El Telégrafo. Miércoles, 28 de marzo de 2012.

Page 1

Miércoles 28 de marzo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.169

Distribución Gratuita

de martes a viernes

Diario independiente

29-M: Mañana Huelga General Página 10


2

Reportaje

Miércoles 28 de marzo de 2012 ● nº 1.169

“WE ARE TH(E

J.A.T. Madrid

La ‘II Cumbre de Seguridad Nuclear’ concluyó ayer en Seúl con el compromiso de mantener un mundo seguro en la materia, reduciendo el material atómico de uso civil y el combate al terrorismo nuclear. Los líderes de los 53 países participantes en la reunión de dos días se comprometieron a construir un mundo más seguro sin el terrorismo nuclear y con menos material atómico, como uranio altamente enriquecido, usado en la producción de bombas atómicas. La reunión terminó con la firma de la ‘Declaración de Seúl’, que entre otros puntos anima a las naciones a minimizar el uso de uranio para las armas para fines del 2013, según un informa la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap. Además, este documento fija para el año 2014 la fecha límite para poner en vigor la enmienda de la ‘Convención para la Protección Física de Materiales Nucleares’ (CPFMN), un pacto global para la protección física de materiales nucleares durante su transporte internacional. La CPFMN establece un marco para la cooperación en la

protección, recuperación y devolución de los materiales nucleares robados y enumera una serie de delitos graves relacionados con materiales nucleares.

La ‘Declaración de Seúl’ Esta declaración de intenciones destaca asimismo la responsabilidad de cada país para mantener una seguridad efectiva de todo el material nuclear con fines pacíficos, a fin de evitar que caiga en malas manos y se ponga en riesgo la seguridad global. “El terrorismo nuclear sigue siendo una de las amenazas más desafiantes para la seguridad internacional. La derrota de esta amenaza requiere de fuertes medidas nacionales y la cooperación internacional, teniendo en cuenta sus posibles consecuencias”, subraya el documento. Además, este informe definitivo recuerda que la ‘Cumbre de Seúl’ da seguimiento a la primera cumbre organizada por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en Washington en 2010, estaba enfocada en el fortalecimiento de la seguridad de materiales fósiles en todo el mundo y seguridad nuclear. En las dos jornadas en Seúl, los líderes mundiales evaluaron los

Barack Obama, presidente norteamericano, junto a Dimitri Medvedev, presidente ruso, en varias ins

logros de los compromisos hechos en Washington y esbozaron acciones más concretas para frenar la amenaza del terrorismo nuclear y el tráfico ilícito. “Durante la cumbre de Seúl se presentaron nuevos compromisos para reducir la amenaza del terrorismo nuclear”, destacó, el presidente surcoreano Lee Myung-bak, anfitrión de la reunión durante una conferencia tras la clausura del encuentro. El mandatario destacó cuatro casos de progreso alcanzados desde la ‘Cumbre de Washington’, incluida la eliminación de 480 kilogramos de uranio altamente enriquecido por ocho países, cantidad suficiente para la fabricación de 19 armas nucleares. Ucrania y México, en particular, lograron un ‘limpieza total’ de

todas las reservas de uranio altamente enriquecido justo antes de la reunión de Seúl, al regresarlas a Rusia y Estados Unidos, destacó, Lee. Además, agregó el presidente de Corea del Sur, tres mil armas nucleares con un valor de uranio altamente enriquecido han sido reducidas a uranio de bajo enriquecimiento en Rusia y Estados Unidos. “Las dos naciones también están trabajando para implementar un acuerdo que se traducirá en la eliminación de sesenta y ocho toneladas de plutonio, suficiente para diecisiete mil armas nucleares”, subrayó. El mandatario también hizo referencia al desastre nuclear el año pasado desatado en Japón, tras el terromoto y tsunami del 11 de


HE WORLD” Ellos representan al Mundo)

tantáneas

Reportaje

nº 1.169 ● Miércoles 28 de marzo de 2012

marzo de 2011 y reveló que la ‘Declaración de Seúl’ hace un llamamiento para “los nexos entre la seguridad nuclear y la prevención nuclear. Consideramos que se requieren los esfuerzos sostenidos para abordar el asunto de la seguridad y la prevención nuclear de una manera coherente que ayudarán a garantizar la seguridad y los usos pacíficos de la energía nuclear”, afirmó. A consecuencia del desastre nuclear en la de Fukushima de Japón, se incrementaron los llamados para que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)

Durante la ‘Cumbre’ se recordó el desastre ‘nuclear’ de Japón lleve a cabo las inspecciones más estrictas y la mejor cooperación en crisis, destacó el reporte de Yonhap. “Acogemos con agrado la intención por parte del OIEA para continuar encabezando los esfuerzos para ayudar a los países a prevenir eficazmente el terrorismo nuclear y garantizar la seguridad de

Objetivo Cumplido: Rajoy saludó a Obama el día de su cumpleaños Uno de los objetivos de Mariano Rajoy en la ‘cumbre’ era encontrarse con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y conseguir una conversación informal en la que se concretase algo más, y eso se cumplió con creces. El mandatario norteamericano invitó al presidente español a hacerle una visita a la Casa Blanca, tras una breve charla. Esta es una reunión que espera cerrar en breve, según informaron ayer fuentes del Gobierno español. Rajoy celebró así su 57 cumpleaños en la ‘Cumbre’, donde recibió el aplauso de los líderes asistentes a la sesión plenaria. “Cumplir años nunca es bueno, pero no cumplirlos es mucho peor”, señaló para agradecer su felicitación. Rajoy llegó en la noche del lunes a Seúl y no pudo participar en la cena con la que se inauguró la cumbre, pero en la mañana del martes se despertó en su hotel con un regalo del presidente surcoreano, Lee Myung-bak, que le había enviado una tarta de chocolate para comenzar con buen pie la jornada. El día fue redondo. Después Rajoy conguió saludar a Obama. Lo hicieron en los instantes previos a la foto de familia de la ‘Cumbre de Seguridad Nuclear’ en Seúl. Después de la instantánea se volvieron a encontrar durante un par de minutos, antes del inicio de la segunda sesión plenaria, y cruzaron varias frases en inglés: “Sé que nuestros equipos están trabajando muy bien juntos”, le dijo Obama al presidente español, con quien comentó la grave situación económica por la que atraviesa España. El presi-

la energía atómica”, indicó la declaración. Los líderes de los 53 país participantes en la Cumbre de Seúl, entre ellos el presidente Obama y los presidente de China Hu Jintao y Rusia Dimitri Medvedev, también acordaron que la ‘III Cumbre de Seguridad Nuclear’ tendrá lugar en los Países Bajos en 2014.

Obama y Rajoy, citados Tras su encuentro de ayer se prodojo el esperado encuentro entre Barack Obama y Mariano Rajoy, en el que ambos madatarios acordaron una cita en la Casa Blanca en Washington, pero antes volverán a encontrarse en mayo en Chicago durante la cumbre de la OTAN, donde previsiblemente suscribirán el acuerdo que integrará la base de Rota (Cádiz) en el escudo antimisiles de la Alianza Atlántica. El primer contacto de Rajoy con Obama tuvo lugar el 20 de diciembre, cuando el estadounidense le llamó para felicitarle por su investidura como presidente del Gobierno y le trasladó el apoyo de EEUU a la agenda económica y de reformas que había presentado. Ambos se mostraron ya entonces de acuerdo en cooperar e impulsar las “excelentes relaciones bilaterales”.

dente estadounidense le señaló que le gustaría recibirle en el Despacho Oval y confió en poder encontrar pronto una fecha para la reunión. Desde la oficina de prensa de la Casa Blanca aseguraban ayer que ambos mandatarios habían mantenido “una buena conversación”, en la que Obama reiteró “lo mucho que espera colaborar” con el nuevo jefe de Gobierno español y “fortalecer los lazos así entre los dos países”. El dirigente estadounidense lamentó no poder hablar en español, aunque apuntó que sus hijas lo están estudiando y le van a enseñar. “Podrían hacer de intérpretes”, bromearon ambos, a lo que Rajoy contestó: “Mis hijos también estudian inglés. Y yo también”, le respondió Rajoy, que se soltó ya con algunas frases.

3


4

Actualidad

Miércoles 28 de marzo de 2012 ● nº 1.169

La luz subirá entre un 5 y un 7 por ciento el próximo día 1 de abril José Manuel Soria recuerda que este incremento viene impuesto por un auto del Tribunal Supremo en el que se obliga a “refacturar” los consumos de más de 20.000 millones de clientes desde octubre del pasado año para recoger los costes reales REDACCIÓN Madrid

Interior confirma la detención de un presunto integrande de la red terrorista de Al Qaeda en Valencia El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, confirmó ayer la detención de un presunto integrante de la red terrorista Al Qaeda, conocido en los círculos yihadistas como ‘El Bibliotecario’, y aseguró que terroristas como Mohamed Merah, el asesino de Toulouse, se adoctrinaban y eran captados a partir de foros de Internet como el que administraba el arrestado ayer en Valencia. “Era conocido en el seno de la organización como ‘El bibliotecario de Al Qaeda’ y administraba uno de los foros yihadistas más importantes del mundo que se dedicaba a la difusión de las actividades terroristas y el adoctrinamiento y captación de terroristas”.

El Banco de España confirma que la economía del país entrará en recesión en el primer trimestre de 2012

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel So ria, avanzó ayer en declaracionas a Antena 3 que el recibo de la luz subirá aproximadamente entre un 5 por ciento y un 7 por ciento a partir del 1 de abril y recordó que este incremento “viene impuesto” por un auto del Tribunal Supremo en el que se obliga a refacturar los consumos de más de 20 millones de clientes desde octubre del año pasado para recoger los costes reales del sistema eléctrico. El ministro indicó que para recoger todos estos costes, la luz debería subir un 40 por ciento, algo que descartó porque los consumidores “no pueden soportar toda la carga del desajuste que hay entre los ingresos y los cos-

La economía española entrará en recesión en el primer trimestre de este año tras confirmar el Banco de España en su último boletín económico que entre enero y marzo continuó la “dinámica contractiva” de la actividad. El PIB se anotó una caída trimestral del 0,3 por ciento en el cuarto trimestre de 2011, con lo que una contracción en el primer trimestre de este año supondría la entrada en recesión técnica (dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo). En este boletín, la entidad emisora repasa la evolución de algunos indicadores en los primeros meses del año.

Se llevará al Consejo de Ministros medias para reducir el déficit tarifario Manuel Soria es el ministro de Indsutria, Energía y Turismo

tes del sistema eléctrico”. “Yo creo que se puede pensar que vamos a estar en el entorno de un 5 por ciento a un 7 por ciento”, anunció Soria, que confirmó además que el viernes llevará al Consejo de Ministros medidas para reducir el déficit de tarifa. La subida del recibo de la luz en abril se producirá después de que la última subasta entre comercializadores de último recurso para fijar el término de la energía dentro de la tarifa de luz se cerrara con bajadas del 7,1 por ciento. Este descenso daba margen al Gobierno para aplicar una subida en parecida proporción en abril de la otra parte del recibo, la correspondiente a los costes regulados de la actividad eléctrica, o peajes. El ministro también adelantó que, en las decisiones que se anuncien el viernes sobre el déficit de

BREVES

tarifa, “las eléctricas tendrían que tener otro tipo de medidas que van en la estructura de los costes”. “No todo puede ir a subir los ingresos” a través de la tarifa eléctrica, afirmó Soria, sino que “una parte” de las medidas deben ir destinadas a “subir los ingresos y otra a reducir los costes”.

Presupuesto Por otro lado, el ministro anunció que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 incluirán un recorte adicional de entre 700 y 800 millones de euros en las partidas correspondientes al Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Este importe, sumado a los 1.100 millones de recortes ya anunciados a finales de diciembre, eleva a 1.800 millones el ajuste correspondiente al Ministerio, equivalente a casi un 30 por ciento de los 6.500 millones de los que

disponía en las cuentas anteriores. “El presupuesto que vamos a presentar el próximo viernes es el que habría cualquier familia o cualquier empresa”, señaló Soria, antes de recordar que “Europa obliga a que no se pueda incurrir en un nivel excesivo de déficit”. Por otro lado, el ministro se mostró partidario de que el petróleo que podría albergar el subsuelo atlántico “lo saque España” y no Marruecos, que se encuentran realizando investigaciones en sus aguas jurisdiccionales, aledañas a Canarias. Soria señaló que la alta dependencia energética española obliga a mantener unas reservas de hidrocarburos de 18 millones de toneladas para responder a eventuales problemas de suministro e hipotéticas crisis como la que supondría un cierre del estrecho de Ormuz.

Juncker pide a España respuestas estructurales a problemas como el paro

El Gobierno tomará medidas para hacer frente a la sequía

España, como otros países del Sur de de Europa, tiene que dar una respuesta estructural a problemas de carácter estructural, como el elevado desempleo juvenil, según indicó ayer desde Bruselas el presidente del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo, Jean Claude Juncker, quien advirtió de la necesidad de no olvidar en las reformas el componente social de la economía, ya que los mercados “no producen solidaridad”.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente anunció ayer, al término de la segunda reunión de la mesa de la sequia, la inmediata puesta en marcha de una bateria de medidas para paliar los efectos de la sequía en el campo español, que incluye el adelanto del pago de indemnizaciones de seguros en pastos y una línea de avales para nuevos préstamos por los que se inyectará entre 15 y 20 millones de euros a la ganadería.

Siria acepta el plan de paz propuesto por Kofi Annan El Gobierno sirio acepta el plan de paz de seis puntos propuesto por el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan, y que fue apoyado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, según informó el propio Annan a través de un comunicado en el que “opina” que la aceptación del plan supone un “primer paso importante que podría poner fin a la violencia y al derramamiento de sangre, facilitar la ayuda a los que sufren y crear un entorno adecuado para un diálogo político que ayude a satisfacer las legítimas aspiraciones del pueblo sirio”.


nº 1.169 ● Miércoles 28 de marzo de 2012

5


6

Opinión Staff

Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas claudio@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Miércoles 28 de marzo de 2012 ● nº 1.169

Mariano Rajoy con Barack Obama en Seúl... mientras los sindicatos preparan la huelga general de mañana

M

ariano Rajoy sabe el valor de las ‘cumbres’. Para escalar en la política internacional las ‘cumbres’ son vitales para preparar futuras reuniones bilaterales y estrechar los lazos con los máximos mandatarios de cada país sin la necesidad de viajar miles de kilómetros y tener un estrecho protocolo. Las últimas cuarenta y ocho horas eran fundamentales para cerrar una cita con el presidente de los Estados Unidos, y al final el objetivo se cumplió. Pero no sólo hizo eso Mariano Rajoy, sino que además, tiró de las orejas al primer ministro italiano, Mario Monti, por sus críticas a la política económica española y se entrevistó con varios presidentes y primeros ministros para conocer sus proyectos de futuro, además de exponer los suyos. Así, se escribe la historia de las relaciones internacionales. Rajoy no pasó desapercibido, su 57 cumpleaños tuvo la culpa, y sólo falto que el plenario le hubiera cantado el ‘Cumpleaños feliz’ cada uno en su idioma. A cambio, un cerrado aplauso sirvió para felicitar al mandatario español. Además, tuvo tarta y de chocolate. El presidente de Corea del Sur, Lee Myung-Bak, tuvo todo un detalle al enviarle a la habitación de su hotel el exquisito manjar.

Editorial

Mariano Rajoy ha aprovechado la ‘cumbre’ de Seúl para cultivar las relaciones internacionales y obtener una invitación a la Casa Blanca, además de para adelantar las líneas básicas del Presupuesto del Estado que se aprueba el viernes. Mientras tanto, los sindicatos quieren paralizar el país mañana

Pero la pregunta es qué pensó Mariano Rajoy cuando vio el pastel... desconocemos el tamaño del dulce pero ya saben que muchas tartas vienen con sorpresa. No imaginen nada raro, que no queremos decir que el bueno de Lee Myung le metiera una señorita en la tarta al presidente español, no. Eso no. Pero siendo de chocolate a lo mejor pensó Rajoy que en el interior el que venía dentro era Obama, y que iba salir diciendo: “SURPRISE”, y al más puro estilo de la Monroe - porque sabemos que Obama canta, y lo hace muy bien-, le hubiese cantado eso de : “Happy Birthday, Mr. President...”. Bueno, bueno, bueno. Hubiera sido curioso y además, muy comentado, y eso que no hemos hablado de la vestimenta que podría haber llevado Barack. Dejemos de lado, ese esperpéntico momento para centrarnos en las últimas declaraciones de Rajoy, que esas si que nos han puesto los pelos de punta, aunque sabíamos que tenía que ser así. En una rueda de prensa en Seúl, explicó que España se gastó el año pasado 90.000 millones más de lo que se ingresó. Eso fue para dar caña a los socialistas, y además dijo que “así no podemos seguir y este año el Presupuesto del Estado va a bajar una media de 14 por

ciento, casi un 15 por ciento de gasto por ministerio”. y se quedó más ancho que largo. Tras destacar que los Presupuestos Generales del Estado se aprueban a finales de marzo como él mismo había anunciado en el debate de investidura, dijo que las cuentas públicas se han elaborado con el objetivo de cumplir con el déficit público del 5,3 por ciento que se pactó con la Unión Europea. Mientras tanto, en España, los sindicatos se afanan por paralizar el país mañana jueves. ¿Lo conseguirán? Eso es algo que todavía tenemos que ver. Esta convocatoria de huelga general no convence a la mayoría de los españoles, además, de ser una traición a los españoles, ya que de ser ciertos los principios que han servido para llevarla a cabo podemos decir, sin temor a equivocarnos, que han esperado demasiado para hacerla, y por ese motivo nos encontramos así, por su culpa y no haber frenado la caída en picado del empleo con el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero. Los sindicalistas, siempre vendidos a la izquierda hagan lo que hagan, demostrando que son pesebreros, pobes diablos, mañana fracasarán, por oportunistas.

Las hipotecas para vivienda se desploman un 41,3% en enero

E

n enero se registraron 29.167 nuevas hipotecas sobre viviendas, un 18,5% más que en el mes anterior, pero un 41,3% menos que hace doce meses, según datos del instituto nacional de estadística (ine). recordamos que los datos del ine toman como base las hipotecas registradas, lo que sucede unos dos o tres meses después de la firma de la operación.

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán.

El importe medio de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 107.217 euros en enero, un 9,5% menos que en el mismo mes de 2011. el capital prestado para constitución de hipotecas sobre vivienda se sitúa en los 3.127 millones de euros, un 46,9% menos en términos interanuales

El idealista.com

Directora Comercial Lourdes Sánchez lourdes@eltelegrafo.org

Dpto. Comercial publicidad@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

El tipo de interés medio en las hipotecas en enero de 2012 se situó en el 4,42%, un 19,1% más que en enero de 2011 y un 1,6% más en sólo un mes. por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios en las cajas de ahorro es del 4,37% a un plazo medio de 23 años. en cuanto a los bancos, el interés medio es del 4,55% a un plazo medio de 21 anualidades


Opinión

nº 1.169 ● Miércoles 28 de marzo de 2012

7

Iberoamérica. Los militares regresan a las calles

L www.gees.org 26 de Marzo de 2012

a delincuencia organizada y el narcotráfico se han convertido en fuerzas capaces de desestabilizar a los Estados iberoamericanos, tanto grandes como pequeños. Los cuerpos de policía locales, al igual que los órganos políticos y las judicaturas, han sido tocados por los delincuentes, con plomo o plata. Aparte de la colaboración de muchos policías con las maras, las bandas de secuestradores o los narcos, el Estado carece de inteligencia, de personal y hasta de armamento suficientes para enfrentarse a sus enemigos. En estas circunstancias, los Gobiernos civiles, sean izquierdistas, liberales o populistas, están recurriendo a los militares en busca de protección y hasta de honradez. El presidente de Bolivia, Evo Morales, que acusó a sus predecesores de emplear al Ejército para reprimir las justas protestas del pueblo, ha ordenado el despliegue de 2.300 militares en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz por un plazo de 90 días y para combatir a la delincuencia. El socialista Morales se une así a la lista de gobernantes que han sacado a sus ejércitos de los cuarteles contra la delincuencia. Felipe Calderón, presidente de México, ha desplegado hasta fuerzas de marina, tanto buques como infantería, en la guerra contra el narcotráfico que comenzó en diciembre de 2006. Mauricio Funes, presidente de El Salvador por el Frente Farabundo Martí, atribuyó en 2009 al Ejército “operaciones de mantenimiento de la paz interna” y todavía mantiene la orden. Los presidentes de Honduras, Porfirio Lobo, Guatemala, Otto Pérez Molina

(general retirado, además), y Venezuela, Hugo Chávez, han hecho lo mismo. En noviembre de 2011, Chávez formó un mando militar para combatir la criminalidad con “la cultura del socialismo”. En Brasil, las autoridades estatales piden apoyo militar cuando sus policías planean la toma de favelas controladas por los narcos. En estos países, a los militares se les encarga la vigilancia de las cárceles y aeropuertos, el sellado de fronteras, la ocupación de barrios, el patrullaje por las ciudades y el campo, el combate armado y hasta el interrogatorio de prisioneros. La reciente historia de Iberoamérica demuestra los riesgos que causa la atribución a los militares de tareas policiales y políticas. El Ejército debe combatir al enemigo externo y la Policía al interno; pero, ¿qué ocurre cuando los civiles delegan en los militares funciones de orden público? Presidentes como Salvador Allende y Víctor Paz Estensoro introdujeron a militares en sus Gobiernos; y otros como Juan María Bordaberry e Isabel Martínez de Perón les confiaron legalmente la lucha contra los terroristas de izquierda. Todos ellos acabaron derrocados. Seguramente, es necesaria la intervención de los militares para evitar que los Estados iberoamericanos se derrumben, pero es obligación, tanto de los Gobiernos como de las Fuerzas Armadas, la elaboración de una nueva doctrina militar que delimite las funciones de éstas en ámbitos civiles… y también la purificación de la política.

Clifford Auckland patrocina un revolucionario sistema de adelgazamiento

E

l “Sistema Alexandre de adelgazamiento sin apenas esfuerzo ni restricciones, comiendo grandes cantidades de alimentos”, aporta nuevas claves, teóricas y prácticas, para el correcto seguimiento de un régimen alimentario que asegura gran eficacia, ofrece facilidad en su aplicación y garantía en sus resultados. El libro expone como el autor lo consiguió sin apenas esfuerzos y restricciones. El nuevo libro que verá la luz en el mes de abril está patrocinado por el observatorio de la sociedad, la economía y la financiación de los bancos, financieras y el capital privado de la entidad y despacho de servicios jurídicos y financieros, abogados, www.sistemaalexandre.es, Clifford Auckland consultores de hipotecas, préstamos y créditos urgentes de dinero urgente de capital privado y dinero privado, se encuadra dentro de la política de compromiso y responsabilidad social y empresarial de la consultora, que desde hace años participa activamente en diferentes proyectos comunitarios y sociales. La obesidad y su repercusión en la salud es uno de los aspectos que más preocupan al conjunto de las sociedades actuales. La publicación de sistema de adelgazamiento Alexandre aportará una nueva visión del mundo de las dietas basándose en la experiencia personal de su autor. Dará a conocer detalles inéditos de un nuevo plan dietético contra la obesidad y los hábitos alimenticios perjudiciales. El método se caracteriza por su facilidad de adaptación a cualquier persona y a su entorno social, por permitir todo tipo de alimentos, sin prohibición alguna y sin límite de cantidad, y

por unos resultados duraderos obtenidos de forma rápida y saludable. El libro no tiene ninguna finalidad sanitaria y se adapta a las recomendaciones generales de los profesionales de la salud. Como todo método dietético, se basa en una alimentación equilibrada y recomienda el asesoramiento médico ante cualquier problema o duda sobre la salud. El proyecto de este nuevo libro tiene abierta sus puertas a todo tipo de colaboración por parte de organismos, editoriales y empresas interesadas en el bienestar y la identificación con la lucha contra la obesidad y la mejora de los hábitos alimenticios. La propia filosofía del método de adelgazamiento y de su principal patrocinador, el observatorio de la sociedad, la economía y la financiación de los bancos, financieras y el capital privado de la entidad y despacho de servicios jurídicos y financieros, abogados, www.sistemaalexandre.es, Clifford Auckland consultores de hipotecas, préstamos y créditos urgentes de dinero urgente de capital privado y dinero privado, contempla la adhesión de nuevos patrocinadores y la presencia de todos los sectores sociales interesados por la mejora de la salud y el bienestar. El nuevo libro se comercializará inicialmente únicamente por pedidos en su página Web www.sistemaalexandre.es. Dadas las expectativas que el nuevo método de adelgazamiento está despertando a un mes de su aparición se recomienda realizar su reserva con la máxima antelación posible.

26 de Marzo de 2012


8

Comunidad

El expediente académico será criterio prioritario en el acceso a Bachillerato En centros sostenidos con fondos publicos REDACCIÓN Madrid

El expediente académico será por primera vez un criterio prioritario en el proceso de admisión para los alumnos que accedan a enseñanzas de Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid el próximo curso 2012/13, según recoge la orden que fija los criterios de admisión publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, el pasado 14 de marzo. La Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad explicó ayer que, en concreto, los alumnos que el próximo septiembre accedan a Bachillerato con una nota media mayor o igual a nueve en el expediente académico (referido al último curso finalizado (de la ESO)), contarán con 10 puntos en el proceso de admisión. Por otro lado, los alumnos con entre un ocho y un nueve de nota media recibirán ocho puntos; entre siete y ocho de nota media se obtendrán seis puntos mientras que se computarán cuatro para aquellos alumnos que hayan obtenido una nota media mayor o igual a seis y menor de siete. Junto al expediente acadé-

mico, la orden de la Consejería de Educación y Empleo incluye otros cuatro criterios prioritarios para el acceso a las enseñanzas de Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos como tener hermanos matriculados en el centro o padres o tutores legales que trabajen en el mismo, que supondrá la obtención de ocho puntos. Por otro lado, la proximidad del domicilio familiar o lugar de trabajo serán cuatro puntos si está dentro de la zona de influencia del centro solicitado y dos puntos si está situado en la zona limítrofe de la zona de influencia del centro solicitado. Las familias receptoras de la Renta Mínima de Inserción también contarán con dos puntos y la existencia de discapacidad física, psíquica y/o sensorial del alumno solicitante, de los padres o hermanos supondrán 1,5 puntos. La orden también recoge tres criterios complementarios: ser antiguo alumno del centro solicitado (padre, madre o hermano) supone un punto; ser familias numerosas puntuará entre 1,5 y 2,5 puntos y el propio centro escolar podrá asignar un punto según criterios públicos y objetivos.

Miércoles 28 de marzo de 2012 ● nº 1.169

Trinidad Rollán, absuelta de un delito de prevaricación El Supremo exonera también al resto de la ex Corporación de Torrejón de Ardoz REDACCIÓN Madrid

El Tribunal Supremo ha absuelto a la ex secretaria de organización del PSM y ex alcaldesa de Torrejón de Ardoz, Trinidad Rollán, del delito de prevaricación del que había sido condenada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por votar a favor de un convenio urbanístico aprobado en un Pleno celebrado por el Ayuntamiento en noviembre de 2001 y que contaba con un informe negativo. En una sentencia, de la que ha sido ponente Miguel Colmenero Menéndez, el Alto Tribunal exonera a la que fuera mano derecha del líder socialista madrileño, Tomás Gómez, de los ocho años de inhabilitación especial que se le impuso tras ser condenada por prevaricación. Así, el Supremo revoca ahora la sentencia que dictó el TSJM contra toda la ex Corporación municipal. En el juicio, Rollán aseguró que desconocía el informe en contra elaborado por el secretario porque no se incorporó al Pleno y manifestó que su voto fue “honesto” al creer que estaba cumpliendo con sus obligaciones para sacar adelante unas viviendas sociales. Además, sostuvo que no tenía

Trinidad Royan, ex alcaldesa socialista

constancia de que ese informe estuviera incluido en el expediente y en la carpeta de los puntos a debatir en el Pleno. La Sala de lo Penal determina ahora que no concurren elementos propios de la prevaricación, puesto que “existe una línea jurisprudencial que, tratándose de entidades locales, admite directa o indirectamente la permuta de bienes patrimoniales por obra futura”. Asimismo, critica que el TSJM “ni en los hechos probados ni en la fundamentación jurídica se hace referencia concreta a los trámites que debiera haber seguido el Ayuntamiento para la enajenación, bien se acudiera al procedi-

miento de la subasta pública, o bien al elegido de la permuta”. Además, recalca que “el control ordinario sobre la legalidad de la actuación de la Administración corresponde a los tribunales de esa jurisdicción, interviniendo la jurisdicción penal solo en los casos más graves”. Así, precisa que interviene en casos “en los que se aprecia una contradicción tan absoluta con el Derecho que lo acordado por la autoridad o funcionario público no pueda encontrar ningún apoyo en una interpretación mínimamente razonable de la norma realizada con los métodos usualmente admitidos, resultando así una resolución que, al carecer de la mínima justificación, debe ser calificada como arbitraria”. En concreto, el fallo absuelve a Rollán y al resto de sus compañeros de la ex Corporación municipal de Torrejón de Ardoz, juzgados en diciembre de 2011. Entre ellos estaban los concejales Francisco Martín Rojas y a Valentín Gómez Morán. También son absueltos Esperanza Rozas; Francisco Martín Rojas; Julia López Jiménez; María del Mar González Romero; Josefina Ginovart Amorós; María de los Desamparados Gallego Alfaro; y Francisco Montero Almirón.

Madrid, Centro Mundial de Ingeniería La presidenta de la Comunidad destaca el apoyo que la región presta a este sector REDACCIÓN Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, destacó ayer el apoyo que la región presta al sector de la ingeniería, como demuestra el proyecto “Madrid, Centro Mundial de la Ingeniería”. Así lo señaló durante la clausura de la presentación de esta iniciativa, en la que también intervino el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz. Según Aguirre, este proyecto será un foro permanente que permitirá el seguimiento de la ingeniería internacional. Gracias a él se podrán conocer las innovaciones de un sector que destaca por su elevado potencial de creci-

miento y por la alta capacidad que tienen sus actividades para generar empleos indirectos asociados. Madrid es la región de España con mayor número de empresas de ingeniería, que representan un 25 por ciento del total y son responsables de más de la mitad de la facturación nacional del sector de la ingeniería. Además, crean el 54 por ciento del empleo total generado por este sector y son responsables de más de la mitad de la facturación de las empresas de ingeniería en España.

Apuesta por la innovación

La presidenta regional destacó el esfuerzo que están haciendo las ingenierías madrileñas para salir a competir al exterior. Repre-

sentan el 78 por ciento del total de las empresas del sector que tienen actividad en el extranjero. Según Aguirre, “el principal motivo que les lleva a acudir al mercado internacional es su afán de continuar creciendo ante la caída del mercado nacional”. La ingeniería madrileña ha situado a Madrid a la vanguardia en sectores como las telecomunicaciones, el desarrollo aeroespacial o las infraestructuras. Así lo demuestran proyectos emblemáticos como el Aeropuerto de Barajas, la red de Metro o los doce nuevos hospitales. El proyecto que se presentóayer, según Aguirre, potenciará la marca España en el extranjero y dará a las empresas madrileñas un mayor protagonismo en el exterior.


SUMARIO

Miércoles 28 de marzo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.169

SAN LORENZO Los comerciantes proponen actividades culturales en la calle para dinamizar el comercio y la hostelería página 12

Distribución Gratuita

GALAPAGAR El alcalde, Daniel Pérez, se reunió con la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes página 14

COLLADO VILLALBA El área de Promoción Económica informa a los empresarios de sus novedades página 14

Municipios

CULTURA Los hermanos Hansel y Gretel se perderán en Moralzarzal el próximo sábado página 15


10

Municipios

UPyD pregunta por el número de cargos de confianza de que dispone el Ejecutivo LAS ROZAS.- El Grupo Municipal planteará la cuestión en el próximo Pleno municipal REDACCIÓN Las Rozas

El Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia de Las Rozas preguntará en el próximo Pleno municipal al Equipo de Gobierno del Partido Popular sobre los cargos de confianza de los que dispone. El portavoz de la formación política de la oposición, Cristiano Bronw, señaló que desde el pasado mes de noviembre están “a la espera” de obtener “una relación que detalle cuántas personas ocupan puestos eventuales, así como las tareas que desempeñan en dichos cargos”. A juicio de Brown es “intolerable la opacidad de la Administración local en materia de

Los cargos están aprobados por el Pleno, recuerda el Ejecutivo personal” por lo que expresó su deseo de que “la nueva Ley de Transparencia del Gobierno central estimule a sus homólogos de Las Rozas a ofrecernos por fin los datos que nos niegan desde nuestra llegada a las instituciones”. Para UPyD “no se debe abusar” de la fórmula de cargos eventuales, y especifica que los grupos “deben tener los mínimos necesarios y únicamente cuando la naturaleza de su trabajo exija una especial vinculación estratégica

Miércoles 28 de marzo de 2012 ● nº 1.169

Los sindicatos alentan a los trabajadores a secundar la huelga general del 29-M COLLADO VILLALBA.- Los dirigentes de UGT y CC.OO., José Ricardo Martínez y Javier López, respectivamente, se reunieron ayer con sus representantes en el Noroeste M.C. Collado Villalba

u operativa con cada grupo municipal”. De este modo, indicó que “en ningún caso las personas que ocupan estos puestos deben ejercer funciones que puedan ser desempeñadas por los técnicos y funcionarios ya existentes en la Administración pública; especialmente, cuando se trata de trabajar para el grupo del Gobierno municipal, puesto que este ya tiene a su servicio a toda la plantilla de trabajadores de la Corporación”. Al respecto, fuentes del Gobierno local señalaron que la pregunta que plantea UPyD tendrá su “cumplida respuesta” en el Pleno que se celebra hoy. Asimismo, recordaron “que todos los cargos, tanto de la oposición, como del Equipo de Gobierno, están aprobados por el Pleno de la Corporación, del que UPyD forma parte. Por lo tanto, tienen toda la información”.

Con el objetivo último de que se retire la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, los sindicatos CCOO y UGT desarrollan en estos días una intensa campaña informativa de cara a la huelga general convocada para mañana jueves, 29 de marzo, en todo el país. Dentro de esa campaña, los máximos dirigentes de ambos sindicatos en la Comunidad de Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, respectivamente, visitaron ayer Collado Villalba para alentar a los trabajadores a secundar los paros. Piden “la retirada inmediata” de la reforma y la apertura de un proceso de negociación “que contribuya a sacarnos de la crisis sin debilitar los derechos laborales y evitando recortes sociales”, resumió el secretario general de CC.OO. en Madrid, Javier López. Por su parte, el secretario general de UGT, José Ricardo Martínez, no dudó en hablar de “masacre” de los derechos de los trabajadores. Para el dirigente de UGT, la reforma contra la que luchan es “una transgresión a la moral y a la civilidad” y, en algunos caso, consideran que hasta una “ilegalidad” desde el punto de vista Constitucional. Desde que se convocara la huelga, aseguró López, se han celebrado “muchísimos actos en centros de trabajo, más de 5.000 asambleas” para explicar el con-

Quieren que el Gobierno retire la reforma laboral y se siente a negociar tenido de la reforma y sus repercusiones para los trabajadores. “La gente entiende que estamos ante una reforma que vulnera prácticamente todos los derechos laborales adquiridos a lo largo de la Democracia. Nunca ha habido una agresión tan dura ni tan intensa como la que ha provocado el Gobierno del PP sin llegar a los 100 días famosos de cortesía al nuevo Gobierno. Los trabajadores son conscientes de que esta reforma abarata el despido”, aseguró en rueda de prensa, por lo que esperan una “respuesta masiva de los ciudadanos” a esa opción “de aplicar recortes injustificados y aplicar una reforma laboral que a lo único que anima al empresario es a despedir a los trabajadores a su cargo”. En cualquier caso, desde CC.OO. y UGT, aunque esperan un seguimiento “masivo” de la convocatoria y de la manifestación que se celebrará por la tarde en Madrid, son conscientes de las trabas que algunos trabajadores tienen para secundar el paro, por

José Ricardo Martínez y Javier López en una imagen de archivo

ejemplo aquellos que no pueden llegar a fin de mes. “No vamos a exigir a los ‘seiscientoseuristas’ que hagan la huelga. La harán si pueden, si sus condiciones familiares se lo permiten”, reflexionaba José Ricardo Martínez. Otra cosa es el caso de aquellos que, aún queriendo, se están encontrando con problemas para secundar la huelga general. Así, denunció Martínez, “entre CCOO y UGT tenemos cientos de denuncias de amenazas a trabajadores en empresas, también de esta comarca, para que no secunden la huelga ese día bajo la perspectiva de un despido, utilizando la reforma laboral, por cierto”. En cualquier caso, ambos dirigentes sindicales rechazaron el argumento que se ha lanzando desde el Gobierno, el de que “no es el momento”, para rechazar la convocatoria de Huelga General. “Nunca es buen momento para hacer una huelga. Nosotros no hacemos la huelga por capricho, la hacemos porque se ha producido una agresión”, señaló Javier López. “El Gobierno tiene que tomar buena nota del resultado que va a tener la huelga, masivo en contestación a sus políticas, y tiene que sentarse a negociar. El país no puede salir de la crisis con políticas como las que se quieren poner en marcha. Este país no necesita facilitar el despido, necesita más crédito para las empresas, una reforma del sistema financiero, una reforma fiscal para captar recursos de quienes más tienen, una reforma de su modelo productivo y económico y no una reforma laboral que alienta a los empresarios a mantener parte de sus beneficios expulsando a los trabajadores de las empresas. Por esa vía no reactivamos la economía”. Recordó, además, que estas políticas reducen el consumo, “y eso no ayuda a reactivar la economía”. Por otro lado, desde CC.OO. y UGT recordaron que, de forma paralela a la Huelga General, diversos colectivos han alentado

la convocatoria de una huelga ‘de consumo’, que ambos sindicatos apoyan. “Es importante, una medida de toda nuestra confianza... y lo importante es que el Gobierno tome buena nota de que hay un rechazo generalizado en contra de la reforma laboral”, concluyó López.

Concejales en huelga En cuanto a los trabajadores, aún no se sabe el seguimiento que tendrá la huelga, pero en cuanto a los representantes políticos, ya vamos sabiendo de algunos que han manifestado su intención de secundar los paros. Es el caso del tres ediles del PSOE en el Ayun-

Denuncian presiones a algunos trabajadores para no secundar los paros tamiento de Collado Villalba, empezando por su portavoz, Juan José Morales, quien manifestó ayer por escrito al concejal de Personal del Consistorio que tanto él mismo como las concejalas socialistas Beatriz Martín y Chana Vázquez ejercerán su derecho a huelga el jueves, 29 de marzo -día en el que, por cierto, se celebra el Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de marzo-, “por lo que verán descontada en sus nóminas la parte proporcional del salario correspondiente a la jornada de Huelga General, al igual que el resto de trabajadores”, señalaron desde el Grupo Municipal en un comunicado. Juan José Morales indicó, acerca de su postura en este asunto, que “una reforma laboral como la aprobada por el Gobierno del PP, que abre el camino de los despidos colectivos en el sector público, que anula la capacidad de negociación de los sindicatos y que hunde en la precarización a los trabajadores, merece una respuesta contundente”.


nº 1.169 ● Miércoles 28 de marzo de 2012

11


12

Municipios

Miércoles 28 de marzo de 2012 ● nº 1.169

ASLEPYME propone sacar el arte a la calle SAN LORENZO DE EL ESCORIAL.- La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa quiere recuperar las visitas teatralizadas y los conciertos en plazas y zonas peatonales A. RAMÍREZ San Lorenzo de El Escorial

La Asociación de San Lorenzo de El Escorial de la Pequeña y Mediana Empresa (ASLEPYME), que lleva algo más de un año en marcha y ya supera el medio centenar de asociados, se encuentra trabajando en encontrar fórmulas para dinamizar el comercio y la hostelería local. Uno de los proyectos en los que esta asociación está centrando sus esfuerzos es en sacar uno de los grandes potenciales con que cuenta el Real Sitio a la calle y no es el Monasterio, sino todo el dinamismo sociocultural con el que cuenta su centro histórico. O como dijo su portavoz, Enrique Paris, “sacar el arte a la calle”. Así, contó en declaraciones a EL TELÉGRAFO ayer, se está estudiando junto con el Ayuntamiento sanlorentino recuperar algunas actividades como las visitas teatralizadas. Una iniciativa que ya se puso en marcha hace unos años con gran éxito y que ahora se pretende potenciar. De hecho, señala Paris, existe una asociación teatral interesada en llevarlo a cabo, e incluso todo el vestuario de la intentona ante-

BREVES Boadilla del Monte, primer municipio de la región autorizado como Agencia de Colocación El Ayuntamiento de Boadilla del Monte es el primer municipio de la Comunidad de Madrid, a excepción del Ayuntamiento de la capital, autorizado por el Servicio Público de Empleo para actuar como Agencia de Colocación autorizada, para lo que el Consistorio actuará en coordinación y, en su caso, colaboración, con el Servicio Público de Empleo, realizando las actividades de Orientación e Intermediación Laboral y Prospección Empresarial. “Con esta concesión se cumple uno de los compromisos del Equipo de Gobierno municipal que consistía en reforzar el Área de Empleo Municipal. En este sentido, Adolfo Arias Javaloyes, concejal de Juventud, Deportes, Formación y Empleo anima a los vecinos de Boadilla del Monte a que demanden los servicios que les brinda la Agencia de Colocación”, señalaron desde el Gobierno local. Estas fuentes relataron que “en un corto espacio” de tiempo se realizará una presentación en la que se ofrecerá más información acerca de los servicios que brinda la Agencia de Colocación.

Mediación vecinal para los inquilinos del IVIMA

Arte en la calle para que terrazas y comercios fidelicen clientela

rior. Otra de las líneas a seguir, en este sentido, señaló Paris, es llenar de música las plazoletas y calles peatonales con que cuenta la localidad, poniendo en valor el hecho de que el municipio cuenta con una Escuela Integral de Música. Además, con ello se lograría un doble objetivo: por un lado, brindar la oportunidad a los alumnos

de música de tocar para el público y, por otro lado, amenizar todos estos espacios salpicados de terrazas hosteleras y comercios. Paris se muestra convencido de que, con iniciativas como esta, la estancia en el centro histórico del Real Sitio sería mucho más atractiva y, sin duda, contribuiría y fidelizar la clientela al tejido empresarial.

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, suscribió el lunes un convenio de colaboración con 13 ayuntamientos madrileños, entre ellos el de Collado Villalba, cuyo alcalde, Agustín Juárez, acudió a la firma del convenio, para impulsar la mejor convivencia vecinal en las promociones de vivienda pública de la región. El Gobierno regional implica así a consistorios y vecinos para solucionar posibles conflictos en las comunidades, al tiempo que apuesta “por una política de vivienda pública de calidad”. Durante la firma se recordó que, por la propia función social del IVIMA, a estas

viviendas acceden personas con características culturales y socioeconómicas muy diversas, lo que puede dificultar la convivencia por problemas de integración o conflictos vecinales. Por ello, el Servicio de Asistencia Vecinal de la Comunidad de Madrid (Asivecam), que se realiza desde el Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS) “lleva tres años trabajando con éxito en la integración de los adjudicatarios de vivienda pública a través de proyectos de desarrollo comunitario”, y contribuyendo a la creación de juntas de vecinos y participando hasta en 5.400 reuniones de comunidades.

Abierto el acceso de la rotonda de la carretera de Moralzarzal con el sector de la Huerta en Collado Villalba El Ayuntamiento de Collado Villalba ha anunciado que hoy miércoles, 28 de marzo, se abrirá definitivamente al tráfico el acceso de la rotonda de la carretera de Moralzarzal a la zona del sector de la Huerta, un nuevo vial que permitirá un acceso directo a los vecinos de las urbanizaciones de esta zona con la M-608. Las obras de construcción de la rotonda se ejecutaron en la anterior legislatura con cargo al Plan E.

El Ayuntamiento de Boadilla informa sobre las ayudas de la Comunidad a las empresas y comercios Ya está en marcha la convocatoria de ayudas que la Comunidad de Madrid destina a apoyar financieramente a las pymes y pequeños comercios para mejorar su competitividad y potenciar su desarrollo tecnológico. Estás ayudas comprenden los siguientes aspectos: modernización y promoción del comercio, fomento de la inversión productiva, renovación de maquinaria industrial, apoyo a empresas del sector turístico y fomento de la innovación. El Ayuntamiento de Boadilla ha incluido esta información en la web municipal. Además, la ha remitido por correo electrónico a todos los contactos de la base de datos de comercios y empresas del municipio que obra en poder del Ayuntamiento y las asociaciones de comerciantes y empresarios del Boadilla.


nº 1.169 ● Miércoles 28 de marzo de 2012

Publirreportaje

13

GRUPO MÓNICO LA MEJOR ELECCIÓN PARA TUS CELEBRACIONES MÁS ESPECIALES www.lacasademonico.com La filosofía de Mónico se basa en garantizar la calidad del servicio y personalización del mismo, contando con la mejor materia prima y los medios más modernos. Le garantizamos la máxima atención y un personal altamente cualificado que cuidará de todos los detalles. Con más de 60 años de experiencia, Mónico está consolidado en restauración de alta calidad, tanto en nuestro departamento de catering como en nuestros centros de convenciones y banquetes. Sumamos una gran variedad de ambientes para ubicar y dar servicio a cualquier necesidad empresarial y ponenos a su disposición toda nuestra estructura y recursos humanos para que pueda organizar sus eventos. En cualquiera de las sedes de Mónico encontrará el lugar idóneo para realizar sus eventos, ya que puede elegir dentro de nuestra gran cantidad de espacios, para que elija el que mejor se adapte a sus necesidades y siempre con el mejor servicio y atención prestados. El departamento comercial de Mónico le será de gran ayuda, pues contamos con diferentes opciones de actividades al aire libre como show coocking, team building y coaching corporate.

Salón Degustaciones Es un salón comedor con capacidad para 15 personas en banquete. Salón Oro Dispone de una capacidad máxima de 30 a 35 personas en banquete. Salón Jardín de Invierno Este salón era antiguamente un patio de La Casa al aire libre con plantas naturales. Mónico ha conservado y respetado toda su estructura realizando un cerramiento adecuado para la celebración de fiestas tanto en invierno como en verano,

celebrar cualquier tipo de evento que necesiten, estudiando y atendiendo sus necesidades en todo momento. EL CORTIJO DE MÓNICO Finca de estilo andaluz de más de 3 hectáreas situada en la zona Noroeste de Madrid, Crta. M-851, Km.1,5. Las Rozas. Antiguamente de uso particular, Mónico la ha reestructurado dando un estilo de casa de campo perfecto para reuniones de trabajo, presentaciones, convenciones, bodas y todo tipo de eventos.

NUESTRA FILOSOFÍA ES NUESTRA MEJOR CARTA DE PRESENTACIÓN

Con un aforo de 30 a 500 personas en banquete en un solo espacio, su capacidad asciende a 1.000 comensales repartidos entre los salones y espacios abiertos. Un espacio acristalado con 525 metros cuadrados de decoración natural con capacidad para banquetes de 500 comensales. Un antiguo granero de 270 metros cuadrados con decoración rustica y capacidad para 300 comensales. Las caballerizas o boxes de 230 metros cuadradosque se integran en un bonito patio andaluz y con capacidad de hasta 150 comensales. Jardín orientado a la puesta de sol para zona exterior. Parking para 200 coches.

LA CASA DE MÓNICO Al entrar en La Casa nos encontramos con un jardín estilo inglés de 3 hectáreas perfectamente cuidado y al fondo divisamos La Casa de Mónico de estilo herreriano. Salón Chimenea 1946 Dispone de una capacidad para 80 personas en banquete, al fondo tiene una chimenea de granito de una sola pieza con salida directa al jardín.

recordándonos un invernadero por lo que le da un toque distinto a cualquier otro tipo de salón que nos podamos encontrar. Tiene una capacidad máxima de 600 personas en banquete. La Casa de Mónico dispone de parking con 150 plazas. Todo esto unido a un servicio impecable y un esmerado cuidado en los detalles hace de ella un lugar idóneo para poder

MÓNICO CATERING En Mónico Catering llevamos más de 70 años dedicados a la restauración en Madrid y sus alrededores. En la actualidad somos uno de los catering mas reconocidos profesionalmente, capaces de ofrecer, con el mismo detalle y cuidado servicios pequeños o grandes eventos. Tenemos una autonomía de 300 kilometros. y disponemos de material propio hasta 5.000 comensales. Para distancias superiores a 300 kilometros. consultar. Disponemos de una gran cantidad y variedad de espacios y fincas en las que realizar tanto eventos particulares como de empresa, en Madrid y en el resto de la Comunidad. De igual modo, cuando nuestros clientes quieren usar sus fincas particulares para la realización de una fiesta o celebración especial, nos desplazamos con todos los medios necesarios, personalizando tanto el menú, como los montajes a sus características. Nuestro último servicio de nueva creación llamado “Pedidos on line”, pone a su disposición una gran cantidad y variedad de productos, con la comodidad que supone pedirlos on-line o por teléfono y recibirlos directamente en su domicilio u oficina.

LA CASA DE MÓNICO Avd. Padre Huidobro s/n. Ctra. Coruña, km 10, Salida 9,5 de la A-6 desde Madrid 91 357 32 55 EL CORTIJO DE MÓNICO Ctra. Villanueva del Pardillo, km 1,5, Las Rozas 91 640 63 69 MÓNICO CATERING 91 740 25 96


14

Municipios

Miércoles 28 de marzo de 2012 ● nº 1.169

Nuevos servicios de promoción económica y empleo en la web COLLADO VILLALBA.- Los técnicos municipales visitarán las empresas del municipio para darles a conocer las novedades más importantes del área REDACCIÓN Collado Villalba

El alcalde de Galapagar se reune con Cristina Cifuentes “Un encuentro fructífero y muy satisfactorio en aras de seguir trabajando por la seguridad de Galapagar y con la confianza de contar con el incondicional apoyo por parte de la Delegación del Gobierno de la Comunidad de Madrid para establecer nuevas vías de colaboración”. Así definió el alcalde de Galapagar, Daniel Pérez Muñoz, el encuentro mantenido el pasado lunes con la nueva delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, en el que se analizó la situación actual de Galapagar en materia de seguridad, los medios disponibles y las medidas a adoptar para mejorarlos. Para el edil galapagueño, destaca el

interés mostrado por Cifuentes sobre el municipio de Galapagar, lo que permitió analizar pormenorizadamente aspectos tales como su gran extensión geográfica, la distribución de sus calles y el elevado número de urbanizaciones periféricas que requieren un mayor despliegue de medios efectivos y humanos para vigilar adecuadamente la localidad. Entre los primeros frutos obtenidos de este encuentro, ha sido la decisión de crear una Mesa Técnica Delegación-Ayuntamiento, para preparar la próxima reunión de la Junta Local de Seguridad que se celebrará a finales de abril en Galapagar.

Durante el mes de marzo, técnicos del Ayuntamiento de Collado Villalba adscritos al Área de Empleo y Promoción Económica están realizando una serie de visitas a empresas de la localidad con el fin de dar a conocer las novedades que el Ayuntamiento está llevando a cabo en esta materia. Según el concejal del Área, José Flores, “con estas prácticas se persigue mejorar la inserción laboral de las personas desempleadas y mejorar la competitividad del tejido empresarial de la localidad, aprovechando todos los recursos que nos ofrecen las nuevas tecnologías”. Una de las principales novedades que se han puesto en marcha es el Servicio Online de la Bolsa de Empleo Municipal alojado en la web www.colladovillalba.es, donde los empresarios pueden presentar las ofertas de empleo que requiera su actividad, y en 48 horas disponen de un listado de candidatos acorde al perfil de sus necesidades. Por otra parte, la web municipal también dispone de un nuevo servicio (http://www.colladovi-

llalba.es/es/ayuntamiento/ayudasy-subvenciones/) donde se facilita información de interés relacionada con las ayudas y subvenciones públicas y privadas disponibles, así como las bonificaciones económicas empresariales para el fomento de la contratación. En el caso de que deseen recibir las novedades semanalmente pueden inscribirse en el Boletín de Empleo y Formación. José Flores también ha resaltado el proyecto de divulgación de la cultura de innovación empre-

sarial y las nuevas tecnologías que se va a desarrollar desde la Cantera de Empresas en los próximos meses, dirigido preferentemente a los jóvenes. “Un yacimiento de emple que aún está por desarrollar y al que se tiene que vincular plenamente Collado Villalba”. Además, el edil ha destacado que esta primavera se va a celebrar la I Feria del Empleo, una muestra en la que van a participar empresas de nueva implantación en la localidad, entidades formativas y universidades.

BREVES La Escuela Taller de Galapagar trabaja en la creación de un parque de 30.000 metros cuadrados en La Navata Un total de 30.000 metros cuadrados ubicados en La Navata, en la zona conocida como Riomonte, se convertirán muy pronto en un gran parque municipal, gracias a los trabajos de jardinería y labores forestales que están realizando los 16 alumnos que forman parte de la Escuela Taller Navatornera, que ayer visitaron el alcalde de Galapagar, Daniel Pérez, y los concejales de Empleo y Medioambiente, Mª Luz Valdés y Angel Camacho respectivamente. La actuación se divide en dos espacios diferenciados. Por un lado, hay una zona forestal en la urbanización Riomonte, caracterizada por la presencia de encinar y monte bajo que se está adaptando al uso público con labores de desbroce, podas, nuevas plantaciones, mantenimiento y creación de cortafuegos. Además se prevé la creación de 1 kilómetro de caminos, con la mejora y nivelación de vías, al que se añadirá cartelería informativa. Además, hay una zona anexa formada por dos parcelas con una superficie total de 11.000 metros cuadrados, donde se trabaja ya en la creación de un jardín. Las labores de estos alumnos serán la preparación del terreno, la limpieza de residuos y desbroces, el aporte de tierra, la planificación del sistema de riego y la plantación de especies.

Escolares del Laude Fontenebro de Moralzarzal ascienden a la Peña del Águila por una buena causa El Colegio Laude Fontenebro Senior School de Moralzarzal celebra hoy miércoles, 28 de marzo, la III Marcha Reto Colegio Laude Fontenebro. El objetivo es promover entre los alumnos iniciativas solidarias, encaminadas a ayudar a los más necesitados. Así, los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º ESO han asumido el reto de ascender la cumbre de la Peña del Águila (2.008 metros de altitud), situada en el municipio de Cercedilla, y a cambio, han solicitado la colaboración y el compromiso de sus familiares, que a cambio de que los escolares completen el recorrido han realizado un donativo que ya ha sido entregado por cada alumno a su tutor en un sobre cerrado. Las cantidades recaudadas irán destinadas a Caritas Villalba, que destinará lo recaudado al proyecto de ayuda directa a familias necesitadas y con pocos recursos de la zona de la Sierra.


nº 1.169 ● Miércoles 28 de marzo de 2012

Cultura

Se inaugura la exposición ‘La ciudad mística y abstracta’

La Tartana representará la obra ‘Hansel y Gretel’ en Moralzarzal

Con la visita del Embajador de la República Checa

15

Será el sábado, a las 18.00 horas, dentro de la programación de Teatralia 2012 REDACCIÓN Moralzarzal

REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

José Antonio Vara, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, recibió al embajador de la República Checa en España, Karen Beran. El motivo de la visita fue inaugurar la exposición de fotografías del artista checo Tomás Bican ‘La ciudad mística y abastracta’. A la recepción también asistieron el subdirector general de Asuntos Europeos, el jefe del área de Acción Exterior y la directora del Centro Checo. Se trata de fotografías de gran tamaño, en blanco y negro. Por esta misma exposición, entonces

titulada ‘La Ciudad’, Bican fue galardonado con 25 premios en el certamen de fotografías de la capital checa. A continuación visitaron el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, cuya visita se realizó por un motivo muy especial, ya que este año se cumplen 450 años del nacimiento del Emperador del Sacro Imperio Romano Germano y rey checo, Rodolfo II, que convirtió a Praga en la metrópoli del arte europeo. Rodolfo II era sobrino de Felipe II. Rodolfo II trasladó en 1583 su sede de Viena a Praga, ciudad que convirtió en la capital de todo el Imperio centroeuropeo de los Habsburgo.

Final del concurso de cuentos musicales de Majadahonda Iniciativa de la comunidad educativa de la localidad

REDACCIÓN Majadahonda

Ante un aforo completo y con la satisfacción del trabajo bien hecho, alumnos de Educación Primaria y profesores de los colegios de Majadahonda San Pío X, El Tejar y Sagrado Corazón han presentado en el auditorio Alfredo Kraus los trabajos que han conseguido los primeros puestos del concurso de cuentos musicales organizado por el Ayuntamiento de Majadahonda a través de la Concejalía de Educación. ‘La aventura del Tenedor’, del colegio Sagrado Corazón, ‘El dragón egoísta’, del San Pió X, y ‘En busca de la sonrisa’, de El Tejar, fueron los títulos ganadores del certamen, cuya representación el pasado viernes se ganó el aplauso de los compañeros y los maestros del resto de centros participantes. Pequeños músicos, ilustradores y escritores, bajo la tutela de sus

profesores, presentaron cada cuento que ha sido creado íntegramente por ellos. La combinación del texto, la ilustración y la música configura una herramienta pedagógica de interés para la enseñanza musical y la interrelación de las diferentes materias curriculares. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de Educación Musical que a lo largo de los dos últimos cursos escolares ha realizado la Concejalía de Educación. El acto fue presentado por la concejal de Educación, Maria José Montón, y por el pedagogo musical y director artístico de este encuentro, Pedro López de la Osa, y contó con la colaboración y el patrocinio de Caja Duero-Caja España. Otra iniciativa incluida en el mismo proyecto han sido los conciertos pedagógicos que se han celebrado recientemente y que han contado con la participación de más de 3.000 alumnos de Educación Primaria.

El sábado, 31 de marzo, a las 18.00 horas, dentro de la programación de Teatralia, la compañía ‘La Tartana’ representará en el Teatro Municipal de Moralzarzal ‘Hansel y Gretel’. La obra cuenta con más de veinte títeres diferentes, jugando con todo tipo de técnicas, tamaños, luces, sombras y colores. La obra nos sitúa en la época donde los bosques estaban llenos de hadas y de brujas y dos niños se perdieron entre sus árboles. Él es Hansel y ella es Gretel. Si, son los mismos de los cuentos. Si, fueron ellos los que encontraron una casa hecha de chocolate, caramelo y helado. Son los mismos que fueron raptados por una bruja que quería cocinarlos lentamente. Si, ellos consiguieron engañarla y arrojarla al fuego rescatando a todos los niños que habían sido convertidos en mazapán. ¡Si, si, si! Los conocéis. Pues esta vez podréis vivir la aventura, esta vez, las páginas del cuento se hacen realidad. Y de una manera muy especial, a través de la ópera de Engelbert Humperdinck. Del suelo nacerán enormes árboles que serán el escenario para contar una autentica historia de aventuras . Todos los asis-

tentes podrán descubrir a través de los ojos de estos dos hermanos des las criaturas del bosque, encontran esa casa de caramelos con la que siempre han soñado y vencerán a la bruja malvada. Con Hansel y Gretel harán frente a todos nuestros miedos, a la oscuridad a los animales de la noche y a los monstruos que se llevan a los niños. La obra cuenta con más de veinte títeres diferentes, jugando con todo tipo de técnicas, tamaños, luces, sombras y colores. Flores que se convierten en hadas, cucos que salen de los troncos de los arboles, caracoles gigantes

que juegan con los niños, brujas que vuelan con escobas hasta la luna. Serán muchas las sorpresas que al ritmo ya marcado por la exquisita ópera trasladará al espectador a un mundo donde la magia se esconde detrás de cada árbol. La Tartana presenta así una obra que nos devuelve la cálida sensación de los cuentos unida a la espectacularidad que ofrece el teatro. Así serán 45 minutos que despertarán la emoción y la tensión en toda la familia. Las entradas ya están a la venta en el Centro Cultural al precio de 3,50 euros.


16

Clasificados

Miércoles 28 de marzo de 2012 ● nº 1.169


Comunidad

nº 1.169 ● Miércoles 28 de marzo de 2012

Requisados más de 6,5 kilos de cocaína en Barajas La Guardia Civil detuvo a un jóven de 17 años y una mujer de 51 REDACCIÓN Madrid

Agentes de la Guardia Civil, destacados en el resguardo fiscal del Aeropuerto de MadridBarajas, lograban, a lo largo de los últimos días, detener a cuatro personas que portaban entre sus pertenencias sustancias estupefacientes, lo que ha motivado sus detenciones, informó la Benemérita. En la primera intervención resultó detenido un joven de 17 años, el cual provenía de un vuelo de Ecuador, y que tomaba tierra en el aeropuerto madrileño durante la tarde del pasado jueves. La detención tuvo lugar cuando la Guardia Civil descubrió que en los tiradores de las maletas, propiedad de este joven, se alojaban 1.160 gramos de una sustancia que, sometida al oportuno análisis, resultó ser cocaína. Ese mismo día resultaba detenida una ciudadana española, de 51 años y vecina de Las Palmas de Gran Canaria, a quién los agentes intervenían 4.080 gramos de cocaína.

Recurso de inconstitucionalidad contra la privatización del Canal El secretario general del PSM y senador socialista por Madrid, Tomás Gómez, anunció ayer que se presentará a lo largo de esta misma semana REDACCIÓN Madrid

El secretario general del PSM y senador del PSOE por Madrid, Tomás Gómez, anunció ayer que a lo largo de esta semana el Grupo Parlamentario Socialista del Senado presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la privatización del Canal de Isabel II y que, para ello, trabajan en promover las 50 “firmas” de los senadores que necesitan. A su entrada en la Cámara Alta, el también portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid recordó que en el Parlamento autonómico adquirieron el “compromiso” con “todos los madrileños” de llevar adelante este recurso como “un mecanismo más para frenar lo que ha decidido el Gobierno de la señora Aguirre”.

17

Madrid subirá el equivalente al IPC en tasas e Impuestos No habrá contrataciones interinas, no destruirá empleo público ni reducirá salarios REDACCIÓN Madrid

Bien público

Tomás Gómez presentará un recurso de inconstitucionalidad

Gómez criticó que la presidenta regional quiera “privatizar el agua de todos los madrileños” cuando este “es un bien público” y “escaso”. “El agua en Madrid es un sentimiento de identidad de la propia Comunidad, el Canal de Isabel II es una empresa pública desde hace más de 150 años, es parte de la propia identidad de Madrid”, Señaló.

Sin embargo, lamentó que Aguirre quiera hacer “lo de siempre”. Es decir, “coger el agua de todos los madrileños para que hagan negocio unas pocas empresas”, apostilló el líder de los socialistas madrileños, quien aseguró que van a utilizar “todos los instrumentos” que tienen para evitarlo, “ya sean políticos, sociales, ins-

titucionales o judiciales”. En concreto, explicó que presentarán el recurso de inconstitucionalidad contra algunos artículos de la ley de acompañamiento de los presupuestos que permiten esta privatización del Canal. “Recurrimos lo que entendemos que es inconstitucional”, concluyó.

El Ayuntamiento de Madrid su birá un dos por ciento, el equivalente al IPC, la mayoría de tasas e impuestos, no cubrirá vacantes ni se contratará interinos excepto en los casos urgentes para prestar servicios esenciales, pero se compromete a no destruir empleo público ni a reducir los salarios de estos trabajadores. Así lo destallaron ayer la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y la delegada de Hacienda, Concepción Dancausa, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno extraordinaria convocada para aprobar inicialmente el plan de ajuste 2012-2022, mecanismo que exige el Ejecutivo central para que las corporaciones locales puedan acogerse al instrumento de operación a largo plazo para ponerse al día en el pago a proveedores. Mañana pasará por Pleno y el siguiente paso será presentarlo ante el Ministerio.


18

REDACCIÓN Madrid

El líder del Calcio, el AC Milan, y el vigente campeón de la Liga de Campeones, el FC Barcelona, rivalizarán en el estadio Giuseppe Meazza (20.45 horas), en el primer acto de los cuartos de final de la Champions, por tomar rumbo hacia la final de Múnich.Será el pulso entre dos equipos que se encuentran en un gran momento y así lo evidencian sus dos estrellas, el barcelonista Lionel Messi (doce goles en los últimos cinco partidos) y el milanista Zlatan Ibrahimovic (siete en los últimos cuatro), este último exjugador del Barcelona hace dos años y que en la actualidad es la pieza más determinante del Milan. Los dos equipos pasan por instantes extraordinarios de juego, y llegan pletóricos de fuerzas al choque, que se repetirá después de que ambos midiesen sus fuerzas en la fase de grupos, en la que el Barcelona mostró que estaba ligeramente por encima de su rival, al que derrotó en Italia (2-3), tras un empate (2-2) en el Camp Nou. De aquellos dos partidos, el Barcelona sacó muchas conclusiones,

Miércoles 28 de marzo de 2012 ● nº 1.169

una muy obvia: al Milan le cuesta muy poco generar una ocasión de gol. Así lo certificó en el Camp Nou, donde dos chispazos en el arranque del partido y en los últimos minutos sirvieron a los italianos para empatar el choque. Menos desnivelado fue el partido en Milán, donde el sueco Zlatan Ibrahimovic pudo cumplir su pequeña revancha contra su exequipo, aunque de poco le sirvió ante el destacado encuentro de los barcelonistas, que dominaron sin fisuras.

Un Milán con bajas y dudas Meses después, con el Milan liderando con solvencia el Calcio y con un Barcelona encaramado por la parte alta de la Liga acechando al líder, el Madrid, los dos colosos se medirán en un doble choque que se adivina algo más igualado, aunque al equipo italiano seguro que será al que más le afectarán las bajas. Sancionado Mark van Bommel, y apercibido Antonio Nocerino, el Milan no podrá contar con el lesionado Thiago Silva, mientras que KevinPrince Boateng y Alessandro Nesta, que estuvieron en el banquillo el pasado sábado, son duda,

igual que Robinho. Tampoco jugarán Alexandre Pato ni Ignazio Abate. El Milán cuenta con un gran balance en su casa en los cuartos de final, ya que en sus catorce participaciones en esta fase no ha perdido nunca, con diez victorias y cuatro empates. “No tenemos miedo”. Esta es la frase que más se oye en las últimas horas en casa de los ‘rossoneri’ ante la cita contra el Barcelona. Incluso el portero del AC Milan, Christian Abbiati, asegura que no teme las genialidades de Messi. “Es el mejor de todos, pero no le te nemos miedo. Salimos completamente igualados”, aseguró el guardameta a la ‘Gazzetta dello Sport’. Aunque el brasileño Emanuelson y el argelino Djamel Eddine Mesbah se han ejercitado en el gimnasio durante la semana, también estarán disponibles.

Zubizarreta satisfecho con la temporada El director deportivo del FC Barcelona, Andoni Zubizarreta, aseguró ayer antes de partir hacia Milán que la temporada de los blaugranas “tampoco está tan mal” a tenor de que todavía siguen

vivos en las tres competiciones, sobre todo en una ‘Champions’ que “ilusiona”. “En la Copa estamos evidentemente muy bien, en ‘Champions’ muy bien, en la Liga ha habido algún partido en que no hemos tenido ese mismo resultado, pero el equipo desde que empezó en Supercopa, a veces se nos olvida que tenemos la Supercopa europea y española en el mes de agosto, tampoco está tan mal la temporada”, manifestó ante los medios. Para Zubizarreta, lo importante siempre es mirar hacia adelante con el objetivo de mejorar lo conseguido en el pasado, pero negó que haya habido momentos malos en lo que va de año. “Creo poco en el mejor o peor momento, si aceptamos que es lo mejor es que hubo algo peor, y estamos en una final de Copa, cuartos en 'Champions' y segundos en Liga, así que el peor no sé dónde estuvo. Hasta ahora lo hemos llevado razonablemente bien”, aseguró. Eso sí, no quiso hablar de posibles tripletes. “No solemos jugar con eso, sino con nuestro trabajo, con lo que hacemos, con el deseo de pasar esta eliminatoria de ‘Champions’. Crear grandes

expectativas para luego tener desilusiones es algo más prosaico”, argumentó. “A todos los hijos se les quiere, y nosotros queremos todas las competiciones. No renunciaremos a unos porque nos hagan más ilusión otros. Hay que mantener el nivel del equipo igual que en los últimos años”, apuntó sobre si la Liga de Campeones, por ser la que más “ilusión” levanta, era la preferida. Ya en cuanto al Milan, aseguró que los precedentes en la fase de grupos servirán como ejemplo para superar una eliminatoria dura ante uno de los “grandes equipos” europeos. “Habernos visto y medido desde un punto de vista competitivo seguro que nos habrá enseñado algo a unos y otros”, comentó. “Igual que no miramos para adelante, tampoco para atrás. Nos centramos en ganar el siguiente partido y será lo que nos diga cómo estemos. Lo otro te acredita, te da puntos, no lo voy a negar, pero lo importante es sumar hacia adelante, esperamos mantener el nivel y si podemos mejorar mejor”, indicó en cuanto al pasado y al hecho de ser los vigentes campeones de la competición.


Deportes

nº 1.169 ● Miércoles 28 de marzo de 2012

19

España se medirá a Austria en la Davis sin Rafa Nadal David Ferrer sustituye a Juan Carlos Ferrero que está lesionado de una muñeca REDACCIÓN Madrid

Nuevo pleno del DU CROSS series en Moralzarzal La segunda edición de la prueba registró un nuevo éxito de participación con 500 participantes REDACCIÓN Moralzarzal

Tras el éxito del año pasado, la la ciudad Deportiva Navafría de Moralzarzal volvió a acoger una de las citas del circuito Du Cross Series. La segunda edición de la prueba registró un nuevo éxito de participación con 500 duatletas tomando la salida. Jesús de la Morena y Sara Bonilla se incorporaron a la lista de ganadores de este 2012. Pese al cambio de hora, nadie se durmió y los 500 duatletas llegaron puntuales a su cita con la segunda edición de un Du Cross celebrada en la localidad de Moralzarzal. Con el doble de inscritos que el año pasado, en la prueba del pasado domingo se

pudo ver más participación femenina y, sobre todo, muchos duatletas provenientes de varios puntos de la geografía española demostrando así la popularidad que está adquiriendo Du Cross Series. En lo estrictamente deportivo, Jesús de la Morena sobrepasó de largo a sus rivales subiendo al pódium en primer lugar, acompañado por Carlos Regacho y José Miguel Gómez. En la clasificación femenina, Sara Bonilla fue la auténtica dominadora de la prueba al entrar en meta casi siete minutos por delante de Begoña Sanchez, primera veterana y Queralt Bros y Raquel Vaquerizo, que protagonizaron un interesante duelo por la segunda plaza.

San Lorenzo pone en marcha el programa ENFORMA Las actividades empezarán el día 10 de abril

España no contará finalmente con Rafa Nadal, número dos del mundo, para la eliminatoria de cuartos de final de la Copa Davis ante Austria, que se disputará del 6 al 8 de abril en el complejo de Marina d'Or (Castellón), pero sí con David Ferrer que retorna a la ‘armada’. Aunque parecía que, pese al anuncio inicial del balear de aparcar la Copa Davis esta campaña, sí formaría parte de la selección española para este enfrentamiento con los austriacos, no ha sido seleccionado por el capitán Alex Corretja que, por el contrario, recupera al de Jávea, que no estuvo ante Kazajistán en Oviedo. Así, el alicantino, cinco del mundo, sustituye respecto al primer cruce a Juan Carlos Ferrero, lesionado en la muñeca, y es la principal novedad de cara a batirse con los austriacos sobre la tierra batida del complejo vacacional castellonense. Ferrer formará los individuales junto al murciano Nicolás Almagro, mientras que la responsabilidad del doble volverá a recaer en el dúo Marcel GranollersMarc López. Además, Albert Ramos acudirá de ‘sparring’. “Estoy muy satisfecho con la excelente disposición mostrada por todos los jugadores para esta eliminatoria ante Austria, y quiero agradecer-

les a su colaboración durante estos días”, señaló Alex Corretja desde Miami, donde ha estado siguiendo las evoluciones de los tenistas españoles. El exjugador sabe que “será una eliminatoria complicada porque Austria es un rival de alto nivel”. “Pero todos los jugadores están ilusionados con sumar una nueva victoria”, advirtió el catalán en declaraciones facilitadas por la RFET. “Esperamos que con el apoyo de nuestro público, que siempre es fundamental para el equipo, podamos alcanzar unas nuevas semifinales en esta competición tan especial para noso-

tros”, afirmó el capitán español. La selección española, que iniciará sus entrenamientos en Marina d'Or el domingo, se ha enfrentado a Austria, verdugo de Rusia, en cuatro ocasiones en la Copa Davis, con un balance de tres victorias a una para los austriacos.No se ven las caras desde 1995, cuando los centroeuropeos vencieron claramente por 4-1, en un equipo liderado por Thomas Muster, también clave en la victoria de 1990 en Barcelona. Los austriacos se llevaron el duelo igualmente en 1934, mientras que España salió ganadora en 1979.

El Tasman Rugby de Boadilla celebra su décimo aniversario El club nació con el objetivo de acercar este deporte a niños y adultos REDACCIÓN Boadilla del Monte

REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

Un año más, la Comunidad de Madrid, a través de la Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno, desarrolla el programa ENFORMA. La actividad ses organiza para promover, impulsar y colaborar en la difusión de la cultura física en todos los colectivos de la población, especialmente entre los mayores, mediante la realización y ejecución de diversos tipos de actividades físico-deportivas. Se trata de una actividad gratuita, impartida por técnicos y especialistas deportivos en un medio natural. Desde su inicio en 2005, cada nueva edición de Enforma incorpora nuevos puntos en los que desarrollar la actividad. San Lorenzo de El Escorial quiere que sus vecinos lleven una vida saludable y se man-

tengan en forma con licenciados en INEF y monitores titulados en los parques y jardines acondicionados para ello. Los que asistan a las actividades serán asesorados sobre todo lo relacionado con la actividad física que se adecue a sus necesidades personales. El comienzo de esta actividad totalmente gratuita, tendrá lugar el próximo martes 10 de abril de 10.00 a 11.00 horas y de 16.00 a 17.00 en el Parque de Terreros. Una sesión estándar se compone de 10 minutos de calentamiento, cuarenta minutos de actividad (carrera, entrenamiento de fuerza, mantenimiento,…) y 10 minutos de estiramientos. Las características del programa enforma le hacen idóneo para cualquier tipo de persona, especialmente para mayores y mujeres que, tras el parto, quieren recuperar el tono físico.

El pasado fin de semana se celebró en el Salón de Actos del Centro de Formación Municipal de Boadilla del Monte un multitudinario encuentro entre la plantilla, cuerpo directivo, antiguos jugadores, amigos y familiares del equipo de rugby Tasman Boadilla, que este año cumple 10 años de brillante trayectoria deportiva. El encuentro sirvió para repasar la actividad del Club a lo largo de estos años, y reconocer, mediante la concesión de una serie de placas, la labor desempeñada por sus miembros. El acto contó con la presencia del alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, Adolfo Arias, concejal de Deportes, los presidentes de la Federación Española de Rugby, Alfonso Mandado, y de la Federación Madrileña de Rugby, Jorge Pardo, así como Federico A. Grand Bignolas, presidente del Club Deportivo Tasman Rugby Boadilla, acompañados de representantes de reputados clubes y organizaciones deportivas francesas, como el U.D. Tyrosse, S.U. Agen, Aviron Bayonnais y el comité de Rugby de Las Landas. El Tasman Rugby nació con el objetivo de acercar este deporte a niños y adultos y con el firme propósito de formar a largo plazo un club estable y competitivo, como así ha ocurrido, ya que gra-

cias a los 240 jugadores con que cuenta en la actualidad, es el equipo que más ha crecido en la historia del rugby regional. La labor que desarrollan es un activo muy valioso para toda la Comunidad de Boadilla, Ya que hacen del deporte un modo de vida saludable adoptado por niños y jóvenes. En estos diez años de trayectoria el Tasman Rugby ha cosechado importantísimos logros en el terreno deportivo como así lo avalan los resultados de los últimos Campeonatos de España, en donde obtuvo buenos resultados en varias categorías, así como en la Liga Regional, donde logró el primer puesto en la categoria de cadetes, un quinto puesto en Senior, o un

quinto puesto en la categoría Infantil. Precisamente el pasado fin de semana fin de semana el equipo se impuso al Puerta de Hierro, alzándose con la liga de 3ª Regional, ganándose así un puesto en la categoría superior. El Tasman Boadilla cuenta entre sus filas con nueve jugadores internacionales. Los actos de celebración del X Aniversario del Club Tasman vinieron precedidos de una serie de encuentros amistosos con los alevines, benjamines y prebenjamines de la escuela de rugby francesa con quien está hermanad el Club, el Rugby US Tyrosse, que se disputó en el Complejo Deportivo Municipal.


20

Ocio

Miércoles 28 de marzo de 2012 ● nº 1.169

‘Dani y Roberta’, una lección sobre cómo convertir los deseos en realidad Esta puesta en escena,protagonizada por Álex García e Itziar Miranda permanecerá en cartel en el Teatro Español hasta el 13 de mayo interpreta a Dani, “un chaval de Usera cuyo padre falleció y quien nunca se sintió querido por su familia”. Esto lo convierte en un “gallo de pelea” y en una “piedra dura” para quien se lo encuentra. Su dureza y agresividad contrasta con un “corazón precioso”, un cóctel que un día topa con Roberta, a quien no sabe si besar o pegar. En palabras de Itziar Miranda, quien da vida a este personaje, ella es “una mujer muy complicada con unas ganas locas de amor, de que la quieran y de que le ocurra algo bonito en la vida”. Sin embargo, tiene miedo a no saber ser feliz en la vida y cuando consigue lo que estaba buscando lo intenta destruir. Ambos se enfrentarán a sus propias contradicciones, en un empeño de buscar en la coherencia un punto de equilibrio que al final es tan falso como la propia coherencia. Los dos actores que dan vida a los protagonistas de esta historia, cuyo título original es ‘Dani and the deep blue sea’, han tenido que introducirse tras “una coraza muy fuerte”. Por ello, según afirma Miranda, “el espectador se siente como un voyeur ante la intimidad a la que asiste”. ‘Dani y Roberta’ se representa en la sala pequeña del Teatro

REDACCIÓN Madrid

El Teatro Español acoge la obra teatral ‘Dani y Roberta’, una lección sobre cómo vencer el miedo y la desconfianza para convertir los deseos en realidad. Esta puesta en escena, que permanecerá en cartel hasta el 13 de mayo, está basada en el texto de John Patrick Shanley. El director de esta obra, Joan María Gual, ha cambiado el escenario original del Bronx por uno más castizo aunque con el mismo peso simbólico: el madrileño barrio de Usera. En este ambiente se desarrolla la historia de dos seres humanos solos, desprotegidos, frágiles y vulnerables que empiezan a descubrir cómo vivir sin esperar a que las cosas sucedan. “Si alguien decidiera no hacer las cosas que le van pasando, sino ser el protagonista de su vida, el poder se asustaría un poco”, manifestó el director. A su juicio, un buen texto es universal, por lo que aunque esté ubicado en un ámbito determinado, esta historia se puede aplicar en otros lugares y tiempos. Álex García, conocido por participar en las series ‘Sin tetas no hay paraíso’ y ‘Tierra de lobos’,

Los actores Álex García e Itziar Miranda protagonizan la obra teatral

Paco Plaza coquetea con el cine “más gamberro” en ‘REC 3’

Adele, se convierte en la artista más comercial del siglo XXI Su disco es el más vendido en los últimos 12 años

La cinta está protagonizada por los actores Leticia Dolera y Diego Martín

REDACCIÓN Madrid

La tercera película de la saga ‘REC’ llega a los cines con una aventura de zombies en la que su director, Paco Plaza, ha coqueteado con el cine “más gamberro”. Los actores Leticia Dolera y Diego Martín son los novios de la boda más terrorífica, que llega a la gran pantalla este viernes. Koldo y Clara son una pareja que decide celebrar su enlace rodeada de su familia y amigos. Sin embargo, en el día más feliz de sus vidas se desatará un infierno contra el que ten-

drán que luchar. En palabras del director, “es un homenaje a una manera de ver cine”, que se remonta a su “infancia”, cuando alquilaba películas de terror que le hacían “vibrar”. Al igual que en las otras dos películas, la primera parte está rodada cámara en mano, con los aparatos que los invitados llevan a esta celebración. “Toda la saga transmite agilidad y las películas palpitan”, declaró Plaza, para quien esta entrega mantiene ese “ritmo frenético de rock & roll”. El ambiente escogido es una boda, una “celebracion familiar” que siempre es “bastante horrible

y agotadora” en sí misma, aunque confesó que le “encanta y espeluzna” en partes iguales. “Es un espacio en el que, en un porcentaje alto, la gente o no se conoce o no se soporta; van vestidos de manera incómoda y rompen barreras tras beber”, describió. Por ello, en ‘REC 3’ se repiten los estereotipos que aparecen en las bodas de todo el mundo, como la amiga extranjera, el familiar a quien se le va la mano con el vino o el amigo ligón. Sin embargo, al banquete nupcial llegarán unos invitados poco habituales: los zombies. Hasta el momento, ‘REC 3’ ha sido presentada en Francia y se estrenará en Estados Unidos en versión original. Aunque el director se mostró convencido de que en estos países puede triunfar, admitió que posee elementos “localistas y castizos”, una herencia de berlanga y Valle-Inclán, por lo que donde triunfará “cien por cien” es en España. Sin embargo, matizó que “lo local es lo que realmente alcanza la universalidad”, porque “cuanto más auténtico, más viaja por el mundo”. Además de este localismo, el director añadió que esta película es una “travesura” con más humor que las dos anteriores y que también posee una “hibridación de géneros”. El productor de la película, Julio Fernández, confirmó que habrá una cuarta parte de esta saga, que dirigirá Jaume Balagueró y que contará con la producción creativa de Paco Plaza.

REDACCIÓN Madrid

Los últimos datos de la Asociación Internacional de Productores Fonográficos lo dejan claro: Ni Justin Bieber, ni Lady Gaga, ni Pitbull. Adele es la artista más vendida de los últimos 12 años gracias a su segundo álbum, 21, el disco más solicitado en todo el mundo en 2011, un año en el que la venta de música cayó un 3 por ciento globalmente. El informe anual de la IFPI ofrece “argumentos alentadores”, según apuntó Promusicae en un comunicado, pese a los números rojos respecto a 2010. Y es que, en 2011, el mercado de la música grabada generó unos ingresos de 12.600 millones de euros en todo el mundo, lo que supone un descenso del 3 por ciento respecto a lo obtenido el ejercicio anterior. Sin embargo, el retroceso es “el más tenue desde

que el mercado discográfico comenzara en 2004 una acentuada contracción” a nivel mundial. Promusicae atribuye esta moderación a “el creciente desarrollo de los distintos modelos de negocio digital” y a la aprobación de leyes contra la piratería en países como España, Francia o Irlanda. En la moderación de esa caída ha resultado “clave”, según el informe, que EE.UU. y Alemania (primer y tercer mercado del mundo, respectivamente) se mantuvieran prácticamente estables respecto a 2010. Además, de los 20 mayores mercados del mundo, siete incrementaron ingresos: Canadá, Suecia, India, Corea del Sur, Brasil, México y Australia. Aún más importante es el incremento del mercado digital. En términos internacionales ya representa el 31 por ciento del mercado y en 2011 superó por primera vez el listón de 3.800 millones de euros.


Ocio

nº 1.169 ● Miércoles 28 de marzo de 2012

La Biblioteca Nacional muestra cinco siglos de cartas La exposición se podrá visitar hasta el 17 de junio

21

TVE no emitirá programación en directo la jornada de huelga Salvo las ediciones de los Telediarios, que serán más cortos de lo habitual

REDACCIÓN Madrid

La Biblioteca Nacional de España ha inaugurado la exposición ‘Me alegraré que al recibo de esta. Cinco siglos escribiendo cartas’, que estará abierta hasta el 17 de junio y recorre la historia de las misivas entre los siglos XVI y XX. Se podrán contemplar cartas de Quevedo, Santa Teresa, Zorrilla, Moratín, Valle Inclán, Alfonso XIII, Pablo Iglesias y María Teresa León, entre otras. La muestra, cuyo comisario es Antonio Castillo Gómez, profesor titular de Historia de la Cultura Escrita de la Universidad de Alcalá de Henares, analiza en cinco vitrinas la evolución de la carta y otros productos similares, como puede ser la tarjeta postal.

El itinerario gira en torno a dos ejes: en el primero, se muestra el desarrollo cronológico, con misivas de la época moderna, la democratización del sector en los siglos XIX Y XX, la correspondencia de escritores y escritoras, la llamada “república de las letras” y la evolución de la tarjeta postal. Un segundo eje se refiere a los manuales epistolares en esos cinco siglos. Según explicó su comisario, con esta muestra se pretende que el público comprenda el desarrollo de la escritura epistolar, “los cambios habidos en los formatos y en la manera de escribir las cartas, los distintos niveles de competencia gráfica (desde los más cultos a la gente común), al igual que la evolución experimentada por los manuales epistolares a lo largo de esos cinco siglos”.

