
1 minute read
en el Ayuntamiento de Charcas; destituyen a contralora
Redacción
Sin que se diera a conocer de manera oficial el cambio en la Contraloría Interna del Municipio de Charcas trascendió que había sido destituida la licenciada Elizabeth Castillo Reyes, quien se desempeñaba en la Unidad Sustanciadora en la contraloría interna.
Advertisement
Elizabeth Castillo era personal de los más allegadas a la presidenta municipal, Marisol Nájera lo que hace más extraño el cambio en tan importante departamento municipal.
En los pasillos de la presidencia municipal se divulgó que ciertas acciones no le habían sido del todo agradables a la presidente municipal, especialmente el elevado gasto en materia de combustible que utilizaba para su movilidad de la ahora ex contralora que rebasaba los 30 mil pesos mensuales. calculan rentar las estructuras de lámina en aproximadamente 5 mil pesos, en este momento ya hay empresas que han participado para lograr esta obra ejemplo del “historicismo arquitectónico” de San Luis Potosí.
Entre otras cosas, se sabe que la ahora excontralora ha tenido cercana comunicación con Jorge Octavio Martínez García, proveedor que está señalado de diversos fraudes en los ayuntamientos de Matehuala y Cedral, y que, fue descubierto por favturar millonarias cantidades a Iván estrada, Alcalde de Matehuala, por una supuesta “Anulación de impuestos” ante el SAT.
No se ha dado a conocer de igual manera quien será la que ocupe este cargo y se menciona que la presidenta Marisol Nájera busca persona de su confianza para presentar la propuesta que se hará cargo de tan importe puesto en la organización municipal de Charcas.
Dijo que con un profundo amor por su tierra, paisanos en Estados Unidos han manifestado su intención de aportar para concluir la construcción de la obras y en este sentido dijo que se está por definir una cuenta bancaria que permita la colaboración de los miles de matehualenses que viven en el vecino país del norte.
La Catedral de la Inmaculada Concepción de Matehuala, fue un proyecto realizado por Adamo Boari (1863-1928), autor del palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, la iglesia consta de tres naves espaciosas con una altura de 20 metros y su fachada neorromántica y cúpula gallonada armonizada en conjunto, es de gran belleza.