SEMANARIO 628

Page 1

Sábado 18 de Febrero del 2012

Núm. 628

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

La misma empresa podría no renovar el permiso, no ha sido negocio

Analizan salida de parquímetros de Cozumel

Los Cozumeleños a manera de protesta ya no estacionan sus carros en el Centro y ven la posibilidad de liberarse de éstos aparatos que han causado molestias y polémica.

Roban un auto en Cozumel PÁG.

20 Lo sacan de la isla y se lo llevan al DF para venderlo, pero descubren a las personas y se recupera.

De manera por demás increíble, se registró el robo de un automóvil de una arrendadora local que entregó la unidad a unos turistas originarios del estado de Guanajuato, quienes ante la complacencia de las a u t o r i d a d e s portuarias,...

Sin permisos para el parque marino PÁG.

16

No darán nuevos permisos, al contrario hay instrucciones de quitar para no saturar los arrecifes naturales.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

Añejo problema de vivienda sin resolver

El alcalde afirmó que hay quejas, no han pagado y no hay suficientes ingresos por el uso de parquímetros, por lo que podrían salirse, confirmó.

PÁG.

20 Pagaron más por viviendas que costaban menos y no les han querido devolver su dinero a los maestros.

Desde el parque

Por: Agustín García

Se calientan ánimos en el Ejido. Siguen surgiendo bandas de robamotos. No dan importancia a la sede de la PGR en Cozumel. Reinstalan a fiscales acusados de corrupción. Liderazgo de Roberto Borge en la CONAGO. El viento sopla y mueve las fuertes ramas del ceibo maya. A lo lejos, la luz del sol alumbra el faro, que emite sus destellos para cubrir la ciudad. La luz se riega, si le toca a buenos o malos, es coincidencia, lo importante es que existe esta rendija de la libertad de PÁG. 18 expresión, de eso pide su limosna la gente. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 18 de Febrero del 2012

2

En el inicio del año son pocas las denuncias recibidas, según

No hay brote ni se han disparado los delitos sexuales ante MP de Cozumel la isla es el abuso sexual, pero aclaró que el índice de estos delitos es bajo comparado y en este 2012 no se tienen registros de un crecimiento en este tipo de asuntos.

Que no se ha tenido un incremento alarmante de delitos sexuales. El índice de delitos sexuales en la isla es bajo, se han denunciado algunos casos en este arranque del año, pero no son cifras alarmantes y se espera que en la próxima temporada de calor, los casos no tengan un incremento

importante. La encargada de la mesa especializada en delitos sexuales en el MP, Karina Ceballos Gómez dijo que efectivamente el delito de tipo sexual que más se comete en

Explicó que el abuso sexual ocurre con cualquier tocamiento o manifestación de tipo erótico con intenciones tal vez de llegar a la cópula, es una especie de preámbulo antes de una violación, pero sin duda este tipo de abusos ocurren sin la presencia de testigos. Resaltó que las principales afectadas en los delitos de abuso sexual son las mujeres, “el problema es que denuncian y luego perdonan a sus parejas para no seguir el proceso, pero tampoco se acercan a reportarlo y estas estadísticas

se siguen precisó.

generando”,

Asimismo, subrayó que afortunadamente hay una nueva cultura entre las mujeres por denunciar estos abusos, ya que antes preferían

guardarse estos ataques por el temor de lo que pensarán los demás, por lo que es importante que las féminas sigan perdiendo el miedo y denuncien para que sus agresores reciban su castigo de acuerdo a la ley.

Las mujeres son las que principalmente han sido víctimas.

En la mayoría de los casos hay consumo de alcohol de por medio y derivan muchos problemas

La violencia familiar, “el pan de cada día” para los jueces cívicos

En la mayoría de los casos que atienden los juzgados cívicos del ayuntamiento hay consumo de alcohol y entre los asuntos que más se da se encuentra la

violencia familiar, afortunadamente en la mayoría de los casos se logra conciliar. El juez cívico del

ayuntamiento, Miguel Choza Sierra, reconoció que un alto porcentaje de los casos que atienden son problemas derivados del alcohol, entre los que se puede mencionar violencia familiar, pleitos vecinales, accidentes, entre otros asuntos. Dijo que los casos de violencia familiar son “el pan de cada día”, algunos asuntos se solucionan, pero cuando no hay voluntad de alguna de las partes, se canaliza el asunto al DIF municipal para que tome cartas y busquen el mejor arreglo posible.

Entre los casos que sobresalen, atienden violencia familiar, conflictos vecinales y accidentes de tránsito.

Subrayó que el índice de menores infractores ha disminuido, si se han tenido algunos casos pero son muy pocos, pero también se les

brinda la misma atención que a todos los demás, ya que por tratarse de menores de edad, requieren especial atención. Reconoció que como autoridades conciliadoras no tienen facultad para muchas cosas, pero si es importante que la gente acuda a interponer sus quejas para sentar un precedente y en caso de que no se logre una solución, e use la queja para los efectos correspondientes. Precisó que el consumo de alcohol provoca la mayoría de los problemas que llegan a los juzgados, pero insistió en que afortunadamente la mayoría de los asuntos se solucionan y se evita que estas diferencias sigan creciendo.

El juez cívico del ayuntamiento aseguró que la mayoría de los casos que atienden, hay consumo de alcohol de por medio.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

Tienen que pasar un exámen teórico y practico de más de cuatro semanas

3

A diario un promedio de 10 vehículos son enviados al corralón por diferentes causas

Permisos para conducir No piensan en nuevo a menores, solo con los corralón, por ahora padres este permiso conducir, explicó.

para

Subrayó que hay muchos menores que no aguantan las cuatro semanas que dura el curso y lo abandonan o a veces faltan un sábado, pero saben que al momento de no asistir están perdiendo esta posibilidad de adquirir su permiso. El encargado del área de licencias informó que sí se continúan expidiendo permisos de conducir a menores. Si se continúa expidiendo permisos de conducir a menores de edad, pero su documento está sujeto a tomar un curso intensivo de manejo que dura cuatro semanas, pero estas solicitudes deben ser realizadas por los propios padres de familia. El coordinador del área de licencias, Tomas Arjona Celis, indicó que efectivamente a los menores de edad que quieren adquirir un permiso para conducir,

se les aplica un curso intensivo de un mes que consiste en pláticas sobre el reglamento de tránsito y exámenes teóricos y prácticos, para garantizar que están aptos para conducir algún vehículo. “Si hay una demanda normal de jóvenes que quieren obtener su licencia, pero es importante aclarar que se considera menor de edad de entre 16 y 18 años, esto significa que los menores de 16, no tienen derecho a obtener

Indicó que la mayoría de los menores son acompañados por sus papás para solicitar su permiso, ya que los padres quieren tener la tranquilidad de que sus hijos obtengan este documento y no correr el riesgo de ser infraccionados por no contar con un permiso de conducir. Aseguró que si los menores acuden sin sus padres, simplemente no se les hace ningún trámite, ya que es importante la presencia de los papás en la solicitud del permiso.

Desafortunadamente cada vez son más los menores que sufren accidentes de tránsito.

y aun puede ser objeto de alguna ampliación para albergar mas poder unidades.

Informó que el corralón a un lado del penal, es sin duda el corralón que más carga de vehículos ha tenido en los últimos años, ya que se tiene una hectárea de terreno disponible y puede resistir una gran cantidad de vehículos. El funcionario policiaco, comentó que en promedio diariamente 10 automóviles son enviados al corralón por diferentes causas, desde infracciones El subdirector de tránsito dice que en el hasta accidentes de corralón a un costado de la cárcel hay tránsito, el 60 % de estas suficiente espacio para seguir creciendo. unidades son rescatadas y el 40 % permanece más El corralón de la policía municipal que se encuentra a un tiempo por carecer de documentos costado de la cárcel aún tiene o no estar regularizados. bastante capacidad para El sub director de tránsito, recepcionar vehículos, mientras que el que se encuentra a la altura dijo que no se está cobrando de Puerta Maya ya no se utiliza estadía en los corralones, para albegar vehículos, por que es precisamente para incentivar a que un predio que fue comercializado le gente saque más rápido sus vehículos, pero es importante que en la administración pasada. la ciudadanía no deje mucho El sub director de tránsito tiempo sus automóviles y en la isla, Domingo Vivas Osorio, motocicletas en el corralón para indicó que el corralón que está a que siempre haya espacio un lado del CERESO está apenas a suficiente y además no corran el un 40 ó 50 % de su capacidad total riesgo de perder su patrimonio.

Pide a la población recuperar sus vehículos antes de que se deterioren o los pierdan.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 18 de Febrero del 2012

Donde están los cien millones Durante muchos años, Xel Ha, estaba en Cozumel pero no era de Cozumel, era administrado por Fidecaribe y los beneficios de su riqueza natural, no generaban ingresos que permitieran mejorar nuestra calidad de vida. El municipio no recibía los adeudos fiscales que se generaban. En el año 2003 el gobierno municipal en ejercicio tomó la decisión de reclamar los justos derechos fiscales que la ley le otorgaba. La controversia trascendió nacionalmente y se logró con firmeza y prudencia, dejar clara la postura del Municipio, que no sólo tenía que ver con las reivindicaciones fiscales, sino también con el papel que debe tener el desarrollo social de la comunidad en el crecimiento de la economía turística. El gobierno estatal, a su vez con gran sensibilidad política y una visión municipalista, hizo la donación al gobierno municipal, de los derechos de propiedad de Xelha donde opera el parque ecoturístico. De esta forma, Cozumel recuperaba, en ese momento, más de 10 millones de pesos de adeudo fiscal y obtenía el ingreso permanente de recursos fiscales con un valor promedio de más de 2 millones de pesos anuales por concepto de zona federal y además recibiría una renta mensual de por vida que suma anualmente 660 mil dólares, o sea casi 10 millones de pesos. La idea inicial emanada de la voluntad de las autoridades y de la sociedad civil en su conjunto, era que los ingresos fiscales obtenidos del parque ecoturistico de Xelha, y su renta mensual fueran canalizados hacia la educación, a partir de apoyar la formación de las futuras generaciones, otorgar más Pues como es la costumbre todos los años, el día de San Valentín es muy popular, en la mayoría de los medios de comunicación, ya empiezan a promocionarlo, ya que ese día en particular, las ventas suben hasta el tope, cuando demostrar amor y amistad debería de ser todo el año. En muchos lugares, los restaurantes están abarrotados, en las esquinas personas vendiendo globos, chocolates, peluches y flores a costos elevadísimos, una docena de rosas por ejemplo hasta 150 pesos..y el tráfico… para que les digo, todo por un día tan importante para los

becas para estudiantes brillantes y elevar los índices educativos y del municipio. La creación de una cátedra en la UqROO para el estudio y aprovechamiento de los recursos costero, fue la primera acción que quedo reflejada como testimonio de lo que se podía hacer con el dinero que mensualmente entraría por Xel-Ha. Xel-ha produce el dia de hoy, al cambio del dia dólar/pesos porque el acuerdo está dolarizado, más de 12 millones y medio de pesos al año de recursos frescos y libres en beneficio del pueblo de Cozumel. Han pasado casi diez años de aquellos días y casi cien millones de pesos (diez millones de dólares) han entrado a las arcas municipales producto de la renta mensual de Xelha. Muy poco se conoce del destino de esos recursos, mucho menos se sabe que realmente fueron a cubrir las becas de formación de los mejores estudiantes de la isla o utilizados para elevar el nivel de formación de nuestros jóvenes. Cuando analizamos los índices de desarrollo humano de nuestra población, nos cuesta aceptar que no estamos mejor que hace diez años, al contrario, nuevos escenarios sociales nos muestran, en muchos casos, un considerable retroceso y una degradación en los niveles educativos. Nuestra juventud no está mejor, nuestros estudiantes no reciben los apoyos necesarios para fortalecer su educación y los altos índices de violencia intrafamiliar, pandillerismo y bullying son notorios y preocupantes en nuestra sociedad.

4

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

“Mi lenguaje… absortos la contemplan los vivos, como magia hipnotizante en silenciosa voz alta” (Ventana al mundo del silente).

Por: Gustavo Ferrari Wolfenson

La voluntad y el mandato ciudadano significa en democracia el ejercicio del noble oficio de gobernar, teniendo a la responsabilidad como el valor fundamental de las acciones, porque sin responsabilidad no hay mexicanos y por supuesto para los almacenes y tiendas buenas entradas de capital. Por las redes sociales por supuesto, esperaremos los mas originales y explícitos mensajes, mostrando todas las muestras de cariño hacia nuestros seres queridos y seguramente un sin fin de corazones estampados en nuestros muros. Alguno que otro en cuestión de tradiciones quizás se le ocurra llevarle serenata a su amada, que aunque para la juventud seguramente pensarán que es muy cursi, al igual que los poemas, todavía habemos muchos que nos gustan ese tipo de cosas, a la

política. Es importante que la ciudadanía perciba con cuidadosa atención el seguimiento de los principales asuntos del municipio, con un respetuoso espíritu crítico. Es también importante que se le hable a la gente con sinceridad y con franqueza sobre los problemas que nos aquejan y como resolverlos. Cozumel hoy es una comunidad más participativa, democrática y plural y una comunidad que quiere lo mejor para el futuro de sus hijos. Cien millones de pesos es mucho dinero y gastados sin un objetivo específico duelen mucho más. Es triste que se hayan escurrido engrosando el gasto corriente municipal porque ese no era el objetivo y mucho más triste es que la gente ni se acuerde que Xelha es de Cozumel. La labor de un gobernante no empieza ni termina en tres años y su visión ha de ser la de trabajar para el hoy y el mañana. Toda la riqueza que se logre debe primeramente traducirse en beneficios sociales ya que la mayor responsabilidad es no bajar los brazos para combatir todo tipo de exclusión social. Cien millones de pesos quizá perdidos. Uta … es un montón de dinero. Pobre Cozumel. Feliz Carnaval antigua…como diría mi abuela. En la ciudad de Nueva York, se eligen a 7 parejas para casarse el 14 de Febrero en el mirador del piso 80 del Empire State y la entrada a esta celebración es totalmente gratis para todo el que quiera asistir a esta celebración fuera de lo común. En Japón, miles de enamorados se acercan al Monte Fuji, justo en un punto llamado Izu, para tocar la “ Campana del Amor “ tres veces, mientras pronuncian el nombre de su amado y de esta forma forma. En Corea, la tradición son chocolates, en Italia, en algunos pueblos, la tradición es que la mujer muy

El enigmático mundo del silencio, es un espacio de expresión filosófica, donde manifiesto mi sentir y pensar sobre algunos conceptos que involucran la vida del sordo y de igual manera, se enriquece con consejos y sugerencias acerca de cómo ser partícipes en cada etapa de su formación, desarrollo y superación como personas.

El lenguaje oral – manual (Parte II, ultima) Cuando estudiamos el buscamos las habla características comunes que se deben encontrar en la gran diversidad, buscamos las funciones generales subyacentes.

que se necesita cierta instrucción para aprender a leer y escribir. Sólo el lenguaje escrito fue objeto de estudio como ya vimos. La gramática tradicional fijó las normas para ésta y dejó al lado el lenguaje oral, aunque desde hace dos o No se trata de una tres décadas se convirtió en un tarea fácil, sobre todo cuando objeto de estudio interesante nos enfrentamos al lenguaje para los lingüistas. oral que, tradicionalmente, ha sido considerado caótico, sin Parece que en ciertos forma ni estructura. ámbitos de nuestra sociedad Intuitivamente sabemos que actual la distinción entre existe una diferencia entre el ambos códigos se están lenguaje escrito y el lenguaje borrando y con eso los oral. distintos grados de prestigio . Hay razones para ésto. Las particularidades Empezando con el teléfono, tanto del lenguaje oral como los medios de comunicación o del lenguaje escrito han los ordenadores. Así, surgido porque tienen que investigadores han constatado satisfacer necesidades que los textos en el Internet y diferentes. El contexto en que el correo electrónico se inserta el lenguaje oral no contienen muchos elementos es estático sino cambia de del lenguaje oral pues uno forma constante aunque sutil. escribe en él como habla y se El lenguaje oral tiene que estar cometen con más facilidad en capacidad de responder a errores ortográficos que en estos cambios, debe una carta usual. adaptarse, debe ser fácilmente moldeable. Críticas, comentarios y sugerencias de algún tema El problema de que a para las siguientes ediciones lo largo del tiempo se ha dado enviarlo al mail: menos prestigio al lenguaje amilsosa@gmail.com. oral surgió porque la adquisición del lenguaje oral es un proceso natural mientras Hasta la próxima… Análisis de la Estructura pragmática de la cláusula en el español de Mérida (Venezuela) Annette Becker Universidad de Los Andes, Mérida (Venezuela). temprano se asoma a la ventana, esperando que pase algún hombre, y con esto según la tradición, empieze una amistad que pueda convertirse en algo más comprometedor y formal. Hoy en día, las nuevas generaciones se apegan a estas tradiciones de mandar globos, cartas, bombones, chocolates etc.., mientras que otros piensan en dar un regalo que perdure siempre o algo sorpresa, como una cena romántica, o una velada en un buen hotel. Yo creo que simplemente todos los días son especiales cuando amamos a alguien, ya sea hermano,

Por: Angeles Baeza PERIODISTA

pareja o amigo, y siempre la originalidad y lo que nos inspiren esas personas es un reflejo de nuestra personalidad. Y bueno si vamos a festejar un día porque al fin y al cabo es contagioso cuando vivimos en una sociedad llena de tradiciones, busquemos algo especial fuera de lo común… Feliz día del amor y la amistad!.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

La isla de Cozumel ha permanecido sin incendios desde hace cuatro años

Confían en que la isla no sufra de incendios forestales, como hace años

El director de protección civil informó que ya tienen todo listo para enfrentar cualquier incendio forestal. Inició la temporada de riesgo de incendios forestales y tanto protección civil como bomberos están listos para enfrentar esta época del año, por lo que el personal se sigue capacitando para un eventual incidente de este tipo. El director de protección civil en la isla, Cap. Rudy Erosa Navarrete, dijo que ahora que han iniciado la temporada de riesgo de huracanes, no bajan la guardia, ni caen en confianza, al contrario se han redoblado esfuerzos para no ser sorprendidos por los incendios. “Afortunadamente Cozumel ha estado libre de

incendios en los últimos cuatro anos y eso nos ha valido un reconocimiento, pero insisto no nos confiamos y nuestro personal se sigue capacitando para poder actuar en el momento que sea necesario”, explicó. Declaró que mantienen una estrecha coordinación con otras autoridades como la guarnición militar, el sector naval, el aeropuerto internacional y demás dependencias para cualquier continencia que se pudiera presentar, ya que la respuesta inmediata es fundamental para evitar incendios de grandes magnitudes.

Erosa Navarrete, precisó que protección civil cuenta con las herramientas necesarias para poder actuar en consecuencia, como son picos, palas, motosierras, pipas de agua y sobre todo los elementos están listos para cualquier situación que pudiera presentarse. Agregó que el apoyo de la ciudadanía es fundamental para evitar grandes incendios, por que en el momento que detecten un connato deben repórtalo al 066, incluso se han coordinado con los taxistas que por su actividad se mueven por toda la isla y pudieran detectar incendios que apenas inicien.

Hay toda una organización detrás de la prevención y combate de los incendios.

Sigue recibiendo aportaciones en beneficio de los sectores más vulnerables

Las acciones del DIF Cozumel generan confianza a los empresarios y donan cosas mejores, “más cuando se trata de beneficiar a la población más vulnerable. Por eso, bienaventurados los que dan sin recordar, y los que reciben sin olvidar”, comentó.

Por su parte, la arquitecta Margara Mesta, coordinadora de Relaciones Públicas del Se beneficiará a jóvenes embarazadas Sistema DIF Cozumel, y bebés. explicó que los artículos donados, entre los que se Gracias a la suma de esfuerzos en busca de beneficios incluye equipo de cómputo y para la población, el Sistema ropa para bebé, beneficiarán a para el Desarrollo Integral de la un total de 30 jovencitas del Familia (DIF) Cozumel, que Programa de Atención Integral preside María Luisa Prieto de del Embarazo en Adolescentes Joaquín, recibió una importante donación por parte de reconocido empresario, que beneficiará a 130 niños y adolescentes de los programas que impulsa esta dependencia. Al emitir su mensaje de bienvenida, la Primera Trabajadora Social del Municipio agradeció al empresario por su disposición de ayudar a la gente que más lo necesita, haciendo hincapié en que los resultados de un trabajo bien hecho, siempre serán los

(PAIDEA), así como a 100 niños de escasos recursos que conforman el Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) de la colonia Emiliano Zapata, con la finalidad de incentivar su esfuerzo. “Acciones que unan a la comunidad empresarial y a la población vulnerable, nos brindarán la fuerza necesaria para mejorar como sociedad”, enfatizó la coordinadora de Atención a la Población Vulnerable, psicóloga Odalys Ancona Vivas, quién está a cargo de estos programas, en agradecimiento al empresario.

