SEMANARIO 656

Page 1

Sábado 01 de Septiembre del 2012

Núm. 656

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Acuden pocos y la mayoría no regresa a sus tratamientos

No funciona Clínica del Tabaco Al contrario, se detecta que hay más fumadores entre niños, jóvenes y mujeres.

El Centro de Integración Juvenil, no ha podido captar más fumadores ni rehabilitarlos en Cozumel.

Darán menos becas Crece basura de este ciclo hospitales No quieren duplicidad en este apoyo y el Ayuntamiento de Cozumel, sólo entregará 200 becas.

PÁG.

5

Más niños con diabetes en la isla Desde el parque

Se busca la manera de sacar de la isla, los residuos tóxicos e infecciosos ante la presencia de nuevos hospitales privados y públicos.

PÁG.

16

Resulta preocupante que cada vez haya más niños que presentan Diabetes, debido a varios factores, principalmente la mala alimentación, por ende se deberían iniciar estrategias y programas encaminados a disminuir el riesgo de diabetes infantil en la isla. PÁG.

11 Por: Agustín García

Niegan campo de golf que atentaba contra el medio ambiente. Efraín Alonso Sansores, un “gánster” en Cofepris. Descuidos de pescadores y autoridades provocan tragedias. Más errores en la obra de la estación naval. Sigue la Policía Estatal con sus atropellos. Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

Muchos ni saben que están enfermos y la mala alimentación provoca diabetes en infantes Cozumeleños.

Sanción a Fernan Salazar por llevar a periodistas a realizar su trabajo, atenta contra la libertad de expresión Extraña y fuera de toda razón, el líder de los prestadores de servicios sub acuáticos y marineros de Cozumel, Fernan Salazar Medina, recibió sorprendido de la capitania de puerto un oficio, donde de manera velada se la reclama el porqué llevó a un grupo de periodistas de Cozumel en su PÁG. 18 embarcación a filmar a los 72 Haitianos que fueron rescatados... PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 01 de Septiembre del 2012

2

Presenta la fiscalía fundamentos para revertir la decisión de un juez

Analizan apelación del caso de Nelson Pérez, por crimen de turista El caso del joven Nelson Pérez acusado de asesinar a una turista polaca, aún no tiene final, la fiscalía del ministerios público sigue a la espera del resolutivo que dicte el tribunal superior de justicia del estado.

La fiscal del ministerios público adscrita al juzgado penal de primera instancia, Lic. Elsa Aguilar Torres, indicó que efectivamente el expediente de este caso, se encuentra en La fiscalía del MP adscrita al juzgado Chetumal, en donde el sigue a la espera del resultado de la Tribunal Superior de apelación que interpuso en el caso de Justicia del Estado, se Nelson Pérez. encuentra estudiando la

apelación que se interpuso. Comentó que esta apelación se realizó el 30 de Abril de este año y por lo general para que se resuelva un asunto de este tipo en el tribunal, pasan de 3 a 6 meses, por lo que el expediente va en tiempo y forma.

de justicia, sin embargo en caso de que resulte

desfavorable se irían a una última instancia.

La fiscal adscrita al juzgado penal, subrayó que en la apelación se presentaron los agravios motivados y fundados con argumentos lógicos y jurídicos para revocar la sentencia favorable que tuvo el entonces inculpado Nelson Pérez. Finalmente, dijo que es prematuro pronunciarse sobre la determinación que podría dar el tribunal superior

Que se presentará agravios suficientes para reconsiderar la sentencia absolutoria del juez.

El director del C-4 asegura que si se ha justificado su adquisición

“Espantan” a vándalos de las escuelas con cámaras de vigilancia Las 10 cámaras de video vigilancia en las afueras de las escuelas, han servido para inhibir la presencia de gente rara y vándalos que asolan a los estudiantes, además han permitido evitar robos a varias instituciones educativas. El director del c-4 en Cozumel, Anuar García, aseguró que las 10 cámaras instaladas en las afueras de escuelas, están funcionando correctamente y su presencia ha logrado muchas cosas positivas, por lo que no se puede considerar que no han servido. Las cámaras están situadas estratégicamente en las afueras de las escuelas.

Dijo que estas cámaras permitirán monitorear lo que

ocurre en las afueras de las escuelas, por lo que cuando se detecte alguna irregularidad o la presencia de bándalos, inmediatamente se dará parte a la policía para que actué en consecuencia y El Director del C-4, asegura que la evitar que los estudiantes presencia de las cámaras han sido sean víctimas de la de gran ayuda para inhibir delitos. delincuencia. situación que se presente. Comentó que no se ha podido fusionar las cámaras de Expuso que poco a la policía con las del c-4 por poco el c-4 se ha convertido en falta de un equipo que es muy un área esencial para la isla, por caro, sin embargo la policía si el uso de cámaras de video monitorea las cámaras que vigilancia, por el 066 y también opera el centro de control, por albergar el centro regulador computo y comando, lo que ha de emergencias que despacha a permitido que haya mejor las ambulancias en las reacción ante cualquier emergencias.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

3

Tiene claro que hay muchos robos a casas y de motocicletas

Sabe comandante de la Judicial que Cozumel debe seguir tranquilo judiciales en la isla, explicó que la instrucción que tiene es la de sumarse al trabajo que se ha venido desarrollando , los cambios dentro de la judicial son cambios de rutina y se hacen para reforzar las plazas y darle continuidad al trabajo realizado, añadió.

El Comandante de la Policía Judicial del Estado, dice que ya investigan a varios sujetos relacionados con el incremento de delitos.

Luego del cambio de estafeta en la plaza, el nuevo comandante de la policía judicial del estado en esta isla, José Luis Reyes Pérez dijo que se suma y reforzará las investigaciones pendientes que existen, por lo pronto sabe que los delitos más comunes en la isla son los robos a casa habitación y el robo de motos. En entrevista con el jefe de los

Reyes Pérez pidió la confianza de la población para poder hacer un buen trabajo, ya que viene con muchas

ganas de dar su mayor esfuerzo y contribuir a la disminución de varios delitos que se presentan.

Precisó que ahora está en el proceso de evaluar las averiguaciones previas y denuncias que llevan los elementos para ver en que se van a enfocar más, por lo pronto sabe que el robo a casa habitación y el robo de motos son los delitos que más se registran y por eso se va definir la estrategia para combatirlos. Destacó que se buscará que la isla siga siendo un municipio tranquilo, que sea un lugar de paz como lo ha sido desde siempre, por eso pondrá su mejor esfuerzo como comandante para resolver los delitos que se presenten.

Que es clave el apoyo de la ciudadanía para dar con los ladrones, principalmente de motos.

Piden a la población seguir haciendo uso del 065

Atiende la Cruz Roja accidentes y lesionado diariamente en accidentes de transito, ya que la ciudadanía acostumbra a llamar directamente al 065 completamente gratuito.

La administradora de la Cruz Roja Elizabeth Álvarez Arroyo, comentó que a diario las ambulancias siguen brindando ayuda a gente lesionada en accidentes de transito, lo que refleja que la ciudadanía sigue confiando en esta institución, por lo que mantienen intacto su compromiso con los La Administradora de la dependencia dijo que la gente Cozumeleños. sigue canfiando en la Cruz Roja. Dijo que La cruz Roja afortunadamente en la mayoría delegación Cozumel sigue de los accidentes atienden siendo una institución lesiones menores, pero confiable para los también cuando amerita cozumeleños, a diario se atención especializada se atienden a personas lesionadas pregunta al paciente en donde

quiere que se le lleve, en caso de que se encuentre inconciente se le lleva a alguna institución de salud publica para su atención.

que maneja el C-4, por cuestiones de estatutos, sin embargo el compromiso de brindar ayuda a la población

que lo requiera, se mantiene igual, por lo que la gente puede seguir usando el número directo que es el 065.

Expuso que los fines de semana hay un incremento en el índice de accidentes, la cruz roja sigue atendiendo emergencias, aunado a las otras ambulancias que particulares que también brindan este servicio de atención a gente lesionada en percances de transito, lo más importante es que la gente sea atendida y canalizada. Como se sabe, las ambulancias de la cruz roja no hacen turno en el centro regulador de emergencia

A diario se atienden auxilios de la población, principalmente en accidentes.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 01 de Septiembre del 2012

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio

francisco_osorio87@hotmail.com

¿¡Qué cosas no!?

Al parecer, en Cozumel siguen ocurriendo cosas de las que las autoridades ni siquiera se dan cuenta o prefieren no darse cuenta, no sabemos, con eso de que no se debe confiar en nadie, ya uno no sabe a quién creerle. El reciente aseguramiento de personas en el aeropuerto de la isla, que iban a ser trasladadas según a los Estados Unidos, es una muestra de que algo está pasando en esta terminal, así como en otras entradas a Cozumel, como el muelle fiscal y el de carga, que ninguna autoridad está atacando. La llegada de droga, armas y personas peligrosas, así como el posible tráfico de personas indocumentadas, deben ser aspectos que a las autoridades tanto policíacas, de aduana y de migración, deben preocuparles sobremanera, porque no debemos permitir que la isla se contamine más con estos delitos. Primero se dejaron de hacer las revisiones en el muelle de ferrys, y muy esporádicamente se presenta la Policía Federal Preventiva, aunque meramente a hacer acto de presencia, porque no vemos que revisen a nadie. Mientras que en el muelle San Miguel, la policía municipal dejó de aplicar las revisiones de las pertenencias de la gente, según porque a muchos conocían y no a todos aplicaban este procedimiento, entonces se quedaron los marinos pero francamente, no vemos que esté dando resultados por lo que se debería retomar las revisiones exhaustivas, aunque eso ocasione cierta molestia entre los viajeros, es algo que se requiere para garantizar la seguridad en nuestro municipio. Y recientemente se dio a conocer lo del aeropuerto, en donde se aseguraron a varias personas que pretendían abordar aviones rumbo a los Estados Unidos, pero sin contar con documentos, y que por medio de un “pollero” serán transportados hasta la Unión Americana. Es grave que se violen los filtros de máxima seguridad en las terminales de entrada a la isla. Al menos en esta ocasión fueron descubiertos, pero la pregunta que surge es ¿cuántos indocumentados han salido de Cozumel por el aeropuerto? ¿O cuánta droga y cuántas armas han llegado vía marítima en los ferrys o en los barcos de la ruta federal con Playa del Carmen? La verdad es que tan solo de pensar en todo lo que a diario llega a Cozumel por estas vías, da escalofríos, ya que esto no parece importarles a las autoridades. ¿Qué esperan? Ojalá alguien tome las riendas de esta situación, para que no sigamos lamentando más adelante por la mala imagen que pueden ocasionar los delitos, que ahora podrían prevenirse. ______________________________________ Y ahora que los empresarios que promueven el parque eólico en Cozumel, insistirán en instalar las torres con aerogeneradores, pero ahora no 115 sino solo 26, habla de la verdadera intención que tienen con este proyecto. Si la Semarnat ya les negó el permiso para hacer el proyecto en la isla, por las afectaciones al medio ambiente que podrían generarse, ¿por qué tanta insistencia en hacer este parque eólico en Cozumel? Hay muchos interese$$$ de por medio, la cuestión ya no es tanto la generación de energía renovable, ni nada que se le parezca. La isla de Cozumel es sin duda uno de los sitios en donde cualquier inversión puede generar ganancias incalculables en poco tiempo. Por ello es que la empresa México Power Group quiere a como de lugar, instalar sus torres eólicas en este sitio. ¿LO logrará? Ojalá que la Semarnat siga en su postura de proteger el medio ambiente, y no sea víctima de un choque de poderes, porque los únicos afectados seríamos los cozumeleños.

4

Tópicos legales en la Como señale publicación anterior del de Cozumel semanario espero contribuir con nuestra sociedad, en esta edición del día sábado dieciocho de agosto del año dos mil doce, SEMANARIO DE del su amigo y COZUMEL servidor Licenciado Gabriel Hernán Yam Chan, continuo con la difusión de esta obra denominada jurídica DE PROTOCOLO PARA ACTUACIÓN IMPARTEN QUIENES JUSTICIA EN CASOS QUE NIÑAS, AFECTEN A NIÑOS Y ADOLESCENTES ELABORADO POR LA PRESIDENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EN FEBRERO 2012 el cual vale la pena leer, tomando en consideración la problemática que se presenta con relación a los Derechos Humanos de las niñas, niños y adolecentes, pretendiendo con la difusión de estos trabajos, cambiar la perspectiva que nuestra sociedad pueda tener en torno a estos temas y que se enteren de que, en el ámbito jurídico, es posible, exigir el cumplimiento de la ley y de la responsabilidad en la pudieran incurrir los funcionarios públicos encargados de la administración de justicia, para tal efecto, es necesario leer y conocer los diferentes trabajos jurídicos en torno a este tema en la presente edición la difusión de este trabajo será en cuanto el objeto y el marco jurídico La edad cronológica, por

Continúa

¡AH LA SECUNDARIA! Hola mis involuntarios Era padrísimo, porque los amigos de Aida, eran los míos y los míos eran los de ella, así que era diversión por partida doble, claro, otra vez teníamos nuestros preferidos, aguas papás, ahí aprendí a fumar (como todos), Nos sentimos las muy muy, cion nuestro cigarro en la boca, y le hacíamos como las actrices de las de acá, para dizque vernos muy bien, aunque supiera feo, y aunque no supiéramos fumar, pero mientras… Mi escuela estaba a una cuadra de Insurgentes, a donde está el Monumento a Obregon, que tiene un jardín

(parte 4) ejemplo, ha sido una característica de la persona con base a la cual se alude a su incapacidad jurídica. En tanto las leyes locales no prevén la prueba de capacidad a niñas, niños y adolescentes como condición obligada para su participación en cualquier judicial, procedimiento deberá consecuentemente presumirse en todo momento su capacidad jurídica. Será cuando sea únicamente acreditada por profesionales especializados y pruebas objetivas que podrá referirse a la incapacidad de la niña, el niño o el adolescente para gozar o ejercer ciertos derechos. En ese sentido, la edad no puede ser el argumento que se utilice para justificar la limitación o negación de los derechos humanos de la infancia. En tanto los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derechos, deberá asumirse su capacidad jurídica. Lo anterior supone ir en contrasentido de varias leyes, como por ejemplo nuestro código civil federal en el que se señala que “La minoría de edad, el estado de interdicción y demás incapacidades establecidas por la ley, son restricciones a la personalidad jurídica que no deben menoscabar la dignidad de la persona ni atentar contra la integridad de la familia; pero los incapaces pueden ejercitar sus derechos o contraer obligaciones por medio de sus representantes”8. Al respecto debe considerarse que la reforma constitucional en

enorme todo alrededor, con un espejo de agua también muy grande. Todo el jardín, tiene árboles inmensos de muchos años, y muchísimas flores: rosas hortensias… en fín que era un agasajo andar por ahí. Enfrente del edificio, que es como una pirámide cúbica tiene unos escalones, que los bordean unas como plataformas , que la verdad, nos servían de resbaladillas, luego en el centro del edificio por dentro, está uno como depósito, con un nicho, y adentro, en un líquido, que no sé que es, la mano de Obregón, que no sé si es la buena o la que perdió en no sé que guerra. En fín, no importa. Total, que nos dejaban subir a la azotea, sin ninguna restricción. Otra fuente de diversión: desde arriba, a la gente que psaba, les chiflábamos: tará, tarán, tarán, tará, tara tara tan tan. Y nos parecía muy divertido, pero entonces todo nos lo parecía. Luego, que me llega el

Por: Lic. Gabriel Hernán Yam Chan.

derechos humanos coloca por encima de las leyes locales los tratados internacionales, lo que significa que las primeras debieran ser congruentes con los segundos. De esa forma lo que contravenga lo reconocido en los tratados deberá ser modificado en aras de ser congruentes con aquellos. La protección de la niña, el niño o el adolescente, a través de la garantía de los derechos que le son inherentes, es una de las consideraciones primordiales de este Protocolo. En otras palabras, la protección del interés directo de la niña, niño o adolescente, ya sea como persona demandante o demandado. Este documento está dirigido a todas las Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces Federales y locales, siendo las instancias que deben adoptarlo el Consejo de la Judicatura Federal, por un lado, y los Tribunales Superiores de Justicia y los Consejos de la Judicatura Locales por el otro, de tal forma que pueda ser retomado en todos los casos en que exista un interés directo de un niño, niña o a d o l e s c e n t e , independientemente de la situación en la que éstos se encuentren. Continuara….

chisme, de que algunos iban a una alberca, que estaba (está), en Coyoacan, en la calle de Presidente Carranza, y como a mi me encanta eso de la nadada, pues los miércoles que salíamos temprano, me lanzaba a la alberca. Cuantas aventuras pasaron ahí, jugábamos, nadábamos, nos tirábamos al sol, en fín, vivíamos. A mi me encantaba ir, Ahí conocí al entrenador de campeones Juan Manuel Toussaint, que fue muy famoso por entrenar a los campeones que fueron a los juegos centroamericanos de ese año. Yo dejaba que me enseñara lo que quisiera, me fascinaba que pudiera ser nadadora de competencias, pero cuando me dijo que había que llegar a las seis de la mañana a entrenar, me horroricé, no por la hora, sino porque tendría que pedir permiso en mi casa, y pos como me iba a escondidas, ni manera de hacerlo, así que así de repente y de la manera mas cruel dejé de ir a la alberca. Ni modo y tampoco pude ir a los centroamericanos. Hasta otra.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

En Septiembre se realizará el proceso de depuración con otras dependencias

5

Se pueden hacer estos documentos para evitar problemas familiares

No quieren dobles becas, solo Invitan a aprovechar el darán 200 en el municipio programa “Septiembre, estudiantes y sobre todo a quienes más lo necesitan.

Comentó que se cruzará información con otras dependencias de gobierno e instituciones filantrópicas para cotejar datos y no duplicar becas, ya que anteriormente había alumnos que recibían dos o hasta tres apoyos de este tipo y la idea es llegar a más estudiantes.

El Director de Educación asegura que se depurará la lista de beneficiarios.

Subrayó que en promedio el ayuntamiento desembolsará alrededor de 400

mil pesos cada dos meses cuando se entreguen estas becas, el primer pago de los que resulten beneficiados se estaría realizando en el mes de Diciembre aproximadamente.

Asimismo, dejó claro que donde no hay movimiento, es en las becas de los hijos de sindicalizados y niños especiales del DIF, por que esas becas se están entregando a alumnos que realmente lo requieren y es un compromiso del gobierno seguir brindando este tipo de ayuda.

En el mes de Septiembre se realizará la depuración de becas para garantizar que solo se entregue una beca por alumnos, ya que se pretende que estos apoyos lleguen a más estudiantes de escasos recursos. En este sentido, el director de educación en la isla, Francisco Peraza Palma, indicó que se entregarán alrededor de 200 becas municipales, pero aún falta por hacer el proceso de depuración para garantizar que estos apoyos lleguen a más

El Ayuntamiento mantiene su compromiso de seguir brindando becas escolares.

Habrá alternativas para que la gente venga a pasear a esta isla

Aumentará Interjet frecuencias hacia Cozumel en Septiembre, mes bajo por naturaleza

Se anunció que la empresa Interjet no reducirá sus operaciones aéreas a Cozumel durante el mes de septiembre, período durante el cual bajará sus tarifas y ofrecerá importantes promociones con el fin de incrementar el flujo de visitantes a la isla durante las Fiestas Patrias, además que transportará de manera gratuita las bicicletas de los triatlonistas que estarán participando en el Ironman 70.3. Sobre este tema el alcalde Aurelio Joaquin indicó que en virtud que septiembre es uno de los meses más complicados en cuanto a ocupación hotelera se refiere, durante dos fines de semana la aerolínea interjet aumentará sus frecuencias, con el fin de que los turistas nacionales puedan disfrutar de las fiestas patrias y del Ironman 70.3. Dijo que adicional a los vuelos programados para el mes patrio, se contará con arribos extras procedentes de la ciudad de México los días 15, 20, 22 y 24 de septiembre en distintos horarios, con lo que se espera que los índices de ocupación hotelera, que

normalmente son muy bajo durante ese mes, se ubiquen alrededor del 75 al 80 por ciento.

mes de septiembre, toda vez que en años anteriores la ocupación fue de entre 20 a 25 puntos porcentuales”, acotó.

Señaló que dicho porcentaje significa la llegada de ocho a diez mil visitantes que estarán en la isla durante un periodo de tres a cuatro días, lo cual será muy positivo, si se toma en cuenta que se trata de uno de los meses más críticos, al que coloquialmente se le conoce como “septihambre”. “Será la primera vez que se de este nivel ocupacional en el

Cabe señalar que el 15 de septiembre el vuelo llegará a las 10:15 de la mañana y partirá a las 12:30 del día; el 20 y 24 de septiembre los vuelos arribarán a las 3:35 de la tarde y partirán a las 5:50 de la tarde, en tanto que el 22 del mismo mes, el arribo será a las 5:20 y su salida será a las 7:35 de la noche rumbo a la ciudad de México.

Intensifican la promoción de la isla.

mes del testamento”

Durante el próximo mes de septiembre se aplicará un programa impulsado por el Gobierno del Estado por medio del cual, los Notarios Públicos de la isla invitan a la población a realizar su testamento pues se tienen precios especiales, señaló Angulo Heidy Villanueva, delegada del Registro Público de la Propiedad en Cozumel. La funcionaria dijo que todas las Notarías Públicas hacen una gran Heidy Angulo Villanueva, dijo que el Gobierno del Estado realiza la campaña para que las condonación del pago de los personas mayores derechos para hacer testamentos. que tienen bienes inmuebles, terrenos o el testamento es un una casa, acudan ante el trámite muy sencillo, Notario Público a hacer su económico y fácil de llevar testamento, y lo único que a cabo, además que nos se requiere es tener la viene a ahorrar muchos voluntad de querer problemas cuando uno hacerlo, pensar a quién se muere. “Con este va a dejar las propiedades programa se puede además de presentar una obtener el testamento a identificación oficial. “Es un precio de mil 300 pesos un trámite muy sencillo gracias a la ayuda del que no lleva más de 40 Gobierno que condona el minutos”, señaló. pago de los derechos”, dijo. Heidy Angulo Villanueva mencionó que Sin embargo, la la obligación de un Notario funcionaria aseguró que en es cerciorarse que la los últimos años, este persona que hace su programa no ha tenido el testamento se encuentre éxito que se esperaba pues lúcida mentalmente, existe poca cultura para además de señalar que con que los ciudadanos un testamento no se realicen esta acción que trasmite la propiedad sino evita muchos problemas a que las propiedades sus familiares, puesto que entran a posesión de los desde hace un tiempo, el designados después de la elaborar un testamento muerte de quien hace el dejó de ser una obligación testamento. lo que ha disminuido el número personas que Recordó a la cumplen con esta población interesada que responsabilidad.

Con estos documentos se evitan problemas en la familia pues las propiedades se reparten ante un Notario Público.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 01 de Septiembre del 2012

6

Elías Gutiérrez Valasis, participará este fin de semana en el Mr. México

Cozumeleño, en busca del ser el mejor fisicoconstructivista del país

El Cozumeleño Elías Gutiérrez va en busca de ser considerado el mejor físico

constructivista de todo el país, por lo pronto participará este fin de semana en el Mr.

Participará en el Mr. México en busca de la gloria absoluta.

México 2012, en donde es uno de los rivales a vencer.

país.

Gutiérrez Valasis es uno de los mejores físico culturistas del país, la calidad de este joven esta comprobada, ya que el año pasado estuvo entre los mejores del país y su preparación esta a la altura de cualquiera de los físico culturistas del mundo.

Para esta competencia nacional se espera la participación de un centenar de físico constructivistas de todo el país, quienes van en busca de los máximos lugares, ya que el obtener los mejores sitios, se encaminan a grandes cosas dentro de esta disciplina.

El Mr. México de este año se realizará en la ciudad de México del 31 de Agosto al 2 de Septiembre en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, en donde se dará cita lo mejor del físico constructivismo de todo el

Como se recordará Elías Gutiérrez pertenece a una de las familias más reconocidas en la isla por su aportación a la educación, su madre es la famosa profesora conocida cariñosamente como “la maestra Tepi”, su padre es

Se les podará, fertilizará y se les dará una manita de gato general

Elías Gutiérrez, máximo exponente del físico de Cozumel.

Don Hilario Gutiérrez, ambos han forjado jóvenes deportistas, sanos y que están aportando grandes cosas hoy en día para Quintana Roo.

Que se dará la postura definitiva en breve

Dan respiro a los campos de fútbol Reconocen la posibilidad de que no se usarán por dos semanas Huracanes no entre en el torneo

alrededor de 8 semanas para reunir a un plantel competitivo, que pueda hacer una buena campaña. La información que publicó el club huracanes dice textualmente lo siguiente:

Con el objetivo de darle un respiro a los campos de la isla, se determinó cerrar todos los escenarios para el balompié de todas las unidades deportivas, la intención es que sean dos semanas, pero se podría ampliar un poco más en algunos campos. La Dirección del Deporte en la isla, cerrará por un lapso aproximado de dos semanas los campos de futbol de las Unidades Deportivas Bicentenario, Se les dará mantenimiento a todos los campos. Independencia y Addy Joaquín caucho a la cancha principal de Coldwell. futbol de la unidad Bicentenario, por Debido a la importante carga lo que solicitó la comprensión de los de trabajo que tienen los campos de usuarios. las diferentes unidades deportivas, se Se realizó una reunión con les dará mantenimiento general, el cual consiste en podado y los representantes de las ligas fertilización especial, así como municipales de futbol, en la que se pegado y distribución pareja de explicó el motivo de que algunos de los campos con los que cuenta la isla se cerrarán de manera temporal por un lapso aproximado de dos semanas y todos comprendieron la situación.

Durante dos semanas permanecerán cerrados los campos de fútbol.

Al concluir los trabajos de mantenimiento, se podrán desarrollar los torneos, incluyendo la Copa Gobernador de futbol, sin ningún contratiempo y con los campos en óptimas condiciones.

Hola Cozumel un saludo a todos los aficionados al futbol, el torneo de la tercera división para el Grupo 1 inicia el 20 de Octubre, en este grupo solamente hay 10 equipos incluyendo a los huracanes, quedando unas 8 semanas para el arranque mas o menos, tiempo suficiente para poder armar el equipo, han comentado en algunos medios locales la posibilidad de que el equipo no participe en esta temporada, están en lo correcto existe la posibilidad, por tal motivo en el transcurso de esta semana y para evitar rumores y malos entendidos la directiva dará su postura en cuanto este tema y si continua o no el equipo, gracias a todos los que nos han preguntado les enviamos un saludo y estaremos informando por este medio.

Los Huracanes y la espectativa sobre su próxima participación. Ante la noticia dada a conocer en este medio sobre la posibilidad de que los huracanes descansen esta campaña venidera, la directiva del club ciclónico emitió un breve comunicado en donde reconoce el riesgo de no participar esta temporada, pero que su postura la dará a conocer próximamente. Como se sabe, “El semanario de Cozumel” dio a conocer la edición pasada que ya circulaba el rumor de que los huracanes no tendrían participación esta campaña, debido a la situación económica que atraviesan sus principales patrocinadores, uno de ellos el ayuntamiento de la isla, por lo que no querían correr el riesgo de tener complicaciones económicas durante la temporada. En el transcurso de la semana, la directiva de los ciclónicos que preside Manolo Marrufo informó mediante el Facebook que efectivamente hay la posibilidad de no participar por la difícil situación económica, pero que la postura definitiva se tomaría en breve. También en el comunicado se reconoció que en caso de decidir participar, aún hay tiempo para armar La directiva reconoció públicamente el un buen equipo, por que restan riesgo de descansar esta campaña.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

Vecinos de la zona pidieron al alcalde reparar y rehabilitar este escenario

Rehabilitan cancha de fútbol rápido del DIF

Este problema se registra principalmente en las noches

Deportistas, huyen de unidades deportivas por tantos robos

El incremento de la delincuencia en Cozumel ha empezado a impactar en otras áreas, en el deporte ya hay afectaciones y cada vez más personas se alejan de las unidades deportivas por los robos de motocicletas que se están registrando. Es vox populi en la comunidad, la cantidad de motos que se han robado en las unidades deportivas y esto ha ahuyentado a muchos deportistas que estaban acostumbrados a ir a las unidades deportivas, por lo que urge reforzar la presencia

Se hicieron trabajos de pintura a esta instalación deportiva.

Después de que los vecinos de la colonia Adolfo López Mateos, hicieron extensiva la solicitud a las autoridades para que se rehabilitara la cancha de fútbol rápido de la unida deportiva “Addy Joaquín Coldwell”, la dirección de Deportes realizó una jornada de limpieza y pintura en esta instalación, que ahora luce una nueva imagen para que los jóvenes la utilicen. En respuesta a una demanda ciudadana que se le planteó al presidente municipal Aurelio Joaquín González, personal de la Dirección del Deporte realizó labores para rehabilitar la cancha de futbol rápido de la Unidad Deportiva “Addy Joaquín Coldwell”, mejor conocida como el parque del DIF. Como se ha informado, vecinos de la Colonia Adolfo López Mateos le solicitaron que se le brindara atención a esta instalación, por lo que de manera inmediata se giraron las indicaciones para que el personal de mantenimiento de la dirección de Deportes, se aboque a realizar los trabajos de rehabilitación. Esta cancha de futbol rápido presentaba un mal aspecto, en virtud de que las mallas protectoras se encontraban bastante deterioradas, además de que los muros se encontraban “graffiteados”, lo cual también daba una mala imagen, por lo que se rehabilitó para que los jóvenes puedan usarla con mayor comodidad y seguridad.

7

policiaca en estos sitios. Las unidades deportivas que mayor problema de robos ha registrado, es la unidad deportiva Independencia y la unidad deportiva Bicentenario, en donde se roban una o dos motos casi a diario, lo que indica que los delincuentes han encontrado un mercado interesando en el deporte para cometer sus fechorías. Como se sabe,

Ante el temor de que les roben sus motos, ya varias personas no van a la unidad deportiva Independencia. hace algunos meses, este problema empezó a incrementar a niveles alarmantes y en una investigación de las autoridades policiacas se comprobó que el velador de la unidad deportiva Independencia estaba coludido con una banda de roba motos, por lo que esta persona fue detenida y consignada a las autoridades.

Sólo unos cuantos se arriesgan a seguir yendo a practicar su deporte.

Ahora este problema se ha acentuado nuevamente y lo preocupante es que esta generando que cada vez menos personas decidan ir a las unidades a realizar deporte, ante el temor de que sean victimas de la delincuencia.

El Yucateco Manuel Serrano se adjudicó los máximos honores

Buena participación en un triatlón olimpico en Cozumel

Con buena participación se realizó el triatlón Sprint y olímpico “Mr. Sanchos 2012”, en donde el Yucateco Manuel Serrano se adjudicó la gloria al concluir en la máxima posición.

estados de Campeche, Yucatán y desde luego competidores de los diferentes municipios de Quintana Roo, quienes se esforzaron para tratar de sacar un buen resultado.

Como se sabe, este evento organizado por la iniciativa privada es la antesala del medio Ironman 70.3 que se organizará en el mes de Septiembre, por lo que muchos competidores locales aprovecharon la actividad como un entrenamiento intenso. En este evento participaron atletas de los

El ganador absoluto del evento fue el Yucateco Manuel Serrano, mientras que el vencedor de la categoría “Sprint” fue Raúl Aguayo, en segundo sitio se ubicó el cozumeleño Sebastian Ordóñez. Otros resultados importantes para los competidores locales, fue el

Manuel Serrano de Yucatán se adjudicó el triatlón sprint y olímpico de Cozumel este año.

cuarto sitio de Keny Arias, seguido de Mauricio Cervera con el quinto lugar y Adrián Lizama en la sexta posición.

Ahora luce con un nuevo aspecto, por lo que los jóvenes podrán jugar por las tardes.

Hubo una buena participación de atletas de varios estados del Sureste.

Los participantes realizaron un recorrido de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de carrera pedestre, en la categoría de “Sprint” y en la “Olímpica” consistió en mil 500 metros de nado, 40 kilómetros de bicicleta y 10 kilómetros de carrera pedestre.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

8

Diputados Eduardo Espinosa Abuxapqui y otros en Asamblea Constitutiva celebrada en Chihuahua

Se integró la conferencia permanente de Congresos Locales con la participación de Q. Roo

Q. Roo, con presencia en la asamblea constitutiva de la Copecol.

El Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado de Quintana Roo, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, así como los Legisladores Manuel Aguilar Ortega, Leslie Baeza Soto y Jacqueline Estrada Peña, participaron en la Asamblea Constitutiva de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), evento que estuvo presidido por el Gobernador del Estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez. Espinosa Abuxapqui, fue designado como Vicepresidente de la Mesa de la comisión de Puntos Constitucionales de la Copecol, “la finalidad de este organismo es ser un medio más para la búsqueda permanente de soluciones a las demandas y necesidades de la sociedad, creando una agenda nacional que responsa a la vida política de nuestro país”, expresó. El presidente de la Gran Comisión de la XIII Legislatura local, detalló que se firmaron 17 acuerdos, entre ellos el impulsar el federalismo legislativo renovado, mediante el intercambio de experiencias de sus miembros, tratándose de actos que impacten la esfera local así como impulsar nuevo modelo de legislador local a través de la capacitación y profesionalización permanente.

El objetivo de esta cumbre legislativa es establecer políticas locales en coordinación e intercambio de experiencias de los diputados, sin importar el partido político al que pertenezcan en torno a la búsqueda de un mejor funcionamiento del poder legislativo. En su calidad de presidente nacional del organismo legislativo, el diputado Eduardo Andrade Sánchez, y autoridades del Estado de Chihuahua firmaron el acta constitutiva documento con el que surge oficialmente la Copecol, evento al que asistieron 240 diputados de todo el país. La Asamblea Constitutiva, se desarrolló en el Patio Central del Palacio de Gobierno, ante la presencia del Notario Público, Jorge Maspulez Pérez, quien dio fe e hizo oficial la instalación de la reunión. Una vez que firmada el acta, se asentó en la escritura 13765/236, de la notaria 14 del Distrito Judicial Morelos, como una Asociación Civil que agrupa a los legisladores locales de los 31 estados y la asamblea legislativa del Distrito Federal. Los congresistas participantes pasaron a una reunión privada en el Salón 25 de Marzo para realizar las mesas de trabajo correspondientes a la conferencia.

Buscarán soluciones a las demandas de la sociedad.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

9

Creo el sistema de audiencias, el tribunal está más cerca de la gente

Con grandes logros rindió su primer informe el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Q. Roo

Construir nuevas directrices que permitan el fortalecimiento de llevar a Quintana Roo a la vanguardia nacional en la impartición de justicia, es el compromiso principal del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo Fidel Gabriel Villanueva Rivero, quien realizó en el Centro de Negocios y Convenciones de Chetumal, Quintana Roo, su primer informe de actividades, en las cuales destacó: Los logros obtenidos en materia de capacitación, creación de nuevos órganos jurisdiccionales, así como en lo referente a la implementación de la reforma penal y demás sistemas auxiliares de la función de gestión al interior del poder judicial. El Magistrado Presidente en compañía del Gobernador Constitucional del Estado el Licenciado Roberto Borge Angulo, el Diputado Presidente de la Gran Comisión del Honorable Congreso del Estado el Licenciado Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, los Magistrados y Magistradas integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, asi como los Consejeros integrantes del Consejo de la Judicatura y Ciudadanos quintanarroenses, señaló que: “otro de los principales compromisos que he adquirido como Presidente del Tribunal Superior de Justicia es la Escuela Judicial, instancia académica destinada a preparar servidores públicos judiciales altamente competitivos, realizando

programas de capacitación en temas como, narcomenudeo, extinción de dominio, juicios orales, control de convencionalidad, y algunos otros; generado un impacto en capacitación de aproximadamente cuatro mil doscientos personas entre personal judicial y administrativo, pero también litigantes, estudiantes, y personal de los distintos niveles de gobierno y sus dependencias” Asimismo resaltó que el Poder Judicial, firmó durante este año, convenios de índole académico, con las universidades de nuestra entidad, beneficiando tanto a la población estudiantil como al personal del Poder Judicial, generando un 44 por ciento de descuento en el pago de colegiaturas para el grado de licenciatura y 20 por ciento para el grado de maestría o doctorado en sus mensualidades. De igual forma Villanueva Rivero destaco la participación del personal del Tribunal en diversos foros de carácter judicial, a fin de intercambiar avances en materia de justicia, así como difundir y compartir los propios logros de la Institución que preside y la creación de nuevos órganos jurisdiccionales en materia mercantil, penal y civil, los cuales iniciaran funciones antes de finalizar el año proporcionando celeridad y efectividad a los asuntos que se atienden en los diversos juzgados, reduciendo tiempos en la duración de los procesos, y como consecuencia mejorar capacidad de respuesta.

El Lic. Fidel Villanueva Rivero, adelantó que pronto habrán juicios orales en Q. Roo. Otro punto medular del De igual forma agrego que se discurso fue la transparencia y rendición diseño y aprobó el reglamento de la de cuentas, señalados como visitaduría Judicial, instrumento de componentes fundamentales de inspección y supervisión de la actividad y cualquier ente público, por lo que se el desempeño de los servidores aprobó la creación de instrumentos encargados de la impartición de justicia, jurídicos y contables para brindarle un con el objeto de obtener indicadores mejor servicio a la ciudadanía, tal es el cualitativos y cuantitativos para evaluar caso de manuales de organización y de manera clara y transparente dichas procedimientos en las diversas actividades. direcciones. En relación a la reforma Destacó el Magistrado penal señaló la Implementación de Presidente, la creación de la Unidad de Juicios Orales en el Estado de Quintana Compilación de Tesis, el cual tiene como Roo, el cual tiene una estructura que objetivo ser el órgano encargado de la tiene la finalidad de planear, coordinar, compilación de sentencias y instrumentar y concretar los objetivos sistematización de criterios, el cual a la de esa reforma penal, mismo que en fecha lleva 1,276 registros. sólo tres meses, este órgano Por último Villanueva Rivero implementador impulsado por el informó que hoy más que nunca la Gobierno del estado, pasó del primer al ciudadanía puede tener un contacto más segundo cuadrante, y con esto informo ágil y directo con la presidencia del que el 15 de octubre del próximo año tribunal, al crearse el sistema de iniciarán los juicios orales penales en audiencias con la intención de que desde Quintana Roo, siendo el distrito judicial cualquier computadora con acceso a de Chetumal el punto de partida. internet, el ciudadano pueda solicitar Por otra parte Villanueva Rivero una audiencia y exponer cualquier mencionó que ante el crecimiento físico- inquietud que tenga respecto a la labor operativo del Poder Judicial de Estado que se realiza en el Poder Judicial. A la fue creada el área de Recursos fecha, este sistema ha recibido 1143 Materiales y Obras y se recibieron las asuntos diversos. donaciones de dos lotes de terrenos por “Por ello mismo, quienes parte de los ayuntamientos de Othón P. integramos este Poder Judicial, Blanco y Benito Juárez para construir los refrendamos nuestra voluntad de ir edificios de Juzgados Orales Penales y el perfeccionando el ejercicio diario en la edificio del Instituto de Defensoría, esto impartición de justicia. Porque cada con el fin de satisfacer las necesidades persona en este estado, en su haber de crecimiento e infraestructura, ciudadano, pueda contar con tribunales teniendo un crecimiento del 33 por y jueces que le brinden certidumbre ciento en el patrimonio actual del Poder legal y hagan posible que la impartición Judicial en este primer año. de justicia esté más cerca de ti”.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

10

La situación en la isla no es tan grave pero se debe atacar, dicen

Ofrecen el transporte de carga en la terminal, así como operan los “tricitaxis” para turistas

Ha iniciado el ciclo escolar y el problema del bulling acecha las escuelas de todos los niveles, por lo que la asociación de padres de familia estará muy al pendiente de estos casos para poder canalizarlos al DIF municipal que es la institución que esta trabajando fuerte en Los padres de familia y maestros estarán al este tipo de pendiente, según. problemas. El presidente de la agredidos, por lo que se complicad asociación de padres de familia en la encontrar y comprobar este tipo de isla, Pedro Chávez Mateos, reconoció problemas. El fenómeno del “bulling” se que el problema del Bulling en Cozumel no es tan grave en define como "una forma de violencia comparación con otros lugares, pero que tiene como finalidad el humillar a desde luego estarán atentos para una persona sobre quien se ejerce, la coadyuvar en este tipo de problemas. víctima, que tiene característica Como se sabe, en Cozumel el Dif principal que es la violencia es municipal lleva a cabo el programa de dosificada, pero constante de Prevención de la Violencia (bullying) diferentes formas de agresiones y y Autoestima" entre estudiantes de la tiene como objetivo final la dominación de esa persona, a partir isla. El entrevistado, comentó que de quitarle todas sus capacidades de es importante que otras instituciones resistencia. Los tipos de bulling se como el DIF se sumen a combatir este tipo de problemas, pero es importante dividen en sexual, que ocurre desde que lleguen al fondo del asunto, por tocar las partes íntimas del agredido que hay casos que podrían tratarse de hasta la violación; verbal, se con insultos o engaños o formas de vitar sanciones manifiesta humillaciones; físico, agresiones y la de los padres. Desafortunadamente en ciber violencia, la cual ocurre al Cozumel, la realidad es que los denigrar la imagen de la víctima o el profesores no están capacitados para acoso a través de la red mediante detectar a menores agresores y videos o fotografías.

de acuerdo a la carga es que van poniendo las tarifas, además de que pueden llevar el equipaje hasta las colonias de la ciudad por un monto que oscila entre los 100 y los 200 pesos.

Alertas por el Se mantienen tricicleros en “bullying” que puede muelle San Miguel, pese a poca brotar en Cozumel demanda de sus servicios

Que este problema no es tan grave en la isla.

Los triciclos del Muelle San Miguel ofrecen diariamente el servicio de transportación de equipaje desde los barcos hasta la salida del recinto portuario.

Todos los días un grupo de 24 tricicleros labora en el muelle fiscal de la isla ofreciendo sus unidades para transportar maletas, cajas y todo tipo de carga desde la zona de atraque de los barcos que cubren la ruta federal Cozumel-Playa del Carmen hasta la salida del recinto portuario, con el fin de el traslado del equipaje sea más cómodo para los usuarios. A pesar de la poca demanda por sus servicios, los tricicleros del muelle fiscal de la isla dan sus servicios de transportación de equipaje y pertenecen a dos agrupaciones que también operan los llamados “tricitaxis” que sirven para llevar a los turistas desde las plazas comerciales hasta la entrada de los cruceros en los muelles internacionales. Los tricicleros pertenecen a dos grupos que están encargados también de las unidades de transporte de personas que ofrecen el servicio en los muelles de crucero, los llamados “tricitaxis”, siendo la Unión de Tricicleros y el

Sindicato de Tricicleros, todos pertenecientes a la Unión de Amarradores de Cabos, Equipajeros y Tricicleros en las Terminales Marítimas de Cozumel. Sobre las tarifas que cobran estas personas por sus servicios, algunos de los operadores comentan que cada viaje desde los barcos hasta la salida del muelle “San Miguel” puede costar en promedio 30 pesos, pero

Mientras que en los muelles de cruceros, los “tricitaxis” dan el servicio pero no cuentan con una tarifa pues trabajan en base a propinas que los turistas dan a los que manejan estas unidades, de las cuales hay 16 funcionando actualmente. Al entrevistar a algunos de los tricicleros del muelle fiscal indicaron que en muchas ocasiones, personas que problemas para caminar o discapacitados recurren a sus servicios para poder recorrer cerca de 100 metros desde la zona de desembarque hasta el sitio de taxis que está en la avenida Rafael E. Melgar, por lo que consideran que los triciclos son útiles en este lugar.

El grupo de tricicleros trabaja diariamente para brindar un buen trato a quienes llegan a bordo de las embarcaciones de la ruta federal Cozumel-Playa del Carmen.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

Los malos hábitos alimenticios, son las principales causas de esta enfermedad

11

Debido a las constantes alzas en el costo de las materias primas

Preocupa incremento de casos Viene incremento de diabetes infantil en Cozumel en el precio del pan dulce

Resulta preocupante que cada vez haya más niños que presentan Diabetes, debido a varios factores, principalmente la mala alimentación, por ende se deberían iniciar estrategias y programas encaminados a disminuir el riesgo de diabetes infantil en la isla.

La presidenta de la asociación mexicana de diabetes en Quintana Roo, Lourdes Cabrera Maldonado, expuso que efectivamente cada vez hay más niños que tienden a ser diagnosticados con la enfermedad de la diabetes, por lo que es necesario que los menores de edad se hagan la prueba para medir el nivel de glucosa en la sangre, a fin de

darle tratamiento a la brevedad posible antes de que pase más tiempo.

Recordó que en los últimos años la diabetes ha sido una de las principales causas de muerte en la isla, por lo que es necesario diseñar programas para atender esta enfermedad que Que ya preocupa los casos de diabetes avanza. entre los infantes. Cabrera Maldonado, glucosa en la sangre pues esta explicó que ante los altos enfermedad no demuestra números de personas síntomas hasta que el daño al diabéticas y pre-diabéticas, cuerpo es mayor. pero sobre todo al haberse Señaló que cada día detectado casos de menores de edad con este padecimiento, es aumenta el número de recomendable revisar personas con altos niveles de periódicamente los niveles de glucosa, según resultados del puesto de sangrado, además de que en pruebas masivas realizadas en fecha pasadas en las escuelas del municipio, se ha detectado este grave problema en niños y jóvenes.

Los malos hábitos alimenticios podría provocar esta enfermedad.

Como se sabe, la diabetes es una enfermedad de auto-cuidado por lo que es muy importante la atención que los mismos pacientes pongan para mejorar sus hábitos alimenticios, realicen ejercicios y se administren el medicamento suficiente, pues de esta manera se puede mantener controlado el padecimiento.

De 92 personas que se les realizó la prueba de Osteoporosis, el 38% resultó con niveles bajos de calcio

Más familias deben revisarse para prevenir la osteoporosis

Cumpliendo con el objetivo de ofrecer programas de salud que prevengan enfermedades ó lesiones dañinas para las familias cozumeleñas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del departamento de Asistencia Médica, llevó a cabo la “Campaña de Prevención de Osteoporosis”, donde 92 personas de entre 25 a 70 años de edad, acudieron para realizarse el examen.

En ese sentido, la prueba de Osteoporosis que se llevó a cabo la semana pasada, estuvo a cargo del doctor Francisco Herrera, proveniente de la ciudad de México, quien dio a conocer los resultados, destacando que del total de los 92 pacientes, el 62 por ciento presentó problemas, mientras que el 34 por ciento presentó Osteopenia, la cual refleja niveles bajos de calcio en los huesos. Asimismo, el cuatro por ciento restante presentó signos de Osteoporosis, con lo que el 38 por ciento de las personas que se practicaron el examen muestra signos de descalcificación en los huesos.

Deben aprovechar a los especialistas.

Por otra parte, la Coordinadora del área de Asistencia Médica, Dione Flores Becerra, mencionó que el

Sistema DIF Cozumel también ofrece otros servicios de salud para la comunidad, como dermatología que atiende Judith Sam Verdín, Ortesis a cargo de Roberto Díaz Marques y Urología por Carlos Calderón, todos ellos especialistas, así como programas de prevención de cáncer de próstata a través de la muestra de Antígeno Prostático, además de prevención de cáncer de mama y cervico uterino. Asimismo, la coordinadora de Asistencia Médica, informó a la comunidad cozumeleña mayor de 30 años que el examen de Osteoporosis se llevará a cabo por segunda ocasión, por lo que se pueden inscribir de lunes a miércoles de 08 a 15 horas en las instalaciones del Sistema DIF Cozumel ubicado al final de la 30 avenida, mediante una cuota única de recuperación de 50 pesos por el examen, o para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 8572300.

Los panaderos de Cozumel piensan seriamente en aumentar los precios, ante las constantes alzas de los insumos. Tras el incremento del 100 por ciento del huevo y otras materias primas para el proceso del pan dulce, un promedio de 20 propietarios de panaderías afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Panificación (CANAINPA) de Cozumel, analizan la posibilidad de incrementar un promedio de 50 centavos por cada pieza. D i v e r s o s propietarios de panaderías de la isla, comentaron que tras el incremento del kilo de los huevos a nivel nacional, las panaderías resultan afectadas, ya que ese alimento es un suplemento para la repostería en general, mismo que ha aumentado al doble en las últimas semanas. De igual manera la Canainpa en Cozumel

recibió la notificación del incremento en otros insumos como la tonelada de harina que oscilaba entre 300 y 450 ahora les subieron casi a 500 pesos, por lo que no tenían proyectado elevar la tarifa de la pieza ni en dulce y mucho menos del salado, ya que aunque sea 50 centavos, no afecta el bolsillo de los cozumeleños y pero ahora sostendrán una reunión en la semana todos los agremiados, para valorar la situación. Los 20 propietarios de panaderías están de acuerdo con el incremento en que se debe analizar el posible incremento del pan, y aunque no hay nada concreto, esperan no afectar los bolsillos de los cozumeleños, pero ellos, ya comienzan a resentir para la adquisición de insumos para elaborar el pan dulce.

Atraviesan por un momento difícil los panificadores, ya que el huevo aumentó al doble y es la principal materia prima para hacer pan dulce y salado.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

12

Sugiere enfatizar el mercado nacional y reconoce la labor de la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo

Pide el Gobernador de Q. Roo ante la Conago alianzas para fortalecer la promoción turistica del país

La reunión plenaria, d e n o m i n a d a “Sustentabilidad y Turismo Receptivo”, tuvo como sede un hotel de la Zona Diamante de Acapulco y fue presidida por el gobernador de y Chihuahua presidente de la Conago, César Duarte Jáquez, quien señaló El Gobernador Borge, hizo un llamado que aún no se alcanzan para fomentar el turismo nacional. niveles óptimos en la industria "sin El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge chimeneas" en México, luego Angulo, encabezó la Reunión de la crisis económica que de la Comisión Ejecutiva de enfrentó Estados Unidos en Turismo de la Conferencia 2009. De la misma forma, Nacional de Gobernadores (Conago), de la cual es hizo un reconocimiento al presidente, en la que se trabajo de la Comisión de abordaron temas como la Turismo de la Conago y de su seguridad turística y turismo presidente, Roberto Borge, y receptivo, con la presencia de la exhortó a los representantes de secretaria federal de Turismo, las entidades federativas a Gloria Guevara Manzo, continuar los trabajos de representantes de la promoción turística. En la sesión también Organización de Estados Americanos (OEA) y de participaron Mario Adame empresas tour operadoras Castillo, de Morelos; Mariano mayoristas que canalizan González Zarur, Tlaxcala; importante cantidad de turistas Marcelo Ebrard Casaubón, jefe hacia los principales destinos de Gobierno del Distrito Federal, y el anfitrión, Ángel turísticos del país.

Aguirre Rivero. También estuvieron el secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan carlos González Hernández, y representantes de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, México, Michoacán, Nuevo Oaxaca, Puebla, León, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. En ese marco, Roberto Borge señaló que están listos 15 puntos de la Agenda del Turismo nacional que se harán llegar al equipo de transición del próximo Presidente de la República para que se dé puntual seguimiento al Acuerdo Nacional por el Turismo suscrito en la pasada sesión efectuada en Oaxaca. Asimismo, pidió a los secretarios de Turismo de las entidades federativas reforzar, junto con organismos empresariales, la promoción turística, en especial en el mercado nacional, y formuló un reconocimiento al trabajo desarrollado por la Mtra. Gloria Guevara Manzo a favor de la actividad. Guevara Manzo, por su

parte, destacó la coordinación y trabajo en equipo del Gobierno Federal y las entidades federativas; señaló que se reporta 64 por ciento de avance en el cumplimiento del Acuerdo Nacional por el Turismo y aseguró que hay un aumento de la inversión en el sector turístico, tanto de parte de la Federación como de los Estados y la iniciativa privada. Además, invitó a los asistentes a la celebración del Día Internacional del Turismo, el próximo 27 de septiembre en la ciudad de Morelia, Michoacán. En el evento Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo de Quintana Roo, destacó la

importancia de la actividad como tercera fuente de divisas para el país, después de las exportaciones petroleras y las remesas que envían los mexicanos en el extranjero, así como el papel preponderante de Quintana Roo como líder de la industria a nivel Latinoamérica. En el mismo evento Borge Angulo y Adame Castillo firmaron el “Convenio de Colaboración en materia de conectividad entre el gobierno del Estado de Quintana Roo y el del Estado de Morelos”, a fin de diversificar la oferta turística entre destinos de sol y playa con el turismo cultural y rutas mágicas.

Alianzas de gobernadores de la Conago para desarrollar más turismo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

13

Los Cozumeleños siempre serán bienvenidos, una nueva opción para divertirse

Agradable convivio en “Mi México Lindo”, el lugar de moda y buen ambiente en Cozumel

Aqui captamos al Sr. Roberto Esquivel, El Gerente Miguel Fregoso y el Sr. Cristián Estrella.

Disfrutando de sus platillos y cerveza favorita.

Fernando de Leeuw, Ana López y amigas disfrutando de la noche en Mi México Lindo. Los esperamos de nueva cuenta para compartir con ustedes al estilo Jalisco con el Mariachi y el tequila. “SU MESA ESTA RESERVADA” Lunes - Jueves 8:00 am a 5:00 pm Facebook: mi mexico lindo Viernes - Sabado 8:00 am a 3:00 am E-mail: cozumel@hotmail.com Domingo 8:00 am a 7:00 pm El Mariachi Sol de Mi Tierra amenizando la noche.

Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en Mi México Lindo Rest. Bar, el fin de semana con el Mariachi Sol de Mi Tierra, y disfrutando de las mejores botanas, bebidas y eventos deportivos.

Gente bonita disfrutando de la noche del mariachi.

Jalisco, Cozumel y DF compartiendo en Mi México Lindo.

Personal de Mi México Lindo posando para la foto.

Un ambiente completamente familiar en Mi México Lindo.

Analizaron las ventajas de las franquicias en la economía de las familias

El turismo es una oportunidad y también una responsabilidad: Carlos Joaquín

“El turismo presenta una oportunidad y también una gran responsabilidad. Debemos asumirlos con seriedad, México requiere de este reto con urgencia”, declaró Carlos Joaquín.

Cámara de Diputados participó como invitado especial en la inauguración del Foro de Franquicias 2012, de la Concanaco Servytur, que se lleva a cabo en la Ciudad de México.

México petrolero al México turístico. Indicó que el Foro de Franquicias 2012 es un excelente escenario para subrayar el impacto que tiene el turismo en la economía de las familias.

El Presidente de la Comisión de Turismo de la

En entrevista, insistió en la necesidad de transitar del

“Está demostrado que las comunidades turísticas de nuestro país han logrado superar niveles de pobreza, con mayor efectividad que otros sitios donde no se encuentra esta actividad económica”. “El turismo deberá convertirse en la prioridad que el país requiere y regenerar la economía en buscar de mejorar la calidad de vida de los mexicanos”. El legislador federal quintanarroense recalcó que la política turística debe de ser una política de estado, donde se reconozca al turismo en la Constitución en el sentido del patrimonio natural, cultural e histórico de nuestro país.

Convivio con empresarios que fomentan las franquicias como motor del turismo.

Carlos Joaquín participó como ponente con el tema: “Avances y logros legislativos en materia de

Carlos Joaquín, compartió su experiencia en el campo del turismo. turismo y una propuesta en el Dávila Flores, Presidente de la tema de franquicias”, a las 12 Concanaco Servytur México; horas. Lic. Bruno Ferrari García de Alba, Secretario de Economía; El objetivo del Foro de Mtra. Gloria Guevara Manzo, Franquicias 2012 es dar a Secretaria de Turismo; Lic. conocer las herramientas y Miguel Marón Manzur, estrategias que se pueden Subsecretario para la Pequeña aplicar para incursionar en el y Mediana Empresa de la SE; mundo empresarial de las Act. Gabriel Ramírez franquicias y está dirigido a Fernández, Director General empresarios, ejecutivos y del INFONACOT y el Ing. Diego estudiantesElizarrarás, Presidente de la Comisión de Franquicias de la En el acto inaugural, Concanaco Servytur, entre además del Diputado Federal otras personalidades del Carlos Joaquín estuvieron Consejo Coordinador presentes: Mtro. Jorge E. Empresarial.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

Para no perder beneficios de este programa de salud federal

14

No quitará el dedo del renglón hasta que cumpla esta empresa

Llaman a renovar Retomará Regidor el caso de la constructora Magno de Soria que no ha cumplido afiliación al Seguro Popular

Este año deberán reafiliarse al Seguro Popular aproximadamente 100 mil personas en Quintana Roo y aproximadamente siete mil familias en Cozumel que forman parte de este programa de salud federal, para no perder el derecho a la atención médica sin costo que otorga se otorga a quienes se han inscrito, informó Silvia Solís Gómez, Directora del Silvia Solís Gómez, hizo un Régimen Estatal de llamado a los beneficiarios Protección Social en del Seguro Popular para Salud en Seguro Popular. que renueven sus pólizas y sigan gozando de los La funcionaria beneficios. alertó sobre la necesidad se de renovar afiliaciones al documentación Seguro Popular, para no encuentre en orden, perder el derecho a la comentó que en este caso, atención médica sin al tratarse de una costo. Este año deberán estrategia social, se sabe r e a f i l i a r s e que no existe un costo aproximadamente 100 para las familias más mil personas en todo el desprotegidas, pero no Estado, de las cuales obstante, sí es necesario existen cerca de siete mil por orden administrativo, familias en Cozumel, de el tener las bases de datos lo contrario existe la actualizadas y por tanto posibilidad de que no cuidar que la vigencia esté al corriente. reciban más beneficios. La directora estatal del Seguro Popular, Silvia Solís Gómez explicó que por normatividad, las personas que son beneficiarias de dicho esquema de seguridad en salud, deben revisar el periodo de vigencia, y en caso de que esté por expirar o concluir, deben acudir a los módulos del Seguro Popular que existe en los hospitales para llevar a cabo la renovación, sin mayores complicaciones. Explicó que como en cualquier caso de seguridad social, los beneficiarios tienen la protección en tanto que su

La funcionaria mencionó que “normalmente la vigencia del Seguro Popular es de tres años, si es que alguien revisa sus pólizas, en la parte superior derecha del documento, se puede verificar cuándo vence. Conforme a la normatividad que rige en todo el país la persona debe acudir a los módulos dentro del mes de vencimiento para renovar, no importa si ya se venció el plazo, hay que hacerlo, los requisitos son los mismos de la primera vez, tales como comprobantes de domicilio, la CURP, y la póliza anterior, con eso es suficiente para la reafiliación”, dijo.

Exhortará el Noveno Regidor del Ayuntamiento de Cozumel, Francisco Reyes Novelo, renueve la constructora Magno de Soria la licencia de fraccionamiento, toda vez que sigue sin cumplir con este requisito desde octubre de 2011, lo que impide que el Gobierno Municipal se haga cargo de cubrir los servicios públicos.

Al concluir, dijo que cuando se municipalice el fraccionamiento, los beneficios para los habitantes del mismo serán mejor, toda vez que podrán contar con los servicios municipales o exigirlos a sus autoridades que se los brinden, como son mantenimiento de banquetas, guarniciones, limpieza, alumbrado público, escuelas, entre otras.

El funcionario, señaló que ya es momento que se contemple la municipalización de este núcleo habitacional que cada día crece más, mencionó que ejercerá de ser necesario presión para que la empresa haga los trámites correspondientes, y así inicien a la brevedad con los trabajos de servicios públicos requeridos. El Noveno Regidor FRN, recalcó que no bajará la guardia hasta lograr que Magno de Soria cumpla con la renovación y recordó que: “desde el inicio de la presente administración estamos trabajando en este importante tema, y si el avance es lento es por la falta de voluntad de la constructora por cumplir con esta obligación.”

Cabe señalar que en el tema de recoja de basura, la concesionaria PASSA está cumpliendo en tiempo y forma con este servicio, por lo que se confirma que aún y cuando no este municipalizada, el Gobierno Municipal de Cozumel que encabeza, Aurelio Joaquín González, se hace cargo de que los desechos no permanezcan tanto tiempo en la zona habitacional.

Quieren que una constructiva termine la obra y le cumpla a la gente.

Pedirá la Síndico un informe a la Tesorería sobre esta “lamentable situación”

Exige el Cabildo aclaración por atraso en el pago a trabajadores sueldo de los empleados del Ayuntamiento, sobre todo porque se registró en pleno regreso a clases en que muchas familias tienen que hacer un fuerte gasto con los útiles, lo cual representó un viacrucis para varios trabajadores.

Adriana Teissier Zavala, explicó que ningún funcionario ha entregado información sobre los problemas de la Comuna para cubrir su nómina.

Teissier Zavala señaló que hasta el momento, ni el Tesorero Municipal, Edwin Argüelles González ni algún otro funcionario, ha informado al Cabildo de Cozumel sobre estas situaciones, por lo que los Regidores estarán solicitando dicho informe para conocer las causas y la forma en que se evitará que ocurra de nuevo esta situación.

De la misma manera, la Síndico Municipal refirió que es necesario aclarar el por qué se están dando este tipo de atrasos, ya que son los empleados de confianza los que están padeciendo al no tener la certeza de que si van a cobrar o no el día de la quincena. Adriana Teissier Zavala recalcó que van a solicitar un informe sobre los gastos corrientes del Ayuntamiento para determinar la forma en que se están administrando los recursos públicos, por lo que está en la postura de retomar esta petición que se hará con los Regidores del Cabildo cozumeleño.

Debido a que ningún funcionario ha presentado información sobre los motivos por los que se ha retrasado el pago de la nómina para los empleados de confianza del Ayuntamiento, la Síndico Municipal Adriana Teissier Zavala afirmó que junto con los Regidores, estará solicitando al Tesorero Municipal que explique el por qué de dicho retraso y las dificultados del Municipio para cubrir su nómina. Son cerca de siete mil familias las que deben hacer este trámite en Cozumel, acudiendo a las oficinas ubicadas a espaldas del Hospital General.

La encargada de la Hacienda Municipal, dijo que es lamentable que se resté registrando este tipo de atrasos en el pago del

El Ayuntamiento de Cozumel atraviesa por un momento difícil y muchos empleados no han podido cobrar sus sueldos.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 01 de Septiembre del 2012

Presentación de Yidianni Celeste Yidianni con sus padrinos Guerrero Silva y Anna Arjona, estuvo presente también su hermanita Amayrani Victoria.

Yidianni Celeste Canché Aké fue presentada ante la virgen de Guadalupe por sus tres años de vida.

Captamos a la festejada en la foto del recuerdo con su mamá Anna Luisa Ake Arjona.

De Onomástico Rocío Guadalupe

Roció Guadalupe Kú Tun festejó un año más de vida y la captamos al momento de hacer mordida al pastel.

La festejada en la foto con su mamá Miranda Matilde, sus hermanos Mildred, Oswaldo y su prima Gabriela Tinal.

En la foto del recuerdo Rocío con todos sus amigos que le acompañaron en su convivio.

Cumpleaños de José y Gabriela Los hermanos José Francisco Puc Canto y Gabriela Puc Canto cumplieron años el pequeño 2 años y la joven 13 años de edad con una fiesta.

Los dos festejados con sus papás José Baltazar Puc Martín y Gabriela Canto Cab.

En la foto del recuerdo José y Gabriela acompañados de los payasitos Lito y Cosquillitas.

Cinco Años de Nicolás Antonio

Nicolás Antonio Romero García fue agasajado con una divertida fiesta por su cumpleaños.

El cumpleañero acompañado de sus papás Eduardo Romero Sánchez y Reina García López.

En la foto del recuerdo Nicolás con los payasitos Camarita y Pingüino.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

Cartelera de Agosto del 2012 en el Museo de la isla Eventos Especiales Sábado 04. 21:00hrs Noche de baile Cana al Aire Museo de la Isla. Viernes 24. 21:00hrs. Música Viva Peña Romántica Auditorio “Lic Pedro Joaquin Coldwell”, Museo de la Isla. Viernes 17. 20:00hrs. Inauguración Exposición Pictórica “Obra reciente” Artista visual Juan Trejo Sala de Temporales Museo de la Isla. Exposición Pictórica “Pretexto anda buscando la muerte”, Artista plástica Carmen Vázquez, Vestíbulo Planta Baja Museo de la Isla.

Una empresa Yucateca se encarga del manejo, recolección y destino final de estos desechos

Cozumel ya requiere de un centro de acopio de basura de hospitales

Ante el incremento de hospitales privados y el aumento de contribuyentes en hospitales públicos, urge la creación en Cozumel de un centro de acopio de desechos infecciosos, en la actualidad esta basura hospitalaria es administrada y sacada de la isla por una empresa Yucateca. De acuerdo a información proporcionada en el hospital general, la basura hospitalaria es manejada por la empresa ECOMAYAB que es la especializada en el manejo, cuidado y destino final de estos residuos con alto contenido infeccioso.

Esta misma empresa Yucateca es la encargada de la basura hospitalaria de otras instituciones médicas públicas y privadas, como el Imss, el Issste, el mismo hospital general, además de las clínicas privadas como CMC, clínica San Miguel, Islamed, clínica Villanueva, entre las más importantes. Además los laboratorios de análisis clínicos también generan este tipo de basura infecciosa y solo algunos usan los servicios especializados de Ecomayab, se sospecha que hay algunos laboratorios

ACTIVIDADES PERMANENTES Coro Martes y jueves 18:00 a 19:00hrs. Viernes 17:00 a 19:00hrs. Canto Lunes y Miércoles 11:30 a 12:30hrs. Guitarra Martes y Jueves 17:00 a 18:00hrs. Iniciacion Guitarra Lunes y Miercoles 10:00 a 11:00hrs. Martes y Jueves 16:00 a17:0hrs. Curso de lengua maya Inicia 6 de Agosto Lunes, Martes y Miercoles Principiantes: 19:30 a 20:30hrs. Avanzados: 20:30 a 21:30hrs. Teatro Sabados 10:30 a 14:00hrs. Algunas actividades tienen costo

En Cozumel la basura hospitalaria es recogida por una empresa yucateca. particulares que podrían estar dándole un mal uso a este tipo de desechos.

Entre la basura que generan hospitales se puede mencionar gasas, jeringas, algodón, cubre bocas, guantes, además de órganos que son retirados de pacientes enfermos, por lo que son de alto contenido infecciosos y la cantidad que ya se maneja en Cozumel, ya amerita contar con un propio centro de acopio de desechos infecciosos.

Continua Exposicion Metamorfica Homenaje al Mtro. Octavio Ocampo, Vestibulo de la Planta Alta del Museo de la Isla. EVENTOS GRATUITOS Sabado 11, 18 y 25. 9:3014:00hrs. Paseos a Punta Sur Para las personas de la 3ra. Edad Entre Canas y Recuerdos Inscripciones oficinas de servicios Educativos en el Museo de la Isla. Sabado 18 y 25 de Agosto 9:30 a 11:00hrs. Cofre de las maravillas Julios 16 a Agosto 10. 9:30 13:30hrs. Curso de Verano “Encuentro con la naturaleza, La aventura y el deporte”

16

Ya es necesario proyectar un centro de acopio de desechos infecciosos.

A este problema se suma que hay personas que acostumbran inyectar en sus casas y se desconoce el destino final de estos desechos, sobre todo si los enfermos son personas con enfermedades graves de trasmisión como el VIH, la hepatitis, entre otras.

No informaron a la Comuna sobre la llegada ni salida de este grupo a la isla

Desconoce el Ayuntamiento movimientos en la Policía Estatal Preventiva sin embargo es muy probable que se trate de ajustes y rotación de personal, como sucede en todas las dependencias policíacas.

Jorge Alberto Martín Azueta, comentó que pudiera tratarse de una rotación de elementos, pero no tienen información sobre la salida de esta agrupación.

El Ayuntamiento de Cozumel no fue informado sobre la llegada y tampoco sobre la salida de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de la isla, ya que esa decisión la toma el Gobierno del Estado y forma parte de las acciones para resguardar la seguridad en el municipio. El Secretario General de la Comuna, Jorge Alberto Martín Azueta señaló que no existe alguna ruptura con la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, con quienes siguen trabajando en conjunto para salvaguardar la tranquilidad de los cozumeleños. El encargado de la política interna del Ayuntamiento de Cozumel, indicó sobre la supuesta salida de la Policía Estatal Preventiva de la isla, que no tienen conocimiento de la situación,

Jorge Martín Azueta mencionó que si bien hace unos días, los elementos y la unidad de la Estatal Preventiva que estaban comisionados para Cozumel, partieron rumbo a Cancún sin avisar a nadie, esta acción puede tratarse del plan de trabajo, por lo que no descartó que en breve estén de regreso ayudando a la policía municipal en el combate de la inseguridad. De la misma manera dijo que este tipo de situaciones no crea alguna

ruptura de relaciones con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y agradeció a esta dependencia por el trabajo desempeñado por los elementos asignados a la isla, durante el tiempo que tienen trabajando en Cozumel. El Secretario General del Ayuntamiento opinó con respecto a los cuestionamientos de la actitud poco amable y conflictiva de la Asesora de Seguridad Pública del Estado, Isabel Arvide Limón, y se dijo respetuoso del trabajo de todos los funcionarios estatales, ya que todos están enfocados en la seguridad de los habitantes, y no deben existir diferencias a la hora de trabajar por la ciudadanía.

La Policía Estatal Preventiva recibió duras críticas por su prepotencia, así como por realizar detenciones arbitrarias de muchas personas.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 01 de Septiembre del 2012

Un residente permanente, aunque no endémico de la isla

Cozumel también alberga al hermoso canario de manglar dice, es una especie común en costas, manglares y bosques secos, especialmente en el suroeste de la isla. Se pueden observar mayormente en la reserva ecológica de Punta Sur. Hay algunas áreas de manglar cercanas a la carretera costera en las que pueden observarse, aunque debe hacerse con cuidado para no ahuyentarlas.

Forman parte del patrimonio natural de Cozumel. En Cozumel habita estriado de castaño rojizo. Los una de las especies más machos tienen el pecho más llamativas de aves de raza estriado que las hembras y en pequeña que por sus colores, general, pueden encontrarse no puede pasar desapercibido del tamaño de 10 a 18 entre el resto de habitantes de centímetros. los ecosistemas de la isla. Es el canario de manglar o reinita Los machos suelen ser amarilla, es otro de los más brillantes, especialmente habitantes permanentes de durante la temporada de cría. los manglares de este lugar y A una distancia considerable, aunque no es endémico, es puede escucharse el canto uno de los que más llaman la que emite el canario de atención de la gente que tiene manglar, el cual se asemeja a la fortuna de admirarse con su un “vip” muy suave y belleza en las zonas repetitivo, sonido agradable y inundables del norte y sur. que forma parte del entorno en las áreas vírgenes de la isla, El canario de manglar por ejemplo, en la zona es un ave de plumaje amarillo oriental. brillante, dorso amarillo oliváceo o verdoso con pecho Como su nombre lo

Su tamaño puede ser de entre 10 y 18 centímetros.

Es un ave que se alimenta de los animalitos que encuentra entre las hojas de los árboles, insectos y arañas; anida en mangles cerca del agua y de marzo a junio construyen un nido en forma de copa, construyéndolos con pastos, cortezas y otros materiales vegetales, forrados por dentro y por fuera con fibras finas, donde ponen usualmente tres huevos.

Aunque no es endémico, es uno de los que más llaman la atención por sus colores. colores y tomarle una parte del patrimonio natural fotografía, pero cuidado, no de Cozumel y por lo tanto, haga que noten su presencia merecen seguir adornando los porque huirán al instante. manglares con su plumaje Sobre todo, no trate de amarillo y el canto tan bonito atraparlos, recuerde que son que emiten.

Aunque también habita en zonas áridas como matorrales, huertos, tierras de cultivo, bordes del bosque, y los patios y jardines suburbanos. Parece que prefieren las zonas de árboles dispersos, arbustos densos, y en algunas otras áreas húmedas y sombrías. También es conocida como reinita de manglar, reinita amarilla o dorada o chipe amarillo, pero su nombre científico es Dendroica petechia y pertenece a la familia Parulidae, siendo la especie más ampliamente distribuida del género Dendroica, ya que cría en toda Norteamérica y migra al norte de Sudamérica. Así que si usted tiene la fortuna de encontrar un ejemplar de canario de manglar, no pierda la oportunidad de observarlo, admirarse con sus brillantes

Se pueden observar mayormente en la reserva ecológica de Punta Sur.

Es una de las aves más bellas que existen en los ecosistemas de la isla.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 01 de Septiembre del 2012

Ha dejado el dios Chac, caer sus bondades en la isla. Esta semana ha llovido para sofocar en algo el intenso calor que nos agobia desde principio de mes. tecnología nos La invade, asi que saludos a todos desde el facebokk, el twiter y el internet. Todo cambia minuto a minuto, la isla y el estado no son los mismos, hay que estar en la jugada en las redes sociales. La luz del faro, ilumina las casas de Cozumel, toca corazones y conciencias. Inspira las olas del mar que rompen en los cimientos del faro, para dar pie a una sociedad más despierta, participativa y que defienda su naturaleza, su seguridad, la convivencia e integración de su gente. Hay que reflexionar y orar. Hasta ahora nos salvamos de los embates de la naturaleza, pero estamos en plena época de huracanes. Dios, protegenos. Nos encomendamos a ti. Sanción a Fernan Salazar por llevar a periodistas a realizar su trabajo, atenta contra la libertad de expresión Extraña y fuera de toda razón, el líder de los prestadores de servicios sub acuáticos y marineros de Cozumel, Fernan Salazar Medina, recibió sorprendido de la capitania de puerto un oficio, donde de manera velada se la reclama el porqué llevó a un grupo de periodistas de Cozumel en su embarcación a filmar a los 72 Haitianos que fueron rescatados por un crucero en alta mar. Como si el ayudar a comunicadores sea un delito, esto no es más que un claro atentado contra la libertad de expresión y ya confirmamos que en esa dependencia priva la cerrazón, la persecución y el ataque infundado a los prestadores de servicios del mar. Creo que los periodistas de los canales de TV , periódicos y radio que aprovecharon la disposición de una de las lanchas de Fernan Salazar para que filmen y tomen fotos para informar a la población sobre lo que pasaba con esos Haitianos que naufragaron, deben elevar su más enérgica protesta contra el capitán de Puerto Eduardo Mexuiero Mancisidor, por su criterio provocador y directo al derecho de la información que tenemos todos los Cozumeleños y Mexicanos. ¿En que perjudicó que los comunicadores hayan hecho su trabajo?. ¿Se escapó algún Haitiano?. Nada, nada, queda claro y a la opinión pública que es una forma de reprimir y de perseguir a quienes sin ningún interés, ayudan a los comunicadores a que cumplan con su trabajo. Ya se sabe que el actual capitán de Puerto, Eduardo Mexuiero, salió por piernas del otro puerto donde estaba, por lo mismo, por intimidar, por

Farnan Salazar, injusta amonestación, solo por ayudar a los periodistas.

presionar, por perseguir a los pescadores y lancheros de ese lugar, cuando su labor es apoyarlos, protegerlos y sino saben enseñarlos a vivir y conservar la vida en el mar. Da mucha tristeza, observar que en pleno siglo XXI, en Cozumel hayan residuos de funcionarios alérgicos a la libertad de expresión y que pese a que saben que tienen mucha cola que les pisen, actúa contra la gente que se dedica a trabajar y contra los medios que solo informan a la gente. Asi de implacable como el capitán de puerto fue contra un dueño de lanchas, asi debe ser contra las compañías de barcos que a cada rato violan leyes de más riesgo y contra los extranjeros que inundan el mar de Cozumel. Pero como ya “entró” al juego con ellos, se hace de la vista gorda y recibe dádivas a cambio.

antes, no ir para atrás sino ganar terreno para que no los ninguneen en sus necesidades. Ahora están peor, no hay promoción, no hay vuelos, no hay agente, sus ocupaciones han sido bajas y encima de todos, también están sin la arena prometida, como que si tienen que buscar que hacer. Creo que llegaron al punto del cambio, de buscar a nuevo presidente, a nuevo gerente, renovación total en la asociación de hoteles para que se sienten a dialogar y exigir a las autoridades para que puedan ser competitivos. Sino seguirán en el olvido y atados de manos. Viene un conflicto en la caleta, ya quieren sacar a los lancheros y pescadores y la marina Fonatur está inconclusa

Portazo a los hoteleros de Cozumel, difícil que les den arena y será más difícil el tramite

Carlos Angulo, problemas en puerta con la Marina Fonatur.

David Viana, dio la mala noticia para hoteleros. No valió tanta espera de los hoteleros Cozumeleños para que les doten de la arena para rehabilitar sus playas artificiales. Se les fue el verano y la arena nunca llegó y a como están las cosas, creo que llegará otro invierno y seguirán en las mismas con playas desgastadas y con el riesgo de que sus huéspedes no se sientan bien en sus centros de hospedaje por falta de playas con arena. Y es que el anuncio del director de Zona Federal en Cozumel, David Viana, cayó como un balde de agua fría contra los hoteleros de la isla, ya que la activación de un nuevo articulo el 232- C titulo segundo, complica la petición de arena y pone trabas y será mas burocrático y costoso el aspirar a tener arena de las dunas de Cozumel en sus hoteles. Sucede que ahora cada hotel tendrá que hacer su propia petición y deberán presentar de manera individual un estudio de impacto ambiental del lugar y la cantidad de arena que requieren y todavía asi a ver si la Sermarnat se los autoriza. Contrario a lo que antes ocurrió que era un solo permiso colectivo, donde se sacaba una sola cantidad de arena para todos los hoteles que plantearon su necesidad. Estas nuevas disposiciones alejan a los hoteleros de Cozumel de su arena que esperaban con ansias y que no habían hecho ningún reclamo ni protesta porque se confiaron de que la autoridad les había dicho que les iba a cumplir. La realidad es que no y pues tendrán que ver que hacer para que no les sigan dando atole con el dedo. Es aquí cuando debe surgir un liderazgo en la Asociación de hoteles, que no sean tan dejados ni débiles, por eso los han hecho a un lado y los han minimizado. Los hoteleros de la isla deben recuperar esa fuerza que tenían

No tarda y en la caleta de Cozumel, soplarán vientos de pugna y fricción. Eso es inevitable, ahora con la actitud voraz del Hotel “El Presidente”, quien ya está exigiendo que los ocupantes de la caleta que por más de 50 años están ahí, se salgan porque ya les urge empezar a construir condominios en los alrededores de este refugio natural. ¿A donde irán los dueños de lanchas y pescadores?. Aunque tengan la voluntad de salirse, la marina de primer mundo prometida, no está lista, no tiene servicios de luz, agua ni mucho menos se ha construido las nuevas oficinas de la APIM de Cozumel, donde despacharía Carlos Angulo López. Si que están en un verdadero dilema. Todo está enredado y el final del sexenio de Felipe Calderón complica todo, porque a ojo de buen cubero, se necesitan unos milloncitos más para dejar bien y más o menos la marina Fonatur y no vemos desde hace mucho tiempo ni a su representante ni a nadie que venga a poner remedio a esta obra en plena despedida de las actuales autoridades federales. Cuidado, con correr el riesgo de tener un elefante blanco en la marina Fonatur, sería una verdadera lástima que se quede a medias y todos los grupos participantes como el municipio, el hotel el presidente, el estado la federación, entrampados y sin poder terminar esta costosa obra. Y es que ni siquiera se puede hacer entrega oficial de la marina al ayuntamiento, porque no está terminada, no hay muelles, no hay servicios, no hay nada, todo sigue flotando. Lo peor es que a Carlos Angulo, nadie de Fonatur le contesta sus llamados para ver que pasará porque ya prácticamente se están yendo y nadie responde por esa obra. Lo peor es que todos sabemos que el dinero para construir esa marina, se liberó después de tanto batallar, asi que el dinero ahí está y seguro como al final de todos los sexenios, alguien se lo quedará o de pronto desaparecerá y nadie vio ni nadie supo, mientras los Cozumeleños nos quedaremos “Chiflando” en la lomita, esperando que la marina de los

sueños del turismo de yates, algún dia deje de ser cuento y se convierta en realidad. La trayectoria del Dr. Ortegón, da pie a que haga “limpia” en Cofepris de Cozumel ante evidencias de corrupción

Juan Ortegón, urge que ponga gente honesta en Cofepris.

Regidores en pugna, otra vez pelean en lugar de dedicarse a trabajar, y luego exigen su sueldo A pulso se han ganado los regidores estar en el “ojo del huracán” y en boca del pueblo. Cuando se pensaba que por lo menos los del actual cabildo iban a pasar como regidores tranquilos y que no hacían su “show”, rompieron la regla y quedaron como otros del gran montón de regidores que ha tenido esta paradisiaca isla. Primero, se le plantaron al presidente y sin decir agua va, las damas primero, las cuatro regidoras extendieron la mano y exigieron su sueldo, pese a que saben las dificultades económicas por las que atraviesa el ayuntamiento. Y los varones no se quedaron atrás, igual hicieron fuerza y empezaron los “chantajes” al alcalde a cambio de su sueldo que ya tienen atrasado. Pero ¿Qué mas podriamos esperar de los y las regidoras?. Han demostrado su insensibilidad, les vale lo que les pase o vivan los trabajadores del ayuntamiento que ganan tres o cuatro veces menos que ellos. A los regidores, su lana, trabajen o no trabajen, vayan o no vayan al ayuntamiento. Luego el pueblo Cozumeleño fue testigo del ring que hicieron de la última reunión de cabildo, los regidores se tiraron indirectas, se quejaron de que no los invitan a reuniones, de que no les informan de nada. Otros bostezaban, jugaban con sus teléfonos y se peleaban. Pero el éxtasis llegó cuando en estos días, el regidor Fernando Marrufo, se le

Cuando se “enferma” a algún empleado o funcionario o se disculpan públicamente diciendo que sus acciones se deben a “erroes” o confusiones, a la ciudadanía le queda claro que hay intento de protección y eso no es sano. Hace varios meses en Cozumel varios empresarios se han manifestado en los medios de comunicación destapando cobros indebidos y presiones de Efraín Alonso Sansores, pero nadie les hace caso, es más varios pagaron con la esperanza de que cuando se compruebe que por “error” se les aplicó mal una multa y se los devuelvan, pero eso no ocurrió y hay desconfianza. Quien conoce al Dr. Juan Ortegón, y conoció de cerca la labor que hizo en la Fundación de Parques y Museos, entenderá que no se prestará a malos manejos ni a que sus subordinados estén haciendo cosas “debajo” del Adriana Teissier y Fernando Marrufo, en abierta pugna. agua y pidiendo dinero o a su nombre o el ni siquiera sabe que tanto piden en su ausencia. fue encima con sus declaraciones Todo mundo se enteró de la a la sindico Adriana Teissiier, a última “jugada” que no l e salió quien le dijo que se ponga a bien a Efraín “El chuyo”, al trabajar y deje a un lado sus presionar y cobrar por un sello de intereses por una futura Cofepris en unos planos de una candidatura. En parte tiene razón, casa en construcción la nada pues las criticas al ayuntamiento despreciable cantidad de más de de la sindico tienen una dosis de $ 177 mil pesos pero con su populismo, lomalo aquí es que “descuento” por pronto pago en desde el interior del cabildo, los efectivo, lo dejaba en $ 88 mil regidores nos mandan el mensaje pesos. Tuvo que entrar al “quite” de que están divididos y no se el Dr. Juan Ortegón porque el caso ponen de acuerdo para trabajar a era de una regidora del favor de la gente. Por esto y ayuntamiento con su cónyuge, un muchas cosas más, ahora que militar retirado que se las sabe de vendrán las próximas elecciones, todas todas y hasta el D.F llevó su hay que ver a quien se pone de denuncia que no tarda y vienen regidor, porque es la misma inspectores federales a historia, casi no trabajan, cobran corroborar. Con sus tablas el mucho y siempre se pelean. ¿Se titular del estado de la Cofepris, acuerdan del pleitazo entre Gury y Dr. Juan Ortegón, disminuyó el el Prof. Chacón?. Estuvo de golpe y adujo que todo ha sido pronósticos reservados. Alabado sea el señor. una “confusión” y los perjudicados ya no pagarán la En mi oficio como tecleador de exorbitante multa. Pero esto no pensamientos e ideas, he quita la realidad de Cofepris en encontrado muchas amistades, Cozumel. Hay empresarios, que me devuelven la esperanza comerciantes y gente molesta, es de que Cozumel, será el mismo necesario cambios y que a la lugar, con gente cálida, sin tanta gente que vayan a poner en ese delincuencia, y donde todos lugar donde se maneja la salud el somos solidarios y nos ayudamos pueblo, se ponga a gente que para salir adelante. Dios, estoy sepa , honesta y que no llegue al “bisne”, porque eso le ha hecho encomendado a ti. Creo en ti y por mucho daño a esta dependencia eso tengo fuerza para trabajar, en Cozumel. Esperamos la buena hacer bien al prójimo y por obra y decisión de Juan Ortegón, su gracia de Dios, ser feliz, exitoso, tener muchas cosas buena actuación como sin funcionario público y su tacto materiales, ni dinero, despertar, para corregir los errores para que no deberle a nadie y tener algo dé resultados con el compromiso por quien seguir en esta tierra, que tiene como doctor con la que tanto hemos lastimado. Hasta la próxima paisanos. salud de los Cozumeleños. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

19

Solo cuestiona sobre el trabajo de Uniper, pero no de los taxistas, ni de sus combis

Realiza Director del Transporte encuesta “mañosa” para perjudicar a Uniper

conocer la opinión de los usuarios en cuanto al servicio de transporte público que reciben.

El aún Director de Transporte, lanzó una encuesta tendenciosa para perjudicar a Uniper. El director de transporte municipal, Ricardo Lizama Escalante ha iniciado una cacería permanente en contra de la empresa Uniper para sancionarla a como de lugar, ahora lanzó una encuesta tendenciosa para buscar algún error y afectar a la unión de permisionarios. Recientemente la dirección de tránsito y transporte municipal, lanzó una encuesta pública para

Sin embargo la encuesta es tendenciosa por que solo se pide la opinión acerca del servicio que ofrece Uniper y no se generaliza con el servicio de combis del sindicato de taxistas y el propio servicio de taxis, pese a que se supone que son también transportes del servicio público. En la encuesta tendenciosa en contra de Uniper, se formulan preguntas como:¿Como considera usted el transporte público en Cozumel? ¿Es bueno, regular o malo? ¿Que opina de las unidades? ¿Son buenas, regulares o malas? ¿Los horarios del servicio y tiempos de recorridos, son

buenos, regulares o malos?. Esta encuesta está siendo aplicada por jóvenes estudiantes, quienes mediante el programa Conalep solidario fueron canalizados como apoyo a la dirección de tránsito para aplicar las encuestas, sin embargo lo que no saben que también están siendo utilizados para los intereses personales del director de transporte, Ricardo Lizama Escalante.

desde el trato, hasta la limpieza de las unidades, lo correcto sería preguntar también sobre el servicio de los taxis y las combis del sindicato de chafiretes. Supuestamente serán

entrevistado 625 ciudadanos para poder conocer la percepción de los usuarios del transporte público, por lo que será interesante saber los resultados que arroje esta encuesta tendenciosa y amañada.

La duda en el actuar de Ricardo Lizama radica en el porqué hacer una encuesta del transporte público si solo se hacen preguntas del servicio En lo que podrían ser sus últimas acciones, trata de afectar y reflejar que Uniper brinda un mal servicio. que presta de uniper,

Ángel Armando Muñoz Novelo participó en el Bazar de Artesanía Mexicana

Trascienden las artesanías de Cozumel, en la ciudad de México

oficinas de la Presidencia Municipal, donde el edil expresó su beneplácito por ser una persona sencilla, con un amplio sentido de identidad, Impulso a las manos que producen el representante de artesanías. este municipio en un Entregaron un reconocimiento al artesano evento que atrajo a artesanos cozumeleño Ángel Armando de todo el país y visitado por extranjeros y Muñoz Novelo, quien en días turistas pasados asistió en nacionales. representación de Cozumel al Destacó que esta fue Bazar de la Artesania Mexicana, evento organizado una oportunidad de exponer lo por la Secretaría de Turismo y que se hace en Cozumel y efectuado en la Ciudad de mantener el nombre de este destino en la memoria de los México. turistas que sin duda al saber La entrega de este del trabajo que efectúan los reconocimiento a un digno maestros artesanos en la isla, representante del arte y cultura arribarán para conocer más a cozumeleña, se realizó en las fondo este lugar.

Por su parte, Ángel Armando Muñoz Novelo, señaló que su participación se dio a través de una invitación directa hecha por la Secretaría de Turismo y canalizada a través de la Dirección de Desarrollo Económico de Cozumel, que encabeza Roberto Marín Flores, para participar como expositor en el Bazar de la Artesania Mexicana que se llevó a cabo del 16 al 19 de agosto en el World Trade Center de la Ciudad de México. Su exposición fue con artesanías hechas con conchas y otros materiales marinos, centrándose en el coral negro que caracteriza a la isla y es parte de su identidad cultural y artística.

Detalló que su asistencia a este encuentro donde se encontraron más de 400 artesanos, fue parte de una comitiva del Estado de Quintana Roo, con 24 personas de las que él fue el que llevó el nombre de Cozumel en alto con trabajo

propios de la identidad isleña. Finalmente, el edil cozumeleño reiteró su apoyo a los artesanos locales quienes, dijo, siguen dando muestra de su amor por Cozumel y sobretodo, que promocionan a este destino por su legado cultural.

Insistir en más ferias para los artesanos de la isla.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

La presencia de perros representa molestias y un peligro para los bañistas

20

Malos resultados en temporada veraniega por la falta de promoción

Necesario reinventar la marca Siguen perros en Isla Cozumel: Hoteleros las playas

Isauro Cruz Lara, aseguró que no se obtuvieron los beneficios que se estimaban en las vacaciones de verano, pues no llegó mucho turismo. Muchas mascotas pueden ser vistas en las playas, a pesar de que está prohibido llevarlas a los balnearios públicos de la isla.

A pesar de la información que constantemente se da a conocer acerca de la prohibición para que los propietario de mascotas las lleven a las playas públicas de la isla, no se ha podido evitar la presencia de perros en los balnearios, lo cual representa una molestia y también un peligro para los bañistas, ante el riesgo de un ataque. Es necesario que los propietarios de perros se concienticen sobre esta situación, ya que desafortunadamente todavía hay personas que tienen la mala costumbre de llevar sus perros a las playas sin los cuidados necesarios, ya que no los llevan amarrados y tampoco cuentan con una bolsa para deposita el excremento. El riesgo de la presencia de animales en las mismas playas donde cientos de familias acostumbran asistir, es algún tipo de enfermedad

de la piel, aunque el problema también está en la molestia que genera a los bañistas y el riesgo de que los perros puedan atacar a las personas. En los reglamentos de Ecología de Cozumel, existen artículos que prohíben la presencia de animales en los balnearios públicos, aunque nunca se ha aplicado una multa a quienes incurren en esta irregularidad, pues en la mayoría de los casos no existe una denuncia de parte de los ciudadanos que pudieran ser afectados. Es urgente para los dueños de mascotas, tener conciencia y respetar el derecho de los demás, pues hay personas que no tienen gusto por los perros y mucho menos en lugares donde se supone acuden a divertirse y relajarse, como son las playas públicas, por lo que las autoridades exhortan a los dueños de mascotas para que se abstengan de llevarlas a los balnearios.

La temporada vacacional de verano que recién concluyó no dejó los beneficios que se esperaban para el sector hotelero de Cozumel, ante la poca afluencia de visitantes a la isla debido a la falta de promoción, por lo que los hoteleros consideran que es necesario reinventar la marca Isla Cozumel para hacerla más atractiva para los viajeros. El Gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel (AHC), Isauro Cruz Lara comentó que l ocupación hotelera bajó del 53 por ciento a un 33 por ciento al término de la temporada vacacional de verano, por lo que es posible que la ocupación hotelera siga bajando en las siguientes

cámaras empresariales y gobierno participen de una o de otra forma. Isauro Cruz Lara dijo que para que Cozumel pueda recuperarse, se necesita una permanente promoción, pero desafortunadamente no se cuenta con los recursos necesarios, de ahí la necesidad de que todos aporten para este tipo de acciones. Por último, el Gerente de la AHC manifestó que se ha criticado la propuesta de crear un nuevo impuesto al turismo que permita generar recursos para la promoción del destino, pues existe una resistencia a esta propuesta, “lo malo es que nadie quiere aportar y tampoco permiten que se obtenga el recurso mediante dicho impuesto", afirmó.

Los hoteleros señalan que se debe aumentar el recurso para promoción, pues de lo contrario los efectos negativos serán cada vez peores.

Exigen a autoridades un freno a este problema y que atrapen a los responsables

Incesante ola de robos en instalación de CAPA

Julio César Dzay Aguilar, afirmó que solicitará una reunión con el nuevo comandante de la Policía Judicial para coordinar esfuerzos y combatir este delito.

Hay personas que no toman consciencia de los riesgo tanto de salud como por ataques que representan los perros que se meten al mar junto a las personas.

semanas, sobre todo ahora que se anuncia una disminución en la frecuencia a este destino, sobre todos para los meses de septiembre y octubre. Cruz Lara indicó que la recién concluida temporada vacacional no fue nada buena para este destino, por lo que es necesario ir replanteando algunos esquemas de promoción para reinventar la imagen y la marca turística de la Isla de Cozumel. De la misma manera, el entrevistado aseguró que el periodo vacacional de verano que acaba de finalizar, confirma que las temporadas altas ya no cumplen las expectativas, por eso, es necesario establecer nuevas estrategias de promoción, pero que todos los sectores, iniciativa privada,

El robo de cobre en propiedades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) no ha podido ser erradicado, por lo que el problema se agrava con cada día que pasa, pues los hurtos se registran casi a diario, por lo que la situación ya preocupa al titular de esta dependencia, Julio César Dzay Aguilar quien solicitará una reunión urgente con las autoridades policíacas para conocer los avances de las investigaciones. Entrevistado al respecto, Dzay Aguilar comentó que los ladrones se siguen

llevando los cables de cobre de a algún responsable. las instalaciones de CAPA, Por último, el gerente principalmente de los pozos de de CAPA en el municipio captación, por lo que el denunció que el robo de cobre suministro del vital líquido continúa a la orden del día, por pierde presión y afectada a la lo que solicitará una reunión mayoría de los usuarios. urgente con el nuevo El funcionario indicó comandante de la Policía que todos los cables de Judicial para que coordinen conexiones de tierra han sido esfuerzos y puedan dar con los cortados y robados, por lo que responsables de los robos, para el personal se ha dedicado a que así no sigan registrándose reparar las instalaciones para pérdidas económicas y que las bombas no se dañen en molestias para los ciudadanos. caso de un rayo, lo cual afecta económicamente a la dependencia y directamente a los usuarios por la falta de presión en las tuberías. Julio Dzay Aguilar señaló que a pesar de que ha pasado mucho tiempo desde que se presentaron las denuncias por los robos en las instalaciones de la dependencia, los responsables del Ministerio Público del Fuero Común y de la El problema sigue siendo el “pan de Policía Judicial no han cada día”, pues en las instalaciones de podido esclarecer los CAPA casi a diario se registra el robo de cobre. robos ni se ha detenido


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

21

Algunos que van, abandonan sus terapias, recaen en su vicio

La directora del centro de integración juvenil en la isla, Teresita de Jesús Pinto Ontiveros, enfatizó que la clínica de

tabaquismo registra una participación muy baja, a pesar de que el consumo de tabaco en Cozumel es sumamente alto. Precisó que muy pocos toman en cuenta los riesgos de consumir tabaco, pese a que es una de las enfermedades que pueden ser prevenidas, lo más grave es que todo mundo esta conciente de los riesgos que implica fumar.

La Directora del Centro de Integración Juvenil, dice que esperan más participación de la gente.

Los índices marcan que la tasa de mortalidad en fumadores es mayor a 70 % en relación a los que no fuman, además cada día en nuestro país mueren 160 personas por causad vinculadas al tabaco y al año se estima que mueren 60, 000 mil personas.

Hay personas que sí han dejado de fumar por los testimonios que brindan.

Puntualizó que la clínica de tabaco del centro de integración juvenil ofrece tratamiento efectivo para dejar de fumar, basado en un diagnóstico interdisciplinario integrado, terapias grupales de enfoque cognitivo conductual, atención médica y psicológica, los costos de estos tratamientos se determinan en base a un estudio socioeconómico.

Portada

Es mínimo el interés que existe de las personas que fuman en Cozumel para someterse a rehabilitación en la clínica de tabaquismo que existe en el centro de integración juvenil, lo peor es que los pocos que acuden normalmente recaen en este vicio.

De

No funciona como quieren la clínica de tabaco, pocos rehabilitados

La Cofepris comienza a aplicar rigurosamente la “Ley Antitabaco” en Cozumel

Anuncian severas multas a quienes vendan cigarros al menudeo

La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Cozumel, comenzará a aplicar sanciones económicas a los

establecimientos que no respeten la ley antitabaco, por lo que los inspectores de esta dependencia están realizando un recorrido de

fomento para que las tiendas de abarrotes y otros comercios no incurran en la venta de cigarros al menudeo, pues es el principal punto que se atacará en las revisiones. Lo anterior lo dio a conocer Efraín Alonso Sansores, titular de la Cofepris en la Zona Norte, quien mencionó también que las revisiones llegarán a los bares y restaurantes para que se respete el derecho de los ciudadanos de estar en un lugar libre de humo de tabaco, pues es necesario comenzar a aplicar al pie de la letra la llamada “Ley Antitabaco”.

Las tiendas de abarrotes solo pueden vender cigarros en cajetilla, y está prohibido venderles a menores de edad.

El funcionario señaló que tras recibir algunas denuncias, han

detectado que los vendedores ambulantes se encuentran expendiendo cigarrillos al menudeo por lo que inspectores de salud de la Cofepris, efectuaran un monitoreo de las zonas que están contaminadas con tabaco para recomendar a los que incurren en esta anomalía, para que dejen de hacerlo. El Subdirector de la Zona Norte de la Cofepris dijo que actualmente se trabaja en la concientización hacia los propietarios de Efraín Alonso Sansores, aseguró establecimientos para que la multa podría llegar a los seis que no incurran en mil salarios mínimos a quienes se irregularidades, pero en sorprenda cometiendo esta caso que al efectuar irregularidad. algún operativo sorpresa, sean detectados pueden ser hasta los seis mil salarios sancionados severamente, mínimos, la clausura ó el total del desde una multa económica cierre que oscila de los dos mil establecimiento.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Septiembre del 2012

22

Situación que afecta la vida de decenas de jovencitas y la de sus hijos

Preocupa aumento de menores embarazadas y madres solteras solicitar apoyo pues encuentran solas en momento difícil de su vida.

se ese

Ancona Vivas dijo que el DIF Cozumel apoya a estas jóvenes para que puedan continuar con sus estudios y preparación académica de modo que puedan tener un futuro, para que cuando den a luz o crezca su bebé puedan tener una vida más cómoda, además de que se les apoya con recursos económicos, despensas, leche y pañales para su bebé.

Odalys Ancona Vivas, señaló que en las últimas semanas ha La funcionaria afirmó incrementado la cifra de que también se les ofrece menores embarazadas y madres orientación psicológica para que solteras en el municipio. puedan superar el problema que Es preocupante el incremento que se ha registrado en los casos de menores de edad que resultan embarazadas, así como de madres solteras que acuden a solicitar apoyo a las autoridades de asistencia social en el municipio, por lo que se implementarán acciones para evitar que se den más casos de este tipo.

En este sentido, la coordinadora del Programa de Atención a la Población Vulnerable, Odalys Ancona Vivas indicó que muchas jóvenes, principalmente entre los 15 y los 17 años de edad, acuden ante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para

enfrentan, pues la mayoría de estas jovencitas, provienen de familias donde hay alcohol o violencia familiar, en su desesperación por salir de su casa se van con el novio, se embarazan y finalmente desaparece el novio y se quedan solas a luchar con su embarazo. Odalys Ancona Vivas aseguró que en breve se pondrá en marcha un programa estatal para otorgarle becas a estas jovencitas a fin de que continúen con su educación primaria o secundaria, además de que se implementarán pláticas sobre el uso correcto de los métodos anticonceptivos para que no vuelvan a caer en el mismo error.

Muchas jovencitas desconocen los métodos anticonceptivos, que sirven para evitar embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 Qué bueno que negaron los permisos para la construcción de un campo de golf en la zona de Curva Tormentos, al sur de la isla. Porque es clara la intención de quienes lo promueven: destruís toda la naturaleza de la zona y solamente velar por sus intereses personales. Cuando las autoridades el sexenio anterior se fueron, vendieron y casi regalaron terrenos y hectáreas por esa zona, aún cuando sabían que hay manglares y restricciones para construir hoteles y cualquier desarrollo que atente contra el medio ambiente. Y los empresarios que adquirieron esas tierras, jamás se imaginaron los problemas que iban a pasar a la hora de intentar desarrollar cualquier proyecto. Qué bueno que la Semarnat se pone dura y rebota las obras como este campo de golf de 18 hoyos y zonas de hospedaje que atentaban contra el entorno natural de esta zona. La avaricia de varios empresarios los llevó a intentar “sorprender” a la autoridad, con algo similar a lo de las torres eólicas, pues no informaron bien sobre los efectos negativos de este proyecto, a pesar de que saben que su obra iba a afectar la zona del Parque Marino, donde hay lagunas y vegetación protegida por decreto, como el mangle y la palma de chit. Ni modo, la ley divina alcanza a todos y este campo de golf tendrá que hacerse en otro lugar. Cozumel otra vez se salvó de que se depredaran hectáreas y hectáreas de ecosistemas únicos. Las autoridades ambientales de índole federal, le están dando el apoyo que la isla necesita para proteger sus recursos naturales, y eso se tiene que resaltar, porque lo hacen apenas en los últimos meses del sexenio de Calderón. Lo que si está claro, es que es bienvenida la inversión a la isla, pero solo aquella que se apegue a las leyes de protección ambiental y que no atente contra la naturaleza de este bello paraíso del Caribe. ______________________________________ Le salió la horma de su zapato a Efraín Alonso Sansores, flamante directos de la zona norte de la Cofepris. Esta vez si que está metido en problemas “El Chuyo”, pues su voracidad al frente de esta dependencia no ha tenido límite, y ha afectado a muchos ciudadanos. A lo mejor confiado por los “golpes” que ha podido dar, eso lo ha llevado a cometer muchos errores. No sabemos si sus jefes saben o no de sus exorbitantes “mordidas”, pero de plano, se está pasando de la raya. Ahora hay que ver cómo se sacude lo de la queja a nivel federal que tiene en la Ciudad de México, para la que aportaron pruebas y todo de los 177 mil pesos que pretendía cobra a Rosy Sáenz López por no contar con el sello de la Cofepris, en los documentos que avalaban la construcción de un edificio de departamentos. Basta recordar que ha habido varias quejas en su contra, ha sido denunciado anteriormente por extorsión y ha sido acusado por querer cobrar exorbitantes multas a pequeños comerciantes. Pero todo indica que lo “protegen” desde arriba, pues con todos los señalamientos en su contra, es raro que no haya sido separado de su cargo. Ante la actual crisis por la que atraviesa el municipio, en lugar de “sangrar” a los empresarios y a la gente, se les debe apoyar y facilitar el pago de sus trámites, además de dar recibos oficiales por cada peso que se le entregue, para evitar malas interpretaciones. Pero eso parece no importarle a Efraín Alonso Sansores. Será importante que el doctor Juan Ortegón Pacheco, director a nivel estatal de la Cofepris y a quien se le destaca por su actitud responsable y honesta, corrija estos errores, que le han valido a la Cofepris en Cozumel, críticas y la desconfianza de la gente. ¿Hasta cuándo seguirá Efraín Alonso Sansores haciendo de las suyas y afectando a quienes intentan iniciar un negocio, pero se topan con la avaricia de este funcionario?. ______________________________________ Se conjugan dos errores y se vive otra tragedia en las aguas cozumeleños. Se sigue perdiendo gente en el mar, y hasta se mueren y las autoridades, bien gracias. Por un lado está la inconsciencia de los pescadores que no hacen caso a las indicaciones de las autoridades, y por el otro está el descuido de las autoridades portuarias, que no vigilan toda la costa de la isla, y están más enfocados a lo que sucede con el turismo en el malecón. Esa conjugación de errores cobró una vida en la zona oriental, cuando un pescador murió al volcarse la lancha en que viajaban, aunque afortunadamente tres pudieron salvar la vida. Es necesario que los “hombres del mar” se den cuenta, que cuando se les dice que no salgan a trabajar porque el clima está difícil, es porque realmente corren riesgo si se hacen a la mar. Sabemos que la mayoría de los pescadores son responsables, pero hay otros que no quieren dejar pasar un día de trabajo, aunque eso signifique exponer sus vidas. Eso está ocurriendo con los pescadores que tienen sus lanchas en el otro lado de la isla. Y lo hacen porque las autoridades portuarias, como la Capitanía de Puerto, casi mantienen olvidada esta parte de Cozumel. En la zona oriental también hay actividad marítima, pues varias lanchas trabajan desde las playas de Chen Río y las cercanías, pero lo hacen sin ningún tipo de revisión, pues las autoridades portuarias están más enfocadas a lo que hacen las lanchas turísticas en el malecón, en donde se hacen las actividades náuticas, y descuidan el resto de la isla. Lamentablemente se

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque han tenido varios ejemplos de lo que sucede cuando se conjugan los errores de ambas partes. Pues varios pescadores han perecido al aventurarse en el mar aún cuando las condiciones del clima no son las mejores. Y las autoridades tienen también responsabilidad por permitir que esto siga ocurriendo, por descuidar la actividad de los trabajadores del mar en el otro lado de la isla, por estar únicamente enfocados a vigilar la rada de Cozumel, donde trabajan las lanchas turísticas y donde pueden cobrar multas. Ojalá que no sigan ocurriendo estas desgracias y que de una vez, ambas partes tomen con la responsabilidad que se requiere este tema, porque no queremos que se sigan perdiendo vidas por la inconsciencia tanto de pescadores como de autoridades portuarias. ______________________________________ La construcción de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de la Secretaría de Marina en Cozumel, es una obra que nació “salada” desde el principio. Ha sido muy accidentada la edificación de esta unidad Ensar del Sector Naval en la isla, al parecer porque no se le ha dado la importancia necesaria ni se ha tenido la supervisión sobre la constructora, que ha cometido serias pifias desde que tomó las riendas de este proyecto. Hay que recordar que primero fue la destrucción de varios metros cuadrados de manglar, que fueron rellenados en la primera etapa de la obra y lo que les valió para ganarse una clausura por parte de las autoridades ambientales. Supuestamente en el tiempo en que estuvieron detenidos los trabajos, se estaban corrigiendo dichas fallas, para que no sigan haciendo mal las cosas. Se nota que hay mucha improvisación y que la empresa que ganó la licitación de esta obra, no sabe muy bien lo que hace, no conoce las leyes y no tiene información de lo que puede y no puede hacer en Cozumel. Desde junio de 2012 la empresa CGSK, construcciones S. A. de C. V. edifica en el kilómetro 3.5 de la costera sur las instalaciones de la Ensar. Pero se ha visto como una empresa muy “verde”, pues se han cometido errores tras errores. Recientemente se dio la fuga de sedimentos o material blanco (sascab), que se esparció por dos kilómetros del lecho marino, provocando una grave afectación a los arrecifes cercanos. Lo peor es que se dio por un error que puede ser calificado como infantil, pues la malla geotextil que supuestamente evitaría esta fuga de sedimentos, no fue bien colocada. La Secretaría de Marina tiene que tomar cartas en el asunto, porque de lo contrario y de seguir cometiendo errores, va a salir más cara la obra, pagando multas que con la inversión total que se requiere para edificar esta estación de Búsqueda y Rescate, que si bien es necesaria en Cozumel, no se está haciendo con los cuidados que se requiere. Y de paso, están dejando mal a los navales, organismo que ha demostrado ser responsable con derrames y ayuda para evitar la contaminación del mar. ______________________________________ Otra vez la mula al trigo. La Policía Estatal Preventiva, pese al repudio generalizado de los cozumeleños por sus desatinadas acciones, sigue cometiendo desmanes y causando pánico entre los ciudadanos que no tienen nada que ver con actividades ilícitas. Qué mal que estén practicando viejas técnicas, porque al parecer están retrocediendo en los métodos que usan para hacer su trabajo. Muy mal que estén deteniendo para investigar, y no investigando para detener. Eso habla de su falta de preparación y también sobre que tenemos en Cozumel una improvisación en los elementos de la Policía Estatal que está enojando a los ciudadanos. ¡Y cómo no!, pues entran a las casas y otros lugares sin orden de cateo ni permiso. Agreden, asustan, humillan y maltratan a la gente. Entre los cozumeleños hay enojo. Siguen provocando “sicosis” y lo peor, es que demuestran que “les vale”. Nadie está por encima de la ley. Es por eso que los ciudadanos agredidos no deben quedarse con los brazos cruzados y tienen que acudir a interponer sus quejas ante Derechos Humanos. Parece que estamos en la época de la Inquisición, pues los estatales se llevan a la gente a la fuerza sin que les muestren nada legal en su detención. ¡Ya basta!. Que intervenga quien tenga que intervenir para frenar estos atropellos. Los cozumeleños si queremos a la Policía Estatal, pero con elementos que sean respetuosos de la ley, que traten amablemente a la gente y sobre todo un trato digno para los ciudadanos, y por qué no, también a los delincuentes, porque ellos tienen derechos que no se les quitan hasta el momento en que un Juez les dicta una sentencia condenatoria. ¿Se les habrá olvidado a los policías estatales, el “ABC” de cómo ser un buen policía?. Que no tomen a Cozumel, como laboratorio de sus “tonterías” , aquí la ley se aplica para todos hasta ellos mismos, como policías, nadie debe ser impune y el ejemplo lo deben dar ellos como policías estatales y dejan mucho que desear. Son la decepción total. Los ciudadanos, empezarán a reaccionar en su contra, cansados de tanto atropello. Estamos en el mes patrio y nosotros seguimos activos en las redes sociales, en nuestra página de Internet, siendo un medio de comunicación vivo. Y nos vamos con las interrogantes del fin de semana… ¿Será cierto que ya está casi listo otro JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

crédito para Cozumel a fin de aliviar las abultadas deudas con todo mundo?, ¿Qué sanción aplicarán a Jorge Mex, protegido de Román Quian en la Apiqroo, por liarse a golpes con uno de sus compañeros en el Puerto de Abrigo?, ¿Demasiada gente con armas punzocortantes, y la policía no hace nada para detenerlos?, ¿Algún Regidor impulsará un reglamento para normar el funcionamiento de las casas de empeño, y evitar que sigan aceptando artículos robados?, ¿Cuándo empezarán a desinflar la nómina, con el despido de 500 empleados que están de más en el Ayuntamiento de Cozumel?, ¿Fonatur y el Sindicato de Volqueteros, una historia de nunca acabar al igual que la Marina?, ¿Protege el Capitán de Puerto, Eduardo Meixueiro a 40 embarcaciones de extranjeros, porque con ellos lleva en ocasiones a pasear a su familia?, ¿Ya se olvidó el sonado caso de los nietos de Diego Fernández de Ceballos, o le dieron carpetazo al asunto?, ¿Ya nada se escucha del Ejido Villa Cozumel, ni de la fallida compra de una plaza de toros en El Cedral?, ¿Se prepara el PRD para dar batalla en Cozumel durante las próximas elecciones?, ¿Será cierto que el líder de los trabajadores del Ayuntamiento, Ángel Tzab Xix se vendió, y por eso no exige como antes el pago de prestaciones?, ¿No ubicaron y abandonaron la investigación que se seguía, sobre el cocodrilo que atacó a un pescador por Punta Tormentos?, ¿Dónde estaban los guardavidas del otro lado de la isla, cuando cuatro pescadores necesitaban de su ayuda?, ¿Fallan las revisiones en el muelle fiscal San Miguel, pues sigue entrando droga y armas a la isla, por lo que sería bueno reforzarlas?, ¿En su último día como Diputado Federal, Gustavo Ortega Joaquín habrá decidido seguir o dejar la política?, ¿Quién responderá por las piezas que se roban en el corralón de la Policía Judicial del Estado?, ¿Será cierto que se confundieron en un comunicado, y no habrá cambios en la Contraloría del Ayuntamiento donde está Gamaliel Arana?, ¿Ya se empiezan a “mover” las dos planillas que buscarán manejar los destinos del sindicato de taxistas de Cozumel?, ¿Nada han hecho las autoridades para recuperar seis pantallas, que se robaron del kinder Golondrinas?, ¿Débiles y sin trascendencia, los festejos que organizó el DIF para celebrar a los abuelitos de Cozumel?, ¿Sin capacidad para llevar las riendas ni modernizar el Centro de Control Animal, por parte del doctor Ariel Yam Quijano?, ¿Buen informe del presidente del Tribunal Superior de Justicia, el cozumeleño Fidel Villanueva Rivero?, ¿Cada vez hay más patrullas inservibles, lo que aprovechan los delincuentes para seguir haciendo de las suyas sin que nadie los detenga?, ¿Inoperantes la Aduana y Migración en el Aeropuerto Internacional de Cozumel, y en sus narices podría estarse dando el tráfico de indocumentados?, ¿Qué esperan las autoridades que suceda, para regresar las revisiones al muelle de ferrys, por donde se dice pasan cientos de kilos de droga?, ¿Mucha gente está armada en Cozumel, como lo demuestra la entrega de varias pistolas en pocos días del programa de canje de armas?, ¿Qué informará el alcalde Aurelio Joaquín González el 20 de septiembre, para convencer a la ciudadanía sobre la auto-calificación que se puso de “9” a su gobierno?, ¿Mano débil de Ariadne Santín, delegada de la Profeco, quien no actúa para sancionar a quienes especulan, suben los precios y condicionan la venta de huevo en la isla?, ¿Quién para a los taxistas de Cozumel, que no se conforman con el incremento del 15 por ciento que les autorizó Sintra, y ahora pelean porque sea el 20 por ciento?, ¿Tanta ausencia de Juan Carlos Villanueva deja descuidada la Canaco, y muchos comerciantes ya se desanimaron y no se afiliarán a este organismo?, ¿Ante la falta de un responsable de la oficina de Migración en Cozumel, sigue la cerrazón para dar información y los empleados hacen lo que quieren?, ¿Muchas meseras de bares trabajan sin tarjeta de salud, ante la poca vigilancia de la Cofepris, cuyos titulares están más dedicados a extorsionar a los ciudadanos?, ¿Los voceros de diversas dependencias solo engrosan la nómina sin hacer nada, como el de Deportes, del DIF y de los Regidores, y por ahí podría haber un ahorro de dinero para el Ayuntamiento?, ¿Todo parece indicar que otra vez ningún director será removido, a pesar del anuncio que hizo el alcalde sobre cambios antes de su informe de gobierno?, ¿Qué pasará con los policías que golpearon a una mujer embarazada, los protegerán de nuevo?, ¿Le cobrarán a la malagueña los 20 millones de pesos que le debe el ayto. de Cozumel al ISSSTE?, ¿Qué hacían el Lic. Gener Hernández y funcionarios del jurídico del ayuntamiento en la caleta , prepararán la entrega?. ¿Dejarán los Cozumeleños que otra vez la empresa americana meta su proyecto para que a la fuerza meta sus torres eólicas para generar energía pese al repudio generalizado?. ¿Ya cocinan la salida de Mariano Dzay en servicios públicos?, ¿Será cierto que el director de la policía Eduardo Gutiérrez presentará licencia a su cargo según por motivos personales?. Muchas gracias por seguirnos en esta columna, gracias también por sus comentarios, por sus “tips” y por ser parte fundamental de nuestro trabajo. Crecemos en las redes sociales, somos lideres y hemos trascendido con nuestra noticia en la región. Siempre en contacto, siempre informados. Estamos pendientes. AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 01 de Septiembre del 2012

23


Sábado 01 de Septiembre del 2012

Núm. 656

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

El caso se ventila en Chetumal, aún

Nada sobre apelación de un crimen El caso del joven Nelson Pérez acusado de asesinar a una turista polaca, aún no tiene final, la fiscalía del ministerios público sigue a la espera del resolutivo que dicte el tribunal superior de justicia del estado.

La fiscal del ministerios público adscrita al juzgado penal de primera instancia, Lic. Elsa Aguilar Torres, indicó que efectivamente el expediente de este caso, se encuentra en Chetumal, en donde el Tribunal Superior de Justicia del Estado... PÁG.

2

Sigue en revisión el caso del joven Nelson, acusado del crimen de una turista polaca, al dejarlo libre.

Interés por mantener a Cozumel tranquilo, pero la Judicial es rebasada

PÁG 3

Ahuyentan vándalos con cámaras Cozumeleño Más robos en unidades quiere ser el mejor deportivas Las 10 cámaras de video vigilancia en las afueras de las escuelas, han servido para inhibir la presencia de gente rara y vándalos que asolan a los estudiantes, además han permitido evitar robos a varias instituciones educativas.

PÁG.

2

Sí han servido de algo las cámaras que vigilan varias escuelas de la isla, según el C-4.

Piden vigilancia y honestidad a cuidadores

El Cozumeleño Elías Gutiérrez va en busca de ser considerado el mejor físico constructivista de todo el país, por lo pronto participará este fin de semana en el Mr. México 2012, en donde es uno de los rivales a vencer.

PÁG.

6

Con su preparación a conciencia, Elías Gutiérrez Valasis, va por el Mr. México esta vez.

El incremento de la delincuencia en Cozumel ha empezado a impactar en otras áreas, en el deporte ya hay afectaciones y cada vez más personas se alejan de las unidades deportivas por los robos de motocicletas que se están registrando.

PÁG.

7 Preocupa y molestan a practicantes el robo de sus vehículos en las puertas de varias unidades deportivas y prefieren no ir.

Confirman que Huracanes quedaría fuera de un torneo este año Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.