Diario EL SOL 21-11-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 21.11.2018 MIN.

MAX.

20º 32º

Cielo algo nublado. Vientos moderados del sector norte.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar SOCIEDAD · CONTRATAPA

La decimosegunda Feria del Libro de Florencio Varela comienza en la Jauretche Será hasta el viernes en la sede de la Universidad de Calchaquí Nº 6200. Se busca fomentar el hábito de la lectura

JUDICIALES · PÁGINA 8

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.473. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Solución integral para el desborde de los arroyos SOCIEDAD · PÁGINA 3

Martiniano Molina recibió a funcionarios de la Nación y de la Provincia para analizar un proyecto que frene las inundaciones. Se elabora un plan "con mirada a largo plazo"

Condenaron a dos expolicías por un secuestro y por exigir dinero a un quintero varelense Los exmiembros de la comisaría 5ª recibieron penas de 6 y 7 años de prisión

El Intendente, miembros del Gabinete y el titular del HCD local con los funcionarios de Infraestructura de Macri y de Vidal lacapitalmdp.com

PROVINCIA · PÁGINA 2

DEPORTES · PÁGINA 11

Vidal y Rodríguez Larreta presentaron en Vicente López el programa de descuentos para la Costa Atlántica

La dirigencia del Cervecero sigue buscando un refuerzo y llamaron al delantero Fernando Telechea


2

miércoles 21 de noviembre de 2018

PROVINCIA . SOCIEDAD

Vacaciones con descuentos Vidal y Larreta anunciaron en Vicente López el programa destinado a la clase media que beneficiará a las familias que decidan disfrutar de la temporada en la costa bonaerense La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciaron un programa de beneficios y descuentos bancarios para quienes tomen sus vacaciones en las playas bonaerenses. Durante un acto realizado en el partido de Vicente López, Vidal sostuvo que "hay una enorme oportunidad para muchas familias a las que se les hizo difícil el año, de poder irse de vacaciones con sus hijos. Esa clase media que le ha puesto el cuerpo al país para salir adelante, necesita un espacio para la familia y para eso hemos trabajado

mucho". Los descuentos en hotelería, gastronomía, espectáculos y compras en supermercados se concretarán a través del uso de tarjetas de crédito y débito del Banco Provincia, el Banco Nación y el Banco Ciudad. "Hemos trabajado en equipo para ofrecer las mayores posibilidades, servicios más baratos o gratuitos durante las vacaciones: playas urbanas en Vicente López, Lanús, La Plata, Ezeiza y playas públicas gratuitas en la costa de la Provincia: en Mar del Plata, Mar de Ajó y Necochea, para que la gente no tenga que pagar el valor de una carpa", aseveró la mandataria.

Por su parte, el Jefe de Gobierno porteño dijo que "queremos promocionar y ayudar a que la clase media pueda mantener eso que sueña todo el año que es poder tener unas lindas vacaciones en familia y creemos que la mejor manera de ayudarlos es dándoles créditos con buenas facilidades". Rodríguez Larreta recordó que "aquellos que no puedan salir o que vengan de otros lugares del país van a poder disfrutar la tradicional playa de la Ciudad en el Parque de los Niños" que tendrá "un puente para hacer un paseo más amplio con la playa que va a tener Vicente López". Vidal y Rodríguez Larre-

El intendente Jorge Macri, Vidal, Larreta y el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet

ta estuvieron acompañados por el vicejefe de gobierno, Diego Santilli; el intendente local, Jorge Macri; los presi-

dentes del Banco Provincia, Juan Curuchet; del Banco Nación, Javier González Fraga; del Banco Ciudad, Javier

Eugenio Sebastián Ortiz Batalla y el secretario general del Gobierno bonaerense, Fabián Perechodnik.

QUILMES . SOCIEDAD

Las radios comunitarias vuelven a la UNQ Mañana de 13 a 20, en la Universidad Nacional de Quilmes, se realizará el segundo encuentro Vamos las radios, organizado por los Proyectos de Extensión Universitaria Uniendo Voces y Comunicar-EDH. El eje temático es La comunicación desde la extensión universitaria y las radios comunitarias, que será trabajado a partir de producciones radiofónicas,

charlas-debates, talleres y exposiciones y en el que transversalmente se sitúa el campo y la reflexión desde los DDHH. Los objetivos de esta jornada son: -Proponer un espacio de encuentro y debate para las radios en el marco de la UNQ y de las acciones de los proyectos organizadores. -Visibilizar las posibilida-

des de la articulación extensión universitaria-radios. -Fomentar el intercambio de experiencias y la visibilización de las radios en la comunidad universitaria. -Propender a la continuidad de este espacio en la UNQ. Las actividades previstas para este encuentro incluyen una radio abierta de 13 a 20, a cargo de alumnos del taller de radio comunitaria

y de los estudiantes de la licenciatura en Comunicación Social, que se podrá escuchar en vivo en UNQ Radio (radio.unq.edu.ar). Además se hará la activación radial del Servicio de Radioaficionados, a cargo del Radio Club Quilmes, de 13 a 20, con la colaboración de proyecto Uniendo Voces. Se harán charlas-debate y talleres, con inclusión de

La Universidad será sede del segundo encuentro

actividades de ludocreatividad a cargo de FLALU (Federación Latinoamericana de Ludocreatividad). Además, habrá exposiciones gráficas y fotográficas sobre los temas de los proyectos: DDHH.; Pueblos Originarios; radios comunitarias; Antártida. Asimismo, tendrá lugar la charla-taller El cambio de mirada social hacia la Discapacidad desde la Comunicación, a cargo de Karina

Vimonte, Comunicadora Social diplomada en Discapacidad como Categoría Social y Política. La jornada incluye la presentación de las radios participantes mediante un espacio de exhibición para cartelería, folletería y otros. Los integrantes serán entrevistados durante la Radio Abierta y podrán acercar producciones breves para su difusión.


3

miércoles 21 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Proyectan una solución para el desborde de los arroyos Molina se reunió con funcionarios de la Nación y la Provincia para definir un plan de obras que frene los desbordes en la zona oeste. "La problemática es multidimensional", dijo El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, acordó con el secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, Pablo Bereciartua y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Roberto Gigante, un plan de trabajo conjunto que busca dar una solución integral a la problemática de los arroyos Las Piedras y San Francisco. Tras compartir un almuerzo de trabajo en la Casa de la Cultura, el Jefe Comunal indicó que se plantearon tres grandes líneas de acción y detalló: "la primera tiene que ver con las obras que llegarán próximamente, se está trabajando con la Provincia en los pliegos para licitarlas. La segunda contempla un plan con mirada a largo plazo, entendiendo que la problemática de los arroyos es multidimensional: hidráulica, social, económica, ambiental, de vivienda, salud y seguridad. Y la tercera con-

siste en empezar a pensar una alianza público-privada que permita obtener financiamiento para una solución de la envergadura que tiene el tema". En función de esas tres líneas de trabajo, se definió un esquema de reuniones quincenales con los equipos del Municipio, la Provincia y la Nación, para realizar un seguimiento de las líneas de acción planteadas y evaluar sus avances. El jefe de Gabinete, Manuel Buján, estará a cargo de la coordinación de dichos encuentros periódicos. Teniendo en cuenta que, además de Quilmes, integran la cuenca San Francisco-Las Piedras los municipios de Almirante Brown, Avellaneda y Florencio Varela, Buján señaló la necesidad de generar "acuerdos sustentables a largo plazo para ejecutar tareas que sean de carácter interjurisdiccional".

También participó del encuentro el subsecretario de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires, Luis Giménez, quien destacó que "hay un buen diagnóstico realizado por parte del Municipio acerca de la situación, las necesidades y las zonas que tienen prioridad, con esto ahora empezamos a mirar cómo bosquejar un plan integral de solución para las dificultades que tiene Quilmes". Durante la reunión, se expuso el trabajo de limpieza y saneamiento de los arroyos que el Municipio viene realizando, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, la Subsecretaría de Gestión Ambiental y la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, junto con el OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible), ADA (Autoridad del Agua Provincial), el Ministerio de Infraestructura Hidráulica de la Provincia de Buenos

El Jefe Comunal junto a Pablo Bereciartua (Nación) y a Roberto Gigante (Provincia)

Aires y las cooperativas. Además, se hizo mención a la política de control de vehículos de carga pesada que implementa el Municipio para evitar el vuelco de Residuos Sólidos Urbanos en lugares prohibidos. Estos retenes están operativos las 24 horas de manera ininterrumpida y bajo un esquema de permanente rotación en distintos puntos

de ingreso al partido. En el encuentro también estuvieron la jefa de Gabinete de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, Nurit Weitz; el director de Saneamiento y Obras Hidráulicas bonaerense, Mario Gschaider; el director técnico de Obra Hidráulica, Marcelo Rastelli; el jefe de Gabinete de Quilmes, Manuel Buján; los secreta-

rios de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn; de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Francisco Milia y de Gobierno y Derechos Humanos, María Ángel Sotolano; la subsecretaria de Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico, Andrea Velazco y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Manuel Bernasconi, entre otros funcionarios.

SOCIEDAD

El Estado en tu Barrio acerca servicios y trámites a los vecinos de Bernal Oeste

Las jornadas se extenderán hasta el viernes 23

De manera ágil y cerca de sus casas, los vecinos de Bernal Oeste pueden realizar trámites, pedir información y acceder a los servicios que prestan los organismos oficiales en un nuevo operativo del programa El Estado en tu Barrio, que se extiende hasta este viernes en el centro de salud Alicia Franco, ubicado en Ragucci entre 194

y 194 bis. De 10 a 14, se llevan adelante acciones de documentación, asesoramiento sobre tarifas sociales, controles de salud, vacunación y campañas de prevención de adicciones, entre otros servicios. Entre los stands se encuentran ANSES, PAMI y el Registro Provincial de las Personas. También participa de

la actividad el equipo de Zoonosis para la atención de perros y gatos. El operativo se suspende por lluvia. El Estado en tu Barrio es el programa que impulsan en conjunto Nación, Provincia y Municipio para asistir a los vecinos en distintos trámites y llevar soluciones a los barrios más vulnerables.


4

miércoles 21 de noviembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Apertura al mundo

SALUD

"Puedo volver a ver la cara de mis hijos"

Declararon de Interés Municipal la Ronda de Negocios Berazategui 2018 con presencia de la Unión Mundial de Mercados. Recibirá a industriales y empresarios El Concejo Deliberante de Berazategui, presidido por el doctor Juan José Mussi, aprobó declarar de Interés Municipal la Ronda de Negocios Internacional Berazategui 2018 que se realizará el jueves en el Club Ducilo, con presencia de representantes de la Unión Mundial de Mercados, la FAO, la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA) y la Cámara Argentina de la Actividad Frutihortícola (CAAF) con industriales y empresarios locales para concretar negocios y

Mussi junto a Giboudot, Leiter, D'Egidio y Fullone en el HCD

fomentar las exportaciones de los productos locales. Estuvieron presentes por la CAAF y FLAMA, el con-

tador Raúl Giboudot -representantes del Mercado Mayorista Frutihortícola de Berazategui Productores del Sud, que forma parte de la Unión Mundial de Mercados como único miembro de Argentina-; la Unión Industrial de Berazategui, a través de su presidente, Gabriel Lei-

ter y el Centro Comercial e Industrial local, a través de su vicepresidente, Gabriel D'Egidio y Franco Fullone, quienes recibieron de manos de Mussi la ordenanza que declara de Interés Municipal la Ronda de Negocios. Al encuentro, impulsado por la Secretaría de la Producción del Municipio, a cargo de Raúl Sabatini, concurrirán los Mercados Mayoristas de AbracemCeasas, San Paulo (Brasil); Lovalledor (Chile); Conacca (México); Corabastos (Colombia); Emmsa (Perú); Santo Domingo (República Dominicana); Mercado Modelo y Unidad Agroalimentaria Montevideo (Uruguay) y SIMAB (Portugal), entre otros.

Diego Ramírez, trasplantado en el San Camilo. Volvió a ver

"Estoy muy feliz porque ahora puedo verle la cara a mis hijos y, de a poquito, voy a poder empezar a caminar solo. Estoy muy agradecido, esto me cambió la vida". Así lo sostuvo Diego Ramírez, padre de 7 hijos, que hacía 10 años que intentaba sin éxito acceder a un trasplante de córnea en otras instituciones y finalmente lo logró en el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo. En 2006 le diagnosticaron Queratocono Bilateral, enfermedad que le produjo una deformación de la córnea y por la cual fue perdiendo la vista. "Esta intervención en una institución privada es prácticamente inaccesible para la mayor parte de la población, porque es muy cara. Acá les brindamos la oportunidad que puedan realizar el mismo procedimiento de manera gratuita", explicó Leonardo Ferlini, responsable del sector de córneas del San Camilo.


5

miércoles 21 de noviembre de 2018

SOCIEDAD

QUILMES . SOCIEDAD

Continúa el reclamo por los caballos Guillermo Vatovec

Una nueva manifestación frente a los Tribunales Penales

La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) movilizó a los Tribunales de Quilmes ubicados en la calle Yrigoyen para reclamar la devolución de los caballos incautados el 18 de mayo en la zona de 25 de Mayo y Lora. Mediante un comunicado habían afirmado que "cumplidos de sobra los plazos legales, queremos que se haga efectiva la restitución de 14 animales que el fiscal Sarra firmó el pasado 23 de septiembre y que ahora esperamos que la Sala Segunda de Apelación y Garantías en los penal a cargo juez doctor Pablo Barbieri, haga efectiva la restitución y que hasta la fecha sigue sin resolver". Agregaron: "la denunciante, la señora Florencia Guzmán y la Asociación Civil Caballos de Quilmes vienen intentando quedarse con nuestros los caballos y metiendo trabas legales a una medida del doctor Sarra de restituirnos los caballos mientras avanza el proceso judicial. Este sector presiona para quedarse con nuestra herramienta de trabajo a pesar de que la justicia viene fallando a favor nuestro, porque los informes veterinarios demuestran que no hay maltrato. Esto deja en evidencia el interés de quedarse con los animales sin pensar en nuestras familias que durante 6 meses están sin trabajo". Finalizaron: "desde la FACCyR venimos reclamando los caballos y la implementación de un sistema de reciclado que mejore la vida de los carreros y cartoneros, que deja el trabajo mediante la tracción a sangre como trasnporte del material; pero ante estas propuestas no solo no hemos avanzado ni un solo paso por la falta de políticas municipales pero la persecución sigue siendo la única propuesta vigente". TESTIMONIO En declaraciones a El Sol, Laura Cibelli, titular de la FACCyR, sostuvo: "nosotros estábamos esperando la resolución de la Cámara, que falló a favor nuestro el juez titular y los jueces interinos no, que debíamos pasar a otra cámara. Así que siempre volvemos a la misma burocracia judicial, en todos los pasos legales vienen fallando la restitución de los caballos, eso sigue dando vueltas". Asimismo, comentó: "los caballos los tienen los que hicieron la denuncia, que es la Asociación Civil Caballos Quilmes y la Asociación Respalda; es increíble, los que denuncian se quedan con los caballos. Ellos meten las trabas y no quieren definir esta situación en serio de la tracción a sangre, solamente quieren perseguir a los carreros porque son pobres en lugar de intentar mejorar las condiciones de trabajo, que es lo que nosotros planteamos como federación".

"Baja adhesión" El secretario de Cultura municipal, Ariel Domene, dijo que el paro docente tuvo un acatamiento del 21,5% y cuestionó a los gremios por las reiteradas huelgas El secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Quilmes, Ariel Domene, dialogó ayer con el programa Mañana Sur (FM Sur, 88.9) donde hizo referencia a la medida de fuerza que llevaban a cabo los gremios docentes, al tiempo que valoró el trabajo del intendente Martiniano Molina para mejorar la educación pública en el distrito. "En Quilmes la adhesión al paro es muy baja. Apenas un 21,5 por ciento que continúa esta tendencia porque venimos siendo uno de los distritos con menor acatamiento de toda la provincia de Buenos Aires. Lo que vemos es que en todos lados baja constantemente porque los docentes entienden que nada se puede resolver haciendo un paro. Este mecanismo lleva consigo un deterioro clave en la educación pública porque la clase media ha abandonado la escuela pública, no sólo por esta razón sino por otras también; pero esta es fundamental porque el nuevo rol de la mujer y su inserción plena en el mundo del trabajo, hace que la escuela deba brindarle garantías -además del aprendizaje- que va a estar con sus docentes, con el mismo docente durante todo el año. Todo esto es imposible con 25 días de paro en un año", indicó el funcionario municipal. Domene dejó en claro que las causas de paro son justas, pero resaltó la situación económico-financiera de la provincia: "hay una necesidad real que el docente tiene que ganar más. Los docentes y toda la sociedad es consciente de eso; pero los docentes también son conscientes del esfuerzo que hace la gobernadora (María Eugenia) Vidal de adelantarle el presentismo, de estar por encima de la inflación como ha venido ocurriendo durante todo el año; y también es cierto que los docentes son concientes que no pueden pedir más de lo que la Provincia puede ofrecer en base a su recaudación. El debate hay que darlo con los alumnos en el aula". También dejó en claro los avances realizados en los últimos tres años por el actual Gobierno provincial para nivelar a los alumnos de escuelas públicas con aquellos que concurren a privadas. "Hoy se están llevando a cabo programas reales de inclusión como la red de aprendizaje, escuelas promotoras, los kit de robótica que vienen recibiendo los chicos en la Provincia. Todo eso se hace

