
3 minute read
Tiempo de hablar...
“Uno para todos y todos para uno”: Luego de que se diera a conocer sobre el proveedor del ayuntamiento de Matehuala que gana alrededor de 75 mil pesos la hora, de nombre Jorge Octavio Martínez García, ingeniero en sistemas que laboró en las administraciones municipales de Fermín Ávila y José Everardo Nava, uno de los cachorros de Franco Luján, ambos muy amigos por cierto, del actual tesorero municipal de Matehuala, Diego Alejandro Mendoza, una trilogía que creció en la política bajo el cobijo de José Everardo Nava en su época como presidente municipal y presuntamente los tres utilizaban prestanombres para pagar algunos favores a los presidentes municipales para sustraer jugosas cantidades de dinero de las cuales obviamente se beneficiaban directamente su grupo político incluido Franco Luján.
SE HABLA QUE en las diferentes plataformas digitales existe un antecedente en la página de la Auditoría Superior de la Federación en la que habla de las irregularidades por esos conceptos con cargo al autor de servicios Jorge Octavio Martínez García el cual tiene observación por no comprobar la autenticidad de su desempeño y la función para la que dice fue contratado. Así como la carencia de pruebas para demostrar la realización de sus “servicios profesionales”. Tal parece que en la administración municipal de Iván Estrada va de mal en peor; en esta semana se llevó a cabo la reunión de cabildo para poner a consideración la cuenta pública Anual del ejercicio 2022, la cual no fue aprobada, la mayoría reprobó la cuenta pública referida, ya que el punto central fue el cuestionamiento de los más de 25 millones de pesos que se reflejan en el pago al proveedor Jorge Octavio Martínez García por honorarios de servicios profesionales por conceptos de anulación de impuestos y de colaboración para la elaboración de la ley de ingresos, dicho de otra manera el municipio contrató servicios para que le hagan la chamba al tesorero, síndico, contralor y oficial mayor. Ya se los habíamos anticipado nosotros a través de este medio en el mes de septiembre del año 2022, en el sentido de qué existían pagos ostentosos por estos conceptos y en su momento lo hicimos público para que usted amable lector pueda constatar las fechorías con las que actualmente los gobernantes dicen rescatar Matehuala.
Advertisement
LA AUDITORÍA DE LA FEDERACIÓN solicitó el curriculum de experiencia de la persona física (Jorge Octavio) a la que hacemos alusión y éste muestra un documento que refiere fue contratado y prestó servicios para el municipio de Cedral durante el ejercicio 2021 y 2022; aquí lo que resulta muy extraño es que casualmente este documento lo expide el municipio de Cedral y firmado nada más y nada menos que por Franco Luján Martínez. Pues bien, amable lector será responsabilidad de nuestras autoridades fiscalizadores que lleguen hasta su última consecuencia para esclarecer este tema que sin duda lastima alevosamente y ventajosamente a la comunidad matehualense. En conclusión, el Municipio de Matehuala, San Luis Potosí, no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos de las Participaciones Federales a Municipios, apegado a la normativa que regula su ejercicio. Así de esa manera andan “rescatando Matehuala”.
LE SACÓ AL TEMA el director del IMSS
Zoé Robledo Aburto cuando le preguntaron sobre las malas condiciones en las que se encuentran los hospitales del IMSS en el estado, muy especialmente sobre la falta de medicamento para los derechohabientes, de los escasos viáticos que ofrece a quienes tienen trasladarse a otro sitio de su lugar de origen, solo vino con su discurso mediático de que el IMSS se encuentra a la vanguardia, que ofrece prestaciones sociales que ningún otro y que ha ido en aumento en número de asegurados en el territorio potosino, muy posiblemente el aumento de afiliados sea cierto, pero lo cierto es que seguimos, al menos en Matehuala, con los mismos dos hospitales para atender a ese gran número de trabajadores que tienen que hacer enormes filas para poder ser atendidos, que tienen que pagar sus estudios clínicos porque no se cuenta con los materiales y recursos para hacerlos en el Seguro Social, que las medicinas hay que comprarlas y que no se cuenta ni con botecitos para las pruebas clínicas, de eso no habló el director Zoé Robledo cuando estuvo con el gobernador Ricardo Gallardo.
SE HABLA de que el PRI no esta muerto, probablemente anda de parranda, porque sus instalaciones lucen muy solas, poca gente, escasos militantes y simpatizantes acuden al inmueble de la calle 5 de Mayo, lo que si es cierto es que andan muy atareados muchos de sus afiliados en pedir la renuncia de Elías Pesina, quien no ha dicho si se queda o se va, esta a la espera de la jugada que tenga en mente Juan Manuel Carreras.
Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS quiere nos leemos el próximo lunes www.eltiempodelaltiplano.com www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano