El Telegrafo

Page 1

Carlos Iglesias estrena ‘Ispansi’, su segundo largometraje como página 29 director

Viernes 18 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº1001

El Atlético de Madrid busca dar la campanada en el derby del Calderón (22:00h-Telemadrid)

página 27

de martes a viernes

Diario independiente

Distribución Gratuita



Carlos Iglesias retrata la historia de los niños de la Guerra página 29

Diario independiente de martes a viernes

Viernes 18 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº1.001

Distribución Gratuita

páginas 4 y 5

Balance con disparidad de opiniones de una legislatura que se despide La Asamblea de Madrid celebró ayer su última reunión REDACCIÓN Madrid

PP, PSOE e IU despidieron ayer en la Asamblea de Madrid la legisla-

tura. Cuatro años que, en lo político, suscitan interpretaciones dispares entre los responsabls de los tres partidos con representación parlamentaria. El PP la califica de

“provechosa”, el PSOE asegura que se vive hoy peor que hace cuatro años e IU despide con la legislatura el “sindiós” de Aguirre. páginas 6-7


4

Reportaje

Viernes 18 de marzo de 2011 â—? nÂş 1.001


nº 1.001 REDACCIÓN Madrid

En la jornada de ayer el portavoz de la AIEA, Graham Andrew, reconoció que el reactor cuatro de la planta de Fukushima1, afectada por el terremoto y posterior tsunami del pasado viernes, “todavía sigue siendo una gran preocupación en términos de seguridad. La actual situación es muy seria, pero no ha registrado un empeoramiento significativo desde el miércoles”, explicó. Por su parte, el director general de la AIEA, Yukiya Amano, afirmó ayer jueves, antes de partir con destino a Japón, que espera poder visitar la central nuclear de Fukushima-1. Por el momento, unas 10.000 personas han sido sometidas a pruebas de medición de radiactividad en la prefectura de Fukushima, donde se ubica la central nuclear, más afectada por el terremoto, en cuyo entorno se dispararon los niveles de radiación, según recogió la agencia de noticias Kiodo. La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) indicaron que solo seis personas tuvieron que someterse a procesos de descontaminación, aunque fueron parciales, por lo que solo se llevaron a cabo en cara y manos. Las pruebas, desarrolladas en los centros sanitarios y refugios de la prefectura, no solo han abarcado a los vecinos de las instalaciones nucleares, sino también a residentes en otras 26 localidades.

Los 23 de Fukushima La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) con-

firmó ayer jueves que al menos 23 trabajadores resultaron heridos en las operaciones de contención de Fukushima-1, la mayoría como

● Viernes

Reportaje

18 de marzo de 2011

consecuencia directa de las explosiones registradas en diferentes puntos de la central nuclear durante los últimos seis días. Además, otros dos se encuentran desaparecidos y al menos 20 se vieron expuestos a niveles de radiación por encima de lo permitido.

Las explosiones Al menos cuatro trabajadores resultaron heridos leves en la primera explosión registrada en la central nuclear, que tuvo lugar en el reactor 1 el pasado 11 de marzo. Se trata de dos empleados de la Tokyo Electric Power Company (TEPCO), la compañía nacional energética encargada de la gestión de la planta, y dos subcontratados.La segunda explosión, registrada el 14 de marzo en el reactor 3, dejó un balance más grave: 11 heridos cuatro empleados de TEPCO, tres subcontratados, y cuatro trabajadores de defensa civil- como consecuencia directa de la detonación. A este balance hay que añadir otros ocho heridos durante las operaciones de contención: cuatro miembros de TEPCO, otros dos subcontratados -uno de ellos con una pierna rota- y otras dos personas que “se encontraron repentinamente mal”.

obligadas a abandonar sus hogares por su cercanía a la central de Fukushima-1, donde se registran niveles preocupantes de radiación. El canal público NHK informó de que hasta 31 gobiernos municipales de la prefectura de Fukushima hablan de un total de 28.152 ciudadanos evacuados, a los que se añaden aquellos que ya se encuentran en refugios alejados de la zona de peligro. Muchos de los refugios temporales ya están saturados y no pueden recibir a más evacuados. El número de personas que tratan de salir de Fukushima hacia otras prefecturas no hace sino aumentar. La vecina prefectura de Niigata ha recibido ya a 2.700 evacuados de Fukushima y las autoridades han reservado las plazas de 17 hoteles en la Ciudad de Niigata y otras poblaciones para los próximos que lleguen. En la prefectura de Yamagata (al norte), se han empezado a realizar pruebas de radiactividad y chequeos médicos a los desplazados, que en este territorio ya suman 1.600. Tochigi, al sur de Fukushima, ha recibido a 320 habitantes de esta región.

La cifra de muertos es 4.255

La AIEA constata que al menos una veintena de efectivos se vieron contaminados por radiación, pero sólo tres necesitaron atención médica. Uno de ellos tuvo que ser ingresado en el hospital por el alto nivel de radiación al que se vio expuesto durante las operaciones para aliviar la presión sobre el reactor. Los otros dos son bomberos que tuvieron que someterse a un procedimiento de descontaminación por la

El número de personas que han muerto en Japón ha ido aumentando a 4.255, mientras que los desparecidos ya son 8.194, según el balance de la Agencia Nacional de Policía publicado el pasado miércoles. Los fallecidos se reparten en doce prefecturas del país, mientras que las desapariciones se han producido en seis prefecturas, según el balance, del que informó la agencia de noticias Kiodo. Según se advierte la cifra de muertos aumentó porque se siguen encontrando numerosos cadáveres, principalmente en las zonas costeras golpeadas por el

moderada radiación recibida. La mayoría, concretamente diecisiete -nueve empleados de TEPCO, ocho subcontratados-, solo han “sufrido un bajo nivel exposición temporal de sus rostros a material radiactivo”. Otras 28.000 personas fueron

tsunami, ahora que parte del agua ha retrocedido y se han ido levantado las alertas por tsunami. En las operaciones de rescate y de ayuda siguen participando más de 80.000 militares, policías y bomberos, que se vió complicada su labor por unas temperaturas

Irradiados

excepcionalmente bajas para esta época del año. El primer ministro, Naoto Kan, dijo durante una reunión con un grupo de trabajo para situaciones de emergencia: “Podríamos rescatar a más de 26.000 personas, pero el número de muertos o desaparecidos ha superado los 10.000”.

Lentitud en las autópsias Mientras, los avances en las autopsias de las víctimas son lentos y, debido a la falta de personal, la policía sigue intentando que las personas que tienen familiares desaparecidos comprueben si pueden identificar a alguno de los cadáveres. La Policía Nacional a ordenado a la local que acelere las autopsias utilizando fotografías. Por su parte, la Policía de la prefectura de Miyagi sigue planteando pedir a voluntarios que ayuden a las familias de las víctimas con las identificaciones para que los agentes se puedan centrar en los exámenes post mórtem. En las prefecturas de Iwate, Miyagi y Fukushima, la Policía local ha empezado a hacer públicos los nombres, edades y direcciones de las personas cuyos cadáveres han sido recuperados basándose en sus pertenencias, una medida excepcional. El Gobierno japonés decidió el miércoles, por primera vez desde que ocurrió el desastre, movilizar a militares reservistas para que participen en las operaciones de ayuda. Serán llamados unos 10.000, según el ministro de Defensa, Toshimi Kitazawa. Mientras, unas 430.000 personas siguen alojadas en los más de 2.400 refugios establecidos en ocho prefecturas. Las autoridades de Iwate, Miyagi y Fukushima han pedido a la Asociación de Fabricantes y Suministradores

de Construcciones Prefabricadas de Japón que construyan 32.800 viviendas temporales en total.

Los españoles en Japón Este es el mensaje que fue enviado a varios medios de prensa escrita, televisión y radio espa-

5

ñoles por parte de varios españoles residentes en Japón: “Somos un grupo de españoles que actualmente está viviendo en Japón, nos hemos propuesto escribir esta carta pública a los medios con la intención de criticar la forma en la que el periodismo está tratando las noticias sobre el terremoto, el tsunami y los posteriores problemas en la central nuclear de Fukushima y Japón en general. Multitud de medios están transmitiendo una situación de inseguridad que no se corresponde con la realidad en ciudades como Tokio. El gobierno está informando a los ciudadanos sobre lo que sucede en la central nuclear de Fukushima las 24 horas del día y, según esa información, no hay ningún peligro inmediato. Añadiendo, ya sea dicho, que hemos tenido que apañarnos por nuestra cuenta e informarnos los unos a los otros entre los españoles y con gente de otros países de habla hispana ya que la nuestra propia Embajada Española parecía no estar en servicio. Por culpa de esta desinformación y exageración, mucha gente (entre ellas, sobre todo nuestras familias), está preocupada de manera innecesaria por lo que está ocurriendo en Japón. Con esta carta, queremos mandar un mensaje al periodismo en España para que dejen el sensacionalismo de lado e informen adecuadamente usando sólo información contrastada. Atentamente”. Por su parte, el ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, confirmó ayer que el Gobierno está en contacto con la comunidad española en Japón, a la que ha ofrecido “todos los servicios necesarios en caso de que deseen información" o retornar a España”. En todo caso, precisó

que los servicios consulares están “conectados y a disposición de los españoles. Ellos saben dónde está su país, dónde está su embajada para ayudarles y facilitarles el retorno, o por si necesitan información”, subrayó el ministro de Presidencia.


6

Comunidad

Viernes 18 de marzo de 2011 ● nº 1.001

La Asamblea hace balance de la legislatura Ha sido provechosa para el PP, el PSOE dice que se vive peor e IU cree que acaba el “sindiós” de Aguirre

Comunidad aceptará el abono de 11 millones de Fomento si se aplica a todos los usuarios El Ministerio rechaza bajar al 4 por ciento el IVA en el transporte público E.P. Collado Villalba

La Comunidad de Madrid aceptará el abono de casi 11 millones de euros del Ministerio de Fomento para aplicar la rebaja del 5 por ciento en el transporte público, siempre y cuando se aplique a todos los usuarios y dicho abono se haga por compensación, según avanzó ayer el vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González. Tras el Consejo de Gobierno, González explicó que quieren el método de compensación (la Comunidad deja de pagar distintos conceptos en proporción con el dinero que se le tiene que abonar por parte del Estado) porque así, según señaló, se “garantiza el pago” por parte del Ministerio. El Gobierno regional tomó esta decisión después de que el Ministerio de Fomento haya informado de que no acepta la propuesta lanzada la semana pasada sobre la bajada de cuatro puntos en el IVA del transporte, pasando del 8 por ciento al 4 por ciento. Desde Fomento, han explicado, según González, que “el Gobierno de España no contempla esa posibilidad”. Esta es la contestación que recibió el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad, José Ignacio Echeverría, en una misiva enviada desde la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio, y que hizo que desde el Ejecutivo madrileño, en concreto el Consejo reunido ayer, haya decidido firmar el convenio

para recibir los 11 millones de euros siempre y cuando se acepten una serie de requisitos.

Sin acuerdo “La Comunidad de Madrid, pese a no estar de acuerdo con la medida, ha pedido a Fomento que le remita el convenio que hay que suscribir para rebajar el 5 por ciento, de tal manera que lo firmaremos siempre y cuando se les establezcan las condiciones concretas por escrito de aplicación”, añadió González, criticando que no saben aún cómo quieren hacer efectiva esta medida. “Que nos manden el convenio concreto y que se establezca cómo se va a hacer porque seguimos sin saber cómo el Ministerio tiene pensado aplicar esta reducción”, insistió el vicepresicente, al mismo tiempo que añadió que la otra exigencia es que dicha rebaja “se haga extensiva a todos los usuarios y que no se discrimine al 40 por ciento” -con la oferta de Fomento, el descuento sólo afecta a los usuarios de Cercanías y del Abono de Transportes-. La tercera condición es la referente a la forma de pago. La Comunidad quiere que se le garantice que el pago de ese 5 por ciento se va a hacer por compensación “entre las cantidades que la Comunidad tenga que pagar al Estado por cualquier otro concepto”. “Que nos manden la propuesta de convenio y vamos a exigir que siempre se pueda aplicar por compensación”, recalcó el consejero en su intervención.

EUROPA PRESS Collado Villalba

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, manifestó ayer su consideración de que los madrileños viven “peor” que hace cuatro años, mientras el portavoz del Grupo Popular, David Pérez, dijo que la VII ha sido una legislatura “provechosa” pese a que los socialistas han querido “paralizar” Madrid. En la jornada de la última sesión de Pleno programado de esta legislatura, celebrada ayer, los portavoces de los grupos parlamentarios e incluso la presidenta de la Cámara, Elvira Rodríguez, hicieron balance de estos cuatro años. No obstante, con visiones muy diferentes. PSOE e IU criticaron el modo de actuar del Gobierno regional y del Grupo Parlamentario popular, mientras que el PP destacó la labor legislativa que han impul-

sado en la Cámara de Vallecas. Por su parte, la presidenta de la Cámara opinó que se ha trabajado “mucho” y recalcó que en estos cuatro años se han celebrado 114 plenos y más de 750 sesiones de comisiones. Ya en la valoración política, la portavoz socialista opinó que ésta ha sido una legislatura “perdida para los madrileños”, cuyas condiciones de vida “han empeorado” en comparación con las que tenían al comienzo de la legislatura”, sobre todo, en el caso de la “igualdad y equidad”, ya que, a su juicio, “hay más desigualdad que hace cuatro años” por las políticas del Gobierno Aguirre. A su juicio, el Ejecutivo regional ha hecho “dejación de funciones” , ya que no se ha ocupado de gestionar los intereses de los madrileños, sino de hacer “oposición al Gobierno de España”, algo que le gustaría que se pudiera “formalizar en un futuro inmediato”. En este punto, Menéndez indicó que “no ha hecho nada por

los desempleados”, ha hecho de la educación “un instrumento de segregación”, ha “negado” las listas de espera, y ha “bloqueado” la aplicación de la ley de Dependencia.

Fomento sacará a concurso antes de fin de año Barajas y El Prat La cesión de estos aeropuertos forma parte del proceso de privatización de AENA E.P. Collado Villalba

El Ministerio de Fomento sacará a concurso “antes de que finalice el año” los contratos de concesión para ceder a empresas privadas la gestión de los dos mayores aeropuertos del país, el de Madrid-Barajas y el de Barcelona-El Prat, según anunció ayer el ministro José Blanco. La cesión a la gestión privada de estos aeródromos se enmarca en el proceso de privatización parcial de AENA abierto por el Gobierno, con el que pretende ade-

más colocar hasta un máximo del 49 por ciento del capital social de este operador de la red de aeropuertos públicos. Abertis y Ferrovial son algunas de las empresas que han mostrado su interés por entrar en el capital de AENA, pero especialmente en la gestión de alguno de los grandes aeródromos. También FCC y Acciona estudiarán el proceso. Barajas y El Prat son los mayores aeropuertos españoles, con un total de 49,86 millones de pasajeros en el caso del madrileño y 29 millones en el barcelonés, según

datos de 2010. Además, fueron de los que más crecieron el pasado año: un 6,5 por ciento El Prat y un 3 por ciento Barajas. Blanco anuncia la licitación de los aeropuertos después de que AENA y los sindicatos alcanzaran un acuerdo en relación al rechazo de los trabajadores del operador hacia la privatización. En este sentido, el ministro subrayó que “el papel esencial que han desempeñado los sindicatos en defensa de los derechos de los trabajadores de AENA, negociando, pero a la vez apostando por el interés de España”.


nº 1.001

● Viernes

Comunidad

18 de marzo de 2011 tos, destacó que las inversiones en empleos “han descendido considerablemente”, ya que se ha pasado de una inversión de 556 millones de euros en 2008 a 540 en 2011. Asimismo, Gordo indicó que “afortunadamente, se está acabando la legislatura. Afortunadamente, se está acabando el sindiós del Gobierno de Esperanza Aguirre”.

Legislatura provechosa

Por su parte, el portavoz de IU, Gregorio Gordo, señaló que la Comunidad de Madrid “ ha actuado de forma inversa a las necesidades que perciben y sufren hoy los ciudadanos de la

Comunidad de Madrid, que es el desempleo”. Así, tras criticar que el Gobierno de Aguirre “ha regalado 9.000 millones de euros” a las rentas más altas con la bajada de impues-

El portavoz del PP en la cámara regional, David Pérez, señaló que ésta ha sido una legislatura “muy provechosa” en la que ha habido una gran actividad legislativa y una labor de control al Gobierno “muy intensa”. Pérez destacó en su valoración que su Grupo ha llevado a cabo más de 1.500 iniciativas y que los diputados ‘populares’ han intervenido en más de 2.000 debates parlamentarios. En opinión del portavoz, “se ha mejorado la estructura legislativa de la Comunidad” y se ha convertido la Asamblea “en un espacio en que los madrileños sabían que sus intereses se defendían”. El ‘popular’ destacó que los madrileños han sido “víctimas de una doble crisis: la crisis económica” y la que ha intentado provocar el PSOE aislando a Madrid, eliminando toda inversión. Para concluir, Pérez declaró que este aislamiento es todo lo que “han intentado los socialistas para Madrid y lo único que han conseguido es que estemos hoy en día por delante de todas las comunidades autónomas”.

7

El Consejo Escolar aprueba el decreto para ceder el 35 por ciento del currículo Diez votos a favor, dos en contra y una abstención E.P. Collado Villalba

El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid aprobó el miércoles un dictamen que respalda el proyecto de Decreto del Gobierno regional para ceder el 35 por ciento del currículo a los centros educativos de la región, con diez votos a favor, dos en contra y una abstención, considerando que la autonomía mejora la calidad, según el Ejecutivo regional. El dictamen de Consejo Escolar, que es preceptivo pero no vinculante, fue aprobado con la mayoría de los votos en la Comisión Permanente de este órgano. De esta maneran, votaron a favor, entre otros, el Consejo Universitario, corporaciones municipales, ANPE, ACADE, FERE, Colegio de Doctores y Licenciados, Grupo de Personalidades de Prestigio, y Unión Democrática de Estudiantes. En el mismo sentido lo hicieron la Dirección General de la Mejora de la Calidad de la Enseñanza y la Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital, mientras que en contra destacaron los votos de dos representantes de la FAPA Francisco Giner de los Ríos y la abstención de Comisiones Obreras.

El Consejo Escolar subraya en su dictamen que “la autonomía constituye un medio efectivo para mejorar la calidad de los centros educativos y los resultados académicos de sus alumnos” y recuerda que la referencia más reciente procede de la última edición del estudio PISA de la OCDE. “En ella se concluye que en países donde las escuelas disponen de una mayor autonomía en relación con lo que se enseña y en cómo los alumnos son evaluados, estos tienden a presentar un mejor rendimiento”, destacan en el dictamen. Asimismo, el texto aprobado este miércoles también resalta que los Consejos Escolares Autonómicos y del Estado, en un encuentro del pasado mes de mayo, instaron a las Administraciones educativas a que “desarrollen y fomenten la autonomía pedagógica, organizativa y de gestión de los centros educativos”. Con la modificación de los decretos, la Comunidad de Madrid cederá sus competencias a los centros educativos, para que ellos utilicen ese 35 por ciento para establecer qué materias y cómo las imparten según las necesidades de sus alumnos.


Opinión

8

Viernes 18 de marzo de 2011 ● nº 1.001

Ya somos 1.001 en El Telégrafo.org

Staff Editorial Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román

A

yer les contábamos en este espacio lo que ha sido la evolución de EL TELÉGRAFO desde que lanzara a la calle su número 0 en diciembre de 1997. Desde entonces este periódico ha trabajado día a día para llevar a nuestros lectores toda la actualidad informativa y ayer no fue una excepción. Con el número 1.000 en la calle, el 1.001 estaba en camino y, aunque trabajando, también tuvimos un momento para celebrar que seguimos al pie del cañón. Pero déjennos que presumamos un poco, también, los que hacemos EL TELÉGRAFO y que ayer nos reunimos para celebrar esa cifra tan redonda: Evaristo Núñez-Milara, editor; Juan Antonio Tirado, director; Santiago Simancas, responsable de Distribución; Mabel Cazorla, coordinadora; Adriana Ramírez, Laura García Cabanillas, Raquel Fernández y David Román, Redacción; Jorge Moreno, fotógrafo; Luis Álvarez, maquetador; Belén Núñez-Milara,

diseñadora; Lourdes Rubio, Finanzas; Lola García, Publicidad; Luis Rivera, Administración y Publicidad… sin olvidar a compañeros que no pudieron estar con nosotros a la hora de cortar la tarta, empezando por nuestro subdirector, Curro Castillo; Raimundo y David Quiroga, Publicidad; y Lucas Pérez. Todos nos esforzamos, cada día, desde nuestros

diferentes ámbitos, para hacerles llegar un periódico serio, ameno y útil. Tenemos, sabemos, mucho que celebrar, pero también una responsabilidad que asumimos, diariamente, con profesionalidad. Que no sería nada, también lo sabemos, sin nuestros lectores y anunciantes, a los que queremos hacer partícipes de esta celebración. Muchas gracias por estar ahí.

davidroman@eltelegrafo.org

Toros

Trabajadores cualificados

toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno

tribuna

jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Javier Fernández Díaz Periodista Centro de Colaboraciones Solidarias

L

a sociedad devalúa la formación profesional (FP). Durante años se ha pensado que fue creada para aquellos que no tienen capacidades para ir a la Universidad. Se ha puesto el énfasis en el título, cuando lo importante es el trabajador y sus características. El mercado laboral sufre las consecuencias. El Gobierno de España pretende ampliar a 62.000 el número de alumnos matriculados en estudios de módulo medio y superior a distancia, el doble que en 2010. Ha elaborado un plan de convalidaciones para superar la parte práctica de los cursos con experiencia laboral. Esta modalidad de enseñanza está pensada para trabajadores en activo o con experiencia previa y se realizará a través de cursos online. Ángel Gabilondo, Ministro de Educación español, sostiene que se trata de una educación de alta cualificación y sirve para el desarrollo personal y para acceder al mercado laboral. El sector que más se pretende beneficiar es el de la construcción, uno de los más castigados por la crisis. Se necesitan miles de técnicos de grado medio y superior para mejorar la productividad de las empresas y su rendimiento. El 68% de los estudiantes alemanes escogen FP cuando terminan la educación secundaria obligatoria, según datos de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT). No es casualidad que Alemania haya logrado el pleno empleo en época de depresión económica. Las transformaciones que el mercado laboral ha sufrido en los últimos años han llevado a una educación enfocada a áreas

profesionales en lugar de a puestos de trabajo. Se precisan técnicos capaces de trabajar en las distintas fases de un servicio o proceso productivo. Desde la construcción de máquinas hasta su reparación, desde la atención al cliente a la contabilidad. Enseñanza profesional y Universidad son sistemas distintos, preparan para empleos diferentes. Uno no es mejor que el otro. En función de sus deseos y capacidades el alumno debe decidir con el apoyo y asesoramiento de su entorno, cuál se adapta mejor a sus posibilidades. Los incentivos sociales basados en el prestigio y la intención de cumplir con los deseos familiares empujan a miles de personas a matricularse en facultades donde no encontrarán su sitio. Se ha olvidado que lo más importante es la felicidad. La formación académica abre puertas al mercado laboral. Si no se encuentra una educación adaptada al alumno, éste se verá atrapado durante años en un trabajo que no da sentido a su vida. Un estudiante que desea construir rascacielos puede convertirse en el más feliz de los delineantes o en un arquitecto frustrado. Con la llegada del siglo XXI nueve de cada diez niños tienen acceso a la educación en América Latina según Ernesto Espíndola y Arturo León, de la división social de la Comisión Económica para América Latina de la Organización de Naciones Unidas. Sin embargo, la mayoría de estos niños abandona los estudios muy pronto, cuando aún no han adquirido el capital educacional mínimo para mantenerse fuera de la

pobreza. Espíndola y León sostienen que la deserción escolar genera elevados costos sociales, como disponer de una fuerza de trabajo menos competente y más difícil de calificar. Estudios primarios enfocados al mundo profesional podrían alargar la permanencia de los escolares en las aulas, que en muchas ocasiones abandonan los estudios para trabajar. Se percibiría la enseñanza como algo más que números y letras, como una vía laboral que permita obtener los ingresos necesarios para ganarse la vida con dignidad. Además permitirían al Estado sacar más rendimiento a sus inversiones en educación. Worldskills es una organización internacional no gubernamental que busca promover las capacidades de los estudiantes de reparación de carrocería de vehículos, cocina, control industrial o servicio de restaurante y bar entre otras modalidades. Celebra todos los años impares el Concurso Mundial de las Profesiones en que participan representantes de los 52 países miembros. Entre sus objetivos se encuentra el desarrollo de acuerdos con empresas y organismos gubernamentales con el fin de promocionar el valor de los trabajadores cualificados a nivel mundial. Miles de alumnos ocupan aulas universitarias a las que no desean acudir. Mientras, las empresas necesitan técnicos y trabajadores cualificados que ocupen sus áreas productivas. El debate social sobre la superioridad formativa de la Universidad no tiene sentido. Un Catedrático en biología nunca despreciará el trabajo de un jardinero.


nº 1.001

● Viernes

Opinión

18 de marzo de 2011

9

Mil y un modos de celebrar en Bengazi, la cuna de la rebelión

T safe democracy

Marcelo Cantelmi Periodista

odas las noches en Bengazi hay estruendos y estampidas. Con el trasfondo en que toda esa batahola sucede, si no se está advertido, uno comienza a mirar con cautela por las ventanas del hotel temiendo que algo haya salido mal y que estén invadiendo la ciudad. Los petardos que suenan como metralla son parte de una sesión celebratoria que se mantiene desde hace casi dos semanas cuando comenzó esta rebelión democrática. La gente en el atardecer se va hacia el centro con sus autos y da la vuelta por la plaza de la Liberación. Ahí saca sus banderas tricolores y quema las bocinas de tanto hacerlas sonar para acompañar el estallido de los cohetes. Hay también disparos, dice un colega, que asegura distinguir el sonido más agudo de los fusiles echados al aire que de los otros secos de los cohetes que retumban entre los edificios. No es la única costumbre que han incorporado los libios de esta inmensa ciudad de un millón de habitantes en estas horas tan especiales de su historia. Quienes no tienen cohetes ni petardos, pero sí camionetas poderosas, las hacen girar en un ángulo tan cerrado que las ruedas producen un chirrido enorme que se suma como instrumento a la sinfónica de estridencias. Y eso una y otra vez, constantemente. Eso sucede no sólo en la plaza, lo que ya

es una curiosidad en sí misma. Aquí la policía no se dedica a hacer boletas; el tránsito va por la buena voluntad de los que conducen y no suele haber accidentes. Desde varias cuadras a la distancia, cuando atardece, como si se tratara de un Cabildo, esos retumbes múltiples en la plaza, donde están todos los edificios públicos del poder rebelde, avisan también que hubo novedades. Ayer, cuando se supo ahí que los rebeldes habían reconquistado el puerto petrolero de Brega, todo fue un puro estruendo. La información llega aquí por los celulares, se difunde por Internet desafiando los problemas de comunicación o sencillamente se vocea. La TV local dominada por la dictadura censura todo, pero además de Internet –que en los edificios rebeldes está conectada gratis– se ve aquí la BBC cuya señal suele ser interferida aunque no todo el tiempo. Pero el agregado más llamativo que trajo a la ciudad esta etapa revolucionaria son los uniformes. Entusiasmados con el ánimo guerrero que está en el aire y el relajo de la disciplina por el cambio de bando de muchos soldados, los jóvenes en especial han sacado de donde pudieron ropas que en algunos casos sólo parecen a los que usan los militares y ahí andan. La moda es el uniforme de camuflaje. En un hospital de Bengazi, adonde llegó

este enviado a buscar información sobre los sobrevivientes de las cárceles clandestinas del régimen, un hombre joven que parecía un oficial estaba en la puerta. Tenía el pelo muy largo y una boina negra que, con el uniforme verde y los borceguíes, se asemejaba a un pariente lejano del Che. Daba órdenes, orientaba y en algunos casos parecía que resolvía. Pero estaba ahí de visita. Se trataba en realidad de un muchacho de 26 años, estudiante de economía que se negó a dar su nombre porque decía que no buscaba notoriedad. ¿Y la ropa? Bueno, la ropa la tenía y se la puso para apoyar a la revolución, explicó. Pero el caso más interesante de esta vocación castrense que ha despertado la crisis en la población fue el de un sujeto que nos guió un mediodía para encontrar por el centro un restaurante turco famoso por sus bajos precios. El hombre parecía una tortuga ninja a punto de saltar por las paredes. Tenía un impecable uniforme camuflado, la cabeza totalmente cubierta con un pañuelo a tono, caminaba con el gesto agazapado y no hablaba. Llevaba una mochila de los mismos colores en la espalda, con huecos para colocar cargadores y armas y tenía un palo como los que usa la policía en la mano. El único elemento que parecía desentonar con su espléndida estampa de guerrero aficionado.


10

Viernes 18 de marzo de 2011 ● nº 1.001


Viernes 18 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.001

Distribución Gratuita

José Pablo González anuncia que denunciará a Agustín Juárez

Municipios SUMARIO

El alcalde de Collado Villalba ha asegurado que llevará a la Fiscalía de Madrid todos los datos del contrato de la obra del túnel de Honorio Lozano y que denunciará al presidente del PP por acusarle de actuaciones delictivas

MORALZARZAL El Ejecutivo se plantea crear un nuevo centro para El Raso

MABEL CAZORLA Collado Villalba

José Pablo González ha anunciado que va a presentar ante la Fiscalía de Madrid una denuncia, en principio sólo contra el presidente del PP de Collado Villalba, Agustín Juárez, aunque el regidor no descarta ampliarla, por las declaraciones “calumniosas” que ha realizado sobre su persona acerca de adjudicaciones de obras como la del túnel y aparcamiento subterráneo de Honorio Lozano-Batalla de Bailén. Además, en ese escrito aportará, “de oficio”, el expediente completo de esta obra. El alcalde villalbino ha asegurado que en ese expediente, que quedó cerrado ya hace tres años, “han participado más de 47 técnicos, se han realizado más de 80 actos administrativos” y finalizó cumpliendo lo que marcaba el Consejo de Estado, con un dictamen de la Universidad Politécnica “que acreditaba que se había hecho de forma correcta” y con el visto bueno incluso del Tribunal de Cuentas de la Comunidad de Madrid. Si “ha pasado todos los filtros”, asegura González, se pregunta “¿dónde está la presunta actuación delictiva del equipo de Gobierno?”. González ha calificado lo que ha sucedido en los últimos meses de “auténtica cacería” contra él y su Ejecutivo, tanto en el ámbito político como en algunos medios de comunicación, tras sumarse IU y el sindicato de funcionarios públicos Manos Limpias a las denuncias del PP local por supuestas irregularidades urbanísticas. Por cierto que Agustín Juárez ya ha contestado al anuncio de esa demanda diciendo que se trata de “una cortina de humo para intentar que pase desapercibido lo importante, que no es lo que se dice sino lo que se hace: la relación del alcalde y el concejal de Hacienda, antes de Urbanismo, con el constructor del túnel”. página 10

página 16

ALPEDRETE El recinto ferial se cambiará a partir de mayo, al polígono industrial página 16

CERCEDILLA El PSM homenajeó al último “topo” español, Protasio Montalvo página 18

El centro de Hoyo

CAMBIA

gracias al PRISMA El director general de Administración Local, Jaime González Taboada, recorrió ayer las calles del centro página 14 14 de Hoyo con el alcalde, José Ramón Regueiras página

GUADARRAMA La alcaldesa concurrirá el 22-M con la Agrupación Popular página 18


12

Municipios

Viernes 18 de marzo de 2011 ● nº 1.001

PRECAMPAÑA Ignacio Fernández-Rubio se reunió con los comerciantes del BurgoCentro El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Las Rozas, José Ignacio Fernández-Rubio, se ha reunido con los comerciantes del BurgoCentro, una de las zonas comerciales más emblemáticas de la ciudad, dentro de la ronda de contactos que está manteniendo con distintas entidades e instituciones representativas para conocer sobre el terreno sus necesidades y opiniones. Fernández-Rubio comentó con los responsables de la Asociación de Comerciantes Reunidos BurgoCentro (ACRB) sus principales preocupaciones y tomó nota de sus propuestas para dinamizar la actividad comercial del centro, “ya que la mejor manera de poder solucionar los problemas de las personas es escucharlas y trabajar juntos para solucionarlos”, subrayó. “El Gobierno de Esperanza Aguirre, del que formo parte, está convencido de que sois vosotros, los empresarios, los autónomos, el pequeño y mediano comercio, los que creáis empleo. A las administraciones, por tanto, nos toca generar las condiciones más favorables para que las empresas puedan establecerse, desarrollarse y prosperar, y ése es el modelo que queremos para Las Rozas”, aseguró el candidato. El cabeza de lista por el PP destacó también la gran vitalidad del sector comercial de la ciudad y el espíritu emprendedor de los vecinos de Las Rozas, a los que se comprometió a apoyar “para que sus ideas de negocio encuentren las menores trabas posibles y sigan contribuyendo a hacer de esta ciudad una de las más dinámicas de la región”.

El PSOE de Colmenarejo presenta el domingo su lista electoral y el PP organiza una Feria de Abril El domingo, 20 de marzo, la Agrupación Socialista de Colmenarejo ha organizado un acto de presentación de la candidatura a las elecciones municipales del 22 de mayo. Será a las 12.00 horas en el Centro Cívico y está previsto que participen Óscar Cerézal, alcalde de Manzanares El Real; Juan Antonio Barrios, diputado nacional; y Maru Menéndez, portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid. También el PP de Colmenarejo tiene previstos actos este fin de semana en el municipio. El domingo, a partir de las 11.00 horas, en la plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento, van a organizar una Feria de Abril, en la que habrá casetas de ambiente andaluz, actuaciones y se ha dado la oportunidad a los restauradores locales para que monten sus propias casetas. Los populares tienen previsto, asimismo, celebrar esta tarde, a las 19.00 horas en la Sala Multiusos, un encuentro en el que participarán la presidenta de la Gestora local, Cristina Cifuentes, y la candidata a la Alcaldía, Nieves Roses.

Asamblea abierta de Izquierda Unida en Galapagar este domingo

El PP de San Lorenzo recoge propuestas para su programa electoral

Izquierda Unida de Galapagar va a celebrar este fin de semana una asamblea abierta no sólo a militantes sino también a los vecinos, en la que se tratará el programa electoral y las propuestas para su elaboración que se han recogido entre los residentes de la localidad. La cita es a las 11.00 horas el sábado, 19 de marzo, en el centro de mayores La Posada, situado en la plaza de la Constitución.

El Partido Popular de San Lorenzo de El Escorial ha invitado a todos los vecinos del Real Sitio a participar en la elaboración de su programa electoral realizando las aportaciones que consideren necesarias para la mejora del municipio. Quienes quieran colaborar pueden hacerlo a través de su portal web www.ppsanlorenzo.es en la sección ‘Participa, contamos con tus ideas’.

José Pablo González contra Agustín Juárez COLLADO VILLALBA.- El alcalde ha anunciado que interpondrá una denuncia, “por el momento” contra el presidente del PP, por acusarle de actuaciones delictivas MABEL CAZORLA Collado Villalba

El alcalde de Collado Villalba, José Pablo González, compareció ayer ante los medios de comunicación para anunciar que llevará ante los tribunales “al menos” al candidato del PP, Agustín Juárez, por declaraciones calumniosas, aunque no descarta querellarse contra más políticos locales o entidades. Acompañando a esa denuncia ante la Fiscalía de Madrid, explicó, “de oficio”, el expediente completo tanto del concurso de ajudicación de la obra de construcción del túnel y aparcamiento subterráneo de las calles Honorio Lozano y Batalla de Bailén como la documentación relativa al concurso para la cesión del derecho de superficie de los terrenos del Caño de la Fragua (ITV) para la construcción de un centro comercial. Son dos de las actuaciones del Ayuntamiento que han centrado las críticas y denuncias contra el equipo de Gobierno y, concretamente, contra José Pablo González y el actual concejal de Hacienda, José Antonio Gómez Sierra, en los últimos meses. González aseguró ayer que todo lo que está sucediendo en torno a Collado Villalba y las acusaciones contra su persona gira alrededor de tres asuntos: la obra de Honorio Lozano, la construcción del hospital y el centro comercial de la ITV, y que buscando “quién sale beneficiado de estos asuntos”, se encontrará el origen de lo que ha calificado como una “auténtica cacería” contra él y su Ejecutivo, tanto en el ámbito político como en algunos medios de comunicación, tras sumarse IU y el sindicato de funcionarios públicos Manos Limpias a las denuncias del PP local por supuestas irregularidades urbanísticas. En cuanto a la obra de Honorio Lozano, el primer edil villalbino volvió a afirmar que el concurso ha seguido “todos los procedimientos legales” y no ha habido “denuncia alguna” en la adjudicación; incluida la habilitación de una parcela, ya recepcionada, durante la obra para el reciclado de los áridos, con lo que el municipio se ahorró 3 millones que suponía el

José Pablo González

traslado a Valdemingomez. En el expediente “han participado más de 47 técnicos, se han realizado más de 80 actos administrativos”, y concluyó dando cumplimiento a lo que marcaba el Consejo de Estado, con un dictamen de la Universidad Politécnica “que acreditaba que se había hecho de forma correcta” y con el visto bueno incluso del Tribunal de Cuentas de la Comunidad de Madrid. “Ha pasado todos los filtros”, asegura González, “¿dónde está la presunta actuación delictiva del equipo de Gobierno?”. El regidor añadió que en los últimos doce años se han adjudi-

cado bajo su mandato 182 contratos por importe de 129 millones de euros, “sin que haya existido ningún recurso o sentencia, ni por parte de ningún grupo político, ni licitador ni particular que tuviera legítimo interés por ello”. En estos años sólo se han realizado dos impugnaciones de adjudicaciones del Consistorio, el contrato de basuras, recurrido por el PP, que no prosperó, y de unas licencias de taxis. En otro orden de cosas, acusó ayer a Izquierda Unida y Ecologistas en Acción de ir de la mano en una denuncia sobre los terrenos de La Chopera por presunto delito ambiental, “justificando que ya existen suficientes hospitales en Collado Villalba, incluida la oferta privada”, cuando además IU apoyó en este lugar la construcción de 200 viviendas. Los terrenos, recordó, fueron elegidos para preservar la Dehesa Boyal, ya que la ITV, que era el suelo que IU quería para el hospital es el único terreno municipal productivo. En cuanto al concurso para la construcción de un centro comercial en la ITV, González recordó que los vecinos tienen “todo el derecho” a que pueda establecerse más competencia y se generen inversión y puestos de trabajo, algo, advirtió, sobre lo que los ciudadanos se pronunciarán en las urnas.

VALORACIÓN DEL PRESIDENTE DEL PP

Una “cortina de humo” El presidente del PP, Agustín Juárez, tras conocer José Pablo González le denunciará por sus declaraciones, ha asegurado que se trata de “una cortina de humo para intentar que pase desapercibido lo importante, que no es lo que se dice sino lo que se hace: la relación del alcalde y el concejal de Hacienda, antes de Urbanismo, con el constructor del túnel”. Juárez asegura que el PP sigue sosteniendo lo mismo que lleva diciendo desde hace meses, “que si tienen tanta relación con el señor que construyó el túnel como para pasar una vacaciones juntos o para irse de vacaciones al Caribe, ¿ven normal que luego participen en la mesa de adjudicación de ese

concurso?”. Además, asegura que González “vuelve a mentir” al hablar de los vertidos de áridos en la zona de la ITV, ya que “en la Junta de Gobierno en la que cedieron esos terrenos figuraba que se cedían con la condición de que la empresa Cover los dejara en las mismas condiciones en las que se los encontró y, evidentemente, según aparece en varios medios, esos terrenos tienen en torno a 20.000 metros cúbicos más de tierra que cuando se entregaron”. En cuanto a la anunciada denuncia del PP contra José Pablo González, Juárez ha asegurado que se presentará “posiblemente” entre el lunes y el martes de la próxima semana.


nº 1.001

● Viernes

18 de marzo de 2011

13


14

Municipios

Viernes 18 de marzo de 2011 ● nº 1.001

BREVES Finaliza el plazo para que los establecimientos de Alpedrete se apunten al concurso de la Tapa Cantera Hoy finaliza el plazo para apuntarse al III Concurso de la Tapa Cantera, una iniciativa de la Concejalía de Desarrollo de Alpedrete que repite tras la extraordinaria experiencia de las dos primeras ediciones, en las que la participación de bares y restaurantes del municipio ha sido masiva y el consumo de tapas ha superado cada año las 15.000 unidades. Como ya es tradicional, durante el mes de abril los vecinos y visitantes del municipio podrán degustar deliciosas tapas a un precio máximo de 2 euros. En cada establecimiento participante, habrá cartillas de votación y urnas a disposición de los clientes, quienes podrán votar por la que será la Tapa Cantera de este año.

El Escproañ ofrece un curso de acogimiento familiar

La Casa de Extremadura de C. Villalba convoca Asamblea General

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Educación y Servicios Sociales y la Comunidad de Madrid, pone en marcha el próximo viernes, 25 de marzo, una jornada formativa técnica sobre acogimiento familiar destinado principalmente a profesionales de la educación y servicios sociales. El objetivo es dar a conocer los nuevos programas que sobre el acogimiento familiar se están desarrollando en la Comunidad de Madrid a través del Instituto Madrileño del Menor y la Familia. Igualmente, se trata de mantener un espacio de reflexión y debate con los profesionales de este ámbito.

La Casa de Extremadura en Collado Villalba ha convocado su Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el domingo, 20 de marzo, a las 11.00 horas en la sede social de la Casa de Extremadura, situada en el número 28 de la calle Real de esta localidad, en los denominados Bajos del Pontón. En el Orden del Día se dará cuenta del informe de gestión de 2010, con cierre de cuentas a fecha 28 de febrero de 2011, se abordará el estado de cuentas, la presentación de candidaturas a Junta Directiva, su elección y se presentará el programa de actividades propuesto para 2011.

Nueva imagen para la avenida Juan Carlos I HOYO DE MANZANARES.- El director general de Administración Local, Jaime González Taboada, visitó las obras, en las que se han invertido 173.410 euros REDACCIÓN Hoyo de Manzanares

El director general de Administración Local, Jaime González Taboada, visitó ayer Hoyo de Manzanares donde la Comunidad de Madrid, a través del PRISMA, ha mejorado las infraestructuras de la avenida Juan Carlos I, desde la calle Las Lanchas hasta el Camino de Manzanares. En total, se han invertido 173.410 euros de los 2,9 millones de euros que el municipio recibe a través de este Plan, para la mejora del pavimento, saneamiento y otros servicios. González Taboada, que estuvo acompañado del alcalde del municipio, José Ramón Regueiras, explicó que esta actuación era muy necesaria ya que las sucesivas obras de ampliación de las infraestructuras del subsuelo habían llevado al deterioro del pavimento de la misma, que presentaba fisuras y zonas con la capa de rodadura levantada. Durante la visita, González Taboada recordó el compromiso del Gobierno regional con los municipios mediante la puesta

González Taboada junto al regidor, José Ramón Regueiras / Jorge Moreno

en marcha de diversas herramientas de financiación como el Plan PRISMA, el Plan de Cooperación Municipal o las ayudas a ayuntamientos que “contribuyen de forma efectiva al desa-

rrollo equilibrado de todos las localidades madrileñas para que cualquier ciudadano, independientemente del lugar donde resida, cuente con los mismos servicios”.

