SEMANARIO 667

Page 1

Sábado 17 de Noviembre del 2012

Núm. 667

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Sugieren que el proceso de venta y uso del dinero, sea transparente

No convence a todos venta de edificio público

Opiniones “Conociendo mi mundo” Jesús Amílcar Sosa Chí PÁG. 8

DESDE EL PARQUE Por: Agustín García

Roberto  Borge  cerca  del próximo  Presidente  de México. Sospechas  de  que  sacan motos por el ferry. Otra  vez  se  “chamaquearon” a los Regidores. Preocupación  por  muchas armas de fuego. Se  adelanta  el  PRD  en Cozumel.

Quieren vender esta plaza en 17 ó 20 millones de pesos, pero mientras los que ahora la ocupan han recibido notificaciones para que entreguen los locales y dejar libre la posibilidad de que se venda a particulares.

Asaltantes de Joyería

Sigue el proceso contra los individuos que atracaron la joyería “Diamond” y hasta ahora los relojes no han aparecido.

Empieza a quedarse “chico” el director de la policía, ante los balazos, asaltos y sus viajes familiares Parece que los momentos de tranquilidad del director de la policía Sergio Terrazas Montes, han terminado. Suficiente tiempo ha tenido para “acomodarse” en el puesto, donde generó buenas y muchas expectativas... PÁG. 18

Más dudas sobre empresa de agua

PÁG. 19

¿Se llevarán módulo del IFE? Regular afluencia de ciudadanos para tramitar su credencial, hay versiones de que dejarían PÁG. 5 el módulo de Cozumel. Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. 22

Josué Paredes de la Cofepris, afirma que no conoce a los dueños del agua el “Triángulo”, que han inundado la isla con su proceso que no da confianza. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 17 de Noviembre del 2012

2

Es un tema pendiente pero que debe analizar todo el cabildo, según

Aún no deciden si aumentan costo de multas de tránsito en la isla

Permanece aún en análisis la posibilidad de reestructurar los tabuladores de las infracciones de

Tránsito, con el fin de tener equilibrados los costos en las multas, por el momento no se ha rechazado

este intención, ni se ha confirmado. El regidor comisionado en seguridad pública, Fernando Marrufo Martín, indicó que desde hace varios años se han mantenido los mismos precios en las infracciones por violación al Reglamento de Tránsito, por lo que ahora se está considerando la posibilidad de reestructurar los costos que se aplican, y que en algunos casos podrían disminuir y otros podría aumentar las sanciones económicas. Comentó que hay multas que sí van de acuerdo a la gravedad, pero hay otras que podrían ser más bajas y eso se está analizando, pero por el momento todavía no se toma una determinación en este sentido.

Hay algunas multas que subirán de precio y otras bajarán.

Indicó que de ninguna manera se busca afectar los bolsillos de los ciudadanos, sino simplemente que las tarifas vayan de acuerdo a la gravedad y otras faltas que no son tan graves que disminuyan los costos.

El regidor Fernando Marrufo, dijo que aún se analiza la reestructuración del tabulador de infracciones.

"Se está haciendo un análisis a fondo para ver si es necesario o no un aumento, desde luego todo esto será supervisado por el cabildo y cuidando no lesionar la economía local, ya que están conscientes que se vive un momento económico difícil", indicó. Explicó que en este momento no tiene conocimiento de que se haya aprobado algún incremento en este tipo de falta, pero insistió que es una situación que se está estudiando y posteriormente se decidirá en qué consistirá la reestructuración de tabuladores de las multas.

Se cuenta con el espacio ideal y las herramientas para realizar necropcias

Sin problema para almacenar cadáveres en Cozumel El Servicio Médico Forense ha funcionado correctamente y sin problemas, la capacidad es para cinco cuerpos, pero no se ha registrado algún contratiempo que impida que se puedan desarrollar autopsias y se puedan resguardar cadáveres.

Hay equipo necesario para realizar autopsias.

El jefe de servicios periciales en la isla, Arturo Navarro Veyra, manifestó que efectivamente en el SEMEFO, no se han registrado fallas o anomalías, la capacidad de almacenamiento es de cinco cuerpos y en el tiempo que ha estado en Cozumel no han carecido de espacios

El Semefo sigue operando normal y sin contratiempos.

de almacenamiento de cadáveres. Explicó que la autopsia es un procedimiento de ley que se tiene que realizar cuando no existe un certificado médico que establezca la muerte de una persona o bien cuando hay dudas sobre la forma en que perdió la vida la persona, lo cierto es que siempre hay personal listo para realizar este trabajo cuando sea necesario. El entrevistado, comentó que si hay gente que en ocasiones se niega a que le practiquen la autopsia al occiso, sin embargo mientras no exista un certificado médico que avale la causa de la muerte, se tiene realizar la necropsia para quitar dudas sobre cualquier sospecha. Precisó que el procedimiento de entrega de los cuerpos no es muy tardado, se puede hacer solo unas horas, siempre y cuando los familiares del occiso cumplan con los papeles y trámites que por ley se deben realizar.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

3

Los levantaron por una secundaria y los llevaron a un sitio desconocido

Confirman ejecución de dos jóvenes, no saben donde están enterrados

“El Mateo”, sí ordenó levantar y ejecutar a los últimos dos jóvenes desaparecidos.

Para la Procuraduría General de Justicia del Estado, Mateo Gabriel Domínguez Bouloy “El Mateo” si mandò a ejecutar a dos jóvenes cozumeleños relacionados con la venta de drogas y también es señalado como autor intelectual

en el asesinato del Wilberth Enrique Fernández Hernández “el wilo”. De acuerdo a información proporcionada por la PGJE, la detención del “mateo” permitió esclarecer varias averiguaciones previas

que habían en su contra, principalmente homicidios donde es considerado como el autor intelectual, sin embargo al tener investigaciones federales en su contra, fue arraigado por la Siedo y faltan unos días para que se venza el tèrmino y la SIEDO decida si lo consigna por delincuencia organizada. En la declaración que hizo “El mateo” ante autoridades ministeriales que si mandò a ejecutar a los dos jóvenes, Carlos Yahir Cohuo Pérez “el satanàs” y Jorge Antonio Villanueva “el camote” , pero aùn no se logra ubicar el paradero de los cuerpos. Las fuentes de la PGJE dieron a conocer que en su confesión “El mateo” dijo que después de que levantaron a los jóvenes cerca de una secundaria, se los llevaron a una casa de seguridad, donde Alvaro López Sunsa “el mounstro” ejecutò a

los dos y los enterró en la parte trasera de una casa de seguridad que no pudo ubicar exactamente. En la actualidad “el Mateo” tiene en su contra investigaciones federales, pero en caso de que no se le pueda

comprobar nada y no sea procesado por la SIEDO, la PGJE ya tiene integrado varios expedientes para solicitar la orden de aprehensión en su contra y no abandone el encierro en el que se encuentra.

También se le señala de ser el autor intelectual de la ejecución del “Wilo”.

Recomiendan a empresarios no dejarse engañar por esta clase de delincuentes

Realizan acciones para prevenir más casos de extorsión telefónica

El director de Seguridad Pública, Sergio Terrazas Montes, informó que se han tomado acciones

concretas para atender en su fase preventiva los casos de intentos de extorsión vía telefónica contra empresarios

y comerciantes locales, esto tras las constantes peticiones de ayuda que han externado a las autoridades, ante el temor de ser víctimas de este tipo de delitos. Tras reunirse con empresarios de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos, Terrazas Montes explicó que se abordaron diversos temas en materia de Seguridad Pública, sobre todo el asunto de los intentos de extorsión vía telefónica, en respuesta a la inquietud de los empresarios sobre este tema.

Los empresarios cozumeleños se muestran interesados en saber las técnicas que se manejan para no ser víctimas de los extorsionadores.

El director de Seguridad Pública indicó que en breve se estará distribuyendo folletos

informativos a la población en general para orientarlos sobre las medidas que deberán tomar en caso que reciban vía teléfono móvil o de casa, este tipo de llamadas intimidatorias.

Sergio Terrazas Montes, comentó que se dará información a empresarios sobre Terrazas Montes dijo lo que deben hacer en caso de que a modo de cumplir las recibir llamadas intimidantes. indicaciones del gobernador del Estado Roberto Borge nuevos equipos y unidades de Angulo y del Presidente trabajo para que puedan Municipal Aurelio Joaquín, ha cumplir con la tarea de procurado establecer prevenir los delitos y garantizar reuniones con los diversos la seguridad de todos los sectores de la población para ciudadanos de esta Isla, y escuchar opiniones y buscar reconoció que hay cierta mejorar las estrategias de preocupación entre el sector empresarial, debido a que en seguridad para la población. los últimos días, se Por último, informó incrementado los casos de que en breve se le dotará a la intentos de extorsión vía corporación policiaca de telefónica.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

4

Quieren eficiencia en los juzgados

Presenta Poder Judicial al Colegio y Barra de Abogados la Reingeniería Judicial El Poder Judicial lleva a cabo presentación a miembros del Colegio y Barra de Abogados sobre la Reingeniería Judicial que se está aplicando en los juzgados.

El presidente del Tribunal, Fidel Villanueva, compartió sus experiencias con la reingeniería judicial.

Con la asistencia de los Presidentes y miembros del Colegio y Barra de abogados de Cancún, el Magistrado Presidente Fidel Villanueva Rivero lleva a cabo la presentación de la Reingeniería Judicial, en la que consiste en el Sistema de Indicadores de productividad y la restructuración en organigramas de la plantilla laboral de los juzgados. El abogado Villanueva Rivero señaló que el objetivo de la reingeniería judicial es la mejora continua para lograr un punto óptimo sobre la productividad, eficiencia en el trabajo, eficacia en los resultados o en la calidad de las sentencias, con la finalidad de generar funcionarios judiciales más productivos y darle a la ciudadanía respuesta más pronta y expedita para acercar la justicia a todos los justiciables.

Consejera Marisol La Balado Esquiliano comentó: “el Consejo de la Judicatura hizo un análisis para determinar un número ideal de expedientes por juzgado y por materia, lo cual nos permitió considerar la creación de juzgados como lo ha sido y a consecuencia surge el sistema de indicadores para ver que tiempo de respuesta da un juez a una orden o sentencia, esto es para llevar un monitoreo del resultado del desempeño en la impartición y administración de justicia de los funcionarios judiciales”. Cabe hacer mención que este Sistema de Indicadores de desempeño se basa en una puntuación máxima para cumplir con los tiempos de ley en resolución de sentencias, con esto se está logrando determinar estándares y parámetros para saber los tiempos efectivos de cada juzgado por materia, mismo que permitirá abatir en el menor tiempo posible la respuesta a las soluciones y a su vez dar reconocimiento a los funcionarios judiciales que estén trabajando en tiempo y forma.

Interés entre los abogados y autoridades participantes.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

Ya empezaron a trabajar en esta gran celebración para los Cozumeleños

5

Denuncian usuarios la tardanza en los trámites por falta de equipo

Austeridad en el Carnaval 2013 Registra módulo del pero con alegría y creatividad IFE regular afluencia

los Iniciaron preparativos y la organización del próximo Carnaval de Cozumel 2013, se espera que esta fiesta sea muy austera pero con espectáculos de gran como están calidad los acostumbrados cozumeleños.

La coordinadora del comité organizador de estas fiestas, Marilyn Rodríguez Marrufo, indicó que el ayuntamiento de Cozumel ha empezado a planificar los gastos que hará en el próximo Carnaval del 2013, de antemano se sabe que será una fiesta austera, pero sin

demeritar la calidad de los espectáculos.

que el Expuso carnaval de este año está planeado con restricciones en cuanto a recursos por la situación económica que se vive, pero en cambio echarán a volar la imaginación la creatividad para hacer un buen carnaval familiar, con tradición y que seguramente será del gusto de los cozumeleños. Hasta el momento no se sabe que artistas o grupos llegarán para el Carnaval 2013, solo se barajea entre la

La Oficial Mayor de la comuna dice que este Carnaval será austero pero con espectáculos de calidad.

comunidad los nombres de las que podrían personas contender para reyes y reinas, pero esta se hará oficial más adelante. que en Expresó cuanto a los bailes se realizarán tal y como se hacen cada año, los paseos se mantendrán y la presencia de un elenco artístico, también está garantizado.

Los Cozumeleños disfrutarán al máximo estas festividades asegura la funcionaria.

Añadió que los gastos más fuertes que se hacen en un Carnaval son los carros alegóricos para los reyes, el apoyo económico a los candidatos, la renta del local y el elenco artístico.

Reubicarán modulo de información turística de Cozumel en Playa del Carmen El Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González cerrará temporalmente el módulo de información turística que tiene en la zona de acceso al muelle de pasajeros de Playa del

Carmen y que se estableció en colaboración con el Gobierno de ese Municipio. El cierre temporal obedece a la remodelación del primer cuadro de la ciudad que està haciendo el

gobierno de Solidaridad, por lo que en breve se dará a conocer nuevamente sobre la apertura y reubicación del módulo desde donde se proporciona información general sobre la isla de Cozumel.

Se pasará a mejor lugar, ojaló y ahí funcione.

Se ha tenido una regular afluencia de personas, que acuden principalmente para solicitar una reposición de la credencial de elector.

Desde que reabrió el módulo del Instituto Federal Electoral (IFE), que ahora se encuentra en el local 6 de la planta baja de Plaza del Sol, se ha registrado una regular afluencia de ciudadanos que acuden a realizar algún trámite, aunque lo que más se ha escuchado son las quejas por la tardanza en la atención, debido a que únicamente existen dos equipos de cómputo en dicha oficina. Tras el proceso electoral del mes de julio pasado, el IFE en Cozumel comenzó a operar a principios del mes de octubre para atender a los ciudadanos interesados en realizar sus trámites de inscripción, reposición de credencial, cambio de domicilio y corrección de datos. Esta oficina se encuentra ubicada en planta baja, local número 6 de la Plaza del Sol, lo cual se determinó para que las personas adultas mayores o en su caso las personas

especiales pueden tener fácil acceso, ya que era la principal queja cuando estaba funcionando en la planta alta de la misma plaza comercial. A pesar de que el personal que labora en este módulo del IFE no está autorizado a dar entrevistas a los medios de comunicación, se pudo saber que laboran de lunes a viernes en horarios de ocho de la mañana a 15:00 horas, y los sábados opera de ocho de la mañana a las 12 del día. También se supo que la mayoría de los trámites que se solicitan, son para reposición de credencial y cambio de domicilio, sin embargo diversos ciudadanos han mostrado su inconformidad por la tardanza en la atención, lo que genera largas filas de personas, esto a consecuencia de la falta de equipo de cómputo, pues solo existen dos computadoras para hacer los trámites.

El módulo del IFE en Cozumel se encuentra en la planta baja de Plaza del Sol, en el parque Benito Juárez.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 17 de Noviembre del 2012

6

Seguirá entrenando fuerte para buscar su boleto, dejará a un lado el Kite

Alegría en Demita, el windsurfing si entra en Olímpicos de Brasil

entrenando fuerte en el kite surf, que presuntamente supliría al windsurfing en los juegos olímpicos de brasil, lo cierto que resulta muy benéfico para la cozumeleña esta ya que Demita Vega Delille, retomará su decisión, prácticamente su carrera ciclo olímpico para Brasil 2016. de varios años la ha La noticia de que el desarrollado en la tabla vela. windsurfing será deporte oficial Al enterarse de esta en los próximos juegos noticia, la velerista cozumeleña olímpicos de Rio de Janeiro escribió en su cuenta de 2016, causó una norme felicidad Facebook “Es oficial el en la velerista Cozumeleña windsurf se queda olímpico Demita Vega Dellile ya que de para Río 2016!!!!! Y también esta manera garantiza apoyo de comentó “en la votación final la federación para un nuevo donde 114 representantes ciclo olímpico. podían votar ganó el windsurf Si bien Demita Vega sobre el kite, solamente por desde meses atrás había venido 51.3% espero que esto sirva

para que la federación internacional se de cuenta que son los 2 deportes que deben incluirse en los juegos y dejar de poner uno en contra del otro. El kite debe estar en los juegos pero no a costa del windsurf y viceversa”. Con esta decisión, la cozumeleña prácticamente retomará su carrera en el windsurfing y es casi un hecho que mantenga su beca del gobierno federal y estatal, por lo que en breve deberá reinicia su ciclo de cara a las juegos olímpicos de Río de Janeiro en el 2016. Demita Vega Delille nunca perdió la esperanza de que se reconociera la importancia de mantener la tabla vela como deporte oficial

Hay mucha experiencia y fogueo entre los infantes de esta escuela

Van por medallas en luchas asociadas

La escuela municipal de luchas asociadas sigue en proceso y preparación para sacar un buen selectivo rumbo a las olimpiadas estatales, en donde este año se espera conseguir varios pases a la etapa regional y nacional. Esta escuela técnico deportiva está trabajando fuerte y armando una buena selección municipal para las próximas olimpiadas estatales , por lo que la invitación continúa abierta para todos los niños y niñas que se quieran sumar a este proyecto. Los infantes entrenan en un colchón oficial que es el reglamentario con medidas de 13 x 13 metros de dimensión y esto es muy importante por que hay más desplazamiento, más protección, es un material especial y amortigua todos los movimientos de los

olímpico, sin embargo ante su pasión por el viento, las olas y el mar decidió iniciar sus entrenamientos también en el kite sur por cualquier complicación. Ahora Vega Delille

Pero tampoco quiere abandonar del todo el kite surf.

Son 10 equipos los que integran este campeonato y abren espacios de convivencia

Buen ambiente en torneo de softbol de taxistas

La liga de softbol inter taxistas en la actualidad es uno de los torneos más sólidos de la pelota suave local, son 10 los equipos que semana a semana disputan el gallardete de este torneo que reúne a una gran cantidad de peloteros.

Cozumel ha dado excelentes exponentes en ésta disciplina.

luchadores. Los entrenamientos están abiertos para todos los infantes y jóvenes que deseen incursionar en las luchas asociadas, hay oportunidad de ir por las mañanas y por las tardes, para acomodarse a los horarios de sus escuelas y que los infantes no afecten sus estudios.

Atletas Cozumeleños se preparan para dar de que hablar en las olimpiadas.

Cozumel cuenta con exponentes de primera calidad que podrían dar mucho de que hablar en estas olimpiadas y aunque seguramente las cosas no serán tan fáciles, se espera que estos jovencitos y jovencitas aprovechen su experiencia y sus entrenamientos para llegar sin problemas a la etapa nacional.

atesora dos disciplinas, el kite surf y la tabla vela, por lo que no dejará pasar esta oportunidad de seguir creciendo en ambas disciplinas deportivas, buscando como siempre poner en alto el nombre de México.

El presidente de esta liga municipal de softbol inter taxistas, Oswaldo Hernández, dio a conocer que efectivamente son 10 los equipos que integran este campeonato y cada semana se disputan los encuentros en el campo de la unidad deportiva de los taxistas. Los horarios en que se disputan los cuatro partidos son los domingos a las 9 de la mañana, 11 de la mañana, 1 de la tarde y 3 de la tarde, prácticamente en todos los encuentros acuden decenas de familias para apoyar a sus equipos favoritos. El directivo reconoció que gracias a este torneo, el softbol de Cozumel se mantiene activo, ya que fueron los mismos taxistas los que orillaron al surgimiento de este campeonato, ante la ausencia de torneos municipales y ante las ganas de los

chafiretes de jugar los fines de semana.

Asimismo, comentó que gracias a este torneo, el equipo de los directivos ha sido invitado a jugar partidos amistosos con equipos de varios poblados de Yucatán, por lo que este equipo ha logrado sumar mucha experiencia y roce ante este tipo de encuentros. Es importante mencionar que este torneo es reflejo de lo que muchos grupos, sindicatos y organizaciones pueden lograr, tal y como lo empezó a realizar hace poco el sindicato del ayuntamiento con un torneo en la 100 y el sindicato de volqueteros en un campo que se encuentra a un costado de sus oficinas.

El softbol intertaxistas reúne familias los fines de semana


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

La liga municipal de atletismo y de ciclismo se unen para organizar esta carrera

Proyectan duatlón del Caribe en Cozumel para Diciembre

El próximo 16 de Diciembre se realizará en Cozumel el Primer Duatlón del Caribe denominado “Punta Morena” en donde se espera la presencia de atletas de Cozumel y de otras partes de la región, ya que la invitación es abierta.

Cozumel será sede de un duatlón el 16 de Diciembre. Este evento es compitiendo serán libre varonil coordinado y y femenil, además de relevos, la organizado por la liga distancia será 2.5 kilómetros en municipal de atletismo carrera pedestre y 20 kilómetros y la liga municipal de en bicicleta. ciclismo, a través de la dirección de deporte, La premiación en la por lo que se espera categoría libre tanto varonil sea un gran evento como femenil, será de 1,500 deportivo. pesos al primer lugar, 1,000 pesos al segundo sitio y 500 El costo de pesos en el tercer lugar, mientras inscripción será de que en relevos el primer puesto 250 pesos en la se agenciará 3,000, el segundo modalidad libre y 500 sitio 2,000 y el tercero 1,000 pesos en relevos, a las pesos. primeras 100 personas que se inscriban se les Los interesados en otorgarán una participar pueden registrarse en c a m i s e t a las oficinas de deportes que se conmemorativa del encuentran en la unidad evento. deportiva Independencia y la fecha limite para inscribirse La premiación de esta competencia Las categorías vence el 8 de Diciembre suena muy atractiva. que estará próximo.

Obtuvo tres medallas en las pasadas olimpiadas nacionales

Una joven halterofilista premio municipal del deporte nacionales, en donde demostró que está al nivel de las mejores de todo el país en su categoría.

Luz Patricia May Osorio es la mejor deportista del 2012 de ésta isla.

mejor del deporte Cozumeleño.

Además la halterofilista ganó el campeonato nacional “Miguel Medina” en Mérida, Yucatán, al levantar 130 kilos, en tanto que en la fase nacional de las olimpiadas alcanzó un peso de 136 kilos.

Actualmente May Osorio se encuentra en la ciudad de Chetumal en las instalaciones del CAR, en donde realiza entrenamiento de alto rendimiento con miras de hacer un buen papel a nivel nacional y buscar alguna oportunidad a nivel internacional.

Luz Patricia es alumna del entrenador Oscar Bellos, quien se ha caracterizado de formar buenos atletas en esta disciplina , tan es así que no es la primera ocasión que uno de sus pupilos obtiene el premio a lo

Luz Maria encabezará el contingente del desfile del próximo 20 de Noviembre y además recibirá una beca deportiva del ayuntamiento por ser considerada la mejor atleta de Cozumel.

El ayuntamiento de Cozumel brindando apoyo a este grupo

7

está

Nadadores, confían destacar en próximas olimpiadas

El Presidente Municipal les deseó éxito en este camino.

Con el fin de llevar a cabo una buena preparación de cara a la fase estatal de las olimpiadas, la delegación Cozumeleña de natación recibió el respaldo moral de las autoridades municipales para que sigan por el camino del éxito. El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, conminó a poner su máximo esfuerzo para poner en alto el nombre de la isla a la delegación Cozumeleña de natación que estará compitiendo en la fase estatal de la disciplina a realizarse en el municipio de Benito Juárez, con miras a clasificar para las Olimpiadas Nacionales. Aurelio Joaquín, quien estuvo acompañado por el director de deportes, Román Díaz Zapata, despidió al grupo deportivo que representará a Cozumel, el cual lo conforman 14 nadadores, dos entrenadores y un auxiliar, a fin de uniformarlos. Joaquín González les deseó suerte a nombre de los cozumeleños que ponen sus esperanzas en ellos, para que pongan su mayor esfuerzo para clasificar a la máxima justa deportiva de nuestro país, ya que esto daría otra dimensión a sus carreras deportivas. La isla de cozumel siempre se ha caracterizado de formar bueno nadadores, ya que existen profesores con mucha calidad para formar atletas, por lo que en esta edición se espera que este deporte sea uno de los que mejores resultados brinde a nivel nacional.

La halterofilista Luz Patricia May Osorio fue seleccionada como premio municipal del deporte de este año, luego de que un jurado calificador revisó varias propuestas, ahora la Cozumeleña encabezará el desfile del próximo 20 de Noviembre. Luz Patricia obtuvo esta condecoración por sus dos medallas de plata y una de bronce en las pasadas olimpiadas

Conquistó 3 medallas en las olimpiadas nacionales.

La delegación de natación quiere seguir destacando en ésta disciplina.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 17 de Noviembre del 2012

A N DA M I O S

EL IMPERIO DE LAS LICENCIAS En Cozumel se ha empezado a gestar la necesidad de resolver problemas de ecología urbana, provocada por los excesos de contaminación visual y auditiva, debido al uso y abuso ya sea de ciudadanos, empresas o autoridades. Tiempo atrás los cozumeleños, crearon una especie de licencia de las costumbres, algunos recordaran el pregón de los sorbeteros del barrio, don Melchor, el Negro, los aplausos del panadero, o el grito del queso Oaxaca, el perifoneo de don Benito Delgado, la tonadilla del gas, la voz del mercado, la discreción del cierre de calle para velorios, o fiestas religiosas como la de San Pedro y San Pablo. Tiempo después, crecimos como ciudad y de los usos y costumbres pasamos a ese exceso nacional que adoptaron los municipios el IMPERIO DE LAS LICENCIAS, la necesidad de recaudar, hizo como dijera Carlos Monsiváis “el dinero ahora, y las tragedias, que otros las padezcan”, y de vigilar el ruido de centros de espectáculos, cantinas, bardas electorales, pasamos a la carestía y permisividad de bardas saturadas de comerciales, ruidos callejeros que nulifican las sirenas de bomberos y ambulancias, excesos tolerados a comerciantes formales, que han adoptado manifestaciones costumbristas del

comercio informal, un acoso publicitario de tiendas de ropas, ferreterías, restaurantes, farmacias, tiendas de celulares, que rebasan los decibeles que recomienda la organización mundial de la salud pues dice que el ruido afecta la productividad (oms-64 decibelios), o el cierre de calles sin avisar, todo esto deja ver una política de ecología y desarrollo urbano de indiferencia, hasta que la gente se queje o utilizada como otras dependencias para ajustes de cuentas. La súbita aparición de pantallas electrónicas de radiante colorido que intempestivamente surgieron como ojos brillantes de un gato en la oscuridad de un tejado, tomo por sorpresa a los transeúntes, ha generado un marcado rechazo no al marketing publicitario, sino a un acto de autoridad discrecional, ventajoso para extranjeros, o como los parquímetros o las bardas saturadas de publicidad, mientras que para los ciudadanos que dieron su voto se les ha obligado a reducir sus anuncios, quitar sus toldos, pagar tarifas altas, irónicamente en Plaza del Sol un edificio de gobierno hay un letrero pagado por los locatarios en bodega hace más de dos años, que le fue negado el permiso por la administración pasada, porque se pasó 20 centímetros, pero hoy ya se piensa

comercializar con dos pantallas sus paredes, o sea, todo el peso de la regla al comercio local y por otro lado se violentan, hay que entender que aplicar las reglas a capricho, es regresar a costumbres autoritarias del pasado, y que el respeto a las normas solo se logra, si hay confianza en la autoridad que las hace cumplir. Es cierto que en momentos de crisis la isla debe hacer una revisión reflexionada, pues necesitamos un Cozumel atractivo, competitivo, funcional, tener un plan que unifique criterios en base a diagnósticos, una política urbana integradora, en base a consensos, que nos diga que proyecto de ciudad queremos, un verdadero plan estratégico y no propagandístico, pues modernidad no significa concesión de parquímetros, bardas publicitarias, o pantallas comerciales, esto son solo posibilidades tecnológicas con técnicas de marketing, es obligado dar el salto, por ejemplo el iroman nos ha hecho poner más énfasis en la estructura carretera, significa que si conseguimos mas eventos importantes podríamos tener más inversiones en Cozumel, que vendrían a modernizar y no a vendernos espejitos. Por ello es necesario trabajar sobre una verdadera política económica y de promoción, por ejemplo un catalogo de inversiones productivas, reduciendo controles pero aplicando las leyes, que genere riqueza y empleos, no

MUNDO DEL SILENCIO

succionadores de las riquezas de los cozumeleños como las recientes, pues de continuar así solo seguiremos endeudando al ayuntamiento y éste tendrá dos caminos: vender patrimonio o subir impuestos, pues seguir propiciando este tipo de decisiones solo hará que se pierdan oportunidades de crecimiento, y solo dejará enfrentamientos con la sociedad. De todos es sabido que el ayuntamiento tiene urgencias económicas, pero los reglamentos son una realidad que existe, como también existen las posibilidad de cambiarlos, busquemos a los regidores, convoquemos a los urbanistas del colegio de ingenieros y arquitectos, hagamos consensos, la política es el arte de lo posible, entendemos que las propuestas de las pantallas son un negocio personal publicitario, ubicados en lugares estratégicos, saquémosle partido, negociemos un tiempo para la publicidad de la isla, le pondré otro ejemplo: al llegar a una ciudad por carretera lo primero que se ve son la cúpulas de las iglesias, es cierto que nosotros no tenemos en la entrada de la isla edificios históricos , pero a través de estas pantallas podremos mostrar nuestras bellezas naturales o eventos mensuales, si decidiéramos a hacer un programa de doce eventos importantes al año, ya tenemos varios sería completar la agenda. Pero si seguimos como los buhoneros del pasado, vendiendo baratijas y espejitos, entonces

8

Prof. Miguel Álvarez Ancona. reactivemos los centros de espectáculos, abramos el casino, traigamos un réplica de los rascacielos y las limosinas de New York, al fin y al cabo, la modernidad de las pantallas ya la tenemos, pero habría que hacerlo con mucho tacto, tejiendo fino pues los cozumeleños ya no quieren seguir afectándose la vista, el oído ni la inteligencia, y ya se modernizan practicando la cultura del valor civil, pues están fatigados de estar reinventándose cada trienio. Víctor Hugo decía que no hay nada más poderoso que una idea a la que le llegó su momento, hay ciudades en Europa que están habitadas de modernidad global pero conservan sus fachadas, su cultura, sus tradiciones, si queremos llevar a Cozumel a la modernidad, démosle continuidad a los programas de fisonomía urbana, de cableado subterráneo, porque no?, integremos las pantallas a fachadas sin perder la fisonomía, concretemos un verdadero plan estratégico, dejemos atrás el uso de la licencia de las costumbres y el abuso del IMPERIO DE LAS LICENCIAS.

Por: Jesús Amílcar Sosa Chí Correo:amilsosa@gmail.com

“Hasta que todos los individuos de una sociedad no se encuentren plenamente integrados en ella no puede decirse que sea una sociedad civilizada” (Albert Einstein)

“Conociendo mi mundo” Salía de la preparatoria, eran las 13:00 horas, el cotorreo con los amigos me había retrasado, así que tenía prisa. En ese momento, me topé con alguien que conocía desde mi infancia, habían transcurrido 7 años desde la última vez que la vi. Se trataba de Laura Espínola, que venía caminando con una gran sonrisa en el rostro, de esas que se dibujan con el reencuentro de alguien muy querido. Al vernos nos fundimos en un abrazo y nos besamos en las mejillas, recordé su aroma; la fragancia de una chica de quien me enamoré tiempo atrás, pero nunca me correspondió. Curiosamente ella estaba por egresar de la escuela donde estudiaría yo el año entrante, por que no me sentía a gusto en la que estaba, por muchas razones, además de que allí me partía el coco con tanta dificultad en el estudio, sin lograr buenos promedios. Siempre estuve peleado con la física y las matemáticas, hasta con la lógica, sin embargo, esta última hoy día es una de mis adoradas materias, la comprendo y la explico como un verdadero maestro; lo que son los contrastes de la vida, pero en cuanto a números, ni hablar, si que los aborrezco, ni siquiera sé como sacar una raíz cuadrada. Las únicas anécdotas agradables que recuerdo de aquella escuela, eran las salidas con los compañeros del salón hacía el campo de béisbol y básquetbol, que están por un barrio cercano –San Sebastián-, donde ocasionalmente tomábamos la clase de educación

física y las golizas que nos dieron en una liga de fútbol, en la que jugamos contra equipos de mucha experiencia, basta mencionar que en tan solo 5 partidos recibimos 54 goles y sólo teníamos 2 a favor, yo era el cancerbero -con mayor razón. Invité a Laura a tomar un café, por supuesto que aceptó, platicamos un buen trecho de tiempo, y me habló de un lugar distinguido por tres siglas, dedicado a brindar apoyo a personas con Discapacidad Auditiva, ya que era voluntaria de aquella institución y me invitó a conocerla, no perdí la oportunidad de aceptar y nos citamos para ir al día siguiente. Llegamos puntualmente. Así conocí la asociación y a sus colaboradores, al igual que me reencontré con ex compañeros, muchos de sus integrantes dominaban el Lenguaje Signado Mexicano, algo que del cual yo desconocía su existencia. El contacto con ellos fue inmediato. A los pocos días me hice voluntario y en menos de un mes ya conocía a la mayoría de sus integrantes, y empezaba a conocer el manejo las señas, pues ahí mismo tomé cursos de diversos niveles. A los pocos meses era un consumado instructor de Lenguaje Signado Mexicano, con el cual empecé a impartir clases de alfabetización y rehabilitación a grupos de niños y jóvenes sordos. A unos dos años transcurridos, entre mis alumnos tuve uno originario de Cárdenas, Tabasco, quien padecía Sordoceguera, quien sólo conocía el LSM,

pues no hacía poco que perdió la vista, víctima de la glaucoma, debido a ello acudió a este centro con intenciones de recibir ayuda. Sin dudar siquiera, decidí asumir la responsabilidad y el compromiso de enseñarle, el Sistema Braille, el cual constituyó otro gran reto, por tanto me di a la tarea de buscar donde instruirme,

por que tampoco lo conocía. Después de mucho buscar encontré una institución de carentes de vista y disminuidos visuales, que estaba ubicado cerca de conocidos hoteles al norte de Mérida. Estuve yendo dos veces por semana en las tardes durante un par de meses, teniendo como catedrático al que posteriormente consideraría un

amigo el Mtro. José Cen, -padece Discapacidad Visual. Críticas, comentarios y sugerencias de algún tema para las siguientes ediciones enviarlo al mail: amilsosa@gmail.com. Hasta la próxima…


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

Piden a la comunidad señalar, los sitios donde se da esta irregularidad

Saben de “peleas clandestinas de perros” pero no los lugares

Para las autoridades de ecología municipal la sospecha de la existencia de peleas clandestinas de perros no es algo nuevo, sin embargo no tienen pistas concretas sobre los lugares donde se pudieran estar

desarrollando este tipo de eventos de manera ilícita. El director de ecología municipal, Rafael Chacón Díaz, indicó que efectivamente han recibido reportes o indicios de lugares donde se pudiera

Pide a la ciudadanía denunciar cuando sepa de algún lugar donde se desarollan estas peleas.

estar desarrollando peleas de perros, en donde incluso se manejan apuestas económicas, pero simplemente no han podido dar con estos sitios. “Hay un ciudadano que nos ha informado de un lugar, pero no hemos dado con el momento exacto de cuando se realizan este tipo de peleas, sin embargo invitamos a más ciudadanos para que se acerquen a reportar si saben de otros lugares”, añadió.

El Director de Ecología, dijo que sí hay sospechas de peleas clandestinas de perros. que no miden las consecuencias.

Dejó claro que las peleas de perros no están permitidas por que es atentar contra la vida de los animales, se considera una actividad ilícita, pero quienes podrían estar incurriendo en este error, seguramente son jóvenes

Comentó que la gente que se dedica a criar perros para pelea, son personas sin escrúpulos, sin educación, que merecen ser sancionados, por eso pidió a la comunidad en general denunciar cuando detecten este tipo de actividades.

Para evitar más cierres de establecimientos por la temporada baja

Esperan que pronto de concrete la recuperación de playas en el Centro

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, Juan Carlos Villanueva López, reconoció que a consecuencia de la temporada baja, muchos comerciantes, incluso socios de este sector empresarial han tenido que cerrar de manera de manera definitiva y temporal. En ese sentido, consideró como necesario que los gobiernos municipal y estatal pudieran concretar el proyecto de rescate de playa y la consolidación del atracadero en la zona centro. "Esperamos que estas obras pueda concretarse de una manera más rápida para que la zona centro de la Isla tenga nueva vida y nuevos atractivos", dijo.

empresario opinó que es necesario concretar el proyecto de recuperación de playa en la zona centro, a fin de reactivar la presencia de los turistas nacionales y extranjeros en el primer cuadro de la ciudad. Explicó que generalmente, los visitantes buscan arena y playa para estar en contacto con el mar, por

lo que generalmente se trasladan vía taxi o en motocicleta al otro lado de la Isla para disfrutar la arena, dado que la zona de playa del centro carece de arena y presenta un panorama desolador y rocoso. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, reiteró también la necesidad de que concretar algunas obras y proyectos de inversión para la zona turística.

Comentó que Cozumel requiere de proyectos de promoción integral y permanente para que las temporadas bajas no afecten con demasía a los sectores productores y turísticos de la Isla. Al igual que los comerciantes de la zona centro, el

El empresario opinó que es necesario concretar el proyecto de recuperación de playa en la zona centro.

9


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

Se hace con el aval de padres de familia y a sabiendas de autoridades estatales, dicen

10

En comparación del año pasado, esta vez sí fumigaron

Menos casos de dengue Sí cobran por usar en Cozumel baños en una secundaria

año pasado, las cifras de casos de dengue han disminuido hasta en un 94 por ciento, aunque adelantó que no bajarán la guardia ya que existe la posibilidad de un aumento en los durante la temporada casos decembrina.

Se confirmó el cobro de un peso a los alumnos de escuela Secundaria la Técnica "José Vasconcelos", cada vez que utilizan el servicio del baño de este plantel, y a decir de la directora de la escuela, Rosa Elena Canul Dzul, aseguró que fue la Sociedad de Padres de Familia quien dio su visto bueno para que los alumnos paguen esa cuota. al Entrevistada respecto, la maestra Rosa Elena Canul Dzul comentó que se empezó a cobrar el Rosa Elena Canul Dzul confirmó que se servicio del baño en la cobra un peso por el servicio sanitario en la escuela para mejorar la secundaria técnica “José Vasconcelos”. calidad, pero fue por anuencia de la Sociedad de Padres baños se mantenían en pésimas de Familia; es decir fueron los papás condiciones, por lo que los padres de familia decidieron hacer este cobro quienes aceptaron ese acuerdo. de un peso por el uso de los Indicó que incluso el sanitarios para pagarle a una persona Secretario de Educación de que acude diariamente a limpiarlos. Quintana Roo, Eduardo Patrón Por su parte, la señora María Azueta tiene conocimiento de este cobro por el servicio de los del Socorro Uc Chan, responsable sanitarios que es aplicado a los mil de las labores de limpieza de estos 338 alumnos que a diario acuden a baños, informó que a ella le pagan los padres de familia la cantidad de este plantel. 80 pesos al día, pero desconoce De la misma manera señaló cuánto se recauda por el cobro de los que anteriormente no se cobraba este baños que se hace a todos los servicio a los alumnos, pero los alumnos.

A pesar de la molestia de algunos padres inconformes, el cobro por usar el baño se hace para mantenerlos en buenas condiciones.

El funcionario indicó que los ciclos de nebulización continuarán en todas las colonias de la isla, con el fin de que el mosco transmisor del dengue, el Aedes Aegypti no pueda reproducirse, y con ello se mantengan bajo control los casos de esta enfermedad que se han registrado hasta estos momentos. Dagoberto García Trejo, indicó que se logró disminuir considerablemente el número de casos de dengue, en comparación con las cifras del año pasado.

Gracias a las acciones de prevención que se han aplicado en los últimos meses, se ha podido mantener bajo control las cifras de casos confirmados de dengue en la isla, pues hasta la fecha solamente se han atendido seis enfermos con este padecimiento, de los cuales sólo uno ha sido del tipo hemorrágico. Así lo informó Dagoberto García Gómez, coordinador del Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud en Cozumel, quien informó que en comparación con el

García Gómez informó que de acuerdo a los registros de la Secretaría de Salud, el año pasado se registraron en Cozumel 223 contagios de dengue, de los cuales 21 fueron del tipo hemorrágico, siendo dos personas fallecidas por este mal, por lo que es digno de resaltar que con las campañas de descacharrización y nebulizaciones, se ha disminuido este número considerablemente. Para finalizar, el jefe de Vectores en la isla dijo que en el periodo de frío decembrino podría darse un aumento en el número de casos, por lo que los programas de nebulización continuarán como hasta el momento, ya que no se quiere tener problemas con esta enfermedad, como ocurrió el año pasado.

Las campañas de descacharrización y nebulización que se han realizado, ayudan a evitar que se registren más casos de esta enfermedad.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

11

Con gran éxito se llevó a cabo el “Foro Cultura de la Legalidad en México”

Exhorta diputado Cozumeleño a adoptar la cultura de la legalidad como una forma de vida en Q. Roo

Entregaron reconocimientos a los participantes. El diputado Fredy Joaquín González; así como el Marrufo Martín exhortó a Procurador de Justicia del adoptar la cultura de la Estado, Gaspar Armando García legalidad como una forma de Torres, y el Magistrado vida, pues de esta manera se Presidente del Tribunal fortalecerá el tejido social, para Electoral, Víctor Vivas, y el sentar las bases de una Consejero Presidente del comunidad más tolerante y IEQROO, Jorge Manríquez más democrática, al inaugurar Centeno, entre otros. este día el “Foro Cultura de la Legalidad en México”, donde Ante unas 300 estuvo acompañado del personas que asistieron al Secretario de Gobierno, Luis evento, el legislador por González Flores; el presidente Cozumel destacó que nuestro del Tribunal Superior de país y en particular Quintana Justicia, Fidel Villanueva Rivero, Roo se encuentran en un y el alcalde de Cozumel, Aurelio momento oportuno para

MISCELANEA DE SENTIMIENTOS Hola mis queridos Yo andaba por los quince, así que además de que era adolescente, era rebelde, contestona, y todo lo que se es a esa edad. Me gustaba(me gustó y me gusta), hacer lo que quería, así que siempre estaba en conflicto, sobre todo con mi mamá, porqué era la que estaba cerca y porqué pos ni modo, a esa edad y juntas todo el día, era lógico. Yo me sentía mas a gusto, con los vecinos, no importa que Chucho no estuviera, además que era muy amiga de Lute, y me trataban muy bien. En esa casa, jugábamos, nos hacían caso, nos escuchaban, trataban de entendernos..

entonces ¿Dónde iba yo a estar mas a gusto?. Además, estaba Chucho, que me traía cacheteando las banquetas, él, a veces me hacía mas caso, y a veces, menos, pero para mi era como si me hablara el Príncipe de Gales. La noche que me hice su novia, no dormí, todo el tiempo, parecía mas mensa que de costumbre, hasta el quehacer me gustaba, sólo mi mamá seguía chupando la alegría. Era lo único que ponía gris en todo ese tiempo. Siempre me he preguntado, que hubiera pasado, si me hubieran dejado casar con él, pero si así hubiera sido, no hubiera tenido los hijos que tengo, así que por algo son las cosas. Mi mamá me traía a raya y cada que me escapaba a verlo, me traía de regreso, así que, chale, qué fregar. Chucho trabajaba en una constructora, así que se iba todo el día, y no nos veíamos tan fácilmente;

perfeccionar los mecanismos institucionales disponibles. “Les invito a que todos juntos, como sociedad, ejerzamos el poder de decidir y de actuar en apego a las leyes, para heredar a las nuevas generaciones un futuro con mayor integración, mayor justicia, mayor inclusión y, por ende, permitirles gozar una democracia plena”. Acompañado también de los conferencistas, Dr. Miguel Carbonell y Dr. Francisco Rivas, manifestó su compromiso de contribuir desde la XIII Legislatura para que en Quintana Roo se fortalezca el marco legal y se planteen las acciones y el fomento a los valores sociales y éticos, así como el respeto al estado de derecho, tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador, Roberto Borge Angulo. Resaltó que como resultado de las consultas ciudadanas, en fechas recientes presentó ante el Congreso del Estado la Iniciativa de Ley de Cultura de la Legalidad para Quintana Roo, en donde se plasma la necesidad de ¿saben que hacíamos?, ay , que linda es la juventud, que te da ánimos para hacer cualquier cantidad de locuras. Y ni te interesa la cantidad de “interferencias”, que te colocan en el camino. La cocina de mi mamá tenía dos ventanas, en una de ellas “providencialmente”, estaba la mesa de planchar, y curiosamente, daba a la casa y a la ventana de Chucho. Cómo es de maravilloso el amor, que se llena de pequeños detalles y de pequeñas cosas de cosas que para los demás no son nada, y que para los enamorados, aunque no es suficiente, porque para los enamorados nada es suficiente, pero llena los pequeños huecos y co eso, está bien. Cuando descubrimos eso, me daban ganas de planchar, y curiosamente a Concha, no le gustaba planchar mi falda y mi crinolina, así que pretexto perfecto, planchaba pegada a la ventana. Yo sabía a

fortalecer procesos más democráticos y transparentes en la aplicación de políticas públicas y en las decisiones de las autoridades en el orden político, jurídico y social, “porque estoy convencido de que al incorporar la cultura de la legalidad como principio de vida, se traducirá en la observancia de que el poder de la ley es para servir y no para excluir, y que el ejemplo del buen gobierno es la principal herramienta de transformación cívica”. En su momento, el Secretario de Gobierno, Luis González Flores, felicitó al diputado Fredy Marrufo por la iniciativa de ley que promueve y por la organización del foro, pues reiteró que entre las prioridades de la administración del gobernador, Roberto Borge Angulo, está el fortalecer la cultura de la legalidad, “que es la mejor garantía de seguridad pública y es la barrera infranqueable a los riesgos de la corrupción”.

subrayó la importancia de inculcar en respeto al estado de derecho, porque es un proceso que tiene efectos positivos en la sociedad y contribuye a fortalecer la democracia. Asimismo, hizo un reconocimiento al legislador cozumeleño, al señalar que con la iniciativa de ley que presentó, “se fortalece sin lugar a dudas el estado de derecho”. Durante su intervención, los conferencistas coincidieron en manifestar que la cultura de la legalidad es vital para mejorar el tejido social, brindar una mayor seguridad tanto pública como privada, así como incrementar la calidad de vida de la sociedad.

Por su parte, el alcalde Joaquín González

El doctor Miguel Carbonell enfatizó que en este proceso es indispensable un compromiso tanto por parte de las autoridades, para ser garantes en la aplicación de la ley, como de la sociedad, en el cumplimiento de la misma, involucrando también la labor legislativa para que concretar una simplificación de las normas.

que hora llegaba Chucho, así que a esa hora hacía mil cosas en la mesa, y desde luego planchaba, porque me tardaba las horas. Además de que si se llevaba horas planchar, porque se acuerdan que les conté que eran almidonadas, pues ahí les encargo.

Bueno, regresando a los recuerdos, yo planchaba con los ojos puestos en la ventana de Chucho, no sé cómo no se me quemó la ropa, Cuando llegaba, abría su ventana, de tal manera, que yo lo viera, y el me veía a mí. ¡Guau!, que tiempos, que lindo, que amor. Hasta otra.

Aurelio


12

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 17 de Noviembre del 2012

Onomástico de Doña Dina

Doña Dina Chavarría Ortega cumplió un año más de vida con sus seres queridos con un rico pastel.

En la grafica Doña Dina acompañada de su esposo Eduardo Bacab y sus hijos Ileana, Eduardo, Limber y Gabriel.

La cumpleañera con todos sus nietos en la foto del recuerdo.

Bautizo de Camila Guadalupe

Camila Guadalupe Arceo Medina recibió las aguas bautismales Y pasando a formar parte de los Hijos de Dios en la Iglesia Católica

La recién bautizada con sus papás Aron Alejandro Arceo Aguilar y Ema Guadalupe Medina Villanueva.

La pequeña Camila con sus padrinos Átala Villanueva Pinto y Fernando Medina Espinoza.

Sacramento del Bautismo de Christopher

Christopher Iván Cimé Tec recibió las sagradas aguas del Jordán por primera vez.

El nuevo hijo de Dios con sus papás Jesús Cimé Canul y Wendy Tec Centeno.

En la gráfica Christopher con sus padrinos Manuel Tec Chulim y Ana Centeno Góngora.

Cumplió 7 años Ángel Gabriel

Ángel Gabriel Xool Flores cumplió 7 años de vida con una misa de acción de gracias.

En la gráfica Ángel con su mamá Fátima Xool Flores.

El festejado con sus tíos Santos Cauich y Dulce Flores.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

13

Agradecen vecinos de la colonia y la avenida González Canto la intervención de Roberto Borge

Logra el Gobernador el alumbrado para avenida del nuevo Cozumel, con otra imagen

A sólo unos días de que el gobernador Roberto Borge Angulo se comprometió con los vecinos de la avenida Félix González Canto, a gestionar la conexión el alumbrado público, el comenzó a prestarse servicio regularmente. El jefe del Ejecutivo, quien hace unos días ofreció su mediación para gestionar ante Servicios Públicos la conexión del alumbrado, dijo que con esta medida se benefician los vecinos que viven en el tramo comprendido entre las avenidas Transversal y la Zamná. Además, giró instrucciones para que el Infovir solicitara a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la instalación de 16 transformadores en la colonia Félix González Canto, a fin de proceder a su iluminación.

de su administración y del Ayuntamiento que encabeza Aurelio Joaquín González. El Jefe del Ejecutivo también giró instrucciones a la delegada del Infovir, Lilia Mendoza González, para trabajar coordinadamente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la instalación de 16 transformadores que iluminarán los hogares de unas 100 familias que ya habitan en la colonia Félix González Canto. Testimonios Al respecto, vecinos de la avenida y la colonia Félix González Canto se manifestaron agradecidos con el gobernador Roberto Borge por la rapidez con que atendió su problema y sostuvieron que el Gobierno del Estado

está dando muestras de compromiso con los quintanarroenses con obras y programas que benefician a todos. Estamos muy agradecidos con el gobernador Roberto Borge, quien está respondiendo con prontitud a los cozumeleños. Hace apenas unos días nos ofreció que esta semana quedaría listo el alumbrado y ya es una realidad. También ha tenido el tino de ordenar programas como el de “Basura por Alimentos”, que han beneficiado a muchas familias: Adriana Martín Vázquez, vecina de la Av. Félix González Canto. Roberto Borge ha dado nueva muestra de que tiene palabra, pues ofreció que esta semana tendríamos alumbrado y ya está funcionando. No cómo agradecer su tenemos

El Gobernador indicó que la instalación de postes y luminarias en la Av. Félix González Canto comenzó hace más de un mes. Los trabajos incluyeron la rehabilitación de camellones, en los que se sembraron plantas de ornato y palmeras de la especie Kerpis, además de que se realizaron labores de pintura. Ya en días pasados comenzaron las pruebas del alumbrado público, pero no se había concretado. Una vez que intervino el jefe del Ejecutivo, los trabajos se aceleraron y la arteria quedó iluminada, gracias a la suma de esfuerzos

Se puede circular y pronto mucha gente usará esta avenida.

intervención, sobre todo porque se aceleraron los trabajos en beneficio de numerosas familias: Juan Manuel Peraza Cortés, vecino de la avenida Félix González Canto. Los cozumeleños estamos muy agradecidos con el gobernador Roberto Borge, quien está muy pendiente de que se atiendan nuestras necesidades. Su intervención fue muy atinada para que se aceleraran los trabajos para la conexión del alumbrado de esta avenida: Pedro Salazar Ucán, vecino de la Av. Félix González Canto. Los vecinos de la colonia Félix González Canto ya habíamos solicitado que se aceleraran los trabajos para contar con luz eléctrica en nuestros hogares. Hoy tenemos la seguridad de que pronto contaremos con el servicio porque ya comenzó la instalación de transformadores gracias a la intervención del señor Gobernador: María Elena Fuentes, vecina de la colonia González Canto. Gracias al Gobernador porque nos cumplió nuevamente. Sin su intervención no sé cuánto tiempo más habríamos pasado sin electricidad en nuestras casas, de no ser por su intervención. Hoy sabemos que contamos con su apoyo y le agradecemos todos los programas que ha aplicado para beneficiar a todas las familias de Cozumel: Susana González, vecina de la colonia Félix González Canto.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

14 Sábado 17 de Noviembre del 2012

Edificio que guarda celosamente la historia de la Isla de las Golondrinas

“El Palomar”, mudo testigo de la transformación de Cozumel

En este espacio estaremos presentando los datos más importantes de algunos edificios que han sido testigos de la transformación que ha sufrido Cozumel en las últimas décadas, y que aún conservan sus fisonomías

originales. Muchas de estas construcciones se han convertido en un ícono entre la sociedad cozumeleña, por lo que es el momento de presentar esos lugares que atesoran la historia de la isla.

En esta primera entrega presentamos el edificio conocido como “El Palomar”. Una típica casa al estilo caribeño, cuya fachada aún conserva los rastros de los p r i m e r o s pobladores de la isla, pues aunque ha sido duramente castigada por los huracanes, se pueden observar los detalles en madera que fueron labrados a “El Palomar” ha sido testigo de los cambios mano por sus que ha sufrido el malecón de la isla. constructores originales. Este edificio se localiza en la confluencia de la avenida Rafael e. Melgar con calle 10 de la colonia Centro, justo frente al malecón, con una hermosa vista al mar para los que alguna vez tuvieron el privilegio de comer en este sitio que funcionó como restaurante hasta hace unos años.

Durante los trabajos de restauración, una fotografía del año 2006.

De acuerdo con las palabras del cronista vitalicio de la isla, “El Palomar” en

su primera etapa, de principios del Siglo XIX hasta 1950, mantuvo su estructura de madera en su totalidad, pero fue destruida por el huracán de 1951 y se reconstruyó de mampostería, aunque en el segundo piso se trató de conservar su estructura y el estilo de madera original. Con el huracán “Wilma” en octubre del 2005, la planta alta se dañó por completo, y a decir de los propietarios, durante su reconstrucción se cuidó eso de conservar las características que distinguieron a la casa durante los “años de oro” de Cozumel. Funcionó como un restaurante hasta hace unos años, pero cerró este negocio y el edificio se mantiene con candado, en espera de que sea ocupado para recuperar su resplandor.

Este edificio se ha convertido en un ícono entre la comunidad cozumeleña.

También se ha convertido en punto de referencia en los desfiles más importantes como el del 16 de septiembre o el 20 de noviembre, así como de marchas pacíficas, protestas y eventos organizados por las autoridades como caminatas, ya que para toda convocatoria Así quedó tras el huracán “Wilma”, que destruyó toda la solo es necesario avisar que el planta alta. punto de reunión será “El Palomar”, y toda la gente ya conoce el sitio. Es “El Palomar”, uno de los edificios más representativos de Cozumel, que ha sido mudo testigo de la transformación tanto del malecón Rafael E. Melgar a lo largo de los años, como de la misma sociedad cozumeleña, que ha visto cómo la estructura se mantiene a pesar de la corrosión, los huracanes y el interés continuo de mucha gente que con el pretexto de la modernidad, ha tratado de derribar este edificio, que ya es considerado como un patrimonio de Cozumel.

Desde este edificio se tiene una preciosa vista al mar.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

15

Piden a la ciudadanía que exprese su rechazo a la instalación de torres en la isla

Proyecto de parque eólico va contra acuerdos internacionales proyecto atente contra especies enlistadas en la Norma Oficial Mexicana 059, pero que además vaya en contra de diversos acuerdos y decretos internacionales, como las dos firmas del “Acuerdo Ramsar” que protege a los manglares.

Guadalupe Álvarez Chulim, acusó que intereses económicos están propiciando que se violenten diversas leyes en materia ambiental.

La ambientalista, Guadalupe Álvarez Chulim, presidenta de la organización civil ambiental Cielo, Tierra y Mar (Citymar), y pro defensora del movimiento civil que rechaza la instalación de un parque industrial de generación eólica de electricidad al oriente de la isla,

manifestó categórica que este proyecto es totalmente dañino para la flora y fauna de esa zona de la isla, según los han concluido reconocidos expertos independientes en estudios ambientales. Álvarez Chulim afirmó que igual de graves es que este

en materia de protección ambiental, y se ponga en riesgo los recursos naturales, por lo que informó que se busca la manera de presentar una denuncia ante los organismos internacionales. Por último, Guadalupe

Álvarez Chulim indicó que es necesario que los ciudadanos se pronuncien en contra de este proyecto, para que las autoridades reconsideren su postura, toda vez que la organización ambiental que preside ha hecho lo que le corresponde.

De la misma manera indicó que el parque eólico que se pretende concretar en Cozumel, además de ir contra los acuerdos internacionales en materia de protección de los recursos naturales, será dañino para los ecosistemas de la isla, por lo que es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno den un repaso a las leyes de medio ambiente existentes. La presidenta de Citymar comentó que intereses económicos están propiciando que se violenten diversas leyes

El nuevo proyecto del parque eólico es igual de dañino que el primero que fue rechazado, exponen los ambientalistas.

Ya no es negocio esta actividad, afirman quienes aún se dedican a esto

Disminuye demanda por “trencitas” entre turistas

A pesar de su popularidad, las “trencitas” han registrado una disminución en su demanda, debido a la poca afluencia de turismo a la isla. Con la baja en la llegada de cruceros, el negocio A decir de algunas de de las “trencitas” ha registrado las “trenceras” que se mantienen una baja en la demanda pues son en esta actividad pese a que ha pocos los turistas que llegan a la disminuido considerablemente isla y solicitan este servicio, que la demanda de sus servicios, las se da principalmente en los “trencitas” ya no son un negocio, clubes de playas y plazas pues anteriormente brindaban comerciales de las terminales de hasta cuatro servicios al día, con los hoteles flotantes, así como un precio de 20 dólares por algunos locales del primer cliente, y en la actualidad tienen cuadro y el parque Benito días en los que ningún cliente Juárez, que actualmente pide estos peinados. atraviesan por un mal momento.

Además de la poca demanda, los visitantes que deciden hacerse este peinado siempre están “regateando” el precio, que al final de cuentas tiene que bajarse hasta a diez dólares, pues de lo contrario no se animan a realizarse las “trencitas de colores”, que principalmente son pedidas por las turistas más jovencitas. Otra de las “trenceras” que trabaja en un club de playa al sur de la isla, comentó que si bien hace algunos años que pasó el apogeo de las “trencitas”, este exótico peinado aún tiene entre las adolescentes mucha aceptación sobre todo en verano, pues de lo más divertido y original. Este negocio se ha mantenido por muchos años en

Cozumel, y aunque son pocas las mujeres que siguen haciendo las populares “trencitas” de colores, este una actividad que brinda oportunidades a muchas familias para obtener un ingreso

diario, pero últimamente se ha reducido por la poca afluencia de turismo, lo cual se espera cambie durante la próxima temporada de vacaciones de invierno.

Aún hay personas que se dedican a esta actividad, sobre todo en clubes de playas y plazas comerciales de los muelles de cruceros.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

16

Algunas regula la reparación de daños a las victimas Cartelera de  Noviembre del 2012 en el Museo de la isla Eventos Especiales Sábado 3, 9:00pm Una cana al aire libre Museo de la Isla. Sábado 10, 11:00am. Presentación de Libro “Acuario en el Laberinto” Autor Luis Veytia. Auditorio Museo de la Isla. Viernes 30, 8:00pm Estreno de la Obra: “Ride” Cias. de Teatro: “Sustantia & Alivka” y “Mosca Morada” Auditorio Museo de la Isla. Viernes 30, 9:00pm Peña Romántica Auditorio Museo de la Isla. Sábado, 3, 10, 17, y 24, 9:30 a 11:00am. Cofre de las Maravillas Diferentes Parques. 12 al 16, 9:00am a 12:00pm. “Cuentos y Leyendas de Días de Muertos” Dirigido a Jardines de Niños, Auditorio Museo de la Isla. 20 al 23, 9:00am. a 10:30am. Recordando la Revolución Mexicana Escuelas primarias invitadas. Exposiciones. Inaguraciones Viernes 2, 8:00pm Exposición Arte Objeto “Mujeres de la Línea Rosa” Artista Malena Díaz Vestíbulo Pta. Alta, Museo de la Isla. Viernes 23, 8:00pm Exposición artística Del Artista Ricardo Simanaca Vestíbulo P.ta Baja, Museo de la Isla. Exposición fotográfica “Temperatura” de la Artista Visual Mariana Valenzuela Alonso Pasillo del Vestíbulo de la planta Baja, Museo de la Isla. Continuan: Exposición fotográfica “El ojo detrás de la lente” de Gustavo Villegas Betanzos, Sala de temporales. Museo de la Isla. Exposicion fotografica de los Murales “Retrospectiva surrealista en Cozumel” de Eduardo Urbano Merino. y Exposición pictórica “Pasión Innata” de Melina Jiménez,  Vestíbulo Pta Baja, Museo de la Isla. Exposición fotográfica “Cuevas sumergidas de Q. Roo” de Carmen Rojas Sandoval Sala de Donadores, Museo de la Isla. Actividades Permanentes. Curso de Vitral y Esmerilado Martes y Jueves de 9:00am a 12:00pm Inicia 6 de Nov. al 6 de Dic. 2012 Curso de Lengua Maya Lunes, Martes y Miercoles Principiantes: 6:30 a 7:30pm Avanzados: 7:30 a 8:30pm Pintura Infantil: Sabados 10:00 a 11:30am. Y 11:30am a 1:00pm. Teatro: Sabados 10:30am a 2:00pm. Piano: Martes y Jueves 5:00am a 6:00pm. Pintura Textil: Lunes, Miercoles y  Viernes, 9:00am – 12:00pm Guitarra: Martes y Jueves 5:00 a 6:00pm Viernes, 4:00 a 5:00pm Coro: Martes y Jueves 6 a 7pm Viernes 5 a 7 pm. Inicia Guitarra: Lunes y  Miercoles 10 a 11am., Martes y Jueves 4 a 5pm. Canto Lunes y Miercoles 11:30 am. a 12:30pm.

Congreso de Q. Roo revisa leyes para responder a necesidades actuales

El trabajo de análisis en el seno de las comisiones que integran la XIII Legislatura del Congreso del Estado se intensifica para adaptar el marco jurídico vigente local a las necesidades de la sociedad quintanarroense o bien a las reformas federales en diversos temas, como el de la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas, afirmó el presidente de la Gran Comisión, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui. Integrantes de la XIII Legislatura del Congreso del Estado trabajan en la revisión de la legislación quintanarroense en materia de trata de personas, con la finalidad de adecuar y ajustar la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar este delito, con las recientes reformas aprobadas a nivel federal. Dicha ley estatal, que tiene por objeto la prevención, combate y la sanción de la trata de personas, así como la protección, atención y asistencia a las víctimas de estas conductas; fue expedida en noviembre de 2010, y su última reforma fue aplicada en junio de 2011. Con la publicación en julio de 2012 de la nueva Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos; es necesario que se adecuen las legislaciones en los estados, pues las nuevas disposiciones distribuyen competencias entre los órdenes de gobierno federal, estatal, municipales y

del Distrito Federal. Espinosa Abuxapqui, agregó que por ello, los diputados de la XIII Legislatura trabajan para actualizar la Ley e incluir las nuevas competencias que le corresponderá atender al Estado y a los municipios de Quintana Roo. Entre los principales aspectos de la ley de trata de personas se encuentran el establecimiento para que la Federación, estados y los municipios, que incluye al Distrito Federal, estén obligados a coordinarse para prevenir este delito. La legislación federal regula la reparación del daño a las víctimas de manera integral, que será proporcional a la gravedad de lo causado y a la afectación sufrida. Entre los aspectos que se tendrán que incluir en la legislación estatal para estar homologada con la federal, es la obligación de las autoridades de todos los niveles de gobierno a atender la Ley. Es decir, que los ministerios públicos y los policías actúen de oficio contra la trata de personas sin necesidad de presentar una denuncia. También se deberá establecer un fondo de protección y asistencia a las víctimas. La ley de trata de personas define en qué consiste el tipo delictivo y las sanciones, ya sea la prostitución, la mendicidad forzosa, la adopción ilegal, y

Diversas iniciativas de ley, se analizan por diputados del Estado, expuso. a quienes contraten espacios en periódicos o internet para promover este delito de manera disfrazada.

La actualización y homologación de la Ley, se resolverían algunas lagunas legales que existen en la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas del Estado; además de que se dotaría a las autoridades de las herramientas jurídicas necesarias para prevenir y combatir estos delitos que en Quintana Roo tienen una alta presencia debido a sus condiciones geoeconómicas.

A fin de evitar trata de personas y secuestros de menores de edad

Entregan cédula de identidad a estudiantes de la isla

A fin de ayudar a combatir la trata de personas, el secuestro y elevar la seguridad nacional, la Secretaría de Gobernación (Segob), inició en la isla el registro para la expedición de la Cédula de Identidad para Menores de Edad a través de la Secretaria de Educación en Quintana Roo, ya que la credencial contará con la identidad biométrica de cada mexicano. De acuerdo a la información proporcionada por la representante de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Cozumel, Marisol Dzib

Romero, en la isla se tiene proyectado realizar 23 mil registros a menores de 4 hasta 17 años, que es la matrícula del presente ciclo escolar. La entrevistada indicó que el registro es un programa coordinado por la Segob, en conjunto con el Registro Nacional de Población (Renapo), mismo que se aplicará a estudiantes de nivel básico, quienes obtendrán su Cédula de Identidad para Menores de Edad. Dzib Romero informó que desde

La Cédula de Identificación para menores de edad contiene información como el iris del ojo en imagen codificada, para evitar falsificaciones.

Marisol Dzib Romero indicó que este registro lo realiza la Secretaría de Gobernación por medio de la SEQ en Cozumel. jardines de niños, primarias y secundarias, que atienden a un promedio de 23 mil estudiantes desde los 4 hasta los 17 años de edad, son los que estarían tramitando la credencial y en 60 días hábiles estarían entregando.

Para finalizar, la representante de la SEQ en el municipio dijo que dicho documento permitirá la acreditación de la identidad del menor de edad, al tener elementos únicos de cada persona, como: datos comprobados del acta de nacimiento, incluyendo el nombre de los padres, CURP, fotografía y el registro del iris en imagen codificada para evitar falsificaciones.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

17

Trabajará en forma conjunta con los empresarios

Toma protesta Regidor Ecologista a integrantes del Concejo Ciudadano de Cozumel AC

Francisco Reyes Novelo, Noveno Regidor del Ayuntamiento, entregó y tomó membresías protesta a los 168 afiliados del Concejo Ciudadano de

Cozumel A.C, integrado por propietarios de micros, pequeñas y medianas empresas de la Isla, con quienes se comprometió a trabajar de manera

conjunta en temas relacionados al medio ambiente y el desarrollo urbano. Con el objetivo de

El Regidor entregó membresías y convivió con los miembros de este Concejo.

apoyar a empresarios que buscan reactivar la economía de este polo turístico, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, tomó protesta a la mesa directiva de este consejo y entregó membresía, no sin antes escuchar de viva voz inquietudes relacionadas con respecto a la recoja de basura, ecología, servicios públicos, entre otros, y comentó que apoyará como interlocutor ante alguna instancia federal o estatal de la cual puedan requerir o tramitar algo.

además de preocuparse por la economía, también están interesados en cuidar las naturales de bellezas Cozumel.

En su intervención, FRN se comprometió a dar puntual seguimiento a cada una de sus peticiones, toda vez que son temas relacionados a las comisiones que encabeza, por lo que aseguró que trabajará de forma conjunta con los empresarios, que

FRN reconoció el trabajo que realiza el presidente de la asociación L.C.P. Marcos López Alvarado y de todos los integrantes de la mesa directiva, al igual les reiteró que sigan con la premisa de velar por el desarrollo económico y social de sus agremiados.

A la toma de protesta acudieron el abogado Moisés Torres Castañeda y el Presidente de la Unión de Licoreros de Cozumel, A.C, José Francisco Mayo Ramón, entre otras personalidades que manifestaron sus inquietudes y agradecieron al Noveno Regidor ser escuchados, ya que saben lo importante que son estos temas por un mejor desarrollo de la Isla de las Golondrinas.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 17 de Noviembre del 2012

Los primeros nortes y tardes frias ya llegaron a Cozumel, el fin del año se avecina. Una pregunta estimado lector, ¿ Cree Ud en dios?. Si algún dia llegara a estar frente o cerca de él, ¿Qué le preguntaría?, ¿Qué haría?. A veces no estamos preparados para estas cosas, que aunque uno sea incrédulo, pueden llegar a pasar. Por eso, siempre hay que orar, reflexionar, ser amigos y pregoneros de la palabra del señor, dejar a un lado los materialismos y egoísmos para darnos cuenta que la vida es màs fácil de lo que creemos y con bastante facilidad, como humanos destruimos nuestra propia casa y eso es triste. A los que tienen Facebook, twter, Messenger e internet, por ahí nos vemos y saludamos. Y como siempre felices por saber que contamos con amigos como ustedes, en las buenas y las malas y que creen en un solo Dios, creador de la tierra y todo lo que hay en ella. Las tardes de invierno, se ven bien con el faro que no deja de enviar su luz intensa , pese a que fuertes olas rompen con su espuma, los cimientos del glorioso faro de Caletita. Luz de luz, Dios verdadero de dios verdadero, he pecado y arrepentido, para ser llamado por el señor pronto y estar junto a él, en la ansiada resurrección en la tierra. Mis dedos se mueven, las teclas responden, la plàtica y las letras empezaron a fluir… Empieza a quedarse “chico” el director de la policía, ante los balazos, asaltos y sus viajes familiares Parece que los momentos de tranquilidad del director de la policía Sergio Terrazas Montes, han terminado. Suficiente tiempo ha tenido para “acomodarse” en el puesto, donde generó buenas y muchas expectativas, pero parece que le empieza a quedar “chico” el puesto. El mismo se ha dado cuenta que Cozumel, no es el lugar tranquilo que le contaron al quitarlo de Tulum, por la impugnación de los regidores. Sino se pone más abusado, pronto quedará rebasado y las criticas y reclamos empezarán, pues la policía empieza a llegar tarde en los acontecimientos que han vuelto a cimbrar y preocupar a los Cozumeleños. Igual entre la tropa de policías hay temor, cada vez tienen que ir a detener a gente con armas de fuego, con navajas o que vende droga, no son aquellos pandilleros que podian someter sin problema, son tipos más locos, más aventados que no pensarán dos veces en tirar plomazos contra quienes los intenten detener cuando estén haciendo de las suyas en las calles, comercios o casas de los Cozumeleños. Lo peor, es que ya surgen comentarios adversos, sobre el que el jefe de la policía, ya no aguantó la nostalgia y en las últimas semanas, está abandonando el cuartel para irse a pasar viernes, sábado y domingo con su familia en Chetumal y deja el frente descuidado, como si en Cozumel, no se necesitara un director policiaco

Sergio Terrazas, sus viajes que hace descuida a la policía, lo pueden perjudicar en su desempeño.

de tiempo completo. Igual este director, Sergio Terrazas Montes, comete el error del extinto Eduardo Gutiérrez, al no saber usar a su gente y siempre querer relegar al sub director en turno, cuando debe ser siempre su mano derecha. El solo no podrá hacer todo, ni siempre dar todas las entrevistas, ni estar frente a los operativos, ni estar en todos los eventos cívicos y públicos. Pero lo más importante es que este director no pierda la brújula y siga como comenzó, pues va rumbo a lo que hacen los demás, cuando se estrenan en el cargo dicen que van a hacer todo y cuando ya están en él, se aflojan y bajan la guardia. Por lo pronto, Cozumel, vive otros momentos en su seguridad pública, siguen robos de motos, asaltos a plena luz del dia, robos en casas, robos en motos a damas, accidentes mortales y más cosas que requieren, que los que estén al frente de la corporación, dediquen más tiempo, se concentren y diseñen planes contra los grupos que en Cozumel, ya viven de la delincuencia. Luis Mendez King, usa el nombre de la síndico para sus cosas personales y regaña y amenaza a los policías

Luis Méndez King, intimida a los policías, con una funcionaria. Dicen que no hay que hacer cosas buenas que parezcan malas, como ocurre con el otrora representante legal del ayuntamiento en la administración pasada, Luis Méndez King, quien en varias ocasiones ha usado el nombre de la sindico municipal Adriana Teissier para espantar “tontos”, pero para su mala suerte nadie ha caído. Es peligroso este juego y más si se usan para cosas personales, en donde no sabemos si la sindico está enterada, sino aqui le pasamos el tip y valdría la pena que le pregunten porque lo hace, en una de estas podría meter a esta dama en tremendo lio que no se la va a acabar. Resulta que Luis Mendez King, es abogado del ejido de Cozumel quien trae un problema legal con la empresa Hidroponia propiedad del empresario Alejandro López Mena. Ya el juez ha dado la razón al empresario para mantener abierto un camino de servidumbre que por ley nadie puede cerrar y los directivos del ejido, con una terquedad incomprendida se han negado a hacer caso del mandato del juez y no ha pasado màs que la imposición de una multa al ejido por más de $ 600 pesos, que pagaron con la risa, pues si han pagado una plaza de 2 millones de pesos con cheques sin fondo, que no paguen esta “bicoca”, como que no estaría bien la cosa. Pero sucede, que este jueves que pasó, una vez más, como la mula al trigo, representantes del ejido, pese a la resolución del juez, volvieron a obstruir el mismo camino y valiéndoles toda legalidad, se cierran y aprovechan para sacar el cobre y pedir por el uso de ese camino $ 19 mil pesos al mes. ¿Buena suma no?. El lìo otra vez fue grande y grave, por supuesto con la presencia de la policía, a quien la otra vez Luis Méndez King en nombre de la sindico municipal regañó y hasta asustó de que perderían su trabajo porque los iba a acusar con su “jefa” la sindico. Esta vez, hizo lo mismo, por ello los

policías que estaban ahí ni se y solo fueron metieron observadores. El pleito entre el ejido y la empresa de Hidroponia es meramente legal y deben dejar que un juez diga quien tenga la razón. No se debe politizar ni usar tráfico de influencias ni mucho madrinas del ejercicio público porque eso no es legal ni ético. NO extraña de Luis Mendez King, quien cuando fue funcionario municipal, pese a estar impedido no solo daba clases sino que litigaba e influía en mucho con el personal del juzgado civil, pues era su jefe en una universidad, donde coordina la carrera de derecho. Vemos que no olvida las malas practicas que antepone a la ley y le queda muy bien el dicho “No hagas cosas buenas que parezcan malas”. ¿Será?. El hilo se rompió por lo más delgado, inexplicable cambio del director de desarrollo urbano, se van los que trabajan y se quedan los flojos Pero, ¿Qué pasó?. A todos sorprendió el repentino cambio del director de desarrollo urbano, Arq. Jorge Canul Poot, pues de la lista de todos los directores, él era uno de los pocos que se dedicaba a trabajar, a dar resultados y estaba fuera de la “grilla”. ¿Qué no hizo bien?, o ¿Qué lo estaban obligando a hacer y no se prestó?. Total, ahí está otro ejemplo de que cuando los sub alternos no entienden o no están de acuerdo con los “bisnes” de sus “jefes”, basta una orden para que los muevan, asi no tengan a alguien con mejor experiencia para poner en su puesto o pongan en su lugar a gente non grata y sin experiencia como la Lizbeth Escartín López. Mientras no hubo seriedad para cumplir hasta el final, el acuerdo y compromiso con el colegio de arquitectos e ingenieros de la isla y a uno de sus miembros, se le dé un trato irregular y en lugar de compensarlo con otro cargo de igual relevancia, lo envían a servicios públicos, en un cargo inventado y que todo mundo entiende que es de relego y como castigo a algo. Nadie le creerá al secretario del ayuntamiento Alberto Martin Azueta, que la nueva comisión de Jorge Canul Poot, al canalizarlo para encargarse del embellecimiento del malecón, parques y avenidas, sea una oportunidad nueva, más bien lo ponen ahí para que solito, se haga a un lado y le cumplan a quien pidió su cabeza. Aunque han querido disfrazarlo, todo mundo sabe que el cese de Jorge Canul Poot, tiene que ver con su posición pública sobre la pantalla incomoda y que este director, dio información privilegiada al regidor de desarrollo urbano para que se sepa quien y quienes están detrás de estas pantallas. Lo que nos llama la atención, es ¿Porque los dueños de las pantallas que pronto inundarán Cozumel no quieren que se sepa sus nombres?. ¿Qué culpa tiene un director por sus intereses y que quieran hacer siempre todo “chueco”?. Aquí lo que debe prevalecer es la ley, nadie por encima de la ley y si hay un reglamento que prohíbe y restringe la presencia de este tipo de aparatos por la ciudad, pues que

Jorge Canul Poot, ¿qué no quiso firmar? o ¿a quién comprometió?

comprometido contigo donde ha limpiado y rescatado parques y calles. El contralor Gamaliel Arana ha intensificado su movimiento con grupos religiosos y ahora quiere 18 reunirse con la cúpula de la CTM de la que él es parte y pedir que esta agrupación reclame su espacio, pues desde Don Leonel Villanueva todos respeten la ley o que la “El maistròn”, nadie ha sido ni cambien, porque el pueblo ya no se diputado ni alcalde por la CTM. chupa los dedos ni come atole con Quien no apaga su velita y seguirá el dedo. Lo lamentable de este caso, por la grande, es Manuel Gurrigutia es que se siguen yendo los buenos Barrientos, quien propaga por todos directos y se siguen quedando los lados que los grandes de la política flojos y malos que no dan estatal, ya le dijeron que dentro de resultados. todos, a él lo ven fuerte y con posibilidades. Otros saben que la El alconeo, está en Cozumel política es de resistencia, respeto a también entre funcionarios de los tiempos y mientras más calladito todos los niveles, según los mejor, como el caso del joven propios militares político, Roberto Marin Flores, quien está dedicado a su labor, ha rescatado la plaza del sol y podría representar la figura fresca y nueva que necesita el PRI en Cozumel, para enfrentar las próximas elecciones. A quien parece ya se le fue el avión, es a Adriana Teissier, pues empezó bien como sindico, pero se ha extraviado y no ha cumplido con el grupo al que Los Alcones, llegaron a la isla, así pertenece de cuidar todo lo que como las armas y nadie se da cuenta. ocurre en el ayuntamiento, pues nunca supo de los 130 millones, ni de las pantallas ni de la venta de un Con mucha anticipación edificio del ayuntamiento hasta que en esta columna, destapamos la se ventiló en los medios. Otro que presencia de “alcones” en la isla, dice que va “A ir”, pero no se ante una investigación que se dio a mueve, es Alberto Martin Azueta, conocer en Q. Roo, donde Cozumel, tuvo su magnifica quien no era la excepción. Los militares oportunidad como secretario han sido claros y directos, han dicho general, pero ha sido muy débil y se que hay servidores públicos del ha escondido demasiado y eso en municipio, del estado y quienes política se paga. Y en las otras tienen un cargo federal, que vigilan esquinas del ring político, calienta los operativos contra las drogas y muy fuerte para el combate el delincuentes organizados , darles regidor Francisco Reyes Novelo, “pitazos” para evadir la ley y evitar para contender como diputado por que sean detenidos. Ya cayeron los el Verde Ecologista, en el PAN y PRD primeros alcones, dos jóvenes que no hay “gallos” para la diputación, fueron descubiertos siguiendo pero si para la presidencia municipal vehículos de militares, navales y en el blanquiazul se manejan dos policías, pero que cometieron nombres fuertemente como son el errores y los ubicaron. En Cozumel, de Octavio Rivero Gual y Cèsar siempre ha habido muchas Trejo Vázquez mientras que en el interrogantes sin respuesta. ¿Còmo PRD sobresalen los nombres de y por donde entran las armas?, ¿Por Fernan Salazar Medina y Demita donde se mete la droga que Dellile, ambos son bien vistos por la circula?, ¿Por qué cuando hay sociedad y se aspira a un cambio revisiones a bares, cantinas y con ellos. Las apuestas están centros nocturnos nunca detienen a corriendo, ya en diciembre o nadie ni encuentran nada?. Es aquí principios de enero, los partidos donde vemos que el alconeo está en politicos deberán tener a sus su máxima expresión en Cozumel, candidatos y planillas para empezar hay gente que se adelanta, envía a vivir la euforia electoral del 2013. información y todo se guarda, todos salen, nadie se queda y todo funciona bien “aparentemente”. Lo que se lamenta, es que igual veamos que en Cozumel, usen a casi niños y también a jóvenes, como carne de cañón para actividades ilícitas como la venta de droga y espiar a quienes combaten a los delincuentes en Cozumel. Otra vez sale a relucir la triste historia de “Los ninis” Cozumeleños, que NI estudian NI trabajan y si se frustran y echan a José Luis Chacón y Roberto Marín, perder sus vidas. Queda claro que siguen en sus encomiendas. todo tipo de autoridad en Suerte y que gane el mejor, aunque Cozumel, ya sean navales, militares, no siempre sea asi. policías municipales, estatales y Dios Mio, bendice a esta federales, están vigiladas y tienen tierra, ilumina la mente de sus que reaccionar, porque si no los vecinos y abreles su corazón para coparán y ya no podremos confiar que cultiven la esperanza y la en nadie. Ni modo hay que empezar solidaridad y no quedemos solos a pensar mal y ponerse a la par con algunos en la lucha del rescate de los que decidieron irse por el Cozumel, hacia mejores tiempos y camino de lo negativo. que este lugar siga siendo, un bello lugar para vivir y con certeza Se mueven “Los gallos “ a la turística y económica. diputación, unos más que otros, Envianos al espíritu santo, pero la pelea estará ahí, en la para robustecer nuestra fé, alejanos presidencia, no muchos quieren de las tentaciones y las acechanzas El ring político de los que del pecado, para crear pura gente quieren ser diputados ya está de bien, que tenga fuerza y alegría “armado”, por todos los partidos y por unirse para que Cozumel, sea un por todos los colores. Donde hay puerto seguro y se practique la más festín es en el PRI, pues a caridad y el bien al prójimo. últimas fechas, no sè si por las Los pobres de espíritu, últimas lluvias, pero han brotado deben aspirar a ser más sencillos y candidatos como hongos que uno humildes, pues solo asi podremos ya ni sabe a quien irle. Uno de los aspirar a ser una mejor sociedad, un más movidos, pero con tacto y en mejor pueblo para resistir los una línea de soldado, es José Luis embates de la delincuencia y la mala Chacón, actual lider del PRI, avanza vibra que flota sobre la ciudad. y tiene presencia en las colonias y Somos tus amigos, Dios, con la gente, a través de las nuevas dignifìcanos con el trabajo y el pan encomiendas que le ha dado el de cada dia para nuestras familias. gobernador con los programas Amén “basura por alimentos” y


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

19

Avanza lentamente este caso que se ventila en el Juzgado Penal

Sigue el proceso contra asaltantes de joyería

El proceso que se sigue contra los presuntos responsables del asalto violento a la joyería Diamond International cometido en octubre del año pasado, registra un avance muy lento debido a la gran cantidad de pruebas que presentaron tanto la fiscalía como la defensa de los señalados, por lo que podría tardarse varios meses más en resolverse. Ante la ausencia del Juez Penal de la isla, Miguel Tuyub Martín para cuestionarle al respecto, algunos funcionarios del Juzgado Penal de Primera Instancia coincidieron en que el proceso se encuentra aún en la etapa de desahogo de pruebas que son más de 70, contemplando las que

presenta la fiscalía, en este caso el Ministerio Público del Fuero Común y la defensa de los acusados que se encuentran recluidos en la cárcel municipal. Algunas de estas pruebas se van desahogando y otras se difieren para los próximos meses debido a la carga de trabajo que registra el Juzgado Penal. Las pruebas han sido agendadas para En el Juzgado Penal se siguen realizando desahogarse desde el los desahogos de pruebas y el proceso pasado mes de junio, y podría tardarse varios meses más. otras aún serán expuestas en este mes de noviembre o Algunos factores que diciembre, por lo que este caso influyen en que este caso siga podría tardarse varios meses más. retrasándose son la población flotante y los cambios constantes en el personal de la Procuraduría de Justicia del Estado, tanto de policías judiciales y de Ministerios Públicos.

Fue hace más de un año que se cometió el robo a la joyería Diamond International, y aún no se resuelve este caso.

En la población flotante se encuentran testigos que se van de la isla por cuestiones laborales y tienen que ser localizados, mientras que en los cambios de personal en la Procuraduría, muchas veces los Policías Judiciales que llevaron el caso se van a otras ciudades y se tiene que emitir el exhorto para que acudan al Juzgado Penal de Cozumel para continuar con las diligencias.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

Afirma Procurador de Justicia que el homicida huyó de Cozumel, por eso no lo atrapan

20

Realizarán censo para saber cuántos hay y cómo trabajan

Meterán orden entre No hay “carpetazo” “franeleros” de supermercados en crimen del hotelero, según estacionamientos, por lo que en breve comenzarán a realizar un censo para determinar la situación en que se encuentran.

De la misma manera recordó que la muerte de quien fuera propietario del hotel “Villas Caribe”, sitio donde se le encontró muerto el pasado sábado por la tarde, fue un impacto de bala en la cabeza, según lo reveló el resultado de la necropsia, por lo que continuarán con las pesquisas del caso, con el fin de dar con él o los responsables. El Procurador de Justicia del Estado dijo que la posible Gaspar Armando García huida de uno de los Torres, indicó que la Policía implicados es lo que Judicial del Estado está realizando las investigaciones. ha retrasado el desarrollo de las pesquisas, pues los Afirma el Procurador de Justicia elementos judiciales no con del Estado, Gaspar cuentan Armando García Torres, información que los que se están realizando lleve a su ubicación, las investigaciones después de abandonar necesarias para la isla tras el asesinato. esclarecer el crimen del Por último, empresario Luis Armando Pineda García Torres aclaró que se ha Rosales, asesinado hace tampoco la más de un año en el abandonado interior de su hotel investigación por los dos “Paraíso Caribe”, hoy sujetos presuntamente ejecutados por órdenes abandonado. de Mateos Domínguez García Torres Bouloy alias “El Mateo”, indicó que no se ha dado sin embargo hasta el “carpetazo” a este caso, momento no se ha y están en investigación podido dar con el de los de las personas que en paradero su momento fueron c a d á v e r e s , relacionadas al crimen, s u p u e s t a m e n t e pero señaló que por el enterrados en una casa sigilo que se requiere, de seguridad de la que desconoce su no es conveniente dar se ubicación. detalles.

El funcionario comentó que si bien los “franeleros” no pagan un impuesto como sucedía en la anterior administración, es posible que se retome este cobro por un permiso, ya que el incremento en las quejas, refleja que cada vez más personas se dedican a esta actividad, con la que registran ganancias.

Luis Nabor García León, señaló que se pedirá el apoyo de los propietarios de establecimientos para hacer esta revisión sobre los cuidadores de motocicletas.

García León dijo que para poder hacer la verificación de estos “franeleros”, se pedirá la

colaboración de los propietarios de supermercados y otros edificios donde exista este servicio, ya que lo más importante es que la ciudadanía no se sienta hostigada a la hora de querer estacionarse.

Por último, el coordinador de Verificación y Ordenamiento Comercial afirmó que en poco tiempo, esta actividad quedará regularizada pues el objetivo principal es contar con un control sobre cuántos “franeleros” hay en Cozumel, cómo trabajan y así evitar que se registren malos tratos a los conductores.

Debido a las múltiples quejas en contra de los llamados “franeleros”, que son las personas que cuidan los estacionamientos en supermercados y lugares públicos, en el sentido de que prácticamente obligan a los conductores a tomar un ticket para poder estacionarse, se aplicará un censo sobre estas personas para saber cuántas son y cómo trabajan en la isla. Luis Nabor García León, Jefe del Departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial, indicó que han recibido algunas denuncias contra estas personas que se dedican a controlar el acceso a los

Podría aplicarse de nueva cuenta el cobro de un permiso para quienes se dedican a este trabajo, como se hacía en la anterior administración.

Nuevo Profesionista Cozumeleño

Aquí con sus padres Eleazar Hernández y María Concepción Chablé Nolasco.

El crimen del empresario hotelero Luis Pineda Rosales ocurrió hace más de un año, y no hay pista del o los asesinos.

Joel Hernández Chablé, es nuevo Lic. en Ingeniería y Sistemas de Información

Acompañado también de sus abuelos Emilia Nolasco y Álvaro Hernández.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

21

El primer inmueble puesto a la venta es la Plaza Siria, vienen más según trascendió

Esta primera venta serviría para solventar deudas a proveedores y pendientes económicos que tiene el municipio, ya que las finanzas del ayuntamiento siguen siendo

complicadas y con el dinero que ingrese por este medio, se podría amortiguar un poco este mal momento. De manera extra oficial se sabe que hay otros predios que el ayuntamiento pondrá a la venta, como los terrenos que donó Fonatur al municipio, con lo que se podría obtener hasta 40 millones de pesos y también dentro de este paquete se contemplaría la Plaza del Sol, por la cual se pediría hasta 100 millones de pesos.

El Ayuntamiento sacará a la venta la plaza Siria valuada entre 15 y 20 millones de pesos.

Con el objetivo de salir del bache económico que atraviesa, el ayuntamiento de Cozumel ha iniciado con el proceso de venta de algunos predios, uno de los primeros inmuebles en ponerse a la venta es la plaza Siria y ya hay varios postores dispuestos a adquirir esta propiedad. El Cabildo cozumeleño ha dado su anuencia para esta venta y el ayuntamiento analiza la posibilidad de poner a la venta otros inmuebles que forman parte del patrimonio municipal.

La plaza Siria es un inmueble con cuatro locales comerciales, se encuentra entre el restaurant Palmeras y el almacén Pama, el precio de venta de este edificio oscila entre los 12 y 14 millones de pesos. A los locatarios que actualmente ocupan los locales, se les dado la opción de hacer una propuesta económica para quedarse con esos espacios o en todo caso deberán empezar a desalojar, ya que la plaza es una realidad que será vendida.

Portada

Este predio en venta tiene una dimensión de más de 2 mil metros cuadrados y existe la posibilidad de venderlo de manera fraccionada, es decir vender los locales de manera individual a los interesados.

De

Pronto venderá el Ayuntamiento edificios y predios para salir de sus deudas

Descartan que Plaza del Sol se vaya a vender pero sí existe esta versión.

Exigen más claridad de las autoridades y que no engañen a los ciudadanos

Lamentan venta de edificios del Ayuntamiento piden transparencia en el uso del dinero Como lamentable califica el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el municipio, Jauberth Maldonado Euán, las acciones que ha implementado el actual Ayuntamiento de Cozumel en referencia a la crisis económica por la que atraviesa, ya que no ha existido claridad en el manejo de los recursos y se ha tratado de engañar a la ciudadanía, luego de enterarse por medios ajenos al Municipio de la posible venta de la plaza comercial “Siria”, ubicada en pleno parque Benito Juárez.

Jauberth Maldonado Euán, afirmó que ya es hora que el Ayuntamiento hable con claridad a los cozumeleños sobre el manejo de recursos.

Entrevistado al respecto, el líder blanquiazul en el municipio aseguró que la gente aún sigue preguntándose sobre el paradero de los 130 millones de pesos que se pidió en un refinanciamiento, y que en un principio trataron de echarle la culpa a anteriores administraciones, “pero se ha demostrado que esa deuda es del actual gobierno”, sostuvo.

Jauberth Maldonado Euán comentó que es difícil saber en qué se gasta el dinero el Ayuntamiento, sobre todo porque en diversas ocasiones ha tratado de engañar a los cozumeleños, como sucedió con esos 130 millones de pesos que no se sabe en qué fueron gastados, “lo mismo va a pasar con la venta de edificios públicos, que son patrimonio de todos los que aquí vivimos y se requiere una transparencia total en caso de venderse”, dijo. Asimismo, el presidente del comité directivo municipal de Acción Nacional señaló que igual de lamentable es que los cozumeleños se hayan enterado por otro lado sobre la venta de esta plaza comercial “Siria”, que se encuentra en el parque Benito Juárez, ya que forma parte de la historia de la isla y no debe ser entregada a particulares. Sin embargo aclaró que

ante los problemas económicos en los que se ha metido el actual gobierno, es probable que se concrete esta venta, “entonces lo más importante será que haya claridad sobre el monto en que se venda, el concurso entre empresarios que estén interesados y se haga público a quién se le adjudicará, pero sobre todo que exista una transparencia en el destino de los recursos que se obtengan, aunado a que tendrán que ver cómo apoyan a quienes han ocupado un local en dicha plaza desde hace muchos años”, afirmó. Cosas tan sencillas como que digan públicamente a quien se la venderán, por cuanto dinero y que es lo que harán con ese dinero, pues, no hay que pensar mal, pero como ya se van, hay que cuidar el buen uso del dinero del pueblo, se habla que esa plaza podría venderse en 12 ò 14 millones de pesos, que no están a la vuelta de la esquina, sentenció.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 17 de Noviembre del 2012

22

Asegura que no existe trato alguno con los empresarios que fomentan este negocio

Niega representante de Cofepris conocer a propietarios de “El Triángulo”, que “casi” no los ve que todos los trámites se hicieron antes de que él tomara el cargo. Entrevistado al respecto y después de los señalamientos que lo involucraban con un posible tráfico de influencias para beneficiar a esta empresa, Paredes Irizzont negó esta versión e incluso afirmó que ni siquiera conoce el nombre del propietario de la empresa, pues en sus solicitudes que han realizado ante la dependencia que representa, solamente se sabe que es una sociedad la que maneja este negocio.

Josué Paredes Irizzont ,aseguró que la empresa “El Triángulo” solicitó permisos antes de que a él lo nombraran en el cargo de la Cofepris. Asegura Josué Paredes Irizzont, representante de la Coordinación Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Cozumel, que no tiene trato alguno con los propietarios de la empresa “El Triángulo”, dedicada a la venta de agua purificada a granel con el método de rellenar garrafones, e incluso señaló

un análisis del agua que comercializan, pero los primeros trámites se hicieron incluso antes de que yo tomara el cargo en Cofepris”, afirmó. Esta situación deja entrever que los empresarios de “El Triángulo”

hicieron sus tratos con funcionarios de más alto nivel, y en este caso es Efraín Alonso Sansores, subdirector de Cofepris en la zona norte del Estado, quien pudo haber agilizado los trámites para que este negocio inunde la isla con varias sucursales.

Josué Paredes Irizzont comentó que los permisos que han solicitado estos empresarios para abrir varias sucursales de su negocio “El Triángulo”, primero los hicieron ante el Ayuntamiento, que fue la autoridad que dio su aval para que se construyan los establecimientos en varios puntos de la ciudad. “Posteriormente a que hicieron sus trámites ante el Municipio, acudieron conmigo para solicitar su aviso de funcionamiento de salubridad, lo cual se entregó después de realizar

Se desconoce el nombre del propietario de esta empresa, y solo se sabe que es una sociedad la que maneja el negocio de rellenar garrafones de agua.

Destacó el trabajo en equipo de sus Coordinadores, para dar resultados

Da el Primer Informe la Sra. Beatriz González de Joaquín, sobre lo hecho en el DIF Cozumel

Entregó el contenido de lo hecho en más de un año. En el marco del Cozumel reconoció el apoyo primer informe de actividades incondicional del Gobernador del Sistema para el Desarrollo del Estado, Roberto Borge Angulo y de su esposa Mariana Integral de la Familia (DIF) Cozumel, la Primera Zorrilla de Borge, quienes Trabajadora Social del siempre se han preocupado por Municipio, Beatriz González impulsar acciones y programas de Joaquín enfatizó que más que benefician a la población allá de las cifras que se dieron más vulnerable, al tiempo en a conocer, lo verdaderamente agradeció la confianza del destacable es que todas las Presidente Municipal, Aurelio acciones que se vienen Omar Joaquín González, “por trabajar en desarrollando día con día, permitirme están orientadas en un solo beneficio de la población, lo sentido: procurar el bienestar cual siempre vivirá en mi de la ciudadanía, en especial corazón”, recalcó. En seguida, la de los sectores más General, Rita desprotegidos, por lo que Directora agradeció el gran apoyo que Rodríguez Alonso, hizo un recibe en todo momento por recuento de las principales parte de la Presidenta acciones desarrolladas por el Honoraria del Sistema DIF Sistema DIF Cozumel a lo Estatal, Mariana Zorrilla de largo del primer año con cinco meses, subrayando los Borge. En su mensaje, la servicios que ofrecen los Primera Trabajadora Social del Centros de Desarrollo Infantil

(CENDI), donde se atienden 158 niños y niñas desde los 45 días de nacidos hasta los tres años de edad. Mencionó que con la ayuda de la Primera Trabajadora Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, se logró la remodelación de 11 comedores escolares en diversos colegios, con una inversión total de 180 mil pesos, además que a la fecha se han entregado 216 mil 900 raciones de desayunos y almuerzos escolares calientes que benefician a 900 niños y niñas de 22 escuelas públicas, en tanto que se han entregado 696 mil 281 desayunos fríos, beneficiando a 3 mil 499 niños y niñas de 37 escuelas públicas de nivel preescolar y primaria. Añadió que en educación nutricional, iniciamos la administración con el programa “NutriDIF, únete a la aventura de comer sano”, que fue incluido en los programas establecidos de Ciudades Educadoras gracias al éxito obtenido. Además que en cuestión de salud, la coordinación de Asistencia Médica, ha realizado diversas campañas de prevención Indicó que con el servicio mensual de la especialidad de Urología, se han atendido 230 pacientes, entre hombres y mujeres, en tanto que la especialidad de

Dermatología atendió a 384 familias, y en Ortopedia se ha recibido a 250 niños, niñas y personas con discapacidad que requieren la prótesis de alguna de sus extremidades. Por otra parte, afirmó que Asistencia Médica ha encaminados sus servicios a la mujer con las campañas de prevención de cáncer de mama y cáncer cervicouterino, atendiendo a 640 pacientes con exploraciones mamarias y detección oportuna del Virus del Papiloma Humano, mientras que a través de la campaña de Salud Visual, se atendió a mil adultos mayores que necesitaban de lentes oftálmicos y armazones de la más alta calidad, así como exámenes de agudeza visual sin costo alguno, mediante la suma de esfuerzos entre la Secretaria de Desarrollo Social y el Sistema DIF Cozumel. Asimismo, precisó que Agentes 00Bullying es un programa que informó a los alumnos sobre la violencia escolar y de igual forma proporciona información a los docentes sobre cómo manejar una situación de violencia escolar. Asimismo, los 78 adultos mayores que asisten a la Estancia de Día del Adulto Mayor, reciben clases de aerobics, manualidades, urdido de hamaca, bordado de listón inglés, cachibol y clases de canto.

De igual forma, señaló que en el Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel, se tiene el objetivo de brindar rehabilitación a personas que sufren una discapacidad temporal o permanente, siempre con el compromiso de satisfacer sus necesidades de atención médica, por lo que se cuenta con médicos especialistas, en Rehabilitación Física, Rehabilitación Respiratoria, Neurología, Psiquiatría, Cardiología, Ortopedista, y Nutrición. Tras el informe de las principales acciones y programas que desarrolla el Sistema DIF Municipal, la Primera Trabajadora Social del Municipio, Beatriz González de Joaquín, tomó la palabra nuevamente para emitir su mensaje de despedida, citando una frase de la Madre Teresa de Calcuta: “si uno realmente se entrega al trabajo que le ha sido confiado, tiene que hacerlo con todo el corazón, ya que lo importante no es cuanto hacemos, sino cuánto amor, cuánta honestidad y cuánta fe ponemos en nuestras acciones”, por lo que añadió que “cada sonrisa de un niño, la perseverancia de los adultos mayores, la energía de un joven y la fe de cada persona con discapacidad, nos alentará para seguir trabajando siempre unidos con pasión y entrega”.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1

Continúa en el Parque

El gobernador cozumeleño se prepara mucho antes con sus planes, obras e inversiones con el nuevo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Se nota que existe una cercanía con el próximo mandatario nacional y se hace todo lo necesario para que a Quintana Roo le vaya bien en el sexenio que comienza en el mes de diciembre. Roberto Borge Angulo mantiene un liderazgo político y una buena imagen en todos los sectores, desde su labor en la Conferencia Nacional de Gobernadores hasta en la representación del Estado en todo evento al que asiste. Ha sabido tocar puertas para atraer inversiones al Estado, a fin de crear nuevas fuentes de empleo y beneficios para los quintanarroenses. Con sus acciones construye una nueva historia y la grandeza de Quintana Roo. Estoy seguro que Roberto Borge será un buen aliado de Enrique Peña Nieto y su equipo de trabajo que encabeza Luis Videgaray, a quien presentó 84 proyectos que abarcan los rubros de seguridad pública, comunicaciones y transportes, desarrollo urbano, salud, atención a grupos vulnerables, desarrollo social, educación pública, cultura, ciencia y tecnología, medio ambiente y recursos naturales, así como deporte y atención a la juventud. Roberto Borge ha sabido hacer equipo con su gente y con la del próximo Presidente de México. Pero sobre todo ha conformado un excelente grupo de funcionarios que trabajan a favor de Quintana Roo, como los que lo acompañaron al Distrito Federal a esta reunión con el equipo de transición de Enrique Peña Nieto, hablando de Mauricio Góngora Escalante, Secretario de Hacienda y Andrés Ruiz Morcillo de Seplader. Así el gobernador cozumeleño está poniendo las cartas sobre la mesa, para que sus planes puedan hacerse realidad, buscando el beneficio directo para los quintanarroenses. Para Cozumel, hay el compromiso de Enrique Peña, de bajar las tarifas de barco y promocionar intensamente la isla para que llegue más turismo. _______________________________________ No entendemos porqué hasta ahora no hay operativos permanentes en la entrada y salida de ferrys en Cozumel. Es obvio que a través de estos barcos se sacan y meten cosas a la isla. Tal vez en este descuido de no checar que sale y que entra, podemos explicarnos la cantidad de armas que se usan para delinquir en esta otrora “Isla de Paz”. Nos llama la atención como los judiciales solamente suponen que se sacan de Cozumel motos al continente a través de tráileres o grandes camiones. Es obvio que eso está ocurriendo, nadie se ha atrevido a ponerle solución a este problema, que tiende a seguir creciendo. Ya las motos se han convertido en un auténtico dolor de cabeza para la isla y para las autoridades. Ladronas las usan para arrebatarle bolsos y soguillas a las mujeres, las roban al por mayor u también causan accidentes donde se pierden vidas. A decir de las autoridades judiciales, los patios de la Administración Portuaria Integral (API) son federales y por ello les corresponde a los militares o marinos realizar las revisiones para detectar motocicletas que sean sacadas de la isla. Eso parece más un pretexto, ya que las calles de Cozumel son municipales, y eso no quiere decir que las fuerzas castrenses no puedan recorrerlas. Siempre tiene que haber una coordinación para atacar los delitos, en este caso el robo de motocicletas, porque se ha convertido en la principal amenaza para el patrimonio de los cozumeleños. Porque ya los ladrones no solamente se roban motocicletas conocidas o que son fáciles de romper los seguros. Ya barren con todo, y se llevan todo tipo de marcas y modelos, por lo que es necesario hacer algo urgentemente para frenar este problema, antes de que la gente, como ya ha amenazado, comience a hacer justicia por su propia mano. Nadie hasta ahora, ha podido ponerle el cascabel al gato, con eso del interminable robo de motos. Ya es hora que se haga algo. Por el ferry entra y sale todo, pero a nadie le interesa ver por ahí. _______________________________________ Otra vez se ignoró a los regidores con el caso de la pantalla publicitaria que apareció de la noche a la mañana en pleno malecón y que tantos comentarios en contra se llevó. Ni les avisaron ni les pidieron permiso. Molestia y críticas se llevó el Ayuntamiento luego de que los cozumeleños vieron una pantalla en la que se pasan anuncios publicitarios, instalada en un edificio frente al muelle San Miguel, en pleno corazón turístico, que nada tenía que ver con la imagen histórica que se maneja en la isla. Aquí y en China, cuando se hace este tipo de acciones, en las que no se avisa a las autoridades, huele a “bisne”, o sea hacer cosas “a guardadas” significa que existe de por medio un dinero que se entrega a las autoridades, pero que no entra a las arcas municipales. Es digno de criticar que se pretende hacer negocio a costa del Municipio, pues esto demuestra la confidencialidad con la que se manejó al principio este tema, y el hecho de decir que fue por un compromiso del Ayuntamiento que se tuvo que autorizar la instalación de estas pantallas. Lo malo es que en este “bisne” existen enredos legales, pues no será fácil cambiar un reglamento que existe precisamente para proteger la imagen urbana

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Sábado 17 de Noviembre del 2012

de Cozumel, solo para poner pantallas que afean la ciudad. Tarde que temprano la verdad tendrá que salir, son muchos dimes y diretes y lo cierto es que ya hay nombres de una empresa “Luz en la noche negra S.A de C.V “, ya hay el nombre de un empresario Jaroslav Kovar Kovky y que además no era una, sino 15 las pantallas que se autorizaron, por la que esta empresa pagaría seis mil pesos al mes por cada una. Sin duda un buen “bisne” que a alguien no le salió como esperaba. Aqui, lo rescatable es no dar la espalda a la modernidad en Cozumel, pero además orientar a los nuevos inversionistas como el checoslovaco que se fijó en la isla. Decirle donde si y donde no se puede permitir su proyecto y en lugar de fastidiarlo, encauzarlo. La autoridad no debe ser voraz y tomar dinero solo porque si. Debe haber certeza jurídica, deben cuidar que las inversiones que lleguen a Cozumel se cristalicen y no espantar a los pocos empresarios que se animan a venir y luego les brincan problemas legales. Todo se puede, pero las autoridades deben poner mucho de su parte para no exhibirse y no dejar mal a quienes ven en Cozumel, una oportunidad para invertir. Mientras con esto de las pantallas, ya se armó una polémica, el que lo hechó a perder que lo componga. _______________________________________ Preocupación entre empresarios, ciudadanos y autoridades de Cozumel, por los balazos en céntricas colonias. Ya es un foco, no rojo sino de varios colores, esto no puede seguir tomándose a la ligera. Las detonaciones realizadas por par de motociclistas sobre dos domicilios en la colonia Adolfo López Mateos, agarraron a las autoridades “como al Tigre de Santa Julia”, pues ni rastros de los que dispararon en estos lugares, ni detenidos ni nada. Lamentable que a pesar de la gravedad del asunto, las autoridades sigan manteniendo la misma postura de conformismo, pues como este incidente no pasó a mayores, simplemente no se ha visto una actitud realmente de defensa a la seguridad de la isla. Algo está fallando pues vemos que no hay un plan de reacción inmediata. Estamos en una isla y por eso no pueden perderse así nada más los delincuentes que causan pánico entre la población. Es necesario que las corporaciones de seguridad, desde la policía municipal, judiciales, marinos y militares se transformen para estar a la par con el tipo de delincuentes que hay, y que lamentablemente ya están llegando a la isla para hacer de las suyas. La pregunta obligada es y seguirá siendo la misma: ¿cómo meten las armas y las balas a la isla, sin que se detecten en el muelle San Miguel o el de ferrys?. Al parecer las revisiones que las autoridades implementan en el muelle fiscal no están dando los resultados adecuados, mientras que la presencia de los militares en el muelle de transbordadores no es fija, y solo aplican revisiones de manera esporádica, de ahí la facilidad de los delincuentes para traer más armas a la isla. Estos son graves descuidos que pueden costar vidas de cozumeleños. Algo está fallando con las autoridades, y es necesario aplicar un plan de reacción ante este tipo de hechos, pues los cozumeleños no quieren vivir atemorizados como sucede en otras ciudades del país, donde las balaceras son el pan de cada día. _______________________________________ Todo indica que el partido del Sol Azteca quiere poner un pie y medio adelante a todos en las próximas elecciones, pues herrealidad o no, es el primer partido que ha soltado nombres de quienes podrían encabezar sus candidaturas para alcalde y regidores en el 2013. Una de las cartas fuertes del PRD en la isla es Fernan Salazar Medina, líder social y de opinión que se ha ganado la simpatía de mucha gente. Le sigue Demita de Lille Cabrera, mujer empresaria que siempre ha participado como consejera en las elecciones, y ha tenido presencia con cargos como la Junta Coordinadora Empresarial o el Consejo Ciudadano de Procuración de Justicia. Y luego Andrés Pavón Ramírez, líder de la Asociación “Amigos de Cozumel” que aglutina a todos los ciudadanos de otros estados de la República Mexicana, pero con fuerte arraigo en Cozumel por sus empresas e inversiones. No están fuera de lugar las piezas del PRD, que de ser así, serían personajes con fórmulas competitivas. Pero todo depende del proceso y el sistema que se use para escoger y designar candidatos en este partido. Y además, será importante que antes de que inicie el proceso electoral, todos los que se dicen de la izquierda se reconcilien y se unan. De lo contrario, las alternativas no funcionarán. El primer paso lo ha dado Indhira Vivas Morcillo, delegada estatal del PRD en Cozumel, quien por algo y con conocimiento de causa, soltó los primeros nombres. Tanto en Cozumel como en Quintana Roo y fuera del Estado, esta noticia tuvo resonancia, y las personas señaladas tuvieron llamadas y comentarios a favor. Parece que el primer paso que se ha dado fue bueno. Todo depende de a quién o quiénes les toque decidir quién es el o la candidata por el PRD para la presidencia municipal de Cozumel. La izquierda, empieza a tener sus adeptos en la isla, donde por primera vez en todo Q. Roo, el PRI perdió un ayuntamiento frente el PAN, pero con JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

el paso del tiempo, resultó más caro el caldo que las albóndigas. Ya estamos en la última parte del año, a punto de comenzar el mes de diciembre, el más esperado por todos. Han pasado muchas cosas que nos hacen reflexionar si estamos haciendo bien las cosas como sociedad. Es momento que las autoridades asuman su papel y nosotros como ciudadanos colaboremos para rescatar la paz y tranquilidad que existía en la isla. Nos vamos con las preguntas del fin de semana: ¿No muchos quieren entrarle a la candidatura de alcalde para Cozumel, por la abultada y casi impagable deuda que existe?, ¿Qué intereses fuertes hay en la polémica pantalla, que solo la reubicaron y aún así sigue violando el reglamento de Desarrollo Urbano?, ¿Por viajar a ver a su familia, el director de la Policía Sergio Terrazas Montes descuida a Cozumel los viernes, sábados y domingos?, ¿Puro “show” la inauguración de las oficinas de Román Quian Alcocer en Cozumel, pues nunca viene a la isla?, ¿Arbitrario el cobro para usar baños en la secundaria “José Vasconcelos”, y ya muchos padres molestos piensan en meter su queja ante Derechos Humanos?, ¿Siguen los asaltos a plena luz del día en Cozumel, y las patrullas no se reparan como prometió a su llegada Sergio Terrazas?, ¿Qué habrá pasado con el consejero electoral de Cozumel, Jorge Chan Cob que ha desaparecido y no se hace notar?, ¿Ningún castigo para el que filtró información sobre cifras y altos sueldos de funcionarios en la nómina del Ayuntamiento?, ¿Descuidos de pescadores ocasionan muertes por descompresión, y eso no es bueno para la isla?, ¿Quién autorizó que se instale el anuncio espectacular de Mc Donalds, pese a que viola reglamentos y es peligroso por ser aquí zona de huracanes?, ¿Urgen exámenes de confianza, por las dudas de filtración de información a delincuentes por parte de policías?, ¿Qué quisieron que firme el ex director de desarrollo urbano Orge Canul, se negó y por eso rodó su cabeza?, ¿Ya se tardó mucho la obra del drenaje en la colonia 10 de Abril, y ocasiona molestias por la zanja abierta que estará así un mes más?, ¿No pueden erradicar a “borrachitos” del malecón de la isla, que causan mala imagen ante los turistas?, ¿Por qué nadie quiere ser salvavidas en Cozumel, y Protección Civil sufre la carencia de este cuerpo de rescatistas?, ¿Mal uso de la ciclovía, que los taxistas insisten en transitarla pese a restricciones?, ¿Urge señalizar las curvas de Puerto de Abrigo, que se han llevado varias vidas en accidentes de tránsito?, ¿Es Efraín Alonso Sansores quien protege a los empresarios, que inundan la isla con sus locales de agua “El Triángulo?, Será cierto que el Capitán de Puerto Eduardo Meixueiro ha sufrido paros cardíacos, por tanta presión y trabajo?, ¿Mutis del aeropuerto de Cozumel, mas quejas de hoteles porque se siguen robando turismo para llevarlo a la Riviera Maya?, ¿Abandonada, con grafitis y basura la unidad deportiva Bicentenario, a pesar de que es la más nueva en Cozumel?, ¿Sólo pasea con su familia Sergio Padilla Castillejos, que de la secretaría técnica de presidencia pasó a ser secretario particular del alcalde, y simplemente no da resultados ni figura?, ¿El director del Cereso de Cozumel, José Puga Ramírez, se hace popular por participar en fiestas donde hay alcohol y convivencia con ex reos?, ¿Será cierto que el Grupo Cozumel con socios de Guadalajara, se preparan para traer nuevos ferrys para Cozumel?, ¿La fuente del Buzo, se olvidó para siempre y nadie la hace funcionar y las criticas están en las redes sociales?, ¿Aceptará César Trejo Vázquez de la Junta Coordinadora Empresarial, la invitación de Jesús Zetina para ser candidato del PAN a la Presidencia Municipal?, ¿Podrá dar resultados el director de Turismo, Emilio Villanueva Sosa con su safari de captura del pez león, o ya lo dejó por la paz por inoperante?, ¿Lo peor que pudieron haber hecho es poner a Lizbeth Escartín como encargada de Desarrollo Urbano?, ¿Psicosis en Cozumel por carros con gente armada?, ¿Le quitan fuerza y no le dan jugada a Ricardo Espinosa Freyre, casi desaparecido del Ayuntamiento?, ¿Varios ven a Octavio Rivero Gual como alternativa para ser candidato a presidente municipal por el PAN o PRD?, ¿Por primera vez se vieron bien los regidores, al no autorizar la venta de Plaza del Sol?, ¿Será cierto que pronto Andrés Pavón Ramírez, estará cerca de José Luis Chacón en el PRI?, ¿Lograrán despedir a 400 empleados del Ayuntamiento, antes de que termine este año 2012?, ¿Nunca se hizo el plan de reacción inmediata para actuar en otro caso como el robo a la Joyería Diamond International?, ¿Sigue con sus desaciertos Jorge Mex primo de Román Quian y hace burrada y media en el puerto de abrigo ignorando leyes internacionales de seguridad?, ¿Todos auguran buen papel al joven empresario Pedro Joaquin Delbois al tomar protesta el 20 de noviembre como presidente de la Federación Turistica de Cozumel?. Como siempre le agradezco el estar con nosotros semana a semana, sobre todo a los que nos envían constantemente sus comentarios al correo electrónico del semanario. Seguimos como lìderes en la gran carrera digital, donde crecemos en lectores y lanzamos la noticia desde Cozumel a otras partes del mundo. Suerte. Nos leemos la próxima semana. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

23


Sábado 17 de Noviembre del 2012

Núm. 667

Director: Pedro Ricalde Arjona

Insisten en subir multas

Publicación Semanal

Versiones de que fueron levantados por una secundaria

No ubican a ejecutados

PÁG. 2

Todavía no deciden por cuanto y cuando aumentarán costo de las multas de tránsito en la isla.

Prevenir más extorsiones

PÁG. 3

Ante la ola de intentos de fraude a gente y empresarios de Cozumel, se alertan las autoridades.

PÁG. 3

Hay dos jóvenes desaparecidos, pero la policía judicial, aún no sabe en que casa están enterrados, siguen las investigaciones.

Volverá a entrenar para ganar su pase

Renace oportunidad para windsurfista Cozumeleña Alegría en la deportista cozumeleña, pues se logró que el windsurfing se conserve como deporte olímpico en los juegos de Brasil.

PÁG. 6

Viene duatlón Esperanzas en en Diciembre luchas asociadas PÁG. 7

Esperan buena participación, en este evento que tendrá como escenario el otro lado de la isla.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. 6

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.