Con los donativos podrán ayudar a más gente.

5

CUANDO EL MAR SUENA... * De mal en peor el IMSS de Cozumel (Parte II) Antes de comenzar estas líneas, quiero aclarar que no tengo nada personal contra ningún trabajador del IMSS de Cozumel. La intención de escribir esta columna es para que se conozca la situación que existe por la irresponsabilidad de algunos (no todos) doctores y enfermeros (as) que trabajan en el Seguro Social de la isla, y que por su culpa la imagen de toda la institución de ve opacada. Ya en la edición anterior había comentado un poco sobre el calvario que significa tener que acudir al IMSS para solicitar algún servicio. Imagínese que tenga que esperar hasta una hora para ser atendido en el área de urgencias y que al final de cuentas, el médico en turno emita una receta con los ya medicamentos clásicos como el paracetamol, naproxeno y diclofenaco que son la solución más fácil que tienen en esta área de urgencias para cualquier situación. Ni siquiera se toman la molesta de revisar bien el estado de salud de las personas, pues los pesan y toman la presión arterial a regañadientes, además de que las asistentes médicos se la pasan en la “chocha” y no atienden como se debe a los derechohabientes. Ahora póngase a pensar que una paciente con siete meses de embarazo llegue por un dolor abdominal agudo y después de una “exhaustiva” revisión de cinco minutos, le diagnostiquen una amenaza de parto prematuro. Y que por tres días consecutivos le suministren medicamento para controlar las “contracciones” (que después se comprobó que no eran provocadas por la amenaza de parto), al grado de que de una dosis de diez gotas cada media hora pasaron de golpe a treinta y luego hasta llegar a 50 o 60 gotas cada media hora, porque el dolor de la paciente era insoportable. Después de tres días, los doctores se dieron por vencidos y decidieron enviar a esta persona a Playa del Carmen al hospital de especialidades, en donde a los cinco minutos de haber llegado en ambulancia, los especialistas deciden pasarla directamente al quirófano porque presentaba una apendicitis aguda que por haber esperado los tres días con el diagnóstico de “amenaza de parto prematuro” se agravó hasta convertirse en una peritonitis que a punto estuvo de cobrar la vida de esa paciente. No es posible que los mismos doctores de Playa del Carmen hablen pestes de los médicos del IMSS de Cozumel, al grado de asegurar que desde la isla solamente mandan pacientes que llegan al continente solo para que se firme su certificado de defunción. Y que los mismos trabajadores del IMSS de otra ciudad te motiven para que interpongas una demanda por negligencia médica es algo que refleja el concepto en que

Por: Francisco Osorio

francisco_osorio87@hotmail.com

se tiene a la clínica del Seguro Social de la isla, en donde no existe una correcta atención médica hacia los trabajadores afiliados. De hecho, existe una gran motivación para hacer caso a las recomendaciones sobre el tema dela demanda por negligencia médica, aunque primero se tiene que superar el estado de extrema gravedad del bebé que tuvo que nacer a los siete meses y una semana debido a la infección que ocasionó el no haber atendido a tiempo a la madre por una apendicitis aguda y que se convirtió en una peritonitis. Ahora el bebé está en Cancún en el hospital de Pediatría y poquito a poquito está recuperándose, aunque con las respectivas complicaciones generadas por la irresponsabilidad de unos médicos que no atendieron bien el caso en Cozumel. Lo de la demanda por negligencia médica, es algo que aún se está analizando, primero porque el tiempo para hacer este tipo de trámites se prefiera utilizar estando pendientes de la evolución de la madre y el bebé que aún no están del todo fuera de peligro. Pero ya han surgido los primeros conflictos, porque al solicitar información del expediente de este caso, primero no apareció nada, después las notas médicas fueron encontradas con una ardua labor de búsqueda y ahora, para poder obtener una copia del expediente hay condicionantes como presentar la solicitud por escrito, con los motivos por que se solicita y todos los trámites que seguramente serán más arduos al saber que podrían llevarse una demanda fuerte por negligencia médica. Pero bueno, lo que vaya pasando aquí seguramente lo encontrará en las próximas semanas, por lo pronto envío mi solidaridad a todos los que han sufrido algo similar por una mala atención médica, y los invito para que no dejen las cosas así, que hagan algo para que ya no sigan dándose estos problemas, y para que no exista más gente afectada por la irresponsabilidad de los encargados de cuidar la salud de las personas. Como siempre, dejo el número 9871118620 para cualquier mensaje, aclaración, duda, insultos, reclamos, etc., etc., etc. Los invito a que envíen sus comentarios y casos similares al correo electrónico para que, con su autorización, podamos exhibir esos malos tratos del que han sido víctimas. Saludos y nos leemos la próxima semana.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 18 de Febrero del 2012

6

Con esta figura se podrán hacer gestiones directamente ante la CONADE

Avanza la conversión de dirección a Instituto del Deporte de Cozumel

Con pasos firmes avanza la iniciativa de conversión de dirección del deporte a instituto de cultura física

y deporte, por lo pronto el asunto está en manos del área jurídica del ayuntamiento para su análisis, corrección y posterior aprobación.

El cambio podría traer muchos beneficios para Cozumel.

El director de deportes en la localidad, Oscar Marrufo Cetina, indicó que este proyecto se empezó a desarrollar desde el inicio de la administración y ahora ha entrado en una fase importante, por lo que falta muy poco para que la dependencia se convierta en Instituto de cultura física y deporte.

Señaló que tras la aprobación por unanimidad del cuerpo colegiado durante la vigésima Sesión Ordinaria de Cabildo, para la creación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deportes, abogados de la dirección de Asuntos Jurídicos se encuentran revisando la documentación para verificar el marco legal, más que nada el sistema operativo. Precisó que una vez que concluyan las verificaciones dentro del marco jurídico se volverá a presentar al Cabildo para la autorización del cambio de dirección a instituto, posteriormente se esperará a que salga publicado en el Diario Oficial de la Federación para que Cozumel cuente con el Instituto de Cultura Física y Deporte.

Se han preparado y tienen un gusto natural por este deporte

Ya hay avances importantes en esta intención que podría lograr recursos directos de la CONADE. Dijo que el beneficio es que los institutos de este tipo son autónomos en la parte operativa, reciben subsidios del municipio, lo que corresponda a la partida presupuestal del ejercicio correspondiente, pero la ventaja es que puede hacer gestiones de recursos federales directamente a la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

Han emitido ya la convocatoria para los equipos interesados

Cozumeleñas van al nacional Pronto nuevo campeonato de de cachibol en Chiapas béisbol, dedicado a “la mocha” el nacional debido a que la preparación efectuada ha sido mejor y hoy el nivel de las jugadores es muy alto.

Se espera que el selectivo de cachibol de Cozumel logre un importante resultado en Chiapas. La selección de categorías “B”, “Libre” y Cachibol de Cozumel se “Mayor C”, en donde el encuentra lista y rival a vencer es el estado preparada para de Veracruz, pero hay representar en el confianza en dar mucho de campeonato nacional de la que hablar. especialidad que se realizará en Chiapas, por Si bien podría ende el selectivo se ha sonar muy aventurado, venido preparando pero se tiene amplia incansablemente. posibilidad de conquistar

Cabe mencionar que el año pasado en la categoría “Libre” se ocupó un segundo lugar, por lo que las jugadoras retornarán a dar la revancha, en busca de conseguir el anhelado primer lugar para Cozumel. Sin duda la isla de Cozumel siempre se ha caracterizado de armar buenos selectivos para competencias importantes como la que se avecina, por ende no se descartan sorpresas, ya que las jugadoras van muy motivadas y preparadas para esta misión en tierras Chiapanecas.

Las jugadoras de este selectivo local, se declararon listas para que el próximo 22 de febrero viajen al municipio de Tapachula, en el estado de Chiapas para participar en el torneo nacional donde se concentran i m p o r t a n t e s representativos del país. Las cozumeleñas estarán representando a Cozumel y al estado en las

El selectivo ha venido entrenando fuerte para su próximo compromiso.

Salió la convocatoria del próximo campeonato de la pelota caliente en el municipio, el cual estará dedicado a Jesús Arzápalo Tejero alias “La mocha” quien prácticamente ha dedicado su vida al béisbol de Cozumel y ahora se pretende homenajearlo en vida. De acuerdo a la convocatoria emitida por la liga municipal de béisbol que preside José Yeladaqui Villanueva, ya se han abierto las inscripciones para todos los interesados en registrar a sus equipos en la primera o segunda fuerza y tienen hasta el 27 de Febrero para cumplir con este trámite. En caso de no registrarse antes de la fecha establecida, ya no podrán ser inscritos en el próximo torneo, para los interesados en

formar parte de la liga, deberán presentar una lista oficial con un mínimo de 15 peloteros y un máximo de 23 jugadores. Los equipos de nuevo ingreso deberán cubrir una inscripción de 500 pesos y en el caso de las nuevas novenas, deberán pagar adicionalmente una fianza de 1,200 pesos, esto con el fin de garantizar su participación y su disposición para este campeonato. Sin duda este torneo tendrá un significa muy especial para los peloteros y para la afición, por que lleva el nombre de uno de los personajes que más huella han dejado y siguen dejando en el rey de los deportes, se trata de Jesús Arzápalo “la mocha” quien durante muchos años ha sido el bat boy de los Piñeros de Cozumel y también ha colaborado con muchos equipos de la liga local.

El torneo de béisbol llevará el nombre de Jesús Arzápalo “la mocha”, como un homenaje en vida.

La fecha tentativa de inauguración del campeonato, es el cuatro de Marzo en el estadio de béisbol Froylán López Carrillo, donde además de la ceremonia oficial de apertura, se entregarán trofeos a los campeones de la edición pasada.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

7

La diferencia es que ahora la revancha sería en Cozumel, con su afición

José el “Sugar” podría tener la revancha contra el Venezolano

El pugilista José Enrique “Sugar” Salgado se encuentra en la antesala de una pelea importante, ya que

se cocina un combate de revancha frente al venezolano Liborio Solís, con quien perdió el año pasado en un

José Enrique “Sugar” Salgado sigue en Guadalajara en la empresa canelo Promotions.

combate muy cerrado que llamó la atención de muchos promotores. La pelea de revancha entre José Enrique “Sugar” Salgado y el venezolano Liborio Solís, parece que está a punto de pactarse para que se realice en Cozumel en el mes de Marzo. Luego de un 2011 lleno de grandes retos, el púgil cozumeleño José Enrique “Sugar” Salgado Fernández sabe de la importancia de consolidar su carrera en este 2012 , ya que pretende ser considerado de nueva cuenta para disputar un título mundial. Y es que “Sugar” Salgado, cuenta con el apoyo del campeón superwelter del

En una jornada muestra poder ofensivo el equipo y en la otra desaparece

Consejo Mundial de Boxeo, Saúl “el Canelo” Álvarez, quien lo abandera a través de la empresa C a n e l o Promotions. El Sugar Se cocina la pelea de revancha contra el Salgado disputó venezonalo Libario Solís. el campeonato mundial de la AMB ante el entrenando en Guadalajara venezolano Liborio Solís, y bajo las instrucciones de los aunque perdió ese combate, experimentados entrenadores dejó un buen sabor de boca en de Canelo Promotions. Tepic, Nayarit, por lo que Es así como ya se podría darse la pelea de revancha en la isla para el mes cocina un posible combate de revancha entre el cozumeleño de marzo. José Enrique “Sugar” Salgado Sugar Salgado espera y el venezolano Liborio Solís, que este 2012 sea el año en con la diferencia de que ahora que su carrera deportiva se “Quique” pelearía en Casa y consolide, para lo cual seguirá con el apoyo de su afición.

Ahora devolverán la visita a los Soles de Cancún

Los Huracanes dejan escapar Los Piñeros complacen a su gente consiguen una victoria en casa valiosos puntos en casa

Los huracanes de Cozumel dejaron escapar importantes puntos en casa y ante su afición, en la jornada anterior empataron y perdieron el punto extra ante el Real Victoria de Ciudad del Carmen, por lo que el panorama del equipo complica. En este partido los Cozumeleños demostraron muchas deficiencias y se espera que corrijan, por que no se pueden dar el lujo de seguir dejando escapar puntos, menos en casa, por que ahora todos los puntos que consigan son fundamentales para aspirar a estar en la liguilla. Los Huracanes de Cozumel demostraron que aún les falta mucho que mejorar pues durante su presentación ante su público en la segunda vuelta de la tercera división profesional de fútbol, apenas pudieron empatar contra Real Victoria de ciudad del Carmen, aunque el punto extra quedó en manos de los visitantes, con lo que se dejó escapar una excelente oportunidad para brincar a la tercera

Después de tener ventaja de cuatro carreras en la segunda entrada, que aumentaron a seis en la cuarta, los Piñeros comenzaron a tener problemas cuando los Soles reaccionaron e hicieron que la afición en el Estadio Froilán López Carrillo se mantuviera a la expectativa.

posición de la tabla general. Los ciclónicos no pudieron encontrar el arco rival y a diferencia de su encuentro contra los Itzáes la semana pasada, en el que marcaron cuatro goles, ahora simplemente no pudieron capitalizar las pocas opciones ofensivas que se presentaron. Por si fuera poco, el punto extra se lo llevaron los campechanos al doblegar al conjunto local en la tanda de penales por 5 contra 4, por lo que la poca afición que acudió salio con un mal sabor de boca. Con este mal resultado, los Huracanes de Cozumel se estancaron en la quinta posición de la tabla con 18 puntos, empatados con los Jaguares de la 48 de Chiapas. En esta jornada, los ciclónicos juegan desde el viernes ante los Corsarios de Campeche y la siguiente semana, es jornada de descanso para el equipo.

Los Huracanes afinan entrenamientos para no dejar escapar puntos.

Las autoridades municipales siguen de cerca y apoyando el equipo Cozumeleño. En un partido no apto para cardiacos, los Piñeros de Cozumel lograron una importante victoria en Casa, al vencer a los Soles de Benito Juárez, en lo que fue una gran victoria de los cozumeleños en su propio terreno. Ahora los cultivadores de piña, devolverán la visita a los cancunenses que demostraron ser un equipo muy completo y que complicaron a los cozumeleños, pero se espera que los piñeros no se confíen como ocurrió en la isla y se mantengan por la rienda del triunfo.

Los visitantes anotaron tres carreras en la sexta entrada con la que le dieron la vuelta al marcado, aunque los Piñeros anotaron una más en el cierre de la octava entrada para emparejar las acciones a 7 carreras por bando. En la apertura del último inning, los cultiva piñas estuvieron concentrados y no permitieron carreras de los benito juarenses, siendo en el cierre del noveno episodio en que registraron la carrera del triunfo para dejar tendidos en el terreno de juego a los soles con pizarra final de 8 a 7. Los Piñeros de Cozumel suman tres victorias y dos derrotas, por lo que se considera regular su desempeño y la próxima semana devolverán la visita a los Cancunenses en donde van por la victoria que les permita mantenerse en los primeros lugares del standing general.

Los Piñeros sufrieron pero se agenciaron una importante victoria.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

8

Encabeza Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia firma convenios de colaboración con Universidades del Estado

Firma Magistrado Presidente, Fidel Gabriel Villanueva Rivero convenios de colaboración con la Universidad Maya de las Américas y la Universidad del Sur plan de trabajo muy ambicioso de la Escuela Judicial. Por su parte, Villanueva Rivero dijo que para Él, firmar este convenio de colaboración es un motivo de orgullo, pues representa el desarrollo

educativo, personal, humano y profesional para los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia. Refrendó el compromiso que tiene con las universidades para darles la apertura a los estudiantes para aportar en su desarrollo

académico el complemento experimental “a través de este convenio nos comprometemos a trabajar con las Universidades, en múltiples proyectos de colaboración académica y que hoy reafirmamos que seguiremos impulsando”, puntualizó.

El Lic. Fidel Villanueva Rivero, firmó convenios con universidades del Estado.

El Poder Judicial trabajará con las instituciones referidas con el objetivo de establecer las bases de cooperación recíproca dirigida a ofrecerles a los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia del Estado becas para impulsar la capacitación proporcionada por las casas de estudios y así mismo ofrecer a la comunidad estudiantil realizar su servicio social en el Poder Judicial.

Durante la ceremonia que encabezó el Magistrado Presidente conjuntamente con los rectores de ambas instituciones educativas, Efraín Gutiérrez y Rodríguez de la Universidad del Sur y Rubén Hernández López de la Universidad Maya de las Américas y acompañado de Ángel Quintal Quintal Director de la Escuela Judicial y Gastón Alegre López, Consejero de la Judicatura, destacó que este convenio forma parte de un

El Tribunal Superior de Justicia abre oportunidades para el avance académico de estudiantes.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 18 de Febrero del 2012

Fallecida el pasado 8 de octubre, amigos y familiares la recuerdan con gran cariño

Profesora Edna Julia Polanco Mezo: su aporte a la mejora de la Educación y su servicio a la comunidad 17 de junio de 1943 hija de padres cozumeleños, don Ruperto Polanco Tamayo y Desideria Mezo Méndez. Sin embargo, a los seis meses de nacida, la pequeña Edna quedó huérfana de padre y regresó junto con su madre a Cozumel donde creció y estudió.

La Profesora Edna Julia Polanco Mezo dejó un gran vacío entre la comunidad que siempre la recordará con cariño por todo lo que aportó al desarrollo de Cozumel. El pasado 8 de octubre de 2011, Cozumel registró una gran pérdida. La profesora Edna Julia Polanco Mezo, a quien todos llamaban cariñosamente “La Maestra July”, dejó de existir. El Semanario de Cozumel rinde un pequeño homenaje a la vida y obra de esta gran luchadora social que lo mismo triunfó en lo personal, en su carrera docente y en la política. La historia de la Profesora Edna Julia Polanco Mezo comenzó por azares del destino en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz donde nació el

Su formación académica comenzó en la escuela “Benito Juárez” (1951-1957). La secundaria por cooperación “Gabino Barreda”, que posteriormente se convirtió en la secundaria federal “Andrés Quintana Roo” la albergó de 1957 a 1960. Sintiendo vocación por el magisterio se traslada a Mérida, Yucatán para entrar a la Escuela Normal “Rodolfo Menéndez de la Peña” donde egresó como profesora de educación primaria elemental y superior en 1963. Inició su desempeño laboral en 1964 en la escuela “Gabino Barreda” de Kantunilkín, Quintana Roo. En 1966 regresa a Cozumel para trabajar en la escuela Benito Juárez, donde estuvo por 14 años hasta 1980. Asimismo durante los años de 1976 a 1979 realizó sus estudios en la Universidad Pedagógica Nacional con sede en la Ciudad de Mérida, Yucatán obteniendo posteriormente el título de Licenciada en Educación Primaria. En 1980 funda la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”. Ese mismo año contrajo matrimonio con el Profesor Benigno Palma Ávila, con quien procreó dos hijos: José Miguel y Edna Olinka Guadalupe Palma Polanco. Trabajó de 1988 a 1991 como directora de la escuela “Benito Juárez”, tiempo en el que también dio clases en la primaria “José María Morelos y Pavón”. De 1991 a 1994 se integró a la

Con su esposo y sus hijos, en uno de tantos aniversarios de bodas. Junto con el profesor Benigno Palma Ávila, formó una de las parejas más unidas de Cozumel.

supervisión escolar de la zona 010 con el cargo de Asesor Técnico Pedagógico y el primero de noviembre de 1994 se hace cargo de la zona 010 como supervisora. Además de su carrera docente, la maestra Edna Julia Polanco Mezo también destacó el la política del estado. En1974 fue delegada de la convención de damas de ANASSVO celebrado en Oaxtepec, Morelos; fue delegada del XV Congreso Extraordinario de la Sección XXV del SNTE realizado en Chetumal y secretaria general de la delegación DI-I de la Sección XXV del SNTE en Cozumel de 1976 a 1978. Cabe destacar que “La Maestra July” fue una de las primeras mujeres en la política del Cozumel moderno ya que el 28 de febrero de 1976 en su visita a Cozumel como candidato a la presidencia de la La fotografía data del 28 de febrero de 1976, cuando dio el discurso oficial república del Lic. José López Portillo la ante la visita del entonces candidato a distingue el Partido Revolucionario Presidente de México, José López Institucional para dar el discurso Portillo oficial con la representación de las mujeres. También fue Reina del al Mérito Ciudadano”. Carnaval de Cozumel, uno de los de Desgraciadamente, el 8 de mayor tradición en México. Octubre de 2011 falleció en Cozumel a También fue Oficial Mayor de los 68 años de edad dejando un legado la Sección XXV del SNTE, Secretaria de de historias y compromisos cumplidos Finanzas y Acción Social en la al servicio de la Educación y su Vaya pues un delegación D-I-I en Cozumel. De 1978 a comunidad. 1981 participó en el Gobierno reconocimiento a la maestra Edna Julia Municipal de Carlos Antonio González Polanco Mezo, a quien siempre se Fernández como Regidora del H. recordará como la carismática y Ayuntamiento con la Comisión de persistente “Maestra July”. (Fuente: Educación. Fue Diputada Suplente por Familia Palma Polanco) el VI Distrito Electoral con sede en Cozumel en 1981. El 15 de mayo de 1995 recibe la medalla “Rafael Ramírez” por sus 30 años al servicio de la Educación y habiéndose realizado plenamente como mujer, como madre y como profesionista, decide retirarse con más de 38 años como docente.

Destacó por ser la primera Regidora en la historia del Ayuntamiento de Cozumel, de 1978 a 1981 en el gobierno de Carlos González Fernández.

Sus más recientes cargos fueron de 2005 a 2009, Secretaria General de la Delegación D-IV-3 de Maestros jubilados de la sección XXV del SNTE en Cozumel. De 2008 a 2011 fue Coordinadora de la Estancia del Adulto Mayor del DIF. En 2010 fue reconocida en el libro de la autora Cecilia Lavalle Torres “Paridad es la meta” como la primera regidora en la Historia de la Isla, además de que se le entregó el premio “Centenario

“La Maestra July” siempre será recordada como una mujer alegre, buena madre, excelente consejera y una incansable luchadora por la igualdad para las mujeres.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

10

Pide campañas de promoción que cambien la imagen violenta y muestren la cultura e historia

Plantea el gobernador 10 puntos para impulsar más el turismo al frente de la Conago

Al instalar la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el titular del Ejecutivo del Estado, Roberto Borge Angulo, planteó 10 puntos en los que se requiere el trabajo de autoridades y empresarios para impulsar al sector turístico del país, entre los que destaca la realización de campañas de promoción enfocadas al tema de la seguridad, que permitan cambiar la imagen violenta del país. —Hagamos que el mundo vuelva a tener presente nuestra verdadera esencia: un México con un legado cultural e histórico impresionante; un México de paz; un México moderno, de gente honesta y trabajadora, alegre y amigable — expresó. En la reunión de instalación de la Comisión de Turismo de la Conago, Borge Angulo estuvo acompañado por los gobernadores de Durango, Jorge Herrera Caldera; Coahuila, Rubén Moreira Valdez; Querétaro, José Calzada Rovirosa; Chihuahua, César Duarte Jáquez y Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, y por los secretarios de Turismo de 22 Estados. Al detallar los 10 puntos de su agenda de trabajo, indicó que se debe trabajar con la Secretaría de Gobernación en el sistema de preinternación que facilite conexión directa con más de 65 aeropuertos de Estados Unidos y de Canadá.

También destacó la necesidad de impulsar la política de cielos abiertos y facilitar el visado en países con potencial como mercados turísticos para México, como Rusia, Brasil y la India. En ese sentido, destacó que se debe mejorar el acceso por Migración y Aduanas, lo que se planteará a la Secretaría de Gobernación y a la de Hacienda. —Necesitamos más programas para impulsar junto con Sectur, como Pueblos Mágicos y Ciudades Coloniales. Destacó que con la participación de todos podrán concretarse metas y alcanzar un “turismo integral”, que no sólo dependa del mercado de sol y playa, sino que despliegue todo el potencial de la cultura nacional, sitios coloniales,

pueblos mágicos, turismo de cruceros, deportivo, de espectáculos, convenciones, compras, salud, etc. —Nuestra agenda debe insistir en aumentar el presupuesto para difusión turística, sobre todo en mercados emergentes —expresó. Borge Angulo, quien fue elegido en forma unánime presidente de la Comisión de Turismo de la Conago en el marco de la XLII Reunión Plenaria, efectuada en la ciudad de México el pasado 6 de diciembre, en relevo de Ney González Sánchez, ex gobernador de Nayarit, destacó la necesidad de elevar el presupuesto federal para rubros como la capacitación e infraestructura; promover mayor inversión vía Fonatur; brindar incentivos fiscales para la inversión privada en el

Juntos los gobernadores por el turismo.

sector y promover la creación de consejos estatales, regionales y nacional por el turismo. —Necesitamos que Fonatur invierta más en la creación de marinas y en el mantenimiento de los Centros Integralmente Planeados —continuó—. Lo que no se debe permitir es que se pase esto a la banca de desarrollo porque los Centros fueron creados por Fonatur. —Un tema que toral, sobre el cual tenemos que poner toda nuestra capacidad e inteligencia, todas las herramientas a nuestro alcance, debido a la magnitud del reto, es el relativo a las campañas de promoción enfocadas al tema de la seguridad para cambiar la imagen violenta del país —expresó. Luego de señalar que se tiene una agenda amplia, que rendirá muchos frutos, en beneficio de una noble actividad que es pilar de nuestra competitividad y vehículo para elevar la calidad de vida de las familias mexicanas, dijo que hoy “vivimos tiempos en los que la lucha por un federalismo más acorde con el espíritu del Constituyente ya rinde sus frutos y las fricciones y resistencias de antaño se convierten en oportunidades”. De hecho, recordó que fue precisamente en Cancún, el 13 de julio de 2002, donde nació la Conago, por medio de la cual los Estados buscaron una nueva interlocución con el Gobierno Federal.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

Cartelera de Febrero del 2012 en el Museo de la isla EVENTOS ESPECIALES 1 al 3 y 7 al 9, 9:30 – 11:30hrs. “Niños en carnaval” Escuelas invitadas. Jueves 9, 19:00 hrs. La pequeña jade “La niña maya de la esperanza” Presentación de libro Auditorio “Lic. Pedro Joaquín Coldwell”. Sábado 11, 21:00hrs. Cana al aire, Noche de baile Terraza del Museo de la Isla Domingo 19, 10:00hrs. Domingo de comparsas Entrada principal museo de la isla. Viernes 24, 21:00 hrs. Peña romántica Velada Musical Auditorio “Lic. Pedro Joaquín Coldwell”. 22 al 24, 27 y 28, 9:30 – 11:30 hrs. “Mi bandera y su historia” Escuelas invitadas Viernes 3, 10 y 24, 17:00 – 18:30 hrs. La fundación llega a tu colonia Taller de pintura infantil Parque Col. San Miguel I y II. EXPOSICIONES Lunes 13, 20:00 hrs. Inauguración Exposición fotográfica “Carnaval de Cozumel, Una fiesta con tradición” Planta baja museo de la isla. Continúan: Exposición pictórica “Mujer” Del Mtro. Nacho Hernández Vestíbulo de la planta baja. Exposición colectiva “Cozumel a través de mis ojos” Del colegio de bachilleres A cargo del Mtro. Wilbert tun lopez Sala de temporales. Un mundo de pintura 3D Melchor G. Mena Domínguez Pasillo Planta Baja. ACTIVIDADES PERMANENTES Lunes a Miércoles Curso de lengua Maya Principiantes: 19:30 – 20:30 hrs. Avanzados: 20:30 – 21:30 hrs. Lunes y Miércoles 18:00 – 19:00 hrs. Taller Infantil cuenta cuentos y guignol Cuota mensual. Sábado, 16:00 – 19:00 hrs. Taller de Cine Cuota mensual. Lunes, miércoles y viernes. Pintura textil 9:00 a 12:00 hrs. Sábados, Curso de redacción Por víctor vivas Valdés 16:00 a 19:00 hrs. Martes y jueves Guitarra 17:00 – 18:00 hrs. Lunes y Miércoles, Martes y Jueves Iniciación Guitarra 10:00 – 11:00 hrs. 16:00 – 17:00 hrs. Lunes, Miércoles y viernes, Taller de bordado: 17:00 – 20:00 hrs. Lunes y Miércoles, Martes y viernes, Canto: 11:30 – 12:30 hrs. 15:00 – 16:00 hrs. Sábados, Teatro: 10:30 – 14:00 hrs. Sábados, Pintura Infantil 10:00 – 11:30 hrs. 11:30 – 13:00 hrs. Martes y Jueves, Viernes, Coro: 18:00 a 19:00 hrs. 17:00 a 19:00 hrs. Lunes a viernes, 9:00 – 14:00 hrs. Y 17:00 – 20:00 hrs. Preparatoria abierta.

11

En poco tiempo podrían consignar el expediente al Juzgado Penal de Primera Instancia

Registra importantes avances caso de corrupción de menores contra una mujer ex policía

Continúan las investigaciones acerca del primer caso de corrupción de menores que se ventila e la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con sede en Cozumel, ya que solamente faltan unas diligencias para consignar el expediente al Juzgado Penal de Primera Instancia. La coordinadora de los Ministerios Públicos del Fuero Común en el

municipio, Estela Tun Chan señaló que este caso considerado de suma importancia, registra avances importantes ya que en los próximos días se estará enviando la orden de localización y presentación de un testigo clave en las investigaciones. La funcionaria indicó que con esta diligencia se avanzará significativamente en este

Estela Tun Chan afirmó que si bien no puede dar mayores detalles debido al sigilo que mantienen en este caso, existen avances importantes en las investigaciones. proceso que se le sigue a la mujer ex integrante del Instituto de Profesionalización de la Policía Municipal, que hasta el momento continúa en calidad de desaparecida y con su hija menor de edad cautiva, sin que las autoridades ni el padre de la niña sepan de la situación en que se encuentra.

La representación social solicitará en estos días la localización y presentación de un testigo clave de este caso para avanzar en las diligencias y consignar el expediente.

Estela tun Chan comentó que por el sigilo que requiere la investigación para no entorpecer el desarrollo del caso, no puede dar mayor información ni detalles como el nombre del testigo o la ubicación del mismo,

sin embargo afirmó que existen avances que permitirán pronto la consignación del expediente al Juzgado Penal de Primera Instancia. La entrevistada señaló que será en los próximos días cuando la representación social, en este caso el Ministerio Público del Fuero Común a través de la Mesa Especializada en Delitos Sexuales, indique el procedimiento a seguir para la consignación del expediente, que se sigue por corrupción de menores en contra de María de los Ángeles Puga Robledo.

Respaldo al gobernador; no me voy al PRD: Carlos Joaquín González El diputado federal Carlos Joaquín González rechazó categóricamente las versiones sobre su supuesta asistencia al Consejo Nacional del Partido de la R e v o l u c i ó n Democrática (PRD), como se ha venido comentando. Carlos Joaquín aprovechó en entrevista para reiterar su respaldo a la propuesta para hacer crecer el turismo que el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, planteó en su calidad de presidente de la importante Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

El Diputado Federal, rechazó categóricamente las versiones sobre su supuesta asistencia al Consejo Nacional del PRD.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

12

Orientan y apoyan a los contribuyentes que no tienen para contratar a un contador

Respaldan sectores a la nueva directiva del Colegio de Contadores de Cozumel

C.P. José Martínez y su compadre C.P.C. Arturo Macías, Roberto Esquivel, Roberto Esquivel Paola Durante y James Watts.

Víctor Novelo, Manuel Novelo, Arminda Esquivel, Cecilia Esquivel, Emily Novelo, Roberto Esquivel, Yerik, Gloria Esquivel, Ingri.

C.P. Mario Alcantara, C.P.C. Roberto Esquivel y Lic. Alejandro Roque.

Consejo Directivo 2012-2013.

Roberto le entrega reconocimiento a Aurelio

C.P.C. Carlos Uch, C.P. Felipe Hernandez, L.C.P.C. Blanca Uch, C.P. Mayra López, C.P. Jesús Noh y C.P. Jaime NoveloJames Watts.

Consejo directivo, fundadores y contadores de Cancún.

Señalan que durante los festejos como el Carnaval se entregan permisos a muchos vendedores irregulares

Exige CANIRAC regularizar el comercio informal en el primer cuadro de la isla Es urgente que las autoridades apliquen los reglamentos para regularizar el comercio informal que poco a poco ha ido saturado algunos espacios del primer cuadro de la ciudad, afectando a los establecimientos que si

José Becerra Ruiz señaló que el comercio informal en el Centro afecta severamente la economía de los establecimientos que cumplen con el pago de impuestos.

cumplen con el pago de sus contribuciones, aseguró José Becerra Ruiz, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac). El empresario explicó que es necesario establecer puntos de acuerdo para la revisión y expedición de permisos al comercio informal, debido a que se ha detectado que algunas personas poseen hasta dos y tres permisos, aunque aseguró no estar en contra de esta actividad y de quienes la realizan “simplemente estamos exigiendo mayor control y que se cumpla con el reglamento que establece el Comité Dictaminador de Comercio en la Vía Pública", dijo.

consideró que es importante que se tenga mayor control de los permisos que se otorgan durante los eventos, como es el caso del Carnaval, ya que aseguró que es perjudicial para los comerciantes la saturación de espacios con puestos ambulantes semifijos. “Estamos exigiendo que los permisos que se otorgan durante los eventos especiales pueda pasar por el Comité Dictaminador de Comercio en la Vía Pública, a

modo de tener un mejor control y evitar la saturación de la zona centro", destacó. José Becerra Ruiz aseguró que el tema no es nuevo y simplemente es necesario que las autoridades respondan y den una solución a este problema que ha sido denunciado por las cámaras empresariales, por la manera en que se otorgan los permisos y la violación del reglamento del Comité Dictaminador.

Becerra Ruiz dijo que el gran número de comerciantes informales en el primer cuadro de la ciudad, afecta severamente la economía de los comercios establecidos en la zona, además que demerita la imagen Es importante que el gobierno municipal pueda regularizar el turística e histórica de comercio informal que poco a poco ha ido saturado algunos la isla por lo que espacios del primer cuadro de la ciudad.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

Se pueden dar buenos apoyos siempre y cuando las empresas estén bien constituidas

13

En este sexenio se planea edificar al menos 10 centros, uno en cada municipio

Firman convenio con fundaciones Alas y Carulla Apoyarán a cooperativas y para centros de desarrollo de primera infancia

pescadores independientes de Cozumel

Se apoyará al sector pesquero y acuícola de la isla para el cambio y modernización de su flota, creación o mantenimiento de instalaciones que permitan el desarrollo sustentable del rubro, con recursos bipartitos entre el Gobierno Federal y Estatal por medio de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca). Para dar a conocer los apoyos que otorga Conapesca, se llevó a efecto una reunión en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, con los representantes y afiliados a las cooperativas pesqueras, pescadores independientes y autoridades destacamentadas en la isla con jurisdicción en la actividad, como la Capitanía de Puerto y el Sector Naval. En la reunión, el Director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, explicó que el apoyo a la actividad pesquera es una de las prioridades del Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, ya que es uno de los oficios más antiguos ejercidos por los primeros pobladores, que a la fecha aún sigue contribuyendo a la economía de muchas familias de la isla. La presentación de los Programas Conapesca, corrió a cargo del jefe del Departamento de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Subdelegación de Chetumal, Quintana Roo, Mario González Fernández, quien detalló los componentes relacionados a la Generación de Obras de Infraestructura pesquera y acuícola, así como a los concernientes a la sustitución de motores marinos ecológicos y modernización de la flota pesquera y racionalización del esfuerzo pesquero. Dijo que en el caso del componente para la Generación de Obras de Infraestructura pesquera y acuícola, como son proyectos integrales de acuacultura, maricultura o pesquero en la región del Golfo de México, así como atracaderos integrales, rampas de botado públicas, muelles flotantes e infraestructura pesquera de uso común, dragado, escolleras y lonjas pesqueras, los apoyos, según sea el caso, van del millón a los 30 millones de pesos. En tanto que al componente de la Sustitución de motores marinos por motores nuevos y ecológicos dentro o fuera de borda de hasta 115 caballos de fuerza, el límite del apoyo es del 50 por ciento del costo total del motor, sin rebasar los 90 mil pesos. Asimismo, dijo que en el componente de Modernización de la flota pesquera y racionalización del esfuerzo pesquero, que tiene como fin eficientar las operaciones de la flota pesquera, el monto del apoyo es del 50 por ciento del costo total de lo solicitado, sin rebasar el millón de pesos. González Fernández resaltó que estos tres componentes están dirigidos a personas físicas y morales que cuenten con su permiso o concesión vigentes aplicables a la actividad del programa que solicitan, los cuales necesariamente tendrán que contar con la cotización de lo requerido y los permisos de obra e impacto ambiental, según sea el caso, y para mayor información puso a disposición la página electrónica www.conapesca.sagarpa.gob.mx. Finalmente, informó que las personas interesadas en obtener uno de los apoyos pesqueros y acuícolas que el Gobierno Federa otorga en conjunto con el Gobierno Estatal, tienen del 15 de febrero al 30 de abril del presente año para acudir a la ventanilla de la Subdelegación ubicada en Chetumal, Quintana Roo, para hacer entrega de sus solicitudes.

Exponen las reglas para ayudar con los recursos a los pescadores de la isla.

El gobernador Roberto Borge Angulo suscribió un convenio de colaboración entre el DIF Quintana Roo y las fundaciones ALAS y CARULLA para la construcción, en esta administración, de al menos 10 Centros Integrales de Primera Infancia (CIPIS) en el Estado, documento que firmó también, como testigo de honor, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Quintana Roo. El proyecto considera que la primera infancia en estado de vulnerabilidad acceda a una formación integral de calidad y así fomentar bases sólidas para que no sólo los niños y niñas puedan desarrollar su potencial y mejorar sus oportunidades de vida, sino también para lograr, mediante

la educación, la disminución de las desigualdades sociales. El magno programa, que se logra por gestiones del Gobernador y del DIF Quintana Roo, arrancará con construcción la inmediata de los dos primeros centros, uno en Chetumal y Los primeros en construirse será en Cancún y en Chetumal. otro en Cancún, con capacidad para atender en cada cada municipio y, de ser posible, uno entre 416 y 450 niños de contar con más de uno en cada demarcación. entre 0 y 6 años de edad. Borge Angulo indicó que la idea es consolidar este modelo educativo en Quintana Roo, contar durante su administración con un centro en

Se garantiza con esto mejores oportunidades de vida para los niños.

En el evento, efectuado en un hotel de este destino turístico, firmó por la Fundación ALAS su directora ejecutiva, Alicia Marín, y por la Fundación Carulla, su representante, Nathalia Mesa Gartner. También lo suscribió el convenio el director del DIF Quintana Roo, Jesús Rodríguez Herrera. —Quiero decirles que en el Plan de Gobierno 20112016, el programa de atención del desarrollo infantil temprano es una prioridad —explicó el jefe del Ejecutivo—. Por eso estamos firmando este convenio para la construcción de los primeros dos centros, cuyos terrenos están en proceso de entrega a la Secretaría de Infraestructura y Transporte que los construirá. Asimismo, agradeció a las fundaciones y al DIF Quintana Roo el empeño por concretar el acuerdo y señaló que los CIPIS son un modelo pionero en México, con una metodología importante para desarrollar integralmente a los niños para una mejor adultez. Por su parte, la directora ejecutiva de ALAS, Alicia Marín, se congratuló por esta firma y expresó su deseo porque esta iniciativa del gobierno de Quintana Roo se haga extensiva y contagie a otros estados del país. La representante de Fundación CARULLA, Nathalia Mesa Gartner, comentó que este proyecto impulsa la transformación de los pueblos mediante el apoyo a la infancia para lograr el desarrollo pleno de su potencial, e hizo un reconocimiento al jefe del Ejecutivo y a su esposa por el compromiso demostrado con la infancia. En su momento, el director del DIF Quintana Roo, Jesús Rodríguez Herrera, explicó que gracias a este acuerdo se construirá un CIPI en cada uno de los 10 municipios del Estado y se prevé que éstos beneficien en el plazo convenido a más de 6 mil 750 niños y niñas.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

Llevarán oficinas gubernamentales y recuperarán rentas vencidas

14

Serán revisadas las embarcaciones y deben pasar exigencias de seguridad

Advierten que retirarán permisos Pretenden reactivar para entrar al parque marino planta alta de Plaza guardaparques y a capitanía de puerto para este tipo de revisiones.

del Sol

Con la finalidad de reactivar la economía de la Plaza del Sol, las autoridades trabajan en darle otra imagen a la planta alta de este centro comercial, donde estarán abriendo más oficinas gubernamentales y se rentas recuperarán atrasadas desde hace varios años de los locales que aún no han sido ocupados pero que están entregados a particulares en calidad de renta. Lo anterior lo informó Manuel Quijano Gutiérrez, administrador de esta plaza quien señaló que debido a que desde la remodelación hecha a la Plaza del Sol hace más de tres años, algunos arrendatarios de locales de la planta alta de este lugar no han cubierto el importe por la renta ante el Ayuntamiento, la dirección jurídica ha iniciado procesos para recuperar dichos locales y entregarlos a gente que esté interesada en trabajarlos. El funcionario señaló que en la planta alta de Plaza del Sol existen diez locales que se encuentran en proceso jurídico al no pagar las rentas desde hace más de tres años por lo que se busca la manera de recuperar dichas rentas además de que se solicitará la entrega de los locales para darlos a otros comerciantes que solicitan un espacio en este lugar. Q u i j a n o Gutiérrez aseguró que estos locales son los que están desocupados en la planta alta de dicha plaza ante la falta de intención de los arrendatarios por trabajar en ellos, motivo

Manuel Quijano Gutiérrez, señaló que la intención es recuperar las rentas vencidas para posteriormente dar los locales a otras personas. por el cual no han cubierto el importe de sus rentas y por lo que la dirección jurídica del Ayuntamiento ya trabaja para recuperarlos. El entrevistado mencionó que también existe la intención de llevar más oficinas de gobierno a la planta alta de este lugar, pues con la afluencia de personas se le da más vitalidad a la Plaza del Sol y por ende se podrá reactivar la economía de los locatarios. Manuel Quijano Gutiérrez informó que siguiendo esta intención de reactivar la plaza, se ha puesto en funcionamiento de nueva cuenta el elevador para que las personas con problemas físicos puedan acceder al segundo nivel de este lugar, además de que señaló que pronto también las escaleras eléctricas estarán funcionando para lo cual se está analizando el costo de reparación para que la Plaza del Sol pueda contar con este beneficios.

Existe la intención de llevar más oficinas de gobierno a la planta alta de Plaza del Sol pues con la afluencia de personas se le da más vitalidad a este centro comercial.

El director del parque marino dice que renovaron permisos y quienes no lo usen, serán cancelados.

Informó que hasta el momento cuentan con el registro de 136 embarcaciones y solo quienes han tenido problemas con alguna autoridad como capitanía de puerto, semarnat o la armada de México, son los que podrían sufrir el retiro de su permiso y no ser renovados o bien otra de las causas es que simplemente no estén haciendo uso de su concesión. Enfatizó que el 65 % de la actividad de cruceros se

desarrollan en el parque marino con prestadores de servicios turísticos que cuentan con sus permisos, por eso se iniciará esta revisión para actualizar el padrón y si de plano hay permisos que no se usan, pues entonces retirarlos.

Gómez Lozano, agregó que para la renovación de los permisos, las embarcaciones deberán pasar un proceso de revisión para garantizar que se encuentren en buenas condiciones, ya que ésta puede ser una causal para no renovar los permisos si no cumplen con lo que marca la ley.

No se han otorgado nuevos permisos para operar en el parque marino nacional, básicamente solo se están renovando las autorizaciones que ya existían y por el contrario se podrían retirar algunas concesiones que no se utilizan. En este sentido, el director del parque marino nacional “arrecifes de Cozumel”, Ricardo Gómez Lozano, comentó que en breve iniciarán el proceso de renovación de los permisos, para revisar que estén operando sus embarcaciones, por lo que se pedirá apoyo a los

La capitanía de puerto será quien revise las embarcaciones y determine en que condiciones se encuentran.

Se espera aumente la basura en un 30% más que el año pasado

Quieren mantener limpio todo Cozumel pese a la basura que generará el Carnaval

Preparan el operativo en los parques del centro y la avenida Rafael E. Melgar para que durante los paseos del Carnaval de Cozumel 2012, se mantengan limpios y se espera que el volumen de la basura aumente hasta en un 30 por ciento. Así lo dio a conocer el Director de Servicios Públicos Municipales, José Anzueto Villanueva, quien señaló que por indicaciones del Edil de Cozumel, durante los paseos del Carnaval que iniciarán el próximo 18 de febrero, se ha programado un plan conjunto con otras dependencias y empresas para mantener libre de basura el principal corredor turístico de la ciudad, al igual que los parques Benito Juárez y Quintana Roo, donde se efectuarán diversos espectáculos. Recordó que la dirección que encabeza inició trabajos con el Pre Carnaval, sin embargo, ahora que se realizarán los paseos habrá que redoblar esfuerzos, y para eso será necesaria la

participación de 30 elementos del departamento de limpieza que se dividirán en seis cuadrillas y que se encargarán de retirar los desperdicios que se generen durante y después de los paseos o eventos de la máxima fiesta cozumeleña. Dijo que para hacer eficiente el operativo de limpieza, se ha divido el trayecto en cuatro zonas, que abarca los parques Benito Juárez y Quintana Roo, así como la avenida Rafael E. Melgar desde el Palacio Municipal a la calle Adolfo Rosado Salas, cuya limpieza corresponderá a Servicios Públicos, mientras que

de la misma calle hacia la Playa las Casitas y parte del parque Benito Juárez, corresponderá a la Dirección de Turismo. Dijo que para que el plan funcione, es fundamental contar con el apoyo de la empresa PASA, la cual pondrá a disposición algunos contenedores y dos vehículos estratégicamente estacionados, los cuales se encargarán de trasladar los residuos hasta el basurero municipal, para que la limpieza pueda ser constante.

Finalmente, mencionó que para este evento, en el que la mayoría de la población se congrega en la avenida principal y parques del Centro para disfrutar de los espectáculos, se espera que se generen alrededor de tres toneladas adicionales de desechos a las nueve que normalmente se recogen en el área, por lo que el funcionario solicitó a la población cozumeleña depositar sus desechos en los contenedores de Antes, durante y después del Carnaval tendrán basura, para evitar que áreas limpias. estos se vayan al mar.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 18 de Febrero del 2012

Bautizan a Ángel Adolfo

Ángel Adolfo Villegas Marcos posó para la foto del recuerdo.

En el bautizo lo acompañaron sus papás Justino Villegas Flores y María Guadalupe Mares García.

En la foto Ángel con sus padrinos Enrique Armando Puch Escobedo, Felipa de Jesús Canté Mex y acompañados de sus hijos Alejandra, Víctor y Ángeles.

XV Años de Reina

La feliz quinceañera Reina Nayeli Tello Cimé posó para la cámara del semanario de Cozumel al llegar a la edad de las ilusiones.

Reina en la foto con sus chambelanes Javier, Manuel, Abraham, Wilber, Marvin, Rubén, Roger.

La orgullosa mama Alina Reyes Cimé con su hija Reina y también estuvieron presentes su hermanitas Mariana Tello Y Adriana Tello.

Presentan ante la Iglesia a Jhonatán

Jhonatan Fernando Bacelis Borges fue presentado a Dios, en la parroquia de San José Del Mar.

Jhonatan compartió la celebración religiosa con su mamá Vanessa Borges Be y David Bacelis Vázquez.

En la foto del recuerdo el festejado con sus padrinos Juan Bacelis Pech y Bertha Vázquez Cardoz.

Recibe aguas bautismales Luis

Luis Alberto Pinto Canché recibió el sacramento del bautizo.

Lo acompañaron en su bautizo sus padres Luis Alfonzo Pinto Pech y Irujari Estefany Canche Cauich.

En la foto del recuerdo Luis con sus padrinos Julia Chan Mena y Santos Leonardo Cauich.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

Ante la recaudadora antes de los primeros tres meses

16

Busca regular de manera más eficiente la actividad turística

Primeros pasos para que Cozumel sea el primer municipio La tarjeta de circulación en Q. Roo en contar con reglamento de turismo y engomados se tienen que pagar, dicen año para cumplir a tiempo. Dijo que si bien este año existe el sub sidio del 100 % de la tenencia que determinó el gobernador del estado, es importante que los contribuyentes se encuentren al día o bien que estén a tiempo con sus convenios para poder obtener el beneficio, quienes no lograron hacerlo todavía pueden pagar y obtener el 50 % de la derogación de la tenencia.

“Ahora quienes están al día deberán La recaudadora de rentas informó pagar su tarjeta de que si se deberá pagar la tarjeta circulación y su de circulación y el engomado de engomado que los vehículos. oscila entre los 240 y 300 pesos En el 2012 las personas que cuentan con aproximadamente para obtener el algún vehículo deberán poder pagar la tarjeta de beneficio de la tenencia, circulación y el engomado esto lo deben hacer entre durante los primeros tres los primeros tres meses meses, de lo contrario no del año y luego se aplicará serán objetos del una actualización con beneficio de la derogación recargo”, enfatizó. de la tenencia, por lo que Enfatizó que en la es importante que se acerquen a pagar desde actualidad hay un padrón de 46 mil vehículos, pero ahora. no es un cifra real, ya que La recaudadora de hay muchas unidades que rentas en la isla, Juanita han sido vendidas y ya ni Alonso Marrufo, explicó quiera se encuentran en que efectivamente que los Quintana Roo o bien se de vehículos contribuyentes deberán trata actualizar la tarjeta de inservibles, “Estimamos circulación y el engomado que alrededor de el de sus vehículos, para padrón real podría ser de poder obtener el alrededor de 36 mil beneficio de la derogación v e h í c u l o s de la tenencia y tienen los a p r o x i m a d a m e n t e ” , primeros tres meses del añadió.

El promedio de este pago será de 250 a 300 pesos.

