Semanario 726

Page 1

Sábado 04 de Enero del 2014

Núm. 726

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Opiniones Una de las primeras obras importantes será la remodelación DESDE EL PARQUE Por: Agustín García

Muchas  dudas  sobre la  muerte  de  Manuel Cota Fernández. Nunca  funcionó  el Fideicomiso  de Promoción Turística. Y  siguen  los  balazos  y armas en Cozumel. Bien  por  la  estrategia de  la  patrulla  frente  a los prostíbulos. Atención inmediata del Gobernador  al hundimiento.

del parque “Benito Juárez”

Apostar por el rescate de Cozumel en el 2014

“2014” POR:

Jesús Amílcar Sosa Chí PÁG. 8

Tres Palabras que... POR:

Padre Enrique Flores Álvarez, LC.

PÁG. 8

Será decisivo el 2014 para lo que ocurre y se dejó de atender en la caleta y la marina Fonatur. Hay que tener mucho cuidado porque una mala operación pudiera crear un conflicto que atrasaria más el proceso de desocupación de la caleta y la terminación de la ansiada marina que se PÁG. 18 tiene como...

A partir de este año y a futuro debemos unirnos para rescatar a Cozumel en la próxima década y vuelva a ser este lugar próspero y lleno de oportunidades para todos. El alcalde de Cozumel, Lic. Fredy Marrufo Martín, externó que por fin habrán obras públicas por más de 50 millones para Cozumel en este 2014.

Luego de varios años de carencia de obra pública, en el 2014 se podría desarrollar importantes obras en la isla, en donde hasta ahora se contemplan invertir 50 millones de pesos, pero estos recursos se podrían ampliar con apoyo del gobierno del estado y de la federación.

Que investiguen y aclaren fraude en CANACO

Será sano y positivo que se investigue a fondo lo que hay detrás del fraude a la CANACO, expuso el Lic. Pedro Joaquín Delbouis, presidente de la COPARMEX.

PÁG. 11

Menos buzos y dinero en el Que Calica y Xelhá ya pagaron p parque marino PÁG. 9

Alrededor de 20 mil buzos menos entraron al parque marino en el 2013 y esto trajo pérdidas por 600 mil pesos.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. 22

Los dos polígonos que le quedaron a Cozumel en tierra firme, ya cubrieron su impuesto predial y zona federal, en algo ayuda a la economía del Ayto.

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m

Sábado 04 de Enero del 2014

2

Que siempre no era indigente, ni tampoco fue muerte natural, según autoridades

Cierra el 2013 con un extraño asesinato, que debe investigarse

Ni era indigente, ni fue muerte natural, todo apunta a que se trató de un nuevo asesinato en Cozumel. El caso de la persona encontrada muerta en una zona de terrenos baldíos detrás de la colonia “Flamingos” ha dado un giro de 360 grados, ya que ni era indigente, ni murió por causas naturales, la PGJE

cuenta con evidencias para suponer que se trató de un asesinato.

de más de 30 centímetros en el pecho causada por un arma punzocortante.

Trascendió que el cadáver encontrado en avanzado estado de descomposición es el sr Manuel Cota Fernández, mejor conocido como “El Español”, quien presentaba una herida

De acuerdo a los primeros datos emitidos por la coordinadora de la Ministerios Públicos en la isla, Estela Tun Chan, ya fue plenamente identificado el cadáver encontrado en el monte de la colonia “Flamingos” y corresponde al Sr. Manuel Cota Fernández de 63 años de edad, por lo que ahora se investiga si se trató de un homicidio o un suicidio. Se informó que la causa principal de la muerte de la persona encontrada es por una herida punzocortante en el pecho y politraumatismo en todo el cuerpo, es decir tiene todas las características de un asesinato.

Extraña muerte de una persona en Cozumel, todo apunta a un homicidio.

Asimismo, al parecer el hoy occiso tenía un antecedente suicidas, ya que en alguna ocasión intentó acabar con su vida en la habitación de un hotel y por eso surge la hipótesis también de un suicidio, aunque eso ya lo deberá

Desde el principio hubo dudas en este caso.

determinar la autoridad ministerial. Ahora la PGJE tendrá la obligación de investigar a fondo este caso y saber los motivos de esta muerte o bien dar con quien pudo cometer este crimen, por que son más las posibilidades de que se haya tratado de un asesinato y no de un suicidio.

Muchas dudas en torno a este caso; entrevistas a todos los familiares

Investigan posible homicidio de Manuel Cota Fernández

Los datos que se han obtenido generan más dudas en torno a este caso.

Continuarán las investigaciones para esclarecer dudas sobre la muerte de Manuel Cota Fernández, cuyo cuerpo fue hallado en un predio baldío de la colonia Flamingos, ya que se han encontrado algunas inconsistencias en cuanto a los datos aportados por familiares.

El comandante de la Policía Judicial del Estado en Cozumel, Ángel Ramón Vázquez indicó que por instrucciones del Ministerio Público, se avocarán a investigar todo lo relacionado a la muerte de Manuel Cota Fernández, ya que si bien se maneja la versión de un Ángel Ramón Vázquez, dijo que suicidio, no se puede procederán a entrevistar a más familiares y conocidos del descartar el homicidio, occiso. por las causas de la muerte que se indicaron El comandante en la necropsia de ley. judicial dijo que estarán investigando y entrevistando a todos los familiares a fin de conocer todo lo relacionado a esta persona y sobre todo, saber el por qué no quisieron interponer la denuncia por homicidio, aún con todo lo que se les informó en la necropsia realizada por el Servicio Médico Forense. Del mismo modo, Ángel Ramón Vázquez dijo que las investigaciones estarán enfocadas a corroborar la versión del suicidio o encontrar datos que indiquen que la persona fue asesinada, pero por ahora no se puede determinar cuál es la versión real hasta que se realicen las pesquisas correspondientes.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

3

No se descarta conseguir recursos para una nueva grúa pero sería a futuro

Que la grúa aguantaría otros años, con buen “mantenimiento”, según regidora conocimiento de los problemas que presenta la grúa de la policía, pero por ahora es poco probable que se pueda conseguir otra, por lo que si se ha considerado a futuro darle un buen mantenimiento a la que se tiene.

La regidora Margarita Vázquez consideró que un buen mantenimiento, es lo que le falta a la grúa de la policía.

Por el momento no es necesario adquirir otra grúa para la policía, con la que se tiene es suficiente para brindar el servicio, lo que si se tiene contemplado a futuro es darle un buen mantenimiento

general para que aguante otros años. regidora La comisionada en seguridad pública, Margarita Vázquez Barrios, reconoció que tiene

con un buen mantenimiento se puede lograr que trabaje algunos años más”, añadió. Finalmente, expuso que no se puede descartar la

posibilidad de gestionar recursos para una nueva grúa, pero sería a futuro, ya que por el momento se trabajan en otras necesidades dentro de la corporación policiaca.

Precisó que la grúa opera en diferentes circunstancias, ya sea cuando se presenta un accidente de tránsito, cuando existen vehiculo mal estacionado por mucho tiempo o cuando la ciudadanía reporta unidades abandonadas durante varios meses. Dijo que ha platicado con el sub director de tránsito Domingo Vivas, sobre este problema de la grúa, pero se ha procurado atender algunas necesidades, “sabemos que ya esta desgastada pero creo que

Pero la realidad es que muchos consideran que esta grúa ya dio lo que tenía que dar.

¿Imprudencia al conducir o presencia maligna en la zona?

Miedos y desgracias en torno a la curva del puerto de abrigo

Durante el año han ocurrido una gran cantidad de accidentes en la curva de Puerto de Abrigo, hay personas que han perdido la vida en ese lugar o han quedado severamente lesionados, lo extraño es que

hay quienes refieren la presencia de una niña que se aparece de manera intempestiva. El sub director de tránsito en la isla, Domingo

Vivas Osorio reconoció que en esa zona se han registrado muchos accidentes en el año que concluyó, las causas son diversas principalmente el consumo de alcohol, el exceso de velocidad y la falta de precaución.

En algunas volcaduras hay señalamientos de apariciones extrañas.

Comentó que esta curva es muy cerrada, pero existen los señalamientos necesarios para advertirles a los motociclistas y automovilistas sobre este r i e s g o , “desafortunadamente las personas no leen las señales o simplemente las ignoran y eso desencadena en accidentes.

derrapen en esa zona por el día, mientras que por la noche es cuando se han registrado los accidentes más aparatosos, principalmente volcaduras, en donde sale a relucir que los conductores se encuentran bajo los influjos del alcohol.

Es común que turistas

Entre la comunidad

Innumerables accidentes se han registrado en esa zona y a cualquier hora del día.

son varias las historias que existen en torno a esta zona, hay historias de ultratumba que se platican entre la gente, principalmente sobre la presencia de una niña muerta que ronda la zona, aunque hasta el momento nadie ha podido confirmar la presencia de entes malignos o fuera de la normal.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

4

Esta campaña posicionará manufacturas del estado a otros mercados

Anuncia el Gobernador el lanzamiento oficial de la marca “Hecho en Quintana Roo”, en el 2014 El gobernador Roberto Borge Angulo anunció el lanzamiento oficial de la marca “Hecho en Quintana Roo”, a principios del próximo año, para posicionar los productos quintanarroenses en los mercados local, nacional y extranjero y, al mismo tiempo, hacer más competitivas a las micro, pequeñas y medianas empresas del Estado.

—En esta etapa de primer contacto y difusión de la marca “Hecho en Quintana Roo” se aplicará una bolsa de 2 millones de pesos del fondo PyME —dijo—. Los recursos se obtuvieron gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, quien respalda esta iniciativa que fomenta la productividad y competitividad. El jefe del Ejecutivo explicó

que la campaña promocional comenzará el 14 de enero del próximo, con la incorporación de las manufacturas quintanarroenses, orientadas al mercado turístico, principalmente. Asimismo, comentó que se tiene como meta la incorporación de productos elaborados por 2 mil 700 empresas quintanarroenses para apoyar y respaldar la principal actividad económica del Estado: el turismo. Roberto Borge reiteró que desde el comienzo de su administración impulsa una política de desarrollo encaminada a fomentar la competitividad del sector turístico y a la generación de proyectos que den certidumbre a los empresarios interesados en la apertura de empresas y el fortalecimiento de las establecidas. —La marca “Hecho en Quintana Roo” plantea fortalecer la oferta comercial de productos elaborados en el Estado, promoviendo la integración de las micro, pequeñas y medianas empresas quintanarroenses a las cadenas productivas estatales — sostuvo.

Un ambicioso programa para el 2014.

A su vez, el secretario de Desarrollo Económico, Francisco Javier Díaz Carvajal, manifestó que esta promoción integral “es muy creativa e innovadora para la socialización de la marca Hecho en Quintana Roo”.

El gobernador apoyo el crecimiento de las empresas del estado.

Detalló que en la campaña de lanzamiento de la marca se incluyen diversos instrumentos de comunicación y difusión en las principales ciudades del Estado. —La campaña se desarrollará durante siete meses, lapso en el que se planeará estratégicamente la aplicación de instrumentos de comunicación y publicidad —añadió—. El concepto, diseño y estrategia de campaña se presentarán oportunamente para su aplicación y desarrollo.

Para mejorar el arribo de turismo a Cozumel durante el 2014

Atacarán tema de promoción en más países La gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Isela Valenzuela Jiménez dio a conocer que con la temporada decembrina, los centros de hospedaje se vieron beneficiados con un porcentaje de ocupación que alcanzó el 63 por ciento acumulado durante todo el mes de diciembre, lo cual fue mucho mejor de lo que se tuvo en el mismo periodo del 2012. Valenzuela Jiménez

comentó que el incremento de las frecuencias aéreas desde el extranjero y también las conexiones con la capital del país, han permitido que más turismo nacional y extranjero arribe a la isla en esta llamada “temporada alta”. La entrevistada dijo que para el próximo año se planea una serie de acciones encaminadas a la promoción del destino y todos sus atractivos, ya que es necesario reforzar la presencia de Cozumel en diversos mercados tanto de México como en otros países del mundo.

La ocupación registrada en el cierre del año superó los 90 puntos porcentuales.

Para esto, dijo, se trabajará en conjunto con los h o t e l e r o s agremiados de Cozumel para acudir a diversos eventos y ferias turísticas en ciudades de Estados Unidos y Europa, con el objetivo de

Isela Valenzuela Jiménez, dijo que cuentan con el respaldo de todos los agremiados.

llevar todo lo que la isla ofrece a los viajeros, además de resaltar la diversidad en cuanto a la oferta de hospedaje que existe. “Se trata de llevar hasta más países nuestros alcances en la atención al turismo, tenemos en Cozumel hoteles de todo tipo, desde los todo incluido, de lujo, tipo europeo, conceptos para familias, para parejas, en general Cozumel ofrece mucho a los turistas y eso es lo que vamos a promocionar”, afirmó.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

5

Hay señalamientos de extorsión y de estacionarse en lugares prohibidos

Excesos de policías federales empiezan a causar molestia ciudadana La policía federal en Cozumel empieza a caer en excesos sin que nadie les llame la atención, es común que detengan vehículos particulares y del transporte público sin razón alguna, por si fuera poco se estacionan donde quieren y obstaculizan vialidades.

En las últimas semanas se han recrudecido las quejas en contra de los elementos federales, principalmente de los transportistas, a quienes sin razón los paran y tratan de ponerle alguna a como de lugar, o bien les piden dinero a Captan a policías federales haciendo uso de cambio de no aplicarles una supuesta infracción, su poder para estacionarse en sitios lo que se llama inadecuados.

popularmente como “la mordida”. Se desconoce si los superiores de estos policías saben que estos elementos salen a “patrullar” las calles de Cozumel o su responsabilidad solo se limita al aeropuerto internacional y este tipo de recorridos los hacen “bajo el agua” para tratar de sacarle dinero a los transportistas. La realidad en este tema es que cada vez hay más voces de molestia de la gente por los excesos que cometen estos agentes federales, sin que nadie les ponga un alto.

Por si fuera poco, recientemente una patrulla de la policía federal fue captada mal estacionada justo frente a un banco, en donde el conductor decidió pararse sin medir los riesgos que esto ocasionaba y todo por la flojera de no estacionar su unidad más adelante y

caminar. Afortunadamente a través de las redes sociales se pudo evidenciar esta irresponsabilidad del policía federal, lo que es un simple reflejo de los excesos que cometen los federales en la isla.

La ciudadanía cuestiona el abuso de estos elementos.

Implementarán programa de reencarpetamiento en varias zonas de la isla

Más del 80 por ciento de las calles, con baches Más del 80 por ciento de las calles tienen baches y están dañadas, por lo que se planea un programa

emergente de bacheo y reencarpetamiento para este año, ya que es uno de los principales objetivo

de la actual administración, señaló Nelson Lezama Mendoza, director de Servicios Generales y Bacheo. A decir del funcionario, del total de las calles de la ciudad, al menos el 30 por ciento se encuentran muy dañados y casi intransitables, por lo que posiblemente sean reencarpetadas este año´.

Se necesita una inversión millonaria para resolver este añejo problema.

Lezama Mendoza citó por ejemplo la avenida Xel-Há, la avenida 11 frente a la unidad Nelson Lezama Mendoza, dijo que 30 por ciento de las calles ya son deportiva “Independencia, así como intransitables. el tramo de la calle 4 norte entre la 100 y 120 de las colonias Emiliano al grado de ocasionar diversos Zapata y Félix González Canto, donde problemas. es casi imposible transitar y por eso se va a atender pronto. “El presidente municipal está atacando frontalmente el problema, De la misma manera comentó pero es un tema que requiere mucho que este es un problema que se ha dinero para resolverse, entonces este registrado desde hace varias año esperemos que se aterricen administraciones, por falta de recursos recursos para atender esta demanda no se ha podido resolver y ha crecido ciudadana”, indicó.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 04 de Enero del 2014

6

Si hay talento, solo faltan las instalaciones y apoyo a los gladiadores de experiencia

Vive momentos de agonía la lucha libre, por falta de apoyos factores , entre las que destaca la necesidad de un espacio, un ring y un techo. La realidad en este tema, es que los últimos años no han surgido nuevos luchadores locales por falta de un espacio donde puedan entrenar y solo algunos gladiadores de antaño, han logrado permanecer con peleas en otros municipios de la entidad.

La lucha libre local se encuentra abandonada por falta de apoyo. La lucha libre puede ser un excelente sitio para Aunque ha habido algunos intentos, la lucha libre en Cozumel no evitar que niños y jóvenes se desvíen ha podido mantenerse como un del camino positivo e incursionen en deporte sólido, debido a una serie de las drogas o en actividades ilícitas.

Urge atención en este espacio deportivo

Por si fuera poco, los luchadores locales siempre han estado dispuestos a brindar sus servicios de manera gratuita, en su momento se ofrecieron a realizar funciones en las colonias, por lo que se debería intentar rescatar esta posibilidad.

De esta forma, la lucha libre local vive momentos de agonía por falta de apoyo, pese a que si hay gladiadores que tienen mucho talento y mucha capacidad para compartir sus experiencias.

Hay mucho talento entre los gladiadores locales.

Los ganadores se llevaron pavos para su cena de fín de año

Serios descuidos en un Termina bien la tradicional campo de beisbol carrera del pavo, con gente

El campo de béisbol de la 100 que lleva el nombre de “Don Fidel Villanueva” se encuentra en pleno deterioro y pese al acercamiento que ha buscado la liga de béisbol, simplemente no hay visos de cuando pueda recibir el mantenimiento

EL frágil acceso ocasionó que entre cualquiera y cause daño s al inmueble.

El pasto ha crecido de manera importante.

adecuado.

A continuación compartimos una serie de fotografías que corroboran los descuidos y el mal estado de este campo que se encuentra en la colonia Emiliano Zapata.

El grifiti se ha apoderado de varias partes del campo.

La barda luce descuidada.

tuvieron la oportunidad de pasar un rato agradable y familiar. Es así como el Gobierno Municipal que encabeza Fredy Marrufo Martín motiva a los practicantes del ciclismo a través de competencias que tienen como propósito mantenerlos alejados del alcoholismo, las drogas y el Buena respuesta a la carrera ciclista del pandillerismo. pavo de este añ o . En esta ocasión, los primeros Se realizó la tradicional lugares de cada categoría recibieron competencia ciclística del “Pavo” su respectivo pavo como estímulo que realiza la Liga Municipal de para la cena navideña de manos de Ciclismo en coordinación con el los organizadores y dijeron que Ayuntamiento de Cozumel y la esperan que el otro año se realice Dirección del Deporte, en donde se nuevamente este evento con mucha logró reunir un buen número de tradición en la isla. ciclistas Cozumeleños. Los competidores arrancaron desde la avenida “Félix González Canto” y tras una dura batalla de más de 60 kilómetros fueron llegando los ganadores de esta competencia en las diferentes categorías. Los pedalistas se enfrascaron en cerrada lucha por el sitio de honor, sobre todo por que la premiación consistiría en pavos a los ganadores, al final mas allá del resultado, los ciclistas

Aqui algunos de los ganadores de esta competencia.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

Se debería considerar otra obra de este tipo a futuro

Buen lleno en el gimnasio de pesas todo el año área de la unidad Independencia, en el caso de los seleccionados no se les cobra, por que forma parte de sus entrenamientos.

Se debería planear más instalaciones de este tipo en Cozumel. El gimnasio de pesas de la unidad deportiva Independencia es uno de los espacios deportivos con mayor demanda, prácticamente todos los días se encuentra lleno y en la mayor parte de los horarios.

Este gimnasio cuenta con todos los aditamentos necesarios para realizar un buen entrenamiento,

incluso en ocasiones es destinado a selectivos y atletas como parte de su preparación de cara a eventos importantes, como ahora que se acercan las olimpiadas estatales. Es tal la demanda que existe por este espacio que las autoridades deportivas y municipales deberían considerar la posibilidad de desarrollar otra obra de este tipo, por que al final de cuentas se estaría fomentando una buena actividad entre los jóvenes del municipio.

El gimnasio cuenta con un reglamento que todos los usuarios tanto seleccionados como gente que practica el levantamiento de pesas, debe seguir, ya que es para un mejor cuidado de las instalaciones y todo esto se controla a través de credenciales. El costo para aquellos que deseen utilizar esta instalación deportiva pública, es en promedio de cien pesos al mes que sirve para costear el mantenimiento de esta

Un año más sin básquetbol profesional en Cozumel

La historia de los Marineros de Cozumel se empieza a olvidar, luego de que este año tampoco se logró tener participación en alguna liga profesional.

A diario se llena el gimnasio de pesas de la unidad independencia.

Motivada Demita para repuntar en el 2014 con triunfos

“Tengo varias competencias a lo largo del año, la más importante es el campeonato mundial, será justo dos meses antes de los Juegos (Centroamericanos y del Caribe), porque se van a estar dando las plazas para participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016”, destacó.

Los Marineros de Cozumel siguen desapareciendo

La afición extraña a los Marineros.

Ya trabaja con miras a los juegos olímpicos de Río 2016

La velerista Cozumeleña Demita Vega Delille tuvo un buen 2013, pero espera que este nuevo año sea mejor, sobre todo refrendar su liderazgo en el país y conseguir triunfos importantes como en los centroamericanos, rumbo a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

7

Enfatizó que su principal objetivo es refrendar su jerarquía en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de los que Veracruz será sede el próximo año. “Independientemente de donde sea la Regata, ya es una gran ventaja conocer lo que nos puede llegar a tocar, la expectativa es igualar o superar lo realizado en los Juegos pasados de Puerto Rico”, expresó. Vega De Lille mencionó que cuatro son los países y rivales a vencer en Veracruz 2014, dada la combatividad deportiva que han mostrado en el área.

Continúa pasando el tiempo y no hay para cuando se pueda reactivar el equipo profesional Marineros, por lo pronto concluyó el 2013 y el equipo no tuvo actividad. En el año que recién terminó, se tenía la esperanza de que por fín este club pudiera tener alguna participación, pero ante la difícil temporada económica que vivió el municipio, simplemente no se pudo concretar el rescate del club. Los Marineros de Cozumel años atrás se convirtieron en motivo de orgullo para los cozumeleños, desafortunadamente en la actualidad estos recuerdos se van borrando en la mente de los cozumeleños. La historia de los Marineros se está extinguiendo poco a poco, sin embargo la esperanza nunca debe morir y la afición tendrá que seguir esperando mejores tiempos para volver a ver a este equipo profesional.

La cozumeleña se encamina a su objetivo final en 2016, los juegos olímpicos del 2016.

“Las competidoras centroamericanas más fuertes en Vela vendrían a ser las participantes de Cuba, Jamaica, Venezuela y Colombia”, subrayó.

Demita Vega, espera tener un 2014 prometedor.

“Tengo varias competencias a lo largo del año, la más importante es el campeonato mundial; será justo dos meses antes de los Juegos (Centroamericanos y del Caribe), porque se van a estar dando las plazas para participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016”. Reiteró la velerista internacional de raíces Cozumeleñas.

Los basquetbolistas extranjeros siempre fueron queridos por la afición.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m

Sábado 04 de Enero del 2014

PARA REFLEXIONAR TRES PALABRAS QUE HEMOS DE TENER EN CUENTA EN NUESTRA VIDA. TRES PALABRAS QUE HAN DE SALIR DESDE NUESTRO INTERIOR. TRES PALABRAS QUE BUSCAN SER HUMILDES EN TU CAMINAR DIARIO. GRACIAS Señor por la paz, por la alegría, por esos ojos que con ternura y comprensión me miraron, por esa mano oportuna que me tendieron, por esos labios cuyas palabras y sonrisa me alentaron, por esos oídos que me escucharon, por ese corazón que amistad, cariño y amor me dieron. Gracias, Señor por el éxito que me estimuló, por la salud que me sostuvo, por la comodidad y diversión que me descansaron. Gracias, Señor... me cuesta decírtelo... por la enfermedad, por el fracaso, por la desilusión, por el insulto, por el engaño, por la injusticia, por la soledad, por el fallecimiento del ser querido. Tú lo sabes, Señor, cuán difícil fue aceptarlo; quizá estuve al punto de la desesperación, pero ahora me doy cuenta que todo esto me acercó más a Ti. ¡Tú sabes lo que hiciste! Gracias, Señor, sobre todo por la fe que me has dado en Ti y en los hombres. Por esa fe que se tambaleó pero que Tú nunca dejaste de fortalecer cuando tantas veces

encorvado bajo el peso del desánimo me hizo caminar en el sendero de la verdad a pesar de la oscuridad. AYUDA Te he venido también a implorar para el año que muy pronto va a comenzar. Lo que el futuro me deparará, lo desconozco Señor. Vivir en la incertidumbre, en la duda, no me gusta, me molesta, me hace sufrir. Pero sé que Tú siempre me ayudarás. Yo te puedo dar la espalda. Soy libre. Tú nunca me la darás. Eres fiel. Yo sé que me tenderás la mano. Tú sabes que yo no siempre la tomaré. Por eso, hoy te pido que me ayudes a ayudarte, que llenes mi vida de esperanza y generosidad. No abandones la obra de tus manos. Señor. PERDÓN No podría retirarme sin pronunciar esa palabra que tantas veces, te debí de haber dicho, pero que por negligencia y orgullo he callado, perdón, Señor, por mis negligencias, descuidos y olvidos, por mi orgullo y vanidad, por mi necedad y capricho, por mi silencio y mi excesiva locuacidad.

8

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí Correo:amilsosa@gmail.com

Por: Padre Enrique Flores Álvarez, LC.

Perdón, Señor, por prejuzgar a mis hermanos, por mi falta de alegría y entusiasmo, por mi falta de fe y confianza en Ti, por mi cobardía y mi temor en mi compromiso. Perdón, porque me han perdonado y no he sabido perdonar.Perdón por mi hipocresía y mi doblez, por esa apariencia que con tanto esmero cuido pero que en el fondo no es más que engaño a mi mismo. Perdón por esos labios que no sonrieron, por esa palabra que callé, por esa mano que no tendí, por esa mirada que desvié, por esos oídos que no presté, por esa verdad que omití, por ese corazón que no amó... por ese Yo que se prefirió. Señor, no te he dicho todo. Llena con tu amor mi silencio y cobardía. GRACIAS por todos los que no te dan gracias. AYUDA a todos los que imploran tu ayuda. PERDÓN por todos los que no imploran perdón. Me has escuchado...ahora, Señor, te escucho...

“Porque Tú estás en él, el hombre confía y arriesga. Porque Tú existes en las almas de los hombres se puede escalar los cielos.” (Sri. Aurobindo)

“2014” Concluyó el 2013 y con ello la mayoría deja atrás una etapa de altibajos de tristezas y amarguras… de logros, particulares y desde la trinchera de la colectividad. En fin, un año más a la cuenta. Ahora como cada nuevo ciclo, en estos primeros días el 2014 han comenzado a aflorar las ilusiones, sueños y proyectos – incluyendo los que se quedaron en el intento-, que han sido enlistados en aras de cumplirlos y consolidarlos en los meses venideros. - Pero… hay que ser positivosº - Y no arrastrar consigo las frustraciones del pasado. Aunque estamos conscientes de que los tiempos son ya de por sí, difíciles –Guerras, dificultades financieras, crisis sociales y familiares, etc.-. Sin embargo, el arriesgarse frente al sinfín de retos, nos abrirá la posibilidad de explotar una que otra oportunidad de vivir y desarrollar los objetivos previamente esbozados, evitando con ello, condenarlos a ser una escueta idea. - Todo es posible, no hay duda. La paciencia y sabiduría juegan loable papel. De igual forma aclaro lo innegable que resulta que en el transcurso de nuestras vidas –por corta o larga que parezca- muchos momentos igual se acompaña de metas –personales y profesionalesque a veces se quedan agendadas bajo el lema: “ojalá algún día se realicen”; algo que por supuesto, se irán empolvando al no lograr consumarse por sí solas. - Evitemos que el azar o la suerte decidan por nosotros. Seamos el jinete de nuestra esperanza. Luego entonces, queda claro que es mejor diseñar una técnica que nos permita ordenar el ritmo de nuestra existencia, equilibrando con ello la mecánica y distribución del tiempo que nos exigen los proyectos o propósitos mundanos. - ¿Qué les parece la idea? Nada perdemos con intentar y tal vez mucho habremos de tener para ganar. ¿No creen? ¡Feliz año 2014! Críticas, comentarios y sugerencias de algún tema para las siguientes ediciones enviarlo al mail: amilsosa@gmail.com. Hasta la próxima…


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

9

Urge un programa para disminuir estos lamentables casos

Se mantienen las cifras de suicidios

acuerdo a los reportes que llegan al 066, sin embargo el total de suicidios consumados asciende a 11 casos y uno más se investiga pues hay dudas sobre si fue un suicidio y homicidio.

Anuar García, indicó que se brindaron más de 170 atenciones psicológicas.

El tema de los suicidios sigue siendo preocupante en Cozumel debido a que año con año casi una docena de personas atenta contra su vida, lo que significa que el supuesto Comité de Prevención del Suicidio no está dando los resultados que se esperaban. De acuerdo a lo que informó Anuar García, director del C-4 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en Cozumel, más de 70 personas intentaron y diez consiguieron suicidarse en el 2013, de

hacer una inversión importante para ampliar el edificio y contar con más equipo que permita dar un mejor

servicio a los cozumeleños, por lo que estarán en busca de los recursos desde que inicie el 2014.

Anuar García indicó que 72 personas fueron atendidas con apoyo psicológico después de atentar contra su vida, mientras que en el tema de los suicidios consumados fueron diez casos reportados por medio del número de emergencias 066, y otro que se reportó directamente a la Procuraduría. Anuar García comentó que el mes de enero es el de mayor riesgo para suicidios debido a diversas cuestiones como la falta de recursos económicos y problemas sentimentales, por lo que es necesario enfocar los esfuerzos para atender a la ciudadanía que lo necesite. Por último, el director del C-4 anunció que para este año se proyecta

Los suicidios llegaron a 11 en el 2013, aunque uno más se investiga.

20 mil buzos menos se registraron en 2013, que significan pérdidas por 600 mil pesos

Disminuyen visitas al Parque Marino

más importantes, destaca que en el mes de marzo pasado ingresaron al Parque Marino 36 mil 686 personas, en su mayoría turistas e x t r a n j e r o s provenientes de Estados Unidos y que en esas fechas estaban Christopher González Baca, indicó en la isla con motivo del “springbreak”. que el mes de marzo fue el de mayor número de visitas. En contraparte, el mes en que menor Más de 270 mil personas han ingresado al gente ingresó al área Parque Marino Nacional protegida fue septiembre con “Arrecifes de Cozumel” en lo diez mil 985 visitas derivado que va del año, lo que de la temporada baja, representa un ingreso aunque en su mayoría las económico de siete millones entradas fueron de turismo 372 mil pesos que se usarán nacional, que se mantiene en acciones de conservación durante casi todo el año y manejo de dicha zona arribando a Cozumel. protegida, afirmó el biólogo A decir del biólogo, Christopher González Baca, representante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en Cozumel. El entrevistado dio a conocer cifras interesantes sobre el número de personas que han ingresado este año al Parque Marino, siendo hasta el momento un total de 273 mil 983 visitas, que significan un ingreso económico para la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de siete millones 372 mil nueve pesos. González Baca comentó que entre los datos

estas cifras representan una disminución con respecto a las obtenidas el año pasado,

ya que son casi 20 mil visitas menos a la zona protegida y un monto económico de

alrededor de 600 mil pesos que se dejó de percibir este año.

El mes de Septiembre fue el de menor actividad con solo diez mil 985 visitantes.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

10

Casi no se registran descompresionados en la isla

Por otras enfermedades se usa mucho la cámara hiperbárica no por buceo Reiteró que las sesiones que se aplican son de oxigenación hiperbárica para tratar el pie diabético. cicatrización, quemaduras , insuficiencia arterial, embolias y parálisis faciales, así como también a gente descompresionada en actividades de buceo.

La demanda por este servicio es alta y el costo es bajo.

Se mantiene alta la demanda del servicio de la cámara hiperbárica del hospital general, la atención es diaria a pacientes que tienen diferentes tipos de problemas y los casos de descompresión son mínimos.

El director del hospital general, Dr. Arturo Villanueva Marrufo, señaló que a diario se mantiene la atención de alrededor de 20 personas que requieren algún tipo de tratamiento de oxigenación.

se han salvado de ser amputadas, principalmente por enfermedades como la diabetes, por ende

mantendrán esta disposición de atender a las personas que lo requieran.

“Un alto porcentaje de las personas que se atienden son en forma gratuita, ya que reciben apoyo de alguna institución o autoridad, lo cual es digno de resaltarse, si se toma en cuenta que una sesión normal en un hospital privados supera los 1,500 pesos”, destacó. Reconoció que gracias a la cámara hiperbárica del hospital general muchas personas

La cámara hiperbá r ica sigue operando sin problemas en el hospital general.

No quieren más basureros clandestinos en las colonias de la isla

Sancionarán a quienes tiren basura en baldíos abandonados, tal como lo marcan los reglamentos. Al respecto, el director de Ecología y Medio Ambiente, Eliot Reyes Novelo, después de acudir al sitio donde se localiza un tiradero clandestino en la colonia Eliot Reyes Novelo, dijo que Flamingos y constatar la aplicarán multas en este 2014. grave contaminación que Aplicarán fuertes existe, comentó que estarán sanciones contra quien tire atendiendo para limpiar el basura en predios baldíos, predio que se encuentra al afirma la dirección de final de la calle 33B de la Ecología. Tras el colonia mencionada. descubrimiento de un basurero clandestino en la De la misma manera colonia Flamingos, las dijo que es lamentable que la autoridades estarán aplicando gente esté incurriendo en este fuertes multas a quienes tipo de acciones, por lo que contaminen dejando sus estarán analizando junto con desechos en lotes la dirección jurídica del

Ayuntamiento, la aplicación de fuertes multas a quienes generen basureros clandestinos.

la indicación del alcalde es erradicar este problema y

sancionar a quienes sigan contaminando la isla.

