El Telégrafo. Martes, 6 de marzo de 2012.

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

SUMARIO

Martes 6 de marzo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.159

Distribución Gratuita

ACTUALIDAD El juez Castro descarta imputar a la Infanta Cristina en el marco de la investicación por las presuntas irregularidades del Instituto Nóos página 5

COMUNIDAD Los medios de la Comunidad de Madrid para la lucha contra los incendios forestales, en alerta por la sequía página 17

OCIO Pastora Soler cantará en Eurovisión la balada ‘Quédate conmigo’ tras ser el tema más votado por los eurofans el pasado fin de semana página 21


Reportaje

2

Martes 6 de marzo de 2012 ● nº 1.159

Tomás Gómez, a dos asientos de su número dos, Maru Menéndez

Alfredo Pérez Rubalcaba inauguró el Congreso regional del PSM

Pilar Sánch

12 CONGRESO REGIONAL DEL PSM

Tomás Gómez, de nuevo, vence al ‘aparato’ del partido

J.A.T. Madrid

Tomás Gómez vuelve a ser el secretario general de los socialistas madrileños. Como ya se pronosticaba, el ex edil de Parla salió ganador del 12º Congreso del PSM, lo que le permitirá acomodarse en la sede socialista de Callao otros cuatro años más. Precisamente, Tomás Gómez recordaba ayer lunes, al ser preguntado por su concepto de integración, que Alfredo Pérez Rubalcaba salió victorioso del Congreso de Sevilla por una veintena de votos mientras que él cosechó una diferencia en el cónclave del pasado fin de semana de 200 para añadir, a renglón seguido, que con el acuerdo alcanzado con la candidatura de Pilar Sánchez Acera todos se sienten “cómodos”. Gómezexplicóquelosmiembrosdeambascandidaturas negociaron durante este fin de semana para organizar los equipos internos del partido, con la comodidad como finalidad. “Alcanzamos un acuerdo en el que todos nos sentimos cómodos y con ganas de trabajar en el mismo sentido”, aseguró. También matizó que no ha habido “enfrentamiento” con Sánchez Acera sino un “proceso de confrontación democrática” y todo ello para afirmar que tras cuatro años “con mucho movimiento interno”, incluidas unas primarias, se ha llegado al “congreso definitivo. A partir de ahora ya no tocan cuestiones internas y lo que toca es el proyecto político que hemos elaborado, con vocación de liderar y marcar el proyecto socialista nacional, que la gente lo conozca para ampliar nuestra mayoría social”, reseñó. Insistiendo en rechazar que haya dos corrientes dentro del partido -una representada por él y otra por Pilar Sánchez Acera-, añadió que cada uno hace equipos de trabajo “en función de su crite-

rio”. A eso añadió que una vez que se ha adoptado dicha decisión, que le ha colocado de nuevo al frente de la Secretaría General, “todos deben estar en el mismo proyecto, hay que estar detrás de la misma dirección y del mismo objetivo, en definitiva estar detrás de la decisión de la mayoría democrática”. También comentó que la primera “llamada de felicitación y ánimo” recibida tras proclamarse de nuevo secretario general del PSM fue de Alfredo Pérez Rubalcaba, quien estuvo en la inauguración del Congreso pero que no pudo asistir a la clausura por estar apoyando a José Antonio Griñán ante los inminentes comicios andaluces. Por último, Tomás Gómez indicó que el problema actual del PSOE es de la “credibilidad” afirmando que perdieron las elecciones “no por la crisis sino por medidas aplicadas contra la crisis que no fueron socialdemócratas”.

Una victoria por 200 votos Esta es una victoria que estado marcada por el premio a sus afines con puestos en la Ejecutiva regional y limitados guiños a la integración de aquellos que optaron por su contrincante Pilar Sánchez Acera. El de este fin de semana ha sido un Congreso reñido, en el que Gómez revalidó su cargo al frente del PSM con un 59 por ciento, mientras que la candidatura alternativa se hizo con un 41 por ciento, por lo que reclamaba su trozo del pastel en los órganos internos del partido. No obstante, no tuvieron el éxito que reclamaron en el inicio de las negociaciones y los nombres de afines a la de Alcobendas no son numerosos. Ejemplo de ello es que en el Comité Regional tan sólo 14 de 70 miembros dieron su apoyo a Sánchez Acera y en la Ejecutiva regional, tres. Con respecto a la nueva Ejecutiva regional, respaldada con un 74,37 por ciento de los votos,

59% 41% Tomás Gómez

Pilar Sánchez Acera


hez Acera con el ex ministro de Trabajo, Valeriano Gómez

%

Reportaje

nº 1.159 ● Martes 6 de marzo de 2012

Rubalcaba con su candidata

3

Antonio Carmona lee la edición especial sobre el Congreso de EL TELÉGRAFO

Tomás Gómez: “ Rubalcaba salió victorioso del Congreso de Sevilla por una veintena de votos mientras que yo en Madrid he cosechado una diferencia de 200” destaca la salida de Trinidad Rollán (condenada a ocho años de inhabilitación como cargo público) de la Secretaría de Organización, de la que ahora toma las riendas Maru Menéndez; la presencia de Juan Barranco como presidente del PSM, y la salida de Eduardo Sotillos, que deja Comunicación, que coge el exacalde de Alcorcón, Enrique Cascallana. Además, se crea una Secretaría de Política Internacional, que liderará el edil de Majadahonda Borja Cabezón, así como la de Formación y otra de Ideas y Programas, que llevará adelante Adolfo Piñedo. Con este Congreso, Gómez revalida su cargo como secretario general del partido, al que llegó en el congreso extraordinario del mes de julio de 2007, en el que se impuso a Manuel García Hierro y José Cepeda, una de las grandes ausencias en los futuros cargos orgánicos del partido, donde también se echa de menos algún guiño a la Dirección Federal, como Gómez hiciera en su anterior Congreso al meter como vocales de la Ejecutiva Regional a Trinidad Jiménez o Beatriz Corredor. Destaca también que la contrincante de Gómez, Pilar Sánchez Acera, encabece la lista del PSM al Comité Federal, un destino que comparte con Carme Chacón, que se enfrentó hace un mes a Alfredo Pérez Rubalcaba.

Los discursos En los discursos de este fin de semana ha llamado la atención el llamamiento de Tomás Gómez a la unidad del partido detrás de aquel candidato que lograra hacerse con la Secretaría General, una idea que también hizo suya la candidata Pilar Sánchez Acera, que también defendió una mayor participación de la militancia en el partido y no dejarla

restringida al voto cada cuatro años para elegir al Secretario General. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue el encargado de abrir el congreso, en un discurso en el que llamó a los 993 delegados a trabajar contra el “thacherismo cañí” de la presidenta regional, Esperanza Aguirre. Desde el Federal, en el cierre el secretario de Organización, Óscar López, identificó al “enemigo” del PSOE como el PP, que ha llevado a cabo una “involución ideológica” y ha puesto en marcha la “demolición del sistema laboral”. Como en todos los congresos, el merchandising tuvo su protagonismo, en este caso, en forma de ositos de peluche, barras de cacao o paraguas con el logo del PSOE y hubo militantes conocidos como el jubilado de Moratalaz, que en primarias ya mostró su apoyo a Gómez en forma de canción. Todo ello en un marco impresionante del Hotel Auditurium -uno de los más grandes de Europa y especializado en ferias y congresos- que llenó sus salas principales y sus pasillos con afiliados socialistas con la acreditación roja colgada del cuello. En la primera jornada, destacar como muchos socialistas se quedaron deslumbrados por la portada de EL TELÉGRAFO, que repartió más de dos mil ejemplares entre los asistentes. Recordamos que en la portada del pasado viernes aparecía la imagen de Tomás Gómez en un fotomontaje dentro del escenario de la película ‘Gladiator’ bajo la que rezaba el titular: ‘Tomás Gómez, sólo frente al aparato’. Lo cierto es, que esa ha sido una de las peculariedades más comentadas en las crónicas periodísticas del fin de semana, que Gómez vuelve a desmarcarse de Ferraz para hacer la ‘guerra’ por su cuenta.

Los socialistas salen fortalecidos El secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, afirmó en su discurso de clausura del Congreso que los socialistas madrileños salen “fortalecidos de este Congreso”, y aseguró que ahora no va a haber “más batalla para el PSM que ganar a la derecha”. “Tenemos proyecto, un buen equipo, ganas, un gran partido. Lo tenemos todo. Ahora todos juntos trabajar”. A su juicio, “los socialistas salimos de aquí más unidos y más fuertes, y ni hay, ni va a haber más batalla que esa (ganar a la derecha) para el PSM a partir de ahora. Hoy salimos fortalecidos y con los ánimos renovados”, insistió. El renovado líder del PSM indicó que el socialismo democrático huye de la “confrontación”, y lo que le mueve es el “interés general”. A su juicio, la mejor contribución que pueden hacer a España y a su partido es “hacer bien las cosas en Madrid para lo que tenemos que ser más, más fuertes y organizarnos mejor”.

El nuevo equipo del PSM Maru Menéndez, seguirá siendo la persona de más confianza de Tomás Gómez, mientras que el nuevo presidente del partido será el diputado regional y ex alcalde de Madrid Juan Barranco, en sustitución de Delia Blanco, que continúa en la Ejecutiva como vocal. De los partidarios de Sánchez Acera entran el ex alcalde de Coslada, Ángel Viveros, el diputado regional Pedro Santín y ex alcalde de Leganés Rafael Gómez Montoya, los tres como vocales. Por su parte, el diputado y ex concejal del Ayuntamiento de Madrid Óscar Iglesias, será el nuevo secretario de Política Autonómica, lo que antes era Maru Menéndez. El también diputado autonómi-

co y ex alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, será el nuevo secretario de Comunicación, en sustitución del periodista Eduardo Sotillos. Entre las nuevas incorporaciones destacan también las del secretario general de la agrupación de Majadahonda, Borja Cabezón, en una secretaría de Política Internacional de nueva creación; la de Carmen Bonilla (Fuenlabrada) como secretaria de Educación; Laura Oliva (Leganés) en Sanidad; el ex diputado autonómico Adolfo Piñedo en Ideas y Programas y el parlamentario José Manuel Franco en Ordenación Territorial y Medio Ambiente. Los concejales de la capital Pedro Zero y Noelia Martínez han pasado de vocales a secretario de Movimientos Sociales y secretaria de Migración y Cooperación, respectivamente. Entre los nombres que continúan en la ejecutiva, además de Maru Menéndez, destacan Eusebio González, que pasa de secretario de Sanidad y Consumo a secretario de Política Municipal; Rosa Alcalá, que continúa como secretaria de Administración y Antonio Miguel Carmona, secretario de Política Económica y Empleo. También, Diego Cruz, secretario de Madrid Ciudad; Carmen Sánchez Carazo, secretaria de Políticas Sociales; y José Luis García Sánchez, como secretario de apoyo a pequeños municipios. La nueva ejecutiva del PSM es más grande que la anterior, al pasar de 41 a 50 miembros, de los que 21asumen alguna secretaría y 28 son vocales, frente a los 23 con secretaría y 17 vocales que había hasta ahora. De los 50 miembros, 30 son nuevos y 20 repiten; mientras que de los 21 que forman el núcleo con áreas de gestión, diez son nuevos y once repiten.


4

Actualidad

Martes 6 de marzo de 2012 ● nº 1.159

España no ha pactado con Bruselas el objetivo de déficit “sensato” La Comisión Europea volvió a rechazar acelerar los plazos para suavizar el objetivo de déficit para España, que obliga a un recorte desde el 8,5 por ciento al 4,4 por ciento este año, alegando que las cifras sobre el desvío prespuestario de 2011 que ofrece el Gobierno cambian continuamente fiscal. “Se han ajustado los tiempos y los ritmos, pero no cambia el punto de destino, que es que en 2013 haya un déficit del 3 por ciento del PIB”, indicó.

REDACCIÓN Madrid

El presidente del Gobierno, Maiano Rajoy, afirmó ayer que España no ha pactado con Bruselas el objetivo de déficit para este año, situado en el 5,8 por ciento del PIB, que calificó de “lógico, razonable y sensato”. “No tengo por qué pactar, pero espero que se interprete bien, hago lo que me parece lógico y razonable y luego en abril seremos evaluados”, subrayó Rajoy al ser preguntado sobre si había negociado con la Comisión elevar al 5,8 por ciento el objetivo de déficit desde el 4,4 por ciento inicialmente previsto. Al término de la reunión que mantuvo en Moncloa con el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, el jefe del Ejecutivo afirmó que, en cualquier caso, España está cumpliendo “escrupulosamente” con el compromiso que adquirió con Bruselas de reducir un 1,5 por ciento el déficit estructural cada año, y reiteró que el Ejecutivo español adopta soberanamente sus decisiones sobre la base de su compromiso inequívoco con la estabilidad presupuestaria. “En abril presentaremos ante la Comisión nuestro plan de estabilidad y el plan nacional de reformas y la Comisión lo analizará en mayo y hará una propuesta que llevará al Consejo Europeo en junio. Por tanto, estamos dando los pasos que había que dar y que nos habíamos comprometido a dar”, insistió. En cuanto a la posibilidad de relajar el objetivo de déficit asignado a las comunidades autónomas (1,5 por ciento) en 2012, Rajoy les recordó que ellas también deben hacer un “esfuerzo muy grande” para reducir su deuda porque el Gobierno se responsabiliza de todo el déficit, ya que representa a toda España. “El déficit del Ayuntamiento de Pontevedra también es el mío”, ilustró Rajoy. Por su parte, Gurría rechazó la idea de que España haya renunciado a reducir el déficit y afirmó que el Gobierno español ha reiterado y ratificado su “convicción y compromiso” con la estabilidad

El rechazo de Bruselas Por su parte, la Comisión Europea rechazó de nuevo ayer acelerar los plazos para suavizar el objetivo de déficit para España (que obliga a un recorte desde el 8,5 por ciento al 4,4 por ciento este año), alegando que las cifras sobre el desvío presupuestario de 2011 que ofrece el Gobierno “cambian continuamente”. Bruselas resaltó además que España se salvó del rescate en 2010 porque cumplió la meta de déficit. “En algún momento de 2010 había muchas especulaciones de que España podría estar en riesgo de seguir a otros países que nece-

El Eejecutivo europeo inisiste en que es una crisis de confianza

Rajoy se reunió ayer con el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Desaconsejan pedir una flexibilización El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró ayer que a ninguna comunidad autónoma “le conviene” en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que se celebra hoy, pedir una flexibilización del déficit, lo cual supone, a su juicio, “un flaco favor a su reputación ante los mercados e inversores”. Así, lo aseguró durante su intervención en el Fórum Europa-Tribuna Andalucía, que está “seguro” de que en ese Consejo de Política

Fiscal y Financiera ninguna comunidad autónoma va a pedir que relaje el objetivo de déficit porque ni le conviene a esa CCAA ni al conjunto de España”. Montoro reiteró que planteará a las comunidades autónomas un objetivo global de déficit del 1,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) para poder cumplir con la nueva senda de consolidación fiscal, que marca ahora un déficit público del 5,8 por ciento para este año.

“Es lo que voy a plantear, y no hay que verlo como una relajación sino como un descenso respecto de lo que ha sido la realidad del 2,9 por ciento”, dijo, y agregó que este es el “compromiso que hay que adoptar en los presupuestos autonómicos aunque algunos estén hechos sobre escenarios no realistas”. Según el responsable de Hacienda del Ejecutivo central, ahora “la necesidad es adecuar los presupuestos autonómicos

al objetivo del déficit público común, que se deriva a su vez de un escenario económico de recesión”. “Hay menos recursos, que no son los mismos en todas las comunidades autónomas y no se puede generalizar, pero a nadie le conviene aparecer como que está pidiendo una relajación del objetivo de déficit cuando desde el Gobierno central estamos diciendo que es muy exigente la senda de reducción del déficit”, dijo.

sitaron rescate. No ocurrió y no ocurrió, en primer lugar, porque las autoridades españolas cumplieron sus objetivos”, señaló el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj. El Ejecutivo comunitario insistió en que la actual “es una crisis de confianza” y por ello “es clave reforzar la confianza, en particular en los países que están expuestos a una fuerte presión de los mercados”, como España. “España en 2010 claramente experimentó los beneficios de cumplir estos objetivos de déficit” en forma de “una relajación de la presión del mercado”, apuntó el portavoz. Asimismo, el Ejecutivo comunitario eludió criticar frontalmente el anuncio por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de un nuevo objetivo de déficit (5,8 por ciento en lugar del 4,4 por ciento pactado con la UE) para este año tras la cumbre de la semana pasada, sin comunicarlo previamente a la Comisión y al resto de líderes.


Actualidad

nº 1.159 ● Martes 6 de marzo de 2012

El juez que instruye el caso Nóos no imputará a la Infanta Cristina El sindicato Manos Limpias pidió su imputación por considerar que la hija del Rey Juan Carlos fue “beneficiaria directa” del incremento patrimonial y de los ingresos obtenidos de forma supuestamente fraudulenta por su marido, Iñaki Urdangarin REDACCIÓN Madrid

El juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, desestimó la petición del sindicato Manos Limpias de imputar a la Infanta Cristina en el marco de la pieza que investiga las presuntas irregularidades cometidas a través del Instituto Nóos, tal y como consta en el auto dictado ayer lunes por el magistrado. Y es que Manos Limpias, a través del escrito que presentó para pedir el encausamiento de la Infanta, considera que la hija del Rey Juan Carlos fue “beneficiaria directa” del incremento patrimonial y de los ingresos obtenidos de forma supuestamente fraudulenta por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin. Mediante un escrito de seis pá-

La entidad desglosaba que la Infanta fue actora directa y beneficiaria ginas la entidad desglosaba los indicios que, a su juicio, llevan a concluir que la esposa del Duque de Palma fue “actora directa -por encubrimiento, complicidad o cooperación necesaria- y por ende beneficiaria de las presuntas actividades delictivas de Urdangarin”. A través del mismo auto, el juez rechazó practicar un careo entre Urdangarin y su exsocio Diego Torres -quien aún no ha declarado ante el instructor y por tanto no se ha dado pie a que se deriven contradicciones entre las versiones de ambos-, una diligencia que también reclamó Manos Limpias, personada como acusación popular a través de la letrada Virginia López Negrete. Otra de las decisiones adop-

5

Ruiz-Gallardón no esperará a que el TC se pronuncie sobre el recurso contra la Ley del Aborto A juicio del ministro de Justicia, el Alto Tribunal ya se ha pronunciado “hasta tres veces” REDACCIÓN Madrid

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, defendió ayer en la Comisión de Justicia del Senado que no va a esperar a que el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncie sobre el recurso presentado por el PP a la Ley del Aborto aprobada por el anterior Gobierno, a diferencia de la Ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, porque el Alto Tribunal ya se ha pronunciado “hasta tres veces”. “No hacemos lo mismo con el aborto porque con el matrimonio homosexual jamás ha habido un pronunciamiento”, defendió el ministro en respuesta a la pregunta del portavoz del PSOE en esta comisión, Arcadio Díaz Tejera, que le preguntó por qué no espera a que el TC resuelva el recurso presentado por el Grupo Popular en el Congreso. Gallardón explicó, además, que el TC dijo en tres ocasiones cómo se tiene que regular la protección de la vida del concebido con los derechos reconocidos a la mujer en nuestra Constitución cuando entran en conflicto. “Por eso, nosotros lo que vamos a hacer es una propuesta de legislación que es lo que el TC ha establecido”, subrayó.

Así, criticó los plazos de la actual norma y dijo que en este caso el legislador sólo resuelve hasta un momento determinado. “Lo que no puede hacer el legislador es abdicar de esa responsabilidad que el Constitucional le ha encargado”, ha aseverado. Gallardón criticó, además, que el Gobierno socialista aprobó esta ley “sin ningún consenso, ni contrato con los ciudadanos porque no iba en su programa electoral”. “Hay quien dijo que fue un elemento de distracción de la opinión pública cuando no se quería que se hablara de otras cosas”, insinuó. Sobre el consentimiento paterno, dijo que “carece completamente de sentido” que se permita la decisión de interrumpir el embarazo sin notificarlo a los progenitores y tutores, “en un país donde para otros actos, como el tatuaje, necesitan el consentimiento de sus padres”. El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia del Senado, Arcadio Díaz Tejera, indicó que esta reforma supone una “terrible restricción de derechos”. “Espero que no sea el ministro de la marcha atrás”, aseveró. El senador de Entesa Catalana Jordi Gillot ve un “error” que la reforma establezca de nuevo los supuestos y no se base en los plazos establecidos en la legislación actual.

La Infanta Crisitna no será imputada en el caso Nóos

tadas por el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma fue la de rechazar la pretensión del PP de Baleares de imponer a Manos Limpias el actuar bajo una común representación y dirección. A pesar de ello, precisa que esto no supone un perjuicio a los pactos a que aquéllos voluntariamente deseen llegar. Respecto a la solicitud de imputar a la Infanta, la Fiscalía y la Abogacía de la Comunidad Autónoma ya se opusieron la pasada semana a esta petición, después de que diese traslado de ésta a las acusaciones para que pudieran pronunciarse al respecto. De he-

cho, durante su declaración como imputado ante el juez, el Duque de Palma insistió en varias ocasiones en desvincular a su mujer de las operaciones llevadas a cabo a través de Nóos, que presidió entre 2004 y 2006, y Aizoon, la empresa de la que era copropietario al 50 por ciento junto a la Infanta. El sindicato apuntaba además que la hija del Rey era “conocedora, cuanto menos, de las argucias financieras fraudulentas” que se habrían llevado a cabo para evadir impuestos a Hacienda, una de las líneas de investigación abiertas en el marco de este caso.

Ruiz-Gallardón no esperará al TC

Baja la confianza del consumidor diez puntos con respecto a 2011

Los cooperantes secuestrados en Mali y Somalia se encuentran bien, según las autoridades

El CIS señala que se debe a la percepción sobre la situación económica actual

Se han iniciado las pesquisas para su liberación

REDACCIÓN Madrid

La confianza del consumidor bajó más de 10 puntos el pasado mes de febrero en relación al mes anterior, hasta los 58 puntos, debido a la peor percepción de la población sobre la situación actual de la economía y a sus desfavorables expectativas de futuro, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado ayer por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

De esta forma, la confianza de los consumidores se sitúa en niveles similares a los del primer trimestre de 2009, “uno de los momentos más agudos de la crisis en la percepción de los españoles”, según el CIS. El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El

indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa. El indicador de situación actual bajó en febrero hasta los 36,4 puntos, frente a los 42,8 puntos del pasado mes de enero, impulsado por la percepción desfavorable de los consumidores sobre la situación general de la economía del país y del empleo y, especialmente, sobre la situación de los hogares.

REDACCIÓN Madrid

Las autoridades de Mali y Somalia dieron garantías al ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, de que los cuatro cooperantes que permanecen secuestrados en esos dos países “se encuentran bien”. Así lo reveló el ministro en una entrevista en la que no quiso dar detalles sobre las gestiones en

marcha para liberarles pues se trata de un tema que hay que llevar “con mucha discreción”. No obstante, el ministro confimó que Enric Goyanols y Ainhoa Fernández de Rincón, raptados junto a una italiana en los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia) permanecen retenidos en Mali, mientras que las tra bajadoras de Médicos sin Fronteras Blanca Thiebaut y Montserrat Serra, tomadas como rehenes, están en Somalia.


6

Opinión Staff

Martes 6 de marzo de 2012 ● nº 1.159

Unos ganan y otros pierden...

L

Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas claudio@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Departamento Comercial Gonzalo Villarjubín gonzalo@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Publicidad publicidad@eltelegrafo.org

Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

a travesía por el ‘desierto’ del Partido Socialista parece ser que será más larga de lo esperado para Alfredo Pérez Rubalcaba. La victoria en Sevilla de ex ministro del Interior por veinte votos de diferencia con Chacón, como le recordó ayer Tomás Gómez- parece que deja demasiadas heridas abiertas, y Madrid es una de ellas. Es curioso, pero los socialistas se han roto en mil pedazos, tras las últimas debacles electorales, y eso puede provocar que les cueste mucho más el recomponerse como formación política. Ahora, tendríamos varias familias que intentan colocarse donde sea. Por un lado, tenemos a los ‘rubalcabistas’ que engloban a varios sectores del partido como los guerristas y los felipistas -a lo que se ha llamado la ‘vieja guardia’-. Por otro lado están los seguidores de Chacón, que son los que forman parte de la herencia del nuevo socialismo de Rodríguez Zapatero; a estos dos grandes grupos deberíamos unir al Partido Socialista de Cataluña y al Partido Socialista Vasco, que mantienen su

Editorial

Tomás Gómez ha ganado al ‘aparato’ de Ferraz y continuará al frente de la Secretaría General del PSM otros cuatro años, como ya vaticinábamos

independencia de Ferraz y que se podrían posicionar tanto en un grupo como en otro. Por último, tenemos a los que van por libre, como es el caso de Tomás Gómez en Madrid. El ex alcalde de Parla es un personaje que se enfrenta al ‘mundo’. No dudó en hacerlo con el ‘aparato’ cuando lo lideraba Rodríguez Zapatero -aunque fuera el presidente el valedor del parleño en su primer envite por el PSM frente a Simancas-. Y ganó a Trinidad Jiménez, que al final terminó de ministra. Ahora en este Congreso regional, en frente suyo tenía a un rival de mucha menor entidad que la malagueña, Pilar Sánchez Acera. Un ‘chiquita’ de Alcobendas, que había pasado por el Parlamento regional. Ella era la apuesta de Rubalcaba, ella representaba al ‘aparato’ de Feraáz. Pero como ya hiciera con Zapatero, Gómez se cepilló a Rubalcaba y a todos los próximos del ‘aparato’ de Ferraz, como Simancas, Lissavetzky y hasta el ex alcalde de Collado Villalba, José Pablo González, que nunca se llevó bien con Gómez y

que estaba en la Ejecutiva regional... hasta este fin de semana. Ahora para el aún secretario general villalbino se abre su propia travesía del ‘desierto’ (tiene 40 días para convocar a los suyos y renovar la Ejecutiva local) y parece que los nervios, ahora que no tiene más apoyos que los locales y bastante mermados, empiezan a cundir. Nos cuentan que, tras el Congreso, el domingo hubo una tensa reunión de los socialistas en Collado Villalba, en concreto en el conocido restaurante El Roble, con destacados miembros del PSOE local, y los gritos aún retumban en el barrio. González ya comunicó a los suyos, en su momento, que no continuaría de secretario general, pero parece que sigue resistiéndose como ‘gato panza arriba’ a dejar el sillón del PSOE de su localidad. En el Noroeste, ahora, tiene el PSM su representación en el jovencísimo Borja Cabezón, que es uno de los baluartes de futuro para el PSOE a todos los niveles y al que le deseamos toda clase de éxitos en esta nueva andadura política.

Putin. Putin impredecible

T

ras los caóticos y, para la inmensa mayoría de la población, angustiosos 90, Putin, en el poder desde el 99, aportó estabilidad y después sacó a la mayor parte de la pobreza, gracias al maná del gas y el petróleo. Aunque la corrupción ha sido descomunal, ha habido para todos en grados diversos. Los métodos han sido los de una dictadura sin freno, pero al que no se metía en política muy mala suerte era que le sucediese algo malo. Y la gente se abstuvo de inmiscuirse en lo que el Kremlin consideraba su monopolio. Lo que viene sucediendo desde comienzos del pasado diciembre es un producto social de ese éxito. En una evolución clásica, la parte más ilustrada de los beneficiarios del desarrollo se siente vejada por su marginación política y avergonzada de los métodos que se practican. Las manifestaciones se han producido en las grandes ciudades, con claro predominio de profesionales jóvenes, acomodados, con título universitario. Es una clase media que ha surgido en muy poco tiempo, sin duda a partir de una proto-clase media soviética a la que la ausencia de propiedad impedía consolidarse. Esta gente ha puesto en evidencia en qué medida el régimen carecía de legalidad y decencia. Están hartos. Para ellos es una cuestión de dignidad. Pero quedan otros muchos que temen perder las modestas pero apreciables ganancias y que se toman en serio la propaganda putinista: o él o el retorno a los 90. No sienten simpatía por los señoritos de las grandes capitales, los cuales están imbuidos de su propia razón y legitimidad, y saben que en Rusia lo que cuenta es lo que se pasa en Moscú y San Petersburgo. Una encuesta fiable revela que el 35% de los votantes rechaza de antemano la segura victoria del ex-coronel de la KGB. Señalan las manipulaciones previas al voto, la discriminación en las candidaturas, el bloqueo de la propaganda. Desde que se abrieron las urnas está llegando información sobre carruseles de votantes trasladados en autobús de un colegio electoral a otro, pucherazos, interventores a los que se les niega el acceso etc. Lo cierto es que es muy probable que Putin conserve una mayoría, pero no está en sus genes consentir unas elecciones limpias. Si su victoria es predecible, nada lo es a partir de ese momento. Lo único seguro es que el régimen no podrá ser el mismo. Putin ya ha tomado iniciativas que le eran extrañas. Su partido, Rusia Unida ha desaparecido de la vista, y él ha hecho una verdadera campaña tratando de movilizar sus apoyos, aunque entre acusaciones de que ha obligado a muchos funcionarios a tomar parte en sus actos electorales y los ha traído hasta desde varios cientos de kilómetros. Para el lunes 5 ya hay convocada una nueva manifestación, a la que no se le ha permitido tener lugar en el centro. Será el primer indicio de un porvenir erizado de problemas. Putin lucha por su supervivencia, prácticamente física. Tiene a sus espaldas un tremendo bagaje.

Rafael L. Bardají www.gees.org Publicado en La Gaceta, 27 de febrero de 2012


Opinión

nº 1.159 ● Martes 6 de marzo de 2012

7

Algo más que palabras. ¿El mundo de los ciudadanos o el mundo de los ejercitos?

L

a pregunta no es baladí. ¿El mundo de los ciudadanos o el mundo de los ejércitos? Al fin y al cabo todos somos miembros de una comunidad, que se conoce como ciudadanía, lo que conlleva una serie de deberes y una serie de derechos que todos debemos respetar. Por otra parte, el ejército es una institución que está encargada de la protección militar de un territorio específico. Este se caracteriza por ser una de las instituciones más tradicionales de la sociedad, con una fuerte jerarquización vertical que rara vez se modifica, con un lenguaje explícito e implícito que sin duda marca el comportamiento de sus miembros. Sin embargo, la ciudadanía es un término reciente, globalizador (engloba a ciudadanos y ciudadanas), que imprime el derecho de participar en una comunidad, a través de la acción democrática, inclusiva y responsable, con el objetivo de mejorar el bien común, o sea, el bienestar público. Ser ciudadano es tener desarrollado el sentido de pertenencia e identidad a un hábitat, donde se desenvuelven los individuos con responsabilidad democrática, con derechos y obligaciones sociales e innatas. Por contra, ser ejército no tiene otro sentido más que sumar armas militares, aéreas y terrestres, verdaderamente adoctrinadas por el país de turno para la defensa o el ataque. En consecuencia, y teniendo presente que las leyes suelen callar cuando las armas hablan, prefiero el mundo de la ciudadanía, que no se calla, porque no tiene otras armas que puedan hablar. O si quieren, el mundo de los ejércitos en favor de toda la ciudadanía. La realidad es la que es y sería absurdo omitirla. Hoy parece como si los países midieran su poder por el volumen de su ejército. A pesar de la crisis, por ejemplo, el presupuesto militar de Pekín sigue creciendo, lo que ya está originando cierta desconfianza entre rivales estratégicos como Estados Unidos y Japón. El que se sigan fortaleciendo las fuer-

zas militares en el mundo, y no se reflexione cívicamente como ciudadanos del mundo sobre la política armamentística mundial, es un grave riesgo para toda la humanidad. Frenemos el negocio de las armas, porque más pronto que tarde, serán utilizadas contra la ciudadanía. Se nos vende por parte de todos los Estados que todos quieren la paz, y para asegurarla, no cierra ninguna fábrica de armas, porque se producen más armas que nunca. La justicia y la libertad se defiende con el raciocinio de la ciudadanía, no con las armas de los ejércitos. Hay que apostar mucho más por la ciudadanía que establece diálogo, que se sustenta en una sólida conciencia crítica, que busca la solución de los conflictos y favorece el respeto a la dignidad de toda persona, de toda vida humana. Por ello, el recurso de los ejércitos para dirimir las controversias representa una vuelta atrás y una derrota a la ciudadanía que no ha sabido injertar una convivencia en armonía. Se trata, por consiguiente, de que prevalezca el mundo de los ciudadanos que viven y conviven sin armas, porque ciertamente si dependemos de ellas no tendremos jamás paz. El día que nuestra arma mayor sea la plegaria ciudadana, la opción militar no tendrá sentido que cohabite entre nosotros. Necesitamos avances de retroceso en la carrera de los ejércitos armados como jamás, para lograr que el esfuerzo ciudadano pueda calmar tensiones. Hay muchas más posibilidades de crear un ambiente seguro por medios no militares, como puede ser el avance de una ciudadanía comprometida con la creación de una educación y sanidad universal, con el desarrollo de instituciones democráticas y la creación de un Estado de derecho que proteja a los pueblos contra el crimen y la corrupción. El ejercito de una ciudadanía integral, que no militar como se concibe ahora en el mundo, debe ser valorada con criterios de igualdad, en un pla-

neta que es de todos y de nadie. En cualquier caso, pienso que el mundo tiene que democratizarse mucho más, en lugar de militarizarse como viene sucediendo en los últimos tiempos. Así, la democracia es una manera de organizar los poderes en la sociedad con el objetivo de ampliar la voz de la ciudadanía, que ha de ser el verdadero actor del sistema democrático. No cabe, pues, la exclusión del ciudadano. El mundo tienen que hacer que el ciudadano se entusiasme por la organización de la vida para que tome una presencia más permanente en los diversos escenarios de poder. Precisamente, lo que mantiene a una sociedad unida son sus ciudadanos, no sus ejércitos, y en base a que el bienestar de sus miembros sea profundamente igual. Sin duda, por consiguiente, la calidad pacifista de las democracias no está tampoco directamente vinculada a la absurda carrera armamentística, sino a su capacidad para crear ciudadanía comprometida con su pueblo. Una sociedad en la que la mayoría de sus moradores goza de derechos ciudadanos, donde el ejercicio de ellos es posible en todos los sectores, conforma lo que llamamos una sociedad de bienestar, que para nada necesita de los ejércitos militares para convivir. Ahora bien, no sólo del voto viven las democracias, sino de la ciudadanía, a la que debe alcanzar el mayor bienestar posible, lo que comporta una justicia ejemplar y ejemplarizadora entre su colectivo ciudadano. No desconozcamos que el ejército es un portador de armas, mientras el ciudadano es un activista de sueños, un actor de derechos que juegan en campos distintos; al primero, la vocación del arma es el blanco, mientras el segundo, la vocación del actor ha de ser la solidaridad. Una ciudadanía solidarizada, en suma, es una ciudadanía auténtica, promotora de la paz y motora de convivencias.

Opinión

Víctor Corcoba Herrero Escritor

EN TIERRA DE SANGRE Y MIEL: La sinrazón del genocidio crítica

Pedro de Frutos Periodista

E

lla es una joven pintora musulmana y él un capitán de policía. Ambos se enamoran en Bosnia-Herzegovina antes de un conflicto bélico que se convertirá en genocidio. En lo más duro del enfrentamiento vuelven a encontrarse, pero lo que antes era confianza se transforma en incertidumbre y cada uno alimenta sus dudas. La mayoría esperábamos que el debut como realizadora de Angelina Jolie derivase en la nominación al Oscar como mejor película de habla no inglesa, especialmente después de su candidatura al Globo de Oro en el mismo apartado. No fue así, y es muy probable que los miembros de la Academia tengan razón, aunque nadie puede quitarle méritos a la hasta ahora únicamente actriz en su nueva faceta de cineasta. Casi dos décadas después, Jolie quiere llamar la atención sobre el conflicto de los Balcanes. Ese que no entendíamos al principio y que, poco a poco, se fue tornando en transparente. En tierra de sangre y miel lo explica de manera que todos podamos entenderlo. Lo hace a través de una mirada cruda y más que correcta. La directora muestra una sensibilidad inesperada para retratar con una dureza límite lo que sucedía entre los habitantes de una tierra que se desangró en los 90 hasta concluir con un genocidio condenable y un éxodo masivo a causa de las diferencias religiosas. Sin embargo, a esa puesta en escena absorbente no colabora un guion realmente flojo de Dean Semler y un actor muy curtido en papeles secundarios, Nicola Djuricko, bastante irregular en la composición de su personaje, al que se comen literalmente Rade Serbedzija y Zana Marjanovic. Cuando estalla el conflicto, Ajla y Daniejl inician su aventura amorosa en un baile que constituye uno de los puntos más débiles de la realización. Comienza la matanza. Los hombres son asesinados sin escrúpulos y las mujeres condenadas a sus casas sin agua ni luz o a servir a los milicianos en todos los sentidos. Los protagonistas vuelven a encontrarse y él protege a quien será su amante hasta que es destinado a Sarajevo. Su padre, un general dictatorial y sin entrañas quiere que siga sus pasos, pero él se muestra demasiado dubitativo y flojea en determinadas cuestiones militares. Mucho más en un estado bélico. Subrayada por una partitura del casi siempre estimable Gabriel Yared, Angelina Jolie nos cuenta la historia de forma descarnada, sin conceder un ápice a la galería, sólo que se encuentra con un guion y

unos diálogos que están muy lejos de corresponder a lo que se necesita para construir una película admirable. El intento de que En tierra de sangre y miel fuese a los Balcanes lo que El pianista al holocausto nazi se refleja muchas veces en las imágenes pero casi nunca en la historia a pesar de los esfuerzos grandiosos de su directora. Razón por la que Angelina Jolie no será juzgada con la estima que le corresponde. Los hechos mostrados en el celuloide y la manera de relatarlos harán que el espectador aparte la vista de la pantalla en muchos momentos. No se regatea nada en la puesta en escena y tampoco recurre a truculencias innecesarias. Basta con narrar con pulso firme una trágica realidad. Para quienes disfruten de las imágenes y sus tripas se retuerzan con la masacre encontrarán que la cinta se diluye por la endeblez de una historia de amor que hace aguas casi siempre.


8

Comunidad

Martes 6 de marzo de 2012 ● nº 1.159

400 becas para estudiar idiomas en el extranjero Lo anunció ayer la presidenta en su visita al instituto Cardenal Cisneros REDACCIÓN Madrid

El referendum fue promovido por la plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II

Más de 165.800 personas votaron contra la privatización del Canal Los convocantes señalaron que con la consulta del domingo quisieron dar voz a los madrileños en un asunto que, a su juicio, no aparece en ningún programa electoral del PP y que el Ejecutivo negocia a espaldas de los ciudadanos más de 600.000 ciudadanos, no puede ignorar ya este clamor popular”, subrayaron los portavoces de la plataforma. La consulta del domingo no fue vinculante pero, en palabras de la Plataforma y del 15-M “tiene toda la validez moral y política”. “Que sea vinculante depende de la voluntad política del equipo de Gobierno de Esperanza Aguirre”, apuntó. Las urnas se instalaron 319 mesas en 50 municipios, incluida

REDACCIÓN Madrid

Un total 165.860 personas, el 98,8 por ciento de las 167.710 que votaron, se pronunciaron ayer domingo contra la privatización del Canal de Isabel II en las 293 mesas instaladas por el movimiento vecinal, IU y el 15-M, según informaron los convocantes. Por ello, la plataforma contra el Canal de Isabel II y los ‘indignados’ pidieron a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que lleve a cabo un referéndum vinculante y que ponga fecha a un debate sobre la privatización del Canal en la Asamblea de Madrid. Los portavoces de la plataforma recordaron que, con la consulta del domingo, quisieron dar voz a los madrileños sobre un asunto que “no aparece en ningún programa electoral” y que el Ejecutivo regional está gestionando “a espaldas de la ciudadanía”. En palabras de Enrique García, de la Asamblea Popular del 15-M de Tetuán, “hace unos meses la ciudadanía no sabía nada de la privatización del Canal” y, gracias a la “exitosa” acción del domingo, “ya se ha informado gran parte de la población”. “Esperanza Aguirre no se ha dignado a respondernos tras las 35.000 firmas que registramos el pasado mes de diciembre exigiendo una consulta popular y no ha puesto fecha aún al debate que está obligada a promover en la Asamblea de Madrid como consecuencia de la Iniciativa Legislativa Municipal presentada por seis ayuntamientos que representan a

Esperanza Aguirre dijo que la convocatoria era respetable y legítima Esperanza Aguirre dijo que es “muy respetable”

EL GOBIERNO

Esperanza Aguirre dice que la consulta es “respetable” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, consideró por su parte que es “muy respetable y muy legítimo” la votación popular que plataformas y asociaciones vecinales realizaron el domingo en la calle a los ciudadanos para que opinaran si están de acuerdo o no con la privatización del

Canal de Isabel II. Preguntada por las miles de personas que participaron en este ‘referendum popular’, la presidenta madrileña señaló que no tiene “nada que decir”. “Muy respetable y muy legítimo”, añadió en el transcurso de una visita al Instituto de Educación Secundaria Cardenal Cisneros. La Plataforma

contra la privatización de Isabel II sacó en barrios de la capital y municipios de la región mesas para que los ciudadanos de la Comunidad puudieron responder con un ‘Sí’ o un ‘No’ en papeletas homologadas a la pregunta ‘¿Está de acuerdo con que el Canal de Isabel II siga siendo cien por cien público?’.

la capital. Destaca la implicación de la ciudadanía de Leganés, donde se instalaron 25 mesas; Aranjuez, con 13 y Coslada, con 11. En Madrid la consulta se celebró en los 21 distritos, destacando la participación en Centro, donde se instalaron 18 mesas; Carabanchel, con 17 y Hortaleza, con 13. Escrutados los votos de 293 mesas (el 98,9 por ciento de las 319 instaladas), votaron 167.710 personas, de las cuales 165.860 personas lo hicieron a favor de la gestión 100 por cien pública del Canal de Isabel II y 1.227 en contra. Los votos en blanco y los declarados nulos suman el resto. A falta de recibir los datos de 26 mesas, la Plataforma calcula que, “estimando una media de 570 votos por mesa, podrían haber votado 182.500 personas”.

