SEMANARIO 644

Page 1

Sábado 09 de Junio del 2012

Núm. 644

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Todo ha quedado en promesas, pocos se interesan en este tema

Olvidada nueva área natural para Cozumel

Se propuso por las propias autoridades y la sociedad civil de Cozumel, un decreto para que lagunas y manglares de la zona Norte quedaran protegidas y todavía nada. Ni han cancelado el permiso para extraer arena en la misma zona.

No cancelan Ironman

PÁG.

20 El gran evento 2012, que ha sacado en algo de la crisis a Cozumel, sigue en pie, afirman.

Desde el parque

Por: Agustín García

Los asaltos, cada vez más riesgosos. Con el dengue no se juega, ya lo comprobamos. Subdirector, ataca a quien le da trabajo. ¿Para qué sirve Fonatur en Cozumel?. Puro cuento, el Área Natural Protegida.

Terrible “boicot” contra Cozumel en Playa del Carmen, urge frenarlo Mientras Emilio Villanueva Sosa, dice que “todo está bien” con la promoción de la isla, en playa del Carmen, en el meritito centro nos “despedazan”. Y lo peor es que no hay nadie para que ahí nos defienda , a los vendedores del centro con tal de quedarse con el cliente , despotrican contra la isla, nos dicen de todo, y en la mayoría ... PÁG. 18

Sigue cerrado un casino

PÁG.

13 No se ve para cuando abrirá otra vez, ya se han llevado varias máquinas de la isla.

Sin resolverse el robo a Diamond No hay fecha para dictar sentencia a los implicados y se llevarán muchos meses más.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG.

22


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 09 de Junio del 2012

2

Se filtró y se dice que les tramitan amparos, no quieren problemas

Seis policías tienen órden de aprehensión por golpear a una mujer

Seis elementos de la policía municipal podrían estar ocultados en sus viviendas, debido a que al parecer se filtró que cuentan con órdenes de aprehensión luego de que fueron denunciados por una mujer que fue detenida por estos policias en las pasadas fiestas del cedral.

Con mucho sigilo se está manejando esta cuestión en la corporación policiaca, ya que los elementos tienen órdenes de aprehensión giradas por el juzgado penal de primera instancia al parecer por haber causado lesiones a una mujer en una

Al parecer cometieron abusos y lesiones en una detención en el Cedral.

detención.

Se averiguó que cuando se filtró estas posibles detenciones, se dio la orden de que los elementos fueran custodiados por sus propios compañeros hasta sus domicilios para evitar su detención, ya que esto seria un impacto negativo para el gobierno, ya que los policias serian exhibidos como golpeadores de mujeres. Al parecer el área jurídica del ayuntamiento ya tomó Podrían ser detenidos mediante orden de conocimiento del caso y ha aprehensión. tramitado amparos para estos seis elementos que pertenecen a localizados los elementos por que están seguridad publica, para evitar ser ocultos en sus domicilios y tienen la aprehendidos acusados de lesionar a una orden de no salir de sus viviendas. dama en una detención realizada durantes las festividades del cedral. Es asi como presuntamente hay un expediente abierto en el juzgado Los policias judiciales mantienen penal, en espera de que los elementos vigentes estas órdenes de captura contra sean detenidos para que respondan por policias municipales, pero no han sido las acusaciones que les hiciera una dama.

Si no pasan la prueba se les aplica una infracción superior a los mil 300 pesos

No hay marcha atrás con el alcoholímetro, pese a molestia

El uso de los alcoholímetros es permanente, es decir se aplica a todas

las personas que provocan accidentes y tienen indicios de haber consumido

alcohol, desafortunadamente la mayoría sale positivo a esta examen. De acuerdo a la policía de transito municipal, con el propósito de reducir el índice de accidentes, han implementado operativos para detectar conductores en estado de ebriedad, a quienes se les aplica la medición de alcohol, mediante los llamados “alcoholímetros”. Se informó que es constante detener conductores con elevados niveles de alcohol, pero se les aplica una multa por conducir en estado inconveniente y este tipo de infracciones no tienen descuentos de ningún tipo.

Con los retenes y operativos se pretende disminuir el consumo de alcohol entre la comunidad.

En Cozumel el consumo de alcohol y el exceso de velocidad, son los principales factores que provocan que hayan accidentes, por eso el área

El alcoholímetro se aplica a conductores con indicios de haber consumido alcohol.

de tránsito seguirá con este tipo de tareas de prevención en los diferentes puntos de la ciudad. Es importante mencionar que la mayoría de los exámenes para saber si una persona ha consumido alcohol se hacen a la vista por parte de los médicos legistas, por que en ocasiones los alcoholímetros no funcionan o no hay boquillas desechables donde las personas tienen que soplar.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

3

Se construiría por etapas y se requieren aproximadamente 180 millones de pesos para el proyecto

Quieren nuevo edificio para la policía de Cozumel

El ayuntamiento de Cozumel tiene la intención de desarrollar un nuevo edificio para la policía municipal, por lo pronto se trabaja en la elaboración del proyecto para buscar posibles fuentes de financiamiento, sobre todo por que se requiere de una gran inversión.

El director de obras públicas municipales, Miguel Salas Coral, dijo que efectivamente en la actualidad se encuentran en las gestiones y tramites necesarios para la consolidación de este proyecto, ya se cuenta con un ante proyecto y se espera ir avanzando poco a poco en esta

Pronto la policía podría contar con nuevo edificio.

iniciativa. “Este edificio estaría dividido en diferentes áreas, serian instalaciones nuevas con una imagen moderna y funcional, un arquitecto ya diseñó algunas proyecciones para tener una idea de que se trata este proyecto que involucra todo el sistema policial del ayuntamiento”, explicó. Dijo que ahora el municipio está gestionando fuentes de financiamiento para poder aterrizar la iniciativa y considerarla dentro de la bandeja de proyectos futuros, es decir se ha estado avanzando y en cuanto ya se tenga algo claro, seguramente el presidente municipal lo deberá dar a conocer, agregó.

Éstas nuevas instalaciones se ubicarán en donde hoy es el corralón municipal. Aseguró que por lo pronto se está considerando el terreno donde se encuentra el corralón a un costado de la cárcel, para poder desarrollar un edificio de estas dimensiones, en donde se requiere un inversión total de 180 millones de pesos aproximadamente.

Se averiguó de manera extra oficial que el ayuntamiento está gestionando la inversión para este proyecto en fondos perdidos de la federación relacionados con el decomiso de recursos producto del narcotráfico.

Que la gente que tiene mas del nivel dos de polarizado deben tramitar sus permisos

Sanciones a vehículos que circulen con polarizados inadecuados por arriba del número dos, y en caso de que tengan uno mas alto, checar que cuenten con un permiso para portar ese nivel.

Que ya se han aplicado multas a conductores con polarizado alto y sin permiso.

La policía de tránsito municipal si está realizando verificaciones para corroborar que los vehículos que circulan con vidrios polarizados, cuenten con sus permiso y si no tienen este documento se les aplica una infracción. Al respecto, el sub director de tránsito municipal, Domingo Vivas Osorio, indicó que la idea de realizar estas revisiones a los automóviles, es evitar que cuenten con un nivel no apto

Subrayó que se han estado aplicando algunas infracciones a los vehículos que tienen polarizados muy elevados, ya que no portaban sus permisos y se les infracciona con una multa que oscila en los 300 pesos, pero se les aplica el 50 por ciento de descuento.

intenciones y es necesario que la policía tenga conocimiento de las personas que circulan en esos vehículos. El funcionario policiaco, indicó que en su momento si se presentaron

casos en donde se expidieron permisos especiales para tener polarizados altos, pero fueron por motivos de enfermedad, ya que las personas presentaron un certificado médico que confirmaba enfermedades de la piel.

Invitó a la gente a acercarse a tránsito para ponerse al día con este permiso de polarizado, ya que quienes no cuenten con un permiso, podrían ser objeto de alguna multa de tránsito y no es esa la intención. Subrayó que el objetivo es evitar que en la isla circulen vehículos con cristales altamente oscuros, porque pudieran esconderse personas con malas

La multa no es cara pero se aplica por cuestiones de seguridad.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 09 de Junio del 2012

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí Correo: amilsosa@gmail.com "Mis ojos son mis oídos y mis manos son mi voz” (Anónimo)

El siguiente artículo va gracias a la sugerencia de un apreciable lector, que también vive en el mundo del silencio y que a pesar de utilizar auxiliares auditivos, requiere de “ayudas” extras, para “escuchar”.

“Ver y no entender” (Parte II, última)

Entonces queda claro que la televisión accesible -Personas con Discapacidad Auditiva-, es en sentido general, la que proporciona los medios necesarios para que accedan a la información, formación y ocio. Bajo esta circunstancia podría decir que existen dos tipos de subtitulación de programas:

Por lo que no queda demás mencionar que México no solo debe elaborar las leyes que garanticen la accesibilidad dicha exigencia está plasmada en la Ley General de las Personas con Discapacidad-, sino también exigir que se cumplan puesto que es un reto técnicamente posible, pero que requiere de un interés y posterior financiamiento por parte de las mismas televisoras, algo que sin duda muchos -empresariosconsideran “inviable” debido a lo que considerarían escasa o limitada “tele-audiencia”, por lo que seguirá siendo una “asignatura pendiente”.

a) Los abiertos, que son aquellos que se funden con la imagen, se utilizan básicamente para traducir un idioma extranjero. Aquellos se transmiten en televisión abierta, de forma que cualquier tele espectador puede verlos -no se suelen utilizar como Pero también hay medio específico para que recordar que no todos derribar las barreras los sordos requieren de un comunicativas. “Intérprete” (Traduce los diálogos a su leal saber y b) Los cerrados, que entender, es decir, no lo son los que se emiten en hace de manera completa y forma de datos codificados y fiel); basta con leer se decodifican en el aparato (Subtítulos) para poder -audiovisual- del usuario, “escuchar” o mejor dicho una vez que éste “comprender” plenamente previamente haya el gran cúmulo informativo seleccionado la página que se vierte al instante. reservada en el teletexto, a través del mando de su Finalmente, no está televisor. demás mencionar que la igualdad no será posible, Hoy día, tristemente hasta que el debido son muy escasas o nulas las “respeto” hacía el individuo horas en que la televisión independientemente de su abierta, cumple con condición física, social, subtitularlos, pero esto sí, es cultural, etc., pase del dicho innegable que se ha estado al hecho con el simple presentando la opción propósito de que la informativa a través de una comunicación sea la ventanita o recuadro voluntad de hacer un mejor traducido por un intérprete mañana. de LSM; por lo que afortunadamente para unos C r í t i c a s , -los que tienen señal de comentarios y sugerencias pagay de algún tema para las desafortunadamente para siguientes ediciones otro tanto, solamente las enviarlo al mail: películas o series gozan de amilsosa@gmail.com. este acierto. Hasta la próxima…

4

CONTINÚA... LAS TRAVESURAS DE MI PAPÁ Hola mis queridos involuntarios como están: Una vez que estaba enfermo mi papá, Aida andaba estrenando un cuento: “este era un gato con los pies de trapo y los ojos al revés ¿quieres que te lo cuente otra vez?; pues que se le ocurre acercarse a la cama donde estaba acostado mi papá y que le dice: “este era un gato… y cuando dice ¿quieres que te lo cuente otra vez?, mi papá dice “si”, y así otra vez y otra vez y otra y otra y así como cincuenta veces. Ya saben que mi papá salía mucho de cacería, con Aida, con sus cuates, con sus compadres, con mi Tío Neto y su hijo Pepe ( se acuerdan?), con mi hermano Javier, hijo del primer matrimonio de mi papá, que se llevaba y se lleva de peluche con nosotros; bueno, pues una tarde, que ya estaban sentados comiendo y descansando, mi papá, siempre llevaba unos banquitos, como era muy blanco, se ponía mangas largas aunque hiciera mucho calor y sombrero, total, que una tarde, todos estaban descansando, cuando mi papá descubre una piel de serpiente en el suelo, tira su sombrero sobre la piel, y le dice a mi primo Pepe “pásame mi sombrero”, mi primo Pepe sabía que había una broma, pero no descubría donde estaba, se levantó “caramba tío, yo porqué”, pero a la vez recoge el sombrero, ya saben, carcajada general. Mis papás tenían un compadre, que estaba como mas amolado que nosotros, tenía como diez hijos, una vez estaba en la casa en un día de rosca de reyes, y para no pagar los tamales, se comió el muñeco. Pero siguiendo con mi papá, iban a Morelos de cacería y pasaron a Tres Marías a tomar atole y tamales, para quien no ha tomado atole de Tres Marías ( y de otros lados), el atole tiene la particularidad de enfriarse por arriba, pero mantenerse hirviendo por dentro, así que pareciera que te lo puedes tomar, pero fíjate que no. Bueno, pues que piden su atole y

mi papá que hace como que le toma, al ver el compadre Mendoza que mi papá le “bebe”, le da un trago, pero de de veras; obviamente se puso una quemada de aquellas, voltea a ver a mi papá, que siempre que hacía alguna travesura, solo le brillaban los ojos, pero se quedaba muy serio:”como será usted, compadre”. Una vez en la casa, un domingo, estaban ahí los primos Teté y Arturo, hijos del segundo matrimonio de mi Nino, que además adoraban a mi papá, empezaron a fastidiar a mi papá, con que los llevara a explorar, y tanta lata le dieron que por fín, ese domingo les dice “bueno, arreglen sus mochilas, los voy a llevar a pasear”; ellos muy entusiasmados, tomaron sus mochilas y le dicen ¿tío, llevamos esto?, si lo que quieran” “¿y esto?” y a todo mi papá decía que sí. Por fín, salen de la casa y donde ahora es el Periférico, habían hecho una como cañada, total que subieron y bajaron por la

cañada como seis veces, los pobres primos cargando su mochila con todo lo que le habían echado, ya iban con la lengua de fuera y mi papá de lo mas divertido; “¿ya nos regresamos?” dice mi papá, “ya tío, ya estuvo bien de paseo, gracias”. Una vez se le ocurrió que habláramos todo con la efe ¿no saben? Ay oigan es bien fácil: tienes que separar las palabras en sílabas y aumentarles la efe; Tavares se oiría tafa vafa refes. Había caído una helada de aquellas de cuatro grados bajo cero, y todo lo que se veía afuera estaba blanco, entonces, como todo lo hablábamos con la efe, que se asoma por la ventana de la cocina, ve el techo del garage, que se pronuncia garash, entonces, queda asombrado y dice: vefe afan cofo mofo sefe vefe efel gafa rafa sh, no hombre, nos retorcíamos de la risa. Hasta otra otra.

stáculos.

Hasta


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

Llegaron a acuerdos con los propietarios de predios por donde pasará la carretera

5

Imparten cursos para piloto privado, piloto comercial y oficial de operaciones en tierra

Después de las elecciones, terminarán Capacitan a pilotos los 4 km de la carretera perimetral en escuela de aviación en Cozumel

Luego de tres meses de negociaciones, se logró un acuerdo con los propietarios de predios que interrumpían la conclusión de la carretera perimetral, por lo que ahora se espera que continuar con los 4 kilómetros de pavimentación que faltan. La delegada del IPAE en Cozumel, quien jugó un papel importante en las negociaciones con los predios, Sandra Bello Gutiérrez, indicó que efectivamente se llegó a un buen acuerdo con los propietarios de predios por donde pasaba la carretera

perimetral y que provocó que se interrumpieran los trabajos durante varios meses.

Expuso que no fue fácil esta negociación, pero al final de cuentas los propietarios aceptaron los acuerdos que se plantearon y lo mas importante es que ahora no hay impedimento para llevar a cabo lo que resta de la obra. Considera que la terminación de esta carretera será fundamental para varios eventos en puerta, pero desde luego será una carretera más segura que dará buena imagen al

Ya se podrá terminar en breve el tramo que falta de 4 km.

La delegada del IPAE, participó en las negociaciones para destrabar el asunto de la carretera.

turismo que acude por esa zona. Ahora la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene la documentación para poder concluir esta obra y la intención es que se pueda concluir este tramo antes del mes de Noviembre para poder estrenar esta carretera en el Ironman de este 2012. De manera extra oficial se maneja que la SCT continuará con estos trabajos posterior a que concluya la veda electoral, es decir tentativamente será a mediados del mes de Julio cuando reinicien la construcción de 4 kilómetros de carretera que faltan.

Por fortuna lo capturaron

Salen cocodrilos en épocas de lluvias y por alimento hacia sitios públicos premisa del Gobierno Municipal es precisamente conservar a las especies de la isla, sobre todo a las autóctonas, así como velar por la seguridad de quienes la habitan, por lo que se llevó a cabo esta acción de conservación animal.

Bien controlado con soga.

Resaltó que en lo que va de la Administración Municipal, la dirección que encabeza ha

logrado capturar a por lo menos 30 cocodrilos que se encontraban en zonas que ponían en riesgo a los habitantes o turistas de la isla, que para su conservación fueron liberados en zonas de mangle lejos de la población. Por último, Rafael Chacón Díaz exhortó a la población a apoyar estas acciones en pro de la naturaleza, reportando los casos que detecten al teléfono 87 25798 ó acudiendo a la oficina ubicada en la once esquina con 65 avenida.

Los pilotos egresados de la escuela de aviación de Cozumel reciben una licencia avalada por la Dirección General de Aeronáutica Civil.

En Cozumel existe una escuela de aviación que imparte los cursos necesarios para que los estudiantes obtengan sus licencias como pilotos privados, pilotos comerciales y oficiales de operaciones en tierra, para posteriormente prestar sus servicios en diversas aerolíneas y también como operadores de avionetas privadas. La empresa Ferinco de Cozumel ofrece el adiestramiento para quienes pretenden incursionar en el mundo de la aviación, para lo cual cuenta con diversos cursos con los cuales, los egresados pueden obtener las licencias como pilotos emitidas por la Dirección General de Aeronáutica Civil. De acuerdo a información que se pudo obtener de la página de internet de esta escuela de aviación, existen tres modalidades para emitir las licencias de piloto privado, piloto comercial y oficial de operaciones, que es el que apoya en las acciones que se realizan en tierra a la hora de maniobrar un aeronave. El curso para piloto privado consta de 12 meses de capacitación en materias como aerodinámica, aeronaves y motores,

comunicaciones aeronáuticas, publicación de información aeronáutica, meteorología, navegación aérea, operaciones aeronáuticas, reglamentación aérea, servicios de tránsito aéreo, y los egresados salen con 40 horas de vuelo después de este curso. Mientras que para piloto comercial se toma un curso de 18 meses para obtener una licencia como piloto comercial de ala fija, expedida por la Dirección General de Aeronáutica Civil. Las materias en las que consiste este curso son entre otras, aerodinámica avanzada, reglamentación aérea avanzada, además de que también hay práctica en bimotores, instrumentos de vuelo. Los egresados salen con 457 horas de teoría y 140 horas de vuelo. Para obtener la licencia como oficial de operaciones en tierra, se requiere tomar un curso de 12 meses de duración y al final, los estudiantes pueden conocer el manejo de las operaciones aéreas en tierra indispensables para las actividades de un aeropuerto. La mayoría de los egresados de esta escuela de aviación, son contratados por las diversas aerolíneas que llegan a la isla.

La dirección de Medio Ambiente y Ecología, en coordinación con Protección Civil, Bomberos y voluntarios, lograron capturar un cocodrilo de la especie (crocodylus acutus), de aproximadamente metro y medio de largo, que se encontraba merodeando frente al balneario publico “Caletita”, el cual será liberado en un lugar seguro en la parte norte de Cozumel. El director de Medio Ambiente y Ecología, Rafael Chacón Díaz, dijo que la

Seguirán apareciendo.

Muchos de los egresados de esta escuela de aviación son contratados por diversas aerolíneas para brindar sus servicios.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 09 de Junio del 2012

6

Hay confianza en el grupo que dirige el entrenador Oscar Bellos

Listos halterofilistas Cozumeleños para las Olimpiadas Nacionales

La delegación Cozumeleña de levantamiento de pesas, se prepara con todo para hacer su mejor papel en la fase nacional de las olimpiadas,

en donde la intención es conseguir el mayor número de preseas. La disciplina de la

halterofilia será quien cierre las actividades en la olimpiada nacional que se realiza en los estados de Puebla, Nuevo León y Guanajuato, en donde Quintana Roo ha tenido una participación regular. Los discípulos del profesor Óscar Bellos siguen afinando detalles, para tratar de conquistar todas las medallas que disputarán en esta justa deportiva y superar lo realizado en la edición anterior.

La selección de Cozumel de halterofilia, siempre ha logrado cosas positivas.

Como se sabe, la halterofilia es un deporte que sigue creciendo en Cozumel, incluso la isla podría ser la sede de la olimpiada estatal de

Se realizará en la alberca de la unidad deportiva Independencia

levantamiento de pesas del próximo año. Mientras tanto, los jóvenes se siguen preparando con todo para participar en la Olimpiada Nacional y demostrar qué tanto han avanzado en su formación dentro del levantamiento de pesas. Es así como la selección Cozumeleña de levantamiento de pesas va en busca del sueño, pero están confiados, por que van de la mano de su entrenador Oscar Bellos que durante muchos años ha forjado grande atletas en esta disciplina.

Se espera conseguir medallas para Q. Roo en la fase nacional.

Participarán 15 equipos en la Copa Gobernador

Arrancará torneo de Viene un curso de natación Fútbol siete en las vacaciones de verano

Con el propósito de que los infantes y jóvenes estén ocupados durante las vacaciones que se avecinan, se realizará un curso intensivo de natación infantil en la alberca municipal que se encuentra en la unidad deportiva Independencia. Con este curso se pretende impartir la enseñanza básica de los estilos Crol y Dorso, enfocado en especial a niños y jóvenes que desean incursionar en este deporte.

Los equipos que ocupen los primeros cuatro lugares en esta competencia, se harán acreedores a premios en efectivo para lo cual existe una bolsa superior a los 25 mil pesos, patrocinada por el Gobierno del Estado.

El curso se llevará a cabo del 9 al 21 de julio con clases desde las 2 y hasta las 6 de la tarde, en la Alberca Municipal ubicada en la Unidad D e p o r t i v a Independencia y en el podrán participar niños de entre 9 y 14 años.

Hasta el cierre de la edición, se tenían registrados más de una Convocan a torneo de fútbol siete “Copa docena de equipos, Gobernador”. pero ya habían Todo se encuentra listo para el arranque del torneo de futbol apalabrados varios conjuntos, por lo siete que llevará el nombre de Copa que los organizadores pensaban en Gobernador 2012, en donde 15 llegar a 15 equipos para hacer equipos estarán luchando por el competitivo y atractivo este campeonato. gallardete de este torneo.

La cuota de recuperación para participar en el curso, es de 270 pesos, como pago único por niño, con derecho a una

Convocan a curso de natación en Cozumel. playera, diploma de participación, servicios de primeros auxilios agua para hidratarse y material de enseñanza.

Se espera una buena participación de infantes a este curso de verano.

Es así como las autoridades deportivas tienen la finalidad de aprovechar esta instalación deportiva durante las vacaciones que se acercan, por ende se espera una buena participación de los infantes de la localidad.

Sin duda lo más relevante de este torneo, es la bolsa económica que se está proyectando, ya que se repartirán alrededor de 25 mil pesos a quienes resulten ganadores del certamen. Este torneo se desarrollará en la cancha de pasto sintético “Victor Marchan” que se encuentra en la unidad deportiva Bicentenario, en donde también se desarrollará la inauguración del torneo.

Como se sabe, el futbol siete es una modalidad del balompié que ha cobrado una fuerza importante en los últimos años, a tal grado que son cientos las personas que practican el futbol.

Se reparirá una bolsa de premiación de 25 mil pesos.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

7

Deportivamente no aporta nada este evento, se espera que crezca a futuro

Dejaron en el camino a los Bad Boys

Relámpagos, campeones de la Sugieren se primera fuerza de vólibol varonil aproveche mejor un torneo de golf

La sexteta relámpagos se proclamó campeón de la máxima categoría varonil del volibol cozumeleño, con lo que dieron la sorpresa en este torneo, ya que pocos consideraban a este equipo como favorito a llevarse el titulo.

Y este triunfo tiene doble significado, por que derrotaron en la gran final a los Bad Boys, que eran el equipo a vencer durante todo el torneo, pero lo importante es que con mucho corazón dejaron fuera a

sus rivales y se alzaron con el de banderín campeones.

En el partido de la gran los final, se relámpagos en enfrascaron cerrado duelo a los Bad Boys y se tuvieron que jugar 5 sets para definir al campeón, es decir fue una final de muchas emociones.

Concluyó el torneo de vólibol en Cozumel. El primer y segundo set fue para los “Relámpagos” 25-15 y 30-28”, sin embargo los “Bad Boys” reaccionaron y en el tercer set se impusieron 25 contra 20, en el cuarto set nuevamente los chicos malos se impusieron 25-22 y empataron el juego.

Ahora a esperar un nuevo torneo en la categoría varonil.

Para el quinto y definitivo set, los Relampagos dejaron el corazón en la cancha para vencer a los Bad Boys 159 y asi proclamarse monarcas del volibol varonil.

La embarcación ganadora resultó “la chono of the seas”

Torneo de pesca “Bernardo Alonso” reúne a más de 80 pescadores peso de 4 mil 206 unidades y prácticamente no tuvo rival cercano que le hiciera sombra, por lo que se convirtieron en g a n a d o r e s absolutos de este torneo.

El segundo sitio fue para la Se organizó una edición más del torneo de embarcación “Reel pesca “Bernardo Alonzo Marrufo”. Friends”, mientras que el tercer Se realizó una edición más del torneo de pesca puesto fue para la embarcación “Bernardo Alonso Canto”, en “Piratas Pescadores”, en tanto donde participaron 80 embarcaciones, principalmente de la localidad, quienes compitieron por la gran bolsa de más de 100 mil pesos en efectivo.

que el cuarto sitio fue para el “Happy Fisherman” y el quinto lugar lo obtuvo el barco “Sea Rose”.

Es así como se realizó la décimo tercera edición de este torneo de pesca en honor a don Bernardo Alonso Canto, quien además de ser juez del registro civil durante gran parte de su vida, era un apasionado y promotor de la pesca, por lo que ante esta aportación se decidió organizar año con año este torneo que reúne a las decenas de pescadores de la localidad.

El torneo de golf recibió la presencia de varias personalidades del mundo deportivo.

El nivel deportivo del torneo de golf de las celebridades que recién se realizó en Cozumel, es bajo, por que no se cuenta con la participación de reconocidos golfistas, simplemente es un evento de promoción turística para la isla. Deportivamente, este torneo de golf no cuenta con el reconocimiento o aval de alguna asociación importante, simplemente es un torneo de golf de tipo turístico que sirve para promocionar la imagen de Cozumel como destino. El torneo de golf “Celebrity Cozumel” contó con la participación de los jugadores de la NFL (Liga Nacional de Futbol Americano), Thurman Thomas, Andre Reed, Darryl Talley, Eddie Georgie, Anthony Freeman, Isaac Curtis, Bruce Smith, Ed Marinaro y Terrel Davis. Además de los peloteros de Grandes Ligas como Dave “La Cobra” Parker y Dave Stewart, así como el atleta Bob Beamon, quien estableció el récord de salto de longitud en los Juegos Olímpicos de 1968, el cual se mantuvo durante 23 años. Es decir se contó con deportistas de antaño de renombre de los Estados Unidos, pero ninguno de estos invitados figura dentro de los rankings importantes del golf en el mundo. Realmente este es un evento sin mucha derrama económica por que son pocos los artistas que llegaron, pero la intención es posicionar el nombre de Cozumel, por la presencia de mucha prensa internacional que sigue a estos deportistas, aunado a lo que pudieran comentar en sus redes sociales estas estrellas invitadas.

