
1 minute read
Catorce Victoria para “Chiquis”; refrendan a Real de Catorce como Pueblo Mágico
Luis Loera
El pasado jueves 26 de enero, la alcaldesa de Catorce Guadalupe “Chiquis” Carrillo, recibió el documento que refrenda como Pueblo Mágico a Real de Catorce, de manos del secretario de Turismo federal Miguel Torruco y de la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, Aurora Mancilla, reconociendo a este lugar como uno de los mejores del Estado.
Advertisement
Rehabilitan adoquín del Túnel Ogarrio
Redacción
Catorce, SLP .- La presidenta municipal de Catorce, Guadalupe «Chiquis» Carrillo Rodríguez , dió a conocer que en la semana iniciaron los trabajos de rehabilitación del área de rodamiento del Túnel Ogarrio, que es la entrada al Pueblo Mágico de Real de Catorce, mismo que tiene una una extensión de 2 mil 300 metros de largo. La funcionaria municipal
El trabajo que realiza la alcaldesa y su equipo de colaboradores es arduo, es por eso que hoy por hoy es uno de los pueblos mágicos más reconocidos de México, cabe destacar que el ayuntamiento que encabeza Chiquis Carrillo ha sobresalido por la creatividad y el trabajo para ofrecer nuevas atracciones para el turismo, aunque uno que otro alcalde vecino no le guste y trate de “echarle tierra”, ya que el trabajo se nota.
Hay presidentes municipales que están trabajando arduamente para cumplir compromisos de campaña, que tratan de mejorar la vida de los que menos tienen, que quieren que su municipio se vea cada vez mejor y otros que solo hacen eventos para la gente y así poder ganársela, aunque ya ni le respondan, ni acudan a sus eventos a excepción de los trabajadores que tienen que asistir. A pesar de las críticas que ha reci- bido la alcaldesa de Catorce y de los ataques en las páginas de Facebook de Howard Aguilar, el Pueblo Mágico se posiciona como uno de los mejores lugares turísticos del mundo, producto de la dedicación y los proyectos que ha gestionado Chiquis Carrillo con el gobierno del Estado, pues, ha demostrado que está entre los presidentes que se levantan muy temprano a trabajar por el municipio. precisó que se está dando mantenimiento al adoquín a través de una técnica especial con el fin de cuidar la arquitectura del pueblo mágico.
Preocupada por mantener en las mejores condiciones al multivisitado sitio instruyó para rehabilitar los adoquines; es importante recordar que el túnel de Real de Catorce se llama Ogarrio, en honor a un poblado de España del mismo nombre, de donde era originario Vicente Irizar, quien tuvo la iniciativa de su creación, el cuál tuvo un costo de un millón de pesos.
El portal informativo realdecatorce.info., establece que se construyó en un socavón que se llamaba Dolores-Trompeta, ubicado bajo un cerro, fue inaugurado el 2 de abril del año 1901, tuvo, se construyó debajo de un cerro para acortar las distancias con las haciendas y las minas.