04noviembre2013

Page 1

REGIÓN / 05

Asesora Samy Gurrión para accesar a programas federales

REGIÓN / 07

DESALOJAn PrEDiO invADiDO

EL SUR @sur_diario

Diario independiente del Istmo Lunes 04 de Noviembre del 2013 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año XII / Edición 3532 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

Evaden al fisco 70 por ciento de empresas bien constituidas

REGIÓN /09

Exhibirá Guanajuato una de sus momias en Oaxaca El Ayuntamiento de Guanajuato exhibirá en Oaxaca una de las momias que forma parte de su patrimonio histórico, durante el doceavo Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Sólo algunos comercios establecidos como las casas de empeño son las que cumplen cabalmente con el pago a la Tesorería Municipal, pero una gran mayoría de empresarios cuyos negocios son establecidos en esta ciudad, no lo hacen./PÁG:08

Revisa Daniel Gurrión la ejecución de obras

Con la finalidad de que cada una de las obras que se entregarán próximamente a este municipio sean de calidad y terminadas en tiempo y forma, el Presidente Municipal, Daniel Gurrión Matías realizó un recorrido por cada una de las obras que se están ejecutando en este cierre de trienio. “Estamos ocupados en ve-

CMYK

rificar que los avances de las obras para que coincidan con los tiempos programados durante los proyectos técnicos, son obras en varias colonias, donde en su mayoría las calles eran casi intransitables, por lo que era necesario que se atendiera este reclamo de los habitantes”, destacó el alcalde./ PÁG: 03

30 AÑOS SIN SERVICIOS BÁSICOS En la colonia Mártires 31 de julio, pero que en esta administración fue beneficiada con muchas obras


02

04 de Noviembre del 2013

Sumario

www.elsurdiario.com

EL SUR

Los jóvenes y la violencia institucional El asesinato de un adolescente de 14 años a manos de policías municipales de Huehuetoca, estado de México, derivó anteayer en una jornada de violencia en la que decenas de pobladores incendiaron las instalaciones del ayuntamiento y destruyeron varias patrullas. De acuerdo con datos disponibles, el incidente se registró cuando los agentes quisieron disolver una riña entre jóvenes registrada la madrugada del sábado y accionaron sus armas por accidente. Significativamente, ese mismo día murió un joven de 21 años durante una revisión de rutina por parte de policías del municipio de Zapopan, cuando uno de los agentes participantes en la inspección accionó su pistola y la bala se incrustó en el cráneo de la víctima. Accidentales o no, los homici-

dios comentados son botones de muestra de la falta de contención y de las prácticas y actitudes abusivas con que suelen conducirse las corporaciones de seguridad de los distintos niveles de gobierno al momento de relacionarse con la población en general, lo que constituye la cara más inmediata de un modelo de poder político en el que se desvirtúa la principal función del Estado, que es preservar la integridad física de la población. En el caso de los jóvenes, esa tendencia se ve alimentada por una mentalidad institucional que considera en automático sospechosos a los integrantes de ese sector de la población, sobre todo a los de escasos recursos, y tiende a criminalizar por sistema sus hábitos sociales, su forma de vestir y sus formas de comunicación.

TRASCENDIÓ La India inició ayer la cuenta atrás de su proyecto espacial más ambicioso con el viaje a Marte, el próximo martes, de una sonda desarrollada en pocos meses por un puñado de dólares.

Científicos del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, proponen el establecimiento de una nueva red meteorológica y climatológica en México basada en tecnología de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) para entender las condiciones. meteorológicas/climatológicas que conducen a sequías, así como las que propician lluvias, huracanes y tormentas tropicales.

Oficinas

Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx

Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

Estos elementos se presentan con regularidad exasperante en múltiples situaciones: desde los atropellos, abusos y extorsiones que padecen muchachos y muchachas a manos de uniformados en el contexto de revisiones y operativos policiales en todo el país, hasta las detenciones arbitrarias que se han registrado recientemente durante manifestaciones políticas en el Distrito Federal. Por lo demás, esas formas de violencia institucional se complementan con otras, como la exclusión económica y educativa derivada del déficit gigantesco de puestos de trabajo y de plazas en las instancias públicas de educación media superior y superior. Adicionalmente, ser joven de sectores no pudientes en el México actual implica estar situado en la mira de la ofensiva con-

CARTÓN

servadora y clerical contra la educación sexual, contra los derechos reproductivos y contra el ejercicio de la identidad y las preferencias sexuales. La multiplicidad de ejes en que se expresa esta agresividad institucional contra la juventud da cuenta de que eventos como los ya relatados no son excepcionales, sino que se inscriben en un patrón de conducta del Estado hacia uno de los grupos de población más vulnerables. Es necesario, en suma , un viraje de gran calado en los terrenos de la estrategia económica, la educación, la salud y las políticas sociales y de seguridad, a efecto de otorgar un lugar en la sociedad a ese importante sector de la población en general y garantizar de esa manera sus derechos y su seguridad. TELÉFONOS DE INTERÉS EMERGENCIAS EN EL ISTMO

066

SEGURIDAD

Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde

060 065 a 066 *080aa 100 *112 113 115 116 117 118 119 120


EL SUR

www.elsurdiario.com

04 de Noviembre del 2013

Región

03

] La jornada inició con la visita a la calle Belisario Domínguez, en donde se realiza la introducción de 138 metros lineales de tubería ADS para el drenaje sanitario de las familias asentadas en esa importante área.

Revisa Daniel Gurrión la ejecución de obras Juchitán.-

Con la finalidad de que cada una de las obras que se entregarán próximamente a este municipio sean de calidad y terminadas en tiempo y forma, el Presidente Municipal, Daniel Gurrión Matías realizó un recorrido por cada una de las obras que se están ejecutando en este cierre de trienio. “Estamos ocupados en verificar que los avances de las obras para que coincidan con los tiempos programados durante los proyectos técnicos, son obras en varias colonias, donde en su mayoría las calles eran casi intransitables, por lo que era necesario que se atendiera este reclamo de los habitantes”, destacó el alcalde. La jornada inició con la visita a la calle Belisario Domínguez, en donde se realiza la introducción de 138 metros lineales de tubería ADS para el drenaje sanitario de las familias asentadas en esa importante área. Ahí personal de planeación y albañiles apoyados con maquinaria pesada repara el drenaje sa-

nitario, que a decir de los propios trabajadores, la tubería de concreto ya no existía. “Se trata de un trabajo que fue planeado con mucha anticipación, sin embargo, por el retardo de la empresa que suministra la tubería, esta obra se está realizando en estas fechas, pero es un hecho que quedará terminada en 15 días más”, aseguró el presidente municipal. Con ésta obra, el gobierno municipal da respuesta a las exigencias de las familias que por años, habían sufrido por la falta de un drenaje en buenas condiciones, lo que provocaba que las aguas negras salieran por las tapas de los pozos de visita o inundaran sus casas. “Con este trabajo, todas las aguas negras de la parte norte de la ciudad correrían libremente hacia el colector principal y de ahí a la planta de tratamiento”. Posteriormente el alcalde, Gurrión Matías se trasladó a la colonia Gustavo Pineda de la Cruz para constatar los avances que se tienen en la pavimentación de tres calles más, que prácticamen-

te son las últimas que quedan en la parte que colinda con la carretera federal, sin pavimentar. En ese lugar, la señora Juana López, con más de 20 años viviendo en ese lugar, agradeció al presidente municipal por el trabajo de pavimentación de la calle, que en épocas de lluvias se volvía intransitable. En la colonia Mártires 31 de julio, un asentamiento con más de 30 años sin los servicios básicos, pero que en esta administración fue beneficiada con muchas obras, Gurrión Matías, supervisó la pavimentación de la calle Constitución, importante vialidad que sirve de acceso al Centro de Salud, una escuela primaria y un jardín de niños. “Estamos pavimentando cuatro calles más en ésta colonia, el trabajo ya va muy avanzado”, señaló el alcalde mientras supervisaba los trabajos de la calle Efraín R. Gómez, de la colonia Adolfo C. Gurrión, con una extensión de 618 metros cuadrados con una aportación federal de 219 mil 100 pesos, misma cantidad que aporta el municipio para hacer un to-

tal de 438 mil 200 pesos que es el costo de la obra. El Ayuntamiento de la ciudad también ha iniciado con los trabajos de cambio de luminarias que están en mal estado, estos acciones empezaron en las luminarias de los andadores de la carretera federal, por donde transitan decenas de jóvenes que acuden a la escuela, así como personas que se dirigen a sus trabajos muy de mañana o ya entrada la noche.

30 AÑOS SIN SERVICIOS BÁSICOS

En la colonia Mártires 31 de julio, pero que en esta administración fue beneficiada con muchas obras


04

RegiĂłn

www.elsurdiario.com

04 de Noviembre del 2013

EL SUR

L@S DIPUTAD@S DEL PRI VOTAMOS POR UNA BUENA REFORMA HACENDARIA QUE ELIMINA PRIVILEGIOS Los diputados del PRI aprobamos una reforma hacendaria y social que tiene una trascendencia histĂłrica por la magnitud de los cambios que realizamos y que durante mĂĄs de cincuenta aĂąos habĂ­an sido pospuestos.

mos el sentido de responsabilidad del Ejecutivo Federal al rehusarse, en su iniciativa original, a generalizar la aplicaciĂłn del IVA en alimentos y medicinas como algunos todavĂ­a pretendĂ­an que se aplicara.

(V XQD UHIRUPD TXH VLPSOLĂŽFD y ordena al sistema tributario, WDSD ORV KXHFRV ĂŽVFDOHV TXH H[LVWtDQ \ TXH KDQ GDGR OXJDU D la desigualdad social, a la evasiĂłn y elusiĂłn de las obligaciones, a la ampliaciĂłn de la informalidad y a un crecimiento mediocre de la economĂ­a.

Es una reforma justa SRUTXH HOLPLQD SULYLOHJLRV, redistribuye la carga impositiva e introduce un criterio de progresividad HQ HO SDJR GH LPSXHVWRV DO LQJUHVR H[HQWD D ORV SHTXHxRV SURGXFWRUHV DJUtFRODV SHVTXHURV \ EHQHĂŽFLD D ODV FRPXQLdades mineras con el reparto proporcional del derecho correspondiente, e incluye una reforma constitucional dirigida al establecimiento del seguro de desempleo y la pensiĂłn para los adultos mayores.

(V DEVROXWDPHQWH IDOVR TXH HVWD UHIRUPD FUHD QXHYRV impuestos. Por el contrario, los diputados del PRI reconoci-

‡ EN DEFENSA DE LAS FAMILIAS MEXICANAS Permite la deducibilidad de colegiaturas hasta por el monto que paga el Estado por alumno en educación pública.

Cobra IVA en alimentos ni medicinas.

Exenta del ISR las ganancias por venta de casa habitaciĂłn hasta por 700 mil UDIS (aprox. 3.5 mdp).

Impone IVA en venta ni en renta de casa habitaciĂłn.

Grava con el IVA las colegiaturas.

Aplica el IVA en intereses hipotecarios. Grava con el IVA los espectĂĄculos pĂşblicos ni los eventos deportivos.

‡ EN DEFENSA DE LOS TRABAJADORES Protege el ingreso del 90% de la población con una nueva tabla de ISR que le da mayor progresividad a este impuesto a partir de los 500 mil pesos de ingresos anuales. Establece un monto de deducibilidad de gastos perso-

QDOHV GH KDVWD VDODULRV PtQLPRV KDVWD PLO SHVRV TXH LQFOX\HQ JDVWRV PpGLFRV Se protege el empleo en la frontera ofreciendo un HVTXHPD iJLO GH FHUWLĂŽFDFLyQ SDUD ODV LPSRUWDFLRQHV temporales que no afecta a las maquiladoras.

Aumenta las cuotas de seguridad social de los trabajadores de menores ingresos.

‡ PARA ELIMINAR PRIVILEGIOS (OLPLQD HO UpJLPHQ GH FRQVROLGDFLyQ ÎVFDO 6H FUHD XQ rÊgimen opcional de grupos de sociedades mås acotaGR \ GH IiFLO ÎVFDOL]DFLyQ SDUD HYLWDU OD HYDVLyQ \ HOXVLyQ ÎVFDO Se gravan con una tasa de 10% las ganancias por la FRPSUD YHQWD GH DFFLRQHV UHDOL]DGDV HQ OD %ROVD 0H[Lcana de Valores. Grava con el 10% los dividendos que reciben las personas físicas.

Se establece un escalĂłn en la tabla de ISR para quienes ganan mĂĄs de 3 millones de pesos anuales. Establece una tasa de 7.5% a la utilidad de la extracFLyQ PLQHUD \ GH HQ HO FDVR GH RUR SODWLQR \ SODWD TXH VH GHVWLQDUiQ SDUD HO *RELHUQR )HGHUDO SDUD HVWDGRV \ D PXQLFLSLRV TXH SRU ĂŽQ YHUiQ UHĂŻHMDGRV ORV EHQHĂŽFLRV GH HVWD actividad econĂłmica en sus comunidades.

Se eliminan los privilegios de quienes como intermeGLDULRV XWLOL]DQ XQD WDVD PHQRU GH ,9$ HQ OD IURQWHUD VLQ TXH HVWD VH YHD UHĂŻHMDGD HQ PHQRUHV SUHFLRV SDUD los consumidores. Entran al rĂŠgimen general de ISR los grandes productores del campo. Elimina regĂ­menes especiales que representan beneĂŽFLRV LQMXVWLĂŽFDGRV SDUD GLVWLQWRV VHFWRUHV HFRQyPLcos.

‡ MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, SECTOR PRODUCTIVO Y PESCA &RQVHUYD HO GLFWDPHQ ÎVFDO RSFLRQDO GHO VHFWRU SURGXFWLYR D SDUWLU GH LQJUHVRV GH PLOORQHV GH SHVRV

de hasta 2 millones de pesos en sustituciĂłn del rĂŠgimen de pequeĂąos contribuyentes.

6LPSOLĂŽFD HO SDJR GH LPSXHVWRV FRQ XQD QXHYD /H\ GH Impuesto Sobre la Renta (ISR) que reduce en mĂĄs del ORV DUWtFXORV GH OD DQWHULRU /H\

Para las maquiladoras se crea un mecanismo ĂĄgil de FHUWLĂŽFDFLyQ FRQ GHUHFKR D XQ FUpGLWR ĂŽVFDO TXH SHUPLWH mantener la exensiĂłn del IVA y no representa ninguna DIHFWDFLyQ ĂŽQDQFLHUD (VWR SHUPLWH HOLPLQDU SUiFWLFDV GH evasiĂłn a travĂŠs de falsas importaciones temporales.

Se mantiene la deducciĂłn de las aportaciones para la creaciĂłn o incremento de las pensiones complemenWDULDV D ODV GH OD /H\ KDVWD SRU XQ

0DQWLHQH HO DFWXDO UpJLPHQ GH ,65 SDUD GHVDUUROODGRUHV GHO VHFWRU WXULVPR D ĂŽQ GH QR YXOQHUDU D HVWD UDPD econĂłmica.

Se crea el rĂŠgimen de incorporaciĂłn a la formalidad para personas con actividades empresariales con ingresos

Elimina el Impuesto Empresarial a Tasa Ăšnica (IETU) y desaparece el impuesto a los DepĂłsitos en Efectivo (IDE).

Se crea un rĂŠgimen diferenciado para pequeĂąos mineros con ingresos de hasta 50 millones de pesos.

‡ CAMPO Se exenta a los pequeùos productores del campo cuando tengan ingresos de hasta 900 mil pesos anuales.

Se crea un esquema simple para los medianos productores agrĂ­colas con ingresos de hasta 10 millones de pesos TXH SDJDUiQ XQD WDVD HIHFWLYD GH VREUH VX XWLOLGDG ĂŽVFDO

Afecta el empleo de los jornaleros agrĂ­colas.

‡ TRANSPARENCIA Y CALIDAD DEL GASTO &HQWUDOL]D HO SDJR GH QyPLQD PDJLVWHULDO \ OD DGTXsición de medicamentos del sector salud para

evitar dobles negociaciones y fortalecer la transparencia en el uso de recursos pĂşblicos.

No permite el incremento del gasto corriente en PiV GHO DQXDO SDUD JDUDQWL]DU HO JDVWR HQ inversiĂłn.

‡ ASOCIACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL /RV GRQDWLYRV TXHGDQ IXHUD GHO WRSH GH GHGXFFLRQHV SHUVRQDOHV \ PDQWLHQHQ VX límite individual de hasta 7% de los ingresos.

‡ SALUD 6H HVWDEOHFH XQ ,(36 D ODV EHELGDV D]XFDUDGDV \ D OD FRPLGD FKDWDUUD FRQ DOWD GHQVLdad calórica: 275 kcal por 100 gr) para combatir la obesidad.

CMYK

6H HVWDEOHFHQ FRQWUROHV SDUD TXH ODV $6& QR VHDQ XWLOL]DGDV SDUD HYDGLU HO SDJR GH impuestos a travĂŠs de donativos de partes relacionadas.

‡ CULTURA ,QFUHPHQWD ORV DSR\RV D OD SURGXFFLyQ FLQHPDWRJUiÎFD \ WHDWUDO GHULYDGDV GHO ÎGHLFRmiso aprobado en 2011.


EL SUR

www.elsurdiario.com

04 de Noviembre del 2013

Región

05

Asesora casa de gestión del Diputado Samy Gurrión para accesar a programas federales JUCHITÁN.-

Intensa actividad se registró el pasado fin de semana con las jornadas de asesoría para acceder a la aplicación de proyectos federales, que impartieron especialistas en administración y desarrollo sustentable, convocados por la casa de gestión del diputado federal Samuel Gurrión Matías. Cientos de personas, entre autoridades municipales y líderes de organizaciones y colonia de la región, llegaron este fin de semana a las oficinas del legislador federal para conocer la manera de obtener algún beneficio de los que ofertan las delegaciones estatales del Gobierno de la República, como la obtención de algún crédito para vivienda, agropecuario, productivo, entre otros., Cabe mencionar que esta jornada que se realizó durante 3 días fue en respuesta al curso de capacitación sobre reglas de operación de programas federales que se llevó a cabo en días pasados y en donde se abordó en primera instancia todos los programas del gobierno federal; por ello, durante estos días se atendió de manera específica a cada grupo y municipio. Al respecto Samuel Gurrión expresó que como ciudadanos tenemos derecho a accesar a políticas públicas diseñadas para recibir ayuda a través de sus programas federales, para que los hermanos que

CMYK

están en rezago, en una situación vulnerable reciban ayuda, que por derecho de ser mexicanos en cualquier parte de la república pueden aprovechar está información, pero en muchas ocasiones es la falta de información sobre los mismo lo que dificulta el acceso. En su oportunidad, la licenciada Dariana Lerma, coordinadora de planeación y proyectos estratégicos aseguró que el diputado federal Samuel Gurrión solicitó estas capacitaciones para la obtención de proyectos productivos, acceso a financiamientos del sector rural, proyectos sociales como vivienda rural, piso firme y de impacto social para la región del Istmo de Tehuantepec, en esta ocasión, luego de haberlos llevado a varias regiones del estado. “Existe muy buena aceptación de la gente en la región, estas actividades se han ido impulsando paulatinamente en todo el estado, a la fecha ya visitamos la Costa, Cañada, Mixteca y Valles Centrales”, destacó.

Asimismo enfatizó que en la región el mayor interés de la gente se ha enfocado en vivienda rural y proyectos productivos, con una inversión básica para poder aperturar un negocio, agregando que posteriormente acudirán a Villa de Putla. “Como ciudadanos tenemos derecho a accesar a políticas públicas diseñadas para recibir ayuda a través de sus programas federales, para que los hermanos que están en rezago, en una situación vulnerable reciban ayuda”. SAMUEL GURRIÓN DIPUTADO FEDERAL

 Ésta jornada que se realizó durante 3 días fue en respuesta al curso de capacitación sobre reglas de operación de programas federales que se llevó a cabo en días pasados


06

Región

04 de Noviembre del 2013

www.elsurdiario.com

Organiza la Secretaría de Marina torneo de golf SALINA CRUZ.ALFREDO ACEVEDO PETRIZ

En el marco de los festejos del Día de la Armada de México la XII Zona Naval en coordinación con el Club de Golf “Las Iguanas” realizarán un torneo de golf que se realizará los días 15, 16 y 17 de noviembre. Se contará con golfistas de diferentes partes de la república mexicana. Uno de los organizadores de este evento deportivo, Anselmo López Villalobos explicó que para la realización de este torneo se cuenta con el patrocinio de empresas del Puerto, entre las que se encuentra una agencia automotriz que regalará un automóvil Toyota para el competidor que realice un “Hole In One” en el hoyo número 4. López Villalobos dijo que confían que será un torneo muy concurrido, se realizará en el club de golf “Las iguanas”, donde se espera la participación de competidores Chiapas, Veracruz y Tabasco, sin faltar los

golfistas del Istmo y de la costa. Detalló que han sido invitados los golfista de diferentes categorías que van desde Junior, Amateurs, Master y Championship, quienes se disputarán el triunfo y coronarse como los mejores de cada una de estas categorías. Anselmo López no descarta la posibilidad de incrustar el torneo en uno de los más importantes a nivel nacional, dijo que Salina Cruz cuenta con un excelente campo de 18 hoyos, además que hay buenos jugadores, “debemos promocionarlo en todo el país para que otros golfistas asistan a este torneo y que se dé a conocer a nivel nacional”. En tanto el Contraalmirante Diplomado del Estado Mayor, Leandro González Rivero expuso que una de las finalidades de este torneo es el acercar este deporte a la ciudadanía y, sobre todo fomentarlo en los niños. El torneo de golf iniciará el viernes 15

Cambian al Jefe del Departamento de Servicios Educativos en Juchitán JUCHITÁN.FAUSTINO ROMO MARTÍNEZ.

Debido a proyectos personales, el jefe del departamento de Servicios Educativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Ángel Morales Ramos, dejó el cargo y a su relevo llegó Moisés Villa Carrasco. El nuevo titular de la dependencia informó que realizará un seguimiento en materia de trabajo educativo de lo que ya se venía haciendo por parte de Morales Ramos, por lo que se retomarán los pendientes que existan y en su momento sostendrá reuniones con los supervisores y directores escolares, así como con los jefes de sector y de zona. Señaló que a toda la estructura educativa se le propondrá un trabajo de respeto y de permanente diálogo y comunicación, para lograr incidir en la mejoría de todos los servicios que se ofrecen en las oficinas, con la atención de manera oportuna y cordial. Confía que en esta nueva etapa en la delegación de IEEPO se logre avanzar satisfactoriamente en los problemas que aún persisten, pues aseguró que se recibió una delegación normal, pero sin descartar situaciones de conflictos, pues desde el conflicto del 2006 hay escuelas con algunos problemas. Indicó que actualmente existen algunas escuelas que no han podido comenzar el ciclo escolar 2013-2014, como el caso de una secundaria en la población de San Mateo del Mar, por lo que lo prioritario es restablecer los servicios en estas instituciones en donde no se ha

podido iniciar las clases. “Son algunos problemas secundarios que se pueden resolver, pues se deben a la falta de información y se necesitan reuniones con los padres de familia y autoridades municipales, en donde se deben tomar acuerdos y compromisos con responsabilidad profesional, por lo que tendremos que avocarnos a resolver este tipo de conflictos que se viven en por lo menos 5 escuelas de la zona”, detalló. Por último Villa Carrasco dijo que todo es cuestión de acercamientos y dialogo, por lo que se trabajará muy fuerte para resolverlos, asegurando que con la voluntad y disposición se camina de manera normal, por lo que aseguró que el personal docente debe entender que es una nueva etapa en el Departamento de Servicios Educativos.  Moisés Villa Carrasco releva en el cargo a Ángel Morales Ramos.

EL SUR

 Será parte de los festejos que se efectuarán en el marco del Día de la Armada de México, que se celebra el 23 de noviembre

con el “rompe hielos” y los días 16 y 17 se realizará la justa y será ganador el jugador que llegue a la meta de los 18 hoyos con menos golpes.


EL SUR

www.elsurdiario.com

04 de Noviembre del 2013

Región

07

Desalojan predio invadido ErnEsto Villa TehuanTepec.-

Este fin de semana elementos de la Policía Estatal desalojaron a invasores de la propiedad privada de la familia Cajiga, después de varios meses de denuncias ante las autoridades correspondientes. En declaraciones de las víctimas, se sabe que los hechos ocurrieron cuando un sujeto que se dice responder al nombre de Marte Mendoza Vázquez en compañía de su madre Leonarda Vázquez, que se dicen oriundos de Lahxiguidi, pero son conocidos por ser de San Mateo del Mar y otro grupo de personas, representados por el pseudo líder del PRD José Manuel Chiñas Jiménez, presuntamente engañaron y timaron a personas de buena fe, vendiéndoles Terrenos de una propiedad privada en el barrio San Jacinto de esta ciudad de Tehuantepec. Se dijo que Marte Mendoza Vázquez, Gilberto Varela Lara, Leonardo Pérez Varela, Margarita Olivera Bielma, Roberto Rojas López, Martín Serrano López, Ana Varela Lara y Marcelino Rodríguez Cortés se dedicaron a tirar árboles

en peligro de extinción como el Gulavere, el palo blanco y Guanacastles, árboles de más de 70 años de vida. Además de infinidad de árboles frutales, como mango, chicozapote, zapote negro, limón real, guayabos, mandarinas y cocoteros, entre otros, con la finalidad de lotificar éste terreno invadido, además de vender la leña de los árboles cortados como si fueran de su propiedad, dañando irremediablemente el patrimonio ecológico de Tehuantepec. En investigaciones realizadas por las víctimas aseguran que el presunto invasor, Marte Mendoza Vázquez se dedica a diversas actividades ilícita en las zonas de la antigua vía del tren, la Colonia, la Colonia San Pablo y El Cario de esta ciudad. Ante esto las autoridades federales no han tomado cartas en el asunto, ya que este individuo también es conocido por estar desmantelando la vía del tren, robando rieles y durmientes, principalmente los fines de semana y transportándolos a bordo de una estaquitas roja o un camión de volteo. Se dijo que en el desalojo reali-

LA JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO DE SERVICIO MILITAR NACIONAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ESTA HEROICA CIUDAD DE JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAXACA. HACE UN ATENTO LLAMADO A LOS SOLDADOS DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL CLASE 1995, DE ESTA CIUDAD Y SUS AGENCIAS PARA CUMPLIR CON SUS RESPONSABILIDADES COMO MEXICANO, CON SU SERVICIO MILITAR NACIONAL. DEBERAN PRESENTARSE EN EL SALÓN PANCHO LEÓN UBICADO EN EL PALACIO MUNICIPAL DE ESTA CIUDAD, A LAS 08:30 DE LA MAÑANA, ESTE DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL. LLEVANDO CONSIGO SU CARTILLA ORIGINAL QUE LE FUE EXPEDIDA EN LA JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO.

ATENTAMENTE

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ESTA HEROICA CIUDAD DE JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAXACA.

zado Marte Mendoza, al verse cercado por la policía se dio a la fuga, pues presuntamente tiene deudas pendientes con la justicia por delitos de invasor de predios, dejando a su madre de más de 80 años sola e indefensa en el predio invadido, por lo cual la policía apoyó a la viejecita para que pudiera llegar a su casa tras ser abandonada por “vástago”, quien le dijo que el terreno era herencia familiar.

Se comprobó que después del desalojo la propiedad se encuentra custodiada por la Policía Estatal. Por último trascendió que los presuntos timadores son buscados por las personas estafadas para que les devuelvan su dinero y se esperan múltiples denuncias ante el las instancias legales, por lo que pidieron a la ciudadanía que no se dejen engañar al comprar terrenos “baratos” a plazos, sin intereses y

sin documentos ante notario público, porque lo más seguro es que usted esté siendo víctima de una estafa, mejor denuncie si fue víctima de alguna de estas personas a las autoridades o al 066. ] Presuntos invasores son desalojados de propiedad privada de la familia Cajiga en esta ciudad.


08

Región

04 de Noviembre del 2013

Evaden al fisco 70 % de empresas

La Comisión de Hacienda intentó desde el 2011 incrementar el cobro por el impuesto al derecho de piso de 2 a 3 pesos pero el precio fue rechazado por los comerciantes TehuanTepec.Luis Eduardo VásquEz

Las empresas formalmente establecidas son las principales evasoras de los impuestos municipales al participar sólo 7 de cada 10 comercios formales en la ciudad dentro de la contribución al fisco. La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento tehuano reportó que en los casi tres años, las empresas formales no pagaron sus derechos de piso así como el pago predial que anualmente se cobra a todos los comercios establecidos. La Regiduría de Hacienda, destacó que la evasión fiscal de los empresarios alcanza al 70 % del sector establecido, pese a programas de condonación de multas y descuentos en los primeros meses del año para que contribuyan con el pago fiscal. Las ferreterías, tiendas de ropa y de abarrotes son las más evasoras a la Tesorería Municipal, mientras que las casas de empeño y las tiendas comerciales y de electrónica y muebles, encabezan la lista de empresas cumplidas con el pago anual de impuestos. El síndico hacendario, Miguel Santiago, dijo que el incumplimiento fiscal de las empresas es enorme y un grave problema de evasión para el Ayuntamiento que se ve imposibilitado a obligar a los comercios en el pago puntual de sus impuestos. Sólo algunos comercios establecidos como las casas de empeño son las que cumplen cabalmente con el pago a la Tesorería municipal, pero una gran mayoría de empresarios cuyos negocios son establecidos en

50 POR CIENTO De los comerciantes ambulantes únicamente pagan el derecho de piso de dos pesos por día

CMYK

esta ciudad, no lo hacen. Ambulantes también evaden Pero además del comercio formal, los vendedores ambulantes y semifijos son otro de los sectores que menos contribuyen al pago de impuestos, pese al cobro generalizado de 2 pesos diarios a estos comerciantes. La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento señaló que el 50% de los comerciantes ambulantes únicamente pagan el derecho de piso de dos pesos por día que el gobierno municipal cobra para otorgar un espacio al comercio informal. La regidora de Hacienda, Estela Bielma, señaló que los ambulantes son incumplidos en el pago y se aferran al derecho de sus puestos comerciales pese a estar en la vía pública afectando a terceros. Destacó que el cobro por espacios en la periferia del mercado central es mínimo y aún con ello los ambulantes se niegan a pagar el impuesto de dos pesos diarios para que puedan continuar con el uso del espacio público. En el centro de la ciudad hay en promedio unos 200 puestos ambulantes cuyos espacios no son regulados en su totalidad por la autoridad municipal, porque hay comercios que tienen más extensiones que otros y aún así pagan la misma cantidad de 2 pesos al día. La directora de Mercados, Rosario Piñón, aseguró que lograr que los comerciantes fijos y ambulantes paguen su derecho de piso es difícil, porque siempre ponen el pretexto de las bajas ventas, no tener cambio o que apenas inician a realizar sus transacciones de sus productos. Sin embargo, los comerciantes del mercado “Jesús Carranza” son los que más exigen en servicios para el centro de abastos y quienes menos pagan cuando se les cobra el derecho de piso. La Comisión de Hacienda intentó desde el 2011 incrementar el cobro por el impuesto al derecho de piso de 2 a 3 pesos pero el precio fue rechazado por los comerciantes, sin embargo, han invadido más calles y espacios en la vía pública sin que contribuyan al fisco.

www.elsurdiario.com Miguel Santiago reconoció que la evasión fiscal limita la captación de ingresos para la adquisición de insumos o pago de servicios que beneficiarían a los mismos comerciantes. “Porque además de no pagar, los ambulantes vienen a exigirnos que les hace falta iluminación, limpieza, agua, muchas cosas que no podemos solventar con impuestos tan bajos y gente incumplida”, destacó el síndico hacendario. El Ayuntamiento no previó un incremento a los impuestos a comercios ni tampoco sanciones contra quienes evaden y arrastran un adeudo excesivo al fisco porque generaría un descontento social y un desorden a la tranquilidad del que ahora vive el municipio. Tendrá que ser la próxima autoridad municipal la que determine si es necesario incrementar los impuestos al costo predial y de derecho de piso que son los principales gravámenes municipales que tiene Tehuantepec. Algunos regidores han señalado la necesidad de tener un tabulador de precios en el impuesto por derecho de piso según el giro de lo comercios toda vez que no son similares sus ventas ni sus ganancias y el pago es único para todos. En esta ciudad lo mismo paga de impuesto al derecho de piso un vendedor de tacos, cuya ganancia al día supera los mil 500 pesos que una vendedora de elotes, que no supera los 350 pesos de ganancia. La Comisión de Hacienda intentó desde el 2011 incrementar el cobro por el impuesto al derecho de piso de 2 a 3 pesos pero el precio fue rechazado por los comerciantes

EL SUR

█ Sólo algunos comercios establecidos como las casas de empeño son las que cumplen cabalmente con el pago a la Tesorería municipal, pero una gran mayoría de empresarios cuyos negocios son establecidos en esta ciudad, no lo hacen.


EL SUR

www.elsurdiario.com

04 de Noviembre del 2013

Región

09

Realizarán taller sobre el Sistema Acusatorio Adversarial en el Istmo

TehuanTepec.Faustino Romo maRtínez

Con la finalidad que la sociedad istmeña conozca más sobre los Juicios Orales, la organización de Profesionistas y Empresarios por el Istmo (PROEMPI), realizará una plática/taller sobre el sistema acusatorio adversarial. El evento tendrá lugar en las instalaciones del Juzgado de Garantías del Istmo de Tehuantepec, ubicado en carretera Transístmica km 20 de la ciudad de Tehuantepec los días lunes 4 y mates 5 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas.

█ 4 y 5 de noviembre de 18 a 20 horas en las instalaciones del juzgado de garantías

Por lo que hacen una invitación a todos los licenciados en derecho para participar conjuntamente con el magistrado José Luis Hernández Reyes, Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado. En el taller se abordarán temas relativos a la finalidad del proceso penal, sus principios rectores y sus etapas.

Exhibirá Guanajuato una de sus momias en Oaxaca Oaxaca.Fuente QuaDRatín

El Ayuntamiento de Guanajuato exhibirá en Oaxaca una de las momias que forma parte de su patrimonio histórico, durante el doceavo Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad a efectuarse dentro de dos semanas y que reunirá

a personas de al menos 70 países del mundo. De acuerdo con autoridades de ese municipio, se afinan detalles para el traslado y custodia del cuerpo árido que forma parte de un grupo de 36 momias itinerantes las cuales recientemente regresaron al país luego de ser exhibidas en los Estados Unidos.

Con ello, el ayuntamiento de Guanajuato busca fortalecer la promoción turística y atraer a más visitantes a este lugar donde esos cuerpos son un atractivo único. Con casi 150 años de historia, las Momias de Guanajuato se han convertido en parte de su propia cultura y tradiciones.

Develan placa en honor al profesor Gilberto Velázquez S.

JuchiTán.De la ReDacción

Amigos, vecinos y familiares del profesor Gilberto Velázquez Sánchez (qepd) se dieron cita la tarde

del pasado viernes en la calle Cuauhtémoc, de la Octava Sección Cheguigo, para reconocer la destacada trayectoria del padre, hermano y amigo con la develación de una placa en su honor.

En un sencillo, pero emotivo evento se recapituló parte de la vida del hoy extinto zapoteco, quien vio por primera vez la luz el 16 de abril de 1934, en el hogar de sus padres Melesio Velázquez y

Adela Sánchez, ubicado en le interior de la Av. Belisario Domínguez número 50, del famoso barrio de El Calvario. Estudió su educación primaria en el Centro escolar Juchitán, secundaria en la Escuela de Enseñanzas Especiales número 12, posteriormente se trasladó a la ciudad de México, donde años después se graduó de la Escuela Nacional de

Maestros como profesor de educación primaria. Contrajo nupcias con Guadalupe Toledo Ramos, con quien procreó nueve hijos, de los que sobreviven 8, Rosalinda, Minerva, Gilberto, Aquiles, Berenice, Guadalupe Shunashi y Lenin Salvador. Reconocido por sus aportaciones a la educación, deporte y en la política como legislador.


EL SUR

www.elsurdiario.com

04 de Noviembre del 2013

País

11

Colapsado sistema de salud por obesidad y la diabetes México.Fuente agencia

Las enfermedades crónico degenerativas asociadas al sobrepeso y la obesidad tienen un costo de más de 60 mil millones de pesos para nuestra sociedad, por lo cual en poco tiempo nuestro sistema de salud ya no podrá enfrentar ese gasto, acusó la presidenta de la Comisión de Salud del Senado, Maki Ortiz Domínguez, quien demandó al Ejecutivo invertir en este sector la totalidad de los recursos que se recauden por concepto de impuestos a la comida “chatarra”. “Considero que el compromiso que verdaderamente debe hacer el Ejecutivo federal es invertir el 100 por ciento de ese recurso en salud, ya sea para investigación, programas de prevención, bebederos en las escuelas, etcétera, como una

buena forma de festejar la Estrategia Nacional que fue lanzada recientemente. “De no ser así entonces podríamos pensar que simple y lamentablemente sólo fue un pretexto recaudatorio”, consideró la legisladora panista. Ortíz Domínguez aseveró que el sobrepeso y la obesidad representan un serio problema de salud pública, ya que siete de cada diez mexicanos la padecen. “Estos padecimientos han penetrado en nuestras familias como una cultura poco saludable que hoy afecta a niños y adultos por igual”, dijo. La panista detalló que en los últimos años el sobrepeso y la obesidad en los menores, se ha traducido en un gran problema en diversos países del mundo y aún más en nuestro país, incluso esas dos

enfermedades son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. La legisladora por Tamaulipas enfatizó que los aumentos en las prevalencias de obesidad en México se encuentran entre los más rápidos documentados en el plano mundial. “De 1988 a 2012, el sobrepeso en mujeres de 20 a 49 años de edad se incrementó de 25 a 35.3 por ciento y la obesidad de 9.5 a 35.2 por ciento”, detalló. En este sentido, consideró que el alza de un peso al refresco o a las bebidas azucaradas, avalada por el Congreso de la Unión, disminuirá la obesidad y el sobrepeso en solamente uno por ciento, lo cual significa 20 mil casos menos de diabetes, y, si bien es muy valioso, resulta todavía insuficiente. Respecto al incremento del

Reportan 13 muertes en tres enfrentamientos en Tamaulipas

México.Fuente agencia

Al menos 13 personas murieron luego de tres enfrentamientos armados ocurridos este domingo en el municipio fronterizo de Matamoros, informaron las autoridades. El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que el primer hecho ocurrió poco antes del mediodía en el kilómetro 12 de la carretera Matamoros-Reynosa, cerca de la colonia Esperanza, donde perdieron la vida cuatro hombres y una mujer. Ahí fueron aseguradas una camioneta GMC Terrain modelo 2012 y una Ford Explorer modelo 2002, tres armas largas, una pistola automática, municiones y equipo táctico.

El segundo enfrentamiento se registró a las 16:05 horas en el kilómetro 2 de la carretera Matamoros-Reynosa, cerca de un punto conocido como La Joroba. El enfrentamiento se originó luego de una persecución de elementos de la Marina contra civiles armados que se desplazaban en varias unidades, en el que cuatro hombres fueron abatidos en el interior de una camioneta Cadillac Escalade de modelo reciente, asegurándose tres armas largas, municiones, chalecos y fornituras. El tercer enfrentamiento ocurrió a las 16:20 horas sobre la Avenida El Niño, cuando marinos fueron agredidos por sujetos, en cuya refriega cuatro civiles murieron. Agentes de los ministerios pú-

█ El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que el primer hecho ocurrió poco antes del mediodía en el kilómetro 12 de la carretera MatamorosReynosa, cerca de la colonia Esperanza, donde perdieron la vida cuatro hombres y una mujer.

blicos de los fueros federal y común tomaron conocimiento de los hechos para integrar las respectivas averiguaciones correspondientes, asegurando los vehículos, armas, fornituras, diversos cargadores y numerosos cartuchos de diferentes calibres, así como equipo táctico.

ocho por ciento de la comida “chatarra” reconoció que este gravamen disminuirá el consumo de esos productos, pero advirtió que sus alcances en salud no están documentados, por lo que no hay un referente basado en evidencia científica que haya determinado este porcentaje. Sin embargo, dijo que respalda el aumento a ese gravamen, porque con esto se pone en la mesa de debate un problema de salud pública importante.

1988 A 2012 El sobrepeso en mujeres de 20 a 49 años de edad se incrementó de 25 a 35.3 por ciento

Pronostican que “Sonia” toque tierra este lunes en La Cruz y Altata, Sinaloa México.Fuente agencia

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Sonia podría tocar tierra durante las primeras horas de este lunes en la zona costera entre las comunidades de La Cruz y Altata, Sinaloa, aunque podría perder intensidad cuando se dirija hacia Durango. En un comunicado, precisó que el centro de dicho fenómeno se ubica muy cerca de Los Cabos, Baja California Sur, y tiene una velocidad de 28 kilómetros por hora con dirección al nornoreste. Sonia registra vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora con rachas de hasta 95 kilómetros por hora y se ubica a 220 kilómetros de La Cruz y a 280 al sur-sureste de Culiacán, Sinaloa. La alerta por tormenta tropical continúa desde Mazatlán hasta Altata, Sinaloa, así como la vigilancia por ese mismo fenómeno desde el norte de Altata hasta Topolobampo, en esa entidad, añadió. Acompañadas de precipitaciones pluviales y tormentas eléctricas, las bandas nubosas de Sonia cubren amplias zonas de Sinaloa, el sur de Baja California y de Sonora, Nayarit, el occiden-

█ Sonia registra vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora con rachas de hasta 95 kilómetros por hora y se ubica a 220 kilómetros de La Cruz y a 280 al sur-sureste de Culiacán, Sinaloa.

te de Jalisco y Zacatecas, Chihuahua, el norte de Coahuila, Durango y Aguascalientes. Por la circulación del sistema, se prevén lluvias torrenciales en Sinaloa; intensas en Chihuahua y Durango; muy fuertes en Baja California Sur, Nayarit y Sonora, y fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; así como oleaje con altura de dos a tres metros en las zonas costeras. Por las condiciones climatológicas persistentes, la Conagua exhortó a la población a extremar precauciones y prevenir situaciones de riesgo en zonas vulnerables. Asimismo sugirió poner atención a la información de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, y en la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, y los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua. gob.mx.


Estado

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

EL SUR www.elsurdiario.com lunes 4 de noviembre de 2013

04 de Noviembre del 2013

Internacional / 14 Foto: Agencias

12

Destapan a Hillary para la Presidencia ] El senador Chuck Schumer se convirtió en el primer demócrata que abiertamente nomina a la ex secretaria de Estado como candidata

El fin de semana volvió a la normalidad el movimiento del aeropuerto de Los Angeles.

Vuelve la calma

completo apoyo”, dijo el senador de Nueva York. Opinó que “la experiencia de Hillary no tiene rival y su visión no tiene paralelo”. En California desde la primavera se formó un grupo de apoyo “Hillary para presidente” que invita regularmente a asistir a eventos en los que se presenta la exsecretaria de Estado, mediante una campaña denominada “¿Estás listo para Hillary?”. Clinton dijo en septiembre pasado a la revista New York que debatía la decisión de contender nuevamente por la Presidencia. “No tengo prisa”, dijo. Foto: Agencias

WASHINGTON, EUA, noviembre 3 (Agencias).- El senador Chuck Schumer se convirtió en el primer demócrata que abiertamente nomina a la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, a la Presidencia de Estados Unidos, informó el diario electrónico The Christian Science Monitor. Schumer nominó a Clinton en un discurso en una fiesta demócrata en Iowa. “Es tiempo de que una mujer sea presidente”, declaró, según reportó el periódico digital. “Esta noche, aquí en Iowa, y no voy a tener esta oportunidad de nuevo, quiero urgir a Hillary Clinton para que contienda para presidenta. Y cuando lo haga, tendrá mi

Le fincan cargos al asesino de aeropuerto de Los Angeles ] El responsable del tiroteo continuaba ayer hospitalizado en estado crítico LOS ÁNGELES, EUA, noviembre 03 (Agencias).- El hombre acusado de abrir fuego el viernes en el aeropuerto internacional de Los Ángeles enfrenta cargos de asesinato por la muerte de un funcionario federal y por actos de violencia en una terminal aérea, dijo ayer el fiscal Andre Birotte a periodistas. El hispano Gerardo I. Hernández, oficial de la Agencia Federal de Transportes (TSA), murió de las heridas que le ocasionó un sujeto armado que las autoridades han identificado como Paul Anthony Ciancia.

Según explicó Birotte, Ciancia sacó un rifle de su mochila, disparó a Hernández varias veces, se alejó y luego regresó para “rematar” a su víctima. Si se le halla culpable, Ciancia podría pasar el resto de su vida en prisión sin posibilidad de salir bajo fianza o incluso enfrentar la pena de muerte. El FBI investiga si el odio al gobierno de Estados Unidos o a la Agencia Federal de Transportes (TSA) fue el motivo que llevó a Ciancia, de 23 años, a desatar el tiroteo, antes de que dos policías le dispararan en la cabeza y la pierna. El sospechoso continuaba ayer hospitalizado en estado crítico en el Centro Médico Ronald Reagan UCLA, dijo una fuente de seguridad al diario Los Angeles

Times. En total resultaron heridas siete personas en el tiroteo. Cuatro seguían ayer ingresadas en el hospital, incluyendo Ciancia y un agente de la TSA. Sobre Hernández, hispano, allegados lo han descrito como un hombre “dedicado”. Vivía en Porter Ranch con su esposa Ana y dos hijos. “Era un gran tipo. Todo lo que hablaba era sobre su familia”, dijo Kevin Maxwell, ex compañero del fallecido. El aeropuerto comenzó a permitir que los viajeros que dejaron su equipaje y pertenencias en el tiroteo pasaran a recogerlos en las ventanillas de las aerolíneas y la zona del Terminal 3 más allá de los detectores de metal, donde los viajeros suben a sus vuelos, fue reabierta al mediodía.

La ex primera dama dice que no tiene prisa, pero no descarta ser candidata.

Foto: Agencias

Odia las filtraciones

Apelar al indulto no le servirá de nada a Snowden, estima asesor de Obama.

Descartan que Obama dé indulto a Snowden WASHINGTON, EUA, noviembre 3 (Agencias).- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, “odia” las filtraciones de información clasificada y no se ha planteado conceder clemencia al responsable de las revelaciones sobre el espionaje, Edward Snowden, asilado temporal-

mente en Moscú. Así lo indicó el principal asesor de comunicaciones de Obama, Dan Pfeiffer, en declaraciones a la cadena ABC. El Presidente “siempre está frustrado por las filtraciones”, afirmó Pfeiffer. “Odia las filtraciones. Todo el mundo odia las filtracio-

nes. Creo que todo el que filtre (datos) tiene que pagar un precio”, agregó. Reiteró que la Casa Blanca no se plantea extender un perdón a Snowden respecto a los tres cargos de espionaje y robo de propiedad gubernamental que enfrenta en Estados Unidos y afirmó

que el joven estadunidense debería volver a su país y enfrentarlos. Snowden se reunió recientemente con el parlamentario alemán HansChristian Ströbele en Moscú y le entregó una carta en la que pedía clemencia al Gobierno de Estados Unidos.


14

Entretenimiento

04 de Noviembre del 2013

HORÓSCOPOS

www.elsurdiario.com

HUMOR

ARIES Te guías por tus prejuicios y emociones, esto dificulta que veas con claridad la realidad y puedas aprovechar las oportunidades. TAURO Piensas que tus superiores te tratan injustamente en el trabajo porque no aceptas la crítica constructiva. GÉMINIS Tratas a tu amor “en turno” en forma posesiva pero pondrás tus ojos en alguien más para una relación profunda.

CÁNCER La Verdad es importante en tu vida, por lo que tendrás éxito en ciencias exactas, filosofía y ciencias ocultas. LEO Evita dar la impresión de ser una persona carente de voluntad, que solamente reacciona en forma emocional. VIRGO Será difícil que controles tus emociones; cómo eres tan idealista, disfrutarás de una relación perfecta o no tener nada LIBRA Esperas una relación que te haga feliz en los niveles: físico, emocional y espiritual. Despiertas sentimientos profundos.

ESCORPIÓN En tus relaciones ponen especial atención para evitarte sufrir desilusiones innecesarias. No sobreestimes a los demás.

SAGITARIO Tienes propensión a los desórdenes nerviosos por tus preocupaciones de cómo dirigir tu vida y por la competencia.

CAPRICORNIO Como tu actitud es futurista, difícilmente retrocedes a “lo que pudo haber sido y no fue”; miras hacia adelante

ACUARIO Hazte consciente de lo capaz que eres. Si capitalizas tu talento, los demás te respetarán como a persona independiente. PISCIS Sentirás incomodidad hasta que encuentres la forma de mostrar que te interesas en las personas. Debes cambiar.

SOPA DE LETRAS

EL SUR


16

El camino correcto

Reflexiones

04 de Noviembre del 2013

www.elsurdiario.com

“Hay caminos que al hombre le parecen rectos, pero que acaban por ser caminos de muerte”.

Los caminos de Dios no son los caminos del hombre. Él los coloca ante nosotros y nos invita a que transitemos por ellos. Sm embargo, el Señor jamás nos forzará, obligándonos a que vayamos por donde él nos indica. Ese no es su estilo, en absoluto. Cuando hablamos de los “caminos de Dios”, entendemos que la vida cristiana es un progreso y un avance constante para transitar por sus caminos debemos ir paso a paso y avanzar en pos de quien los conoce, y que es a la vez quien nos guía. En la carrera cristiana no debemos permanecer a la zaga, como personas solitarias y perdidas. Tampoco hemos de tomar ningún tipo de atajo, creyendo que así llegaremos más rápido a nuestro destino. Sin embargo, no hemos de desanimarnos, pues contamos con la guía segura del Espíritu Santo: «Ya sea que te desvíes a la derecha o a la izquierda, tus oídos percibirán a tus espaldas una voz que te dirá: “Este es el camino; síguelo”» (Isa. 30: 21). Los seres humanos en muchas ocasiones buscan atajos. Por otro lado, Dios no lo hace, ya que él sabe que cada experiencia es necesaria para un correcto avance hacia la santificación. Algunos intentan alcanzar el éxito buscando una vía más corta: compran títulos sin haber estudiado, tratan de obtener dinero sin haber trabajado, aparentando a la vez ser personas honorables. Pero no podemos transitar por caminos torcidos. Quizá a diario nos toque decidir entre el mal y el bien, entre la muerte y la vida. Es posible que algunas religiones, filosofías y estilos de vida se nos presenten como algo bueno, aceptable y verdadero; caminos que probablemente estén llenos de distracciones y tropiezos. Yo sé que en tu corazón, al igual que en el mío, está arraigado el anhelo de llegar pronto a nuestro destino final, a la morada de nuestro Padre, a la casa de Dios, el único que es «el camino, la verdad y la vida» (Juan 14: 6). Querida amiga, comparto contigo una hermosa promesa que espero te sea de mucho ánimo para enfrentar este día y los nuevos retos que en él tendrás que enfrentar: “¿Quién es la roca, si no nuestro Dios? Es él quien me arma de valor y endereza mi camino; da a mis pies la ligereza del venado, y me mantiene firme en las alturas” (Sal. 18: 31-33). Erna Alvarado

Proverbios 14: 12

EL SUR


COMPENDIO COMPENDIO

LUNES 04 DE NOVIEMBRE DE L 2013, JUCHITÁN DE ZARAGOZA OAXACA

Por ley se erradican los matrimonios infantiles en el Istmo de Tehuantepec


02

REPORTAJE

COMPENDIO

Por ley se erradican los matrimonios infantiles en el Istmo de Tehuantepec Roselia Orozco /Enviada JUCHITÁN.- De los 42 municipios que integran el Istmo de Tehuantepec, al menos en cinco se permite o se consiente ( Juchitán, Santa María Xadani, San Blas Atempa, San Mateo del Mar, San Juan Guichicovi) por cuestiones culturales, el matrimonio entre menores de edad o de casi niñas con hombres mayores, en otros casos por razones sociales y económicas, acción que por lo tanto era consentida por las leyes del estado. Hace un par de días esto terminó. A partir de ahora se erradicó esta costumbre y ni un juez del registro civil podrá oficiar una boda con menores de edad, estará castigada. En estas comunidades del Istmo, de acuerdo al CAAMI, se celebran matrimonios entre menores o niñas de 14, 15 y 16 años con varones de hasta 20 año o más, en muchos de los casos por la costumbre denominada “robo”, en otros cuando la menor es obligada a tener relaciones sexuales con el novio, en algunos por un ataque sexual, aunque en estos últimos se recurre a la reparación monetaria, evitando el castigo penal del atacante y el rechazo social. Cuando el acuerdo entre familias se concreta con una boda, el Registro Civil lleva a cabo las nupcias con el pleno consentimiento de los padres, en todo momento respaldados por Artículo 147 del Código Civil de Oaxaca, que dice: “Para contraer matrimonio, el hombre necesita haber cumplido dieciséis años y la mujer catorce. Los jueces Mixtos de Primera Instancia en los Distritos y los jueces de lo Civil en la capital, pueden conceder dispensas de edad por causas graves y justificadas.” La propuesta de modificación del Artículo 147 fue presentada por el diputado petista Flavio Sosa al establecer los 18 años como edad mínima para casarse. Según el argumento el matrimonio a edad temprana niega, principalmente a las niñas, el derecho a su infancia, interrumpe su educación, limita de manera grave sus posibilidades de desarrollo y opciones de vida, aumenta su riesgo de sufrir violencia y abuso, y pone en peligro su salud y su vida”. La propuesta argumentó que el matrimonio a edad temprana de las y los menores de edad niega a las niñas el derecho a su infancia e interrumpe su educación“También limita de manera grave sus posibilidades de desarrollo y opciones de vida, aumenta el riesgo de sufrir violencia y abuso, y pone en peligro su salud y su vida”. La medida legislativa también elimina la potestad de los familiares para otorgar el consentimiento para el matrimonio de los menores de edad, ósea que ni los padres podrán obligar para las bodas civiles, ahora

queda hacer conciencia en estas poblaciones que tiene como practica los matrimonios infantiles, por las razones que sean. Aunque también especificó que “cuando los interesados tengan 16 años o más, pero menos de 18, por medio de sus representantes legítimos, podrán ocurrir ante el Juez competente, quien podrá otorgar la dispensa de edad por causas graves o justificadas” Según la Encuesta Nacional Sobre la Salud y los Derechos de las Mujeres Indígenas 2008, “ el 68% de las mujeres entrevistadas en poblaciones indígenas dijo haberse casado entre los 9 y los 19 años, edad que supera la media nacional, que es de 21 años” De acuerdo con el Anuario Estadístico de Oaxaca 2011, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en ese año se registraron 24 mil 755 madres adolescentes cuyas edades oscilaban entre los 12 y 19 años de edad, y de ellas, 308 tenían de 12 a 14 años. “Además, el 62.7% de las mujeres en edad reproductiva –entrevistadas en tres regiones indígenas- reportó haber tenido su primer embarazo entre los 11 los 19 años, y de ellas, el 19% lo tuvo entre los 11 y los 15 años.”, registró El Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Oaxaca (CEDNNA). A nivel estatal , las regiones que más presentan matrimonios infantiles pactados son: La Mixteca y el Istmo de Tehuantepec, según los datos que reportó la CEDNNA.


COMPENDIO

UNO DE TANTOS CASOS Angelina es el seudónimo que resguarda la identidad de esta mujer zapoteca para no sufrir la persecución y los señalamientos de su ex cónyuge, familiares y amigos, porque la pena aún la embarga y está en el proceso de desechar la culpa y de ser la responsable de sufrir todo tipo de violencia por parte de su ex esposo. Angelina tiene 40 años, pero la vida que llevó a lado de Arturo, su esposo, la hacen ver como de 50. Se casó a los 16 años, durante su noviazgo los insultos estuvieron presentes disfrazados bajo la careta de celos, “pensé que me quería mucho por eso me celaba”. Al principio los celos eran un orgullo, pero ya de casada vinieron los golpes, las humillaciones, las infidelidades y las amenazas de muerte. “Aguántate, es tu marido, qué vas hacer, es tu casa. No lo dejes, así son todos los hombres”, era la cantaleta que escuchó de la familia y las amigas la primera vez que Arturo la tiró de l catre embarazada de cinco meses de su primer hijo, él como siempre borracho vociferando mentadas hacia Angelina. Ella nunca lo dejó, porque después de los golpes venían las interminables disculpas y el “a partir de hoy voy a cambiar”. Los años pasaron, una casa construida también con su esfuerzo de lavandera y tres hijos la obligaron a sufrir violencia física, sexual, sicológica y económica. Mientras vivía con ella, él estableció un segundo hogar con otra mujer que también sufre violencia, entonces se armó de valor un día y decidió encararlo, por supuesto que enfureció y la amenazó de muerte. Estas amenazas la hicieron reaccionar y solicitar apoyo a una ONGS de la región para defenderse de su ex esposo, ya que de la familia no recibió apoyo alguno, la acusaron de ser la responsable directa de la destrucción del núcleo familiar. Hoy trata de rehacer su vida, intenta olvidar más de 20 años de violencia, tiene la esperanza de comenzar de nuevo con sus hijos, que son el único interés que la mantiene con vida

REPORTAJE

03


04

NOTA INFORMATIVA

COMPENDIO

Santa María Chimalapa ¿ Regresa la calma? Roselia Orozco- Mtz. SANTA MARÍA CHIMALAPA.-A pesar de las amenazas de que Santa María Chimalapa se tiñería de rojo, que las elecciones municipales serían “reventadas” este sábado antes de que se realizara la contienda para renovar a las autoridades por el Sistema de Usos y Costumbres, los augurios no se concretaron, pues la asamblea comunal se desarrolló tranquilamente. Este fin de semana se eligieron a las autoridades municipales para el trienio 2014-2016 que tendrán bajo su responsabilidad los recursos públicos que la federación enviará que en este 2013 fue de 17 millones 143 mil 878 pesos con 52 centavos en los Ramo 33 y Ramo 28, tres millones más que San Miguel Chimalapa que recibió no más de 14 millones. La elección en su primera convocatoria comenzó aproximadamente a las 10:30 horas, cuando se instaló la asamblea, previo algunos jaloneos normales en este tipo de contienda, pero que no pasó a mayores. La asamblea estuvo precedida por el presidente municipal, Raymundo Zárate Zárate, el mismo que fue desconocido por un grupo contrario a su administración, y el síndico municipal, Benito López Zárate, con la asistencia de más de 500 habitantes. Las autoridades municipales reportaron que después de las 15:00 horas y tras un intenso debate culminó la reunión en la que ganó por mayoría de votos el ciudadano Silain Hernández González. Edel González Lázaro, Síndico Municipal; Venustiano González Hernández, regidor de Hacienda; Luis Mendoza González, regidor de Obras. Asimismo, Camilo Zárate Mendoza, regidor de Educación; Iraís González Zárate, regidor de Salud; Aristeo Zárate González, regidor de Ecología; Román

Lorenzo Hernández, regidor de Agricultura y Luis López Jiménez, como regidor de Deportes. En esta elección participaron una terna compuesta por Adán Esteban Gonzales, Silain Hernández González y Alfredo Cruz Esteban. Como todo sistema de Procesos Internos, el voto fue abierto ante los presentes. Al termino de la contienda , el nuevo alcalde de Santa María Chimalapa dijo que “nuevos tiempos vienen para la comunidad” , que los días de división han terminado, el siguiente paso es la “unificación del pueblo”, esto con clara relación a las confortaciones que se vivieron al interior de la administración municipal que está por concluir. Además el trabajo que se tiene “planeado”, dijo, es de pelear por la restitución de las tierras que se invaden y que Chiapas quiere apropiarse pasando por la soberanía de Oaxaca, por lo que la lucha no parará en la próxima administración que encabezará. Las nuevas autoridades recalcaron que demostrarán que no son lo que tanto han divulgado, exponiendo que tienen proyectos a favor de la gente, del municipio y del territorio. Es importante señalar que durante esta última administración, el pueblo se dividió; los que solicitaron auditoria y desaparición de poderes por malversación de recursos por parte del presidente municipal y los que apoyaron al alcalde alegando que todo tuvo un trasfondo político. Durante estos dos últimos años, los inconformes bloquearon la carretera federal transístmica en más de cuatro ocasiones para presionar al gobierno accionar ante la peti-

ción, pero esto nunca se concretó, por lo que se esperaba un clima de violencia en la comunidad este fin de semana. De Los Chimalapas, ahora sólo queda que se lleve a cabo las elecciones en San Miguel a finales de noviembre o principios de diciembre, cuando las comunidades hayan determinado la forma de elección , el día y las reglas, las cuales se pondrán a votación en una consulta este próximo 6 de noviembre. Con la elección de Santa María Chimalapa se descarta otro de los focos rojos que se tenía contemplado por las autoridades electorales, aún están activados en el Istmo de Tehuantepec San Miguel y San Mateo del Mar.


COMPENDIO

05

ESPECIAL

En Unión Hidalgo, premian a los ganadores del concurso de altares y biguie 2013 Por primera vez en el Istmo premian a familias que elaboran altares y biguie´

Roselia Orozco- Mtz. UNION HIDALGO.- Tequio por Unión Hidalgo; A.C y la radio comunitaria 98.3 “Estéreo Rey del Istmo 98.3” de Unión Hidalgo acompañados de los participantes y jurado calificador, realizaron la tarde de este domingo, la entrega de estímulos económicos a los participantes del primer concurso de altares y Biguie’ 2013. El primer lugar correspondió a la familia Sánchez Santiago, el segundo lugar a la familia Aquino Marín y el tercer lugar López Betanzos; todos originarios de Unión Hidalgo, quienes según el jurado calificador, fueron los más apegados a las formas tradicionales de los zapotecas de rendirle culto a los muertos. Los concursantes recibieron constancia de participación de parte de los organizadores, mientras que el primer lugar recibió 5 mil pesos, el segundo lugar 3 mil pesos y 2 mil pesos al tercer lugar. Este concurso de altares y biguie´ se realizó el pasado 31 de octubre en la comunidad zapoteca de Unión Hidalgo, donde participaron 25 familias, las cuales fueron visitadas por el jurado calificador integrado por: el Historiador Gubidxa Guerrero Luis, el cronista e investigador Tomás Chiñas Santiago, el investigador José Manuel Valencia, el doctor José Narciso Sarmiento y José López Santos, quienes apreciaron estas importantes obras artesanales de rescate cultural de los zapotecas. El jurado calificador durante el recorrido de los hogares de los zapotecas, al llegar a cada uno de ellos, observó de-

talladamente que cada Altar y Biguie´, tomaran en cuenta todos los elementos culturales y tradicionales del culto a los muertos en esta comunidad. Durante la premiación Gubidxa Guerrero y Tomás Chi-

ñas, justificaron a través de investigación y documentos, el motivo de la elección de los ganadores a fin de evitar favoritismos ni preferencias. Durante su intervención, Tomás Chiñas indicó que la fiesta de los Binigulaza en el culto a los muertos es el Biguie’, siendo esta un retablo rustico, se elabora con rollo de palma, hojas frescas de guiedana (cordoncillo), flor de cempasúchil, cresta de gallo. Abundó que el Biguie´, va más allá de las tradiciones del día de muertos, es la esencia de recibir a un familiar en tu casa, convivir con él durante varios días y consentirlo con su comida favorita. Mientras que el altar, son gradas con tablas o estructuras que son cubiertas de sábana blanca y papel picado, en la parte superior colocan una imagen católica y en el resto de las tablones, son colocados las frutas, flores, velas y todas las delicias que eran favoritas del difunto, la fotografía del difunto, vaso de agua y diversas bebidas. Para Gubidxa Guerrero, todos los altares y biguie´ participantes fueron ganadores, porque cada uno de ellos está rescatando tradición, cada uno de ellos aporta cultura, por lo que agradeció la participación de cada uno de ellos. Con esta premiación Tequio por Unión Hidalgo que preside Jacciel Morales y la Radio Comunitaria 98.3 a cargo de José López Santos, se cumple con el compromiso de rescate de tradiciones zapotecas que son parte fundamental de la cultura istmeña. Por último los organizadores agradecieron a los patrocinadores de los estímulos económicos de la premiación, a cargo de los diputados locales Paco Piza y María Luisa Matus.


06

RINCÓN LITERARIO

COMPENDIO

XANDU’: LA VISITA DE LAS ALMAS Víctor Cata

Paraa chi gusiaanda’ ca gue’tu’ xtinne’ ya’ pa rini stinne’ laacabe. Cómo olvidar a mis muertos si son el camino de mi sangre.

A la fiesta de los muertos los zapotecos lo llaman xandu’, los nahuas xantolo, una palabra calcada del español santo, relacionada con Todo santo. Los zapotecos lo festejan el 30 y el 31 de octubre. El 30 es para recibir a los infantes y el 31 para los adultos. Cuando los juchitecos se dividieron en dos partes por motivos políticos, la fiesta también se fraccionó. La parte sur, identificada con el partido verde lo celebró el 30 y la parte norte vinculada al partido rojo, el 31. Las familias juchitecas, a diferencia de lo que sucede en la mayoría de las comunidades del país, no van al panteón a recibir a sus muertos, lo hacen en casa. Los frailes, los perros de Dios, persiguieron esta fiesta desde la época colonial, la condenaron porque era distinta a la celebrada el 2 de noviembre en honor a los Fieles Difuntos. Más bien estaba relacionada con el calendario zapoteco y con el equinoccio. Esta fiesta de los indios, dicen, se celebraba con una gran matazón de guajolotes, mismos que eran aderezados con chile seco molido, semillas de calabaza, hojas de yerba santa o de aguacate. A este guiso le llamaban guiñadó’ bere. También hacían tamales. Estas viandas las ofrecían a sus muertos una vez que se ocultaba el sol, y les rogaban que intercediesen por ellos ante los dioses para que tuvieran buena salud y comida. Los parientes de los difuntos permanecían en vela toda la noche, en cuclillas, con las manos cruzadas sobre el pecho y la vista baja. Para recibir a las almas visitantes se puede preparar un altar con nueve escalones, conocido como ga’ bia’. Un término relacionado con el gabia. Actualmente diríamos, infierno, pero en realidad se trata del inframundo, la región oscura por la que desciende el sol. Son los nueve escalones que baja para llegar al centro de la tierra y nueve

más para subir a la superficie. El otro tipo de ofrendas es conocido como biguie’ o como dicen algunos ancianos, biye’ un nombre antiguo que nos remite al calendario religioso de los zapotecos que constaba de 260 días. También

significa: ‘pilar, tiempo, periodo’. Esta ofrenda es un cuadrete hecho con carrizo u otate al que se le llama beedxe’ ‘jaguar’. Sobre este armazón se trazan rasgos geométricos y se tapiza con flores de cordoncillo, cempasuchitl y cresta de gallo en la parte superior, justo donde se localiza una cruz llamada ique beedxe’ ‘cabeza de jaguar’. El biye’ se cuelga en el centro de la casa, como si fuese una puerta, la puerta de los muertos. En realidad simboliza la tierra, las cuatro esquinas del universo, los cuatro jaguares que cargan al mundo. Dice la leyenda zapoteca que cuando el mundo se acabe, los jaguares se moverán de sus esquinas y devorarán a la humanidad. El día de muertos en Juchitán es de visita, se visita a las personas que están realizando el xandu’ yaa. Las mujeres llevan flores, veladoras y dinero. Son recibidas en el interior de la casa por alguna parienta cercana del difunto. Mientras que los varones se quedan en el patio. Se les sirve tamales, café, mezcal y cigarros.


COMPENDIO

07

RINCÓN LITERARIO

Provocaciones para un discurso. ( Primera parte)

VíCtor Fuentes

¿Todo texto es literario? Obviamente que no. En el mundo escrito hay un sin fin de géneros, uno de ellos es el género literario popularmente llamado literatura. La pregunta ingenua, tendenciosa y manipuladora, se desgaja con la respuesta expresa de uno de los promotores del Fomento de la lectura y producción de texto en la educación básica, en el estado de Oaxaca, (que tiene más de 15 años ininterrumpidos) el profesor: Rigoberto González Nicolás; decía que la interrogante que se plantea al inicio de este escrito era una pregunta tendenciosa. Al conocer a este personaje, saber de su entrega plena por el fomento de la lectura, su pasión por el trabajo literario, uno –yo en este caso- esperaba sin más, una repuesta que me permitiera esclarecer, entre otras cosas, su propósito: una cosa es soñar que todo el magisterio de Oaxaca, (con quienes él trabaja), “al menos” , puedan algún día realizar proyectos de lengua, incluyendo literatura infantil y juvenil, en y desde sus escuelas, pero otra, es desear que los textos, sean todos de una calidad literaria. Éste concepto está claro en él (lo manifiesta tal cual lo planteo en la entrada de este texto), por ganas no para, que así fuera, algún día, todos los profesores escribieran con una calidad literaria: pero entiende que para eso se necesita algo más que el propio deseo. Esta comprensión, de lo literario y no, está zanjado por los aportes de los lingüistas, por todo aquel que desea conocer la tipología de los textos. Y que sin duda, se pierde en ello. Y es justamente aquí donde podemos replantearnos algunas necesidades de reflexión, ¿Será imprescindible para quienes producimos textos, los usuarios de la lengua continuar al margen de estas diferencias o asumirlas para encontrar cada quien mayor posibilidad de expresión, de manifestación? Ambas posturas, con honestidad están de más a la hora de escribir un texto, no por ello, estoy diciendo que escribir no aventura riesgos, no implica un acto intelectual, pero también está por encima de todo, la necesidad, el deseo de escribir. Si así no fuera, jamás nos llegaría en la adolescencia, a algunos un poco más tarde, la inspiración por escribir nuestros primeros versos, además se lo dedicamos indistintamente al amor, entonces la división académica, rigurosa, no es tan real a la hora de escribir, y esto salva el infranqueable hacer de la evolución de la lengua, quizás una de las manifestaciones más evolutivas, es justo, el género literario, género que la gente considera sólo habitado por la literatura universal, ‘como valioso’ y relega a un rango de menor rigor la oralidad. Por ello, se le llama cultura popular o de folklor literario, Y siempre que se sobrevalore lo escrito, la oralidad seguirá en la marginalidad, se moverá subversivamente, lo que es un atentado generacional contra la humanidad, que desea perfeccionar su léxico, su bagaje cultural, así mismo, su manera de conducirse ante la lengua, de ahí que las situaciones comunicativas, esquemáticas, del cómo debemos comportarnos lexicalmente en nuestros entornos inmediatos, en los contextos de la lengua, del medio, y del trabajo de autoría, nos van haciendo proclives a reinventarnos, estancarnos o simplemente repetirnos. Ya lo decía el viejo Campbell, después de los 60, te das cuenta, que hay tres maneras de decir la lengua: la de los jóvenes, la de los no tan jóvenes y la de los viejos. Esta cercanía de la oralidad, es esencial cuando se pasa al papel el corpus del discurso, surgen inevitablemente el tipo de texto que se asemeja a la oralidad del autor, que lleva implícito lo que se desea comunicar, que pesa más a la propia intención de la comunicación. No me detendré a discernir, si es, este peso factual, demagógico, o sólo puro eufemismo, esta demás hondar en estas claridades de la intencionalidad y de la lengua, de la palabra, esta por demás, saber el poder simbólico que arrastra al autor en decir la verdad, su verdad, la verdad que lo convierte en ciudadano, del mundo, muchas veces hemos encontrado en textos variados, que la diferencia entre un animal y nosotros es el uso del lenguaje, y también lo que hacemos con el pensamiento, ya no me queda claro eso ahora, ¿En verdad somos la especie que está usando cabal y a veces este potencial?


08

LO MÁS SOBRESALIENTE DE LA SEMANA

COMPENDIO

Roselia Orozco Martínez

Fallecen tres maestros en accidente carretero en Chahuites CHAHUITES.-Tres maestros de la Sección 22 murieron la tarde del sábado en un accidente en el crucero carretero Chahuites - Tapanatepec en la zona Oriente del Istmo de Tehuantepec. El accidente se registró a las 19:00 horas cuando los profesores regresaban de su programa de cuenta cuentos en la comunidad de San Francisco Ixhuatán. El reporte policiaco informó que los maestros que perdieron la vida respondieron a los nombres de Fidel Antonio Vásquez Gutiérrez, Hernán Linares López y Gabriel Martínez Cárdenas. El profesor Rogelio Santiago Linares es el único

que sobrevivió y se encuentra hospitalizado en Tapanatepec. Según autoridades de la comunidad de Chahuites, el automóvil Chevy en

Retienen a tres personas en Pueblo Viejo

que viajaban los maestros se impactó con una autotanque que arrastró el coche.

Incomunicada Chalchijapan en Santa María Chimalapa por lluvias SANTA MARÍA CHIMALAPA.La comunidad de Chalchijapan en Santa María Chimalapa quedó incomunicada debido al colapso de dos puentes. Informó la delegación regional de Protección Civil y la delegación de la Secretaría General de Gobierno. Arnulfo López Alegría, contralor interno de Santa María Chimalapa y presidente del Comité de camino de Chalchijapan, anunció este lunes que las fuertes lluvias provocaron el colapso de los dos puentes que conectan la cabecera municipal con la población zoque. Las afectaciones están en el kilómetro 33, tramo EsmeraldaChalchijapa, en el kilómetro 35 hay corte total del camino. Informó

Arnulfo López que los habitantes solicitaron víveres para 100 familias, mientras se reparan los caminos En la comunidad de Paso de las Maravillas, perteneciente a Matías Romero, las lluvias de este

fin de semana dejaron cinco familias damnificadas, por lo que las autoridades solicitaron láminas o reubicación de las viviendas afectadas.

SAN FRANCISCO DEL MAR.-Habitantes de Pueblo Viejo, agencia de San Francisco del Mar en el Istmo, retuvieron a tres personas presuntamente relacionadas con el robo a la clínica de salud y afectaciones a la encargada del lugar. Informó la delegación regional de la Secretaría General de Gobierno (Segego). El primer retenido fue acusado de robo y de lastimar a la responsable de la clínica, así mismo se retuvo al que presuntamente ordenó el robo, así como a su esposa. El segundo acusado fue señalado como parte del grupo de habitantes que fueron expulsados hace más de dos meses por la autoridad municipal y la asamblea del pueblo por no votar por el PRI en las elecciones pasadas, bajo el argumento de no hacer tequio. Los retenidos fueron concentrados en la agencia municipal, resguardados por la autoridad, encabezado por el priista Homero Salinas.

Bloquean carretera habitantes de Huamelula, exigen obras en agencias HUAMELULA.-Con un bloqueo en la carretera Costera, tramo Astata- Salina Cruz, habitantes de tres agencias municipales de San Pedro Huamelula, exigen al presidente municipal, Eliseo Jiménez Bende, liquidar el costo de los trabajos de electrificación ante la amenaza de la empresa responsable de las obras de retirar y destruir los avances de la construcción. Marcos Manzo Marín, dirigente del Movimiento de Organizaciones de Izquierda (MODI), informó en conferencia de prensa que los inconformes accionaron con el bloqueo al verse amenazados por la empresa El Palmar al no recibir 900 mil pesos, restante del monto total de la obra, la cual lleva un avance del 80 por ciento. Los agentes municipales de Playa Grande, El Coyul y La Papaya, acusaron al presidente municipal de evadir su responsabilidad en el pago acordado desde el 19 de diciembre del 2012, cuando firmó un acuerdo de realizar las obras de electrificación en las comunidades.


EL SUR

www.elsurdiario.com

Concluyó la jornada 16 de la Liga MX, faltando solamente una para terminar el torneo, empieza la emoción por estar entre los primeros ocho equipos para calificar. Comenzó el viernes pasado en el Estadio de la Corregidora de Querétaro, en donde los Gallos Blancos del Querétaro y las Águilas del América empataron 0-0. Mientras en el Estadio Caliente en la Frontera, los Xoloitzcuintles de Tijuana golearon 4-1 al Atlante, Darío Benedetto al 11´abría el marcador por los Perros, al 45´Angel Sepúlveda por Atlante ponía el 1-1, Cristian Pellerano de penal al 55´ponia el 2-1, otra vez Darío Benedetto al 74´y Richard Ruiz al 82´ponían el 4-1. Para el sábado en el Puerto Jarocho en el Estadio Luis Pirata Fuente, los Tiburones Rojos del Veracruz perdieron 0-3 ante el Monterrey, doblete de Humberto Chupete Suazo al 20´, 78´y Neri Cardozo al 44´. Y en el Estadio Azul, Cruz Azul venció 1-0 a los Monarcas del Morelia, Joao Rojas al 76´. Mientras en el Volcán en el Estadio Universitario, duelo de Fieras, Tigres y León empataron 1-1, al 28´de penal Anselmo Vendrechovski Junior por los Tigres y por la Fiera anotó Carlos Gulliet Peña al 72´. En el Estadio Víctor Manuel Reyna, Jaguares de Chiapas vencieron 2-1 al Santos Laguna, al minuto 5´ Avilés Hurtado por Chiapas, al 56´Javier Orozco de santos ponía el 1-1, pero al 65´David Toledo decretaba la victoria chiapaneca. Para el domingo en el Estadio Nemesio Diez, Toluca y el Atlas empataron 1-1, Omar Bravo al 66´por los Zorros y al 76´Pablo César Velázquez del Toluca por vía penal. En el Estadio Cuauhtémoc, Puebla y Pachuca también empataron 1-1, Gustavo Alustiza del Puebla al 81´, y en tiempo de compensación los Tuzos en vía penal al 91´por conducto de Abraham Darío Carreño. Y cerrando la jornada en el Estadio Omnilife, Guadalajara hasta que ganó al vencer 1-0 a los Pumas, al minuto 12´ como siempre el héroe del equipo Rafael Márquez Lugo. Mientras en la Liga Ascenso MX concluyó la jornada 14, comenzando el viernes pasado en el Estadio Unidad Deportiva Campus III de la UAC, en donde los Delfines vencieron 3-0 al Atlético San Luis, Edson Vásquez al minuto 8´, y doblete de Rodrigo Prieto al 23´y 54´. Y en Estadio Marte R. Gómez, los Estudiantes Tecos le dio su Halloween a los Correcaminos a domicilio al vencerlos 3-4, por los naranjas anotaron doblete penal de Jorge Ocampo al 49´, 64´y Roberto Saucedo al 78´, mientras por los de Zapopan anotaron: Arturo Argüelles al 37´, doblete de Noé Maya al 54´, 56´y Juan Cuevas al 84´.

CMYK

04 de Noviembre del 2013

TOQUE DE PRIMERA Ya ganó Guadalajara, Tigres a zarpazos quiere calificar, Jaguares le ganó a Santos, los calificados son: América, Santos, Cruz Azul, León y Toluca, y en la Liga Ascenso MX: Alebrijes de Oaxaca el mejor del torneo, Leones Negros humilló al Necaxa.

Pedro Gómez Aguilar

Deportes

LIGA MX:

█ América es líder general con 36 puntos, Santos con 32, Cruz Azul con 28, León 27, Toluca 26, Jaguares 25, Monarcas 24, Querétaro 23, Tigres 22, Tijuana 21, Puebla y Veracruz con 19, Monterrey y Pachuca 17, Atlas y Guadalajara 12, Pumas 10 y en el sótano el Atlante con 9. █ El líder de goleo es Pablo César Velázquez de Toluca con 12 goles, la mejor defensa el América con 11 tantos en contra, y la mejor delantera el Toluca con 32 goles. █ El drama del descenso: Guadalajara, Puebla, Jaguares, Atlas y Atlante.

LIGA MX DE ASCENSO:

Y en el Estadio Jalisco, Leones Negros de la U de G vencieron 4-0 a los Rayos del Necaxa, doblete de Edgar González al 44´, 70´, César Valdovinos al 53´ y Jesús Palacios al 90´. Para el sábado en el Estadio Benito Juárez de la Verde Antequera Oaxaca, los Alebrijes de Oaxaca vencieron 4-2 al Zacatepec 1948, por Oaxaca anotaron: doblete de Gustavo Adrián Ramírez 4´, 54´, Mario Padilla al 44´ y Jesús Moreno al 80´, por los Cañeros anotaron:

Margarito González de penal al 26´, y Jonathan Miramontes al 33´. Mientras en el Estadio de la Unidad Deportiva Centenario, Ballenas Galeana perdieron 0-4 ante los Venados del Mérida, Eduardo Fernández al minuto 3´, Jair García al 27, Juan Carlos Mosqueda al 59´y Eduardo Fernández al 67´. En el Estadio Altamira, Estudiantes de Altamira perdieron 1-2 ante los Lobos BUAP, Oscar Fernández al minuto 13´ponía adelante a los de Tamaulipas, pero

al 62´Rolando García y al 82´Isaí Arredondo le daban la victoria a los de la BUAP. Y cerrando la jornada en el Estadio Banorte, los Dorados de Sinaloa y los Toros del Celaya empataron 2-2, al minuto 5´Celaya se ponía adelante por conducto de Juan Fernández, al 23´Juan de Dios empataba 1-1 por Dorados, pero al 69´René García ponía adelante a los Astados 1-2 y al 91´ llegó el empate de 2-2 por conducto de Jesús Padilla.

25

█ Faltando una fecha por concluir el torneo… Alebrijes de Oaxaca es el líder general con 25 puntos, Leones Negros con 23, Mérida y Necaxa con 22, Delfines y Correcaminos 21, San Luis 19, Dorados 18, Lobos 17, Tecos 16, Altamira 15, Cruz Azul Hidalgo y Celaya 14, Galeana 10 y en sótano Zacatepec 5. █ El líder de goleo se llama: Gustavo Adrian Ramírez de los Alebrijes de Oaxaca con 11 goles, la mejor defensa Dorados con 10 goles en contra, y la mejor delantera los Alebrijes de Oaxaca con 28 goles.


26

Deportes

04 de Noviembre del 2013

www.elsurdiario.com

EL SUR

“Restos” campeón del fútbol rápido ante “Plebes” -Empatada la final en tiempo regular y 3-2 los tiros penales para obtener al monarca de la Liga “Víctor Chavé” Juchitán, noviembre (Juan Alberto Gómez Velázquez / Alberto Gómez Gómez).- Llegó el día esperado para que Restos y Plebes se enfrentaran por un título en el fútbol rápido de la “Víctor Chavé” y ese día llegó la noche del miércoles a partir de las nueve de la noche en la cancha ubicada frente a la iglesia de Los Pescadores en la Séptima Sección de esta ciudad, erigiéndose como campeón el equipo Restos. Ismael Cervantes y Francisco López, los árbitros de la final en esta liga que preside Víctor López Vicente, no cabía un solo alfiler en los alrededores de la duela apoyando a estos gladiadores de la primera fuerza y aunque no hubieron goles en la contienda, gozaron con buenas acciones, ni que decir de la serie de penaltis donde Restos metió tres y su rival falló uno, para obtener el cetro 3-2. RESTOS: Eduardo Jiménez Martínez, Fredy Blas González, Rosmar Gallegos Blas, Manuel Sánchez Jiménez, Vicente Sánchez Toledo, Camerino Jiménez Jiménez, Omar Gallegos Blas y Yair Regalado Gallegos. PLEBES: Vidal Regalado, José Antonio Hernández, Geovany Hernández, Jorge Sánchez Pavián, Francisco Luis, Roque Sánchez, Manuel Sánchez.

