0029335001365352115

Page 1

EDICIÓN > CENTRO SUR DOMINGO

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTI EMPO.CO M.VE

EL TIGRE, Domingo 7 de abril de 2013

AÑO V - Nº 2.457 PRECIO

Bs 6,00

CIENCIA

CINE

POLÍTIC A

Freno financiero afecta investigación en la UDO

“Fresa y Chocolate” aún vive el éxito

Capriles no la tiene fácil, pero confía en su fuerza

+8, 9

+31

+12,13

FÚTBOL

ZONA SUR > Hay quienes no acuden a las autoridades a reportar maltratos

Danz visita hoy a Yaracuyanos en 12ma fecha del Clausura

En este año van 174 denuncias por agresión a la mujer en El Tigre

+35 SIMÓN RODRÍGUEZ

El precio del empaque de 30 huevos subió a Bs 70

La violencia entre parejas, cuando el hombre golpea a la mujer, son los casos más recurrentes que trata la oficina de la Policía Municipal de Simón Rodríguez que atiende estos casos. La directora de la dependencia, oficial Maryori Ruiz, señaló que en enero recibieron 68 acusaciones, en febrero 56 y en marzo 25 e igual cantidad en lo que va de abril. En promedio, agregó, son 50 al mes >> 10

+6 P SICOLOGÍA

QUEJA OPOSITORA La propaganda oficialista para la campaña presidencial del

Estudio arrojó que si se come menos, se recordará más

14 de abril prolifera en la geografía estadal. El rostro del candidato Nicolás Maduro abunda en postes, cercas y paredes, lo que para el comando que apoya a Henrique Capriles en El Tigre ello constituye un abuso, sobre todo en la avenida Francisco de Miranda de la capital de Simón Rodríguez. El dirigente de la Unidad Democrática, José Brito, recordó que hay una ordenanza que prohíbe la colocación de publicidad y propaganda, a través de pendones y pancartas en esa arteria vial. “Nosotros hemos respetado eso”. Advirtió que de no ser retiradas, ellos mismos procederán a hacerlo

+33

D E P O RT E S

El slugger criollo Alex Ramírez arribó a 2.000 hits en Japón

(Foto: David Nogales)

+36,37 LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CREE QUE EL CNE GARANTIZA UNA CAMPAÑA EQUILIBRADA PARA LOS COMICIOS PRESIDENCIALES? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Ardentía

EN LOS GIMNASIOS PARA BEBÉS SE OFRECEN TÉCNICAS QUE AYUDAN AL DESARROLLO DE LOS INFANTES

+6


2

2

LOCALES_

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: deloslectores@eltiempo.com.ve COMENTARIO INTERESA: SU SU COMENTARIO NOSNOS INTERESA: deloxsxlxexcxtxoxrex x@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 1 al de 7 de abril de 2013 ]

32%

¿Cree que el CNE garantizará una campaña equilibrada para los comicios presidenciales? TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 916

2 Desde La redacción

68%

Si

Votos: 295

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

No

Votos: 621

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Lunes

Martes

Miercoles

Jueves

Viernes

Sábado

Transportistas de La Caraqueña cobran de más

Soy usuario de la línea de

carritos por puesto que cubre la ruta Juncal – Caraqueña – Puerto La Cruz. Los choferes, alegando el aumento del pasaje, quieren aprovecharse de las personas que utilizan sus unidades, y les cobran Bs 6. Hago un llamado a todos los usuarios para que cancelen Bs 5,50 ya que ese es el monto real que se debe cancelar, porque anteriormente ellos cobraban Bs 4,50. Así como ellos exigieron un aumento, nosotros queremos comodidad y no dejaremos que nos quiten el dinero sólo porque no están conformes con el alza. Gustavo Guaregua C.I: 8.345.012 Habitante de Barcelona

LA NOTA POSITIVA DEPORTIVO ANZOÁTEGUI DE SEGUNDO

A oscuras

Carlos Javier López y Rolando Escobar fueron los autores de los goles en la victoria del Danz ante Llaneros (2-0), con la que los aurirrojos escalaron al segundo puesto del torneo Clausura 2013. Los locales suman 23 puntos, uno menos que el líder Zamora FC.

En Pozuelos las calles están a

oscuras. En las noches la delincuencia aprovecha para robar a los transeúntes. Hago un llamado a Polisotillo para que incremente el patrullaje en el sector y al director de Corpoelec para que, por favor, coloque bombillos nuevos en los postes. Wilfredo Ramos C.I: 4.648.341 Desde Puerto La Cruz Enviado a www.eltiempo.com.ve

CARLOS SALAZAR C.I: 13.341.110 Sacerdote

Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:

Pronóstico para hoy Barcelona

Palabras del lector

El Tigre

Cumaná

Su impresión, redacción e información. Para mí es un diario imparcial y sus suplementos son buenos.

Porlamar

Lo que no me gusta: Parcialmente nublado

Parcialmente nublado

Parcialmente nublado

Parcialmente nublado

Máx.

Máx.

Máx.

Máx.

Min.

37 25

Min.

37 24

Min.

33 24

Min.

34 26

La sección de Pasatiempos, ya que no creo en el Horóscopo. Tampoco me gusta Sucesos.

Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

Las denuncias, denuncias, cartas cartas oo foto-denuncias foto-denuncias pueden pueden enviarse enviarse aa nuestro nuestro correo: correo: deloslec deloslectores@eltiempo.com.ve, tores@eltiempo.com.ve, oo hacer hacer una una llamada llamada telefónica telefónica marcando marcando 0281-2600577. 0281-2600577. También También pueden pueden Las entregarse en en nuestras nuestras sedes: sedes: Puerto Puerto La La Cruz: Cruz: Edificio Edificio El El Tiempo, Tiempo, avenida avenida Municipal, Municipal, extensiones extensiones 576 576 oo 577. 577. Caracas: Caracas: Boulevard Boulevard de de Sabana Sabana Grande, Grande, Torre Torre City City Market, Market, Piso Piso 2, 2, al al lado lado del del C.C. C.C. entregarse City Market, Caracas Distrito Capital, Teléfonos: (0212)7626701; 7612695; 7613438; 7624340 El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: City Market, Caracas - Distrito Capital, Teléfonos: (0212)7626701; 7612695; 7613438; 7624340 El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083908; 8083912. 8083912. (0282)

Condiciones: Los Los textos textos yy fotos fotos enviados enviados no no deben deben exceder exceder en en ningún ningún caso caso de de 20 20 líneas líneas de de 60 60 espacios espacios escritas escritas aa máquina máquina oo 1.200 1.200 caracteres caracteres en en computadora. computadora. Es Es necesario necesario que que sea sea firmado firmado Condiciones:

que tenga tenga el el domicilio, domicilio, teléfono teléfono oo email email yy número número de de cédula cédula de de identidad identidad de de sus sus autores. autores. El El Tiempo Tiempo se se reserva reserva el el derecho derecho de de publicar publicar las las cartas cartas recibidas. recibidas. También También de de editarlas editarlas cuando cuando lo lo yy que considere oportuno. oportuno. considere


LOCALES_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

3

4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: locales@eltiempo.com.ve

OPERATIVO >

ECONOMÍA > El kilo de pollo se consigue al doble del precio regulado por el Gobierno nacional

Ejecutivo benefició a 3 mil personas

Consumidores ya no sienten asombro ante la inflación

[BA RC E LO N A ]

Cerca de 3 mil personas fueron beneficiadas en tres operativos realizados el día de ayer por la Gobernación del estado Anzoátegui, a través de la Dirección de Misiones Sociales (Dimisoc). La titular de Dimisoc, Kyra Andrade, explicó que efectuaron jornadas denominadas Fiesta de la Revolución, en la plazoleta de la sede de gobierno, en el sector Las Casitas de Barcelona y en San Mateo. Detalló que vendieron 200 toneladas de productos de la canasta básica, a través del Mercado de Alimentos y la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos. También afirmó que entregaron 88 ayudas técnicas y sociales, por un monto de Bs. 136 mil, y los pensionados del Ejecutivo regional pudieron adquirir artículos de Mi Casa Bien Equipada. Los asistentes pudieron además renovar sus licencias de conducir. “Llevamos 40 jornadas en lo que va de año, beneficiando así a más de 65 mil anzoatiguenses. Continuaremos realizando estos operativos en todas las comunidades de la entidad”, aseguró Andrade. La funcionaria destacó que desde el mes de enero han entregado 678 aportes sociales, y 123 ayudas técnicas por un monto de 12 millones 398 mil 292 bolívares. Apuntó que han beneficiado a 3 mil 441 pensionados, a través de créditos del Banco del Pueblo, y el programa Mi Casa Bien Equipada, que suman más de 13 mil artículos como televisores, aires acondicionados, neveras, cocinas. JOSÉ MADRID

Largas colas se registraron en operativo (Foto: José Barrios)

Visitantes del mercado municipal de Puerto La Cruz destacaron que el sueldo mínimo ha perdido su poder de compra en un 80% desde diciembre. Aseguran que el rubro “intocable” de este mes es el cartón de huevo, cuyo precio varía entre Bs 70 y 80 en el principal expendio de la ciudad / ROGELIO ENRIQUE ACOSTA

El Tiempo en la calle

[PUERTO LA CRUZ]

Las visitas que semanalmente hacen las amas de casa y padres de familia por el mercado municipal de Puerto La Cruz pueden generar sorpresa: encontrar todos los productos de la cesta básica -cosa que no ocurre- pero lo que ya no asombra a los consumidores consultados son los precios que con cada visita se tornan más altos. Durante un recorrido que hizo El Tiempo por el principal centro de expendio, un grupo de compradores alegó que siete días “es mucho tiempo” para que el costo de un artículo se mantengan estable. Así lo aseguró Eduardo Márquez, quien citó como ejemplo la venta del cartón de huevo, al criticar que en Semana Santa pasó por distintas escalas de precios, desde 50 bolívares el lunes hasta 90 bolívares el viernes. Ayer, se ubicaba entre 70 y 80 bolívares. Marina Delgado recordó que el alimento costaba unos Bs 30 en diciembre de 2012. Ello quiere decir que en cuatro meses, el precio del cartón de huevo se incrementó entre 133% y 166%. Sin embargo, destacó: “Ya estoy acostumbrada a venir y hallar precios más altos. Me pega en el bolsillo, pero igual tengo que llevarlos”. Otro rubro con el mismo comportamiento es la carne de res. Así lo confirmó Magalys Gómez, consumidora que acude regularmente al mercado porteño. De acuerdo con la asistente administrativa, antes de culminar el año 2012, el producto valía Bs 60 el kilogramo, mientras que ayer lo adquirió a 80 bolívares. “En realidad no provoca ni pelear porque como siempre es igual, entonces no quiero gastar pólvora en zamuro”. Los vendedores consultados omitieron el precio al mayor del producto. En cadena El precio del pollo se ubica entre 28 y 30 bolívares el kilo , a pesar de que el costo regulado por el Gobierno nacional es de 15,6 bolívares.

Compradores critican altos precios de los alimentos Francisco Sosa Trabajador Todo está carísimo como siempre. Medio cartón de huevo me costó Bs 37,50. Demasiado costoso y el problema es que siempre están así los precios, subiendo y subiendo y la gente gastando y gastando más.

TRES COMIDAS. Compradores sustituyen contornos de los platos para rendir quincena (Foto: América Urbano)

Vengo al mercado porque de verdad los productos son frescos. El problema es que los precios cambian mucho. En supermercados hay precios regulados pero la mercancía es congelada. Magalys Jiménez

NO HAY PRODUCTOS Consumidores que visitaron supermercados porteños aseguraron que continúan desaparecidos la margarina, aceite y harina de maíz, además del pollo. En carnicerías particulares, el precio de los productos varía en unos Bs 10 por encima del que rige en el mercado municipal en rubros como la carne y el pollo. Medio cartón de huevos se ubica en Bs 40. Aseguraron preferir estos recintos porque hay mayor salubridad.

Al respecto, el vendedor Chipiro González argumentó que los distribuidores lo venden a 23 o 24 bolívares, cuando -replicó- el monto establecido por el Ejecutivo es de 14,35 bolívares. Explicó que todos quisieran vender al valor que corresponde, “pero si lo encontramos por encima, es obvio que debemos ganarle algo”. Juan Carlos Gutiérrez, quien también expende el alimento en el recinto porteño, subrayó que la devaluación del bolívar también afectó al sector avícola, pues los químicos y otros productos para la cría de los animales son importados. “Es por eso que muchas empresas están vendiendo el pollo por encima de lo normal”. Poder de compra Desde la perspectiva de la compradora Elizabeth Marcano, la inflación “se desborda y la devaluación es horrible”, pero admitió estar acostumbrada a esta situación. Atribuyó el recurrente incremento de precios a los costos de producción de las compañías y a la especulación. La consumidora Susana Mar-

tínez advirtió que el sueldo mínimo, de 2 mil 047, 48 bolívares mensuales, ha perdido 80% de su poder de compra en el mercado desde diciembre del año pasado. “Si con 50 bolívares yo podía comprar un kilo de algún producto, eso ya no se puede, compro, como mucho 100 gramos”. Una visión similar ofreció la docente Magalys Jiménez, quien alegó que cada persona debería percibir al menos tres sueldos mínimos ( 6 mil 141 bolívares) cada mes para el sustento personal. “Yo debo gastar al menos 1 mil bolívares semanales en comida y no compro mucha carne ni pollo, sino que sustituyo, con un poquito de queso y huevo, que rinden más”. La educadora sacó a relucir que además de trabajar en un plantel, también se ve obligada a prestar servicio de transporte y a ofrecer tareas dirigidas para aportar en una familia conformada por cinco personas. “Los vendedores también se aprovechan de la situación para encarecer los precios y tener más ingresos”.

Elizabeth Contreras Ama de casa Bueno, la verdad es que siempre que uno viene al mercado hay nuevos precios y sí, muchos están más costosos que de costumbre. Igual debemos comprar para llevar comida a nuestras casas.

Iris Véliz Ama de casa No pude comprar carne ni pollo hoy porque no traje mucha plata. Compré solo algunas cosas, como huevos, que por cierto siguen caros. No bajaron los precios después de Semana Santa como nos hicieron creer.

Odalys Lezama Ama de casa No están los productos de la cesta básica. Si buscas margarina no hay. No tienen harina ni aceite. Tuve que comprar margarina de la que venden en bolsitas aquí en el mercado. Me costó Bs 29 por casi medio kilo.


2

64 4

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

COMUNIDAD_ ZONA CENTRO > Vocera dijo que no fue culminada construcción del pozo para beneficiar a

“En Pueblo Nuevo Sur tenemos cuatro años comprando agua” Los habitantes de un sector densamente poblado de Anaco aseguraron que desde que Francisco Solórzano asumió la alcaldía dejaron de recibir el líquido potable por tuberías. Se quejaron por tener que desembolsar dinero semanalmente para poder surtirse / DANELA LUCES

QUEJA. Los vecinos dicen que semanalmente deben gastar hasta 800 bolívares para poder tener agua en sus casas (Foto: J. Vicent) [A N ACO ]

“Cuando ganó Frasso recibimos agua seguida durante tres días. Yo estaba tan contento que hice una carta de agradecimiento para entregársela al nuevo alcalde. Pero al poco tiempo cambiaron las cosas. En mi casa tenemos cuatro años abasteciéndonos con camiones cisternas”. Ese es el testimonio que ofreció Oscar Marín, habitante de la calle Nueva Esparta de Anaco, cuando se le preguntó cómo funciona el servicio de agua en el sector Pueblo Nuevo Sur. Este vecino, que habita en la zona desde hace 28 años, dijo que anteriormente recibían el líquido por tuberías dos veces por semana. “Ahora tenemos que comprar un tanque de 20 tambores y tratar de que el agua nos alcance para los quehaceres del hogar. Nos cuesta 200 bolívares semanales porque conocemos a la persona que nos vende el agua, pero hay quienes pagan más”. Marín dijo que él mismo se encarga de lavar los platos en su casa, para evitar que la malgasten.

INVERSIÓN PERDIDA La vocera del consejo comunal Yenixa Osorio dijo que a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG) lograron la aprobación de recursos para perforar un pozo y construir un tanque elevado que surtiría a Pueblo Nuevo Sur, pero la cooperativa a cargo no culminó los trabajos y el caso fue pasado a la orden del Ministerio Público. “Trato de ahorrar la mayor cantidad posible. Coloco tobos debajo de los aires acondicionados y el agua que almaceno allí la uso para regar las matas”. Mientras seguía explicando su particular manera de “administrar” el agua, Marín volvió a tocar el tema de la carta que le escribió al alcalde Francisco Solórzano y en tono jocoso señaló: “Ahí la tengo guardada todavía, de recuerdo, la alegría nos duró muy poco y por eso nunca la entregué”. En similares circunstancias está la joven Marianni García,

12

BOLÍVARES

es el costo del tambor de agua autorizado esta semana por la cámara edilicia de Anaco luego de reunirse con autoridades del Instituto Municipal para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), choferes de cisternas y vecinos de los diversos sectores.

quien aseguró que desde que Solórzano asumió la alcaldía del municipio gasífero, las tuberías se llenaron de aire. “A veces tenemos que comprar dos veces por semana y cada cisterna con capacidad para llenar 40 tambores nos cuesta 400 bolívares”. Dijo que jamás han sido beneficiados con el abastecimiento gratuito que proporcionan las cisternas del gobierno municipal. Otra que ha sentido la diferencia del “antes y el después” con respecto al agua es la vecina Martina Moreno, ha-

bitante de la avenida Mérida, quien compra agua a los camiones dos veces a la semana. “Esto es horrible. Tengo habitaciones alquiladas y para poder garantizar el suministro diario a los huéspedes tengo que comprarla. Me sale caro, pero no tengo más alternativa”. Pidió al alcalde Solórzano y a su equipo que se preocupen por solucionar el problema de una vez por todas, porque “ya son cuatro años en la misma situación”. Apoyo los jueves Consultada sobre las gestiones adelantadas por el consejo comunal para paliar la situación por la falta de agua, la vocera del ente comunitario, Yenixa Osorio, confirmó que la falla existe desde hace cuatro años. “Prácticamente en la mitad de Pueblo Nuevo Sur no llega agua por tuberías”, Dijo que los residentes de las calles Junín y Aragua son los que más padecen por la falta del líquido potable, pero destacó que ellos “reciben el apoyo con las cisternas de la alcaldía los días jueves”.


LOCALES_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

5 4

ELECCIONES > Podemos prevé aportar 20 mil votos el 14 de abril

POLÍTICA > Hoy cerrarán la Av. Intercomunal desde las 10:00 pm

CAMINATA. Unas 2 mil personas marcharon ayer en Guanta (Fotos: Rafael Salazar / José Barrios)

VISITA. Borges pidió a los anzoatiguenses votar masivamente por Capriles (Foto: José Barrios)

Oficialistas marcharon “Los precios de alimentos en Guanta a favor se multiplicaron durante de Nicolás Maduro la gestión de Maduro” Simpatizantes del presidente encargado de la República caminaron en la jurisdicción portuaria la tarde de ayer. En Barcelona, realizaron una

El dirigente nacional de Primero Justicia, Julio Borges, realizó una visita al mercado de Tronconal III y un recorrido casa por casa en

caravana, y los partidos aliados de la revolución afinaron su estrategia de despliegue para garantizar la victoria el 14 de abril / JOSÉ MADRID

Guanta. Afirmó que durante el gobierno de Capriles se incrementará la producción de comida para también generar empleos / JOSÉ MADRID

[ZONA NORTE]

Las actividades de campaña de los oficialistas continuaron ayer con diversas actividades en las ciudades de Guanta, Barcelona y Puerto La Cruz. En la jurisdicción portuaria, los simpatizantes del Gobierno nacional marcharon desde la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el sector Chorrerón, hasta la otra sede de la tolda en el casco central. Estiman que unas dos mil personas participaron en la actividad que recorrió los sectores La Cruz, Colombia, La Redoma, La Medianía, La Picha, Los Cocalitos y el bulevar Toronoima El alcalde de Guanta, Jhonnathan Marín, señaló que continuarán desplegados en el municipio para aportar 14 mil votos que ayuden a garantizar la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del próximo domingo. Afirmó, durante la actividad pautada para las 4:30 pm pero que arrancó con una hora de retraso, que el candidato de la oposición Henrique Capriles Radonski, no tiene ninguna propuesta “e intenta engañar al pueblo”. También indicó que rechazarán cualquier elemento que

pretenda perturbar al país. “Nadie que está ganando le da una patada a la mesa y nosotros seremos garantes de defender a las diferentes instituciones y en particular al Consejo Nacional Electoral”, dijo. Durante la actividad, por medio del camión de sonido se hicieron reiteradas referencias a Capriles, asegurando que el candidato era homosexual, luego de que afirmara el viernes durante un encuentro con artistas que fue seguidor de varias telenovelas.

CASA POR CASA

El presidente de Podemos en Anzoátegui, Argimiro Aponte, afirmó que realizarán visitas casa por casa en los 21 municipios de la entidad, a fin de llevar la propuesta del candidato presidencial Nicolás Maduro, de cara a los comicios del próximo domingo 14 de abril.

En la ciudad de Barcelona, afectos del candidato presidencial Nicolás Maduro participaron en una caravana. Los rojos, liderados por la alcaldesa Inés Sifontes, recorrieron las avenidas Fuerzas Armadas, Cumanagotos, Country Club e Intercomunal Jorge Rodríguez, así como Brisas del Mar, Tronconal y Barrio Sucre, hasta finalizar en la sede del Psuv en Cocolandia. La alcaldesa apuntó que continuarán con las actividades de calle y la activación de puntos rojos. Asamblea de aliados Militantes del partido Podemos realizaron una asamblea para ajustar la logística de despliegue a fin de lograr la victoria de Maduro. En la reunión también participaron los directivos de Patria Para Todos, Willian Rodríguez y Lisett Sabino, y José Castro del Partido Comunista de Venezuela. El presidente de Podemos, Argimiro Aponte, indicó que esa tolda estima aportar 20 mil votos a favor del candidato oficialista. Afirmó que todos los militantes de las fuerzas aliadas acompañarán al abanderado en su acto en los Tronconales mañana lunes.

[BA RC E LO N A ]

El coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), Julio Borges, aseguró durante una visita al estado Anzoátegui que los precios de los alimentos se han multiplicado durante el gobierno de Nicolás Maduro. El dirigente del Comando Simón Bolívar (CSB) realizó una visita al mercado de Tronconal III, en Barcelona, junto al jefe de campaña regional, Gustavo Marcano, el responsable del municipio Bolívar, Carlos Andrés Michelangeli y coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática en la entidad, Richard Arteaga. “Productos como la papa, pasta y el queso han subido su costo en hasta 35%, por culpa de la devaluación de la moneda aplicada por el presidente encargado Nicolás Maduro”, indicó Borges. Durante su encuentro con los trabajadores y compradores en el expendio barcelonés, el dirigente de la tolda aurinegra afirmó que en el caso de que Henrique Capriles obtenga la victoria el próximo 14 de abril, se consolidará la producción de alimentos en el país para generar además puestos de empleo. Borges también se refirió a la visita del candidato presi-

dencial Nicolás Maduro el próximo lunes al sector los Tronconales de Barcelona, el mismo día que Capriles estará en la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez. Explicó que cuando ambos aspirantes habían planificado arrancar la campaña en Barinas, luego de conversaciones, el Comando Simón Bolívar aceptó postergar su actividad en esa entidad, y el Comando Hugo Chávez se comprometió a que, de presentarse nuevamente una situación similar,

COMANDOS FAMILIARES

Durante un recorrido casa por casa en Guanta, Julio Borges exhortó a los ciudadanos a continuar conformando los comandos familiares, con listados de votantes a favor de Capriles, para colaborar con el triunfo del candidato el próximo domingo.

serían ellos quienes aplazarían el acto. Cierre de avenida El coordinador del CSB en el municipio Bolívar, Carlos Andrés Michelangeli, anunció que la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez será cerrada desde el día de hoy a las 10:00 pm, desde la entrada de la Fundación Mendoza, a la altura del restaurant Río, hasta la entrada de la urbanización Tronconal en la avenida Rotaria. Indicó que la restricción de la circulación es necesaria para la instalación de la tarima, por el acto con Capriles que arrancará a las 2:00 pm del lunes, al que aspiran la asistencia de 80 mil personas. Exhortó al oficialismo a mover la fecha de su acto, y en caso de no hacerlo, que garanticen que ambas concentraciones se realicen en paz. También en la mañana de ayer, en la avenida Raúl Leoni de Barcelona, específicamente frente al centro comercial Santa Eulalia, algunos vecinos y dirigentes políticos hicieron una protesta simbólica, para reflejar el aumento de precios de los alimentos, durante lo que consideraron como los “100 días nefastos de Nicolás”. También entregaron afiches alusivos a Capriles Radonski.


2

6

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

LOCALES_

CONSUMO > Piden aumentar producción avícola en planta

EL TIGRE >

Oposición denunció uso arbitrario de propaganda [EL TIGRE ]

El jefe del comando de campaña Simón Bolívar en el municipio Simón Rodríguez, José Brito, hizo público el rechazo “al abuso continuado que tiene el diputado Nelson Moreno con el alcalde de El Tigre (Carlos Hernández)”. El reclamo obedece a que ayer, la sede del comando, ubicada en la avenida Miranda, amaneció llena de basura y excremento. Aun así lo que más indignó a los que apoyan la candidatura presidencial de Henrique Capriles fue ver la avenida Miranda abarrotada de afiches del abanderado oficialista Nicolás Maduro. “Lo grave de todo es que comenzaron con la plaza Bolívar, la minaron de pendones. A la estatua ecuestre del Libertador le pusieron un afiche del candidato del gobierno. Esto es para que vean qué tienen estos tipos en el cerebro”. Advertencia A juicio del dirigente, esto ocasiona el repudio de los que votaron y no votaron por Chávez. “Irrespetando una ordenanza que establece que en la avenida Miranda no se coloque ningún tipo de pendones y pancartas publicitarias y propagandísticas. Nosotros hemos respetado eso, y hoy (ayer) amanecen siete pendones por cada tramo”. Enfatizó que si no retiraban la propaganda en el transcurso del día, ellos mismo las retirarían hoy “cueste lo que cueste” porque la ley debe respetarse”. Para quitar la propaganda esperan contar con el apoyo de la colectividad. Ayer, con agua y jabón los dirigentes limpiaron la sede del comando de campaña. MARINELID MARCANO

Arrojaron basura a sede del comando (Foto: David Nogales)

POLÍTIC A >

Comandos electorales Precio del cartón de huevos se mantiene realizaron asamblea y caravana en el sur alto en El Tigre [EL TIGRE]

A principios de febrero de este año, el importe del empaque de 30 huevos costaba alrededor de 50 bolívares, pero en los mercados y comercios de la capital del municipio Simón Rodríguez, las amas de casa lo consiguen hasta en 70 bolívares / ARGEL FERNÁNDEZ

COSTOSO. Vendedores alegan que proveedores suben los precios (Foto: Wayne David) [EL TIGRE]

Cinco amas de casa salieron “espantadas” de un puesto ambulante del mercado municipal de El Tigre cuando preguntaron por el precio del cartón de 30 huevos y se enteraron de que costaba 70 bolívares. “Eso es horrible. Es una exageración. Deben regularlo”, comentó una de ellas, Nelimar Balzán, tras indicar que antes de la Semana Santa consiguió el mismo producto en 58 bolívares. Otra que sólo preguntó por el costo y no compró los huevos fue Cointa Salazar, pues no puede entender cómo ese producto se incrementó en más de 20 bolívares en este mismo año. La joven Bexaida Vera pensaba que el aumento de los huevos era sólo por la temporada de Semana Santa. “No bajó ni un poquito. En febrero lo llegué a encontrar en 45 y 50 bolívares”. El trabajador Lázaro Merchán relató que él va al mercado a comprar los huevos por cartón porque en las bodegas cercanas a su casa lo venden hasta en Bs 3,00 cada uno. La expendedora del recinto municipal tigrense, Marisela Gutiérrez, entiende que la gente se queje, pero dijo que se ven obligados a hacer ajustes constantes porque los proveedores también le incrementan con-

35

BOLÍVARES

es el precio del cartón de 30 huevos que sale desde la planta productora de huevos de consumo que funciona en la vía a El Caris, en Simón Rodríguez, según informó la Red de Productores y Productoras, Campesinos y Campesinas de la zona sur. Esperan que se incremente la capacidad de producción y se combata a los revendedores. tinuamente el producto. Dijo que el empaque de 12 cajas le sale entre 700 y 720 bolívares cada uno. “Tenemos que ganar algo, no podemos dejarlo en menos”. Juan Tovar, otro comerciante ambulante del centro de compras local, dijo que trata de vender solo medio cartón (15 unidades) para que el cliente no se asuste tanto. “No es igual decir 35 bolívares que 70 bolos”. En un negocio interno del mercado municipal, el precio del producto avícola se consigue casi igual de caro. La vendedora Mercedes Velásquez dijo que expende el cartón de 30 unidades en 66 bolívares para ganar un poquito, debido a que la caja de 10

empaques la consigue en 590 bolívares. Pese a que todavía lo ve caro, cree que el costo bajó un poco con respecto a la Semana Santa cuando se vendía entre Bs 70 y 80 al público. La comerciante recordó que el rubro alimenticio ha aumentado tres veces en casi dos meses, debido a que primero llegó a Bs 54, luego a 57 y ahora se disparó a 66. “Prácticamente nos aumentan el precio todas las semanas”. Refiere que el problema está en la cadena de comercialización ya que los proveedores alegan que en las granjas también les suben el precio. Producción local Desde la Red de Productores Productoras, Campesinos y Campesinas de la zona sur de Anzoátegui creen que con mayor producción avícola local se pueden bajar los precios. El vocero de ese gremio, Luis Campero, recordó que en la zona rural del municipio Simón Rodríguez existe una planta productora de huevos que no opera a su máxima potencialidad. Refirió que hay una capacidad instalada de 40 galpones que pudieran generar 400 mil huevos diarios, pero sólo funcionan dos, que producen 20 mil unidades diarias. “Si se lleva a plena producción, se abastece a la mitad del estado”.

Este sábado, las agendas de actividades de los comandos de campaña Hugo Chávez y Simón Bolívar estuvieron movidas. Luego de un despliegue y agitación por el mercado municipal de El Tigre y realizar un casa por casa en el sector San Valentín, la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) de Simón Rodríguez realizó una asamblea a las 3:00 de la tarde. Este encuentro se llevó a cabo en el club de Campo Oficina. Allí, jefes de los comandos de campañas de la zona sur, los responsables de los comanditos, Frente Francisco de Miranda y trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) reafirmaron su respaldo al candidato y actual presidente encargado, Nicolás Maduro. Jhonny Mata, director del Psuv y coordinador de comunicación y propaganda del comando Hugo Chávez en El Tigre, manifestó que la actividad fue para compartir los lineamientos nacionales, regionales y municipales del centro electoral para garantizar el triunfo de la maquinaria chavista el próximo 14 de abril. El dirigente político precisó que para darle mayor fuerza al acto, invitaron al diputado a la Asamblea Nacional (AN), Andrés Eloy Méndez, para que orientara a los presentes sobre

el legado que dejó el presidente fallecido Hugo Chávez. Al encuentro también fue convocado el jefe de campaña de la zona sur, diputado Nelson Moreno. “Aquí estamos reunidos, para tener una militancia activa que está al frente de los atropellos que tiene la oposición contra las instituciones del Estado, con su mentiras a través de su candidato”. Caravana tricolor A las 4:00 de la tarde, el comando de campaña Simón Bolívar lideró la caminata-caravana en Guanipa. José Félix Cones, jefe electoral en esa jurisdicción, resaltó: “No tengo dudas de que este 14 de abril la gente de Guanipa le dará un espaldarazo a la candidatura de Henrique Capriles”. Entre música y cohetes, los opositores con afiches y banderas en mano, iniciaron el recorrido desde la calle Bolívar rumbo a Barrio Sur, Central, La Floresta, Valmore Rodríguez y José Antonio Anzoátegui. Cones destacó que siguiendo el lineamiento nacional, han inaugurado y juramentado 50 comando familiares, adicional a las actividades de calle que realizan a diario en los sectores populares y principales avenidas del municipio. MARINELID MARCANO

ACTIVISMO. Psuvista debatieron ideas en asambleas (

ALGARABÍA. Opositores caminaron con música (Fotos: D.Nogales)


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

7 4


2

8

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

LOCALES_

AC ADEMIA > Es difícil mantener el programa que desarrolla la máxima casa de estudios de la región, para aportar soluciones a problemas que af

“El investigador de la UDO se mantiene El Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente nace en los 70’ con el fin de dar apoyo a los innovadores. A pesar de la falta de recursos, los udistas siguen impulsando alternativas sustentables / MORALIS LARA / NATHALIA GUZMÁN [ANZOÁTEGUI / SUCRE]

Ingenio y determinación. De eso se valen los profesores de la Universidad de Oriente (UDO) para no abandonar uno de los fines de la academia: resolver problemas de la comunidad. A pesar de los contratiempos, en cuanto a recursos financieros y de infraestructura, en los últimos dos años han aumentado el número de investigadores y de proyectos, asegura el doctor César Lodeiros, coordinador científico de la UDO. En 2012, el Consejo de Investigaciones del alma máter regional aprobó la subvención para 60 proyectos (con más de 150 profesores participantes), 12 menos que los propuestos en 2011. “A pesar de la disminución, la mayoría de las propuestas correspondían a profesores noveles y eso se decidió para impulsar su trabajo”, manifestó el también profesor del Instituto Oceanográfico de Venezuela. Los recursos son escasos y allí está el principal problema de los investigadores, pues la iniciativa existe. Desde 2006, esta casa de estudios superiores maneja un presupuesto reconducido y, por ende, los recursos para el consejo se encuentran estancados en Bs 4.5 millones. Ese monto no sólo es para financiar las investigaciones de los núcleos de la UDO en Sucre, Anzoátegui, Monagas, Bolívar y Nueva Esparta, también para el funcionamiento administrativo. “A pesar de esa situación hemos mantenido números positivos (...) El investigador de la UDO se mantiene por voluntad y a fuerza de motivación y eso no tiene costo. En el campo de las ciencias naturales, a veces

comprar un equipo para un proyecto cuesta hasta cuatro veces lo que otorga la subvención, pero en las ciencias sociales, a veces el dinero no alcanza, porque se necesitan copias, impresiones y análisis”, acotó el profesor, al tiempo que señalaba que el financiamiento no pasa de los Bs 20 mil por proyecto. Apartando la arista política, Lodeiros apunta que las universidades atraviesan un momento difícil desde el punto financiero y se encuentra en el dilema de en qué invertir. Por eso insiste en que en la academia docencia e investigación van de la mano y no pueden separarse. A lo interno, la UDO busca promover la investigación. El consejo abrió el sistema de acreditación del investigador, a fin de contabilizar el número de proyectos que se desarrollan, quiénes intervienen y el tiempo de ejecución. “El investigador consolidado, en las escalas 3, 4 y 5 deben tener, al menos, una maestría. Todos los profesores deberían tener maestría, es una forma de decirle al docente que se forme más. Por ejemplo, producto del trabajo de apertura del consejo, hoy hay más proyectos de ciencias sociales que antes, y eso demuestra que hay más interés de los profesores, en especial de los noveles”. En teoría, los investigadores tienen dos años para ejecutar su trabajo y presentar sus conclusiones, pero en la práctica -continúa Lodeiros- durante hasta cuatros años. Pero estos retrasos los genera la falta de recursos. Trabas por financiamiento Ante la poca ayuda financiera del consejo -reconoció Lodeiros- los investigadores deben recurrir al Ministerio de

Ciencia y Tecnología, a través de su fondo nacional (Fonacit). Recientemente, 38 proyectos recibieron la asignación, por un monto general de unos Bs 15 millones. “Unas tres veces más del presupuesto del consejo de investigación y 15 veces el presupuesto para proyectos que aprueba el consejo”, apunta el investigador, quien considera que el profesor de la UDO entienda que no sólo el alma máter es una fuente de financiamiento, también está el Gobierno nacional y organismos internacionales. Pero conseguir esa asignación por parte del ministerio tampoco es fácil, conlleva seguir un protocolo rigoroso de entrega de requisitos y, por ende, de tiempo de espera. No obstante, Lodeiros sostiene que actualmente hay más apertura y la investigación se está planificando. “...Hay diversos inconvenientes, pero el más grave es el problema del dinero. Para pedir algo hay que sacar 20 mil copias y cotizaciones...”. Sin embargo, y pese a esa situación, el profesor refirió que Venezuela junto con Cuba, Venezuela y Brasil aparecen como los países de Latinoamérica que más dedican a la investigación, pero falta más al respecto y “que los procesos sean más rápidos”. El único del país El único laboratorio en el país, capacitado para certificar la presencia del mal del Chagas, es el de la Universidad de Oriente y ofrece sus servicios gratuitas al público en los núcleos casa de estudios en Sucre, Anzoátegui, Monagas y Nueva Esparta. En la UDO Sucre, la doctora Mariolga Berrizbeitia, está al frente de la coordinación del

1.- Desde el 2006 la UDO maneja un presupuesto reconducido, por ello los recursos para investigaciones están estancados 2.- El Núcleo Súcre de la UDO cuenta con un centro de monitoreo para los proyectos de investigación que desarrolla 3.- Berrizbeitia coordina el Laboratorio de Diagnóstico Serológico de Enfermedades Infecciosas (Fotos: D. O. / Cortesía)

En el campo de las ciencias naturales, a veces comprar un equipo para un proyecto cuesta hasta cuatro veces lo que otorga la subvención, pero en las ciencias sociales, a veces el dinero alcanza porque se necesitan copias, impresiones y análisis”. César Lodeiros, Coordinador científico de la UDO

Revista Saber Uno de los proyectos que lleva a cabo la Universidad de Oriente (UDO) es la circulación de la revista Saber que fue aprobada y financiada por el Consejo de Investigación de la institución. La publicación de corte científico se realiza en el software Open Journal System, lo que le ha representado un significativo avance en el proceso de actualización y optimización de su calidad y periodicidad. El coordinador científico de la UDO Sucre, César Lodeiros, manifestó que Saber representa un instrumento de expresión de los avances de las investigaciones que está desarrollando el alma máter. Apuntó que con la ubicación de la revista en la página web de la casa de estudios superiores se han incrementado las visitas al portal en enero de 2013, en comparación con las recibidas en el 2012.

Laboratorio de Diagnóstico Serológico en Enfermedades infecciosas y del Postgrado de Biología Aplicada, donde se llevan a cabo las pruebas para determinar la infección que genera el Trypanosoma Cruzi (T. Cruzi.), nombre científico del parásito que causa el Chagas. Estos estudios que son altamente sensibles y específicos se realizan utilizando los antígenos (Tesa) en varios formatos para las pruebas de Elisa, Western Blot y en la de múltiples antígenos (Maba). La especialista refiere que esta patología es una parasitosis compleja que presenta


LOCALES_

EL TIEMPO Domingo 7 de abril de 2013

9 4

PROGRAMA >

ecten la calidad de vida de sus habitantes

por voluntad y motivación”

UDO estrenó sistema para acreditar investigadores [ANZOÁTEGUI / SUCRE]

Por primera vez, la Universidad de Oriente (UDO) puso en marcha un programa de avanzada tecnología para registrar a los docentes que se dedican a desarrollar los proyectos de investigación en los núcleos de la institución. El nuevo Sistema de Acreditación del Investigador (SAI-UDO) comenzó a funcionar el pasado 18 de enero a fin de facilitar la clasificación del personal que se dedica a esta rama. Este proyecto fue aprobado por el directorio del Consejo del Investigación del alma máter de la región Oriental. El SAI también persigue dejar atrás la tradicional gestión administrativa y financiera del consejo para dar inicio a una línea o instancia que ofrece una dinámica estadística a la planificación investigativa de la UDO. Los resultados del primer registro serán dados este mes. Los interesados disponen de la página online www.saiudo.ci-udo.com.ve para anotarse y pueden consultar cualquier información con la comisión de investigación de los núcleos que tiene la institución en el país.

1

2

3

síntomas poco evidentes durante la fase aguda lo que impide que se haga una evaluación oportuna. La mayoría de los pacientes que presentan esta enfermedad son determinados en la etapa crónica, cuando los daños en el corazón y en los órganos del aparato digestivo son irreversibles, apuntó la profesional de la medicina. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Latinoamérica hay 15 millones de personas infectadas por el parásito T. Cruzi, de las cuales mueren unas 12.500 cada año.

De acuerdo al balance del organismo, en Venezuela residen casi 5 mil ciudadanos en situación de riesgo de adquirir la infección en áreas endémicas y más de 300 mil están infectados. En Sucre se reporta una prevalencia de 3%. Actualmente, los pacientes solamente cuentan con dos fármacos (Nifurtimox y Benznidazol) que provocan efectos secundarios importantes. Y no existe una prueba estándar adecuada para diagnosticar la infección por el T. Cruzi. Al respecto, la doctora indicó que la Organización Mundial de la Salud sugiere que se realicen

dos pruebas de laboratorio con principios diferentes para determinar la enfermedad. Berrizbeita continúa con sus investigaciones en las que sustentó su tesis doctoral en la Universidad de Montreal (Canadá). Allí desarrolló un estudio utilizando los antígenos de excreción para determinar el diagnóstico serológico del Chagas a través de las pruebas ELISA y Western Blot. Esta investigación sirve de base para el laboratorio que está a su cargo en la UDO, el cual es también el único de este tipo en el país que está avalado por el Ministerio del Salud.

Proyecto estratégico

Salud colectiva

En el 2011 un grupo de profesores de la UDO inició un proyecto estratégico denominado Diagnóstico de Enfermedades Parasitarias Intestinales de interés humano y veterinario en comunidades rurales de los municipios Sucre y Montes del estado Sucre, a fin de consolidar un laboratorio de parasitología que sea referencia en la entidad oriental. El equipo lo integran los docentes Érika Gómez Martínez (coordinadora del proyecto), Delvalle Teresa Guillarte y Marcos Tulio Díaz (eiecutores). Entre los objetivos específicos del proyecto se encuentran identificar parásitos de difícil diagnóstico como son los coccidios intestinales a través de métodos especiales; determinar los índices de morbilidad (asociadas a parásitos intestinales) en los sectores abordados y realizar programas informativos de medidas preventivas y de control de enfermedades parasitarias.

Los profesores de la UDO Sucre y de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Luz Bettina Villalobos, Rosa Martínez, Jesús Bastardo, Antonio Maldonado, Alexis Mendoza, Mayelys González y Lena Castillo, iniciaron un proyecto de investigación sobre la implementación de técnicas convencionales y moleculares para el diagnóstico preventivo y eficiente de enfermedades infecciosas transmisibles por alimentos. El estudio enmarcado dentro de las necesidades del país, en el área de salud colectiva, busca fortalecer la capacidad de laboratorios de salud pública en la determinación eficaz y rápida de los agentes causales de brotes alimenticios. En la primera fase se evaluaron las ventas de quesos blancos no pasteurizados, cárnicos y moluscos aplicando métodos de Biología molecular y convencionales, siguiendo las normas de Covenin.


2

10

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

LOCALES_

ENTREVISTA > En el municipio Simón Rodríguez, durante 2012, procesaron 647 casos de maltrato a féminas

Oficina recibe al mes 50 denuncias por agresión a mujeres en El Tigre La oficial Maryori Ruiz asumió el Departamento de Atención a las Víctimas de Violencia, adscrito a la Policía Municipal de Simón Rodríguez. Aseguró que han registrado 174 acusaciones de maltrato de género. En el mes de marzo se hicieron 25 reportes, la mayoría por conflictos de pareja / MARINELID MARCANO SERRA [EL TIGRE]

Desde hace 10 días pesa sobre sus hombros una responsabilidad que considera “muy grande”, como lo es la de dirigir temporalmente la Oficina de Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia, adscrita al Centro de Coordinación Policial de Simón Rodríguez. La oficial Maryori Ruiz asumió el reto, porque cuenta con la experiencia que adquirió hace varios años, cuando empezó a laborar en ese departamento, recibiendo los casos y haciendo los reportes. El uniforme de policía no le resta feminidad a esta funcionaria que divide su día entre sus roles de madre, esposa, estudiante de Ingeniería de Petróleo y cursos especializados en materia de seguridad. Refiere que en los pocos días que lleva a cargo de ese despacho, donde atiende diversas denuncias sobre violencia de género, casi ni tiempo tiene de comer. Pero afirma que es algo que hace con mucho gusto. -De los casos atendidos por la oficina, ¿cuáles son los más frecuentes? -El más común es la violencia entre parejas. La mujer que es golpeada por el marido, aunque en ciertos casos el que denuncia es el hombre por maltrato, pero esos son muy pocos. También están las agresiones entre familiares, hermanos y hacia los hijos. Otro de los factores que se presentan es la violencia psicológica. Mujeres que además de ser golpeadas son amenazadas y acosadas por la pareja que dejaron. -¿Cuál es el protocolo que se cumple con una persona que denuncia violencia de género? -Cuando la mujer viene golpeada, se le toma la denuncia y se le da una orden para que el médico forense la evalúe. Se cita a la pareja, es decir, al agresor, y después que acuda, se le dicta la medida dependiendo del caso. Si el hombre manifiesta agresividad, se le ordena la salida inmediata de la vivienda que comparte con su mujer. O se le impone una medida de protección a la señora para que el agresor no se acerque. -¿Y en caso de que el acusado no acuda a la cita? -Son tres citaciones que se le envían al denunciado. Si no aparecer a la tercera, automáticamente se manda a buscar

ATENCIÓN. “Hay quienes pierden el control y se dejan llevar por la rabia. Hay muchas mujeres que no denuncian”, dijo Ruiz (Foto: David Nogales)

con algún funcionario y una vez en la oficina, se le dictan las medidas correspondientes, bien sea de protección o de conciliación. Pero también se puede dar el caso de que la persona quede detenida. Esto si el victimario es agarrado en flagrancia golpeando a la señora. Y de inmediato es puesto a la orden de la Fiscalía. -Hasta la fecha, ¿cuántas denuncias ha procesado la oficina? -En 2013 ya se han registrado 174 denuncias. En enero se recibieron 68; en febrero, 56 y en marzo se registraron 25. El resto son las que hemos procesado en lo que va de abril. Se puede decir que la oficina de atención a la violencia de género, en promedio, recibe al mes 50 denuncias. Para 2012 el departamento procesó 647. -Con relación a los casos de reincidencia, ¿cómo los manejan? -Hay personas que violentan

las medidas de protección o caución que firmaron y nosotros enviamos a la víctima a la Fiscalía, porque ya tienen el expediente asentado. Aquí todos los casos que se reciben o procesan son pasados al Ministerio Público. -¿Este flagelo se da en su mayoría en familias de bajos recursos o no existe distinción? -Más que todo se presentan en parejas que son de escasos recursos y que carecen de estudios. Pero de igual forma acuden personas de clase media y alta. Esta es una situación que se puede presentar en cualquier nivel, porque en determinados momentos hay quienes pierden el control de sí mismos y se dejan llevar por la rabia, pero hay muchas mujeres que no denuncian. -En caso de quedar preso, y según la ley, ¿cuántos días permanece tras las rejas? -Todo depende del caso. En

estos días un señor pasó cinco días detenido, porque destrozó gran parte de los enseres de la vivienda de su esposa y la salió persiguiendo con un hacha. Y la señora pudo escaparse y venir a denunciar la situación. Hay muchas mujeres, por no decir la mayoría, que después de recibir tantos maltratos, también arremeten en contra de la pareja. Actúan en defensa propia. Y es en esos casos en que los hombres denuncian que son agredidos también. -¿Qué otra ayuda brinda la oficina además de recibir la acusación? -Aquí se les presta orientación a las mujeres o madres que la solicitan, en el caso de tener hijos que son agredidos por el padre. En ese hecho particular, le hacemos el oficio y la remitimos con el Consejo Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente, que son los encargados de manejar esas situaciones en específico. En el

caso de algún patrimonio lo enviamos a la Fiscalía. Y se habla con la persona, para que tome conciencia, si no es la primera vez que es golpeada o maltratada. -¿Seguirá en el cargo hasta que designen a una nueva persona? ¿Cuánto tiempo permanecerá? La persona que dirija la oficina debe ser una abogada. Hasta finales del mes de marzo estaba una doctora, pero renunció. Yo estaré aquí hasta que designen a la nueva directora. Pero tengo los conocimientos necesarios para atender cualquier denuncia. Además, el departamento cuenta con un personal y entre todos nos apoyamos. La oficina está funcionando desde que fue promulgada la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en el año 2007. -¿La atención en este despacho es de lunes a viernes?

DETALLES Maryori Ruiz es nativa del municipio San José de Guanipa y reside en esa localidad. Está casada y tiene un niño de 3 años de edad. Lleva nueve años como oficial policial, profesión que ejerce por “tener la vocación desde siempre”, por lo que se ha desempeñado en diversos centros de seguridad. En la Policía Municipal de Simón Rodríguez laboró en la anterior administración, pero hace dos años regresó, y ha rotado por diversos departamentos. Actualmente estudia noveno semestre de Ingeniería de Petróleo en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (Unefa), extensión San Tomé. Ruiz acaba de culminar el curso continuo UPDF (Uso Progresivo y Diferenciado de la Fuerza) en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes). Destacó que en las policías están preparando a todos los funcionarios con el objetivo de superarse y subir de rango dentro del organismo en el cual se desempeña. La oficial asegura que su paso por los diversos departamentos que comprende el organismo de seguridad, le ha permitido conocer y adquirir diversos conocimientos. Como siempre ha sido su vocación, espera alcanzar un cargo de mayor rango. Está consciente de que para lograr esa meta debe seguir preparándose.

-Sí, trabajamos de lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm, pero hay un equipo que permanece de guardia las 24 horas, y se encarga de procesar las denuncias que lleguen. Aquí no importa que sea Carnaval, Semana Santa, días feriados. Este despacho no descansa, estamos siempre laborando, y para eso está el personal. -¿Existe algún otro mecanismo o medio para hacer la denuncia, o la persona debe acudir a la oficina? -Sí. Debe venir porque, de acuerdo con su condición, se procesa la acusación y se ordena la evaluación física. No tenemos ahorita el sistema de llamadas. Claro que si hay algún caso en el que llaman porque están agrediendo en el momento a alguien, se envía a los funcionarios al sitio para tomar el hecho en flagrancia, pero debe presentarse la víctima.


NACIONALES_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

11

4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: nacionales@eltiempo.com.ve

PREPARATIVOS >

COMICIOS > El presidente encargado aseveró que le caerá la “maldición de Macarapana” a quien vote contra él

Oblitas negó posibilidad de suspender elecciones

Maduro: teminaré obra de Chávez Capriles: el enchufado va en picada

[C ARAC AS]

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, descartó la posibilidad de suspender la consulta presidencial del 14-A, ya que a pesar de las recientes denuncias hechas por los actores de oposición, el sistema comicial es confiable. “No hay reacción que pueda variar la fecha de la elección. Siempre surgen en los procesos electorales señalamientos, unos más altisonantes que otros, lo que es verdad es que el proceso electoral en Venezuela es inquebrantable, seguro, confiable y los resultados que emite son la expresión fehaciente de la soberanía popular”, dijo la rectora en entrevista al canal Telesur. La semana pasada la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció el uso irregular de la clave de arranque de las máquinas electorales por parte de un técnico del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), lo cual permitiría sabotear los equipos. El CNE no se pronunció oficialmente sobre el hecho, aunque Oblitas descartó que lo ocurrido sea una amenaza a la transparencia del proceso. Agregó que en opinión de técnicos y especialistas que han participado desde 2004 en las consultas electorales “no hay ninguna manera de generar algún tipo de vulnerabilidad del sistema”. Cotillón en 22 estados Por otro lado, el CNE informó que 22 estados del país ya cuentan con los cotillones que se utilizarán en las presidenciales. El organismo comicial apuntó que el lunes 8 de abril finalizará el proceso con el despacho a los estados Carabobo y Portuguesa. El cotillón incluye los cuadernos de votación, tinta indeleble, desengrasante, parabanes, servilletas, actas, papelería, afiches informativos y los sellos requeridos para la jornada comicial en los centros de votación. Oblitas apuntó que los acompañantes electorales estarán organizados por cinco grupos. Cada uno contará con 600 personas distribuidas en todo el territorio. Reiteró que el cronograma abarca cerca de 40 días y responde a un mandato constitucional. “Hemos cuidado mínimamente todos los detalles para cumplir con todas las garantías”, dijo. CORRESPONSALÍA

El candidato presidencial del Psuv aseguró que continuará la gestión de su mentor político enfocada en las clases populares y llamó a sus seguidores a “defender la revolución en la calle” si la oposición “sabotea” el país. El aspirante de la MUD señaló que su opción está avanzando y pidió a su adversario que “respete” los resultados del 14-A / CARLOS CRESPO [C ARAC AS]

Los candidatos oficialista y de la oposición arribaron ayer a su quinto día de campaña con la promeesa de solucionar los problemas eléctricos en Venezuela. Ambos cumplieron la mitad de la breve, pero intensa fase de propaganda y recorridos por todo el país que culminará el próximo jueves. El aspirante del chavismo y presidente encargado, Nicolás Maduro, viajó a los estados Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar. “Yo quiero terminar la obra de Chávez de unión del país, de ponerse los pantalones para trabajar por los más pobres”, dijo desde el Delta. En Amazonas indígenas seguidores de su causa, le entregaron la “corona de la victoria” que usó como penacho y el “collar del zamuro” para manifestarle su respaldo. “No soy un burgués fariseo y farsante, que viene a hacer un acto de payaso, (...) Estos símbolos los siento en mi alma. Yo soy Maduro el indio brazo duro, heredero de Guaicaipuro (…) Siento profundamente como mi comandante supremo los derechos de los pueblos indios y del Amazonas”, manifestó. Advirtió que quien sufrague por la oposición el próximo 14 de abril, lo haría también en contra de sí mismo. “Si alguien del pueblo vota contra Maduro, vota contra él mismo y le caería la maldición de Macarapana”, dijo el presidente encargado refiriéndose a la batalla de Macarapana, donde 300 soldados españoles dirigieron a 18 mil indígenas para que lucharan contra su propia etnia. Reiteró su defensa a la “espiritualidad”, como lo hizo días atrás luego de relatar que el fallecido presidente Hugo Chávez se le había manifestado como un pequeño pajarito. “Qué viva la espiritualidad de los pueblos indígenas, qué viva el Dios que está en nuestro corazón. Chávez vive en el beso de esa mujer, en los jóvenes estudiantes, en esa palma, él es un pajarito volando libre, un joven revolucionario, es indio, obrero y soldado”. Mientras los presentes en la concentración de Amazonas

RECORRIDOS. Maduro y Capriles se mostraron confiados sobre sus posibilidades de triunfo el 14 de abril (FotoS: AVN / Cortesía ) solicitaban mejoras en el servicio eléctrico y un hospital, Maduro embistió contra el gobernador opositor Liborio Guarulla, a quien acusó de haber abandonado a la población. “¿Qué haces como burgués racista? Reflexiona y rectifica a tiempo”, le dijo. Anunció la creación de una Corporación Especial destinada al desarrollo del Amazonas. La instancia, que comenzará a funcionar el lunes, contará con un fondo inicial de Bs 100 millones y estará a cargo de Nicia Maldonado. Reiteró su denuncia de un supuesto plan de la oposición para provocar un “apagón general” en el país. “Llamo al pueblo a la calle a defender la revolución, si esta gente se atreve a apagar a este país”. Capriles confiado A casi 40 grados centígrados de temperatura, el candidato presidencial de la oposición

TIERRAS EN ANZOÁTEGUI

ACTO EN TÁCHIRA

El vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, informó que fueron entregados 14 títulos de propiedad de tierra a comunidades indígenas, nueve de ellos a representantes del estado Anzoátegui. Señaló que la asignación corresponde a 1 millón 24 mil 387 hectáreas. “Aquel miembro de una comunidad indígena que no esté con la revolución es un traidor a su pueblo, a su comunidad” aseveró.

Luego de ir a Falcón, el candidato Henrique Capriles se trasladó al Táchira donde rechazó las declaraciones de Nicolás Maduro en Amazonas. “La maldición es el grupito ese que nos lo vamos a quitar el 14-A”, señaló. Aseveró que la concentración en el estado andino fue “histórica” y se comprometió a luchar contra los grupos armados. “Venezuela no es una monarquía donde el poder se pasa por decreto”, dijo.

Henrique Capriles Radonski, realizó una caravana por la ciudad de Coro, estado Falcón, en la que se mostró confiado en sus posibilidades de triunfo en las elecciones del próximo domingo, frente a su adversario del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Ma-

duro. “Le decimos a los enchufados que esperamos que respeten los resultados, porque Dios y el pueblo saben lo que va a pasar el 14 de abril en Venezuela”. El aspirante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) comenzó su discurso a la 1:40

pm y culminó a las 2:10 pm. Aseveró que el candidato del Gobierno “va en picada” y se comprometió a unir a los venezolanos en un eventual gobierno suyo. “Decreto que el 15 de abril va a amanecer un país distinto, unido, una Venezuela y un Falcón distinto. Pido que se vayan preparando para ese día porque a partir del 15-A seremos un solo Falcón, una sola Venezuela. Se acabará la pelea de pueblo contra pueblo”. El también gobernador reelecto de Miranda rechazó las acusaciones de Maduro en contra de la oposición, quien aseguró que Capriles está planificando un “sabotaje” para que el Ejecutivo se vea desfavorecido en los comicios del 14 de abril. “La luz se va, no porque alguien sabotea, sino por la incapacidad de quienes están en el Gobierno. En Falcón y en Venezuela más nunca se irá la luz”, señaló.


2

12

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

N _ ACIONALES_

C AMPAÑA > En las elecciones en las que no se vio directamente afectado el Presidente, el oficialismo perdió entre 14 y 41% de su caudal de votos

El camino cuesta arriba de Ca Sólo seis meses después del 7 de octubre, el gobernador de Miranda se pelea de nuevo por la silla de Miraflores. No la tiene fácil. Esta vez, por ejemplo, no dispone de mucho tiempo para conquistar a los que dejaron de votar. Pero se enfrenta a un candidato al que los analistas le confieren menos carisma y trayectoria. La victoria es posible sólo si la oposición logra apaciguar el recuerdo de Chávez / JUAN CARLOS FIGUEROA [C ARAC AS]

Él sabía que si entraba de nuevo al juego tendría las peores cartas. Lo sabían él y los suyos. El pasado 10 de marzo, cinco días después de la muerte del presidente Hugo Chávez, Henrique Capriles confesó que varios de sus allegados consideraron que una nueva candidatura presidencial suya era toda una locura. Que era como caminar directo al matadero, que se iba a quemar como político, le dijeron. Que no había chance. El gobernador los justificó un poco: “Sé que todo pareciera estar en contra”. Capriles habló ese día de la presidenta del Consejo Nacional Electoral, a quien acusó de no disimular su preferencia política durante el entierro del primer mandatario. Se quejó del ministro de Defensa, después de que el funcionario manifestara su rotundo apoyo a la candidatura del entonces vicepresidente Nicolás Maduro. Mencionó también al Tribunal Supremo de Justicia, que justo un día antes autorizó a Maduro, vía sentencia, a ser candidato y Presidente encargado a la vez. Los principales voceros del chavismo, incluyendo a Maduro, afirmaron en esos días que Capriles no se lanzaría. Que no se atrevería. También pensaron que era una locura. Pero el hombre lo hizo. “¿Cómo no voy a luchar?”, dijo entonces. “Por alguna razón de la vida, yo estoy sentado aquí… Y le digo al pueblo: yo sí voy a luchar”. Y arrancó con todo: “Nicolás, no te voy a dejar el camino libre… Voy a pelear con estas manos hasta el último de los votos”. Sin tiempo, sin Chávez La contienda del próximo domingo ocurre sólo seis meses después de las últimas elecciones presidenciales. Son varias las semejanzas y diferencias, muchas en contra, pero algunas a favor del candidato de la Mesa de la Unidad Democrática. El tiempo es uno de los puntos que le complican el escenario al líder opositor. El año pasado, Capriles tuvo tres meses para recorrer varias veces todo el país y buscar los votos casa por casa. Ahora sólo tiene oficialmente 10 días; un mes, contando desde la muerte de Chávez. Esta, la campaña más corta de todas. Los analistas dicen que es muy difícil que en este tiempo nazcan nuevos “caprilistas”.

LAS ENCUESTAS Las encuestas divulgadas hasta el momento colocan en desventaja a Capriles. Hinterlaces, por ejemplo, en un sondeo realizado la penúltima semana de marzo, lo ubica 20 puntos por debajo de Maduro. Ivad asegura que la brecha en contra del opositor es de 23 puntos. Ambas encuestadoras pronosticaron el triunfo de Chávez el 7 de octubre, aunque con una ventaja muy superior. GIS XXI, consultora que dirige el exministro Jesse Chacón, sí acertó el resultado casi exacto: se equivocó por un punto. También asegura que Capriles pierde pero sólo por 10 puntos. La oposición desestima estos números. El experto José Carrasquero se limita a explicar que la opinión pública es muy cambiante: “Todavía estamos en campaña y aquí todo puede pasar”.

Por otro lado, Chávez ya no está. Y Capriles logró 6,7 millones de votos el 7 de octubre, 44% del total de sufragios. Es la cifra más alta que alcanzó algún contrincante del Presidente fallecido en 14 años. Esto lo hace ver fuerte, dicen los analistas, ante cualquier otra figura del oficialismo por debajo del militar barinés. Entonces, a falta de tiempo, la posibilidad de éxito de Capriles depende de cuántos de los que lo apoyaron el año pasado están dispuestos a repetir el próximo 14 de abril. Pero también será necesario que la oposición logre convencer al grueso del electorado de que la batalla es entre Capriles y Maduro. Convencer de que aquí nada tiene que ver con Chávez. Necesario atacar Comenzó ese mismo día que anunció su candidatura: “Nicolás, eres un mentiroso”, “¿Quién sabe cuándo murió Chávez?”, “Utilizan su cuerpo para hacer campaña”. Félix Seijas, director de la consul-

tora Delphos, explica que el signo diferencial más obvio de esta campaña de Capriles es su discurso de ataque. Durante el proceso presidencial pasado, la estrategia estuvo basada en la llamada “triangulación política”, que consistía en adueñarse de algunas ideas claves del adversario y mejorarlas. Esto ayudaba a romper la polarización, que para entonces fue impulsada con insistencia por Chávez. “A Capriles no le convenía enfrentar a Chávez porque el Presidente era una figura muy fuerte, que tenía conquistado desde hace muchos años el sentimiento de la mayor parte del electorado. Era muy difícil atacar y salir bien parado”, dice Seijas. Pero Maduro no es Chávez. “No tiene ni el mismo carisma ni la trayectoria. Por eso, esta vez, Capriles ha sido más frontal: la idea es resaltar la mala gestión gubernamental y así cuestionar el liderazgo de Nicolás”. Así, señala Seijas, es como la oposición intenta situar el debate en un “tú a tú” entre Capriles y Maduro. El

experto insiste en resaltar la clave: “Deben lograr que la gente compre el mensaje: Nicolás no es Chávez”. José Vicente Carrasquero, director de Gnosis Consultores, cree que esta estrategia de ataque también ha servido para motivar a sus partidarios. Y cree que les puede servir, ahora sí, para sumar nuevos simpatizantes: “Antes, era muy difícil meterse con Chávez y querer lograr los votos de Chávez. Pero ahora sí se pueden meter con Maduro y lograr los votos chavistas”. Abstención decisiva En todas las elecciones en las que la figura de Chávez no estuvo directamente vinculada, el caudal de votos chavistas se redujo por cientos de miles. La comparación de los comicios presidenciales, el revocatorio de 2004 y la enmienda de 2009 (cuando se aprobó la reelección presidencial indefinida) con el resto de los procesos que los sucedieron, evidencia que la desmovilización de los rojos fue de entre 14% y 41%

(ver infografía). La participación de la oposición se ha comportado diferente, al menos en los últimos nueve años. Mientras el chavismo perdió votos, los opositores consiguieron en los procesos no presidenciales incrementar su apoyo entre 4 y 12%. Hay tres grandes excepciones en las que ellos también perdieron respaldo: las parlamentarias de 2005, en las que la oposición decidió retirarse a última hora; y las regionales de 2004 y 2012. Estas dos votaciones se realizaron a pocos meses de que fueran derrotados por Chávez en el revocatorio y las presidenciales del año pasado. La desmoralización jugó en su contra. El comportamiento de la abstención oficialista ha sido determinante. En la reforma de 2007 dejaron de votar cerca de 40% de los chavistas que votaron en las presidenciales de 2006, lo que provocó la primera gran derrota de Chávez. Esa que el Presidente llamó “victoria de mierda”. En las regionales de 2008, la abstención roja fue de 22%. Y

Desmovilizacion chavista En las elecciones en las que Chávez no se veía afectado directamente, el caudal de votos oficialista cayó entre 14% y 41%. (Cifra en millones de electores y 7.309.080 5.800.689

-22% -34% 3.802.933

-40%

-53

%

4.357.264

2.742.688

2004

Referendo revocatorio

2004

Regionales

2005

Parlamentarias

5.709.144

2006

Presidenciales

2007

Reforma constitucional

2008

Regionales

Desmovilizacion opositora A diferencia del chavismo, la oposición aumentó su respaldo en tres elecciones no vinculadas con la presidencia. (Cifra en millones de electores y en porcent

+4% 3.989.008

4.357.264

4.513.343

+12% 4.881.696

-36% 2.561.105

-96% 179.685

2004

Referendo revocatorio

CRECIÓ. Capriles consiguió 6,6 millones de votos el 7 de octubre

Fuente: CNE, calculos propios

2004

Regionales

2005

Parlamentarias

2006

Presidenciales

2007

Reforma constitucional

2008

Regionales


NACIONALES_

s

apriles aunque a nivel nacional lograron la mayoría de los votos, perdieron en tres de los estados más importantes del país: Zulia, Carabobo y Miranda. También cayeron en el Distrito Metropolitano de Caracas. La historia se repitió en las parlamentarias de 2010. En comparación con los resultados de la enmienda de 2009, el chavismo perdió 14% de su participación, mientras la oposición la incrementó en 7%. Así fue como la oposición logró mayoría en todo el país otra vez. El recuerdo Carrasquero cree que es difícil que Maduro alcance el mismo respaldo que Chávez el pasado 7 de octubre. Repite: “Nicolás no es Chávez”. No espera una abstención oficialista tan grande como la de 2007, pero calcula que si la merma del chavismo alcanza tan sólo 10% la balanza se inclinará a favor de Capriles. Claro, los 6,6 millones de opositores del 7 de octubre deberían cumplir sin falta. Sobre el “guayabo” por las derrotas en las regionales y presidenciales de hace meses, Seijas cree que no afectará esta vez a la oposición. “Ya ha pasado tiempo. Además son condiciones extraordinarias y así

en porcentajes)

lo entiende el electorado”. El pronóstico del politólogo Farith Fraija apunta hacia otro lado: “Es ingenuo pensar que en esta próxima elección no está involucrado Chávez directamente. Lo está hoy más que nunca”. Cree que el sentimiento por el fallecimiento del primer mandatario todavía está muy fresco: “Sus seguidores votarán por Nicolás como un acto de lealtad a su memoria. Votar por Nicolás es votar por Chávez”. Resalta que toda la campaña del comando chavista se ha movido para reforzar esta idea: es el himno con la voz del Presidente en todos los actos de Maduro, es su última alocución repetida insistentemente en los medios públicos, es lograr que esté presente aunque se haya ido. Todo dependerá de la forma en la que el votante entienda la contienda. Si la disputa logra concentrarse en Maduro y Capriles. Si la oposición logra apaciguar el recuerdo de Chávez. Sólo así, Capriles logrará voltear los pronósticos, y demostrarles a muchos que no tenían razón.

8.191.132

-14

%

6.310.482

5.453.861

-41% 4.855.340

2009

Enmienda constitucional

2010

Parlamentarias

2012

2012

Presidenciales

Regionales

ajes)

+7% 5.193.839

6.591.304

5.576.551

-41% 3.834.292

2009

Enmienda constitucional

2010

Parlamentarias

2012

2012

Presidenciales

Regionales Graficos: Claudia Sofia Verde L.

EL TIEMPO Domingo 7 de abril de 2013

13 4


2

14

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

NACIONALES_

ENTREVISTA >Para Tomás Straka, “revolución bonita” fue la que se hizo entre 1953 y 1958 con la construcción de civilidad

“Las milicias del siglo XXI son el brazo armado de un partido” El director de las maestrías en Historia de Venezuela e Historia de las Américas en la Ucab explica que la organización de civiles con armas es un modelo colonial, ahora renovado a favor de determinadas estructuras políticas. Su existencia en el país no le hace temer una confrontación violenta, por ahora /JOLGUER RODRÍGUEZ COSTA [C ARAC AS]

-¿Es admirable la campaña de la oposición? - Pareciera tener parte de la movilidad y el desafío desigual de la primera campaña admirable. - ¿Se asemeja la contienda chavista al Decreto de Guerra a Muerte de 1813? - En lo que tiene de violenta y excluyente. - ¿Los excluidos de hoy en los libros que edita el proceso? - La leyenda negra sobre la democracia del 58 al 98. - ¿Un momento histórico pasado parecido al actual? - En ciertos casos, muchos; en otros, a ninguno se le parece. - ¿La historia de siempre? - La de un sueño inalcanzado, la idea de un sueño distinto al que estamos en este momento. La historia de un sueño inacabado. - ¿Cuándo se torció el camino? - Mejor sería preguntar cuál fue el camino. - ¿Un prejuicio histórico? - El prejuicio del valor físico, desde la época de la conquista. La revolución democrática. Buena parte de la glorificación de los hombres de armas ha sido usada como bandera de honor nacional. - ¿Quiénes se equivocan más? ¿Los pueblos o los gobiernos? - Los gobiernos son expresión de los pueblos. Desde 1819 es difícil ponderar a los gobiernos como algo químicamente distinto al pueblo. - ¿Una revolución bonita? - Todo lo que se hizo entre 1953 y 1958 con la construcción de civilidad. - ¿Y lo actual qué es? ¿Democracia participativa, autocracia, fascismo o dictadura? - Un poquito de todas las anteriores. - ¿Cuándo se autocensura un historiador? - Cuando piensa demasiado en sus patrones. El Estado es uno de ellos, pero no es el único. - ¿Qué clase de historia emana de un historiador adoctrinado? - Ninguna, sale un catecismo. - ¿Alguna emulación histórica similar a la de Hugo

Chávez ante Simón Bolívar? - En términos profanos es igual a la emulación que se hacía de Cipriano Castro con Napoleón Bonaparte. - De hecho Chávez emulaba a Castro… - ¡Exactamente! - ¿Otro militar en la historia como el almirante Diego Molero? - Cualquiera de nuestros chafarotes del siglo XIX. - ¿En qué siglo ubica al socialismo del siglo XXI? - El de la Unión Soviética a mediados del siglo XX - ¿Una Fuerza Armada como la actual? - Las de Gómez y Pérez Jiménez, igual de pretorianas, o más. Incluso, La Sagrada de Gómez no era una milicia. - ¿Y unas milicias como las actuales? - Exactamente, unas milicias son en buena parte un modelo de la colonia. Las del siglo XXI son el brazo armado de un partido. No ha habido nada igual. - ¿Y una guardia del pueblo? - No entiendo qué es la guardia del pueblo, su alcance y especificidad. - ¿Se parecen los chavistas de hoy a los adecos del 45? - Sólo en algunos aspectos, no en lo fundamental. - Pero se dice que los blancos aprendieron a ser demócratas luego de haber sufrido la dictadura de Pérez Jiménez… - Después del fracaso del trienio de los 40, la sociedad venezolana hizo en 1958 una especie de gran mea culpa a nivel nacional. - ¿Como se hizo con la democracia en los años 90? - Pero la democracia funcionó por más de 30 años de manera razonable. El problema fue que después no se pudo renovar. - ¿El Zamora de hoy? - Muchos aspiran, pero no terminan de serlo. - ¿Se extenderá el mito religioso de Chávez? - En ciertos sectores es muy probable; pero en términos generales ya no estoy tan seguro. - ¿Se divinizó mucho a Bolívar? - Hasta volverlo casi el Dios de una religión. - ¿Más que la de Chávez?

TRASCENDENCIA Straka duda que el presidente Chávez se consolide como mito religioso - De momento, no. - ¿Se asemeja el socialismo nacionalista de esta centuria al nacional-socialismo de los años cuarenta? - Peligrosamente. No son gemelos, pero sí pueden ser primos. - ¿Cómo se ha bamboleado la adulancia a través de la historia? - ¡Uff !, muy intensamente. La adulancia llegó a convertirse en el protocolo natural para vincularse con el poder. - ¿Los menos adulantes en

esta historia? - Los civiles del régimen. - ¿Se relaciona lo militar con la jaladera? - Probablemente. Las jerarquías castrenses fomentan el trato laudatorio. - ¿A quién le gustaría biografiar? - A mucha gente. Considero importante investigar las vidas de los grandes personajes civiles del siglo XX. - ¿Qué le sobra a Rómulo Betancourt en comparación con Chávez?

- Sentido democrático. - ¿Y viceversa? - Arrogancia y autoritarismo. - ¿Un héroe del siglo XX? - Creo que el mismo Betancourt. - ¿Revalorizó la revolución al líder adeco? - Más de lo que quisieran aceptar. Ejemplo: la Opep. -¿Por qué el Estado – gobierno, generalmente, se retrotrae a hechos de hace 50 años o del siglo XIX? - Por el historicismo que jus-

DE PERFIL

Tomás Helmut Straka Medina (Caracas, 1972) es licenciado en Ciencias Sociales, egresado del Instituto Pedagógico de Caracas, donde también fue docente. Completó una maestría en Historia en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Dirige las maestrías en Historia de Venezuela e Historia de las Américas en la Universidad Católica Andrés Bello, donde también se desempeña como investigador en el Instituto de Investigaciones Históricas P. Hermann González Oropeza, Es miembro del consejo de redacción de la revista Tierra Firme. Autor de “La voz de los vencidos. Ideas del partido realista de Caracas (1810-1821)”; “Hechos y gente. Historia contemporánea de Venezuela”.

tifica todo por el pasado y porque no tiene nada valioso para el porvenir. - ¿Se ha reivindicado a la mujer en la historia? - Por supuesto, está teniendo un papel muy importante desde la ejecutoria de algunas damas. - Los poderes en Venezuela están manejados por mujeres… - Exactamente, pero las diferencias en las ejecutorias no son atribuibles a su género sino a la forma de entender la política de un sector del país. - ¿Una inquietud en la historia semejante a la de hoy? - La aurora de 1936. Por un lado la oportunidad de avanzar hacia una mejor democracia; por el otro el temor de que se imponga una tiranía. - ¿La historia necesaria? - La de la libertad y el desarrollo. - ¿Siempre los vencedores escriben la historia? - Al menos la que está escrita desde el poder. - ¿Prevé una confrontación civil? - No necesariamente. Hacen falta dos sectores armados. De momento veo uno solo armado. - Si gana el chavismo el 14 de abril… - Podría haber una reconfiguración del régimen y su desplazamiento hacia otra cosa. No sabemos si más radical o moderada. - ¿Y si pierde? - Un quiebre histórico, con grandes desafíos. - ¿La necedad histórica? -La de creer que necesitamos de un hombre fuerte para vivir. -¿Ha aprendido el soberano de su propia historia? - En más ocasiones de lo que pensamos. Ya, incluso, está aprendiendo de esta.


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

15 4


2

16

OPINIÓN_

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve

< PUEDO DECIR ALGO >

Razones para votar y elegir JESÚS PEÑALVER DESDE CARACAS

E

n primer lugar, porque la Constitución Nacional me garantiza, mejor dicho, me reconoce el derecho a elegir libremente a quienes habrán de dirigir los destinos de Venezuela. Porque quiero que se restituya en el país eso que Montesquieu llamó “División de Poderes”, lo que implica independencia y autonomía entre ellos, sin sumisión ni complacencia ante los desmanes que se cometen, y que aquellos no estén concentrados, como en un cubito, al servicio de una persona determinada. Porque deben acabarse las violaciones flagrantes a los DD HH; las eternas cadenas, el lenguaje explosivo, el discurso guerrerista y las ofensas a todo aquel que no piensa igual a los seguidores del oficialismo. Porque no se entiende cómo con los precios altísimos del petróleo sigue aumentando la pobreza de nuestro pueblo. Basta ver a tantos jóvenes y niños en los semáforos pidiendo, haciendo piruetas, echando candela por la boca o vendiendo cocossette. Para que se ataque la inseguridad con medidas contundentes y con suficiente voluntad de gobierno; se nos garantice el derecho a la vida que es el único que nos permite hacer uso de los demás derechos inherentes a la persona humana. Hay que votar y elegir para que se respeten las leyes; no se incite a su desconocimiento o desobediencia; la corrupción no siga campeando libremente; se acabe la impunidad; se investigue seria y profesionalmente y se castigue a los saqueadores del erario público. Es necesario acabar el uso discriminatorio, injusto y desde luego inhumano de las nefastas listas excluyentes de compatriotas que se ven impedidos de acceder a un puesto de trabajo o a sacar la cédula, por señalar apenas esos ejemplos. El anterior gobierno, el que feneció el pasado 10 de enero y esta ñapa absurda que pretende continuar, nos ha puesto en una situación dilemática: o estamos con el proceso o estamos en contra; además de calificarnos de apátridas, contrarrevolucionarios, escuálidos, entre otros epítetos. Votemos y dejemos de aceptar manipulación oficial usando el hambre, la miseria y las calamidades del pueblo. No permitamos la consolidación de un régimen perpetuo, arbitrario, personalista y dominador de todos los poderes. Porque siguen niños en la calle, cada día más, sin prodigárseles condiciones dignas de vida, y nadie se ha quitado su nombre por su existencia. Porque ser rico no es malo; sin embargo, los relojes de marca, los viajes continuos con numerosas comitivas, cumbres y cumbres, y regalos a otros países siguen sin parar. Porque debemos vivir con libertad de pensamiento, sin miedo, pero sin odio. El país no puede estar dividido en toletes (excusen la expresión), como consecuencia del lenguaje incendiario y de confrontación que se le ha inoculado desde las esferas del poder. Porque no quiero ver más indigentes, mientras el gobierno propicia el hedonismo. Porque quiero seguir diciendo algo, expresar mi opinión libremente, pensar distinto, no aprobar aquello que me parezca injusto, ser un ciudadano libre que pueda vivir en un país digno, noble, de valores y de principios democráticos.

< TIEMPOS MODERNOS >

Henrique Capriles y la última cruzada

D

urante los siglos XI y XIII se realizaron expediciones ordenadas por el Papado para liberar los Lugares Santos de la dominación musulmana. Esas campañas militares que tenían como objetivo “cristianizar” territorios controlados por el “mal”, eran denominadas “cruzadas”. De esas cruzadas, se crearon miles de relatos y muchas leyendas porque derivaron de verdaderas batallas para rescatar al cristianismo, impidiendo que la fe en Jesucristo se desvaneciera o fuera sustituida por la existencia de falsos profetas, postulados por naciones invasoras. Cruzadas famosas fueron aquellas que se convirtieron en leyenda, como la búsqueda del “Santo Grial”, que era la copa que el propio Jesucristo, tomó en sus manos, mientras celebraba su última cena con los apóstoles. De esas cruzadas, surgió el legendario Rey Arturo y los caballeros de la Mesa Redonda, o se creó la leyenda de la figura del Rey Ricardo Corazón de León, quien abandonó su reino para bus-

NOEL VALDERRAMA DESDE LECHERÍA

car el Santo Grial, mientras la tierra que gobernaba cayó en manos de su primo desalmado, dando paso a las luchas de Robin Hood. Pero hubo historias ciertas, relatos de hombres que sí estuvieron presentes en esas cruzadas; como la “Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón”, conocida también como la “Orden del Temple”, que fue la unión de los mejores caballeros de la época para combatir y rescatar la Tierra Santa. Los Caballeros Templarios, fueron la orden más fuerte e influyente de su época, formaron parte de las cruzadas y sobrevivieron mucho tiempo después; incluso algunos afirman que aún existen discípulos. Hoy día, el término “cruzada”, se refiere a toda empresa que se lleva a cabo por un buen fin. Por eso, todos aquellos que emprenden travesías con el objetivo de lograr el bien, se les conoce con el nombre de “cruzados”. En Venezuela, millones de personas hemos venido ejerciendo, duran-

te 14 largos años, la cruzada de enfrentar la dominación tiránica que se ha querido imponer en esta Tierra Santa. Quienes hemos luchado contra la corrupción, hemos visto morir a amigos por la inseguridad, quedarse sin conseguir harina de maíz o empleo y notar la terrible situación de una sociedad que se desmorona, sabemos muy bien qué significa la palabra “cruzada”. Por ello, el candidato presidencial, Henrique Capriles, ha considerado la campaña que lleva a cabo como una auténtica cruzada. No sólo es por la lucha para liberarnos de la tiranía, la corrupción, la ineficiencia y la invasión cubana, sino también para liberarnos de la persecución a nuestra fe y a nuestra espiritualidad. Para no olvidar que Jesucristo es uno solo y que lo demás es falso. Hablamos de una cruzada por la verdad, para desenmascarar a un gobierno que, teniendo el país con las reservas más grandes de pe-

tróleo del planeta, le compra gasolina a Estados Unidos. Una cruzada para señalar que el Gobierno controla el 80% de las plantas de azúcar del país, pero no hay azúcar en toda Venezuela. Una cruzada para denunciar al ineficiente Gobierno que es dueño de las cementeras y de las empresas fabricantes de hierro, pero nadie encuentra ni cemento ni cabillas. De ahora en adelante, todos quienes nos oponemos a la mentira y manipulación, deberíamos ser llamados “cruzados”. Hombres y mujeres que soportamos 14 años de abuso del Estado, más 100 días de un “heredero” que nos jodió con dos devaluaciones. No es momento de rendirnos, sólo ocho días nos separan de convertir esta cruzada en victoria, la calamidad en alegría y la frustración en millones de votos. Dios nos dio una segunda oportunidad, una ocasión para rectificar, avanzar y triunfar. Es el momento de lograr el camino hacia el desarrollo. ¡Es nuestra última cruzada! valderrama.noel@ gmail.com

< FUEGOS COTIDIANOS >

Los enchufados

E

n el principio del odio también fue el verbo. O el anti-verbo. Todas las oligarquías que en el mundo han sido generan un léxico para fustigar tanto o más que el látigo y el fuete del castigo físico. El desprecio y la subestimación del prójimo son fuentes inagotables de adjetivación discriminatoria y supremacista. Para no irnos tan lejos, los adecos del 45 la padecieron hasta que convirtieron a Juan Bimba en yuppie. Los chavista la padecen. Hugo Chávez siempre fue un zambo intragable para la high. O como escribía Aníbal Nazoa: “la jay”. Un historiador ex comunista y masista se devanó los sesos para crear el vocablo compuesto “mico-mandante”. En muchas marchas llevaban enjaulado un mono ataviado de verde oliva y gorra roja de paracaidista. Los titulares mediáticos desempolvaron pala-

EARLE HERRERA DESDE CARACAS

bras como chusma, turbas, marginales, lumpen, negros, mestizos, desdentados, resentidos y patas en el suelo. En tiempos electorales, este vocabulario clasista, racista, sexista y discriminatorio se hacía contraproducente. Había que “enamorar a las y los chavistas”. El esfuerzo resultaba agotador, pero no quedaba otra, había que hacerlo. Tenían que tratar como gente a quienes, en el fuero interno, no tienen por gente. Decirle “buenos días señora” a una chavista exigía un desgate de energía y disimulo que a la larga no sabían si valía la pena. A la luz de los resultados electorales de los últimos 14 años, parecía un sacrificio inútil. Pero el instinto de la fábula del alacrán y la rana termina imponiéndose. Es su naturaleza. De

pronto, en plena campaña electoral, la oposición saca el remoquete de los “enchufados” para referirse a los que tienen un empleo público, por modesto que este sea, o son beneficiarios de alguna de las misiones. No son cuatro gatos. La cuña golpea y humilla a la gente humilde, desde el que recibe una vivienda, la pensión de adulto mayor o el niño que aprende, juega y crece con su canaimita. Después los sesudos y sempiternos analistas mediáticos se preguntan por qué la oposición no logra conectarse con el pueblo humilde, por ellos denominado “sectores D y E”. El epíteto “enchufado” complementa a otro de viejo uso y abuso: “tarifado”. Nadie es chavista por amor a Chávez, por conciencia revolucionaria, por sentimiento

bolivariano o por estar en contra de un sistema y de acuerdo con otro. No, todos son chavistas por ser unos tarifados. A esos millones de mujeres y hombres los mueve el bozal de arepa y el plato de lentejas. Capriles acaba de arremeter furioso contra los artistas que acompañan a Nicolás Maduro. “¿Por qué cobran honorarios profesionales?”, increpa, como si él hubiese renunciado, aun teniendo bienes de fortuna, a su sueldo de diputado, alcalde o gobernador. “Los enchufados” votarán el domingo 14. Si fueran cuatro gatos, poco debería importar a quienes los tildan de tales. Son millones, desde el bedel de la escuela, el portero del hospital hasta el pensionado del seguro. Cuando cuenten sus votos, la oposición quedará en tal estado que habrá que enchufarla in extremis a una bombona de oxígeno.

Editores Orientales, C.A., No se solidariza ni comparte las ideas, juicios y opiniones emitidas por los colaboradores de esta página a través de sus escritos. Es exclusiva responsabilidad de quienes los firman.


LA FRASE

Lea en nuestra página web www.eltiempo.com.ve

OPINIÓN_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

17 4

¿Quién puede negar que el Comandante Presidente Hugo Chávez no cumplió con lo que en sus campañas políticas les prometía a los pobres?...” Amalio Solano

< CREER PARA HACER >

< DATA N A L I Z A N D O >

< LECCIONES DE HISTORIA >

Derecho de admisión

¿Qué esperar esta semana?

