SEMANARIO 673

Page 1

Sábado 29 de Diciembre del 2012

Núm. 673

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Sigue la pugna legal contra ésta empresa, este año no se resolvió

Pone en riesgo Calica abasto de Cozumel

Opiniones

Calica no toma en cuenta a las autoridades de la isla, ni sus necesidades y planea llevar ferrys-cruceros a la misma dársena, de donde salen los ferrys para abastecer a Cozumel, lo que provocaría conflictos.

DESDE EL PARQUE Por: Agustín García

El Gobernador, los Cozumeleños y su cumpleaños. Graves descuidos en certificación de la policía. Mano dura, anuncian embargos de terrenos. Juan Carlos Gonzàlez y Cozumel en el 2013. Dos crímenes de mujeres, ya preocupa en la isla.

Firme PASA en la isla

Reflexiones de año nuevo Jesús Amílcar Sosa Chí PÁG. 8

Los directores que el alcalde debe cambiar por inoperantes, flojos y para salir bien de su gestión Al final del camino, nos damos cuenta como ciudadanos que varios directores nunca debieron estar en el gabinete de Aurelio Joaquín González, porque nunca aportaron nada... PAG 18

No pudieron con un crimen Al menos en el 2012, no se esclarece el sonado crimen de un hotelero, no hay detenidos y sigue abierto el expediente.

Ahorrarán más de un millón de pesos

PÁG. 10

Pese a problemas financieros con la recoja de la basura, la empresa que tiene la conseción dice que todavía le falta 19 años por atender este servicio en la isla. Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. 22

PÁG. 20

El donativo de PEMEX con combustible al Ayuntamiento de Cozumel, le alivianará su gastada economía. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 29 de Diciembre del 2012

2

Se pretende colocar 10 cámaras de vigilancia en la colonia Emiliano Zapata

Vienen más cámaras de video vigilancia en el 2013 para la isla A pesar de que hasta el momento las cámaras de video vigilancia no han justificado su

inversión, el próximo año se podrían colocar alrededor de 10 cámaras en las zonas de mayor

conflicto para delincuencia.

inhibir

a

la

De acuerdo a información policiaca oficial, efectivamente para el 2013 se pretende colocar cámaras de video vigilancia en varias zonas de la localidad, ya que su presencia contribuye a inhibir posibles delitos. Una de las primeras colonias que se podría beneficiar con la colocación de cámaras es la Emiliano Zapata, ya que es una de las zonas de mayor índice delictivo, por lo que con estos equipos se pretende que haya una disminución considerable de delitos.

Se pretende instalar 10 cámaras más en una colonia conflictiva.

La intención es cristalizar el proyecto de un circuito cerrado de cámaras en la colonia Emiliano Zapata, se pretende colocar 10 cámaras y es viable que en los

Que la policía se apoya con éstas cámaras para sus operativos.

primeros meses del 2013 se aterrice esta iniciativa. Una de sus prioridades de esta administración policiaca, ha sido disminuir los índices delictivos en las colonias más conflictivas y poco a poco se ha notado una baja delictiva en algunos casos, por lo que se están consiguiendo los resultados esperados.

No hay cacería de brujas, solo se aplica el alcoholímetro por alcohol

Se acostumbran los Cozumeleños al alcoholímetro, poco a poco El alcoholímetro se continúa aplicando en Cozumel y no ha dejado de realizarse, no se ha sentido que haya rechazo de la comunidad, ya que además solo se aplica a conductores con indicios de haber consumido alcohol.

Son pocos per sí han multado a gente que no pasa ese exámen.

El sub director de tránsito en la isla, Domingo Vivas Osorio, indicó que los oficiales salen normalmente a trabajar y cuando observan algún conductor que maneja temerariamente o a exceso de velocidad se le aplica una infracción y en caso de detectar indicios de haber consumido alcohol, entonces se les canaliza al médico legista para

El Subdirector de tránsito, dice que la ciudadanía ha aceptado el alcoholímetro. que se les practique el alcoholímetro.

Expuso que entre semana no es alto el índice de aplicaciones positivas de alcoholímetro, pero en promedio los fines de semana, se incrementan, desafortunadamente en el 90 % de los casos, las personas resultan positivas a esta prueba. El funcionario policiaco, resaltó que no existe una cacería de brujas para detectar a conductores que consumen alcohol, ya que este examen solo se realizan en caso de accidente o cuando de plano un elemento de tránsito detecta a un conductor que maneja en forma irresponsable. Puntualizó que no han sentido un rechazo de la ciudadanía hacia esta aplicación, al contrario muchas personas luego de que se les aplica la prueba reconocen que si consumieron bebidas alcohólicas, reconocen su error y se comprometen a no hacerlo de nuevo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

3

Los turistas pueden marcar el 911 desde su celular y sus llamadas son canalizadas

Ya cuenta el C-4 cuenta con personal bilingüe para ayudar a extranjeros Desde hace algún tiempo el (C4) cuenta con personal bilingüe para atender a los extranjeros que radican en la Isla y que por alguna razón son

víctimas de algún tipo de delito y aunque no son muchas llamadas que se generan, lo importante es que los extranjeros cuentan con este tipo de

apoyo. El director del C4 en la Isla, Anuar García García, señaló que efectivamente el C-4 cuenta con personal bilingüe para atender llamadas de turistas o extranjeros que requieran de algún tipo de apoyo, por lo que se considera muy completo los servicios que presta este centro de computo, comando y control de la isla. Refirió que El 911, es el mismo número que pueden marcar los extranjeros, ya que es el número que se utiliza en los Estados Unidos principalmente y esta llamada es canalizada al 066 que funciona dentro de la Isla e incluso en todo el Estado, para que en caso de requerir un apoyo, se les brinde la ayuda posible.

El director del C-4, informó que se cuenta con personal bilingüe para atender llamadas de extranjeros.

Es importante precisar que dentro del C4 se cuenta con personal

Que los turistas y residentes extranjeros pueden llamar al 911 y son canalizados al 066.

bilingüe, quienes se encargan directamente de atender las llamadas de los extranjeros, además de que se atienden cuentas de Twitter y Facebook, ya sea en inglés o español. Recordó que desde hace algunos años se logró hacer este enlace del 911 al 066 sobre todo por que Quintana Roo y Cozumel son en su mayoría sitios turísticos donde es primordial que el turismo reciba la atención necesaria en caso de requerir algún tipo de apoyo.

Que sí se han logrado disminuir los índices de delincuencia

Evalúa y reflexiona el Director Policíaco sus tres meses en Cozumel

A más de tres meses de llegar a Cozumel, el director general de la policía municipal, Sergio Terrazas Montes hace un balance de sus resultados y resalta logros importantes, pero anticipa que lo mejor aún está por venir. El director de Seguridad Pública, Sergio Terrazas Montes, dio a conocer los

resultados de 90 días de trabajo al frente de la corporación policiaca, en los cuales se ha logrado la detención de un número importante de delincuentes, infracciones por no respetar el Reglamento de Tránsito, adquisición de armamento, las reincorporaciones de partes vehicular y la recuperación de motos robadas.

Sergio Terrazas, juró ser un buen servidor público y está pasando la prueba.

El funcionario policiaco, subrayó que a través de los operativos implementados por los elementos de la Policía Municipal , se ha logró incrementar la efectividad en 31.5 por ciento en detenciones, con base en el Sistema Estatal de Seguridad Pública con que se cuenta. Terrazas Montes mencionó que fueron detenidas mil 407 personas por faltas administrativas, 180 por probables delitos, 63 fueron turnados ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) y tres ante el Ministerio Público Federal (MPF). Asimismo, por faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno se detuvo a mil 407 personas en los últimos tres meses, en los que los gendarmes tuvieron una intervención importante, demostrando la capacitación que han recibido a través de curso de formación policial que les imparten en determinados periodos.

El director de la policía habla de su trabajo en 3 meses y dice que hay buenos resultados.

Se activaron 13 patrullas que estaban fuera de circulación desde un tiempo atrás, teniendo en la actualidad 30 unidades activas y 15 moto patrullas. Asimismo, resaltó que se implementó el programa “Proximidad Social” en las colonias Nueva Generación, Miraflores, Altamar y Centro, con el cual se ha logrado que el índice delictivo en dichas zonas disminuya.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

Cierra Derechos Humanos con 62 casos, la mayoría conciliadas

4

La Cofepriss realiza visitas sorpresivas a los negocios, por si acaso

Disminuyen agresiones Control de meseras de bares y de autoridades, según cantinas, para evitar contagios respectiva tarjeta de salud y la mayoría cumple con esta obligación.

señaló que más del 30 por ciento de las denuncias que se conocieron fueron atendidas en el acto por lo que no se elaboraron las respectivas actas de investigaciones correspondientes. Pacheco Forbes dijo que estas acciones han resultado más favorables para los ciudadanos, quienes en términos generales no buscan entablar un p r o c e s o , simplemente recibir orientación y asesorías, al momento que siente alguna Moisés Pacheco Forbes, comentó que autoridad esta que disminuyó el número de a c t u a n d o denuncias contra policías por injustamente. abusos de autoridad. Durante el 2012 disminuyeron las quejas presentadas ante las diversas corporaciones policíacas y se seguridad que tienen representación en la isla, lo cual se debe quizá a los cursos que han recibido por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), indicó el Visitador Adjunto de esta dependencia en Cozumel, Ángel Moisés Pacheco Forbes. El entrevistado indicó que en lo que va de este año, indicó que 62 quejas han sido recibidas en esta visitaduría, y que actualmente están en proceso de investigaciones y trámites de seguimiento para hacer las recomendaciones necesarias, además de que

De la misma manera, señaló que la disminución del número de quejas, es debido a la buena disposición que han tenido las autoridades en atender y resolver los casos que se van presentando, pero es marcado que el número de quejas contra elementos policíacos han disminuido de manera considerable. Por último, Ángel Moisés Pacheco Forbes indicó que es posible que los cursos, talleres y capacitación que el personal de este organismo ofrece a los cuerpos policíacos hayan contribuido a la disminución de casos de abusos y virtuales detenciones ilegales contra ciudadanos.

Muchas de las quejas presentadas se han solucionado gracias a la voluntad de autoridades por acatar las observaciones de Derechos Humanos.

Ya hay orden en las tarjetas de control venéreo en bares y cantinas.

Ya se ha logrado crear cultura entre las chicas que laboran en bares y centros nocturnos para que estén al día con sus tarjetas de control venéreo, sin embargo la Cofepris realizan verificaciones en forma aleatoria para constatar que estas féminas estén cumpliendo con sus chequeos. En este sentido, el responsable de Cofepris en el municipio, Josué Paredes Irizzont, dijo que han realizado visitas sorpresivas a bares y centros nocturnos para checar que las chicas cuenten con su

Reconoció que si se han topado con algunas chicas que no están al día con sus tarjetas de salud, por lo que se les retiene y se le advierte a los dueños de los establecimientos a que no permitan que laboren estas chicas, hasta que cumplan con sus visitas médicas, ya que en caso de reincidencia se les puede aplicar sanciones económicas fuertes. Señaló que afortunadamente se ha logrado crear una cultura entre las chicas y entre los propios dueños de

estos negocios, para que las féminas cumplan con su visita semanal para el exudado, mensualmente para el VDRL y cada tres meses para su prueba de VIH o Sida. El funcionario dijo que estas acciones se continuarán realizando periódicamente a fin de controlar y evitar un posible contagio que traigan consecuencias lamentables. Finalmente, dejó claro que el hospital general es quien realiza las pruebas y otorga las tarjetas a las chicas, por lo que la coordinación de fomento sanitario solamente verifica que estas tarjetas estén actualizadas.

La Cofepris realiza visitas sorpresas a este tipo de establecimientos.

Con miras a ofrecer resultados a la gente y mejorar sus condiciones de vida

Ha sido clave el respaldo del Gobernador para el crecimiento de Cozumel: Alcalde

El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que el trabajo en unidad con el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, ha fortalecido en mucho al desarrollo integral de la isla y sus habitantes. El edil cozumeleño destacó que el apoyo del primer mandatario estatal ha sido fundamental para este desarrollo y crecimiento de un municipio pionero en el turismo, actividad económica predominante en la Entidad que genera además una gran cantidad de divisas para el país. Indicó que estas

relaciones serán a futuro en lo que resta de la actual administración, las que definan el rumbo de un Cozumel con orden financiero y con las bases para la mejor evolución de uno de los principales destinos turísticos de México y el mundo. Por ello, explicó el alcalde de Cozumel, se seguirá la Unen esfuerzos para sacar adelante tónica de trabajo del la isla. Gobernador de para los Quintana Roo, Roberto Borge, favorables de seguir trabajando en equipo cozumeleños. Comentó que de esta y con miras a ofrecer resultados manera, trabajando en unidad, se mantiene un orden en el progreso de la isla hacía un desarrollo sustentable mediante la creación de proyectos que sean amigables con el entorno natural y social de este destino turístico. Así, agradeció el apoyo del mandatario estatal al tiempo que celebró las decisiones que han contribuido para que este crecimiento sea real a través de la unión de esfuerzos siempre en miras de ofrecer lo mejor Cozumel y sus autoridades en conjunto, para garantizar su para los habitantes de esta isla, crecimiento a futuro. concluyó.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

5

Los felicita por su tiempo y esfuerzo del año que se va

El Gobernador exhorta a su gabinete a redoblar esfuerzos para que el 2013 sea de la consolidación establecidos en el Plan Quintana Roo 2011-2016, sobre todo, "porque hay que cumplirle a los quintanarroenses". Roberto Borge afirmó que el 2013 será el año de consolidación de metas y objetivos propuestos desde el inicio de su administración.

Pidió seguir juntos y poner más de sí para el año nuevo.

El gobernador Roberto con Borge Angulo se reunió funcionarios de su gabinete, a quienes felicitó por el esfuerzo

realizado a lo largo del año en las distintas áreas de la administración estatal y les deseó feliz Navidad y próspero Año Nuevo.

El jefe del Ejecutivo convocó a su gabinete a redoblar esfuerzos para cumplir los objetivos

En el brindis con motivo de la Navidad y Año Nuevo, el Gobernador estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno, Luis González Flores; Desarrollo Económico, Javier Díaz Carvajal; Planeación y Desarrollo Regional, Andrés Ruiz Morcillo; Trabajo y Previsión Social, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez; Cultura, Lilián Villanueva Chan; Turismo, Juan Carlos González Hernández; Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena, Gabriel Mendicuti Loría; Educación, Eduardo Patrón Azueta; Hacienda, Mauricio Góngora Escalante; Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo; Contraloría, Gonzalo Herrera Castilla; Salud, Rafael Alpuche Delgado; Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, y de Infraestructura y Transporte, Fernando Escamilla Carrillo. También estuvieron el procurador general de Justicia, Gaspar Armando García Torres; la oficial mayor, Rosario Ortiz Yeladaqui; el Vocero del Gobierno del Estado, Rangel Rosado Ruiz; el secretario particular del Ejecutivo, Manuel Valencia Cardín; el director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Ercé Barrón Barrera; la directora de Instituto del Patrimonio de la Administración Estatal, Claudia Romanillos; el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, José Alberto Alonso Ovando; el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Raúl Labastida Mendoza, y el director del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, Jorge Acevedo Martín, entre otros funcionarios.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 29 de Diciembre del 2012

6

Existe un proyecto integral que se pretende desarrollar poco a poco y por etapas

Esperan que el 2013, la Unidad Revolución esté renovada cómo fluyan los recursos federal, pero lo importante es que el proyecto esta listo. Como se sabe, esta unidad deportiva hoy es un complejo deportivo que en apariencia luce olvidado y en el abandono, por lo que el gobierno del estado y el municipal están gestionando recursos federales para poder desarrollar obras importantes el siguiente año.

La unidad deportiva Revolución podría convertirse es un complejo deportivo de primer nivel, ya que existe un proyecto de ampliación en donde se contempla invertir más de 100 millones de pesos.

Se cuenta con un proyecto integral para la unidad deportiva Revolución, donde se contemplan obras

El proyecto contempla la construcción de un campo de futbol americano, un patinódromo, un campo de tiro

En el 2013 ésta unidad podría transformarse a un complejo deportivo de primer nivel.

La unidad deportiva Revolución también conocida como la 100 contará con nueva infraestructura deportiva en el 2013 , todo dependerá de

importantes para este complejo con el propósito de se actualice esta unidad y se encuentre al nivel tanto de la unidad deportiva Independencia como de la unidad Bicentenario, que hoy son de las instalaciones deportivas más importantes del estado.

Hay sitios ideales para el motocross, pero no se aprovecha

con arco y una fosa de clavados, serían instalaciones prácticamente nuevas en

Cozumel, por que no existe infraestructura en estas disciplinas.

Es la unidad deportiva más descuidada de la isla.

Se tuvo un final muy cerrado en la categoría élite varonil

Confirma su supremacía No han podido rescatar el motocross Manuel Ayala en ciclismo

El motocross de Cozumel no pudo fomentarte en este año que concluye, pero existe algún interés por rescatar esta disciplina en el 2013, siempre y cuando hayan las condiciones necesarias para traer eventos a la isla. Es importante mencionar que desafortunadamente en la actualidad no existe algún grupo unido que este practicando, solo se sabe de competidores independiente que entrenan y participan en eventos de manera personal, sin contar con respaldo o apoyo de alguna autoridad. En su momento, un grupo de extranjeros en conjunto con algunos practicantes locales intentaron rescatar este deporte e incluso promovieron un evento, pero luego de este esfuerzo,

prácticamente este deporte se vino para abajo. Este año que viene mediante la dirección de atención a la juventud se pretende fomentar esta disciplina extrema e incluso ya se tienen los contactos para poder algún evento nacional de este tipo, ya que en la isla existen lugares que se pueden acondicionar para este tipo de eventos. Como se sabe, hace algunos ayeres la isla fue sede de importantes competencias de motocross, donde miles de aficionados se reunían en los terrenos de la 30 avenida prolongación san miguel 2, pero luego de esta etapa prácticamente este deporte se fue olvidando y a la fecha permanece en un bache muy oscuro.

Solo existen practicantes independientes en la isla.

Con gran éxito se realizó la tradicional carrera ciclista del Pavo, en donde se tuvo el ingrediente extra de un cierre espectacular para definir al sitio de honor de la competencia, ahora viene el 2013 en donde se espera que el ciclismo siga siendo uno de los deportes más activos de la isla.

En final de fotografía Manuel Ayala superó por décimas de segundo a José Cox, para adjudicarse los máximos honores en la tradicional competencia ciclística del “Pavo” que realizó la Liga Municipal de Ciclismo en coordinación con el Ayuntamiento de Cozumel.

Fueron más de 30 los pedalistas de Cozumel y del vecino municipio de Playa del Carmen los que arrancaron desde la avenida Félix González Canto esta tradicional carrera, el recorrido fue de 60 kilómetros.

Manuel Ayala se llevó los máximos honores al detener los cronómetros en una hora con 49 minutos y 40 segundos, apenas unas décimas de segundo antes que José Cox, quien se tuvo que conformar con la segunda posición. El tercer lugar fue para Julio Kin, también por un margen muy estrecho. Los

pedalistas

Cozumeleños barrieron con los pavos en la categoría de novatos, en la que Miguel González tuvo un registro de una hora con 54 minutos y 46 segundos. El segundo sitio fue para David Ruiz, quien registró una hora con 54 minutos y 47 segundos, mientras que el tercero le correspondió a Edny Carrillo con una hora, 59 minutos y 32 segundos.

Mientras que por los veteranos el primer lugar se lo adjudicó Francisco Sabido, con un excelente tiempo de una hora 59 minutos y 30 segundos, dejando en el segundo lugar a Víctor Carrillo, con únicamente un segundo de diferencia.

Los ganadores de la carrera ciclista recibieron pavos como premios.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

Se pretende invertir alrededor de 8 millones de pesos

7

La intención es motivarlos para lograr sus objetivos y practiquen deportes

Sigue vivo proyecto de una escuela Futbolistas cozumeleños de windsurfing en Cozumel reciben apoyo para seguir en selección

En el 2013 se podrían invertir ocho millones de pesos para consolidar en Cozumel la escuela de alto rendimiento de Tabla Vela, que permitirá que Cozumel sea escenario del entrenamiento de veleristas de varias partes del mundo. Durante este año que concluye, el gobernador del estado, Roberto Borge Anulo gestionó esta iniciativa ante la CONADE y logró que se le autorizará para el siguiente año, por lo que este proyecto sin

duda será detonante para la vela en la entidad.

Es importante mencionar que en la actualidad Cozumel cuenta con grandes exponentes de la tabla vela, tanto en la rama varonil como en la femenil, como lo es Demita Vega Delille, quien es referente indiscutible de Cozumel en este deporte.

En Cozumel otras jovencitas y varones que han empezado a tener representación En el 2013, se podría aterrizar el centro de alto rendimiento de vela en Cozumel. internacional y han obtenido buenos resultados, sin mencionar que a nivel estatal también existe una buena camada de excelentes veleristas.

La isla cuenta con dondiciones ideales para albergar un centro de este tipo.

Se estima que la CONADE aporte una parte de los 8 millones, además del gobierno del estado, ya que será una obra no solo en beneficio del estado, sino de todo el país, por que desde Cozumel se podrán preparar los atletas que representan al país en diferentes justas deportivas.

En Cozumel casi nunca viene, faltan apoyos

Lejos de Cozumel, el presidente de la Cojudeq, ni vino mucho en el 2012

Concluye el 2012 sin pena ni gloria el actual presidente de la comisión para la juventud y el deporte de Quintana roo, Normando Medina Castro quien simplemente estuvo muy lejos de los deportistas y ligas deportivas de la isla.

El titular de la Cojudeq en el estado, parece que muy pronto olvidó su compromiso con los deportistas, particularmente los cozumeleños, ya que en este año solo dos o tres veces se apareció por Cozumel.

En Cozumel hay dirigentes, atletas y gente que quiere hablar con el presidente de la COJUDEQ, pero la realidad es que poco o nada se sabe de Normando Medina, ya que no hay nadie que de razon de su actividad, ni de sus visitas a la isla, por lo que se mantiene alejado verdaderamente del deporte de la isla.

El Presidente Municipal Aurelio Joaquín, atendió personalmente a este futbolista.

El seleccionado cozumeleño Martín Jesús Serrano Hernández junto a compañeros seleccionados recibió apoyo por parte del gobierno municipal para motivarlos y redoblar esfuerzos para poder representar dignamente a los cozumeleños. El Presidente Municipal de Cozumel, en continuidad a su compromiso con los deportistas cozumeleños, hizo entrega de un apoyo económico a Martín Jesús Serrano Hernández, portero del selectivo municipal de fútbol soccer que este fin de semana junto a otros seleccionados, buscará el pase a las finales estatales y regionales. En una visita a la presidencia municipal, el edil cozumeleño destacó la importancia de respaldar a los deportistas de la isla que destacan en alguna disciplina deportiva y que como este pequeño de 11 años, alumno de la escuela Bernardino Mezo, participa activamente en la selección municipal y el equipo Mapaches de Cozumel. El alcalde cozumeleño, manifestó que seguirá apoyando fuerte el deporte de la localidad, ya que fue uno de sus compromisos de gobierno y aunque con algunas carencias, pero siempre que está en sus posibilidades, apoya al deporte en general. Dijo que Cozumel siempre se ha caracterizado de tener buenos atletas que representen dignamente a la isla, por lo que en lo que resta de su gobierno seguirá impulsando las diferentes disciplinas y apoyará a los atletas de alto rendimiento que pongan en alto el nombre de la isla.

En la isla aun hay mucho por hacer en materia deportiva y ante esta actitud del actual dirigente deportivo del estado, solo se genera desánimo y molestia entre los Terminó el 2012 y el titular de la Cojedeq, sigue lejos de los cozumeleños. atletas, dirigentes y gente relacionada con el deporte.

Son contadas las ocasiones que ha venido a la isla.

En este 2012 quedó comprobado que no siempre se toman las mejores decisiones para seleccionar a la gente que ocupe cargos importantes, el ejemplo es Normando Medina que simplemente es un desconocido para los deportistas Cozumeleños y lo peor es que es el mismo dirigente quien se ha ocupado de desaparecer del radar.

El alcalde mantiene su compromiso con el deporte.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 29 de Diciembre del 2012

PARA REFLEXIONAR

MUNDO DEL SILENCIO

¡FELIZ NAVIDAD! SÓLO SERÁ VERDAD SI LA VIVIMOS CON MOTIVO DE PAZ Y BUENA VOLUNTAD El personaje más importante de la navidad es olvidado, relegado muchas veces a un segundo plano ¡Llegó navidad, feliz navidad! Por todas partes, en todos los lugares, en todas las bocas se ve y se escuchan estas o semejantes palabras. A continuación debía de surgir de nuestro interior esa paz y serenidad del alma. En los corazones se debía de encontrar la respuesta a este deseo de Dios a nuestras almas: ¡Paz a los hombres de buena voluntad! Y es que el Niño Dios se hace presente, se hace hombre, viene a nuestro mundo a cambiarlo a que no haya tanta maldad o injusticias, tanto engaño, egoísmo… ¡Llegó navidad, feliz navidad! Canta el villancico pero se dice con los labios y no con el corazón como debía de ser. La navidad no es sólo un canto sino que es un cambio y una transformación. Es un camino como el camino hacia Belén. Es un camino para que lo recorramos y lo vivamos. Y si llegó navidad es para que nuestra admiración se note en nuestra vida y en nuestro corazón, pero desgraciadamente nos hemos acostumbrado a decirlo sin sentirlo, lo hablamos pero no lo valoramos, lo tenemos delante pero no nos dice nada. Lo vivimos quizá pero sin que nos transforme. ¡Llegó navidad, feliz navidad! Y los pobres, los alejados de Dios continúan en su mismo camino sin probar un cambio y así el que vive sin Dios permanece sin Dios, el que vive con desamor vive de igual

manera y es porque no volteamos al prójimo para verlo como un hermano nuestro, un compañero de la vida, una libro abierto a la esperanza de la vida. Se cuenta que en una ocasión una familia hizo una fiesta en navidad para darse los regalos y hacer que esos momentos fuesen más llevaderos. Poco a poco fueron llegando a la casa de la abuela los hijos con sus nietos. Al entrar a la casa ponía cada uno de ellos su regalo en una gran mesa destinada para la ocasión. El nombre del nieto, del hijo o del papá se veía de forma bien clara para que quien lo recibiera no tuviera duda de quién lo había regalado. Los números se fueron repartiendo uno por uno y así uno de los nietos al ver su número pensó que su regalo iría al familiar más necesitado. Llegó la hora de iniciar la fiesta y hubo de todo en la fiesta, comida, elegante, adornos en la sala, el árbol de navidad, el nacimiento… y un sinfín de adornos navideños por todos lados. Todos en semicírculo esperaban el número de la rifa para ver quién era el afortunado. Sentados y tranquilos iban escuchando su número y al levantarse todos aplaudían. Al fondo la música de navidad llegaba a los corazones y hacía del ambiente todo un momento inolvidable. Al fondo de la habitación estaba un niño que veía a los concursantes mientras él tenía su regalo en sus brazos esperando ver quién era el afortunado pues lo había

8

Por: Jesús Amílcar Sosa Chí Correo:amilsosa@gmail.com

Por: Padre Enrique Flores Álvarez, LC.

“Hay 2 días al año sobre los que no puedes hacer nada: Ayer y mañana. Solamente hoy podrás perdonar, sonreír, soñar, amar, sentir.”

preparado con mucha ilusión y estaba seguro que el destinatario estaría feliz de recibirlo.

Reflexiones de año nuevo

Pasaron los momentos, la música se acabó, salieron todos los familiares, se apagaron las luces y el niño llorando en el mismo rincón se dio cuenta que no lo tomaron en cuenta. Por ese niño se había hecho la fiesta, por ese niño era el intercambio de regalos, por ese niño la reunión tenía su finalidad. El hombre de hoy se olvida de lo más importante y del por qué vive en este mundo y para qué vive. El mundo de hoy toma en cuenta muchas cosas pero no toma la más importante que es aquella que le cambiará en su vida para llevarlo a su destino. ¿Sabrás tú valorar lo que vives, donde vives y para qué vives en este período de la vida? ¿Pero sabrás entender que hay otros muchos necesitados a tu lado que deberás ayudar con tu vida, ejemplo, oración y servicio? La navidad será incompleta si no volteas a ver a tu prójimo y regalarle una sonrisa y ser un hombre de paz y buena voluntad.

(Anónimo)

Empezar un nuevo año como si fuera cualquier cosa, es una enorme torpeza. Un año de vida es un regalo demasiado grande para echarlo a perder. ¿Alguna vez has sentido en lo más hondo de tu ser ese deseo profundo y enorme de mejorar o de cambiar? Si es así, no dejes que el deseo se escape, porque no todos los días lo sentirás. Si hoy sientes esa llamada a querer ser otro, a ser distinto, atrápala con fuerza y hazla realidad. El inicio de un nuevo año es el momento para reunir las fuerzas y toda la ilusión para comenzar el mejor año de la vida, porque el que se proponga convertir éste en su mejor año, lo puede lograr. El año nuevo es una oportunidad más para convertir la vida, el hogar, el trabajo en algo distinto. "Quiero algo diferente, voy a comenzar bien, así será más fácil seguir bien y terminar bien. Quizá el año pasado no fue mi mejor año, me dejó un mal sabor de boca; éste va a ser distinto, quiero que así sea, es un deseo, es un propósito, y no lo voy a echar a perder. Tengo otra oportunidad que no voy a desperdiciar, porque la vida es demasiado breve". ¿Quién es capaz de decir: "Desde hoy, desde este primer día, todo será distinto.? En mi hogar, me voy a arrancar ese egoísmo que tantos males provoca, voy a estrenar un nuevo amor a mi pareja y a mi familia, seré mejor padre o madre. Seré también distinto en mi trabajo, no porque vaya a cambiar de trabajo, sino de humor. Incluso voy a desempolvar mi fe, esa fe arrumbada y llena de polvo, voy a poner un poco más de oración, de cielo azul, de aire puro en mi jornada diaria. Ya me harté de vivir como he vivido, de ser egoísta, tracalero, injusto. Otro estilo de vida, otra forma de ser, ¿por qué no intentarlo?" En los ratos más negros y amargos, llenos de culpa, piensas: ¿Por qué no acabar con todo? Pero en esos mismos momentos se puede pensar otra cosa: ¿Por qué no comenzar de nuevo?. Algunos ven que su vida pasada fue gris, vulgar y mediocre, y su gran argumento y razón para desesperarse es: "He sido un don nadie, ¿qué puedo hacer ya?". Pero otros sacan de ahí mismo el gran argumento, la gran razón para el cambio radical positivo: "No me resigno a ser vulgar, quiero resucitar a una vida mejor, quiero luchar, voy a trabajar, quiero volver a empezar". Un año recién salido de las manos del autor de la vida, es un año que aún no estrenas. ¿Qué vas a hacer con él?, ¿El año pasado no te gustó?, ¿No diste la medida?, ¿Con éste qué vas a hacer? Un nuevo año recién iniciado: Todo comienza si tú quieres, todo vuelve a empezar... Yo me uno a los grandes insatisfechos, a los que reniegan de la mediocridad, a los que aún conscientes de sus debilidades confían y luchan por una vida mejor. Todos desean a los demás y a si mismos un buen año, pero pocos luchan por obtenerlo. Prefiero ser de los segundos.. Críticas, comentarios y sugerencias de algún tema para las siguientes ediciones enviarlo al mail: amilsosa@gmail.com. Hasta la próxima…


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

Quienes aún no lo hacen, se les considera evasores y podrían tener consecuencias fiscales

Pocos pagan el impuesto de extracción de material

9

Cada vez más personas se meten a reciclar su basura y desperdicios

Menos gente lleva su PET a Camar en la importante recolección de reciclajes, principalmente de PET debido al surgimiento de empresas que están comprando estos materiales reciclables.

Que ya algunas empresas están pagando este impuesto.

En Cozumel si se está cobrando el impuesto por extracción de material pétreo, el problema es que muy pocas empresas cumplen con este pago, ya que hay por lo menos 10 empresas que en su momento se ampararon contra este cobro. La recaudadora de rentas en la isla, Juanita Alonso Marrufo, indicó que es una realidad que no han llegado al presupuesto estimado por el cobro de este impuesto, sin embargo esto se debe a que varias empresas no han cumplido con esta obligación por que se ampararon y no han querido. “Creemos que esta negativa se debe a que varias empresas se ampararon y están esperando a que se

resuelva estos amparos, pero es casi un hecho que esos amparos se resuelvan en contra de las empresas, por que Calica interpuso un amparo que defendió un gran despacho de abogados y perdieron”, enfatizó la entrevistada. Precisò que la intención es que cada empresa pague .14 del salario mínimo por cada metro cúbico de material pètreo que se extraiga, algo así como 6 ò 7 pesos por cada metro cúbico. Es importante mencionar que este impuesto empezó a correr desde el 2007 y se antoja muy complicado que se pueda derogar, por lo que lo más recomendable para los contribuyentes es que paguen ahora que tienen la posibilidad.

Tarde o temprano deberán cubrir esta obligación.

El director de Camar, reconoce que sí hay una disminución en la cantidad de PET que recolectaban.

A pesar de que ha disminuido la cantidad de pet que se recolecta, CAMAR sigue siendo un área autosuficiente que genera sus propios recursos para poder operar. El director de CAMAR en el municipio, Juan Angulo Chim, señaló que la principal

función es dar servicio a la comunidad, no precisamente lograr la autosuficiencia, el objetivo es hacer conciencia al ciudadanía en el tema del reciclaje y a varios años de operar, se tienen buenos resultados. Subrayó que en los últimos meses, han tenido una disminución

“Es bueno que la iniciativa privada haya ingresado al tema del reciclaje y ahora sean varias las empresas que compren estos materiales, ya que así se evita que esta basura llegue al relleno sanitario”, enfatizó. Resaltó que si bien las ganancias no son muchas, lo importante es que no son una carga económica para el ayuntamiento y además se están logrando pasos importantes en el reciclaje, ya que ahora la gente ya sabe que no todos sus desechos son basura y hay materiales que pueden representar un ingreso para su familia.

Camar sembró la raíz en la cultura del reciclaje que ya existe.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

Han cumplido con expectativas, la gente ya los identifica

Que no se irá PASA de Cozumel recogerán la basura por 20 años

La empresa PASA encargada de la recolección de basura se mantiene firme y no tiene planes de irse de la isla, ya que se ha cumplido con las expectativas que se tenían y además la gente se ha identificado con la empresa El gerente general de PASA en Cozumel, Alfonso Gómez Teniente, aseguró que de ninguna manera tienen contemplado irse de la isla, apenas han pasado algunos años de la concesión de 20 años que tienen, por lo que lejos de irse, están pensando en seguir

mejorando e innovando por este servicio para beneficio de la propia comunidad. Calificó como buena la relación con el ayuntamiento, “Se han tenido atrasos en los pagos, pero lo importante es que el municipio siempre ha tenido voluntad de pago y además Cabe mencionar que la empresa PASA tiene concesionado el servicio de recoja de basura por 20 años, tiempo que tendrá para desarrollar el proyecto de relleno sanitario en una extensión de 10

Ha sido positivo concesionar el servicio de la basura en la isla, dicen.

PASA no tiene intenciones de salirse de Cozumel.

hectáreas. Asimismo, explicó que el relleno sanitario está operando con normalidad, por que se están realizando los procesos adecuados de disposición final de la basura, como lo indica la norma mexicana y no se han detectado riesgos de ningún tipo de problema en esta área. Puntualizó que la ciudadanía los ha tratado bien, por lo que definitivamente no hay la mínima intención de irse de Cozumel, al contrario están tratando de mejorar muchas cosas para una mejor atención a los cozumeleños.

Vigilan estos establecimientos para evitar abusos contra los consumidores

Casas de empeño, un mal necesario: Profeco

Como un “mal necesario” calificó la Jefa de la Unidad de Servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Cozumel, Ariadne Santín Coral, la existencia de casas de empeño en la isla, pues dijo,

mucha gente utiliza sus servicios ante una situación de emergencia económica, por lo aseguró que la dependencia a su cargo realiza constantes verificaciones para corroborar que se encuentren legamente establecidas. Santín Coral explicó que las casas de empeño que existen en Cozumel, operan y están constituidas conforme a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, lo cual las obliga a cumplir ciertos requisitos que la Profeco les verifica como tener su contrato de adhesión, para evitar problemas y abusos contra los consumidores.

Las casas de empeño operan conforme a la Ley General de títulos y Operaciones de Crédito.

A pesar de que no se han registrado quejas formales contra las casas de empeño, la delegada de la Profeco en la isla comentó que de todas maneras, entre los exhortos que se entregan se contempla todo tipo de negocios, incluso las casas de empeños, ya que la misión de la

Profeco, es orientar y apoyar a los consumidores para que no sean víctimas de algún tipo de prácticas abusivas por parte de los comerciantes. La funcionaria federal dio a conocer que al cierre del año, la mayoría de las quejas que se recibieron van enfocadas a las actividades turísticas, principalmente contra prestadores de servicios turísticos y arrendadoras de vehículos, por no cumplir con lo prometido cuando se adquirió el servicio. Ariadne Santín Coral explicó que es posible que cuando empiecen las clases se registre un ligero repunte el servicio que ofrecen las casas de empeño, esto en la llamada “cuesta de enero”, por lo que aseguró que continuará la vigilancia sobre estos negocios a fin de que no se cometan abusos contra los pignorantes, que al final de cuentas son consumidores de los servicios que ofrecen.

10


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

11

Logra Tribunal Superior la donación del predio ocupado por el Juzgado de Cozumel

Agilizan trabajo en el Poder Judicial con un software de gestión que no dependa del Juez y que los actuarios dependan de dicha administración. “Con esta nueva modalidad que se pretende implementar, a los abogados se les agilizará el trabajo, ya que el Poder Judicial pondrá dos vehículos para el área civil y mercantil y con ellos se

efectuarán las diligencias necesarias, sin los actuales problemas a la hora de notificar”, afirmó. El Magistrado indicó que espera poder implementar dicho software en el 2013, ya que sólo está esperando a que termine una remodelación al interior del

Juzgado Penal de Cozumel, para dar inicio con esta nueva modalidad. De la misma manera, Villanueva Rivero dio a conocer que tras muchos años de solicitarlo, al fin se pudo conseguir la donación del precio que ocupa el Juzgado Penal de Cozumel por parte del Ayuntamiento.

Fidel Villanueva Rivero, aseguró que todo se hace para mejorar la impartición de justicia en el Estado.

El Poder Judicial de Quintana Roo implementará el próximo año un nuevo “Software de gestión judicial”, para lo cual se está realizando un programa piloto en Cozumel, ya que se busca que la isla sea el primer municipio que use esta herramienta a nivel estatal, informó el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fidel Gabriel Villanueva Rivero. En este sentido, el entrevistado comentó que en el Juzgado Penal de Cozumel

se está llevando a cabo un plan piloto que servirá para que en el 2013 se pueda utilizar el “Software de gestión judicial”, pues la intención es que esta herramienta para mejorar la aplicación de la justicia pueda usarse primero en la isla. Villanueva Rivero comentó que ya se cuenta con el personal capacitado para la utilización de dicho software, el cual consiste en la georeferenciación, la notificación a través de vehículos, la conformación de una unidad administrativa

El predio donde se encuentran los Juzgados de Cozumel, al fin pasó a ser propiedad del Poder Judicial del Estado.

Critican usuarios el aumento del 20 por ciento en las tarifas

El servicio de taxi en Cozumel, caro y malo Como caro y malo califican los usuarios del servicio de taxi en Cozumel, por lo que aseguran que no es justo que se haya dado el incremento del 20 por ciento en las tarifas, ya que esto no va de acorde al trato que reciben de parte de los chafiretes.

“Injusto el aumento de las tarifas de taxis”, expuso.

“El gobierno no nos ayuda, nos friega más”, dijo.

Diversos ciudadanos comentaron que el servicio de taxi en Cozumel es caro, considerando que la ciudad es pequeña y por ende no deberían de incrementar las tarifas, pues se afecta

“Lo malo que solo aplican el aumento a nosotros, no a los turistas”, señaló.

severamente el bolsillo de quienes tienen la necesidad de subirse a un taxi. De la misma manera, los entrevistados comentaron que actualmente, muchas familias prefieren utilizar el servicio de transporte urbano, el cual dijeron, tarda un poco más y no es tan seguido, pero si mucho más barato que pagar un taxi para trasladarse de un sitio a otro. Asimismo, los usuarios señalaron que los pretextos que pone el Sindicato de Taxistas “Adolfo López Mateos” para aplicar el incremento de sus tarifas, son infundados, ya que todo mundo sabe que aumenta la gasolina y eso es algo que ellos deben absorber pues es mucho el dinero que ganan. Finalmente coincidieron en que lo más injusto del incremento de las tarifas, es que se aplicó únicamente para el “pueblo”, como ellos llaman a la ciudad, puesto que las tarifas para los turistas que van a los hoteles y a las playas no sufrieron alteraciones, lo cual no es congruente con lo que pregonan los taxistas sobre ayudar a los cozumeleños.

“Los taxistas hacen lo que quieren en Cozumel”, afirmó.

“Tenemos el servicio de taxi más caro”, mencionó.


www.elsemanariodecozumel.com S谩bado 29 de Diciembre del 2012

Buen ambiente, regalos y convivio

12

Empresas de comunicaci贸n e impresi贸n disfrutan de amena posada con sus familias

隆Felicidades!


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

Cumplieron metas este año y preparados para el 2013

Pidieron posada.

Cantos y villancicos.

El premio de la noche.

Alegría con las piñatas.

La piñata, nunca falta en los convivios.

Regalos a colaboradores del canal.

Duro y a la cabeza.

El segundo premio de la convivencia.

13


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

14

Màs de 60 de los 95 compromisos, son reformas legislativas

Clave el papel de Diputados en pacto por México, afirma Espinosa Abuxapqui Los legisladores representan un papel fundamental en el proceso para alcanzar las metas del Pacto por México, firmado entre el presidente de la República Enrique Peña Nieto y los dirigentes nacionales de los partidos políticos el papel de los legisladores, afirmó el presidente de la Gran Comisión de la XIII Legislatura, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, al señalar que más de 60 de los 95 compromisos contemplados en el acuerdo, son reformas legislativas. A partir de la firma del Pacto por México, ciudadanos de todos los estados del país se han sumado de manera voluntaria y con entusiasmo a este acuerdo, “el ánimo por alcanzar las metas de este pacto no se limitan al círculo político, sino que se ha extendido a todos los sectores de nuestra sociedad”, expresó Espinosa Abuxapqui. Espinosa consideró que

el

Abuxapqui, documento

representa un paso más en la construcción de una sociedad más democrática “la creación de una sociedad de derechos y de inclusión de todos los sectores sociales”, dijo. Destacó que el Pacto por México es un conjunto de acciones administrativas que las fuerzas políticas, autoridades de los tres poderes y ciudadanos en general, impulsarán a través de acciones y reformas legislativas para ampliar la libertad y garantías de los derechos exigibles y efectivos para todos los mexicanos. Los grandes temas de este pacto incluyen grandes acciones en materia educativa, económica, energética, en seguridad pública, medio ambiente, deporte, salud, derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas, entre otros rubros que cubren todas y cada una de las necesidades y demandas de una sociedad moderna.

Respecto a las reformas que deben concretarse para cumplir los compromisos del Pacto por México Espinosa Abuxapqui, destacó aquellas que deben hacerse en los sectores educativo, hacienda, energéticos y telecomunicaciones. Todas estas reformas y acciones requerirán del respaldo ciudadano, “que sin duda se contará con este apoyo, pues los ciudadanos queremos un país mejor en el presente y para las futuras generaciones”, indicó. Como se ha hecho en la XIII Legislatura es fundamental incluir a expertos y organizaciones ciudadanas tanto en la construcción de reformas legales y programas de gobierno, como en la evaluación del cumplimiento del pacto y sus efectos, “el reto es lograr que el pacto pase de ser un acuerdo entre los partidos y el gobierno a ser un acuerdo entre los mexicanos”, concluyó.

El documento representa un paso más a la construcción de una sociedad más democrática, expuso.

Que se cumple con normas de higiene y buen trato en este lugar, según

Desconocen petición de carniceros para administrar el Rastro Poot dijo que desconoce esta versión pero que respeta la opinión del dirigente de los tablajeros, con quien tiene una buena relación laboral. Entrevistado tras Roberto Tzuc Poot, indicó que declaraciones respeta la opinión del líder de los estas carniceros, Luis Gómez, con quien hechas por Luis Gómez dijo, tiene una relación laboral. Cab, el administrador del Rastro Municipal, Luego de las Roberto Tzuc Poot aseguró declaraciones hechas por el que no está en sus facultades líder de la Unión de hablar sobre quién o quienes Carniceros de Cozumel, Luis pueden administrar el Rastro, Alberto Gómez Cab en el pero señaló que actualmente sentido que este gremio trabajan para mantener el podría solicitar en concesión buen servicio y cumplir con el Rastro Municipal para las normas que exigen las mejorar el servicio que se autoridades sanitarias. ofrece, el administrador de este matadero, Roberto Tzuc Tzuc Poot indicó que

los trabajadores del Rastro Municipal están realizando la labor que les corresponde, para garantizar las condiciones de higiene y evitar que se den casos de contaminación en los productos que salen de este matadero, del que mencionó, es uno de los más higiénicos y con mejor servicio del Estado. De la misma manera, el administrador del Rastro Municipal dijo que el único compromiso y responsabilidad que tiene junto con su equipo de trabajo, es mantener en buenas condiciones la operación de este sitio, para que se cumpla con las normas de higiene que exigen las autoridades de la

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos

Pesqueros y Alimentación (Sagarpa).

La Unión de Carniceros de Cozumel podría solicitar formalmente la administración del Rastro Municipal.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

Cartelera de  Diciembre del 2012 en el Museo de la isla Eventos Especiales Sabado 01, 21:00hrs. Noche de Baile cana al Aire Museo de la Isla. Sabado 01, 20:00hrs. Viernes 07 y Sabado 08, 21:00hrs. Presentacion obra de teatro Ride Auditorio Museo de la Isla. Lunes 03, 18:00hrs. Recital Musical, Relatos y vivencias; Exposicion Pictorica “El Sueño Cumplido”, en el Dia Internacional de las personas con discapacidad. Auditorio Museo de la Isla. Sabado 15, 20:00hrs. Recital Navideño “La Noche Milagrosa”, Ensamble Musical, Voces e instrumentos Auditorio Museo de la Isla. Viernes 28, 21:00hrs. Musica viva Peña Romantica Auditorio Museo de la Isla. 3 al 7, 15:00 a 17:00hrs. Talleres Navideños vespertinos Blanca Navidad. Jueves 6, 10:00hrs. Clausura Taller de Vitral Y Esmerilado Jueves 13, 10:00 hrs. Preescolar 17:00 hrs. Primarias XXII Concurso Infantil Cantemos La Rama. Viernes 14, 10:00hrs. Clausura y exposición Taller de Pintura Textil. Jueves 20, 16:00 hrs. Posada de la Comunidad Salida de peregrinos del Parque Benito Juárez hacia el Museo de la Isla. Martes 18, 19:00hrs. Recital Talleres de Musica Auditorio Museo de la Isla. Viernes 21, sabado 22 y Domingo 23, 20:00hrs. Pastorela El dia que el diablo perdió su cola. Auditorio Museo de la Isla. 10 al 14 de 9:00 a 11:00 hrs.  y de 15:00 a 17:00hrs. Taller Elaboración de Piñatas Dale, dale dale Biblioteca del Museo Sábados 1 y 8 de 9:30 a 11:00hrs. Cofre De las Maravillas Col. Ampliación C.T.M. Col. San Miguel I. EXPOSICIONES INAGURACION CONJUNTA Jueves 6, 20:00hrs. Exposicion Fotografica “Temperatura” de las Artista visual, Mariana Valenzuela Alonso Sala de Temporales. Exposicione Filatelica “Vida Marina” Presentada por el Acervo Cultural de correos de Mexico Vastibulo Planta Baja. Exposicio Artistica “Mascaras del Corazon del Cielo” Del Mtro. Jose Alfredo Calderon Sala Donanadores. ACTIVIDADES PERMANENTES Teatro: Sanados, 10:30 a 14:00hrs. Pintura Infantil: Sabado 10 a 11:30 Y 11:30 a 13:00hrs. Iniciacion Guitarra Lunes y Miercoles 10 a 11hrs. Martes y Jueves 16 a 17:00hrs. Piano: Martes y Jueves 17:00 a 18:00hrs. Curso de Luengua Maya Lunes, Martes y Miercoles Principiantes 18:30 a 19:30hrs. Avanzados 19:30 a 20:30hrs. Coro: Martes y Jueves 18 a 19hrs. Viernes 17 a 19hrs. Canto: Lunes y Miercoles 11:30 a 12:30hrs. Guitarra: Martes y Jueves 17 a 18hrs. Viernes 16 a 17 hrs.

15

Sin sanción para Jhuritzy Perera Pérez, pese a señalamientos

Cierran caso de Juez Cívico acusada de omisión con las partes involucradas y no fue necesario aplicar algún tipo de sanción o acta administrativa, por lo que esta funcionaria trabaja de manera normal. Martín Azueta fue tajante al señalar que son errados los comentarios en el sentido de que la juez Jhuritzy Perera no tiene conocimientos de las leyes o la experiencia suficiente para el cargo, ya que previo a aprobar su nombramiento como Juez Cívico,

estuvo practicando por meses con los otros jueces calificadores, sin goce de sueldo. Para finalizar, Jorge Martín Azueta dijo que los encargados de los Jueces Cívicos, que son la dirección de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento y la Secretaría General que encabeza, estarán atentos de cualquier situación o queja que se de contra los Jueces Cívicos para tomar las medidas correspondientes y evitar que se registre otro caso similar.

Jorge Martín Azueta, indicó que se esclareció este caso y no fue necesario aplicar un correctivo a la funcionaria.

Cierran caso en el que una Juez Cívico del Ayuntamiento fue denunciada por el presunto delito de omisión, sin que se aplique sanción o correctivo alguno contra la funcionaria, ya que el caso se esclareció con las partes involucradas, señaló Jorge Alberto Martín Azueta, Secretario General de la comuna. El funcionario municipal dijo que este caso donde se vio involucrado la juez cívico Jhuritzy Perera Pérez, fue atendido en su momento por la Contraloría Municipal, pero al final se esclareció

Jhuritzy Perera Pérez sigue trabajando de manera normal, después de ser acusada por incurrir en el delito de omisión.

Varias religiones tuvieron su expresión en esa ceremonia llena de buenas vibras

Viven con intensidad los Cozumeleños, el Amanecer del Mundo Maya, rumbo al 2013 El otro lado de la isla, escenario de las celebraciones de los Mayas, cultura que tiene raíces y profundo significado en estas tierras, donde existe el oráculo de la diosa Ix-Chel.

(siete mil 200 días), donde también hizo entrega de un reconocimiento al coordinador del programa “Isla Cozumel, Amanecer del Mundo Maya 2012”, Federico Ruiz Piña.

El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González acompañado del diputado local Fredy Marrufo Martín, así como la Oficial Mayor, Marilyn Rodríguez Marrufo y el Secretario Técnico, Ricardo Espinosa Freyre, celebró junto a cientos de cozumeleños la culminación del decimo tercer Baktun del Calendario Maya y el inicio de una nueva era, tras encabezar el magno evento “Isla Cozumel, Amanecer del Mundo Maya 2012” que se realizó en Playa San Martin.

El munícipe también atestiguó la ceremonia oficiada por el H´men Itzamná, Manuel Jesús Xicum Aké, con motivo de la llegada del sol naciente, cuyos primeros destellos fueron en punto de las 6.05 horas.

En su mensaje, el alcalde Aurelio Joaquín deseó a los cozumeleños “lo mejor en este inicio de una nueva era que será también una nueva oportunidad para generar conciencia en cuanto a cuidar a nuestro querido Cozumel, a nuestro querido Quintana Roo y a nuestro mundo”, asimismo dijo, “esperemos que no sea

Gran participación de la gente al otro lado de la isla.

solo un renacer del mundo maya, sino de un nuevo espíritu que esté en sincronía con la naturaleza y con lo que él ser superior nos ha dado”. En este evento, el Presidente Municipal llevó a cabo la colocación de la cápsula del tiempo en la estela

maya construida frente a la Playa San Martín, la cual contiene material selecto entre fotografías y videos, recortes de revistas y periódicos, imágenes y otros objetos que puedan generar conciencia en los cozumeleños del futuro, toda vez que permanecerá ahí por un periodo de un Katún

Cabe destacar que este evento dio inició desde las diez de la noche del jueves 20 de diciembre y culminó a las ocho de la mañana del viernes 21 del mismo mes, el cual contó con actividades de meditación a cargo de grupos espirituales de la isla, así como también de espectáculos de danza a cargo de la dirección de Cultura Municipal, avistamiento de astros con telescopios, áreas de acampamiento y oraciones con mensajes de paz a cargo de los representantes de las principales religiones en la isla, como la iglesia cristiana, el judaísmo y el budismo, entre otros.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

16 Sábado 29 de Diciembre del 2012

Obtienen tres primeros lugares en la “Olimpiada Pitbullera” de Puerto Morelos

Destaca el club Crazy Dog´s de Cozumel en competencia canina

El Club de Pitbull Crazy Dog´s de Cozumel participó en un evento de relevancia realizado en Puerto Morelos, Benito Juárez, de donde se trajeron tres primeros lugares, además de un segundo en distintas categorías, con lo que demuestran el avance que han tenido en la crianza y entrenamiento de esta raza de perros que a diferencia de lo que muchos consideran, pueden ser extraordinarias mascotas. Entrevistado respecto, uno de

al los

integrantes de este club canino, Antonio Meneses comentó que ha sido muy interesante observar el desarrollo de los perros de la raza Pitbull que tienen desde hace un tiempo, los cuales junto a los otros dos jóvenes que dedican su tiempo a esta actividad, han aprendido a realizar diversas actividades. En el evento realizado en Puerto Juárez, mismo que fue organizado por el Club Olympus de esa ciudad y que estuvo avalado por la Asociación Mexicana de

American Pitbull, los perros cozumeleños destacaron entre los más de 50 que tomaron parte de las pruebas, que fueron desde las más básicas como el salto vertical, hasta las más especializadas como el malacate y la conformación. Antonio Meneses dijo que la “Olimpiada Pitbullera”, como se denominó a este evento, fue un excelente sinodal para medir los avances que han tenido con estos perros en Cozumel, pues de la mano con Isaí Báez y David Tapia, han logrado grandes cosas. Comentó que en las diversas pruebas, obtuvieron tres primeros lugares: con la hembra “Karma” de Antonio Meneses consiguieron el primer puesto en la categoría de salto vertical; con el macho “Spike” de David Tapia el primer lugar en conformación, mismo ejemplar que ganó la prueba de malacate en categoría de 25 a 30 kilogramos.

David Tapia es uno de los que conforman este grupo de entrenadores caninos.

Participaron más de 50 perros de diversos clubes.

Ya en lo que fue la categoría de presa para ejemplares menores de 20 kilogramos, “Jagger” de Isaí Báez obtuvo el segundo lugar, representando dignamente al club Crazy Dog´s de Cozumel que destacó entre todos los grupos participantes, ya que viajaron a Puerto Morelos con seis ejemplares de Pitbull. La siguiente parada será en Cancún el próximo mes de marzo, por lo que ahora seguirán preparándose para destacar en esta actividad, la crianza y entrenamiento de los perros de la raza Pitbull, que mucha gente considera como peligrosos, pero en base a una buena atención y un correcto manejo, pueden ser las mejores mascotas y unos excelentes exponentes de la crianza canina.

Los integrantes del club Crazy Dog´s de Cozumel.

Buenos logros obtuvo el grupo cozumeleño en este evento realizado en Puerto Morelos.

Demostraron los avances que han tenido desde que comenzaron esta actividad.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

Regidor del Verde Ecologista desea parabienes y éxitos en el año nuevo A través de este medio, el Noveno Regidor del Ayuntamiento y Presidente del PVEM en Cozumel, Francisco Reyes Novelo, envía una enorme felicitación a todo el pueblo, agradeciendo primeramente por el respaldo y confianza que le han otorgado a lo largo que este año y desea que el 2013 traiga alegría, felicidad, prosperidad y paz a cada uno de los hogares de esta hermosa Isla de las Golondrinas. Por medio de estas líneas, FRN recuerda que aunque este 2012 fue un año difícil en muchos aspectos, alienta a los cozumeleños a continuar unidos y trabajar siempre de la mano en pro de un desarrollo que brinde oportunidad de crecimiento a los sectores más vulnerables y hacer frente a los retos que depare el Nuevo Año, para hacer de este Municipio un mejor lugar para vivir. “Que este año venidero se cumplan sus más preciados anhelos, y a nombre mío y de mi familia, deseo pasen momentos amenos en compañía de sus seres queridos y amigos, y refrendo mi compromiso para seguir trabajando por este Bello Cozumel. Felices fiestas decembrinas y Próspero Año 2013, que seguro estoy estará lleno de proyectos, éxitos y bendiciones.”

Hacer de Cozumel, un mejor lugar para vivir, expuso el Regidor Francisco Reyes, con su familia.

17


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 29 de Diciembre del 2012

Amigos, paisanos, colegas, feliz por cerrar un año y a punto de vivir a plenitud el nuevo año 2013. Basta de quejarnos, de estar agachados, de ser egoístas y jalar cada quien por su lado. El reto de los que vivimos en Cozumel, es que a partir del 2013, debemos empezar a construir un camino seguro, rumbo al rescate de Cozumel, para aterrizarlo hacia una década màs, con prosperidad y volver a hacer de esta isla, el centro vacacional de moda, de éxito y que encumbrò a Q. Roo en el mercado internacional. Hay que abogar porque todos los grupos nos unamos, nos solidaricemos y hagamos alianzas fuertes para competir pero con los de afuera no con nosotros mismos, el enemigo està fuera de Cozumel, no en casa y debemos ser capaces e inteligentes para sacar a flote a Cozumel. Es una làstima, Cozumel, tiene todo para ser un lugar diferente, con mucha mejor economía, pero estamos desaprovechando todo, por la voracidad de ciertos grupos y por la falta de unidad entre la gente, empresarios y autoridades. El 2013, es la última oportunidad, sino ponemos la base fuerte para aspirar a un mejor futuro, Cozumel, sufrirà las consecuencias. Si de por si, muchos analistas afirman que pasaràn de 10 a 15 años para que la isla recupere su esplendor económico y turístico. Pero podemos cambiar el destino, cambiar el futuro, con unidad y Solidaridad. Nuestro reto es organizarnos y unirnos desde dentro, para dar la batalla. Ahí viene la nueva marina, hay nuevas plazas comerciales, dicen que viene la segunda empresa de ferrys, aunque acotada entrarà la segunda estación de radio despuès de 30 años, hay planes de nuevos hoteles, condominios, màs cruceros, en fin, la oportunidad la tenemos. Està en nosotros que la hagamos una oportunidad. ¡Manos a la obra paisanos¡. Los directores que el alcalde debe cambiar por inoperantes, flojos y para salir bien de su gestión Al final del camino, nos damos cuenta como ciudadanos que varios directores nunca debieron estar en el gabinete de Aurelio Joaquin Gonzàlez, porque nunca aportaron nada, no ayudaron a su jefe y solo se dedicaron a pasear y a “mamar” de la ubre gubernamental. Ya que notamos que el presidente empieza a entrarle al tema de la “mano fuerte”, pues que se siga de largo y empiece a cortar cabezas para terminar su administraciòn a tambor batiente. A los primeros que debe

Aurelio Joaquín, debe cambiar varios directores para cerrar bien.

de darles las gracias es al director de transporte Ricardo Lizama por cinico y meter al alcalde en camisas de once varas, luego el director de educación Peraza, debe hacerse a un lado por gris y sin resultados en este sector, por consiguiente deben irse igual Sergio Padilla cero a la izquierda, Evelyn Paz bloquea a todos para su beneficio, Lizbeth Escartin, no dio una, los de comunicación, por novatos y grilleros descuidaron la imagen de su jefe , Alberto Martin Angulo, no creció y nunca fue buen segundo, la directora jurídica Margarita Vàzquez, siempre enferma y de viaje, por eso se enredaron desde el principio. NO todos reprobaron la calificación de la gente, si hubiera habido màs directores como Rafael Chacòn, hasta de madrugada hizo operativos, David Viana de zona federal, metió mucha lana al ayuntamiento y èl calladito, Manuel Alcocer hizo lucir este ayuntamiento con la cultura, Roberto Marin, rescatò plaza del sol y unió a productores y pequeños empresarios ,Juan Angulo, se fletò en Camar y no han sido carga para la tesorería y Marilyn Rodriguez, la oficial mayor que aprende y supo unir al equipo del alcalde para que salgan a flote.El joven Aurelio pudo dar màs, pero parte de su equipo ya señalado le fallò, perdieron mucho tiempo con su falta de iniciativa, tardaron en aprender y apenas que ahora le agarran la honda, ya se están yendo. Pero aùn hay tiempo de dar batalla y cerrar bien. No importa que sea el final, en el 2013 debe haber cambios en el gabinete para cerrar con mejores resultados. Hay que hacerlo, creo los Cozumeleños lo merecen y el alcalde debe ver por èl, por su imagen por su futuro, por lo que diràn cuando se vaya, porque en política esto si cuenta y ni modo, solo se resuelve apretando “tuercas”. En Honduras un parque maya que rechazamos, es todo un éxito y en Cozumel, nos hundimos por falta de atractivos

Alberto Marrufo, compartió el fracaso de Mayatlantis, hoy es un éxito en Honduras. Nos dio gusto recibir la llamada del amigo Carlos Pueyo, a quien se le escuchaba eufórico, pues “Mayatlantis”, es hoy una novedad en Roatan Honduras, proyecto que en Cozumel, fue “pateado” prácticamente y rechazado por la Semarnat con justificaciones extrañas, que solo alcanzamos a entender que su desiciòn, solo sirvió para perjudicar màs a la isla, que se hunde lentamente por su depresión económica. Agradezco que este personaje español, me haya mandado correos e información, además de llamarme desde Honduras, para compartir con los lectores de este espacio, que no solo han consolidado un parque temático submarino, sino que ya preparan

el segundo parque con temas mayas, tal vez para Honduras o para otro lugar, menos para Cozumel y Q. Roo, donde las autoridades son muy estrictas y ahuyentan a los creadores e inversionistas. Este fracaso, por el que se fue “Mayatlantis” de Cozumel, es compartido por el Lic. Alberto Marrufo Gonzàlez, actual director de la Fundaciòn de Parques y Museos, quien no supo defender esta obra para Chankanaab, su parque que està prácticamente muerto, sin atractivos, sin arrecifes y que precisamente, las figuras mayas que iban a sumergir, le iban a dar nueva vida para recuperar los buzos y turistas que Chankanaab ha perdido drásticamente en los últimos años. Por eso estamos “Jo… robados” en Cozumel, lo bueno y con futuro n os damos el lujo de patearlo y lo malo e intranscendente, lo fomentamos. ¿Cuándo vamos a salir para adelante?. Al paso que vamos, nunca, creo pasaràn de 10 a 15 años, para que Cozumel, recupere su economía y vuelva a ser en algo, el paraíso turístico que algún dia pudimos presumir. Vaya manera de darle la espalda al futuro de Cozumel. Ni modo. Una cosa señala en su informe de tres meses el jefe policiaco y otra es la que pasa en las calles y colonias de Cozumel No debe confiarse Sergio terrazas Montes, director de la policía Cozumeleña, pues su informe de tres meses, para lo que prometió a su llegada, es poco y ha descuidado algunos frentes en los que debe trabajar. Lejos de los números de las 62 motocicletas que recuperò, la obtención de armas largas y cortas, además de contar con 22 camionetas, tres automóviles y 15 motocicletas, la sensación de la gente, es que en las calles y colonias el policía pierde la batalla. Y también, descuida a su tropa, no ha podido unificarla, sigue la desmoralización y aunque se ve que puede, todavía no logra que los policías se le entreguen, pues no va a los pases de lista y lo sienten un poco lejos. Tiene que trabajar màs adentro de su corporación, donde està el policía que se la rifa en las calles, en los paraderos y en las colonias, hablar con ellos, hacer ejercicios juntos, escucharlos, convivir, ganándoselos, ya podría salir a repeler a los vàndalos que asolan varios puntos de esta otrora isla de paz. NO hay que ser muy cerrados, hay que reconocer que Sergio Terrazas Montes, ha inculcado aunque a regañadientes, a que los policías caminen en su área de trabajo, amplio el horario de atención de tramites en trànsito y eso lo vio bien el Cozumeleño y le metió dinero al ayuntamiento con las facilidades a los ciudadanos. Empezò bien su contacto con los medios de comunicación, ahora el

Sergio Terrazas, no debe conformarse, falla con su tropa, la debe tener más cerca.

tiempo lo agobia y ya nombrò a su vocero, algo que està de sobra pero bueno. No son suficientes tres meses de trabajo, ahora el director policiaco verà y sentirà lo bueno. En el 2013, sino quita la sensación de los robos y la agresión a la ciudadanía en las calles y sus colonias, el desgaste empezarà. Lo mejor, es que se ponga las pilas, haga equipo con su tropa y a darle seguridad a la isla y sus ciudadanos, que aun confian en èl. Si nos quedamos callados, Calica se aprovecharà de los Cozumeleños, se quiere quedar con la dársena y le valemos

Jorge Chabolla, director de Calica, si nos atontamos, nos llevan al baile.

Para muchos las elecciones locales para cambiar presidente municipal, regidores y diputado local, podrían ser un parteaguas en Cozumel, para otros, serà màs de lo mismo. Yo creo que depende de los candidatos que logren convencer los partidos políticos que desde ahora se ha visto están en la pelea y ya han tirado sus redes para cazar a gente de la sociedad civil que igual ya muestra interés en participar en todo lo que se hace o deja de hacer en el lugar donde vive. El ring político, empieza a caldearse, el enfoque es interesante, porque varios personajes que no pertenecen a partidos políticos se preparan para aprovechar la oportunidad, si se las dan. Hay varios ases bajo la manga que el pueblo ha visto bien, pero solo falta que definan sus trincheras. Se han soltado nombres como los de Fernan Salazar para el PRD como presidente municipal, Cèsar Trejo para alcalde por el PAN, Juan Carlos Villanueva para presidente por el Verde Ecologista, Miguel Alvarez Ancona como fuerte posibilidad para una candidatura independiente, a últimas semanas, surge una nueva fòrmula, que ha provocado buenos comentarios como la de Octavio Rivero Gual y Roberto Esquivel, quienes darían su tiempo para jugar política y ayudar a la gente. Y pues en el PRI, parece que las cosas están definidas con Fredy Marrufo como candidato a alcalde y Josè Luis Chacòn como diputado. Los aderezos para una rica ensalada política, están a la vista, solo falta que se cocine y no debe tardar, para Enero Febrero, ya deben empezar los movimientos. Ojalà sea una elección diferente, donde los ciudadanos podamos escoger y tener la esperanza de que las cosas puedan cambiar en el palacio municipal, donde últimamente, puras decepciones nos hemos llevado.

¿Quién se mete con Calica?. Ya vimos que las autoridades han optado por llevarla fiesta en paz con esta empresa internacional, pero ya quedó claro que para Calica, Cozumel y sus necesidades no existe en sus planes a futuro. Lo estamos viendo, teniendo material de primera calidad, no lo usa para pavimentar la entrada y salida de las calles que conducen hacia el muelle donde los Cozumeleños tenemos la necesidad de tomar un ferry y llegar a donde vivimos. Igual anuncia con bombo y platillo su proyecto de ferrys turísticos de Tampa-Florida a Calica, sin ver que con esto se corre el riesgo de obstruir la única banda de atraque donde sale el ferry con alimentos y artículos para que se pueda sobrevivir en esta isla. La ciudadanía, solo espera que surja alguien o un grupo de la sociedad civil Octavio Rivero y Miguel Álvarez, se ven para reclamar lo que es como propuesta de la ciudadanía. nuestro, no se trata de pelear, se trata de pedir lo Cuando las cosas no quepor ley nos corresponde y salen bien, cuando la crisis aprieta Calica con sus millones de dolàres y hay colapsos en nuestra vida, y cientos de abogados nos siempre solemos cuestionar, quieren arrebatar. ¿Quién le pone ¿Dónde està dios?. Algo, que por el cascabel al gato?. ¿Quién se nuestra turbulencia, ni nos damos avienta primero?. Hay que revivir cuenta que nuestro señor, el movimiento para enfrentar por siempre està a nuestro lado, con varios frentes a esta empresa con nosotros, pero no lo dejamos nexos internacionales. Ni siquiera entrar a nuestro corazón. nos da migajas, se limitan a pagar No hay que esperar que sus impuestos prediales de zona nos vaya mal, para acordarnos de federal y licencias de algunos Jesùs y reclamarle. Hay que ser establecimientos que operan en felices siempre, debilitar el su área de maniobra de los ferrys. materialismo que nos gana para Una y otra vez se dice que algo dar paso a la sensibilidad y tiempo hay que hacer con Calica, pero a nuestros semejantes. pasa el tiempo y todo se enfria. La fè, es clave para no Esto le conviene a Calica, quien perder las ganas de vivir, ni como puñalada por la espalda asumir actitudes derrotistas. Dios, para los Cozumeleños, avanza con confio en ti, sè que con tu guía, sus pugnas legales con la nos ayudaràs a ser ejemplares esperanza de despojarnos de 6 ciudadanos, a poner nuestro valiosas hectáreas y con la grano de arena con nuestro frialdad que los caracteriza, a ellos trabajo, para mejorar el lugar les vale Cozumel, les vale nuestras donde estamos y vivir en paz. necesidades, por eso no hay que Cordero de Dios que quitas el dejarnos. pecado del mundo, en piedad de todos, perdonanos y danos una El 2013, año de elecciones, nueva oportunidad. cambio de gobierno, el Cristo, en ti deposito mi escenario se prepara en la isla vida, mi fè. Amèn. màs tranquila del Caribe


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

19

Con una inversión final de 410 millones de pesos

Aseguran que la Marina Fonatur quedará lista en el 2013

Durante los primeros meses del próximo año se concluirán por completo los trabajos de la Marina Fonatur de Cozumel, para que entre en operaciones después de mucho tiempo de espera, en esta obra que representa una inversión final de 410 millones de pesos, afirmó el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Marín Gómez Barraza. El funcionario federal señaló que esta obra es de gran relevancia por las ventajas que representa para reforzar la oferta turística e integrar la isla de Cozumel al circuito náutico

del Caribe. G ó m e z Barraza recordó que esta Marina, i n a u g u r a d a oficialmente en marzo pasado, se construye en una superficie de 43 hectáreas y a futuro se considera desarrollar el área comercial, hotelera y residencial, ciclopista, club de Héctor Martín Gómez Barraza señaló que con playa, plazas la Marina Fonatur, Cozumel se unirá al recreativas, rampa circuito náutico del Caribe. de botado, malecón perimetral, malecón turístico, marina seca y canal de acceso.

El proyecto quedaría terminado durante el 2013 y se pondrá en funcionamiento de inmediato.

De acuerdo con el subdirector de obra del Fonatur, Gonzalo Barahona Pérez, el proyecto quedaría terminado durante el 2013 y acorde al plan maestro, la Marina Cozumel contará con 50 mil metros cuadrados de cuerpos de agua con 327 posiciones de atraque de embarcaciones que se van a generar con las seis dársenas. “Este proyecto es un nuevo Centro Integralmente Planeado (CIP), que reforzará la oferta turística en el Caribe Mexicano”, afirmó el funcionario.

Convenios de pago ayudan a disminuir la cartera vencida en esta dependencia

Registra CAPA bajo nivel de morosidad en Cozumel

Durante el último cuatrimestre la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en Cozumel ha reducido su cartera vencida, y un bajo número de usuarios morosos se mantiene en esta dependencia, esta disminución ha redundado en mejor servicio y mayor estabilidad en la distribución del líquido vital, explicó Julio Dzay Aguilar, gerente del organismo en este municipio.

“Hemos sentido el compromiso de los usuarios para regularizarse con el pago, eso nos habla que cada vez es mayor la cultura del agua, lo cual beneficia a todos, porque con la mayor recaudación, permite atender con más prontitud las quejas, fugas e imprevistos”, dijo el funcionario. Dzay Aguilar comentó que los convenios de pago que han realizado los ciudadanos para liquidar adeudos, han permitido reducir la cartera vencida, por lo que los índices de morosidad actuales se encuentran muy por debajo de cómo inició este año para la CAPA Cozumel.

De la misma manera, Julio Dzay Aguilar señaló que entre los pocos clientes morosos se encuentra el Ayuntamiento de Cozumel, con un adeudo de casi un Con la apertura del nuevo módulo de cobro en millón de pesos, la colonia Chen Tuk se espera que disminuya aunque aclaró que esta deuda es de aún más la cartera vencida.

Julio César Dzay Aguilar aseguró que es mínimo el nivel de morosidad que se registra en la isla.

administraciones anteriores, por lo que el gobierno actual se ha acercado para negociar el pago de la misma. Finalmente, el funcionario indicó que otro de los problemas a los que CAPA se enfrenta en Cozumel es el clandestinaje, ya que en el último año esta dependencia identificó varios casos de personas que utilizaban instalaciones apócrifas para hacer uso del agua potable, sin embargo, este porcentaje es mínimo si se compara con el total de usuarios que actualmente tiene CAPA en sus registros.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

Importante donación de gasolina magna y diesel por parte de PEMEX

20

Solicitan el apoyo de la población para mantener limpias las vialidades

Ahorrará el Ayuntamiento tres meses de gasto con donación de combustible Exhortan a limpiar como fruto de las gestiones del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González ante Petróleos Mexicanos (PEMEX), se concretó una importante donación en especie por parte de esa paraestatal al Ayuntamiento de Cozumel, que será utilizada por los vehículos oficiales de diversas dependencias. Rodríguez Marrufo indicó que gracias a las gestiones del Munícipe, se concretó la donación de 100 mil litros de combustible, que serán de gran beneficio para el Ayuntamiento de Cozumel, ya que serán utilizados por diversos

vehículos operación.

oficiales

para

su

De la misma manera comentó que el donativo consistió en 50 mil litros de diesel y una cantidad similar de gasolina magna, mismos que ya se encuentran a disposición del Gobierno Municipal, luego de que ella personalmente concluyera con los trámites para oficializar el donativo, lo cual representa un importante ahorro, toda vez que los 100 mil litros de combustible equivalen a alrededor de un millón de pesos, considerando el precio al público del mismo.

Marylin Rodríguez Marrufo, aseguró que se ahorrará casi un millón de pesos con esta donación realizada por PEMEX.

La Oficial Mayor del Ayuntamiento, Marylin Rodríguez Marrufo afirmó que con el combustible donado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) al Municipio de Cozumel, se tendrá un ahorro equivalente a tres meses referente al gasto que se hace actualmente por este concepto, donativo que será utilizado en su mayoría para las patrullas y vehículos de las corporaciones de seguridad en la isla. La funcionaria recordó que

las calles tras fiestas decembrinas

Mariano Dzay Aguilar, indicó que es necesaria la participación de la gente para mantener limpia la isla.

Hacen llamado a la ciudadanía para limpiar sus calles después de sus fiestas en la vía pública y la quema del tradicional muñeco de Año Viejo, ya que con la participación de la gente se podrá mantener una ciudad limpia para iniciar de buena manera el año 2013.

Las patrullas de Seguridad Pública serán las que usen en su mayoría, este combustible donado.

Son siete millones de pesos que se usarán para adquirir motopatrullas y cámaras

Preparan licitación para utilizar recursos del Subsemun de licitación terminará en los primeros días de enero próximo, cuando ya se sepa qué empresas ganan este concurso para ejercer los siete millones de pesos que el Subsemun destinó para Cozumel.

a mejorar la atención de emergencias por parte de la dirección de Seguridad Pública.

Lo anterior lo comentó el Director de Servicios Públicos Municipales, Mariano Dzay Aguilar, quien solicitó el apoyo de la población en general, para que posterior a llevar a cabo en estas fechas sus posadas, fiestas o bailes de Navidad y Año Nuevo en las calles, recojan la basura que se genere. “Invitamos a la ciudadanía a limpiar una vez terminada la celebración, ya que tanto PASA como la dirección de Servicios Públicos, haremos lo que nos corresponde para recoger la basura en los tiempos indicados, pero necesitamos el apoyo de la gente”, indicó el funcionario.

Salas Coral señaló que el proceso de licitación se realiza para cumplir con los requisitos que establece la Federación para continuar gozando de los beneficios del Subsemun, cuyos recursos serán utilizados para incrementar la seguridad y darle mayor tranquilidad a los cozumeleños.

De la misma manera, Dzay Aguilar indicó que ya están coordinados con la empresa Promotora Ambiental, concesionaria del servicio de recoja de basura, para mantener en esta temporada, que es cuando más basura se genera, la limpieza de la isla, ya que existen garantías de que su departamento se ocupará de cualquier situación que pueda surgir en estos festejos navideños y de Año Nuevo.

Se adquirirán diez motopatrullas y diez cámaras de video vigilancia que se instalarán en las escuelas.

Muchas familias festejan en la vía pública donde queman los muñecos de Año Viejo, por lo que piden apoyen en la limpieza.

El funcionario dijo que con este dinero se adquirirán diez motopatrullas y diez cámaras de video vigilancia, las cuales serán instaladas en las escuelas que carecen de este equipo, mientras que los vehículos serán destinados

Miguel Salas Coral, explicó que este proceso se hace para cumplir con requisitos que establece el programa Subsemun.

El Ayuntamiento de Cozumel prepara el proceso de licitación para que los siete millones de pesos que se obtuvieron del programa de Subsidio a la Seguridad Municipal (Subsemun) puedan ser utilizados en la adquisición de equipo que permita incrementar los niveles de seguridad en la isla. Entrevistado al respecto, el director de Obras Pública, Miguel Salas Coral indicó que el proceso


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

21

Afectarìa mucho, al usarse la misma terminal de Punta Venado

Jorge Chabolla Márquez, informó que en el primer trimestre del 2013 podría retomarse el proyecto de recibir ferrys-cruceros desde Tampa, Florida.

Luego de que el director general de la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica), Jorge Chabolla Márquez dio a conocer que en el primer trimestre de 2013 se retomará el proyecto turístico que consiste en recibir a ferryscruceros desde Tampa, Florida, los cozumeleños de nueva cuenta tienen de qué preocuparse, ya que al compartir la terminar marítima de Punta Venado, los

Jorge Segùn Chabolla Márquez, el ferrycrucero estaría operado por la empresa estadounidense United Caribbean Lines y tendría una frecuencia inicial de dos corridas semanales. Es un producto nuevo que no existe en México, los

turistas norteamericanos visitarían la Riviera Maya o la Península de Yucatán en sus propios autos. Sin embargo, la situación va más allá de ser un proyecto turístico, ya que existen varios sectores en la isla que están preocupados por la posibilidad de que se ponga en riesgo el abasto a la isla si la única banda de atraque en Calica se usa para otros fines. A decir de gente

que conoce de la situación que vive Cozumel con respecto a la operación de transbordadores, los fundamental para que siga operando la isla, la única solución es que la empresa Calica construya otra banda de atraque para la operación exclusiva de los ferrys-turísticos, pues de lo contrario, el abasto a la isla de Cozumel estaría en un grave riesgo de interrumpirse al usarse la misma banda de atraque que existe en Punta Venado.

transbordadores que cruzan los insumos a la isla podrían tener problemas para operar. Como se había comentado cuando se dio a conocer esta idea de la empresa Calica, la posibilidad de recibir ferrys turísticos en la dársena de Punta Venado preocupa a los habitantes de Cozumel, ya que el abasto de mercancías y la conectividad de la isla con el resto del país estaría en

Portada

riesgo, pues para la nueva operación turística se planea utilizar la misma banda de atraque en la que actualmente maniobra el barco trasbordador de carga hacia la isla.

De

En riesgo abasto de Cozumel, con proyecto de ferrys-cruceros en Calica

Al ser la misma terminal de Calica que se usará para los ferrys turísticos, el suministro de insumos para la isla podría verse afectado.

La API se mantiene muy al pendiente de este asunto, tiene como ganar

Vigente litigio entre API y Calica por banda de atraque en Punta Venado

El juicio entre Calica y la Apiqroo por la banda de atraque que existe en Punta Venado, sigue su curso legal, el juicio se continua desarrollando en el tribunal de la

suprema corte de justicia y al menos en este año que concluye no se pudo obtener un veredicto. El representante de la API en

la isla, Víctor Vivas González apuntó que efectivamente el litigio con Calica sigue en los tribunales y la API en Quintana Roo ha estado muy pendiente del asunto a través de departamento jurídico con la licenciada Lourdes Várguez, pero en este año que concluye no se pudo concluir con algún tipo de resolución. Dijo que hay confianza en que el resultado sea favorable para la API, por todo lo que representa este punto para los cozumeleños y por cuentan con la documentación necesaria para demostrar que este sitio le pertenece a la isla, “ solo es cuestión de tiempo para que nos den la razón”, añadió.

Hay prioridad en este juicio por parte de la API y el gobierno del estado.

Es importante mencionar que en Calica hay dos posiciones de atraque, una es privada donde llegan barcos de Vulcan materiales que transportan material hacia los Estados Unidos y la otra es una banda pública, donde operan los ferrys de Cozumel a Calica y

El representante de la API, dice que aún no hay veredicto en el juicio con Calica por la banda de atraque.

Viceversa. Enfatizó que la API no descuida este tipo de asuntos, sobre todo este caso, por que es primordial que los cozumeleños tengan entradas y salidas públicas de un lugar a otro y no depender de ninguna empresa o concesión, como se pretende en la banda de atraque de ferrys en Calica.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Diciembre del 2012

Propuso otras aprobaron

leyes

que

ya

se

22

La judicial sigue recolectando información que pudiera incluirse en el expediente

Todavía no hay detenidos en Quedó pendiente ley contra robo de crimen de un empresario hotelero cobre

Cierra de buena manera el periodo ordinario de sesiones del Congreso.

Con buenos resultados concluyó el período ordinario de sesiones de este 2012 en el Congreso del Estado, pues en las comisiones se analizaron y se dictaminaron 72 cuentas públicas de los m u n i c i p i o s correspondientes al 2011, en tanto que las iniciativas de ley de mayor importancia como la de la regulación para la compra venta de metales como el cobre. Lo anterior lo dio a conocer el diputado local Fredy Marrufo Martín, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso Estatal, quien dijo que respecto a la iniciativa que presentó en relación al tema de robo de cobre, va tomando forma por lo se estará trabajando para modificar el Código Penal y hacer que este delito se persiga de oficio. Marrufo Martín explico que la intención de esta iniciativa es que los municipios puedan elaborar sus propias

leyes o reglamentos respecto a la operación de los negocios que se dedican a la comercialización de diferentes materiales, como es el caso del cobre. De la misma manera dijo que dicha propuesta busca cuidar el patrimonio de las familias y de las instituciones que brindan servicios públicos, y actualizar el marco normativo para que las autoridades, en este caso judiciales, tengan más facilidades para perseguir los ilícitos. Por último, el legislador local dijo que esta iniciativa ya fue admitida por la Mesa Directiva y turnada a la Comisión de Justicia para su análisis, pues hasta ahora, este tipo de delitos de daño patrimonial se persigue por querella, es decir, que puede ser denunciado por quien resulta ser víctima, y lo que se busca es que se siga de oficio como otros delitos.

La iniciativa para la regulación de la compra venta de metales como el cobre, podría aterrizarse en el siguiente periodo de sesiones.

El expediente del crimen del empresario hotelero se mantiene abierto, las autoridades de la procuraduría general de justicia del estado siguen buscando a los presuntos responsables, pero no se ha podido dar con quienes presuntamente cometieron este asesinato. El comandante de la policia judicial del estado, José Luis Reyes Pèrez, indicó que este caso no se ha estancado, ya que se tiene identificados a los presuntos responsables de este crimen, pero no se ha logrado ubicarlos para su detención y presentación, pero el caso se mantiene abierto y vigente. Enfatizó que tiene conocimiento que la procuraduría

de justicia de Quintana Roo ha solicitado apoyo a corporaciones de Campeche, Yucatán, Tabasco y Veracruz y es posible que se emita una orden de colaboración a todas las procuradurías del país para la localización y detención de estas personas involucradas en el crimen. Reconoció que es un expediente Termina el 2012, y no hay culpable en el asesinato del empresario Luis complicado, pero no han Armando Pineda Rosales. disminuido las investigaciones y se avances en este asesinato. continúa recabando datos para El entrevistado, agotar todas las líneas de manifestó que la procuraduría no investigaciones, ya que de esta maneja tiempos para solucionar manera se podrán reflejar los estos asuntos, “no queremos responsabilizar a alguien inocente solo para justificar nuestro trabajo, por eso estamos siendo cuidadosos en la información que vaya surgiendo en este asunto”, añadió. De manera extra oficial se investigó que la procuraduría de Quintana Roo ya cuenta con una orden de presentación contra los presuntos responsables para que declaren en torno a este asesinato, ya que hay indicios que los relacionan directamente con el crimen. Su muerte se mantiene impune.

Empiezan los preparativos de esta gran fiesta

Tendrá gran promoción regional y nacional el Carnaval de Cozumel 2013

Afinan detalles para que el Carnaval Cozumel 2013 sea todo un éxito, afirmó la Coordinadora General de esta fiesta, la Oficial Mayor, Marylin Rodríguez Marrufo, luego de dar a conocer el calendario oficial de actividades de esta tradicional celebración que contará con una difusión importante a través de diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales. Rodríguez Marrufo explicó que el Pre Carnaval Cozumel 2013, será del 12 de enero al dos de febrero, iniciando

con la presentación de los candidatos en todas las categorías, de manera que el día 19 de de enero se realizará el concurso de disfraz individual y la elección de reyes juveniles; en tanto que el 26 tocará turno a la elección de los reyes del carnaval mayor y su show con comparsas, y por último el dia dos de febrero se llevará a cabo la elección de los reyes infantiles. Continuó diciendo que el Carnaval Cozumel 2013 será del seis al 12 de febrero, iniciando el miércoles con la coronación general de los reyes,

Todo se prepara para que pese a la crisis se disfrute de éstas fiestas.

seguidamente el jueves siete se tendrá el concurso infantil y estudiantil de comparsas, mientras que el viernes ocho por la mañana se realizará el concurso infantil de disfraces y de mascotas. Asimismo, señaló que los paseos de los carros alegóricos se realizarán del nueve al 12 del mismo mes, con conciertos y concursos en ambos parques municipales, Benito Juárez y Quintana Roo, así como en el Centro de Espectáculos Moby Dick y la explanada de la Bandera. Para posteriormente concluir con la quema de Juan Carnaval, la lectura del testamento y la entrega de reconocimientos a los candidatos y todo el equipo que colaborará en la organización de la fiesta cozumeleña. Del mismo modo, Marilyn Rodríguez Marrufo destacó que a través de la amplia cobertura que se le dará a esta fiesta, aunado a la intensa promoción que el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González está realizando, el Carnaval de Cozumel se perfila fuertemente para consolidarse como el más importante del Caribe y uno de los mejores de toda la República Mexicana.


www.elsemanariodecozumel.com Continuación de la pág. 1

Continúa en el Parque

El Gobernador, los Cozumeleños y su cumpleaños. Los priístas de Cozumel y la mayoría de los que aquí viven, festejaron a su paisano, Roberto Borge Angulo con abrazos y muestras de afecto. La presencia del Gobernador cozumeleño en las últimas semanas del 2012 en Cozumel, fue algo que gustó mucho a la gente. Le piden que venga más seguido a su tierra. Igual estuvieron con èl los Diputados Federales, el Senador Félix González Canto y varios de sus Secretarios de Estado, su gabinete, muestra de simpatía hacia nuestro joven mandatario. A plenitud con sus 33 años, la responsabilidad de manejar un Estado, lo pone en un cargo muy difícil, pero ha sabido cumplir. Más de cuatro mil personas convivieron en su cumpleaños. El gobernador , tiene planes para la tierra que lo vio nacer y atiende la promesa del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto de bajar el costo de las tarifas de barco. Ha realizado obras importantes para Cozumel, el impulso al sector deportivo, calles nuevas en las colonias y el fomento al turismo, principal actividad económica para los cozumeleños. Se vivió un buen ambiente en este festejo, y sobre todo, se observó a un Roberto Borge más cercano a la gente, que también respondió con sus aplausos y felicitaciones hacia el mandatario. El Gobernador sintió que en su tierra le tienen afecto, que hay un real aprecio por su persona, además del que se tiene hacia el político que representa. Así es como Roberto Borge, el Gobernador cozumeleño constató por qué la Isla de las Golondrinas se cuece aparte y tiene un lugar preponderante en la vida política de Quintana Roo. Llegar a los 33 años, no es fácil, menos mantenerse a flote y viento en popa. En este año, se ha consolidado como político y como ser humano, pues junto a su esposa y su pequeña hija Roberta, se abre nuevos horizontes. ____________________________________ ¿Por qué se tiene un descuido tan grave, como dejar a casi el 70 por ciento de los policías de Cozumel sin certificación?. Es mucho que dos terceras partes de los elementos no cuenten con este requisito y no hayan presentado los exámenes de confianza, ya que además de la percepción mala que puede tener la ciudadanía, existen otros aspectos en los que se corre el riesgo de salir perjudicados. Y más aún cuando de eso depende el seguir gozando de los beneficios de subsidios que entrega la Federación, si con todos estos apoyos millonarios no se ha podido. Es triste hacerlo, pero se tiene que mencionar que el extinto director de la policía, Eduardo Gutiérrez Sánchez, no hizo la tarea y heredó este rezago que pudo afectar a la corporación de la isla. Si bien ayuda la prórroga de diez meses que el Gobierno Federal le dio al Ayuntamiento de Cozumel para certificar a los policías, es necesario que el actual director, Sergio Terrazas Montes no se duerma y desde ahora se informe sobre lo que hay que hacer para obtener esta certificación. Existe un riesgo de que si no se certifica a todos los elementos, podrían perderse millonarios apoyos del Subsemun para la policía cozumeleña. Imagínense qué pasaría si se pierde ese dinero. El único objetivo que debe tener el jefe policiaco actual es enviar a todos los elementos para que se capaciten, pues el tiempo se agota y la preocupación crece. En Cozumel nadie quiere que se pierdan los apoyos del Subsemun, y más aún que esto pueda suceder por un descuido al no certificar a los policías. Los cozumeleños queremos policías capacitados y sin corrupción, pero sobre todo confiables. ____________________________________ Muchos se han puesto a pensar en lo que dijo el alcalde de Cozumel con respecto a la forma en que buscará reducir la cartera vencida por el impuesto predial en la isla. Vienen embargos de terrenos a la gente que no cumple con esta obligación, por lo que se acabó la mano tibia de las autoridades, al menos eso parece. Es cierto que muchos ciudadanos se aprovechan de la poca exigencia que existe para cobrar el impuesto predial y por años no han pagado, son muy vivos pues se esconden pero eso sí, son los que más exigen al gobierno. El alcalde Aurelio Joaquín González advierte que hay 100 terrenos que podrían ser embargados y vendidos para meter dinero al Ayuntamiento. Esto es como una medida de apremio para que quienes adeudan al Municipio por este concepto, cumplan con lo que les corresponde o de lo contrario, las acciones legales se aplicarán, y eso ha pasado en otros municipios que embargan predios, además de que en la isla ya son dos propiedades las que se subastaron. Es necesario mencionar que entre todos los morosos deben más de 80 millones de pesos a la Comuna, lo cual es dinero que actualmente requiere para subsanar sus finanzas. Pero surgen muchas interrogantes al respecto. ¿Será que les cobrarán a todos por igual?. ¿Les

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

quitará el alcalde su terreno a todos los que deben, sin importar nombres y apellidos?. Hay que recordar que esta medida también la implementó Gustavo Ortega Joaquín en su trienio, y se vio que muchos si respondieron por miedo a perder sus terrenos y casas. De verdad que es algo lamentable que los morosos del predial esperan que los presionen y los amenacen con quitarles su terreno, para acordarse de que tienen que pagar este impuesto. El alcalde es firme en su palabra con respecto a los embargos, pues busca que el Ayuntamiento tenga dinero y cierre bien su gestión. ____________________________________ Anuncia el Secretario Estatal de turismo, Juan Carlos González Hernández, buenas cosas para Cozumel durante el 2013. De verdad que es una buena idea lo de recuperar el turismo de yates que hemos perdido en los últimos años, al quedarnos rezagados en la competencia con otros lugares que han desarrollado infraestructura para recibir a estos viajeros. Para Cozumel, sin duda, el punto medular para resurgir en el turismo náutico es la Marina Fonatur, obra que será clave que la esperanza de una recuperación económica en este destino pueda consolidarse. Con la serie de eventos de corte internacional que se albergarán en el 2013, de nueva cuenta, todos voltearán a ver a la Isla de las Golondrinas, y no solamente la verán como un lugar donde llegan cruceros y nada más, ahora también se posicionará en la escalera y en el circuito náutico del Caribe. Con todo esto que se avecina para el destino, podremos reinventar la imagen turística que se ha visto tan dañada recientemente, además de que los ciudadanos que dependen del turismo, que es la mayor parte de la comunidad, podrá también obtener beneficios con la llegada de visitantes de mayor poder adquisitivo. Ya lo dijo el titular de Turismo en el Estado, que vienen muchos eventos como la Clipper Round te World Race y la Copa Volvo Ocean Race, que cuenta con la participación de los mejores veleros de todo el mundo. No cabe duda que se iniciará con el pie derecho en Cozumel en materia turística en el 2013. Y es un buen aliciente y dice cosas buenas, que Juan Carlos González Hernández, desde la Secretaría de Turismo Estatal, se pegará a Cozumel hasta lograr la consolidación de todos estos proyectos. ____________________________________ Verdaderas desgracias, los últimos dos crímenes contra mujeres en Cozumel. Algo ocurre, urge la campaña de salud mental para mitigar muchas cosas y disminuir los casos lamentables de muertes que se han registrado en la isla recientemente. Hay actividades agresivas, la gente está perdiendo la solidaridad, hay ataques contra sus prójimos y no les importa lastimar a nadie. En las mujeres se observa más esta situación. En este año dos crímenes brutales contra dos mujeres. El primer caso, la mujer que fuera esposa del entonces director de la policía, Eduardo Gutiérrez Sánchez. Antes la golpeó y la ultimó a balazos. El segundo crimen contra una mujer, prende los focos rojos, pues igual el ataque se condena. Lamentable situación la del asesinato de Karla Beatriz Sánchez Centeno, muerta a manos de su pareja sentimental en su propio hogar, en donde perdió la vida desangrada por dos certeras puñaladas, mientras que el hombre con una herida en el cuello, se dice que fue protegido por uno de sus hermanos que es elemento de la Policía Judicial del Estado. Flota en el ambiente mucho alcohol, droga, desempleo que combinado con el stress, la desesperación y los problemas sociales y familiares, resultan todo un drama. Lo peor es que se detecta que hay armas entre la gente, de todo tipo, desde armas de fuego y punzocortantes, así sin control, de uso y manejo fácil. Si da tristeza lamentar la muerte mujeres en Cozumel, porque varias familias se enlutan y sus vidas cambian radicalmente. Pero más tristeza brota cuando nos damos cuenta que poco se ha hecho para evitar que estos crímenes no se repitan y cada vez sean menos. Es necesaria la campaña de salud mental antes que pasen más tragedias.

Karla Sánchez Centeno?, ¿Qué le pasa a los empleados de seguridad de la empresa Diamond International, que ahora ni siquiera dejan a la gente tomar fotos en el malecón?, ¿A futuro deben mejorar su comunicación los Regidores y la Tesorería, para evitar problemas como el reciente que tuvieron con la revisión del presupuesto de egresos?, ¿A quién le corresponde regresar las revisiones estrictas en el muelle San Miguel, por donde entran armas, drogas y hasta pirotecnia que se vende clandestina en estas fiestas?, ¿ ¿Ahora sí sancionará la Capitanía de Puerto a Transcaribe por el accidente del ferry, o seguirán haciéndose de la vista gorda?, ¿Por qué no actúa la autoridad para controlar a los templos que proliferan en las colonias, y ocasionan molestia a los vecinos por tanto ruido que emiten?, ¿Los empresarios de la isla deben presionar para que les pongan cruceros fondeados en el Centro, pues eso mejora su economía, pero todos se quedan callados?, ¿Por qué permiten que una supuesta dama de la Sociedad Humanitaria se beneficie, al utilizar dos perros para pedir colaboración en el muelle SSA México, pero se queda con el dinero recaudado?, ¿Otro accidente con calesas, y el Ayuntamiento sigue sin cumplir su parte de revisar que los operadores respeten los convenios de protección a los caballos?, ¿Crece nerviosismo entre extranjeros radicados en la isla, por las ola de robos que se registra?, ¿Fue necesario poner un vocero en la Policía Municipal, un sueldo más y el director ya no quiere hablar con los medios?, ¿Podrá evitar el Centro de Integración Juvenil, ser desalojado en el 2013 del edificio donde está actualmente?, ¿Seguirán protegiendo a Efraín Alonso Sansores de Cofepris, que este año se hizo de buen dinero?, ¿Nunca detuvieron a la ex mujer policía que corrompía a su hija menor de edad, y se fugó de Cozumel?, ¿Será que en este 2013 si cambiarán al Presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, para que haya más dinamismo y mejores resultados?, ¿Empiezan a tomar en cuenta a Fidel Villanueva Rivero, como candidato a presidente municipal en un futuro?, ¿Tranquilo y “pajita” quedó Tomás Celis, director de la biblioteca, con la regañada que le pusieron por coquetear con el PRD?, ¿Inminente naufragio del PAN en Cozumel, en las próximas elecciones, por el gris papel que han tenido sus regidores?, ¿Casi listo José Luis Chacón Méndez para la candidatura del PRI a la Diputación?, ¿Otra vez negligencias en el Hospital General, porque casi no va el doctor Arturo Villanueva Marrufo?, ¿Necesario que vengan a revisar la oficina de Migración, donde se respira la corrupción y no sirve para nada?, ¿Ya se ganó Francisco Reyes Novelo la candidatura a Diputado por el Verde Ecologista, y tiene el apoyo de Cancún y del líder nacional de ese partido?, ¿Por fin aparece la directora jurídica del Ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, sin resolver si se van o se quedan los parquímetros?, ¿Se esfumó la esperanza de ampliar la clínica del IMSS de Cozumel, y no hay para cuándo?, ¿En el sueño de los justos yace el Museo de Anclas, que pudo ser un excelente atractivo turístico para Cozumel?, ¿Pagará el Ayuntamiento los cuatro millones de pesos que una empresa de Guadalajara quiere cobrarles por renta de patrullas y una grúa?, ¿Cambiarán a Paloma Cázares de la oficina del DAC en Cozumel, por alguien más amable y productivo?, ¿Ya sabrán de donde sacarán la arena para el proyecto de recuperación de playas en el malecón durante el 2013?, ¿Quién paga los guaruras de la casa y las hijas de Salvador Rocha Vargas, si ya no es funcionario de seguridad pública?, ¿Nadie va a la nueva oficina del PRD que abrió Lorenzo Campos y su grupito, que así no van a ganar nada?, ¿Nunca harán la calle atrás de Sam´s Club, que está en pésimo estado, llena de yerba y encharcada todo el tiempo?, ¿Se pudre en Progreso el barco Zamná, y no vemos cuándo pueda regresar a Cozumel como se prometió?, ¿Regañaràn al director de obras pùblicas Miguel Salas por darle la obra de la calle 11 a una constructora de sus amigos pues la calle en solo días quedó peor de lo que estaba?. ¿Armò su show la Lic. Estela Tun de los Mps en el muelle fiscal contra los taxistas y llamaba con gritos a su regimiento de judiciales cuando solo tiene tres e hizo tremendo ridículo?, ¿Siguen las fallas en aeronaves de aeroferinco, con aparatos viejos, a punto de desplomarse una, maniobrada por el cuñado del ex gobernador Fèlix Gonzàlez?.

Y a punto de terminar el año, no me queda más que agradecerles por esa preferencia mostrada durante el 2012, la cual nos permitió seguir adelante y consolidarnos como el mejor semanario de Cozumel, como el de mayor alcance gracias a nuestras herramientas digitales, Ahora si terminamos en esta ocasión, y también como el medio de comunicación con nuestra última columna de este año, felicidades a más crecimiento. Esperemos seguir así durante el toda la gente y les deseo que el 2013 sea de éxito año siguiente, claro, siempre con el favor de su en todos sus proyectos. preferencia. Los dejo con las interrogantes del fin de año: Nos vemos el próximo año, pues vienen muchos planes y proyectos que seguramente ¿Qué le harán al judicial que protegió a serán de su interés. Seguimos en contacto. Para su hermano, luego de asesinar a puñaladas a atrás nunca, para adelante, siempre.(AG). JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 29 de Diciembre del 2012

23


Sábado 29 de Diciembre del 2012

Núm. 673

Director: Pedro Ricalde Arjona

Personal bilingüe en el C-4

Publicación Semanal

Se preparan para colocarlas en el 2013

Más cámaras contra la delincuencia

PÁG. 3

Ayuda mucho para atender las denuncias de extranjeros que viven en Cozumel.

Desde hace algún tiempo el (C4) cuenta con personal bilingüe para atender a los extranjeros que radican en la Isla y que por alguna razón son víctimas de algún tipo de delito y aunque no son muchas llamadas que se generan, lo importante es que los extranjeros cuentan con este tipo de apoyo.

PÁG. 2

No quieren que crezca el vandalismo y se pretende instalar 10 cámaras, en la colonia “Emiliano Zapata”, donde detectan el mayor índice delictivo.

Lenta pero la mayoría de los Cozumeleños ya aceptan el alcoholímetro

PÁG 2

Transformarán unidad Revolución PÁG. 6

Viene la renovación de ésta unidad deportiva en el 2013.

La unidad deportiva Revolución también conocida como la 100 contará con nueva infraestructura deportiva en el 2013 , todo dependerá de cómo fluyan los recursos federal, pero lo importante es que el proyecto esta listo.

Todo dependerá de como fluyan los recursos federales para el deporte en Cozumel.

Afinan detalles para crear la escuela de tabla vela en la isla

Difícil rescatar el motocros Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. 6

PÁG 7

Pese a varios intentos, el motocross, sigue de capa caída y no se ve para cuando tenga auge otra vez.

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.