La construcción del colector de Las Cabezuelas sale a licitación GUADARRAMA.- Se trata de dar respuesta al problema de saneamientos con que cuentan los vecinos de la calle Cristóbal Colón REDACCIÓN Guadarrama

El Ayuntamiento de Guadarrama ha abierto el periodo de licitación para la adjudicación de las obras que posibilitarán la construcción de un colector de saneamiento, en la zona de la calle Cristóbal Colón, perteneciente al ámbito de Las Cabezuelas. Una actuación muy necesaria que permitirá la eliminación de los pozos negros y fosas sépticas, con las que en la actualidad se reali-

za el saneamiento en esta zona y que suponen un problema para el medio ambiente. El plazo para la presentación de solicitudes, por parte de las empresas interesadas, finalizará el próximo día 25 de marzo de 2011 y el importe total de las mismas está presupuestado en un total de 243.567,86 euros, que serán financiados por los vecinos de la calle al 60 por ciento, a través de contribuciones especiales, y por el Ayuntamiento en un 40 por ciento. Las obras tendrán una

duración aproximada de unos tres meses. La construcción de este colector permitirá el desarrollo de un saneamiento que conecte con el colector general, para que a través de éste las aguas residuales lleguen al emisario que vierte a la depuradora de “El Endrinar”. El ámbito de actuación afecta concretamente a las calles Cristóbal Colón, Muñoz Seca, Miguel de Unamuno, Cuarta, Pizarro, Hermanos Pinzón, Asturias y Don Quijote.


nº 1.001

● Viernes

18 de marzo de 2011

15


16

Municipios

Viernes 18 de marzo de 2011 ● nº 1.001

Un centro nuevo para El Raso, en el punto de mira municipal

El Ayuntamiento anuncia que recinto ferial se trasladará hasta la zona del polígono

MORALZARZAL.- El alto nivel educativo, considerado entre los ocho mejores de la

ALPEDRETE.- Los padres de los colegios están

Comunidad de Madrid, es meritorio de instalaciones acordes, según el regidor

recogiendo firmas para pedir ese traslado

ADRIANA RAMÍREZ Moralzarzal

REDACCIÓN Alpedrete

Uno de los proyectos que para el alcalde de Moralzarzal, José María Moreno, quedan por hacer en la localidad, para completar el gran nivel formativo que ha adquirido a lo largo de los años el Colegio Público El Raso, considerado por la Comunidad de Madrid como uno de los ocho mejores, es dotarle de unas infraestructuras más modernas. Por ello, se está planteando la posibilidad de construir un centro nuevo en la parcela del Monte de la Dehesa, situada en pleno casco urbano, junto a la clínica y la estación de autobuses, que para Moreno sería el lugar idóneo para construir un nuevo colegio. Los escolares, señala el regidor, “estarían en un emplazamiento céntrico, junto a la Casa de Cultura y al polideportivo, gracias al paso subterráneo que hemos construido bajo la M-608 y podrían incluso ir al colegio andando”. De hecho, señaló el regidor, tenemos un convenio con la Comunidad de Madrid, por el que el Ayuntamiento se compromete a financiar el 50 por ciento del

El Ayuntamiento de Alpedrete ha anunciado que trasladará el recinto ferial desde su actual ubicación, en la zona de los colegios, hasta una parcela municipal a la entrada al polígono industrial que ha quedado libre tras la desaparición de la torreta de la línea de alta tensión retirada el pasado otoño. La medida, que se hará efectiva en las próximas fiestas patronales de Santa Quiteria, que se celebran en mayo, da respuesta así a las reivindicaciones de los padres de alumnos de los colegios públicos Clara Campoamor, Santa Quiteria y El Peralejo, que están llevando a cabo una campaña de recogida de firmas por el peligro que supone para los escolares convivir du rante días con las atracciones y casetas de los feriantes: cables por el suelo, suciedad, petardos… Desde el equipo de Gobierno aseguran que conocen de sobra esta reivindicación pero, hasta ahora, no ha sido posible atender a las peticiones de los padres. “No ha sido tan senci-

José María Moreno, es el alcalde de Moralzarzal

proyecto, explicó el regidor. Un lugar, explicó, donde el Ejecutivo planteó hace ya varios años “un gran proyecto”, bajo el Gobierno del entonces presidente regional Alberto Ruiz Gallardón, consistente en “un campus de la educación, donde iba emplazada la bliblioteca y todo”, pero que no fue respaldado por dicho Gobierno. Esto, lamentó el regidor, hubie-

ra permitido tener todos los centros juntos, como ocurre con las instalaciones deportivas, para mejor seguridad de los niños y mayor comodidad de los padres. Pero, ahora, la esperanza está puesta en desarrollar en esta parcela el nuevo Raso y una escuela infantil, asuntos que se quedaron en el tintero y que Moreno abordará en la próxima legislatura, de ser reelegido por quinta vez.

llo”, asegura Enrique Villanueva, primer teniente de alcalde, “porque ya teníamos allí todas las acometidas de agua y de luz, algo que no es fácil de trasladar”.

Traslado provisional Villanueva ha explicado que el traslado del Ferial a la entrada del polígono será provisional, ya que se estudian de cara al futuro otras alternativas, como la de la plaza de toros, que han propuesto también los propios padres de los colegios, que, por cierto, finalizan hoy su recogida de firmas. “La plaza de toros tiene inconvenientes, aunque siempre hemos pensado en esa posibilidad. Pero hasta ahora está calificada como zona verde, no era fácil el trasladarlo. Además hay que hacer muchas obras para trasladar el Ferial, porque hay que hacer muros de contención, porque tiene unas pendientes muy grandes”, explica el primer teniente de alcalde. En cualquier caso, “en el futuro Plan General quedará como zona dotancional, con lo cual ya si que podremos hacer allí el recinto ferial”.


nº 1.001

● Viernes

18 de marzo de 2011

Municipios

17


18

Municipios

Viernes 18 de marzo de 2011 ● nº 1.001

Homenaje al parrao socialista que fue el último ‘topo’ español CERCEDILLA.- Los socialistas madrileños recuerdan la memoria de este exiliado

La actual alcaldesa del PP, Carmen María Pérez, se presentará como Agrupación Popular Por Guadarrama

interno, abuelo de la actual candidata del PSOE en Cercedilla, Isabel Montalvo

GUADARRAMA.- Le acompañarán concejales del Partido Popular de anteriores legislaturas

ADRIANA RAMÍREZ Cercedilla

La Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas fue ayer el escenario elegido por el PSOE para rendir un cálido homenaje a Protasio Montalvo Martínez, el ‘último topo español’, escondido durante 38 años en su casa de Cercedilla -donde fue alcalde socialista en la II Republica-, por las persecuciones de la Guerra Civil. Salió de su encierro un domingo de julio de 1977. Su memoria ha vuelto a salir a la luz porque de casta le viene al galgo y es que su nieta, Isabel Pérez Montalvo, actualmente edil socialista en Cercedilla, ha sido nombrada candidata para los próximos comicios locales y, hurgando sus compañeros del Partido Socialista de Madrid en su pasado, surgió el siempre presente abuelo y, a partir de ahí, para quienes la conozcan se pueden explicar algunos aspectos de esta socialista. “Por desgracia para este país, hubo muchos exiliados interiores, muchos republicanos que estuvieron escondidos por las represalias después de la Guerra y tiene el dudoso honor, porque nos hubiese gustado a todos y principalmente a mi madre y a mi tío -sus hijos- que ese exilio hubiese sido mucho más corto. Pero el último que salió, en el año 77, fue él y los medios de comunicación le bautizaron como ‘el último topo’”, explicó emocionada la nieta de Protasio Montalvo.

A.R. Guadarrama

La prensa del momento bautizó a Protasio Montalvo como el “último topo”

En esos 38 años en que estuvo en casa encerrado, explica Isabel Pérez, “tan sólo salió una vez por un motivo de salud muy importante, el resto del tiempo estuvo en casa”. Para su madre y su tío, esta vivencia fue “muy dura”, aunque reconoce, “posiblemente mucho menos dura que para quienes perdieron a sus seres queridos en la guerra o los que ni siquiera saben dónde están sus restos”.

La gran heroína Pese a la dureza del encierro de Protasio, para su nieta “posiblemente” la gran heroína de toda esta historia fuese su abuela”. No porque nadie se lo contara, sino

porque ella misma vivió con sus abuelos hasta que prácticamente tuvo diez años, por lo que sabe muy bien lo que era vivir ese encierro que para ella, asegura, era lo normal. “Mi abuela pasó de vender extraperlo, como muchas mujeres en esa época, después pasó a tener un pequeño quiosco de pipas hasta finalmente tener un bazar”. Entonces, recuerda Isabel, “el hombre de la casa era mi abuela y quien hacía las labores del hogar era mi abuelo”. Algo que no negó pudiera tener que ver con muchas actitudes que para ella son absolutamente normales, aunque reconoce que, ya entonces veía que no en todas las casas era así.

La alcaldesa de Guadarrama, Carmen María Pérez del Molino, tiene la intención de continuar su trayectoria política, aunque no sea bajo las siglas del Partido Popular, por el que ha estado trabajando 20 años. Tras no ser nombrada candidata por este partido y, dado el apoyo y respaldo que se le ha mostrado por compañeros de partido y ciudadanos, la hasta ahora regidora ha decidido presentarse como independiente, postura que siempre ha mantenido según ha puesto de manifiesto en numerosas ocasiones aún trabajando bajo las siglas del PP. Unas siglas que no cambiarán en exceso porque, después de días de rumores sobre esta posibilidad, Pérez del Molino lo confirmó esta semana. “Aunque el Ministerio del Interior aún no me ha dado el ‘ok’, la idea es presentarnos como Agrupación Popular Por Guadarrama (APPG)”, aunque de no estar a tiempo de concurrir como partido, tiene claro que se presentará aunque sea sólo como agrupación.

Lista de conocidos Una lista que encabezará acompañada, confesó con satisfacción, “con nombres muy definidos porque, como muchos saben, seis de los concejales que estaban en el anterior equipo de Gobierno van

a estar conmigo; alguno no físicamente, porque ha dicho que por edad no quiere primeras filas, pero sí estar en este proyecto y, sobre todo, y lo más importante, es que cuento con personas con muchas ganas de hacer las cosas bien y de demostrar a todo el mundo que los políticos podemos hacer las cosas muy bien, siendo honrados y con la cabeza muy alta”. Para Carmen María Pérez del Molino, el planteamiento de futu-

Nos presentaremos como Agrupación Popular Por Guadarrama ro no es otro, de ganar las elecciones, que “hacer lo que he estado haciendo hasta ahora, por y para mi pueblo, con la misma ilusión y las mismas ganas”. Es verdad, reconoció, que se están viviendo tiempos difíciles a consecuencia de la crisis pero se mostró convencida de que va a “demostrar a los vecinos de Guadarrama que podemos hacer un montón de cosas”, pese a la situación económica actual. Una situación de crisis de la que se mostró convencida sabrá salir “con ilusión y con ganas”, todo ello, dijo, “unido a la honradez que llevo detrás de mi, tras 20 años al servicio público”, como aval.


nº 1.001

● Viernes

18 de marzo de 2011

19


20

Municipios

Viernes 18 de marzo de 2011 ● nº 1.001

IU le dice ‘no’ al intento de Antolínez de forzar el cambio de alcalde HOYO DE MANZANARES.- La coalición de izquierdas asegura que no participará “en el perverso juego” y las disputas internas del PP, José Ramón Regueiras y el ex regidor REDACCIÓN Hoyo

Izquierda Unida en Hoyo de Manzanares ha rechazado una oferta del portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, José Antonio Antolinez, para apoyar la ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia, recurrida ante el Supremo, que dejaría sin valor el nombramiento de José Ramón Regueiras como alcalde. Según ha explicado el portavoz de IU, José Ramón Mendoza, el ofrecimiento de Antolinez llegó después de que trascendiera que Regueiras ha retirado las competencias a los concejales de PSOE e IU, socios del PIPH en el equipo de Gobierno desde que se unieron, precisamente, para retirar a Antolinez de la Alcaldía. “El Partido Popular, por boca de su portavoz municipal José Antonio Antolinez, se ofreció a apoyar y firmar una nueva solicitud, esta vez sí, con más del tercio de firmas de la corporación municipal necesario para convocar dicho Pleno Extraordinario cuyo orden del día sería, primero la solicitud de dimisión del alcalde y segundo, si la primera no se

BREVES Cursos de alfabetización digital para los vecinos de Moralzarzal La Concejalía de Calidad del Ayuntamiento de Moralzarzal quiere impulsar la alfabetización digital de los vecinos con la oferta de cursos gratuitos destinados a personas con riesgo de caer en la brecha digital. Los cursos se enmarcan dentro del programa "Impulso de la Sociedad de la Información y Alfabetización Digital" de la Comunidad de Madrid y tienen como finalidad fomentar el acceso a internet y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Se ofertan tres cursos distintos. El primero, destinado a mayores de 65 años, con nulo o escaso conocimiento informático. El segundo, destinado a personas con riesgo de exclusión social por motivos socioeconómicos -personas en paro, inmigrantes, en situación de desamparo, etcétera-. Y el tercero, destinado a discapacitados físcios. La formación se dará en el aula informática del Centro Cultural y para la admisión se respetará el orden de inscripción. Se puede encontrar más información en la web del Ayuntamiento de Moralzarzal, www.moralzarzal.es.

Cursos de formación para personas desempleadas en Las Rozas a partir del mes de abril

Imagen del Pleno del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares

cumplía, la “ejecución” de la sentencia del TSJ de Madrid, lo que no se ha hecho hasta ahora por estar dicha sentencia recurrida ante el Tribunal Supremo”, explican desde IU. Algo que han rechazado por varios motivos. El primero, porque consideran que, “por ética o moral democrática”, es Regueiras quien debe poner a disposición del Pleno su cargo de alcalde. Además, porque se niegan “a participar o ser moneda de cambio en el perverso juego

que mantienen, creando desestabilización y problemas de funcionamiento en el Ayuntamiento de Hoyo el Partido Popular, el Sr. Regueiras y el Sr. Antolinez”. Y, por último, porque creen que esta última maniobra de Antolinez no es más que un episodio más de “las disputas internas del Partido Popular existentes entre el Sr. Regueiras y el Sr.Antolinez” que obedece a “intereses partidistas y aspiraciones personales”.

En el mes de abril la Concejalía de Economía, Empleo, Agentes Sociales e Innovación de Las Rozas acogerá la celebración de tres cursos dirigidos prioritariamente a personas desempleadas. Se trata de los siguientes: inglés para administrativos, gestión de la calidad y contabilidad y fiscalidad. Los cursos son gratuitos y están enmarcados en el convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid. Para la selección del alumnado tendrán prioridad los trabajadores desempleados, demandantes de empleo e inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, (deberán aportar la tarjeta de demanda de empleo que facilita la Oficina de Empleo). Además, es imprescindible cumplir los requisitos académicos que marca el Servicio Regional de Empleo (Ficha de condiciones técnicas) para poder acceder al procedimiento de selección del curso correspondiente (será imprescindible aportar en la selección el título correspondiente al proceso de selección del curso). Se realizará una prueba de nivel para evaluar los conocimientos previos a la acción formativa y/o entrevista y conseguir un grupo lo más homogéneo posible.


nº 1.001

● Viernes

18 de marzo de 2011

21


22

Municipios

Viernes 18 de marzo de 2011 ● nº 1.001

La campaña de poda termina con 2.000 toneladas de restos vegetales LAS ROZAS.- Este año, como novedad, los restos recogidos se tratarán para ser utilizados como abono de las zonas verdes REDACCIÓN Las Rozas

Casi 2.000 toneladas de restos vegetales se han recogido durante la campaña municipal de poda de Las Rozas, en la que se ha actuado sobre más de 20.000 ejemplares. El programa, que comenzó en octubre, se ha ejecutado sobre los espacios verdes públicos de calles y avenidas y en aquellos ejemplares que por razones de seguridad necesitaban tratamientos de emergencia. Como novedad, este año los restos recogidos serán utilizados para abonar los parques y jardines de la localidad, una vez sean triturados. Con este método estos espacios disponen de una capa protectora. “Con ello, además, se reduce a una quinta parte el número de viajes de los camiones al vertedero, lo cual supone una disminución de emisiones de CO2”, explican los responsables municipales. De este modo, han relatado que para afrontar esta campaña, el Ayuntamiento ha contabilizado “individualmente”, a través de un programa informático, cada elemento vegetal para valorar su estado sanitario, ubicación, especie, crecimiento, edad y formación.

BREVES La Oficina Municipal de Atención al Consumidor de Majadahonda atendió en 2010 casi 1.400 consultas La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha presentado esta semana el balance de su gestión, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor. La oficina, que abrió sus puertas el 1 de junio de 1984, fue inicialmente punto de información y formación de los vecinos en materia de consumo. En sus casi 27 años de existencia, la OMIC ha desarrollado funciones de asesoramiento, mediación, inspección de mercado y formación de consumidores. Así, durante 2010, atendió 1.375 consultas, tramitó 956 reclamaciones, impartió charlas sobre consumo destinadas a la Tercera Edad y organizó 24 talleres de formación en colegios. En el año 2010, la Junta Arbitral recibió 99 solicitudes de arbitraje, correspondientes en su mayoría al sector de la telefonía, seguidas por el sector de la tintorería. La Junta ha dictado 59 laudos.

El lunes comienzan en Collado Villalba las inscripciones para los Días sin Cole de Semana Santa

Operarios del servicio de podas de Las Rozas

“Una vez recopilados estos datos, se han contrastado con las características urbanas de las calles donde se encuentran los árboles. De esta manera se determina el mejor método de poda para lograr la sostenibilidad entre los elementos arbóreos y la calidad urbanística con el objetivo de mantener el valor ecológico y garantizar, a la vez, el bienestar ciudadano”, han puntualizado. Por otra parte, desde el Ayuntamiento se recuerda a los vecinos que existe un servicio municipal gratuito de recogida de los restos vegetales o de poda que los ciudadanos van generando, previo aviso, colocación y embalaje

de forma adecuada. Cada año, en el periodo que dura esta campaña, de octubre a marzo, se recogen casi 130 toneladas de restos de hojas, arizónica, poda menuda o siegas de césped. El servicio funciona de lunes a viernes en horario de mañana y dispone de camiones brigadas con pulpo que, tras recoger los restos vegetales, los trasladan al punto limpio o a la planta de Villanueva de la Cañada, para su posterior transformación en compost. Los usuarios también pueden depositar directamente los restos vegetales en los dos puntos limpios, ubicados en los barrios de El Abajón y Monterrozas.

El Ayuntamiento de Collado Villalba pone en marcha un nuevo programa de los Días sin Cole para esta Semana Santa. En concreto dos colegios de la localidad, el Tierno Galván y El Enebral, abrirán sus puertas los días 15, 18, 19, 20 y 25 de abril para niños y niñas de 3 a 12 años, que podrán participar en actividades educativas, socioculturales y de ocio desde las siete y media de la mañana hasta las cuatro y media de la tarde. Las inscripciones se podrán hacer desde el lunes, 21 de marzo, y hasta el 6 de abril, en los dos centros en horario de tarde, de 16.00 a 17.30 horas. El precio es de 65 euros para los alumnos con comedor -con menús aptos para alérgicos y celíacos- y de 50 euros para los que no opten por este servicio. El precio disminuye si se apuntan varios hermanos, y cabe la posibilidad de asistir en días sueltos. El tema de los campamentos del Tierno Galván será ‘Popurrí primaveral’, donde los participantes darán la bienvenida a la primavera, disfrutando del buen tiempo y la naturaleza. En El Enebral se propone ‘Viaje al espacio’.

Semana de la Ecología desde el domingo en Hoyo de Manzanares

Encuentros informativos sobre escolarización en Villanueva del Pardillo

Hoyo de Manzanares ultima otra edición de la ya conocida Semana de Ecología, este año, dedicada a los bosques, adhiriéndose a la celebración de Naciones Unidas que ha declarado 2011 como Año Internacional de los Bosques. En esta séptima edición de la Semana de Ecología, que tendrá lugar del domingo 20 al domingo 27 de marzo, el Área de EcoDesarrollo del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha programado un número importante y variado de actividades para celebrar el Año Internacional de los Bosques. Ligado a la Semana de Ecología, el día 21 de marzo, a las 10.30 de la mañana en el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares, el Área de Ecodesarrollo organiza una charla coloquio para desempleados. Más información en Área de EcoDesarrollo (91 856 60 04).

La Comisión de Escolarización del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo ha celebrado una serie de reuniones informativas para informar a los vecinos de los trámites que deben realizar con motivo del inicio del plazo de escolarización en centros públicos para el curso 2011-2012. Este proceso de matriculación, que comienza el 21 de marzo y que finaliza el 11 de abril, se efectuará en los ciclos de Infantil, Primaria, Especial, Secundaria y Bachillerato. En las reuniones informativas se ha orientado a las familias sobre este proceso y se han resuelto las dudas que puedan surgir. Además, los centros educativos de Villanueva del Pardillo han organizado jornadas de puertas abiertas, la última tendrá lugar el 25 de marzo, en el IES Sapere Aude, a partir de las 17.30 horas.


nº 1.001

● Viernes

18 de marzo de 2011

23


24

Clasificados

Viernes 18 de marzo de 2011 ● nº 1.001

PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos:

SE ALQUILA LOCAL 58 - 10 M2 C.C. ZOCO VILLALBA Totalmente equipado 300€/ mes

91 857 72 65 615 415 273

Teléfono:

91 851 02 13 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación,

Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●ALQUILO PISO EN LOS MOLINOS, de 3 habitaciones, 2 baños, plaza de garaje y piscina comunitaria. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 039. ●CHALET PAREADO A 14 KM. DE TOLEDO, Precio: 600 euros con opción a compra, 220 m2, 4 dormitorios, 4 baños, buhardilla, zona muy tranquila. Teléfono: 609 170 676. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA, totalmente reformado con zonas comunes. 500€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO BAJO EN VILLALBA PUEBLO, con jardín. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET PAREADO EN COLLADO VILLALBA, con 625 metros de parcela. 1.200€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO AMUEBLADO EN LOS VALLES, de 3 dormitorios. 580€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN GALAPAGAR, 3 dormitorios, plaza de garaje incuida. 650€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN LA URBANIZACIÓN EL SOTO DE VILLALBA, 3 dormitorios, agua incluida. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES EN TORRELODONES, 5 dormitorios, ascensor. 1.450€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ÁTICO EN EL CENTRO DE VILLALBA, 3 dormitorios, plazade garaje. 699€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por

aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.