La Comunidad de Madrid va a lanzar una convocatoria con un total de 400 becas para que los alumnos madrileños estudien inglés, francés o alemán en el extranjero durante las vacaciones de verano, según anunció ayer lunes la presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre. Tras visitar el instituto Cardenal Cisneros, la dirigente autonómica explicó que estas becas irán dirigidas a estudiantes de 3º y 4º de la ESO así como a alumnos de 1º de Bachillerato. Además, señaló que es fruto de un acuerdo con el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, que aporta 500.000 euros para estas ayudas. Los alumnos que accedan a estas becas tendrán que haber superado el curso completo con una nota mínima de un 6 tanto en la calificación media del año como en el idioma seleccionado, que podrá ser inglés, francés o alemán, añadió la presidenta, acompañada de la consejera de Edu cación y Empleo, Lucía Figar.

Viviendas especiales para la comunidad china Se instalarán en Fuenlabrada siguiendo la doctrina Feng Shui, según el grupo Main REDACCIÓN Madrid

Fuenlabrada contará con las primeras viviendas de España diseñadas específicamente para la comunidad china basadas en la doctrina Feng Shui, que serán desarrolladas por el Grupo Main, según informó la compañía en un comunicado. Según el arquitecto de Main, Eduardo Marsal, “hasta ahora los miembros de la comunidad china de España tenían que conformarse con viviendas diseñadas según la mentalidad occidental”. Por esta razón, el Grupo Main ha considerado que era necesario “proyectar casas pensadas para ellos, diseñadas según la doctrina Feng Shui”. Se trata de un conjunto de 22 viviendas unifamiliares de tres dormitorios, dos baños y un aseo con una superficie construida de 191 metros cuadrados.


SUMARIO

COLLADO VILLALBA La primera Feria del Stock reunirá durante el fin de semana a 45 empresas en la carpa de Malvaloca

HOYO Los Agentes Forestales retiran tres vías de escalada de la Sierra de Hoyo por su proximidad con zonas protegidas

CULTURA La biblioteca Ricardo León de Galapagar abre una sala específica para los estudiantes y tendrá WiFi

página 14

página 15

página 12

Martes 6 de marzo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.159

Distribución Gratuita

Municipios


10

Municipios

Martes 6 de marzo de 2012 ● nº 1.159

BREVES Presentación del nuevo servicio de Metro Ligero Express Boadilla-Madrid Hoy martes está previsto que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, presenten el nuevo servicio de Metro Ligero Express entre Boadilla del Monte y Madrid. Ambos mandatarios realizarán el recorrido en el Nuevo Metro Ligero Express desde la estación de Metro Ligero de Boadilla Centro con destino final en la estación de Colonia Jardín. La Línea 3, que es la que cubre el tramo entre Boadilla y Madrid, cuenta con 16 estaciones, que prestan servicio en un trazado de casi 14 kilómetros.

Susana Sánchez-Campos nueva concejal de Economía de Boadilla

Susana Sánchez-Campos, concejal de Personal y Régimen Interior, Consumo y Sanidad, fue designada cuarta teniente de alcalde y nueva concejal de Economía, Hacienda y Patrimonio, competencias que suma a las que hasta ahora tenía. Sustituye en estas nuevas atribuciones a Isabel Martín Castellá quien fue nombrada en febrero alto cargo del Gobierno central en calidad de Presidenta de la Sociedad Estatal Española P4R. Asimismo, como parte de estos cambios el concejal de Juventud, Deportes y Formación y Empleo, Adolfo Arias, fue designada miembro de la Junta de Gobierno Local, y el hasta ahora cuarto teniente de alcalde y concejal de Urbanismo de Infraestructuras, Miguel Ángel Ruiz, ha pasado a ser tercer teniente de alcalde, continuando éste con las mismas áreas.

entrevista

Borja Cabezón Nuevo secretario de Política Internacional del PSM

Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, Borja Cabezón es, desde 2008, secretario general del PSOE de Majadahonda. Ahora ha sido designado secretario de Política Internacional de la nueva Ejecutiva del PSM

“Los socialistas hemos dicho alto y claro que queremos a Tomás Gómez” RAQUEL FERNÁNDEZ Majadahonda

El secretario general del PSOE de Majadahonda y portavoz del partido en el Ayuntamiento de la localidad, Borja Cabezón, ha sido designado secretario de Política Internacional del PSM tras el congreso celebrado este fin de semana, en el que Tomás Gómez ha sido reelegido Secretario General de la formación política en la Comunidad de Madrid. Cabezón, de 30 años, afronta ilusionado este cargo. Se muestra convencido de que la nueva ejecutiva del PSM “impulsará definitivamente” a su partido entre la ciudadanía de la región. De este modo, relata que la reelección de Gómez “es un paso más” para llegar hasta la Presidencia de la Comunidad de Madrid. ¿Cómo valora los resultados obtenidos por la candidatura de Tomás Gómez, de la que formaba parte? La ejecutiva regional ha obtenido un respaldo bastante amplio. Espero que sirva para impulsar definitivamente a la federación en el conjunto de la población de Madrid. Creo que es un paso más para llegar a la Presidencia regional, sobre todo después de estos cuatro años, tras los golpes electorales en Madrid y en el conjunto de España. Los socialistas de Madrid hemos hablado y hemos dicho bastante alto y bastante claro que queremos que Tomás Gómez siga dirigiendo el partido y tenga la capacidad de hacer oposición a Esperanza Aguirre y a las políticas del Partido Popular. ¿Cómo va a trabajar a lo largo de estos cuatro años desde su cargo como secretario de Política Internacional del PSM y secretario general del PSOE majariego? En principio soy portavoz del partido en Majadahonda, al igual que secretario general, por lo que mi vinculación con Majadahonda a

ser exactamente la misma. Respecto al cargo en el PSM, la vertiente que queremos darle con la secretaría de Política Internacional es resaltar la importancia que tiene Madrid en la Unión Europea y América Latina. Madrid es la puerta de entrada y salida básica a nivel social, económico, cultural, comercial y es una pieza básica en el conjunto de las regiones de la Unión Europea. Al ser tan importante, el Partido Socialista de Madrid tiene una presencia obligada en este tipo de política. Lo haré con muchísima ilusión. Tomás y la Ejecutiva me han encargado trabajar con ese planteamiento y lo haré con muchísi-

mo entusiasmo e ilusión. En su última visita a Majadahonda, Tomás Gómez lanzó un mensaje de unidad en el PSOE. Más allá del topicazo de la frase, que es en lo que creo, hay que tomarlo muy en serio. En el congreso, hemos discutido y debatido positivamente y constructivamente cuáles son las razones que han llevado al PSOE a los malos resultados de las últimas contiendas electorales. Se han votado los nuevos equipos y ahora lo que hay que hacer es ir hacia adelante y expresarnos hacia afuera, estar en contacto con las demandas de los ciudadanos e intentar resolverlas. Esa es la cuestión pri-

mordial y única en nuestro quehacer diario. La unidad es trasversal a todo esto. Es un partido bastante unido y bastante concreto. En Madrid eso se ha conseguido con este congreso regional. Hemos conseguido avanzar bastante en este congreso. Respecto a las demandas ciudadanas y necesidades que presentan los vecinos de Majadahonda, ¿cuáles destacaría? La semana pasada, en el Pleno propusimos cuatro mociones. Una de ellas se refería a las viviendas de protección pública para los jóvenes. En 2007 se sortearon 910 viviendas a bombo y platillo, con fotos de Esperanza Aguirre y Narciso de Foxá. Cinco años después ni un sólo joven ha tenido acceso a esas viviendas. Además, hay 300 viviendas más que no tienen ni siquiera constructora asignada. El alcalde nos contestó que es un tema del IVIMA, que el Ayuntamiento no tiene nada que hacer. Sin embargo, en las fotos para dar a conocer estas promociones sí que apareció. Otra de las cuestiones que estamos reivindicando son las concesiones administrativas, con la adjudicación por 50 años a un gimnasio privado de un suelo de 28.000 metros cuadrados, por el que paga 14.000 euros al año. Este gimnasio cuenta con 7.000 usuarios a razón de 68 euros al mes. Sin embargo, el Gobierno local luego se queja el Ayuntamiento no tiene ingresos y duplicar el impuesto del IBI para tapar una deuda que se contrajo con la trama Gürtel. Son 30 millones de trama Gürtel que hemos tenido que pagar los ciudadanos de Majadahonda por una política de gestión lamentable. Hay otras cosas, como que no hay máquina de Rayos X en el centro de salud Cerro del Aire desde hace más de 9 meses y que 500 niños se han quedado sin plaza en la escuela infantil pública.


nÂş 1.159 â—? Martes 6 de marzo de 2012

11


12

Municipios

Martes 6 de marzo de 2012 ● nº 1.159

Feria del Stock en la carpa de Malvaloca este fin de semana COLLADO VILLALBA.- Participarán un total de 45 empresas de toda la comarca con descuentos de hasta el 70 por ciento REDACCIÓN Collado Villalba

Los próximos 9,10 y 11 de marzo la carpa instalada en la finca Malvaloca de Collado Villalba va a acoger la primera edición de la Feria del Stock, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de la localidad donde se van a poder adquirir productos con descuentos importantes, de hasta el 70 por ciento. En la muestra participarán comerciantes de toda la comarca, unos 45 exñlsktlres de diversos sectores, como moda y textil, muebles, decoración, joyería o floristería, que abrirán sus puertas en horario de 11.00 a 14.00, y del 17.00 a 21.00 horas. Todavía hay posibilidad de incorporar nuevos expositores a la Feria. Los comerciantes que quieran participar pueden hacer la solicitud a través de las diferentes asociaciones empresariales de Collado Villalba, o bien llamando al teléfono 91 522 95 58 o escribiendo a isaaclisaso@grupofactoria.com. Hoy es el último día. “Es una buena ocasión para dinamizar el comercio, ya que podrán sacar a la venta productos que no han tenido salida en el

BREVES Alegaciones contra la construcción de 1.000 viviendas en un encinar de Las Rozas La Asamblea Popular del 15-M de Las Rozas presentó el sábado alegaciones de forma masiva en el Ayuntamiento de la localidad para evitar la construcción de 1.000 viviendas sobre el frondoso encinar ubicado en el Parque Empresarial. Los convocantes criticaron duramente la intención del gobierno local de declarar este suelo como urbanizable. “Este encinar tiene un alto valor medioambiental y está catalogado como Monte Preservado. Cuenta con especies vegetales de gran valor como el piruétano, en peligro de extinción. El encinar presenta un magnífico estado de conservación y proporciona una mejor calidad de vida a los vecinos del Parque Empresarial y de Las Rozas. Además del daño medioambiental, no hay justificación urbanística para esas nuevas 1.000 viviendas, ya que el municipio tiene más de 8.000 viviendas vacías, 5.000 no construidas pero aprobadas en el PGOU de 1994 y otras 10.000 que el consistorio quiere añadir en el nuevo PGOU en tramitación. Todo esto, en plena crisis y después de estar demostrado que el ladrillo, como fuente principal de la economía, es insostenible, es fuente de destrucción medioambiental y de corrupción política”, aseguraron desde la Plataforma, de la que forman Parte Ecologistas en Acción, entre otras asociaciones. La Plataforma también ha creado una página web para que los interesados suscriban las alegaciones en contra del proyecto. Se trata de http://actuable.es/peticiones/salvemos-encinar-lasrozas y http://www.ecologistasenaccion.org/article20077.html.

Se podrá adquirir todo tipo de productos con descuento

periodo de rebajas, además de ser un escaparate muy importante para dar a conocer sus negocios”, ha asegurado Alberto Sánchez, concejal de Festejos, quien ha resaltado que “es una oferta muy importante para todos los ciudadanos de la comarca, con acceso a artículos muy interesantes con grandes descuentos”. Por otra parte, el concejal de Festejos, ha querido resaltar la

gran acogida de público que está teniendo los actos celebrados en la Carpa Malvaloca, como en el reciente Carnaval, y ha adelantado que para el siguiente fin de semana a la feria (17 de marzo) se tiene previsto la celebración de un actividad dirigida al público infantil y posteriormente tendrá lugar una velada de boxeo organizada en colaboración con la Federación Madrileña.

Hoy martes se celebra la feria del empleo en Villanueva del Pardillo Hoy martes, de 13.30 a 15.00 horas, se celebra en el centro cívico Príncipe de Asturias de Villanueva del Pardillo la Feria de Empleo, en la que distintas empresas como Adecco, Alcampo, Grupo Medinaceli, Hotelma y Leroy Merlin ofertarán diversos puestos de trabajo. Para ello, se recomienda a los asistentes que revisen sus perfiles, y que lleven varias copias de su curriculum. Estas son algunas de las ocupaciones solicitadas: auxiliar de caja en banca y seguros; promotor, gestor de venta telefónica, operador de planta química, secretaria de dirección, carretillero, camarero, ingeniero superior en el sector de la construcción; gestor de punto de venta de alimentación, operario de operario especialista de automoción y conductor de tripulación en aeropuertos; y dependiente. También se solicitan cajeros, vendedores, reponedores y personal de línea de cajas; gerocultores, auxiliares de clínica, personal de limpieza y enfermeros; vigilantes de comedor y patio, personal de limpieza, ayudantes de cocina y cocineros. Las inscripciones se pueden realizar a través de la web municipal, por correo electrónico desarrollolocal@vvapardillo.org y areasocial@vvapardillo.org y en los teléfonos 91 810 09 29/02 70.

Campaña de prevención de la osteoporosis entre las mujeres de Guadarrama Hasta el 9 de marzo se va a desarrollar una nueva campaña para la prevención de la osteoporosis entre las mujeres de Guadarrama. La campaña hace posible la realización de densitometrías con el objetivo de prevenir la llamada epidemia silenciosa del siglo XXI que afecta a más del 3,5 por ciento de la población española, especialmente mujeres. La atención se llevará a cabo en las instalaciones de la concejalía de Mujer, en la calle Cervantes, 1, en horario de mañana y tarde, previa cita en el teléfono 91 854 32 58. La campaña está destinada a mujeres de entre 45 y 70 años, dado que ellas constituyen el mayor grupo de riesgo. La prueba se realiza a través del pie, es sencilla y no constituye ninguna molestia. Todos los controles se desarrollan por personal especializado y los resultados servirán para su estudio por el médico de familia, que será el encargado de conocer el nivel de afectación de la enfermedad, si es que la hubiera, y de tomar las medidas preventivas y terapéuticas correspondientes en su tratamiento.

Actividades para más de 1.000 personas mayores en Pozuelo de Alarcón Dentro de la programación de los tres centros municipales de mayores, el Ayuntamiento de Pozuelo ha organizado casi un centenar de actividades para más de 1.000 personas. Para ello, se han programado distintas visitas culturales, seminarios y conferencias que se celebrarán hasta el mes de junio. Los centros de mayores del Padre Vallet, Prados de Torrejón y Volturno acogerán estos eventos, que se suman a los talleres de gimnasia, informática, dibujo y pintura o historia. Este año, en el que se conmemora el Año Internacional del Envejecimiento Activo, se ha incentivado especialmente la actividad en estos tres centros municipales por ser espacios de encuentro, participación, comunicación y de prevención de situaciones de soledad y dependencia. Así, una de las iniciativas que también se está realizando, por primera vez en Pozuelo, es la Escuela de Abuelos. En ella, los participantes reciben formación para que puedan hablar con sus nietos acerca de la prevención del consumo de alcohol y drogas.


nÂş 1.159 â—? Martes 6 de marzo de 2012

13


14

Municipios

Martes 6 de marzo de 2012 ● nº 1.159

Los forestales desmantelan tres vías de escalada en la Sierra de Hoyo HOYO DE MANZANARES.- Al estar cerca de las zonas de nidificación de especies protegidas podrían haber puesto en peligro la reproducción de estas aves REDACCIÓN Hoyo de Manzanares

Los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid retiraron recientemente tres vías de escalada en la Sierra de Hoyo, dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, por estar muy próximas a nidos de especies protegidas. Las vías de escalada eran de reciente instalación y, según la legislación vigente en el Parque Regional, no está permitida la perforación con buriles para colocación de chapas y clavos de expansión para abrir vías nuevas. No obstante, el cambio de buriles o clavos oxidados por otros nuevos en las vías ya abiertas sí que podrá realizarse. Según han explicado desde el Gobierno regional, la práctica de la escalada en la Comunidad de Madrid ha ido en aumento en los últimos años “coexistiendo, a menudo, con las numerosas aves que utilizan zonas de roquedo donde ubican sus nidos en el periodo reproductivo, en las mejores repisas y posaderos, tratándose en la mayor parte de los casos de especies protegidas”. Si se realiza conforme a las limitaciones que se establecen, la escalada puede ser compatible con la nidificación de estas especies, pero

Forestales en la Sierra de Hoyo

si dicha actividad se realiza en las proximidades de los nidos o colonias durante el periodo de cría puede provocar el fracaso de la reproducción o, en el peor de los casos, facilitar el expolio de los pollos o huevos. Por eso no está permitida la instalación de nuevas vías de escalada en las zonas con mayor grado de protección y, cuan-

do se detecta esta práctica, se procede a desmantelar las nuevas guías, para lo que el Cuerpo de Agentes Forestales cuenta con un equipo especializado de trabajos en altura formado por 14 personas. Entre estas actuaciones, antes del comienzo del periodo de cría, los agentes junto con los directores de determinados espacios protegidos de la Comunidad, están señalizando adecuadamente las zonas, limitando el periodo de escalada durante la época de cría de algunas especies, compatibilizando así el uso del medio por parte de escaladores y aves en época de reproducción. Estos agentes, entre septiembre de 2011 y marzo de 2012, han desmantelado ya 14 vías de escalada y descenso en diversos puntos de la región. Además, durante realizaron un total de 120 ascensos, 50 de ellos a nidos de buitre negro situados en árbol para anillamiento, toma de datos y muestras de sangre para su identificación genética y 32 ascensos a nidos de otras especies (águila real, águila imperial, halcón peregrino, azor) por motivos tales como expolios, caídas del nido, fracasos en la cría o abandono de pollos por los progenitores. También trabajan en la construcción y reparación de plataformas de nidificación.

Artesanía de mujeres masai para celebrar la Semana de la Mujer en Collado Villalba COLLADO VILLALBA.- El programa de actividades se extiende hasta el 12 de marzo REDACCIÓN Collado Villalba

El Ayuntamiento de Collado Villalba, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha preparado diversos actos que se desarrollarán hasta el 12 de marzo. Las actividades se inauguraron ayer con la apertura del Encuentro de Mujeres Artesanas, quienes mostrarán al público y también venderán sus creaciones hasta el domingo, día 11, en la Sala El Pontón (Calle Real 28). En esta muestra, organizada en colaboración con la Asociación de Artesanas La Encina, se podrán adquirir todo tipo de artículos, incluidos artesanía de mujeres masai. La ONG Janbo Volunteeers coopera con esta iniciativa para financiar proyectos, entre los que destaca la construcción y mantenimiento de una ‘casa rescate’ para madres adolescentes o la puesta en marcha de un colegio de Educación Primaria en el poblado africano. Por otra parte, el programa de la Semana de la Mujer incluye charlas, conferencias, visitas, concursos, y competiciones deportivas, además de una expo-

sición, ‘Siempre adelante: mujeres deportistas’, que se puede ver en la Casa de Cultura. Entre otras cosas, el día 7, bajo el título ‘Superando obstáculos’, y organizado por el Consejo Local de la Mujer de Collado Villalba, en el Edificio Polifuncional se presentarán experiencias de mujeres que han destacado en diferentes ámbitos, como la cultura, educación, empresa o política. Además las mujeres empadronadas en Collado Villalba podrán disfrutar el día 8 en el Centro Acuático de clases de pilates y circuitos de tonificación y cardiovascular, y sesiones de hidroterapia en el SPA por solo 5 euros. La programación, al completo, puede consultarse en www.colladovillalba.es.


Cultura

nº 1.159 ● Martes 6 de marzo de 2012

‘La Capilla de los Benavente’, un trozo de Castilla y León en la biblioteca Miguel Hernández

Novedades y más servicios en la biblioteca Ricardo León

COLLADO VILLALBA.- La exposición fotográfica de

GALAPAGAR.- Se ha creado una sala de estudio y se ha instalado WiFi gratuita.

Jesús Ubal se puede visitar hasta el 15 de marzo REDACCIÓN Collado Villalba

La biblioteca Miguel Hernández de Colllado Villalba acoge estos días la exposición ‘La Capilla de los Benavente: La capilla de las maravillas’, una muestra fotográfica de Jesús Ubal sobre uno de los conjuntos arquitectónicos renacentistas más importantes de la provincia de Valladolid. La exposición fue inaugurada a finales de la semana pasada por el alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, el de Medina de Rioseco, Artemio Domínguez, y el presidente de la Casa de Castilla León en la Sierra, Domicia-

no Rodríguez, entre otras personalidades. Llamada por Eugenio d’Ors la Capilla Sixtina del arte castellano, la capilla de los Benavente se encuentra en la iglesia de Santa María de Medina de Rioseco, y fue un encargo de don Álvaro de Benavente en 1544, teniendo carácter funerario. Restaurada recientemente, destaca sobre todo por su decoración escultórica realizada por los hermanos Corral de Villalpando, Juan de Juni y Esteban Jordán, entre otros artistas. La exposición se mantendrá en la biblioteca Miguel Hernández hasta el 15 de marzo.

BREVES Carmen Bartolomé muestra sus esculturas y pinturas en El EScorial durante todo el mes de marzo Carmen Bartolomé expone por primera vez en el centro de exposiciones Castilla de El Escorial su obra artística, basada principalmente en la escultura y la pintura. Bartolomé presenta una exposición en la que muestra parte de su trabajo a lo largo de sus 20 años con distintos materiales, desde el barro, resina, piedra artificial y madera hasta el bronce. Todo dentro de un estilo figurativo en el que busca introducirnos en el mundo de los sentimientos para llegar a una visión espiritual del mundo y de la vida, principalmente a través de la figura de la mujer. Por ello, muestra su obra en el mes de marzo que el Ayuntamiento dedica a la mujer y la igualdad. La exposición se puede ver hasta el 29 de marzo y aquellos que lo deseen pueden también adquirir las obras que la pintora tiene a la venta.

Manuel del Pino presenta su producción pictórica en la sala Cristo del Buen Consejo de Becerril de la Sierra La sala de exposiciones Cristo del Buen Consejo de Becerril de la Sierra acoge hasta el 15 de marzo la obra del artista Manuel del Pino, un pintor cuyas estancias en Estados Unidos, Brasil, Centroamérica, Egipto, India o Vietnam han enriquecido sus conocimientos y su forma de manifestarlos. Los colores, las formas y ciertos emblemas y signos recuerdan a las culturas orientales, lo que en conjunto se traduce a un estilo muy personal, que también se alimenta de música, muy presente en su obra. Desde el canto gregoriano al pop-rock, una amplia paleta sonora se manifiesta en la obra de este artista cosmopolita que se puede visitar de lunes a viernes 8.00 a 21.00 horas y los sábados y domingos, 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 21.00 horas.

15

Además, se preparan nuevos clubes de fomento de la lectura y el cine REDACCIÓN Madrid

La biblioteca Ricardo León de Galapagar ha estrenado una nueva sala de estudio que permanecerá abierta de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas y los sábados de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Se trata dela primera vez que Galapagar ofrece este servicio durante el fin de semana, lo que la convierte, junto a la biblioteca Miguel Hernández de Collado Villalba, en una de las pocas opciones de los pueblos limítrofes para poder estudiar un sábado por la tarde. Para ello, aprovechando las dos salas que existían anteriormente en la instalación, se han creado dos espacios bien diferenciados: la sala general y la sala de estudio. La primera alberga ahora todo el fondo documental (tanto de adultos como para público infantil y juvenil) y está destinada al préstamo y devolución de documentos, a la lectura y al trabajo en grupos de pequeños, jóvenes y adultos que requieren un ruido relativo. Por el contrario, la sala de estudio está pensada para aquellas personas que necesitan trabajar con ordenadores portátiles, leer o estudiar con silencio absoluto.

Por otra parte, y respondiendo a una antigua demanda de los propios usuarios, se ha instalado WiFi gratuito, de manera que todos los que acudan a las instalaciones, previa presentación del carné de usuario, podrán conectarse a internet y complementar así su momento de estudio o lectura. Estas iniciativas se unen a otras que se han emprendido en el último año para difundir la pasión por la lectura entre los vecinos.

Así, recientemente se ha creado un club de lectura y se está dando forma a un club de lectura infantil dirigido a niños de entre 6 y 8 años y a dos clubes relativos al séptimo arte: el ‘Club del cine’, pensado para todos los públicos; y ‘Desayunos de cine para mayores’. Por otro lado, la Bebeteca acaba de cumplir su primer año y, para celebrarlo, amplía su horario y abrirá tanto por la mañana como por la tarde.