El funcionario aseguró que mantendrán una vigilancia constante en esta zona, para detectar quiénes son los que están tirando su basura de manera ilegal, por lo que pidió el apoyo de los vecinos de la zona para reportar a quienes siguen dejando sus desechos y generando contaminación. Por último, Reyes Novelo dijo que estarán vigilando de manera constante este y otros puntos de la ciudad en donde se han detectado tiraderos clandestinos de basura, ya que

La contaminación es grave cuando la gente tira su basura en lotes baldíos.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

11

Se debe investigar y llegar hasta el fondo de este desfalco a los empresarios

Exigen socios de la CANACO castigo a defraudadores

Diversos socios de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Cozumel se mostraron a favor de que se realice una investigación exhaustiva para detectar todos los malos manejos que cometió el ex director de esta cámara Marcos Valerio Poot Pérez, a quien se acusa de usar indebidamente recursos

económicos y evasión fiscal. Los agremiados de la CANACO de Cozumel pidieron que se investigue el fraude cometido presuntamente por el ex director del organismo, Marcos Valerio Poot, ya que hay muchas dudas sobre el uso y destino de recursos económicos de esta cámara empresarial.

Asimismo se mencionó que existe una sospecha casi comprobada que el ex director Marcos Valerio Poot Pérez, cometió un desfalco a la CANACO, además de que mantuvo por mucho tiempo en la nómina a familiares y no pagó impuestos ante la Secretaría de Hacienda, por lo cual las dos guarderías de este

Pedro Joaquín Delbouis, señaló que los socios brindan su respaldo al actual líder de la CANACO.

gremio están a punto de perder su registro.

Piden castigo para Marcos Valerio Poot Pérez, ex director de esta cámara empresarial.

Uno de los socios, Pedro Joaquín Delbouis, se dijo a favor de que se investigue sobre este presunto caso de fraude, además que mencionó que brindarán todo el apoyo al actual presidente de la CANACO, José Enrique Molina Cázares para que se llegue hasta el fondo de este

lamentable caso. Joaquín Delbouis dijo que hasta el momento no se tenía algún precedente pues nunca habían reportado algún desfalco de dinero o fraude cometido contra esta agrupación empresarial y menos que sea cometido por un socio activo o directivo de la cámara, por lo que es necesario que se llegue al fondo de todo esto.

Ciudadanos cumplen y aún falta la contribución de grandes empresas

Auguran buen año en recaudación de impuestos las finanzas del Ayuntamiento, ya que desde ahora se está notando el interés de la ciudadanía en saber sobre sus pagos de basura de todos los meses que comprenden el 2014. De la misma manera mencionó que la Marco Cárdenas Rivero, dijo que empresa CALICA ya este año será bueno para la ha pagado su impuesto recaudación de impuestos. predial, mientras que la otra zona continental A u g u r a Ayuntamiento una mejor del municipio que es Xel-H, recaudación de impuestos que su permiso por el uso del área permitirán tener finanzas más que ocupa que pertenece a sanas para este año, de Cozumel también ha sido por los acuerdo a las proyecciones cubierta que tiene el director de Ingresos del Municipio, Marco Cárdenas Rivero. El funcionario comentó que el 2013 cerró con buena recaudación en el impuesto predial de parte de los ciudadanos por lo que espera que para estas semanas se registre la aportación de las grandes empresas que faltan por pagar, lo que significa un buen ingreso económico para el municipio. Cárdenas Rivero dijo que este año pinta mejor para

concesionarios. Finalmente el director de Ingresos dijo que a partir del mes enero, el departamento de verificación iniciará con el barrido a todo comercio en la isla para constatar que estén al día con sus pagos, ya que por ahora están en la etapa de recaudación para que luego se notifiquen e inviten a ponerse al día a los morosos, ya que de lo contrario podría iniciar un proceso en su contra.

Se nota una buena afluencia de contribuyentes en la Tesorería.


12 w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m

Sábado 04 de Enero del 2014

Cinco años de Abril Elizabeth

Abril Elizabeth Pérez Perzabal, cumplió cinco años de vida y tuvo una divertida fiesta.

En la foto del recuerdo acompañada de sus papás Jorge Pérez Tah y Abril Perzabal de León.

Boda religiosa de José y Rocío

José Miguel Estrella y Rocío Guadalupe se juraron amor eterno a través del Sacramento del Matrimonio ante el altar de la parroquia de Guadalupe.

En la foto los novios José y Rocío con toda su familia que estuvo presente en este gran momento.

En la gráfica la festeja Abril con todos sus amiguitos que fueron a su fiesta.

Quince Años de Yajaira

Una noche muy especial tuvo Yajaira Jaqueline Cocom Tepquien celebró sus quince años de vida con una grandiosa fiesta.

Los nuevos esposos acompañados de sus mamás Mirna Tun Chan y Luisa Estrella Estrella junto con el sacerdote José Ramón.

En la gráfica en la foto del recuerdo con sus damas.

La feliz quinceañera en compañía de sus chambelanes Carlos, Mahonry, Miguel, Cristian, Julio y Sergio.

Onomástico de Yazmín

Yazmin Burgos Yam, cumplió un año más de vida y le realizaron un convivio familiar con un rico pastel.

Acompañada de sus papás Gabriel Burgos, Martha Yam y su hermano Cristian.

En la foto captamos Yazmin Cuando lo hacía mordida a su rico pastel.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

13

Viene mucho trabajo para el 2014

Seguirá la Modernización continua en el Congreso de Quintana Roo

Con el objetivo de cumplir con eficiencia y eficacia las tareas que son facultad del Poder Legislativo y ofrecer una mejor atención a los ciudadanos, la XIV Legislatura da continuidad al proceso de modernización en las direcciones operativas y administrativas del Congreso del Estado. Como parte de este proceso de modernización se elaboraron documentos normativoadministrativos, tales como: “Las Condiciones Generales de los Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo”; “El Reglamento de Escalafón”, “El Reglamento de Bolsa de Trabajo”, “Los Lineamientos y el Programa de Estímulos al Trabajador del Mes”, entre otros.

De acuerdo con datos proporcionados por los titulares de las direcciones de Apoyo Jurídico, Proceso Legislativo y Protocolo, Archivo General y Biblioteca, Comunicación Social y Crónica Legislativa, Informática Legislativa, Gestoría Social, del Instituto de Investigaciones Legislativas, de la Unidad de Vinculación y Transparencia además de la Oficialía Mayor, en este 2013 se implementaron acciones para ordenar y modernizar al Poder Legislativo, tales como: la creación de los manuales de organización, y el programa de capacitación dirigido al personal del Congreso del Estado. El 2014, será un año de intenso trabajo en la XIV Legislatura, mismo que solo podrá llevarse a cabo

con la participación efectiva del personal del Congreso, afirmó la Oficial Mayor del Congreso del Estado, Melissa Verduzco Flores. El recurso humano es uno de los elementos más importantes para la XIV Legislatura, indicó Verduzco Flores, al afirmar que una de las prioridades ha sido dotar al personal del Poder Legislativo, de herramientas para cumplir con sus metas. “En ese sentido nos hemos acercado con cada uno de los directores para conocer las necesidades de cada área en materia de capacitación, de equipo humano y de recursos materiales, para que dentro de las posibilidades del Poder Legislativo se les dote de lo indispensable”, señaló Verduzco Flores. Respecto a la programación de cursos de capacitación, Verduzco Flores precisó que la participación de los directores y del personal cobró un gran valor, “ya que fueron ellos mismos quienes señalaron las áreas en las que consideraban necesario reforzar las habilidades y conocimientos del personal”.

Se preparan los diputados a impulsar leyes en un Congreso moderno.

En el aspecto administrativo, la XIV Legislatura, se dio a la tarea de investigar qué documentos administrativos y/o normativos regulaban el quehacer institucional. Esta labor dio como resultado la

Esto se logra valorando el trabajo de todos los que ahí se desempeñan.

necesidad de desarrollar las herramientas necesarias para eficientar el trabajo. “Con la implementación de los Manuales de Organización, de Políticas y Procedimientos, así como de la capacitación y actualización constante del personal, los trabajadores tendrán los lineamientos y herramientas que les permitan desarrollar sus funciones de manera más eficiente y eficaz, coadyuvando con ello al logro de los objetivos de la XIV Legislatura”, concluyó Verduzco Flores.

Se otorgaron más de doce mil servicios durante el año pasado

Crece la demanda de atención en la Cruz Roja

Elizabeth Hernández Arroyo, comentó que esperan más donaciones en este año.

Más de diez mil servicios médicos y cerca de mil 400 atenciones de ambulancia brindó la Cruz Roja en Cozumel durante el 2013, lo que demuestra que esta institución es la que mayor demanda tiene de parte de la ciudadanía en caso de emergencias y por ende, es la que mayor apoyo necesita con donaciones para seguir realizando esta labor altruista. La coordinadora de la benemérita institución en

la isla, Elizabeth Hernández Arroyo informó sobre los servicios que brindan a la ciudadanía, destacando que en la atención de ambulancias de emergencias, fueron cerca de mil 400 atenciones que se brindaron a igual número de p e r s o n a s , aproximadamente.

más de diez mil las personas atendidas, ya que se amplió la cobertura con servicios de rayos x, laboratorios, pediatría y alergología, que se ofrecen a mitad de precio que en otras clínicas particulares.

Finalmente, la coordinadora de la Cruz Roja recordó que esta dependencia es privada y no recibe aportaciones del gobierno, siendo su fuente de ingresos los donativos que reciben en la colecta anual, y

la que llegan por medio de empresarios y ciudadanos, ante lo cual invitó a más gente a sumarse a esta red de ayuda para que la benemérita institución siga brindando la atención en caso de emergencias.

De estas atenciones de las ambulancias, la mayoría de los casos se derivaron de accidentes de tránsito, que son el principal motivo por el que las personas se lesionan en Cozumel, mientras que la atención y valoración de personas enfermas es otro punto de gran demanda. De la misma manera dijo que en el área de hospitalización y consultas de especialidades, fueron

Los accidentes son los principales casos que se atendieron en Cozumel.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

14

Convivio y unidad como equipo de trabajo

Feliz Navidad y Próspero 2014 les desea el Tribunal Superior de Justicia de Q. Roo

Hay momento para cuando todo marcha bien, hoy es tiempo de unión y de dar todo, gente que trabaja para estar más cerca de ti. El Consejo de la Judicatura del

Poder Judicial felicita a todos los trabajadores por su participación para conservar las tradiciones y costumbres en esta época decembrina para transmitir armonía y bienestar a los usuarios que nos visitan.

Quieren combatir la desintegración familiar y las adicciones

Buscan más opciones para los jóvenes Cozumeleños

de los talleres que se ofrecen a los jóvenes, así como se está en la búsqueda de que incrementen las opciones que brindan a este segmento de la población y sobre todo, que sigan siendo gratuitas, afirmó Cecilio Borge Santiago, director de Atención a la Juventud. Cecilio Borge Santiago, afirmó que están El funcionario dijo que buscando más programas para los coinciden en que la desintegración jóvenes de la isla. familiar es la raíz de que los jóvenes se vean involucrados en Se están realizando las gestiones necesarias para la renovación muchos problemas o vicios, por lo cual

están brindando espacios donde estos ciudadanos tengan actividades en las que puedan invertir mejor su tiempo. En este sentido dijo que en la dirección de Atención a la Juventud se busca dar opciones de esparcimiento y apoyo a los jóvenes en general, a través de sus talleres en donde de igual manera se les puede canalizar con psicólogos en caso de necesitarlo, ya que la atención no se limita sólo a talleres o pláticas. Cecilio Borge Santiago afirmó

que existen diversos programas estatales y federales que se están tratando de bajar a Cozumel, los cuales están dirigidos a la población juvenil en el tema de la prevención de adicciones. Por último hizo la invitación en general a las familias cozumeleñas a participar en su primer actividad del 2014, que será una gran verbena popular en el parque junto a las oficinas de Atención a la Juventud en la colonia San Gervasio, a realizarse este sábado 3 de enero.

La atención no se limita a talleres o pláticas, sino al combate de las adicciones.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

Desde el 2010 esta infraestructura no recibe ningún tipo de mantenimiento

Hasta que atenderán miradores de la zona oriental Durante el mes de Enero o Febrero deberá iniciar el mantenimiento a los tres miradores que se encuentran en la zona oriental de la isla, en donde se pretende invertir más de medio millón de pesos. El director de Zofemat en la isla, David Viana García, informó que efectivamente será en los primeros

meses del 2014 cuando se inicie el mantenimiento de los tres miradores de la zona oriental, ya que en la actualidad presentan deterioro y requieren atención. Recordó que esta infraestructura se construyó en abril del 2010 y se invirtió alrededor de 600 mil pesos, con el propósito de que los locales y turistas tengan algunos sitios donde puedan admirar el mar y pasar un rato agradable.

Se invertirá n más de medio milló n de pesos en su rehabilitació n.

Durante los últimos años estos miradores no recibieron el mínimo mantenimiento y será hasta en esta administración cuando por fin ya sean objeto de rehabilitación y puedan estar operables para la gente que acude a la zona oriental de la isla.

El que se daño por un accidente, sigue en las mismas condiciones.

Viana Martínez, detalló que en esta rehabilitación se contempla darle mantenimiento general a las estructuras, construcción de rampas y adquisición de sillas de ruedas para la gente que tiene alguna discapacidad y quiera hacer uso de estas pequeñas instalaciones.

Aplicarán reglamento de Desarrollo Urbano, según

Regularán anuncios de comercios del Centro

Será a finales de enero cuando se apliquen los reglamentos vigentes y se obligue a los comercios del primer cuadro de la ciudad a contar con anuncios uniformes que vayan de acuerdo a la imagen histórica que se quiere dar al Centro, afirmó Humberto Suárez Castillo, director de

Desarrollo Urbano. El funcionario indicó que será obligatorio para negocios del primer cuadro de la isla tener anuncios uniformes, luego de que se autorizaron ajustes al reglamento de Desarrollo Urbano con el objetivo de mantener una imagen del

Todos los comercios deberán acatar las nuevas disposiciones de Desarrollo Urbano.

Cozumel de antaño que sea más atractiva para el visitante. Suárez Castillo mencionó que también se llevará a cabo la regulación de anuncios publicitarios en bardas, señalando que también los dueños de estas bardas deben cumplir con un permiso ante Desarrollo Urbano para la colocación de publicidad de gran tamaño. “La intención es mantener regulada la publicidad en toda la mancha urbana, para que no se llene de anuncios y los turistas que visitan en Centro encuentren un ambiente fresco, con los comercios al estilo antiguo y no grandes edificios con pantallas o espectaculares que no van de acuerdo con la imagen de la isla”, dijo.

Humberto Suárez Castillo, dijo que se busca dar una imagen fresca al Centro.

De la misma manera el entrevistado comentó que a aquellas personas que no estén al día con sus permisos, en primera instancia se les notificará para que acudan al Ayuntamiento y pongan en orden sus documentos, pues de hacer caso omiso se les podría suspender sus actividades.

15


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

16

Busca reducir accidentes de fuego en los hogares

Invita Mariana Zorrilla de Borge a cuidar infantes con la campaña “no te quemes” Con la puesta en marcha de la campaña “No te Quemes” el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), busca reducir los accidentes por manejo de fuego en estas fiestas decembrinas informó su presidenta honoraria, Sra. Mariana Zorrilla de Borge. Quien invitó a las familias quintanarroenses a prevenir los accidentes con fuego en los hogares en la temporada invernal.

Michou Mau Delegación Quintana Roo, con quienes se trabaja de manera unida para prevenir los accidentes con fuego. Finalmente hizo hincapié en los cuidados que se deben

tomar en el hogar para evitar accidentes entre los que destaca que los niños no estén cerca de recipientes con agua caliente o aceite, proteger las conexiones de luz y mantenerse alejados del fuego.

La señora Zorrilla de Borge comentó que con la campaña se hace conciencia a las familias de que los niños deben de tener cuidado con el fuego, sobre todo con los pequeños a quienes se les debe tener especial atención por las tradiciones de quemar cohetes o artefactos con pólvora y el uso de árbol de Navidad en las casas.

La Sra. Mariana Zorrilla de Borge, previene quemaduras en infantes.

Explicó que estas acciones las realiza el DIF en coordinación con el Gobierno del Estado y la Fundación

Si hay formas de prevenir los accidentes con fuego.

Estarán en las colonias con ayuda y varios servicios

Darán prioridad al desarrollo social en los primeros meses del 2014

habitantes de dicha zona tendrán a la disposición los servicios de cortes de cabello, masajes, venta de alimentos, antojitos y postres que elaboran las alumnas del Comité Municipal de la Mujer (COMUMU), además de proveedores que pondrán a la alcance Todos a dejar bien la imagen de la isla. de las familias productos de la Como parte de uno de los ejes de gobierno que el canasta básica a bajo costo. Asimismo, se cortará Presidente Municipal Fredy Marrufo Martín impulsa para la tradicional Rosca de Reyes, trabajar por un Cozumel con se les entregará obsequios a los Bienestar y Desarrollo Social infantes y se romperá una Incluyente, las direcciones de piñata para que los niños y las Desarrollo Social y de niñas tengan un grato momento Ecología iniciarán el año 2014 con la jornada social denominada “Desarrollo Social en tu Colonia”, aunado a los trabajos de limpieza que se realizarán con el apoyo de las dos dependencias y participación de los cozumeleños. En este sentido, la titular de Desarrollo Social, Marilyn Rodríguez Marrufo, señaló que de manera conjunta con la Dirección de Ecología que encabeza Eliot Reyes Novelo, se harán labores de limpieza en la colonia “Félix González Canto”. Explicó que los

de esparcimiento durante la jornada que tendrá un horario de 9:00 a 13:00 horas. La funcionaria municipal agradeció el apoyo que se ha tenido con la Dirección de Ecología para unirse a la labor, en el que se hace participes a la comunidad con el fin de que se involucren en la limpieza del área donde habitan, por lo que destacó la óptima coordinación que se ha creado con Eliot Reyes Novelo. Recordó que “Desarrollo Social en tu Colonia” ha tenido una gran aceptación en las dos ediciones anteriores cuando se llevaron los servicios y beneficios a las colonias “Emiliano Zapata” y “San

Gervasio”, donde se observó una fluida participación de familias e infantes. “Invito a todos los vecinos que nos acompañen, que salgan a hacer la limpieza con nosotros, ya que unidos podremos obtener mejores

resultados, como lo ha señalado el Presidente Municipal, ya que es de suma importancia mantener los frentes de las casas limpios, porque Cozumel es un compromiso que nos une” finalizó diciendo.

Se beneficiarán a muchas personas.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

Gran convivio y premios para la mayoría de los trabajadores del volante

Entrega “Mi México Lindo” el carro al feliz ganador

Otros ganadores con la tequilera de Dan Meza y su equipo de trabajo

17


Sábado 04 de Enero del 2014

w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m

18

difícil.

El 2013, fue un año

El 2014, se antoja que será más, con tantos impuestos, con alza de precios y con que los Quintanarroenses y Cozumeleños, tendremos que pagar un16% de IVA. Quisiera uno no ser pesimista, pero el panorama que tenemos enfrente no nos deja otra cosa. De todas maneras el que se dedica a trabajar y salir bien dia a dia, creo que tendrá màs oportunidades de salir adelante y hacer menos difícil lo que nos depara en este 2014. No hay que dejarnos vencer por los malos augurios, este año nuevo puede ser un año de cambios, puedes cambiar tus días de lamentos por días de alegría, días de fracasos por días de victorias, días de soledad por días felices y alegres. Tengamos una mente positiva y asi serán los 365 dias de posibilidades para ser felices y salir adelante pese a todo lo que tengamos encima. Adelante paisanos, amigos y vecinos de esta bella isla, la vida tiene que seguir…

Serà decisivo el 2014 para lo que ocurre y se dejò de atender en la caleta y la marina Fonatur. Hay que tener mucho cuidado porque una mala operación pudiera crear un conflicto que atrasaria màs el proceso de desocupación de la caleta y la terminación de la ansiada marina que se tiene como la salvación y la esperanza turística de Cozumel. Pero…, aunque han querido minimizarlo, hay por ahí 26 amparos que aùn siguen vigentes, que por cierto el juez federal de Cancun, les ha dado varios meses màs a los posesionarios de la caleta para que su caso sea revisado y les digan si se sale o se quedan en ese refugio natural. Ya Fernan Salazar ha señalado mucho la mala decisiòn de quitarles a ellos la caleta para dárselos a los propietarios del hotel “El presidente”. Y también ha hecho notar que no se pueden pasar a la marina Fonatur si todavía los muelles no están listos, no hay luz, no hay agua, no hay servicios ni nada y seria retroceder salirse de la caleta natural para irse a una marina artificial empantanada y llena de burocratismo para salir adelante. Es clave que se pongan de acuerdo, sino veremos que se dè por ahí la lucha social por un lugar natural y un conflicto de pescadores y lancheros como hace tanto que no se recordaba en Cozumel. Con pinzas hay que tratar este caso pero con inteligencia y buena mano derecha e izquierda para que no se vayan las cosas por el camino equivocado.

No entendemos a la gente. Siempre se queja de que muchas instituciones se están yendo a Playa del Carmen o que nos olvidan a los Cozumeleños. Pero hay un ejemplo en el que la desidia y apatía ciudadana podría cobrar una primera victima en este 2014 y se trata del mòdulo del IFE en Cozumel, que si no hacemos conciencia y nos ponemos las pilas es serio candidato a que se cierre y todas las credenciales de elector se tengan que ir a buscar y a tramitar hasta nuestro vecino municipio de Solidaridad. Es triste enterarnos de que màs de 2 mil credenciales tramitadas desde el año pasado no han sido recogidas, eso no està bien, porque habla de una irresponsabilidad y que eso le dice a las autoridades del IFE que aquí el mòdulo no se justifica y pues se lo van a llevar con la pena que a muchos le darà. Creo que los que vivimos en Cozumel, debemos meterle interés a cada una de las acciones de nuestra vida y evitar que se sigan llevando mòdulos como el del IMSS, el del SAT y otros que años atrás nos han quitado precisamente porque no hay participación de la gente y no hay justificación para que paguen rentas y sueldos en empleados. Si perdemos el mòdulo del IFE en Cozumel, todos habremos fracasado y llevaremos a cuestas por siempre, el peso de esta derrota.

Uno de los directores que el año pasado se puso las pilas y se espera que este 2014 siga igual o mejor, es el de educación Luis Felipe Tello, quien con amplia experiencia y buenas relaciones entre los maestros en los primeros tres meses del alcalde Fredy Marrufo Martin, ha guiado por buen camino esta dependencia que dejó mal trecha el anterior director Francisco Peraza. Ha sido un atino el organizar los eventos cívicos en las escuelas para que las autoridades vayan ahí y no solo destaquen la fecha histórica sino que los estudiantes sientan y conozcan a sus autoridades. Esto ha dado oportunidad a Fredy Marrufo Martin de estar en contacto con las escuelas, platicar con los maestros, saludar y convivir con los niños y niñas de los centros educativos. Otro detalle que ha sido bien visto por el sector educativo y los padres de familia es que se hizo un esfuerzo para pagar justo al fin del año becas que estaban atrasadas a los 257

alumnos de varios niveles de estudio y que tienen un promedio alto de calificación. Asi poco a poco se recupera la confianza que se había esfumado entre los padres y estudiantes y que en este nuevo año, se espera que la dirección de educación dè a conocer màs planes para elevar la calidad de la educación en Cozumel y mantener la buena relación con los maestros y directores de escuelas.

Si bien es cierto que el actual capitán de puerto Alfonso Rodriguez Loaiza, ha tratado de “limpiar” de vicios la capitania de puerto de Cozumel, todavía hay ciertas cosas que debe investigar y tomar medidas para que no haya quejas ni de prestadores de servicios ni de los trabajadores que por necesidad se desempeñan en el mar de Cozumel. Que bueno que mantiene en la banca al desleal Genaro Escalante Medina, pero debe tener cuidado con los inspectores y gente que tiene puesto a revisar embarcaciones en los diferentes muelles porque siguen pidiendo cuotas de 300 y 400 pesos para hacerse de la vista gorda y permitir que marineros se suban a embarcaciones a trabajar sin libretas de mar y sin papeles. Para nadie es un secreto que igual otra forma de cobrar “favores” de los inspectores de la capitania de puerto es que les paguen “sus tandas” en conocido bar o que les consigan cenas de carnes finas o langosta en restaurantes de lujo. Lo malo es que no son conscientes ni parejos, pues se “ensañan” con marineros que si tienen necesidad y con prepotencia no los dejan subir a trabajar o si ya están arriba de barcos, los bajan sin tomar en cuenta sus necesidades de comida y escuela de sus familias. Todavia le hace falta un “poquito” la limpieza a la capitania de Alfonso Rodriguez Loaiza, ahí la lleva, pero creo ahora debe pedirle cuentas a la gente que èl puso a checar muelles, lanchas y marineros que se están llevando buenas propinas y no sabemos si la repartición es pareja y le llega a èl también.

Y ¿El casino?. Poco hemos sabido de lo que ha pasado con el interés de un ex alcalde de Brasil, por abrir un casino en el super edificio que

antes fuera una empresa que vendia autos. Desde su clausura por la Cofepris hasta las dudas y sospechas de que en ese casino tienen puesto dinero ex funcionarios municipales y estatales, será en el 2014, cuando se sepa si lo abren o no. Vemos que se están yendo con cautela, pero la inversión ya se ha hecho, si rentaron el edificio no les estarà saliendo barato tenerlo ahí sin funcionar, si lo compraron pues es una inversión desaprovechada. Han sido muchas las criticas del porquè tratar de poner un casino en Cozumel, donde la economía està por los suelos, la gente no tiene dinero y sería un desplumadero y vendría a ocasionar màs problemas de dinero de los que ya hay. Ya empresarios Cozumeleños habían intentando abrir un primer casino, lo hicieron pero luego la misma autoridad federal vino y no pasaron la revisión ni la auditoria a la que fueron sometidos y perdieron mucha lana. Ahora con este segundo casino, parece que se pudiera repetir la misma historia. Les han puesto trabas, les han mandado clausuras y ahora según han metido al ayuntamiento de Cozumel, su tramite para su licencia y pues hasta ahorita no hay respuesta. Ni modo, la presencia de los casinos en Cozumel, ha sido bastante accidentada, tal parece que como que no se quisiera que hayan, para no dar paso al vicio, a la enfermedad de la Ludopatia, que es una enfermedad por el juego y la apuesta. Vamos a ver que pasa, no tarda y este casino será otra vez noticia. Ya lo verà.

El fraude a la CANACO de Cozumel, se convierte en una “papa caliente”, pues mientras salen más cosas y datos sobre los malos manejos, sus directivos viajan, no dicen si investigan ni las medidas que toman para verificar de cuanto fue el trancazo en deterioro de las finanzas de esta cámara en Cozumel. Lo cierto, es que los pocos socios que le quedan y ex presidentes de la CANACO que se han enterado de este fraude, están tristes y lamentan lo que està pasando pues esta cámara siempre se había manejado con profesionalismo, con transparencia y todos le habían dado sumo interés a la conservación de las dos guarderías que les tiene dado el IMSS para su operación. Ya años atrás habían indicios del riesgo de que pierdan los registros y les quiten las guarderías pero los presidentes en turno de la Canaco, intervenian , contrataban a gente que sabia y con experiencia para corregir el rezago de pago de impuestos y otros descuidos administrativos. Esta vez no palpamos eso, al contrario, pese a que ya pusieron a nueva gerente, que viene de otro estado en lugar de darle esos puestos a gente local o de la región, hay cerrazón, no dan entrevistas y todo indica

que no quieren hablar del tema. Nunca pensaron que esto les “reventara”, pues sabemos que a toda costa levantaron su cerco para evitar que se filtre la informaciòn a los medios de comunicaciòn. Hoy son muchas las dudas que tienen que despejar, varias las explicaciones pùblicas que deben dar y màs las acciones legales a tomar contra el ex tesorero del trienio panista Marcos Valerio Poot Pèrez y su compinche Roberto Cetina Batun, que hicieron y deshicieron a su gusto en la Canaco y sus dos guarderías.

Nos da gusto ver que la mayoría de los funcionarios que entraron en la nueva gestión de Fredy Marrufo Martin, están formados para entender el trabajo difícil que se presenta cuando no hay dinero y tienen el don del servicio. Esto està ayudando mucho para que el ciudadano deposite otra vez su confianza en la autoridad municipal – que se perdió durante la gestión de Aurelio Joaquin Gonzàlez- y hayamos visto filas de gente para pagar y contribuir con el pago de sus impuestos. El alcalde tiene suerte y debe sentirse seguro de tener en la dirección de egresos a la profesionista Cozumeleña, Enna Zita Barba Anduze, quien en equipo con el tesorero municipal, Antonio Baduy Moscoso, se organizan para adoptar el papel salomónico y ayudar – cuando tienen- a la gente que lo necesita y sacar adelante poco a poco las deudas que heredaron y las que ellos han contraído en estos primeros 3 meses de gestión en el palacio. Su último puesto de Enna Zita Barba Anduze, fue en una universidad privada en Playa del Carmen, pero decidió probar suerte en la administraciòn pública ante la invitación de Fredy Marrufo y aquí està lidiando los buenos y malos tiempos, poniendo de su tiempo para estirar y aflojar el poco o mucho dinero que entra a las arcas el palacio y saber que pagar y que no pagar. El apoyo y el filtro que representa Nidia Noh Garcia en la Oficialia Mayor, ha sido básico para limitar gastos, para comprar solo lo que en realidad se necesita y ponerse a trabajar en equipo juntos Antonio Baduy, Zita Barba y Nidia Noh para decir que al menos en el 2013 dieron buenos resultados y se espera que el 2014 sigan asi, cuidando todo para que el alcalde, pueda cumplir con sus promesas y darle obra pública a Cozumel. Enhorabuena, hay que seguir en el mismo camino. Con los primeros rayos del sol que salen desde Cozumel para todo el país, ¡ bienvenido el 2014¡. Y nos preparamos para vivir la noticia, para modernizarnos y vivir la comunicación de la nueva era que està en el twiter, en el facebok, en las redes sociales, Youtube y el internet. Feliz año nuevo, mi gente.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

Ayer fue la escuela primaria “Benito Juárez”, donde estudiaron varios Cozumeleños hoy exitosos.

19

Hoy es la Plaza del Sol, modernizada y con edificio transformado.

Enorme transformación de lo que es el Centro de la isla

La primera escuela de Cozumel, hoy Plaza del Sol

Por muchos años, lo que actualmente es la Plaza del Sol, fue el lugar donde los cozumeleños de antaño tomaron clases en la primera

escuela de la isla. La escuela “Benito Juárez” ocupó el espacio donde está la Plaza del Sol en el parque central de Cozumel, hasta que se mudó al

sitio donde actualmente funciona, en el boulevard Aeropuerto con Quinta Avenida. (Foto: Recuerdos de Cozumel).

Cumplirán propuesta de campaña a habitantes de “San Fernando”

Atenderán demanda de alumbrado público

energía eléctrica, el funcionario se comprometió a que ahora sí se llevará a cabo este proceso. En este sentido, el director de Obras Públicas comentó que el retraso con este compromiso adquirido Miguel Salas Coral, indicó que desde el inicio de la la obra estará lista en un lapso administración municipal, se debió a la falta de recursos de diez días. económicos en la Comuna, El director de Obras pues se requiere de un Públicas del Ayuntamiento, aproximado de 150 mil pesos. Miguel Alberto Salas Coral afirmó que se estará Sin embargo, Salas atendiendo la demanda de los Coral afirmó que están habitantes del asentamiento trabajando para cumplirles a “San Fernando” en la carretera los habitantes de esta zona Transversal para llevar alumbrado público, por lo que en los primeros días de enero se dará cumplimiento a esta propuesta de campaña del ahora alcalde Fredy Marrufo Martín. Luego de la denuncia pública realizada por habitantes del asentamiento “San Fernando”, ubicado en la zona de ranchitos en la carretera Transversal, acerca de la falta de cumplimiento de una acuerdo por parte del Ayuntamiento para dotarles de

ejidal pues fue uno de los compromisos que se adquirieron y por lo cual se acordó que los ciudadanos comprarían algunos insumos y la autoridad se encargaría de hacer la obra. “Vamos a dar cumplimiento a esta propuesta de campaña del alcalde, ya iniciamos el proceso para la instalación del alumbrado público, obra que debe durar solo diez días, pues serán 800 metros de este camino que ya tendrá luz de tal manera que también una gran parte de este ejido tendrá energía eléctrica”, finalizó.

Serán 800 metros de camino que contarán con alumbrado público.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

20

Para atender temas pendientes con la dotación de viviendas

Abrirán oficina de enlace de la SEDUVI

Iniciará operaciones la unidad de enlace de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi)

en las primera semanas de este mes de enero, ya que tras el cierre del INFOVIR quedaron varios pendientes

con la asignación de lotes en la colonia Félix González, afirmó Manuel Gurigutia Barrientos, titular de esta unidad de encale. El funcionario comentó que en estos primeros días de enero se abrirán las oficinas de manera normal, las cuales estarán ubicadas en el mismo edificio que ocupaba el INFOVIR, y va a ser un enlace de Cozumel con la SEDUVI, ya se están viendo algunas cuestiones para abrirla de manera formal. “Recordemos que tenemos pendiente de la entrega de lotes de manera física en la segunda etapa de la Félix González, que no se pudo concretar tras el cierre definitivo del INFOVIR”, recordó el entrevistado.

Se atenderán los pendientes que quedaron tras el cierre del INFOVIR.

Manuel Gurigutia Barrientos, también mencionó otros temas como la regularización de algunos predios y parte de la obra de terminado de la

Manuel Gurigutia Barrientos, comentó que será el enlace con la SEDUVI.

segunda etapa de la misma colonia, además del desarrollo de la tercera etapa, por lo que estará colaborando con la SEDUVI para dar seguimiento a estos temas. Finalmente señaló que de manera oficial no saben cómo va a operar la SEDUVI en Cozumel, pero exhortó a la comunidad que esté al pendiente de que va a haber un enlace con ellos y el Gobierno del Estado para atender las necesidades de vivienda en la isla.

Este documento es necesario para salir a cualquier parte del extranjero

Ligero aumento de Cozumeleños que tramitaron su pasaporte

La oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores registró un ligero incremento en las solicitudes

de pasaporte por parte de los Cozumeleños, tal vez por las vacaciones de fín de año que recién pasaron.

De acuerdo a información proporcionada en la oficina de enlace de la SER, este fin de año se tuvo un ligero aumento en el número de solicitudes de pasaporte, ya que muchos decidieron irse a vacacionar fuera del país y este documento es obligatorio.

Muchos tramitan sus pasaportes para salir de vacaciones.

Se informó que el 90 % de las solicitudes que se realizan son por gente local que quiere viajar al extranjero, pero también se han tenido solicitudes de

Es regular la demanda por este documento en la isla.

ciudadanos de Playa del Carmen que cruzan a la isla a

realizar este trámite. Este trámite es relativamente sencillo y rápido, siempre y cuando los interesados presenten toda la documentación que se solicita, el costo depende de los años de vigencia del pasaporte. Es importante mencionar que actualmente el horario de atención de esta oficina de enlace es de Lunes a Viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde, y el tiempo de entrega del pasaporte es de una semana a 15 días. Asimismo, se dio a conocer que este trámite es necesario para las personas que quieren salir a otros países a excepción de los Estados Unidos, en donde además del pasaporte es obligatorio la Visa.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

21

Una de las primeras obras importantes será la remodelación del parque “Benito Juárez”

ampliar con apoyo del gobierno del estado y de la federación.

que el Comentó ayuntamiento sigue gestionando recursos ante el gobierno del

Precisó que a corto plazo se contempla la remodelación del parque “Benito Juárez” ya que es un sitio emblemático para los Cozumeleños y es la primera cara para el turismo, “Esperamos que en los primeros meses del año iniciemos con esta obra que será de mucha importancia para la isla

por su vocación de destino turístico”, enfatizó. Asimismo, informó que otra de las áreas importantes que se atenderán es la repavimentación en varios tramos de la ciudad, por que a lo largo de los años las calles se han deteriorado en algunos puntos y eso se atenderá, además de cambiar completamente el alumbrado del malecón desde la 11 avenida hasta el Boulevard aeropuerto.

El presidente municipal anticipa que en 2014 habrá importante obra pú b lica.

Luego de varios años de carencia de obra pública, en el 2014 se podría desarrollar importantes obras en la isla, en donde hasta ahora se contemplan invertir 50 millones de pesos, pero estos recursos se podrían

Portada

El presidente municipal de Cozumel, Fredy Marrufo Martin anunció que para el 2014 ya se tiene garantizado 50 millones de pesos para obra pública de los 373 millones de pesos que integra el presupuesto general del municipio.

estado y la federación para ampliar este recurso destinado a obra pública, sobre todo por que quieren hacer muchas cosas por la isla en este sentido.

De

Por fin en 2014 habrán obras públicas por más de 50 millones para Cozumel

Seguirá n atendiendo necesidades de los Cozumeleñ o s.

Será en por lo menos cinco módulos de la quinta avenida

Ganará presencia Cozumel en playa con módulos de información

En el mes de Enero deberán operar cinco módulos de información turística de Cozumel en Solidaridad, ya se han dado las condiciones para se

promocione a la isla en varios puntos del vecino municipio. El director de turismo municipal, Juan González Castelàn, informó que

efectivamente iniciando el 2014 la isla de Cozumel tendrá mayor presencia en la Riviera Maya a través de cinco módulos en zonas importantes como la Quinta Avenida de ese municipio. Precisó que esta gestión se realizó a través del regidor Cesar Trejo y el presidente municipal, “lo más importante es que el ayuntamiento tuvo la buena voluntad de ceder estos espacios para la colocación de información relacionada con Cozumel”, enfatizó.

A un costado de la iglesia del centro de Playa del Carmen, se colocará un módulo.

Resaltó que la presencia de Cozumel en la quinta avenida es super importante, ya que de esta manera se podría captar una parte de la gran cantidad de turismo que llega a la Riviera Maya, ahora “habrá que ofertar

Se instalarán cinco módulos de información turistica de Cozumel en Playa del Carmen.

bien a Cozumel para lograr que el turista cruce a la isla”, destacó. El funcionario municipal, dijo que en el mes de Enero serán enviados

estudiantes universitarios que ofrecen información en los módulos para que se capaciten sobre todo lo que ofrece Cozumel y así poder oferta a la isla en Playa del Carmen.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

22

También Xelhá va al día con sus pagos por la concesión y zona federal

Que Calica y Xelhá están a tiempo con sus pagos al Ayuntamiento de Cozumel afortunadamente se ha logrado que Calica cumpliera a tiempo con su impuesto predial que oscila en poco más de tres millones de pesos, lo cual ha servido para ir logrando poco a poco una buena recaudación.

El tesorero municipal aseguró que grandes contribuyentes como Calica y Xelha han cumplido con sus obligaciones.

El ayuntamiento de Cozumel está mostrando una buena capacidad de cobro, ya que en poco tiempo ha logrado que contribuyentes importantes paguen sus obligaciones a tiempo, sobre

todo por la apertura y la disponibilidad de llegar a acuerdos. El tesorero municipal, Antonio Baduy Moscoso, informó que

Xelhà solo falta que nos pague su zona federal para estar al día y esperamos que sea en breve”, añadió.

Asimismo, dijo que la Isla de la pasión también

un pendiente tiene económico importante con el ayuntamiento por concepto de zona federal, por lo que espera que en breve ya se cumpla con esta contribución significativa.

“Calica fue de los primeros en cumplir con esta obligación y es uno de los pagos más considerables dentro del rubro de impuesto predial, por lo que resaltó el compromiso que ha mostrado esta empresa por estar al día con sus obligaciones”, destacó. El encargado de las arcas municipales, dijo que en el caso de Xel há, no se paga impuesto predial, solo el derecho por la concesión y el derecho de zona federal, “Tengo entendido que

Calica pagó má s de tres millones de pesos por concepto del predial.

Pese a prohibición, comerciantes se las ingenian para introducirlas a la isla

Decomisan más de diez kilos de pirotecnia

Más de diez kilos de explosivos fueron asegurados por las autoridades en comercios de la isla durante festejos decembrinos, lo cual enciende los focos rojos en cuanto a las revisiones que supuestamente se

realizan en los muelles de pasajeros y de ferrys de la isla, puesto que los comerciantes se las ingenian para traer estas “bombitas” pese a que está prohibida su venta. El subdirector de Protección Civil, Lucio Canul Andrade comentó que durante la celebración de Navidad el 24 de diciembre se efectuaron diversos operativos, en los que se logró el aseguramiento de más de diez kilogramos de pirotecnia que eran comercializados en dos establecimientos del Centro y la colonia Emiliano Zapata.

Canul Andrade señaló Las “bombitas” estuvieron presentes este año, pese que para el 31 de a la prohibición para su venta. diciembre y la

celebración de Año Nuevo, los inspectores de Protección Civil estuvieron al pendiente de las quemas de los muñecos de año viejo, haciendo recomendaciones a la ciudadanía para que tomaran sus precauciones con esta quema. Asimismo el funcionario exhortó a los padres de familia para que estén al pendiente de sus hijos, ya que el manejo de productos fabricados con pólvora es muy peligroso, sobre todo cuando se tratan de artículos de mala calidad que pueden no responder de acuerdo al tiempo de espera para que un niño lo lance y estalle. Cabe

señalar

que

las

Lucio Canul Andrade, dijo que dos comercios fueron ubicados por vender estos artefactos.

autoridades encargadas de la revisión en el muelle de pasajeros San Miguel y en el muelle de ferrys Caletita, no están cumpliendo con sus funciones pues en estos puntos es donde ingresó una cantidad considerable de pirotecnia que puso en riesgo a miles de niños y jóvenes durante estas fiestas decembrinas.


w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 04 de Enero del 2014

Continuación de la pág. 1

Continúa en el Parque

Muchas dudas sobre una muerte ocurrida recientemente. El caso de Manuel Cota Fernández, mejor conocido como “El Español”, deja muchas dudas y los cozumeleños están ansiosos de saber la realidad acerca de su muerte. Existen fuertes indicios de adicciones a la marihuana y al alcohol, además de las señas de presión que tenía por deudas que hasta el momento, no se sabe a qué se debían. Se ha manejado hasta el momento como un caso de suicidio, pero la Procuraduría de Justicia se mantiene muy hermética en torno a este asunto tan delicado. Porque si bien todo hace indicar que se trata de una persona depresiva que atentó contra su vida, existen señales que también podrían apuntar a un homicidio. Por ejemplo, las lesiones que tenía el cuerpo en el pecho, provocada por un arma punzocortante, y los golpes en espalda, cabeza y otras zonas de la anatomía. Es necesario que las autoridades no dejen pasar el tiempo para esclarecer este hecho violento, deben trabajar rápido para despejar todas las dudas que existen hasta el momento sobre la muerte del padre de Manuel Cota Becerra, director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento. Si no se aceleran las investigaciones, pasará lo mismo que con el crimen del empresario hotelero Armando Pineda, cuya muerte aún se “investiga” y nada se sabe sobre el o los culpables. En el caso de “el Español”, siguen muchas dudas sobre la versión del suicidio, por lo que los peritos, policías judiciales y ministerios públicos encargados de este caso, deben ponerse a trabajar sin descanso para apuntalar esta versión, o para confirmar la sospecha generalizada entre los cozumeleños, de que esto se trata más que nada de un asesinato por la forma en que fue encontrado el cuerpo y las lesiones que al final de cuentas le quitaron la vida a Manuel Cota Fernández. _____________________________________ Nunca funcionó el Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel. El cierre de esta oficina realmente no afectará ni beneficiará a la isla, pues durante todo el tiempo en que estuvo “funcionando”, nunca se vieron directamente los beneficios para el destino. ¿Dónde se irá y qué hará Ignacio Cureño Muñoz?. Este personaje ya se había colocado en un puesto donde cobraba bien y viajaba mucho, pero ahora ya se le acabó este privilegio. Los turistas llegaban a Cozumel por otras vías, nunca por las débiles campañas del otrora Fideicomiso de Promoción Turística. El Gobierno del Estado tomó la decisión de cerrar esta dependencia porque solo representaba una carga económica y no cumplía con su papel de promover a Cozumel y unir a los prestadores de servicios turísticos para que aportaran dinero y se reforzara la promoción de la isla. Hay que ver qué pasará con este tema de la promoción turística. Habrá que estar pendiente para saber qué pondrán en lugar del Fideicomiso de Promoción Turística que dependía directamente de la Secretaría Estatal de Turismo. Es claro que Cozumel no se puede quedar sin estrategias de promoción, y existen muchos que deben aportar para llevar el destino a ferias, exposiciones y eventos internacionales para captar más llegada de visitantes. Porque con el arribo de turistas, todos los comercios se benefician y específicamente, algunos se quedan con la mayor parte de los ingresos, y ellos deben ser una parte esencial en la generación de recursos. Navieras, taxistas, casas de buceo, joyerías de la avenida Rafael E. Melgar, restauranteros, comercios, almacenes del Centro. Todos tienen que ponerse las pilas de una vez por todas para ayudar a que la promoción de Cozumel sea más eficiente. ¿Cómo quedamos con la desaparición del Fideicomiso de Promoción Turística?. Tenemos que estar muy pendientes de cómo nos va a ayudar ahora pertenecer al Consejo de Promoción Turística de la Riviera Maya y que sus dirigentes no se queden con todo el pastel y promuevan realmente a la isla como parte de la riqueza natural que tiene Quintana Roo para que más personas se animen a visitarnos. _____________________________________ Y siguen los balazos y armas en Cozumel. Nos empezamos a acostumbrar a estos hechos que incomodan a los vecinos y acrecientan el temor que existe entre los cozumeleños sobre los hechos violentos ligados a la delincuencia. Apenas hace unos días hubo tres disparos en la colonia “Emiliano Zapata”, pero lo más lamentable y preocupante esto, es que las autoridades no pudieron detener al que los hizo y nada se sabe sobre el paradero ni del arma ni de los involucrados en estas detonaciones. La psicosis de la inseguridad se mantiene entre los habitantes de la colonia “Emiliano Zapata”, una de las más conflictivas de la isla. A pesar de que las

