2 minute read

Nueva directiva del Congreso dará continuidad al diálogo y acuerdos

sidenta de la Directiva del Congreso del Estado, durante el proceso de Entrega-Recepción que llevó a cabo con la diputada saliente María Aranzazu Puente Bustindui.

Refrendó el compromiso de mantener la continuidad de los acuerdos entre los Grupos Parlamentarios que integran la LXIII Legislatura para sacar adelante el trabajo legislativo, contribuyendo a la dinámica de servicio a los intereses de las y los potosinos de las cuatro zonas del Estado.

Advertisement

tosí de oportunidades”, añadió.

Dijo que “estamos cumpliendo con el proceso de EntregaRecepción donde tenemos 30 días para poder revisar lo que se entrega y a su vez durante este periodo estaremos haciendo las observaciones correspondientes”.

Redacción

La LXIII Legislatura mantendrá su política de apertura ciudadana, diálogo y consensos para sacar adelante el trabajo legislativo que permita generar mayores oportunidades para San Luis Potosí, señaló la diputada Cinthia Segovia Colunga, pre-

“Tendremos una política de continuidad pues todas y todos los compañeros hemos sido respetuosos en privilegiar el dialogo y los acuerdos a favor de las y los potosinos, y sacar adelante las iniciativas que estén encaminadas a impulsar un San Luis Po-

El acta protocolaria de la Entrega-Recepción de la Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, se desarrolló con fundamento en lo dispuesto en los artículos, 1°; 2°; 3°; 4°; 7°; 8°; 14°; 22°; y 33° de la Ley para la Entrega-Recepción de los Recursos Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Además, con motivo de la designación de que fue objeto por parte del Pleno del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para ocupar a partir del 1 de febrero del año 2023, la presidencia de la Directiva, diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga, presidió la Entrega-Recepción simbólica de los recursos humanos, materiales, financieros y patrimoniales; así como la información, documentos y asuntos de su competencia que le haya sido asignados a su cargo de la Presidencia de la Directiva. También se dio cuenta de la presencia de la titular del órgano Interno de Control, conforme a lo dispuesto en los artículos 126 fracción II y 127 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y 198 del Reglamento para el Gobierno Interno del Congreso del Estado de San Luis Potosí del proceso y levantamiento del Acta protocolaria de la Entrega-Recepción.

Necesario potencializar el turismo con inversiones que generen mayor oferta: Liliana Flores

Redacción

La presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, se reunió con los integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí, con el propósito de potencializar la actividad turística en la entidad.

Destacó que es importante mejorar la inversión en materia de promoción turística para la entidad, pues aún no se alcanza una ocupación óptima; un ejemplo fue el pasado fin de semana largo donde no se alcanzó ni un 53% a nivel estatal.

Señaló que, “más preocupante aún es la zona huasteca, donde se registró un porcentaje por debajo de la media estatal de ocupación hotelera, a pesar de contar con un buen número de atractivos turísticos que son ampliamente conocidos”.

La diputada Flores Almazán indicó que desde el Congreso del Estado se han impulsado diversas iniciativas en coordinación con la Secretaria de Turismo para detonar esta economía, ya que es un sector del que dependen cientos de familia.

Señaló que en la reunión con el presidente de la asociación de hoteleros Rafael Armendáriz, participaron otros empresarios del sector quienes expusieron sus puntos de vista para poder potencializar la actividad turística y lograr más visitas, así como más días de permanencia.

La legisladora señaló que San Luis Potosí cuenta con los escenarios perfectos para llevar a cabo un turismo de cultura, recreativo y de negocios, por lo que desde el Poder Legislativo se estarán impulsando actividades para volver más atractivas las cuatro regiones de la entidad.

This article is from: