SEMANARIO 661

Page 1

Sábado 06 de Octubre del 2012

Núm. 661

Director: Pedro Ricalde Arjona

Atraen buzos del mundo

Esperanzas en el Scuba Fest que se hará en Cozumel a principios de Diciembre.

Publicación Semanal

Sólo salen en la promoción Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen

Fuera Cozumel de Escalera Naútica

PÁG. 19

Opiniones VECINOS DISTANTES Prof. Miguel Alvarez Ancona PÁG. 8

DESDE EL PARQUE Por: Agustín García

Crece  el  riesgo  por  el  parque eólico. Caliente  pugna  por  nuevo líder taxista. Buen  paquete  para  Manuel Gurigutia. Empieza a mover sus piezas el director de la policía. Se fajan para pagar la nómina y quitan aviadores.

Se habla de la necesidad de incluir a Cozumel en el segmento de Yates, pero por diversos motivos estamos fuera de la jugada y con acentuada falta de turismo.

Desaparecen casas de Madera

La transformación y crecimiento de la isla, provoca que estas casas sean parte de la historia.

PÁG. 23

Lanzan marineros grito de guerra, no se saldrán de la caleta, quieren dialogo y están listos para ampararse Solo es cuestión de tiempo para que en la caleta de Cozumel, estalle algo. Las cosas no anden bien, a las propias autoridades municipales y al director de la APIM Carlos Angulo, están siendo “ninguneados” por ejecutivos de Fonatur. Nadie sabe nada, nadie contesta llamadas y la actual administración federal ya cerró sus ejercicios fiscales... PÁG. 18

PÁG. 9

Sin traslados urgentes Durante esta administración no se ha podido concretar el proyecto de contar con una ambulancia aérea o marítima para traslados urgentes, sin embargo se pretende por lo menos dar los primeros pasos para contar con este vehiculo más adelante. PÁG. 10

Insistirán para que tengamos en Cozumel ambulancia aérea y marítima para urgencias.

Exigen abrir elección taxista Socios del Sindicato, piden que se abra la convocatoria, que se escoja democráticamente al líder, que gane el que mejor proponga.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. 12 PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 06 de Ocrubre del 2012

2

En su momento solo se registraron alrededor de 500 vehículos

Detectarán carros con polarizados no registrados en la policía El registro del uso de polarizados en vehículos que circulan en Cozumel se continúa realizando y próximamente iniciarán con operativos para detectar aquellos que no han cumplido, por lo que se invita a los automovilistas a regularizarse.

En Cozumel no se cometen delitos de alto impacto en vehículos polarizados.

El sub director de tránsito en la isla, Domingo Vivas, indicó que la realidad es que no muchas personas se acercaron a cubrir este tramite, se estima un registro de más de 500 automóviles que cumplieron con esta decisión.

Expuso que se estima que en la isla c i r c u l a n aproximadamente 25 mil automóviles, aunque claro no todos cuentan con polarizados en sus unidades, pero si un buen porcentaje de El Subdirector de tránsito dijo que la autos cuentan con gente que quiere registrar sus diferente niveles de polarizados puede acercarse a la polarizados y deberían policía. acercarse a registrarlo. decidió iniciar con el registro Resaltó que de los polarizados. afortunadamente, en la isla no se han registrado delitos Informó que a todas que se hayan cometido en las personas que deseen vehículos polarizados, esto realizar su registro, pueden significa que la isla sigue acercarse para tramitar este siendo un sitio tranquilo, permiso que tiene vigencia pero como un acto de un año y tiene un costo de meramente preventivo, se 260 pesos.

Lo señalaron de mal trato y prepotencia, además su hijo es un narco menudista

Separan de su cargo al comadante Chí, por acusaciones en su contra

que decidió sacar de circulación al comandante chí, es que resultó ser papá de Carlos Manuel Chi Sosa alias “el Cebollas”, quien es un consumado narco menudista de la localicad y sin duda ese tipo de cosas se pueden prestar a malas interpretaciones. “Quiero reconocer que en el poco tiempo que llevo al frente de la corporación, recogí varias inconformidades de elementos policiacos que acusaban al coordinador Carlos Ramón Chí de prepotencia y maltrato, por lo que decidimos hacerlo a un lado de las cuestiones operativas y sobre todo por que es papá de uno de los Fue canalizado a áreas administrativas para que no pierda su antigüedad.

Ante la serie de señalamientos en contra del comandante Chí, el nuevo director de la policía, Sergio Terrazas Montes, aseguró que se decidió remover de toda actividad operativa al coordinador Carlos Ramón Chí Alcocer, principalmente por que es familiar directo de un consumado narco menudista. El jefe policiaco, comentó que el comandante Chí fue separado de toda actividad operativa, ya no estará patrullando las calles, ni se le asignarán tareas que tengan que ver con el trabajo de campo, se buscará aprovecharlo en otro sector de la administración. Terrazas Montes, confió que una de las principales razones por las

principales vendedores de droga de la localidad”, expuso. Subrayó que de ninguna manera se le está corriendo de la corporación, por que lleva muchos años dentro de ella y para respetar su antigüedad se le asignó a otra área administrativa para que no haya duda sobre el actuar de la corporación. Es importante señalar que apenas a finales del año pasado, el hijo del comandante Chí fue detenido por los militares con droga y al parecer continúa en este tipo de actividades ilícitas.

El Director de la Policía, explicó el movimiento del Comandante Chí.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

3

Se espera que con estas detenciones, disminuyan los robos en esa zona

Ladrones delatan a una chatarrería que compra robado Este es uno de los sujetos que tanto daño ha causado a CAPA.

La Policía Judicial del estado asestó duro golpe contra los ladrones que durante mucho tiempo venían afectando a la comisión de agua potable y alcantarillado, por lo que se espera que haya una disminución notable de

Se podría inhibir la presencia de gente que solo busca que los jóvenes se desvíen

Apoyan padres de familia más cámaras en las escuelas de la isla isla, mediante la colocación de cámaras de video. “creo que si podría ser una forma para inhibir la presencia de gente extraña en las afueras de las instituciones, pero la mejor defensa ante estas amenazas, es la educación que reciben los jóvenes desde ss casas”, expresó.

El presidente de la Sociedad de Padres de Familia ve con buenos ojos la colocación de más cámaras en las escuelas.

Dijo que por el momento no conocen a fondo el proyecto, lo que saben es que la secretaría de educación estatal quiere colocar cámaras en escuelas de varios municipios, incluido Cozumel,

aunque se sabe de antemano que en la isla, ya varias escuelas cuentan con estos equipos. Chávez Mateos, consideró positivo este proyecto, pero insistió en que la mejor herramienta de prevención para los estudiantes es la educación que reciben en casa, ya que si los padres están pendientes de sus hijos difícilmente se dejen corromper por cosas negativas, pero lamentablemente hay muchos alumnos que no cuentan con esta protección en el hogar.

robos en captación.

la

zona

de

Como se sabe, desde tiempo atrás la CAPA ha sido victima de innumerables robos millonarios de materiales de cobre en la zona de captación, sin embargo nunca se había atrapado a las personas que podrían cometer estos delitos y eso propició incluso que se sospechara de empleados de la propia CAPA, sin embargo con estas detenciones se aclaran muchos de estos atracos. El comandante de la policia judicial del estado, José Luis Reyes Pérez, informó que Marbel Brayan Gordillo Rodríguez y Omar García Jiménez fueron detenidos por el delito de robo de cobre a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, ambos fueron detenidos con más de 100 metros de cable propiedad de la comisión, por lo que prácticamente fueron sorprendidos en flagrancia y se espera que pasen un buen tiempo tras las rejas. El jefe de los judicial,

aseguró que dentro de los interrogatorios que se les practicó a estos sujetos, salió a relucir que por lo menos han cometido cinco robos en la zona de captación de la CAPA y se han apropiado de una buena cantidad de material que han comercializado en varios sitios de la localidad. Asimismo, comentó que incluso llama mucho la atención que dentro de las investigaciones, los detenidos refieren que algunas de sus ventas de material robado, las realizaban en la recuperadora de materiales “Basha”, por lo que la judicial ya investiga a esta empresa que podría estar relacionada con la compra de material robado. Se espera que con esta detención, disminuyan los robos a la CAPA, aunque existe la sospecha que hay más personas que de manera individual también se están dedicando el robo de materiales y equipos de la CFE, por lo que la investigación continuará abierta.

La sociedad de padres de familia ve con buenos ojos la creación de un programa de instalar cámaras de vigilancia en las escuelas públicas de la localidad, ya que esto podría inhibir la presencia de vándalos y gente negativa. En este sentido, el presidente de la asociación de padres de familia en la isla, ing. Pedro Chávez Mateos, comentó que es interesante el programa que pretende desarrollar la secretaría de educación en las escuelas de la

Se podría evitar varios delitos con la presencia de más cámaras de vigilancia

Se estima que disminuyen robos en zonas de captación.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

4

Felipe Calderón destaca que Cozumel sigue siendo el primer destino de cruceros turísticos de todo el mundo

Destaca el Gobernador entre los ponentes de la Feria Mundial de Turismo Cultural 2012 en Morelia Poco antes, el jefe del Ejecutivo de Quintana Roo participó, junto con los demás asistentes, a una comida con empresarios del ramo, previa a la Reunión del Consejo Consultivo de Turismo y a la Sesión Ordinaria de Seguimiento del Acuerdo Nacional por el Turismo.

En Michoacán, se expusieron las ideas más completas para detonar el turismo en el país. El gobernador de industria turística de México y Quintana Roo, Roberto Borge del mundo, inaugurado por el Angulo, participó en la tercera presidente Felipe Calderón Feria Mundial de Turismo Hinojosa en el marco del Día Cultural, evento que reúne la Mundial del Turismo. oferta de este segmento de la

Luego, Roberto Borge acompañó al presidente Felipe Calderón; al gobernador anfitrión, Fausto Vallejo Figueroa; la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo; la presidenta de la Conaculta, Consuelo Záizar, y a los gobernadores Mariano González Zarur, de Tlaxcala, y Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas, en el corte del listón inaugural de la feria. En el evento también estuvieron presentes los gobernadores de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; Morelos, Marco Adame Castillo; Puebla, Rafael Moreno Valle, y Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, así como el presidente de la Asociación Internacional de Turismo de Aventura, Shannon Stowell, entre otras personalidades. En este marco, el presidente Calderón Hinojosa destacó que Cozumel sigue

siendo el primer destino de cruceros turísticos de todo el mundo y la necesidad de que se tomen medidas para que el turismo se mantenga como prioridad, lo que incluye garantizar su seguridad. Por su parte, el gobernador Roberto Borge que destacó Quintana Roo ha cumplido las líneas de acción que le corresponden en el Acuerdo Nacional de Turismo, como un mayor número de restaurantes y hoteles con distintivo H, contar con 84 mil habitaciones hoteleras y el mejor aeropuerto de América Latina. —Según la metodología validada por Presidencia de la República, Quintana Roo lleva un avance general promedio de 91 por ciento, con semáforo verde — afirmó—. Estamos cumpliendo nuestros compromisos del Acuerdo Nacional de Turismo y somos ejemplo de un destino exitoso, el número 1 de México y América Latina, y queremos que este éxito se extienda a los diversos destinos del país. Explicó que entre esos acuerdos destacan la señalización, tanto de carreteras locales como de ciudades turísticas, contar con módulos de atención turística

con información en diferentes idiomas, cumplido al 100 por ciento; certificación de procesos e instalaciones turísticas y la integración del gabinete turístico en las entidades federativas, a fin de alinear programas y recursos e incidir en el presupuesto de otras secretarías estatales para actividades a favor del turismo. —Estamos trabajando fuertemente en los programas de la Ruta Maya para este fin de año —dijo—. Viene una fuerte promoción, sobre todo en los mercados europeos y en el nacional. Borge Angulo dijo que “no solamente apostamos a los turistas internacionales, también tenemos que promocionarnos entre nuestros paisanos, los que están en territorio nacional y los que viven en Estados Unidos”. Puntualizó que su gobierno está trabajando en la promoción de convenios interestatales para la realización de programas y proyectos turísticos entre varios estados, a fin de Impulsar mediante este esquema el desarrollo de oferta turística en “las Rutas de México”, como proyecto piloto.

El Gobernador Roberto Borge, destacó los logros de Q. Roo en el fomento a la industria turística.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

La cuarta celda se pondrá en funcionamiento, para controlar la basura

5

Medidas para reducir gastos en la Fundación de Parques

Sin problemas de espacio en el Cierran parques y el relleno sanitario de Cozumel museo los Domingos

En breve se empezará a ocupar la cuarta celda del relleno sanitario que tiene una extensión de más de 11 mil metros cuadrados, en promedio el tiempo de vida útil de esta obra es de poco más de un año.

El gerente de la empresa PASA, Alfonso Gómez Teniente, indicó que en breve empezará a utilizar la cuarta celda del relleno sanitario, por que prácticamente ya estaban al tope con los tres anteriores, por lo que ahora el

almacenamiento garantizado.

esta

visitándolos, por lo que aprovechará para homologar el descanso de los trabajadores para este día y al mismo tiempo darle mantenimiento a algunas áreas que requieren que estén cerradas las instalaciones para que puedan tener un mejor resultado.

Como se sabe, La empresa PASA tiene concesionado el servicio de recoja de basura por 20 años, tiempo que tendrá para desarrollar el proyecto de relleno sanitario en una extensión de 10 hectáreas. El gerente de PASA explicó que la cuarta celda en el relleno sanitario tendrá una vida útil de 12 meses, por lo que ya desde ahora empiezan

El gerente de PASA aseguró que ya están por iniciar la operación en la cuarta celda del relleno sanitario.

a planear la construcción de la quinta celda, ya que al ser una empresa socialmente responsable todo este tipo de cosas se tienen que ver con anticipación para dar un buen servicio.

Se estima que ésta celda tenga poco más de un año de vida útil.

Asimismo, explicó que el relleno sanitario está operando con normalidad, por que se están realizando los procesos adecuados de disposición final de la basura, como lo indica la norma mexicana y no se han detectado riesgos de ningún tipo en esta área.

Nunca está de más aprender algo, vincularán a policias con más cursos

Involucran a policías de la isla con temas toxicológicos y forenses

Para reforzar los conocimientos de los elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal acerca de las sustancias narcóticas, sus efectos y las reacciones que generan, así como las formas legales para contener a personas en estado intoxicado y las instancias Jurídicas que competen en cada caso, el Gobierno Municipal de Cozumel que en cabeza Aurelio Joaquín González, a través de la Asesoría Jurídica de Seguridad Publica y el Área Médica Legista, inició la semana pasada el curso “Toxicología Forense”.

En este sentido, el titular de Seguridad Pública, Tránsito, Policía Turística y Montada de Cozumel, Sergio Luis Terrazas Montes, dio a conocer que dicho curso es dirigido a los mandos y a todos los elementos de la corporación policial, el cual tiene por finalidad que adquieran los conocimientos necesarios en el marco jurídico sobre cómo tratar asuntos relacionados con esas sustancias. Detalló que el curso es iniciativa del Médico Legista de Seguridad Pública, Carlos Góngora Aké, así como del

Vienen más cursos a futuro para los elementos.

Asesor Jurídico de la corporación, Randy Jesús Rosado, quienes durante dos meses, los días viernes y sábado, en horario de 9 a 10 de la mañana, impartirán sus conocimientos a todo el personal de la dependencia. Explicó que entre los temas que serán abordados se encuentra la composición de cada una de las sustancias que más predominan en Cozumel, marihuana, cocaína y crack, así como sus formas de administración, sus efectos en la salud y la reacción psicológica que genera en los que las consumen. Asimismo, dijo que se tocarán temas de marco jurídico, para que los trabajadores fundamenten sus acciones por medio de los artículos del Bando de Policía y Buen Gobierno y otras normas en materia de Seguridad Pública, para evitar infringir lo legal, así como una breve introducción acerca de las nuevas disposiciones legales de la fármaco dependencia en el rubro del narco menudeo, a fin que sepan a qué instancia compete el caso.

Marrufo González mencionó que el cierre solamente será por los meses de septiembre y octubre, considerados bajos históricamente en cifras de visitantes al parque de Chankanaab, Alberto Marrufo González, Punta Sur y Museo de la señaló que cada año se aplica Isla, por lo que de esta manera se reducirá esta medida para evitar significativamente el gastos innecesarios por la operación de estos parques. gasto que genera tener abierto estos sitios y Tras concluir la solamente se abrirá el temporada vacacional de acceso de la zona verano y con el objetivo arqueológica de San de reducir sus gastos de Gervasio, el cual no se operación por la baja puede cerrar en su cantidad de visitantes que totalidad debido a un llegan en sus parques, la convenio que existe con el Fundación de Parques y Instituto Nacional de Museos de Cozumel Antropología e Historia mantendrá cerrados el (INAH) para permitir el parque de Chankanaab, acceso gratuito a la gente Punta Sur y el Museo de la local los domingos. Isla los domingos, días en los que únicamente la El director de la zona arqueológica de San FPMC dijo que en la Gervasio se abrirá los primera semana del mes domingo por un convenio de noviembre volverán a que existe con el INAH, abrir las instalaciones los aseguró su director siete días de la semana, Alberto Marrufo González. asegurando que los cozumeleños pueden El funcionario ingresar cualquier otro día indicó que el cierre de la semana a los temporal de las parques sin costo alguno, instalaciones los presentando la credencial domingos, inició el pasado que otorga la misma dos de septiembre, por lo fundación y que pueden que con esta operación se tramitar de lunes a busca reducir el gasto viernes en las oficinas corriente que implica centrales ubicadas en la tener los parques abiertos 30 avenida entre Juárez y con muy poca gente Primera sur.

Durante Septiembre y Octubre solamente estará abierto los Domingos el parador turístico de San Gervasio.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 06 de Octubre del 2012

En la actualidad hay más de 100 infantes en esta escuela filial de los “Rayados”

6

Participan cinco instituciones educativas

Activan torneo Inter Secundarias Inicia escuela filial del en varias disciplinas Monterrey en Cozumel Octavio Paz”.

Este torneo tiene el objetivo que los jóvenes de las escuelas tengan actividades deportivas donde ocupar su tiempo y evitar que por falta de espacio, se desvíen por caminos negativos.

Hay oportunidad hasta para pequeñines.

Con la presencia de personalidades y representantes del club Rayados, se realizó la inauguración oficial de la escuela de futbol Monterrey Filial Cozumel, en donde participan más de 100 infantes de diferentes categorías. Esta apertura se realizó en el campo dos de la unidad deportiva Independencia y se contó con la presencia del director general de las escuelas filiales de Rayados del Monterrey a nivel internacional, el profesor Guillermo Chabrang, quien fue testigo de honor del inicio de actividades de esta escuela. Además también estuvo en esta isla, el profesor Daniel Moguel Hernández, quien es el visor de la zona sur del país de estas escuelas filiales y quien vino a la isla a ser testigo de este inicio oficial. En esta ceremonia se dio la patada oficial que marca el inicio de la temporada 2012-2013, para todas las categorías que se manejan en esta escuela filial, ya que prácticamente se cubren todas las categoriales iniciales y juveniles. El director de la escuela Monterrey Filial Cozumel, el prof. Cleofas Ríos Gutiérrez, indicó que efectivamente es un honor para la escuela recibir a invitados especiales como Guillermo Chabrang que además de ser un ex jugador profesional, es una persona comprometida con el apoyo a los niños de todas partes del país, por lo que su presencia en la isla fue muy significativa. Asimismo, dijo que aún hay posibilidad de que más niños se sumen a esta escuela, solamente tienen que acercarse a los entrenamientos que se realizan los lunes, miércoles y viernes para brindarles toda la información necesaria. Puntualizó que el año pasado 10 niños de la isla convivieron con jugadores cuando los Rayados visitaron Cancún para enfrentar al Atlante y ahora serán 20 los infantes que serán seleccionados para vivir esta experiencia única.

La escuela Monterrey Filial Cozumel, aglutina ya a más de 100 niños y jóvenes.

Se pretende que los jóvenes hagan deporte. Inició el torneo inter secundarias en la disciplinas de futbol, basquetbol, y volibol, con la participación de cinco instituciones educativas de la localidad.

Las escuelas que estarán participando en este torneo estudiantil inter secundarias son la secundaria técnica “Jose Vasconcelos”, la secundaria “Luis Álvarez Barret”, la secundaria general “Andrés Quintana Roo”, el Instituto Cumbres y la “

En esta apertura del torneo, se hizo entrega de reconocimientos a las escuelas que participaron en el torneo Maya Cedral

de este año, con lo que se reconoció a los ganadores y se premió a los que se llevaron la gloria.

Las disciplinas que estarán compitiendo en este torneo inter secundarias son futbol soccer, futbol rápido, basquetbol y volibol, que son los deportes de mayor auge en las escuelas, por lo que se estima que haya mucha rivalidad deportiva entre los jóvenes con tal de llevarse los máximos honores.

Habrá voleibol, básquetbol y fútbol.

Preparan su participación en el siguiente evento en Cancún

Nadadores Cozumeleños dan de que hablar en Chetumal primero de la temporada de curso corto, por lo que era muy importante que los cozumeleños demostraran un excelente nivel, sobre todo por que se midieron a nadadores de varios municipios de la entidad y también del vecino estado de Yucatán.

Excelente papel hicieron los Los entrenamientos de Cozumeleños en la Copa Marlins de este grupo que encabeza el Chetumal. entrenador Gustavo Romero Nadadores locales dejaron constancia de su buen Briceño, se realizan de lunes a nivel en la copa de natación viernes y queda abierta la Marlins que se realizó en Chetumal, por lo que los tritones regresaron muy motivados y dispuestos a seguir trabajando fuerte para seguir mejorando su nivel.

invitación a los infantes y jóvenes que quieran sumarse a esta escuela de natación. Ahora los nadadores se preparan para su próxima participación en la copa Casa Blanca que se realizará del 19 al 21 de Octubre en la ciudad de Cancún, en donde muchos nadadores aprovecharán para demostrar que tienen condiciones para ser considerados de cara alas olimpiadas nacionales.

Dentro de esta competencia, los nadadores cozumeleños pudieron mejorar sus tiempos y sus marcas, por lo que se corroboró que el entrenamiento que han recibido ha sido importante para ir mejorando sustancialmente. Este

evento

fue

el

Ahora a segurise preparando para mejorar sus tiempos.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

7

La Cozumeleña entrena esta nueva disciplina desde hace más de un mes

Incierto el futuro de Demita por ahora hace kite surf El futuro de la velerista Cozumeleña Demita Vega Delille sigue siendo incierto dentro del deporte de alto rendimiento, luego de que no logró su calificación a los juegos olímpicos y sobre todo después de que el windsurfing dejó de ser deporte oficial en juegos olímpicos. Ante este panorama, Vega Delille decidió probar suerte en el kite surf para no perder su beca y así pudiera seguir representando a México en el deporte de alto rendimiento, sin embargo ha pasado el tiempo y no se sabe cual es el futuro para los atletas que forman parte de la selección mexicana de tabla vela. Su última participación fue en una regata de Cancún.

En

su

pàgina

de

Facebook, la v e l e r i s t a Cozumeleña solamente se ha limitado a comentar que en los últimos meses se ha dedicado a hacer kite, pero cuando las Demita Vega, se ha enfocado a la condiciones lo práctica del kite surf. permiten, ya que este es un deporte que requiere un viento ideal para esta disciplina deportiva acuática. de viento fuerte. Asimismo, en el intercambio de comentarios con las personas que la siguen, Vega Delille, señala que aún no está capacitada para enseñar el kite surf, por que aún lo está aprendiendo, pero que el mejor lugar para practicar este deporte está en la ventana Baja California Playa Central, donde se genera

La cozumeleña vive un momento difícil, pero está tranquila, ya que sabe que hay cuestiones que son ajenas a los atletas, sin embargo no pierde la esperanza de que algún día nuevamente el windsurfing sea reconocido como deporte olímpico y regresen los días de gloria para la velerista local.

No es muy conocido en todas las ligas, pero se espera que trabaje para todos

Vence a los Taxistas de Playa del Carmen 3 x 1 en casa

El profesor Oscar Marrufo Cetina dejó la dirección de deportes , debido a que no cumplió con las expectativas que se tenían y ya se ha nombrado a Román Díaz Zapata como el nuevo titular de esta dependencia en la isla.

El Atlas Cozumel inició por segunda ocasión su camino en la cuarta división de futbol amateur, lo hizo con una victoria ante su afición, por lo que ahora buscará seguir con esta buena racha cuando enfrente este fin de semana al Atlante Valladolid.

Se informó de la salida del profesor Oscar Marrufo Cetina como director de deportes y el ingreso de Román Díaz Zapata como el nuevo director de esta dependencia deportiva en la isla.

Los Cozumeleños iniciaron su participación en casa, cuando recibieron a los Taxistas de Playa del El Atlas Cozumel, inició bien su participación Carmen en la unidad en ésta temporada en la Cuarta División. deportiva Independencia, en donde Cozumel en la cuarta división una buena cantidad de aficionados amatar, luego de que en la edición se reunieron para apoyar al equipo anterior el plantel debutará y de casa en la cuarta división lograra llegar a la liguilla, de donde desafortunadamente fueron amateur. eliminados, pero dejaron una El Atlas Cozumel no tuvo excelente impresión. problemas para imponerse 3 x 1 a El equipo Cozumeleño se los Playenses, ya que demostraron que se encuentran en un buen nivel, medirá este fín de semana al Atlante gracias a la buena dirección del Valladolid en un partido que pinta entrenador José Abarca Villanueva, complicado, pero se espera que el que hasta ahora ha sabido guiar por club Cozumeleño salga avante de este compromiso para seguir buen rumbo al plantel. sumando puntos que le permita Como se sabe, esta es la aspirar a estar entre los mejores segunda participación del Atlas equipos del torneo.

Esperan que Román Díaz Zapata El Atlas Cozumel inicia enderece la dirección de deportes bien en la Cuarta División

Para la designación del nuevo director de deportes, se analizaron varios perfiles, personas con amplia trayectoria y conocimientos en el deporte, pero se apostó

El nuevo Director de Deportes, recibió el nombramiento de manera oficial. realizando por Zapata Díaz para aunque llevar buen rumbo este principalmente labores administrativas y sector. coordinando programas Si bien el nuevo federales. director de deporte no es La comunidad licenciado en educación ve con física, ha estado en la deportiva este dependencia deportiva incertidumbre en los últimos años, nombramiento, por que Román Díaz no es muy conocido dentro del deporte en general, sin embargo esperan que haga bien las cosas y trabaje por todas las ligas y los deportes.

Se espera mucho del nuevo mandamás del deporte local.

Román Díaz estará al frente de esta dirección en lo que resta de la administración y se espera que pueda lograr cosas interesantes en este sector y no pasar de noche, como lo hizo su antecesor Oscar Marrufo, quien no aportó nada positivo al deporte local.

Los jóvenes Cozumeleños del Atlas quieren hacer bien las cosas.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 06 de Octubre del 2012

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio

francisco_osorio87@hotmail.com

Siguen con el parque eólico L o que sucede con la empresa México Power Group es digno de resaltar, porque a como de lugar quiere que le autoricen su proyecto del parque eólico en Cozumel. Esta compañía ahora pretende hacer creer a la gente y a las autoridades, que la nueva solicitud es diferente a la primera, que habrá menos afectaciones y que se respetará la zona que está incluida en la nueva área natural protegida. Pero la realidad es que como sea que se presente el proyecto, traerá afectaciones graves al medio ambiente de Cozumel. Eso de que serán menos torres, se compensa con el aumento en el tamaño de las que pretenden instalar, además de que ahora serán más altas y por ende, muchas aves terminarán muertas a causa de estas hélices, claro, en caso de que se apruebe esta segunda petición para el parque eólico en la isla. Sería una total incongruencia de las autoridades si se llega a autorizar el nuevo proyecto, porque todo lo que han hecho bien, al cancelar la primera solicitud y multar supuestamente a la empresa por causar daños en algunas zonas cuando instalaron sus aparatos de medición del viento, se vendrá abajo y quedará en la basura si se aprueban las torres eólicas, en cualquier modalidad. Son muchas cosas que se deben tomar en cuenta para dar una opinión, pero la que dieron los especialistas y que valió el rechazo a la primera solicitud del parque eólico, es que se registrará una pérdida irreparable de vegetación y fauna nativa, al talar varias hectáreas de selva considerada aún como virgen en la zona oriental. Las autoridades ambientales no deben hacer “oídos sordos” al clamor de los cozumeleños, que siguen exigiendo un freno a la voracidad de México Power Group, que ningún beneficio dejará en Cozumel si llegara a conseguir este permiso. ¿Por qué la isla debe pagar las consecuencias de un proyecto que a todas luces, se hace con objetivos meramente económicos? Eso de la “energía limpia” ya es un argumento muy quemado entre los inversionistas que quieren depredar los ecosistemas para hacerse de dinero. Ojalá se tome en cuenta la opinión de los cozumeleños, de la gente que ama esta tierra y de los que nos preocupamos por el medio ambiente. Solamente recuerden que si se acaba la naturaleza, se acabará el turismo y ahora sí, tocará buscar un lugar mejor para vivir. ¿Eso es lo que quieren?

8

A N DA M I O S

VECINOS DISTANTES Mientras el Gobernador del Estado capea el temporal con programas de acercamiento hacia la gente, en Cozumel el diálogo se ve lejano, apenas se extinguen los exabruptos de algunos regidores y ya se empiezan a escuchar otros que agitan las aguas entre ex presidentes municipales en la redes sociales, o en medios de comunicación local con la actual administración, quienes desde la trinchera pública, se lisonjean como amigos, para después mostrarse como enemigos de sus pasados, haciéndose mutuamente reclamos públicos, fuera de lugar y de tiempo, actitudes que desdicen incluso sus “slogans”, pues, para hablar de una Isla de Paz hay que ser pacifista y para darle brillo no hay que opacar a los demás, pues esto ante los ojos ciudadanos, podría parecer una disputa por el último lugar de la competencia. Que lástima que sus consejeros/recaderos, no les digan que sus revelaciones son primicias para desinformados, o no les hayan obsequiado alguna frase como la del “Demócrito” quien decía que “los pueblos que sufren algunas desdichas, se vuelven sabios” y el cozumeleño, tiene registrado en la memoria, desde “huracanes” hasta “eventos políticos” de cada trienio y qué lugar ocupan en su historia, pero también practica la “cultura del silencio y la paciencia”, la que por cierto está llegando a sus límites en sectores como el hotelero, o en las colonias, que ya amenazan con tomar justicia con su propia mano debido a

la sordera de unos cuantos, en realidad, ojalá que los asesores de cada uno, les dijeran que no hay que preocuparse tanto, pues la ley de contabilidad gubernamental entrara en vigor hasta el 2014 para los municipios, y que a los cozumeleños solo les interesa “que viene para Cozumel desde sus encargos” a lo mejor deberían estar discutiendo la proyectos turísticos como recuperación de playas, ya sea del centro o para los hoteleros, escuelas, parques, o mínimo para los areneros de los gatos domésticos o algún perro, en lugar de motivar otro muelle, liderear el alargamiento del muelle “San Miguel”, también para cruceros, para hacerle justicia al “comercio local” que le apuesta a Cozumel pues no se lleva su dinero de la isla, pugnar por la reactivación del muelle “Punta langosta”, o fomentar un circuito histórico/paisajista, intentar un plan piloto de ascenso y descenso turístico de la quinta avenida que acerque sin modificar los andadores, o un plan restaurantero para ella, revivir a los “policletos” que funcionaron en su tiempo, o embellecer fuentes, casas, ornatos, monumentos, etc. Convocar a los empresarios para crear un comité de rescate en el entendido de que buscar el consejo, el consenso y la opinión, es humildad que enaltece y todos estamos obligados a ello, incluso a la reconciliación. Todos sabemos que de niños actuamos como tales, porque

Prof. Miguel Álvarez Ancona. tenemos poca existencia y poca biografía, pero los adultos tenemos mucha existencia, mucha biografía y un lugar ganado en la historia, y a veces lo dilapidamos al encontrarnos con la disyuntiva de asumir el lugar que nos corresponde, nos evadimos, o nos lavamos las manos como Pilatos, pero dicen por allí “que no hay manos más sucias que aquellas tan lavadas”, por ello debemos dejar atrás los ajustes de cuentas, sin olvidar, que las decisiones en la vida tienen consecuencias y hay que asumirlas, poniendo a veces “la amistad por encima de la verdad”, y tratar de guardar algunas pequeñas miserias en los cajones, pues a veces las cuentas claras que se dice conservan “amistades”, en política, conservan “enemistades”, pero Cozumel, no tiene porque cargar con esas culpas, en todo caso, los cozumeleños solo son culpables de ponerlos en la cúspide que hoy los tiene encumbrados en esa ola que parece los marea, y los hace actuar cada día como “vecinos distantes de Cozumel”.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

Después de la temporada baja entrará en vigor

Será un 15% más caro el servicio de taxis en Cozumel afectaban directamente a los taxistas. Reconoció que la propuesta inicial fue sujeta a una negociación y quedó en 15 por ciento, con lo que se pretende amortiguar un poco los incrementos que se han dado en insumos que requieren los taxistas para poder operar, como lo es la gasolina, refacciones, etc. Destacó que hubieran preferido que se les aprobara el 20 por

ciento que plantearon inicialmente, por que si son elevados los incrementos que han soportado, sin embargo son respetuosos de los acuerdos que se tomen. Indicó que en este momento no será conveniente aplicar el aumento a las tarifas en virtud de que la mayoría de las familias que usa el servicio de taxis enfrenta una situación económica muy difícil debido a la temporada baja.

Que en breve deberán entrar en vigor las nuevas tarifas que autorizó Sintra a los taxistas. A pesar de que ya fue autorizado el incremento a las tarifas de taxis, aun no entra en vigor, será un 15 % el aumento que se aplique, por lo que ahora solo es cuestión de tiempo para que entre en vigor estas nuevas tarifas a la población.

El secretario general del sindicato de taxistas, Fernando Marrufo Martín, recordó que desde el principio de la solicitud, se planteó la posibilidad de un aumento de 20 por ciento, debido al incremento que se había dado en varios sectores que

Se incrementarán en un 15% las tarifas para la población.

La modernidad va desapareciendo estas humildes viviendas, tan abundantes hace unos años

Pocas casas de madera y cartón se mantienen en Cozumel

Las casas de madera y láminas de cartón, que hasta hace unos años era común observarlas por la mayoría de las colonias de Cozumel, hoy

prácticamente están despareciendo con la llegada de la modernidad, de los materiales más resistentes, pero sobre todo por diversos programas que las autoridades aplican para sustituir esas viviendas endebles y así evitar riesgos cada año con la amenaza de los huracanes. Desde sus inicios, en Cozumel se observaban las casas tradicionales, hechas con maderas de la región y láminas de cartón, esas que hasta hace unos años también se entregaban como apoyo por parte de políticos y autoridades, pero que han dejado de usarse debido a que se han cambiado por programas como los pies de casas, por ejemplo.

En las colonias populares como las San Miguel I y II, Emiliano En zonas como Las Fincas o Ranchitos, Zapata y 10 de Abril, era donde aún se pueden observar viviendas de existía la mayor cantidad de casas de este tipo, pero son pocas. madera y cartón, incluso habían

vecindades hechas completamente con estos materiales, sin embargo la modernidad ha obligado a que estos sean reemplazados. Solamente algunas viviendas de este tipo se pueden encontrar por la ciudad, principalmente en zonas donde la marginación y la falta de servicios, obligan a sus habitantes a mantenerse como pueden, zonas como Las Fincas, Ranchitos, Hurtos Familiares, entre otras, en donde la gente aún vive en casas endebles. Sin embargo, la cantidad de estas viviendas es mínima, comparada con la que existía hace unos años, por lo que se puede decir que la modernidad ha llegado a la isla, y con ella están desapareciendo las casas de madera y cartón, que mucha gente habitó por años, hasta que las casas de material empezaron a inundar las colonias populares.

9


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

Se siguen tocando puertas para tratar de conseguir una aeronave o una lancha rápida

10

Preocupa a la CAPA que esta situación ocasione obstrucciones las tuberías

Sin concretar Sancionarán a restaurantes ambulancia aérea y que viertan aceites al marítima para urgencias drenaje sanitario insistiendo y se pretende dar los primeros pasos importantes para que a futuro se cuente con un ambulancia aérea o marítima para traslados urgentes, ya que en la actualidad, la falta de recursos ha impedido concretar esta iniciativa.

“Entendimos que la única manera de aterrizar esta idea es mediante la federación, através de la solicitud a la dependencia donde se concentran las aeronaves y lanchas que son decomisadas, por eso seguiremos insistiendo para avanzar lo más que se pueda en esta solicitud”, explicó.

Sigue imperante la necesidad de una ambulancia aérea o marítima para Cozumel.

Durante esta administración no se ha podido concretar el proyecto de contar con una ambulancia aérea o marítima para traslados urgentes, sin embargo se pretende por lo menos dar los primeros pasos para contar con este vehiculo más adelante. La regidora Rosy Saenz López, comentó que se sigue

La entrevistada, manifestó que es imperante la necesidad de contar con una ambulancia de traslados urgentes hacia el macizo continental, ya sea vía aérea o marítima, ya que la población lo demanda por la condición de isla.

Resaltó que en la actualidad si se cuenta con la manera de realizar traslados con urgencias calificadas, mediante apoyos directos del gobierno del estado o del ayuntamiento, pero desde luego esto resulta costoso para el gobierno, por lo que es mejor contar con un vehiculo propio de traslados.

Por las noches es casi imposible salir de Cozumel.

Luego de los últimos reportes sobre obstrucciones del drenaje sanitario a causa de los aceites que algunos restaurantes vierten a las tuberías al no tener una trampa de grasa, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Cozumel anunció que en breve se comenzará a aplicar sanciones a los establecimientos que incurran en esta anomalía. El gerente de la dependencia en el municipio, Julio César Dzay Aguilar explicó que este tema preocupa en gran medida a la CAPA ya que al acumularse las grasas en el drenaje sanitario se registran obstrucciones, que ocasionan rebosamientos en los registros de las principales avenidas, afectando la imagen de la isla y poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos. Dzay Aguilar dijo que ante esta situación, solicitará a los dirigentes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) una reunión en la que se solicitará que todos los agremiados a este organismo verifiquen en estado de las trampas de grasa que tienen en sus establecimientos, a fin de que ya no se

Julio César Dzay Aguilar, indicó que en breve sostendrán una reunión con los dirigentes de la Canirac para tratar este tema de gran importancia para evitar rebosamientos.

siga registrando este problema. De la misma manera, el entrevistado dijo que se solicitará al Ayuntamiento su colaboración para que a través de la dirección de Ecología pueda hacerse un monitoreo en los restaurantes a fin de detectar cuáles son los que no cumplan estas disposiciones para aplicar sanciones, que pueden ir de los tres mil pesos hasta la clausura del establecimiento.

Cabe señalar que en diversas ocasiones, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ha mencionado que todo este problema se da debido a que muchos restaurantes no tienen bien colocadas las rejillas captadoras de aceite y desechos sólidos, por lo que será importante verificar que cada comercio cumpla con su obligación de colocar sus trampas de grasa para que ya no se den Muchos restaurantes no cuentan con su trampa de los rebosamientos de grasa, lo que ocasiona que los residuos aceitosos aguas residuales derivadas vayan directo al drenaje que no está diseñado para de la obstrucción de las tuberías. estas sustancias.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 06 de Octubre del 2012

Coinciden en que estos aparatos solo han servido para afectar la imagen de Cozumel

Exige ciudadanía exhaustiva revisión para determinar continuidad de parquímetros

La concesión que el Ayuntamiento 2008-2011 que presidió Juan Carlos González Hernández para que una empresa particular opere los parquímetros parta cobrar por estacionarse en la avenida Rafael E. Melgar, continúa dando de qué hablar entre la ciudadanía que exige al actual gobierno una revisión exhaustiva de dicha concesión para determinar que tan viable es que estos aparatos sigan afectando la imagen de Cozumel, según arroja un sondeo realizado con trabajadores del primer cuadro de la ciudad. Nicanor Santibáñez Aguirre, quien labora como comisionista del Centro, aseguró que personalmente ha escuchado cómo los turistas se quejan por haber sido multados, ya que Cozumel es el único lugar donde existen los parquímetros y por lo tanto no saben que se tiene que pagar para estacionar sus vehículos en la principal avenida de este destino turístico.

Christian Ismael Alegría Aragón, vendedor de una tienda de artesanías en el parque Benito Juárez, quien tajantemente dijo que desde que fueron instalados, los parquímetros han dado muchos problemas, por lo que es necesario que el actual gobierno analice bien esta situación para que de una vez por todas quiten estos aparatos que solamente ocasionan conflictos con los visitantes, aunque también la gente local se ha visto afectada.

Alejandro Meza Arjona, taxista de servicios especiales manifestó que por una parte, los parquímetros han servicio para ordenar el malecón de la isla pues antes era imposible estacionarse para dejar o subir pasaje, sin embargo está consciente de la necesidad de que exista más tolerancia de parte de los supervisores que solamente están circulando en toda la avenida para detectar quién no ha pagado para ponerle los candados (arañas). “Se necesita que haya más tolerancia, porque mucha gente ha sido sancionada aún cuando depositó sus monedas en los aparatos, pero al tardarse unos minutos de más de todos modos tienen que pagar su multa por lo que no se considera justo”, afirmó.

César Alfonso Turriza Borges, quien trabaja como mesero en un restaurante del primero cuadro de la ciudad, dijo que ante la falta de información sobre el funcionamiento de los parquímetros, muchos turistas se han visto afectados, sobre todo cuando estacionan sus vehículos para bajarse a comer pues al regresar por sus unidades, se topan con la desagradable sorpresa de que han sido multados, por lo que opinó que es necesaria más información que indique a los turistas la existencia de los aparatos que cobran por utilizar la vía pública.

Juan Miguel Saiza Campoy, comisionista de una plaza comercial en el Centro señaló que la instalación de los parquímetros “representa un insulto a la comunidad que tiene que pagar por usar la vía pública, y para el turismo que ve con desagrado como en Cozumel se cobra por estacionarse, cuando en ningún otro lugar que hayan visitado sucede esto”, dijo. El trabajador mencionó que es necesario que se realice una revisión sobre estos aparatos para que las autoridades los retiren de forma definitiva del malecón ya que ocasionan una mala imagen, sobre todo cuando los turistas son multados sin ofrecerles siquiera una explicación del porqué tienen que pagar por estacionarse.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

Solo diez de 72 posibles dueños de los lotes han presentado su documentación

12

Piden un proceso democrático para elegir nueva mesa directiva

Continúa el IPAE cercando predios Exigen socios taxistas se en la Ampliación Maravilla respeten estatutos en elección de nuevo líder

El Instituto del Patrimonio Inmobiliario del Estado (IPAE) continúa con sus trabajos de resguardo de predios de su propiedad en la colonia Ampliación Maravilla, lo cual se realiza en base a que esta dependencia cuenta con los documentos que acreditan la propiedad a nombre del Gobierno del Estado. El subdelegado del IPAE en Cozumel, Juan Carlos Roque Alonso aseguró que solamente están resguardando algunos predios de algunas manzanas que tienen como propiedad del Estado, para lo cual se colocan cercas con el único objetivo de proteger los predios y evitar invasiones.

Roque Alonso señaló que solamente están cercando lotes deshabitados y que nadie demuestra su legal propiedad, además de que recalcó que en ningún momento aplicarán la misma medida con las propiedades son habitables, “donde la gente vive, esos terrenos no se tocan”, dijo, De la misma manera informó que la acción que realizan los trabajadores del IPAE solamente se limita a cercar los predios sin construcción, con la finalidad de evitar invasiones u otras situaciones que pongan en riesgo el patrimonio del Estado de Quintana Roo. “El título de propiedad

Son cerca de 72 terrenos los que serán resguardados, por lo que si alguien tienen documentos que acrediten la propiedad, que acuda ante el IPAE.

Juan Carlos Roque Alonso, indicó que su labor es resguardar los predios del IPAE, ya que esta dependencia tiene los títulos de propiedad. indica que estos predios son del IPAE, pero si existe alguna persona que diga ser el propietario, lo invitamos para que acuda con su documentación a las oficinas y así poder arreglar cualquier conflicto que resulte de estos trabajos de resguardo”, indicó. Por último, Juan Carlos Roque Alonso mencionó que de estas manzanas en las que se realiza el resguardo de predios, solamente diez han traído documentación de 72 que posiblemente tengan alguna propiedad, lo que habla de que no están interesados y mientras siga así la situación, el IPAE cuenta con los títulos que avalan estos terrenos.

Muchos niños tienen la esperanza de crecer en un hogar: Mariana Zorrilla

Buscan reformar Ley de Adopción para hacer más fácil el trámite

Para hacer menos tardado el trámite y que los niños que se encuentran en la Casa Hogar puedan encontrar un hogar y una familia, es necesario reformar la Ley de Adopción en Quintana Roo, indicó la presidenta del Sistema DIF Estatal, Mariana Zorrilla de Borge. La primera dama en el Estado afirmó que actualmente es muy complicado el proceso que se tiene que seguir para poder adoptar en Quintana Roo, por lo que han tenido pláticas con diputados y las autoridades en materia de justica para tratar de modificar algunos puntos de la Ley de Adopción de Menores, y

permitir un proceso ágil de adopción. Zorrilla de Borge afirmó que a pesar de los cambios que pretenden realizarse, esta ley deberá seguir siendo una garantía para la seguridad e integridad física de los infantes, además de que deberán cumplirse todos los lineamientos, formas y reglamentos de protección al menor. “No por hacer una ley más flexible vamos a omitir los estudios y análisis psicológicos de quienes desean adoptar un menor, bajo ninguna circunstancia se pondrá en riesgo la seguridad de los niños; es los

Varios infantes dela Casa Hogar del DIF se encuentran a la espera de encontrar un hogar y una familia.

Mariana Zorrilla de Borge aseguró que se busca hacer más rápido el trámite pero sin descuidar la seguridad de los niños. más elemental que tenemos que cuidar", precisó. Mariana Zorrilla de Borge dijo que la rigidez de la actual Ley de Adopción de Menores no es un asunto privativo de Quintana Roo, sino que así está también en la República Mexicana, por lo que se han dado los primeros pasos para buscar con las autoridades legales, la modificación de la Ley en términos de tiempo y otros puntos que permitan que este proceso sea un poco más rápido para que los infantes tengan también la esperanza de crecer en un seno familiar.

Jorge Antonio Cárdenas Marrufo, actual Secretario de Actas, denunció las acciones legaloides que se pretenden realizar para manipular los estatutos.

“Estalló” el conflicto en el Sindicato de Taxistas “Adolfo López Mateos” luego de que un grupo de socios, ex secretarios y miembros de la actual mesa directiva, denunciaron la intención del Secretario General Fernando Marrufo Martín, quien pretende manipular los estatutos del gremio para beneficiarse con una reelección que no será aceptada. Encabezados por Jorge Antonio Cárdenas Marrufo, actual Secretario de Actas del Sindicato de Taxistas de Cozumel, los socios inconformes manifestaron su postura de no aceptar las acciones legaloides que, en contubernio con el abogado Gabriel Yam, pretende hacer la actual directiva que busca reelegirse pero pasando por alto el proceso respectivo. Esta situación se registra a unos días de celebrarse la Asamblea Extraordinaria, donde se daría a conocer las bases de la convocatoria para el cambio de la dirigencia y el registro de planillas, pues los socios reunidos contra la actual directiva, señalaron que el líder del sindicato de taxistas Fernando Marrufo Martín, pretende manipular la convocatoria.

"Le estamos exigiendo al secretario general una convocatoria abierta y un proceso democrático para la elección del futuro dirigente de los taxistas", indicó Jorge Antonio Cárdenas Marrufo, quien aseguró que los estatutos del Sindicato de Taxistas "Adolfo López Mateos", establecen claramente que cada tres años se deben convocar a elecciones para el cambio de dirigente. "Gabriel Yam, es un auténtico vividor y oportunista", denunció Cárdenas Marrufo, quien instó al actual líder Fernando Marrufo Martín a respetar y hacer valorar los estatutos del sindicato para el bien común, toda vez que las sanciones que establece en los lineamientos legales puede ser aplicable a cualquier socio o dirigente. Cabe señalar que este tipo de situaciones se había registrado también en 2009, cuando el entonces Secretario General Reyes Cabrera Sánchez, se reeligió sin abrir el proceso democrático y los socios se inconformaron, al grado de quitar el cargo al ex regidor, para lanzar la convocatoria y quedara Fernando Marrufo Martín, a quien acusan de querer hacer lo mismo que su antecesor.

Los inconformes exigen al secretario general una convocatoria abierta y un proceso democrático para la elección del futuro dirigente de los taxistas.


13

www.elsemanariodecozumel.com

Baby Shower de Gipsi

Sábado 06 de Octubre del 2012

XV Años de Stefanía

Stefanía Escamilla Gómez llegó a la edad de las ilusiones y se lo celebraron con una fiesta. Gipsi Villalobos Jiménez fue agasajada con una fiesta prenatal por la llegada de su bebé que llegara el nombre de Alison Estrella Vichi Villalobos.

Gipsi posando para la lente del Semanario de Cozumel con sus amigas.

La quinceañera con sus papás Fernando Escamilla Kinil y Dulce María Gómez.

En la foto del recuerdo con su Hermana Dulce Fernanda Escamilla Gómez.

Stefanía en la gráfica con sus tíos Auri Alejandra, Victoria Gómez y Wili Marfil.

Quince Años de Gabriela del Carmen

Gabriela del Carmen Bacelis Romero, festejó haber llegado a la edad de las ilusiones con una grandiosa fiesta.

La feliz quinceañera con sus papás Iván Bacelis Tamayo y Eneida Romero Ávila.

En la grafica Gabriela con sus Chambelanes José Francisco, Ángel Sánchez y Carlos Barnet.

Bautizo de Nestor Enrique

Nestor Enrique May López recibió las aguas del Jordán

En la gráfica Néstor acompañado de sus papás Luis Enrique May Canul Y Itzel Guadalupe López Ix.

El bautizado con sus padrinos Carlos Humberto Ix Pérez y Laura Guadalupe Chan Castillo estuvo su hija Sofía Gameba Ix Chan.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 06 de Octubre del 2012

Se pueden encontrar en mar abierto y también hay tours con estos peces

Las Mantarrayas, parte del tesoro marino de Cozumel Cozumel posee una amplia variedad de atractivos turísticos que lo hacen incomparable. La riqueza natural de la isla incluye a muchas especies marinas y terrestres, tanto de flora como de fauna, que son buscadas por los amantes de la naturaleza, que viajan miles de kilómetros para poder apreciarlas. Y para esos buscadores de aventuras, están las mantarrayas de Cozumel, que pueden ser admiradas tanto en cautiverio como en la vida silvestre.

Hay mantarrayas en cautiverio, sin aguijón y amistosas.

Comenzamos hablando de las mantarrayas desde el sentido científico, cuyo nombre es Manta birostris. Este animal es una variedad de pez raya, del mismo grupo que los tiburones, y aunque es muy común confundir el nombre de "mantarraya," y usarlo en referencia a todas las especies de pez raya, éste en realidad sólo se debe aplicar a la manta gigante.

cada uno tiene un conducto a través del cual el esperma se transfiere a la hembra, donde se produce la fertilización. Durante el cortejo, uno o más machos persiguen a la hembra. Al final el macho ganador agarra una de las aletas de la hembra entre sus dientes y presiona su vientre contra el de ella, flexiona uno de sus claspers y lo introduce en la abertura de la hembra. La copulación dura unos noventa segundos. El macho tiende a matar a sus contrincantes en parte del cortejo. Se estima que las mantas pueden vivir unos 50 años o más y la mayoría no son venenosas, pero hay

cinco familias que si lo son. Las rayas venenosas viven semienterradas en la arena. Al pisarlas o acorralarlas pueden agitar su cola y dar un golpe súbito clavando el aguijón. Las picaduras de raya producen una punción o laceración sangrante y dolorosa. El dolor aumenta durante los 30-60 minutos, pudiendo persistir 2 días. La herida se edematiza, y tiende a infectarse, gangrenarse y cronificarse. Aparecen además sudoración, palidez, nauseas, vómitos, diarrea, hipotensión y alteraciones del ritmo cardíaco, sin embargo no se han registrado casos de ataques en la isla.

Históricamente podemos mencionar que la más grande de las rayas, la manta puede llegar a medir 8,4 metros de envergadura y pesar alrededor de 1.400 kilogramos, la cual fue vista por primera vez por Dondorff en 1798. En una breve explicación sobre estos peces, se menciona que habitan en mares de aguas templadas a lo largo y ancho del mundo dónde se alimentan a base de plancton, peces pequeños y calamares.

Mucha gente tiene la oportunidad de nadar con estos bellos peces.

No se han registrado casos de ataques en la isla y los turistas siguen llegando a observarlas.

Este animal es una variedad de pez raya, del mismo grupo que los tiburones.

Al igual que los tiburones o delfines, realizan saltos fuera del agua como método de huida ante sus predadores, para quitarse ellas mismas los parásitos o para comunicarse con otras raya, además de que los machos podrían hacerlo también como parte del cortejo, para demostrar su fortaleza o quizás sea simplemente una forma de juego. La reproducción es similar a la de algunos tiburones. El macho dispone de un órgano transmisor de esperma similar a un par de penes llamados claspers que se desarrollan a lo largo de la parte interior pélvica,

Se alimentan a base de plancton, peces pequeños y calamares.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

15

Vieron casos y experiencias, al ser ellos pioneros de nuevo sistema acusatorio

Visita delegación del Tribunal Superior de Justicia de Q. Roo a la PGJ del Estado de México través del Sistema de Gestión Judicial Penal en el Estado de México, SIGEJUPE”. El Director de la Escuela Judicial, Ángel Quintal Quintal, quien formó parte de esta comitiva, comentó que parte del itinerario para conocimiento de esta operatividad se visitaron las agencias del Ministerio Público, Central, Hospital y de Adolescentes, así como el Área de Servicios Periciales, y los diversos Juzgados Penales en Almoloya de Juárez; también

El Lic. Fidel Villanueva, en su visita a la PGJ de México. Derivado de la reforma Fidel Villanueva Rivero señaló “Se Constitucional Federal, al Sistema de realizó una visita al Estado de México Justicia Penal y la consecuente con anterioridad por ser ellos uno de expedición del Código de los pioneros en la implementación Procedimientos Penales en el Estado del Sistema Acusatorio, en está de México, que establece un nuevo ocasión la visita fue con el objetivo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, de fomentar el apoyo Adversarial y Oral, en la entidad, interinstitucional y la Procuraduría resulta fundamental promover la nos compartió sus experiencias en formación, actualización y torno a la implementación del Nuevo especialización de todos los Sistema de Justicia Penal, desde que funcionarios judiciales que se tiene conocimiento de la noticia intervienen en dicho esquema. criminal, integración de la carpeta de investigación y la judicialización de la El Magistrado Presidente, misma, solicitud de audiencias a

presenciando las audiencias del nuevo sistema penal. Para culminar este apoyo interinstitucional los funcionarios judiciales Quintanarroenses recibieron ponencias de titulares de la PGJ del Estado de México sobre la “Operatividad del Sistema Automatizado de Denuncias”, a cargo de Israel Lira Salas, Fiscal Regional de Toluca; “Visión General del Sistema Acusatorio”, a cargo del Mtro. Germán García Beltrán, Director General de Litigación.

La Delegación Quintanarroense, en su recorrido y observación del nuevo sistema acusatorio.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

16

Tiene mucho que ver el director del transporte, pues con sus chantajes quiere dinero

Sigue bloqueo contra UNIPER, no dan rutas para nuevas colonias sin embargo esta petición no ha causado interés en el ayuntamiento. Pero en cambio el servicio colectivo del sindicato de taxistas si esta operando normal sin problemas en esas nuevas colonias, por lo que resulta muy extraño que la solicitud de UNIPER simplemente se encuentre archivada y el comité de transporte no se haya

preocupado por atender esta solicitud ciudadana. El bloqueo que ha venido aplicando el actual director de transporte, Ricardo Lizama obedece presuntamente a que UNIPER no ha caído en sus chantajes y no se ha prestado a dar regalos, ni dádivas al funcionario, lo cual ha derivado en que haya una persecución constante.

La empresa UNIPER consciente de la importancia de brindar el servicio de transporte urbano, esta utilizando los canales legales para poder empezar a llegar a las nuevas colonias y están analizando varios caminos a seguir en torno a la actitud y posición que ha tomado el director Ricardo Lizama, que se esta encargando de bloquear y perjudicar a la empresa.

El Director Ricardo Lizama, sigue bloqueando necesidades de la gente.

La dirección de transporte y vialidad del ayuntamiento sigue bloqueando solicitudes encaminadas al beneficio de la población, ahora desde hace un mes la empresa UNIPER ingresó la solicitud para el aumento de rutas y modificaciones y simplemente no ha tenido respuesta. La intención de la empresa concesionaria del transporte urbano es poder brindar servicio a la gente de las nuevas colonias, principalmente de Altamar y

Miraflores, sin embargo el director de transporte, Ricardo Lizama, se ha encargado de obstaculizar y bloquear cualquier solicitud que realice UNIPER por estar coludido con el sindicato de Taxistas, ya que el propio Lizama Escalante pertenece a este gremio de los chafiretes. Es importante mencionar que esta solicitud tiene el respaldo de dos cartas firmadas por muchos vecinos de ambas colonias en donde solicitan que se les brinde el servicio de transporte urbano,

Ricardo Lizama, no quiere que Uniper brinde servicios en las nuevas colonias.

Que no les han presentado ningún documento, aseguran

No han notificado al Ejido sobre paso de servidumbre

Después de que el abogado Daniel Domínguez Povedano, representante legal del empresario López Mena, acusara al Ejido de no acatar una resolución judicial para respetar un paso de

servidumbre, el comisariado ejidal David Pinto Silva salió al quité y aseguró que no han sido notificados sobre ninguna orden de las autoridades, por lo que solamente defendieron terrenos ejidales.

David Pinto Silva, dirigente del Ejido Villa Cozumel señaló que cuando se dio esta situación, desafortunadamente se encontraba fuera de la isla,

El bloqueo de camiones que se registró hace unos días, se dio porque estaban invadiendo terrenos ejidales, asegura el comisariado.

pero el presidente del Comité de Vigilancia del Ejido le informó que se detuvieron a dos camiones en tierras ejidales. El entrevistado destacó que la detención de los camiones se dio porque el ejido no es municipal ni estatal, sino es federal y en base a ello se detuvieron para preguntar porqué entraron a tierras ejidales, pues nunca notificaron ni le pidieron permiso a los ejidatarios.

David Pinto Silva, aseguró que en ningún momento les presentaron documentos que avalen la versión “Hay un par de del empresario López demandas en contra del Por último, David señor López Mena que se ventilan en la Procuraduría Pinto Silva señaló que el Ejido Agraria y se da seguimiento, no puede reconocer un por ello podemos asegurar que documento que no le han no existe ningún paso de presentado, ya que tampoco se servidumbre, es un lindero que lo enseñaron al abogado ni al el ejido hace para dividir dos presidente del comité de terrenos, si tiene documentos vigilancia, “no tenemos documento, no que los muestre porque el día ningún de los hechos, no quisieron estamos en desacato porque la enseñar la supuesta resolución autoridad ya hubiera actuado en torno a esta situación”, dela que hablan”, dijo. sentenció.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

CONNOTACIONES POLÍTICAS “LA POLITICA ES EL ARTE DE IMPEDIR QUE LA GENTE SE ENTROMETA EN LO QUE LE ATAÑE”. PAUL VALÉRY. Como puede verse por el comentario inteligente del tal Paul Valéry, con el que empiezo este pequeño artículo, la política tiene varias connotaciones o significados, pero la mayoría son desalentadores para el ciudadano medio y para el común. De lo política aprendemos a temprana edad que si tienes “cuates”, parientes o compadres en las diferentes esferas políticas, como dicen los amigos de influyentes cuando entran al gobierno en turno: “¡¡Ya la hicimos!!” “No me des, ponme en donde hay”. La política al parecer es igual en todo el mundo, pero es peor en nuestro país, pues no pasamos de pobres y dependientes del extranjero y muchas veces desde ahí, se nos dicta las directrices políticas a seguir. En el caso del manifiesto inicial, la política es una actividad que – por supuesto – los políticos desarrollan y lo hacen de forma excluyente, aunque juran y perjuran en sus bonitos discursos que serán “políticas incluyentes”, pero en realidad esa es una de las connotaciones que utiliza ese pensador aludido, pues los políticos impiden la participación ciudadana y la desalientan de mil formas diferentes, hasta llegar a convencernos que sólo ellos son los iluminados y nuestros protectores casi por mandato divino, la prueba está en que aún se sigue discutiendo la participación de ciudadanos independientes en las elecciones para los cargos públicos. ¿Quién decide esa participación, el

ciudadano o el político? Pero el otro comentario que ahora les tengo, va más allá de esta pálida crítica a los políticos más que a la política, pues esta es necesaria para el ser humano como se ha sostenido desde el tiempo de los filósofos griegos clásicos que consideran acertadamente, que el hombre es un: “Zoon politikon”. Me permito hacer mención al pensador, dramaturgo, poeta y político alemán llamado: Bertold Brecht (1898-1956), que tomé de una editorial de la conocida columnista Manú Dornbierer, hace ya más de dos meses y que dice: “Brecht siempre se pronunció contra la autoridad, el estado y la sociedad con la justa crítica para no llegar a ser mártir de sus propias ideas. En Suecia escribió el poderoso alegato antibélico Madre Coraje y sus hijos, en una tentativa de demostrar que los pequeños empresarios codiciosos no vacilan en promover devastadoras guerras para ganar dinero.” Este dramaturgo sostiene lo siguiente: “El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el coste de la vida, el precio de las alubias, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es

el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresa nacionales y multinacionales.” No lo dije yo, lo dijo Bertold. Este Brecht, sí que odiaba la política y es un descarado, pero si entendí bien lo que dice, es que, todos debemos estar interesado en el “acontecer político” porque de ahí – hoy por hoy y durante muchos siglos en la historia mexicana -, es de donde nos han venido todos los males económicos y sociales, no hemos avanzado como sociedad ni como nación, más que en los discursos políticos. Lo poco o mucho que entiendo del acontecer nacional obviamente está ligado a la política, pero principalmente a los diputados y senadores de toda clase sean estatales o federales, ya que ellos manejan la ley y la cambian a su antojo, la parchan a su conveniencia y sobre todo la violan como si fuera una vulgar suripanta (además se les paga por eso), con el pretexto de un supuesto patriotismo y preocupación por el bienestar del “pueblo” ellos son los “ganones”, hay que entender que para los diputados y senadores, pueblo son todos los demás, pero ellos. Son insignes representantes de la nación, nobles adalides defensores de la legalidad y el “Estado de Derecho”, que en nuestro país es un estado pero de excepción, es decir, las leyes se cumplen cuando les interesa a las autoridades, no como mandan los propios códigos legales. Pero además se llenan la boca diciendo que han hechos

MUNDO DEL SILENCIO “La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad”.

múltiples reformas y nuevas leyes que solo sirven para causar más problemas al pueblo y posibilitan el abuso de las propias autoridades. Les daré algunos ejemplos muy “ligeritos” para que no se cansen ni se asusten. Ya saben ustedes y así se los he comentado en varias ocasiones, que la ley debe estar basada en alguna necesidad social, no en proyectos políticos, ni en ideas alejadas de la realidad de la sociedad sobre la que se supone deberá regir una nueva ley, caso contrario, la ley que existe sin esa característica únicamente provocará problemas e injusticias sin cuento, esto sin considerar la costumbre inveterada de nuestras H. Autoridades políticas (sobre todo) de aplicar la ley cuando a ellos les interesa no por método legal. No se necesita un estudio profundo ni tener habilidades especiales para darse cuenta que por la promulgación de una ley, no se evitan los males que supuestamente ataca, porque principalmente, las leyes castigan, no previenen y mucho menos pueden impedir actos disolutivos sociales (así se llama en Sociología a las conductas delictivas). Hablo únicamente de lo poco que públicamente se sabe de las últimas joyas legales promulgadas. La Ley de Inmigración, acaba de ser reformada para que ahora sí, los inmigrantes estén protegidos de los ataques de la delincuencia de toda clase en su viaje por el territorio del país. Me pregunto, ¿si ya se les proporcionó a cada inmigrante un ejemplar de esa ley? para que en caso de que ser atacados por delincuentes, puedan ponerles en la cara esas reformas legales y de esa forma disuadir a los bandidos de atacarlos. Otro caso, la nueva ley de

17

Por: Joaquín A. González Peraza. protección a los periodistas, resulta lo mismo, ¿cómo prevenir que los periodistas en ejercicio de su actividad, sean atacados por delincuentes, secuestrados, asesinados? ¿Exhibiendo ese código y alegando que está prohibido victimarlos? ¡Mucho Ojo con la nueva Ley Federal de Extinción de Dominio! Ya empezó a causar estragos entre los ciudadanos honrados. ¡Ah, qué diputados estos! No es problema de reformas o de leyes nuevas es de “voluntad política”, para que se cumpla la ley en general y de acuerdo “al librito”, pues mientras que las autoridades políticas no actúen con honradez, sensatez y decisión, nadie podrá evitar la falta de transparencia en sus conductas y resultados negativos en los rangos económicos, sociales y políticos, como hasta la actualidad estamos viviendo. Por lo tanto hay que hacerle caso a nuestro amigo Bertold e interesarnos en la política y observar a los políticos en lo que dicen y la diferencia con lo que hacen y de alguna manera hacerlo público (redes sociales), para que los demás se interesen y sean ciudadanos vigilantes e interesados en el bien común que se maneja constantemente en la política sin llegar a entenderse ni obtenerse. Abur.

Por: Jesús Amílcar Sosa Chí Correo:amilsosa@gmail.com

(Papa Juan Pablo II)

“2 de Octubre” Hace 4 décadas, México vivió uno de los episodios más grises en su historia como nación “Libre y Soberana”… Y es que

varios de los derechos consagrados en la carta magna, fueron violentamente reprimidos por la misma autoridad federal,

en la mano de una de las instituciones que fueron creadas para proteger nuestra “soberanía”: el ejército”, -por órdenes del entonces Presidente Gustavo Díaz Ordaz- quienes truncaron el futuro de muchos jóvenes al fragor de los proyectiles que sin dudar reclamaron las vidas de quienes estuvieron a su alcance. Aquella tarde del 2 de octubre de 1968, en la plaza de las 3 culturas, de Tlatelolco, no sólo dejó de escucharse el grito unísono que exigía un México “democrático y abierto”, sino también se envió un contradictorio mensaje, de que la “Paz y Unidad” reflejadas en los recientes juegos olímpicos que el país organizó, solo fue una “pantalla” que buscó reflejar al mundo una verdad disfrazada, que hoy día se manifiesta en la persona de la violencia y pobreza extrema.

protestan, contra la violencia de la que también son cómplices, pues la infunden; miles critican un mal gobierno, pero lo respaldan en las urnas cuando los candidatos se avientan a las calles a pedir el voto cual coyote con piel de oveja; miles se quejan de la corrupción, pero la impulsan en aras del silencio; sí, miles, miles… gritan a los 4 vientos, las injusticias de que son víctimas y en vez de cambiar, solamente inclinan la cabeza en señal de sumisión… por esto de leyes ¿O es que lo que su México es el país donde no pasa medio de impugnación e nada. interrupción implica tomar la tribuna?. Y si me equivoco… ¿Por qué es tan común escuchar…? Amigos, 2 de octubre claro que se olvida; por que la Guerrero y Oaxaca… memoria de los caídos se ha docentes toman instalaciones empañado por la “ignorancia” y gubernamentales y educativas hoy se apuesta al “olvido” en el obligando a la suspensión clases; contrasentido de la inflexión no para esto surgieron los humana. sindicatos. Honremos la memoria, Michoacán… pobladores con actitudes tendientes al de Nueva Jerusalén destruyen desarrollo en estos tiempos escuela por que no gustan de la difíciles y de cambios que educación laica; acaso la Carta vivimos, ya que la actitud y Magna, ¿Es factible de ser decisión de unos cuantos no es violentada e ignorada en ciertas siempre la pretensión de la circunstancias?. mayoría.

La noticia más generalizada en la prensa, luego de los funestos sucesos consistió en referir: “…miles protestaron contra el autoritarismo gubernamental, que se hacía presente en persecuciones, secuestros, Ciudad de México… Críticas, comentarios y torturas y asesinatos contra izquierdistas irrumpen sesiones sugerencias de algún tema para quienes mostraban pública y parlamentaras de la Cámara de las siguientes ediciones enviarlo abiertamente su rechazo...” Diputados, por no estar al mail: amilsosa@gmail.com. conformes con el dictamen de Y hoy día miles una mayoría; acaso no es un país Hasta la próxima…


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 06 de Octubre del 2012

Amigos, paisanos, colegas, un gusto estar con ustedes y saber que cuento con su amistad. La alegría por vivir, no nos la debe quitar nadie. Hoy que puedes caminar hazlo, si puedes correr, disfrutalo, si puedes amar deja que tus sentimientos fluyan, si puedes perdonar, practicalo, si puedes hacer que lo que te rodea sea sano y positivo , provocalo. Tú sabes que haces con tu vida y destino. Dios, solo es tu guía. Aceptemos la invitación de nuestro señor para hacer fuerte nuestra fé que ha de ser creída, celebrada, orada y vivida. Nos vemos en el facebook, twiter, meseenger y por internet, ahora que todos vivimos la era digital. Aleluya porque los vientos malos parece que se van de Cozumel, para vivir cosas mejores. Dios padre, asi sea. Lanzan marineros grito de guerra, no se saldrán de la caleta, quieren diálogo y están listos para ampararse Solo es cuestión de tiempo para que en la caleta de Cozumel, estalle algo. Las cosas no anden bien, a las propias autoridades municipales y al director de la APIM Carlos Angulo, están siendo “ninguneados” por ejecutivos de Fonatur. Nadie sabe nada, nadie contesta llamadas y la actual administración federal ya cerró sus ejercicios fiscales y no hay más lana para terminar la marina. Es más se dice que en la gira de “despedida” de Calderón, vendrá a Cozumel para Noviembre a poner en marcha la malograda marina Fonatur en Cozumel. ¿A quien le han entregado la obra?. A vistas de todos, esta marina está inconclusa, sin muelles, sin luz, sin agua, sin oficinas, sin nada. Este panorama han visto los lancheros, pescadores y marineros de Cozumel y encabezados por Fernan Salazar Medina, presidente de la Asociación han dejado claramente su postura. ¡No se saldrán de la caleta¡. No hay condiciones para dejar la caleta e ir a la marina Fonatur a poner en riesgo sus lanchas por la falta de seguridad y de servicios. Además, no aceptarán cuotas altas como las que les quieren imponer. Ya la fricción empezó, pues esta semana la Asociación de Marineros ha desconocido el contrato que firmaron en la gestión de Juan Carlos González y al frente de ACIS Ignacio Cureño, pues en él hay acuerdos y cláusulas que no se han cumplido y a como se está comportando Fonatur no creen que se cumplan, suficiente justificación y razones para no salirse de la caleta y pase lo que pase. En expresión de Fernan Salazar, están listos para dialogar pero con las autoridades que les den soluciones, no engaños ni tarifas que no podrán pagar.Y si las cosas no salen bien, tienen listo su amparo, pues han acudido a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y

Fernan Salazar, listos para ampararse y no salirse de Caleta.

de Puertos del país, para pedir en conseción la Caleta, cobijándose en el apartado legal de que “Primero en tiempo, primero en derecho”. Saben los lancheros que tienen muchas cosas a su favor, principalmente la ley, pues a sus espaldas se hicieron muchas cosas que hoy empiezan a aflorar públicamente. La caleta y la marina Fonatur, podrían ser un campo de batalla en los próximos meses. Lo que todos piden es que la esperanza de la marina Fonatur, no sé quede como un elefante blanco y la caleta en m anos de la voracidad del Hotel “El presidente”. Mueven al comandante “CHI”, varios directores debieron hacerlo y el nuevo se atrevió

Sergio Terrazas Montes, empieza a tomar desiciones, quita y pone gente para avanzar. El nuevo director de la policía Sergio Luis Terrazas Montes, da señales de que ha venido a trabajar y que con él todo indica que no habrán “consentidos”, “favoritos” y que hará los cambios en la corporación para que camine como la población quiere. Como piedra en el zapato, desde que llegó a su oficina, habían llegado quejas y denuncias contra el comandante “Chi”, quien a pulso se ha ganado el rechazo y la calificación de prepotente de sus compañeros. Pero lo peor, es que casi todos, por no decir todos, hasta el último director de la policía que se fue, sabían que el hijo de esta persona, tenia nexos con las drogas, es consumado malandro, pero nadie hizo nada. Hoy, ya removieron al comandante “Chi”, que había venido operando con cierta impunidad, de la que se aprovechaba para tratar mal a los policías, hasta sobajarlos y burlarse de ellos. Este era un punto que tenia encontrados a los policías y los jefes en turno y era un rencor que no dejaba avanzar a la institución como tal. El nuevo director, ya mueve sus piezas, el primero de la lista fue el comandante “Chi”, de quien uno de los factores principales de su reubicación de su cargo, es la sombra de su hijo delincuente y vinculado con las drogas. Hay más en la lista que debe considerar Sergio Terrazas, ahí tenemos al sub director de tránsito, quien tiene bien puesta la camiseta, pero por su edad a veces no va al mismo ritmo de sus subordinados, no es quitarlo, pero si ponerle a alguien para que todo avance y hayan mejores resultados en el depto. de tránsito. Al mismo sub director Pablo Luis López, exigirle más y sino da el ancho, pues poner a otro que le haga un buen segundo. Se ponen los nuevos cimientos para transformar a la policía de Cozumel, hay planes, hay acciones, se nota que no se fijan de las carencias de la policía, más bien hay trabajo. Se limpia el terreno para que al cabo de los próximos tres meses, se diga si la policía avanza o quedó igual. La expectativa es buena, esperemos que no solo sea “llamarada de

petate”. Fidel Villanueva, Cozumeleño al frente del Tribunal Superior de Justicia, impulsa la capacitación entre jueces y el personal

Fidel Villanueva Rivero, deja huella en el Tribunal.

valientes y pues en el PVE, si se nota que podría haber pelea. Conforme pasa el tiempo y se acerca el momento de decidir, parece que los que llegan a la final, tienen claras sus tareas y posiciones. Unos siguen y otros de manera disfrazada los han hecho a un lado, pero su corazón sigue latiendo, al final de cuentas, una vez más el que decidirá, será su “jefe”. En la terna para el PRI, sigue José Luis Chacón, quien callado, ahí sigue, ahora con un nuevo cargo con el programa que a cambio de basura se apoya a la gente, no lo han movido del PRI y sigue como regidor; el que le sigue es Alberto Martin Azueta, actual secretario del ayuntamiento, a quien ya se le ve más suelto, va más a los eventos y entre el grupo que lo podría apoyar para buscarla, ha dicho que “Si le entrará y que se preparen para lo que pueda pasar”. El popular “Coqui” ha levantado la mano y ha dicho entre sus amigos, que el quiere y el va, solo espera los tiempos. Y el que se cuela a la final, por ser nuevo valor que se quiere impulsar y el actual gobernador tiene planes para su futuro político, es Roberto Marin Flores, quien ha hecho buen papel en su cargo, ha aprendido rápido, ha sabido ganarse la confianza de la gente y es bien visto entre los grupos del PRI y las lideresas. En el caso de Manuel Gurrigutia, sonó bien cuando lo iban a mandar a desarrollo social, pero algo pasó que lo transfirieron a Asuntos Internos, donde la papa está caliente, donde sino hace bien las cosas podrían quemarlo y en política si uno lee señales, parece que le han pedido chance, para que otro siga, al acomodarlo como el bueno de asuntos internos. Y la única mujer que busca la candidatura a la diputación Adriana Teissier, sigue con su lucha, ha dado bunas notas al querer transparentar unos casos del ayuntamiento como el de la

palacio, que asista a la mayoría de los eventos y se le ve de aquí para allá en la ciudad, con diferentes grupos y en diversas partes de la isla. Una de las acciones que llamó la atención esta semana, fue el hecho de que el alcalde haya decidido practicarse la prueba del antidoping y del alcoholímetro, según los resultados, ambos resultados negativos, sin residuos de alcohol ni sustancia extrañas. Lo rescatable de esto, es que este tipo de pruebas anti alcohol y anti doping, se estarán aplicando a todos los directores, subdirectores y toda la gente que trabaja en el ayuntamiento. Será una forma de dar confianza y certeza de que la gente y funcionarios que laboran en la actual administración están libres de todo riesgo y están facultados para estar en contacto y atendiendo a la ciudadanía. Igual el joven alcalde, parece decidido en aprovechar la oportunidad que se forjó después de su informe y es el primero que se aprieta el cinturón ante la seria austeridad y crisis que priva en el ayuntamiento. Asi las cosas, no viajó a San Luis Potosi, para la entrega de un premio, han habido otros compromisos fuera de la isla y no sale, porque no hay dinero y porque quiere ser congruente , eso lo ve bien la gente y se espera que se siga asi, para ahorrar de verdad y no solo caigan en acciones de relumbrón. Los cambios de funcionarios ya empezaron, faltan más pero al menos hay movimientos, el alcalde acomoda su equipo para cerrar bien los dos años y medio que le tocará gobernar la isla. Ya se le ve por más puntos de la ciudad. Recorre

Muy movido se le ve al Lic. Fidel Villanueva Rivero, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Q. Roo, quien no escatima recursos y lleva a su gente al D.F a la mismísima Policia Judicial del Estado de México, donde hoy por hoy son pioneros del nuevo sistema acusatorio del país además de fomentar el apoyo institucional y de capacitación entre las dependencias. El abogado Cozumeleño, aprovecha sus amistades que ha cultivado en estos años, para mejorar el trabajo y la operación del Tribunal Superior de Justicia de Q. Roo. Una nutrida delegación del personal, conoció de cerca temas como el sistema automatizado de denuncias, visitaron agencias de ministerios públicos, el área para justicia con adolescentes y diversos penales y juzgados de la ciudad de México. Desde que llegó al cargo, el magistrado presidente, Fidel Villanueva, ha dejado huella, pues con su estilo, ha sabido ganarse al personal, ha fomentado el deporte y la convivencia. Una de sus logros que sin duda le valdrá un reconocimiento permanente, Aurelio Joaquín, se hizo es la creación de la escuela judicial, antidoping y se aplicó el donde puso al abogado de su alcoholímetro. confianza Angel Quintal Quintal y desde ahí se logra la colonias, está pendiente de la capacitación de jueces y de basura de posibles inundaciones todo el personal que atienden y de ver donde saca dinero para en los juzgados civiles y penales pagarle a los empleados de de los municipios de Q. Roo. confianza pues a los Igual, el magistrado presidente, sindicalizados, policías, sabe que pronto llegarán los bomberos y otros, ya se les juicios orales y no pueden cubrió. Cuando menos hay quedarse atrás, pues la nueva dinámica en el palacio, se sociedad exige justicia clara. espera que conforme pase el Rápida y sin errores. A más de tiempo, la falta de dinero se un año de la llegada del Alberto Martín y Chacón, por lo que se resuelva y las obras empiecen a Cozumeleño al frente del ve llegan a la final por la diputación. verse. Suerte en esta segunda y Tribunal Superior de Justicia, última oportunidad. Van bien, máxima tribuna de las leyes, se pipa, la nómina y los aviadores, no hay que aflojar el paso, hay que observa un camino claro y seguro pero hasta ahí. Parece que no está redoblar el trote. hacia la transformación de los en el ánimo de los de arriba por el Que benévolo ha sido juzgados en Q. Roo y su personal grupo político al que pertenece, con la isla el Dios Chac, esta para que respondan con pero sigue haciendo su lucha. El semana nos ha enviado agua, para profesionalismo, la necesidad de panorama dicta que en el PAN no alejar el calor y refrescar el una impartición de justicia honesta hay gallo, en el PRD menos. Solo ambiente. y apegada a la ley. Hoy se puede en el verde Ecologista, Francisco Llegó el otoño, con él las decir, que ha sido positivo el Reyes, podría dar la campanada, al lluvias y el frio. ¡Qué rápido ha cambio, valió la pena apostar por conseguir la candidatura por la pasado el tiempo¡. Ni cuenta nos un nuevo presidente del Tribunal, diputación, pues ha sabido sumar damos y este año ya se nos fue, sin dejar de reconocer que en su gente de otros partidos y del como agua entre las manos. Dios, tiempo y su momento, el papel de mismo PRI a su alrededor y esto lo gracias por darnos más tiempo de la Lic. Lizbeth Loy Son Encalada, ponen en la competencia. Asi que vida, que tenemos que cuidar día a creo la jugada otra vez estará en el día con nuestra fé. Empecemos a fue relevante. tricolor, quienes solo esperan el preparar el corazón para vivir con banderazo de salida para empezar intensidad el año de la fé, la Los que llegan de manera la fiesta. disimulada a la final de las necesitamos mucho en estos aspiraciones por la diputación de tiempos difíciles. Empieza a poner orden el alcalde Cozumel, todos ya se empiezan a Mi jornal como escritor y en varios aspectos de su gestión, mover creador de pensamientos ya se le ve muy movido por la Ni la crisis, ni la lluvia, ni terminó por esta vez. Me retiro, ciudad los vaivenes en el ayuntamiento descansaré y oraré por todos Todo indica que Aurelio ustedes. han impedido que los que quieren ser diputados para la que “viene”, Joaquin González, retoma el Cristo, estoy amarrado se muevan y ahora estén ubicados rumbo al hacerle caso a sus en ti, perdona a los que ofenden a en puestos, donde puedan hacer consejeros cercanos, entre los que los demás. Creo en ti y en el campaña sin que los cuestionen. tiene a sus padres, amigos y gente espíritu santo. Amén. En el PRI la caballada está bastante que lo vio nacer como servidor Hermanos, hasta la gorda, en el PAN no tienen a nadie, público. Ha sido muy positivo que próxima. en el PRD peor, no se ve que surjan la gente lo vea más seguido en el


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

19

Ningún caso de personas o turistas atrapados en ese tipo de equipos

Que si revisan elevadores de hoteles y condominios programa específico para revisar elevadores de hoteles y condominios, pero dentro de las verificaciones anuales que se le hacen a este tipo de lugares, se revisa este tipo de sistemas.

No todos los hoteles cuentan con este servicio.

Debido a que no es su responsabilidad directa, la dirección de protección civil en la isla no cuenta con un plan o programa permanente para revisar y verificar la operación y el estado en el que se encuentra hoteles y

edificios de Cozumel, ya que eso es responsabilidad directa de las empresas. El director de protección civil en la isla, Cap. Rudy Erosa Navarrete, manifestó que en si no cuentan con un

Expuso que los hoteles y condominios que cuentan con elevadores, tienen personal asignado que se encarga de darle mantenimiento constante a estos equipos, “nosotros simplemente revisamos que cuenten con sus manuales de procedimiento para actuar en cualquier tipo de incidente”, añadió.

El Director de Protección Civil, dijo que por lo menos una vez al año revisan elevadores de los hoteles.

Asimismo, expuso que ahora están trabajando en la capacitación de los empleados de diferentes hoteles, mediante el convenio que tiene firmado el ayuntamiento con estos desarrollos para que su gente este preparada cuando se requiera la intervención en caso de algún siniestro.

El funcionario municipal, destacó que hasta el momento no se ha presentando ningún caso donde se tengan que rescatar personas atoradas en algún elevador, pero el personal de protección civil y bomberos está preparado para atender cualquier tipo de incidentes.

Organizadores promocionan el evento en México y el extranjero

Avanza conforme a lo planeado el “Cozumel Scuba Fest” El empresario dijo que han tenido una buena respuesta de parte de las casas de buceo en la isla para promocionar este Festival en diciembre, por lo que se espera que este evento sea un éxito total para el destino pues el objetivo es atraer a miles de buzos para volver a reposicionar esta actividad, que ha sido practicada desde hace décadas.

Tercer Concurso de Fotografía. “Cozumel Photo Shoot Out”; un concurso de Tabla Vela a nivel nacional; cursos de apnea en el hermoso mar de Cozumel, así como un

programa de conferencias en el Scuba Expo, con más de treinta expositores de México y el mundo. Actualmente el trabajo que se realiza es el de promoción del evento tanto en México como en el extranjero.

Pedro Joaquín Delbouis dijo que la inauguración de este evento será el jueves 6 de diciembre con la presentación del Coro instrumental Éxodo; un grupo conformado por 45 artistas en escena que aprovecharán este importante foro para presentar su último disco titulado “Los colores de mi tierra” y con el espectáculo “Cumbia Cozumel”.

El presidente de la Coparmex, Pedro Joaquín Delbouis aseguró que todo se encuentra bien en cuanto a la organización de este importante evento. Avanza conforme a lo planeado la organización del “Cozumel Scuba Fest 2012”, un festival de buceo internacional que se realizará en la isla a partir del 6 de diciembre, con la presencia de miles de buzos de todas partes del mundo, afirmó Pedro Joaquín Delbouis, presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Cozumel, y principal promotor de este evento.

Joaquín Delbouis aseguró que el objetivo central de este evento va enfocado a buscar reposicionar a la Isla de Cozumel como la meca del buceo a nivel mundial, además de la promoción del destino y la reactivación de presencia turística, lo cual se pretende lograr atrayendo a buzos de todas partes del mundo.

Cabe señalar que este evento contempla, entre otras actividades, un safari de Pez León y muestra gastronómica con esta especie; el

La promoción que se realiza en todo el mundo, permitirá atraer una buena cantidad de buzos a la isla en diciembre.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

Siete de cada diez familias gustan de este tipo de productos

20

Llaman a tener cuidado con empresas financieras que engañan a la gente

Exhortan a verificar toda la información a la Alto consumo de hora de pedir créditos con financieras de la isla alimentos chatarra entre Cozumeleños Advierte el delegado en Quintana Roo de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef), Rafael del Moral González, sobre financieras “mañosas” que omiten información importante al momento de contratar créditos en Cozumel, después de distintas quejas que han recibido al respecto.

Es necesario que las familias modifiquen sus hábitos alimenticios para prevenir enfermedades.

Un estudio realizado revela que siete de cada diez familias consumen alimentos chatarra; es decir, solamente tres familias se alimentan sanamente. La consecuencia de esta mala alimentación es el sobrepeso y la obesidad, aunque también se presentan casos de desnutrición. La nutrióloga del Sistema DIF municipal, Luz Gabriela Morales, dijo que es necesario que las familias, principalmente las amas de casa, adquieran productos nutritivos para alimentar a la familia. "En ocasiones se gasta más comprando alimentos que no son nutritivos", indicó al reconocer que persiste todavía la cultura de la mala alimentación en muchos hogares. Reconoció que el precio de los productos de la canasta

básica es casi inaccesible para muchas familias, pero comentó que hay muchos productos sanos y nutritivos muy económicos que se pueden aprovechar. "Hay un estudio que revela que México es el principal consumidor de bebidas embotelladas; nos indica que todavía persiste la mala alimentación. Las familias deben saber que es mejor preparar una jarra de limonada fresca que comprar bebidas embriagantes", indicó. Además, dijo que en forma constante, el DIF municipal realiza eventos sociales para la venta de alimentos nutritivos. "La gente debe aprovechar estos programas para comprar alimentos a bajo costo; prácticamente son precios simbólicos", indicó la nutrióloga.

El funcionario informó que desde el 2008 no se había registrado una ola de promociones para la adquisición de créditos en instituciones financieras, como la que se ha detectado este 2012, lo cual lo atribuye a la estabilidad económica de la Isla de las Golondrinas. De la misma manera dijo que estas promociones se han visto mayormente en el servicio de nómina, y aunque Cozumel es un lugar estable con respecto a otros municipios del Estado, por lo que abundan las ofertas, existe un riesgo, ya que las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) no siempre ofrecen la información completa.

El funcionario detalló que algunas de estas Sofomes tienen como estrategia la omisión de cierta información sobre cobros por morosidad, para incentivar a los posibles contratantes a que accedan Muchas personas han sido estafadas a los créditos, y para ello por instituciones financieras, que se ilustran un sistema de pago aprovechan de la necesidad de la gente atractivo y con bajos intereses. para cobrar intereses impagables.

Por segundo año consecutivo le dan el premio a la isla

Cozumel, entre los mejores municipios del país, le dan un galardón El Ayuntamiento de Cozumel cumplió con 38 indicadores verdes durante la segunda verificación de evidencias y obtuvo por segundo año consecutivo en esta administración el Premio Nacional al Desarrollo Municipal 2012, sin embargo, en estricto apego al programa de austeridad, los funcionarios municipales no viajarán a San Luis Potosí a recibir el premio, sino que

lo harán representantes del gobierno del estado de Quintana Roo, para posteriormente entregárselo en la isla al Alcalde, Aurelio Joaquín González. Al cumplir con los indicadores de medición que establece la Agenda Descentralizada Estratégica Desde Lo Local, la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed), el Ayuntamiento de Cozumel que preside Aurelio Joaquín González recibirá nuevamente el Premio Nacional al Buen Gobierno. Premio que es el resultado del buen trabajo y el cumplimiento a los estándares de calidad que se requieren en las diversas dependencias municipales que fueron calificadas por catedráticos de la Universidad del Caribe.

Vigilar la alimentación de los niños en las escuelas y en los hogares es fundamental para erradicar la obesidad infantil.

Rafael del Moral González, señaló que hay empresas financieras que omiten información importante a la hora de entregar créditos. Del Moral González indicó que para contratar un crédito es necesario conocer cuánto cuesta la tasa normal, cuanto es el interés moratorio, es decir, cuando hay algún atraso en el pago, cuánto es el Costo Anual Total (CAT), que incluye comisiones por apertura, por pago atrasado, la anualidad, en fin, son muchas comisiones que hay que pagar y el promotor omite al momento de la firma del contrato, “de eso tienen que cuidarse quienes tramitan un crédito”, afirmó.

Al respecto, el Alcalde dijo que este importante premio, refrenda la vocación de todos los que integran el Ayuntamiento de Cozumel, El alcalde, expuso que estos premios para responder a la obligación los motiva a seguir adelante. de rendir cuentas a todos los

cozumeleños y cozumeleñas, así como realizar acciones para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “Para lograrlo, se hizo un esfuerzo en la transparencia de los procesos y recursos públicos, brindar un espacio de experiencia gubernamental y saber atender las demandas de la gran concentración de la población, lo cual se cumplió en Cozumel, por lo que por segundo año seguido en esta administración y por sexto año consecutivo, se logró refrendar este premio”, señaló el Mandatario local. Cabe destacar que este premio será entregado en la ciudad de San Luis Potosí en el marco de la “Novena Reunión Nacional de Agenda Desde lo Local”, que se realiza desde el 26 de este mes, donde será recibido por representantes del Gobierno del Estado, quienes a su vez lo entregaran al municipio a su retorno, esto debido al estricto apego al programa de austeridad y por el cuál el alcalde decidió no erogar gastos en el viaje para aplicarlos a los programas y acciones que tiene que efectuar el municipio.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

21

Esperan integrar a la isla a este segmento el próximo año

Situación similar a la de Playa del Carmen, a donde arriban constantemente embarcaciones importantes con turistas que se pasean por la Riviera Maya, en lo que es el marcado corredor náutico de Quintana Roo, que increíblemente no contempla a

Cozumel, a pesar de ser el principal destino de arribo de cruceros del mundo. Sin embargo, el próximo año podrían concretarse diversas acciones que harían que Cozumel se incluya dentro de la “escalera náutica” del Estado, con la activación de la Marina Fonatur y la participación de Cozumel en la carrera de veleros más larga del mundo, denominada “Clipper Round The World Yacht Race”, sucesos con los que se espera, se active el segmento de turismo náutico en la isla.

Con la Marina Fonatur y la carrera mundial de veleros, el próximo año Cozumel podrá incluirse a la actividad náutica de Quintana Roo.

En la actualidad, existe una marcada actividad náutica en Quintana Roo, con el arribo de grandes yates, veleros y embarcaciones de lujo a los principales puntos turísticos de la entidad, desde Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen, donde existe la infraestructura necesaria para atender esta actividad, sin embargo Cozumel se mantiene fuera de esta “escalera náutica” pues se han enfocado todos los esfuerzos en el turismo de cruceros.

Desde hace mucho tiempo se habla de la necesidad de incluir a Cozumel en la “escalera náutica” de Quintana Roo para atraer este tipo de turismo que es de alto poder adquisitivo, sin embargo por diversos motivos, principalmente la falta de infraestructura, esto no ha podido consolidarse y la isla se mantiene fuera de esta actividad. Los grandes yates y embarcaciones de lujo que arriban a Quintana Roo, ya cuentan con itinerarios que

Portada

incluyen las visitas a Cancún, donde hay varias marinas de grandes dimensiones, así como en Isla Mujeres y Puerto Morelos, que se ha convertido en el puerto de mayor importancia por recibir embarcaciones procedentes de todas partes del mundo.

De

Continúa Cozumel fuera de la “escalera náutica” de Quintana Roo

Cozumel se encuentra actualmente fuera de la “escalera náutica” que comprende a Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen.

A realizarse en Las Vegas, Nevada en el mes de Octubre

Promocionarán a Cozumel en Feria Internacional de Buceo

Buzos cozumeleños participarán en Las Vegas, Nevada promocionando las playas apropiadas para bucear que existen en la isla. Casas de buceo de la ínsula se preparan para participar en el “Dema Show 2012” con la finalidad de seguir promoviendo a Cozumel como uno de los mejores lugares para bucear.

Los buzos cozumeleños coinciden en decir que pese a que el destino reconocido mundialmente el no hacer acto de presencia le da oportunidad a otros destinos de quitarnos los pocos clientes que se tienen cada año, ya que este sector de visitantes es repetitivo.

Mostrarán al mundo las maravillas submarinas de Cozumel, para atraer más visitantes.

La Feria Internacional de Buceo (Dema) se realizará del 14 al 17 de octubre en las Vegas, por lo que representantes de las diferentes casas de buceo se han reunido con las autoridades de turismo estatal y municipal, así como el Fideicomiso de Promoción Turística para acordar las condiciones y la imagen que se proyectará en este importante evento que reúne a los principales tours operadores de buceo principalmente de los Estados Unidos y Canadá, dos países que son el principal mercado de Cozumel. De ahí la importancia de que la isla de Cozumel, haga acto de presencia debido a que cada día son más los destinos que ofrecen este servicio utilizando diferentes estrategias por lo que no estar presente seria prácticamente dejarle el mercado a otros destinos que compiten con la

Buzos de la isla estarán en Las Vegas, Nevada para promocionar esta actividad ante miles de personas de todo el mundo.

ínsula, que forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano y la segunda barrera arrecifal mas grande del mundo, con bellas paredes, cuevas, y una gran variedad de especies marinas que son fácilmente apreciadas por su transparencia de aguas. Razón por la que los

principales prestadores de este servicio e integrantes de la ANOAAT, se preparan para asistir al “Dema Show 2012” que se realizará en los Estados Unidos, destacando que hay que seguir convenciendo a los tours operadores de que sigan vendiendo a Cozumel como lo han hecho hasta la fecha.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 06 de Octubre del 2012

22

Habitantes de este fraccionamiento podrán hacer pronto sus contratos ante CFE

Avanza proceso para dotar de energía eléctrica a la “Félix González”

A pesar de los constantes retrasos que se han tenido en la introducción del servicio de energía eléctrica, lo que ha generado la molestia de los ciudadanos, el Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización (Infovir) asegura que tendrán listas las instalaciones para el suministro de este importante servicio en el fraccionamiento “Félix González Canto”. director

Así lo dio a conocer el estatal de esta

dependencia, Juan Pedro Mercader Rodríguez, quien señaló que los atrasos que se han tenido fueron como consecuencia en lo difícil que resultó conseguir los transformadores adecuados para dotar de energía eléctrica a la primera etapa de esta colonia. El funcionario estatal comentó que este problema ya ha sido resuelto por lo que en las próximas semanas será una realidad el suministro de luz eléctrica en el fraccionamiento “Félix González Canto”, para que Juan Pedro Mercader Rodríguez, señaló que avanzan aceleradamente los trabajos para dotar de servicios a esta colonia. los habitantes puedan comenzar a hacer sus contratos ante la Comisión Federal de Electricidad.

Se solucionan los problemas y es posible que se brinde el suministro del servicio antes del mes de Diciembre.

Tópicos legales su amigo y servidor Licenciado Gabriel Hernán Yam Chan, inicio con la presentación semanal de un trabajo jurídico denominado PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA QUIENES IMPARTEN JUSTICIA EN CASOS QUE AFECTEN A NIÑAS, NIÑOS Y A D O L E S C E N T E S ELABORADO POR LA PRESIDENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EN FEBRERO 2012 por lo que continuando con la difusión de este extraordinario trabajo jurídico toca relacionar esta semana el ORDEN JURÍDICO INTERNACIONAL La reforma constitucional en derechos humanos publicada el 10 de junio de 2011 establece en su primer párrafo que todas las personas gozan de los derechos reconocidos tanto en la Constitución como en los tratados internacionales ratificados por el Estado Mexicano, con lo cual estos últimos se convierten en un referente obligado para las personas que imparten justicia. Asimismo, en el párrafo segundo señala que las normas relativas a los derechos humanos deberán interpretarse de conformidad con la Constitución y con los tratados internacionales en la materia, favoreciendo en todo tiempo la protección más amplia a la persona. De esta forma, la introducción del principio pro personae conlleva de igual forma a retomar los tratados internacionales en materia de derechos humanos, pero no sólo, en aras de dicho principio, se vuelve obligado retomar documentos

Mercader Rodríguez informó también que ya se prepara la introducción de drenaje y la pavimentación de calles en la segunda etapa del fraccionamiento, obras que deberán estar completamente terminadas en el primer bimestre del próximo año, para solucionar las necesidades de quienes habitan en este lugar.

(parte 7)

internacionales de derechos humanos, independientemente de su carácter, que ayuden a precisar el contenido de los derechos reconocidos en los tratados internacionales. El Sistema Universal de protección de los derechos humanos ha evolucionado de manera importante en las últimas décadas, creando un número creciente de tratados internacionales en los que se establece un amplio catálogo de derechos. Como parte de este desarrollo se ha impulsado la creación de instrumentos de carácter específico, para distintos grupos de la población, que por su condición específica se encuentran en situación de vulnerabilidad, entre ellos las niñas, los niños y los adolescentes. 19 T esis P./J.78/2008, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, XXVIII, septiembre de 2008, p. 616. Registro IUS: 168776. 20 T esis P./J.79/2008, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, XXVIII, septiembre de 2008, p. 613. Registro IUS: 168779. Los principales instrumentos internacionales relativos a la infancia han especificado, entre otros, ciertos derechos vinculados con el acceso a la justicia, desarrollando adicionalmente, una serie de principios y reglas que se abordarán más adelante. De esta forma, se parte de la base de una serie de derechos de carácter universal vinculados al acceso a la justicia y aplicables, en consecuencia, a todas las personas pero que han sido objeto de un

Por: Lic. Gabriel Hernán Yam Chan.

desarrollo particular a partir de las necesidades y requerimientos que se desprenden de las características de las niñas, los niños y los adolescentes. Esta situación obedece, por una parte, al hecho de que las niñas, niños y adolescentes requieren de una atención específica de acuerdo con su nivel de desarrollo y necesidades (relacionadas con su edad, su condición y con los abusos de que son objeto), lo que ha llevado a sostener la necesidad de su atención especial. Por la otra, a que en el caso concreto de las niñas y los niños, la minoría de edad ha sido un argumento que se ha utilizado para negarles ciertos derechos que le son inherentes a todas las personas Independientemente de su condición legal. De los tratados internacionales ratificados por el Estado Mexicano, la Convención sobre los Derechos del Niño21 es el instrumento específico más relevante. Plantea un conjunto de disposiciones generales relativas a las personas menores de 18 años, entre ellas algunas relacionadas con la justicia para niños, niñas y adolescentes, así como las obligaciones especiales que los Estados contraen respecto de la infancia. Continuara...


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 Empiezan los “extraños” con la nueva propuesta del parque eólico. Acomodan las cosas para su eventual aprobación, pese a que en Cozumel hay un marcado rechazo. ¿Por qué grupos ecologistas de fuera darán su opinión?. Resulta raro que dejen fuera al Grupo Ambientalista Citymar, de la lista de ecologistas que participarán con su opinión en este segundo intento de México Power Group. A lo mejor no quieren tener a nadie que si pueda echar atrás su proyecto, como sucedió con el primer intento que les fue rechazado por la Semarnat. Entre los organismos que darán los resultados de sus estudios, están la UNAM, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Bosque Antiguo A.C., Defenders of Wild Life, Fundación Plan Estratégico Cozumel, GEMA, Moce Yax Cuxtal, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad de las Américas, el Grupo de Ecología y Conservación de Islas A.C., además de la Sociedad para el Estudio y Conservación de las Aves en México (Cipamex). De Cozumel solamente un grupo ecologista, y dejan fuera a Citymar que fue el principal objetor del primer intento para hacer este parque eólico. A como están las cosas, creo que los cozumeleños, los empresarios y gente que ama esta isla, deben prepararse para la gran batalla del 2012. Luchar contra intereses encontrados, que solamente pretenden ver por la cuestión económica sin contemplar la importancia que tiene el medio ambiente y la naturaleza para esta isla. Este tipo de conflictos no es lo que necesita Cozumel, hoy sumido en la depresión económica y debacle del turismo. Los vacacionistas vienen a ver la zona virgen de la isla, el mar, la vegetación, la selva y no torres que romperán con el ambiente y que ni siquiera beneficiarán a los habitantes de este lugar. ________________________________________ Lo peor que puede hacer un servidor público, ya sea de un sindicato, del municipio, estado o de algún grupo independiente, es apostar por la cerrazón. Los tiempos que marcan la vida de hoy en Cozumel, no aceptan ideas que nos transportan al pasado. No sabemos quién aconsejó al actual líder de los taxistas, Fernando Marrufo Martín, mostrarse como alérgico a las entrevistas, por la petición de un grupo de socios de que se abra el proceso de elección del nuevo secretario general. A veces se cometen errores que cuestan sin tener por qué. Como joven líder, Fernando Marrufo debe ser más abierto, su trabajo le puede valer que la mayoría de los socios le pidan que siga al frente. Pero no le ayuda repeler a los medios de comunicación, reflejar miedo al diálogo y dejar entrever que habrían sanciones contra socios que se reúnan o participen en movimientos que atenten contra el sindicato, cuando estamos en pleno siglo XXI y eso, en lugar de meter miedo, enfurece y arremeten más los que se sienten que fue para ellos la amenaza. Es la oportunidad para Fernando Marrufo para demostrar que no debe nada y le apuesta a un sindicato libre, además de que respeta el derecho de manifestarse de sus agremiados, quienes deben ser pacientes a que llegue el 13 de octubre y ver qué pasa, tal vez se adelantan. Pero será positivo que se deje registrar planillas. Inclusive que participe la del mismo Fernando Marrufo. Si la gente está con él, será en las buenas y en las malas. Y si no, pues igual en esto se debe aprender a ganar y a perder. Los ímpetus están al rojo vivo. El grupo de socios que dio la cara para pedir la elección democrática del nuevo líder, está fuerte pues hay ex secretarios, socios serios, líderes de opinión dentro de los taxistas. Se palpa que quieren un cambio y se sienten oprimidos. La cerrazón no es buena aliada para nadie, y decimos esto porque no entendemos la razón por la que el actual líder de los taxistas tampoco quiere hablar de los casi tres años de gestión. Siempre con el NO por delante, no se pueden hacer públicos sus logros, y si los socios lo quieren saber que lo pidan, sino pues todo sigue “tapado”. A ver qué pasa en este sindicato. Vivimos otros tiempos, el de los jóvenes, el de la apertura, el de la competencia sana para todos. ________________________________________ Peor es nada. Ya se dieron los primeros cambios. Ninguna sorpresa, pero si “sustituciones” raras, como el ocurrido en Asuntos Internos. Después de los constantes señalamientos contra esta dependencia, y que era una de las más cuestionadas por no sancionar a malos funcionarios que incurrían en faltas que desprestigiaban al Ayuntamiento, a todos esperaban menos a Manuel Ruperto Gurigutia Barrientos. Pero ya está en el cargo, se espera que dé el ancho y aproveche esta nueva oportunidad en el servicio público. Manuel Gurigutia Barrientos es un guerrero del PRI de Cozumel. Ha sido taxista por muchos años, fue Síndico en el trienio anterior y ha demostrado que él donde lo pongan, está al pie del cañón. Ha ocupado varios cargos dentro de su partido, y hay muchas personas que lo estiman. Sin embargo, ¡qué cargo tan extraño le toca ahora! Aunque ha comenzado bien y se espera que haga un buen papel en la dirección de Asuntos Internos, Manuel Gurigutia siempre tendrá los ojos de los cozumeleños sobre él, pues la gente tendrá más contacto que cuando estaba como subsecretario del Ayuntamiento. Se debe buscar un buen abogado y un buen asesor, para que no la riegue y salga avante en esta su nuevo responsabilidad como investigador de funcionarios que se portan mal. Y ¿de Manuel Conrado Martínez?. Le deseamos la mejor de las

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque suertes en el DIF Cozumel, igual como joven que tiene sus primeros cargos públicos, ojalá y aproveche su paso y su oportunidad, pues hoy está ahí, mañana no sabemos. Su reto es poner orden en el DIF, en departamentos como Comunicación Social que no da una, en Oficialía Mayor que está de cabeza y en otros espacios donde las cosas en el DIF están re mal. No creemos que Conrado le venga a dar el toque activo y femenino que le falta al DIF, pero a ver qué tal lo hace en esta nueva encomienda. Seguro se hará de varios enemigos y enemigas que no quieren que llegue el orden en el DIF, pues se la pasan paseando, agotan sus horas sin hacer nada pero eso si, siempre puntuales a la hora de cobrar. En el DIF se requieren cambios de fondo, que regresen los programas sociales inteligentes y que sirvan de algo. Veremos si Conrado puede cumplir con esta misión, total tiempo queda.Ojalá y no lo desperdicien. ________________________________________ Empieza a mover sus piezas el director de la policía, Sergio Luis Terrazas Montes. Pone los cimientos para dar resultados. Y es que este joven ha empezado con el pie derecho, como todos, tiene su lado malo y bueno, lo importante es que llegó a trabajar, no se sentó ni se puso a llorar las carencias de la policía, y las fallas como las que le heredaron. Desde el momento de asumir el cargo, se notó ese dinamismo que había hecho falta en los últimos jefes de la policía. Sergio Terrazas Montes ha sido práctico, y sus conocimientos los puso en marcha desde el primer día en que fue presentado a la tropa. Si bien él no inventó el patrullaje de policías a pie, pero si tuvo el atino de aplicarlo en la isla. Está abriendo casetas abandonadas y sin operar, está reparando patrullas que no usaban. Creo que se ha ganado que la población le de el beneficio de la duda, dejarlo trabajar, que se acomode y luego exigirle. Es bueno que este tipo de gente venga con relaciones y compromisos. Quienes lo pusieron no quieren que falle y se dice que pronto repararán 19 patrullas y le pueden mandar más equipo y armas para que tenga con qué moverse. Ha llamado la atención que sin menoscabo y sin temor, este director policíaco ha dado su número telefónico al público para que le llamen o le reporten anomalías. Eso habla bien de él, a ver si es verdad que hará caso de todo lo que la gente le reportará. Es positivo que llegue y se entregue a la gente, que no tenga miedo de darle la cara a la población y proponerle que sea su aliado para enfrentar a la delincuencia que priva en Cozumel. ________________________________________ Se siguen fajando los pantalones para pagar la nómina en el Ayuntamiento de Cozumel. A pesar de los momentos difíciles, las cosas van fluyendo, muy poco a poco, pero fluyendo al fin. Y es que el alcalde Aurelio Joaquín González, su tesorero Edwin Argüelles y otros funcionarios, viven momentos difíciles, están aguantando el temporal y la crisis, con el pago casi a cuenta gotas de las quincenas de los empleados. No hay dinero pero están “rascándole” de donde pueden para cubrir el sueldo de los trabajadores y mantener la operatividad del Ayuntamiento. Mucho se habla de las opciones que tiene Cozumel para salir de esta mala racha económica, que nunca se había visto en la Isla de las Golondrinas. Sin embargo, por algo el alcalde no ha querido hacer un préstamo para saldar sus largas y millonarias deudas. Como buen capitán, ha decidido estar al frente del barco para que no zozobre y sí llegue a puerto seguro. Está haciendo todo lo que está en sus manos para evitar problemas mayores. El compromiso que existe con los empleados municipales es claro y la gente lo sabe. Ya pagaron a sindicalizados, policías y bomberos, esto para que la situación se mantenga bajo control, mientras que los empleados de confianza tienen que esperar, pues no hay de otra y el alcalde les ha pedido su comprensión. Los encargados del personal siguen “purgando” la nómina, para aminorar la carga económica de los sueldos, pues aparecen más “aviadores” de los que ya se conocían. Sigue apareciendo gente incrustada en el Ayuntamiento, muchas de ellas desde administraciones pasadas, sin que sepan qué hacen y en donde trabajan. Las cosas están saliendo a flote gracias a que el alcalde, el tesorero y otros funcionarios, se ponen las pilas para cumplir a la clase trabajadora que mantiene operativo al Ayuntamiento. Quien aguante la olla de presión en la que está convertido el ayuntamiento, tendrá derecho de gozar de las mieles de la calma y de los tiepos mejores que podrían venir y que todo mundo anhela. No quiero ser pájaro de malas noticias, pero igual sirve para que se preparen, porque todavia viene pago de nómina de diciembre, los aguinaldos, los ahorros y otras cosas, que mejor, ni las movemos. Lo positivo, es lo que están haciendo, se han puesto a trabajar y trabajar “para sacar al buey de la barranca”. Cozumel lo merece y creo hay gente con capacidad para hacerlo. Adelante. Si las cosas serían fáciles, todos las harian. Van bien, no se confíen ni le bajan a su ritmo. Cozumel.

Asi están las cosas en nuestro bello

Está dura la temporada baja y mucha gente no tiene empleo. Pero no queda de otra que seguir adelante, porque la crisis nos “come” y JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

tenemos que evitarlo, echándole ganas día con día. Los dejo con las interrogantes del fin de semana: ¿Por qué ya casi no quiere tocar el tema de la marina Fonatur Carlos Angulo, será que ya les pintaron un violin y los dejarán vestidos y alborotados?,¿Se hace de la vista gorda Sintra, al permitir que sigan circulando volquetes muy viejos que representan un peligro en las calles?, ¿Se necesita más impulso para el buceo, pues estamos perdiendo nuestro lugar en el Caribe como la meca de esta actividad?, ¿No pueden disminuir el tabaquismo en el Centro de Integración Juvenil, pues cada vez más niños toman este mal hábito?, ¿Quién vigila que los cruceros en altamar no tiren basura, para evitar el pago de impuestos en México por este servicio?, ¿Aprendió la lección Sergio Terrazas Montes de lo mal hecho en Tulum, y ahora se le ve más centrado como director de la policía en la isla?, ¿Quién pagará los daños de la lona y alumbrado de la unidad Bicentenario, ahora que ya se fue “Popoy” de la dirección de Deportes?. ¿Crece la práctica de abogados vivales, que se aprovechan de la necesidad de la gente para vender terrenos que aún no tienen títulos de propiedad?, ¿No hace nada la Capitanía de Puerto para meter en cintura a Transcaribe, en donde deben dejar de dar preferencia a conocidos a la hora de abordar el ferry?, ¿Estará lista Marilyn Rodriguez para el papel de diputada como suplente de Freddy Marrufo en caso de que este renuncie para buscar la alcaldía? ¿Le dan jugada a José Luis Chacón Méndez por la diputación, con el programa “Basura por comida”?, ¿Buena decisión del director de la policía, el quitar al comandante Chi, y se ganó adeptos en la tropa?, ¿Cada vez vienen menos participantes en el Congreso de los niños de la Fundación de Parques y Museos, que encabeza Alberto Marrufo González?, ¿Se reactivan los recalones de tabiques de droga en la zona oriental, donde hay poca vigilancia?, ¿Se lograrán tres nuevas escuelas para Cozumel, o será solo otro proyecto que se quede en el tintero?, ¿Ni en Cozumel se acordaron de los 23 años luctuosos de Manuel Clouthier “Maquío” y los panistas siguen en el limbo?, ¿Quién sostiene al director de Transporte, Ricardo Lizama Escalante, quien no ha sido sancionado a pesar de su mal papel en esta dependencia?, ¿Listo Alberto Martín Azueta para alzar la mano por la diputación?, ¿Por qué no piden un crédito en el Ayuntamiento, que los saque de los apuros económicos por los que atraviesan?, ¿Todos se quisieron colgar la medallita del logro, de la nueva área natural protegida que hasta un grupo ecológico de Cancun se lo acredita?, ¿Bien por el alcalde Aurelio Joaquín porque esta vez, las fiestas patrias lucieron de principio a fin en la isla?, ¿Se notan los descuidos en PASA, con el accidente del camión volteado en el otro lado de la isla, y trabajadores exigen más seguridad?, ¿Meterá al huacal el director de Seguridad Pública, al policía que le dicen “Chilango”, por bisnero y prepotente?, ¿Siguen cayendo los “ahijados” de Isabel Arvide a la cárcel, como “el Sicario” que amenazó a todos de muerte?, ¿Dónde pondrán a Óscar Marrufo como premio de consolación, tras fallar en la dirección de Deportes?, ¿Ya se sienten los preparativos para las elecciones de julio del 2013 en Cozumel, donde se esperan sorpresas?, ¿Se sumarán más líderes que pronto pedirán un cambio en la dirigencia de la CTM en Cozumel?, ¿Tibias se han visto las autoridades con las chatarreras, que compran cable y cobre robado a CAPA y CFE?, ¿Habrá votado Román Quian diputado federal a favor de la ley laboral que provoca hoy inconformidades serias?, ¿Por responsabilidad o por vergüenza, ya habrán pagado los regidores sus altos préstamos económicos al ayuntamiento?, ¿Por qué poner más cámaras de vigilancia, si las que hay no han servido para nada en la isla?, ¿Dejará de ser el Ayuntamiento, una agencia de trabajo y colocaciones de amigos y familiares de funcionarios?, ¿Sospechosos robos a las oficina de la CTM y nunca aparece el dinero ni el equipo?, ¿Taxistas que se pelearon a turistas en un hotel, reflejan que no hay miedo ni disciplina y tienen que calmarlos con castigos, pese a que dan mala imagen para la isla?, ¿Ahora resulta que por los “Amigos de Sian Ka´an”, Cozumel logró nueva área protegida, cuando este grupo siempre se vende para apoyar proyectos como las torres eólicas?, ¿Pese a todo Manuel Gurrigutia seguirá con sus ganas por la diputación porque tiene el apoyo de la gente y cree que puede hacer buen papel?, ¿Siguen los ladrones haciendo de las suyas y arrasan con todo a su paso hasta bodegas de galletas atracan en la isla?, ¿Más vecinos de colonias como la Nueva Generación empezarán a ir al palacio y a la procuraduria de Cozumel para que les hagan caso pues no soportan los robos de día y de noche?, ¿Se olvidó el caso de la mujer policía acusada de corrupción de menores, prófuga y a quien se le ha visto en Playa del Carmen con la menor?. Estamos en el último trimestre del 2012, un año muy complicado para todos, por la crisis y la falta de turismo, pero hay que pensar siempre positivos. Muchas gracias por habernos acompañado en este viaje por las letras, en este punto de encuentro semanal que nos brinda El Semanario de Cozumel. Espero encontrarlo por aquí el próximo sábado. Que tenga un excelente fin de semana. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 06 de Octubre del 2012

23


Sábado 06 de Octubre del 2012

Núm. 661

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Apenas 500 lo tramitaron, es tiempo de que se corrijan varias cosas

Van tras carros polarizados PÁG. 2

Muchos vehículos no han registrado sus polarizados ante la policía, activarán operativos para detectarlos en Cozumel.

Quitan al comandante “Chí” Más cámaras para escuelas Tras varias denunciuas y por sus vínculos con un familiar narcomenudista, “movieron” de su cargo a Carlos Chí acusado de prepotente.

Padres de familia apoyan la vigilancia en centros escolares, ante la presencia de delincuentes.

PÁG. 2

PÁG. 3

Ale g r ía y apoyo de padr e s de f am ilia

Se consolida “Rayados” en Cozumel

Deporte Juvenil

PÁG. 6

Con público, personalidades y pequeños con ganas de destacar en el fútbol, se inauguró la escuelal de los Rayados del Monterrey en Cozumel.

Incierto el futuro de Demita

PÁG. 7

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

Llega el torneo para las secundarias de la isla e involucran a los jóvenes a la práctica deportiva.

Inició el torneo inter secundarias en la disciplinas de futbol, básquetbol, y volibol, con la participación de cinco instituciones educativas de la localidad. PÁG. 6

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.