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

autoridades trataron de minimizar estos hechos, la realidad es que cada día la gente vive más atemorizada por culpa de algunos delincuentes que ya le han tomado la medida a las policías municipal y judicial, porque hacen de las suyas sin ser detenidos. La pregunta es ¿cómo entran balas?, ¿Cómo entran las armas a la isla?, ¿Sigue fallando la revisión en el muelle fiscal y en el muelle de ferrys?. Es urgente que las autoridades hagan algo para garantizar la seguridad en Cozumel, pero sobre todo para que no tengamos algún lamentable caso de personas lastimadas con balas perdidas. Es necesario que se meta orden en las entradas a la isla, como son los muelles donde sinceramente ya no vemos con tanto ahínco a las autoridades haciendo sus revisiones. Hay que ser más estrictos con las revisiones de carros y tráileres que arriban a Cozumel por medio de los transbordadores. Porque es evidente que las armas siguen ingresando a nuestra isla, y la inseguridad cada día está más latente. Esperemos que en este año que comienza, los encargados de la vigilancia en los muelles apliquen medidas más contundentes para detectar y evitar que las armas de fuego sigan ingresando a la isla, porque los delincuentes se las han ingeniado para traerlas sin que nadie se dé cuenta. _____________________________________ Bien por la estrategia de la patrulla colocada frente a los prostíbulos clandestinos. Y es que realmente eso se necesita: inteligencia ante el cinismo de los dueños de los predios y las practicantes de la prostitución. Así es, para canijo, canijo y medio. Bien por la medida tomada por la dirección de Seguridad Pública de poner una patrulla con elementos las 24 horas del día para vigilar quiénes entran y salen de esas casas de prostitución, ya que así se podrá agarrar in fraganti a quienes promueven esta actividad tan dañina para la sociedad. Así pase lo que pase se tiene que mantener esa patrulla y la vigilancia sobre estos lupanares, que han ocasionado problemas de salud a más de uno por el contagio de enfermedades de transmisión sexual y el temido VIH-Sida. Si uno o varios funcionarios ya agarraron su dinero para proteger este tipo de negocios ilícitos, es su problema porque ahora sí se sabrá quiénes fomentan la prostitución clandestina en Cozumel. No debe importar si las 15 sexoservidoras se han incomodado con las patrullas casi frente a sus narices, pues queda claro que les “espantan” a sus clientes y diario tienen “pérdidas económicas”. ¿Quiénes serán los dos funcionarios que sobornaron a las meretrices?. Hay que exhibirlos porque no se vale su acción corrupta. Para combatir la prostitución clandestina no hay que cansarse ni desesperarse. Muy bien, este es un buen primer paso para desmantelar y cerrar esos centros de contagio de enfermedades sexuales. Ahora resta esperar que caigan los primeros clientes de las prostitutas para que suelten la sopa sobre quiénes los contactan, quienes promueven esta ilícita y perjudicial actividad en Cozumel, para actuar en consecuencia y cerrar de una vez por todas estas casas que por muchos años han funcionado como prostíbulos clandestinos. _____________________________________ Atención inmediata del Gobernador Roberto Borge Angulo al hundimiento registrado en la colonia Independencia. Este caso fue noticia a nivel estatal e incluso a nivel nacional, gracias a la oportuna intervención del gobernador cozumeleño, quien estuvo siempre atento a los trabajos de reparación de este socavón. Hay que señalar que para quienes conocen, esa zona es de cenotes y cavernas, incluyendo donde está la unidad deportiva “Independencia”. Por eso es que a varias personas no les causó extrañeza que esto ocurriera, pues cuando se hizo esta colonia y creció la mancha urbana, se tuvieron que rellenar los llamados “ojos de agua” y las cuevas para dar paso a la urbanidad. Aunque los vecinos se asustaron mucho cuando vieron la calle hundida cerca de sus casas, pues nunca imaginaron que esto pudiera pasar. Sin embargo, el gobernador Roberto Borge Angulo personalmente vino a verificar el problema para tomar las acciones pertinentes y solucionarlo. A pesar de que estaba en la isla para pasar el día de su cumpleaños, el mandatario giró instrucciones y ordenó que vinieran hasta Cozumel los titulares de Sintra, Fernando Escamilla Carrillo y de CAPA, Paula González Cetina para que tomaran las acciones necesarias. Para atender de inmediato esta situación, se trabajó a marchas forzadas tras identificar este hoyo, sobre todo para verificar que esto no vaya a ser de mayores consecuencias. Bien por el gobernador cozumeleño, quien atendió personalmente y en poco tiempo este asunto, por el que mucha gente se asustó pero al ver los trabajos de reparación del hundimiento, de JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

nueva cuenta pudieron estar tranquilos. En este caso se notó la cercanía que el Gobierno de Roberto Borge Angulo tiene con Cozumel, porque en menos de una semana, el hundimiento estaba reparado y la calle continuó siendo repavimentada. Iniciamos el año con el pie derecho, tengo que agradecerle a Dios por permitirme compartir con ustedes este espacio, que seguramente se mantendrá por mucho tiempo más con el apoyo de ustedes nuestros lectores. Así que debemos seguir trabajando, siempre firmes en nuestro objetivo de revolucionar las formas de comunicación. Por lo pronto nos vamos con las interrogantes del fin de semana: ¿Reubicarán al fiscal borracho, lo que no es buen ejemplo para los demás elementos?, ¿Se prolongará el cambio en la presidencia de la Coparmex, pues casi nadie quiere este cargo?, ¿Ningún avance en las investigaciones del robo de los cinco relojes a la tienda PAMA?, ¿Harán mejor papel este 2014 los todos los Regidores, porque el año pasado nos quedaron a deber a los ciudadanos?, ¿Olvidado el segundo robo a la joyería Diamonds, se fue el año y nunca apareció el botín?, ¿Se podrán dejar atrás vicios en la organización del Carnaval, que los beneficios sólo se concentran en algunas familias?, ¿No se ha esclarecido ninguno de los dos accidentes ocurridos en el aeródromo al sur de la isla?, ¿Hará más por destacar este 2014, Alberto Marrufo González al frente del PRI?, ¿Será que en el mes de enero se den los primeros pasos seguros, para sacar del abandono en que está la conclusión de la Marina Fonatur?, ¿Seguirá el inmovilismo en la Fundación de Parques y Museos en el 2014, o Alberto Martín Azueta se pondrá las pilas y se sacudirá de influencias que no lo dejan crecer?, ¿Ya habrá aprendido el regidor panista Roberto Olán cuál es su papel, y este nuevo año ayudará a más gente o por lo menos propondrá más cosas?, ¿Habrá sido bueno o malo que el general Bibiano Villa no le haya aceptado su renuncia al alcaide de la cárcel Adán Mora González?, ¿Le dará más atención Octavio Rivero Gual al Centro de Integración Juvenil en este 2014, para inyectarle nuevos planes y proyectos?, ¿Siguen vigentes los 26 amparos de los lancheros de La Caleta, y las autoridades siguen ignorándolos?, ¿Quién hará algo en el C-4 para evitar que sigan aumentando las llamadas falsas, como ahora que tienen un porcentaje del 52 por ciento?, ¿Hará algo Lorenzo Campos Fuentes para sacar del anonimato en que está el PRD en Cozumel y evitar que sigan perdiendo adeptos?, ¿Seguirá Juan Carlos González con su interés para aspirar a que lo tomen en cuenta, como candidato a la Diputación Federal?, ¿Qué habrá pasado con la demanda que el Coral Princess puso contra Ludivina Menchaca, por la semi clausura que hizo en este hotel?, ¿Se hará notar más este año la Diputada Perla Tun Pech y hablar de gestiones que haya hecho?, ¿Siguen las fallas en Cofepris y mucha gente se queja de fauna nociva en comercios de comida china?, ¿Preocupa que en un mes haya incrementado notablemente el número de asaltos en la vía pública, y las corporaciones policíacas deben atender esto de inmediato?, ¿Nada se ha hecho para disminuir los suicidios en Cozumel, que año con año se mantienen en las mismas cifras, como los 11 que se dieron en el 2013?, ¿Mal ven los socios de la CANACO que no haya pronta respuesta ante la difícil situación por el fraude hecho por Marcos Poot Pérez?, ¿Hubiera sido bueno que le permitieran a Germán Yáñez explorar el hundimiento de la colonia Independencia, y verificar qué riesgos hay de más socavones?, ¿Crece la sicosis entre los cozumeleños, por tantos reportes de balazos como ocurrió en la colonia Emiliano Zapata?, ¿Siguen las rentadoras abusando de los turistas, y eso no es bueno para la imagen de la isla, donde està el líder Rangel España?, ¿Será este 2014 mejor que el año pasado en cuanto al arribo de cruceros, ya que se notó una disminución comparado con años anteriores?, ¿Otro golpe a los maltrechos bolsillos, con el próximo aumento del precio de la carne en la isla?, ¿Por fin repararon el camino a San Gervasio, que daba mala imagen de Cozumel?, ¿Solo por el hundimiento dela avenida Xel Há vino a Cozumel el titular de Sintra Fernando Escamilla, sino ni lo conocíamos en la isla?. Hasta aquí llegamos en esta ocasión, amigos lectores. Como siempre les agradezco sus comentarios que nos sirven para ampliar esta columna. Espero seguir contando con su preferencia la próxima semana, en este espacio que nos brinda la oportunidad de navegar igual en la gran carretera del internet y encontrarnos en www.elsemanariodecozumel.com / wwwradiocoralcozumel.com/ Saludos. Aqui seguimos. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

23


Sábado 04 de Enero del 2014

Núm. 726

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Opiniones Una de las primeras obras importantes será la remodelación DESDE EL PARQUE Por: Agustín García

Muchas  dudas  sobre la  muerte  de  Manuel Cota Fernández. Nunca  funcionó  el Fideicomiso  de Promoción Turística. Y  siguen  los  balazos  y armas en Cozumel. Bien  por  la  estrategia de  la  patrulla  frente  a los prostíbulos. Atención inmediata del Gobernador  al hundimiento.

del parque “Benito Juárez”

Apostar por el rescate de Cozumel en el 2014

“2014” POR:

Jesús Amílcar Sosa Chí PÁG. 8

Tres Palabras que... POR:

Padre Enrique Flores Álvarez, LC.

PÁG. 8

Será decisivo el 2014 para lo que ocurre y se dejó de atender en la caleta y la marina Fonatur. Hay que tener mucho cuidado porque una mala operación pudiera crear un conflicto que atrasaria más el proceso de desocupación de la caleta y la terminación de la ansiada marina que se PÁG. 18 tiene como...

A partir de este año y a futuro debemos unirnos para rescatar a Cozumel en la próxima década y vuelva a ser este lugar próspero y lleno de oportunidades para todos. El alcalde de Cozumel, Lic. Fredy Marrufo Martín, externó que por fin habrán obras públicas por más de 50 millones para Cozumel en este 2014.

Luego de varios años de carencia de obra pública, en el 2014 se podría desarrollar importantes obras en la isla, en donde hasta ahora se contemplan invertir 50 millones de pesos, pero estos recursos se podrían ampliar con apoyo del gobierno del estado y de la federación.

Que investiguen y aclaren fraude en CANACO

Será sano y positivo que se investigue a fondo lo que hay detrás del fraude a la CANACO, expuso el Lic. Pedro Joaquín Delbouis, presidente de la COPARMEX.

PÁG. 11

Menos buzos y dinero en el Que Calica y Xelhá ya pagaron p parque marino PÁG. 9

Alrededor de 20 mil buzos menos entraron al parque marino en el 2013 y esto trajo pérdidas por 600 mil pesos.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. 22

Los dos polígonos que le quedaron a Cozumel en tierra firme, ya cubrieron su impuesto predial y zona federal, en algo ayuda a la economía del Ayto.

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.