16

Clasificados

Martes 6 de marzo de 2012 â—? nÂş 1.159


Comunidad

nº 1.159 ● Martes 6 de marzo de 2012

17

La Comunidad refuerza los medios contra incendios forestales Aunque las temperaturas continuan siendo frescas, lo cierto es que la sequía por la que se está pasando incrementa el riesgo de que se produzca fuego en las áreas vegetales. De hecho, desde enero se han producido ya medio centenar de conatos REDACCIÓN Madrid

La Comunidad de Madrid ha reforzado los medios de extinción de incendios forestales ante el aumento de riesgo de incendios vegetales en la región por la ausencia de lluvias que se está sufriendo durante este invierno. La Consejería de Presidencia y Justicia ha dispuesto la movilización en alerta de medios de extinción que habitualmente se utilizan durante el verano. Así, las Brigadas Forestales de la Comunidad han reforzado su capacidad de pronto ataque en diez puntos de la región ante el riesgo de aparición de incendios, todos ellos lugares de abundante y especial vegetación forestal. En este sentido, se han movilizado para las labores de prevención

Se han registrado 50 conatos de incendio desde inicio de año Se refuerzan los medios de vigilancia forestal a consecuencia de la sequía

autobombas forestales pesadas, con carga para 3.500 litros de agua, en los retenes que hacen su labor en Alcalá de Henares, Somosierra, San Martín de la Vega, Puebla de la Sierra, El Berrueco, San Martín de Valdeiglesias, Robledo de Chavela, Cenicientos, Galapagar y Cercedilla. Además, la Consejería de Presidencia y Justicia ha dado indicaciones a las brigadas de no recurrir a la quema de los restos vegetales procedentes de las podas y

rastrilleo y labores selvícolas, sino optar por su eliminación con labores de astillado, con el fin de minimizar el riesgo de propagación del fuego por el estrés hídrico que sufre la masa vegetal. El Cuerpo de Bomberos, por otra parte, tiene dispuestas para su utilización inmediata las autobombas forestales con las que, habitualmente, suelen trabajar durante los veranos en la campaña contra los incendios forestales, el INFOMA. Este tipo de

vehículos ofrecen una mayor maniobrabilidad en los trabajos en el monte y, por sus características, pueden llegar a lugares de más difícil acceso que lo harían las autobombas rurales. En los dos primeros meses del año la Dirección General de Protección Ciudadana ha registrado ya un total de 50 conatos de incendios en terrenos vegetales, lo que triplica el índice medio anual en estas fechas. La rápida y eficaz actuación de bomberos y briga-

das forestales ha impedido que ninguno de estos brotes haya progresado. Todos ellos fueron apagados antes de que afectaran a una hectárea, por lo que técnicamente se consideran conatos. A pesar de la escasez de lluvia, las temperaturas no son tan elevadas como para que influyan de una manera determinante en el origen de estos conatos, por lo que, según los técnicos de la Dirección General de Protección Ciudadana, son las quemas de res-

tos vegetales, que generalmente llevan a cabo agricultores, los que pueden provocar los incendios. Por este motivo, se han extremado las precauciones para dar autorización a este tipo de quemas controladas y, aunque no se ha suspendido la tramitación de las mismas, la Dirección General de Protección Ciudadana se reserva el derecho de suspenderlas o aplazarlas en función de la meteorología o del riesgo del lugar donde se deban realizar.

Madrid, referente internacional en el tratamiento de residuos

Cerca de 200.000 madrileños se han beneficiado del Plan Renove de Calderas

La Comunidad de Madrid sirvió de guía a una comitiva sudafricana que visitó la planta de biometanización de Pinto para la reutilización de residuos sólidos urbanos

Se destinaron 20 millones en ayudas y se generó una inversión de 120 en el sector para su instalación

REDACCIÓN Madrid

La Comunidad de Madrid y su sistema de tratamiento deresiduos se han convertido en un referente internacional. El pasado viernes el Ejecutivo recibió la visita de una delegación del Gobierno de la provincia de Northern Cape, de Sudáfrica, que visitó la planta de biometanización de Pinto, donde han podido conocer in situ el proceso de tratamiento de los residuos y la moderna tecnología que emplea el Gobierno regional para mejorar su eficiencia y rendimiento, así como el funcionamiento de GEDESMA, sus planes de actuación y proyectos en la Comunidad de Madrid. El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Luis Asúa y la directora gerente de GEDESMA, Nerea Alzola,

acompañaron a la delegación sudafricana compuesta por la ministra regional de Medio Ambiente y Conservación, Sylvia Lucas; el ministro regional de Obras Públicas, David Rooi; el director general de Medio Ambiente y Conservación, Denver Van Heerden; y la subdirectora general de Medio Ambiente y Conservación, Mandla Ndzilli, así como varios asesores técnicos en Medio Ambiente, Conservación, Desarrollo Económico y Turismo. Esta región es una de las nueve provincias de Sudáfrica y tiene una extensión similar a Alemania, con una población superior al millón de habitantes. El Gobierno regional de Northern Cape posee un programa de ‘Gestión de Calidad Medioambiental’, uno de cuyos objetivos estratégicos es desarrollar e implantar planes integrados de gestión de residuos y apoyar a los

gobiernos locales para que proporcionen los servicios de gestión adecuados. Durante la visita el viceconsejero, Luis Asúa, les explicó que la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid se compone de nueve planes específicos para el reciclaje de cada uno de los tipos de residuos que se generan, con el objetivo de que el 100 por ciento de las basuras pasen por las plantas de tratamiento y recuperación antes de ir a vertedero. Así, se reducirá la cantidad y peligrosidad de las basuras generadas y habrá un aprovechamiento energético del metano obtenido por desgasificación de vertederos y biometanización. El viceconsejero además les recordó “el esfuerzo realizado por el Gobierno regional para implantar la recogida selectiva de basuras en todos los municipios madrileños”.

REDACCIÓN Madrid

Cerca de 200.000 madrileños se han beneficiado en los dos últimos años de las ayudas del Plan Renove de Calderas Individuales y de Salas de Calderas de la Comunidad de Madrid y han cambiado su antigua caldera por otra de condensación, de mayor rendimiento que los aparatos convencionales y más eficientes desde el punto de vista energético, lo que redunda tanto en el beneficio medioambiental de la región como en el económico de los usuarios. En este periodo, la Comunidad destinó 20 millones de euros en incentivos dentro de los Planes Renove de Calderas desde 2010, lo que se estima que ha generado una inversión en el sector de la instalación de calderas

superior a los 120 millones de euros. Tomando como familia media la compuesta por tres miembros, la sustitución de las calderas individuales realizadas en estos dos últimos años ha podido beneficiar a unos 150.000 ciudadanos de la Comunidad de Madrid, mientras que con la renovación de salas de calderas pertenecientesa comunidades de propietarios se habrán beneficiado más de 40.000 usuarios. Según el director general de Industria, Energía y Minas, Carlos López Jimeno, “mediante la tecnología de la condensación se consigue un mayor aprovechamiento energético al extraer el calor existente en los humos que las calderas expulsan a la atmósfera, función que no se realiza totalmente en una caldera convencional, aumentando así su rendimiento.


18

Martes 6 de marzo de 2012 ● nº 1.159

Tras el festín ante el Español, el Madrid prepara la siguiente cita Los jugadores y dirigentes del club blanco afrontan la semana con la moral por las nubes tras la gran actuación del conjunto de Mourinho el pasado fin de semana ante el conjunto ‘periquito’

Críticas al Madrid por no ceder el Bernabeu El alcalde de Bilbao lo califica de “vergüenza”

REDACCIÓN Madrid

El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, consideró una “vergüenza” que el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, “no haya hecho un esfuerzo” para acoger en el estadio del Santiago Bernabeu la final de la Copa del Rey que disputarán el Athletic Club y FC Barcelona el próximo mes de mayo. En una entrevista concedida a Onda Vasca, Azkuna consideró que es “una vergüenza que porque vaya a arreglar unos baños no nos dejen, y ahí debe haber algo más que yo desconozco”. REDACCIÓN Madrid

El Real Madrid afronta la semana con la tranquiliada de la distancia que le separa del Barcelona. El director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, se mostró “muy contento” tras la victoria (5-0) frente al Espanyol en el Bernabéu asegurando que todas las noticias “han sido buenas”, y que aunque queda una jornada menos y siguen los diez puntos de ventaja sobre el FC Barcelona, “cada vez es más difícil ganar los partidos”. “Yo creo que todas las noticias han sido buenas, marcó Cristiano e Higuaín, Kaka tuvo buen rendimiento y Özil en la primera parte ha sido brillante. El equipo estuvo concentrado y estamos muy contentos”, indicó Butragueño. El directivo también destacó la gran actitud del delantero Cristiano Ronaldo ya que pudo “marcar tres goles”, al igual que Gonzalo Higuaín, y que el resultado “pudo haber sido más” abultado. Además, habló de los registros goleadores del portugués. “Cristiano es admirable con su afán al equipo, pero en general el equipo está en un periodo de felicidad y nos permite ser optimistas”, aseguró al respecto, recalcando sobre la posibilidad del portugués de batir el récord de goles que le “llama la atención porque con estas cifras a lo largo de la historia” no sabía cuantos jugadores han llegado a ser ‘pichichi’ “jugando toda la temporada”. “Puede que bata su propio récord del año pasado”, advirtió. Por otra parte, Butragueño no quiere dar el título por conseguido. “Queda una jornada menos y con la misma distancia, pero cada vez es más difícil ganar los partidos, ya lo vimos en Vallecas. Tenemos un calendario difícil en abril y tenemos que estar preparados, no podemos conceder nada absolutamente pero no está terminada la liga”, aclaró. Respecto al viaje del entrenador del Real Madrid, José Mourinho, a Londres, el director de Relaciones Institucionales dijo que a “una persona tan famosa en cualquier parte del mundo si sale a la calle alguien le va conocer”, pero reiteró que fue debido a “asuntos privados”. “Nosotros estamos en una situación en la que sentimos que si el equipo continúa así en la liga tenemos posibi-

lidades de ganarla y en la ‘Champions’ es el objetivo. Los rumores pertenecen a la sociedad y tenemos que estar centrados en lo que nos interesa, en la liga y en la Copa de Europa”, prosiguió. Por último, hizo referencia a la visita del presidente de la UEFA, Michel Platini, para ver el encuentro frente al Espanyol. “La relación es muy cordial. También somos dos hombres de fútbol, con la institución y el presidente la relación es fluida y por supuesto con la UEFA”, concluyó.

Felicitaciones a Higuaín El segundo técnico del Real Madrid, Aitor Karanka, quiso elogiar a Gonzalo Higuaín, tras el doblete conseguido por el argentino ante el Espanyol, asegurando que, como ya dijo José Mourinho en la rueda de prensa previa al choque, “el ‘Pipita’ es uno de los mejores delanteros del mundo”. “Todo el mundo lo ha visto, el míster ya lo dijo, que era uno de los mejores. Es un jugador con un carácter especial. Cuando la cosa va bien, está alegre pero, cuando le va mal, se le nota. Hoy está contentísimo"” comentó Karanka sobre el argentino en rueda de prensa, donde sustituyó una vez más al luso. El vitoriano también tuvo palabras para otro de los que el pasado domingo contribuyó a la goleada blanca, Kaká. “Es otro de los que se le ve en la cara. Cuando le sale todo es un espectáculo. El otro día no tuvo su día, pero aquí en el Bernabéu se siente cómodo y da gusto verle”, afirmó. Sobre el mal partido de Carvalho y su sustitución nada más comenzar la segunda mitad, el segundo de Mourinho habló de “precipitación” del jugador, pero recalcó “lo importante que es para el equipo”. “Llevaba tiempo sin jugar y muchas veces, cuando quieres demostrar más de lo que puedes, puede pasar esto, que te precipitas. Pero todavía quedan partidos importantes y lo principal es que se sienta arropado por todos”, zanjó. Por último, el vasco, que no quiso explicar los motivos de su comparecencia en rueda de prensa en sustitución de Mourinho, que sí habló en la previa, comentó los motivos por los que el canterano Álvaro Morata no juega más partidos con el primer equipo. “Es mejor que juegue en el Castilla; por él y para que el Castilla suba de categoría”,

Higuaín quiere seguir en racha El delantero argentino del Real Madrid, Gonzalo Higuaín, se mostró “muy contento” con los dos goles que marcó para su equipo, pero sobre todo con la victoria “contundente” ante el Espanyol que les permite “seguir con la diferencia” de puntos respecto al FC Barcelona. “Estoy muy contento, teníamos que ganar y seguir con la diferencia de puntos. Hemos ganado con la contundencia que no habíamos tenido en otros partidos y estamos contentos”, señaló Higuaín. El ‘Pipita’ cree que hay que ir “partido a partido” para ir “cumpliendo los objetivos”. “Pero lo importante es seguir ganando”, manifestó al respecto. Por otra parte, Higuaín que suplía a un Benzema ausente por lesión se alegró por haber marcado dos goles importantes para su ánimo. “La verdad es que los goles a uno siempre le vienen bien, pero lo importante era ganar y ayudar al equipo”, afirmó el atacante que no quiso entrar en polémica y que únicamente quiere “disfrutar de estos buenos momentos, que no son muchos”.

Platini felicita a España por su política antidopaje En una reunión en el CSD

Cristiano sigue como ‘pichichi’

REDACCIÓN Madrid

El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, continúa al frente de la clasificación de máximos goleadores de la Liga BBVA tras su gol en la victoria del equipo blanco ante el Espanyol (2-0), por lo que aumenta su diferencia con respecto a Leo Messi (FC Barcelona). Cristiano Ronaldo batió a Kiko Casilla en el minuto 23 del partido ante el Espanyol y sumó su trigésimo gol de la temporada, por lo que aventaja a Messi en tres goles ya que el argentino no pudo disputar por sanción el encuentro que ganó su equipo al Sporting (3-1). Los grandes perseguidores del portugués y del argentino no pudieron realizar una gran jornada y sólo Gonzalo Higuaín (Real Madrid), con un doblete, fue capaz de ver portería y se sitúa con un total de 16 goles, uno más que Radamel Falcao (Atlético de Madrid). En cuanto a la lucha por convertirse en el máximo goleador nacional, el jugador del Rayo Vallecano Miguel Pérez ‘Michu’ empató a 13 goles con Fernando Llorente (Athletic Club), tras los dos goles que metió en la victoria de su equipo ante el Racing (4-2).

El presidente de la UEFA, Michel Platini, felicitó ayer a España por su política antidopaje y expresó su preocupación por la delicada situación económica que están atravesando algunos clubes europeos, durante una reunión en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) con su presidente, Miguel Cardenal. El encuentro duró cerca de 45 minutos y en el que repasaron asuntos de actualidad que afectan al fútbol europeo. Según informó el CSD en una nota, los tres dirigentes dialogaron sobre la preocupación de la UEFA por la situación financiera en los clubes europeos, expresaron la necesidad de defender el equilibrio y la solidaridad entre las Federaciones internacionales con mayores recursos y aquellas que cuentan con menores.


