SEMANARIO 645

Page 1

Sábado 16 de Junio del 2012

Núm. 645

Director: Pedro Ricalde Arjona

Frenado museo del ancla

Publicación Semanal

El trámite ante las dependencias federales no se ha detenido

Siguen torres eólicas para Cozumel

PÁG.

16 Buscan dinero para su construcción, donde pondrían el barco Zamná para Cozumel. La donación del barco Zamná a Cozumel, se mantiene vigente todavía y no se ha descartado, pero es importante aterrizar el museo de anclas, ya que esta embarcación formaría parte de este complejo, sin embargo hasta el momento no se han logrado localizar

Desde el parque Por: Agustín García

Incesantes los recales de droga en la isla. Van contra funcionarios incumplidos. De nuevo accidentes en el mar, exhiben descuidos. Desangelados eventos de la Libertad de Expresión. Sigue trabajando Beto Borge a favor del turismo.

Creo hay que concentrarse con lo que pasa con los suicidios en Cozumel Se tiene la sensación de que poco se ha hecho para atacar la sombra del suicidio en Cozumel. Hay una tendencia de jóvenes en la isla de salir por la puerta falsa y no hay resistencias, no hay desahogos ni nadie que los tome de las manos y les diga como vencer ese miedo. La crisis, el stres y los problemas familiares agobian por estos tiempos a casi toda la gente y cuando se PÁG. 18 vive en una isla,...

Federico Ruiz Piña, enlace de este plan del municipio con empresarios, expuso que en Octubre terminan los monitoreos.

Se tendrá que medir la velocidad, temperatura y densidad del viento, todo un año, en base a ello decidir si instalan o no las torres para producir energía.

Nada con verificación vehicular La llamada verificación vehicular no será un impuesto, sino un derecho por una contraprestación y aún se desconoce...

PÁG.

Será en lugar de la tenencia pero todavía no hay fecha para cobrar este nuevo derecho.

20

Proliferan grandes antenas, cuidado Ante el incremento en el número de antenas que se han instalado en la ciudad en los últimos meses, las autoridades municipales mantienen...

Por ser Cozumel zona natural de huracanes, la instalación de más antenas de metal en varias colonias, provoca un serio riesgo.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG.

20


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 16 de Junio del 2012

2

Con sus regaños y amenazas genera un ambiente de inestabilidad

Cansados del comandante Chí, policías piden ayuda pública

La actitud del comandante Carlos Chí, actual sub director de seguridad pública, ha empezado a colmar la paciencia a los elementos de la policía, ya que constantemente son victimas de

gritos y amenazas con ser despedidos de la corporación.

Los elementos policiacos ya están cansados de que este comandante desquite sus frustraciones con ellos,

Los policías ya están hartos de las actitudes del comandante Chí.

minimizándolos, ofendiéndolos y abusando de su poder, por lo que piden a los altos mandos de la policía tomar cartas del asunto, antes de que esta situación se salga de control.

La molestia de los policías radica en que este comandante Chí en cualquier momento que se le antoja, saca a relucir que tiene la instrucción de correr 100 elementos de la policía como parte de la intención de reducir la nomina del ayuntamiento, por lo que se burla de sus compañeros de que en el momento que se le antoje, los podría correr. Se desconoce si el ayuntamiento de Cozumel o algún alto mando de la corporación, ha conferido poder al comandante Chí para poder despedir policias, lo cierto es

Buscarán llegar su inconformidad contra este comandante, directamente con el presidente municipal.

que ante el temor que existe de los elementos y el abuso de este comandante, se esta generando un ambiente de resentimiento contra el comandante Chí, que en cualquier momento podría reventar. Es

así

como

este

comandante Carlos Chí esta generando un ambiente de inestabilidad en la corporación, por lo que sus jefes deberían investigar todo lo que hace a su nombre y haciendo creer que cuenta con el respaldo y el aval de los altos mandos de la policía.

Quienes no cumplan son reportados a sus clínicas y superiores

Disminuyen quejas contra ambulancias, según el C-4

La disputa que se daba entre ambulancias ha quedado en el pasado, ya que ahora están controladas y tienen que ajustarse a las indicaciones del c-4 en Cozumel, por ende han disminuido notablemente los conflictos

que se daban entre operadores de ambulancias. El director del C-4 en Cozumel, Anuar García García aseguró que efectivamente se ha logrado un mejor

Ya hay control en el tema de las ambulancias, dice director del C-4.

control en las emergencias atienden las ambulancias y disminuido considerablemente diferencias que había entre ambulancias.

que han las las

Comentó que para que las ambulancias funcionen como debe ser, es necesario crear el centro regulador de urgencias médicas, (CRUM), en donde se contaría con doctores especialistas que sean los encargados de canalizar la emergencia de acuerdo a la gravedad de las lesiones y así se evitarían practicas desleales. Resaltó la buena disposición que se ha tenido por parte de las propietarios de las clínicas particulares , ya que cuando ocurren algunas situaciones que no son correctas, se reportan a los directivos e inmediatamente se acatan las recomendaciones.

Han dismunido las quejas contra las ambulancias.

Dijo que el centro regulador de emergencias está trabajando bien y no se han tenido reportes de alguna anomalías, se lleva un orden y un control ideal para que no haya favoritismo o preferencias hacia nadie, ya que lo que realmente se pretende que se brinde cobertura a la emergencia en el menor tiempo posible. Puntualizó que el C-4 ha hecho su mayor esfuerzo para meter orden y control en esta encomienda y hoy en día son muy pocos las quejas contra este servicio, lo cual es reflejo del trabajo que se ha venido desarrollando.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

3

Los policías reciben apoyo del área jurídica del ayuntamiento

Existe investigación contra policías en el MP de la isla

Si hay una investigación en contra de cinco policías que presuntamente golpearon y maltrataron a una dama durante una detención, sin embargo la investigación de este asunto está en manos del ministerio público del fuero común, aseguró el director general

de la policía municipal, Cap. Eduardo Gutiérrez Sánchez. Como se recordara en la edición pasada dimos conocer en “El semanario de Cozumel” que elementos de la policía municipal estaban siendo buscados con

Todo este asunto se derivó de las pasadas festividades del Cedral.

órdenes de aprehensión por agredir a una dama en las pasadas fiestas del Cedral y que en cualquier momento podrían ser detenidos, por lo que se les había dado la orden de que no fueran a trabajar, ni salieran de sus domicilios. El jefe policiaco, comentó que efectivamente sabe de una investigación contra cinco policías que presuntamente cometieron abusos en contra de una mujer que detuvieron en las pasadas fiestas del Cedral, pero que este es un asunto que maneja directamente el ministerio público. “En este momento no tenemos entendido que haya órdenes de aprehensión contra estos elementos, sabemos que la procuraduría investigó, pero desde luego para poder emitir una orden de captura habría que comprobar las acusaciones o bien los elementos también deberán comprobar que no cometieron ningún delito”, enfatizó.

El director de la policía dice que hay investigación contra cinco elementos pero desconoce de órdenes de aprehensión. Señaló que los policías saben que no se deben extralimitar en sus funciones cuando realizan detenciones, además han recibido capacitación adecuada para poder someter a personas que se ponen agresivas. Finalmente, agregó que el área jurídica de la corporación está brindando asesoría a estos elementos para que puedan enfrentar bien este tipo de denuncias, ya que esto ocurrió durante su trabajo y durante el desempeño de sus funciones.

El reglamento de tránsito si establece sanciones a quienes no sujeten su casco

Conductores portan mal su casco y se exponen a multas de tránsito no sujetar bien su casco y desde luego eso es muy riesgo, ya que en caso de un accidente, el casco no cumpliría con su objetivo de proteger la cabeza de la persona. Que ya la gente ha adoptado la cultura del uso del casco.

Por descuido o falta de interés, lo cierto es que mucha gente que circula en motocicletas no porta bien el casco y mucho menos lo sujeta, lo cual está sancionado de acuerdo al reglamento de tránsito municipal, por lo que invitan a la gente a corregir esta situación. El sub director de transito municipal, Domingo Vivas, señaló que si bien la gente ha entendido la importancia de usar casco cuando maneja su motocicleta, es una realidad que hay muchas personas que deciden

Subrayó que en Cozumel la gente ha entendido la importancia del uso del casco, ya han entendido que es una obligación y una responsabilidad,

ahora solo hay que corregir algunos detalles como su colocación para demostrar que la isla tienen una gran cultura en el uso del casco.

“Desafortunadamente quienes más incurren en esta falta son las señoras y los jóvenes, si nos hemos percatado que no acostumbran sujetarse bien el caso o bien colocárselo al revés, en algunas ocasiones nos hemos dado cuenta y le hemos pedido a la gente que corrija la postura”, explicó. Dijo que ha llegado el momento de empezar a aplicar multas de tránsito a aquellas personas que sean sorprendidas con el casco mal puesto, por que la intención es garantizar la protección de los mismos ciudadanos y por eso se ha dado la instrucción a los elementos para que apliquen el reglamento de transito en este sentido.

El uso del casco ha logrado salvar muchas vidas.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 16 de Junio del 2012

4

CUANDO EL MAR SUENA... Y SIGO ESPERANDO Por: Francisco Osorio francisco_osorio87@hotmail.com

Hablemos de policías y ladrones… Una semana de mucha actividad… al menos para los cacos de Cozumel que se fueron a meter con la “crema y nata” de la sociedad. Resulta increíble que un par de robos hayan sacudido a la alta esfera social de la isla, pues las humildes viviendas de las regidoras Rosy Sáenz y Violeta Zetina, fueron visitadas por los amantes de lo ajeno, que cada vez tienen menos miedo de lo que pudiera pasarles en caso de ser sorprendidos robando en una casa. La regidora Violeta Zetina González pegó el grito en el cielo cuando se dio cuenta que mientras dormía, los ladrones se llevaron artículos electrónicos, perfumes y joyas de su casa, pero lo más raro es que ni siquiera tuvieron que forzar las cerraduras. Mientras que Rosy Sáenz fue más discreta pues sólo a sus conocidos les contó sobre el hurto del que fue víctima. Las regidoras ahora conocen cuáles son las consecuencias de la inseguridad que va creciendo en el municipio, debido a que no se ha dado el suficiente apoyo a la Seguridad Pública. Imagínense que cada patrulla tiene que hacer sus rondines por dos colonias. Si sucede un robo en la Emiliano Zapata y se pide el apoyo, los policías se tienen que trasladar desde la Chen-Tuk o desde colonias más alejadas, con lo que se da tiempo para que los ladrones escapen. El Cabildo, pero más Violeta Zetina y Rosy Sáenz deben ahora someter a votación, que se apliquen más recursos para la policía municipal. Es obvio que hacen falta patrullas y más elementos. ¿Será que al vivir en carne propia lo que sufren a diario cientos de persona, se animen ahora sí a impulsar sanciones más severas para quienes solamente llegan a la isla a resquebrajar la tranquilidad de los cozumeleños? Eso sería muy bueno, porque al tener esa experiencia, las regidoras también podrían abanderar el rescate el reglamento para el comercio de metales, no vaya a ser que un día de estos no puedan bañarse para ir a trabajar, si los amates de lo ajeno les roban su cobre para venderlo en las chatarrerías que no han podido controlar. __________________________ Siguiendo con el tema policíaco, déjeme comentarles que los elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) están recibiendo un curso a través del cual obtienen los conocimientos del grupo SWAT de Estados Unidos, lo que supuestamente vendrá a mejorar el servicio que ofrecen estos policías para garantizar la seguridad pública en la isla. Sin embargo, muchos policías preventivos han señalado que esta situación no siempre se da como se espera, pues varios elementos del GOE se encuentran asignados como guardaespaldas de funcionarios, o bien pasan la mayor parte del día asoleándose, cuidando las joyerías que se encuentran en el malecón. Si bien este Grupo de Operaciones Especiales recibe la capacitación, es necesario que se aplique en beneficio de la comunidad. No es justo que además

de que se les obliga tomar este tipo de cursos, se les obligue también a pasar la mayor parte de su tiempo al cuidado de una sola persona, cuando es toda la ciudadanía la que los necesita. Tampoco consideran justo que algunos de los elementos del GOE estén comisionados a las joyerías del malecón, como si de guardias de seguridad privada se trataran. Sobre todo porque el Ayuntamiento no les cobra un solo peso a las empresas joyeras por este servicio. En fin, ojalá que este curso del SWAT no sea nada más para tomarse la foto del recuerdo y se apliquen en beneficio de los cozumeleños. Pero no sólo de unos cuantos, aclaro. __________________________ El departamento de Tránsito municipal sigue estando en boca de todos, después de que uno de sus elementos fue sorprendido por una cámara indiscreta cuando estaba vaciando el tanque de gasolina de la motocicleta a su cargo en un bidón, es decir, estaba “ordeñando” el vehículo oficial para utilizar el combustible con fines particulares. Si bien se anunció la baja inmediata de este mal elemento, la situación con los encargados de vigilar que se cumpla en Reglamento de Tránsito, está lejos de ser la mejor. El grupo de las “Águilas”, que son los policías en motocicleta que aplican multas a los conductores, sigue incurriendo en diferentes anomalías, cuando ellos son los que deben poner el ejemplo. Me tocó ver cuando uno de estos elementos, empujaba a otro cuya motocicleta se descompuso, poniendo en peligro tanto su integridad como la de otros conductores. Y si en los retenes que aplica la policía, a usted le han dicho que no hable por teléfono o que respete los límites de velocidad, habría que preguntarle a estos policías de tránsito, sino ellos deben poner el ejemplo. Porque muchas veces me han rebasado en sus motocicletas, por el lado derecho, sin ningún aviso, a exceso de velocidad y además, se enojan si uno no se hace a un lado. ¿Quién le llamará la atención a estos policías, que no ponen el ejemplo y en cambio quieren aplicar multas a todo lo que se mueva? En fin, esto es sólo un punto de vista. Espero que nos sigan enviando sus comentarios, y agradezco que semana a semana estén al pendiente de esta columna. Un saludo a Don Mario, a nuestro amigo “Muelas” y a todos los que son asiduos lectores del mejor semanario de Cozumel. Nos vemos por aquí la siguiente semana.

Extrañamente, desperté antes de lo acostumbrado para ser domingo, ya estaba de pie a las siete de la mañana y mi madre no me había llamado a desayunar como entre semana, pues entonces, debía salir apresuradamente en mi bicicleta para llegar a tiempo a la escuela. Entre semana, tomaba mi “bicla” nueva de manubrios semi deportivos – que al principio me daban dolor de hombros por la posición -, pero me gustaba mucho. Era una bicicleta grande y de color azul eléctrico, eso me permitía ir más rápido, me deslizaba velozmente por las calles y poco antes de llegar a las bocacalles, giraba mi cabeza alternativamente a la derecha y a la izquierda y si no oía ningún ruido de motor aproximándose, pues…pasaba de plano sin hacer alto alguno, pues estaba seguro de que no venía ningún automóvil en las cercanías.

Me acuerdo que al salir de las clases, dos o tres de los amigos que nos íbamos en bicicletas a las respectivas casas, nos agarrábamos de las ventanas de los camiones urbanos y colgados, dejábamos que nos arrastrara una buena distancia hasta llegar al punto en donde se diversificaba la ruta y nos soltábamos para continuar hacia nuestras casas. En los meses de frio, me ponía mi “sweater” y salía pedaleando a toda velocidad y al llegar a le escuela mi nariz y mis orejas estaban fríos, mi saco lleno de gotitas del rocío que había arrastrado conmigo al avanzar contra el viento por las calles. ¡Ah! Pero esta vez era diferente, no iría a la escuela – claro, era domingo – así que era una ocasión diferente. Me vestí parsimoniosamente, salí de la casa sin hacer ruido, para no despertar a mis padres o hermanitos y me dirigí presuroso (quería ser uno de los primeros) y con cierto orgullo al encuentro de mi destino. Sí,…había llegado a la mayoría de edad y me dirigía a depositar mi primer voto para elegir al Presidente de mi país. Era un gran honor, era una distinción, según mis maestros, era un derecho ciudadano que no se tenía en todos los países y había que ejercerlo para lograr un gobierno justo, leal en el cual se respetaran las leyes, para el engrandecimiento de nuestro país. Así que, caminando me dirigí al lugar designado para ejercer el derecho ciudadano. Era una escuela

primaria cercana a mi casa, al llegar habían ya unas personas que estaban atentas a las casillas y habían unas mesas dispuestas para las boletas y plumones para marcar las mismas. Me identifiqué, los encargados de las casillas verificaron mi nombre en la lista y me entregaron sin más, las boletas correspondientes y una crayola para marcar. Me retiré un poco del lugar en donde ellos se encontraban y me dediqué a cumplir con mi deber ciudadano, el candidato a elegir, era LEA, y tenía como lema de campaña: “Arriba y Adelante”. Pero a decir verdad, no había oposición, todos sabíamos quién iba a ganar.

No obstante eso, era bueno cumplir mi parte de ciudadano responsable, así que deposité mi voto pero no les voy a decir por quién voté porque el voto es libre y secreto (no existía el movimiento #soy 132, pero ya había pasado lo de Tlatelolco y lo del jueves de Corpus con los “Halcones”, cuando LEA era Secretario de Gobierno). No obstante eso, me dije a mi mismo, que como yo había cumplido mi parte, el presidente que resultara elegido, cumpliría la suya. Ahora, después de todos esos años, después de la administración de la riqueza petrolera; después de la renovación moral; después de México para los mexicanos, después de casarme, tener hijos, estarlos criando y tratando de darle uno que otro buen ejemplo y enseñándoles a que el dinero es muy importante pero debe ganarse honradamente, que deben estudiar y estar bien preparados para ser buenos ciudadanos, que la ley es buena, que el crimen no paga, que las drogas solo tienen tres fines posibles: El hospital, la cárcel o el cementerio. Después de todo eso y de votar religiosamente en cada elección estatal y federal, desde ese lejano entonces hasta casi finalizar mi vida, debo declarar que yo he cumplido y ellos no. Ninguno de ellos ha cumplido, no conmigo, no eso pido, sino con la patria. Me permito decirles: No han cumplido. Tenemos millones de compatriotas en la pobreza extrema, me cuesta mucho mantenerme a flote de manera sencilla (no me arrepiento), pero no me gusta ver y saber que hay gente en la pobreza y que ahí estarán por varias generaciones debido a las malas administraciones públicas de políticos de todos los colores, porqué dinero... ¡Hay! Nuestra historia política ha producido gente como: “El Negro Durazo” (qué bueno que ha muerto), Deschamps y

Por: Joaquín A. González Peraza. su hija, como Martita y sus hijitos (que malo que…no). Estamos desamparados, no tenemos patriotas, no conocen lo que es amar a la patria a través de su gente, sea chaparra o fea, es su pueblo (la prole). La patria es de todos los mexicanos, no de unos cuantos. Solo hablan y hablan, mientras llenan sus bolsas de cantidades estratosféricas de dinero. Un candidato para “la grande”, dice como parte de su campaña, que le va a bajar el sueldo a los altos funcionarios para con el ahorro que se obtenga lo destine a otros rubros, especialmente de corte social, pero yo le contesto que no es esa la solución. No le recorte el sueldo a nadie, es más, propongo seriamente, aumentarles (sea lo que sea que ganen) un veinte por ciento más, lo que necesitamos es que tengan responsabilidad en la administración, pero responsabilidad no solo contable, sino legal de “los dineros” del pueblo que están llenos de privaciones, sudor y lágrimas, esos dineros arrancados al tricicletero, al vendedor ambulante; al recogedor de basura; al vendedor de empanadas que recorre kilómetros y kilómetros para poder vender algunas y comer ese día; al profesional sin empleo, ese dinero debe ser bien administrado y no desviado para otros fines. No debe ser utilizado para formar su “cochinito” y poder pagarse otra campaña política, ese dinero debe ser verdaderamente sagrado, ¡Es del pueblo! ¡Que no le bajen el sueldo a nadie! Que mejor se les impida utilizar indebidamente los fondos públicos, que deben ser sólo para la inversión productiva, para la educación y para el cuidado médico de la población en general. Con eso se haría un verdadero servicio a la patria, con eso seríamos un país verdaderamente poderoso. ¿Quién no quiere eso? ¿Quién o quiénes lo están impidiendo? Ahora, lo único que puedo decirles es que,…sigo esperando, así no más, pero sigo esperando, creo que la patria existe y…nada más. Abur.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

Este proceso de selección se realizará después de las elecciones

5

Es necesario reforzar la cultura para prevenir esta peligrosa enfermedad en la isla

Depurarán lista de becas municipales, no quieren dobles Advierten que el dengue será más peligroso en cada temporada

Las becas municipales se seguirán otorgando en la actual administración, los atrasos que se tuvieron, fueron cubiertos y ahora se pretende renovar la lista de beneficiarios, para garantizar que este apoyo llegue realmente a quienes lo necesitan. El director de educación municipal, Francisco Peraza Palma, indicó que efectivamente los pendientes de pago de becas que se tenían, han sido cubiertos, ahora están

próximos a sacar la convocatoria municipal para las becas, pero esto se hará posterior al proceso electoral que se está viviendo.

“Será una renovación general de las becas, se sacará la convocatoria donde se especificarán los requisitos y además se cruzará información con otras dependencias que manejan becas para no duplicar este tipo de apoyos”, enfatizó. Comentó que se entregaban 189 becas, pero con

responsabilidad de los ciudadanos, y con los mecanismos que implementa la autoridad de salud.

El director de educación asegura que después de las elecciones se pagarán las becas.

la renovación que se realizará se espera incrementar a poco más de 200 becas, es decir ahora se pretende llegar a más estudiantes de primaria que requieren este tipo de apoyos.

Habrá una renovación y reestructuración en el pago de este apoyo.

Explicó que las becas se dan como una forma de abatir el rezago educativo, es un apoyo para las familias, sobre todo cuando hay varios alumnos en casa, sin embargo la responsabilidad de que se apliquen estos recursos realmente en la educación de los niños, recae directamente en los propios padres de familia.

Se empieza a sentir la presencia de mosquitos en las colonias

Destruyen 200 Ton. de cacharros que pudieron ser criaderos de moscos portadores del dengue

El Gobierno Municipal a través del programa “Por un Cozumel sin Dengue” ha realizado la descacharrización en once colonias de la localidad, en las cuales se ha recolectado poco más de 200 toneladas de cacharros, los cuales pueden ser posibles criaderos del mosco Aedes aegypti. Durante el banderazo de salida, las cuadrillas junto con los vehículos del Sindicato de Volqueteros “Vicente Guerrero”, emprendieron la jornada en la que atienden las colonias taxistas, CTM, ampliación CTM, Maravilla y Flamingos, por lo que se preveé se recolecten más cacharros en menos tiempo que el año

pasado en el que se acopiaron 230 toneladas en un total de tres meses. En estas tres semanas de campaña de descacharrización se han recolectado muebles viejos, tinas de lavadoras, refrigeradores, sillones, cubetas y ventiladores, entre otros trebejos que pueden servir como recipientes donde en esta época de lluvias se estanque el agua y se formen los criaderos del mosquito transmisor del dengue. Asimismo estos recientes, muebles y trebejos o cacharros también pueden ser peligrosos proyectiles en caso

Quitan todo tipo de riesgos.

"Nosotros hemos invadido el hábitat natural de este mosquito, y lo que nos toca hacer ahora es aprender a convivir con él, reforzando acciones de limpieza en nuestras casas para sumarnos a las acciones que realizan las autoridades de salud. Es una lucha titánica, a la que deben sumarse los maestros, los alumnos y las amas de casa", indicó. La doctora Blanca Albarrán Dijo que quienes Quintero, afirmó que es de suma hayan padecido algún importancia elevar la cultura de caso de dengue, es prevención del dengue para elemental que se evitar riesgos mayores. cuiden, que se protejan debido a que el cuerpo La epidemióloga del Instituto Mexicano del se volverá más sensible a padecimiento y Seguro Social (IMSS), Blanca este se Albarrán Quintero, dijo que consecuentemente la enfermedad del dengue presentará de manera más será más peligrosa en cada grave. ciclo o temporada, ya que Albarrán Quintero los casos se volverán más que lo más complicados y los cuadros refirió clínicos serán más agudos, importante son las acciones por lo que es necesario que se tienen que tomar reforzar las medidas para evitar contraer este preventivas para evitar que padecimiento, como lo es el este padecimiento siga saneamiento ambiental, incluso dijo que los creciendo. mosquitos siempre buscan La especialista del un escondite cuando siente Seguro Social indicó que es la presencia de algún difícil exterminar al repelente o insecticida, por mosquito transmisor del lo que terminan atacando dengue, y que únicamente cuando se diluyen los se tiene que mantenerlo a efectos de los químicos. El raya implementando uso de repelentes y acciones de prevención mosquiteros, es vital para contraer esta sanitaria en las casas, evitar dentro de la enfermedad.

La limpieza, clave para contrarrestar efectos del dengue.

de que un ciclón tropical azote Cozumel, por tal motivo la ciudadanía está colaborando con este importante programa, el cual se está llevando a cabo con mucho éxito debido a la unión de esfuerzos entre la sociedad cozumeleña y los gobiernos Municipal y Estatal. Cabe destacar que siguieron acciones contra el dengue el lunes y martes en la colonia Centro, el miércoles en la Maravilla y Flamingos, el jueves correspondió a la Adolfo López Mateos y el viernes fue en la Andrés Quintana Roo.

Los mosquitos se hacen inmunes a los insecticidas, pero la gente tiene otras herramientas para no contraer esta enfermedad tan peligrosa.


Sábado 16 de Junio del 2012

El conjunto entrena bajo las órdenes de Sergio Pérez Hernández

Por: Gabriel Bacab

6

Decidió probar suerte de nueva cuenta con los Esmeraldas

Mantarrayas se prepara para Eduardo Aguirre ya participar en un torneo peninsular no vestirá la camiseta de Huracanes buenos resultados para Cozumel en diferentes justas deportivas.

Es importante mencionar que este evento es organizado por la Asociación Deportiva Mexicana de basquetbol, el club Pioneros de Quintana Roo y otras instituciones, por lo que se espera que este certamen sea de un excelente nivel.

En este torneo se El equipo Mantarrayas participa premiará a los dos primeros sitios en un torneo peninsular de de las cuatro categorías que se báquetbol. Las mantarrayas de Cozumel participarán en el torneo peninsular de basquetbol a celebrarse del 20 al 22 de Julio en Cancún, en donde el cuadro Cozumeleño pretender competir por la corona de este certamen del deporte ráfaga estatal. Este quinteto cozumeleño es dirigido por el experimentado Sergio Pérez Hernández, quien siempre se ha caracterizado de trabajar muy bien con los jóvenes y ha logrado

están programando, se espera una cerrada lucha por el titulo ya que se ha confirmado la presencia de varios representativos del estado.

El equipo Cozumeleño está trabajando duro bajo las órdenes de Sergio Pérez Hernández, ya que la intención es ir por el titulo, aunque no será nada fácil, ya que hay otros representativos de la zona que son de excelente nivel y también se están preparando a conciencia.

“Lalo” Aguirre, vestirá nuevamente la camiseta del León en la segunda división. Se acorta el tiempo para el próximo arranque de la tercera división profesional de futbol y el jugador cozumeleño Eduardo “Lalo” Aguirre ha decidido su futuro, al menos para la siguiente campaña, ya que se regresará al Léon de la segunda división profesional.

Se espera enfrentar a varios representativos de la zona.

Aún tiene una luz de esperanza de ir a competir a los Juegos Olímpicos

Demita Vega Delille sigue lejos del nivel que alguna vez mostró 2012, pese a que había venido trabajando para este objetivo desde hace varios años, por lo que se consideró el primer fracaso en la historia de esta velerista.

Demita Vega Delille, no levanta y ahora ocupa lugar 24 en el campeonato de Inglaterra. La velerista Cozumeleña Demita Vega Delille sigue muy lejos del nivel que alguna vez mostró en la tabla vela, ahora en su participación en el campeonato mundial en Inglaterra pasó sin pena ni gloria, lo rescatable es que aún hay un rayito de luz de esperanza de ir a juegos olímpicos de este año.

Como se sabe, Vega Delille perdió sus posibilidades de conseguir alguno de los boletos que se ofrecieron para Londres

Posteriormente se manejó la posibilidad de que Demita Vega pueda acudir a la máxima justa olímpica mediante un “Wild Car” que es una invitación para acudir sin que haya obtenido directamente este derecho, ahora esta decisión se tomará el próximo 18 de Junio, pero la realidad que se antoja muy complicado que esto ocurra. Sin embargo lo más difícil de este asunto, es que Demita Vega Delille lejos de mejorar su desempeño, está ocurriendo lo contrario, por que sus resultados así lo comprueban, lo peor es que su entrenador Adrien Gallard no se quiere dar cuenta que algo esta fallando y siempre busca pretextos para justificar las malas actuaciones de la cozumeleña. En

su

participación en el campeonato mundial de vela en Inglaterra, Demita Vega ocupó el lugar 24 del ranking mundial, es decir su nivel esta muy pero muy lejos de las ganadoras de este certamen y en corto plazo, no se antoja que la cozumeleña pueda siquiera igualar el nivel de las mejores veleristas del mundo.

El 18 de Junio se conocerá el veredicto final sobre su participación última en los juegos olímpicos.

Como se recordará este delantero cozumeleño probó suerte con los Esmeraldas del León de la segunda división, pero solo estuvo una campaña y posteriormente regresó con el equipo ciclónico la temporada anterior para reforzar nuevamente al plantel cozumeleño, pero pues poco pudo aportar para que el equipo tuviera una temporada de fracaso. Ahora ante la libertad que dio la directiva de los ciclónicos a todos los jugadores, “Lalo” Aguirre decidió regresar nuevamente con el León de la segunda división, en busca de consolidarse en el profesionalismo, ya que tiene todo el potencial para poder trascender en este deporte. Además ahora el cozumeleño estará más motivado en su paso por los Esmeraldas, ya que esta institución logró ascender a su primer equipo al máximo circuito y ahora los jugadores de los equipos de divisiones inferiores tendrán la oportunidad de demostrar que pueden llegar al primer equipo. Es así como Eduardo Aguirre se sigue abriendo paso y con mucho sacrificio sigue en busca de su sueño, por lo que ahora espera hacer mejor las cosas que en su anterior participación.

Eduardo Aguirre, logró ser el referente del equipo en las últimas temporadas.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

José Isabel Gómez y Heriberto de la Cruz triunfaron en una función la semana anterior

7

El equipo está logrando remar contra corriente para buscar el título

Pugilistas cozumeleños se abren Los Piratas lograron camino con Canelo Promotions emparejar la serie rumbo a la final beisbolera

Los boxeadores cozumeleños José Isabel Gómez y Heriberto de la Cruz tuvieron una excelente presentación con la empresa Canelo Promotions, ya que salieron airosos en su participación dentro de una función profesional de boxeo en Guadalajara, Jalisco. Ambos pugilistas fueron parte de la velada boxistica denominada “Boxeo de Alto Impacto” que se realizó en Guadajalara, en donde dejaron una gran impresión y constancia de la calidad que tienen en los puños.

José Isabel Gómez derrotó al Jalisciense Heriberto Rivas en el primer raund de la contienda, a quien noqueo en el comienzo de la pelea, por lo que dejo claro su ímpetu de querer triunfar en esta disciplina.

En tanto el otro cozumeleño, Heriberto “diamante” de la Cruz, venció por decisión unánime a Felipe Macías de Aguascalientes, quien fue un rival complicado para el isleño que se terminó imponiendo de forma contundente a su Estan demostrando gran calidad en las oportunidades que están contrincante. recibiendo. Esta gran demostración de los cozumeleños en Guadalajara, provocó que su entrenador y la empresa Canelo Promotions, los convocara para una nueva función el 23 de junio en la misma ciudad.

Cozumeleños triunfan en Guadalajara con la empresa Canelo Promotions.

Es así como estos dos pugilistas se abren camino en este difícil deporte, mientras que su homólogo José Enrique “sugar” Salgado se alista para enfrentar una pelea importante por el campeonato mundial plata avalado por el CMB ante el venezolano Jean Piero Pérez próximamente.

Se organiza con el propósito de que los silbantes estén al día con sus conocimientos

Cursos para árbitros de básquetbol en Cozumel

Más de una docena de silbantes de básquetbol se actualizaron en un curso. Con la intención de que de la los silbantes de la localidad estén bien preparados, se realizó en Cozumel un curso de actualización de arbitraje de basquetbol, que contó con la participación de más de una docena de árbitros.

Si bien, los árbitros de baloncesto de la localidad tienen buena preparación, siempre es importante organizar este tipo de cursos de actualización, sobre todo por que se tiene la oportunidad de intercambiar ideas y criterios con los demás silbantes.

El baloncesto en Cozumel es de las disciplinas que mayor número de adeptos tienen en la isla, solo después de futbol, por lo que es una necesidad que todos los árbitros tengan la preparación adecuada para que el nivel de este deporte vaya de acuerdo con la cantidad de practicantes.

En las canchas unidad deportiva

Independencia se desarrolló la parte de campo, en donde más de una decena de silbantes acudieron para conocer lo nuevo en el arbitraje y sobre todo para reforzar sus conocimientos en este sentido. Es así como los silbantes de la localidad mostraron interés por capacitarse y prepararse para poder hacer un buen trabajo en partidos que les toca dirigir, por lo que se espera que ahora con estos cursos, las quejas del mal arbitraje disminuyan en la localidad.

Realizan sus prácticas en las canchas de la unidad independencia.

Los Piratas lograron emparejar la serie semifinal y ahora van por su pase a la gran final.

Los piratas de Cozumel parece que se recuperan de la lona y cuando parecía que la temporada estaba perdida, los pequeños infantes cozumeleños han logrado igualar la serie y ahora su pase a la final se definirá este fín de semana. Si bien se esperaba que los cozumeleños fueran más contundentes para pasar a la final, algo salió mal que la novena de Lázaro Cárdenas se adelantó en esta intención y por momento se pensó que los rivales se instalaría en la final, sin embargo los isleños reaccionaron a tiempo. Ahora con el triunfo pasado, los pupilos de Omar Arzápalo han dejado la mesa lista para buscar la final y luego el titulo que parecía perdido, ya que el equipo se encuentra motivado e irán con todo este fín de semana en busca de la gloria.. Los Piratas de Cozumel están conscientes que esta es la oportunidad que esperaban para pasar a la final y luego pensar en el titulo, por que cuando todo parecía perdido, el equipo reaccionó y hoy están en la antesala de la gran final. El apoyo de los papas ha sido fundamental para que el equipo no perdiera la esperanza y la motivación, ya que han sido quienes nunca perdieron la esperanza de que se pudiera llegar más lejos y ahora están a un partido de lograr su pase a la final.

El equipo logró sobreponerse de un mal momento.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

8

No existe ningún permiso para cobrar estacionamiento a turistas en esa zona

No permitirán cobro a turistas por estacionarse en área de correos identificar a estos sujetos y luego monitorearlos para buscar aplicar algún tipo de sanción. “Necesito ver con el área jurídica del ayuntamiento que tipo de sanciones se pueden aplicar en este tipo de casos, pero en

Luis Nabor García, descartó que haya algún permiso en la zona de correos para rentar espacios de estacionamiento. Ante la posibilidad de vendedores de artesanías que se pudiera estar cobrando estaban cobrando a los cinco dólares a los turistas por turistas por estacionarse en la estacionarse por correos, el zona de correos, por lo que se jefe del departamento de determinó colocar elementos verificación y ordenamiento de fiscalización en la calle 7 y comercial, Luis Nabor García las quejas disminuyeron León, dijo que no existe notablemente. ninguna autorización de este Enfatizó que si la tipo, ya que en el malecón de Cozumel operan solamente ciudadanía identifica a las personas que están cobrando los parquímetros. cinco dólares al turismo por Dijo que hace algún estacionarse en esa zona, tiempo si tuvieron reportes y pueden reportarlo a este quejas de que comisionistas o departamento para primer

la actualidad si se llegará a comprobar algún caso de este tipo, inmediatamente se solicitaría el apoyo de la para poner a policía disposición de los jueces cívicos a estas personas”, enfatizó. Dijo que nadie está

facultado para cobrar por el uso del estacionamiento de correos, por que se trata de un área de zona federal y por si fuera poco no existe ningún permiso, por lo que quienes realicen este tipo de actividades ,están incurriendo en irregularidades y podrían ser sancionados.

Quienes sean sorprendidos pidiendo dinero a turistas a cambio de estacionarse, serán detenidos y sancionados.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 16 de Junio del 2012

A punto de cumplir 20 años al servicio del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo

Licenciada Lorena Karina Ayuso y su experiencia como jueza en Cozumel Yucatán el 17 de octubre de 1965, Lorena Ayuso Magaña creció en un ambiente familiar junto con sus padres, el profesor Rudy Ayuso Borges y doña María Antonia Magaña de Ayuso, quienes también tuvieron otros tres hijos: Ismael, Roger y Yesenia, hermanos de Lorena.

Como Juez Penal de Cozumel pudo aplicar sus conocimientos en la impartición de justicia. En ocasiones se tienen que tomar decisiones difíciles, anteponiendo a la familia sobre cualquier otra situación. Este es el caso de la Licenciada Lorena Karina Ayuso Magaña, quien a punto está de cumplir 20 años al servicio del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, donde se desempeñó como Juez Penal de Primera Instancia en los últimos 14 meses.

Nacida en el municipio de Ticul,

Estudio la educación primaria, secundaria en escuelas públicas de Ticul, y posteriormente tuvo que irse a la Ciudad de México para recibir tratamiento por un hemangioma en la cara, teniendo que quedarse a vivir dos años por lo que inició la carrera de educadora en la escuela normal, aunque después de su tratamiento y ante los temblores constantes que se registraban en la capital, decidió regresar a su natal municipio de Yucatán. Estudió el bachillerato en la “Preparatoria Ticul”, única institución de nivel medio superior que existía en ese entonces en Ticul, para después tratar de inscribirse en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para estudiar psicología, aunque por otra operación que requirió, no alcanzó el examen de admisión y la única carrera disponible era la Licenciatura en Derecho, la cual comenzó a estudiar para no quedarse fuera de la universidad y con la intención de ingresar al año siguiente a la Facultad de Psicología.

Sin embargo, una vez que comenzó a descubrir lo apasionante que es la carrera de Derecho, decidió continuar hasta graduarse en el año de 1987, comenzando a trabajar en El 14 de marzo del 2011 fue nombrada en Mérida, Yucatán junto con otros cinco recién graduados, abriendo un funciones de Juez Penal de Cozumel.

Ha estado capacitándose constantemente desde su ingreso al Poder Judicial del Estado.

despacho donde realizaban trabajos de notaría por ocho meses. Antes se había casado con René Ramón Navarrete Dzib el 5 de noviembre de 1986, por lo que decidieron cambiar su lugar de residencia, llegando a Cozumel, de donde es avecindada desde hace 23 años. Tiene tres hijos: Karina Yesenia, René Alejandro y Claudia Berenice, además de su nieto Leonardo Daniel. Fue en 1990 cuando llegó a la Isla de las Golondrinas, para trabajar en el despacho de abogados un año, después con el Licenciado José Carlos Castro Durán para luego ingresar como Por su familia es que tomó la decisión más difícil de su carrera. Ministerio Público Adscrito, siendo la primera mujer en obtener dicho cargo. el pasado 16 de mayo, cuando tuvo que Un año después se convirtió en la titular tomar una decisión importante. Tuvo del Ministerio Público en la isla, y el 16 que decidir si dejas a su familia para irse de octubre de 1992, el licenciado Mateo como Juez Penal a otro municipio, o Ávila la invita a integrarse al Poder seguir en su cargo como Secretaria de Judicial e ingresa como Secretaria Acuerdos en Cozumel. La decisión fue quedarse como Secretaria de Acuerdos, Proyectista del área civil y familiar. motivada por su familia. De hecho, junto Un año después la nombran con su esposo son coordinadores proyectista en el área penal y al dividirse diocesanos del equipo de capacitación el Juzgado Mixto, quedó como la Juez del Movimiento Familiar Cristiano a nivel Civil y Familiar la licenciada Lucely Baeza, estatal. por lo que la envían como Secretario de Aunque aún existen otros Acuerdo de la Sala Familiar, donde estuvo por un año y medio. Cuando el proyectos que podrían ser retomados en licenciado Isidoro Castro es llamado un futuro, la licenciada Lorena Karina como juez Penal a Playa del Carmen, el Ayuso Magaña asegura que haber sido Licenciado Mateo Ávila la llama al área Juez Penal en la isla fue una experiencia muy hermosa, pues tuvo la oportunidad penal como Secretaria de Acuerdos. de servir a mucha gente, apoyar al El pasado 14 de marzo del 2011, personal y recibir el mismo apoyo de la Licenciada Lorena Karina Ayuso ellos. “Agradezco especialmente a mi Magaña fue nombrada como titular del familia, al Juzgado Penal de Cozumel y al Juzgado Penal de Primera Instancia del Magistrado Presidente Fidel Villanueva Distrito Judicial de Cozumel, puesto en el por todo su apoyo”, afirmó nuestro que estuvo por un año y dos meses hasta personaje.

Además de su trabajo en la impartición de justicia, forma parte del Movimiento Familiar Cristiano.

Con sus compañeros en el Juzgado Penal hizo un buen equipo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

10

Muchos niños son enviados a esta institución por sufrir abandono, maltrato y otros abusos

Descartan maltrato a menores de la Casa Filtro del DIF

los padres que por alguna circunstancias abandonan a sus hijos o los maltratan, les dan una segunda oportunidad para regenerarse, tomando ciertas pláticas y cursos que las propias autoridades les ofrecen. De acuerdo a las cifras que maneja el DIF en Cozumel, el maltrato y abandono de menores de edad representa un 50 por ciento de las denuncias presentadas ante la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, aunque también destacan los convenios de separación y el incumplimiento de manutención. Por último, Vanely Álvarez Zapata aclaró que las denuncias por abandono de menores son investigadas a través de las trabajadoras sociales, quienes dan como respuesta, que en la mayoría de los casos son por que las madres La policía municipal los rescata del maltrato en sus casas o abandono de trabajan y al no tener con quien dejarlos, los aseguran en sus parte de sus padres. domicilios, por lo cual se procede a Es inexistente el maltrato a los ingresarlos a la Casa Filtro en espera menores que han tenido que ser de que sus padres acudan por ellos, canalizados a la Casa Filtro del recibiendo una plática y orientación Sistema de Desarrollo Integral de la para que no sigan incurriendo en este Familia (DIF) Municipal tras sufrir el tipo de situaciones. abandono, maltrato y/o abuso, afirmó Vanely Álvarez Zapata, delegada de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia en la isla. La funcionaria reconoció que en Cozumel, es muy preocupante el alto índice de menores de edad que son abandonados, maltratos e incluso hasta abusados por gente sin escrúpulos, pero lo peor es cuando son los propios padres quienes cometen las agresiones en contra de los indefensos infantes. Álvarez Zapata indicó que la función del En la Casa Filtro del DIF Cozumel no hay maltrato DIF no es separar a la a los niños, por el contrario se les apoya cuando se encuentran en esa difícil circunstancia, familia, por lo contrario principalmente por abandono. es reintegrarlos, por ello a


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

También realizarán obras de ampliación del drenaje en la colonia 10 de Abril

11

El Centro de Autismo de Cozumel atiende a 30 menores con este padecimiento

Amplían drenaje pluvial en Pueden existir más colonia para evitar inundaciones casos de autismo sin detectar ordeno ampliar el drenaje pluvial sobre todo en las zonas que más acumulamiento de agua registraron, ahora con estas obras se espera que estos problemas se resuelvan a fondo”, explicó.

Asimismo, El gerente de CAPA anunció el inicio de comentó que las zanjas la ampliación del drenaje pluvial. en la Emiliano Zapata son de 80 centímetros, Con el propósito de disminuir riesgos en la se colocaron adicionalmente población, la comisión de agua tubos de 18 pulgadas, con lo potable y alcantarillado en que se pretende que la fluidez Cozumel, ha iniciado con obras de agua sea importante y así de ampliación del drenaje pluvial, primero en la colonia Emiliano Zapata y luego en la colonia 10 de Abril.

evitar inundaciones.

Precisó que las obras de la “Emiliano Zapata” se van a desarrollar entre 120 y 130 metros lineales de drenaje, mientras que en la 10 de Abril se construirán 467 metros lineales de drenaje, prácticamente toda la 40 avenida de la 8 a la 14.

Finalmente, apuntó que con este tipo de trabajos, se pretende que Cozumel este preparado para una eventual inundación provocada por lluvias o por algún fenómeno meteorológico.

El gerente de CAPA en la isla, Julio Dzay Aguilar, dijo que efectivamente se han iniciado los trabajos de ampliación del drenaje pluvial, primero en la colonia Emiliano Zapata de la calle 8 a la 14, esto con el fín de disminuir riesgos en esta temporada de lluvias. “A raíz de que el huracán Rina provocara inundaciones en Cozumel, se

Esta obra de ampliación se decidió luego de las inundaciones que dejo el huracán Rina.

Emana gases tóxicos que daña la flora y fauna de los alrededores

Prohibido quemar llantas y basura al aire libre en la isla por parte de un vecino de Las Fincas, se detuvo a Vicente Pool, quien se encontraba quemando llantas en un terreno en el que se encontraban cerca de 50 neumáticos quemados.

Abundó que el detenido se dedicaba a la recolecta de neumáticos usados, que posteriormente quemaba para obtener el fierro, mismo que después comercializaba. Sin embargo, esta actividad pone en riesgo el medio ambiente, así como a los habitantes del lugar.

No debe contaminarse el ambiente. Debido a una denuncia ciudadana, el Gobierno Municipal de Cozumel, a través de la dirección de Ecología y Desarrollo Sustentable, logró la captura de Vicente Pool, quien se dedicaba a quemar llantas en un área habitada, contaminando el medio ambiente, por lo que se encuentra detenido y tendrá que pagar una multa. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Rafael Chacón Díaz, quien explicó que a través de una llamada al 066

Informó que la quema de llantas, emana gases tóxicos, como el bióxido de carbono, azufre, compuestos clorados y otros elementos químicos que ponen en riesgo la fauna y flora aledaña, el manto freático, así como la salud de las personas, sobre todo de los infantes y adultos mayores.

Destacó que por tal motivo, Vicente Pool estará detenido por 36 horas, toda vez que no ha tenido respuesta de algún familiar, y además tendrá que pagar una multa de 150 salarios mínimos.

La denuncia, ayuda para evitar este tipo de anomalías.

Muchos niños autistas son considerados como agresivos, pero la realidad es que necesitan mucha comprensión para salir adelante de este problema.

El Centro de Autismo de Cozumel (CAC) atiene en la actualidad a 30 niños con este problema, los cuales reciben atención especializada para ayudarles a sobrellevar este padecimiento por el cual muchos de ellos son discriminados en sus escuelas o entre otros niños por considerarlos agresivos y peligrosos, cuando la realidad es totalmente diferente. En este sentido, la directora del Centro de Autismo de Cozumel, Carla Manzanero Cáceres opinó que en la isla pudieran existir más niños autistas sin que sus familiares hayan notado que lo padecen, por lo que hizo un exhorto a los padres de familia para estar más al pendiente del comportamiento de sus hijos a fin de detectar cualquier síntoma. La entrevistada comentó que actualmente atienden a 30 niños con problemas de autismo aunque puede haber más casos y advirtió que niños con estas discapacidades son discriminados en centros educativos al catalogarlos como peligrosos o violentos sin tener un motivo válido.

De los 30 niños que acuden al Centro de Autismo de Cozumel, 26 son varones y el resto mujeres, cuyas edades son de los dos a los 13 años. “Es importante poner atención en el comportamiento de los niños para detectar cualquier síntoma del autismo, que lejos de ser una enfermedad como tal, es una condición en la que el niño requiere de una atención especial, pero no significa que sean diferentes a otros infantes”, dijo. Cabe señalar que el autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias que son movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos. Es importante resaltar que la vigilancia y evaluación de estrategias para la identificación temprana, podría permitir un tratamiento precoz y una mejora de los resultados.

Es necesario que los padres de familia estén más al pendiente del comportamiento de sus hijos a fin de detectar cualquier síntoma.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

12

Buen ambiente

Animado convivio de los contadores

Freddy Marrufo, Regina Robledo y Roberto Esquivel.

Eduardo Durán, Michael Polanco, Freddy Marrufo y Roberto Esquivel.

Michael Polanco, Eduardo Durán, Roberto Esquivel y Manolo Cota.

Martín de la parra, Ricardo Martín, Roberto Esquivel, Jorge Zapata, Carlos Toledo y Felipe Hernández.

Integrantes del Colegio de Contadores Públicos de Cozumel.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

Se ubica Q. Roo en el noveno lugar del medallero de la Olimpiada nacional

13

Se afianza la conexión aérea entre Cozumel y la Ciudad de México

El gobernador Roberto Borge Interjet refrenda su compromiso con incrementará sus el deporte vuelos en próximas vacaciones

Impulsa el gobernador a los deportistas y los exhorta a mejorar. El gobernador Roberto Borge Angulo felicitó a la delegación quintanarroenses que participa en la Olimpiada Nacional Juvenil 2012, que ha ganado 141 medallas en diversas disciplinas, cifra que hasta el momento mantienen a Quintana Roo en el “top ten” de la competencia, al ubicarse en el noveno lugar del medallero nacional. El gobernador Roberto Borge, al recibir en su despacho de Palacio de Gobierno a alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 72 de Felipe Carrillo Puerto, que representarán a Quintana Roo en la XII edición de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2012, reafirmó que su administración mantiene el firme compromiso de seguir impulsando el deporte en Quintana Roo y de aplicar mayor inversión a la infraestructura deportiva. —Uno de los objetivos de la administración estatal es impulsar el deporte en todas sus disciplinas desde el nivel amateur para tener un semillero de atletas que pongan en alto el nombre de Quintana Roo en las justas nacionales e internacionales —dijo el Gobernador. El jefe del Ejecutivo ejemplificó que los jóvenes deportistas que representan a Quintana Roo en las Olimpiadas Nacionales 2012 han tenido una destacada participación en las justas deportivas realizadas en Puebla, Guanajuato, Nuevo León, Nayarit y Jalisco, logrando una importante cantidad de medallas en disciplinas en las que antes el Estado no figuraba.

de los juegos estatales en fútbol soccer.

de bronce; tenis de mesa, nueve de oro, 17 de plata y cinco de bronce; canotaje, tres de oro, 11 de plata y cuatro de bronce; natación, tres de oro, cinco de plata y cuatro de bronce; patines sobre ruedas, tres de oro, cuatro de plata y una de bronce; tiro con arco, dos de oro, cuatro de plata y cinco de bronce.

Roberto Borge dijo que el deporte es una prioridad en su administración porque aparta a los jóvenes de los vicios, los hace mejores estudiantes y, sobre todo, buenos ciudadanos.

Asimismo comentó que también en tiro se han obtenido de ocho medallas; remo, 6; atletismo, tres; ciclismo, una; tae kwon do, cuatro; judo, seis; karate, dos; aguas abiertas, una, y en boxeo, una.

Reiteró que este año se invierten más de 30 millones de pesos en infraestructura deportiva en todo el Estado, a fin de ofrecer mejores espacios para que los jóvenes practiquen deportes.

Respecto a los deportistas carrilloportenses, el Jefe del Ejecutivo manifestó su confianza en los jóvenes que representarán al Estado en la fase nacional, que se realizará del 10 al 16 de junio en Durango, luego de salir victoriosos

A su vez, el profesor Ortiz León agradeció los buenos deseos del Gobernador y, a nombre de los alumnos, se comprometió a ser dignos representantes de Quintana Roo en esta justa deportiva nacional.

Esfuerzo y dedicación han dado medallas a los deportistas.

La aerolínea Interjet tendrá más vuelos en vacaciones, ante la alta demanda de reservaciones que ha tenido. Con el inicio de actualmente, con cuatro las vacaciones de verano, operaciones a la semana. la aerolínea Interjet incrementará sus vuelos Ante la alta entre Cozumel y la Ciudad demanda de México, ofreciendo una reservaciones para las frecuencia al día a partir vacaciones que se están del próximo 8 de julio y registrando, los directivos hasta el 20 de agosto, es de la aerolínea decir, durante la contemplan aumentar temporada vacacional de sus frecuencias a un vuelo verano. diario, con el objetivo de mantener el servicio al De acuerdo a lo cien por ciento para los que comentaron usuarios, que poco a poco empleados de esta han tomado esta aerolínea en el conexión aérea entre la Aeropuerto Internacional isla y la Ciudad de de Cozumel, los planes México. que tienen la única empresa que conecta con Este incremento un vuelo directo a la isla en las operaciones de la con la capital del país, es aerolínea Interjet se dará incrementar a un vuelo a partir del 8 de julio y diario sus operaciones, hasta el 20 de agosto, debido a que han tenido fechas en que se un aumento en las contempla la temporada reservaciones. vacacional de verano, cuando se espera una Esta situación se importante afluencia de registró de igual manera turismo nacional que el año pasado, pues llegará por vía aérea a la durante las vacaciones de isla, ayudando a mejorar verano también se tuvo los índices de ocupación un incremento en las pues se contempla que reservaciones de asientos los aviones de Interjet del Airbus A320 que viajen diariamente con utiliza la compañía para los asientos ocupados al hacer la conexión, cien por ciento.

Destacó que los deportistas quintanarroense han ganado 141 medallas en diversas disciplinas, que en este momento mantienen a Quintana Roo en el “top ten” de la competencia nacional, al ubicarse nuestro estado en el noveno lugar del medallero nacional. Al respecto, Normando Medina Castro, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq), informó que este año en vela se han obtenido 16 medallas de oro, 17 de plata y cinco

Un vuelo diario entre Cozumel y la Ciudad de México, ayudará a mejorar los índices de ocupación en las vacaciones de verano.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

A paso firme avanza y suma mas gente a sus filas

14

Ha disminuido este rubro en un 50 por ciento en los últimos años

Importante presencia del PVEM en el Ya son pocas personas las actual proceso electoral de Cozumel que hacen sus testamentos y los registran Cada vez son menos las personas que deciden realizar su testamento ante los Notarios Públicos para darlos a conocer al Registro Público de la Propiedad, pese a los beneficios que este documento tiene al evitar problemas familiares derivados de las disputas de propiedades de una persona al fallecer. Congregó a mucha gente en la marcha del triunfo.

Excelente participación es la que el Comité Directivo Municipal del PVEM en la Isla, ha tenido durante el proceso electoral en la que de manera coordinada a diario se trabaja para que este primero de julio, el candidato a la presidencia de México de la coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, llegue a la victoria y de la mano con los quintanarroenses.

El líder del verde ecologista Francisco Reyes y su gente.

Brigadas, caminatas y distribución de información relacionada de las propuestas totalmente respaldadas por el aspirante de la coalición “Compromiso por México”, son algunos de los trabajos que el equipo verde sigue realizando a escasos día de la elección presidencial, diputado y senadores que reciben el apoyo total de los cozumeleños. Sinónimo de ejemplo fue lo que el pasado domingo se vio durante la marcha a favor de Enrique Peña Nieto, como muestra del gran apoyo y confianza que este quipo tiene en cada una de las propuestas para consolidad en el país un cambio responsable y con rumbo diferente, como el que ofrece el candidato del PRI-PVEM. La pasada manifestación de apoyo, representó para el Partido Verde en Cozumel un llamado a la comunidad isleña a sumarse al proyecto de trabajo del también aspirante a Diputado Federal, Román Quian Alcocer, y de los candidatos al Senado de la República, Félix Arturo González Canto y Jorge Emilio González Martínez. Es de suma importancia recalcar que desde el inicio de este proceso electoral Peña Nieto, ha manifestado el compromiso que existe con el Partido Verde, para que una vez que llegue a la presidencia, las propuestas como “Vales de medicinas para todos”, “Cadena perpetua a secuestradores” y “No a las cuotas escolares”, se cumplan para beneficio de todos los mexicanos.

La delegada del Registró Público de la Propiedad y el Heidy Angulo Villanueva, señaló Comercio en que cada vez menos personas se interesan en registrar su Cozumel, Heidy testamento, a pesar de los Angulo Villanueva beneficios que esto representa señaló que de para sus familiares. acuerdo a las cifras que se manejan en que muchas ocasiones ha esta dependencia, se ha derivado en pleitos tenido una disminución fuertes. “Esa es la del 50 por ciento en las intención de un personas que hacen sus testamento, que los testamentos, pues en los familiares no se peleen por últimos años han sido las propiedades que puede pocos los ciudadanos que tener una persona deciden dejar arreglado el fallecida”, dijo. aspecto patrimonial. La delegada del Heidy Angulo Registro Público dijo que Villanueva señaló que a las personas que tienen el pesar de que desde hace interés de realizar un mucho tiempo dejó de ser testamento acuden obligatorio el registro de directamente ante un los testamentos ante el Notario Público para hacer Registro Público de la válido este trámite y a su Propiedad y el Comercio, vez, los Notarios avisan a con estos documentos se dependencia acerca del evitan diversos conflictos procedimiento. En el mes familiares derivados de de septiembre se disputas de propiedades. implementa un programa que ofrece descuentos en Al existir un los precios que cobran los testamento, losa Notarios para hacer un familiares tienen que testamento, por lo que se acatar la voluntad de las espera que en ese mes personas que lo hacen, pueda darse un para que después de incremento en el número fallecer no existan de personas que organiza conflictos entre la familia este documento.

Los testamentos ayudan a evitar problemas familiares, pero poca gente toma en cuenta este beneficio y no hace este documento.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 16 de Junio del 2012

XV años de Ruby Guadalupe

Captamos a Ruby Guadalupe Cortés Uuh al celebrar sus quince años.

Ruby acompañada de sus papás Julio Cortés Torres y Concepción del Rosario Cauich Uuh.

Los chambelanes Ángel, Rafael, Aldair, Erick, Juan, Daniel, Julio, Joel, se tomaron la foto del recuerdo con la festejada Ruby.

11 años de Luis Ángel

Luis Ángel Poot Chi festejó su cumpleaños número 11 con un rico pastel.

El festejado acompañado de su papas Julio Miguel Poot y María teresa Chi Quiñones, también estuvo presente su hermano Cristian Jesús.

Luis acompañado en la foto con sus queridos abuelos Eudaldo Chi Concha y Guadalupe Quiñones Canché.

Primera comunión de Cecilia

Cecilia Alejandra Serrano Cob recibió por primera vez a Jesús en la Eucaristía.

La festejada acompaña de su madrina Cinthia Peraza.

En la foto del recuerdo Cecilia con todos sus amigos de grupo y el padre.

Presentación de Antonio ante la iglesia

Antonio De Jesús Conrado Dzul fue presentado a la iglesia, en La parroquia de nuestra señora de Guadalupe.

Antonio compartió la celebración religiosa con sus papás Antonio de Jesús Conrado Canul.

En la foto el festejado con sus hermanos y primos que asistieron a su celebración religiosa.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

Cartelera de Junio del 2012 en el Museo de la isla EVENTOS ESPECIALES “Entrada Libre” Sabado 2, 21hrs., Noche de baile Una cana al Aire, Museo de la Isla Lunes a Viernes 4 al 8 Programa educativo Dia del medio ambiente Grupos de 1er. Grado de escuelas primarias invitadas, Museo de la isla Viernes 8, 20hrs. Performance, Poesía, danza y música con Pedro perera Auditorio del Museo de la Isla Lic. Pedro Joaquín Coldwell Viernes 15, 20hrs. Vaselina obra Musical Alumnos del instituto Partenón Auditorio del Museo de la Isla Lic. Pedro Joaquín Coldwell Jueves 21, 20hrs. Gala de Ballet Circus Fantasy Escuela de Danza Royal Classical Ballet Auditorio del Museo de la Isla Lic. Pedro Joaquín Coldwell Concurso y Exposición Pinceladas de san Gervasio Niños de 8 a 12 años Premiación, Viernes 22, 18hrs. Museo de la Isla Exposición 25 a 2 de Julio, Parador turístico San Gervasio. Lunes al Miercoles 25 al 27, 17hrs. a 20hrs. Talleres en la feria de san pedro y san Pablo, Col. CTM Viernes 29, 21hrs. Música Viva Peña Romántica Auditorio del Museo de la Isla Lic. Pedro Joaquín Coldwell Los sabados, 9:30 – 11:00hrs. Taller Cofre de las maravillas Parques de diferentes colonias. Los viernes, 17 – 18:30hrs. Taller de pintura infantil La Fundación llega a tu colonia. Parques de diferentes colonias. EXPOSICIONES Entrada libre Inauguración Viernes 1, 13:00 hrs. Exposición conmemorativa al Aniversario de la marina nacional Sala de temporales del museo de la isla. Continua Exposición metafórica Homenaje al Mto. Octavio Ocampo Vestíbulo de la planta alta del museo de la isla. ACTIVIDADES PERMANENTES Algunas actividades cuentan con costo adicional Coro: Martes y Jueves 18:00 a 19:00 hrs. Viernes: 17:00 a 19:00hrs. Canto: Lunes y Miercoles 11:30 a 12:30 hrs. Guitarra: Martes y jueves: 17:00 a 18:00 hrs. Iniciación Guitarra: Lunes y miércoles: 10:00 a 11:00hrs. Martes y jueves: 16:00 a 17:00hrs. Taller de Pintura Textil Lunes, miércoles y viernes: 9:00 a 12:00hrs. Curso de lengua maya Lunes, martes y miércoles. Principiantes: 19:30 a 20:30hrs. Avanzados: 20:30 a 21:30hrs. Taller de Bordado, Lunes, Miercoles y Viernes: 17:00 a 20:00 hrs. Taller de teatro Sabados: 10:30 a 14:00hrs. Taller de pintura infantil Sabados: 10:00 a 11:30 hrs Y de 11:30 a 13:00 hrs. Preparatoria Abierta Lunes a Viernes: 9:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00hrs.

16

Se siguen buscando alternativas de financiamiento para el museo de anclas

No se llevarán el barco Zamná a otro lugar, es de Cozumel, según

Que el museo del ancla sigue vigente para Cozumel. La donación del barco Zamná a Cozumel, se mantiene vigente todavía y no se ha descartado, pero es importante aterrizar el museo de anclas, ya que esta embarcación formaría parte de este complejo, sin embargo hasta el momento no se han logrado localizar todas las fuentes de financiamiento para este desarrollo.

El secretario técnico del ayuntamiento, Ricardo Espinoza Freyre, dijo que la intención es colocar este barco dentro del museo del ancla que se pretende realizar en la isla, pero también se está a la espera de que la Unesco envie sus observaciones y recomendaciones para aterrizar esta donación del barco.

Asimismo, dijo que para consolidar el museo del ancla es fundamental gestionar los recursos para la obra, para la parte exterior ya se cuenta con un presupuesto por una serie de convenios especiales, pero sin duda la obra principal es la construcción del museo donde se requieren varios millones de pesos.

El entrevistado, manifestó que no es cuestión de dinero, es cuestión de buscar un esquema para aprovechar el barco en lo que se desarrolla el museo del ancla, que es donde inicialmente se tenía contemplado anclar este barco que se ha convertido en símbolo de paz.

El funcionario local, declaró que si no se llegara a concretar por ahora el museo del ancla, se buscaría colocar el barco Zamná en otra zona, afortunadamente tenemos gente experta en el tema que está analizando otras opciones que resultan atractivas

Descartó que el propietario del barco tenga interés de llevar esta embarcación a otro puerto, simplemente se está esperando el momento para que Cozumel pueda aprovechar este barco mensajero de paz.

para la embarcación, añadió.

En un museo se colocaría al barco Zamná.

Insisten en que la gente debe ayudar y meterse en estas labores

Piden no dejar todo el cuidado de la salud a las autoridades

Durante la Séptima Sesión del Comité Municipal de Salud el coordinador Jorge Cuauhtli Lojero, presentó un informe de las actividades realizadas en el 2011, así como el Plan de Trabajo para el presente año, donde destacó los esfuerzos que realiza el Gobierno Municipal para combatir el dengue, influenza, tabaquismo, y otras enfermedades y adicciones. Dicha Sesión estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, quien destacó la labor que efectúa este comité porque sus esfuerzos han servido para evitar riesgos de salud, mediante campañas de prevención que concientizan a los ciudadanos en adoptar una actitud de autoprotección. Al presentar su forme de actividades, el coordinador Cuauhtli Lojero dio a conocer que desde la instalación del comité en julio del año pasado, se han efectuado diversos trabajos de prevención, iniciando con el diagnostico municipal, cuyo análisis se orienta

está en proceso la impresión de tripticos para su distribución.

Todos deben unirse, la salud es primero. fundamentalmente hacia la aplicó la descacharrización en formación de estrategias para la isla, logrando retirar para preservar la salud de la ese entonces 237.040 ciudadanía. toneladas de cacharros. Asimismo se impartieron Dijo que se pláticas informativas en realizaron trabajos enfocados escuelas preparatorias, la a prevenir el embarazo en distribución de trípticos, adolecentes y la Diabetes posters, anuncios en centros mellitus; durante los meses comerciales y spots en de invierno se efectúo un medios de comunicación trabajo enérgico para masiva. prevenir el surgimiento de la Influenza en la Isla, mediante Para este 2012, el la distribución de trípticos y la Coordinador del Comité de difusión de información en Salud dio a conocer que se spots radiofónicos y continúa con el programa televisivos. preventivo, “Por un Cozumel sin Dengue” iniciado el Cuauhtli Lojero, pasado 21 de mayo, donde destacó que entre los hasta el momento ya se ha trabajos más sobresalientes logrado retirar más de 200 del 2011, se encuentra la toneladas de cacharros; se campaña emprendida en han impartido platicas en contra del dengue, donde se escuelas públicas y privadas, y

En este mismo informe dio a conocer que se inicio con la campaña de “Cozumel libre de tabaco”, que tiene como fin evitar la contaminación de espacios públicos de Gobierno, donde con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras o r g a n i z a c i o n e s internacionales, se plantea la elaboración de un Reglamento Municipal en Materia de Espacios Libres de Humo de Tabaco. En esta sesión también estuvo presente el Representante del Gobierno del Estado en Cozumel, Germán García Padilla; el director del Hospital General de Cozumel, Alberto Villanueva Marrufo; el Secretario general del Ayuntamiento Municipal, Jorge Alberto Martín Azueta; el director de Desarrollo Social; Jorge Castillo Monforte y el Subsecretario Técnico, Víctor Hugo Venegas Molina.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 16 de Junio del 2012

La dirección de Ecología ha rescatado a muchas aves en los últimos meses

Protegen a todas las especies que tienen a Cozumel en su ruta migratoria La dirección de Medio Ambiente y Ecología ha tenido que redoblar esfuerzos para lograr buenos resultados en cuanto al cuidado de las especies que tienen a Cozumel dentro de su ruta migratoria, beneficios que se han visto con el rescate de varias especies de aves en los últimos meses, gracias a la participación de la comunidad en este tipo de acciones a favor del medio ambiente. Aquí algunos ejemplos.

El avetoro americano, también llamado American Bittern.

El pájaro palo, también conocido como el “Imitador de la naturaleza”.

El cenzontle sureño es otro habitante de los ecosistemas de la isla.

La garza ganadera (Bubulcus ibis) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae que vive en todas las zonas tropicales, subtropicales y templadas del planeta. Es un ave esbelta de color blanco adornada con plumas doradas o anaranjadas en la cabeza y cuello en la temporada de cría. Anida en colonias, generalmente cerca del agua y a menudo con otras aves zancudas. Sus nidos son plataformas de ramitas que coloca sobre los árboles y arbustos. Originaria del Viejo Mundo ha colonizado con éxito y gran rapidez el resto de los continentes, estando solo ausente en la Antártida. El avetoro americano (Botaurus lentiginosus) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae, propia de América del Norte y Central. Mide entre 59 y 70 centímetros de alto, con una amplitud de alas de 95 a 115 centímetros. Aunque es común en su hábitat natural, el avetoro americano suele esconderse entre pantanos, ciénagas y prados. Siendo más escuchado que visto, este avetoro tiene un canto que recuerda una bomba congestionada.

La garza verde (Butorides virescens) es relativamente pequeña cuyos adultos miden 44 centímetros de longitud. Los adultos tienen un penacho brillante verde negruzco, dorso verduzco y alas grises oscuras graduando a verde o a azul, un cogote castaño con una línea blanca, partes bajas gris y patas amarillas. El pico es negro con un punto largo. El pájaro palo es un ave de tamaño medio que varía de 40 a 50 centímetros de longitud, en el que destacan grandes ojos de iris amarillo ubicados en una cabeza ancha y plana, con un pico pequeño pero ancho, curvado hacia abajo y provisto de un diente diminuto. Las alas y la cola son largas, en cambio, las patas son cortas y débiles, con los dedos anchos en la base para mantener el equilibrio, porque permanece posado mucho tiempo sobre alguna rama cuyo color imita. De ahí su nombre. El cenzontle sureño es un ave e s t r e c h a m e n t e emparentada con otros cenzontles y cuitlacoches, se caracteriza por su vientre rayado de blanco y negro, que contrasta con el pardo del lomo. El resto es gris, con dos marcas blancas, y el pico largo de color negro. Además de estas aves, el personal de la dirección de Medio Ambiente y Ecología ha podido rescatar u liberar en su hábitat natural a varias especies de iguanas, coatí, mico de noche, loros y otros animales que fueron entregados por ciudadanos, y otros que fueron capturados por los inspectores tras las denuncias anónimas.

Un bonito ejemplar de garza ganadera (Bubulcus Ibis).

La dirección de Ecología está al pendiente para rescatar cualquier especie que se encuentre en una situación de riesgo.

La garza verde, con sus peculiares tonos en las alas y el pecho.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 16 de Junio del 2012

Saludos amigos, hermanos, colegas y paisanos. Vivimos los tiempos del facebook, twiter e internet. Todo cambia segundo a segundo. Este mundo ya no es el mismo y es mñas difícil mentir y engañar. Las redes sociales, son los enemigos de los políticos y candidatos que padecen de la soberbia del poder y creen que aun el pueblo es ignorante y no está informado. Que tristeza ver a candidatos que ya no vienen a Cozumel a hacer campaña. Ya no le dan importancia a Cozumel, pues creen que todo lo tienen “controlado”. Cuidado, en política no hay enemigo pequeño y menos con el despertar de los jóvenes y otros grupos, que ya vieron que los políticos, solo nos usan como material de desecho, logran sus propósitos y jamás volvemos a verlos. Que ingratitud ver y escuchar lo que dicen TODOS los candidatos , saben que no lo van a cumplir pero con tal de que les den votos y ganen, ofrecen la luna y las estrellas. Ya no es fácil engañar, eso hay que tenerlo presente. Tan presente como los votos inesperados que vendrán y que luego veremos a quien se los dio el pueblo. Aquí seguimos, con la luz del faro, para encender mentes y ver claro. No hay que regalar votos, que los candidatos lo ganen. Punto. Ya nada es fácil. Este mundo, ya cambió, para pésame de quienes quisieron vivir de la ignorancia de la gente y el control de los medios de comunicación. Que soplen los nuevos vientos. Y que el faro, fiel cuidador del mar y la isla, alumbre a este bello lugar… Creo hay que concentrarse con lo que pasa con los suicidios en Cozumel Se tiene la sensación de que poco se ha hecho para atacar la sombra del suicidio en Cozumel. Hay una tendencia de jóvenes en la isla de salir por la puerta falsa y no hay resistencias, no hay desahogos ni nadie que los tome de las manos y les diga como vencer ese miedo. La crisis, el stres y los problemas familiares agobian por estos tiempos a casi toda la gente y cuando se vive en una isla, esto se vuelve más riesgoso porque no hay mucho que hacer ni a donde ir , unos se refugian en el alcohol, otros en sus problemas personales y brota la actitud de quitarse la vida. La directora del DIF en Cozumel, Rita Rodriguez Alonso junto con su equipo de psicólogos y comunicación, deben ponerse a trabajar en una campaña de salud mental entre la población. Y poner enfásis en atacar los orígenes del suicidio entre los habitantes de Cozumel. El año pasado se dieron entre 3 y 4 suicidios en la isla, llama la atención que se dio entre gente joven. En lo que va del 2012, van como 3 suicidios y pese a que hay estos ejemplos con la gente que ya no quiere vivir, no vemos ni sentimos que en la ciudad surjan acciones que inculquen el amor a la vida o cuando menos que alejen a la gente del pensamiento de irse de esta tierra. Esta semana, tenemos el ejemplo del joven de la colonia 10 de abril, que ya ha tratado de quitarse dos veces la vida y ha fallado. ¿Qué pasa?.

Rita Rodríguez, urge hacer algo para frenar suicidios. ¿Quiénes fallan?. ¿Todos fallamos?. Aquí el DIF Cozumel, debe prenderse el foco y meterse, muchas familias y personas se lo agradecerán, para involucrarlos en la campaña que haga que tengamos la mente limpia y saludable. Además comprometer a todos los integrantes del comité de prevención de suicidios que existe en Cozumel, a trabajar, dar de su tiempo, su conocimiento, dejar a un lado los egoísmos y unirse. Creo no se han dado cuenta del riesgo tan grande que representa para la sociedad Cozumeleña, los suicidios. Manos a la obra, todavía hay tiempo, nunca es tarde, aunque varias vidas se han perdido con suicidios. Persecución de lanchas en pleno mar, con perros y todo, turistas asustados No sé de quien habrá sido la idea, pero la psicosis que se armó entre las lanchas que dan servicio al turismo fue tal que podría haber reacciones contra la autoridad portuaria. Entendemos que hay interés de dar seguridad en el mar de Cozumel, pero hay que tener tacto a la hora de supervisar las embarcaciones con turismo a bordo. Serias criticas obtuvieron los operativos que esta semana se hicieron con navales, personal del parque marino, de la capitania de puerto y con perros. ¡ Si leyó bien¡. Metieron perros a bordo de las lanchas con todo y los pasajeros que snorkleaban y nadaban en los arrecifes de la isla. Mal, muy mal. Eso es un grave error. El turismo con estas cosas se espanta y siempre tendrá un mal comentario. Les “aguaron” sus vacaciones, a los visitantes que tuvieron la mala suerte de que les tocara revisión a la lancha donde iban con autoridades de todo tipo y con perros entrenados para ubicar drogas y cosas ilegales de todo tipo. ¡ válgame dios¡. ¿De que se trata esto?. Sean practicos señores, no sean flojos. Los operativos se deben hacer a la salida y llegada de las embarcaciones. Ya en alta mar, es ocioso y asusta a los turistas, ya está comprobado que a la gente no le gusta esto, ellos vienen a divertirse no ha ser inoportunados por autoridades que solo por ver “moros con tranchetes”, ya aplican una persecución a lanchas y prestadores de servicios subacuáticos. Muchos le echan la culpa y hacen responsable al parque marino, que en los últimos

Genaro Escalante, ya persiguen a las lanchas, con perros.

años se ha ensañado con los lugareños, al presionarlos, inventarles delitos dentro del parque y ahora hostigarlos con perros al revisarlos en alta mar. Muchos califican esto como un abuso total de poder. Hay que ver que hacer, porque si en Cozumel, no hay turismo, las temporadas cada vez son peores y tomamos estas medidas, nos quedaremos solos y nuestras bellezas naturales. A bordo de una lancha interceptora estaba el flamante comandante de capitania de puerto, Genaro Escalante , navales, gente del parque marino y un perro que husmeaba todo. Que mal se vieron y los turistas se sintieron delincuentes. ¿Cree que regresarán a Cozumel?.Se asustaron y molestaron. Vaya manera de matar a la gallina de los huevos de oro.

propias autoridades sufren de los atracos en sus casas. La regidora perdió ni mas ni menos que la cantidad de 40 mil pesos, que si duelen con esta crisis. Vaya lios, en los que transitan nuestras flamantes regidoras. Ni modo. ¿Sabrá el Dr. Ortegón lo que pasa en la Cofepris de Cozumel o reventarán las denuncias? Algo pasa en la clausura de varios negocios de Cozumel, la gente está inconforme y quienes saben de tramites igual, porque hay procedimientos que se están sacando de la manga y no están dentro de la ley . Los jefes de Josue Paredes Irrizont, deben exigirle que lea sus reglamentos para visitar negocios y aplicar clausuras.

Dos regidoras con suerte, a una le robaron y contra otra pesa una acusación pública seria por un perro

Coordinadora de los Ministerios Públicos en Cozumel, Lic. Estela Tun Chan. Tan bien que empezó, con todas las ganas del mundo, prometió que iba a cambiar cosas y que iba a ser funcionaria de puertas abiertas . Todo eso lo ha olvidado. Ahora se enrreda y se complica su permanencia como representante de la Procuraduria en Cozumel. Se ha echado a casi todo el personal encima. Hace poco discutió y se peleó con el administrador y dicen que igual ya trae problemas con el administrador de la Procuraduria en el estado. Para su mala fortuna, puras cosas malas le están llegando al procurador su jefe de ella y todo indica que sus días están contados en ese cargo. El cuento, es que anda igual de mal de amores y eso la ha cambiado. Entre el mismo personal platican que trae entre ceja y ceja a un Lic. De apellido Valdivieso, con quien quiere tener afinidad, pero no es correspondida y le carga el trabajo a esta persona. Casi todos, han pedido una audiencia con el procurador Gaspar Armando Garcia Torres cuando venga a Cozumel, pues tienen mucho de que quejarse de esta funcionaria.

Juan Ortegón, ¿sabrá lo que hacen sus angelitos en la isla?.

Eliza Zavala, ¿Accidente o agresión a un perro?. Una familia, incluida niños, acusa a la regidora Eliza Zavala Vivas de haber atropellado a su mascota en la puerta de su casa. En este caso, hay cosas que por tranquilidad de la regidora y de la familia, deben aclararse y llegar a un acuerdo. Según nuestros informantes, la regidora Eliza Zavala Vivas, atropelló a un perro, luego no contenta con esto, regresó con su auto y le volvió a pasar las llantas. La familia jura y perjura que a bordo de la camioneta iba la regidora y la acusan de que no le importó el llanto de los niños ni las súplicas de la familia para que no se ensañara con el animal. Lo curioso del asunto, es que entre los vecinos, dicen conocer viejas rencillas entre la familia y la regidora, pues la familia simpatiza con el PAN desde hace mucho tiempo. Total que están enfrascados en un pleito, a tal grado que la regidora dice que la amenazan y le pegan carteles en su auto con insultos y agresiones. Está raro el caso, pues la regidora, niega que ella haya quitado la vida a l perro, señala que no iba a bordo de la camioneta, que su auto está en reparación. No sabemos quien dice la razón, total que lo peor del asunto, es que cuando los niños quisieron conservar el cuerpo del perrito, elementos de la perrera que estaban por ahí se los arrebataron y se lo llevaron. Que mala pata. Por lo menos en un acto de buena voluntad la regidora debe indemnizar con otra mascota a los niños y pedir disculpas, si hay que darlas. Pero bueno. Y a quien no le fue bien igual esta semana es a la regidora Violeta Zetina , a quienes los amantes de lo ajeno le llevaron varias pertenencias al entrar a su casa. Ni los regidores se salvan de la ola de robos en las colonias. Es claro que no hay vigilancia suficiente y hasta las

No puede seguir quedando como un ignorante a la hora de dar explicaciones cuando le preguntan que articulo o que ley usa para sancionar a los comercios. Sería terrible que sus jefes de este nuevo funcionario confirmaran que le ha dado por practicar la amenaza para clausurar en lugar de ir con la ley en la mano. Será revelador si se investiga que lo primero que hizo en su inicio del cargo fue visitar bares, cantinas y centros nocturnos para que sepan que él, “es el bueno “ y que lo único que se le ha ocurrido es pedir su cuenta y compañía gratis a ciertos lugares donde ha ido a “trabajar” y ni modo , para no tener problemas, pues lo sacan con su gusto. Pero tiene que leer, tiene que aprender, sino en una de esas meterá a sus jefes en un problema. Como ya lo hay, pues hay contribuyentes que ya están tocando puertas para ventilar el problema de clausuras sin sustento de la Cofepris en Cozumel. Han ido a la Canaco, han pedido apoyo al colegio de contadores y parece que esto podría reventar en estos días o la próxima semana, pues ha hecho varias y aplica la ley del garrote, le pide a todos que se aplaquen o que les irá peor. ¡NO es posible esto en pleno siglo 21!. ¿Sabrá todo esto el Dr. Ortegón?. Sabemos que este funcionario estatal, siempre se conduce con apego a la ley y con respeto a la gente y contribuyentes. Debe investigar cuantas quejas hay en el corto tiempo que tienen los nuevos funcionarios de la Cofepris en la isla y se irán para atrás, pues son muchas en un periodo reducido. Vale la pena llegar a fondo de todo lo que hay y ni modo, ajustar tuercas, poner orden y quien haya violado la ley pues que se vaya primero a estudiar y empaparse y luego lo pongan como funcionario. Es lo mejor y justo para todos. Tiene los días contados ,Estela Tun, se pelea con todos y maltrata al personal de la procu De mal en peor la

Estela Tun, con los días contados en su cargo, dicen. Hay casos de maltrato y presión al personal y ya no la aguantan, que están dispuestos a pedir su cambio. Está irreconocible Estela Tun Chan. Se veía una joven abogada responsable y comprometida con su trabajo. Algo le movió el tapete y está haciendo puras tonterías a tal grado que podría salir por piernas de la Procuraduria con sede en Cozumel. Algo va a pasar a principios o fines de la próxima semana hay que estar atentos. Por lo pronto el procurador si podría venir a ver como anda esta dependencia en Cozumel, cual es el nivel de aceptación de los ciudadanos y su eficiencia a la hora de atender y resolver las quejas. Todo puede terminar en un cambio de titular, por una persona más tranquila que no se pelle con todos y dé rumbo a las quejas de la ciudadanía. Dios, tú que nos das el pan de cada dia y nos das permiso para seguir vivos en esta madre tierra, ten piedad de todos, aunque cometan errores. Mi jornal como creador de pensamientos y tecleador de ideas por esta vez terminan. Me siento bien, saber que son mis amigos y que arrieros somos y en el mismo camino andamos. Paz y esperanza , ahora que estamos a punto de decidir por un nuevo futuro para el país. Señor, no permitas que el miedo cunda entre la razón, permite que las ganas de cambiar y ser mejores prevalezcan en las mentes y corazones de la gente. No nos dejes caer en la tentación ni el miedo, danos valor y fuerza para dar el paso de un nuevo dia y mejor país. Alcemos la vista y las manos. El está con nosotros. Con su fé y su espíritu. Demos el paso. Nos espera la reconciliación y tiempos mejores. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

19

Difícil aportar a la bolsa de dos millones de dólares que se requieren para la isla

Necesario un esquema de aportación permanente para la promoción de Cozumel destino, es necesario que las autoridades busquen un esquema permanente para obtener recursos y realizar una buena promoción de la isla, indicó Pedro Joaquín Delbouis, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo Cozumel.

El empresario comentó que debido a la precaria situación económica que se registra en la mayor parte del año en Cozumel, es difícil que los empresarios puedan aportar cada año recursos para la promoción del Pedro Joaquín Delbouis, aseguró destino, por lo que debe que se requiere de una promoción ser responsabilidad de las constante, pero los empresarios no autoridades el encontrar pueden aportar cada año ante la un mecanismo para que difícil situación económica. esto pueda realizarse sin Para que los depender de las aportaciones empresarios y prestadores de de la iniciativa privada. servicios turísticos no tengan que aportar recursos cada Con respecto a la año a la promoción del aportación que en este año

deben hacer para la bolsa de dos millones de dólares que deben reunir y aplicar para promocionar a Cozumel, Joaquín Delbouis señaló que el consejo de la Coparmex está solicitando a sus agremiados para que participen sin embargo, se ha tenido poca respuesta a esta solicitud.

corresponde. El presidente de la Coparmex en la isla indicó que este organismo está en toda la disposición de aportar lo que le corresponde, sin

embargo aclaró que todos deben cumplir con su parte, pues hasta el momento ni el Sindicato de Taxistas de Cozumel ni la Asociación de Hoteles han aportado lo que habían ofrecido.

P e d r o Joaquín Delbouis comentó que la situación económica no permite a todos los empresarios colaborar con el recurso para la promoción, y conforme se acerca el verano será más complicado cumplir con este compromiso, la prueba está en que ningún organismo empresarial ha Lenta la recaudación de aportaciones para concretar la bolsa de dos aportado lo que le millones de dólares que se requieren para la promoción de la isla.

Alrededor de 120 niños y niñas aprenden sobre el plato del buen comer para una vida más saludable

Inculcan a los estudiantes de una escuela el valor de la alimentación

Con la finalidad de crear hábitos alimenticios saludables desde temprana edad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, que preside María Luisa Prieto de Joaquín, a través de su área de Asistencia

Alimentaria, llevaron a cabo la plática de nutrición “El valor de la alimentación” a los niños y niñas de tercer grado de la Escuela Primaria Leona Vicario, en pro de su semana del medio ambiente y salud que se festeja del cuatro al ocho de Junio.

La plática ” impartida por la Coordinadora de Asistencia Alimentaria del Sistema DIF Cozumel, Luz Gabriela Morales Vivas, estuvo enfocada a crear hábitos alimenticios sanos a través de la ingesta adecuada de los cuatro grupos del buen comer: cereales, vegetales, leguminosas y carnes de Van a las escuelas e inculcan la buena alimentación.

origen animal, destacando que estos últimos deben de ser ingeridos en menor proporción, para evitar enfermedades como obesidad ó sobrepeso. Asimismo, la Nutrióloga explicó a los niños y niñas que una de las herramientas que ofrece el Sistema DIF Cozumel, para tener una vida saludable, es el programas “En Guardía por tu Salud”, el cual se encarga de implementar buenos hábitos alimenticios en la comunidad, con la finalidad de reducir enfermedades crónico degenerativas, como la obesidad, la hipertensión y la diabetes. Por su parte, el Maestro Ricardo Sánchez, encargado de los

Ayuda a disminuir casos de obesidad. proyectos de la semana de medio ambiente y salud de los alumnos de tercer grado, mencionó que gracias a la participación del Sistema DIF Cozumel, seran 120 niños y niñas los beneficiados, al conocer sobre la importancia de los hábitos alimenticios los cuales pueden aplicarlos a la vida diaria en su hogar, con sus familiares, amigos y en general con la comunidad


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

Protección Civil vigila que cumplan con las medidas de seguridad, dicen

20

Ya no será la secretaría de hacienda quien realice estos cobros

Sin noticias de la verificación Temor por instalación vehicular en Cozumel de infinidad de antenas en la isla Canul Andrade comentó que la dependencia a su cargo se encarga de revisar las condiciones de instalación de estas antenas, desde la estructura hasta los cables que las sostienen, solamente en caso de algún reporte ciudadano por una situación de riesgo, ya que los responsables deben cumplir con las medidas de seguridad para evitar que puedan caer como consecuencia de algún viento fuerte.

Lucio Canul Andrade, señaló El subdirector de que las antenas que se Protección Civil mencionó instalan deben cumplir con que estas antenas sirven en ciertas medidas de protección su mayoría como para minimizar riesgos. repetidoras de señal de Ante el incremento radio de banda marina, en el número de antenas que aunque existen algunas de se han instalado en la ciudad las compañías telefónicas en los últimos meses, las que son estructuras de gran autoridades municipales altura, colocadas a nivel de y en predios mantienen una vigilancia suelo bardeados sobre estas estructuras a fin debidamente de garantizar que cumplan para evitar que la gente con las medidas de seguridad pueda introducirse a los sobre todo, ante la mismos. proximidad de la temporada Por último, Lucio de huracanes a fin de que no Canul Andrade explicó que se registren incidentes. todas las antenas que están El subdirector de instaladas en la isla cumplen Protección Civil en el con las medidas de seguridad municipio, Lucio Canul necesarias para garantizar su Andrade señaló que en resistencia a los vientos primer lugar es la dirección fuertes, siendo hasta el de Desarrollo Urbano la que momento más de 120 las emite los permisos para la que están en diversas zonas instalación de antenas de de la ciudad, y de acuerdo a radiocomunicación ya que su función se pueden existen condicionantes para denominar como torre poder ubicarlas en arriostrada, tipo monopolo, determinados puntos de la tipo mástil, antena sobre azotea y torre autociudad. soportada.

El número de antenas que existen en la ciudad ha crecido en los últimos meses, por lo que representan un riesgo de cara a la temporada de huracanes.

La llamada verificación vehicular no será un impuesto, sino un derecho por una contraprestación y aún se desconoce en que tiempo podría entrar en vigor en esta isla y en los otros municipios de la entidad.

La recaudadora de rentas en la isla, Juanita Alonso Marrufo, señaló que los vehículos tendrán que hacer un pago anual por la contraprestación de un servicio, pero no en la secretaría de hacienda, es decir se instalarán verificentros y estos cobros de harán de forma diferente.

Dejó claro que la verificación vehicular no sustituirá la tenencia, por los montos se podrían recaudar, tan solo por tenencia se recaudaba alrededor de 400 millones de pesos en el estado y ahora se menciona que por este derecho, se podría recaudar alrededor de 30 millones de pesos.

Comentó que como recaudadora de rentas estarán atentos a las indicaciones que se reciban en torno a la verificación vehicular, pero mientras llega esto a Cozumel, siguen con su proceso de cobrar la tenencia a quienes no

La recaudadora de rentas indicó que no la secretaría de hacienda realizará las verificaciones vehiculares.

han cumplido y a quienes no hagan pagado sus derechos del 2012. Enfatizó que la ciudadanía puede estar tranquila por que por las verificaciones se pagará aproximadamente 240 pesos, que es una cantidad muy por debajo de lo que se pagaba por la tenencia, por ende recomendó a las personas empezar a concientizarse de este Que el monto que pagarán los cozumeleños será por la prestación de cobro que se podría aplicar un servicio y no será un impuesto. este o el siguiente año.

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí Correo: amilsosa@gmail.com “No hay salud política cuando el Gobierno no gobierna con la adhesión activa de las mayorías sociales” (José Ortega y Gasset) Buenos días, estimados lectores, hoy me salgo del contexto cotidiano al que los tengo acostumbrados cada semana y lo hago con un motivo justificable ya que mi sentir ciudadano, mueve mis deseos de invitarlos a ser parte de la fiesta democrática, con el artículo denominado:

“Derecho y obligación”

En un par de semanas se dará un paso enorme en la vida del país en la naciente segunda década del siglo XXI; con el voto de más de 70 millones de mexicanos (Registrados en el Padrón del IFE), elegiremos al que ejerza el Poder Ejecutivo en los próximos 6 años y renovaremos al Congreso de la Unión. Es cierto que la política de hoy día, ha sido empañado con la corrupción, el narcotráfico y lavado de dinero, por mencionar algunos, pero también es cierto, que nosotros hemos mostrado nuestro lado pasivo y conformista -buenos para exigir derechos, pésimos para cumplir obligaciones-, tal es el caso de aquellos que: se quejan del bajo o pésimo nivel de educación… y abandonamos las aulas; exigimos un alto a la corrupción… pero a cambio, contribuimos en “silencio” sobornando al policía de tránsito; exigimos seguridad… pero manifestamos nuestra apatía y cobardía al no denunciar y confiar en la justicia; y para que sigo, nunca terminaré… Y por vez primera, nadie podrá alegar que “desconoce” a

los candidatos y sus banderas políticas, y mucho menos pretextar falta de medios para “escucharlos”, por que hasta interpretes en Lengua de Señas Mexicana puso el Instituto Federal Electoral, un acierto enorme en aras de impulsar la accesibilidad en los medios de comunicación por entre las minorías -comunidades de sordos-, que son parte de esta potencial mayoría que se llama Estados Unidos Mexicanos. También es cierto que para muchos que el bombardeo de spots -con un contenido negativo, como el de los ataques entre candidatos, en vez de propuestas-, ha llevado a los individuos al límite de su tolerancia y al clímax de su paciencia y esta afirmación viene, en conclusión a una observación cotidiana: mi esposa, (Ya que cada vez que los programas televisivos marcan una pauta comercial e informativa, mantiene los dedos pegados al control, para realizar un cambio de canal, en el preciso momento que los spots hacen su aparición), por lo que indudablemente más que beneficioso, resulta una fuente de

contaminación audio-visual al ser repetitivas y constantes, haciéndolas ver fastidiosas y estresantes. Pero no se preocupen, el tormento ya casi acaba… y sino, consulten a su médico. Entonces mis estimados lectores e ignorando el aspecto negativo anterior, los invito a que el domingo 1º de julio, demuestren su “amor por México”, y salgan a emitir su sufragio “Libre y Secreto”, convencidos de que la opción a elegir es aquel que independientemente de la bandera política nos ha convencido con propuestas firmes, viables y que sobre todo nos garantice seguir siendo una “nación libre y soberana”… y esto lo digo, por que el peor error o “pecado capital” sería elegirlos por “fanatismo”, por que la familia también es de “x” partido, o tal vez, por un “temor reverencial”, el cual mayormente se da en todas las esferas burocráticas. Recuerda, un voto puede marcar la diferencia en la elección, pero una conciencia definir el futuro de nuestros hijos… ¡Sufragio Efectivo y No Reelección! Críticas, comentarios y sugerencias de algún tema para las siguientes ediciones enviarlo al mail: amilsosa@gmail.com. Hasta la próxima…


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

21

El proceso de medición de fuerza y continuidad de los vientos, sigue en pie

Federico Ruiz Piña, señaló que todo marcha de acuerdo a lo programado, con el proyecto de energía eólica en Cozumel. El proyecto para la edificación de las torres para generar energía eólica en Cozumel aún está en espera de conocer los resultados de factibilidad, después del estudio de la fuerza y, temperatura y densidad del viento, mismo que se extenderá hasta el mes de octubre ya que se tienen que registrar las condiciones del viento en las diferentes estaciones del año. Así lo dio a conocer

El entrevistado informó que a pesar de que se registre la presencia de un huracán, las mediciones continuarán ya que parte de los estudios de fuerza, densidad y continuidad de los vientos deben incluir las fases de todo el año en la Isla.

la velocidad, temperatura, turbulencia y densidad del viento, a través de un sistema computarizado ubicado en la base, que se alimenta de una placa de energía solar y manda los datos vía satelital a un registro donde se graban los picos durante todo el año”, agregó. Ruiz Piña explicó que la etapa de medición se extenderá a lo largo de un año, es decir, hasta octubre del presente año como

mínimo, ya que se debe verificar cuáles son las condiciones en las diferentes estaciones del año, como criterio de factibilidad del proyecto.

El funcionario agregó que ya se concluyeron los estudios para la realización de la Manifestación de Impacto Ambienta (MIA) y el proceso de trámites ante las dependencias ambientales de la Federación continúan mientras se realizan las mediciones de viento.

“Desde octubre del 2011 fueron instaladas tres torres de medición meteorológica, una cerca del ´Coconuts´, otra a la mitad del trayecto hacia el relleno sanitario y una más cerca del campo de tiro y pesca, hacia el Sur de la Isla, para medir las condiciones de viento que hay en la Isla en todas las épocas del año”, dijo. “Las torres miden 60 metros de altura y registran

Portada

Federico Ruiz Piña, quien es el enlace de este proyecto en el municipio, quien señaló que el proyecto para la instalación de torres eólicas en la Isla continúa en proceso y no se afectará aunque surja la amenaza de algún huracán en esta época del año, ya que las mediciones que se realizan en las tres torres a lo largo de la carretera oriental prevén estos fenómenos hidrometeorológicos.

De

Hasta octubre se sabrá si las torres eólicas son factibles para Cozumel

Las tres torres de medición se encuentran funcionando, y será en octubre cuando se conozcan los resultados de todo un año de análisis.

Se reunió el Comité Promotor de la Conferencia permanente de congresos locales

Construir un nuevo federalismo legislativo: Eduardo Espinosa Abuxapqui

El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, se pronunció por la construcción de un nuevo federalismo legislativo desde el seno de propuestas que serán expresadas por los legisladores en la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol). Al informar que se desarrolló la segunda reunión preparatoria de este organismo Espinosa Abuxapqui precisó que la comisión de legisladores quintanarroenses que asistirá a la asamblea constitutiva de la Copecol en los próximos meses expondrán temas de beneficio para toda la sociedad quintanarroense como la prevención del delito, así como es de aplicar justicia en la asignación de aportaciones y participaciones federales para Quintana Roo, por las divisas generadas al país

derivadas de la actividad turística, entre otros. La segunda reunión preparatoria de la Copecol, se llevó a cabo en la Sala de Protocolos del Senado de la República, convocada por el Diputado Eduardo Andrade Sánchez, Presidente del Comité Promotor y coordinada a nivel sur sureste por el diputado Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión de la XIII Legislatura del Estado, en su carácter de Vicepresidente de la Copecol. También asistió el diputado César Alejandro Domínguez Domínguez, Presidente de la Junta de Coordinación y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Chihuahua, en lo que se refiere a la zona norte del país. Durante la reunión los Presidentes o representantes de los Congresos Locales de México y de la Asamblea

Legislativa del Distrito Federal, analizaron y debatieron el Manual de Procedimientos para la conformación de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, mismo que fue aprobado por unanimidad. Dentro de esta reunión, el diputado Espinosa Abuxapqui, recordó que el Pleno de la Legislatura de nuestro estado, aprobó por unanimidad el pasado 29 de mayo del año en curso, la participación del Congreso de Quintana Roo, en la conformación de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, con el objetivo de construir un nuevo federalismo legislativo. En esa misma sesión se lanzó un exhorto al resto de las legislaturas de los estados que a la presente fecha no han aprobado su participación, para que lo hagan a la brevedad y participen en la Asamblea Constitutiva de la

Copecol que se desarrollará en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua, el día 24 de Agosto del presente año. Cabe señalar que a este evento acudirán en representación del Congreso

del Estado de Quintana Roo, una comisión plural integrada por las Diputadas y diputados Eduardo Espinosa Abuxapqui, Manuel Jesús Aguilar Ortega, Leslie Berenice Baeza Soto, Jacqueline Estrada Peña y Demetrio Celaya Cotero.

Habrá asamblea constitutiva de la Copecol en Chihuahua el 24 de Agosto.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 16 de Junio del 2012

22

Pide que quiten la maquinaria frente a su negocio, no puede trabajar

MI PRIMER AMOR Hola mis queridos como les va Esto sucedió cuando andaba yo entre los trece y catorce años(aguas papás). Ya para entonces, nos llevábamos con los vecinos: teníamos casi enfrente, unos muchachos que eran hermanos y que además se llevaban muy bien con nosotros; eran un poco mas grandes que nosotros, pero la verdad es que si nos gustaban, se llamaban Miguel y Jorge, ellos tenían un tío que le gustaba mucho ir a platicar con mis papás y claro, nosotros encantadas. Jorge era el que mas se acercaba a nosotros; siempre andaba con una guitarra, nunca le oímos tocar mas que el chuntata, de la canciones rancheras, ya casi no había ranchos alrededor, pero junto había la familia de Don Felipe, que a mi me quería mucho, me hice amiga de María Elena, y seguimos siendo amigas hasta que se murió, tenía un hermano que se llamaba Chucho y que a la mejor consigue capítulo aparte, lo que mas me gustaba: tenía unos ojos negros, grandes, que le llenaban toda la cara. Junto a dos casas, vivían los dueños de un fraccionamiento muy famoso de Neza, cuando Neza, todavía no era Neza, eran los Romero. Aída y yo todavía éramos muy amigas, y hacíamos cosas juntas; una noche, estábamos dizque bailando, no me acuerdo si Glen Miller, o swing, total que si se acuerdan yo era muy delgada, me agarra de la mano y me empieza a dar vueltas, ya saben como de Fred Astaire, sin querer me suelta y salgo volando contra la puerta, me estrellé, tácito y expreso, porque ví estrellas, obviamente las carcajadas (después), se oían hasta el otro lado de la cale. Luego platicando con Mike y con Jorge, nos dicen:”oigan que estaban haciendo la otra noche, que nada mas las veíamos que se iban para allá y para acá”, no pus carcajada de nuevo. Ahí les quedó la duda. Que lástima que nos veían como sus hermanitas, ni modo. Volviendo a Chucho, yo entraba en esa casa como en la mía, o mejor porque me querían mucho. Me fue como gustando, cada vez mas, pero era muy serio y yo no podía hacer nada, sus papás y su hermana, me echaban mucho relajo, pero como él no me echaba ni un lazo (aparentemente), pues ni manera.. Yo, me la pasaba en su casa, no le hacía caso a mi mamá, Por fín un día nos hicimos novios, guau, ahora sí, mi mamá estaba que echaba chispas, yo no lavaba los trastes (brr), no le ayudaba, me la pasaba con él, y sólo cuando ya iba a llegar mi papá, entonces me apuraba; mi mamá hacía unos corajotes y pos yo también, pero fue una época DIVINA; total que este fue el principio del acabose, en las pocas relaciones maternoadolescentes, la vida cambia, sigue y a veces funciona y a veces, no. Ya les iré platicando como funcionó ( o no), este camino de amor, que mas bien se convirtió en carrera de obstáculos. Hasta otra.

Inconforme empresario que cedió parte de su predio para una obra

El empresario local Tomás Marín está desesperado por que pasa el tiempo y las autoridades parece que se han olvidado de su compromiso, ya que cedió parte de su propiedad para poder concluir la carretera perimetral y solo le han cumplido a medias. En entrevista con este empresario, propietario del restaurante Andale o “el diablo” en la zona oriental, informó que conciente de la importancia de la carretera perimetral para la isla, decidió ceder parte de su terreno a las autoridades, a cambio de una indemnización, pero no le han cumplido con lo acordado. Precisó que la indemnización que se acordó fue

de un millón de pesos, pero solo le dieron la mitad y han transcurrido seis meses y aún no le entregan la otra parte, pero lo peor es que prácticamente le han arrumbado maquinaria pesada afuera de su negocio y eso ha provocado perdidas importantes. “Mi única fuente de ingresos es mi restaurante, ahora no puedo ni operar al 100 %, por que hay maquinarias Las máquinas destruyen el acceso al afuera y la zona aparenta restaurante. ser una obra negra, por lo que el turismo ni siquiera se para y desconozco por que los trabajos de esto me esta afectando mucho, detuvieron pero me han afectado grandemente”, explicó. Descartó que por su culpa se haya detenido la obra, al contrario, como empresario dio las facilidades a las autoridades para llegar a un arreglo y que la obra avance, por que siempre ha estado en la mejor disposición de ayudar, el problema es que ahora hay una afectación directa por que no le están permitiendo operar al 100%.

Turistas han quedado atascados frente al negocio.

“Quiero hacer un llamado a las autoridades para que me solucionen mi caso, no se vale que a otros afectados les tengan mayor consideración, sin mencionar que su indemnización fue mucho más significativa, por eso le pido al gobierno que me cumpla con lo acordado y se retire la maquinaria frente a mi restaurante”, subrayó.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 Sospechosa e incesante llegada de droga a Cozumel. La versión de que podrían estarse dando trasiegos importantes en altamar, que dan como resultado el recale de una mínima parte del cargamento, cada vez cobra más fuerza. Pero no todo es tan común como antes, cuando era casi “normal” que aparecieran ladrillos de droga en la costa oriental. Ahora están apareciendo nuevos tipos de droga en los recalones. Los militares detectaron por primera ocasión un paquete de hachís, un enervante poco conocido en esta zona del planeta, pues principalmente se consume en Europa o Estados Unidos. Las autoridades castrenses están cada vez más convencidas que esta situación puede tratarse del hundimiento de un barco cargado con droga, o un “gancho” para que los narcotraficantes mantengan ocupados a las fuerzas armadas mientras distribuyen en otros puntos del país. Esto quiere decir que otra vez usan a la isla como “trampolín” para que los enervantes lleguen al continente. Lo peor de todo es que cada vez más personas locales van a la caza de bultos y ladrillos al otro lado de la isla. Los cuerpos militares han exhortado hasta el cansancio a los ciudadanos, para que no intenten siquiera apropiarse de un paquete con droga que recale en las costas, pues esto les puede acarrear importantes problemas, ya que está en juego su libertad. Resulta increíble el “bombardeo” casi a diario de los llamados “tabiques” de droga que llegan a las costas de la isla. Pero causa escalofrío que empiezan a tomar como real opción el mercado escolar, principalmente secundarias. Las autoridades policiacas temen y casi afirman que los narcomenudistas están buscando a los estudiantes de secundaria para usarlos como medio de distribución de las drogas.Y su consumo que es lo peor. Lo cual de inmediato debe ser atacado por las autoridades para evitar que nuestros niños y jóvenes se inmiscuyan en el infierno que significa el mundo de las drogas. ___________________________________ Ahora sí sacó la espada el Contralor Gamaliel Arana Chan, al señalar de forma enérgica que se comenzaron a desarrollar procesos de sanción contra cerca de 20 funcionarios municipales que no presentaron su declaración patrimonial, como lo establece la ley.. Durante todo el mes de mayo se estuvo exhortando a los funcionarios del Ayuntamiento a realizar esta declaración, de acuerdo a lo que marca la ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Quintana Roo. Si bien el 95 por ciento de los directores, subdirectores y jefes de área, presentaron este documento, alrededor de 20 colaboradores no lo hicieron y ahora podrían recibir sanciones drásticas. Ya el Contralor anunció tajantemente que se iniciaron los procedimientos para sancionar, incluso con una inhabilitación para ocupar cargos públicos, a los funcionarios que violentaron la ley de los servidores públicos y no presentaron su declaración patrimonial. Este tema tiene mucha tela de donde cortar. Primero está el cuestionamientos sobre qué esconderán aquellos funcionarios que no presentación su declaración patrimonial. También podemos comentar el aspecto de confiabilidad que esta omisión de parte de los directores, ocasionará entre la ciudadanía, pues no están predicando con el ejemplo. Y también hay que mencionar que el Contralor Gamaliel Arana Chan puede tener los mejores deseos e intenciones para aplicar las leyes y castigar a los irresponsables que no presentaron su declaración patrimonial. Al hablar de una inhabilitación hasta de tres meses para aquellos que no presentación su declaración, la pregunta más importante es, si ¿dejarán que el Contralor realice su “chamba” y castigue a quienes no cumplieron con esta obligación, o habrá una mano amiga que los defienda?. ¿No querrán que se sepa de sus nuevas casas?. ¿Sus nuevos coches? . Y ¿Sus terrenos?. A que funcionarios. Todo mundo sabe que cuando entran no tienen nada y cuando salen, hasta sendas cuentas bancarias. ___________________________________ Los propelazos delatan inseguridad en el mar y nula vigilancia en las zonas de bañistas de Cozumel. Ya este destino de buceo se estaba recuperando de la mala imagen que ocasionó el incidente donde una turista francesa fue lesionada por la propela de una embarcación que invadió la zona de bañistas en el sur de la isla y otra vez la mula al trigo. Que mal que no olviden que al destino le “llovieron” las críticas tras este incidente, en el que la turista salió lesionada gravemente por la

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque propela de un barco. Este tipo de accidentes no han podido evitarse y son sinónimos de descuidos. Primero en el manejo de las lanchas con motor, pues los capitanes no están tomando las medidas preventivas necesarias para que sus clientes realicen las actividades acuáticas si ningún riesgo. Pero también hay descuidos de parte de la autoridad, por no delimitar áreas para proteger a nadadores cuando se recrean, lo cual está ocasionando que en Cozumel se tenga al buceo y el snorkel como actividades peligrosas. Estamos matando a la “gallina de los huevos de oro”. Con el último accidente registrado en el sur de la isla, cuando la turista Vicky Norman de 60 años, fue alcanzada por la propela de la lancha “Paradise Divers” al momento de practicar el buceo. Una de dos. O los capitanes de los barcos no tienen la capacidad suficiente para hacer su trabajo, o la falta de vigilancia sobre este tipo de actividades ha provocado que los hombres del mar hagan sus labores con desidia, a sabiendas que no hay nadie que pueda llamarles la atención. Algo hay que hacer, sino la mala fama que ocasionan los propelazos, regresará a Cozumel y no nos la vamos a acabar. ___________________________________ Un fracaso se registró en los eventos de la Libertad de Expresión que organizó la dirección municipal de Comunicación Social, e Hidalgo López es uno de los principales culpables. Se la pasa hablando mal de todos y no pone de su parte para conseguir amistad con los periodistas. No respeta a ningún compañero de los medios. Los trata mal. Los califica como ignorantes, solo porque tomó un curso en la Universidad de Quintana Roo. Por su culpa no se llenaron las conferencias que se trajeron para esta importante fecha. Es una lástima que Pedro Ferriz de Con, un magnífico periodista que dio su tiempo y esfuerzo, haya tenido un auditorio del Museo de la Isla casi vacío. Este fue un esfuerzo de los jefes de Hidalgo López, el alcalde Aurelio Joaquín González y del vocero del Ayuntamiento, Víctor Hernández Luna. Al subdirector de Comunicación Social le da dolor de barriga cuando le mencionan que tiene jefes, porque él se cree el mejor, siente que debe ser jefe y su amargura siempre lo lleva en el camino de las descalificaciones y la traición. Pero lo que más le enoja a Hidalgo López es que nunca ha tenido cargos importantes. Si quiso confundir a la opinión pública y a la propia gente que le da trabajo, le salió el tiro por la culata. Hoy, Víctor Hernández Luna, vocero del Aurelio Joaquín, sabe que está viviendo con el enemigo en casa. Que fue mala idea dejar a este nefasto personaje cuya actitud revanchista y sed de venganza contra todos, está provocando un tenso y mal ambiente de trabajo. La presencia de Hidalgo López ya no da confianza. Hay sospechas de que pudiera sacar documentos, filtrar información confidencial y con ello demostrar su cabal deslealtad. A Hidalgo López ya lo ven extraño, nadie se le acerca pues no soportan que él desde adentro, ataque al equipo de Comunicación Social, pero sobre todo, a quienes le extendieron la mano para darle trabajo. Sigue peleado con la vida. Mal muy mal. ___________________________________ El Gobernador Roberto Borge Angulo sigue trabajando en beneficio de los quintanarroenses, y sobre todo para que sus paisanos cozumeleños puedan recuperar un poco de lo que se ha perdido en los últimos años. Durante su participación en la Feria Turística de Shanghái, Beto Borge consiguió citas de negocios con agentes de la India, Rusia, Japón, Corea, Australia y China, quienes demostraron gran interés por los destinos turísticos de la entidad. Este tipo de acciones vienen a fortalecer la promoción en mercados emergentes y de las estrategias para atraer visitantes de mayor poder adquisitivo, que podrían ser de gran ayuda para levantar la economía de la isla y en general de todo el Estado. Los atractivos naturales y culturales que tiene Quintana Roo, principalmente en la Riviera Maya y Cozumel, serán importantes herramientas para que el turismo de estas naciones pueda llegar con mayor soltura a nuestro estado. El gobernador lo sabe muy bien y por eso está acercándose a los representantes de estas economías mundiales, a fin de que sus turistas tengan presente a Quintana Roo a la hora de planear sus viajes. Pero no solo se avanzó con reuniones importantes. También se anunció que la Riviera Maya será sede del International Luxury Travel Market en octubre próximo, lo cual es fruto de JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

las gestiones del mandatario quintanarroense, iniciadas en la Feria de Turismo de Londres desde el año pasado. Será de mucha importancia para Cozumel, el que se incluido de manera importante en la promoción con el sector turístico de lujo del viejo continente. Y seguramente Roberto Borge tiene contemplado al municipio, pues sabe lo que se requiere para salir delante de esta situación económica adversa. A Cozumel le falta promoción y cada vez que está en foros internacionales y nacionales, el gobernador aboga por la isla. No en balde la puso como ejemplo de lo que pasa con la industria de los cruceros en reciente reunión con gobernadores en Mazatlán. Ahi aportó la experiencia de Q. Roo en el arribo de cruceros y compartió un plan y estrategia nacional para llevarlos a otras partes del país. Hay que seguir por el mismo camino de la promoción y ayuda a la gente que viven del turismo en este estado. Todo viento en popa. Hemos mantenido el camino con paso firme y seguimos en la lucha diaria de la información. Los dejo con las interrogantes del fin de semana: ¿A diferencia de lo que muchos pensaban, el movimiento “Yo Soy 132” si tiene adeptos en Cozumel?, ¿Siguen los maltratos al personal del Instituto Nacional de Migración por parte del representante en la isla, y ya nadie la soporta?, ¿Ni las regidoras se salvan de los ladrones, ahora fueron Violeta Zetina y Rosy Sáenz las víctimas de los delincuentes?, ¿Invaden los perros callejeros las principales zonas de la isla, y Ariel Yam Quijano no hace nada?, ¿Sigue sin usar Profepa su oficina en Plaza del Sol, a pesar de que mucha gente podría presentar demandas por delitos ambientales?, ¿Ariadne Santín Coral “se cuelga” de la veda electoral, para no trabajar en la Profeco en este periodo de elecciones?, ¿Grave que se considere como algo común, que los jóvenes de Cozumel anden con navajas?, ¿Por fin los priistas hicieron una buena marcha, pero solo hasta su edificio cuando debieron presumirla?, ¿Quién es la cabeza y qué hace el Consejo Consultivo de Cozumel?, ¿Investigarán las clausuras ilegales que ha hecho Josué Paredes Irizzont en Cofepris, por las que ya hasta los Contadores se quejan?, ¿Viento en popa el programa “Isla de los Niños” que empuja Margarita Carbajal, de la Federación Turística?, ¿Quién solapa al “Comandante Chi, que muchos policías se quejan contra él y ya incluso pidieron al alcalde que lo mueva?, ¿Tuvo suerte el director del Rastro, Roberto Tzuc Poot en una supervisión sorpresa, pues casi nunca está en este lugar?, ¿En Cozumel, la Academia de Policías no ha dado resultados con el Comandante Marchán, y sufren a la hora de abrir nuevas plazas para contratar gente?, ¿Ni Dios quiera que venga un huracán a la isla, pues hace cuatro años que no estamos salvando?, ¿Terrible noticia que la marihuana haya entrado a varias secundarias de la isla?, ¿Siguen propelazos en el mar y Genaro Escalante Medina muestra que no revisa bien las lanchas y la capacitación de los marineros?, ¿Podrá cumplir José Luis Chacón su promesa de dar 35 mil votos al PRI en Cozumel?, ¿Siguen sin decidir si dejan o quitan los parquímetros, aún cuando la gente en la encuesta los rechazó?, ¿De mal en peor Ricardo Lizama Escalante, director del Transporte, pues no se ve el fruto de su trabajo?, ¿Cómo lograrán que locatarios del mercado municipal, paguen sus deudas por cinco años y no sigan acumulando para hacerlas impagables?, ¿Suerte que Cozumel no haya sufrido incendios forestales en los últimos cuatro años?, ¿Otra vez al final de las campañas en Cozumel, surge la sombra del voto cruzado, y los partidos políticos siguen preguntándose qué errores cometen?, ¿Debería venir más seguido Juan Ortegón a Cozumel, y evitar la contaminación de la Cofepris ante tantas quejas?, ¿Otra vez los hoteleros de Cozumel se quedaron sin arena para el verano y no ven para cuando resolver esta necesidad?, ¿Se olvidaron del caso de corrupción de menores que involucró a una ex policía de Cozumel?., ¿Quién tendrá las encuestas sobre si se van o se quedan los parquimetros en la isla o fue puro “show” y todo quedará igual?. Un gusto poder compartir estas líneas con ustedes y de nuevo agradeciendo su preferencia. Su fuerza nos hace los lideres en opinión y noticias. La hora de la verdad pronto llegará. Analice su voto. Hasta entonces. Estamos en contacto. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 16 de Junio del 2012

23


Sábado 16 de Junio del 2012

Núm. 645

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

No cesa con sus regaños airados y amenazas

Ya no soportan al comandante Chí

La actitud del comandante Carlos Chi, actual sub director de seguridad pública, ha empezado a colmar la paciencia a los elementos de la policía, ya que constantemente son victimas de gritos y amenazas con ser despedidos de la

corporación.

Los elementos policiacos ya están cansados de que este comandante desquite sus frustraciones con ellos, minimizándolos, ofendiéndolos y abusando de su poder, por lo que piden a los altos mandos de la policía tomar cartas del asunto, antes de que esta situación se salga de control.

Los amenaza con despedirlos, aún cuando sabe que lo que hacen falta son policías.

Policías en manos del MP PÁG.

2

Los policías ya están cansados de las presiones injustificadas.

Si hay una investigación contra cinco policías, su caso se ventila ante las autoridades ministeriales por agresión a una mujer.

PÁG.

3

Disminuyen quejas contra ambulancias, según C-4

PÁG 2

Sacaron victorias en función de Guadalajara

Competirán las Destacan dos boxeadores Mantarrayas Cozumeleños

Los boxeadores cozumeleños José Isabel Gómez y Heriberto de la Cruz tuvieron una excelente presentación con la empresa Canelo Promotions, ya que salieron airosos en su participación dentro de una función profesional de boxeo en Guadalajara, Jalisco.

Los convocaron para una nueva función en ese mismo estado.

PÁG.

6 PÁG.

6

Serán parte de un torneo de básquetbol penínsular a realizar del 20 al 22 de Julio en Cancún

Por debajo de su nivel Demita, trata de seguir Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.