] El popular “Víctor Chavé” entregó tres mil pesos en efectivo a los finalistas, dos mil al campeón Restos y mil pesos al subcampeón Plebes


28

Policiaca

04 de Noviembre del 2013

www.elsurdiario.com

EL SUR

Fuerte accidente automovilístico Ejecuta PGJE operativos de SAlinA CRUZ GUstAvO sáNChez

Un pesado camión tipo torton se salió de la cinta asfáltica para impactarse contra las paredes de un cerro, con un saldo de cuantiosos daños materiales. Los hechos se registraron alrededor de las 01:00 horas de la madrugada, cuando la unidad de motor transitaba sobre la carretera federal Costera en el descenso de un cerro, estos sobre el tramo Morro Mazatán – Guellaguichi. La información recabada con fuentes policiales, dieron a conocer que el conductor de la unidad dormitó y perdió el control de la unidad estampándose contra la pared de un cerro, la unidad torton quedó recostada sobre el cerro. El vehículo retornaba del Puerto Turístico hacia el Istmo de Tehuantepec, transportando varias rejas para trasladar pollos en pie, las cuales quedaron regadas sobre la carretera. Al lugar del accidente arribaron agentes federales, quienes

acordonaron el área y procedieron a realizar el respectivo peritaje. Posteriormente los oficiales de la Policía Federal ordenaron el traslado de la unidad al encierro correspondiente.

] Cabe mencionar, que el conductor de la unidad sufrió lesiones en diferentes partes del cuerpo por lo que fue canalizado a un nosocomio.

Una menor de edad que fue reportada como desaparecida después de dos días de búsqueda fue localizada y presentada ante la fiscalía, presumiblemente sufrió abuso sexual. De acuerdo a la versión de vecinos y familiares que reportaron la desaparición de la menor de su domicilio ubicado en la colonia Lomas de Galindo, fue reportada desde el pasado 28 de octubre del presente año, entre las 19:00 y 19:30 horas, por lo que solicitaron la intervención de la Policía Municipal quien se unió a la búsqueda. Trascendió que esa misma noche cerca de las 21:00 horas, acudieron a las oficinas de la fiscalía para denunciar la desaparición de la menor, sin embargo el fiscal en turno reveló que no se podía hacer una denuncia de ese tipo hasta que transcurran más de 24 horas, lo que ocasionó molestia entre familiares y vecinos. Posteriormente el pasado miércoles 30 de octubre, familiares de la menor quienes mantuvieron en anonimato sus generales dieron a CMYK

-Durante la ejecución de las diligencias, se aseguraron partes de vehículos y unidades de motor hurtadas OAXACA DE JUÁREZ COMUNICADO

Localizan menor de edad reportada como desaparecida SAlinA CRUZ GUstAvO sáNChez

cateo, asegura unidades y autopartes robadas

conocer que fue localizada en una Asociación Civil de protección a la mujer que dirige Gloria Newman Estrada, y que la menor fue presentada a declarar ante la fiscalía ya que se presume sufrió abuso sexual. De acuerdo a la información recabada con vecinos y familiares que se unieron a la búsqueda, narraron que cuando realizaban la búsqueda de la jovencita se unió a ellos el padre de ésta, pero sin resultados favorables. Sin embargo al día siguiente los vecinos encontraron en las cercanías pistas como un short azul y una tolla, así como huellas de forcejeo en un pastizal al parecer con rastros de que alguien sostuvo relaciones sexuales. Presumiblemente el padre de la menor fue quien la ultrajó por lo que al ir a buscarlo, éste ya se había dado a la fuga.

El Gobierno de Oaxaca, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO), realizó este jueves 31 de octubre tres operativos simultáneos en los Valles Centrales, logrando el aseguramiento de partes de vehículos hurtadas en diversos puntos del estado e incluso unidades robadas en otros estados de la República Mexicana. Con la intervención de los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Policía Estatal, agentes del Ministerio Público adscritos a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI) y peritos de dicha área, se ejecutaron las órdenes de cateo a los deshuesaderos de Autopartes Usadas “Sumano”, “Eben-Ezer” y “Maranatha”. Los tres inmuebles se ubican sobre la carretera federal Oaxaca-Puerto Ángel, San Pablo Huixtepec, Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, a la altura del kilómetro 18, específicamente a 50 metros de la gasolinera número 8863 conocida como “Los Huizaches”. Lo anterior, con el propósito de desalentar actos delictivos y ejercer su función de policía investigadora. El cateo realizado al deshuasedero “Sumano”, se implementó luego de ejecutarse la orden de cateo concedida por el Juez de la causa dentro del Expediente Penal 72/2013, con motivo de la búsqueda y localización de la unidad de motor marca Nissan, del Estado de Oaxaca. Durante la inspección, se aseguró un tablero para vehículo de motor, con reporte de robo en el Distrito Federal. También se hallaron dos puertas para vehículo Chevrolet, del Estado de México, según engomado y dos más con placas del Distrito Federal, ambas con reporte de robo. Asimismo, se halló una placa de circulación Estado de Puebla con reporte de robo en el Estado de Oaxaca, y una caja metálica

conteniendo 36 dados (troqueles para marcaje), cada uno con una letra del abecedario y numeración del 0 al 9. Con la intervención del binomio canino de la Policía Estatal, se encontraron tres envoltorios de hierba seca con características propias de la marihuana, motivo por el cual una persona fue detenida y puesta a disposición del agente del Ministerio Público en turno del Centro de Operaciones Estratégicas (COE). Asimismo, fue asegurada una motocicleta color azul, cuyos números de identificación se encuentran limados y remarcados, de igual forma fue presentada la encargada del establecimiento, a fin a declarar respecto a los hechos. Mientras que la ejecución de la orden judicial al establecimiento “Eben-Ezer”, fue concedida por el Distrito Judicial de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, dentro del Expediente Penal 74/2013 con motivo de la búsqueda y localización de la unidad de motor con placas de circulación del Estado de Oaxaca. En la diligencia se decomisó un vehículo con reporte de robo en el Distrito Federal, una unidad de motor marca Ford, y un automotor que presentaba portezuelas falsas. Por tales hechos comparecieron a declarar voluntariamente el administrador, un trabajador y la secretaria del negocio. E n tanto, la orden de cateo al autopartes usadas “Maranatha” la otorgó el Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, dentro del Expediente Penal 73/2013 con motivo de la búsqueda y localización de la unidad de motor con reporte de robo, con placas del Estado de Morelos. Durante la diligencia se embargó una unidad de motor que se encuentra desmantelada. Por último, se halló una carrocería de vehículo de motor que tiene características de irregularidad.


EL SUR

www.elsurdiario.com

04 de Noviembre del 2013

Policiaca

29

Fuerte Riña en el entronque de esta ciudad Matías RoMeRo Joaquín HErrEra MEdina

El día de ayer por la mañana se protagonizó fuerte Riña en el entronque de esta ciudad, en donde varios sujetos alcoholizados sin medir las consecuencias se trenzaron a golpes, poniendo en riesgo su propia vida así como la de transeúntes y automovilistas que transitaban por el lugar. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente las 08:15 horas, sobre la carretera federal 185, cerca del entronque a la entrada de esta ciudad, cuando unos veinte jóvenes aproximadamente protagonizaron tremenda reyerta, de la cual se desconocen las causas que la originaron, pero todo hace su-

poner que esto se debió a un altercado en un bar en el que ingerían bebidas embriagantes. Algunos de estos jóvenes estuvieron a punto de ser atropellados por los veloces vehículos que pasaban por el lugar, por lo que los vecinos solicitaron el auxilio de la Policía Municipal, arribando en cuestión de minutos dos patrullas de dicha

corporación al sitio de referencia, sin lograr los uniformados ninguna detención a pesar de que algunos de los involucrados fueron señalados. Ante estos sucesos, los vecinos de la zona exigen a las autoridades correspondientes mayor vigilancia para evitar que sigan suscitándose más hechos violentos.

Capturan a varios sujetos infractores Matías RoMeRo Luis EnriquE GuErra

Probable narcomenudista Juan navaRRo saLina Cruz

Un joven fue detenido por las autoridades cuando se encontraba a fuera de conocido antro ubicado sobre los Cuatro Carriles, a la altura de la gasolinera “Periquín”, a quien le decomisaron 6 grapas de cocaína. Elementos de la Policía Estatal realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia sobre los Cuatro Carriles donde se ubica algunos negocios, a la altura de

CMYK

la gasolinera antes mencionada, cuando se percataron de la presencia de un joven, el cual al notar la presencia policiaca mostró una actitud fue sospechosa, por lo que el comandante ordenó que le realizaran una revisión de rutina. Durante la inspección corporal los uniformados le hallaron en el interior de su pantalón una bolsa de nylon transparente, conteniendo en su interior 6 bolsita de plástico con polvo blanco al parecer cocaína, por

lo que fue asegurado, mismo que dijo llamarse Ramiro Jesús López, de 18 años de edad, con domicilio sobre la calle Morelos parte alta, de la colonia 5 de Febrero. Los guardianes del orden de inmediato lo trasladaron a las oficinas de la Subprocuraduría General de Procedimientos Penales B, para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, autoridad que determinará su situación jurídica.

Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, lograron la captura de varios sujetos quienes al encontrarse bajo los efectos del alcohol, cometieron faltas administrativas. El primero en ser capturado dijo responder al nombre de Jairo Basurto Aguilar, de 23 años de edad, con domicilio sobre la calle Allende de esta ciudad, quien fue detenido en la explanada Cuatro Vientos por escandalizar; de ahí le siguió Iván Joaquín Núñez de 26 años, con domicilio en Privada Militar sin número, de la colonia Oaxaqueña, arrestado en el bar La Pirámide por agredir verbalmente a Ignacio Zarate Moreno. Enseguida fue también atrapado Marcos Ramírez Pacheco, de 18 años de edad, con domicilio en Privada Militar de la colonia Oaxaqueña, detenido en la expla-

nada Cuatro Vientos, por consumir enervantes; también fue asegurada Paula Espinoza Reyes de 41 años, vecina de la avenida Ignacio Zaragoza esquina con Nicolás Bravo de la colonia Lázaro Cárdenas, a petición de Juana Reyes Eliseo por escandalizar en su domicilio; asimismo, se los guardianes del orden aseguraron a Juan Cruz López, de 44 años de edad, a petición de Rosalía Cruz López de 34 años de edad, oriundo de la población de Donají por intentar agredirla con un machete. Por ultimo elementos de la Policía Federal de Proximidad Social comisionados en la población de Palomares, detuvieron en dicha comunidad a Raymundo Mendiola Vences y a Reyes Hernández Tadeo, acusados del delito de abigeo, por lo que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien definirá su situación jurídica.


DEPORTES / 25

Localizan menor de edad reportada como desaparecida/ PÁG:28

EL SUR Diario independiente del Istmo Lunes 04 de Noviembre del 2013 / Juchitán de Zaragoza, Oaxaca / www.elsurdiario.com

Toque de primera -Ya ganó Guadalajara, Tigres a zarpazos quiere calificar, Jaguares le ganó a Santos, los calificados son: América, Santos, Cruz Azul, León y Toluca, y en la Liga Ascenso MX: Alebrijes de Oaxaca el mejor del torneo, Leones Negros humilló al Necaxa.

“Restos” campeón del fútbol rápido ante “Plebes”

-Empatada la final en tiempo regular y 3-2 los tiros penales para obtener al monarca de la Liga “Víctor Chavé”.

PÁG: 26

FUERTE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO Un pesado camión tipo torton se salió de la cinta asfáltica para impactarse contra las paredes de un cerro, con un saldo de cuantiosos daños materiales.PÁG: 28

El día de ayer por la mañana se protagonizó fuerte riña en el entronque de esta ciudad, en donde varios sujetos alcoholizados sin medir las consecuencias se trenzaron a golpes, poniendo en riesgo su propia vida así como la de transeúntes y automovilistas que transitaban por el lugar.… CMYK

Fuerte riña en el entronque de esta ciudad PÁG:29


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.