SEMANARIO 678

Page 1

Sábado 02 de Febrero del 2013

Núm. 678

Director: Pedro Ricalde Arjona

Opiniones DESDE EL PARQUE Por: Agustín García

Un  Carnaval  para olvidar en Cozumel. Los  “Ninis”,  ahora jovencitas hasta  metidas en robos. Necesario  aunque duela,  el  recorte  de personal. El  deporte  saca  la casta por Cozumel. Pleitazo  entre autoridades,  lo aprovechan  los delincuentes.

Publicación Semanal

Surge la alerta, no quieren que se repitan los casos donde se perdieron vidas

Preocupación por brote de dengue en Cozumel

SIENTO CINCO PROBLEMAS PRINCIPALES Joaquín A. González Peraza. PÁG. 17

Deciden cerrar el taller mecánico del ayuntamiento, ¿Por falta de dinero o para tapar corrupción? Ya era bola cantada. En un dos por tres los “jefes” decidieron cerrar el taller mecànico y todo apunta a que enero fue el último mes en que operò este lugar que desde el año pasado dio muchos dolores de cabeza y donde reventaron... PÁG. 18

Cuando todo se creía controlado, se detectaron los primeros casos de dengue en una colonia y hay focos rojos.

Se tendrá un cerco epidemiológico para evitar que se propague ésta enfermedad de no buenos recuerdos entre Cozumeleños.

Nada con hotel en la Isla de la Pasión Por lo menos ante el Ayuntamiento, no se ha hecho ningún trámite.

La directora de Desarrollo Urbano en Cozumel, Lizbeth Escartín López, aseguró que no existe alguna solicitud y mucho menos se ha autorizado la construcción de un hotel en la Isla de la Pasión, tema del cual desconoce los detalles...

PÁG. 11

No saben nada de un hotel, según Lizbeth Escartín.

Sí quiere jugar política Peligrosos perros silvestres PÁG. 5

En entrevista con Octavio Rivera Gual, expuso que sí hay oportunidad y propuesta, le entraría a la política en Cozumel.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. 15

En lugar de disminuir, aumentan las jaurías en el otro lado de la isla con riesgo de ataques a turistas.

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 02 de Febrero del 2013

2

El actual director trajo de Tulum, dos perros belgas especializados en detección de drogas

No ha prosperado plan de contar con perros policías en la isla

No prosperó la iniciativa de contar en Cozumel con un grupo o unidad canina en la policía local, sin embargo es una idea que debería considerarse para reforzar el combate del tráfico de drogas,

armas y ilegales.

otros

productos

Para crear una policía canina, se requiere de contar con perros bien entrenados, se necesita de un lugar en

condiciones ideales para tenerlos y por supuesto de un entrenador capacitado, para todo esto se necesita destinar un recurso en forma permanente y pues ahora el ayuntamiento no esta en las mejores condiciones en este sentido. La creación de la unidad canina de la policía podría servir para vigilar muelles de entrada y salida de vehículos, para evitar que por esta vía se pudiera estar transportando drogas, armas u otros productos ilegales.

Podría servir en el combate a las drogas.

De manera extra oficial se sabe que el actual director de la policía, Sergio Terrazas Montes, cuando salió de la dirección de policía de Tulum, se llevó dos perros pastor belga, especialmente adiestrados para la detección

No se ha consolidado la creación de una policía canina en Cozumel.

de estupefacientes, meses atrás se manejó como una donación estos animales. Ante esta situación, sería positivo saber en donde quedaron esos perros y el

ayuntamiento podría negociar con el funcionario, la activación de estos animales, ya que al parecer estos perros son de su propiedad, pero se desconoce donde se encuentran.

Los jueces atienden, más de 10 casos diariamente

Mucha carga de trabajo para jueces civicos, se molesta la gente que atienden los jueces son por impertinentes en vía pública, riñas, alteración del orden público, conflictos vecinales y accidentes.

Varios tipos de faltas administrativas atienden los jueces cívicos.

El 2013 inició con mucha actividad para los jueces civicos del ayuntamiento, en promedio en la actualidad se atienden más de 10 casos diariamente , afortunadamente en la mayoría de los asuntos se llega a un acuerdo y son pocos los casos que se consignan al ministerio público del fuero común. De acuerdo a in f o r mació n proporcionada en esta área, han tenido un pequeño aumento en cuanto a la cantidad de casos que atienden,

en promedio diariamente los jueces atienden mas de 10 casos, algunos con cita y otros son casos que surgen y que se busca conciliar. Los principales casos

Las fuentes dijeron que en la mayoría de los asuntos que se tratan, se llega a un acuerdo y se firma un convenio, afortunadamente casi todos respetan este documento y cumplen, ya que una vez firmado el convenio, si faltan, pueden ser objeto a sanciones que van desde la amonestación, hasta una arresto por 36 horas. Es importante mencionar que los jueces cívicos son una autoridad conciliadora, es decir donde

La misión del juzgado cívico es conciliar siempre.

las partes afectadas tratan de llegar a un acuerdo, en caso de que no se pueda, entonces el

caso se pasa al ministerio público para el deslinde de responsabilidades.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

3

El juez penal de Cozumel pide a los medios no fotografiarlo ahora y en los próximos meses

Cuidados o temores por juzgar al grupo que ultimó a dos personas Precisó que a todos se les dictó el auto de formal prisión, como son José Manuel Villafania Ortega, alias “El Montero”; Antonio Arjona Rivero, alias “El Pollo”; Yoisy Sarahí Pérez Blanco; Víctor Alonso Cervantes, alias

“El Rafita”, y Jesús Alfredo Amaya Domínguez, alias “El Negro”, por el delito de homicidio calificado. Tuyub Martín dijo que también se le dictó el auto formal de prisión a la

causa penal 7/2013 por el delito de homicidio calificado contra Rubén Darío Barceló Caamal, alias “El Chivo” implicado en la ejecución de Luis Baltazar Mezquita “el bato” hace ya algunas semanas en Cozumel.

A petición de los habitantes de esta colonia para mayor seguridad

Los presuntos asesinos podrían recibir hasta 50 años de cárcel.

En un hecho sin precedente, el juez penal de primera instancia en Cozumel, Miguel Ángel Tuyub Martín pidió a la prensa no sacar su rostro por ahora y durante los próximos meses, debido al juicio que se sigue en contra de los 6 presuntos delincuentes que cometieron la doble ejecución hace algunas semanas en la isla.

Y es que esta actitud no se cuestiona por que se trata de la seguridad de un juzgador, pero si genera extrañeza e insinúa que pudiera existir miedo y temor para juzgar este tipo de delitos de alto impacto y relacionados con drogas.

Prácticamente nunca ningún juzgador había solicitado a los medios de comunicación, no fotografiarlo, ni enfocarlo con las cámaras de video, al brindar información sobre el proceso que se le sigue a los

Dentro de la información, el juez penal Miguel Ángel Tuyub Martín, informó que estas personas podrían recibir entre 25 y 50 años de cárcel por el delito de cometieron, o incluso podrían recibir pena vitalicia.

seis presuntos responsables de la doble ejecución.

Llama la atención que el juez penal pidió no ser fotografiado por la gravedad del caso.

Podrían llevar caseta blindada a Huertos Familiares indicó que analiza la posibilidad de llevar dicha caseta blindada a esta zona de la ciudad.

ya que es una zona alejada de la mancha urbana y necesitan tener mayor capacidad de respuesta, en el menor tiempo posible.

El director de la policía dijo que después de las fiestas del C a r n a v a l presentará esta opción a sus superiores, por lo Sergio Terrazas Montes, indicó que que señaló que después de las fiestas del Carnaval sería bueno que se presentará esta opción a sus superiores. pueda instalar la caseta en la Debido a que los colonia Huertos Familiares, mismos vecinos de la colonia Huertos Familiares solicitaron mayor seguridad en esta zona, existe la posibilidad de que la caseta blindada que fue retirada de la avenida Rafael E. Melgar, pueda ser instalada en la colonia en mención, según indicó Sergio Terrazas Montes, director de Seguridad Pública.

Terrazas Montes señaló que tras analizar esta petición de los ciudadanos, se determinará si es viable instalar dicha caseta de seguridad pública, aunque adelantó que de acuerdo a los recientes acontecimientos, y a que esta caseta no se puede instalar en el malecón, es probable que sea llevada a esta colonia, ubicada en la zona industrial de la isla.

Después de que en un programa de televisión del Canal 35, los ciudadanos le expresaran al jefe policiaco su opinión sobre la seguridad en la isla, y la necesidad de contar con una caseta en la colonia Huertos Familiares, Terrazas Montes

Esta caseta no se puede instalar en el malecón, por lo que es probable que sea llevada a Huertos Familiares.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

4

Es uno de los eventos democráticos y nobles que se desarrollan en el Congreso del Estado”: Espinosa Abuxapqui

Preparan convocatoria para el Parlamento Infantil 2013

La XIII Legislatura del Congreso del Estado prepara la convocatoria para la edición 2013 del Parlamento anunció el Infantil, presidente de la Gran Comisión diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, al afirmar que este ejercicio democrático es uno de los nobles que se más desarrollan a lo largo del año.

Quintana Roo, la Secretaría de Educación de Quintana Roo, las administraciones municipales, maestros, diputados y personal del Congreso del Estado, quienes coordinan el proceso de elección de los niños de sexto grado que tendrán la oportunidad de ser diputados por un día” recordó Espinosa Abuxapqui.

Como cada año y por decreto la Legislatura llevará a cabo el procedimiento para seleccionar a los integrantes del Parlamento Infantil.

Dijo que en breve será publicada la convocatoria en medios de comunicación así como en los planteles de educación primaria de todo el estado, con la finalidad de hacerla llegar a todas las escuelas públicas y privadas de las zonas rural y urbana.

Espinosa Para Abuxapqui este ejercicio cívico, permite además de conocer el punto de vista de los niños respecto a la problemática social y educativa que aqueja a la entidad, lo que lo hace un espacio para una de las expresiones más claras y sinceras de la democracia, la de la niñez. “Previo a la instalación del Parlamento Infantil, se desarrolla un proceso en el que interviene el Instituto Electoral de

respecto el Al presidente de la Gran Comisión del Congreso, Eduardo Espinosa Abuxapqui, se refirió a la seriedad de este evento y garantizó que las expresiones y posturas de cada menor serán escuchadas

con atención, más aún si se trata de posturas en contra de la actuación de los diputados locales. “Los participantes tienen garantía de libertad de lo que ellos deseen

manifestar y estaremos atentos para escuchar y reflexionar también que nos darán indicadores para hacer mejor nuestro trabajo de representantes populares; En contra incluso del trabajo de los legisladores”, dijo.

En el Parlamento Infantil, alumnos de sexto grado de primaria representarán 15 distritos electorales de Quintana Roo, mientras que otros 10 representarán a los municipios de la entidad. La sesión tendrá lugar el próximo 30 de abril fecha en la que también se conmemora el Día del Niño.

Desde pequeños hay que involucrarlos y el parlamento infantil es un buen inicio, expuso Eduardo Espinosa Abuxapqui.

Sustraída del hogar por su ex pareja hace varios meses, no recibe apoyo de autoridades

Pide ayuda desesperada mujer para recuperar a su hija

Reyna María Díaz Moreno, señaló que hasta el momento no ha recibido el apoyo necesario de las autoridades ministeriales.

Una madre de familia que se encuentra desesperada por desconocer el paradero de su hija, solicitó el apoyo de las autoridades a través de este medio de comunicación paraqué pueda recuperar a la menor, quien recibe malos tratos de la familia de su ex cónyuge, quien la sustrajo del hogar desde hace cuatro meses. La señora Reyna María Díaz Moreno acudió a El Semanario de

Cozumel para exponer su caso, denunciando que hasta el momento no ha recibido el apoyo necesario de las autoridades ministeriales, ya que cree que su ex pareja cuenta con la protección de algún funcionario y por eso no ha avanzado la investigación para dar con la ubicación de su hija. En este sentido, expuso que hace cuatro meses, su ex pareja se llevó sin su autorización a la hija de ambos, cuando ella se encontraba trabajando, por lo que decidió interponer una denuncia ante el Ministerio Pública, en donde no quisieron atenderla, pues dijo, en la ciudad de Chetumal donde está su ex pareja con la menor, se le obligó a la niña a denuncian un supuesto caso de

abuso sexual fundamentos.

acusándola

sin

Díaz Moreno aseguró que tiene conocimiento sobre el maltrato de que es víctima su hija por parte de la familia de su ex pareja sentimental, que se ha negado a decirle donde exactamente está la menor para que ella pueda visitarla. Ante esta situación Reyna María Díaz Moreno solicitó el apoyo de las autoridades para que pueda recuperar a su hija, toda vez que la menor está siendo maltratada y por ello es necesario que la regresen con ella, al tiempo en que señaló que a su ex pareja también deben sancionarlo por haber sustraído a la infante de su casa.

Hace cuatro meses, su ex pareja se llevó sin su autorización a la hija de ambos, cuando ella se encontraba trabajando.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

Señalan retraso en investigaciones por parte de la Procuraduría de Justicia

5

Dice que no se identifica todavía con ningún partido, pero dispuesto a escuchar propuestas

Exige ciudadanía Octavio Rivero, abierto a propuestas y que sí quiere jugar política más seguridad Ante los movimientos políticos que se han empezado a sentir en Cozumel, el actual director general de la fundación comunitaria, Octavio Rivero Gual aseguró que si está en su ánimo hacer política y aunque no se identifica con ningún partido, si está abierto a escuchar invitaciones y propuestas.

Demita De Lille Cabrera, exigió mayor efectividad en el combate a los delitos en la isla.

Debido al considerable retraso en las investigaciones de diversos delitos, así como al constante crecimiento de las cifras de delitos que se cometen en la isla, es necesario que las a u t o r i d a d e s , principalmente la Procuraduría de Justicia del Estado, implemente mecanismos más efectivos para solucionar los casos y sancionar a los malhechores, que se aprovechan de la falta de castigo para seguir delinquiendo. Lo anterior lo afirmó Demita De Lille Cabrera, presidenta del Consejo Ciudadano de Procuración de Justicia, organismo que está exigiendo en los próximos días al Procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres, mayor efectividad en el combate a los delitos en la isla. De Lille Cabrera comentó que sostendrán reuniones mensuales con el Procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando

Octavio Rivero Gual proviene de una familia política , ya que su abuelo Don Pedro Gual Mendoza, fue el cuarto delegado de gobierno en Cozumel y tiene varios familiares que se han dedicado a la política.

“Uno tiene proyectos personales, llevó 8 años como director de la fundación, por que mueven las acciones en beneficio de la comunidad, por eso si se me presentara alguna oportunidad donde este tipo de beneficios puedan llegar a más gente, la tomaría sin pensarlo”, enfatizó.

Octavio Rivero Gual, manifestó su interés de hacer política en Cozumel.

Dijo que no descarta la posibilidad de incursionar en política o incorporarse a algún proyecto político donde las

Precisó que por su responsabilidad en la fundación se tiene que mostrar imparcial y neutral, es decir ser congruente, por eso no precisamente se tiene que identificar con algún partido, ya que incluso existen proyectos ciudadanos.

García Torres y otras autoridades con presencia en Cozumel, en las que pretenden solicitar que las policías municipal y judicial refuercen el tema de la prevención del delito y el seguimiento de las denuncias. La entrevistada opinó que de acuerdo a la percepción de la ciudadanía, hasta el momento no se ha visto una disminución en los índices delictivos en el municipio, contrario a lo que ha informado erróneamente el director de la policía municipal, Sergio Terrazas Montes, que no ha cumplido con su labor preventiva. Para finalizar, la presidenta del Consejo Ciudadano de Procuración de Justicia señaló que el rezago en las investigaciones que realiza la Policía Judicial y el Ministerio Público es evidente, sobre todo con el reciente incremento en los delitos, que hacen aún más larga la fila de expedientes que siguen estancados.

Dice estar dispuesto a escuchar propuestas de proyectos políticos.

Reconoció que si bien su familia es priista, en este instituto político las posibilidades y oportunidades son muy limitadas, por que hay mucha gente con aspiraciones, por ende se dijo abierto a platicar con otras organizaciones políticas.

La campaña tendrá un personaje atractivo, “Tuga” la tortuga

Sino van a limpiar playas, por lo menos qiue no las ensucien piden a ciudadanos Con el lema “No te pedimos que limpies las playas, ayúdanos a mantenerlas limpias” el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González pondrá en marcha una campaña para conservar en óptimas condiciones las costas del lado oriental de la Isla previo al arribo de las tortugas marinas. Así lo dio a conocer el director de Medio Ambiente y Ecología, Rafael Chacón Díaz, quien explicó que mediante una campaña comunitaria, se buscará sensibilizar a la población para que contribuya con las acciones de conservación del medio ambiente, sobre todo en mantener en las mejores condiciones posibles la costa oriental de Cozumel.

El rezago en las investigaciones que realiza la Policía Judicial y el Ministerio Público es evidente.

cosas se puedan hacer bien y de manera distinta, “si la oportunidad se me da, entonces yo asumo el reto”, añadió.

Dijo que este programa tendrá una mascota a la que llaman “Tuga”, la cual invitará a la comunidad en general a unirse al esfuerzo del Gobierno Municipal en materia

de preservación del medio ambiente y a colaborar en la limpieza de playas que dará inicio el primer sábado de febrero. Indicó que a través del personaje en mención, se buscará que no sólo sea la participación de la gente en limpiar playas, sino también será una invitación para que dichos lugares permanezcan sin desechos que pongan en peligro a los quelonios al arribar a las playas para realizar el proceso de desove.

El funcionario hizo extensiva la invitación para ser amigos de “Tuga”, lo cual podrán realizar a través de la inscripción en la oficina de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento que está ubicada en el parque de Interpretación Ambiental, a donde el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González acudió para ser el primer afiliado.

Expuso que adicional a la inscripción del Mandatario local, ya se cuenta con diez jóvenes más afiliados a esta novedosa campaña a la que se suma la Unión de Permisionarios (Uniper), la cual brindará el servicio de transportación de manera semanal para que los “Amigos de Tuga” acudan a la limpieza de la costa oriental y la colocación de señalamientos en los que destacará el lema “No te pedimos que limpies las playas, Toda la población debe involucrarse para Ayúdanos a tener playas limpias. mantenerlas limpias”.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 02 de Febrero del 2013

6

En luchas asociadas se consiguió el primer lugar por equipos

Destacan Cozumeleños en luchas y boxeo en olimpiadas estatales halterofilia. De acuerdo a información oficial, Cozumel conquistó 15 medallas de oro, cinco de plata y seis de bronce en la disciplina de boxeo que se desarrolló en el municipio de Benito Juárez y donde se dieron cita los mejores pugilistas de cada localidad.

Cozumel consiguió 26 medallas en boxeo.

La delegación Cozumeleña de luchas asociadas y Boxeo consiguió un excelente resultado en la fase estatal de las olimpiadas, ya que lograron varias medallas de oro e incluso un primer lugar por equipos en la disciplina de

Esta selección participó con 25 atletas, por lo que el resultado es bastante exitoso, ya que prácticamente se lograron 35 preseas con solo 25 deportistas y eso es algo que es difícil de lograr en otras disciplinas.

Es así como la isla de Cozumel esta dando de que hablar en las olimpiadas estatales y aún faltas otras disciplinas importantes, en donde hay muchas posibilidades de lograr preseas.

En el deporte de las narices chatas y orejas de coliflor, la isla de Cozumel envió a 41 pugilistas y se obtuvieron 26 medallas, por lo que se considera que la cosecha fue más que excelente y es un resultado digno de reconocer. En tanto que en luchas asociadas, la delegación cozumeleña conquistó el primer lugar por equipos al contabilizar 16 medallas de oro, 14 de plata y cinco de bronce.

Se espera que la afición Cozumeleña, apoye al equipo Cardenal

En luchas conquistó el 1er. lugar por equipos.

Actualmente la tercera división esta iniciando la segunda vuelta todavía

¿Reaparecerán de los Huracanes Caen los Cárdenales en su presentación, pero sigue el ánimo después de su obligado descanso? posteriormente por los Mayas aparecieron en la “lomita” Pedro Jesús Cano Novelo y Silvio Rodríguez, mientras que por los de Cozumel, hicieron relevo Manrique Pompeyo y James Novelo. Previó a este encuentro, se anunció la contratación de Cristian Alan Quintero, oriundo de Cacalotán, quien se sumó a engrosar las filas del club y se espera un gran aporte al equipo por su gran carrera en liga Los Cardenales de Cozumel, cayeron en mexicana. su presentación en la liga Quintanarroense de béisbol. Además se Alan Quintero, los Cárdenas tienen como refuerzo al Los Cardenales de Cozumel iniciaron su participación en la liga extranjero Edwin “El mounstro” Díaz, Quintanarroense de béisbol y aunque quien podría marcar diferencias a favor cayeron en su presentación, han de los cozumeleños, por su amplia conformado un buen equipo para pelear experiencia en el béisbol de paga y su poderío a la ofensiva. con los mejores de esta liga. En su primer encuentro en este campeonato, los cozumeleños viajaron a Carrillo Puerto para enfrentar a los Mayas y cayeron 4 carreras por 1, sin embargo dejaron buena impresión del equipo que han integrado en este torneo.

Ahora se hace una invitación a la afición en general para presenciar el debut en casa de los Cardenales, ya que este domingo los cozumeleños se presentan en casa y se espera el apoyo de la afición.

Lo más importante de este encuentro, fue el duelo de pitcheo que sostuvieron el cozumeleño Henry Pompeyo y “El buyon” Nieblas, quienes prácticamente hicieron emocionante Ahora los Cardenales recibirán la visita de los Mayas de este partido, Felipe Carrillo Puerto este fin de semana.

Los huracanes de Cozumel podrían terminar su descanso este año en la tercera división profesional de futbol, ya que la directiva està buscando y tocando las puertas necesarias para poder obtener apoyos que les permita reactivar el equipo. Actualmente aún concluyó la primera vuelta de la tercera división y està por iniciar la segunda etapa de esta campaña en donde por primera vez no participaron los ciclónicos por que no se tenía la certeza económica de garantizar el torneo. La falta de actividad de los huracanes, obedece única y exclusivamente a la falta de recursos de la institución, pero se espera que en la siguiente temporada haya las condiciones para pensar en la reactivación del torneo. Incluso se averiguó que a la directiva del cuadro cozumeleño le han ofrecido una franquicia de segunda división a préstamo con opción a compra, pero no se arriesgaron a utilizarla, por el

riesgo de no cumplir con las exigencias económicas de un club de esta división. Ahora se estima que en el mes de Septiembre u Octubre inicie un nuevo campeonato en la tercera división profesional, por lo que aún hay tiempo suficiente para que la directiva se prepare y se organice para regresar el futbol profesional a Cozumel. De manera extra oficial ya circula en la comunidad deportiva, que la directiva del club ciclónico determinó no participar esta campaña, por que la situación económica que atraviesa la isla, no es ideal y se corre el riesgo de quedar mal con jugadores y cuerpo técnico durante la temporada. Una de las principales razones por las que los ciclónicos no participarían, es que uno de sus principales patrocinadores, como lo es el ayuntamiento, pues simplemente no tiene ni para cubrir su nómina y no hay el compromiso de apoyar esta campaña al equipo, por lo que ante ese escenario se tomó esta difícil situación. Esta sería primera vez en los más de 17 años de historia que tiene el club, que los huracanes no estarían participando en la tercera división, por lo que sería un duro golpe para el balompié de la localidad y sobre todo para los seguidores del equipo. Una de las cosas que corroboran que el club no tendrá participación en la temporada venidera, es que no se sabe de que la directiva haya iniciado algún contacto para la contratación de un director técnico, ya que como se recordará el equipo se quedó sin Los directores de los Huracanes, analizan estratega ante la salida de Daniel Mora si participa o no en el siguiente torneo. Contreras en la edición pasada.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

7

La retuvieron durante tres horas en una estación migratoria

Demita pasó momento incómodo con migración en Estados Unidos La velerista cozumeleña Demita Vega Delille vivió un momento bochornoso cuando llegó a Miami, ya que fue retenida durante 3 horas en la estación migratoria, aunque al final solo se tratò de un error.

La velerista Cozumeleña, fue retenida unas horas en una estación migratoria de los Estados Unidos.

En su cuenta de Facebook, Vega Delille comentó este episodio que vivió a su llegada a Miami, en los Estados Unidos, cuando fue retenida y canalizada a la estación migratoria, en donde permaneció por tres horas hasta que fue “liberada” de esta situación incómoda. Sin duda esta acción de la autoridad migratoria de los Estados Unidos, es

una falta de respeto para el deporte mexicano, ya que no hay que olvidar que Demita Vega forma parte de la selección mexicana de tabla vela y ha representado a México en los juegos olímpicos de Beiging. Esto fue lo que comentó la velerista en su cuenta de Facebook “Llevo mas de 20 años viajando a Miami y nunca me habían pasado al cuartito de migración, (¿no quieren que compita o que?), al menos tenían tele, pasaban "the bachelor" eso si es tortura psicológica, al final el agente me dijo que todo fue un error y no tenía por que haber pasado ahí... 3 horas de mi vida que jamás volverán”.

Mediante fotografías muestra los descuidos que hay

Sin duda esta amarga experiencia la tomó con calma y con cierto humor la cozumeleña, pero definitivamente ese episodio no debe influir en su

rendimiento, ya que está próxima a competir en un campeonato importante en Miami, para el cual se ha venido preparando desde hace casi dos meses.

Fue una falta de respeto para esta atleta mexicana.

Las fotos que circularon en redes sociales fueron tomadas en otro país

Descuidos graves en el Falso que hayan querido campo “Rojo Gómez” asesinar perros beisbol Lic. “Javier Rojo Gómez”, fue construido en la década de los años 70 en el terreno donado por don “Asterio tejero” (q.e.p.d) y construido en su primera etapa con recursos del gobierno federal en turno cuando el estado de Q. Roo. era territorio, es uno de los estadios mas antiguos del estado, la historia del estadio comienza con la liga peninsular, liga invernal del caribe, liga de la costa del estado de Yucatán, ligas infantiles y juveniles locales y también la liga de beisbol “Asterio Tejero” en sus diversas categorías.

El campo Rojo Gómez, ya presenta serios deterioros.

Los descuidos en el campo “Javier Rojo Gómez” son más que evidentes, la liga municipal de béisbol que presidente José Yeladaqui poco o nada ha podido hacer para evitar este deterioro de las instalaciones, por lo que hoy por hoy, este inmueble se encuentra “en ruinas”.

Es importante mencionar que de manera extra oficial se informó que este campo será objeto de una remodelación este año por parte del gobierno del estado, por lo que se desconoce el motivo por el que la liga decidió hacer público estos reclamos, cuando este 2013 hay una inversión importantes para este escenario.

Resultó una farsa la supuesta presencia de varios trozos de jamón y carne tirados con puntillas limadas sobre varias zonas de la unidad deportiva Bicentenario, con el propósito de exterminar perros que acuden por esa zona. Desde hace algunas semanas circuló en las redes sociales unas fotografías que se tomaron “supuestamente” a unos trozos de jamón con carne que tienen adentro un clavo con punta limada, por lo que inmediatamente se puso de alerta a la población sobre esta situación. Inmediatamente surgieron varias versiones sobre la presencia de estos pedazos de jamón, por

que aparentemente se trataba de algún método para exterminar perros. Incluso esta situación se etiquetó al director de deportes, Román Díaz Zapata y se le pidió tomar cartas en el asunto, pero esto empezó a tomar dimensiones importantes, hasta que se corroboró que esas fotografías no eran de Cozumel, por que en la unidad deportiva Bicentenario no se permite el ingreso de perros. Además se investigó que esta situación si ocurrió en otro país , es decir, esta noticia es originalmente de Argentina y ha circulado desde hace como un año con diferentes nombres de ciudades.

Mediante una serie de fotografías en su cuenta de Facebook, la liga municipal de béisbol deja entrever descuidos graves en algunos espacios del campo “Rojo Gómez”, pero no realiza algún tipo de propuesta que permita corregir estas anomalías. En su exposición, la liga municipal de béisbol que dirige “Pepe” Yeladaqui recuerda que el estadio de

La liga Asterio Tejero, hace denuncia pública de estas anomalías.

El caso del jamón con puntillas en el Bicentenario fue una farsa.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 02 de Febrero del 2013

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí Correo:amilsosa@gmail.com

“Quien crea que su propia vida y la de sus semejantes está privada de significado no es sólo infeliz, sino que apenas es capaz de vivir” (Albert Einstein)

Vida

El término vida (latín: vita) desde el punto de vista de la biología, hace alusión a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, reproducirse y morir, y, a lo largo de sucesivas generaciones, evoluciona. Sin embargo, en nuestros tiempos un mal acecha de manera constante a infinidad de mujeres, algunas víctimas de sus propios y desventurados errores a expensas de los excesos cometidos, otras porque fueron violadas: el aborto. Es por ello que me tomé la molestia de buscar una reflexión que profundice sus pensamientos y sentimientos, haciéndolos vivir parte de esta historia, como si el protagonista, fuesen ustedes mismos… Hola mami, ¿cómo estás? Yo, muy bien, gracias a Dios. Hace apenas unos días me concebiste en tu pancita. La verdad no te puedo explicar lo contento que estoy de saber que tú vas a ser mi mamá, otra cosa que también me llena de orgullo es el ver con el amor con el que fui concebido... Todo parece indicar que voy a ser el niño más feliz del mundo! Mami, ha pasado ya un mes desde mi concepción, y ya empiezo a ver como mi cuerpecito se empieza a formar, digo, no estoy tan bonito como tú, pero dame una oportunidad. ¡Estoy muy feliz! Pero hay algo que me tiene un poco preocupado... Últimamente me he dado cuenta de que hay algo en tu cabecita que no me deja dormir, pero bueno, ya se te pasará, no te apures. Mami, ya pasaron dos meses y medio y la verdad estoy feliz con mis nuevas manitas y de veras que tengo ganas de utilizarlas para jugar. Mamita dime que te pasa, ¿por qué lloras tanto todas las noches? Por qué cuando papi y tú se ven se gritan tanto? ¿Acaso no me quieren, o qué?, pero no importa, haré hasta lo imposible para que me quieran. Han pasado ya 3 meses, mami, te noto muy deprimida, no entiendo que pasa, estoy muy confundido. Hoy en la mañana fuimos con el doctor y te hizo una cita para mañana. No entiendo, yo me siento muy bien... ¿Acaso te sientes mal, mamita? Mami, ya es de día, ¿a dónde vamos? Qué pasa, mami ¿Por qué lloras? No llores, si no va a pasar nada...Oye mami, no te acuestes, apenas son las 2 de la tarde, es muy temprano para irse a la cama, aparte, no tengo nada de sueño, quiero seguir jugando con mis manitas. ¡Ay, ah! ¿Qué hace ese tubito en mi casita? ¿Es un juguete nuevo? ¡Oigan! ¿Por qué están succionando mi casa? ¡Mami! ¡Esperen! ¡Esa es mi manita! Señor, ¿Por qué me la arrancan? ¿Que no ve que me duele? ¡Ah! Mami defiéndeme! ¡Mamá...ayúdame! ¿Que no ves que todavía estoy muy chiquito y no me puedo defender? ¡Mami, mi piernita, me la están arrancando! Por favor diles que ya no sigan, te lo juro que ya me voy a portar bien ya no te vuelvo a patear. ¿Cómo es posible que un ser humano me pueda hacer esto? Va a ver cuando sea grande y fuer...ah...te Mami, ya no puedo más, me ay...mami...mami...ayúdame... Mami, han transcurrido los años, desde aquel día y yo desde aquí observo como todavía te duele y persigue esa equívoca decisión que tomaste. Pero por favor, ya no llores, acuérdate que te quiero mucho y aquí en el cielo, te ando esperando con muchos abrazos y besos. Te quiere mucho, Tú bebe. Como se harán dado cuenta, no es fácil digerir una decisión de este tipo –por aquellos que lo han vivido-, pero las decisiones tomadas, son hechos pasados, por tanto es bueno considerar que todo aquello nos define no radica en lo que vivimos, sino en por qué vivimos. Críticas, comentarios y sugerencias de algún tema para las siguientes ediciones enviarlo al mail: amilsosa@gmail.com. Hasta la próxima…

8

Tópicos legales Esperando contribuir con nuestra sociedad, en esta edición del día sábado 02 de Febrero del año dos mil trece, del SEMANARIO DE COZUMEL su amigo y servidor Licenciado Gabriel Hernán Yam Chan, continuando con la presentación semanal de este trabajo jurídico denominado PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA QUIENES IMPARTEN JUSTICIA EN CASOS QUE AFECTEN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ELABORADO POR LA PRESIDENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EN FEBRERO 2012 el cual vale la pena leer, tomando en consideración la problemática que se presenta con relación a los Derechos Humanos de las niñas, niños y adolecentes, pretendiendo con la difusión de estos trabajos, cambiar la perspectiva que nuestra sociedad pueda tener en torno a estos temas y que se enteren de que, en el ámbito jurídico, es posible, exigir el cumplimiento de la ley y de la responsabilidad en la pudieran incurrir los funcionarios públicos encargados de la administración de justicia, para tal efecto, es necesario leer y conocer los diferentes trabajos jurídicos en torno a este tema; por ese motivo para el desarrollo de este Protocolo, en particular lo relativo a las características de la infancia y sus implicaciones en el procedimiento judicial, fueron de gran importancia las aportaciones de la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia, A.C; por lo que en el Capítulo II se establece en dicho trabajo jurídico Sobre el Protocolo CONCEPTOS Y LOS PRINCIPIOS, por lo que la publicación de esta semana, presentamos el primer tema “CONCEPTOS, que debemos

entender por estos. Para los fines del presente Protocolo se entenderá por: a) Niño-Niña: todo ser humano menor de 18 años de edad. b) Adolescente: persona cuya edad se encuentra comprendida entre los doce años cumplidos y menos de 18 años de edad.35 c) Profesionales: las personas que, en el contexto de su trabajo, estén en contacto con niños, niñas o adolescentes o tengan la responsabilidad de atender las necesidades de los infantes en el sistema de justicia. Este término incluye entre otras personas a: personal de la defensoría de niños y niñas, personal de apoyo, especialistas de servicios de protección de menores, personal de organismos de asistencia pública infantil, ministerios públicos y abogados y abogadas defensores, personal diplomático y consular, personal de programas contra la violencia doméstica, magistrados, magistradas, jueces y juezas, personal judicial, funcionarios y funcionarias encargadas de hacer cumplir la ley, agentes de libertad vigilada, profesionales médicos y de salud mental, y personas que fungen como trabajadores sociales. d) P proceso de justicia federal: los actos relacionados con la detección de un delito o ilícito, con la presentación de una denuncia o demanda, con la instrucción de la causa, con el enjuiciamiento y las actuaciones posteriores al juicio, así como con todos aquellos juicios en que esté relacionado una niña, un niño o un adolescente, sin importar la materia. e) Persona de apoyo: persona especialmente capacitada que haya sido designada para prestar asistencia a una niña, niño o adolescente a lo largo del proceso de justicia con

Por: Lic. Gabriel Hernán Yam Chan.

objeto de evitar el riesgo de coacción, victimización repetida o victimización secundaria; f) Tutor o tutora del menor: persona reconocida oficialmente con arreglo a la legislación vigente como responsable de velar por los intereses del niño, niña o adolescente cuando el padre, la madre o los y las abuelas no tengan la patria potestad o hayan fallecido; g) Victimización secundaria: la victimización producida no como resultado directo de un acto delictivo en el cual el niño, la niña o el adolescente estuvo presente, sino por la respuesta de las instituciones y personas individuales en relación con la víctima; h) Victimización repetida: una situación en que una persona sea víctima de más de un incidente delictivo a lo largo de un período determinado, y i) Testimonio de una persona menor de edad: comprende no sólo el que se presta mediante el uso del lenguaje oral, sino también a través de ayudas técnicas de comunicación o mediante la asistencia de una persona experta, especializada en conocimiento de las y los niños y de la comunicación con ellos. 35 Cfr. Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Artículo 2°. (CONTINUARA). La próxima semana amable lectora “LOS PRINCIPIOS”


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

Se invertirán tres millones remodelaciòn de una parte

de

pesos,

en

9

Para evitar molestias entre los vecinos, que han presentado quejas

Verificarán niveles de Plantean cambio de fachada del aeropuerto ruido en bares y antros

Verificación y Ordenamiento Comercial, realizarán una serie de visitas para exhortar a los comercios a moderar la intensidad del ruido que emiten.

Se realiza una importante inversión en remodelación y la en el mejoramiento aeropuerto Internacional de Cozumel. donde se invierten 3 millones de pesos en obras para el confort de los usuarios de esta terminal aérea. El administrador del aeropuerto en la Isla de Cozumel, Simón Salazar Anton, dio a conocer que se está construyendo un andén techado que abarca las salas de última espera y la zona de recepción de equipaje en un corredor Se realizarán algunas obras importantes en hacía las pistas donde se el aeropuerto de Cozumel. encuentran los aviones, a fin de proteger del sol y la lluvia a ampliación de las áreas de los pasajeros y usuarios de este documentación, sanitarios nuevos, la construcción de la Comandancia edificio terminal. de la Dirección General de Dijo que a la fecha cuando Aeronáutica Civil en Aviación se tiene alguna eventualidad de tipo Privada con el objetivo de evitar climático, las aerolíneas apoyan a los pilotos tengan que trasladarse al sus usuarios con paraguas o edificio principal. impermeables, y ante esta “Además se plantea el necesidad, la empresa ASUR, concesionaria del aeropuerto, cambio de la fachada que data del determinó la construcción de esta año 2002 y que cuenta en su forma obra en la que invierte 3 millones el uso de piedra Tikul de la región y la cual se plantea cambiar por de pesos. páneles que den una imagen de De igual forma anunció que modernidad a la terminal aérea”, al interior se llevará a cabo la puntualizó el entrevistado.

Ésta inversión será de 3 millones de pesos.

Rafael Chacón Díaz, dijo que ya se han recibido quejas sobre el ruido que se generaba en algunos negocios que utilizan música viva.

Ante las constantes denuncias de parte de ciudadanos por el excesivo ruido que emiten algunos bares, restaurantes y antros, sobre todo los que cuentan con música viva, el director de Medio Ambiente y Ecología, Rafael Chacón Díaz señaló que harán verificaciones para medir los decibeles que emiten estos lugares, para mantener un control sobre este tipo de contaminación. El funcionario señaló que ya se han identificado diez negocios, entre restaurantes, bares y centros nocturnos que sobrepasan los 70 decibeles, por lo que el personal de Ecología junto con el Departamento de

Chacón Díaz dijo que ya se han recibido quejas sobre el ruido que se generaba en algunos negocios que utilizan música viva, razón por el cual se realizaron unas inspecciones en las cuales se observó que dichos lugares sobrepasaban los decibeles que se tienen establecidos. De la misma manera comentó que en las verificaciones que realizaron se les dio la primera llamada de atención para que se efectúen las modificaciones pertinentes con el fin de que éstos puedan continuar laborando de manera armónica y sin contaminar el ambiente por medio del ruido. Por último, Rafael Chacón Díaz indicó que en algunos lugares se les redujo los horarios, asimismo, destacó que los inspectores de Ecología continuarán realizando visitas sorpresa para evitar que se reincida en la contaminación excesiva con ruido, ya que los sitios que hagan caso omiso de los llamados de atención y sugerencias realizadas podrán ser suspendidos por los inspectores.

Están identificado diez negocios, entre restaurantes, bares y centros nocturnos que sobrepasan los 70 decibeles.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

El Ayuntamiento obtendría cerca de 13 millones de pesos por este predio

Aún no venden la Plaza Siria esperan ofertas

Pese a lo que se ha comentado en diversos medios, la Plaza Siria, ubicada dentro del parque Benito Juárez en el corazón turístico de la isla, aun no ha sido vendida por parte del Ayuntamiento, pues si bien existen tres particulares interesados, están esperando una oferta seria que

deje los ingresos esperados para la Comuna. Lo anterior lo comentó el Tesorero Municipal, Edwin Argüelles González, quien dio a conocer que hasta la fecha si existen personas interesadas en adquirir esta

Ninguna ha presentado una oferta formal por el edificio, según hay tres empresas interesadas.

propiedad ubicada en el Centro de la ciudad, sin embargo ninguna ha presentado una oferta formal por el edificio, que cuesta alrededor de 13 millones de pesos. El funcionario municipal comentó que los locatarios de esta plaza están enterados de los intereses del Ayuntamiento por venderla, sin embargo aseguró que de concretarse alguna venta, las notificaciones a los arrendatarios actuales se harán con tiempo, para que puedan desalojar sin presión. Cabe señalar que tras la aprobación por parte del Cabildo para la venta de esta plaza, el Ayuntamiento comenzará con el proceso para determinar a qué particular se entregará el predio, donde por muchos años funcionaron tiendas de artesanías, aunque los regidores señalaron que “habrá transparencia en este proceso de venta”, dijeron.

Hay quienes por esta situación deciden dejar sus estudios

Sigue a la alza casos de menores embarazadas en Cozumel Cozumel. La coordinadora del Programa de Atención a la P o b l a c i ó n Vulnerable, Odalis Ancona Vivas, reconoció que m u c h a s adolescentes, principalmente entre los 15 y los 17 años de edad, acuden ante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para solicitar apoyo.

Dijo que el DIF Algunas siguen estudiando, otras Cozumel apoya a por vegüenza ya no continúan. estas jóvenes para que puedan Preocupa el alto índice de menores de edad continuar con sus estudios que resultan embarazadas, y preparación académica de sobre todo por que muchas modo que puedan tener un dejan sus estudios, por lo futuro, para que cuando que es importante reforzar tenga a su hijo pueda tener las acciones de orientación una vida más cómoda. sexual de las niñas y Afirmó que jóvenes estudiantes de

también se les ofrece orientación psicológica para que puedan superar el problema que enfrentan, pues la mayoría de estas jovencitas, provienen de familias donde existe violencia familiar; y en su desesperación por salir de su casa se van con su pareja sentimental. Odalys Ancona Vivas, señaló que en base al

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), cuatro de cada diez mujeres menores de veinte años queda embarazada, siendo el estado de Quintana Roo uno de los primeros lugares, pues al ser una zona turística con población flotante se generan problemáticas asociadas a la falta de educación sexual.

No ha disminuído el índice de menores estudiantes embarazadas en Cozumel.

10


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

11

Asegura Desarrollo Urbano que no existe solicitud alguna para este proyecto

Desmienten supuesto permiso para hotel en Isla de la Pasión La directora de Desarrollo Urbano en Cozumel, Lizbeth Escartín

López, aseguró que no existe alguna solicitud y mucho menos se ha autorizado la

construcción de un hotel en la Isla de la Pasión, tema del cual desconoce los detalles, ya que todo trámite que se pudo haber realizado fue en la gestión de su antecesor, Jorge Canul Poot. La funcionaria señaló que en su dirección no tienen algún tipo de trámite en relación a un proyecto hotelero en la Isla de la Pasión, ubicada al norte de Cozumel en una zona protegida, y dijo desconocer

las declaraciones vertidas por el ex titular de Desarrollo Urbano, Jorge Canul Poot hace aproximadamente un año. Escartín López indicó que el supuesto proyecto de construir un Lizbeth Escartín, afirmó que en su complejo hotelero en la dirección no tienen algún tipo de modalidad de cabañas en trámite en relación a un proyecto la Isla de la Pasión, es hotelero en la Isla de la Pasión. algo que se ha venido menos en lo que le compete al hablando en Cozumel, sin Ayuntamiento de Cozumel. embargo de forma oficial no existe autorización alguna, al De la misma manera señaló que no tiene reportes de que en esa zona se esté dando algún tipo de construcción, ya que si alguien pretende hacer una obra ahí, requiere contar con las autorizaciones ambientales a nivel federal, así como la anuencia del Municipio.

Para culminar, Escartín López aseguró que pese a contar con poco personal, los inspectores se dan abasto para realizar los recorridos respectivos para la supervisión de obras de construcción, además de que se comprometió a estar al pendiente de lo que surja en torno al supuesto hotel que se Desarrollo Urbano estará al pendiente de lo que surja en torno construirá en la Isla de la al supuesto hotel que se construirá en la Isla de la Pasión. Pasión.

Avanza el proceso para consolidar esta modalidad en todo el Estado

Destacan avance en aplicación de justicia con juicios orales medida.

Fidel Villanueva Rivero, señaló que para este año se aplicarán poco más de 120 millones de pesos en diferentes obras.

El magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado (TSJE), Fidel Villanueva Rivero, aseveró que desde la implementación de los juicios orales en materia familiar realizada en el último trimestre del 2012, se han atendido un total de mil 200 casos lo que representa una cifra importante, pero que será fácilmente superada este

año en cuanto terminen las construcciones de diversos edificios donde se abrirán salas para ventilar esos procedimientos. Villanueva Rivero manifestó que se han logrado avances importantes en este tema y se espera que ahora que se culminen las obras que albergarán salas para este tipo de litigios mejore en gran

Expresó que será a mediados de año cuando también se apliquen los juicios orales en materia fiscal por lo que también se encuentran preparados para atender este tipo de asuntos y con esto no solamente cumplir con la reforma federal que se llevó a cabo sino también poder ser uno de los estados que pese a sus pocos años de haberse conformado como entidad federativa va a la vanguardia en el tema de la oralidad así como en la impartición de justicia. El magistrado presidente detalló que para este año se aplicarán poco más de 120 millones de pesos en diferentes obras que se realizarán en varios puntos del estado como Cozumel, Cancún y Chetumal en materia penal relacionada con los juicios orales para no

solamente tener al personal capacitado sino con instalaciones adecuadas para este tipo de litigios por lo que se continuarán con las acciones para lograr un sistema judicial digno y acorde a las necesidades de la entidad y la modernidad. Ejemplo de lo anterior, señaló, es la obra

para la edificación de espacios para llevar a cabo juicios orales en materia penal y que será de un monto mayor a los 51 millones de pesos y se estima se concluya en octubre del presente año, para poder tener mayores espacios para atender los diferentes asuntos ya no solamente en lo familiar sino en lo fiscal y penal.

Será a mediados de año cuando también se apliquen los juicios orales en materia fiscal.


12

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 02 de Febrero del 2013

Quince Años de Guadalupe

Guadalupe Del Rosario Dzul Vivas llegó a la edad de la ilusiones y lo celebró con una misa de acción de gracias.

La feliz quinceañera con sus papás Miguel Dzul y Teresa Vivas estuvo presente su hermanita Julieta.

En la gráfica Guadalupe con sus padrinos Edilberto Salas y María Loeza Canul.

Bautizo de Alondra Guadalupe

Alondra Guadalupe Hau Chi recibió las aguas del Jordán en la Iglesia de Guadalupe.

La recién bautizada con sus papás Octavio Hau Buendía y Victoria Chi May.

En la foto del recuerdo Alondra con sus padrinos Elmer Gabino Pérez Nava y Rosa Elvira May Poot.

Sacramento del Bautizo de Victoria Victoria Guadalupe Arias Alcántara recibió las aguas bautismales Y pasando a formar parte de los Hijos de Dios en la Iglesia Católica.

La recién bautizada con sus papás José Luis Arias Acosta y María Antonia Alcántara.

La pequeña con sus padrinos Jesús Iban y Ana Padilla.

Presentación de Luna Isabela

Luna Isabela Kumul Arizmendi fue presentada a la virgen de Guadalupe por su tres años de vida.

La festejada con sus papás Víctor Manuel Kumul Caamal y Lucía Arizmendi Vázquez.

En la gráfica con sus padrinos Gabriel Arjona y Katia Couh.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

13

La nueva ley buscarà proteger a los grupos vulnerables contra posibles actos de corrupción

Aprueban leyes de la discriminación y la cultura de la legalidad, propuestas de Diputado Cozumeleño El pleno de la XIII Legislatura aprobó por unanimidad la Ley de Cultura de la Legalidad de Quintana Roo y la Ley para Prevenir, Atender y Eliminar la Discriminación en el Estado, ambas promovidas por el diputado Fredy Marrufo Martín, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.

Quintana Roo no es ajeno a ello, por lo que esta nueva forma de impartir justicia no sólo requiere de la capacitación de los funcionarios judiciales que operarán el nuevo sistema, sino también la creación y la adecuación del entorno legislativo que permitan la correcta aplicación, en este caso de la oralidad en materia familiar”.

En lo que fue la última sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, también se dio autorización a la Minuta Proyecto de Decreto por el que el Congreso del Estado reforma el tercer párrafo del Artículo 98 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, que fue presentada conjuntamente con el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui.

Marrufo Martín hizo un reconocimiento al apoyo unánime que expresaron los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias en favor de esta propuesta, así como también para aprobar las dos nuevas leyes de carácter estatal.

Respecto a este último asunto, el diputado por Cozumel precisó que dicha modificación permitirá que siga avanzando la implementación de los juicios orales en Quintana Roo, a fin de consolidar una justicia más pronta y expedita. “En la actualidad la tendencia a nivel nacional va dirigida hacia el establecimiento de la oralidad en nuestro sistema jurídico; esto es, no sólo en el sistema penal acusatorio, sino también en la materia civil y familiar, y

Sobre la Ley de la Cultura de la Legalidad del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, sostuvo que busca incidir en el desarrollo de la vida democrática en la entidad, al fomentar los derechos de los ciudadanos y robustecer el tejido social, “estableciendo las responsabilidades y obligaciones de los servidores públicos y el ámbito de competencia de la ciudadanía”. Por ello, agregó, estoy convencido de que esta nueva ley apoyará el trabajo y esfuerzo de ciudadanía y del gobierno para enfrentar el reto de contemplar la democracia no solo como un sistema político y jurídico, sino también como

un estilo de vida. “La cultura de la legalidad busca ser el instrumento que permita fortalecer el tejido social en nuestro estado, para sentar las bases de una sociedad más tolerante, más democrática y con más apego a los principios fundamentales tutelados en nuestra Carta Magna”. Acerca de la Ley para Prevenir, Atender y Eliminar la Discriminación en Quintana Roo, que de igual manera fue aprobada por unanimidad de los integrantes de la XIII Legislatura, Fredy Marrufo dijo que pretende diseñar políticas públicas que contribuyan a lograr la equidad y garantizar el derecho que tienen todos los grupos o individuos de la sociedad a gozar de un ambiente incluyente y en convivencia. Indicó que la nueva norma Presentó una reforma para consolidar los brindará protección a los grupos juicios orales en Q. Roo. vulnerables contra posibles actos de discriminación, a través de medidas asistencia social a la población con de inclusión, con el mismo espíritu que mayor desventaja social. tiene el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 del Gobernador, Roberto Finalmente, Fredy Marrufo Borge Angulo, donde se contemplan destacó y agradeció el apoyo de los estrategias y líneas de acción como presidentes de cada una de las impulsar la igualdad de oportunidades comisiones que analizaron y de acceso a los servicios de salud, dictaminaron favorablemente dichas educación, empleo, financiamiento y de iniciativas, así como a sus integrantes.

Liquida la comuna la mayor parte de la deuda que se tenía con esta empresa

Resuelven problemas entre Ayuntamiento y PASA

El Tesorero Municipal, Edwin Argüelles González, afirmó que ya está resuelto el tema de las deudas entre el Ayuntamiento y la empresa Promotora Ambiental S.A (PASA), concesionaria del servicio de recolección y disposición final de la basura, luego de que

sostuvieran pláticas y llegaran a acuerdos con los directivos de esta compañía que sigue dando el servicio a la comunidad. En este sentido, el encargado de las arcas municipales señaló que ya han realizado varios pagos de la deuda que se tiene con

PASA, con lo que se cubrió la mayor parte del adeudo que se arrastraba y que obligó a la concesionaria a amenazar públicamente por medio de desplegados al Ayuntamiento, con dejar de recolectar la basura si no se liquidada la deuda. Edwin

Argüelles

Edwin Argüelles González, comentó que gran parte de este adeudo, que oscila entre los 11 millones de pesos, fue heredado de la administración pasada.

González afirmó que gran parte de este adeudo, que oscila entre los 11 millones de pesos, fue heredado de la administración pasada, lo que puso en problemas al actual gobierno para mantenerse al día con los pagos mensuales que deben hacerse, de acuerdo a la concesión que se fijó por 20 años a favor de PASA. Ya está resuelto el tema de las deudas entre el Ayuntamiento y la empresa Promotora Ambiental S.A (PASA).

Por

último,

el

Tesorero Municipal comentó que actualmente están trabajando en el tema de las finanzas, para corregir los problemas que se tienen en cuanto a los atrasos en el pago de prestaciones a empleados, a proveedores y otras cuestiones, que irán componiéndose en las próximas semanas, después de realizarse el pago de la segunda parte del aguinaldo a los trabajadores.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

14

Plan del DIF Estatal, se abrirá en Febrero en Solidaridad con rampas, sillas de ruedas, camastros y más

Anuncia Gobernador primera playa inclusiva del país para personas con discapacidad en Q. Roo discapacidad o movilidad reducida es un proyecto de Turismo Inclusivo que promueve su gobierno por medio del DIF estatal que, preside su esposa, la señora Mariana Zorrilla de Borge, que considera facilidades para que todas las personas puedan disfrutar de las bellezas de Quintana Roo.

recreación —manifestó.

—Esta playa está ubicada a la altura del parque Fundadores de Playa del Carmen — reveló—. Con este proyecto Quintana Roo será el primer lugar de México que tendrá este tipo de playas, para satisfacer las necesidades turísticas de este grupo de población, tanto nacional como extranjera.

—Para facilidad y comodidad de las personas con discapacidad, la playa tendrá rampa de acceso para llegar con sillas de ruedas, camastros

Roberto Borge destacó que la coordinación institucional se Se atiende a los discapacitados en mejorar está conjuntando para su condición de vida. concretar el proyecto con el El gobernador Roberto Borge gobierno municipal de Solidaridad y Angulo anunció que en febrero se con la Secretaría de Turismo abrirá una playa inclusiva, accesible (Sedetur), que se encargará de para personas con discapacidad, en el promoverla internacionalmente. municipio de Solidaridad, primera de su tipo en el país. —Con las playas de fácil acceso se promueve la convivencia e El jefe del Ejecutivo indicó integración social de las personas con que el programa de apertura de alguna discapacidad, asegurándoles playas para personas con su derecho al descanso, diversión y

Será única en su género y la primera en el país.

Por su parte, la presidenta del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, dijo que con este proyecto, la administración del gobernador Roberto Borge Angulo da otro paso para cumplir con firmeza el compromiso de beneficiar a las personas con discapacidad, quienes son parte funcional de la sociedad.

acuáticos, sillas de ruedas acuáticas para niños y adultos, andaderas acuáticas, módulo de servicio y la señalización necesaria para los usuarios —explicó. Por último, reiteró el compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo con las personas con alguna discapacidad, gracias al cual hoy se cuenta con el CRIT, CRIQ, CRIMS y los parques integrales, entre ellos el primer parque acuático para personas con discapacidad, El Manatí, inaugurado en agosto del año pasado en esta ciudad.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

15

No hay reportes que ataquen a ciudadanos, pero si a otros animales

Crecen jaurías de perros salvajes en zona oriental de la isla

Si se ha detectado una excesiva presencia de perros salvajes en el otro lado de la isla, pero no hay reportes, ni indicios de que estoa animales estén atacando personas,

aunque la realidad es que tal vez si están acabando con otro tipo de animales. El director de ecología en el municipio, Rafael Chacón

Díaz, expresó que si se ha detectado la presencia de perros salvajes en el otro lado de la isla, que están generando problemas, principalmente en los ranchos cercanos, donde han atacado a muchos animales y les han quitado la vida. Precisó que hasta el momento no se tienen indicios de que los perros salvajes estén atacando a la ciudadanía, únicamente en ocasiones se han tenido reportes que se cruzan en la carretera y ocasionan accidentes, pero en general no se considera que su presencia en la comunidad sea motivo de miedo.

En alguna época se capturaban perros ferrales en la zona oriental.

“Lo que si resultar verdad estèn acabando fauna silvestre

podría es que con la y su

Reconocen del grave problema que hay por estos perros en la selva de la isla. presencia en el monte pudiera estar ocasionando enfermedades en otros animales, pero en lo que se refiere a ataques a personas, no hemos tenido ningún caso hasta el momento”, enfatizó. Finalmente, expresó

que para evitar que la población de perros salvajes deje de crecer, es muy importante que la ciudadanía no abandone sus mascotas en el otro lado de la isla, lo ideal sería esterilizarlos o encontrar gente que se interese en sus animales.

Quieren disminuir la incidencia de este delito que afecta a cientos de personas

Continuarán operativos para detectar motocicletas robadas

ha afectado a cientos de cozumeleños, aseguró el comandante de la Policía Judicial del Estado en la isla, Jaime Tuz Catzín. El jefe de la Policía Judicial en la plaza, indicó Jaime Tuz Catzín, pidió a las que se han detectado varias motocicletas con reporte de personas que han sido víctimas del robo de su moto robo en los diversos operativos que han realizado a que se acerquen a las en conjunto también con la instalaciones de la Policía policía municipal, por lo que Judicial del Estado. anunció que seguirán en esta Elementos de la tónica para disminuir los Policía Judicial del Estado índices de robo de este tipo (PJE), en conjunto con la de vehículos. Policía Estatal Preventiva (PEP), continuarán con los El comandante de la operativos para detectar PJE pidió a las personas que motocicletas robadas, ya que han sido víctimas del robo de la intención es disminuir la su vehículo y que aún no la incidencia de este delito que han recuperado a que se

acerquen a las instalaciones de la Policía Judicial del Estado, para que puedan identificar sus unidades e interponer sus denuncias directas contra los delincuentes a las que se decomisen. Jaime Tuz Catzín indicó que en los operativos que realizan, se verifican que los datos de las motocicletas coincidan, hablando de la placa, tarjeta de circulación y el número de serie, al tiempo en que comentó que en las instalaciones de la PJE existen más motos que no han sido reclamadas, por lo que invitó a los ciudadanos

afectados por estos robos, para que pasen a verificar si

su vehículo se encuentra en dicho lugar.

La intención es disminuir la incidencia de este delito que ha afectado a cientos de cozumeleños.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

Se encontraron “ciertos” coliformes, pero según que se han corregido

16

Juez Civil ordena su detención por desacato a una orden judicial

Checan a fábricas Se ampara David Pinto de agua en la isla para evitar ser arrestado

de otra manera mientras el proceso continúa.

Si se puede garantizar que todas las plantas purificadoras de agua de Cozumel cumplen con las normas oficiales, por lo que es seguro su consumo y en Quintana Roo se ha avanzado en la verificación de estas empresas. El titular de la Dirección Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Juan Ortegón Pacheco, aseguró que la verificación a las plantas purificadoras es una prioridad y por eso se vigila de manera constante todas las plantas que hay en el estado, por lo que hoy por hoy se puede garantizar que toda el agua purificada que se consume en Quintana Roo. Aseguró que a la fecha todas las anomalías que se habían encontrado ya fueron atendidas y no existe riesgo alguno de consumir el agua que venden, por lo que la salud de los quintanarroenses y de los cozumeleños no está en riesgo en el tema del agua. El funcionario estatal, comentó que entre las irregularidades que han encontrado, son malas instalaciones en las plantas purificadoras hasta ciertos coliformes en el agua, pero reiteró que ya todo fue corregido y las personas pueden tener la confianza de comprar el producto. Mencionó que la norma oficial mexicana, tiene como propósito, establecer las especificaciones sanitarias del agua

Daniel Domínguez Povedano, indicó que el proceso continúa y se podrían tomar otras medidas para sancionar al infractor.

El titular de la Cofepris en Q. Roo, aseguró que sí hay control y supervisión sobre las purificadoras de agua.

purificada envasada con el fin de reducir los riesgos de transmisión de enfermedades gastrointestinales y las derivadas de su consumo. Es importante mencionar que entre las cuestiones que verifica COFEPRIS es el lavado y desinfección de envases, que debe realizarse con soluciones sanitizantes que no alteren o cedan sustancias que modifiquen las características del producto y evitando la contaminación por el arrastre de las mismas.

Deben cumplir con muchos requisitos para poder operar.

Por desacatar las órdenes judiciales y destruir el paso de servidumbre que conecta a la empresa Hidroponía con la carretera Transversal, el Comisario Ejidal de Cozumel, David Pinto Silva fue objeto de una sanción por parte del Juez Civil de la isla, que ordenó su arresto por 36 horas, sin embargo la información fue filtrada en el mismo Juzgado y el dirigente del Ejido Villa Cozumel se amparó contra esta detención, pero deberá pagar 30 mil pesos de fianza. Así lo dio a conocer el abogado Daniel Domínguez Povedano, representante legal de la empresa Hidroponía Cozumel Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada, quien de igual manera dijo que a pesar de haberse amparado, David Pinto Silva podría ser sancionado

Domínguez Povedano, indicó que la magistrada ordenó el arresto debido al desacato cometido por David Pinto Silva pero, desafortunadamente, se filtró la información a través del mismo juzgado y no se pudo arrestar al comisario ejidal debido a que ya se había amparado, pero deberá pagar una fianza de 30 mil pesos.

Asimismo comentó que en base al expediente civil número 00376/2012, relativo al juicio ordinario civil promovido por Hidroponía Cozumel Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada contra el Ejido de Cozumel, el juez civil de Primera Instancia había ordenado al Ejido Cozumel que se abstuviera de perturbar la posesión física que tiene Hidroponía sobre la servidumbre legal de paso en las tierras ejidales.

Sin embargo, el Comisariado Ejidal, David Pinto Silva no acató esta orden y ordenó cerrar el paso de servidumbre, por lo que incluso se les impuso una multa, pero en un claro acto de rebeldía y desobediencia, ordenó la destrucción del acceso con una maquinaria pesada, por lo que el Juez Civil sentenció el arresto de Pinto Silva, por lo que tuvo que ampararse.

Ante las constantes desobediencias de David Pinto Silva a las órdenes judiciales, se ordenó su arresto.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

17

Se reforestarán casas habitación y limpiarán zonas lóbregas, entre otras acciones

Pondrá en marcha el Partido Verde de Cozumel, programa de reforestación y limpieza En la búsqueda de consolidar a Cozumel, como un municipio limpio y ejemplo en el cuidado del medio ambiente, el Presidente del Partido

Verde Ecologista de México (PVEM), Francisco Reyes Novelo, así como sus integrantes, pondrán en marcha el programa denominado “Reforestación

y Limpieza”, el cual se suma en apoyo a las Brigadas de Bienestar que impulsa el Gobierno de Estado de Quintana Roo. Así lo confirmó el líder, al mencionar que el proyecto contempla la plantación y donación de algunas especies a casas habitacionales en diversas colonias, así como la limpieza de zonas lóbregas, que presentan suciedad y maleza, por lo que es de suma importancia los cozumeleños se unan a estas acciones que tienen como único objetivo, seguir trabajando en el embellecimiento de la localidad.

Que ya estuvo bueno que vecinos sufran de la irresponsabilidad de dueños de terrenos que no los limpian.

SIENTO CINCO PROBLEMAS PRINCIPALES Hace unos días, leí un artículo en un diario de gran circulación en el Estado que hablaba sobre el lugar que ocupaba nuestro país en la “tabla de posiciones” de la relación de los países más corruptos y se nos atribuía un nada honroso lugar muy lejos de los honestos. ¿Pueden ustedes creer que ningún político fue capaz de dar una “mordidita” para subir o mejorar de lugar? No hubo presupuesto, lo que ya está en sus bolsas, ya está seguro. Eso no es justo, si Wall Mart, puede dar sobornos ¿porqué nuestro país no? Pero no debo apartarme del asunto que me impulsó a escribirles lamentándome un poco. Resulta que nuestra posición como país corrupto – según esa noticia periodística, es el número 105, es verdad, ciento cinco, pero yo en cambio, siento cinco problemas principales por los que hemos llegado a tan deleznable clasificación. Voy a tratar de explicarles y al mismo tiempo explicarme a mí mismo, cuáles son esos problemas que nos situado en ese indigno lugar, pues deberíamos ser los primeros, no de corrupción claro, sino de honradez cosa que está bien verde. La quinteta triunfadora de

la política mexicana es la siguiente: Primero: Amiguismo; Segundo: compadrazgo; Tercero: influyentismo; Cuarto: nepotismo; y Quinto (no hay quinto malo), es la conjugación de los primeros cuatro: Impunidad. Cada uno de esos elementos, merece un capítulo aparte y muchísimos comentarios y análisis, pero procuraré no aburrirles con circunloquios inútiles o que oscurezcan las definiciones respectivas. Amiguismo, este elemento se refiere a que los funcionarios de toda ralea cuando obtienen un puesto en la administración pública de mediana importancia, “halan” a sus amigos de infancia (o de “inflancia”) y compañeros de primaria o a sus vecinos. Entonces, si eres amigo de muchos años de algún político, estás a punto de ingresar a la política por la puerta trasera y se podrá hacer y amasar una buena fortuna, consiguiendo placas, patentes, licencias y alguna que otra “mordidita” para obtener permisos para esto o lo otro, que en nuestro sistema de gobierno, todo necesita un permiso y los buenos negocios están en las “franquicias” gubernamentales que los amigos pueden obtener o

FRN, indicó espera que una vez que arranque el programa de “Reforestación y Limpieza”, los padres de familia, jóvenes e infantes, adopten el compromiso de cuidar los arboles y den el cuidado adecuado, toda vez que de ellos dependen conservarlos, sobre todo si lo que se busca y el objetivo del programa, es seguir cuidando el medio

detentar. Se cuenta el caso histórico de un amigo cercano de don Porfirio Díaz que nunca le había pedido puesto público alguno y extrañado ante esa conducta, le preguntó porqué no le había pedido nada y él le respondió, que era suficiente que lo dejara estar junto a él y lo llamara amigo con eso vivía desahogadamente. Otro gran ejemplo de amiguismo lo fue el nombramiento de General y jefe de la Policía del D.F., de Durazo Moreno por parte de su amigo López por Pillo. Creo que aquí en Cozumel, no hay ninguno de esos casos. Compadrazgo, me refiero al compadrazgo de naturaleza política, pues el de naturaleza social, no es igual, éste último es muy agradable y recomendable, pero no el primero que también es similar al amiguismo en sus resultados, pero con la diferencia de que no se necesita ser amigo de la infancia del político profesional boyante, sino que se puede subir al tren en los primeros balbuceos del político afortunado y se continúa con él en gran parte o toda su carrera y se obtendrán grandes beneficios económicos a costillas del erario público. ¿Quién será el Erario ese? Siempre lo destripan al pobre. Influyentismo. Este elemento de la calificación de ciento cinco, puede provenir de los primeros dos elementos pues como ustedes comprenderán, los

ambiente y mejorar la imagen de este municipio limpio. El presidente del PVEM, enfatizó que ya estuvo bueno que los vecinos sufran por la irresponsabilidad de algunos propietarios que no limpian sus terrenos, razón por la que se tomó en cuenta se incluya la limpieza de éstos que representan peligro, no sólo por la generación de fauna nociva, sino también, porque algunas personas lo llegan agarrar como basureros o reunión para beber y hacer desmanes. Al concluir, enfatizó que este proyecto se suma a las Brigadas de Bienestar que atinadamente impulsa el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien se preocupa y ocupa por quintanarroenses, y da resultados a través de programas que ayudan a cientos de familias, por lo que aseguró que éste no será la excepción, toda vez que existe un claro compromiso con los cozumeleños.

amigos y compadres del político importante, son influyentes y se mueven como peces en el mar a la hora de conseguir canonjías y prebendas, esto sin tener necesariamente los dos primeros elementos examinados. Un ejemplo de eso es como cuando murió una mujer al caer “accidentalmente” de un “depa” del “niño verde”, en Cancún, no hubo investigación seria alguna y se concluyó rápidamente, que la mujer era una suicida, y como premio ahora es Senador y pueden ustedes estar seguros que cena opíparamente del presupuesto. Nepotismo. Esto es cuando un político de primera fila “mete” a toda su familia. Empieza a utilizar su cargo público como dador de empleos muy bien pagados y a perpetuidad, para enconcharse en el presupuesto público, maneja la “res” pública, como agencia de empleos para sus familiares más cercanos y forma verdaderas “familias” políticas, crea o inventa puestos públicos de importancia y con buena paga para todos ellos. Como ejemplo principal tenemos a la “maestra” Gordillo, quien tiene a su hija de diputada y a su yerno como director de educación pública. Otro ejemplo a nivel nacional es el famoso dirigente del sindicato de mineros, casualmente llamado NEPO, quien heredó de su padre el puesto de líder vitalicio y nunca ha extraído de “sus minas” ni una piedra pómez y dirige su sindicato por internet. Esta es verdadera política paternalista. Esto tampoco pasa aquí en Cozumel. Por último la cereza del pastel, la siempre victoriosa y la “incomparable”, “la incondicional” de la política mexicana y producto directo de la conjugación de los otros cuatro elementos presentados es, nada más y nada menos que…la Impunidad que es producto insuperable del licuado de los cuatro primeros elementos, y de la cual varias veces les he dicho que es producto directo de los encargados de la administración pública y de justicia que no

Por: Joaquín A. González Peraza. ejercen su mandato como se debe y hacen las excepciones a la aplicación de la ley que les conviene a sus amigos, compadres y parientes. Una persona que no tiene mando legal alguno (ciudadano de a pie), no puede producir impunidad, solo atestiguarla o sufrirla. Esta se cocina aparte y tiene su propia sinergia y devora todo a su alrededor y su víctima principal es la ley. Tampoco existe aquí en Cozumel. ¿¡Eh!? Como les dije anteriormente, en lo personal, siento cinco problemas. Mi riñón izquierdo que no filtra la rendición de las cuentas públicas; mi hígado que no soporta los discursos políticos; mi ojo que se hincha (ojala y fuera de dinero) por múltiples alergias contra la administración pública siempre quebrada y con obras públicas inexistentes; mi cerebro que se niega a comprender una realidad nacional enrevesada y que ya acumuló a través de los años, mucha información de fracasos económicos y sociales del país no obstante los planes triunfales de los grandes políticos y políticas (me refiero a la actividad política, no al sexo del político) que tenemos; por último mis viejas… rodillas que desde muy jóvenes, se niegan a doblarse porque mis ligamentos están tiesos de tanto patear el balón de “fut” y no se inclinan ante los discursos optimistas que dicen que ahora estamos mejor que antes. ¿De cuándo? ¿Antes del descubrimiento de América? Como ven, siento cinco problemas, algo parecido a la clasificación mundial de deshonestos en el número ciento cinco. De todas formas lo siento. Ahí se las dejo. Abur.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 02 de Febrero del 2013

Que el señor tienda su velo de protección y su haz de luz para que sean màs buenas vibras las que predominen en nuestras mentes y nuestros hogares . Ya son màs de 6 años de que no nos toca un huracán y casi 4 años igual que no se presenta en los montes y selva de Cozumel, un incendio forestales, en el que perdamos vegetación ni se pongan en riesgo la vida de los bomberos y voluntarios que tienen que intervenir para combatir las lenguas de fuego que si se dejan, arrasan con todo. Paisanos, pregúntense, si està Dios primero en su vida, o por lo menos le han dado un pedacito en su corazón. Hoy no lo es todo el dinero, empieza a surgir una necesidad del ser humano de vivir en un ambiente alejado de lo material, quiere algo màs espiritual, regresar al reencuentro con la naturaleza, estar màs tranquilo, sin stres ni problemas de las ciudades modernas, que se debilitan y quedan a la orilla de la extinción. Hablar de la extinción de nosotros los humanos, es un tema fuerte, pero ni modo, por eso es muy popular el pensamiento de que ahora Dios ha salido en busca del hombre, donde sea en la calle,en su casa en su trabajo, en el rincón menos esperado. ¿Què le dirà Dios al hombre?. Y que harà el hombre cuando lo vea, sienta que puede hablar con èl y hasta quizás pida tocarlo. Son cosas que no están lejos y que solo con la fè y creencia, pueden hacerse realidad. En serio amigos. Deciden cerrar el taller mecànico del ayuntamiento, ¿Por falta de dinero o para tapar corrupción? Ya era bola cantada. En un dos por tres los “jefes” decidieron cerrar el taller mecànico y todo apunta a que enero fue el último mes en que operò este lugar que desde el año pasado dio muchos dolores de cabeza y donde reventaron varios casos de corrupción con el uso inadecuado de la gasolina, porque ahí llevaban los carros de las lideres y funcionarios, tràfico de piezas de vehículos, facturas alteadas de servicios entre otras curiosidades. Y es que desde que pusieron a Don Alfonso de la Concha,al frente del taller mecànico, todo ha ido de mal en peor, para empezar este personaje es un chef metido en un taller mecànico, no sabe nada y todo atrofia y bloquea. Tal parece que su misión fue meterlo para que confunda todo, haga ver mal todo lo que pasa en el taller y buscar justificaciones para cerrarlo. Alfonso de la Concha, es uno màs de los aviadores que o deben estar ni en el taller mecànico ni en el palacio, porque cobra según para ver el taller mecanico del ayuntamiento, nunca va y solo dedica su tiempo a atender el restaurant “La veranda” que rentò para que se sienta realizado como “Chef” de cocina metido a mecanico. De ser asi, 7 seràn las personas que tendrán que liquidar o reubicar dentro del

Mariano Dzay, quiere tapar cosas y pendientes del taller mecánico.

ayuntamiento. Aquí la pregunta es, Si cierran el taller mecànico, ¿Dónde repararàn las patrullas y carros oficiales que sirven para operar el palacio municipal?. Esto huele a bisne, lo primero que llega a l amente es eso, según están buscando talleres privados, pero es lom ismo o será peor porque como saben que el ayuntamiento està en quiebra, nadie querrà agarrar los carros porque saben que tardaràn en pagar o será difícil que les cubran ahora que solo faltan 7meses de gestión. Entre el personal que sería liquidado, se habla de que un tal “papo” ya alista un taller para llevar carros a componer, pues su familia siempre ha tenido talleres. La ùnica observación, es que este personaje trabaja en tesorería y es muy cercano a quien maneja los dineros en el ayuntamiento. Cuidado, cierran el taller para terminar con un problema, pero se abre la puerta para dar paso a otro que tiene que ver con el manejo de dinero para reparar patrullas y otros carros. No vaya a salir màs caro el caldo que las albóndigas. NO vaya a ser que cierren el taller mecànico público y alguien resulte beneficiado ahora que ya se van con todos los carros en un taller particular para inflar facturas y cobrar màs de lo correcto, total pronto dejaràn de estar en el palacio. Revuelo por la sospecha de una bomba en un crucero y deja al descubierto lo expuestos que estamos y la fragilidad del puerto en seguridad

Los cruceros, ni pensar en una explosión ni indencios graves por la imagen del puerto. ¿Bomba en un crucero?. ¡Ni imaginarlo¡. Pero todo puede suceder, asi que todo mundo en Cozumel a trabajar en este aspecto, donde estamos descuidados, nadie le ha prestado atención, el tener seguridad en muelles tanto arriba como abajo del mar. Quienes saben de esto, señalan que hay que prepararnos porque no hay equipo, ni personal ni mucha infraestructura para cuando se incendie o explote un crucero en el centro de Cozumel o en los muelles donde llegan. Dios nunca quiera que eso pase, pero mientras son peras y son manzanas, hay que ver que hacer para cuando ese dia llegue.Y no podemos dejar de comentar la experiencia que se viviò con el crucero Westerdam, donde se detectò que habia debajo de esta embarcación dos buzos extranjeros, con riesgo de ser propelados y con la sospecha de haber puesto algún artefacto o explosivo contra este crucero turístico. Por un lado la imprudencia de dos Canadienses de bucear debajo de una barco de esa magnitud y por la otra que vemos con que facilidad se pueden meter personas debajo de estas embarcaciones que llegan al puerto internacional de Cozumel y causar un accidente o lo que nadie quiere que tenga que ver con alguna explosión. El caos y la difícil situaciòn en la que nos meteríamos, pues somos un puerto reconocido a nivel mundial y la seguridad en todos los aspectos debe cuidarse desde siempre y màs a partir de ahora. En caso de algún atentado,

nos hundiríamos, no podríamos soportarlo y lo poco que se tiene de turismo con la llegada de cruceros, se perderìa. Lo de los dos buzos debajo del trasatlántico, fue un tremendo susto, pero al final pudieron demostrar que solo estaban disfrutando el mar y traian consigo una langosta y un cangrejo rey que les fue decomisado. Fueron tres largas horas en las que verificaron que estas dos personas si eran por el pasaporte que dieron y que estaban lejos del riesgo de que pudieran ser gente con malas intenciones. Esto es un llamado de atención y se debe crear el programa permanente de revisión de cruceros, como cuando hubo el asalto a la joyería Diamond, se dijo que se crearìa un programa de reacción rápida contra este tipo de asaltos y hasta ahorita nada se ha hecho. El sindicato y las autoridades del ayto., una relación que pende de un delgado hilo que en cualquier momento puede reventar

Ángel Tzab, tarde o temprano tendrá que tomar decisiones difícles por los trabajadores. Han habido dos connatos de paro laboral en el palacio y siempre a ùltima hora se evita. Pero el problema es que les deben prestaciones y se sabe que no hay dinero para pagar. Los sindicalizados y sus dirigentes, siempre salen de las juntas con puras promesas y promesas y nada. Pùblicamente se ve que hay cierto control de este connato de paro laboral, pero internamente las cosas andan mal y no son muy tersas que digamos, tienden a salirse de control que hasta ya la coalisiòn de sindicatos de ayuntamientos han salido en defensa de los trabajadores quienes no se les paga a tiempo sus quincenas y les deben meses de vales y otras prestaciones que sienten que ya se van y no se podrá pagar. Hay molestia entre los sindicalizados, pues ven que hay dinero para traer artistas y costear eventos costosos de millones de pesos y a ellos siempre los dejan como plato de segunda mesa. Ademàs hay confusión y nerviosismo entre los trabajadores, pues por un lado dicen que con el refinanciamiento de la deuda pública del palacio por 130 millones de pesos, vendría a alivianar con dinero, pero todo mundo saben que ya se pagò este dinero y siguen los problemas. ¿Què pasa?. Donde entre el dinero, en que se gastò o que destino se le ha dado. Es un tema difícil de entender, para el tesorero y el alcalde la lana ya entrò a un Fideicomiso, ya se pagò y se ha usado para solventar deudas. Total que una vez màs se evitò que los trabajadores sindicalizados se vayan al paro. Pero, ¿Cuánto tiempo màs se podrá evitar?. Pues vemos que el panorama financiero no es sencillo, no hay dinero y la gente no està muy animada a pagar sus impuestos que digamos, porque no ve muy claro lo que se hace con èl. El conflicto està latente, en cualquier momento puede reventar, aunque hay aparente calma. ¿Què pasarà?.

Demasiados policías en el choque de la camioneta de la sìndico, algo leve, conductor de carro viejo asustado por tanto revuelo Lo menos que pensò el conductor de un auto antiguo, ya viejito, al salir de su casa, es que se accidentara contra la lujosa e impecable camioneta de la sindico municipal Adriana Teissier Zavala.

Adriana Teissier, su choque fue magnificado y muchos policías para eso. Esto se dio en las inmediaciones de la calle del campo “Rojo Gomez”, donde para desfortuna del tranquilo y sencillo conductor, es que se haya descuidado y le diera un “besito” a la camioneta de Doña Adriana Teisiser y para que le cuento se armò la grande. Para empezar se cerrò toda la calle, para seguir llegaron màs policías que en el asalto de la joyería Diamond y se hizo todo un “show”, creo por tratarse de esa autoridad. Ni modo, asi se las gastan, no se si le cobraron o no el “besito” que le dio el carrito viejo a la camioneta lujosa de esa autoridad. De pronto ya ni se le vio a la sindico en el lugar de los hechos, tal vez no quisieron que se sepa o no quisieron que se le involucrara en los tramites que tiene que hacer cualquier conductor o conductora cuando se ve inmersa en un accidente de trànsito. No sè porque complican tanto las cosas, un accidente a cualquiera le pasa ymàs si el golpe que hubo de por medio no fue de tanto riesgo, ni hubieron heridos ni lastimados ni nada. Es màs el “pancho” que arman, que si querían que no se sepa con sus movimientos , gritos, radios y policías sobrados en el lugar, todo mundo se dio cuenta y pues a como somos los Mexicanos, en estas experiencias, todo mundo se fe con el màs débil, con el conductor del auto ya en decandencia e imagínense las expresiones contra la sindico Adriana Teissier, aunque según el reporte ella no haya tenido la culpa. En fin, asi es la política, asi es la vida pública que quienes se meten a ella, tienen que aguantar de todo y se llevan la peor parte. Lo mejor es que sea quien sea, el trato se dè igual, no mandar policías de màs, ni dar trato preferencial porque eso a la gente no le gusta. Total somos seres humanos con errores y descuidos y todos estamos expuestos a chocar o a que nos choquen. El susto no se loquita nadie al conductor que tuvo la mala suerte de toparse con la camioneta de esa autoridad y la experiencia a Doña Adriana Teissier, se le quedarà para aplicar en el futuro. Eso es todo. Nada de “Shows” ni “panchos”. Todo indica que si cambiaron al capitán de puerto, el que viene trae consigna de “limpiar” la capitania de Cozumel Fuentes dentro de la capitania avistan que el capitán de puerto Eduardo Mexueiro, viajò a Mèxico y solo vino a recoger sus maletas pues decidieron moverlo ante señalamientos de corrupción y bloqueo a marineros y pescadores de Cozumel, quienes no soportaron esta actitud y le pusieron senda demanda a nivel nacional y con el apoyo de diputados y senadores

federales. El nuevo capitán de puerto que vendría a la isla, dicen que ha estado por aquí, que conoce la zona y a la gente que vive del mar y se espera que no cometa los mismos errores de su antecesor, pues la capitania de puerto de la isla, requiere de una buena cabeza y de un orden porque al parecer todos hacen lo que quieren y el comandante y demás personal, están dedicados al bisne con las casas de buceo, dueños de lanchas y prestadores de servicios subacuáticos. Del capitán Eduardo Mexuiero, se veìa buena persona y con una mente visionaria para manejar el puerto de cruceros mas importante del país, pero algo le pasò que se desviò y fallò y los que trabajan en el mar, solo tendrán de èl malos recuerdos, pues no los orientaba bien con sus tramites, los mandaba de Cozumel a la ventanilla de Cancun y eran rebotados, no permitia los ascensos, no apoyaba los cursos para las libretas de mar, además se coludió con otros funcionarios e instancias para perseguir y presionar a los lancheros, marineros y pescadores. Se empieza a decir que el nuevo capitán que llegaría trae la consigna de hacer una limpia de personal que ya en Mèxico tienen sus antecedentes de lo que hacen y que la mayoria de las cosas tienen que ver con corrupciòn, alteración de permisos, manejo inadecuado de expedientes y tràfico de información a favor de los usuarios de capitania principalmente con extranjeros a de quienes reciben favores y “gratificaciones” disfrazadas. Està en el ojo del huracán el nombre de Genaro Medina y dos que tres elementos del personal de la capitania, quienes no son leales y usan la dependencia para su beneficio propio. Un grupo de pescadores, se prepara para hablar con el capitán de puerto que venga y ponerlo al tanto de los errores, corruptelas y vicios que se tienen que extirpar para que esta dependencia en Cozumel pueda cumplir con sus objetivos y alejarse de la mala imagen y desconfianza que hoy priva en la capitania de puerto de Cozumel.

Eduardo Meixueiro, se va con mal sabor de boca. Paisanos, colegas, esta vez me dio ganas de reflexionar con ustedes , si me permiten. Cuando Dios te quita algo, no te està castigando, solo està abriendo las manos para que recibas algo mejor. El poder de Dios nunca te llevarà donde la gracia del Señor no te pueda proteger. Creo que algo bueno te pasarà muy pronto, algo que tù estabas esperando, asi que no hay que darse por vencidos. Dios, padre camina en nuestras casas y llèvate todas nuestras preocupaciones y enfermedades, y protege a toda mi familia, a mis amigos, a nuestros prójimos. Mi fè es fuerte y sincera, por eso quiero decirte que los àngeles existen, solo que algunas veces no tienen alas, son de carne y hueso con una gran solidaridad, que solo puede caber entre los àngeles a los que llamamos amigos. Tù eres uno de esos àngeles, descúbrelo, hazlo realidad y ayuda a todos los que puedas. Te sentiràs màs humano, seràs màs feliz y estaràs en paz y realizado contigo mismo. Dios ayudanos a que màs gente sea positiva y se sume a la paz y tranquilidad de la isla. Amèn.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 26 de Enero del 2013

19

Ante el encarecimiento del transporte e insumos, tablajeros tienen que hacer ajustes

Otro golpe al bolsillo, aumento en carne de res

El incremento del diez por ciento en el precio de la carne de res, representa un duro golpe a la economía de las familias, sin

embargo los tablajeros aseguran que este ajuste es necesario debido al encarecimiento de insumos y el costo que implica el traslado de los

animales por vía marítima, que recientemente tuvo un aumento en el cruce de ferrys. En este sentido, el Secretario General de la Unión de Carniceros, Luis Alberto Gómez Cab, indicó que con la decisión de aplicar un aumento del diez por ciento a este producto, de 90 pesos que costaba el kilo, ahora los consumidores tendrán que pagar 100 pesos. Gómez Cab indicó que esto fue necesario para que los carniceros locales puedan seguir sobreviviendo, ya que estos diez pesos que se aumenta, si bien no hará ricos a los tablajeros, es un ajuste de precios con la que se busca nivelar los gastos y costos de operación en las carnicerías.

De 90 pesos que costaba el kilogramo de carne de res, los consumidores tendrán que pagar ahora 100 pesos.

De la misma manera, el líder de los carniceros señaló que este aumento tuvo su origen desde los productores de Yucatán, por lo que ellos tuvieron también que ajustar sus precios, toda vez que el precio de transporte marítimo ya resulta muy costoso, ante el reciente

Luis Alberto Gómez Cab, señaló que el aumento se debe al encarecimiento en el transporte por ferry del producto. incremento que aplicó la empresa Transcaribe. Por último, el entrevistado afirmó que los carniceros tradicionales se encuentran frente a una competencia desleal que es la que generan los supermercados y que ha provocado pérdidas de entre el 50 y 60 por ciento de sus clientes.

Invertirán 214 mil pesos aportados por el Gobierno del Estado

Gestionan recursos para reparar patrullas inoperables para reforzar la vigilancia en Cozumel

Con el fin de reforzar la seguridad de la comunidad y de los visitantes, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González consolidó la aportación de 214 mil pesos por parte del Gobierno de Quintana Roo que encabeza Roberto Borge Angulo, con lo que este viernes inició la rehabilitación de las patrullas que se encuentran fuera de servicio de la corporación policíaca, lo cual permitirá optimizar las labores de vigilancia y prevención en toda la isla.

Así lo dio a conocer el Alcalde cozumeleño, Aurelio Joaquín González, quien destacó que tras las gestiones realizadas ante el jefe del ejecutivo estatal, se consolidaron los 214 mil pesos para ese fin, los cuales son de suma importancia para la seguridad del municipio, toda vez que con ello se podrá completar la flotilla de patrullas. Joaquín González, detalló que de estos recursos, 108 mil pesos servirán para comprar refacciones y artículos

complementarios para la reparación de las 16 patrullas que se encontraban fuera de servicio, mientras que cien mil pesos servirán para cambiar las llantas a todas las unidades, y lo restante será aprovechado para brindarle el servicio a las moto patrullas de la subdirección de Tránsito. Señaló que al tratarse de algo primordial para la seguridad de los isleños, este mismo viernes fueron ingresadas las primeras unidades policiales al taller de

Servicios Públicos, las cuales se contempla salgan a partir de la próxima semana, y así paulatinamente hasta concluir la rehabilitación de todas las patrullas dañadas, las cuales se sumarán a las otras 16 unidades que se encuentran en perfectas condiciones brindando seguridad en las diferentes zonas de la isla. En este mismo

Pronto activarán más patrullas para la vigilancia de colonias.

contexto, el alcalde cozumeleño dio a conocer que en el caso de la patrulla de Seguridad Pública con número económico 1281 que el pasado miércoles colisionó con un poste de alumbrado público, esta cuenta con seguro contra accidentes, al igual que el resto de las unidades, toda vez que la Oficialía Mayor, a cargo de Marylin Rodríguez Marrufo, con antelación había hecho ese trámite, por lo que la reparación de los daños correrán a cuenta de la agencia de seguros. Para finalizar, el Presidente Municipal añadió que el compromiso de su gobierno desde el inicio de la administración es conformar una corporación policiaca más eficiente, que dé confianza a la sociedad cozumeleña, y prueba de ello son las constantes capacitaciones y exámenes a las que los elementos de esa dirección se han sometido.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

Para participar en las “Bodas Colectivas 2013”

20

En 72 días ya se conocerá el veredicto de la autoridad federal

Que las parejas de Ya no está en manos del Ayuntamiento sacar arena de dunas para hoteles Cozumel legalicen su relación

Expuso que elexpediente técnico de este ayuntamiento ha proyecto, para que se den por cumplido con todos los enterados que el gobierno trámites y la municipal ha cumplido en tiempo y integración del forma con la integración de los expediente que exigen documentos respecto al estudio las autoridades que se ha hecho. federales de la Semarnat para Finalmente, el funcionario autorizar la extracción dijo que este es un proyecto que ya y explotación de la tiene un importante avance por arena. parte del gobierno municipal, pero al parecer se tendrá que esperar Informó que enun plazo de 72 días para conocer si breve entregaràn a los se obtiene o no la autorización, ya directivos de la que es el plazo que indica la Ley Asociación de Hoteles General de Equilibrio Ecológico y de Cozumel, el Protección al Ambiente.

Beatriz González de Joaquín, exhorta a las parejas a casarse.

Con la finalidad de fomentar la legalización de las relaciones de pareja, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, que preside Beatriz González de Joaquín, en coordinación con el Ayuntamiento que encabeza Aurelio Omar Joaquín González, a través del registro civil a cargo de Bernardo Alonso Marrufo, invitan a todas las parejas que deseen aprovechar la oportunidad de legalizar su situación, con el propósito primordial de proteger los derechos de los hijos. Las Bodas Colectivas 2013, se realizarán el día 14 de febrero en punto de las 09 horas en el centro de espectáculos Moby Dick, por lo que los interesados deberán presentarse en las oficinas del Registro Civil ubicadas en la 11 avenida por 65 en la colonia Independencia con sus documentos en regla para recibir la información completa del procedimiento y poder ser beneficiados con el trámite que será gratuito solo para las parejas que se inscriban en este programa, para lo cual tienen como fecha límite hasta el ocho de febrero. Asimismo, la Presidenta del Sistema DIF Cozumel, Beatriz González de Joaquín; mencionó que en 2012 se inscribieron 40 parejas, por lo que este año se espera una cifra similar, buscando disminuir el número de parejas que vivan en unión libre, con la finalidad de proteger los derechos legales de los hijos en común y de esa forma preservar la familia, que es lo más importante para la institución que preside.

La extracción de arena para los hoteles ya es asunto de la Semarnat.

El tema de la extracción de arena en Cozumel para los hoteles de la localidad, ya no es un asunto municipal, ahora la autorización depende de la Semarnat, ya que el ayuntamiento ha cumplido con todos los trámites necesarios. El director de Zofemat en la isla, David Viana Martínez, indicó que efectivamente este tema ya no està en manos del ayuntamiento, ahora la decisión de autorizar o no esta extracción de arena, es únicamente de la Semarnat.

Que el Ayuntamiento ha cumplido con todos los requisitos para dotar de arena a los hoteleros.

Proponen iluminación led de bajo costo y un 80% de más durabilidad

Plan para iluminar el malecón, el palacio y la iglesia San Miguel de la isla Con el objetivo de resaltar los edificios históricos y turísticos de la isla, una empresa mexicana presentó al Gobierno de Aurelio Joaquín González, un proyecto de iluminación arquitectónica en la que se destacará el malecón de Cozumel, la Iglesia de San Miguel, el Palacio Municipal entre otros que destacarán de manera nocturna. Esta propuesta cuyo análisis será en base a otros proyectos a presentar por otras empresas al municipio, plantea el uso de iluminación led, tecnología de bajo costo y alto ahorro de energía de hasta el 80 por ciento con una mayor durabilidad y fácil mantenimiento.

monumentos históricos o turísticos y para el caso de la isla se sumaría el reloj público y la fuente del buzo que son de los más emblemáticos y que están a la vista de los vacacionistas. El noveno regidor, Francisco Reyes Novelo, opinó que este sistema de ser instaurado en el municipio sería otro atractivo por el que los turistas podrían extender su visita y activar la

afluencia de turistas en el horario nocturno. Por su parte el alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín, destacó que este proyecto ya se encuentra incluido en el presupuesto de este año, sin embargo escucharán otras propuestas y opciones para contar con un sistema efectivo, con bajo costo y principalmente que cumpla con su cometido de ser un atractivo más para los turistas.

La iluminación de estos edificios, como el reloj y el malecón de la isla constaría de colores relacionados al destino con diseños que además capten la atención de los visitantes y habitantes, sumando con esta obra un atractivo más al polo turístico. Importante por los hijos legalizar la situación jurídica.

Esta tecnología que produce una gran gama de colores se usa para iluminar distintos

Analizan los beneficios de este tipo de iluminación a futuro en la isla.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

21

Se detecta siete probables casos en la unidad habitacional Flamingos 3

Explicó que siete personas que viven en la unidad habitacional Flamingos III, presentan un cuadro clínico similar al dengue, por lo que se determinó implementar

esta medida preventiva y exhortar a los vecinos del área a utilizar repelentes y evitar los cacharros. Hizo un llamado a la población para que se sume a estas acciones, ya que de esta manera se estará en condiciones de lograr mejores resultados en la aplicación de este cerco sanitario y sobre todo, garantizar la salud de las

familias. Puntualizó que en esta zona se realizará acciones de aplicación de abate en las viviendas, nebulización, rociado en el interior del domicilio del enfermo y convivientes; aplicación de abate líquido en los criaderos, eliminación masiva de criaderos, patio limpio y cuidado con el agua almacenada.

El jefe de Vectores, reconoció la aparición de varios casos de dengue en una colonia.

Se han encendido los focos de alerta en el tema del dengue en Cozumel, ya que cuando parecía que se iniciaba bien el año en la lucha contra esta enfermedad, se detectó un posible brote de dengue en una colonia de la localidad. Al respecto, el jefe de vectores en Cozumel, Dagoberto García Gómez,

indicó que efectivamente se detectó un posible brote de dengue en la unidad habitacional Flamingos 3, en donde se presentaron siete posibles casos y por lo tanto se aplicó un cerco sanitario. Expuso que se están haciendo los estudios necesarios para determinar si son casos positivos, pero por lo pronto se ha

Portada

implementado un cerco sanitario preventivo para riesgos y la evitar reproducción del mosquito transmisor de este padecimiento.

De

Preocupan los primeros casos de dengue en Cozumel

Que ya se hizo el cerco epidemiológico para evitar riesgos.

Algunos atrasos por la gran cantidad de derechohabientes en la isla

Niegan falta de servicios en el IMSS de Cozumel priorizar la atención médica hacia los pacientes con mayor riesgo. El galeno comentó que en el hospital del IMSS; la atención no se brinda conforme van llegando los pacientes, sino que se van atendiendo los casos de mayor urgencia, con mayores riesgos, pero aseguró que todos los derechohabientes reciben atención de calidad, aunque pidió paciencia para entender la cantidad de derechohabientes y la urgencia de cada uno de ellos.

Jesús Mateos López, aseguró que se busca priorizar la atención médica hacia los pacientes con mayor riesgo.

Ante las recientes quejas de derechohabientes, que aseguran ser maltratados en el IMSS de Cozumel al cancelarles los traslados hacia otras unidades médicas fuera de la isla, así como por la tardanza a la hora de ser atendidos, el director de este nosocomio, Jesús Mateos López aseguró que no existe tal situación, sino que en el Seguro Social se busca

pago de los viáticos, el traslado de pacientes no se puede suspender sobre todo si se trata de casos graves o de tratamiento complicados. Para finalizar, el director del IMSS de Cozumel señaló que todos los

días se atienden a gran cantidad de pacientes, y por ello es que ha exhortado al personal operativo para que brinden atención de calidad a los derechohabientes de modo que se evite que los pacientes se vayan con algún mal sabor de boca.

Mateos López comentó que cualquier derechohabiente que tenga alguna duda con respecto a la atención, puede acercase a la Dirección, en donde los atenderán y les explicarán el por qué suceden algunas situaciones que pueden causar molestia entre los pacientes. De la misma manera, el doctor negó que se haya suspendido la canalización de pacientes a Cancún o Mérida, como denunció una paciente, pues si bien se han tenido atrasos en el

El doctor negó que se haya suspendido la canalización de pacientes a Cancún o Mérida, como denunció una paciente.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 02 de Febrero del 2013

22

Ante el incesante arribo de turistas que visitan esta zona

Monitorean arrecife “Paraíso” para medir daños Con el fin de evaluar las condiciones de vida de los arrecifes y de las especies, así como el nivel de daños que registra por la gran cantidad de visitantes que acuden a realizar actividades subacuáticas, la responsable del Departamento de Monitoreo y Vinculación Académica del Parque Marino Nacional, bióloga Nallelly Hernández Palacios, indicó que harán un monitoreo

permanente sobre el arrecife “Paraíso”, uno de los que más demanda tiene entre los buzos. La entrevistada señaló que ante los efectos naturales, la sobrecarga de visitantes, así como los trabajados que se realizó para excavación de la bocana de la Marina Fonatur, el arrecife “Paraíso” se ha visto alterado en su ciclo de actividad natural, por lo que es necesario

Se calcula que más de 500 personas ingresan al día en la zona, que ya resiente los efectos de la sobreexplotación.

monitorearlo de m a n e r a permanente. Hernández Palacios comentó que la presencia de las embarcaciones y el contacto del hombre con algunas especies podría afectar el ciclo de vida natural de este sistema arrecifal, por lo que se ha iniciado un monitoreo a fin de Nallelly Hernández Palacios, determinar el grado indicó que harán un de afectación que monitoreo permanente sobre podría enfrentar. el arrecife “Paraíso”. Asimismo, mencionó que el Parque Marino Nacional ha tomado algunas medidas para buscar disminuir el número de embarcaciones que ingresan diariamente en la zona del arrecife “Paraíso”, ya que si se desea conservarlo en el estado natural, se deberán tomar algunas medidas, en base al resultado del monitoreo

que se hará. Port último, la bióloga señaló que el arrecife “Paraíso” es uno de los arrecifes con mayor uso por parte de los prestadores de servicios turísticos en la isla, pues se calcula que más de 500 personas ingresan al día en la zona, por lo que resiente los efectos de la sobreexplotación.

Tuvo reunión con funcionario federal de fomento y normatividad de la Semarnat

Insiste el Alcalde en implantar reglas y normas ambientales en Cozumel para crear sin destruir En continuidad a su compromiso de fomentar el desarrollo sustentable de Cozumel, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, se reunió con el Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Cuauhtémoc Ochoa Fernández, a fin de trabajar de manera estrecha en beneficio de la isla. Aurelio Joaquín explicó que este acercamiento obedece al seguimiento de una dinámica de trabajo directa entre la federación y el gobierno de Quintana Roo que encabeza el Gobernador Roberto

Borge Angulo y en estricto apego a la premisa de su administración municipal de “crear sin destruir”. Durante esta reunión se estableció la importancia de seguir trabajando en un desarrollo sustentable del municipio a través de las distintas acciones de conservación ambiental que realiza el Ayuntamiento de Cozumel a través de la Dirección de Medio Ambiente y Educación Ambiental y con otros medios como su adhesión al ICLEI Gobiernos Locales Unidos, en donde se trabaja con el PACMUN en miras a la reducción del calentamiento global y la Agenda 21.

Fructífera reunión entre Alcalde y funcionarios de la Semarnat.

Destacó que entre los principales intereses del trabajo coordinado con la dependencia federal y la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo, a cargo de Raúl González Castilla, es la de mantener un equilibrio mediante la revisión de proyectos presentados para el desarrollo turístico del destino, asegurando que son compatibles con el ecosistema sin que a futuro se tengan daños irreparables. Para ello, se trabajará en una normatividad que impida la puesta en marcha de las obras antes de que sea emitida su aprobación previo análisis de su impacto ambiental y siempre y cuando cumpla con toda la reglamentación solicitada por las dependencias involucradas. De la misma forma Aurelio Joaquín destacó que se trabajará por ello en la actualización del Programa de Ordenamiento Ambiental Local (POEL), a fin de que en su normatividad se tenga en cuenta el cumplimiento de la normatividad y garantice el equilibrio entre el desarrollo turístico y social del municipio y la conservación de sus recursos naturales.


www.elsemanariodecozumel.com Continuación de la pág. 1

Continúa en el Parque

Un carnaval para olvidar en Cozumel. Desde el principio, las fiestas carnestolendas de este 2013 se vieron manchadas con la polémica, ya que las autoridades y el comité organizador, recibieron comentarios adversos por haber dejado fuera a un joven conocido como “La Chaya”, a quien no le aceptaron su candidatura para Rey del Carnaval. Es necesario mencionar que los candidatos, todos sin excepción, eran desconocidos y sin arraigo entre los verdaderos carnavaleros, y en general, ante todos los cozumeleños. El comité organizador de estas fiestas, debe aprender de lo ocurrido este año, para tener más olfato y buen gusto a la hora de escoger a las damas y varones para contender por el reinado de estos festejos en honor al Rey Momo, pues es evidente que en el Carnaval 2013, todo les falló y les salió mal a los organizadores. La gente que estuvo en los bailes, criticó los shows y presentaciones de los candidatos, que no superaron las de años anteriores, ya que eran jóvenes sin gracia ni facilidad para bailar, además de que nadie los conocía. Por ello los encargados de estas fiestas debieron investigar más para darse cuenta del entorno que rodeaba a Melina Escobar, ya que cualquiera se hubiese dado cuenta de que no iba a hacer un buen papel, pero lamentablemente, el “hubiese” no existe, y por ello se tienen los resultados tan negativos. Las malas presentaciones de Melina, si bien es cierto que fueron obra de su mal gusto, es una falla que el comité organizador, aunque no quiera, debe compartir, ya que ellos fueron las que la aceptaron con todo su currículum, y aun así la pusieron como candidata. Muchas cosas no se deben repetir, ya lo hemos dicho en anteriores columnas, acerca de los cambios que debe tener el reglamento para ser candidatos a reyes y reinas del Carnaval, precisamente para evitar que la gente ya lo vea y solamente entre por el dinero que les dan para sus grupos, por cierto una cantidad nada despreciable. El Carnaval de Cozumel de 2013, es un modelo de las fiestas que no debe regresar, pues hay que crecer, ir para adelante, mejorar y no demeritar el que es considerado el mejor Carnaval del Caribe. ________________________________________ Nuestros jóvenes, nuestros “Ninis” en Cozumel, continúan en el difícil camino de los robos, alcohol y drogas, perdiéndose en ese mundo sin que nadie haga algo al respecto. Lo que llama la atención es la incidencia de jovencitas que ya se juntan con los grupos de pandilleros para cometer sus fechorías. Resulta increíble que en los últimos dos robos cometidos por jóvenes, hayan estado involucradas dos mujeres. La pregunta es ¿no tendrán nada que hacer esas jovencitas?, y sus padres ¿sabrán en qué malos pasos andas y qué clase de amistades tienen?. Se nota que los jovencitos, esos que ni estudian ni trabajan y solamente se dedican a afectar a los ciudadanos, se organizan para robar, pues espiaban a los turistas para despojarlos de sus pertenencias, a tal grado que se convirtieron en potenciales delincuentes perseguidos por las autoridades. Vaya futuro que se tiene para los “Ninis” en la isla. Y es que no solamente se dedican a robar, sino que en el más reciente caso en el que estuvieron involucrados estos jóvenes, también se les decomisó “crack” y mariguana, lo que habla del terrible efecto que están teniendo con las drogas que consumen o venden. Hay que tener cuidado con la “islitis” entre los jóvenes, pues se ve que no tienen responsabilidad, no estudian, no trabajan y han escogido el camino más fácil con el robo y las drogas, sin imaginarse el futuro tan oscuro que les espera, en caso de continuar con este tipo de actitudes. Lo único bueno de esta historia, es que los policías detuvieron a estos jóvenes delincuentes, y acabaron con el azote que le daban a los turistas, a los que les robaban sus pertenencias en el otro lado de la isla. No cabe duda que estamos perdiendo a nuestros jóvenes, que siguen yéndose por el camino fácil y la verdad, no se ve nada para encarrilarlos de nuevo, y andan desenfrenados con los robos y otros delitos. Algo tendrán que hacer las autoridades para evitar que los jóvenes cozumeleños sigan cayendo en las garras de la delincuencia. ________________________________________ Cozumel, uno de los dos municipios de Quintana Roo que recurrirá al doloroso recorte de personal para evitar una catástrofe financiera. Ya lo anunció oficialmente la directora de Recursos Humanos, Vanessa Gracia Aguilar, sobre que en los próximos ocho meses se darán de baja a 270 personas que laboran en las 42 dependencias que existen en el Palacio Municipal. Y es que el Ayuntamiento está gastando mucho dinero en gasto corriente, precisamente en el pago de la nómina a mil 770 trabajadores, por lo que la idea es dejar el pago a sólo mil 500 empleados, pues la gestión de Aurelio Joaquín González recibió el palacio con mil 949 trabajadores. El Municipio de Cozumel figura a nivel estatal como uno al que no

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

le queda de otra que hacer el recorte de personal, quitar gente de su nómina, sobre todo en casos de personas que no trabajan, aunque también se irán unos que si se justifica su presencia en la administración, pero que se los llevarán “entre las patas”. Es claro que este tipo de decisiones son difíciles y no muy populares, pero el complicado panorama económico obliga a las actuales cabezas del Ayuntamiento a hacerlo. Pero si vemos con otra óptima el recorte de personal en Cozumel, el actual alcalde está dejando el camino “limpio” y menos sinuoso para el que venga a relevarlo en la silla municipal. Ahora que parece que va en serio esta disminución de empleados en la nómina del Ayuntamiento, lo único que se debe cuidar es que se liquide conforme a la ley a quienes tengan que dejar sus cargos. Pero sobre todo, es necesario que se ponga algún tipo de candado para que nadie “apadrine” a los trabajadores que sean dados de baja, ya que todo se hace en beneficio de la Comuna, para que se reduzcan los gastos por el pago de sueldos. Por ello, deben tener mucho cuidado los que vienen a gobernar en los próximos tres años, para no volver a contratar a los que vayan liquidando, ni traer a todo su séquito de familiares y amigos, porque será la misma gata, pero revolcada. ________________________________________ Pese a otras cosas, en deportes se está alzando la bandera por Cozumel, lo que demuestra que no todo es malo en la administración actual. Ahí están los resultados en la Olimpiadas Estatales, en las que se han ganado una buena cantidad de medallas en boxeo y en luchas asociadas. Tras la histórica participación del selectivo cozumeleño de Luchas Asociadas en la eliminatoria estatal en Chetumal, donde los gladiadores de la isla de las golondrinas lograron un total de 16 medallas de Oro, 13 de Plata y cinco de bronce, para adjudicarse el primer lugar en la categoría libre, ahora es necesario brindar todo el apoyo para que estos chavos sigan poniendo en alto el nombre de Cozumel. Sin duda que el haber obtenido el primer lugar general en la categoría libre, es algo que pone muy en alto el nombre de la isla. Mientras que los jóvenes del boxeo no se quedaron atrás, pues consiguieron el segundo lugar entre todos los municipios con ocho boletos hacia la fase regional, gracias al esfuerzo de los pugilistas que responden así al apoyo que han recibido por parte del Ayuntamiento, para desarrollarse en esta difícil disciplina. Si bien en la isla están ocurriendo cosas poco agradables con la inseguridad, los malos ratos que ha dejado el carnaval y otras cuestiones poco amigables, es la actividad deportiva la que saca la casta por el municipio, porque estos logros de los jóvenes, sirven también para demostrar que se hacen bien las cosas en Cozumel y se puede destacar en todos los aspectos. Pero la eliminatoria estatal de la Olimpiada aún no termina, pues faltan cuatro etapas más en las que se espera que los selectivos cozumeleños resalten entre todos los municipios, y demuestren que la isla tiene ese potencial para hacer buenos papeles en este tipo de eventos, sobre todo para seguir siendo uno de los principales productores de talentos deportivos para el estado de Quintana Roo. ________________________________________ Siguen las pifias en la Procuraduría de Justicia de Cozumel, pues los Ministerios Públicos siguen estando en boca de todos, por el mal trabajo que realizan. Y es ahí donde nos preguntamos ¿a qué se dedica la “coordinadora” del MP en la isla, Estela Tun Chan? No quiere recibir ni atender a nadie, y eso lo han aprendido los agentes ministeriales, que sin ningún tipo de consciencia, le niegan hasta a los policías municipales la atención y no quieren recibir denuncias. Es grave que Estela Tun Chan no quiera recibir ni a menores detenidos, ni a ladrones, y la más reciente falla fue la negación para abrir la averiguación previa contra un tal “Veracruz”, que además de querer quemar a su esposa, lanzó una “bomba molotov” a los policías que acudieron a detenerlo, y ni eso sirvió porque el Ministerio Público no se los recibió como procesado. Incluso los agentes ministeriales amenazaron a los policías, con denunciarlos por abuso de autoridad, lo cual resulta más que increíble. Ya son varias situaciones similares que ocurren con el Ministerio Público, y por ello se ha provocado un distanciamiento y una fricción pública entre Sergio Terrazas Montes y Estela Tun Chan. Ésta última con el carácter que se carga, ya le ha dado una mala imagen a la Procuraduría de Justicia en la isla. Pero también con sus decisiones ha provocado una terrible desconfianza del ciudadano, además de que la funcionaria ya no oculta su molestia públicamente cuando le reclaman al Ministerio Público el por qué sueltan a ladrones y todo tipo de alimañas que atentan contra la seguridad de los cozumeleños, aun cuando los policías municipales hacen su trabajo preventivo, los detienen, los entregan al MP y al poco rato están de nuevo en las calles. El director JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

de la policía y la coordinadora del Ministerio Público, se han agarrado públicamente en una confrontación que perjudica a los cozumeleños, pues no hay cooperación entre las dependencias que supuestamente están para protegernos. De eso es precisamente de lo que se aprovechan los delincuentes. Ya el Consejo de Procuración de Justicia a cargo de Demita de Lille ha pedido la presencia más seguida del Procurador de Justicia, Gaspar García Torres en Cozumel, pues las cosas están muy mal en esta dependencia, y Estela Tun Chan no le hace caso a nadie. Estimados lectores, es un gusto como siempre compartir estas líneas con ustedes, ojalá que sigan enviando sus comentarios al correo de El Semanario de Cozumel para que los mencionemos, porque son esos “tips” los que nos ayudan a enriquecer este espacio semanal. Ahora nos vamos con las interrogantes de cada sábado: ¿Por qué no investigan a fondo la venta de 600 mil litros de aceite propiedad del Ayuntamiento, por parte de Alfonso de la Concha?, ¿Ex policías de Cozumel metidos a ladrones, eso refleja una crisis en la isla?, ¿Por qué querían ocultar un muerto en la playa Mr. Sanchos, no tendrán instalaciones seguras?, ¿Será cierto que hay 700 mil pesos en sueldos retenidos en una caja a empleados del Ayuntamiento, y que alguien se los quiere quedar?, ¿Algo se traen Jesús Zetina Tejero y Adriana Teissier Zavala, que hasta en el cine se les ve juntos?, ¿Ni para cuándo pagar vales de despensa a policías, que les deben tres quincenas?, ¿Bien por los judiciales, que solo saliendo a las calles detienen a delincuentes y descubren cosas robadas?, ¿Alguien ha visto a Juan Carlos González, Secretario estatal de Turismo, que ya hasta se olvidó de cómo es Cozumel?, ¿Le salieron “malitos” los jueces cívicos que escogió Margarita Vázquez Barrios, como Roberto García que enfrenta una investigación?, ¿Lenta la construcción y feo va quedando el edificio de la Estación de Rescate Acuático del Sector Naval, que solo ha tapado una maravillosa vista de Cozumel?, ¿Quién está detrás de la venta de Plaza Siria, que se dice será un buen ingreso para un funcionario del Ayuntamiento, y por eso insisten en venderla?, ¿Ni para cuándo se vayan los parquímetros, y se quedarán por muchos años pese al rechazo de la gente?, ¿En el “ojo del huracán” Manuel Gurigutia Barrientos, por acusaciones de proteger a su hermano que maltrata a fiscales, y a su chofer que no respete ley y hace lo que quiere en su depósito de la 12 con 20 y 25?, ¿No se han certificado los policías municipales, y existe riesgo de que n se haga esto antes de terminar la actual administración?, ¿Además de robar turistas hacia la Riviera Maya, Asur denigra a trabajadores locales, al traer gente foránea para su obra del aeropuerto?, ¿Cumplirán con la reparación de las patrullas, o seguirán solo siete vigilando todas las colonias?, ¿Será cierto que familias han pedido que investiguen a Evelyn Paz en su gestión como directora de Desarrollo Social, pues dicen que se quedó con material de varios pies de casa de gente humilde?, ¿Muy chambeador Josué Paredes Irizzont, con las revisiones en puestos de comida que funcionarán en el Carnaval?, ¿Quiénes están involucrados en el “bisne” de la reparación del auto tipo Derby de la Regidora Violeta Zetina González, al que le dejaron chueco el volante?, ¿Sigue abandonada y deslucida, la que alguna vez fue la bella fuente del buzo y nadie se anima a rehabilitarla?, ¿Buena iniciativa de Roberto Esquivel del Colegio de Contadores, al llevar un curso a la UQROO Cozumel con el representante del SAT en Quintana Roo?, ¿Infiltrada la policía de Cozumel por a delincuencia organizada, y su director como si nada pasara?, ¿No quieren quitar el barco “Princesa Maya” de en medio del mar, y eso puede causar un accidente?, ¿Magnífica decisión de evitar que los carros alegóricos usen pirotecnia durante los paseos del Carnaval?, ¿Tremendo show y demasiados policías en el choque de la Síndico Adriana Teissier Zavala por el campo “Rojo Gómez”?, ¿Agachado y sin resultados sigue el director de Transporte, Ricardo Lizama Escalante?, ¿Cada vez se acerca el tiempo y todo indica que José Luis Chacón será el candidato a Diputado por Cozumel?, ¿Por fin se le hará a Mariano Dzay cerrar el taller mecánico del Ayuntamiento, y con ello borrar las cosas que hizo mal?, ¿Dónde quedó el millón de dólares para Cozumel y su promoción turística, que hasta en eso nos falló el ex presidente Calderón?, ¿Cuánto pagará al mes el Ayuntamiento por todos los carritos chinos retados que andan por la ciudad?, Hasta aquí llegamos en esta ocasión, le agradezco su presencia semana a semana en este espacio, que desde hace más de 13 años hemos tenido para todos nuestros lectores. Aprovecho para invitarlos a visitar nuestro periódico digital, en donde diariamente nos visitan miles de personas, pues las redes sociales y el Internet, son la nueva era de la comunicación. Estamos en contacto. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 02 de Febrero del 2013

23


Sábado 02 de Febrero del 2013

Núm. 678

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

A la espectativa de los animales que trajeron de Tulum

Nada sobre policía canina

PÁG. 2

Los dos perros capacitados para detectar drogas, todavía no entran en acción, en Cozumel.

Mal los Jueces Cívicos

PÁG. 2

Cometen errores, están en boca de los ciudadanos, quienes cuestionan su desempeño y desconfían de los jueces cívicos.

Un juez de la isla pide no difundir su rostro por precaución Daños en el “Rojo Gómez”

PÁG 3

Cosechan frutos y valieron la pena los entrenamientos

Hay buen box y luchas en Cozumel PÁG. 6

PÁG. 7

Se pone en evidencia el desgaste y la destrucción de las instalaciones de este campo de béisbol.

Destacó el municipio con medallas y buenos lugares en estos deportes en la etapa estatal de las Olimpiadas.

¿Regresarán los Huracanes al torneo?

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.