La embarcación “Chono of the Seas” del sr. Santos Jesús Parra, conquistó el sitio de honor de este torneo, quienes capturaron un marlín blanco para agenciarse el primer lugar de este evento tradicional de pesca. El bicho capturado por la “Chono of the seas” tuvo un

Participaron alrededor de 80 embarcaciones de la localidad.

Cozumel cuenta con las condiciones para albergar más eventos de este tipo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

8

Fortalecen la cultura de la legalidad

Magistrado Presidente del TSJ imparte ponencia en el Congreso Nacional de Juicios Orales en Materia Penal de la Universidad Azteca público de lo que se infiere que cualquier persona puede presenciar las audiencias y el debate lo que da mayor claridad y transparencia a los procesos, esto como una de las formas alternas que faculta el Código Procesal Penal de Quintana Roo En tanto, el Vicerrector de la Universidad Azteca, Miguel Agustín López Reyes, señaló que, tanto en el desarrollo nacional como en el mundial, las universidades juegan un papel decisivo, toda

vez que tienen la gran responsabilidad de formar a los futuros líderes. “En ellas fomentamos en nuestros estudiantes la verdad o la mentira, el amor o el odio, la injusticia o la injusticia. Por lo tanto, asumimos esta responsabilidad para impartir los principios de unidad, honestidad, calidad, servicio, integridad y excelencia, en beneficio de nuestra sociedad”. Con la participación como ponentes de la Lic.

Miroslava Castillo Flores, Fiscal Especializada en el Estado de Morelos; el Magistrado de Circuito José Ángel Mattar Oliva; el Lic. Omar Cedillo Villavicencio Director del Instituto de la Defensoría Publica del Estado de México y la Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos de la SCJ de la Nación y la contribución de un simulador de Juicio Oral del Poder Judicial de Quintana Roo se lleva a cabo con éxito este primer Congreso Nacional de Juicios Orales en Materia Penal.

Participaron estudiantes, funcionarios judiciales y público en general.

En el marco del Primer Congreso Nacional de Juicios Orales en Materia Penal, imparte ponencia Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero. El abogado Villanueva Rivero comentó “El Poder Judicial en coordinación con la Escuela Judicial como parte de sus objetivos en los convenios estipulados con la comunidad académica reitera el compromiso de la

capacitación con la finalidad de compartir los conceptos en la impartición de justicia, así como fortalecer y difundir la cultura de la legalidad”. Ante la asistencia de cuatrocientas personas, colegio de abogados, comunidad estudiantil, funcionarios judiciales y asistentes en general, el Magistrado Presidente del TSJ expuso de forma didactica el proceso de un Juicio Oral en materia Penal, “Es importante humanizar los procesos; es

Intercambio de experiencias en una universidad.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 09 de Junio del 2012

Entrenador de la escuela municipal, ha contribuido para poner en alto el nombre de Cozumel

Narciso de la O Quiñones, forjador de campeones en Tabla Vela para practicar como lo es la tabla vela, que tantas glorias le ha dado a Cozumel y a Quintana Roo en competencias nacionales e internacionales. Su gusto, su pasión, la entrega con la que realiza su trabajo y las ganas de seguir creciendo, han llevado a Narciso de la O Quiñones a convertirse en uno de los mejores entrenadores deportivos del país.

Narciso de la O Quiñones nació el 23 de agosto de 1973 en el puerto de Progreso, Yucatán en donde tuvo sus primeros contactos con el mar. Tiene seis hermanos: Artemio, Blanca, Olga, Concepción, Domingo y Raymundo. Su madre fue la señora Elda María Quiñones (+) y su padre el señor Narciso de la O Salmerón, quien Ha tenido la oportunidad de representar actualmente se encuentra radicando en a México, cuando viajó al mundial de San el estado de Veracruz. Francisco con los atletas. Llegó a Cozumel a la edad de Desde hace seis años que trabaja para impulsar uno de los cinco años ya que sus hermanos vivían deportes más exigentes y complicados en la isla y decidieron traer a su madre (q.e.p.d.) a radicar a este municipio, por lo que su vida dio un giro de 360 grados al tener que adaptarse a un nuevo ambiente, nuevos amigos, nueva casa y todo lo que conlleva un cambio de lugar de residencia.

Con los jóvenes que han puesto en alto el nombre de Quintana Roo y de Cozumel.

En Cozumel estudió su educación primaria en la escuela “Vicente Guerrero”, la secundaria en la “Luis Álvarez Barret” y la preparatoria en el Colegio de Bachilleres. Estuvo trabajando en el sector hotelero, siendo jefe de seguridad y bell boy en algunos centros de hospedaje de la isla. En 1999 comenzó a laborar en el servicio público, en el Ayuntamiento de Solidaridad como coordinador de guardavidas de Protección Civil hasta el año 2002, en que regresó a Cozumel durante la administración de Carlos Hernández Blanco como encargado de bodegas del DIF de 2002 a 2005. En el año 1999 se casó con Yajaira Guadalupe Tun Burgos, con quien tiene dos hijos: Narciso de 13 años y Adolfo de 11.

Al entrar el gobierno de Gustavo Ortega Joaquín, lo enviaron a la oficina de Presidencia Municipal realizando Junto con autoridades, tras su participación en gestiones y atendiendo a la gente; después fue canalizado de nueva la Olimpiada Nacional 2009.

cuenta al DIF en el departamento de logística y luego a la Oficialía Mayor para participar en la organización de eventos. Poco tiempo después fue nombrado coordinador de Deporte Popular en la dirección de Deportes, y en el año 2006 se comenzaron a crear las escuelas técnico-deportivas. Aunque ya trabajaba en la escuela de tabla vela de Raúl de Lille, no fue sino hasta junio del 2006 cuando se creó oficialmente la escuela municipal de tabla vela, siendo el primero entrenador de esta disciplina, en la cual se mantiene después de seis años. Su gusto por la tabla vela surgió durante su educación primaria, pues uno de sus amigos de tercer grado, cuyo papá tenía un negocio de renta de motos acuáticas, kayaks y tabla vela, lo invitó a realizar estas actividades. A partir de ese momento, la tabla vela ha estado presente en la vida de Narciso, a quien sus amigos lo conocen como “Chicho”.

Siempre ha estado al pendiente de la formación de sus alumnos. acaban de regresar de la Olimpiada Nacional de Nayarit, en donde se consagraron como la mejor entidad en este deporte. Actualmente su hijo Narciso de la O Tun y su alumna Nataly Canto, se preparan para competir en la Copa de Mundo de Holanda, a realizarse del 11 al 18 de agosto. Narciso espera poder realizar este viaje para seguir obteniendo excelentes resultados para poner en alto el nombre de Cozumel.

Desde sexto de primaria hasta tercero de secundaria, estuvo compitiendo a nivel estatal y en circuitos nacionales, clasificatorios a copas del mundo, siendo cuatro años de práctica a nivel avanzado de la tabla vela. Desde hace seis años está enseñando sus conocimientos sobre este deporte a los jóvenes de la isla, que han dado excelentes resultados desde que se creó esta escuela técnico- Además de la tabla vela, Narciso de la O practica el atletismo, y siempre se inscribe en las carreras deportiva. pedestres que se organizan en la isla. En su primera Olimpiada Nacional como escuela, en Oaxaca en el año 2007, obtuvieron varias medallas, después en el 2008 la competencia se suspendió debido al mal tiempo en Tamaulipas. En el 2009 fueron a Sonora y trajeron medallas; en el 2010 se realizó la Olimpiada Nacional en Jalisco y en el 2011 en Progreso, Yucatán, en todas c o n s i g u i e n d o importantes medallas. Mantiene una excelente relación con otros entrenadores de Quintana Roo. Este año recién


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

10

Impulsan más espacios recreativos

PVEM en Cozumel, activa el programa “Cine en tu Colonia”, para las familias colonias de la Isla, tal y como la noche del jueves se hizo con los chiquitines de esta zona, quienes disfrutaron de la película de “Alvin y las Ardillas 3” y de ricas palomitas. El licenciado agregó que “Cine en tu colonia”, se realizará paulatinamente a lo largo y ancho de la mancha

Buena aceptación de la gente. Con la presencia de la asistencia de padres de más de 100 infantes, el Comité familia. Municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Francisco Reyes en Cozumel, puso en marcha el Novelo, presidente del Comité programa “Cine en tu colonia”, del PVEM, informó que este el cual arrancó de manera programa se lleva cabo con la oficial en el parque “Municipio finalidad de ofrecer un espacio Libre”, en la colonia Emiliano de sano esparcimiento para los Zapata, donde también se tuvo niños y niñas de las diversas

urbana, para que los pequeños convivan con sus amigos y vecinos por espacio de dos horas, tiempo en el que los integrantes del Comité hacen juegos tradicionales, para dar paso a la proyección del largo metraje. Para concluir, Reyes Novelo, recalcó que además de

los proyectos en materia ambiental, este equipo también trabaja en la realización de programas sociales, deportivos, culturales y educativos, sobre todo en aquellos que puedan estar dirigidos a los adolescentes e infantes, que hoy día requieren de actividades de acorde a su edad.

Felices las familias por este tipo de recreación.

Ahora que se van, hablarán bien de este lugar

Que Cozumel tiene todo para convertirse en una isla de gran turismo

Thomas McCarthy, recomendará a Cozumel con sus amistades. Las grandes personalidades que participaron en el Primer Torneo de Golf de las Celebridades coinciden en que Cozumel tiene todo para convertirse en una isla de gran turismo, ya que sus atractivos naturales son insuperables, además de la limpieza y seguridad que la distingue sobre otros destinos, razones por las cuales aseguraron que a partir de ahora se convertirán en grandes promotores de este

paradisíaco lugar. Las celebridades que participaron en este primer torneo, indicaron también que la isla es ideal para quienes buscan destinos turísticos diferentes, destacando de igual manera el singular Country Club Cozumel, campo diseñado por Jack Nicklaus Design con seis mil 734 yardas, que cuenta con certificado en planeación ambiental “ Audubon Society”. En ese sentido, Andrew Thomas McCarthy, actor estadounidense, conocido por sus papeles en películas de la década de los 80 como San Fuego de Elmo, Mannequin , Weekend at Bernie , Pretty in Pink y LessThan Zero , y más recientemente por su participación en programas de televisión como LipstickJungle , White Collar y Royal Pains, dijo estar gratamente sorprendido de los atractivos naturales con la

que cuenta la isla y sobre todo de las actividades acuáticas que ofrece el destino. Sin embargo, afirmó que lo que más lo impresionó fue la fauna que vio en el campo de golf, así como la manera tan calurosa en que los cozumeleños reciben a los visitantes. A su vez, el ex-jugador de fútbol americano Thurman Thomas, quien destacó como running back de los Buffalo Bills, seleccionado al Salón de la Fama del Fútbol Americano

Isaac Fisher, Cozumel es un lugar incomparable, expresó.

Profesional en 2007 y en el Salón de la Fama del Fútbol Americano Universitario en 2008,), dijo estar maravillado de Cozumel, al que calificó como un lugar paradisiaco, por lo que prometió regresar para poder conocer a isla de manera más detallada. Por su parte, Darryl Talley, quien sobresalió como linebacker en la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) durante 14 temporadas, participando en cuatro SuperBowls, dijo que ya había estado en la isla mediante un viaje por crucero y le pareció una destino fantástico, por lo que cada vez que tiene la oportunidad la visita con su familia, donde además disfruta de la paz y la tranquilidad que ofrece. En el mismo sentido se expresaron Isaac Fisher Curtis, quien se desempeñó como receptor abierto en la Liga Nacional con los Cincinnati

Darryl Talley, ya había venido por crucero y le gustó. Bengals (1973-1984), así como Louis Breeden, quien jugó para la Universidad Central de Carolina del Norte y después de graduarse en la universidad, fue seleccionado por los Bengals, Mark Duper, ex receptor de los Miami Dolphins, donde jugó 11 temporadas, Gus Williams, exestrella de la NBA y Bob Beamon, famoso por su récord del mundo en salto de longitud, llamado el salto del siglo, conseguido en los Juegos Olímpicos de México 1968 con un registro de 8.90 metros, mejorando en 55 cm la marca anterior, quien dijo que tiene recuerdos inolvidables de México, un país que lo marcó para toda la vida. “Cozumel es un lugar incomparable y vamos a ser los primeros en promocionar sus bellezas”, coincidieron.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

Que los delegados se encargan de vigilar las actividades de los taxistas, en casos comprometedores

11

Un padecimiento que afecta produce gastroenteritis y requiere de atención inmediata

“Todavía”, no hay delincuencia organizada Precauciones entre taxistas de Cozumel, según ante el riesgo del rotavirus control que se implementado.

han

Expuso que el sindicato de Cozumel no se puede comparar con la problemática que se vive en otros sindicatos como Cancún o Playa del Carmen, donde hay indicios que la delincuencia organizada se ha incrustado, por lo que seguirán atentos a El Srio. Gral. de los taxistas descartó que este problema no que hayan sido infiltrados por la surja en la isla. delincuencia organizada. Comentó que dentro Hasta el momento no hay indicios de que el sindicato de los planes inmediatos para de taxistas haya sido infiltrado por la delincuencia organizada, solo se han presentado algunos casos aislados, pero se han aplicado sanciones para evitar que se sigan dando anomalías. El secretario general del sindicato de taxistas en la isla, Fernando Marrufo Martin, dijo que han sido muy cuidadosos en los casos que se han presentado y se ha llegado a la conclusión que el sindicato aún no ha sido infiltrado por la delincuencia organizada, debido a los diversos filtros de

evitar más casos de este tipo, es la aplicación de exámenes antidoping a los integrantes, para descartar que sean consumidores de drogas, además desde luego reforzar la vigilancia que realizan los delegados del sindicato.

Dejó claro que en el sindicato se cuenta con delegados que se encargan de vigilar la actuación de los taxistas y en caso de detectarlos en situaciones comprometedoras, se les reporta y dependiendo de la falta se aplican los correctivos correspondientes.

Que hay diversos controles y vigilancias para evitar que los taxistas anden en malos pasos.

Acciones para favorecer la salud de la gente

Eliminan 122 toneladas de cacharros en cuatro colonias y se combate el riesgo de dengue

Al cumplirse dos 10 de Abril y San Miguel I y II. también abarca difusión través semanas del programa “Por un Destacó que a la par radio y televisión, así como la Cozumel sin dengue”, el con este programa de entrega de trípticos con Gobierno Municipal, en descacharrización, se continúa información preventiva y la coordinación con la Secretaria con las pláticas de limpieza de pozos pluviales, de Salud de Quintana Roo y el concientización en las escuelas mientras que la Secretaria de Sindicato de Volqueteros ha primas, secundarias y Salud del Estado también aplica logrado retirar un total de 122 preparatorias de Cozumel, su ciclo de control larvario y toneladas de cacharros de donde se les explican a los nebulización en las colonias de cuatro colonias de la isla, cuya alumnos las formas de prevenir la Isla. presencia ponía en riesgo la el dengue tanto en sus hogares Finalmente, recordó salud de sus habitantes al ser como en los colegios, así como que la campaña de potenciales criaderos del mosco las acciones de deben tomar en descacharrización continuó Aedes Aegypti, transmisor del caso de presentarse esta este lunes cuatro de junio en la dengue. enfermedad. colonia Cuzamil; el martes El Director de Castillo Monforte cinco en la Flores Magón I y II; Desarrollo Social, Jorge Castillo abundó que el programa “Por el jueves seis y viernes siete en Monforte, destacó que durante un Cozumel sin dengue”, la Repobladores y San estas dos semanas se han Gervasio; viernes ocho en logrado cumplir los la Chen-Tuk y Juan objetivos del programa, Bautista Vega; lunes 11, puesto que la encomienda martes 12 y miércoles 13 del Edil Aurelio Joaquín en la colonia Centro y el González fue jueves 14 y viernes 15 en precisamente llevar a cabo las colonias Taxistas y acciones que favorezcan CTM. las condiciones para Del mismo modo, dijo proteger la salud de los que el lunes 18 de junio cozumeleños. se hará lo propio en las Resaltó la buena colonias Maravilla y participación de la Flamingos; martes 19 y ciudadanía, ya que miércoles 20 en la colonia durante las primeras dos Adolfo López Materos y semanas se han por último el jueves 21 y recolectado 122 toneladas viernes 22 en las colonias de cacharros de las Andrés Quintana Roo y No quieren sorpresas con el dengue. Colonos Cuzamil. colonias Emiliano Zapata,

La ola de calor que azota la isla actualmente provoca que decenas de niños menores de cinco años presenten la enfermedad del rotavirus, un m a l e s t a r s u m a m e n t e infeccioso que c a u s a gastroenteritis. El departamento de Epidemiología de la El vómito y las diarreas son los clínica del ISSSTE en Cozumel informó síntomas más peligrosos de que un niño padece gastroenteritis por que esta rotavirus. enfermedad ataca sin advertencia en los juguetes y otras alguna y puede amenazar superficies de la casa, por lo seriamente la salud del cual las personas se infectan lactante, por lo que es por el contacto de mano a importante conocer los boca después de tocar una pormenores de la superficie contaminada. La enfermedad. enfermedad es sumamente contagiosa y difícil de Los signos y controlar, ya que más de 95 síntomas de gastroenteritis por ciento de los niños se por rotavirus habitualmente infectan entre los tres y causa vómito, fiebre, dolor cinco años de edad. abdominal y diarrea, y en los casos severos más de Sin duda, el veinte episodios de vómito rotavirus puede ser serio, si o diarrea al día que podrían un lactante desarrolla un durar de tres a nueve días, caso severo de según datos obtenidos de gastroenteritis el número algunos médicos. de vómitos o diarrea pueden hacer que sea muy Los síntomas difícil de mantener la generan la perdida de cantidad adecuada de líquidos corporales, líquidos. Si esto sucede se cansancio, debilidad, necesitará hospitalizar al incapacidad para beber, niño para evitar una respiración profunda, deshidratación que ponga ausencia de lágrimas y en peligro su vida. extremidades frías en manos y pies. La infección Para evitar del rotavirus es muy contagios por rotavirus, las contagiosa debido a que un autoridades de salud niño enfermo puede recomiendan el uso de diseminar miles de millones desinfectantes para limpiar de partículas de esta los artículos que pudiera enfermedad, pero un niño utilizar un niño, así como sano sólo necesita alguno mantener limpia la casa y de ellos para infectarse. evitar exponer a los infantes a climas difíciles como El rotavirus puede vientos, polvo y mucho sobrevivir durante semanas calor.

El rotavirus ataca cada año a miles de infantes, por lo que es necesario acudir con el médico en caso de presentar síntomas del padecimiento.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

12

Afirma la SEQ no intervenir para retirar vendedores ambulantes afuera de colegios

Avanza plan para erradicar comida chatarra de las escuelas La jefa de la Unidad de Enlace de los Servicios Educativos de la SEQ en Cozumel, Marisol Dzib Romero señaló que desde el anuncio de esta medida para eliminar la comida chatarra de los menús en las tienditas escolares, la comisión de participación social de la Secretaría de Educación ha mantenido un monitoreo constante sobre estos establecimientos.

los Consejos Escolares de Participación Social, podrán revocar la concesión como establecen las bases. Con respecto al problema que se tiene con los vendedores ambulantes que se ubican a las

afueras de las escuelas y que ofrecen productos no alimenticios para los estudiantes, la delegada de la SEQ en la isla afirmó que todo lo que suceda fuera de los colegios no es de su competencia, ya que “esa actividad la deben regular los fiscales del Ayuntamiento”, culminó.

Dzib Romero dijo que es responsabilidad directa de los concesionarios de las tiendas escolares sustituir ese tipo de comidas no recomendadas por alimentos sanos y nutritivos, aunque se mantiene una vigilancia constante para que se cumpla esta disposición.

Marysol Dzib Romero, afirmó que si hay avances en la lucha contra los alimentos chatarra en las escuelas de la isla. Si se ha avanzado en la búsqueda de erradicar los alimentos chatarra de las escuelas de Cozumel, ya que la mayor parte de las tiendas escolares han acatado lo dispuesto por las autoridades educativas y de salud, informó Marysol Dzib Romero, titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Cozumel.

La entrevistada mencionó que los integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social y las personas interesadas en proporcionar el servicio de Tiendas Escolares sostuvieron diferentes pláticas para seleccionar, bajo un previo y detallado análisis, el servicio, contenido, calidad, higiene y precio en los productos. Marysol Dzib Romero comentó que todos los concesionarios deben ofrecer productos alimenticios a bajos costos o de lo contrario los integrantes de

Los vendedores ambulantes que se instalan afuera de las escuelas afectan en esta labor para mejorar la alimentación de los estudiantes.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

Su protección es una política pública del Q. Roo verde y sustentable, dice

13

Nadie sabe cómo va el proceso ante Gobernación y sigue con los sellos de clausura

Quintana Roo, estado comprometido con el medio Sin visos de que vuelva ambiente: Roberto Borge Angulo a abrir sus puertas el Casino “Club 21” escenario del magno evento a celebrarse este martes.

—El gobierno del Estado, por medio de la SEMA, se une a las múltiples acciones con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 para impulsar el respeto y protección del medio ambiente en el mundo —apuntó. González Castilla añadió que el lema de la celebración de este año es: Economía verde:

¿Te incluye a tí? “Qué mejor lugar que el balneario municipal conocido como el antiguo aserradero en el municipio de Bacalar, decretado y reconocido en el 2006 “Pueblo Mágico”, para realizar el evento”, expresó.

Por último, dijo que la SEMA y el Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) donarán árboles a los participantes para que los “adopten”, siembren y participen en la construcción de un Quintana Roo Verde, limpio y amigable con el ambiente.

La política en desarrollo con respeto a lo natural afirmó el gobernador. En Quintana Roo tenemos la visión de un territorio ordenado, con vocación ecológica y turística, en la que se integren las localidades rurales a actividades productivas amigables con el ecosistema, precisó el gobernador Roberto Borge Angulo, quien encabezará, el próximo martes, los festejos del Día Mundial del Medio Ambiente en el municipio de Bacalar. —La protección al medio ambiente es una política pública del Quintana Roo verde, que avanza hacia la consolidación de una cultura a favor del desarrollo sustentable —dijo. El jefe del Ejecutivo recordó que en Quintana Roo se cuenta con un programa de crecimiento verde, se han construido rellenos sanitarios en localidades mayores a cinco mil habitantes y se impulsa la articulación de las áreas naturales protegidas, robusteciéndolas como atractivos turísticos con amplio sentido de integralidad ecosistémica, social y económica.

El estado cuenta con invaluables recursos naturales.

El Casino Club 21 fue cerrado desde el pasado mes de Noviembre por infringir la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Desde el pasado todo parece indicar que el mes de noviembre que fue establecimiento no volverá cerrado por personal de la a funcionar en la isla. Secretaría de Gobernación por infringir la Ley Para clausurar el Federal de Juegos y edificio en el que operaba Sorteos, el Casino Club 21 dicho casino, el personal continúa clausurado con de la Segob acudió a los sellos en la entrada verificar los permisos para principal, y no hay visos operar y el cumplimiento de que pueda reabrir sus de las leyes, para después puertas pues ningún colocar el sello de representante ha querido clausurado en el exterior hablar sobre el futuro de con una leyenda que dice: este negocio. “SEGOB Unidad de Gobierno. Clausurado por Tras el operativo la violación de los de revisión en el cual artículos 1, 3, 4, 7 y 8 de la participaron personal de la Ley Federal de Juegos y Procuraduría General de la Sorteos y Reglamento República (PGR), Policía vigente". Federal y elementos del Ejército Mexicano, que Cabe señalar que derivó en la clausura de las autoridades este casino, los fantasmas municipales han señalado de la quiebra y la que este casino no tiene desaparición del negocio ningún problema a este rondan el edificio ubicado nivel, siendo los en la calle 7 entre 20 y 25 procedimientos federales de la colonia Centro. los que frenan su funcionamiento. Mientras Este casino Club que lo último que se supo 21 podría ser un buen del representante legal de negocio, además de que este negocio, Moisés formaría parte de los Torres Castañeda es que atractivos con los que esta situación se trataba de cuenta Cozumel para un “cierre temporal”, el llamar la atención de los cual se ha extendido por turistas, sin embargo casi siete meses sin que se ninguno de los vislumbre una posibilidad representantes quiere de que el casino abra sus hablar sobre su futuro y puertas de nueva cuenta.

Anunció que en el marco de Día Mundial del Medio Ambiente el Gobierno del Estado signará un convenio con Conservando la Naturaleza (The Nature Conservancy), organización mundial líder en la conservación de tierra y agua, a fin de sumar esfuerzos para la preservación del medio ambiente y el cuidado de la biodiversidad. Por su parte, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Raúl Omar González Castilla, explicó que el municipio de Bacalar será el

Los sellos de clausura siguen en la entrada principal y no hay nadie que hable sobre el futuro de este casino.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

Actualmente están usando la parte superior de las otras tres celdas

14

Brotan juegos de azar en tienditas, ante la necesidad de la gente por obtener dinero fácil

Necesitan espacio en relleno sanitario Confían Cozumeleños para meter más basura de la sla en buena suerte para salir de la crisis

Debido a que la actual celda está llegando a su limite, la empresa PASA ya proyecta la construcción de la cuarta celda, en donde se invertirán alrededor de 2 millones de pesos. El gerente de servicios de PASA en la isla, Augusto Novelo, informó que actualmente se ocupa la parte superior de las tres celdas para el proceso final de la basura, por lo que se ha considerado construir la cuarta celda que tendrá una extensión de 11 mil 28 metros cuadrados. Señaló que la construcción de esta cuarta celda, deberá ser la primera semana del mes de junio y se podrían invertir alrededor de dos millones de pesos, por lo

En breve se iniciará con la construcción de la cuarta celda del relleno sanitario. que es cuestión de tiempo para desarrollo de los trabajos. que inicien estos trabajos. Asimismo, destacó que El entrevistado, el relleno sanitario está manifestó que la construcción de operando con normalidad, por la cuarta celda en el relleno que se están realizando los sanitario tendrá una vida útil de procesos adecuados de 12 meses y podría concluir en disposición final de la basura, poco más de dos meses, como lo indica la norma dependiendo de la agilidad en el mexicana y no se han detectado riesgos de ningún tipo en esta área.

Realizarán una inversión de alrededor de 2 millones de pesos.

Por otro lado, el entrevistado comentó que el ayuntamiento de Cozumel ha finiquitado su deuda con PASA y se encuentra al día con sus pagos, por lo que la relación se mantiene en un bueno nivel y en buenos términos con el gobierno municipal.

Hay que extender la mano a quienes lo necesitan, cuando hay adicciones, dice el alcalde

Extenderán hacia los parques de Cozumel, el programa libres de humo Mexicana. Pidió no satanizar a quienes padecen una adicción, toda vez que éstas son conocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como problema de salud y familiar toda vez que afecta al núcleo más cercano del adicto, “hay que extender la mano a quienes lo necesitan”.

El alcalde, pidió comprensión a quienes tienen este tipo de problemas. Durante la presentación del informe anual del Comité Municipal de Adicciones (COMCA), el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González habló de las actividades que se realizan para que Cozumel sea reconocido por tener Edificios Libres de Humo de Tabaco.

Tras rendir su informe la Secretaria Técnica del COMCA, Laura Becerra Hernández, el Alcalde de Cozumel habló de las acciones emprendidas para alcanzar el reconocimiento de Edificios Libres de Humo, iniciativa de salud promovida en diversos estados de la República

De igual manera, dijo que se congratula ver los letreros de “Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco” que hay en todas y cada una de las oficinas del Gobierno Municipal, ya que con ello se está concientizando para poder

obtener el máximo reconocimiento que es la certificación. Por otra parte, el subsecretario técnico Víctor Hugo Venegas Molina informó que en las próximas semanas se realizará la primera verificación interna de edificio libre de humo de tabaco para que posteriormente se solicite a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) haga este chequeo en los distintos edificios del Gobierno Municipal y alcanzar el máximo reconocimiento que se otorga por tener edificios sin humo de tabaco.

Exhortarán a todos a combartir las adicciones.

Más negocios que se dedican a comercializar con la suerte de la gente, ha abierto sus puertas en Cozumel.

Pese a las circunstancias económicas que se viven a nivel nacional y que han mermado en prácticamente todos los ámbitos, la venta de lotería y otros juegos de azar se mantiene, en lo que parece una esperanza ante la crisis. Los diferentes comercios que ofrecen los juegos de lotería, y otros que recientemente abrieron sus puertas en Cozumel que trabajan por medio de las tienditas de abarrotes en donde venden sus juegos, reportan buenos ingresos a pesar de que la gente argumenta que la situación económica está difícil. Uno de los encargados de un punto de venta de juegos de azar, señaló que las ventas se mantienen porque la gente mantiene la esperanza. “Con la crisis para algunos es difícil venir a comprar, pero igual buscan por los precios”, comentó el encargado de un módulo ubicado cerca del mercado municipal.

Cerca del 40% de los clientes con los que cuenta son cautivos. Algunos compran cada semana, otros cada mes, pero siempre compran. Explicó que la mayoría son hombres y que los juegos que más se comercializan son los de Pronósticos, porque el premio que ofrece es mayor en comparación con la Lotería Nacional. Con un año y medio de experiencia en el negocio, otro empleado que ofrece en su negocio juegos de azar, dijo que este giro no tiene riesgos por ahora, pese a la crisis ya que la gente como sea busca la manera de comprar los boletos. Un ciudadano que ha jugado toda su vida con el número 5, aseguró que sólo ha ganado premios menores, pero no pierde la esperanza. Desde hace unos cinco años Ricardo López Lerdo empezó a jugar Chispazo. Ahora lo hace cada tercer día, cada vez invierte entre 5 y 10 pesos, nunca ha ganado un premio importante.

Muchos cozumeleños están esperanzados en su suerte para salir de la crisis económica, por lo que son asiduos jugadores de sorteos.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 09 de Junio del 2012

15 Años de Rodrigo El joven Rodrigo Chí Ek, cumplió 15 años y lo celebró con una misa de Acción de gracias en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Rodrigo con sus damas de honor y sus primos, en la foto del recuerdo.

El festejado Rodrigo en la foto con su mama María Isabel Ek.

Primera comunión de Felisa Felisa Linet Cabrera Serrano recibió por primera ocasión el Cuerpo y Sangre de Cristo a través del Sacramento de la Comunión.

En la foto del recuerdo Felisa con sus papás Bersain Cabrera Espinoza y Yesenia Serrano Estrada.

La feliz Felisa acompañada de su madrina Violeta Cabrera Espinoza.

Sacramento del bautizo recibió Gretel Gretel Hasel Mandujano, recibió las aguas del Jordán en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

La recién bautizada acompañada de mamá Cristabel Mandujano. Los padrino acompañados con su ahijada Gretel.

Sacramento de la comunión recibió Erika

Erika Darina Uc Hau recibió por primera vez a Jesús en la eucaristía.

La festejada acompaña de sus papás Roberto Uc y Faustina Hau.

También estuvieron presentes sus padrinos Juan Carlos Bass y Margarita Magali Villalobos.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

Cartelera de Junio del 2012 en el Museo de la isla EVENTOS ESPECIALES “Entrada Libre” Sabado 2, 21hrs., Noche de baile Una cana al Aire, Museo de la Isla Lunes a Viernes 4 al 8 Programa educativo Dia del medio ambiente Grupos de 1er. Grado de escuelas primarias invitadas, Museo de la isla Viernes 8, 20hrs. Performance, Poesía, danza y música con Pedro perera Auditorio del Museo de la Isla Lic. Pedro Joaquín Coldwell Viernes 15, 20hrs. Vaselina obra Musical Alumnos del instituto Partenón Auditorio del Museo de la Isla Lic. Pedro Joaquín Coldwell Jueves 21, 20hrs. Gala de Ballet Circus Fantasy Escuela de Danza Royal Classical Ballet Auditorio del Museo de la Isla Lic. Pedro Joaquín Coldwell Concurso y Exposición Pinceladas de san Gervasio Niños de 8 a 12 años Premiación, Viernes 22, 18hrs. Museo de la Isla Exposición 25 a 2 de Julio, Parador turístico San Gervasio. Lunes al Miercoles 25 al 27, 17hrs. a 20hrs. Talleres en la feria de san pedro y san Pablo, Col. CTM Viernes 29, 21hrs. Música Viva Peña Romántica Auditorio del Museo de la Isla Lic. Pedro Joaquín Coldwell Los sabados, 9:30 – 11:00hrs. Taller Cofre de las maravillas Parques de diferentes colonias. Los viernes, 17 – 18:30hrs. Taller de pintura infantil La Fundación llega a tu colonia. Parques de diferentes colonias. EXPOSICIONES Entrada libre Inauguración Viernes 1, 13:00 hrs. Exposición conmemorativa al Aniversario de la marina nacional Sala de temporales del museo de la isla. Continua Exposición metafórica Homenaje al Mto. Octavio Ocampo Vestíbulo de la planta alta del museo de la isla. ACTIVIDADES PERMANENTES Algunas actividades cuentan con costo adicional Coro: Martes y Jueves 18:00 a 19:00 hrs. Viernes: 17:00 a 19:00hrs. Canto: Lunes y Miercoles 11:30 a 12:30 hrs. Guitarra: Martes y jueves: 17:00 a 18:00 hrs. Iniciación Guitarra: Lunes y miércoles: 10:00 a 11:00hrs. Martes y jueves: 16:00 a 17:00hrs. Taller de Pintura Textil Lunes, miércoles y viernes: 9:00 a 12:00hrs. Curso de lengua maya Lunes, martes y miércoles. Principiantes: 19:30 a 20:30hrs. Avanzados: 20:30 a 21:30hrs. Taller de Bordado, Lunes, Miercoles y Viernes: 17:00 a 20:00 hrs. Taller de teatro Sabados: 10:30 a 14:00hrs. Taller de pintura infantil Sabados: 10:00 a 11:30 hrs Y de 11:30 a 13:00 hrs. Preparatoria Abierta Lunes a Viernes: 9:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00hrs.

16

No han podido bajar el número de fumadores, no es fácil

Se agrava el tabaquismo en la isla, muchos empiezan a fumar desde los 12 años alcohol para otras drogas, en la actualidad se estima que la edad de inicio de fumadores fluctúa entre los 11 y 12 años, algo verdaderamente alarmante y preocupante. Informó que el centro de integración juvenil mediante la clínica anti tabaco, es una alternativa para aquellas personas que quieren dejar de fumar, ya que se cuenta con especialistas médicos que atienden directamente esta enfermedad y la

diagnostican, además cuentan con el incansable apoyo de psicólogas y trabajadoras sociales que hacen un gran esfuerzo en esta lucha. Finalmente, agregó que el tabaco puede desencadenar en una serie de enfermedades que se pueden evitar, siempre y cuando la persona tenga la voluntad de dejar de fumar, por ende es importante que tomen la decisión de acercarse para ayudarlos a combatir esta adicción.

La Dir. de la CIJ dijo que la lucha ha sido permanente contra el tabaco y no bajan el ritmo. El problema de de las drogas legales tabaquismo en Cozumel, se mas adictivas. considera como grave, el Precisó que centro de integración juvenil no ha disminuido su la adicción a la que lucha contra este mal, al nicotina contrario ha redoblado sus produce el tabaco es acciones para que más mayor a la de personas con esta adicción muchas drogas, por eso el proceso para se acerquen. dejar de fumar no es fácil, sin La directora del nada centro de integración embargo el año juvenil en la isla, Teresita de pasado se logró que Jesús Pinto Ontiveros, algunas personas expuso que uno de los dejaran este vicio. problemas que se atienden Dijo que el tabaco es en este centro, es el tabaco considera una droga por que afecta a todos los de inicio y es punta Lamentablemente la edad promedio en que empiezan a fumar son menores a los 12 años. niveles de la sociedad y es de lanza junto con el

Con actividades deportivas y culturales, fue un dia de la marina diferente

Vivieron los Cozumeleños los 70 años de la Marina Nacional

En el marco de la ceremonia cívica para conmemorar el LXX Aniversario del Día de la Marina Nacional, el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González destacó el relevante papel que juega esta institución en el desarrollo de México y su importancia para la comunidad cozumeleña, tras lo cual se llevó a cabo la tradicional ofrenda floral en memoria de los marinos caídos en el cumplimiento de su deber. Durante la ceremonia ofical efectuada en la Explanada de la Bandera, el Alcalde cozumeleño emitió un mensaje en el que resaltó que a través de sus actividades portuarias de seguridad y de comercio exterior, la Marina Nacional fortalece la vida política, ecnómica y social del país, en beneficio de la población y el resguardo de la soberanía nacional. Destacó que en el país, los marinos han participado en episodios memorables en la defensa de la Soberanía, con lo cual han contribuido a escribir páginas brillantes en la historia, como en 1816 durante la Guerra de Independencia ocurrió el primer combate naval en el que se logró capturar la embarcación española “La Numantina” frente a Coztzacoalcos, Veracruz. Habló del fortalecimiento de la Marina Nacional en el siglo XIX e hizo una reseña de acontesimientos importantes, en materia de la defensa nacional, como

promotor del comercio exterior y Guarnición Militar, General Brigadier consiguientemente las exportaciones D.E.M. Francisco del Socorro Espadas por vía marítima, de la institución del Día Ceballos, comandante de la Base Aèrea de la Marina en 1942 como homenaje a Militar, General de Grupo P.A.D.E.M. todos los hombres que con su trabajo Eduardo Salazar Zavala, el Gerente sacrificio personal, participación y General de la Agencia Consignataria, cooperación en todos los niveles, Juan José Cortez Tejero y la Reina de la contribuyeron al nacimiento y Marina 2012, Virginia Valencia Molina. consolidación del sector marítimo del Al concluir este evento, las país. autoridades e invitados especiales “En Cozumel, la valiosa rindieron un merecido homenaje a los participación de nuestros marinos, ha marinos caídos a través de una ofrenda sido fundamental para evitar pérdidas floral a bordo del buque “Bahía del humanas y reducir al máximo las Espíritu Santo”. Asimismo, durante la situaciones de peligro ante el embate de mañana de este viernes se realizaron fenómenos hidrometeorológicos a los diversas actividades como las que estamos constantemente tradicionales carreras argentinas, el Palo expuestos, además de que juegan un encebado , así como la exposición papel determinante en las acciones de conmemorativa al Día de la Marina prevención y combate a la delincuencia, Nacional en el Museo de la Isla, para además de su principa tarea que es culminar en la noche con la tradicional resguardar nuestra Soberanía Naciona”, Cena-Baile de Gala. dijo el Mandatario Local. En esta ceremonia cívica, en la que el Edil recibió un reconocimiento por parte del Capitán de Puerto y Presidente del Comité Pro-Festejos del Día de la Marina Eduardo Meixueiro Mancisidor, estuvieron presentes, en representación del Gobierno del Estado, el director general de la Administración Portuaria Integral de Q,Roo (APIQROO), Erce Barrón Barrera, el Comandante del Sector Naval de Cozumel, Contralmirante C.G.P.H.E.M.P. Luis Arturo Torres Homenaje a los marinos caídos en el Valverde, el Comandante de la mar por su misión.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 09 de Junio del 2012

Un reptil que engalana las selvas y manglares de la isla

El cocodrilo americano, otro de los habitantes de Cozumel Se le suele confundir con el Alligator, pero éste último es un animal poco emparentado con el anterior, más próximo a los caimanes como el yacaré overo. Las diferencias físicas entre ambos son importantes, lo que permite identificarlos sin problemas.

Grandes ejemplares habitan en la reserva de Punta Sur. En Cozumel existen zonas norte y sur de la isla. El una gran variedad de reptiles cocodrilo americano es una que habitan en los manglares y especie que vive en Florida, en la selva, como el cocodrilo algunas islas del Mar Caribe y americano (crocodylus acutus) varias zonas costeras del golfo que puede encontrarse en las de México y el océano Pacífico.

Son reptiles residentes de la Isla, que pueden llegar a pesar 500 kilogramos.

Los cocodrilos pueden encontrarse en el mar, recientemente un ejemplar fue capturado en la playa “Caletita”.

La longitud total de los adultos es de unos 6 m y su peso es de 500 kg, lo que los convierte en los mayores cocodrilos de América. Su cabeza es estrecha y larga, con el morro ligeramente curvado, del que sobresalen los dientes cuando la boca está cerrada. Las escamas son de color claro y sobresalen más que en el aligátor, mientras que las patas son más cortas y la cola está muy desarrollada. Los párpados se abren y cierran lateralmente y están provistos de glándulas que secretan el exceso de sal a través de los ojos en forma de las famosas "lágrimas de cocodrilo", razón por la cual pueden vivir tanto en aguas dulces como salobres e incluso adentrarse en el mar para colonizar nuevos territorios. Debido a su metabolismo ectotermo, pueden pasar largos periodos de tiempo sin comer y hasta

El cocodrilo americano puede observarse en muchas zonas de la isla. dos horas sin respirar. durante trechos cortos, por lo que puede matar también a Se lo encuentra desde sus presas fuera del agua. la Florida, México y las Antillas hasta el norte de Venezuela y La reproducción es Perú, incluyendo las islas de estacional y tras el las Antillas. En paises como apareamiento cada hembra Colombia la especie se halla suele poner una media de 38 en peligro critico de extinción huevos, a veces en nidos junto con el cocodrilo del compartidos, que cuidan orinoco Crocodylus hasta que éstos eclosionan y intermedius. tras lo cual las madres desentierran a los pequeños y El cocodrilo los conducen hasta el agua. americano se alimenta de toda clase de vertebrados, Su carácter es mucho incluidos mamíferos de gran más peligroso que el del tamaño que caza por sorpresa aligátor, pues no duda en cuando se acercan a beber atacar a los humanos si se le agua. Al igual que el aligátor y presenta la oportunidad. En otros crocodilios, el cocodrilo Estados Unidos es una especie americano puede correr protegida desde 1975.

Muchas veces se acercan a la mancha urbana, por lo que son capturados y liberados en zonas alejadas.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 09 de Junio del 2012

Saludos amigos, colegas, paisanos. No es fácil caminar por el sendero de la libertad de expresión. Hoy en México este es un oficio, un trabajo peligroso, pero que todavía hay especies en peligro de extinción que lo practican con orgullo y ética . Otros seres rupestres en Cozumel, han denigrado esta actividad, se confunden, viven en su burbuja y son presa de sus propios errores. Cozumel tiene historia en el periodismo. Hay cuna, linaje. Fue aquí donde se dio vida al primer semanario de la zona llamado “Orion”. Fue la expresión de los Cozumeleños en esas épocas difíciles, cuando ningún periódico regional ni nacional llegaba por estas tierras. Dios bendice a quienes han dignificado este oficio y perdona a quienes lo han maniatado y contaminado. Las parabólicas mayas reportan buenos tips y las orejas mayas, muy activas ponen su granito de arena para que el faro, siga en la preferencia de más lectores. Gracias hoy por su apoyo, manaña también. Las teclas se mueven y brotan ideas, pensamientos, expresiones… Terrible “boicot” contra Cozumel en Playa del Carmen, urge frenarlo Mientras Emilio Villanueva Sosa, dice que “todo está bien” con la promoción de la isla, en playa del Carmen, en el meritito centro nos “despedazan”. Y lo peor es que no hay nadie para que ahí nos defienda, a los vendedores del centro con tal de quedarse con el cliente, despotrican contra la isla, nos dicen de todo, y en la mayoría de las veces logran su objetivo y desaniman a los turistas que entusiasmados querían conocer este bello lugar. No es posible que esto siga sucediendo. Queda claro que el módulo de información que se ha puesto en la parte para abordar los barcos no es suficiente y no está combatiendo esa información nociva contra Cozumel. En las tiendas de artesanías, en la calle, en restaurantes, en los módulos donde se venden tours, hay afirmaciones como: ¿Para que va a Cozumel?. Es una isla fea y desierta. ¡ Mejor quedese en playa, aquí es más barato y bonito¡. ¡No vaya a perder su tiempo¡. El cruce de barco es feo y se va a vomitar!. Estas expresiones son unas de tantas que a diario se lanzan contra Cozumel. Y las hemos escuchado, pero son más las veces que se dicen que no siempre hay alguien cerca para desmentir o contrarrestar esta información. Mal, muy mal. NO es justo que

Emilio Villanueva, que atienda boicot contra Cozumel en Playa.

nos ataquen de esta manera , no solo lastiman por el tono agresivo en que lo dicen, sino que si hacen efecto y nos están quitando mucho turismo. No se si el director de turismo, ha ido uno o dos días a pararse en el centro justo en la zona donde todos se preparan a tomar el barco y descubrirá el gran “boicot” contra nuestra isla. Creo que hay que presentar una inconformidad con las autoridades de Solidaridad, pedir lealtad y alianza con la dirección de turismo de ese municipio. Si vale la pena, mandar personal bilingüe de Cozumel para que orienten bien a todos los que quieren venir a la isla. Nos están “descalabrando”. Y no estamos metiendo las manos. ¿Quien nos defenderá del ataque feroz de guias comisionistas y gente de Solidaridad?. Que mala leche tienen. Estela Tun, ha cambiado, se enoja mucho y no tiene paciencia para los ciudadanos ni reporteros

Estela Tun Chan, la coordinadora del MP, ha cambiado para mal. Que poco duró el gusto de tener a una coordinadora de los Ministerios Públicos en Cozumel, amable y con las ganas de cambiar las cosas. Estela Tun Chan, empezó bien pero ahora es otra, no solo en su trato sino en su actitud. Todo mundo se ha dado cuenta de su agrio proceder contra la gente y contra sus subordinados. Dicen que pega gritos y hay presión laboral. Tal vez la carga de trabajo, los expedientes acumulados y casos que no ha podido resolver, la tienen stresada o como siente que le ha quedado grande el puesto, pues es una manera de protegerse. No solo es asi con la gente, igual ya no tiene paciencia para tratar a los comunicadores. Entre los trabajadores de la Procuraduria de Justicia se habla de que igual ya cayó en el ambiente de las fiestas. Se comenta de una relación o acercamiento sentimental que la ha envuelto y descuida su función. Mientras, el “tortuguismo” se apodera de las mesas de atención pública a los Cozumeleños. La gente se impacienta, se cansa, hay problemas de comunicación con las autoridades del MP y se quitan desanimados. Algo ocurre. Ha pasado el tiempo y se ignora si Estela Tun Chan, logró culminar la investigación del caso de corrupción de menores done está involucrada una mujer ex policía y si pudo consignar el expediente o es uno de sus fracasos. Su alteramiento la está llevando a hacer cosas fuera de sus facultades y atribuciones. Se comenta que a una secretaria, la subió de puesto como cabeza de una mesa de atención, cuando ella no es la indicada para hacerlo. No sabemos si el procurador, Armando Garcia Torres, su jefe, sabe todas estas cosas. Desde que

su coordinadora ha cambiado para mal, grita y trata con la punta del pie al personal hasta poner a gente que no tiene preparación para un cargo en la procuraduría. No estaría mal que el procurador venga más seguido a la isla y ponga todo en su lugar. Nuestros “NINIS”, en Cozumel, venden drogas y se dan la vida mientras no los “atoren”

Los “ninis” en Cozumel, venden drogas. Perdemos a muchos jóvenes en la isla. Es trágico y dramático ver en que dedican tiempo los jóvenes de Cozumel. Algo pasa, que la juventud local que NI estudia NI trabaja, ha perdido el miedo y se dedican a vender drogas con el espejismo de que esto les dará para vivir toda la vida. Hay muchachos y muchachas que han caído por vender drogas desde el 2010 hasta el 2012. Se observa toda una generación perdida, que les vale meterse en problemas con la justicia. Ya no tienen mucha razón para vivir. Al menos eso notamos al meterse una y otra vez a vender drogas en las calles de la isla. Les importa poco perder dos cosas preciadas por el ser humano. UNA su libertad y DOS su vida. Con esto vemos que las instituciones fallan con los programas dedicados a jóvenes. Urge crear más y nuevos . No podemos darnos el lujo de tener “NINIS” y de se pierdan en la drogadicción o la venta de enervantes a otros niños y jóvenes que si quieren vivir, que si aspiran a un mejor futuro y que no quieren vivir toda su vida, con la misión de huir de los policías o de que algún dia serán encarcelados. Lo peor del caso, es que caen, los meten a la cárcel, salen pronto y otra vez a vender “veneno” en las calles. Es el cuento de nunca acabar. Hoy no creo que en Cozumel, alguna autoridad, ni grupo civil, ni muchos estén haciendo algo para evitar que el número de “NINIS” aumente. Nadie trabaja por estos tiempos y estamos lejos de contar con una estrategia para alejar a los jóvenes de la falsa idea de que al vender drogas solucionan sus problemas económicos y su futuro. Solo vea las páginas de todos los periódicos y se dará cuenta de que los narco menudistas son jóvenes, que alguna vez fueron felices y ahora viven un infierno del que nadie los está sacando. Ciudadanos miden fuerzas con el Infovir, pero puede más la represalia que la razón Tremendo enrredo en la colonia “Félix González Canto, el enojo y coraje de algunas familias se transformó en impotencia al ver que la zona donde tenían sus terrenos fue arrasada por maquinaria pesada. Ya habían empezado los dimes y diretes. La medición de fuerzas entre el

grupo de ciudadanos y Lilia Mendoza iba de más en peor. Tal vez ya no quisieron dolores de cabeza en plena campaña y mandaron los tractores a tirar todo lo que había en el área donde un grupo de personas afirma tener sus documentos que según les asignaron en el 2006. ¿ Verdad o mentira?. No se sabe, pues tampoco ha habido un dialogo directo para ver si los papeles que tienen en su poder valen o son ilegales. Lo cierto es que una vez más la represalia sale y se antepone al dialogo. El tractor derribó más de una manzana donde según el mismo Infovir, por ahí pondrán una carretera para esa colonia. No es bueno para nadie dar pie a rencores. Y aquí vemos que ha brotado. No es buen signo que el único árbol que decidió dejar el Infovir para marcar su propiedad y poner un letrero, haya sido cortado por los inconformes.

Lilia Mendoza, falta un árbitro para poner orden en el Infovir. Violencia trae violencia. Y lo estamos viendo. Las familias no ven bien que solo por decir su situación ante la opinión pública hayan reaccionado asi en su contra. Están dolidos porque desde el 2006- según ellospagaron su mensualidad de 2 mil pesos, están pagando su predial y han invertido en tener bien su terreno como 7 mil pesos. La delegada del Infovir afirma que nunca los maltrató y que su problema se analizaría, pero adelantó que no pueden dar terrenos porque hay una “larga” cola de familias en espera. Esto se está convirtiendo en un cuento de nunca acabar . ¿Quién tiene la razón?. ¿Quién pone orden y quien dice quien tiene la razón?. La pugna está viva. De pronto esto entró en un silencio. Se dice que varios ya pusieron a trabajar a sus abogados en sendas demandas y amparos. La bronca seguirá. Es claro que aquí se necesita un árbitro . No vemos por donde venga. Bien por Tele Hit, más noticias buenas para Cozumel, el Ironman no se cancela Los esfuerzos para promover a Cozumel, son insistentes. Es hora de sembrar para luego cosechar. Toda promoción es bienvenida ya sea gratis o pagada, ahora que escasea el dinero para este tipo de cosas en la isla. La desconfianza de los empresarios siguen y no creemos que se junte el millón de doláres, pero hay que seguir trabajando en la misión para unir a todos a favor de Cozumel. En medio de la crisis, el alcalde Aurelio Joaquin, se cuelga otra estrellita, al albergar al grupo de conductores y productores de la cadena Tele Hit, en una serie que tendrá impacto en este verano en varios países del

mundo. Es bueno ver que no se quedan de los brazos cruzados y que igual el gobernador, piensa en Cozumel, cuando se presentan este tipo de oportunidades ahora que Tele hit escogió a Quintana Roo para dedicar su programa de todos los años para sugerir a los turistas sus vacaciones en la época de calor y de vacaciones escolares. Pronto, en esa cadena que llega a cientos de televidentes de habla hispana y extranjeros, podrán ver las bellezas naturales de Cozumel, sus playas, lagunas, el calor de su gente, los arrecifes y sus parques naturales. ¡Eso vamos por más promoción¡. A futuro se verán los resultados, pero es peor no hacer nada que sentarse a quejarse de que no hay dinero. Por otro lado, las buenas noticias para Cozumel siguen. Pese a rumores de que hay problemas con la organización del Ironman 2012, quienes tienen a cargo este evento, salen al paso y afirman que sigue viento en popa. Es más se han aumentado las oportunidades de recibir a más participantes y todo indica que este año, las cosas serán mejores con el Ironman. Hay cosas nuevas en la isla, porque viene igual el medio Ironman antes, del gran evento como para calentar motores. Tambien se ve que la carretera del otro lado de la isla se podría concluir antes de Noviembre y se tendría un nuevo y super escenario para el Ironman Cozumeleño, que ha dado mucho de que hablar y ha dejado excelente sabor de boca en los participantes y organizadores. Que bueno que hay cosas positivas que decir también. Y nosotros cumplimos con esta premisa. Las noticias buenas, también son noticias.

Aurelio Joaquín, apuesta por la promoción de la isla. Gracias Dios por darnos la oportunidad de vivir y la dignidad del trabajo. El oficio de ser reportero y comunicador es algo indescriptible. Es cierto, a veces es una labor que da enemigos , puede ser un trabajo ingrato, pero nada se compara con las satisfacciones cuando se ayuda a la gente y por nuestras notas se resuelven problemas. El 7 de Junio, es el dia de la libertad de expresión. Felicidades a los colegas que hacen realidad este oficio y mi pésame para aquellos que lo han tomado como un arma de doble filo y han equivocado el rumbo. Agradezco a mi amigo Ricalde por meterme en estas lides. La experiencia de las teclas, es increíble y ahora no lo cambio por nada. Reflexionemos sobre los momentos difíciles que vivimos por la crisis , por la llegada de la época de huracanes y los meses de terrible presencia de turismo como Septi hambre y Octu hambre. Eso no debe hacer que bajemos la guardia. Hay que seguir. Protegenos señor. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

La directora de asuntos jurídicos dice que es necesaria la colaboración de todas las instituciones

Buscan acciones legales contra prostitución clandestina en la isla

El ayuntamiento de Cozumel podría tomar cartas en el asunto en el tema de la prostitución clandestina, hasta el momento todos se han tirado la pelotita con el argumento que no es de competencia, sin embargo el gobierno municipal buscará la manera legal para intervenir en este problema y coordinar acciones con otras dependencias de gobierno. La directora de El Ayto. buscará la manera legal de intervenir y asuntos jurídicos del resolver este problema. ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, dijo que el problema caso del bando de policía y buen de la prostitución clandestina, es un gobierno, se establece que el problema de todos, en primera lo que ayuntamiento si puede intervenir, pero se tiene que garantizar es la salud no se trata solo de entrar por entrar a un pública de los ciudadanos y apoyar con lugar donde se sospecha que existe tratamientos a las mujeres con prostitución, sino que deben existe elementos contundentes y además se enfermedades venéreas, añadió. debe contar con la colaboración Señaló que el código penal principalmente de autoridades de marca como delito que una persona salud. sabiendo que tiene una enfermedad Reconoció que en este tema si venérea, practique la prostitución o alguna actividad sexual con fines de hay limitaciones legales, además ha lucro y con el riesgo de contagiar a más faltado voluntad de muchas de las personas, por lo que ya se analiza la partes que deberían intervenir, sin cuestión legal para ver de que manera embargo el ayuntamiento seguirá buscando la manera de intervenir bien, se podría intervenir. sin violentar ningún derecho de la Asimismo, explicó que en el ciudadanía.

Que el combate a la prostitución debe ser responsabilidad de todas las autoridades.

19


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

Instaladas en puntos estratégicos, contribuyen a mantener vigilado el recinto portuario

20

Que la organización de este evento va viento en popa, aseguran

Descartan rumores de cancelación Siguen activas cámaras del Ironman en Cozumel de vigilancia del muelle fiscal que pudiera poner en riesgo a los usuarios o a las instalaciones. Vivas González señaló que el muelle San Miguel registra un movimiento de hasta tres millones de personas entre nacionales y extranjeros cada año, los cuales requieren de condiciones de seguridad para que su arribo a la isla sea más cómodo, por lo que las cámaras de vigilancia inhiben a cualquier persona de cometer algún delito.

Víctor Manuel Vivas González, señaló que las cámaras de vigilancia del muelle San Miguel sí funcionan y mantienen vigilada la El representante terminal las 24 horas. de la Apiqroo Las cámaras que comentó que son tres las se encuentran instaladas cámaras de vigilancia en el muelle fiscal San instaladas en el muelle San Miguel, funcionan Miguel, en puntos correctamente y sirven estratégicos como la zona para mantener vigilado las de taquillas para observar 24 horas el recinto a todos los pasajeros que portuario para detectar salen de la isla, en la zona cualquier anomalía que de atraque de los barcos pueda poner en riesgo la para registrar quiénes seguridad de los pasajeros, entran al municipio, así aseguró Víctor Manuel como en la explanada que Vivas González, se localiza en la avenida representante de la Rafael Melgar. Administración Portuaria Integral de Quintana Roo “Las cámaras de (Apiqroo), que tiene a su vigilancia junto con la labor cargo la operación de esta que realiza el personal del terminal. muelle, hacen de este recinto portuario un lugar El funcionario seguro, además de que la estatal comentó que el cámara que se localiza en muelle San Miguel cuenta la zona de ascenso y con cámaras de video descenso en el malecón, vigilancia, instaladas en tiene la capacidad de girar puntos estratégicos con la hasta 360 grados para finalidad de observar el registrar todo lo que flujo de pasajeros y actuar sucede en los alrededores de inmediato en caso de de la terminal marítima”, detectar algún conflicto afirmó.

Ante los rumores de una posible cancelación del Ironman de este año, el director del Fideicomiso de Promoción Turística, Ignacio Cureño Muñoz, desmintió estas versiones y aseguró que este evento esta firme para el 2012.

El entrevistado, comentó que simplemente son rumores los que se han estado generando, sobre una posible cancelación del Ironman, “todo va viento en popa, no hay inconvenientes que pongan en riesgo la realización del Ironman”, añadió. Dijo que este año no hay que olvidar que no solo será el Ironman que llega a su

Subrayó que para ambos eventos, se requiere cubrir alrededor de 7 millones de pesos, ya que el costo del Ironman tradicional es de 4.5 millones de pesos, mientras que el costo del ½ Ironman esta valuado en la mitad, es decir más de dos millones de pesos. Reconoció que estos recursos para la realización de estos eventos, serán aportados por el gobierno del estado,

Están garantizados el Ironman y el 1/2 Ironman para la isla.

El Dir. de Fideicomiso de promoción desmintió que el Ironman no se vaya a realizar este año en Cozumel.

como se ha estado realizado en ediciones anteriores, mientras que el municipio aporta toda la logística para albergar competencias de estas magnitudes. De manera extraoficial se sabe, que hay cierta preocupación de los organizadores, ya que hasta el momento aún no se realiza algún adelanto económico y eso ha propiciado que se maneja la posibilidad de que este evento podría cambiarse de sede.

Gran variedad de zapatos

Abren creaciones Margarita en Cozumel Entre familiares y amigos, se abrió una tienda más de zapaterías Margarita, en la 30 Av. con Morelos. Desde su llegada a Cozumel, éstas zapaterías ofrecen calidad y buen precio, que le ha valido tener muchos clientes y amigos.

Están instaladas en las zonas principales del muelle, para observar el movimiento de pasajeros y detectar algún conflicto.

tercera edición, por primera vez se realizará el ½ Ironman 70.3 , en el mes de Septiembre, específicamente el 23 de ese mes, en donde también se espera que haya una buena derrama económica para la isla.

La Sra. Margarita Collí Dzib, atiende personalmente sus zapaterías y da trabajo a gente de la isla.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

21

Por terminar gestión de Felipe Calderón y no se ha cancelado el permiso para la extracción de arena

Pasa el tiempo y no hay visos de que Cozumel, pudiera albergar una nueva área natural protegida, en la que se cuiden por decreto, lagunas, manglares y los bancos de arena naturales que hay por esos preciosos lugares, que quedan a merced de la depredación.

Tras haberla entrevistado el pasado 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, Guadalupe Álvarez Chulim aseguró que estas dos cuestiones se han quedado en simples promesas “por lo que es una vergüenza para nuestro país, ya que el presidente de la República, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, no cumplió su palabra como todo buen político a los cozumeleños”, aseguró.

Guadalupe Álvarez Chulim, aseguró que solamente falta la voluntad del gobierno federal para la creación del Área Natural Protegida en la Zona Norte. La líder del grupo ecologista Cielo, Tierra y Mar (Citymar) de Cozumel, Guadalupe Álvarez Chulim, afirmó que el gobierno federal le ha fallado al medio ambiente y a los

comprometió a cancelar el permiso otorgado por diez años para extraer arena del banco norte de Cozumel, cuando el presidente Calderón llegó a la inauguración de la recuperación de playas en Cancún en marzo del 2010. "Hoy 5 de Junio del 2012,

al señor presidente se le olvidó su promesa, así como se ha violado tantas veces la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. En fin, los ambientalistas no podemos festejar este día, ya que con respecto al medio ambiente seguimos de luto por tanta corrupción que existe", indicó.

La líder ambientalista dijo que el presidente se comprometió a crear el Área Natural Protegida “Punta Norte” para lo cual, se llevaron a cabo los estudios desde el año 2007, y en el 2008 se aprobó por la sociedad cozumeleña, pero esto ha quedado sólo en promesa del gobierno federal que ya está a punto de irse.

Portada

cozumeleños pues no ha cancelado el permiso de extracción de arena en la zona norte y tampoco ha decretado la creación de la nueva Área Natural Protegida, a pesar de que está a punto de terminar el sexenio.

De

Le falla la Federación a los Cozumeleños, al no decretar nueva área natural protegida

La cancelación del permiso para extraer arena, como la creación del Asimismo, recordó que área natural protegida, son puras promesas de Felipe Calderón, quien está a punto de dejar el poder. también la Federación se

No están incluidos en el proyecto a pesar de que los hoteles requieren arena

Piden hoteleros ser tomados en cuenta en la recuperación de playas donde se encuentra el malecón de la isla, y piden ser tomados en cuenta en caso de que se concrete esta idea del gobierno municipal.

extraerla y llevarla a los hoteles, sin embargo no han tenido respuestas

favorables a estas solicitudes que se ha hecho.

Isauro Cruz Lara en su calidad de gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, afirmó que en este tipo de proyectos deben incluir a todos los sectores que requieren arena, como es el caso de los centros de hospedaje que desde hace mucho tiempo están solicitando el material, si obtener respuestas de las autoridades.

Isauro Cruz Lara, señaló que las autoridades deben tomarlos en cuenta, en caso de concretarse el proyecto de recuperación de playas. La Asociación de Hoteles de Cozumel (AHC) alzó la voz en torno al proyecto de recuperación de playas que se pretende echar a andar en Cozumel para llenar de arena la costa

El entrevistado comentó que si bien la recuperación de playas en el malecón de la isla es una buena idea, primero deben atener las necesidades de los establecimientos que dan la cara por el destino, como son los hoteles, ya que varios de estos centros de hospedaje requieren arena para mejorar sus playas, y así dar una buena imagen al turismo. Cruz Lara comentó que en anteriores solicitudes hechas al gobierno, se indicó que en las dunas de Punta Molas existe una buena cantidad de arena para poder

Varios centros de hospedaje requieren arena para sus playas, pero hace mucho tiempo lo están solicitando sin obtener una respuesta favorable.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 09 de Junio del 2012

22

Sigue atorado el caso en la fase de desahogo de las más de 70 pruebas del caso

Sin fecha para dictar sentencia a los implicados en el robo del Diamonds International

El proceso que se sigue contra los presuntos responsables del asalto violento a la joyería Diamonds Internacional cometido en octubre del año pasado, registra un avance muy lento debido a la gran cantidad de pruebas que presentaron tanto la fiscalía como la defensa de los señalados, por lo que podría tardarse varios meses más en resolverse. Fuentes al interior del Juzgado Penal indicaron que el proceso se encuentra aún en la etapa de desahogo de pruebas que son más de 70 contemplando las que presenta la fiscalía, en este caso el Ministerio Público del Fuero Común y la defensa de los acusados que se encuentran recluidos en la cárcel municipal. Algunas de estas pruebas se van desahogando y otras se

difieren para los próximos meses debido a la carga de trabajo que registra el Juzgado Penal. Las pruebas han sido agendadas para desahogarse algunas en mayo y otras en junio, por lo que este caso podría tardarse varios meses más. Otros factores que influyen en que este caso siga retrasándose son la población flotante y los cambios constantes en el personal de la En el Juzgado Penal se sigue ventilando este Procuraduría de Justicia caso, que conmocionó a los cozumeleños en octubre del 2011. del Estado, tanto de policías judiciales y de Ministerios mientras que en los cambios de Públicos. En la población flotante personal en la Procuraduría, se encuentran testigos que se van muchas veces los Policías de la isla por cuestiones laborales Judiciales que llevaron el caso se y tienen que ser localizados, van a otras ciudades y se tiene que emitir el exhorto para que acudan al Juzgado Penal de Cozumel para continuar con las diligencias.

El asalto a la joyería Diamonds International, aún no se soluciona y podría pasar mucho tiempo antes de conocerse la sentencia.

Cabe señalar que un caso similar al asalto a Diamonds International fue el robo con violencia registrado en 2005 en los almacenes PAMA, cuyos responsables fueron detenidos en condiciones parecidas pero que tras casi siete años aún no se resuelve al cien por ciento, ya que tres personas ya fueron sentenciadas y resta una por que se resuelva su situación jurídica. Esta historia podría repetirse con el robo cometido el año pasado, cuyas investigaciones pueden extenderse por varios meses y quizá varios años.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 Siguen los asaltos con consecuencias graves en la isla. El miércoles 5 de junio se perpetró un asalto en el Oxxo que está cerca del hospital general y de la casa del subsecretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Rocha Vargas. Esto ya está dando miedo porque ocurrió como a las 9:00 de la noche, cuando un desconocido se le acercó a un ciudadano de nombre “Humberto”, le quiso quitar su dinero, y como no se dejó, le asestó una puñalada por a espalda. Si querido lector, esto es lo que sigue ocurriendo en Cozumel, y no muchos se enteraron porque el señor “Humberto” en su propio carro se fue a ser atendido en el hospital, ante el dolor y la gravedad de la herida. Qué curioso, por el lugar donde se perpetró el asalto y el ataque, por la hora y porque fue justo frente a la casa llena de guaruras de Salvador Rocha Vargas. ¿No habrán visto nada los guaruras, o sólo sirven para estar agrediendo a ciudadanos que tienen la mala fortuna de pasar frente a la casa de este funcionario estatal. ¿Y la policía?. Los delincuentes ya pasaron de simples robos a asaltos en la vía pública de Cozumel. Ya no tienen miedo de cometer sus fechorías en el Centro de la isla ni tienen miedo en sacar armas con las que agreden de manera grave a la gente. Sabemos que el señor “Humberto”, al que asaltaron, tuvo que trasladarse de urgencia a Playa del Carmen para ser operado porque todo indica que le dañaron su riñón y estaba orinando sangre. Qué cosas siguen pasando en Cozumel, y muchas veces ni nos enteramos porque los ciudadanos ya no tienen confianza en las autoridades y prefieren resolver sus problemas solos. ______________________________________ Quienes trabajan en el hospital general saben que han empezado a llegar los primeros casos de dengue, pero por algo lo tienen en reserva. Todos los que vivimos en Cozumel, no queremos que se repita la historia de horror del año pasado. El buen signo de esta vez es que a diferencia del año pasado, ahora si vemos movidos a las autoridades de todos los niveles, y más a las municipales que aunque no es del todo su responsabilidad, si tienen un gran interés por la salud de los que aquí vivimos. Por eso hay que revisar muy bien, cuál es la estrategia que se usa para combatir al mosco que transmite esta enfermedad. Quienes saben del tema, dicen que la fumigación con camionetas ya no funciona. Se necesita algo más práctico y contundente. Al seguir con este sistema un poco lento y algo disperso, se desperdicia gasolina, insecticida y el esfuerzo de las personas. La solución es fumigación intradomiciliaria, con la que se pueden fumigar pozos, interior de las escuelas, casas, empresas, terrenos y lugares de difícil acceso donde vive el mosco y donde está la larva. Aquí solo falta que a alguna autoridad de Cozumel se le prenda el foco y le solicite a la Secretaría Federal de Salud, que es la instancia responsable y que mucho podría darle a los cozumeleños soltando algo de presupuesto para esto. Con el dengue no se juega. Ya lo comprobamos y no hay que andarse por las ramas. No queremos vivir de nuevo las tragedias que se tuvieron el año pasado, cuando varias personas fallecieron ante los descuidos en la prevención de esta enfermedad. El coordinador de vectores Dagoberto Garcia, en lugar de pelearse con la gente en las redes sociales, debería ponerse a trabajar y rectificar la estrategia, más efectiva y no donde se pierda dinero y esfuerzo contra esta enfermedad. ______________________________________ Muerde la mano de quien le da de comer. Otro funcionario desleal y traicionero. El egoísmo y la envidia, invaden el limitado cerebro de Hidalgo López, a quien le ha quedado grande el cargo como subdirector de comunicación social y ataca a sus jefes. Varios han visto entrar y salir a Hidalgo López de la bodega habilitada como oficina desde donde se gesta el ataque sistemático contra el alcalde Aurelio Joaquín González y su vocero, Víctor Hernández Luna. Es increíble apreciar la desfachatez de Hidalgo López, pues comete el error de no disimular ni cuidar su estilo de redactar textos, para crear escritos que se usan en una publicación de marras, que siempre usa para reflejar su fracaso y frustración. Todo mundo sabe que ninguno de los que dan vida a la moribunda publicación, tiene la capacidad de crear escritos con datos, adjetivos y términos “coloquiales”, casi de la época de las cavernas. El malquerido subdirector, porque todo mundo lo aborrece en comunicación social, se delata al utilizar sus frases y palabras domingueras con que ha escrito en otros medios de comunicación, en donde si ha puesto su nombre. Es peligroso y perverso que Hidalgo López, desde adentro del palacio filtre información, y él mismo con sus característicos comentarios, ataque a quien lo metió al palacio, y le da de comer. Quienes conocen a este personajillo saben que la intención de los ataques contra el alcalde y contra Víctor Hernández Luna, es quedarse con el cargo de vocero oficial, pese a que no tiene la capacidad, no tiene buena relación con los medios y que su actitud antisocial lo llevarían a un nuevo fracaso. Si supiera igual Leonora León, directora de Comunicación Social, cómo se expresa de ella cuando está con el grupo de la publicación moribunda, ella misma pediría al alcalde que lo renuncie, pues ella sabe de los desvaríos y actitudes extrañas del subdirector de comunicación social. Han trabajado juntos en otros medios y siempre han terminado mal. Por cierto, el nuevo local donde está

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque la bodega-oficina, es propiedad del ex director de Asuntos Internos de la Policía, Daniel Álvarez Villanueva. ¿Extrañas coincidencias?. No está lejos la posibilidad de que ex funcionarios y los personajes de la publicación moribunda, se hayan unido para atacar a quien siempre les dio trabajo. La perversidad del asunto, es que Hidalgo López, se preste a este tipo de juegos sucios y sea el arma para atacar, cuando se supone que “La remolacha” es del equipo y presume su amistad con el número uno del palacio. Una vez más se desenmascara a este tipo, que debe disfrutar su paso por el palacio municipal, porque nunca más volverá a estar ahí. Tanto que Hidalgo López odia a los funcionarios públicos, incluidos sus jefes y compañeros, él es uno de ellos pero de infima calidad moral. El que traiciona una vez, traiciona dos veces. Hidalgo , es de doble cara, no es la primera vez que ataca y esconde la mano. Es un error que lo mantengan ahí, no es gente de fiar. No es leal que ataque a Victor Hernández y que Hidalgo diga a sus espaldas que no es su jefe y que se manda solo. ¡Vaya fichita tienen en comunicación social¡. ______________________________________ ¿Para qué sirve Fonatur en Cozumel?. Su llegada a la isla causó expectativas porque se pensó que además de la Marina, iban a provocar más inversiones. Mucho se habló de los supuestos desarrollos hoteleros que iban a estar ligados a esa magna obra, que el mismo Felipe Calderón Hinojosa inauguró antes de que entrara en vigor la veda electoral para el mandatario, aún cuando no estaba lista esta obra. Sin embargo, vemos que sólo prevalece la cerrazón y la falta de información en torno al funcionamiento de dicha marina, y en general a lo que hace o deja de hacer Fonatur en este destino. No conocemos a su representante, que se ha caracterizado por ser de difícil acceso. La Marina se ha quedado en una “burbuja” donde sólo ellos saben que está ocurriendo ahí dentro, pues prácticamente mantienen “secuestrado” el proyecto para que la comunidad no vea lo que sucede. ¿Esconderán algo? Lo peor es que ha empezado a cobrar fuerza la versión de que Fonatur no va a reconocer varios acuerdos y contratos firmados con el Ayuntamiento y con los pescadores. Sólo saca a relucir su voracidad y poco interés por la gente de Cozumel. Si esto pasa, seguro vendrá una confrontación seria entre los pescadores, lancheros y esta dependencia quien en todo momento, “ningunea” a los funcionarios municipales y les guarda información, a tal grado que no sabe cuándo se cambiarán los lancheros a la Marina Fonatur. Todo apunta a que los pescadores se quedarán “vestidos y alborotados” porque Fonatur, cual fría dependencia federal, no ve beneficios sociales para lugareños, si no que quiere recuperar la inversión que ahí se ha hecho. Fonatur en Cozumel, tiene varios terrenos y no sabemos si los va a vender. Todo mundo espera que Fonatur detone otra vez el desarrollo en la isla, pero vemos que está muy extraña su posición. No dicen cuando recibirán a los pescadores de Cozumel y parece que les quieren aplicar tarifas no acordadas y seguro se armará toda una guerra, que provocará que se queden solos con su marina y los afectados no se salgan de la caleta Cozumeleña. ______________________________________ Pasó el 5 de junio en que se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, y a propósito de este tema, es necesario mencionar el Área Natural Protegida en la zona norte de la isla, pues su creación está siendo aplazada tal vez porque si la crean, podrían tener problemas con la próxima extracción de arena. Más que un olvido por parte de las autoridades del gobierno federal, podría ser una estrategia para evitar conflictos en torno a esta situación tan delicada para los cozumeleños. Sin embargo, no se deja de criticar que ha pasado el tiempo, que ya se va el actual Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y no se ve que se firme el decreto. Ya bien lo dijo la ambientalista Guadalupe Álvarez Chulim, en torno al engaño de la Federación a los cozumeleños, pues desde hace cuatro años comenzó el trámite para decretar como Área Natural Protegida, la parte norte de Cozumel. Sin embargo, nada ha pasado y todo está como antes. Ni siquiera los estudios que exigieron para poder realizar el trámite, sirvieron para que se decrete en la isla una nueva zona protegida. El presidente Felipe Calderón solamente vino a dar promesas que desde un principio sabía que no iba a cumplir. Ya solamente le resta un mes de su administración, y si en cuatro años no se ha “animado” a firmar el decreto, es muy poco probable que lo haga ahora. El Área Natural Protegida en la zona norte de la isla, es algo que en verdad se requiere para garantizar la existencia de cientos de especies, algunas endémicas de Cozumel, que tienen gran importancia para la supervivencia de los ecosistemas. Pero todo hace indicar que habrá una nueva extracción de arena, pues de lo contrario no se puede explicar por qué el presidente Calderón no ha firmado el decreto. Ojalá el que quede en Los Pinos después del primero de julio, retome este tema, para beneficio de los cozumeleños. Por lo pronto en Cozumel, el 5 de Junio, no hubo nada porque celebrar el dia mundial del medio ambiente. Que triste. Amigos que bueno que están con nosotros en este espacio de crítica y opinión. Cada quien cosecha lo que siembra, y nuestro trabajo está JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

dejando el fruto más importante, que es su preferencia semanal. Estamos cerca de la gente, y la gente confía en nosotros. Estas son las interrogantes del fin de semana… ¿No ha logrado la coordinadora del Ministerio Público Estela Tun Chan, erradicar el tortuguismo en las investigaciones, y se extralimita de sus funciones al poner a una persona en una mesa como MP, sin el aval del Procurador?, ¿Al fin se comprobó que el ex juez cívico Lenin Adrián Caamal González incurrió en diversas anomalías, y por eso “renunció” al cargo?, ¿Por qué mentirá el director del ISSSTE, Arturo Toledo Miranda, cuando derechohabientes siguen padeciendo por el aire acondicionado y el equipo esterilizador que no funcionan?, ¿Se habrá dado cuenta el director de Desarrollo Urbano, Jorge Canul Poot, que la escultura que permitió en el parque Juárez se está cayendo, y es hora de quitarla por riesgosa y fea?, ¿A quién le corresponde reactivar las fuentes del parque Quintana Roo que tanto costaron al Ayuntamiento, pues pasa el tiempo y siguen inoperantes?, ¿Ningún logro o propuesta como subdirectora de Deportes, ha tenido Esmeralda Villa Barrera en ese cargo de premio?, ¿Los cozumeleños no saben ni siquiera dónde está la Fepade, y la PGR en la isla no se interesa en difundir que ellos pueden recibir las denuncias por obligar a votar por algún partido politico?, ¿Por qué permiten que los vehículos de Infovir se utilicen para fines particulares, como el que se estaciona en la 90 con 8 cuyo conductor hace sus compras e ingiere bebidas alcohólicas a bordo de dicha unidad?, ¿Tanto regidores como el diputado por Cozumel, se han olvidado de rescatar las hectáreas de Calica para los cozumeleños?, ¿Fallan candados para evitar que policías sigan robando gasolina de las patrullas y motos ?, ¿Ya mucha gente de Cozumel, tanto jóvenes como adultos, se han convertido en “cazadores” de tabiques de droga en el otro lado de la isla, y no han podido frenarlo?, ¿Qué ocurre con el premio al Mérito Ecológico, pasó el 5 de Junio y nadie lo ganó?, ¿Podrá aguantar una auditoria Efraín Alonso Sansores, por tantas denuncias por malos procedimientos y extorsión que ha acumulado?, ¿Y la placa de la libertad de expresión que estaba en el antiguo parque Quintana Roo en el trienio de Carlos Hernández Blanco, nadie ha podido rescatarla?, ¿Sigue abandonado en un muelle de Progreso, el que fue el flamante “Zamná”, Barco Mensajero dela Paz?, ¿Bien por la Apiqroo al retirar los gusanos de pasajeros en el muelle san Miguel que nunca funcionaron, aunque falta saber si podrá venderlos?, ¿Débil marcha del PRI en Cozumel, por lo que se necesitará contratar a ,mejores operadores?, ¿A qué político cozumeleño finalmente se le quedó, la casa del ex Gobernador Mario Villanueva Madrid, cerca del palacio Municipal?, ¿Por qué no habrán llamado a Juan Carlos Roque Santana a la campaña de Enrique Peña, si es buen operador en las colonias de Cozumel?, ¿Buen despertar de los universitarios de la isla, pero aun falta mucho interés por las cosas políticas en su municipio?, ¿Sacó la cabeza Jaime López Manzanero, y dijo que si son válidos los terrenos que entregó cuando estuvo en Catastro?, ¿Quién protege a Miguel Vadillo como verificador sanitario, y lo mandaron al aeropuerto para brincar una demanda por extorsión?, ¿Huevos y carne de tortuga en casas de políticos cozumeleños, y todo como si nada?, ¿Buen logro del alcalde Aurelio Joaquín González, que Telehit haya venido a Cozumel a grabar, y así se sigue ganando en promoción sin invertir mucho dinero?, ¿Ya nos quedó chico el relleno sanitario, y PASA no tiene mucho dinero para ampliarlo?, ¿A punto de estallar otro conflicto entre maestros, ahora en la escuela Sara maría Rivero donde el director quiere sacar a una maestra para colocar a un amigo?, ¿Hace más de un año que el tesorero Edwin Arguelles no sale de vacaciones y debería tomárselas ante tanto trabajo para no cometer errores?, ¿Sacaron al equipo de fútbol del Ayuntamiento en el torneo de los taxistas, porque Francisco Aguilar “el caballo loco” no cumplió con el pago de la premiación como se había comprometido?, ¿Cerca de 10 km diarios recorren las brigadas del PRI comandadas por José Luis Chacón de casa en casa para tener una copiosa votación en Cozumel?, ¿Saldrán bien librados los seis policías de la orden de aprehensión, por golpear a una mujer y su familia en El Cedral del año pasado?, ¿Tan mala es la relación de Hidalgo López, subdirector de comunicación social, con los representantes de los medios, que no se asomó al evento de volibol de la libertad de expresión, porque le gana el ser antisocial?, ¿Ya se le olvidó a la regidora de Salud, Rosy Sáenz López, que se comprometió con vecinos de URBA para vigilar que no se tire basura en terrenos baldíos, y ahora hay más desperdicios que nunca?, ¿Funcionará el que hayan metido a un nuevo jefe del taller mecánico del ayuntamiento de nombre Alfonso quien tiene la consigna de detectar robos entre los empleados?. Aquí seguimos al pie del cañón. El personal de este semanario si tiene mucho que celebrar en el día de la libertad de expresión. Somos lideres en la noticia y punta de lanza en el cambio y transformación de los medios de comunicación en Cozumel. Salud y gratos deseos de felicidad para todos. Seguimos en contacto.(AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 09 de Junio del 2012

23


Sábado 09 de Junio del 2012

Núm. 644

Director: Pedro Ricalde Arjona

Nuevo edificio para la policía

Publicación Semanal

Se cuidan, no salen, mientras los amparan, según

Policías con órdenes de aprehensón

PÁG.

3 Buscan el dinero para su construcción, necesitan 180 millones de pesos.

El ayuntamiento de Cozumel tiene la intención de desarrollar un nuevo edificio para la policía municipal, por lo pronto se trabaja en la elaboración del proyecto para buscar posibles fuentes de financiamiento, sobre todo por que se requiere de una gran inversión. El director de obras públicas municipales, Miguel Salas Coral...

PÁG.

2

Podrían estar ocultos seis elementos ante una denuncia en su contra por golpear a una mujer.

El área jurídica ya tiene conocimiento y podrían a amparar a los elementos.

Van tras los que tienen polarizados ilegales en la isla

PÁG 3

Hay confianza por los intensos entrenamientos que han hecho

Ambicionan medallas halterofilistas Cozumeleños

La disciplina de la halterofilia será quien La delegación Cozumeleña de levantamiento de pesas, se prepara con todo para hacer su mejor cierre las actividades en la olimpiada nacional que papel en la fase nacional de las olimpiadas, en donde se realiza en los estados de Puebla,... Demostrarán que tanto han avanzado. la intención es conseguir el mayor número de preseas.

Viene curso de natación en verano

PÁG 6

Alrededor de 80 embarcaciones, muy buenas

PÁG.

6 Los discípulos en este deporte de Oscar Bellos.

Campeones de Pesca

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG.

7 Los integrantes de la embarcación “Chono of the Seas” con un marlin blanco se agenciaron el torneno “Bernanrdo Alonso Canto”.

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.