
3 minute read
Cava Morena su propia tumba en el Altiplano Potosino
Loera
El Movimiento de Regeneración Nacional parece estar cavando su propia tumba en toda la zona del Altiplano Potosino donde, a falta de trabajo por parte de la dirigencia estatal y el exceso de confianza de que el efecto López Obrador les permitirá ganar algunos espacios en los comicios de 2024, se han echado en los brazos de Morfeo, dejando de lado la construcción de cuadros, de liderazgos y de estructura para defender un posible triunfo electoral.
Advertisement
Desde que la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, visitó algunos municipios del Altiplano, en noviembre del año pasado, no se han visto resultados o estrategias que se estén implementando para
Redacción
Construir en terreno propio, comprar vivienda o mejorarla son sus principales intenciones.
El deseo entre las y los derechohabientes de adquirir una vivienda o terreno se ubicó en el nivel más alto desde que el Instituto inició la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda, en el primer trimestre de 2021, aunque se ubica en la zona neutral.
De acuerdo con la medición al tercer trimestre de 2022:
•El Índice de Intención de Adquisición de Vivienda (IIAV) se ubicó en 53 puntos, 0.5 puntos más respecto al trimestre anterior.
•La intención de obtener un crédito para compra de vivienda se mantuvo en 48 puntos.
•La intención de tramitar un financiamiento para adquirir terreno permaneció en 37 puntos.
El estudio señala que 63% de los derechohabientes están interesados en un crédito para la construcción en terreno propio, seguido del financiamiento para compra de vivienda, con 61%, y mejora- generar mayor cercanía con el pueblo, para abanderar las causas sociales o para fortalecer su posible base electoral, por el contrario, a decir de la misma ciudadanía y de simpatizantes, existe un evidente abandono.
Lejos de que este instituto político busque fortalecerse, sus acciones le han generado el rechazo de la gente, tal como sucedió cuando perdonó, acogió y protegió a Efraín García, quien se ganó el repudio de la ciudadanía al darse a conocer que, en un evidente acto de avaricia, echó a su propio padre a la calle despojándolo de todas sus propiedades. En ese tema, el Co - mité de Morena dijo que no lo solaparía, sin embargo, en los hechos lo recibió con los brazos abiertos.
A la par, Morena se ha quedado sin liderazgos o figuras importantes en la región, pues, actualmente, no tiene un solo presidente municipal y, aunque varios alcaldes buscan quedar bien con el delegado Gabino Morales o con la propia dirigente Rita Ozalia, también coquetean con otros partidos esperando que cualquiera de ellos los recoja, les ofrezca una candidatura y, sin trabajar ni ensuciarse los zapatos, puedan acomodarse en un nuevo cargo para seguir viviendo del erario público.
Potosinos quieren tener vivienda propia este año: Infonavit
miento, con 57%.
Los encuestados también señalaron tener más interés por tramitar un crédito conyugal o unirlo con otra persona (familiar, pareja o amigo), que combinarlo con la banca.
Otros resultados importantes:
•36% de los derechohabientes señaló que la situación económica de sus hogares es mejor actualmente que la de hace un año.
•35% considera que la condición actual de la economía mexicana es mejor que hace un año.
•70% espera que las condiciones económicas del país mejoren en los próximos 12 meses.
•65% de los hogares tienen posibilidades de ahorrar y 27% del total destina una parte a vivienda. La encuesta, que busca dar seguimien- to a las necesidades reales de financiamiento, se realizó del 28 de septiembre al 27 de octubre de 2022, entre mil 555 trabajadoras y trabajadores mayores de 18 años que actualmente no tienen un crédito hipotecario.
Justo en ese punto destacan los nombres de Howard Aguilar, alcalde de Cedral, y de Jorge Armando Torres Martínez, presidente municipal de Villa de la Paz, que, según refieren, han buscado acercamientos con la dirigencia y los representantes de Morena a quienes les han prometido muchos votos si los consideran como sus candidatos, sin embargo, es bien sabido que la misma oferta la han planteado en otros partidos políticos. Según distintas versiones, es la oposición quien le está ganando el mandado a Morena pues, mientras que el Movimiento de Regeneración Nacional sigue atenido a que AMLO los salvará en 2024, otros partidos están recorriendo las comunidades sumando voluntades y fortaleciéndose de cara a las próximas elecciones.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.