VARIOS ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA,

ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa.


nº 1.001

● Viernes

18 de marzo de 2011

25


26

Cultura

Viernes 18 de marzo de 2011 ● nº 1.001

BREVES Se pospone ‘Romeo y Julieta’ en el Teatro Auditorio La versión del Ballet di Milano del clásico teatral ‘Romeo y Julieta’, en un principio programada en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial para mañana, 19 de marzo, a las 20.30, se ha tenido que posponer “por motivos técnicos”, según informan desde el propio Auditorio. Aún no se ha detallado en qué fecha tendrá lugar esta actuación.

Viernes de cine con ‘El piano’ Esta tarde, la asociación cultural Club del Cine de San Lorenzo de El Escorial ha organizado en la Casa de Cultura del Real sitio una nueva edición de la iniciativa ‘Viernes de cine’. La película que será proyectada en esta sesión es ‘El piano’, coproducida entre Australia, Nueva Zelanda y Francia en 1993, dirigida por Jane Campion y protagonizada por Holly Hunter, Harvey Keitel, Sam Neil y Anna Paquin. El pase comenzará a las 19.00 horas.

‘Cuentos de hadas y otras sonatas para viola y piano’, el sábado en Torreforum Mañana, a las 20.00 horas, tendrá lugar en el centro Torreforum de Torrelodones la representación del espectáculo de música para todos los públicos ‘Cuentos de hadas y otras sonatas para viola y piano’. Sobre el escenario estarán los músicos Thuan Do Minh (viola) y Diego Cayuelas (piano), que interpretarán piezas de los compositores Robert Schumann, Franz Schubert y Dimitri Shostakovitch.

Viñetas de Summers La exposición de viñetas de Guillermo Summers ‘Familia e infancia en la Comunidad de Madrid’ se encuentra en Majadahonda,tras su inauguración ayer. La muestra estará en la casa de cultura Carmen Conde y todo aquel que quiera ir a visitarla deberá darse prisa, ya que la exposición finalizará el domingo, 20 de marzo. Summers ofrece, con su peculiar sentido del humor, una visión sobre los diferentes conflictos familiares.

‘A manos llenas’, teatro de títeres en Las Cigüeñas Mañana, 19 de marzo, a las 19.00 horas, tendrá lugar en el teatro municipal Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares la representación de ‘A manos llenas’. Se trata de un espectáculo de teatro de títeres, que será interpretado por la compañía La Fanfarria. “Del huevo al cubo. El huevo de la imaginación insufla la vida al cubo, un caja donde vive el espíritu de Polichinela. Saliendo de ella, otros personajes se adentran en una historia plena de simbolismo y de poesía entre sombras...”, así es como define La Fanfarria el espectáculo, en el que reinará la imaginación.

La pintora Aurora Boza expone su obra en Torrelodones La muestra con las obras de esta artista, titulada ‘El color de los sentimientos II’, estará en Torreforum hasta el próximo 31 de marzo REDACCIÓN Torrelodones

La pintora Aurora Boza expone en estos momentos, y hasta el próximo 31 de marzo, una selección de su obra en el centro Torreforum de Torrelodones. Los cuadros expuestos, todos ellos realizados en óleo sobre lienzo, están agrupados bajo el título ‘El color de los sentimientos II’. Las composiciones de Boza están cargadas de fuerza expresiva y personalidad e impregnadas de una gama cromática viva, rica y envolvente, guardando una gran armonía y belleza. Además, sus pinturas poseen un mundo interior, un aura que inunda al público de emociones y le lleva a ver y sentir lo esencial, que es invisible a los ojos.

Sobre la autora Aurora Boza es una artista figurativa que, tras obtener una licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, decidió dedicarse al diseño y redacción de campañas de publicidad, tanto a nivel nacional como internacional, desarrollando su carrera en diversas agencias de publicidad de Madrid. También se interesó por el mundo del cine, sector en el que trabajó

La exposición reune una selección de pinturas en óleo sobre lienzo

realizando guiones y cortometrajes, en el marco de la escuela de cine Séptima Arts de Madrid. Su talento artístico llevó a Boza al mundo de la pintura, realizando fundamentalmente cuadros en óleo sobre lienzo. La especial sen-

sibilidad de esta artista se refleja en la variada temática alrededor de la que se desarrollan sus obras: paisajes naturales, paisajes urbanos, retratos, naturalezas muertas, escenas costumbristas, bodegones, etc.

La magia llega esta noche a El Escorial con el mago Lautaro La actuación será a las 21.30 horas en el Espacio Joven de Prado Tornero REDACCIÓN El Escorial

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Escorial ha organizado para hoy, viernes 18 de marzo, una actuación de magia, ubicada dentro del programa Ocio Noche. El joven mago Lautaro, residente en esta localidad serrana, será el encargado de amenizar la velada, que comenzará a las 21.30 horas en el Espacio Joven, situado en el espacio multifuncional de Prado Tornero. Lautaro es un mago consolidado que no sólo posee forma-

El mago Lautaro

ción académica en el mundo de la magia, sino que también ha estado vinculado desde hace tiempo al mundo de la interpretación. Residente en El Escorial, comenzó en 2003 su carrera como mago de forma profesional, actuando en pubs, cafés, fiestas privadas y salas de fiestas. En el año 2007, se convirtió en el mago oficial de la cadena hotelera Magic Costablanca, actuando a diario en los distintos hoteles del grupo. Aunque la actuación es a las 21.30, Ocio Noche se pondrá en marcha a las 20.30, con todo tipo de actividades.


nº 1.001

● Viernes

Deportes

18 de marzo de 2011

27

Real Madrid y Atlético afrontan el derby con la necesidad de ganar El Atlético de Madrid acumula en el Vicente Calderón once años consecutivos sin victoria ante el Madrid en la Liga, la peor racha de su historia en casa en los duelos ante el ‘eterno’ rival y con las aspiraciones de sumar los tres puntos REDACCIÓN Madrid

El Atlético y el Real Madrid vuelven a verse las caras. Será la cuarta vez en la campaña en curso. Las otras tres concluyeron con victoria madridista. No es nuevo. Los rojiblancos no ganan a su vecino capitalino desde hace once años, durante los que se han enfrentado hasta en veinte ocasiones. El derbi madrileño era, hasta hace dos décadas, mucho más reñido y los éxitos, que a lo largo de la historia han sido más blancos que rojiblancos, estaban más repartidos. El Real Madrid llega a la cita con la moral por las nubes después de deshacerse de una maldición que duraba seis años en la Liga de Campeones después de endosarle un 3-0 al Olympique de Lyon el miércoles para avanzar hacia los cuartos de final del torneo continental por primera vez desde 2004. A los madridistas les quedan 10 jornadas para alcanzar al Barça - que recibirá al Getafe el sábado y que cuenta con 75 puntos tras 28 jornadas e impedir que su máximo rival logre su tercer título de Liga consecutivo. Los dos clubes se volverán a ver las caras el próximo mes en la final de la

Copa del Rey, tan sólo unos días después de que se enfrenten en

el ‘Clásico’ en Madrid, y podrían volver a quedar emparejados en

otra eliminatoria de ida y vuelta cuando se celebre el viernes el sorteo de la Champions. El conjunto de José Mourinho visitará el estadio Vicente Calderón el sábado con un buen historial de resultados en los duelos disputados entre ambos conjuntos, ya que el equipo blanco no pierde contra los colchoneros desde que cayera por 3-1 en el Bernabéu en octubre de 1999. El delantero argentino del Atlético de Madrid, Sergio Agüero, aseguró en la última rueda de prensa que la plantilla colchonera “se dejará todo en el campo para intentar ganar a los madridistas . En los derbis que he disputado he podido experimentar de todo. Hemos jugado algunos partidos en los que hemos completado un gran encuentro y al final se nos han escapado los puntos, pero esas cosas pasan. Tenemos que revertir esta situación. Trataremos de estar afinados delante de la portería de Iker porque el Real Madrid no perdona y eso lo tenemos en cuenta”, subrayó el ariete colchonero. El resultado puede ser un punto de inflexión para el Atlético, que ha perdido todas las ‘finales’ de esta temporada, pero al que le queda en la recámara un último cartucho para

hacer felices a todos sus aficionados. Mientras, el Madrid sigue en su persecución al Barcelona. En la vigésimo novena jornada, los blancos no pueden permitirse ningún pinchazo en los diez partidos que restan. Probablemente necesitarán todos los puntos para hacerse con la Liga, los azulgranas les aventajan en cinco puntos. Francisco Buyo, ex portero del Real Madrid, espera un derbi “apasionante” entre dos equipos “con necesidades” de sumar los tres puntos. En el aspecto más lúdico, los jugadores del Inter Movistar, que son seguidores confesos del Atlético de Madrid, casos del entrenador David Marín y los jugadores Borja Blanco y Marquinho harán el saque de honor este sábado. El club del Manzanares quiere homenajear con este detalle a los campeones de la Copa Intercontinental de fútbol sala conquistada el pasado 13 de marzo. Su última victoria contra el Real Madrid se remonta al 30 de octubre de 1999 en el Santiago Bernabéu. El partido podrá seguirse a partir de las 21.30 horas en Telemadrid y durante toda la tarde en Onda Madrid (101.3 y 106 FM).

El Real Madrid nombra socio de honor a Vicente del Bosque

Lucía del Prado y Héctor Alonso han sido convocados para el Triglav Trophy de Eslovenia

Además Rafa Nadal y Plácido Domingo también recibirán la mayor distinción del club por la defensa que hacen del club por todo el mundo

Los guadarrameños participarán del 6 al 10 de abril en el torneo que se celebrará en Jessenice

REDACCIÓN MADRID

La junta directiva del Real Madrid ha decidido nombrar socios de honor a Vicente del Bosque, Plácido Domingo y a Rafa Nadal, según confirmó el club a través de un comunicado oficial. Presidida por Florentino Pérez, la junta acordó otorgar la máxima distinción que concede para

“mostrar de esta manera un reconocimiento público a las trayectorias profesionales de estos ilustres madridistas que sienten y aman a este club”. A Vicente del Bosque, ex jugador y técnico del Real Madrid, se le reconoce así “su impecable tarea como seleccionador de una España campeona del mundo en Sudáfrica”. Mientras, al tenor Plácido Domingo, interprete del actual

himno del club, se le destaca “como fenómeno de la música que ha logrado ser un símbolo indiscutible de la historia de la ópera”, así como a Rafa Nadal, “número 1 del tenis mundial”. El comunicado añade que “se han hecho justísimos merecedores de la más alta distinción que puede ofrecer el Real Madrid que ya comparten Joseph Blatter o Alfredo Di Stéfano.

