SEMANARIO 630

Page 1

Sábado 03 de Marzo del 2012

Núm. 630

Director: Pedro Ricalde Arjona

Terrenos en pleito

Publicación Semanal

Algunos no se quedaron con los brazos cruzados, ante desición de nulificarlos

Viene pugna con caleseros por amparo

Aquí se iba a poner un helipuerto y nunca se hizo.

“Difícil pero se tomó la desición”, afirma el alcalde. PÁG.

19 Hay un litigio por la posesión de este predio en la zona federal de Cozumel. Han pasado varios años y ninguna autoridad ha podido obligar a la empresa “Magic Adventures” a demoler las dos estructuras que se edificaron sobre la franja costera en la zona sur de la isla, que actualmente afectan la imagen urbana de Cozumel.

Sí metió su amparo ante el juez federal, confirmó José Julio Azcorra.

El regidor Francisco Novelo, expuso que existe riesgo de perderse el amparo y mantiene la posición de que no circulen las calezas.

A últimas fechas las calesas entraron a una presión y polémica que desembocó en desición de evitar su tráfico por el malecón.

Nadie tiene título en una colonia En la ampliación de la colonia Maravilla, se regularizan los terrenos, no han dado títulos y quien no se actualice, habrá consecuencias legales.

PÁG.

20

Desde el parque

Vigiladas pipas de aguas negras Afirman que si mantienen vigilancia sobre las empresas que manejan pipas para transportar aguas negras de lugares no conectados al drenaje sanitario, las cuales tienen que seguir un estricto procedimiento...

Tienen que seguir un estricto proceso para evitar contaminación al subsuelo, expuso. Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

Con la buena vibra de los Xamanes Mayas, con los aires positivos que emanan del mar Caribeño, con la alegría de estar otra vez con mis amigos, con mis hermanos, con mis colegas, brindo estas líneas a mis leales lectores y a mi amigo y jefe Ricalde, por aguantarme ya varios meses en las páginas del glorioso semanario de Cozumel. PÁG. 18

Por: Agustín García

PÁG.

14

Otro “golpe bajo” de la empresa de ferrys. Mano dura contra las calesas. No hacer cosas buenas que parezcan malas. Extraño interés de ex alcalde por mediar en parquímetros. Siguen las gestiones del Presidente Municipal. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 03 de Marzo del 2012

Al mes se atienden hasta dos casos de este tipo, debe tener cuidado la gente

2

Descartan que se tenga que esperar a 15 personas para poder emitir esta credencial

Siguen incendios de autos Agilizan la expedición de licencias por falta de mantenimiento

Se han presentado algunos incendios de automóviles en Cozumel reporta la comandancia de bomberos en la isla. Sigue siendo algo común que los bomberos de Cozumel atiendan incendios de vehiculos por diferentes causas, pero principalmente por que no reciben el mantenimiento adecuado. El comandante de bomberos en el municipio, dijo que si es normal que atiendan

casos de incendios de vehiculos que representan un riesgo para la comunidad, por lo que se tiene experiencia en este tipo de emergencias, ya que la respuesta es inmediata. Explicó que cuando se recibe una llamada de este tipo además de los bomberos se envía al equipo de

extracción con la herramienta conocida como “La quijada de la Vida” en caso de que se requiera su intervención si hay alguna persona atrapada.

Las nuevas licencias de conducir se siguen expidiendo el mismo día, es decir no se tiene que esperar cierta cantidad de personas para poder realizar esta credencial, la diferencia es que ahora esta licencia es vertical y con nuevo diseño.

El funcionario municipal, comentó que en promedio se reciben dos casos relacionados con incendios de vehiculos al mes, pero en ocasiones se puede incrementar, por lo que es importante que la gente siempre tome sus precauciones y de ser posible siempre deben cargar un extintor.

El coordinador del área de licencias, Tomas Arjona Celis, indicó que las licencias de conducir se siguen expidiendo de manera normal, con la diferencia de que ahora se entregan con nuevo diseño en forma vertical.

Añadió que afortunadamente en este tipo de casos no se han registrado personas lesionadas, debido a la buena y rápida respuesta de los elementos de bomberos, pero no hay que esperar a que ocurran y la gente debe tomar conciencia de darle mantenimiento a sus unidades.

Las principales causas de estos incendios, son por descuidos.

“Prácticamente estamos realizando el mismo proceso, no necesitamos que se reúna cierta cantidad de personas para realizar este trámite, ya que la expedición es de manera individual y el tiempo de entrega a partir de que se recepciona la documentación completa, es de 5 a 10 minutos”, expresó. Explicó que la nueva licencia de conducir cuenta con protección en las dos caras, incluso se incluyen datos adicionales de la persona, esto con el propósito de evitar casos de

El coordinador del área de licencias dijo que se sigue realizando el mismo proceso para la entrega de licencias. clonación o que alguien intente falsificar este documento con fines negativos. Informó que el horario de atención es de 8 de la mañana a 2 de la tarde, en donde se atiende a una gran cantidad de personas pese a contar solo con un equipo de expedición, pero se procura que la gente no tarde mucho tiempo haciendo este tramite.

La diferencia es que ahora las licencias tienen nuevo diseño y son en forma vertical.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

3

Espera la policía judicial orden de aprehensión contra los presuntos culpables

Avances importantes en robo a joyería Rubí y a una financiera hay datos importantes en el atraco que sufrió una financiera popular, por lo que próximamente se podría dar resultados significativos en ambos casos.

El comandante de la policía judicial del estado en la isla, Víctor Fernando Peraza Pech, indicó que efectivamente ya se tienen buenos avances en el robo a la joyería Rubí, ya que están próximos a determinar El comandante de la judicial dice un probable responsable actuar en que hay avances importantes en el y consecuencia. robo a la joyería Rubí. Se registran avances importantes en el robo millonario a la joyería Rubí que se encuentra frente al palacio municipal y también

Asimismo, dijo que otro de los asuntos importantes que investigan es el robo a la financiera popular que fue victima de la

delincuencia, “en este caso ya tenemos un presunto responsable y estamos a la espera de que el ministerio público nos gire una orden de localización y presentación para detener a esta persona para que declare”, añadió.

diversas investigaciones para determinar posibles responsables, ya que en muchos casos por el “modus operandi” y por los indicios

que se detectan, se tiene una idea de los delincuentes que posiblemente cometieron estos delitos.

Enfatizó que lo importante es que en estos casos ya se tienen a los sospechosos que están siendo investigados, por ende los elementos están a la espera de que el ministerio publico emita la localización y presentación para que declaren estos sujetos que podrían estar relacionados con estos y otros atracos. Reconoció que se ha dado un incremento en el robo a comercios, pero ya los elementos están enfocados a

De pronto podrían dar con los autores de este robo millonario.

Las personas ebrias serán detenidas y tienen que pagar multa sin descuento

Sin cacería de brujas, pero sigue aplicación del alcoholímetro personas son conducidas a la cárcel preventiva.

El alcoholímetro se aplica de manera permanente en Cozumel. El alcoholímetro se continúa aplicando en Cozumel , sobre todo cuando se detecta conductores con indicios de haber consumido alcohol y en caso de superar los niveles establecidos, las

El sub director de tránsito en la isla, Domingo Vivas, señaló que los oficiales salen a trabajar y cuando observan algún conductor que maneja temerariamente se le aplica una infracción y en caso de detectar indicios de haber consumido alcohol, entonces se les canaliza al médico legista para que se les practique el alcoholímetro.

Es importante mencionar que actualmente el articulo que se aplica por conducir en esta de ebriedad es el 166 y tiene un valor de 1,300 pesos.

Expuso que entre semana no es alto el índice de aplicaciones positivas de alcoholímetro, pero en promedio los fines de semana, se incrementan de manera importante y desafortunadamente en el 90 % de los casos las personas resultan positivas a esta prueba de medición de ingesta de alcohol. El sub director de tránsito, resaltó que no existe una cacería de brujas o algo por el estilo para detectar a conductores que consumen alcohol, ya que este exámen solo se realiza en caso de accidente o cuando de plano un elemento de tránsito detecta a un conductor que maneja en forma irresponsable.

Reconoció que el consumo de alcohol y el exceso de velocidad, son los principales factores que provocan que hayan

accidentes, por eso la sub dirección de tránsito seguirá con este tipo de tareas de prevención en los diferentes puntos de la ciudad

Los fines de semana es cuando más se utiliza este aparato de medición de alcohol.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 03 de Marzoo del 2012

año, logró hacer una linda casita, El se encargaba de todo, igual hacía mezcla, que andaba tras el albañil, (ya saben de que hablo). Algunos domingos, se iba muy temprano y le hacía cosas a la casita.

¡SE ACUERDAN DEL PREDIAL! ido?

Hola mis involuntarios como les ha

Se acuerdan que en algún momento de estas “apasionantes historias”, les platiqué que a Aida (como de 11 y yo como de 8 años), nos mandaban al Departamento Central, allá donde trabajaba mi abuelito y donde jugábamos a Maximiliano y Carlota?, bueno, entonces no sabíamos que el predial, era de un terreno que mi papá, estaba pagando en abonos, como todo lo que compraba,allá por el rumbo de San Angel, que entonces quedaba lejísimos. Estaba sobre la carretera al Desierto de los Leones, y estaba rodeado de haciendas y ranchos, con muchos árboles. Mi papá empezó con un cuartito, luego fue anexandole cosas, y como en un

Nos decía en las mañanas, muy temprano (ya saben que era muy tempranero), “quien quiere ir conmigo a masticar vidrios”?, Para los que no saben, que es el mastique, es un como plastilina, que se calienta en las manos y se coloca a manera de lombricita, en los cuatro lados del vidrio, se endurece, y ya fija el vidrio. Bueno, pues era cosa de ir con él y colocar mastique en los cristales. Y así como eso, con la poesía desiempre, que le funcionaba, tan bien, nuestro querido papá, nos dio la oportunidad de vivir en NUESTRA CASA. Luego la veríamos crecer, pintada de blanco, de dos aguas, con su techo rojo y sus ventanas, parecía d cuento. Nos cambiamos a San Angel Inn, y allá fueron las tías María, Emilia, Carmela, Pepe, y sus hijos. Cómo nos divertíamos, recorriendo todos los cerros, ranchos y demás, …pero como dice el comercial, esa es otra historia. Hasta otra

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

“El reto… Una mirada me basta para saber que eres, quien intuye mi pensar y descifra mi vivir” (Ventana al mundo del silente)

Con este artículo quisiera compartir con ustedes, una anécdota de la infancia, misma que tiene acciones ciertas con chispas de magia y ficción, para hacer agradable su lectura. De igual manera, pretendo con ello compartir la dicha que representa festejar y en familia los cumpleaños de mi pequeño Amílcar de Jesús.

Cumpleaños número 4 (Parte II) El día transcurrió en aparente calma y sin otra novedad. A la mañana siguiente cuando recién llegué de misa y del acostumbrado recorrido con mis papás al parque de las Américas o a la Plaza Grande, fui a mudarme de ropa, para después partir a la sala y encender la televisión tratando de hallar algo que me entretuviese, cuando sorpresivamente surgió mamá y sin mediar explicación alguna, cargó conmigo, llevándome a bañar y por más que protesté, mis berrinches no surtieron efecto. Minutos después, me introdujo al interior de una cubeta con agua tibia y en menos de lo que canta un gallo, el espumoso jabón cubrió la desnudez de mi cuerpo. Después del rico y forzoso baño, me envolvió con la toalla y cargó conmigo hasta el cuarto para que Carmen se encargara de vestirme, mientras mi mamá se arreglaba. Estando listo la esperé pacientemente frente al televisor, recordando que los días previos me intrigaba cómo salía el payaso a comer y luego reaparecer en el interior del televisor. Posteriormente di rienda suelta a las exploraciones, culminando al momento de hallar un cable que salía detrás de la tele. Lo tomé y seguí su ruta, la cual me condujo hasta la pared justo frente a una cajita blanca con huecos rectangulares (el tomacorriente). En dicho instante, comprendí la razón del por qué en cierta ocasión me dieron un manotazo con tal de evitar me electrocutara, al intentar introducir mis dedos. Atando cabos imaginé que al payaso le sucedió lo mismo, quedándose atrapado en su interior. Así resolví mis dudas respecto a sus frecuentes apariciones. Pensé entrar al rescate, más todos mis planes resultaron vanos, al verse interrumpidos cuando Nora entró al cuarto cargando una caja y Beto tras ella con una

piñata en la mano casi de mi tamaño-un muñeco amarillo, al que le colgaba un babero y un chupón-, y bolsas en la otra, repletas de dulces que dejó asentados en un rincón mientras iba a la cocina por un cuchillo, con el cual hizo una abertura en la parte superior de la piñata. Buen susto me plantó con el sólo hecho de imaginar que la destrozaría; pero en vez de ello la rellenó con dulces, aunque uno y otro paraban al interior de su bolsillo. Quise imitarlo tomando una paleta y engullir otra, sin embargo, me sorprendió en plena maroma, motivo suficiente para justificar la reprimenda que me dio alegando que podría manchar mi ropa y al no tener opción la devolví, quedándome con ganas de saborearla. La rutina continuó. Papá seguía urdiendo hamacas, enfundado con su tradicional guayabera, en espera de mamá, quien traía puesto un vestido azul plagado de círculos blancos, al igual que sus mangas y cuello, para continuar apoyándola en lo que fuese necesario. Rato mas tarde los vi salir de su cuarto y supe que era el momento propicio para entrar; al hacerlo me topé con numerosos globos en forma de liebres y en silencio, exclamé: -¡Ups, más conejos! Al acercarme a contemplarlos, observé que estaban hechos con globos largos -aquellos que utilizan los payasos y magos para representar animales u objetos al ser contorsionados-, con los cuales tapizaron la pared de la sala dándole un tinte fiestero. Continuará… Críticas, comentarios y sugerencias de algún tema para las siguientes ediciones enviarlo al mail: amilsosa@gmail.com. Hasta la próxima…

4

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio

francisco_osorio87@hotmail.com

* El IMSS de Cozumel sigue de mal en peor… Amigos, pues con la desagradable noticia de que otra persona fue víctima de la negligencia con que se atienden a los pacientes en el Seguro Social de Cozumel. Ya les he contado nuestra historia de cómo un padecimiento hasta cierto punto normal, se convirtió en toda una pesadilla para una joven madre y su bebé que aún se encuentran en Cancún esperando que todo se resuelva. Al leer la carta que envía un derechohabiente del IMSS que expresa su repudio contra los galenos que maltrataron a su señora madre (QEPD) me recuerda el caso que ya les he platicado como si fuera una copia exacta. Ahora fue una señora de 56 años de edad la víctima, desgraciadamente con consecuencias fatales. Una insuficiencia renal ocasionó que perdiera la vida al no ser tratada como debía en el hospital del Seguro Social de la isla. Los familiares de la señora Aída Hortensia Gamboa, quien falleció hace unos días, hicieron llegar una carta en la que entre otras cosas mencionan que ella tenía la enfermedad de insuficiencia renal y cuando le diagnosticaron, una persona que se dice doctora en el IMSS le dijo que sus riñones estaban echados a perder y que se iba a morir, ¡por Dios! A partir de ese momento comenzó el calvario pues recibió un trato de lo más denigrante ya que el mismo director del IMSS Jesús Mateos López alegó que no podían enviarla a otro hospital para ser atendida porque no había presupuesto y el mal que padecía era irreversible por la diabetes y la insuficiencia renal que presentaba. ¿Quién es este doctor para decidir sobre la vida de una persona? Pero en los siguientes días cuando se solicitó la incapacidad por invalidez temporal, el mismo doctor Mateos la negó porque dijo que podía curarse y regresar a trabajar como si nada, lo cual habla que para los encargados de este hospital primero están las cuestiones económicas. Al presentarse un cuadro de diálisis peritoneal, los ‘doctores’ dijeron que era una gastritis y la mantuvieron cuatro semanas con medicamento para la “gastritis”. Fue cuando los familiares la decidieron sacar de la clínica del IMSS y llevarla a Mérida en una clínica de especialidades donde se detectó que efectivamente se trataba de una infección peritoneal, complicada porque todos los medicamentos que le estaban aplicando eran para una gastritis con un mal diagnóstico del "doctor" Aguilar. Y lo más increíble es que este supuesto galeno siempre le decía a la señora que de alguna cosa tiene que morir. ¡Qué bárbaro! A la señora le aplicaron una hemodiálisis, todo esto por cuenta de sus familiares y todo fue un éxito ya que se pretendía que se le colocara una fístula. El martes 31 de enero, acudieron al IMSS porque ya que se estaba

pasando el tiempo para la colocación de la fístula y la línea de la hemodiálisis venció, por lo que al estarle aplicando la hemodiálisis se rompe la línea y los doctores piden a los familiares que compren una nueva que costó 2 mil 200 pesos, que porque el IMSS no la tiene. El ‘doctor’ Aguilar le colocó mal la línea de la hemodiálisis y desde el momento de la aplicación la señora Aída le hace de su conocimiento al doctor que le dolía a lo que le contestaron que “todo es normal”. Al día siguiente el dolor seguía y le salen erupciones en su cuerpo y se sigue quejando de dolor se le lleva al médico en urgencias y ¿qué creen? No hay doctores que la atiendan porque es horario de cambio de turno. ¿Dónde quedó la ética, los valores o la calidad humana? Al atenderla luego de tres horas, le dicen que las ronchas eran a consecuencia de algo que comió sin ni siquiera hacerle algún estudio. Al solicitar información a los doctores porque la señora se seguía quejando de dolores, les informan a los familiares que requieren un medicamento que no contaban en la farmacia del hospital aunque tampoco querían decirle el nombre ni darle una receta porque “los pacientes después quieren reembolso”. Sigue siendo la cuestión económica más importante que salvar una vida. Después de muchos días mal atendida, le dio un ataque donde se quejaba, gritaba ‘me están comiendo’ ‘me están comiendo’ y estaba delirando cuando por fin, entonces sí se le ingresó a urgencias donde dijeron los doctores ‘a Cancún de urgencia’. Sin más la mandan a Cancún y cuando llega la atendieron rápido pero ya no se podía hacer nada porque en ese momento entró en coma y ya la infección había avanzado mucho y los médicos del IMSS de Cancún comentaron “nosotros lavamos la ropa sucia que nos manda Cozumel, esto se pudo haber evitado si se hubiese tratado a tiempo”, lo mismo que comentan en Playa del Carmen, Mérida, etc., etc., etc. Los familiares aseguran que aunque las autoridades no hagan nada, al menos dan a conocer el caso para que no haya más víctima más de esas personas que se dicen doctores. ¿Cómo la ve? Cualquier similitud con un caso que usted haya pasado, es pura coincidencia o de plano, es costumbre escuchar las negligencias que ocurren en el hospital del IMSS, donde hasta el momento nadie levanta la mano para hacerse responsable de lo que pasa, ni creo que lo haga. Esta denuncia fue tomada de una carta enviada por los familiares de la señora fallecida y la expresamos en esta columna como una forma de solidaridad con estos ciudadanos que fueron víctimas (como muchas otras personas) de un mal trato y pésima atención en el Seguro Social.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

Los autobuses de turistas siguen llegando sin problemas a la plaza, según

5

Las islas y costas primeras afectadas con el cambio climático

Planean tour histórico en Plaza Insisten en lograr un desarrollo del Sol y normar estacionamiento sustentable con respeto a lo natural en Cozumel

El estacionamiento que se construyó en Plaza del Sol ha cumplido con las expectativas que se tenían, ya que los autobuses con turistas están llegando a la plaza, pero se está pensando en la posibilidad de ofrecer un tour de la historia para hacer más atractivo este lugar para el turismo. El director de desarrollo económico en la isla, Roberto Marin Flores, expresó que el estacionamiento ha cumplido con las expectativas, ya que se platicó con los tour operadores de la isla para que lleven a turistas a la plaza y

desde entonces se ha visto movimiento en este lugar.

“Es normal que los turistas lleguen y caminen la zona, es decir entran por plaza del sol y caminan el centro, esto permite reactivar esa parte del centro de Cozumel, por lo que continuarán con esta buena relación con los tour operadores”, explicó.

Consideró importante que hay que seguir mejorando como Plaza, hay que dar otros incentivos, como por ejemplo se podría realizar un tour de historia, ya que hay que

Que los tours que llegan si han beneficiado a comerciantes de Plaza del Sol.

El director de desarrollo económico aseguró que el estacionamiento ha cumplido con su propósito. recordar que la plaza tiene mucha historia, por que ahí fue el primer palacio de gobierno, una escuela, entre otros aspectos importante que ocurrieron en este lugar. Reconoció que ha sido tal la demanda del estacionamiento que se han visto limitados de espacios o cajones, pero desde luego la administración y operación corre a cargo del DIF, quienes están buscando conformar un reglamento de uso, sobre todo por que hay personas que se aprovechan más del tiempo que pagan.

Reunen material para presentarlo en el mes de Noviembre

Plasmarán en un libro cenotes, cavernas y ojos de agua de Cozumel por espeleólogos Franceses

La Federación Francesa de Espeleología (FFS por sus siglas en francés) y la Unión Internacional de Espeleología (UIS por sus siglas en francés), inician un trabajo conjunto para el estudio de cavernas, cenotes y ojos de agua, entre otras bellezas naturales, que será plasmado en un libro que podría ser expuesto en la Feria Internacional de Turismo en Londres Inglaterra (World Travel Market). Así se dio a conocer en la dirección de Medio Ambiente y Ecología, donde se detalló que este libro será el segundo de siete tomos que están escribiendo la FFS y la UIS con información de cavernas, cenotes, ojos de agua y todo lo referente a las riquezas naturales, historia y cultura, del Sureste Mexicano, siendo la primera obra dedicada a Valladolid Yucatán. Con el apoyo de Christian Thomas

espeleólogo francés y de un grupo conformado por un geólogo, un topógrafo, un biólogo, un médico y un espeleólogo, están visitando los cenotes Aerolito, Chu-Há, Cocodrilo y La quebrada, entre otros que se encuentran en la zona del campo de tiro, dentro de las instalaciones de Chankanaab y la 65 avenida, además de que se buscarán ojos de agua en el litoral costero. La información obtenida a través de los estudios indicados, se conjuntará con las investigaciones sobre la cultura, la historia y las

actividades sociales que se realizarán a través de historiadores y del cronista de la ciudad, para recopilar la mayor información y de esta manera tener el material adecuado para la creación de este volumen. Los autores de este libro trabajarán a marchas forzadas para que sea presentado previo al World Travel Market, a efectuarse en noviembre en la ciudad de Londres Inglaterra, con el propósito de tener más material para dar a conocer los atractivos de este destino turístico.

Filmarán los cenotes y cavernas de la isla.

De esta manera, Cozumel será conocido en diversos países importantes de Europa, toda vez que el libro será editado en Francia y posteriormente se presentará en Inglaterra, desde donde podrá ampliar su radio de difusión a través de la feria internacional de turismo.

El Ayuntamiento de Cozumel participó en el Foro Nacional “Plan de Acción Climática Municipal (Pacmun)” organizado por la Embajada Británica en México, el Instituto Nacional de Ecología (INE), el Senado de la República e ICLEIGobiernos Locales por la Sustentabilidad (en México), donde en representación del Alcalde Aurelio Joaquín González, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) María Luisa Prieto de Joaquín, realizó una exposición sobre las acciones que se llevan a cabo para enfatizar el desarrollo sustentable en la isla. Durante su exposición, Prieto de Joaquín inició destacando la importancia de que Cozumel haya sido elegida para la realización de su Pacmun, toda vez que las islas y zonas costeras son los primeras afectadas por el cambio climático, por lo que se deben de implementar políticas orientadas a prevenir y resolver estos problemas. De igual manera, resaltó que el ser parte del programa piloto del PACMUN, es muy importante para Cozumel y sus habitantes, quienes tienen marcado interés en el desarrollo sustentable; conscientes de la responsabilidad que implica y confiados en la experiencia de iniciativas exitosas de ICLEI y los conocimientos del Instituto Nacional de Ecología. También indicó que el “Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN)” permitirá al municipio crear la política ambiental de Cozumel sobre ese importante tema y plantear su desarrollo futuro orientado hacia la sustentabilidad, considerando la vulnerabilidad del medio ambiente en el que se

desarrolla y las medidas de adaptación a dicho fenómeno mundial, para reducir el impacto en la Isla, sus habitantes y la naturaleza. Hizo referencia al trabajo realizado a través de “Agenda 21, Isla Cozumel, Isla Sustentable”, de la Iniciativa Insular, de la estrategia del Manejo Integral de las Zonas Costeras y del tema fundamental en la salud de los ecosistemas por medio del Programa Municipal de Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos de Islas (PMPGRSUI), este último realizado en conjunto con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno del Estado y la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, que dará soluciones de fondo. Otras de las acciones expuestas como experiencias exitosas fue la unión del sector turístico con la sociedad para trabajar en la certificación de Cozumel como Destino Turístico Limpio, de lo cual el municipio es líder nacional, así como también del lanzamiento de la iniciativa Ciudad-Puerto para dinamizar actividades económicas a través del desarrollo sustentable de su zona portuaria y con ello elevar el nivel de vida de la comunidad cozumeleña. “Hay mucho que se puede hacer. Tenemos que integrar los conceptos y actividades que se definieron en los acuerdos internacionales en los que México participa, a nuestras actividades y políticas a nivel local. El nacimiento del PACMUN es una gran oportunidad de concientizarnos del tema, sus causas y sus soluciones. Podemos y debemos prepararnos”, destacó la Primera Trabajadora Social de Cozumel, quien acudió a este foro celebrado el pasado viernes acompañada del coordinador general de Agenda 21 Federico Ruiz Piña.

Expusieron lo que Cozumel hace para contrarrestar el calentamiento global.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 03 de Marzo del 2012

6

Aun restan algunas etapas más de la olimpiada, donde Cozumel podría sumar más

Obtienen karatecas Cozumeleños medallas de oro estatales

La delegación de karate de Cozumel se adjudicó 10 medallas de oro en la novena fase de las

eliminatorias estatales, por lo que los arte marcialistas cumplieron con las expectativas que se plantearon y ahora buscarán dar de que hablar en la fase nacional de las olimpiadas. Los jóvenes que representaron a la Isla en karate demostraron un excelente desempeño en la novena fase de las eliminatorias estatales con rumbo a la Olimpiada.

La disciplina de karate aporta buenas cosas para Cozumel.

Por si fuera poco más de diez deportistas podrán competir en la fase regional, debido a que hubieron segundos

lugares que mantuvieron altas puntuaciones que les otorgó su pase y tendrán oportunidad todavía de buscar su pase a los nacionales. Asimismo, es importante mencionar que los integrantes del selectivo de ajedrez, sacaron la casta por Cozumel, al adjudicarse 3 medallas de plata y 2 de bronce, lo cual es digno de resaltar por que son de los deportes que no han recibido el apoyo que merecen. Es así como tanto el karate como el Ajedrez siguen aportando buenas cosas al deporte de Cozumel y ahora en el caso del Karate, se demuestra que se viene trabajando fuerte desde tiempo atrás y es justo que los apoyen más, ya que en este tipo de disciplinas se podrían lograr grandes

Este personaje histórico es marginado del equipo de béisbol local

Fueron 10 medallas las que consiguieron los artemarcialistas locales. cosas. Aun restan algunas etapas de las olimpiadas, en donde Cozumel tiene la posibilidad de seguir consiguiendo lugares importantes que permita colocar más deportistas a la fase nacional, que es donde se reúnen los mejores atletas de todo el país.

En el mes de Mayo la isla será sede de este evento rumbo a Puerto Rico

“La Mocha” deja a Los Piñeros de En Cozumel, escogerán Cozumel, por que no le pagan a selección nacional femenil de básquetbol se le puede pagar, entonces tuvo que ser dejado fuera del e q u i p o Cozumeleño.

Quien no recuerda esos p a r t i d o s complicados de los Piñeros de Cozumel, cuando la mocha se colocaba sus diferentes mascaras y su capa e iniciaba con rituales que en muchas ocasiones funcionaron, por que los Piñeros terminaban Los Piñeros han sido su segundo ganando, por lo que hogar de “La Mocha”. muchos lo A pesar de que la consideraban el amuleto liga local le rendirá un de los cultivadores de piña. homenaje en vida a Jesús Arzápalo mejor conocido como “la mocha”, resulta que este personaje histórico del béisbol de Cozumel fue marginado del equipo Piñeros de Cozumel. Como se sabe, “la mocha” ha dedicado gran parte de su vida al béisbol y también durante muchos años ha sido “bat boy” de los Piñeros de Cozumel, por lo que ahora llama mucho la atención que no haya sido tomado en cuenta y debido a que no

Si bien los años ya se reflejan en este personaje y ya no tiene la misma dinámica y actividad de antes, es una realidad que por lo que representa para el béisbol, los administradores del equipo deberían hacer un esfuerzo para recuperar a “la mocha”.

Jesús Arzápalo “la mocha” es un apasionado del béisbol, responsable de su trabajo, incluso durante años es el primero en llegar al campo o al muelle, cuando el equipo Piñeros sale de la isla, lo que habla del gran amor que le tiene a los cultivadores de piña.

Lleva años dedicado al rey de los deportes.

La isla de Cozumel será sede de las eliminatorias para elegir a la selección nacional femenil de basquetbol que representará a México en un torneo internacional en el mes de Mayo.

México, quienes en conjunto acordaron que la isla sea considerada como sede principal de este torneo nacional para sacar al mejor representativo femenil mexicano.

Este evento que se desarrollará en la isla de las golondrinas, será avalado por la federación internacional de baloncesto (FIBA) y se estima que participen alrededor de 16 representativos femeniles de todo el país, pero esto se definirá más adelante.

En este torneo nacional se espera la presencia de basquetbolistas femeniles importantes, incluso de talla internacional por que juegan en otros países, entre las que se puede mencionar se encuentra Brissa Silva, Cucha Gómez, Abril Ortíz, entre otras.

Este acuerdo de importancia se logró mediante una reunión del presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, y representantes de la federación de baloncesto de

Dentro de la primera información que surgido en torno a esta competencia, es que será el mes de Mayo cuando se organice este evento importante que reunirá a la crema y nata del baloncesto femenil de nuestro país.

Cozumel será sede de una eliminatoria nacional de básquetbol femenil.

Sin duda todos estos eventos van dirigidos a integrar un buen representativo femenil mexicano que pueda dar mucho de que hablar en el campeonato mundial de la especialidad que será en San Juan Puerto Rico, este mismo año.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

El encuentro se ha programado para el 4 de Marzo ante los Piratas de Campeche

7

Es la última oportunidad para que la Cozumeleña consiga su boleto a Londres

Demita, ante uno de los retos Los Tigres regresan más importantes de su carrera a Cozumel en juego de exhibición Demita Vega De Lille ya se encuentra en Cádiz, España para lo que será la última oportunidad de conseguir el pase a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La velerista Cozumeleña tendrá una regata previa al Mundial de la especialidad de Tabla Vela en la semana olímpica de Andalucía del 24 al 29 del presente mes y posteriormente enfocará sus objetivos por espacio de 3 semanas, para ir afinando detalles de cara a la competencia más importante de los últimos años que viene siendo el Campeonato Mundial.

Los directores de los Tigres anunciaron que jugarán en Cozumel el 4 de Marzo. Los Tigres de Quintana Roo se alistan para una nueva temporada en la liga mexicana de béisbol y dentro de su fase de preparación han contemplado realizar un partido de exhibición en el estadio Froylán López Carrillo de Cozumel.

En este evento, Demita Vega buscará su boleto a los juegos Olímpicos de Londres 2012, por lo que si hay cierta presión por conseguir este pase a los máximos juegos de todo el mundo.

El Campeonato Mundial de Tabla Vela será en Cádiz del 20 al 28 de Marzo así que Demita Vega, tendrá la oportunidad en sus manos de cristalizar un sueño más, como es el competir en los juegos Londinenses.

Demita Vega, con la mira bien puesta para conseguir boleto para los juegos olímpicos. ha hecho con su entrenador La atleta Cozumeleña Adrián Gaillard, ha logrado recalcó que gracias al trabajo que adquirir mucha confianza en conseguir el pase, “una vez obtenido podremos enfocar la preparación exclusivamente para los Juegos Olímpicos”. Señaló que ha mejorado mucho en su velocidad y sus decisiones tácticas en el área de regata y puso como ejemplo los últimos eventos y el primer lugar obtenido en Miami, en donde consiguió resultados importantes.

Este encuentro amistoso de béisbol profesional se realizará el 4 de Marzo próximo a la 1 de la tarde en el estadio Froylán López Carrillo, por lo que se espera que nuevamente la afición responda a este encuentro que promete grandes emociones. El vicepresidente de la organización bengalí, Amador Gutiérrez Guigi, informo que “Jugaremos en las ínsulas de Mujeres y Cozumel. En Isla Mujeres será el viernes 3 de marzo a las una de la tarde en el parque El Pescador contra Piratas de Campeche; mismo oponente que estará en la isla de las golondrinas, en el Froylán López Carrillo el sábado 4 de marzo también a las 13 horas, para también jugar en Cancún el lunes 12 de Marzo en el Toro Valenzuela contra un equipo del sindicato de taxistas”. Asimismo, informó que serán un total de 15 juegos de exhibición que ya han calendarizado los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, Tigres de Quintana Roo, que consisten básicamente en una gira por el estado de Tabasco, partidos en varios municipios de Quintana Roo y un cuadrangular del 9 al 11 de marzo en Mérida con motivo del 30 aniversario del estadio Kukulkan.

La velerista Cozumeleña se medirá nuevamente a las mejores del mundo.

En la jornada anterior vencieron a los Pescadores de Isla Mujeres

Parece que retoma Piñeros la senda de las victorias en casa disputados en el estadio Froylán López Carrillo de esta ciudad que lució una entrada regular. Fue un partido muy cerrado, ya que hasta el séptimo episodio el marcador se mantenía empatado a cero por bando y fue hasta la octava entrada cuando los cultivadores de Piña hicieron un rally de cuatro carreras, que posteriormente fue la diferencia y el resultado final de este encuentro.

A diferencias de otros equipos profesionales que hay en Quintana Roo, los Tigres se han caracterizado de llevar béisbol profesional a varios municipios del estado en esta etapa de preparación, por lo que eso siempre ha sido reconocido por la afición de Cozumel, que cada que se presentan los felinos, prácticamente se registra un lleno en el estadio Froylán López. Este será el calendario de los Tigres de Quintana Roo antes del arranque de la temporada:

Fecha Ciudad Hora Rival 23/Feb Villahermosa 20:00 Olmecas de Tabasco 24/Feb Cunduacan 15:00 Piratas de Campeche 25/Feb Jalpa 15:00 Delfines de Cd. Del Carmen 26/Feb Teapa 12:00 Olmecas de Tabasco 1/Mar Seyba Playa 14:00 Piratas de Campeche 2/Mar Tenabo 14:00 Piratas de Campeche 3/Mar Isla Mujeres 13:00 Piratas de Campeche 4/Mar Cozumel 13:00 Piratas de Campeche 5/Mar Izamal 13:00 Leones de Yucatán 6/Mar Puebla 19:00 Pericos de Puebla 7/Mar México DF 14:00 Selección Local 9/Mar Mérida Leones de Yucatán/Delfines/Piratas 10/Mar Mérida Leones de Yucatán/Delfines/Piratas 11/Mar Mérida Leones de Yucatán/Delfines/Piratas 12/Mar Cancún 13:00 Selección local

Es así como la velerista isleña se prepara con todo para buscar el pase a los Juegos Olímpicos, ya que para eso se ha venido preparando desde meses atrás y ahora tendrá la posibilidad de cristalizar su objetivo.

Los Piñeros de Cozumel ganan en casa y agradan al público. Los Piñeros de Cozumel se estabilizan poco a poco en la liga Quintanarroense de Beisbol, luego de un inicio incierto, parece que el equipo empieza a despejar el rumbo y a empezar a dejar claro que será un equipo serio y de mucho respeto en esta liga. En el último encuentro de los cultivadores de Piña, los Cozumeleños se impusieron a los Pescadores de Isla Mujeres 4 carreras x 1, en partido

Los visitantes intentaron reaccionar pero solo

les alcanzó para hacer una carrera en su último turno al bat, por lo que los Cozumeleños lograron una importante victoria en casa y ante su afición que sigue estando muy apagada . Con esta victoria, los Piñeros de Cozumel marchan en la liga Quintanarroense de béisbol con cuatro victorias, dos derrotas y un empate que les dio medio punto, por lo que se considera que el equipo ha recompuesto el paso y se encamina a una gran campaña en esta liga de béisbol en el estado.

Suman 4 victorias y 2 derrotas.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

8

En la presentación de la ruta gastronómica, destaca el papel de Q. Roo en el país

Quintana Roo, a la vanguardia turística del país afirma el gobernador Roberto Borge

El gobernador Roberto Borge Angulo asistió a la presentación de la Ruta Gastronómica que organizó la Secretaría de Turismo, previa a la del primer celebración aniversario del Acuerdo Nacional de Turismo, evento realizado en la fuente de Tláloc, en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, donde afirmó que Quintana Roo está a la vanguardia turística del país. El jefe del Ejecutivo destacó que Quintana Roo juega un papel importante entre los 18 circuitos gastronómicos, al contar con restaurantes y hoteles en los que se preparan no sólo exquisitos platillos regionales, sino también de la cocina internacional. Roberto Borge afirmó

que, como destino turístico de clase mundial, Cancún tiene una riqueza en su industria gastronómica, que le permite atender con calidad y calidez a miles de turistas que llegan a ese polo de extraordinaria belleza natural en busca de descanso, diversión, aventura y sano esparcimiento. Al asistir a la ceremonia por el primer aniversario del Acuerdo Nacional del Turismo, Roberto Borge, quien también es presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), refrendó su compromiso de trabajar con la Secretaría de Turismo Federal para consolidar a la industria turística, que es fundamental para el desarrollo económico del

Estuvo en la ceremonia del primer año del acuerdo nacional de turismo.

país.

El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo recordó que esos lineamientos van de la mano con los 10 puntos de la agenda de que expuso turismo recientemente a la Conago, como fundamentales para impulsar una estrategia conjunta que refuerce la promoción de México en Estados Unidos y Canadá, países que representan el 65 por ciento del mercado internacional de turismo de México, y recordó la necesidad de revertir la imagen de violencia de México y posicionar una de fortaleza. —A un año de la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo, se ha convertido en un instrumento de colaboración y vinculación —dijo—. Este Acuerdo fue creado como un ejercicio de consulta que, por primera vez en México, articuló una política de Estado de largo plazo en materia turística. El presidente de la Comisión de Turismo de la Conago dijo que, desde la óptica de las entidades federativas, queda claro que el Acuerdo Nacional por el Turismo es un esfuerzo sin precedente que requirió del trabajo coordinado de todos los actores que participan en el sector turístico. —La firma de este Acuerdo Nacional por el Turismo convirtió a México en el primer

país que apoya una agenda global por el turismo y por ello cuenta con el reconocimiento de la Organización Mundial de Turismo y del Consejo Mundial de Viajes de Turismo —destacó. Roberto Borge subrayó que, ante el proceso de globalización e interdependencia económica mundial, cada vez es más complejo fortalecer al turismo, la apuesta más segura para el desarrollo, toda vez que por su naturaleza atrae inversiones, desarrolla infraestructura y ofrece oportunidades de empleo mejor remunerado. —Así es como Quintana Roo coadyuva con este Acuerdo Nacional, que articula una política de Estado a largo plazo en materia turística, encaminada a orientar los grandes proyectos de inversión hacia las zonas que más lo necesiten —apuntó. Finalmente, el gobernador de Quintana Roo convocó a trabajar sin descanso y con mano firme para hacer del turismo la oportunidad de desarrollo que tanto necesita México. A este evento acompañó al gobernador Roberto Borge el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, quien dijo que por instrucciones del gobernador Roberto Borge

El gobernador de Q. Roo y las aportaciones al turismo nacional. Angulo y en cumplimiento de los 10 puntos del Acuerno Nacional de Turismo, en Quintana Roo este año ha entrado en funcionamiento el Consejo Consultivo de Turismo y el Consejo Estatal de Inversiones. Los dos organismos están integrados por autoridades, investigadores, estudiosos, servidores públicos, quienes en conjunto contribuirán a elevar la competitividad y oferta turística del Caribe Mexicano. —Estamos trabajando en el fortalecimiento de nuestros destinos y su promoción, en la capacitación de quienes atienden de primera mano a los visitantes, en la creación y mantenimiento de infraestructura, con la única finalidad de alcanzar las metas, como ha instruido el Gobernador, del Acuerdo Nacional de Turismo —puntualizó.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 03 de Marzo del 2012

Después de estudiar en el CAM Laboral, ahora se dedica a ayudar a otros alumnos

Leslie Noelia Salinas Villanueva, un verdadero ejemplo de esfuerzo y superación unos años, ella estuvo recibiendo la orientación como alumna.

Desde muy pequeña demostró que sus condicionantes no le impedirían desarrollarse como cualquier otra niña. La frase “no dedicación para salir puedo” no existe en el adelante de una vocabulario de Leslie situación difícil. A pesar Noelia Salinas de su condición, Leslie Villanueva, quien esta se dedica a ayudar a los semana aparece en alumnos del Centro de esta sección gracias a Atención Múltiple su esfuerzo y (CAM) en donde hace

Con su hermana Ana Laura Salinas Villanueva y su mamá Noelia Villanueva Lanz, parte fundamental para que Leslie haya superado tantas adversidades.

Leslie Noelia aparece en una fotografía con su amiga Leticia Calderón, actriz de telenovelas que quedó impresionada por el desarrollo de nuestro personaje.

Leslie Noelia Salinas Villanueva nació el 8 de febrero de 1998 en Cozumel, Quintana Roo. Hija de Noelia Guadalupe Villanueva Lanz y Fernando Salinas (+), desde su nacimiento ha tenido que enfrentarse a las difíciles pruebas de la vida y a pesar de su condición, jamás se ha rendido hasta conseguir sus objetivos. A temprana edad se le detectó un problema psicomotriz con el que ha aprendido a vivir, ya que desde muy pequeña demostró que sus condicionantes no le impedirían desarrollarse como cualquier otra niña. Ingresó al Centro de Atención Múltiple (CAM) de Cozumel para estudiar con el apoyo de maestros especiales. Mostrando un d e s a r r o l l o impresionante, Leslie destacó en los años que estuvo estudiando en el CAM Laboral. Su gusto por las actividades educativas al ver cómo las maestras apoyaban a los alumnos especiales, la motivó a querer ayudarles a atender a esos niños que acuden diariamente a recibir terapias para superar sus problemas. Desde hace tres años se dedica a brindar el apoyo a los profesores para cuidar a los alumnos especiales, a quienes ayuda con las labores didácticas, además de que en el taller de manualidades aprendió a bordar paños, tejer

bufandas, bolsas y otros artículos que ha podido hacer por su cuenta, superando las barreras que a muchos otros niños les impone su condición física. “La Maestra Leslie” como le llaman los profesores y los alumnos, se ha destacado por ser un verdadero ejemplo de superación. Le gusta mucho la lucha libre y su ídolo es “El Cibernético”, a quien ha ido a ver en las funciones que se han realizado en la isla. Ha participado en diversas actividades organizadas por el DIF Municipal e incluso ha sido modelo en un desfile de modas a beneficio de esta institución. Su familia ha sido parte fundamental para superar sus problemas. SU abuela materna doña Ana Lanz, su madre Noelia Guadalupe Villanueva Lanz y su hermana Ana Laura Salinas Villanueva han sabido apoyarla para lograr sus metas. Como dato importante, a Leslie le encantan los bebés, razón por la que quiso apoyar a cuidar a los alumnos especiales del CAM. Es Leslie Noelia Salinas Villanueva, una joven de 23 años de edad que ha sabido sobreponerse a la prueba más difícil que la vida puede ponerle a una persona. El reconocimiento es por haber logrado lo que pocos, de ser una alumna que recibió terapias y educación especial ahora forma parte de la plantilla de maestros que atienden diariamente a los niños en el CAM Laboral de Cozumel.

Participó en un desfile de modas a beneficio del DIF Cozumel como modelo especial y recorrió la pasarela con el aplauso de los asistentes.

Como dato importante, a Leslie le encantan los bebés, razón por la que quiso apoyar a cuidar a los alumnos especiales del CAM Laboral.

A pesar de su condición, Leslie se dedica a ayudar a los alumnos del CAM Laboral en donde hace unos años, ella estuvo recibiendo la orientación como alumna.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

10

Se espera refuerce varias áreas en la corporación

Presentan a Pablo Luis López como nuevo subdirector de SP Municipal

Durante el pase de revista , el director de Seguridad Publica, Tránsito, Policía Turística y Montada de Cozumel, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, acompañado del segundo Regidor, Marrufo Fernando Martín, dando puntual cumplimiento a la encomienda del Edil, Aurelio Joaquín González, presentaron al capitán segundo de infantería retirado, Pablo Luis López, como nuevo Subdirector general de la Corporación policiaca municipal. El nuevo subdirector de Seguridad Pública y Tránsito fue presentado una noche antes por el Edil Aurelio Joaquín

El alcalde refuerza la policía con la incorporación de otro militar. González, ante el corporación, a fin de Honorable Cabildo, que se adapte a la durante la problemática de la v i g e s i m o s e g u n d a Isla, destacando su Sesión Ordinaria. i m p o r t a n t e participación para que Se dio a se lograra saldo conocer que Luis blanco durante las López lleva un mes pasadas fiestas laborando en la carnestolendas.

Llega a la policía con grandes retos.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

11

Los turistas tienen derecho de elegir su medio de transporte, afirman

Difícil erradicar “pirataje” de transporte en el aeropuerto cooperativa, pero detectamos que hay turistas que salen del aeropuerto motivados por comisionistas que los contactan para que usen mejor los taxis por ser más baratos”, dijo. Russell Palma Gaitán señaló que los taxistas están libres de dar el servicio a quien se lo solicite y en el caso concreto del aeropuerto de la isla, pueden acceder a la solicitud de los visitantes siempre y cuando lo hagan fuera del área que le corresponde al servicio terrestre

Russel Palma Gaitán aseguró que los taxistas no incurren en irregularidades ya que son los visitantes los que salen del aeropuerto para solicitar sus servicios. Es complicado evitar que que en últimas fechas han detectado taxistas del sindicato “Adolfo López que los turistas no ocupan el servicio Mateos” brinden el servicio a los de transporte del aeropuerto pues turistas que llegan al aeropuerto están en todo su derecho de salir del internacional de Cozumel pues son área que les corresponde a la los mismos visitantes los que sociedad cooperativa “Andrés caminan hasta las afueras de la Quintana Roo” y solicitar los terminal para solicitar los servicios servicios de los taxis. de los autos de alquiler. “Si bien los taxistas no El subdelegado de la pueden habilitar un sitio porque es Secretaría de Infraestructura y un área muy transitada y puede Transporte (Sintra) en Cozumel, ocurrir un accidente, además de que a la sociedad Russell Antonio Palma Gaitán señaló le corresponde

especializado de la sociedad cooperativa de transporte “Andrés Quintana Roo”. El funcionario aseguró que el Sindicato de Taxistas “Adolfo López Mateos” está en su derecho de ejercer el servicio en las afueras del aeropuerto si los solicitan, aunque si la Sociedad Cooperativa “Andrés Quintana Roo” ve afectados sus intereses, deben interponer una queja en forma para que pueda intervenir Sintra y llegar a acuerdos.

Los transportistas de la sociedad cooperativa “Andrés Quintana Roo” se dicen afectados con esta situación, que es difícil de evitar en la terminal aérea.

No quieren que se tergiverse ni acosen a los visitantes

Módulo orientará a turistas que lleguen de los barcos a visitar Cozumel con una visión más allá de ofrecer sólo información a los visitantes, en el que se llevarán a cabo encuestas periódicas para mejorar los servicios y ser un destino turístico de calidad. Dijo que a través de este estudio, también se podrá conocer el nicho de mercado y tipo de visitantes por temporadas, además de poder tomar las decisiones adecuadas para implementar mejoras en este polo turístico.

Ya quieren módulos en Tulum, Valladolid y Mérida.

A fin de que los pasajeros que arriban por vía marítima a la isla tengan información fidedigna de primera mano, el Ayuntamiento de Cozumel que preside Aurelio Joaquín González inauguró este jueves a través de la dirección de Turismo y de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) un módulo donde también se recibirán

quejas, sugerencias y se realizarán estudios de mercado por medio de encuestas. Así lo dio a conocer el director general de Turismo, Emilio Villanueva Sosa, quien destacó que a iniciativa del Presidente Municipal y con el invaluable apoyo de la APIQROO, se instaló este módulo

Por su parte, Víctor Vivas González, representante de APIQROO en Cozumel, destacó que en el 2011 transitaron por el muelle dos millones 265 mil pasajeros, lo cual significa que a través de este nuevo módulo más visitantes tendrán una información adecuada, la cual podrán difundir en sus lugares de origen. Dijo que adicional a estas arribos y salidas de pasajeros del año pasado, 97 mil 115 personas disfrutaron de algún deporte o atractivo acuático como buceo, snorquel, fondo de cristal, entre otros, lo que significa que una cantidad similar también podría ser parte del

estudio en las encuestas. De igual manera, dio a conocer que el próximo viernes dos de marzo será el día con mayor número de arribo de cruceros del año, con un total de nueve hoteles flotantes, y ese mismo mes se registrarán más llegadas de estas embarcaciones, con un total de 119. En tanto que en abril llegarán 78 y de mayo a octubre descenderán las llegadas, probablemente hasta 55, sin embargo en noviembre iniciará de nueva cuenta la temporada alta con mayor número de pasajeros y embarcaciones visitando Cozumel, por ser el puerto más importante de Latinoamérica y México. De esta manera, el director general de Turismo y el representante de APIQROO, acompañados por el representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla, la regidora Violeta Zetina González y el director general de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, realizaron el corte del listón inaugural del módulo e instantes después, turistas que arribaron a la isla estaban siendo atendidos por personal debidamente capacitado.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

Ha iniciativa de los trabajadores del mar

12

Las involucran en acciones de civismo y simbolos patrios

Limpian de basura las instalaciones Abanderan escuelas de nueva creación y activan sus escoltas de la Caleta de Cozumel APIM en Cozumel, Carlos Angulo López, quien mencionó que de ocho a once de la mañana de este viernes, cerca de 25 personas, entre trabajadores de la Administración Portuaria Municipal y usuarios de “La Caleta”, dejaron por un momento sus labores para dedicarse a limpiar los alrededores del Resguardo Marítimo.

Le faltaba su manita de gato. A fin de conservar los recursos naturales y mantener la buena imagen del Resguardo Marítimo “La Caleta”, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González en conjunto con la Administración Portuaria Integral Municipal (APIM) de Cozumel, llevó a cabo la limpieza de los alrededores, por iniciativa de los usuarios del recinto, quienes con gran esmero lograron retirar del lugar más de diez bolsas de basura tamaño jumbo llenas de material pet y cartón.

Así lo dio a conocer el director de la

Dijo que al observar la iniciativa de los trabajadores del mar por mejorar la imagen del lugar, la APIM decidió sumarse al esfuerzo y proporcionar los materiales que se requerían para esta labor, como son las bolsas de basura, rastrillos, guantes y escobas, dando como resultado el retiro de diez bolsas negras tamaño jumbo de basura que se encontraban contaminando el sitio.

Buen esfuerzo para tener este lugar sin basura.

La real politik Mi abuela Raquel Bono de Ferrari, fue Cónsul de Italia en la Argentina. Luego presidio los Comités de Ayuda a los Refugiados de Guerra y cuelgan en la vitrina de la familia, las diferentes condecoraciones que le fueron conferidas a lo largo de su trayectoria civil y diplomática. Mi padre, Bruno Victorio Ferrari Bono, trabajó casi 40 años para las Naciones Unidas, desarrollando también funciones diplomáticas en los cinco continentes, hasta jubilarse con el rango más alto existente en los organismos internacionales y un sinnúmero de reconocimientos y condecoraciones otorgadas por los gobiernos donde prestó funciones, entre ellas el Águila Azteca, la máxima condecoración que otorga el gobierno mexicano a los extranjeros por sus servicios prestados a favor del país. Mi carrera diplomática también empezó muy joven, los anales de la diplomacia argentina siguen señalándome como el diplomático de menor edad acreditado ante un gobierno extranjero y mi foja de servicios contaba ya a los 24 años con dos misiones cumplidas. Mi carrera prosiguió luego para las Naciones Unidas y ya abarca casi 40 países trabajados. Haciendo un análisis

histórico de las distintas facetas familiares en la vida diplomática, podemos decir que a cada uno le tocó algo diferente. La post guerra fue un tiempo de reconstrucción y negociación, había que resanar heridas, no había que agredir al enemigo y todo un tejido político, económico y social nacía ante los ojos del mundo para revivir años de dolor, secesión y usurpación., La década de los sesenta, encontraron a mi padre ante un nuevo mundo, en plena guerra fría pero expandido ante el fin del colonialismo. Había que apuntalar al nuevo continente africano emergente, había que pensar en la cultura, educación, desarrollo de los pueblos y sobre todo en cómo se podían integrar a la comunidad internacional. Mis tiempos de diplomacia moderna, me encontraron con lo que podemos llamar la real politik, es decir en donde los intereses predominan sobre las ideologías y en donde los precios del crudo o los commodities con motivo para declarar una guerra, un embargo o una invasión. Las formas fueron abandonadas por los fondos y las acciones directas por las conferencias dilatorias. Cabe recalcar que el contenido de los temas de la agenda internacional se hace

Como parte de las acciones que implementa el Municipal que Gobierno preside Aurelio Joaquín González para difundir los valores cívicos y en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, el Secretario General del Ayuntamiento,

Jorge Martín Azueta, abanderó a las escuelas de nueva creación, Jardín de Niños Edna Sánchez Rosado y la primaria Edna Julia Polanco Mezo, en ceremonia en la que también les tomó protesta a los integrantes de las respectivas escoltas.

El Srio. del Ayuntamiento entregó las banderas a los estudiantes.

cada vez más técnico y complejo. Esto obliga en forma creciente a las cancillerías, a recurrir a especialistas e incluirlos en las misiones diplomáticas. La revolución de la comunicación y los progresos tecnológicos que presenciamos en este fin de siglo, conllevan a su vez, una serie de cambios para el ejercicio de la diplomacia. La globalización y las profundas mutaciones políticas, económicas sociales y culturales actuales, plantean grandes desafíos los cuales obligan al diplomático a prepararse en forma diferente. El escenario internacional en el que ha de moverse la diplomacia es ahora, distinto y se fundamenta cada vez más en la coherencia de consensos internos. Ello exige tener una visión multidisciplinaria de los desafíos del nuevo siglo y habilidad para coordinar acciones multilaterales. La diplomacia, entendida como instrumento de diálogo, armonía y equidad entre Estados, cobra carácter redituable e incide en el desarrollo de las naciones, en la medida en que éstas tengan capacidad de articular una nueva visión de su política internacional a mediano y largo plazo. Ello implica formulación de objetivos claros a nivel regional y

global. En la medida en que la diplomacia está compenetrada con la historia y proyecto nacional, se logra impulsar estrategias de desarrollo para el país. Por tanto, es necesario combinar el concepto de modernización de la diplomacia con aquellos elementos que permitan construir entendimientos, concretar negociaciones exitosas y poner en marcha programas de cooperación importantes. La diplomacia del Siglo XXI, de índole e m i n e n t e m e n t e interdisciplinaria, exige, ya lo dijimos, nuevas aptitudes por parte del diplomático. Este deber poder, de ahora en adelante, manejar los instrumentos de la tecnología y poseer la debida habilidad política para desenvolverse de frente a los medios de comunicación. La multiplicación de los contactos diplomáticos apunta, en forma creciente, hacia el contacto político, financiero, comercial, cultural y científico. Al iniciar el nuevo siglo, los Estados tienen claro que existen dificultades que sólo pueden superarse mediante la cooperación de varios miembros de la comunidad internacional. Hace unos días nos visitó la embajadora de la Republica Argentina Patricia Vaca

Por: Gustavo Ferrari Wolfenson

Narvaja y suscribió una carta de intención de cooperación con el municipio de Cozumel. Los lazos de afinidad histórica entre México y la Argentina se encuentran ligados desde la propia independencia de nuestros pueblos. La embajadora Vaca Narvaja es una fiel representante de la diplomacia de este nuevo siglo: directa, concreta, generadora de acciones propositivas en beneficio de ambos países. Hoy Cozumel abre sus fronteras insulares a un nuevo desafío de cooperación internacional. Para quienes profesamos la diplomacia como una mecanismo de unión entre los pueblos, representa una especial satisfacción ver el acercamiento de voluntades para hacer algo en común. Voy a un viejo proverbio inglés: La diplomacia consigue más triunfos que los cañones.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

Trabaja el Infovir junto con CAPA y CFE para acelerar estas obras

13

Esta alianza rendirá frutos importantes en beneficio de las familias Quintanarroenses

Vienen servicios para Ya se podrá estudiar en Q. Roo la carrera de terapia habitantes de la colonia física con un convenio del DIF Estatal y una universidad “Félix González Canto” fraccionamiento puedan iniciar los trámites para la del contratación servicio de agua y drenaje.

M e r c a d e r Rodríguez aseguró en que aproximadamente dos semanas, la Comisión de Agua y Potable Alcantarillado haber deberá dotado del vital líquido a toda la colonia e inmediatamente después se podrá en funcionamiento el servicio de drenaje sanitario a las familias que hayan Juan Pedro Mercader realizado sus Rodríguez, señaló que ya se contratos. están definiendo detalles con la CFE para que se En relación al cuente con energía eléctrica servicio de energía en la colonia “Félix eléctrica, el director González Canto”. del Infovir dijo que la Comisión Federal Afirma el director estatal del de Electricidad iniciará Instituto de Fomento a en breve la revisión y la Vivienda y evaluación del tendido Regularización (Infovir), eléctrico subterráneo Juan Pedro Mercader debido a que sufrió Rodríguez que ya está daños considerables por urbanizada al cien por el robo de muchos ciento la primera etapa cables. de la colonia “Félix El director del González Canto” y que solamente falta la Infovir reiteró que es de este introducción de los prioridad servicios básicos como Instituto y del gobierno es el caso del agua del estado, atacar un potable y la electricidad problema que es general para que sea totalmente de todo Quintana Roo como lo es la habitable. regularización de las El funcionario colonias antiguas y que deberían estar mencionó que la ya Comisión de Agua c o m p l e t a m e n t e Potable y Alcantarillado tituladas, por lo que en ha iniciado los trabajos breve se anunciará la para que las familias que forma en que se va a poseen un predio en la atender a la gente que primera etapa de este ya requiere su titulación.

El Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), firmó un convenio de colaboración con la Universidad Politécnica de Quintana Roo para la implementación de la Licenciatura en Terapia Física, a partir del próximo ciclo escolar.

Ante estudiantes, profesores y rectores de otras universidades del país, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge dijo que este tipo de convenios permiten reforzar la misión de tener tareas coordinadas para mejorar la asistencia social y consolidar una estrategia de profesionalización de todo aquél quintanarroense que

desee involucrarse en tareas solidarias, como es la profesionalización en terapia física.

La Sra. Mariana Zorrilla de Borge afirmó que esta alianza va a rendir frutos importantes en beneficio de las familias quintanarroenses, porque se trabaja unidos con el DIF Nacional, los DIF municipales, los voluntariados y la sociedad en general. Este convenio permite alcanzar los objetivos planteados en el eje de gobierno Competitivo del Plan Quintana Roo 20112016 del gobernador,

La Sra. Mariana Zorrilla de Borge, impulsa nueva carrera. Roberto Borge Angulo, por lo que continuará trabajando en esta metaria con las universidades del Estado. En este tenor, el titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta, dijo que este esfuerzo viene a diversificar las alternativas para los egresados de la educación media superior y a la vez generará profesionales en un campo de mucha demanda y reducida oferta con formación certificada.

Se contará con más especialistas que atiendan a discapacitados.

Agregó que las dependencias del gobierno destinan mayores recursos para que el servicio público responda con alternativas reales a las demandas y necesidades de la gente. Antes, el rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, Miguel Fernando Pérez Cetina explicó que esta oferta educativa emana de un estudio de factibilidad que refleja la oportunidad para diversificar y ampliar la oferta educativa, buscando elevar la cobertura de este nivel educativo en la entidad. Agradeció al DIF Estatal la oportunidad de coadyuvar con este proyecto para acercar más opciones y oportunidades de crecimiento para los jóvenes universitarios. A su vez, el empresario Francisco Córdova Lira se sumó a este proyecto y comentó que esta oferta educativa brinda la oportunidad de consolidar el proyecto de turismo de salud que se promueve para Cancún para garantizar calidad.

También se priorizará el proyecto de urbanización de la segunda etapa de esta colonia para que puedan asignarse los predios en base a la lista que tiene el Infovir.

En el evento estuvo la coordinadora nacional de Universidades Politécnicas, Sayonara Vargas y la subsecretaria de Educación de la SEQ en la Zona Norte, Guadalupe Contreras Castillo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

Para que no viertan las aguas residuales al subsuelo

14

De manera extraoficial se menciona que será una empresa particular quien cobre

Todavia no cobran la verificación Mantienen vigilancia sobre vehicular en la isla, no avisan empresas que manejan pipas de aguas negras

presencia de personal de Riesgo Sanitario de la Secretaria de Salud, de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para determinar el daño al manto acuífero de la zona afectada. El subdirector de Cofepris en Quintana Roo mencionó que no se permitirá que se ocasionen daños al Efraín Alonso Sansores entorno de Cozumel señaló que en Cozumel existen tres empresas que pues uno de los ejes dan este servicio, las cuales rectores del actual tienen que cumplir con lo gobierno es el cuidado al medio ambiente, por lo estipulado en los que se aplicará todo el reglamentos. rigor de la ley por parte de todas las autoridades Afirman que si estatales y mantienen vigilancia sobre locales, las empresas que manejan federales a quienes sean vertiendo pipas para transportar aguas sorprendidos negras de lugares no aguas negras en lotes conectados al drenaje baldíos. sanitario, las cuales tienen El entrevistado que seguir un estricto procedimiento para evitar comentó que en Cozumel contaminación al subsuelo, existen tres empresas que según indicó Efraín Alonso se dedican a transportar Sansores, subdirector de la aguas negras que se extraen Comisión de Protección por método de succión de contra Riesgos Sanitarios los depósitos construidos en sitios que no están en el estado. conectados al drenaje El funcionario sanitario, empresas que municipal señaló que con tienen que cumplir con anterioridad se habían ciertos requisitos para recibido reportes sobre evitar sanciones. pipas que transportan aguas De igual manera residuales que vertían su carga en zonas apartadas de dijo que cada empresa sabe la ciudad, principalmente el procedimiento a seguir en terrenos baldíos, las para realizar esta actividad, cuales en su momento toda el agua residual que se fueron sancionadas ya que colecta en las pipas tiene esta actividad se considera que ser llevada a depositar a la planta de tratamiento de un delito ambiental. CAPA en donde se les da un Efraín Alonso comprobante que deben Sansores indicó que en caso mostrar a las autoridades de que alguna empresa sea cuando se le requiera para que estén descubierta tirando aguas verificar con el negras al manto freático de cumpliendo inmediato se solicitará la reglamento.

Las pipas que transportan aguas negras de lugares no conectados al drenaje, tienen que depositarlas en la planta de tratamiento en donde se les da el comprobante necesario.

Aún sin noticias de la verificación vehicular en Cozumel. La intención de cobrar por la verificación vehicular aún no llega a Cozumel, hasta el momento la recaudadora de rentas de la isla no ha sido notificada de algún cobro de este tipo, ni se sabe si esta dependencia es la que realizará este tipo de trámites. El encargado del módulo de rentas en la isla, Francisco Hernández, manifestó que hasta el momento no tienen información sobre ese rubro de la verificación vehicular que se pretende aplicar en Quintana Roo y en Cozumel, por lo que continúan con sus procesos de cobro normales con quienes aún no pagan su tenencia.

“Sabemos de manera extra oficial que será una empresa la que realice el cobro de la verificación vehicular y no se trata de un impuesto, se trata de un derecho por una contraprestación, pero no hay nada oficial por el momento y hay que esperar a ver que pasa”, expuso. Sin embargo, dejó claro que la

verificación vehicular no sustituirá la tenencia, por los montos se podrían recaudar, tan solo por tenencia se recaudaba alrededor de 400 millones de pesos en el estado y ahora se menciona que por este derecho, se podría recaudar alrededor de 30 millones de pesos.

Comentó que como recaudadora de rentas estarán atentos a las indicaciones que se reciban en torno a la verificación vehicular, pero mientras llega esto a Cozumel, siguen con su proceso de cobrar la tenencia a quienes no han cumplido.

Al parecer será una empresa y no la recaudadora de rentas quien cobre por este derecho.

Empiezan desde casa, combatirán rezago educativo entre trabajadores del ayuntamiento de Cozumel

Ofrecerán regularización escolar a los trabajadores de la comuna

Con el objetivo de personas que no tuvieron regularizar en sus estudios una formación para a los trabajadores del prender a leer y escribir se Ayuntamiento de f u n d a m e n t a n Cozumel, el Presidente principalmente en Municipal, Aurelio personas adultas y por la Joaquín González, anunció migración constante hacía que en colaboración con el este destino. Por lo que al Instituto Estatal para la aplicar este programa se Educación de los Adultos estaría ayudando a toda la (IEEA), iniciarán un comunidad para avanzar programa denominado “El en educación. buen juez por su casa empieza”, dando De igual forma al contar oportunidad de concluir con un municipio libre de Detectarán a los trabajadores que no sus estudios de primaria, analfabetismo, se solicitará secundaria y terminaron sus estudios para regularizarlos. a la UNESCO la educativa, aportando con ello la certificación correspondiente. regularización de bachillerato. facilidad para su regularización. En este sentido, tras Por su parte el alcalde de De acuerdo a las cifras Cozumel precisó que a través de reunirse con Javier Novelo Ordoñez, titular del IEEA, el edil en el municipio se tienen cerca de la Secretaría del Ayuntamiento, la cozumeleño manifestó su interés 6 mil habitantes que no han Dirección de Recursos Humanos, por ofrecer todas las concluido su educación primaria, en coordinación con el IEEA se oportunidades de superación para 9 mil 500 sin secundaria ubicarán a los trabajadores con cada uno de las personas que concluida mil 900 analfabetas, lo algún rezago en su formación trabajan para el Ayuntamiento de que representa un 3.2 por ciento educativa a fin de invitarlos a su Cozumel en la administración en comparación a la media regularización como una requerida de la UNESCO que oportunidad de superación. 2011-2013. marca un 5 por ciento de la Así, mediante la población con analfabetismo, A partir de esta acción de implementación de este programa promueve concluir con el rezago En este sentido, las en la educación de los se exhortará, previa detección por del IEEA cozumeleños, proporcionando las direcciones, a quienes tengan autoridades algún rezago dentro su formación manifestaron que estas cifras de herramientas necesarias para ello.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 03 de Marzo del 2012

XV Años de Elsy Maza

La feliz quinceañera Elsy Maza Tah, posó para la cámara del semanario de Cozumel al llegar a la edad de las ilusiones.

Los orgullos papás Juan Maza Itzá y Elsy Tah Góngora con su hija Elsy en la foto del recuerdo.

La quinceañera con sus chambelanes Luis Chan, Manuel Cruz, Cesar Vela, Luis Catzin, Julio Dzul y Joaquín Loria.

Sacramento del bautismo de Fernando Fernando Tonatiuh Escamilla Carrasco recibió las sagradas aguas del Jordán, pasando a formar parte de los Hijos de Dios en la Iglesia Católica.

Unieron sus vidas Ángel y Mayte

Los jóvenes Ángel de Jesús Chan y Mayte Marisol Chan Chalé unieron sus vidas por las leyes civiles y de Dios.

Los padrinos Luis Marqueda y Beatriz Pineda acompañado de su ahijado Fernando.

El nuevo Hijo de Dios con sus papás, Leopoldo Escamilla Ukan, Gabriela Carrasco Jiménez en compañía de sus hermanos, Ámbar y Miguel.

Bautizo de Wilbert

Wilbert Maximiliano Ramos Ku recibió el sacramento del Bautizo en Manos del Padre José Ramón Gómez.

El bautizado acompañado de sus papás Wilbert Ramos Herrera, María Guadalupe Ku Peraza y sus padrinos Pablo Cutz Noh, Silvia Alfaro Sandoval.

Celebró sus XV Años Ruby

La señorita Ruby Guadalupe Poot Pech celebró sus quince años Con familiares y amigos.

Ruby con su mamá María Guadalupe Pech Pech posaron para la foto del semanario de Cozumel.

La quinceañera Ruby con sus amigos que asistieron a su divertida fiesta.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

No podían descuidar la cuestión legal, además la autoridad pide seguir el proceso

16

Detectan a personas que se aprovechan de este apoyo sin necesitarlo

Sigue “vivo” amparo que por “confusión” Crece el número de una naviera puso contra ayuntamiento beneficiarios del Banco de Alimentos Cáritas Cozumel

Pese a que ya se han llegado a buenos acuerdos, el ayuntamiento de Cozumel ha contestado el amparo que promovió la Royal Caribbean por un convenio que se firmó en la administración pasada y hay confianza en que este amparo se va sobre sellar. El sub director de asuntos jurídicos del gobierno municipal, Miguel Álvarez Vega, expuso que obviamente ante la presentación de una demanda de amparo, hay que darle trámite, por lo que el ayuntamiento ha contestado en el tiempo que establece la ley.

“Sin embargo haciendo un paréntesis de la cuestión legal, hay que mencionar que el licenciado Aurelio Joaquín ha tenido un acercamiento con los apoderados de la Royal Caribean y al parecer solo se trató de un mal entendido respecto a un convenio que se firmó en la administración pasada”, enfatizó.

El ayuntamiento ha contestado el amparo que promovió la Royal Caribbean. lo pide la autoridad, ahora se está a la espera de que se determine el amparo que se Dijo que el amparo ya interpuso por el convenio que a ha sido contestado por que así juicio de los que promovieron, hay violaciones a las garantías individuales, pero pues eso ocurrió en el trienio pasado y en este administración no se le ha dado continuidad, ni hay interés de hacer valer este convenio.

Que las relaciones son buenas y se ha despejado el mal entendido.

“Este ayuntamiento no ha violado ninguna garantía de nadie, por eso confiamos que con la contestación que dimos, este amparo que promovió la Royal Caribean, se determine sobre sellar este asunto que se trató de un mal entendido, pero que no se podía descuidar la cuestión legal”, puntualizó.

Noventa alumnos de primaria y secundaria del Instituto Gardner aprendieron sobre los riesgos y las consecuencias

Fomenta el DIF Cozumel la prevención del embarazo no deseado

Con la finalidad de conducir a los adolescentes a reflexionar sobre los riesgos y consecuencias de iniciar la vida sexual a temprana edad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, que preside María Luisa Prieto de Joaquín, en conjunto con el Instituto Gardner, dieron por clausurado el taller “Prevención del Embarazo Adolescente”, donde jóvenes de secundaria, aprendieron sobre temas de sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual por medio de pláticas, actividades y testimoniales de adolescentes

embarazadas. En ese sentido, la coordinadora de Atención a la Población Vulnerable, psicóloga Odalys Ancona Vivas, señaló que en base al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), cuatro de cada diez mujeres menores de veinte años queda embarazada, siendo el estado de Quintana Roo uno de los primeros lugares, pues al ser una zona turística con población flotante se generan problemáticas asociadas a la falta de educación sexual. Por lo que el Sistema DIF Cozumel, a través de la

Personal del DIF los orientaron para evitar embarazos no deseados.

estrategia de Riesgos Psicosociales y Embarazo Adolescente, desarrolló este taller con el propósito de prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, por medio de dos semanas de pláticas a cargo de las promotoras infantiles comunitarias, diversas actividades como el sentirse embarazadas por un simulador y por último dos semanas de testimoniales a cargo de las jóvenes del programa Prevención y Atención Integral del Embarazo Adolescente (PAIDEA). Por su parte, el Director del Instituto Gardner Esteban Quijano Hernández, agradeció a los especialistas, terapeutas y a todas las madres adolescentes del Sistema DIF Cozumel, por compartir sus testimonios, ya que “gracias a estas acciones nuestros alumnos cuentan con mejores herramientas para tomar decisiones que les ayuden a evitar situaciones riesgosas, contribuyendo al desarrollo más equilibrado de nuestros jóvenes, porque la educación sexual es una tarea para toda la vida”, concluyó.

Alimentos ha crecido considerablemente con lo que se puede ofrecer más variedad de productos para quienes más lo necesitan, sobre todo en esta temporada en la que la economía no anda del todo bien. Angulo López indicó que entre los productos con mayor demanda están las frutas y verduras, así como el pan dulce, los cuales son donados por los supermercados cuando no se venden en un lapso Landy Angulo Lópe,z señaló que determinado, y antes de cada vez son más personas que que se desechen los dan requieren de este apoyo ante la para que la gente con menos recursos pueda difícil situación económica. adquirirlos por una cuota de recuperación. Debido a la situación económica derivada de la falta de De la misma manera dijo estas cuotas de empleo, enfermedades y que otros factores, se ha recuperación que se piden registrado un incremento en para cubrir los gastos de el número de beneficiarios operación del edificio que el Banco de del Banco de Alimentos de ocupa como son Cáritas Cozumel, sin Alimentos, embargo mucha gente se ha energía eléctrica, agua aprovechado que no se está potable y el pago del sueldo dos empleados, haciendo el estudio para socioeconómico y solicitan la independientemente de los ayuda sin requerirla diez voluntarios que sin percibir alguna realmente. remuneración ayudan a La Administradora seleccionar los productos. del Banco de Alimentos de Landy Angulo López Cozumel, Landy Angulo López informó que desde informó que se ha detectado que tomó el cargo en julio últimamente que muchas del año pasado, se ha personas que solicitan el i n c r e m e n t a d o apoyo no lo requieren considerablemente el realmente al contar con una número de familias economía estable, por lo beneficiadas con este apoyo, que pronto comenzarán a ya que de 700 que eran hace realizar visitas y estudios para dos meses, ahora se tiene un socioeconómicos padrón de mil 200 personas detectar a quienes se aprovechan de la buena inscritas. voluntad de Cáritas La entrevistada Quintana Roo, pues lo que comentó que desde la se busca es que la ayuda a quienes apertura de los nuevos llegue lo supermercados en la isla, el verdaderamente apoyo hacia el Banco de necesitan.

Los mil 200 beneficiarios acuden todos los días para adquirir productos por una cuota de recuperación que sirven para el mantenimiento el Banco de Alimentos.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 03 de Marzo del 2012

Es un ave marina de gran tamaño que a diario saluda a los turistas que llegan a Cozumel

El pelícano pardo, engalana el malecón de Cozumel con su presencia Los pelícanos anidan en colonias o grupos, el nido está hecho de ramas pequeñas colocadas en el suelo o en árboles donde ponen de dos a tres huevos, es un ave que se puede encontrar en casi todas las costas de México donde frecuentemente se le observa pescando, zambulléndose de cabeza.

El pelícano de Cozumel, uno de los grandes tesoros que tiene la isla, deben ser protegidos para evitar su desaparición. El pelícano pardo es un El pelícano pardo de Cozumel es uno de los ave marina de gran tamaño, de primeros en darles la color marrón grisáceo, cabeza y bienvenida a los turistas que cuello blanco, ojos amarillos y llegan todos los días a la isla, ya patas negras. Los juveniles que su presencia en el malecón también son de color marrón es admirada por los visitantes grisáceo, pero tienen el vientre quienes quedan maravillados blanco y no tienen la cabeza ni ante la belleza de esta gran ave el cuello blancos. Los polluelos marina que tiene a la isla son blancos. dentro de su ruta migratoria.

Esta ave está incluida en la lista federal y en la lista estatal de especies amenazadas y en peligro de extinción. Ambas leyes intentan proteger esta ave contra la captura de pichones, adultos y huevos, disturbios a las colonias y destrucción de sus áreas de anidaje. Sin embargo, todavía estas prácticas son comunes en algunos sectores de la población. La destrucción de las áreas de anidaje por destrucción de mangle y desarrollo costero continúa siendo una amenaza para esta especie. También se conoce de muertes de pelícanos por causa de intoxicación con pesticidas en el agua y por enredarse en las redes de pesca. El pelícano pardo está protegido por ley desde el 1970. Para lograr la recuperación de esta especie se necesita proteger sus áreas de anidaje. Además se necesita regular los pesticidas utilizados en lagunas y lugares cercanos a cuerpos de aguas ya que éstos pueden afectar tanto a los pelícanos y sus crías, como a otros organismos.

El pelícano pardo es un ave marina de gran tamaño, de color marrón grisáceo, cabeza y cuello blanco, ojos amarillos y patas negras.

Se necesita mayor vigilancia en las áreas usadas por los pelícanos para anidar. Es importante también educar a todos los ciudadanos sobre la importancia de conservar ésta y todas las especies de plantas y animales que forman parte del patrimonio natural, pero que sobre todo le dan un toque espectacular al malecón de Cozumel.

El pelícano pardo de Cozumel es uno de los primeros en darles la bienvenida a los turistas que llegan todos los días a la isla.

Es admirado por los visitantes quienes quedan maravillados ante la belleza de esta gran ave marina que tiene a la isla dentro de su ruta migratoria.

Se necesita cuidar esta especie que forma parte del patrimonio natural, pero que sobre todo le dan un toque espectacular al malecón de Cozumel.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 03 de Marzo del 2012

Con la buena vibra de los Xamanes Mayas, con los aires positivos que emanan del mar Caribeño, con la alegría de estar otra vez con mis amigos, con mis hermanos, con mis colegas, brindo estas líneas a mis leales lectores y a mi amigo y jefe Ricalde, por aguantarme ya varios meses en las páginas del glorioso semanario de Cozumel. Otra vez mis parabólicas caribeñas y antenitas del mundo Maya, están muy activas, por eso nos envían tips e informaciones que nadie más tiene ni tendrán. Además saben ustedes que aquí en el Faro, al cliente lo que pida, con mucho gusto estamos para servirles. Afino el movimiento y desde ahora las teclas se mueven, salen letras, brota la inspiración. La luz del faro destila ideas y aquí las regamos para todo mundo. Se dijo, la dirección de ecología con biólogos, regresó Chacón Después de amarres y negociaciones, que terminaron con la creación de un cargo que no entendemos con que se come para Orlando Toledo, se presentó por fin ante el cabildo al dinámico biólogo Rafael Chacón, quien llega a esa dirección con renovados brios. Se analizaron los perfiles de tres posibles directores y quien convención con su curriculum y plan de trabajo fue Rafael Chacón, quien es un biólogo nato de Cozumel, convencido de que se puede hacer mucho por la naturaleza dentro del gobierno y él lo hizo en sus oportunidades anteriores. Fue bueno que no le dejaran a su lado al tal Orlando Toledo, quien hizo todo lo imposible para evitar que Rafael Chacón otra vez fuera director pero falló y se tiene que conformar con un cargo con nombre largo, inventado solo para darle premio de consolación. En la dirección de ecología solo se quedarán los que hagan equipo con Chacón, los grillos envidiosos y quienes pudieran estar poniendo piedras en el camino y los planes de trabajo solos deben irse o sumarse al esfuerzo del nuevo equipo. La decisión del alcalde de poner a Chacón le ayudará para cerrar bien en cuestiones ambientales. No quedaba mucho tiempo, entonces poner a una persona que se las sabe de todas todas, ayudará a tener programas para involucrar a la población a cuidar su medio ambiente y lo que todavia queda natural. Desde su primer dia, Rafael Chacón se puso las pilas y empezó a darle duro, tiene un buen plan para regularizar

Chacón regresa con buenas expectativas.

talleres de motos, viene un interesante festival de las aves y todo un programa para cuidar y aprovechar a las tortugas marinas. Esperemos que en el tiempo que le queda a la gestión de Aurelio Joaquin, se consoliden muchas cosas, que se ponga la base para que a futuro se haga realidad el desarrollo de Cozumel sustentable , con apego a la ley y estricto respeto al entorno natural. Suerte a Rafael Chacón. Bienvenido al equipo de Aurelio. El director del C-4 decidió lavarse las manos e ignora denuncia ciudadana contra Rodriguez

Anuar García, no confiarse de su personal.

Cuidado, en el C-4 de la isla se manejan cosas delicadas, confidenciales y de seguridad que SI es prioridad tener adentro a gente preparada, confiable y que su conducta dentro y fuera de su trabajo sea intachable. Iba muy bien Anuar Garcia, es más sigue bien, pero no podemos dejar pasar un detalle con una persona de apellido Rodriguez que trabaja para el C-4 y que protagonizó un hecho donde amagó con pistola a un ciudadano que con valentía lo denunció. No se vio bien que Anuar García, se haya hecho de la vista gorda y no llamarle la atención a esta persona, que si bien es cierto, ha escalado peldaños importantes dentro de la milicia y se ha especializado en inteligencia militar, pero hay indicios de que no es confiable y si hay que tener cuidado con él. Para empezar no sabemos que hace el teniente Rodriguez en el C-4, si tiene fama de oreja y de informante. Entonces todo lo que ve, oye y sabe que pasa en el C-4 con llamadas de emergencia de los Cozumeleños, los usa quien sabe con que fines y con quien. Es cierto que todos tienen la oportunidad de ser reconsiderados, de otra oportunidad y de ser tomados en cuenta, pero cuando cometen errores, como el de amagar a una persona, sacar pistola y cuanta cosa más, pues como que no se puede dejar de pensar en reubicarlo en un área donde no se entere de muchas cosas dentro del C-4, ya que uno no sabe que uso le esté dando. Dicen que piensa mal y acertarás. Tal vez la novatez del director del C-4 lo inclinó a no quererse meter en la vida privada y fuera del centro de trabajo de ese elemento. Cuando menos creo que será clave e importante rectificar y pedirle que cuide su conducta . Porque el C-4 no es cualquier dependencia, es donde llegan todas las llamadas de auxilio de toda la población y ni modo, quien decidió trabajar ahí, si tiene que ser cauto, si debe evitar usar pistola contra

ciudadanos, si tiene que cuidarse de meterse en líos públicos. Se está a tiempo de poner orden ahí adentro, donde llega todo tipo de información del pueblo. Una mafia comandada por David Quintal hace “bisnes” de dinero en la dirección de sistemas No solo es prepotente, presumido, acosador vengativo y con aires de “jaquer” chafa, sino que una investigación arroja que el director de sistemas es “bisnero” pero a lo grande. Para empezar, cualquier otra persona que quiera méter al ayuntamiento algún proyecto innovador mejor que los que él hace, son rechazados inmediatamente o el que quiera entrar tiene que pasarle su “tajada” a este director que cada vez le está saliendo más cola. Tenemos información y documentos en nuestro poder, testimonios de gente a la que ha “bateado” por no entrarle con su “mochada”. La red y la mafia que opera en sistemas del ayuntamiento de Cozumel empieza con el control de David Quintal, quien a su vez tiene como filtro y contacto a un tal Miguel, igual, tipo quien salió por piernas y fraude de la Honda, según nos dice nuestro informante. Tan solo un ejemplo de un trabajo de unas configuraciones que los que saben las hicieron en $ 2, 500 pesos y la factura que se metió al ayuntamiento para cobrar ese servicio fue de $ 18 mil pesos. Efectivamente, queda claro que la mafia que encabeza desde la dirección de sistemas David Quintal infla las facturas para llenarse las bolsas de dinero y eso es un delito que se debe investigar y amerita que este tipo sea dado de baja por incurrir en practicas ilegales. La pregunta aquí, ¿Sabrán esto sus jefes?. ¿Estarán enterados de estos malos manejos a los que David Quintal está acostumbrado?. Porque dejéme decirle que igual tiene pendientes de abuso de confianza con dos empresas una de ellas un hotel, al que le vendió equipo de cómputo y cuando lo revisaron no era lo que estaba en el presupuesto y los engañó. Desde este caso, desapareció y fue hasta ahora cuando se cometió el error de ponerlo en un puesto en el ayuntamiento donde se investiga que sigue haciendo sus “bisnes”. Las empresas defraudadas ya vieron donde trabaja y es seguro que emprendan acciones para que responda por sus malos servicios y devuelva el dinero del equipo que no pudo surtir. Dicen que animal que come huevo, jamás se le olvida. Y si este dizque

David Quintal, hay que investigar “bisnes” y “mochadas” en sistemas.

director, lo ha hecho, no hay duda que volverá a caer en este error. Aquí contraloría y asuntos internos, deben ponerle marca personal y vigilar todas sus acciones y transacciones. Seria muy triste que acabe traicionando la confianza de quien lo puso ahí pese a que no sabe nada, solo por sus ímpetus de obtener dinero con trucos que en la función pública, si tiene sanciones y castigos. Aguas con este “bisnero” metido a director de quien tenemos más información que nos han dado las empresas y personas que defraudó. Ya hacia falta el subdirector policíaco, se ve que tiene tablas y pondrá orden en la policía

Pablo Luis López, un mes atrás entró a la policía.

Dicen que el solo hecho de ser militar retirado no da garantías de nada. Y esto lo dijo un comandante militar en el sur de Q. Roo, en clara alusión a Bibiano Villa, por el papelazo que está haciendo. Pero bueno, si no en militares, ¿En quien confiamos?. Si los civiles han fallado y han caído en la corrupción y las tentaciones de la delincuencia organizada. Pero bueno, hay que pensar positivo y demos el beneficio de la duda al nuevo subdirector policiaco que esta semana fue presentado ante el cabildo y lo tropa policiaca. Habla bien de este nuevo sub director que desde hace un mes, haya llegado, con discreción se metió a la policía, checó y fue conociendo la problemática. Esta estrategia fue buena, a fin de lograr su adaptación y cuando entrara en funciones pues ya con la seguridad que necesita para cuidar a toda una población de más de 90 mil habitantes. Ya era hora que pongan a un segundo al frente. Se había dicho que el director poco puede hacer solo y más con los problemas personales que enfrenta. Se espera sentir en poco tiempo más dinamismo en los policías, pues según ya hay con quien pueden hablar, con quien plantear sus problemas y no sentirse solos. La llegada de Pablo Luis López, capitán retirado, segundo de infantería, a la policía de Cozumel, por el curriculum que tiene, según se pudo apreciar, podría poner en su lugar muchas cosas que aún siguen sueltas. Su misión es recuperar la imagen perdida de la policia ante los ciudadanos, dar motivación a los elementos para que se sumen a sacar adelante el trabajo y volver a tenerle amor y respeto a la camiseta. Según lo que nos dicen, Pablo Luis López empezó con el pie derecho en su responsabilidad, pues se le atribuye que en las fiestas del

carnaval se haya tenido saldo blanco. Ojalá sea cierto. Ojalá que venga con ganas de trabajar y hacer cosas diferentes en la policía que se habían dejado de hacer. Este municipio y los Cozumeleños se merecen una policía digna, profesional y que dé resultados. Todo se lo dejamos al tiempo. Macedonio Varguez, tanto que va el cántaro al agua hasta que se rompa Hay una especie de “golpeteo” contra el director del Cereso de Cozumel. Hay señalamientos y denuncias graves que por algo se dirán o se mantienen en contra de Macedonio Varguez que ha sido auscultado y supervisado una y otra vez por el famosísimo comandante Salvador Rocha Vargas y al menos Rocha, no le ha encontrado nada. Lo interesante es saber , ¿Quién está detrás de todo esto y si es una estrategia para cambiar al director del Cereso Cozumeleño?. Lo cierto, es que cada vez son más fuertes las denuncias sobre la presencia de drogas y actividades no permitidas dentro del penal. La última tiene que ver con una acusación por la introducción de alcohol al Cereso y la participación de custodios a quienes supuestamente dan dinero para que metan alcohol y permitan que se embriaguen adentro. Curiosamente todas las versiones sobre las anomalías que se dan en el Cereso, ocurren cuando el director sale o está de viaje. Hay cosas que se antojan graves , por eso si se debe investigar a profundidad caiga quien caiga. Este lugar desde su apertura ha tenido una serie de situaciones, han pasado por ahí varios directores y no han durado mucho. Es hora de esclarecer si hay o no corrupción y que se vaya quien se tenga que ir, lo importante es sacar de la polémica , duda y mala imagen al Cereso de Cozumel y que se empiece una nueva etapa.

Macedonio Varguez González, muchas dudas en el cereso.

Además de lograr una estabilidad entre los reos y sus familiares quienes son los que más sufren esta serie de golpeteos e incertidumbre por lo que se dice que ocurre donde viven y se pasarán por muchos años de su vida los detenidos. El jornal de la tecleada se terminó. Dios, es mi fuerza, es quien me da ánimos de seguir disfrutando la vida, de sentir que soy útil y ser quien acciona la palanca para que el faro envie luz a las menes y hogares de la isla. Sin darnos cuenta, ya vamos en el tercer mes del 2012, al cabo de un rato, en un abrir y cerrar de ojos podríamos estar al final del año. El tiempo se va entre las manos como el agua, por eso hay que vivirlo, sentirlo. Estar en paz con todos. Alcemos la vista al cielo, demos la mano de la cordialidad y la paz del señor. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

Las estructuras sobre la costa afectan la imagen de la principal avenida de la isla

19

Su defensa deberán entregar conclusiones y esperar la sentencia de la juez penal

Nadie se acuerda del Viene recta final, del asesinato de fallido proyecto de un la turista polaca y el joven Nelson helipuerto en Cozumel El asunto del asesinato de la turista Polaca ocurrido el año pasado en la zona sur de Cozumel ha entrado en la recta final, el juicio actualmente está en el periodo de conclusiones,

Han pasado varios años y ninguna autoridad ha podido obligar a la empresa “Magic Adventures” a demoler las estructuras que se edificaron. Han pasado de grafitis y con la basura varios años y ninguna que ahí se acumula. autoridad ha podido obligar a la empresa De acuerdo a “Magic Adventures” a recientes declaraciones demoler las dos de la subdirectora de estructuras que se Desarrollo Urbano, edificaron sobre la franja Melissa Angulo Gámez, a costera en la zona sur de pesar de que el Plan de la isla, que actualmente Desarrollo Urbano (PDU) afectan la imagen urbana exige cumplir una serie de de Cozumel. estrictos requisitos para garantizar la viabilidad del Como se proyecto, en Cozumel si recordará, durante la se podría autorizar la administración municipal construcción de 2002-2005 de Carlos helipuertos, siempre y Hernández Blanco, se cuando cumplan con suspendió la construcción todas las estipulaciones de dos helipuertos que tanto ambientales como iban a funcionar en la de imagen urbana que zona sur rumbo a los existen en la isla. muelles de cruceros, debido a que esta Esto abre la actividad afectaría la puerta para que este tipo imagen y el medio de proyectos puedan ambiente de la isla. retomarse en Cozumel y las estructuras que aún se Cuando se encuentran en la zona sur suspendió esta obra, podrían consolidarse quedaron sobre la franja como el primer helipuerto costera dos inmensas de la isla, pero si no se estructuras de concreto tiene contemplado hacer donde supuestamente algo con esas plataformas iban a aterrizar los es necesario que las helicópteros, los cuales autoridades apliquen los actualmente están siendo reglamentos y obliguen a utilizados por los responsables a malvivientes como punto demoler esas moles de de reunión, y se aprecia la concreto que solo afean la mala imagen que principal avenida del provocan con las pintas destino.

Quedaron sobre la franja costera dos inmensas estructuras de concreto donde supuestamente iban a aterrizar los helicópteros.

posteriormente pasará a vista pública y luego se dictará sentencia.

El secretario de acuerdos del juzgado penal, Lic. Pedro Pablo Álvarez

Nelson Pérez, añora obtener su libertad en este caso. Vega, informó que efectivamente el juicio ha entrado en la recta final, pero no hay fecha exacta para poder emitir la sentencia, ya que eso lo definirán varios factores que se están desarrollando.

El asesinato de la turista polaca está por definirse en la cuestión legal.

“Se ha dado a la defensa de Nelson Pérez 15 días para que ofrezca sus conclusiones, el ministerio público que es la parte acusadora ya ha cumplido con este tramite, una vez que ambos lo hagan se acuerdan y se fija una audiencia, se pasa a vista pública y se dicta la sentencia”, expuso. Comentó que aun en la vista pública el ministerio público y la defensa deben ratificar sus conclusiones y pueden manifestar algo adicional, es decir es la última oportunidad de ser escuchados antes de emitir la resolución de este asunto. Dijo que aún no se puede determinar una fecha exacta para dictar sentencia, pero la realidad es que el asunto está en su etapa final y por concluir, por lo que es cuestión de poco tiempo para que la juez pueden emitir un veredicto en este caso ocurrido el año pasado. Es importante mencionar que la turista polaca fue encontrada muerta a la orilla de una playa de la zona sur, posteriormente la policía judicial presentó a Nelson Pérez, quien ante el juzgado penal nunca aceptó ser el autor de este asesinato y su defensa se ha ocupado en demostrar su inocencia, por lo que ahora prácticamente el asunto ya está manos de la juez penal, Lorena Karina Ayuso Magaña.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

Sino se ponen al corriente, podrían tener conflictos legales, advierten

20

Vecinos de la colonia Adolfo López Mateos exigen reubicación de conflictivo y ruidoso establecimiento

Ningún vecino de la ampliación de la Maravilla tiene título de propiedad Talleres ocasionan molestias y contaminación regularizar y la realidad es que son pocas las personas que se han querido poner al corriente.

“Nosotros estamos tratando de invitar a las personas de los predios a que se regularicen o bien se acerquen al IPAE para plantear su situación y ver de que forma se les puede apoyar, pero la realidad es que solo un 10 % de los más de 230 predios, son los que se han regularizado”, enfatizó.

La delegada del IPAE informó que sólo un 10% de la ampliación Maravilla, se ha regularizado.

Informó que en la actualidad ninguno de los habitantes de la ampliación

Maravilla cuenta con títulos de propiedad, es decir no cuentan con la certeza jurídica de sus predios, pero aún están a tiempo de acercarse a regularizar sus trámites para no correr riesgos.

que Reconoció quienes definitivamente no voluntad de muestren podrían regularizarse, algunas enfrentar consecuencias de tipo legal, por ende se hace una invitación a la gente de esta zona que se acerque para ver de que manera se puede a que se ayudarlos regularicen.

Solo el 10 % de los predios de la segunda etapa de la colonia ampliación Maravilla se han regularizado y quienes no muestren disposición de ponerse al día con sus pagos, podrían tener consecuencias de tipo legal. La delegada del IPAE en Cozumel Sandra Bello Gutiérrez, recordó que al instituto le tocó la regularización de la ampliación de la colonia Maravilla, que fueron lotes contratados por catastro estatal haca muchos años, ahora se está en el proceso de

Quienes no muestren disposición de regularizarse podrían enfrentar consecuencias legales.

Se establece una etapa de revisión a varios meses de su instalación

Acuerdan analizar empresa y municipio si los parquímetros han dejado beneficio a los Cozumeleños

El Presidente Municipal valorar cual es la percepción por haber iniciado operaciones, por Aurelio Joaquín González y el parte del Gobierno, de la propia lo que se estará analizando cual director general de la empresa ciudadanía y del mismo turismo es la percepción de todos los sectores de la comunidad, Olimpus Meters S.A. de C.V., que visita la isla. “Es necesario ver, a un incluyendo a los comerciantes concesionaria de los parquímetros que operan en año de instalados y en ubicados en la Avenida Rafael E. Cozumel, Víctor Negrete funcionamiento, detectar si la Melgar, la población en general Villalobos, a fin de analizar los ciudadanía se ha beneficiado o y los visitantes. “Es necesario que resultados que está arrojando no, con la idea de ver hacia dicha concesión y buscar las donde vamos, donde estamos sepamos si se están obteniendo exactamente, con el fin de beneficios, o por el contrario, si alternativas para mejorarla. Tras la reunión, en la mejorar en todos los aspectos se está ocasionando algún que también estuvo presente la que sea necesario nuestra perjuicio, porque el sistema de estacionómetros, tiene una sola directora de Asuntos Jurídicos manera de operar”, asentó. Agregó que acordó con finalidad, que es darle del Ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, el Edil destacó el Alcalde iniciar una etapa de movimiento o rotación a los la apertura y buena disposición revisión al cumplir un año de vehículos que se estacionan en las áreas donde se ubican, por parte del representante de la empresa concesionaria por lo que requerimos hacer para dialogar abiertamente esta revisión de resultados, acerca de los pros y los para establecer las líneas de contras de la misma, de cara a acción que tenemos que buscar las alternativas que implementar”, enfatizó. sean necesarias para evitar Para finalizar, dijo que afectaciones a la población y a este análisis durará alrededor los turistas. de un mes, por lo que existe En ese sentido, el la intención de reunirse director general de Olimpus nuevamente con el Meters indicó que esta Presidente Municipal Aurelio reunión se da justamente a Joaquín para analizar los unos días de que se cumplió resultados del mismo y un año de que comenzaron a valorar cuales son las operar en la isla, ya que para A más de un año de su instalación, medidas que tendrán que ellos es muy importantes tomarse. analizarán su permanencia.

Expresan su inconformidad contra el taller denominado “Laboratorio Diesel Chávez” por los problemas que ha ocasionado. La molestia de la afectado el suministro de ciudadanía por la presencia energía eléctrica en la colonia de talleres mecánicos en la debido a que utiliza mancha urbana cada vez es maquinaria que requiere de más evidente, por lo que las un alto voltaje, ocasionando autoridades deben encontrar desperfectos a los aparatos la solución a este problema, electrodomésticos de los que podría ser la reubicación vecinos con los constantes de todos estos “bajones” de corriente. establecimientos a la zona industrial de la isla. Además de los efectos negativos que arroja En esta ocasión, el consumo de bebidas vecinos de la colonia Adolfo embriagantes entre los López Mateos, trabajadores de este taller específicamente quienes mecánico, quienes a pesar de viven en la 60 avenida entre estar prohibido consumen Hidalgo y 5 sur enviaron una alcohol en este lugar y ya al carta dirigida al director calor de las copas, se la pasan interino de Medio Ambiente y insultando, peleando y Ecología, Orlando Toledo acosando a las mujeres que Hernández, a quien expresan pasan por la calle, lo cual su inconformidad contra el también es muy peligroso taller denominado para quienes tienen que “Laboratorio Diesel Chávez” caminar por ahí. por los problemas que ha ocasionado en esta zona. De la misma manera los vecinos comentan que ya En la misiva se indica han acudido con el que este taller mecánico propietario del predio, ocasiona una severa Claudio Góngora para contaminación por el informarle la situación, quien derramamiento de sustancias les ha recomendado llamar a tóxicas, combustibles y otros la policía aunque esto no ha solventes, que generan un servido de mucho, por lo que olor insoportable, además de exigen al titular de Ecología, que el ruido que emite es muy Orlando Toledo Hernández alto al realizar trabajos de que ahora sí se ponga a soldadura por las noches, lo trabajar para meter en que se supone está prohibido. cintura a este y a todos los talleres mecánicos de Los vecinos Cozumel, que debería ser inconformes aseguran que reubicados a la zona este taller también ha industrial.

En la carta se señala que este taller mecánico ocasiona una severa contaminación por el derramamiento de sustancias tóxicas además del excesivo ruido.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

21

Señalan que no existen motivos suficientes para privarlos de realizar una actividad lícita

caso.

José Julio Azcorra Rejón reconoció que recientemente se han registrado accidentes

desafortunados, pero que son precisamente eso, accidentes que esperan no sigan registrándose, aunque todo mundo está expuesto a sufrirlos, por lo que ahora solamente resta esperar la decisión del Juez Federal para conocer el futuro inmediato de las calesas.

José Julio Azcorra Rejón señaló que está confiado en ganar el juicio de amparo ya que no existe justificación suficiente para interferir en su actividad económica, la cual han realizado por muchos años en la isla. José Julio Azcorra Rejón, señaló que han acudido al Juzgado de Distrito de Cancún para buscar apoyo y que sigan trabajando con las calesas. Uno de los principales concesionarios de calesas en la isla, José Julio Azcorra Rejón confirmó en carácter de empresario y por su cuenta, solicitó el recurso de amparo ante el Juzgado de Distrito de Cancún por lo que está a la espera de que en los próximos días el Juez Federal les de una resolución a su

El entrevistado aseguró que su intención no es pelearse con nadie ni el amparo está dirigido específicamente contra algún funcionario, simplemente quiere hacer valer su derecho a realizar una actividad lícita y no ve argumento fuerte para que afecten su inversión y fuente de trabajo con las calesas. Indicó que los concesionarios han invertido en nuevos caballos, capacitación para operadores e hicieron caso a las

Portada

Luego de que el determinó Ayuntamiento suspender definitivamente la circulación de calesas en Cozumel, los concesionarios están buscando los métodos para echar abajo esta decisión que afecta su economía, ya que impide desarrollar una actividad laboral lícita.

reglas que pusieron las autoridades municipales, por lo que creen que el Juzgado de Distrito de Cancún resolverá a su favor el amparo promovido.

De

Recurrieron concesionarios de calesas al amparo para seguir trabajando

Los caleseros esperan que el Juez Federal les otorgue la razón porque han invertido fuertemente en la adquisición de nuevos caballos que exigió el Ayuntamiento.

Aseguran autoridades que están pendientes de los amparos promovidos por concesionarios de calesas

“Una decisión difícil, pero se tomó por el bien de Cozumel”: Aurelio Joaquín González

Ante el riesgo de recibir un “warning” turístico por los constantes accidentes que se habían registrado con las calesas, se tomó la decisión de suspender definitivamente la actividad

de estos carruajes que daban el servicio a los visitantes, pues no se puede arriesgar la imagen del destino, afirmó Aurelio Joaquín González, Presidente Municipal de Cozumel. El alcalde aseguró que ya se les han informado a los propietarios de las calesas que ya no pueden circular en Cozumel y lo han tomado de cierta manera bien, tendrán su reunión con sus caleseros y el Ayuntamiento trabajará con el Comité de Calesas para dar un reporte general de los últimos incidentes que llevaron a tomar la decisión.

El Regidor Francisco Reyes Novelo asegura que si los caleseros ganan los juicios de amparo será responsabilidad de la anterior administración municipal.

“Ya la decisión está tomada, están informados los directores al respecto, de Tránsito, de Transporte, de Seguridad Pública, de Asuntos Jurídicos que está en contacto con el Congreso del estado, es algo que ya se ha decidido y ellos (caleseros) tendrán su derecho de hacer gestiones ante el juez de distrito u otras dependencias”, dijo. Por su parte, el Regidor Francisco Reyes Novelo mencionó que tiene conocimiento de dos o tres

concesionarios que han solicitado un amparo ante el juez de distrito de Cancún ante las medidas adoptadas para que las calesas no circulen y aceptó que los concesionarios podrían ganar los juicios aunque se tiene que esperar a conocer la resolución del juez. Reyes Novelo indicó que en caso de perder el juicio de amparo, la responsabilidad será de la pasada administración y gobiernos anteriores porque cometieron el error de no actualizar ni reforzar el reglamento ni regularizar la actividad de las calesas; reconoció que existen lagunas legales que podrían afectar al Ayuntamiento. El concejal de extracción verde ecologista comentó que van a solicitar recomendaciones a los Diputados del Congreso del Estado para determinar de qué manera pueden modificar la ley para tener reglas más claras que controlen esta actividad. Cabe señalar que el alcalde Aurelio Joaquín González informó que en conjunto con la dirección de Desarrollo Económico están

Aurelio Joaquín González, aseguró que ya era momento de tomar una decisión definitiva sobre el tema de las calesas, ante constantes accidentes. trabajando para ofrecer oportunidades de empleo a los operadores de calesas que se quedaron sin fuente de ingresos con esta decisión, “ellos podrían realizar algunas actividades en otros sitios, por el bien de los animales y del destino”, finalizó.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 03 de Marzo del 2012

¿De quién será esta propiedad que fue construida en poco tiempo para las dependencias gubernamentales?

22

Se avanza para lograr una isla digital

Extraña mudanza de oficinas de La “San Gervasio” gobierno a nuevo edificio particular con internet

El edificio se encuentra sobre la avenida Pedro Joaquín Coldwell con calle 12 de la colonia Centro, donde ya funcionan las oficinas del Registro Público y de Sintra.

De manera por demás extraña, varias delegaciones del Gobierno del Estado se están mudando a un nuevo edificio localizado en la colonia Centro, que fue construido en un lapso corto de tiempo específicamente para albergar a las dependencias, sin que se sepa quién resulta beneficiado con el pago de las rentas. Hasta el momento ya son dos oficinas gubernamentales las que se han mudado a este nuevo edificio, ubicado en la avenida Pedro Joaquín Coldwell con calle 12. Las delegaciones del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, así como de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) despachan desde hace unos días en este nuevo lugar. De acuerdo a la delegada

del Registro Público en la isla, Heidy Angulo Villanueva, este cambio se da para mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía, sin embargo ninguna queja se había escuchado del funcionamiento de la dependencia cuando se encontraba en el edificio de la décima avenida con calle 2 norte. En realidad resulta un tanto extraño que se esté registrando el cambio de las dependencias a este nuevo edificio, que se construyó rápidamente para albergar las oficinas estatales, lo cual hace pensar que el propietario ya sabía para qué fines hizo esta obra, en cuya planta baja se aprecian letreros de “Se Renta” para que comercios puedan funcionar ahí.

Esto ocasionará severos problemas para las personas que requieran hacer un trámite ante el Registro Público, Sintra y otras dependencias que están a punto de mudarse a este edificio, ya que al existir comercios empezarán a tenerse conflictos por el estacionamiento de vehículos, ya que son pocos los cajones para la gran demanda que tendrá el lugar por la presencia de oficinas de gobierno. La pregunta es ¿quién resulta beneficiado con las rentas de las delegaciones del Gobierno del Estado?. Lo mas seguro es que sigan pasando más dependencias ahí para llenar el edificio que por ahora casi todos sus locales están vacios.

inalámbrico

Ya van tres parques con internet inalámbrico. Al poner en marcha el servicio de internet inalámbrico gratuito en la Colonia San Gervasio, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González dio un paso más en el proyecto de convertir a Cozumel en una isla digital, en beneficio de toda la población y de quienes visitan este destino turístico.

De forma extraña se mudaron las dos dependencias estatales a este lugar donde es muy posible que pasen otras oficinas de gobierno para rentar los locales.

En representación del Munícipe, el director de Atención a la Juventud, Héctor Ramírez Martínez, acompañado del director de sistemas, David Quintal Balam; la Gerente general de Cablemás Cozumel, Arely Aguilar Estrella; el representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla y el Regidor Francisco Reyes Novelo, emitió un mensaje en el que reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de seguir implementando acciones que se traduzcan en beneficio de la ciudadanía. Se dijo que el Gobierno de Aurelio Joaquín González, durante sus cortos diez meses de administración publica, ha logrado equipar con la tecnología del Internet Inalámbrico a tres parques considerados entre los más importantes para el municipio, como es el Quintana Roo, 10 de Abril y ahora el de la colonia San Gervasio, específicamente “De las Rampas”, y aún se sigue avanzando a paso firme para alcanzar la premisa de convertir a Cozumel en un isla digital”. Explicaron que el servicio aplicado en el parque de la colonia San Gervasio es capaz de atender las necesidades de conexión de hasta un máximo de 250 personas al mismo tiempo, los cuales podrán navegar a través del internet inalámbrico con una velocidad máxima de dos mega bytes, dependiendo de la cantidad de gente en uso, a través de sus computadoras portátiles, teléfonos celulares, tabletas electrónicas y demás aparatos que utilizan los jóvenes para desarrollar sus tareas o simplemente consultar la red. El director de Atención a la Juventud, Héctor Martínez Ramírez, a nombre del alcalde Aurelio Joaquín González agradeció a la compañía Cablemás de Cozumel, en especial a la Gerente general, Arely Aguilar Estrella, por coadyuvar sin intención de lucro con los esfuerzos que el municipio realiza para proporcionar los servicios de esta tecnología de punta en los parques y escuelas de Cozumel. Finalmente, Ramírez Martínez, en compañía de los invitados especiales, declaró oficialmente inaugurado el sistema de Internet Inalámbrico en la colonia San Gervasio, ante numerosos jóvenes que se congregaron en el Parque las Rampas.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 Y sin que nadie se lo esperara se incrementó la tarifa de los ferrys. La empresa Transcaribe subió en un ocho por ciento el precio por el cruce de vehículos en sus transbordadores, justo cuando la economía de los cozumeleños está por los suelos. Su argumento fue la subida en los precios de los combustibles, ante lo cual se vieron “obligados” a ajustar sus tarifas. De por sí está mal que aumenten sus precios sin consultar con las autoridades, es peor que no le hayan avisado a los miles de usuarios que a diario tienen la necesidad de cruzar sus vehículos desde Calica. Ocho por ciento no parece mucho, pero para los que usan a diario este servicio es algo que seguramente terminará impactando la economía de los cozumeleños. No duden que comenzarán a aumentar los precios delos productos básicos ante el “ajuste” en el las tarifas de los ferrys, que si se consideraban elevadas ahora están por las nubes. Las famosas promociones de “auto sardina” en vacaciones parecen haber afectado económicamente a la empresa de los ferrys, por lo que ahora buscan como recuperar el dinero perdido. En los autos familiares el incremento no es mucho, considerando que si antes pagaban 380 por vehículo, ahora serán 410 pesos. Pero en los tráileres que transportan los insumos, ahí es donde habrá un visible cambio. Como no tienen competencia, hacen lo que se les place porque simplemente los usuarios tienen que utilizar sus barcos. Es momento de que los empresarios locales se junten para pensar en la posibilidad de una segunda línea que ofrezca un mejor servicio pero sobre todo, de mayor alcance para la población. Porque hablamos de que por esta vía podrían ingresar turistas hacia la isla, pero por lo caro no muchos se atreven. Y los cozumeleños que pretenden salir de vacaciones o van a realizar alguna diligencia, no sacan sus autos porque en primer lugar en muy caro, y en segundo lugar los horarios no son los mejores. Y peor aún si cuando se queden varados decenas de vehículos en un puerto, ya sea Cozumel o Calica, Transcaribe no saca otra ruta extra. ¿Qué pueden esperar los cozumeleños con un servicio tan malo y ahora más caro? ___________________________________ Mano dura contra las calesas. No sabemos si para bien o para mal, pero lo cierto es que después de batallar, hacer que los concesionarios compren nuevos caballos, desempolvar el reglamento de esta actividad y tanto “pancho” público, simplemente para que ya no hayan más calesas en el malecón. La gota que derramó el vaso fue el accidente a la altura de Caletita, cuando unas de las calesas que transportaba turistas sufrió un desperfecto al romperse uno de los ejes, ocasionando tremendo susto a los visitantes y lesiones al caballo que jalaba el carruaje. Este accidente sacó a relucir el descuido de todos. De los caleseros, de los concesionarios, de los inspectores que no realizaron un correcto trabajo de verificación. Junto con todo esto, se van más de 30 años de historia de calesas en la isla. Muchos factores se conjugaron para que las autoridades determinaran suspender definitivamente la circulación de calesas en Cozumel. Antes no se registraban tantos accidentes como ahora. Tampoco había grupos que defendieran tan insistentemente a los animales. En fin, solamente el tiempo dirá si fue una buena o mala decisión acabar con esta actividad. Ahora falta conocer cuáles van a ser los costos económicos y políticos de esta decisión. Los caleseros y los caballos siempre han sido parte de la vida diaria en la isla. Siempre hay momento de tomar decisiones, a veces difíciles y miren ahora lo que ha pasado. Y como se están preguntando constantemente aquellos grupos de personas que se mostraron en contra de esta actividad, que está prohibida por una ley estatal. A ver hasta cuándo se mantendrá la decisión de poner fuera de circulación a las calesas, porque con este tema cualquier cosa puede suceder. Más si hay amparos de por medio. Por el alcalde no quedó dar la oportunidad, no la aprovecharon y ahora decidió cortar esta actividad. Corresponderá a un juez federal decir quien tiene la razón o quien está equivocado. Lo importante es que no haya pleitos ni que los bandos queden friccionados. ___________________________________ No hacer cosas buenas que parezcan malas. Se han repetido mucho estas confusiones con los policías por lo que deben poner a alguien que cheque de cerca todos los procedimientos de pago a los elementos de Seguridad Pública y no crear desánimo entre la tropa. La falta de información a la hora de solicitar las firmas de

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque policías en unos comprobantes de nómina que ya habían cobrado causó molestia entre los guardianes del orden. Si bien la dirección de Obras Públicas informó que se trataban de comprobantes de nómina que ya habían sido cobrados por los policías y solamente requerían las firmas de los elementos para comprobar el uso del recurso del Fortamun, la situación se salió de las manos ante la inconformidad de los uniformados. Y aunque el Contralor Gamaliel Arana Chan manifestó que no existe ni un desvío de recursos ni se quiere usar a los policías para cubrir el uso de recursos públicos, existe preocupación entre quienes no firmaron los talones de pago. Se espera que de verdad no haya represalias contra los policías que se negaron a firmar estos documentos, como cuando el director estaba recolectando firmas para quedarse en el cargo y mandó a casetas alejadas y bajó de rango a los elementos que no lo apoyaron. También es necesario mencionar que se tiene que mejorar el procedimiento para realizar los pagos a los elementos de Seguridad Pública, sobre todo que pongan a alguien para que haga los trámites y no se registren problemas similares en un futuro. Y por supuesto que sería fantástico que de una vez por todas les paguen el fondo de ahorro a los polis, que han tenido que esperar mucho tiempo el pago de dicha prestación. ___________________________________ ¿Seguirán los parquímetros en Cozumel a pesar de todo lo que se ha hablado en torno a estos molestos aparatos?. Si bien las autoridades municipales están analizando con los propietarios de la empresa que tiene la concesión de los estacionómetros para determinar lo viable de continuar con este servicio, hay algo que se debe destacar. Y es que llamó poderosamente la atención que sea el ex alcalde Juan Carlos González Hernández el que haya solicitado una audiencia con el actual presidente municipal para analizar la posible salida de los parquímetros de la isla. ¿Por qué él si ya se fue y tiene otro cargo?. No fue bien visto que pidiera audiencia públicamente para tratar este tema con el alcalde en turno porque a la medición de fuerzas, su postura está fuera de toda realidad. A menos que su actitud esté encaminada por otro rumbo, como proteger las naturales gratificaciones que se dan cuando se firma una concesión de este tipo. No es que pensemos mal, pero es que Juan Carlos González estaba muy bien en Cancún y Chetumal gestionando cosas a favor del turismo y sus asesores le fallaron al sugerirle que se meta en el polémico tema de los parquímetros. Nunca hay que olvidar que cada alcalde tiene su momento y su tiempo. Esta es una regla que en cuestión de política, jamás debe olvidarse. Al final de cuentas el actual alcalde Aurelio Joaquín González, el representante de los parquímetros y la directora de Asuntos Jurídicos, Margarita Vázquez Barrios se reunieron y hasta se tomaron la foto junto a uno de los aparataos. Seguramente acordaron cosas que serán determinantes para que en poco tiempo se sepa si los parquímetros se quedan o se van de Cozumel. Moraleja: no te metas donde no te llaman ni hagas obras que no te pidan. ___________________________________ En menos de un año desde que tomó el poder, el alcalde Aurelio Joaquín González ha sabido gestionar obras y recursos para beneficio de los Cozumeleños. Prueba de ello es la excelente relación que mantuvo con la delegada de la Sedesol en el estado, Mercedes Hernández Rojas, quien ahora se va a buscar un cargo en la elección federal. El joven presidente municipal Cozumeleño sabe cómo hacer equipo con gente que no es de su mismo partido. Las relaciones que ha sabido crear han servido para conseguir varias obras para la isla. Destaca la facilidad de Aurelio Joaquín González para llevarse con gente de otros partidos políticos. Ahí está la excelente relación y amistad que tiene con el alcalde perredista de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña. Además está el intercambio de ideas y pláticas constantes con el presidente municipal de Isla Mujeres, Hugo Sánchez Montalvo del PAN. Desde su trabajo en el Congreso del Estado, “Lito” Joaquín supo hacer buenas migas y gestionó muchas cosas para el Estado junto a sus compañeros diputados. Esto destaca la personalidad del alcalde y sus buenas relaciones en la política de Quintana Roo. Eso le ha valido salir adelante en todos los cargos que ha ocupado. Su excelente relación de trabajo con Mercedes Hernández y la Sedesol permitió consolidar importantes obras para la isla. Se vio reflejado el trabajo en rubros como deportes, los centros comunitarios y parques que ayudan JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

a mejorar la calidad de vida de los Cozumeleños. Prueba de ello fue la reciente inauguración de espacios deportivos en la unidad Revolución y en el parque de la colonia Chentuk. Esto demuestra que con ganas de hacer bien las cosas se pueden conseguir grandes acciones, sin importar el color de partido de las autoridades federales en turno. Amigos como de costumbre les agradezco su preferencia, con su apoyo, hemos logrado mantenernos como el mejor semanario de Cozumel. Ya es sábado y como siempre, aquí les dejo las interrogantes del fin de semana. ¿Siguen accidentes de buceo y nadie hace algo para evitarlos?, ¿Porqué no aplica el reglamento Russell Palma de Sintra contra taxistas que piratean pasaje en el aeropuerto?, ¿Continúa fuera de servicio la torre de control de tráfico marítimo y el capitán de puerto ni se entera?, ¿Inminente riesgo de desaparición de arrecife Paraíso con la apertura de la bocana de la Marina Fonatur?, ¿Limpiará Rafael Chacón la dirección de Ecología de malos elementos para evitar nuevos robos de equipo?, ¿Le inventan cargo a Orlando Toledo Hernández, quien ni siquiera es biólogo y tendrá que ver con el medio ambiente?, ¿Quién investiga la supuesta muerte de caballos de las calesas?, ¿Habrán localizado al ciudadano que se escapó de pagar multa al romper una “araña” de los parquímetros?, ¿Porqué no pagan completas las prestaciones a los policías y esto los desanima?, ¿Violan las leyes los taxistas que trabajan como colectivos en el muelle fiscal, llevando hasta a tres personas a distintas direcciones en el mismo servicio?, ¿Porqué se permite que los barcos de pasajeros lleven personas paradas debido al sobrecupo?, ¿Fracasó el proyecto de Home Port en Cozumel con la salida de Pullmantur?, ¿Quién vigilará el funcionamiento de módulos turísticos en Valladolid y Tulum, si no pueden siquiera con el de Playa del Carmen?, ¿Descuidos en la Capitanía de Puerto y el 70 por ciento de las lanchas turísticas no cumplen requisitos para operar?, ¿Requieren escuelas mayor presencia policíaca ante los narcomenudistas que rondan a los alumnos?, ¿Necesario sancionar más fuerte a quienes en Cozumel ocasionan incendios forestales por descuidados?, ¿Por pocas migajas que paga la regidora Raquel Pérez se quema con publicación de quinta que mendiga apoyos y cae en la extorsión disfrazada?, ¿Sin personal de Cofepris ante la llegada de la Cuaresma y los riesgos por la “ciguata”?, ¿Se las ingenian familiares de reos cuando viaja Macedonio Varguez y meten alcohol para los reos de la cárcel municipal?, ¿Sigue acéfalo Derechos Humanos y mantiene sus esperanzas Jorge Irizzont para regresar?, ¿A Memo Lara solo le interesa tomarse fotos para su Facebook y no cuida la calidad de eventos que “organiza”?, ¿Para que necesita el Infovir Cozumel una jefa de prensa si nunca hay boletines ni nada se informa sobre varios líos de esta dependencia?, ¿Vigilarán calidad de artistas y evitarán juegos de azar “tranzas” en las fiestas de El Cedral?, ¿Sigue la cerrazón en el Ejido para hablar de temas importantes ante la prensa?, ¿Llegan charlatanes y brujos a la isla y pretenden extorsionar a comerciantes?, ¿Podrían denunciar a funcionario del DIF que golpea a su hija cuando no hay alcohol en su casa para beber?, ¿Ocultan mas casos de Bullying en la Secundaria Técnica número 6?, ¿Humberto Páez y Lorenzo Campos del PRD están ocultos o prófugos?, ¿Quien utiliza material del hospital general para venderlo en su clínica particular?, ¿Ya no regresó Troy Becerra y los delegados federales a la isla donde dejaron muchos pendientes?, ¿Esperan un grave accidente para iluminar la súper avenida Félix González Canto que sigue en penumbras?, ¿La concesión de la empresa PASA podría seguir el mismo rumbo de los parquímetros?, ¿Comprará el Ayuntamiento la grúa y patrullas de la policía que actualmente renta a una empresa de Guadalajara?, ¿Sin opción los cozumeleños más que aguantar el mal servicio, ahora que se llevaron uno de los ferrys para trabajar en Cuba?, ¿Se esconde el doctor Arturo Villanueva de los medios ante la negligencia que ocasionó el nacimiento de un bebé en el área de urgencias del hospital general?, ¿Si viene de vez en cuando el procurador de justicia a Cozumel nunca tendrá el control de su gente y todas las cosas seguirán saliendo mal?., ¿Buen papel de Aurelio Joaquin González en Veracruz donde se realiza un evento de Municipios turísticos?. Nos leemos la próxima semana, no se olvide de enviarnos sus comentarios para enriquecer este espacio. Saludos y gracias por su preferencia. Aquí seguimos dando batalla y como los mejores. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 03 de Marzo del 2012

23


Sábado 03 de Marzo del 2012

Núm. 630

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Según vienen órdenes de aprehensión contra culpables

Avance importante en dos robos Se registran avances importantes en el robo millonario a la joyería Rubí que se encuentra frente al palacio municipal y también hay datos importantes en el atraco que sufrió una financiera popular, por lo que próximamente se podría dar resultados significativos en ambos casos.

PÁG.

3

La inv e stig ac ión f luye y se e spe r a que e n br e v e se r e sue lv a e l c aso de la j oye r ía Rubí y una f inanc ie r a.

Más carros se incendian en la isla por fallas eléctricas

No hay cacería, seguirá el alcoholímetro Valió la pena su entrenamiento

PÁG.

3

PÁG 2

El alcoholímetro se continúa aplicando en Cozumel , sobre todo cuando se detecta conductores con indicios de haber consumido alcohol y en caso de superar los niveles establecidos, las personas son conducidas a la cárcel preventiva. El sub director de tránsito en la isla, Domingo Vivas,...

Pone todo de su parte para lograrlo

Última oportunidad Karatecas de Demita Cozumeleños de oro

La delegación de karate de Cozumel se adjudicó 10 medallas de oro en la novena fase de las eliminatorias estatales, por lo que los arte marcialistas cumplieron con las expectativas que se plantearon y ahora PÁG. buscarán dar de que 6 hablar en la fase nacional de las Van a la fase nacional, se espera conquisten buenas posiciones y medallas. olimpiadas.

PÁG.

7

Demita Vega De Lille ya se encuentra en Cádiz, España para lo que será la última oportunidad de conseguir el pase a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La velerista Cozumeleña tendrá una regata previa al Mundial de la especialidad de Tabla Vela en la semana olímpica de Andalucía del 24 al 29 del presente mes y posteriormente enfocará sus objetivos por espacio...

Truncan años de lealtad de la “mocha” a Piñeros Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.