
2 minute read
Potosinos en peligro por la contaminación en rellenos sanitarios
tes municipios de la entidad, con el fin de que revisen las condiciones en las que se encuentran los tiraderos y rellenos sanitarios de su municipio.
Redacción
Advertisement
El presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, diputado Eloy Franklin Sarabia hizo un llamado a las alcaldesas y alcaldes de los diferen -
Comentó que, es importante que se cumpla con la norma que marca la ley, pues en algunos municipios las condiciones de los tiraderos municipales son lamentables, un ejemplo de ello, el tiradero de Santa Rita en la capital potosina, donde no se separan los materiales y las condiciones en las que trabajan los pepenadores son completamente distintas a lo que habían prometido.
Franklin Sarabia consideró necesario que se haga una revisión completa de los rellenos sanitarios al interior del estado, pues es una prioridad para el gobierno estatal, revisar que no se estén contaminando áreas naturales protegidas ni fuentes acuíferas. El diputado presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, reiteró que, el Congreso del Estado se encuentra en total disposición de trabajar en conjunto con los ayuntamientos para realizar las diferentes gestiones que sean necesarias en el fortalecimiento de las medidas sanitarias con las que deben cumplir los rellenos sanitarios.
Finalmente, reconoció el trabajo del Gobernador del Estado en fortalecer los trabajos a favor del medio ambiente, rescatando espacios naturales que son indispensables para el equilibrio ecológico.

Redacción
San Luis Potosí se colocará en el mapa internacional del turismo con la ampliación de la pista en el aeropuerto de Tamuín y otras acciones enfocadas a la proyección y fortalecimiento de la actividad turística no solamente en la zona huasteca, sino en la propia capital del estado, como lo anunció el secretario de Turismo Miguel Torruco.
La presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán reconoció asimismo el trabajo que ha realizado el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Rafael Armendariz, promoviendo la unidad y el desarrollo del sector entre los agremiados.
“Es importante que los prestadores de servicios estén unidos para promover el respeto, el cariño y el apoyo; han vivido tiempos difíciles desde la pandemia porque a la hotelería le afectó demasiado, de tal manera que en la comida de la unidad con el secretario Torruco, se lograron avances”.
Se hicieron reconocimientos a personas con trayectorias enormes e incluso, Rafael Armendariz logró la participación de hoteleros de otras partes del país, de ciudades importantes como Guadalajara, lo que habla de una situación cordial que pudo constatar el funcionario federal”.
“La visita de un secretario de estado siempre es importante y más cuando viene con grandes noticias, como es la inversión en el aeropuerto de Tamuín, ya que la ampliación de la pista permitirá la llegada de vuelos comerciales de todas partes, generando grandes beneficios en esta primera etapa”.
La legisladora Flores Almazán destacó la buena voluntad del Gobierno Federal y la intensa gestión del Gobernador del Estado en su apuesta por invertirle al turismo, además de que hay una secretaria del tramo activa, dinámica, que atiende a los sectores y desde el Congreso queda seguir ese camino.
La comisión de Fomento al Turismo ya tuvo su primera sesión de trabajo y ahí se analizarán todos los temas; destacó que la atención a los pueblos mágicos es una gran noticia, porque se pintarán sus fachadas en base a las particularidades de cada uno, lo que sin lugar a dudas atraerá al turismo.