REDACCIÓN Guadarrama

Los guadarrameños Lucía del Prado y Héctor Alonso, han sido convocados por la Federación Española de Deportes de Hielo para participar en el Triglav Trophy que se celebrará en Jessenice, Eslovenia, del 6 al 10 de abril. Una excelente noticia para

los de Guadarrama que entrenan en el Ice Leganés y Majadahonda, respectivamente, y que además han conseguido imponerse como campeones en su categoría en el Campeonato de Madrid de Patinaje Artístico, celebradoe en Valdemoro. Un nuevo éxito que Lucía del Prado y Héctor Alonso consiguieron en la categoría Novice.


28

Toros

Viernes 18 de marzo de 2011 ● nº 1.001 BREVES

El Senado da vía libre a la ILP a favor de la Fiesta El Senado ha dado el visto bueno al proceso iniciado hace un mes para la recogida de las 500.000 firmas que pondrían en marcha una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) a favor de la Fiesta. El proyecto fue presentado en el Congreso por la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, cuya pretensión es no sólo la derogación de la ley que ya fue aprobada por el Parlamento catalán el pasado 28 de julio y que prohíbe las corridas, sino lograr también blindar “la Fiesta” en todo el territorio nacional, declarándola Bien de Interés Cultural (BIC). Una vez aprobado en el Congreso, el proceso ha pasado ahora también el trámite del Senado, que lo ha devuelto nuevamente a la cámara baja, donde la Mesa de Portavoces decidirá ahora el calendario para la recogida de firmas en unos pliegos oficiales. La Federación cuenta con más de 550 fedatarios, que serán los encargados de recoger las firmas, y de acuerdo a las previsiones hechas en base al número de pliegos solicitados se estima que ya hay casi 300.000 firmas potenciales. Y en este sentido hizo hincapié en el reconocimiento a “tres apoyos que están siendo decisivos para ir adelante: el FJT (Foro de la Juventud Taurina) de Madrid, la UTYAC (Unión de Taurinos y Aficionados Catalanes) y la Mesa del Toro (agrupación de los estamentos profesionales). Todos se están volcando, pero ahora hacen falta las firmas”.

Curro Romero, operado con éxito en Sevilla El maestro retirado Curro Romero fue operado con éxito el pasado miércoles en la clínica Sagrado Corazón de Sevilla de dos hernias de disco cervicales. La operación, de la que ya se recupera en su domicilio, fue dirigida por el doctor Francisco Trujillo Madroñal. Entre las causas de estas hernias de Romero, los expertos consideran que, a una posible “cervicoartrosis de origen genético”, se pueden sumar los efectos de las cogidas, enganchones o simples revolcones sufridos por el matador a lo largo de su carrera profesional, pues siempre incluyen una fuerte caída sobre el ruedo que puede provocar daños en la columna. El Faraón de Camas ya fue intervenido de las cuerdas vocales en la clínica sevillana Virgen del Rocío a principios de año, de algo que con el tiempo podía ser maligno, por lo que el doctor Esteban decidió limpiar la zona para evitar riesgos en el futuro.

López Caparrós y Manuel Amores serán los nuevos empresarios de Colmenar Viejo La adjudicación se realiza por un tiempo de dos años a la empresa Amotauro, de la que los dos empresarios son propietarios REDACCIÓN Collado Villalba

La empresa Amotauro, formada por Manuel Amores y por Víctor López Caparrós, ha sido elegida como nueva adjudicataria de la plaza de toros de Colmenar Viejo (Madrid), según la decisión adoptada por el Ayuntamiento de dicha localidad, propietario del coso. La adjudicación se realiza para un mínimo de dos años, prorrogables por otros dos, según el acuerdo de la comisión municipal colmenareña. En el pliego ofertado por Amotauro se contempla la celebración de una feria con tres corridas de toros, una novillada picada y una novillada sin picar. “Los carteles estarán compuestos por las primeras figuras del escalafón”, asegura Manuel Amores, que afirma que “habrá una mejora en los precios de las entradas y los abonos con respecto a la temporada anterior”,

pues “el objetivo es recuperar a los abonados que se han perdido en lo últimos años, y volver a la categoría que siempre ha tenido esta plaza”. Para optar a la plaza de Colmenar Viejo, de segunda categoría también, se presentó al

concurso la empresa Serolo de Sebastián Rodríguez. Los nuevos empresarios, que sustituyen a la saliente Taurodelta, gestionan también las plazas de Soria, Puertollano (Ciudad Real) y La Algaba (Sevilla), entre otras.

Gómez del Pilar vuelve al ruedo en la primera de Madrid El madrileño dio una vuelta al ruedo en la inauguración de la temporada en la plaza de toros de las Ventas, celebrada el pasado domingo REDACCIÓN Collado Villalba

un lote que apenas se prestó.

El pasado domingo se inauguró la temporada en Las Ventas con una novillada en la que Gómez del Pilar hizo lo más destacado. El madrileño dio una vuelta al ruedo en el último de la tarde gracias a una faena entregada en la que sufrió una espectacular voltereta sin consecuencias. Del Pilar, sin suerte en su primero, demostró ganas, arrojo y valor y a punto estuvo de pasear la primera oreja del año. Adrián de Torres cerró la pasada temporada con éxito y en esta primera tarde mantuvo su

Con un cuarto de entrada, se lidiaron novillos de La Dehesilla, bien presentados, mansos y deslucidos. El quinto, el único se dejó. Sergio Blanco: pinchazo y estocada caída (silencio); y estocada (silencio). Gómez del Pilar: pinchazo y estocada (división al saludar tras un aviso); y pinchazo y estocada perpendicular (petición y vuelta con protestas al iniciarla). Adrián de Torres: estocada caída y cinco descabellos (silencio tras aviso); y pinchazo y media delantera (silencio tras aviso).

Ficha

crédito pese a la poca colaboración de los novillos. Torero con personalidad y con proyección dejó muletazos sueltos de calidad en ambos astados. Por su parte, el colombiano Sergio Blanco puso voluntad con


nº 1.001

● Viernes

Ocio

18 de marzo de 2011

DAVID ROMÁN Madrid

Tras dirigir y protagonizar con éxito ‘Un franco, 14 pesetas’, Carlos Iglesias, ha estrenado su segundo largometraje, ‘Ispansi’, que ficciona por primera vez el drama del exilio de los 3.000 niños de la guerra, que, huyendo de las bombas de Franco, emprendieron un viaje sin retorno. Carlos Iglesias ha hablado con EL TELÉGRAFO sobre esta nueva película. ¿Cómo surge la idea de rodar ‘Ispansi’? Después de hacer ‘Un franco, catorce pesetas’, que era una historia de emigración, me planteé rodar una historia de exilio y centrarla en la Unión Soviética durante la segunda Guerra Mundial. Entonces recordé que en la Escuela de Arte dramático tuve un profesor, Ángel Gutiérrez, que era un niño de la guerra, un niño asturiano que con cinco años había dejado Asturias. En los cuatro años que estudié en la escuela me contó muchas historias. Para preparar la película me documenté y luego hice 37 entrevistas a niños de la guerra, muchos de ellos los he encontrado en Moralzarzal. Pero también fue muy interesante lograr el testimonio de dos adultos que los acompañaron, hoy de más de 90 años, que pudieron aportarme una mirada distinta a la infantil. De los niños se ha escrito mucho, sobre todo han escrito mucho ellos mismos, pero muy poco de las personas que los acompañaron. ¿ De dónde viene el título de ‘Ispansi’? ‘Ispansi’ (españoles, en ruso) es el recuerdo de un anciano hablando de un periodo de su vida en el que le pasaron muchas cosas; estamos en plena Segunda Guerra Mundial, con el avance de los alemanes por las estepas rusas camino de Moscú, Leningrado y Stalingrado y los niños huyendo hacia los Urales. Lo cierto es que conocemos a un Carlos Iglesias mucho más cómico pero ¿cómo decides contar esta historia que todavía no se había contado en el cine español ? Yo soy el primer sorprendido de que nadie se haya ocupado de filmar estos temas, pero debe de ser porque el cine español dispone de recursos limitados, y contar una historia así es muy

29

caro. Sólo el éxito de ‘Un franco...’ me ha permitido llevar adelante este nuevo proyecto. Comenzamos a planificar esta película sin crisis, pero al levantarnos un día y nos la encontramos de lleno. En realidad, nuestra producción se ha quedado algo coja, pero es positivo en el fondo, porque nos obliga a ser creativos. No me canso de ver ‘Plácido’, de Luis García Berlanga. Ése es el espíritu que intento transmitir a mi equipo: poner imaginación y creatividad. Un espíritu de colaboración entre las ‘dos Españas’ que también quieres transmitir en la película. Hay un mensaje en ‘Ispansi’: intentar crear un puente entre las ‘dos Españas’. Tenemos una historia común y necesitamos que se nos cuente desde la distancia y con equilibrio. Esta historia ocurrida hace setenta años tiene un claro mensaje para nuestro tiempo, pues la crispación y división son, en muchos aspectos, similares ¿Dónde se rodó? Como los exiliados a Rusia, me imagino que el equipo también soportó temperaturas bajísimas. Rodamos en Suiza porque el presupuesto no permitía ir a Rusia, pero la geografía y el clima son parecidos. Sufrimos temperaturas de -20°C. Pero los que estuvieron en Rusia tras la guerra llegaron a -43°C y además con el estómago vacío. ¿Qué historia nos encontraremos en ‘Ispansi’? Cuenta cómo en plena Guerra Civil una joven católica de derechas (papel que interpreta Esther Regina) suplanta la identidad de una republicana muerta para no separase de un hijo nacido fuera del matrimonio y que escondió en un orfanato. Uno de los 3.000 niños que enviaron a Rusia para protegerlos de los bombardeos de Franco. Pero también cuenta un amor imposible, en una metáfora de las dos Españas: cómo dos personas opuestas, una niña ‘bien’ y un dirigente comunista, se unen para sacar adelante a unos niños en una situación extrema, una historia que podría ser de hoy mismo si fuéramos capaces de un acto de reconciliación para sacar adelante este país. ¿Cómo te planteas ser guionista, productor, director y protagonista de ‘Ispansi’? Es duro pero al final compensa. He pasado muchas noches en vela pensando si el proyecto salía o no adelante. Escribí el guión, gustó mucho y entró Televisión Española, la verdad es que también había funcionado muy bien ‘Un franco, catorce pesetas’. Me siento cómodo haciendo todas esas funciones que tú comentas. Hay una ventaja por encima de las dificultades y es que me entiendo muy bien con el director, el productor, el guionista y el protagonista masculino. Al margen de bromas, me he sentido muy apoyado por todo el equipo y eso te hace el trabajo mucho más sencillo. Gran parte del publico te conoce por tus papeles en televisión. ¿Cúal de tus personajes ha sido el más divertido y al que tienes mas cariño? El más divertido y al que tengo más cariño ha sido Benito, de ‘Manos a la obra’. Le tengo especial cariño a ese personaje y todavía la gente me recuerda por esa época de televisión. Esa obsesión como cineasta por nuestro pasado reciente te llevará a otra película que cerrará la trilogía. ¿Puedes adelantar algo? Será otra película sobre españoles en el extranjero pero en este caso una comedia. No puedo decir mucho más todavía que luego nos pueden copiar la idea.


30

Viernes 18 de marzo de 2011 ● nº 1.001




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.