2 minute read

Promueve el “Cleto”profe , la prácticaajedrezdel

de Ciudad Victoria, Tamaulipas, la Licenciatura en la Enseñanza de Matemáticas y ejerció la docencia por 33 años en la Secundaria Técnica #40.

Invitado por el C. P. Alfonso Nava Díaz, Rector de la Universidad de Matehuala, también impar - tió clases en esa institución, fue maestro fundador de la ENESMAPO (Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino) y dio clases en la Preparatoria de Matehuala.

Advertisement

En todas las instituciones en las que ha impartido clase ha sido un gran impulsor del juego del ajedrez, llamado el deporte ciencia.

Narró cómo descubrió su pasión por el ajedrez.

Cuando era niño y boleaba en las calles, un día llegó a la Sociedad Mutualista, donde había un club de ajedrez, y Fernando Guerrero (fundador de los Súper Guerrero) le estaba enseñando a jugar a Héctor Morales (de la familia Morales Chávez), pero éste se desesperó y abandonó la clase.

Entonces él que observaba la enseñanza del juego del ajedrez entró al quite y empezó a jugar con Fernando.

Dijo que tenía la impresión de que el ajedrez era un juego de adultos mayores, pues lo jugaban personas como don Víctor Coronado (del Puerto de Liverpool), don Manuel Matamoros, don Luis Gutiérrez Esparza, don Pedro Rivera y Beto Villanueva, entre otros.

Por sugerencia del director de la Secundaria Técnica #40, Profr. Andrés Hernández Pérez, formó el club de ajedrez en la escuela y empezaron a acudir torneos estatales, regionales (prenacionales) y nacionales.

Beneficios De Jugar Ajedrez

Dijo que la práctica del ajedrez enseña a los alumnos a la toma de decisiones, bajo mucha presión, y a la práctica de los valores como el respeto y la honradez.

Durante la entrevista, mostró cómo se mueven las piezas; en la fila trasera se colocan las torres, los caballos, los alfiles, la dama y el rey; en la frontal, los peones.

Informó que en el Centro Cultural de Matehuala ofrece clases de ajedrez el Ing. Humberto Peña Camarillo, y en la Preparatoria de Matehuala, el Ing. Francisco Castañeda Reyes.

Durante la Feria de la Charamusca en el Parque del Pueblo se celebra un torneo de ajedrez en el que el profe Cleto es el organizador, y a veces es el juez, con invitados de la región, entre ellos el municipio de Cedral, S. L. P., donde dijo que hay muy buenos competidores.

Con orígenes familiares en Mate- huala, mencionó al ajedrecista internacional potosino Isaac Valentino Tello Chávez, quien siempre ha competido en la ciudad desde que era niño y residía en la ciudad de San Luis Potosí; ahora al parecer vive en Francia.

Como integrante de la Logia Masónica Luz de Matehuala #12 ha organizado varios torneos con esa sede; el más reciente fue para celebrar el 111 aniversario de la institución fundada en el año 1912.

Criticó el poco apoyo para el fomento del ajedrez, que “se juega con la cabeza y las autoridades le apuestan a los deportes que se juegan con los pies”.

Saludándose de mano, como en las competencias de ajedrez, el Profr. Ana

Muchas

This article is from: