El Telegrafo

Page 1

Un sondeo da la mayoría absoluta al PP en Alpedrete Página 14

Diario independiente de martes a viernes

Viernes 29 de abril de 2011 - año XIV - Época II - nº1.021

Distribución Gratuita

páginas 2, 3, 4, 5 y 6

ETA anuncia el fin de la extorsión a empresarios

Los diputados imputados en Gürtel dejan sus escaños

La banda terrorista ha enviado un comunicado a la Confederación de Empresarios de Navarra, que ha sido acogido con “prudencia”

Alberto López Viejo, Benjamín Martín Vasco y Alfonso Boch Tejedor abandonan el parlamento “como un último gesto” hacia el PP

página 10

página 11


2

Reportaje

REDACCIÓN Collado Villalba

La boda de hoy entre el príncipe Guillermo y Kate Middleton es la culminación de una historia de 10 años que comenzó como una amistad en la universidad y se transformó en amor. En su primer encuentro con el segundo en la línea de sucesión al trono, cuando ambos ingresaron a la prestigiosa Universidad de Saint Andrews, en Escocia, en septiembre de 2001, Kate se puso “colorada”, según la propia joven. “Cuando la conocí, enseguida supe que había muy algo especial en ella”, confesó por su parte Guillermo en la entrevista que la pareja concedió en noviembre coincidiendo con el anuncio de su compromiso. La imagen de la pareja en esa ocasión contrastó fuertemente con la que dieron los padres de Guillermo, Carlos y Diana, en 1981. Cuando le preguntaron a Carlos si quería a su prometida, éste respondió torpemente: “Sí, lo que sea que enamorado signifique”. Carlos se casaba entonces presionado por su familia, y había visto a Diana menos de 20 veces, mientras que Guillermo y Kate viven juntos desde hace años. En la entrevista, Kate se burló de él cariñosamente por su escaso talento culinario, mientras que él ironizó sobre el póster que ella habría colgado en su habitación de adolescente. “Es lo que le gustaría, respondió la joven. No, tenía un póster de un modelo de Levi's en la pared”. La historia de la foto fue interpretada por la prensa como una señal de que Kate eligió ex profeso la universidad de Saint Andrews para cazar al príncipe. Esto, sumado al hecho que nunca comenzó una verdadera carrera profesional tras salir de la universidad, le valieron el apodo de “Waity Katy”. Para Robert Jobson, autor de una biografía de la pareja, la imagen es injusta, porque la joven de 29 años tiene más personalidad de lo que se cree y una verdadera influencia en el príncipe. Fue aparentemente ella la que convenció a Guillermo de que continuara sus estudios cuando quería abandonar la Historia del Arte, y se orientara hacia la carrera de Geografía. Guillermo protege mucho a Kate. Consciente de las obligaciones de la monarquía, sobre todo

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

después del doloroso ejemplo de Diana, el príncipe dio tiempo a Kate para que tuviera una oportunidad de “dar marcha atrás antes de que las cosas se volvieran demasiado serias”. La historia de amor comenzó en 2003, un año después de que los dos jóvenes empezaran a compartir una casa en Saint Andrews con otros estudiantes. En diciembre, ya eran pareja, y en marzo de 2004 se publicaron unas fotos de los enamorados durante unas vacaciones de esquí. La presencia de Kate y de sus padres en la ceremonia de graduación de Guillermo en la academia militar de Sandhurst oficializó la relación en diciembre de 2006. Sin embargo, en abril del año siguiente, el palacio confirmó la ruptura de la pareja debida, según la prensa, a la carrera militar de Guillermo y a las fotografías publicadas de éste con varias mujeres durante las fiestas con sus amigos del ejército.Unos meses después, volvían a estar juntos, esta vez con la boda al final del camino. La petición de mano tuvo lugar en octubre una reserva en Kenia, después de que Guillermo llevara durante varios días en su mochila el anillo de compromiso de Diana para regalárselo a Kate. El príncipe acababa de terminar su formación de piloto de helicóptero de búsqueda y rescate y, dijo, “habíamos decidido los dos que ahora era un buen momento”.

LA CEREMONIA La boda se celebrará a las once de la mañana ( mediodía en España ), en la Abadía de Westminster. La futura esposa será llevada en un coche de la familia real británica, en lugar de utilizar un carruaje de caballos como lo hizo Diana, princesa de Gales, el día de su boda hace 30 años. Kate llegará a la Abadía desde un exclusivo hotel en Londres. En Belgravia, uno de los barrios más selectos de Londres, Kate ha pasado su última noche de soltera. Se hospedó con su familia en el hotel Goring, que suele visitar de manera asidua y discreta Isabel II cuando hace vida fuera de palacio. La novia reservó toda una planta. Estuvo acompañada por sus padres y sus dos hermanos. De allí saldrá para convertirse en la nueva princesa de Inglaterra. Por su parte, el príncipe Guillermo partirá de Clarence House, la residencia ofi-

cial del príncipe. La Abadía de Westminster tiene más de 700 años de antigüedad y cuenta con capacidad para 2,200 personas. Ha albergado coronaciones desde la de Guillermo I en 1066. Este lugar ha sido la sede de varias bodas reales, incluyendo la de la reina actual, Isabel II. La Abadía es considerada una alternativa modesta, pero majestuosa de la Catedral de St. Paul, más grande. El arzobispo de Canterburry, Rowan Williams, casará a la pareja. El decano de Westmnister conducirá el servicio.El Obispo de Londres, Richard Chartres, pronunciará el discurso de la boda. Es un amigo de los Windsor y habló en la misa en memoria de la difunta Diana, princesa de Gales, en 2007. William eligió a su hermano menor, el príncipe Harry, tercero en la línea de sucesión al trono,

como su padrino. La hermana de Kate, Philippa, conocida como Pippa, será la madrina de honor. Habrá cuatro madrinas más jóvenes y dos pajes pequeños, incluyendo dos ahijados de William. En la boda tocarán dos coros, una orquesta, un equipo de bombos y trompetas. El Coro de la Abadía de Westminster, formada por 20 niños y 12 cantantes profesionales. El sub-organista de la Abadía tocará el órgano. El Coro Real de la Capilla, formado por 10 niños y seis cantantes profesionales. La Orquesta de la Cámara de Londres, la orquesta de cámara profesional más antigua del Reino Unido. Sus 39 miembros tocarán desde el palco del órgano en la Abadía. El Equipo de Bombos de la Banda Central de la Fuerza Aérea Real, que consiste en siete instrumentistas y un director. Las Trompetas Estata-

les de The Household Cavalry, ocho trompetas de la Banda de Salvavidas y de la Banda Blues and Royals. La ceremonia durará aproximadamente una hora. La Abadía de Westminster estará adornada con flores de temporada, arbustos y árboles británicos procedentes en su mayoría de fincas reales. Entre las plantas escogidas para decorar la abadía habrá flores, azaleas, rododendros, hayas, glicinas y lilas. Los elementos más destacados serán ocho árboles de seis metros de alto, seis arces ingleses y dos carpes. Tras la ceremonia, las demás flores y plantas permanecerán en la iglesia hasta el 6 de mayo para que el público las vea. Después de esa fecha, muchos de los árboles serán trasladados a Highgrove, residencia del príncipe Carlos en el oeste de Inglaterra. Cerca de 1,900 personas han


nº 1.021

sido invitadas a la ceremonia principal de la Abadía de Westminster, sobre todo amigos de la pareja y de la familia. Los otros invitados serán miembros de las familias reales extranjeras, jefes de estado, miembros del ejército, de la fuerza área y naval, y cerca de 80 personas de las caridades que apoya el príncipe Guillermo. Entre el puñado de estrellas destaca la invitación de la cantante Joss Stone y el director Guy Ritchie, así como Elton John y los Bechkam, David y Victoria. Pero la lista de invitados no acaba ahí. También asistirán a la ceremonia Rowan Atkinson, actor conocido por dar vida en la pantalla a Mr. Bean, el nadador olímpico australiano Ian Thorpe y el fotógrafo Mario Testino. Asimismo, no se perderán la fiesta otros miembros de la realeza extranjera como el rey de Swazilandia, el rey de Tonga, el Príncipe Cons-

● Viernes

Reportaje

29 de abril de 2011

tantino de Grecia, la Reina Sofía de España, los Príncipes de Asturias, el Príncipe Alberto II de Mónaco y el jeque Ahmad AlSabah Hmoud de Kuwait, entre otros. Después de la ceremonia, los recién casados viajarán de vuelta al Palacio de Buckingham en una procesión de cinco carruajes de caballos, a lo largo de una ruta fija llena de fanáticos y personas que quieren desearles un buen futuro. La ruta atravesará algunos de los lugares históricos más representativos de Londres, como Parliament Square, Whitehall, Horse Guards Parade y The Mall. Guillermo y Kate muy probablemente usarán el State Landay 1902, que usaron el príncipe Carlos y su primera esposa, la princesa Diana, el día de su boda. En caso de que llueva, los recién casados usarán el Glass Coach, que

cuenta con techo. Los blancos Windsor Greys, que suelen estar reservados para la Reina, albergarán a los recién casados. La abuela de Guillermo, la reina Isabel, será anfitriona de una recepción en el Palacio de Buckingham para los amigos y familiares, y de la pareja. Es tradición que la pareja se asome por el balcón del palacio antes de unirse a la recepción. Todo el mundo esperará un beso romántico de la feliz pareja. Después, el padre de Guillermo, el príncipe Carlos, será el anfitrión de una cena con amigos y familiares cercanos. Los invitados a la boda real degustarán las especialidades clásicas de la cocina inglesa. Los cocineros están trabajando sin descanso para servir los canapés del cóctel de mediodía y los platos de la cena formal, que será coronada por no uno, sino dos pasteles nupciales. Permanecerán de pie y serán atendidos por un equipo de 60 personas. Entre los canapés que se sirvan, probablemente se encontrará salmón ahumado escocés sobre una tortita de remolacha, muslo de pato confitado con pato ahumado y mermelada de pera o huevo de perdiz con sal de apio, queso de cabra y nueces caramelizadas. En cuanto a la tarta de bodas, de ella se ha encargado la exclusiva pastelera Fiona Cairns. Tendrá varios pisos y estará adornada por 16 flores, como rosas (que simbolizan la felicidad), azucena (ternura) y hiedra (matrimonio), a petición de Kate Middleton. Y por si a alguien no le satisface, a su lado habrá otro pastel de chocolate más sencillo, el favorito del Príncipe Guillermo, hecho a partir de las típicas pastas de té. Poco se sabe de la luna de miel de la feliz pareja. Entre los muchos destinos que se han planteado para que la joven pareja pase su luna de miel, finalmente el elegido ha sido Australia. Guillermo y Kate disfrutarán de la naturaleza en Lizard Island, donde podrán bucear en la Gran Barrera de Coral. En cuanto a su noche de bodas, tendrá lugar en el Palacio de Buckingham. Mañana, es muy probable que pongan rumbo a la residencia real de Balmoral, donde podrán relajarse un par de días antes de emprender su gran viaje a la otra punta del mundo. El Príncipe Guillermo y Kate Middleton volarán hasta Australia en primera clase, muy probablemente con British Airways, y allí pasarán dos

semanas de vacaciones , un período más corto de lo que les gustaría. Las personas cercanas a la pareja esperan que, a donde sea que vaya la pareja , se les dejará en paz para que disfruten de sus vacaciones sin la intrusión de los medios. Una vez que regresen, vivirán en Anglesey, Gales, donde el príncipe Guillermo trabaja como piloto de helicóptero de búsqueda y rescate de la Fuerza Aérea Real. La pareja realizará su primer viaje oficial a Canadá en junio y visitará Alberta, los Territorios del Noroeste, la Isla Prince Edward, Quebec y la Región Capital Nacional, aunque el propio Guillermo declaró hace unos días que quería dos años sabáticos para disfrutar de su matrimonio antes de empezar con los compromisos propios del cargo que ostenta. Sin duda, este será uno de los acontecimientos sociales del año en todo el mundo y lo demuestran sus cifras. Según la consult o r a Veredict, la boda impulsará

3

el consumo doméstico en unos 620 millones de libras (700 millones de euros). De esta cantidad, 45 millones se gastarán en souvenirs (desde paraguas, hasta muñecas, pasando tazas o condones conmemorativos), y unos 216 millones corresponderán a la partida de viajes y turismo. 12.000 profesionales de los medios, más de 100 camiones y 500 kilómetros de cables están dispuestos para cubrir cada detalle de lo que suceda hoy y mostrárselo a los 2.000 millones de espectadores previstos. El área en torno al Palacio de Buckingham se ha convertido en el centro neurálgico del campamento de la prensa, que a través de la televisión, radio, prensa e Internet transmitirá minuto a minuto los acontecimientos de la que ya es la boda del año.


4

Reportaje

REDACCIÓN Collado Villalba

Desfiles en carruajes, banquetes dignos de la monarquía, fiestas con baile en los enormes palacios, las patrullas de la policía por toda la ciudad. Europa se ha vestido de gala en las últimas décadas para disfrutar de las bodas reales. Isabel II y Felipe se dieron el sí quiero, el 20 de noviembre de 1947 en una ceremonia que se celebró en la Abadía de Westminster. Se trataba de la primera Boda Real desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, así que todos los ciudadanos salieron a la calle para mostrar su alegría por el enlace de su princesa. La boda Diana de Gales y Carlos de Inglaterra fue bautizada como la boda del siglo, y ninguna otra celebrada posteriormente ha tenido la repercusión de la Princesa del Pueblo. En julio de 1981 se celebró la boda más esperada. Un total de 3000 personas se congregaron en la Catedral de St. Paul, pero fueron testigos del ilusionado sí quiero entre el Principe Carlos y Diana Spencer, otros 750 millones de espectadores de todo el mundo que presenciaron la ceremonia desde sus televisores. Una cifra que ascendía a los mil millones si se contaba la audiencia radiofónica. Dos millones de admiradores de los la futura princesa se agolparon a lo largo del trayecto de cinco Windsor y de Buckingham y el templo. Radiante llegó Diana Spencer al encuentro de su futuro marido. Eligió para su gran día un traje nupcial de estilo romántico. Sin duda, una auténtica boda de princesas. Otra de las bodas más recordadas es la que se llevó a cabo en 1956 entre el Príncipe Rainiero y Grace Kelly. A la ceremonia no concurrió ningún miembro de la realeza europea, ya que consideraban a los Grimaldi como una especie de aristocracia menor. Pero los que si asistieron fueron Ava Gardner, el escritor W. Somerset Maugham y Aristóteles Onassis. No se conoce cuál fue el precio exacto del acontecimiento pero si se conocen algunos datos del mismo. Después de la ceremonia civil, se celebró una gala de lujo a la que podía asistir toda la población monegasca. Entre los regalos que recibieron, está un yate de 45 metros de parte de Aristóteles Onassis y un Rolls-Royce descapotable que les regaló el pueblo de Mónaco. El casamiento de

Grace y Rainiero se convirtió en el primer acontecimiento moderno de sobreexposición en los medios de comunicación. Mónaco se llenó de reporteros. No podemos olvidar nuestra boda real. A las 11:05 minutos del 22 de mayo de 2004, doña Letizia salía del Palacio Real en un Rolls-Royce Phantom, el mismo en el que la usaron las infantas, hermanas del principe el día de sus enlaces matrimoniales, recorrieron las calles de Barcelona el día de su boda. El coche, en aquella ocasión descubierto, aparecía cubierto. Doña Letizia entró en la catedral del brazo de su padre, una emoción contenida. Un nudo en la garganta de parte de los novios. Un temblor y silencio en el templo en el momento del “sí”. Un sí que supone que los que eran dos se convertirán en uno: los Príncipes de Asturias unidos “en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida”. Tras la fórmula elegida para darse este sí quiero histórico, se vio a los recién casados más relajados. Hasta ese momento, en la ceremonia, ambos se habían mostrado muy rígidos y nerviosos. Pero, en el momento en que supieron que su destino se había unido por siempre, se relajaron, pues ya se habían convertido en marido y mujer... y futuros Reyes de España. Kate Middleton y Letizia Ortiz son el mejor ejemplo de los nuevos aires que soplan en las viejas monarquías europeas. Hermosas y profesionales, comparten un origen plebeyo y el reto de ser las probables reinas de dos de las principales casas reales de Europa. Su imagen y cercanía a la gente han roto viejos tabúes sobre la idoneidad de los cónyuges de una familia real. Lejos de abrir debates sobre la pureza monárquica, la presencia de Middleton y Ortiz ha dado un toque de frescura a unas instituciones con cientos de años de historia y tradición La historia se ha repetido en toda Europa. Todos los príncipes herederos escogieron plebeyas que en pocos años serán las reinas de esos países, entre ellas la argentina Máxima Zorreguieta, que se casó con el príncipe Guillermo de Holanda en 2002 . También el caso de la princesa Victoria de Suecia, que en 2010 se casó con el que era su entrenador personal, Daniel Westling. Nuevas princesas y futuras reinas para las monarquías del siglo XXI.

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

LAS


nº 1.021

● Viernes

29 de abril de 2011

S BODAS REALES EN EUROPA

Reportaje

5


6

Reportaje

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

LOS SOUVENIRS MÁS CURIOSOS DE LA BODA


nº 1.021

● Viernes

29 de abril de 2011

7


Opinión

8

Staff

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

Una boda de cuento...

L Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado

jatirado@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones

jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla

mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez

adriana@eltelegrafo.org

Laura García

lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández

raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román

davidroman@eltelegrafo.org

Toros

as bodas reales nos recuerdan mucho a los cuentos. Quizá porque en los cuentos infantiles siempre tenemos un final feliz. Pero hagamos una reflexión sobre las bodas reales y los cuentos. Empecemos recordando un cuento de antes, el relato de los hechos sería algo así... “Había una vez un príncipe que era muy guapo, valiente, inteligente... Que en su caballo blanco recorría su reino dejando, con su figura azul, deslumbrados a todos los plebeyos. En ese ambiente bucólico de campo, de castillos y de fiestas se enamoró de una princesa de un país lejano con la que se casó entre grandes fastos. Tuvieron muchos hijos, y los príncipes eternos fueron muy felices y, al final del cuento, comieron perdices...” Ese era el cuento antiguo, ahora la historia sería distinta, quizá podría desarrollarse de esta manera: “Había una vez un príncipe -el principio es el mismo- que estando en la universidad conoció a una plebeya y se hicieron novios... aquí cambia la cosa-. Después de unos años de noviazgo romántico de come-

Editorial

Las bodas reales representan uno de los pocos anacronismos de la historia moderna del siglo XXI (recordemos que anacronismo es algo que no se corresponde o parece no corresponderse con la época a la que se hace referencia)

dia universitaria de Hollywood, decidieron casarse como los príncipes de antes. Nos imaginamos lo que viene después, tras unos años de matrimonio feliz la pareja se rompe y el divorcio pone en peligro la imagen de la corona británica, los hijos del matrimonio deciden quedarse a vivir con papá en el palacio. La princesa destronada llora por las esquinas, con una botella, recordando su paso por la vida principesca. En el final de este cuento desconocemos si comerán perdices o una hamburguesa, pero la verdad es que cómo ha cambiado la película”. Las bodas reales representan uno de los pocos anacronismos de la historia moderna del siglo XXI (recordemos que anacronismo es algo que no se corresponde o parece no corresponderse con la época a la que se hace referencia). Si hablamos de ello es porque son muchas las voces que critican el poder de las monarquías, y sus representaciones institucionales en los gobiernos tanto de occidente como de oriente. El término monarquía proviene del griego μονος (mónos): ‘uno’, y

αρχειν (arjéin): ‘gobierno’, traducible por gobierno de uno solo. Algo incongruente con las democracias, por eso cuando se habla de monarquías parlamentarias no deja de ser una contradicción. Además, la pomposidad de estos actos, con todo el pueblo como espectador, representa un símbolo de grandeza que todavía perdura en nuestros días y que a muchos les podría parecer un despilfarro en los tiempos de crisis mundial en el que nos encontramos. En fin, pese a sus detractores, hoy todos nos vamos a sentar delante del televisor para ver uno de los acontecimientos más importantes del siglo, quizá estemos ante la enlace matrimonial de los futuros reyes de Inglaterra. Será una sensación similar a la que sentimos aquel verano del año 1981 -y que nunca llegó- con la boda entre Carlos y Diana, dos príncipes que nunca llegaron a reinar juntos. Quizá Carlos reinará pero con Camila como reina. Disfruten de la boda real, pese a todo, no deja de ser un acontecimiento importante para toda Europa.

toros@eltelegrafo.org

Deportes

Acerca de Dios

deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

tribuna

Maquetación Luis Álvarez

maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara

artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga

rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración

administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Enrique San Francisco Actor

¿

Sabían que la Biblia es el libro más vendido del mundo? La Biblia es ese libro gordo que todo el mundo tiene, pero que casi nadie ha leído. Ring, ring... - Hola, ¿qué haces? - Aquí estoy, leyendo la Biblia. - ¡No jodas! ¿Qué te ha pasado, que te has hecho de una secta? Y es que nadie entiende que la Biblia se pueda leer por placer. Sin embargo, yo últimamente la he estado leyendo y me ha parecido un libro muy interesante. Sobre todo, me ha servido para saber cómo era Dios. ¡Dios era la leche! Pero tenía sus cosillas. Yo no quiero molestar, pero muy trabajador, muy trabajador... no era, porque teniendo toda la eternidad por delante, el tío hizo el mundo en una semana. Y no crean que se hernió, se levantó el primer día y dijo: "Hágase la luz", y la luz se hizo. Pero que yo sepa, él no puso ni un enchufe. Y al día siguiente: "Háganse los planetas". ¡Eso, háganse! Que digo yo que se podía haber esforzado un poquito más, porque pudiendo hacernos de acero líquido como a Terminator, nos hizo de barro como a los botijos. A mí lo que me gusta de la Biblia es que Dios es partidario del nudismo, como yo. De lo que no es partidario es de la fruta, porque no le importaba que Adán y Eva fueran en pelotas, pero cuando se comieron una manzana se pilló un cabreo... que los echó del paraíso. ¡Oye, con razón! ¿No te han dicho que no cojas la manzana?

Dios era bueno, pero con un límite. ¡Por eso los castigó! A Adán le dijo: "Tú ganarás el pan con el sudor de tu frente". Aquí tengo yo una duda. ¿Ya había pan? ¿Bimbo o en baguette? Y a Eva le dijo "Y tú parirás con dolor". ¡Que anda que no le ha tenido que dar rabia a Dios que inventasen la epidural! ¡Es que ya son ganas de llevarle la contraria! A Dios le pasa lo que a todas las buenas personas, da la mano y le cogen el brazo. Ahí están los babilonios, se ponen a construir la torre de Babel para ponerse al nivel de Dios. ¿Pero qué falta de respeto es ésa? Ya lo dice el refrán: "Cada uno en su casa, y Dios en la de todos" ¡Y no al revés! Claro, Dios se enfadó: "Por vuestra ambición os condeno a que a partir de ahora, si queréis entenderos, os tendréis que dejar el sueldo en fascículos para aprender idiomas. Eso sí, con el número uno, recibiréis las tapas de regalo". ¡Y es que hasta enfadado era buena gente! Pero sobre todo, Dios tenía un sentido del humor tremendo. Un día habló con Noé y le dijo: "Oye, construye una barca, que voy a inundar todo esto". Y Noé se lo creyó, y se puso a construir un barco en medio del desierto. Que no veas el cachondeo de los vecinos: "Pero Noé, ¿tú estás tonto? ¡Si aquí no hay playa!". "¿Quién te crees que eres? ¿Chanquete?" Yo creo que Dios no iba a inundar nada, pero cuando vio a Noé tan ilusionado con su arca, dijo: "¡Venga va, voy

a mandar el diluvio, pero sólo una vez, ¿eh?". También fue muy buena la que le gastó a Abraham, a quien dijo: "Sacrifica a tu hijo". Y el otro: "Ah, pues vale". Es que los hombres se lo tomaban todo en serio. Menos mal que Dios le paró: "¡Eh!, ¡Abraham, suelta el machete!, ¡que era coña, tío!". ¡Qué bromista! Claro, eso debía ser la famosa gracia de Dios. Si es que Dios era muy gracioso, vamos, un cachondo mental. Eso sí, yo creo que alguna vez se le fue la mano, porque lo que le hizo a Job. Con Job se cebó. Dijo Dios: "Me he enterado que hay un tal Job que cree en mí por encima de todas las cosas. Vamos a comprobarlo". Para empezar, a Job le cagan unas golondrinas en los ojos y le dejan ciego, después lo arruina, se carga a su mujer, se carga a su hijo, descuartizan a su hija... Y tras cada prueba, Dios mandaba a dos ángeles para preguntarle: "Oye Job, ¿sigues creyendo en Dios por encima de todo?". A lo que Job les decía: "¡Pues claro, anda que no creo! ¡Lo que no entiendo es quién me pone la pierna encima para que no levante cabeza!". Yo no quiero ofender, pero a veces más que bromas, parecían putadas. ¡A Dios sólo le faltó hacerle, a Job, del Atlético de Madrid! Esa sí que hubiese sido una buena broma y no lo de las cagadas de las golondrinas. Pero Dios sólo quería hacer unas risas, no quería ensañarse. Era un tío simpático, de verdad, ahí está la Biblia que lo prueba.


nº 1.021

● Viernes

Opinión

29 de abril de 2011

9

Consejos prácticos para que sus hijos se vayan de casa

L

os hijos dan muchas satisfacciones. A mi, el mío me ha dado innumerables, no lo negaré, sobre todo cuando era pequeño. Se me caía la baba con cada cosa que hacía. Es verdad que he sido un poco blando, ¡hasta me alegre por su primer suspenso! Dije: "mira, como su padre!". Pero esa emoción que sientes con el primer diente se te pasa cuando ya le has empastado cinco muelas. Por cierto, que bien puesta esta esa palabra: "empastar". Con los pasos sucede lo mismo que con los dientes. Cuando empieza a andar, sus primeros pinitos, te emocionan. Pero pasa el tiempo, el niño crece y lo pasos se convierten en pasos de Telefónica. Llega la factura con doce mil pasos, y te dices:"joder, este niño se ha tenido que hacer el Camino de Santiago, ida y vuelta!!". A partir de cierta edad, los hijos, cuando están en casa se agarran al teléfono como luchadores de sumo. Y que no lo sueltan, eh! - Cuelga ya, que llevas media hora. - Pero si me han llamado a mí... ¿No es cierto? ¿a qué los hijos no llaman nunca? Siempre les llaman a ellos, ¿pero qué se creen, que somos, sordos o gilipollas? Otra pequeña pasión de los hijos: la cama. Cuando era pequeñito podía estar horas contemplándole dormido en su cunita, me acercaba a colocarle la almohadita...ahora, cuando le veo roncando despatarrao también le colocaría la almohada, pero en la cara, para asfixiarlo, que se tira horas ahí, inmóvil como una crisálida… Porque los hijos, cuando están en casa, o están al teléfono o están en la cama… Y menos mal, porque si no, comen. De todos es sabido que, si un hijo no está al teléfono o en la cama, está en la nevera. En cuanto se levanta, su primer pensamiento es "nevera, neve-

ra". Y se ponen a comer con la puerta abierta, para no perder tiempo... Es su momento de máxima actividad. Cada día se proponen un reto: acabar con todas las existencias de la casa. Que no se diga que no tienen aspiraciones!!! Ahora entiendo eso de que los hijos vienen con un pan bajo el brazo: claro, ellos traen el pan, para que seas tú el que les ponga el jabuguito... Menos mal que de vez en cuando sale a dar una vuelta... en mi coche, claro "como tú no lo usas"… que me lo devuelve con el deposito como el dodotis: ni gota, ni gota. Pero no se equivoquen, yo le quiero mucho, soy su padre. Los hijos son lo más grande que hay, sobre todo el mío, que pesa noventa kilos y tiene treinta tacos. Yo, sinceramente creo que ya ha llegado el momento de que se largue. ¿alguno de ustedes tiene el mismo problema, tienen un hijo en casa que les roba viagras? Yo ya estoy harto, he intentado casi todo para conseguirlo, así que presten atención, que les voy a dar una serie de consejos... Lo primero que hice fue la guerra psicológica. Cada vez que entraba en casa, le preguntaba por su vida sexual. En cada comida, en cada cena, sacaba el tema: - Cariño, ¿qué tal con María? ¿yaaaaaa...? Esto les fastidia, y hay que insistir. Yo seguía: - no tengas vergüenza, que el papá y la mamá también hacemos nuestras cositas. Esto les jode. Si falla esta estrategia, hay que dejarse de sutilezas. Hagan como yo, humíllenle delante de las visitas, especialmente si son femeninas. - Tan grande, y luego no es nadie, vomita en todos los viajes. Sin avisar, eh, al que pilla por delante le deja el pelo como la duquesa de Alba. Por no hablar, claro del pis que

aun hoy se hace por las noches, cuando ve una película de terror, je, je. Al mío, esto le afectó. Cuando se fueron sus amigas, se acercó a mi hecho una furia y me dijo: - Te lo advierto, papá, no lo vuelvas a hacer. Un día de estos os levantaréis y encontraréis mi cama vacía. A mi se me saltaban las lágrimas. Seguí atacando por donde mas dolía: me hice moderno. Para que los hijos se sientan a gusto, tienes que ser un padre carca y protestón. Así es que yo me dejé coleta. Tendrían que haberme visto: era una mezcla entre la Pantoja, Karembeu y Aberasturi... Y empecé a salir. Nada puede irritar mas a un hijo que encontrar a sus padres en un pub vestido como el solista de los Mojinos Escozios. Se lo imaginan, ¿no? Con los pantalones anchos, cortados a media pierna y enseñando un poco la raja del ... Háganme caso, síganlo a la discoteca y bailen a su lado. Cuando ya estén bien sudados, intenten ligar con todas sus amigas. Pónganse macarras, babosos... - Ese es mi hijo, un semental... Claro que ni la mitad que su padre. Que sus amigos no quieran salir con él por si apareces. Yo, con eso, al mío lo tengo pensando en hacer la maleta. Me falta darle la puntilla. ¿Saben cómo lo pienso hacer? Me pondré una túnica como la de Rappel, y me voy a hacer vidente. Sigan mi ejemplo, cojan el ojo de una muñeca, plánteselo en la frente cada vez que se lo crucen por el pasillo, y digan como quien no quiere la cosa: - te veo el aura negra, tú vas a hacer un viaje al extranjero, tú tienes el karma muy lejos de aquí... y rápidamente su Terminator particular cogerá sus maletas, se hará la cirugía y nunca más le volverá a molestar. Ya verán, ya, como tengo razón!!

tribuna

E.C.C.

Mi bondad de corazón tribuna

Pedro Herrero

O

currió según salía del Metro. Comenzaba yo a dar los primeros pasos recién subidas las escaleras hacia la calle, cuando noté que un señor se subía encima de mí. -¡ Por favor, a la plaza de las farolas si es usted tan amable!. En un principio me quedé estupefacto, pero pronto reaccioné y, ante el temor de sacar conclusiones precipitadas, comencé a caminar con aquel hombre a mis espaldas. Por el suave tacto de sus pantalones y el fulgor acharolado de sus pulcros mocasines, deduje que se trataba de alguien educado y aparentemente solvente. - Si sigue usted por esta calle, en la siguiente calle encontrará una Iglesia. Tome entonces el lateral de la izquierda y en poco menos de siete minutos, habremos llegado.

Le tenía yo bien agarrado por las corvas y, la verdad, no era tan pesado como cabría suponer de alguien que se te sube encima, así sin más. Uno está acostumbrado a ver las caras fatigosas de la gente de las películas, cuando llevan al compañero herido hasta el campamento base. Pero eso son más, caracterizaciones propias del elemento dramático porque en la vida real, tampoco es para tanto. Además, este señor en cuestión, desde el primer momento tuvo la delicadeza de acomodar bien su cuerpo al contorno de mi espalda para mayor comodidad mía si cabe. Vamos: que mil veces que tuviera que hacerlo, mil veces hubiera elegido yo a este señor. Las cosas como son. El caso es que al cabo de siete minutos, tal y como había vaticinado mi compañero de

viaje, llegamos a la plaza en cuestión. En el número seis y a indicación suya, le deposité haciendo una leve flexión para facilitarle el descenso, acción que ejecutó con la consabida elegancia de quien sabe subírsete encima con tamaña soltura. Me dio una cariñosa palmadita en el rostro y depositó en mi mano un caramelito de limón y miel, cuyo envoltorio aún hoy conservo como recuerdo. Se adentró en el portal y ya nunca más volví a verle. No soy yo un sentimental y tampoco es que le eche ya de menos. De hecho apenas sí he llevado encima a dos o tres señores más desde entonces, sólo que a estos casi se lo tuve que rogar. Y es que nadie, absolutamente nadie como aquel, mi primer señor, supo ver con tal nitidez..... mi bondad de corazón.


10

Actualidad

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

ETA cancela el pago del impuesto revolucionario de los empresarios Se ha hecho a través de una carta a la Confederación de Empresarios de Navarra EUROPA PRESS Collado Villalba

Así quedó la zona tras sufrir el atentado, ocurrido ayer por la mañana

La banda terrorista ETA ha remitido una carta a la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) para comunicarle que cancela la exigencia del denominado impuesto revolucionario a los empresarios en el marco del alto al fuego. Según expuso ayer en rueda de prensa el presidente de la CEN, José Antonio Sarría, fue él mismo quien recibió la misiva el pasado día 26 de abril. El presidente de la CEN explicó que, tras recibir la carta el pasado martes, recurrió “a los medios habituales” para comprobar la autenticidad de la misma y, al entender que era “auténtica”, decidió hacerla pública. La delegada del Gobierno en Navarra, Elma Sáiz, fue informada antes de la rueda de prensa de su contenido. José Antonio Sarría concretó que la carta iba dirigida a él mismo y en ella se le solicitaba que “pusiéramos en conocimiento de los empresarios en particular y de la sociedad en general que la exigencia del pago del impuesto revolucionario, como ellos le llaman, es decir, las cartas de extorsión, ha quedado cancelado”. ETA añade que “esto debe to marse como una consecuencia del alto el fuego permanente y general que está en vigor desde el día 10 de enero”, continuó Sarría.

Elevan a 15 los fallecidos en el atentado de Marrakech No constan españoles entre las víctimas E.P. Collado Villalba

José Antonio Sarría, presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra

La banda terrorista explica en la misiva que ha decidido enviársela al propio presidente de la patronal “teniendo en cuenta la fuerza e influencia del sector social que usted preside” y deja en sus manos “la decisión de hacer pública o no esta carta como ha hecho esta asociación en otras ocasiones”. Sarría agregó que ha decidido “hacer pública esta nueva carta teniendo en cuenta que el contenido es sensiblemente mejor que el de cartas anteriores”. Tras comunicar el contenido de la carta, el presidente de la CEN apuntó que hay que ser “prudentes y pacientes” y ha asegurado que se toma “muy en serio la misiva, como siempre hemos tomado en serio las cartas que

han recibido empresarios”. No obstante, indicó que “a lo largo de estos 50 años hemos visto truncadas nuestras esperanzas muchas veces, porque después de haber declarado la suspensión de las actividades terroristas se ha vuelto a ellas”. “Nos tomamos esto con mucho interés, con prudencia, y el tiempo nos dirá si esto ha desaparecido o no ha desaparecido”, dijo, y recordó que no tiene conocimiento de cartas de extorsión desde el pasado mes de octubre. Por otra parte, Sarría declaró, a preguntas de los periodistas, que no tiene constancia de que a lo largo de las últimas décadas se haya recibido ninguna otra carta dirigida al presidente de la CEN en estos términos.

Kim Yong Il está dispuesto a mantener conversaciones con Corea del Sur Sobre “cualquier cuestión sin condiciones” E.P. Collado Villalba

EN NAVARRA

“Terrorismo de baja intensidad” Al margen del contenido de esta carta, el presidente de los empresarios navarros ha dicho que “el terrorismo se ha manifestado en Navarra y en otros lugares con los asesinatos y con las cartas de extorsión”, pero ha advertido de que “también hay otras manifestaciones de

Al menos 15 personas fallecieron ayer en el atentado registrado en una céntrica plaza de Marrakech, según el balance divulgado por la tarde por la televisión marroquí y en el que también se cifra en diez el número de extranjeros muertos, de los cuales seis son franceses. La televisión estatal 2M citó fuentes oficiales para asegurar que cinco marroquíes, seis franceses y otros cuatro extranjeros cuya nacionalidad no fue revelada figuran entre las víctimas mortales, según informó Reuters.

lo que se suele llamar terrorismo de baja intensidad y que de un modo muy importante están sufriendo algunas zonas, ciudades y pueblos de Navarra”. Así, ha explicado que “lo están sufriendo con bastante intensidad los pequeños empresarios que

tienen talleres, tiendas, pequeñas empresas, y es un terrorismo que se manifiesta en pintadas, en peticiones de participar monetariamente en colecta, o en amenazas”. Por ello, ha pedido que “esa lacra, ese sufrimiento que experimentan esos

pequeños empresarios, quede igualmente cancelado, de manera que se pueda trabajar con los empresarios de la zona para seguir trabajando por crear riqueza y que los empresarios puedan desarrollar su actividad sin temor”.

Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores galo, Bernard Valero, no pudo “confirmar” que hubiera seis franceses entre las víctimas mortales. En este sentido, el dirigente indicó en declaraciones a la emisora gala Europe 1 que se encuentran en fase de “verificación” de los datos y que el cónsul en Marrakech se ha puesto en contacto con las autoridades locales. Valero también adelantó que su Ministerio evalúa la situación con las autoridades de Marruecos “antes de modificar, si fuese el caso, los consejos a los viajeros” que quieran ir al país magrebí.

El dirigente norcoreano, Kim Jong Il, está dispuesto a mantener conversaciones sobre “cualquier asunto sin condiciones previas”, señaló el ex presidente estadounidense Jimmy Carter al tér mino de su visita a Pyongyang para intentar reducir la tensión en la península coreana. “El presidente y secretario general Kim Jong Il dijo que está dispuesto y el pueblo norcoreano está dispuesto a negociar con Corea del Sur o con Estados Uni-

dos o con las seis potencias sobre cualquier tema y sin ninguna condición previa”, explicó. Carter y otros tres ex mandatarios se reunieron con las autoridades norcoreanas durante una visita “privada” en la que también abordaron la situación alimentaria en el país. Carter no se reunió en persona con Kim Jong Il, sino que recibió una nota. Según explicó, “aunque no nos reunimos con el líder norcoreano, cuando ya habíamos abandonado nuestro hotel, se nos pidió que volviéramos para recibir un mensaje personal”.


nº 1.021

● Viernes

Comunidad

29 de abril de 2011

Los tres diputados imputados presentan la renuncia a su escaño Abandonan la Asamblea de Madrid a 24 días de las elecciones autonómicas EUROPA PRESS Collado Villalba

Los tres diputados no adscritos imputados en el caso Gürtel, Alberto López Viejo, Alfonso Bosch Tejedor y Benjamín Martín Vasco, presentaron ayer la renuncia a su escaño en la Asamblea de Madrid por “responsabilidad” y “como un último gesto” a su antiguo partido (PP), según confirmaron a la prensa fuentes cercanas a los políticos. Los tres diputados presentaron su renuncia en torno a las 9.30 horas de la mañana de ayer y a 24 días de las próximas elecciones autonómicas por varios motivos, entre ellos, “por responsabilidad”, y “antes del inicio de la campaña electoral”, para evitar que su caso “se instrumentalice en contra del PP de Madrid”. En el documento que presentaron ante la Mesa de la Asamblea de Madrid, los tres parlamentarios afirman que “ante el inminente inicio de la campaña electoral y con la intención de que no se utilice” su presencia en la Cámara como “un argumento electoral”, presentan su

PRECAMPAÑA González dice que el programa del PP será “serio” y no de “corta y pega” El vicepresidente y portavoz regional, Ignacio González, dijo ayer que el programa electoral del PP para las elecciones autonómicas será “serio” y no “de corta y pega”, como a su juicio, es el del PSM, e incluirá “aquellas cosas que se esté a disposición de hacer”. “El programa está muy elaborado, muy avanzado, y en los próximos días lo daremos a conocer, pero creo que hay una gran diferencia con el PSM, y es que nosotros, lo que decimos, lo hacemos normalmente salvo que las circunstancias económicas nos lo impidan”, señaló. Por ello, indicó, el programa 'popular no será “de corta y pega” ni tendrá el objetivo es “abrumar en el número de presuntas medidas hasta caer en el ridículo y falta de respeto de repetir hasta 60 de ellas varias veces”.

PSM pretende abrir la campaña en la plaza de Callao y cerrarla con Zapatero El Partido Socialista de Madrid (PSM) pretende abrir la campaña electoral la noche del 5 al 6 de mayo en la plaza de Callao y que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acompañe al candidato socialista en el acto de cierre. Según fuentes socialistas, la apertura en Callao está en fase de “estudio” ya que está “a expensas de la climatología y de los últimos detalles técnicos”. En cuanto al cierre, todavía no está decidido cuál será el lugar en el que Rodríguez Zapatero pondrá fin a la campaña electoral de los socialistas madrileños. En caso de que no haya un encuentro previo, será la segunda ocasión en que Zapatero y Gómez intervienen juntos en un acto público. Los tres diputados presentaron su renuncia ante la Mesa de la Asamblea de Madrid

renuncia expresa a la condición de diputado. Además, ruegan a la presidenta de la Asamblea, Elvira Rodríguez, que “deje sin efecto todos los derechos y prerrogativas parlamentarias que se derivan del cumplimiento de los artículos 15 y siguientes” del reglamento del Parlamento regional, en los que se regula su actividad. También solicitan que se emita un certificado

de la pérdida de la condición de diputado. La renuncia es, según las mismas fuentes, el “último gesto” a su antiguo partido, después de que la propia presidenta madrileña y de esta formación, Esperanza Aguirre, pidiera en diversas ocasiones y en público que los tres diputados dejarán su escaño por “responsabilidad política” tras verse involucrados en la trama de corrupción.

González asegura que esta semana se conocerá la fecha para el debate de los candidatos a la Comunidad El vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, señaló ayer que esta semana se conocerá la fecha en la que se celebrará el debate entre los distintos candidatos a la Presidencia madrileña, puesto que hay pendiente una reunión “estos días” para cerrarlo. Preguntado por si ya se conoce una fecha para este debate, González explicó que el asunto “lo lleva el equipo de campaña”, que ya “se está hablando del mismo”, y que hay pendiente “una reunión estos días para cerrarlo” entre los representantes de los partidos con representación parlamentaria, por lo que “esta misma semana se sabrá algo”.

La Comunidad exige al Gobierno los compromisos asumidos en el CPFF El Consejo de Política Fiscal y Financiera no permitirá a las Comunidades acceder al Fondo de Competitividad hasta el año 2013 E.P. Collado Villalba

El vicepresidente y portavoz regional, Ignacio González, anunció ayer que la Comunidad de Madrid exigirá al Gobierno central “por todas las vías posibles” el cumplimiento de “sus obligaciones legales y los compromisos asumidos en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)”, después de que se haya conocido que no se va a permitir a las comunidades autónomas

11

acceder al Fondo de Competitividad hasta el año 2013. “Nosotros, evidentemente, vamos a demandar, a pedir al Gobierno que cumpla sus obligaciones legales y los compromisos asumidos en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Parece lo razonable y evidentemente se lo vamos a exigir por todas las vías que tengamos”, aseveró. González mostró la postura de la Comunidad de Madrid tras la reunión celebrada el miércoles entre el Ministerio de Economía

y las comunidades, criticando que “lejos de lo que cabría esperar en un momento de crisis económica” como el actual, “el Gobierno de España una vez más ha permitido que las comunidades puedan liquidar con déficit presentando planes de saneamiento”. Por ello, aseguró que en esta situación lo que se está produciendo es “un trato discriminatorio, porque realmente debería de penalizarse a las comunidades que no cumplan el objetivo de estabilidad presupuestaria”.

Ignacio González, vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte


12

Municipios

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

Tras la Semana Santa, operación salida del puente de mayo La DGT ha previsto cinco millones de desplazamientos por carretera EUROPA PRESS Collado Villalba

La DGT prevé que en este puente de mayo, festivo en Madrid, Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Extremadura, Murcia y Valencia, se produzcan 5 millones de desplazamientos, más incluso que los que tuvieron lugar en la primera fase de la Semana Santa, el fin de semana previo a los días festivos, cuando la previsión fue de 3,4 millones de desplazamientos. Para evitar problemas, durante el puente el Ministerio de Fomento ha dado instrucciones para paralizar las obras. Este año, como el día del Trabajador, 1 de mayo, cae en domingo, algunas comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana han trasladado dicha fiesta al lunes 2 de mayo, por lo que los desplazamientos provenientes de esas comunidades se juntarán con los de la Comunidad de Madrid, que celebra su festividad autonómica el 2 de mayo. Está previsto que los principales movimientos se produzcan de salida de los grandes núcleos urbanos, sobre todo desde el interior a zonas costeras del Mediterráneo y del sur de la Penínsu-

El acto fue organizado por la Universidad Nebrija y la empresa Varenga

Jornada ‘Movilidad Eléctrica, en la Ciudad’ en la Nebrija Han participado ayuntamientos y empresas REDACCIÓN Collado Villalba Los principales movimientos se producirán a la salida de los grandes núcleos

la, así como a zonas turísticas de montaña o segundas residencias.

Vuelos desde Barajas Un total de 970.000 pasajeros pasarán por el aeropuerto de Madrid-Barajas desde hoy viernes al próximo martes, fechas para las que se han programado más de 6.100 vuelos coincidiendo con la fiesta del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid, y la beatificación de Juan Pablo II. Las compañías aéreas que operan en Barajas han programado 35 vuelos chárter o especiales para el

traslado y regreso de peregrinos a Roma, informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Iberia, por ejemplo, ha programado cerca de 350 plazas adicionales en la ruta MadridRoma. Aunque no hay previsiones de un significativo incremento del tráfico aéreo, teniendo en cuenta que el número de vuelos está sometido a continuas variaciones por ajustes finales, la jornada de mayor tráfico será este viernes, con 1.314 vuelos programados.

“El principal objetivo de la movilidad eléctrica es la sostenibilidad y modernización del sector del transporte; y el sector eléctrico debe acompañar este proceso facilitando el acceso a la recarga de modo sencillo y minimizando costes”. Son dos de las conclusiones extraídas en la Jornada celebrada en ayer en la Universidad Nebrija de Madrid, organizada por dicho centro en colaboración con Varenga. Esta jornada profesional contó con la participación de los ayuntamientos de Madrid y Barcelona, empresas como Ingeteam, Red Eléctrica de España,

FCC Servicios Ciudadanos, Ford, Iberdrola o la EMT, además de expertos del mundo de la Universidad y la patronal eléctrica. Los expertos reunidos en Madrid coincidieron también que el éxito de la movilidad eléctrica dependerá principalmente de los precios y prestaciones de los vehículos, así como de una regulación eficiente y de incentivos adecuados para el despegue en una primera etapa. Además de las conferencias y mesas redondas, se expusieron vehículos eléctricos de demostración por cortesía de Going Green y un sistema inteligente de recarga por cortesía de Ingeteam.


SUMARIO

C. VILLALBA Guerra de papeles entre el PP y el PSOE por la denuncia a la Junta Electoral sobre el IES María Guerrero

GALAPAGAR La Liga Reformista y la Plataforma de Vecinos presentan sus propuestas electorales

página 15

Viernes 29 de abril de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.021

página 16

GUADARRAMA ADESGAM propone para el fin de semana una marcha por el entorno del embalse de La Jarosa

EL ESCORIAL Este fin de semana la Feria de Abril se celebra en la plaza de España con baile, regalos y mucho ambiente andaluz

página 28

página 24

Distribución Gratuita

Municipios


14

Municipios

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

El PP aumentaría su mayoría de celebrarse ahora las elecciones ALPEDRETE.- Según un sondeo electoral elaborado por MGP Consulting para EL TELÉGRAFO, el Partido Popular de Alpedrete conseguiría aumentar en uno el número de concejales con que cuenta en la actualidad en el Ayuntamiento de la localidad REDACCIÓN Galapagar

De celebrarse ahora las elecciones locales, el Partido Popular volvería a ganar en Alpedrete y podría, incluso, aumentar la mayoría absoluta con la que cuenta en la actualidad en la localidad y sumar un concejal más a sus filas. Al menos eso es lo que se desprende del sondeo de intención de voto que la empresa MGP ConsultingDEMOSCO Servicios ha realizado para EL TELÉGRAFO entre los días 5 y 6 de abril. Ese sondeo revela que, en la actualidad, el equipo que lidera Marisol Casado, la actual alcaldesa, es bien valorado por los ciudadanos y no tendría problemas para mejorar los resultados electorales de 2007. No sería la única formación política, según esa encuesta electoral, que mejoraría sus resultados en los comicios del 22 de mayo, aunque en este caso el aumento de votos no se vería reflejado en la representación municipal. La encuesta le da a la formación Unión del Pueblo de Alpedrete (UN.P.A.), que lidera Julián Jiménez, un incremento de votos (del 11,7 por ciento en 2007 hasta el 15,1 por ciento en la próxima cita con las urnas) aunque su representación se quedaría en los dos ediles. De ser así, supondría que, además de Jiménez, volvería al Ayuntamiento su número dos en la candidatura, Esperanza Vilches, quien ya fue concejala, con el PP, en la legislatura 2003-2007 y tuvo sus más y sus menos con la jefa del Ejecutivo, Marisol Casado (de hecho, su salida del equipo de Gobierno dejó a Casado en minoría una parte de la legislatura). Quienes no mejoran sus resultados electorales en esa encuesta son el PSOE e IU. Los socialistas, que presentan como candidato a la Alcaldía a Arturo Trigo, pasarían del 24,9 por ciento de los votos que obtuvieron en 2007 al 20,7 por ciento en la actualidad, aunque en este caso tampoco verían afectada su representación: cuatro concejales. Izquierda Unida sí que puede ver mermada su representación. El sondeo le da una intención de voto del 7,9 por ciento (en 2007 obtu-

FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA UNIVERSO: Población general de 18 y más años ÁMBITO: Municipio de Alpedrete MUESTRA: 465 entrevistas realizadas, ofreciéndonos un error máximo posible de +4,4 por ciento para un nivel de confianza del 95,5 por ciento y un p/q=50/50 SELECCIÓN: Elegidos aleatoriamente, manteniendo proporcionalidad de género y de tamaño del municipio

de residencia ENTREVISTA: Telefónica asistida por ordenador con una duración media de 6 minutos FECHA DE CAMPO: Entrevistas realizadas entre el 5 y 6 de abril de 2011 REALIZACIÓN: MGP Consulting DIRECCIÓN: DEMOSCO-SERVICIOS

vieron el 15,5 por ciento) por lo que podrían perder uno de los dos ediles con los que cuentan en la actualidad. Hay que recordar que Izquierda Unida, en el momento de realizar la encuesta, había presentado como candidato de lista a su portavoz en el Ayuntamiento, Fernando Jiménez Briz, quien finalmente no será el candidato a la Alcaldía, que es Javier García Centeno, el otro edil de la formación en el Consistorio. Así las cosas, parece que los votantes no penalizarían al PP por los problemas que ha tenido, a lo largo de esta legislatura, para sacar adelante el Plan General de Ordenación Urbana, para lo que ha necesitado, en última instancia, el apoyo de UN.P.A. La gestión de los populares es, en general, valorada de una forma intermedia. Sólo el 38 por ciento de los encuestados la calificaron de ‘Buena’ durante las entrevistas, frente al 31 por ciento que sólo la adjetivaron de ‘Regular’. Sólo le dieron el suspenso, con una valoración de ‘Mala’ a la gestión, el 17 por ciento de los encuestados. El 14 por ciento restante no dieron una valoración. Unos resultados muy distintos a los que obtuvo la gestión del principal partido de la oposición, el PSOE, en estos cuatro años frente al Partido Popular. Sólo el 8 por ciento de los entrevistados la califican de ‘Buena’. Hasta un 29 por ciento de los entrevistados la adjetivaron de ‘Regular’ y un 23 por ciento de ‘Mala’. Más significativo resulta el 40 por ciento de los entrevistados que no pudieron dar una opinión formada al respecto. En cuanto a los políticos locales y la valoración que tienen los votantes de ellos, sólo Marisol Casado (PP) aprueba, con una nota del 5,4 y muy buen resultado (hasta una media del 7,6) entre sus votantes. El candidato del PSOE, Arturo Trigo, obtiene una nota del 4 (entre sus votantes la media es de 6,1). Julián Jiménez, del UN.P.A., recibe una nota media del 3,5 (sus votantes le califican con un 8 de media). Y en el caso de Fernando Jiménez, aunque ya no será el candidato, la nota es del 3,4, con una notia media otorgada de sus votantes del 8,4.


nº 1.021

● Viernes

Municipios

29 de abril de 2011

PRECAMPAÑA IU presentará en Hoyo a sus candidatos en una fiesta Izquierda Unida de Hoyo de Manzanares va a celebrar el próximo lunes, 2 de mayo, festivo en la Comunidad de Madrid, un acto lúdico para presentar a los integrantes de su candidatura al Ayuntamiento de la localidad. Será en el parque de la Cabilda a partir de las 12.00 horas y, además de disfrutar de una comida campestre se podrá disfrutar de la actuación de José María Alfaya.

15

Enfrentamiento por la denuncia del PP a la Junta Electoral COLLADO VILLALBA.- José Pablo González duda de que fuera presentada, Agustín Juárez le contesta entregando a los medios una copia del escrito, sellado el 4 de abril

Mariño presenta a los candidatos del PP en El Escorial La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio participará esta tarde, a partir de las 19.00 horas, en el acto público de presentación de la candidatura del Partido Popular en El Escorial, que se celebrará en el Centro Cultural Villa de El Escorial. Ana Isabel Mariño acompañará en la presentación al actual alcalde y candidato a la reelección, Antonio Vicente, en la presentación de los integrantes de la lista electoral del partido.

VICO presenta su programa y candidatura Vive Colmenarejo (VICO) va a celebrar mañana sábado, día 30, un acto de presentación tanto de su candidatura para las elecciones locales como del proyecto político con el que se presentarán a los vecinos el 22-M. El acto se realizará en el aula multiusos, en la plaza, a las 12.00 horas. Aseguran desde esta formación política que “el objetivo de este acto de presentación no es dar un mitin ni pronunciar aburridos discursos. Se quiere dar el protagonismo y la Palabra a los vecinos. Por esa razón serán los vecinos los que lleven la iniciativa a través de la realización de preguntas, aclaración de dudas o aportación de sugerencias.

El Foro Popular se presenta en Hoyo de Manzanares En Hoyo de Manzanares se acaba de presentar el Foro Popular de Hoyo, una formación que ha surgido de la escisión de una parte del PP tras la convulsa legislatura que estamos terminando y el nombramiento de José Ramón Regueiras, del PIPH, como candidato a la Alcaldía por el PP. “Ante el caos que hemos padecido durante largo tiempo tanto en el plano jurídico como administrativo en nuestro Ayuntamiento”, señalan, “el Foro desea aglutinar a los votantes que entienden que los principios son más importantes que conseguir la Alcaldía a toda costa y que hasta hoy, con la situación sufrida en esta legislatura, no tenían una opción dentro del abanico de partidos en Hoyo de Manzanares. La candidatura está encabezada por Roberto Alexander Couret y presentarán un programa, han dicho, “basado en la reducción del gasto presupuestario y en la potenciación del desarrollo empresarial y de jóvenes emprendedores en armonía con nuestro entorno natural”. Aseguran que están abiertos a las sugerencias de los vecinos para elaborar el programa.

José Pablo González, candidato del PSOE y actual alcalde, y Agustín Juárez, candidato del PP a la Alcaldía / Jorge Moreno MABEL CAZORLA Collado Villalba

Hace ya cerca de un mes que el Partido Popular presentó ante la Junta Electoral Provincial una denuncia por el acto organizado en el Instituto María Guerrero de Collado Villalba en el que el alcalde, José Pablo González, respondió a las preguntas de los alumnos de una clase de segundo de Bachillerato. Tras la polémica surgida por esa visita, y por el reparto de unos pendrives del PSOE a algunos de los alumnos que participaron en el encuentro, el PP denunció el carácter electoralista del encuentro. El candidato del PP a la Alcaldía, Agustín Juárez, la secretaria de Comunicación del PP de Madrid y consejera de Educación, Lucía Figar, y el abogado del partido, Salvador Victoria, presentaron el escrito de denuncia en la Junta

Electoral. Pero pasado este tiempo, José Pablo González se ha preguntado en público esta semana si realmente se llegó a presentar la denuncia, ya que, argumenta, la Junta Electoral tarda pocos días en resolver estos asuntos y no han recibido ninguna notificación al respecto. “Están mintiendo a los ciudadanos de Collado Villalba”, aseguró González el pasado martes. “No han hecho más que la foto, lo que forma parte del abecé de su trabajo. No han hecho nada, porque no lo pueden hacer”, señaló González. Unas declaraciones que han tenido la oportuna respuesta del portavoz del PP, Agustín Juárez, que tras escuchar la afirmación de José Pablo González, entregó el miércoles a los medios de comunicación, en la rueda de prensa que dio para presentar su programa electoral, una copia del escrito presentado ante la Junta Elec-

toral, con el sello con fecha del 4 de abril. “Estas son las mentiras a las que nos tiene acostumbrados el PSOE desde hace 12 años”, aseguró Juárez, quien acusó a los socialistas de “intentar malear” la campaña. “El PP es un partido serio y riguroso, presentó la demanda el 4 de abril. No nos vamos a dedicar en la campaña a desmentir las constantes calumnias que salen y saldrán”. En cuanto al fondo del asunto, el alcalde de Collado Villalba sigue insistiendo en que no era un acto electoral y que ni siquiera estaba sujeto a lo que estipula la Ley Electoral, ya que esta entró en vigor a finales de marzo y el encuentro del Instituto se celebró mucho antes, además de no haber consistido en un acto de carácter político. El PP, por su parte, mantiene que se trató de un mitin del que no se había advertido previamente a los estudiantes.


16

Municipios

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

Cuatro partidos unidos para “romper el bipartidismo” COLLADO VILLALBA.- La Liga Reformista ha presentado las líneas de su programa electoral, en el que proponen elaborar un nuevo Plan General “de consenso” MABEL CAZORLA Galapagar

La Liga Reformista de Galapagar, que aglutina a Foro Verde, Movimiento Ciudadano, CDS y el Grupo GyU, se presenta a las elecciones municipales del 22-M en la localidad con la expectativa de conseguir “al menos dos concejales”, según explicó ayer su portavoz y candidato a la Alcaldía, José Luis Barceló. Barceló lleva representando al Foro Verde, formación de corte ecologista, en el Ayuntamiento desde 1999 y ha formado parte de gobiernos de coalición tanto con Manuel Cabrera, en la legislatura 1999-2003, como con Carmen Toledano entre 2007 y 2009 yse ha integrado ahora en un proyecto que, aseguró, les da “grandes expectativas” para la cita con las urnas. La Liga Reformista se presenta con la premisa de intentar “romper el tradicional bipartidismo entre el PP y el PSOE”, que ha dado lugar a que en los últimos seis años haya habido cinco alcaldes, dos socialistas y tres populares, en Galapagar. En una rueda de prensa que ofrecieron ayer para presentar su programa electoral, criticaron la política de estos par-

José Luis Barceló

tidos, centrada más en cuestiones generales. “Queremos que se le de a la Liga Reformista la posibilidad de obtener representación, y la posibilidad de decidir en los asuntos públicos. Queremos tener una voz auténticamente local”, señaló Barceló, quien calificó su lista, en la que de número dos figu-

ra José Ceacero, portavoz de Movimiento Ciudadano, como “un grupo de personas capaces de respaldar nuestras popuestas”. De su programa desatacan, en lo económico, la eliminación de la tasa de basuras, que califican de “ilegal”, la congelación de la subida del IBI y el establecimiento de un descuento del 50 por ciento a las familias numerosas, la elaboración de una auditoría de las cuentas públicas para depurar responsabilidades en la mala situación de las arcas municipales, la creación de un Centro de Iniciativas Municipales, o la promoción de la implantación de empresas. Barceló ha reconocido que el Ayuntamiento está necesitado de recortes que reduzcan los gastos públicos, y que se deben adoptar, necesariamente, en la próxima legislatura. En otros asuntos, apuestan por la elaboración de un nuevo Plan General consensuado con las fuerzas políticas y sociales, la promoción de la vivienda pública protegida y para jóvenes, reducir las tasas de acceso a las actividades culturales, medidas para mejorar la situación de la circulación, y un Plan de Actuación que coordine a Policía Local y Guardia Civil, entre otras cosas.

La Plataforma defiende la necesidad de recortar gastos en el Ayuntamiento GALAPAGAR.- La formación, liderada por Luis Remacha, ha presentado su programa económico REDACCIÓN Galapagar

Un grupo “heterogéneo” formado por profesionales con amplia experiencia en la gestión, procedentes tanto del sector público como del privado “que, sin ataduras políticas, están dispuestos a trabajar con ilusión por y para todos los vecinos de Galapagar”. Así ha presentado la Plataforma de Vecinos de Galapagar a su candidatura para las elecciones del 22 de mayo. Esta formación política, que cuenta con dos concejales en el Ayuntamiento y que ha participado en las tareas de gobierno del Ayuntamiento a lo largo de toda la legislatura, primero formando parte del cuatripartito con Carmen Toledano (PSOE) y más tarde con Daniel Pérez (PP) tras la moción de censura, ha presentado una lista encabezada por los dos concejales actuales, Luis Remacha Elvira y Antonio Rodríguez Álvarez, “que aportan la experiencia de gobierno y dedicación que han demostrado durante estos cuatro años”, aseguran. La Plataforma ha lanzado ya

las primeras propuestas de su programa, centradas en el plano económico, que, abogan por recortar el presupuesto municipal. “Es necesario bajar el mismo un 10 por ciento, y se puede conseguir sin bajar ni mermar los servicios, ya que es posible mejorar los servicios mejorando la gestión de los mismos”, señalan. Tampoco aumentaría, se comprometen, los impuestos y tasas. En cuanto a medidas concretas, la Plataforma ha propuesto la reducción de la gestión municipal a cuatro grandes áreas, gestionadas por el alcalde y tres concejales, que serían los únicos que tendrían dedicación exclusiva, apoyados por dos concejales con dedicación parcial. También prometen la reducción del cien por cien de los cargos de confianza y la supresión del coche específico de Alcaldía y dedicación del conductor al servicio del Ayuntamiento. “Tomando estas medidas como punto de partida unidas a otras de austeridad, imprescindibles, seremos capaces de bajar el exagerado endeudamiento que sufre el Ayuntamiento de Galapagar”, aseguran.


nº 1.021

● Viernes

29 de abril de 2011

17


18

Municipios

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

CyE desvela a los nominados para sus Premios Empresariales COLLADO VILLALBA.- La Asociación de Comerciantes quiere premiar a los empresarios en las categorías Emprendedor, Empresa del Año y Trayectoria REDACCIÓN Collado Villalba

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Collado Villalba, CyE, ha desvelado ya las empresas candidatas a la primera edición de sus Premios Empresariales, que,m como ya adelantó hace unos días el presidente de esta entidad, Mario Aceña, a los medios de comunicación, quieren reconocer el trabajo de los empresarios locales en estos momentos tan difíciles. Hay tres categorías y cinco nominados para cada una. En el caso de los galardones al Emprendedor, los votantes tendrán que elegir entre el Restaurante La Nueva Dehesa; Ler Librerías; El Portal de tu Ciudad; Talleres Norte Inyección; y la Academia de Baile Ritmo. Para el Premio a la Empresa del Año, se ha nominado a GP Aunosa; FC Hotel Hotellux Villalba; Restaurante Araceli; Muebles Isan-Merkamueble; y La Casa de la Carne. Y, en el caso del reconocimiento a la Trayectoria Empresarial, este año habrá que elegir entre Joyería Casa Juan; Grupo Morenito; Supermercados Gigante; Distribuciones Hidalgo; y Restaurante El Roble. Según han explicado desde la

Mario Aceña

Asociación, serán los socios de CyE, mediante su votación, los que elegirán a los galardonados. La fecha prevista de entrega de estos premios será el 25 de junio, en el transcurso de la cena anual de la Asociación. CyE informó a sus asociados de esta convocatoria de su Asamblea General anual, celebrada en el salón de actos del Parque Peñal-

ba. Durante la misma, se presentaron a los socios tanto las diversas actuaciones de promoción y desarrollo comercial llevadas a cabo durante el pasado año como los acuerdos alcanzados con distintas empresas de telefonía, seguros, gabinetes jurídicos, bancos y otras entidades, por los cuales los asociados a CyE disfrutan de ofertas especiales. También se les informó de las actividades previstas para este año, que incluyen un año más la campaña de promoción comercial ‘Llena tu Bolsa’, la décima edición de la Feria del Vehículo de Segunda Mano y Ocasión, AutoVillalba, la quita edición de la Ruta de la Tapa, la habitual Campaña de Navidad y el Concurso de Escaparates. Entre las novedades, además de los Premios, se está trabajando para celebrar las Primeras Jornadas Gastronómicas de Collado Villalba, “una actuación de promoción hostelera con la que pretendemos destacar la calidad y variedad de la restauración de nuestra localidad. Esta actuación está previsto llevarla a cabo en el mes de septiembre”, aunque aún no están cerrados ni los participantes ni las fechas en las que se celebrará.

BREVES Reconocimiento a los policías de Torrelodones El alcalde de Torrelodones, Carlos Galbeño, en nombre de la Corporación, entregó ayer distinciones a cinco funcionarios del cuerpo de Policía Local, en un acto oficial celebrado en el Salón de Plenos. En tres de los casos, tras 25 años de servicio sin nota desfavorable alguna, han recibido la Cruz de la Policía Local. Asimismo, se ha hecho entrega de la Cruz al Mérito Profesional a un agente “por su intachable labor profesional, por ser ejemplo de conducta y profesionalidad”. Por último, la Medalla al Mérito Profesional ha sido concedida a un agente “por haberse distinguido, tanto en la detención de un individuo peligroso con grave riesgo para su persona, como por su arriesgada actuación en el rescate de una persona inconsciente que corría el riesgo de morir calcinado en un incendio”.

UPyD de Las Rozas invita al PP a debatir en Twitter

De Foxá presenta a su equipo para el 22-M

El candidato a la Alcaldía de Las Rozas por UPyD, Cristiano Brown, ha expresado su “malestar” por no haber recibido respuesta del PP a la convocatoria de debate a través de Twitter que se lanzó hace unos días. Según Brown, hace dos semanas UPyD ya respondió afirmativamente al llamamiento para participar en un debate moderado y difundido a través de la red de microblogging con los partidos que forman la Corporación. “El evento tendrá lugar en un auditorio abierto al público”, ha relatado. Brown solicita al candidato del PP que “deje de dudarlo, y que participe” ya que puede ser una “magnífica ocasión para demostrar que realmente le interesa conocer en directo las inquietudes de la ciudadanía”.

El candidato del PP y alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, presentó a su equipo para las elecciones del próximo 22 de mayo en un acto presidido por el secretario general del partido en Madrid, Francisco Granados. En su alocución, Granados definió a De Foxá como “uno de los mejores alcaldes de Madrid y, por supuesto, de España”. El candidato a la reelección aseguró que su equipo es “bastante joven” y le va a acompañar en “este camino hacia la Majadahonda del futuro: unas personas preparadas, con ilusión y experiencia. Unas personas que creen firmemente en las ideas y principios del PP. Ellos son los mejores”. De su programa dijo que es “innovador”.


nº 1.021

● Viernes

29 de abril de 2011

19


20

Municipios

Tarde de diversión de la mano de las mujeres de ‘7 picos’ CERCEDILLA.- El día 1, el espectáculo está servido en la nueva plaza de la localidad ADRIANA RAMÍREZ Cercedilla

La Asociación de Mujeres ‘7 Picos’ de Cercedilla vuelve a la carga. Están comentando que la crisis está haciendo que los fines de semana no llegue tanta gente al pueblo y ellas, poniendo su granito de arena, quieren contribuir a recuperar el ambiente parrao, poniendo un poquito de sal para que vecinos y visitantes redescubran el encanto de esta bella localidad de Alta Montaña. Así que se pusieron manos a la obra y, aprovechando que en la Comunidad de Madrid el lunes es fiesta y que la gente dispondrá de más tiempo, han organizado para el domingo, día 1 de mayo, una tarde pensada para todos los públicos, en la nueva plaza: en torno a las 17.00 horas, muestra de la riqueza y singularidas del traje típico serrano a ritmo de dulzaina y tamboril. Luego habrá un concierto de la escuela de cante local y una divertida rifa, entre otras sopresas.

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

Becerril, Galapagar y Moralzarzal celebran la Cruz de Mayo Además de los oficios religiosos, en las tres localidades se celebran también romerías, con comida campera incluida REDACCIÓN Collado Villalba

La misa, la cruz vestida de flores y la tradicional romería serán las encargadas de inaugurar el mes de mayo en Becerril de la Sierra, que guarda una de sus tradiciones más arraigadas. Es la fiesta de la Cruz de Mayo, que siempre tiene lugar el primero de este mes. La fiesta se celebra como manda la tradición: tras la misa, la cruz de mayo llega acompañada de canciones a la Virgen hasta el Raso de los Enebros, un paraje natural acondicionado para el disfrute de los vecinos y vecinas con mesas de piedra y bancos. Allí la diversión está asegurada con la música de la charanga y los ágapes que cada uno quiera prepararse. Una fiesta donde vecinos y visitantes comparten un día de campo con familia y amigos. La Asociación Cultural de Becerril de la Sierra (ACUBE), como cada año, decora con esmero la cruz y sirve a todos los asistentes una limonada con el aperitivo. El Ayuntamiento, por su parte, aporta la música y sirve un chocolate caliente al final de la jornada. La misa dará comienzo a las 11:30 y

la fiesta dura hasta que el cuerpo aguante. En Galapagar, también es tradición celebrar la Cruz de Mayo desde hace un cuarto de siglo, en honor de Nuestra Señora de los Desamparados, para lo que se han organizado múltiples actividades,

musicales y religiosas. Los primeros actos se celebrarán el primer domingo de mes, día 1, con la venida de la virgen desde la ermita del Cerrillo, ubicada en El Guijo, hasta la Parroquia. Pero el grueso de la fiesta será el próximo sábado, día 7, ya que es cuando se celebrará la víspera de la Romería, con los oficios religiosos e imposición de medallas a los nuevos Romeros. El domingo, la gran romería. En Moralzarazal esta festividad se celebra el martes, día 3, día de fiesta en la localidad, que además este año tendrá un sentido especial, ya que se desarrollará en el renovado Parque de la Tejera. Como es habitual, habrá caballos por las calles, con salida del cortejo romero desde la Plaza de Toros a las 11.00 horas. Luego, ya en la ermita del parque, se ofrecerá la misa y la ya famosa degustación de panceta, chorizo y sardinas, con compañía de pan y vino. A lo largo de todo el día habrá actividades para los niños en el parque y a las 18.00 horas, un espectáculo familiar de Titirimundi, ‘Cabaret de hilos’, a cargo de la compañía The Fifth Wheel (Rusia).

Nueva edición del Mercado Artesanal en la plaza nueva CERCEDILLA.- Buena ocasión también para pasar el día y disfrutar de la Fuenfría en primavera REDACCIÓN Cercedilla

Como todos los sábados desde el pasado mes de marzo, tendrá lugar en la plaza nueva de Cercedilla el Mercado Natural y Artesanal, que estará abierto desde las 10.00 hasta las 19.00 horas, y donde el visitante podrá contemplar, admirar o adquirir un sinfín de singulares objetos, por ejemplo, entre otros, libro antiguo y de ocasión, de la librería de viejo ‘Zaitegui Libros’. Una buena excusa para acercarse a la localidad, pasar un rato entretenido dejándose perder entre el sinfín de expositores con que cuenta la muestra y aprovechar la estancia para, también, conocer la gran calidad de las tapas y platos que ofrecen los restaurantes parraos, amén de darse un paseo por Las Dehesas y el valle de la Fuenfría, que en estos días, tras tanta lluvia, lucen en su máximo esplendor, con los arroyos cargados de agua y su en plena floración.


nº 1.021

● Viernes

29 de abril de 2011

21


22

Municipios

La universidad Francisco de Victoria premia a sus mejores alumnos con una beca

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

El Ayuntamiento gestiona prácticas a los alumnos de Gestión Ambiental

POZUELO DE ALARCÓN.- El plazo de matriculación estará abierto hasta el 15 de julio REDACCION Pozuelo

Los mejores alumnos de bachillerato de 19 municipios del Noroeste de la Comunidad de Madrid podrán optar a las Becas del cien por ciento para estudiar en la Universidad Francisco de Vitoria. Hasta el próximo 15 de julio permanecerá abierto el plazo de solicitud de becas de estudio para el curso 2011/2012, que convocan la Universidad Francisco de Vitoria y 19 Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. Los becados tendrán la oportunidad de estudiar la carrera que deseen en la Universidad Francisco de Vitoria. Los Ayuntamientos que colaboran este año en el programa de becas son: Alpedrete, Becerril de la Sierra, Boadilla del Monte, Brunete, Collado Villalba, El Escorial, Galapagar, Las Rozas, Majadahonda, Móstoles, Navacerrada, Pozuelo de Alarcón, San Lorenzo de El Escorial, Robledo de Chavela, Torrelodones, Valdemorillo, Villanueva de la Cañada,

Villanueva del Pardillo y Villaviciosa de Odón.Es el noveno año que la Universidad Francisco de Vitoria y los municipios del noroeste de Madrid colaboran en este programa de becas del que se benefician una veintena de alumnos cada curso; una iniciativa que pretende premiar los expedientes más brillantes de aquellos alumnos que viven en el Noroeste de la Comunidad. Las bases dicen que se po drán acceder a las becas todos los jóvenes empadronados en los respectivos municipios que cumplan los siguientes requisitos: superar la prueba de selectividad en la convocatoria de junio; superar el proceso de admisión ordinario de la UFV; y haber obtenido la Calificación Definitiva de 8 en la selectividad La cuantía de las becas consistirá en la exención del cien por ciento del coste total de los créditos correspondientes a cada curso académico. Quedarán excluidos de la beca los costes por derechos de inscripción y apertura de expediente en la UFV.

COLLADO VILLALBA.Se han firmado numerosos convenios para tal fin REDACCIÓN Collado Villalba

La Junta de Gobierno de Collado Villalba aprobó ayer la firma de diversos convenios de colaboración con entidades para la realización de prácticas por parte de los alumnos del Curso de Gestión Ambiental en la Empresa, en el marco del Pacto Local por el Empleo de Calidad. Estos convenios tienen como objetivo ofrecer a los demandantes de empleo, a través de itinerarios de inserción, una oportunidad de práctica laboral acompañada de la formación adecuada. Estas prácticas no contractuales tienen una duración total de 100 horas, una vez completada la formación teórica. Las entidades colaboradoras para la realización de las prácticas son, además del propio Ayuntamiento, Forjanor, Grupo ACMS Consultores, ASERNORMA, Ambialia Ingeniería y Medio Ambiente y Ambientum.

Juventud tiene preparados un montón de eventos para no aburrirse en verano SAN LORENZO.- No sólo hay campamentos de verano sino mucha actividad en la Casa de Juventud REDACCIÓN San Lorenzo

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial vuelve a organizar, a través de la Concejalía de Juventud y dentro de la Campaña de Verano 2011, el Campamento de Verano y el Club de Verano, actividades de tiempo libre dirigidas a niños/as y jóvenes de nuestro entorno. La programación la completan los Cursos Intensivos del Aula de Música y los Talleres de Agosto “Rumbo Aventura”. El Campamento de Verano será en el Colegio Abrente, de Sanxenxo-Portonovo (Galicia), del 16 al 25 de julio. campamento infantil apra niños y niñas de 1º a 6º de Primaria. También habrá un campamento adolescente: desde 1º a 4º de ESO El Club de Verano será del 27 de junio al 29 de julio, de lunes a viernes de 10.00. a 14.00 horas y habrá servicio de guarda de 8.00 a 10.00. y de 14.00 a 15 horas), para niños y niñas que hayan cursado 1º de Educación Infantil hasta los 12 años. También se ofrecerán cursos intensivos del Aula de Música,

Campamanto de verano

del 1 al 29 de julio. Guitarra española, eléctrica, batería, teclado… Por otro lado,’Rumbo Aventura’, una actividad organizada por la Asociación Club Juego y Aventura, se desarrollará del 1 al 26 de agosto, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, también con Servicio de Guarda de 9.00 a 10.00 y de 14.00 a 15.00 horas, para niños y niñas de cuatro a 12 años. Para solicitar más información pueden dirigirse al teléfono 91 890 39 95 de Juventud.


nº 1.021

● Viernes

29 de abril de 2011

23


24

Municipios

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

Sevillanas y faralaes este fin de semana en la Leal Villa EL ESCORIAL.- El centro neurálgico de todas las actividades será en torno a el centro cultural. donde no faltarán espectáculos REDACCIÓN El Escorial

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de las concejalías de Cultura y Festejos y en colaboración con la Asociación Cultural Grupo de Baile Silvia Reaño y la Asociación Cultural Escorial Flamenco, ha programado para este fin de semana (30 abril y 1 de mayo) las actividades de la Feria de Abril escurialense. El centro cultural Villa de El Escorial será el lugar de concentración para todos aquellos que quieran disfrutar del mejor ambiente sevillano. El sábado, a partir de 17.00 horas, se celebrará un concurso de baile y vestidos de flamenco en la categoría de infantil. A las 19.00 horas habrá una actuación del Grupo de Baile Silvia Reaño. Al finalizar este espectáculo se realizará un concurso de baile y vestidos típicos para adultos y jóvenes, con premio para los ganadores. A continuación, se podrá disfrutar de música para bailar a ritmo de sevillanas. Por ello, se anima a que todos los que acudan vistan el tradicional traje de feria

BREVES El barrio de El Zaburdón, de San Lorenzo de El Escorial, ebulle en sus fiestas vecinales El barrio de El Zaburdón, en San Lorenzo de El Escorial, está celebrando sus fiestas. Éstas comenzaron el pasado lunes, 25 de abril, teniendo como preludio los primeros campeonatos de pocha, ajedrez y dardos que complementa como no podía ser de otra forma, con el tradicional campeonato de mus. Pero será hoy viernes cuando Priscilla Delgado anunciará el Pregón de las fiestas, tras el cual se ha previsto una actuación de danza oriental y otra de la Orquesta Tritón. Pero será mañana sábado cuando los más pequeños puedan disfrutar de las actividades previstas para ellos. Tendrán pasacalles, juegos infantiles y tradicionales, el campeonato de futbolín, etcétera. Hasta que el Grupo folklórico Zipi-Zape amenice el aperitivo después de haber actuado en la Residencia de la Tercera Edad de Sanyrex. Después de la siesta y antes de la discoteca móvil se celebrarán el concurso de pintura, el I Campeonato de Tiro Neumático, una degustación de chocolate y dulces y el campeonato senior de futbolín.

Camela, en las fiestas del barrio de El Gorronal en honor de San José Obrero

Feria de Abril en El Escorial

Ya el domingo, 1 de mayo, a las 12.00 horas, se celebrará una Misa Rociera en la iglesia parroquial de San Bernabé, en la que cantará el Coro Rociero de la Casa de Andalucía de la vecina localidad de Guadarrama. Desde las concejalías de Cultura y Festejos se anima a vecinos

y visitantes que quieran sumarse a esta fiesta que acudan vestidos cn el tradicional traje de faralaes y, todos aquellos que cuenten con caballo, también se animen el domingo a participar, para así disfrutar entre todos de un ambiente andaluz, si cabe, más auténtico.

Durante este fin de semana, el barrio de El Gorronal de Collado Villalba celebrará sus tradicionales fiestas en honor de San José Obrero, que darán comienzo hoy, 29 de abril, con el chupinazo de inicio de fiestas, para concluir el lunes, 2 de mayo, con los fuegos artificiales. No faltará en estos días acuaciones musicales, como la de Camela, el sábado, y el tradicional festival de toros del domingo, 1 de mayo. Apenas son dos pinceladas que destacan de una programación que como viene siendo costumbre se disfruta a pie de calle. Los festejos, organizados por el Centro Social San José Obrero, en colaboración con el Ayuntamiento, se complementan con las atracciones del recinto ferial, inaugurado el pasado año tras la actuación realizada por el Consistorio villalbino a a través del Fondo Estatal de Inversión Local, en la que se invirtieron un total de 1.140.000 euros, que han permitido también la ejecución de una zona deportiva y aparcamiento, que eran algunos aspectos muy demandados por los vecinos de uno de los barrios con más solera de esta ciudad de la Sierra del Guadarrama.


nº 1.021

● Viernes

29 de abril de 2011

25


26

Municipios

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

Un grupo de escolares reforestan un área de la dehesa de Navalcarbón

III Día Mundial de la Meningitis que ha sido organizado por la Fundacion Irene Megías

LAS ROZAS.- La iniciativa se incluye dentro del programa ‘LIFE, Las Rozas por el

V. DE LA CAÑADA.- Jorge Megías presentó a los

clima’ para reducir los gases de efecto invernadero

participantes la Memoria Anual de 2010

REDACCIÓN Las Rozas

REDACCIÓN Villanueva de la Cañada

Los escolares del municipio colaboran activamente en el programa “LIFE, Las Rozas por el clima”. De este modo, y en esta ocasión medio centenar de alumnos del colegio concertado Gredos San Diego han reforestado una parte de la zona natural de la Dehesa de Navalcarbón, la más próxima a las instalaciones de este centro educativo, mediante la plantación de 100 ejemplares, entre pino y encina. Muchos de los participantes pusieron nombre a su árbol y se comprometieron a pasar a visitar los nuevos ejemplares cada día al final de la jornada escolar. El centro en cuestión, que forma parte de la red de ecoescuelas de Las Rozas, planteó la actividad como un premio a los delegados de cada clase, responsables del buen desarrollo de los objetivos que se marcan anualmente en el denominado comité medioambiental, formado por la dirección, los padres y los alumnos. Esta acción de contribuir a crear sumideros de CO2 mediante repoblaciones forestales se in-

El alcalde, Luis Partida, acompañado del director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany, asistió a la celebración del III Día mundial de la Meningitis, organizado por la “Fundación Irene Megías contra la meningitis”. Durante el acto, celebrado en el Centro Cívico El Molino, el presidente de la Fundación, Jorge Megías, ha presentado la Memoria Anual de 2010 de la entidad y ha anunciado la realización, durante 2011, de una ‘Guía práctica clínica para el manejo de la enfermedad meningocócica invasiva en la infancia y adolescencia’. El regidor villanovense y patrono de la Fundación ha destacado la labor de esta entidad sin ánimo de lucro y ámbito nacional que tiene su sede en Villanueva de la Cañada. Así, ha explicado que es un “honor colaborar” con esta fundación a la que “siempre apoyaremos porque la labor que realizan es fundamental para el conoci-

Grupo de alumnos que participan en la iniciativa

cluye dentro del programa ‘LIFE Las Rozas por el clima’ entre otras acciones piloto con las que se evaluará año tras año su eficacia a la hora de rectificar los niveles de CO2 del municipio. La repoblación forestal se va a realizar en espacios públicos naturales desprovistos de vegetación, como riberas de arroyos, escorrentías o zonas de vegetación natural de baja densidad y alto riesgo de erosión. El programa ‘LIFE Las Rozas por el clima’, que fue presentado por el Ayuntamiento en Bruselas, contempla la aplicación de medidas para reducir los gases de

efecto invernadero. Para poner en marcha las medidas que en estos momentos se están aplicando, el Consistorio realizó un informe evaluando las emisiones derivadas de diferentes sectores como el residencial, institucional y de servicios; el sector industrial; el consumo de energía eléctrica, combustibles fósiles, movilidad, tratamiento de residuos y sumideros. Asimismo, se han separado las emisiones del municipio en general y las emitidas por la actividad del Ayuntamiento, para comprobar si funcionan las medidas que se están aplicando de ahorro y eficiencia energética.

miento de esta grave enfermedad”. Por otro lado, la Fundación y el Ayuntamiento han organizado el I Cross Escolar contra la Meningitis, bajo el lema ‘Juntos ganamos por la salud de los jóvenes’. La prueba deportiva, en la que participarán alumnos de cuarto de Educación Primaria de los centros escolares del municipio, se desarrollará hoy viernes, en el parque de La Baltasara y El Pinar, a partir de las 11.00 horas. La Fundación Irene Megías contra la Meningitis fue creada en 2006 por dos vecinos del mu nicipio, Jorge Megías y su esposa, Purificación Roca, tras el fallecimiento de su hija Irene, en agosto de 2005, por una sepsis meningocócica. Los principales objetivos de la Fundación son: difundir entre la población el conocimiento sobre las causas, síntomas y tratamiento de la meningitis y la sepsis; prestar apoyo a familiares y afectados; promover conductas para la prevención de estas enfermedades y fomentar la investigación científica en este ámbito (www.contralameningitis.org).


nº 1.021

● Viernes

29 de abril de 2011

27


28

Municipios

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

El buen tiempo invita a disfrutar de una marcha por el entorno de La Jarosa ADESAGAM, a través de su web www.sierraguadarramamanzanares.org lanza semanalmente todas las actividades de los pueblos de la Sierra ADRIANA RAMÍREZ Guadarrama

La Asociación Para del Desarrollo de la Sierra de GuadarramaAlto Manzanares (ADESGAM) propone para este fin de semana, a través de www.sierraguadarramamanzanares.org, dar un paseso por los pinares de La Jarosa, en Guadarrama, aunque, como siempre, a través de este mismo enlace, nos cuentan toda la actividad que conforman estas comarcas, además de otros muchos datos interesantes como dónde comer, tapear o dormir. Se trata de una marcha de apenas 1,5 kilómetros, de una media hora de duración y sin dificultad de terreno, por lo que es un paseo muy apto para disfrutar desde los más mayores, abuelos incluidos, hasta los más pequeños. Caminar por los parajes que rodean el Embalse de la Jarosa, nos cuenta ADESGAM, “siempre es agradable”, como en todos los parajes de esta serranía madrileña, añadiría. “En este rincón privilegiado de la Sierra de Guadarrama los pinares son frondosos, los caminos tranquilos y el silencio, sorprenden-

te”, nos relatan. En esta ocasión, explican, se trata de una ruta circular que comienza junto al muro de la presa, a 1.100 metros de altura, y sube hasta los 1.500 metros, muy cerca del puerto de los Leones, para descender, por la Solana de la Gamonosa, entre los cerros de Los Regajos y los Álamos Blancos. El primer tramo de la ruta discurre por una pista forestal asfaltada. A lo largo del ascenso, hay salidas a ambos lados, pero se debe seguir por esta pista hasta encon-

La ruta sale del muro del embalse de la Jarosa y llega casi a Peguerinos trar una bifurcación a mano derecha, presidida por un cartel de madera de la Comunidad de Madrid. El segundo tramo de la excursión discurre por un empinado trazado de tierra, pero merece la pena hacer un esfuerzo porque las vistas son sorprendentes. Es posible admirar la Peñota, Siete Picos y el

valle que se extiende a sus pies. Un kilómetro después, el camino hace un giro a la izquierda que permite descubrir, desde una perspectiva singular, el Embalse de la Jarosa y el valle de Cuelgamuros. Más adelante, se encuentra una bifurcación donde hay que dejar, a mano izquierda, un camino que no se debe tomar presidido por dos pinos colocados como si de una puerta se tratara. Cuando las antenas del puerto de los Leones aparecen en la lejanía ya está cerca la carretera de Peguerinos, el punto en el que termina el ascenso. Antes de acceder a esta vía, que está asfaltada en algunos tramos, el camino se va estrechando poco a poco y se encuentra una barrera. La ruta continúa a mano izquierda, pero si se quiere hacer un alto para recobrar fuerzas, a unos 30 metros a la derecha existe una explanada pre-

sidida por la Fuente de las Hondillas. Se vuelven sobre los pasos -con cuidado, porque ocasionalmente circulan vehículos- subiendo en dirección a Peguerinos. El descenso espera 500 metros más ade-

lante, a la izquierda de la calzada. De nuevo, hay que sortear una barrera para tomar el camino de tierra que discurre a través de La Solana de la Gamonosa, donde se puede disfrutar de un paisaje en el que los secos y atormentados pinos son los protagonistas. Esta senda desemboca en una pista forestal que se debe tomar hacia la izquierda, y no hay que abandonarla hasta encontrarse, de nuevo, con la presa del Embalse de la Jarosa, el punto de inicio. En este tramo final es posible hacer un alto para probar el agua de la Fuente de las Encinillas.


nº 1.021

● Viernes

29 de abril de 2011

29


30

Clasificados

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

PUBLICIDAD 91 840 62 89

SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos: 91 857 72 65 615 415 273 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13. ●PISO AMUEBLADO EN URBANIZACIÓN EL SOTO DE COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38 - 686 324 955. ●DÚPLEX AMUEBLADO EN GALAPAGAR, 3 dormitorios. zona tranquila. 625€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES (TORRELODONES) , 5 dormitorios, amueblado. 1.450€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN EL CENTRO DE MORALZARZAL, de 3 dormitorios. 450€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX- ÁTICO CON 40 M DE TERRAZA EN VILLALBA ESTACIÓN, 3 dormitorios 650 € Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO DE 70 M EN CAMINO DE LA FONDA, COLLADO VILLALBA, 1 dormitorios, garaje, piscina 575€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE CON PISCINA

EN GUADARRAMA, 3 dormitorios, zona muy tranquila 995€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN LAS ROZAS, zona el Burgo 650€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, suministros incluidos en el precio. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA IV, VILLALBA, , plaza de garaje incluida 600€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN LOS ARROYOS DE EL ESCORIAL, , 650€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX DE 2 DORMITORIOS EN GUADARRAMA, 495€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS VENTA DE PISOS ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN

●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector.Mi tlf de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trrabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540

335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526.


nº 1.021

● Viernes

29 de abril de 2011

31


32

Cultura

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

BREVES La Universidad Nebrija celebra el Día del Libro con lecturas en varios idiomas El pasado miércoles, profesores y alumnos de la Universidad Antonio de Nebrija celebraron el Día del Libro con la lectura de textos literarios en distintos idiomas, como tagalo, búlgaro, guarijío, ruso, valón, malayo, croata, danés o hebreo. Asimismo, los alumnos del Centro de Estudios Hispánicos de esta institución interpretaron un texto de la obra de Ramón María del Valle Inclán ‘Luces de Bohemia’. Durante el acto también se entregaron los premios a los ganadores del VII Certamen de Relato Breve Alonso Zamora Vicente.

Visitas guiadas al Teatro Auditorio de San Lorenzo El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial ofrece un servicio de visitas guiadas en grupo (desde 15 personas) enfocadas al conocimiento de un espacio arquitectónico emblemático que alberga dos modernísimas instalaciones, la Sala A y la Sala B, enfocadas a la programación de música, teatro o danza.

La sala El Pontón inaugura la exposición conjunta de Rubén Cruz de Miguel e Isabel Miguel García Hoy, a las 20.00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición conjunta de Rubén Cruz de Miguel e Isabel Miguel García, que permanecerá instalada en la sala de exposiciones El Pontón, de Collado Villalba, hasta el próximo 8 de mayo. El horario de visitas es de lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Estos dos artistas proceden de Cantabria y han expuesto su obra en salas de toda la geografía española.

La crisis, en clave de comedia en Galapagar Bajo el nombre ‘Puta crisis o el billete de cincuenta’, esta tarde, a las 19.00 horas, Elena Martín, del dúo Las Virtudes, se subirá al escenario del teatro Jacinto Benavente de Galapagar para contar la historia de un billete de 50 euros y retratar la crisis en clave de humor. Las entradas tienen un precio de 8 euros para adultos y de 5 euros para los niños hasta 13 años.

Flamenco fusión con Taifas, en el centro cultural La Torre de Guadarrama Esta tarde, a las 20.00 horas, tendrá lugar en Guadarrama la actuación de la formación de flamenco fusión Taifas. Este cuarteto ofrecerá un concierto dirigido a mayores de 14 años en el centro cultural La Torre. Las entradas están disponibles a un precio de 10 euros. Taifas es una formación musical compuesta por Javier Paxariño, reconocido pionero en la fusión de diferentes músicas con instrumentos musicales de otras culturas, y Nono García, gran guitarrista de flamenco además de pionero en la fusión del flamenco y las músicas del mundo. Junto a ellos estarán Chano Xerez, cajón y percusión, y Pedro Sanz, cantaor flamenco.

‘Tatuaje, homenaje a Doña Concha Piquer’, en la Sala Real de Becerril Se trata de un recorrido por la vida y la obra de la cantante, con música en directo REDACCIÓN Becerril de la Sierra

Mañana, 30 de abril, la Sala Real de Becerril de la Sierra se convertirá en el escenario de ‘Tatuaje, homenaje a Doña Concha Piquer’. La representación, que forma parte del programa de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, comenzará a las 20.00 horas. Las entradas tienen un precio de 5 euros la general y 3 la reducida (para niños y jubilados). En este espectáculo de Saga Producciones, compañía especializada en los espectácuos líricos con música en directo, se repasará la vida de Concha Piquer, sus vivencias, sus canciones desde su marcha a América, su vuelta a España y su reconocimiento artístico como reina indiscutible de la canción española. Este homenaje a la cantante demostrará cómo la huella de Concha Piquer ha perdurado a través de los años, no sólo por su legado artístico, sino porque su carrera aún sigue siendo noticia, ya que recientemente se descubrió una cinta en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos que prueba que esta artista fue la protagonista de la primera película sonora en español, fechada en 1923 (cuatro años antes de ‘El cantante de jazz’, considerada la primera película sonora de la historia del celuloide).

Canción en directo Sobre el escenario estarán Aurora Frías y Eva Santamaría, que resucitarán momentáneamente a ‘la Piquer’ para interpretar algunas de sus canciones más conocidas.

Arriba, los famosos baúles de la Piquer. Abajo, un momento del espectáculo

El programa del espectáculo incluye los temas de Concha Piquer ‘En tierra extraña’, ‘Bien criolla y bien porteña’, ‘El florero’. ‘Ojos verdes’, ‘Tatuaje’, ‘Cinco farolas’, ‘Romance de valentía’ y ‘Salero de España’, además de las canciones ‘La bien pagá’, ‘El día que me quieras’, ‘El bichito’, ‘Cabaretera’, ‘Mirando al mar’ y ‘Cántame un pasodoble español’.

También se cantarán temas líricos como ‘El tango de la Menegilda’ de ‘La Gran Vía’, ‘Canción del Arlequín’ de ‘La Generala’, el dúo ‘¿Quién es usted?’ de ‘La del manojo de rosas’ y ‘Pasodoble’ de ‘Agua azucarillos y aguardiente’. Además, para crear ambiente y completar este viaje al pasado se reproducirán algunos anuncios radiofónicos de la época.


nº 1.021

● Viernes

Cultura

29 de abril de 2011

33

‘No nos moverán’ llega este sábado a Hoyo de Manzanares La representación forma parte del programa de la Red de Teatros de la Comunidad REDACCIÓN Hoyo de Manzanares

La compañía Los Titiriteros de Binéfar del Centro Dramático de Aragón llega este fin de semana al teatro municipal Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares. La cita será mañana, 30 de abril, a las 19.00 horas, hora a la que comenzará el espectáculo de teatro de títeres ‘No nos moverán’, que forma parte del programa de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid’. ‘No nos moverán’ es un espectáculo de títeres y música muy participativo que cuenta la historia de dos jóvenes que decidieron ir a vivir a un pequeño pueblo abandonado, las dificultades que tuvieron y cómo las superaron. Los títeres empleados durante la representación están construidos a partir de objetos cotidianos, como coladores, sartenes, cucharas y aperos, que cobrarán vida para convertirse en los personajes. Los actores utilizan canciones, retahílas, juegos y cuentos de la tradición oral, como ‘Luna lunera cascabelera’, ‘Antón pirulero’, ‘Sobre las ruinas de un monasterio’, ‘El sabio Salomón’, ‘Don Federico’, ‘Colón fue un hombre’

Bonifacio de Santiago participó en la lectura pública de ‘El Quijote’

Una de las funciones de ‘No nos moverán’, de Los Titiriteros de Binéfar

o ‘No nos moverán’, canciones españolas y de otros países latinoamericanos. Las melodías servirán de pretexto para jugar y para contar historias pero también para reclamar derechos y para pedir lo que

nos corresponde. Toda la música del espectáculo está interpretada en directo. Los Titiriteros de Binéfar han recibido en el 2009 el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud.

El alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, ha participado en la lectura pública de El Quijote, en el Círculo de Bellas Artes, con motivo del Día del Libro. Acudió a este encuentro invitado por el presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hernández León. El primer edil leyó el fragmento asignado, después de firmar en el libro de honor de cuantos han participado en este evento cultural. Le correspondió un discurso de don Quijote sobre las armas y las letras que figura en el capítulo XXXVIII de la Parte I del libro más universal. “Estoy por decir que en el alma me pesa el haber tomado este ejercicio de caballero andante en edad tan detestable como es ésta en que ahora vivimos, aunque a mí ningún peligro me pone miedo”, especificaba el fragmento. De Santiago leyó su texto inmediatamente después de la conexión vía satélite con Sydney, en Australia, donde varios estudiantes del Instituto Cervantes participaron en la lectura común y en directo de la obra clave de la literatura española.


34

Deportes

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

La UEFA decide abrir un expediente al Madrid y Barcelona También abrió un expediente a Mourinho por las declaraciones en sala de prensa REDACCIÓN Madrid

La UEFA decidió en la tarde de ayer abrir un procesos disciplinario contra el entrenador del Real Madrid, José Mourinho, tras las declaraciones que hizo el miércoles a los medios después del encuentro de ida de semifinales de la Liga de Campeones (artículo 5 de las reglas de conducta de la UEFA). Además, también expedienta al club madrileño por la invasión del terreno de juego, el lanzamiento de objetos. Por otra parte estudiará las tarjetas rojas mostradas a Pepe y al propio Mourinho. En el caso del Barcelona, la UEFA también estudiará la cartulina roja que recibió Pinto nada más acabar el primer tiempo. Ambos casos se verán en la Comisión de Control y Disciplina de la UEFA el próximo viernes 6 de mayo. El caso de Mourinho traerá cola por las declaraciones que efectuó en sala de prensa tras el tenso encuentro. El portugués sacó el fusil e intentó desacreditar al equipo catalán. Dijo Mou -que da por perdida esta eliminatoria- que el Barcelona ganó su última Champions de forma injusta, beneficiado por las decisiones arbitrales en la eliminatoria que entonces disputó con el Chelsea. El técni-

Mourinho estalló en la sala de prensa

co luso finalizó su repaso a la hemeroteca en el 2009. Debería haber seguido hasta el 2004. ¿Por qué? Porque ese año fue campeón de la Champions con el Oporto, que apeó en semifinales al Dépor de Irureta con la inestimable ayuda de los árbitros. En el partido de ida, disputado el 4 de mayo en el estadio do Dragao, el colegiado alemán Markus Merk expulsó de forma inesperada e inexplicable al central deportivista Jorge Andrade. ¿La razón? Un gesto inocuo ante Deco, entonces principal figura de los lusos y amigo del central deportivista, que le dio una patadita de broma cuando estaba en el suelo. El jugador blanquiazul le indi-

có al colegiado que se trataba de un gesto amistoso hacia un ex compañero de equipo. “Es mi amigo, es mi amigo”, le repitió en inglés. Pero su explicación no sirvió de nada. El Dépor se quedó con diez. Aunque aguantó sin recibir un gol, perdió a Andrade y a Mauro Silva para el partido de vuelta. El mediocentro brasileño vio una amarilla por una protesta civilizada. En cambio, el equipo de Mourinho, se dio el lujo de utilizar todo el arsenal de juego sucio que en las botas atesoraban jugadores como Costinha o Jorge Costa. Mientras, los dirigentes del Madrid ordenaron “silencio institucional” tras el terremoto originado por el entrenador.

La Fundación Real Madrid celebra la tercera edición de su Campus Inclusivo de Baloncesto Se promueve la accesibilidad en el ámbito deportivo a los discapacitados REDACCIÓN Madrid

La Fundación Real Madrid celebra hasta el 2 de mayo la tercera edición del Campus Inclusivo de Baloncesto en la capital de españa unas jornadas -que cuentan con el apoyo del Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo y la Fundación Sanitas. Con esta iniciativa, se promueve la accesibilidad en el ámbito deportivo de las personas discapacitadas, además de fomentar -desde la infancia- la práctica conjunta de deporte entre personas con y sin discapacidad, según informa el departamento

de prensa de Sanitas. Así, durante esta semana, chicos y chicas de entre 8 y 17 años se darán cita en las instalaciones de la Real Federación Española de Fútbol de Madrid para aprender -a través de clases teóricas y prácticas- todos los detalles relacionados con el baloncesto inclusivo (a pie y en silla de ruedas).

Los participantes -un total de 40 jóvenes, se alojarán en habitaciones completamente accesibles de la residencia habitual en la que se concentra la Selección Española de Fútbol en la localidad de Las Rozas, en Madrid. Los jóvenes, vivirán una experiencia de integración en un ambiente lúdico.

tribuna

Raúl González Pedro Blanco, de Frutos Schalke 07 E

l Raúl Madrid se acabó a finales de la pasada temporada, cuando Raúl González decidió marcharse del club de sus amores porque le habían tendido un puente de plata por mucho que no fuese un enemigo ni que se diera a la fuga. En el tercer error grave de Florentino Pérez -los otros dos fueron despedir a Fernando Hierro y a Vicente del Bosque-, la salida del siete blanco tuvo claroscuros. La entidad quería verle fuera y le pagó hasta el último euro, pero tampoco lo despidió con los honores merecidos. Cuando todo parecía que, tras abrir un restaurante en Londres, se iba a decantar por un club de las islas, Felix Magath, a la sazón técnico del Schalke 04 le convenció en el restaurante La Dorada para que se enrolase en sus filas, donde encontraría la complicidad de su ex compañero Metzelder y la del sudamericano Farfán. Como suele ser normal en él, Raúl González se entregó en cuerpo y alma a su nuevo club sin olvidar en ningún momento los sentimientos hacia su selección y para con el club con el que había ganado casi todo excepto la Copa doméstica. Llegó a Alemania y añadió a su palmarés la Supercopa ger-

mana y, posteriormente, la Copa. Después llevó a su equipo en volandas hasta las semifinales de la Champions. Como Julio César, llegó, vio y venció, algo que pueden decir únicamente futbolistas de la talla de Di Stéfano, Ronaldo, Cruyff o Maradona. El técnico Jupp Heynckes, próximo entrenador del Bayern de Munich lo destacó como el futbolista de referencia en el Mundo en los últimos quince años y eso que le han robado un Balón de Oro y un Golden Foot, trofeo que este año debiera añadir a sus vitrinas sin problemas. Tras eliminar al Inter de Milán en la Liga de Campeones, los aficionados se rindieron ante él y sus compañeros se hincaron de rodillas en señal de referencia. En cualquier otro país hubiese regresado a la selección, pero en España no y vaya usted a saber por qué. ¿Está peor que Fernando Torres? Raúl es y ha sido grande. Con él se han cometido muchas injusticias, pero su aureola puede con todo. Tanto que el Raúl Madrid es historia para dar paso al Schalke 07, exactamente el número de goles que el conjunto teutón endosó en la eliminatoria al último campeón de Europa...


nº 1.021

● Viernes

29 de abril de 2011

35


36

Toros

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

Víctor Zabala de la Serna presenta Camino hacia el Toreo Collado Villalba y Colmenarejo estarán entre los pueblos participantes en esta iniciativa que quiere promover el toreo y promocionar a los novilleros sin picadores L.P. Collado Villalba

Dentro de los actos que rodean a los festejos de pre-feria sevillana, ayer tuvo lugar la presentación del certamen Camino hacia el Toreo, una ambiciosa iniciativa fruto del trabajo del empresario Víctor Zabala de la Serna, que presentó el proyecto acompañado por el ganadero de Galapagar Victorino Martín Andrés. “El Camino hacia el Toreo nace con el objetivo de promover el toreo desde sus fuentes y promocionar a los novilleros sin picadores y a los municipios que siguen en la apuesta de los festejos sin caballos”, aseguró Zabala, que ha creado un circuito abierto de lo calidades que se impliquen en las ilusiones y esperanzas de futuro. Así, Camino hacia el Toreo unirá distintos municipios donde se celebran dichos festejos, siendo una oportunidad para los novilleros de más aptitudes en tres facetas, ambición por ser torero, actitud artística y capacidad con la espada. Los mejor valorados (según una nota media) de cada ciclo de novilladas se ganarán puestos en los concursos o novilladas posteriores. Los siete municipios que participan por el

El certamen está destinado a novilleros sin picadores

momento son Espartinas (Sevilla), Collado Villalba (Madrid), San Adrián (Navarra), Colmenarejo (Ma drid), Viteux-Boucau (Francia), Nájera (La Rioja) y Magescq (Francia). “Todos los municipios tienen algo en común y es que trabajan de forma independiente y dejarán abierto un puesto para los triunfadores de las novilladas anteriores. De esta forma, un novillero puede torear hasta siete novilladas”, dijo Víctor Zabala. La localidad de Espartinas será la encargada de abrir el certamen este fin de semana con los siguien-

tes carteles: 30 de abril. Reses de Aguadulce para Héctor Roberto, de Écija; Borja Jiménez, de Espartinas; Carlos Moya, de Espartinas; Mojales Balti, de Arles; Daniel Crespo, de Jerez; y Jonatan Sáez, de Valencia. 1 de mayo. Reses de Herederos de Aristrain de la Cruz para Miguel León, de Espartinas; Sergio Páez, de Ronda; Roberto Blanco, de Salamanca; Emilio Molina, de Espartinas; Curro Durán, de Puerto de Santa María; y el mexicano Brandon Campos, de la Escuela de El Juli.

BREVES Francia declara la Fiesta Patrimonio Cultural Desde el pasado viernes 22 de abril, las corridas de toros quedaron inscritas en el Patrimonio Cultural Inmaterial de Francia. André Viard, presidente del Observatorio Nacional de Culturas Taurinas, hizo el anuncio oficial en un salón del anfiteatro romano de Arles coincidiendo con el inicio de la Feria de Pascua. El reconocimiento del Gobierno de las tauromaquias se ha hecho atendiendo a razones elaboradas por un grupo de científicos y expertos de varias ramas, dirigidos por Viard y a quienes ha dado voz el escritor y profesor François Zumbiehl. Los argumentos básicos atendidos por el Ministerio francés de Cultura han sido los valores antropológicos que implican el entendimiento y significado de las corridas; su peso cultural como inspiradoras de multitud de creaciones plásticas y literarias; y, en fin, la relevancia de la cría del toro de lidia en cuanto economía sostenible y generadora de una actividad de amplio espectro. Francia, una vez más, ha ido por delante de España, Portugal y varias naciones americanas de habla hispana -México, Colombia, Perú, Venezuela y Ecuador- en el reconocimiento y protección de la tauromaquia y sus entornos. Para que la Unesco reconozca la fiesta de toros en términos similares a los recién anunciados en Francia, resulta imprescindible que al menos un segundo país se sume a una solicitud después de haber adoptado medidas idénticas a las tomadas por el Ministerio francés de Cultura.

Festival Taurino en Collado Villalba

Entero lleva toros de Victorino a Vitoria

Collado Villalba celebra sus fiestas en honor a San José Obrero, y dentro del programa de actividades elaborado por el Ayuntamiento, el Centro San José Obrero y la empresa Tomás Entero, S.L., se encuentra el festejo taurino del domingo, 1 de mayo. La plaza de toros de El Gorronal, acogerá un festival taurino sin picadores, con reses de la ganadería de Antonio San Román, para el matador Alberto Aguilar, el novillero local Eduardo Pereira y el alumno de la escuela taurina de Moralzarzal Jesús Martínez.

El Ayuntamiento vitoriano, en colaboración con su nuevo gerente, Tomás Entero, ha confirmado que la ganadería de Victorino Martín ha sido contratada para el nuevo ciclo de los festejos taurinos programados del 5 al 9 de agosto, Feria de La Blanca, que será organizada por el empresario de Colmenarejo. El hierro torista es una de la novedades de la feria. Vitoria podrá volver a disfrutar de una corrida de toros de la ganadería más prestigiosa del mundo. Desde 1974 los victorinos no se habían vuelto a lidiar a pie en la ciudad vitoriana.


nº 1.021

● Viernes

29 de abril de 2011

37


Ocio

38

Viernes 29 de abril de 2011 ● nº 1.021

Carlos Sobera y Mar Regueras andan a la greña en ‘La guerra de los Rose’ Ambos artistas vuelven hasta el 19 de junio al Teatro Bellas Artes de Madrid tras varios años alejados de los escenarios por los compromisos que tienen en la televisión REDACCIÓN Madrid

Carlos Sobera y Mar Regueras vuelven al teatro tras varios años alejados de los escenarios por compromisos televisivos. En esta ocasión, los dos artistas trabajan juntos por primera vez en la versión que la directora vasca Garbi Losada ha hecho de ‘La guerra de los Rose’, un texto de Warren Adler que llevaron al cine Kathleen Turner y Michael Douglas dirigidos por Danny De Vito. El Teatro Bellas Artes de Madrid acogerá esta función hasta el 19 de junio que se estrenó en Zamora el pasado mes de noviembre y que ya ha recorrido parte de la geografía española. Ambos coinciden en señalar que el “tono” de la obra difiere bastante del que el público recuerda en la gran pantalla. En la presentación, Carlos Sobera y Mar Regueras calificaron esta producción de “comedia negra con toques de dramatismo”. Para el popular presentador de televisión y también coproductor de este montaje, a diferencia de la película “el humor es el mejor instru-

mento de propaganda y comunicación” y está muy presente en la función. Por su parte, Regueras, a quien hemos visto recientemente en la serie ‘Herederos’, consideró que los protagonistas de ‘La guerra de los Rose’ son en realidad “dos perdedores que acaban perdiendo su propia vida en una guerra de poder”.Y es que la obra, basada

en hechos reales, narra la historia de un matrimonio (un abogado de éxito y su abnegada esposa) que ven cómo su vida se derrumba y acaban embarcados en una batalla campal por la mansión en la viven y que es lo único que tienen en común. “Esto es como la vida misma”, dijo Regueras para quien el matrimonio, en la actualidad está “en crisis”. “La mujer y la

sociedad han cambiado mucho pero el hombre sigue ahí anclado”, añadió. “Lo que no está en crisis es el divorcio”, apuntó Sobera explicando que lo que su esposa en la función intenta es “buscar el equilibrio con él, igual que hacen hoy muchas mujeres”. La función, que se desarrolla de un tirón a lo largo de 22 escenas que duran unos cuatro minutos

aproximadamente cada una de ellas, tiene un claro “ritmo cinematográfico”. “Es un montaje muy físico, vital y dinámico a la vez que muy emocional”, afirma Sobera para quien los últimos veinte minutos de la obra son “odiosos” porque no paran de perseguirse y luchar hasta la muerte. Aunque parece que el teatro pasa por buen momento a pesar de la crisis, tanto Carlos Sobera como Mar Regueras opinan que los actores también están muy afectados por ella. Acompañan a los dos actores Koldo Losada y Xabi San Sebastián, que ponen el contrapunto a esta pareja que llega a comportarse como verdaderos psicópatas. En su caso, ser actor, productor y presentador de éxito no le quita las ganas convertirse también en productor y protagonista de su propia serie. Por su parte, Mar Regueras ha terminado de rodar una miniserie de dos capítulos sobre Tita Cervera que se emitirá en Tele 5. Sin embargo, los dos tienen aún una larga gira de un año con La guerra de los Rose que, tras su paso por Madrid, les llevará este verano al norte de España y también a Barcelona el 14 de septiembre.


nº 1.021

● Viernes

29 de abril de 2011

39


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.