Leopoldo Brizuela, Premio Alfaguara de Novela 2012 Con la novela titulada ‘Una misma noche’

REDACCIÓN Madrid

TVE no emitirá programación en directo el próximo 29 de marzo, día de la huelga general convocada por los sindicatos como protesta por la reforma laboral del Gobierno, salvo las ediciones de los Telediarios, que serán más cortos de lo habitual, según han informaron fuentes de RTVE. De esta forma, ese día no se emitirán los programas que normalmente la pública realiza en directo como ‘Los desayunos de TVE’, ‘La Mañana de La 1’, ‘Corazón’, ‘+ Gente’ ni tampoco el espacio ‘59 segundos’. Todos estos programas se sustituirán por redifusiones, según han señalado las mismas fuentes. Durante la emisión de esta programación ‘enlatada’, la pública pasará un letrero que permanecerá en pantalla un minuto cada

media hora, o al inicio y al final de los programas grabado de más de 30 minutos, en el que se informará al espectador de que la programación alternativa se debe a la huelga general, según el acuerdo de servicios mínimos alcanzado entre los sindicatos y la dirección de la corporación. En el caso de RNE, se emitirá cada 15 minutos una locución informando de la huelga y si se tratara de programas grabados de mayor duración al inicio y al final de los mismos. En los medios digitales, habrá una ‘banner’ permanente informando de la huelga en un lugar visible. Además, los Telediarios, aunque comenzarán a su hora habitual, podrán finalizar antes, ya que su duración estará condicionada “al tiempo estrictamente necesario para la protección del derecho a la información” consagrado en la Constitución. En este sentido, el acuer-

do entre sindicatos y dirección, que recoge en lo esencial la orden ministerial dictada por el Ministerio de Economía y Hacienda para la última huelga general, el pasado 29 de septiembre de 2010, precisa que los informativos de TVE, RNE y sus medios interactivos se limitarán a “la inclusión de noticias o informaciones que sean de actualidad y tengan la inmediatez necesaria para garantizar el cumplimiento del derecho a la información de la comunidad”. En la Comunidad de Madrid, los servicios mínimos no podrán superar el quince por ciento de la totalidad de la plantilla, mientras que en los centros territoriales de TVE y RNE, que tienen una plantillas mucho más pequeñas, se designará un personal mínimo que garantice el servicio esencial “atendiendo a la estructura de cada centro”.

‘Avanti’, nombre definitivo del nuevo concurso de Carlos Sobera que se estrenará el próximo mes Se emitirá en la noche de los viernes sustituyendo a ‘Atrapa un millón’ REDACCIÓN Madrid

REDACCIÓN Madrid

Leopoldo Brizuela ha reconstruido el drama que vivió Argentina tras la dictadura militar y la tragedia que atrapó a miles de familias, desde la mirada de la víctima y la del verdugo, en la novela ‘Una misma noche’, galardonada con el Premio Alfaguara de Novela 2012. La escritora Rosa Montero, presidenta del Jurado de la XV edición del Premio Alfaguara de Novela, describióo esta novela como un 2thriller existencial” que atrapa al lector desde las primeras páginas sin grandes melodramas y narrada con un gran “minimalismo”. Para su autor, las páginas de ‘Una misma noche’ contienen “dolor” y el misterio de cómo un hecho ocurrido hace 30 años

“puede ser registrado de distinta manera por la memoria”. Desde de la sede de Alfaguara en Argentina, Leopoldo Brizuela reconoció que el texto está basado en “hechos reales” y parte de los recuerdos que se despiertan en un escritor, Leonardo Diego Bazán, quien tiene regresar a casa de sus padres para cuidar de su madre viuda. Con todo ello, el relato, mediante un diálogo constante entre los años 2010 y 1976, “sirve de indagación y purga de una de las etapas más tenebrosas de la política argentina, reflejando, sin un ánimo maniqueo, tanto a las víctimas como a los verdugos”, según informó la editorial Alfaguara. El Premio Alfaguara de Novela 2012 está dotado con 175.000 dólares y una escultura de Martín Chirino.

Emoción, diversión, tensión y espectáculo, mucho espectáculo. Antena 3 prepara un nuevo ‘concurshow’ denominado ‘Avanti’, una adaptación del programa italiano ‘Avanti un altro’ en el que Carlos Sobera, su presentador, podrá sacar su lado más showman. El formato, que la cadena de Planeta ya promociona, sustituirá desde el próximo mes de abril, al menos temporalmente, a la edición del prime time de los viernes del concurso ‘Atrapa un millón’, también conducido por el vasco, según avanzó el portal especializado en televisión ‘Vertele’. El propio presentador, aunque sin dar más pistas, ya confirmó en Twitter la despedida del formato: ‘Atrapa un millón’ en versión viernes noche llega a su despedida a final de mes”. “Es mucho esfuerzo para todos y para el público cinco diarios y prime time”, aseguró entonces Sobera.

El conocido programa ‘Avanti un altr’ ha cosechado importantes cifras de audiencia en Italia y no se trata de un simple concurso, sino que mezcla cuestiones de conocimiento general con grandes dosis de espectáculo y humor Carlos Sobera tendrá así que cantar o bailar y estará en constante interacción con el público del plató en un espacio de entretenimiento que contará, además, con un cómico y diferentes colaboradores que aportarán más colorido al concurso. El formato no es un concurso al

uso, sino que mezcla preguntas de conocimiento con espectáculo. Los concursantes esperan de pie su turno para participar. Cuando son elegidos, distintos colaboradores pueden interrumpirles para hacer lo que quieran: cantar, preguntar, etc. El ganador provisional se sitúa en un sillón esperando al participante que supere su marca. Una vez llegue alguien que logre mejorar esa cifra, pierde ese “trono” en favor del nuevo ganador provisional, algo que puede cambiar en el último minuto.


22

Miércoles 28 de marzo de 2012 ● nº 1.169


Televisión

nº 1.169 ● Miércoles 28 de marzo de 2012

06:00 06:30 09:00

Noticias 24H Telediario matinal Los desayunos de TVE

06:00 06:30 07:00 07:55 08:00 08:55 09:00 09:30 10:00 11:00

10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15

La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón Telediario El tiempo Amar en tiempos revueltos: Viktor y Angélica se enfrentan por la película en la que aparece Rocío.

17:10

Cielo rojo: Rosa está muy preocupada por los mensajes que le ha escrito Ismael.

18:30

La casa de al lado: Adolfo mata a los turistas que les vieron en la bodega

19:30

ANTENA 3

LA 2

LA 1

+ Gente

TVE es música That's English Conexión salvaje Biodiario Los padrazos de las montañas del Atlas Biodiario E+I Emprendedores innovadores Aquí hay trabajo La aventura del saber Conexión salvaje

15:35 16:05 17:55 18:55 19:00 19:30 20:00 20:30

300 años de Biblioteca Nacional Construir lo imposible, Egipto Saber y ganar Grandes documentales Armagedón animal Biodiario Bubbles Para todos La 2 Tres 14 La felicidad en 4 minutos

20:35

Frasier: Si tuviera un cere-

13:40 14:40

Construir lo imposible, Sorteo Bonoloto El cine de La 2: Entre vivir y soñar. España, 2004. Comedia. Int.: Carmen Maura, Manuel Manquiña.

Telediario 2 El tiempo Comando actualidad 59 segundos La noche en 24H TVE es música Noticias 24H

23:40 23:50 00:20 Egipto 01:10 01:40 02:35 03:20 03:50 04:05

La 2 Noticias Redes 2.0 Construir lo imposible, Conciertos de Radio 3 Documentos TV Agrosfera El escarabajo verde Zoom tendencias TVE es música

CANAL PLUS MARCA TV

10:55

Tentaciones El tamaño no importa Fiebre Maldini Cine: Conocerás al hombre de tus sueños Antes del desfile: Diane

11:50

Cine: Cisne negro

06:35 07:30 08:00 09:15

12:00

Marca Motor

Las noticias de la maña-

12:30 14:00

La ruleta de la suerte Los Simpson: Chicos de asco y Domingo, horrible domingo.

15:00 15:40 16:00 16:15

Noticias Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera: Doña Leonor y Olmedo planean atentar contra el tren en el que viajará Alfonso XII.

17:15

El secreto de Puente Viejo: Mauricio cuenta a Francisca y a Tristán que tie nen un problema por culpa de los Mesía.

18:30 19:45 21:00 21:30 21:40 21:45

17:00 18:35 18:55

22:30

00:15

02:00 03:00

15:15 17:15 18:15 18:30 19:30 20:30

22:00 23:55 01:50 02:15 04:10

Sex pópuli Iñaki: Iñaki con Roberto Saviano Cine estreno: ¡Qué dilema! Cine: El rito Óxido Nitroso Cine: Sígueme el rollo Cine: Scream 4

07:00 08:00 10:00 10:30

15:50 15:55 16:00

17:30 18:00 20:00 20:30

02:00 05:00

Directos a tu corazón Teletienda

07:00 08:15 09:10 11:30

La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos:

09:30

Alerta Cobra: Bajo sospecha, Sin vuelta atrás y Flaskback

12:30 14:00 14:50 15:45

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle: La trama, La guari-

12:45 14:30 15:00

12:30

Al rojo vivo Debate

13:55 15:00 15:30 16:15 18:00

La Sexta Noticias La Sexta Deportes El millonario Bones Navy: investigación cri-

Mujeres y hombres y viceversa De buena ley Informativos Telecinco

da de los ladrones y Una comida de muerte.

18:30

NCIS Los Ángeles: Observación y Arcángel

20:00 20:45 21:30 22:30

Noticias Cuatro Deportes Cuatro El cubo Cine Cuatro: Blade Trinity. EE.UU., 2004. Acción. Int.: Wesley Snipes, Ryan Reynolds.

minal

15:45 20:00 20:55

Sálvame diario Pasapalabra Informativos Telecinco

22:00 00:00

La fuga C.S.I. Miami: Ven como tú

19:55

La Sexta Noticias

20:55 21:30 22:35

Hoteles con encanto El Intermedio Alcatraz: Los hermanos

00:10 02:00

Numb3rs: Vérdugos Astro TV

Con el culo al aire: Capítulo 9. La exnovia de Jorge le invita a un torneo de golf. Modern Family: Pillados, Bixby ha vuelto, Fiesta de princesas y Solo para arre pentidos.

Estrellas en juego Repeticiones

Siglo XX Punto pelota Teletienda El gato al agua

La hora de los filiales Marca Center Marca Center internacional

Fútbol de leyenda Futboleros Basket & Roll Monster Jam Marca Center Marca Center internacional Basket & Roll Marca Motor Futboleros

Informativos Telecinco El programa de Ana Rosa

historias criminales

Ahora caigo Atrapa un millón Noticias Deportes El tiempo El hormiguero: Invitados,

INTERECONOMÍA

13:00 15:00

20:45 21:00 23:00

20:40 21:05

06:30 09:00

Mario Casas e Inma Cuesta, protagonistas de la película Grupo 7.

12:00 12:30

14:45 15:00

TELECINCO LA SEXTA

00:30

Cine Cuatro: Scream. EE.UU., 1996. Terror. Int.: Neve Campbell, David Arquette, Courteney Cox.

02:15 03:00

True Horror: Drácula Cuatro Astros

eres, Puñaladas traperas y asuntos internos

02:30 04:00 05:00

21:25 21:30 21:35 22:00 00:00 02:30

Con otro enfoque El informativo de las 12:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir

El telediario de las 17:30 Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda

Locos por ganar Infocomerciales Fusión sonora

Ames y Sonny Burnett

‘Mad Men’ bate récord de audiencia en su regreso El regreso de Don Harper reunió a tres millones y medio de espectadores frente al televisor REDACCIÓN Madrid

13:00 14:00 14:55

Boardwalk Empire: Dos barcos y un salvavidas NBA Live Cine: Bienvenidos al sur Cine: Entérate: Soy virgen Canal+ en Hollywood Cine: Ramona y su hermana

El zapping de surferos Top Gear

Espejo público Karlos Arguiñano en tu cocina: Arroz caldoso de

Von Furstenberg

13:40

07:00 07:30

pescado.

bro

21:00 Roma 21:50 22:00

21:00 22:05 22:15 00:15 01:45 03:25 05:30

06:15 na 09:00 12:00

CUATRO

23

El público tenía ganas de Mad Men. El primer capítulo de la quinta temporada ha batido todos los récords de audiencia de la serie ya que el regreso de Don Harper reunió a tres millones y medio de espectadores frente al televisor. Según ha informado la cadena AMC, la serie creada por Matthew Weiner arrancó su nueva temporada con un capítulo doble de dos horas llamado A Little Kiss, que reunió 3,5 millones de espectadores en EE.UU. Cifra que supone un 21 por ciento más de audiencia que durante el primer episodio de la cuarta temporada de la serie que fue visto por casi dos millones y medio de espectadores. “Hace casi cinco años AMC comenzó a emitir Mad Men con el objetivo de que se convirtiese en la primera serie de televisión con un guión realmente original”, ha explicado Charlie Collier, presidente de AMC. El directivo de la cadena saca pecho y afirma orgulloso que Mad Men es el único drama de televisión que “siempre gana el Emmy de mejor serie desde hace cuatro años consecutivos”.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.