Guillermo Vatovec

Los establecimientos dieron información sobre los cursos que no tuvieron actividad

igual mientras se discute la paritaria por salarios, que es muy importante; pero más importante es discutir educación, sobre todo, calidad de educación. Si no discutimos todo esto, con la garantía de tener a los alumnos en las aulas los padres van a buscar escuelas de gestión privada como viene ocurriendo, deteriorando de esta forma el compromiso de la sociedad con la educación pública. Hoy vemos ese deterioro cuando se realizan las pruebas donde cada vez descendemos más respecto a otros países". Domene difundió una estadística que debería alarmar: "en Quilmes estamos alrededor del 40 por ciento de los alumnos en escuelas de gestión privada. Estas son cifras del año anterior, no tenemos todavía las de este año y no es porque sea mejor en el nivel de aprendizaje; simplemente le asegura a los alumnos y a los padres que todos los días tienen clase". Finalmente el secretario destacó el esfuerzo de la gestión municipal por mejorar la calidad educativa en el distrito: "nosotros en Quilmes tenemos un intendente que ha puesto el foco principal de su gestión en la educación. Por eso se han creado jardines municipales, se construyen nuevas aulas en las escuelas, se conectan a la red cloacal terminando con los pozos ciegos. Es injusto que los docentes frente a esta realidad hagan otro paro, deteriorando la educación pública y agrandando la desigualdad".

"Seguimos con la lucha" En total ya suman 29 los días sin clases en el marco de lo que ya es el conflicto más extenso de los últimos 15 años en la Provincia. A pesar de que las conversaciones comenzaron en febrero, todavía no hay acuerdo entre las partes. La última oferta del Gobierno fue de un 30% para octubre. Los gremios habían respondido que querían que esa oferta se haga efectiva en septiembre y que se incluyera una cláusula gatillo en torno a la inflación. En el distrito, Ulises Núñez, de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), sostuvo: "se llevó a cabo el acto central de toda la docencia, hablaron los dirigentes de distintos sectores del sindicalismo docente, nuestro lema es que sin educación no hay soberanía, por eso venimos reclamando". El sindicalista añadió: "sabemos que fue el peor año en la historia de los trabajadores de la educación, nunca hubo tanto destrato, tanto manoseo. Por eso seguimos con esta lucha porque somos un sindicato que defiende a los trabajadores".


6

miércoles 21 de noviembre de 2018

QUILMES. POLICIALES

Detenida por robos La mujer había cometido varios delitos en la zona de la estación quilmeña con un arma blanca que la Policía halló en su poder al momento de apresarla Una mujer fue detenida acusada de haber cometido varios robos con arma blanca en la estación de Quilmes. El hecho ocurrió en los últimos días por la noche, cuando en Alsina e Yrigoyen una mujer es asaltada por otra, que la amenazó con un arma blanca para robarle la cartera con objetos personales.

Cuando la víctima hace efectiva la denuncia, un móvil de la comisaría 1ª de Quilmes (a cargo del subcomisario Rubén Andrada) que se encontraba en recorrida fue alertado de lo ocurrido y rápidamente se dirigió al lugar. Al llegar conversaron con la víctima, quien narró lo sucedido. Acto seguido, los uniformaros desplegaron un

operativo rastrillaje en donde, luego de varias cuadras de recorrida, logran encontrar a la asaltante, por lo que la reducen y al revisar sus pertenencias encuentran la cartera de la víctima con los elementos robados. MÁS DETALLES Posteriormente, la delincuente fue trasladada a

la sede de la comisaría 1ª donde se completaron las actuaciones correspondientes por robo, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 4 del Departamento Judicial Quilmes. Gracias al rápido accionar policial, la asaltante fue capturada y la damnificada recuperó sus pertenencias.

La joven fue denunciada por hechos ilícitos cerca de la estación

POLICIALES

Secuestran más de mil dosis de drogas

Efectivos de la Prefectura realizaron los operativos en el distrito

En el marco de los operativos de seguridad y prevención de delitos desarrollado por agentes de la Prefectura Naval Argentina en el distrito, se procedió al secuestro de 1.068 dosis de estupefacientes. Dicho secuestro se efectuó luego de identificar y realizar controles de rutina desde el 1 al 19 del corriente sobre un total de 87 personas en diferentes puntos de la ciudad. Las personas portadoras de dichos estupefacientes quedaron a disposición de la Unidad funcional de Instruccion y Juicio Nº 20 a cargo de la doctora Clarissa Antonini, quien ordenó secuestro de los estupefacientes y caratuló los hechos como Infracción al Artículo 14 Ley 23.737. Las fuentes consultadas afirman que los procedimientos continuarán con el fin de desarticular diversos focos delictivos en la ciudad.


7

miércoles 21 de noviembre de 2018

BREVES

QUILMES . SOCIEDAD

Otro escape de gas Guillermo Vatovec

Promueven la prevención en salud La Cruz Roja organizó varias jornadas en la plaza del Bicentenario para enseñar técnicas de RCP a los vecinos. La actividad se desarrollará también hoy y mañana

Ocurrió ayer a la mañana en Alberdi y San Martín

Un vecino denunció un escape de gas, por lo que miembros de Cosugas trabajaron durante toda la jornada para intentar solucionarlo. Ocurrió ayer en horas de la mañana en Alberdi y San Martín. Allí, un lugareño llamó a las autoridades denunciando un intenso olor a gas en la zona, por lo que luego del procedimiento habitual, personal de Cosugas asistió rápidamente para comenzar a trabajar en el problema. Víctor Herrera, uno de los trabajadores en la obra, comentó en diálogo con El Sol "nos notificaron del escape porque un vecino sintió el olor y pudimos comprobarlo, así que ahora estamos trabajando para poder solucionarlo". Agregó: "esperamos terminarlo hoy, creemos que puede ser un caño mayor así que eso puede que nos haga demorar un poco más, pero te repito, creemos que podemos terminarlo hoy".

Una ayuda para Lucas

Guillermo Vatovec

Los familiares del pequeño apelaron a la solidaridad comunitaria

Una familia se acercó a la sede de El Sol para pedir ayuda, ya que afirma que necesita colaboración para Lucas, un niño de 11 años con discapacidad. Ana, tía del chico, comentó: "necesita un lugar apropiado, necesita terapia y tratamiento. Por el Juzgado, ahora Lucas se encuentra en el Hospital de Quilmes, pero ahí no tienen las herramientas apropiadas". "Mi intención es que como nadie nos ayuda y como Santa Clara ya no lo recibe, que vuelva a la casa, pero eso tampoco es una solución definitiva", dijo. Asimismo, afirmó que mediante una gestión del Hospital de Quilmes, quisieron trasladar al niño al Hospital Tobar García, pero "no lo quisieron recibir argumentando que nosotros no somos de Capital Federal". La familia dejó el número de teléfono 156-887-2160 para quienes quieran y puedan colaborar con el pequeño Lucas.

Un grupo de voluntarios de la sede local de la Cruz Roja Argentina, junto a una importante empresa de seguros y el Municipio, realizaron una interesante actividad en una céntrica plaza quilmeña, en donde concienciaron a la población actividades de salud y prevención. El encuentro se desarrolló en la plaza del Bicentenario, más precisamente en la calle Conesa entre Moreno y Lavalle, donde una gran estructura de la Cruz Roja se instaló ahí para trabajar con los vecinos que se acercaron hasta el lugar. La temática rondó en torno a la seguridad vial y técnicas de RCP, donde tuvo una activa participación la compañía de seguros SanCor, que trajo el camión de Rutas en Rojo, con simuladores incluidos, en el primero de los casos, como así también

Montaron una carpa en Conesa y Moreno para explicar cómo se puede salvar una vida

la comuna quilmeña, para acompañar el desarrollo de esta iniciativa. En tanto que también se dieron a conocer, mediante un grupo de destacados profesionales que acompañó la jornada,

distintas actividades relacionas con RCP. Desde la Cruz Roja se informó sobre el programa que está previsto para los siguientes días, es por eso que se anunció que la acti-

vidad tendrá continuidad allí hasta mañana de 9.30 a 19, en la plaza conocida como Conesa, recordando que la jornada es totalmente abierta a la comunidad y de manera gratuita.


8

miércoles 21 de noviembre de 2018

QUILMES . CRIMEN DE LA ADOLESCENTE EN PARQUE PEREYRA

Piden perpetua para el remisero

JUDICIALES

Condenan a dos expolicías de Varela

Para el fiscal Fernando Celesia quedó acreditado tras las audiencias de prueba que "Juan José Pajares fue quien mató a Alejandra Torres" en el paseo urbano Casi sin gesticular, mostrándose indiferente fue como Juan José Pajares -el remisero de Berazategui acusado del crimen de una adolescente de 17 años que murió luego de que la llevaran al Parque Pereyra Iraola a la altura del kilómetro 38, la golpearan y provocaran heridas con un cuchillo a la altura del cuello- siguió ayer la instancia de alegatos, donde el fiscal solicitó en su contra el máximo de pena: prisión perpetua. Para el fiscal Fernando Celesia quedó acreditado tras las audiencias de prueba que "Juan José Pajares fue quien mató a Romina Alejandra Torres luego de que la menor contratase un viaje en remís y tras llevarla a la altura del Camino General Belgrano desvió su recorrido en el Parque Pereyra, se internó 400 metros en la zona de bosques y posteriormente mediante golpes, valiéndose de un cuchillo, le provocó lesiones en el cuello que derivaron en un shock hipovolémico que le generaron la muerte". Celesia hizo hincapié en las lesiones que registraba en los brazos el imputado, que eran de 12 a 48 horas posteriores al homicidio y que a criterio del fiscal eran compatibles con mecanismos de defensa de la víctima. Con relación a los dichos de Pajares durante el juicio, el fiscal los calificó como "inconsistentes". Asimismo, resaltó que en el cuchillo había elementos genéticos que eran de Pajares y que "es una prueba contundente". A criterio del acusa-

Juarez y Benloch fueron condenados por el Tribunal Oral 4

Las juezas del Tribunal Oral 1 llevan adelante el proceso; ayer se realizaron los alegatos

dor se trató de un "homicidio agravado por alevosía", por lo que requirió la pena de prisión perpetua. Vale destacar que en sus dichos ante las juezas Marcela Vissio, Cecilia Maffei y Julia Márquez, del Tribunal Oral Nº 1, Pajares denunció que en sede policial lo sometieron a apremios y que lo golpearon numerosos uniformados. Este fue uno de los puntos que dio lugar al alegato del defensor particular, Daniel Mazzocchini, que asiste al encausado y que comenzó su alocución denunciando a la instrucción del proceso, del que dijo: "está lleno de irregularidades que no han hecho otra cosa que perjudicar a Pajares, sin investigar a otros dos allegados que estuvieron imputados en el proceso y sobre los que

pesan otras probanzas". Durante más de una hora el letrado se encargó de detallar a su criterio anomalías en el proceso judicial que "deliberadamente perjudicaron a mi asistido. Nos negaron pruebas de ADN y consideramos que no cabe ante todo lo denunciado otro camino que la absolución para Pajares ya que no hay nada que lo incrimine o, en su defecto, que la calificación legal sea la de homicidio simple", puntualizó. La semana próxima el Tribunal Oral Nº 1 dará a conocer el veredicto. MARCHARON Familiares de la víctima reclamaron Justicia por la mañana frente a la sede de Hipólito Yrigoyen. Viviana

Sario, tía de Alejandra Torres, afirmó que la joven fue asesinada porque "no se dejó violar". "Le destrozaron la cara con un destornillador, la degollaron y tiraron su cuerpo en el Parque Pereyra Iraola", detalló la mujer. Tras el debate que tiene al remisero como principal acusado, los familiares pidieron un veredicto que aplique "la pena máxima, de entre 20 y 25 años". "Somos una familia humilde, ella era una piba de barrio de 16 años y le quitaron la vida. Queremos que la Justicia responda como debe ser", exigió. Y agregó: "no queremos que haya otra Alejandra en nuestro barrio, estamos cansados de tantas chicas que matan".

El exsubcomisario Rubén Juárez y el exmiembro del Servicio Externo, Enrique Benloch, de la comisaría 5ª de La Capilla, en Florencio Varela, fueron condenados por el Tribunal Oral Criminal Nº 4 de Quilmes a penas de 7 y 6 años, respectivamente. Ambos fueron encontrados penalmente responsables de "privación ilegal de la libertad en concurso con extorsión en grado de tentativa". Los magistrados votaron por unanimidad la condena en contra de los exuniformados. Según la información judicial, por las pruebas expuestas ante el TOC 4, quedó acreditado que a un quintero de la zona de La Capilla, Juárez y otros uniformados de la seccional le solicitaron 40 mil pesos; además, que a un trabajador de esa casaquinta lo detuvieron acusándolo de tener elementos robados que los llevaba a esa finca; que al mismo lo mantuvieron privado de la libertad en condiciones irregulares. Para los jueces Mario Caputo, Andrea Calaza y Alberto Ojeda quedó acreditado en el proceso que a un trabajador de la casaquinta lo privaron de la libertad y le solicitaron dinero, como que también en otro hecho a un titular de una de las propiedades de la zona le solicitaron 40 mil pesos que fueron abonados. Al mismo tiempo que le llevaron de la quinta algunos de los elementos que eran de pertenencia del denunciante. "Los dichos de Cruzzetti, Fuentecillas y Mendoza (los denunciantes) no se invalidan por estar vinculados a otros procesos y no por ello deban ser tildados de mendaces. Hay cuestiones que son indiscutibles, como la presencia de Juárez y de Benloch en la quinta del señor Fuentecillas; el ingreso a la finca fue ilegítimo y no podían guardar otro motivo por el que nos vemos convocados", dicen los fundamentos de los pronunciamientos del Tribunal Oral 4 de Quilmes. Más adelante, en uno de los tramos del juicio una de las víctimas resaltó que se habían llevado de la quinta un rodado: "tampoco es posible justificar el supuesto secuestro del cuatriciclo; esto también fue aceptado por Benloch y dicha unidad fue secuestrada en la comisaría 5ª de La Capilla; cuando no figura en los registros de los libros, imposible de justificar", indica otro de los fundamentos de las sentencias dadas a conocer ayer por medio de Secretaría en el tercer piso de la sede de Penales.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 21 de noviembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

El Predio del Ñato

Archivo El Sol

Néstor Frediani asumió como nuevo Coordinador de las Divisiones Inferiores de Quilmes: "es una nueva etapa dentro del club. Me pareció que era el momento y acepté este gran desafío. Tengo muchas ganas de hacer cosas y de estar en el día a día…"


10

DEPORTIVO

miércoles 21 de noviembre de 2018

DIVISIONES JUVENILES

De campeón a coordinador

Néstor Frediani afirmó que "la clave estuvo en el grupo espectacular que tiene la Sexta y fue un placer dirigir a estos chicos". De ahora en adelante, el Ñato ocupa el lugar que dejó vacante Leonardo Lemos en el día a día del predio amateur quilmeño

La Sexta División de Quilmes fue el mejor equipo del Torneo Complementario 2018 de la B Nacional y de la mano de Néstor Frediani se consagró campeón en la cancha de Argentino de Rosario. Y como si esto fuera poco, el Ñato fue elegido como nuevo coordinador en el predio amateur de Alsina y Lora. La gran campaña del Cervecero durante el segundo semestre le permitió terminar invicto después de 10 partidos: 9 triunfos y 1 empate, con 31 goles a favor y 5 en contra. "La clave estuvo en el grupo espectacular de chicos que tiene la categoría 2001, todos se brindaron desde el primer día y siempre tuvieron en claro los objetivos. Uno como DT explicaba las cosas una vez y nunca hubo necesidad de repetir las indicaciones. Más allá de la capacidad futbolística y técnica que tienen, ellos le agregaron esa intensidad que se exige en el fútbol en la actualidad", comentó

La campaña del Complementario 2018

EL GOLEADOR La Sexta campeona invicta tuvo como goleador al volante ofensivo Agustín Lezcano, con 9 goles (ver La campaña…). UN DESAFÍO… El Ñato Frediani ya ocupa el lugar de Leonardo Lemos como Coordinador de las Inferiores del QAC y al respecto, señaló que "es una etapa nueva dentro del club. Me ofrecieron el cargo y me pareció que era el momento

El plantel de la Sexta División DT Néstor Frediani

PF Andrés López

Alexis Amaya Leandro Barrera Agustín Bindella Tomás Bottari Tomás Cadena Gonzalo Calabria Nahuel Candia Rodrigo Cao Rodrigo Dino Matías Fernández Rodrigo Figueroa Facundo Gamo Alan Garay Walter Gómez

Emiliano Holzel Gonzalo Junco Agustín Lezcano Leonardo Lezcano Dylan López Joaquín Magallanes Jano Martínez Mariano Medina Santiago Muzzo Javier Pereyra Santiago Quattrocchi Valentin Rodríguez Manuel Tasso Ramiro Texeira

Néstor Frediani es el nuevo Coordinador de las Inferiores del QAC

para poder ejercerlo. Tengo muchas ganas de seguir dándole cosas al predio amateur y de a poco nos estamos me-

tiendo en el día a día, para arrancar el año que viene con todo desde el primer día de la pretemporada".

1ra. fecha vs. Dálmine (L) 2da. fecha vs. Flandria (V)

Post. 3-0

3ra. fecha vs. Brown Ad. (L)

6-0

4ta. fecha vs. Morón (V)

2-1

1ra. fecha vs. Dálmine (L)

5-0

5ta. fecha vs. Los Andes (L)

5-1

6ta. fecha vs. Temperley (V) 7ma. fecha vs. Chacarita (L)

1-0 2-2

8va. fecha 9na. fecha vs. Olimpo (V) 9na. fecha vs. Olimpo (V)

Libre Susp. 2-1

Semifinal vs. Ferro (L)

2-0

Final vs. Instituto (en Rosario)

3-0

El Sol

deportes@elsolnoticias.com.ar

El Sol

NF al dialogar con El Sol Deportivo. Indicó que "ser campeón es una gran satisfacción personal, pero el grupo se merecía lo que consiguió y fue un placer enorme dirigir a estos chicos. El título se obtuvo en la BN pero siempre es importante salir campeón y terminar invicto, el equipo fue superior a sus rivales en los momentos decisivos ya que ganó con claridad la semifinal ante Ferro y en la final, contra Instituto, jugaron muy bien y marcaron claramente las diferencias".

@Dealsinaylora

SERGIO FIORENTINO

Goleador A. Lezcano 9 goles

G. Calabria, R. Cao y J. Pereyra A. Lezcano 2, M. Medina, M. Fernández, R. Cao y R. Figueroa M. Medina y T. Bottari G. Calabria 2, M. Medina, R. Lezcano y R. Texeira A. Lezcano 2, R. Figueroa 2 y R. Cao M. Fernández M. Fernández y M. Medina A. Lezcano y M. Medina M. Fernández y A. Lezcano A. Lezcano 2 y A. Bindella Jugó Ganó Empató Perdió GF GC

10 9 1 0 31 5


DEPORTIVO

miércoles 21 de noviembre de 2018

B NACIONAL

11

QUILMES

Quieren a Telechea El Consejo de Fútbol del QAC está buscando un refuerzo por la lesión de Tomás López y el primero en la lista es Fernando Telechea. "Me llamó Diego Colotto y me preguntó cómo estaba. Le dije que en Aldosivi no estoy jugando…", declaró el delantero en Deportes en FM (88.9). Las gestiones siguen adelante y la dirigencia quilmeña confía en poder conseguir los servicios de este goleador de 37 años que tuvo un paso por la institución.

De cara al compromiso del domingo, el técnico Leonardo Lemos sigue buscando la mejor estrategia para visitar a Gimnasia de Jujuy. Ayer se lesionó Rodrigo Mieres @qacoficial

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

El goleador Fernando Telechea

AFA

En Jujuy con Paletta Ayer por la tarde, la AFA confirmó las designaciones para la 11ma. fecha de la B Nacional y Héctor Paletta será el árbitro de Gimnasia de Jujuy-Quilmes. El encuentro fue programado para el domingo a las 17 en el Estadio 23 de Agosto de la capital jujeña. Paletta dirigirá al QAC por primera vez en la actual temporada de la BN; mientras que la última vez fue el pasado 10 de abril en ocasión del triunfo 2-1 sobre Morón en el Centenario.

El rompecabezas

El árbitro Héctor Paletta

Leonardo Lemos todavía no terminó de armar el rompecabezas para visitar el domingo por la tarde a Gimnasia de Jujuy. Ayer, el plantel de Quilmes llevó adelante una jornada de doble turno donde el DT probó jugar nuevamente con una línea de 5 defensores y después utilizó la opción tradicional de 4. Ya desde la semana pasada Lemos quiere darle más orden y seguridad defensiva al equipo y de ahí que sigue probando, aunque la lesión en el entrenamiento matutino de Rodrigo Mieres complicó el panorama. Igualmente, más tarde se pudo saber que el uruguayo no está desgarrado y que solamente tiene una molestia muscular en la pierna izquierda. En la práctica vespertina, Lemos paró la siguiente defensa: Raúl Lozano, Nicolás Ortiz, Juan Larrea como líbero, David Ledesma y Matías Noble. Más adelante

El plantel de Quilmes dejó atrás una exigente jornada de doble turno con mucho trabajo táctico

se pararon Cristian Zabala, Augusto Max y Brandon Obregón. Mientras que la opción tradicional mostró a Lozano, Larrea, Ortiz y Braian Lluy; mientras que los volantes fueron Max y Obregón. No cabe duda de que Lemos deja de lado la idea del 4-3-3 para jugar en el Esta-

dio 23 de Agosto de San Salvador de Jujuy ante un rival que, además, se hace fuerte en condición de local. La semana del Cervecero sigue hoy y mañana a partir de las 9. El viernes también se practica por la mañana y el plantel, por la noche, quedará concentrado en la Villa Centenario.

El viaje en avión a la capital jujeña está previsto para el sábado a las 8.40 desde el Aeroparque Metropolitano. Vale mencionar que Alan Ferreyra, Martín Ortega, Agustín Bindella, Juan Altamiranda, José Luis Valdez y Marcelo Olivera serán titulares ante Brown de Adrogué en Tercera División.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 2930 2- 0216 3- 9273 4- 8942 5- 8953 6- 8905 7- 9987 8- 7028 9- 3773 10- 7408

1- 6193 2- 2481 3- 4958 4- 1759 5- 1565 6- 3088 7- 7253 8- 6157 9- 2094 10- 6952

11- 8604 12- 2061 13- 7672 14- 7395 15- 8987 16- 7274 17- 1478 18- 7426 19- 4497 20- 6240

1- 8544 2- 2925 3- 9784 4- 5464 5- 7604 6- 1993 7- 1693 8- 8591 9- 9615 10- 6976

11- 2728 12- 8746 13- 2402 14- 7869 15- 6411 16- 7617 17- 8183 18- 2245 19- 3803 20- 8862

11- 8402 12- 4018 13- 2159 14- 9482 15- 1755 16- 0626 17- 6017 18- 2957 19- 2832 20- 4029

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 9232 2- 3731 3- 8902 4- 4044 5- 0849 6- 9424 7- 3229 8- 6751 9- 6908 10- 7423

11- 5631 12- 3554 13- 4085 14- 4966 15- 2441 16- 0235 17- 5787 18- 0011 19- 7031 20- 1128

1- 5021 2- 7288 3- 2575 4- 2531 5- 2821 6- 3421 7- 8874 8- 9615 9- 7350 10- 5157

11- 4788 12- 1032 13- 2291 14- 7132 15- 3376 16- 7302 17- 8480 18- 5183 19- 6862 20- 5750

NOCTURNA 1- 3821 2- 5456 3- 9572 4- 1412 5- 3548 6- 1744 7- 4498 8- 2210 9- 5414 10- 5186

11- 8516 12- 5297 13- 0073 14- 8340 15- 7635 16- 1451 17- 0830 18- 7052 19- 5802 20- 3775

MONTEVIDEO 1- 688 2- 580 3- 335 4- 107 5- 088 6- 142 7- 225 8- 000 9- 432 10- 077

11- 622 12- 334 13- 905 14- 823 15- 215 16- 712 17- 805 18- 338 19- 067 20- 635

PLUS 1- 02 2- 10 3- 12 4- 14 5- 16 6- 21 7- 30 8- 35 9- 40 10- 44

11- 48 12- 51 13- 52 14- 56 15- 72 16- 73 17- 75 18- 86 19- 97 20- 98

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 10.572.562 2do. premio (7 aciertos): 9 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 180 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.805 ganadores $ 50 c/u


Miércoles 21 de noviembre de 2018 Año XCII - Nº 30.473

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Se viene la Feria del Libro varelense Desde hoy y hasta el viernes, se desarrollará la exposición en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Buscan incentivar la lectura en toda la comunidad La lectura. Esos momentos que te permiten relajar, abstraerte del mundo, soltar tu imaginación y aprender. A partir de hoy y hasta el viernes, los varelenses podrán pasear por la 12ª edición de la Feria, que como cada año promete volver a superarse. La tradicional muestra anual estará desde hoy hasta el viernes de 11 a 19 en la Universidad Nacional Arturo Jauretche ubicada en Avenida Calchaquí Nº 6200, del Cruce Varela. Con la expectativa de repetir la excelente convocatoria de las ediciones anteriores, reunirá gran cantidad de editoriales y títulos, expositores de primer nivel, disertaciones, muestras, talleres más shows en vivo que pondrán color a las tres jornada. El multidisciplinario encuentro cultural por excelencia para los amantes de la

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD

Campeonato de Skate Street Sub 20 Agarrá tu tabla, ajustá los ejes y aferrate a tu destreza. Llega al distrito la final de un certamen que rompe con los límites geográficos y ratifica la cultura skater en Varela. El domingo, Varela se convertirá en la anfitriona de la final del Campeonato Argentino de Skate Street Sub 20. Desde las 13, en el Parque Cultural, Deportivo y Recreativo de Avenida Thevenet y Alfonsina Storni, quedará exhibida la técnica y calidad de la disciplina local. Para formar parte del encuentro podrán preinscribirse skaters de entre 13 y 19 años ingresando en la página web http://www.fadexu.com/ hasta el sábado y personalmente el mismo día hasta las 11, ya que se estipula que a las 14 iniciará la competición. En el skatepark local se vivirá una fiesta de tablas y hiphop con la música de Midel y Kugar, de El Quinto Escalón -el legendario escenario que mide a los artistas de la prosa callejera-. Se exhibirá Free-Style y, cabe la aclaración, 15 marplatenses arribarán al distrito para participar del encuentro. La excentricidad y versatilidad de Pablito Castillo -influencer varelense- le pondrán humor a la fiesta callejera. Organizan: ASCA (Asociación Surfistas Costa Atlántica); Federación Argentina de Deportes Extremos y Urbanos (FXU); Confederación Argentina de Patín (CAP) y la Municipalidad de Florencio Varela.

SOCIEDAD

La tradicional exposición se desarrollará en la sede universitaria de Calchaquí 6200

lectura y la literatura, es con acceso libre y gratuito. Julieta Pereyra -secretaria de Cultura y Educación- resalta la importancia de realizar la muestra en el predio

de la UNAJ: "lo estamos viviendo con mucha expectativa porque trabajamos con nuestra queridísima universidad. Por eso tenemos expositores grandilocuentes

con un contenido académico extraordinario". En tanto, detalla que montarán más de treinta stands y dictarán charlas, talleres y presentaciones de libros en diferentes espacios. Además, habrá un ámbito para niños con actividades recreativas que busquen incluirlos a través del libro. "Uno a veces cree que este tipo de paseos es sólo una buena oportunidad para comprar un libro nuevo. Y no lo es. Buscamos ir más allá de colocar stands y que puedan venderse libros. En realidad es un incentivo a volver a la lectura, a volver a enamorarnos del libro de papel en este mundo tan tecnológico. Queremos acercar a la familia el hábito de la lectura que es tan hermoso y placentero. A su vez también maximizar el conocimiento de nuestros universitarios, y darles espacio donde ellos puedan crecer y abordar otras temáticas", describe la funcionaria.

Gisele Macias, una atleta de oro La deportista varelense Gisele Macias disputó los Juegos Argentinos y Latinoamericanos para trasplantados donde conquistó cinco medallas -cuatro doradas más una plateadapara redondear una sobresaliente performance. Macias fue la representante de nuestro distrito en la delegación nacional que participó de la competición desarrollada en Salta, provincia del norte argentino. Ocupó el primer puesto en salto en alto, lanzamiento de bala, velocidad 4x100 y 100 metros llanos. Además, finalizó en la segunda colocación de la maratón 5k. Sus logros funcionaron como gran incentivo para la joven -entrenada en el Polideportivo Municipal La Patriada- quien superó exi-

La joven obtuvo 5 medallas

tosamente una operación de médula ósea en 2016 y efectuó una magnífica recuperación para regresar a los principales certámenes deportivos con un extraordinario nivel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.