El Telégrafo. Viernes, 18 de mayo de 2012.

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

Viernes 18 de mayo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.186

Distribución Gratuita

CHELSEA VS FC BAYERN Sábado 19 20:45 horas Arena München - Múnich

Pág. 26

Bankia asegura que los ahorros de sus clientes están totalmente garantizados Ayer se volvió a vivir una jornada negra para la cotización de la entidad bancaria, que sigue bajando REDACCIÓN Madrid

La entidad bancaria Bankia tuvo que hacer ayer público un comunicado, remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, para intentar calmar a sus clientes y asegurarles que pueden estar “absolutamente tranquilos sobre la seguridad de los ahorros que han confiado a la entidad”. Una declaración pública obligada por la situación de desconfianza que se ha generado en torno a la entidad desde que dimitiera Rodrigo Rato y su nuevo presidente, José Ignacio Goirigolzarri, pidiera la intervención del Estado para garantizar su solvencia. Esa misma

Asturias tendrá que repetir sus cuentas El Consejo de Política Fiscal rechaza el Plan de Ajuste del Principado página 4

desconfianza se ha trasladado también a la Bolsa, donde Bankia sigue en caída libre y ayer volvió a vivir una jornada negra en su cotización. El Gobierno también trata de enviar un mensaje de tranquilidad a los clientes. páginas 2-3


Reportaje

2 J.A.T. Madrid

Los españoles vivimos amedrantados con la crisis económica y con la posibilidad de que una España en recesión se tuviera que enfrentar a un ‘corralito’ al estilo argentino. Cada día que pasa, las noticias siguen sin ser nada halagüeñas y con la prima de riesgo por las nubes parece que tenemos la ‘espada de Damocles’ sobre nuestras cabezas constantemente. Nuestra preocupación se va mutando según se suceden los acontemientos: primero fue la falta de empleo, después la caída del comercio y, ahora, nuestros ahorros en el banco . La anécdota de ayer fue muy curiosa: una mujer angustiada abordó, en plena calle, al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, por la situación de Bankia, entidad en la que, según le dijo, tiene depositados todos sus ahorros. El encuentro tuvo lugar frente a la sede del Ministerio de Economía cuando Montoro bajaba de su coche oficial para presidir la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en la que el Gobierno supervisa los planes de ajuste presentados por todas las comunidades autónomas. La mujer abordó a Montoro y le trasladado su gran preocupación por la situación de Bankia, diciéndole: “llevo trabajando desde los 13 años y como me lo quiten, mato”, le espetó al responsable de Hacienda, quién le aseguró que podía estar tranquila porque la situación está “controlada”. Ayer las acciones de la entidad nacionalizada por el Estado y presi-

“Llevo trabajando 13 años y como me lo quiten, mato” dida por José Ignacio Goirigolzarri se precipitaban, llegando a perder en algunos momentos un 28 por ciento, en la Bolsa en su undécima jornada de ‘números rojos’. All cierre se intercambiaban a 1,39 euros, aunque tuvo un mínimo alarmante de 1,29 euros. Ante tal situación los mensajes que se dan desde el sector de la banca son de tranquilidad. Por ejemplo, ayer Bankia aseguraba a sus clientes que pueden estar “absolutamente tranquilos sobre la seguridad de los ahorros que han confiado a la entidad”, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El propio presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, insistió a los clientes de su banco que se tienen que sentir muy confiados y

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186

España ¿corre riesgo? La situación de Bankia ha hecho sonar todas las alarmas de los ahorradores y la situación de incertidumbre de los mercados produce una honda desazón en la ciudadanía, aunque lo peor es que nadie lanza un mensaje firme de confianza seguros con sus ahorros, porque la entidad es “tremendamente solvente”. Goirigolzarri recalcó en un video difundido por la entidad que en los momentos económicamente convulsos que atravesamos en la actualidad, la operativa de Bankia es normal. “La actividad de Bankia en estos días es básicamente normal, me parece importante destacar esto, como que nuestros clientes se tienen que encontrar muy confiados y seguros”, subrayó. Goirigolzarri argumentó que tanto el Banco de España como el Gobierno han declarado en los últimos días que Bankia es una entidad solvente. En las últimas semanas, la operativa de Bankia ha transcurrido “dentro de los parámetros habituales en la red de oficinas, y la evolución de los depósitos en la primera quincena del mes de mayo tiene un carácter sustancialmente estacional”, según precisó la entidad. Bankia añadía que los indicadores de evolución del balance evidenciarán, además, que el saldo de depósitos “no registrará cambios sustanciales en los próximos días” La entidad recordaba, también,

que desde el pasado 9 de mayo cuenta con un nuevo equipo gestor, “con acreditada experiencia en el sector financiero”, capitaneado por José Ignacio Goirigolzarri, ex consejero delegado de BBVA. Asimismo, subrayaba en el mencionado comunicado que el Ministerio de Economía aseguraba en esa fecha que “ningún acreedor de Bankia, incluidos los depositantes, se verá perjudicado por el cambio que se producirá en el accionariado de la compañía tras la entrada del Estado en su capital”. Bankia apostilla que el Gobierno aportará el capital necesario para realizar los saneamientos precisos y recuerda que el Banco de España dice que se trata de una entidad solvente que sigue funcionando con normalidad y que sus clientes y depositantes no deben tener motivo de preocupación.

En España no se saca el dinero El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, desmintió ayer que los clientes estén sacando sus depósitos de Bankia y aseguró que la entidad tiene “todo lo necesario para ser un éxito de futuro”. Latorre quiso lanzar un

mensaje de tranquilidad a los clientes al asegurar que el Gobierno se comprometió a cubrir las necesidades de capital que precise. De la misma manera, recordó que la entidad tenía un problema de gestión y que ahora cuenta con un nuevo equipo con una experiencia de éxito “probada”, lo que supone una “buena noticia”. “Pero hay que dar un mínimo tiempo al nuevo equipo”, dijo Latorre, quien no quiso valorar la caída en bolsa de la entidad ni el hecho de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores no haya suspendido su cotización. Latorre aseguró que Bankia es un proyecto que tiene “franquicias, tamaño y un potencial extraordinario” y recordó que, en este momento, está presentando los planes de viabilidad que le requirió el Banco de España. “Espero que en los próximo días sea capaz de presentarlos y darlos a conocer a la opinión pública”, dijo Latorre, tras asegurar que no le cabe “la menor duda”de que el trabajo será “de muy buena calidad”. En cualquier caso, Latorre aseguró que los depositantes tienen que estar hoy “más seguros” que

UNIÓN EUROPEA

El Gobierno pide una reacción del Banco Central Europeo para atajar la especulación El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, aseguraba en el día de ayer que debería haber una “reacción” del Banco Central Europeo (BCE) para frenar la especulación en el actual contexto económico, y normalizar la situación que se está padeciendo. En una rueda de prensa para valorar la Contabilidad Nacional del

primer trimestre, Latorre recordó que España está poniendo en marcha los ajustes y medidas necesarias, por lo que estaría justificado “cierto respaldo” del BCE para cortar los movimientos especulativos. De esta forma, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa dijo que una acción de la institución europea haría ver a los inversores que las posiciones en corto “tienen un coste”.


Reportaje

nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012 hace unas semanas, ya que el Estado va a aportar el capital necesario para garantizar la viabilidad de la entidad.

Aguirre opina del caso La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró ayer que el problema de Bankia surge de la fusión de Caja Madrid con otras seis entidades, operación que “fue un matrimonio a punta de pistola”. Aguirre, que hizo ayer estas declaraciones en el pleno de la Asamblea, volvió a responsabilizar de la nacionalización parcial de Bankia al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, al que calificó de “militante socialista de la agrupación de Chamartín”. Según la presidenta regional, toda la normativa hace responsable de la supervisión de las cajas y bancos alBancodeEspaña.“Hastael17 de abril su gobernador afirmaba que todas las entidades que vieron envueltas en fusiones cumplían con el plan de saneamiento y

“Los depositantes tienen que estar hoy más seguros que antes” mandó una carta a Bankia en el mismo sentido”, desveló. La dirigente popular señaló que Fernández Ordóñez “incumplió sus responsabilidades” y que una revista “no escorada a ningún lado” como The Economist afirmaba que el Banco de España era “la vergüenza de los reguladores”. “El gobernador tendrá que dar explicaciones y yo no tengo ningún problema de darlas. Mi impresión es que si Caja Madrid, los consejeros (de Caja Madrid), hubieran tenido información veraz y exacta de las otras entidades a fusionarse no lo hubieran permitido porque no era la misma situación de unas y otras”, apuntó. Aguirre respondió así al portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento madrileño, Tomás Gómez, y le reprochó “que es el colmo” que le pregunte por las funciones de control del Gobierno regional en Caja Madrid “después de lo

que ha dejado en Parla”. Además, la dirigente autonómica manifestó que nunca se había entrometido en las decisiones sobre inversiones en Caja Madrid y que esta entidad, como el resto, tenía dificultades al principio de la crisis, pero que los problemas llegaron con la fusión con otras seis cajas. Así, reconoció que la fusión fue aprobada por el entonces consejero de Hacienda, Antonio Beteta, “que lo firmó tras los informes favorables de varios auditores españoles e internacionales y la autorización del Ministerio de Hacienda. O sea, que el gobernador del Banco de España consideraba que las fusiones eran la solución. Fue un matrimonio a punta de pistola, que así se llama en inglés. Fue Miguel Ángel Fernández Ordóñez el que decidió que era la solución, que informó favorablemente y lo impulsó”, apostilló la presidenta autonómica. En este escenario, Aguirre reclamó “tranquilidad” porque el préstamo del FROB “se van a transformar en capital y será el Gobierno el que contribuya en la solvencia de Bankia, que está garantizada, porque ha sido el banco el que pidió que el préstamo se convierta en capital”.

CRISIS GRIEGA

Los griegos sacan en masa su dinero de los bancos: retiran 1.200 millones en dos días El presidente griebo, Karolos Papulias, hizo referencia ayer a un “temor de que podría convertirse en pánico” en los bancos del país en las semanas previas a unas nuevas elecciones que podrían precipitar la salida de Grecia de la zona euro. Los griegos están retirando euros ante la posibilidad de una rápida devaluación si el país sale de la moneda única, según mostraron las minutas de las reuniones de Papulias con otros líderes políticos. Los distintos partidos no han conseguido alcanzar un acuerdo para formar una coalición viable, lo que ha desencadenado la convocatoria de nuevas elecciones que podrían reforzar a los detractores del rescate de la UE para el país heleno. El presidente del banco central, George Provopoulos, reveló que los clientes retiraron el pasado lunes al menos 700 millones de euros, comentó el presidente a los dirigentes de los partidos. “El señor Provopoulos me dijo que no había pánico, pero sí un gran temor de que podría convertirse en pánico” argumentó el presidente. “Las retiradas y las salidas para las 16.00 (hora local), cuando lo llamé, excedían los 600 millones de euros y alcanzaron los 700 millones de euros”, indicó Papoulias. “Él espera salidas totales de alrededor de

800 millones de euros, incluidas las conversiones en bunds alemanes y otras cosas similares”. La posibilidad de que Grecia salga de la moneda única envió el pasado miércoles al euro y las bolsas del viejo continente a nuevos mínimos en cuatro meses y elevó los rendimientos de la deuda española e italiana, lo que refleja el riesgo de que otros países europeos se vean afectados. Fuentes en dos bancos griegos dijeron a las agencias de noticias que las retiradas del martes se produjeron aproximadamente al mismo ritmo que el lunes y que las cifras del presidente parecen ser exactas en términos generales. Los griegos han estado retirando

fondos de los bancos durante años, y hasta el momento no hay señales de colas en los bancos de Atenas, pero las retiradas a este ritmo en un período de dos días son inusuales. Según los datos del banco central, las empresas y hogares griegos tenían 165.000 millones de euros en depósitos a finales de marzo, tras haber retirado unos 72.000 millones desde enero de 2010. Los expertos creen que una parte se debe a fuga de capitales, y otra a que los griegos han ido utilizando sus ahorros por la crisis. Apenas un día después, la cifra podría haber alcanzado los 1.200 millones de euros, el equivalente al 0,75 por ciento del total de los depósitos existentes en el sistema financiero heleno, según indicaron al diario Financial Times fuentes del sector en Grecia. De hecho, las mismas fuentes consultadas advirtieron de que las retiradas de fondos podrían acelerarse con el paso del tiempo, apuntando el “carácter inusual de lo ocurrido, ya que los clientes no dudaban en rescatar anticipadamente sus depósitos a plazo con tal de recuperar su dinero”. La retirada de fondos de los bancos helenos no es un fenómeno nuevo. Los depositantes han sacado fondos por el temor a una posible quiebra del país, algo que podría repetirse en los próximos días.

3

tribuna

Paul Krugman Economista. Columnista del New York Times. Premio Nobel de Economía y Premio Príncipe de Asturias

No es un problema de Grecia, ni de España ni de Italia... es un problema de Europa

T

im Duy tiene algunas palabras duras para el Banco Central Europeo, entre otras cosas, con la que estoy completamente de acuerdo. Lo que me sorprende es que incluso ahora no parece haber ninguna disposición a aceptar el hecho de que este no es un problema griego, o incluso un problema de España/Italia, es un problema europeo. La moral con la que juegan los alemanes es curiosa, les gusta contar cómo los países en crisis se meten en problemas, pero no es cierto, aparte de eso, la pregunta es ¿qué vas a hacer ahora? Y el punto clave es que no hay salida para los países en dificultades si el conjunto de Europa se caracteriza por un bajo crecimiento y baja inflación. Teniendo en cuenta la realidad, dar una conferencia sobre la responsabilidad de los votantes griegos, mientras se insinúa que tal vez vamos a facilitar las condiciones un poco -oh, y es casi hablar de las vacaciones de verano-. Simplemente no se corten. Tenemos una experiencia de conversión aquí, no en Atenas, pero en Berlín y Frankfurt. De lo contrario, el juego está casi terminado. Algunos de nosotros hemos estado hablando, y esto es lo que creo que el final del juego se ve así: 1. Salida del euro griego, muy posiblemente el próximo mes de junio. 2. Las cuantiosas salidas de fondos de los bancos españoles e italianos, con los depositantes tratando de mover su dinero hacia Alemania. 3a. Tal vez, sólo posiblemente, de los controles a posteriori, con los bancos tendrían prohibido transferir los depósitos fuera del país y los límites a los retiros de dinero en efectivo. 3b. Por otra parte, o tal vez en conjunto, se basa en un gran crédito del BCE para mantener los bancos frente a un posible colapso. 4a. Alemania tiene una elección. Aceptar enormes reclamaciones indirectas públicas en Italia y España, además de una drástica revisión de la estrategia - que, básicamente, para darle a España, en particular, cualquier esperanza ya que necesita tanto a las garantías de la deuda para mantener el bajo coste de endeudamiento y una mayor inflación de la eurozona objetivo de hacer posible ajuste de precios relativos. 4b. Llegó el fin del euro. Y estamos hablando de meses, no años, para quedar fuera de juego.


4

Actualidad BREVES

Francia no ratificará el pacto fiscal El nuevo ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, confirmó ayer que Francia no ratificará el pacto europeo de disciplina fiscal si este no es revisado para incluir compromisos de apoyo al crecimiento económico. “Lo que hemos dicho es que el Tratado no se ratificará tal como está (...) debe ser complementado con una estrategia de crecimiento”, afirmó Moscovici en declaraciones a la cadena francesa BFM TV. El nuevo ministro de Finanzas y Comercio Exterior de Francia aseguró tras la ceremonia del traspaso de carteras con su antecesor en el cargo, Francois Baroin, que Europa será un tema prioritario, tanto por la “crisis griega”, como por la “reorientación de la construcción europea” en favor del crecimiento.

Cospedal se querella contra dos altos cargos de Barreda El Gobierno de María Dolores de Cospedal presentó ayer una querella contra el ex director general de Deportes del Gobierno socialista, el ex atleta Roberto Parra, y el ex secretario general de Educación Tomás Hervás -altos cargos del Gobierno de José María Barreda- por presunta “prevaricación, falsedad y malversación” de fondos públicos. Según explicó el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno, Leandro Esteban, la querella se ha presentado “por la supuesta realización de unas obras que no llegaron a plasmarse” en 2005, unas pistas de atletismo del polideportivo municipal Juan Carlos I de Ciudad Real.

El Gobierno pide una reacción del BCE para atajar la especulación El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, aseguró ayer que debería haber una “reacción” del Banco Central Europeo (BCE) para frenar la especulación en el actual contexto económico. En una rueda de prensa para valorar la Contabilidad Nacional del primer trimestre, Latorre recordó que España está poniendo en marcha los ajustes y medidas necesarias, por lo que estaría justificado “cierto respaldo” del BCE para cortar los movimientos especulativos.

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186

Asturias, la única comunidad que no convence a Hacienda El Consejo de Política Fiscal y Financiera dio ayer el visto bueno a los planes de reequilibrio de todas las comunidades, incluida la Junta de Andalucía, pero no al del del Principado, que tendrá que presentar un documento alternativo en 15 días REDACCIÓN Madrid

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) dio ayer el visto bueno a los planes de reequilibrio de todas las comunidades autónomas, menos al de Asturias. Al Principado se le han dado quince días para presentar un nuevo plan de reequilibrio con un ajuste de 616 millones de euros, tal y como precisó el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, tras la reunión. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró que el nuevo plan será revisado por el Ministerio y sometido al análisis y aprobación en el próximo Consejo, que se celebrará antes del 15 de junio. Explicó que en dicho plan el nuevo Gobierno de Asturias deberá incluir medidas adicionales para garantizar que la región será capaz de reducir el déficit público al 1,5 por ciento, ya que el plan presentado por el Gobierno en funciones es “insuficiente”. El consejero de Hacienda en funciones del Principado, Ramón del Riego, respondió recrordando que desde que las elecciones del 25 de marzo el Ejecutivo liderado por Foro está en funciones, por lo que no tiene “capacidad jurídica” para acometer dichos recortes. Por otra parte, el Consejo dio finalmente el visto bueno al plan presentado por Andalucía tras una tensa negociación, que les llevó incluso a celebrar un encuentro bilateral, al margen del cónclave, para dirimir algunas cuestiones. En la reunión participaron técnicos del Ministerio que dirige Cristóbal Montoro y de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta y sirvió para que el plan reciba finalmente el visto bueno del Ministerio, con “modificaciones parciales” pero sin variar el recorte

Cristobal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas

previsto. En conjunto, las comunidades autónomas comprometieron a realizar un ajuste de 18.349 millones de euros en el año 2012 para reducir su déficit al pactado con Bruselas. Antonio Beteta concretó tras la reunión que 13.071 millones procederán de la reducción de gastos y 5.278 millones del aumento de ingresos a través de medidas fiscales. A la salida de la reunión los responsables de Economía y Hacienda de todas las comunidades autónomas mostraron su satisfacción por el hecho de que el Gobierno haya reconocido el “esfuerzo” hecho para recortar gastos.

Rebajas de calificación Por otro lado, ayer la agencia de calificación crediticia Moody’s anunciaba la calificación de Extremadura, Andalucía, Murcia y Cataluña, situando las dos últimas en el grado de ‘bono basura’, debido a su “pobre comportamiento fiscal” en 2011 y a la “baja

probabilidad” de que sus gobiernos cumplan con los objetivos fiscales marcados por el Gobierno central para 2012, según informó la agencia en un comunicado. En concreto, la agencia ha rebajado un escalón la calificación de Extremadura, desde ‘A3’ a ‘Baa1’, y dos escalones la de Andalucía, desde ‘A3’ a ‘Baa2’. Asimismo, sitúa en ‘bono basura’ las notas de Murcia, que baja dos escalones desde ‘Baa2’ a ‘Ba1’, y de Cataluña, que recorta un escalón desde ‘Baa3’ a ‘Ba1’. Asimismo, Moody’s ha confirmado la calificación ‘Ba2’ de Castilla-La Mancha y ‘Ba3’ de Valencia, dado que ya se encuentran en el grado denominado ‘bono basura’ y ante el significativo apoyo de liquidez del Ejecutivo central. Tras estos recortes, que finalizan el proceso de revisión de las calificaciones de estas regiones iniciado el pasado 15 de febrero, la agencia ha situado la perspectiva de sus ratings en ‘negativa’, la misma que ostenta actualmente la nota de España.

Matas critica la “falta de equidad” en la actuación de los fiscales REDACCIÓN Madrid

El ex presidente del Gobierno balear y ex ministro Jaume Matas presentó ayer un escrito de queja ante la Fiscalía General del Estado para poner en su conocimiento la ausencia de equidad en la actuación de los fiscales anticorrupción respecto a él en comparación con los ex altos cargos de la Comunidad Valencia y Cataluña, quienes, al contrario que Matas, no han sido imputados en las pesquisas sobre el Instituto Nóos sino que han sido llamados a declarar como testigos. Ya al inicio de su queja la defen-

sa del ex jefe del Ejecutivo balear alega que nada más conocer la existencia de indicios de presuntas irregularidades en torno a Nóos, el Ministerio Público debió requerir la inhibición del juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, que también asumió estas pesquisas, a fin de que fueran remitidas al juez decano de Palma “para que señalara el juez competente conforme a las normas de reparto”. Magistrado que, a su juicio, “nunca pudo ser” el del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma -del que Castro es titular- “por cuanto está exclusivamente dedicado al caso Palma Arena”, una de cuyas

piezas -la nú mero 25- es la que indaga las actividades supuestamente ilegales llevadas a cabo a través de Nóos. El letrado de Matas, Antonio Alberca, afirmó que ya en la primera declaración que prestó su patrocinado ante el juez, en marzo de 2010, “no nos constaba su imputación en los hechos” y fue con posterioridad cuando la Fiscalía solicitó su encausamiento en este fleco de la causa. En cuanto a la actuación del resto de responsables políticos el letrado asevera que “se concertaron convenios de colaboración y contratos administrativos similares”.


nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012

5


Opinión

6

Staff

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186

¿Dónde guardamos nuestros ahorros?

E Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas claudio@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez

sa es la pregunta que se hacen millones de españoles. ¿Dónde guardamos nuestros ahorros? ¿dónde están más seguros? ¿España caerá en la desgracia de un ‘corralito’? Ayer una mujer se lanzaba a los brazos del ministro Montoro, desolada, triste y angustiada... simplemente para decirle al señor Montoro: “llevo trabajando desde los 13 años y como me lo quiten (en referencia a sus ahorros), mato a alguien”. El tono no fue amenazante, simplemente provocado por la impotencia de no poder controlar una situación que nos sobrepasa a todos. Quizá incluso a nuestros propios gobernantes. Ante esa situación, Cristobal Montoro le tranquilizó diciendole que sus ahorros en Bankia estaban seguros. Algo que el nuevo presidente de la entidad también ha transmitido a los clientes del banco madrileño: “no hay problema con sus ahorros”. Tanto nombrar a la ‘bicha’ que al final no nos vamos a creer nada de lo que nos dicen. Esto nos recuerda a cuando los clubes deportivos nos dicen que pese a los malos resultados de su equipo, van a mantener al entrenador. Cuando eso ocurre el ‘susodicho’ míster acaba con la cabeza decapitada y fuera del club. Vamos, que nos dicen una cosa, cuando en realidad están pensando lo contrario. Pues lo mismo esto de Bankia y del resto de las entidades financieras, de las cuales nos están hablando de su supuesta estabilidad... solo que lo que nos hace es

Editorial

Millones de españoles se preguntan estos días dónde estará más seguro su dinero: si en las entidades bancarias, muy cuestionadas -ahí está el caso de Bankia- o debajo del colchón, como antiguamente. El problema es que el miedo al ‘corralito’ puede derivar en un problema aún mayor para la economía española

acrecentar el miedo o pánico escénico a un futuro ‘corralito’. Esto además aumenta cuando cualquier dirigente nos dice que en España un ‘corralito’, “ni de coña”. A todo esto llega el premio Nobel y economista de cabecera de Rodríguez Zapatero, el norteamericano Krugman, dice en tono apocalíptico que España e Italia, en el mes de junio, estarán en una situación técnica como para que se produzca el efecto argentino del ‘corralito’. Además, el mismo economista norteamericano asegura que pese que esa situación fue dura para los argentinos, ya que muchos perdieron su dinero, al final sirvió para empujar a la economía del país del cono sur americano y colocarlo donde está ahora. En fin, ¿a quién creemos? Pero lo peor, ¿qué hacemos con nuestros ahorros? Analicemos la situación: si se vuelve a guardar el dinero debajo del colchón, el país entrará en recesión y la situación será catastrófica -aunque tendremos nuestro dinero y no se devaluará-. Pero cuidado, que los amigos de lo ajeno -o sea los cacos- también ven el telediario, y saben que si la gente saca el dinero del banco se lo guardarán en sus casas, por lo que podría aumentar el robo de viviendas en los próximo meses buscando los ahorros del desconfiado en el sistema financiero. Vamos, que a lo mejor salen de Málaga para meterse en Malagón. Por otro lado, si mantenemos nuestros ahorros

en las entidades bancarias -además de estar bien custodiado- contribuiremos a dar una cierta imagen estabilidad internacional. En fin, estamos ante una situación complicada y en la decisión debe ser muy personal. Riesgo hay pero en la vida siempre se corren riesgos para salir adelante. Lo cierto es que los españoles hemos perdido la confianza en los mensajes de la clase política, sean del partido que sean. La credibilidad es muy baja, pero es que, además, nos dicen unas cosas cuando en la calle vemos otras. Por ejemplo, uno de los mensajes lanzados ayer por el ministerio de Economía era que no se estaban produciendo bajas de los clientes de Bankia, vamos que nadie estaba sacando su dinero de las cuentas para ponerlo debajo del colchón, cuando la realidad es bien diferente, y si no pregunten a algún amigo que trabaje en el gremio de la banca si hay clientes que están sacando la ‘pasta’. Se sorprenderán de la respuesta, porque es distinta a lo que nos transmiten en el Ministerio de Economia, porque sí hay gente sacando sus ahorros y llevándoselos lejos de las entidades bancanrias. Esta situación entendemos que es un poco desquiciante pero real. Es una conversación entre familiares, compañeros de trabajo o amigos y todos se preguntan lo mismo: “Bueno, ¿y qué hago con el dinero que tengo el banco?”.

maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez

Divulgación

HM HOSPITALES es acreditado para la formación de médicos internos residentes (MIR)

artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Directora Comercial Lourdes Sánchez lourdes@eltelegrafo.org

Dpto. Comercial publicidad@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

L

a Unidad Docente de la especialidad de Medicina Interna de HM Hospitales acaba de ser acreditada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para la formación de estos médicos especialistas, lo que le convierte en uno de los pocos hospitales de España que se acredita para la formación postgrado de estos especialistas. Esta acreditación es un hito importantísimo y estratégico en la evolución del grupo, que confirma la solidez y calidad de su proyecto docente”, afirma el Dr. Juan Abarca Cidón, director general de HM Hospitales, destacando el valor añadido que otorga al grupo este nuevo paso adelante en su trayectoria. En palabras del Dr. Abarca Cidón, “esta acreditación avala la excelencia del modelo sanitario de HM Hospitales y la adecuada preparación de la sanidad privada también en este aspecto, ya que obtener logros como el que acaba de conseguir el grupo es más difícil aún en el sector privado, al que la Administración exige más requisitos y más esfuerzos para confirmarlos como merecedores de ellos, hasta el punto de que puede parecer que el proceso adolece de cierta desigualdad de condiciones y exigencias en contra de la sanidad privada”. “En cuestiones docentes y de investigación, la sanidad privada continua estigmatizada, y mientras al sector público se le presupone, la sanidad privada tiene que demostrar doblemente las cosas”, añade. No obstante, “todos los esfuerzos realizados durante más de cuatro años para llegar a este momento han merecido la pena -continúa-, dada la trascendencia de este éxito que, además, es una importantísima puerta de entrada a la futura acreditación de otras especialidades MIR, como la Oncología Médica, la Cirugía General y del Aparato Digestivo o la Cardiología, que son nuestros próximos objetivos a conseguir, y en los que HM Hospitales ya está trabajando”. Reconocimiento profesional En el mismo sentido se felicita el Dr. Jesús Peláez, director de Docencia e I+D+i de HM Hospitales y vicedecano de Hospitales de la Facultad de Medicina de la Universidad

CEU San Pablo: “Esta acreditación es un paso muy importante en nuestra trayectoria docente y supone un reconocimiento para los médicos de nuestros servicios de Medicina Interna, así como para todos los profesionales y la Dirección del grupo”. “Gracias a la colaboración de todos, a la disponibilidad de infraestructuras y recursos, y al apoyo de los órganos de gobierno y asesoramiento (comisiones clínicas), HM Universitario Sanchinarro es el tercer hospital privado a nivel nacional que se acredita para la formación de estos especialistas”, añade. En este sentido, el Dr. Peláez concreta que HM Hospitales ya ha incluido una plaza de MIR en Medicina Interna en su programa de formación postgrado que, junto a las de Pediatría, Obstetricia y Ginecología y Oncología Radioterápica -cuyos MIR ya están en el tercer año de la especialidad-, conformarán la oferta del grupo para 2013 en la próxima convocatoria oficial de plazas. HM Hospitales prevé la incorporación de su primer médico residente en Medicina Interna en dicha convocatoria, que previsiblemente será en mayo de 2013, una vez realizado el próximo examen MIR. Por su parte, el Dr. José Luis González, director de Docencia de HM Hospitales, secretario de la Comisión de Docencia y de Formación Continuada del grupo y responsable de la elaboración de la memoria de solicitud de la acreditación, destacó el camino que esta acreditación abre para la tramitación de las otras especialidades citadas, que, “sin duda merecen también ser acreditadas por su experiencia docente, elevada cualificación e implicación de todo su personal en la formación pregrado y postgrado”. El hospital ideal para los MIR de Medicina Interna Asimismo, el experto, que también es coordinador de todos los MIR de HM Hospitales, así como de sus tutores, considera que “la apertura desinteresada de todas las instalaciones y servicios del grupo para acoger y formar a médicos internos residentes de otras especialidades médicas y quirúrgicas de cualquier lugar de España, y también a nivel

internacional, ha jugado un importante papel en la mejora de su prestigio docente, incluso fuera de nuestras fronteras, lo que sin duda es mérito de todos los profesionales que integran HM Hospitales”. “HM Hospitales cuenta con un Servicio de Medicina Interna que cumple con todos los estándares de calidad y excelencia, diferenciándole del resto de hospitales públicos y privados de España, y que lo hacen merecedor de la acreditación para formar a residentes”, añade, matizando en que los centros del grupo se vertebran fundamentalmente en el Servicio de Medicina Interna ya que, a diferencia de otros hospitales donde otras especialidades cobran más protagonismo, el número de pacientes hospitalizados a su cargo, el gran equipo de especialistas con el que cuentan y su implicación tanto en el periodo pregrado como en el postgrado, lo hacen el lugar ideal para la formación de los futuros residentes”. Formación integral, personalizada y completa El futuro primer residente de Medicina Interna de HM Hospitales tendrá una formación integral y personalizada, siguiendo un programa de formación mediante el que adquirirá de forma progresiva los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para ejercer esta especialidad médica, asegura el Dr. Peláez. “Este programa ha sido acreditado por la Comisión Nacional de la Especialidad y el MIR tendrá, además del tutor de dicha especialidad, el Dr. Cándido Masa, un tutor en cada una de las especialidades por las que realizará su rotación”, concreta. El proceso de acreditación de plazas MIR ha sufrido en los últimos años cambios de gran calado que han implicado, entre otras cosas, modificaciones a las que HM Hospitales se ha tenido que adaptar durante los últimos cuatro años en los que ha estado trabajando para obtener la acreditación que acaba de conseguir, superando no pocas dificultades y teniendo que resolver numerosas cuestiones que, no obstante, fueron más de forma que de fondo,


nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012

7


8

Comunidad

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186

Madrid modifica la ordenanza para que los negocios no necesiten licencia previa para abrir

Reunión de expertos contra la contaminación del suelo

Pedro Calvo hizo este anuncio ayer, que afectará a nueve de cada diez solicitudes

Es un problema que supone en sí la pérdida un recurso natural

REDACCIÓN Madrid

La Junta del Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó ayer inicialmente una modificación de la ordenanza para que nueve de cada diez negocios no necesiten licencia previa para abrir, solamente una declaración responsable que, una vez presentada, permitirá o el ejercicio de la actividad o el inicio de las obras. Así lo explicó el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde detalló que la modificación de la ordenanza de gestión y control de las licencias urbanísticas de actividades responde a la aprobación que la Asamblea hará previsiblemente a finales de este mes del anteproyecto de ley de comercio minorista. En un principio, la modificación afecta al comercio minorista pero la puerta queda abierta para que el Ayuntamiento pueda ex tenderla a otras actividades económicas, como oficinas y bares, siempre que cuente con el be neplácito de la Comunidad, que debería modificar leyes como la de Espectáculos, la del Suelo o la de Valoración Ambiental. “La Co munidad ya trabaja en esta modificación”, aseguró el concejal. Ahora se abren dos caminos. En el primero, el interesado puede acudir a una entidad colaboradora (ECLU) para conseguir el certificado de conformidad y demostrar así que se cumple

con la normativa en vigor. En el segundo, donde aparece la novedad, el empresario presenta la declaración responsable ante la ECLU, que es lo mismo que decir que la registra ante el Ayuntamiento, y ya puede iniciar la actividad. A posteriori le tocaría el turno a la inspección administrativa y a la sanción, si es que procede.

Intereses La modificación, en palabras de Calvo, es una iniciativa para acabar con la “carrera de obstáculos” que suponía abrir un negocio. Entre los cambios previstos en la ordenanza se incluye la liberación de usos y actividades dentro del mismo uso del Plan General; la eliminación de la limitación de la venta de productos alimenticios en función de la superficie del local; la simplificación de exigencias para implantar, por ejemplo, centros de estética y peluquerías, o permitir implantar actividades novedosas en un local o permitir que cada una tenga horarios diferentes. Tras su paso por el Pleno municipal y la publicación en los co rrespondientes boletines, la modificación entrará previsiblemente en vigor en Madrid en el mes de agosto. Así, en palabras de Calvo, se dará cumplimiento a uno de los objetivos marcados por la alcaldesa, Ana Botella, en su discurso de investidura eliminando el paso previo a la obtención de las licencias para “eliminar obstáculos para reactivar la economía y crear empleo”.

REDACCIÓN Madrid

La Comunidad de Madrid acogió ayer una Jornada Técnica sobre ‘Análisis de Riesgos en Emplazamientos Contaminados’ que reunió en la Finca El Encín, del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), a un grupo de expertos para poner en común las distintas líneas de trabajo que se siguen en nuestra región para la recuperación de suelos contaminados. La contaminación de un suelo es un problema a nivel global que supone en sí misma la pérdida de un recurso natural. El director gerente del IMIDRA, Ricardo Riquelme, explicó que “la Jornada pretende establecer los conceptos generales a considerar en el análisis de riesgos de un emplazamiento contaminado (suelo y agua subterránea) y la metodología a aplicar en función del receptor en el marco de la legislación vigente”. Para la investigación y la búsqueda de metodologías de recuperación que supongan soluciones innovadoras, la Comunidad de Madrid a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), coordina el programa EIADES, consorcio formado por siete grupos de investigación de Universidades (UPM, UAM y UCM) y Centros de Investigación (INIA, CIEMAT, CSIC, IMIDRA) madrileños, financiado por la Consejería de Educación.

El IMIDRA es un referente nacional e internacional en la investigación más puntera sobre descontaminación de suelos, gestión de residuos y agricultura sostenible, y por ello coordina y lidera el programa EIADES en la Comunidad de Madrid, en este ámbito. El programa desarrolla desde 2006 diferentes líneas de investigación en relación al estudio de los procesos de contaminación de los suelos, así como a la evaluación de diferentes tecnologías para remediarlo. También desarrolla herramientas para el estudio del impacto ambiental tras la aplicación de esas tecnologías. Además, contempla el desarrollo de un modelo de evaluación de impacto ambiental para su aplicación, tanto a los propios emplazamientos contaminados, como a los procesos de recuperación, basado en el análisis de riesgos de las

sustancias químicas para los ecosistemas y el hombre. Por otra parte, el programa EIADES desarrolla actividades formativas, organizando Jornadas Técnicas y Seminarios en relación a la temática, e imparte anualmente un curso de postgrado sobre procesos de degradación y recuperación de Suelos. Los investigadores del IMIDRA participan como profesorado en los distintos cursos y seminarios y las instalaciones y el laboratorio de descontaminación de suelos de la Finca El Encín son objeto de visitas de formación. Actualmente están asociadas al Programa 16 empresas que desarrollan su actividad en sectores relacionados con la contaminación del suelo, además de Centros Tecnológicos y Grupos de Investigación tanto nacionales como extranjeros.

De doncellas a ladronas Detenidas dos mujeres por desvalijar domicilios REDACCIÓN Madrid

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos mujeres acusadas de desvalijar domicilios en los que trabajaban como empleadas del hogar o como cuidadoras de personas dependientes, según informó la Jefatura Superior de Policía de Madrid a través de un comunicado. La Policía estima que actuaron

en siete domicilios de los distritos madrileños Moncloa-Aravaca, Latina, Salamanca, Usera-Villaverde y en el municipio de Móstoles. Las detenidas llevaban a cabo sus crímenes cuando se quedaban a solas en las casas o en presencia de las personas dependientes o los niños a los que tenían que atender. En este momento, aprovechaban para apropiarse de todos los objetos de valor que encontraban

en el domicilio, tanto joyas y dinero en metálico como efectos electrónicos e informáticos. Acto seguido, huían rápidamente del lugar. La recepción de varias denuncias en las que se informaba del desvalijo de domicilios por parte de dos mujeres que eran contratadas como empleadas del hogar o internas en la casa alertó a los agentes, que en junio de 2011 iniciaron una investigación para esclarecer los hechos.


Viernes 18 de mayo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.186

Distribución Gratuita

Municipios

Los adjudicatarios se El Escorial elimina los fuegos de las fiestas para preguntan dónde están contratar a desempleados las VPO de Majadahonda El Ejecutivo ha decidido sustituir el gasto de los fuegos artificiales por la contratación de 12 parados para labores de apoyo en San Bernabé página 10

El miércoles se celebró una concentración frente al Ayuntamiento para preguntar por 910 pisos para jóvenes promovidos por el IVIMA página 12


10

Comunidad

BREVES Detienen a un estafador que cobraba por adelantado montajes de cocinas que nunca realizaba La Guardia Civil detuvo a un hombre acusado de estafar a clientes que le adelantaban dinero para la realización de trabajos relacionados con la instalación de cocinas que finalmente no llevaba a cabo. Aunque los agentes no descartan la aparición de nuevas víctimas de esta estafa, han estimado hasta la fecha en unos 30.000 euros la cantidad recaudada presuntamente por el detenido, con un total de 28 personas afectadas por la actividad delictiva del mismo. Esta persona, un varón de nacionalidad estadounidense, de 36 años y vecino de Madrid, está imputado en 20 delitos de estafa, cuatro delitos de usurpación de estado civil, cuatro de falsificación de documento público, uno de extranjería, y cuatro faltas de estafa. El arresto fue realizado por agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto Principal de Las Rozas, tras presentarse en este puesto la denuncia de un ciudadano.

Jornadas de Empleo en San Lorenzo La Concejalía de Empleo y Desarrollo Local de San Lorenzo de El Escorial y el Centro de Difusión de la Innovación llevarán a cabo el próximo 30 de mayo la V edición de la jornada gratuita ‘Empleo y Autoempleo’. De de 9.30 a 13.00 horas, se tratarán las claves de éxito para encontrar empleo, así como para crear una nueva empresa que sea rentable en estos tiempos. Las anteriores convocatorias fueron todo un éxito de asistencia. Esta iniciativa se suma al trabajo de información y asesoramiento individualizado que el Ayuntamiento realiza, con personal técnico especializado. Para participar se puede llamar al Centro de Difusión de la Innovación: 91 890 16 02 o bien al área de Desarrollo Local: 91 890 36 44.

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186

Los fuegos artificiales serán este año solidarios EL ESCORIAL.- El Ejecutivo toma la decisión de suprimir este espectáculo para favorecer el empleo de doce parados durante quince días ADRIANA RAMÍREZ El Escorial

El alcalde de El Escorial, Antonio Vicente Rubio, junto con el concejal de Festejos y Empleo, dieron a conocer ayer en rueda de prensa la decisión del Ejecutivo de suprimir los fuegos artificiales de las fiestas patronales de San Bernabé, que tendrán lugar en junio, para emplear durante quince días a unas doce personas en situación de precariedad conómica. Una acción “solidaria que muchos vecinos compartirán” que, aunque no va a solucionarles su situación, reconoció, “al menos sí aliviará algo” sus economías. No obstante, el alcade pidió disculpas a aquellos que gustan disfrutar de este espectáculo.

Austeridad

Feria de Vehículos de Ocasión en Las Rozas El alcalde de Las Rozas inauguró ayer jueves la sexta Feria de Vehículos de Ocasión del municipio, una cita comercial automovilística que pretende ser un escaparate para los concesionarios de la zona. La feria, de entrada gratuita, estará abierta al público en el Recinto Ferial hasta el domingo 20 de mayo. Los visitantes podrán beneficiarse de descuentos incluso mayores de los que ofrecen los concesionarios en sus propias sedes y, sobre todo, conocer y comparar vehículos de casi todas las marcas, siempre en magnífico estado de conservación, expuestos en un único espacio y con precios a partir de los 4.000 euros. Durante la Feria habrá juegos y actividades infantiles para los más pequeños. Además, se sorteará entre los compradores tres premios de 500 euros con los que se ayudará a los agraciados a comprar su vehículo. El horario de la Feria será de 11.00 a 20.00 horas.

La decisión de escoger la supresión de los fuegos artificiales en lugar de cualquier otra actividad festiva, explicó Parra, se ha tomado “contrastando el gasto que suponen; el tiempo de duración y la repercusión en el público”, ya que este espectáculo es costoso, apenas dura quince minutos y se celebra como acto de calusura de las fiestas en lunes, por lo que, en su gran mayoría, sólo disfrutan de él los vecinos, frente a otros, como puedan ser los conciertos o las corridas de toros, que se realizan durante el fin de semana y atraen mucho público y que, por tanto, repercuten en el buen funcionamiento de los establecimientos hosteleros y comerciales.

Antonio Viente y Nacho Parra

Asimismo, añadió Parra, la selección de las doce personas que se contraten se hará con rigor, priorizando aspectos como ser demandante de empleo; no contar con ningún tipo de ingreso el núcleo familiar; el número de hijos y, en caso de que se perciba alguna ayuda entre los solicitantes, tendrán prioridad los que menos ingresos tengan. Es, añadió Vicente, “un pequeño sacrificio a cambio de un gesto de gran solidaridad con nuestros vecinos más necesitados”, e hizo hincapié en que este año las fies-

tas “no por ser más austeras, perderán su gran calidad ni el célebre espíritu festivo de nuestro municipio”.

Solicitudes La presentación de solicitudes e información de esta iniciativa se llevará a cabo a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de El Escorial, en el teléfono 91 890 10 80 y en el correo adl@aytoescorial.org desde el lunes 21 de mayo hasta el viernes 25 de mayo con horario de 9.00 a 14.00 horas.

Comienzan los cortes de tráfico en la M-608 por las obras de acceso al nuevo hospital COLLADO VILLALBA.- Se han habilitado diferentes desvíos para los vehículos REDACCIÓN Collado Villalba

El Ayuntamiento de Collado Villalba tiene previsto que hoy comiencen las obras de construcción de los accesos al nuevo hospital comarcal, que se construye en el entorno de la carretera M608, lo que va a implicar diferentes cortes de tráfico que comenzarán hoy, 18 de mayo, a partir de las 10.00 horas y se extenderán, según las previsiones, hasta el 3 de junio. Los cortes de circulación se realizarán en la rotonda de la carretera de Navacerrada (M-601 ), conocida como del Lobo Cojo, y en la propia M-608, a la altura de las urbanización La Chopera y El Soto. Habrá acceso exclusivo para los vehículos de las personas residentes en las urbanizaciones aledañas y al colegio Vázquez Díaz desde la rotonda del Cementerio municipal. Para regular el tránsito de vehículos que habitualmente circulan por esta vía, muy transitada, la concejalía de Seguridad Ciudadana y Circulación ha diseñado un dispositivo especial con rutas

alternativas que ya están señalizadas con paneles informativas en los puntos de intersección. Para los vehículos procedentes de Navacerrada y Alpedrete se recomienda acceder a la zona norte de Collado Villalba por la rotonda de la M-601, a la altura del Parque de Bomberos, calle las Aguedas (junto a la Ciudad Deportiva). Asimismo los vehículos procedentes de Moralzarzal pueden utilizar esta alternativa en sentido contrario para conectar con la zona Oeste de la ciudad y para realizar el acceso a la carretera de Alpedrete. Dentro de este operativo, se han introducido algunos cambios de sentido de circu-

lación en la rotonda del Parque de Bomberos. Entre otras cosas, se ha cambiado el sentido en las calles Peñalara y Aguedas, modificaciones que permanecerán de manera definitiva, incluso cuando termine la obra de la M-608, explican desde el Ejecutivo. El concejal de Urbanismo, Francisco Pintado, ha pedido la “compresión” y “colaboración” de los vecinos en los próximos días, ya que “estos cortes son imprescindibles para realizar los accesos al Hospital, y se ha tratado que repercutan lo menos posible en el tráfico de la localidad, aunque, como es normal en estos casos, se van a producir algunas molestias”.


nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012

11


12

Municipios

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186

Concentración para reclamar la entrega de los 910 pisos de protección para jóvenes MAJADAHONDA.- Desde que fueron adjudicadas en 2007, el IVIMA no ha hecho entrega de las viviendas, denuncia el PSOE RAQUEL FERNÁNDEZ Majadahonda

Más de 60 personas se concentraron frente al Ayuntamiento de Majadahonda para reivindicar la construcción y entrega de los 910 pisos para jóvenes promovidos por el IVIMA en el municipio. El acto fue convocado por el PSOE de la localidad. Con lemas y pancartas como ‘Narciso, ¿dónde esta mi piso?’, ‘910 expectativas de vida rotas’ y ‘Basta ya de engaños, son cinco años y no tengo esperanza’, recorrieron la peatonal Gran Vía hasta la plaza de Colón para denunciar que desde que se produjo el sorteo de las casas, en julio de 2007, “no hay ni una sola vivienda entregada”. El portavoz socialista, Borja Cabezón, señaló que se trata de un “caso bochornoso” que achacó a la “gestión deficiente e ineficaz del Gobierno Llocal del PP de Majadahonda” a quien acusó de “mentir” por “hacer publicidad” sobre el hecho de que “tiene una política de vivienda para jóvenes”. “Esta situación está afectando al desarrollo vital y personal de casi un millar de jóvenes que llevan cinco años esperando su piso”, relató.

Algunos de los adjudicatarios se concentraron a las puertas del Ayuntamiento el pasado miércoles

Con todo ello, calificó la situación de “insostenible e inaceptable”. “No tiene ningún sentido que 910 jóvenes de Majadahonda y de la Comunidad de Madrid lleven más de cinco años esperando una vivienda que les tocó por sorteo público. Un sorteo que tanto la presidenta como el alcalde se vanagloriaron y dijeron que esa era la política de vivienda para los jóvenes en la Comunidad de Madrid y en Majadahonda”, aseguró.

De este modo, Ignacio, uno de los afectados, afirmó que se siente “engañado” y que “nadie” les ha dado una explicación ante dicho retraso. “No puedo organizar mi vida porque no nos dan una fecha de entrega. Estoy de alquiler con un contrato que prorrogo cada mes, porque no sé cuándo me voy y la arrendataria no sabe qué hacer. Es una situación complicada. Nos sentimos fatal y engañados. No nos dicen nada claro. Yo soy de los afortunados porque

la parcela en la que está mi piso está construida, pero en otras parcelas ni siquiera se ha construido. La gente está muy cabreada. Después de cinco años esto quema a cualquiera”, subrayó. Por su parte, otro joven, Gabriel, añadió que cinco años después “hay mucha gente” que “se quiere casar y hacer planes de vida y no puede”. “Este piso pasa por una de las únicas posibilidades que tengo de independizarme”, afirmó. Al respecto, el alcalde, Narci-

so de Foxá, reconoció la tardanza del proceso, aunque dijo que la misma se ha producido por “circunstancias muy especiales”. No obstante, aseguró que la primera fase de los pisos, en régimen de compra, se entregará “antes del final del verano”. En cuanto a las críticas vertidas por los socialistas, de Foxá instó a sus responsables a que “digan la verdad” porque la construcción de estos pisos “no depende” de su “voluntad” por lo que “no es verdad” que él haya incumplido sus “compromisos y promesas”. “Estas viviendas son del IVIMA. Todas las viviendas que ha promovido el Ayuntamiento, que por cierto han sido muchas, se han entregado en tiempo y forma. Esto es algo de la Comunidad de Madrid. Ha habido circunstancias muy especiales para que ese retraso se produjera”, puntualizó, aunque no se extendió en la explicación de los motivos que han originado este problema. Finalmente, el alcalde explicó que las viviendas se adjudicaron “principalmente” a los jóvenes de la localidad. “El objetivo principal es ayudar a la gente joven y a los hijos de los ciudadanos de Majadahonda para que no se vayan del pueblo”, concluyó.

En 12 meses estarán los 200 pisos de protección para jóvenes de Las Rozas El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, visitó ayer las obras de construcción de los 200 pisos para jóvenes en régimen de alquiler con opción a compra impulsados por la Empresa Municipal de Gestión Urbanística y Vivienda (EMGV) en la zona de La Marazuela. El primer edil, acompañado de otros responsables consistoriales, recorrió la zona de obras y conoció el piso piloto que adjudicatarios y solicitantes pueden visitar para ver de primera mano cómo será su futura vivienda. La mayoría de los pisos tiene dos habitaciones, cuenta con dos plazas de garaje y un trastero, y las zonas comunes están equipadas con piscina, juegos infantiles y zonas verdes. “Los trabajos avanzan a buen ritmo y esperamos que estén terminados en la fecha prevista”, subrayó el alcalde. El regidor recordó que las obras de construcción, que estuvieron paralizadas tras entrar la constructora

Proinsa en concurso de acreedores, se retomaron el pasado mes de febrero a cargo de la empresa Avintia, que se ha comprometido a entregar las viviendas en un plazo máximo de 12 meses. Por otra parte, el alcalde subrayó que los vecinos de Las Rozas tienen ya a su disposición el Registro Permanente de Solicitantes, creado recientemente por la EMGV para analizar la demanda de población interesada en adquirir una vivienda de protección pública y determinar las necesidades reales de los posibles adjudicatarios de una de estas viviendas. La inscripción en este Registro Permanente permite al solicitante recibir información de todas las convocatorias de vivienda pública que realice la EMGV. Entre los requisitos figuran ser mayor de edad o menor emancipado, tener residencia legal en España y estar empadronado o trabajar en el municipio. Más información en www.emgvlasrozas.org.


nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012

13


14

Municipios

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186

Una excursión por la Vía XXIV de Antonino Las ‘Rutas Arqueológicas’ organizadas por la Comunidad de Madrid, a través de las direcciones generales de Juventud y Patrimonio Historico, llevan a estudiantes de la ESO y Bachilelrato de la ‘mansio’ Miaccum a la Fuenfría para conocer la Hipania romana sin salir de la región ADRIANA RAMÍREZ Collado Mediano

La Comunidad de Madrid, a través de las direcciones generales de Patrimonio Histórico y Juventud, está llevando a cabo una serie de rutas culturales para dar a conocer en tre los estudiantes de ESO y Bachillerato los valores ambientales y patrimoniales de la región, dentro del programa ‘Rutas Arqueolóticas”. Una de estas rutas se encuentran a caballo entre Collado Mediano y Cercedilla, a través de la calzada romana que unía Toledo con Segovia, la conocida como Vía XXIV. Uno de los pocos itinerarios que se describe en el conocido ‘Itinerario de Antonino’, una serie de manuscritos en los que se describen una serie de rutas y los puntos de descanso para que los romanos tuvieran información útil a la hora de realizar sus viajes, según explicó la arqueóloga Elena Serrano. Concretamente en esta ruta se marcan dos ‘mansio’, o posadas, la de Titulcia, que hasta ahora no ha sido hallada y Miaccum en Collado Mediano, cuyo yacimiento fue descubierto en 2005 por un grupo de arqueólogos que, por los hallazgos encontrados, la dimensión y distribución de la misma y la existencia de termas,

acreditaban que se trataba de una posada romana y no, por ejemplo, una villa. En este contexto, un grupo de estudiantes del colegio Gregorio Marañón de Madrid recorrieron el tramo de calzada romana que lleva desde el centro de interpretación de Miaccum hasta el yacimiento, donde pudieron

conocer de forma amena cómo era la Hispania romana, que es el objetivo de la organización de estas rutas, según puso de manifiesto la directora general de Juventud, Guadalpupe Bragado, quien acompañada por la directora general de Patrimonio Histórico acompañaron a los jóvenes en su visita.

Los alumnos pudieron conocer aspectos como por qué los romanos eligieron este lugar para ofrecer un punto de descanso en este lugar, antes o después del árduo paso por la Fuenfría. Y es que el agua del deshielo de la nieve de la Sierra abastecía durante todo el año las termas de la posada Miaccum, ya que las ter-

mas eran para los romanos un punto de encuentro importante. Precisamente, tras pasar por Miaccum, pudieron comprobar la obra de ingeniería romana en el trazado de una calzada pedregosa que facilitara el paso de carros por bueyes, cargados con mercancías, incluso con nieve, con el desnivel que ofrece este valle de Cercedilla. Y en el camino, una vieja reivindicación. Que se lleve a cabo el proyecto con que cuenta el Ayuntamiento de Collado Mediano para hacer visitable todo el año este yacimiento. La alcaldesa María Rubio, reconoció que actualmente se está pasando por momentos económicos difíciles como para financiar los dos millones de euros en que está presupuestado un proyecto que ella misma considera que es “ambicioso”, pero por un lado, recuerda que ya se ha invertido mucho dinero en este yaciminto, que se echaría a perder de no completarse el proyecto y, por otro lado, que éste sería una herramienta de desarrollo económico importante para este municipio. Por ello, aseguró que desde el Ejecutivo se siguen buscando fórmulas para encontrar financiación, como así corroboró la directora general de Patrimonio Histórico.


nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012

15


16

Municipios

REDACCIÓN San Lorenzo

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial aprobó en el Pleno extraordinario del pasado miércoles el Plan de Ajuste para acogerse al Plan de Pago a Proveedores establecido por el Gobierno central para ayudar a las corporaciones locales a hacer frente al pago de sus deudas, en este caso, 3,3 millones de euros, algo que obtuvo el respaldo en solitario del equipo de Gobierno, la abstención de IU y el voto en contra del PSOE y la AME. El portavoz del PSOE, Francisco de Gregorio, defendió su voto alegando que no hay obligación sino una posibilidad de acogerse a este plan, ya que pese a estar de acuerdo con el pago a proveedores, consideran que el Ayuntamiento no se puede endeudar por gastos corrientes como es el de la luz o la basura, citaron en un comunicado de prensa, ya que para los socialistas sanlorentinos los ciudadanos han pagado sus impuestos para ello y, por el contrario, no se merecen dejar hipotecados a sus hijos y a sus nietos “por una mala gestión” del Gobierno local.

Crítica Asimismo, De Gregorio considera que la edil de Hacienda no puede decir que “ la situación de este Ayuntamiento actualmente es de solvencia y que no hay ningún agujero, sino sólo hay problemas de liquidez” y que el alcalde, José Luis Fernández-Quejo, “en una larga exposición”, rechace la nece-

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186

Aprobado el Plan de Ajuste para el pago a proveedores SAN LORENZO.- El PSOE y AME votaron en contra e IU se abstuvo, con las críticas socialistas a que la solicitud de este crédito no es necesaria e hipoteca al municipio sidad de acogerse al plan diseñado por el Gobierno central, argumentando, según De Gregorio, que lo hace “obligado desde el Gobierno”, diciendo que “no hacía falta pedir este préstamo y que vamos a generar a fin de año un superávit de más de 200.000 euros”. Desde el equipo de Gobierno, Torres defendió que el Ayuntamiento aprobó el Plan de Ajuste “con el informe favorable del Ministerio de Hacienda”, lo que a su juicio “viene a significar que la situación económica del Consistorio es de solvencia y las medidas adoptadas son las necesarias”. “Vistas las cantidades imputadas para cada año se puede conseguir un superávit anual, un remanente de tesorería positivo y al final del Plan un endeudamiento a largo plazo nulo o de pequeña cuantía, dependiendo de las inversiones que se puedan producir durante los próximos 10 años”. La cifra a la que asciende la operación de préstamos, aseguró la edil, es de algo más de tres millones de euros que corresponde a la deuda con 143 proveedores y 1.228 facturas, todas ellas correspondientes al ejercicio de 2011. Para Torres, “atender al pago de esta

financiación a largo plazo es algo bastante factible “gracias a nuestro nivel de endeudamiento, que es inferior al 35 por ciento, muy por debajo de muchos de los ayuntamientos próximos que, incluso, superan la cifra máxima autorizada de un 110 por ciento”. “El presupuesto municipal para 2012 ya partió de un superávit inicial, lo que unido a esta nueva forma de financiación dará lugar a un superávit mayor y un remanente positivo de Tesorería para el presente ejercicio. Cabe recordar que el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha cerrado todos los ejercicios con superávit desde que gobierna el Partido Popular a excepción de los años 2008 y 2011”, aseveró. Con esta medida adoptada por el Gobierno de la Nación, argumentó, “se atiende a una reivindicación de la Federación Española de Municipios que venían solicitando desde hace tiempo medidas urgentes para la financiación de las entidades locales relegadas y asfixiadas por el Gobierno de Zapatero convirtiéndose dicha medida en una tabla de salvación para aquellas empresas a las que el sector público adeuda tanto dinero”.

Por otro lado, defendió que el Plan de Saneamiento Económico de San Lorenzo de El Escorial “responde a medidas en su mayoría tomadas este año o en anteriores presupuestos, ya que la reducción presupuestaria acumulada desde 2008 es de un 41 por ciento pasando de un presupuesto en 2007 de 36,5 millones de euros a los actuales 21,5 millones”.

Reducciones El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, recordó, ya redujo “significativamente” el presupuesto y el gasto corriente “incrementando las tasas para acercarlas al coste de los servicios y trabajando en la correcta financiación de los mismos. Igualmente, ha reducido los gastos de personal mediante la amortización de puestos de trabajo y ajustes de salarios, ha aprobado una ordenanza de gestión, inspección y recaudación, ha reducido las contratas de limpieza de edificios, de mantenimiento de parques y jardines, de mantenimiento de alumbrado, ha cambiado de empresa suministradora de energía eléctrica, está elaborando nuevas ordenanzas fiscales, implantando medidas de eficiencia ener-

gética y reducido la retribución de los representantes políticos en 165.000 euros anuales, entre otras medidas” señaló Torres quien añadió que la oposición “sigue demostrando su absoluta irresponsabilidad oponiéndose a un Plan de Ajuste que supone un alivio para empresas y autónomos, muchos del municipio, proveedores del Ayuntamiento, desconociendo totalmente la situación por la que atraviesan las administraciones publicas y haciendo demagogia para obtener rentabilidad política de una situación de crisis endémica arrastrada como consecuencia de una mala gestión del anterior Gobierno socialista”, dijo en referencia a Zapatero.

Intereses “En nuestro Ayuntamiento la coalición de intereses del PSOE y Falange (AME) les ha llevado a no apoyar esta medida demostrando una vez mas su absoluta ignorancia al exponer que no es obligatoria y que no hay que solicitar crédito alguno, cosa que nos llevaría de facto a la intervención del Ayuntamiento a través de la retención de los ingresos del Estado. Ambas formaciones políticas (PSOE y AME) han optado por alarmar a la población sin fundamento y sin el mas mínimo escrúpulo en inventar cifras desorbitadas de deuda” dijo Torres. “Por su parte, Izquierda Unida tampoco ha votado a favor de la medida, aunque reconoce que la situación de asfixia financiera de San lorenzo está lejos”, defendió la edil.


nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012

17


18

Municipios

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186

Guadarrama pide actuaciones en las vías M-510, M-619 y M-614 GUADARRAMA.- La regidora, Carmen María Pérez, ha recordado al Gobierno regional su compromiso con la mejora de la seguridad en las carreteras regionales REDACCIÓN Guadarrama

La alcaldesa de Guadarrama, Carmen María Pérez del Molino, ha vuelto a reiterar a la Comunidad de Madrid la necesidad de que se actúe en la carretera M-510, que une Guadarrama con Galapagar. Esta vía discurre por la entrada de un centro educativo en el que, recuerdan desde el Ayuntamiento “está inscritos alrededor de 1.500 alumnos”, y regula, además, la entrada a varias colonias de viviendas como la Media Luna y Los Negrales. “En su última visita a la zona el viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Borja Carabante, aseguró que lo que se intenta desde la Comunidad es evitar que los conductores realicen maniobras peligrosas, y puedan incorporarse y acceder con total seguridad a las vías, por eso, es especialmente importante recordarle que en este tramo son muchos los vehículos que circulan, especialmente por la influencia del colegio y la zona industrial cercana, y por lo tanto, mucha la seguridad que se compromete si no se actúa en él con celeridad”, señaló Pérez. Una reclamación histórica de los vecinos de la zona y que se une

BREVES Más de 150 pintadas eliminadas por el servicio antigrafitis de Boadilla del Monte El nuevo servicio municipal de recuperación, limpieza de pintadas, protección antigrafiti, conservación y mantenimiento de fachadas, de Boadilla del Monte que entró en funcionamiento el pasado mes de marzo, ha realizado ya 150 actuaciones de eliminación de pintadas en todo el municipio. Esta semana se eliminó el grafiti ubicado en el muro del Convento de la Encarnación y plantó seto como barrera arbustiva para impedir que puedan volver a realizarse pintadas de estas características. La concejalía de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad se encuentra actualmente trabajando en un plan de choque de eliminación de grafitis. Una vez eliminados, se llevará a cabo un programa de mantenimiento para borrarlos de manera inmediata en cuando éstos aparezcan. El Ayuntamiento de Boadilla cuenta con una Ordenanza de Convivencia Ciudadana que castiga la realización de estas pintadas con multas que van desde los 300 a los 3.000 euros.

Actúa denuncia el fracaso de la peatonalización del casco urbano de Torrelodones durante los domingos a las solicitudes que desde el Ayuntamiento se han hecho, de forma reiterada, también para solucionar la travesía de la M-619, en el tramo que discurre en la zona de Las Cabezuelas en dirección a Alpedrete, “que no obstante, sí cuenta con medidas de seguridad en el tramo de la localidad vecina”, y en la M-614, carretera de Navacerrada, para los accesos a las urbanizaciones La Serranilla, Vallefresnos, El Peñón, Guadamolinos, etéctera. Son todas actuaciones “necesarias y urgentes” que según la regidora, tienen que ser atendidas

por la Comunidad de Madrid “que no debe olvidar a las poblaciones y, especialmente a los vecinos, de las poblaciones en las que el equipo de Gobierno no es del PP, porque el enfrentamiento político no debe afectar a los vecinos en el reparto de los servicios y la gestión de las infraestructuras puesto que la Administración regional gestiona los recursos de todos. Guadarrama necesita estas soluciones para mejorar la seguridad en el municipio, eso queda demostrado, ahora sólo falta que la Comunidad de Madrid se ponga a trabajar en ello”.

La formación política Actúa, en la oposición en el Ayuntamiento de Torrelodones, ha denunciado el fracaso de la iniciativa del Ayuntamiento de peatonalizar parte de las calles del centro de la localidad los domingos. “Comerciantes y vecinos de la calle Hermanos Velasco López y Juan Van Halen están recogiendo firmas protestando por el corte de calles que sufrieron el domingo y pidiendo la no aplicación de esta medida”, señalan. “La tienda de regalos, el quiosco de prensa o los bares de estas calles no se pueden permitir bajar sus ingresos por medidas adoptadas con escaso criterio, argumentando los comerciantes que han dejado de recaudar un domingo de primavera un 40 por ciento menos que cualquier domingo del año. Desde Actúa han criticado “la falta de rigor, trabajo y planificación demostrada por el equipo de Gobierno de VxT”, aseguran, ha hecho “oídos sordos” a las advertencias hechas desde esta formación política ante las medidas “erróneas” adoptadas. Además han denunciado “la total descoordinación entre las Concejalías de Urbanismo, Movilidad y Desarrollo Local a la hora de implementar este tipo de medidas.


nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012

19


20

Municipios

Celebración del Día de la Familia en el Recinto Ferial LAS ROZAS.- En esta edición se ha elegido la temática circense REDACCIÓN Las Rozas

Las Rozas celebra mañana sábado el Día Internacional de la Familia en el Recinto Ferial Nuestra Señora del Retamar. En esta edición, la temática elegida ha sido el mundo del circo. Con esta línea argumental, se han programado talleres de magia, sombras chinescas, realización de bolas y mazas de malabares, y de maquillaje y expresión gestual para transformar a los participantes en payasos. La fiesta se completará con juegos hinchables, pasacalles con zancudos, equilibristas y trapecistas, cuentacuentos educativos y exhibiciones de los diferentes servicios municipales, que mostrarán cómo se organizan y funcionan. Como es habitual, a la hora del almuerzo se preparará una gran paella familiar. Las actividades comenzarán a las once de la mañana y se prolongarán hasta las cinco de la tarde. Participarán Guardia Civil, Policía Local y Samer.

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186

Desde este sábado se celebra Santa Quiteria ALPEDRETE.- El programa festivo incluye festejos taurinos y actuaciones musicales REDACCIÓN Alpedrete

Desde mañana sábado se celebran en Alpedrete sus Fiestas Patronales en honor a Santa Quiteria. El inicio oficial de fiestas, que ya han ido calentando motores estos días, se hará con la subida desde la ermita de la calle Santa Quiteria hasta la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, un paseo que como siempre estará amenizado por la Banda Municipal. A continuación, tendrá lugar el pregón en la Plaza de la Villa y pistoletazo de salida de las Fiestas de Santa Quiteria 2012. La noche del sábado 19 se celebrarán también el desfile de las peñas, los fuegos artificiales a medianoche y el concierto gratuito del grupo La Guardia en la carpa de fiestas, ubicada en la plaza de Francisco Rabal. El domingo 20, tras la diana, se celebrarán los encierros (para adultos y niños) y la suelta de vaquillas, y a mediodía se celebrará el tradicional Encuentro de Bandas, con la Banda Municipal de Morata de Tajuña como invitada. Por la tarde habrá una corrida de toros, con astados de la ganadería Campocerrado para los diestros Miguel Abellán, César Jiménez y Alberto Lamelas. Por la

Actividades dentro de la campaña contra el cáncer C. VILLALBA.- El día 22 habrá un taller de autoexploración REDACCIÓN Collado Villalba

noche habrá baile, un concierto con música pop española y discoteca móvil. El próximo lunes será el día dedicado a los más pequeños, que durante toda la jornada podrán disfrutar, de forma gratuita, de atracciones, castillos hinchables, circuito de quads y un simpático trenecito en el Parque de Las Columnas, frente a la carpa de fiestas. A mediodía habrá una invitación a churrasco y, por la tarde, una novillada mixta con picadores con novillos de la ganadería de Antonio San Román, para el rejoneador Sergio Vegas, el novillero Fernando Adrián y el alpedrete-

ño Víctor Tallón, que ese día debutará con caballos. Por la noche tendrá lugar, en la calle Pozo Nuevo, la primera Carrera de Carros Locos. También habrá actuaciones musicales en la carpa. El martes 22 de mayo es el día grande del municipio, con la celebración a mediodía de los actos religiosos en honor a Santa Quiteria. Por la tarde habrá un espectáculo ecuestre gratuito. Ya por la noche, se cantará el 'Pobre de mí' que anuncia el final de fiestas. El miércoles 23, para terminar, se celebrará la subida de Santa Quiteria a su ermita, a partir de las 18.00 horas.

