SEMANARIO 659

Page 1

Sábado 22 de Septiembre del 2012

Núm. 659

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Reconoce que no todo ha salido bien, pero que hay tiempo para corregir

Todos debemos rescatar a Cozumel

“La isla necesita de toda su gente para salir de esta mala racha y poder sortear la terrible crisis”, enfatizó.

Hoy son tiempos difíciles, que hay que enfrentar con trabajo, expuso.

Desinterés de empresarios por promocionar Cozumel, según Desde el parque Por: Agustín García

No a todos convence el nuevo director de la policía. ¿Aplicará la multa Profepa a México Power Group?. Sigue el Ejido en boca de todos por errores. Caos y desorden en la dirección de Deportes. De mal en peor la obra de estación naval. ¿Quién de Cozumel quiere el muelle fiscal de Navega en Playa del Carmen? Una versión fundada ha puesto enojado y le empieza a dar miedo al empresario Veracruzano Jesús Vega Arriaga, quien con “palancas” en la época de Mario Villanueva, logró que le den en concesión el muelle fiscal de Playa del Carmen. PÁG. 18

Según deben venir mejores tiempos para la ciudad y su gente. Denuncian concesionarios de los stands de “tiempos compartidos” que en diferentes ocasiones han intentado promocionar a Cozumel desde los diferentes aeropuertos...

PÁG.

16

En una carta de Asur, uno de sus ejecutivos, afirma que se ha acercado a la Secretaría de Turismo y a los empresarios de la isla y que no participan ni muestran interés.

Para Octubre módulo del IFE Mientras, los Cozumeleños que necesitan su credencial de elector tienen que ir a Playa del Carmen para su trámite.

PÁG.

11

¿Quién se quedó con el dinero? Confusión entre los funcionarios, unos dicen que sí pago el de Derechos Humanos los daños a una patrulla, lo cierto es que sigue abandonada e inservible, sin poder usar.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG.

5


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 22 de Septiembre del 2012

2

Las instalaciones lucen en mal estado y están grafiteadas

Descuidos y abandono en el Semefo de Cozumel

presentando algunas fallas que se han reportado pero no se han reparado, incluso hay algunas Pero que los equipos operan al 100% y no áreas que por falta de mantenimiento, hay problemas. ya no pueden ser El Servicio Médico utilizadas. Forense de Cozumel (SEMEFO) empieza a tener De acuerdo al algunos problemas, coordinador de servicios principalmente en el exterior periciales en la isla, Arturo de este edificio, ya que luce Navarro Veyra, el Semefo abandonado, grafiteado y con está funcionando mucha yerba. adecuadamente, en el interior no hay Desde hace algunos inconvenientes, el único meses, las instalaciones del problema ocurre en el Semefo han venido exterior, donde la yerba ha

crecido y el aspecto es de abandono.

yerba que ha crecido y algunos vándalos han

realizado grafitis paredes”, añadió.

en

las

Comentó que en la limpieza de las instalaciones es realizada por el mismo personal del área de servicios periciales, pero en el exterior no hay nadie que se pueda hacer cargo del cuidado y mantenimiento, es decir no se cuenta con un empleado que realice este tipo de labores. Reconoció que hay descuidos en las afueras de estas instalaciones, pero la operación sigue siendo la misma, “el problema es la

La maleza se apodera poco a poco de la fachada.

Mucha gente se molesta pero está dentro del Reglamento de Tránsito

Ya aplican multas a quienes hablan por celular mientras conducen La policía municipal ya está aplicando sanciones a quienes se les sorprende usando

sus teléfono celular mientras conducen, por que este tipo de descuidos podrían provocar

Piden a la población sumarse y respetar este reglamento, para evitar accidentes.

accidentes de tránsito con consecuencias lamentables. El sub director de tránsito en la isla, Domingo Vivas Osorio, manifestó que ya se están aplicando infracciones a los conductores que sean sorprendidos manejando y usando su celular, ya que con estas acciones ponen en peligro su vida y la de los demás, por que este descuido puede ocasionar accidentes. Dijo que se está aplicando el articulo 129 del reglamento de transito vigente en el estado, que si bien no especifica sobre el uso de celulares, si refiere que las personas deben llevar sus manos

asiduas al manubrio o volante de sus maquinas, la sanción por esta falta es 198 pesos, es decir alrededor de 4 salarios mínimos. Apuntó que la etapa de concientización se ha terminado, por eso ahora han pasado a la fase de sancionar a quienes sean sorprendidos infraganti, lógicamente es un poco complicado comprobar esta falta al reglamento de tránsito, pero la policía buscará demostrar en flagrancia que se ha incurrido en esta falta. De igual forma, resaltó que se pretende sancionar a los conductores que circulen en motos con exceso de ruido, ya que el reglamento es muy claro y

Que la policía de Tránsito sí está multando a conductores que usan su celular mientras manejan.

esto no se permite, por ende se deberán erradicar las motos ensambladas con audio que molestan a la comunidad. Agregó que lo ideal es que los conductores cuando tengan la necesidad de usar el celular, primero se deben estacionar para luego continuar su camino o bien usar el equipo que se denomina “manos libres” para evitar ser infraccionados.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

3

Se requieren 180 millones de pesos aproximadamente

Sigue en pie el nuevo edificio de la Policía, buscan recursos

En este sentido, el director de obras públicas municipales, Miguel Salas Coral, enfatizó que siguen realizando gestiones y tramites para la consolidación de este proyecto, ya se cuenta con un ante proyecto y se espera ir avanzando poco a poco en esta iniciativa, pero la realidad es que para este año El Director de Obras Públicas, es poco probable. descartó que se haya Explicó que este desechado el proyecto del estaría dividido en edificio nuevo edificio para la policía. diferentes áreas, serian No se ha desechado instalaciones nuevas con una la intención de desarrollar un imagen moderna y funcional, nuevo edificio para la policía se incluiría en un mismo lugar municipal, sin embargo un todas las áreas de la policía y proyecto de este tipo que tengan que ver con la requiere de fuentes de seguridad de la comunidad. financiamiento y el ayuntamiento está en la Dijo que ahora el búsqueda de recursos. municipio está gestionando

fuentes de financiamiento para poder aterrizar la iniciativa y considerarla dentro de la bandeja de proyectos futuros, se ha estado avanzando poco a poco y no se ha dado marcha atrás en esta iniciativa.

realización del nuevo edificio de la policía y sus diferentes áreas, se requiere una inversión de 180 millones,

por lo que desde ahora se tocan puertas para buscar la manera de financiar esta iniciativa.

Es importante mencionar que para poder desarrollar un edificio de éstas dimensiones, se está el contemplando terreno donde actualmente se encuentra el corralón, ya que por su ubicación y sus dimensiones, este sitio sería el ideal. Finalmente, informó que para la

La policía ya requiere de mejores y modernas instalaciones.

Esperan que no cometa los mismos errores de su antecesor

Polémica elección de nueva Juez Cívico para el Ayuntamiento

Pese a que se supone que no cuenta con el mínimo de residencia que estipula la ley, el cabildo de Cozumel

aprobó a la Lic. Janet Perera Pérez como nueva juez cívica del ayuntamiento, por lo que oficialmente se integrará a sus

funciones. Desde antes de la reunión de cabildo donde se realizaría la propuesta, se averiguó que esta licenciada presuntamente no tenía los tres años de residencia como mínimo que estipula la ley para poder ser contratada en este puesto. Sin embargo al parecer no se revisó el documento que especifica las condiciones para el nombramiento de la figura de juez cívico y se propuso a Janet Perera para asumir el puesto y el cabildo respaldó en su mayoría esta solicitud.

La nueva Juez Cívico ya fue aceptada por el Cabildo.

Cabe mencionar que

el ingreso de esta juez cívico es en sustitución de Lenin Adrián Caamal, quien fuera cesado de su cargo por una seria de quejas en su contra por diferentes cosas negativas, aunque oficialmente se menciona que es de los empleados que sin trabajar siguen cobrando su sueldo. En el caso de la Janet Perera desde hace más de dos meses ha venido colaborando en el área de jueces cívicos, por lo que ahora se le está dando la oportunidad y se espera Entra en sustitución de Lenin que la aproveche y no cometa los mismos Adrián Caamal quien fue dado de errores de su antecesor. baja desde hace varias semanas.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 22 de Septiembre del 2012

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

Correo: amilsosa@gmail.com

“Entre los Individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” (Lic. Benito Pablo Juárez García)

“Día mundial del Sordo” El 19 de septiembre, se celebra el día mundial del sordo. Algo que todavía no se ha arraigado y generalizado, sin embargo, la comunidad silente hace su lucha por levantar esta “voz” movida y fragorosa que se comparte con el alma y el corazón. Y no por ello deja de ser una fecha significativa; por que desde mi punto de vista, más que para conmemorar, aquel soplo de tiempo debe servir para reflexionar… que no existen los “Sordomudos”, debido a que siempre está latente la posibilidad de hablar -si recibimos la terapia y estimulación adecuada-; así que tal concepto ya no viene siendo un problema de interpretación, sino más bien de “ignorancia”. Repito, hacer mención de ellos, no sólo implica referirse a personas con Discapacidad Auditiva o lo que es más simple: “Sordos”, -aquellos que rara vez encontramos dialogando

con uno que otro garabato a través de las manos-, sino también, de quien goza de un derecho y por tanto sólo en ellos radica la de responsabilidad dignificar su esencia. Pues aún siendo parte de una cultura y forma distinta de ver la vida, respecto a la de los oyentes, aquella no difiere en cuanto al aire que respiran como entes racionales.

la comunidad silente, sigue siendo un grupo minoritario, que busca integrarse y crecer a la par con los oyentes; y para que ello suceda, también hay que darles las bases para que comprendan, vivan y “escuchen” el enigmático mundo del silencio, antes de aventurarse a traspasar la gran muralla que nos envuelve en nombre de la libertad y del respeto.

También, aclaro que no se trata de hablar de quien es sordo profundo o quien es hipoacúsico; de quien es sordo de nacimiento o quien lo tiene de manera adquirida; sino del simple hecho de aceptar que somos humanos con virtudes que nos hacen únicos, aceptar Críticas, comentarios que quien pide, primero tiene que saber y sugerencias de algún tema corresponder con la misma para las siguientes ediciones al mail: intención a sus coterráneos. enviarlo amilsosa@gmail.com. Luego entonces, Hasta la próxima… repasemos el hecho de que

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio

francisco_osorio87@hotmail.com

¿Quién es Sergio Terrazas?

Pues en Cozumel hay nuevo director de la Policía. Sergio Luis Terrazas Montes llega a ocupar el cargo que ostentaba Eduardo Gutiérrez Sánchez, tal vez en el peor momento, porque si en algo se había avanzado contra la delincuencia, es probable que con nuevo jefe la lucha tenga que comenzar desde cero. O tal vez se de continuidad, no sabemos qué planes tenga el nuevo director de Seguridad Pública, que fue aprobado por unanimidad por los Regidores del Cabildo. Tendremos que esperar para saber la forma en que afrontará los problemas de seguridad que están creciendo como la espuma en esta Isla de la Paz. Pero ¿quién es Sergio Terrazas Montes? Sería muy fácil decir que Sergio Terrazas Montes es aquel jefe policíaco con un procedimiento en su contra por parte de la Comisión de Derechos Humanos por abuso de autoridad. O también podríamos decir que es el mismo policía que recientemente en Tulum fue obligado a dejar el cargo porque los Regidores no lo querían. También podríamos mencionar que es el mismo elemento que por en una noche de fiesta,

“olvidó” dónde había dejado estacionada su patrulla allá en Tulum. O que es el mismo que fue acusado por intentar extorsionar, junto a los jueces cívicos de ese municipio, a unos turistas que fueron detenidos con lujo de violencia. Sergio Luis Terrazas Montes es el nuevo director de la policía de Cozumel. Llega con no muy buenos antecedentes, aunque todos tienen derecho a una segunda oportunidad. A ver cómo va a afrontar el robo de motocicletas, de casas habitación, a comercios, los asaltos y el pandillerismo que amenazan con convertir a la isla en “tierra de nadie”. Pero la labor será difícil, sobre todo porque no encontrará las mismas herramientas que había tenido en sus anteriores cargos. Pocas patrullas para vigilar la ciudad y muchos elementos con problemas personas, de alcohol o familiares, son las principales carencias con las que cuenta la corporación a la que llega a dirigir. De entrada muchos elementos no lo quieren. Saben de lo que se habla de él y por esa razón estuvieron enviando cartas exigiendo que no removieran a Eduardo Gutiérrez Sánchez, pero al final de cuentas

pudo más la presión de cierta asesora de Seguridad del Estado, pues se dice que Sergio Terrazas es del grupo de Isabel Arvide y fue colocado en este cargo para sacar con su gusto a esta funcionaria. Lo que sea de cada quien, Sergio Terrazas Montes puede gozar del beneficio de la duda, porque hay que esperar a ver su desempeño en Cozumel, que es un lugar muy distinto a los que ha podido vigilar. El nuevo director de Seguridad Pública tiene una difícil labor, la de convencer a los cozumeleños de que este nombramiento no fue un error, de que su puesto en la policía municipal se lo sabrá ganar, porque será fundamental ganarse la confianza de los elementos, que sinceramente no están convencidos de tener a un nuevo jefe. Seguramente más de un cozumeleño estará muy al pendiente del desempeño de Sergio Terrazas. A ver qué tal lo hace.

Tópicos legales

4

(parte 6)

La Suprema Corte de Justicia de Nación y Tribunales la Colegiados de Circuito han emitido diversas tesis en las cuales se resuelve bajo el principio del interés superior del niño, niña o adolescente. 13 Por otra parte, con el objeto de garantizar a niñas, niños y adolescentes la tutela y el respeto de los derechos reconocidos en la Constitución,14 el 29 de mayo de 2000 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta ley dispone que esta protección tiene como asegurarles un objetivo desarrollo pleno e integral, lo que implica la oportunidad de formarse física, mental, emocional, social y moralmente en condiciones de igualdad. 15 Establece también que de conformidad con el principio del interés superior del niño, niña o adolescente, las normas aplicables a ellos se entenderán dirigidas a procurarles, primordialmente, los cuidados y la asistencia que requieren para lograr un crecimiento y un desarrollo plenos dentro de un ambiente de bienestar familiar y social. Atendiendo a este principio, el ejercicio de los derechos de personas adultas no podrá, en ningún momento, ni en ninguna circunstancia, condicionar el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.16 A la publicación de esta ley federal siguió la de las leyes correspondientes en las entidades federativas. 17 Para los casos en que el niño, niña o adolescente haya cometido una conducta tipificada como delito, el derecho interno ha establecido una serie de reglas y principios para su tratamiento. La reforma al artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 18, estableció la creación de un nuevo sistema de justicia para adolescentes, determinando nuevas reglas para la impartición de la justicia a este grupo. 13 La Primera Sala del Máximo Tribunal emitió una tesis aislada relativa al interés superior del niño, en los casos en que deba ser separado de alguno de sus padres, y que señala que el artículo 4° de la Constitución no prevé un principio que privilegie su permanencia con la madre (Tesis 1ª VII/2011, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, XXXIII, febrero de 2011, p. 615. Registro IUS: 162808). Asimismo Tribunales Colegiados de Circuito emitieron otra tesis aislada sobre el interés superior del niño relativa a la convivencia provisional de los abuelos con los menores de edad (Tesis 1.3o.C.914 C, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, XXXIII, febrero de 2011, p. 2276. Registro IUS: 162900). 14 A rtículo 1 Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. 15 A rtículo 3 Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. 16 A rtículo 4 Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y

Por: Lic. Gabriel Hernán Yam Chan.

Adolescentes. 17 Todas las entidades federativas del país cuentan con una ley de justicia para adolescentes. Cfr. Vasconcelos, M. R. (2009). La justicia para adolescentes en México. Análisis de las leyes estatales. México: UNICEF, Instituto de Investigaciones Jurídicas – UNAM. p. 7, 27 – 32. Guerrero era el único estado que no contaba con ella, sin embargo recientemente fue aprobada por unanimidad por el Congreso local. 18 P ublicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2005. 10 Por su parte, el artículo 20 constitucional, relativo al nuevo Sistema de Justicia Penal enumera una serie de principios generales y de derechos, tanto del imputado como de la víctima, en aras de garantizar un sistema penal más humano, más garantista y con absoluto respeto de los derechos humanos. La Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado generando dos tesis jurisprudenciales relacionadas con el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes. La primera alude a que las instituciones, tribunales y autoridades encargadas de la aplicación del sistema penal para adolescentes deben orientarse hacia lo que resulte más benéfico y conveniente para el pleno desarrollo de la persona y sus capacidades 19; y la segunda al alcance de mínima intervención en tres vertientes: alternatividad, internación como medida más grave y breve término de la medida de internamiento. 20 Igualmente relevante es la resolución adoptada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el expediente varios 912/2010, a propósito del cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos relativa al caso Rosendo Radilla, en la que se determina que el Poder Judicial de la Federación deberá ejercer control de convencionalidad ex officio entre normas internas y la Convención Americana de Derechos Humanos, y que dicha obligación es para todos los jueces del Estado mexicano. Asimismo establece que todos los Jueces tienen la facultad de inaplicar normas contrarias a la Constitución y a los tratados internacionales de derechos humanos. Como siempre me despido deseándole un feliz fin de semana con el Semanario de Cozumel, quedando a sus órdenes en la calle 6 norte numero 311 x 20 y 25 avenida, Colonia Centro en Cozumel, Quintana Roo y en los teléfonos 8725326 y 9871194994 Continuará……


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

Según se evitó un conflicto legal que iba a ser desgastante

Tarde que temprano llenarán la isla de molestos 60 parabuses

Luego de varias negociaciones, el ayuntamiento de Cozumel logró que no sean 100, sino 60 los parabuses que se instalen en la isla, además de que habrán algunas correcciones en cuanto a la forma y diseños de estas estructuras. La directora de asuntos jurídicos en el ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, apuntó que efectivamente se han acordado algunas modificaciones al contrato con la empresa, por ejemplo ya no serán 100 los parabuses que se instalarán, se redujeron a 60 y

se cambiarán algunos aspectos estructurales de los parabuses. Reconoció que lo único que no se pudo modificar, fueron los 20 años de concesión por este servicio, ya que se trata de una concesión otorgada por el gobierno del estado y llevarlo a juicio sería casi imposible, por eso se determinó negociar con los empresarios y se lograron varios acuerdos positivos. Comentó que se pretende además que el ayuntamiento tenga algún tipo de ganancia con este servicio y sobre todo que la ciudadanía

Asimismo, subrayó que no hay fecha sobre la instalación de estos parabuses, “la empresa no tiene prisa, por eso ahora se harán estas modificaciones en el contrato y luego deberá ser avalado por el cabildo, mientras tanto lo importante es que se logró evitar un conflicto legal que hubiera sido muy desgastante”, enfatizó.

En medio del fervor patrio que precedió a la presentación de la “Banda Machos”

Evocan el Grito de Dolores, Cozumeleños viven a su estilo las Fiestas Patrias

En medio del fervor Don José María Morelos y denominado patrio, el Presidente Municipal Pavón, de Cozumel, Aurelio Joaquín “Sentimientos de la Nación” que González, encabezó la establece “Que la América es tradicional ceremonia del “Grito libre e independiente de España de Dolores”, en el marco de los y de toda otra nación; gobierno o festejos por el CCII Aniversario monarquía, que así se sancione del inicio de la Guerra de dando al mundo las razones”. Durante la ceremonia, Independencia, para luego dar paso al espectáculo de los juegos el Alcalde Aurelio Joaquín pirotécnicos y la presentación también estuvo acompañado por el Comandante de la Guarnición estelar la Banda Machos. Desde el balcón Militar, General de Brigada D. Presidencial, el Mandatario local E. M. comandante de la pronunció los vítores a los Guarnición Militar, René héroes de la lucha armada por la Carranza García; el Comandante Sector Naval Independencia de México del del Piloto yugo español, enarbolando el Contralamirante Lábaro Patrio, ante la ovación de Helicopterista D. E. M. Luis los miles de cozumeleños y Antonio Torres Valverde; el visitantes que abarrotaron el Parque Quintana Roo, para evocar el “Grito” que pronunciara en Dolores, Guanajuato Don Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Previamente, el Secretario General del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martín Azueta, pronunció el documento histórico redactado en 1813 por No faltaron los juegos pirotécnicos. el Siervo de la Nación,

Según pagó los daños, pero “alguien” ordenó que la unidad se quedará abandonada

Desconocen detalles sobre patrulla chocada por ex visitador de Derechos Humanos

La Directora de Asuntos Jurídicos informó de los acuerdos tomados con la empresa de parabuses.

tenga lugares ideales para la espera del transporte, es decir se ha buscado el beneficio para todas las partes involucradas.

Las estructuras de estos parabuses deberán ser modificados.

5

Comandante de la Base Aérea Militar Número cuatro, General de Grupo P. A. D. E. M. A. Eduardo Salazar Zavala; el Diputado Fredy Marrufo Martín y su esposa Gina Ruiz de Martín, los padres del Senador Félix González Canto, don Lenín González y Yolanda Canto, la Embajadora de la Independencia 2012, Lucía del Mar Angulo Marí, miembros del Cabildo y el Tesorero Edwin Arguéllez González y la Oficial Mayor Marilyn Rodríguez Marrufo. Tras los vítores a los héroes de la Guerra de Independencia, se dio paso al magno espectáculo de los juegos pirotécnicos, en medio del júbilo y el fervor patrio de los miles de cozumeleños y turistas que se congregaron en el Parque Quintana Roo. Para cerrar con broche de oro, se presentó el espectáculo de la Madre de todas las bandas, “La Banda Macho” la cual amenizó esta noche mexicana, que puso a bailar al numeroso público que abarrotó el parque Quintana Roo.

Miguel Álvarez Vega, argumentó que investigarán el por qué esa patrulla no fue puesta en funcionamiento de inmediato.

Crece la confusión en torno a la patrulla que fuera chocada por el ex visitador de Derechos Humanos en la isla, Jorge Irizzont Marrufo. En el área jurídica del Ayuntamiento se dio a conocer que este ex funcionario si pagó por los daños ocasionados a la unidad de la policía, pero desconocen el por qué no fue puesta en funcionamiento, si solamente necesitaba trabajos de hojalatería. Al respecto, el subdirector de Asuntos Jurídicos de la comuna, Miguel Álvarez Vega señaló que el ex visitador de Derechos Humanos, Jorge Irizzont Marrufo si pagó los daños ocasionados a la patrulla 7136, después de firmar un convenio para cubrir dicho adeudo por chocar borracho y lesionar a dos policías en el accidente. El funcionario municipal dejó en claro que la patrulla en mención solo

requería trabajos de hojalatería, pues no sufrió daños en el motor y podía seguir funcionando, por lo que investigarán quién fue la persona que dio la orden para no repararla y dejarla abandonada en el corralón de la zona industrial. Álvarez Vega fue claro al señalar que después del accidente hace un año, esta unidad de la policía debió reactivarse de inmediato, sin embargo solicitará información sobre el estado en que actualmente se encuentra, para saber si requiere más dinero para ponerse a funcionar. Por último, el subdirector de Asuntos Jurídicos señaló que la labor de esta dependencia fue la de obligar al ex funcionario de Derechos Humanos a pagar los daños causados a la patrulla, por lo que desconoce el por qué se tomó esta decisión de dejar abandonada la unidad en el corralón de tránsito.

A más de un año del accidente, la patrulla 7136 se encuentra fuera de servicio, pese a que solo necesitaba trabajos de hojalatería.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 22 de Septiembre del 2012

Los corredores locales piden más eventos de este tipo

Crece entusiasmo y nivel en carreras pedestres de Cozumel Se realizó con buen auge la carrera p e d e s t r e “Independencia” en donde se reunió la crema y nata de este deporte en Cozumel, por lo que quedó demostrado la necesidad de organizar carreras de este tipo en forma más seguida ya que existe un buen grupo dedicado a esta disciplina. Manuel Salas se convirtió en el gran triunfador de la competencia de los Diez kilómetros al realizar un tiempo record de únicamente 35 minutos y diez segundos para que Piden más eventos en el segundo lugar forma continua. correspondiera a Juan Castillo, quien registró 49 minutos, mientras que Gabriel Luna se adjudicó el tercer lugar en la categoría libre varonil. María Concepción marcó su jerarquía y se proclamó ganadora en la categoría libre femenil con un tiempo de una hora 12 minutos y 30 segundos, mientras que Claudia May y Marely Marrufo se quedaron con la segunda y tercera posición. En la categoría máster varonil, la victoria correspondió al Experimentado Antonio Gutiérrez con tiempo 51 minutos y siete segundos, dejando el segundo lugar a Elías Cárdenas y el tercero a Gelasio Aguilar. Mientras que en damas, el primer lugar fue para Rosy Zapata, quien registró un magnifico tiempo de 59 minutos y 49 segundos en la ruta de diez kilómetros, dejando el segundo lugar a Blanca Manzanero y el tercer lugar a Irma Gutiérrez. En los cinco kilómetros, la joven promesa del atletismo en la isla Sebastián Ordoñez se llevó la medalla d oro después de realizar la prueba en únicamente 21 minutos y 30 segundos, flanqueado por Ricardo Chulim y Adrián Lizama.

Gran participación se registró en la carrera pedestre “Independencia 2012”.

6

Es un programa piloto encabezado por el profesor Erick Adrián Canul Be

Llevan activicación física para evitar sobrepeso en infantes de nivel preescolar logren reducir tallas y así combatir el sobrepeso, objetivo que se deberá alcanzar después de dos meses de intensas actividades físicas.

Es importante Novedoso programa de activación física se ha mencionar que el implementado en la isla. p r o g r a m a “Educadora en Con el propósito de buscar nuevas formas de Forma” surgió por la necesidad activación física para evitar problemas de sobre peso en los infantes, se implementó el programa piloto denominado “educando en forma” impulsado por el profesor Erick Adrián Canul Be.

de combatir la obesidad y el sobrepeso en algunas docentes de nivel preescolar, por lo que el plan piloto se implementó en las profesoras de las escuelas “Eva Sámano” e “Independencia”. Las educadoras realizarán una serie de ejercicios sistemáticos, aunado a un control de peso, plan de nutrición, vigilancia en el cuidado de la salud para prevenir enfermedades como la diabetes, presión arterial entre otros.

Este programa ha iniciado en la unidad deportiva Independencia y tendrá una duración de dos meses, para que se puedan ver los resultados, principalmente en los niños de nivel preescolar. El programa piloto se planificó para que las profesoras

Se pretende combatir la obesidad en niños principalmente.

Según hay interés de jóvenes y niños

Proyectan tenis de mesa y boliche para escuelas técnico-deportivas

Con el objetivo de seguir abarcando otras disciplinas, en breve podrían abrir sus puertas dos escuelas técnico deportivas más en Cozumel, una de Tenis de Mesa o Ping Pong y la otra de boliche. La escuela municipal de tenis de mesa se instalará en un espacio dentro del poliforum Francisco Cordero Núñez, pero aún se analizan otros espacios, lo que si es que se pretende echarla andar pronto para que pueda tener participación en esta disciplina en las próximas olimpiadas estatales. Los interesados en

formar parte de estas dos nuevas escuelas pueden acercarse a la dirección de deportes para recibir la información, ya que si bien aún no se aterrizan estas dos escuelas, si hay interés de los jóvenes se podría acelerar su apertura. Como se sabe, en Cozumel ya funcionan 14 escuelas técnico deportivas que han logrado formar buenos También se proyecta una escuela de tenis de mesa. grupos de atletas y han sacado la casta en olimpiadas infantiles y Es importante recordar juveniles, por lo que se ha que en boliche, la isla de Cozumel comprobado que estos espacios hace varios años tuvo varios brindan buenos resultados. representantes infantiles y juveniles, incluso hubo valores locales que llegaron a representar al estado en olimpiadas nacionales, pero luego se perdió esa generación de bolichistas. En el caso de tenis de mesa, desde siempre se ha tenido el interés de abrir una escuela en forma, pero varios han sido os factores que han provocado que estos planes no se concreten, sin embargo ahora existen las condiciones para pensar en que si Se podría fomentar nuevamente una escuela de boliche en Cozumel. se aterrizará esta iniciativa.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

El presidente municipal es el encargado de dar la patada inaugural a la temporada

7

El cozumeleño es recibido en el muelle por su familia y por autoridades municipales

Masiva inauguración Elías Gutiérrez, Mr. México de las ligas de fútbol, 2012, irá a EU a competir más practicantes

El fisicoconstructivista Mexicano Elias Gutierrez Valásis regresó a su natal Cozumel, luego de convertirse en Mr. México categoría más de 100 kilos, por lo que fue recibido con felicidad por su familia y con agradecimiento por las autoridades municipales.

Gutiérrez Valasis fue recibido por numerosos amigos y familiares, medios de comunicación y autoridades municipales, quienes dieron una muy cálida bienvenida, además de entregarle un reconocimiento por su destacada trayectoria deportiva. En entrevista con este deportista, Elías Gutiérrez Valásis, dijo que este logro es el fruto de un trabajo de casi cuatro años, pero que hoy se está cosechando los éxitos de esta dedicación y esfuerzo, por lo que bien valió la pena este sacrificio deportivo. Elías Gutiérrez sentó un precedente en la máxima justa de fisicoconstructivismo en el país, al marcar un peso de 114 kilogramos, lo que lo pone entre la élite de los máximos exponentes a nivel mundial.

Se contó con la participación de varios equipos infantiles.

Iniciaron las hostilidades del futbol cozumeleño, luego de la inauguración masiva oficial del torneo 2012-2013, en donde se dieron cita más de 70 equipos de las diferentes categorías del balompié local.

En esta recepción, Gutiérrez Valasis, estuvo acompañado por sus padres Hilario Gutiérrez Sandoval y Euterpe Valasis de Gutiérrez la maestra “tepi”, además de algunos amigos cercanos.

El Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, tuvo a su cargo la patada inicial de esta competencia en la que participan más de 70 oncenas afiliadas las diferentes ligas de Cozumel y que con su presencia hicieron lucir este evento.

Una de las próximas competencias del cozumeleño es el “Arnold Classic” de Estados Unidos, el cual es organizado por el afamado actor Elías Gutiérrez, recibió una cálida bienvenida Arnold Schwarzenegger, donde participan los mejores exponentes del mundo. a su llegada a Cozumel.

El Alcalde Aurelio Joaquín agradeció a los futbolistas por su paciencia la durante el mantenimiento que se llevó a cabo a los diferentes campos de la isla, a fin de que estén en las mejores condiciones posibles, de manera que este torneo, en el que participan más de mil 200 deportistas de todas las edades, se desarrolle sin contratiempos. En esta apertura, llama la atención la gran cantidad de infantes cozumeleños interesados en el balompié, ya que se pudo apreciar que en la isla existen varios representativos o filiales de equipos del máximo circuito.

Tendrán una duración de cuatro meses aproximadamente

Van por valores en juegos deportivos escolares en Cozumel mejores lugares durante cuatro meses en el que los alumnos de diferentes escuelas primarias estarán compitiendo en diversas disciplinas como vólibol, fútbol sóccer, balón mano, atletismo y ajedrez.

Ahora prácticamente las ligas iniciarán actividades en las diferentes categorías, en donde todos buscaran el mismo objetivo, la corona de la temporada, por lo que como siempre se esperan temporadas muy cerradas en varias categorías.

El año pasado Se inauguraron formalmente los juegos se tuvo un buen deportivos escolares. desempeño en la fase estatal, ya que Dieron inicio los juegos deportivos escolares 2012, en Cozumel logró conquistar el donde se pretende seleccionar a los atletas y selectivos que representarán a Cozumel en las próximas olimpiadas infantiles y juveniles del estado en el 2013.

pase al nacional en la disciplina de fútbol sóccer varonil y en atletismo, por lo que este año se espera también sacar buenos atletas. En el acto inaugural, el profesor de educación física de la escuela primaria “Benito Juárez García” realizó una muestra coreográfica con la que se ganó el pase a la competencia nacional de “Activación Física” que se efectuará en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Estos juegos que recién iniciaron, concluirán aproximadamente en el mes de Enero del siguiente año, en donde ya se sabrá seguramente los selectivos y atletas que resultaron ganadores en sus diferentes disciplinas para sacar a los representativos de la isla. Se inaguró oficialmente la temporada del balompié Cozumeleño en sus distintas categorías.

Un total de 21 colegios se estarán disputando los

Se pretende detectar valores de cara al siguiente ciclo de olimpiadas.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

8

Las acciones presentadas, cumplen con la política de “crear sin destuir”

Directores de Desarrollo Urbano y Ecología rinden informe ante el Regidor del Verde Ecologista imagen urbana se continúa con el programa de reforestación.

El Regidor pidió a los directores seguir con sus programas a favor de la naturaleza. Como parte de las escuchar a Jorge Canúl Poot y acciones emprendidas por el Rafael Chacón Díaz, titulares Noveno Regidor del de Desarrollo Urbano y Ayuntamiento de Cozumel, Ecología, respectivamente, Francisco Reyes Novelo, en quienes ampliamente días pasados los titulares de las detallaron las actividades y direcciones de Desarrollo programas que desde hace año Urbano y Ecología del y cinco meses llevan a cabo. Municipio, rindieron informe de los programas que se Primeramente, Canúl efectúan en estas dos áreas Poot, habló acerca del importantes para el desarrollo cumplimiento del Programa sustentable de la Isla. Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Centro de Cozumel Fue en la Sala de (PP1), el cual consiste en la Cabildo del Palacio Municipal, reestructuración y reactivación donde el regidor FRN e de esta importante colonia integrantes de la comisión que como atractivo turístico, encabeza se reunieron para señaló que como parte de la

Explicó que debido al crecimiento de la población en la mancha urbana, sumada a la poca oferta de terrenos y al casi nulo desarrollo de vivienda durante muchos años, el Gobierno Municipal y apoyó propietarios de predios subdivididos para agilizar sus trámites de regularización y dar certeza de posesión legal de la propiedad a sus familiares. Por su parte, Chacón Díaz, platicó que a dos meses que finalice la temporada de anidación de tortugas marinas, hasta el viernes pasado, se contaba con una cifra histórica de cinco mil 80 nidos de estos quelonios, resultado dijo, de una excelente trabajo coordinado con miembros del Comité del Programa de Protección a la Tortuga Marina 2012. Resaltó que aún y con el paso del huracán “Ernesto”, los nidos se protegieron y los huevecillos no sufrieron daño alguno, por lo que lograron

cumplir con su ciclo de vida de reproducción como es el desove, para dar paso la liberación de las crías, en el que actualmente estudiantes y comunidad en general participa en esta experiencia. El funcionario, también habló de los talleres que se realizan en escuelas de todos los niveles educativos, donde personal de la dirección de Medio Ambiente y Ecología, brindan pláticas relacionadas acera del cuidado de la flora y fauna, el interés de no tirar basura en las playas y la

importancia de ser una Ciudad Educadora en materia ambiental. Al final de la comparecencia, el regidor Francisco Reyes, felicitó a cada uno de los directores y a su punto de vista, catalogó como excelente este informe de actividades, ya que cada programa cumple con la política de desarrollo sustentable basada en “Crear sin Destruir”, como lo manifiesta el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González.

Avances en ecología y urbanismo, se notó en los reportes.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

Presenta plan de trabajo para facilitar llegada de los competidores

9

Hubo piñata y pastel con sus amigos

Atenderá de manera especial Ultramar Feliz Abel en la escuela a participantes del Ironman 70.3 por su cumpleaños

La empresa Ultramar, que brinda el servicio marítimo en la ruta federal Cozumel-Playa del Carmen, presentó su plan de trabajo para facilitar la llegada de los competidores del Ironman 70.3 que se llevará a cabo domingo 23 de este septiembre, entre lo que destaca la atención personalizada a los atletas por parte de dos sobrecargos específicamente adiestrados para esto. El nuevo gerente de esta empresa, Enrique Cancino dio a conocer que desde el inicio de la semana se comenzó a notar el arribo de los competidores del Ironman 70.3, por lo que la naviera Ultramar aplicó una medida específica para tener un control de los triatletas que llegan y sobre todo, para

El Gerente de Ultramar en Cozumel indicó que todo se hace para mejorar la atención que se brinda a los deportistas.

brindar seguridad y resguardo al equipo, como las bicicletas, que traen los deportistas. Indicó que por ello, es que se realizaron algunos cambios en los barcos de Ultramar, que incluyeron la remoción de algunos asientos dentro de las embarcaciones

Varias acciones se aplican para atender de mejor manera a los participantes del Ironman 70.3 de este domingo.

para darle más espacio a las bicicletas, y que no se mantengan expuestas a la intemperie durante el trayecto desde Playa del Carmen. Enrique Cancino señaló que de la misma manera, se destinaron dos empleados de la empresa, que estarán única y exclusivamente para atender a los Ironman, para lo cual se crearon uniformes especiales que los identifican entre el resto de la tripulación, con el objetivo de mejorar la experiencia de los deportistas. El gerente de Ultramar en Cozumel aseguró que todo esto se realiza con el objetivo de mejorar la atención hacia los visitantes, para que se sientan a gusto y puedan regresar, pues también para el Ford Ironman que se efectuará en noviembre, se tiene planeado el mismo sistema para atender especialmente a los deportistas que llegarán a la isla.

Abel con su maestra Shirley.

En compañía de sus amiguitos de la escuela.

El festejado rompiendo su piñata del Hombre Araña.

Cantaron las “mañanitas” y comieron rico pastel.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

Solo el Cabildo podría modificar la ley para permitirlo

10

Del 21 al 29 de septiembre se realizan las fiestas en honor al Santo Patrono de la isla

Impide reglamento Alistan celebraciones colocación de anuncios para honrar a San espectaculares en la isla Miguel Arcángel publicidad espectacular en calles y avenidas de la isla, por ende se le da cumplimiento y no hay visos de querer revocar algunos artículos de este reglamento.

Para modificar o cambiar algunos apartados del reglamento, es necesario hacer una propuesta al cabildo para analizarse y determinar si es viable o no esta solicitud, hasta el momento no tiene conocimiento que alguna empresa o grupo haya realizado este procedimiento. En Cozumel si hay algunos tipos de En Cozumel sí hay un reglamento de anuncios anuncios que se que se aplica. permiten, siempre y Existe un reglamento en el cuando no causen impacto en la municipio que impide la colocación imagen de la isla, realmente el de anuncios espectaculares en las objetivo del reglamento es cuidar calles y avenidas de la isla, por ende que no prolifere la publicidad para modificar esta ley, es necesario gigantesca en la ciudad. hacer una propuesta al cabildo para analizarla y decidir si es viable o no Es importante mencionar la solicitud. que en caso de que alguna empresa coloque anuncios espectaculares sin De acuerdo a información autorización, se le puede imponer proporcionada en desarrollo urbano una multa económica y en caso de de la isla, efectivamente existe reincidencia se podría clausurar el vigente un reglamento de anuncios establecimiento, lo cual tendría una que impide la colocación de sanción más fuerte.

En la isla no está permitido este tipo de anuncios espectaculares.

Ya se alistan todas las actividades que se realizarán en honor a San Miguel Arcángel, patrono de la Isla de Cozumel, mismas que se van a llevar a cabo del 21 al 29 de septiembre con los tradicionales gremios, la misa solemne con la presencia del Obispo de Quintana Roo, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, así como otros eventos organizados por la misma comunidad para honrar este santo. Las celebraciones comienzan el 21 de septiembre con presentaciones de coloridas procesiones que salen de la iglesia de San Miguel en el centro y atraviesan la La devoción hacia San Miguel Arcángel es ciudad, ya que miles de cozumeleños grande, sobre todo en la gente que vive en asisten a misa y participan en la isla desde hace ya muchos años. procesiones diarias usando trajes típicos de la región. los repobladores y una imagen de San Miguel. Con anterioridad en 1526, Durante el último día de esta Francisco de Montejo, como celebración, una procesión de representante del Rey de España pescadores carga la imagen de San conquistó y desarrolló la isla de Cozumel Miguel Arcángel al muelle y abordan una y le dio el nombre cristiano de San embarcación, mucha gente los Miguel de Cozumel. acompaña hasta el muelle y abordan el ferry rodeados de otras embarcaciones El 29 de septiembre se celebra de pescadores uniéndose a las en Cozumel el día de San Miguel festividades en el océano y lanzando Arcángel, patrono de la isla, y ese día se flores al mar mientras navegan. realizará una misa solemne para la cual se cerrará el cruce de la Décima avenida Como dato, se puede mencionar con Juárez, donde se instalará un altar y que Cozumel ha honrado a San Miguel se contará con la presencia de todos los Arcángel como su patrono desde 1848 sacerdotes de la isla y del Obispo de cuando el padre Rejón, un cura de Quintana Roo, Monseñor Pedro Pablo Chemax Yucatán arribó a Cozumel con Elizondo Cárdenas.

Cada año, la iglesia de San Miguel, ubicada en el parque Benito Juárez es visitada por miles de personas en estas fechas.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

La gente que necesite hacer algún trámite puede hacerlo en Playa del Carmen

11

Una competencia desleal que debe ser regularizada, afirman

Regresaría en Octubre el Afectan seriamente módulo del IFE a Cozumel a restaurantes los “Todo Incluido”

En el mes de Octubre podría regresar a Cozumel el módulo del IFE, aunque no es oficial, se maneja que el siguiente mes, se podría abrir nuevamente la oficina del IFE que se encuentra en Plaza del Sol para poder dar atención a los Cozumeleños.

Sin embargo, mientras reabre sus puertas este módulo del IFE en Cozumel, la gente que requiera de algún trámite puede hacerlo en Playa del Carmen en donde si están funcionando las oficinas de este instituto federal electoral. La ubicación de estas oficinas del IFE en Playa del

principalmente del primer cuadro de la ciudad.

Mucha gente acude al IFE todos los días pero permanece cerrado. Carmen se encuentran en la de 8 de la mañana a 12 del día. calle 28 entre 105 y 110 avenida de la colonia ejidal, en horario Los Cozumeleños que de 8 de la mañana a 3 de la tarde requieran algún tipo de asesoría de lunes a viernes y los sábados o información se pueden comunicar también al teléfono de Playa del Carmen, 984 1105071, sobre todo si se pretende viajar hasta ese municipio para realizar algún trámite.

Piden a los Cozumeleños que requieran de algún trámite ante el IFE, que acudan las oficinas de Playa del Carmen.

Es importante mencionar que desde antes de que se realizaran las pasadas elecciones federales, la oficina del IFE Cozumel que se encontraba en Plaza del Sol dejó de operar y desde entonces se mantiene cerrada, pese a la gran demanda que hay en la localidad.

Se dieron de baja 113 motocicletas en calidad de chatarra, diez automóviles, seis camionetas y un remolque de lancha

Limpian el corralón, con la baja de todo tipo de vehículos que serán puestos en venta

Durante la trigésima quinta sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, los concejales aprobaron la baja de vehículos del corralón, a una nueva jueza cívico y la incorporación de 40 motocicletas para ser usadas en diversas dependencias del ayuntamiento. Durante el Pleno de Concejales, la mayoría de los regidores aceptaron que la abogada Jhurixy Janet Perera Pérez, fuera designada como Juez Cívico, por lo que en ese momento el Mandatario local le tomó protesta a la nueva funcionaria, quien cuenta con la capacidad para ocupar dicho cargo. Por su parte, el contralor Gamaliel de Jesús Arana Chan, pidió autorización para la modificación de la cantidad de autos y motocicletas adjudicados en la trigésima segunda Sesión Ordinaria, realizada el 30 de julio del año en curso, debido a que en días previos a la transferencia, los propietarios realizaron los

trámites ante la dirección de Seguridad Pública, acreditando la propiedad de dichos vehículos, efectuando el pago correspondiente, por lo que se redujo de 324 a 322 motocicletas y de 18 a 17 automóviles. De igual forma, los miembros del Cabildo aprobaron por unanimidad la solicitud de Arana Chan, para la incorporación de 40 motocicletas, con la finalidad de que sean utilizados en las diversas dependencias del Gobierno Municipal para realizar las actividades que

correspondan en las diferentes direcciones. Como tercera petición del contralor, todos los concejales también aprobaron la baja de 169 motocicletas en buen estado, 113 motocicletas en calidad de chatarra, 361 bicicletas, 17 vehículos, incluidos diez automóviles, seis camionetas y un remolque de lancha, debido a que en la XXXII Sesión Ordinaria estos vehículos fueron adjudicados a favor del Ayuntamiento y para ponerlos en venta se requiere de la autorización de los concejales.

Se aprobó la baja de vehículos y su venta después de estar mucho tiempo en el corralón.

Cabe señalar que a nivel estatal, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y A l i m e n t o s Condimentados (Canirac) anunció la conformación de un frente contra los hoteles “todo incluido” para presentar cifras y argumentos legales para la defensa de la derrama turística para los ciudadanos que José Becerra Ruiz, señaló que habitan en Quintana los “Todo Incluido” dejan muy Roo. pocas opciones para los Sobre esto, José restaurantes, pues acaparan la Becerra Ruiz dijo que la mayoría del turismo. Canirac reportaba hace Debido a que unos meses que durante el acaparan la mayor parte del 2011 cerraron varios turismo que arriba a la isla, restaurantes, lo cual dejando únicamente representa el peor año en la “migajas” a los restaurantes historia estatal de la de la ciudad, los hoteles industria, y aunque el 2012 “todo incluido” son unos de no ha sido tan malo para el los responsables de la sector, viven en una paulatina decadencia de permanente incertidumbre Cozumel como destino con una ocupación de sillas turístico y una abrupta menor a 50 por ciento en caída en la derrama las temporadas altas como económica, agudizada la más reciente de verano. desde el 2008, señaló José Becerra Ruiz, presidente de Por último dijo que la Cámara Nacional de la la derrama se ha Industria Restaurantera y desplomado hasta 30 por de Alimentos ciento desde el 2008 y los Condimentados (Canirac en picos en temporadas altas o Cozumel). fines de semana largos no repuntan más allá de El empresario ocupaciones de 70 por señaló que otro punto en ciento; la realidad del contra es que el turismo sector hotelero es otra, con consume muy poco, porque ocupaciones cerca de 90 en sus hoteles se hospedan por ciento en temporadas bajo la modalidad de "todo altas, pero eso no se ve incluido", lo cual inhibe la reflejado en la derrama derrama económica que hacia otros sectores porque pueden generar para los la mayoría son “todo e s t a b l e c i m i e n t o s , incluido”.

Muchos restaurantes de la isla se encuentran con “números rojos” debido a la poca afluencia de comensales.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

12

Quintana Roo es pionero en legislar para ayudar a personas con este transtorno

Presentan ley de beneficio a personas con Autismo

a que actualmente no se está cumpliendo un mandato de la Ley, que contempla apoyos económicos para las personas con discapacidad. En su propuesta, Espinosa Abuxapqui expone la necesidad de fortalecer la normatividad vigente, otorgando nuevas facultades a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que les permita detectar, diagnosticar oportunamente y brindar un tratamiento integral a las personas con Autismo.

El Dipuitado Eduardo Espinosa Abuxapqui, empuja esta nueva ley. La XIII Legislatura del Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa de reformas a la Ley de Protección y Desarrollo Integral para las Personas con Discapacidad, presentada por el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, que busca establecer disposiciones legales que garanticen una mejor calidad de vida y el disfrute pleno de los derechos humanos de las personas con Autismo. Con esta iniciativa, Quintana Roo se convierte en una entidad pionera en legislar a favor de las personas que padecen estos trastornos. De acuerdo con estimaciones, al 2010 existían en el estado alrededor de tres mil personas menores de 19 años padeciendo algún tipo de trastorno generalizado del desarrollo. La iniciativa del diputado presidente de la Gran Comisión, también busca prever dentro del objeto de la Ley, el respeto a los derechos humanos, y garantizar a las personas con discapacidad, su plena inclusión a la sociedad en un marco de respeto, igualdad, y equiparación de oportunidades. En tribuna, el diputado Baltazar Tuyub Castillo, presidente de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades; celebró la iniciativa del diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui y pidió que al momento de analizarla, se establezcan mecanismos jurídicos que impidan que la Ley se convierta en "letra muerta". Esto debido

Dichos trastornos provocan limitantes específicos en la comunicación e interacción social de las personas que lo padecen, originando un comportamiento restringido y repetitivo. Entre los trastornos generalizados del desarrollo se encuentran: trastorno autista, de Rett, desintegrativo infantil, y el de Asperger. La iniciativa del diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui propone también, crear un Centro de Tratamiento Integral para las Personas Con Trastornos Generalizados del Desarrollo en el Estado; estableciendo su objeto, facultades, obligaciones, conformación y lineamientos de organización. A través del Centro, se llevaría un registro estadístico de las personas con trastorno generalizado del desarrollo, cuyos fines serán meramente médicos, científicos y estadísticos. En la Sesión número 3 del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, el Pleno de la XIII Legislatura desechó una iniciativa que data del 2009 para adicionar un artículo transitorio al decreto número 100 por el que se reforman diversos artículos de la Constitución Política del Estado, por considerarse un asunto totalmente concluido. También se determinó sin materia un punto de acuerdo promovido por el Congreso del Estado de Coahuila, que contenía un extrañamiento dirigido al entonces Secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora.

El Congreso de Q. Roo, es pionero en esta iniciativa.


13

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 22 de Septiembre del 2012

Cumpleaños de María y Yamili

María Fernanda y Yamili Guadalupe cumplieron un año más de vida y les hicieron una fiesta de princesas.

María Y Yamili captadas al momento en que hicieron mordida a su rico pastel.

En la foto del recuerdo con todas sus amiguitas y primas que fueron a su fiesta vestidas de princesas.

Baby Shower de Erica

Erica Cab espera la llegada de la cigüeña que le traerá una hermosa niña a la que espera con mucho amor.

En la foto del recuerdo con su esposo Martín Cardeña.

El festejo por la llegada de la bebé, estuvo muy divertido y con muchos familiares que se lo organizaron.

De manteles Pastel de la Onomástico de largos Lizzety madre Victoria Gabriela

Lizzety Gabriela Yam Kú cumplió un año más de vida. Fue festejada con un pastel.

En la grafica Lizzety con su hijo Rodrigo.

La madre Victoria cumplió un año más de vida y cortó un rico pastel.

En la foto del recuerdo la madre Victoria con todo su grupo que estuvo presente en el convivio.

Gabriela Canto Cab festejó haber cumplido un año más de vida con una emotiva reunión familiar.

En la foto del recuerdo la festeja con el mariachi que estuvo en su festejo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

Podrían sancionar a la empresa Transcaribe por este percance

14

Se han invertido hasta el momento 87 millones de pesos, de 150 que costará todo

Investigan accidente Ya pueden manejar aguas negras del ferry que puso en de las nuevas colonias de la isla riesgo a pasajeros

Eduardo Meixueiro Mancisidor, comentó que está bajo investigación este incidente para aplicar las sanciones correspondientes.

La Capitanía de Puerto ya investiga el accidente del ferry “Bahía del Espíritu Santo” que colisionó con el muelle de carga Caletita, ocasionando daños al casco de la embarcación y el susto a los pasajeros. Se anuncian posibles sanciones a la empresa Transcaribe. En este sentido, el Capitán de Puerto de Cozumel, Eduardo Meixueiro Mancisidor comentó que han comenzado las investigaciones en torno a este caso, en el que pudieran darse sanciones a la empresa que opera los ferrys, aunque destacó que lo más importante es que no se registraron consecuencias lamentables. Como se recordará, el transbordador “Bahía del Espíritu Santo” de Transcaribe, al momento de hacer maniobras para zarpar con destino a Calica, se impactó contra el

muelle, causando alarma entre los pasajeros por fortuna no hubo personas lesionadas, sin embargo los daños tanto en la terminal marítima así como en el ferry fueron de consideración. A pesar de esto, la tripulación continuó su viaje hasta llegar al puerto de Calica, donde los pasajeros y tripulación percibieron que el barco había resultado con daños de consideración, pues una de las puertas de la salida de los vehículos quedo obstruida y hubo dificultada para abrirla y cerrarla de nuevo, ocasionando una demora importante para la partida del Ferry a su destino. E d u a r d o Meixueiro Mancisidor aclaró que cualquier navío está propenso a sufrir un accidente, sin embargo, mencionó que se efectúa la investigación a fin de determinar las causas y las sanciones que se emitirán al respecto.

La tripulación del transbordador ya fue a declarar a la Capitanía de Puerto sobre el choque del barco contra el muelle de Caletita.

El Gerente de CAPA en la isla dijo que la planta ya entró en operación.

Con la nueva planta de tratamiento de aguas negras que ha entrado en funcionamiento se prevé garantizar este servicio durante varias décadas, ya que la capacidad ahora será del doble, de entrada se tiene garantizada la cobertura en las nuevas colonias que han surgido. El gerente de CAPA en la isla, Julio Dzay Aguilar, indicó que efectivamente con la planta de tratamiento de aguas que ha iniciado su operación, se cubre perfectamente la necesidad que ha surgido con la creación de

nuevas colonias de la isla. Recordó que con la planta que actualmente se utiliza ha venido operando desde hace 30 años y la nueva tendrá el doble de capacidad, por lo que se podría atender hasta el doble de población. Resaltó que la CAPA siempre ha estado pendiente del crecimiento de la isla y por ende ahora prácticamente se tiene la tranquilidad de que hay cobertura garantizada en las nuevas colonias. Es importante mencionar que en esta primera

etapa se tratarán inicialmente 120 litros de aguas residuales por segundo; sin embargo al concluir la obra tendrá una capacidad de atención de 250 litros por segundo en beneficio directo de 90 mil habitantes de la ínsula. Los trabajos de construcción de esta planta iniciaron hace 3 años y requirió una inversión de 150 millones de pesos distribuidos en 8 etapas. Hasta el momento se han invertido 87 millones de pesos y actualmente se ejecutan las labores correspondientes a la sexta etapa.

Con esta nueva planta ya es menos probable que hayan problemas en las nuevas colonias.

Cierran el desfile los charros, cuando empezó a caer torrencial lluvia

Nutrida participación en el desfile de la Independencia de México

Autoridades atestiguaron desde el balcón presidencial el desfile cívico militar con motivo al CCII Aniversario del inicio de la gesta heroica por la Independencia de México, en el que participaron más de tres mil personas entre estudiantes de los diferentes niveles educativos, elementos de las fuerzas Armadas, de las direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil, asi como de la Asociación de Charros de la isla, acompañado por autoridades civiles y militares El Alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín, estuvo acompañado del General de Brigada, René Carranza García, Comandante de la Guarnición Militar; el Comandante del Sector Naval, Luis Arturo Torres Valverde; el Comandante de la Base Aérea Militar numero cuatro (B.A.M.), Eduardo Salazar Zavala, asi como del diputado local, Fredy Marrufo Martín, regidores y la Embajadora de la Independencia 2012, Lucía del Mar Angulo Marí. Como ya es tradicional, la marcha dio inicio desde “El Palomar” y culminó hasta que los más de 28 contingentes pasaron frente al balcón presidencial, no sin antes recorrer la principal avenida de la Isla que se llenó de lugareños y visitantes que se congregaron para disfrutar de este desfile cívico militar alusivo al inicio de la Independencia. En este evento,

participaron las escuelas primarias Miguel Hidalgo, Instituto Gardner, Irma Delfina López, María Santana Paredes, Sara María Rivero, Bernardino Mezo, Adelfo Escalante, Cristóbal Colón, Ignacio Zaragoza, Emiliano Zapata, José María Morelos, Benito Juárez, Instituto Partenón, Instituto Cumbres y la Juan de Grijalva, en sus dos turnos, mientras que por las secundarias se contó con la Cientos de jóvenes con sus intervención de la “José Vasconcelos”, “Octavio Paz”, “Luis escuelas, dieron vida a este desfile. Álvarez Barret” y “Andrés “Quintana que el Sector Naval de Cozumel, hizo lo propio con vehículos equipados Roo. También desfilaron con la tecnología suficiente para su alumnos del Centro de Bachillerato “Plan Marina” de Auxilio a la Tecnológico Industrial y de Servicios Población Civil en casos emergencia Número 28 (CBTIS); del Colegio de o desastres. Asimismo, la dirección de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo (Conalep) y Seguridad Pública, Tránsito, Policía del Plantel Bachilleres, así como Turística y Montada, participó con como la Universidad de Quintana 114 elementos, entre la Banda de Roo, (Uqroo), Instituto Partenón y la Guerra, Escoltas y el Grupo de Universidad Interamericana para el Operaciones Especiales (GOE), entre otros, mientras que la dirección de Desarrollo (UNID). Los asistentes también Protección Civil, Bomberos y pudieron apreciar el despliegue de guardavidas de Cozumel, hizo lo los elementos de la Base Área propio con 38 elementos y un carro seguidos de los Militar número cuatro, del bomba, Escuadrón Aéreo 201, asi como de paramédicos de la Cruz Roja los jóvenes del Servicio Militar Mexicana delegación Cozumel y los Nacional, y los vehículos de uso jinetes de la Asociación de Charros, diverso que por sus características y quienes cerraron con broche de oro adaptaciones son los adecuados este desfile cívico-militar en honor a para que las unidades puedan dar los héroes que nos dieron patria y cumplimiento a las misiones libertad, cuando comenzaba a caer asignadas pos sus mandos; en tanto un torrencial aguacero.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

15

Empresas con daños por arriba de los 10 mil pesos y hasta 150 mil, van a una bolsa de crédito en condición preferente

Gestiona el Gobernador ante la Federación apoyos para empresas afectadas por el huracán “Ernesto”

Gestiones realizadas por el gobierno de Quintana Roo ante las autoridades federales de la Secretaría de Economía dieron por resultado la firma del convenio del Fondo Emergente para las Empresas Afectadas por el Huracán “Ernesto” en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, según informó el gobernador

Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo precisó que mediante ese convenio se canalizarán 5 millones de pesos que serán entregados a las empresas afectadas por el meteoro, con montos de 1 hasta 10 mil pesos que van a fondo perdido. En el caso de las

Los apoyos irán a fondo perdido.

empresas que hayan resultado con afectaciones por arriba de los 10 mil pesos y hasta 150 mil, entrarán en una bolsa de crédito de Nafin en condición preferente. El financiamiento se cubrirá en una plazo de hasta tres años con una tasa de interés no mayor al 3% anual. que

Borge Angulo recordó la contingencia hidrometeorólogica dejó casi un centenar de empresas afectadas, principalmente por inundaciones en sus instalaciones, situación que de inmediato fue evaluada por la Secretaría estatal de Desarrollo Económico (Sede) para iniciar las g e s t i o n e s correspondientes. Por su parte, Javier Díaz Carvajal, titular de la Sede, explicó que, conforme a las instrucciones del Gobernador, personal de la dependencia se dio a la tarea de buscar recursos emergentes

para apoyar a las empresas afectadas por “Ernesto”. —Muchas empresas resintieron afectaciones en su infraestructura, algunas más en sus equipos de trabajo y otras la pérdida de sus consumibles o de las mercancías que almacenan para expender —agregó. Por lo anterior, se levantó un padrón de empresas y comercios afectados, los cuales fueron ingresados a una base de datos que se envió a la Federación, que autorizó recursos por 5 millones de pesos. —Una empresa puede recibir hasta 10 mil pesos, recursos que no serán reembolsables, pues el propósito es que reanuden las labores que realizaban hasta antes del huracán —prosiguió. Los empresarios que aspiren a ese apoyo no deben tener adeudos anteriores con alguna institución crediticia ni haber recibido otro apoyo económico luego del meteoro.

Fueron como 100 empresas las afectadas, expuso. Los apoyos autorizados serán en su mayoría para empresarios de la zona turística de Mahahual y Chetumal, en Othón P. Blanco; Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, explicó Díaz Carvajal luego de puntualizar que previamente se deberán cubrir algunos requisitos para poder acceder a esa ayuda antes de que finalice el mes.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

16

Denuncia enviada por la empresa Servicios Turísticos Aeroportuarios S.A. de C.V. Cartelera de Septiembre del 2012 en el Museo de la isla Eventos Especiales Entrada Libre Miercoles 5, 20:00hrs. Plática 145 años del registro de Cozumel, Con el Prof. Veudi Vivas, Auditorio Museo de la isla. Sabado 8, 15, 21 y 29, 9:30 a 11:00hrs. Taller sabatino Cofre de las Maravillas Diferentes parques en diferentes colonias. 10 al 14, 14:00 a 15:30hrs. Taller Viva la independencia de México, Para niños de 3er. Grado de primaria de escuelas Invitadas. 17 al 21, 9:30 a 11:30hrs. Programa Educativo Cuidando nuestros arrecifes, Con alumnos de 5º Semestre CBTIS No. 28. 24 al 28, Mi visita a la base aérea militar, Alumnos de 2º, grado de Esc. Sec. Tec. No. 6. Eliminatorias 14 y 21 Final Viernes 28, 19:00hrs. IX concurso De la canción mexicana, Estudiantes de Secundaria y Preparatoria Viernes 28, 21:00hrs. Música Viva Peña Romántica, Auditoria del Museo de la Isla. EXPOSICIONES Entrada Libre INAGURACION Sábado 29, 20:00hrs. Exposición retrospectiva surrealista en Cozumel, Fotografías de los murales del artista Eduardo urbano merino, Vestíbulo de la planta alta, museo de la Isla. Exposición pictórica Pasión Innata, De la artista plástica Melina Jiménez, Sala de temporales, Museo de la Isla CONTINUAN… Exposición pictórica Pretexto anda buscando la muerte De la artista plástica Carmen Vázquez, Vestíbulo De la planta baja Museo de la Isla. Exposición Metamórfica, Homenaje al Mtro. Octavio Ocampo, Vestíbulo de la planta alta, Museo de la Isla. ACTIVIDADES PERMANENTES Pintura textil Inicia 10 de Septiembre Lunes, Miércoles y Viernes 9:00 a 12:00hrs. Coro: Martes y Jueves 18:00 a 19:00hrs, Viernes 17:00 a 19:00hrs. Canto Lunes y Miércoles 11:30 a 12:30hrs. Guitarra Martes y Jueves, 17:00 a 18:00hrs. Iniciación Guitarra Lunes y Miércoles, 10:00 a 11:00 hrs. Martes y Jueves 16:00 a 17:00hrs. Curso de Lengua Maya Lunes, Martes y Miércoles Principiantes: 18:30 a 19:30hrs. Avanzados: 19:30 a 20:30hrs. Teatro Sábados, 10:30 a 14:00 hrs.

Desinterés de autoridades y empresarios locales para promocionar a Cozumel

Lo más importante que denuncia el directivo de la empresa Servicios Turísticos Aeroportuarios S.A. de C.V. es que en diversas ocasiones han intentado hacer promoción de la isla, pero no han contado con el apoyo ni se ha visto interés de las autoridades municipales de turismo ni de los empresarios de Cozumel por respaldar esta idea.

La empresa concesionaria de los “tiempos compartidos”, acusó a empresarios y autoridades de la isla por no querer apoyar en la promoción.

D e n u n c i a n concesionarios de los stands de “tiempos compartidos” que en diferentes ocasiones han intentado promocionar a Cozumel desde los diferentes aeropuertos en los que operan, que son nueve en el Sureste del país, sin embargo no han encontrado respuesta por parte de las autoridades municipales de turismo ni apoyo por parte de empresarios locales. Después de que este medio de comunicación publicó una nota periodística sobre la inconformidad de los dirigentes de diversas cámaras empresariales, acerca del “robo” de turistas que hacen los vendedores de “tiempos compartidos” en el Aeropuerto Internacional de Cozumel para llevarlos a Playa del Carmen, la empresa Servicios Turísticos Aeroportuarios S.A. de C.V. dio a conocer esta situación. Esta empresa es la concesionaria en los aeropuertos del Sureste para diferentes negocios, entre los cuales está la comercialización de “tiempos compartidos”, y el gerente general de la compañía, Adolfo Giles Merino indica que si bien se dedican a este negocio, solo lo hacen para un desarrollo que es Occidental Resort. En la carta, se exponen tres puntos, como el hecho de representar a esta cadena hotelera para vender “tiempos compartidos”, además de que “las operaciones referidas generan negocio

para prestadores de servicios locales, como los las arrendadoras de autos”, y señala que “no se ofrecen

actividades fuera de la Isla de Cozumel a ningún pasajero que llegue a este aeropuerto”.

Al señalar que esta empresa ha promovido el desarrollo turístico en el Sureste por 12 años, y que está preocupada por la problemática de Cozumel en cuanto a la afluencia de visitantes, Adolfo Giles Merino envió esta carta a la redacción de El Semanario de Cozumel, aunque llegó firmada “por autorización”, por parte de David Briseño Estrada, gerente en Cozumel de esta compañía.

Carta de ASUR, donde rechaza que los tiempos compartidos del aeropuerto de Cozumel sean un problema


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 22 de Septiembre del 2012

Comenzó con el jardín de niños Mundo de los Niños y ahora contarán con preparatoria

A 20 años de iniciada la aventura, hoy es toda una realidad el Instituto Gardner

Comenzaron con solo tres grupos, hoy tienen más de 500 alumnos.

Ya son más de 20 años de trabajar con niños para formar una mejor comunidad, ciudadanos más preparados y contribuir a que Cozumel esté en el camino del crecimiento. La formación de muchas generaciones de buenos cozumeleños, es la principal contribución que ha dado el instituto Gardner a la isla, incluso desde que comenzó con el Mundo de los Niños en 1992, alcanzando muchos logros, como la apertura del nivel

preparatoria para el próximo ciclo escolar. Con motivo del décimo aniversario de la fundación del nivel de educación primaria en el Instituto Gardner, acudimos a entrevistar a las responsables de que este proyecto sea todo un éxito, las hermanas Sánchez López, que desde siempre han estado cerca de la labor educativa, y nos hablaron sobre el crecimiento que ha tenido este colegio en los años de servicio.

El uso de la tecnología desde los primeros niveles, es básico para lograr estudiantes más preparados.

Aún recuerdan aquel año de 1992 cuando, por vocación de ayudar a la comunidad y otorgar nuevos espacios de mejor nivel para los alumnos, se creó el kinder Mundo de los Niños, ocupando un pequeño espacio en la 15 avenida con 4 norte de la colonia Centro, donde estuvieron solamente un año debido a que la demanda de sus servicios se incrementó considerablemente, obligando a buscar un lugar con más espacio. Fue entonces que en 1993 se trasladaron al edificio donde estaba el antiguo Lienzo Charro en la 45 avenida con 17 bis de la colonia Independencia, donde comenzaron con cerca de 50 alumnos y tres grupos, atendidos por Ana María Suárez, Claudia Durán y las hermanas Rosalía y Leticia Sánchez López. Así pasaron diez años, hasta que en el 2002 y a petición de los padres de familia, fue que se abrió el nivel de primaria y se instauró el Instituto Gardner, cuyo lema: ser una comunidad educativa con un programa bilingüe (ingles-español) que propicia, dentro de un ambiente de motivación , diversidad, respeto y conciencia social, el que sus alumnos desarrollen las habilidades, conocimientos y valores necesarios para enfrentar con éxito los retos del mundo actual, formamos personas felices, capaces y reflexivas. Iniciaron con solamente primero y segundo

Los alumnos pueden utilizar las instalaciones de primer nivel que existen en el Instituto Gardner.

La aventura inició en un predio ubicado en la 15 avenida con 4 norte de la colonia Centro. grado, pero con el paso del tiempo se abrieron desde tercero hasta sexto, llegando hasta el día de hoy a contar con más de 275 alumnos, 12 grupos y 30 profesores. La misma demanda propició que en el año 2008 se abriera el nivel de secundaria, que actualmente tiene 110 alumnos y 15 maestros. El Instituto Gardner ofrece diversos servicios que solo se pueden encontrar en dicho colegio, como talleres de lengua francesa, música, inglés, robótica, danza, ecología y actividades deportivas. Cuenta además con instalaciones de primer nivel, que incluyen cuatro salones de estimulación temprana, salones de música, cómputo y arte, un laboratorio e instalaciones deportivas de acuerdo a cada nivel. Asimismo existe una alberca en el Mundo de los

Niños, al igual que una granja con animales que los alumnos pueden alimentar; la cafetería del Instituto Gardner es controlada por la nutrióloga Gabriela Cámara Sánchez; además de todo, los alumnos pueden obtener una certificación en inglés por parte del Instituto Cambridge, reconocido a nivel internacional. Con la perspectiva de educar de acuerdo a la personalidad de cada niño, sin encajarlos en un molde y basándose en el amor y cariño por los infantes, las hermanas Sánchez López y todo el personal del Instituto Gardner trabaja día con día para seguir siendo una institución en constante crecimiento. De hecho a partir del próximo ciclo escolar, contarán con el nivel de educación preparatoria, gracias al apoyo de los padres de familia.

Una imagen de los primeros años de trabajo en este colegio y sus primeras maestras.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 22 de Septiembre del 2012

Dios mio, los vientos que soplan en la isla no son de buen presagio. Hay tristeza, se escuchan lamentos y quejas por donde uno se vire. Todo mundo se queja de lo que ocurre con la seguridad, la falta de trabajo, de dinero y de turismo, pero no vemos que nadie haga nada. ¿La autoridad?. Ya vimos que anda mal. Ellos por ahora tienen sus propios problemas y no creo que sean la solución. La clave y solución, no nos hagamos y no le busquemos, somos LOS CIUDADANOS, hay que tomar el lugar que tenemos en esta sociedad y darle para adelante, nada para atrás. Ya no convirtamos a Cozumel en el muro de lamentaciones, no mas quejas ni malos presagios. San Miguelito, ahora que viene tu día, hoy y siempre, protegenos de los huracanes, de las malas vibras, da abundancia a nuestros pescadores y regresa a esta isla sagrada la alegría y la prosperidad. Asi sea. ¡Manos a la obra!. ¿Quién de Cozumel quiere el muelle fiscal de Navega en Playa del Carmen? Una versión fundada ha puesto enojado y le empieza a dar miedo al empresario Veracruzano Jesús Vega Arriaga, quien con “palancas” en la época de Mario Villanueva, logró que le den en concesión el muelle fiscal de Playa del Carmen. Alguien de Cozumel, él sospecha que pueda ser un político o un empresario, le ha puesto el ojo al muelle que tiene concesionado y están buscando la manera de quitárselo, ya que siente una presión a su alrededor que es inexplicable, con la multa por $ 84 millones de pesos que le han hecho por atrasarse en la remodelación del muelle fiscal de Solidaridad. Sea lo que sea, aquí vemos dos cosas, la oportunidad de que la API recupere ese muelle, que para Cozumel representa la puerta de entrada, que está bastante descuidada o que se cancele la concesión a Jesús Vega Arriaga y se vuelva a concursar esa infraestructura para que entren empresas más responsables y arraigadas en Playa y Cozumel, para que no mantengan este muelle con nivel de tercera y hablemos siempre de un puerto de primer nivel. A pulso se ha ganado Jesús Vega Arriaga el que se le intente cancelar la concesión pues por años ha hecho millones de pesos- que se lleva a Veracruz y casi nada deja en Q. Roo y casi nada ha invertido para que simplemente su sala de espera sea digna y con servicios adecuados para los pasajeros. Hay quejas de viajeros locales y extranjeros, en su palapa llueve mas adentro que afuera, los baños están sucios siempre, no hay donde sentarse y por el dinero que produce ese muelle no se justifican tantos descuidos. Lo malo de la controversia que este empresario ya tiene con la API de Q. Roo, es que por la multa no quiere seguir construyendo, pues teme que le quiten el muelle y se lo den a otro. Todo suena lógico, pues su concesión que consiguió en el

sexenio corrupto de Mario Villanueva, está a punto de vencer y como la realidad es que no ha cumplido y ha tenido por años en el abandono al muelle fiscal de Playa del Carmen, prefiere defenderse legalmente pues igual, como buen empresario voraz, no quiere soltar lo que le produce millones de pesos al año. Es Jesús Vega Arriaga, quien al final del trienio de Juan Carlos González, obtuvo una concesión en Cozumel, por la zona del muelle de Prodive, donde quiere hacer un muelle, pero igual ha sido impugnado por el municipio y tiene trabas legales. Total que es toda una “joyita” y si el muelle fiscal de Playa del Carmen, estaría mejor en m anos de la API de Q. Roo, pues adelante. Buscan una salida “suave” para Manuel Conrado, ante su mal papel en Asuntos Internos, lo mandan al DIF

Manuel Conrado, al DIF como premio de consolación.

experiencia en administración pública, él sabe que está ahí por recomendado y punto. Sino saca la casta, sino llega y pone orden en el DIF que está de cabeza, pues que lo regresen a su casa , pero para lo que falta, es casi seguro que lo dejen ahí, para “asustar” gente y estar detrás de ella, llevar y traer chismes, todos confusos, pero eso si lo sabe hacer muy bien. Los partidos políticos en Cozumel, sin gallos, sin fuerza, y con la elección encima Ya con la próxima elección a la vuelta de la esquina, los partidos políticos con mayor presencia en la isla, andan extraviados. Todavia no les ha caido el veinte, de que empiezan los tiempos para ir buscando candidatos para alcalde, diputados y regidores, pero a ojo de buen cubero, creo a excepción del PRI, los demás partidos tendrán que usar candidatos externos o ciudadanos, porque en sus filas no hay perfiles que puedan lograr que “prendan” en las campañas o que llamen la atención de la gente. Para muestra un botón. En el PRD, su líder Lorenzo Campos, quiere dar el campanazo pero andan un poco desubicados, cuando en Cozumel hay varios empresarios y gente del pueblo que está dispuesta a entrarle al partido amarillo , pues están cansadas de que siempre sean los mismos o los que están nunca resuelven problemas y hunden mas a la isla. En el PAN, su actual líder Jauberth Maldonado Euan, sigue en la depresión política, no solo porque no ganaron la elección municipal, sino por el descalabro del PAN a nivel nacional. En Cozumel, muchos panistas están de brazos caidos, ya no se mueven, ya no son activos, están decepcionados de sus regidores en el cabildo que no critican que no cuestionan. NO vemos en Cozumel a nadie ni hombre ni mujer que le quiera entrar a la candidatura, están apagados y no hay nada que los alumbre otra vez. Se han resignado y ello es triste, pues las elecciones en Cozumel, ya no tienen mucho sentido que digamos. Y pues en el PRI igual, las cosas no cambian, pero los candidatos sobran solo para la diputación, porque para la presidencia municipal, asi como están las cosas en el palacio, parece que nadie quiere sacarse la “rifa del tigre”. Pues los “suspirantes” para la diputación siguen Manuel Gurigutia, Adriana Teissier, Alberto Martin Azueta, Gamaliel Arana y Roberto Marin Flores. Y para la alcaldía, sigue el nombre de Freddy Marrufo, últimamente suenan los nombres de Pedro Joaquin Delbois actual líder de la Coparmex y Mauricio Rodriguez, Cozumeleño con un cargo estatal, cercano al gobernador Borge. Pero la verdad, de todos no hacemos ninguno. Y no vemos en ningún partido político el perfil de la persona que HOY necesita Cozumel, como alcalde o alcaldesa. Hay que buscar entre la población, a ver si de entre el pueblo surge algún valiente. Porque la isla, necesita de un hombre o una mujer que no llegue a hacer grilla, sino que llegue a trabajar para rescatar a Cozumel,

que está sumido en un caos por donde uno se vire. El nuevo director de la policía, con dudas en su curriculum falso, no es honesto A veces no entiendo, ¡Dios mio!, porque el humano se complica la vida. Porque tanto salto si la tierra es pareja. Y esto va por lo que ocurre en la policía. Hubiera sido más fácil poner a Rudy Erosa o dejar al actual sub director Pablo Luis López, que exportar a Sergio Luis Terrazas Montes , desde Tulum, donde ahí, no dio una y parece que nos quisieron apantallar con su curriculum, pues ni es lo que ahí dicen ni hizo lo que ahí él puso. Comete un error el nuevo director de la policía al creer que vino a conquistar a un “pueblito” y que aquí va a poder engañar sobre su formación profesional. Hay un dato

Sergio Luis Terrazas, no terminó sus estudios en la UQROO.

importante que todos tienen que Ya no buscaban que hacer saber, como el que el supuesto Lic. con Manuel Conrado, el abogado En Seguridad Pública fue dado de que falló en su intento de ser el baja de la UQROO por haber “Sherlock” Holmes Cozumeleño, al reprobado en 1996, 4 asignaturas, frente de asuntos internos, nunca luego le dieron de baja definitiva de dio una, todo lo revolvió, nunca la universidad por reprobar el 50% sancionó, a todos absolvió pese a de las asignaturas. Su baja de la que habían pruebas contra UQROO fue el 1ero. De Diciembre directores y trabajadores del del 2000 , según el articulo 47 ayuntamiento corruptos. Dirían por sección II A. Esto indica que ni ahí que tienen suerte los “que no se siquiera acreditó el primer año, por bañan”, pues ante los nulos lo tanto no es estudiado y no se resultados de Conrado en su primer sabe donde obtuvo el titulo que cargo, deberían de despedirlo, ya hoy ostenta. Igual esto nos indica que se nota que la ineficiencia la que los regidores, siguen pasando trae por naturaleza y donde lo de noche en el cabildo y nunca pongan, todo lo hará mal. Pero revisan ni cercioran que los datos bueno, asi es esto de la grilla. que les entregan sean alterados o Resulta que el único lugar inventados, como todo parece disponible ante los nuevos indicar con el curriculum falso del enroques en el gabinete de Aurelio nuevo director policiaco en Joaquin González, que a toda costa Cozumel. Ojalá y a algún regidor o trata de enderezar el barco, es el alguna regidora, se le prenda el DIF, donde prácticamente van a foco y pida a la sede de la UQROO, inventar un cargo para ubicar a la lista de graduados de la Manuel Conrado ahí y cuidarle las Licenciatura en Seguridad Pública, espaldas a la nueva cabeza del DIF ahí aparece el historial de este Cozumel, que es Doña Beatriz “angelito” que vino a darnos González de Joaquin, madre del seguridad en Cozumel. Ahí verán actual alcalde. Ojalá Conrado en que su expediente dice que solo este ambiente de más tranquilidad cursó el primer año, puro reprobar tenga la visión de poner orden en el hizo y hasta de baja tuvieron que DIF que está hecho un verdadero darle por mal estudiante. desgarriate . Ahí nadie trabaja, Empezamos mal, el que miente una todos dedican su tiempo a ver cosas vez, miente dos tres y hasta mil personales, hay ausencias y dejan a veces. Con la seguridad de una un lado la misión de esta noble población no se juega, ante todo institución y se la llevan entre las debe prevalecer la honestidad, patas. Hay que llegar y actuar con hablar con la verdad, no falsear en mano dura, los primeros que deben nada y conducirse siempre salir como tapón de sidra son el apegados a la ley. Y el flamante oficial mayor Antonio Villanueva director de la policía Cozumeleña, Marrufo, quien no tiene el control con su curriculum, de entrada, violó ni administrativo ni del personal, se todos estos preceptos. Cada vez me le pierden facturas, le pasan bola y convenzo más, que para ser siempre ha recibido notificaciones funcionario tienes que ser de la contraloría por no hacer bien mentiroso, atentar contra los su trabajo, Mónica Angulo, ha derechos humanos y engañar a tus hecho mal papel en la jefes. Ojalá que en Cozumel, Don comunicación e imagen Sergio Luis Terrazas Montes, del DIF, y dos que tres cambie y se reforme, porque en jefes de área que no jalan Tulum, tuvo la oportunidad y parejo y que solo ocupan tuvo que salir como tapón de una oficina y un sueldo en sidra. el DIF Cozumel, varios deben entrar en la Ubican a los aviadores, los van a “limpia” que se prepara correr, pero, ¿Quién contrató ante la llegada de la 200 empleados que nadie se madre del alcalde, para enteró en el palacio? que haga buen papel. Es Primero juraron y una tarea fuerte y difícil perjuraron que no habían Sospechas de que alguien de Cozumel, para Manuel Conrado, Jauberth Maldonado y Lorenzo Campos, “aviadores”. Esas gentes que no no tiene en busca de gallos para el PAN y PRD. trabajan pero que religiosamente quiere esta minita de millones de pesos. quien

se presentan a cobrar en la quincena. Luego por la presión pública y de los mismos empleados del ayuntamiento que tienen miedo de perder su “chamba” porque ellos si la necesitan y si trabajan, fueron apareciendo de cinco, de dos, de diez, hasta llegar a casi 200 personas que alcanzaron el status de “aviadores”, que son una gran carga económica para el ayuntamiento y su nómina. Pero lo inverosímil, es que las cabezas del ayuntamiento digan que “Nunca se dieron cuenta de cómo y quien contrató a 200 personas”. ¡ No es posible¡. Por eso estamos como estamos, Aquí queda claro que o cada quien está haciendo lo que quiera, o no le están informando cosas tan claves como estas al alcalde o “alguien” quiere quedar bien con la gente y se le hizo fácil meter a 200 personas, aunque luego no les pueda pagar sus sueldos. En el tema de los aviadores y el número de empleados con que cuenta realmente el ayuntamiento de Cozumel y sus altísimos sueldos, no se han puesto de acuerdo y urge que esto ocurra. Una cosa dice la directora de recursos humanos Vanesa Gracia Aguilar, otra es la que se maneja en la oficialía mayor a cargo de Marilyn Rodriguez, otra es la informaciòn que sale de la tesorería y vemos claramente que otros son los datos que maneja el presidente municipal. Y como todo, “A río revuelto, ganancia de pescadores”. Hay varias cosas que después de su primer informe, el alcalde deberá solucionar y eso tiene que ver con el control y el don de mando sobre el dinero que entra y sale de las arcas municipales, además de que èl y nadie más que èl debe “palomear” a los nuevos empleados que quiera contratara por necesidad más no por amistad.

Aurelio Joaquín, no quiere nada con los aviadores. Ante este nebuloso panorama, la “guillotina” anda suelta, según con el lema de “No más aviadores”, se quiere dar de baja a por lo menos 400 empleados, con esto se van a ahorrar de 4 a 5 millones de pesos mensuales en la nómina, porque el ayuntamiento sigue frío, está prácticamente quebrado y estas decisiones apenas son una aspirina para el terrible problema económico que se tiene. Hay directores que no han cobrado hace dos quincenas, a los que se quedan cada quincena les rebajan mas y mas su sueldo. Creo por la presión, todos los que están en este barco, ya quieren que termine para que se vayan a su casa y que entren los “otros” a ver que hacen, porque hay bancarrota y no se ve de donde puedan sacar dinero. Señor escucha nuestras plegarias. Tú que congregas la unidad, que hablas de paz, que das la otra mejilla cuando t agreden, que ves por los desvalidos y tu palabra nos pide ver por el prójimo, riega tus pensamientos en toda la isla para que nos contagiemos y nos unamos para sacar adelante a este bello lugar. Danos fuerza para vencer el miedo, la pereza, la envidia y el divisionismo. Cuando estemos listos señor, para sacar a nuestro Cozumel de la crisis, de la falta de turismo y del hundimiento económico ¡Hágase tu voluntad!. Por los fieles y alimentadores de la fé, ruega por todos y nuestro pueblo. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

19

Todos son bienvenidos, en un ambiente 100% familiar

Alegre primer aniversario del Restaurant Corazón Mexicano

Equipo de los piratas de cozumel y sus familiares.

Juan y Jessica Miranda.

Amigos frecuentes de nuestro restaurant.

Marlen y Sandra.

La gente disfrutó del mariachi.

Víctor y familia.

¡Gracias por su preferencia! Hay muchos ambulantes que deben varios meses y otros años

Podrían retirar más de 40 permisos de ambulantes en el Centro

podrían retirar más de 40 permisos a vendedores ambulantes, sobre todo aquellos que llevan incluso varios años sin cubrir la cuota mensual estipulada.

El Jefe de Verificación y Ordenamiento Comercial, informó que podrían retirar permisos de ambulantes. Debido a que no han mostrado interés en ponerse al corriente con sus pagos, se

En este sentido, el jefe del departamento de verificación y ordenamiento comercial, Luis Nabor García León, dijo que efectivamente hay varios ambulantes que no pagan desde hace varios años, por lo que de acuerdo a la ley si no cumplen con esta obligación, pueden perder sus

permisos y ahora hay alrededor de 40 ambulantes que podrían dejar de operar por no estar al corriente. “Tengo entendido que en promedio los ambulantes pagan 200 pesos cada mes, en la actualidad solo un centenar estarían cubriendo con el pago mensual y alrededor de 40 adeudan varios meses, incluso años, por lo que ya se tomarán medidas al respecto”, enfatizó. Precisó que debido a

Muchos ambulantes deben meses y otros hasta años. que los permisos de por un comité dictaminador, ambulantes son autorizador se realizará el procedimiento para que sea el mismo comité, quien retire estos permisos ante la falta de pago e incluso los permisos que se retiren, podrían ser reasignados a otras personas que desde tiempo atrás están buscando oportunidades.

Puntualizó que en esta administración la intención es evitar saturación de ambulantes en el centro, por lo que se está en este proceso de depuración y quienes realmente estén interesados en tener un permiso y cumplir con su pago, pues tendrán esta oportunidad en el primer cuadro y los que no han pagado desde hace más de dos meses, simplemente se les podría retirar sus autorizaciones, añadió.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

No se pagaría en la Recaudadora de Rentas, sino en Medio Ambiente Estatal

20

El denunciante nunca pagó el terreno que está en disputa

Nada se sabe sobre la llamada Descartan intento de verificacion vehicular en la isla despojo por parte del personal del IPAE

Aún no se sabe quien, ni como se realizará la verificación vehicular que se pretende establecer en Quintana Roo, lo que si es un hecho es que la secretaría de hacienda no tendrá participación en este procedimiento. La recaudadora de rentas en la isla, Juanita Alonso Marrufo, señaló que para quienes todavía tienen duda sobre este derecho, pues básicamente los que tienen

vehículos tendrán que hacer un pago anual por la contraprestación de un servicio, es decir el pago de 240 pesos aproximadamente que se hará, será por la verificación.

Dijo que este derecho no lo cobrará la secretaría de hacienda, sino las empresas que realicen las verificaciones y el recurso que se destine será administrado por la secretaría de medio ambiente del estado.

Aún no se sabe nada concreto de la verificación vehicular, informa la recaudadora.

Descartó que este derecho sea el sustituto de la tenencia como mucha gente piensa, por que es mucho menor la cantidad de podría percibir.

Se desconoce la mecánica que se usará y los sitios donde se hará la verificación.

Es importante mencionar que se estima que por este derecho se recaudarían alrededor de 30 millones de pesos, una cifra muy inferior a los más de 400 millones de pesos que se recolectaban por el impuesto a la tenencia vehicular.

Son tres los que recibirán mantenimiento

Piden a vecinos y niños cuidar los parques donde conviven y juegan diario

Como parte del programa “Adopta un parque” en el que colaboradores del Ayuntamiento de Cozumel, están realizando trabajos de mantenimiento a los parques de la isla, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, acudió al parque “Alegría” para encabezar el inicio de los trabajos de pintura de los primeros tres parques que recibirán ese mantenimiento. Es oportuno destacar que la Fundación Ara se une a este esfuerzo con la donación de

la cubetas de pintura para el desarrollo de estos trabajos, mismas que serán utilizadas en diversos parques de la ciudad, iniciando con los denominados “Solidaridad”, “Álamo” y “De la Alegría” de la colonia San Miguel I y II, que abarcaron esta primera jornada. Por tal motivo, el Mandatario local acudió al espacio público ubicado en la calle 18 sur por 9 y 11 de la colonia san Miguel II, donde además de encabezar el inicio de estos trabajos, convivió con

Los vecinos son los que deben cuidar sus parques y áreas públicas.

los pequeños, quienes le ayudaron a pintar el kiosco del parque. En dicho lugar, el Alcalde destacó que estas acciones tienen como objetivo mejorar los espacios públicos, realizando los trabajos correspondientes de mantenimiento desde la recoja de basura, deshierbe, limpieza, poda de árboles, entre otras labores que dejarán una mejor imagen al lugar.

Sandra Bello Gutiérrez, aseguró que en ningún momento, el supuesto agraviado pagó la propiedad que ahora reclama.

No existe ningún tipo de despojo contra el señor Felipe Betancourt, debido a que nunca pagó por la propiedad que posee en el kilómetro tres de la carretera Transversal, afirmó Sandra Bello Gutiérrez, delegada del Instituto del Patrimonio del Estado (IPAE) en la isla, por lo que desmintió a la señora Silvia Chuc Euán quien denunció esta anomalía cometida por personal de esta dependencia. Luego de que la señora Silvia Chuc Euán se presentara para externar su inconformidad sobre el “intento de despojo que el IPAE quería hacer contra el señor Felipe Betancourt”, la funcionaria estatal descartó tal versión y aseguró que todo lo que realizan es en base a la ley. Sandra Bello Gutiérrez dijo que el señor Felipe Betancourt vendió seis lotes sin contar con los documentos

correspondientes por lo que los compradores buscaron apoyo en el IPAE, pues no contaban con la certeza jurídica sobre la propiedad que le habían adquirido al “denunciante”. La delegada del IPAE en Cozumel dijo que dentro del proceso de regularización que se hará en estos terrenos, el IPAE no reconocerá ningún pago que se haya hecho al particular, por lo que los posesionarios tendrán que volver a pagar o en su caso, denunciar este fraude. Por último, Bello Gutiérrez comentó que dentro del proceso de regularización de predios, se han ido detectando muchos casos de ventas de terrenos o posesión de terrenos sin los d o c u m e n t o s correspondientes, por lo que seguirán investigando para conocer cuánta gente se encuentra en esta situación.

Asimismo, señaló que esta actividad también tiene que ver con las acciones de salud, toda vez que al recolectar los residuos de estos espacios públicos, se están retirando posibles criaderos de moscos y de esta manera se está previniendo que los pequeños se puedan contraer dengue. Por último, Joaquín González conminó a los pequeños y vecinos del lugar a cuidar dichas áreas, ya que son espacios que se pueden aprovechar para el sano esparcimiento y convivencia familiar.

El IPAE está cobrando al ciudadano el precio del terreno, pero además tiene que regularizarlo pues ya lo subdividió sin tener títulos de propiedad.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

21

Han sido momentos difíciles, pero aquí seguimos, afirma

“Vendrán tiempos mejores para Cozumel”, afirma el Alcalde El resultado de este ejercicio democrático de gobernanza se integró en un Plan de Desarrollo en torno a cuatro ejes rectores, que son: I) Economía sostenible, II) Sociedad Incluyente con Calidad de Vida, III) Responsabilidad Ambiental y IV) Instituciones Eficientes. Estos cuatro ejes contemplan las aspiraciones y metas que las y los cozumeleños trazaron para mi gobierno, pero sobre todo fundamenta las bases para una nueva forma de gobernar en el que la participación de todos es esencial para los logros obtenidos. Los programas

de la administración pública municipal se han diseñado y ejecutado en con los congruencia lineamientos de los Planes Estatal y Nacional de Desarrollo. Este primer informe de mi gestión da cuenta de las acciones emprendidas ante los retos más importantes que hemos enfrentado este año y medio de trabajo, así como los resultados de programas, de obras y acciones para impulsar el crecimiento económico, el manejo responsable de las finanzas públicas, elevar la calidad de vida de los habitantes, el desarrollo de estrategias para reposicionarnos como destino turístico a nivel mundial, la igualdad de oportunidades de desarrollo para todos, el fortalecimiento de la seguridad, nuestra cultura de paz y fomentar una mejor calidad en los servicios que ofrece el gobierno. Desde el principio de mi gobierno y con la presencia honrosa del Lic. Roberto Borge Angulo, Gobernador de nuestro Estado, y ante las cozumeleñas y los cozumeleños, expresé mi voluntad para hacer un trabajo incluyente y cercano a la gente, con especial atención a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad. El énfasis puesto sobre el desarrollo y bienestar social del municipio, ha sido el principal objetivo de mi gobierno. No obstante, la situación económica del país, de la cual no hemos logrado sustraernos, ha puesto sin lugar a dudas un factor acentuado de reto para el logro de nuestras metas.

Ante la creciente actividad de grupos criminales y violencia que ha azotado al resto del país en la última década, en Cozumel, conscientes de la necesidad de reforzar fuerzas de Aurelio, ha regresado cerca de la gente y dice que así cerrara las seguridad hemos su gestión.

“La cuestión económica ha sido muy difícil, pero Cozumel saldrá adelante” señaló tras dar su Primer Informe ante la población. procurado el trabajo en UNESCO, la Organización equipo con los tres niveles Panamericana de la Salud, de gobierno y con la el Gobierno Británico a presencia y participación través de su embajada, la de las fuerzas armadas agencia alemana GIZ, el militares y navales, todos ICLEI, entre muchos otros, contribuyen al sentido de dan cuenta de la fe puesta seguridad en la Isla. en nuestro potencial. Aunado a lo anterior, Estamos fincando FUTURO. estamos reforzando nuestras instituciones En este tiempo policiales a fin de tenerlas debemos señalar como el bien equipadas y mayor logro de todos; la capacitadas, con acción conjunta de instrumentos más sociedad y gobierno. Esta efectivos de prevención e forma de actuar nos inteligencia y mejores permitirá, una vez más, servicios de procuración de mirar al futuro con seguridad. esperanza, fortalecidos con la perseverancia y el Los retos que esfuerzo al que estamos enfrentamos son grandes, acostumbrados los pero los valores con los cozumeleños. que les hacemos frente son los que heredamos y E s t a m o s están en las propias raíces construyendo ciudadanía. de todo Cozumel: son los Estamos construyendo un valores del esfuerzo y la futuro firme con bases honradez, la tolerancia y la sólidas en la democracia lealtad, el amor a nuestra participativa. Juntos y con Isla, el trabajo empeñoso, la determinación de todos, la solidaridad y la paz. estoy seguro de que vamos Estos valores son el motor a superar cualquier que nos impulsa al adversidad y que, más allá progreso y a él se han de lo que hemos logrado, sumado la participación de podremos alcanzar o r g a n i s m o s rápidamente metas más internacionales con elevadas para construir el especial interés para Cozumel al que todos contribuir a hacer de Isla aspiramos. Cozumel un ejemplo de desarrollo para el mundo. Aurelio Omar Joaquín La presencia y González colaboración de la Presidente Municipal

Portada

El informe se ha estructurado con base en el Plan Municipal de Desarrollo, que por primera vez en la historia de Cozumel, se elaboró en su totalidad a partir de una amplia consulta ciudadana, a través de mesas de trabajo, página de internet, micro-sitios web,

y nueve web-móvil subcomités sectoriales en los que participaron los líderes y principales actores del desarrollo del Cozumel contemporáneo.

De

En cumplimiento al mandato de la Ley de los Municipios del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en su Artículo 90 Párrafo XI, el Primer entregue Informe acerca del estado que guarda el Gobierno y la Administración Pública Municipal a mi cargo. En él se describen las principales que, de acciones conformidad con nuestra responsabilidad y compromisos contraídos, hemos realizado para mejorar el nivel de bienestar de la población.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 22 de Septiembre del 2012

22

Forman frente ciudadano en las redes sociales contra este proyecto

Continúa el rechazo al parque eólico en Cozumel demostrado que habrá consecuencias nefastas para la isla en caso de autorizarse el proyecto de las torres eólicas. Álvarez Chulim dijo que es a través de las redes sociales como han encontrado eco entre la ciudadanía, y precisamente por ello, se ha creado el lema “No al PEC: Parque Eólico en Cozumel”, que ha tenido aceptación entre los jóvenes.

De la misma manera mencionó que con este lema, se han creado playeras que son vendidas a precios simbólicos, Guadalupe Álvarez Chulim, señaló con el único objetivo de que seguirá en pie la lucha para evitar la instalación de torres eólicas en la isla. El Grupo Ambientalista Cielo, Tierra y Mar (Citymar), junto a otras organizaciones civiles está trabajando para continuar con su rechazo al proyecto del parque eólico en Cozumel, para lo cual ya cuentan con un movimiento ciudadano en las redes sociales denominado “No al PEC: Parque Eólico de Cozumel”. Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de este organismo ambientalista, Guadalupe Álvarez Chulim, quien señaló que mucha gente se ha unido al movimiento en las redes sociales, pues se ha

conseguir recursos que permitan seguir adelante con esta lucha, para evitar que se instale el parque eólico en Cozumel, pues las consecuencias serán sumamente graves. Por último, Guadalupe Álvarez Chulim destacó que aún existe una amplia lista de expertos en cuestiones ambientales, que dan su opinión sobre la inviabilidad de instalar torres para generar energía eólica en la isla, por lo que seguirán adelante con su movimiento para que cada vez más ciudadanos se sumen a la defensa de la isla.

A través de las redes sociales, se creó una playera con la que se buscarán recursos y seguir con esta lucha.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 Para como están las cosas en Cozumel, ya los ciudadanos han perdido la capacidad de asombro con el nombramiento de quien será el director de la policía municipal. Las autoridades nos dicen que le están dando la importancia que necesita la Seguridad Pública, y nos salen con un director policíaco que salió por piernas de Tulum. Sergio Terrazas Montes no llega con buenas credenciales, pues basta mencionar que los Regidores del Cabildo de Tulum pidieron su renuncia por su pésimo desempeño. NO cabe duda que en Cozumel vamos de mal en peor. Ojalá que no nos arrepintamos de no exigir como ciudadanos y por eso nunca tenemos las autoridades que nos merecemos. Aunque no muy convencidos, no nos queda más que darle el beneficio de la duda a Sergio Terrazas Montes y que tal vez haya aprendido de sus errores y en Cozumel haga bien las cosas. Será difícil que olvide que tiene sobre él un dictamen de la Comisión de Derechos Humanos por abusar de su cargo y haber pedido que desvistan a una dama en un bar y exigir que le revisaran hasta sus partes íntimas. Ojalá que no venga a la isla a jugar a los policías y ladrones porque ya vimos que Cozumel es otro lugar donde está la delincuencia organizada, los robos y otros delitos que requieren la concentración de un jefe policíaco. Sergio Terrazas debe saber que la mayoría de sus policías no lo quieren porque es una cuota de la atribulada asesora de Seguridad del Estado, Isabel Arvide Limón, quien de igual manera es una persona no grata en la isla. Ya recibió su nombramiento, ya fue presentado ante los elementos. Ya tiene su nueva oficina. Todo está listo para que comience a trabajar para garantizar la paz en Cozumel. Solo sus resultados y el combate a la delincuencia harían decir que no salimos de Guatemala para entrar a Guatepeor con este cambio en Seguridad Pública. ________________________________________ A ver si es cierto que la Profepa le pondrá el Cascabel al gato. Y se mantenga firme con la multa de tres millones de pesos contra la empresa México Power Group que quiere instalar las torres eólicas en Cozumel. La verdad es que esta empresa no empieza su obra y han incurrido en devastación de la selva y afectaciones al medio ambiente. Muy bien cayó la noticia para muchos cozumeleños sobre el proceso administrativo que está llevando la Profepa contra esta compañía que incurrió en anomalías y provocó daños al medio ambiente a la hora de talar selva para colocar los medidores de viento que sirvieron para hacer el estudio sobre el parque eólico. Una hectárea resultó afectada, y con ella muchas especies quedaron en riesgo. De hecho, la Profepa está estudiando el grado de afectación por este ecocidio, verificando si las especies de flora y fauna están protegidas por alguna norma, pues de ello dependerá el monto de la multa final que se aplicará a esta empresa que promueve la instalación de torres de generación de energía eólica den la zona industrial de Cozumel. Las sanciones pueden ir desde los cinco mil hasta más de tres millones de pesos, y la postura que ha tomado esta empresa, habla de que desde el principio sabían que lo hacían estaba mal, que iba en contra de las leyes y aún así siguieron empecinados en promover un parque eólico en la isla. México Power Group no ha interpuesto algún amparo ni ha solicitado que este procedimiento por parte de la Profepa se lleve a un juicio. Entonces, al demostrar que no harán nada para evitar este procedimiento, lo más probable es que la empresa acepte su responsabilidad, pague su multa y se vaya de Cozumel, lo cual sería lo mejor, pues aún mantienen su proyecto de reducir el número de aerogeneradores para obtener el permiso, aunque todo parece indicar que la zona oriental de la isla quedará intacta, con todos los problemas y las trabas que han salido para este proyecto de “energía limpia”. ________________________________________ El Ejido de Cozumel, empecinados en estar de boca en boca y de polémica en polémica. Apenas están dejando atrás el capítulo de la fallida compra de una plaza de toros en la que dieron cheques sin fondos y el propietario prefirió llevarse su plaza antes de que se la quiten. Desde su entrada como Comisariado Ejidal, David Pinto Silva planteó súper proyectos y acciones, pero todo se lo has llevad el viento. Queda claro que el Ejido necesita dinero. Por eso quieren cobrar por todo o recurren a la presión para “revivir” viejos casos buscando que varios empresarios locales les paguen por usar sus tierras o sus caminos de servidumbre. Tal como lo demuestra el bloqueo que hicieron los ejidatarios contra tres unidades de volteo, que supuestamente ingresaron ilegalmente a un predio del Ejido ubicado en el kilómetro 11 e la Carretera Transversal. Por este hecho, la directiva ya hasta analiza la posibilidad de interponer una demanda contra quien resulte responsable, de invadir los terrenos ejidales, además de no acreditar el origen y destino del material pétreos que era transportado por los camiones del sindicato de volqueteros “Vicente Guerrero”. David Pinto se ha dado cuenta que no es fácil manejar el Ejido. Ya son muchos errores y tropiezos en poco tiempo que lleva en este cargo, al que llegó no con todo el apoyo de los

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque ejidatarios, con el único objetivo, tal vez, de darle oportunidad a nuevas generaciones. Aunque más de uno debe estar arrepentido de entregar ese voto a la nueva mesa directiva. David Pinto y todos sus colaboradores deben cambiar su estrategia para poder cumplir con lo que ofrecieron a los ejidatarios, para que no los tachen de mentirosos pero sobre todo, para demostrar que tienen palabra y pueden cumplir lo que está en su plan de trabajo y cuando les pidieron su voto de confianza a todos los ejidatarios. Empezaron bien, algo pasó que ahora están dando tumbos. Creo deben tener la luz, la paciencia e inteligencia de manejar al ejido sin tener que pelearse con todos. Se puede, nada más que se ubiquen y apuesten a la humildad, a la razón y a la buena convivencia como buenos ejidatarios. Suerte y que todo salga bien, ahora que deben enmendar el camino. ________________________________________ De principio a fin, las cosas en la dirección de Deportes andan mal. Todos hacen lo que quieren, usan las instalaciones municipales para sus asuntos personales e intereses particulares. Alguien debe investigar por qué Jorge Rivas Martínez “Bombay”, quien es el coordinador de Deporte Federado, cobra por los campos y pide “apoyos”. Al menos eso es lo que señalan muchos deportistas que han tenido que pagar las cuotas de ayuda para seguir usando los espacios deportivos del Ayuntamiento sin problemas. Esos mismos deportistas que se preguntan si la escuela particular de fútbol infantil que dirige, también colabora de vez en cuando como lo hacen cientos de personas a las que se les pide dinero, según para hacer mejoras a los campos, que cada día están peor. Como El caso de “Bombay” hay otros más con los que se demuestra que todo mundo hace lo que quiere en esta dirección del Deporte. Ahí tiene también a Mark Villanueva, quien es administrador de la Unidad Bicentenario, a quien mucha gente le ha pedido autorización para instalar una tiendita en este inmueble, pero siempre sale con que el Cabildo tiene que autorizar alguna concesión de este tipo. ¿Los regidores habrán aprobado que instale una palapa en esta unidad, en donde vende refrescos y que él mismo atiende?. También han salido a la luz algunas quejas contra esta dirección de Deportes, porque a muchos empresarios han ido a pedir “apoyos” a nombre del Ayuntamiento, pero condicionando a que si no lo dan, no les prestan las instalaciones deportivas. También se escucha que empresarios que hacen sus torneos tienen que aportar algo para las canchas, como luminarias o de plano dar dinero para que se reparen desperfectos que deberían ser cubiertos por el gobierno. Todos hacen lo que quieren en esta dependencia. No se ve la mano que meta orden, pues el mismo director Óscar Marrufo está metido en diversos líos. Se habla de un posible cambio en esta dirección, que será después del informe. A ver qué pasará, porque desde que inició el actual trienio, lo único que han hecho es afectar al deporte y sacar provecho de sus cargos para pedir “ayudas” a empresarios y deportistas. Y ¿el deporte?. Bien, gracias. ________________________________________ Decepciona la obra de la estación de búsqueda y rescate del Sector Naval de Cozumel. De mal en peor avanza esta construcción que pone el mal ejemplo sobre lo que no se debe hacer en un proyecto de este tipo, pues ha contaminado con desechos de materiales pétreos hacia el mar y con agua salitrosa recientemente que fue vertida en las áreas verdes del malecón. La Secretaría de Marina Armada de México debe hacer algo. La empresa que realiza esta obra se sigue llevando entre las patas a esta autoridad federal, que tiene como su responsabilidad, precisamente evitar y sancionar los derrames y la contaminación en el mar. Es un hecho que con todo lo que ha pasado, la Marina puede cancelar en el momento que quiera el contrato con la empresa CGSK Construcción, pues no han cumplido con los lineamientos para proteger el medio ambiente. Lo peor es que no ha sido una, ni dos veces. Ya son tres sucesos que manchan la imagen de la Secretaría de Marina y que enrarecen este proyecto, que si bien es de suma importancia para garantizar la seguridad de la actividad en el agua, también es cierto que debe cumplir con todo lo estipulado en las leyes que protegen los recursos naturales. Hay que recordar que primero fue lo de la tala de mangle, cuando esta empresa demostró el total desconocimiento de los procedimientos a la hora de limpiar el terreno. Después vino la fuga de sedimentos porque los trabajadores de la empresa no colocaron de forma correcta la malla geotextil para evitar este tipo de contaminación, que puso en riesgo a infinidad de especies de los arrecifes cercanos. Y por último se registró el derrame de agua salitrosa a las áreas verdes del malecón, que al final de cuentas también llegan al mar y representa un foco de contaminación. Lo peor es que con todos estos errores, se siga permitiendo que esta empresa novata realice esta obra trascendental para Cozumel. La última palabra la tiene la Secretaría de Marina, aunque falta ver si a los superiores les están informando todo lo que sucede, tal cual, sobre este proyecto. Deben analizar la cancelación del contrato de la obra a esta empresa, aunque se JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

tarden en consolidar este proyecto, pero que se haga bien y no que al cabo de unos años empiece a caerse o siga con la contaminación en esa zona. Ni modo, si hay que cancelar, que lo hagan, está primero el nombre del sector naval y el cuidado del mar y la naturaleza. Mis estimados lectores, como siempre es un gusto que nos acompañen a esta cita semanal. Agradezco sus comentarios, que son los que realmente enriquecen esta columna, que día con día gana más lectores en las calles y en nuestra versión por internet. Nos vamos con las preguntas del fin de semana… ¿La renuncia de Salvador Rocha Vargas se dio porque no aguantó a Isabel Arvide y por eso pidió su cambio?, ¿Preocupante que la falta de maestros en la Uqroo esté ocasionando la deserción de estudiantes?, ¿Será cierto que quieren impulsar otra vez a Reyes Cabrera Sánchez como líder de los taxistas?, ¿Se va Calderón y nunca firmó la nueva área natural protegida para los bancos de arena en la zona norte?, ¿Po qué los volqueteros terminaron metidos en el conflicto de ejidatarios, si ni siquiera vela tenían en este entierro?, ¿Llegará a Cozumel la limpia que quiere el Procurador Gaspar Armando García Torres, quien por cierto tiene muy abandonada esta plaza?, ¿Quién estará ayudando a frenar el caso de Dolphin Discovery, para que no pague a los tres ex empleados que ganaron una demanda?, ¿Sueña Jesús Zetina con ser presidente municipal de Cozumel, pues el PAN está muy mal en estos tiempos en la isla?, ¿Crecen las molestias por los retrasos en la modernización del muelle de Playa del Carmen, que poco ayuda a que más gente visite la isla?, ¿Miente la dirección de Turismo Municipal al decir que está funcionando el módulo de información en Playa del Carmen, que a simple vista luce abandonado y cerrado todo el tiempo?, ¿Ya se dan los accidentes de forma constante, por la falta de iluminación a las nuevas avenidas Zamná y Félix González Canto, y no hay para cuando se ponga este servicio?, ¿Por qué es más fácil aplicar la “guillotina” a empleados de bajo rango como los bomberos por armar espectáculos cuando están ebrios, si a los directores del Ayuntamiento les perdonan casi de todo?, ¿Muy sueltos los comisionistas del primer cuadro de la ciudad, que acosan al turismo al salirse de sus tiendas para jalar gente?, ¿Siguen las quejas de la gente que acude entre semana a tratar de pedir apoyo a Rosy Sáenz y Fernando Marrufo, regidores que casi nunca están en el Palacio Municipal?, ¿Inoperante el Centro de Control Animal tras la descompostura de la única camioneta que sirve para capturar perros y gatos?, ¿Quién “palanqueó” a la nueva Juez Cívico del Ayuntamiento, pues se pasó por alto la ley al no exigir la residencia en la isla a esta nueva funcionaria, y podría ser un error poner gente sin conocimientos de lo que pasa en la isla?, ¿Es preocupante que se den casi 60 robos de motocicletas al mes, y estas cifras podrían crecer por los descuidos en la seguridad pública?, ¿Le darán un cargo a Gustavo Ortega en Baja California, donde el gobierno es panista y por eso se fue a vivir ahí?, ¿Qué políticos ya tienen su terreno en la Marina Fonatur, a pesar que es una obra que no se ha concluido con éxito?, ¿Usa mucho su cargo Luis Méndez King como asesor de la Síndico Municipal, para asustar a la gente y ganar casos en los que litiga?, ¿Confirmado que sólo entre Evelyn, Manuel y Francisco Paz se llevan más de 80 mil pesos mensuales con sus sueldos del ayuntamiento?, ¿Se hacen de la vista gorda los Sintra en Cozumel, pues no sancionan ni meten orden en los tours de motos, buggies y jeeps?, ¿No habrá trampa para favorecer a alguien, con la venta de 169 motocicletas y 17 autos que se dieron de baja de los corralones?, ¿Cunde la inexperiencia en Comunicación Social del Ayuntamiento, que no saben armar un informe de gobierno, sólo estorban y pierden su tiempo?, ¿Será cierto que si no le dan la candidatura a Adriana Teissier, podría revirar e irse con la oposición?, ¿Qué pasa con la CROC en Cozumel, que desde hace un tiempo está “dormida” y no se escucha nada de este organismo?, ¿Al menos algo hizo bien Eduardo Gutiérrez Sánchez, ex director de la policía, pues se llevó aplausos cuando cantó en su boda?, ¿Ahora sí trabajará la Profeco con oficinas nuevas, o seguirá de capa caída esta dependencia que no está cumpliendo con su cometido?, ¿Será cierto que si se va Sam´s de Cozumel, pero en su lugar llega Wallmart?, ¿Tendrá agallas y carácter para sancionar a los malos funcionarios, Eduardo Gutiérrez en su nuevo cargo como director de Asuntos Internos?, ¿Bien por el movimiento #Yo Soy 132 en Cozumel, pero deben hacer manifestaciones más concretas e impactantes que llamen la atención de la gente?, ¿Cómo pez en el agua se moverá Manuel Gurigutia en su nuevo cargo en Desarrollo Social, desde donde impulsará su candidatura?, ¿Por qué no habrán invitado al informe a Gpe. Alvarez de Citymar, será por su protesta contra el parque eólico?. Es todo por esta semana, espero encontrarlos por aquí el próximo sábado, para compartir con ustedes más temas interesantes. Hasta entonces.Quedamos en contacto. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 22 de Septiembre del 2012

23


Sábado 22 de Septiembre del 2012

Núm. 659

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Hay monte y graffiti en espera de que lo quiten

Siguen descuidos en el Semefo

El Servicio Médico Forense de Cozumel (SEMEFO) empieza a tener algunos problemas, principalmente en el exterior de este edificio, ya que luce abandonado, grafiteado y con mucha yerba.

Desde hace algunos meses, las instalaciones del Semefo han venido presentando algunas fallas que se han reportado pero no se han reparado...

PÁG.

2

Existen áreas que por falta de mantenimiento, no pueden ser utilizadas en el Servicio de Medicina Forense de Cozumel.

Sanciones a gente habla por celular mientras maneja

No olvidan edificio para la policía

PÁG 2

No se ha desechado la intención de desarrollar un nuevo edificio para la policía municipal, sin embargo un proyecto de este tipo requiere de fuentes de financiamiento y el ayuntamiento está en la búsqueda de recursos. PÁG.

Se necesita 180 millones de pesos, están en la búsqueda de formas de sufragarlo.

3

Cozumeleño Deporte contra sobrepeso a E.U. de infantes Quieren ver resultados en niños de preescolar

Con el propósito de buscar nuevas formas de activación física para evitar problemas de sobre peso en los infantes, se implementó el programa piloto denominado “educando en forma” impulsado por el profesor Erick Adrián Canul Be.

Inician un programa para llevar activación física y deportes en las escuelas de Cozumel con ello evitar obesidad en estudiantes.

PÁG.

7 PÁG.

6

Elías Gutiérrez, Mr. México 2012, planea competir en el “Arnold Classic” de Estados Unidos.

Reviven las carreras pedestres en la isla, muchos practicantes Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.