El Telégrafo. 23 de marzo de 2012

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

Distribución Gratuita

SUMARIO

Viernes 23 de marzo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.167

ACTUALIDAD El asesino de Toulouse muere tiroteado por la Policía tras saltar por una ventana durante el asalto al apartamento donde se había encerrado

COMUNIDAD El Gobierno regional y los sindicatos llegan a un acuerdo global para fijar los servicios mínimos de la huelga general del 29 de marzo

página 4

página 8

MUNICIPIOS El Ayuntamiento de Collado Villalba pedirá al Fondo de Financiación 28,2 millones para pagar facturas a sus proveedores página 10


Reportaje

2

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167

Asturias y Andalucía se juegan el domingo su futuro en las elecciones

S IONE C C E EL S LUZA A D AN

Los asturianos y los andaluces tiene una cita con las urnas el próximo domingo 25 de marzo. Los candidatos ultiman sus mensajes para conseguir la confianza de los electores en unos comicios autonómicios en los que el resultado es incierto aunque todo apunta a una victoria popular en Andalucía y a una victoria socialista en Asturias ES ON I C C ELE URIAS T AS

J.A.T. Málaga

Los casos de corrupción han protagonizado los quince días de campaña electoral de los comicios a la Junta de Andalucía, con acusaciones cruzadas entre los partidos tras el último ingreso en prisión del chófer del ex director de Empleo de la Junta por el fraude de los ERE y la condena de seis años del ex presidente balear Jaume Matas. Ahora deben ser los electores los que decidan el futuro de su comunidad autónoma, un total de 6.404.623 andaluces están llama-

Un total de 6.404.623 andaluces están llamados a votar el domingo

socialistas de Javier Fernández obtendrían 14 diputados, uno menos que en mayo de 2011, pero suficientes para ser la fuerza con más escaños ante el retroceso de Francisco Álvarez Cascos. Foro de Asturias bajaría de los 16 diputados actuales a una horquilla de entre 10-11 escaños pasando de ser el primer partido a quedarse como tercera fuerza, por detrás del Partido Popular que pasaría de 10 diputados a entre 11-12. Izquierda Unida subiría de 4 a 7 escaños y UPyD entraría por primera vez en la Junta General (el parlamento autonómico asturiano) con dos diputados. En ese contexto, ni una hipotética alianza PP-Foro ni la unión de PSOE e IU alcanzaría la mayoría absoluta. La llave, según el CIS, la tendría UPyD. Un total de 989.760 asturianos ten-

drán derecho a votar el domingo en el Principado, unos 79.378 más que en la anterior cita de mayo, según los datos de la Oficina del Censo Electoral. De ellos, 899.940 personas son residentes en la región y 89.820 son residentes en el extranjero

Censo Especial de Residentes En realidad el nombre completo de los que tienen su residencia temporal fuera de España es el de Censo Especial de Residentes Ausentes en el Extranjero , conocido por sus siglas: CERA. Con respecto a éstos últimos datos al igual que sucedió en las pasadas elecciones generales del pasado mes de noviembre, cuando se puso a prueba el nuevo sistema para el voto emigrante, la participación ha caído a cifras por debajo del 10 por

ciento en las elecciones autonómicas de Andalucía y Asturias. Los emigrantes de ambas comunidades comenzaron a votar desde el martes y lo podrán seguir haciendo hasta el viernes en las sedes consulares habilitadas a tal fin. Pero serán los menos, a tenor de los datos del INE sobre la petición de voto, es decir de aquellos que han certificado su deseo de participar. En el caso de Andalucía, sólo 12.565 emigrantes de los 176.050 con derecho a participar en las autonómicas (inscritos en el CERA) cumplimentaron el requisito de solicitar el voto rogado, instaurado en la última reforma de la Loreg y que se ha convertido en el gran lastre de la participación, como reflejan los datos y como han reconocido destacados miembros

FORO DE ASTURIAS

dos a las urnas el próximo domingo 25 de marzo. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, del total de electores andaluces, 6.228.573 son residentes en la comunidad y 176.050 en el extranjero. Por provincias, el número de electores residentes en Andalucía, en el extranjero sería el siguiente: Almería: 471.186; Cádiz. 982.765; Córdoba: 653.201; Granada: 736.655; Huelva: 393.042; Jaén: 537.274; Málaga: 1.120.238; Sevilla: 1.510.262. Por su parte en Asturias, la campaña ha sido muy diferente, aunque ‘Gürtel’ ha sobrevolado el ambiente. El desencanto provocado por el partido de Álvarez Cascos, tras su fracaso de Gobierno, ha provocado la desidia en los asturianos que parece que girarán de la derecha a la izquierda para dar su voto al Partido Socialista. Según el barómetro del CIS publicado durante la campaña electoral, los

Los partidos de izquierdas atacan la línea de flotación del partido de Álvarez Cascos Como era lógico el ex secretario general de los populares, ex ministro de Aznar y actual presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, está sufriendo un duro ataque en las últimas horas de la campaña de las elecciones en Asturias 2012 con un PSOE que saca a relucir su presunta conexión con la trama ‘Gürtel’ y un PP volcado en la presencia de ministros y líderes nacionales que “ponen de manifiesto la soledad de su antiguo compañero de filas”, han llegado a afirmar. El secretario de

Organización de la FSAPSOE, Jesús Gutiérrez, se preguntaba: “¿qué ocurriría si Francisco Álvarez-Cascos, fuese imputado en el caso ‘Gürtel’?” y se respondió diciendo que los asturianos “no merecen correr un riesgo de ese nivel tras las elecciones del 25-M”. El número dos de los socialistas asturianos emplazó al jefe del Ejecutivo regional a aclarar a la ciudadanía si las siglas PAC que aparecen en el sumario de la trama ‘Gürtel’ tras la nueva imputación del ex senador del PP Luis Bárcenas, del ex diputado

del PP Jesús Merino y del ex edil de Boadilla del Monte, Ricardo Galeote, corresponden a “Paco Álvarez-Cascos”. Lo cierto es que, el actual presidente del Principado de Asturias ganó los comicios del pasado mes de mayo, obtuvo16 diputados, uno más que el partido más votado, el PSOE. La escasa fuerza del Gobierno en minoría de Cascos y la polémica han sido los dos protagonistas de un Ejecutivo que apenas lleva 10 meses en el poder y que se vio obligado a adelantar las elecciones ante la

imposibilidad de sacar los presupuestos de 2012 adelante. El cierre del Centro Cultural Niemeyer y el recorte de la Radio Televisión de Asturias han sido las polémicas más sonadas que han regido el Principado desde que Cascos fue proclamado presidente. Nada más llegar al poder, el presidente de Asturias redujo las consejerías a nueve, una menos que con el anterior Gobierno socialista. El objetivo de Cascos era reducir el paro de la zona, algo que un año después no ha logrado.

de todos los partidos políticos, como ya publicó ‘La Región Internacional’. Por provincias, el número de electores residentes en el extranjero andaluces sería el siguiente: Argentina 40.516; Fran-

Muy pocos de los residentes fuera de España votarán cia 30.760; Alemania 21.967; Brasil 16.415; Suiza 8.125; Bélgica 7.401; Reino Unido 7.389; Estados Unidos 6.416; Otros Países 37.061. Total 176.050 En el caso del Principado de Asturias, las cifras son aún peores que las registradas en Andalucía. De un censo de casi 90.000 emigrantes, sólo 4.799 han tramitado la solicitud del voto. El sábado, cada consulado enviará a España las sacas de votos, tanto los depositados en urna como los enviados por correo, para que sean escrutados por las respectivas juntas provinciales el domingo por la noche junto al resto de papeletas. Los inscritos en el CERA que votaron por correo, que también debieron solicitarlo con antelación, tuvieron hasta el martes, para hacerlo.

Prada estrena cargo El secretario ejecutivo del Partido Popular en el Exterior, Alfredo


Reportaje

nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012 PARTIDO POPULAR

Arenas distingue entre “conductas individuales como Matas y tramas institucionales como los ERE andaluces” El presidente del PP-A y candidato a la Junta de Andalucía, Javier Arenas, ha considerado que existe una “distancia abismal entre casos que responden a conductas individuales”, como la del ex presidente de Baleares Jaume Matas, y lo que considera “tramas institucionales, como los ERE”. El candidato popular subrayó así la diferencia que a su juicio existe entre comportamientos como el de Matas y la “posible responsabilidad personal que se dirime en los tribunales y las tramas de fraudes”. Arenas también ha reiterado

que, pese a que el caso de los ERE no será “decisivo en estas elecciones”, sí que hace daño a la imagen de Andalucía. “Los ERE no van a dejar al PSOE fuera de la Junta y el PP no va a ganar por los ERE, el caso es como una organización para gastar en secreto dinero público al margen de cualquier proceso legal”. Así, mantuvo que, “desgraciadamente”, este caso “nos viene muy mal a efectos de imagen y pido que, en cualquier caso, nadie confunda el comportamiento de los responsables de los ERE con la mayoría de los andaluces,

trabajadores honrados que buscan oportunidades”. Con respecto del vídeo sobre la reforma laboral difundido por el Ministerio de Empleo y las críticas recibidas por éste, afirmó que “el PSOE no tiene ninguna autoridad para hablar de juego limpio pues ha usado las instituciones en beneficio propio”. “Los andaluces están acostumbrados a las difamaciones y a los insultos permanentes del PSOE; a ver cómo las instituciones se usan en beneficio propio; y a la manipulación permanente

de los medios de comunicación”, ha señalado el dirigente popular. En cuanto a los resultados que su partido prevé para el próximo domingo y, sin querer hacer ningún “veredicto”, mantiene que “no da buena suerte dar las elecciones por ganadas. El optimismo es muy buen asesor pero la euforia, mala compañera de viaje. O hay mayoría amplia del PP, para el cambio, o un pacto PSOEIU”, que, según recuerda, ya se produjo en ayuntamientos como Sevilla o Córdoba, cuyas “consecuencias no fueron las más deseables”.

PARTIDO SOCIALISTA

Griñán destaca que “durante bastante tiempo estuvieron ocurriendo cosas anormales” El secretario general del PSOE-A y candidato a la Presidencia de la Junta, José Antonio Griñán, defendió ayer la actuación de su Gobierno ante el caso de las irregularidades detectadas en expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la administración autonómica, “que llevamos a la Justicia desde el mismo momento en que tuvimos conocimiento”, y admitió que “durante bastante tiempo en la Dirección General de Trabajo estuvieron ocurriendo cosas anormales”. Griñán se pronunció de este modo

Prada, aseguró que entre los residentes españoles en el exterior ha palpado “un alto grado de comprensión y apoyo a las políticas del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy”. Prada indicó

En Andalucía las encuestas dan la victoria al Partido Popular que “hemos trabajado intensamente en la campaña con el objetivo de difundir la necesidad de cambio en Andalucía y la necesidad de estabilidad en Asturias. El nivel de confianza es altísimo. Creo que los residentes españoles en el exterior apoyarán las propuestas del PP”, destacó. Si bien unos 170.000 andaluces y unos 90.000 asturianos residen fuera de España, Prada se lamentó del “bajo índice de participación que tendrán estas colectividades en los comicios del 25 de marzo”, que atribuyó a la gran cantidad de requisitos para votar que impone la nueva ley electoral, nueva ley que voto su partido y a la que no se opuso ningún responsable de emigración del PP. De esta forma se podría decir que las elecciones ya han comenzado y que la suerte ya está echada, en cada una de las papeletas que se están usando en los consulados y embajadas.

durante una entrevista en la que rechazó que la Junta haya intentado “tapar el caso ERE como asegura el presidente del PP-A”, Javier Arenas, porque somos los que denunciamos el escándalo. Cuando llegó al conocimiento de mi Gobierno planteamos no solamente la denuncia de lo que habíamos descubierto, sino que al mismo tiempo hicimos una comisión de investigación interna que es la que ha remitido al juzgado una cantidad enorme de documentación, 200.000 folio”", añadió el líder del

PSOE-A, que destacó que la actuación de la Junta también “ha permitido porque así lo hemos pedido imputar a personas que actualmente están en prisión”, en referencia al exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero y su ex chófer Juan Francisco Trujillo. Junto a ello, Griñán también señaló que, “aunque son sucesos que ocurrieron antes de la pasada legislatura, nosotros remitimos al juzgado el año pasado ya los casos que han afectado a lo que ha salido estos días del

conductor del exdirector general. Esas empresas nosotros fuimos los que pusimos en conocimiento de la juez que nos parecía que había irregularidad en esas ayudas”, recalcó. “Desde el mismo momento en que tuvimos conocimiento lo llevamos a la Justicia”, aunque admitió el Presidente que “es verdad que durante bastante tiempo en esa Dirección General estuvieron ocurriendo cosas anormales. Lo único que puedo decir es que desde ese momento nosotros nos personamos como acusación particular”.

ELECCIONES EN ANDALUCÍA ¿Qué se elige el próximo 25 de marzo? El 25 de marzo los andaluces están llamados a votar para elegir a los diputados que conformarán el Parlamento que elegirá al presidente de la Junta de Andalucía. ¿Cuántos diputados se eligen y cómo? El Parlamento andaluz está formado por 109 diputados correspondiendo a cada provincia un mínimo inicial de ocho diputados. Los 45 diputados restantes se distribuyen entre las provincias en proporción a su población. Así, en Almería se eligen a 12; en Cádiz, a 15; en Córdoba, a 12; en Granada, a 13; en Huelva y Jaén, a 11 cada una; en Málaga, a 17, y en Sevilla, a 18. La atribución de los escaños se realiza conforme al método D’Hondt. ¿Quiénes son los candidatos? El actual presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se presenta por primera vez como candidato socialista con el fin de revalidar su cargo que asumió tras la marcha de Manuel Chaves en 2009. También repite, pero por tercera vez, el candidato de IU, Diego Valderas. En cambio, para el candidato popular, Javier Arenas, se trata de la cuarta cita con las urnas andaluzas.

¿Cuándo se constituye la Cámara? La constitución del Parlamento está prevista para el 19 de abril. ¿Quiénes pueden votar? Tienen derecho a votar en estas elecciones los que tengan la condición política de andaluces. Así, un total de 6.405.200 electores tendrán derecho a votar el próximo 25 de marzo en Andalucía, según los datos de la Oficina del Censo Electoral que utiliza el censo cerrado a 1 de noviembre de 2011. De ellos, 6.228.955 personas son residentes en la región 176.245 son residentes en el extranjero -pertenecen al denominado Censo de Residentes en el Extranjero (CERA).Con respecto a los anteriores comicios autonómicos, 368.154 personas podrán ejercer por primera vez su derecho a votar por el presidente de la Junta de Andalucía tras haber cumplido 18 años durante esta legislatura. Con respecto a las elecciones generales del 20-N, para 28.659 será la primera vez.

ELECCIONES EN ASTURIAS ¿Qué se elige el próximo 25 de marzo? El 25 de marzo los asturianos están de nuevo llamados a las urnas para elegir al Parlamento que nombrará al nuevo presidente regional. Apenas 10 meses después de los anteriores comicios, Asturias vuelve a celebrar elecciones autonómicas después de que el actual jefe del Ejecutivo regional, Francisco Álvarez-Cascos, anunciara por sorpresa el adelanto electoral tras el rechazo del Parlamento de su proyecto de presupuesto para 2012. ¿Cuántos diputados se eligen y cómo? El 25 de marzo se elegirán a 45 diputados que son los que conforman el Parlamento autonómico. Forman tres circunscripciones en las que está dividido el Principado de Asturias: la central, la occidental y la oriental. En la circunscripción central se eligen a 34 diputados, en la occidental, seis y en la oriental, cinco. El hecho de tener esas tres circunscripciones -el Principado de Asturias, junto con la Región de Murcia, es la única comunidad autónoma uniprovincial que tiene más de una circunscripción- puede provocar situaciones como las de las pasadas elecciones: partidos con menos votos consigan más escaños que otros que recabaron más votos. Es el caso de

Foro Asturias que pese a no ser el más votado, consiguió un escaño más que el PSOE que fue el más votado. ¿Quiénes son los candidatos? Francisco Álvarez Cascos se presenta una vez más con el partido que él mismo creó Foro Asturias para revalidar su cargo como presidente del Principado de Asturias. También por segunda vez se presenta el candidato socialista, Javier Fernández, que ya en los comicios de mayo fue el más votado, aunque obtuvo un escaño menos que Álvarez Cascos. Asimismo repite Jesús Iglesias como candidato de Izquierda Unida. Los populares cambian de candidato y en esta ocasión será su recién elegida presidenta del PP asturiano, Mercedes Fernández, quien encabece la lista. ¿Cuándo se constituirá la Cámara? Se reunirá a las 12.00 horas del decimoquinto día hábil siguiente al de la proclamación de los diputados electos.

3


4

Actualidad

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167

El asesino de Toulouse terminó con su vida tirándose por la ventana Ante la advertencia el jueves de que nunca se rendiría y su amenaza de seguir matando, hizo que los agentes decidiesen ayer a acceder a la vivienda lanzando granadas que no tuvieron respuesta inicialmente por parte de Merah, que finalmente se lanzó al vacío sin dejar de disparar lento y que, de hecho, uno de los especialistas del RAID le transmitió que “nunca había visto” una actuación tan violenta en una operación de este tipo. “Por el lado del RAID, me gustaría agradecer una vez más la gran profesionalidad y su dedicación”, destacó Guéant, que precisó que dos agentes del equipo policial especializado han resultado heridos en la operación pero su estado no reviste gravedad. “También deseo rendir homenaje a todos los servicios implicados en este caso”, dijo el ministro del Interior galo, que subrayó que la investigación dirigida por la Fiscalía ha sido “ejemplar” y resaltó el “corto período de tiempo” en que los diferentes servicios han logrado identificar al “asesino”, lo que ha permitido “aliviar a la gente de Toulouse y eliminar la amenaza contra el pueblo francés”.

REDACCIÓN Madrid

El ministro del Interior francés, Claude Guéant, cofirmó ayer que el presunto autor de los tres asesinatos de Toulouse y Montauban, Mohamed Merah, murió por la mañana tras saltar desde una de las ventanas de su apartamento mientras disparaba con su arma contra los agentes que se disponían a capturarle. En una declaración ante la prensa en el lugar de la operación policial, un edificio de apartamentos del norte de Toulouse, Guéant destacó la “violencia extrema” queempleó Merah para impedir que los agentes de operaciones especiales, pertenecientes a la unidad de Disuasión, Intervención, Asistencia e Investigación de la Policía (RAID), le capturaran. El titular de Interior relató que Merah comunicó el jueves que a las 22.45 horas se entregaría pero, llegada esa hora, anunció que nunca se rendiría y advirtió de que no dudaría en matar “si detectaba” la presencia de agentes policiales en su apartamento. Tras ese último contacto del jueves, según el relato de Guéant, los agentes decidieron ayer acceder a la vivienda, lanzando varias granadas para abrirse paso en el apartamento a las 10.30 horas. El lanzamiento de los artefactos explosivos no dio paso a “ninguna reacción evidente” por parte de Merah, por lo que los agentes decidieron entrar en la vivienda derribando la puerta.

Ni rastro de presencia alguna Siempre según el relato del ministro, los agentes introdujeron en el apartamento dispositivos de vídeo que no encontraron rastro de su presencia hasta llegar al baño de la casa. Posteriormente, al introducir el dispositivo de vídeo en el baño, Merah saltó desde la ventana mientras disparaba con su arma “con violencia extrema” y apareció muerto en el suelo. En declaraciones recogidas por el diario Le Monde’, Guéant aseguró que el comportamiento de Merah fue extremadamente vio-

Quien consulte webs que inciten al odio serán penados por el Gobierno La Policía fue sorprendida por Merah, que les esperó dentro del baño a través de cuya ventana se lanzó al verse rodeao

ITINERANTE

Merah pudo estar en España en 2007 El Ministerio del Interior español confirmó ayer que tiene constancia de que Mohamed Merah, el presunto asesino de Toulouse, estuvo en España en el año 2007 y que accedió por la frontera francesa a través de Junquera para hacer turismo, según explicaron fuentes del Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz. Al parecer, agentes de la Guardia Civil identificaron al presunto asesino cerca de la frontera con el país galo en

un coche junto a otras tres personas de origen magrebí en el año 2007. Fuentes de la lucha antiterrorista aseguraron que los efectivos del Instituto Armado dieron el alto al coche en el que circulaban los cuatro individuos a los que les solicitaron la documentación y uno de ellos respondía a la identidad de Mohamed Merah, quien según las autoridades francesas sería el autor de la matanza en la escuela

judía. Posteriormente los cuatro individuos continuaron su camino. Estos hechos se produjeron el 18 de noviembre de ese año 2007, según precisaron las fuentes consultadas. La siguiente pista sitúa a Mohamed Merah un mes después en Afganistán, según indicó el director de la prisión de Kandahar, Ghulam Faruq, quien explicó a Reuters que Merah que fue detenido por las fuerzas de seguridad el 19 de

diciembre de 2007 y condenado a tres años de prisión por la colocación de bombas en la provincia de Kandahar. No obstante, huyó meses más tarde aprovechando una fuga de los presos talibán. Más tarde regresó a Europa y en este tiempo podría haber visitado España. Según informa la Cadena Ser, Merah, de nacionalidad francesa y origen argelino, participó el pasado año en un congreso salafista que se celebró en Cataluña.

Por su parte, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, anunció también ayer que cualquier persona que consulte “habitualmente” páginas de Internet que inciten al odio o fomenten el terrorismo será “castigada por vía penal” y aseguró que no se tolerará “el reclutamiento forzoso ni el adoctrinamiento ideológico” en el país. “Desde ahora, cualquier persona que consulte habitualmente páginas web que fomenten el terrorismo o inciten al odio y la violencia será castigada por la vía penal”, declaró el presidente en un mensaje televisado en directo a la nación. “Francia no tolerará el reclutamiento forzoso ni el adoctrinamiento ideológico en su territorio”, prosiguió el mandatario, quien anunció que se va a abrir una investigación sobre el posible uso de las cárceles para la propagación del extremismo.


Actualidad

nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012

Telefónica ficha al marido de la vicepresidenta Sáenz de Santamaría Iván Rosa Vallejo, abogado del Estado, entra en la recién creada Dirección de Asuntos Jurídicos, junto a otros dos nombramientos: Cristina Fernández Gómez y Pilar Arribadas, expertas en derecho financiero REDACCIÓN Madrid

Telefónica incorporó a Iván Rosa Vallejo, abogado del Estado y marido de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, a una nueva unidad creada dentro de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la multinacional española, según confirmó ayer la compañía en un comunicado. Dicha unidad, que depende de la Dirección liderada por la también vicesecretaria del consejo de la compañía, María Luz Medrano, estará especializada en coordinar y planificar la vertiente jurídica de los nuevos negocios de la empresa en su proyección internacional y trabajará desde el Corporativo Global de la multinacional con especialistas en derecho comunitario e internacional, financiero, propiedad intelectual y tratamiento de datos. La firma, presidida por César Alierta, explicó que dicha unidad estará formada, además de por Iván Rosa Vallejo y otro abogado del Estado, cuya contratación está en proceso, por otros letrados,

También se incorporarán dos expertas en derecho financiero que completarán el equipo. Asimismo, dentro del proceso de reorganización se incorporarán dos expertas en derecho financiero, Cristina Fernández Gómez y Pilar Arribadas. Iván Rosa Vallejo, que es abogado del Estado desde el año 1996, trabajó en la Comisión Europea como experto en temas comunitarios y de cooperación judicial internacional y ha sido consejero de Justicia en la Representación Permanente de España en la Unión Europea. Hasta la fecha, ejercía como abogado del Estado en la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos. Por su parte, Fernández Gómez, que es licenciada en Derecho y en Ciencias Económicas y Em-

5

El juez ve falso no imputar a la infanta Cristina por “no estigmatizarla” Castro recrimina a Manos Limpias haber sacado de contexto sus palabras REDACCIÓN Madrid

César Alierta es el presidente de Telefónica

presariales por la Universidad Pontificia de Comillas, trabajó en Uría y Menéndez y ocupó el cargo de directora de Asesoría Jurídica Corporativa en Ferrovial, mientras que Arribadas García es licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca y entre sus últimos trabajos destaca su paso por Uría y Menéndez y Banesto.

Por otra parte, fuentes del Grupo Parlamentario Socialista confrimaron también que Paloma Villa, esposa del secretario general del Grupo, Eduardo Madina, fue contratada recientemente por Telefónica. Sin embargo, subrayó que este caso “no es comparable” con los fichajes de familiares de ministros y altos cargos del PP por parte de esta y otras

¿AMIGUISMOS?

Valenciano no tiene ‘nada que opinar’ al respecto La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, manifestó en el transcurso de un almuerzo-mitin con colectivos de mujeres en Cádiz ayer que no tiene “nada que opinar” sobre la incorporación laboral a Telefónica de

Iván Rosa y Paloma Villa, cónyuges de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y del secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Madina, respectivamente. A preguntas de los

periodistas en este sentido, Valenciano señaló que se trata de “situaciones individuales” de las que no tiene que opinar. “Son personas de la vida civil, que trabajan, y no merecen por mi parte ninguna otra reflexión”.

grandes empresas. De hecho, las fuentes del Grupo consultadas expresaron malestar por el hecho de que la contratación de Villa haya sido publicada justo después de la de Iván Rosa, porque consideran que se pretende dar la impresión de que son casos comparables, cuando a su juicio no es así. En este sentido, aseguraron que no sólo Madina no hizo “ninguna gestión” en favor de su esposa, sino que además el PSOE ahora no está en el poder. Es más, destacan que fue Telefónica quien se interesó por el currículum de Villa y que ese interés se concretó finalmente en su contratación en el departamento de Relaciones Internacionales. Paloma Villa fue asesora del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo y también perteneció al gabinete de la ex ministra de Exteriores y ex secretaria de Estado para Iberoamérica Trinidad Jiménez, puesto que le brindó experiencia y contactos en el ámbito internacional, explicaron las fuentes.

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, recriminó ayer que el sindicato Manos Limpias haya sacado de contexto de forma “intencionada” las palabras que utilizó en el auto que dictó para rechazar la imputación de la Infanta Cristina, y en este sentido aseveró que el hecho de afirmar que llamarla a declarar como imputada “la estigmatizaría” es una “palmaria falsedad que ni tan siquiera admite disculpa”. Así lo aseveró en una nueva resolución por la que desestimó el recurso de reforma que interpuso la entidad personada como acusación popular y en el que considera “rotundamente falso” que la no citación de la hija del Rey Don Juan Carlos tenga como finalidad “el librarla del mal trago de verse afectada por estigma alguno al que hubiera hacerse acreedora si hubieran existido indicios objetivos de criminalidad en su contra, lo que hasta el momento no se ha constatado”. “La tan a todas luces desafortunada oración obedece a la pura invención del recurrente” -en referencia a Manos Limpias- “y a él incumbe explicar qué proceso mental le ha conducido a ella”, incide el magistrado en su resolución judicial, ya recurrida en apelación por el sindicato ante la Audiencia Provincial de Palma. Tal y como insiste el instructor del caso Palma Arena, “ninguna interpretación, ni elemental ni elaborada, puede abocar a una conclusión que sólo es posible obtener, pensando mal, alterando la propia resolución por el deliberado procedimiento de cambiar unas palabras de sitio y eliminar otras, lo que merece la más absoluta censura”.


Opinión

6

Staff

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167

Elecciones en Asturias y Andalucía

T

Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas claudio@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

odas las elecciones son importantes, trascendentes, pero tal vez las que se celebran este fin de semana en Andalucía lo sean mucho más. Después de décadas de Gobierno del Partido Socialista, acosado en las postrimerías de su mandato por innumerables escándalos, sobre todo el de los ERE fraudulentos y sus vergonzosas ramificaciones -esas supuestas compras de droga, esos fondos públicos destinados presuntamente a fiestas sin fin, son sin duda de los asuntos más bochornosos que han salido a la luz en los últimos años-, el Partido Popular tiene una oportunidad real de gobernar en esta comunidad autónoma y, de cumplirse el vaticinio de diferentes encuestas, lo hará con mayoría absoluta. La reforma laboral, la convocatoria de huelga general, los casos judiciales que siguen salpicando a ex dirigentes del Partido Popular parecen haber hecho poca mella en las opciones de triunfo de Javier Arenas, dedicado hace años a la

Editorial

En Andalucía, Javier Arenas, del PP, tiene muchas posibilidades de gobernar la Junta. En Asturias, la cabezonería de Álvarez-Cascos le ha llevado a repetir las elecciones, que todas las encuestas dicen que perderá

aventura de vencer en ese hueso duro de roer que ha sido la socialista Andalucía para los populares. Sabe Arenas, además, que tendrá mucho más que demostrar, si se hace con el mando de la Junta, que si gobernara en cualquier otra comunidad autónoma y, de ser cierto lo que le auguran las encuestas, desde el próximo lunes deberá empezar a dar cuenta de por qué la región con más desempleo de España no se ha equivocado eligiéndole. Esto son elucubraciones, en cualquier caso, a la espera del veredicto de las urnas, el único que vale, siempre lo decimos, en estos casos. Mientras tanto, en Asturias se dirime este fin de semana un asunto bien diferente. Las elecciones del domingo pueden ser el principio del fin de esa aventura política en la que se embarcó el ex ministro Francisco Álvarez-Cascos cuando el PP no le dejó ser candidato a presidir el Principado el año pasado. Una aventura que parecía exitosa pero

se tornó en una copa amarga. Apenas diez meses ha aguantado el Foro Asturias, sin mayoría, en el poder, el tiempo suficiente para no conseguir un consenso para la elaboración de los presupuestos de 2012 y verse obligado a convocar elecciones de nuevo -la otra opción, pactar, negociar, ceder- parece que no estaba contemplada por el ex ministro, célebre por su carácter. En estas idas y venidas, mientras tanto, parece que el gran beneficiado será el PSOE, que tiene muchas papeletas para volver a gobernar y, sea quien sea quien venza esta vez, esperemos que sea ya para lo que resta de legislatura, porque no creemos que Asturias y los asturianos estén para andar repitiendo lo de ir a las urnas cada diez meses. En realidad, el país en general está para pocas jaranas, pero eso no debería desanimar a los ciudadanos a la hora de votar y participar así en el futuro gobierno de sus comunidades autónomas. Es mucho lo que se juegan.

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Directora Comercial Lourdes Sánchez lourdes@eltelegrafo.org

Dpto. Comercial publicidad@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Algo más que palabras. Hay que derrotar el poder de las mafias

E

n este mundo nuestro aumenta cada día más el crimen organizado y la desorganización del Estado de Derecho. Han de hacerse valer mucho más las normas de derecho internacional para derrotar a la multitud de mafiosos que caminan por la vida, aprisionando y explotando a gentes humildes, en su mayoría. La crecida de clanes mafiosos son un verdadero tormento para buena parte de la humanidad. Tiene que nacer una cultura antimafia, capaz de salvaguardar a los miles de inocentes que son víctimas de esos lobos vestidos de persona, con sus códigos de sangre y sus abecedarios de tormentos. Para colmo de males, también han nacido los mafiosos de la economía, que dominan al mundo a su antojo, o lo que es lo mismo, a su negocio y el de los suyos. Ciertamente, este tipo de bandas, explotan la inestabilidad generada por los conflictos y la pobreza. Por consiguiente, el desarrollo es la mejor prevención. Por desgracia, la prosperidad va en retroceso y el buen gobierno democrático se corrompe por la falta de controles. Está visto que todos los males de la injusticia pueden curarse con más justicia. El panorama puede ser desolador, pero las energías demócratas del ser humano, son capaces de ordenar el mayor desorden. A mi manera de ver, pienso que hace falta una justicia abundante y justa, que llegue en el momento justo, que ahora no está llegando. Suele llegar, sí llega, mal y tarde. Hoy las mafias en el mundo son una fábrica de dinero que cosechan los más altos dividendos. Y, como ya se sabe, poderoso caballero es don dinero. Por consiguiente, hay que actuar globalmente contra todo tipo de pandillas mafiosas. Vivimos momentos muy difíciles, sobre todo, por la degradación del ser humano. Hay que hacer justicia ejemplarizante y ejemplarizadora, si en verdad queremos cambiar modos y maneras de vivir y convivir.

Por tanto, la primera prioridad, es que cualquier tipo de mafia debe ser combatida por las leyes. La mafia quiere Opinión que nos quedemos a su servicio, como borregos, y que nos dediquemos a obedecer sus órdenes. El ser humano como tal no cuenta para nada. Adoran las pistolas para sembrar el terror y los ataques indiscriminados se producen a diario en cualquier parte del mundo. Las mafias deniegan todo acceso humanitario, porque su código es Víctor comercializar con las personas, traficar con ellas como Corcoba verdaderos objetos del deseo. Olvidan estos mafiosos, Herrero que, como personas, tenemos el derecho a vivir una vida libre de mafias, y no hay que tener miedo a luchar contra Escritor el mal. Es cierto que nos puede el desorden en el mundo. Esta es la mayor de las crisis, la de dejarnos mover en la ilegalidad de la mafia permanente. Evidentemente, el futuro es oscuro porque las mafias así quieren que sea, que cohabite la delincuencia vinculada a la prostitución y al consumo de drogas, por ejemplo. El miedo nos puede, y así es complicado cambiar este caos. Sin duda, las mafias más peligrosas son aquellas que injertan el veneno del pánico en el cuerpo de la ciudadanía. Es tremendo que una sociedad caiga en el desaliento y se deje absorber por una cultura mafiosa, profundamente inhumana, enemiga de la dignidad de la persona y de la democracia. Pienso que ha llegado el momento de desmantelar todo tipo de mafias, y creo que, para ello, es necesario que la comunidad internacional actúe de manera más eficaz que las organizaciones mafiosas que nos amenazan y causan pavor en el mundo. No podemos aceptar que se esté imponiendo una especie de cultura mafiosa, que todo lo robotiza, manipula y maneja. No somos robots de nadie, somos seres humanos con capacidad de pensar y de ser libres.


Opinión

nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012

7

TODOS LOS DÍAS DE MI VIDA: Entre lágrimas crítica

Pedro de Frutos Periodista

U

n accidente de coche deja en negro los últimos años vividos por Ellen Paige, una prometedora artista de Chicago. Leo, su marido, hará todo lo posible por conseguir que recuerde el amor que sentían el uno por el otro, pero esa es una etapa de su vida que parece totalmente negada a su esposa, incapaz de recordarla. Cuando tiene que protagonizar un melodrama romántico parece que a Rachel McAdams la tienen perfectamente encajada. Producciones como El diario de Noa y Más allá del tiempo así parecen demostrarlo por mucho que a nosotros nos guste mucho más como luce su sonrisa socarrona en Sherlock Holmes. Por lo que respecta a Todos los días de mi vida, basada en una historia real, se encuentra con el G.I Joe Channing Tatum, cuya amplia anatomía –tiene más cuello que Carles Puyol- no le impide protagonizar bailables como Steep up y dramas románticos como el que nos ocupa o del estilo de Querido John, basada en un texto del mismo autor que la referida El diario de Noa. Juntos, McAdams y Tatum, componen una pareja irregular. Funcionan perfectamente como tal en los flashbacks propuestos en Todos los días de mi vida, pero se vuelven aceite y agua cuando afrontan la vida actual. El film arranca con una pareja de enamorados que salen del cine tras asistir a la proyección de un film que forma parte del catálogo del Festival de Chicago. En un semáforo ella se pone cariñosa y se suelta de su cinturón de seguridad. La noche es cruda, nieva abundantemente y la visibilidad es casi nula, lo que propicia que un camión les embista por detrás y la muchacha salga disparada después de atravesar el parabrisas. Leo, el marido, se recupera pronto de sus heridas y Ellen Paige, su esposa, es sometida a un coma inducido hasta que se le reduzca la hemorragia interna de su cabeza. Cuando despierta no recuerda absolutamente nada de su romance con su marido, su boda, el abandono de la casa de sus padres dejando a su novio plantado y su carrera de derecho a falta de unas cuantas asignaturas para estudiar bellas artes e iniciar una nueva vida en el centro de un Chicago bien retratado, con sus edificios modernos y la impersonalidad de su gente. Conocemos la historia anterior a través de secuencias retrospectivas que Leo recuerda con verdadero cariño, pero cuando los acomodados padres de Ellen quieren llevársela con ellos, su fortaleza casi impenetrable comienza a mostrar fisu-

ras. Su esposa no se reprime en tontear con quien fuera su novio, redescubre el amor paternal y las comodidades y el lujo de estar en casa durante los días previos a la boda de su hermana. Para ella, su esposo es un auténtico desconocido al que nada parece unirle. Con estos mimbres, Michael Suczy compone su primer largometraje y lo hace con extremo cuidado de no molestar. Si bien la historia invita a usar el pañuelo y a llenarlo de lágrimas, no mete el cuchillo en el drama, ni tampoco se decanta en exceso por la comedia con lo que navega por una línea de indefinición que termina afectando demasiado al desarrollo de un largometraje que muestra una buena banda sonora –no en vano Leo es propietario de un estudio de grabación en el centro de la ciudad- y unos exteriores destacables. Tanto, que Chicago casi parece un personaje más del film que cuenta, en sus papeles estelares con el siempre acartonado Sam Neill y una recuperada Jessica Lange que sabe como nadie los recursos y los tics del drama, y mucho más los de una esposa engañada que decide mantener unida a su familia por encima de todo. Altamente recomendable para mujeres románticas y soñadores y maridos a los que se les cae la baba con su mujercita. Los demás, pueden abstenerse sin remordimientos.

AL BORDE DEL ABISMO: Nadie sufre de vértigo

U

n ex agente de la policía se encuentra en la cárcel, donde ha matado a otro convicto, según parece, en defensa propia. Tras fugarse durante el entierro de su hermano, se instala en uno de los pisos más altos del Hotel Roosvelt de Nueva York. Después de un buen almuerzo, se asoma a la cornisa con intención de lanzarse al vacío para probar su inocencia. La sinopsis oficial de Al borde del abismo sostiene que cuando Nick Cassidy, el protagonista de la historia, pasea por los alerones de la ventana de la habitación del hotel en el que se ha instalado pone en peligro mucho más que su vida y que la ciudad entera está a punto de quedarse paralizada, incluidos ciertos individuos que guardan grandes secretos. La publicidad del film nos habla de un robo y de una estratagema inteligente para conseguirlo. Personalmente, nos gustan más las pocas líneas relatadas arriba. Sí, porque la película podría enfocar la situación desde el punto de vista del hombre acorralado, de la claustrofobia en espacios abiertos. De una persona, en fin, que comprueba como la gente arremolinada junto al edificio grita su nombre y casi le impulsa a saltar llevándole al éxtasis. La última oportunidad del solitario que se enfrenta a una situación límite en el decorado grisáceo con tintes azules con el que suelen retratar a Manhattan en los thrillers o en historia tan personales como sucedía en Última llamada. Pero no es así. Probablemente, el guion de Pablo F. Fenjves fuera en esa dirección, pero el estudio y un reparto de lujo obligó a que la historia derivase por otros derroteros. Nunca lo sabremos, aunque lo cierto es que el film se diluye en un planteamiento inverosímil, con historias paralelas y flashbacks absolutamente convencionales,

con lo que la fuerza que se plantea de inicio se diluye a cada secuencia. En Al borde del abismo nadie padece de vértigo, ni siquiera se lo provoca desde la pantalla al espectador, con lo que termina siendo un quiero y no puedo en el que el ritmo narrativo del debutante Asger Leth actúa como parapeto, como los árboles que no dejan ver el bosque. Incluso, el afiche de la película alberga una propuesta bien distinta al producto final. Hasta la traducción del título original, Hombre en una cornisa, invita a creernos otro supuesto. El caso es que a este largometraje no le faltan alicientes. Aun obviando la idea original, que deriva en un robo imaginativo y la forma de frustrarlo, posee argumentos que le convierten en muy atractivo. Sin duda, en ese apartado hay que incluir al reparto, encabezado por un Sam Worthington mucho más cachas que en Avatar pero con destellos de afianzada clase, lo que casi nunca le falta a Ed Harris. La belleza de Elizabeth Banks y Génesis Rodríguez así como el saber estar de Edward Burns colaboran al desarrollo final, a lo que se añade una buena partitura de Henry Jackman y una fotografía convencional pero correcta de Paul Cameron. A pesar de todo ello, a este film le falta vida y le sobra ritmo, porque las escenas de atracos no aportan nada nuevo y porque los juegos de traiciones los hemos visto de esta guisa hasta la saciedad. Nick Cassidy, para nuestro gusto, pasa muy poco tiempo en una cornisa sobre la que se mueve como si fuese el salón de su casa, lo que mitiga el drama. Las escenas retrospectivas sólo alimentan la confusión y otorgan una imagen distorsionada del protagonista por lo que la historia deriva en un thriller bien contado aunque con escasa emoción.


8

Comunidad

González exige que se hagan públicos los documentos que le vinculan a la trama ‘Gürtel’ Sigue la polémica sobre la compra de un piso en Guadalmina destapado por El Mundo REDACCIÓN Madrid

El vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, exigió ayer que se hagan públicos los documentos que le puedan vincular con el ‘caso Gürtel’ después de las informaciones publicadas en el diario ‘El Mundo’ acerca de la compra de un piso en Guadalmina, con el fin de que él se pueda defender. “Exijo que si el diario ‘El Mundo’ dice que hay informes policiales que él tiene o tiene declaraciones en procesos judiciales de testigos que dicen lo que dicen, que lo hagan público para que yo me pueda defender y entonces ir a los tribunales de justicia”, señaló en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Precisamente González acudió a esta conferencia de prensa con los documentos con los que cuenta él y que acreditan que tiene un contrato de arrendamiento con Coast Investors, al que paga trimestralmente el alquiler de este piso; las transferencias bancarias al respecto y una escritura de compraventa ajena a su persona, entre un empresario asturiano y un ame-

ricano. González indicó que “no hay ni una sola prueba documental” ni nadie “que acredite nada”, por lo que exigió que se hagan públicos todos los documentos dado que “entre la libertad del derecho a la información y el secreto profesional se hace muy difícil, si no hay encima ningún documento sobre el que actuar, hacer ninguna actuación”, añadió. “Si alguien dice que el piso es mío, que enseñe una escritura de mi propiedad, si hay alguien que dice que me lo ha vendido, que diga cuándo, dónde, qué día, ante qué notario, pero lo que dicen lo tendrán que acreditar”, insistió el vicepresidente madrileño, quien recalcó su exigencia de que “todo se acredite”. “Pido que todo lo que se dice se acredite y cuando sepa quién, cómo y dónde, si tengo la posibilidad de plantear algún tipo de acción legal lo haré”, apostilló. El portavoz del Gobierno autonómico explicó que el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, le informó de que no existe “ninguna información ni ninguna investigación oficial por parte de la policía” ni ningún procedimiento judicial.

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167

Acuerdo global para fijar servicios mínimos en Madrid El Gobierno de la Comunidad pide que se cumplan los servicios mínimos para la huelga general y se muestra satisfecho de los acuerdos adquiridos REDACCIÓN Madrid

La Comunidad de Madrid se mostró ayer satisfecha por los servicios mínimos pactados con los sindicatos para la huelga general del 29 de marzo, aunque ha pedido a las partes que cumplan lo pactado para que la jornada se pueda desarrollar con la mayor normalidad posible. “Es la primera vez que se produce (un acuerdo así) y esperamos que sirva para que sea una huelga pacífica, no existan piquetes y mucho menos para que no exista ninguna violencia en la calle, que se respete el ejercicio de derecho a huelga pero también que se garantice el derecho de los que quieran ir a trabajar a poder hacerlo”, señaló el vicepresidente y portavoz regional, Ignacio González. En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, González recordó que cuando se produce una declaración de huelga, la Comunidad de Madrid, por Ley, tiene que negociar con los sindicatos los servicios mínimos para tratar de alcanzar un acuerdo. “Lo que hemos hecho desde el primer día es sentarnos a negociar con un objetivo, que es garantizar que el derecho de huelga sea haga compatible con el derecho al trabajo que tienen el resto de los ciudadanos”, manifstó. No obstante, pidió a las partes que “se respete en este caso lo pactado”, lo que, según explicaron, significa que con los servicios mínimos acordados se garantice que el que quiera acudir a su puesto de trabajo pueda hacerlo y, el que no, que apoye la huelga. “Exigimos que esto se haga de manera pacífica, que no se utilice como siempre los piquetes, la violencia, la intimidación para que aquellos que quieran ir a trabajar no lo puedan hacer ante el temor de que se puedan ver agredidos o amenazados por parte de esos piquetes”, apostilló. González explicó que el Consejo de Gobierno conoció ayer el acuerdo que alcanzó la Comunidad de Madrid con los sindicatos sobre los servicios mínimos de cara a la huelga del 29 después de “cuatro días de intensas reuniones con

Fernández-Lasquetty, junto a Ignacio González ayer

todos los sectores implicados”. Así, en el ámbito de transportes, se fija una hora punta en la red de Metro con unos servicios mínimos del 35 por ciento y una media para el resto del día del 30 por ciento. En cuanto a autobuses EMT, la red específica contará como mínimo con una media del 30 por ciento de servicio durante todo el día y del 20 por ciento en las líneas concurrentes, que son aquellas que coinciden con otros medios de transporte. González fue preguntado por el hecho de que en esta huelga los servicios mínimos en el suburbano hayan sido menores a los establecidos en otras huelgas. A este respecto, señaló que se está hablando de un 35 por ciento de servicio en hora punta de media y un 30 por ciento en horas valle de media. En Metros Ligeros, el Tranvía de Parla, autobuses interurbanos y urbanos fuera de la capital se establece un 30 por ciento del servicio en hora punta y del 25 por ciento el resto del día. En el ámbito sanitario se fijaron unos mínimos en función de la actividad asistencial. Los hospitales mantendrán como mínimo el personal que presta servicios en domingos y festivos, así como todo el personal de guardia programada. También se consideró fijar servicios mínimos en unidades de patologías críticas o especialmente

graves, como diálisis, oncología, cuidados paliativos, aunque los servicios mínimos no podrán superar el 35 por ciento del total de la plantilla del centro. En el ámbito sanitario se fijaron unos mínimos en función de la actividad asistencial. Los hospitales mantendrán como mínimo el personal que presta servicios en domingos y festivos, así como todo el personal de guardia programada. También se consideró fijar servicios mínimos en unidades de patologías críticas o especialmente graves, como diálisis, oncología, cuidados paliativos, aunque los servicios mínimos no podrán superar el 35 por ciento del total de la plantilla del centro. Mientras tanto, la Dirección General de Protección Ciudadana contará con un 80 por ciento de bomberos, lo que significa entre 8 y 10 profesionales por turno en cada parque, y un 50 por ciento de retenes forestales, es decir, once por zona, con el fin de garantizar en todo el territorio de la región el mínimo tiempo de respuesta y llegada al siniestro. Según el acuerdo alcanzado entre el Gobierno regional y los sindicatos, todos los colegios de la Comunidad de Madrid permanecerán abiertos con la asistencia siempre del director, el jefe de estudios y el secretario del centro para todos aquellas instalaciones de primaria e infantil.


SUMARIO

Viernes 23 de marzo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.167

Municipios

Distribución Gratuita

EL ESCORIAL El Ayuntamiento que dirige Antonio Vicente cerró el ejercicio de 2011 con superávit

BOADILLA El Ejecutivo anuncia que aplicará un nuevo plan de austeridad

CARRETERAS El Ejecutivo regional trabaja en la limpieza de los arcenes de las vías

página 12

página 14

página 16

C. VILLALBA El nuevo hospital comarcal estará inaugurado en el mes de octubre página 18

LAS ROZAS Dos guías para conocer los recursos hídricos y como aprovecharlos página 22

CULTURA Las Rozas acoge este fin de semana un espectáculo basado en el grupo Mecano página 23


Municipios

10

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167

El Ayuntamiento pide al Estado 28,2 millones para pagar deudas COLLADO VILLALBA.- Al adherirse al Fondo de Financiación para el pago a proveedores, el Ayuntamiento deberá realizar un Plan de Ajuste ADEMÁS

M. CAZORLA Collado Villalba

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha presentado al Ministerio de Hacienda, para su financiación a través del Fondo de Financiación para el pago a proveedores, 6.593 facturas correspondientes a 478 proveedores por un importe total de 28,2 millones de euros, que estaban sin pagar a fecha 31 de diciembre de 2011. Lo explicó ayer en rueda de prensa el alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, acompañado del edil de Hacienda, José Ramón López. No se trata de la deuda al completo del Consistorio con sus proveedores. La deuda total, reconoción Juárez, asciende a 106 millones de euros, de lo sque 36 corresponden a deuda con entidades financieras, y el resto, 70 millones, a deudas a proveedores. De esa deuda, 28,2 millones son aplicables al Decreto Ley 4/2012, ya que hay una parte importante de pagos pendientes relacionados con instituciones, administraciones, asociaciones y otras entidades y relacionados con procesos judiciales no entran dentro de la iniciativa del Ministerio de Hacienda. “Esperamos que con esta medida podamos aliviar a la inmensa mayoría de proveedores del Ayuntamiento de Collado Villalba, pequeñas y medianas empresas, a los que este Ayuntamiento ha asfixiado con la deuda que tiene prendiente de los últimos años”, aseguró Juárez, quien explicó asimismo que quedarían, además, “Ocho millones de euros que corresponden a facturas que estaban sin contabilizar, esto es, registradas sin consignación presupuestaria. Es decir, las famosas facturas de los cajones”. Una vez concedida esta ayuda, el Ayuntamiento recibirá un crédito, a pagar en 10 años, con un interés del 5 por ciento y dos años de carencia, esto es, dos años en los que sólo habrá que pagar intereses. A cambio, el equipo de Gobierno está elaborando ya, por indicaciones del Ministerio de Hacienda, un Plan de Ajuste que tiene que estar aprobado el 30 de

¿Embargar la ITV para pagar las facturas de Honorio Lozano?

Agustín Juárez y José Ramón López, alcalde y concejal de Hacienda de Collado Villalba

Se han presentado 6.593 facturas de 478 proveedores municipales marzo y que se une al Plan de Saneamiento que entró en vigor en 2011, aprobado por el anterior Ejecutivo del PSOE. “No va a ser una labor fácil porque en ese Plan de Ajuste tenemos que prorratear como vamos a pagar esos casi 29 millones de euros durante los próximos 10 años. Esto significa que el Ayuntamiento tiene que seguir ajustándose, haciendo una política de austeridad, porque los dos próximos años van a ser muy difíciles, ya que el Plan de Saneamiento, además, nos obliga a pagar anualmente, en torno a seis millones de euros anuales a los bancos”, señaló el alcalde. Eso sí, aseguró, está garantizado “el buen funcionamiento de todos los servicios”, y habló de que estamos ante un momento “ilusionante” ya que, con esta medida, empezará a generarse “flujo de dinero” en el municipio. Entre los proveedores, la mayor deuda es la contraída con Fomento de Construcciones y Contratas, encargada de la recogida de basu-

ras, que tiene reconocidos ocho millones de euros pendientes de pago, aunque la deuda total con esta empresa es mayor, ya que hay facturas por importe de otros seis millones de euros pendientes de un proceso judicial, que no se pagarán de momento. Iberdrola es otra de las empresas a la que más se debe. Agustín Juárez explicó que, una vez esté todo el Fondo de Financiación aprobado, la previsión del Gobierno central es que las facturas empiecen a pagarse en el mes de mayo. Desde el 15 de marzo los proveedores afectados pueden consultar en el departamento de Intervención municipal la lista oficial de facturas admitidas y realizar las reclamaciones que consideren oportunas. “Los proveedores pueden solicitar un certificado con las facturas que tienen pendientes. Si no les cuadra lo que tengan pendiente con lo que se ha enviado a Madrid, que es algo que ya está sucediendo con esas facturas que decía que estaban sin contabilizar, deben presentar las facturas, presentar un informe que demuestre que ese servicio se prestó y a partir de ahí, me parece que habrá una ampliación para meter esas facturas, pero será algo a discutir a posteriori”, señaló Juárez.

La deuda real, total, del Consistorio, supone 106 millones de euros La deuda que no entra Como decíamos, una parte importante de la deuda contraída en los últimos años por el Ayuntamiento de Collado Villalba no es susceptible de ser contemplada por el Fondo de Financiación estatal. Juárez explicó que entre esas facturas se encuentran cantitades tan importantes como los 14 millones de euros que el municipio debe al Gobierno regional en concepto de tasa de extinción de incendios; el millón de euros que se debe al Ministerio de Cultura porque el anterior Ejecutivo se gastó la subvención para el Teatro de la Discapacidad en gasto corrriente, y al no haber usado esos fondos para el fin que se entregaron, hay que devolverlos; lo que se adeuda al Consorcio Regional de Transportes, subvenciones comprometidas con asociaciones culturales, deportivas, empresariales y otros colectivos... “Los 28,2 millones de euros son lo que vamos a apagar, no la deuda real”, reiteró en varias ocasiones Juárez.

Hace unos días, el equipo de Gobierno de Collado Villalba reunió a los portavoces de los grupos políticos municipales, reconoció ayer Agustín Juárez, para explicarles que existe una posibilidad de que, vía judicial, la Justicia embargue el único suelo productivo con el que cuenta el municipio, los terrenos del Caño de la Fragua, conocidos como de la ITV. El origen está en la demanda que presentó en su día la Concesionaria Collado Villalba, responsable de la construcción y explotación del túnel y aparcamiento subterráneo de Honorio Lozano, por impago de facturas por parte del Ayuntamiento, por un importe de 5,4 millones de euros. El alcalde de Collado Villalba explicó que se ha recibido del Juzgado un escrito en el que se recoge que la empresa ha pedido el embargo de esos terrenos. “Se lo hice saber a los grupos simplemente para constatar que la situación del Ayuntamiento es complicada y lo que supone tener tantos juicios abiertos”. “El juez pide la opinión sobre el posible embargo de esos terrenos y ya nos hemos puesto a trabajar, con los grupos políticos y los servicios jurídicos del Ayuntamiento, porque consideramos que es un asunto importante que afecta al único terreno que tenemos con posibilidad de ser explotado para generar riqueza y creemos que es importante”. Por otra parte, Juárez tampoco dejó pasar la oportunidad de volver a recordar la rémora económica que ha dejado en Collado Villalba la ‘macro obra’ del túnel, que supondrá el pago de 110 millones de euros en los próximos años al Consistorio y que el PP siempre ha criticado, antes desde la oposición cuando el PSOE autorizó su construcción, y ahora desde el Gobierno, por las implicaciones a largo plazo que tendrá en la economía del municipio.


nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012

11


12

Municipios

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167

Se cierra el ejercicio de 2011 con superávit de 2.248 euros EL ESCORIAL.- El alcalde y la edil de Hacienda, satisfechos, pero conscientes de que la situación de crísis insta a seguir con los pies en el suelo

Un olivo por la sostenibilidad EL ESCORIAL.- Los niños del Gerardo Gil plantaron petunias a su alrededor A.R. El Escorial

Alumnos del colegio público Gerardo Gil de El Escorial plantaron ayer un olivo y petunias a su alrededor como símbolo de la sostenibilidad ambiental a través del reciclado y celebrar así el Día Mundial del Árbol, que aunque tuvo lugar el miércoles, hubo que posponerla por la nieve. El olivo era un regalo de la empresa encargada de la recogida de papel, Marespa, en reconocimiento hacia todos los vecinos por su implicación con la sostenibilidad ambiental, ante los resultados que se han obtenido en la recogida de este material en 2011. Nada menos que 329.774 kilos de papel y cartón recogidos en 65 puntos, que equivale a 21 kilos reciclados por vecino. Un éxito que radica en la concienciación de los ciudadanos por separar los residuos en casa,

manifestó el alcalde, Antonio Vicente, quien se mostró muy satisfecho por los índices de colaboración obtenidos, ya que, según los datos “somos uno de los municipios que estamos en mayor porcentaje de reciclaje”, no sólo de papel, dijo, sino “en todos los ámbitos”. El regidor agradeció a Marespa por la donación de este árbol, que se plantó en la rotonda en la que confluyen las calles Francisco de Mora y Padre Villacastín, junto al Gerardo Gil, porque “los niños van a tener este árbol como recuerdo de que, “contra menos papel reciclemos, más árboles se tendrán que cortar y eso es lo que no queremos”. Además, añadió, “estoy contento porque la empresa ha dicho que va a venir a hacer unos talleres con los niños para formarles y que sepan lo que hay que hacer por la sostenibilidad cuando vayan siendo más adultos”.

ADRIANA RAMÍREZ El Escorial

El Ayuntamiento de El Escorial ha cerrado el ejercicio económico de 2011 con un superávit de 2.248.302 euros una vez realizados los ajustes contables previstos en la Ley de Haciendas Locales y después de dar cuenta de ello en el Pleno Ordinario del mes de marzo. El equipo de Gobierno encabezado por Antonio Vicente Rubio da por cumplido de esta forma el Plan Económico-Financiero aprobado por el Consistorio en junio de 2009. Estos buenos datos han permitido al gobierno municipal pasar de una situación de déficit de 3.677.000 euros de la liquidación del 2008 a una situación de superávit, gracias a “la rigurosa labor realizada durante la pasada legislatura que permitió el pago de todas las facturas que el Ayuntamiento debía a proveedores, muchas de ellas fechadas a principios de los años 90”, señaló la edil de Hacienda, Concha Vicente. La liquidación del 2011 está integrada por las cuentas del Ayuntamiento y del Patronato Deportivo Municipal, que se rinden de forma individualizada.

“Los derechos reconocidos alcanzaron los 13.516.000 euros siendo superiores a las obligaciones reconocidas”, motivo por el cual la responsable de Hacienda valoró “satisfactoriamente la liquidación presupuestaria, fruto de una gestión responsable de todo el equipo de Gobierno y del esfuerzo y profesionalidad de los trabajadores municipales del área económica que han trabajado duro para que la liquidación pudiera aprobarse a tiempo”. Asimismo, Vicente destacó que aunque el resultado de la liqui-

dación es bueno, “podría haber sido mucho mejor si se hubiera realizado hoy, pues tras este primer trimestre del año se han abonado la totalidad de las facturas correspondientes a 2011 “no hay facturas pendientes con anterioridad a diciembre de 2011”. Pese a estas buenas noticias, Vicente recordó que no hay que bajar la guardia, consciente de que la situación de crisis va a ser larga y hay que seguir con la política de austeridad asumida hasta ahora por el equipo de Gobierno.

Los comerciantes apuestan por la calificación SICTED EL BOALO.- Se someterán a una consultoría por parte de los técnicos de ADESGAM A.R. El Boalo

El edil de Desarrollo Local del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, José Ángel Guerrero, junto con ediles de la Corporación, mantuvieron recientemente un encuentro con los técnicos de la Asociación para El Desarrollo de la Sierra del Guadarrama Alto Manzanares, (ADESGAM), la Asociación de Empresarios AEBOCEMA, para animarles a conseguir el certificado del Sistema Integral de Calidad y desarrollo turístico en destino, el SICTED. Y es que tienen claro que el

desarrollo económico de la localidad tiene que pasar por convertir el municipio en destino turístico de los madrileños, máxime porque son la entrada a la Sierra del Guadarrama por el corredor de la M-607 y que para ello tienen el reto de mejorar la calidad de sus servicios. Se trata de que los establecimientos se sometan a una consultoría para que los técnicos de ADESGAM valoren la calidad de sus empresas, rectifiquen aquellos posibles errores de forma, y consegan el certificado acreditativo SICTED algo que Guerrero estima podría ocurrir en torno al mes de noviembre.


nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012

13


14

Municipios BREVES

UPyD propone que las viviendas de protección en Las Rozas sean en alquiler El Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia en Las Rozas presentará una moción en el próximo Pleno del Ayuntamiento para solicitar que todas las promociones de vivienda que se hagan en la localidad sean para ofertar pisos en alquiler. A juicio del portavoz de esta formación política de la oposición, Cristiano Brown, “el Ayuntamiento ejercerá su función social, dejando de participar de la especulación inmobiliaria y dedicándose a garantizar una vivienda de calidad a quien realmente lo necesita y no puede adquirirla en propiedad”. Según UPyD, esta propuesta surgió porque, además de figurar en su programa electoral, “la Junta de Gobierno Local se propone dar luz verde a la construcción de 179 nuevas viviendas protegidas en Las Rozas, en las zonas de El Montecillo y La Marazuela”. En la moción, UPyD plantea que los periodos de alquiler sean en función del cambio de la situación económica de los beneficiarios.

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167

El Gobierno local anuncia la puesta en marcha de un nuevo plan de austeridad BOADILLA.- Se centrará en 20 medidas encaminadas a la contención del gasto y el fomento del ahorro en aspectos como el alumbrado y la congelación salarial

Rutas guiadas para escolares en el Monte del Pilar El Ayuntamiento de Majadahonda ha organizado rutas guiadas de educación ambiental por este espacio natural destinadas a escolares de 4 a 12 años que deberán ir acompañados por un adulto. El objetivo es que los visitantes conozcan, interactúen y disfruten del medio natural y participen en la mejora y conservación de este entorno, donde hay numerosas especies autóctonas de árboles y abundante fauna. La actividad se ha realizado en colaboración con las AMPAS de los colegios de Majadahonda y con la Asociación Amigos de los Caminos, entidad que aportará monitores voluntarios especializados que actuarán de orientadores. El lugar de encuentro para la primera ruta guiada, que tendrá lugar el 21 de abril. El cupo máximo es de 50 personas entre tutores y niños. Una vez cubierto ese número se abrirá una lista de espera. Las solicitudes, reservas y cancelaciones se realizarán por e-mail a patronato@montedelpilar.es, indicando nombre del alumno, edad, colegio, nombre del acompañante, teléfono de contacto y correo electrónico.

Ayuntamiento de Boadilla del Monte REDACCIÓN Boadilla

El Ayuntamiento de Boadilla aplicará un nuevo plan de austeridad encaminado a la contención del gasto y al fomento del ahorro. Las medidas se centrarán en 20 puntos como contratación del alumbrado, consumo telefónico, congelaciones salariales y de la plantilla de personal, y reducción del gasto de papel en las gestiones municipales mediante la implantación de la administración electrónica. Estas cuestiones se tratarán en la Comisión de Hacienda prevista para esta mañana, en la que, según fuentes municipales, se presentará un avance sobre este proyecto del que en las próximas fechas se concretarán cifras. “Este nuevo Plan pretende garantizar la austeridad como norma general de gestión del Gobierno municipal

de Boadilla, y la viabilidad financiera del mismo”, afirmaron desde el Equipo de Gobierno. Responsables del Ayuntamiento explicaron que con este nuevo plan “se afianza el criterio precio como único en los concursos públicos municipales”. Así, indicaron que en los últimos nueve meses este criterio ha permitido un ahorro de 1,41 millones de euros en 25 contratos que “sumados a los 1,3 millones de euros ahorrados en contratos a través de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV), ha permitido al Consistorio ahorrar desde el inicio de esta legislatura 2,7 millones de euros”. Con todo ello, desde el Gobierno anunciaron que en el área de personal se va a revisar el convenio colectivo para adaptarlo a “las nuevas condiciones de austeridad que marcan los tiempos. El obje-

tivo del Gobierno local pasa por una clara apuesta en la eficacia y la eficiencia de la administración local y también en materia de personal”. Por otra parte, se presentará la liquidación presupuestaria correspondiente al ejercicio de 2011, “que se ha saldado con un superávit presupuestario de 3,3 millones de euros, y un remanente de Tesorería no afectado de 1,6 millones de euros”. Respecto a la deuda con proveedores, añadieron que “es prácticamente nula, y el pago a éstos es de 40 días. La deuda financiera se ha reducido sustancialmente desde el comienzo de la legislatura”. Finalmente, se pondrá en marcha de un Plan de Apoyo al Contribuyente, “que flexibilizará y facilitará el cumplimiento de las obligaciones tributarias a los vecinos de Boadilla del Monte”.

Buena nota para el Metro Ligero Exprés entre Boadilla y Madrid El nuevo servicio Metro Ligero Exprés entre Boadilla del Monte y Madrid, que fue inaugurado por la presidenta regional el pasado 6 de marzo, ha recibido una muy buena acogida por parte de los usuarios, que en su primera semana de funcionamiento le han otorgado una puntuación de 7,9 en una encuesta de satisfacción realizada entre los viajeros. En esta encuesta, el 80% de los usuarios entrevistados afirmaba estar contento con el nuevo servicio, al que otorgan una nota media de notable, valorando especialmente los parámetros de accesibilidad (8,6), seguridad (8,5) e información y atención al cliente (8,4). El servicio Metro Ligero Exprés conecta directamente en hora punta las estaciones de Ferial de Boadilla y Colonia Jardín sin paradas intermedias, en tan sólo 19 minutos.


nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012

15


16

Municipios

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167

1.100 árboles podados en 406 kilómetros del Noroeste C. VILLALBA.- Una actuación de la dirección general de Carreteras para evitar accidentes, a lo que se dedican 24.000 euros por kilómetro de la red regional ADRIANA RAMÍREZ C. Villalba

La Consejería de Transportes de Infraaestructuras de la Comunidad de Madrd, a través de la dirección general de Carreteras, está ultimando en estas semanas la campaña de saneamiento de la vegetación existente en los márgenes de las carreteras e isletas de cruces con el objetivo, por un lado, de mejorar la seguridad vial en aspectos como la visibilidad o la caída de ramaje a la calzada, que pueden suponer un riesgo para la integridad física de los conductores, pero por otro, controlar el estado fitosanitario de los árboles Una labor que se lleva a cabo en las nueve zonas en que está dividido el mapa de la red regional de carreteras de la Comunidad de Madrid (dos atendidas con medios propios y siete atendidas con contratas), que se realizan entre los meses de noviembre y marzo, según explicó el director general de Carreteras, Iván Maestre, que explicó que en esta temporada “debido al buen tiempo que se ha registrado a finales del año pasado, estas labores se adelantaron al mes de octubre y perdurarán

hasta este mes”. Sólo en la zona Noroeste, que atiende a 21 municipios principalmente de la Sierra del Guadarrama y el Alto Manzanares e incluido el puerto de Navacerrada (zona considerada de especial importancia para las comunicaciones con Madrid, según manifestó Maestre), un total de 22 técnicos en podas y mantenimiento fitosanitario vienen actuando sobre 1.100 árboles, a lo largo de 406,6 kilómetros de carreteras, lo que supone un esfuerzo inversor de 18,65 millones de euros, en tres años vista. Los trabajos, explicó el director general de Carreteras, consisten “en la poda de toda la vegetación que se acumula en las cunetas y los márgenes de las carreteras, con lo que persigue aumentar la visibilidad y reducir la cantidad de objetos que pueden llegar a introducirse o caer en la calzada”, como puedan ser ramas, o roturas de troncos por el peso de la nieve o el viento, etcétera, citó. Relacionado con el tema de las podas, explicó Maestre, “se producen los accidentes por dos motivos: el primero es porque existen ramas que caen dentro de la carre-

tera que pueden afectar a la movilidad de los vehículos y eso, por ejemplo, supone un gran obstáculo para una moto; el segundo, porque existen ramas en la parte interior de una curva que lo que hacen es entorpecer o reducir la visibilidad al tomar esa curva y, como tal, aumentar la peligrosidad de ese punto en particular”. Luego, añadió, “por supuesto el riesgo de incendios, que aunque es un poco más marginal en la temporada de verano, pero que hace que el riesgo también exista”. Pero ésta no es la única operación que lleva a cabo la dirección general de Carreteras en materia de seguridad vial. Iván Maestre señaló que el tema de las podas “está enmarcado dentro de los contratos de mantenimiento y vialidad invernal que tiene la Comunidad de Madrid y ésta es nada más una de las labores que se contemplan dentro de las obligaciones. Entre ellas, citó, “el mantenimiento de las señales verticales, el mantenimiento de la pintura, el del firme, las actuaciones puntuales que se requiera o mantenimiento de las rotondas”. En el conjunto de todas estas actuaciones, la Comunidad de

La Comunidad inviere sólo en el Noroeste 18,65 millones en tres años

Madrid, a través de la dirección general de Carreteras, invierte aproximadamente en torno a 24.000 euros por kilómetro de carretera al año, según los datos estimativos de esta dirección general. “Es una cifra que, como pueda ser en la zona Noroeste de la Comunidad de Madrid es francamente mayor, por temas de vialidad invernal, por temas de tener

que disponer de camiones para atender las provisiones de nieve, etcétera, pero a nivel global, como media, nos gastamos en las labores de mantenimiento y conservación, que incluyen las labores de poda, alrededor de 24.000 euros por kilómetro”, a multiplicar por los alrededor de los 2.600 kilómetros con que cuenta la red regional de carreteras.

Las obras del Ayuntamiento, concluidas a expensas de la cubierta de una de las torres ALPEDRETE.- Se prevé que los servicios vuelvan al Consistorio para el próximo verano A.R. Alpedrete

Los trabajadores del Ayuntamiento de Alpedrete podrán regresar a la Casa Consistorial de cara al próximo verano, tras su ampliación y adaptación a la normativa de accesibilid. Unas obras que han tardado más de lo previsto al haber sufrido más de un imprevisto, según reconoce la alcaldesa Marisol Casado. Las obras tenían que haber estado concluidas en 2011, pero “la quiebra de la empresa que ha llevado a cabo los trabajos de ampliación y supresión de barreras arquitectónicas ha hecho que se demoren más de lo previsto”, señaló la regidora. Un hándicap para una reforma que nació de por sí compleja, puesto que se trata de un edificio catalogado y no se ha podido mover nada de su estructura más que el alzado de su bajocubierta, con lo que ha ganado una planta más: la tercera. Ahora el Ejecutivo ha recepcionado la obra, pero ha vuelto a surgir otro problema, afortunadamente ya resuelto, y es que tras recibir las llaves del recién remodelado Ayuntamiento, se han dado cuenta de que ésta era una obra inacabada. “La empresa en cuestión había dejado fuera la reparación de la cubierta de

una de sus torres” reconoció Casado, quien se adelantó a matizar que, una vez más, el problema está resuelto y será la Comunidad de Madrid quien lleve a cabo esta reparación, además de los daños que la obra ha causado en la plaza de la Constitución. Una intervención que no afectará al traslado de todos los servicios municipales que se habían emplazado en lo que antaño fue el Hogar del Pensionista y la Antigua Biblioteca, situados en la plaza del Ayuntamiento, y que se producirá antes del verano. A partir de entonces, trabajadores y visitantes podrán disfrutar de un Ayuntamiento más amplio, no sólo por la tercera planta “con vistas a la dehesa” que se ha ganado, sino por la amplitud y luminosidad que dan el haber pintado ventanas y puertas de blanco. Una obra que, aunque se licitó en un millón doscientos mil euros, se adjudicó a la baja por algo más de 800.000, financiada al cien por cien por la Comunidad de Madrid y que ha servido también para contribuir a la conservación de un edificio, como hemos indicado, catalogado, construido bajo la dirección del arquitecto José María de la Vega en 1959, siguiendo los rasgos de la plaza de la Villa de Madrid y, por tanto, de líneas herrerianas.


nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012

17


18

Municipios BREVES

Los comerciantes y empresarios de Galapagar se pueden anunciar en el Facebook del Ayuntamiento El Ayuntamiento de Galapagar ha puesto a disposición de los comerciantes y empresarios de la localidad un tablón de anuncios, insertado en la página que el Consistorio tiene en Facebook, donde previo envío de un mensaje con todos los datos o publicidad a web@ayuntamientodegalapagar.com se procederá a elaborar un anuncio para su posterior publicación en esta red social. “De esta manera, el comercio en cuestión podrá darse a conocer entre los casi 1.200 seguidores del Facebook del Ayuntamiento, además de anunciar ofertas de sus productos o comunicar eventos”, explican. Por otra parte, han anunciado que se está trabajando también en la creación de un apartado específico en la web municipal dedicado a las empresas de Galapagar, una completa guía empresarial en la que podrán darse de alta gratuitamente todos los comercios del municipio.

Jornada de Autoempleo en San Lorenzo El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, a través del Centro de Difusión de la Innovación, realizó ayer jueves una nueva edición de la Jornada Empleo y Autoempleo, debido a la gran aceptación y demanda existente en el municipio. “En un momento histórico de crisis económica y de desempleo, es necesario aumentar el apoyo a mejorar la búsqueda de empleo, así como incentivar la creación de empresas como buena forma de autoemplearse”, explican desde el Consistorio, recordando además que la iniciativa “se suma al trabajo de información y asesoramiento individualizado que el Ayuntamiento realiza en ambas materias, con personal técnico especializado”.

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167

El Hospital comarcal se inaugurará en el mes de octubre COLLADO VILLALBA.- La previsión de la empresa Capio, responsable de las obras y de su futura gestión, es que la construcción finalice durante el verano MABEL CAZORLA Collado Villalba

Si todo sigue según lo previsto, el nuevo hospital comarcal de Collado Villalba abrirá sus puertas en octubre. Según confirma el alcalde de la localidad, Agustín Juárez, “los plazos se cumplen” y será este año cuando abra el centro hospitalario, que será público pero de gestión privada. Lo explicó ayer tras la rueda de prensa en la que dio cuenta de los fondos solicitados al Gobierno central para el pago de la deuda del Ayuntamiento con proveedores. “El miércoles estuve en la inauguración del Hospital de Móstoles”, explicó Juárez, “y uno de los presidentes de los hospitales de Capio, que también estaba en la inauguración, me dijo “nos veremos en octubre” con lo que entiendo que su intención es que se abra para esas fechas”. Así las cosas, las estimaciones son que durante el verano finalizarán las obras de construcción, que van a buen ritmo, “se trabaja mañana, tarde y noche”, aseveró Juárez, y después habrá que proceder a equipar las instalaciones y dotarlas de personal. “Creo que será muy importante para Collado Villalba, un punto de referencia en la comarca y un punto y seguido a la hora de comenzar a

Simulación digital de cómo quedará el hospital una vez terminado

generar actividad económica en el municipio”, aseguró Juárez, quien consideró que, además de convertir a la localidad en “un eje fundamental como capital de la Sierra en materia de Sanidad”, el principal beneficio de esta nueva infraestructura será la generación de empleo. “Son más de 1.000 puestos de trabajo de los cuales la mayoría, espero y confío, serán para vecinos nuestros”. Durante su intervención, Juárez aprovechó para defender el

modelo de gestión escogido por el Gobierno regional para el nuevo hospital, adjudicado por la Comunidad de Madrid a la empresa Capio, que gestiona entre otros el Hospital Rey Juan Carlos, recién inaugurado en Móstoles. “Será de acceso universal y gratuito para todos los usuarios de la Seguridad Social, como todos los hospitales de la red publica de la Comunidad de Madrid”, defendió el regidor villalbino, “aunque lo gestione una empresa”.

Encuentro para mujeres emprendedoras del municipio el lunes en la Biblioteca municipal MORALZARZAL.- Lo organiza la Concejalía de Servicios Sociales y la THAM, que también prepara un encuentro similar para las empresarias de Alpedrete, el miércoles REDACCIÓN Moralzarzal

Dentro de la programación de actividades en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Concejalía de Servicios Sociales de Moralzarzal y la Mancomunidad THAM, en colaboración con la dirección de De sarrollo Local, organizan el I Encuentro de Mujeres Emprendedoras, con el que se quiere ofrecer un espacio destinado a visibilizar y difundir las actividades de mujeres emprendedoras del municipio.

Se celebrará el lunes, 26 de marzo, de 19.00 a 21.00 horas en la plata baja de la Biblioteca municipal. Habrá una presentación de productos y servicios de emprendedoras de la zona, y una sesión de networking. Además, intervendrán María Isabel Castellví, técnica del Instituto de la Mujer, que hablará de ‘Emprender en tiempos de crisis, ¿oportunidad para las mujeres?’ y Carolina Riquelme-Sobrín, gerente/manager de NgnCloud, que charlará sobre ‘Herramientas de gestión, redes sociales y marca personal, unión a favor de las

emprendedoras’. También se celebrará un intercambio de experiencias con mujeres empresarias y emprendedoras de Moralzarzal.Más información en el Centro de Servicios Sociales, calle Iglesia, 7 (teléfono: 91 857 73 60) y en la web municipal www.moralzarzal.es. También Alpedrete tiene previsto organizar la próxima semanan su primer encuentro para emprendedoras del municipio. En su caso, la cita será el 28 de marzo, de 19.00 a 21.00 horas, en el Centro de Juventud (calle Félix Díaz, 3).


nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012

19


20

Municipios BREVES

Habilidades sociales para personas con dificultad de inserción La Concejalía de Familia de Galapagar y Asociación AD Los Molinos van a desarrollar un taller de habilidades sociales para el empleo, cuyo objetivo es capacitar a los asistentes de las habilidades y recursos necesarios para obtener un puesto de trabajo. Está dirigido a personas con dificultades para la participación social y la inserción en el mercado laboral, principalmente beneficiarias de Renta Mínima, derivadas por Servicios Sociales.

Talleres de belleza en El Escorial durante el mes de abril La Concejalía de Cultura de El Escorial ha abierto el periodo de inscripciones para un taller de belleza que se desarrollará en el mes de abril en dos sesiones en las que las personas interesadas aprenderán a cuidar su rostro y a maquillarlo adecuadamente. El plazo de inscripción ya está abierto, y hay que acudir al Centro Cultural Villa de El Escorial. Las plazas son limitadas y hay que ser mayor de 18 años. Más información en el 91 890 27 64 o en la página web del municipio, www.elescorial.es.

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167

La OMIC alerta de irregularidades en el cambio de suministros COLLADO VILLALBA.- Han aumentado las denuncias por un posible fraude de compañías que tramitan cambios en los contratos de gas y electricidad REDACCIÓN Collado Villalba

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Collado Villalba ha remitido un comunicado a los vecinos, ante la constatación de que, en las últimas semanas, han aumentado las reclamaciones y consultas de ciudadanos, referentes a la visitas de personas que se identifican como empleados de compañías de gas y electricidad, en las que informan a los usuarios de supuestos problemas con las facturas, y solicitan copias de las mismas. Una vez en su poder, y sin autorización de los titulares, proceden al cambio de suministro a otras compañías. Los técnicos de la OMIC han señalado que se podría tratar de prácticas irregulares, por lo que recomiendan a los vecinos que no faciliten ningún dato de sus contratos, ni facturas, sin antes ponerse en contacto con sus compañías suministradoras para verificar que efectivamente existe algún problema de facturación. De igual forma los técnicos municipales aclaran que cualquier consumidor puede cambiar de compañía, “pero antes debería pedir las condiciones de la nueva contratación para poder estu-

diarlas y decidir si efectivamente le interesa el cambio. Si optan por esta alternativa siempre han de solicitar el nuevo contrato por escrito”, han señalado. “Hemos recibido de forma

masiva reclamaciones por este asunto”, explica la concejal del área, Mariola Vargas, quien ha indicado que, en buena parte de los casos, se trata “de personas mayores que denuncian la invasión en la intimidad de su hogar de personas que se identifican como representantes comerciales de entidades relacionadas con empresas suministradoras de gas y electricidad. Son representantes auténticos de estas compañías, no son timadores, pero por lo que los usuarios reclaman es por la forma agresiva en la que tratan de vender su producto, requiriéndoles las facturas, hablándoles de una serie de ventajas... En el peor de los casos nos hemos encontrado con casos de personas mayores que acaban dadas de alta en dos compañías diferentes, que les facturan de forma doble la luz o el gas. Y en otros casos, se encuentran dados de alta en otra compañía con la que no son conscientes de haber firmado”. Vargas ha explicado que Collado Villalba no es el único municipio de la comarca en el que, en los últimos tiempos, se han encontrado con un incremento de las denuncias por este tipo de actuaciones. “Está ocurriendo en toda la Comunidad de Madrid”.

Comienzo oficial de la Semana Santa con el pregón SAN LORENZO.- Será el domingo en el Real Coliseo Carlos III

REDACCIÓN San Lorenzo

El próximo domingo, 25 de marzo, a las 19.30 horas, se va a celebrar en San Lorenzo de El Escorial el tradicional Pregón de Semana Santa, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. Será en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, a cargo de Félix José Muñoz Martínez. El cierre del acto correrá a cargo de la Banda de Música Padre Antonio Soler.


Pubirreportaje

nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012

ALEGRÍA

21

ESCUELA INFANTIL

www.escuelaalegria.com

Situada en Las Rozas de Madrid, la Escuela Infantil Alegría pone a su disposición un entorno natural de 1.500 m2 y una metodología diferente e innovadora para la escolarización de sus hijos de 0 a 3 años. De la mano de profesionales de reconocida experiencia, en instalaciones espaciosas y confortables, los niños disfrutan a través del juego y la exploración siendo en todo momento protagonistas de sus propios procesos de aprendizaje. Ahora, la Escuela Infantil Alegría ofrece a todo el equipo de HERTZ unas condiciones muy especiales para sus hijos: un descuento del cincienta por ciento en la matrícula escolar. Horario de 9.00 h a 17.00 h (y ampliado). Cocina propia (menús adaptados a cada edad, especial atención a intolerancias alimentarias y dietas especiales). Gabinete psicopedagógico Escuela de padres. Escuela de Verano. Días sin cole. Subvenciones.

La Escuela Infaltil Alegría es un lugar donde los niños juegan, exploran, cantan, bailan, pintan y se expresan junto con sus amigos y maestros. Los niños aprenden a través del juego porque el juego contribuye al desaro-

llo físico, mental, emocional y social del niño. El juego es comunicación y expresión, combinación de pensamiento y acción. En Alegría le brindamos a tu hijo/a un clima de contención afectiva que le posibilita establecer vínculos de confianza y seguridad dentro del ámbito escolar. Organizamos toda la tarea educativa, respetando siempre sus intereses y necesidades básicos de afecto, cuidado y juego, en un ambiente que estimula la exploración autónoma. Ofrecemos oportunidades de aprendizajes vinculados con los aspectos sociales, cognitivos, motrices, expresivos y emocionales. Creemos que el espacio físico es un determinante muy importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se analizó mucho su entorno afectivo pero también su entorno físico. La estructura de una casa tradicional con la que el niño/a se identifica como centro de afecto, recogimiento y por lo

tanto como lugar seguro, se mezcla con el tiempo actual encontrándose con un mobiliario minimalista para que sea su creatividad la encargada de decorar el centro. Nuestras instalaciones se adaptan a las normativas y exigencias de los organismos competentes. Las aulas son espaciosas y confortables, poseen luz natural a través de grandes ventanas, una buena ventilación, elementos de seguridad y diseño exquisito. Contamos con un total de 6 aulas distribuidas en: una sala de usos múltiples, una sala de bebés, dos salas de 1 a 2 años, dos salas de 2 a 3 años, una sala de profesores, un comedor, jadín de 1.000 metros cuadrados y un parking para carritos. Contamos con una cocina propia donde elaboramos nuestros menús bajo estrictas normas de calidad e higiene. Confeccionamos diferentes menús adaptados a las necesidades alimentarias de cada edad. Prestamos especial atención en los casos de intolerancia alimentaria y dietas especiales. El curso escolar comienza el segundo día hábil de septiembre y termina el 31 de julio. La escuela permanece abierta de 8.00 a 18.00hs. en horario ampliado. El horario escolar es de 9.00 a 17.00 hs. en jornada completa, y de 9.00 a 13.00 hs. para media jornada. Durante la primera quincena de agosto se realizan campamentos de verano, para niños de 0 a 6 años. Este servicio es opcional para todos los niños que quieren asistir. La inscripción para la escuela de verano se abrirá en el mes de abril. La Escuela Infantil Alegría es un Centro Educativo homologado por la Comunidad de Madrid con el número de autorización 28066399, por lo tanto las familias pueden solicitar las ayudas directas a padres que concede la Comunidad. Para ello, deberán informarse en la página web de la Consejería de Educación de Madrid: www.madrid.org

Escuela Infantil ALEGRIA Vía de servicio Ctra. A-6 Nº 51. Colonia Maracaibo. Las Rozas. Madrid. 28231 Teléfono: 91. 637 69 72 Móvil: 607 35 60 11 Web:www.escuelaalegria.com Email:info@escuelaalegria.com FB:www.facebook.com/escuelainfantilalegria


22

Municipios

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167

Guías para concienciar sobre un uso eficiente del agua LAS ROZAS.- Dos publicaciones recogen recomendaciones para hacer un uso eficiente del agua y un repaso exhaustivo a los recursos hídricos de la localidad REDACCIÓN Las Rozas

A través del manual denominado ‘Guía para un uso eficiente del agua en Las Rozas’, el Ayuntamiento de la localidad pretende concienciar a los vecinos sobre el valor de este recurso natural de forma amena, a través de gráficos, textos y dibujos. La presentación de la guía corrió a cargo del alcalde de la localidad, José Ignacio Fernández Rubio coincidiendo con la celebración, del Día Mundial del Agua el jueves 22 de marzo. El manual forma parte de las acciones realizadas por el Ayuntamiento dentro del proyecto medioambiental ‘Las Rozas por el clima’, financiado por el programa LIFE+ de la Unión Europea, encaminado a difundir una política de ahorro de energía, evitar consumos excesivos de agua y disminuir los gases de efecto invernadero. En este mismo acto vio la luz otra publicación, ‘El Agua en Las Rozas de Madrid’, un libro escrito por los investigadores del CSIC Santos Cirujano y Miguel Álvarez, que ofrecieron una charla en torno a los recursos hídricos del municipio. Tras la presentación de las dos guías, el alcalde, acompañado por

BREVES Seis manzanos para el IES Cañada Real de Galapagar Con motivo del Día Internacional del Árbol, celebrado el pasado miércoles, 21 de marzo, los alumnos de la Escuela Taller Navaltornera ayudaron ayer a 20 escolares del IES Cañada Real de Galapagar a plantar seis manzanos en el patio del centro, con la asistencia y participación del alcalde, Daniel Pérez Muñoz, y los concejales de Medio Ambiente y Educación, Angel Camacho y Carla Greciano. A partir de ahora, los propios alumnos tendrán que cuidar y mantener los árboles para poder ver algún día sus frutos. Se trató de un acto “simbólico” como muestra del Ayuntamiento “del interés por el medio ambiente, destacando especialmente la necesaria sensibilización y concienciación de las generaciones más jóvenes, para que valoren el privilegiado entorno en el que viven y la necesaria implicación de todos en su cuidado”.

Reciclaje de agua en los procesos industriales de las plantas de la empresa Gerdau Sidenor

El alcalde de Las Rozas visitó el poxo de riego del parque de Grecia

la concejal de Servicios a la Ciudad, María Jesús Villamediana, se desplazó hasta el parque de Grecia donde inauguró un pozo de riego de 300 metros de profundidad que va a permitir explotar de manera sostenible el agua subterránea para regar los 7.900 metros cuadrados de zona ajardinada del Parque, una superficie que hasta ahora se regaba con agua potable del Canal de Isabel II. Este pozo supone además el primer paso para

domotizar el riego en estas instalaciones, un proyecto en el que el Ayuntamiento va a invertir más de 87.000 euros en colaboración con el Programa Life de la UE (que aporta el 15 por ciento de esta cantidad) y que, una vez implantado, supondrá una reducción de entre el 10 y el 20 por ciento en el gasto de agua, un ahorro del 20 por ciento en el coste energético y un 15 por ciento menos de emisiones de CO2.

Las plantas españolas de la empresa Gerdau Sidenor, entre ellas la de Collado Villalba, trabajan desde hace tiempo en mejorar sus tasas de reuitilización de agua, según explicó ayer la empresa en un comunicado coincidiendo con el Día Mundial del Agua. La empresa “viene incorporando las mejores técnicas disponibles para racionalizar sus consumos y para asegurar la idoneidad ambiental de sus aguas. Para ello, todas las fábricas disponen de instalaciones de depuración y circuitos cerrados que permiten recircular el agua captada para volver a ser utilizada tras su paso por los diferentes procesos productivos”. Entre otros proyectos, se está trabajando en un modelo de balance hídrico, para aumentar esa reutilización y, en consecuencia, ampliar la eficiencia energética. El proyecto prevé la reducción del volumen de agua captado para la producción de acero y el aumento de la tasa de reutilización. El estudio, que supone la colaboración de más de 50 expertos en medio ambiente de Gerdau en el mundo, concluirá en 2015. “De esta forma, queda de relieve el compromiso Gerdau que incluso se anticipa a la ‘ISO Water Footprint’, una nueva certificación que se lanzará al mercado con la finalidad de homologar los procesos de reutilización de aguas industriales”.


Cultura

nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012 BREVES Exposición de novela negra y misterio para todos los públicos en la biblioteca de Villanueva de la Cañada La Biblioteca Fernando Lázaro Carreter de Villanueva de la Cañada reúne, en una exposición bibliográfica sobre novela negra, las obras más representativas de este género en las tres últimas décadas. En ella, se recopilan títulos de autores de diferentes países como ‘El alquimista impaciente’, ‘Los mares del Sur’, ‘El inocente’, ‘Sé lo que estás pensando’ o ‘El escondite’. Además, también se exponen trilogías, convertidas en best-seller, tan famosas como ‘Millenium’ de Stieg Larsson. Para el público infantil y juvenil se expone también una muestra de cuentos y libros sobre misterio. Algunos de los títulos seleccionados son Detective John Chatterton; The hig-rise; Prívate eyes; Huellas gigantes; Lobito, detective forestal; Kika superbruja detective y Weird Street. También están presentes colecciones como la de Gerónimo y Tea Stilton. Ambas muestras, que se expondrán hasta mediados del próximo mes de abril, cuentan con sendas guías de lectura que se pueden consultar en la web municipal www.ayto-villacanada.es.

Se convoca un curso de dibujo en Moralzarzal La Concejalía de Cultura de Moralzarzal ha convocado el Concurso de Dibujo 2012 para niños, con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro, el 23 de abril. Se pretende la participación de los niños para que, mediante el dibujo y la pintura, se acerquen al arte y a la ilustración de los cuentos. El lema de este año es ‘Mira a los Grimm’. Pueden participar en este concurso de pintura todos los niños con edades comprendidas entre 4 y 14 años, ambas incluidas y se establecen cuatro categorías por franjas de edad. La temática del dibujo debe estar relacionada don alguno de los cuentos de los Hermanos Grimm y deben presentarse en formato papel, tamaño A-4. Los originales deben presentarse en la Biblioteca Municipal o en el Centro Cultural hasta el 4 de abril. El fallo y la entrega de los premios a los ganadores se realizará el sábado, 21 de abril de 2012, a las 13.30 horas, en la V Feria del Libro. Se concederán cuatro premios, uno por categoría, compuestos por un cheque regalo por valor de 50 euros, canjeable en cualquiera de las librerías participantes en la Feria del Libro.

Empieza ‘El Club del libro infantil’ en Galapagar Llega a Galapagar el ‘Club del libro infantil’. Se trata de un lugar de encuentro dirigido a niños en edades comprendidas entre los seis y los ocho años. En las sesiones se harán actividades como leer, pintar, actuar, jugar compartir, reír y, sobre todo, aprender disfrutando ya que ésta es la mejor manera de adquirir el hábito de la lectura. Precisamente, este es el objetivo principal de esta novedosa iniciativa pero que además pretende promover el diálogo entre los niños, fomentar el uso de la biblioteca como servicio público y ofrecer nuevas alternativas de ocio para disfrutar del tiempo libre. Este club de lectura infantil arranca el 30 de marzo y se reunirá los viernes cada tres semanas a las 18.00 horas en la Biblioteca municipal. La actividad es gratuita pero las plazas son limitada. Los interesados deben apuntarse en la Biblioteca Municipal ‘Ricardo León’ o en la dirección biblioteca@ayuntamientodegalapagar.com.

23

Llega a Las Rozas ‘La Fuerza del Destino’, un tributo al mítico grupo Mecano Teatro amateur y sesiones de cuentacuentos completan la oferta cultural de este fin de semana en el municipio REDACCÓN Las Rozas

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas, en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, ha programado para este fin de semana el espectáculo ‘La Fuerza del Destino’, el mejor tributo a Mecano ofrecido por artistas que han trabajado en los musicales ‘Hoy No Me Puedo Levantar’ y ‘A’, creados por Nacho Cano, alma del grupo español que más discos ha vendido en la historia de la música. El elenco, compuesto por cinco músicos, cuatro cantantes y 10 bailarines, interpreta más de 20 canciones del conocido repertorio del trío madrileño, con nuevos arreglos musicales más actuales, y con una puesta en escena espectacular apoyada por un gran montaje audiovisual con proyecciones y cámara en vivo. El Auditorio Joaquín Rodrigo acogerá este montaje para todos los públicos ma ñana sábado 24 de marzo en dos funciones, a las 19.00 y a las 22.00 horas. Las entradas tienen un precio único de 15 euros y pueden adquirirse en la taquilla del Auditorio o a través de entradas.com. La otra propuesta escénica para el fin de semana tiene que ver con el teatro amateur. La asociación Grupo Trócola pone en escena ‘Panorama desde el puente’ de Arthur Miller, un clásico de la escena que le valió a su autor

su primer premio Pulitzer. La acción transcurre en los suburbios portuarios del Nueva York de los años 50, donde habitan muchos estibadores, en su mayoría italoamericanos, e inmigrantes ilegales. En ese ambiente Miller va entremezclando el honor, la justicia, los bajos instintos o el amor. Hay previstas dos funciones, hoy viernes 23 y el mañana sábado 24, a las 20.00 horas en el Centro Cultural Pérez de La Riva, al precio único de 4 euros la entrada.

Como cada viernes, además, las bibliotecas municipales ofrecen una nueva sesión gratuita de ‘La Hora del Cuento’ para acercar a los más pequeños al mágico mundo de los libros a través de narraciones orales de expertos en el arte de contar historias. Esta semana ‘La Rata Rita’ estará en la biblioteca Leon Tolstoi, ‘Espantanieblas Teatro’ se acercará a Las Matas y ‘Titiricuento’ será quien aparezca en la de Las Rozas, todos a partir de las 18.00 horas.

Humor, música, malabares en el espectáculo ‘Nuova Barberia Carloni’ Llega a Pozuelo de Alarcón el espectáculo ‘Nuova Barberia Carloni’ con la colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. La idea principal del espectáculo es recrear el ambiente de aquel tiempo no demasiado lejano en que el barbero cantaba, jugaba, servía bebidas, aconsejaba... en una palabra, entretenía a sus clientes. Y, naturalmente, afeitaba y cortaba el pelo. El juego: la escena no es otra cosa que la barbería misma, animada por tres peluqueros aprendices; el patio de butacas una gran sala de espera. El público forma parte de la sala de espera y del espectáculo. La representación será a las 21.00 horas de hoy viernes en el MIRA Teatro de la localidad. El precio de las entradas es de 8 euros y pueden adquirirse o en El Corte Inglés / Tiendas El Corte inglés y en el teléfono 902 40 02 22.


24

Clasificados

Viernes 23 de marzo de 2012 â—? nÂş 1.167


Comunidad

nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012

25

El cambio en el modelo de gestión en el Canal de Isabel II no obligará a subir tarifas Tan sólo se contemplaría la parte proporcional al IPC y, en caso de una propuesta distinta, deberá ser aprobada por la Comunidad REDACCIÓN Madrid

El nuevo modelo de gestión que tiene previsto llevarse a cabo en el Canal de Isabel II tras su proceso de capitalización obligará a no subir las tarifas del agua por encima del IPC y, en el caso de que la propuesta fuera distinta, éstas deberán ser aprobadas por la Comunidad de Madrid, tal y como se hace en la actualidad. Según explicaron fuentes de la empresa de aguas, el nuevo modelo de gestión busca evitar incrementos significativos en la tarifa del agua así como un mayor endeudamiento de la compañía. En este punto, las fuentes recordaron que en la actualización de tarifas de 2012 se igualó, en usos domésticos, el importe de la cuota de servicio de aducción y distribución, entre aquellos clientes domésticos que disponen de tomas colectivas, respecto a la mayoría de clientes que tienen una toma individualizada, ya que los primeros venían siendo mayoritariamente favorecidos por esta situación. “Había clientes que pagaban menos en la cuota fija, una situación claramente discriminatoria frente al resto de clientes y que el

Canal ha querido subsanar para que todos los clientes paguen lo mismo por los mismos servicios”, agregan. El objetivo de esta medida para usuarios domésticos es cumplir el principio de igualdad, según se establece en la ley 17/1984, reguladora del abastecimiento y saneamiento en la

Comunidad de Madrid y la Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid para la Gestión y Uso Eficiente del Agua. El proceso de capitalización del Canal Isabel II fue aprobado en 2008 en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, que establece que el Gobierno autonómico autorizará a la empresa

de aguas a crear una nueva sociedad que gestionará las infraestructuras hidráulicas que componen la red general de abastecimiento, saneamiento y reutilización de la región. Esta normativa también establecía que la nueva sociedad anónima que se capitalizará no será propietaria de los bienes y dere-

chos que constituyen los activos afectos a la prestación de servicios de abastecimiento y saneamiento del Canal, que seguirán siendo propiedad de la Comunidad de Madrid. Fuentes de la compañía precisaron que antes de la capitalización es necesario hacer una valoración de activos, de la compañía y del negocio y después esperar a que todo esto sea estudiado por la Consejería de Economía. En la actualidad, el Canal de Isabel II está trabajando en las valoraciones de la empresa, que están prácticamente terminadas, y deberán ser ratificadas por el Consejo de Administración de la entidad y por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Una vez se hayan concluido estos trámites, será necesario analizar las condiciones de mercado para ver si es un momento óptimo para llevar a cabo la operación. “Lo normal es que hagamos una Oferta Pública de Venta transparente para que se presenten las ofertas oportunas. El porcentaje no está definido porque las valoraciones no están terminadas”, indicaron.


