1 minute read

Policiaca Matehuala y Villa de Arista los municipios con más desaparecidos

Next Article
HORÓSCOPOS

HORÓSCOPOS

Redacción

En este año, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas San Luis Potosí, ha difundido alertas para localizar a 24 personas en el Altiplano, el caso más preocupante hasta el momento es el de una madre de familia y sus hijos de 6, 9 y 12 años de edad, en la comunidad de Barbechos, Villa de la Paz, donde les vio por última vez el día 11 de marzo.

Advertisement

Ante esta situación, es preciso saber ¿Cuántas horas se necesitan para reportar a una persona desaparecida?

¿A dónde puedo acudir para realizar un reporte por desaparición? ¿Debo esperar 72 horas para levantar mi denuncia o reporte?

De entrada es importante señalar que, no, no es necesario esperar 72 horas, un reporte por desaparición se puede levantar desde el primer instante en que se desconozca el paradero de una persona.

En su página de Face- book, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas a través de alertas muestra que Matehuala, con 7 casos y Villa de Arista con 5, son los municipios donde más se han denunciado desapariciones, hombres jóvenes la mayoría de los casos.

Se elaboraron fichas para buscar a personas de Venado, Cedral, Moctezuma, Charcas y Salinas. Existen dos que se denomina búsqueda a la inversa, es decir, casos de personas resguardadas por las autoridades quienes buscan a sus familiares para entregárselos.

Los motivos de desaparición y en su caso de localización nunca son revelados públicamente.

Es importante destacar que se puede presen- tar la denuncia desde el momento en el que sospeches que la persona ha sido desaparecida y el Agente del Ministerio público no puede hacerte esperar ningún plazo de tiempo para recibir la denuncia e iniciar de las acciones de búsqueda y diligencias de investigación.

Redacción

Autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública, preparan diversos dispositivos y un plan de acción para ofrecer a visitantes locales, nacionales e internacionales una estancia con paz y tranquilidad durante las festividades de Semana Santa, en las cuatro regiones de San Luis Potosí, aseguró el General Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad Estatal, al confirmar que en breve será presentado el Operativo que se desplegará con este fin. Expresó que se prevé la participación de aproximadamente 2 mil elementos de Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Guardia Civil Estatal, Protección Civil Estatal y Policías Municipales, acorde a las estrategias que cada demarcación requiera según el arribo masivo de perso-

This article is from: