SEMANARIO 666

Page 1

Sábado 10 de Noviembre del 2012

Núm. 666

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

No hay hospital ni centro donde se dé atención especializada

Aumenta enfermedades mentales en la isla

Un alto número de personas de Cozumel, acuden al DIF para ser ayudados por psicólogos, ante la gravedad de sus padecimientos y la falta de un hospital psiquiátrico, los envían a otro lugar.

Ocurrió en un hotel de la isla... Intentaron extorsionar a la dueña, sospechan de la delincuencia organizada en Cozumel.

DESDE EL PARQUE

Por: Agustín García

Ningún interés de Calica por Cozumel. Autoridades rebasadas por ladrones de motos. Toman al PRD de Cozumel como botín político. Saben dónde están, ¿Qué esperan para echar a los “aviadores”?. El gobernador y  “Basura por Alimentos”.

Opiniones EL ÓRGANO Y EL ORGANISTA Por: Padre Enrique Flores Álvarez, LC. PÁG. 17

Grotesca pantalla, de la gandallez, los nuevos ricos de Cozumel, empiezan a sacar su dinero en estas cosas PÁG. 18

PÁG. 11

El 50% no paga Basura Casi la mitad de los vecinos en Cozumel, no paga la recoja de basura.

PÁG. 20

Quieren regularizar “Fincas Dan los primeros pasos para poner orden en esa colonia, interés por empezar a entregar escrituras.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. 20 PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 10 de Noviembre del 2012

2

Hay que mantener la cultura de respeto a estos equipos y evitar accidentes

No se requieren de más semáforos en Cozumel, según

Pese a la gran cantidad de vehículos que circulan en la ciudad y los accidentes que ocurren, el sub director

de trànsito municipal, Domingo Vivas Osorio consideró que por el momento no se tiene contemplado instalar más

semáforos en Cozumel. Expuso que en la actualidad todos los semáforos están operando al 100 %, no hay ninguno fuera de circulación, por lo que la señalización en este momento se encuentra bien y todos los días se hacen supervisiones para ver que los señalamientos estén bien. Precisó si hay detectadas algunas zonas donde es común que se registren accidentes, en donde constantemente se refuerzan las señales de tránsito y donde tal vez sería importante considerar la colocación de semáforos pero más adelante.

Con los que existen son suficientes.

Dejó claro que los puntos donde ocurren accidentes continuamente no carecen de señales, simplemente ocurren por coincidencia, por eso no es necesario que se instalen semáforos, ya que la señalización es suficiente y se encuentra visible para

El Subdirector de Tránsito, dijo que no es necesario más semáforos por el momento.

los conductores que circulan. El entrevistado, destacó que ahora están funcionando a la perfección los 8 semáforos que se encuentran distribuidos por toda la isla, constantemente reciben mantenimiento para que no tengan problemas en su operación. Pidió a la población mantener la cultura de respeto hacia los semáforos, por que esto garantiza que no hayan accidentes, sin embargo también reconoció que hay quienes hacen caso omiso a esta sañalización,

Esperan que este fin de año no se incrementen estos casos

Se pierde el miedo para denunciar delitos sexuales en Cozumel

los delitos de abuso sexual son las mujeres, sin embargo ocurre el fenómeno de que las féminas denuncian y luego perdonan a sus parejas para no seguir el proceso y ante eso poco o nada se puede hacer. Las mujeres y los niños, las principales víctimas.

El índice de delitos sexuales en la isla es regular, se han denunciado varios casos últimamente, pero no son cifras alarmantes, se espera que en este fin de año no haya un incremento preocupante. De acuerdo a la mesa especializada en la atención de delitos familiares y de índole sexual, los casos de este tipo que se presentan son de abuso sexual, sin embargo el índice de estos delitos es bajo comparado con otros años y en este 2012 no se tienen registros de un crecimiento en este tipo de asuntos. Las fuentes ministeriales, explicaron que el abuso sexual ocurre con cualquier tocamiento o manifestación de tipo erótico con intenciones tal vez de llegar a la copula, es una especie de preámbulo antes de una violación, pero sin duda este tipo de abusos ocurren sin la presencia de testigos. Las principales afectadas en

Afortunadamente cada vez más personas pierden el miedo y denuncian abusos de tipo sexual, en este año estos casos han sido diferentes, hay en contra de niños, jóvenes, adultos e incluso contra personas de la tercera edad. Da acuerdo a la información

generada en esta mesa especial, los abusos sexuales pocas veces se denuncian por temor a la sociedad, por ende el ministerio público será muy cuidadoso y hermético al tratar estos asuntos, sobre todo con la prensa, ya que ante todo buscarán preservar la identidad de los afectados.

El índice de delitos sexuales no se han incrementado.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

3

Los reos realizan actividades para que ocupen bien su tiempo en este lugar

Según no hay sospechas de fugas de reos en cárcel de la isla policía estatal preventiva. Indicaron que la cárcel si cuenta con suficientes elementos para garantizar el orden y la tranquilidad, “se trata de una càrcel segura donde no existen presos considerados de alta seguridad, por ello no se puede hablar que este penal sea de alta seguridad, por que para ello se necesitaría más vigilancia,” señalaron.

Que la cárcel de Cozumel es segura porque no hay reos de alta peligrosidad.

La nueva cárcel municipal cumple con su labor de resguardo a las personas que cometen un delito o están sujetas a un proceso y descartan que se pudieran generar fugas, ya que se trata de un penal seguro.

Ante la ausencia del nuevo encargado de esta cárcel, El oficial Raúl Alberto Puga Ramírez, los custodios de este lugar en una plàtica informal con este medio, comentaron que la seguridad de la nueva cárcel es responsabilidad de la

lugar, agregaron que para mantener un ambiente de tranquilidad los internos realizan actividades artesanales, manualidades y

practican deporte, por lo que en la actualidad se puede considerar que hay un ambiente tranquilo en el interior del penal.

Dijeron que hasta la fecha no se han tenido indicios de inconformidad o intentos de motines entre los elementos, por que se ha procurado mantener la tranquilidad y la buena relación entre los internos. Los elementos asignados al cuidado de este

La policía estatal resguarda cada uno de las áreas del penal.

El trámite de los antecedentes penales se canaliza a Cancún para su investigación

Dos casos de homonimia por antecedentes no penales en Cozumel

En lo que va del año se han registrado dos casos de homonimia en el trámite de

los antecedente no penales, por lo que este tipo de casos se tienen que ventilar

El antecedente penal se tramita y se entrega en una semana.

directamente en la ciudad de Cancún.

tienen que trasladarse a Cancún para cotejar directamente con su huella que se trata de otra persona diferente a la que aparece en los registros.

La homonimia en este tipo de trámite ocurre cuando una o más personas tienen el mismo nombre y resulta que alguna de estas personas ya cuenta con antecedentes penales, por lo que al momento de corroborar el nombre salen estos datos negativos, pero en realidad se trata de otra persona que vive en otro estado.

Comentó que las solicitudes de cartas de Que se han registrado 2 casos antecedentes no penales, se de homonimia en Cozumel. siguen enviando a Cancún para su investigación y comprobante de domicilio y expedición, normalmente este dos fotos a color tamaño tramite dura un máximo de infantil, además del pago de 115 pesos. siete días hábiles.

El coordinador de servicios periciales de la PGJE en Cozumel Arturo Navarro Veyra, reconoció que en lo que va del año se han registrados dos casos de homonimia, por lo que cuando se presentan, las personas que lo solicitan

Informó que entre los requisitos que se piden para poder obtener este documento se encuentra: una copia del acta de nacimiento, una copia de la credencial de elector o certificado de estudios, una copia del

Informó que normalmente las solicitudes de antecedentes no penales las realizaron gente que ingresa a laborar en hoteles, restaurantes, así como empleados del gobierno federal, estatal y municipal.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

4

Valora los beneficios de las energias limpias, pero no ha costa de perder lo natural

Regidor del verde, en contra de la devastación del otro lado de la isla Ambiente y Desarrollo Urbano, abordó el tema y fue muy claro al decir que apoya el desarrollo de proyectos ambientales, siempre y cuando éstos no afecten el manto freático y devastación de la selva. Comentó él está a favor de la Energía Limpia, sin embargo, debido a que en Cozumel podemos encontrar casi el 75 por ciento del tipo de flora existente en la Península de Yucatán, no permitiría que se devaste la zona oriental, ya que además de afectar los recursos naturales, provocaría por ejemplo dejen de arribar las Tortugas Marinas.

El Regidor Francisco Reyes, señaló que cualquier plan de energía en el otro lado de la isla perturbará a las tortugas y la flora de ese lugar. El Noveno Regidor del Cozumel, en la que devaste el área oriental de la Ayuntamiento, Francisco ampliamente destacó que aún Isla. Reyes Novelo, asistió a la y cuando está a favor de la Primera Reunión Energía Limpia, como Tras la reunión que se Extraordinaria de la Comisión funcionario público y llevó a cabo, el presidente de de Medio Ambiente de ciudadano no permitirá que se la Comisión de Medio

FRN dijo confiar en los estudios de impacto ambiental y análisis que realiza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en cuanto a este tema, por lo que espera que los resultados que se obtengan sean de manera benéfica para

los habitantes, pero sobre todo para la belleza natural que identifica a este Centro Turístico. Es de suma importancia destacar que durante el encuentro, también se abordaron temas de interés en la materia como lo fueron el caso de las carboneras y talleres mecánicos que se encuentran dentro de la mancha urbana, por mencionar algunos puntos que se debatieron y analizaron detalladamente. A la reunión también acudieron la presidenta de organización ambientalista no gubernamental Cielo, Tierra y Mar (CITYMAR), Guadalupe Álvarez Chulim; la empresaria Demita Delille Cabrera; el director de Ecología, Rafael Chacón Díaz; representantes de la Universidad de Quintana Roo (UQROO) campus Cozumel, entre otros.

Autoridades se deslindan de esta situación al asegurar que fue un acuerdo entre padres

Surgen nuevas quejas por cobro en baños de una secundaria

Raquel Pérez Mac, dijo que no pueden intervenir como autoridades en una decisión tomada por los padres de familia. Los casi 800 alumnos de la escuela Secundaria Técnica "José Vasconcelos", tienen que pagar un peso cada vez que utilizan el servicio del baño de este plantel, ya que ese fue un acuerdo entre la Sociedad de Padres de Familia y no se puede derogar ese cobro, a menos que ellos mismos se pongan de acuerdo, señaló la Regidora Raquel Pérez Mac, presidenta de la Comisión de Educación del Cabildo.

La entrevistada mencionó que cuando se apersonaron con ella varios

padres de familia para externar este malestar, de inmediato se comunicó con Marisol Dzib Romero, representante de la SEQ en Cozumel, quien cuestionó sobre el tema a la directora de la escuela, Rosa Elena Canul Dzul, y quien a su vez aceptó los hechos.

que se hace para el mantenimiento de los sanitarios. “Para quitar el cobro habría que esperar la próxima reunión de los padres

de familia paraqué se determine si se queda o no el cobro, ya que esa decisión les corresponde a ellos y nosotros no podemos intervenir pues fue una decisión interna”, finalizó.

Sin embargo, la directora de la secundaria aseguró que fue la Sociedad de Padres de Familia quien dio su autorización para que los alumnos paguen dicha cuota por el uso de los baños, ante lo cual la Regidora Raquel Pérez Mac señaló que las autoridades no pueden intervenir pues “fue un acuerdo interno y ellos lo deben derogar”, dijo. En el mismo sentido, la Regidora de extracción priísta indicó que en la secundaria en mención existe un número considerable de alumnos, lo que representa un fuerte gasto en la operación de los baños, por lo que justificó este cobro con el pretexto de

A pesar de que supuestamente el cobro se definió en una reunión de padres de familia, hay muchos que se quejan por este cobro a sus hijos.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

Elementos mostraron temor de realizar la captura, luego un poco de protagonismo

Aparecen más cocodrilos, ahora por Playa Uvas, merodeaba por ahí

Fue capturado un cocodrilo gigante a la altura de Playa Uvas en la zona sur de Cozumel, gracias a la valentía de los guías de esa zona, quienes se introdujeron al mar y realizaron la captura de este réptil que se encontraba merodeando la zona.

Ya eran varias ocasiones que este cocodrilo merodeaba esa zona como buscando comida, afortunadamente fue divisado por unos guías de tours que estaban por esa zona y decidieron hacer varios esfuerzos para capturar este animal que ya representaba peligro para la zona. Incluso tras varias llamadas llegaron elementos de protección civil y bomberos, quienes reflejaron cierto miedo para atrapar a este reptil, por lo que se limitaron a observar las labores que realizaban los guías que estaban en el mar.

Los gúias de Playa Uvas se armaron de valor y atraparon a este cocodrilo.

Lo curioso del caso es que los elementos de bomberos y protección civil cuando detectaron que varias personas empezaron a tomar f o t o s , inmediatamente empezaron a actuar

Los elementos de Protección civil y bomberos solo intervinieron para la foto cuando el animal estaba controlado.

como si filmaran una pelicula y ya en la orilla se tiraron sobre el cocodrilo lo sujetaron y lo subieron a una unidad, donde fue puesto en libertad en su habitat natural. Y esta actitud de protagonismo se reflejó cuando sacaron al cocodrilo del agua, ya que el reptil fue conducido con rapidez como si el animal pudieran escaparse, pese a que se encontraba bien amarrado y sin posibilidad de liberación.

Piden reforzar el trabajo del comité contra el suicidio en Cozumel

En

dicha

reunión

efectuada en el salón de Juntas de la CANACO, el Edil cozumeleño Aurelio Joaquín González, también solicitó a los involucrados eliminar la burocracia en este tipo de atenciones, a fin agilizar el servicio y con ello hacer eficiente la prevención, desde la primera señal. Apunto la necesidad de iniciar una campaña mediática masiva, como se ha hecho en los casos de dengue o de huracanes, donde se pueda concientizar a la ciudadanía para evitar que atenten contra su integridad o para que puedan atender

Hace falta un estudio para saber porque la gente se quita la vida en la isla.

Retraso en la Marina Fonatur no permite conectarse a la red de drenaje

Con pipas sacan aguas negras del rastro municipal

planta de rebombeo, red que pasaría por la zona industrial y serviría para conectar a los nuevos edificios públicos como la cárcel y el rastro.

No quieren burocracia, en este tipo de atenciones

Durante la tercera reunión del Comité Ciudadano de Prevención Contra el Suicidio en Cozumel, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, llamó a los integrantes de este organismo a formular estrategias que den resultados reales, como son las campañas mediáticas donde se pueda concientizar a la ciudadanía, así como la conformación de un comité ciudadano para combatir los problemas de salud mental para atacar de raíz dicho problema en la isla.

5

rápidamente las intenciones de algún conocido, con la ayuda de los cuerpos de emergencias que estarán disponibles y capacitados para tal efecto. En la misma reunión, se resaltó que en los que va del 2012 se han registrado un total de once casos y varios intentos frustrados, la mayoría registrados en colonias vulnerable como son la Emiliano Zapata y San Miguel I y II, donde por indicaciones del presidente y con la ayuda de la Secretaria de Salud y otras direcciones, se pretenden llevar a cabo diversas jornadas y otros programas que ayuden a mitigar estos casos. Es de destacar que este organismo para la prevención del suicidio, es un comité ciudadano conformado por los representantes de las cámaras empresariales, asociaciones civiles e instancias de gobierno federal, estatal y municipal, cuyo objetivo es el de promover un desarrollo saludable y la prevención del suicidio, identificando a la sociedad en riesgo y atendiéndolos a través de de los servicios de salud mental, fortaleciendo así el valor y el sentido por la vida.

Sin embargo, hasta la fecha esto no se ha podido concretar ya que se han registrado retrasos considerables en la culminación de la Marina Fonatur y por ello no se ha conectado el rastro municipal a la red de drenaje sanitario. A decir de Roberto Tzuc Poot, Roberto Tzuc Poot, aseguró que administrador del siguen a la espera de que se matadero, se continúan terminen los trabajos en la realizando las acciones Marina Fonatur para necesarias para evitar conectarse al drenaje. cualquier tipo de A pesar de que es contaminación en este una urgente necesidad lugar, pues mantienen una para evitar contaminación cisterna en la que al subsuelo, además de que acumulan las aguas negras se han recibido muchas que emanan del servicio quejas de personas que diario que presta este trabajan en lugares lugar, las cuales son cercanos al nuevo rastro transportadas a la planta municipal, como la planta de tratamiento San de combustibles y la cárcel Miguelito a bordo de pipas pública, aún no se especializadas, cada consolida el proyecto para determinado tiempo. conectar el matadero de la isla a la red de drenaje El funcionario sanitario debido a los aseguró que no existe retrasos en la construcción contaminación, aunque de la Marina Fonatur. hizo hincapié en la necesidad de ya conectarse Como se sabe, a la red de drenaje entre los compromisos de sanitario para no seguir las autoridades federales absorbiendo los costos de para poder construir la transportación de las aguas nueva marina al sur de la negras, además de que con isla, se contemplaba la esto se podría evitar los introducción de una red de malos olores de los que se tuberías para descargar las han quejado diversos aguas negras hasta una ciudadanos.

El rastro municipal opera por medio de pipas que transportan las aguas negras hasta la planta de tratamiento, para evitar contaminación.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 10 de Noviembre del 2012

6

Se imparte un curso básico de aprendizaje en este deporte

Fomentan el skate entre los niños y jóvenes de la isla

Invitan a infantes a sumarse a esta disciplina.

En la actualidad el skate es uno de los deportes con más auge entre los adolescentes y jóvenes de Cozumel, recientemente se realizó un curso básico de este deporte que consistió en enseñar las partes básicas de este deporte a los infantes de la isla. El skate representa el riesgo de utilizar una tabla con ruedas para recorrer las calles de las ciudades y por la relación del skate con la música Punk e Independiente, con las marcas de zapatillas y ropa y con la cultura callejera en general, algo muy atrayente

para todos los jóvenes. El objetivo de este curso que se impartió fue que tanto niños como jóvenes aprendan a usar la patineta y continúen con ese deporte, para lo cual se ha dotado de rodilleras, coderas, cascos y las mismas patinetas, además que se cuenta con un instructor En Cozumel se ha notado que la mayor parte de los jóvenes que practican este deporte sobre ruedas, es gente sana, libre de adicciones y alejada del vandalismo, ya que en él canalizan todas sus energías, y por ello requieren de todo su tiempo libre y capacidad para mejorar su técnica. La intención de este curso es que quienes no tienen los recursos para comprar una patineta, así como quienes tienen la intención, pero no quieren hacer el gasto porque no saben si les va a gustar este deporte o quienes cuentan con una patineta pero tienen miedo de

A ver si en el 2013 hay condiciones para que este club retorne

hacer uso de ella, estarán a su disposición los equipos necesarios y el instructor que les estará asesorando en la práctica. Este curso de prevención inició desde hace una semana y ya cuenta con la participación de alrededor de 20 jovencitos, no obstante se espera que se

integren más para poder abrir más horarios. Los interesados pueden acercarse a la Dirección de Atención a la Juventud ubicada en la avenida 115 entre calles 5 y Morelos, en horario de oficina de nueve de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes, o durante la hora del curso que es de cuatro a siete de la tarde.

El skate tiene un impresionante auge entre los jóvenes de la isla.

Se espera que esta sea una experiencia importante para los infantes en su formación

Se olvidan y casi Irá filial Monterrey Cozumel a un torneo internacional desaparecen los Marineros de Cozumel

Los Marineros de Cozumel siguen desapareciendo en la historia del básquetbol profesional, continúa pasando el tiempo y no hay para cuando se pueda reactivar el equipo, por lo pronto esta por concluir el 2012 y el equipo no tuvo actividad nuevamente. En este 2012 se esperaba que por fín este club pudiera tener alguna participación, pero ante la difícil

motivación entre los jugadores que fueron seleccionados para este viaje y también entre quienes esta vez no podrán ir, ya que la intención es que constantemente se realicen este tipo de intercambios en diferentes categorías.

temporada económica que vivió el municipio, simplemente no hubo la intención real de participar en algún torneo. Es importante recordar que los Marineros de Cozumel años atrás se convirtieron en motivo de orgullo para los cozumeleños, hoy muchos de esos sentimientos, son solo recuerdos y entre la afición ya se están perdiendo las esperanzas. Parece que esta historia de los Marineros se está extinguiendo poco a poco, sin embargo la esperanza nunca debe morir y la afición tendrá que seguir esperando mejores tiempos para volver a ver a este equipo profesional. Es importante recordar que los Marineros de Cozumel años atrás se convirtieron en motivo de orgullo para los cozumeleños, incluso aún se recuerda las grandes entradas que registraba el poliforum Francisco Cordero, cuando el plantel cozumeleño vivió sus mejores glorias en el básquetbol de paga.

Ya el equipo resulta desconocido para las nuevas generaciones.

Los Marineros de Cozumel viven a un paso del olvido, a menos que en el 2013 las cosas cambien y tanto la directiva como los patrocinadores principales, busquen la manera de apoyar para que el equipo cozumeleño regrese a la actividad profesional.

Un representativo de la filial de Monterrey de Los infantes con sus Cozumel, participará en un torneo internacional. papás y entrenadores saldrán desde la ciudad de Un representativo infantil de la escuela filial de los Rayados Cozumel, Cancún rumbo a Monterrey, para viajará a Monterrey para participar en disputar el torneo el 15,16 y 17 de un torneo de filiales, en donde se Noviembre, por lo que ya es cuestión de buscará compartir experiencias y días para emprender esta gran adquirir conocimientos para aplicarlos experiencia deportiva. en esta etapa futbolística. Es así como la filial de los Apenas hace algunas semanas Rayados en Cozumel esta sembrando un se realizó la inauguración oficial de esta ambiente diferente en el balompié escuela de futbol, ahora se decidió infantil y juvenil, por lo que ahora solo enviar a un representativo de la se espera que los jugadores aprovechen categoría infantil y mayores para una esta gran experiencia en este torneo experiencia, en la ciudad de Monterrey. internacional del Monterrey.

Por lo que ya esta todo listo para este viaje a Monterrey para disputar un torneo amistoso internacional en la Sultana del Norte , en donde los infantes acudirán acompañados de sus papás y de algunos entrenadores de la filial Cozumel. Este viaje está A una semanas de la inauguración oficial, un grupo generando una gran de jugadores viajará con sus papás a Monterrey.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

A diario acude una gran cantidad de gente en este lugar

7

Recibieron material deportivo por parte del municipio

Atletas de Bachilleres Cozumel De algo sirve el gimnasio al encuentro Sur Sureste de la unidad deportiva Independencia

Es importante mencionar que los estudiantes se esfuerzan para poner en alto el nombre de este municipio, razón por la cual el ayuntamiento brinda su apoyo para facilitar su desarrollo físico y cognitivo mediante las facilidades que pueda otorgarles a través del Ayuntamiento.

Alumnos del Bachilleres recibieron material deportivo del municipio.

Los alumnos del plantel Bachilleres que acudirán al encuentro sur sureste de los colegios de bachilleres, recibieron material deportivo por parte del ayuntamiento, para que puedan reforzar sus entrenamientos de cara a este importante evento. El gimnasio de la unidad deportiva Independencia con gran demanda de la gente.

Uno de los espacios que mayor demanda registra en la unidad deportiva Independencia, es el gimnasio, ya que a diario acuden decenas de personas para realizar sus rutinas de entrenamiento. El gimnasio cuenta con un reglamento que todos los usuarios tanto seleccionados como gente que practica el levantamiento de pesas, debe seguir, ya que es para un mejor cuidado de las instalaciones y todo esto se controla a través de credenciales. El costo para aquellos que deseen utilizar esta instalación deportiva pública, es de cien pesos al mes que sirve para costear el mantenimiento de esta área de la unidad Independencia. Actualmente este gimnasio, cuenta con equipos en buenas condiciones, ahora se puede observar un gimnasio de mayor tamaño, construido con material de concreto y más equipos para la práctica de la halterofilia. Igual tiene todos los aditamentos necesarios para realizar un buen entrenamiento, incluso en ocasiones es destinado a selectivos y atletas como parte de su preparación de cara a eventos importantes, como ahora que se acercan las olimpiadas estatales.

Cozumel al encuentro en el que participarán y defenderán por segundo año consecutivo el primer lugar en matemáticas, mantener el primer lugar en química, su participación en canto y su mayor esfuerzo en basquetbol y atletismo.

Como se sabe, el año pasado la isla de Cozumel fue sede de este importante evento y asistieron más de 400 estudiantes de 10 estados del país, por lo que en agradecimiento el ayuntamiento entregó material deportivo a los planteles bachilleres. Serán doce los estudiantes destacados en química, matemáticas, canto, atletismo y basquetbol quienes acudirán en representación de

Ahora tendrán más herramientas para una mejor preparación.

El manager Miguel Ceballos confía en obtener una victoria el próximo sábado

Los Taxistas, a un triunfo de ganar la liga de béisbol infantil Los taxistas han venido mostrando cosas interesantes en el torneo y son justos finalistas del campeonato, pero no se puede menospreciar a los Piratitas, ya que también hicieron bien las cosas en la temporada y podrían despertar en cualquier momento.

Con este gimnasio se pone a la vanguardia a la isla de las golondrinas en materia de deporte, ya que Cozumel un municipio con excelentes instalaciones deportivas y el gimnasio municipal no es la excepción.

Este fin de semana se disputa la final del torneo de béisbol infantil.

Los taxistas de Cozumel se encuentran en la antesala del titulo de la liga infantil municipal de béisbol, solo necesitan una victoria más para coronarse campeones de esta primera edición del rey de los deportes categoría infantil.

Se paga una credencial y 100 pesos al mes.

Es así como el plantel bachilleres continúa su preparación deportiva para dar de que hablar en este encuentro sur sureste de los planteles, aunque la lucha no será fácil por que el nivel deportivo que existe en este encuentro es muy alto, pero hay confianza de sacar buenos resultados.

Los chafiretes dirigidos por el conocido Miguel Ceballos buscarán evitar que la final se aplace a un tercer partido, por eso pretenden llevarse el segundo encuentro que se realizará este sabado a las 2 de la tarde.

El escenario de la gran final será el campo del DIF, en donde se invita a la

población en general a acudir a presenciar este gran partido, en donde ambos equipos se deberán enfrascar en un cerrado duelo, aunque en caso de que los taxistas se impongan, se estarán llevando también el titulo. Para finalizar, el manager de los taxistas, Miguel Ceballos, indicó que si bien este torneo tuvo algunos detalles de organización, se espera que el siguiente campeonato sea mucho mejor, sobre todo en el aspecto de los ampayers, donde se ha tenido muchas quejas al respecto.

Los Taxistas están a una victoria de la corona.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 10 de Noviembre del 2012

A N DA M I O S

CARRETERA PERIMETRAL DIAS ANTES.. DE UNA PRESIDENCIA Era una mañana del mes de febrero del año 2006, lugar: centro de convenciones, actores:, los organismos empresariales de la isla, tema: foros de pluralidad con los candidatos a la presidencia de la republica, el protagonista: Felipe Calderón. En ese entonces fue convocada la cámara de comercio que presidía Oscar Pinto, quien me invito como consejero a participar desarrollando una propuesta de alguna problemática urgente, me dí a la tarea de elaborar una ponencia sobre “infraestructura carretera de la Isla” recuerdo que desarrollé el tema dando algunos comentarios generales, detallando que a pesar de que Quintana Roo representaba ante la Federación “ingresos suculentos”, y siendo Cozumel la isla más grande y habitada de la República Mexicana, desde los años sesenta había tenido la última inversión que la Federación hacía con la isla

del Carmen Campeche y con hasta la zona Cozumel continental, siendo pionera del turismo, primero en hotelería y hoy en cruceros, estaba relegada y al margen de su realidad social, aludiendo un poco a Neruda cuando hablaba del olvido de su país le dije, que estamos tan pero tan al sur que casi nos caemos del mapa, y que íbamos con contribuciones y carestía de vida en aumento e infraestructura en decremento, y que tristemente una mayoría de los cozumeleños solo conocía a medias su isla pues solo la mitad contaba con carretera, y la existente era antigua y muy deteriorada, sin mantenimiento por ningún nivel de gobierno, pues se considera que la islas son federales, con una zona hotelera sur con tramos inconclusos y cuellos de botella vial como hasta hoy, por el lado norte oriental, una ruta indefinida e inaccesible utilizada por cada quien a su arbitrio, por ello, los

cozumeleños estábamos en la búsqueda de un autentico “fedederalismo”, que repartiera de manera más equilibrada las obras nacionales hacia los municipios y le hice la pregunta central ¿qué haría usted en caso de llegar a la presidencia, en el rubro de infraestructura carretera para entrelazar a las comunidades del país, y particularmente que planes y propuestas tendría en ese sentido para Cozumel y sus habitantes?. Recuerdo todavía que su respuesta fue vaga, rebuscando estadísticas mentalmente comparativas de inversiones hechas por Vicente Fox, comparando los kilómetros hechos de sus antecesores priistas pero sin hacer ningún compromiso o propuesta para Quintana Roo o Cozumel. Días después llego a la presidencia, y eligió a la isla como otros, para su descanso, por seguridad, por intereses deportivos, y se enamoro de sus bellezas naturales, y tal vez por ello le prestó importancia. Hoy se ha entregado a los Cozumeleños la carretera

perimetral terminada y bien señalizada, es cierto que tiene vicios ocultos, faltaron bahías para estacionamientos en las playas públicas, una glorieta en mezcalitos, etc. , pero también hay que decirlo es una infraestructura necesaria que optimizará el tiempo apreciado y la seguridad del turista, pues reducirá accidentes, también fortalecerá los tours paisajistas que nos promocionan, será una infraestructura que por el lado social deben capitalizar los dirigentes deportivos para hacer campeones de ciclismo y atletismo, o para mantener vigentes eventos importantes como el Iroman, un espacio digno para que su paisaje no se distorsione con basureros a la vera del camino, o que la autoridades no conviertan el derecho de vía en derecho de piso para el comercio informal que a veces estafa al turista y nulifica toda promoción positiva de la isla, cuidémosla, porque con los derechos también vienen las obligaciones. A la distancia a quedado atrás, la decrepita carretera perimetral, se ha entregado sin partidización de los actos de

8

Prof. Miguel Álvarez Ancona. gobierno, pero hay que decirlo muchos pusieron un gran esfuerzo para su realización, como el hoy senador Félix González Canto y el seguimiento puntual que le ha dado el Gobernador Roberto Borge, también hay que comentar que la parte de la tramitología fue hecha por el ayuntamiento actual, habrá quienes se disputen los logros, las cámaras, solo pusimos el tema en la mesa de la discusión, la respuesta a los cozumeleños tardó un sexenio pero llegó. Todo esto que les cuento sucedió con Felipe Calderón… Días antes de llegar a la presidencia * Días antes de dejar la presidencia * * 09 de febrero de 2006 * 04 de noviembre de 2012

INVASORES SE REPARTIERON 500 LOTES “Seguirán en pie de lucha hasta lograr un patrimonio familiar, se repartieron 500 lotes y cerraron la lista para mantener el orden.” Maravilloso, increíble, alucinante. Todo eso me parece el nuevo capítulo de la historia y la política mexicana, que ante nuestros ojos está sucediendo. Las noticias nos traen al conocimiento de que un grupo de familias invadió tierras ejidales o de la CFE, pues estas se encuentran en los límites de las líneas de alta tensión de esa dependencia federal y ya se repartieron 500 lotes, pero ya cerraron la lista de los invasores para supuestamente mantener el orden. Múy bien. Lástima que llegué tarde para esta repartición. Aunque el dirigente de ese movimiento popular, un tal profesor Domitilo Tadeo Manzanares, se manifestó satisfecho de sus “logros” en este caso no son logros sindicales, sino sociales podríamos

decir, aseverando además que no les harán nada pues nadie a puesto queja alguna y tienen miedo a la responsabilidad, así que opina dicho dirigente que: “están viento en popa”. No les digo… Domitilo y sus huestes, llegaron en unas carabelas y cual conquistadores, utilizando un pendón que posiblemente decía: “Tierra y libertad” y a ritmo de Rock de los sesentas de la canción “Viva Zapata”, tomaron posesión de los terrenos para forjar su patrimonio familiar. Por mi parte, y en vista de que en ese lugar ya no hay lotes para repartir, cual segunda oleada de conquistadores, ya estoy preparando mi sombrero de ala ancha con plumita, traje de terciopela color rojo granate con medias rosadas y faldilla tipo cebolla como la de don Hernando Cortés, para organizar mi propia invasión y conquista. Estoy pensando invadir el área de playas de los hoteles pues esas se cotizan mejor. Si alguien quiere participar en

ese movimiento con su servidor, dirigirse a: invasoresasociados@constitucionales.com.mx Mediante una módica cuota de inscripción de 500,000.00 “morlacos”, le garantizo a los socios que podrán adquirir terrenos de media hectárea colindante con la zona federal (mar Caribe) por el este. Debido a la organización que será primordial y de excelencia, cada participante deberá ir uniformado a la usanza de don Hernando Cortés y utilizaremos pendones de la virgen del Rosario, favorita del conquistador aunque no llegaremos en carabelas, cruzaremos en las líneas comerciales; además se le garantiza que al iniciar la invasión propuesta, contarán con un amparo basado en el artículo 4º. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en especial en su párrafo séptimo que dice: “Toda familia tene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.” Por cierto, el amparo le costará a cada colonizador, la módica suma de 500 “morlacos”, pues se causan ciertos gastos para la presentación de los mismos en la ciudad de Cancún. Así que constitucionalment don Domitilo, tiene razón, al alegar que tomaron esa decisión de invadir porque el estado no ha podido cumplir con esa obligación de dar vivienda digna a todos los mexicanos, así que como no es cosa de burocratizar la constitución, hizo bien en tomar “el toro por los cuernos” y “per se” y por su condición de indígena como dice el artículo 2º. De la Constitución, en su espíritu, que a la letra, dice: “La nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.” Como pueden ver, los indígenas son los dueños del territorio que ya habitaban los pueblos originario antes de la conquista y durante la colonización. En el fondo lo que están haciendo nuestros grandes legisladores (¿mexicanos?) con esos cambios es que por decreto, no existió la conquista ni la

Por: Joaquín A. González Peraza. colonización, pues todo es propiedad de los pueblos indígenas, así que a volar todos los que nos sentimos mexicanos ya no existimos por decreto. Pero no debo desviarme del tema, pues si lo analizamos bien, de nada me servirá en esas condiciones, ir – en mi proyectada invasión y conquista de nuevos predios -, vestido de Don Hernando Cortés, el patrono de los invasores de México -, pues no existió dicha conquista que ya fue anulada por la Constitución. En donde sí se equivoca don Domitilo, es en que considera que la invasión que él ancabeza, es la más grande habida en Playa del Carmen, supongo que él no estaba ahí cuando se dio la invasión de la Colosio que fue propiciada por el propio gobierno del Estado. En nuestro pobre país, lo que menos importa es la ley y la legalidad, cada quien hace lo que le viene en gana, pero además está auxiliado por la ineptitud e incompetencia de nuestras autoridades y la crasa estupidez de nuestros “legisladores” que cada vez hacen más enredada y enredosa la aplicación de la ley que además por su exceso, crea una situación de violación e injusticia contínuas, pues alguna ley de tantas que hay, se ve constantemente violada o injustamente aplicada. Presenciamos con incredulidad como Pemex hace inversiones multimillonarias en España y en México, nos morimos de ganas de trabajar. Presenciamos como las grandes empresas no pagan un “quinto” de impuestos y a nosotros ciudadanos comunes, “Lolita”, nos pide constantes aumentos de pensión sin tener hijos con nosotros y si no pagamos nos amenaza con la cárcel. En fin, no hay que quejarse, prepárense para nuevas conquistas, consiga su traje de época, pague su inscripción en la dirección electrónica ya proporcionada y conquiste la Rivera Maya de un golpe de suerte. Esto es mejor que “Me late”, es una inversión segura para constituir patrimonio de familia con base en la constitución más parchada y contradictoria que se conoce. Abur.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

Esto permite una mejor calidad de vida para los pacientes que lo necesitan

Más gente usa el servicio de hemodiálisis en Cozumel

El hospital general de Cozumel sigue siendo el único de la entidad donde se ofrece el servicio de hemodiálisis de manera gratuita y a bajo costo. El director del hospital general, dr. Arturo

Villanueva Marrufo, señaló que continúan brindando el servicio de hemodiálisis y este servicio de hemodiálisis permite que las personas que sufren insuficiencia renal puedan tener una mejor calidad de vida.

El servicio de hemodiálisis se sigue dando en el hospital general.

Manifestó que se cuenta con el personal médico, enfermeras y el equipo para poder brindar un buen servicio, además hay un nefrólogo que es el especialista en este tipo de enfermedades, el cual viene cada semana a la isla para supervisar que todo marche en orden y atender a los pacientes que así lo requieran. Comentó que el servicio de hemodiálisis es un método de desintoxicación para pacientes urémicos, particularmente para las personas que padecen insuficiencia renal crónica y diabetes, la demanda en Cozumel es considerada como alta. Destacó que en la

Con este servicio muchos pacientes mejoran su calidad de vida. isla los pacientes que utilizan este servicio de hemodiálisis tienen tarifas especiales y muchos servicios son apoyos gratuitos a la comunidad, “se trata de un gran apoyo por que un tratamiento de este tipo en un hospital privado sería incosteable para la población”, añadió.

Mala imagen brinda el edificio que se encuentra cerrado desde hace un año

Causa molestia entre vecinos el abandono del Casino 21

La instalaciones de lo que fue el Casino Club 21, se encuentran en completo abandono y su descuido ya representa una molestia para los vecinos de los alrededores, por lo varios habitantes de la colonia Centro se preparan para hacer un escrito y exigir a las autoridades su intervención en este caso.

Esta es la principal molestia de los vecinos, pues la maleza ha crecido y ya incluso está tapando la visibilidad de la vivienda, además de que la alberca del lugar tiene acumulada agua desde hace varios meses y es un escenario ideal para la creación de larvas de mosquitos que podrían ser transmisores del dengue.

Vecinos de los alrededores de este inmueble que albergó un casino o casa de juegos, aseguraron que el descuido y abandono en que se encuentra esta casa, ocasiona una mala imagen y también representa un riesgo, ya que se ha visto a personas que usan el patio amplio de este predio para cometer actividades ilícitas.

Cabe señalar que el Casino

Los vecinos aseguran que varios sujetos han ingresado para robarse cosas del interior de este edificio, ubicado en la calle 7 sur entre 20 y 25 de la colonia Centro, donde no existe vigilancia por parte de los propietarios, y eso ha favorecido a que también la hierba crezca demasiado y ocasione la proliferación de mosquitos.

Club 21 no ha podido solucionar sus problemas con la Secretaría de Hacienda Federal, luego de que en noviembre pasado fue clausurado por encontrarse algunas máquinas que no cumplían con los requerimientos fiscales, lo cual derivó en la colocación de sellos de aseguramiento por parte de la Procuraduría General de la República (PGR).

Ya ocasiona molestias entre los vecinos de la zona, el abandono en que se encuentra el Casino 21.

9


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

La tarifa que pagan los cozumeleños es 299 pesos

10

El permiso de uso y destino de suelo de la Semarnat ya ha sido autorizado

Muchos no aprovechan Todavía no mueven pases a bajo costo para inversionistas construcción conocer Xel-Há del Sheraton

Se mantiene el interés entre la comunidad para tramitar sus pases para visitar Xel Há a bajo costo ya aprovechar el convenio que existe entre el parque y el ayuntamiento de Cozumel,.

De acuerdo a i n f o r m a c i ó n proporcionada en la presidencia municipal de Cozumel, efectivamente aún hay mucha gente interesada en visitar Xel Hà, por lo que gracias a este convenio pueden Sí hay varios Cozumeleños que han solicitado sus descuentos para visitar Xel-Há. conocer Xelhá a bajo costo y disfrutar de todo lo que cozumeleños pueden divertirse, ahí se ofrece. conocer, comer y beber todo lo que se les antoje. Este pase a bajo costo brinda el derecho de comida y El ayuntamiento fue el que bebidas ilimitadas, incluido la logró para los cozumeleños que se entrada al parque, que es un valor cobrara 299 pesos por persona con justo si se toma en cuenta que todo incluido, que es prácticamente normalmente un paquete con estas el 50% de lo que realmente se cobra características costaría alrededor de por ingresar a Xelhá. 800 pesos. Para ser parte de este El precio es accesible por beneficio solamente se requiere ser que el paquete incluye todo el día cozumeleño o demostrar que ya se desde las 8 de la mañana a las 5 de tienen varios años de residencia en la tarde, tiempo suficiente donde los la isla.

El costo disminuye en un 50% para las familias de la isla.

que en cualquier momento se podría dar este acercamiento. Expuso que hasta el momento no han recibido tramite alguno sobre el desarrollo hotelero que se pretende realizar en la zona sur de la isla, pero como ayuntamiento están abiertos a recepcionar este tipo de solicitudes, por los permisos que requieren para poder edificar este tipo de obras.

El Director de Desarrollo Urbano, dijo que están a la espera del trámite para los permisos Dijo que el municipio es quien municipales en este proyecto. facilita el permiso de construcción para poder iniciar Ahora que el permiso de uso y cualquier proyecto, ya que sin este destino de suelo de la Semarnat ya ha documento ninguna obra puede sido autorizado, se espera que los arrancar la isla, por lo que consideró inversionistas del hotel Sheraton que importante que los inversionista ya se pretende desarrollar en la isla, se empiecen a tener acercamientos con acerquen al ayuntamiento para los el actual gobierno municipal. trámites municipales. Precisó que la zona donde se El director de desarrollo pretende edificar el complejo urbano en la isla, Jorge Canul Poot, hotelero si es un área destinada al señaló que efectivamente tienen turismo pero se deben reunir ciertas entendido que la Semarnat ya condiciones, la más importante es el autorizó el permiso de uso y destino estudio que ya emitió la Semarnat y de suelo a los inversionistas de este todo apunta que es cuestión de proyecto, pero ahora viene la parte de tiempo para aterrizar este proyecto los permisos a nivel municipal, por lo hotelero.

Los inversionistas ya cuenta con la autorización de Semarnat.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

11

Pero no se denuncian por temor, hay indicios de algunos casos

Dueños de hoteles podrían ser víctimas de extorsiones, hay llamadas extrañas

A últimas fechas son cada vez más frecuentes los comentarios de que algunos hoteles están siendo victimas de extorsiones por parte de la delincuencia organizada, pero los propietarios no lo denuncian por el temor a que atenten su vida o contra

sus negocios. A continuación se dará a conocer un hecho que ocurrió en un hotel de la zona norte de la isla, se omitirá el nombre del hotel y del personal que fue victima de la extorsión de la delincuencia organizada.

Era un día normal cuando el recepcionista de un hotel recibió una llamada donde le preguntaban si la dueña ya tenía listo sus tres habitaciones, pero como no estaba registrado, el recepcionista dijo que no tenía La delincuencia organizada ya podría estar extorsionando a conocimiento de varios empresarios. esas habitaciones.

Al poco rato nuevamente el recepcionista del hotel recibió la llamada de la misma persona, informándole que tomara todo el dinero que había en la caja y que se saliera del hotel por que irían a quemarlo por que la dueña no cumplió con lo acordado. El sujeto que llamó al hotel le pidió su numero de celular al recepcionista y le dijo que se fuera a meter a un hotel, por lo que entonces el empleado decidió llamar a su jefa para comentarle lo que estaba sucediendo y la propietaria le pidió que regresara por que no iba pasar nada ya que ya había platicado con esas personas y ya estaba resuelto el asunto. El recepcionista con miedo decidió regresar a sus labores para no perder su trabajo, pero al momento de revisar las cintas de seguridad del hotel, resulta que después de que salió

Empleados de un hotel vivieron en carne propia las amenazas de la delincuencia hacia la propetaria. del hotel con el dinero, al poco tiempo ingresaron tres automóviles al hotel de donde descendieron varios sujetos y preguntaron por la propietaria y como no hubo quien les diera respuesta decidieron abandonar el sitio.

Esto pudiera ser un elemento contundente para reflejar que la delincuencia organizada ya está operando en Cozumel, lo hace de manera discreta mediante llamadas telefónicas, pero lo malo es que son pocos los empresarios que deciden denunciar ante el temor de que atenten contra su vida o su patrimonio.

Buscan algún descuento por parte de la Secretaría de Hacienda

Autorizan venta de motos, pero compradores pagarán adeudos

compradores no tengan que gastar mucho a la hora de regularizarlas. La Síndico Municipal, Adriana Teissier Zavala, informó que ya el director de Patrimonio Municipal en conjunto con el Contralor Gamaliel Arana Chan Adriana Teissier Zavala, comentó están haciendo la que los Regidores ya aprobaron la selección de las venta de las motocicletas a los motocicletas que puedan ciudadanos, lo cual se hará en los servir y se puedan próximos días. vender por medio de subasta pública como Confirman que se ha autorizado la venta de marca la ley, a los ciudadanos, motocicletas adjudicadas al mientras que las que no se recuperar serán Ayuntamiento, lo cual se hará puedan por medio de subasta pública vendidas como chatarra. como marca la ley, y Teissier Zavala dijo solamente se está a la espera de que se autorice algún que en estos momentos se está descuento en las tenencias realizando una búsqueda para atrasadas para que los saber el momento de la deuda

que tiene cada vehículo por impuesto de tenencia, para lo cual se está gestionando un descuento ante el Gobierno del Estado para que los ciudadanos no tengan que pagar tanto por regularizarlos.

cuando el Gobierno del Estado autorice, se publicará en los medios de comunicación, toda

la información sobre las fechas en que se hará la subasta de las motocicletas.

De la misma manera comentó que se ha obtenido la información de que en el área de Recaudación de la Secretaría de Hacienda, se maneja un concepto que no se puede quitar, que es la base del impuesto, sin embargo se pueden hacer descuentos en multas y recargos, ya que el Ayuntamiento busca que sea el menor costo para el ciudadano. Por último, Adriana Teissier aseguró que el Ayuntamiento manejará precios económicos a la hora de subastar los vehículos, y

Se está buscando un descuento en las tenencias atrasadas por parte de la Secretaría de Hacienda, para que los compradores no tengan un gasto excesivo.


12

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 10 de Noviembre del 2012

Bautizo de Tania Elizabeth

Tania Elizabeth López López fue bautizada y recibió las aguas bautismales.

La recién bautizada con sus papás José Daniel López de La Cruz y Adelaida Guadalupe López Gutiérrez.

En la foto del recuerdo Tania con sus padrinos María Del Carmen Torres Sánchez y Martin Gómez Romero.

Tres años de Daniela Aime

Tania Aimé Álvarez Azcorra festejó sus tres años de vida con una misa de acción de gracia en la iglesia de Guadalupe.

En la foto del recuerdo la festeja con el padre José Ramón Gómez, su mamá Claudia y sus hermanitos.

La festejada Tania con su mamá Claudia Azcorra Koyoc.

Presentación de María José

María José Salazar Hau fue presentada la Virgen de Guadalupe al cumplir tres años de vida.

La pequeña María acompañada de sus padrinos Flor Hau y David Hernández, estuvo presente su hijo Omar.

En la foto del recuerdo María con su mamá Luz Hau Chulim.

Cumpleaños de Ángel Eduardo

Ángel Eduardo Herrera Álvarez cumplió un año más de vida con un convivio familiar.

El festejado con su abuela y su mamá Pilar Álvarez.

Ángel en la foto del recuerdo con toda su familia que asistieron a su convivio.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

13

Destaca que el Reino Unido, es un mercado que aprecia la seguridad, principales atractivos de Q. Roo

Presente el Gobernador con la Sria. de turismo en la feria de Londres donde México y Q. Roo pusieron pabellones

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañó a la secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo, en la inauguración de los pabellones de México y Quintana Roo en la XXXIII edición de la Feria de Turismo World Travel Market.

González Canto; Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo de Quintana Roo; Jesús Almaguer Salazar, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, y Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de la Riviera Maya.

En la inauguración de este importante evento también participaron Eduardo Medina Mora, embajador de México en el Reino Unido; el presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Félix

Con la inauguración de este importante evento, en el que está representado el sector turístico de 189 países, Roberto Borge comenzó su gira de trabajo en Londres, como parte su estrategia de

promoción y posicionamiento internacional de los destinos turísticos del Caribe Mexicano. —Venimos a amarrar alianzas, presentar nuestra amplia oferta de servicios, abrir nuevos mercados y reforzar la imagen de los destinos turísticos de Quintana Roo en Europa, en especial en el Reino Unido, que es el principal emisor de turistas hacia el Caribe Mexicano en este Continente —indicó el jefe del Ejecutivo—. Este es un mercado que aprecia la seguridad y ese es uno de nuestros principales atractivos. Recordó que en 2012 el mercado inglés creció más del 30 por ciento con la llegada de 220 mil turistas, lo que fortaleció las conexiones aéreas de British Airways y Virgin Atlantic, empresa que abrirá un tercer vuelo, con lo cual ya serán seis semanales del aeropuerto de Gatwick a Cancún.

Fuerte presencia de Q. Roo en ese país Europeo.

El Gobernador destacó la fortaleza de la moneda y la economía inglesa, que junto con la de Alemania

Inculcan tradiciones y conviven

Ponen altar de muertos en el Jardín Independencia

El Segundo A de la maestra Shirley participó con mucho entusiasmo en esta celebración.

Las mestras coordinaron el montaje del altar de muertos.

Los niños del jardin de niños independencia disfrutaron este dia.

Al final, los niños disfrutaron de la comida que se ofreció a las ánimas.

se mantiene estable en medio de una situación de crisis que domina a Europa. Por su parte, el titular de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández, destacó que Virgin Atlantic considera la GatwickCancún como la segunda más exitosa de sus rutas. —Con la apertura del nuevo vuelo se espera que Fuerte presencia de Q. Roo en ese siga creciendo la país Europeo. afluencia de turismo británico a Quintana Roo, lo el ramo turístico. A lo largo del día y en que contribuirá a mantener una excelente ocupación la próximas dos jornadas el hotelera a lo largo del año, en gobernador Roberto Borge especial en la Riviera Maya, tiene programadas reuniones que ya tiene más de 40 mil 200 con autoridades del gobierno inglés, representantes de habitaciones —explicó. líneas aéreas, medios de Además de participar comunicación internacionales, e en el corte del listón del tour-operadores pabellón de México y Quintana inversionistas europeos, con Roo, Roberto Borge realizó un quienes impulsará nuevas recorrido por los diversos rutas aéreas, estrechará lazos stands, dialogó con de cooperación y afianzará a expositores, tour-operadores, Quintana Roo como el agencias del sector y actores principal destino turístico de estratégicos especializados en América Latina.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 10 de Noviembre del 2012

14

Licenciado en Rehabilitación, ayuda a los pacientes del CRIM Cozumel

Adrián del Jesús Euán Paz, al servicio de los que más lo necesitan personaje, quien da sus terapias a niños desde seis meses hasta personas mayores de 60 años. Adrián Euán Paz nació en Mérida, Yucatán el 19 de junio de 1987. Es hijo de don Benjamín Euán Rodríguez y doña Elma Paz Cisneros, y tiene dos hermanos: Raquel y Jordy. Hoy, con 25 años de edad, es uno de los fisioterapeutas más reconocidos en la Península de Yucatán, pues muchos médicos de Mérida y Cancún lo recomiendan, para que los pacientes viajen a la isla a recibir su atención.

Adrián Euán, es un destacado fisioterapeuta del CRIM Cozumel. Ofreciendo sus conocimientos en Su educación rehabilitación física, el primaria la estudió en la fisioterapeuta Adrian del escuela “Roberto Quiroz Jesús Euán Paz está Guerra” y posteriormente trabajando fuertemente para incursionó en la secundaria ayudar a quienes llegan al técnica número 73, ambas en Centro de Rehabilitación la capital yucateca. La Integral Municipal (CRIM) del preparatoria la cursó en DIF Estatal, en donde pueden “Prepa 2”, para ingresar a la encontrar la asistencia Facultad de Medicina de la profesional que brindan los Universidad Autónoma de conocimientos de este Yucatán (UADY), donde eligió la carrera de Licenciatura en

Atiende pacientes desde los seis meses hasta adultos mayores que requieren terapias físicas.

Rehabilitación.

de lunes a viernes.

Tras cuatro años de estudios y uno de servicio, se recibió con el título de Licenciado en Rehabilitación en el año 2010 con la tesis de “Evaluación de riesgos de caídas con la prueba de `Tineti´ de marcha y equilibrio en adultos mayores”.

Entre los planes a futuro de este destacado especialista, se encuentra la intención de hacer una Maestría en Rehabilitación Deportiva, para atender a los deportistas de alto rendimiento que sufran de alguna lesión, pues en Cozumel no se cuenta con esta especialización y es necesario ampliar gama de servicios para que Todas las herramientas que existen puedan acudir al CRIM en el CRIM, son usadas para ayudar a recibir sus terapias. en los casos pediátricos.

Desde que estudiaba en la universidad, Adrián trabajó por tres años en el Centro de Rehabilitación Neurológica NDC de Mérida, y cuando terminó su carrera, prestó sus servicios por cuatro meses en el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi), donde trabajó con niños con algún tipo de problema físico y neurológico, hasta que en el año 2011 llegó a la isla, para brindar sus conocimientos en el CRIM Cozumel. Adrián Euán Paz realiza las labores como fisioterapeuta para todas las edades, aunque su campo de especialización son los casos pediátricos, que es donde principalmente atiende a los pacientes que llegan al CRIM por padecimientos o riesgos neurológicos, atendiendo a un total de 17 pacientes en horarios de /.00 a 15:00 horas

Desde que abrió sus puertas el CRIM Cozumel, está trabajando con terapias a quienes lo solicitan.

El personal que labora en el CRIM Cozumel, reconoce el trabajo que desempeña este fisioterapeuta.

También trabaja con adultos mayores, pues su experiencia le permite ayudarlos a recuperarse.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

15

La fiscalía está pendiente del estudio que realiza el Tribunal Superior de Justicia

Sigue en análisis la apelación en caso de Nelson Pérez

El caso del joven Nelson Pérez, quien fue absuelto de la acusación interpuesta por el Ministerio Público del Fuero Común, por presuntamente asesinar a una turista polaca, continúa desarrollándose a pesar de que el cozumeleño se encuentra en libertad gracias a una sentencia emitida por la

entonces Juez Penal, Lorena Karina Ayuso Magaña. Entrevistada al respecto, la fiscal de la Procuraduría de Justicia del Estado en el Juzgado Penal de Primera Instancia, Elsa María Aguilar Torres señaló que este caso aún no llega al

El calvario para Nelson Pérez Torres no ha terminado, pues aunque está en libertad, su proceso se sigue desarrollando en tribunales.

final, ya que aún están a la espera del resolutivo que dicte el Tribunal Superior de Justicia del Estado. La fiscal adscrita al Juzgado Penal de Primera Instancia indicó que el expediente de este caso, se encuentra en Chetumal, en donde el Tribunal Superior de Justicia del Estado estudia apelación que se interpuso tras la sentencia absolutoria emitida a favor de Nelson Pérez Torres. Cabe señalar que dicha apelación se interpuso el pasado 30 de abril, después de que Nelson Pérez Torres recuperó su libertad, y por lo general, este tipo de procedimientos tardan en resolverse en un lapso de hasta ocho meses, por lo que aún están a la espera de conocer la resolución de la siguiente instancia en el Poder Judicial. Elsa María Aguilar Torres indicó

Elsa María Aguilar Torres, señaló que están a la espera de conocer la resolución del Tribunal Superior de Justicia.

que en la apelación se presentaron los agravios motivados y fundados con argumentos lógicos y jurídicos para revocar la sentencia favorable que tuvo el entonces inculpado Nelson Pérez, y aclaró que en caso de no obtener una respuesta satisfactoria por parte del Tribunal de Justicia, se irán hasta la última instancia pues es la labor que tiene que hacer como fiscal en este caso.

Se ha dado una magnifica promoción en Europa y nuestro país, hay buen ánimo

Buen augurio a futuro para el buceo en Cozumel, con un festival para Diciembre

Quieren recuperar el auge del buceo en la isla. El 2012 es un año de gran importancia para la cultura Maya los ojos del mundo estarán situados en el sur de México, viviremos un renacer y un cambio de conciencia que lo único que puede traer consigo son acciones positivas. En Cozumel nos preparamos para ofrecer al turismo una experiencia que fusiona el misticismo del renacer en el 2012 y la Diosa de la fertilidad, Ixchel, adorada por los mayas con recorridos en la Zona Arqueológica de San Gervasio y la aventura del deporte con actividades acuáticas y el buceo en el arrecife más grande de las Américas: el Mesoamericano. Cozumel Scuba Fest es la celebración del 2012 en el Caribe Mexicano, es una plataforma que reunirá del 6 al

9 de diciembre a buzos de todo el mundo, a deportistas amantes de las riquezas naturales que ofrece la isla. Comenzamos con una magna inauguración el día 6 de diciembre y la presentación del Coro Instrumental EXODO, el grupo se ha distinguido por llevar la música no solo de Quintana Roo si no de todo el país al mundo, una obra maestra con 45 artistas en escena que visitan Cozumel para presentar su último disco “Los colores de mi tierra” y con el, “Cumbia Cozumel” un espectáculo que se escucha, se observa y se siente. Este mismo día continuamos con la presentación por primera ocasión de “El Cantaro de la Diosa Ixchel” un monólogo que nos hará recapacitar y tomar conciencia sobre el cuidado de nuestro medio ambiente. El Cozumel Scuba Fest contará con varias sedes dentro de la isla, un safari de pez león y muestra gastronómica para conocer las diversas formas de cómo disfrutar de este exótico platillo caribeño. Descubre la diversidad marina en el concurso de fotografía Cozumel Photo Shoot Out que se celebra por 3er año en la isla, además de un concurso de tabla vela a nivel estatal, cursos de apnea en el hermoso mar de Cozumel así como un interesante programa de conferencias que incluye la proyección del documental “Mi Padre el Capitan Jaques Y. Cousteau” de Jean Michel Cousteau y nuestra plataforma de negocios Scuba EXPO con 30 expositores de México y el extranjero. Además es un honor contar con la presencia de

Leo Morales, quién establecerá el record de buceo mas profundo 120 metros en el hermoso arrecife de Palancar. http://m.youtube.com/user/lmoralesc http://m.youtube.com/watch?v=mfkn7Om9HqE Para inscribirte a cualquiera de las actividades por favor visita nuestro sitio web www.cozumelfest.com ahí encontrarás el enlace a cada una de las sedes y el contacto para inscribirte. Coparmex Cozumel quién organiza y crea esta propuesta ofrece a través de sus hoteles afiliados grandes descuentos y paquetes con buceo que podrás encontrar en el sitio del Festival www.cozumelfest.com además descuentos en los ferries de Barcos México, reservando desde internet, para buzos con credenciales vigentes. Si deseas reservar tu vuelo directo desde la Ciudad de México contaremos con descuentos en el sitio de Interjet 3 días antes y 3 días después del Festival. Los patrocinadores del Cozumel Scuba Fest, son quienes hacen posible esta reunión internacional de buceo, PADI ha hecho un llamado a los buzos de todo el mundo, al igual que ORIS donando un reloj para realizar una rifa dentro del evento, AIR FRANCE nos llevo directamente de Cancún a Paris para conocer siete diferentes ferias de buceo en Europa y no podemos dejar de mencionar el apoyo recibido por FONATUR quién propone realizar un magno evento el próximo 2013 en la nueva Marina de Cozumel para la segunda edición de este interesante festival.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

16

Claves del turismo, desarrollo social y competitividad Cartelera de  Noviembre del 2012 en el Museo de la isla Eventos Especiales Sábado 3, 9:00pm Una cana al aire libre Museo de la Isla. Sábado 10, 11:00am. Presentación de Libro “Acuario en el Laberinto” Autor Luis Veytia. Auditorio Museo de la Isla. Viernes 30, 8:00pm Estreno de la Obra: “Ride” Cias. de Teatro: “Sustantia & Alivka” y “Mosca Morada” Auditorio Museo de la Isla. Viernes 30, 9:00pm Peña Romántica Auditorio Museo de la Isla. Sábado, 3, 10, 17, y 24, 9:30 a 11:00am. Cofre de las Maravillas Diferentes Parques. 12 al 16, 9:00am a 12:00pm. “Cuentos y Leyendas de Días de Muertos” Dirigido a Jardines de Niños, Auditorio Museo de la Isla. 20 al 23, 9:00am. a 10:30am. Recordando la Revolución Mexicana Escuelas primarias invitadas. Exposiciones. Inaguraciones Viernes 2, 8:00pm Exposición Arte Objeto “Mujeres de la Línea Rosa” Artista Malena Díaz Vestíbulo Pta. Alta, Museo de la Isla. Viernes 23, 8:00pm Exposición artística Del Artista Ricardo Simanaca Vestíbulo P.ta Baja, Museo de la Isla. Exposición fotográfica “Temperatura” de la Artista Visual Mariana Valenzuela Alonso Pasillo del Vestíbulo de la planta Baja, Museo de la Isla. Continuan: Exposición fotográfica “El ojo detrás de la lente” de Gustavo Villegas Betanzos, Sala de temporales. Museo de la Isla. Exposicion fotografica de los Murales “Retrospectiva surrealista en Cozumel” de Eduardo Urbano Merino. y Exposición pictórica “Pasión Innata” de Melina Jiménez,  Vestíbulo Pta Baja, Museo de la Isla. Exposición fotográfica “Cuevas sumergidas de Q. Roo” de Carmen Rojas Sandoval Sala de Donadores, Museo de la Isla. Actividades Permanentes. Curso de Vitral y Esmerilado Martes y Jueves de 9:00am a 12:00pm Inicia 6 de Nov. al 6 de Dic. 2012 Curso de Lengua Maya Lunes, Martes y Miercoles Principiantes: 6:30 a 7:30pm Avanzados: 7:30 a 8:30pm Pintura Infantil: Sabados 10:00 a 11:30am. Y 11:30am a 1:00pm. Teatro: Sabados 10:30am a 2:00pm. Piano: Martes y Jueves 5:00am a 6:00pm. Pintura Textil: Lunes, Miercoles y  Viernes, 9:00am – 12:00pm Guitarra: Martes y Jueves 5:00 a 6:00pm Viernes, 4:00 a 5:00pm Coro: Martes y Jueves 6 a 7pm Viernes 5 a 7 pm. Inicia Guitarra: Lunes y  Miercoles 10 a 11am., Martes y Jueves 4 a 5pm. Canto Lunes y Miercoles 11:30 am. a 12:30pm.

Avanza Carlos Joaquín en la entrega recepción de las dependencias que desarollan el turismo en nuestro país Casi a diario, hay juntas para establecer el rumbo de lo que será la política del nuevo presidente de la república Enrique Peña Nieto, que busca generar empleos y la protección del medio ambiente. El Coordinador de Turismo del Equipo de Transición de Enrique Peña Nieto, Carlos Joaquín, aseguró que los trabajos que se están llevando a cabo han tomado el rumbo del turismo competitivo, la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente. “Este es el rumbo marcado por el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, quien me encomendó que el Plan de Turismo se enmarque en la competitividad con un énfasis especial en la responsabilidad social y particularmente en el equilibrio y protección del medio ambiente”, aseguró Carlos Joaquín. El turismo ha demostrado ser uno de los

Opera para armar un buen plan turístico y entregarlo al presidente Peña Nieto.

generadores más importantes de desarrollo económico, comentó el Coordinador de Turismo en entrevista. “Es una herramienta fundamental para que, donde la actividad turística es posible, crezca el nivel de vida de sus ciudadanos, precisamente a través de la generación de plazas laborales”, indicó. Carlos Joaquín resaltó las cifras que demuestran el potencial que tiene el turismo como generador de empleos, los datos recientes arrojan que genera 2.5 millones de empleos directos y 7.5 millones de forma indirecta. Concluyó que los trabajos del Equipo de Transición han permitido el acercamiento con prácticamente todas las asociaciones, confederaciones e institutos relacionados con el sector. Así como con todas las dependencias relacionadas con la Secretaría de Turismo, reuniones que se llevan a cabo casi todos los días.

Para evitar riesgos y que los usuarios puedan recibir tratamientos adecuados

Verifican autoridades funcionamiento de centros de rehabilitación coordinador de esta dependencia en la zona norte, Efraín Alonso Sansores, comentó que han sostenido reuniones con los responsables de los Centros de Rehabilitación, a quienes se les instruye sobre los lineamientos que deben cumplir en cuanto a infraestructura, higiene, manejo de alimentos, personal, expedientes clínicos y medicamento controlado a fin de que la atención que se otorgue sea de calidad.

A l o n s o Sansores indicó que los Efraín Alonso Sansores, centros de tratamiento comentó que mantienen una de adicciones o anexos, constante revisión en estos deben cumplir con los sitios para evitar abusos lineamientos que contra los pacientes. marca la Norma Oficial Para evitar riesgos a Mexicana 028, y son y los usuarios que solicitan evaluados atención en los Centros de certificados por un Rehabilitación de comité conformado Alcoholismo y Adicciones, la por la Dirección de Contra Comisión Estatal de Protección Sanitarios, Protección Contra Riesgos Riesgos DIF, la Sanitarios realiza constantes Sistema revisiones a estos sitios, Procuraduría de la sobre todo para verificar que Defensa del Menor y la los especialistas y los Familia, la Comisión métodos tengan certificación Estatal de Derechos Humanos y la oficial. Procuraduría General En este sentido, el de Justicia del Estado.

El funcionario comentó que entre los aspectos que se supervisan están las condiciones de infraestructura del establecimiento, adecuado manejo y conservación de alimentos, aviso de funcionamiento y responsable sanitario, plan de protección civil, así como Programa de desinfección y control de fauna nociva. Por último Alonso

Sansores señaló que aunado a lo anterior, se verifica que el Centro de Rehabilitación cuente con un listado de los internos, así como el expediente clínico con su valoración médica, que el personal se encuentre capacitado para la atención de los usuarios y que el manejo de medicamentos sea bajo prescripción, además del adecuado almacenamiento de los mismos.

Es necesario que los centros de rehabilitación cumplan con los requisitos en materia de salud, limpieza y certificación médica.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

17

Con esta obra vamos a despuntar y atraer más inversiones en el sector hotelero y de servicios, dicen

Inauguran el Presidente y el Gobernador la carretera que bordea la isla, la dejan más segura y moderna

El gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguraron la modernización de la carretera perimetral de Cozumel, que con su ampliación y remodelación cuenta hoy con un arroyo vehicular de 10.5 metros, a lo largo de 44 kilómetros, que permite a los habitantes desplazarse con mayor facilidad, y a los visitantes, disfrutar de la ínsula con mayor seguridad,

fortaleciendo así la oferta turística del destino. Acompañados del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, y el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, el gobernador Borge Angulo y el presidente Calderón Hinojosa develaron el señalamiento carretero del circuito, que además de los beneficios que otorga a la circulación vehicular y peatonal

El Presidente Calderón, el Gobernador y el Alcalde en la develación de la placa de la carretera.

diariamente, se destina para importantes eventos deportivos a nivel internacional, como el próximo Ironman. —Hoy Quintana Roo se consolida no sólo como el mejor destino turístico de México, si no como la potencia turística de América Latina; con esta obra vamos a despuntar y atraer más inversiones en el sector hotelero y de servicios que nos van a permitir contar con un mayor número de vuelos a la isla y diversificar la oferta turística —comentó Roberto Borge. En este marco, anunció próximas inversiones en Cozumel para realizar obras como el embellecimiento de sus avenidas y cambios de luminaria, así como fortalecer la seguridad pública y la promoción turística. También agradeció al presidente de la República por ser uno de los promotores de Quintana Roo, en especial de Cozumel, al igual que enalteció que la ampliación y remodelación de esta

carretera perimetral “es un ejemplo de que acciones conjuntas entre los tres órdenes que permiten tener una entidad mejor comunicada”. El presidente de la República se dijo gustoso de estar en Cozumel, de disfrutar de las bellezas de este paraíso, en compañía de su esposa, Sra. Margarita Zavala de Calderón, y de sus hijos. Agregó que esta obra coadyuva a la diversificación de la oferta turística de este destino y en la consolidación de Cozumel como el paraíso de los deportistas, principalmente del ciclismo. -Además de ser el punto más importante de cruceros en el mundo, Cozumel necesita un turismo de mayor diversidad, cuenta con excelentes actividades como el buceo y esta obra se suma a la de la nueva marina Fonatur, con lo que esperamos se atraigan mayores inversiones y más derrama económica en la ínsula —comentó el Ejecutivo federal. En su oportunidad, el

titular de la SCT detalló que esta obra, cuya inversión asciende a 185.9 millones de pesos, y en donde circulan en promedio tres mil 500 vehículos al día, consiste en la ampliación del arroyo vehicular a 10.5 metros de ancho (sobre los aproximadamente seis metros que tenía antes) con concreto asfáltico en un tramo de 30 kilómetros, y la reconstrucción de un tramo complementario de 14 kilómetros, también de 10.5 metros de ancho, para un total de 44 kilómetros, así como en la antigua vía se habilitó como ciclovía. Este evento, en el que también estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Fidel Villanueva Rivero; el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Fausto Barajas Cummings; el diputado local Fredy Marrufo Martín; y el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza Herrera, entre otras personalidades, se realizó en la playa Mezcalitos.

PARA REFLEXIONAR EL ÓRGANO Y EL ORGANISTA

Por: Padre Enrique Flores Álvarez, LC. tus cualidades hacen llenar los corazones del próximo. Se cuenta que en una ocasión la catedral de una gran ciudad vivía orgullosa de tener el órgano más grande y hermoso de toda la nación. Sus tuberías tenían un sonido que llenaban los espacios de los muros haciendo resonar y vibrar los corazones incluso de los mas faltos de fe. Aquel órgano tenia la virtud de levantar los ánimos de todas las personas. Era, por decirlo así, el motivo por el que la gente acudía con gran fervor a las ceremonias dominicales. Un día el órgano se cansó y dejó de vibrar y la catedral se convirtió en un recinto mudo de los sonidos angelicales. Ya no se escuchaban aquellas voces que enfervorizaban a la gente. Pasaron muchos años y la gente se acostumbró a jamás escuchar el órgano maravilloso de la catedral. El párroco ante aquel hecho insólito buscaba inútilmente arreglar el desperfecto, la gente se iba retirando de las ceremonias dominicales porque el órgano que alegraba los corazones de los asistentes había fenecido.

Inútilmente le metían mano los expertos. Un día llega a la catedral una persona menuda, entrada en años y osa preguntar con un poco de timidez el por qué no resuena aquel maravilloso órgano. La respuesta no se hace esperar…. Se descompuso y nadie ha podido hacer resonar el orgullo de nuestra catedral, fue la respuesta directa y contundente del párroco. Aquel hombre que sumaba años pidió permiso para poner mano en el órgano. Con un poco de desprecio y como quien no da esperanzas de vida el párroco le deja introducirse en el mar de tuberías de aquel gigantesco órgano. Y el hombre menudo comienza a buscar entre las tuberías el desperfecto zambulléndose en el mar de las notas musicales. Al poco tiempo el hombre desconocido regresa con el párroco y pide eche a funcionar una melodiosa composición musical. Fue entonces que se escuchó nuevamente en las paredes de aquel recinto las notas musicales y armoniosas, y desde los sonidos más agudos hasta los más graves resonaron nuevamente en aquel lugar que mudo estaba desde hacía muchos años. El párroco queriendo indagar cómo había dado con el desperfecto le pregunta la razón de su habilidad, a lo que el menudo hombrecillo responde “hace más de cuarenta años que

me di a la tarea de construir este órgano” Fui yo quien dio vida al órgano y estaba orgulloso de haber realizado en mi vida esta obra de arte. Al igual que el hombre desconocido + Dios te ha hecho a la perfección, + Dios te ha llenado de cualidades tan grandes que llenas los corazones de quienes te escuchan y te ven. + Dios te ha mimado de tal manera que con tu labor haces accionar los corazones de quienes te observan y caminan junto a ti. + Eres el alma y el corazón de quienes te ven y escuchan. + Eres la obra de arte más grande del creador. + Eres… y Tú que existes, + Eres único, + Eres el órgano que da calor en el ámbito de la existencia de los demás. + Eres el que alegra los corazones más tristes, + Eres pieza indispensable en el caminar + Eres Tú y maravillosa es tu vida. + No puedes vivir descompuesto un día más. + No puedes dejar pasar el tiempo sin funcionar. + No estás de adorno en la vida. + No existes solo para nada… Tienes una misión por delante + si pones en práctica las cualidades que posees en tu interior. + si embelleces el alma de quienes te escuchan.

+ si eres… el órgano de la catedral para lo cual fuiste creado. Funcionas porque Dios se mete dentro de ti y te compone de todos tus males,

depresiones y decepciones de la vida. Has de alegrar el alma de tu familia, de tus hijos, de tus padres… de todos aquellos con quienes compartes el pan y la sal diariamente.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 10 de Noviembre del 2012

Igual en Cozumel, como que no se está explotando bien ni mucho, las raíces mayas, con eso del fin de la era Maya en el2012. Hay un dato interesante, la isla tiene el segundo vestigio arqueológico más importante de Q. Roo, con las ruinas de “San Gervasio”, después de Tulum, que ocupa el primer lugar por su número de visitantes al año. Hay cerca de 32 vestigios arqueológicos en Cozumel, registrados y no sabemos donde están, en que condiciones están y porque no se les hace promoción. En fin, aquí estoy, dios, creador de la santa tierra y todo el agua que nos rodea. Muy a gusto con ustedes mis lectores preferidos, mi amigo y jefe Ricalde y su gran equipo de trabajo que se han ganado un 10 con esta nueva imagen y contenido del glorioso semanario de Cozumel. Y con sus rayos de luz de su faro Cozumeleño , llenan de esperanzas las mentes y rincones de Cozumel, donde habiten seres humanos. Hey, todos, hay que vernos en el facebook, en el twiter y en el internet, espacios y mercado que ha conquistado esta publicación semanal, donde supere en miles sus lectores además de los que tiene en los estanquillos y las calles, donde circula. Dios, bendice y protege a todos los reporteros y escritores de ideas, aporque aunque a veces son un mal, son necesarios en una sociedad como Cozumel. Aquí estamos señor, contigo y en tu gloria, para vivir a plenitud… Grotesca pantalla, de la gandallez, los nuevos ricos de Cozumel, empiezan a sacar su dinero en estas cosas La aparición de una pantalla led en plena avenida central de Cozumel, ha causado enojo, no solo porque rompe con la imagen turística, sino que hay muchas cosas tristes detrás de este equipo, puesto en un edificio propiedad del ayuntamiento que a todas luces viola el reglamento y solo se hace caso a un capricho y a intereses ajenos a Cozumel. La persona que usó sus “influencias” para que le permitan tener esa fea pantalla en esa parte del centro, es alguien hueco de la mente, que no quiere a Cozumel y que no busca donde poner su dinero. Pero lo peor, es gente sin escrúpulo que se dice, aunque no se ha confirmado que esa pantalla se pudo haber comprado con dinero del erario público, pues podría ser de uno de la lista de los nuevos ricos de Cozumel y Quintana Roo, que amasaron buena fortuna gracias a que estuvieron en las mieles del poder estatal. Que bueno que la gente le ha dado un rotundo rechazo a esta pantalla, que bueno que los comerciantes de los alrededores no quieren esa pantalla y que una vez más a los regidores los ignoran y no piden permiso ni pasan por el cabildo este tipo de cosas. Es triste ver que

ahora que han pasado apenas meses, la gente que hoy tiene dinero en cuentas de México y el extranjero producto de sus “jugosas” ganancias de haber estado en el poder, lo empieza a sacar y lo mal usa en este tipo de cosas como la aborrecida pantalla gigante. Hasta en eso tienen corta la visión, invertir en ese tipo de cosas, solo nos refleja que el dueño de ese equipo de promoción por pantalla led o quien está detrás de ella, es un ignorante de los negocios, obtuso de creatividad y lo peor, es que para hacer que produzca dinero esa pantalla, se quiera seguir “usando” el poder para decirle a los “amigos” a que compren publicidad y pueda seguir teniendo para los chicles. Basta, suficiente han “succionado”, ya es momento de que alguien le diga a los familiares de los que están en política, principalmente de los ex gobernantes, que eso se acabó, que ya no podrán seguir teniendo el poder y que se conformen con todo lo que tienen producto del erario público. Los actuales gobernantes del estado y el municipio, tienen que sacudirse de esta “escoria”, para que los dejen gobernar y no por sus caprichos los orillen a violar reglamentos y a quedar mal con la gente, con semejante compromiso de alguien que se quiere meter a empresario con dinero que nunca fue de él. Según la pantalla está “a prueba”, el ayuntamiento no debe dejarla ahí, sino la impugnación pública será permanente de la gente y los comerciantes de las cercanías. ¿Por qué no inauguró Calderón la marina Fonatur, nada se dice todo en silencio?

Calderón, ni se acordó de la Marina Fonatur.

en esta cruda depresión económica. Ya sabe usted como es la política, que solo “cacarean” lo que les conviene, como lo hicieron con la malograda y mal hecha carretera perimetral, que igual si lo vemos con ojos realistas, es una obra que ni tardará y por su mala planeación, podría ser un ejemplo de las obras mal hechas en un sexenio que se muere y se hacen inauguraciones apuradas. Los marineros de la caleta siguen preocupados, pues les piden salirse de la caleta y no hay donde en la marina ni hay servicios minimos y las autoridades que tendrían a cargo la parte de la marina Fonatur que les ofrecieron, pues no tienen nada seguro y los que algún dia detentaron el poder, “Ya se van” y les vale un comino lo que dejan a su paso. No sé si le hicieron un bien o un mal a esta isla que lanza un S.O.S para ser rescatada por su hundimiento turístico. Pero lo que está sucediendo al final con la marina Fonatur, no nos da confianza y puede terminar mal. Todos empiezan a “moverse”, Juan Carlos Villanueva López, en el ánimo del Partido Verde para alcalde de Cozumel Ya son tiempos de política. Todos los partidos, unos con menor, otros con mayor intensidad, pero ya se mueven en busca de perfiles y personas para nominar como candidatos. En el PRI sobran candidatos a presidente y diputados, en el PAN tienen problemas casi no tienen, en el PRD vienen sorpresas con la gente de la sociedad civil que podrían entrarle y donde si andan “bien movidos”, porque quieren ser protagonistas de las próximas elecciones, es en el Partido Verde Ecologista de la Isla. Su actual presidente, Francisco Reyes Novelo, tiene en su agenda pláticas con mujeres y jóvenes de la población, que por su formación caben bien en las aspiraciones de este partido en el municipio, que es el que más votación y crecimiento ha tenido en los últimos años. Asi, tienen en sus planes, invitar al Lic. Juan Carlos Villanueva López, actual dirigente de la Canaco, joven empresario que se abre camino y que viene de familia que ha conjugado muy bien sus negocios con el servicio público. Su tio, el C.P. Alberto Villanueva Martín, es un buen referente en su época, pues ha ocupado cargos de relevancia con ex gobernados y nadie olvida su magnifica gestión al frente de la Fundación de Parques y Museos. El joven Juan Carlos Villanueva, ya es parte de la nueva generación de políticos y empresarios. NO es mal visto por la sociedad Cozumeleña, cuando le tocó estar al servicio de la gente, lo hizo bien, inclusive empezó a crecer en imagen y muchos le vieron posibilidades para más cosas, pero decidió darse un descanso y ahora se vuelven a fijar en èl. Se le ha visto platicando con el dirigente del verde Ecologista, Fco. Reyes Novelo y se sabe que ha visto la propuesta de

Resultó por demás extraño que la marina Fonatur, obra más importante que la misma carretera perimetral, no haya sido inaugurada por el presidente que ya se va Felipe Calderón. Esto ya huele mal, no es normal y todos, los que están a favor y los que están en contra deben prepararse para muchas sorpresas con esta obra. Sin ser especialista en nada, nos queda claro que no se inauguró porque la obra está a medias, inconclusa y hay millones de pesos ahí “bailando”, pues se dice que fueron más de 200 millones los que ahí se han gastado y no vemos donde. Será una herencia deplorable del actual sexenio. La marina todavía no tiene muelles, no tiene agua, no tiene luz, no tiene oficinas, ¡ NO tiene nadaaaa¡. Y lo peor es que las autoridades municipales y el director de la APIM Carlos Angulo, siguen en las mismas, demasiado silencio, nadie les ha entregado la obra, nadie les dice nada y con este panorama, se espera un final triste y nada halagador para Cozumel. Es cierto, esta marina representa la salvación turística de la isla, con esto por lo menos tendríamos otra manera de traer turismo y Pantalla de la vergüenza y tráfico empezar a recuperar todos los Juan Carlos Villanueva y Francisco de influencias. años perdidos que nos tienen Reyes, futura fórmula para competir.

ser candidato a presidente municipal por este partido, con calma, con buenos ojos, falta que decida. En caso de ser asi, se tendría la oportunidad de que el Partido Verde en Cozumel, arme una buena fórmula con Juan Carlos Villanueva López como candidato a alcalde y Fco. Reyes Novelo como candidato a diputado. NO está mal, sería una fórmula fresca, de nueva propuesta, ahora cuando los ciudadanos andan buscando cosas y gente que se aleje de los candidatos trillados, repetitivos y que no representan el cambio. La tercera naviera, sigue haciendo ruido, según se mantiene viva y pronto se sabrá que pasará Cuando se fue el ex

Juan Carlos González, ex alcalde, dejó a medias la naviera. alcalde Juan Carlos González Hernández, el futuro de la tercera naviera siempre fue incierto. Según un error a la hora de escoger sus barcos, que eran de aluminio y material de fibra de vidrio, hizo que sus competidores lo aprovechen para ponerles piedras en el camino. Pero hoy, el tema ha revivido entre los Cozumeleños y las propias autoridades, quienes aceptan que los tramites para crear una tercera empresa de barcos sigue, que no se ha cancelado sus pretensiones ante la SCT y eso ha creado diversas opiniones. El tiempo ha pasado, lo han aprovechado para corregir errores en los cuatro barcos que pretenden usar con capacidad para 160 pasajeros, además que esperan la respuesta de la API de Q. Roo, instancia a la que han pedido permiso para atracar sus embarcaciones en el muelle fiscal. A raíz de esto, volverá la “rebatinga” entre las otras dos navieras, quienes han dado el servicio bien , lo único en lo que fallan es en sus tarifas altas y que el turismo casi no puede pagar para llegar a Cozumel. Todo indica que las operaciones de la tercera empresa de barcos cada día está más cerca. Será bienvenida siempre y cuando traiga una nueva forma de trabajar con el pueblo y con tarifas bajas que no mermen tanto la economìa de los Cozumeleños. La competencia por donde lo queramos ver, siempre es positiva aquí y en China. Se dicen muchas cosas sobre los dueños y el dinero que se usa para dar vida a la nueva naviera. Creo todos deben correr sus riesgos, lo que se necesita en Cozumel, son nuevas inversiones en servicios como éste que vengan a resolver un problema que se arrastra por años. Igual, surge como buena noticia que falta poco para que traigan al puerto de Cozumel, nuevos ferrys, se afinan detalles y los ferrys se manufacturan en Grecia. Varias cosas positivas podrían ocurrir para la economía de la isla, ojalà y todo sea pronto, pues ya queremos ver una luz en el camino y dejar atrás tanta penuria económica.

Hay que rescatar a la policía turística que está perdida en el centro y en puntos donde hay visitantes En un centro vacacional, como Cozumel, hay dos puntos que nunca se deben descuidar. Uno la promoción y dos la seguridad. El actual director de la policía, Sergio terrazas Montes, debe ponerse a trabajar fuerte en el rescate de la policía turística de Cozumel , pues ha perdido presencia imagen y fuerza en el centro de la ciudad. Urge hacerlo, pues si vivimos del turismo, cuando menos que hayan elementos dedicados a ellos a darles información, a cuidarlos, a orientarlos. Aquí no pueden ser igual que los demás elementos, deben contar un uniforme diferente, de color diferente, poner a personas que sepan idiomas para que se cumpla con la misión de ayudar a los que pagan por venir a vacacionar en nuestra isla. Para empezar hay que poner un módulo para la policía turística en el centro, dotarlos de bicicletas o de aquellos vehículos con motor para recorrer el centro de la ciudad y estar siempre pendientes de lo que necesiten los turistas. El actual director está bien al ocuparse primero de las necesidades de seguridad de la población, pero ya es tiempo que se dedique a ver la cuestión turística, reclutar a gente con buena presencia y con idiomas , se les tendrá que pagar un poco más pero esos son los que se necesitan o sino que los ponga a estudiar y capacitarse para que aspiren a ser policías turísticos y les suban su sueldo. Aunque muchos no le den importancia a esto, y los empresarios del centro estén adormilados y no exijan seguridad para el turismo que les deja ganancias, creo que hay que empujar esta iniciativa, que ya urge en Cozumel, antes de que sigan los robos en el otro lado de la isla y los ataques contra los visitantes, ahí si no nos la vamos a acabar. Ahí està , ya tiene tarea el director policiaco. Ojalá y no lo eche en saco roto.

Sergio Terrazas Montes, no debe alvidar a la policía turística. Bien aventurados los que están con su fé y cerca de Dios. Hay muchas buenas nuevas en la isla que nos hacen pensar que vienen tiempos mejores. Ya pronto tendremos nuevas autoridades, nuevas empresas, el futuro se abre y agradezcamos al señor, por ser paciente y guiar nuestros pasos hacia algo bueno y positivo. Amigos, hermanos, no dejen que la pereza y el stress les gane el ánimo de vivir, y seamos pregoneros de sus palabras. Demos tiempo a los enfermos y a nuestros prójimos, cultivar el bien, siempre nos hará ser buenos seres humanos y así cuando los golpes de la vida y la envidia nos invadan, nos hagan fuertes en lugar de arrodillarnos. Luz, fé, esperanza, llenen sus corazones con esto, sean ricos por ser dueños de cosas insignificantes y no irse por lo material. El señor esté con ustedes, sean de los llamados por el señor a su gloria. En la tierra de la paz, con los Cozumeleños, solo cabe la reconciliación, la tranquilidad y el perdón. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

Pronto se presentarán conclusiones de los trabajos de la Asamblea Nacional Plenaria de la COPECOL

19

Lista la Cámara Hiperbárica del Hospital General para atender este padecimiento

Viene nueva era para crear leyes con la Sin incremento Copecol, afirma Eduardo Espinosa Abuxapqui casos de

La diversidad política representada por cientos de legisladores locales que debatieron sobre diversos temas y problemas del país es el inicio de una nueva era en la creación de leyes que impulsen el bienestar de todos los mexicanos, expresó el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, al anunciar que, en breve la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) dará a conocer las conclusiones de la Nacional Asamblea Plenaria desarrollada en Boca del Río, Veracruz.

E s p i n o s a Abuxapqui, recordó que durante tres días cientos de legisladores locales representantes de las fuerzas políticas de las 31 entidades y del Distrito Federal, debatieron sobre los problemas del país en la búsqueda de un federalismo renovado. Los diputados locales José de la Peña Ruiz de Chávez, Ramón Loy Enríquez, Demetrio Celaya Cotero, Yolanda Garmendia Hernández, Leslie Baeza Soto, Luciano Sima Cab,

Manuel Tzab Castro, representaron a Quintana Roo en la Asamblea Nacional Plenaria de la COPECOL.

Al reconocer la participación de los diputados quintanarroenses, Espinosa Abuxapqui, destacó que los congresistas abordaron temas como el combate a la delincuencia, el aliento a la participación social en la toma de decisiones, la necesidad de fortalecer las inversiones en materia de ciencia y tecnología y mejores fórmulas de distribución federalista de los recursos, entre otros.

mismas que en breve serán difundidas por la de la presidencia anunció COPECOL”, Espinosa Abuxapqui. La

Asamblea

Nacional Plenaria de la COPECOL es un evento sin precedentes, “el trabajo realizado se reflejará en beneficio del país”, consideró Espinosa Abuxapqui.

El doctor Jorge Darío Gómez Castillo, aseguró que la cámara Hiperbárica del Hospital General cuenta con suficiente capacidad para atender emergencias. Con el inicio de la temporada de captura de langosta no se ha registrado un incremento considerable en el número de casos de buzos descompresionados, sin embargo continúan las recomendaciones a quienes realizan esta actividad a fin de que tomen sus precauciones para evitar estos accidentes que pueden dejar secuelas graves en quienes los sufren.

En el desarrollo de la Asamblea Nacional Plenaria de la COPECOL, prevaleció el diálogo, el intercambio de experiencias legislativas y una gran muestra de pluralidad responsable de los participantes, con el objetivo de construir consensos y avanzar en esta nueva etapa de la creación de leyes. “Fue un ejercicio en el que los diputados presentamos propuestas, dialogamos, acordamos y construimos alianzas,

descompresión en Cozumel

El presidente del Congreso, Eduardo Espinosa, valoró a futuro las aportaciones de la Copecol.

El encargado de la cámara Hiperbárica del Hospital General de Cozumel, el doctor Jorge Darío Gómez Castillo explicó que en comparación con años anteriores el promedio de casos de descompresión en este año ha sido menor a los ocho accidentes relacionados con actividades submarinas que se dieron en 2011. El especialista indicó que los descuidos a la hora de realizar inmersiones, sobre todo en esta temporada de captura de langosta en que los pescadores están emocionados por sacar grandes cantidades del producto, por lo que al no tomar sus precauciones son víctimas de este tipo de accidentes que en muchas ocasiones dejan secuelas muy graves e incluso, pueden llegar a ser fatales. Gómez Castillo explicó que cuando un pescador o buzo es víctima de u percance por descompresión de inmediato debe acudir al médico, en el área de urgencias en donde se le aplicará la tabla seis de accidentes de buceo de la Marina de estados Unidos, que es una sesión de cuatro horas con 45 minutos de oxigenación Hiperbárica a fin de disminuir los síntomas de este padecimiento. Posteriormente a los pacientes que no tienen síntomas se les da de alta mientras los que continúan con los efectos de la descompresión se mantienen internados hasta que se curen completamente o bien, en el peor de los casos, cuando se determina que las secuelas serán permanentes se les notifica para que tomen los tratamientos necesarios, por lo que el especialista exhortó a todas las personas que realizan actividades subacuáticas a tomar las precauciones necesarias para hacer su trabajo de manera segura.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

Con la entrega de escrituras a quienes cuenten con sus contratos de corretaje

20

Hay facilidades para que se pongan al corriente con sus adeudos

Más del 50% de los Cozumeleños Buscan una solución no pagan basura, según

real al conflicto de “Las Fincas”

El conflicto legal que se sigue en la colonia “Las Fincas” podría tener una solución, tras varios años de pleitos entre dos grupos que disputaban intereses personales, llevándose “entre las patas” a quienes de buena fe adquirieron un lote en este asentamiento. Sobre este tema, el abogado Gabriel Hernán Yam Chan, Gabriel Hernán Yam señaló que en muchos de Chan, representante los casos, los problemas se jurídico del señor dieron porque algunas Encarnación Góngora personas se aprovecharon informó que el de la ignorancia de la problema en “Las gente. Fincas” se originó jurídicos porque las líderes se actos enfrascaron en un simulados, será el Juez problema personal Civil el que determine lo entre ellas y fueron que va a pasar con descuidando los dichos terrenos”, afirmó aspectos que le el abogado. convenían a la gente, De la misma principalmente tener la certeza jurídica de las manera dijo que todo lo que ocasionaron los propiedades. conflictos entre Yam Chan dijo Angélica Jiménez y que todo comenzó con Josefina Góngora, es lo unos contratos de que se va a tratar de actuando corretaje que en su resolver, momento fueron conforme a derecho y realizados por con buena fe, ya que solucionar el Encarnación Góngora y para Guadalupe Laporta, con problema, se darán las los que se empezaron a escrituras a todas las comercializar las 75 personas que tengan el hectáreas que en su contrato de corretaje oportunidad fueron de que inicialmente se Encarnación Góngora y habían firmado, para lo ya se está que ahora están en cual determinando el disputa. proceso con el notario “Se van a público para que la reconocer las ventas gente pueda tener sus aunque que se hicieron en base escrituras, al contrato de corretaje, aclaró que en los casos pero en lo que respecta que haya simulación y a los predios que se fraude, será el Juez Civil obtuvieron a través de el que determine.

En la actualidad alrededor del 50% de los cozumeleños no está cumpliendo con el pago de su basura, en tanto que los comercios no registran adeudos en este sentido, porque para tramitar su licencia de funcionamiento, requieren estar actualizados. El director de ingresos en el ayuntamiento, José Alfredo Espinoza Rodríguez, indicó que efectivamente el tema de la basura hay un rezago importante, ya que de acuerdo a los datos que llevan, se estima que poco más del 50 % del padrón de contribuyentes no están actualizados en este

Dijo que en el caso de las empresas no hay retrasos significativos, por que el pago de su basura es un requisito para poder tramitar sus licencias funcionamiento, por lo que prácticamente la mayoría de las empresas realizan el pago de su basura en tiempo y forma.

Más del 50% del padrón no está al día con el pago de su basura.

Comentó que el ayuntamiento no esta efectuando cacería de brujas sobre quienes no están al día con sus impuestos, simplemente los está invitando a actualizarse, ya que siempre es importante evitar recargos y multas por no cumplir a tiempo con sus obligaciones.

Se llamará el Salón de los Municipios de Q. Roo

Ampliarán el salón Xel Há para mejorar su imagen y sea funcional A fin de mejorar la imagen del Salón Xel Ha, donde se realizan eventos importantes, el Presidente Municipal de Cozumel Aurelio Joaquín González giró instrucciones a las direcciones de Oficialía Mayor y Servicios Públicos para remodelarlo y ampliarlo, al tiempo en que anunció que a partir de que se reinaugure llevará el nombre de “Salón Municipios de Quintana Roo”. En un recorrido efectuado en compañía de los directores y representantes de Oficialía Mayor,

Se vislumbra una luz al final del túnel, y podría darse el fin del conflicto en “Las Fincas”, que ya tiene muchos años desarrollándose.

Piden a los morosos ponerse al corriente con este derecho. derecho. basura desde hace varios años, se acerquen a realizar convenios Expuso que en la de pago, para que este derecho actualidad hay facilidades para no siga aumento y se generen que las personas que adeudan más cargos y actualizaciones.

Servicios Públicos, Recursos Humanos y de Presidencia, el Edil destacó la necesidad de efectuar una mejora al lugar, pues ahí se realizan eventos importantes como son la presentación del Carnaval, El Cedral y de la Travesía Sagrada Maya, así como sesiones, conferencias y cursos, entre otros, por lo que necesita mostrar una mejor imagen. Detalló que la remodelación consistirá en la colocación de los escudos enmarcados e iluminados de cada uno de los diez municipios de

Tendrá una nueva imagen ese salón que por años está en el Ayuntamiento.

Quintana Roo, similar a lo que se tiene en el Congreso del Estado. Asimismo, el salón será ampliado casi dos metros para aumentar su capacidad y poder alojar entre 70 y 80 personas acomodadas en sillas tipo cine. También resaltó la importancia de cambiar los ventiladores por unos modernos y más presentables, así como mejorar la iluminación del lugar y nivelar la entrada, mientras que el escenario se planea correrlo al fondo, colocar áreas verdes a los costados de la mesa del presídium y en un lugar por definir colocar el Escudo de Quintana Roo, por lo que dijo que este proyecto será presentado en la siguiente sesión ante el Honorable Cabildo para su aprobación. Para culminar, resaltó que dicha remodelación no requerirá de mucha inversión, ya que a pesar de los cambios que se le estarán haciendo permitirá al Gobierno Municipal continuar cumpliendo con sus medidas de austeridad.


www.elsemanariodecozumel.com

21

Sábado 10 de Noviembre del 2012

El DIF atiende a los pacientes y los canaliza a las instancias adecuadas

formalmente la petición para la construcción del hospital psiquiátrico, por lo que espera que se realice a la brevedad posible, porque urge, ya que en el DIF sólo hay psicólogos y sólo se da el apoyo de canalización a la persona.

Hace un tiempo la asociación Cáritas hizo

Uno de los especialistas dijo que al

intervenir el DIF, solamente se acerca a la persona y le hace la labor de asistencia social que la institución presta tanto en materia de salud como de alguna otra necesidad como alimento o ropa, y posteriormente se hace la visita de trabajo social tratando de localizar el domicilio de la persona o contactar a su familiar.

En la isla ni en Quintana Roo hay algún hospital o clínica de tratamiento en materia psiquiátrica y hace falta.

Un alto número de personas con algún tipo de enfermedad mental son los que llegan al mes al DIF de Cozumel para su tratamiento; sin embargo, por la falta de alguna institución como un hospital psiquiátrico, estas personas se tienen que quedar con sus familiares sin que reciban atención especializada. De acuerdo a lo que informaron algunos psicólogos de esta

institución, estos pacientes son atendidos de manera temporal por psicólogos de la misma institución, aunque cuando se detecta que su padecimiento es más grave, se exhorta a los familiares a trasladarlo a un hospital psiquiátrico, pues en Cozumel no existe. "No tenemos en el estado de Quintana Roo ningún hospital o clínica de tratamiento en materia psiquiátrica y hay que decirlo, es una necesidad

Portada

urgente en nuestro estado y que obviamente no nada las diferentes más instancias que están tanto en laborando, materia de salud como de asistencia o desarrollo social, así lo han solicitado", señaló uno de los cuestionados.

De

Preocupa el número de personas con enfermedades mentales

Los pacientes son atendidos de manera temporal por psicólogos de la misma institución.

Van 11 casos de personas que salen por la puerta falsa en Cozumel

Aumentan suicidios con respecto a años anteriores se tomó conocimiento de 11 muertes auto infligidas, una cifra que está por encima de las registradas anteriormente, informó José Luis Reyes Pérez, comandante de la Policía Judicial del Estado en Cozumel.

problemas económicos y sentimentales que hacen que los ciudadanos caigan en depresión que

los lleva a salir por la puerta falsa, como comúnmente se denomina a este fenómeno.

El funcionario informó que en lo que va del año los suicidios han aumentado, comparando con las estadísticas hasta el mes de octubre, por lo que se espera que en la recta final del año, no se dispare el número de decesos mediante el suicidio.

José Luis Reyes Pérez, comentó que es preocupante el incremento en el número de suicidios que se han registrado en la isla.

Referente al género en la que se presentan este tipo de casos, Reyes Pérez indicó que son los hombres los que más recurren a la salida por la puerta falsa, sin embargo hizo la aclaración de que esta problemática social no sigue un patrón de género.

En comparación con años anteriores, las cifras de suicidios que se han registrado en Cozumel han aumentado preocupantemente, tomando en consideración lo números hasta el mes de octubre, hasta el que

Por último, José Luis Reyes Pérez informó que entre los métodos que se utilizan para quitarse la vida, el ahorcamiento es el más utilizado, siendo las principales causas por las que la gente toma esta decisión, los

Los problemas económicos y sentimentales son los principales motivos por los que la gente toma esta fatal decisión.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 10 de Noviembre del 2012

Vecinos de la colonia 10 de Abril se quejan por la contaminación bar “La Jungla”

22

Pedro Joaquín Delbouis, listo para hacerse cargo de este organismo de promoción

Alistan toma de posesión del nuevo Siguen las molestias titular de la Federación Turística por ruido excesivo de un bar

Pedro Joaquín Delbouis, señaló que dará continuidad a los proyectos que Margarita Carbajal ha impulsado en los últimos años.

Rafael Chacón Díaz, explicó que para poder intervenir en este tipo de casos, es necesario que la ciudadanía haga su denuncia formal.

Persisten las molestias entre los vecinos de la colonia 10 de Abril por el ruido emitido en el bar “La Jungla”, sin embargo las autoridades no han actuado debido a que ningún ciudadano inconforme ha presentado su queja de manera formal. Tras los constantes comentarios sobre las afectaciones que sufren los vecinos de la avenida 50 con calle 8 de la colonia 10 de Abril, en el sentido de que el bar “La Jungla” genera ruidos muy por encima de los permitidos, el director de Medio Ambiente y Ecología, Rafael Chacón Díaz explicó que si bien nadie ha presentado su queja de manera formal, comenzarán con recorridos para verificar esta situación. Chacón Díaz explicó que para poder intervenir en este tipo de casos, es necesario que la ciudadanía haga su denuncia formal, pues de esa manera la autoridad puede actuar conforme a la ley para hacer una inspección y verificar que el establecimientos cumpla con las condicionantes que marcan los diversos reglamentos para controlar la emisión de ruido.

integral de promoción, pero no solo de Cancún, Riviera Maya o Cozumel “sino como un solo destino que es Quintana Roo”.

El empresario informó que será el próximo 20 de noviembre cuando rinda la protesta de ley como nuevo presidente de esta federación, en la que buscará concretar el ambicioso proyecto de poder promocionar con mayor unidad el estado, juntara empresarios y a través de la federación, hacer una propuesta

“Es Quintana Roo la entidad federativa que mayor cantidad de divisas genera por turismo al país, aunque no percibe en igual porcentaje recursos y de poder lograr mayor inversión para promoción e infraestructura turística se podría acabar con rezagos existentes y estar a la vanguardia”, dijo el entrevistado.

Será el próximo 20 de noviembre cuando tomará protesta el nuevo presidente de la Federación Turística de Quintana Roo, Pedro Joaquín Delbouis, quien tendrá que enfrentar muchos retos en esta encomienda, en la que se ha comprometido a dar continuidad al trabajo que ha realizado Margarita Carbajal Carmona en los últimos años. El presidente de la Confederación Patronal de México (Coparmex) en Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis informó que entre otros retos que asumirá al tomar la representación de la Federación Turística de Quintana Roo, destaca el que no se haya podido consolidar

El trabajo del próximo presidente de la Federación Turística de Quintana Roo, será atraer más visitantes al Estado y a Cozumel.

Hay muchas cosas que puede aportar Calica , pero…

Recorrido por Calica y acercamiento de las autoridades con los ejecutivos de esa empresa la isla mencionó que las puertas de Cozumel estàn abiertas para los trabajadores de esta compañia, generando de esta forma un importante programa de intercambio de visitas.

El funcionario recalcó que su personal se dará a la tarea de realizar recorridos de vigilancia a fin de constatar los señalamientos hechos por medio de quejas públicas de vecinos del lugar, ya que aseguró, todos los establecimientos de este tipo tienen que respetar los reglamentos o de lo contrario serán sancionados. El alcalde fue a Calica. Tras su visita a la zona continental de Cozumel, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, compartió la mesa con los directivos de la empresa CALICA quienes prepararon un acercamiento más personal con el edil cozumeleño.

Personal de Ecología hará recorridos de vigilancia a fin de constatar los señalamientos hechos por medio de quejas públicas de vecinos del lugar.

el proyecto para lograr consolidar que en la entidad se dé una promoción turística integral como marca “Quintana Roo”.

Acompañado de la Directora Jurídica del Ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, el Director de Ecología, Rafael Chacón Díaz, de Obras Pública, Miguel Salas Coral y el subdirector de mercadotecnía de Turismo, Pedro Hermosillo López y la Jefa de Compras de Oficialía Mayor, Mildred Gorostiza Coello, Aurelio Joaquín precisó que este

encuentro entre la comuna cozumeleña y la empresa brindará grandes frutos para ambas partes. Por parte de la empresa estuvieron presentes, el Gerente de Producción, Carlos Lesser Hiriart, la Directora de Soporte de Operación, Lourdes Rodríguez Rodríguez, el Contador General de la empresa, Daniel Cuevas Bravo, Jośe María Xacur Río, Gerente de Recursos HUmanos, Juan Manuel Martínez Guzmán, Super Intendente de Mantenimiento y la Jefa de Relaciones Públicas, Claudia Badillo Horta.

En esta reunión tanto el edil cozumeleño como el Director General de CALICA, Jorge Mario Chabolla Márquez, coincidieron en activar un programa de visitas escolares de alumnos de las instituciones de la isla en todos sus niveles a fin de que conozcan las actividades que se realizan en esta parte del municipio. De igual forma el alcalde de

La platica fue amena y se ventilaron algunos acuerdos.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1

Continúa en el Parque

Descuidada la entrada de Calica. No dice nada de Cozumel. Es un descuido grave que en la carretera federal, que se podría aprovechar para promover a Cozumel, no se haga nada, pues todo indica que a Calica no le interesa. En la caseta de entrada a Puerto Calica o Punta Venado, tanto en la carretera como en el frente, se podrían poner anuncios espectaculares con un mapa para ubicar dónde está Cozumel, porque estamos desaparecidos totalmente de esa zona. Si a Calica no le interesa, las autoridades de Cozumel deben obligarla a que pongan señales y anuncios que indiquen cuál es la ubicación real del municipio, de la isla. Desde siempre, Calica ha demostrado que no le interesa y que no quiere invertir en Cozumel. A los cozumeleños nos ven como extranjeros en esas zonas, aunque geográficamente sea parte de este municipio. Otro descuido es que a pesar de las miles de quejas que se han dado a conocer, no han querido reparar la calle que conduce al muelle de carga, y eso que no les cuesta nada tomar del material de primera calidad que ellos producen, para hacer una súper carretera para los miles de usuarios que les dejan dinero al usar su muelle. Los ejecutivos de esta empresa americana, que se lleva en pedacitos el territorio mexicano a Estados Unidos, son de doble cara. Cuando están con las autoridades dicen y hacen una cosa, y apenas se van y les vale todo. Calica no ha donado ni una escuela, parque ni instalación deportiva, nada para Cozumel, y en contraparte si se lo ha donado a Solidaridad. Aquí nos queda claro su discriminación y distancia que ha marcado con los cozumeleños, pese a que les guste o no, el territorio donde explotan el material calizo con el que obtienen millones de dólares en ganancias, se encuentra enclavado en tierras cozumeleñas. Se siente feo que nos traten como extranjeros, en nuestra propia tierra. Si por Calica fuera, no quisiera pertenecer a Cozumel, ya lo ha demostrado por años con cada uno de sus directores en turno _______________________________________ El robo de motos está dejando mal paradas a las autoridades, que están siendo superadas por las bandas y ladrones solitarios. En la isla, de acuerdo a las cifras oficiales ocurren de dos a tres robos diariamente. Llama la atención que hasta ahora no haya caído el cabecilla de estos ladrones, ya que es claro que existe, pues se nota una actividad organizada. Los judiciales y los policías municipales tienen que juntarse y diseñar una estrategia contundente contra los ladrones de motocicletas. Estos delincuentes ya son una verdadera plaga que está mermando la economía de los cozumeleños, y provocan un desánimo entre la gente que pierde su motocicleta como patrimonio. Algo ocurre porque en un lugar tan pequeño, no puede ser que no se detenga a los ladrones de estos vehículos. Las cifras de los robos hablan por sí solas. Si se cuentan de dos a tres robos al día, podemos decir que al mes son casi 90 motos robadas, y tan sólo en lo que va del año han sido casi mil unidades que han sido hurtadas, con la afectación consecuente para los dueños. Algo ocurre porque en un lugar tan pequeño como Cozumel, no puede ser que no se detenga a los ladrones. Sobre todo porque es más que evidente, que de manera forzosa hay talleres mecánicos involucrados, pero no les caen. No puede ser que un problema social tan grave como el robo de motos, no esté recibiendo la atención y la importancia que se merece para combatirlo. Cozumel es el primer lugar con más de 25 mil motocicletas, en todo el país, pero eso no quiere decir que van a dejar con las manos sueltas a los ladrones, para que sigan cometiendo este delito. Ya lo dijo el mismo Procurador Gaspar Armando García Torres, que las motos robadas son en su mayoría para cometer crímenes, pero ni así las autoridades policiacas se animan a entrarle con todo al combate de este problema, que está por salirse de control, pues los constantes hurtos de estos vehículos, están provocando que la gente piense seriamente en hacer justicia por su propia mano, ante la inoperancia de las policías. _______________________________________ Ahora resulta que los dirigentes estatales pretenden tomar al PRD de Cozumel como un botín político. Tras la inédita votación a favor del partido del sol azteca registrada en la isla durante las pasadas elecciones federales, Emiliano Ramos Hernández, presidente del PRD en Quintana Roo, está comenzando a mover sus piezas en Cozumel, en donde ya está desconocimiento a quienes son los dirigentes municipales, como lo denunciaron Lorenzo Campos y Celso Tapia, quienes acusaron al líder estatal de los amarillos de querer imponer sus condiciones, para poder negociar las candidaturas en la próxima elección local para renovar alcalde y diputados. Antes de la elección presidencial de julio pasado, nadie se acordaba que el PRD de Cozumel existía, incluso

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Sábado 10 de Noviembre del 2012

muchas veces se llegó a pensar que esta fuerza política había desaparecido en el municipio. Sin embargo, los 11 mil votos obtenidos a favor de López Obrador en julio, despertaron en la dirigencia estatal ese oportunismo que ha caracterizado a Emiliano Ramos, quien ahora pretende imponer a sus allegados en la dirigencia del partido, para poder verse beneficiado en el proceso electoral del próximo año. Emiliano Ramos Hernández está pensando en el PRD de Cozumel, no como una opción real para pelear por la presidencia municipal o la diputación, sino como una excelente oportunidad de salir “rayado”, ya que lo que realmente busca es negociar las candidaturas, tal vez con los otros partidos políticos, para que todo salga a su conveniencia. Los perredistas cozumeleños ya conocen a este dirigente estatal y saben de lo ambicioso y oportunista que es. Ahora resulta que quieren dejar fuera del PRD a quienes han sostenido a este partido por muchos años en la isla, ante el abandono en que los dirigentes los tenían. No se conoce el límite de la voracidad de Emiliano Ramos Hernández, que ahora amenaza con poner a otro dirigente en el partido a nivel municipal, desconociendo a los que oficialmente deben ser los representantes. _______________________________________ Hay pistas de las direcciones donde podrían ir a sacar a los “aviadores” que solo sangran la ya de por sí deteriorada situación financiera del Ayuntamiento. Las autoridades deben hacer una revisión pues el tema de los “aviadores” aún no se puede cerrar. Todo mundo sabe que hay más, lo bueno de esto es que estamos viendo que el Ayuntamiento si puede funcionar con menos trabajadores, con menos dinero a la nómina, y ese dinero que sobre al no pagara gente que no trabaja pero cobra, podría haber más obra pública. Esta situación ha llevado a los problemas económicos que enfrenta el Ayuntamiento, sobre todo porque la mayoría de los “aviadores” no cobra un sueldo normal como cualquier otro empleado del Ayuntamiento. Además de que están incrustados en la nómina municipal, la gran mayoría de los que cobran sin hacer nada, tienen un sueldo jugoso, de varios miles de pesos, mientras que los empleados operativos que mantienen funcionando el sistema gubernamental en la isla, apenas cobran lo necesario para mantenerse. En explicaciones dadas pero no pedidas, en direcciones como Turismo, Deportes, Obras Públicas y Desarrollo Urbano, podrían tener a más de 100 trabajadores que no hacen nada en el Ayuntamiento y eso se debe investigar. Ya ha pasado un año y seis meses en la administración municipal actual y a los “aviadores” se les ha pagado todo ese tiempo. Creo que ya es justo que dejen de cobrar y busquen un trabajo por otro lado. No hay que dejar a medias lo que ya se empezó. Por primera vez hemos visto que los “aviadores” fueron descubiertos “como arroz”, y solamente falta que se tome la decisión, que se dejen a u lado los “compromisos” y de una vez por todas se limpie la nómina de estos parásitos que solo se llevan el dinero del pueblo. Eso lo aplaude el pueblo, que solo está esperando la hora en que a los “aviadores” los echen a patadas hacia la calle. _______________________________________ Buena aceptación ha tenido en la isla el programa “Basura por Alimentos”. Esta estrategia que implementa el Gobernador Roberto Borge Angulo, es una acción noble pues con la venta de la basura reciclable que se recibe, se adquieren más alimentos para ayudar a la gente. Gracias a la efectividad del programa “Basura por Alimentos” que se ha realizado en colonias de la isla como la Emiliano Zapata y la 10 de Abril, ha logrado una exitosa respuesta de los ciudadanos, que han llevado varias toneladas de residuos reciclables, lo que ha servido para beneficiar a los vecinos que entregan este tipo de material, a través de alimentos de calidad, que ofrece el programa de intercambio. Hay que resaltar la importante participación de los vecinos de las colonias de la isla, quienes respondiendo positivamente, han convertido un rotundo éxito la iniciativa del gobernador Roberto Borge Angulo. Con el respaldo del gobierno del estado, este programa de brigadas de bienestar, busca ser autosuficiente por medio de convenios con empresas privadas, para seguir llevándolo a todas las colonias de Cozumel, como lo ha anunciado el mandatario. Aunque se ha querido politizar, la ciudadanía ha visto a este programa como una verdadera labor social de la autoridad estatal que encontró la mejor manera de apoyar a quienes más lo necesitan. El intercambio de basura reciclable por despensas, es algo que la gente reconoce como un gran apoyo, pues el programa se implementó cuando la “temporada baja” más golpeaba a la ciudadanía, que encontró esta ayuda de gran importancia en la autoridad estatal, JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

encabezada por Roberto Borge Angulo. Aunque con algunos señalamientos, el programa basura por alimentos del gobernador Cozumeleño, Roberto Borge, ha trascendido en otros estados y algunos ya inclusive lo quieren copiar, pues se han dado cuenta que es una nueva manera de hacer el bien a la gente y cumplir con su misión de funcionario público. Ya varias colonias de Cozumel, esperan la llegada de ese programa, alistan su basura para manejar y asi ayudan a dejar limpio la zona donde habitan con sus familias. Seguimos en la ancha e infinita carretera del internet, creciendo y estamos en todos lados. Cambiamos cada segundo, estamos en lo nuevo de las noticias, con la tecnología que hoy los tiempos nos exigen. Nos vamos con las preguntas del fin de semana: ¿Cuál será el “compromiso” por el que el Ayuntamiento, permitió la instalación de una pantalla publicitaria en pleno malecón, que causa molestias?, ¿Surgen las peleas clandestinas de perros, y eso preocupa a los cozumeleños porque cada vez son de mayor intensidad?, ¿Podrán consolidar la tercera naviera, que hasta los habitantes de Playa del Carmen piden para mejorar el servicio?, ¿A la “congeladora” Óscar Marrufo, tras su mal papel como director de Deportes?, ¿Se habrá salvado de una inhabilitación Carlos Pool, ex director de Egresos en el trienio de Gustavo Ortega, por el mal manejo de dos millones de pesos, pues ya se le ve de nuevo en Cozumel?, ¿Bien por las autoridades al pagar vales atrasados a policías, pero deben cuidar no caer en atrasos porque viene el desanimo?, ¿Necesaria más señalización en la nueva carretera perimetral, para evitar volcaduras aparatosas y mortales?, ¿Podría convertirse en una “bomba de tiempo” la Marina Fonatur, pues nadie conoce la fecha en que se inaugurará y ya se van las autoridades federales?, ¿Bien por el Magistrado Fidel Villanueva Rivero, al continuar mejorando la impartición de justicia, con el anuncio de la remodelación del Juzgado de Cozumel?, ¿Siguen las denuncias contra Ricardo Lizama, y ahora Edwin García lo acusa de frenar las nuevas rutas de Uniper?, ¿Ya los volqueteros hicieron su propio campo y organizaron su torneo, ante el abandono en que Manuel Paz Mendoza tiene al softbol Cozumeleño?, ¿Por qué permiten que las pocas patrullas que sirven, se queden paradas una hora mientras los policías cenan, y se descuida la vigilancia en las colonias?, ¿Muy descuidado el estadio de béisbol Rojo Gómez, y de nuevo surge el rumor entre los peloteros sobre unas posible venta de este terreno?, ¿No han podido encontrar en la isla, dos ejecutados que según están enterrados en alguna casa de seguridad?, ¿Lástima por la carretera perimetral, que le deja a Cozumel el presidente Calderón, pues es un ejemplo de obras mal hechas y dinero tirado?, ¿Preparan el terreno para que Edwin Argüelles González, sea regidor en el próximo trienio?, ¿Cuándo viene el cambio en la UQROO de Cozumel, pues la gestión de Erika Alonso Flores y sus colaboradores ya vegeta y no dan resultados?, ¿Sigue sin pagar su préstamo la Regidora Raquel Pérez Mac, quien mantuvo a su hijo mucho tiempo como aviador en el Ayuntamiento?, ¿Descartada Dalila Negrón como posible candidata del PAN a la presidencia pues inclusive ya se va de Cozumel a vivir en Baja California?, ¿De pronto se apagó el ímpetu de Manuel Gurigutia al frente de Asuntos Internos, e insiste en ir como candidato a la diputación?, ¿Silencio en Capitanía de Puerto, ante la presencia de cubanos que venden lanchas robadas en Cozumel?, ¿No ha podido hacer nada bueno por Punta Sur y Chankanaab Alberto Marrufo, y esos parques ya no producen?, ¿No da el ancho Manuel Quijano como administrador de la Plaza del Sol y deberían pensar en su relevo?, ¿Nadie habló sobre las torres eólicas ahora que vino Calderón y todo apunta a que podrian dar un golpe por la espalda?, ¿Sigue la incertidumbre en el Centro de Integración Juvenil, y más porque Octavio Rivero Gual no se para por ahí?, ¿El movimiento de Erick Salinas Medina a Desarrollo Social, es porque lo quieren poner como próximo regidor?, ¿Ya estamos en el mes de noviembre, y ya van 13 años del crimen de la joven Mayra Ayuso, y los culpables siguen libres?, ¿Grupos de iglesias cristianas y sindicatos se reúnen con Gamaliel Arana Chan, al verlo con posibilidades como candidato a diputado?, ¿Urge una glorieta en la curva de Mezcalitos, ahora que ya terminó la carretera perimetral?, ¿Silencio y compás de espera, nadie le movió a lo de los 130 millones de pesos, qué pasó o quién se quedó con ellos?, ¿Quién impulsa a Mauricio Rodríguez Marrufo como otro candidato del PRI en Cozumel a la presidencia municipal?. Saludos a la gente que nos sigue por las redes sociales, herramienta importante para estar en sintonia con ustedes. No perdamos contacto, la clave es que hacemos equipo para informar. Nos leemos la próxima semana. Aquí seguimos para servirles. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

23


Sábado 10 de Noviembre del 2012

Núm. 666

Director: Pedro Ricalde Arjona

Según ya son suficientes

Menos delitos sexuales

PÁG. 2

Ya se perdió el miedo a denunciar delitos y abuso sexuales en la gente de Cozumel. El índice de delitos sexuales en la isla es regular, se han denunciado varios casos últimamente, pero no son cifras alarmantes, se espera que en este fin de año no haya un incremento preocupante. De acuerdo a la mesa especializada en la atención de delitos...

Publicación Semanal

No más semaforos

PÁG. 2

Pese a la cantidad de vehículos que va a la alza en Cozumel, ya no se puede poner más semáforos en colonias y avenidas.

Sin intento de fugas en la cárcel de la isla

PÁG 3

Entre jóvenes y niños

Gana terreno el skate

En la actualidad el skate es uno de los deportes con más auge entre los adolescentes y jóvenes de Cozumel, recientemente se realizó un curso básico de este deporte que consistió en enseñar las partes básicas de este deporte a los infantes de la isla.

Cozumeleños viajarán a Monterrey por un torneo

PÁG 6

Fracaso y olvido con los Marineros PÁG. 6

Nuevo deporte, cada vez tiene más adeptos y se ve por todos lados de la isla. Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. 6

Se perdió la tradición del básquetbol profesional en Cozumel, los Marineros no son conocidos por las nuevas generaciones. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.