26

REDACCIÓN Madrid

El campeonato de Fórmula 1 ha empezado a ritmo frenético y horas después de que acabara la carrera de Albert Park, toda la infraestructura del gran circo puso rumbo a Malasia que este fin de semana acoge la segunda carrera del año que se disputará en el circuito de Sepang, una pista que aunque hablemos de coches siempre nos recordará a Marco Simoncelli que se dejó allí la vida en 2011. La carrera de Australia fue bastante entretenida porque se vio bastante lucha en diversas zonas de la parrilla. Veremos si Sepang también contribuye al espectáculo que vuelve a ser temprano para los aficionados europeos aunque esta vez podrán dormir algo más ya que la carrera arranca a las 10.00 de la mañana. La cercanía en el tiempo de estas dos carreras hace que los equipos apenas si tengan variaciones en sus monoplazas con respecto a las primera carrera de la temporada. Por ello, tanto McLaren como Red Bull vuelven a ser

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167

los máximos favoritos para pelear por el triunfo y quizás repartirse el podium.¿Y Alonso y Ferrari? Pues la escudería italiana ya ha confirmado que no llevará modificaciones técnicas a Sepang así que les costará pelear por el triunfo. De hecho, en Ferrari están algo alarmados y Pat Fry y Stefano Domenicalli viajaron esta semana a Maranello para acelerar la evolución del monoplaza. En la parte media de la parrilla se vieron cosas muy interesantes en Albert Park porque tanto Mercedes GP como Williams estuvieron peleando con los mejores hasta que los accidentes o fallos mecánicos les dejaron fuera de carrera. Esos errores fueron bien aprovechado por Sauber que rindió a la perfección y se colocó tercera en el campeonato de monoplazas. También habrá que estar atentos a Lotus porque de no ser por su incidente en la salida, Grosjean podía haber quedado bastante arriba y esperamos bastante de Raikkonen. Y en la parte baja de la parrilla volveremos a estar pendientes de HRT. La escudería española no pudo competir en Albert

Park al no cumplir con el requisito del 107 por ciento así que su primer objetivo para este fin de semana no puede ser otro que ser más competitivos y participar en carrera.

Alonso pesimista El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) no quiere hacer predicciones de cara al Gran Premio de Malasia, segunda cita del Mundial de Fórmula 1, ya que reconoce que el ‘F2012’ está a un nivel inferior al deseado, pero es consciente de que pueden sorprender si se dan las circunstancias adecuadas. “Tenemos que esperar y ver. No tenemos una bola de cristal para ver las posiciones. Tenemos que comprobar cómo de competitivos somos en este circuito, no esperamos grandes milagros porque los coches son idénticos, pero quién sabe”, aseguró ante los medios de comunicación en el circuito de Sepang. El bicampeón del mundo, que se calificó duodécimo en Australia, reconoció que “nadie esperaba” su quinta plaza en carrera, pero se vio favorecido por diversas circunstancias. “Había muchos más

rápidos que yo, pero sufrieron diferentes inconvenientes y problemas mecánicos”, apuntó. Sin embargo, es cauto para la cita malaya. “Michael (Schumacher) y (Sebastien) Grosjean chocaron y Kimi (Raikkonen) se quedó fuera de la Q1, y hubo algunos incidentes en carrera que me ayudaron a acabar quinto, aquí si es una carrera normal, terminaremos por detrás de esa posición, pero si llueve o es una carrera loca, incluso podemos acabar delante. Tenemos que jugar antes de ver lo que podemos hacer”, añadió. De todos modos, Alonso sabe que, en el ‘gran circo’, “no hay momentos fáciles para nadie” por lo que debe “trabajar duro día y noche” para ponerse al día con normalidad. “Tenemos que seguir concentrados, sabemos que estamos ligeramente retrasados, pero estamos tranquilos. Vemos determinación en el equipo, todo el mundo confía en los demás, estamos unidos y las cosas saldrán”, indicó.

“Un Mundial muy largo” Aunque no está en la situación deseada, restó importancia a su

inicio de curso. “Después de 11 años en la Fórmula 1, sé lo largo que es el Mundial, lo que necesitas cuando tienes el mejor coche, y lo que necesitas cuando no lo tienes, que normalmente son más o menos puntos”, explicó. Por ello, confía en “sumar todos los puntos que sean posibles” en las primeras carreras y dar un paso más enseguida. “En un corto período de tiempo queremos subir al podio y ganar carreras y si podemos hacer esto, tendremos tiempo para reducir distancias. Si no lo conseguimos, será que no estamos haciendo un buen trabajo”, apuntó. Por último, reconoció que Sepang será siempre uno de sus “circuitos favoritos” aunque el fallecimiento de Simoncelli empañará los buenos recuerdos. “Nunca olvidas tu primera ‘pole’ y tu primer podio en Fórmula 1, y las dos cosas sucedieron aquí. Es un circuito que adoro, técnico e interesante. Pero tras el accidente de Marco (Simoncelli) el año pasado, correr aquí será triste y duro, porque sabemos que uno de nuestros colegas murió aquí”, finalizó.


Deportes

nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012

Gran velada de boxeo este sábado en Collado Villalba Entre las selecciones de Madrid y Baleares

27

Bruselas da su visto bueno al ‘fair-play’ financiero de UEFA Joaquín Almunia alerta de la deuda “insostenible” de muchos clubes REDACCIÓN Madrid

REDACCIÓN Collado Villalba

El mejor boxeo llega este fin de semana a Collado Villalba.La Carpa de Malvaloca acogerá este sábado, 24 de marzo, a partir de de las 20.00 horas, una gran velada de boxeo con el enfrentamiento de las selecciones de Madrid y Baleares. Ocho combates masculinos de tres asaltos de tres minutos, y dos combates femeninos de cua-

tro asaltos de dos minutos componen esta atractiva oferta deportiva organizada por el Ayuntamiento de Collado Villalba en colaboración con la Federación Madrileña de Boxeo. Las entradas ya están a la venta en el Centro Acuático, y también se podrán adquirir mañana en la propia Carpa una hora antes de la competición que se iniciará a las 20.00 horas. Los precios de las entradas oscilan entre los 10 y 16 euros.

Se disputa en Madrid el torneo de la integración 13 nacionalidades están representadas en la cita

REDACCIÓN Madrid

La Comunidad de Madrid ha organizado la primera edición del Torneo por la Integración de fútbol 7, que busca promover la incorporación de las actividades realizadas por población inmigrante a la programación deportiva existente en la región. El consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria presentó, junto con el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, este campeonato en el Estadio Vicente Calderón. La competición, apadrinada por el Club Atlético de Madrid, permite que más de 220 personas disfruten de varias jornadas de ejercicio físico hasta el 25 de marzo. En esta última fecha el equipo ganador jugará un partido de exhibición frente a los veteranos de la entidad ‘colchonera’. La

final se disputará en la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid, en Majadahonda. “Los 17 Centros de Participación e Integración de Inmigrantes estarán representados en este campeonato, que pretende trasladar los valores del deporte al proceso de integración en la sociedad madrileña de personas de otros países. Solidaridad, colaboración, sacrificio, trabajo en equipo, etc.”, subrayó el consejero de Asuntos Sociales. Así, los 17 equipos representarán a más de 13 nacionalidades o zonas, ya que en algunos casos existen dos CEPI. Africanos, ecuatorianos, americanos, marroquíes, bolivianos, paraguayos, búlgaros, peruanos, centroamericanos, rumanos, colombianos, ucranianos y dominicanos forman parte de este torneo de la integración.

La Comisión Europea dio el pasamiércoles su visto bueno al nuevo reglamento de la UEFA para el ‘fair play’ (juego limpio) financiero con el que se quiere regular la actividad financiera de los clubes de fútbol y poner freno a su endeudamiento para que no gasten más de los recursos de que dispongan. Bruselas también subrayó que los clubes de fútbol profesional están sujetos a las normas europeas en materia de ayudas de Estado que estipulan que los apoyos públicos son “en principio incompatibles” con el mercado interior y que sólo son autorizadas “bajo condiciones muy estrictas”. Además, cualquier ayuda de este tipo debe ser notificada a la Comisión Europea, algo que hasta ahora ha ocurrido “raramente”. “Estoy profundamente preocupado por el aumento del nivel de endeudamiento de muchos clubes europeos. Una situación así es insostenible”, dijo en un comunicado el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, quien aseguró que la combinación de las reglas europeas en materia de Competencia y los objetivos de la UEFA servirán para “introducir nociones de disciplina y racionalidad en

las finanzas de los clubes de fútbol”. Los clubes de fútbol profesional tienen actividad en muchos sectores más allá del estrictamente deportivo, desde la compra venta y cesión de jugadores hasta acuerdos publicitarios, 'merchandising' y derechos de retransmisión, y una ayuda pública puede falsear la competencia y afectar los intercambios entre Estados miembros, según recalca el Ejecutivo comunitario. Bruselas y la UEFA se alían ahora para vigilar la financiación de los clubes, en especial aspectos como el trato fiscal que se

da a los equipos y las normas que se aplican a las ayudas para el rescate o reestructuración de clubes en dificultades económicas. Cuando las cuentas de los clubes no están saneadas y afrontan problemas, las autoridades públicas pueden “estar tentadas” de ofrecerles subsidios, señala el comunicado conjunto para explicar la colaboración anunciada. La UEFA y el Ejecutivo comunitario ven con preocupación los salarios “exagerados” que los clubes siguen pagando a algunos jugadores pese al impacto de la crisis, añadió.


28

Ocio

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167

‘Rompiendo el cascarón’ llega a su octava edición El festival de teatro dedicado a los bebés

Paula Vázquez regresa a Antena 3 en busca de ‘El número uno’ A partir del próximo lunes, el programa buscará al mejor cantante de España

REDACCIÓN Madrid

‘Rompiendo el cascarón’ llega a su octava edición en el Teatro Fernán Gómez de Madrid con la presencia de 12 compañías, la mitad de ellas españolas. Una “presencia mayoritaria” que evidencia “el desarrollo de este teatro especial para bebés” por parte de las formaciones nacionales, dijo Mora Apreda, directora del citado espacio escénico. Este ciclo de teatro para bebés estará en cartel hasta el 3 de junio. El director del ciclo, Carlos Laredo, recordó que ‘Rompiendo el cascarón’ es el “único ciclo permanente de teatro para bebés del mundo” e incidió en que este proyecto “abre puertas artísticas y hace lo que el mercadillo del arte no permite: una labor de cultivo que da sus frutos”.

Junto a las compañías españolas (el ciclo se abre con la primera producción para bebés de Larumbe Danza) tienen cabida en esta ocasión dos compañías portuguesas, otras dos italianas, una francesa y otra belga. La música la traerán las compañías Degli Alfieri con Concerto fragile, en abril, y Musicalmente con Concierto para bebés, en junio. La poesía estará presente con la obra A fleur deau, basada en poemas de Federico García Lorca. Además la ópera tendrá también su hueco con la compañía Drammatico Vegetale. Durante sus ocho años de existencia, el ciclo ‘Rompiendo el cascarón’ ha contado con un porcentaje de ocupación del cien por cien. Los montajes tendrán una duración aproximada de 30 minutos y el aforo oscila entre los 30 y 80 espectadores.

Julio Medem viaja a la antigua Grecia con su primer libro El cineasta publica, ‘Aspasia. Amante de Atenas’

REDACCIÓN Madrid

“El bombón de la temporada”, “el mejor programa que podáis imaginar”, “un hito”... Antena 3 se deshizo en elogios en la presentación de su gran apuesta de la temporada, ‘El Número uno’, talent show que el lunes comienza a buscar al mejor cantante de España. Al acto asistieron la presentadora Paula Vázquez, que regresa a lo grande a la cadena tras su fichaje, además de los jurados Miguel Bosé, David Bustamante, Ana Torroja y Sergio Dalma. La cantante Natalia Jiménez, otro de los jueces, no pudo asistir a la rueda de prensa. Todos ellos estuvieron acompañados por Tinet Rubira, director de Getmusic Endemol, productora de este concurso musical, y Carlos Fernández Alonso, responsable de contenidos de Antena 3, entre otros directivos de la privada. Precisa-

mente Carlos Fernández fue el primero en tomar la palabra para, además de avisar de que Dalma llegaba tarde por un atasco, lanzar que “jamás en la historia de la televisión se han juntado tantos números uno para formar parte de un jurado en un programa de este tipo”. Sin embargo, ‘El Número uno’ se las tendrá que ver el lunes con dos rivales de envergadura, como son, si no hay cambios, la final del formato de Cuatro ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’ y el reality de Telecinco ‘Gran Hermano’, que adelanta su gala semanal por la huelga general. Con todo, al director de contenidos de Antena 3 no le preocupan los movimientos de su máximo competidor, Mediaset, porque “sabemos que tenemos el mejor programa que podáis imaginar”, al tiempo que ha aclarado que al programa “no se viene a aprender, se viene aprendido y can-

tado”. En la misma línea se expresó Carmen Ferreiro, responsable de Programas de Entretenimiento de la cadena. Ferreiro destacó que el talent “es un hito porque es un paso más allá de ‘Tu cara me suena’, porque reúne por primera vez en un plató a cinco números uno y porque representa la vuelta de a Antena 3”. Precisamente, la presentadora de ‘El Número uno’, Paula Vázquez, aprovechó para agradecer a la televisión privada el “cariño” que le han demostrado al ponerle al frente en su regreso del “bombón más grande de la temporada”. “Estoy enamorada de este formato”, concluyó. El flamante fichaje de Antena 3, que también dirigirá el programa ‘Te lo mereces’, tiene en su haber el premio a la Mejor Presentadora, entre otros, y ha conducido numerosos espacios, incluidos concursos, como ‘Fama, ¡a bailar!’ y ‘Pekín Express’.

Paz Padilla regresa a ‘La que se avecina’ para volver a dar vida a Chusa, la ex novia de Coque Interpretará a una toxicómana, a la que ya dió vida en 2010 REDACCIÓN Madrid

“Este es un momento muy duro, así que confío en que haya sensibilidad y nos apoyen”, manifestó el cineasta Julio Medem con motivo de la presentación de su primera aventura literaria, ‘Aspasia. Amante de Atenas’ (Espasa), una novela que desvela la vida de uno de los personajes más influyentes y menos conocidos de la Grecia clásica. Medem decidió huir a Los Angeles para permanecer aislado en una “casa muy sencillita” mientras escribía su primer relato, que comenzó como un guion y derivó a la pasión oculta del director: la literatura. “Siempre me he sentido escritor”, confesó. La idea nació hace más de cinco años, cuando el director de ‘Los amantes del círculo polar’ comenzó a investigar sobre Pericles y descubrió la figura de su amante, Aspasia, una mujer “muy sabia” que consiguió entrar en un mundo de hombres y ser “muy

valorada por ellos”. Medem estuvo “encerrado como nunca” antes para dar vida a la historia de esta mujer, a quien se ve “crecer y madurar, pasar por una dura adolescencia y experimentar una historia de amor con Pericles, arrebatadora y tremenda”, explicó. Además de su idilio con el político griego, también fue amiga de Sócrates, Anaxágoras, Platón y Fidias, e incluso Plutarco dijo de ella que “era capaz de dirigir a su antojo a los principales hombres del estado y ofrecía a los filósofos la ocasión de discutir con ella en términos exaltados durante mucho tiempo”. La estructura de esta novela se divide en seis libros, según explicó. De la vida de Aspasia previa a su llegada a Atenas se conoce solo que nació en Mileto y el nombre de su padre. Por ello, Medem ficciona esta etapa de su vida, donde la propia protagonista narra su existencia desde los diez años, para dar sentido a la sabiduría que conquistó a los hombres que conoció.

REDACCIÓN Madrid

Vuelve Paz Padilla a ‘La que se avecina’ con su extravagante personaje Chusa. La actriz y presentadora dará así vida de nuevo a la toxicómana y exnovia de Coque en la sexta temporada del alocado complejo residencial Mirador de Montepinar. “Rodando en ‘La que se avecina’, qué frío más malo. La prostitución y las drogas se han cebado conmigo, jaja pobre Chusa”, confirmó la propia Paz Padilla en la red social Twitter con su habitual sentido del humor. Además, por si no quedaba claro, la también presentadora de ‘Sálvame’, programa de Telecinco, publicó una fotografía en la que aparece junto a un Enrique Pastor convertido en vagabundo, personaje interpretado por José Luis Gil en esta producción de Alba Adriática para Telecinco. La anterior colaboración de Paz Padilla se produjo en el año 2010, en la cuarta temporada de la ficción, entrega en la que la

intérprete dio vida a Chusa, prostituta, toxicómana y exnovia del descentrado conserje Coque, al que encarna el actor Nacho Guerreros. La cadena de Mediaset también confirmó a finales del pasado año el regreso en la nueva temporada de dos caras muy conocidas: Adriá Collado y Silvia Abril, que se pondrán de

nuevo en la piel de Sergio Arias y Violeta Recio respectivamente. La serie ‘La que se avecina’ también cuenta en su elenco protagonista con Jordi Sánchez, Eduardo Gómez, Antonio Pagudo, Eva Isanta, Mariví Bilbao, Nathalie Seseña, Pablo Chiapella y Cristina Castaño, entre otros actores.


Ocio

nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012

29

La comedia ‘¡Qué desastre de función!’ llega a los Teatros del Canal Se trata de una hilarante y trepidante comedia de Michael Frayn, dirigida por Alexander Herold y versionada por Paco Mir REDACCIÓN Madrid

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan ‘¡Qué desastre de función!’, una comedia de Michael Frayn dirigida por Alexander Herold y con versión de Paco Mir que estará en la Sala Roja hasta el 8 de abril. El elenco de actores está integrado por Pep Planas, Meritxell Huertas, Aleix Albareda, Anna Barrachina, Mónica Pérez, Artur Trias, Miquel Sitjar, Dafnis Balduz y Saida Lamas. Desde su estreno en Londres en 1982 y después de cinco años en cartel en esta ciudad, el espectáculo se ha representado continuamente en algún lugar del mundo. Se ha traducido a 28 idiomas y puesto en escena en más de 50 países. Incluso se ha hecho una adaptación en cine, Noises off, dirigida por Peter Bogdanovich, con Michael Caine, Christopher Reeve y Carol Burnett. En el año 2000 Michael Frayn hizo una revisión del texto para la producción del National Theatre de Londres, que sería la versión remontada que se ha podido ver en el Teatro Borrás, y por la que han pasado más de 200.000 espectadores. ‘¡Qué desastre de función!’ llega

Un homenaje al teatro profesional, a modo de una verdadera declaración de amor y de humor

Abre la exposición ‘El hombre de Neardental y los Mamuts’

directamente de Barcelona donde se representa desde 1996 bajo el título ‘Pel Davant i Pel Darrera’.Michael Frayn define su obra como una parodia de la comedia de sexo a la inglesa, un género que no existe en otra parte del mundo. Frayn considera que esta farsa, concebida para triunfar en el Reino Unido, ha acabado teniendo éxito mundial porque nos permite reírnos de nuestros propios miedos sin vivirlos en carne y hueso. El espectáculo muestra los malentendidos delante y detrás del escenario en una doble ficción que narra cómo una troupe de pésimos actores intenta montar una obra de teatro. El primer acto transcurre durante el accidentado ensayo general de un vodevil titulado ‘¿Me enseñas la sardina?’. Para el segundo acto, Michael Frayn reserva una sorpresa al público y da la vuelta al decorado para mostrarle la farsa delirante que tiene lugar entre bambalinas. El público asiste al estreno de la obra, pero no ve el escenario, sabe lo que ocurre en él porque desde bastidores escucha las voces de los actores y ve sus salidas del escenario. Una obra en el que el enredo y las risas esta garantizadas.

‘Extraterrestre’, una comedia romántica de ciencia ficción Hoy se estrena la nueva cinta de Nacho Vigalondo

Reproducciones a tamaño natural y dinosaurios convierten la visita en una aventura

REDACCIÓN Madrid

El artista plástico Dirck Claesen es el autor de la exposición ‘El hombre de Neardental y los Mamuts’, un proyecto para toda la familia que ya se puede disfrutar en Madrid, en el Escenario Puerta del Ángel del Recinto Ferial Casa de Campo. En un espacio escénico de 1.300 metros cuadrados y con 23 personajes en 3D se recrea la vida y las costumbres de un hombre

que vivió hace 35.000 años. La muestra recrea el universo del hombre de Neandertal. En un entorno natural se aprecian los peligros a los que se enfrentaban entonces al tener que convivir con mamuts y osos en las cavernas. Cómo cazaban, sus aldeas y cuáles eran sus elementos cotidianos. El recorrido por esta aventura apasionante no pasa por alto a los dinosaurios, que también están presentes en la exposición, con reproducciones a tamaño natural,

como el resto de los personajes. Para los niños hay talleres de pintura, excavaciones y el gran juego de la prehistoria.También forman parte del proyecto unas pequeñas excavaciones, donde los niños pueden tomar su primer contacto con la arqueología, además de aprender con las proyecciones de esta época histórica. ‘El hombre de Neandertal y los Mamuts’ es una cita entretenida y didáctica de gira por Europa y que sólo en Bélgica ha sido visitada por 300.000 personas. En ella se aprecia la estricta vida familiar y social del grupo describiendo los rasgos específicos y las diferencias que les caracterizaban frente a otras especies y subespecies humanas. El horario de la muestra es, de lunes a viernes, de 17.00 a 20,00 horas y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 20.00 horas. El Escenario Puerta del Ángel, es una explanada, con una superficie de cerca de 20.000 metros cuadrados, en la que se pueden realizar todo tipo de actividades al aire libre o bajo carpa. Con una espectacular vista panorámica -el Palacio Real y la Almudena de fondoel Escenario Puerta del Ángel destaca por su accesibilidad desde todos los barrios de la capital, a través de 5 líneas de autobús (31, 33, 36, 39 y 65). En Metro se puede llegar desde las estaciones Puerta del Ángel y Alto de Extremadura (Línea 6), Lago (Línea 10) y el intercambiador de transportes de Príncipe Pío.

REDACCIÓN Madrid

Julio y Julia no se conocen el uno al otro, pero despiertan en la misma cama después de una borrachera de la que no recuerdan nada. Él se enamora al instante. Ella no, y encima tiene pareja estable. Por si esto no fuera suficientemente incómodo, descubren que están en medio de una invasión extraterrestre. Este es el punto de partida no precisamente convencional del segundo largo de Nacho Vigalondo, ‘Extraterrestre’, una comedia romántica de ciencia ficción que hoy llega a los cines con un reparto integrado por Michelle Jenner, Julián Villagrán, Carlos Areces, Raúl Cimas y Miguel Noguera. El cineasta explicó que el bajo presupuesto es un “atributo” de esta película, y explicó que “nadie esperaría de ‘Avatar’ que tuviera escenas” como las suyas, y precisamente por eso ha señalado

que no ha querido “maquillar” esa escasez de dinero. “He jugado un juego completamente distinto y he aprovechado el poco presupuesto para ir por otras vías. Me sentiría fracasado si algún espectador echara de menos algo en mi película”, planteó Vigalondo. La parte romántica de la historia la ponen unos protagonistas más preocupados de sus propias cuestiones personales que del Apocalipsis reinante fuera de su apartamento. “Aunque se esté acabando el mundo a ellos lo único que les importa es quedar bien”, bromeó Michelle Jenner. Por último, Vigalondo admitió que no le gustaría que la película se viera “de alguna manera que afecte a su distribución legal”. Una película con un rodaje terrible, atendiendo a las siempre irónicas palabras de Raúl Cimas a modo de resumen: “Fueron dos meses tan horribles que destacar algo sería injusto”.


30

Viernes 23 de marzo de 2012 ● nº 1.167


Televisión

nº 1.167 ● Viernes 23 de marzo de 2012

06:00 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15

Noticias 24H Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón Telediario El tiempo Amar en tiempos revueltos: Trino y Felisa se reúnen con Marcelino y Manolita para ver la forma de ayudar a Miguel en su huida.

17:10

Cielo rojo: Mariana, pre

18:30

potente y altanera, logra que Ricardo eche de su casa a sus hermanas. La casa de al lado: Ignacia lleva a Gonzalo a una bodega donde lo está espe rando Adolfo.

19:30 21:00 22:05 22:15 23:35

ANTENA 3

LA 2

LA 1

+Gente Telediario 2 El tiempo La hora de José Mota Cine: Dragón, la vida de Bruce Lee. EE.UU., 1993. Acción/Bio gráfica. Int.: Jason Scott Lee, Lauren Holly.

06:00 06:30 07:00

TVE es música That's English Grandes documentales:

07:55 08:00

02:05 04:00

TVE es música Noticias 24H

Biodiario Pueblo de Dios Aquí hay trabajo UNED Grandes documentales Para todos La 2 Crónicas Zoom Net Docufilia: Armagedón ani-

15:35 16:05

Saber y ganar Grandes documentales:

mal.

Un mundo aparte y Visto en la Tierra.

17:55 18:25 18:55 19:00 Real 19:30 20:00 20:15 20:30 20:35

Jara y sedal El escarabajo verde Biodiario La sala. En el Teatro Para todos La 2 Cámara abierta Zoom tendencias La felicidad en 4 minutos Frasier: El personal de la

Docufilia La suerte en tus manos El documental de La 2:

23:50 00:10 00:40 01:10 02:00 02:30 03:30 04:00

La 2 Noticias Somos cortos Metrópolis Cultural Docufilia: Conciertos de Radio 3 Días de cine Mi reino por un caballo TVE es música

CANAL PLUS MARCA TV 08:00 09:00 11:25 13:00 13:50

Transworld Sport Cine: Origen Cine: 127 horas Iñaki: Iñaki con Alberto Iglesias Boardwalk Empire:

07:00 12:00

Teletienda Marca Center interna cional

12:00

Karlos Arguiñano en tu cocina: Guisantes con puré de patatas y trufa.

12:30 14:00

La ruleta de la suerte Los Simpson: La pareja ja

15:00 15:40 16:00 16:15

Noticias Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera: Olmedo duda si apoyar o no a Doña Leonor en un atentado contra el rey.

17:15

jero del alba

15:15 18:30

Cine: Airbender, el últi mo guerrero

18:45

19:00 19:30 20:30 23:15 01:15

Basket & Roll Fútbol de leyenda Marca Center La noche del boxeo Póquer

20:00 20:30 21:30 22:00 00:00

Portlandia: Episodio 1 VSD Ilustres ignorantes Cine estreno: Unknown Con C mayúscula: Episo

dio 2

-

dio 20

00:30 00:55

Sex pópuli Cine X: Así lo hacemos en Italia Cine: Entérate: Soy vir gen Mundo X Cine: Preguntas frecuentes sobre viajes en el tiempo

03:10 04:40 05:10

Informativos Telecinco

07:00 08:15 09:10

09:00

El programa de Ana Rosa Mujeres y hombres y viceversa: Presentado por Emma García.

11:30

18:30 20:00 20:45 21:30

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle: Derribo.

La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos

Ahora caigo Atrapa un millón Noticias Deportes El tiempo Atrapa un millón: Presenta Carlos Sobera.

00:30

Equipo de investigación:

01:30 02:30 04:30

Equipo de investigación (Reposición) Adivina quién gana esta noche Repeticiones

INTERECONOMÍA 07:00 07:30

Siglo XX Punto pelota

12:30 13:55 15:00 15:30 16:15

Además, La lejía nunca miente

14:30

De buena ley: Con Sandra Barneda.

15:00 15:45 20:00

Informativos Telecinco Sálvame diario Pasapalabra: Con Chris-

18:00

tian Gálvez.

23:45

Callejeros : Empleadas de

00:30

Sex Academy: Sexo con

02:00

los cinco sentidos. Presentado por Marian Frías. NBA: Oklahoma-Minneso-

Pánico indiscreto

La Sexta Noticias La Sexta Deportes Navy: investigación criminal: Newborn King. Además, Falso testigo, Esfumado, Teniente desco nocida, Depósito de huesos y Permiso terminal

hogar.

ta. Desde el Chesapeake Energy Arena.

Navy: investigación criminal

19:55 20:55 21:30

05:00

Al rojo vivo Debate La Sexta Noticias La Sexta Deportes El millonario Bones: La joven del juego.

Noticias Cuatro Deportes Cuatro Hermano mayor: Pedro García Aguado se enfrenta a los complicados casos de Itziar y Adrián.

Las cuentas de Arantxa.

Crímenes imperfectos: ricos y famosos

También se reponen El régimen suicida y El ama siempre azota dos veces. NCIS Los Ángeles: Sin salida y Anónimo.

pista del veneno no les sirve, pues Águeda no murió envenenada.

18:30 19:45 21:00 21:40 21:50 22:00

12:45

20:55 22:00 02:30 03:30 04:00 04:30 05:30

Informativos Telecinco Sálvame Deluxe Locos por ganar Más qué coches En concierto Infocomerciales Fusión sonora

02:25

Astro TV

Olivia Wilde volverá para decir adiós a ‘House’ REDACCIÓN Madrid

NBA Real La hora de los filiales Marca Center Marca Center interna cional Futboleros Marca Center interna cional Basket & Roll

Cine en salas Gigantes del mar: Episo

12:30 14:00 14:50 15:45

El secreto de Puente Viejo: Zamalloa cree que la

NBA Live Cine: Las crónicas de Narnia. La travesía del via

18:40 19:00

06:30

Tras muchos rumores, definitivamente la actriz actuará en el desenlace de la serie protagonizada por Hugh Laurie

13:00 13:30 14:00 14:55

16:55

Alerta Cobra: Alta tensión, Adquisición hostil y Explosivos.

ja y La secuela de los Simpson.

Baratijas y tonterías

14:45 15:00

09:30

TELECINCO LA SEXTA

Visto en la Tierra.

La aventura interior. l

víctimas especiales

El zapping de surferos Top Gear

Biodiario Grandes documentales:

08:55 09:00 09:30 10:00 11:00 12:00 13:40 14:25 14:40

21:00 21:50 22:10

Ley y Orden: Unidad de

09:00

Las noticias de la mañana Espejo público

07:00 07:30

Un mundo aparte.

KACL se amotina cuando Kate decide congelar los sueldos.

01:25

06:15

CUATRO

31

10:00 10:30 12:00 12:30 12:30 13:00

Teletienda El gato al agua Salud hoy El informativo de las

15:00

El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir El telediario de las 17:30 Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Universo clones El gato al agua Documental Repetición de programas Teletienda

15:50 15:55 16:00 17:30 18:00 20:00 20:30 21:15 21:20 21:30 22:00 00:10 01:00

02:00 05:00

Directos a tu corazón Teletienda

02:30

Dando caña

Olivia Wilde volverá a meterse en la piel de Trece para acompañar al doctor House en el último capítulo de la serie. Tras muchos rumores, definitivamente la actriz actuará en el desenlace de la serie, un capítulo que se emitirá el próximo 21 de mayo en Estados Unidos. Su personaje lleva más de un año lejos del Hospital Universitario Princeton-Plainsboro, después de que, el pasado mes de octubre, el personaje de Wilde abandonase la serie al ser despedida por House (Hugh Laurie). Hasta aquí la versión televisiva, porque en la vida real, la actriz afirmó que dejaba la serie de FOX para centrarse en su carrera cinematográfica. Y no le ha ido nada mal en la gran pantalla, donde a Wilde la hemos visto en producciones como ‘Tron Legacy’, ‘El cambiazo’, ‘In Tizme’ o ‘Cowboys & Aliens’. Además tiene pendiente de estreno los dramas ‘People Like Us’ y ‘The Words’ y tambén el thriller ‘Deadfall’.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.