El Telégrafo. Miércoles, 14 de marzo de 2012

Page 1

Miércoles 14 de marzo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.163

Distribución Gratuita

de martes a viernes

Diario independiente


2

Reportaje

Miércoles 14 de marzo de 2012 ● nº 1.163

Eva Marciel, duran el el rodaje dando vida a Isabel Pantoja J.A.T. Madrid

Telecinco conoce el gusto de los españoles y sabe como explotar el morbo de los personajes públicos que despiertan más pasión entre los espectadores. Por eso, la denominada ‘tele basura’ es la que mueve cifras astronómicas de seguidores y de publicidad, ya que consigue despertar el interés y el morbo que tenemos buena parte de los españoles. El alma de ‘cotillas’ y de ‘porteras’ -con respeto a las personas que ejercen el noble oficio de la portería-, ha hecho que la miniserie de la vida de Isabel Pantoja, ‘Mi Gitana’ protagonizada por la actriz Eva Marciel, esté batiendo todos los récords. El lunes de la semana pasada fueron 3.799.000 espectadores los que se quedaron enganchados con la primera parte de ‘Mi gitana’; el lunes de esta semana, fueron 3.735.000 los que vieron la segunda parte del telefilme. 54.000 seguidores menos. Una diferencia inapreciable pero suficiente para no redondear un éxito absoluto de Telecinco que, eso sí, le sacó una diferencia a ‘La 1’ de 3,4 puntos de cuota de pantalla este lunes. Y eso significa que la cadena de Mediaset ya adelanta en el mes por 1,3 puntos a la cadena pública, una amplia distancia que parece augurar que el mes de marzo será para Telencinco. Igual que lo fue en la noche del lunes, en la que todas las cadenas cayeron ante el empuje del telefilme sobre la tonadillera. Solo la película de La 1, ‘Spiderman 2’, mantuvo mínimamente el tipo, superando los dos millones de espectadores (2.098.000). La otra película de la noche, ‘Teniente corrupto’, en Antena 3, se dio un castañazo de los que hacen época: sólo 1.083.000 espectadores para un irrisorio 7,7 por ciento de share. La catástrofe para Antena 3, aparte de por la cifra propia, le sobrevino porque Cuatro y La Sexta aventajaron, y por mucho, a su propuesta. En La Sexta, el primer capítulo de la serie ‘El mentalista’ hizo 1.925.000 espectadores, y en Cuatro el reality ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’, 1.875.000.

Miniserie con mucho ‘morbo’ La ficción aborda el regreso a los escenarios de la artista tras enviudar del diestro gaditano, su estrecha amistad con Encarna Sánchez y María del Monte, su incursión empresarial y sus romances con Diego Gómez y Julián Muñoz. El biopic, dividido en tres capítulos, comienza en 1985 cuando perdió “a quien

Eva Marciel y Blanca Apilanez como Pantoja y Encarna

más quería” una tarde de septiembre tras la grave cogida de un astado en la localidad cordobesa de Pozoblanco. Tras el fallecimiento de su marido, Francisco Rivera ‘Paquirri’, Isabel Pantoja resurgió de sus cenizas para volver a los escenarios y convertirse en la tonadillera más famosa del país. Tras el fallecimiento de Encarna Sánchez y la ruptura de su amistad con María del Monte, Isabel decide buscar un nuevo lugar de residencia en la Costa del Sol en el que vivir tranquila y abrir un negocio de hostelería que le permita mantener a su familia. Su decidida lucha por alcanzar el éxito en la vida es el eje argumental de ‘Mi gitana’, miniserie protagoniza por Eva Marciel que Telecinco estrenó el pasado 5 de marzo en horario estelar. En este biopic, producido por la cadena en colaboración con Producciones Mandarina, Marciel da vida a la artista sevillana y las actrices Fanny de Castro, Blanca Apilanez y Lulú Palomares interpretan a tres de las mujeres más importantes de la vida de la solista: su madre Doña Ana, la periodista Encarna Sánchez y la cantante María del Monte, respectivamente. Dirigido por Alejandro Bazzano, el relato biográfico cuenta con la participación de Aníbal Soto y Carmen Gutiérrez como Julián Muñoz y Mayte Zaldívar. Además, Rodrigo Poison encarna a Diego Gómez, mientras que Juanma Lara y Fernando Soto se ponen en la piel de Jesús Gil y Juan Antonio Roca, respectivamente. A toda esta historia se ficción se une la paradoja de que la propia Isabel Pantoja, y su hijo, Francisco Rivera ‘Paquirrín’, están en nómina de la cadena de Mediaset, que curiosamente está retroalimentando todos sus programas con esta historia. Aunque desde Telecinco aseguran que “en principio no está previsto que la cantante comente su propio biopic en ningún programa”, a pesar de que sus declaraciones elevarían los índices de audiencia. Porque ‘Mi Gitana’ es mucho más dura y más morbosa que ‘Hoy quiero confesar’, la otra miniserie inspirada en la vida de la cantante que emitió el año pasado Antena 3. Para empezar, esta nueva serie cuenta en profundidad sus ‘amistades’ con la periodista Encarna Sánchez y la folclórica María del Monte, que tantas páginas llenó de la prensa del corazón en los años ochenta y los noventa. La serie se rodó en verano, cuando Pantoja ya había firmado su contrato con Telecinco, y terminó de posproducirse en diciembre, cuando la Pantoja y su hijo nos ‘daban’ las campanadas.

Momento del rodaje de la miniserie este pasado otoño

Anib

La polémica min todos los records de pone a la c

‘Mi e está


bal Soto es Julián Muñoz

Reportaje

nº 1.163 ● Miércoles 14 de marzo de 2012

3

25M: ELECCIONES EN ANDALUCIA

‘Mi gitana’, con los personajes de Pantoja y Muñoz, ‘hunde’ el debate desdibujado de Canal Sur entre Griñán (PSOE) yValderas (IU)

L Eva Marciel (Pantoja) junto a Lulú Palomares (María del Monte)

niserie de Telecinco sobre la vida de Isabel Pantoja bate e audiencia con casi cuatro millones de espectadores, y cadena como líder indiscutible de la televisión española

i Gitana’, el morbo servido

a historia de la Pantoja despierta tantas pasiones y tanto morbo entre los españoles que eclipsa todo lo demás, incluso unas elecciones autonómicas tan importantes como las andaluzas. En el segundo capítulo del lunes nos contaban el romance entre Isabel Pantoja y Julián Muñoz, donde incluso se recrearon en las escenas de cama entre la tonadillera y el ex alcalde de Marbella. Eso dejo en ‘bragas’ a los dos candidatos de izquierdas que debatían en la televisión autonómica andaluza.

‘Mi Gitana’, la serie de Telecinco, logró un share del 15,8 por ciento frente al 10,1 por ciento del debate de Canal Sur entre los candidatos del PSOE e Izquierda Unida a la Junta de Andalucía. Lo cierto es que José Antonio Griñán (PSOE) y Diego Valderas (IU) particiban en un ‘descafeinado’ enfrentamiento político a dos bandas, tras la no participación del representante del Partido Popular, Javier Arenas. Pese a todo, la dirección de Canal Sur se mostraba ayer muy orgullosa de que el encuentro entre Griñán y Valderas hubiera sido líder entre los espectadores mayores de 55 años y en pueblos de menos de 50.000 habitantes. La audiencia media fue de 358.000 espectadores. Según los datos facilitados por la propia Radio Televisión de Andalucía (RTVA), un total de 1.086.000 espectadores contactaron la noche del lunes con el ‘cara a cara’ entre Griñán y Valderas, que tuvo su minuto más visto a las 22,05 horas con 463.000 espectadores. Mientras que la serie de Telecinco reunió en Andalucía a 584.000 espectadores, 226.000 más de los que atrajo el debate electoral, esto es, un 63,1 por ciento más de televidentes que el encuentro de la RTVA. En febrero de 2008 el debate, también celebrado en Canal Sur, entre Manuel Chaves y Javier Arenas logró una audiencia media de 518.000 espectadores y una cuota de pantalla del 21,5 por ciento. Una semana antes, en la RTVA, el debate fue a cuatro. Además de Chaves y Arenas, participaron Diego Valderas (IULV-CA) y Julián Álvarez (Coalición Andalucista). En este caso se registró una audiencia media de 518.000 espectadores con una cuota de pantalla del 15,7 por ciento. El ‘cara a cara’ Chaves-Arenas de 2008 fue seguido por 1,7 millones de espectadores en algún momento de la noche. El ‘minuto de oro’ alcanzó los 967.000 espectadores con un share del 25,5 por ciento.

Según destacó la RTVA, el debate de hace cuatro años fue “más visto que el celebrado en 1994”, único antecedente entre ambos contendientes. El debate de ayer también pudo ser seguido por satélite a través de Andalucía Televisión, por Canal Sur Radio y la web ‘www.canalsur.es’, se convirtió anoche en ‘trending topic’ en Twitter a nivel nacional durante toda su emisión y de manera ininterrumpida e incluso llegó a alcanzar la cuarta posición entre las tendencias mundiales de esta red social. El presidente del PP-A y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, aseguraba ayer que no siguió el debate celebrado la noche del lunes en Canal Sur Televisión, al que finalmente decidió no acudir aludiendo a la “falta de neutralidad” del medio que lo organizaba. Aunque recordó que había debatido en más de 40 ocasiones con el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, en el Parlamento andaluz, durante las sesiones de control al Ejecutivo, Arenas destacó que en algunas de estas ocasiones el líder del Ejecutivo andaluz “daba la espalda y salía corriend” cuando el PP presentaba sus propuestas”. Pero reafirmó su no presencia diciendo:“Alguien se equivocó ayer gravemente y no fui yo”. De todas formas, lo que tampoco dijo es si estuvo siguiendo la miniserie de Telecinco, ‘Mi Gitana’, porque aunque se excusó diciendo que estaba en el coche volviendo de un acto en Antequera, “en el coche no tengo tele”, señaló, sí que seguro tiene un portatil o un iPad para ver vía streaming cualquiera de las dos emisiones.


4

Actualidad

Miércoles 14 de marzo de 2012 ● nº 1.163

El Gobierno acepta el recorte adicional del 0,5 por ciento que exige el Eurogrupo El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró que el Ejecutivo central no subirá el IVA pese al recorte adicional que exige la Unión Europea, y que se repartirá de forma equitativa entre el Estado y las Comunidades Autónomas REDACCIÓN Madrid

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, confirmó ayer que el Gobierno acepta el recorte adicional para este año del 0,5 por ciento del PIB que exige el Eurogrupo y que lo incluirá en el techo de gasto durante el trámite parlamentario. Además, resaltó que España ha logrado “flexibilidad” de la UE en el objetivo de déficit público para este año al pasar del 4,4 por ciento previsto hasta ahora al 5,3 por ciento que acordó el lunes el Eurogrupo. Los ministros de Economía de la eurozona rechazaron ese día la meta del 5,8 por ciento anunciada unilateralmente por el presidente Mariano Rajoy y pidieron este ajuste complementario de cinco décimas, equivalente a 5.000 millones de euros. “España está absolutamente comprometida con el ajuste presupuestario, está absolutamente comprometida con las reformas estructurales y evidentemente esa recomendación va a ser aceptada por parte del Gobierno español”, dijo el ministro de Economía a la

De Guindos, en un momento de la reunión con sus homólogos de la Eurozona

entrada de la reunión del Ecofin. En todo caso, De Guindos destacó que el Eurogrupo ha tenido

en cuenta “gran parte” de las alegaciones del Gobierno español para relajar la meta de déficit de este

año. “Se han aceptado las argumentos de España. La herencia recibida ha sido mucho peor, nos hemos desviado en 25.000 millones de euros, y eso lo reconoce el Eurogrupo”, indicó, “y también reconoce que hay una situación de crecimiento económico más reducido que el que se había previsto”. El resultado, según el ministro, es que, “aún manteniendo el objetivo del 3 por ciento del programa de estabilidad inicial (para 2013), hay una cierta flexibilidad desde el punto de vista de su cumplimiento” este año. “Y por lo tanto no se va al 4,4 por ciento sino que se deja en el 5,3 por ciento”, señaló. De Guindos dijo que no hay “ningún tipo de contradicción” entre el anuncio por parte de Rajoy del objetivo del 5,8 por ciento en tanto que “decisión soberana” de España y la exigencia del Eurogrupo de un recorte adicional de 5.000 millones, que el Gobierno ha aceptado. “Esta es una decisión soberana de España y es una decisión que se plantea en el conjunto de la Unión. La política fiscal de España es muy importante para España y también es muy importante para el conjunto de la Unión. Y España soberanamente acepta sus decisiones y también plantea sus presupuestos en el conjunto de la UE y por tanto yo no veo ningún tipo de contradicción al respecto”, alegó.

Incremento del IVA El ministro de Economía indicó que en las negociaciones hubo “un comportamiento cooperativo y constructivo” por parte de todos los actores implicados, entre los que citó a la Comisión, al Banco Central Europeo y al resto de socios del Eurogrupo, y que España ha demostrado ser un “socio leal de la Unión”. Por otro lado, De Guindos aseguró que este recorte no obligará a subir el IVA este año y se repartirá de forma “equitativa” entre el

Gobierno central y las comunidades autónomas. Más concretamente, especificó en el Congreso el ministro de Hacienda y Administración Pública, Cristóbal Montoro, que el Estado será quien asuma el 0,5 por ciento extra de reducción del déficit, con lo cual las comunidades autónomas mantendrán su límite en el 1,5 por ciento. No obstante, el ajuste adicional, según De Guindos, no tendrá un “impacto significativo” sobre el crecimiento económico ni el empleo. “No lo prevé en este momento en absoluto en este año”, dijo De Guindos al ser preguntado si el Gobierno estudia un posible aumento del IVA en 2012 para lograr el ajuste extra de 5.000 millones de euros. Interrogado por si el IVA se subirá entonces en los presupuestos de 2013, el ministro pidió que “no adelantemos acontecimientos”. En todo caso, el titular de Economía no aclaró cómo se cumplirán las exigencias del Eurogrupo. Se limitó a señalar que “el Gobierno español en los próximos días irá incorporando esta recomendación que le han hecho” en la tramitación de los presupuestos y realizará una “distribución equitativa” de la carga entre la administración central y las comunidades autónomas. “Un recorte del orden del 0,5 adicional no creo que tenga ningún impacto en absoluto significativo ni sobre el crecimiento económico ni sobre el empleo”, sostuvo De Guindos en rueda de prensa al término de la reunión de ministros de Economía de la UE. El motivo es que España ha sido ya “extremadamente prudente” en las pro yeccio nes incluidas en el cuadro macroeconómico. Además, resaltó que “no ha habido ningún tipo de confrontación o enfrentamiento” entre el Gobierno y la UE sobre el objetivo de déficit.


Actualidad

nº 1.163 ● Miércoles 14 de marzo de 2012

5

La Fiscalía estudia pedir una fianza a Urdangarín Por su presunta implicación en el caso Nóos por el desvío de fondos REDACCIÓN Madrid

Soraya Rodríguez anunció que el PSOE no apoyará la reducción

En este sentido, subrayó que mantiene una “magnífica relación personal” con el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y atribuyó a la “broma” que le gastó el lunes al hacer ademán de estrangularle al carácter “muy efusivo” del luxemburgués. “Me decía hoy mi colega sueco que una vez le dio en la cabeza con un mazo de periódicos”, apuntó. El ministro de Economía negó además cualquier paralelismo entre la situación de España y la de Hungría y recordó que Budapest lleva ya muchos años sin cumplir los objetivos de déficit y se encuentra en la fase final del procedimiento sancionador. “Son situaciones completamente distintas”, dijo. De Guindos explicó finalmente que en la actualización del programa de estabilidad que el Gobierno enviará a Bruselas en abril estarán “todos los detalles” de las medidas que se adoptarán para garantizar que se llega al objetivo del 3 por ciento de déficit en 2013.

No habrá apoyo socialista

200.000 y 300.000 empleados públicos amparado por la nueva normativa laboral, y de una reducción de las prestaciones del paro que permitan que la Seguridad Social cierre el ejercicio con un déficit cero, pese al aumento del número de parados. “En campaña electoral dijimos que había una parte no explícita y oculta del programa del PP, que consistía en que subirían los impuestos a las clases trabajadoras, y lo hicieron en diciembre; que habría una bajada salarial generalizada y se reducirían las indemnizaciones por despido, y ahí está la reforma laboral; y que los parados iban a sufrir una reducción de sus prestaciones por desempleo, y pensamos que con este objetivo de estabilidad presupuestaria habrá un recorte brutal de la partida de prestaciones por desempleo después de las elecciones andaluzas y asturianas”, reiteró la diputada. Ante estas negativas previsiones, el PSOE pidió al presidente, Mariano Rajoy, que “no acepte” la imposición de recorte de 5.000 millones más, criticando que Bruselas le haya “impuesto” un objetivo de déficit que “estrangula un poquito más la economía española” y también que Rajoy lo haya aceptado. “Cuando anunció el objetivo del 5,8 por ciento, ¿no lo tenía todo pactado con todos?”, se preguntó Rodríguez, antes de pedirle que se mantenga en el objetivo que fijó hace dos semanas apelando a la “soberanía nacional”. Así, exigió a Rajoy que se “deje la piel en la negociación” con Bruselas no sólo para conseguir flexibilizar el objetivo de déficit este año, sino también para que se modifique el calendario por el cual los estados miembros de la UE deben reducirlo al tres por ciento en 2013.

El PSOE sostiene que el Gobierno tendrá que subir el IVA

No opina lo mismo el PSOE. La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, aseguró tras conocer la noticia que el Gobierno aprobará una subida del IVA, despedirá de forma “masiva” a empleados públicos y acometerá una reducción de las prestaciones por desempleo para poder alcanzar los objetivos de estabilidad presupuestaria para 2012, especialmente tras la decisión del Eurogrupo de endurecer medio punto más el objetivo de déficit marcado por Rajoy, hasta el 5,3 por ciento. En rueda de prensa, Rodríguez criticó que el Gobierno no retire el techo de gasto, que se sometería a votación ayer en el Pleno, porque tras la decisión del Eurogrupo sólo se podrá producir un “debate ficticio” y una “farsa” ya que las cifras en él recogidas no se corresponden ya con la realidad, a pesar de su importancia, dado que son el primer paso en la redacción de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Por eso, anunció el voto en contra del Grupo Socialista, si el Gobierno no convoca un nuevo Consejo de Ministros, para traer una nueva propuesta de límite de gasto adaptada al 5,3 por ciento de déficit. Al margen de los cambios que tengan que aplicarse a partir de ahora, los socialistas ya encuentran “lagunas” sobre cómo se conseguirá ahorrar 10.000 millones de euros previstos con un déficit del 5,8 por ciento (serán 15.000 millones de ahorro para cumplir el 5,3 por ciento), y auguran que el Gobierno optará por una subida del IVA, por el despido de entre

Chapuzas Para ello, el Gobierno contará con el apoyo del PSOE y también con “todas las razones”, ya que “sólo con el ajuste duro no se llega” a la recuperación económica y además se pone en peligro los servicios básicos públicos que prestan fundamentalmente las comunidades autónomas, que en principio verán limitado su déficit al 1,5 por ciento o incluso algo menos en función de cómo se repercuta ese medio punto de más. “Si no hay un reparto equitativo de la flexibilización del déficit entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas el mayor esfuerzo de reducción se producirá en servicios de sanidad, educación, Ley de Dependencia y Servicios Sociales”, alertó Rodríguez quien, finalmente pidió al Gobierno que “haga las cosas bien y no chapuzas”.

La Fiscalía Anticorrupción está estudiando la posibilidad de solicitar una fianza de responsabilidad millonaria para el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, una vez la Agencia Tributaria aporte al caso Nóos el informe que solicitó el juez instructor en torno a los ingresos percibidos por el yerno del Rey Don Juan Carlos, lo que ayudará a cuantificar el dinero presuntamente defraudado a través de su entidad sin ánimo de lucro. Sin embargo, aunque el Ministerio Público se encuentra a la espera de poder analizar la documentación de Hacienda y a partir de ahí calcular la cantidad a la que podría ascender la caución que los fiscales pidan al magistrado, se estima que la cifra podría alcanzar al menos los dos millones de euros, según apuntaron fuentes jurídicas. Ya al término de la declaración que prestó Urdangarin ante el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, las acusaciones contemplaban solicitar medidas cautelares contra el imputado si bien varias semanas después, pendientes de cuantificar la cantidad exacta que pudo malversarse a través del Instituto Nóos y de que declarasen otras personas que también habrían tenido implicación en los hechos investigados. Así, el sindicato Manos Limpias, personado como acusación popular en la pieza número 25 del caso Palma Arena, ya anunció que solicitaría la imposición de estas medidas, petición que la abogada que en esta causa representa a la entidad, Virgi-

Iñaki Urdangarín podría tener que depositar una fianza millonaria

nia López Negrete, tampoco efectuaó por el momento al instructor de las pesquisas. Por ahora, los investigadores apuntan que Urdagarin y su exsocio Diego Torres encabezaron una trama a través de la cual se habrían apoderado de 5,8 millones de los fondos públicos

que percibió Nóos. En concreto, falsedad documental, prevaricación, fraude a la administración y malversación de caudales públicos son los delitos que se indagan en este fleco del caso Palma Arena, uno de los 26 que componen este complejo procedimiento judicial.

CC.OO. y UGT creen que el Gobierno “reaccionará” ante la huelga Méndez y Toxo dicen que tienen “motivos” para pensar en ello REDACCIÓN Madrid

Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.), Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, aseguraron ayer que tienen “motivos” para pensar que el Gobierno de Mariano Rajoy “reaccionará” ante la huelga general, convocada para el 29 de marzo, en contra de la reforma laboral. En una rueda de prensa en el Auditorio de Zaragoza, recalcaron que “estamos ante un Gobierno que ya ha hecho lo contrario a lo que dijo en la campaña electoral y en el discurso de investidura”, en referencia a medidas como subir los impuestos. En este sentido, Fernández Toxo recordó que durante 2002, con el Gobierno de José María Aznar, hubo una huelga general

por la reforma laboral que se había puesto en marcha y que, aunque dijeron que había sido un fracaso, rectificaron la reforma y cambiaron a seis ministros. Además, ambos líderes sindicales coincidieron al apuntar que la huelga se realiza en el “punto álgido” del debate parlamentario sobre la reforma laboral. Por ello, señalaron que es un buen momento para que el Gobierno “reflexione”, aunque “debería hacerlo antes de la huelga”. Antes de la asistir a una asamblea conjunta en Zaragoza sobre las razones que ha llevado a UGT y CC.OO. a convocar la huelga general, Toxo también explicó que se han “duplicado” las personas que han acudido a los sindicatos por despidos y modificaciones en sus condiciones de trabajo, “que es la antesala al despido”, desde que se puso en marcha la reforma laboral. Añadió que “112.000 perso-

nas más se han quedado en paro durante febrero”, lo que para los sindicatos es “alerta suficiente” para “modificar las políticas”. “España más que una reforma laboral necesita una reforma del sistema fiscal, completar la reforma del sistema financiero y lograr que el crédito llegue a la economía a través de las familias y empresas, cualquier otro comportamiento se me antoja suicida y esperemos que no, pero quizá se cumple la profecía de 630.000 parados de Rajoy que, unida a la falta de diálogo, supone que el único camino sea la movilización”, sostuvo el responsable de Comisiones. En este punto, Toxo apostilló que están “trabajando” para que el Gobierno “se siente a negociar” ya que, aunque les avala la legitimidad del voto, “no es la única legitimidad”. “La grandeza de la democracia es el juego de legitimidades”, explicó.


6

Opinión Staff

Miércoles 14 de marzo de 2012 ● nº 1.163

Es el mundo del espectáculo. Es la telebasura

Q Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas claudio@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

ueridos amigos y amables lectores de EL TELÉGRAFO, ¿a ustedes les gustaría saber como es el día a día en nuestra redacción?¿Cómo es la vida de cada miembro del equipo?¿Cómo se seleccionan las noticias?¿Cómo trabajan nuestros diseñadores? En fin, pues para que ustedes lo conocieran podríamos grabar una ‘miniserie’ o ‘telefilme’ y se la emitiríamos cada día por nuestra web: eltelegrafo.org. Lo cierto, es que quizá mucho éxito no sé si tendríamos, pero curioso, seguro que sí sería. Si juntáramos todas las ‘biopic’ de nuestro equipo de redacción podrían saber como elegimos los reportajes de apertura de las secciones general y municipios: El director habla con la redactora jefe y el director general, y entre los tres deciden qué temas marcarán ‘el paso’ al día siguiente, y de ahí salen el resto de los contenidos del periódico. En el día de ayer la primera llamada fue del director a la redactora jefe con la primera sugerencia: “Oye, Mabelita, mañana podíamos abrir con ‘Mi Gitana’, la serie de Telecinco”... a lo que

Editorial

Es el negocio redondo. Es el mundo del espectáculo. Es la telebasura y, mientras a unos les encanta -la serie de Telecinco ‘Mi gitana’ tuvo el lunes casi cuator millones de espectadores-, a otros les enriquece

estupefacta, la buena de Mabel exclama: “¿Queeé? No puede ser. Tenemos al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, asegurando que no subirán el IVA y que se repartirá de forma equitativa entre el Estado y las comunidades autónomas”. La contestación de Tirado fue rotunda... “Nada, nada... abrimos con la Pantoja”. Y efectivamente señores, como dice la propia Mabel, “en caso de empate decide el director...” y por eso hoy vamos con la historia televisiva de Isabel Pantoja. Pero lo curioso del caso es que abrimos con un tema que ayer tuvo casi cuatro millones de españoles sentados frente al televisor, ciudadanos que están más pendientes de lo que ocurre en la serie de ficción -basada en la vida real de la tonadillera- que del panorama socio-político español. Nos puede nuestro ‘alma de portera’, nos da morbo y nos ‘pone’ el saber que ‘los ricos también lloran’ -como aquel culebrón mexicano de los ochenta que también paralizaba el país en cada una de sus emisiones-. Telecinco ha sabido

explotar como nadie ese filón que apela a los sentimientos más primarios y ha construido todo un imperio televisivo -el más rentable aún en tiempos de crisis- alrededor de él. Lo de menos, al final, es si la actriz que hace de Pantoja se parece a la cantante, si el Julián Muñoz de la ficción tiene algún rasgo del ‘personaje’ que entra y sale de los Juzgados cada dos por tres... o incluso si lo que cuentan, hecho en muchos casos a base de rumores y cotilleos extraídos de entrevistas televisivas, se ajusta a la realidad. El caso es que la ‘miniserie’ atrae al público en masa y, además, sirve para retroalimentar al resto de los programas de la cadena, que por si fuera poco, tiene en nómina a los personajes reales de esta historia para seguir hablando de sus idas y venidas. Han hecho noticia de acontecimientos que sucedieron en la década de los 90 y que, cada poco, rescatan para seguir haciendo caja. Es el negocio redondo. Es el mundo del espectáculo. Es la telebasura y, mientras a unos les encanta, a otros les enriquece.

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Departamento Comercial Gonzalo Villarjubín gonzalo@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Publicidad publicidad@eltelegrafo.org

Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Apaciguamiento en Siria

F

avorecería a Occidente que Asad tuviera que abandonar el poder. Preferimos no hacer el esfuerzo ciertamente elevado que requeriría ganar este partido porque no queremos enfadar a quienes defienden allá intereses opuestos, especialmente al siempre peligroso y cuasi-atómico Irán. Así que hacemos otra cosa: enviamos a Kofi Anan. Su penúltimo recuerdo nos lo dejó su hijo, por mal nombre Kojo, que aún sigue contando los dólares embolsados tras la operación petróleo por alimentos presuntamente destinada a aliviar al pueblo iraquí de las sanciones a Sadam. El último fue su apoyo a la “paz” con ETA. Pero lo único que desalojó a Sadam fue la fuerza, que también fue lo único que desalojó a Gadafi. Se arguye que Siria es distinta, que a pesar del apoyo ruso, chino e iraní que la convierte en un combate interpuesto entre las fuerzas liberales democráticas del mundo y las contrarias, las defecciones del régimen, la presión internacional y los bien entonados discursos de Obama acabarán con Asad. ¿Por qué cedería Asad que controla un estado, sí tercermundista, pero con un ejército letal si lo único que se le requiere es matar rebeldes mal armados? ¿Por qué dejaría de castigar ciudades insurrectas? ¿Por qué aceptaría ofertas de exilio? ¿Dónde, si los alauíes a los que pertenece son universalmente despreciados? Lo cierto es que ninguna transición de la primavera árabe será hacia la democracia liberal si no es apoyada por Estados Unidos y sus aliados, y que la única diplomacia que funciona es la que puede ejercer una amenaza militar creíble. No intervenimos pues en Siria, cuando lo hicimos en Libia, porque para la mentalidad estratégica posmoderna hay que pensar dos veces hacer algo si es favorable a nuestros intereses. Contentar a los oponentes es menos oneroso. Si no quieres ser fuerte, apacigua.

Juan F. Carmona y Choussat www.gees.org Publicado en La Gaceta, 12 de marzo de 2012


nº 1.163 ● Miércoles 14 de marzo de 2012

Opinión

Droga. EEUU apunta a México y Centroamérica

E

www.gees.org 13 de Marzo de 2012

l terrorismo islamista y las revueltas en los países árabes y musulmanes, aunque capitales, no distraen al Gobierno de Obama de la guerra contra las drogas. En los últimos días de febrero y primeros de marzo, la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, primero, y el vicepresidente, Joseph Biden, después, recorrieron México y Centroamérica para instar a sus presidentes a mantener la narcoguerra. Quienes esperaban que Obama trajese flores y bondad a donde Bush había llevado armas y maldad, se han llevado un chasco, por mucho que los medios de comunicación progres de América y Europa oculten la realidad: la prisión de Guantánamo sigue abierta y Obama firma órdenes para que la CIA pueda asesinar a islamistas. El caso de la narcoguerra es otro donde se mantienen las directrices ya sentadas, no por George W. Bush, sino por Ronald Reagan en los 80: combate donde la droga se produce. Biden y Napolitano se han reunido con los presidentes de México y de los seis países centroamericanos para reforzar la cooperación. Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador aparecen en los informes de varios think tanks e instituciones norteamericanos como inminentes Estados fallidos debido a la acción de las bandas de delincuentes conocidas como maras y de los narcos. Washington pretende ayudar a sus gobernantes para que no se derrumben. En Costa Rica y Panamá se quiere evitar el contagio. Ante la cercana muerte de Hugo Chávez, que puede convertir a Venezuela en lo que fue Colombia en los 80, Estados Unidos trata de apuntalar las columnas tambaleantes. Algunos presidentes, como el salvadoreño Mauricio Funes y el guatemalteco Otto Pérez Molina, desesperados por su impotencia, han pedido que se discuta la despenalización del consumo y tráfico de drogas. La mayor batalla de esta guerra se está librando en México. Éste es año electoral en Estados Unidos y, también, en México. Dada la diferente duración de los mandatos de sus presidentes (cuatro y seis años respectivamente), las elecciones coinciden cada doce años. Biden se reunió no sólo con el presidente Felipe Calderón, sino, también, con los tres candidatos presidenciales con mayores expectativas. Calderón y los candidatos declararon a Biden que mantendrán la estrategia de enfrentamiento militar y depuración de los cuerpos policiales y de los tribunales, pero han reclamado a Washington que aumente sus medidas contra el tráfico de armas con origen en su territorio que acaban en poder de los narcos y contra el lavado de dinero. Los hispanoamericanos se quejan, y con razón, de que parte del establishment en Estados Unidos no acepta que el narcotráfico tiene su origen en la demanda que existe al norte de río Grande, la cual, en vez de reducirse,

aumenta. Estados Unidos se retirará de Irak y de Afganistán, incluso de Asia Central, pero jamás lo hará del Caribe. Los primeros escenarios pueden ser prescindibles en su política interna, pero no lo es el último, ya que éste es el puente que cruza su frontera más débil.

¿Qué tienen en común tirar cohetes desde Gaza contra Israel con destruir iglesias en Egipto?

E

l viernes 30 de septiembre de 2011, poco después de la oración musulmana del Viernes, aproximadamente tres mil fieles musulmanes incendiaron y demolieron la iglesia Gerges Mar, en la aldea de El Marenab de Asuán. Los aldeanos musulmanes adujeron que estaban molestos con los símbolos cristianos, como las cruces, que se podían ver desde el exterior de la iglesia. Los tres mil aldeanos musulmanes fueron arengados por más de una veintena de imanes que les incitaron a destruir la iglesia y arrasar cuatro hogares y dos negocios de cristianos. El sacerdote Makarious Bolous quiso reconstruir la iglesia destruida por los fieles musulmanes, y la policía sólo detuvo al sacerdote cristiano por tener la osadía de reconstruir la iglesia, lo llevó a la justicia, que lo ha condenado a seis meses de cárcel por haber reconstruido el centro de culto cristiano. Ningún imam ni devoto musulmán, de la turba incendiaria, ha sido detenido, a pesar que la policía sabe perfectamente quienes son los responsables de la destrucción. El tribunal de Primera Instancia egipcio que lleva el caso ha fallado contra el sacerdote cristiano y le ha condenado a seis meses de cárcel y el pago de una multa de 300 libras egipcias (50 $ USA). [1] Las leyes que han imperado en Egipto en todo tiempo, como en todos los países musulmanes, prohíbe la construcción de iglesias o sinagogas, y en caso de desperfectos en estos centros de culto cristiano y judío, respectivamente, para poderlas reconstruir es una exigencia de obligado cumplimiento solicitar permiso al gobierno o a las máximas autoridades del país, lo que normalmente es denegado, mientras que la edificación de mezquitas no lo requiere, ni, como dice el sacerdote cristiano Bolous: “En Egipto, un porcentaje significativo de proyectos de construcción se hacen sin permisos e incluso cuando se expiden permisos, el cumplimiento de sus estipulaciones es casual y su la aplicación es laxa. El pueblo cuya iglesia fue

destruida tiene multitud de casas sobre las que se han construido dos o tres pisos adicionales sin ningún tipo de permisos y absolutamente fuera de las especificaciones permitidas.” Sin un análisis serio, y lleno de prejuicios relativistas culturales y morales, se podría llegar a pensar que una epidemia de locura ha contagiado a los habitantes de la aldea de El Marenab de Asuán, y que sus líderes religiosos musulmanes, la veintena de imanes, se han trastocado, así como la justicia de Egipto. Pero la realidad es más sencilla y lógica, y sustentada por la historia: es una constante en el mundo musulmán y en toda la historia del Islam, destruir iglesias, sinagogas, e imposibilitar su rehabilitación. Estos aldeanos musulmanes no son unos bárbaros, ni locos, ni se han trastocado súbitamente, sino que sus imanes les inculcan estas ideas yihadistas, sustentadas en el Corán; estos imanes les alientan a incendiar y destruir las iglesias y sinagogas, seguir los pasos de Muhammad. Los dhimmies, judíos y cristianos que viven, y que siempre han vivido, como ciudadanos de segunda clase en el mundo musulmán, y sus posesiones -tanto de judíos como de cristianos-, han de pasar definitivamente al Islam, así como los países que fueron sometidos en algún tiempo, a la Espada del Islam, son wakf-alalaulad, donación en usufructo a perpetuidad e inalienable, según la ley islámica, el Shari´a. [2] El objetivo de destruir una iglesia, como el de ocupar las tierras de Israel, por los yihadistas, por la Espada del Islam, es donarla en wakf, como España y Portugal son también así reclamados. Tras las invasión árabe de Israel, los musulmanes edificaron sobre el solar en que estaba el Templo de Jerusalem, la Mezquita de AlAqsa, y sobre la Cueva de los Patriarcas de Israel. [3] En la India, más de dos mil mezquitas son en realidad templos hindúes, que fueron arrasados y reconvertidos en templos

musulmanes. [4] La lista de países y templos importantes es interminable: En Ash Shaykh Sa'd (Siria) la iglesia de Job fue destruida y sobre ella se construyó la mezquita. [5] También construyeron la mezquita de Córdoba sobre el lugar que ocupaba la basílica visigótica de San Vicente Mártir de la ciudad meridional española [6]; igual que la mezquita Azul en Estambul se construyó en el lugar que ocupaba el Gran Palacio de Constantinopla, frente a Hagia Sophia (en esa época, la mezquita más venerada de Estambul) y el hipódromo, emplazamiento de gran valor simbólico. [7] Corán 18:21: Y así los descubrimos para que supieran que lo que Alá promete es verdad y que no hay duda respecto a la Hora. Cuando discutían entre sí sobre su asunto. Dijeron: «¡Edificad sobre ellos! Su Señor les conoce bien». Los que prevalecieron en su asunto dijeron: «¡Levantemos sobre ellos un santuario!» El lanzamiento de piedras contra los centro de culto cristianos e incendiar iglesias sigue los pasos y órdenes de Muhammad en su Yihad, en su expansión del Islam a nivel mundial, así como el de cohetes contra Israel sigue la misma “lógica”, y para el islamismo y la ley islámica, tan delito es reconstruir el edificio de una iglesia como el de reconstruir el estado judío, después de haber sido ocupado por la Espada del Islam, esgrimida por los árabes y por el Imperio Otomano. Contra el edifico de la iglesia los tres mil aldeanos musulmanes lanzan piedras y antorchas, contra el estado de Israel los islamistas de Gaza lanzan cohetes, e Irán los quiere cargar con cabezas nucleares. La “justicia” egipcia condena al sacerdote cristiano por haber reconstruido el edificio de la iglesia sin el permiso del “amo y señor” musulmán. La “justicia” árabe y/o musulmana condena a Israel y al pueblo judío, por haber reconstruido su hogar nacional, su estado judío, sin el permiso del Yihad.

Eduard Yitzhak www.gees.org 12 de Marzo de 2012

7


8

Comunidad

Miércoles 14 de marzo de 2012 ● nº 1.163

Los precios subieron un 0,1 por ciento en la región en febrero Según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadísticas con esta subida, a consecuencia del incremento del precio de los carburantes, la tasa interanual sitúa el IPC en el dos por ciento REDACCIÓN Madrid

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1 por ciento en Madrid durante el mes de febrero respecto a enero de este año como consecuencia del aumento del precio de la gasolina, entre otras cuestiones, según los datos hechos públicos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, en lo que va de 2012, los precios han bajado un 0,9 por ciento debido al descenso del mes de enero, provocado por las rebajas. De todas formas, la tasa interanual sitúa el IPC en el dos por ciento en la Comunidad de Madrid. Por sectores, los precios de los alimentos y bebidas no alcohóli-

Los precios de alimentos y bebidas son los que más suben cas se sitúan en una tasa interanual del 2,6 por ciento de incremento; las bebidas alcohólicas y el tabaco, en el 2,4 por ciento; la vivienda, en el 2,4 por ciento; el transporte, en el 4,9 por ciento; el menaje, el 2,2 por ciento; el ocio y la cultura, en el 1,8 por ciento; la enseñanza, en el 2,1 por ciento; y los hoteles, cafés y restaurantes, en el 0,7 por ciento de incremento del IPC interanual. Por el contrario, las medicinas se encuentran un 2,6 por ciento

La gasolina vuelve a marcar la subida interanual del IPC

más baratas que en febrero de 2011 y los precios de las comunicaciones han bajado un 3,5 por ciento, lo que ha ayudado al mantenimiento de los precios durante el pasado mes. Al igual que en la Comunidad de Madrid, el Índice de Precios de Consumo en el conjunto de España subió un 0,1 por ciento el pasado mes de febrero en rela-

La tasa interanual de la región sitúa el IPC en el dos por ciento ción al mes anterior por efecto, entre otras cosas, del encareci-

miento de las gasolinas, y situó su tasa interanual en el dos por ciento, la misma tasa que en enero. El mantenimiento de la tasa anual de los precios pone fin a la racha de descensos que venía experimentando el IPC desde el mes de septiembre. No obstante, la inflación se mantiene en niveles de hace más de dos años, pues

el IPC no se situaba en tasas del dos por ciento desde agosto de 2010, cuando alcanzó el 1,8 por ciento. Por su parte, la subida mensual del IPC en febrero contrasta con el fuerte descenso del 1,1 por ciento que se experimentó en enero como consecuencia de las rebajas y con el que se puso fin a seis meses de ascensos.

La Comunidad presenta el Plan estratégico de Medicina Interna

Aguirre: los grandes atentados de la historia se han investigado durante “muchísimo tiempo”

Es el primero de un grupo de 44 planes de especialidades que marcarán las líneas futuras de su desarrollo en el entorno de la libre elección de profesional y centro

La presidenta de la Comunidad de Madrid defendió que, por ello, “no pasa nada”

REDACCIÓN Madrid

El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, presidió ayer, en el hospital Universitario Ramón y Cajal, el acto de presentación del Plan Estratégico de Medicina Interna, el primero de un grupo de 44 planes de especialidades que marcarán las líneas futuras de su desarrollo en el entorno de la libre elección de profesional y centro hospitalario. El Plan de Estratégico de Medicina Interna, que ha sido elaborado por un Comité técnico formado por más de 50 especialistas y ha contado con la colaboración de más de 200 internistas y médicos de Atención Primaria, ha registrado más de 4.000 entradas en la espacio colaborativo de la web de la Consejería de Sanidad y ha tenido como responsable a Carmen Suá-

rez Fernández, jefe de Servicio del Hospital Universitario de La Princesa. Los profesionales podrán hacer aportaciones al Plan mediante un buzón de sugerencias de medicinainterna@salud.madrid.org. El consejero destacó en la presentación del Plan que “el de Medicina Interna es el primero que se ha elaborado y en las próximas semanas se presentarán los de Pediatría y Ginecología, tres de las especialidades que mayor número de pacientes atienden”. En total, en la Comunidadtrabajan en la especialidad de Medicina Interna 516 especialistas con presencia en todos los hospitales públicos de la región. La Medicina Interna supone casi el 40 por ciento de las altas médicas y el 95 por ciento de los ingresos proceden de urgencias. Los expertos han evaluado, en primer lugar, la eficiencia de la

especialidad, y se han fijado como objetivos para los próximos años homogenizar la atención a los procesos, aumentar la oferta en consultas externas con nuevas Consultas de Atención Preferente, definir nuevos modelos de atención a los pacientes crónicos y crear alternativas a la hospitalización convencional, como Unidades de Corta Estancia o de El segundo punto abordado ha sido la coordinación con los Servicios de Urgencia, ya que el 95 por ciento de los ingresos de los pacientes que ingresan en medicina interna proceden de este servicio, con el objetivo de mejorar la gestión de los ingresos. Por lo que se refiere a la coordinación con Atención Primaria, léstos apuestan por la creación de protocolos que den continuidad al enfermo crónico y que marquen vías rápidas de diagnóstico.

REDACCIÓN Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre,aseguró ayer que los “grandes atentados de la historia” se han investigado durante “muchísimo tiempo” y que “no pasa nada”, en relación a los atentados del pasado 11 de marzo de 2004 y a la posibilidad de que se reabra la investigación tras la aparición de uno de los trenes en un almacén de Villaverde. En una entrevista con ABC Punto Radio, la dirigente madrileña señaló que el fiscal general del Estado, Eduardo TorresDulce no ha dicho que no vaya a reabrir la investigación sino que “si hay nuevas pruebas, por supuesto, que se investigará”. “Los grandes atentados de

la historia se han investigado durante muchísimo tiempo, mire el asesinato de Kennedy, y no pasa nada”, consideró Aguirre, quien añadió que es “muy difícil esclarecer todas estas cosas de una vez”. En este punto, dijo que tiene el “máximo respeto” por las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, por los jueces y “por todo el mundo”. También se refirió a las víctimas y, en concreto, a la presidenta de la Asociación 11M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón, a la que compadece “muchísimo” porque ha pasado por el “drama” de perder a un hijo. “Pero de ahí a que la importancia no la ponga en los terroristas que pusieron las bombas sino en unos que quieren investigar, pues no”, apostilló.


Miércoles 14 de marzo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.163

Distribución Gratuita

Municipios

Moralzarzal cierra el ejercicio económico de 2011 con superávit

La Comunidad de Madrid invierte en el Camino de Santiago madrileño

El Ejecutivo de José María Moreno anuncia que no necesitará acogerse al Decreto del Gobierno central para pagar a sus proveedores

La consejera de Medio Ambiente, Ana Isabel Mariño, visitó ayer en El Boalo algunas de las actuaciones de mejora de la señalización y estancia

página 12

página 14


10

Municipios

Miércoles 14 de marzo de 2012 ● nº 1.163

BREVES

entrevista

Los ayuntamientos dejarán de gastar el dinero en “gilipolleces” con la crisis, dice Narciso de Foxá El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, aseguró ayer que uno de los factores positivos de la actual crisis económica es que los ayuntamientos van a dejar de gastar el dinero “en gilipolleces” y en “tonterías”. En declaraciones a un programa de Telemadrid, el primer edil majariego se mostró partidario de “inhabilitar a los políticos en casos que van más allá de la mala gestión. Que un alcalde deje endeudado a su ayuntamiento para treinta o cuarenta años va más allá de la mala gestión. Los alcaldes que no estaban preparados se creían que le daban a la maquinita y salía dinero”. A su juicio, es importante importante ajustar el número de empleados municipales, después de una época “en la estaba mal visto que un ayuntamiento ahorrase dinero en personal o que no se gastase todo el presupuesto”. En el caso concreto de Majadahonda, aseguró que el Ayuntamiento tiene un superávit de diez millones de euros.

El proyecto de seguridad escolar de Boadilla, seleccionado en el Congreso internacional de Valencia El Proyecto de seguridad en la Escuela de Boadilla de Monte fue seleccionado seleccionado en el Congreso Internacional INTED2012, celebrado a principios de mes en Valencia. En el Plan Integral se incluyen respuestas en diferentes ámbitos: seguridad integral, como es el caso de seguridad personal, seguridad socio-escolar, seguridad vial y protección civil. La iniciativa se desarrolla desde octubre en la totalidad de los centros educativos públicos y en tres concertados. Las actuaciones se centralizan en agentes tutores de la Policía Local, unificando en un único proceso y una única cadena de toma de decisiones desde el diagnóstico de las situaciones de inseguridad, bulling, inseguridad de las instalaciones, agresiones, tráfico, entre otras.

Las Rozas celebra la Semana de la Pyme con varias conferencias y talleres Las Rozas celebra desde el pasado lunes la Semana de la Pyme, una iniciativa encaminada a apoyar a los emprendedores, autónomos, empresarios y comerciantes del municipio en diferentes aspectos que afectan a la viabilidad y buena marcha de sus negocios. Dentro de su programación, se van a celebrar varias conferencias, entre ellas, una titulada ‘Networking con alma’, hoy miércoles, en colaboración con la Asociación Intermunicipal de Mujeres Profesionales, Empresarias y Autónomas (ASIMPEA). También, mañana jueves, se impartirá el taller ‘Ahorro energético y buenas prácticas en el uso de la energía’, a cargo de Ambientum Formación. Todas las actividades de la Concejalía son gratuitas y se desarrollarán en el Centro Municipal El Cantizal (Kálamos, 32). Más información en www.lasrozas.es.

El 15 marzo comienza el plazo de pago voluntario de tributos municipales en Villanueva del Pardillo Desde el 15 de marzo hasta el 16 de mayo está abierto en Villanueva del Pardillo el plazo para el pago en periodo voluntario de impuestos correspondientes al ejercicio 2012. Se trata de los impuestos de la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos, el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica y la tasa de entrada de vehículos a través de las aceras y reserva de vía pública. Para los vecinos que tienen domiciliados sus tributos, el cargo en cuenta se realizará el primer día del periodo de pago voluntario (15 de marzo) con una bonificación del 3 por ciento. El impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto de actividades económicas se podrán pagar del 16 de agosto hasta el 31 de octubre de este año, salvo aquellos contribuyentes que hayan solicitado el pago en dos plazos con una bonificación del 4 por ciento cuyos plazos de pago son el 30 de junio y el 15 de octubre, mediante domiciliación bancaria.

UPyD Las Rozas presenta un recurso para paralizar la convocatoria de nuevos puestos de funcionarios El concejal portavoz adjunto del Grupo Municipal de Unión, Progreso y Democracia de Las Rozas, Tomás Aparicio, presentó por Registro un Recurso de Reposición, con el que esta formación pretende paralizar la convocatoria de nuevos puestos de funcionarios por el procedimiento de ‘libre designación’. Según recoge UPyD en su escrito, el acuerdo que la Junta de Gobierno Local adoptó el 13 de enero pasado debe anularse, porque “no se ajusta a la legalidad, tanto desde el punto de vista formal, como desde el punto de vista de su contenido”. Entienden que el Ayuntamiento “ha omitido el trámite de publicación definitiva e íntegra, tras la resolución de las alegaciones, del Catálogo de Puestos de Trabajo (CPT)”. Este hecho impediría al Gobierno municipal, según la formación política, convocar o modificar cualquier plantilla, mientras no concluya el procedimiento establecido para que dicho CPT esté vigente. Según UPyD, los CPT son intrumentos que se consideran “provisionales y transitorios” siendo la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) la verdadera herramienta de racionalización de gestión de los Recursos Humanos.

José Ignacio Fernández Rubio Alcalde de Las Rozas

Desde el lunes, Fernández Rubio se ha convertido en uno de los hombres ‘fuertes’ del PP regional, tras ser designado presidente de la Comisión que organizará el Congreso del partido. Esperanza Aguirre ya ha anunciado que quiere repetir como presidenta

“Es un gran honor que Aguirre haya pensado en mí para presidir el Congreso” RAQUEL FERNÁNDEZ Las Rozas

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, se ha convertido en uno de los hombres fuertes del Partido Popular en la Comunidad de Madrid. Así se desprende de las palabras de la presidenta regional tras anunciar que se iba a presentar a la la reelección como presidenta del PP madrileño. En su discurso, la mandataria señaló que hasta la celebración del Congreso de los populares, el último fin de semana de abril, ocuparía el cargo en funciones y que mientras tanto las decisiones “importantes” del partido quedarían en manos del regidor roceño, al ser nombrado presidente de la Comisión organizadora. ¿Cómo valora su nombramiento? Es un inmenso honor que tanto la presidenta como la Junta Directiva regional hayan pensado en mi para desempeñar esa tarea. El hecho de Esperanza Aguirre haya dicho de usted que iba a tomar las decisiones “importantes” del partido hasta que se celebre el Congreso, ¿significa que en el futuro podría ocupar un cargo de relevancia en el PP regional? No. Creo que el cargo de relevancia ya es la organización del Congreso. Con eso ya estoy suficientemente compensado y feliz. Lo que queremos los miembros del comité organizador es que las cosas vayan bien y que cuando el Congreso comience todo se desarrolle correctamente, tanto la elección de compromisarios, como las ponencias... La presidenta tiene la suerte de tener las malos libres para hacer lo que considere oportuno. Estamos todos embarcados en un proyecto político y esto es un trabajo en equipo. Todos podemos formar parte de ese equipo. ¿Incluirá el Congreso algún tipo de novedad respecto a ediciones anteriores? La principal novedad es un dato objetivo y es que hay muchos más compromisarios que en Congresos anteriores. Vamos a ser 2.492 compromisarios. Se trata de una cifra bastante elevada si se compara con otros años y con otro partido, dado que el número de compromisarios es una cantidad que se obtiene multiplicando el número de miembros de la Junta Directiva regional, que está compuesta

por los cargos electos del partido. Como tenemos un gran número de cargos electos entre alcaldes y diputados, tanto en la Asamblea como en el Congreso de los Diputados, ese número de compromisarios es más elevado, lo que exige que la organización funcione perfectamente. El comité organizador del Congreso tiene tiene como función fundamental tratar de ser un órgano transitorio. Se extingue cuando comienza el Congreso. Lo que hacemos es un trabajo preparatorio. Sin embargo, espero que todo el mundo entienda que al haber tantos compromisarios se pueden producir errores de logística, por lo que pedimos disculpas de antemano. Intentaremos que salga lo mejor posible. Por el momento Aguirre ha anunciado que se presenta a la reelección, ¿pero tiene conocimiento de si se va a presentar otro compañero de partido? La presidenta anunció su deseo de ser candidata a la reelección y creo que es perfectamente descriptible cuál es la opinión que tiene nuestra organización sobre ese hecho. Ella piensa que las formas son parte de la esencia de la democracia, por lo que anunció que pasaba a ser presidenta en

funciones. ¿Ha ocupado otros cargos en el comité organizador de Congresos del Partido Popular en ediciones anteriores? Fui vocal del comité organizador de anterior Congreso, que fue presidido por el alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González. En dicha edición, también tuve el honor de formar parte de lista de 22 personas que formó la candidatura de Esperanza Aguirre. Tuve el honor de estar en esa lista para formar parte del Comité Ejecutivo Regional del PP. ¿En esta ocasión también formará parte de la lista? La presidenta es quien decide. Eso se comunicará en el propio Congreso. Normalmente los estatutos fijan un plazo para la presentación de candidatos a la presidencia. Dentro del Congreso hay plazos para presentar las candidaturas y eso se formula en el propio Congreso. ¿Dónde se celebrará el Congreso? Lo más probable es que se celebre en el Palacio Municipal de Congresos. En cuanto a los asistentes, entre otros, invitaremos al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.


nº 1.163 ● Miércoles 14 de marzo de 2012

11


12

Municipios

Miércoles 14 de marzo de 2012 ● nº 1.163

El Ayuntamiento, al corriente de pago y con superávit MORALZARZAL.- El Ejecutivo asegura que no será necesario acogerse a las medidas del Gobierno central para el pago a proveedores

GALAPAGAR.- Se quieren endurecer los procediminientos “para acabar con la picaresca”

REDACCIÓN Moralzarzal

El Ayuntamiento de Moralzarzal cerró el ejercicio económico de 2011 con superávit, tal y como se refleja en la liquidación del presupuesto presentada ayer al Pleno municipal. Según el informe, el Remanente de Tesorería al cierre del año resultó positivo con un importe de 238.120,09 euros, frente a los 340.769,69 euros de déficit registrados en 2010, debido fundamentalmente, explican desde el Ejecutivo, “a que el Gobierno redujo en unos 500.000 euros su aportación a este Ayuntamiento, lo que supone que en 2011 se ha obtenido un incremento de 578.89,78 euros”. “Estos grandes resultados en los momentos de grave crisis económica por los que atraviesan las administraciones públicas, son consecuencia de una labor rigurosa”, aseguran desde el Gobierno municipal, “que ha gestionado de manera eficaz el control del gasto y la previsión de reducción de ingresos, para cumplir el objetivo de estabilidad presupuestaria, con los mejores servicios e infraestructuras”. El objetivo de estabilidad “se cumple ampliamente” con los datos de liquidación del presupuesto de 2011, “ya que exis-

Nuevos requisitos para acceder a los servicios de reagrupación familiar y arraigo de extranjeros

REDACCIÓN Galapagar

José María Moreno es el alcalde de Moralzarzal

te una posibilidad de financiación de 2.388.127,73 euros”. Pero no es el único dato económico positivo, ya que Moralzarzal no va a necesitar acogerse al mecanismo decretado por el Gobierno central para el pago a proveedores, afirman, porque paga sus facturas en tiempo y “no hay facturas pendientes de pago con anterioridad a diciembre de 2011”. en la actualidad, explican, queda pendiente de pago en facturas un importe de 509.799,59 euros “que corresponde en un porcentaje muy alto a operaciones aprobadas en el ejercicio 2012, con una antigüedad no superior a 70 días. Su liquidación “puede ser afrontado con anterioridad al 30 de abril”, por lo que el departamento de

Tesorería “no aconseja acudir a la formula prevista en el Real Decreto-ley 4/2012, de 24 de febrero”. Además han asegurado que, a partir del 20 de abril, y superado el paso del ejercicio económico de 2011 a 2012, el Consistorio recuprará “el plazo de pago habitual, que no supera los 40 días. Por otra parte, desde el Ayuntamiento han recordado que, entre la Comunidad de Madrid y la Administración General del Estado deben a Moralzarzal más de 605.000 euros en concepto de subvenciones corrientes y de capital, una cantidad “que de hacerse efectiva paliaría parte de la Operaciones de deuda a corto plazo que mantiene este Ayuntamiento con entidades financieras”.

Tal y como anunció hace unos días, la Concejalía de Familia y Asuntos Sociales de Galapagar ha cambiado los requisitos que permiten la residencia en España para la población extranjera, al tiempo que quiere mejorar la coordinación con las diferentes entidades que trabajan con la población inmigrante del municipio. “El objetivo es endurecer los procedimientos existentes hasta el momento para la emisión de informes de arraigo y acabar así con la picaresca y las consiguientes situaciones insostenibles que se venían dando en la localidad”, explican. El hecho, explica la concejal de Familia, Lola Bermúdez, es que se han detectado situaciones fraudulentas en este ámbito, como “compra de contratos de alquiler o de ofertas de empleo, más de 15 personas viviendo en una vivienda o condiciones de habitabilidad inhumanas”. Así, desde ahora el Centro de Servicios Sociales coordinará con el Centro de Atención Social a Inmigrantes las competencias para la emisión de los Informes de Integración, tanto para Informes de Arraigo como los Informes de Adecuación de la Vivienda. En los Informes de adecuación a la vivienda se valora si las condiciones de habitabilidad de la misma son las adecuadas. Las solicitudes se presentan por el registro del Ayuntamiento, previo pago de una tasa de 20 euros y un inspector del Ayuntamiento realiza una visita al domicilio del solicitante para elaborar el

informe correspondiente, que se remite a los Servicios Sociales. En este informe se valoran aspectos tales como el número de familiares a reagrupar, el régimen de la vivienda, la superficie habitable y el equipamiento de la misma tales como mobiliario, número de camas o electrodomésticos, además de los suministros de agua corriente y eléctrico. Una vez recopilado estos datos, la asistente intercultural del centro de servicios sociales mantiene una entrevista con el solicitante y valorar si el informe es favorable o desfavorable, para su emisión a la Dirección General de Inmigración.

Conocimiento del idioma En el caso de los informes de arraigo, y en cumplimiento de la nueva normativa aprobada por la Comunidad de Madrid, se amplían los requisitos para la obtención de la residencia legal a los extranjeros que lleven al menos tres años en España y tengan una oferta de trabajo. Por una parte será imprescindible realizar los módulos formativos de integración del Programa 'Conoce Tus Leyes', cuatro sesiones de dos horas cada una donde el objetivo es dotar a los nuevos ciudadanos de conocimientos sobre la sociedad española. También se les realizará una prueba de eficacia comunicativa en lengua española (PECOLE), dirigida a los inmigrantes no hispanohablantes, que deberán mantener una conversación básica demostrando una capacidad de comprensión, expresión e interacción oral correspondiente al nivel A1 europeo.

BREVES Curso gratuito de defensa personal femenina para las vecinas de El Escorial El Ayuntamiento de El Escorial, a través del área de Deportes, ha abierto las inscripciones para un curso gratuito de defensa personal femenina que se impartirá los días 23 y 24 de marzo en el polideportivo municipal de Navaarmado. Cada uno de los curso será impartido por un instructor de reconocido prestigio quien hablará a las participantes sobre el enfrentamiento verbal, físico y la agresión tratando temas tales como el factor humano, material, circunstancial así como una básica explicación de la Ley de Violencia de Género y Violencia Doméstica. Todas las mujeres interesadas en participar podrán apuntarse en el mismo polideportivo a partir de los 12 años de edad. Las menores deberán estar acompañadas de sus madres o tutoras.

Charla para ‘sobrevivir’ a las rabietas de nuestros hijos en el Laude Fontenebro de Collado Villalba El colegio Laude Fontenebro School continúa con su ‘Escuela de Padres’ y la próxima cita es este miércoles, 14 de marzo, en Laude Fontenebro Junior School de Collado Villalba a las 17.00 horas. El tema será ‘Sobrevivir a las Rabietas’ y estará impartido por la psicóloga infantil Beatriz Escrivá quien, a través de una charla-coloquio, tratará de proporcionar recursos prácticos a los padres que incidan en la mejora de la educación de sus hijos. Aquellas familias que no pertenezcan al colegio y estén interesadas en asistir a la charla deberán ponerse en contacto previamente con la secretaría de Junior School en el teléfono 91 850 82 11.


nº 1.163 ● Miércoles 14 de marzo de 2012

13


14

Municipios

Miércoles 14 de marzo de 2012 ● nº 1.163

La Comunidad promociona el Camino de Santiago de Madrid La Consejera de Medio Ambiente visitó el tramo que transcurre por El Boalo para conocer algunas de las mejoras que se han introducido en el trazado ADRIANA RAMÍREZ El Boalo

Mariño visitó una de las nuevas fuentes con que cuenta el camino

La Consejera de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, recorrió ayer una parte de los 77 kilómetros del Camino de Santiago que atraviesa la Comunidad de Madrid. Más concretamente, ocho municipios de la Sierra del Guadarrama y, en concreto, el municipio de El Boalo, Cerceda y Matalpino. Un recorrido que Mariño realizó acompañada del vicecosejero de Medio Ambiente, Luis Asua, el alcalde de El Boalo, Javier de los Nietos, junto con miembros de la Corporación local y camineros de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, con el objetivo de conocer las mejoras que la Comunidad de Madrid ha introducido en el entorno de la ermita de San Isidro, uno de los hitos arquitectónicos de la ruta madrileña a Santiago de Compostela y una de las actuaciones enmarcadas dentro del Plan de Mejora y Promoción del Camino de Santiago de Madrid, destinado a optimizar la estancia del peregrino y los caminantes, en lo que se ha invertido, desde 2010 en que entró en vigor,

en torno a 150.000 euros. Un camino histórico, recordó la consejera de Medio Ambiente, pero también, destacó, “un escaparate” de la riqueza ambiental del Guadarrama, ya que a través de estos 77 kilómetros de vías pecuarias, “no sólo vecinos, sino también los visitantes” pueden conocer la diversidad de su flora y de su fauna a la vez que su presencia contribuye también a dinamizar los ocho municipios por los que transcurre (Madrid, Tres Cantos, Alcobenas, Colmenar Viejo, Manzanares El Real, El Boalo-Cerceda-Mataelpino; Navacerrada y Cercedilla). Dentro de este Plan, recordó Mariño, se han llevado a cabo desde la rehabilitación de refugios, mejora de la señalización a la materialización de infraestructuras de descanso. Así, por ejemplo, en 2011 se rehabilitó la ermita de la Peña Sacra, en Manzanares El Real, como primer albergue de peregrinos, a lo que se añaden hasta 13 hoteles de la capital con tarifas especiales y otras ventajas para el caminante; la inclusión de hasta 30 puntos de sellado de la credencial a lo largo del recorrido o la instalación de más de medio

centenar de hitos con las conchas compostelanas, como la que ayer se descubrió; o la dotación de una veintena de fuentes y mesas informativas con mapas de todo el recorrido. Pero aún se va a hacer más. Mariño anunció que existen nuevos proyectos que se van a poner en marcha y que persiguen acercar la ruta compostelana a nuevas tipologías de visitantes. Así, a través de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA), se va a poner en marcha un programa de sendas para familias y se van a habilitar nuevas zonas verdes a lo largo del trazado. Según las cifras que contejó Mariño, cada año son 17.000 los madrileños que recorren este camino, cifra que se eleva hasta los 25.000 en año Jacobeo. Un éxito que, dijo, también se debe a la labor de difusión que se viene realizando por parte de los miembros de la Asociación de los Amigos del Camino de Santiago de Madrid, cuya labor quiso ser destacada por la consejera ayer, mediante la entrega de una placa conmemorativa en reconocimiento a los 25 años que llevan potenciendo los valores compostelanos.

Se han habilitado nuevos hitos señalando el Camino de Santiago de Madrid y recuperado el entorno de la ermita de San Isidro

PARQUE NACIONAL

Buena sintonía con el secretario de Estado Como siempre que la Consejera de Medio Ambiente se acerca a la Sierra, los medios locales no podemos evitar realizar la que ya es una pregunta tradicional: ¿alguna novedad sobre el futuro Parque Nacional del Guadarrama? Y Mariño sentenció: hay buena sintonía con el Secretario de Estado de Medio Ambiente y se va a

avanzar sobre el Parque Nacional. Era una pregunta que, en este caso, le lanzamos de forma algo capciosa porque entre los nombramientos del Gobierno de Rajoy, sabíamos que se encontraba un ex viceconsejero de Medio Ambiente de cuando gobernaba la Comunidad de Madrid el hoy ministro de

Justicia, Alberto Ruiz Gallardón. Y sí, efectivamente. Luis del Álamo, nuevo secretario de Estado de Medio Ambiente, ostentaba la viceconsejería cuando, en mayo de 2002, el entonces presidente regional anunciaba que se iba a cumplir el sueño de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza, entre

otros, Francisco Giner de los ríos o Pedro Laín Entralgo,promotores del conservacionismo del Guadarrama bajo bajo el protectorado de la figura de Parque Nacional y fundadores del movimiento que perduró en el tiempo, el Guadarramismo, cuya voz más amable la ostenta Antonio Sáinz de Miera.


Cultura

nº 1.163 ● Miércoles 14 de marzo de 2012

Sesión de Cine Fórum con la directora Barbara Matas Mañana jueves en San Lorenzo de El Escorial

15

El grupo CantaJuego estará el sábado en Collado Villalba Con dos sesiones a las 16.30 horas y a las 19.00 horas en la Carpa Malvaoca REDACCIÓN Collado Villalba

REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

Recién instalada en San Lorenzo de El Escorial tras unos años de ausencia, Bárbara Matas presenta mañana varios de sus propios cortometrajes como directora y guionista en una sesión distendida, junto a dos películas más de contenido sorprendente. Las obras en versión original serán ofrecidas a las personas asistentes apoyadas por una presentación técnico-artística y reflexiva acerca de la mujer, su propia versión del mundo interior y exterior y su visión como mujer directora de cine y guionista. En la sesión se

ofrecerán los cortometrajes ‘El diario de Thembi’ (Thembi’s diary), de Jisoo Kim, ‘Autorretrato de 10 años’ (Ten year selfportrait), de You Ziesook, ‘Chica Pop’, de Bárbara Matas y ‘7 pecados de amor’ (7 péchés d’amour), de Bárbara Matas. Todos los que acudan a la sesión podrán ver los cortometrajes acompañados de comentarios y coloquios con los asistentes. Una buena oportunidad de disfrutar de los entresijos del séptimo arte de la mano de Bárbara Matas. La cita será mañana jueves 15 de marzo a las 18.00 horas en Casa de cultura de San Lorenzo de El Escorial.

Teatro solidario con Cyrano de Bergerac El dinero de 150 entradas se donará a la Fundación Pita-López de Collado Villalba

REDACCIÓN Collado Villalba

La compañía de teatro Recuerdo representa el próximo 25 de marzo la obra de teatro ‘Cyrano de Bergerac’ de Edmon Rostand, para ayudar a esta Fundación villalbina dedicada a atender a personas con Daño Cerebral Sobrevenido. ‘Teatro por un mundo más solidario’ es el lema de la compañía Recuerdo, que desde 1994 ha representado varios textos clásicos para ayudar a diferentes ONG’s. Una de las escogidas este año es la Fundación Pita López, que desde 2008 trabaja en Collado Villalba. En estos momentos atienden a 30 pacientes, y otras 30 personas están a la espera de que la Fundación obtenga más recursos para poder ayudarles.

La puesta en escena de este drama heroico, dirigida por Cristina Torres e Ignacio Olivares, cuenta con un elenco de cincuenta actores. Se trata de una obra coral que representa la historia de Cyrano, un soldado poeta, narigudo y feo. Enamorado de su prima Roxana, se presta a ayudar con su lírica a Cristian, un soldado apuesto y galán, enamorado también de la misma mujer. La obra se podrá ver el 25 de marzo en el Salón de Actos ‘Padre Coloma’ en la plaza Duque de Pastrana, 5, en Madrid, a las seis de la tarde. La entrada es un donativo de 10 euros y solo se puede comprar en la sede de la Fundación, en la calle Ignacio González Serrano 24, en Collado Villalba, o a través del teléfono 91 850 00 94. Igualmente se puede colaborar con fila 0.

El próximo sábado, 17 de marzo, el famoso espectáculo infantil CantaJuego llega a Collado Villalba. La Carpa Malvaloca acogerá 90 minutos de sana diversión en familia, con dos sesiones; una a las 16.30 horas y otra a las 19.00 horas. En esta ocasión, el Grupo Encanto planifica un viaje a la granja de su amigo el Burro Pepe: juegos, canciones y adivinanzas serán la clave para que ‘los CantaJuegos’ y sus simpáticos compañeros de aventuras, Buby la Ardilla Cotilla, la Vaca lechera, El Sapo Pepe y la Rana Juana, el infaltable Coco y muchos más, se organicen para viajar a la granja y pasar así unas divertidas vacaciones, llenas de ritmo y alegría. CantaJuego es un proyecto pedagógico-musical en formato audiovisual, desarrollado por especialistas en la estimulación psicomotriz y el trabajo psicopedagógico. Utiliza la música y el movimiento para poner en funcionamiento la imaginación. Interpretado por el Grupo EnCanto, CantaJuego es la oportunidad para los adultos de acercarse a los niños, reír, y disfrutar de bellas canciones junto a los personajes que conviven en el mundo de la fantasía y del juego. Cantajuego lleva ya 12 DVDs en el mercado, con más de

800.000 copias vendidas, 28 discos de Platino y 2 discos de Oro; 600.000 espectadores en más de 350 funciones en los últimos años en las principales ciudades de España. Bilbao, Orense, Vigo y Madrid serán las próximas ciudades, después de Collado Villalba, donde se podrá ver este espectáculo. Nacido en el año 2004, los directores de DiverMusic decidieron lanzar el primer volumen de CantaJuego, un DVD y CD musicales con una revisión del cancionero popular infantil español e iberoamericano. Gracias al éxito en estos entornos, el proyecto llegó directamente a las familias, compartiendo en casa las actividades de

ocio creativo que refuerzan el desarrollo educativo y la integración. En poco tiempo, la propuesta alcanzó un altísimo grado de aceptación generalizada y Sony Music se sumó al proyecto, aportando toda su experiencia y entusiasmo, y junto con todos vosotros lograron hacer de CantaJuego el fenómeno infantil de los últimos años. Entradas a la venta en Viajes Halcón, Carrefour, Fnac, Ticketmaster, y en la propia Carpa Malvaloca, una hora antes del espectáculo. Precio final venta anticipada (incluidos gastos de distribución): Sillas Centro: 24,50 euros. Sillas Laterales:15,20 euros. Precio Carpa: 5 euros más. (Los niños pagan a partir de un año).


16

Clasificados

Miércoles 14 de marzo de 2012 ● nº 1.163


Comunidad

nº 1.163 ● Miércoles 14 de marzo de 2012

17

España está entrando “en un periodo de sequía meteorológica” Las reservas de agua en el conjunto del país está en el 62,5 por ciento, después de varios meses de ausencia de precipitaciones; en el caso de la Comunidad de Madrid, los embalses están en la actualidad en el 65,1 por ciento de su capacidad de almacenaje REDACCIÓN Madrid

Después de varios meses de ausencia de precipitaciones, “España está entrando en un periodo de sequía meteorológica” a pesar de que el nivel hidrológico de los embalses mantiene “buenas reservas de agua”, excepto en algunos de la mitad norte del país, debido a las precipitaciones acumuladas desde el invierno de 2009. Lo recoge el informe de seguimiento de la sequía del 8 de marzo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que da cuenta de la situación de las reservas de agua en nuestro país. Según el Ministerio de Agricultura, desde que comenzó el presente año hidrológico (1 de octubre de 2011), la precipitación media nacional ha sido de 201,2 litros por metro cuadrado , un valor “inferior” a la precipitación media nacional normal para este periodo. De acuerdo con los mapas de la situación a 29 de febrero de 2012, los valores de porcentaje de humedad del suelo son muy secos en la zona centro, sudeste y valle del Ebro, muy húmedos en la cornisa cantábrica, en el resto de la península niveles medios y en Canarias niveles muy secos. En cuanto a las reservas de agua, se encuentran, en el conjunto del país al 62,5 por ciento de su capacidad total. Esta semana las precipitaciones han sido prácticamente nulas en toda España y la máxima, que ha dejado 15

ADEMÁS

Arias Cañete pide una respuesta de la Unión Europea a la sequía

Embalse de Valmayor, perteneciente a la cuenca de los ríos Guadarrama y Aulencia

litros por metro cuadrado, se ha registrado en Palma de Mallorca. En el caso de la Comunidad de Madrid, los datos hablan de un volumen de agua embalsada del 65,1 por ciento, 615,95 hectómetros cúbicos, ligeramente por encima de la media nacional. Viendo los datos por cuencas, en la zona de Manzanares, el embalse de Navacerada se encontraba ayer martes al 59,6 por ciento de su capacidad (6,58 hectómetros cúbicos) y el de Santillana, al 7,3 por ciento (65,01 hectómetros cúbicos de agua).

En el caso de los embalses del Lozoya, el total de agua embalsada era de 403,105 hectómetros cúbicos de agua: Pinilla (76 por ciento); Puentes Viejas (73,6 por ciento); El Villar 84,4 por ciento); y El Atazar (65,6 por ciento). En la cuenca de los ríos Guadarrama y Aulencia, las cifras hablan de 92,046 hectómetros de agua embalsada, el 69,6 por ciento de su capacidad total: Navalmedio (al 53,1 por ciento); La Jarosa (48,6 por ciento); y Valmayor (70,9 por ciento). El embalse de Pedrezuela, en la zona del río Guadalix, es uno de

los que se encuentran actualmente más bajos respecto a su capacidad total de embalsamiento. Actualmente contiene 18,8,081 hectómetros cúbicos de agua, el 44,2 por ciento de su capacidad. También al 44,2 por ciento está el embalse de Los Morales, con 1,035 hectómetros. En el entorno del río Cofio, el embalse del Aceña cuenta en la actualidad con 12,758 hectómetros, el 53,8 por ciento de su capacidad total. Por último, El Vado, en la cuenca del río Jarama, se encuentra, con 17,335 hectómetros cúbicos, al 31,1 por ciento de su capacidad.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, pidió a finales de la semana pasada a Bruselas que se adopten medidas y fondos europeos dentro de los próximos presupuestos para “dar respuesta comunitaria a los fenómenos de sequía”. Arias Cañete explicó que lo que España y Portugal han dicho a la UE es “que aquí hay un problema grave, un problema recurrente que tiene una gran intensidad y un impacto medioambiental (estamos teniendo muchos incendios forestales en una época que no son normales) y debe tener también una respuesta de carácter comunitario”. El ministro defendió la necesidad de poner en marcha medidas preventivas y correctivas y señaló que el objetivo es contrarrestar los efectos de la sequía tanto en el sector agrario como en el medio ambiente, entre ellos la desertificación, la erosión de suelos y los incendios forestales. Aún así, Arias Cañete aseguró que es pronto para poner en marcha un plan contra la sequía, ya que la situación aún puede cambiar. “Sería absurdo hacer un decreto de sequía hoy y, si la intensidad es muchísimo más grave el 15 de abril, tener que ir variando las medidas”, dijo.

Comienza en Zamora el juicio contra ‘El Solitario’ por el atraco en Toro

El Seprona detiene a un hombre por maltratar a animales y dejarles morir de inanición

Se acusa a Jaime Giménez Arbe de atracar una oficina de Caja Rural en la que se hizo con un botín de 6.950 euros tras disparar en una pierna a uno de los trabajadores

Al individuo, que tenía una finca con perros y caballos, se le ha imputado un delito de maltrato animal

REDACCIÓN Zamora

Ayer se celebró en la Audiencia Provincial de Zamora el juicio contra Jaime Giménez Arbe, conocido bajo el apodo de ‘El Solitario’, al que se juzga como presunto autor de un robo con violencia cometido en mayo de 2007 en la oficina de Caja Rural de Toro y en el que consiguió huir con un botín de 6.950 euros tras disparar en una pierna a uno de los trabajadores de la sucursal. En su declaración, Giménez Arbe negó categóricamente haber estado en Toro en la fecha en la que se cometió el atraco, se declaró “totalmente inocente” y aseguró que los registros producidos en su casa de la localidad madrileña de Las Rozas y en su nave “fueron ilegales”, ya que él no estaba presente cuando se realizaron. En estos registros se hallaron varias armas de fuego, munición, así

como barbas, pelucas y bigotes postizos, entre otros enseres. A pesar de que se negó a contestar a algunas de las preguntas del fiscal y de la acusación particular, sí indicó que “la Policía aprovechó la figura de ‘El Solitario’ para justificar una serie de asaltos que hubo en un periodo de tiempo” en España, además de afirmar que “lo que han hecho conmigo es una auténtica canallada”. Antes del comienzo de la sesión, su abogado, Marcos García Montes, aseguró ante los medios de comunicación que “no hay pruebas de que sea el autor del hecho”, y recordó que las pruebas de ADN realizadas y las de balística “no son concluyentes”. Anunció que pediría la absolución por este caso. Entre los testigos estaba presente el empleado que sufrió un disparo en el muslo, L.A, quien afirmó que a consecuencia de las heridas estuvo 15 meses de baja y que todavía le quedan secuelas.

En su declaración aseguró que el atracador le dijo “o me das más dinero, o te pego un tiro, pero en eso me pegó el tiro, no me dio tiempo a decirle pues toma más dinero”. La Fiscalía pide para el acusado 12 años y seis meses de prisión; cinco por robo, cinco por lesiones y dos años y seis meses por tenencia ilícita de armas. Además pide el reembolso de los 6.950 euros a Caja Rural y los daños en la oficina, y para el trabajador herido 25.129 euros por lesiones y 5.148 por secuelas. Por su parte, la acusación particular pide seis años por lesiones y una indemnización de 33.321 euros por lesiones y 6.905 por secuelas. El de Toro fue, presuntamente, el último atraco cometido por ‘El Solitario’, que fue detenido dos meses más tarde en Portugal, donde cumple condena, aunque ya se ha sido condenado por la muerte de dos Guardias Civiles en Navarra.

REDACCIÓN Madrid

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid ha imputado a un hombre por maltrato animal tras localizar en una finca de su propiedad a varios animales muertos por inanición, además de otros en evidente estado de abandono. La investigación comenzó tras el hallazgo del cadáver de un perro colgado en un árbol. Tras la inspección de la zona, situada entre la M-45 y el Parque de la Gavia, los agentes del Seprona localizaron además los cuerpos de dos caballos muertos, por lo que se intensificó la búsqueda del propietario, que resultó ser un hombre de 50 años, que reconoció a los animales como suyos y explicó que era propietario de varios caballos y varios perros.

En la inspección de la finca de la que era propietario se encontraron cinco perros, todos ellos sin las correspondientes cartillas sanitarias, en unas condiciones higiénico sanitarias “deplorables”, según la Guardia Civil, así como cinco caballos vivos y un animal más muerto. La mayor parte de estos animales no cuentan con el correspondiente microchip, no reuniendo el lugar las condiciones adecuadas para el mantenimiento de los mismos.

Imputación Estos extremos han motivado la imputación al propietario de un delito de maltrato de animal doméstico. Además, han explicado desde la Guardia Civil, se ha puesto en conocimiento de las autoridades de la Comunidad de Madrid la situación de los animales, para que se hagan cargo de los mismos.


18

Miércoles 14 de marzo de 2012 ● nº 1.163

Cristiano Ronaldo afirma: “sí”, Mourinho seguirá en el Madrid

Alonso no es optimista para las primeras carreras Avisa que tendrán problemas con el ‘F2012’

Esta noche el Real Madrid se juega ante el CSKA de Moscú, en el Santiago Bernabeu, el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, tras el empate en la ida por 1-1

REDACCIÓN Madrid

Fernando Alonso (Ferrari) avisa de las complicaciones que tendrán en la primera carrera del año, este fin de semana en el Gran Premio de Australia, ya que aún no saben a qué nivel pueden rendir por lo que el objetivo es modesto. “Sabemos en qué dirección debemos ir para desarrollar el coche y eso es un paso importante. Tendremos que apretar los dientes en las primeras carreras, pero sobre todo, debemos ver exactamente dónde estamos en términos de competitividad y darlo todo para llevar a casa los máximos puntos posibles a estas alturas del Mundial”, escribió en su ‘blog’ de Ferrari.

El entrenador del Chelsea habla de Fernando Torres REDACCIÓN Madrid

El técnico del Real Madrid, José Mourinho, avisó ayer de que la eliminatoria de octavos de final contra el CSKA de Moscú no está cerrada y que el fútbol a veces es “traicionero”, por lo que mostró su confianza en la seriedad de sus jugadores para evitar “sorpresas”, aunque se mostró “optimista” ante el partido de esta noche en el Bernabeu (20.30 horas/Telemadrid). “Más que todo temo el fútbol porque el fútbol en su esencia es muchas veces traicionero. Es un espacio abierto a sorpresas, ni siempre el mejor equipo consigue ser el mejor y ganar. Con el 1-1, tenemos todas las opciones para estar con un pie delante y otro detrás y saber que es difícil”, expresó. Así, recalcó que los equipos rusos “culturalmente son difíciles, muy fuertes en contraataque, físicamente, y saben defender. Conozco las dificultades e intento pasar ese mensaje a mis jugadores de que hay que ser muy serios y jugar a tope mañana y, si es posible tener a la afición con nosotros”, señaló en rueda de prensa ayer. En este sentido, aprovechó para volver a pedir a la afición que les brinde su ayuda. “Estamos jugando partidos fuera donde la afición contraria está jugando fuerte con su equipo. Ha pasado en Liga, por ejemplo, ante el Rayo o el Betis, o en Champions en Moscú. Ahora, en casa y con un resultado difícil, que deja todo abierto, si podemos tener a la afición con el equipo, sería una ayuda importante”. Mourinho, aunque confiado en el triunfo, no olvidó que, en el fútbol, también hay sorpresas. “Si el CSKA nos gana no será un milagro, será porque lo ha hecho muy bien o nosotros muy mal, pero prefiero ser optimista y pensar que nosotros vamos a conseguir ganar”, se mostró confiado. Además, dejó claro que no considera que su equipo tenga “obsesión” con la com-

petición europea. “En los últimos dos años este equipo ha jugado 19 partidos de Champions. Los niveles de confianza son altos, el equipo no tiene miedo de nada ni nadie. Pero en Champions cada partido es complicado. Pero no tenemos ningún tipo de obsesión negativa ni complejo, el equipo está bien y quiere seguir en competición”, advirtió. De cara al equipo titular, y al ser cuestionado sobre la posibilidad de jugar con dos delanteros, Higuaín y Benzema, no dio muchas pistas. Aseguró que jugará “con tres delanteros, no dos, tres”, aunque después añadió que no considera que el argentino se haya ganado la titularidad en los últimos encuentros por delante del francés. “¿Por qué? Cada uno que está en el campo tiene que hacer lo mejor y dar el máximo para ser una opción. Para que el entrenador esté feliz y tranquilo debe tener a los dos. Tenía un problema cuando Benzemá estaba lesionado y Higuaín fuera de forma. Ahora no tengo ningún tipo de problema”, sentenció. Finalmente, rechazó la debilidad del equipo a balón parado, considerando que “todos los equipos son fuertes a balón parado ofensivo”. “El Real Madrid lo es, todos lo saben, pero seguimos haciendo goles a balón parado. Que nos han marcado goles algunos así, es una realidad, pero es fútbol y nosotros también marcamos bastantes”, concluyó. Sobre el enfrentamiento con el CSKA de Moscú también habló en rueda de prensa Cristiano Ronaldo, quien dijo que ve a los moscovitas como un rival “complicado de ganar” y que llegará al Santiago Bernabéu con un resultado “peligroso”. El delantero del Real Madrid coincidió con su entrenador en que el conjunto ruso es “fuerte” y que será “complicado ganarle”. “Todo es posible en el fútbol, por qué no va a ganar un equipo ruso la Champions, aunque espero que no este año”, respondió ante la pregunta sobre si un equipo de Rusia podría ser campeón de Europa.

Continuidad Acerca de las especulaciones sobre su continuidad, el técnico del Real Madrid aseguró que su futuro no “depende” de un partido. “¿Si mi futuro depende de esta eliminatoria? No. A no ser que el club me eche, pero yo no haré depender mis decisiones en función de ganar o perder un partido”, señaló Mourinho. Tampoco quiso dar más detalles y zanjó con un lacónico “no” cuando se le cuestionó sobre si variarían sus planes en el caso de conquistar la ‘Champions’. Más contundente se mostró su compatriota Cristiano Ronaldo, sentado junto a él, quien aseguró que el técnico “sí” seguirá, a lo que asintió el entrenador, quien, por otra parte, eludió referirse a la posibilidad de quedar emparejado con el FC Barcelona en la próxima ronda de la competición europea. “Me gustaría ganar. Si no, se ha terminado la Champions”, sentenció.

Alineación Para el partido de esta noche, José Mourinho ha descartado a José Callejón, Ricardo Carvalho y Hamit Altitop, y tampoco estarán los lesionados Ángel di María y Fabio Coentrao. Di María se recupera de una lesión en el recto anterior derecho y Coentrao, de una rotura fibrilar en el aductor largo de la pierna derecha y a estas dos bajas obligadas se unen los otros tres descartes del técnico para completar la lista con los 18 jugadores de la primera plantilla más el portero canterano Tomás Mejías. Así, la lista la forman Casillas, Adán, Mejías, Pepe, Arbeloa, Varane, Albiol, Marcelo, Sergio Ramos, Sahin, Lass, Khedira, Xabi Alonso, Özil, Granero, Kaká, Cristiano Ronaldo, Higuaín y Benzema. El grupo se concentra en el Santiago Bernabéu (20.30 horas) y después del partido gozará de un día de descanso, por lo que volverá a los entrenamientos el vierne, en la Ciudad Real Madrid, a puerta cerrada, para empezar a preparar el duelo liguero del domingo (21.30 horas) ante el Málaga.

Dice que tiene obsesión

REDACCIÓN Madrid

El nuevo entrenador del Chelsea, Roberto Di Matteo, ha reconocido que lo único que le pasa a Fernando Torres es que está obsesionado con el gol, y que solo él puede quitarse este problema de la cabeza, aunque asegura que le ayudará en todo lo que le pida. “El problema de Torres es más psicológico, sólo él lo puede desbloquear. Si me necesita, voy a estar siempre ahí, pero obviamente el cambio solo puede venir de él”, explicó el italiano en declaraciones a ‘The Sun’. El técnico ‘blue’ cree que el español “debe olvidarse del dinero que costó” al club y que “debe centrarse” sólo en jugar como él sabe. “Solo tiene que pensar en jugar, y no en marcar o dar una asistencia cada vez que toca el balón. No debería pensar en marcar goles, sólo en hacer un fútbol fácil. Lo demás vendrá por sí solo, como ya se lo he dicho de una forma natural”, explicó.


Deportes

nº 1.163 ● Miércoles 14 de marzo de 2012

19

Plácido Domingo, Óscar Pistorius y UNICEF, premiados por la Fundación del Real Madrid Los premios reconocen cada año la labor de personas o instituciones que han mostrado un comportamiento ejemplar en el ámbito del deporte. REDACCIÓN Madrid

El tenor Plácido Domingo, el atleta Óscar Pistorius, las misiones Salesianas, la campaña de UNICEF ‘Dona 1 día’ y la Unidad Militar de Emergencias, han sido galardonados por la Fundación Realmadrid en los premios Alma 2011, en una gala con la participación del presidente Florentino Pérez y la presencia de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. El Palacio Municipal de Congresos se llenó para la entrega de los premios Alma 2011 en la gala anual de la fundación madridista. Con la ausencia de la primera plantilla del Real Madrid, los lesionados Ángel Di María y Fabio Coentrao acudieron a la cita, junto a canteranos como Álex Fernández, Dani Carvajal, Joselu y Álvaro Morata y la plantilla de baloncesto. Acompañaron a Florentino Pérez el presidente de honor del Real Madrid Alfredo Di Stéfano, la alcaldesa de Madrid Ana Botella y el secretario de Estado para el Deporte Miguel Cardenal. También estuvieron presentes ex futbolistas que trabajan en el club como Zinedine Zidane y Emilio Butragueño, así como nombres ilustres como Hugo Sánchez o Luis Figo. El premio Alma 2011 extraordinario recayó en el tenor Plácido Domingo, madridista de corazón, que tras su discurso de agradecimiento en el que deseó la ‘Décima’ Copa de Europa, cerró la gala cantando el himno del Centenario madridista que compuso hace ya

El tenor Plácido Domingo se mostró emocionado al recibir el galardón de manos de Florentino Pérez

diez años. “Cuando llega la palabra fútbol a mí siento que los años no han pasado, siento una nostalgia y soy como un chaval de 18 años porque admiro tanto a los jugadores que cuando puedo asistir a un partido es el día más importante para mí”, comenzó en su discurso tras recibir una gran ovación con todos los presentes en pie en el Palacio Municipal de Congresos. “Que ilusión tan grande y que honor recibir este premio. Es un año muy significativo, 110 años del club, diez puntos de ventaja al Barcelona y se podía redondear el diez con la Décima Copa de Europa. Son deseos, pero el fútbol es un deporte donde tienes once en frente, aunque creo que vamos por muy buen camino”, añadió.

Antes de cerrar la gala cantando el himno del Centenario, Plácido Domingo agradeció el premio. “Es una alegría estar en Madrid, en mi ciudad y en esta institución, el equipo más grande de la historia”. “Lo fue en tiempos de don Alfredo, más cerca con Butragueño y Hugo Sánchez y ahora de nuevo. Tengo gran ilusión y esperanza para conseguir muchas cosas este año. Agradezco que tengamos el alma de Florentino. Desde todo el mundo lo veo siempre en el palco gozando o sufriendo, sosteniendo a todo el equipo y jugadores”, concluyó. El presidente del Real Madrid Florentino Pérez mostró su cariño y admiración a Plácido. “Es un honor poderte entregar este premio. Todos los madridistas nos

sentimos muy orgullosos de tenerte como aficionado y socio de honor”. “Plácido es una referencia en el mundo de la música, también por los valores que transmite a lo largo de toda su vida muy ligados a los madridistas. En cualquier sitio del mundo donde esté siempre me llama para felicitarme por un resultado. Siempre le recordaremos por el himno al madridismo cantado en 2002. Tiene todo nuestro cariño y admiración. Al Real Madrid y Plácido les une que ambos son eternos”, afirmó. El primer premio fue el que reconoce la Trayectoria Deportiva, que este año recayó en Óscar Pistorius.El atleta sudafricano, que recibió el galardón de manos de Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte, agra-

deció el reconocimiento: “Tengo un gran equipo detrás que me ha ayudado a conseguir lo que he conseguido. Doy las gracias a la Fundación y a todos aquellos que hacen posible que en el mundo sea más justo”. El Premio Alma de Colaboración en Proyectos Nacionales recayó en la Unidad Militar de Emergencias. El teniente general José Emilio Roldán fue el encargado de recogerlo: “Agradezco la concesión de este premio. Todas las mañanas, cuando entro en la oficina veo un cartel en el que leo que los ejércitos tienen su mayor reconocimiento de la sociedad. Hoy recibimos ese reconocimiento”. La solidaridad, el trabajo diario de una ONG, fue la siguiente reconocida por la Fundación Realmadrid. Unicef, en concreto su campaña ‘Dona 1 día’, recibió el Premio Alma a la Solidaridad. Fue Zinedine Zidane el elegido para entregar el galardón a la presidenta de Unicef España, Consuelo Crespo, y a Imanol Arias, uno de los protagonistas de la campaña y embajador de la entidad. El actor declaró que “para Unicef es de agradecer que un club con la solera del Real Madrid le premie, que se fije en el esfuerzo solidario que hacen por otros”. Por su parte la presidenta recordó la penosa situación de hambruna que se vive en el Cuerno de África “destinataria de lo recaudado en esta campaña”. El Premio Alma de Cooperación Internacional recayó en las Misiones Salesianas.

Touchdowns solidarios contra el cáncer en Las Rozas Los Black Demons consiguieron recaudar más de 1.000 euros la pasada jornada

REDACCIÓN Las Rozas

Los Black Demons de Las Rozas convirtieron el pasado domingo su partido de la Liga Nacional de Fútbol Americano, que les enfrentaba a los Gijón Mariners, en una

fiesta solidaria con la que recaudaron más de 1.000 euros, cantidad que se destinará íntegramente a la lucha contra el cáncer. El campo de El Cantizal acogió un espectáculo al más puro estilo americano en el que no faltaron las jugadas y placajes típi-

cas de este deporte o los bailes y acrobacias de un grupo de ‘cheerleaders’. El público, que habitualmente asiste a los partidos de manera gratuita, respondió al carácter solidario de la jornada y llenó las gradas previo pago de una entrada simbólica de tres euros, destinados a la Asociación Contra el Cáncer de Las Rozas para continuar la lucha contra esta terrible enfermedad. Aunque el partido más importante ya estaba ganado, los Black Demons se sumaron a la fiesta deportiva y no dieron opción a sus rivales asturianos, ya que el marcador final reflejó un rotundo 45-0 para los de Las Rozas. Sin duda el buen ambiente reinaba en la jornada solidaria con el buen resultado del equipo local de Las Rozas. El sorteo de equipaciones deportivas entre el público asistente, entre ellos varios concejales de la Corporación municipal, y la entrega de la recaudación a las representantes de la Asociación Contra el Cáncer puso fin a una jornada solidaria que los Black Demons repetirán en las próximas semanas para colaborar en la lucha contra otras enfermedades, como el síndrome de Down. Una buena forma de colaborar en una buena causa con el deporte.

Manu Picón consigue un nuevo éxito en esquí Se proclama campeón de España por equipos REDACCIÓN Moralzarzal

El equipo cadete madrileño, formado por Manuel Picón, de Moralzarzal, y Antonio Alcalde, se proclamó campeón de España en su categoría, en el Campeonato de España por Equipos, la Travesía Regil, que se celebró el 11 de marzo en Fuente Dé (Cantabria). Manu y su compañero se impusieron, en una muy disputada carrera, al equipo vasco formado por Gotzon Martín e Iñigo Martínez de Albornoz. Nuestro joven vecino había sido homenajeado el jue-

ves, 8 de marzo, en la Gala del Deporte de Montaña de la Comunidad de Madrid, por el bronce que obtuvo en los Campeonatos de Europa de Esquí de Montaña que se celebraron del 4 al 10 de febrero en Pelvoux, Francia. El director técnico de la Federación Madrileña de Montaña, Javier Martín, alzó la medalla de bronce y añadió “Gracias Manu, y gracias a todos, esto es sólo el principio de lo que vamos a conseguir”. Y el 17 de marzo se disputa el Campeonato de la Comunidad de Madrid de Esquí de Montaña en Cronoescalada.


20

Ocio

Miércoles 14 de marzo de 2012 ● nº 1.163

Ana Botella fuerza la salida de Mario Gas del Teatro Español Gas abandonará la dirección del teatro dejando la huella de su dilatada trayectoria profesional con grandes éxitos de público en estos años REDACCIÓN Madrid

Mario Gas anunció ante los medios de comunicación que estará en la dirección del Teatro Español hasta el próximo 30 de julio. “Esta decisión tira por tierra extrañas teorías de contratos blindados e irregularidades. No tengo sombras que reprocharme. He intentado ser fiel a mí mismo”, afirmó en una multitudinaria rueda de prensa en la que expuso las razones de su marcha.Gas reconoció que ha pactado “de manera civilizada” con los nuevos dirigentes del Ayuntamiento de Madrid el “respeto a la programación” hasta la citada fecha y además, “ciertas consideraciones” por lo que se refiere a la programación encarrilada hasta finales de diciembre. “Me voy porque los actuales responsables del Consistorio creen que es bueno crear un equipo nuevo”, expuso calificando esta decisión de “lógica” y asegurando “sin intención” en sus palabras, que desea “toda la suerte” a la nueva alcaldesa de la capital. “El nuevo equipo tiene aquí gente dispuesta a hablar, a entender que los tiempos cambian. Trabajaremos en el teatro sin rencor, malicia o malos rollos”, apostilló.

Sin frustración Asimismo, Mario Gas dejó claro que no se siente “frustrado” en absoluto. “Han sido ocho años intensos y aunque no me gustan algunas cosas publicadas voy a colaborar, porque por encima de todo está el teatro y la ciudadanía”, añadió. “Me voy con una gran riqueza personal y vital, que no económica”, precisó. Respecto a las acusaciones que se han vertido sobre él en cuanto a presuntas irregularidades, el actor y director aseguró que nunca se ha sentido “prorrogado en cuatro años”. “Mi contrato se ha vendido como un contrato blindado hasta diciembre de

2015. Pero existe una cláusula por la que, tanto el Ayuntamiento como yo, sin ningún tipo de razón y avisando con tres meses, podemos romper dicho contrato. Por eso, no tengo ningún contrato blindado de cuatro años. Quien lo diga confunde o miente”, aseveró. Preguntado por su sueldo, afirmó que es “coherente dentro de lo acostumbrado a pagar”. “Nunca he engañado a nadie ni he firmado nada irregular”, confesó Gas tras haber estado ocho años al frente del Teatro Español. A este respecto, el director señaló que siempre intentó “ser fiel a un teatro institucional y al Ayuntamiento de Madrid” e indicó que su relación con el actual Delegado de las Artes, Fernando Villalonga, “es buena”. Asimismo, aseguró que no va a optar a ser director del Teatre Nacional de Cataluña. “No creo en los concur-

sos y aquí se plantea así. El amor cuando se acaba se acaba y ahora tengo proyectos para hacer algunas obras, también descansar, o

Su despedida ha sido con el éxito de la obra musical ‘Follies’ incluso actuar asiduamente”, declaró el director del Teatro Español. En su exposición de motivos, el director de escena aludió a los “malos modos que están por todas partes” sin querer personalizar. “Hay que aprender que la libertad no se compra”, sentenció.

Agradecido Desde el comienzo de su intervención, Mario Gas tuvo palabras de

Elena Anaya y Coronado triunfan en los premios Fotogramas 2012 Inma Cuesta y Yon González, en televisión, y Amparo Baró y Paco León, en teatro REDACCIÓN Madrid

Elena Anaya y José Coronado, en cine, Inma Cuesta y Yon González, en televisión, y Amparo Baró y Paco León, en teatro, han sido galardonados con los Fotogramas de Plata 2012. Estos premios se conceden por votación de los lectores e internautas de la revista a los mejores intérpretes españoles de cine, televisión y teatro, y por votación de la crítica de cine a las mejores películas española y extranjera del año. Durante la XVII edición de esta gala, presentada por Anabel Alonso, se entregó el premio a la Mejor Actriz de Cine a Elena Anaya (‘La piel que habito’), ganadora del Goya a la mejor

actriz y repetidora por segundo año, que se impuso Marta Etrura (‘Mientras duermes’) y María León (‘La voz dormida’). Mientras, el ganador de Goya al mejor actor, José Coronado, lo recibió por su papel protagonista encarnando a Santos Trinidad en la cinta ‘No habrá paz para los malvados’. En esta modalidad estaban nominados también Antonio Banderas (‘La piel que habito’), y Luis Tosar (‘Mientras duermes’). En cuanto a los premios otorgados por votación de los críticos de cine, la película española escogida ha sido ‘No habrá paz para los malvados’ de Enrique Urbizu, gran ganadora de los pasados Premios Goya con seis galardones, entre ellos mejor película y mejor director.

agradecimiento para su equipo en estos años y calificó el Español de “gran dama, muy exigente”. Compañerismo y profesionalidad son términos con los que ha definido su trabajo en este tiempo y añadió que también ha habido “camaradería, alegría y fricciones”. “Hemos estado todos juntos como un obús”, apostilló. No olvidó citar especialmente a la ex delegada de las Artes, Alicia Moreno, a quien calificó de “fundamental” para el desarrollo de las artes escénicas y valoró su “arrojo y tranquilidad” agradeciendo su “entusiasmo y confianza”. Por otra parte, Mario Gas recordó que siempre ha sido “defensor del teatro público” pero aclarando que no es enemigo de lo privado. “Hay que convivir y potenciar a la empresa privada que cree que con el arte se puede vivir”, dijo. Asimismo, aseguró que en sus

años de gestión del Teatro Español así como de las salas de Matadero, se ha “aplicado el código de buenas costumbres” y ha abierto estos espacios a mucha gente y géneros con ánimo de generar un “teatro abierto, de calidad, que satisficiera al máximo de públicos”. “Ha sido una época especial de mi vida, con cosas muy buenas en las que me he sentido realizado, al servicio del teatro y de la sociedad. Hemos hecho camino colectivo”, afirmó. Además, dejó claro que es “barcelo-madrileño” porque se siente muy ligado tanto a Barcelona como a Madrid. El adiós de Gas empezó a sonar con fuerza cuando Alicia Moreno, hija de Núria Espert y su gran valedora, dejó el cargo de delegada de las Artes, que ocupó como independiente durante la Alcaldía de Ruiz-Gallardón, hoy ministro de Justicia. Botella cambió la estructura de su Consistorio con la designación de Fernando Villalonga, como concejal de Cultura, y la reciente de Grueso como gestor cultural y también director de programación de las Artes Escénicas de Madrid. Grueso fue responsable del Centro Niemeyer de Avilés hasta su cierre por el Gobierno de Álvarez-Cascos. En el ámbito escénico, destacó durante su mandato la ambiciosa coproducción de ‘Ricardo III’, que se estrenó en el teatro Palacio Avilés, protagonizada por Kevin Spacey y dirigida por Sam Mendes. Al margen del Teatro Español, con su sede histórica en la plaza de Santa Ana y otra en las Naves del Matadero, el Ayuntamiento tiene los teatros Fernán-Gómez y Circo Price, cuyos directores Mora Apreda y Pere Pinyol sí pueden seguir. Gas abandona el Español dejando la huella de su dilatada trayectoria profesional con un gran espectáculo musical como ‘Follies’ que ha colgado el cartel de no hay entradas y ha obtenido el aplauso de la crítica.

Primera imagen de Bardem en el rodaje de ‘Skyfall’ La cinta se estrenará en España el 31 de octubre

REDACCIÓN Madrid

Ya han saltado a la red las primeras imágenes de Javier Bardem en el set de rodaje de ‘Sky-

fall’, la nueva entrega de la saga de James Bond donde el actor español interpreta al villano principal. En estas primeras instantáneas vemos al protagonista de ‘Biutiful’ y ‘No es país para viejos’ uniformado de arriba a abajo como un policía urbano de Londres. Bajo la gorra reglametaria Bardem luce una generosa cabellera rubia que no sabemos si será parte del disfraz que luce el villano en esta escena en cuestión o será uno de los rasgos físicos característicos de su personaje. ‘Skyfall’, la vigésimo tercera película de Bond se estrenará en España el 31 de octubre, una semana antes en de que lo haga en los Estados Unidos y está protagonizada por DanielCraig y Judi Dench.


Ocio

nº 1.163 ● Miércoles 14 de marzo de 2012

El Museo Sorolla de Madrid presenta la exposición ‘Clotilde de Sorolla’ La muestra, que podrá verse hasta el 14 de octubre, reúne piezas personales de la mujer del pintor

REDACCIÓN Madrid

“Ando cojo, me falta tu sereno juicio y tus apasionados besos. Dios quiera que algún día estas excursiones artísticas las hagamos siempre juntos”. Esta confesión forma parte de las misivas que Joaquín Sorolla le enviaba a su mujer y musa, Clotilde García del Castillo. El Museo Sorolla rinde homenaje a Clotilde a través de los dibujos, muchos de ellos inéditos, fotografías, algún desnudo y apuntes al óleo, que el artista valenciano realizó de su modelo favorita.

El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, inauguró en el Museo Sorolla esta exposición para conocer mejor la figura Clotilde, como compañera, musa y madre, y comprender la relación y el “amor constante”, explicó Almudena Hernández, conservadora del Museo Sorolla. En total se exhiben 34 lienzos, 15 notas de color, 40 dibujos, 49 fotografías y algunos objetos personales como una camisa de Clotilde, algunas de sus joyas e incluso una pequeña libreta en donde Clotilde recogía las obras vendidas de su marido y el precio alcanzado en 1909.

Amor a tres bandas en ‘La Montaña Rusa’ Verónica Sánchez, Ernesto Alterio y Alberto San Juan protagonizan la cinta que se estrena el viernes

21

La Lore de ‘Aída’, se despide de la serie el próximo domingo Ana Polvorosa deja la serie por que quiere dedicarse a “hacer cosas diferentes”

REDACCIÓN Madrid

La despedida de Ana María Polvorosa ya tiene fecha. La actriz, que ha dado vida a la popular Lorena o ‘La Lore’ en la ficción, abandonará el próximo domingo la comedia ‘Aída’, por lo que el barrio obrero de Esperanza Sur perderá a una de sus vecinas más célebres. El anuncio a comienzos de enero de su marcha se hará así finalmente efectivo el próximo domingo, tal y como confirmó Mediaset, mientras que las actrices Lola Dueñas y Manuela Velasco se incorporarán en próximos capítulos al reparto de la producción de Globomedia. Polvorosa saldrá así en el futuro de la ficción que le hizo popular con el objetivo de “emprender nuevos caminos” y “hacer cosas diferentes”, tal y como ya avanzó en distintas entrevistas. El personaje de la actriz será recordado sobre todo por desatar la ‘Loremacumanía’ en los fans de la serie junto a ‘Macu’, a la que da vida Pepa Rus. Las dos

amigas de Esperanza Sur han interpretado muy a menudo su famoso ‘Lore, Lore, Macu, Macu’, tema que, ya fuera de la ficción, triunfó en las redes sociales. La intérprete madrileña, que lleva seis años en ‘Aída’, también ha trabajado en otras series de televisión, aunque episódicamente o con personajes secundarios, como en ‘Ana y los siete’, ‘El comisario’, ‘Hospital Central’ o ‘Raquel busca su sitio’. Tras la marcha de Ana Polvorosa y en próximas entregas, Lola Dueñas, con dos Goyas a la Mejor Actriz, y Manuela Velasco, ganadora de un Goya a la Mejor Actriz Revelación, se incorporarán a la ficción de Telecinco. Dueñas dará vida así a Marisa, la adúltera exmujer de Chema y madre de Fidel, uno de los personajes que en más ocasiones se ha mencionado en las tramas protagonizadas por el tendero del barrio. Su reaparición en la vida de éste provocará un terremoto en su relación con Soraya. Manuela Velasco, por su parte, interpretará a Ainhoa, una joven y atractiva

secretaria que conquistará el corazón de Luisma, convirtiéndose en la primera chica de la que se enamora el barrendero tras su ruptura con Paz. Además, los dos conocidos actores Miguel Ángel Silvestre y Antonio Resines encabezarán próximamente la lista de los nuevos cameos que tendrán lugar en la serie, como el del cantante Carlos Baute, que se interpretará a sí mismo. La novena temporada de ‘Aída’, que ya fue renovada por una décima, llegó a la parrilla el pasado mes de octubre tras seis años de vida y un palmarés en el que no faltan los principales galardones del sector, entre los que destacan dos premios Ondas a la Mejor Serie Española y a la Mejor Intérprete Femenina en Ficción Nacional (Carmen Machi). Actualmente, la serie de Telecinco está protagonizada por la propia Ana Polvorosa, Paco León, Pepe Viyuela, Melani Olivares, Mariano Peña, Miren Ibarguren, David Castillo, Eduardo Casanova y Marisol Ayuso.

Rumanía participará en el Festival de Eurovisión con una canción en castellano El grupo Mandinga interpretará ‘Zaleilah’ cantada en gran parte en nuestro idioma REDACCIÓN Madrid

REDACCIÓN Madrid

El próximo viernes llega a las carteleras españolas la última película de Emilio MartínezLázaro, ‘La Montaña Rusa’, una comedia romántica sobre el sexo, el amor y sus muchas y complicadas combinaciones, narrada a través de una mujer y dos hombres, amigos de la infancia, que se reencuentran y acaban formando un trío. Dirigida por el director de ‘Amo tu cama rica’, ‘Los peores años de nuestra vida’ o ‘El otro lado de la cama’, la cinta está protagonizada por Verónica Sánchez, Ernesto Alterio y Alberto San Juan, con la participación del violinista Ara Malikian en un papel secundario. La película, según el director, tiene un “tono no muy obvio,

irónico, con raíces en la comedia anglosajona. Es comedia pero no es una farsa, es una historia realista”, señaló, admitiendo que para él era “arriesgado” que fuera una mujer la que condujera toda la historia. En este punto, Verónica Sánchez resumió la trama al explicar que su personaje “lo quiere todo, está confusa y no se puede decidir por ninguno de los dos”. En cuanto a los otros dos protagonistas, Ernesto Alterio apuntó que él hace de “payaso follador”, mientras que San Juan indicó que su personaje tiene “la líbido muy baja y con poquito le vale”. Esto último le ha llevado a lanzar una reflexión, apoyada en sus amistades femeninas: “Es raro una pareja en la que él quiera tener relaciones más a menudo que ella”.

Rumanía, Portugal, Moldavia, Suecia... Los países han continuado el pasado fin de semana eligiendo a sus voces para una edición del Festival de Eurovisión en la que, además de Pastora Soler, la representación rumana, el grupo Mandinga, también cantará en español con su tema ‘Zaleilah’. Este grupo se alzó el pasado sábado como vencedor de la Selectia Nationala, gala que contó con 15 aspirantes, por lo que Mandinga participará en la primera semifinal del certamen europeo el día 22 de mayo en Bakú (Azerbaiyán), cuatro días antes de la gran final. El tema ‘Zaleilah’, que interpreta la solista Elena Ionescu, tiene parte de su letra en el idioma de Cervantes, además de un estribillo pegadizo, ambiente festivo, bikinis, corpiños de lentejuelas, sonido de gaitas y base disco, según la define la web que TVE dedica a Eurovisión. Este grupo, con diez

años de existencia, es ya conocido en Rumanía, donde ha editado ya cuatro discos y siempre se ha destacado por tener un estilo musi-

cal con ritmos latinos y una base disco que invita al baile. De hecho, varios de los integrantes del grupo son cubanos, cosa que ha podido influir en la elección del castellano para gran parte de la letra, que tiene el estribillo en inglés. Hasta la fecha en el Festival de Eurovisión se ha cantado en 56 idiomas, siendo el inglés el preferido, aunque sin desplazar al resto de idiomas europeos, e incluso a una gran cantidad de dialectos e idiomas minoritarios del continente. Tradicionalmente España ha contribuido generosamente durante las votaciones de la final del Festival al contador de Rumanía. El año pasado España le dio 8 puntos a Rumanía (la tercera puntuación más alta) y el anterior 10 puntos, siendo habitual que en nuestro país se destinen los 12 puntos para los representantes rumanos. En 2011, Rumanía correspondió tibiamente dando a España 5 puntos, algo más que en 2010, cuando sólo dieron 2 puntos a nuestro país.


Televisión

22

LA 1 06:00 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15

LA 2 Noticias 24H Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón Telediario El tiempo Amar en tiempos revueltos: Alberto acude a pedir ayuda a Bonilla para recuperar los efectos perso nales de Guzmán.

17:10

Cielo rojo: Lorena y Melin da quieren que Alma entre gue la herencia de Don Gon-

zalo.

18:30

La casa de al lado: Javier reacciona violenta mente al ver que Pilar lo está grabando.

19:30 21:00 22:05 22:15

+ Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad: ¡Al ladrón!

00:15 01:45 03:25 05:30

Miércoles 14 de marzo de 2012 ● nº 1.163

59 segundos La noche en 24H TVE es música Noticias 24H

06:00 06:30 07:00 07:55 08:00 08:55 09:00 09:30 10:00 11:00 12:00 13:40 14:40 15:35 16:05

17:55 18:40 18:55 19:00 19:30 20:00 20:30 20:35 21:00 21:50 22:00

23:45 00:15 00:45 01:35 02:05 03:05 03:50

ANTENA 3

CUATRO

TVE es música That's English Los Alpes, el reino del águila real Biodiario El búho real Biodiario E+I Emprendedores innovadores Aquí hay trabajo La aventura del saber El regreso del león blanco Para todos La 2 La noche temática Armagedón animal Saber y ganar Grandes documentales: El auge del lobo negro y Superpez Carnaval de Tenerife Zoom tendencias Biodiario La España sumergida Para todos La 2 Tres 14 La felicidad en 4 minutos Frasier: Les freres heureux Armagedón animal: El día del juicio final Sorteo Bonoloto El cine de La 2: Cosa de brujas.

06:15 09:00 12:00

07:00 07:30 09:30

España, 2002. Intriga. Int.: José Sancho, Antonio Hor telano.

00:15

La 2 Noticias Redes 2.0 Armagedón animal Conciertos de Radio 3 Documentos TV Agrosfera Informativo TVE es música

CANAL PLUS MARCA TV 06:00 06:55 08:00 09:15 10:40 11:15 11:50 13:20

13:40 14:07 14:45 15:00 16:35 18:30 18:50 20:40 21:00 22:00 23:45 01:40 02:00 04:30

Tentaciones De par en par: Gran Wyoming y Rosendo Fiebre Maldini Cine: Híncame el diente Piezas: La hija del Grúfalo Antes del desfile: Narciso Rodriguez Cine: Los viajes de Gulliver Juego de Tronos ¿Dónde está Tyrion Lannister?

Buscarse la vida en América: Episodio 13 Buscarse la vida en América: Episodio 14 NBA Live Cine: Entérate: Soy virgen Cine: Middle Men Canal+ en Hollywood Cine: Destino oculto Piezas: Aunque todo vaya mal Reportajes Canal+: Jon Sistia ga a lomos de la bestia Cine estreno: Blackthorn. Sin destino Cine: Las crónicas de Narnia. La travesía del viajero del alba Óxido Nitroso Cine: Pequeñas mentiras sin importancia Cine: Un cuento chino

12:00 12:30 13:00 14:00

Basket & Roll Sin tacos Marca Center internacional Marca Center

12:30 14:00

Las noticias de la mañana Espejo público Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpson: Homer Simp son, esta es su esposa y En Marge confiamos.

15:00 15:40 16:00 16:15

Noticias Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera: Los bandoleros

18:30 19:45 21:00 21:30 21:40 21:45

El secreto de Puente Viejo Ahora caigo Atrapa un millón Noticias Deportes El tiempo El hormiguero: Invitado, el

22:30

Con el culo al aire: Capítulo

12:30 14:00 14:50 15:45

18:30 20:00 20:45 21:30 22:30

La muerte violenta de una joven en un callejón reabre el caso de un asesino en serie que mantuvo aterrorizada a la población de Nueva York cua tro años atrás. Además, Préstamo mortal y Doble o nada. NCIS Los Ángeles: Víncu- 14:30 los de sangre y Fajador. 15:00

Noticias Cuatro Deportes Cuatro El cubo Cine Cuatro: Cara a cara.

7. La llegada de Javi, un adoles cente caradura fruto de una rela ción pasajera de Tino, es otra chinita en el retorcido camino de su inminente boda con Alicia, la peluquera.

01:45

INTERECONOMÍA 07:00 08:00 10:00 10:30

Siglo XX Punto pelota Teletienda El gato al agua

15:45 20:00 20:55 22:00

22:00 23:00 02:00 05:00

Marca Center internacional Futboleros Basket & Roll Fútbol de leyenda Marca Center Lucha libre

La noche del boxeo Futboleros Directos a tu corazón Teletienda

versa De buena ley Informativos Telecinco Sálvame diario Pasapalabra Informativos Telecinco Se rueda: Mi gitana

12:30 13:55 15:00

La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: ricos y famosos Al rojo vivo Debate La Sexta Noticias La Sexta Deportes

15:30 17:05 18:00

El millonario Bones Navy: investigación criminal: Fuera de combate. León dirige una investigación y pretende mantener a Gibbs al margen. Además, El escondite.

19:55 20:55 21:30 22:25 22:35 22:30

La fuga: Reverte continúa

00:00

CSI Miami: Si la apariencia

Cine Cuatro: Isla maldita. EE.UU., 2004. Ciencia ficción. Int.: Tim Abell, Melissa Brasse02:30 lle.

03:00

Cuatro Astros

04:00

matase. Mientras examina un cadáver en el muelle, Alexx confirma a Horatio que la víctima falleció antes de caer al agua. También se reponen Muerte inminente y La maldición del ataúd.

Locos por ganar Infocomerciales

La Sexta Noticias Hoteles con encanto El intermedio Alcatraz Alcatraz: Johnny McKee. Madsen y Hauser van a la caza de Johnny McKee, un antiguo preso con conoci mientos de química.

00:15

Numb3rs

02:00

Astro TV

‘El Hobbit’ y ‘James Bond: Skyfall’, con Javier Bardem, llegarán a laSexta LaSexta ha firmado un nuevo acuerdo con Metro Goldwyn Mayer REDACCIÓN Madrid

14:55 15:15 17:45 18:00 20:00 20:45

07:00 Informativos Telecinco El programa de Ana Rosa 08:15 Mujeres y hombres y vice- 09:10 11:30

obsesionado con Anna.

Modern Family

Estrellas en juego

06:30 09:00 12:45

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle: 3XA.

EE.UU., 1997. Acción. Int.: John Travolta, Nicolas Cage.

músico Leiva.

02:00

TELECINCO LA SEXTA

Amigos en apuros y La fórmu la del futuro

preparan el plan para salvar a Sagasta con la participación de Jimena.

17:15

El zapping de surferos Lo mejor de Top Gear Alerta Cobra: Sin salida,

12:00 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 18:00 20:00 20:30 21:25 21:30 21:35 22:00 00:00 02:30

Especial informativo Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda

LaSexta ha firmado un nuevo acuerdo con Metro Goldwyn Mayer que garantiza en exclusiva al grupo los últimos títulos de cine de estreno de la compañía durante los próximos tres años, como los filmes El Hobbit, de Peter Jackson, o James Bond: Skyfall, con Javier Bardem como villano. De este modo, la cadena ofrecerá las películas más esperadas de la temporada y algunas de las sagas clásicas más importantes tras una alianza que también incluye el acceso a la extensa librería de la compañía hasta 2014, con más de 4.000 títulos, para su emisión en laSexta3 Todo Cine.


Publirreportaje

nº 1.163 ● Miércoles 14 de marzo de 2012

SAMADHI

23

ORIENTAL MASSAGE CENTER

www.samadhimasajes.com

En Pozuelo ha abierto sus puertas un nuevo centro de masajes exclusivos, orientales, sensitivos y tántrico, al mas alto nivel en calidad, atención y discreción. Samadhi es, hoy por hoy, una referencia en este tipo de masajes ya que, atendiendo a las exigencias de nuestros clientes, hemos

cionan a aquellos que lo reciben una gran sensación de relajación a nivel físico y mental. El masaje tántrico es utilizado para el tratamiento de diversos problemas sobre todo relacionados con los trastornos psicológicos que afectan a nuestras relaciones sexuales, como pueden ser la eyaculación precoz, impotencia, timidez y aceptación de uno mismo, equilibrando nuestras emociones y nuestro espíritu. Este tipo de técnicas son también recomendables para mejorar las relaciones en la pareja que, por

Usted puede conocer nuestros masajes y también a nuestr@s masajistas simplemente visitando nuestra página Web: www.samadhimasajes.com

desarrollado unas técnicas de masaje exclusivas de nuestros centros y una atención exquisita que da a nuestros clientes una calidad inmejorable. Las técnicas ancestrales de masaje tántrico han viajado a través del tiempo desde sus orígenes, allá por el siglo IV antes de Cristo, hasta nuestros días y propor-

diversos motivos, se van deteriorando con el paso del tiempo y aportan a la relación nuevas sensaciones y experiencias que ayudan a reactivar el apetito sexual. Los masajes tántricos y sensitivos proporcionan también un inmenso placer y son recomendables para cualquier persona, simplemente por el hecho de

recibirlos y sentirlos. Es una experiencia única y recomendable. Samadhi Masajes Pozuelo ofrece a sus clientes masajes tántricos, masajes cuerpo a cuerpo o tailandés y masajes exclusivos que combinan distintas técnicas y que de nominamos masajes fu sión, también masajes para parejas, realizados por expertos profesionales de ambos sexos.

Puede contactar con nosotros para pedir mts información y para concertar una cita llamando a nuestros números de teléfono: 911767409 y 609715139 También a través de nuestro correo electrónico pozuelo@samadhimasajes.com


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.