
1 minute read
El Auge Imparable del E-Commerce en América Latina: Una Mirada al Futuro Vibrante
Nicolás Gómez Arias CEO - El Sotáno

Advertisement
El comercio electrónico en América Latina está experimentando un crecimiento vertiginoso, marcando una era de transformación digital sin precedentes en la región. Los últimos años han sido testigos de una expansión acelerada, una tendencia que, lejos de mostrar signos de desaceleración, promete seguir escalando. Según datos de Statista, el mercado de e-commerce en América Latina generó ingresos de más de 85 mil millones de dólares en 2021, con proyecciones que apuntan a superar los 116 mil millones de dólares para 2025. Esta ola de crecimiento nuevas empresas que se sumergen en el universo digital, enriqueciendo el mercado con una diversidad de ofertas y soluciones innovadoras en logística y métodos de pago, diseñadas para satisfacer las necesidades de los consumidores digitales de la región.
Como consultor con una década de experiencia en los más exitosos comercios electrónicos de Colombia, especializado en cuidado personal y dermatología, he sido testigo de un desarrollo acelerado en el aumento del 37% en las ventas en línea de productos de belleza y cuidado personal en América Latina durante 2020, como reporta Euromonitor International. Además, nos encontramos ante un horizonte lleno de nuevas oportunidades, como el comercio electrónico cross-border, que permite a cada país ofrecer ventajas competitivas únicas, creando ofertas atractivas tanto para consumidores locales como internacionales. Esta modalidad está ganando terreno rápidamente; de hecho, un informe de Americas Market Intelligence indica que el 35% de los compradores en línea en América Latina realizaron compras cross-border en 2020.
El panorama actual del e-commerce en América Latina es, sin duda, una oportunidad tangible y al alcance. Con un mercado que se expande a pasos agigantados, se espera la incorporación de más jugadores, un aumento en la variedad de ofertas y la entrada de más empresas universo. El comercio electrónico no es solo una tendencia del momento; es el futuro del comercio en nuestra región, un futuro que ya estamos viviendo y que promete revolucionar la manera en que compramos y vendemos, llevando a América Latina hacia un progreso económico y tecnológico sin precedentes.