SEMANARIO 651

Page 1

Sábado 28 de Julio del 2012

Núm. 651

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Pese a que el mar se come año con año la arena

Confirman hotel en Isla de la Pasión

En caso de autorizarse, habrá un hotel tipo boutique en este lugar que ha permanecido al natural por varias décadas y ahora quieren desarrollar la zona.

En la isla de la Pasión, habitan mapaches, hay manglares y lagunas. ¿Quién invierte para tener un hotel en su propia “mini” isla?.

Viene aumento Olvidada biblioteca temática de tarifas de taxis Será a finales de año, cuando entre en vigor alza al costo del transporte de taxi en Cozumel.

PÁG.

5

Gran “Vochomanía 2012” en Cozumel PÁG.

10 El tiempo pasa y no hay para cuando la concluyan. Nadie pone orden en taller mecánico, todos mandan, todos meten su carro, el pueblo paga En los últimos trienios el taller mecánico del ayuntamiento ha sido un total “desgarriate”. Desde Gustavo Ortega, Juan Carlos González y ahora con Aurelio Joaquin, nadie ha podido reorganizar ese departamento, donde priva el “bisne” y las acusaciones y presiones a los empleados,... PÁG. 18 Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

Vienen carros de buen nivel nacional como “El Chocho”.

PÁG.

14

D e sd e e l par que

Atractivos autos transformados en este evento que genera turismo regional.

Por: Agustín García

Urge una nueva cara en la Asociación de Hoteles. El dilema de la casa derrumbada por el Infovir. Necesario hablar claro sobre torres eólicas. Sospechoso actuar del director de la policía. Apuesta el Gobernador al turismo sustentable. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 28 de JuLio del 2012

2

Se acentúan quejas por mal carácter o maltrato a la gente por parte de la Coordinadora

Sigue la tardanza y desánimo en la Procuraduría de Cozumel El carácter cerrado, antisocial y de niña caprichuda de la coordinadora de los ministerios públicos, Estela Tun Chan, aunado a las quejas por lentitud en la atención a la ciudadanía en las mesas ministeriales, colocan a la procuraduría general de justicia del estado como una de las peores instituciones de la localidad.

Estela Tun Chan, mantiene su carácter cerrado y de malas con la ciudadanía que quiere hablar con ella.

En este sentido, la presidenta del consejo consultivo de procuración de justicia, Demita Delille Cabrera, manifestó que efectivamente no ha mejorado el sistema de aplicación de justicia en los ministerios públicos, al menos eso se refleja en los buzones ciudadanos, en donde la gente

deposita inconformidades.

sus

“La queja recurrente es la tardanza en ser atendidos, la La presidenta del Consejo Consultivo, mayoría comenta que no reconoce que no se ha tenido mejoría son atendidos con en los Miniterios Públicos. prontitud, eso ya lo hemos planteado al comparación con otros años, procurador, incluso nos precisó. hemos reunido con la Pidió a la ciudadanía coordinadora para hacerle ver que ha sido victima de esta cuestión”, señaló. maltrato o mala atención por Reconoció que la parte de los ministerios percepción ciudadana es la públicos, que lo denuncien en misma, es decir no se ha los buzones ciudadanos, por sentido una mejoría en el que fundamental que se trabajo que se desarrolla en refleje esta situación para los ministerios públicos, a exigir a las autoridades que pesar de que en estadísticas cumplan con su obligación de que nos han enseñado, si se lo contrario será más han resuelto más casos en complicado.

La situación económica ha complicado esta posibilidad

Difícil concretar ambulancia aérea y marítima para Cozumel No se ha podido concretar el proyecto de contar con una ambulancia aérea o marítima para traslados urgentes en Cozumel, han sido diferentes los motivos que han provocado que esta posibilidad se estanque.

traslados con urgencias calificadas, mediante apoyos directos del gobierno, pero desde luego esto resulta costoso por lo que no habría nada mejor que contar con un vehiculo propio de traslados.

Añadió que la actual administración se esta dando continuidad a este tema, pero debido a la situación financiera que se atraviesa, se le esta dando prioridad a otros proyectos necesarios, es decir no por falta de voluntad.

La regidora comisionada en salud y asistencia social, Rosy Saenz López, comentó que en esta administración no se ha podido concretar esta iniciativa de conseguir una ambulancia aérea, debido a la falta de recursos, pero seguirán insistiendo en esta intención. La entrevistada, manifestó que es imperante la necesidad de contar con una ambulancia de traslados urgentes hacia el macizo continental, por eso es importante no dejar de insistir en este tema.

La Regidora Rosy Sáenz, recuerda la importancia de contar con una Resaltó que en la actualidad si ambulancia aérea o marítima en la isla. se cuenta con la manera de realizar

En Cozumel si se han realizado traslados urgentes con apoyo del gobierno.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de JULIO del 2012

3

Acusado como presunto responsable de permitir la liberación del conductor homicida

Denuncian a Juez Cívico involucrado en polémico accidente

De acuerdo a un documento que obra en poder del “Semanario de Cozumel”, la familia de la persona que perdió la vida en un accidente de tránsito, decidió interponer una denuncia penal en el El juez cívico Roberto García ministerio público en contra del juez cívico Roberto Morales, fue denunciado García Morales y/o contra penalmente por dejar libre a resulten un homicida imprudencial. quienes responsables, por que la El juez cívico del liberación del conductor de ayuntamiento Roberto García provocó la muerte de su Morales fue denunciado ante familiar. el ministerio público del fuero común por permitir la Como se sabe, este liberación de un conductor incidente ocurrió cuando el que provocó la muerte de una Sr. Felipe Pech Canché perdió persona en un accidente de la vida en un hospital tras un tránsito y este caso podría accidente de tránsito, donde salpicar incluso a la directora la otra persona involucrada de asuntos jurídicos del recibió su libertad, ayuntamiento, Margarita presuntamente por Vázquez Barrios. influyentismo, por ende se

interpuso la demanda penal para esclarecer esta situación y el responsable responda por sus actos.

informe que rindió la policía judicial del estado, el área de servicios periciales y las declaraciones de los

señalados, por lo que en breve se conocerá el procedimiento a seguir en este caso.

Se sabe que en esta demanda se ha citado a declarar al juez cívico Roberto García, al perito de tránsito y al médico legista, e incluso el ministerio público podría citar a comparecer a la directora de asuntos jurídicos, Margarita Vázquez Barrios, después de que se recupere de su costosa operación que se hizo y que seguramente será tema de conversación más adelante en Cozumel. Una vez que rindan su declaración los presuntos responsables según la denuncia, el ministerio público determinará el expediente, en base al

La familia del sexagenario que perdió la vida, quiere llegar a las últimas consecuencias en este caso.

Los que faltan por hacerlo, podrían empezar a recibir notificaciones

Cumple el 95% del Transporte Público con refrendo de concesiones

El 95 % de los vehículos del transporte público cumplieron con su refrendo que es un tramite obligatorio para que puedan

operar sin problemas, ahora quienes no han cumplido podrían recibir notificaciones. El sub delegado de

SINTRA en Cozumel, Rusell Palma Gaytán, señaló que efectivamente el 95 % del transporte público cumplió con sus refrendos de cada año, por lo que se considera que si hubo respuesta a este tramite que se realiza cada año.. El entrevistado, precisó que los taxistas, rentadoras, sindicatos, casas de materiales, servicio público especializado, funerarias, ambulancias, transporte de personal de los hoteles y todos los que realizan algún tipo de transporte público, fueron cumplieron con este tramites.

La mayoría de los concesionarios realizó sus trámites ante Sintra.

“Los que no han cumplido con esta obligación, se pueden hacer acreedores a sanciones que van desde amonestaciones, recargos ,

Habrá sanciones para quienes no se actualicen.

hasta la inmovilización de sus unidades, si de plano se muestran renuentes a cumplir con esta trámite”, explicó. Enfatizó que en la actualidad se ha logrado reorganizar el transporte y se

ha concientizado a los propietarios de estas unidades para que cumplan con sus obligaciones, hoy se puede hablar de una nueva cultura de los transportistas del servicio público por cumplir con esta responsabilidad.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 28 de Julio del 2012

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

Correo: amilsosa@gmail.com

“Ser diferente es ser único, pero el sólo hecho de creer en sí, hará que el hombre encuentre en el alma el camino hacía su libertad”

“La gota que derramó el vaso” (Parte II, última)

(Ventana al mundo del silente) Me acerque a él, que se mantenía recargado en la pared, tembloroso y llorando, me puse de frente y levante sus manos, dibuje en ellas la clave que me identificaba, una vez que me reconoció, le pregunté por que no quería que lo operasen y sus manos respondieron con miedo, transmitiéndome su tristeza, al suponer que su familia lo abandonaría a su suerte en aquella clínica, razón por la cual no aceptaba, volví a tomar sus manos para que sintiera las señas y descifrara mis palabras que lo tranquilizaran. Lograr este tipo de comunicación con él no fue difícil puesto que él conocía el lenguaje manual, hasta antes de perder la vista, por tanto comprendía las simbologías que le dibujaba sobre la palma de sus manos. Sólo se tranquilizó, al prometerle hacerle compañía. Lo bueno fue que su familia y los médicos, me permitieron estar presente todo el tiempo que estuvo despierto, hasta salió del quirófano para ser trasladado a la sala de recuperación donde convalecería de los efectos de la anestesia, para luego ser dado de alta.

años. Siempre pensando en el futuro de las nuevas generaciones y ante todo con el objetivo centrado en preparar nuevos líderes que hicieran uso de su voz con tal de lograr una vida digna y humanista. Gracias al apoyo del abogado Fernando Castellanos Pacheco, se costearon los gastos de elaboración del acta constitutiva y así el 19 de febrero del 2002 nació una nueva institución para personas con Capacidades Diferentes, con ello la esperanza de abrir más y mejores espacios educativos, deportivos, de esparcimiento y culturales.

Lo mejor de esto es que todos pusieron su “granito de arena” Raúl Canche –sordo profundo- nos obsequió el logotipo que hoy abandera la organización y se entregó incondicionalmente a la Casi 5 horas duró la espera; causa, con sus conocimientos sobre valió la pena, porque aunque no el LSM y apoyó en todas las recuperó la vista, si le curaron los actividades. dolores excesivos que le provocaba Posteriormente como su enfermedad… directiva iniciamos con la división de Esta es una de las responsabilidades, para lo cual incontables experiencias vividas tuvimos que crear las áreas de dentro de aquella institución y sin responsabilidad necesarias para el buen desempeño de nuestras duda, inolvidables. labores. A mi retiro, dejé en claro Al poco tiempo, ya nos que no resultaba agradable lidiar con gente irresponsable, carente de encontrábamos apoyando a las con Capacidades sensibilidad y abusiva, ante lo cual, personas como respuesta y para de ocultar Diferentes, por muy diversas causas: sus arbitrariedades hacia los Laborales, legales, familiares, para la alumnos e irregularidades, me consecución de aparatos auxiliares, acusaron injustamente de muchas para conseguir la atención médica cosas falsas ante el consejo adecuada, etc. ya que confiaron en administrativo y demás integrantes, nuestra asociación y no dudaban en que en vez de desprestigiarme con acudir a nosotros, ante cualquier su acción, pusieron en entredicho circunstancia y a cualquier hora del los valores y principios de la día. Haciendo que nuestras vidas giraran en torno a ellos, fundación. representando lo más importante Después de la ruptura, por de nuestras agendas. un tiempo me sentí menos Críticas, comentarios y presionado, hasta que platicando con Irlanda y con unos amigos del sugerencias de algún tema para las partido, se abrió una nueva brecha y siguientes ediciones enviarlo al mail: surgió la idea de fundar una amilsosa@gmail.com. organización civil, la cual yo Hasta la próxima… encabezaría, durante los primeros

4

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio

francisco_osorio87@hotmail.com

Se olvidan que Cozumel es una “Isla de Paz” Algo está sucediendo con las autoridades estatales, al menos con la Secretaría de Seguridad Pública, que hace pensar que se les olvida el hecho de que Cozumel está considerada como una “isla de paz”. Los operativos que se hicieron el fin de semana pasado en algunos centros nocturnos del Centro, en donde los policías estatales armados “hasta los dientes” irrumpieron amenazantes a los establecimientos, provocaron el temor de los asistentes. Después de aquella noche de sábado muchos cozumeleños pensarán dos veces antes de salir a divertirse, porque estarán temerosos de que en cualquier momento llegue la policía a, literalmente, bajarle los pantalones en busca de armas o droga. No es necesario que Cozumel llegue a esos extremos, como sucede en otras partes del país, donde las corporaciones policíacas tienen que estar día y noche haciendo operativos para detener a los delincuentes. En esta “Isla de Paz”, las autoridades saben dónde y cuándo se realizan las actividades ilícitas. Entonces no deben seguir sucediendo este tipo de espectáculos que al menos al algunas personas, hizo pensar que se trataba de la captura de algún narcotraficante con varios kilos de droga, cuando en realidad solo fueron por un DJ que vendía pastillas y dosis a los parroquianos. No sabemos si es por recomendaciones de la súper asesora de Seguridad Pública Estatal, Isabel Arvide Limón, porque se hicieron de esta manera estos operativos. Lo cuestionable de esto es que con todo y su flamante maquillaje y ese carmesí tan intenso en sus labios, Isabel Arvide Limón no debe comandar a los policías, porque ese trabajo le corresponde al general Bibiano Villa, quien por cierto hace mucho que no actúa como verdadero guardián del orden en la isla. Señores (y señora) no se olviden que Cozumel es un municipio reconocido mundialmente como pacífico, tiene el nombramiento como “Isla de Paz” y entonces, no

deben ser los mismos policías los que rompan este reconocimiento. Yo al menos no iré a las discotecas en mucho tiempo, no vaya a ser que el día menos pensado lleguen los policías con sus armas desenfundadas, como si de terroristas se tratara el asunto. Y ya que menciono a Isabel Arvide Limón, la asesora de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, quisiera exponer dos cuestiones. La primera es que alguien debe asesorar a esta asesora (suena ilógico ¿no?) acerca de la realidad que hay en Cozumel con respecto a la inseguridad. Si bien los robos y asaltos han ido a la alza, no es justo que venga esta funcionaria y haga declaraciones a los medios de comunicación poniendo a la isla como un municipio en donde se comercializa más droga que en la misma Colombia. Isabel Arvide debe pedir un poco de información a los encargados de la seguridad pública en Cozumel, en lugar de intentar dejar mal al director de la policía, Eduardo Gutiérrez Sánchez. Mejor deben ponerse de acuerdo y trabajar a favor de la comunidad. Cozumel no necesita operativos con policías que casi encañonan a la gente. Lo que se necesita es la prevención de los delitos y no actuar en respuesta a los mismos. Me imagino que eso ya lo sabía la asesora.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de JULIO del 2012

Se analiza el porcentaje que se va autorizar, sin lesionar la economía de la gente

5

familias aprovechan las Muchas vacaciones para que los estudiantes obtengan algunos ingresos

Casi listo el aumento a las Aumentan solicitudes tarifas de taxis para Cozumel para que trabajen menores fue un incremento del 20 %, pero aún no se determina el porcentaje que se va autorizar, ya que la intención es no lesionar la economía de los Cozumeleños.

“Estamos revisando algunos detalles, lo estamos haciendo responsablemente, entendemos que este El titular de Sintra, reconoció que es aumento si se justifica probable que se autorice el incremento por que el costo del a las tarifas de taxis. combustible ha incrementado, pero hay Es muy probable que si que hacerlo también pensando se autorice un incremento a las en los ciudadanos”, enfatizó. tarifas que solicitó el sindicato de taxistas, en este momento SINTRA se encuentra realizando un análisis para que este aumento no lesione los bolsillos de los ciudadanos.

Zetina González, indicó que es muy probable que antes de que termine el 2012 ya se pueda concretar esta autorización, “es casi un hecho que se dará este aumento, solo estamos por decidir en que porcentaje”, añadió.

Finalmente reconoció que los insumos que usan los taxis han sufrido aumentos importantes, además de la gasolina, por eso hay que ser justos y hay que aplicar un aumento que ayude a los taxistas, pero que no lesiones mucho a los cozumeleños.

El secretario de infraestructura y transporte en la entidad, Javier Zetina González, manifestó que efectivamente tienen conocimiento de la solicitud de incremento a las tarifas por parte de los taxistas, la cual se sigue analizando y es posible que este mismo año se emita una resolución. Comentó que la solicitud que hizo el sindicato

Se buscará que sea un aumento razonable, sin afectar su economía.

Tambien verifica reglamentos en materia ambiental

Impulsa Regidor modificaciones al bando de policía de Cozumel y artículos claves

A paso firme avanza los trabajos de actualización de reglamentos en materia ambiental, así lo afirmó el Noveno Regidor y Presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, Francisco Reyes Novelo, al asegurar que ya se cuentan con estrategias

contundentes para la modificación de los artículos 52 y 53 del Bando de Policía y Buen Gobierno.

vez que desde 1999 no se han actualizado y es de suma importancia que dé un cambio en pro del medio ambiente.

Agregó que estos trabajos tienen como principales objetivos combatir el problema de la compra – venta, de origen ilícito del cobre y proteger la flora y fauna de la localidad, destacando como principal punto, la limpieza de lotes baldíos que representan un peligro, ya que éstos se están utilizando como basureros a cielo abierto.

“Concretamente se busca modificar el monto de sanción a propietarios que incumpla con la limpieza de sus lotes, ya que de esta manera se verán en la obligación de mantenerlos con una mejor imagen, así como establecer lineamientos que exija y garantice la legal procedencia de la compraventa de metales, en establecimientos que se dedican a este giro”, enfatizó.

Declaró que integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano de la actual administración están en la búsqueda de las modificaciones de los artículos 52 y 53 del Francisco Reyes Novelo, apuesta a la Bando de Policía y modificación de artículos obsoletos. Buen Gobierno, toda

Para finalizar, el Noveno Regidor del Ayuntamiento de Cozumel, aseguró que su comisión no bajará la guardia hasta conseguir la modificación de los artículos antes señalados, toda vez que considera beneficiarán a la comunidad en cuanto a imagen urbana, y a las empresas que se han visto afectadas con pérdidas millonarias ante el robo de cobre.

documento sólo es negado en trabajos de construcción debido a que se pone en riesgo la integridad del menor, en expendios de bebidas embriagantes, trabajos ambulantes, superiores a su fuerza o en establecimientos después de las 10 de la noche. Al otorgar el otorgar la constancia, se resalta que los jóvenes trabajadores sólo podrán laborar en el transcurso de 6 horas, la cual deberá estar dividida en periodos máximos de 3 horas entre Teresita de Jesús Kú Pat, durante la jornada, comentó que muchas familias además que se contempla solicitan este permiso, para recesos de una hora. que sus hijos puedan trabajar en las vacaciones. Kú Pat dijo que la Hasta en un 40 por mayoría de los trabajos ciento incrementaron las para menores que se solicitudes de permisos de efectúan en la Isla, de trabajo para menores de acuerdo a los datos que se edad, debido al fin de otorgan para la elaboración cursos en las escuelas y la de las constancias, se ha llegada de las vacaciones, observado que el trabajo informó Teresita de Jesús de ‘cerillitos’ en los Kú Pat, presidenta de la supermercados es el más Junta Especial de solicitado. Conciliación y Arbitraje en el municipio. Asimismo, la presidenta de la Junta La funcionaria Especial de Conciliación y comentó que de acuerdo a Arbitraje comunicó que la los datos registrados, es constancia tiene un costo común que en esta equivalente aun salario temporada se observe un mínimo, es decir de 58. 09 remarcado repunte en la pesos y se otorga de solicitud de dicho acuerdo al artículo 173, de documento, del que hasta la Ley Federal de Trabajo. el momento se han emitido Cabe señalar que el año 153 permisos, los cuales en pasado se autorizaron 537 su mayoría son solicitados permisos, de los cuales en por parte del patrón para los meses de junio se que los menores trabajen solicitaron 83 y en julio 71, en algún hotel, mientras que en los meses supermercado o comercio. contiguos se requirieron de 31 a 45, y en lo que va de En este sentido, la este año se han emitido un titular enfatizó que el total de 153 permisos.

Los supermercados son los lugares donde más menores trabajan, realizando las funciones como “cerillos” en las cajas registradoras.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 28 de Julio del 2012

Los pesistas locales se alistan para un evento nacional en el mes de Octubre

Buen nivel de halterofilistas locales

Se preparan para un evento nacional importante.

Interesante y positivo tope de halterofilia se realizó en Cozumel, en donde los pesistas de la localidad demostraron buenas cosas y también pudieron darse cuenta de los errores que tienen que corregir para sus futuras participaciones importantes. En este intercambio de halterofilia, los cozumeleños tuvieron un buen desempeño, ya que dominaron muchas de las pruebas y modalidades que se desarrollaron, lo que habla del gran trabajo que se viene realizando en esta disciplina. Los pesistas locales demostraron que cuando hay buena dirección y trabajo, se pueden lograr resultados importantes y en la actualidad el municipio de Cozumel es de las delegaciones a vencer en la entidad y ya cuenta con atletas de reconocida trayectoria a nivel nacional. En este evento se contó con la participación del campeón nacional, Maury Tuyub Ponce, quien también hizo una demostración de su poder con las pesas y comprobó por que es el mejor del país en su categoría.

Aficionados y jugadores tienen que ver donde hacer sus necesidades cuando hay partidos

Cerrados los baños del Froylán críticas por este problema

estos partidos y también sufren de los dogauts, pero solo para uso del este problema. equipo que lo ocupa, ya que ni el La liga municipal de equipo rival y la afición pueden béisbol ha hecho del hacer uso de esta instalación tan conocimiento de la dirección de elemental. deportes este problema, incluso al No cabe duda que al parecer esta cuestión ya la conoce menos en esta administración de el presidente municipal Aurelio Oscar Marrufo Zetina como Joaquín, quien giró instrucciones director de deportes, el béisbol de al director de deportes para que se Cozumel está sufriendo corrigiera esta cuestión elemental desatención y poco interés de la y hasta el momento el director de autoridad deportiva, por lo que los Pese a ser una instalación de liga deportes no obedecido la delegados de la liga están analizando la posibilidad de mexicana, los baños en el Froylan indicación del alcalde. La falta de baños esta buscar al presidente municipal están sin funcionar desde hace creando un desánimo, ya que los para plantearle esta situación por varias semanas. propios jugadores tienen que la que están atravesando. Los baños del estadio hacer sus Froylán López Carrillo están cerrados durante hace varias n e c e s i d a d e s en semanas, debido a problemas con fisiológicas rincones del campo la fosa séptica, el problema es que la dirección de deportes que es la e incluso en alguna encargada de atender este tipo de ocasión se encontró inconvenientes, simplemente se excremento en los dogauts, lo cual se ha desatendido del problema. entiende por la falta Esto ha provocado que cada vez menos afición acuda al de baños, pero desde estadio los fines de semana, ya luego no se justifica. El único que tienen que buscar en donde baño que en hacer sus necesidades fisiológicas, el problema es que hay mujeres y ocasiones se abre, es La gente que acude al campo tiene que ver donde hacer sus necesidades fisiológicas. niños que acuden a presenciar el que está en uno de

Vencieron 3 x 2 a los Sisemites que fueron un digno rival

Taxistas de Cozumel, campeones del fútbol local Una buena cantidad de aficionados acudieron a presenciar este partido, lo único lamentable fue un incidente que se registró entre Francisco “El caballo Loco” Aguilar con una directivo de la liga, quienes estuvieron a punto de liarse a golpes, pero afortunadamente este conato no prosperó.

Para lograr lo que hasta el momento han hecho los halterofilistas locales requiere de un buen guía y entrenador, en este caso los cozumeleños cuentan con la experiencia y los conocimientos del profesor Oscar Bellos, quien ha logrado buenas cosas para esta disciplina en Cozumel.

En lo que respecta al Lllegó a su fin la Primera Fuerza, con partido, ambos equipos se los Taxistas como bicampeones. enfrascaron en cerrado duelo, Los taxistas se proclamaron monarcas de la máxima categoría del futbol local, con lo que se convierten en bicampeones de la primera fuerza y por lo tanto ratificación su hegemonía en esta liga local.

Los halterofilistas Cozumeleños, dieron buena exhibición en este tope que se hizo en Cozumel.

6

Los chafiretes vencieron en una aguerrida final a los Sisemites 3 goles por 2, lo que refleja lo cerrada que estuvo esta gran final, sin embargo le reconocimiento es para ambos equipos que se murieron en el terreno de juego.

pero la experiencia y el buen manejo del balón permitieron a los Taxistas imponer su ventaja, por lo que al final los sisemites por mas que intentaron no pudieron alcanzar a los chafiretes. Es así como concluye una temporada más de la primera fuerza de futbol, ahora habrán algunas semanas de descanso y es posible que en el mes de Septiembre inicie nuevamente este torneo que reúne a lo mejor del balompié cozumeleño.

Ahora a esperar unas semanas para el arranque del siguiente torneo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de JULIO del 2012

Las autoridades deportivas no se han preocupado por resolver este problema

7

En septiembre está contemplado el inicio del torneo de la tercera división

Un campo de fútbol convertido Pretemporada de en un monumento al olvido Huracanes, para Agosto por lo que quienes tienen que jugar lo hacen con el riesgo de lesiones e incluso hay jugadores que se han lastimado.

Por si fuera poco, las redes de las porterías están destrozadas y los postes, no tienen el mantenimiento adecuado y ya muestran los signos de la corrosión, lo que vuelve aun mas riesgoso esta área del campo. Sigue el descuido y abandono en este campo. El campo de la colonia rehabilitarlo y actualmente es sin “San Gervasio”, sigue duda el peor escenario para jugar abandonado y en deplorables fútbol que hay en la isla. condiciones, las autoridades deportivas parecen tener oídos Gran parte del terreno sordos ante este problema y del juego se encuentra sin pasto prefieren ocultar el problema que resolverlo.

La cosa esta muy difícil en este campo, ya que incluso se han registrado suspensiones de partidos porque los equipos no quieren jugar, por las pésimas condiciones del campo, por lo que no tarda y revienta la inconformidad de los futbolistas. En el mes de Septiembre reiniciará actividades el cuerpo técnico de los Huracanes.

Este escenario reúne todas las características idóneas para que se registren lesiones durante los partidos que se realizan, por lo que ya ningún equipo quiere jugar ahí.

Aun no hay movimientos en torno al club huracanes de Cozumel de cara a la siguiente campaña, tentativamente el torneo iniciaría en el mes de Septiembre, por lo que en Agosto se podría iniciar con el reclutamiento y contratación de los jugadores que vestirán la casaca esta temporada.

Es una realidad que durante años, en este escenario se han llevado a cabo muchos encuentros importantes de las ligas locales y hoy nadie se preocupa por buscar la manera de

De acuerdo a información oficial, hasta el momento no se ha registrado ningún movimiento en el club huracanes, pero debido a que el arranque está contemplado en el mes de Septiembre, es probable que en la primera semana de Agosto se abra el reclutamiento del equipo.

Ya nadie quiere jugar en esta instalación.

Ahora están buscando patrocinadores para solventar la temporada

El Atlas Cozumel, quiere estar en la cuarta división de fútbol

el campo de la unidad deportiva Independencia.

El único requisito que se pide a los jóvenes interesados, es que tengan muchas ganas de trascender en el futbol y que acudan con short negro, casaca blanca y tenis, ahí serán observados por el cuerpo técnico de los academicoz. Interés de los papás y jugadores, pero faltan patrocinios.

Los académicos del atlas Cozumel se alistan para una nueva aventura en la cuarta división de futbol, sin embargo su participación depende de los patrocinadores que se logren reunir para solventar la temporada. Como se sabe, para poder participar en un torneo de este tipo, se requiere garantizar el traslado de Cozumel a Playa del Carmen y Viceversa, por lo que el atlas gestionó un apoyo con la empresa de barcos Ultramar para los boletos del cruce, sin embargo requieren que la gente los apoye ingresando a la pagina de la compañía de barcos y les agradezcan por apoyar a un club de la localidad.

En la parte deportiva, han iniciado los entrenamientos para reclutar jóvenes nacidos en 1997 y 1998 para que puedan probar suerte en los entrenamientos en busca de una oportunidad con el equipo, las pruebas se están efectuando en

Como se recordará, tras la mala temporada anterior de los ciclónicos, la directiva del club determinó liberar las cartas de todos los jugadores para que se pudieran contratar con el equipo que quisieran, con lo que la directiva dejó claro que no tiene el mínimo interés de retener a ningún jugador si no están a gusto con la institución. Una de las prioridades de la directiva en la próxima campaña, es la contratación de un nuevo director técnico, luego de que se hiciera oficial la salida de Daniel Mora Contreras, quien pese a su gran capacidad con estratega, simplemente ya no pudo hacer mucho por el equipo. Ahora el club huracanes prácticamente iniciará de ceros, abrirá convocatoria para todos los jugadores que quieran pertenecer al club y también se iniciarán gestiones con algunos clubes para la contratación de algunos refuerzos para apuntalar al equipo.

Es así como el Atlas Cozumel se alista a vivir una nueva experiencia en el futbol de la cuarta división amateur, que es la antesala a ingresar al futbol profesional, por lo que esta es una gran plataforma para que los jóvenes inicien su carrera como futbolistas.

Han entrenado mucho y buscan otras expectativas.

Se convocará a reclutamiento a los jugadores del equipo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de JULIO del 2012

8

Para una impartición de justicia mas igualitaria y expedita

Impulsan el código de ética como el rostro ciudadano del Poder Judicial de Q. Roo secretarios de juzgado, actuarios, personal administrativo y por extensión todos los demás integrantes del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo “nos ceñiremos a los principios y normas de este documento, que pretende interpretar lo que los quintanarroenses esperan de este Poder Soberano, regidos por los valores de responsabilidad, respeto y profesionalismo, con compromiso hacia la sociedad”.

Se reunieron alrededor de 400 abogados. El nuevo Código de involucrados en la Ética que regirá a los administración de justicia con juzgadores y funcionarios del los anhelos de la gente, que a Poder Judicial es el rostro diario se esfuerza por sacar ciudadano que demanda la adelante a nuestro estado, a sus población en sus legítimas comunidades y sus familias, en aspiraciones de una impartición un marco de convivencia de justicia más igualitaria y civilizada y regida por la ley”, expedita, aseguró el magistrado explicó el titular del Poder presidente del Tribunal Judicial del estado. Superior de Justicia de Quintana Roo (TSJ), Fidel Villanueva Rivero Villanueva Rivero. señaló que dentro de las actividades del Poder Judicial, “No basta con que los busca la profesionalización de procesos judiciales se ciñan a la todos los involucrados en el normatividad vigente, sino que proceso de impartición de es necesario un fuerte justicia en el estado, prescribe compromiso de todos los que los magistrados, jueces,

Se refirió el abogado a la intensa dinámica que experimenta cotidianamente la sociedad quintanarroense, “por lo que nuestros esfuerzos por administrar justicia tienen que ser necesariamente creativos, sensibles y audaces para afrontar los desafíos”. La Semana Jurídica incluyó la puesta en marcha de la Escuela Judicial, con sus modernas instalaciones en Playa del Carmen, cátedras, conferencias y seminarios sobre juicios orales, justicia alternativa y justicia indígena, así como actividades que buscan vincular a todos los

actores involucrados en la impartición de justicia, incluyendo personal del Ministerio Público, abogados litigantes y público en general. Concluyendo los festejos como última actividad en conmemoración del Día del Abogado, la cena de gala, en donde se reunieron 400 reconocidos abogados del estado, representantes del Colegio de la Barra de Abogados de Cancún y Playa del Carmen, comunidad académica, litigantes y funcionarios. Teniendo como

invitados de honor a Manuel Valencia Cardín, Secretario Particular como representante del Ejecutivo y a Cristina Torres Gómez Secretaria General del H. Ayuntamiento de solidaridad, como representante del Presidente. Llevando a cabo en dicho evento, un homenaje póstumo para el difunto juez Francisco Antonio Victoria Ayuso, mismo que fue recibido a manos de su familia con palabras y reconocimiento a cargo del Magistrado Francisco Sosa Huerta.

Se aspira a un marco de convivencia civilizada y regida por la ley.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de JULIO del 2012

La iniciativa será entregada a las fracciones parlamentarias para su análisis

Analiza el Congreso del Estado con responsabilidad, la tipificación del delito de “halconeo”

responsa a las características y necesidades de un estado como Quintana Roo. Espinosa Abuxapqui, agregó que a la par de este foro de consulta se elaboró una tabla comparativo entre aquellas entidades que ya aplican este tipo penal, “el personal jurídico, el del Instituto de Investigaciones Legislativas y de la dirección de Control de Proceso Legislativo, realizan este trabajo en el que hemos estudiado casos particulares de quienes ya reformaron su Código de Procesos Penales”. La iniciativa será consensada con la sociedad y expertos en la materia antes de que sea presentada ante el Pleno, “la intención de estas mesas de análisis es que la iniciativa contenga todos los elementos necesarios para contribuir a nuestro sistema de impartición de justicia y de prevención del delito sin vulnerar los derechos de los ciudadanos”, indicó.

Consultan en los estados que ya aplican este tipo de delito.

El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, aseguró que el análisis de la iniciativa para tipificar el delito de “halconeo” en Quintana Roo se realiza bajo los criterios de respeto a los derechos humanos, responsabilidad y profundidad jurídica, por parte de las instituciones y especialistas que participan en dicho proceso de análisis. Anunció que esta semana la iniciativa será entregada a las diversas fracciones parlamentarias de la XIII Legislatura con el objetivo de incluir en el proyecto los puntos de vista de los diputados. Y es que al considerar que toda iniciativa de ley debe crearse bajo un esquema responsable y que garantice los derechos de las víctimas del delito así como las garantías individuales de los presuntos responsables, Espinosa Abuxapqui, informó que desde el anuncio de esta propuesta se mantiene abierto un foro de consulta permanente, sin embargo será esta semana cuando el proyecto sea sometido a consulta de las fracciones parlamentarias.

“El tiempo que este trabajo de investigación nos hemos tomado ha sido el necesario pues no queremos dejar fuera ninguna opinión de las autoridades y especialistas en la materia” reiteró Espinosa Abuxapqui. Entre los aspectos que se han analizado destaca la delimitación específica del delito de “halconeo”, es decir, qué elementos deben considerarse para que se constituya este tipo penal, así como las posibles sanciones y los alcances de esta propuesta que busca dar elementos para prevenir otros delitos de alto impacto como el secuestro, homicidio o robo. Espinosa Abuxapqui, detalló que la iniciativa de reforma se está elaborando como resultado de las expresiones de la sociedad y autoridades en materia de impartición de justicia, quienes han señalado que las nuevas conductas aplicadas por integrantes de los grupos del crimen organizado atentan contra la paz social y contra las acciones de las mismas encargadas de la prevención, procuración y administración de justicia.

Esta apertura tiene como objetivo recibir las opiniones de diputados, ciudadanos, además de sugerencias de instituciones como la Procuraduría General de Justicia del Estado; el Tribunal Superior de Justicia del Estado, la Barra de Abogados, así como de especialistas en derecho penal de la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras, con la finalidad de que Será con bases jurídicas y respeto a los derechos sea una iniciativa que humanos, expuso Eduardo Espinoza Abuxapqui.

9


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de JULIO del 2012

10

Descuidos ocasionan deterioros en la aeronave instalada en un parque

También vigilan que no haya pesca dentro de la zona protegida

A pesar de que se había anunciado que este año se retomaría el proyecto de la biblioteca temática en el fuselaje de un avión, que fue instalado en un parque de la colonia San Gervasio, no existe avance alguno en esta obra de la que se teme, se convierta en un “elefante blanco” pues no hay fecha para que pueda concretarse esta idea, surgida en la administración anterior.

La responsable de Permisos y Autorizaciones del Parque Marino, Erika López Borrayo, informó que las embarcaciones que carecen de permiso para operar dentro del Parque Marino Nacional serán retiradas, y aquellas que están siendo utilizadas para realizar actividades de pesca dentro de esa área protegida, serán decomisadas.

Sin fecha para Endurecen sanciones a culminar biblioteca “piratas” que ingresan al temática Parque Marino

La poca vigilancia que existe en el parque donde supuestamente se ubicará la biblioteca temática dentro del fuselaje de un avión en la colonia San Gervasio ha ocasionado que esta millonaria inversión se tire en “saco roto” pues la corrosión por el clima y el vandalismo, están ocasionando daños a la aeronave que se encuentra en dicho sitio. Esta obra se inició durante la administración municipal anterior, encabezada por Juan Carlos González Hernández, hoy Secretario de Turismo, quien anunció que esta sería “la más moderna y atractiva biblioteca de Quintana Roo y del país”, sin embargo su administración concluyó y esta obra no se culminó¬. Los problemas para traer a la isla el fuselaje del avión con un peso de varias toneladas, fue lo que retraso el desarrollo de la obra, de la cual se había informado que en el interior del aeronave habrían juegos interactivos, ludoteca y espacios de recreación, además de una cafetería con un área cómputo para que los

La maleza y el óxido, empañan la imagen del avión que será una biblioteca temática, algún día.

niños de escasos recursos económicos se familiaricen con el uso de herramientas tecnológicas. Actualmente se puede observar como el fuselaje del avión Boeing 727-200 que se localiza en el parque de la Colonia San Gervasio, es víctima de la corrosión pues varias partes presentan óxido, además de que no existe vigilancia en este lugar en el que se han invertido más de cuatro y medio millones de pesos. El gobierno actual anunció que este año se retomaría el proyecto pero han pasado siete meses y no se ve cuándo pueda terminarse la obra, que parece destinada a convertirse en un “elefante blanco”, al menos hasta que se destinen los recursos necesarios para terminarla.

Se había anunciado que este año se retomaría el proyecto, pero han pasado siete meses y no se ve avance alguno.

Recordó que en un operativo implementado de manera coordinada entre la Secretaría de la Marina, Capitanía de Puerto y el Parque Marino Nacional "Arrecifes de Cozumel", se logró decomisar una embarcación debido a que los tripulantes fueron sorprendidos capturando algunas especies dentro del área natural protegida. López Borrayo explicó que en esta temporada vacacional en el que se registra mayor

presencia de embarcaciones turistas dentro de Parque Nacional, se ha reforzó la vigilancia y el monitoreo para evitar la presencia de embarcaciones irregulares y foráneas. Erika López indicó que con el apoyo de la Secretaria de Marina se seguirá realizado operativo de verificación de permisos a las embarcaciones durante esta temporada, por lo Erika López Borrayo, explicó que que exhortó a los las embarcaciones que no tienen prestadores de permiso, no pueden ingresar al servicios turísticos a Parque Marino. cumplir con la ley para evitar algún tipo estos operativos de de sanciones. inspección y verificación van a continuar, ya que el Comentó que parque marino ha estado cerca del 30 por ciento de sometido a mucha las embarcaciones que presión, por la gran ingresan al parque cantidad de visitantes que marino, no cuentan con se tuvieron en las sus permisos, por lo que vacaciones.

Las sanciones serán severas para quienes infrinjan la ley, ya que podrían decomisar las embarcaciones infractoras.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de JULIO del 2012

Los pescadores furtivos son los que están lastimando mucho a esta especie

11

Primero tendría que consolidarse a nivel estatal para tener una en el municipio

“Síntomas” de recuperación Difícil crear Comisión del caracol blanco, no lo cuidan de Arbitraje Médico en Cozumel sociedad cooperativa pesquera, efectivamente la captura de caracol en la isla se encuentra en veda oficialmente desde hace más un año, luego de que se publicó en el diario oficial de la separación.

Eduardo Pérez Catzin, precisó que sí hay visos de recuperación en el caracol. Se mantiene a veda del caracol en Cozumel y esta decisión ha dado buenos resultados, hay síntomas de recuperación de la especie, pero es importante que la autoridades se pongan las pilas para evitar que pescadores furtivos lo estén depredando.

Sin embargo aun le queda mucho trabajo por hacer a las autoridades para evitar que sigan existiendo pescadores furtivos que siguen depredando la especie. De acuerdo a Eduardo Pérez Catzin, presidente de la

Sin embargo expresó que “nosotros desde hace seis años que nos auto vedamos para proteger la especie, fue una decisión acertada por que de alguna manera se ha ayudado a la recuperación del caracol”.

embarcaciones y es donde se registra la captura de caracol en forma furtiva.

Puntualizó que urge que la autoridad ponga más atención al grave problema de extracción de caracol de manera ilegal, ya que de lo contrario no se estaría valorando el esfuerzo de no capturar la especie desde hace varios años y se corre el riesgo de que a futuro ya no sea tan fácil encontrar el caracol.

Reconoció que es lamentable que cuando detienen a un pescador con esta especie en peligro de extinción, dice pertenecer a la cooperativa, pero no es así por que manos su cooperativa ha respetado esta disposición. En la actualidad hay 35 embarcaciones registradas, en la cooperativa, el problema ocurre con los pescadores libres que son más de 100

se pueda contar con un organismo de este tipo en el municipio. Orantes Bazán dijo que la Comisión de Arbitraje Médico deberá ser encabezada por personas expertas en cuestiones de medicina de especialidades, para que se pueda cumplir con la misión de analizar las diversas situaciones que puedan presentarse entre los médicos y los pacientes. La doctora indicó que a pesar de todo lo negativo que se vislumbra en el camino rumbo a la creación de esta Comisión de Arbitraje Médico, la idea no se ha desechado en el municipio, aunque reconoció que no será nada sencillo consolidar esta idea si no se logra primero crear la del nivel estatal.

Mariana Orantes Bazán, dijo que sería importante tener una Comisión de Arbitraje Médico, pero aún es muy difícil que esto se concrete.

Sólo los pescadores furtivos siguen depredando a la especie.

Se vigilaron y cuidaron que eclosionen sin riesgos

Es época del brote de crías de cocodrilo en la zona Norte de Cozumel evolución de ambos desde hace dos meses. Dijo que en los trabajos de observación que se venían realizando, fue necesario hacer la limpieza de uno de los nidos para permitir las condiciones de desarrollo para los huevos, los cuales corresponden al tipo Crocodylus acutus, que es la única especie de este reptil que habita la isla. Chacón Díaz abundó que esta especie cada año deposita alrededor de quince

huevos en un solo nido, para lo cual elige la costa cercana a un área de mangle, como es el caso de la zona norte de Cozumel. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a dar parte a la dirección de Medio Ambiente y Ecología de Cozumel ante un avistamiento como este, comunicándose al celular 987 112 9791 ó acudiendo personalmente a la oficina ubicada en la 11 esquina con 65 avenida, para que los elementos de conservación puedan dar seguimiento a los casos.

A pesar de que es una verdadera necesidad, debido a las constantes quejas de los ciudadanos por malos procedimientos y negligencias médicas en los hospitales de la isla, la Comisión de Arbitraje Médico en el municipio aún no se ha podido consolidar, y está muy lejos la fecha en que esto sea una realidad para Cozumel. En este sentido, la doctora Mariana Orantes Bazán, quien es la presidenta del Colegio de Médicos de Cozumel, explicó que mientras no se concrete la Comisión de Arbitraje Médico a nivel estatal, es muy difícil que

Por último, la entrevistada señaló que el estado de Quintana Roo forma parte de la lista de seis estados de México que no cuentan con una Comisión de Arbitraje Médico, por lo que seguirán trabajando para consolidar este proyecto que ayudaría a mejorar el servicio que se ofrece a los pacientes en los hospitales públicas y privados.

Se logró proteger al monitorear sus nidos. Se registró la eclosión de alrededor de 28 crías de cocodrilo de dos nidos que eran monitoreados en la zona costera norte de la isla.

El director de dicha dependencia, Rafael Chacón Díaz, detalló que con el apoyo de la ciudadanía, que demostró estar comprometida con el medio ambiente al avisar sobre el descubrimiento de los nidos, se comenzó a monitorear la

Ya se reproducen en varias partes de la isla, estos animales.

Muchas quejas por negligencia médica se han dado a conocer en la isla, lo que hace más evidente la necesidad de contar con un órgano rector para la actividad médica.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de JULIO del 2012

12

Hay cooperación entre ambas entidades para fortalecer las estrategias de protección del medio ambiente

Se comprometen Q. Roo y Argentina a promover el turismo sustentable, dice el Gobernador en un marco de cooperación entre ambas entidades para fortalecer las estrategias de protección del medio ambiente —dijo—. Quintana Roo y Buenos Aires, son dos aliados importantes en Latinoamérica en materia de turismo, de ahí la importancia de impulsar proyectos de turismo sustentable.

Será algo positivo para Q. Roo, afirma Roberto Borge. El gobernador Roberto Borge Angulo informó que Quintana Roo y la provincia de Buenos Aires, Argentina, suscribieron un Memorándum de Entendimiento, cuyo objetivo se centra en la búsqueda de alternativas conjuntas que propicien el desarrollo del turismo sustentable, mediante un nuevo ordenamiento ambiental y urbano, manejo integrado de zonas costeras, y uso de nuevas tecnologías ambientales.

—Este acuerdo surge

El jefe del Ejecutivo destacó que este tipo de acciones fortalecen el eje de gobierno Quintana Roo Verde enmarcado en el Plan Quintana Roo 2011-2016, donde están plasmadas las acciones de protección del medio ambiente que se realizarán durante su administración. —Quintana Roo es reconocido como un destino turístico de excelencia que basa su potencial en su capital natural y la infraestructura hotelera y de servicios —citó-. La protección al medio ambiente es una política de Estado, considerando también como prioritario el sentido social de las acciones que se realizan para elevar la calidad de vida de los habitantes. Borge Angulo, dijo

que el Quintana Roo verde tiene una visión de desarrollo ordenado en ciudades y zonas rurales, de acuerdo con la vocación productiva y la necesaria conservación de la riqueza natural y su objetivo como un eje rector de mi gobierno es la preservación del entorno natural, con programas y políticas públicas que permitan el crecimiento económico a través del desarrollo sustentable. Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Raúl González Castilla, explicó que Quintana Roo forma parte del segundo sistema arrecifal más extenso del mundo después del australiano, su sistema de ríos subterráneos es de los más grandes del orbe, mantiene las playas turísticas para el uso recreativo más limpias de México y aquí arriban más del 50 por ciento de las especies de tortugas marinas que habitan en el mundo.

Estado, con un potencial estimado de producir 200 millones 500 mil toneladas de carbono; más del 30 por ciento de su territorio está regulado en esquemas de Área Natural Protegida. Sobre el Memorándum de Entendimiento, que suscribieron en representación del gobernador Roberto Borge, el Secretario del Medio Ambiente y el procurador de Protección del Medio Ambiente, Javier Cárdenas Rivero, González Castilla dijo este documento fue suscrito hace unos días, basado en que el desarrollo del turismo

sustentable es una prioridad y un compromiso de Quintana Roo ante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20. —Estas acciones están enfocados a contribuir con la protección, mantenimiento y conservación del entorno ambiental —sostuvo. El titular de SEMA dijo que Quintana Roo juega un papel importante en esta materia junto con Sao Paulo, Brasil, que son las dos únicas entidades de Latinoamérica que forman parte de la organización The Climate Group.

Su riqueza biológica incluye gran variedad y diversidad de especies de flora y fauna y la cobertura forestal Buscan alianzas con Buenos Aires, para consolidar el turismo sustentable. ocupa casi el 70 por ciento del



www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de JULIO del 2012

Invierte la SEQ casi 28 MDP en la modernización y construcción de más aulas

14

Se realizará del 3 al 5 de Agosto, con “tunning” y otras cosas de relevancia

Cozumel, listo para Refuerzan “Vochomanía 2012”, con infraestructura grandes figuras educativa en Cozumel

relevancia de este auto ya es reconocida a nivel internacional. Es importante mencionar que este evento representará un gran respiro para la economía de la isla, por que la mayoría de los competidores foráneos vienen acompañados de sus familias, se hospedan en hoteles, consumen en restaurantes y utilizan varios servicios turísticos de la localidad.

Marysol Dzib Romero, dio a conocer esta inversión que se realiza en planteles de educación básica y media superior. La Secretaría de de 6.3 millones de pesos. Educación de Quintana Roo (SEQ), invierte 27.7 En lo que se millones de pesos en refiere al nivel básico de educación básica y educación, se media superior en construirán aulas en el trabajos de jardín de niños “Edna m a n t e n i m i e n t o , Sánchez de Rosado”, la r e h a b i l i t a c i ó n , primaria “Edna Julia modernización y Polanco Mezo”, construcción de aulas, planteles de reciente para los alumnos que creación, además de que iniciarán en el próximo se tiene proyectada la ciclo escolar. construcción del Centro de Atención Múltiple Así lo dio a (CAM) Laboral, para el conocer la delegada de la aprendizaje de jóvenes SEQ en Cozumel, con capacidades Marysol Dzib Romero diferentes. quien explicó que la finalidad de estas obras Otras escuelas es tener planteles que estarán viéndose educativos más beneficiadas son la presentables, en primaria “Adelfo condiciones apropiadas y Escalante”, la primaria también con suficientes “Eladio Novelo Gil”, aulas para albergar a los escuela “Juan de alumnos que demandan Grijalva”, la secundaria un espacio. “Octavio Paz”, además de que en el nivel de La funcionaria bachillerato, en el comentó que en jardines Colegio de Educación de niños, escuelas Profesional Técnica del primarias y secundarias Estado de Quintana Roo de este municipio, se (Conalep) se planea la están invirtiendo 21.4 creación de cuatro aulas millones de pesos, educativas, las cuales mientras que en el nivel tendrán un costo de 6.3 medio superior la cifra es millones de pesos.

Con esto se garantizará un lugar para todos los estudiantes de la isla, para el próximo ciclo escolar.

También se contará con la visita del Silver Surf de Tabasco. Una vez más la isla de Cozumel será sede del octavo evento nacional de vochomania y tuning, “Bug In Show 2012” que se realizará del 3 al 5 de Agosto en el parque “Benito Juárez”, donde se contará con la presencia de vehículos modificados de varias partes del país.

chocho” de Campeche, quien ya es considerado uno de los mejores autos del país y la

Se ha integrado un programa de actividades de tres días con diferentes actividades para que la ciudadanía local participe en este evento nacional de vochomania y tuning que se ha convertido ya en una tradición en Cozumel.

En esta ocasión durante el evento se tendrá la presencia del Lic. Marcos E. Boreau, director de la prestigiada editorial Mina Editores para darle cobertura total al evento en por lo menos 4 revistas con distribución nacional y en varias partes de los Estados Unidos. Adicionalmente, por primera vez se contará con la presencia del máximo ganador del evento SITCA en el país, el vocho denominado “el

Uno de los invitados especiales será este vocho, “el Chocho”, es considerado el mejor del país.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 28 de JULIO del 2012

Baby Shower de María Yam

María Yam Chan espera la llegada de su segundo bebé que será un niño y llevará el nombre de Mateo Luna Yam.

En la foto del recuerdo la futura mamá María con todas sus amigas y familiares que le organizaron su baby shower.

María Yam acompañada de su esposo Jorge Luna Castillo y su hijo Matías.

Luis Antonio recibió las aguas del Jordán

El pequeño Luis Antonio Osorio Bojórquez fue bautizado en la Iglesia de Corpus Christy.

Luis Antonio junto con sus papás, Francisco Osorio Euán y Gabriela Bojórquez de Osorio.

El recién bautizado con sus padrinos, Marco Antonio Salazar Ac y Claudia Bojórquez Witzil.

Cumpleaños de Rodrigo

Rodrigo Antonio Hernández Yam, cumplió 5 años de edad y le hicieron una grandiosa fiesta del capitán américa.

En la foto del recuerdo Rodrigo con su mamá Lizzety Gabriela Yam Kú.

El festejado Rodrigo en el momento cuando todos sus amiguitos le cantan su pastel.

Sacramento de la comunión recibió Ana Cristina

Ana Cristina Tec León recibió por primera vez a Jesús en la eucaristía.

La festejada acompaña de sus papás Yari del Rosario León Be, Vicente Tec Dzul y su hermanita Cristal.

En la foto del recuerdo Ana con su madrina Elide Be Chay.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de JULIO del 2012

16

Para evitar futuros sucesos similares, y proteger las áreas de anidación del reptil Cartelera de Julio del 2012 en el Museo de la isla EVENTOS ESPECIALES “Entrada Libre” Sábado 7, 21:00hrs. Noche de Baile Cana al Aire Libre Museo de la Isla.

Crece interés de especialistas por documentar el primer ataque de cocodrilo en la isla que es la primera vez que se estudiará un caso similar en la isla. El entrevistado indicó que es posible que el cocodrilo haya atacado al pescador al sentirse amenazado dentro de su hábitat natural, toda vez que el área donde ocurrieron los hechos, forma parte del Parque Marino Nacional, y justamente a unos metros de distancia se encuentra un importante manglar.

Viernes 27, 21:00hrs. Música Viva Peña Romántica Auditório “Lic. Pedro Joaquín Coldwell” Museo de la Isla. Julio 16 – Agosto 10 9:30 a 13:30hrs. Curso de Verano: Encuentro con la Naturaleza, La aventura y el deporte. Lugares Varios. EXPOSICIONES Viernes 06, 20:00 hrs. Exposición Pictórica Otoñal Del artista platico Manuel González Sala de temporales y vestíbulo de la planta baja Del museo de la isla. Continua Exposición: Exposición Metamórfica Homenaje al Mtro. Octavio Ocampo Vestíbulo de la Planta Alta del Museo de la Isla. ACTIVIDADES PERMANENTES Viernes 13. Taller de pintura Textil. Clausura: 11:00 horas Exposición 13 al 15 de julio Museo de la Isla. Coro Martes y jueves 18:00 19:00 viernes 17:00 a 19:00 hrs. Curso de Lengua Maya Lunes, martes y miércoles Principiantes: 19:30 a 20:30 hrs. Avanzados: 20:30 a 21:30 hrs. Teatro Sábados 10:30 a 14:00 hrs. Canto Lunes y miércoles 11:30 a 12:30hrs. Guitarra Martes y Jueves 17:00 a 18:00 hrs. Iniciación de Guitarra Lunes y Miércoles 10:00 a 11:00hrs. Martes y Jueves 16:00 a 17:00 hrs.

Asimismo, dijo que algunos turistas o pescadores acostumbran arrojar comida o desperdicios de peces en el mar, sobre todo cuando observan

la presencia de este tipo de especies, pero son muchas las cosas que pueden suceder, pero lo que es un hecho, es que esta persona corrió con mucha suerte, porque generalmente este tipo de réptiles no suelta a su presa hasta matarla. El biólogo aseguró que se van a investigar todos los detalles sobre el comportamiento de este cocodrilo, tratar de ubicarlo y sobre todo, reforzar la vigilancia en la zona para que no se registren más ataques y para que los reptiles no vayan a ser víctimas de una matanza por temor de quienes acuden a esta zona.

Rafael Chacón Díaz, indicó que será necesario proteger a los cocodrilos de una posible matanza, por temor de los ciudadanos. Diversos especialistas en biología y medio ambiente, coinciden en que será necesario documentar todos los detalles acerca del primer ataque de cocodrilo a un humano que se registró en Cozumel hace unos días, a fin de evitar que se registren nuevos ataques en un futuro, así como para proteger a los reptiles de una posible matanza por temor de los ciudadanos.

Rafael Chacón Díaz, biólogo y actual director de Medio Ambiente y Ecología, explicó que este suceso que vivió un pescador furtivo es del interés de los biólogos por investigar y documentar qué fue lo que realmente sucedió, ya

La destrucción del hábitat de los cocodrilos, así como la introducción de la gente a zonas peligrosas, son los principales aspectos de riesgo de más ataques.

Sanidad Internacional vigila la llegada de turistas procedentes de Cuba y Centroamérica

Revisan a pasajeros en el Aeropuerto de Cozumel para evitar casos de cólera

Debido al reciente brote de casos de cólera que se han registrado en la Isla de Cuba, todas las aeronaves que ingresan al país y que deben registrarse en el Aeropuerto Internacional de Cozumel, son sometidas a una revisión exhaustiva a fin de detectar a algún pasajero con síntomas de esta peligrosa enfermedad, la cual se quiere mantener lejos de suelo mexicano.

pasajeros que llegan a Cozumel procedentes de Centroamérica, y que por obligación tienen que hacer una escala en la isla, son sometidos a una revisión de su estado de salud para descartar cualquier caso probable de cólera.

Si bien no existen vuelos comerciales desde Cuba hacia la isla, Autoridades del departamento de media docena de vuelos privados Sanidad Internacional que operan en la procedentes de esta isla, otras partes terminal aérea, señalaron que todos los del Caribe y Centroamérica, arriban cada semana al Aeropuerto Internacional Las revisiones se realizan en la terminal de Cozumel, por lo que aérea de la isla, para evitar un brote de las autoridades de casos de cólera con la llegada de personas Sanidad Internacional provenientes de Cuba y Centroamérica. mantienen un estricto control sobre las personas recibir atención inmediata pues de lo que se quedan hospedadas en contrario, corren el riesgo de fallecer por la isla, incluso visitándolas una deshidratación. Las autoridades en los días posteriores a su informaron que también existen filtros arribo para atender algún sanitarios en los muelles internacionales síntoma que pudieran de cruceros. presentar. El virus del cólera solamente se Hasta el momento no ha transmite por la falta de higiene en la sido detectado algún caso preparación de alimentos y por positivo de cólera, cuyos contaminación en el agua que consumen síntomas son diarrea y las personas, por lo que en caso de vómitos ocasionales, fiebre y detectarse algún caso positivo, el paciente También existen revisiones en los muelles de cruceros, dolor en el abdomen, por lo de inmediato será hospitalizado y aislado, para descartar todos los riesgos. que los enfermos tienen que para evitar contagios.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 28 de Julio del 2012

Niños de ayer, destacados personajes del Cozumel de hoy…

Lic. Juanita Alonso Marrufo, desde muy joven inmersa en la función pública Marrufo Angulo. Tiene dos hermanos: Bernardo y Miguel, con quienes siempre ha convivido en armonía. Estudió su educación primaria en dos escuelas, por diversos motivos. Primero y segundo grado los cursó en la escuela “Benito Juárez”, mientras que del cuarto al sexto grado lo hizo en el “Colegio Cozumel”, hoy “Instituto Cumbres”. La secundaria la cursó en la Federal “Andrés Quintana Roo” y posteriormente en la preparatoria “CBTIS número 28”.

Es una de las más destacadas funcionarias públicas cozumeleñas. Desde muy joven demostró tener grandes aptitudes, las cuales aprovechó para integrarse desde temprana edad a la función pública, donde gracias a su trabajo ha podido escalar posiciones, ejerciendo cargos importantes en las administraciones municipales y estatales. Es la Licenciada Juanita Alonso Marrufo, destacada cozumeleña que ha sabido abrirse camino en la difícil labor como funcionaria pública.

Nació en Cozumel, Quintana Roo el 20 de octubre de 1971, hija de don Bernardo Alonso Canto (+), quien por muchos años se desempeñó como el oficial del Registro Civil de la isla y doña Juanita

Con su esposo Eduardo Basurto, con quien tiene 15 años de matrimonio.

Su formación académica continuó en la “Universidad del Mayab”, en la ciudad de Mérida, Yucatán, donde tuvo que trabajar mientras estudiaba, realizando funciones en agencias de viajes y hoteles, en donde también pudo practicar conforme a lo que estaba estudiando en la universidad. El 3 de septiembre de 1994, Juanita Alonso Marrufo egresó como Licenciada en Administración de Empresas Turísticas, y de inmediato comenzó su labor en la función pública, siendo invitada de inmediato a ocupar la dirección de Egresos en el gobierno municipal de Germán García Padilla en Cozumel, durante los últimos dos años de la administración 1993-1996. Estuvo en dicho cargo en los siguientes dos años, cuando Víctor Vivas González fue presidente

municipal de la isla, hasta que en 1998 fue designada como la Tesorera Municipal, puesto en el que estuvo un año. Posteriormente se integró a la plantilla de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, ocupando el cargo de Administradora por espacio de nueve años en los que pudo hacer amigos, pero sobre todo llevar un buen manejo de esta fundación que se encarga de la administración de los parques naturales y el Museo de la Isla. En el año 2008 recibió una invitación de parte de entonces presidente municipal de Cozumel, Juan Carlos González Hernández para unirse a su equipo de trabajo como Oficial Mayor, pero un año después fue designada como la Tesorera Municipal, hasta el 2011 en que terminó el trienio, y con el cambio en el Gobierno del Estado, recibió la oportunidad de ser la Recaudadora de Rentas en Cozumel de la Secretaría de Hacienda, en donde se desempeña actualmente.

Con su familia siempre participa en las celebraciones más importantes de la isla, como el Carnaval.

Entre las fechad más importantes de su vida, está su boda con el Ingeniero Eduardo Basurto con quien se casó el 22 de marzo de 1997, matrimonio del nacieron Sofía, que ahora tiene ocho años, así como Miranda de cuatro años de edad. Es la Licenciada Juanita Alonso Marrufo, destacada cozumeleña que ha sabido ganarse un lugar como una de las servidoras públicas más exitosas en la isla.

Juanita Alonso Marrufo, acompañada por Silvia y Leticia Romero Marrufo, en 1980. (Foto: Casa de la Cultura).

Juanita Alonso con sus dos hijas: Miranda y Sofía.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 28 de Julio del 2012

En la era del facebook, twiter y el internet, me da gusto saber que cuento con su amistad, mis queridos paisanos, a quienes quiero decir que me la paso navegando por la red, donde tenemos lectores de a montón que nos da mucho gusto. Igual navegando por el mar Caribe, una isla muy singular yo me encontré, paraíso del Caribe Mexicano, mi gran isla de Cozumel, donde está construido un robusto faro, con mirada hacia el mar y donde en sus cimientos rompen las olas con fuerza. Todos queremos tiempos mejores para Cozumel, todos queremos que le vaya bien a todos, pero solo unidos para ha lograr eso y parece que nos falta hablar un poco como vecinos de esta isla , participar mucho como sociedad y no dejarle todo en manos de los políticos, porque no siempre hacen bien las cosas. Dios, tú que me das fuerza e inspiración para que no me arrodille ante los embates de la crisis, que eres mi esperanza y me inyecta ganas de vivir, para ser útil a mi isla y su gente. Soy fiel guardian de la luz de todos los faros que hay en Cozumel, que alumbran, cada rincón y cada mente. Aquí estoy Señor, no me soltaré de ti, pues eres la poderosa ancla que mantiene vivos mis sueños y las ganas de defender este precioso lugar y su respetuosa gente. Luz de Dios, ¡ Abriganos!. Nadie pone orden en taller mecánico, todos mandan, todos meten su carro, el pueblo paga En los últimos trienios el taller mecánico del ayuntamiento ha sido un total “desgarriate”. Desde Gustavo Ortega, Juan Carlos González y ahora con Aurelio Joaquin, nadie ha podido reorganizar ese departamento, donde priva el “bisne” y las acusaciones y presiones a los empleados, quienes al final de la historia, son los que menos tienen culpa. Es “vox populi” , que antes de que “reventaran” los casos a la opinión pública de lideresas y funcionarios públicos que muy “conchudos” metían sus carros a reparación al taller del ayuntamiento con cargo a los impuestos del pueblo, esa era una practica “normal”. Y que se sigue haciendo pero ahora con más cuidado y disfrazado porque saben que los están “cazando” para cuando menos exhibir su cinismo, ya que tanto lideresas como amigos de los altos funcionarios y los mismos funcionarios saben de la quiebra del palacio y siguen con estos vicios. Han pasado directores y jefes del área del que depende el taller mecánico, todos con su estilo, unos lo han mejorado, otros lo han empeorado, unos más siempre los han querido desaparecer, pero ahí sigue, como un serio dolor de cabeza para las administraciones públicas. Pero,

Mariano Dzay y las trampas en el taller mecánico.

¿Cuál es la realidad?. ¿Es redituable el taller mecánico?, ¿Sirve para algo?. ¿Se ahorra dinero al tenerlo abierto?. Esto último creo que si y es mejor a que todas las reparaciones de los vehículos del palacio, se lleven a talleres privados porque ahí también brota el desenfreno de los “bisnes” que se pueden hacer con piezas y reparaciones de vehículos. Total que sigue el relajo, esta vez con un carro de un funcionario de menor rango, quien aprovechó una gira de trabajo para meter su carro pese a que ya se habían dado instrucciones de que eso “está prohibido”. Toca al actual director de servicios públicos Mariano Dzay Aguilar, aclarar esto, meter en cintura a quien tenga que meter y de una vez por todas que presente un estudio sobre si debe seguir o no abierto el taller mecánico. NO es justo que el pueblo pague la gasolina, las refacciones y reparaciones de los carros de lideresas y funcionarios que siempre han vivido de la ubre gubernamental. Están pasados de lanza. Represiva Estela Tun, urge que venga el procurador de justicia a Cozumel Si bien hay que decir que muchas cosas le han salido bien al procurador de justicia del estado, Gaspar Garcia Torres, pues ha resuelto robos y crímenes difíciles, su punto negro está en la bella isla de Cozumel. Aquí tiene a su oveja negra llamada Estela Tun Chan , abogada que ha sacado las uñas contra todos y los medios de comunicación no se escapan de sus represiones, su mal carácter y su mal humor cuando va a trabajar. Desde su llegada a la Procuraduria las cosas han

Estela Tun, represiva y alérgica a la crítica. empeorado, los empleados están inconformes, los abogados litigantes preocupados porque sus expedientes están arrumbados y la ciudadanía sufre de una pésima y muy lenta atención. Es urgente que el señor procurador venga a Cozumel y resuelva el problema en el que lo está metiendo esta funcionaria, pues ya llegó al grado de cerrarle la puerta a todos y de amenazar a medios de comunicación que la critican y que le sacan “sus trapitos” al sol. Queda claro por la actitud de Estela Tun Chan, que ya no le gusta su trabajo, que no está a gusto ahí y que si es profesional, debería renunciar y dejarle su puesto a otra persona que sea amable y le ponga ganas al frente de la Procuraduria de justicia en Cozumel. Y si urge hacer algo, porque solo un acierto ha tenido Estelita Tun, UNIR A TODOS, pero en su contra. Nadie la quiere, ya es una jefa “indeseable”, los abogados preparan su petición al procurador para que la remuevan del cargo y los ciudadanos piden a gritos una mejor atención y resultados en sus demandas de robos y accidentes que se están añejando de tanto olvido y descuido. Que no se olvide la

“abogada” Estela Tun, que le fusiló al Lic. Luis Espadas Manzanilla su tesis para que ella pudiera titularse. Una vez se la prestó, le sacó copia y la hizo igualita, es mas ni siquiera la dedicación le cambió. Asi de gandallita y pues con una tesis fusilada, según averiguamos logró su titulo. Casi todos los coordinadores han salido fallados, desde Amilcar Villanueva, Margarita Vázquez y otros hasta llegar a Estela Tun Chan, creo ésta ha sido la peor, por enfrentarse a todos, no apostar por el dialogo , sacar las uñas y descubrir que es vengativa y represiva en pleno siglo XXI. Este tipo de funcionarias deben irse para nunca más volver al servicio público, deben quedarse en su casa con todo su mal genio y su amargura , ahí que la aguanten, pero los ciudadanos no estamos dispuestos a ello. ¿Qué habrá celebrado el director de la policía en el otro lado de la isla con alcohol y carnes al carbón? Pues parece que el director de la policía Eduardo Gutiérrez Sánchez, no aprende y sigue dando tumbos al frente de la corporación. Otra vez ya lo sentaron en la silla de los regañados, pues anda metiendo en problemas a sus “jefes” por no contestar el teléfono y en la policía no se ven signos de cambio o de que las cosas quieran ir mejor. Al contrario, ahí afuera el pueblo está molesto y vaya que tienen razón, la plaga de ladrones anda suelta, nadie les echa el guante , siguen los asaltos ahora para robar celulares , mueblerías, oxxos y todo lo que se les pase al frente de los ladrones. No hay planes para rescatar las patrullas averiadas y abandonadas en los talleres, no hay suficientes vehículos para cuidar las colonias y el director se da el lujo de desaparecer y por días ni se para en sus oficinas. Y ¿El subdirector?. Bien gracias, no ha servido para nada, de los dos no se hace uno. Pero ¿Qué cree?. Entre la tropa hay un chisme sobre una celebración que hizo el director de la policía al otro lado de la isla. Según ahí hubo de todo, no faltó el alcohol y hasta su borreguito sacrificaron para las carnitas al carbón. Juran y perjuran, que en ese convivo nocturno , el director policiaco se tomó sus buenas copitas y quedó bien feliz y alegrón. Todos se cuestionan ¿Qué festejará?. Pues a decir verdad, la policía no pasa por un buen momento, se pensó que Eduardo Gutiérrez con las regañadas y criticas a su labor iba a cambiar o mejorar la policía Cozumeleña, pero el tiempo se ha encargado de reflejar la triste realidad. Esto se agrava cuando los grupos empresariales de la isla piden abiertamente más seguridad para sus negocios y cuando altos mandos de la seguridad pública en Q. Roo vienen y se dan cuenta que hay cosas que no funcionan y nadie las hace funcionar en el municipio

Eduardo Gutiérrez, celebró con alcohol y borrego.

donde el índice de delincuencia debe ser bajo y se ha disparado y donde hay que defender un programa de paz . Todo mundo se pregunta, a ¿Qué santo le tiene prendido su veladora este funcionario policiaco?. Porque muchos directores de policía por menos, han sido corridos. Si la cabeza del jurídico del Ayto. está mal, todos cometen errores y se meten en problemas

Margarita Vázquez, una “papa caliente”, el accidente donde murió una persona. Para variar, se vive otra “papa caliente” en el jurídico del ayuntamiento de Cozumel. Donde se nota que es normal que todo lo hagan con las “patas” y metan a sus jefes en problemas. Ahora andan asustados los jueces cívicos y todos los funcionarios que están involucrados en fatal accidente de tránsito donde murió una persona de la tercera edad. Pero, ¿Dónde estaba la directora jurídica Margarita Vázquez Barrios cuando ocurrió este accidente?. Asi es, ¡ adivinó¡, de permiso, de viaje, recuperándose de una costosa operación que según necesaria pero que aprovechó para hacerse unos “arreglitos” a su figura. NO es la primera vez que la flamante directora jurídica del ayuntamiento está ausente cuando ocurren cosas graves y todo se complica, recordemos cuando se fue de viaje de placer con sus amigas a Miami y por la imprudencia de una de ellas que subió fotos al facebook, nos enteramos de su viaje a Miami con un permiso inventado. Pero bueno, la culpa no es del indio, sino de quien lo hace compadre . Como reventó la bomba, Margarita Vázquez manejó todo por teléfono, hasta su berrinche contra la coordinadora de los Ministerios Públicos de Cozumel, al no convencerla d que cambie el expediente y quitarle el golpe del error a sus subordinados y de paso quitarse ella igual este terrible error de dejar libre al causante del accidente , cuando hubo la pérdida de una vida. Acostumbrada a “torcer” y manipular la ley, Margarita Vázquez quiso manejar las cosas a su manera y le ha salido el tiro por la culata. Ahora están en un lío porque la familia exige justicia.Como en todo parece que este caso se cortará por lo más delgado y empiezan a aparecer culpables. El primero, es un juez cívico que ha sido demandado por la familia, hay cosas raras en este caso, peritajes alterados, argumentos falseados, hay varios implicados y si van a seguir “Rodando cabezas”, pues que sea parejo . Ya van varias cosas que salen mal en el jurídico, los viajes de placer siguen con permisos inventados y pues asi esa dirección nunca caminará, solo con alguien nuevo. Empiezan a “moverse” los y las que quieren ser diputados por Cozumel, muchos han perdido bonos

Los tiempos que vienen, suenan interesantes, porque muchos han visto que vivir de la política es fácil, aunque sean grises y no den resultados. El ambiente empieza a calentarse, por la presidencia municipal, no hay muchos “tiradores, menos “tiradoras”, saben que el ayuntamiento anda quebrado y no quieren sacarse la rifa del tigre. Esta vez la lucha será en quienes desean ser diputados, cada vez la lista se alarga y se suman nuevos con buen potencial. Otros empiezan a rezagarse por sus errores actuales en sus cargos públicos. La primera que está apuntada para diputada, es Adriana Teissier Zavala, quien empezó bien, pero ha demostrado tener hambre de poder, ha dado pasos en falso como sindico y sus posibilidades se alejan, quien le sigue es Alberto Martin Azueta, actual secretario del ayuntamiento, se espera que despierte pero se está tardando, no figura mucho y le faltan tablas, podría quedarse en el intento, quien empezó bien y ha desaparecido del mapa político es Gamaliel Arana Chan, actual contralor, gente cercana al alcalde, no ha salido a tiempo de la bomba en la que está sentado, otro que sigue con su sueño es Manuel Gurrigutia, quien se ha alejado del partido y ese puede ser su error para no mantener viva su aspiración. Y de la noche a la mañana, salen dos personajes a la escena política, José Luis chacón, quien ya prepara su candidatura como futuro diputado, a quien no le ha ido bien en las últimas elecciones ni anda bien con varios grupos del PRI; partido que lo tendria que postular con el apoyo de la gente, pero sigue confiando en sus padrinos para llegar y lo nuevo, la noticia calientita, es que quieren perfilar al joven Cozumeleño Roberto Marin Flores, nieto de Don “Payo” y gente cercana a quienes hoy detentan el poder en Q. Roo. Asi que hay bastantes gallos y gallinas para la próxima diputación, ya decíamos que la caballada está flaca en quienes aspiren a la alcaldia de Cozumel. Total que la

Roberto Marín, se suma a la lista de los que quieren ser diputados. cosa se pondrá buena, ya que varios se sentirán no tomados en cuenta y los partidos de oposición con sus últimos resultados en votos, estarán a la caza de los inconformes. Todo esto será clave, para ver si las futuras elecciones se ganan aquí o se repartirá el poder entre los otros partidos. Si el PRI no pone buen candidato o candidata y no llegan unidos a la elección. Cuidado. Todo puede suceder. Ya lo vimos. Arrieros somos y en el mismo camino andamos. Todos serán llamados a cuentas en el juicio final con el señor. Asi que hay que corregir nuestros actos y arrepentirnos de nuestros pecados. Yo fascinado con ser el tejedor de ideas y pensamientos. De mis manos salen letras, que mueven conciencias. Alabado sea el señor. La paz con todos . Escudriñemos en nuestros corazones un poco de reflexión y caridad, para compartirla con nuestros semejantes. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de JULIO del 2012

19

Muchas personas vienen de Playa del Carmen a tramitar este documento

Aumenta trámite de pasaportes entre Cozumeleños en esta época De acuerdo a i n f o r m a c i ó n proporcionada por la oficina de enlace de la SRE se ha tenido un aumento considerable en el número de solicitudes de pasaporte, sobre todo por que muchos deciden irse a vacacionar a otros países y es fundamental este documento.

El 90 % de las Incrementó la demanda del pasaporte en estas solicitudes que se realizan vacaciones. son por gente local que La oficina de enlace de la quiere viajar al extranjero, pero Secretaría de Relaciones Exteriores también se han tenido solicitudes de reporta un incremento importante en ciudadanos de Playa del Carmen que las solicitudes de pasaporte por parte cruzan a la isla a realizar este trámite. de los cozumeleños, tal vez esto obedece al periodo vacacional que se Asimismo, las responsables de vive y donde muchas familias salen al esta oficina dieron a conocer que este extranjero. trámite es relativamente sencillo y

rápido, siempre y cuando los interesados presenten toda la documentación que se solicita, ya que la secretaría de relaciones exteriores es muy rigurosa con los documentos que presentan las personas para poder emitir o no, este pasaporte. El horario de atención de esta oficina de enlace es de Lunes a Viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde, el tiempo de entrega del pasaporte si se cumple con todos los requisitos es de 15 días aproximadamente. Se espera que una vez que concluyan estas vacaciones de verano, el tramite del pasaporte disminuya y regrese a las cifras normales, aunque es importante que con tiempo la gente realice este tramite.

Muchas personas salen del país y es obligación contar con pasaporte.

Impulsan acciones por el “Amanecer del Mundo Maya” en la isla

Que si han descubierto cosas para la historia en cuevas y cenotes de Cozumel

Como séptima actividad del programa “Isla Cozumel, Amanecer Mundo Maya 2012”, se presentó la conferencia magistral denominada “Exploración de Cuevas y Cenotes en la Isla de Cozumel y Estado de Quintana Roo, y su Contexto Paleontológico, Cultural y

Biológico” ante nutrida concurrencia en el Auditorio Pedro Joaquín Coldwell del Museo de la Isla. La conferencia magistral estuvo a cargo del Espeleólogo Profesional cozumeleño, Germán Yáñez Mendoza, quien explicó de manera detallada acerca de sus

Entregaron un reconocimiento al conferencista Germán Yáñez.

trabajos de investigación en las cuevas y cenotes que existen en la isla, asi como los descubrimientos que en compañía de su equipo de colaboradores ha realizado en Cozumel, en sitios muy conocidos como las lagunas de Chankanaab y el Aerolito, hasta otros que mucha de la gente no conocía. Por espacio de dos horas, el investigar cozumeleño explicó mediante la presentación de diapositivas, los hallazgos que ha registrado en la isla, como son vasijas antiguas mayas, restos humanos y escrituras talladas en las cuevas y cenotes, asi como nuevas especies de flora y fauna subacuáticas endémicas de Cozumel. Destalló que en su historial ha recibido algunos premios importantes por parte de Universidades y

Organizaciones de Espeleología, por la cantidad de inmersiones en cuevas y cenotes tanto en Cozumel como otros municipios del Estado de Quintana Roo, Yucatán y otras partes de la República Mexicana, donde también han registrado hallazgos importantes que ahora se encuentran en museos de prestigio. Tras la conferencia, el Subsecretario Técnico de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Cozumel, Federico Ruiz Piña, resaltó que esta actividad tiene la finalidad de difundir el legado cultural de la civilización maya entre los habitantes de la localidad, en este caso, sus cuevas y cenotes mediante la exposición de un experto en la materia, Germán Yáñez Mendoza, en su calidad de investigador espeleólogo y técnico en arqueología

subacuática, a quien hizo entrega de un reconocimiento. Cabe destacar que Germán Yáñez cuenta con un amplio currículum como investigador espeleólogo y custodio del patrimonio cultural subacuático de este municipio, por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Ha realizado trabajos de exploración a nivel nacional e internacional, obteniendo importantes reconocimientos, además que es descubridor de cinco nuevas especies únicas en su género a nivel mundial, entre ellas “Barbouria yanezi”, denominada así en honor a su nombre, por lo que Ruiz Piña dijo, “es un orgullo que gente cozumeleña reconocida a nivel mundial comparta sus logros con habitantes de la su propio lugar de origen”.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de JULIO del 2012

La mayoría son cometidos por menores de edad

20

Se llegan a tramitar hasta 50 credenciales al día

Son más los Cozumeleños que piden Se incrementan pases para entrar a Chankanaab delitos en las vacaciones El trámite para obtener la credencial de acceso a los parques de la fundación de parques y museos de Cozumel, se ha incrementado en forma considerable, a diario muchas personas y familias acuden a tramitar este documento para aprovecharlo en estas vacaciones.

Al respecto, el director operativo de la fundación de parques y museos de Cozumel, Adrián Pérez Gaeta, indicó que efectivamente en la actualidad la demanda por la credencial de acceso a los parques se ha incrementado, se estima que ha diario se están tramitando Salvador Rocha Vargas, afirmó que las bandas criminales utilizan menores de edad, aprovechándose que hay leyes que los protegen. Rocha Vargas Es preocupante el índice de menores de edad puntualizó que entre los que son utilizados por las factores influyentes para bandas criminales para que los niños se acerquen a cometer delitos, los grupos delictivos se aprovechándose de que encuentran: el déficit de existen leyes que los atención por parte de protegen y por las que se padres de familia, quienes aplican penas menos tiene que trabajar en turnos severas que a los adultos, largos para mantener los cuando la policía los gastos familiares; también influyen la precocidad con detiene. la cual los niños adquieren violentos Salvador rocha aprendizajes Vargas, Subsecretario de mediante la televisión, Seguridad Pública del juegos de video e internet; Estad en la zona norte, y si estos factores se señaló que cerca del cinco conjugan con la pobreza, por ciento de los delitos pertenecer a una célula que se cometen en todo el delictiva se convierte en Estado, son cometidos por opción latente para los menores de edad, situación jóvenes. que aumenta en la Por último, recalcó temporada de vacaciones y preocupa a la dependencia que para reducir el porcentaje delincuencial en que representa. los menores de edad, la Secretaría de Seguridad El funcionario Pública del Estado inició policíaco dijo que muchos una serie de conferencias las instituciones grupos de delincuentes en utilizan a los jóvenes para educativas para explicarles que cometan crímenes, a los estudiantes las ante la facilidad que tienen consecuencias que les las leyes de ser menos traerían irrumpir las leyes y severas las penalizaciones para el próximo ciclo para los jóvenes escolar se reforzará esta campaña de infractores. concientización.

El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, dio a conocer que la población de la isla de Cozumel tendrá una gran celebración de las fiestas patrias en Septiembre próximo, pese a que se están aplicando medidas de austeridad en todas las acciones de gobierno, ya que se tendrá la participación de artistas provenientes de ciudades Hermanas como Boca del Rio, así como de la iniciativa privada de la isla con grupos de animación.

La falta de atención de los padres y la violencia que hay en el entorno, ya sea en juegos de video e Internet, influyen en que los menores de edad cometan delitos.

El Alcalde recalcó que ya se inició con la organización de lo que serán las fiestas del mes patrio, en el que se estará colocando la iluminación correspondiente en las áreas turísticas, parques y avenidas principales de Cozumel. Este año, dijo, invitaremos a los establecimientos ubicados en la avenida Rafael Melgar a que participen iluminando las fachadas de sus negocios con los colores patrios y quienes así lo deseen participen como lo hace la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) a decorar la zona de acceso, como se hace con el muelle San Miguel. Agregó que durante

alrededor de credenciales.

50

Dijo que el único requisito para poder obtener esta credencial es presentar la copia de la credencial de elector en el caso de los adultos y en el caso de los niños solamente su copia de su acta de nacimiento y la copia de la credencial de elector de su papá o mamá, además de un pago de 30 pesos por documento.

Sólo en San Gervasio, hay que pagar alrededor de 30 pesos.

Reconoció que muchas personas que no viajan durante

Las credenciales sirve para acceso a Chankanaab, sin ningún costo.

estas vacaciones, se acercan a obtener su credencial por que les da acceso gratuito prácticamente a todos los parques, solamente en San Gervasio tienen que pagar una cuota de 30 pesos aproximadamente al INAH por el acceso a la zona arqueológica. Destacó que anteriormente esta credencial se entregaba en uno o dos días, pero ahora es cuestión de horas para que se entregue este documento, por lo que invitó a la gente que no tiene esta credencial a que se acerque a las oficinas de la fundación en la 30 avenida entre Juárez y Primera para realizar este trámite.

Invitarán a comercios y casas a que adornen sus fachadas y calles

Serán austeras las Fiestas Patrias pero con gran animación, piden sumarse a los Cozumeleños todo el mes se llevarán a cabo celebraciones cívicas para conmemorar cada una de las fechas importantes y en la semana que corresponde al 15 de septiembre, se tendrá una serie de actividades culturales, deportivas y artísticas en las que si bien habrá un extenso programa, también se estarán aplicando las medidas de austeridad, pero sin restarle la importancia que tiene esta celebración para los mexicanos.

Indicó que con base al hermanamiento con Boca del Rio, Veracruz, estarán compartiendo sus valores culturales y llegarán a Cozumel los voladores de Papantla que estarán presentando un espectáculo, además de otras actividades de esa región. Mientras que la iniciativa privada local también se suma para trabajar en equipo y los grupos de animadores de los hoteles estarán participando con la población en juegos y actividades para toda la familia, con shows de primer nivel.

Concluyó que todo esto se sumará a las actividades que estarán desarrollando las diversas direcciones que conforman el gobierno municipal y las instituciones educativas que se quieran sumar, además que se contará como cada año con la participación de un artista de talla internacional que en su momento se dará a conocer.

Anticipan que habrá austeridad.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de JULIO del 2012

21

Inversión de más de 25 MDD que pretende hacer una empresa local

En este hotel tipo boutique se estarían invirtiendo más de 25 millones de dólares para edificar

64 más de 60 habitaciones y 20 villas en dos etapas, esto de acuerdo a información que ha trascendido con algunas fuentes al interior de esta empresa, que ha ingresado la solicitud de la de Impacto Manifestación Ambiental (MIA) para esta obra. Cabe señalar que en el año 2011, se modificaron algunas leyes de ordenamiento ecológico de la isla, para permitir la construcción de este hotel tipo boutique en la Isla Pasión, donde se aumentó la densidad de cuatro a siete cabañas por hectárea, lo cual fue

En la Isla de la Pasión existe mucha flora y fauna protegida, por lo que se tendrá que verificar que se respeten las leyes ambientales.

consensado con el Cabildo de Cozumel y se autorizó para permitir que se realice este ambicioso proyecto en la zona norte de la isla.

Ya se han iniciado los trámites para consolidar este proyecto, de crear un hotel boutique en esta zona de Cozumel.

De acuerdo a lo que se ha podido investigar en la dirección de Desarrollo Urbano, la solicitud que presentó la empresa al inicio de la actual administración no representa un gran impacto para el medio ambiente ya que actualmente acuden de 500 a 600 visitantes diariamente a consumir y realizar actividades a la Isla de la

Pasión, y en caso de edificarse dicho complejo, estas cifras podrían disminuir a solo 100 personas al día. Según las normativas ambientales vigentes, en caso de obtener el aval de las autoridades federales, la empresa que promueve este centro de hospedaje tipo boutique tendrá que utilizar únicamente cabañas, tendrían su lobby y las habitaciones, pero todo con materiales de la región, pues hay leyes que protegen el entorno natural.

Portada

Aún sigue en pie el proyecto para construir un centro de hospedaje tipo boutique en la Isla de la Pasión, ubicada en la zona norte de la isla, para lo cual la empresa Península de la Pasión ha comenzado con los trámites ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para cubrir los requisitos ambientales, con el fin de concretar el proyecto denominado “Isla de la Pasión, Hotel, Resort & SPA”.

De

Sigue en pie el proyecto de construir un hotel en la Isla de la Pasión

Mantendrán informados en línea sobre los logros en ese evento

Llevan a las Vegas estrategias para “jalar” más buzos para Cozumel

Video promocional de la isla mostrando sus principales atractivos, souvenirs propios de este destino del Caribe Mexicano y la experiencia sensitiva de visitar Cozumel, serán los componentes de la estrategia para promoción en el DEMA Show 2012 que se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada, anunció el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, quien señaló que para dar certidumbre al sector, se buscará emitir videoconferencias de las actividades que se realicen dentro de esta feria turística. Tras reunirse con el director municipal de Turismo, Emilio Villanueva Sosa, el edil cozumeleño destacó que estas acciones de promoción están basadas en la estrategia ocho del Plan Municipal de Desarrollo que presentó al inicio de su administración y que se refiere a coadyuvar en la promoción turística de Cozumel en el extranjero. De esta forma y de manera coordinada con las acciones que realiza el Gobernador del Estado,

Roberto Borge Angulo, a través de la Secretaría de Turismo y del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel, se refuerza la promoción y se busca incrementar el turismo estadounidense dedicado al buceo.

informado al sector turístico con la conexión constante en línea de las actividades en esta feria y los avances que se tengan. “El objetivo es que se incremente el arribo de turistas de pernocta y enfocados al buceo. Esa es

nuestra meta, misma que factible si todos colaboramos y damos a conocer las bellezas de nuestro destino y la seguridad para los turistas que quieran visitarnos o residir en Cozumel”, concluyó.

La estrategia incluye un nuevo video promocional donde se destacan las bellezas naturales de la isla, el esplendor de la aventura submarina en sus barreras coralinas y la entrega a los touroperadores turísticos de souvenirs que destacan lo que se realiza en la isla, entre otros artículos promocionales donde la marca Isla Cozumel sea visible para quienes quieran visitar este destino. De la misma forma, se llevará a cabo el levantamiento de una base de datos sobre las casas de buceo y tour operadores de Estados Unidos y de otros sitios, a fin de mantener una comunicación constante de las novedades y promociones en Cozumel. de

Aurelio Joaquín precisó que igual forma se mantendrá

Llevarán nuevas estretegias para destacar en el evento dedicada al mercado del buceo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de JULIO del 2012

22

Aplica la Cofepris operativos constantes para verificar la calidad de los productos

Vigilan el rastro para evitar riesgos para la salud

El titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Josué Paredes Irizzont, informó que ya se puso en marcha un importante programa de salud para evitar la presencia de carne de res infectada con clembuterol, por lo que se aplica una revisión en el rastro municipal a fin de garantizar la salud de los cozumeleños. Paredes Irizzont comentó que ya se envió al laboratorio de la Secretaría de Salud del Estado, la primera muestra de carne y de hígado de res que fue tomada de un supermercado, y que así se seguirá haciendo con otros

establecimientos para garantizar la salud de la población. El funcionario explicó que este programa contempla también la revisión del corral de animales destinados para la matanza en el Rastro Municipal, que es uno de los mejores que existe en el estado, porque es operado con equipos modernos, pero que tienen que inspeccionar que el proceso de matanza y el destino final de los producto cárnicos, se estén realizando con las reglas básicas de salud e higiene. De la misma manera dijo que para la revisión del manejo del área del Rastro

Hasta el momento no se ha detectado alguna enfermedad en los animales que se sacrifican en el rastro de la isla.

Josué Paredes Irizzont, señaló que mantendrán la vigilancia para evitar riesgos para la salud de los cozumeleños. Municipal de la Isla, así como la inspección del corral de animales vendrá personal del municipio de Solidaridad que apoyará con estas acciones.

Josué Paredes Irizzont mencionó que el clembuterol es un fármaco comúnmente empleado en enfermedades respiratorias como descongestionante y broncodilatador. En uso veterinario, el clembuterol causa disminución de la grasa corporal, crecimiento de la masa muscular y ganancia de peso, sobre todo en el ganado vacuno joven. Se acumula en el hígado en grandes cantidades y puede provocar afectaciones a la salud de las personas.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 En la Asociación de Hoteles de Cozumel, es necesario que se de una renovación total, porque parece ser que los actuales directivos, ya quedaron resignados a que siempre será lo mismo con la ocupación hotelera en la isla, que desde hace mucho tiempo no mejora como se espera en las temporadas de vacaciones. Es necesario que llegue otra gente a este organismo. El actual gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Isauro Cruz Lara, siempre dice lo mismo. Creo que junto con don Gastón Cantarell, quien es el presidente pero en pocas veces se le ve como tal, ya están fastidiados de que las cosas no cambien en la ocupación en los centros de hospedaje. La cuestión no es que estén haciendo las cosas mal, pero a veces hace falta la llegada de gente nueva. Pareciera que los hoteleros de la isla están desorganizados, pero sobre todo divididos. Se necesita a alguien que los una, pero aquí la pregunta surge; ¿quién se avienta a encabezar una Asociación de Hoteles de Cozumel desorganizada, sin dinero y sin planes a futuro?. Cuando se le ha preguntado a jóvenes hoteleros o gente que se ha enraizado en Cozumel, se ve que tienen buenas ideas, pero no muestran mucho interés o se salen por la tangente diciendo que no tienen tiempo o hay mucho trabajo. Lo cierto es que hoy, los hoteleros deben salir de la depresión, de la capa caída, y lanzarse a buscar nuevas alternativas. Deben dejar de ser egoístas y ¿por qué no?, involucrar a los pequeños hoteles. En conjunto podrían hacer una promoción menos egoísta y más ambiciosa. Pero mientras no salga un valiente para hacerse cargo del organismo que coordina los caminos de todos los hoteleros, poco se podrá hacer. En la Asociación de Hoteles de Cozumel hace falta un cambio de rostros, por el bien de la economía de los empresarios, y por consiguiente de la isla como destino turístico.¿Quien dice Yo?. __________________________________ Varios comentarios derivó, el caso de un anciano que perdió su hogar, donde vivía como hermitaño en su cama y trastes para comer de piedra. La casa derrumbada de un viejito en la colonia Félix González Canto, ha sido un verdadero dilema y motivo por el que muchos cozumeleños se dicen ofendidos por ésta autoridad, ya que no se tentó el corazón para desalojar a un anciano que vive en la isla sin familia y que a diario camina grandes distancias para conseguir el pan. Hay que mencionar el tremendo coraje que hizo esta persona de la tercera edad, al momento de llegar a su hogar y percatarse que el Infovir le derrumbó su casita. Pero no solo eso, sino que además de dejarlo sin un techo, encima los empleados de la dependencia solicitaron la presencia de la policía y llevaron a la cárcel a este ancianito. ¡Qué desgracia!. El DIF Cozumel tuvo que ir a rescatarlo de las instalaciones de Seguridad Pública, y ahora lo apoya moral y psicológicamente para sobrepasar este amargo trago que significó haberse quedado sin la casita en la que había vivido por muchos años. Hay que decir que el Infovir se pasó de “gandalla” con esta medida contra el sexagenario, pero fue una política legal que sin ninguna contemplación aplicaron para destruir la vivienda que se encontraba en medio de los trazos de la nueva colonia. Y es que de poco sirvió que la dependencia le diera a cambio a esta persona una casita de las conocidas como “casas de paloma” o “cajas de zapato”, que pocos seres humanos con familia pueden habitar de forma digna, porque en realidad son muy pequeñas. Algo debe cambiar en el Infovir de Cozumel. Algo debe hacer Lilia Mendoza González para que no sigan catalogándolos como una dependencia sin consciencia, sin tacto y que actúa sin pensar en los daños que ocasionan a algunas personas. Algo asi como el lado amable y social del Infovir, no se escucha mal. __________________________________ Recientemente hemos escuchado casi por todos lados, que el tema del cuidado al medio ambiente en la isla, es lo que más está de moda. El lema “crecer sin destruir”, es algo que se ha venido diciendo en Cozumel en las últimas semanas. Es una política que ha adoptado el gobierno municipal de Cozumel, lo cual va totalmente en contra del proyecto de la instalación de las torres eólicas en la zona oriental de la isla. De hecho, el actual presidente municipal impulsa el evento del ICLEI sobre sustentabilidad, lo cual se entiende como que están haciendo estos eventos en la lista para conservar los recursos naturales que tenemos. Próximamente va a realizarse una reunión de este grupo internacional que trabaja a favor de fomentar el uso de energías renovables, pero cuidando el tema ambiental. Pero el “prietito en el arroz” que les da miedo a todos los cozumeleños, es que los

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque vuelvan a engañar con el tema de las torres para generar energía eléctrica por medio del viento. Por un lado pregonan el tema de la sustentabilidad, “crear sin destruir” y conservar el medio ambiente. Esto de acuerdo a lo que han anunciado con tantos comunicados y entrevistas en los medios, por parte de las autoridades locales. Mientras que por el otro lado se sigue impulsando, como sucede desde hace mucho tiempo, el proyecto de las torres eólicas en la zona oriental, donde se ha comprobado que se tendrán afectaciones severas en caso de realizarse. Los ciudadanos exigen que las autoridades hablen claro acerca de este tema tan delicado. Si el proyecto de energía eólica va a destruir amplias zonas de los ecosistemas casi vírgenes de la isla, que lo digan. Si se van a tener afectaciones severas, aún están a tiempo de frenar este proyecto, porque después de hacerse, de nada van a servir los lamentos. La gente ya está cansada de ver cómo las autoridades salen a defender el medio ambiente, cuando el daño ya está hecho. Entonces lo más sano es que se hable claro al pueblo, porque si van a haber afectaciones es necesario que se sepa. Pero ahora, no después de que el daño esté hecho. __________________________________ Sospechosa actitud del director de Seguridad Pública, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, al no contestar el teléfono en un operativo, a las cabezas de las corporaciones policíacas estatales que participaron. Sospechoso porque en dos ocasiones le hablaron para pedir refuerzos y mande más policías, pero no lo hizo, según la súper asesora de Seguridad Pública Estatal, Isabel Arvide. En la primera solicitud de apoyo en la que no se tuvo éxito, fue en la colonia San Gervasio donde se iba a transportar una motocicleta desvalijada. Mientras que en la segunda solicitud, fue cuando detuvieron a un sujeto en una discoteca con cocaína y pastillas psicotrópicas. No queremos pensar mal del actual director de la policía, Eduardo Gutiérrez Sánchez. Ni sospechar que tenga que ver con los cabecillas de las bandas que roban motocicletas o de la gente que vende drogas. Dicen por ahí que no se deben hacer cosas buenas que parezcan malas. Lo que ocurrió el fin de semana, cuando la Policía Estatal y la Fuerza Interinstitucional Policial hicieron un operativo en centros nocturnos, no debe pasarse por alto. Primero porque la gente no está conforme con que se eleve la tensión con este tipo de acciones, en que llegan los policías con armas desenfundadas a las “discos”, como si se tratara de alguna ciudad del norte del país. Tampoco se debe desestimar el comentario desatinado de Isabel Arvide Limón, quien viene a Cozumel y casi sin saber, asegura que en la isla corren “ríos” de droga. Lo cierto es que algo ocurre con el director de Seguridad Pública, quien otra vez será llamado a cuentas como en múltiples ocasiones se hiciera en el pasado, cuando fue regañado. Cuando le llamó la atención el Secretario General del Ayuntamiento, Jorge Martín Azueta, así como también los regidores, el contralor y su mismo jefe, el alcalde. El capitán Eduardo Gutiérrez debe cuidar no caer en esa misma actitud, porque ya sabe que su puesto siempre ha pendido de un hilo, desde que terminó la anterior administración municipal. __________________________________ El Gobernador cozumeleño, Roberto Borge Angulo apuesta por el turismo sustentable y pregona la protección al medio ambiente como política de Estado. Este tipo de acciones le está valiendo buenos comentarios entre el resto de los gobernadores priístas y a nivel internacional, con compañías que se dedican a la actividad turística. Sin duda no será nada fácil cuidar el patrimonio natural de todos los municipios de Quintana Roo, pero con la voluntad que ha mostrado Roberto Borge, las cosas pueden hacerse realidad, para beneficio de los ecosistemas del Estado. El acuerdo firmado con Argentina, abre paso a Quintana Roo al turismo sustentable, que es lo que quieren y buscan los viajeros de la actualidad. Bien lo dijo el mandatario, que la ubicación geográfica de la entidad y formar parte del arrecife Mesoamericano, con gran diversidad de flora y fauna, hacen casi obligatorio el adoptar una política ambiental. Así lo está haciendo Roberto Borge Angulo, quien en su gobierno se ha erigido casi como un estandarte, el desarrollo sustentable. El hecho de que Quintana Roo junto con Sao Paolo, Brasil, sean las únicas entidades en Latinoamérica en formar parte de The Climate Group, que es un grupo de estados preocupados por la conservación del entorno natural y el cambio climático, habla bien de las acciones emprendidas por el mandatario estatal. Todo esto se resume en que el Gobierno del Estado sigue haciendo su parte para lograr el reconocimiento JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

como un Quintana Roo Verde, en donde la principal atracción sigan siendo los recursos naturales, así como las bellezas que ofrecen los diversos puntos turísticos en los diez municipios. Así es como Roberto Borge Angulo quiere desarrollar su administración, siempre regido por políticas ambientales, desarrollo sustentable y turismo ecológico, lo que le ha valido el reconocimiento internacional. Muchas cosas pasaron en los últimos días, a las que los cozumeleños no estamos acostumbrados. Las movilizaciones policiacas, los dimes y diretes y la trágica muerte de un niño, los robos, la falta de turismo. Ojalá que pronto se acaben los problemas, porque la isla necesita resurgir . Por lo pronto, los dejo con las interrogantes del fin de semana. ¿Quién protege a Francisco Aguilar `El Caballo Loco´ que más tardaron en llevarlo los policías por agredir a una persona en el fútbol, que en ir a rescatarlo de la cárcel?, ¿Por qué no aplican la misma vara para castigar errores en el Ayuntamiento, pues siguen reparando autos particulares en el taller sin que nadie sea sancionado?, ¿Investigarán los presuntos fraudes que hay en el programa T u Casa, que beneficiaron a gente que ya tiene propiedades y desprotegieron a los que lo necesitan?, ¿Por qué permiten que la asesora de Seguridad Pública, Isabel Arvide Limón, venga casi a comandar los operativos contra la delincuencia en la isla?, ¿Poco dinero y desinterés por rescatar y aprovechar las cuevas y cenotes de la isla?, ¿Tan mal está la policía que tampoco pueden con el robo de celulares a ciudadanos en las esquinas?, ¿Conseguirán el objetivo de convertir a Cozumel como la primera isla del mundo en ser 100 por ciento libre de humo de tabaco?, ¿No han hecho nada contra comisionistas que en Playa del Carmen despotrican contra Cozumel, y el módulo de información está abandonado y no da resultados?, ¿Los dos subdirectores de la policía, Domingo Vivas de Tránsito, y Pablo Luis López de Seguridad Pública son un cero a la izquierda pues nada hacen para disminuir índices de accidentes y delitos?, ¿No ha podido sacudirse Francisco Peraza la imagen de director gris y de estar alejado de los maestros?, ¿Crece la molestia de los ciudadanos al no encontrar a los Regidores, cuando llegan al Palacio Municipal en busca de algún apoyo?, ¿Darán a conocer algún día, el castigo para los autores del fraude contra el Ayuntamiento por una pipa, o ya se dio carpetazo al asunto?, ¿Por qué no había paramédico en la unidad Bicentenario en una final de fútbol , después de que movieron a “Julio” por venganza de Morejón y Óscar Marrufo?, ¿Debería solicitar su cambio Estela Tun Chan, porque demuestra haberse fastidiado en su cargo como coordinadora del Ministerio Público, pues ni ella misma se soporta?, ¿Quién podrá resolver el dolor de cabeza que representa la falta de patrullas?, ¿Será cierto que el muelle SSA México se quiere amparar para que no entren los fiscales a cobrar impuestos a los locales y se nota que sigue vivo el conflicto contra el Ayuntamiento?, ¿Nada hace la Capitanía de Puerto para exigir a Transcaribe que mejore el servicio de ferrys, del cual hay muchas quejas?, ¿Por qué no sanciona Manuel Conrado, director de Asuntos Internos a Ariel Yam Quijano, pues hay muchas quejas por maltrato en el Centro de Control Animal?, ¿Se habrá calmado la Síndico Adriana Teissier Zavala o sigue haciendo sus berrinches en silencio?, ¿Será cierto que regresa Aeroméxico a Cozumel, pues del ferry bajaron equipos que insinúan su operación en esta isla?, ¿No fue el primero sino el segundo ataque de un cocodrilo contra humanos, con el caso del profesor Zetina?, ¿Silencio misterioso sobre la Marina Fonatur en Cozumel?, ¿De los actuales alcaldes en Quintana Roo, quién tiene futuro político y a quiénes se les acabó su carrera en la función pública?, ¿Estará actualizado el inventario de vehículos, edificios y terrenos del Ayuntamiento, si se han tardado en nombrar a un director de Patrimonio?, ¿Los constantes viajes y ausencias de la directora Jurídico, Margarita Vázquez, provoca que los Jueces Cívicos cometan errores y todo hagan mal?, ¿Enterrado y olvidado el programa que hizo alguna vez a Cozumel, la Isla de Paz?, ¿Por qué no quieren hablar de las cuotas que empiezan a pedir a empresarios de Cozumel, que ya quieren cerrar sus negocios?, ¿De donde agarra dinero Randy Rosado abogado que vegeta en la policía para vacacionar en Cuba si ni sus jefes pueden hacerlo?, ¿Se habrá calmado el “show” de la plaza de toros que quería comprar el ejido de Cozumel?. Aquí, en pie de lucha y trabajo. Seguimos en la preferencia y gusto de nuestros gentiles y cultos lectores. Son tiempos difíciles, pero estamos preparados para esto y más. Nos leemos la próxima semana. Suerte. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 28 de JULIO del 2012

23


Sábado 28 de Julio del 2012

Núm. 651

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Tardanza en la atención y desánimo entre la gente

No mejora la Procuraduría en Cozumel

PÁG.

2

El carácter cerrado, antisocial y de niña caprichosa de la Coordinadora de los Ministerios Públicos, Estela Tun Chan, aunado a las quejas por lentitud en la atención a la ciudadanía en las mesas ministeriales, colocan a la Procuraduría General de Justicia del Estado como una de las peores instituciones de la localidad.

Las quejas y la lentitud en los Ministerios Públicos, ponen a la Procuraduría de Justicia en la isla, como una de las peores instituciones.

Difícil lograr una ambulancia área y marítima para urgencias en la isla

Denuncian a Juez Cívico

PÁG 2

El juez cívico del ayuntamiento Roberto García Morales fue denunciado ante el ministerio público del fuero común por permitir la liberación de un conductor que provocó la muerte de una persona en un accidente de tránsito y este caso podría salpicar incluso a la directora de asuntos jurídicos... PÁG.

2

Por estar involucrado en polémico accidente y liberar al conductor que provocó la muerte de una persona.

Tienen problemas con la fosa séptica

Molesta cierre de baños Taxistas, campeones de un campo

Los baños del estadio Froylán López Carrillo están cerrados durante hace varias semanas, debido a problemas con la fosa séptica, el problema es que la dirección de deportes que es la encargada de atender este tipo de inconvenientes, simplemente se ha desatendido del problema.

PÁG.

PÁG.

6

6 Se ha girado instrucciones para que se repare y nada ha hecho la Dirección de Deportes, pese a los perjuicios contra los aficionados.

La final, estuvo aguerrida y se convierten en bicampeones del fútbol de Primera Fuerza.

Se alistan los Huracanes para la pretemporada de fútbol Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.