Deportes

nº 1.159 ● Martes 6 de marzo de 2012

19

Youness Ait Hadi ganó por tercer año consecutivo ‘La Tragamillas’ Las calles de Collado Villalba se llenaron de deportistas el pasado domingo REDACCIÓN Collado Villalba

Oropesa del Mar albergará los cuartos de la Davis La ciudad castellonense acogerá entre el 6 y el 8 de abril el partido entre España y Australia REDACCIÓN Madrid

La ciudad castellonense de Oropesa del Mar albergará los cuartos de final de la Copa Davis entre España y Austria, que se disputarán del 6 al 8 de abril, según confirmó ayer la Real Federación Española de Tenis (RFET) en su ‘twitter’ oficial. La pasada semana, la RFET informó de que había propuesto a la Federación Internacional (ITF) la candidatura de Oropesa, y este lunes ha informa-

do de que la localidad levantina ha sido aprobada para albergar dicha eliminatoria. España, defensora del título, superó a Kazajistán por 5-0 en Oviedo, mientras que Austria se impuso en casa a Rusia por 32 en la primera ronda de la competición. Será el quinto enfrentamiento entre ambos países, con una única victoria española lograda en 1979. El último precedente fue en 1995, cuando Austria, liderada por Thomas Muster, se impuso por 4-1 en Viena.

Un año más, deportistas y aficionados salieron a las calles de Collado Villalba para celebrar una nueva edición de una de las pruebas deportivas más populares de la Comunidad de Madrid, ‘La Tragamillas’. El atleta marroquí de la AD Marathon, Younes Ait Hadi, conquistó la triple corona en la Tragamillas. Por tercer año consecutivo, Ait Hadi ganó la Media Maratón de Collado Villalba con un tiempo de 1 hora, 6 minutos y 55 segundos. Batió la plusmarca de la prueba, que él mismo ostentaba en la edición anterior, y se llevó un premio de 500 euros. Le iguieron en la categoría masculina Rodrigo Ares Mateos con un tiempo de 1h11’55’’ y Javier Acedo Morera 1h13’’. En categoría femenina, Sonia Martín quedó triunfadora con un tiempo de 1 hora, 31 minutos y 23 segundos. Le siguieron Marine Le Toulouzan con un tiempo de 1h32’03’’ y tercera posición Marta Najarro con un tiempo de 1h32’09’’. El alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez dio la salida a esta prueba, organizada por el Club El Castillo de Villalba, en colaboración con el Ayuntamiento, e hizo entrega de los tro-

Los amantes del deporte pasaron una estupenda jornada dominical

feos a los atletas ganadores, con demás miembros de la corporación. De los 1.600 dorsales que iniciaron la carrera, 1.391 corredores llegaron a la línea de meta en tiempo de control. La sexta Media Maratón fue un éxito y acompañó la meteorología, porque en el transcurso de la com-

petición no llovió y los atletas disfrutaron con los 10 puntos de animación que había en carrera. La banda villalbina Rock Service se llevó el premio a la mejor animación de la carrera que organizó la Concejalía de Juventud, según votación de los propios participantes.

Fernando Alonso termina la pretemporada con el segundo mejor tiempo en Montmeló

Repsol presentó el sábado al equipo de MotoGP en Madrid

La temporada se iniciará dentro de dos semanas en el circuito de Albert Park de Melbourne (Australia)

Stoner, Pedrosa, Marc Márquez y Maverick Viñales encabezaron la presentación de los pilotos que esta temporada vestirán los colores de la compañía energética REDACCIÓN Madrid

REDACCIÓN Madrid

Fernando Alonso (Ferrari) finalizó su puesta a punto para el Mundial de Fórmula 1, que comienza el próximo 18 de marzo en Australia, con el segundo mejor tiempo de los últimos entrenamientos en el Circuito de Montmeló, por detrás del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus). El asturiano mantuvo el segundo mejor crono que había marcado durante la mañana, a 0.220 segundos del finlandés, en una jornada que sirvió para probar el rendimientos de sus neumáticos y en la que el actual campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), casi no pudo rodar. Vettel sólo pudo estar en pista durante quince vueltas durante

la mañana por unos problemas en el alerón de su monoplaza y durante diez minutos por la tarde. Además, el piloto germano firmó el peor tiempo de entre todos los pilotos (1.23.608). El dominador de la sesión fue el excampeón mundial Kimmi Raikkonen, que con un tiempo de 1.22.030, la mejor marca de la semana, mostró las posibilidades de que la escudería Lotus se cuele entre las mejores. Su compañero, el francés Romain Grosjean, había dominado los entrenamientos del jueves y el viernes. Los excampeones Lewis Hamilton (McLaren) y Michael Schumacher (Mercedes) no pudieron pasar de la sexta y la octava posición. Desde el 16 al 18 de marzo, los pilotos pelearán por el título de campeón de pilotos y de escuderías.

El Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid se llenó el pasado sábado con más de 9.000 personas que disfrutaron de la presentación del Equipo Repsol 2012. Los integrantes del Repsol Honda Team de MotoGP, Casey Stoner y Dani Pedrosa, así como Marc Márquez y los pilotos Repsol de la categoría de Moto3, encabezados por Maverick Viñales y Miguel Oliveira, han sido los protagonistas de un gran espectáculo de música, luces y magia. El acto ha culminado con la aparición inesperada del piloto australiano, vigente Campeón de MotoGP, encima de la nueva Honda RC213V. Repsol afronta esta temporada con aspiraciones de ganar en todas las categorías en las que estará presente. Para ello, contará con los mejores pilotos: Casey Stoner, Dani Pedrosa (MotoGP), Marc Márquez (Moto2), Maverick Viñales, Miguel Oliveira, Álex Rins (Moto3), Álex Márquez, María Herrera, Francesco Bagnaia, Lorenzo Baldassarri (Campeonato de España de Velocidad), Toni Bou y Takahisa Fujinami (Trial). Los miles de aficionados congregados en el Palacio de Deportes de la Comunidad de

Madrid escucharon en primera persona las opiniones y sensaciones de las estrellas del Mundial de Motociclismo. Tres campeones del Mundo, Casey Stoner, Dani Pedrosa y Marc Márquez, y tres de los pilotos más prometedores del panorama internacional, Maverick Viñales, Miguel Oliveira y Álex Rins, han posado juntos por primera vez antes del inicio de la temporada en Catar, el próximo 8 de abril. En este acto, no han faltado tampoco dos jóvenes promesas, como Álex Márquez y María Herrera, que defenderán los colores de Repsol en el Campeonato de España de Velocidad (CEV) de Moto3. La presentación del Equipo

Repsol 2012 fue el prólogo de la cuarta prueba del Campeonato del Mundo FIM de X-Trial, en el que compiten los también pilotos Repsol Toni Bou, diez veces Campeón del Mundo y líder de la clasificación general después de tres victorias consecutivas, y Takahisa Fujinami.Y es que Repsol está presente en el mundo del patrocinio deportivo desde 1969. Durante estos más de 40 años, la compañía energética se ha consolidado como uno de los referentes de la alta competición, dejando de ser sólo un patrocinador para convertirse en un símbolo de innovación, tecnología y excelencia, así como en una cantera de pilotos excepcionales.


20

Ocio

Martes 6 de marzo de 2012 ● nº 1.159

Ana Torroja inició el pasado fin de semana su gira de teatros ‘Soy’ La cantante actuará en distintas capitales españolas en un espectáculo “más íntimo”

El cómic protagonista de un libro y una exposición en el Insituto Cervantes Se hace un recorrido histórico desde su nacimiento a principios del siglo XX

REDACCIÓN Madrid

La cantante Ana Torroja inició el pasado sábado en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar,Almería, una exclusiva gira de teatros por las principales capitales en la que presentará lo mejor de su repertorio en un ambiente íntimo y personal. Desde que comenzara su carrera en solitario en 1997, Torroja ha grabado cinco álbumes que incluyen canciones de éxito como ‘A Contratiempo’, ‘No Me Canso’, ‘Sonrisa’ o ‘Habitación Helada’. En este punto de madurez artística, ha querido acercarse a su público interpretando sus grandes temas en un formato más reducido, con

la calidez de los teatros, tras años de actuaciones en grandes recintos. Roquetas de Mar fue el pasado fin de semana el punto de partida de ‘Soy’, su nueva gira, la primera que realiza extensamente por teatros, un formato “más íntimo”, pues le apetecía “la cercanía con el público, sin dejar de tener fuerza”. Los conciertos combinarán canciones de su etapa en solitario, como el tema que titula y abre el show, y otra nutrida representación de su pasado con Mecano. El vestuario, diseñado por Chaumen, oscila “entre el glamour, la nostalgia y el futuro”, evitando faldas muy cortas, sobre todo con su nuevo escenario, compuesto de placas de color negro cristalino.

Proponen a Shakira para uno de los premios Príncipe de Asturias Iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Ribadedeva

REDACCIÓN Madrid

El libro ‘1001 cómics que hay que leer antes de morir’ (Grijalbo) rinde homenaje al género de la novela gráfica a través de un recorrido histórico desde su nacimiento, a principios de siglo XX, hasta nuestros días, con Tíntín, Marvel y el manga como protagonistas. A través de 960 páginas, esta publicación, editada por Paul Gravett, ofrece una guía del llamado “noveno arte” desde sus primeros tebeos hasta las últimas obras clave de 2011. En este libro han trabajado 67 expertos de 27 países, por lo que pretende dar una visión global del género, aunque la mayor producción se encuentra en Japón, Estados Uni-

dos y Europa. Por ello, en esta edición no falta Francisco Ibáñez y su creación Mortadelo y Filemón, ni doce de los títulos publicados por Alan Moore o los once de Jack Kirby, así como El gato Fritz de Robert Crumb o los dibujos de Freak brothers. Según explica Grevett en el prólogo, la segunda mitad de este libro está dedicada casi en exclusiva a la producción de cómics de los años 90. Esto se debe, por un lado, al impacto provocado por las mujeres creadoras que aparecieron a finales de los 80, encabezadas por Marie Duval. Además, en palabras del fundador del festival internacional ‘Comica’, internet ha permitido a los dibujantes expresarse en la red sin necesidad de recurrir a la impre-

sión y distribución de sus creadores, lo que ha contribuido a que crezca el número de lectores. El cómic ha dejado de ser un género relegado a los niños para ser considerado un fenómeno donde se encuentran los mejores dibujantes y autores en suportes tan diferentes como las historietas, las novelas gráficas, las tiras cómicas y otras formas de creación artística que cada vez atraen a más lectores. Incluso el Instituto Cervantes ha abierto sus puertas a este género con la exposición ‘Max. Panóptica 1973-2011’, una retrospectiva del dibujante Francesc Capdevila, quien se esconde bajo el nombre de Max. La exposición se podrá visitar en el centro de Madrid hasta el próximo 13 de mayo.

Último adiós al cómico Quique Camoiras en Pozuelo de Alarcón El actor madrileño falleció a los 84 años a causa de un derrame cerebral REDACCIÓN Pozuelo de Alarcón REDACCIÓN Madrid

El Ayuntamiento asturiano de Ribadedeva ha impulsado por unanimidad la nominación al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012 de la artista colombiana Shakira y sus Fundaciones por promover la atención de la infancia mas desfavorecida. La cantante colombiana Shakira y su labor solidaria, efectuada a través de las Fundaciones Pies Descalzos y ALAS (América Latina en Acción Solidaria) promovidas por la artista latinoamericana, serán candidatas a los Premios otorgados por la Fundación Príncipe de Asturias para el año 2012 en las modalidades de Cooperación y Concordia. La iniciativa parte del Ayuntamiento de Ribadedeva en Asturias e impulsada por el Portavoz

Municipal del Partido Popular en dicho Consistorio, Néstor Laso, la cual ha sido secundada unánimemente por el resto de fuerzas políticas municipales, PSOE y Foro Asturias. La Presidenta Ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos y actual Secretaria General de Unasur (Uníon de Estados Sudamericanos), María Emma Mejía, ha trasladado el agradecimiento tanto en nombre de la Fundadora como de todos los que trabajan día a día en las organizaciones solidarias propuestas a los Premios, por la iniciativa del municipio asturiano y español. Shakira además es Embajadora de la Unicef, Asesora del Gobierno americano en materia de Educación para los Hispanos y reciéntemente ha sido condecorada por el Gobierno francés con la Orden de Caballero de las Artes y las Letras.

Aunque la familia había pedido una despedida íntima, lo cierto es que prensa y numerosos amigos conocidos acudieron para dar su último adiós a Quique Camoiras. Entre lágrimas, sus hijos agradecían, no obstante, el cariño de la gente y los medios. Pozuelo de Alarcón fue el municipio elegido por los hijos y viuda de Quique Camoiras para despedir al veterano actor, fallecido el pasado viernes a causa de un derrame cerebral del que no pudo salir. A los 83 años, el cómico, considerado uno de los últimos grandes de la comedia española, era despedido por sus hijos, Natalia y Enrique, y su viuda, Natividad. Camoiras, que actuó por última vez en 2007, padecía desde hace tiempo “un cuadro respiratorio complicado”, que se

sumaba a la diabetes. Su esposa, Natividad, y sus hijos, Quique y Natalia, decidieron llevarle al hospital el día 22 de febrero porque se encontraba “muy mal” y allí les comunicaron que se trataba de un derrame cerebral del que no le pudieron operar debido a su deteriorado estado de

salud. La obra ‘Y este hijo... ¿de quién es?’ fue el último trabajo de un actor que participó en medio centenar de películas y más de 170 programas de televisión, además de actuar “en todos los teatros de España”, como él mismo dijo cuando se retiró. También afirmó entonces que quería ser recordado como “un cómico que quiso hacer reír”. Camoiras fue sobre todo un habitual de la comedia y de la revista. Pisó por primera vez un escenario a los diez años, como bailarín de claqué, y la Guerra Civil la vivió en Madrid y Valencia, donde actuó para el denominado Socorro Rojo Internacional. En Valencia trabajó en el llamado Patronato, grupo de aficionados al teatro, y ya de vuelta en Madrid, en 1939, debutó en el teatro Fontalba en un espectáculo de variedades, zarzuela y clásicos.


Ocio

nº 1.159 ● Martes 6 de marzo de 2012

21

Pastora Soler cantará la balada ‘Quédate conmigo’ en Eurovisión La cantante representará a España en el Festival que se celebrará el próximo 26 de mayo en Baku (Azerbaiyan) Ohlsson para lucimiento de la cantante y que desde un primer momento resultó la clara favorita para los ‘eurofans’. Las otras dos candidatas eran la muy discotequera ‘Tu vida es tu vida’ (56 puntos) y el medio tiempo ‘Ahora o nunca’ (52 puntos).Durante la gala se pudieron ver varios mensajes grabados de otros artistas en apoyo a Soler, como Bisbal que alentaba a la sevillana. “Tú no eres un invento, tienes una gran voz y eres una gran cantante”, le dijo Raphael en otro de esos mensajes. Toda la gala estuvo diseñada para lucimiento de Pastora Soler. Durante la misma se recordó al fallecido Luis Sanz descubridor de la representante de Eurovisión 2012. Además, también acudieron a plató su marido y su sobrina. Junto a ella cantaron dos buenas amigas, Vanessa Martín y Malú. En el programa participaron también Sergio Dalma y Bustamante que además de cantar recordaron sus experiencias en el festival de la canción europeo. Me trae tantos recuerdos... Han pasado 21 años", recordó Dalma. Ahora sólo queda esperar a los arreglos de la canción y a la coreografía para triunfar.

REDACCIÓN Madrid

La balada ‘Quédate conmigo’, será la canción que finalmente represente a España en Eurovisión de la mano de Pastora Soler. A pesar de que hace unas semanas la propia página oficial que RTVE dedica al certamen informaba de que el sencillo preferido por los internautas era ‘Ahora o nunca’, fue ‘Quédate conmigo’ la que se ha llevado el gato al agua. 72 puntos consiguió en la gala que emitió TVE1 ‘Quédate Conmigo’ la balada que interpretará Pastora Soler en Bakú (Azerbayán) en el próximo festival de Eurovisión que se celebrará en el mes de mayo. La sevillana, visiblemente nerviosa a lo largo de la gala, reconoció que era su canción “favorita” y que estaba muy contenta con la elección. Los 72 puntos fueron la suma de los votos telefónicos del público y de los miembros del jurado, compuesto por los cantantes Soledad Giménez y Franco de Vita y el productor Óscar Gómez. ‘Quédate conmigo’ es una balada compuesta por Thomas Gson, Erik Bernholm y Tony Sánchez-

Pastora Soler confesó que la canción era “su favorita”

Una biografía desvela los detalles de la vida de Amy Winehouse

Bolivia pide las monedas del Odyssey acuñadas en el país Se une así a la petición de Perú y Ecuador

Mecerdes Villena publica la biografía de la artista fallecida en julio de 2011

REDACCIÓN Madrid

“Siempre he soñado con tener una vida normal”, explicaba la polémica Amy Winehouse antes de morir por una sobredosis de alcohol. Mecerdes Villena publica la biografía de la artista fallecida en julio de 2011, ilustrada con más de 70 fotografías a todo color y documentada con numerosas y sinceras declaraciones de la propia artista y de familiares y amigos. Bajo el título, ‘Un homenaje a la diva del soul del siglo XXI’, publicado por Libros Cúpula, este volumen recorre la trayectoria de la joven compositora desde su infancia y formación,su éxito mundial y su desaparición. !Mi intención es componer canciones lo más sinceramente posible sobre cosas que me suceden,

y espero que la gente se identifique con ellas”, explicó en este libro la artista, ganadora de cinco premios Grammy, y quien tras su prematura muerte, en julio del 2011, volvió a encumbrar sus canciones a los números uno de las listas de los más vendidos. Con esta obra, Mercedes Villena pretende rendir homenaje a una cantante cuyas aptitudes vocales excepcionales le valieron el reconocimiento tanto de la crítica como del público y ya ha pasado a formar parte del ‘club de los 27’ (artistas que murieron a los 27), entre los que se encuentran Kurt Cobain y Janis Joplin. “Si muriera mañana, sería una chica muy feliz. He cumplido todos mis sueños”, señalaba la propia Amy Winhouse, quien debutó a los 20 años de edad de

la mano del cantante Tyler James, compañero de Winehouse en la Sylvia Young Theatre School, de donde fue expulsada cuando tenía 16 años. James se puso en contacto con la discográfica A&R, a quien cedió una demo con algunas de sus canciones, una decisión que posibilitó la firma de Winehouse con Island Records, donde publicó en 2003 su album de debut, Frank, una pieza que le valió una nominación al prestigioso premio Mercury un año después. El álbum, publicado en octubre de 2006, le valió cinco premios Grammy, empatando con Lauryn Hill, Alicia Keys, Beyoncé Knowles, Norah Jones, y Alison Krauss como la segunda intérprete femenina más premiada en una sola gala,y se convirtió en el disco más vendido en Reino Unido en 2007. En Estados Unidos, a finales del verano de ese año, ya había vendido más de un millón de copias. El 5 de diciembre salió a la luz un álbum póstumo de la cantante,’ Lioness: hidden treasures’ cuenta con doce canciones y muestras elegidas por los productores Mark Ronson y Salaam Remi, que trabajaron con Winehouse. Incluyen ‘Body & Soul’, su última grabación de estudio y un dueto con Tony Bennett, que también apareció en su último álbum. El tema ha sido candidato a un Grammy en la categoría de mejor actuación pop en dúo o grupo.

REDACCIÓN Madrid

El Gobierno del presidente boliviano, Evo Morales, pidió a España las monedas rescatadas por la empresa estadounidense Odyssey de la fragata ‘Nuestra Señora de las Mercedes’ que fueron acuñadas en la Casa de la Moneda de Potosí, sumándose así a Perú y Ecuador que en los últimos días han hecho demandas similares. El ministro de Cultura de Bolivia, Pablo Groux reveló, en declaraciones a la prensa, que hace dos días sostuvo una reunión con el embajador español en La Paz, Ramón Santos, para conversar sobre la posibilidad de que regrese a Bolivia parte del tesoro porque “muchas de esas monedas fueron acuñadas en Potosí”. Según reveló, España esta-

ría estudiando la posibilidad de que las casi 600.000 monedas de plata y oro sean compartidas con unos 30 museos españoles y latinoamericanos. Perú anunció recientemente que no renunciará a su deseo de recuperar las casi 600.000 monedas de oro y plata, así como otros objetos que fueron encontrados en el fondo del mar por la empresa estadounidense Odyssey en el año 2007 y que hace unos días fueron trasladados a España. El tesoro pertenecía a la nave española ‘Nuestra Señora de las Mercedes’, que naufragó en el año 1804. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, propuso el miércoles al Gobierno de Ollanta Humala reclamar de manera conjunto las piezas de ese tesoro, pues considera que esas monedas pertenecen a los latinoamericanos.


22

Televisión

LA 1 06:00 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15

17:10

Martes 6 de marzo de 2012 ● nº 1.159

LA 2 Noticias 24H Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón Telediario El tiempo Amar en tiempos revueltos: Armenteros se

06:00 06:30 07:00 07:55 08:00 08:55 09:00 09:30 10:00 11:00

enfrenta a Rocío, disgustado por los consejos que le dio a Cecilia. Cielo rojo: Don Gonzalo permanece en el hospital víctima de la malvada Doña Loreto.

12:00 13:40 14:40 15:35 16:05

ANTENA 3 TVE es música That's English La pradera Biodiario Animales como nosotros Biodiario Babel en TVE Aquí hay trabajo La aventura del saber l Los Alpes, el reino del águila real Para todos La 2 La noche temática El error de Napoleón Saber y ganar Grandes documentales: Los alpes, el reino del águila real y Bohemia, un año en el pantanal.

17:55 18:55 19:00 19:30 20:00 20:30 20:35

Rolling Stone Exile on Main Street Biodiario La España sumergida Para todos La 2 Programa de mano La felicidad en 4 minutos Frasier: Atreverse a ir donde ningún hombre ha ido

18:30

La casa de al lado: Eva le pide a Carola que le ayude a sacar a Renato de la depre sión en la que se encuentra

19:30 20:30

+Gente: Gente Desafío Champions: Arsenal F.C.-A.C.Milan

22:40 23:30 00:30 01:00 02:40 05:00

Españoles en el mundo: Madeira. Destino: España Repor La noche en 24H TVE es música Noticias 24H

21:00 21:50 22:00

Virgilio Leret, el caballero de azul Sorteo Bonoloto Versión española: Bicicleta,

10:25 12:00

00:15 00:45 01:40 02:00

12:30 14:00

La ruleta de la suerte Los Simpson: Hogar sin

04:30

El día después 12:00 Cine: Linterna Verde: Pri- 12:30 mer vuelo Cine: Un cuento chino Saturday Night Live:

14:45 15:00 17:00 17:35

19:00

Fólleme, señor Drecker o No vayamos a la cárcel

19:35 20:50 21:25 22:00 00:35 01:00 04:15 04:45

06:30 09:00

Informativos Telecinco El programa de Ana Rosa

07:00 08:15 09:10 11:30

La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: ricos y famosos

12:30

Al rojo vivo Debate

Homer y El alcalde y la mafia.

15:00 15:40 16:00 16:15

Noticias Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero 09:30 Bandolera: Adolfo acepta colaborar con Sara para hacer fracasar el golpe de Estado.

17:15

El secreto de Puente Viejo: Pepa presiona a Olmo para conseguir el dinero que necesitan Emilia y Alfonso.

18:30 19:45 21:00 21:30 21:40 21:45

Ahora caigo Atrapa un millón: Invitado, Alonso Caparrós. Noticias Deportes El tiempo El hormiguero: Invitado, Santi Millán

22:30 00:15

12:30 14:00 14:50 15:45

18:30 20:00 20:45 21:30 22:30

Alerta Cobra: La última oportunidad, Blindado fuera de control y Nombre en clave: Tigre.

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle: Una comida de muerte, Te mato y te remato y Un juego mortal. NCIS Los Ángeles: Vivir el momento y Viaje al pasado

12:45 14:30 15:00 15:45

Noticias Cuatro Deportes Cuatro El cubo Terra Nova: Anochecer. Jim lleva a Zoe a la oficina de Tay lor para mostrarle una base de 20:00 datos visual. Además, La 20:55 prueba. 22:00

Toledo: Traición Cine: Jane acorralada. EE.UU., 2001. Acción. Int.: Teri Hatcher, Trevor Blumas.

01:30

TVE es música

00:15 01:45 02:30

Sin rastro: Deja vu Repeticiones

INTERECONOMÍA

08:00 La hora de los filiales 10:00 La Liga: Real Madrid-Espan10:30 yol 12:00 12:30 13:00

Punto pelota Teletienda El gato al agua Toma Medicina El informativo de las 12:30 Dando caña

Saturday Night Live: Ryan Pétalo carmesí, flor blan ca: Episodio 2 NBA Live Cine: ¿Cómo sabes si...? Piezas: La hija del Grúfalo Documental: Documenting Documenta. El Bulli en Kassel Hung (Superdotado):

TELECINCO LA SEXTA

rragos verdes

Mujeres y hombres y viceversa De buena ley 13:55 Informativos Telecinco 15:00 Sálvame diario 15:30 16:15 18:00 19:55 20:55 21:30 22:25 Pasapalabra Informativos Telecinco Tú sí que vales Gran Hermano 12+1.

La Sexta Noticias La Sexta Deportes El millonario Bones Navy: investigación criminal La Sexta Noticias La Sexta Deportes El intermedio El taquillazo: Resacón en Las Vegas

02:45

Invasión jurásica: Matt viaja a través de una anomalía 02:30 al Londres victoriano. 04:00

Cuatro Astros

05:00

14:00 15:15 17:40 18:00 20:00 20:50 21:15 21:30 22:00

Fiebre Maldini Louie : Episodio 2 El Séquito: El penúltimo Cine estreno: Pequeñas mentiras sin importancia Sex pópuli: El sexo Sentido NBA Taller Canal+: Rodrigo Cortés 23:00 Cine: No tengas miedo 02:00 05:00

Marca Center Futboleros Basket & Roll Fútbol de leyenda Marca Center Basket & Roll Basket & Roll NBA Real La noche del boxeo

Futboleros Directos a tu corazón Teletienda

15:00 15:50 15:55 16:00 18:00 20:00 20:30 21:25 21:30 21:35 22:00 00:00 02:30

El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda

Locos por ganar Infocomerciales Fusión sonora

01:55 02:30

¿Quién vive ahí? Astro TV

Concha García Campoy: “Con vuestro apoyo me estoy recuperando” Se recupera tras serle detectada una leucemia REDACCIÓN Madrid

Reynolds / Lady Gaga

13:35

El zapping de surferos Top Gear

La 2 Noticias El error de Napoleón Conciertos de Radio 3 La noche temática: Células madre, una nueva esperanza. Incluye: La fuente de la vida, Mi padre, mi hermano y yo y Un cordón vital.

Gerard Butler / Shakira

12:45

07:00 Las noticias de la mañana 07:30 Espejo público Karlos Arguiñano en tu coci na: Pastel de remolacha y espá-

cuchara, manzana.España, 2010. Dir.: Carlos Bosch.

CANAL PLUS MARCA TV 08:00 09:05

CUATRO

06:15 09:00 12:00

La periodista, que se recupera tras serle detectada leucemia en Navidad, ha agradecido de nuevo el ánimo de sus seguidores y amigos: “Con vuestro apoyo me estoy recuperando”. El pasado día 27 de enero fue concretamente la última aparición en la conocida red social de la presentadora de Telecinco. Aquel día, Campoy cumplió con su promesa de ir informando tras revelar ella misma que padece esta grave enfermedad. La presentadora del Matinal de Telecinco, que se incorporó a la plantilla en enero de 2011, también ha aprovechado para mandar “mil besos” a compañeros y conocidos como Josto Maffeo, Máxim Huerta, Juan Serrano, Amalia Enríquez o Fernando Jerez.


nÂş 1.159 â—? Martes 6 de marzo de 2012

23


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.