El Telegrafo

Page 1

José Tomás volverá a torear el próximo 23 de julio en Valencia Página 42

Diario independiente de martes a viernes

Viernes 13 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº1.029

Distribución Gratuita

páginas 2, 3, 4, 5 y 6

Los precios subieron una décima en abril

La diferencia entre PP y PSOE en Collado Villalba se agranda

La tasa interanual del Índice de Precios al Consumo se sitúa ya en el 3,6 por ciento. En Madrid suben la ropa y el ocio

Resultados de la encuesta realizada por MPG Consultig-Demosco Servicios para EL TELÉGRAFO sobre intención de voto de cara al 22 de mayo

página 14

página 16


2

Reportaje

LOS VECINOS DE LORCA: PREOCUPADOS POR SU FUTURO J.A.T. Y J.M. Lorca, Murcia

Los vecinos afectados por el terremoto de Lorca, cuyas viviendas han presentado desperfectos tras el seísmo, viven con incertidumbre la espera hasta conocer si podrán regresar a sus hogares tras el informe de los técnicos. En declaraciones a EL TELÉGRAFO, Kati Molina, vecina de Lorca y dueña del Restaurante Andalucía, señaló que su familia “lo ha pasado muy mal, con mucho miedo” y recalcó que ahora lo importante para ellos es regresar a su casa y que su negocio empiece a funcionar de nuevo. Las grietas que se ven en su establecimiento no hacen ser demasiado optimistas. Por su parte, un entrenador de fútbol, que se encontraba con su equipo, 45 chavales, relató que cuando todo ocurrió, él se agarró “al director de la escuela como si se les fuera a tragar la tierra. Los niños se asustaron mucho porque los padres iban llegando y les comentaban la situación de las viviendas; estaban preocupados porque tenían miedo a perder la casa y se preguntaban donde iban a vivir”, recordó. Otro vecino, Francisco, explicó que la entrada de su vivienda “tiene grietas, pero aunque se ha caído el cemento, se ve la estructura, se han caído las teles y la cristalería, pero está en condiciones de entrar”. Aunque después de hablar con muchos vecinos, podemos destacar que el miedo es palpable en sus palabras y no parece que, aunque puedan volver a sus casas, lo hagan tranquilamente.

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

NUEVE MUERTOS EN EL TERR

DESOLAC JUAN ANTONIO TIRADO Y JUAN MORALES Lorca, Murcia

Desolación es la palabra que definiría a la perfección lo que están viviendo los vecinos de la localidad murciana de Lorca, después del movimiento sísmico que sacudió la localidad el pasado miércoles. Las víctimas mortales ascienden a nueve tras fallecer uno de los heridos graves, una mujer de 41 años, que se encontraba ingresada desde en la Unidad de Cuidadaos Intensivos (UCI) del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, con un traumatismo craneoencefálico, según informaron fuentes sanitarias. Por otro lado antes de cerrar esta edición, el número de pacientes en estado grave era de tres, ya que en las últimas horas una mujer, de 73 años, ingresó en la UCI de la Arrixaca con un síndrome coronario agudo, aunque permanece estable, dentro de la gravedad, y su evolución es favorable. Además de la nueva paciente en estado grave, permanece ingresado, aunque fué trasladado a planta, un niño de 3 años que pasó la noche en la UCI pediátrica, y permanece en estado grave, con evolución favorable. Otra mujer, de 36 años, ingresada en reanimación, intervenida anoche, permanece grave, aunque también con evolución favorable, espera ser trasladada a planta en las próximas horas.

Casi trescientos heridos El Servicio Murciano de Salud (SMS) confirma la asistencia sanitaria a 293 heridos. El resto de los heridos, de diversa consideración, fueron atendidos por las unidades de Emergencias y en los hospitales de campaña habilitados en las calles de Lorca, siendo trasladados los más graves a diferentes hospitales de la Región. Durante las últimas horas se realizó el traslado de 41 de estos pacientes a diferentes centros sanitarios de la Región. La actividad sanitaria continúa en Lorca, y el Hospital Rafael Méndez sigue desalojado, por lo que los pacientes que precisan ingreso hospitalario son derivados gracias al operativo sanitario en marcha desde el desalojo del pasado miécoles.

La Brigada Sanitaria Militar, en coordinación con los servicios sanitarios de la Región de Murcia, estaba terminando anoche de montar un nuevo hospital de campaña con capacidad para 300 camas y bloque quirúrgico junto al Campo de fútbol Artés Carrasco de Lorca, que evitará el traslado de pacientes a otros hospitales. Los profesionales del Hospital Rafael Méndez atenderán allí a los heridos, y realizarán los ingresos que sean necesarios. El centro lorquino atiende de media, un día normal, unas 170 urgencias al día. Las ambulancias del SMS completaron a medianoche del miércoles el traslado de pacientes a diferentes hospitales de la Región. En total, fueron trasladados 270 pacientes, desde el Hospital Rafael Méndez de Lorca, y cerca de 200 más desde el Hospital Virgen del Alcázar, concluido con éxito en la medianoche del miércoles. En total, parciparon en el operativo más de 300 ambulancias, entre vehículos del SMS, empresas concertadas y Cruz Roja.

Mayores y discapacitados, primero Las personas mayores y discapacitados que fueron atendidos en centros residenciales de Lorca se encontraban en perfecto estado, sin que tuvieran que lamentar daños personales, según informaron fuentes del Ejecutivo regional. En concreto, en la Residencia Caser, de las 124 plazas existentes en el centro, un centenar de mayores, junto al personal de la residencia, fueron trasladados a la Residencia Caser Santo Ángel de Murcia. El resto, se acomodaron con sus respectivas familias. En la Residencia San Diego, de las 73 plazas, 17 mayores fueron trasladados a la residencia de Águilas, 17 a Cartagena y 22 a Totana, el resto están con familiares. Las labores de atención y traslado fueron realizadas por la asociación Mensajeros de la Paz. En el caso de esta residencia, cabe destacar que presenta graves daños estructurales y ayer estaban siendo valorados. Precisamente es en la puerta de esta residencia de San Diego fué donde se derrumbó parte de la fachada de la iglesia mientras realizaba un directo Televisión Española. Unas imágenes que han dado

la vuelta al mundo para ilustrar la noticia audivisualmente del terremoto. Por otro lado, cabe destacar que 48 de los 105 residentes de la Residencia Domingo Sastre fueron trasladados a la residencia Obispo Azagra de Murcia, 16 en la residencia de Alhama, siete en la residencia San Basilio de Murcia, 19 en la residencia de Águilas y el resto se marcharon con sus familiares. Por otro lado, se han adoptado ya las medidas necesarias para que en caso de que en el municipio de Lorca existan personas mayores que, debido a daños en sus viviendas, no puedan regresar a ellas y precisen asistencia residencial, puedan solicitarlo a través de los Servicios Sociales municipales. Respecto a las personas con discapacidad destacar que todas las personas de la Residencia Asprodes fueron trasladadas al nuevo centro de esta asociación en Lorca, La Casa de la Luz, ante los daños estructurales que se observan en la antigua residencia. Los menores del Centro de Atención Temprana de Apandis fueron desalojados tras producirse el primer temblor, sin que después volvieran a entrar en el centro. Igualmente, los servicios de teleasistencia de Política Social, Mujer e Inmigración se encuentran colaborando con Protección Civil en las labores de asistencia y atención.

92 edificios tienen problemas El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, aseguró que son ya 542 las edificaciones evaluados, “lo que supone aproximadamente el 40 por ciento de los edificios que hay en Lorca”. De ellos, explicó el consejero del ramo en rueda de prensa, el 44 por ciento estaría en código verde, es decir que estos edificios no tienen daños estructurales. El 38 por ciento en nivel amarillo, lo que significa que son edificios que no tienen problemas estructurales, pero que tienen algún tipo de peligrosidad y que con tratamiento pasarían al nivel verde; mientras que el 17 por ciento -unos 92 edificios- está código rojo, tiene problemas y se prohíbe su paso, “lo que no significa que haya que derribarlos”.


nº 1.029

● Viernes

Reportaje

13 de mayo de 2011

REMO DE LORCA

CIÓN Así lo señaló el consejero tras una primera evaluación de los edificios del municipio, que se ha dividido en 26 áreas, cada una de ellas visitadas por cinco profesionales -el 70 por ciento voluntarios-, movilizado a unas 200 personas, señaló, “que se van renovando”. De momento hay 19 áreas estudiadas, indicó Ballesta, “los equipos trabajan de manera continúa y en unas horas o en los próximos días se podrá conocer más”. Al tiempo que apuntó que todos los servicios de luz, agua y teléfono están restablecidos. Así como que se han revisado todos los edificios de viviendas sociales y que las tres áreas están en código amarillo. Por su parte, el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, que apuntó que tres habitantes por domicilio es la “media” de personas que se han podido quedar sin poder acudir a sus hogares, se sintió satisfecho del trabajo realizado, “en esta tarea de sacar a la incertidumbre a los ciudadanos para que conozcan de que manera y cuando pueden acceder a sus casas”. Tras lo que comunicó que a las siete de la mañana decenas de trabajadores y maquinaria harán una limpieza de los escombros esparcidos por toda la ciudad “con el objetivo de intentar ir poco a poco volviendo a la normalidad en la medida de lo posible”. El alcalde de Lorca, que no quiso dar más datos sobre las víctimas mortales, destacó los dispositivos de Cruz Roja y la Unidad Militar de Emergencias con grandes tiendas de campaña con camas “en una situación lo más digna posible”. Posteriormente, señaló, se empezarán a estudiar las fórmulas del realojo en pisos, viviendas u hoteles.

Visita de Lorca de los ministros Alfredo Pérez Rubalcaba y Carmén Chacón visitaron ayer la ciudad murciana, a la que llegaron a las nueve de la mañana. Allí, recorrieron en coche las zonas más afectadas por los seísmos, los barrios de la Viña y San Cristóbal y el centro de la localidad. Después, se trasladaron al centro de coordinación de la emergencia, donde han conversado con responsables de Protección Civil, la Unidad Militar de Emergencias, el Ejército de Tierra, Policía y Guardia Civil. Allí, según han indicado a

EL TELÉGRAFO fuentes del Ministerio Defensa, se les solicitó más medios para poder ofrecer apoyo a la población y Chacón se se puso en contacto con el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general del Aire José Julio Rodríguez, para solicitarlos esos medios. Podemos confirmar, que ayer por la tarde el JEMAD movilizó más medios militares y se están desplegando más efectivos y material para poder atender y alojar a los vecinos de la ciudad que no pueden volver a sus casas. En total, el Ejército de Tierra y la UME han desplegado medios para albergar a 3.000 personas en la zona del Recinto Ferial.

Encuentros con los familiares de fallecidos Tras esta reunión, Rubalcaba y Chacón se desplazaron al lugar habilitado para los familiares de los fallecidos, que están recibiendo apoyo psicológico. Según indicaron las citadas fuentes, el vicepresidente primero y la ministra permanecieron durante media hora con los familiares, a quienes les transmitieron las condolencias de todo el Gobierno y les dieron ánimos para afrontar la tragedia. Finalmente, los dos miembros del Ejecutivo realizaron un recorrido de la ciudad desde el aire, en un helicóptero de la Unidad Militar de Emeregencias, desde donde han comprobado los “grandes destrozos causados por los terremotos”, antes de regresar a Madrid.

Mariano Rajoy y Cayo Lara en Lorca El líder del PP, Mariano Rajoy, visitó ayer también la localidad de Lorca y aseguró que la situación es dura, pero subrayó que “como siempre en la vida hay que intentar extraer algunas consecuencias positiva”. Así, hizo un llamamiento a administraciones y sociedad en general porque, apuntando que “de ésta, como de tantas, se sale si se trabaja unido”, tras lo que puso a los ciudadanos de la localidad como ejemplo. “Estoy convencido de que las cosas se van a recuperar pronto”. También valoró que “las administraciones están trabajando de manera conjunta para que con la mayor celeridad posible intentar que las cosas vuelvan a la normalidad lo antes posible”. El líder de los populares

añadió que confía en que esa colaboración se mantenga porque “hay infraestructuras y desperfectos graves que tardarán tiempo en volver a la situación de normalidad”. Por su parte, el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, también visitó ayer la localidad murciana. Lara quiso mostrar, en primer lugar, mostrar su solidaridad a los ciudadanos de Lorca y en especial a las familias de las víctimas mortales y los heridos. El dirigente federal estuvo acompañado por el coordinador regional de IU-Verdes, José Antonio Pujante; la secretaria de Organización de esa federación, Lola Sánchez, y el concejal José García Murcia. La delegación de IU recorrió el campamento improvisado en el recinto ferial del Huerto de la Rueda y pudo constatar el gran número de vecinos desplazados hasta allí, donde estarán siendo atendidos por los servicios de emergencias hasta que termine el drama.

Los funerales hoy viernes Los Príncipes de Asturias asistirán hoy al funeral por las víctimas mortales que ha dejado el terremoto de Lorca. Está previsto que los funerales por los fallecidos se celebren a las 11.00 horas en el recinto ferial de Santa Quiteria, adonde también se desplazará previsiblemente el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Los familiares de las víctimas mortales han dado su autorización al Ayuntamiento de Lorca para que los funerales se celebren de forma conjunta, según ha explicado el primer edil, Francisco Jódar. El Consistorio también ha decretado tres días de luto. Los funerales serán oficiados por el obispo de la Diócesis de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, y también contarán con la presencia de los Príncipes de Asturias y del ministro de Fomento, José Blanco. El Rey expresó ayer “de todo corazón su más profundo sentimiento de pesar por las víctimas del terremoto en Lorca” y trasladó, en su nombre y en el de la Reina, su “mayor solidaridad” hacia todas las familias afectadas por el seísmo. En su primer discurso durante la visita de Estado que inciaron ayer los Reyes en Suiza.

3


4

Reportaje

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

JAT Y JM Lorca, Murcia

El terremoto del pasado miércoles que sacudió la localidad murciana de Lorca fué un fenómeno “poco frecuente”, ya que la réplica que siguió al seísmo, de 5,1 en la escala de Richter, fue de mayor magnitud que el primero, de 4,5, según el vicepresidente del Colegio Oficial de Geólogos, José Luis Barrera. En declaraciones a los medios de comunicación, Barrera explicó que, a pesar de que “es difícil” evitar un seísmo de estas características, se podría haber llevado a cabo “una previsión mayor en el casco antiguo del municipio”, así como “tener más cuidado en los elementos arquitectónicos” de la localidad. En este sentido, opinó que quizás podría haber ocasionado “menor número de víctimas” si se hubiera llevado a cabo una adecuada “política preventiva”. Asimismo, subrayó que lo que más le sorprendió del seísmo fué que los dos hospitales más cercanos a Lorca hayan sufrido daños y hayan tenido que ser desalojados, puesto que “la atención sanitaria a los afectados tiene que estar prevista en situaciones de emergencia”. Así, Barrera admitió que se espera que en el área donde se ubica Lorca se produzca un terremoto, “ya que es una zona sísmica dentro de las cordilleras béticas”, e insistió en que los seísmos de magnitud media como éste suelen ser “relativamente frecuentes”. Barrera añadió que el municipio no cuenta con “ningún tipo de norma sismorresistente y que se halla en terrenos de arenas, relativamente blandos, que ayudan a que la amplificación siga aumentando”. Señaló también que en Lorca ya se habían registrado terremotos “con hasta 40 muertos”, aunque reconoció que “nunca se han superado los 5,5 grados de magnitud. Lorca no tiene una estructura que quepa esperar magnitudes más grandes”, añadió. Por otro lado, hace un mes Barrera predijo que “muy probablemente” el siguiente terremoto se registraría en Andalucía, pero reconoció que no se

puede predecir “con exactitud” de qué magnitud será y cuando se va a producir, puesto que no hay estadísticas suficientes sobre el tiempo que transcurrirá hasta que llegue un nuevo terremoto. Finalmente, recordó que el último gran terremoto se produjo en 1884 en Granada y destacó que “todos los días la tierra tiembla en la Península, aunque la población no lo note”.

Lorca, ciudad de cultura El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, calificó el desastre provocado por el terremoto en los edificios históricos como “la mayor catástrofe patrimonial ocurrida en Europa durante los últimos años” y, entre otros desperfectos, ha ocasionado el desmoronamiento y desplazamiento de una parte del Castillo. Por otro lado, geólogos de la Universidad Complutense de Madrid, inspecionaron los daños en la Colegiata de San Patricio, del siglo XVIII, algunos de cuyos pináculos y capiteles de piedra caliza se vinieron abajo con el temblor de tierra. Explicaron que el hecho de que los principales daños en los edificios se produjeran en las plantas bajas da a entender que “el terremoto se produjo a un nivel muy superficial” de la corteza terrestre, lo que generó “ondas de periodo muy corto”. Estas dos circunstancias suelen provocar “grandes sufrimientos” en los inmuebles. “La falla que provocó el seísmo tiene unos 100 kilómetros de longitud, y va aproximadamente desde Murcia, pasando por Alhama, Totana y Lorca, hasta Puerto Lumbreras”. La falla pasa exactamente por debajo de la Plaza de España, en el centro de la ciudad. “El movimiento de un pequeño trozo de la falla a unos cuatro kilómetros de Lorca generó el terremoto”. Por su lado, el consejero de Culura ha detalló los daños, detectados por arquitectos y técnicos públicos y privados, y anunciaron una serie de medidas urgentes de actuación, entre las que figura el cierre indefinido de todas las parroquias históricas del municipio y el cese

del culto dentro de ellas. Según comunicarón, los bienes materiales que se encuentran en los edificios catalogados como bien de interés cultural apenas han sufrido desperfectos -salvo algunas piezas del museo arqueológico-, aunque los observados en los edificios son “catastróficos”. En una de las construcciones más emblemáticas de la ciudad, el Castillo de Lorca, construido entre los siglos IX y XV, la Torre del Espolón “se ha partido y se ha desplazado de su posición original”. Además, la tercera parte de la altura de esta fortaleza medieval se ha desmoronado, por lo que gran parte de su perfil “ha desaparecido”. También hay importantes deterioros en la ermita de San Clemente y en el convento de la Virgen de Las Huertas, dos de los elementos arquitectónicos más destacados del patrimonio lorquino. Hay daños estructurales “en casi todas las parroquias”, algunas de ellas casi en ruinas y tienen un apariencia “bélica”, según describió el consejero. Los equipos técnicos también han elaborado un diagnóstico en algunos pueblos cercanos a Lorca como Águilas, Puerto Lumbreras o Alhama de Murcia, sin detectar daños significativos en ninguno de sus edificios protegidos. Por su parte, la directora general de Bellas Artes del ministerio de Cultura, María Ángeles Albert, insistió en la necesidad de recuperar todo este patrimonio a través de intervenciones “bien planificadas”, porque, a su juicio, constituyen “el legado histórico y el futuro de muchas personas”. El geólogo José Martínez , que ha datado con carbono 14 otros terremotos, incluso prehistóricos, en esta zona, ha advertido también que el temblor del pasado miércoles “no es de los más grandes que se han registrado”. Entre los seísmos más destructivos, Martínez destaca el de 1674, que destruyó un 30 por ciento de las casas del pueblo. Antes, en el siglo XV arrasó el 70 por ciento de las viviendas. Los terremotos más fuertes detectados en la zona pueden superar los seis puntos en la escala de Richter.


nº 1.029

● Viernes

Reportaje

13 de mayo de 2011

EL GOBIERNO ANUNCIARÁ HOY LAS AYUDAS A LOS DAMNIFICADOS

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que visitó ayer a los damnificados de Lorca acompañado por la ministra Carme Chacón, esbozó las medidas que el Ejecutivo aprobará hoy en Consejo de Ministros para ayudar a esta ciudad murciana que se recupera después de los terremotos que sufrió el pasado miércoles. Rubalcaba subrayó el alto grado de colaboración entre el Gobierno regional y el nacional. “Disponemos para esta noche de 3.500 plazas en los cuatro campamentos y, si hubiera necesidad, podríamos habilitar 1.500 más. Creemos que serán suficientes”, indicó, antes de señalar que el objetivo es que las “medidas lleguen lo antes posible a las personas que están dirigidas”. El Ejecutivo ha declarado dos días de luto oficial a partir de las 12 de la noche. "Por supuesto que habrá ayudas de tipo personal para las familias de los fallecidos y para aquellos heridos en casos de incapacidad". Estos subsidios llegarán hasta los 18.000 euros.

Además, el Gobierno impulsará ayudas para el alquiler de viviendas que se mantendrán durante un periodo de entre 12 y 24 meses, así como subvenciones para gastos de emergencia municipales. Medidas para la rehabilitación, reparación y reconstrucción de viviendas, ayudas a las infraestructuras locales, beneficios fiscales como la exención de las tasas de licencias de obra y de tasas de matriculación, medidas para impulsar las producciones agrícolas y ganaderas, exenciones de cuota de la Seguridad Social por extinciones de contratos, moratorias o el anticipo de un mes en el abono de la paga extraordinaria de los pensionistas son otros de los instrumentos que aprobará el Ejecutivo. Asimismo, se habilitará una línea de crédito ICO preferencial, que ascenderá a 25 millones. Por último, el gabinete Zapatero suscribirá un convenio "en los primeros días de la semana que viene" con el Ayuntamiento y la Región.

El 'número dos' del Ejecutivo compareció ante los medios tras la reunión celebrada en La Moncloa, presidida por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que participaron además los vicepresidentes segundo, Elena Salgado, y tercero, Manuel Chaves, así como los ministros de Presidencia, Ramón Jáuregui; Defensa, Carme Chacón; Trabajo, Valeriano Gómez, y Fomento, José Blanco. También participaron el jefe de Gabinete de Zapatero, José Enrique Serrano; el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general Julio José Rodríguez; el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña; el secretario general de Presupuestos y Gastos, Luis Espadas; el subsecretario de Interior, Justo Zambrana; la secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor; y la secretaria general de Vivienda, Anunciación Romero. El encuentro fue convocado para abordar las respuestas y soluciones del Gobierno a la en forma de Decreto Ley.

5


6

Reportaje

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

TERREMOTOS EN ESPAÑA

El terremoto registrado en Lorca es el más grave de este tipo registrado en los últimos cincuenta años en España. Si echamos la vista atrás, nos tenemos que remontar al 1 de noviembre de 1755. Ese día se registró el terremoto que más víctimas ha dejado en nuestro país a lo largo de toda su historia.Un fuerte seísmo con una magnitud aproximada de 8.5 en la escala de Richter (no existían sismógrafos) provocó un tsunami de casi 15 metros de altura que afectó a Europa Occidental y al Norte de África, provocando unos 15.000 muertos en Lisboa y alrededor de 2.000 en las costas de Huelva y Cádiz. Ya en el siglo XX, el seísmo que mayor número de víctimas causó

en España fue el que se produjo el 20 de abril de 1956. En ese terremoto fallecieron 12 personas, más de 70 resultaron heridas y medio millar de edificios se derrumbaron a causa de los violentos temblores de tierra que afectaron a varios pueblos de la provincia andaluza de Granada. El último seísmo con víctimas tuvo lugar el 28 de febrero de 1969 en la costa de la también andaluza provincia de Huelva y costó la vida al menos a cuatro personas por crisis cardiacas.El terremoto se cifró en 7,5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter. En España se producen al año unos 2.500 terremotos, de los cuales sólo una media aproxi-

mada de dos al mes son sentidos por la población, según la Red Sísmica Española. Los terremotos de la Península Ibérica son provocados por el choque de la placa tectónica euroasiática con la africana, que produjo la formación de los Pirineos y de los Alpes. El mayor índice de peligrosidad en el territorio español está en el Sur y Sureste de la Península, en torno a Granada, la zona Sur de la provincia de Alicante y las de Almería y Murcia. La zona atlántica frente al Cabo de San Vicente, Suroeste de Portugal, es una de las de mayor actividad sísmica del mundo, aunque los efectos dañinos de los seísmos que allí se generan quedan minimizados

por los centenares de kilómetros que separan esa zona de las costas portuguesa y española. En ella se localiza un denominado “punto triple”, un lugar en el que contactan y friccionan las placas euroasiática, africana y atlántica. El temblor de Lorca es el mayor desde el que en 1999 sacudió La Puebla de Mula (Murcia), que también fue de 5,2, aunque en aquella ocasión no hubo que lamentar pérdidas humanas. Los simógrafos españoles detectaron un temblor aún mayor en el 2007, de magnitud 6,1, pero tuvo su epicentro bajo el mar a unos 200 kilómetros del cabo de San Vicente, en Portugal. La placa africana tiende a avanzar hacia

el Norte a un ritmo de 2,5 centímetros al año. Sin embargo, no es un movimiento regular, sino que la resistencia que opone la placa euroasiática se quiebra en forma de terremotos. La mayor sismicidad en España -es decir, las zonas donde se libera la energía acumulada por la presión- se sitúa en las provincias de Granada, Almería, Murcia y Alicante y en menor medida, en el Pirineo. Obviamente, no son ni Japón ni Nueva Zelanda, pero conviene no bajar la guardia. Luis Suárez, presidente del Colegio de Geólogos, declaraba recientemente que un terremoto destructivo podría llegar a España “en un futuro no muy lejano”.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

7


Opinión

8

Staff

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado

jatirado@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones

jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla

mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez

adriana@eltelegrafo.org

Laura García

lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

Lorca herida

U

n terremoto, también llamado seísmo o sismo o temblor de tierra es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico. Los más importantes y frecuentes se producen cuando se libera energía potencial elástica acumulada en la deformación gradual de las rocas contiguas al plano de una falla activa”. Ha sido toda una experiencia, lo que hemos vivido el equipo de EL TELÉGRAFO desplazado a la localidad murciana de Lorca, para cubrir la información sobre el terremoto. La desolación, la tristeza, el dolor, la impotencia… son los epítetos que podríamos dar a la situación que se vive en la localidad y que se hace

Editorial

Desde estas líneas pedimos que desde todos los lugares de España se hagan llegar todas las ayudas posibles para rehacer una ciudad tocada en sus cimientos. Una ciudad herida y seriamente dañada

latente en sus vecinos. Primero enviarles nuestro pésame a todos esos vecinos de Lorca y en especial a los familiares de los fallecidos, y nos unimos a todos los minutos de silencio que se han realizado en todo el país. Desde estas líneas pedimos que desde todos los lugares de España se hagan llegar todas las ayudas posibles para rehacer una ciudad tocada en sus cimientos. Una ciudad herida y seriamente dañada. Casi todos los edificios de esta ciudad histórica están seriamente dañados. El andar por las calles representa un riesgo constante por la inestabilidad de las edificaciones y según pasan las horas esa situación se hace cada vez más peligrosa. El desastre es de una magnitud imposible de calcular. Esperemos que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no divague y consiga paliar una situación de emergencia sin precedentes. ¿Será capaz el pre-

sidente y su equipo de conseguirlo? De momento no ha escatimado ningún medio para conseguirlo utilizando todos los recursos de la UME, la Unidad Militar de Emergencias del ejercito que dirige Chacón. Parece que la situación inicial podría estar controlada, pero ¿que ocurrirá después?. De momento Lorca permanece cerrado. Ninguno los comercios está abierto, a pesar de que se han recuperado los servicios mínimos de luz, agua y electricidad. Además, de que las líneas telefónicas ya empiezan a funcionar. Pero los daños del terremoto han dejado las cornisas y los pilares de algunos los edificios en una situación de riesgo que provoca que no se pueda volver a la normalidad con facilidad, y el reloj corre en contra de las instituciones encargadas de devolver a la normalidad a toda una población como es la de Lorca. Mucho ánimo

raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román

davidroman@eltelegrafo.org

Toros

Guía para la caza del Faisán. Parte 2 de 3.

toros@eltelegrafo.org

Deportes

deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez

maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara

artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga

rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración

administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

C

ontinuación de la edición 1028.

9.- ¿Cuándo se informa al Juez Marlaska del chivatazo? El Juez Marlaska se entera del chivatazo el lunes 8 de mayo a mediodía: cuando el comisario José Cabanillas - jefe de la Unidad Central de Inteligencia (UCI) y de Carlos Germánacude a su despacho para informarle de lo ocurrido. Grande Marlaska comunica en una providencia del 22 de mayo remitida a Cabanillas y a Telesforo Rubio (entonces Comisario General de Información) que... Pese a que ambos conocen la filtración “al menos desde el mediodía del viernes 5, no se comunica en ninguna forma con este titular hasta el mediodía del lunes 8 de mayo, habiendo transcurrido 72 horas”. Este es un hecho de enorme gravedad dado que ambos responsables policiales disponían del “teléfono profesional de este instructor y su móvil”. En este mismo documento Grande-Marlaska expresa que el 8 de mayo José Cabanillas se limitó a personarse en el juzgado con “una copia de la transcripción de audio del vehículo donde se observaba la filtración, y sin ningún tipo de informe oficial en tal sentido, ni protocolo de actuación, ni diligencia a practicar”;

solicita que el informe se le entregue esa misma tarde. 10.- ¿En qué consiste el informe que el Comisario Cabanillas entrega a Marlaska? El informe consta de dos folios, corroborados en la reciente declaración ante el Juez Ruz. En ellos José Cabanillas reconoce que: 1. Tuvo “información parcial” sobre el chivatazo a las 12,30 horas del 5 de mayo, es decir, al día siguiente de producirse. 2. Hasta las 19,30 horas no dispuso de una copia de audio y una transcripción del contenido de la baliza colocada en el coche de Joseba Elosúa, dueño de El Faisán, que grabó la conversación entre éste y su yerno Carmelo Luquin. Recordemos que durante esta conversación Elosúa contaba asombrado a su yerno que una persona acababa de alertarle por teléfono de la operación policial en marcha. 3. El comisario justifica que no se informara al juez en ese momento porque “ninguno de los funcionarios que hablaron del tema entendió la necesidad de una actuación inmediata en ese momento y hora”. 4. El comisario señala también que el teléfono del magistrado le fue facilitado a las 16,30v horas del 4 de mayo “no procediendo a llamar al juez en ese momento por considerar intempestiva la

hora”. José Cabanillas asegura que a esa hora sólo tenía constancia de que la operación contra la red de extorsión se había frustrado. Según su informe desconocía la filtración que no le fue comunicada hasta las 12,30 horas del día 5 (como ya se ha señalado). 11.- ¿Quién dice Cabanillas que es el responsable del chivatazo? José Cabanillas señala en su informe al inspector Carlos Germán -policía que dirigía la operación contra el Bar Faisán- como presunto autor del chivatazo: Cabanillas le acusa de haber desobedecido sus órdenes y no haberle informado puntualmente de lo ocurrido. Al margen de la acusación, la actuación de Cabanillas deja al trasluz una evidente falta de comunicación con el juez y la ausencia de cualquier orden de investigación sobre el tema. 12.- ¿Qué hace Marlaska ante tal informe? Marlaska se muestra desconfiado de la Comisaría General de Información y... Nombra un equipo para investigar la filtración, precisamente bajo la dirección de Carlos Germán. Este grupo tiene la obligación de trasladarle a él todas sus pesquisas y “abstenerse de informar a sus superiores”. Pide a la Guardia Civil que designe tres funcionarios de su Servicio de Información para que rea-

gees.org

Ignacio Cosidó Profesor de Universidad. Licenciado en Ciencias Políticas. Doctor en Historia Contemporánea. Presidente del Foro de debate Pallanka. Colaborador del Centro Superior de la Defensa Nacional. Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Atlántica Española.


nº 1.029

licen una investigación paralela a la de la Policía. 13.- ¿Cuál es la versión de Telesforo Rubio, Comisario General de Información? Telesforo Rubio remite oficio a Marlaska manifestando que... El ECI (equipo conjunto hispano francés) conocía el chivatazo desde el día 4; esa misma tarde podían y debían (Carlos Germán) haberle informado, dado que estaba reunido con él (hechos confirmados). Por este motivo se sorprende que precisamente nombre a Carlos Germán responsable de la investigación, y duda que éste no informara realmente a Marlaska. Pone en cuestión que el Juez le tuviera que remitir oficio alguno a él como Comisario General de Información, cuando el responsable en todo caso era el Jefe del Equipo Conjunto de Investigación. 14.- ¿Qué pasó con la investigación del chivatazo? Por razones inexplicables el caso estuvo parado en el Juzgado Central de Instrucción nº 5, ya con Garzón al frente, otra vez durante más de dos años; en este tiempo no se realizó ninguna diligencia de investigación. 15.- ¿Quiénes están imputados como responsables indiciarios del chivatazo? Víctor García Hidalgo. Fue director de la Policía durante el mandato de José Antonio Alonso. En septiembre de 2006 fue destituido por el titular de Interior actual, Pérez Rubalcaba. Los investigadores le sitúan como el hombre que ordenó dar el chivatazo a ETA. Había sido el responsable de seguridad del Partido Socialista en Euskadi. Enrique Pamiés. Jefe Superior del País Vasco. Número 18.986. Los investigadores sostienen que es la persona que habla con Elosúa durante 492 segundos el 4 de mayo de 2006 y le da la información de los seguimientos; según esto sería la persona que da el chivatazo. El fiscal argumenta que esta tesis es inconsistente y que el testimonio del propio imputado es veraz. El mando dijo que estaba realizando un contacto con una fuente suya en ETA. José María Ballesteros. Inspector de Vitoria. con número 58.701. La investigación policial concluye que, siguiendo órdenes del Jefe Superior en el País Vasco, fue quien entregó su

● Viernes

Opinión

13 de mayo de 2011

propio teléfono móvil a Elosúa en el Faisán. A través de ese móvil se dio el chivatazo. Ese día se encontraba oficialmente en comisión de servicio para realizar un curso de conducción evasiva que debía tener lugar en Santander. 16.- ¿Por qué se llega a la conclusión de la participación de Pamiés y Ballesteros? Elosúa dijo en su declaración que el chivatazo se produjo entre las 11’20 y 11’25 horas. Entonces se procede a investigar las llamadas salientes desde los repetidores de telefonía móvil cercanos al bar, entre las 11’10 y 11’40. La llamada debía ser saliente puesto que la persona que entró en el bar fue quien llamó al interlocutor que dio el chivatazo. La llamada tenía una duración de unos cuatro minutos, según la declaración de Elosúa. Tras esa conversación el dueño del bar Faisán sale para realizar una llamada a una cabina próxima a su establecimiento. Con esta información: Se filtraron 1.932 llamadas, de las que sólo 63 eran salientes, de unos cuatro minutos o más, y entre las 11’10 y 11’40. Se tomó declaración uno a uno a los titulares de esos teléfonos, en busca de algún dato que los relacionara con los hechos. Según el equipo investigador, todos fueron negativos menos el teléfono de Ballesteros. 17.- ¿Qué llamada estaba registrada de Ballesteros? Había una llamada del móvil de Ballesteros, inspector destinado en Vitoria, de 8 minutos y 11 segundos de duración a un teléfono utilizado por Enrique Pamiés en la zona del repetidor Zaisa (repetidor que da cobertura a la zona del Bar Faisán). 18.- ¿Hizo más llamadas Ballesteros ese día? Los miembros de la investigación rastrearon sus llamadas y según la investigación policial: Confirmaron que Ballesteros había llamado a Pamiés ese día a las 11’04. Esta llamada estaba registrada en el domicilio familiar de Elosúa, a unos 1’5 kms. de distancia del bar. Este dato coincidía con la declaración de Elosúa quien había dicho que, cuando salió del garaje de su casa, vio en el portal al mismo individuo que le entregó después el teléfono en su bar. La mujer de Elosúa había declarado también que, al salir de su casa, esta persona le había preguntado por el

domicilio de su esposo. Los investigadores pensaron entonces que Ballesteros probablemente habría intentado abordar a Elosúa en su casa y al no conseguirlo tuvo que ir al bar (informando previamente a Pamiés). ·Que el individuo en cuestión no conociera a la mujer de Elosúa descartaba que se tratara de alguien cercano al seguimiento previo de la trama, dado que desconocía el entorno familiar. Este dato casa con el perfil de Ballesteros, que realmente era especialista en terrorismo islámico. 19.- ¿Hizo llamadas Pamiés? Pamiés hizo dos llamadas a Ballesteros: una a las 11’08 (de ochos segundos de duración) y otra a las 11’13 horas (de veintisiete segundos). Estas llamadas se registraron en el repetidor que cubre la zona del bar. No hubo más comunicaciones hasta la llamada clave de las 11’23 horas. 20.- ¿Las cámaras no grabaron la entrada del individuo en el bar? Hasta las diligencias solicitadas por el Juez Ruz, nuevo titular del JCI nº 5, las cintas de grabación videográfica del operativo montado aparecían con trozos en negro (que los investigadores achacaron al deterioro de la cinta, o bien a aspectos azarosos o circunstanciales). Cuando la Guardia Civil revela en el informe pedido por el Juez Ruz, que esos trozos en negro se han producido voluntariamente por las personas que realizaban el operativo, Carlos Germán aporta al Juzgado los trozos de la grabación en los que se ve a Ballesteros entrar en el bar, según información publicada. El juez está intentando aclarar ahora el origen de estos cortes. 21.- ¿Qué llamadas se hicieron o hizo García Hidalgo, Director General de la Policía en aquella fecha? Después de la llamada del chivatazo, Pamiés llama dos veces al número de García Hidalgo, a las 11’34 y a las 11’42 horas (ambas llamadas de tres segundos de duración, lo que sugiere que no logró hablar con él): En esa fecha y hora, García Hidalgo asistía a la toma de posesión de Mesquida como Director de la Guardia Civil. A las 11’53 Hidalgo devuelve la llamada a Pamiés, y ambos hablan durante cinco minutos,

según los investigadores para dar cuenta del chivatazo ordenado por el Director General de la Policía (siguiendo órdenes superiores). Siguiendo las llamadas del día anterior, por la noche, cuando ya estaba preparado el dispositivo: A las 21,48 horas, del día 3 de mayo de 2006, García Hidalgo habló durante once minutos con el Comisario General de Información, Telesforo Rubio. Acto seguido telefoneó al jefe superior del País Vasco, con quien habló por espacio de 28 minutos. Éste a su vez, comunicó con Víctor García Hidalgo en otras dos ocasiones esa misma noche, a las 22,43 y a las 23,20 horas, por espacio de 17 minutos. Finalmente, a las 00,06 horas, ya del 4 de mayo, el jefe superior habló durante dos minutos con el inspector de Vitoria. Previamente a todas estas comunicaciones el jefe superior había mantenido numerosos contactos con varios funcionarios de la comisaría de San Sebastián (que estaban al tanto del dispositivo policial organizado para el día siguiente) y con el jefe de la Brigada de Francia (que desarrollaba su trabajo en el país vecino y no dependía jerárquicamente de él sino de la Comisaría General de Información). 22.- ¿Las llamadas de Pamiés a Hidalgo eran normales? Lo normal es que Pamiés informara de los operativos en marcha al entonces subdirector general Operativo -y hoy director general adjunto de la Policía- Miguel Ángel FernándezChico. Sin embargo Pamiés no habló con él la tarde-noche del día 3 ni durante todo el día 4 de mayo pese a la relevancia de la operación que se iba a llevar a cabo al día siguiente. Pamiés tampoco habló con el delegado del Gobierno ni con su asesor, otras dos personas a las que igualmente informaba de manera habitual de las novedades: Las únicas comunicaciones esa noche fueron con el director general de la Policía, saltándose el conducto reglamentario establecido. Esto supone un indicio más para sustentar la hipótesis sobre la autoría del ‘chivatazo’, siempre según la información aportada al juez. 23.- ¿Son finalmente detenidos

9

los sospechosos? Un mes y medio después del chivatazo, el 20 de junio de 2006, se detienen a 12 personas, 5 en España y 7 en Francia, relacionadas con la red de extorsión de ETA, incluyendo al dueño del Bar Faisán, Joseba Elosua. Gorka Aguirre, dirigente del PNV, estaba en ese momento hospitalizado, motivo por el que se le toma declaración en el hospital y el Juez Grande Marlasca no decidió tomar ningún tipo de medida cautelar sobre él, falleciendo algún tiempo después. Sin embargo, el dinero que supuestamente Elosúa trasladó a Cau no apareció. Según la Fiscalía de la Audiencia Nacional tampoco se encontraron cartas de extorsión con fecha posterior a la tregua. Es evidente que el tiempo trascurrido desde el chivatazo a la detención permitió a los detenidos deshacerse de cualquier documentación o efecto que pudiera resultar comprometedores. 24.- ¿Qué relación tiene el Secretario de Estado de Interior? El juez Pablo Ruz reveló, en Auto de 1 de febrero de 2011, que el móvil del Secretario de Estado de Interior -Antonio Camacho- aparecía en el caso Faisán junto a otros dos números: Camacho había recibido dos llamadas horas antes del chivatazo, motivo por el cual el juez quería conocer la real “significancia” de todas las llamadas, incluidas las diez que mantuvieron Camacho y uno de los imputados -el ex Director General de la Policía, Víctor García Hidalgo- desde el 1 de mayo hasta el mes de septiembre de 2006, a través de esos números de seguridad. ·Además resulta que uno de los tres teléfonos titularizados por la Subsecretaría del Ministerio del Interior (cuyos usuarios ha mandado identificar el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz por comunicar durante los días previos y posteriores al 'chivatazo' con dos de los imputados en la causa) pertenece al secretario de Estado de este Departamento, Antonio Camacho. Para más casualidad un segundo teléfono de esos tres, en este caso un número fijo, corresponde a una centralita del Ministerio del Interior. (Continuará...)


10

Actualidad INTERNACIONAL

Gadafi reaparece en público en una reunión con líderes tribales en Trípoli El líder libio, Muamar Gadafi, ha reaparecido en la televisión estatal libia, que ha mostrado imágenes de una reunión entre el dirigente y líderes tribales celebrada en un hotel la capital, Trípoli, supuestamente celebrada el miércoles. Gadafi aparece con una túnica marrón y gafas de sol, y se aprecia como un anciano presente en la escena le dice al dirigente: “Saldrás victorioso”. Las imágenes llegan después de que varios medios de comunicación británicos informasen de que Gadafi llevaba desde el 30 de abril sin comparecer en público, en concreto desde que supuestamente escapó de un ataque aéreo contra su complejo residencial en Trípoli en el que falleció uno de sus hijos, Saif al Arab. Las autoridades libias confirmaron aquel día que Gadafi se encontraba junto a Saif al Arab cuando la aviación de la OTAN lanzó al menos dos bombas contra la residencia familiar. Los cazas de la Alianza volvieron a bombardear el lugar este pasado lunes. En todo caso, el Gobierno libio ha negado que el dictador haya resultado herido o que haya decido pasar a un segundo plano y ha asegurado que su desaparición pública se debe a que está “de luto”.

El primer ministro tibetano manifesta estar dispuesto a negociar con Pekín El Gobierno en el exilio de Tíbet está dispuesto a negociar con Pekín “en cualquier momento y en cualquier lugar”, según afirmó este jueves su nuevo primer ministro, Lobsang Sangay, lo que sugiere que su liderazgo no será radicalmente diferente al del Dalai Lama. Se esperaba que Sangay, quien fue elegido el mes pasado líder del movimiento autonomista tibetano tras la renuncia del Dalai Lama de sus responsabilidades políticas, adquiriera una línea más dura en las relaciones con China. “Nuestra posición ha sido muy clara”, indicó Sangay a Reuters. “Estamos dispuestos a negociar con el Gobierno chino en cualquier momento y en cualquier lugar”, aseguró. “La política oficial del Gobierno tibetano en el exilio es que es una verdadera autonomía dentro de China”, puntualizó el nuevo líder tibetano. “Ahora, después de todos los cambios, vamos a esperar y a ver cómo reacciona el Gobierno chino”, agregó. Como estudiante en Nueva Delhi, Sangay, de 42 años de edad, fue líder del Congreso de la Juventud Tibetana, que exige la total independencia de Tíbet de China. El Dalai Lama informó el pasado marzo de que iba a abandonar su cargo como líder de la región, acabando con una tradición de cuatro siglos, para que fuera un líder elegido por el pueblo quien gobierne la diáspora tibetana.

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

La mayoría de la UE apoya los controloes fronterizos España, Bélgica y Malta, los estados más reticentes a modificar el tratado Schengen EUROPA PRESS Collado Villalba

La mayoría de países de la UE expresaron ayer su respaldo a facilitar la reintroducción temporal de controles fronterizos en el territorio comunitario en caso de flujos masivos de inmigrantes, tal y como exigían Francia e Italia. España, Bélgica y Malta son los Estados miembros más reticentes a la reforma del acuerdo de Schengen, por considerar que las reglas actuales ya permiten responder a estas situaciones, según fuentes diplomáticas. “La posición clara de todos los Estados miembros y de la Comisión es que el libre movimiento de personas por el territorio de la UE es uno de los logros clave de la Unión y que tenemos que salvaguardarlo”, dijo el ministro húngaro del Interior, Sándor Pintér, cuyo país ocupa la presidencia de turno de la UE, tras la reunión. “Hay una gran unanimidad sobre que Schengen es algo que hay que defender. El hecho de poder viajar de Finlandia a Malta o de Portugal a Estonia, sin controles fronterizos es algo muy valioso, un regalo para los ciudadanos”, dijo por su parte la comisaria de Interior, Cecilia Malmström. “La Comisión, que es guardiana de los Tratados, no va a debilitar Schengen, pero necesitamos más claridad en las reglas y en los procedimientos para evitar decisiones unilaterales y no coordinadas”, sostuvo Malmström.

En este sentido, la comisaria de Interior defendió “la posibilidad de reintroducir temporalmente controles fronterizos”, pero ha dicho que esta medida debe utilizarse “como último recurso”, “en condiciones muy definidas” y con una “base comunitaria”. Más de una quincena de Estados miembros han respaldado este nuevo mecanismo de suspensión temporal de Schengen. Pero la mayoría ha reclamado que la decisión final de activarlo corresponda a cada Estado miembro, sin supervisión de la UE, puesto que el control de fronteras es competencia nacional. Alemania y Austria han sido las delegaciones más categóricas en este sentido, mientras que Francia está más abierta a un mecanismo de arbitraje. Sólo Chipre, que todavía no forma parte del espacio Schen-

gen, se ha mostrado opuesto a cualquier reforma. Por su parte, España, Bélgica y Malta han defendido que si se refuerzan las fronteras exteriores de la UE, se mejora la cooperación con los países de origen de los inmigrantes y se aumenta la solidaridad entre los Estados miembros, la reintroducción temporal de controles resultaría innecesaria. En este sentido, el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, ha expresado su oposición a modificar la legislación que regula el espacio sin fronteras Schengen y ha defendido una mejor “interpretación de la normativa que existe”. “España cree que en el marco actual existe un marco legal que permite en circunstancias muy excepcionales establecer controles”, dijo el secretario de Seguridad.

EN ESPAÑA

El PP pide explicaciones El Partido Popular expresó ayer su deseo de que el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dé cuenta en el Congreso de los Diputados de la política de control de fronteras tras las controversias surgidas en el seno de la Unión Europea por la llegada de miles de inmigrantes y refugiados a raíz de las

revueltas surgidas recientemente en el Norte de África. Así, los populares pidieron su comparecencia en la Comisión de Interior para que informe de la aplicación de la libertad fundamental de circulación de personas y de los problemas derivados de las políticas comunes de inmigración, asilo,

refugio y control de fronteras así como sus consecuencias en España. El primer partido de la oposición hace esta solicitud después de que el titular del Interior subrayara esta semana la oposición de España a la reforma del Tratado Schengen pese a estar abierta a la interpretación de sus disposiciones.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

11


Actualidad

12

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

Gobierno, patronal y sindicatos se reúnen en la Moncloa Los secretarios generales de CC.OO. y UGT y el presidente de la CEOE acudieron a esta reunión para llegar a un acuerdo sobre la reforma laboral REDACCIÓN Collado Villalba

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente de la CEOE, Juan Rosell; y los secretarios generales de CC.OO. y UGT Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, se reunieron ayer en el palacio de la Moncloa para, como ya avanzaron a lo largo de la semana, llegar a un acuerdo sobre la reforma laboral. Al cierre de esta edición de EL TELÉGRAFO aún no se conocían las conclusiones de la reunión, aunque los participantes hicieron declaraciones al respecto a lo largo de la jornada. Así, los secretarios generales de CC.OO. y UGT avanzaron que existe un compromiso con la patronal en materia de ultraactividad para establecer diferentes tiempos máximos de negociación de los convenios tras su vigencia, dependiendo de la complejidad de cada uno, antes de acudir si no hay acuerdo a la mediación y el arbitraje. De esta forma, se establecería una horquilla temporal, que no concretaron, dentro de la cual las

partes podrían establecer su propio plazo. Durante la segunda jornada de reuniones de sus respectivos órganos de dirección, los sindicatos consideraron que lo más “razonable” es que la duración de esta negociación se adapte a la realidad de cada convenio, dado que unos pueden tener una duración de un año y otros de hasta cuatro años, lo que entraña “diferentes complejidades”, y que sea en el ámbito de la negociación colectiva dónde se decida cuál es el plazo máximo. Con todo, Toxo concretó que aún no hay un acuerdo cerrado sobre esta cuestión, una de las más espinosas hasta la fecha, y que no se ha concretado dicha horquilla. “No hemos llegado hasta ahí”, afirmó. Por otro lado, una vez concluidas las negociaciones para renovar los convenios, si no hay acuerdo, las partes se comprometen a recurrir a procedimientos de mediación y de arbitraje. Para los sindicatos, es preciso reforzar en este sentido el papel de las comisiones paritarias, dotándolas de más “dinamismo” y conformándolas

casos como el de los controladores aéreos.

Acuerdo próximo

Imagen de la anterior reunión entre representantes del Ejecutivo y agentes sociales

como “el primer espacio de solución de conflictos”, y después los instrumentos de resolución extrajudicial de conflictos.

Convenio sectorial Además, patronal y sindicatos acercaron posturas, aunque sin cerrar un acuerdo, para abrir los convenios sectoriales, ámbito en el que debe establecerse las estructuras de los convenios, a los de empresa, salvo en las materias reservadas al de ámbito superior. Si bien, esta apertura “debe tener cautelas”, según Toxo, quien dijo que los sindicatos han plan-

teado que “haya un informe preceptivo de la comisión paritaria del convenio que se pretende abrir, que el convenio nuevo sea negociado por los sindicatos de la empresa asistidos por los de sector y que, en caso de discrepancia en aspectos cuantificables (jornadas, salarios, etc...), prevalezcan las condiciones más favorables para el trabajador”. Asimismo, los sindicatos quieren que el nivel más reducido de convenio sea el centro de trabajo, para evitar una descentralización hacia convenios solamente de categoría profesional y prevenir

Con todo, los sindicatos sostienen que, aunque ha habido “avances sustanciales”, en palabras de Toxo, “no hay ningún acuerdo cerrado” puesto que quedan “importantes flecos por cerrar” y, en todo caso, según Méndez, este debería estar cerrado en las “próximas semanas”. Y es que se mantiene el escollo de la flexibilidad interna, puesto que los sindicatos defienden que la “discrecionalidad” es alta y que “la clave es buscar una fórmula alternativa para solucionar las discrepancias”, así como “identificar” los criterios para el tratamiento de los tiempos de trabajo y la movilidad funcional. El problema del uso de la flexibilidad tiene que ver con un “adecuado tratamiento” de esa discrecionalidad en el convenio colectivo, según Toxo, de forma que “cuando hay que imponer algo” las consecuencias suelen ser los recursos judiciales o los despidos ante la negativa de los trabajadores.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

13


14

Comunidad

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

Los precios subieron una décima en la Comunidad de Madrid en abril

El TSJM rechaza la querella de CC.OO. contra Echeverría Le acusaban de prevaricación y coacciones

La tasa interanual del Índice de Precios al Consumo se sitúa en el 3,6 por ciento E.P. Collado Villalba EUROPA PRESS Collado Villalba

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunidad de Madrid creció 1 décima en abril respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 3,6 por ciento, dos puntos por debajo de la nacional, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, el IPC subió un 1,2 por ciento en abril en relación al mes anterior y la tasa interanual se elevó hasta el 3,8 por ciento, debido a la subida de los alimentos y bebidas no alcohólicas y del ocio y cultura. De esta forma, la tasa interanual, que coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 29 de abril, es dos décimas superior a la registrada en marzo y alcanza su valor más elevado desde septiembre de 2008, mes en el que se situó en el 4,5 por ciento. En clave madrileña, la rúbrica que más creció el mes pasado fue la de vestido y calzado (7,3 por ciento más), debido al comportamiento de los precios de la nueva temporada primavera-verano, seguida del ocio y cultura (1,5 por ciento más), fundamentalmente por el aumento de los precios del viaje organizado. También ascendieron los precios del transporte (1 por ciento), debido al incremento de los precios del carburante, lubricantes y automóviles; menaje (0,7 por ciento); vivienda (0,6) por la subida de los precios del gas; y hoteles, cafés y restaurantes (0,6 por cien-

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado una querella presentada por CC.OO. contra el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría, al que acusaban de delitos de prevaricación y coacciones a la hora de establecer los servicios mínimos para la huelga de Metro del pasado junio. En la resolución de la sala, el TSJM inadmite a trámite la querella criminal presentada por el sindicato al “no constituir delito alguno los hechos en ella referidos, dándose así cumplida respuesta en derecho a la pretensión punitiva ejercitada a través de ella”. En cuanto al delito de prevaricación, el TSJM entiende que las órdenes que dictó el consejero con los servicios mínimos para la huelga de los trabajadores del suburbano están

A nivel nacional, el IPC subió un 1,2 por ciento durante el mes de abril

to), fundamentalmente por la evolución de los precios de los hoteles y otros alojamientos. En abril, los precios de alimentos y bebidas alcohólicas experimentaron un leve repunte de dos décimas, sobre todo por los productos lácteos; al igual que el de comunicaciones y otros bienes (2 décimas) mientras que los de bebidas alcohólicas y tabaco, así como los de enseñanza se mantuvieron estables. Por el contrario,

la única rúbrica que experimentó una mayor bajada fue la de la medicina (-0,1 por ciento). Según los datos del INE, todas las comunidades autónomas incrementan su tasa anual en al menos una décima respecto al mes pasado. Los mayores aumentos son de cuatro décimas, en el caso de Islas Balears (3,4 por ciento) y de tres décimas en Cantabria (4,2 por ciento) y Cataluña (3,8 por ciento).

“suficientemente motividas” y, además, en ellas, se especifica “desde el plano jurídico las razones concurrentes para el establecimiento de los servicios mínimos” así como de los “porcentajes de trabajadores afectados por ellos”. Además, consideran que de la actuación de Echeverría no se aprecia “actuación arbitraria o exclusivamente voluntarista” ni tampoco un “torcimiento del Derecho o una contradicción con el ordenamiento jurídico tan patente y grosera que pueda ser apreciada por cualquiera”. Con todo ello, la resolución reza que “se viene así, sin añadir un poderoso fundamento para ello, a incurrir en la equiparación de las meras irregularidades administrativas posibles a la injusticia propia del delito de prevaricación, criminalizando toda la actuación de las diversas administraciones públicas con el olvido del principio de intervención mínima propio del Derecho Penal”.

Cámara de Comercio y Cruz Roja promueven el empleo entre colectivos con dificultades Las dos entidades firmaron ayer un convenio E.P. Collado Villalba

Los presidentes de Cruz Roja Española y de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Jesús Mora Márquez y Arturo Fernández, respectivamente, firmaron ayer un convenio de colaboración cuyo objetivo es establecer una acción coordinada que potencie recursos dirigidos a promover la creación de empresas y empleo entre colectivos con dificultades en la Comunidad de Madrid. Según ha informado la entidad cameral, el acuerdo, rubricado en la sede de la Cámara, incluye el intercambio de experiencias que fomenten la igualdad y la conciliación de la vida laboral, personal y familiar. “Todos somos conscientes de que el empleo no es sólo una

fuente de ingresos y sostenimiento personal y familiar, sino que también es el mecanismo a través del cual una persona se integra en la sociedad, se siente útil”, señaló Arturo Fernández, que también ha afirmado que estos actos “permiten hacer hincapié en la importancia de las acciones de responsabilidad social corporativa para aumentar la competitividad de las empresas”. Otra de las acciones que recoge el convenio es facilitar el acceso a los candidatos a los procesos de selección que se realizan desde la Bolsa de Empleo de la Cámara de Comercio de Madrid. Cruz Roja facilitará a la Cámara información y asesoramiento especializado sobre subvenciones y ayuda a la contratación y creación de trabajo y otras ventajas para procurar la inserción laboral de personas con discapacidad.


SUMARIO

GALAPAGAR Se abrirá un periodo extraordinario de matriculación para la nueva escuela infantil de La Navata

MAJADAHONDA Detenidos los responsables de diez robos cuando intentaban asaltar la vivienda de un guardia civil

SAN LORENZO El TSJM resuelve a favor del Ayuntamiento el recurso de Ecologistas contra el SAU-2

página 20

página 28

página 18

Viernes 13 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.029

NOROESTE El domingo vuelve el Maratón Ornitológico Sierra del Guadarrama a nueve municipios página 34

Distribución Gratuita

Municipios

página 16


16

Municipios

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

El PSOE pierde concejales en las encuestas a unos días del 22-M COLLADO VILLALBA.- Según el sondeo electoral elaborado por MGP Consulting-DEMOSCO Servicios para EL TELÉGRAFO, los populares villalbinos serían, de celebrarse ahora las elecciones, la fuerza política más votada y podrían conseguir hasta 12 concejales REDACCIÓN Collado Villalba

El PSOE podría haber perdido definitivamente la batalla por la mayoría absoluta en Collado Villalba. Al menos eso es lo que se desprende de la encuesta elaborada por MGP Consulting-DEMOSCO Servicios para EL TELÉGRAFO, entre los días 5 y el 6 de mayo. Si hace unos días publicábamos un sondeo electoral, realizado por SIGMA DOS a mediados del mes de febrero que dejaba la liza en apenas un concejal, con una intención de voto del 45,6 por ciento para el PP, lo que le serviría para conseguir 12 concejales (8 tienen actualmente); del 36,1 por ciento para el PSOE, y una estimación de 11 concejales (en la actualidad tienen 14); y del 8,5 por ciento para IU, lo que les serviría para mantener los dos concejales actuales, este nuevo sondeo, realizado justo en el inicio de la campaña electoral, arroja resultados muy significativos. Así, ese nuevo sondeo de intención de voto le otorga al PP un 45,8 por ciento de los votos, 12 concejales; al PSOE, que sigue bajando en intención del voto, le adjudica un 34,9 por ciento, 9 concejales; IU, al igual que el PP, subiría, hasta el 11,6 por ciento, lo que supondría que aumentaría hasta los 3 concejales su representación; y, por último, entraría en el Ayuntamiento UPyD, que con el 5,1 por ciento de los votos colocaría por primera vez un concejal en el Ayuntamiento. Eso es lo que arrojan los sondeos a día de hoy, pero también tiene esa encuesta otros datos significativos. Por ejemplo, en cuanto a la valoración que tienen los vecinos de la gestión que ha realizado el PSOE al frente del Ayuntamiento en la última legislatura. Sólo un 24 por ciento de los encuestados contestaron que ha sido ‘Buena’, hasta un 40 por ciento la calificaron de ‘Regular’ y el 27 por ciento, de ‘Mala’. El 9 por ciento restante no pudieron dar una opinión al respecto. En cuanto a la valoración de la actuación del PP en la oposición, el 19 por

FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA Universo: Población general de 18 y más. Ámbito: Municipio de Collado Villalba. Muestra: 505 entrevistas ofreciéndonos un error máximo posible de +/- 4,4 por ciento para un nivel de confianza del 95,5 por ciento y un p/q=50/50. Selección: Elegidos aleatoriamente,

manteniendo una proporcionalidad de género y de tamaño del municipio de residencia. Entrevista: Telefónica asistida por ordenador con una duración media de 6 minutos. Fecha de campo: 5 y 6 de mayo de 2011. Realización: MGP Consulting. Dirección: DEMOSCO-SERVICIOS.

ciento de los encuestados la calificaron de ‘Buena’, el 30 por ciento de ‘Regular’ y el 27 por ciento, de ‘Mala’. El 28 por ciento restante no tenían una opinión formada al respecto. Sobre la situación general del municipio bajo el Gobierno del PSOE. El 31 por ciento de los entrevistados se decantaron por asegurar que la situación ha mejorado, un 35 aseguraron que sigue igual y un 31 por ciento aseguraron que ha empeorado. En cuanto a la valoración de los principales líderes políticos, ninguno de ellos aprobaba en la valoración de los ciudadanos, a pocos días de las elecciones, aunque el mejor valorado resultó el líder del PP, Agustín Juárez, que consigue una nota media del 4,7 en una escala del 1 al 10. Un poco por debajo se encuentra la valoración de José Pablo González, actual alcalde y candidato del PSOE, que se queda en un 4,6. En tercer lugar, empatan los candidatos de UPyD, Fernando Tellado, e IU, Ascensión de las Heras, ambos con una nota del 4,2. En cuanto a la notoriedad de los candidatos, la de José Pablo González se sitúa en el 89 por ciento y sube notoriamente la de Agustín Juárez con respecto al sondeo del mes de febrero, conocido ya por el 74 por ciento de los encuestados. Hasta un 41 por ciento de los encuestados aseguraron conocer a la candidata de IU y el 32 por ciento, al candidato de UPyD. El último dato significativo que se puede extraer de la encuesta tiene que ver con la comparación que se le pidió realizar a los encuestados sobre los principales candidatos a ocupar la Alcaldía de Collado Villalba después del 22 de mayo. Entre José Pablo González (PSOE) y Agustín Juárez (PP), el 32 por ciento se decantaron por el primero y el 29 por ciento, por el segundo. Significativo resulta que, por ejemplo, quienes manifestaron su intención de votar a UPyD se decantaran mayoritariamente por Juárez, y , en el caso de los votantes de IU, por González, aunque en este último caso fue mayor el porcentaje de votantes que se mostraron indiferentes ante cualquiera de los dos candidatos.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

17


18

Municipios

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

Don Pinpon abrió sus puertas con la mitad de plazas cubiertas

En pocos días comienza la segunda fase de Pradillo Herrero

GALAPAGAR.- Desde el Ayuntamiento se ha anunciado la apertura de un periodo extraordinario de matriculación

C. VILLALBA.- Los

para los niños de dos y tres años, ya que las plazas de cero y uno están completamente cubiertas

trabajos más grandes de la priemera fase están concluidos

ADRIANA RAMÍREZ Galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar volerá a abrir un periodo de matriculación extraordinario para los niños de dos y tres años cuyos padres quieran matricularlos en la nueva escuela infantil Don Pinpon, que tiene una capacidad total de 127 plazas para niños de cero a tres años. Se trata de una infraestructura muy demandada, según señaló ayer el regidor, Daniel Pérez, que se acercó al centro para comprobar cómo se encontraban los niños escolarizados en esta primera semana de apertura del centro. Prueba de que esta nueva infraestructura era algo muy demandado por las familias de Galapagar, municipio con algo más de 35.000 habitantes y, hasta ahora, con tan sólo una escuela infantil existente, ha sido que el número de alumos para cero y un año, un total de 68, han cubierto el total de las plazas ofertadas para este periodo, incluso con listas de espera de algunas familias. Como aún quedan plazas vacan-

tes para los niños de dos y tres años, anunció el regidor, “el Ayuntamiento abrirá en los próximos días un proceso extraordinario de admisión de cara al próximo mes de septiembre y, por tanto, aprovecho para animar a todos los padres de Galapagar a que soliciten plaza para el próximo curso, porque esta es una escuela infan-

REDACCIÓN Collado Villalba

700 metros cuadrados de escuela infantil para niños de cero a tres años til moderna, muy luminosa y atendida por un equipo de docentes fantástico y que, desde luego, con ello vamos a conseguir conciliar la vida familiar y laboral de las jóvenes familias galapagueñas, que necesitaban ver reforzado este tipo de servicio y que, por fin, se ha hecho realidad”. La nueva escuela infantil está construida en una parcela municipal de 3.000 metros cuadrados

Daniel Pérez se pasó a conocer a los primeros alumnos de Don Pinpon /J. Moreno

cedida a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, con 700 metros cuadrados construidos, con capacidad para ocho aulas, una sala polifuncional, zona

para administración y un amplio jardín con terreros y juegos infantiles adaptados a sus pequeños usuarios, que son la población más jóven de la localidad.

Una delegación municipal encabezada por el alcalde, José Pablo González, junto con el concejal de Urbanismo, Juan José Morales, visitó ayer el barrio de Pradillo Herrero para comprobar la marcha de los trabajos de remodelación, unas obras que está ejecutando la Co<munidad de Madrid en el marco del Plan Prisma 20082011. Por el momento, estos trabajos conllevan un cierto retraso debido a la aparición de roca durante las excavaciones, en la primera fase de desarrollo. De esta primera fase se han ejecutado ya los trabajos más importantes, que comprenden la instalación de la canalización de aguas pluviales y fecales, y se están realizando en la actualidad las tareas de remate de las calles afectadas, por lo que en los próximos días se espera que dé comienzo la segunda fase.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

19


20

Municipios

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

Pescados in fraganti al asaltar la casa de un guardia civil

LAS ROZAS.- Hay más de 300 vehículos, cuyo

MAJADAHONDA.- Detenidas dos personas por asaltar viviendas del Noroeste. Se

precio oscila entre los 4.000 y los 80.000 euros

Abre sus puertas la Feria de Vehículos de Ocasión

han intervenido ordenadores, joyas, consolas, objetos de coleccionista y una pistola RAQUEL FERNÁNDEZ Majadahonda

La Guardia Civil ha convocado en el cuartel de Majadahonda a los vecinos de la zona que recientemente hayan sufrido un robo en su domicilio para que identifiquen los objetos recuperados tras la detención de dos personas que asaltaban viviendas. Se trata, principalmente, de ordenadores portátiles, joyas, consolas, objetos de coleccionista e incluso una pistola simulada. Esta arma, una vez que la sustrajeron, la utilizaban para asustar a sus víctimas. A los detenidos, un hombre de 34 años y una mujer de 19, se les imputan 10 robos, aunque no se descarta que aumente el número de asaltos esclarecidos porque se espera que otras víctimas puedan identificar algunos de los objetos recuperados. Los detenidos actuaban principalmente en viviendas de la zona Noroeste, como Aravaca, Boadilla, Majadahonda y Las Rozas. El hombre, valiéndose de su buena forma física, entraba en las casas escalando las fachadas. Su compinche era quien planeaba los “golpes” y se encargaba de vigilar mientras su compañero cometía los robos.

Bonifacio de Santiago recorrió la Feria de Vehículos de Ocasión R.F.B. Las Rozas Algunos de los objetos intervenidos a los detenidos por la Guardia Civil

La detención de ambos se produjo cuando un guardia civil, fuera de servicio, regresaba a su casa y se encontró con que la ventana estaba abierta. Extrañado, optó por quedarse en las inmediaciones observando, por si su casa estuviera siendo objeto de algún robo. Este hecho se confirmó cuando vio cómo por el balcón salía un hombre con diversos objetos. El agente siguió discretamente a esta persona y vio cómo se reunía con su compañera. La mujer se percató del seguimiento y emprendieron la huida. En esos instan-

tes, el agente pidió apoyo al puesto de la Guardia Civil de Majadahonda. Se inició entonces una persecución que acabó con la detención de ambos. Los objetos que esta pareja sustraía eran almacenados en un piso ubicado en Vallecas. El comandante Juan Manuel Salgado indicó que los ahora detenidos contaban con una “pequeña red de receptadores, dependiendo del material. Si eran joyas o elementos de oro, los intermediarios los fundían y los convertían en pequeños lingotes para venderlos”.

Los interesados en comprar un coche a buen precio tienen su oportunidad en Las Rozas en la 5ª Feria de Vehículos de Ocasión” que estará abierta hasta el domingo 15 en el Recinto Ferial Nuestra Señora del Retamar. Sobre una superficie de 8.000 metros cuadrados se muestran al público más de 300 vehículos, con un precio que oscila entre los 4.000 y los 80.000 euros. En este último caso, el precio del coche en cuestión es un Maserati, lo que es un ejemplo de la diversa gama de modelos,

sobre todo de gama alta, que los visitantes pueden encontrar de segunda mano, seminuevos, ningún kilómetro y kilómetro cero. Especialistas de las marcas presentes asesorarán a los posibles compradores, quienes, en el caso de que se decidan, participarán en el sorteo de un cheque de 1.500 euros para la adquisición de su coche. Además, los visitantes se podrán beneficiar de descuentos “mayores” a los que se ofrecen habitualmente en los concesionarios. La entrada a la feria es gratuita y durante la celebración de la misma habrá actividades y juegos infantiles.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

21


22

Municipios

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

El PSOE dona su presupuesto para banderolas a Médicos del Mundo GALAPAGAR.- El candidato, Jorge Cotallo, ha calificado este tipo de publicidad de “contaminante y ostentosa” y ha criticado el despliegue realizado por el PP REDACCIÓN Galapagar

El candidato socialista a la alcaldía de Galapagar, Jorge Cotallo, ha anunciado que su partido renunciará a instalar como publicidad electoral las típicas banderolas sobre soporte de plástico que los partidos despliegan. Las considera “contaminantes y ostentosas” y, por eso, ha donado el importe previsto para este tipo de publicidad a la ONG Médicos sin Fronteras en aras de realizar “una campaña electoral austera basada al ciento por ciento en la información a los vecinos y vecinas”. Para evitar susceptibilidades, ha aportado a los medios el recibo de la transferencia, que se hizo efectiva el 11 de mayo. “El Partido Popular ha sembrado Galapagar de sus banderolas que cuelgan literalmente de todas las farolas del centro y en la mayoría de las farolas del extrarradio. Además han colocado vallas publicitarias en todos los accesos al municipio. Un despliegue sin precedentes y a un coste altísimo, que tendrán que explicar”, ha criticado Cotallo. “Yo he decidido recurrir, como otros partidos en Galapagar a los carteles en papel,

El PSOE de Galapagar ha renunciado a colgar banderolas electorales

colocados en los sitios oficiales y en algunos soportes reutilizables. Eso significa que los militantes tienen mucho trabajo, pero no contaminamos, ni invadimos el pueblo con ‘Cotallos’,” asegura. “Confío totalmente en el poder de convicción de la información y casi nada en la burda publicidad electoral. Todo nuestro material ha sido diseñado y elaborado por

miembros de la candidatura. Editamos nuestro periódico electoral que seguramente tendrá continuidad después de las elecciones”, finaliza Jorge Cotallo. Por su parte, desde el PP de Galapagar han afirmado que “es la Cámara de Cuentas la que audita a los partidos políticos” y, por lo tanto, es a esta institución a la que tienen que dar explicaciones.

BREVES Propuestas en materia de Desarrollo Local del Partido Socialista de Alpedrete Un desarrollo local emprendedor, diversificado, creativo y sostenible. Estas son las principales apuestas del programa electoral del PSOE de Colmenarejo. Entre las propuestas de la candidatura de Macarena Elvira se encuentran la creación de una oficina de asesoramiento técnico y jurídico sobre demanda, mercado, trámites, búsqueda de financiación y gestión, de subvenciones, etcétera, bonificaciones tributarias para los nuevos negocios, la creación de una Oficina de Turismo Rural, diseño de rutas de senderismo, la creación de una granja escuela, iniciativas para fomentar el empleo local como las prácticas en empresas para jóvenes, la creación de un Centro de Formación Ocupacional, el fomento del trabajo cooperativo, el autoempleo, y la creación de Sociedades Laborales para la prestación de servicios. También prometen impulsar un Consorcio Científico entre Ayuntamiento, empresas y Universidad para la creación de empleo verde. A través de él se promoverían las actividades económicas vinculadas a las ecoindustrias, explican.

José Luis FernádezQuejo presenta su candidatura el domingo

El PP de Galapagar celebra el domingo el Día de la Familia

El Partido Popular de San Lorenzo de El Escorial celebrará el domingo, a las 19.00 horas, en la Casa de Cultura (calle Floridablanca, 3), la presentación oficial de la candidatura que encabeza José Luis Fernández-Quejo a la Alcaldía del Real Sitio. Con estas son ya cinco las veces que concurre a las elecciones el veterano regidor, que lleva gobernando desde hace 16 años. En el acto está previsto que intervengan, además de los integrantes de la lista electoral popular, el vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras.

El Partido Popular de Galapagar celebrará el domingo, de 11.00 a 19.00 horas, el Día de la Familia en la plaza de la Constitución. Habrá castillos hinchables, globos, música, pintacaras y diversas actividades para los más pequeños. Además, el candidato popular, Daniel Pérez, mantendrá un encuentro con los votantes a través de su blog, www.danielopina.es. Será el próximo miércoles, 18 de mayo, de 12.00 a 13.00 horas. Pérez invita a todos los vecinos a transmitirles sus preguntas o sugerencias que él mismo se encargará de responder.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

23


24

Municipios

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

CC.OO. denuncia que Educación incumple la Ley Electoral COLLADO VILLALBA.- Según CC.OO. de Collado Villalba, no deja a los docentes que figuran en alguna candidatura cubrir sus permisos REDACCIÓN Collado Villalba

La Consejería de Educación no está cubriendo los permisos que, según la ley electoral, corresponden a los docentes que figuran en alguna de las candidaturas que se presentan a la cita del 22 de mayo. Al no mandar personal que sustituya a estos trabajadores, las autoridades educativas de la región generan una situación de desconcierto entre los afectados y en los centros, ya que obligan de facto a los profesores candidatos a cumplir con determinadas obligaciones, como las evaluaciones de los alumnos, a pesar de que, oficialmente, estén disfrutando de un permiso que cumple con todos los requisitos legales. Para CC.OO. de Enseñanza, esto no es sino una muestra más de la falta de respeto que la Consejería muestra hacia los docentes madrileños y el sistema educativo público en general, que viene a sumarse a una larga cadena de despropósitos cuyo último eslabón, por el momento, son las surrealistas decisiones sobre la convocatoria de oposiciones para

Los maestros se sienten discriminados

el cuerpo de maestros de este año. ¿Es ésta la manera en que nuestras autoridades facilitan el derecho a la participación política (recogido en la Constitución) entre sus propios trabajadores? Del mismo modo, hay que hacer constar también que viene siendo norma desde hace tiempo que no se cubran las bajas iguales o inferiores a quince días, como

bodas, enfermedades menos graves, etc., pero el caso que denunciamos ahora nos parece especialmente preocupante, puesto que, al perjuicio que se deriva para centros, alumnos y trabajadores en los ya mencionados, se añade aho ra la vulneración de unos de los derechos fundamentales de los ciudadanos en nuestro ordenamiento constitucional.

BREVES Javier Solana acompaña hoy a Borja Cabezón en la presentación del programa electoral de Majadahonda Hoy viernes, a las 11.00 horas en la Casa de la Cultura de Majadahonda, Javier Solana acompañará a Borja Cabezón (PSOE) para presentar el proyecto más innovador y ambicioso de su programa electoral. Después de contar con Felipe González en su presentación como candidato, Borja Cabezón traerá este viernes a Majadahonda al que fuera uno de los personajes más influyentes del mundo durante una década al frente de la política exterior europea. Solana es también ex ministro de Asuntos Exteriores, Educación, Ciencia y Cultura y Secretario General de la OTAN.

Jaime Mayor presenta hoy el programa del PP de Hoyo de Manzanares

José M. Freire, hoy en una mesa redonda sobre Sanidad en Cecedilla

Hoy viernes, 13 de mayo, Jaime Mayor Oreja, exministro del Interior y actualmente eurodiputado, presentará la candidatura del Partido Popular de Hoyo de Manzanares, junto a su candidato, José Ramón Regueiras. A la misma también asistirán Mario de La Fuente, alcalde de Robledo de Chavela y presidente del Partido, y alcaldes de la zona. El acto se celebrará en el auditorio municipal Las Cigüeñas, a las 18.00 horas.

Los socialistas de Cercedilla celebran hoy viernes una mesa redonda sobre la Sanidad en Madrid, en la que intervendrán el Doctor José Manuel Freire, Editor del libro blanco ‘Sanidad de Madrid’; el Doctor Pedro Caba, ex vicepresidente de la Organización Mundial de la Salud; e Isabel Pérez Montalvo, candidata a la Alcaldía de Cercedilla. Será en el centro cultural Luis Rosales, situado en la calleArroyo, 2, a las 19.00 horas.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

25


26

Municipios BREVES

Las Rozas celebra por todo lo alto el Día Internacional de la Familia Los más pequeños de Las Rozas están de enhorabuena, ya que este sábado, desde las 11.00 a las 17.00 horas contarán con múltiples actividades de ocio dentro de los eventos programados con motivo del Día Internacional de la Familia. El Recinto Ferial Nuestra Señora del Retamar acogerá este evento, con entrada libre y gratuita. En esta ocasión se ha tenido en cuenta que el 2011 ha sido declarado Año Internacional de los Bosques por la Asamblea de las Naciones Unidas, por lo que las actividades van a ir enfocadas a fusionar medio ambiente y familia. Los organizadores contarán con el primer cine esférico digital transportable que permitirá ver en una pantalla de 360 grados la película ‘Hijos del agua’. Habrá también talleres sobre plantación de esquejes, maquillaje , estampas para decorar la casa y sacos aromáticos, cuentacuentos, pasacalles, un futbolín humano, carreras de sacos, juegos hinchables y las exhibiciones de los bomberos, SAMER, Policía Local y Guardia Civil, que mostrarán cómo se organizan y funcionan. También se preparará una gran paella solidaria a favor de Cooperación Internacional, cuya recaudación irá destinada a los afectados por el terremoto de Haití.

Ya funciona el préstamo de bicicletas en Majadahonda Ya funciona, en periodo de pruebas, el sistema de préstamo de bicicletas, ‘Majadahonda en bici’. Hay 18 estaciones y 180 bicicletas a disposición de los usuarios en distintas fases. Podrá hacer uso de este servicio cualquier ciudadano mayor de 18 años y también los menores, a partir de 14 años, con autorización del padre, madre o tutor. Para ello, es imprescindible que los interesados estén registrados, y que cuenten con la correspondiente tarjeta acreditativa. La oficina de atención está situada en la calle Oriente, 14 (frente a Correos), en horario de apertura de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los interesados también pueden llamar al 91 634 46 85, donde recibirán toda la información sobre uso y condiciones. El servicio de préstamo tiene el siguiente horario: temporada otoño/invierno (de octubre a marzo): todos los días de 7.30 a 20.30 horas; temporada primavera/verano (de abril a septiembre): todos los días de 7.30 a 21.30 horas.

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

Hospital de Madrid se une a la Clínica Los Belgas COLLADO VILLALBA.- A la cartera de servicios de la clínica villalbina se ha unido una Unidad de Radiodiagnóstico, que fue inaugurada ayer M. CAZORLA Collado Villalba

Hospital de Madrid ha llegado a Collado Villalba de la mano de la Clínica Los Belgas. Gracias al convenio firmado entre ambas instituciones, este grupo, que gestiona varios hospitales privados y centros clínicos en la región, ha aportado a la cartera de servicios de la Clínica Médica Los Belgas una Unidad de Radiodiagnóstico, que se inauguró ayer. La Unidad está totalmente digitalizada y desde principios de abril ofrece servicios de radiología convencional, mamografía, ecografía, ortopantomografía y una Resonancia Magnética Abierta, marca Hitachi y modelo ApertoLucent. Esta tecnología permite realizar una amplia gama de estudios diagnósticos y está especialmente indicada para pacientes susceptibles de padecer claustrofobia, miedo o ansiedad, personas obesas, niños, ancianos y pacientes con todo tipo de traumatismos. A la presentación de este nuevo servicio asistieron la doctora Carmen Cidón, adjunta a la Presidencia de HM Hospitales; Isabel Concejo, de Morco, empresa socia

La inauguración de los nuevos servicios se realizó ayer /Jorge Moreno

constructora de la Clínica; el doctor. Juan Abarca Cidón, director general de HM; Sonia Concejo, de Morco; el doctor Manuel Gil Bergua, director médico de la Clínica Médica Los Belgas; José Pablo González, alcalde de Collado Villalba; y el doctor Juan Abarca Campal, consejero delegado y presidente de HM Hospitales. Según el doctor Abarca, este acuerdo supone “la consolidación de la política que llevamos desde el grupo de intentar, en la medida de lo posible, satisfacer la demanda del usuario de la sanidad privada, y en este caso de los pacientes del grupo Hospital de Madrid,

e intentar facilitar el acceso a la atención sanitaria, acercándoles el hospital a su casa”. Según ha explicado Abarca, en los últimos años han abierto varios centros policlínicos y han firmado convenios similares al que se ha presentado en Collado Villalba como respuesta a esa política. Además de los nuevos servicios, el acuerdo con la Clínica Los Belgas permitirá una citación en el Hospital de Torrelodones preferente para los pacientes en el caso de que sea necesario, ha explicado. Además, “cubrimos una demanda importante y de la que estaba necesitada la zona”.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

27


28

Municipios

Arranca una nueva edición de la campaña ‘Llena tu bolsa’ C. VILLALBA.- Una iniciativa de promoción comercial puesta en marcha por CyE REDACCIÓN. Collado Villalba

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Collado Villalba, CyE, puesto en marcha ayer, y hasta el próximo 10 de junio, la VIII edición de la Campaña de Promoción Comercial ‘Llena tu bolsa’. Esta campaña, a la que se han acogido 40 establecimientos tanto de comercio como hostelería y servicios, se encuentra recogida dentro del Convenio Marco suscrito con el Ayuntamiento, y se cuenta con la colaboración de la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid. Los establecimientos adheridos a esta promoción contarán con un cartel publicitario que así lo designa, y CyE llevará a cabo una campaña en los diferentes medios para fomentar las compras y gestiones de los participantes en esta campaña, que contará con grandes premios.

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

El TSJM quita la razón a Ecologistas en Acción sobre el SAU-2 Miravalle SAN LORENZO.- El Tribunal da por acreditado que, en este caso, ha existido una

Convenio para promocionar el desarrollo de artes escénicas

Declaración de Impacto Medioambiental del Plan Parcial impugnado

TORRELODONES.-

REDACCIÓN San Lorenzo

Espacio Torrelodones y el Consistorio han firmado un convenio

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en una reciente sentencia de la Sección Primera, de fecha 8 de abril, ha desestimado el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción-CODA contra la aprobación definitiva del Plan Parcial del SAU-2, ‘Miravalle’. “La sentencia, notificada a las partes en el día de ayer, si bien es susceptible de recurso de casación, desvirtúa uno por uno y con total fundamento jurídico los alegatos de la Asociación Recurrente”, señalaron fuentes municipales. El Tribunal “resalta”, señalan las mismas fuentes, que ha quedado “acreditado que en este caso ha existido una Declaración de Impacto Medioambiental (DIA) del Plan Parcial impugnado y entiende que dicho Plan cumple íntegramente los objetivos de la declaración de BIC del Territorio Histórico, como así ha ratificado en numerosas ocasiones la Dirección General de Patrimonio Histórico, quien, a través de la Comisión Local de Patrimonio, órgano velador y ejecutor de su desarrollo, ha

REDACCIÓN Torrelodones

Propuesta de desarrollo del SAU-2 Miravalle

informado reiteradamente el Plan, trasladándose a éste cuantos requeridos y condicionantes se han solicitado desde dicha Comisión”. De igual modo, señalan, la sentencia “analiza” el informe pericial judicial elaborado “a solicitud de Ecologistas”, el cual califica de “subjetivo y erróneo” en su interpretación de los objetivos del BIC. Asimismo, señalan las mismas fuentes, la sentencia concluye que “que en ningún caso”, la declaración de BIC entiende la conservación del bien protegido “como la imposibilidad de realizar ninguna ordenación urbanística en todo el territorio que lo abarca,

sino que las que se hagan no alteren los valores arquitectónicos del conjunto puramente históricos y los paisajísticos”. Asimismo, añaden, “la sentencia deja entrever la frivolidad con la que han actuado los recurrentes Ecologistas en Acción”. Desde el equipo de Gobierno del Partido Popular se ha valorado “muy positivamente” el fallo por la “gran trascendencia” del Parque Empresarial Miravalle para la creación de actividad económica y empleo del municipio, “tan necesitados en estos momentos de profunda crisis económica y destrucción de hasta cinco millones de empleos”.

El Ayuntamiento de Torrelodones y el Centro Comercial Espacio Torrelodones han firmado recientemente un convenio de cooperación y complementación que contribuye al desarrollo social, cultural y formativo, incrementando la capacidad de promover actividades y desarrollando una firme labor en estos ámbitos. Este marco de colaboración servirá para promover actividades promocionales y de desarrollo de artes escénicas y músicales mediante el ‘Mecenazgo del Forum Inernacional de Música de Torrelodones 2011’. Todo este tipo de actividades, señalan desde Torrelodones, promueve valores para crear una mayor adaptación en la vida comunitaria, lo que conlleva el auge del bienestar especialmente de los torrelodonenses.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

29


30

Municipios

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

Trabajos de mantenimiento en la olma de la plaza Mayor GUADARRAMA.- Este ejemplar es uno de los pocos de toda España que sobrevivió a la epidemia de grafiosis que acabó con los olmos en los años setenta REDACCIÓN Guadarrama

El Ayuntamiento de Guadarrama ha estado trabajando esta semana en la poda de la olma centenaria de la plaza Mayor con el objetivo de mantener este ejemplar singular en perfecto estado y evitar posibles afecciones que debiliten su salud, haciéndolo vulnerable a la grafiosis. La olma es tratada de forma anual contra esta enfermedad, que casi ha acabado por completo con los olmos, por los técnicos de la Comunidad de Madrid que, hace tan sólo unas semanas, llevaron a cabo la fumigación necesaria para evitar la infección. La poda, coordinada por los técnicos municipales, ha contado con los permisos y los informes necesarios de la Comunidad de Madrid, ya que se trata de un árbol catalogado como singular y uno de los pocos ejemplares que ha sobrevivido a la plaga que acabó en los años setenta con la población de olmos de toda la península. Su impresionante condición y su resistencia han hecho que el IMIDRA pusiera en marcha un proyecto para intentar clonarla y reproducir este ejemplar en lugares en los que los olmos no consiguieron sobrevivir a la epidemia.

Trabajos de poda en la olma centenaria de Guadarrama

BREVES Los alumnos del Colegio Leonardo Da Vinci visitaron la sede de multinacional LG Electronics España Un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato del colegio Leonardo Da Vinci de Moralzarzal ha visitado recientemente las instalaciones de LG Electronics España, la primera vez que un colegio conseguía visitar esta sede de esta la multinacional coreana. Entre otras cosas, y además de recorrer el edificio, se informó a los estudiantes, que se encuentran en ese momento de decidir sobre su futuro profesional, de la variedad de puestos de trabajo que se desempeñan en la compañía y las carreras universitarias que pueden servir para cubrir esos perfiles. En el encuentro participaron Juan Manuel Iriarte, HR Especialista & Business Partner de LG Electronics y Manuel Padero, responsable de Formación y Calidad de la División de Aire Acondicionado y Soluciones Energéticas de la empresa. Los chavales pudieron también visitar la Academia de Aire Acondicionado y el Showroom de todos los productos de cada una de las gamas que distribuye LG Electronics España.

Una delegación de Le Vésinet visita Villanueva de la Cañada

Aprobado el tercer Plan de Igualdad de Majadahonda

El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, recibió ayer a una delegación del municipio francés de Le Vésinet, encabezada por la primera teniente de alcalde de la localidad, Françoise de Cupper. La visita se produce con motivo del V aniversario de la firma del convenio de Hermanamiento entre ambas ciudades. La delegación francesa, compuesta por cerca de un centenar de personas, permanecerá en el municipio hasta el próximo día 16 de mayo.

El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado el III Plan de Igualdad para “dar continuidad” a las políticas de igualdad iniciadas en el año 1999, cuando se aprobó el primero. El proyecto se estructura en tres grandes áreas: mejora de las oportunidades, impulso de la igualdad e integración de la igualdad como compromiso municipal. Además, consta de siete objetivos generales y ochenta medidas concretas sugeridas para llevarlo a cabo.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

31


32

Municipios

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

La Semana Intercultural se ve empañada por la campaña electoral HOYO DE MANZANARES.- El completo programa que había preparado la organización ha tenido que irse modificando sobre la marcha en esta octava edición ADRIANA RAMÍREZ Hoyo de Manznanares

Hoyo de Manzanares no celebrará su octava edición de la Semana Intercultural como en años anteriores. La campaña electoral ha condicionado esta ya tradicional cita con la interculturalidad debido a la solicitud de espacios públicos por parte de los partidos que concurren a las urnas, tras llevar el programa de esta iniciativa concertado desde hacía tiempo. Pero, aunque ha visto mermada su programación, al menos ha podido cumplir con algunos eventos, especialmente los destinados a los escolares, un año más, también gracias al esfuerzo de la organización para que esta reunión de las casi 40 nacionalidades que conviven en Hoyo no se diluya con el paso de los años. Por ejemplo, sí se han podido llevar a cabo en los centros educativos concursos que se vienen repitiendo año tras año, como el de marcapáginas, sobre el tema que ese año versaba la Semana Intercultural: la mujer. De hecho, hasta ayer tampoco se pudo hacer la presentación oficial por modificación de agenda,

BREVES Los estudiantes del Leonardo da Vinci del Moralzarzal vuelven a organizar una marcha solidaria Tras el éxito del año pasado, el Colegio Leonardo da Vinci ha vuelto a organizar una marcha solidaria en la que participan cincuenta alumnos del centro. Se trata de una marcha desde Segovia hasta Coca. La actividad se realiza los días 13 y 14 de mayo y se sigue el Camino de Santiago que une ambas localidades. Los alumnos que se comprometen a realizarla llevan una acreditación del centro y buscan patrocinadores para que su esfuerzo físico sea apoyado por donaciones para colaborar en un proyecto totalmente altruísta, para ayudar a escuelas de niños marginados en Zambia, en apoyo a la ONG ‘Pueblo para el pueblo’. El año pasado se recaudaron más de 2.500 euros, que fueron destinado a la formación de profesores en áreas rurales de Mozambique.

Continúa la campaña de vacunación de perros y gatos en Galapagar

Este año faltarán algunas de las citas tradicionales de la Semana Intercultural

aunque las actividades hubieran comenzado el pasado lunes. El miércoles, esta presentación corrió a cargo de los alumnos de Teatro de la Universidad Nebrija, que leyeron textos referentes al papel de las mujeres y la inmigración. También puso su nota de color la presencia del escritor y periodista Rafael Herrero, que el año pasado fue Premio de Tea-

tro Ciudad San Sebastián, por su obra ‘No me hagas daño’, cuyo argumento versa, precisamente del mal trato a la mujer y de la adaptación de una mujer iberoamericana a su nueva vida en España que, lamentablemente cae en la msima situación que su amiga española, que es víctima de la violencia de género y no se atreven a denunciarlo.

Un año más, la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con el Colegio de Veterinarios de la Comunidad de Madrid, vuelve a poner en marcha la Campaña de Vacunación e Identificación en la población canina y felina del municipio. Esta campaña, que comenzó el pasado día 4 de mayo, continuará hasta mañana, por lo que los propietarios que aún no hayan vacunado a sus mascotas podrán hacerlo únicamente a lo largo del día de hoy, de 10.00 a 14.30 horas, en el Campo de Fútbol del Polideportivo municipal de Galapagar. Además, y con el objeto de evitar tiempos de espera, se da cita previa desde el 7 de abril en la Concejalía de Sanidad (planta baja del centro cívico Reina Sofía) o en el teléfono: 91 858 78 00 (ext.7). Se recuerda, que la identificación de los perros es obligada en cachorros desde los 3 meses de edad, y la vacunación se debe realizar anualmente. Los propietarios deben llevar la Cartilla de identificación de los animales y el DNI del titular de la misma.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

33


34

Municipios

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

¿DÓNDE?

Octava edición del Maratón Ornitológico Sierra del Guadarrama

Los puntos para inscribirse en cada pueblo son los siguientes - COLLADO MEDIANO: Frente al Ayuntamiento.

Una actividad para realizar en familia o grupos de amigos para conocer, cuaderno de campo en mano, los secretos del entorno natural serrano ADRIANA RAMÍREZ Collado Villalba

San Lorenzo de El Escorial, Collado Mediano, El Escorial, Galapagar, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Las Rozas, Torrelodones y Valdemorillo son los municipios adheridos a la celebración del decimo séptimo Maratón Ornitológico Sierra de Guadarrama. Una actividad con la que se pretende, mediante una jornada lúdica en plena naturaleza y diferentes entornos que ofrecen los municipios participantes, divulgar los valores ambientales del entorno de la Sierra de Guadarrama, con su diversidad de ecosistemas y hábitats y la flora y fauna que en ellos habitan, pero especialmente centrando la atención en el maravilloso mundo de las aves, como siempre, de la mano de los grandes expertos, como los miembros de la Sociedad Española de Ornitología SEO Bird Life, y diferentes grupos ecologistas de la zona. Una actividad en la que pue-

den participar desde niños pequeños hasta personas mayores, en familia o grupos de amigos. Lo importante es animarse a conocer el tipo de aves que se dan en cada lugar, teniendo en cuenta que estas poblaciones brindan hábitats que van desde dehesas de encinas y fresnos, pasando por matojos hasta llegar a los embalses, ríos y humedales que se dan en la zona. La única dificultad es elegir el lugar donde participar en esta iniciativa para quienes se animen por primera vez, porque los que ya hayan pasado por alguna de las ocho ediciones que con ésta se cumplen pueden animarse a trasladarse a otros municipios participantes para descubrir nuevos ecosistemas. El horario de inscripción para participar será entre las 9.00 y las 14.00 horas y los resultados de lo aprendido tendrá que entregarse antes de las 20.30 horas del mismo día, en el lugar donde se hayan inscrito. Al tratarse de una jornada de

- EL ESCORIAL: Frente al Ayuntamiento. - GALAPAGAR: Frente al Ayuntamiento. - GUADARRAMA: Frente al Ayuntamiento. - HOYO DE MANZANARES: Frente al Ayuntamiento. - LAS ROZAS: Frente al edificio municipal El Cantizal, c/ Kálamos 32 - SAN LORENZO: Frente al Ayuntamiento. - TORRELODONES : Frente al Ayuntamiento. - VALDEMORILLO: Plaza la Iglesia, frente a la Policía local. estudio ambiental, al inscribirse cada grupo recibirá una nueva guía de aves y hojas para, a modo de cuaderno de campo que llevan estudiosos y científicos, anotar todas las observaciones, entre ellas tratar de descubrir y catalogar el tipo de ave avistada y la es-

pecie arbórea a la que pertenecen dichas hojas. Tarea ardua, pero divertida y diferente. Cuando se entreguen los resultados se entregara un magnifico póster sobre las dehesas de la Sierra de Guadarrama y algún obsequio. La entrega de premios a los

ganadores se realizara en el Albergue Fuentenueva de San Lorenzo de El Escorial, enclavada en un paraje maravilloso a las faldas de Abantos, el próximo día 29 de mayo, para lo cual, se avisara telefónicamente a los ganadores.


nº 1.029

La AVT llama este domingo a los ciudadanos a una concentración Para “manifestar su repulsa por la vuelta de ETA a las instituciones” E.P. Collado Villalba

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha convocado este sábado, 14 de mayo, una concentración contra la decisión del Tribunal Constitucional de permitir a Bildu concurrir a las elecciones del próximo día 22. Ante esta situación, ‘Voces contra el terrorismo’ ha convocado a los ciudadanos a concentrarse en Madrid a las 17.00 horas en la plaza de la República Dominicana en una convocatoria secundada por la mayoría de asociaciones y colectivos de víctimas, que consideran que es necesario estar unidas en cualquier iniciativa contra el entorno etarra. La decisión del TC de permitir participar en las próximas elecciones municipales a la coalición formada por Eusko Alkatasuna, Alternatiba e independientes ha provocado el enojo de las víctimas del terrorismo.

‘Democracia Real Ya’ llama a la ciudadanía descontenta a manifestarse La concentración será el domingo, a las 18.00 horas, de Cibeles a Sol E.P. Collado Villalba

La plataforma ciudadana ‘Democracia Real Ya’ ha convocado a todos los ciudadanos descontentos a manifestarse este domingo 15 de mayo a las 18.00 horas de Cibeles a Sol. Este movimiento que aglutina a más de un centenar de plataformas y asociaciones ciudadanas ha programado manifestaciones en cerca de medio centenar de ciudades españolas e invita a los ciudadanos a “tomar las calles” el domingo para exigir “un cambio de rumbo” bajo el lema ‘No somos mercancía en manos de políticos y banqueros’. “En el mundo muchos son los países que han tomado sus calles con gritos de libertad, pidiendo un cambio que desde hace años se hace necesario. Nosotros no podemos ser menos, queremos una democracia de verdad en este país, y que la mayor parte de la clase política nos deje de tomar el pelo”, dicen en un comunicado.

● Viernes

Comunidad

13 de mayo de 2011

La Comunidad abrirá 12 bibliotecas públicas por la noche para facilitar la preparación de exámenes En febrero de 2011, un total de 65.160 usuarios se beneficiaron de este horario EUROPA PRESS Collado Villalba

La Comunidad de Madrid abrirá desde hoy hasta el 20 de junio 12 de sus Bibliotecas Públicas en horario especial para facilitar que los estudiantes puedan preparar sus exámenes de final de curso también por la noche. Según ha informado el Gobier-

no regional, a la campaña se suman dos nuevas bibliotecas públicas con respecto a mayo de 2010 (Biblioteca Pública Central y Biblioteca Pública de Carabanchel Luis Rosales), con lo que el número de centros abiertos en horario especial pasan de 10.00 a 12.00 horas. Los puestos de lectura también son más: pasan de 1.108 a 1.334, es decir, un 20 por ciento más.

Con esta apertura extraordinaria se aprovechan las infraestructuras ya existentes para atender la demanda de espacios para el estudio en la época de exámenes. Esta iniciativa de la Comunidad comenzó en junio de 2004 y en la actualidad se celebra tres veces al año, coincidiendo con los períodos de exámenes: febrero, mayo y septiembre.

35

En la edición de febrero de 2011, un total de 65.160 usuarios se beneficiaron de los horarios especiales de apertura y en todo 2010 fuero 176.992 usuarios. En esta ocasión, abrirán sus puertas durante las 24 horas del día las siete Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid que mayor número de usuarios suelen registrar durante estas campañas. Todos estos centros están bien comunicados y con ellos se cubre la necesidad de tener una biblioteca abierta 24 horas en cada una de las grandes áreas del municipio de Madrid.


36

Clasificados

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

PUBLICIDAD 91 840 62 89 no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS

MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero,

garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte

●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR URGENTEMENTE, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA,

ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al

teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●MERCEDES BENZ SLK200 DE PARTICULAR, todos los extras, perfecto estado, libro de revisiones de Mercedes.Vendo por no usar. Precio: 19.500 euros. Teléfono: 607 719 839. ●SOY ESPAÑOLA, 50 AÑOS, RESPONSABLE Y TRABAJADORA. ME OFREZCO: cuidar niños, ancianos, depenndienta, cocinera, camarera, planchar, coser. Tengo coche. Recoger niños del cole o ir a comprar. Organizo fiestas, etc. Todo tipo de trabajos. Experiencia demostrable. (Económica), disponibilidad 24 horas. Teléfono: 600 238 534. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR EN LIMPIEZA. CASAS, BARES O RESIDENCIAS. Rosa. Teléfono: 610 076 526. ●VENDO MÁQUINA DE HIELO GRANDE DE 600 KILOS EN VILLALBA. Buen estado. precio: 500 euros. Enrique. Teléfono: 620 073 968. ●VENDO MESA DE 150 CM. EN ACERO CON SEIS CUBETAS DE SALSAS Y FRIGORÍFICO. Con cajones. Precio: 400 euros. Teléfono: 620 073 968. ●SEÑORA SE OFRECE 1 O 2 DÍAS EN SEMANA POR HORAS O JORNADA. Económica, con experiencia. Limpieza y plancha. Llamar tardes o dejar mensaje al teléfono: 658 552 323. ●LICENCIADO EN MATEMÁTICAS DA CLASES PARTICULARES. Matemáticas, estadística, cálculo, álgebra, econometría, programación matemática, estadística actuarial y física. Teléfono: 651 372 413. ●MATEMÁTICAS, CLASES PARTICULARES. Todos los cursos. Licenciada en Matemáticas y Estadística con CAP. Preguntar por Paloma. Teléfonos: 91 849 05 08 y 659 395 419. ●MÚSICA: REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS DE CUERDA (Guitarra, Laúd, Vihuela,Violín, etc), zona Oeste de Madrid, también CLASES de GUITARRA. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

37


38

Cultura

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

BREVES Se abre el plazo para optar a las vacantes del Centro Cultural y de la Escuela de Música de Alpedrete El Centro Cultural y la Escuela Municipal de Música de Alpedrete abren el lunes, 16 de mayo, el plazo de recogida de solicitudes para cubrir las vacantes en las actividades ofertadas. El plazo finalizará el próximo 3 de junio y las solicitudes deberán presentarse antes de esta fecha en Secretaría, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 horas. Asimismo, las listas de admitidos se publicarán el 15 de junio, mientras que las listas de espera permanecerán vigentes únicamente durante el curso lectivo actual.

‘Colores’, con Ara Malikian en Las Rozas El violinista y su ensemble rendirán homenaje a la música zíngara en el auditorio Joaquín Rodrigo

Viernes de cine con ‘Far from heaven’ Esta tarde, a las 19.00 horas, la asociación cultural Club del Cine de San Lorenzo de El Escorial celebrará otra edición de sus viernes de cine en la Casa de Cultura del Real Sitio. La película elegida para esta ocasión es ‘Far from heaven’, dirigida por Todd Haynes. Ambientada en los años cincuenta, narra la historia de un ama de casa modélica (interpretada por Julianne Moore) que verá cómo su vida cambia radicalmente tras una crisis en su matrimonio.

Fin de semana musical con el I “In Memorian” de la Rondalla y la actuación de la Escuela de Música Guadarrama disfrutará este fin de semana de dos interesantes propuestas musicales que rinden homenaje a sus vecinos. La primera de ella será el I concierto In Memoriam Juan Contreras ‘Juanito’, organizado por la Agrupación Musical Virgen de La Jarosa conocida como Rondalla de Guadarrama, que se celebrará el sábado 14, a las 20.00 horas, en el centro cultural La Torre. La segunda propuesta llegará de la mano de la Escuela Municipal de Música. Los alumnos saldrán a la calle para amenizar con su interpretación la mañana de domingo de los vecinos de la localidad. Para ello, se han elegido tres escenarios: la plaza Mayor (de 12.00 a 12.30 horas), el Parque Municipal (de 13.00 a 13.30 horas) y la plaza de España (a las 14.00 horas).

La Banda Sinfónica de Majadahonda actuará el domingo

Galapagar acoge mañana la segunda edición de Galaoriental

La Banda Sinfónica de Majadahonda de la Escuela Municipal de Música ‘Enrique Granados’, bajo la dirección de Miguel Fernández Peña, ofrecerá este domingo, 15 de mayo, un concierto de primavera. El encuentro se celebrará a las 12.30 horas, en el nuevo Templete de Música de la plaza de la Constitución, y tendrá una duración aproximada de una hora. Previamente, a las 12.10 horas, un pasacalles saldrá de la plaza de Colón para llegar a la plaza de la Constitución.

Mañana, sábado, tendrá lugar en el teatro Jacinto Benavente de Galapagar la celebración de la segunda edición del festival benéfico de danzas orientales Galaoriental. La cita comenzará a las 20.00 horas y las entradas tienen un precio de 10 euros, que irán destinados a la Asociación del Peublo Saharaui de Palencia. El elenco de bailarinas mostrarán al público su dominio corporal y su capacidad para coordinar y disociar el cuerpo en movimientos armónicos e hipnóticos.

REDACCIÓN Las Rozas

Mañana, 14 de mayo, tendrá lugar en Las Rozas el espectáculo ‘Colores’. De la mano de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, el violinista libanés Ara Malikian y su ensemble interpretarán un amplio programa de músicas zíngaras. La cita será a las 20.00 horas en el auditorio Joaquín Rodrigo. La actuación tendrá una duración de 75 minutos y las entradas están disponibles a un precio de 12 euros. ‘Colores’ es un viaje musical inspirado en la senda de los zíngaros, desde la India y a través de Rusia y el Este de Europa (principalmente Hungría) hasta llegar a España, donde, a partir de su música, surge el flamenco. Es el colorido del encuentro entre culturas lo que inspira a la formación Ara Malikian Ensemble en este espectáculo. Con raíces probablemente de La India, la música zíngara es ri-

ca en matices, brillante, colorista y, sobre todo, fuerte en su identidad. Por sus características, a lo largo de la historia estos ritmos han recibido homenajes de compositores como Mendelsson, Brahms, Listz y Rachmaninoff, entre otros. Sobre el escenario, además del violinista Ara Malikian, estarán los músicos Humberto Armas (viola), Luis Gallo (guitarra), Nacho Ros (contrabajo), Nantha Kumar (percusión) y José Luis Montón (guitarra flamenca).

Programa de la actuación A lo largo de los 75 minutos que dura la representación de ‘Colores’, Malikian y su Ensemble interpretarán los siguientes temas, de distintos estilos, países y compositores: - Circolia – George Enescu (Rumanía) - La Danza de la Felicidad – Shaktí (India) - Danza Armenia – Ara Malikian (Líbano, Armenia)

- Danza del Sable – Aram Khatchaturian (Rusia) - Vals Árabe – Rabih-AbanKhalil (Beirut) - Pisando Flores – Ara Malikian (Líbano, Armenia) - Canción Cíngara – Antoni Dvorak (Checoslovaquia) - Danza Húngara – Sergei Rachmaninov (Rusia)

El Nuevo Teatro Alcalá estrena ‘La Traviata’, “adaptada al siglo XXI” Este montaje se representará en Madrid hasta el domingo, 15 de mayo EUROPA PRESS Collado Villalba

La compañía Escena Lírica estrena en el Nuevo Teatro Alcalá su versión renovada y “adaptada al siglo XXI” de La Traviata, cuya dirección musical y artística corre a cargo de José Antonio Irastorza y Oscar Cabañas respectivamente, y que estará en cartel hasta el 15 de mayo. La que es considerada como la obra más popular de Verdi será la primera ópera que lleve a escena la recién creada compañía Escena Lírica, constituida a raíz de la fusión de Antología de la Zar-

zuela de Don José Tamayo y Uranzu Producciones. El elenco encargado de representar esta adaptación renovada de la clásica Traviata de Verdi basada en la novela de Alejandro Dumas 'La dama de las camelias', está compuesto, entre otros, por Milagros Poblador y María Ruiz para el papel de Violetta Valery, Pablo Rossi para el de Alfredo Germont, Ángel Rodríguez (Dottore Grenvil), Carlos London (Barone Duphol) o Isidro Anaya (Marchese D'Obigny). En esta ocasión, tal y como ha advertido su director musical José Antonio Irastorza durante la pre-

sentación de la ópera, los espectadores que acudan a una de las cinco funciones programas desde este jueves hasta el domingo “no van a ver La Traviata de toda la vida” sino una versión renovada y “adaptada a los medios técnicos de hoy en día”. “Va a ser una producción ambientada en los años 20 y 30”, ha asegurado Irastorza, para añadir que la idea que ha seguido esta nueva compañía, “que nace con ansias de ser la gran compañía privada de este país”, es aprovechar los medios técnicos actuales para adaptarlos al mundo de la ópera pero sin extravagancias”.


nº 1.029

● Viernes

Cultura

13 de mayo de 2011

39

‘La fiesta de los jueces’, mañana en la casa de cultura Carmen Conde Se trata de una versión libre de ‘El cántaro roto’, de Heinrich von Kliest REDACCIÓN Majadahonda

- Gipsy Tango – Astor Piazzolla (Argentina) - Aires Bohemios – Pablo Sarasate (España)

Ara Malikian De origen libanés, Ara Malikian se inició en el violín a muy corta edad y de la mano de su padre. Ni siquiera la guerra civil en Libia,

que le tocó vivir, pudo evitar que brotara su talento. A los doce años, Malikian dio su primer concierto importante y a los catorce consiguió una beca para estudiar en Alemania. A lo largo de su carrera, ha ganado numerosos concursos de prestigio mundial y ha tocado en las mejores salas de conciertos del mundo.

Mañana, 14 de mayo, la casa de cultura Carmen Conde de Majadahonda acogerá el espectáculo teatral ‘La fiesta de los jueces’, una versión libre de ‘El cántaro roto’, de Heinrich von Kleist. La función dará comienzo a las 20.30 horas en el Salón de Actos y las entradas están disponibles a un precio de 15 euros para las localidades de la planta alta y 12 euros para las butacas situadas en la planta baja. Basada en una de las obras más trepidantes de Heinrich von Kleist, ‘La fiesta de los jueces’ narra las peripecias de Adán, un juez rural que recibirá un caso singular en su juzgado. Así, deberá descubrir al responsable de haber destrozado un cántaro en el dormitorio de la joven Eva. Aunque el principal sospechoso del ‘crimen’ es Ruperto, el prometido de Eva, el responsable no es otro que el propio magistrado, que se valdrá de las más disparatadas argucias para demostrar su inocencia. Entrará también en juego la visita de un inspector de la capital, quien tendrá grandes diferencias con Adán que surgirán a lo largo de la representación.

Distintos momentos de la representación de ‘La fiesta de los jueces’

Bajo la forma de una comedia de costumbres, Von Kleist pone en evidencia la moral burguesa de su tiempo, la corrupción de la justicia, la prevaricación y el abuso del poder público. La versión que será representada mañana en Majadahonda corresponde a Ernesto

Caballero, también director de la función, y será interpretada por la compañía Teatro del Cruce. Sobre el escenario estarán los actores Santiago Ramos, Juan Carlos Talavera, Silvia Espigado, Jorge Martín, Karina Garantivá, Jorge Mayor, Rosa Savoini y Paco Torres.


40

Deportes

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029

El FC Barcelona consigue su tercera Liga consecutiva Ha sido un año de récords, como el de puntos conseguidos en la primera vuelta, con 52 de 57 posibles, o el de victorias consecutivas con dieciséis. El partido se jugó en el Ciutat de Valencia, ante el Levante REDACCIÓN Madrid

El FC Barcelona se ha proclamado un año más campeón de la Liga BBVA por tercera temporada consecutiva gracias al empate conseguido en el Ciutat de València ante el Levante, y sigue ampliando un ciclo de triunfos establecido con la llegada de Josep Guardiola al banquillo. En tres temporadas llenas de éxito y títulos, que no siempre van de la mano, Josep Guardiola sigue con su plena efectividad en la competición doméstica y, de nuevo, lo hace con números estratosféricos que son el fiel reflejo del fútbol desplegado por sus hombres. A menudo los jugadores del Barça aseguran y recuerdan que sus logros individuales, véase Balón de Oro, ‘Pichichi’ o ‘Zamora’, no son prioritarios y que lo importante es ayudar al grupo a conseguir títulos. Pues bien, un Valdés que será por cuarta vez el portero menos goleado de la Liga -tras 2005, 2009 y 2010- y un Messi en pugna por el trofeo de máximo goleador son parte del aval de este título. Si Messi sigue pulverizando récords de goles, está a uno de ser el máximo goleador en una temporada de Liga de Campeones y queda por jugar la final de Wembley contra el Manchester United, o si el equi-

po es más sólido que nunca en defensa, es debido a la consolidación de un proyecto que sigue sin tocar techo. Con esta tercera Liga los blaugrana se aseguran

el primer título del año, tras perder la Copa del Rey contra un Real Madrid que, de nuevo, ha sido el gran rival de los catalanes. Con la Liga en el saco, pre-

pararán con más tranquilidad la final de ‘Champions’, que significaría firmar el doblete. Cuando en el verano de 2008 la directiva blaugrana, presidida

por Joan Laporta, confirmó el ascenso de Guardiola al banquillo del primer equipo, tras un año al frente del filial blaugrana, fueron muchas las dudas aparecidas en torno a la figura del de Santpedor. Confiado en su capacidad de control del vestuario y refugiado en el fútbol asociativo y ofensivo que aprendió con Cruyff y del que se empapó en el ‘Dream Team’, supo imponer un punto de inflexión respecto al proyecto en decadencia que se encontró y llevar al equipo de nuevo a la senda del triunfo. En Liga, se hizo con la 2008-09 con bastante facilidad y un fútbol que les llevaría a la proeza del triplete, al conseguir también Copa del Rey (4-1 ante el Athletic Club de Bilbao, en Valencia) y Liga de Campeones (2-0 ante el Manchester United, en Roma). La temporada pasada, lejos de dejarse llevar por la euforia, los blaugrana volvieron a ganar el título doméstico con récord de puntos incluido y protagonizando una espectacular lucha por el título con el Real Madrid. Los 99 puntos de los blaugrana no hubieran sido tal a no ser por los 96 del club blanco. Fue la Liga del 0-2 en el Bernabéu, una ‘final’ en la que se decidió todo a favor de los de Guardiola. Este año ha sido distinto y los barcelonistas han sufrido tras el último arranque del Real Madrid.

El Atlético de Madrid se ofrece para jugar un partido por Lorca La recaudación irá destinada a los afectados por los dos terremotos que han sacudido el Levante REDACCIÓN Madrid

El Atlético de Madrid se ha ofrecido para disputar un partido amistoso frente al Real Murcia en el Estadio Nueva Condomina cuya recaudación irá destinada a los afectados por dos terremotos que ha sufrido Lorca. Desde

la entidad rojiblanca, trasladan su recuerdo y su pésame a las víctimas y sus familias. Por su parte, también el Real Madrid ha querido “mostrar su solidaridad con los ciudadanos de Lorca y con toda la Comunidad Autónoma de la región de Murcia tras los terremotos sufridos en las últimas horas”.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

41


42

Toros

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029 BREVES

Homenajes en Las Ventas a Victoriano de la Serna y a la plaza de San Sebastián de los Reyes Hoy viernes, a las 13.00 horas en la sala cultural “Antonio Bienvenida” de la Plaza de Toros de las Ventas en un acto presidido por el Excelentísimo Señor Alcalde de San Sebastián de los Reyes Don Manuel Ángel Fernández y moderado por el periodista Carlos Ilián, con la participación de José Ortega Cano, Victorino Martín, Victoriano del Río y el Doctor Jesús Gálvez, recordarán la historia del toreo en la emblemática plaza, que vive su Feria del Cristo de los Remedios la última semana de cada mes de agosto. Además, ayer tuvo lugar otro sentido homenaje a la figura del gran torero Victoriano de la Serna, organizado por la Unión de abonados de Madrid, y en una abarrotada sala Antonio Bienvenida de Las Ventas, Carlos Abella, Director del Centro de Asuntos Taurinos, José Luis Moreno Manzanaro, presidente de la Unión de Abonados, Robert Ryan, matador de toros, pintor y escritor, Manuel Lozano, matador de toros y apoderado, Roberto Domínguez, matador de toros y apoderado, Zabala de la Serna, periodista y Victoriano de la Serna Ernst, matador de toros, repasaron la carrera de este gran diestro, al que se recordará por las cuatro inolvidables verónicas en la capital del toreo allá por 1932.

Manzanares acapara los premios de la Feria de Abril José María Manzanares ha arrasado entre los jurados que otorgan los premios de la Feria de Abril de Sevilla. El diestro alicantino ha acaparado la totalidad de los premios al triunfador de la Feria. El Juli, que consiguió abrir la Puerta del Príncipe, se queda sin ninguno. Los Premios de la Real Maestranza son: triunfador de la Feria para José María Manzanares; mejor faena, José María Manzanares; mejor estocada, Juan José Padilla; mejor rejoneador; desierto; mejor subalterno a pie, Curro Javier; mejor subalterno en banderillas, Juan José Trujillo; mejor picador, Manuel Jesús Ruiz Román; mejor ganadería, Núñez del Cuvillo; mejor toro, Arrojado, de Núñez del Cuvillo. Trofeos Puerta del Príncipe: triunfador de la Feria, José María Manzanares; mejor faena ‘Trofeo Vicente Zabala’, José María Manzanares; mejor toreo de capa ‘Trofeo Curro Romero’, Morante de la Puebla; mejor suerte de matar, Juan José Padilla; mejor ganadería, Núñez del Cuvillo; mejor rejoneador, desierto; mejor banderillero, Curro Javier; mejor Picador, Manuel Jesús Ruiz Román. Mención especial al doctor Ramón Vila y reconocimiento para Pepín Martín Vázquez y Juan Pedro Domecq, fallecidos recientemente.

José Tomás vuelve a los ruedos el 23 de julio en Valencia El diestro lo anunció ayer públicamente, tras más de un año alejado de los ruedos L. PÉREZ Collado Villalba

Los aficionados a los toros recibieron ayer la noticia más esperada del año. José Tomás reaparece en los ruedos. Será el próximo día 23 de julio, en la plaza de toros de Valencia, con una corrida de Núñez del Cuvillo. Así lo anunciaron Salvador Boix, apoderado del diestro y Simón Casas, empresario de Valencia en una rueda de prensa conjunta que levantó gran expectación. Se despeja así la mayor incognita del toreo desde que el 24 de abril del año pasado el toro Navegante hiriera de extrema gravedad al torero en la plaza de toros mexicana de Aguascalientes. Primero se recuperó al hombre. Hoy se ha sabido que se ha recuperado al torero. La noticia del año taurino, la más esperada, tiene más detalles que contar. Entre 12 y 14 corridas se calculan las fechas de José Tomás para esta temporada de regreso que cerrará en Barcelona por la Feria de la Mercé en la que será la última corrida de la historia de la Monumental. Para la tarde de su reaparición, José Tomás compartiría cartel con Vicente Barrera y Daniel Luque, aunque ésto no ha sido confirmado aún, como

José Tomás se retiró temporalmente tras una cogida en abril del pasado año

señaló ayer su apoderado, pero es el cartel que adelantó elmundo.es. Entre las plazas que podrían figurar en su lista se encuentran también Valladolid, Bayona, Nimes, Linares, Almería y otras aun por concretar. Y se especula con el 3 de septiembre en Bilbao. La vuelta de este mito viviente del toreo supone un empujón de energía para la maltrecha fiesta. Empezando por la propia Valencia, donde su floja entrada en el abono de julio a buen seguro que se convierta en llenos de “no hay billetes” asegurados.

Atrás quedaron meses de sufrimiento en los que no se veía la luz final del tunel. Una lenta recuperación y problemas de movilidad en la pierna obligaron a José Tomás a someterse a una operación en Sevilla que resultó clave para que hoy haya podido, por fin, anunciar su vuelta. Hace pocos meses intensificó su entrenamiento físico. Duras jornadas en bicicleta y posteriormente carrera hasta que por fin llegó la cita con el toro en el campo. Prueba superada. José Tomás vuelve a los ruedos y la afición está de enhorabuena.


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

43


44

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029


nº 1.029

● Viernes

13 de mayo de 2011

45


46

Ocio

Viernes 13 de mayo de 2011 ● nº 1.029 EN LA TELEVISIÓN Los terremotos de Lorca disparan la audiencia de ‘España Directo’ “Nunca antes nos habíamos implicado tanto en la noticia”. Así resumió la presentadora de ‘España Directo’, Mercedes Torre, la cobertura de los terremotos de Lorca, catástrofe que disparó la audiencia del magazine de La 1 respecto a los registros del mismo día de la semana anterior. Y es que los escombros estuvieron a punto de alcanzar al informador del programa, cuya cobertura especial de la catástrofe elevó su audiencia hasta 4,5 puntos respecto al miércoles de la semana anterior.

Cuatro estrenará el próximo martes, en prime time, la serie ‘Los Borgia’ ‘Los Borgia’, la serie de Showtime que protagoniza Jeremy Irons, ya tiene fecha de estreno en España ya que Cuatro comenzará a emitirla a partir del próximo martes. La serie aterriza en Cuatro además con un doble episodio en su estreno, recordemos que la serie fue cedida por Telecinco que compró sus derechos hace meses y después decidió que fuera la cadena de Sogecable la que la emitiera. De este modo, ‘Los Borgia’, se enfrentarán con ‘Hispania’ en Antena 3, así como con ‘Palomitas’ en Telcinco y que de hecho estaban de estreno esta misma semana.

Todo preparado para una nueva edición del Festival de Eurovisión

RUMORE, RUMORE

La gallega Lucía Pérez, con la canción ‘Que me quiten lo bailao’, representará a España en el Festival de Eurovisión 2011 REDACCIÓN Madrid

Quedan pocas horas para que Lucía Pérez, la representante de España en el Festival de Eurovisión, suba al escenario alemán para intentar conseguir una posición más honrosa que la conseguida en la anterior edición del festival. Con su canción ‘Que me quiten lo Bailao’, saldrá en el puesto 22, el mismo en el que quedó Soraya hace unos años con ‘La noche es para mi’. La joven cantante aseguró en los últimos ensayos que defenderá su canción con toda la fuerza y todas las ganas: “Nos lo pasamos genial en el escenario y es lo que queremos transmitir”, comentó. Lucía Pérez no quiere cegarse todavía pensando en la victoria y ya se siente ganadora sólo con participar en el Festival. Además, subrayó que “las experiencias que está viviendo no se las quita nadie y espera que la gente también lo dis-

frute”. Una filosofía muy en la línea de su canción. Lucía confesó que está ilusionada y que tiene “cada vez más ganas” de que llegue el momento de la gala. Por otra parte ensalzó “la gran calidad de todos los países” y destacó las propuestas que presentan este año Reino Unido, con el conocido grupo Blue, además de las de Suiza e Islandia.

Lucía Pérez saldrá al escenario de Düsseldorf en el puesto 22 De la puesta en escena española se conocen sólo algunos detalles coreográficos y al equipo de bailarines, ya que el vestido permanece en el más estricto secreto, aunque se sabe quién lo firma, las diseñadoras gallegas Sara Lage y Maru Calderón. Mientras, La 1 ha programado,

para mañana sábado, un contenido especial para la gala. La cadena emitirá dos programas especiales presentados por Anne Igartiburu, un previo ( a las 18 horas ) y un balance al finalizar la gala europea. El programa previo incluirá la participación y actuación de Auryn, finalistas de Destino Eurovisión, así como Chenoa, la preferida por los seguidores del festival según el último barómetro de ‘Eurovisionspain.com’. Durante el programa se realizarán conexiones en directo con Düsseldorf y se mostrarán grandes momentos de la historia del Festival. Además, se realizará un repaso de lo más destacado de la estancia de Lucía Pérez en Düsseldorf en una previa que contará también con la presencia del jurado español. José María Íñigo, cronista musical, tomará el relevo en la narración del festival a José Luís Uribarri y la encargada de transmitir los votos de nuestro país será la periodista del Canal 24 horas Elena Sánchez.

Un error de ortografía de Alejandro Sanz en el Twitter hace que el cantante deje de comentar en la red El cantante ha decidido dejar de escribir en la red de microblogging tras los últimos ataques que ha recibido por parte de algunos de sus seguidores. Empezó volcándose con los afectados por el terremoto en Lorca y un pequeño desliz ortográfico acabó pasándole factura. La polémica se inició cuando el usuario @Fans_Sanz mostró su apoyo al cantante

frente a los que le atacaban. Alejandro Sanz respondió a ese tweet diciendo: “Es vergonzoso de verdad. Buestra propia gente”. Lo que podría haber sido un simple desliz en el teclado del ordenador, se convirtió pronto en objeto de mofa hacia el cantante, que empezó a defenderse en sucesivos tweets de los ataques de sus seguidores... hasta que dijo

Se derrumba la coartada de María José Campanario en el juicio de la ‘Operación Karlos’ La defensa de María José Campanario y su madre, Remedios Torres sufre un duro revés. Las primeras declaraciones ante el tribunal de Carlos Carretero han dejado sin coartada a la mujer y a la suegra de Jesulín, el supuesto cabecilla de la trama se declaró culpable. Además, la Audiencia Provincial de Cádiz fue testigo de una declaración que destruye toda la defensa de la mujer del diestro. Carretero confirmó que recibió 18.000 euros por tramitar la incapacidad de Remedios Torres.


nº 1.029

● Viernes

Comedia, erotismo y mucho humor se dan la mano en el espectáculo ‘Goodbye Dolly’ El Teatro Nuevo Alcalá de Madrid acoge la tercera temporada del exitoso montaje REDACCIÓN Madrid

La sala pequela del Teatro Nuevo Alcalá de Madrid acoge la tercera temporada de‘Good bye Dolly’, un cabaret que repasará los cuartenta años de fracaso profesional de una supuesta vedette llamada Dolly. Dirigido por Eduardo Aldán promete ser la alternativa más divertida para este fin de semana de San Isidro. La diva, interpretada por Juanfra Becerra, maestro de ceremonias durante doce años del restaurante madrileño Gula Gula, representará un guión escrito entre Eduardo Aldán, Iñaki Urrutia y él mismo. Con la ayuda del público, Dolly irá recordando los mejores y peores momentos de su trayectoria artística. El guión huye del monólogo mediante la intervención de dos ‘partenaires’, chicos para todo, como son Israel Criado y Juan Logar. Son alocados acomodadores, como aquellos de La Cubana. Las intervenciones de Dolly y las alternancias con sus “partenaires” están bien hilvanadas en el excelente guión consiguiendo que la hora y media de espectáculo pase

Ocio

13 de mayo de 2011

rapidamente. El espectáculo pretende recuperar y dar una vuelta de tuerca a un género como es el cabaret, situándolo en el marco de un teatro y dirigiéndolo a un público que busque una alternativa cómica a los grandes musicales. Las repreentaciónes serán los viernes y sábados a las 23 horas. Las entradas pueden adquirise en la web www.entradas.com

María Dolores de Cospedal, Juan Echanove y Elvira Lindo salen ‘¡Al encerado!’ El periodista Ignacio Elguero publica un libro sobre la etapa escolar de personajes conocidos REDACCIÓN Madrid

El periodista y escritor Ignacio Elguero publica ‘¡Al encerado!’ (Planeta), donde bucea en su memoria, y en la de personajes públicos como Juan Echanove o María Dolores de Cospedal, con el fin de retratar la vida escolar en España desde los años sesenta a los ochenta. Lo hace intercalando sus propios recuerdos con la voz de los entrevistados, pasando de la sobriedad de los políticos a las respuestas contundentes de los artistas.

47

Madrid celebra el sábado la Noche de los Museos Todos los grandes museos abren sus puertas en horario nocturno y nos ofrecen una noche diferente de forma totalmente gratuita

REDACCIÓN Madrid

Las pinacotecas españolas celebrarán La Noche y el Día de los Museos el sábado 14 y el miércoles 18, respectivamente, y lo harán con el acceso libre y gratuito a sus instalaciones, así como varias actividades organizadas en torno a sus colecciones y exposiciones temporales. En total, serán 15 los museos dependientes de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Cultura los que se unen a esta iniciativa, cuyo lema este año es ‘Museo

y Memoria’, y que contará entre sus actividades con varios talleres, conciertos, visitas guiadas, teatro, audiovisuales y juegos. El Prado abrirá de forma gratuita de 21.00 horas a 1.00 horas con las tres exposiciones temporales que actualmente ocupan todo el espacio expositivo de su ampliación: ‘Chardin’, ‘El joven Ribera’ y ‘No solo Goya’. El Thyssen-Bornemisza, por su parte, lo celebrará dando acceso gratuito a las exposiciones temporales de siete de la tarde a una de la madrugada También se unen, entre otros, el Museo Sorolla, el Museo del Traje. CIPE,

el Museo de América, el Museo Cerralbo, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Artes Decorativas y el Museo Nacional del Romanticismo. Tampoco faltarán a la cita el Museo Casa Natal de Cervantes, la Casa Museo Lope de Vega, la Sala Canal de Isabel II y el CA2M-Centro de Arte Dos de Mayo. Dentro de esta iniciativa, los museos desarrollarán una campaña bajo el lema ‘Mi primera vez en un museo’, que pretende recopilar durante la próxima semana testimonios del público acerca de la primera visita a una pinacoteca.

George Michael anuncia que dará tres conciertos en España en el mes de septiembre Las entradas se pondrán a la venta el próximo día 25 de mayo REDACCIÓN Madrid

La promotora Live Nation ha anunciado una nueva gira del cantante británico, que tendrá tres paradas en España durante los

primeros días del próximo otoño. Concretamente, George Michael actuará en Barakaldo (Bizkaia Arena, 24 de septiembre), Madrid (día 25 en el Palacio de los Deportes) y Barcelona (27 de septiembre en el Palau Sant Jordi).

La preventa para los usuarios comenzará a las 10.00 del 25 de mayo, mientras que le venta general lo hará 48 horas después en Ticketmaster, Servicaixa y El Corte Inglés. Las entradas costarán entre 41,5 y 91,5 euros.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.