El Ayuntamiento de Collado Villalba va a desarrollar dos acciones dentro de su campaña de lucha contra el cáncer. El 22 de mayo habrá un taller de autoexploración de mamas, de 16.30 a 17.30 horas en el Aula de Mujer del edificio Polifuncional, que constará de una introducción y ejercicios prácticos de autoexploración, para ayudar a las mujeres de mediana edad en la prevención del cáncer de Mama. Será impartido por la ginecóloga Pilar Jiménez Tentor. Además, el 6 de junio habrá una charla sobre la vacuna contra el virus del Papiloma Humano, causa directa del cáncer de cerviz. Será de 17.00 a 18.00 horas y estará dirigida de igual forma por Pilar Jiménez Tentor. Las inscripciones se pueden realizar en el Polifuncional, situado en la plaza Príncipe de España. También se puede solicitar información en el teléfono 91 849 98 01.


nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012

21


22

Municipios BREVES

Los Molinos invita a los vecinos a hacer su propia radio municipal Con el fin de fomentar la vida social, el ocio y la participación ciudadana, el Ayuntamiento de Los Molinos quiere crear una emisora de radio municipal en la que se de a los vecinos “la posibilidad de recibir información y participar en la comunicación y el ocio local”, aseguran. Para difundir la iniciativa, han organizado mañana sábado una reunión en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a partir de las 12.30 horas.

Encuentro sobre la Educación Pública en El Boalo La Casa de Cultura de El Boalo acogerá hoy viernes, 18 de mayo, desde las 18.00 horas, una mesa redonda acerca de la Educación Pública organizada por la Asociación de Padres del colegio San Sebastián. En la reunión está previsto que participen integrantes del colectivo Ciudadan@s por la Educación Pública y de la Federación de Asociaciones de Padres Giner de los Ríos, que debatirán con los asistentes acera de la situación actual de la enseñanza en la Comunidad de Madrid.

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186

Una ruta de tapas para celebrar la ‘Primavera Gastronómica’ GUADARRAMA.- Este fin de semana se celebra también un taller de vinos REDACCIÓN Guadarrama

El programa ‘Primavera Gastronómica’ de Guadarrama propone para este fin de semana una ruta por los pinchos elaborados por siete restaurantes de la localidad, organizada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Guadarrama, ACEG. La ruta dispone de variadas y diferentes propuestas que hacen posible degustar la diversidad culinaria de Guadarrama “en pequeñas dosis” pero con todo el buen hacer de los restauradores de la zona, que pondrán en práctica lo aprendido en el taller de pinchos impartido ecientemente por el Campeón Nacional Daniel Méndez. Para conocer la oferta completa de se puede consultar la página web www.aceguadarrama.es. Además de esta propuesta, el sábado 19 de mayo tendrá lugar el taller gastronómico ‘El mundo del vino en la gastronomía’. Los amantes de los buenos caldos podrán conocer las características que los hacen tan especiales, así como los conceptos básicos sobre el cultivo y elaboración de los diferentes tipos de vino, el aprendizaje práctico de técnica de cata y el adecuado maridaje entre vino y tipo de alimento con-

BREVES Romería de la Hermandad del Rocío de Collado Villalba La Hermandad del Rocío de Collado Villalba celebrará el domingo, 20 de mayo, su romería. Saldrán a las 11.00 horas de la plaza de la Estación tras la bendición de romeros en la ermita de Santiago Apóstol. Después irán en procesión con la imagen de la Virgen por las calles de la localidad hasta llegar al Coto de Las Suertes sobre las 13.00 horas. El regreso a la parroquia de la Santísima Trinidad tendrá lugar a las 18.30 horas.

Campeonato Autónómico de Canto de Aves en la Dehesa villalbina

sumido. El taller se impartirá de 9.00 a 13.00 horas en el centro de formación El Soto. El precio del curso es de 20 euros por persona y puede realizarse la inscripción en la oficia de turismo de Guadarrama, situada de la plaza Mayor. También se puede solicitar información en turismo@guadarrama.es o en el teléfono 91 847 49 03. La ‘Primavera Gastronómica’ es una acción diseñada dentro del Club de Producto Gastronómico

para la promoción y el impulso del sector hostelero de la localidad. Sus actividades se prolongarán hasta el próximo 30 de junio y hasta entonces las ofertas de cursos, talleres, excursiones, y propuestas pueden consultarse en blog.guadarramagastronomica.es y disfrutarse en cada uno de los restaurantes y establecimientos que elaboran deliciosos platos y propuestas culinarias para los vecinos y visitantes de la localidad.

El domingo, de 8.00 a 14.30 horas la Dehesa Boyal de Collado Villalba acogerá el XXIII Campeonato Autonómico de Canto de Aves Fringílidas, organizado por el Grupo Ornitológico Villalba Silvestristas y la Federación de Caza, en colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba. El campeonato, en el que competirán unos 250 ejemplares de jilguero, verderón, pardillo y mixtos, contará con la participación de 42 sociedades de la región, y será valedero para la clasificación del Campeonato de España.


Cultura

nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012 BREVES Celebración del ‘Día de la Familia’ en Pozuelo Una nueva edición de ‘Pozuelo se Mueve’ llega a las calles de la localidad este fin de semana con la celebración del Día de la Familia. Será mañana sábado en la plaza del Padre Vallet. Para este día está prevista la actividad ‘El gran día del artista’, en la que habrá una ludoteca infantil, talleres de animación y manualidades, deportes y juegos a gran escala como la diana o Conecta 4, que se llevarán a cabo de 12.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, además de los espectáculos ‘Chup, chup’, a las 12.30 horas y ‘Clown en la Oficina’, a las 18.00 horas. Por la tarde, la música de la Sociedad Unión Musical de Pozuelo sonará a partir de las 21.00 horas en el Templete del Parque de las Minas. Y, el domingo 20 a las 12.30 horas, ‘Las marionetas de Plansjet’, ocuparán el anfiteatro del Cerro de los Perdigones.

Fin de semana cultural en Collado Villalba Hoy a las 20.15 horas, el teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba acoge un encuentro de la Hermandad del Rocío villalbina y su coro, para compartir las vivencias que se reproducen al recorrer el camino del Rocío hasta la llegada a la Ermita. Esta romería se ha convertido en un fenómeno entre religioso y folclórico, en cualquier caso socialmente importante, que mueve a más de un millón de personas en los días de celebración del mes de mayo, y a otros cientos de miles de personas que durante todo el año acuden a rendir veneración a la Virgen. El acceso es libre aunque las butacas con limitadas. Por otra parte, mañana, día 19, a las 12.00 horas en el Centro Cultural Peñalba, la Orquesta de Cámara de la Escuela Municipal de Música ofrece el Concierto de Primavera, con una selección de obras de Bach, Vivaldi, Ariosti, Ivanivich y Alveniz, entre otros. Se incluye una parte didáctica sobre el repertorio elegido. El acceso también es libre. Por último, el Centro Gallego del Noroeste celebrará el Día de las Letras Gallegas, mañana sábado, a partir de las 19.00 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura. Se contará con la presencia de la Banda de Gaitas ‘O Son Do Ar’, la representación de la obra ‘Usted es Ortiz’, del grupo de teatro Recuerdo, y la actuación del coro del Centro Gallego. La entrada es gratuita.

Concierto coral y poesía en el fin de semana roceño La agenda cultural de la semana en Las Rozas incluye el concierto de fin de curso de la Coral Infantil, la Escolanía y el Coro Mixto de la Escuela Municipal de Música y Danza de Las Rozas, que se celebrará mañana sábado a las 20.00 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo. La invitación se recoge en la taquilla del Auditorio. Además, en el Centro Cultural Pérez de la Riva hay previsto un homenaje a los mayores hoy y mañana, a partir de las 20.00 horas. En cada una de las veladas la Asociación de Mujeres de Las Rozas ofrecerá una función de teatro amateur de la obra ‘Nunca es tarde’, sobre un grupo de mayores que viven en una pequeña residencia. Para concluir, la rapsoda Pilar Gónzalez recitará unos poemas. El precio de las entradas es de 4 euros.

23

Javier Colina llega al Festival de Jazz de Colmenarejo Será mañana sábado, a las 21.00 horas, en el Teatro Municipal de la localidad REDACCÓN Colmenarejo

Tras el éxito del concierto del sábado pasado de Babel Ruiz, todos los amantes de la buena música no pueden perderse este excelente próximo concierto en Colmenarejo de uno de los más internacionales de nuestros músicos de jazz, Javier Colina. El contrabajista comenzó a destacar a principios de los 90 en conciertos y grabaciones del denominado jazz flamenco. Formó, junto a Chano Domínguez y Guillermo McGuill, el trío del pianista gaditano, y con ellos participa en festivales de jazz por todo el mundo y en la película ‘Calle 54’ del director Fernando Trueba. Su formación jazzística la acreditan conciertos y grabaciones con músicos de gran experiencia, como George Cables, Hank Jones, Barry Harris y, especialmente, Tete Montoliú. La aportación de su contrabajo al flamenco queda también avalada por sus actuaciones y grabaciones con Tomatito, Joaquín Cortés, Diego ‘El Cigala’, Ketama y otros. Igualmente habría que destacar sus encuentros musicales con músicos de Mali, entre los que destaca el maestro de kora, Toumani Diabaté, con quien grabó su disco ‘Djelika’. Posteriormente se unió a los proyectos de Juan Perro, quien influye en su punto de vista musical sobre la experimentación en el pop, el rock y el son cubano. Con él colaboró en la gira ‘flamenca’ y en la posterior grabación y gira de ‘Raíces al viento’. Ha publicado ‘Si te contara’, un disco donde mezcla jazz con sonidos cubanos, acompañado a Pancho Amat, maestro del tres, la

pequeña guitarra cubana, a quien conoció en La Habana en 1994 trabajando con Juan Perro. Con el ‘Colina Miralta Sambeat CMS Trío’ ya ha publicado dos discos, el primero con el mismo nombre del trío y el segundo bajo el título de ‘Andando’, dos proyectos con los que el trío ha obtenido un gran éxito de crítica y público y con los que ha girado por toda España y por Europa. En 2010 Javier Colina presentó un nuevo proyecto y un nuevo disco con el armonicista Antonio Serrano, el ‘Colina Serrano Project’ donde vuelve a estar presente la fusión y los ritmos lati-

noamericanos. Recientemente, nos ha sorprendido con un disco en colaboración con Silvia Pérez Cruz En la imaginación, fruto de los gustos que comparten: clásicos de la canción cubana, música de ritmos latinos, con letras llenas de sentimientos, muchas de ellas oscuras, desgarradas, de amor y de desamor. La cita será mañana a las 21.00 horas en el Teatro Municipal de Colmenarejo. Reserva de entradas en el 91 858 90 72 (ext.170) y compra directa en el Centro Cívico de Colmenarejo (calle Inmaculada, 2).

‘Crimen Perfecto’ con Jorge Sanz, Mar del Hoyo y Pablo Puyol, llega a Torrelodones Un ‘Crimen Perfecto’ con la interpretación de Jorge Sanz, Mar del Hoyo y Pablo Puyol llega hoy al Teatro de Torrelodones. Víctor Conde reinterpreta el universo icónico de Hitchcock y lo plantea, en escena, a modo de homenaje y en lenguaje narrativo.Tony Wendice quiere asesinar a su esposa Margot para conseguir su dinero. Chantajea a un antiguo conocido para que entre en la casa en su ausencia y estrangule a Margot cuando ésta reciba una llamada telefónica. Sin embargo, el plan falla, y es ella la que mata a su asesino. Ella pasa de ser víctima, a ser sospechosa de asesinato. Esta obra fue estrenada en la BBC en 1952 y posteriormente en los escenarios londinenses y neoyorquinos, antes de la realización de la película, dos años después, con guión del propio Knott y dirigida por Alfred Hitchckok. La cita será a las 20.00 horas y el precio de las entradas es de 15 euros.


24

Clasificados

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186


Comunidad

nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012

25

25 ONG participan en ‘Somos’ Las Organizaciones No Gubernamentales agradecen a los tres millones de españoles que colaboran con ellas su solidaridad pese a la dificultad económica de crisis por la que está pasando el mundo REDACCIÓN Madrid

La campaña ‘SOMOS’ reunió a 25 ONG con el fin de fomentar una cultura de “compromiso constante” por parte de los españoles y dar las gracias a los tres millones de españoles que las apoyan regularmente con sus donativos, durante el ‘Día SOMOS’ que se celebrará el próximo día 8 de junio, según explicó la presidenta de la Asociación Española de Fundraising (AEFr), Carmen Gayo, en un acto que contó con la presencia de la actriz Ana Duato, el cantante Antonio Carmona, la escritora Elsa Punset y los periodistas Jon Sistiaga y Ana Pastor, entre otros. Así, Gayo destacó que “España es un país solidario con tres millones de socios que contribuyen regularmente con una ONG”. Sin embargo, señaló que la cifra es “todavía baja en comparación con otros países de Europa ya que, sumando socios regulares (tres millones) y esporádicos (cuatro millones), representan un 18 por ciento de la población adulta de España, frente a la media de más del 50 por ciento que se observa en países del entorno”. Por otro lado, indicó que los socios regulares aportan alrededor de 540 millones de euros a las

ONG, siendo la primera fuente de fondos del tercer sector y cobrando cada vez más relevancia a medida que se reducen las aportaciones de otras fuentes, como de las administraciones públicas, debido a la crisis económica. Sin embargo, resaltó que aunque los socios se sienten vinculados con su ONG, son fieles y tie-

nen muy buena percepción de la misma, muy pocos hablan de su condición de socio con otras personas. En este sentido, pidió a los colaboradores que salgan a la calle y “se sientan orgullosos” de sus ONG el próximo 8 de junio. El socio-director de Bain & Company, Matthew Meacham, insistió en que el reto es que se

hable de la participación en las ONG, ya que la colaboración con estas se considera una decisión personal que no se comenta con terceros, incluso dentro del círculo más cercano. Por su parte, Elsa Punset explicó que “el altruismo es bueno para la salud ya que entre otras cosas genera felicidad personal y colec-

tiva” Además, resaltó que “es innato en los seres humanos”. Asimismo, expicó que una mayoría de personas (84 por ciento) quiere ayudar a las demás, y que no se hace por falta de tiempo; por difusión de responsabilidad, es decir, “otro lo hará por mí”; o porque cuesta ayudar a personas de otro ámbito.


26

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186

CHELSEA VS FC BAYERN Sábado 19 20:45 horas Arena München - Múnich

Heynckes: “Espero a un Chelsea diferente mañana” El entrenador del Bayern de Munich, Jupp Heynckes, busca ganar su segunda Copa de Europa en la final del Allianz Arena en tierras alemanas, mañana sábado

Falcao se exhibe ante sus compatriotas El Atlético de Madrid sumó su primera victoria en su gira por Colombia ante Millonarios (1-2)

REDACCIÓN Madrid

El Bayern de Munich de Jupp Heynckes tendrá que derrotar al Chelsea si quiere ganar la Copa en su feudo. El conjunto inglés es un equipo que juega “con muchos sistemas”, aunque espera que en este encuentro no lo hagan como contra el Barça en la semifinales. “El Chelsea puede jugar con diferentes sistemas. Jugó de forma completamente diferente ante el Benfica en los cuartos de final y ante el Barcelona en semifinales. Espero que el Chelsea juegue ante nosotros un poco diferente a como lo hizo ante el Barcelona. El equipo ha atravesado por una gran etapa en las últimas semanas, y está jugando mucho mejor”, indicó Heynckes en uefa.com. Además de los sistemas, lo que más le preocupa al técnico muniqués es la “experiencia” de algunos jugadores ‘blues’. “Tiene jugadores con mucha experiencia en su equipo, y está claro que los veteranos, los jugadores que llevan muchos años en el Chelsea, quieren ganar algo grande. Y eso es peligroso para nosotros. El partido será abierto y las opciones están al 50 por ciento, pero podría ser una ligera ventaja jugar aquí en casa”, explicó. Aunque precisamente, el que más experiencia tiene, el capitán John Terry, no podrá disputar este encuentro por sanción, como tampoco lo harán Ivanovic, Meireles y Ramires por la misma razón, pero Heynckes no cree que esto sea una ventaja para su equipo ya que él tampoco podrá contar con varios jugadores como Alaba, Badstuber y Luiz Gustavo. “No puedo decir eso porque creo que los jugadores del Chelsea tienen el mismo peso que los nuestros. Me encantaría poder contar con ellos porque se lo merecen. Durante toda la temporada han sido jugadores clave en mi equipo, y esa es la razón por la que es una pena no poder contar con ellos”, sentenció el técnico alemán. El entrenador del Bayern aseguró que ganando la Champions se “quitaría un peso de encima”, aunque tampoco podría olvidar el resto de temporada. “Es un poco difícil disfrutarlo. Después de una victoria del equipo o de un partido en el que jugamos bien, puedo quitarme un peso de encima y disfrutarlo”, afirmó. “Pero después tengo que ver cómo hemos jugado, analizar los partidos con el equipo. Sólo puedo decir que esta temporada hemos hecho un fútbol excelente, especialmente en la Champions League. Pero en las últimas semanas ha habido mu chos viajes, muchos preparativos, análisis de partidos, encuentros... Todo eso conlleva un enorme esfuerzo”, añadió el ex entrenador del Real Madrid, con el que conquistó la ‘Orejona’ en 1998.

REDACCIÓN Madrid

El Atlético de Madrid sumó su primera victoria en su gira por Colombia ante Millonarios (1-2) en un partido en el que el delantero Radamel Falcao deleitó a sus compatriotas presentes en el estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’ con una tanto de ‘chilena’. Simeone quiso contentar al público colombiano y dio entrada a Falcao y a Luis Amaranto Perea en el once titular. Nelson Ramos se vio obligado a sacar una mano en el minuto uno a un disparo del ‘Tigre’, que no falló dos minutos después; el delantero colchonero controló el balón, se sacó un disparo acrobático adelanto al conjunto madrileño. Tras el tanto, Millonarios se hizo con la posesión y se fue acercando al área del Sergio Asenjo.

El guardameta palentino tuvo que actuar en el minuto 43, cuando Osorio se quedó solo ante él; sin embargo, Asenjo presumió de reflejos y desbarató la ocasión. Los colombianos siguieron intentándolo tras el descanso, pero ninguna de sus acciones entrañó excesivo peligro para el portero rojiblanco. En el Atlético, Simeone retiró a Falcao para que recibiera el cariño del público. Hubo que esperar hasta el momento 77 para que los madrileños sentenciasen el encuentro. Pedro asistió de tacón a Koke, que atento en el segundo palo superó a Ramos para hacer el segundo. Hubo tiempo aún para que Millonarios recortase distancias en el 84; Juanfran cometió penalti, Asenjo se lo detuvo a Mayer Candelo, pero en el rechace el argentino Matías Urbano no falló y puso el definitivo 1-2.

Ronaldo, el número uno de las redes sociales En la segunda plaza está el jugador de la NBA Lebron James y el ‘podium’ lo completa Kaká REDACCIÓN Madrid

El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, es el deportista más popular de las redes sociales, seguido por el alero de Miami Heat Lebron James, y por su compañero de equipo el brasileño Ricardo Kaká. El ‘crack’ luso es el deportista que más trascendencia tiene en las redes sociales, según la clasificación Sports Social Media (SSM), realizada por ‘Top Position’. Un estudio que se ha basado en las cuentas de Twitter, Facebook, Google+ y en las reproducciones de YouTube del canal del deportista. El futbolista merengue es el que más fans tiene en Facebook, el segundo que mas followers tiene en Twitter y en reproducciones de Youtube y el sexto en amigo de Google+, liderando el ranking con 9,8 puntos sobre 10.


Deportes

nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012

Fin de semana de Fútbol y atletismo en Moralzarzal El domingo en la Ciudad Deportiva de Navafría

27

Los pilotos españoles, preparados para Le Mans Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa siguen luchando por llegar al liderato del mundial REDACCIÓN Madrid

REDACCIÓN Moralzarzal

El próximo domingo, 20 de mayo, a las 11.00 horas, Moralzarzal recibirá en la Ciudad Deportiva Navafría al equipo alevín del Club Atlético de Madrid. El encuentro amistoso se celebrará en el Campo de Fútbol de cesped artificial y los jóvenes jugadores de categoría alevín -10 y 11 años- de la escuela de fútbol de la localidad serán los afortunados que disfrutarán de este extraordinario partido. Además, La Federación de Atletismo de Madrid ha concedido al Club de Atletismo de Moralzarzal, en colaboración

con el Ayuntamiento, la organización, el día 20 de Mayo, del I Campeonato de Madrid de Clubes de Combinadas Alevín y Benjamín, que se celebrará en la Ciudad Deportiva Navafría. Es la primera vez que se celebra un campeonato por equipos en prue bas combinadas en la Co mu nidad de Madrid. Las pruebas combinadas son lo que habitualmente se conoce como Pentathlon, Heptathlon o Decathlon en las categorías absolutas, especialidades practicadas por los atletas más completos, los ‘deportistas totales’. Se consideran lo más parecido a las originales olimpiadas de la antigua Grecia.

Deporte en Galapagar para fomentar la convivencia Celebra su III Torneo de Naciones Futbol 7

REDACCIÓN Galapagar

Por tercer año consecutivo, el deporte, y en este caso el fútbol, vuelve a ser la herramienta perfecta para fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad, fundamentales todos ellos para lograr una convivencia pacífica e integradora entre todos los vecinos de Galapagar. Con esta premisa, el Ayuntamiento de Galapagar, junto con la Asociación de Mujeres en Igualdad ha puesto en marcha el Torneo de Naciones de Futbol 7 que desde el pasado 13 de mayo se desarrolla en las instalaciones del polideportivo municipal. El propio alcalde, Daniel Pérez Muñoz, acompañado por la edil de Familia y presidenta de la Asociación Mujeres en Igualdad, Lola Bermúdez, quiso apoyar con su presencia este tipo de iniciativas, realizando el saque inaugural y animando a

todos los participantes desde las gradas. En total, este torneo reúne 8 nacionalidades diferentes que competirán en los próximos días para alzarse con el trofeo vencedor. Todos ellos jugarán cuatro domingos consecutivos desde las 11.00 hasta las 14.00 horas en los campos de Futbol 7 del Polideportivo Municipal de Galapagar. Las semifinales tendrán lugar el domingo 3 de junio a partir de las 11.00 horas, siendo el partido final del Torneo a las 13.00 horas. El premio al ganador será de un cheque por valor de 1.500 euros, así como una copa conmemorativa para el primero y segundo clasificado. Ya al resto de jugadores se les obsequiará con una camiseta de recuerdo del acto. Además, como novedad este año, se ha creado una página web, www.integracionydeporte.es, donde se informará de las clasificaciones de los países participantes.

El piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) ha reconocido que Le Mans, sede el próximo fin de semana del Gran Premio de Francia, es “un buen circuito” para su “estilo de pilotaje”, por lo que espera alargar la “buena forma” que atraviesa y que le ha permitido ser segundo en el Mundial a un punto de Casey Stoner (Honda). “Llegamos en buena forma, hemos estado siempre en las dos primeras posiciones en las tres carreras disputadas hasta el momento y quiero mantenerme ahí en Le Mans”, deseó Lorenzo en declaraciones facilitadas por su escudería. El balear ha vencido dos veces en MotoGP en el circuito francés, pero el año pasado sufrió “problemas, especialmente en la aceleración”, aunque cree que “este año va a ser un poco diferente”. “Es un buen circuito para mi estilo de pilotaje, así que intentaremos luchar por la victoria otra vez, pero siempre pensando en el Campeonato”, añadió. Por su parte, el piloto español Dani Pedrosa (Honda) se ha fijado “arrancar mejor” como objetivo para empezar a “ganar carreras” empezando el próximo fin de semana por el Gran Premio de Francia, donde “siempre” se

sintió cómodo en las demás categorías, pero no en MotoGP, algo que espera cambiar en el “complicado” circuito de Le Mans. “Le Mans es un circuito complicado, bastante parecido al de Estoril, un trazado de ‘stop and go’ donde necesitas preparar la moto buscando estabilidad, tracción y una buena aceleración. En el pasado siempre me había sentido cómodo pilotando allí, conseguí buenos resultados en 125cc y 250cc, pero no he acabado de hacerlo perfecto en MotoGP, así que tengo un pequeño sentimiento aquí dentro que quiero liberar”, explicó Pedrosa en declaraciones facilitadas por su escudería.

El catalán recordó que el año pasado logró marcar “la vuelta rápida en carrera”, pero que posteriormente no pudo “mantener el ritmo antes de la caída”, por lo que quiere “hacerlo mejor esta vez”. Pedrosa espera limar en Le Mans los últimos detalles que le separan del triunfo esta temporada.“Hemos hecho tres buenas carreras por el momento, estoy pilotando bien, pero en las tres nos ha faltado algún detalle, especialmente en las primeras vueltas, que siempre habían sido mi punto fuerte. Necesitamos ponerlo todo junto y si conseguimos arrancar mejor, empezaremos a ganar carreras”, pronosticó.


Ocio

28

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186

Adiós a la reina de la música Disco Donna Summer falleció ayer a los 63 años de edad a causa de un cáncer REDACCIÓN Madrid

La indiscutible reina de la música Disco, la cantante norteamericana Donna Summer, falleció ayer por la mañana en Florida (Estados Unidos) a los 63 años de edad, al perder su batalla contra el cáncer de pulmón que sufría, según informó a primera hora de la tarde el portal estadounidense especializado en celebrities TMZ. Su familia difundió un comunicado a los medios locales comunicando que “esta mañana perdimos a Donna Summer Sudano, una mujer con muchas dotes, la mayor de ellas su fe”. Donna Summer trató en todo momento de mantener el grado de su enfermedad lejos del foco público, y mientras luchaba contra la enfermedad, estaba ocupada tratando de finalizar el nuevo disco en el que estaba trabajando. Donna, nacida LaDonna Adrian Gaines, ganó a lo lago de cu carrera cinco Premios Grammy, el último en 1998 por su álbum ‘Carry On’, y dejó para la posteridad éxitos tan recordados como ‘Last Dance’, ‘Hot Stuff’, ‘Bad

Girls’, ‘She Works Hard for the Money’ o ‘This Time I Know its for Real’. Pero sus comienzos fueron mucho más modestos. La cantante, originaria de Boston, de una familia de hondas raíces cristinas -su ‘reconversión’ a la fe cristana, a finales de los años 70 y después de sobrevivir a varios intentos de suicidio, supone uno de los episodios más controvertidos de su vida, comenzó a cantar en el coro de su iglesia desde muy joven, y durante su adolescencia participó en varios conjuntos musicales que imitaban a los grupos de éxito formados por mujeres de la época, como The Supremes. Su primer trabajo fue en la gira europea del musical ‘Hair’, gracias a la que vivió varios años en Alemania, donde trabaó en otros musicales y cantó en varios grupos. Fue entonces cuando conoció a los productores Giorgio Moroder y Pete Bellotte, con quienes lanzó su primer disco, ‘Lady Of The Night’, que no cosechó mucho éxito en Estados Unidos. Pero su despegue se debió a la atrevida canción ‘Love To Love You Baby’, todo un escándalo en la

época por los gemidos que se escuchaban en la canción. Pero fue un éxinto instantáneo en Estados Unidos, dando origen a una carrerea meteórica que le valió el sobrenombre de reina del Disco y llenó las pistas de baile de todo el mundo. Fue la primera artista en alcanzar el número uno con tres álbumes dobles consecutivos, emprendió 12 giras y grabó una veintena de discos, en ocasiones en solitario y otras veces en colaboración con bandas cómplices como Brooklyn Dreams. A Donna Summer le sobreviven su esposo Bruce Sudano y sus tres hijas Mimi, Amanda y Brooklyn. La familia de la artista agradeció enseguida las condolencias y animó a sus fans a "celebrar su vida extraordinaria y prolongar su legado".

Madrid celebra hoy y mañana el Día Internacional de los Museos

Richard Gere regresa con ‘La sombra de la traición’

Se han organizado diversas actividades para todos los públicos

Hoy se estrena en España la nueva película del actor

REDACCIÓN Madrid

Los museos y salas de exposiciones de la Comunidad de Madrid han organizado diversas actividades para todos los públicos en el Día Internacional de los Museos que, con el lema ‘Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones’, que se celebrará hoy. El Museo Casa Natal de Cervantes abrirá sus puertas a las 19.00 horas para ofrecer el espectáculo teatral La historia de Dorotea. Por primera vez en España se podrá disfrutar de esta obra creada ex profeso para el Festival de Arte y Literatura El Jardín de los Genios 2011, que tiene lugar anualmente en Tula (Rusia), y en el que participa el museo desde 2009. Escrito por

Ernesto Filardi e interpretado por Luna Paredes, este espectáculo ofrece una visión actual de las hazañas de Dorotea, uno de los personajes femeninos más desgarradores y atractivos del Quijote. La entrada es gratuita pero es imprescindible reservar con antelación por correo electrónico (museocasanataldecervantes@mad rid.og) o por teléfono (91 889 96 54). Por su parte, los museos y salas de exposiciones de la Comunidad de Madrid también participarán en la ‘Noche de los Museos 2012’, una iniciativa del Consejo de Europa que promueve la apertura nocturna y lúdica de estas instituciones, que se celebrará al mañana, 19 de mayo. El Museo Casa Natal de Cervantes abrirá sus puertas de manera extraordi-

naria, desde las 20.00 hasta las 24.00 horas. De este modo, los visitantes podrán conocer el museo y la exposición temporal que actualmente está en esta institución, ‘En el fondo de la casa. Adquisiciones del Museo Casa Natal de Cervantes’, una oportunidad de conocer la parte más desconocida de la colección bibliográfica de esta institución. Las salas de exposiciones de la Comunidad de Madrid también se sumarán a la celebración de la Noche de los Museos abriendo, de manera extraordinaria, hasta las 24 horas. La Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31 lo hará con la exposición temporal, ‘Elena Blasco. Millones y abundantes razones’; y la Sala Canal de Isabel II con la exposición titulada ‘Rosa Muñoz, memorias construidas’.

REDACCIÓN Madrid

Richard Gere llega hoy a las pantallas de cine españolas con un nuevo thriller, género fetiche para el actor que se desenvuelve estupendamente en este tipo de películas. El misterioso asesinato de un senador de Estados Unidos que lleva el sello distintivo de un asesino soviético, de nombre clave ‘Cassius’, obliga a un agente jubilado de la CIA, Paul Shepherdson (Richard Gere), a formar equipo con un joven agente del FBI, Ben Geary (Topher Grace), para resolver el caso. Shepherdson está convencido de que Cassius lleva mucho tiempo muerto, tras haber pasado toda su carrera siguiéndole la pista tanto al esquivo asesino como a sus rivales, así que acepta a regaña-

dientes el caso después de que su antiguo supervisor, Tom Highland (Martin Sheen), lo desafíe a demostrar su teoría ante las recientes pruebas que parecen indicar lo contrario. Por su parte, el agente Geary está familiarizado con la historia de Cassius desde mucho antes de su ingreso en el FBI. Geary, fascinado por la historia del asesino soviético, escribió su tesis de carrera sobre Cassius A diferencia de Shepherdson, Geary cree que el asesino ha reaparecido para continuar con su matanza. A medida que Shepherdson y Geary van pasando por los distintos escenarios de los asesinatos, van surgiendo pistas que desvelan que Cassius podría no ser quienes ellos pensaban y la doble vida del asesino podría poner en peligro sus propias vidas.


Ocio

nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012

Antena 3 cambia a la noche de los miércoles ‘El número 1’ Telecinco estudia ahora también reubicar ‘GH 12+1’

29

TVE tiene la intuición de que Pastora Soler ganará Eurovisión Las casas de apuestas dan a la cantante sevillana como una de las favoritas

REDACCIÓN Madrid

La guerra por las audiencias lleva a las cadenas a modificar los horarios de su parrilla para lograr encontrar el hueco que les dé el tan ansiado liderazgo en el share. La última en hacerlo ha sido Antena 3, quién ha decidido pasar del lunes al miércoles la emisión de el talent-show ‘El número uno’. Con motivo del final de temporada de la serie ‘Con el culo al aire’, espacio que ocupaba el prime-time del miércoles, la cadena de Planeta ha decido llevar a ese día la emisión del concurso presentado por Paula Vázquez. Tras varias semanas en antena el pro-

grama no conseguía superar al reality ‘Gran Hermano 12+1’. Ahora veremos si puede o no con su principal competidor, que será, en principio, la serie ‘Hospital Central’. Según el portal Vertele, Telecinco estudia trasladar ‘Gran Hermano 12+1’ a la noche del miércoles para “defender ‘Hospital Central’ de ‘El Número 1’”, según declararon fuentes oficiales de la cadena de Fuencarral. De esta manera, ‘Gran Hermano’ y ‘El Número 1’ volverían a coincidir, ahora en miércoles, algo previsible ya que la estrategia de Telecinco ha sido desde el principio perseguir con su mejor arma, GH, al ‘talent show’ que conduce Paula Vázquez.

La 1 homenajea a Gila y en la gala ‘Arriba ese ánimo’ Contará con la participación de 25 cómicos españoles

REDACCIÓN Madrid

Televisión Española lo tiene muy claro. La cadena pública está convencida de que Pastora Soler, que ya declaró, no obstante, que ve “imposible” ganar, alcanzará la gloria, o al menos, se quedará muy cerca de ella, en la próxima edición del Festival de Eurovisión. La Corporación ofreció el pasado miércoles una rueda de prensa en Torrespaña con motivo del viaje a Azerbaiyán de la representante española para comenzar los ensayos en el escenario del Baku Crystal Hall para participar en la final del próximo 26 de mayo. La artista sevillana reconoció el pasado domingo, en una entrevista al espacio de RNE ‘La noche en vela’ de Pilar Tabares, que se ha puesto “en todas las posiciones posibles, pero no en la de ganar”. “Lo veo imposible”, sentenció la cantante. Sin embargo, desde Televisión Española están más convencidos de la victoria a menos de

dos semanas del debut de Soler. “Probablemente ganemos o, si no ganamos, vamos a quedarnos muy cerca”, vaticinó el director de Programas de Entretenimiento de TVE, Carlos Mochales, uno de los asistentes al acto. Lo cierto es que a Soler, que actuará en la posición número 19 para interpretar ‘Quédate conmigo’, no le faltan apoyos después de que diversos artistas le homenajearan con una versión de su balada, además de entrar en el top five del Eurochart 2012 y con las casas de apuestas dándola como una de las principales favoritas. Por su parte, Pastora Soler, como ya dijo en RNE, solamente piensa en hacerlo lo mejor posible. “Mi objetivo es hacer un buen directo en Bakú”, explicó a los medios presentes al tiempo que reveló que le dijo a David Bustamante que Eurovisión “es duro, pero que es una experiencia muy emocionante”. Además, para la sevillana la favorita es Suecia, que será la vencedora según las casas de apuestas

y el Eurochart, y reconoció que le gusta también la candidatura italiana, mientras que de ella misma destacó su voz como la “mejor baza” para emocionar a los que no hablan español. La artista, que contará con su marido, Francis Viñolo, como encargado de la coreografía, y con cinco miembros del coro, también explicó que la representación española ha “estudiado mucho la luz y las proyecciones del fondo del escenario”. En cambio, el vestido que lucirá en su actuación continúa siendo todo un misterio, aunque los eurofans pueden estar tranquilos ya que no “está diseñado por el mismo que hizo los del Equipo Olímpico Español”, bromeó el periodista José María Íñigo. Fuera ya de bromas, el comentarista del certamen, también presente en el acto, está “encantado de repetir” y avanzó que el país anfitrión, Azerbaiyán, “va a tirar la casa por la ventana para hacer un gran Festival. Vais a ver cómo se hace televisión con dinero”.

Andreu Buenafuente logra que Javier Bardem se siente en un plató español REDACCIÓN Madrid

La 1 emite esta noche, en prime time, la gala de humor ‘Arriba ese ánimo’, presentada por el cineasta Santiago Segura y con la que pretende rendir homenaje a los grandes humoristas españoles de todos los tiempos y a Miguel Gila en particular. Coproducida por Radiotelevisión Española con Vértice360, monólogos y sketches se combinarán durante la noche con las declaraciones de personas próximas a Gila, quienes darán a conocer algunas de las anécdotas del maestro del humor español. El archivo documental de TVE completará el guión del programa. La gala contará con la participación de 25 cómicos españoles quienes, además de recordar a Gila, intentarán entretener y sorprender a los espectadores en una noche tan especial. Los cómicos que participarán en la gala son el propio Segura, Josema Yuste, Millán Salcedo y su pia-

El actor acudirá el próximo domingo a ‘Buenas noches y Buenafuente’ de Antena 3 nista, Andrés Pajares, Fernando Esteso, Chiquito de la Calzada, Joaquín Reyes, Carlos Areces, Ernesto Sevilla, Leo Harlem, Pedro Reyes, Mariano Mariano, Las Virtudes, Arévalo, Paz Padilla, Felisuco, Mari Carmen y sus muñecos, Marianico el corto, Barragán, Diego Arjona, Ángela Ayllón, Xavier Deltell, Mago Moré, y Emma Ozores. La gala realizará un repaso a todo el humor realizado en España en los últimos 30 años, reuniendo a cómicos “históricos” de España como Pajares y Esteso, Josema Yuste, Millán Salcedo o Arévalo, con otros más recientes como los chicos de ‘Muchachada Nui’ (Joaquín Reyes, Carlos Areces y Ernesto Sevilla) o Leo Harlem. El espacio significa también el regreso a la televisión de Chiquito de la Calzada, otro gran referente del humor nacional al que el resto de cómicos invitados realizan un sentido homenaje.

REDACCIÓN Madrid

Javier Bardem se sentará en un plató de televisión en España. El intérprete, primer actor español con un Oscar en su bolsillo, acudirá el próximo domingo a ‘Buenas noches y Buenafuente’, el show presentado por Andreu en Antena 3. “El talento, el atractivo y la elegancia son tres cosas que escasean en este programa. Pero la semana que viene tendremos a un hombre que las reúne todas: Javier Bardem”, anunció en su página web la cadena de Planeta. El conocido actor, casado con la actriz Penélope Cruz, con la que tiene un hijo, se ha sentado en contadísimas ocasiones en un plató español, la última con Iñaki Gabilondo en una entrevista concedida al programa que dirige en Canal + el veterano periodista. Y es que Javier Bardem, que sí ha acudido a espacios americanos, como el famoso show de Jay

Leno, ha tenido algunos desencuentros con la prensa, sobre todo con la del corazón, por su vida privada y la de su familia. El intérprete ganó un Oscar por ‘No es país para viejos’ y logró otras dos nominaciones al máximo galardón del cine, y en el futuro estrenará ‘Skyfall’, la nueva entrega de James Bond en la que el español hace de villano. El programa ‘Buenas noches y Buenafuente’, intentará con este nuevo invitado estrella

levantar la audiencia del complicado horario estelar dominical, donde el show tiene que lidiar con duras ofertas como el cine de La 1 y la comedia de Telecinco ‘Aída’. La entrega de esta pasada semana del programa de Antena 3 descendió hasta otro mínimo (7,7 por ciento y 1.459.000), por debajo de nuevo de ‘La película de la semana’, con el filme ‘Soy leyenda’, y los peculiares habitantes del barrio de Esperanza Sur.


30

Viernes 18 de mayo de 2012 ● nº 1.186


nº 1.186 ● Viernes 18 de mayo de 2012

31


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.