2 minute read

Mueren pacientes en el Altiplano por falta de ambulancias

Francisco Acosta-Martínez

Tras sufrir accidentes o presentar complicaciones repentinas de salud, pacientes del Altiplano Potosino sufren una verdadera odisea para poder ser trasladados a un hospital y recibir la atención médica que necesitan, ello, como resultado de la falta de ambulancias en instituciones públicas y el lucrativo mercado que han creado algunos particulares para hacerse de dinero a costa de las necesidades del pueblo.

Advertisement

Son muchos los testimonios en los que se señala la situación tal crítica que se viven miles de familias de la región que buscan llevar a sus pacientes a algún nosocomio, que requieren trasladarlos a otros espacios o que buscan atención especializada pues, en la mayoría de los casos, cuando solicitan el apoyo de un vehículo de esta naturaleza, les dicen que no están disponibles, que no tienen gasolina para moverlas o que están descompuestas.

Refieren que, en el Altiplano, ni el IMSS, ni el ISSSTE, ni los Servicios de Salud y mucho menos la Cruz Roja suelen tener ambulancias disponibles, situación que ha permitido que un grupo de particulares ofrezca el servicio, pero a un costo bastante alto, haciendo que las familias de escasos recursos no puedan trasladar a sus pacientes. El hecho, lamentablemente, provoca que se im - provise en autos y camionetas con desenlaces fatales.

Un ejemplo de lo que se vive en todo el Altiplano ocurrió hace apenas unos días, cuando un joven tuvo un accidente en el municipio de

Catorce y su familia solicitó el apoyo de una ambulancia para poder trasladarlo a Matehuala a fin de que pudiera recibir la atención adecuada. Lamentablemente, se toparon con que no había disponibles y que no había manera de ayudarlos. Ante los hechos, recurrieron con un particular que les dijo que los ayudaría, pero a cambio de una elevada cantidad de dinero que, en ese momento, los afectados no tenían. Al no poder pagar, el paciente no fue trasladado. Según se sabe, son varias las personas que se han visto afectadas por este tema, por lo que han reiterado el llamado a las autoridades competentes, a fin de que se implementen las acciones necesarias para garantizar el servicio y la atención a favor de quien pudiera necesitarlo, sobre todo de personas de bajos recursos pues, lamentan, son varios los pacientes que han muerto al no ser trasladados por falta de ambulancias en todo el Altiplano.

Llega Sara Rocha a la presidencia estatal del PRI

Francisco Acosta-Martínez

Sara Rocha Medina, exdiputada federal y exalcaldesa de Catorce, asumió funciones como secretaria de Organización del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, situación que, tras la renuncia de Elías Pesina Rodríguez, la convierte la máxima autoridad de este instituto político en San Luis Potosí; el hecho, curiosamente, ha levantado una ola de críticas y señalamientos por considerar que la nueva dirigente llega al partido no para trabajar, sino para beneficiarse a sí misma.

La exdiputada federal cuenta con una larga trayectoria dentro del partido, incluso, durante un breve lapso, en 2017 estuvo al frente del PRI, sin embargo, son los mismos militantes quienes la acusan de haber destruido mucho de lo poco que se había construido al imponer perfiles a conveniencia como pago de favores y, luego, quedar mal con los grupos que la ayuda - ron a ocupar espacios de representación ciudadana.

En el Altiplano, de donde es originaria, cuenta ya con el repudió de los grupos más importantes dentro del partido; la CNC, la CTM y la OMPRI, además de que tampoco mantiene cercanía con las dirigencias municipales. Aseguran que, en las ocasiones que llegó a ocupar una curul en San Lázaro, lo único que hizo fue llenarse se promesas y compromisos que jamás cumplió, provocando un enorme desencanto entre la militancia y la ciudadanía.

Ahora, con su llegada al PRI, perfiles de la vieja escuela priísta han manifestado su inconformidad por considerar que Sara sólo buscará su beneficio, que usará el partido para intentar llegar al Senado de la República y que sepultará lo poco que le queda al Revolucionario Institucional, en otras palabras, hará lo mismo que le imputan a Elías Pesina, pero para beneficio de un grupo distinto.

This article is from: