El Tiempo No. 2109

Page 1

Desde

1963 ★ El Semanario Nacional de los Hispanos ★

• EN NUEVA YORK 40¢

NUEVA YORK • NUEVA JERSEY • MIAMI Año XXXVI 2da. Epoca No. 2109

R

Del 17 al 23 de Septiembre, 2009 • EN MIAMI 35¢

Pág. 5

Resultados de las Elecciones Primarias en Nueva York

Pág. 19

Orgullo Latinoamericano en el US OPEN Pág. 4

Feria del Libro en el Museo de Arte de Queens Pág. 14

¿Cómo Funcionan las Vitaminas?


2

EL TIEMPO Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

NUESTROS PAISES L

Dirigentes cívicos denunciarán en Ginebra a Evo Morales por violación de derechos humanos

a Asamblea del Comité Pro Santa Cruz, que agrupa a las organizaciones políticas, sociales y empresariales de la región, autorizó el viaje del presidente de la institución, Luis Núñez, a Suiza. Según un comunicado difundido este miércoles, el viaje se realizará a petición de los pueblos indígenas del oriente boliviano. Los dirigentes cruceños afirmaron que el Gobierno “persiste en una conducta de violaciones a los derechos humanos y a las garantías constitucionales y coarta las libertades democráticas que son indispensables para la armonía social y para la vigencia del Estado de derecho”. El sector condenó “los atentados contra la libertad de expresión” y el “hostigamiento” a los

medios independientes, en referencia a la agresión policial contra dos periodistas de un canal privado a inicios de septiembre. Los dirigentes cruceños también ratificaron su rechazo a “la invitación y la presencia” de Morales en la inauguración de la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), situación que generó controversia entre cívicos y las organizaciones empresariales de esa región que invitaron al mandatario al evento. La Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), una de las entidades organizadoras de la Expocruz, justificó la decisión de invitar al jefe de Estado argumentando que la feria es un espacio económico y de integración, que debe estar separado del plano político.

Medios locales publicaron este miércoles que Luis Núñez anunció que impedirá el ingreso del mandatario a la Feria, en tanto que las representantes femeninas

cívicas sugirieron que no se invite a Morales a ningún acto por la efeméride departamental, que coincide con la realización de la Expocruz. Las relaciones entre el Gobierno y los líderes autonomistas cruceños han sido tensas desde que Morales asumió la Presidencia por las diferencias políticas, ideológicas y económicas. El Gobierno acusó al comité cívico cruceño de promover el separatismo en esa región y en otros departamentos opositores a Morales, en tanto que los dirigentes políticos y empresariales de Santa Cruz afirman que el Ejecutivo quiere concentrar el poder e inició una persecución contra sus opositores. Evo Morales prevé visitar este

mirécoles Santa Cruz, según la agenda presidencial facilitada por el Palacio de Gobierno, que no concreta en qué actos participará el mandatario. Por otra parte, el comité cívico instó a que “se dicte una amnistía general para quienes están siendo acosados, perseguidos, exiliados y detenidos sin justificativo legal” para garantizar la transparencia durante el período previo a las elecciones generales del 6 de diciembre. Precisamente, uno de los líderes autonomistas preso en una cárcel de La Paz desde hace un año es el ex prefecto de la región amazónica de Pando, Leopoldo Fernández, quien además es candidato a la Vicepresidencia en la lista que encabeza el también ex gobernador Manfred Reyes Villa.

Al menos 10 personas son asesinadas en un centro de rehabilitación para adictos en México

L

os responsables fueron los miembros de un comando armado que irrumpió en la noche del martes en el centro ubicado en Ciudad Juárez (norte), donde se cometieron otros 17 homicidios. “El atentado en el que perdieron la vida las diez personas fue en el albergue Anexo de Vida AC”, dijo una fuente de la

S

Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) que pidió el anonimato. Al menos dos personas resultaron heridas. La seguridad en Ciudad Juárez se focalizaba a esa hora (22H50) en los alrededores de la alcaldía, donde se celebraba la fiesta nacional del “Grito de Independencia”. El pasado 2 de septiembre se

cometió una masacre similar en otro centro de rehabilitación de Ciudad Juárez, la localidad más violenta de México, en la que fueron asesinadas 18 personas. Las autoridades atribuyen la ola de violencia que sufre este distrito a un enfrentamiento entre el Cártel de Juárez y el de Sinaloa por el control de las rutas de tránsito de droga hacia Estados

Unidos y por el mercado local. Otras 17 personas fueron asesinadas entre el martes y este miércoles en la ciudad, cinco de las cuales fueron acribilladas en un bar y otras cinco en un lavadero de carros, reportaron la SSPM y la Subprocuraduría de Justicia del Estado de Chihuahua. En lo que va de año se han cometido más de 1.200 homici-

dios en Ciudad Juárez, limítrofe con El Paso (E.U.), a pesar de la presencia de 8.500 militares. El gobierno mexicano ha desplegado en total a 48.750 militares en distintos territorios del país para enfrentar a los cárteles de la droga, a los que atribuye 14.000 asesinatos desde la asunción del presidente Felipe Calderón en diciembre de 2006.

Gobierno cubano dice que Obama es ‘menos agresivo’, pero sus medidas son ‘insuficientes’

egún Cuba, el bloqueo económico y comercial de E.U. sobre la isla ha causado al país pérdidas por 236.211 millones de dólares desde su aplicación, en 1962. El anuncio fue hecho por el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, quien presentó en una rueda de prensa el informe anual sobre los efectos del bloqueo económico y comercial. Según el canciller, Obama tiene amplias facultades ejecutivas para “modificar la aplicación del bloqueo”, pero no quiso juzgar las razones que le movieron el pasado lunes a prorrogar un año más el embargo contra la isla caribeña. Con respecto a las medidas de distensión adoptadas por Washington para facilitar los viajes de los inmigrantes cubanos en Estados Unidos a su país, así como el envío de remesas, las

calificó de “extremadamente limitadas y totalmente insuficientes”. “Tienen que ver más con la relación entre el Gobierno norteamericano y la emigración cubana o la rectificación de las políticas brutales de (el anterior presidente estadounidense, George W.) Bush, que mutilaron a la familia cubana”. Rodríguez utilizó varias veces la palabra “brutal” al referirse a Bush, pero su vocabulario fue mucho más comedido al hablar de Obama, al que calificó de “hombre bien intencionado, inteligente, un político moderno”. “¿Dónde está el cambio en el bloqueo a Cuba? No hay cambio”, se lamentó el ministro, quien aseguró que la opinión pública estadounidense está contra el embargo (en un 76 por ciento, según un sondeo que citó) y que incluso en el Congreso de ese país se configura una mayoría

contra esas medidas. El informe anual muestra algunos de los efectos del embargo: Cuba ha tenido pérdidas de 25 millones de dólares en el sector salud entre mayo de 2008 y abril de 2009, de 121,8 millones en agroalimentación entre abril de 2008 y marzo de 2009, de 3,8 millones en educación superior y de 357 millones en transportes entre marzo de 2008 y abril de 2009, entre otros. El canciller razonó que el bloqueo debe ser levantado porque es “totalmente unilateral, éticamente inaceptable, obsoleto, causa dolor y sufrimiento, viola los derechos humanos, daña sectores vulnerables, es contrario a las reglas del comercio internacional y califica como acto de genocidio, según la Convención de Ginebra”. Con respecto a las condiciones que la administración estadounidense ha puesto a su país para

Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.

levantar el bloqueo, que se resumen en medidas de apertura y democracia, las rechazó porque “al ser el embargo aplicado unilateralmente, debe ser levantado unilateralmente”. Cuba, añadió, “no va a negociar con nadie, ni con Estados Unidos ni con ningún grupo de países, sus asuntos internos”, y por ello está dispuesta “al diálogo

entre iguales, sin sombra a su independencia, soberanía y autodeterminación”. “Nuestro pueblo es optimista y tiene confianza en el futuro. El desarrollo de la economía continuará, con bloqueo o con impacto de la crisis económica y hasta del cambio climático. La revolución cubana es sólida e imbatible”, concluyó.


Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

EL TIEMPO 3

NUESTROS PAISES Comunidad internacional estrecha el cerco a gobierno de facto en Honduras La Unión Europea amenazó con más sanciones si no encuentra una solución pacífica a la crisis provocada por el golpe de Estado contra el mandatario Manuel Zelaya.

Inseguridad, mayor drama de El Salvador Vázquez: la última palabra sobre papeleras Entre 10 y 12 crímenes diarios la tendrá el tribunal de La Haya

W

S

El presidente salvadoreño, Mauricio Funes, consideró la inseguridad como el “mayor drama” que afecta a su país.

AN SALVADOR - El presidente salvadoreño, Mauricio Funes, consideró la inseguridad como el “mayor drama” que afecta a su país y al resto de Centroamérica. Buscan salida “Debemos ver la inseguridad como el mayor drama de El Salvador y desgraciadamente también de toda nuestra región centroamericana”, aseguró Funes en un discurso con motivo del 188 aniversario de la independencia de El Salvador de la Corona española. Advirtió que la “patria centroamericana se ha transformado en ruta y destino del narcotráfico y del crimen organizado” que, según dijo, “se ha convertido en uno de los grandes peligros para la convivencia democrática”. “Y debemos admitir que en este terreno las políticas y acciones de combate de esos

flagelos han sido un campo sucesivo de derrotas. Por lo tanto, sabemos que en esta lucha no se vence aisladamente”, señaló Funes, tras depositar una ofrenda floral al Monumento de los Próceres, en el Parque de la Libertad, en el centro de San Salvador. En ese contexto, propuso desarrollar dentro de las fronteras “políticas rígidas y fuertes articuladas con los otros países de la región”, aunque alertó de que la inseguridad es “un tema demasiado complejo como para pretender tratarlo con recetas simples”. Las cifras oficiales indican que El Salvador registra entre diez y doce asesinatos a diario, siendo los casos más recientes el de un conductor del transporte público y su ayudante, muertos este lunes en la localidad de Ilopango, y cuatro cadáveres hallados en un vehículo en San Salvador.

ashington.– El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, aseguró hoy que será la Corte Internacional de Justicia (CIJ) quien tenga la última palabra sobre el contencioso con Argentina por la instalación de dos papeleras en la zona fronteriza. “La única opinión de valor definitivo la va a tener el tribunal”, afirmó Vázquez a la salida de un encuentro con empresarios estadounidenses en Washington. Argentina negó ayer ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la existencia de un acuerdo bilateral con Uruguay para construir dos papeleras sobre la ribera uruguaya del río fronterizo entre los dos países. Así lo aseguró, en nombre de Argentina, el profesor de derecho internacional de la Universidad de Ginebra, Marcelo Kohen, quien expuso sus argumentos para “rechazar la pretensión (de Uruguay) de que las partes llegaron a un acuerdo para proceder a la construcción de las celulosas”. En Washington, el mandatario uruguayo consideró hoy que “cualquier abogado puede opinar de la manera que entienda conveniente”, pero para Uruguay “tiene valor lo que opine el tribunal de la Haya, lo demás es anecdótico”. “Es la opinión de un señor que no conozco, no se quién es, que respeto, pero para nosotros el valor de la consideración final está en lo que diga el tribunal de La Haya”, agregó. “Nosotros hemos presentado toda la

documentación conveniente y será el tribunal el que decida”, dijo. Argentina y Uruguay tienen un contencioso por la ubicación en la zona fronteriza del río Uruguay de dos plantas papeleras, una de la finlandesa Botnia y otra de la española ENCE, que finalmente decidió reubicar su fábrica para evitar problemas derivados del contencioso en La Haya. Argentina elevó el conflicto sobre las papeleras a la CIJ en mayo de 2006, con el argumento de que el país vecino violó el tratado del Río Uruguay, firmado en 1975, cuando autorizó la construcción de dos plantas de celulosa en su ribera del río que divide a ambos países. Tanto Argentina como Uruguay solicitaron a la CIJ medidas cautelares que en los dos casos les fueron denegadas. Argentina pedía que las obras de construcción de las papeleras se paralizaran hasta que el contencioso en La Haya llegara a su fin. Uruguay pidió que el máximo órgano judicial de la ONU obligara a Argentina a paralizar los cortes de puentes internacionales que unen ambos países.


4

EL TIEMPO Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

COMUNIDAD Valentina Arango y Nereo López, setenta y dos años de diferencia, pero muchas cosas en común Jóvenes de todas las edades en la IV Feria del Libro Multilingüe de Nueva York, el próximo 2 y 3 de octubre en el Museo de Arte de Queens.

N

ueva York – Uno de los aspectos interesantes de La IV Feria del Libro Multilingüe que se llevará a cabo en el Museo de Arte de Queens los días 2 y 3 de octubre, es la variedad de temas alrededor de los libros, el arte y los personajes que harán presencia en esta fiesta cultural. Entre las novedades se encuentran dos libros recién horneados que relacionan al artista de la fotografía Nereo López Meza de 89 años de edad y la joven escritora Valentina Arango de apenas 17 años. Hay setenta y dos años de diferencia entre ellos, pero muchas cosas en común. Pueden estar distantes en el tiempo, pero están cerca de muchas maneras. El mayor y

las más joven de los artistas presentes en la IV New York Book Fair Expo, Nereo López (89) y Valentina Arango (17), nacieron en el mismo lugar, Cartagena de Indias, Colombia, un tesoro histórico que, además, se considera una de las ciudades más hermosas del mundo. Ambos también comparten un amor por la vida profundo y lleno de alegría. Es una paradoja que la más joven haya escrito un libro de memorias y el mayor esté lleno de proyectos para el futuro, pero en los terrenos del arte la edad no parece ser un límite para nada. Nereo es uno de los fotógrafos colombianos más famosos. Sus trabajos han sido

publicados en prestigiosas publicaciones internacionales, incluida la revista LIFE; ha recibido importantes distinciones, incluida la Cruz de Boyacá, la condecoración más importante que entrega el gobierno de Colombia. Vive en Nueva York, desde el 2000, donde sigue trabajando en su arte y concibiendo nuevos y numerosos proyectos. Hace un mes, Nereo presentó su libro Nereo: Images from Half a Century, publicado por editorial Campana. Valentina vino a vivir a los Estados Unidos con su familia, en 1998, cuando tenía seis años de edad. Valentina presentará en la feria su libro, Memories of my Colombia, un relato sobre sus relaciones con

el lugar donde nació y la historia de su regreso a ese país, casi diez años después de haberse marchado. Tanto Nereo como Valentina toman a Cartagena como una parte importante de su trabajo creativo. Con setenta y dos años de diferencia en edad, estos dos artistas colombianos nos dicen que nunca es muy tarde o muy temprano para crear, que sólo se necesitan ojos abiertos, sensibilidad y aprecio por la vida. Valentina y Nereo estarán firmando sus libros en el Queens Museum of Arts, el 2 y 3 de octubre, durante la IV New York Book Fair Expo. Informes en el www.newyorkbookfairexpo.com

El Asambleísta José Peralta Otorga Fondos al Instituto Puertorriqueño / Hispano de Ancianos

M

En la foto aparecen de izquierda a derecha los tres ganadores nacionales del concurso “Con Kleenex Expresa tu Hispanidad”, durante una gira de medios, Paola Lagioia, venezolana que reside en Miami, Jessica DelCarpio, peruana que reside en Nueva York y Jaime Maldonado quien nació en Chicago, de padres puertorriqueños. Sus diseños aparecen en las cajas de toallas Kleenex que se distribuirán por todos los Estados Unidos durante el Mes de la Hispanidad, (SeptOct./09) Cada ganador recibió un premio de $5,000 en efectivo. (Foto: cortesía de Christian Lopez-Miro - Hispania Public Relations)

¡Hágase Ciudadano de esta Nación! ¡Conozca sus Derechos y Responsabilidades! La American Family Community Services, Inc., es una organización sin ánimo de lucro y se complace en anunciar un NUEVO horario de clases de CIUDADANIA BILINGÜE. Las clases son audio visuales y tiene como objetivo: Preparar a los futuros ciudadanos de esta nación con el nuevo y antiguo examen escrito y oral diseñado por el departamento de Inmigración (USCIS.) También, este programa se adapta para aquellas personas que cumplan los requisitos de dar el examen en su primera lengua. Preparar a los futuros ciudadanos como pasar satisfactoriamente el examen de ciudadanía con un intercambio personalizado con el instructor, analizar los documentos requeridos por el USCIS, conocer las posibles barreras (conocimiento del idioma Ingles tanto en lectura, escritura y pronunciación, historia y gobierno, poseer un buen carácter moral y conocimiento de la constitución de esta nación.) Finalmente, el instructor le ayudara a perfeccionarse en las 100 preguntas pre-establecidas por el departamento de Inmigración USCIS y analizadas antes de la prueba oficial del examen de ciudadanía. Conozcan sus derechos y responsabilidades, y evite futuras confusiones, errores o malentendidos acerca de sus derechos básicos establecidos en la Constitución de esta nación. Expandan sus conocimientos acerca de la historia y leyes de esta nación y sepa como el gobierno desempeña sus funciones. Ayudamos a llenar los formularios de Inmigración N-400 u otros. Las clases empiezan el día Viernes, Septiembre 18 y Sábado, Septiembre 19 de 9:00 AM - 11:00 AM por diez (10) semanas consecutivas.. Para cualquier otra información, nos pueden llamar a la oficina Telef.: (718) 639-8370 o visitar nuestra oficina que esta localizada a una cuadra de la estación Roosevelt – 74 Calle (Street), y de los trenes 7, E, F, G, R, & V & Buses Q-19B, Q-32, Q-33, Q-45, Q-47, & Q-53.

ientras la crisis económica continua son Heights y serán utilizados en numerosas afectando la nación, el Asambleísta maneras para embellecer y renovar ciertas José R. Peralta pudo traer con él un paquete condiciones en el centro. Los fondos se de risas y satisfacción a los miembros de usarán principalmente para la compra de ancianos de Elmhurst-Jackson Heights el nuevas computadoras para renovar las que pasado viernes, especialmente en estos ya existen en el centro que cuentan con más tiempos cuando más lo necesitan. Los últi- de 15 años de uso. El resto de los fondos mos recortes presupuestarios han dismi- serán usados para la compra de mesas, sinuido los fondos que usualmente reciben llas, escritorios y otros tipos de muebles. estos centros de ancianos y han sido forzados a mantenerse abierto gastando solo el mínimo. Para ayudar esta situación financiera, el Asambleísta José R. Peralta asigno $50,000 para el Instituto Puertorriqueño de Ancianos, una organización el cual acapara muchos centros de ancianos. Los fondos serán dirigidos al En la foto, el asambleísta José R. Peralta está acompañado de los centro de ancianos miembros del centro al igual que con Lucy García (directora de Elmhurst-Jack- ejecutiva) y el líder comunitario Daniel Dromm.

El Centro Cívico Colombiano esta aceptando inscripciones para algunos de los cursos Los cursos con cupos disponibles por ahora son: 1) INGLES Niveles básico, Intermedio y Avanzado. Lunes, Martes, Miércoles y Jueves de 7 PM a 10 PM 2) COMPUTACION Introducción, Windows, Word, Excel, Internet, Power Point y otros. Lunes a Viernes de 7 PM a 10 PM Sábados de 10 AM a 4 PM 3) ESPAÑOL Para niños de 6 a 10 años 4) DANZAS FOLCLORICAS Para niños de 6 a 10 años y jóvenes de 13 en adelante 5) G.E.D. Programa de 3 meses para validación del bachillerato. 6) GUITARRA Para niños de 6 a 10 años y jóvenes de 13 en adelante Los cupos para cada uno de estos cursos son limitados. Las inscripciones deben hacerse en forma personal en la sede del Centro Cívico Colombiano ubicada en el 90-37 de Corona Avenue, en Elmhurst, Queens. Para información adicional, pueden llamar al teléfono 718-699-4833 entre la 1 de la tarde y las 8 de la noche de lunes a viernes y los Sábados de 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde.


Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

EL TIEMPO 5

NOTICIAS Tabla de Ganadores elecciones primarias Septiembre 15/09 Posición/cargo/Distrito City Council - District 49 Mayor - NYC William Thompson (Dem) Tony Avella (Dem) Roland Rogers (Dem)

218793 66722 25976

70.24% 21.42% 8.34%

Comptroller - NYC John Liu (Dem) David Yassky (Dem) Melinda Katz (Dem) David Weprin (Dem) Roland Rogers (Dem)

134011 107503 72057 38922 25976

38.02% 30.50% 20.44% 11.04% 8.34%

Public Advocate - NYC Bill de Blasio (Dem) Mark Green (Dem) Eric Gioia (Dem) Norman Siegel (Dem) Imtiaz Syed (Dem)

Votos

113354 107281 63926 49738 13069

Porcentaje

32.63% 30.88% 18.40% 14.32% 3.76%

Dist Atty - Manhattan Cyrus Vance (Dem) 45213 Leslie Crocker Snyder (Dem) 30759 Richard Aborn (Dem) 26777

44.00% 29.94% 26.06%

Assem Dist 38 - Spcl Elcn Michael Miller (Dem) 2730 Donna Marie Caltabiano (GOP) 1499

64.55% 35.45%

City Council - District 1 Margaret Chin (Dem) Alan Gerson (Dem) Jin Kim (Dem) Peter Gleason (Dem) Arthur Gregory (Dem)

39.43% 30.57% 16.73% 11.23% 2.04%

4541 3520 1927 1293 235

Francisco Spies (Dem) Luis Facundo (Dem)

162 155

2.03% 1.94%

City Council - District 11 G. Oliver Koppell (Dem) 5348 Anthony Perez Cassino (Dem) 3021

63.90% 36.10%

City Council - District 12 Larry Seabrook (Dem) Andy King (Dem) Jerome Rice (Dem) Sebastian Ulanga (Dem)

4871 2830 778 333

55.28% 32.12% 8.83% 3.78%

City Council - District 14 Fernando Cabrera (Dem) Maria Baez (Dem) Yudelka Tapia (Dem)

1937 1847 1250

38.48% 36.69% 24.83%

City Council - District 16 Helen Foster (Dem) Carlos Sierra (Dem)

2654 1730

60.54% 39.46%

City Council - District 19 Kevin Kim (Dem) Jerry Iannece (Dem) Paul Vallone (Dem) Steven Behar (Dem) homas Cooke (Dem) Debra Markell (Dem)

2561 2007 1907 818 601 437

30.74% 24.09% 22.89% 9.82% T 7.21% 5.25%

City Council - District 20 Yen Chou (Dem) Isaac Sasson (Dem) SJ Jung (Dem) John Choe (Dem)

1825 1670 1638 1186

24.79% 22.68% 22.25% 16.11%

City Council - District 31 James Sanders (Dem) Jacques Leandre (Dem) Michael Duncan (Dem) Marquez Claxton (Dem) Frederick Lewis (Dem) Lou Grays (Dem)

3071 1662 1078 930 475 439

40.12% 21.71% 14.08% 12.15% 6.21% 5.73%

City Council - District 33 Stephen Levin (Dem) Jo Anne Simon (Dem) Isaac Abraham (Dem) Evan Thies (Dem) Ken Diamondstone (Dem) Doug Biviano (Dem) Kenneth Baer (Dem)

5199 3109 1937 1915 1324 1127 811

33.71% 20.16% 12.56% 12.42% 8.59% 7.31% 5.26%

City Council - District 34 Diana Reyna (Dem) Maritza Davila (Dem) Gerald Esposito (Dem)

4205 3982 1041

45.57% 43.15% 11.28%

City Council - District 35 Letitia James (Dem) Delia Hunley-Adossa (Dem) Medhanie Estiphanos (Dem)

7479 1275 460

81.17% 13.84% 4.99%

City Council - District 38 Sara Gonzalez (Dem) Robinson Iglesias (Dem)

2159 1255

63.24% 36.76%

City Council - District 39 Bradford Lander (Dem) Josh Skaller (Dem) John Heyer (Dem) Bob Zuckerman (Dem) Gary Reilly (Dem)

5129 3180 2753 930 472

41.15% 25.51% 22.09% 7.46% 3.79%

7294 1584

82.16% 17.84%

City Council - District 21 Julissa Ferreras (Dem) Jose Giraldo (Dem) James Wu (Dem)

City Council - District 3 Christine Quinn (Dem) 6868 Yetta Kurland (Dem) 4108 Maria Passannante-Derr (Dem) 2117

52.46% 31.38% 16.17%

City Council - District 23 Mark Weprin (Dem) Bob Friedrich (Dem) Swaranjit Singh (Dem)

4180 2240 1782

50.96% 27.31% 21.73%

City Council - District 40 Mathieu Eugene (Dem) L. Rickie Tulloch (Dem) Rock Hackshaw (Dem)

3879 1586 1122

58.89% 24.08% 17.03%

City Council - District 4 Ashok Chandra (GOP) Neal D’Alessio (GOP)

477 239

66.62% 33.38%

City Council - District 25 Daniel Dromm (Dem) Helen Sears (Dem) Stanley Kalathara (Dem)

3182 2561 730

49.16% 39.56% 11.28%

City Council - District 7 Robert Jackson (Dem) Manuel Lantigua (Dem) Victor Bernace (Dem) Fred Masson (Dem)

6215 1724 1057 517

65.33% 18.12% 11.11% 5.43%

City Council - District 26 James Van Bramer (Dem) Deirdre Feerick (Dem) Brent O’Leary (Dem)

3019 2448 1098

45.99% 37.29% 16.73%

City Council - District 41 Darlene Mealy (Dem) Tracy Boyland (Dem) Tulani Kinard (Dem) Anthony Herbert (Dem)

2684 2551 1467 545

37.04% 35.20% 20.24% 7.52%

City Council - District 8 Melissa Mark-Viverito (Dem) 4709 Robert Rodriguez (Dem) 2748 Gwen Goodwin (Dem) 1230 Calvin Solomon (Dem) 1107 Thomas Santiago (Dem) 458

45.93% 26.80% 12.00% 10.80% 4.47%

City Council - District 27 Leroy Comrie (Dem) Clyde Vanel (Dem)

5393 3242

62.46% 37.54%

City Council - District 42 Charles Barron (Dem) Regina Powell (Dem) Winchester Key (Dem) Carlos Bristol (Dem) Prince Lewis (Dem) Donnezzetta Brown (Dem)

4073 982 667 649 379 329

57.54% 13.87% 9.42% 9.17% 5.35% 4.65%

1849 1843 942 527 379 265

31.85% 31.75% 16.23% 9.08% 6.53% 4.57%

1834 1593 1347 946 885 479

25.89% 22.49% 19.01% 13.35% 12.49% 6.76%

City Council - District 45 Jumaane Williams (Dem) Kendall Stewart (Dem) Samuel Taitt (Dem) Dexter McKenzie (Dem) Ernest Emmanuel (Dem) Erlene King (Dem)

3330 2223 1501 1042 518 397

36.95% 24.67% 16.66% 11.56% 5.75% 4.41%

City Council - District 49 Deborah Rose (Dem) Kenneth Mitchell (Dem) Rajiv Gowda (Dem)

4656 3344 510

54.71% 39.29% 5.99%

City Council - District 2 Rosie Mendez (Dem) Juan Pagan (Dem)

City Council - District 9 Inez Dickens (Dem) Landon Dais (Dem) Carlton Berkley (Dem)

7705 2555 1531

65.35% 21.67% 12.98%

City Council - District 28 Thomas White (Dem) Lynn Nunes (Dem) Allan Jennings (Dem) Ruben Wills (Dem) Robert Hogan (Dem) Stephen Jones (Dem)

City Council - District 10 Ydanis Rodriguez (Dem) Richard Realmuto (Dem) Manny Velazquez (Dem) Ruben Dario Vargas (Dem) Francesca Castellanos (Dem) Cleofis Sarete (Dem)

4785 1189 788 421 271 206

59.98% 14.91% 9.88% 5.28% 3.40% 2.58%

City Council - District 29 Karen Koslowitz (Dem) Lynn Schulman (Dem) Heidi Harrison Chain (Dem) Albert Cohen (Dem) Michael Cohen (Dem) Melquiades Gagarin (Dem)

2484 1283 1043

65.94% 34.06% 14.17%


EL TIEMPO Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

6

EL TIEMPO EN NUEVA JERSEY Por Lionel Rodríguez

J

El FBI “Visitó” al Alcalde

El Alcalde ERSEY CITY.Jerramiah Healy admite que el FBI se le presentó en su casa veraniega de Bradley Beach y en su oficina del City Hall donde “conversaron” con él. Healy está mencionado como “funcionario #1” por un testigo del FBI en el escándalo de corrupción política que en Julio condujo al arresto de 44 personas, incluyendo a varios oficiales electos y designados, algunos de ellos en Jersey City. Cerrando esta edición Healy no estaba formalmente acusado y sus voceros insisten en que “solo lo interrogaron en torno a esa investigación”. La semana pasada dos funcionarios se declararon culpables ante una corte de Newark por aceptar sobornos y uno de ellos dijo que “$72,000 recibidos iban a ser compartidos con otros”

R

Jerramiah Healy incluyendo al presidente del Concilio Municipal, Mariano Vega, quien aparece entre los acusados.

Se Casa la Hija de Trump

B

EDMINSTER,NJ.Ivanka Trump, hija del magnate Donald Trump, contraerá matrimonio el 25 de Octubre con el rico desarrollista y publicista Jared Kushner en lujosa

Acusado de Fraude Electoral

OSELLE.- Jamel Holley, presidente del Concejo Municipal de esta ciudad fué acusado de cometer fraude al llenar boletas de votos ausentes, dijo Deborah Gramiccioni, directo ra de Justicia Criminal. Otra investigación sobre supues-

tas ilegalidades en boletas de voto ausente progresa en Newark donde al menos cinco personas fueron acusadas de cometer fraude en las elecciones a favor de la Senadora Teres a Ruiz, quien dice “cooperar con la indagación”.

Exposición en el Museo

J

ERSEY CITY.- El Museo de la ciudad, ubicado en el # 350 de Montgomery Avenue, abrirá sus exposiciones de Otoño con una recepción el 25 de Septiembre a la 1 PM. La muestra incluye interesante documental sobre el anriguo

Cementerio=2 0Harsimus donde en 1960 salieron a la superficie varios esqueletos tras una tormenta. El Museo abre de 11 AM a 5 PM. los sábados de 12 M a 5 PM y domingos de 12 M a 8 PM. Detalles teléfono (201) 547-4361.

Desfile Estatal Puertorriqueño en Nueva Jersey

N

EWARK.- El Desfile Puertorriqueño del Estado de Nueva Jersey que preside Jackie Quiles va a celebrarse este domingo 20 de Septiembre a partir de las 12 M saliendo del Parque Lincoln por toda

W

EST NEW YORK.- Devoción a la Virgen del Cisne el domingo 20 de Septiembre a las 12.30 PM en la Parroquia

gratis dedicado al Perú con el nombre de “Danzas de la tierra de los Inca”, Detalles por teléfono (973)733-7772.

Santa María del # 6502 Jackson Street. Informes teléfonos (201) 758-9614 y 7558213

Abrigos Para los Pobres

U EWARK.- La Biblioteca Pública presentará el sábado 19 de Septiembre a las 2 PM un programa

la calle Broad hasta el Military Park con el templete levantado frente al City Hall. Previamente se procederá a la ceremonia de izamiento de la bonita bandera por las autoridades locales.

La Virgen del Cisne

La Tierra de los Incas

N

ceremonia ortodoxa judía en el muy exclusivo Trump National Golf Club de Bedminster, condado Somerset, estado de Nueva Jersey.

NION CITY.- Orlando Bru, presidente de la Federación Mercantil Hispana y varios amigos y colaboradores, van a distribuir a los desamparados los abrigos donados por el p úblico durante acto el sábado 19 de

Septiembre a las 10.30 AM en su local del 4111 Palisade Avenue en Union City y el domingo a la misma hora en 1874 Monticello Avenue de Jersey City,. Agradece Bru a todos los donantes.


Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

EL TIEMPO 7

OPINION

1963 ★ El Semanario Nacional de los Hispanos ★

1963 – 2009 • 46 YEARS

E

Los gritos de los talibanes norteamericanos

nvalentonados por la inusitada insolencia de un representante de Carolina del Sur al Congreso que interrumpiera el discurso del Presidente la semana pasada, el ala talibán del Partido Republicano se ha lanzado frontalmente contra los indocumentados. Hoy, lo más probable es que ya el mundo entero sepa que mientras el presidente Barack Obama explicaba que la reforma del sistema de cuidado de salud no favorecería a quienes se encuentran ilegalmente en el país, el representante republicano Joe Wilson rompió con el protocolo y las reglas del Congreso, que exigen decoro y respeto a la figura presidencial, y a medio discurso le gritó que mentía. Lo que no es muy conocido es que Wilson pertenece a un grupo llamado ‘Hijos de Veteranos de la Confederación’, con sede en Carolina del Sur, el estado esclavista

que iniciara la Guerra Civil al ser el primero en separarse de la Unión Americana en 1860; que hizo su carrera política como protegido de Strom Thurmond, un senador del mismo estado que en el 2003 murió convencido de que había que mantener al país segregado racialmente; y que en el año 2000, Wilson encabezó la lucha por mantener la bandera de la Confederación ondeando en el Capitolio estatal. La verdad, simple y llana, es que el que miente es Wilson. Los proyectos de ley que se discuten en la Cámara de Representantes dicen textualmente que ni los subsidios ni los créditos para expandir la cobertura podrán ser utilizados por los inmigrantes ilegales. Y aun suponiendo que valiéndose de su pobreza algunos indocumentados sigan recibiendo algún tipo de cuidado médico a través de Medicaid, el sistema creado para

Por: Lcdo. Mauro Calderón O. Press OEA SECRETARIO GENERAL DE LA OEA SE REÚNE CON LÍDERES DE LA COMUNIDAD HISPANA DE ESTADOS UNIDOS l Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se reunió el pasado jueves con líderes y expertos en política de varias organizaciones nacionales Hispanas para hablar sobre el tema de la migración internacional y de otras cuestiones relevantes para la comunidad Latina en los Estados Unidos, en el comienzo de una serie de diálogos de política con representantes nacionales de la comunidad Hispana de los Estados Unidos.

E

DICE INSULZA: “COLABORAR Y FORTALECER NUESTRAS RELACIONES” l Secretario General Insulza opinó que le gustaría que la OEA fortaleciera e institucionalizara sus relaciones con organizaciones Latinas en este país. “Yo siempre me he preguntado por qué en una organización en la que los Latinos son tan importantes, tan presentes, por qué no trabajamos más juntos y encontramos maneras de colaborar y fortalecer nuestras relaciones,” afirmó, refiriéndose a la OEA.

E

INVESTIGACION DE LA COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. ntre los temas que se trataron durante la reunión se destacaron las actividades de la OEA relacionadas con la migración, incluyendo programas de apoyo para jóvenes en riesgo de migrar de la región y actividades para proteger a las mujeres que sufren de violencia en la zona fronteriza entre Estados Unidos y México, así como la investigación que desarrolla la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre las condiciones de inmigrantes detenidos en los Estados Unidos.

E

REPRESENTANTES DE LAS SIGUIENTES ORGANIZACIONES LATINAS PRESENCIARON ESTA PRIMERA REUNIóN: l Fondo de Educación y Defensa Legal Mexicano Americano (MALDEF); El Consejo Laboral para el Fomento Latinoamericano (LCLAA); la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP); La Asociación ASPIRA; La Asociación Hispana de Escuelas y Universidades (HACU); y MANA, Una Organización Nacional Latina.

E

REFORMA MIGRATORIA FUE ABORDADO DURANTE LA REUNION l tema de la reforma migratoria de los Estados Unidos, a la cual se refirió uno de los invitados como de suma importancia para la comunidad Latina, también fue abordado durante la reunión. La OEA no se involucra en los asuntos de política interior de sus países miembros, pero el tema de la migración internacional se puede analizar en otros contextos, como el de los derechos humanos.

E

FORTALECER LA CONVERSACION Y EL INTERCAMBIO DE INFORMACION ENTRE LA OEA Y LA COMUNIDAD LATINA. ste diálogo de política será el primero de una serie que servirá de foro para fortalecer la conversación y el intercambio de información entre la OEA y la comunidad Latina de los Estados Unidos. Una de las metas principales será crear conciencia sobre las políticas de la OEA y organizaciones Latinas en temas de importancia para esta comunidad en los Estados Unidos, así como explorar una relación más cercana con líderes del sector para fortalecer la sociedad en las Américas.

E

atender a los más pobres, según organizaciones independientes como Tax Foundation, el número de solicitantes sería tan pequeño que jamás tendría el impacto económico que Wilson y sus talibanes aseguran que tendría. Tal y como están ahora redactados los proyectos de ley, los indocumentados no calificarían para comprar seguro médico ni para recibir subsidios; tampoco serían obligados a comprar el seguro. Y esto, aunque lo celebren los talibanes, debería más bien ser motivo de preocupación porque entre quienes no tienen acceso a servicios médicos están los que cocinan los alimentos y sirven en las mesas de los restaurantes y los que a diario entran a las casas de la clase media trabajadora a cuidar a sus hijos. Situado al extremo oriente de la nación, es probable que el Wilson de Carolina del Sur no se haya enterado de la debacle política de su partido en California propiciada por la actitud antiinmigrante de otro Wilson. Buscando asegurar su reelección en 1994, Pete Wilson culpó a los indocumentados de todos los males que afectaban al estado. Con sus mentiras, logró una victoria pírrica, pues no sólo se ganó la antipatía de los votantes latinos, sino que condenó a su partido a la irrele-

vancia política. Y que nadie se engañe, años después; Arnold Schwarzenegger ganaría la gubernatura no por ser republicano, sino por ser un taquillero actor de Hollywood. Hoy, desgraciadamente para la democracia, los republicanos en California son una minoría tan debilitada que sólo sirve para estorbar y es por eso que le corresponde al ala ilustrada del partido recuperar su sitio como oposición leal. Ahora es cuando las voces de la cordura deben aparecer y poner fin a la estridencia. No olvidemos que fue el mismísimo John McCain quien por años se esforzó por terminar con la demonización de los indocumentados y mostró que un conservador racional podía trabajar con un liberal como Ted Kennedy para proponer una reforma del sistema migratorio que incluía la legalización de aquellos que hoy Joe Wilson se deleita en denostar. Para sacar al país del serio problema en el que se encuentra se necesita el concurso de los dos partidos y esa colaboración debería empezar acordando los términos de la reforma del sistema de salud para proseguir después con la reforma integral del sistema migratorio nacional.

• Miami-Dade • Broward • Doral • Florida Keys

La Voz Latinoamericana de la Florida

Founded in 1963 New York-New Jersey-Florida P.O. BOX 720314 Jackson Heights, NY 11372 T. 718-507-0832 F. 718-507-2105 www.eltiemponews.com info@eltiemponews.com MEMBERS: Federation of Hispanic New York Press Association Hispanic Media Council International Press Association Federation of Hispanic Owned Newspapers BDB Certified by the Department of Business Development in Miami-Dade County CONTACTS: FOUNDER (EPD) José Cayón DIRECTOR/EDITOR IN CHIEF María Antonieta Correa-Cayón EXECUTIVE DIRECTOR Diana Sánchez ASSISTANT OF EDITOR Cecilia Morales ADVERTISING DEPARTMENT 718-507-0832 sales@eltiemponews.com OPINION PAGE Lionel Rodriguez NEWSROOM/ REPORTERS Diana Sánchez Erika Sánchez Jeannette Herrera Edgar González Alfredo Morad Israel Ortega Mauro Calderón GRAPHIC DESIGN El Sol de México Media & Advertising www.elsoldata.com El Tiempo de New York Newspaper Advertising is issued in New York, New Jersey & Florida. The articles and opinions expressed are solely those of the writer. We are not responsible for our Advertisers promotions. El Tiempo de Nueva York, no se responsabiliza por las opiniones de columnistas, reporteros, o colaboradores. Así como tampoco se responsabiliza por la información en las promociones de sus anunciantes.


EL TIEMPO Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

8

COMPRIMIDAS Por Lionel Rodríguez

Corona Plantea sus Problemas

Defienden “El Triángulo”

W

OODSIDE.- En la esquina de calle 59 y Avenida 34 un grupo de vecinos hizo una demostración para que “salven El Triángulo” (The Triangle) nombre que se le da al sitio que consideran en peligro de desaparecer por acciones de un contratista.

Q

UEENS.- Los vecinos de Corona se reunieron en audiencia pública para plantear varios de sus problemas, entre ellos lo que llamaron “perturbador tráfico de camiones”, choferes que se estacionan donde les parece, policías que detienen y registran en la calle a las personas, sujetos que lanzan botellas de orines a jardines, parques y aceras, etc. Asistieron la Concejal Julissa Ferreras, el Inspector John Lavelle del Precinto 115 y Samara Epstein, de la Comisión de Taxis y Limosinas. El Inspector Lavelle aseguró que el delito ha descendido en el barrio pero que aumentaron los que se relacionan con violencia doméstica y peleas de borrachos que salen de los bares. Informó que siete pandilleros Lating Kings detenidos están en espera de juicio por violencia entre bandas que son perseguidas.y que las personas que son registradas en las calles son sospechosas. Cualquiera que se considere ofendida por los agentes puede presentar sus quejas. Sobre las botellas de orines se informó que “son una conducta reprochable motivada mayormente por personas ebrias y la falta de servicios sanitarios públicos”. No se dieron soluciones al respecto. Fabio Enrique Ochoa Vasco, 48, a quien la DEA describe como uno de los mayores magnates del cartel de las drogas en Medellín, llegó a un acuerdo co n los fiscales en Tampa, Florida, y entregará al gobierno de Estados Unidos $15 millones en propiedades que adquirió con su asqueroso negocio. Dijo que "había introducido en USA CINCO (5) kilogramos de drogas" para buscar la menor sentencia posible (tal vez 10 años). Hace 20 años lo habían acusado en Florida como jefe del narcotráfico en Medellín, estaba fugitivo y se entregó a principios de este

año, se supone que "cantando más que un buen canario”. Según las 32 páginas de la acusación, estaba metiendo drogas en Estados Unidos desde 1978 en lanchas rápidas. Entre las propiedades que le entrega al gobierno están sus derechos sobre el jugador de soccer Sebastián Hernández, una isla en la costa norte de Colombia valorada en $1 millón, cuatro apartamentos en Medellín de $800,000, un hotel en Girardot, dos propiedades en Miami de $230,000, 10 apartamentos en Cancún, un avión en Venezuela y acciones en muchos negocios.

Exposición Sobre Los Andes

El 23 de Septiembre a las 11 AM en la Plaza Hammarskjold frente a las Naciones Unidas en Manhattan, cientos de personas se reunirán para protestar contra la presencia del dictador electo de Venezuela Hugo Chávez y sus sanguinarios socios de Libia e Irán. (Por cierto que ya Gadafi no va a acampar en New Jersey, las protestas populares y políticas suspendieron las obras en la casa de la Embajada Libia en Irvington donde pensaba levantar su lujosa tienda). ***** Subieron al doble las multas a quienes pasen los túneles y puentes de New York sin pagar el "toll". A partir del 15 de Noviembre las multas en vez de $25 serán de $50. El año pasado la Autoridad del Puerto NY- NJ recaudó $6.5 millones en multas a los violadores de pagos que creen pueden evadir los sistemas electrónicos que vigilan esos sitios.... ***** Buena noticia. El Buró del Censo cortó sus lazos con la organización ACORN (que dice bregar por los pobres pero siempre ha sido muy conflictiva) y que está acusada de cometer o intentar cometer en las elecciones del 2008 enormes fraudes, someter falsas registraciones electorales y otras trampas.(ACORN es muy criticada en New York por los métodos que utiliza en busca de sus propósitos) ***** Cualquiera tiene necesidad de expulsar gases o flatulencias. Pero en la ciudad de Graz, en Austria, un hombre cuya identidad no revelaron, fué multado en 50 euros por soltar un gas frente a un grupo de policías durante una fiesta cervecera. Los guardias lo tomaron como una ofensa contra ellos ***** El Director de la Oficina de Reglamentación y Certificación de los Profesionales de Salud de Puerto Rico dice que en la isla hay 3,000 médicos ejerciendo sin licencia... ***** El gobierno de los Estados Unidos otorgó subsidios en impuestos por $2,700 millones en 30 años a la empresa británica Diageo para que abra una ultramoderna fábrica de su ron Captain Morgan en Saint Croix, Islas Vírgenes. PERO esa empresa

fabrica el ron actualmente en Puerto Rico lo cual destapa temores de que sus 300 trabajadores boricuas pueden perder sus empleos. Las críticas llueven contra Pedro Pierluisi, representante de PR en el Congreso porque "no pudo hallar oposición a tal propuesta" (respaldada entre otros por Charles Rangel). Dice Diageo que ellos pensaban hace tiempo cerrar la planta vieja de PR pero que por el momento eso no ocurrirá... ***** Dice el merenguero y político Johnny Ventura: "si los dominicanos no se unen en New York llegará el momento en que no serán líderes de nadie. Los políticos quisqueyanos hablan demasiado sobre el desplazamiento de nuestra gente hacia otros condados pero no hacen nada para detener el éxodo". ***** La Fundación Internacional del Inmigrante con sede en el segundo piso del 7 West de la calle 44 de Manhattan celebra el Mes de la Herencia Hispana con una exposición de obras de artistas latinoamericanos desde el 24 de Septiembre hasta el 17 de Octubre en dicho local. Teléfono (212) 302-2222. ***** Viernes 25 de Septiembre a las 7 PM en el salón 303 del 701 West calle 168 de Manhattan el Dr Srini Krishna dará una charla gratis sobre "Lo último en cirugía reconstructiva", presentado por la Asociación de Profesionales Hispanos de la Salud, teléfono (732) 2779640. ***** En Cuba murió a los 82 años de edad el comandante Juan Almeida, uno de los cómplices principales de los horrores cometidos por los comunistas en la isla. La dictadura (única fuente de información) dice que "falleció repentinamente". Su hijo fué detenido recientemente cuando intentaba huir de ese infierno rojo. (eso no lo publica el gobierno).Los comunistas son la gente más malvada de la política. Cuando están en la oposición reclaman "derechos humanos" y cuando toman el poder los aplastan a tiros. (Gracias por leerme, Lionel Rodríguez EMAIL lionelrt@aol.com)

Estructuras Históricas

Q

F

LUSHING.- El Museo del Queens College ofrece una exposición titulada “Textiles, lo Natural y lo Sobre Natural en los Andes”.

UEENS.La Sociedad Histórica de Bayside presentará desde el 24 de Septiembre una exposición sobre “Estructuras históricas de Queens” en el castillo Fort Totten. Donación $5. Datos teléfono (718) 352-1548.


Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

EL TIEMPO 9


10 EL TIEMPO

Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

TURISMO “Jamaica de vacaciones” ofertas especiales en esta temporada Para un descanso reparador usted puede ahora disfrutar de los grandes descuentos que nos ofrece el Sunset Resort en las paradisíacas playas de Jamaica. Atardecer en el Palms Resort & Spa, Negril Ahorre mas de un 37% de descuento en tarifas regulares. Disfrute de "Fall Fabulous" Precios desde $ 240 por habitación, por noche en ocupación doble para una habitación estándar ($ 120 por persona) Reserva: 4 de agosto a través de 30 de agosto 2009 Fechas de Viaje: 23 de agosto a través de 22 de diciembre 2009 Para más información o reservas en las estaciones de puesta de sol, póngase en contacto con un agente de viajes preferido o llame gratis al 1-800-234-1707 o visite www.sunsetresortsjamaica.com.

Sunset Beach Resort & Spa, Montego Bay Ahorre más del 50% de descuento en tarifas regulares. "Caída del Caribe" Precios desde $ 144 por habitación, por noche en ocupación doble para una categoría de habitación estándar ($ 72 por persona) Reserva: 4 de agosto a través de 30 de agosto 2009 Fechas de Viaje: 4 de agosto a través de 22 de diciembre 2009.

Sunset Jamaica Grande Resort & Spa, Ocho Rios Ahorrar más del 60% de descuento en tarifas regulares. "Caída del Caribe" Precios desde $ 136 por habitación, por noche en ocupación doble para una categoría de habitación estándar ($ 68 por persona) Reserva: 4 de agosto a través de 30 de agosto 2009 Fechas de Viaje: 4 de agosto a través de 22 de diciembre 2009.


Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

EL TIEMPO 11

MODA Maleku Jewelry Designs participó en el Semana de la Moda en Nueva York

D

urante el gran evento de la semana de Moda conocido como Nolcha Fashion Week, se presentaron nuevos diseñadores independientes de moda y accesorios. Maleku Jewelry Designs, es una línea exclusiva de joyas como collares, brazaletes, pendientes, anillos y mucho más. La línea une una calidad de metales preciosos y de alta calidad tales como: cobre, plata fina y oro de 14, 18 y 22 kilates. Así como la gama de piedras preciosas y

semi-preciosas tales como: turquesas persas, perlas onyx negro, jades pulidos, y las extrañas piedras astrofolitas. Ileana Rojas-Bennett la creadora de estas joyas, Nacida en Costa Rica, mantiene el orgullo de sus raíces y de su sangre . Como descendiente de los artitas

Maleku, mi reacción innata es crear. “Muy respetuosamente doy tributo a mis ancestros con mis diseños” expresa Ileana Rojas-Bennett . Empecé a diseñar joyas en el 2001 y trabajo de 5 a 8 horas en solo una pieza de joyería. Al comprar una de estas joyas,

una porción de las ganancias son donadas a la tribu Maleku quienes rápidamente están desapareciendo y solo quedan menos de 500 personas de esta tribu en Costa Rica. La palabra Maleku significa “indio enamorado”. Este grupo milagrosamente ha logrado preservar su creatividad y su lengua nativa. Fotos: Todd Bagley Catálogo MALEKU


12 EL TIEMPO

Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

DE SU COCINA A LA MESA Ensalada de pasta

Besitos de coco

Ingredientes para 6 porciones: Tiempo de preparación: 20 minutos Ingredientes para Ensalada de pasta · 350 g de pasta (lacitos o espirales) · 200 g de jamón dulce · 150 g de queso fresco · 1 pepino · rabanitos · maíz dulce · 1 yogur · mayonesa · vinagre · pimienta/hierbas provenzales · aceite · sal

Cómo preparar Ensalada de pasta Echamos primero la pasta en agua salada hirviendo y esperamos el tiempo de cocción indicado en el paquete. Luego la colamos y la dejamos escurrir. Mientras, cortamos el jamón en daditos o en tiras. Troceamos el queso fresco, limpiamos los rabanitos, los lavamos y los cortamos en rodajas. Pelamos el

pepino y lo cortamos en pequeños trozos. Mezclamos 3 cucharadas de mayonesa con 3 cucharadas de yogur y otras 3 de vinagre. Lo salpimentamos y añadimos el aceite. Luego añadimos la salsa con la pasta y el resto de ingredientes previamente preparados, junto con el maíz dulce. Para finalizar, espolvoreamos ligeramente con pimienta o hierbas provenzales.

2 cocos 1 litro de leche de coco 1 taza de maicena 1 raíz de jengibre azúcar al gusto Nada mejor que algo dulce para cerrar la comida, o simplemente por antojo. 1. Licua el coco sin cáscara, la leche, la maicena, el jengibre ya pelado y el azúcar, hasta que se incorporen perfectamente. 2. Forma bolitas con la mezcla y ponlas en el horno a 680°F (360 ºC) durante 20 minutos. 3. Disfrútalas con un vaso de leche fría. Bebidas: Experimenta la sensación de la playa en tu boca, con el placer del vodka, licor de melocotón y naranja en una copa.


Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

EL TIEMPO 13

TECNOLOGIA T-Mobile ayuda a los clientes hispanos a ahorrar dinero ofreciéndoles una ‘Transformación Móvil’

L

os datos de BillShrink muestran que la mayoría de la gente paga demasiado por su servicio de telefonía celular. TMobile alienta a los clientes del servicio de telefonía celular a comparar la calidad-precio que obtienen de su proveedor de servicio actual con los demás prove-

edores nacionales. El sitio de T-Mobile ofrece acceso para que los clientes ingresen a BillShrink, un servicio

independiente que brinda, de manera gratuita, recomendaciones imparciales y personalizadas sobre cómo ahorrar en las cuentas

diarias, tales como las cuentas de sus planes de servicio celular, tarjetas de crédito y gasolina. Para obtener más información

acerca de Transformación Móvil y de los productos y servicios de T-Mobile, visite una tienda TMobile o ingrese a http://www.TMobile.com. Puede encontrar más información sobre BillShrink en http://www.BillShrink.com.

Las pequeñas empresas cuentan con TalkSwitch®

T

alkSwitch(R) es el desarrollador líder de sistemas de teléfono owner-friendly(TM) para empresas pequeñas y con múltiples sucursales. El sistema de teléfonos y el software de TalkSwitch están basados en una sencilla idea: que las pequeñas empresas merecen todas las capacidades disponibles a través del teléfono, pero sin los precios de las grandes empresas. Los sistemas TalkSwitch se suministran con todo lo que usted necesita para un manejo profesional de las llamadas, para controlar los costos de las comunicaciones y para mantenerse en contacto donde quiera que esté. Nuestro sistema está dirigido a las pequeñas empresas, a las empresas con múltiples sucursales y también a las empresas caseras, con hasta 64 usuarios en cada

TalkSwitch oficina. TalkSwitch incorpora una sorprendente variedad de características y funciones en un paquete compacto y fácil de usar. Características y funciones de gran empresa

-Responda las llamadas con avanzadas operadoras automáticas y con directorios que permiten marcar por nombre. -Conexiones a teléfonos que se encuentran fuera de la oficina

y a teléfonos celulares, tal como si fueran extensiones internas de la oficina. -Tome las llamadas donde quiera que se encuentre, sin complicaciones. -Conexión a VoIP. -La tarifas de llamadas de TalkSwitch es muy razonable. TalkSwitch permite también añadir las capacidades VoIP, la de las conexiones de banda ancha a la Internet. -Además, ahorrará dinero en las llamadas de larga distancia, mediante nuestras funciones de devolución de llamada y de llamadas en puente, y con las llamadas mediante VoIP. -También puede configurar y modificar la configuración del sistema usted mismo. Para información en español, visite www.talkswitch.com/us/es.

Teléfono DECT inalámbrico híbrido TalkSwitch TS-850i

Cuidar nuestro auto de acuerdo a la temporada del año C

ada temporada del año requiere de diferentes medidas preventivas para sacar nuestro auto a la calle, en época de frío y lluvia es muy importante contar con el tipo de llantas adecuadas para este clima, en época de calor el aire acondicionado es nuestro mejor aliado. En primavera y verano debido a las vacaciones que coinciden con esta temporada, es muy probable que nuestro auto salga a carretera, por lo que te recomendamos que le hagas una revisión preventiva antes de salir de la ciudad. En época de lluvia es muy importante que funcione la calefacción para desempañar los vidrios, que los limpiadores estén en buen estado para que te permitan ver bien y que las luces de tú auto funcionen a la perfección para que los demás te puedan identificar en caso de que la lluvia sea muy densa. A continuación te damos algunos consejos que puedes llevar a cabo para cuidar tu auto de acuerdo a cada temporada del año:

Invierno: Para las temperaturas muy bajas te recomendamos lo siguiente: - Cambio de aceite (en caso de ser requerido) - Revisa los niveles del auto: Frenos, dirección, transmisión/suspensión, limpiador de parabrisas, solvente y anti-

congelante. El desempeño de estos fluidos es muy importante para la seguridad y el comportamiento del auto. - Llévalo a una afinación - Verifica la batería - Revisa que funcionen todas las luces: Direccionales, faros, luces de frenos

- Es muy importante si viven en un lugar muy frío o con nieve, hacer el cambio de llantas para invierno. - Revisa que la calefacción funcione adecuadamente. Primavera: Es el momento ideal para corregir las fallas que se presentaron durante el invierno o hacerle un mantenimiento preventivo a nuestro auto: - Cambio de aceite (en caso de ser requerido) - Llantas: Cambia las llantas de invierno, o bien, revisa que las llantas estén perfectamente alineadas y balanceadas. - Refrigerante: Revisa que esté lleno hasta el nivel que indica el depósito. - Limpiaparabrisas: Revisa que los limpiadores estén en buen estado y limpien el vidrio sin dejar marcas, de lo contrario es buen momento para cambiarlos antes de la temporada de lluvia. - Revisa que el aire acondicionado funcione adecuadamente. Verano: Es una temporada de climas extremos, hace mucho

calor y la lluvia es intensa, por lo que te recomendamos lo siguiente: - Cambio de aceite (en caso de ser requerido) - Revisión de niveles: Anticongelante, líquido para frenos, líquido para limpiar el parabrisas, fluido para la transmisión y para la batería. Otoño: Para esta temporada del año te recomendamos: - Cambio de aceite (en caso de ser requerido) - Llantas: Es buen tiempo de hacerles una rotación y alineación adecuada Independientemente de la temporada del año, te recomendamos que lleves tu auto al servicio cada 3.000 millas o en los periodos que te indiquen en la agencia o el taller de confianza. Siempre es mejor hacer una revisión antes de sacar el auto a carretera, para que revisen los frenos, llantas, motor y niveles. Recuerda esa famosa frase: “Es mejor prevenir que lamentar”.


14 EL TIEMPO

Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

SALUD C

Funciones de las vitaminas

onocer bien las funciones de las diferentes vitaminas es muy importante pues nos ayudará a saber que cantidades debemos tomar de cada una de ellas. ¿Conoces las diferentes clases de vitaminas que existen y lo importantes que son para nuestro organismo? Las vitaminas son nutrientes necesarias para el buen funcionamiento celular del organismo y, a diferencia de algunos minerales, actúan en dosis muy pequeñas. Como nuestro cuerpo no puede fabricarlas por sí mismo lo nutritivo de los alimentos no se podría aprovechar ya que activan la oxidación de la comida, las operaciones metabólicas y facilitan la utilización y liberación de la energía proporcionada a través de los alimentos. Si piensas en las vitaminas como si fueran la chispa que enciende el fuego, quizá te resulte más sencillo entenderlo. Cada célula del cuerpo tiene la función de transformar los aminoácidos (sustancias químicas orgánicas), los minerales y los oligoelementos (sustancia indispensable para el organismo vivo) en proteínas, hormonas y enzimas (de las cuales

se desprenden las reacciones químicas). Algunas vitaminas forman parte de esas enzimas por lo que resultan indispensables para nuestro cuerpo. De las 13 vitaminas diferentes que se conocen actualmente, podemos diferenciar dos grupos distintos: por un lado las vitaminas hidrosolubles como la vitamina C y el grupo de las B. Éstas se disuelven en el agua y ya que el organismo no puede almacenarlas, es necesario un aporte diario o controlado debido a que el exceso es eliminado por el sudor y la orina. El otro grupo de vitaminas es el de las vitaminas liposolubles que se disuelven en grasas como la vitamina A, D, E y K. Éstas se almacenan en los tejidos adiposos y en el hígado. A diferencia de las vitaminas hidrosolubles, el exceso de su consumo puede ser muy perjudicial para nuestra salud ya que nuestro cuerpo si que almacena su exceso. Funciones de las vitaminas * Vitamina A ayuda al crecimiento y a la visión. * Vitamina K actúa sobre la coagulación. * Vitamina D absorbe y fija el

calcio en el organismo facilitando el buen desarrollo corporal. * Vitamina C refuerza las defensas y evita el envejecimiento. * Vitamina E facilita la circulación sanguínea y estabiliza las hormonas femeninas favoreciendo el embarazo y el parto, etc. Sin embargo, aún queda mucho por descubrir. ¿Cantidad o calidad de las vitaminas? Debido a que cada vez más los alimentos son purificados, refinados

e industrializados con tratamientos que mejoran la conservación; el estado natural de las vitaminas se ve alterado y cuando llega a nuestra mesa, se ha perdido gran parte de su valor nutricional. Si a esto le sumamos los desequilibrios alimentarios como el picoteo, la comida basura, saltear los horarios, las dietas bajas en calorías, etc. pueden producirse algunas carencias en nuestro organismo. Las enfermedades carenciales de vitaminas como el Beriberi (carencia de B1), el Escorbuto (carencia de C),

el Raquitismo (carencia de D), la Pelagra (carencia de B3), etc. son a menudo enfermedades características de los países pobres. Pero muchas otras veces, estas carencias están relacionadas a la modificación en la producción agrícola (abonos químicos en lugar de abonos animales) o a la evolución tecnológica alimentaria donde prima, en general, la cantidad y la aceptación de los consumidores frente a la calidad y conservación de los nutrientes. El secreto para mantener una salud de hierro y sentirnos alegres, fuertes y sanos; es verificar que tu alimentación sea variada (mezcla colores, olores y sabores), que sea suficiente (no te saltes ninguna comida, respeta tus horarios) y que esté bien equilibrada (poco de lo que te gusta mucho y siempre comes y más de lo que nunca comes). En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Autor: Ianina Kohon

FARMACIA 3-Js (A sólo unos pasos de la estación de la calle 90 del tren 7)

90-12 Elmhurst Ave., Jackson Heights, NY Teléfono: (718) 424-0533 Rogelio Fernández y Agustín Rojas, los saludan e informan a pacientes con Medicare y Medicaid que se pueden dirigir a la Farmacia 3-Js para obtener una guía de consejo. Por favor traer carta del Departamento de Salud (DOH) y también lista de medicamentos que toman respectivamente y le daremos detalles para tan importante asunto. Para darle el mejor servicio posible estamos abiertos también los domingos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.


Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

EL TIEMPO 15

UNA LUZ EN EL CAMINO El cuidado diario de los hijos Por María Teresa Alicia Silva y Ortiz Psicopedagoga por la UNAM de México

enseña a dar pequeños pasos con base en lo que va dominando, él logrará su meta. 30. No criticar a la autoridad: pareja, profesores, abuelos, gobierno, etc. Cada vez que uno lo hace, se descalifica a la autoridad en general. 31. Motivar para el éxito en lugar de utilizar la amenaza o centrarse en el fracaso: “si no estudias, te van a reprobar”. 32. Resalten los aciertos del niño, en lugar de poner taches y recados con rojo constantemente. Si el niño ve pocos resultados, cada vez trabajará menos. Si se le reconoce que algo hizo bien, intentará mejorar.

1

. Empezar el día con una sonrisa y un beso o alguna caricia, en lugar de tener un clima de tensión: gritos, regaños, prisas, emergencias en los últimos minutos. Las prisas antes de ir a la escuela crea disgustos. 2. Retomar el horario que se tiene regularmente los días de escuela: para descansar (levantarse y acostarse), comer, actividades. 3. Establecer una rutina diaria que permita fomentar hábitos básicos: aseo, orden, respeto, responsabilidad, etc. 4. Asignar un lugar y horario para estudiar y hacer tareas. 5. Contar con una caja que tenga material básico para hacer las tareas: lápices, colores, goma de borrar, pegamento, tijeras, regla, estuche geométrico, papel, diccionario y libros de consulta. 6. Antes de acostarse, hay que dejar preparado todo lo que se requiere para el día siguiente: ropa (uniforme), mochila, la mesa puesta, tener pensado qué se va a desayunar y, si es posible, dejar listo algo ya. 7. Pararse con tiempo suficiente para arreglarse y desayunar sentados. Es indispensable que los niños hayan desayunado lo suficiente antes de ir a la escuela. 8. Antes de acostarse hacer un sencillo ejercicio de relajamiento. 9. Contar con una rutina que vaya preparando al niño a dormir: bañarse, ponerse la pijama, merendar, ir cerrando la casa y apagar las luces, escuchar un cuento, rezar, un beso y taparlo, por ejemplo. 10. Disciplina: no tener miedo a corregir. Los padres son la autoridad. 11. Reglas claras, centrándose más en lo que el niño puede hacer que en la prohibición. Dar a conocer las consecuencias si no se cumple. 12. Los puntos básicos de disciplina no son negociables. Si ya se ha establecido que no se permite determinada conducta, evitar hacer excepciones, pues uno mismo está infringiendo sus propias reglas y ocasiona confusión y da margen a la desobediencia. 13. Dar las indicaciones con exactitud y respeto, pero con voz firme, viendo directamente a los ojos del niño, en lugar de gritarle. 14. Tomar en cuenta que el juego del niño es importante para él. Dar indicaciones que le permitan terminar lo que está haciendo.

Por Marieta

“Por favor ve terminando y arreglando tus cosas, pues en 10 minutos salimos”. 15. Un error frecuente: “estoy de buenas, lo tolero o permito; mi humor está alterado, regaño, castigo y me enojo porque me desobedecen y no hacen lo que uno les pide a la primera”. 16. Pedirle las cosas al niño con respeto y ser muy claro cuándo se tiene que llevar a cabo. Si es de inmediato, indicarlo en lugar de estar repitiendo la orden varias veces: uno aviso, dos ejecución. 17. Reconocer el esfuerzo que hace el niño. Si no logra el objetivo deseado, ayudarlo a que repita la tarea las veces que sean necesarias hasta que lo logre. 18. Evitar los golpes, insultos, gritos, empujones o jalones. Los castigos deben tener la consecuencia natural a la falta cometida. 19. Los premios deben ir más hacia la estima del niño y el reconocimiento de su esfuerzo, que gratificarlo con comida o con objetos. 20. La escuela es la ocupación de los niños y se debe fomentar que cumplan con ella con responsabilidad. 21. Fijar una meta concreta y realista con el niño todos los días. Esto le ayudará a darse cuenta de sus logros y lo motivará a seguir progresando. 22. Evitar hacer comparaciones

entre hermanos. Cada niño es único y tiene sus propias cualidades y deficiencias. Ayudarlo a que se compare consigo mismo y se dé cuenta de su propio progreso. 23. Hacer por lo menos una comida en familia diario. 24. Fomentar la convivencia familiar lo más que se pueda entre semana y dedicar los fines de semana a hacer actividades que involucren a todos. Limitarse a ver televisión, aunque estén todos juntos, no es convivir si no aprovechan el programa para hacer comentarios, reflexiones, etc. 25. Alentar más al niño en lugar de descalificarlo. Fijarse en lo que ha logrado, por mínimo que sea e invitarlo a que haga lo demás igual. 26. Ayudarlos a tomar decisiones: proponer dos o tres opciones que le permitan libertad de elección al mismo nivel. Si uno le dice: “pero yo prefiero que...”, ya no lo está enseñando a elegir. Uno elige por él. 27. Cuando el niño está alterado, hay que ayudarlo a que reconozca su sentimiento y decirle que uno quisiera ser un mago pero hay que hacer lo que se pide. 28. Actitud positiva ante la tarea. A veces ya desde cómo se le pide que estudie implica una actitud negativa a dicha actividad. 29. Si uno piensa que el niño no lo va a lograr, así será. Si uno le

33. Centrarse en la solución del problema: ¿qué puedo hacer para que por lo menos pueda percibirlo de otra manera?, en lugar del conflicto o contrariedad. 34. Recordar que todo lo que se hace por el niño, él ya no lo va a intentar y, por lo tanto, tampoco lo aprenderá. 35. Los niños deben tener tiempo para jugar de manera que muevan su cuerpo, utilicen su imaginación y desarrollen su creatividad. Entre más televisión vean, menos oportunidades tendrán para pensar y hacer cosas que les permitan aprender.


16 EL TIEMPO

Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

ESTA SEMANA Next Day Air: Para Divertirse en Casa Por Martin del Palacio

L

os que se la perdieron durante su paso por los cines y los que la disfrutaron en la oscuridad de una sala cinematográfica tendrán la oportunidad, a partir del martes 15 de este mes, de disfrutar en DVD la divertida comedia independiente “Next Day Air”, que ostenta un elenco pleno de estrellas latinas, como la presentadora de la cadena MUN2 Yasmin Deliz, el ascendente Cisco Reyes y el veterano Emilio Rivera, una presencia regular en el cine de Hollywood. En “Next Day Air”, todo comienza con un chofer de una empresa de repartición de correo expreso que está un poco desequilibrado (Donald Faison, el de “Scrubs”), por lo que en lugar de dejar un pesado paquete en la dirección correcta, lo hace en la casa de al lado, sin imaginar que

con ello generará un verdadero caos. Es que en ese paquete hay exactamente diez kilos de la mejor cocaína, que el narcotraficante Bodega Diablo (Rivera) le ha enviado a sus distribuidores, Jesús (Reyes) y Chita (Deliz). Claro que al llegar a la casa de los gángsters venidos a menos Brody (Mike Epps) y Guch (Wood Harris), estos creerán que se han ganado la lotería, por lo que se entregarán a tiempo completo a la complicada tarea de tratar de convertir la droga, cuyo valor aproximado es de un millón de dólares, en dinero contante y sonante, acudiendo al primo narcotraficante de Brody, Shavoo (Omari Hardwick) y su fiel guardaespaldas, Buddy (Darius McCrary) para que los ayuden. Cuando Jesús y Chita advierten lo que ha ocurrido, se lanzarán a recuperar el envío a cualquier precio, búsqueda a la que sumará el peligro-

Belinda y Giovani Dos Santos, la pareja del momento

so Bodega en una loca persecución que recuerda a filmes muy populares como “It’s a Mad Mad Mad Word” o “Pulp Fiction”. Hay que destacar que en el elenco también participan el multifacético Mos Def y la inolvidable Debbie Allen, ganadora de un Globo de Oro por su participación en la serie “Fame”, y recordada por su labor en la película del mismo nombre. El DVD incluye un comentario auditivo con el director y el productor de la película y una serie de errores frente a la cámara. Puede escucharse tanto en español como en inglés, y los que prefieran verla con la versión original podrán disfrutar de un impecable subtitulado en español. La duración de “Next Day Air” es de 84 minutos y el precio de venta al público del DVD es de $ 26.99

Quince artistas confirmados por Juanes

J

L

a cantante y el futbolista están en su mejor momento. Ella con el Protagónico de la telenovela mexicana Camaleones y él como el Jugador estrella de la Selección Mexicana. Mucho se había especulado sobre el romance entre ambos y Nunca habían querido aclarar cual era su situación sentimental. Al principio sólo se atrevían a decir que eran buenos amigos pero parece ser la euforia se apoderó de Giovani Dos Santos y a su regreso de Nueva York (ciudad donde se jugó la final de la

Copa de Oro) declaró en entrevista que estaba “enamoradísimo” de Belinda. Por supuesto que decir que está enamoradísimo de ella, no significa que sean novios. Sin embargo, habría que estar ciegos para no darnos cuenta de que hay algo más que una simple amistad entre ellos. Ambos jóvenes están en una de sus mejores etapas, llenos de éxitos y de atención mediática. ¿Será que esta pareja se convertirá en la versión latina de Beckham y Posh Spice?

uanes confirmó la participación de 15 artistas en el segundo concierto “Paz sin fronteras” previsto para el 20 de septiembre en La Habana, así lo anunció el pasado jueves el rockero colombiano y el Instituto Cubano de la Música. Es concierto se llevará a cabo en la Plaza de la Revolución José Martí de 2 a 6 de la tarde hora local, será transmitido en vivo y vía satélite por la Televisión Cubana y la señal podrá utilizarse libremente en cualquier país y por cualquier canal de televisión, sitio de Internet o estación radio que lo haya solicitado y sin ninguna restricción, dice la misiva, contará con la participación de los cubanos Amaury Pérez, Cucu Diamantes y su grupo

Yerbabuena, Silvio Rodríguez, los Van Van, Carlos Varela, el grupo Orishas y X Alfonso. Así como los españoles Miguel Bosé, Luis Eduardo Aute y Víctor Manuel, los puertorriqueños Danny Rivera y Olga Tañón, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco y el italiano Jovanotti.

Los gastos de la producción local los asumirá el Instituto Cubano de la Música, dicen los organizadores. Los otros gastos de producción correrán por cuenta de algunos de los artistas que participan y ninguno de los artistas está cobrando honorarios por su presentación.

PARA PUBLICIDAD PONGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS: PO BOX 1155, New York, NY 10116 Tel: (718) 507-0832 Fax: (718) 507-2105 Email: info@eltiemponews.com


Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

EL TIEMPO 17

CLASIFICADOS Centro Salud Mental Mental Centro Hispano Hispano de Salud Juan CCP, Director Director Carlos Dumas, Dumas, LMHC, CCP, JuanCarlos Psicoterapia pareja yy familiar. familiar. Psicoterapiaindividual, individual, de pareja Niños, adultos. adolescentes y adultos. Niños,adolescentes EspañoleeInglés. Inglés. Evaluaciones Evaluacionesyytratamientos tratamientos en Español estrés, fobias, fobias,traumas. traumas. Ansiedad, Ansiedad,angustia, angustia,depresión, depresión, estrés, familia yy socialización. socialización. Conflictos Conflictosde depareja, pareja,inmigración, inmigración, familia

37-51 Heights, NY NY11372 11372 37-5176th 76thStreet, Street, Jackson Jackson Heights, Citas Citas al al 718-335-6611 718-335-6611

The Center Oficinas en Flushing 718-520-0798 ¿Problemas escolares? ¡Nosotros podemos ayudar! Con Cursos Computarizados.

TRABAJE DESDE SU CASA

Para Atención, Concentración y Razonamiento. Servicios. - Evaluaciones - Programas de reparación. - Escuela para padres - Clases de atención plena - Clases de computación.

Dra. Gladys Kwak

Ensamblando productos.

Dentista argentina (UBA-NYU)

FORMULA “B” PARISIEN BEAUTY SCHOOL ESCUELA DE PELUQUERIA Y BELLEZA INTEGRADA Si ya está licenciado o graduado. No se pierda nuestros cursos especializados en : Cortes - Colometría -Permanentes -Alisados -Maquillaje -Faciales -Administración y Mercadeo -Masajes -Uñas -Extensiones de cabello -Depilación -Confección y Estílo de Pelucas -Maquillaje Permanente

Para mayor información: 50-15 Roosevelt Ave. Woodside, NY 11377 T. 718-507-7400 email: administracion@fbparisien.com FINANCIAMIENTO DISPONIBLE PARA QUIENES CALIFICAN (Licenciado por el Departamento de Educación del Estado de NY)

Más de 15 años atendiendo a nuestra comunidad en Nueva York DENTISTA GENERAL - IMPLANTES - ORTODONCIA

142-10B Roosevelt Ave. # 21, Flushing, NY 11354 (a 1/2 cuadra del subway 7). Tel: (718) 359-2519 Aceptamos seguros privados y Medicaid. También atendemos niños • Pedir cita.

Gane $500 a $1000 semanales. No necesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6563

www.trabajeahora.com


18 EL TIEMPO

Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

ECOLOGIA L

a frontera forestal está en tres grandes áreas: los bosques boreales de Canadá, Alaska, Rusia, los tropicales de la Amazonía y el escudo de las Guayanas. Países como Indonesia, EEUU y Congo, aún tienen áreas de frontera forestal en virtud de su tamaño. Por razones éticas, ambientales, económicas y culturales es necesario salvar y gestionar de forma sostenible los bosques, y muy especialmente lo que el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) llama la frontera forestal, los grandes bosques primarios aún no fragmentados en pequeños pedazos y capaces de albergar poblaciones viables de todas las especies asociadas a un determinado tipo de bosque. Los bosques protegen la biodiversidad, proporcionan madera, leña y otros productos forestales, evitan la erosión, regulan el ciclo hidrológico, retienen el carbono y frenan el cambio climático, y son un lugar de disfrute y de ocio para una población cada vez más urbana y alejada de la naturaleza. Entre el 50 y el 90 por ciento de todas las especies terrestres habitan en los bosques, según la UICN. Sólo la frontera forestal (los 13,5 millones de km2 de bosques primarios que aún quedan) almacena 433.000 millones de toneladas de carbono, cifra equivalente a las emisiones de dióxido por la quema de combustibles fósiles y producción de cemento durante los próximos 70 años. Ni que decir tiene que la

Bosque Boreal

Bosque Tropical

deforestación agravará el cambio climático causado por las emisiones de gases de invernadero. La opción más barata y lógica para mitigar el cambio climático es conservar la frontera forestal. Los bosques primarios son el hogar de más de 50 millones de personas pertenecientes a comunidades indígenas. Más del 75 por ciento de la frontera forestal del mundo está en tres grandes áreas: los bosques boreales de Canadá y Alaska, los bosques boreales de Rusia, y los bosques tropicales de la Amazonía y el escudo de las Guayanas. Sólo ocho países, Brasil, Surinam, Guyana, Canadá, Colombia, Venezuela, Rusia y Guayana Francesa, tienen grandes porciones de sus

bosques originales en inmensos bloques interrumpidos. Otros países que han perdido buena parte de sus bosques originales, como Indonesia, Estados Unidos y Congo, aún tienen áreas de frontera forestal en virtud de su tamaño. 76 países no tienen ningún bosque de frontera forestal; otros 11 están a punto de perderla. En Europa sólo queda el 0,3 por ciento del bosque original en grandes áreas interrumpidas, en Suecia y Finlandia. La deforestación no es la única amenaza. La fragmentación y la pérdida de calidad afecta a los bosques de todo el mundo. Los bosques templados son los más fragmentados y perturbados de todos los tipos de bosque. Del 95 al 98 por ciento de los

“Es una petunia, creo… ¿o será una azucena? Seguro que se las pone según su color de vestido… Claro, su jardín debe ser como el de mi abuelita…”

NO PIERDAS TU TIEMPO HACIENDO COLAS.

Visita GobiernoUSA.gov, el sitio oficial del Gobierno en español. Encontrarás los temas que necesitas para tu vida diaria, como inmigración, empleos, salud, negocios, educación, vivienda y mucho más, sin colas ni pérdidas de tiempo. + Conéctate, queremos ayudarte. +

o llama gratis al 1-800-333-4636 (1-800-FED-INFO)

bosques de Estados Unidos han sido talados por lo menos una vez desde la colonización por los europeos. Los bosques secundarios y las plantaciones que sustituyen a la cubierta original son muy diferentes a los bosques primarios. En todo el mundo, por lo menos 180 millones de hectáreas de bosque se han convertido en plantaciones forestales. En los últimos 15 años, el área cubierta por plantaciones se dobló y se espera que se duplique de nuevo en los próximos 15 años. La contaminación atmosférica (lluvias ácidas, ozono troposférico) también afecta a los bosques mundiales, y en particular en Europa, América del Norte y Asia, así como en las áreas cercanas a las ciudades de todo el mundo. Más de la cuarta parte de los árboles europeos muestra un grado moderado a severo de defoliación a causa de la exposición a la contaminación y a sus consecuencias, según estudios realizados por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas. Aunque la situación ha mejorado de forma notable en Europa y Estados Unidos, en China ha empeorado a causa del aumento del consumo de carbón, y dadas las perspectivas de rápido crecimiento el problema podría agravarse, a no ser que se adopten otras políticas energéticas, que den prioridad a la eficiencia, el gas natural y la energía eólica. Autor: José Santamarta Revista Natural


Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

EL TIEMPO 19

DEPORTES Nondquady aplastó al ‘Travieso’

Juan Martín del Potro, el gigante argentino que tumbó al rey (perfil)

Jorge Arce al borde del retiro

E

l africano Simphiwe Nondquady le propinó una golpiza al mexicano Jorge Arce y lo puso cerca del retiro, en pelea por el título mundial supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Decisión unánime para el africano Ante buena entrada en la Plaza de Toros de Cancún, Simphiwe fue muy superior al pupilo de Ignacio Beristáin y las tarjetas sumaron las siguientes calificaciones de 117-112, 116112 y 117-111, todas para el sudafricano para la decisión unánime. El peleador de color golpeó a placer al “Travieso” Arce, desde el campanazo inicial, que terminó cortado de las dos cejas con

Simphiwe Nongqayi dio dura lección a Jorge Arce. constante hemorragia, resultado del contundente golpeo del flamante monarca mundial. En varios rounds el sinaloense se vio muy mermado, sin estrategia ni plan de combate de su entrenador Beristáin y sólo su valentía le permitió llegar a toda la ruta para sufrir una derrota que lo puso al borde del retiro.

Hideki Matsui se destacó en triunfo de Yankees 13-3 sobre Orioles de Baltimore

Juan Martín Del Potro confirmó sus grandes progresos en el tenis mundial con la victoria sobre Federer en el Us Open.

A

mplió la repercusión generada por el ímpetu adquirido por su carrera con la conquista del US Open. Y lo hizo tras una dura batalla contra la mejor raqueta de la historia: el suizo Roger Federer. El tenista de Tandil, en el umbral de los veintiún años que cumplirá el próximo 23 de septiembre, torció su gesto ingenuo y su mirada escondida para descubrir el talante batallador que recorre, de punta a punta los 198 centímetros que marcan su cuerpo. Del Potro ha encontrado en Nueva York en su torneo favorito, el espaldarazo definitivo en una carrera meteórica, cargada de méritos y de panoramas bondadosos. Pero carente hasta ahora de un golpe de mano magno. Que enardeciera las buenas sospechas que generaba su talento. El tenista que ha devuelto la sonrisa al tenis argentino, carente de un día bueno desde que Gastón Gaudio conquistó Roland Garros en el 2004, con Franco Davín en el palco, el mismo que ha alumbrado a Del

Hideki Matsui volvió a tener otro gran partido con los Yankees.

E

l japonés despachó jonrón y empujó cinco anotaciones, secundado en el ataque por el dominicano Melky Cabrera con cuatro y Mark Teixeira con dos. Todos para apoyar la labor del zurdo C.C. Sabathia. El lanzador Sabathia (17-7), envuelto en otra excelente campaña, trabajó siete episodios aceptables, con tres carreras y cinco hits permitidos, para derrotar monticularmente al también abridor Jeremy Guthrie (10-14), quien se fue cabizbajo del box.

U

El torpedero y capitán del mítico equipo de la ‘Gran Manzana’, Derek Jeter, terminó el partido de 5-3 y anotó tres anotaciones, para llegar a 101 en la temporada, cifra que logra por duodécima ocasión en las Mayores. Los Yankees comandan la División Este de la Liga Americana con balance de 92-52, a siete y medio juegos delante de los Medias Rojas de Boston, cuando le restan 18 juego de temporada regular.

Potro por Flushing Meadows, lo hizo a lo grande. Con ruido. Ante un adversario imposible. El rey. El jugador de los récords, el amo del Arthur Ashe Stadium. Del Potro, que se plantó en la final con seis títulos en su mochila, pero ninguno de excesivo relumbrón, y con el mismo número de derrotas con Federer como lastre, explotó en el escenario que siempre soñó. “He soñado con dos cosas en mi vida: ganar aquí, en el Abierto de Estados Unidos y ganarle a Federer”. Los deseos del tenista argentino se cumplieron a la vez. Una ilusión que despertó a los 6 años en el Club Independiente de Tandil, el mismo en el que se iniciaron Juan Mónaco y Mariano Zabaleta. Su entrenador en ese entonces era Marcelo Gómez y lo llevó a jugar, con solo siete años, su primer Nacional en Bragado. Fue el arranque de su despegue. Pronto fue catalogado como la gran promesa del tenis argentino. En el 2005 fue el

jugador más joven en terminar entre los 200 mejores del circuito. Un año después, en el más joven de los cien primeros. Así entre los cincuenta en el 2007 y entre el top ten, en el 2008. Febrero del 2006 y el español Albert Portas fijan el inicio victorioso de Juan Martín del Potro. Fue su primer partido ganado en el circuito. En el torneo Viña del Mar, mientras alternaba la captación de sabiduría con los torneos challenger y futures. Torneos aún menores. Después, el italiano Alessio di Mauro marcó su estreno y primer avance en un Grand Slam. En el Abierto de Australia, en el 2007. Ese curso llegó a semifinales en el torneo de Adelaida, a cuartos de final en Nottingham y a octavos de final en los Masters Series de Miami, Cincinnati y Madrid. En este último venció a Tommy Robredo, número 9 del mundo, y consiguió así su primer triunfo sobre uno de los jugadores que formaban parte de los diez primeros del mundo. Acabó como 44 del mundo.

Colombia jugará ante México

L

Amistoso será en Texas

a selección colombiana disputará un partido amistoso frente a México en Estados Unidos, único choque de preparación de los ‘cafeteros’ antes de las dos últimas jornadas por la eliminatorias sudamericanas del Mundial 2010 frente a Chile y Paraguay, respectivamente. El equipo dirigido por Eduardo Lara, que debe ganar sus dos últimos choques y esperar una serie de resultados a favor para clasifi-

car al Mundial de Sudáfrica, viajará el próximo 28 de septiembre a Estados Unidos para enfrentar a los mexicanos el 30 del mismo mes en el estadio Cotton Bowl de Dallas, Texas (EE.UU.). El seleccionador colombiano ha manifestado que dará a conocer la convocatoria de los jugadores el mismo día del viaje a Dallas, pero adelantó que serán los futbolistas que actúan en el torneo local y algunos de la Liga

mexicana que le sean facilitados, pues por no ser fecha FIFA no hay obligación de los equipos para cederlos. La selección colombiana, que marcha en la octava casilla de las eliminatorias sudamericanas con 20 puntos, enfrentará a Chile en condición de local el 10 de octubre y terminará visitando a Paraguay, en Asunción, el 14 del mismo mes.

TORNEO ANUAL DE DOMINO

NION CITY.- El Tercer Torneo Anual de Dominó de la Federación Mercantil Hispana que preside Orlando Brú se va a celebrar el viernes 25 de Septiembre a las 7:30 PM en su local del # 4111-13 Palisade Avenue con premios de $100 para el ganador del primer lugar y $60 para el segundo. Al concluir el torneo habrá una cena bailable. Donación $25. Para participación y detalles llamar al (201) 865-0383.

H

INSTALAN DRENAJE STADIUM SOCCER

ARRISON,NJ.- El moderno estadio para soccer con 25,000 asientos que se construye en las afueras de esta ciudad jerseyana con el nombre de “Red Bull Arena” pudiera ser inaugurado el año próximo, dijeron sus constructores que ya adelantan el moderno sistema de drenaje con calefacción, similar al del estadio de béisbol CitiField de Queens.


20 EL TIEMPO

Del 17 al 23 de Septiembre, 2009

O I V EN RGA A C DE RREO A A I O B Y C OL OM C A TO D

ABE

CARGO EXPRESS

7290 N.W. 66th Street, Miami, FL 33166 Tel: (305) 471-0203 Fax: (305) 471-5886 Web: www.abecargo.com E-Mail: abecargo@bellsouth.net


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.