Un patriota insurgente

HELMUT SCHATTE DESDE PUERTO LA CRUZ

I

maginemos un “club escocés”, con normas de admisión sencillas: ” Ser nacidos en Escocia y visitar el club vestido con kilt”; claras y precisas, pero un día se presenta un grupo de individuos que conociendo y declarando aceptar las reglas del club, una vez adentro pretendan imponer acceso libre y que se pueda vestir como venga en gana; obviamente esto significaría la destrucción del club pues el concepto con que fue creado quedaría totalmente desvirtuado. Caso actual: nos declaramos cristianos, asistimos a Iglesia cristiana, somos bautizados y miembros reconocidos de una Iglesia, pero un día algunos supuestos congregantes pretenden cambiar algunas “cosas”, por ejemplo: que se incorporará la costumbre de poner a figuras de hombre a la par de Jesucristo, que los integrantes de la iglesia podrán casarse con personas del mismo sexo, que ya no será necesario amar al prójimo, de ser aprobado esto equivaldría a declarar que las peras ahora son azules, que crecerán en arbustos y que su sabor será salado, la analogía es válida en la medida que si le quito a la pera las características que la definen como pera dejará de ser pera. Ser cristiano requiere cumplir con preceptos, entre otros : creer y reconocer a Dios como dueño y Señor de la Creación, buscar y someterse a su voluntad, creer y aceptar a Jesucristo como Señor y Salvador, siguiendo su manual de funcionamiento que está manifiesto en la Biblia, con obediencia que no admite excepciones, interpretaciones personales, variantes sobre el tema, mucho menos modificaciones. Nos guste o no, la Biblia no acepta algunas prácticas que la moda actual ve como natural convirtiéndolas en “aceptables”, Dios se reserva el derecho de admisión, Él es fabricante con derechos de autor: ”Y descendí a casa del alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda. Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla. Entonces vino a mi palabra de Jehová diciendo: ¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero , oh casa de Israel? Dice Jehová. He aquí que como barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel”. Jeremías 18: 3-6. En los últimos años hemos visto cómo a atletas de renombre les han quitado el respaldo” por proyectar una imagen que no da buen ejemplo”. ¿Habrá injusticia si tales condiciones quedaron establecidas en un contrato previo? El contrato con Dios no necesita de notaria, se hace con el corazón al descubierto, ¿cómo mentirle al Creador?: “Ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos de los siglos. Amén. Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra la naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución a su extravío”. Romanos 1:26-27. “Porque la ley en esta sola palabra se cumple: Amaráis a tu prójimo como a ti mismo. Pero si os mordéis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros”. Gálatas 5:14-15. @schaton

E

JOSÉ FÉLIX DÍAZ BERMÚDEZ

elegantes, sino asumiendo tosta elección es todo dos los riesgos típicos de la menos convencioDESDE CARACAS jugada final del retador. Es nal. Estamos havital para ellos colocar a Mablando de la camduro en imposibilidad de ignorarlos y presiopaña más corta de la historia del país, narlo a que cometa un error. Los ataques a su pero adicionalmente estamos en una situación incapacidad de gestión, las denuncias sobre el inédita donde el candidato favorito no lo es por abuso de poder del gobierno y la irreverencia su liderazgo sino como un endoso de Chávez, ante unas instituciones colonizadas por la realgo sin duda potente en el medio de su partida, volución jugarán un papel central. Nada de esto pero también efímero, volátil e inestable. garantiza que puedan voltear la tortilla, pero No hay que ser demasiado perspicaz para cuando un corredor de Fórmula uno viene en saber que los números favorecen a Maduro y que segunda posición, no puede cuidar los cauchos de este es el actor favorito de la contienda, pero una pinchada en las bandas de la última curva. también es verdad que eso no significa que el Se tira sin dudar porque sabe perfectamente que juego haya terminado. En términos futbolísticos, es su única oportunidad de adelantar y ganar. el chavismo intentará en el último minuto conTanto para el chavismo como para la opogelar un juego que va ganando. Veremos la sición es fundamental garantizar que su gente exacerbación de la conexión emocional de la vote. La disposición de voto que manifiestan los gente con Chávez y por retruque con Maduro que electores en las encuestas luce muy elevada se presenta como el vehículo a través del cual la para lo que realmente podemos esperar. En el gente puede rendir tributo al líder. La exaltación caso del chavismo, es probable que una parte de de Chávez, la repetición de sus mejores insus electores no se sienta motivada a participar tervenciones, la rueda de prensa donde llamó a ante la ausencia de su ‘imán” principal. En la votar por Maduro, las gigantografías con sus oposición existe el riesgo de que la apatía fotos y alguna sorpresa que haya dejado grabada generada por las derrotas previas y la perantes de morir como legado para este fin de fiesta cepción de favoritismos de Maduro reduzca la podrían ser las bases fundamentales del cierre de votación de octubre, complicando el panorama. la campaña chavista. Maduro evitará cualquier Engrasar la maquinarias de movilización inconflicto que lo ubique en el mismo plano de su ducida y apelar a las emociones para motivar el contendor. Después de todo, lo único relevante voto espontáneo de la oposición, más allá de sus para él es que la gente piense en los símbolos y el expectativas de triunfo y fracaso, será parte misticismo de Chávez, no en Maduro. fundamental de esta semana. Amanecerá y En el lado de la oposición, el reto es distinto. Es veremos. hora de que todos los jugadores se tiren al campo del adversario. Necesitan desesperadamente un @luisvicenteleon gol y no lo meten jugando bonito y con pases LUIS VICENTE LEÓN

Una opinión desde lo gráfico

DESDE LECHERÍA

V

enezuela se encontraba sometida al autoritarismo gomecista sin libertades ni derechos, perseguida la disidencia, silenciada la opinión nacional. El Congreso acataba las disposiciones del “Benemérito”, y había reformado la Constitución para reservarse cubrir sus faltas absolutas y temporales conforme a la voluntad del dictador. La libertad de pensamiento quedó formalmente limitada bajo el pretexto de impedir la difamación, la injuria y la calumnia. Se prohibió el “comunismo”, como símil de cualquier ideología democrática. El país de los Libertadores donde se pretendió fundar una República, no era más que una hacienda gobernada por Gómez y los suyos. En febrero de 1928, los estudiantes universitarios escenificaron un significativo acto cívico en demanda de libertades que finalizó con el encarcelamiento de sus líderes pero que contribuyó a evidenciar el malestar social. Ello motivó que el día 7 de abril se produjese la insurrección de jóvenes militares que encabezó el valiente capitán Rafael Alvarado Franco, instructor de artillería, con estudios en Chile, con aspiraciones democráticas, opuesto como muchos a los males del régimen. La acción se desarrolló en el Palacio de Miraflores, en el Cuartel San Carlos y en la Academia Militar, y cuando intentaron apoderarse del parque existente en el segundo sitio para distribuirlo entre los estudiantes que aguardarían en la Plaza del Panteón, fueron delatados y sometidos por el general López Contreras, quien se dice, traicionó el movimiento. A Alvarado y a otros oficiales se les redujo de manera implacable, fueron torturados y llevados a prisión en el Castillo de Puerto Cabello, donde tuberculoso, encadenado y sujeto a los peores tratos, murió el 12 de diciembre de 1932. Existe un testimonio acerca de este hombre: “Fuimos compañeros de cautiverio y no recuerdo que se quejara jamás...! Qué temple el de ese hombre, Dios mío…!”, señalaba el Tte. Barrios. Finalmente, todo lo indicaría su conciencia ciudadana cuando interpelado por las autoridades de la dictadura, expresó: … comprendí que el estado de ánimo del pueblo de Venezuela…”, “no tenía otro fin que aspirar para mi patria un gobierno que fuera eminentemente libre y una institución armada que no tuviera otra misión que el sostenimiento de la Constitución, de las leyes…”. Y amonestaría: “¿Cómo es posible que un solo hombre, iletrado, anciano, rústico y por demás achacoso todavía esté prendido como un tábano en los costados de la patria succionándole su sangre, sus esfuerzos, sus esperanzas y lo que es más sagrado: sus sueños de libertad?.. ¿Es que acaso a nadie duele este pedazo de tierra de tan gloriosos antepasados? ¿Será posible que aquí no haya hombres con sentimientos de patria libre, coraje y vergüenza como para rebelarse contra este bárbaro que dispone de vidas, prostituye conciencias y doblega voluntades?”. Y concluyó afirmando: “¿Benemeritito?.. Benemérito es aquel que ha acumulado meritos suficientes y que los ha tomado como propios para hacerles honor, enalteciendo y honrando a su vez la patria”. 85 años se cumplen de aquel 7 de abril, fecha que enaltece a la República.


2

18

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

PUBLICIDAD_


INTERNACIONALES_

!

Mundo insólito

Intentan reducir contaminación en funerales por la web Taiwán lanzó un portal en internet que permite expresar el dolor por la muerte de los seres queridos, sin el tradicional coste ecológico ligado a quemar papeles, rituales y otras ceremonias tradicionales. La plataforma ha sido auspiciada por el gobierno y busca fomentar los “funerales ecológicos“, dijo el ministro del Interior Lee Chao-lin. Por ejemplo, en vez de colgar en los funerales bandas de tela con pésames o frases de dolor por el fallecido, estos textos se pueden elegir en internet y luego proyectarse durante las exequias, precisó.

Breves La OEA observará votos de paraguayos en Argentina La misión de observadores de laOEA también verificará el voto de los paraguayos residentes en Argentina y EE UU, dos de los tres países donde votará la diáspora. El censo electoral tiene registrados a 16.149 electores paraguayos en Argentina, a 4.037 en España y a 1.795 en Estados Unidos y las del próximo día 21 son las primeras elecciones paraguayas en las que habrá voto en el exterior. Tanto en Argentina como en EE UU, el TSJE habilitará cinco locales de votación para sus expatriados. (EFE)

Sindicatos bolivianos aceptan incremento de 8% La Central Obrera Boliviana (COB) aceptó la oferta del presidente Evo Morales de un aumento salarial de 8% para este año, mientras que los empresarios privados calificaron de “irracional” el incremento. La mayor entidad sindical del país aceptó un aumento del 8 % al salario básico y del 20 % al salario mínimo nacional, con lo que éste último subirá de los 144 dólares actuales a 172 dólares, dijo un dirigente de la COB, Octavio Urquizo. El sueldo medio en Bolivia ronda los 590 dólares. (EFE)

Humala dice que no aceptará presiones en caso Fujimori El presidente peruano Ollanta Humala aseguró que “no debe aceptar presiones ni apuros de nadie” en el caso de la petición de indulto para el encarcelado exmandatario Alberto Fujimori y afirmó que el momento para tomar la decisión “no es el que marca la prensa.” “Todos han hablado, han exigido, dicen que debe darse pronto... El único que ha guardado silencio es el presidente de la República porque corresponde a él el caso, en el momento que sea indicado“, destacó Humala, quien inició ayer una visita oficial de siete días a China. (EFE)

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

19

4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionales@eltiempo.com.ve

DIÁLOGO > El Tema agrarario centra las reuniones de la Guerrilla colombiana en La Habana

Farc: Triunfo de Maduro le da respaldo al proceso de paz Rodrigo Granda, alias Ricardo Téllez, descartó cualquier dificultad en las conversaciones entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Considera que un triunfo del candidato oficialista en las próximas elecciones podrían beneficiar las negociaciones, pues se mantendría “la continuidad del presidente Chávez” con relación a la conciliación / AP [LA HABANA]

Las Farc consideran que un triunfo de Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales en Venezuela le daría un respaldo al proceso de paz que la guerrilla adelanta con el gobierno colombiano en este puerto sobre el Caribe, dijo un dirigente del grupo. En declaraciones a la Associated Press el sábado, Rodrigo Granda, alias Ricardo Téllez, rechazó cualquier dificultad en la mesa de dialogo entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) al postergarse por unas semanas la reanudación de las conversaciones. “Es indudable que un triunfo, como se espera contundente de Nicolás Maduro, es una garantía para el respaldo al proceso de paz en Colombia, que es un proceso que favorece a todo el continente”, dijo Granda, uno de los negociadores clave de las Farc en las conversaciones en Cuba con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. “Algunas mentes mezquinas consideran que el triunfo de Maduro sería un triunfo de respaldo a las Farc; es que el anticomunismo, el ‘antifarcianismo’ no tiene límites. Consideramos efectivamente (que con la elección de Maduro) habrá una con-

SUPUESTO VIAJE “Pablo Catatumbo“, partió a Cuba en un avión privado, según medios locales. Para favorecer la salida de estos nuevos miembros del equipo de negociación, el Gobierno colombiano dio la orden de suspender las operaciones militares durante 48 horas en una zona comprendida entre el norte del departamento del Cauca y el sur del Valle del Cauca, zona de influencia de “Catatumbo”.

POSICIÓN. Granda aseguró que quieren sustraer el diálogo de cualquier interés políticio (Foto: EFE ) tinuidad del pensamiento y del accionar de Hugo Chávez con relación a la paz de Colombia y nuestra América”, agregó Granda en alusión al presidente venezolano muerto hace un mes. Cuando las partes anunciaron en un comunicado el pasado 30 de marzo que las conversaciones se reanudarían el 18 de abril y no a principios de mes, como estaba previsto, surgieron versiones de que habían generado dificultades, cosa que Granda negó. “No

ha habido ningún inconveniente, sólo es para dar el suficiente tiempo de analizar las propuestas y las coincidencias sobre todo (lo) que ya tenemos sobre el primer ítem del primer punto de la agenda”. Las negociaciones continúan centradas hasta la fecha en el primer punto de la agenda, que es el agrario, en el que las partes “tienen avances y coincidencias”, añadió, sin entrar en detalles. En concepto de Granda, “es-

BRASIL>

tamos trabajando sobre cosas muy serias, profundas, sin ninguna premura y no queremos entorpecer nada”. Añadió que las Farc quieren “sustraer los diálogos de paz de cualquier interés político o de una campaña electoral porque el tema de la guerra y de la paz es lo más importante para el país y tiene que ser una política de estado y no el capricho de ningún gobernante de turno”. “Creemos firmemente (...)

que entre todos los colombianos podemos parar la guerra y comenzar un proceso de construcción de la paz...con ese propósito seguiremos adelante” en estas conversaciones en la capital cubana. Con respecto a versiones insistentes en Colombia, de que Jorge Torres Victoria, alias “Pablo Catatumbo”, uno de los miembros del llamado secretariado o máxima línea de mando de las FARC, se incorporaría a las negociaciones próximamente, Granda dijo que “no conozco nada al respecto... No me pronuncio. Informaremos si hay algo en su debido momento.”

ECUADOR >

Fiscalía pide investigar a Lula Correa congeló salarios [SAO PAULO]

La fiscalía brasileña solicitó a la Policía que investigue una denuncia de desvío de fondos de la empresa Portugal Telecom al gobernante Partido de los Trabajadores (PT), que supuestamente contó con el aval de la formación durante el primer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva. El Ministerio Público Federal en Brasilia pidió a la Policía la “instauración de una investigación” para esclarecer una denuncia realizada el pasado mes de septiembre por el publicista Marcos Valerio Fernandes, condenado a 40 años de cárcel por participar en

una vasta red de corrupción con la que el PT financió campañas y sobornó a diputados. Aval del PPT En un escueto comunicado, la Fiscalía dice que el empresario afirmó que una proveedora de Portugal Telecom en Macao inyectó 7 millones de dólares al PT a través de cuentas bancarias en el exterior en una declaración prestada el 24 de septiembre y en la que Fernandes aseguró que recibió el aval del PT para discutir con la firma lusa la aportación económica. Además dijo que para cum-

plir con ese objetivo viajó a Lisboa en 2005 para reunirse con el entonces presidente de la compañía de telecomunicaciones, Miguel Horta. El publicista agregó que el expresidente Lula, quien no estuvo entre los 36 acusados del denominado “juicio del siglo” que procesó la trama corrupta y condenó a 25 personas, conocía la red, la avaló y obtuvo beneficios económicos “personales.” Se trata de la primera investigación formal abierta para analizar el contenido de las polémicas declaraciones vertidas por el publicista en septiembre.

a altos funcionarios [Q U I TO ]

El presidente Rafael Correa congeló por dos años, incluido el de él, el salario de los más altos cargos del Gobierno. Correa firmó un “decreto ejecutivo” mediante el cual mantiene sin variación las remuneraciones mensuales, medida que busca reducir el gasto corriente del Ejecutivo, para hacer más eficiente el manejo del presupuesto del Estado. “Vamos a predicar con el ejemplo“, dijo el

mandatario izquierdista y recordó que “Ecuador tiene los mejores salarios de la región andina“, lo que atrae a la mano de obra de países vecinos como Colombia y Perú. Dijo que las autoridades carecen de indicios sobre una presunta matanza de indígenas a manos de un clan rival en la Amazonía, que según líderes aborígenes habría dejado unos 30 muertos. “...Hasta ahora no se encuentra ningún cadáver”.


2

20

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

INTERNACIONALES_

GUATEMALA > Una etnia maya del departamento noroccidental de Quiché pudo dar testimonio de la crueldad de la que fue víctima

La selva y las montañas salvaron del genocidio a indígenas ixiles El juicio contra el general golpista José Efraín Ríos Montt y y su exjefe de inteligencia, José Mauricio Sánchez, por el asesinato de 1.771 aldeanos, entre 1982-1983, ha puesto al descubierto los delitos cometidos por los militares en la época de la dictadura. Bombardeos de aldeas, decapitaciones, violaciones y niños pateados como balones, fueron algunos de los horrores descritos / CON TEXTOS DE AP Y EFE

¡ES MENTIRA!

VÍCTIMAS. Mujeres que fueron violadas masivamente por soldados y exparamilitares rindieron declaración sobre las humillaciones que sufrieron.

“Es mentira, y no voy a hacer comentario sobre las mentiras que están diciendo”, dijo a la prensa el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, al rechazar los señalamientos hechos por el testigo Hugo Ramiro Reyes . “No me voy a prestar a ese circo”. Señaló que no emitiría comentarios “porque creo que son los tribunales los que tienen que dilucidar el juicio se está siguiendo contra dos personas, no contra mí. No voy a emitir opinión”, El mandatario fue implicado por un testigo, en las masacres de indígenas de los años 80 por las que son juzgados el exdictador José Efraín Ríos Montt y su exjefe de inteligencia de inteligencia José Mauricio Sánchez. Hugo Reyes, quien fue mecánico del cuerpo de ingenieros del destacamento militar Nebaj-Quiché, declaró por videoconferencia que “los militares y los soldados a órdenes del mayor Tito Arias, conocido como Otto Pérez Molina, el general (José Luis) Quilo Ayuso y (...) los comandantes de las compañías de ingenieros coordinaban la quema y saqueo de la gente para luego ejecutarlos”. Añadió que “las personas que llegaron a ser ejecutadas en el campamento llegaban golpeadas, torturadas, con la lengua quitada, con las uñas quitadas..”.

ACUSADOS. El exdictador José Efraín Ríos Montt y su exjefe de Inteligencia, José Mauricio Sánchez enfrentan juicio por delitos contra la humanidad (Fotos: EFE-AP) [GUATEMAL A]

Arropados por las selvas y montañas a las que huyeron para escapar de la represión militar, alimentándose de raíces y yerbas, y a veces durmiendo bajo las piedras, cientos de indígenas ixiles guatemaltecos se salvaron del genocidio por el que es juzgado el general José Efraín Ríos Montt. “La montaña nos cubrió, nos protegió la madre naturaleza“, relató ante el Tribunal A de Mayor Riesgo que preside la

jueza Jazmín Barrios, Juan Raymundo, uno de los testigos de los bombardeos, matanzas y del desplazamiento que sufrió la etnia maya ixil en el departamento noroccidental de Quiché entre 1982-1983. Ríos Montt, quien gobernó de facto Guatemala durante ese período, tras encabezar un golpe de Estado militar, enfrenta junto con su exjefe de inteligencia José Mauricio Sánchez, un juicio penal por genocidio y crímenes de guerra supuestamente cometidos por el Ejército bajo su mando en

“Fue un sufrimiento bastante grande. Hasta que me muera quizás termine mi dolor”, manifestó Juan y se quebró en llanto. contra de indígenas de la etnia ixil. Raymundo, que en ese entonces tenía 16 años, recordó que el Ejército les borró de sus memorias la cultura, tradicio-

nes y costumbres al haber asesinado a sus familiares adultos y quemado sus casas en la aldea Santa Marta. Tierra arrasada Con voz fuerte y en castellano, éste sobreviviente aseguró que a su cuñado, Francisco López, lo mató el Ejército a tiros por haber presenciado cuando amarraron de pies y manos, torturaron y asesinaron uno por uno, a 16 personas dentro de un inmueble. Pedro Raymundo, su tío, murió después de que los soldados

le destrozaron la cabeza a golpes con las armas que portaban. A raíz de esa matanza, dijo el testigo, 125 familias del pueblo, entre ellos niños y ancianos, huyeron hacia las montañas cercanas sin nada porque el Ejército les mató los caballos, los perros y las gallinas, y cortaron sus cultivos agrícolas con los que se alimentaban. “En la montaña murieron recién nacidos de hambre y de frío porque no había con qué protegernos del clima y la lluvia. Sólo nos tapábamos con

hojas cuando las encontrábamos”, relató. Aseguró que su única alimentación fueron raíces y yerbas, porque los militares bombardeaban las selvas y montañas. En uno de esos ataques, el 25 de mayo de 1983, precisó, murió su padre Víctor Raymundo, cuyo cuerpo no ha podido rescatar. “Fue un sufrimiento bastante grande. Hasta que me muera quizás termine mi dolor”, manifestó Juan y se quebró en llanto. Enseguida agregó que el


INTERNACIONALES_ Ejército les quitó su cultura y sus costumbres con el “plan de tierra arrasada”, pero ahora “nuestros abuelos nos la hacen recordar”, afirmó. S obrevivientes Mientras Ríos Montt hacía apuntes y su Rodríguez, Sánchez intentaba una tímida sonrisa, Magdalena Bernal, de 55 años, recordaba el asesinato de sus familiares en la aldea Vatzuchil en Nebaj (Quiché). “Los soldados sacaron a mi hermano Pablo de la casa, lo desnudaron y lo tiraron a un río. A dos mujeres las mataron pero sólo se encontró una mano y un collar”, expresó la sobreviviente a través de un interprete ixil. Bernal relató que debido a que los militares quemaron sus casas y cortaron sus cultivos de maíz, ella tuvo que huir a la montaña, embarazada y con dos hijos, a los que alimentó de yerbas y protegió bajo enormes piedras. En una ocasión el Ejército “nos cercó, le prendieron fuego a la montaña y dispararon, murieron como ocho”, indicó la testigo que, interrogada por César Calderón, abogado de Rodríguez, no supo explicar cuánto tiempo ni como terminó la guerra. También Francisco Raymundo, de 43 años, dijo al Tribunal que el 19 de enero de 1983, en la aldea Batzchocolá, en Nebaj (Quiché), los soldados mataron a su abuelo y a su padre de 75 y 51 años, respectivamente. “Estábamos en la casa cuando llegaron los soldados, les dispararon, sólo tres pudimos escapar”. Su madre, Magdalena, de 45 años, fue golpeada en la cabeza por los militares y se murió, mientras que a su hermano Nicolás lo amarraron, lo arrastraron y lo mataron con machete, detalló. A la edad de 11 años, dijo “me quedé solo, con ropa vieja, me dormía a la par de las piedras y sólo comía hierbas”. “Estoy acá por el dolor que tengo en el corazón cuando los mataron. Pido al Tribunal que se haga justicia y que se castigue a los que mataron a mi familia” . Una mujer, con la cabeza cubierta y sin hacer público su nombre, sino sólo para el tribunal, relató lo que le ocurrió a su hija: ” la tuvieron entre cuatro. Lo que hicieron fue que la violaron, sí los cuatro, cuando vieron que llegué huyeron. Fueron los soldados. La dejaron destrozada”. “La violencia sexual fue un arma de guerra para desarmar a las comunidades y matar la semilla. Estamos acá para apoyar a las víctimas, reconocemos su valentía por romper el silencio por la violencia sexual sufrida” dijo Sandra Morán, activista de “Nosotros las mujeres”. Los relatos como estos se escuchan desde el 19 de marzo cuando comenzó el histórico juicio por los delitos de ge-

AUDIENCIA. En largas sesiones los indígenas cuentan las atrocidades cometidas en su contra guatemalteco que presidente una asociación de veteranos de la guerra, explicó que “vamos a recabar firmas en todo el país, para entregarlas a la Corte Suprema de Justicia para que se haga un juicio justo y apegado a derecho y se pruebe que aquí no hubo genocidio”. Argueta, quien fue jefe del Estado Mayor presidencial de Ríos Montt, explicó que pedirán que oficiales, especialistas, exparamilitares y comisionados militares de la época firmen la petición.

PASADO. La guerra civil dejó muchos muertos y desaparecidos nocidio y de lesa humanidad contra Ríos Montt y Rodríguez, que sostienen ser inocentes. “Aquí no hubo genocidio” Un par de docenas de militares retirados y sus familiares lanzaron una campaña con la que intentan reunir el apoyo de 5.000 personas en las afueras de la Corte Suprema de

Justicia (CSJ) para rechazar la acusación de que en Guatemala hubo genocidio. Los manifestantes enarbolan el lema “Aquí no hubo genocidio” y acompañan su movimiento con el sonido de marchas militares y el himno nacional. Víctor Manuel Argueta, un general retirado del ejército

Sin embargo... Un informe interdiocesal y otro auspiciado por Naciones Unidas atribuyeron a los militares y sus aliados la responsabilidad de más del 90% de las atrocidades cometidas contra civiles. El conflicto armado interno de 36 años que padeció Guatemala entre 1960-1996, dejó unas 250.000 víctimas, entre muertos y desaparecidos. La guerra terminó cuando el gobierno y las guerrillas marxistas firmaron en 1996 un acuerdo de paz firme y duradera.

EL TIEMPO Domingo 7 de abril de 2013

21 4


2

22

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

CONFLICTO > Kim Jong-un ordenó aumentar producción de armas

HOUSTON >

Venezolanos movilizan a compatriotas para votar [H O U STO N ]

Para los venezolanos radicados en Houston (EE UU) que apoyan la candidatura de Henrique Capriles, la campaña electoral para movilizar e informar a sus compatriotas sobre la logística de los comicios del próximo 14 de abril se ha convertido en una difícil carrera contra el tiempo. Según Jasmín López, directora de Comunicaciones del conglomerado de partidos políticos de la oposición venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Circuito de Houston, y del equipo de campaña presidencial de Capriles “Comando Nacional Simón Bolívar“, la idea es transmitir el mensaje en los próximos días a través de los medios de comunicación local. “Como nada más tuvimos menos de 30 días para organizarnos, esa parece ser la opción tanto en Venezuela como en los comandos del exterior. Además, somos los mismos voluntarios integrantes de esos esfuerzos del año pasado los que hoy estamos tratando de sacar adelante esta jornada electoral“, subrayó. López considera que la logística que manejan los que apoyan a Capriles en su intento por lograr la Presidencia en contra de la maquinaria política a favor de Nicolás Maduro es “impresionantemente inferior” y podría ser decisivo en las urnas el 14 de abril. “Es como el enfrentamiento bíblico entre David y Goliat. Estamos hablando de grupos que luchan con recursos limitados versus otros grupos apoyados por el Estado que tienen todos los recursos gracias a las arcas del Gobierno para poder implementar una campaña electoral a su favor“, indicó López. López, quien además es comunicadora social de profesión, criticó la manipulación ideológica que hace el Gobierno de turno con la imagen de Chávez para hacer que la población vote por ellos. “El Gobierno lo que está haciendo es llevar el presente como si se tratara de un tema emocional que está acompañado con bases tangibles y ofertas reales que se pueden palpar para llevar el mejoramiento económico de un país petrolero que no debería estar en el subdesarrollo”, dijo. De acuerdo a la MUD en Houston, de los 6.030 venezolanos aptos para votar el año pasado se acercaron más del 90 por ciento a esta ciudad, cuya sede consular abarca la jurisdicción de Texas, Kansas, Oklahoma y Nuevo México. EFE

INTERNACIONALES_

Embajadas en Pyongyang se mantienen en calma a pesar de la tensión Ninguna misión extranjera se había pronunciado sobre la propuesta de las autoridades norcoreanas de desocupar las delegaciones diplomáticas. Expertos surcoreanos creen que el régimen podría lanzar a modo de prueba un misil el 15 de abril, fecha del nacimiento de Kim Il-sung, fundador del país / EFE

De paso por el mundo

Tomaron pausa en diálogo nuclear El Grupo 5+1 anunció una pausa en las negociaciones nucleares con Irán ante la falta de avances, tras una quinta ronda celebrada en la ciudad kazaja de Alma Atá sobre la que pesó la cercanía de las elecciones presidenciales iraníes. “Ha quedado claro que las posturas de Irán y el 5+1 aún son distantes“, dijo la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton. A su vez, Irán insistió en su derecho a enriquecer uranio e instó a las grandes potencias a renunciar a una política hostil contra la República Islámica. Ashton destacó que es la primera vez que ambas partes analizan abiertamente todos los aspectos del problema nuclear de Irán, que pasó a un segundo plano debido al estallido de la crisis en Corea. (EFE)

Mandela fue dado de alta tras 10 días de hospitalización

Obama propondrá presupuesto sin ser su “plan ideal” CUSTODIA. Soldados vigilan la Zona Desmilitarizada, situada en la frontera (Foto: EFE) [SEÚL]

La propuesta de Corea del Norte de evacuar al personal de las embajadas extranjeras en Pyongyang no ha tenido respuesta por parte de las sedes diplomáticas que, en plena tensión en la península coreana, mantienen a sus representantes. “Ninguna misión extranjera se ha preparado para abandonar” la capital del país, según informaron fuentes gubernamentales de Seúl, un día después de que Pyongyang propusiera a las embajadas evacuar al personal, al no poder garantizar su seguridad en caso de conflicto bélico a partir del próximo 10 de abril. La fecha dada por Corea del Norte no parece aleatoria, ya que expertos surcoreanos creen que el régimen podría lanzar a modo de prueba un misil con motivo del aniversario, el 15 de abril, del nacimiento de Kim Il-sung, fundador del país y abuelo del actual dirigente, Kim Jong-un. La mayoría de los gobiernos extranjeros “ven el mensaje como una estrategia para elevar la tensión en la península coreana“, añadieron las fuentes, en línea con la opinión mayoritaria de los analistas, que creen que el país comunista busca aumentar la presión para reforzar su unidad interna y su posición en el exterior. La inusualmente prolongada etapa de amenazas nucleares iniciada a principios de marzo

MEDIDAS Estados Unidos intenta que el nuevo Gobierno chino de Xi Jinping colabore para rebajar las amenazas de su aliado norcoreano. Por otro lado, el secretario de Estado de EE UU, John Kerry, emprendió una larga gira para dar un nuevo impulso a las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, pero también respaldar a sus aliados asiáticos y tratar de rebajar las tensiones. por el imprevisible régimen norcoreano ha provocado además rumores sobre el posible despliegue de aviones no tripulados Global Hawk por parte de Estados Unidos y Japón. Aumentan vigilancia Ante la tensa espera de acontecimientos, ambas potencias lograrían aumentar su vigilancia sobre Corea del Norte con estas sofisticadas aeronaves espía, equipadas con cámaras y sistemas de comunicación, capaces de alcanzar 18.000 metros de altitud y con 30 horas de autonomía. Concretamente, con el despliegue de los “drones” (aviones no tripulado) se podrían verificar las recientes informaciones adelantadas por los servicios de inteligencia de Seúl y

Washington, que revelan el montaje de misiles de alcance intermedio en lanzaderas móviles de Corea del Norte. Mientras, en el país más hermético y militarizado del mundo la jornada de transcurrió con relativa calma en relación a las anteriores, marcadas por graves hostilidades. No obstante, medios locales recogieron un documental emitido por la cadena estatal norcoreana KCTV en el que el joven líder Kim Jong-un hizo un llamamiento a incrementar la producción de la industria armamentística del país. En el programa, Kim exigió a los empleados de una factoría de armas “garantizar absolutamente la calidad” de la artillería y los proyectiles del país, de cara a asegurar “un rápido ataque preventivo a nuestros enemigos“, afirmó. Por su parte, la agencia de noticias del régimen, KCNA, emitió un comunicado para condenar el reciente despliegue en Corea del Sur de un batallón estadounidense especializado en ataques químicos. A la espera de que mañana Pyongyang tome una decisión sobre si abrir o no el paso, se teme que el eventual cierre del complejo pueda causar serios perjuicios tanto a las empresas del Sur como al propio Gobierno del Norte, que obtiene de Kaesong importantes divisas para aliviar su permanente crisis económica.

El presidente de EE UU, Barack Obama, reconoció que el presupuesto que presentará no es su “plan ideal” e incluye “duras reformas“, pero aseguró que permitirá proteger los programas sociales y reducir el déficit. Indicó que está dispuesto a abordar las “duras reformas para garantizar el futuro del Medicare“, un programa de sanidad para jubilados que los republicanos piden que se reforme en profundidad, algo a lo que los demócratas se resisten. “Pese a que no es mi plan ideal para reducir el déficit, es un compromiso que debo aceptar”. (EFE)

El expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela fue dado de alta tras haber permanecido hospitalizado diez días a causa de la recaída de una neumonía que ha padecido en varias ocasiones. “Mandela fue dado de alta hoy (ayer) después de que su condición general haya mejorado de forma constante y gradual“, y “recibirá ahora asistencia especializada en su residencia” explicó la Presidencia del país. (EFE)

Cuatro guerrilleros de las Farc murieron en combate Combates de la fuerza pública colombiana contra las Farc en el noroeste del país, cerca a la frontera con Panamá, dejaron cuatro guerrilleros muertos y otros dos detenidos. “Hoy dieron un golpe muy importante. Felicitaciones por el golpe que dieron“, dijo Santos. La Policía y el Ejército desarrollaron de forma conjunta este operativo en la región conocida como Urabá en el departamento del Chocó, en el noroeste del país.

Presidente luso afirmó que puede concluir mandato

Peña Nieto dijo que reforma educativa no está en discusión El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, aseguró en una rueda de prensa durante el Foro de Boao (sur de China) en el que participa como ponente, que “está dispuesto al diálogo en la reforma educativa, donde podría haber algunas dudas o desinformación“, pero insistió en que “una norma que ha aprobado el Constituyente permanente no se negocia” y recalcó la necesidad de cambios en el sistema. En México, se llevó a cabo el tercer día de marchas entre altercados y enfrentamientos con las autoridades. (EFE)

El Gobierno conservador luso, en su momento más difícil tras el fallo del Tribunal Constitucional que le anula varios recortes presupuestarios, obtuvo la confianza del jefe del Estado, Aníbal Cavaco Silva, para terminar la legislatura. Cuando se cumplen dos años de su petición del rescate financiero, Portugal vivió momentos de zozobra política, con el primer ministro, Pedro Passos Coelho, acosado por las peticiones de dimisión de la oposición de izquierda y forzado por el Constitucional a rellenar un agujero de más de mil millones de euros en sus presupuestos. Cavaco Silva tranquilizó los ánimos con un comunicado que respaldó la continuidad del Ejecutivo y alejó el fantasma de una crisis de Gobierno, como la que en marzo de 2011 condujo a las elecciones anticipadas en las que Passos Coelho desalojó del poder al Partido Socialista (PS). El presidente portugués manifestó que “dispone de condiciones para cumplir su mandato.” (EFE)


C

M

Y

K

UNA FECHA MUY ESPECIAL

Samuel cumple 9 años 2 EN PÁGINA 24

TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO D o m i ng o 7 de abril de 2013 tiempolibre @eltiempo.com.ve

ESPECTÁCULOS >> Bigas Luna será recordado como un hombre de gran popularidad y una importante visión artística 2 SOCIEDAD >> La primera dama china se ha convertido en embajadora de los diseñadores locales 2 EN PÁGINA 33

EN PÁGINA 28

TURISMO > POSADAS YA NO BUSCAN SÓLO LAS TRADICIONALES “E ST R E L L A S” QUE CLASIFICAN EL LUJO, SINO TAMBIÉN LAS “H OJA S”

Hoteles de Costa Rica se tornan verdes Sin importar si son lujosos o modernos, los albergues costarricenses ya no se apoyan nada más en las playas de aguas transparentes y hermosas selvas de ese país centroamericano. Ahora, el objetivo es lograr que sus operaciones no impacten en el medio ambiente. Hasta los momentos, 29 establecimientos cumplen con los requisitos para considerarse “ecológicos” / NANCY DE LEMOS - EFE [GOLFITO / COSTA RICA ]

L

as playas de aguas transparentes o las selvas de verdes infinitos ya no son atractivo suficiente para los hoteleros costarricenses, que apuestan cada día más por la sostenibilidad ambiental para mantener su condición de paraísos terrenales. Hoteles construidos con maderas certificadas, que dan un tratamiento total a sus desechos, que utilizan energía solar o reducen al máximo el consumo, que tienen huertas orgánicas propias con las cuales preparan sus alimentos, que usan exclusivamente productos biodegradables y secan la ropa al sol, son la nueva tendencia en el país más visitado de Centroamérica. Los turistas buscan estos refugios de paz y naturaleza precisamente por su compromiso ambiental, y porque en ellos tienen la oportunidad de aprender las claves de una vida con una reducida huella ambiental. Las autoridades costarricenses respaldan esta estrategia y para potenciarla crearon un Certificado de Sostenibilidad Turística (CST), que es una especie de control de calidad ambiental y social para la gestión de las empresas relacionadas con el turismo. El CST mide cuán amigable con el ambiente es una empresa y la califica de 1 a 5, solo que en lugar de las tradicionales estrellas otorga hojas de árboles. Actualmente, 29 posadas costarricenses cuentan con las “cinco hojas” de sostenibilidad, lo que garantiza que sus operaciones casi no tienen impacto ecológico.

Adelantados Un ejemplo de esta nueva generación de hoteles con la máxima distinción es “Playa Nicuesa Rainforest Lodge”, ubicado en el Pacífico sur del país, frente a las aguas del

ÁREAS PROTEGIDAS Aproximadamente 20% del territorio de Costa Rica está constituido por Reservas y parques Nacionales, incluyendo dos declarados “Patrimonio de la Humanidad” por la Unesco. Esta medida ha garantizado una gran extensión de áreas verdes y costas que se han convertido en destinos turísticos ecológicos.

2

20

PÁNELES

solares se encargan de dar electricidad al “Playa Nicuesa Rainforest Lodge”, por lo que el consumo de energía externa es reducido. Estos equipos cargan las baterías para todo tipo de utensilios. Además tiene una planta de biodiesel.

INICIATIVA. El “Playa Nicuesa Rainforest Lodge” no tiene aire acondicionado y no permite las bolsas plásticas (Foto: EFE) Golfo Dulce, en medio de un exuberante bosque tropical. El único acceso al hotel es por mar, pero el paseo desde el puerto de Golfito (el más cercano), es una antesala de la maravilla natural que espera. Una estructura abierta, com-

pletamente de madera, emerge de entre los árboles. Para entrar es necesario quitarse los zapatos, pues hasta el piso es de brillante madera, y además, según sus administradores, el estar descalzo hace que las personas se sientan más cómodas

y en contacto con la naturaleza. En este lugar no hay aire acondicionado a pesar de las altas temperaturas de más de 30 grados todo el año, y la humedad de 98, pues es la misma brisa del mar y la sombra de los árboles la que se encarga de

refrescar el ambiente. La coordinadora de sostenibilidad de Nicuesa Lodge, Verónica Flores, explicó que el objetivo del hotel es “ajustarse a su entorno, y no al revés, como es la fórmula tradicional”. El consumo energético del

establecimiento, asegura Flores, es de entre 800 y 1.000 kilovatios al mes, pero si se toma en cuenta que en una vivienda promedio se consumen cerca de 500 kilovatios al mes, se puede apreciar lo reducido que es. Las bolsas de plástico no están permitidas en este lugar. Los huéspedes dividen su tiempo entre zambullidas en la playa, tours en kayak, buceo con máscara y tubo, caminatas por el bosque y hasta clases de yoga, con actividades más educativas como charlas de sostenibilidad, recorridos por el centro de reciclaje y el de compost, y siembras de árboles. “A los que lo hacen les damos un certificado por haber contribuido al mantenimiento del bosque tropical y hemos tenido casos de personas que regresan cada año para ver cómo va creciendo su árbol”, contó Flores.


2

24

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

¡Feliz cumpleaños!

9 años

BÁRBARA DEL VALLE La simpática Bárbara del Valle González Hernández soplará hoy nueve velitas. La felicitan su abuela Minga, su papá Luis González, su mamá Daisy Hernández, sus tíos, primos, hermanos y sobrinas, quienes le harán un agasajo en Pica del Neverí.

Congratulaciones

Anaco

CELEBRACIONES POR ANDY

El travieso Andy Femayor está de fiesta, pues hoy cumple 7 añitos. Su papá Isidro Femayor y su hermano, sus primos, tíos y abuelos le desean un día lleno de sorpresas, música y golosinas.

SAMUEL DAVID SOPLARÁ 9 VELITAS

El joven Samuel David León Martínez celebra hoy su noveno cumpleaños. Su mamá Diana y su abuela Mariela aprovecharon este espacio para felicitarlo y enviarle muchas bendiciones en este día tan especial que compartirá con sus familiares y amigos.

Celebración familiar

Pequeña alegría

DUGLIAMNY MICHEL

Mañana será el cumpleaños número 13 de la aplicada estudiante Dugliamny Michel Ramírez. Su papá, Jesús Ramírez, le envía muchos besos y abrazos y le desea lo mejor en este día, que pasará junto con sus seres queridos.

Fiesta en Tronconal V

YENNIFER MARÍN ADRIÁN CUMPLE 2 AÑITOS

La mamá, abuelos, hermanito y tíos del pequeño Adrián José Sosa están muy contentos porque hoy cumple 2 años de edad, y se los celebrarán con un agasajo en su residencia ubicada en Chuparín Arriba de Puerto La Cruz, al que asistirán todos sus allegados.

IRIANNYS CAROLINA

Un año de edad cumple la hermosa Iriannys Carolina Granadino Hernández. Sus padres Ismael Granadino y Marialys Hernández, y sus hermanos Ibrahym, Ismaly e Ismael le enviaron bendiciones. Su fiesta se celebrará en la calle El Chispero de Santa Fe, estado Sucre.

El sector Tronconal V de Barcelona estará de fiesta este lunes, porque se celebrará el octavo cumpleaños de Yennifer Marín Fol. Su mamá Yelitza Marín, su abuela Belkis, sus primos Ángel, Sofice, Yenifer, Yoselis y Angélica; y su tía Yolimar la felicitan.

Agasajo acuático

KARLEIDIS YA TIENE 9 AÑOS

Karleidis Pérez cumple 9 años de edad este domingo, por lo que su familia le realizará un agasajo en el Parque de Agua Kariña. Es felicitada por sus padres Juan Carlos y Zuleidis, su hermanito Luis Carlos, sos tíos, primos, amigos y allegados.


TiempoLibre

Salud

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

25 4

BIOLOGÍA >

AVANCE > CÉLULAS T SON MODIFICADAS PARA QUE ATAQUEN LA PROTEÍNA CD19

Las bacterias también son buenas para los humanos

Científicos lograron detener un tipo de leucemia severa

[MADRID]

Aunque son invisibles al ojo humano, los efectos beneficiosos de los microorganismos unicelulares que miden unas pocas milésimas de milímetros y tienen formas diversas, como esferas, barras y hélices, están continuamente junto a nosotros. Las bacterias “cubren nuestro cuerpo, viven en nuestro intestino, en nuestra nariz, en nuestra garganta. Están en el suelo, en el agua que bebemos, en la de ríos y estanques, en el mar. La mayoría de ellas son inofensivas”, indicó Begoña Oleaga, experta en biotecnología aplicada a los alimentos. En un trabajo presentado ante la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, Oleaga expone que, en general, hay “más bacterias beneficiosas que patógenas”, las cuales, por ejemplo, “colonizan el alimento y previenen que las patógenas crezcan, o algunas producen toxinas químicas para prevenir el crecimiento microbiano”. Además de los usos alimentarios de algunas bacterias como el “Lactobacillus” o las “Bifidobacterias”, presentes en las leches fermentadas, yogures y otros alimentos probióticos que ayudan a aliviar los cólicos del lactante, mejorar los síntomas del intestino irritable y trastornos digestivos asociados al estrés, y a prevenir algunas alergias, estos microbios nos ayudan de diversas formas. Al estudiar en Malaui (África) las razones por las que la desnutrición afecta de manera desigual a los niños menores de 5 años, algunos de ellos incluso en un mismo hogar, científicos de la Universidad de Washington en San Luis (EE

UU) descubrieron que, además de la falta de comida, existe otro factor extraordinario que explica dicha desigualdad. Este elemento diferencial son las bacterias que viven en gran cantidad en el intestino humano, cumpliendo importantes funciones en la digestión o la absorción de los nutrientes. Los investigadores han constatado que el mal estado de las bacterias que viven en el intestino de los niños malnutridos, y la propia desnutrición, se agravan recíprocamente. Flora intestinal Las bacterias intestinales pueden prevenir la diabetes, al producir sustancias bioquímicas y hormonas que detienen el desarrollo de esta dolencia, según una investigación conjunta en la que participaron científicos japoneses, dirigida por los profesores Jayne Danska, del Hospital de Niños Enfermos de la Universidad de Toronto (Canadá), y Andrew Macpherson, de la Clínica de Cirugía Visceral de la Universidad de Berna (Suiza). El estudio se ha realizado en ratones de laboratorio, pero dado que estos animales cuentan con algunos genes que tienen los seres humanos propensos a padecer diabetes, sus resultados tienen una potencial aplicación en las personas. En futuras investigaciones “esperamos que la nueva comprensión de cómo las bacterias intestinales pueden proteger a los niños susceptibles de desarrollar diabetes, nos permita comenzar a desarrollar nuevos tratamientos para evitar que provoquen la enfermedad”, señaló Macpherson. DANIEL GALILEA - EFE

Un grupo de médicos aplicó una terapia experimental a cinco pacientes con un raro cáncer hematológico. Tres de ellos mostraron signos de remisión y pudieron someterse a un transplante de médula ósea. Sin embargo, hay que esperar para verificar que no recaigan en el futuro / EFE

U

[WA S H I N GTO N ]

na terapia experimental que altera genéticamente las células inmunes del paciente para que destruyan células cancerígenas ha dado resultados exitosos en adultos con un raro tipo de leucemia que es habitualmente letal, indicó un estudio publicado recientemente en la revista Science Transnational Medicine. De los cinco pacientes que sufrían severa leucemia, y habían recaído tras la quimioterapia, tres de ellos mostraron signos de remisión de la enfermedad entre 5 y 24 meses, y pudieron someterse a trasplantes de médula ósea posteriormente. En uno de ellos, todos los trazos de leucemia desaparecieron totalmente en ocho días. “Teníamos esperanza, pero no podíamos haber previsto que la respuesta sería tan profunda y rápida”, explicó el doctor Renier J. Brentjens, coautor del estudio y especialista en leucemia en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Manhattan, al diario New York Times. Los investigadores señalaron que el pronóstico de los pacientes supervivientes es “bueno”, aunque existen posibilidades de que vuelvan a recaer. Comportamiento Habitualmente, los pacientes de este tipo de leucemia

TEORÍA. Los científicos creen que el futuro son las “drogas vivas” contra el cáncer (Foto: Archivo) severa y que recaen tras las sesiones de quimioterapia, apenas sobreviven unos meses. El tratamiento, aún en fase muy experimental, lo que hace es extraer las células T, un tipo de glóbulos blancos que normalmente combaten los virus y el cáncer, y las modifican genéticamente para que sean reprogramadas de modo que ataquen y eliminen cualquier célula B que tenga un determinado tipo de proteína, la

CD19, vinculada a este tipo de leucemia. Otro de los coautores, el doctor Michel Sadelain, afirmó que se trata de “una estimulante historia que apenas está comenzando” y que se basa en la creación de “drogas vivas”. Este tipo de leucemia es mucho más mortal en adultos que en niños, ya que cuenta con porcentaje de curación en adultos de sólo 40%, mientras registra uno de entre 80% y 9 % entre infantes.

EN ESPAÑA Investigadores del Centre de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona (España) consiguieron reprogramar células de linfoma y leucemia para que dejen de ser malignas, en el marco de una nueva estrategia terapéutica para tratar enfermedades de la sangre.

CIENCIA >

Gen de la inmortalidad podría identificar tumores [WA S H I N GTO N ]

MILLONES. Hay bacterias en la comida, el agua y el cuerpo (F: EFE)

Las mutaciones identificadas recientemente en un gen que hace que las células sean inmortales desempeñan un papel crucial en tres de los tipos de cáncer de cerebro más comunes, según un artículo de Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Las conclusiones a las que llegó un equipo de investigadores encabezado por el Ins-

tituto Duke del Cáncer, y que incluyen cánceres del hígado, la lengua y las vías urinarias, explican cómo algunas células malignas pueden proliferar en tanto que las células normales se debilitan y mueren. Esta clave para la inmortalidad involucra a los telómeros, los extremos de los cromosomas que impiden que estos se adhieran unos a otros o se quiebren. Cuando las células normales se dividen los telómeros gra-

dualmente se acortan hasta que son tan pequeños que las células dejan de dividirse y mueren. Los científicos han descubierto recientemente que las mutaciones en el gen promotor Tert, el cual controla las instrucciones para la producción de la telomerasa, están involucradas en algunos tumores cancerosos. Al parecer, crea un ímpetu de crecimiento constante de forma tal que los telómeros jamás se acortan y la

célula puede dividirse por siempre. Muestra La investigación ha ampliado aquellos descubrimientos con el análisis de más de 1.200 tumores en 60 tipos diferentes de cáncer. El equipo investigador lo encabezó Hai Yan, profesor de patología del Centro Preston Robert Tisch de Tumor Cerebral. EFE


2

26

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

Historia

TiempoLibre

La divina Sarah Henriette Rosine Bernard (París, 1844 - 1923) o “la divina Sarah Bernhardt, primero fue cortesana de lujo (al igual que su madre) y después se convirtió en la actriz de teatro más famosa de todos los tiempos. Era hija de una familia judía de origen holandés, aunque fue bautizada y educada en la religión católica. Estudió interpretación en el Conservatorio de París desde 1858. Sus inquietudes artísticas llegaron incluso a las artes plásticas y a la literatura. Se le llegó a llamar “Reina de la postura y princesa del ademán.” Bernhardt se especializó en representar las obras en verso de Jean Racine, tales como “Iphigénie”, “Phédre” o “Andromaque”. Destacó especialmente en “La Dama de las Camelias”, de Alejandro Dumas hijo; “Teodora”, de Sardóu, “L’Aiglon”, de Edmond Rostand; “Macbeth”, de Shakespeare; “Jeanne D´Arc” de Jules Barbier, entre otras. Tuvo una agitada vida sentimental, en la que sobresalen nombres como Gustave Doré, Victor Hugo, Jean Mounet-Sully, Jean Richepin, Philippe Garnier y Gabriele D’Annunzio. Se casó una vez con un oficial griego llamado Jacques Aristidis Damala, pero fue un matrimonio tempestuoso por la adicción de Damala a la morfina y su complicada relación con Maurice Bernhardt, el único hijo de Sarah, fruto de la relación que tuvo con Charles-Joseph Lamoral, príncipe de Ligne, quien al quedar embarazada la abandonó. Alta y delgada, con ojos oscuros y una inmensa presencia escénica, dominó la escena francesa durante 50 años. Cuando le llegó la muerte, la actriz a quien le fue amputada una pierna a causa de un golpe en la rodilla que sufrió de niña, estaba rodando una película, “La Voyante”, en su casa, en el Boulevard Péreire. Un día, agotada de su trabajo como actriz y empresaria artística, sufrió un desmayo y nunca más se recuperó. Murió el 26 de marzo de 1923, a los 78 años.

MATARON AL LÍDER

HACE

El 4 de abril de 1968 se produjo el HACE asesinato en Memphis (Estados Unidos) de Martin Luther King, el líder espiritual del “poder negro.” A raíz de este crimen, una ola de violencia se extenderá por todo el país. Su presunto asesino, James Earl Ray, será detenido por la poAÑOS licía aunque la familia King nunca creyó que Ray tuviera algo que ver con el crimen. El religioso estadounidense (15-1-1929), premio Nobel de la Paz (1964), fue uno de los principales dirigentes del movimiento para la defensa de los derechos civiles y valedor de la resistencia no violenta. A finales de marzo de 1968, King fue a Memphis para apoyar a los recogedores de basura negros que estaban en huelga por mejora salarial y un mejor trato. Como consecuencia de las protestas pacíficas, estalló una oleada de violencia contra ellas que degeneró en el asesinato de un joven afroamericano. El 3 de abril, en el Mason Temple, Martin Luther hizo el discurso profético “I’ve Been to the Mountaintop” (He estado en la cima de la montaña) ante una auditorio eufórico: Yo sólo quiero cumplir la voluntad de Dios. ¡Y él me ha autorizado a subir a la montaña! El 4 de abril de 1968, a las 18 horas y un minuto, King fue asesinado por un segregacionista blanco en el balcón del Lorraine Motel.

45

90 AÑOS

UN GENIO DEL ARTE

ESTRENO MUSICAL

HAZAÑA EN EL AIRE HACE

80 AÑOS

HACE

100

HACE

40

AÑOS

AÑOS

En 3 abril de 1933 se celebró un aniversario más del primer vuelo sobre el Everest, hazaña que tuvo como protagonistas a dos aviadores británicos: el marqués de Clydesdale y Donald McIntyre. Un grupo de pilotos en Nepal conmemoró la fecha con la reedición del vuelo, en un avión más moderno, sobre la montaña más alta del mundo. Un avión de fabricación británica Jetstream Turboprop llevó pasajeros -incluyendo al nieto de uno de los pilotos originales- por toda la ruta en el lado sur de la cumbre. En su aventura de 1933, Clydesdale y McIntyre enfrentaron temperaturas de congelación y grietas en las tuberías de oxígeno. Uno de los aviones estuvo a punto de ser tragado por los fuertes vientos. La travesía condujo a avances clave en el diseño de aeronaves, tales como la introducción de las cabinas presurizadas.

El 8 de abril de 1973 murió en Mougins (Francia) Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso (Málaga, 25-10-1881), conocido universalmente como Pablo Picasso. El pintor español fue incansablemente prolífico. Pintó más de dos mil obras que son muy apreciadas y bien cotizadas. Considerado una figura excepcional como artista y como hombre, Picasso fue protagonista y creador de las diversas corrientes que revolucio-

naron las artes plásticas del siglo XX, desde el cubismo hasta la escultura neofigurativa, del grabado o el aguafuerte a la cerámica artesanal o a la escenografía para ballets. Participó en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. En lo político, Picasso se declaró pacifista y comunista hasta su muerte a los 91 años. Está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues (Bouches-du-Rhone).

El 1 de abril de 1913 se estrena “La vida breve“, de Manuel de Falla, en Niza (Francia). Es un drama lírico en dos actos que el compositor español realizó sobre un libreto de Carlos Fernández Shaw. Aunque el idioma original de la ópera es el español, fue estrenada en francés con adaptación de Paul Millet. Falla creó “La vida breve” en 1905 para un concurso de la Real Academia de Bellas Artes de Madrid, al tiempo que se preparaba para otro de piano. En ambos obtuvo el primer lugar, pero se cuenta que para estrenar la obra no pudo encontrar teatro en su país, la premiere se realizó en Francia. En Madrid sólo fue posible presentarla el 14 de noviembre de 1914.


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

27 4


2

28

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

Espectáculos

TiempoLibre Dimes y diretes

GENTE > CÁNCER SEGÓ LA VIDA DE ACLAMADO CINEASTA ESPAÑOL

Falleció Bigas Luna, el descubridor de talentos El director de “La teta y la luna” y “Jamón Jamón” murió a los 67 años en la localidad de La Riera de Gaià (Tarragona) como consecuencia de una larga enfermedad. Se encontraba trabajando en un nuevo proyecto titulado Segon origen, que planeaba rodar en 3D / EFE

G

Beyoncé y Jay-Z revolucionaron Cuba

[MADRID]

rabadas en las retinas de muchos quedaron las tórridas escenas de sexo entre una jovencísima Penélope Cruz y un fornido Javier Bardem. Corría el año 1992, y aquel melodrama castizo, impregnado de tauromaquia y aroma de secarral que fue “Jamón jamón”, se convirtió en icono del cine español de la época. Para el catalán Juan José Bigas Luna, fue también su consagración internacional, pues el Festival de Venecia lo premió con el León de Plata al Mejor Director. Con su muerte el pasado viernes, a los 67 años de edad, tras padecer un cáncer, el cine español sufrió un duro segundo golpe en la misma semana en la que había perdido a otro cineasta: Jesús (Jess) Franco. Y es que Bigas Luna fue un hedonista que buscó el erotismo y la sensualidad fotograma a fotograma: Leonor Watling mordiendo una naranja en Son de mar, una goyesca Penélope Cruz en Volavérunt o una Aitana Sánchez-Gijón convertida en el sueño erótico de Olivier Martínez son algunos ejemplos. Detrás del lente Juan José Bigas Luna nació el 10 de marzo de 1946 en la Barcelona que fue escenario de muchas de sus películas. Estudió arquitectura y diseño, sector desde el que comenzó a dar sus primeros pasos en el cine en la década de los 70. Su debut llegó en 1976 con la intrigante “Tatuaje”, inspirada en una novela de Manuel Vázquez Montalbán, pero su salto internacional fue en 1978 con “Bilbao”, en la que narra la obsesión de un psicópata por una prostituta. Proyectada en el Festival de Cannes, destaca su sórdido retrato de las calles barcelonesas y su potencia visual. Siguieron títulos como Caniche, Renacer (filmada en inglés con Dennis Hopper) o la inquietante Angustia, con la médium de Poltergeist, Zelda Rubinstein. Pero su primer gran éxito de taquilla llegó con la adaptación de la novela de Almudena Grandes “Las edades de Lulú” (1990), de nuevo marcada por un profundo erotismo.

Beyoncé y su marido Jay-Z cumplieron su quinto aniversario de bodas y decidieron celebrar la fecha con un viaje a Cuba. Según la prensa local, la famosa pareja causó revuelo durante una sorpresiva visita a un restaurante el miércoles por la noche. “Mucha gente quería saludarlos, verlos, y por eso la policía tuvo que intervenir... ellos estaban con la mamá de ella (Tina Knowles) y otro señor”, reveló un testigo. “Beyoncé está muy guapa, incluso no usaba maquillaje“, señaló una mesera. (AP)

Lourdes, la hija de Madonna, comenzó su primer romance La hija de Madonna y el preparador físico Carlos León, Lourdes, inició una relación sentimental con Timothee Chamalet. La joven de 16 años habría conocido al actor de la serie “Homeland” durante su asistencia como estudiantes a La Guardia High School of Music & Art and Performing Arts, ubicada en el Upper West Side de Manhattan. “Fue amor a primera vista. Desde que se vieron se agradaron mutuamente”, dijo una amiga de Lourdes. (Agencias)

FAMA. El mayor éxito de Bigas Luna fue “Las edades de Lulú” (1990) (Fotos: EFE / Archivo)

EN OTRAS FACETAS Desde que en 1995 se uniera a colegas de la talla de Federico Fellini o Woody Allen dejándose seducir por una cadena italiana para rodar un anuncio destinado a las cadenas de televisión, su actividad en este campo fue muy importante. Ya antes había dado muestras de su buen hacer con anuncios como el que unió en 1992 a Antonio Banderas y Sharon Stone para el cava Freixenet, firma con la que colaboró también para felicitar las pasadas navidades. Amante del buen vino y la buena comida, dirigió también un “spot” publicitario de jamón. Bigas Luna murió en la localidad de Riera de Gaià. Aunque ya minado por la enfermedad, Bigas Luna se encontraba trabajando en un nuevo proyecto titulado Segon origen, que iba a rodar en 3D y en el que planteaba una reflexión sobre temas como la ecología y la sexualidad. Javier Bardem, Penélope Cruz, Ariadna Gil, Benicio del Toro y una larga lista de actores figuran

entre los descubrimiento de Bigas Luna que, a lo largo de su amplia carrera cinematográfica, se destacó por su tino para encontrar nuevos talentos. Bigas Luna supo elegir entre 3.000 aspirantes a Verónica Echegui, protagonista de “Yo soy la Juani“, película rodada en 2006 y por la que la actriz fue candidata al Goya a la mejor actriz revelación.

El pasado noviembre, cuando Javier Bardem estrenó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, instalada junto a la de Penélope Cruz, el actor se acordó “especialmente” de Bigas Luna, quien le dio la oportunidad de su primer papel protagonista en el cine. Hombre de arte, buen erotómano del cine español, de gran popularidad y una importante visión artística, hace dos años decidió presentarse como candidato a la presidencia de la Academia de Cine, puesto que había dejado libre con su dimisión Alex de la Iglesia. Era un hombre vital al que le gustaba abrirse a nuevos campos, como la crianza de vinos ecológicos, en la fructífera carrera de Bigas Luna tiene un papel importante el mundo de la publicidad. Otra de las facetas que lo caracterizó fue su relación con el flamenco. El Festival Internacional del Cante de las Minas le otorgó el Castillete de Oro por “su ingente obra cinematográfica, embajadora y difusora de las bondades de la cultura española y, con ella, del arte flamenco”. Muchos colegas, entre ellos el mexicano Guillermo Arriaga, expresaron su pesar por lo acontecido.

Participante de Nuestra Belleza Latina habló sobre su orientación sexual

Paty Manterola ya eligió nombres para sus gemelos Paty Manterola dará a luz en dos meses a sus gemelos y se llamarán Alesso y Matteo, informó la actriz en un comunicado que publicó en su cuenta de Twitter. “Les cuento que aunque gracias a Dios no necesito trabajar porque mi esposo (Forrest Kolb) es un verdadero rey, me siento feliz de poder hacer lo que me gusta”. Manterola graba solo un día a la semana y el resto lo dedica a descansar, hacer yoga y nadar. (Agencias)

Chris Brown y Rihanna terminaron otra vez

Karina Hermosillo, una de las participantes del concurso Nuestra Belleza Latina, transmitido por Univisión, confesó ser homosexual. “Hasta el momento en que pisé el escenario estaba pensando si decirlo o no… No lo hago para que la gente nos entienda y cambien, sino que nos acepten como seres humanos, es todo lo que pido”. La declaración le ha valido apludos en la comunidad Gltb. (Agencias)

El cantante Chris Brown anunció durante una entrevista que su relación con la barbadense Rihanna había llegado a su final. “Um, no, esa es la respuesta corta”, dijo Brown cuando el entrevistador le preguntó si la relación aún continuaba. Hace poco el polémico cantante se refirió a su noviazgo asegurando que haber enfrentado un juicio por agredirla en 2009 fue un “aprendizaje” para él, que le llevó a tomar conciencia de que “puede perderlo todo”. (Agencias)

Venevisión restaurará 25 películas clásicas mexicanas

La ganadora del Oscar Halle Berry está embarazada

Venevision International anunció que presentará 25 películas clásicas de la era dorada del cine mexicano completamente restauradas en alta definición (HD). Las películas fueron restauradas y editadas por el equipo técnico experto de la empresa Olympusat, quienes repararon los defectos de material y corrigieron la calidad de color y audio en su totalidad. La distribuidora de la Organización Cisneros, presentará esta colección en la feria más importante del mercado audiovisual, el MipTV, del 8 al 11 de abril en Cannes, Francia.

Halle Berry está embarazada. La actriz de 46 años de edad y su novio, el también actor Olivier Martinez, están esperando su primer hijo juntos, un niño varón, de acuerdo con algunas fuentes. Según la prensa estadounidense, Berry tiene poco más de tres meses de gestación. Ella tiene una hija de 5 años de edad, Nahla, fruto de su relación con su exnovio, el modelo Gabriel Aubry. Berry ganó el premio Oscar en 2001 por su papel en Monster’s Ball. También interpretó a Gatúbela en 2004. (AP)


Negocios

TiempoLibre

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

29 4

SALUD Y TECNOLOGÍA

Cultura

Presentan técnica de tensado vaginal

ALCALDÍA DE FREITES ENTREGÓ DONATIVO A LA SINFÓNICA JUVENIL La alcaldía del municipio Freites entregó un aporte económico a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cantaura para contribuir con su Gira Mirandina 2013. El director de musical del Sistema Orquestal de Freites, Abi Harb, agradeció el apoyo a la mandataria local, Evelyn Urdaneta, y comentó que el recorrido contempló cuatro ciudades en el estado Miranda para dar a conocer el talento del municipio anzoatiguense. Asimismo, informó que tres integrantes de la orquesta ( Ornela Fermín en Flauta, Isaías Rodríguez en Oboe y Jesús Rivera en Trompeta) participarán en el Festival de Salzburgo (Austria) el próximo mes de julio, con la Filarmónica de Berlín. (Foto: Cortesía)

Luego de haber sido empleada en ciudades como Caracas y Maracay desde el año 2011, el ginecoobstetra Jorge Gaviria trajo a Puerto La Cruz la técnica del tensado vaginal, un procedimiento no quirúrgico y no invasivo que permite contraer y tensar el canal vaginal, creando una disminución en su diámetro, a través de una nueva tecnología denominada Fotona Láser, de corporación profimed. El especialista comentó que no todas las mujeres pueden someterse a este procedimiento. Deben ser féminas que no sufran de prolapsos muy graves o incontinencia urinaria acentuada. Explicó que el procedimiento tarda cerca de 10 minutos y la paciente debe someterse a dos sesiones en menos de dos meses. Aseguró que el método mejora la calidad de vida sexual (hasta en 95%) mediante el efecto tensor en las paredes vaginales, y la creación del nuevo colágeno para reforzar y mejorar el sostén y los problemas de incontinencia.

Gaviria, proveniente de Caracas, efectúa un proceso de entrenamiento al doctor José Gregorio Figueroa, ginecoobstetra de la Policlínica de Puerto La Cruz. En la primera jornada de trabajo conjunto atendieron a cuatro damas de la entidad.

Promoción bancaria

Firma cosmetológica

MASTER CARD Y BANCARIBE LLEVARÁN A DOS PERSONAS A VER LA FINAL DE LA CHAMPIONS

L’BEL PRESENTÓ RENOVANCE DECOLLETAGE: TRATAMIENTO PARA CUELLO Y ESCOTE

MasterCard y Bancaribe premian la fidelidad de sus tarjetahabientes, ofreciéndoles una promoción que les permitirá participar en un sorteo para presenciar la final de la Uefa Champions League Wembley de fútbol. Por cada Bs 500 en consumos que los clientes de la institución hagan con sus tarjetas de crédito MasterCard Black Bancaribe, entre el 13 de marzo y el 10 de abril de 2013, obtendrán un cupón electrónico para participar en el sorteo de un paquete todo incluido para dos personas a Londres. (Foto: Cortesía)

La piel a partir de los 50 años sufre de falta de nutrientes esenciales como minerales, aminoácidos (unidades formadoras de proteína) y vitaminas que generan relajamiento de la piel del cuello y del escote, su adelgazamiento y deshidratación, así como la aparición de arrugas. Frente a esto, L’Bel desarrolló Renovance Decolletage, un tratamiento de efecto reparador intensivo que deja la piel hidratada, firme y con menos arrugas. La piel vuelve a lucir radiante. (Foto: Cortesía)

EN IMÁGENES 1. El doctor José Gregorio Figueroa realizó un curso especial para manejar el aparato. 2. Las pacientes reciben rayos X en zonas puntuales de la vagina. (Fotos: América Urbano)

Servicio

DHL MOSTRÓ RESULTADOS DE 2012

Opción editorial

PASIÓN POR LOS YANKEES CONTAGIA A LOS VENEZOLANOS

DHL, proveedor de servicios internacionales expresos, cerró el año 2012 con un positivo crecimiento de dos dígitos en ventas y ganancias, lo que contribuyó a alcanzar los objetivos institucionales establecidos por la Corporación en cuanto a

participación de mercado. Frente a estos buenos resultados en medio de un período de dificultades, el objetivo principal de DHL Express Venezuela para 2013 es “crecer nuevamente en ventas y ganancias, enfocados en el apoyo logístico a

las importaciones con servicios como ‘Import Express’, de iImportación de documentos y paquetes puerta a puerta desde cualquier país hacia Venezuela, explicó César Ramírez, director general de la empresa. (Foto: Cortesía)

El equipo de béisbol con más seguidores en el mundo llega a Venezuela a través de un circuito informativo innovador, desengranado en una revista impresa, un programa de TV y diversas redes sociales que mantendrá al tanto de sus actividades a toda la fanaticada. Logros, jugadas, entrevistas y datos curiosos sobre los Yankees de

Nueva York, en primicia desde Venezuela para América Latina, totalmente en castellano. “Mundo Yankee Magazine” contendrá todo lo referente al equipo, así como información asociada a tecnología, deporte en general, música, salud y la moda en el deporte. Será distribuido por el Bloque de Armas una vez por mes. Es im-

portante señalar que todas las fotografías son exclusivas y enviadas desde Nueva york. “Mundo Yankee” (Programa Oficial de los New York Yankees en Español para Latinoamérica) se transmitirá en Venezuela por Meridiano Televisión (canal venezolano de deportes) todos los domingos de 7:00 a 7:30 de la noche.


2

30

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

PUBLICIDAD_


TiempoLibre

Espectáculos

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

31 4

CINE > EXITOSO LARGOMETRAJE FUE DIRIGIDO POR TOMÁS GUTIÉRREZ ALEA Y JUAN CARLOS TABÍO

“Fresa y Chocolate” cumplirá 20 años La cinta, considerada un canto contra la intolerancia, ha sido convertida en un clásico. Obtuvo el “Oso de Plata” en el festival de Berlín, el “Goya” en España y la primera y hasta ahora única candidatura al Oscar de un filme cubano / ANETT RÍOS-EFE

dios locales que su pieza será capaz de sostener “un diálogo intenso” con los públicos actuales.

[LA HABANA]

Fresa y Chocolate”, la película cubana que conquistó al mundo con su canto contra la intolerancia, cumple este año dos décadas de éxito convertida en clásico, con homenajes en varios festivales y hasta una versión musical en teatro. La historia de la compleja e improbable amistad entre David, un estudiante provinciano, comunista y heterosexual, y Diego, un homosexual culto y escéptico en una Cuba homofóbica, conmovió a los espectadores y llenó al filme de reconocimientos. Entre otros premios, la cinta obtuvo el “Oso de Plata” en el festival de Berlín, el “Goya” en España y la primera y hasta ahora única candidatura al Oscar de Cuba, donde su exhibición atizó el debate contra la intolerancia social, política y cultural en momentos en que el país enfrentaba una grave crisis tras la caída del bloque socialista. Estrenada en 1993, “Fresa y Chocolate” lanzó la carrera cinematográfica de los actores Jorge Perugorría y Vladimir Cruz, y fue el penúltimo largometraje del destacado realizador cubano Tomás Gutiérrez Alea (1928-1996), que contó con su compatriota Juan Carlos Tabío en la codirección.

Surgió de un premio El guión del escritor cubano Senel Paz tomó como base su cuento “El lobo, el bosque y el hombre nuevo”, ganador del premio “Juan Rulfo 1990” de Radio Francia Internacional. Perugorría, que después de interpretar a Diego se convirtió en el actor cubano más internacional, señaló que este año los homenajes comenzaron por Estados Unidos, donde ya se recordó la película en el Festival de Cine Latino de San Diego y se organizarán honores en eventos en Nueva York y Chicago. “Fresa y Chocolate tiene lo que se llama la magia del cine”, aseveró el intérprete, y recordó que continúa viva porque trató el asunto del respeto a “todas las diferencias” y “no hay ningún país que haya podido su-

ABRIÓ PUERTAS El piso de “La Guarida”, plató principal en la filmación de “Fresa y Chocolate”, se convirtió con la apertura económica de los años noventa en un restaurante privado que es actualmente uno de los establecimientos más famosos de la isla caribeña y donde aún se pueden ver elementos del decorado original de la película dirigida por el fallecido Tomás Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabio. Según el actor Jorge Perugorría, los dueños del restaurante quieren organizar algunas actividades en el local para recordar el rodaje de la cinta en diciembre próximo, coincidiendo con la 35 edición del Festival de Cine de La Habana.

perar ese tema”. Según comentó, “siempre se ha hablado de hacer una segunda parte”en la que los protagonistas se reencuentren, aunque lo ve como algo “remoto”. Hasta un musical ”Lo que sí ha sucedido es que el propio texto de Senel se ha ido convirtiendo en un clásico y se han hecho versiones libres, monólogos, obras de teatro, ahora mismo un musical”, explicó Perugorría. La versión musical homónima será estrenada este mes por el grupo cubano Mefisto Teatro bajo la dirección de Tony Díaz, quien ha dicho a me-

Cambió algo La actriz Mirtha Ibarra, protagonista femenina del filme con el personaje de Nancy, no duda en afirmar que “el origen de todos los cambios que se han efectuado en la sociedad cubana y que tienen que ver con la tolerancia y el respeto a la libertad del individuo a su elección sexual o religiosa, parten del estreno de la película”. Ibarra subrayó que “Fresa y Chocolate” también fue “un canto a la amistad y a cómo esta puede hacer crecer espiritual y culturalmente a una persona llena de dogmas y prejuicios y hacerle ver el mundo de una forma más plena”. Sobre ese legado, el realizador Juan Carlos Tabío observó por su parte que “aunque en los 60 y 70 se desataran, desde posiciones oficiales, campañas represivas contra los homosexuales (...) la sociedad cubana ha avanzado muchísimo en ese aspecto”. “Ahora, Diego se va de Cuba no porque su condición de homosexual le haga la vida imposible -manifestó a EFE Tabíosino porque su actitud contestataria lo coloca en una situación ‘política’ insostenible”. “No es lo mismo aceptar la diversidad en las preferencias sexuales que en otras zonas de la vida”, opinó. Huellas Fuera del debate social, “Fresa y Chocolate” dejó asimismo varias huellas en el paisaje de La Habana. Con su nombre se inauguró en 2002 una cafetería estatal de ambiente bohemio, justo frente a la sede del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos en el céntrico barrio de El Vedado. Los sitios que le sirvieron de locaciones se mantienen intactos: “Coppelia”, la heladería donde se conocieron los protagonistas; el mirador de “El Cristo” en la bahía, desde el que Diego se despidió de la ciudad; “La Guarida”, la casa de Diego en el ruinoso edificio en el que también vivía Nancy.

APERTURA. El éxito de la cinta se ha aprovechado para la actividad turística de la isla (Fotos: EFE)


2

32

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

PUBLICIDAD_


Ciencia

TiempoLibre

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

33 4

PSICOLOGÍA > TOMAR UNA SIESTA A MEDIA TARDE AYUDA A MEJORAR LA DESTREZA MENTAL

Comer menos ayuda a recordar más

PASAR HAMBRE

FORMA. Caminar al menos 9,5 kilómetros a la semana podría ayudar a preservar el tamaño del cerebro, que disminuye en la edad avanzada (Fotos: EFE)

Al llegar a una cierta edad las conexiones neuronales se van debilitando, esto ocasiona que algunas partes del cerebro se vayan desconectando. Ingerir menos calorías, dormir un poco en la tarde, caminar a diario y mantenerse bien hidratado, son algunas estrategias naturales que aconsejan especialistas para conservar la retentiva, a pesar del paso de los años DANIEL GALILEA-EFE

P

[R E DACC I Ó N ]

racticar ejercicio físico de forma regular, explorar nuevas actividades en vez de anclarse en la rutina, completar crucigramas y otros pasatiempos, atender diversas informaciones, como las noticias o el parte meteorológico, o la publicidad de una revista, para intentar recordar sus datos y detalles unos minutos después, son algunas de las recomendaciones y gimnasias convencionales destinadas a oxigenar el cerebro y mantener activas las neuronas, para así preservar y mejorar la retentiva. Además de estas “recetas clásicas”, las últimas investigaciones desvelan otras formas inéditas para ayudar a que nuestra memoria se mantenga más próxima a la de un elefante y alejada de la de un pez. Mantener una hidratación adecuada es un factor decisivo para memorizar y recordar, ya que perder más de 2% de agua corporal basta para disminuir la capacidad de memoria a corto plazo, según una revisión de estudios científicos, dirigida por la doctora Ana Adan, de la Universidad de Barcelona (noreste de España), y publicada en Journal of the Ame-

rican College of Nutrition. Según explica la doctora Adan en su estudio, algunas de las tareas en las que se aplica la memoria inmediata son hacer listas de dígitos o palabras, mientras que la memoria a corto plazo o de trabajo se emplea para trabajos de aritmética, razonamiento y comprensión. Por muy leve que sea la deshidratación, implica un desequilibrio del medio interno que puede repercutir negativamente en la capacidad cognitiva e interferir en la correcta realización de actividades laborales o académicas que requieran la uti-

lización de habilidades mentales concretas, según esta psicóloga experta en Psicobiología. Hidratar el cerebro De acuerdo con la doctora Adan “los cambios en la cantidad de sales y electrolitos corporales producidos por la deshidratación pueden alterar la actividad cerebral y el correcto funcionamiento de diversos sistemas de neurotransmisión, que intervienen en el procesamiento cognitivo favoreciendo la pérdida de concentración y menor rendimiento”. Para mantener un estado de hidratación óptimo, Adan reco-

mienda consumir aproximadamente entre 2 y 2,5 litros de líquido al día, de los que entre 20 y 25% tiene que proceder de alimentos, y entre 75 y 80% de las bebidas. Otro estudio de la Universidad de Pittsburgh (EE UU) sugiere que caminar al menos 9,5 kilómetros a la semana podría ayudar a preservar el tamaño del cerebro, que disminuye en la edad avanzada y, por consiguiente, a atajar los problemas de memoria, que dicha reducción cerebral puede acarrear en la gente mayor. En la investigación, dirigida por el médico Kirk I. Erickson y publicada en la revista ‘Neurolo-

DIETA. El Omega 3, las vitaminas, especialmente la B, y las frutas son una buena liga

gy’, participaron 299 personas sanas que registraron la distancia que caminaban en una semana, durante nueve años. Al finalizar dicho lapso fueron sometidas a escáneres craneales para medir el tamaño de sus cerebros. El estudio descubrió que las personas que caminaban entre 9,5 y 14,5 kilómetros semanales tenían un mayor volumen de materia gris comparado con quienes no caminaban tanto. Después de cuatro años más, los participantes fueron evaluados nuevamente y se comprobó que el 40% de ellos había desarrollado algún grado de deterioro cognitivo o demencia, pero aquellos que caminaban más kilómetros veían reducido su riesgo de desarrollar problemas de memoria a la mitad. En la punta de la lengua Al llegar a una cierta edad las conexiones neuronales se van debilitando provocando que “ciertas partes del cerebro se vayan desconectando y produzcan la aparición de ciertos tipos de demencia que, a veces, conllevan una pérdida de memoria“, según la neuropsicóloga Gema Mejuto. Entre los olvidos más frecuentes se encuentran los del tipo ‘lo tengo en la punta de lengua’, que ocurren cuando “no nos salen” las palabras más comunes, nos olvidamos los nombres de personas, tenemos dificultad para aprender una nueva habilidad o no recordamos lo que acabamos de decir. Además de mantener relaciones sociales, para mejorar la memoria la doctora Mejuto destaca los beneficios que aporta al cerebro la dieta mediterránea ba-

Pasar hambre durante unas horas puede mejora el resultado de la memoria, según otra investigación realizada por un grupo de científicos japoneses y expertos del Instituto Metropolitano de Ciencias Médicas de Tokio. Las pruebas, hechas con dos grupos de moscas de la fruta, uno sin alimentar y otro debidamente alimentado, han demostrado que el hambre despierta una hormona que reduce el azúcar en el organismo y activa una proteína en el cerebro capaz de mejorar la memoria, según la cadena NHK. El estudio también indica que en los casos en los que las moscas pasaron hasta 20 horas sin comer el resultado es inverso y se produce una reducción de la memoria, y leste pueden ser extrapolados a los seres humanos ya que cuentan con esa misma proteína en el cerebro y apuntan a que las personas podrían recordar las cosas mejor si las estudiaran antes de las comidas.

sada en el pescado azul, en las frutas y en las verduras. Asimismo, una dieta baja en calorías puede mejorar la memoria en las personas mayores de edad, según se desprende de un trabajo de investigadores germanos, dirigidos por la doctora Agnes Floel. Comer menos Los científicos de la Universidad de Münster (Renania, Alemania) seleccionaron a 50 personas con un promedio de edad de 60 años, los dividieron en tres grupos y a los integrantes de uno de dichos grupos les redujeron el consumo de calorías en cerca de 30%. Al cabo de tres meses de comenzada la dieta, sometieron a todos los participantes a una prueba de memorización, constatando que los pertenecientes al grupo de consumo restringido de calorías mostraron un aumento en sus niveles de memoria verbal, comparados con los otros dos grupos, que no tuvieron limitaciones alimenticias. Por otra parte, expertos del Centro para la Investigación del Cerebro y el Comportamiento de la Universidad de Haifa, en Israel, han encontrado que echar una siesta a media tarde ayuda a mejorar la fijación de los recuerdos y la destreza mental. Descubrieron que aquellos que habían echado una cabezadita vespertina mejoraron significativamente su habilidad para repetir el ejercicio, lo que para Avi Karni, responsable del estudio, demuestra que disfrutar de “una siesta diurna acelera y mejora la destreza del cerebro”.


2

34

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

Sociedad

TiempoLibre

POLÍTICA > Esposa de mandatario asiático ha decidido convertirse en embajadora de los diseñadores locales

Los chinos se rinden ante el glamour de su primera dama, Peng Liyuan La soprano, algo retirada de los escenarios desde que su marido, el hoy Presidente de la República Popular China, está causando furor por su estilo y su visibilidad. Hecho que queda muy lejos de lo que había sucedido hasta ahora con las parejas de los anteriores gobernantes / ANTONIO BROTO-EFE.

chos se preguntan de dónde lo sacó la primera dama y cuánto les costaría tener uno igual. Muchos vendedores avispados han aprovechado la oportunidad y han puesto a la venta vía web fieles reproducciones del bolso de Peng, que según algunos entendidos es de la marca Tod´s.

[PEKÍN ]

La aparición de la soprano china Peng Liyuan como primera dama del país, acompañando a su esposo el presidente Xi Jinping en su viaje oficial a Rusia, causó sensación entre los ciudadanos del país asiático, que han elogiado su elegancia y la comparan con Carla Bruni o Michelle Obama. En contraste con el escaso interés que entre los chinos ha generado el nombramiento de Xi como presidente -porque su ascenso ya se sabía desde hace un lustro-, la figura de Peng, de 51 años, ha desatado la admiración, especialmente en las redes sociales. Minutos después de que los chinos vieran en el telediario naciona a Peng saliendo del avión presidencial junto a su esposo, a la llegada de ambos a Moscú, los elogios al estilo de la soprano inundaban los foros de internet chinos. “Por fin tenemos una primera dama presentable en la República Popular”, aseguraba un internauta, mientras otros proclamaban su amor por Peng y muchos destacaban que el estilo de la cantante está a años luz de sus antecesoras Liu Yongqing y Wang Yeping (las casi desconocidas esposas de los anteriores presidentes Hu Jintao y Jiang Zemin). Austero pero elegante Peng vestía a su llegada a Moscú un abrigo oscuro de botones cruzados que reafirmaba su delgado talle, y una bufanda azul que hacía juego con la también azulada corbata de su esposo, quien a diferencia de otros líderes chinos raramente usa el rojo en este complemento. Los espectadores chinos mostraron su sorpresa por ver el austero a la par que elegante nuevo estilo de Peng, a quien estaban acostumbrados a ver con vestidos multicolores y de grandes vuelos, cuando actúa en óperas o galas televisivas. “Aunque su traje es muy diferente de los que usaba en

ANTES HUBO Para encontrar en la historia del país asiático un ejemplo positivo similar al de Peng Liyuan hay que remontarse a la República de China, el régimen anterior al fundado por Mao Zedong. En aquel entonces, la esposa del presidente y “generalísimo” Chiang Kai-shek, Soong May-ling, deslumbraba dentro y fuera del país por sus elegantes vestidos tradicionales “qipao”, además de su inteligencia y su dominio del inglés.

escena, me encanta”, señalaba un internauta en la red de microblogs Weibo, mientras un diseñador de moda hongkonés, William Tang, se deshacía en elogios hacia el estilo conjuntado de Peng y Xi. “Son unos trajes de bajo perfil, gráciles y cómodos, acompañados de unos peinados simples y ordenados. El bolso de Peng, sus zapatos y los colores de sus bufandas, todo encajaba muy bien”, destacó Tang, consultado por el diario “South China Morning Post”. Ella también ha decidido convertirse en embajadora de los diseñadores locales, vistiendo sus creaciones en su primer viaje oficial al extranjero. El bolso que llevaba Peng a su llegada a Moscú se ha convertido en uno de los temas más recurrentes en internet: sin logotipo de marca visible, mu-

Se nota el cambio La soprano, algo retirada de los escenarios desde que su marido ascendiera a la vicepresidencia en 2008, hasta parece haber tenido una influencia positiva en la imagen de su marido, quien según los medios chinos es el único político comunista que sabe “vestir bien” desde la época del primer ministro Zhou Enlai (fallecido en 1976). La atención que Peng ha desatado entre medios y ciudadanos chinos anticipa una nueva era en el tratamiento que en el país asiático se da a la figura del presidente: el “glamour” de la cantante, famosa en el país desde los 80 (mucho antes de que su marido se diera a conocer), va a ser un soplo de aire fresco en la encorsetada política del régimen comunista. Durante décadas, las esposas de los presidentes chinos han estado en un discreto segundo plano y lejos de las actividades públicas, seguramente por la negativa imagen de esa figura que quedó con Jiang Qing, actriz y cuarta esposa de Mao Zedong. Jiang, que comparte pasado artístico con Peng, fue juzgada tras la muerte de Mao como parte de la “Banda de los Cuatro” a la que se consideró culpable del caos de la Revolución Cultural, y acabó sus días en la cárcel, donde se suicidó en 1991. En menor medida, Zhang Peili, la esposa del recién retirado primer ministro Wen Jiabao, arrastra una leyenda negra a sus espaldas: geóloga de profesión como su marido, las malas lenguas la acusan de haberse enriquecido monopolizando el negocio nacional de los diamantes.

IMAGEN. Peng es una cantante china de música folclórica que siempre gozó de popularidad


C

M

Y

K

PELOTA PROFESIONAL

Criollo Ramírez arribó a 2.000 hits en Japón 2 EN PÁGINAS 36 Y 37

Deportes D o m i ng o 7 de abril de 2013 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

FÚTBOL BUNDESLIGA

BAYERN SE CORONÓ CON SEIS FECHAS POR DISPUTARSE >> EN PÁGINA 40

Primer revés de la temporada

TRIUNFO 100 DE POR VIDA LE FUE ESQUIVO A HERNÁNDEZ >> EN PÁGINA 41

PRIMERA DIVISIÓN > Los dirigidos por Alí Cañas marchan en el puesto 16 de la tabla con ocho unidades

MISIÓN: SUMAR TRES PUNTOS El Deportivo Anzoátegui se mide hoy a Yaracuyanos Fútbol Club, en el estadio Florentino Oropeza de San Felipe, en choque correspondiente a la fecha 12 del Torneo Clausura del balompié venezolano. Los aurirrojos, entrenados por Juvencio Betancourt, llegan al duelo envalentonados luego del triunfo 2-0 sobre Llaneros de Guanare el pasado miércoles, mientras que los de Sorte acumulan cinco reveses en fila / REYNALDO RAPHAEL VILLARROEL [PUERTO LA CRUZ]

Deportivo Anzoátegui viajó a San Felipe para medirse a Yaracuyanos Fútbol Club, en el marco de la jornada 12 del Torneo Clausura. La misión del cuadro aurirrojo es clara, sumar puntos que le permitan mantenerse en la lucha por la cima de la tabla de clasificación de la justa de cierre. La fecha presenta a dos oncenas con realidades distintas. Los anzoatiguenses llegan a suelo yaracuyano envalentonados luego del triunfo 2-0 sobre Llaneros de Guanare, el pasado miércoles en Puerto La Cruz, mientras que el rival de turno cayó 4-0 ante Zamora, en su última presentación el domingo anterior. Los deportivistas se ubican segundo con 23 unidades a uno de los barineses, mientras que los de Yaracuy están en el escalafón 16 con ocho puntos. En el Torneo Apertura los anzoatiguenses se quedaron con el laurel 2-0, en choque disputado en el estadio José Antonio Anzoátegui. Los pupilos de Juvencio Betancourt se mantienen, junto con Caracas FC, como los únicos invictos y en los últimos cinco choques suman cuatro triunfos y un empate. Los de Sorte acumulan cinco caídas en el mismo lapso. Efectivo de visita El club oriental cuenta con aval de ser el mejor como visitante, pues ha totalizado 13 de sus 23 puntos cuando juega fuera de casa, producto de cua-

INTENCIÓN. Mediocampista Evelio Hernández indicó que el Danz no debe permitir que Yaracuyanos reaccione del mal momento que atraviesa (Foto: Archivo) tro victorias y un pacto. El equipo con sede en el estadio Florentino Oropeza exhibe un laurel y dos armisticios en calidad de anfitrión. Solo Aragua FC y Portuguesa (2) han cosechado menos puntos que los pupilos de Alí Cañas en esa condición. El mediocampista Evelio Hernández considera de vital importancia conseguir los tres

puntos en la jornada dominical, porque lo estrecho del calendario y lo difícil de los adversarios hacen “enredado” el resto del torneo. “Sumar tres puntos es una prioridad para nosotros, sabemos que es un conjunto que juega bien al fútbol y no hay que darle espacio para que reaccionen del mal momento que viven”, indicó.

Alineaciones probables: Yaracuyanos:

Garcés, Sánchez, Rodríguez, Mera, Aguilar, López, Velazco, Antero, Moreno, Blondell(*) y Salazar.

Deportivo Anzoátegui:

Morales, Mirabal, Fuenmayor, López, Pernía, DiGiorgi, Calzadilla, Escobar, Moreno, Hernández, Salazar Estadio: Florentino Oropeza Hora: 5:00 PM EL TIEMPO

“El Ratón” se mostró confiado por el buen momento que atraviesa el equipo anzoatiguense y el juego que realizan. “Nosotros estamos disfrutando cada cotejo y vamos partido a partido. Cada quien sabe cuál es el trabajo y se esfuerza por hacerlo bien, esa ha sido una de las claves que tiene a este club arriba”.


2

36

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

DEPORTES_

BÉISBOL > El guardabosques de Estrellas de la Bahía de Yokohama DeNA ha visto acción en 992 duelos de forma consecutiva

Pasado aborigen

Alex Ramírez marcha a paso firme hacia la inmortalidad

“Rami-chan” actuó para Caribes de Oriente- ahora de Anzoáteguien los certámenes 94-95 y 95-96 de la Lvbp. En 61 partidos con los indígenas, dejó promedio de .181 y empujó una docena de anotaciones

El slugger de 38 años disputa su décima tercera contienda en la Nippon Professional Baseball (NPB) y con ello igualó la marca para un extranjero. Ayer, sacudió un cuadrangular, el 379 en su carrera, y se convirtió en el cuadragésimo segundo pelotero - y primer foráneo - en alcanzar los 2.000 imparables, una cifra mítica en el circuito asiático / JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

La temporada 2013 es muy especial para Alex Ramírez. Cuando se estrenó en la presente contienda, el 29 de marzo, igualó una marca vigente en la Nippon Professional Baseball (NPB), al disputar su décima tercera campaña y empatar a Karl “Tuffy” Rhodes como el extranjero con más tiempo de servicio en el béisbol japonés. No se conformó con eso. Ayer, bajo un torrencial aguacero, alcanzó los 2.000 hits de por vida, una cantidad mítica en el circuito asiático. Logró la hazaña de una forma especial: disparó un cuadrangular solitario (el número 379 de su carrera) y contribuyó al triunfo 6-3 de Estrellas de Yokohama DeNA sobre Golondrinas de Yakult. La confrontación se celebró en el estadio Meiji Jingu de Tokio, Japón, casualmente el lugar donde el jardinero inició su ilustre trayectoria en el “lejano Oriente”. El caraqueño se convirtió en el cuadragésimo segundo beisbolista en la historia, y primer foráneo, en sonar dos millares de incogibles en el torneo rentado del archipiélago. Emoción “Es una gran satisfacción”, dijo Ramírez en una entrevista concedida a la agencia AP. El venezolano de 38 años se transformó en el segundo jugador que arriba más rápido a la respetable cantidad de inatrapables. Necesitó 1.695 desafíos para concretar la gesta. Sólo Tetsuharu Kawakami (Gigantes de Yomiuri) lo hizo

Parte de una élite

5

Peloteros.

En la temporada 2007, Alex Ramírez sonó 204 petardos para Golondrinas de Yakult y se convirtió en el quinto toletero en la historia de la NPB en conectar dos centenares de inatrapables en una cita. Uno de los integrantes más famosos de este club es Ichiro Suzuki, actual miembro de Yanquis de Nueva York en las Grandes Ligas, quien ligó 210 hits en la zafra de 1994. En ese entonces, el japonés defendía el uniforme de Ondas Azules de Orix. Otro miembro del prestigioso cenáculo es Matt Murton (Tigres de Hanshin), un estadounidense que bateó 214 incogibles en 2010 y estableció un récord para el circuito. (www.npb.com.jp).

100 kilogramos

tando y pensé ‘lo hice. Se acabó’”, señaló el slugger al portal www.japantimes.co.jp “La primera cosa que se me vino a la mente fue agradecer a Dios (...) me siento honrado por haber conseguido la meta en este hermoso país”, declaró el guardabosques que le despachó su jonrón al lanzador Masanori Ishikawa, en la parte alta de la sexta entrada. El nativo, que se estrenó en la NPB en 2001 con Yakult y ha totalizado más de un centenar de cohetes en cada una de las 12 zafras anteriores, le dedicó el vuelacercas a su familia. “Es un grande. Ha hecho algo muy especial. Estoy feliz por él”, expresó su compañero, el dominicano Tony Blanco.

Alex Ramírez nació el 3 de octubre de 1974 en Caracas, Distrito Capital, pesa 100 kilos, mide 1.80 metros de estatura y batea a la derecha

Consistencia Si algo define a “Rami-chan”, sobrenombre con el cual se conoce al criollo en suelo nipón y que significa hombre amigable, es su consistencia ofensiva. De mantenerse saludable, el patrullero no debería tener

Un exitoso empresario

fuera del diamante en menos choques. Kawakami, a quien apodaban el “Dios del bateo”, ligó 2.000 metrallazos en 1.646 partidos. “Antes de tocar la primera base, escuché a la gente gri-

El 22 de enero de 2013, Alex Ramírez inauguró inau uguró el Ramichan Café, un restaurante de su propiedad que está ubicado en Tokio, capital de Japón. En En ese sitio, los clientes pueden degustar platos típicos de latinoamérica. Arepas, sopa de pollo con fideos, fideeos, empanadas, asado de carne de cerdo con arroz, mofongo (platillo puertorriqueño que consiste en camarón cocido con plátano verde), ensalada, pudín colada) conforman el menú que se le ofrece a los comensade coco y bebidas tropicales (daiquirí y piña colada) les. Este pintoresco sitio es atendido por Liz, la esposa del slugger criollo. (www.japantimes.com.jp)


C

M

Y

K

DEPORTES_

“Rami-chan” en números

problemas para cumplir otros objetivos importantes. Uno de ellos es ganarse un puesto en la lista de los jonroneros más prominentes en la historia de la NPB. De descargar 21 vuelacercas más, el nativo pasará a ser el segundo importado en sumar 400 estacazos de cuatro esquinas en la “tierra del sol naciente”. Hasta ahora, según Claudio Rodríguez Otero (columnista del sitio web www.beisboljapones.com), ese privilegio le pertenece exclusivamente a Rhodes. El exslugger estadounidense, que laboró para Búfalos de Kintetsu, Gigantes de Yomiuri y Búfalos de Orix, sacudió 464 bambinazos y ostenta el récord vitalicio para un foráneo. Si redondea los dígitos, Ramírez rubricaría un desempeño notable que lo podría “catapultar” hasta el Salón de la Fama del circuito. El outfielder es el único forastero que posee dos premios JMV en la NPB. Ambos galardones los conquistó en la Liga Central, mientras vestía la casaca de Yomiuri. La primera premiación se la acreditó en 2008, luego de promediar .319 con el madero, despachar 45 tetrabatazos y empujar 125 rayitas. En 2009 obtuvo su segunda estatuilla, después de exhibir average de .322, depositar 31 pelotas en las gradas, remolcar 103 anotaciones y marcar 76. En 2010, su última justa con los colosos, no pudo apoderarse de su tercer JMV, pero implantó una plusmarca: fletó 129 carreras y se convirtió en el primer pelotero en producir 100 o más rayitas en ocho contiendas consecutivas (desde 2003 hasta 2010). Así quebró el récord impues-

Es candidato a integrar el club Meikyukai (de jugadores extraordinarios). A ese lugar sólo tienen acceso los peloteros que han:

Ligado

2.000 hits

tivo 0, o na uart o de .28 c o i m i d c e l dé prom en e , fijó t irtió l v n u o ak se c on Y írez Ram orada, c as x e l 01, A sa temp 88 carrer e 20 PB. En e d jó o z N ar mpu En m rar en la ones y e r o n b en la gó 29 jo ar desc

Salvado

250 encuentros Ganado 200cotejos 14vo Criollo 2 Campeonatos

El vinoti nto ha c onquista en la lig do un p ap ar de tí con Yak rofesional jap tulo onesa. E ult, y el l primer s en 12 campa segund o o de ñas lo o b En l tuvo en a 2009 eclloos lo logró en 2d0isputadas en l cita 2 01, n Yomiur a 0 i tras pelota 09, e dar 186rentada nl avileño “R se ip hits am en 5 ona. E adjud (20 i-c s 7 7 tur e año reicó su pr ba 03 y han” mb im nos 20 gist h a ina 09 ró a er y ú El ) lid zo vera n Lo nat s, m . La erad ge d ico títu pri o d (c gró ivo e i e .332 lo de ba m on l ntr o h as era v s vec teo , 12 a p a e q e r e 5) o nc ue s z y 2 eza ab en que el re la 01 en ezad seg se er ngló un igió n de 0 las c o cu da (c i a t sac como vuel on as tr a ud 12 2 o v ió máx bard 0 e 9) 4 i c m 03 es 9 o caas de ño la L (c el d ne i on ep ro ga C 12 art tot ent 4) am ali ,2 e zó ral 43 00 nto 7 ( de f co let n ad 12 as 2) , 2 de 00 la L 8 iga C en tra l.

1 Corona de bateo 2 Lideratos de vuelacercas 4 Cetros de remolques 1.695 Encuentros

ón. nip ado ent ol r jero éisb tran el b n ex s en ra u afío ad pa des d 95 canti 1.6 ayor ado a la m jug t ha resen no tali ad rep api El c cantid Esa

Totales en Venezuela El caraqueño trabajó ocho zafras en la Lvbp (desde la

1992-1993 hasta la 1999-2000) y jugó para

EL TIEMPO Domingo 7 de abril de 2013

tres novenas (Cardenales de Lara, Caribes de Oriente y Águilas del Zulia). En ese lapso, impulsó 112 rayitas y despachó 11 vuelacercas

37 4

CIFRAS EN MLB

El 19 de septiembre de 1998, el caraqueño fue alineado por Indios de Cleveland para llevar a 107 el número de venezolanos en actuar en la Major League Baseball (MLB). Durante su pasantía de tres justas por las mayores, el avileño despachó 12 cuadrangulares y remolcó 48 anotaciones. Ramírez, quien en el torneo de 2000 de la gran carpa usó la camiseta de Piratas de Pittsburgh, dejó average vitalicio de .259 en el big show, luego de conectar 86 cohetes en 332 turnos consumidos. Marcó 38 carreras, recibió 15 boletos y se ponchó 78 veces.

to por Sadaharu Oh (Yomiuri), máximo ícono la NPB, quien hilvanó siete citas seguidas con al menos 100 remolques (de 1963 a 1969). Destronar a Oh, el cañonero que ha despachado más vuelabardas de vuelta entera en el planeta (868), ayudó al caraqueño a darle ribetes legendarios a su carrera en Asia. En ese continente, Ramírez ha trabajado de forma ininterrumpida durante los últimos 992 compromisos, un número que representa la octava racha más larga para un beisbolista de la NPB en cualquier época. Sachio Kinugasa (Carpas de Hiroshima), quien jugó 2.215 careos al hilo entre 1970 y 1987, posee la mayor seguidilla de todos los tiempos. De fijar los guarismos, el “Rami-chan” haría méritos suficientes para ingresar al templo de los inmortales. Hasta la fecha, el hawaiano Wallace “Wally” Yonamine (Yomiuri y Chunichi) es el único extranjero que reposa en ese panteón.

LOS PRIMEROS 12 AÑOS EN EL ARCHIPIÉLAGO

Temporada 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Totales

Equipo

Yakult Yakult Yakult Yakult Yakult Yakult Yakult Yomiuri Yomiuri Yomiuri Yomiuri Yokohama

JJ

138 139 140 129 146 146 144 144 144 144 137 137 1.688

VB

510 539 567 525 596 603 594 548 577 566 477 476 6.578

CA

60 65 105 79 70 79 80 84 66 93 39 40 860

H

143 159 189 160 168 161 204 175 186 172 133 143 1.993

2B

23 25 34 30 19 28 41 28 35 28 12 25 328

3B

0 0 3 2 1 2 3 0 0 0 1 0 12

JR

29 24 40 31 32 26 29 45 31 49 23 19 378

CE

88 92 124 110 104 112 122 125 103 129 73 76 1.258

P

132 146 104 118 121 104 106 90 88 98 72 60 1.239

BB

27 22 34 23 23 19 23 39 21 21 30 18 300

AVE.

.280 .295 .333 .305 .282 .267 .343 .319 .322 .304 .279 .300 .303

Nota: Alex Ramírez tronó 20 o más estacazos de vuelta entera en 11 campañas sucesivas (2001-2011). También, hilvanó una racha de cuatro torneos consecutivos con al menos 20 biangulares. Fuentes: baseballreference.com, mlb.com, purapelota.com npb.com.jp y beisboljapones.com.

Infografía: Félix Orea / EL TIEMPO


2

38

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

DEPORTES_

FÚTBOL DE SALÓN >

TRIATLÓN > Presidente del Idea, Eduardo Álvarez, lamentó el suceso

BÉISBOL >

Menca Sport doblegó 3-1 a Novatos en infantil B

Arrollados planeaban ir a citas internacionales

Peñalver sometió 8-6 a Diamantes del Norte

[PUERTO LA CRUZ]

Menca Sport doblegó ayer 3-1 a Novatos en un desafío de la categoría infantil B, correspondiente a la ronda regular de la Copa Iamder de fútbol de salón. El partido se celebró en la cancha techada del sector Menca de Leoni, en Barcelona. Tony Paracaguán, Oswaldo Salazar y William Mata convirtieron los goles de los dueños de casa. Jhonny Márquez descontó por los visitantes. “Los jugadores titulares mostraron mucha consistencia. Pienso que eso fue clave para ganar”, señaló Jorge Guerra, entrenador del combinado anfitrión. “En este certamen nos ha ido bien. Estamos invictos en cinco fechas”, agregó el técnico. “Anotar fue maravilloso. Después de varios toques, pude conectar la pelota con una volea y marcar”, comentó Paracaguán al término del enfrentamiento. Laurel inquieto En juvenil, Los Inquietos dio cuenta 3-2 de Armenia, gracias al olfato goleador de Edward Jiménez, quien consiguió una tripleta. Ronald Bermúdez anidó par de tantos por los caídos. Los Cadetes igualó 2-2 con Amigos Sport en infantil B. Carlos Barroso movió las redes dos veces por los militares. Pedro González estremeció los guarales en par de ocasiones por los amistosos. En infantil A, Los Inquietos empató 8-8 con Novatos. En el último careo de la tanda, los amigables arrollaron 9-2 a Menca Sport en juvenil. JOSEPH ÑAMBRE

El carabobeño Joel Téllez (15 años), quien falleció ayer tras ser embestido por un vehículo en Lechería, tenía previsto asistir en mayo al Panamericano de Santo Domingo en busca de un boleto al Mundial, mientras que María Biánchíz participaría en la cita universal de Cali en julio / P. UZCÁTEGUI [PUERTO LA CRUZ]

La tragedia tocó al triatlón patrio, cuando cinco ciclistas fueron arrollados ayer en Lechería, previo a su participación en la II Válida Nacional de la especialidad. Los carabobeños Fernando Boccia y Joel Téllez fallecieron tras ser embestidos por una camioneta TrailBlazer a las 4:45 am aproximadamente, cuando se dirigían al punto de partida de la justa, mientras que sus coterráneos María Biánchiz, Julians Lugo y Joselyn Cohen resultaron heridos. Según el entrenador de Carabobo, Ángelo Báez, Boccia (18 años) pertenecía a la selección de Venezuela y viajó a Anzoátegui en busca de un boleto a los Juegos Nacionales, tras la obtención del quinto lugar en la I Válida. Téllez, de 15 años, estaba conceptuado como un atleta con un futuro brillante en el elenco criollo. Báez indicó que Téllez tenía previsto asistir el 12 de mayo al Panamericano de Santo Domingo, República Dominicana, con el propósito de obtener un boleto al Mundial del próximo año. Biánchiz (28) tomaría ayer salida en la categoría élite con el objetivo de prepararse de cara al Mundial de Cali, que se celebrará en julio. Lugo (19) actuaría en la versión sub 23, mientras que Cohen (16), que se encuentra grave, también estaba valorada como una futura promesa de la disciplina. “Estamos consternados por la situación. Es un suceso la-

Amigos Sport y Los Cadetes firmaron un pacto a dos tantos en infantil B (Foto: R. Salazar)

Aplanadora El Tigre vapuleó 12-2 a San Juan de Capistrano. Lozan Luque (de 4-2 con dos registradas) sobresalió por los tigrenses. Wilkar Fernández abanicó a seis rivales y toleró una rayita en 3.2 actos, para apuntarse el lauro. Tony Frontado perdió. En Santa Ana, Metropolitana sometió 13-10 a Puerto La Cruz y Píritu Guarache apabulló 15-0 a los anfitriones. JOSEPH ÑAMBRE

Miguel Sojo le ganó dos veces a Uniunión [PUERTO LA CRUZ]

PROTESTA. Atletas cerraron la vía al frente de Las Villas (R. Salazar) mentable y esperamos tomar los correctivos para que no vuelva a repetirse”, indicó el presidente del Instituto de Deporte de Anzoátegui (Idea), Eduardo Álvarez. La actividad, en la que participarían cerca de 160 deportistas de varios estados, fue suspendida de manera inmediata. Entre el 24 y 26 de mayo se efectuaría la III Válida Nacional en Puerto Cabello, estado Carabobo.

REUNIÓN Un grupo de deportistas de Anzoátegui se reunirá este martes con el gobernador del estado, Aristóbulo Istúriz y el presidente del Idea, Eduardo Álvarez, para buscar soluciones a los continuos percances en las vías de la entidad entre conductores y atletas.

Realizaron festival en Pto. La Cruz Hotel Neptuno, Barcelona y la Selección Femenina de la entidad dominaron sus respectivas categorías en el festival de fútbol playa, Copa Instituto de Deporte del estado Anzoátegui (Idea), que se realizó ayer en el Paseo de la Cruz y el Mar de Puerto La Cruz. Los siderales conquistaron el cetro de la versión sub 12. El podio lo completaron Cruz Ver-

Peñalver tuvo un estreno exitoso en el Campeonato Estadal de Béisbol Federado, categoría infantil Doble A, luego de vencer ayer 8-6 a Diamantes del Norte. El compromiso se llevó a cabo en el estadio principal de Aragua de Barcelona. Leobaldo Triana y José Talurén comandaron el ataque del elenco ganador. Ambos ligaron de 1-1 y remolcaron par de carreras. Miguel Castro se acreditó el éxito monticular en labor de relevo. El serpentinero admitió dos inatrapables y una carrera en trabajo de dos innings. Carlos Aguilar, quien aceptó

seis anotaciones en 2.1 episodios, cargó con la derrota. Por los caídos, Fernando Fermín se fue de 2-2 con cuadrangular, dos marcadas y trío de impulsadas.

PELOTA >

FÚTBOL PLAYA >

[PUERTO LA CRUZ]

[PUERTO LA CRUZ]

de (segundo) y Génesis (tercero). Barcelona obtuvo la corona en la tanda juvenil masculino, por delante de Parque Paparoni de Puerto La Cruz y Puerto Píritu. En la misma categoría, pero femenino, el peldaño más alto le correspondió a la Selección de Anzoátegui, por encima de Puerto Píritu y Cruz Verde. Además de los conjuntos nombrados, vieron acción San-

ta Ana, Anaco y varias divisas de la zona metropolitana del estado. Según el presidente de la Comisión Regional de Fútbol Playa de Anzoátegui, Arturo Lazarde, la actividad se realizó con el propósito de masificar la disciplina en la localidad y también para el rescate de los diferentes espacios deportivos. PEDRO M. UZCÁTEGUI

Miguel Sojo dominó a Uniunión en dos versiones en la jornada sabatina de la Liga Metropolitana de béisbol federado. Los azules alcanzaron sus conquistas en el parque Rómulo Gallegos, en Barcelona. En la división semillita, los índigos blanquearon 4-0 a los consolidados. Alexander Martínez ligó perfecto en dos chances, empujó una carrera, anotó par de veces y fue la figura de la novena triunfadora. Su compañero Gabriel González destacó. Conectó de 2-2, remolcó una rayita y marcó

otra. Rafael Macuare, quien se fue de 2-2 con el aluminio empuñado, también duplicó por los ganadores. Daniel Campero (de 2-1) fue el único que disparó un inatrapable por los caídos. Doblete En preinfantil, Sojo apabulló 10-2 a los unidos. Ángelo Díaz se apuntó el éxito monticular, mientras que José Perales cayó. Ángel Guaiquirián le brindó el respaldo ofensivo a su abridor, al sonar de 3-3 y fletar trío de anotaciones. JOSEPH ÑAMBRE

CRIOLLITOS >

Llaneritos dominó serie ante Académicos [PUERTO LA CRUZ]

Llaneritos dominó la serie que sostuvo ayer con Académicos, en el marco de la cartelera sabatina de la Liga Pedro Villarén de béisbol, afiliada a Criollitos de Venezuela. Los llaneros se impusieron en dos de los tres encuentros que disputaron ambas organizaciones en el estadio Emilio Cueche de Barrio Lindo, en Barcelona. Los lanceros dieron cuenta

10-7 de los estudiosos en compota. Luego, superaron 3-2 a los eruditos en preparatorio. Los cultos se desquitaron en preinfantil, división en la que apalearon 10-5 a Llaneritos. En otro duelo, la tropa “A” de Académicos doblegó 14-2 a su similar “B” en infantil. Los careos se realizaron para festejar el décimo aniversario de la divisa ilustrada. JOSEPH ÑAMBRE


DEPORTES_ LIGA MUNICIPAL >

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

75 39 4

SERIE NACIONAL > Libertad Socialista postergó su clasificación en sub 12

Galácticos buscará el último cupo a la semifinal juvenil [SAN JOSÉ DE GUANIPA]

El club Galácticos llegó al último día de la ronda eliminatoria con la oportunidad de convertirse en el cuarto clasificado a la fase semifinal de la categoría juvenil del Torneo Municipal de fútbol de salón en Guanipa. Los siderales se mantuvieron con chance al derrotar 6-4 a Gremio, en duelo disputado ayer en el Parque Central. Jonatan Pérez y Steven Cabrera guiaron el ataque galáctico con dos tantos. Hilario Pérez y Abraham Doria marcaron la diferencia. Víctor Navaz (2), Alexander Cabrera y José Navaz anidaron por Gremio, que ya tenía asegurada su clasificación con 13 puntos, junto con el equipo del sector Bicentenario. Galácticos llegó a 12 unida-

des, que lo deja igualado con Girardot y Caracas Club, elencos que también ganaron en la fecha sabatina. Girardot, favorecido por el average de goles, aseguró su pase al derrotar 1-0 a Las Casitas, con diana de Kender Velázquez. Caracas Club venció 7-5 a Juventus y quedó provisionalmente en el cuarto puesto. Albenis González se erigió como la figura del partido con tres tantos. La cuenta fue completada por Gabriel Caraballo, Eric Guzmán, William Ruiz y Alí Parababire. Galácticos tendrá hoy su último chance de clasificar, cuando enfrente a Juventus con la misión de al menos sumar un empate, resultado que eliminaría a Caracas Club. SERGIO SALAZAR

MISIÓN. Libertad Socialista necesitaba un empate en sub-12 para clasificar a la segunda ronda (Foto: Sergio Salazar)

Monagas SC barrió en visita a Guanipa La escuela de Maturín le ganó los tres partidos a Libertad Socialista, correspondiente al Grupo 2 del torneo de clubes de la Federación Venezolana de Fútbol. Los monaguenses vencieron 1-0 en sub 12, remontaron para derrotar 3-2 en sub 14 y se impuso por la mínima en sub 16 / SERGIO SALAZAR [SAN JOSÉ DE GUANIPA]

PASE. Girardot clasificó al vencer 1-0 a Las Casitas (Foto: Sergio S.)

PARIAGUÁN >

Asociación chequea a ciclistas juveniles [PA R I AG U Á N ]

La avenida Libertador de Pariaguán servirá de circuito para el Clásico Ciclista Ánima del Taguapire, que se correrá hoy en las divisiones juvenil, élite y máster. Gilberto Flores, presidente de la Liga de Ciclismo del municipio Miranda, informó que gracias a la incorporación de la categoría menor, la Asociación de Anzoátegui aprovechará para chequear a sus atletas. El ente deportivo busca conformar la selección que representará al estado en la edición de ruta de los Juegos Nacionales 2013.

Flores comentó que esperan contar con la intervención de más del centenar de pedalistas, considerando que han recibido la confirmación de clubes de Nueva Esparta, Monagas, Sucre, Bolívar y Guárico, y al menos cuatro equipos élite sub23 de Anzoátegui. “La categoría máster siempre ha tenido gran atractivo y en esta oportunidad se correrá de manera abierta”, dijo. En la prueba juvenil destacan ocho pedalistas que tienen las primeras opciones para integrar el equipo anzoatiguense. SERGIO SALAZAR

El Monagas Sport Club barrió de visitante al conjunto guanipense Libertad Socialista en los tres duelos de la Serie Nacional menor, organizada por la Federación Venezolana de Fútbol. El enfrentamiento correspondiente a la décimo cuarta fecha se llevó a cabo en el estadio Eduardo Bellorín de San José de Guanipa, donde la visita abrió con victoria 1-0 en la división sub 12. Tras un primer tiempo sin goles, el único tanto del partido llegó al minuto 51, en un tiro de

esquina, que el defensa local Luisángel Salazar encajó en propia meta al tratar de despejar el balón. Esa fue apenas la segunda derrota sufrida por Libertad Socialista en el torneo, ambas ante el Monagas SC, que ya se encuentra eliminado. A pesar del revés, los guanipenses mantienen el liderato del grupo 2, pero postergaron su clasificación por una fecha más. En sub 14, la celebración volvió a ser para los monaguenses, que debieron remontar para ganar 3-2, en lo que fue un duelo de trámite, ya que ambas

CIERRE DE VISITA Libertad Socialista de Guanipa y Maniceros FC de El Tigre cerrarán la primera ronda de la Serie Nacional con duelos como visitantes. Los primeros viajarán a Tucupita para enfrentar a la escuela Mano a Mano, mientras que los tigrenses irán a Puerto Ordaz para medirse con el Guayana FC. En un duelo entre maturineros, Monagas SC recibirá al AF Bella Vista para completar la jornada del grupo 2.

oncenas están apeadas. Luis Boada y Rubén Velásquez pusieron arriba al conjunto local, que se fue al descanso arriba 2-0. Los dirigidos por Luis Palma reaccionaron en el complemento, con doblete de Samuel González y complemento de Alexendri Prado. El Monagas SC redondeó una jornada perfecta al ganar 1-0 en la categoría sub 16. Samuel Carmel anotó la única diana del partido. Con un juego pendiente, los de Maturín (21 unidades), están a un punto de los puestos de clasificación.

FÚTBOL SALA >

Charneca y Patilven pasaron con goleadas [EL TIGRE]

Los clubes Charneca y Patilven propinaron sendas goleadas y ahora se verán las caras en los cuartos de final del Torneo de Fútbol Sala del municipio Simón Rodríguez. El evento de la categoría adulto se juega en el polideportivo Luis “Camaleón” Gar-

cía, donde los charnequeros eliminaron 7-1 a Los Gerard en el duelo de octavos de final. Idelfonzo Moya se convirtió en la figura del partido al anotar cuatro goles. Jeferson Tabata (2) y José Hernández se sumaron a la fiesta. Patilven dejó en el camino 6-0 al Deportivo City, guiado por el triplete de José Tabata.

Jeison Rivero (2) y Luis Ortiz cerraron la cuenta. En otra llave de la eliminatoria municipal, Corpoelec sorprendió 6-4 a Bucaneros, uno de los favoritos. En cuartos, Corpoelec se medirá con José Antonio Páez, que dio otra sorpresa al eliminar en penales a Dragones. El tiempo regular finalizó

empatado 4-4 y se cobraron hasta ocho rondas de penales para definir al ganador. Solo resta dirimir una llave de octavos de final. El ganador del duelo entre San Miguel y Simón Bolívar I se medirá en cuartos con el de 23 de Enero vs Simón Bolívar II. SERGIO SALAZAR


2

40

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

DEPORTES_

ESPAÑA >

ALEMANIA > Arango jugó completo en lauro del Mönchengladbach

Sánchez y Fábregas comandaron al Barcelona

Bayern se coronó a seis juegos del final

[BARCELONA ]

Alexis Sánchez marcó dos tantos y Cesc Fábregas consiguió un triplete ayer en la goleada del Barcelona 5-0 sobre el Mallorca que marcó el retorno del timonel Tito Vilanova al banquillo del Camp Nou desde que se ausentó dos meses para someterse a un tratamiento contra el cáncer. Vilanova reapareció el martes pasado en el estadio del Paris Saint Germain para el cotejo de ida en cuartos de final de la Liga de Campeones (2-2) y seguramente dirigirá la vuelta el miércoles en Barcelona, duelo para el que Sánchez reforzó sus opciones de ser titular. El delantero chileno marcó a los 22 y 38 minutos y asistió a Cesc Fábregas (20, 37 y 46) en sus dos primeros goles para firmar su actuación más completa desde que llegó al club azulgrana en 2011. Sánchez se retiró en el tramo final por molestias físicas. El argentino Gonzalo Higuaín marcó su cuarto gol en los últimos cuatro partidos para iniciar la remontada del Real Madrid sobre el visitante Levante, al que derrotó 5-1 para mantener el invicto “merengue” en su estadio. Higuaín convirtió a los 36 minutos, cinco después de que Michel Herrera abriera el marcador, y un penal transformado por Kaká a los 39 le bastó al Real para anotarse su victoria 20 antes de enfrentar el martes al Galatasaray por el partido de vuelta de la Champions (ventaja de 3-0 en la ida para los blancos). El argentino también facilitó el tercero de Cristiano Ronaldo (84), quien ingresó de suplente y suma 29 dianas en liga. Mesut Özil, a los 87 y en los descuentos, firmó un doblete para cerrar el marcador. Clasific ación El Barcelona lidera la clasificación con 78 puntos por 65 del Madrid cuando restan ocho fechas para el final. La Real Sociedad confirmó su candidatura a jugar la próxima Champions al ganarle 4-2 al Málaga, que afrontó el partido pensando en su compromiso europeo contra el Borussia Dortmund. Con notables cambios en la alineación titular, el equipo entrenado por el chileno Manuel Pellegrini apenas ofreció resistencia ante una Real que sólo ha perdido uno de sus últimos 20 partidos y es cuarta con 51 puntos, cuatro más que el Málaga. AP

El conjunto de Munich superó ayer 1-0 al Eintracht Francfort con gol de Bastian Schweinsteiger para asegurar la corona de la Bundesliga, cuando aún restan seis partidos para que la campaña culmine. “Fue un camino largo y pienso que nos lo merecemos completamente”, dijo Phillip Lahm / AP [BERLÍN]

Bayern Munich conquistó ayer el título de la Bundesliga en tiempo récord, al vencer 1-0 a Eintracht Francfort a seis rondas del final de la campaña, algo sin precedentes en 50 años de la liga. Bastian Schweinsteiger realizó un taco para desviar a la puerta un balón cruzado de Phillip Lahm y vencer al arquero Oka Nikolov a los 52 minutos, en el 11mo triunfo consecutivo del Bayern. “Hablamos sobre ello durante mucho tiempo, sobre la necesidad de concentrarnos partido por partido”, dijo Lahm. “Fue un camino largo y pienso que nos lo merecemos completamente. Si uno mira las estadísticas, puede ver que somos el mejor equipo”. El campeón defensor Borussia Dortmund remontó un marcador adverso de dos goles para imponerse 4-2 sobre el visitante Augsburg, pero no pudo impedir que Bayern sellase su 23er cetro alemán. También ayer, Schalke ganó 2-0 en Werder Bremen, Bayer Leverkusen empató 1-1 con Wolfsburg y Borussia Mönchengladbach venció 1-0 al colista Greuther Fuerth. En este último duelo, el venezolano Juan Arango jugó los 90 minutos por los triunfadores. Por otra marca Bayern, con 75 puntos, sigue con paso para destrozar el récord de 81 impuesto por Dortmund la campaña pasada. “Es fantástico. Primero que todo, estoy feliz por mis ju-

Panorama internacional

Brasil goleó ayer 4-0 a Bolivia Con dos goles de Neymar y los demás de Damiao y Leandro, Brasil goleó ayer a Bolivia 4-0 en un partido amistoso y solidario tras la muerte de un menor boliviano con una bengala que se disparó desde la hinchada de Corinthians. Los tres goles fueron habilitados por Ronaldinho Gaucho. A los 3 minutos Damiao marcó el primero, seguido por dos de Neymar a los 30 y 43 minutos. El último lo hizo Leandro cerca del final del partido.

Arsenal ganó y ascendió al 4to en la Premier

FIGURA. Schweinsteiger anotó el gol del cetro (Foto: AP) gadores, que trabajaron duramente toda la campaña”, dijo el técnico del Bayern Jupp Heynckes, quien dejará el puesto al final de la temporada. Pep Guardiola le va a reemplazar. Schweinsteiger anotó un gol digno de la corona, pero Bayern dependió del portero Manuel Neuer hacia el final, cuando Francfort acosó constantemente. Bayern se llevó su primer título alemán en 1932, y 22 desde que la Bundesliga fue fundada en 1963.

OTRO RESULTADO

1-0

Marcador. Con gol de Jonathan Schmid en el minuto 69 el Friburgo superó por la mínima diferencia al Hamburgo en el cierre de la tanda sabatina. Por el elenco caído, el criollo Tomás Rincón no jugó.

Arsenal se subió temporalmente a los puestos que clasifican a la Liga de Campeones, al vencer ayer 2-1 al West Bromwich Albion con un par de goles de Tomas Rosicky. La sexta victoria de los Gunners en sus últimos siete partidos en la Premier les permitió intercambiar posiciones con Chelsea, que pudiera regresar al cuarto puesto si vence hoy a Sunderland. El checo Rosicky anotó a los 20 y 50 minutos en el estadio Hawthorns, para sus primeros goles en la liga esta campaña. West Brom se acercó un tanto por un penal de James Morrison a los 71, luego que el zaguero de Arsenal Per Mertesacker recibiese tarjeta roja por derribar en el área a Shane Long. También ayer, el colista Reading parece destinado a la relegación, luego de caer 2-0 Southampton. Aston Villa se escapó de los últimos tres con un triunfo de 3-1 sobre Stoke y Norwich empató con Swansea 2-2.

de lesiones, se mostró firme a sus 30 años en un equipo que necesitó tres horas para vencer a los galos, que presentaron a una pareja considerada una de las más fuertes del circuito internacional. “Creo que jugamos un partido muy pero muy bueno, no estaba fácil, partido duro en el que uno tiene que sacar fuerzas no se sabe dónde”, dijo Nalbanbián apenas terminó el partido en el estadio Parque Roca, de superficie de arcilla, al sur de la capital argentina.

Serena y Jankovic llegan a la final en Charleston Serena Williams venció fácilmente a Venus Williams 6-1, 6-2 en semifinales del torneo de Charleston ayer, en el match más disparejo en la larga rivalidad de las hermanas. Serena ganó así su 14to partido consecutivo en el certamen. La serbia Jankovic, campeona de 2007, venció a Stefanie Voegele por parciales 6-4, 6-7 (6), 6-2 en la otra semifinal.

PSG superó 2-0 a Rennes y sigue líder en Francia

ITALIA >

Juventus da otro paso hacia el cetro [ROMA ]

Juventus dio ayer un nuevo y significativo paso para convalidar el scudetto al vencer 2-1 al colista Pescara con un doblete del serbio Mirko Vucinic en la 31ma fecha de la Serie A de Italia. La Juve se alejó 12 puntos del Napoli, 71 contra 59, cuando faltan sólo siete jornadas para el término del torneo italiano. En cinco minutos, Vucinic

anotó los dos goles, a los 73 minutos, de penal, y a los 78 con un tiro muy preciso desde fuera del área. El penal lo cometió Giuseppe Rizzo, quien fue expulsado, al volante chileno Arturo Vidal. Pescara descontó sorpresivamente a los 80 con un tiro violento, de gran distancia, de Emmanuele Cascione. Más tarde, Rolando Bianchi le dio un agónico empate al Torino de 2-2 con el Bologna

con un gol en el tercer y último minuto de descuento, tras lo cual el árbitro dio por terminado el partido. El otro tanto fue del brasileño Paulo Víctor Barreto a los 25. Los goles del Bologna los convirtieron Panagiotis Koné (65) y Tiberio Guarente (86). Bologna quedó con 37 puntos y Torino con 36, en la mitad de la tabla de posiciones. AP

Argentina derrotó 2-1 a Francia en Copa Davis David Nalbandian y Horacio Zeballos, en un inesperado batacazo, vencieron ayer Michael Llodra y Julien Benneteau 3-6, 7-6, 7-5 , 6-3 en un triunfo en dobles que colocó a la Argentina arriba 2-1 sobre Francia en la serie por los cuartos de final de la Copa Davis. Nalbandian, buque insignia del equipo aunque no juega en sencillos por secuela

Paris Saint-Germain venció ayer 2-0 como visitante a Rennes, para mantener su marcha hacia el título de la liga francesa y borrar el recuerdo de uno de sus peores momentos en la temporada. Jeremy Menez anotó un impresionante gol a los 56 minutos por PSG, que reestableció su ventaja de siete puntos en la tabla. Zlatan Ibrahimovic selló el resultado en tiempo de descuento para el club parisiense, que se llevó su primera victoria en Rennes desde el 2002. PSG mantuvo su ventaja sobre Marsella, que se impuso a Burdeos 1-0 el viernes. Rennes ha ganado solamente uno de sus últimos 10 encuentros.


DEPORTES_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

41 4

LPB >

GRANDES LIGAS > Félix Hernández sufrió su primer revés

FÚTBOL >

Gigantes derrotó 87-72 a Guaiqueríes y alargó su racha victoriosa

Miguel Cabrera disparó cuatro hits en triunfo de Detroit

Criollos cayeron ante Argentina en certamen suramericano

[PUERTO LA CRUZ]

Gigantes de Guayana le ganó ayer 87-72 a Guaiqueríes de Margarita, en la continuación de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El choque se disputó en el gimnasio Ciudad de La Asunción de Nueva Esparta. El quinteto dirigido por Carl Herrera logró su quinto lauro al hilo y cerró de manera perfecta la undécima semana de la campaña 2013. Andrew Feeley consiguió un doble-doble, al encestar 17 puntos y capturar 12 rebotes. El importado fue el jugador más destacado de la escuadra guayanesa. Renaldo Balkman marcó 22 tantos y siete capturas, para destacar por el conjunto insular. Tulio Cobos anotó 15 cartones por la causa perdedora. En el José Joaquín “Papá”

Carrillo, Panteras de Miranda superó 93-90 a Gaiteros del Zulia. Ollie Bailey (19 puntos), RL Horton (14) y Juan Herrera (14) sobresalieron por los felinos. Por los caídos, Filiberto Rivera (26), Kenji Urdaneta (21) y Edward Santana (21) tuvieron buenas actuaciones ofensivas. En Maracay, Toros de Aragua dominó 88-83 a Bucaneros de La Guaira. Nuevo naval Marinos anunció ayer la contratación del panameño Josimar Ayarza, quien viene de ver acción con el equipo 9 de Julio de la primera categoría del baloncesto argentino. Ayarza de 26 años y 2,05 m de estatura, se puede desempeñar como alero o ala-pívot. JOSEPH ÑAMBRE

DATO. Los colosos no perdieron en la undécima semana (Foto: Cortesía)

COPA DAVIS >

Venezuela disputará la final del Grupo II [C ARAC AS]

La selección venezolana de tenis clasificó a la final del Grupo II de la Zona Americana en la Copa Davis de tenis, tras vencer 3-0 a su similar de Perú en la serie que se efectúa en el Complejo Alejandro Olmedo de Arequipa. Ayer, en el choque de dobles, el binomio venezolano, conformado por David Souto y Luis Martínez, se impuso al dúo peruano, integrado por Duilio Beretta y Sergio Galdós, con parciales de 6-3, 6-7, 6-3 y 7-6. El único set ganado por los incas fue el segundo, cuando disputaron un tie break, tras

quedar igualados a seis juegos. El pasado viernes, Ricardo Rodríguez y David Souto dieron los dos primeros puntos a la escuadra patria. Rodríguez batió en tres parciales (3-0) a Dulio Beretta, mientras que Souto superó 3-1 a Mauricio Echazú. Con esta victoria, el combinado criollo selló su pase al evento decisivo zonal, en el que se medirá con el ganador de la serie entre El Salvador y México, que se realiza en el país centroamericano, y que domina 2-0 el primero. AVN

El pelotero venezolano estuvo perfecto con el madero en cuatro turnos, remolcó una carrera y marcó dos en la victoria de los Tigres 8-4 ante los Yanquis de Nueva York. En otro duelo, Wilson Ramos dio dos cuadrangulares para liderar el laurel de los Nacionales de Washington / AP [ESTADOS UNIDOS ]

El venezolano Miguel Cabrera impulsó una de cuatro carreras en la quinta entrada y pegó cuatro imparables para que los Tigres de Detroit derrotaran 8-4 a los Yanquis de Nueva York el sábado. Max Scherzer (1-0) concedió cuatro rayitas en poco más de cinco innings para llevarse su primera victoria de la temporada luego de un flojo inicio. Por los Tigres, Cabrera de 4-4 con una remolcada y dos anotadas, y Víctor Martínez de 3-1 con producida en elevado de sacrificio. En otro duelo, el puertorriqueño Carlos Beltrán pegó sencillo de dos carreras en la quinta entrada contra su exequipo y los Cardenales de San Luis superaron 6-3 a los Gigantes de San Francisco, con lo que se arruinó el festejo de Buster Posey como Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Por el conjunto de la Bahía, Marco Scutaro de 4-1; Pablo Sandoval de 4-2, incluido un jonrón, con anotada y dos remolcadas; Gregor Blanco de 1-0; y Héctor Sánchez de 1-0. En Ohio, Wilson Ramos pegó dos cuadrangulares, Ian Desmond aportó su primer vuelacerca de la temporada al abrir la 11ma entrada y los Nacionales de Washington derrotaron 7-6 a los Rojos de Cincinnati. Uno de los dos jonrones del receptor venezolano fue un batazo solitario a lanzamiento del relevista J.J. Hoover (0-2) en la 11ma entrada. Por los capitalinos, Ramos de 4-2 con dos carreras anotadas y tres remolcadas. Revés de “El Rey” Alex Ríos pegó cuadrangular de dos carreras para romper el empate en el sexto episodio contra el abridor venezolano Félix Hernández, con lo que los Medias Blancas de Chicago vencieron 4-3 a los Marineros de Seattle. Con un out y con el dominicano Alejandro de Aza a bordo luego de un sencillo, Ríos bateó un lanzamiento con cuenta 0-2 y se voló la cerca por

PREMIO. Cabrera recibió ayer el bate de plata de 2012 (Foto: AP)

OTROS RESULTADOS

NUEVO CAMBIO

Rays 6, Indios 0; Asdrúbal Cabrera de 4-0.

Los Dodgers traspasaron ayer al lanzador Aaron Harang a los Rockies de Colorado a cambio del receptor venezolano Ramón Hernández y cierta cantidad en efectivo. Hernández, de 36 años, tiene un promedio de .264 en su carrera con 166 cuadrangulares, 751 anotaciones remolcadas y 1.335 imparables durante 14 temporadas.

Cachorros 5, Bravos 6; Luis Valbuela de 4-2 con jonrón y Alberto González de 5-1. Oakland 6, Astros 3; José Altuve de 4-1, Ronny Cedeño de 4-0 y Marwin González de 3-0.

el izquierdo para su segundo jonrón en dos días. Hernández (1-1) permitió cuatro carreras y seis hits en seis entradas y un tercio en lo que fue su primer intento de conseguir su 100ma victoria. El derecho, que cumplió 27 el lunes, ponchó a tres para alcanzar así 1.498 en su carrera. Por los Marineros, Franklin Gutiérrez de 1-0 y Jesús Montero de 1-0. Por los Medias Blancas, Héctor Giménez de 1-0 con una impulsada.

En Arlington, Albert Pujols conectó par de cuadrangulares para contrarrestar otra mala actuación de su compañero Josh Hamilton en su segundo partido de regreso a Texas, y los Angelinos de Los Ángeles vencieron 8-4 a los Rangers. Por los Angelinos, Alberto Callaspo de 3-2. Por los Rangers, Elvis Andrus de 4-1, una anotada. En victoria de Arizona 9-2 sobre los Cerveceros, Gerardo Parra de 5-2, Martín Prado de 6-2 con marcada.

[PUERTO LA CRUZ]

Venezuela sufrió ayer su primera derrota en el Campeonato Suramericano de Fútbol, categoría sub 17, al caer 3-0 ante Argentina. El cotejo se llevó a cabo en el estadio Juan Gilberto Funes de Punta, ciudad ubicada 800 kilómetros al Oeste de Buenos Aires. La selección gaucha se amparó en una buena actuación del atacante Sebastián Driussi, para sumar los tres puntos. El delantero estremeció las redes en las fracciones 4 y 63, para encabezar la ofensiva local. Matías Sánchez (16’) completó la goleada de la Albiceleste que igualó a la oncena criolla en la segunda posición del grupo A. Cifras Ambas agrupaciones han cosechado trío de unidades, una menos que Paraguay (4) y Ecuador (4), que comparten el liderato de la llave. Colombia, con par de cartones recolectados, ocupa el último puesto del sector. Argentina alcanzó su primer lauro en la contienda, luego de perder en sus dos presentaciones previas. En la primera, sucumbió 2-0 ante la escuadra meridional y en la segunda cedió 3-1 ante los guaraníes. La Vinotinto, que había dominado 1-0 a Ecuador en su debut, desperdició el chance de adueñarse de la cima. El elenco patrio retornará a la acción mañana, cuando se tope con la agrupación colombiana. La cita reparte cuatro cupos para el mundial de Emiratos Árabes. JOSEPH ÑAMBRE

Los gauchos consiguieron su primer lauro en la contienda continental (Foto: Cortesía)


2

48

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

OBITUARIOS_


OBITUARIOS_

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

49 4


2

50

EL TIEMPO Dom i ngo 7 de abril de 2013

SUCESOS_

ACCIDENTE > Policía de Urbaneja capturó a chofer señalado de arrollar a cinco atletas

ZONA SUR >

Murieron atropellados dos ciclistas y tres están heridos

Buscan “hasta bajo las piedras” a los asesinos de un sindicalista

Del grupo de triatletas del estado Carabobo que fue embestido por una camioneta a las 4:45 am de ayer en Lechería, fallecieron Fernando Boccia (18 años) y una adolescente de 15, mientras que María Bianchi (27), Julián Lugo (19) y una joven de 16, resultaron gravemente heridos / ELEIDA BRICEÑO [LECHERÍA ]

La trágica muerte de dos jóvenes triatletas, tras ser atropellados por un vehículo en el municipio Urbaneja, no sólo conmocionó a la colectividad anzoatiguense sino también enlutó al deporte nacional. En el siniestro ocurrido en la avenida Daniel Camejo Octavio, frente a Casas Botes, otros tres ciclistas resultaron gravemente lesionados. Cerca de la 4:45 de la madrugada de ayer, cinco de los 20 triatlonistas del estado Carabobo que se dirigían a la playa Los Canales, fueron atropellados por una camioneta Trail Blazer, color gris, placa MFG-830, que se desplazaba a exceso de velocidad y que adelantó el Ford Festiva que escoltaba a los deportistas. El conductor presuntamente iba bajo los efectos del alcohol. El grupo de competidores con el vehículo de resguardo se dirigían en sus bicicletas a Lechería para participar en la II Válida Nacional de Triatlón que realizaba la Federación Nacional de Triatlón, con el apoyo de la Gobernación del estado Anzoátegui y el aval del Ministerio de Deportes. Las víctimas En el lugar del accidente murió Fernando Boccia de 18 años, quien sufrió traumatismo craneoencefálico severos. Una adolescente de 15 años (nos reservamos el nombre por respeto a la ley) falleció en el hospital Domingo Guzmán Lander del sector Las Garzas, debido a politraumatismos. Los heridos fueron identificados María Bianchi (27) y una joven de 16 años, quienes fueron trasladadas a ese centro de salud por Bomberos de la Universidad de Oriente. Mientras que Julián Lugo (19) fue llevado a las 5:15 am al hospital Luis Razetti, por Bomberos de Anzoátegui. Bianchi y Lugo se encuentra estables, pero la menor de edad se halla en estado critico en la unidad de terapia intensiva de Las Garzas. Ángelo Báez, técnico del equipo de Triatlón del estado Carabobo y quien escoltaba a los ciclistas en el momento del accidente, afectado por lo ocurrido a su delegación, expresó que la camioneta causante del siniestro venía en zigzag adelantando a los otros vehículos

TRASLADO. Los cuerpos fueron trasladados por avión a la ciudad de Valencia (Fotos: A. Ramírez)

[EL TIGRE]

Las autoridades están tras la pista de los asesinos del dirigente del Sindicato Bolivariano de Petróleo, Domingo Antonio Márquez Gil, de 56 años, quien fue ultimado a tiros a las 12:00 del día del viernes. Aunque no hay una versión oficial sobre el hecho, se conoció que detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de El Tigre interrogan a testigos presenciales, familiares y representantes del sindicato al cual pertenecía. Según lo declarado por Héctor Márquez el día del suceso, su hermano había recibido varias amenazas de muerte por parte de personas ligadas a su entorno. Los efectivos buscan identificar a los dos hombres que se desplazaban en una moto Empire, color azul, quienes le habrían disparado en seis ocasiones a Márquez Gil, cuando se hallaba en la li-

corería Esquina Caliente en las Cuatro Vías. “Debido a las amenazas que el sindicalista habría recibido, el móvil que cobra más fuerza es la muerte por encargo”, aseveró el viernes un portavoz policial no autorizado para declarar a los medios. Presunción -Quizás el estar incurso en el otorgamiento de cupos de empleos en compañías petroleras, pudo costarle la vida al dirigente sindical, añadió. La muerte de Márquez impactó a la colectividad en especial a la zona rural de El Tigre, donde residía el trabajador que además era propietario del balneario Paso El Rinconcito. Las averiguaciones continuarán con el fin de determinar las razones del homicidio, así como precisar el paradero de los autores materiales e intelectuales. MARINELID MARCANO SERRA

EN FISCALÍA Las investigaciones sobre el accidente serán llevadas por los fiscales II y 16, Marina Rojas y Tomás Armas. Ayer inspeccionaron el vehículo y lugar del accidente con el apoyo de la Unidad Técnico Científica del Ministerio Público. Asimismo tomaron las declaraciones de los testigos y de los atletas. Hoy el chofer Eusebio Gallegos Figueroa será llevado al Tribunal de Control N° 1.

LUTO. Angelo Baez, técnico de los ciclista afectado por lo ocurrido cuando sorprendió a sus muchachos. Comentó que el conductor no frenó sino que por el contrario, siguió su marcha a toda velocidad. Con dolor manifestó que “el deporte está lleno de victorias y derrotas, pero ésta es una de las más crueles que me ha tocado vivir”. Báez agradeció el apoyo prestado por la Policía de Urbaneja y a las autoridades del estado Anzoátegui, a quienes pidió mano dura para aquellos conductores irresponsables que le truncan la vida a jóvenes promesas del deporte. Al hospital Guzmán Lander, se presentó el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Isturiz, junto con el presidente del Instituto de Deportes del estado,

Eduardo Álvarez Camacho, quienes ofrecieron su respaldo a la Federación Venezolana de Triatlón, a los deportistas carabobeños y a las familias de los atletas accidentados. El mandatario regional y su equipo de gobierno realizaron las diligencias para la atención de los heridos y el traslado de los cadáveres hacia la ciudad de Valencia en un vuelo de la Fuerza Aérea Nacional. Asimismo, el transporte del equipo de Carabobo en un vuelo charter de Conviasa, ayer en la tarde, donde serían recibidos por el gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliah y el director general de alta competencia del Ministerio del Deporte, Franklin Cardillo. A través de una nota de pren-

sa de la Gobernación de Anzoátegui, se informó sobre la emisión del decreto 66 que establece que hoy domingo será de Duelo Regional Laborable. La captura A los pocos minutos de ocurrido el accidente, efectivos de la Policía de Urbaneja capturaron al chofer de la camioneta en la entrada de la urbanización La Guarimba, en Lechería. El director de Poliurbaneja, Freddy´s Perdomo, lo identificó como Eusebio Gallegos Figueroa (46) domiciliado en Lechería. Añadió que un grupo de ciclistas y vecinos de Las Villas cerraron los dos canales de la Av. Camejo Octavio. Los residentes acordaron reunirse con Isturiz el martes 9/4.

PROCEDIMIENTO. Cicpc investiga homicidio (Foto: D. Nogales)

VIOLENCIA >

Hombre fue agredido con arma blanca [A N ACO ]

Un hombre resultó herido por arma blanca en horas de la madrugada de este sábado en Anaco. Según el parte oficial de Polianzoátegui, el ciudadano fue identificado como Carlos Donald, de 28 años, residenciado en la calle Virgen del Valle del sector 3 de Diciembre de la ciudad gasífera. El joven fue agredido con un

machete en la mano izquierda por sujetos desconocidos que pretendían robarle sus pertenencias, cuando llegaba a su residencia en el barrio mencinado. En un vehículo particular fue llevado al hospital Jesús Angulo Rivas, donde los galenos de guardia le observaron desprendimiento de los tejidos. DANELA LUCES


C

M

Y

K

SUCESOS_ ZONA NORTE >

Dos personas murieron a tiros [BARCELONA ]

La noche de este viernes un adolescente de 15 años fue asesinado a disparos en las inmediaciones del puente La Victoria de Barcelona. El violento episodio se registró a las 9:30 pm, cuando el jovencito andaba en compañía de una muchacha y otro adolescente. Al parecer, el chico fue interceptado por dos sujetos que se desplazaban en una moto, uno de ellos le hizo un disparo en la región lumbar que le salió por los testículos. Se supo que los criminales se devolvieron y le propinaron otro balazo en la cabeza, cuando escucharon que el muchacho rogaba a sus dos amigos que salieron corriendo, que no lo dejaran morir y que lo llevaran al hospital. En la morgue del Luis Razetti, donde fue llevado por funcionarios del Cuerpo de Inves-

tigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Barcelona, un pariente dijo que el joven vivía en el barrio La Aduana desde hace varios meses. Violencia Y a Oswaldo Jesús Sánchez, de 23 años, le quitaron la vida la madrugada de este sábado cuando regresaba a su casa en el callejón Julio Jaramillo, en el barrio Razetti I en la capital de Anzoátegui. Según contó su progenitor Oscar Sánchez, su hijo salió a tomar licor con unos amigos en el barrio Universitario. Manifestó que entre las 4:30 y 5:00 de la madrugada, decidió regresar, pero en el camino lo interceptaron dos individuos que trataron de despojarlo de sus pertenencias. Presume que su hijo se opuso y le dispararon. ELEIDA BRICEÑO

PISTA. Los policías buscan a la banda de “el payo” (F: A. Ramírez)

EL TIEMPO Domi ngo 7 de abril de 2013

51 4

PROCEDIMIENTO > Fiscal II, Marina Rojas, trasladó a detenidos al Tribunal de Control

Cicpc arrestó a tres hombres que casi matan a una joven En el sector Santa Rosa de Lechería, agentes de la subdelegación de Puerto Píritu capturaron a Otto Borrego, a Andrés Jiménez y a Luis Jiménez, acusados de pasarle el bote por encima a una chica y causarle heridas graves con las propelas de la nave, cuando se resistió a ser violada / ELEIDA BRICEÑO [BARCELONA ]

Tres presuntos delincuentes que hace 16 días por poco le causan la muerte a una muchacha de 23 años, fueron detenidos la tarde de este viernes por agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de Puerto Píritu, municipio Peñalver. Según voceros policiales, la noche del jueves 21 de marzo de 2013, el trío de sujetos aparentemente embriagó a Beatriz del Valle Turipe Maraima, cuando esta se encontraron en el bulevar Fernández Padilla de Puerto Píritu. Al parecer le dieron una cerveza y la chica perdió el conocimiento. Los individuos, supuestamente la montaron en el bote en el que andaban y se la llevaron mar adentro, la desnudaron y amarraron con intenciones de ultrajarla. Dijeron que la joven se despertó, se desató las amarras y se lanzó al agua. De acuerdo con las fuentes, los sujetos, enardecidos por ver frustradas sus intenciones al ver que Turipe nadaba hacia la orilla, le pasaron varias veces la embarcación por encima, causándole heridas cortantes graves en el abdomen, pecho y piernas. Allegados a la familia de la joven, comentaron que los sujetos, al creer que la habían matado, se alejaron del lugar y la dejaron en el mar.

PESQUISAS. Cicpc Puerto Píritu procesó la denuncia de los familiares (Foto: Carlos Reyes)

20 AÑOS

de prisión podrían enfrentar los tres detenidos en caso de que la fiscal II, Marina Rojas, le compruebe su responsabilidad en los hechos. Se conoció que la representante de la vindicta pública solicitará la medida privativa de libertad por los delitos de homicidio calificado frustrado, tentativa de violación y agavillamiento.

No saben cómo Turipe Maraima pudo llegar a la orilla del bulevar, donde fue rescatada por funcionarios de la Policía Municipal de Peñalver, quienes la trasladaron al hospital Pedro Gómez Rolingson y posteriormente al Luis Razetti, en Barcelona. Allí se encuentra recluida. Los detenidos Los detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Puerto Píritu, quienes les seguían la pista tras procesar la denuncia de la muchacha, los ubicaron en una vivienda en el sector Santa Rosa, en el mu-

nicipio Urbaneja. Vecinos de esa comunidad de Lechería dijeron que los policías allanaron la vivienda y detuvieron a tres pescadores del barrio. Uno de los residentes que dijo llamarse Ramón, señaló que arrestaron a Andrés Darío Jiménez Vallejo (22 años), Luis Antonio Jiménez Vallejo (21) y Otto Jesús Borrego Guarema (29), pero no saben por qué los apresaron. Se conoció que la fiscal II, Marina Rojas, a quien le correspondió conocer del caso, llevará a los tres hombres ante los tribunales de Control para la audiencia de presentación.


C M

EDICIÓN > CENTRO SUR DOMINGO

Y K

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTI EMPO.CO M.VE

EL TIGRE, Domingo 7 de abril de 2013

Capturaron a presunto homicida Funcionarios adscritos a la Brigada de Circulación Vial de la Policía Municipal de Anaco (Polianaco) capturaron a un presunto homicida en la ciudad gasífera. La información la suministró por el director de este organismo de seguridad, David Rodríguez, quien señaló que el procedimiento fue realizado en el sector Un Solo Pueblo. Identificó al detenido como Orlando Rafael Martínez Loyo, alias “el orlandito”, de 19 años, residenciado en la casa N° 53 de la calle Libertad del lugar antes mencionado. Rodríguez indicó que “el orlandito” estaba solicitado por el presunto delito de homicidio intencional, según el expediente I-876-761, de fecha 4 de enero de 2012. “Está señalado por el asesinato de Moisés David Almeida (28 años)”.

Bs 6,00

TRAGEDIA > Deportistas María Bianchi (27 años), Julián Lugo (19) y una menor de 16 resultaron gravemente heridos

Murieron dos ciclistas tras ser arrollados en Lechería

DEPORTES

Miguel Cabrera encendido

CRIOLLO SONÓ CUATRO HITS EN TRIUNFO DE DETROIT +41

A eso de las 4:45 de la mañana de ayer, los triatletas carabobeños Fernando Boccia (18 años) y una adolescente de 15 (nos reservamos el nombre por respeto a la ley) fallecieron luego de ser atropellados por una camioneta Trail Blazer gris, placas MFG-830, que se desplazaba a exceso de velocidad por la avenida Daniel Camejo Octavio. Funcionarios de la Policía Municipal de Urbaneja aprehendieron al supuesto responsable (Foto: Rafael Salazar) +50 INTERNACIONALES

Farc aspira a triunfo rojito

MOVIMIENTO CREE QUE MADURO GARANTIZA PROCESO DE PAZ +19

LOTERÍA DE AYER TÁCHIRA 1:00pm 9:00pm

A: 434 B: 283 A: 612 B: 091

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 204 B: 697 A: 068 B: 786

ZULIA 1:00pm 9:00pm

TRIPLE ZAMORANO

A: 904 B: 991 A: 297 B: 519

4:00pm 7:00pm

A: 265 B: 324 A: 272 B: 235

7

BREVES DE ÚLTIMA

AÑO V - Nº 2.457 PRECIO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.