SEMANARIO 660

Page 1

Sábado 29 de Septiembre del 2012

Núm. 660

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Las quejas de empresarios de Cozumel por “desvío” de turistas se mandaron a México

Niegan interés de ASUR por promocionar Cozumel

Opiniones DESDE EL PARQUE Por: Agustín García

Queda  vigente  el  permiso para  extraer  arena  por  10 años. Cozumel, ¿Isla de Paz?. ¿Quién  “apadrina”  el  parqué eólico?. Por  fin  dan  una  contra ladrones de cobre. El  Gobernador,  se  acerca  a los Cozumeleños. PÁG. 23

“Independencia jurídica de México” Jesús Amilcar Sosa Chí PÁG. 8

El Lic. Juan Carlos González, Secretario de Estatal de Turismo, señaló que investigarán lo que ocurre en el aeropuerto de Cozumel.

Corroboran la inconformidad de empresarios locales, porque se llevan a la Riviera Maya el poco turismo que llega por el aeropuerto de la isla.

El Director de Turismo en el municipio, Emilio Villanueva, negó que ejecutivos de Asur se hayan acercado, ni han propuesto nada para la promoción de Cozumel.

Récord Guinnes de buceo La isla será el escenario para que un discapacitado haga su hazaña en el mar en el mes de Noviembre.

Germán Yáñez, buzo profesional.

La isla de Cozumel se convertirá en sede de un evento internacional muy importante en el mes de Noviembre, en donde un buzo con capacidades diferentes buscará imponer un récord guiness en la modalidad de buceo técnico. PÁG. 11

Se acordó Calderón de Cozumel

La nueva Área Natural Protegida por los bancos de arena, protege fauna y flora marina.

PÁG. 10

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

Se complica la marina Fonatur, aún sin terminar quieren abrirla, por capricho de autoridades federales Lo que mal empieza mal acaba. Este es el ejemplo de la muy cacareada marina Fonatur, que se maneja como la salvación de Cozumel, pero parece que será todo lo contrario. Las autoridades de Fonatur las de Cozumel y las de México están prácticamente desaparecidas, han abandonado el plan y siguen sin contactar al director... PÁG. 18

Venden terrenos en un cementerio

Leo Morales, el protagonista.

Mucha gente no le da importancia a tener lotes para sus deudos en Cozumel. PÁG. 3 PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 29 de Septiembre del 2012

2

En este mes se han registrado 26 robos de éstos vehículos

Revisan judiciales a diario motocicletas en toda la ciudad

Jose Luis Reyes Pérez, comentó que debido a que los retenes que se establecen no dan muy buenos El robo de motos es el principal delito que resultados, se investigan los Judiciales de Cozumel. determinó que dentro de las El robo de motocicletas sigue siendo investigaciones que realizan uno de los principales delitos los elementos a diario, se que se cometen en Cozumel, inspeccionen motocicletas sin embargo la policía judicial que se encuentren a su paso, del estado ha estado para checar que no tengan realizando operativos reporte de robo. aleatorios y revisiones para Expuso que con esta tratar de recuperar motos robadas y dar con quienes forma de operar han tenido buenos resultados ya que han cometen estos delitos. logrado recuperar varia El comandante de la motocicletas, “en los retenes policía judicial del estado. normalmente la gente que

sabe que tiene una moto robada o de dudosa procedencia evade los puntos de revisión y por eso es complicad recuperar motos de esta manera”, explicó.

con reporte de robo, se les entrevista, pero no se les puede presentar o detener por que no hay flagrancia, sin

embargo la información que aporte si puede ser fundamental para llegar al fondo de este tipo de delitos.

Asimismo, el jefe de la judicial, aseguró que en lo que va de este mes se han recibido alrededor de 26 denuncias por el robo de motocicletas, pero se han logrado recuperar 12 y se investiga a gente que pudiera estar relacionada con este delito para trata de recuperar más unidades. Finalmente, agregó que a las personas que se les detiene con una motocicleta

Buscan recuperar la mayoría de las unidades robadas.

Desafortunadamente en su corta carrera ha tenido incidentes que empañan su currículum

Pretende Sergio Terrazas ser un Director de la Policía, cercano a la gente

A pesar de que en su corta carrera ha tenido varios incidentes que empañan su buen curriculum, el nuevo director de la policía, Sergio Terrazas Montes, aseguró que llega con el mejor ánimo de hacer las cosas y que será un funcionario cercano a la gente. El nuevo jefe policiaco, aseguró que el único compromiso con el que llega es con el de la ciudadanía para velar sus sueños y puedan dormir tranquilos, además de que desde luego viene con un compromiso con el presidente municipal de hacer un buen desempeño. El nuevo Director de la Policía, dice que viene con todas las ganas a sumarse y mejorar la labor de ésta corporación.

Dijo que se seguirán llevando a cabo algunos programas que se estaban desarrollando, pero también se

Que será un funcionario cercano a la gente y escuchará las demandas.

realizarán nuevos programas y estrategias para combatir en la delincuencia en varios sentidos, por lo que espera tener el apoyo de la gente de la isla. Reconoció que en este momento es aventurado hacer un diagnóstico de la corporación, pero conforme pasen los días ya se deberá tener una idea más clara de cómo se encuentra la situación en la policía, lo cierto es que viene con el mejor ánimo de sumarse a la policía. “Yo trabajo con los policías de abajo y también con los mandos, me gusta el trabajo de campo, por que yo empecé como policía raso hasta subir, por eso estoy conciente de las necesidades y los problemas a los que se enfrentan a diario todos los elementos”, enfatizó. Pidió a la ciudadanía que tengan la confianza de acercarse para platicar y expresar sus inquietudes, ya que es un funcionario amigable y que siempre tendrá abiertas las puertas para la población.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

Los elementos ya no soportan a este comandante, pero necesitan el empleo

No quieren al Comandante Chí por prepotente nuevo director Sergio Terrazas Montes. Como se sabe, el malogrado comandante Chí pudo en poco tiempo unir a una buena cantidad de policías, pero en su contra, por que maltrataba y tenía actitudes de prepotencia hacia los elementos, por lo que a punto estuvo de generarse un movimiento, sin embargo fue desterrado y se calmó el problema.

Otra vez los policías se quejan de actitudes y malos tratos del Comandante Chí. Ahora que se dio el cambio del jefe de la policía municipal, nuevamente el comandante Chí ha regresado a las andadas y ha reiniciado su maltrato y prepotencia contra los elementos, todo con el afán de conquistar al

Si bien con el anterior director de la policía el comandante chí logró ser un mando cercano, el ex jefe policiaco tuvo que restarle poder al comandante, ya que se había gestado un malestar y se ponía en riesgo la estabilidad de la corporación, por lo que fue casi marginado de la corporación. Sin embargo ante la llegada del nuevo director de la policía, el comandante Chí está

intentando convencerlo de que es una mando capacitado y leal, pero por desgracia tiene una trayectoria negativa, incluso se le acusa de proteger a uno de sus hijos, que presuntamente esta dedicado a la venta de drogas al menudeo. Ahora la tropa policiaca está enojada, por que les han quitado algunos beneficios que tenían y suponen que puede ser el comandante chí quien esta detrás de estas acciones, sobre todo por que lo han visto muy servicial con el nuevo director de la policía. Los elementos policiacos esperan que el nuevo director Sergio Terrazas no se deje convencer por este comandante Chí que sigue tratando con prepotencia a muchos elementos, quienes están hartos de que los minimicen y denigren por esta persona, pero lo aguantan por la necesidad de un empleo.

Piden al nuevo Director no caer con el Comandante porque sólo dará problemas.

3

En lo que va del año se han atendido más de tres mil llamados de la población

Diario llegan a la policía 50 llamadas de auxilio

brindan son de diferente tipo, pero la mayoría son por faltas administrativas, robos e incluso temas relacionados con la venta de drogas, por lo que los elementos siempre están listos para actuar en cualquier tipo de emergencia. De acuerdo a las La población sigue confiando en la actuación de estadísticas de enero al mes de agosto de este la policía. año, la policía ha El papel de la policía de tenido un promedio de tres mil 238 Cozumel sigue siendo fundamental intervenciones de las cuales 321 para dar tranquilidad a la población, son por flagrancia o auxilio en promedio se atienden 50 solicitado con detenidos, y dos mil llamadas de auxilio de la gente todos 917 por faltas al bando de policía y los días, sin embargo los fines de buen gobierno. semana esta cifra incrementa. Precisó que las principales En este sentido, el sub faltas administrativas que se director general de la policía, Pablo cometen son detenciones por estado Luis López, comentó que de ebriedad, alteración al orden efectivamente el promedio de público, riña en la vía pública, servicios que brinda todos los días la menores infractores, maltrato a corporación es de 50 apoyos por conyugues y toxicómanos. Mientras diferentes causas, por lo que la gente que en los casos considerados como sigue confiando en sus autoridades delitos figuran los robos, delitos policiacas. contra la salud, daños a propiedad ajena, allanamiento de morada y Explicó que los auxilios que lesiones.

A diario se brindan apoyos y auxilios de diferentes tipos.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

4

Un marco jurídico por uso indebido de información sobre la seguridad pública

Apertura en el Congreso para recibir iniciativas y tipificar el “halconeo” como delito

El Diputado Eduardo Espinoza, destacó la participación de la gente en este nuevo delito.

El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, refrendó la apertura de la XIII Legislatura para recibir las expresiones y aportaciones ciudadanas, luego del desarrollo de la productiva mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reformas al Código Penal y de Procedimientos Penales del Estado Quintana Roo para tipificar el delito de uso indebido de información sobre seguridad pública. La XIII Legislatura se ha caracterizado por la apertura de espacios para la participación ciudadana con el fin de incluir las expresiones de la sociedad en el proceso de análisis de las iniciativas de

ley que requiere el Estado. El pasado 21 de septiembre se realizó un ejercicio más, una mesa de trabajo para analizar la iniciativa que pretende incluir en el marco jurídico vigente el delito de uso indebido de información sobre seguridad pública, conocido popularmente como “Halconeo”, misma que se prolongó por más de tres horas ya que el análisis de la iniciativa fue a detalle. Autoridades del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, así como de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, Barra y Colegios de Abogados del Estado de Quintana Roo, especialistas y ciudadanos en general, participaron en esta mesa de trabajo. Jesús Corrales Hernández, miembro del Instituto Nacional de Ciencias Penales, ofreció una ponencia sobre el tema, en la que destacó las experiencias de los estados del país en donde el “Halconeo” ya es considerado como un delito. La mesa de trabajo estuvo encabezada por el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, además de los diputados Paúl Carrillo de Cáceres, Manuel Tzab Castro, Alondra Herrera Pavón, Patricia Sánchez Carrillo y Baltazar Tuyub Castillo. Entre las autoridades presentes destacaron el procurador de justicia en el estado Gaspar Armando García Torre, representantes de los sectores militares y civiles. El presidente de la Gran Comisión de la XIII Legislatura, destacó la gran participación de los abogados y autoridades responsables de los procesos de impartición de justicia y

seguridad pública que integraron la mesa de trabajo, “todas y cada una de las expresiones serán consideradas en el análisis que en el seno de las comisiones se realicen sobre esta iniciativa” aseguró. Entre las aportaciones de los participantes en la mesa de trabajo destacan las que se refieren a la adecuación de los verbos y términos utilizados en la iniciativa, se sugirió suprimir el concepto de prisión preventiva forzosa, entre otras. Los participantes consideraron que las sanciones contempladas en la iniciativa de ley son las adecuadas, se habla de dos a seis años de prisión, sin derecho a libertad bajo fianza y de cien a mil días de multa. Cuando la conducta ilícita se lleve a cabo utilizando vehículos oficiales, de servicio público o mercantil; la pena aumentará hasta en una tercera parte. Las penas aumentarán hasta en una mitad, si la conducta se lleva a cabo utilizando a personas menores de edad, comerciantes formales e informales, personas discapacitadas o que han pertenecido a alguno de los cuerpos de seguridad pública o privada o de las fuerzas armadas. El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, destacó que continúa abierta la posibilidad de recibir las sugerencias y opiniones de ciudadanos y expertos en la materia. Después de las aportaciones recibidas la iniciativa seguirá en análisis por parte de los integrantes de las Comisiones de Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil y de la comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, una vez que se concluya este análisis pasará al Pleno para ser sometida a aprobación de los integrantes de la XIII Legislatura local.

El análisis de la iniciativa tardó como tres horas y se avanza.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

Que en la isla, si hay condiciones para que se pudiera desarrollar la enfermedad

5

Avanzan en la regularización de predios en este asentamiento

Sin casos de rabia Cozumel desde Insistirán para dotar hace más de 36 años, según de energía eléctrica

Aunque desde hace más de 36 años no se sabe de la existencia de algún caso de rabia en Cozumel, es importante que la comunidad no se confía y aproveche las campañas de vacunación antirrábica que se ofrecen gratuitamente cada determinado tiempo.

algún caso de rabia de perros o animales, por lo que la isla se encuentra fuera de peligro. Expuso que la rabia es una enfermedad mortal que se transmite al hombre por la saliva de un animal infectado a través de la mordedura o lamedura en mucosas o piel erosionada.

El médico veterinario, Ariel Yam Quijano, responsable del centro de control animal, señaló que efectivamente desde hace más de 36 años no se tiene algún registro de que en Cozumel se haya presentado

Sin embargo, no solo los perros y gatos son transmisores de esta enfermedad, también los animales silvestres como: murciélagos, zorrillos, zorras, coyotes, entre otros; por lo que

No hay que bajar la guardia y hay que vacunar a los perros y gatos contra la rabia.

a “Las Fincas”

El Sub Director del Centro de Control Animal, informó que Cozumel está libre de rabia desde hace 36 añois.

resulta indispensable que se acuda de inmediato al Centro de Salud más cercano si se es agredido o se tiene contacto con estos animales, recuerde que se trata de una Urgencia Médica. En Cozumel se desarrolló la campaña nacional de vacunación antirrábica con aplicaciones gratuitas, además se destinó únicamente para perros y gatos, la edad para vacunarse es al mes de nacido, éstos deben ser revacunados a los 3 meses de edad y en forma posterior cada año.

Enrique Flores Álvarez estará en el Sagrado Corazón de Jesús

Júbilo por presentación del Obispo a nuevo párroco en Cozumel

El Obispo de la Adolfo Flores Acosta y con párroco Enrique Flores Álvarez, Prelatura Cancún-Chetumal, aplausos fue prácticamente quien llegó a esta ciudad Monseñor Pedro Pablo despedido por la comunidad, acompañado por su familia, su Elizondo Cárdenas, realizó el aunque permanecerá en la isla madre Carmen Álvarez que nombramiento formal al nuevo como Vicario de San José del viajó desde Zapotlanejo, Jalisco de donde es originario, quien le sacerdote de la parroquia del Mar. Durante su mensaje, el deseó la mejor de las suertes en Sagrado Corazón de Jesús, Enrique Flores Álvarez, en Obispo Pedro Pablo Elizondo esta nueva encomienda que sustitución del padre Adolfo Cárdenas señaló que “es un día Dios le ha dado. El padre Enrique Flores Flores Acosta quien con su de agradecimiento y de experiencia fue designado recibimiento al nuevo padre, Álvarez repicó varias veces la como el nuevo Vicario para la tenemos que tener una religión campana principal de la iglesia, pura y santa, verdadera y como una forma de anunciar a Iglesia de San José del Mar. En una emotiva autentica y no de apariencias, la comunidad la llegada de un celebración realizada el pasado por ello pido que se acerquen a nuevo párroco, y luego se sentó viernes, fue presentado ante la la iglesia para reafirmar su fe, en el confesionario para que los comunidad, el nuevo párroco les pido que apoyen al nuevo fieles busquen la reconciliación del Sagrado Corazón, Enrique padre para que cumpla con su con Dios a través del Flores Álvarez, quien llega encomienda en esta iglesia”, sacramento de la confesión. Al final se ofreció un después de formar dos dijo. El Obispo entregó las ameno convivio con los comunidades en Playa del Carmen, donde estuvo llaves de la iglesia al nuevo sacerdotes que acompañaron al nuevo párroco del Sagrado trabajando los últimos dos Corazón de Jesús, y se años antes de ser enviado a tomaron la fotografía los la isla, donde será el sacerdotes que han estado encargado de cumplir con en esta comunidad, como la misión de promover la son el Padre Manuel palabra de Dios en la Prieto, Padre Adolfo Flores parroquia del Sagrado Acosta, Padre Enrique Corazón, en la populosa Flores Durán con el nuevo colonia Emiliano Zapata. párroco, Padre Enrique Para este Flores Álvarez. (Texto y i m p o r t a n t e Fotos: Pastoral de acontecimiento, se registró Comunicación Social un lleno total en la iglesia, Parroquia Sagrado pues los fieles católicos Corazón de Jesús de reconocieron todos los años de servicio del padre El obispo le dio la bienvenida y bendición. Cozumel).

Angélica Jiménez Pech, comentó que seguirán buscando la manera de obtener el servicio de energía eléctrica en Las Fincas.

Siguen tocando puertas los habitantes de Las Fincas para que el próximo año puedan contar con energía eléctrica, pues se está avanzando en la regularización de los predios que es lo más importante que pide la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para poder dotar del servicio a alguna colonia o asentamiento. Así lo dio a conocer Angélica Jiménez Pech, líder de los colonos en Las Fincas, quien recordó que luego de darse a conocer el proyecto con el que se pretende electrificar Las Fincas y los problemas que impiden a la CFE realizar los trabajos, los vecinos llegaron al acuerdo de donar parte de sus predios para construir las vialidades, como lo solicitó el Ayuntamiento. “ S e g u i m o s tocando puertas para que la colonia Las Fincas pueda

contar con el servicio de energía eléctrica, por lo que se ha avanzado en la regularización de los terrenos, y aunque este año no existe la posibilidad de que este proyecto se cristalice, si tenemos la esperanza que en el 2013 se pueda introducir este servicio”, dijo. Jiménez Pech sostuvo que a principios de este año existió la posibilidad de electrificar la colonia, pero que gracias a la actitud de la señora Martha Torres, el proyecto se vino abajo aún cuando era la misma CFE la interesada en brindar este servicio a los habitantes. Por último, la líder de los habitantes de Las Fincas reconoció que están tratando de solucionar los problemas legales con los predios, para posteriormente encontrar una manera de electrificar este asentamiento, lo cual esperan se consolide el próximo año.

La colonia Las Fincas pudo contar con electricidad este año, pero los líos legales lo impidieron.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 29 de Septiembre del 2012

6

Un alemán y una australiana , los grandes ganadores

Pasó la primera prueba el Medio Iroman de Cozumel El alemán Andi Boecherer y la australiana Liz Blatchford se convirtieron en los grandes ganadores del Ironman 70.3 Cozumel 2012, que ya forma parte de la historia de la isla, ya que por primera ocasión la isla fue sede de esta modalidad deportiva.. Más de 2,000 competidores comenzaron el recorrido de 1.9 Km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de carrera., pero al final solo los mejores se impusieron en estas pruebas que transcurrieron sin incidentes.

El Ironman 70.3 cumplió con las expectativas en su primera edición en la isla.

El campeón defensor Andi Boecherer, quien obtuvo el primer lugar en el Ironman 70.3 Cancún 2011, impuso condiciones en la etapa de carrera pedestre donde superó ampliamente al resto de los competidores quedándose con la

Han sido 22 años de los ciclónicos en la Tercera División y esta es la primera ocasión que se quedan sin participar

medalla de oro con crono de 3:53:45 horas. En la rama femenil Liz Blatchford también obtuvo el triunfo en la fase a pie superando a sus rivales desde el primer kilómetro, parando el cronómetro en 4:14:31 horas. Por su parte Eligio Cervantes fue el primer mexicano en cruzar la meta, obteniendo el primer lugar de la categoría 35-39 años con tiempo de 4:08:09 horas. AQUÍ LA LISTA OFICIAL DE LOS GANADORES DEL MEDIO IROMAN 2012: Elite varonil: 1.- Andi Boecherer ALE 3:53:45 2.- Daniel Fontana ITA 3:56:20 3.- Paul Ambrose AUS 3:57:22 4.- Luke McKenzie AUS 3:58:03 5.- James Hadley GBR 3:59:17

El mejor mexicano en esta justa internacional.

Elite Femenil: 1.- Liz Blatchford AUS 4:14:31 2.- Melissa Hauschildt AUS 4:18:36 3.- Yvonne Van Vlerken HOL 4:22:10 4.- Bree Wee USA 4:25:22 5.- Emma-Kate Lidbury GBR 4:26:35

El equipo se lució a la defensiva y a la ofensiva

Lamentan por redes Los Lobos se impusieron a un sociales la salida de equipo del Valle de México los Huracanes

Luego de confirmarse que los huracanes de Cozumel no participarán esta campaña en la tercera división profesional, por medio de las redes sociales varios aficionados, amigos y ex jugadores del plantel han expresado su tristeza por que no se tendrá participación esta campaña. Han sido diferentes reacciones que ha tenido la afición, hay quienes han entendido esta situación y brindan ánimos a la directiva para que el equipo no desaparezca, otros de Los Huracanes descansaron esta temporada pero la afición quiere verlos. plano han referido varios comentarios negativos. llegada de la 1 temporada, vivíamos en el A continuación, citaremos cbtis y de cozumel me acuerdo de luis algunos comentarios que se han dado en young,ari vivas .markeda y el cremoso del las redes sociales, tras el anuncio de la no chelo el primer portero importado era el participación esta campaña en la tercera difre llego de guadalajara el ekipo era 1 división: trabuco en su primera temporada llego a interzonas lo dirigio el profe david Darwin Pech Q pena por los chavos era melendez y hasta hoy alli se kedaro 4 un escaparate un año sin fútbol chetumaleños el concho , Edwin Yáñez, profesional mucho tiempo, hojala se javier marrufo,el pajarito arguelles. planificará mejor para no depender de un Quezada David Fue un placer haber patrocinador. jugado en huracanes conocer a muchos Terceramex La Comunidad Una pena, compañeros y disfrutar partido a partido pero ojala y si se de su regreso pronto, un saludo a la directiva y cuerpo técnico gracias por todo. de su amigo David Quezada . Jose Luis Ku Cruz No jugue con ellos, Buscando Un Campeon no se vayan, jugue en contra de ellos por varios meses, ustedes le dan sabor al grupo 1 y a la entrenandolos en el campo de base aerea y tercera división alli aprendieron a jugar los primeros huracanes y nos portabamos fuerte con Estos son solo algunos de los ellos para que aprendieran a jugar fuerte comentarios que se han realizado vía por igual , saludos cuñado. redes sociales con respecto a la salida del victor jose barrera song recuerdo la equipo esta temporada.

cantidad de personas, principalmente amigos y familiares que salieron muy contentos con este triunfo. Ahora el conjunto cozumeleño continuará con sus entrenamientos para seguir mejorando su nivel y seguir demostrando que en la isla hay buen nivel en esta disciplina.

Los Lobos de Bachilleres, desmotraron que han mejorado notablemente su nivel. Los lobos del importantes en la joven colegio de bachilleres historia de este equipo. siguen creciendo en el El partido se deporte de las tacleadas, ahora lo realizó en uno de los dejaron de manifiesto campos de la unidad en la victoria que deportiva bicentenario consiguieron ante el y se reunió una buena selectivo de la liga nacional del valle de México y lo más importante es que lo hicieron de forma contundente, 54 a 0.

El equipo visitante tiene su sede de entrenamientos en el Valle de México y son un representativo con mucha experiencia dentro de este deporte, por lo que este triunfo se considera de los más

No se descarta algún otro enfrentamiento con otro equipo en esta etapa, ya que el plantel quiere seguir adquiriendo experiencia y por eso la intención de seguir realizando partidos de este tipo.

La Unión siempre sabresale en este equipo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

Varios padres de familia se retiraron del lugar, con mal sabor de boca

7

Con este evento, la isla demostraría ser un destino deportivo muy importante a nivel mundial

Quieren para Cozumel la sede del Exigen que en las inauguraciones respeten el Campeonato Mundial de Triatlón tiempo de padres y niños La intención de conseguir este campeonato mundial de triatlón para Cozumel en los meses que faltan, es ligar todos los eventos para que durante tres meses, la isla sea un escenario completamente deportivo.

Malestar por el inicio tardado en la inauguración de la liga local.

Tremenda falta de respeto se dio en la apertura del futbol local, ya que inició con mucho tiempo de atraso, pese a la presencia de muchos infantes que hacían pintoresca y entretenida esta inauguración. Varios padres de familia se enojaron y se retiraron del campo, por que esperaron demasiado y la ceremonia inaugural no iniciaba, lo que demostró la poca capacidad para organizar este tipo de evento que son muy sencillos. Las ligas también manifestaron su inconformidad por que siempre es lo mismo cada año, se da una hora y este tipo de eventos inician siempre ala hora que quieran, sin importar que hay personas que dejan de hacer cosas para poder acudir en representación de su equipo. Lo más complicado de este atraso, es que las ligas como la infantil y juvenil, reunieron una buena cantidad de infantes y no se cumplió con el compromiso y respeto no solo hacia los niños, sino hacia los propios padres que sacaron tiempo para acompañar a sus infantes. Los papás se acercaron con este medio para expresar su malestar por esta falta de respeto hacia todos, por lo que pidieron corregir este tipo de detalles, ya que esto podría provocar que la gente se aleje de los campos.

Como se sabe, en el mes de Septiembre se realizaría el media Ironman 70.3, en octubre el Cozumel podría ser sede también de campeonato mundial de un campeonato mundial de triatlón triatlón y en Noviembre el en 2013. Debido a las excelentes condiciones para albergar eventos deportivos, existe la intención de desarrollar un mundial de atletismo en Cozumel en el 2013, se trataría del campeonato mundial de triatlón. La isla de Cozumel se ha convertido sin duda en una referencia del triatlón a nivel mundial, primero por el Ironman que se realizará por cuarta ocasión y ahora por la realización de la primera edición del medio Ironman en este mes de septiembre.

Estos eventos deportivos generan una derrama económica palpable en el destino, y se ayuda al sector comercial durante la temporada baja y genera beneficios en toda la comunidad, por lo que se seguirá insistiendo en traer este y otros tipos de eventos deportivos a Cozumel.

Sería en Octubre y habría participación de triatletas de todo el mundo.

José Enrique ha adquirido una enorme experiencia y se perfila a grandes cosas

“El Sugar” Salgado, avanza en su trayectoria de box

El pugilista cozumeleño José Enrique “sugar” Salgado recibió un reconocimiento del ayuntamiento de Cozumel por su destacada carrera en el boxeo y sobre todo por que en su ultima pelea en casa, dejó claro su excelente nivel al noquear a “Pocho” Colmenares, para adjudicarse el cinturón de la Federación Norte Americana de Boxeo (NABF.), en el peso supermosca. José Enrique se ha destacado como uno de los deportistas más exitosos que ha

En ésta apertura reinó la desorganización de las autoridades deportivas.

Ironman tradicional, es decir durante tres meses la isla sería sede de grandes eventos deportivos.

representado a Cozumel en los últimos años, y de los pocos que han sobresalido en el difícil mundo del boxeo profesional. Salgado Fernández, a quien se le conoce como “El Sugar” en el ámbito pugilístico, y quien recientemente se apuntó otro knock out en su vida, con el nacimiento de su hija, pinta para ser el mejor boxeador que ha dado la isla de las golondrinas en su historia. Con su última pelea, “El sugar” mantiene un récord de 28 peleas ganadas, de las cuales 25 han sido por knock out, por tan sólo dos derrotas y un empate, pero lo mejor es que ya cuenta con la experiencia para poder seguir escalando posiciones en este difícil deporte.

“El Sugar” Salgado, es el mejor referente del boxeo en este momento.

En la actualidad José Enrique forma parte del equipo de boxeadores de la promotora Canelo

El boxeador Cozumeleño, fue reconocido por su carrera ascendente en el boxeo. Promotions y prácticamente sus sus concentraciones las realiza en Guadalajara, por lo que ahora está a la espera de su próximo combate ante rival por definir. Es así como “El sugar” Salgado sigue forjando su historia dentro del deporte de las narices chatas y orejas de coliflor, por lo que no es de extrañarse que en un futuro no muy lejano adquiera más oportunidades de pelear por títulos mundiales en su categoría.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

8

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí Correo:amilsosa@gmail.com

“La patria es Primero” (Vicente Guerrero Saldaña)

“Independencia jurídica de México” A lo largo de la historia, México ha venido recordando los más de 200 años del inicio de la gesta independentista, comandada por el cura Hidalgo; sin embargo, ha ignorado u olvidado una fecha trascendente, sino es que la más importante… -27 de septiembre- el momento en que México toma la figura de una Nación Libre y Soberana, que a la postre sería la primera y única riqueza con que contaba México para iniciar su nueva vida. La nación, al iniciar su vida independiente, aspiraba a ser un verdadero país. Y para ello los mexicanos libres se dieron a la tarea de buscar la fórmula para construir una nación, y de ahí que surgieran las primeras chispas y enfrentamientos que dieran posterior lugar a luchas y desórdenes políticos, que desafortunadamente permean hasta nuestros días, más aún, que en pleno siglo XXI, se percibe la amenaza de un “estallido social”, teniendo como causa la opresión “política”, que hoy tiene a más de 50 millones de mexicanos en situación de pobreza. Y ahora, volviendo al pasado, es por todos conocido que luego de más de diez años de luchas, los insurgentes y los realistas comprendieron que era necesaria la paz para poder trabajar, progresar y vivir sin sobresaltos. Sin embargo, los realistas, acaudillados por el entonces Emperador Agustín de Iturbide, fueron los primeros en advertir la imposibilidad de vencer a los insurgentes. Indudablemente, no fue sencillo, obtener la “Libertad”, pero aquella unión quedó establecida en el Plan de Iguala o de la Tres Garantías, toda vez que Iturbide propusiera la independencia del país, la unión de todos los mexicanos y la defensa de la religión católica. Guerrero aceptó y firmó el plan y con ello se dejó de depender de la hoy “madre patria”; previa declaración siguiente: “…Esta América se reconocerá por nación soberana e independiente, y se llamará en lo sucesivo “Imperio Mexicano”. El gobierno del Imperio será monárquico constitucional moderado. Será llamado a reinar en el Imperio mexicano (previo juramento que designa el artículo 4° del plan), en primer lugar el señor don Fernando VII, rey católico de España; y por su renuncia o no admisión, su hermano el Serenísimo Señor infante don Carlos; por su renuncia o no admisión, el Serenísimo Señor infante don Francisco de Paula; por su renuncia o no admisión, el Serenísimo Señor don Carlos Luis, infante de España, antes heredero de Etruria, hoy de Luca; y por renuncia o no admisión de éste, el que las Cortes del Imperio designen. Con esta última cláusula, quedaba abierta la posibilidad de que el nuevo gobernante fuera el propio Iturbide. Luego entonces, el 27 de septiembre de 1821, el ejército trigarante al mando de Iturbide desfiló victorioso por las calles de la ciudad de México. Al día siguiente se firmó el acta de independencia, pero España no reconocería lo firmado por O’Donojú, sino hasta 1836. Así pues, mis estimados paisanos ¿No os han dado a tomar atole con el dedo?, -nunca es tarde para enmendar los errores, pues lo que el hombre ignora, la historia lo recuerda- ... ¡Viva México! Críticas, comentarios y sugerencias de algún tema para las siguientes ediciones enviarlo al mail: amilsosa@gmail.com. Hasta la próxima…

Regidor asistirá a Diplomado en busca de beneficios para Cozumel A través de estos eventos, el concejal buscará implementar programas que mejoren la imagen de la isla mediante re densificación de predio en áreas específicas de la mancha urbana. Agregó que a este evento han sido convocados municipios de la República Mexicana considerados pueblos mágicos, toda vez que a nivel nacional e inclusive internacional, son reconocidos por su excelente imagen urbana. “Lo que buscamos en intercambiar experiencias con los representantes, conocer a fondo sus proyectos y programas que implementan para seguir siendo una Ciudad Sustentable.”

Regidor del Verde Ecologista, se prepara con un Diplomado.

El Noveno Regidor del Ayuntamiento de Cozumel, Francisco Reyes Novelo, asistirá por iniciativa propia al diplomado de ciudades sustentables de Latinoamérica y México, que inició este viernes 28 de septiembre, en la ciudad de Pachuca Hidalgo, donde también se contará con presencia de representantes de ciudades reconocidas por su gran sustentabilidad como lo son Curitiba Brasil y San José de Costa Rica. El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, señaló que su participación responde a la búsqueda de dar seguimiento a las mejoras de imagen urbana, nuevos métodos de movilización urbana, transporte público, eficientizar y dar más calidad y plusvalía a la comunidad

FRN adelantó que además de los pueblos mágicos, también se contará con la presencia de ciudades mexicanas interesadas en mejorar su

rumbo en el tema de sustentabilidad, una de las razones importantes por el que Cozumel participa en el diplomado, ya que permitirá a las autoridades implementar estrategias que mejoren la educación ambiental y concienticen a los ciudadanos sobre el uso y aplicación de los recursos. Al concluir, recordó que una ciudad sustentable permite a todos sus ciudadanos satisfacer sus propias necesidades y mejorar su bienestar sin dañar el entorno natural ni poner en peligro las condiciones de vida de otras personas, en el presente o en el futuro, por lo que aseguró seguirá trabajando en temas importantes como éste, ya que considera que en su momento, pueden aplicarse en la Isla programas exitosos de otras ciudades.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 29 de Septiembre del 2012

Deben entregar el recinto portuario para que lo maneje el Ayuntamiento

Podría ser el muelle San Miguel una opción para mejorar economía del Municipio

Debido a la crisis económica por la que atraviesa el Ayuntamiento, la gente cree que hay muchas formas en que podrían obtener más recursos y apoyar a toda la comunidad, por ejemplo el muelle San Miguel que sería una herramienta para generar dinero, si el gobierno del Estado lo entregara al Municipio para que lo administre. El muelle fiscal recibe mucho uso, se pagan muchas tarifas para que los barcos peguen ahí, y hay mucho dinero, pero esto no se queda en la isla, sino que la API se lo queda, entonces podría ser una buena idea que lo entreguen para que el Municipio lo administre porque ahí podría haber más ingresos, pero también deberán vigilar que se usen correctamente, opinó Rita Tilán.

Por su parte, Cristina Magaña dijo que además del muelle San Migue, puede haber otras cuestiones que dejarían más dinero al municipio, pero si sería algo factible para que haya más dinero, que lo que se cobra a los barcos pueda quedarse en la isla, porque si se llevan todo, pues no se hace nada y no sirve de nada tener el muelle si no hay beneficios.

Que el Ayuntamiento lo administre directamente no sería buena idea, pero si que el dinero que se genera se entregara una parte al gobierno municipal para que pueda salir de sus problemas financieros, la API ha manejado este muelle por muchos años, y debe seguir así pero con más recursos para el municipio, comentó Lourdes Barea.

Por último, José Reyes dijo que el Ayuntamiento debe exigir el manejo de este muelle para que haya más dinero para los cozumeleños, pero tiene que hacerse con responsabilidad, pues de nada servirá que los mismos utilicen el dinero, tienen que contar con un sistema para vigilar que no haya “fugas”, en caso de que se le de la administración al gobierno municipal.

“El muelle fiscal por mucho tiempo ha dejado buen dinero por su manejo, las navieras lo utilizan hasta para dar tours a los visitantes, entonces sería buena idea que ese dinero se quede en Cozumel, para que no haya tanto problema económica, pero que el Ayuntamiento maneje este muelle, está difícil”, opinó Sofía Manzanero.

Lucero Nava comentó que sería lamentable que el Ayuntamiento siga con sus problemas económicos, porque es no ayuda a nadie. Se tienen que buscar las maneras de generar más dinero, pero sin cobrar más impuestos, entonces el muelle fiscal que está en Cozumel, debe ser administrado por una autoridad municipal y no debe llevarse el dinero que genera a otras partes.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

A pocos meses de terminar el sexenio, Calderón de acuerda de los cozumeleños

10

Las colonias 10 de Abril y San Miguel, “focos rojos” para las autoridades

Por fin decretan nueva Detectan zonas con Área Protegida para mayor índice delictivo Cozumel en la isla principales motivos por los que la Presidencia de la República otorgó este beneficio para el medio ambiente en Cozumel.

En la lista de consideraciones para decretar esta Área de Protección de Flora y Fauna, destaca el hecho de que Cozumel, en la franja norte y oriental, alberga una amplia diversidad de especies, muchas de ellas endémicas que deben ser conservadas, por lo que se aplicó este decreto con el objetivo de regular las actividades que se puedan realizar. Celebran los grupos ambientalistas, pues este decreto podría servir para exigir la cancelación de un permiso para extraer arena del banco norte de Cozumel. A escasos dos meses de culminar la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, se dio el decreto como área natural protegida, con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, la porción norte y la franja costera oriental, terrestres y marinas de la Isla de Cozumel, en una superficie total de 37,829 hectáreas, por parte de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Este decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 25 de septiembre y en el documento, se enumeran los

De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), este decreto forma parte de las iniciativas de protección desarrolladas a lo largo de la administración del Presidente Felipe Calderón, quien desde el inicio de su Administración dedicó amplios espacios para la conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos de las Áreas Naturales Protegidas. Al respecto, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, indicó que con esta nueva declaratoria el Gobierno Federal da cumplimiento a su compromiso de conservación y subrayó la importancia de dar seguimiento al cuidado de estas áreas protegidas y la riqueza que albergan mediante programas de manejo.

La zona norte y la franja costera oriental ya son Área de Protección de Flora y Fauna, buscando preservar las especies endémicas de la isla.

A través del mapa geodelictivo que se creó hace unos meses, las autoridades de la isla ya tienen detectadas las zonas con mayor índice delictivo, como son la 10 de Abril, San Miguel I y II, por lo que ya se trabaja en un plan para atender mejor estas zonas de Cozumel. Así lo dio a conocer el titular del Sub-centro de Cómputo, Control y Comunicación (C4), Anuar García García, quien recordó que hace unos meses la Secretaría Estatal de Seguridad Pública le pidió Anuar García, señaló que ya están detectadas elaborar una base de datos con las zonas más conflictivas de la isla, con el información que se remonte por estudio realizado hace unos meses. lo menos a diciembre 2009, período en que inició corporaciones policíacas para que sus operaciones el C4 y conformar el mapa titulares puedan implementar el plan geo-delictivo de la ínsula. de acción para contrarrestar los delitos, los cuales se cometen Anuar García indicó que el principalmente en las colonias 10 de mapa tiene la finalidad de detectar el Abril, San Miguel I y San Miguel II, que lugar, modo y circunstancia de la son las más peligrosas. comisión de los delitos, principalmente los robos que se han disparado Por último, Anuar García recientemente, para lo cual estarán García dijo que en las últimas semanas reforzando la vigilancia en estas se ha registrado un incremento del colonias en un horario específico para cien por ciento en el número de atender la demanda de la ciudadanía. llamadas de emergencia que se atienden en el C-4, de las cuales el 70 El entrevistado comentó que por ciento se trata de accidentes de toda esta información es enviada de tránsito, lo cual se mantiene dentro de manera mensual a todas las los parámetros.

Con el mapa geo-delictivo se puede llevar un control de los robos y características, para tratar de relacionarlos.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

Por lo menos las cámaras podrían inhibir este tipo robos

11

Vigila la Cofepris que no se registren casos como en otras partes del Estado

Analiza CAPA poner cámaras en Advierten sobre áreas claves para evitar robos clínicas de belleza en la isla Mencionó que los robos se siguen registrando en la zona de captación sin que alguna autoridad pueda frenar a los delincuentes, que han estado robando cableado eléctrico que son utilizados para energizar las bombas de los pozos y extraer el agua que suministra a los habitantes de la población.

La CAPA, el objeto de robos casi todos los días. Como se sabe, Debido a que la CAPA la CAPA ha perdido millones sigue siendo objeto de robos, se ha determinado instalar cámaras de vigilancia en diversos puntos de las zonas de captación para inhibir la presencia de los ladrones que siguen muy activos.

El gerente de la CAPA en Cozumel, Julio Dzay Aguilar, indicó que efectivamente debido a que siguen siendo victimas de delincuentes que roban materiales de sus equipos en las zonas de captación, se analiza seriamente la posibilidad de comprar cámaras de video para colocarlas en diferentes puntos.

de pesos en cables y tuberías de cobre que alimentan las bombas de los pozos y si bien esto no ha resentido directamente en la población, si ha ocasionado una afectación económica a la dependencia. Asimismo, el entrevistado, precisó que se ha platicado con la policía judicial del estado para saber que ha ocurrido en las investigaciones que llevan a cabo, pero no se ha tenido alguna respuesta clara y todo parece indicar que estas denuncias se han estancado.

Efraín Alonso Sansores, aseguró que están pendientes de lo que sucede en las clínicas de belleza, para evitar situaciones lamentables.

El gerente de CAPA considera una alternativa el uso de cámaras en zona de captación.

Leo Morales, quien tiene una discapacidad física, buscará lograr esta hazaña

Buscan imponer Récord Guiness en buceo técnico en Cozumel

Germán Yañez está apoyando a este buzo con capacidades especiales que buscará un récord en buceo. La isla de Cozumel se convertirá en sede de un evento internacional muy importante en el mes de Noviembre, en donde un buzo con capacidades diferentes buscará imponer un récord guiness en la modalidad de buceo técnico.

El experimentado buzo profesional, Germán Yañez Mendoza, indicó que efectivamente lo que empezó con un evento sencillo del rompimiento de un récord

guiness, se ha convertido en un gran evento, por que se ha logrado llamar la atención de prensa nacional e internacional.

porque involucra usar adecuadamente y sin equivocación gases como el helio, nitrógeno y oxígeno.

Explicó que este evento en donde el buzo de playa del Carmen Leo Morales intentará imponer un récord guiness a nivel mundial en buceo técnico, que consiste en bajar a gran profundidad utilizando varios tipos de gases y oxigeno.

Puntualizó que es casi un hecho que esta hazaña se realice en la zona del arrecife paraíso y se está buscando la manera de involucrar más a la comunidad, para que la gente sea participe de este gran evento para la isla.

Descartan en Cozumel la existencia de clínicas de belleza “patito”, sin embargo la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo un llamado a la ciudadanía a verificar que los consultorios donde reciben masajes u otro tipo de servicio estético, cumpla con todas las exigencias que establecen las leyes de salud. En este sentido, Efraín Alonso Sansores, representante de la Cofepris en la zona norte del Estado, indicó que toda clínica de belleza que no cumpla con la Norma Oficial Mexicana de Salud será sancionada, pues no se quieren casos similares a la muerte de una mujer en Cancún, cuando se sometía a una cirugía estética. Advirtió que continuará la verificación en clínicas y consultorios, ya que se han encontrado con situaciones en que empezaban hacer movimientos quirúrgicos no autorizados valiéndose de la impericia de los médicos, pues no tienen especialidad.

También expresó que otro tipo de situación que se presenta son los casos de las cámaras hiperbólicas o medicinas de origen cubano, como las aplicaciones de ozono en la sangre que no están establecidos en los parámetros de salud, por ello los elementos de supervisión de la han ido a constatar para ver si están bien basados, y detectar cualquier tipo de anomalía o denuncia de pacientes. Alonso Sansores advirtió a la población sobre la medicina estética, como: aplicación de botox, cremas y medicamento para bajar de peso, además de intervenciones mayores como cirugías plásticas para embellecimiento corporal, implantes mamarios e implantes de glúteos; de que estos tienen que ser efectuados por médicos especialistas bien establecidos, de los cuales reconoció que en Cozumel hay clínicas privadas que ofrecen este servicio, pero negó la existencia de consultorios “patito” que pongan en riesgo la salud de las personas.

Leo Morales es un buzo de 38 años radicado en Playa del Carmen que por una enfermedad cancerígena perdió una pierna, este evento tendrá cobertura internacional a través de televisa deportes y otros medios de circulación nacional. El intento será en la modalidad de buceo técnico que consiste en bajar a 400 pies, no se trata de buceo recreativo, es un buceo técnico, en Leo Morales quiere demostrar que una discapacidad física no es donde se requiere de una capacidad más avanzada impedimento para lograr sus metas.

En Cozumel no existen clínicas de belleza “patito”, aunque estarán al pendiente para evitar riesgos para los pacientes.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

Piden mayor vigilancia para alejar a pandilleros de esta institución

12

Podrían inhabilitar a este desleal y fracasado funcionario

Menos riesgo por Avanza investigación contra David Quintal Balam por filtrar información consumo de drogas en Bachilleres p l á t i c a s informativas, e x á m e n e s antidoping y operativos mochila entre los estudiantes.

El profesor Lenín Lizama Escalante, señaló que han encontrado la forma de mantener ocupados a los jóvenes para que no tengan tiempo para caer en vicios.

La comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres de Cozumel se encuentra más segura ya que con diversas acciones realizadas por la institución, ha disminuido el riesgo que representaba la presencia de personas extrañas en los alrededores del plantel, aseguró Lenín Lizama Escalante, director de esta preparatoria. El entrevistado comentó que el consumo de bebidas alcohólicas en fiestas que organizan los jóvenes fuera de los horarios de clase, sigue siendo el principal problema que enfrentan los directivos, lo cual se está combatiendo con

L i z a m a Escalante señaló que no se ha detectado ningún caso de alumnos que vendan o c o n s u m a n estupefacientes, aunque se han realizado diversos operativos de revisión de mochilas con el objetivo de evitar que se de esta situación al interior del plantel educativo.

Asimismo, el directivo mencionó que han notado una falta de vigilancia constante de parte de la policía municipal y debido a la ubicación del plantel han sufrido daños en su infraestructura con los molestos “graffitis”, por lo que hizo un llamado a las autoridades para poner más atención a este plantel educativo.

Lenin Lizama Escalante afirmó que al menos en el Colegio de Bachilleres no se han dado casos de “Buyling” debido principalmente a la edad de los estudiantes, aunado a que se mantiene una estricta vigilancia por parte de los profesores precisamente para que no existan problemas de este tipo entre la población estudiantil.

investigaciones Las contra David Quintal Balam por filtrar información confidencial a los medios de comunicación, pero de forma errónea y con el objetivo de crear inestabilidad en el Ayuntamiento, continúan y es posible que se aplique una sanción ejemplar a este pésimo y fracasado funcionario.

Arana Chan dijo que existe una elevada posibilidad de que David Quintal Balam sea inhabilitado para ocupar un cargo en el Gamaliel Arana Chan, explicó que servicio público, tal el haber filtrado información sobre como lo anunció el la nómina del Ayuntamiento, es un alcalde Aurelio Joaquín tema muy delicado que deberá investigarse. González tras darse a conocer la filtración de aplicar los correctivos que sean una nómina totalmente necesarios. alterada a la opinión pública. Por último, Gamaliel Arana Chan explicó que las El Contralor Municipal investigaciones avanzan y ya se catalogó como muy ha llamado a declarar a este delicado el hecho de que polémico funcionario, que se este desleal funcionario ha visto involucrado en haya filtrado una nómina diversos temas bochornosos, David Quintal Balam, se ha visto equivocada a los medios, que incluso le costaron su cargo envuelto en muchos líos, por lo que había sido removido de la dirección de por lo que se analizará como director de Sistemas hace bien este tema para unos meses. Sistemas del Ayuntamiento.

El cementerio del centro se encuentra sobre saturado, no hay espacios en venta

Hay lotes suficientes en el segundo cementerio de la isla

por 4.75 mts, es decir hay para todo tipo de bolsillos.

En el cementerio del Centro definitivamente ya no hay espacio para más difuntos. El cementerio Mansión de Paz cuenta con espacios suficientes en venta y existen facilidades para poder adquirir los lotes para los cozumeleños, en contra parte en el cementerio del centro ya no existen espacios para comercializar por que se encuentra saturado.

El riesgo por la presencia de personas extrañas en los alrededores del Colegio de Bachilleres ha disminuido en los últimos meses, pero piden mayor vigilancia.

En entrevista con el Contralor Municipal, Gamaliel Arana Chan, explicó que las investigaciones se están realizando por parte de la dirección de Asuntos Internos, que ya ha llamado a declarar a este desleal funcionario que dio información alterada a los medios, en un claro afán de perjudicar la imagen del Ayuntamiento.

El coordinador de panteones municipales, Jaime Yam Cetina, informó que efectivamente existen disponibles lotes en el cementerio “Mansión de Paz” y hay de diferentes medidas y costos, lo mejor es que existen facilidades para poder adquirirlos.

Explicó que hay tres tipos de lotes en venta, el pequeño que mide 1 metros por 2.40 mts, el mediano de 2 metros por 2.40 , el familiar que mide 3 metros con 3.50 mts y finalmente el lote grande que mide 4 metros

En la actualidad existen facilidades para poder adquirir estos terrenos en el cementerio, ya que se brinda la posibilidad de pagar en dos o tres imparcialidades, por lo que se invita a los cozumeleños a acercarse para brindarles toda la información necesaria. Finalmente, comentó que en el cementerio Mansión de Paz hay suficiente espacio para la gente que desee adquirir un espacio, por lo que invitó a la comunidad a que se acerque para asesorarse de los espacios y las formas de pago.

En el cementerio Mansión de Paz, aún hay espacio suficiente .


13

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 29 de Septiembre del 2012

Bautizo de Jonathan Jesús

Jonathan Jesús May Morcillo recibió las aguas bautismales por primera vez.

El recién Bautizado acompañado de sus papás Fernando May y Beatriz Morcillo.

En la foto del recuerdo Jonathan con sus padrinos Jorge Pérez, Carolina Morales y Julia Polanco.

Recibe aguas bautismales Dafne

Dafne Estefanía Chan Huerta recibió el sacramento del bautizo.

La acompañaron en su bautizo sus papás Martín Chan y Fabiola Huerta.

En la foto del recuerdo Dafne con sus padrinos Luis Pech Torres y Gina Canto López.

Presentación de Ingrid Saraí

Ingrid Saraí Ramírez Verde cumplió 3 años de vida y fue presentada a la Virgen de Guadalupe por sus papás.

En la gráfica sus papás William de Jesús Ramírez y Saraí Paloma Verde Hernández.

La festejada con su madrina Guadalupe Ramírez.

Pastel de José Rafael

José Rafael Pisté Campos cumplió un años mas de vida y se lo festejaron un rico pastel con sus amigos.

En la foto del recuerdo el festejado con todos sus amigos que lo acompañaron al cortar su pastel.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 29 de Septiembre del 2012

Más de 30 años de servicio a la comunidad católica

Padre Enrique Flores Álvarez, nuevo párroco del Sagrado Corazón Monseñor Jorge Bernal Vargas. Posteriormente viajó a España donde llevó sus estudios superiores en el Seminario de aquel país europeo, en dos periodos en los que estudió por ocho años, trabajando como formador dentro del mismo lugar.

El Padre Enrique Flores Álvarez, recibió el nombramiento por parte del Obispo Pedro Pablo Elizondo. Llega a Cozumel con la representando a los hermanos firme intención de colaborar en del sacerdote, Catalina, Jesús, la difusión de la Palabra de Dios Carlos, Ricardo y Gonzalo. y con el objetivo de llevar su mensaje a más personas. El Estudió su educación padre Enrique Flores Álvarez, primaria en su ciudad natal y fue designado como el nuevo posteriormente se trasladó a la párroco de Sagrado Corazón de Ciudad de México para ingresar Jesús en la isla, cargo en el que al Seminario, motivado porque pretende seguir su proyecto de cinco de sus tías eran religiosas llevar el mensaje de Cristo a y porque fue acólito de la través de los medios de parroquia en su pueblo mucho comunicación masiva. tiempo, y ahí fue donde nació la vocación, motivado siempre El padre Enrique Flores por el sacerdote Emilio Álvarez nació el 14 de enero de Mercado, su ejemplo. 1951 en Zapotlanejo, Jalisco, hijo de don Enrique Flores (+) y Estudió secundaria y doña Carmen Álvarez, quien preparatoria en el Seminario viajó hasta Cozumel para estar de la Ciudad de México, siendo presente en este importante su formador el actual Obispo evento para su hijo, Emérito en Quintana Roo,

La fotografía con los tres padres que han pasado en la parroquia del Sagrado Corazón.

Ya en el año de 1981 se ordenó como sacerdote en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en Roma, Italia recibiendo la orden de manos del Secretario de Estado del Papa Juan Pablo II, Agostino Casarolli. Su primera misión fue trabajar cinco años en colegios de la Ciudad de México con jóvenes, y por más de 24 años fue promotor vocacional en Jalisco y Michoacán, logrando además fundar varios Seminarios en México, León, Guadalajara y Monterrey. De hecho, varios de aquellos jóvenes que le tocó formar, hoy se encuentran en Quintana Roo como el caso de Víctor Mata, quien es el Secretario del Obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, además de Salvador Ruelas, quien es formador en el Seminario de Chetumal. De 2008 a 2010 estuvo colaborando para el canal de televisión “María Visión”, en el

que formó parte de dos programas como son “Joven Tv” y “Cien Por Ciento”, al igual que fue uno de los participantes de “Testimonios de Fe” transmitido por el mismo canal. En el año 2010, fue enviado a Playa del Carmen en donde trabajó dos años, formando dos comunidades: Juan Pablo II Las Palmas, que ahora tiene 300 feligreses, y Estuvo trabajando dos años en Playa San Judas Tadeo en del Carmen donde formó dos Misión Las Flores, que comunidades. tiene 600 feligreses. Ambas comunidades c o m e n z a r o n prácticamente desde cero. Y recientemente llegó a Cozumel para ser el padre de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en donde pretende reactivar, junto con todo el Decanato de Sacerdotes de Cozumel, un programa de televisión y de radio con el fin de llevar a más personas el mensaje de Cristo.

En Playa del Carmen inició dos comunidades, prácticamente desde cero.

Tiene más de 30 años de servicio sacerdotal.

Pretende revivir su programa de radio “RaDIOS en casa”, aquí en la isla.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

15

Siguen avanzando para la implementación de los juicios orales

Cumplen con el mejoramiento del Sistema Judicial en el Estado Quintana Roo. Villanueva Rivero mencionó que con estas modificaciones se está cumpliendo la promesa de dotar de nuevos juzgados al Estado, y como muestra está la próxima creación de un Juzgado Penal y un Centro Tutelar en el municipio de Benito Juárez, además de los mecanismos que se están afinando para realizar los juicios orales.

Fidel Villanueva Rivero, señaló que se han aplicado diversas herramientas para mejorar la impartición de justicia en Quintana Roo. Con los cambios de con motivo del Primer Informe jueces, mayor infraestructura y del presidente municipal, la creación de más juzgados Aurelio Joaquín González. penales y civiles en la entidad, se sigue avanzando en la El Magistrado búsqueda de aplicar una mejor comentó que recientemente impartición de justicia y se han dado diversos cambios también se sigue en el rumbo de jueces en los Juzgados para la implementación de los Penales y Civiles del Estado, lo juicios orales, destacó Fidel cual ha servido también para Villanueva Rivero, Magistrado llevar a cabo de mejor manera Presidente del Tribunal el trabajo en cada uno de los Superior de Justicia del Estado, distritos judiciales que durante su visita a Cozumel conforman el Poder Judicial de

El titular del Poder Judicial en Quintana Roo destacó que desde que comenzaron a implementar los juicios orales en el área familiar, la impartición de justicia es más eficaz y menos trabada, por lo que seguirán impulsando este tipo de sistema en la entidad. Por último, Fidel Villanueva Rivero afirmó que se van a sostener reuniones con personal del Juzgado Penal de Primera Instancia de Cozumel para que en próximas fechas ya se inicien con los primeros juicios orales también en materia familiar en la isla.

Para Cozumel también se contemplan los juicios orales, que podrían aplicarse en poco tiempo en el área familiar.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

16

Afirman los caleseros que cumplen con el convenio firmado con el Ayuntamiento Cartelera de  Septiembre del 2012 en el Museo de la isla Eventos Especiales Entrada Libre Miercoles 5, 20:00hrs. Plática 145 años del registro de Cozumel, Con el Prof. Veudi Vivas, Auditorio Museo de la isla. Sabado 8, 15, 21 y 29, 9:30 a 11:00hrs. Taller sabatino Cofre de las Maravillas Diferentes parques en diferentes colonias. 10 al 14, 14:00 a 15:30hrs. Taller Viva la independencia de México, Para niños de 3er. Grado de primaria de escuelas  Invitadas. 17 al 21, 9:30 a 11:30hrs. Programa Educativo Cuidando nuestros arrecifes, Con alumnos de 5º Semestre CBTIS No. 28. 24 al 28, Mi visita a la base aérea militar, Alumnos de 2º, grado de Esc. Sec. Tec. No. 6. Eliminatorias 14 y 21 Final Viernes 28, 19:00hrs. IX concurso De la canción mexicana, Estudiantes de Secundaria y Preparatoria Viernes 28, 21:00hrs. Música Viva Peña Romántica, Auditoria del Museo de la Isla. EXPOSICIONES Entrada Libre INAGURACION Sábado 29, 20:00hrs. Exposición retrospectiva surrealista en Cozumel, Fotografías de los murales del artista Eduardo urbano merino, Vestíbulo de la planta alta, museo de la Isla. Exposición pictórica Pasión Innata, De la artista plástica Melina Jiménez, Sala de temporales, Museo de la Isla CONTINUAN… Exposición pictórica Pretexto anda buscando la muerte De la artista plástica Carmen Vázquez, Vestíbulo De la planta baja Museo de la Isla. Exposición Metamórfica, Homenaje al Mtro. Octavio Ocampo, Vestíbulo de la planta alta, Museo de la Isla. ACTIVIDADES PERMANENTES Pintura textil Inicia 10 de Septiembre Lunes, Miércoles y Viernes 9:00 a 12:00hrs. Coro: Martes y Jueves 18:00 a 19:00hrs, Viernes 17:00 a 19:00hrs. Canto Lunes y Miércoles 11:30 a 12:30hrs. Guitarra Martes y Jueves, 17:00 a 18:00hrs. Iniciación Guitarra Lunes y Miércoles, 10:00 a 11:00 hrs. Martes y Jueves 16:00 a 17:00hrs. Curso de Lengua Maya Lunes, Martes y Miércoles Principiantes: 18:30 a 19:30hrs. Avanzados: 19:30 a 20:30hrs. Teatro Sábados, 10:30 a 14:00 hrs.

Sin problemas siguen operando las calesas en Cozumel más grandes, hasta los turistas ven con mejores ojos esta actividad, pues ha crecido la demanda por los tour que se ofrecen por la ciudad, aunque como es costumbre, con la temporada baja se ha sentido un descenso en los servicios, lo cual es común en esta época del año.

Estos vehículos continúan dando sus servicios a los turistas que llegan a la isla, con recorridos por los principales atractivos de la ciudad. Después de todo lo calesas en Cozumel, éstos que ha pasado con el tema de coinciden en que ha las calesas, sobre su salida de mejorado mucho el servicio la isla, el amparo promovido desde que se firmó un por el principal promotor de convenio de trabajo con el esta actividad y la orden de Ayuntamiento, para que se permitiera de nueva garantizar la salud de los cuenta el funcionamiento de caballos que tiran de estos estos vehículos de tracción vehículos, pues como animal en la isla, parece que responsables de las unidades, todo se encuentra en calma tienen que cumplir los pues diariamente se observa requisitos para poder operar a los caleseros ejercer su sin problemas. trabajo sin ningún tipo de problema. Aseguran que los caballos gozan de una Al cuestionar a varios excelente salud y desde que de los operadores de las se cambiaron por ejemplares

Las calesas en Cozumel siguen operando con normalidad, mientras que las autoridades municipales se encargan de vigilar que se cumpla el convenio firmado con los caleseros, sobre todo para

garantizar que los equinos reciban la atención necesaria y no sufran de enfermedades o lesiones a la hora de realizar este trabajo.

El servicio de las calesas se brinda por los principales atractivos que existen en la ciudad, y los turistas pueden solicitar el servicio en los diversos paraderos localizados en la avenida Rafael E. Melgar, desde donde son transportados hacia las iglesias, comercios, el mercado municipal y otros puntos de interés para los visitantes.

Aseguran los operadores que están al pendiente para no poner en riesgo la salud de los caballos que tiran de las calesas.

Muchos extranjeros trabajan ilegalmente en la isla y a la autoridad parecen no importarle

Mantienen política de “puertas cerradas” en Migración de Cozumel todas las personas para cuestionarles el porqué de su visita a esta delegación que como todas las dependencias debería estar con las puertas abiertas a la comunidad.

La oficina de Migración en la isla continúa sin dar información a la comunidad sobre el trabajo que realizan. A pesar de que en problema con la política de constantes ocasiones se ha “puertas cerradas” a los acudido a la oficina del medios de comunicación a Instituto Nacional de pesar de que la comunidad Migración (INM) para conocer está en el derecho de sobre las el número de extranjeros que información laboran legalmente en la isla, acciones que las autoridades así como las acciones que realizan para garantizar la este organismo implementa seguridad en el municipio para detectar personas cuya pero sobre todo para hacer estancia no es legal en el país, que se respeten las leyes no ha sido posible obtener mexicanas. dicha información ante la Al acudir a las “cerrazón” del personal que ahí labora pues ni siquiera oficinas del INM, ubicadas en proporcionaron el nombre de la 15 avenida con 5 sur de la la persona que está a cargo de colonia Centro, de entrada no dicha delegación. se puede pasar como en cualquier edificio público Desde hace mucho porque un guardia de tiempo ha habido un seguridad impide el paso a

Incluso al tratar de entrevistar a la persona encargada de dicha oficina, el personal administrativo se negó a dar la información y el nombre del o la responsable, alegando que se tiene que llamar al Departamento de Comunicación Social para obtener cualquier información.

Mientras continúa la “cerrazón” por parte del Instituto Nacional de Migración en la isla, todos los días se ven decenas de personas con apariencia extranjera laborando en las tiendas y joyerías del primer cuadro de la ciudad y de las plazas comerciales, sin que nadie intervenga para determinar si su estancia en nuestro país es legal ante la tibieza de la delegación en Cozumel de Migración, autoridad a la que no parece importarle esta situación.

Los descuidos de Migración provocan que la seguridad de Cozumel se vea amenazada, con la llegada constante de ilegales a la isla.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

17

Todo respaldado por siete reuniones ejecutivas y encuentros con legisladores, hoteleros y prestadores de servicios

Entrega el Gobernador agenda de turismo al equipo de transición de Enrique Peña Nieto, Presidente Electo Sectur, Gloria Guevara Manzo y secretarios de Turismo de varios estados, incluido Juan Carlos González Hernández, de Quintana Roo, destacó que México vive tiempos de cambio y esperanza.

El Gobernador acompañado de Marcelo Ebrad en el evento. Roberto Borge Angulo, consta de 15 puntos, con gobernador de Quintana Roo y planteamientos concretos para presidente de la Comisión de fortalecer al sector turístico de Turismo de la Conferencia México y su posición en el Nacional de Gobernadores contexto internacional. (Conago), entregó hoy al equipo de transición del Asimismo, ante el jefe presidente electo, Enrique de Gobierno del Distrito Peña Nieto, la Agenda Federal, Marcelo Ebrard Temática del Turismo, que Casaubon, la titular de la

También estuvieron presentes Alfonso Lugo Platt, subsecretario de Operación Turística de la Sectur; Pablo Azcárraga Andrade, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); Jorge Hernández Delgado, presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), y Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). —La coyuntura nacional abre nuevas oportunidades para hacer del turismo una prioridad nacional y una verdadera palanca del desarrollo —expresó—. Todos los actores de la industria tenemos el compromiso de atender el llamado del presidente electo, Enrique Peña Nieto, de trabajar de la mano, en aras de mejorar el nivel de vida de los mexicanos y, sobre todo, aprovechar la fuerza y oportunidades de crecimiento de la industria turística.

divisas, después del petróleo y las remesas de los migrantes, además crear empleos con remuneraciones por encima de otros sectores, como el de la construcción. —Hoy nos convoca de nueva cuenta un sector que se ha visto fortalecido por la globalización y en el que México tiene una clara vocación y gran ventaja comparativa, dada nuestra ubicación y la amplia y variada gama de atractivos naturales, históricos y culturales — refirió. El gobernador de Quintana Roo subrayó que la agenda de 15 puntos entregada al equipo de transición del Presidente Electo está respaldada por siete reuniones ejecutivas de la Comisión de Turismo de la Conago y encuentros paralelos entre autoridades federales y locales de Turismo, legisladores, hoteleros, empresarios, restauranteros, aerolíneas, medios de comunicación y actores internacionales, como las compañías navieras, touroperadores y mayoristas. La Agenda propone,

entre otros, los siguientes puntos: Sistema de preinternación; Apertura en la política de reciprocidad de las rutas aéreas comerciales en destinos turísticos (cielos abiertos en destinos turísticos); Mayor apertura y facilidades de visados a países potencialmente turísticos para México, principalmente los mercados emergentes; Más programas de pueblos mágicos y ciudades coloniales; Mayor eficiencia en el acceso a turistas por migración; Mayor eficiencia y profesionalización en el trabajo de Aduanas en centros turísticos. Por su parte, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández, dijo que en el seno de la Comisión de Turismo de la Conago se hizo un reconocimiento al ímpetu del CNET, que preside Pablo Azcárraga Andrade; y a la Concanaco-Servytur, que encabeza Jorge Dávila Flores, por aportar estrategias concretas que fortalecerán a la industria turística del país y que ponen de manifiesto el interés del sector privado por trabajar de la mano con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

“Vayamos pues a rescatar la imagen del México seguro, del México hospitalario y del México líder en turismo”, manifestó durante el evento, realizado en el Centro de Exposiciones y Convenciones “Expo Bancomer”, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de las Américas. Roberto Borge, quien entregó la Agenda Temática de Turismo a Carlos Joaquín González, coordinador del área de Turismo en el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, destacó que ésta es una actividad líder en el país, que genera millones de empleos, aporta 9% del PIB y es la tercera fuente generadora de

Planteó las propuestas para proyectar más el turismo en nuestro país.


www.elsemanariodecozumel.com espacio terrenal.

18

Sábado 29 de Septiembre del 2012

todos.

Buena venturanza para

Amigos, paisanos, colegas y hasta enemigos, no hay que guardar rencores porque afectan el corazón y debilitan el alma, vivir asi es como estar muerto en vida. Solo dios es juzgador de todos nosotros, nadie tiene derecho a arrebatarle la vida ni agredir ni sobajar a sus semejantes. Prediquemos el respeto al prójimo, y pongamos la otra mejilla cuando nos golpeen en una. Y como hay que poner a muchos en su lugar ante los últimos que están acontecimientos, mareados con el poder y que desgaritan el tiempo en lugar de vivir y dar gracias al señor por un dia mas de vida. A ver, el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra . Y como estamos en la era digital, aunque muchos se han quedado en la época de las cavernas, nos vemos por la tele por internet de nuestro jefazo Ricalde, mándeme un twiter, un face bucazo y entre como todos al periódico digital, del legendario semanario de Cozumel , que crece y crece como la espuma, ahora con su renovada imagen y nueva presentación. Mucha suerte a todos sus reporteros, colabores y amigos, entre los que me sumo y me pongo bien, bien la camiseta. Adelante, es un orgullo ser parte de este gran equipo que ha conquistado con creces la era digital. Sin duda, son los lideres en Cozumel y eso ganado a pulso. Se complica la marina Fonatur, aún sin terminar quieren abrirla, por capricho de autoridades federales Lo que mal empieza mal acaba. Este es el ejemplo de la muy cacareada marina Fonatur, que se maneja como la salvación de Cozumel, pero parece que será todo lo contrario. Las autoridades de Fonatur las de Cozumel y las de México están prácticamente desaparecidas, han abandonado el plan y siguen sin contactar al director de la APIM Carlos Angulo López, tal vez a propósito porque quieren hacer cosas fuera de la ley o que no son las que se acordaron. Por lo pronto, existe la posibilidad de que a la malagueña o por capricho, Fonatur, decida abrir la marina en Noviembre, hayan papeles firmados o no, o estén de acuerdos o no las autoridades municipales o los lancheros de la caleta que están a punto de ser lanzados del refugio natural donde han estado por más de 50 años. El panorama se ensombrece, cuando los ejecutivos de Fonatur, están casi obligando a Carlos Angulo y a las autoridades municipales, a firmar un convenio que viola y se aleja los convenios firmados para que los lancheros y pescadores de la isla tengan un lugar preferente en la marina – según de primer mundo-. Quieren desconocer todo, quieren dar la puñalada por la espalda y quieren obligar a que se pasen “a huevo” a la marina,

La marina se abre en Noviembre, estén los que estén, ¿Que hará Carlos Angulo?.

aunque no hayan servicios ni donde poner lanchas ni nada. Es más, se sabe que para “amarrar” esta traición de Fonatur a los Cozumeleños, será el todavía presidente de la república, quien venga a abrir y poner en servicio está marina que no ha sido entregada formalmente al que está ayuntamiento, prácticamente inconclusa y que si las cosas siguen asi, todo apunta a que podría quedarse como un “elefante blanco”, para la desesperación de los prestadores de servicios turísticos que urgen por un nuevo atractivo. Qué lástima, son casi 200 millones de pesos ahí, desperdiciados, que podrían irse a la borda, por la falta de sensibilidad de Fonatur. Ahí Carlos Angulo y las autoridades municipales, si ceden a las presiones. Es mejor esperar a que en diciembre ya se vayan y esperar al nuevo gobierno federal para rescatar con creces y con más esperanza esta marina. Sino, otra vez los grandes perdedores, seremos los Cozumeleños. Mucho tiempo para que ningún director se haya ido, pese a que son desleales, flojos y sin

Otra vez la misma historia, ningún director se ha ido ni antes ni después del informe. resultados A como están las cosas en el palacio municipal, la población solo espera que empiecen a desfilar los primeros cinco directores nominados por el propio alcalde Aurelio Joaquin y de ahí, los que seguirán en la fila para “desinflar” la abultada nómina con sueldos muy altos que varios funcionarios ni merecen y ni trabajan como para justificar tanto dinero. De todas maneras, parece que estamos frente a la misma cantaleta, se dijo que se irían antes del informe y luego que después, ya pasaron varios días y no vemos que ninguno vaya a ser movido. Eso no es bueno, porque resta autoridad y no hay credibilidad, pues antes ya se habían hecho encuestas para ver que funcionarios se iban y cuales se quedaban y ahí siguen, tan campantes, pese a la terrible crisis que azota hoy al ayuntamiento. Ni los nominados se mueven, ahí siguen en deportes, en contraloría, en asuntos internos, en el taller mecánico, en asuntos jurídicos, ahí sigue David Quintal, Sergio Padilla y más. Lo peor, es que no solo hay funcionarios flojos y sin resultados, sino desleales al alcalde de Cozumel, que actúan a sus espaldas, que filtran información a los medios y que tienen amistad con gente que ha vapuleado la imagen y la administración del actual alcalde. Ahí tenemos a Hidalgo López, que en comunicación social, no da una, vegeta y es funcionario de dos caras, con una dice ser leal a quien le dio trabajo y con otra aprovecha información que tiene por estar en el palacio y la filtra sin importarle si golpean al alcalde o al vocero de la presidencia Victor Hernández. Y Leonora León, con su viejo estilo de bloquear gente, pone su grano de arena para que la imagen que sale de su dirección esté de cabeza, no

tiene experiencia, se la llevan al baile y en lugar de ponerse a trabajar, se pone a “grillar”. Si el alcalde estuviera rodeado de mejores directores de todas las áreas, otra cosa seria su gestión, pero tiene que batallar, tiene que obligarlos a trabajar, varios ni saben que hacen ahí pero les paga mucho. Es una tragedia, es una verguenza, no hay dinero y tener que soportar a funcionarios que no dan el ancho, todos están casi reprobados, si aplicamos calificaciones, la mayoría tiene 5, otros 4 y hasta 3 de calificación. Ojalá que la desesperación por la falta de dinero, haga que ya les den “velocidad” y por lo menos dejemos de pagarles sus sueldos con nuestros impuestos, porque si da coraje que sean unos buenos para nada. Grupo de taxistas pedirá que abran el proceso para elegir a nuevo líder del sindicato , se pronuncian contra la reelección Parece que un grupo de socios taxistas donde hay de todo, viejos, nuevos, jóvenes y hasta mujeres, se animaron y pedirán públicamente que se abra la convocatoria para que se inscriban planillas y que los taxistas sean los que decidan a su nuevo líder. Varios grupos ya se reúnen, se organizan y platican entre ellos sobre la posibilidad de que el próximo 13 de Octubre, cuando se reunan, exijan que se organice un proceso para ver quien encabeza este sindicato. La apertura es tal, que están dispuestos a que hasta el actual líder participe Fernando Marrufo, le entre y compita con las otras dos o tres planillas que se pudieran “armar” y que gane el mejor. Queda claro que ese grupo no quiere nada con la reelección, que quieren que se viva la democracia en este grupo sindical y que gane el que la gente quiera, pero en buena lid, sin manejos ni dados cargados. Antes de que llegue este momento decisivo, las aguas se empiezan a mover, tan es asi que ya varios se empiezan a apuntar, en estos días, se ha visto muy movido a Jorge Basto Estrella, a Juan Gómez, a Reyes Cabrera y al mismo Fernando Marrufo , éste con el mango de la sartén , invita a desayunos y curiosamente ahora se les acordó que hay un fondo que ha permitido que ha cada socio les toque a 2 mil pesos de ayuda. Está bien, todo se vale, pero igual se debe promover una competencia abierta, donde todos participen con libertad, sin miedo a represalias, total en esto se gana y se pierde. Por el lado de los jóvenes, igual hay interés y quieren su oportunidad, ahí se mueven Jorge Cárdenas, hijo de una familia que por años son socios en el sindicato, El buen “Danone”, quien viene de la cultura del esfuerzo, de abajo como martillo hoy goza de una placa de taxi, pero su lucha y esfuerzo l e costó. Y otros que solo esperan que se abra la convocatoria para levantar la mano y decir aquí estoy y meterse a la competencia. Que no es nada malo, no están pidiendo nada que

Pedirán que se abra la convocatoria para planillas de taxistas.

los estatutos del sindicato no contemplen y lo mejor es que todos compitan y que gane el mejor. A ver que pasa el próximo 13 de Octubre. Dia clave, para todos los que ya empezaron a moverse desde esta semana para llegar “calientes” a su junta. Crónica de una muerte anunciada, el ex director de la policía no pasó su prueba psicológica y la depresión lo orilló a fatal decisión Dificil aceptar el cuadro trágico que hace mucho tiempo en Cozumel no vivíamos. El homicidio y suicidio que protagonizó el extinto Eduardo Gutiérrez Sánchez, si lo vemos con realidad, estuvo grave, nos insinua una saña y odio reprimido que se descargó contra una dama a través de un arma de fuego. Pero no somos nadie para juzgar. Eso le corresponde a nuestro señor, cada quien paga sus pecados y sus errores y la justicia divina es la que dicta quien tiene la razón. Es importante saber que semanas antes del trágico suceso, Eduardo Gutiérrez, fue sometido a exámenes de confianza ante la sospecha que había de que protegía a gente vinculada con la delincuencia organizada. Con un escenario en su contra y bajo presión, acudió a la ciudad de Chetumal a presentar su exámen de confianza. Según nuestra fuente digna de confiar pasó todas, menos una y es la que nos da un poco de luz sobre lo que arrastró a esta persona a hacer lo que hizo y que será difícil que se olvide en esta comunidad. El ex director de la policía hoy sin vida, no pasó la prueba psicológica. Y las preguntas tuvieron que ver con temas como “Si el quería a su esposa y si él en algún momento difícil de su vida traicionaría a su esposa”. Titubeó, se enredó y la respuesta no fue satisfactoria, pues quienes le hicieron el exámen psicológico le explicaron e hicieron una comparación a Eduardo Gutiérrez, de que él debió amar a la policía como a su esposa y que a ninguna de las dos ni a la policía ni su

Eduardo Gutiérrez, nunca pasó su exámen psicológico, eso explica muchas cosas. esposa debía traicionar. Desde aquí se empezó a escribir la crónica de una muerte y final fatal anunciado. Este caso nos deja claro varias cosas, UNA que será necesario que el actual director y todos los policías se sometan cada seis meses o por lo menos una vez al año a un exámen psicológico y dos que hay que intensificar trabajo y frutos de la escuela de policía para no traer gente de fuera que actitudes y conductas extrañas que no conocemos y que al final nos llevamos sorpresas con sus decisiones. Cerramos este último comentario sobre este caso y que dijo en Cozumel, el director estatal de Seguridad Pública Bibiano Villa, cuando se le cuestión sobre el crimen y suicidio: “Que puede deber el hombre que con la vida no pague”. Si hizo, o no hizo, si anduvo o no anduvo, si protegió o no protegió, fue su error, hay que dejarlo descansar. Que Dios lo tenga en el lugar que le corresponde por sus aciertos y errores cuando estuvo en este

Se acabó el “show” man, Bibiano Villa, más abierto, sin la sombra de Isabel Arvide y con menos guaruras Todo mundo supo de la expectativa que levantó Bibiano Villa, a su llegada a Quintana Roo, al principio era intocable, impenetrable, por donde andaba llamaba la atención, pues sus trajes de “robocob” y su élite de guaruras en lugar de pasar desapercibidos, se hacían notar y todo mundo creyó que con éste cuate ya la habíamos hecho en seguridad pública y mire, ha fallado. ¿Dónde acabó el Bibiano Villa ostentoso?.

Bibiano Villa lo que queda de él, solo y más tranquilo. Es más, ya casi nadie le hace caso, pasa desapercibido y él mismo ya se dio cuenta que es mejor ser asi, de simple y sencillo, que estar siempre bajo las luces y reflectores. Al menos en Cozumel, sus últimas presencias han sido tranquilas, menos “raras” y explosivas que las de su ex amiga, Isabel Arvide asesora de seguridad, quien a punta de criticas y periodicazos se le ha tenido que alejar de Cozumel,por el momento. De Don Bibiano Villa, se puede creer que ya saboreó las mieles de la tranquilidad, ha enido a Quintana Roo a jubilarse,por más que le dijo a los zetas y a la delincuencia organizada que “Aquí estaba y que se metan con él”, pues nadie lo peló y hasta ahorita no ha tenido el gusto de salir en los medios diciendo que se ha “echado” a un racimo de zetas o delincuentes organizados. Ya se dio cuenta que aquí la cosa e smás tranquila y por lo menos, ya vimos que “le bajó y le ha quitado la crema a sus tacos”. En las jornada sociales “Comprometido contigo”, se vio a un Bibiuano Villa, más abierto, accesible con los medios, es más estuvo mucho rato parado en el módulo que le correspondió a Seguridad Pública Estatal. Ahí atendió gente, se sentó, contestó preguntas de la gente y algunos medios de comunicación. Todo indica que si bien no ha dado “el viejazo”, si ha quedado atrás la imagen de “Show” man que tenia, que hasta a Salvador Rocha Vargas opacó y eso que el “Chava” Rocha era o es “Fashion” para eso de los uniformes, las botas, los lentes, el perfume caro y las poses para las fotos. Ahí está el Bibiano, sin la sombra de su amiga, sin el peso de que vino a acabar con los zetas, se le ve mas relajado, algo triste, cansado y solo… Como terminan las grandes estrellas. Amigos, Dios es el único que quita los pecados del mundo, todos nos sometemos a su justicia divina, cuando llegue el dia en que tengamos que entregar cuentas. Mientras, apostemos a la concordia y la paz, en una isla que está atribulada, confundida y que hoy más que nunca necesita de la unión y Solidaridad de su gente. Demos valor a la vida, levantemos las manos y la vista al cielo en busca de tu perdón Dios mio. La vida no la tenemos comprada, por eso hay que disfrutarla y perdonar a los que nos ofenden. Por esta vez termino mi jornal de creador de ideas y pensamientos. Doy gracias a Dios. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

19

No respetan resolución judicial y bloquean paso de servidumbre en un predio

Vienen denuncias por despojo contra el Ejido Cozumel

Lo anterior lo comentó el abogado Daniel Domínguez Povedano, representante legal del empresario López Mena, a quien en días pasados los ejidatarios bloquearon el paso de servidumbre que sirve como entrada a un predio, con el El abogado Daniel Domínguez apoyo de unidades del sindicato Povedano, explicó que podría de volqueteros “Vicente haber multas o arrestos Guerrero” de Cozumel. contra el Comisariado Ejidal El abogado indicó a de Cozumel. través de una notificación de un Debido a que la Juez, se ha autorizado y postura del Ejido ha sido ordenado no perturbar el paso cerrada y se muestran renuentes de servidumbre que sirve para a respetar una autorización para ingresar a un predio, sin un paso de servidumbre que embargo el Ejido continúa en su de violentar esta data del año 2003, la cual fue plan aprobada en asamblea de ese resolución judicial, por lo que año, se han entablado se ha iniciado una demanda procedimientos penales contra penal por despojo contra el el Comisariado Ejidal por el Ejido, que mantiene a un guardia de seguridad, y bloqueó delito de despojo.

con material pétreo para impedir la entrada a esta zona. Domínguez Povedano señaló que el día de los hechos, se solicitó el apoyo a Seguridad Pública, pero los elementos fueron amedrentados por Luis René Méndez King, quien se ostentó como asesor jurídico de la Síndico Municipal, Adriana Teissier Zavala y fue él quien se negó a respetar una resolución judicial en la que se indica un acuerdo que data del 2003, para respetar el paso de servidumbre en este sitio. Asimismo, el abogado dijo que hace dos meses hubo un problema similar, por lo cual ambas partes acudieron ante el Juez Cívico y el Ejido permitió el acceso en estos dos meses, sin embargo de nueva cuenta se registra este problema, por lo

que “nosotros vamos a continuar con el procedimiento, vamos a informar a la autoridad judicial que no se respeta su orden, ya se cometió el delito

del despojo y podría haber multas o arrestos, contra el presidente del comisariado y quienes participaron en este delito”, afirmó.

Desconocen una orden judicial y los ejidatarios insisten en violentar un acuerdo que data del 2003 para respetar el paso de servidumbre.

Rinde su Primer Informe de resultados en la Explanada de la Bandera

“Es momento de redoblar esfuerzos para superar todos los retos”: AJG

Alcalde hizo entrega del documento en el que se incluyen todas las acciones desarrolladas durante los primeros 17 meses de la administración que encabeza, se transmitió un vídeo en el que también se reflejó el trabajo realizado a través de todas las áreas que conforman el Pidió el apoyo de la población Gobierno Municipal. para salir adelante. Tras lo cual el Munícipe Al rendir su primer emitió un mensaje en el que informe de resultados, el explicó que todas las acciones Presidente Municipal Aurelio desarrolladas se basaron en un Joaquín González convocó a la Plan de Desarrollo en torno a unidad para enfrentar y superar cuatro ejes rectores, que son: todos los retos que se presenten Economía Sostenible, Sociedad para continuar avanzando Incluyente con Calidad de Vida, “hacia la construcción de un Responsabilidad Ambiental e mejor Cozumel”, ante los Instituciones Eficientes. “Estos cuatro ejes representantes de los tres Poderes de la Unión, Cabildo, contemplan las aspiraciones y autoridades civiles y militares, metas que las y los cozumeleños así como centenares de trazaron para mi gobierno, pero ciudadanos que se congregaron sobre todo fundamenta las bases para una nueva forma de en la Explanada de la Bandera. En el marco de la gobernar en el que la Segunda Sesión Solemne de participación de todos es Cabildo del Ayuntamiento 2011- esencial para los logros 2013 de Cozumel, en la que el obtenidos. Los programas de la

administración pública municipal se han diseñado y ejecutado en congruencia con los lineamientos de los Planes Estatal y Nacional de Desarrollo”, enfatizó. Detalló los principales aspectos en los que se han registrado avances, como impulso a la actividad turística, seguridad, protección al medio ambiente, equidad de género, desarrollo social, salud, desarrollo económico, Sistema DIF y desarrollo económico entre otros. Asimismo, el Edil agradeció el apoyo invaluable del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, para poder alcanzar los objetivos que se trazaron, así como a su Cabildo, sus directores y colaboradores, quienes han puesto su máximo esfuerzo para superar todos los retos que se han presentado. Del mismo modo, agradeció de manera especial por todo su apoyo y solidaridad a su familia, a sus hermanas Ana

y Alejandra, así como a sus padres Miguel y Beatriz, lo mismo que a sus difuntos abuelos Carmita, Adyta y Aurelio. Así como a María Luisa Prieto, por haberlo acompañado en el primer tramo de la administración, “pero sobre todo, por darme el mejor regalo: mis hijos Malú y Miguel, quienes son mi inspiración y fortaleza”, señaló. Agradeció también a los 12 alcaldes que le precedieron, por sentar las bases del Cozumel de hoy, por lo que refrendó su compromiso de esforzarse hasta el último día de su administración para mantener al municipio en la ruta del progreso. El Alcalde dijo que “es impostergable que con sensibilidad y voluntad política en los gobiernos, hagamos nuestras las necesidades que este destino turístico tiene, y que sin importar el origen de los proyectos que garanticen el bienestar social, programemos la ejecución de éstos para su consolidación”. Agregó que “hoy convocamos a que juntos, promovamos y facilitemos el desarrollo económico con equidad y justicia, garantizando una mejor calidad de vida para nuestra gente, avanzando a bordo de este barco llamado unidad. Nuestro querido Cozumel, necesita hoy más que nunca la integración de todos los actores de la sociedad. No es tiempo de ruptura, de antagonismos, de intereses superficiales o partidistas. Hoy necesitamos el amor y respeto que todos decimos profesar por nuestra tierra, que se demuestre en acciones que unan, que

integren, que busquen la justicia social”. Hoy debemos permitirnos ser elementos fundamentales del gran concierto que es la evolución y el bienestar económico de nuestras sociedades. En un tiempo de cambio, el rumbo es lo más importante y por eso, no soltaremos el timón y redoblaremos esfuerzos. Se ha hecho mucho, si, nos falta mucho por hacer, esto es una realidad. Nos hemos ordenado con muchos planes y estrategias, pero es momento de decidir, si las guardamos en el cajón o las ponemos en marcha. Aún con todas las adversidades que a nuestro alrededor existen, se que saldremos adelante. Confío plenamente que en la medida de nuestras posibilidades y en el ámbito de nuestras competencias, sigamos construyendo juntos la Isla que todos queremos¡, concluyó. Al primer informe de resultados de Aurelio Joaquín González, asistieron el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Fidel Villanueva Marrufo y el Diputado Fredy Marrufo Martín, en representación de al XIII Legislatura, así como Secretario de Gobierno Luis González Flores. Además de los exalcaldes Juan Carlos González Hernández, Jorge Martín Angulo, Víctor Vivas González, Carlos Hernández Blanco, Germán García Padilla, funcionarios estatales y municipales, así como representantes de las Fuerzas Armadas.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

Existen cuadrillas que laboran todos los días para atender este tipo de problemas

Disminuyen quejas por baches en la isla

El problema de los baches en Cozumel se ha solucionado, desde hace un tiempo no es común que se reciban quejas por la existencia de baches, ya que hay cuadrillas de trabajadores que a diario recorren las colonias para atender los baches que surgen. El responsable de esta área, Nelson Lezama Escalante, precisó que la problemática generada por los baches se ha controlado, por que se ha solucionado los puntos críticos,

obviamente todavía hay algunas calles donde existen baches, pero lo más complicado ha sido resuelto.

20

Necesario que autoridades y empresarios se unan para salir de este bache económico

Falta organización en la promoción de la isla

Manifestó que el problema de los baches en Cozumel será permanente y nunca se podrá resolver al 100%, por que siempre surgirán algunos baches, “lo importante no es que surjan baches, sino que se atiendan y se solucionen rápidamente”, añadió. Que los baches vuelven a surgir cuando hay muchas lluvias. Lezama Escalante, expuso que el material que se ha estado usando para reparar baches es de buena calidad e informó que se cuenta con tres cuadrillas listas para atender este tipo de demandas que plantea la población.

Existen cuadrillas asignadas a ésta función de reparar baches.

Subrayó que si bien el problema está controlado, volverán a realizar recorridos en las colonias para detectar nuevos baches que surgen conforme pasan los días y también la gente puede usar el SITEL para reportar cuando detecten baches, ya que de esta manera se pueden atender más rápido.

Aprovechan esta gran ventana de promoción

Promueve Coparmex Cozumel, el festival de buceo en el FITA 2012 en el DF

La Feria Internacional de como prioridad el Cozumel Scuba Turismo de las Américas concluyó Fest al buscar diversificar el este domingo 23 de septiembre, mercado en Cozumel y resaltar la luego de 4 días de mucha importancia del segundo arrecife actividad para Coparmex Cozumel mas largo del mundo, el arrecife que durante el 2012 se ha Mesoamericano. La COPARMEX Cozumel enfocado a realizar una intensa estrategia de promoción para Isla propone este evento en el 2011 con la visión de posicionarlo como Cozumel. Después del trabajo el festival de buceo en México al realizado en Europa a principios igual que, al destino, como la del año, con la participación en meca del buceo en América. La siete ferias especializadas en propuesta esta a 3 meses de turismo y buceo , este mes la celebrarse con la participación, Confederación comienza el dentro del comité organizador, programa de promoción a nivel del sector publico y privado, nacional con el objetivo de dar a además del apoyo y participación conocer el proyecto de “Cozumel de los socios de la Confederación. Es gracias a esta Scuba Fest” FITA es la feria mas participación de los cozumeleños importante en México enfocada al turismo, fue en el pabellón de ECO Adventure donde se realizó la promoción del Cozumel Scuba Fest a profesionales del turismo y publico en general. Dentro del marco de FITA la Conferencia nacional de Gobernadores (Conago) presento la agenda turística para México con la base de llevar a nuestro país a ser la quinta potencia mundial en turismo en el año 2020. Uno de los 15 puntos presentados fue la promoción y Se dió información para que crecimiento del turismo sustentable, objetivo que tiene participen en el mes de Diciembre.

que el Festival se ha convertido en el marco de importantes proyectos, ya celebrados en años pasados en la isla, y otras nuevas actividades, haciendo del Festival una excelente plataforma para celebrar la vida marina y el crecimiento sustentable del destino. Cozumel del 6 al 9 de diciembre será la sede de una celebración que hay que vivir seas buzo experimentado, principiante, o simplemente gustas de saborear un delicioso pez león al coco, hacer un curso de apnea con la maestra Deborah Andollo, conocer mas de la vida del investigador Cousteau a través del documental “Mi Padre el Capitán Jaques Cousteau”, hacer excelentes tomas fotográficas dentro del PhotoShootOut en su tercera edición, disfrutar de una espectacular inauguración con el Grupo EXODO de la Ciudad de Chetumal y 45 artistas en escena para dar una vuelta a nuestro México a través de su música tradicional o visitar la Expo de Buceo y escuchar las conferencias de los profesionales en el mundo del buceo dentro del Centro de Convenciones de Cozumel. Cozumel Scuba Fest … el océano es el límite …. Visita: www.cozumelfest.com

Fernando de Leeuw Santiago, aseguró que se tiene que actuar de inmediato para evitar más daños a la economía de la isla.

Es necesario que las los empresarios y las autoridades establezcan mayor coordinación para trabajar de manera conjunta en la promoción del destino, que actualmente atraviesa por un momento difícil con las “temporadas bajas”, que año con año van empeorando, aseguró Fernando De Leeuw Santiago, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales de Cozumel. El reconocido empresario dijo que Cozumel enfrenta una situación económica muy complicada como resultado de la baja temporada, por lo que la situación económica de la isla es más frágil y complicada, aunque podría recuperarse si existiera un trabajo común entre todos los sectores y el gobierno para la promoción del destino. De Leeuw Santiago comentó que el sector hotelero, restaurantero y comercial, enfrentan este momento una complicada situación por la ausencia

del turismo, pues se está viviendo una temporada muy baja, incluso más baja de lo común, ya que si bien se habla de una ocupación promedio de 25 o 30 por ciento en los hoteles, hay que mencionar que una parte de este porcentaje corresponde a clubes vacacionales. De la misma manera, el empresario recordó que septiembre y octubre son los meses más críticos del año y en el caso de los clubes vacacionales tratarán de subsistir con las pocas entradas que tienen, pero es conocido por todos que los hoteles son los que sufren por esta poca afluencia de visitantes. Fernando de Leeuw Santiago aseguró que es importante que todas las personas que dependen del turismo, no se desesperen en lo que resta de este mes, ya que la esperanza es que en el mes de noviembre empiece a mejorar la situación, con los diversos eventos que se realizarán en la isla, como el Ironman Cozumel 2012.

Las “temporadas bajas” son cada vez peores, por lo que es necesario invertir mucho en la promoción de Cozumel.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

21

Niega que haya alguna solicitud de apoyo para promocionar a la isla

pedir apoyo para promocionar a Cozumel en los aeropuertos de ASUR, por lo que calificó como falsos los señalamientos de directivos de esta compañía que vende “tiempos compartidos”.

Entrevistado después de que a la redacción del Semanario de Cozumel llegara una carta en la que directivos de la empresa Servicios Turísticos Aeroportuarios S.A. de C.V. denuncian la falta de apoyo de autoridades para promocionar a la isla en el sureste del país, González Hernández fue tajante al decir que no tenía conocimiento de esta empresa y negó cualquier tipo de solicitud que se haya hecho a la Secretaría de Turismo.

Juan Carlos González Hernández dijo que ha escuchado por señalamientos de los e m p r e s a r i o s cozumeleños las quejas que genera la venta de “tiempos compartidos” en el aeropuerto de la Juan Carlos González Hernández, isla, ya que se están aseguró que la empresa Servicios llevando a los turistas a la Turísticos Aeroportuarios S.A. de C.V. nunca se ha acercado a la Riviera Maya, lo cual dependencia. afirmó ya están investigando para evitar empresa de este tipo, se haya que siga ocurriendo dicha acercado a platicar con la situación. Secretaría de Turismo, por lo que calificó como falsos los Sin embargo fue claro al señalamientos enviados por señalar que ni Servicios medio de una carta firmada por En el aeropuerto de la isla se registra esta situación, que afecta la economía de Turísticos Aeroportuarios David Briseño Estrada, gerente la isla, según señalan empresarios. S.A. de C.V. ni alguna otra en Cozumel de esta compañía.

Portada

Asegura el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández, que en ningún momento la empresa Servicios Turísticos Aeroportuarios S.A. de C.V. se ha acercado a esta instancia para

De

Desmiente Secretario de Turismo a empresa que vende “tiempos compartidos” en el aeropuerto

Afirma que las quejas de empresarios cozumeleños han sido enviadas a la Federación

Ninguna solicitud de ASUR para promocionar Cozumel, afirma director de turismo

Como una mentira calificó el director municipal de Turismo, Emilio Villanueva Sosa, los señalamientos de la empresa Servicios Turísticos Aeroportuarios S.A. de C.V., sobre la

falta de interés de autoridades para promocionar a la isla, al asegurar que en ningún momento ha tenido pláticas con alguno de los directivos de esta compañía.

Confirman autoridades el clamor de empresarios por la venta de “tiempos compartidos” que se llevan al turismo a la Riviera Maya.

El funcionario municipal destacó que por el contrario, los empresarios cozumeleños, como el caso de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), a través de su presidenta en Cozumel, Ivonne Opalin, han expuesto sus quejas por las afectaciones que generan los “tiempos compartidos” que se venden en el Aeropuerto Internacional de la isla, pues se llevan al turismo a la Riviera Maya. Emilio Villanueva Sosa dejó en claro que esas peticiones se han enviado a la Secretaría de Turismo Federal, por ser el aeropuerto una instalación de esta índole, aunque han estado pendientes pues es necesario regular la actividad de los “tiempos compartidos” para que no sigan llevándose el poco turismo que arriba a la isla.

Emilio Villanueva Sosa, aseguró que en ningún momento se ha acercado dicha empresa para solicitar apoyo en la promoción de la isla.

Por último, el director de Turismo recalcó que en ningún momento ha tenido reuniones o pláticas con esta empresa que tiene la concesión de los “tiempos

compartidos” en la terminal aérea, por lo que calificó como una mentira los señalamientos vertidos por los directivos de la empresa a través de una carta.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Septiembre del 2012

22

En cuestión de transparencia no cumplen al cien por ciento con la ley

Irregular manejo de la página oficial del Ayuntamiento

A pesar de que de nueva cuenta subieron al portal de Internet del gobierno municipal de Cozumel el tabulador de sueldos de los funcionarios de primer nivel, pues durante un tiempo no aparecían, la Unidad de Transparencia no está cumpliendo al pie de la letra con lo estipulado por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo (Itaipqroo) en cuanto a la actualización de los datos que deben aparecer en la página de internet de la

Aún falta actualizar la información que se ha subido al portal, pues no se encuentran datos que se supone son obligatorios de acuerdo a la ley. comuna.

De acuerdo a la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado, en su artículo 15 establece que los Sujetos Obligados (Gobiernos) están obligados a publicar a través de Internet en forma permanente y actualizada, con acceso público y mediante procesos informáticos sencillos y de fácil comprensión toda la información que sea de utilidad para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública.

En la página oficial de la Comuna no está la información sobre la remuneración mensual de todos los trabajadores; faltan los voceros y secretarios técnicos.

Sin embargo, el gobierno municipal de Cozumel a través de la dirección de Transparencia no cumple con esta indicación, pues en la página de Internet www.cozumel.gob.mx/ transparencia/ hasta hace unos días no se podía acceder al apartado de la remuneración mensual (sueldos) de los empleados, pero con las recientes críticas de nueva cuenta fue subida dicha información. Además de la falta de información también destaca la nula actualización de los estados financieros que guarda el Ayuntamiento pues solamente se tiene el reporte hasta el pasado mes de marzo, es decir, no hay datos sobre los últimos cinco meses del uso de los recursos públicos municipales. De acuerdo al tabulador de los sueldos de los puestos de primer nivel, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González gana 90 mil pesos, el Secretario General Alberto Martín Azueta percibe 48 mil pesos, los Regidores 60 mil pesos, mientras que los directores de área ganan dependiente del rango en que se encuentren desde 60 mil los de primer nivel hasta 6 mil los jefes de área, todas las remuneraciones de forma mensual. Sin embargo no siempre está disponible esta información.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 Bien por el decreto del Área Natural Protegida, en su calidad de zona de protección de flora y fauna para la zona norte y oriental de la isla. Pero mal porque el permiso para la extracción de arena en el Banco Norte, que fue autorizado por diez años, aun sigue vigente y nos pueden dar una sorpresa. Se aplaude que en uno de los últimos “plumazos” del presidente Felipe Calderón, se hizo justicia en parte para Cozumel. Con este decreto se lograrán muchas cosas para preservar los recursos naturales. Se podrá garantizar la supervivencia de una infinidad de especies marinas, terrestres, entre animales y plantas, aves mamíferos y reptiles que habitan en las lagunas de la zona norte de la isla, así como en las selvas y manglares de la zona oriental, que es hasta donde abarca esta nueva área natural protegida. Si bien en el decreto firmado por el presidente Calderón y publicado en el Diario Oficial de la Federación, se establece que aun podrán realizarse algunas actividades de observación, estudio y turismo sustentable, definitivamente no podrá darse algún cambio de uso de suelo, por lo que habrá que esperar para conocer si aún con este decreto, continuarán algunos proyectos que se habían anunciado, como el hotel que quieren construir en la Isla de la Pasión. Este decreto ya es una ley y nadie podrá violentarlo. Sin embargo, aún queda una tristeza para quienes estamos preocupados por los recursos naturales de nuestra isla. El permiso de extracción de arena por diez años, aún no ha sido cancelado y el riesgo de que regresen las dragas es altísimo. Autoridades del Gobierno del Estado anuncian que el próximo año se realizará el proyecto para recuperar arenales en el malecón, pero sinceramente no se ve de donde pueda sacar arena de nuevo. En Playa del Carmen no hay, en Cancún ni siquiera tienen para darle mantenimiento a las playas recuperadas y en Isla Mujeres hay un banco, pero ni de chiste los ciudadanos de ese municipio quieren que se saque el material. Ya se logró algo muy importante con el decreto. Ya casi todo el litoral de Cozumel se encuentra protegido y ahora solo falta ver qué pasará con la extracción de arena, porque es latente el riesgo de que otra vez vengan y se lleven el material del Banco Norte de la isla. ______________________________________ Lo que pasa en la otrora “Isla de Paz”. Si hablamos en plata, de esto solamente queda el nombre. Los últimos acontecimientos que estremecieron a Cozumel, así lo confirman. La presencia de gente rara en el municipio empieza a dar miedo a la población. Luego está la ola de robos, asaltos y la presencia de armas en las calles de la isla. La cereza del pastel la vino a poner el crimen del ex director de la policía, Eduardo Gutiérrez Sánchez. La saña con la que lo hizo y la terrible decisión de quitarse la vida, demuestran lo grave que está la violencia en esta isla. ¿Qué tal si no fuéramos la Isla de la Paz?. Pero hay muchas otras cosas que también preocupan a la gente y que han estado causando temor entre la ciudadanía, que cree que de seguir así esta situación, pronto Cozumel será tan inseguro como Playa del Carmen o el mismo Cancún. Por ejemplo, está la versión de que existe droga en varias casas de seguridad en la isla, que también son utilizadas para cometer delitos como secuestros entre los mismos narcomenudistas. También está la versión de que están enterrados varios cuerpos en una narco-fosa, esto luego de las investigaciones que se han realizado tras la captura del “Mateo”, quien mencionó que los últimos ejecutados en la isla están enterrados en alguna casa de la ciudad. Y el creciente rumor sobre la aparición de dos cuerpos decapitados por la Isla de la Pasión, pero que las autoridades han querido esconder. Y la psicosis que se vive por los “levantones” que son reportados casi a diario a los números de emergencia, ante el miedo de que en cualquier momento, los delincuentes se apoderen de todo el municipio y lo conviertan en zona de guerra, como sucede en otros lugares del país, como el norte. Todo esto ha “enrarecido” el ambiente en la isla, por lo que es urgente que las autoridades retomen de manera más intensa, las acciones que contagien la paz en Cozumel, que actualmente se necesita mucho para que los ciudadanos puedan sentirse más tranquilos. ______________________________________ Llama la atención la terquedad de México Power Group, que ya volvió a meter su solicitud para que le autoricen el proyecto de un parque eólico en Cozumel. Ya se empieza a pensar que tiene un fuerte “padrino” quien empuja y hace todo lo posible para que este parque, rechazado por la población, se haga, aunque no haya beneficios directos para Cozumel. La primera ocasión, el proyecto fue rechazado por parte de la Semarnat, pues se comprobó que habría graves afectaciones al medio ambiente con la instalación de 115 aerogeneradores para producir energía eléctrica y enviarla a la Riviera Maya. Por segunda ocasión han presentado su petición con una nueva área en la que desarrollará el parque eólico, con una reducción en el número de torres y la inclusión de otro tipo de turbinas, con la intención de que ahora si le autoricen esta idea. Pero hagan lo que hagan y muevan lo que muevan, los daños al medio ambiente serán los mismos. Las secuelas serán las mismas, y ha quedado claro que en la isla, este proyecto no es bienvenido.

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque ¿Quién estará detrás de México Power Group que se empecina en destruir y afectar la naturaleza de Cozumel?. Esperemos que las autoridades ambientales se mantengan en su posición y no cedan ante las pretensiones voraces de una obra que no han pedido ni quieren los cozumeleños. A parir de esta semana que se metió la nueva solicitud, las autoridades tienen hasta mediados de octubre para dar otra vez su veredicto. Es ahora cuando la gente deberá ver quién quiere de verdad ama a Cozumel, qué partido político defenderá la causa, qué líderes de opinión sumarán sus voces a favor de esta lucha y qué grupos se unirán al rechazo contra las torres eólicas que tanto dolor de cabeza han causado en la isla. No es posible que esté pasando esto, que solo provoca la irritación y el desánimo de la gente. Cuando pensábamos que el tema de las torres eólicas era cosa del pasado, vemos que se retoma con toda la intención de lastimar a Cozumel. Dicen que con dinero todo puede pasar, se ve que a este grupo lo que le sobra es la lana, tan es asi que a ver cuando pagarán los 3 millones de pesos que les puso de multa la Profepa por depredar terrenos para instalar sus torres que monitorean el viento en el otro lado de la isla. Con dinero hasta el perro baila, pero la dignidad y el patrimonio de Cozumel, no está al mejor postor. ______________________________________ Por fin se da una contra los múltiples robos de cablería de cobre a la Comisión de Agua Potable en Cozumel. El tiempo pasaba y la desesperación de Julio Dzay Aguilar, gerente de CAPA en Cozumel era notoria, hasta estos días que se pudo detener a dos chiapanecos que habían corrido con suerte, pues según ellos ya habían cometido varios atracos sin que fueran descubiertos. Más de un millón y medio de pesos le habrán robado a CAPA. Aunque no solo son dos los sujetos que roban a CAPA. Seguramente hay más implicados en esta ola de atracos a las instalaciones de la dependencia, que tanto afectan el suministro del vital líquido a los cozumeleños. Marbel Brayan Gordillo Rodríguez y Omar García Jiménez, son los dos sujetos que se espera, pasen mucho tras las rejas, pues se habla que son responsables de al menos cinco robos a la dependencia, cometidos en las últimas semanas. Incluso el primero es quien días antes fue sorprendido robando cable pero como los trabajadores de CAPA fueron los que lo vieron, los amenazó con un machete para poder darse a la fuga. El robo de cobre en Cozumel es un tema delicado que debe atenderse a la brevedad, al menos ya comienza a verse que quieren erradicarlo, pero el problema no solo está en quienes hurtan este metal para venderlo, sino en las chatarreras que compran el cobre sin importar si es robado. Ellos son los que fomentan este delito, pues han creado un “mercado negro” de la venta de cobre, y por ello es que muchas personas se aventuran a incurrir en este delito. Por lo menos se ve una luz y un débil intento por detener a los ladrones de cobre en la isla. Que sea un buen inicio para que caigan más “ratas”, y que no sigan robándose el patrimonio de CAPA, que es de todos los cozumeleños. ______________________________________ El Gobernador en Cozumel. Por fin los habitantes de esta isla recibieron las jornadas “Comprometidos Contigo” que impulsa el Gobierno del Estado, por medio del mandatario Roberto Borge Angulo. Mucha gente se vio en esta jornada social realizada en la unidad Bicentenario hace unos días. Los ciudadanos se mostraron interesados en conocer a los funcionarios estatales que se dieron cita para conocer la situación que se vive en la isla. Pero la gente igual recibió nuevas noticias sobre las audiencias públicas que dará el Gobernador en colonias y comunidades de todo el Estado. Esta es una forma de estar en contacto con la gente, saber qué necesita y qué quiere, además de escuchar lo que la población plantea para vivir mejor. Los ciudadanos ya estaban esperando con ansias la fecha en que este tipo de acciones lleguen a la isla, porque tenían muchas ganas de platicar y estar cerca del mandatario cozumeleño, quien por sus múltiples funciones y el arduo trabajo de gestión que ha realizado en su gobierno, ha tenido que sacrificar ese contacto con la gente, pero ahora parece que se dedicará más a atender las necesidades de la población. En las jornadas sociales “Comprometido Contigo”, se le vio al Gobernador Roberto Borge Angulo entre sus paisanos, tranquilo, relajado, saludando a la gente, escuchando y orientando a quien se le acercaba. Fueron 24 dependencias del Gobierno del Estado que vinieron a atender a los cozumeleños, principalmente con trámites que en la mayoría de las ocasiones se tardan mucho tiempo en las oficinas de la isla. Es así como a más de 17 meses de administración estatal, se ponen las bases para construir un gobierno cercano a la comunidad. Los ciudadanos estarán pendientes de la llegada de las jornadas sociales, porque seguramente tendrán mucho que decirles a las autoridades, pero sobre todo al Gobernador Roberto Borge para que le digan directamente sus necesidades y puedan obtener una respuesta favorable. Mis estimados lectores, cada semana nos da un gusto enorme el tenerlos en este espacio de JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

opinión. Cada vez, damos un nuevo paso, gracias a su preferencia, porque tenemos la capacidad y el ànimo para crear y seguir adelante, aquí junto con ustedes, nuestros lectores favoritos. Ahora nos vamos con las preguntan del fin de semana: ¿Cuándo usaràn los locales de arriba de Plaza del Sol, para ahorrar dinero en el Ayuntamiento por la renta de edificios para oficinas municipales?, ¿Le deberá algo Normando Medina Castro a los deportistas cozumeleños, que no ha venido a la isla y nadie lo conoce?, ¿Podrán cumplir las autoridades, la recuperación de playas en el malecón que han prometido para el próximo año?, ¿Por qué no toman el ejemplo de Rafael Chacón en Ecología, para reparar y poner en funcionamiento algunas patrullas de la policía, sin gastar mucho dinero?, ¿Reactivará su fundación Salvador Rocha Vargas, ahora que de nuevo dejó su cargo en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal?, ¿Desapercibido papel del Subsecretario de Turismo, Raúl Marrufo González quien ha tomado el rol como traductor oficial de la dependencia?, ¿Está dura la crisis en el Sindicato de Taxistas, que se ven filas de hasta ocho martillos esperando varias horas a que los ocupen?, ¿Gris papel de Manuel Quijano como administrador de Plaza del Sol, que ni los artículos de limpieza puede gestionar y pide apoyos a comerciantes?, ¿Se acaba el sexenio y nunca regresaron los delegados federales, una promesa más que no cumplió Troy Becerra Palma?, ¿Buen grupo se armó en el evento del Gobernador, con Gurigutia, Juan Carlos González, Lilia Mendoza y las lideresas, que se quedaron a platicar después por mucho rato?, ¿Pronto tendrá el Ayuntamiento que entregar el parque de Urba, que perdió en un pleito legal contra la familia Villanueva?, ¿Sin presencia real la Policía Federal Preventiva en el Aeropuerto Internacional de Cozumel?, ¿Aprovechará el alcalde su segunda oportunidad, para cerrar bien en la recta final de su administración?, ¿Por qué Cozumel está fuera del programa de promoción turística “Mundo Maya”?, ¿Jesús Zetina Tejero falló en su búsqueda de dirigir al PAN en el Estado, y vendrá a querer ser candidato en Cozumel para las próximas elecciones?, ¿Quiénes son los directores desleales y traicioneros al alcalde, que les dio trabajo y confió en ellos?, ¿Dormidos y sin presencia, los representantes de la CNC en Cozumel?, ¿Cumplirá el alcalde con su posición de que no se guardará nada sobre las fallas de los ex alcaldes, que le dejaron una súper deuda casi impagable?, ¿No se queda atrás Jorge Cárdenas y también le quiere entrar al cambio en la dirigencia del sindicato de taxistas?, ¿ De mal en peor la dirección de comunicación social que no está pendiente de situaciones y pusieron al revés el video en pleno informe de gobierno en la explanada del malecón?, ¿Presiona la Regidora Raquel Pérez Mac para que le paguen la quincena a su hijo, que se accidentó ebrio y agredió a los policías?, ¿Clausurarán a la chatarrería “Baasha” por comprar cobre robado a CAPA y a la CFE?, ¿Feliz y muy campante el ex alcalde de Cozumel Juan José Calzada Marrufo, que cobra rentas de su edificio al quebrado Ayuntamiento?, ¿Enterrado y sin futuro, se ha olvidado el proyecto del Museo de Anclas para Cozumel?, ¿Crecen los rumores de que se hallaron dos cuerpos decapitados por la Isla de la Pasión y que las autoridades escondieron este crimen?, ¿No siguió la investigación contra Efraín Alonso Sansores de Cofepris, por la denuncia que le puso un militar retirado por extorsión?, ¿Nadie se acuerda del otrora “Barco de la Paz”, el Zamná, que sigue en un astillero de Progreso echándose a perder?, ¿Sigue sin dar nuevos líderes, la escuela de cuadros del PRI en Cozumel?, ¿Quedó a medias la investigación del cocodrilo que atacó a un pescador, allá en la zona de Curva Tormentos?, ¿Quién se irá primero de los cinco directores que señaló el alcalde, ahora que ya dio su Informe de Gobierno?, ¿Nada puede hacer el Jurídico del Ayuntamiento, para rescatar los locales del segundo piso de Plaza del Sol?, ¿Se apagó el entusiasmo de Miguel Marchán al frente de la Academia de Policía Estatal, y ya no se escucha nada de esta dependencia?, ¿Sacados de onda los policías porque no vieron al Jefe del Palacio Municipal en la velación del extinto Eduardo Gutiérrez, ex titular de la policía?, ¿Podrá con el paquete en el Cereso, el nuevo director Raúl Ramírez Puga?, ¿Fuerte agarrón de bajo nivel en Twiter entre los ex alcaldes de Cozumel Gustavo Ortega y Juan Carlos González?, ¿Se alista el taxista conocido como “Danone” con su grupo a aspirar a la secretaría general del sindicato de taxistas a principios de Octubre?, ¿Otra vez le dan un cargo relevante al Cozumeleño Félix González al ponerlo como titular de la comisión de turismo en el senado de la república?, ¿Después de varios años se va de Cozumel el juez civil Juan Carlos Quintal y la rotación de jueces es buena para la isla?, ¿Esta semana se la llevaron con indirectas el ex alcalde Juan Carlos González y el alcalde Aurelio Joaquin y todo por el dinero que no hay en el ayuntamiento?. z Hasta aquí llegamos en esta ocasión en nuestra columna, esperamos que sigan enviando sus comentarios para enriquecer más este espacio. Mucha suerte y ¡ánimo!. Que si bien hay una difícil situación económica, toca esforzarnos para salir adelante. Recuerde que “Dios aprieta, pero no ahorca”. Disfrute el ejemplar que tiene en sus manos. Nos leemos la próxima semana. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 29 de Septiembre del 2012

23


Sábado 29 de Septiembre del 2012

Núm. 660

Director: Pedro Ricalde Arjona

Crece robo de motos

PÁG. 2

No han podido con los grupos que se las ingenian para robar motos ni con los talleres mecánicos involucrados.

Rechazan a un comandante Una vez más los policías no quieren al “Comandante Chí” porque maltrata y no sabe trabajar en equipo. PÁG. 3

Publicación Semanal

Es tiempo de que se corrijan muchas cosas

Urge que la policía ya funcione Lo que quieren los Cozumeleños, es que frenen robos, ataques y pandilleros, para que la isla sea más segura. PÁG. 2

Nos c onv e r tim os e n de stino de por tiv o inte r nac ional

Quieren triatlón mundial para Cozumel

PÁG. 7

Debido a las excelentes condiciones para albergar eventos deportivos, existe la intención de desarrollar un mundial de atletismo en Cozumel en el 2013, se trataría del campeonato mundial de triatlón.

No jugará Huracanes PÁG. 6

Gana “Lobos” amistoso de fútbol americano Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.