Con el fin de regular de manera eficiente todas las vertientes de la actividad turística, será sometido a aprobación por parte del Cabildo el Reglamento Municipal de Turismo de Cozumel, mismo que fue elaborado por instrucciones precisas del Alcalde Aurelio Joaquín González, en apego a los lineamientos de la Ley General y la Ley Estatal de este importante rubro. El documento con el que se busca regular de manera eficiente la actividad turística, que es el eje principal de la economía municipal, será presentado para su revisión y eventual aprobación en la

próxima sesión del Cuerpo Colegiado, dio a conocer el Presidente Aurelio Joaquín, al momento de entregárselo al Secretario de la Comuna, Alberto Martín Azueta. El Munícipe indicó que en la elaboración del Reglamento, que será el primero a nivel estatal en la presente administración 20112013, participaron junto con él los Regidores Violeta Zetina González, Presidenta de la Comisión de Turismo, Francisco Reyes Novelo, quien encabeza la Comisión de Ecología y Medio ambiente, así como el propio Secretario General, el director de Turismo, Emilio Villanueva

Queda en manos de regidores su autorización.

Sosa y la titular de Asuntos Jurídicos, Margarita Vázquez Barrios, con el fin de que se apegue a la esencia de la Ley General y la Ley Estatal vigente en la materia, pero tomando en cuenta las particularidades de Cozumel, de manera que se puedan regular de manera efectiva todas las vertientes de la actividad turística. En ese sentido, destacó que además del fuerte impulso que se le está dando a todos los nichos de la actividad turística, es necesario establecer un mejor marco regulatorio, por lo que fue fundamental la participación de todos los involucrados en la elaboración del Reglamento, ya que se pretende que éste se apegue también a los principios del desarrollo sustentable, además de que tenga certeza jurídica. “Como Presidente del Turismo, una de nuestras principales premisas es impulsar todas las vocaciones turísticas de la isla, pero también establecer un marco regulatorio que se apegue a la esencia de las Leyes en la materia y contemple todas las particularidades del municipio”, concluyó.

Herramienta eficaz en la toma de decisiones por los Arrecifes de Cozumel

Monitorean a los corales para saber qué amenazará su salud en los próximos años

El Departamento de Monitoreo y Vinculación Académica del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel dentro de sus líneas estratégicas tiene por objetivo conocer la afectación por parte del turismo que visita el área natural protegida. El estudio de Impactos por Snorkel y Buceo” busca determinar el número de impactos en el arrecife que se realizan durante los snorkel y los buceos, esto se refiere cuando se toca el coral, levantan sedimentos, se alimenta peces y más indicadores que reflejan los impactos al arrecife que realizan los visitante en el área, esto nos brinda una gama de posibilidades para contrarrestar el daño. El daño más común es cuando el buceador levanta sedimento del fondo marino o cuando existe un contacto con las comunidades coralinas; Es importante resaltar que cuando el sedimento o la arena se deposita sobre la colonia coralina impide que los corales realicen las labores de fotosíntesis que significa un aporte del 80% de su alimentación, al impedirse este intercambio de luz se afecta directamente a la salud del arrecife, el objetivo es saber cómo impactan las actividades

turísticas a la actividad coralina. Este monitoreo es realizado gracias a MARTI (Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano) y Coral Reef Alliance (CORAL), es ejecutado desde el año 2008, este proyecto de monitoreo se realiza en 2 etapas, la primera en enero y posteriormente en marzo, así mismo se realiza un monitoreo de la salud del arrecife.

conjunto entre socios de la iniciativa pública y privada, que pretende asegurar que las riquezas naturales que cada año atraen a millones de turistas, se conserven y preserven para el beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Coral Reef Alliance, o alianza por el arrecife de coral, es una organización sin fines de lucro con sede en San Francisco , California , que colabora con las comunidades de arrecifes locales en todo el mundo para proteger los arrecifes de coral . CORAL fue fundada en Berkeley , California, en 1994. MARTI por sus siglas en inglés, es una iniciativa de trabajo

Se pide que no los toquen ni levanten arena.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 18 de Febrero del 2012

Un habitante de los ecosistemas de la isla que se encuentra amenazada por la captura furtiva para exhibirlas a los turistas

La iguana verde de Cozumel y su increíble transformación

Lo más sorprendente de esta Iguana es su transformación, pues con los años, su pigmentación verde cambia a un tono anaranjado. (Foto: Rafael Chacón Díaz). Una de las Argentina. En Cozumel especias que más llama la habita prácticamente en atención cuando se le toda la isla en ecosistemas encuentra en la selva es como la selva mediana, sin duda la Iguana Verde matorrales y áreas (iguana iguana), un reptil cercanas a las lagunas, que que forma parte de la son las zonas donde puede amplia riqueza natural que observarse esta peculiar tiene Cozumel, pero que especie. desafortunadamente se encuentra amenazada por En las zonas sur y diversos motivos, norte se ha detectado la principalmente por la presencia de más captura furtiva de ejemplares que en el ejemplares para ser centro de la isla, debido al exhibidos a los turistas en desarrollo de la actividad diversos puntos de la isla. humana. Las iguanas pueden encontrarse en las La distribución de copas de los árboles de la Iguana Verde está en hasta diez metros de todo el continente altura, a donde suben para a m e r i c a n o , tomar baños de sol y principalmente desde regular su temperatura México hasta el norte de corporal, además de

protegerse de otros depredadores que no alcanzan a subir.

cozumeleña se encuentre entre los reptiles más increíbles que existen.

A l g u n o s ejemplares pueden llegar a medir de 1.5 a dos metros de longitud de la cabeza a la cola; son animales herbívoros y se reproducen por medio de huevos, que son colocados bajo tierra en el mes de febrero. La eclosión de los huevos se da entre los 70 y los 90 días después de ser depositados, según las c o n d i c i o n e s climatológicas.

Además de los felinos, serpientes, aves de presa, tejones, mapaches, boas y perros ferales, el hombre se encuentra entre sus principales depredadores, pues la captura ilegal de estas Iguanas Verdes ha ocasionado que se encuentre amenazada, Las Iguanas Verdes se caracterizan por un por lo que es protegida gran repliegue debajo de la barbilla similar a una papada, que le da un toque de actualmente por la Norma (Foto: Rafael Chacón Díaz) espectacularidad. Oficial Mexicana (NOM) 959 para evitar su desaparición.

El color verde de su piel les permite c o n f u n d i r s e perfectamente con la vegetación que hay en su entorno. Su piel esta recubierta de pequeñas escamas, tienen una cresta dorsal que recorre desde su cabeza hasta su cola, esta es muy vistosa en los machos. Todas las iguanas tienen patas muy cortas y cinco dedos en cada pata, acabados en garras muy afiladas. Su cola es larga y delgada y está bordeada por una hilera de afiladas escamas dorsales. También se caracterizan por un gran repliegue debajo de la barbilla similar a una papada y son conocidas por sus espectaculares exhibiciones en los rituales de defensa y cortejo, en los que levantan el cuerpo mientras agitan con fuerza la cabeza de arriba a abajo.

Sin embargo, lo más sorprendente de esta Iguana es su asombrosa transformación, pues con el paso de los años la pigmentación verde que las caracteriza va tornándose hacia un tono anaranjado, señal inequívoca de que un La caza ilegal para alimentación y uso comercial sin ejemplar ha vivido muchos contar con permisos, son las principales causas por las años. Este cambio de color hace que la Iguana que esta especie esta amenazada.

A decir de algunos especialistas, uno de los principales motivos por los que se da la caza furtiva de iguanas, es porque muchas personas que llegan de otros puntos del país acostumbran a alimentarse de ellas, lo cual está prohibido en Cozumel al ser considerada como una especie amenazada.

Algunos ejemplares pueden llegar a medir Pero también de 1.5 a dos metros de longitud de la cabeza destaca el uso comercial a la cola. (Foto: Rafael Chacón Díaz). que se le da a esta especie, que es exhibida en diversos puntos de la ciudad para que los turistas puedan tomarse fotografías, aunque en muchos de los casos las personas no cuentan con permisos y eso es lo que está afectando severamente a esta especie. Es la Iguana Verde, uno más de los habitantes de la isla que con su belleza resalta entre la amplia riqueza natural de Cozumel y que se debe conservar para que las futuras generaciones puedan admirarse con sus increíbles colores pero sobre todo, para que sigan formando parte de los ecosistemas de la Isla de Es un reptil que forma parte de la riqueza las Golondrinas. (Con natural que tiene Cozumel, pero que se datos del Biólogo Rafael encuentra amenazada por la captura furtiva Chacón Díaz). de ejemplares.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 18 de Febrero del 2012

El viento sopla y mueve las fuertes ramas del ceibo maya. A lo lejos, la luz del sol alumbra el faro, que emite sus destellos para cubrir la ciudad. La luz se riega, si le toca a buenos o malos, es coincidencia, lo importante es que existe esta rendija de la libertad de expresión, de eso pide su limosna la gente. No hacemos que espere mucho, y mis dedos se mueven sobre las teclas. Empiezan a surgir las ideas. Brotan los pensamientos. El faro empieza a brillar. Se tardan con caso de mujer ex policía, riesgo de que se lleven expediente a Yucatán La tardanza en la consignación del caso de corrupción de menores donde está involucrada una mujer ex policía y sus ex jefes, podría empezar a traer consecuencias. Los denunciantes ante la lentitud de los miembros del club de la carabina de ambrosio que encabeza la Lic. Estela Tun, se han movido muy bien y no solo han acreditado con pruebas varios delitos, sino que han comprobado que la mujer protegida en la policía de Cozumel ha incurrido en graves desacatos a la autoridad y podrían pedir que el caso se turne mejor a la Procuraduria de Justicia de Yucatán, donde hay más experiencia, rapidez y no hacen caso de los riesgos de consignar un expediente donde hay funcionarios activos que podrian ser llamados a cuentas. Lo peor de esto, es que la procuraduría de justicia en Cozumel, no sabe donde está la dama, sigue escondiendo a la niña, la ha sacado de la escuela y hay temor pues se ha comprobado que la niña vive un ambiente extraño al haber sexo y alcohol en la vida cotidiana de su progenitora. No es posible que en una isla tan pequeña como Cozumel, se fugue o se pierda esta señora con una niña a cuestas. Todo tiene una natural explicación, la ex mujer policía se metió tanto en la corporación que a todos interesa que siga perdida para que no vaya a “embarrar” a sus ex jefes y a los que la siguen protegiendo desde adentro. Por su parte los morrocotudos integrantes de la Carabina de Ambrosio en Cozumel, están preocupados, no sabemos si están investigando y poniendo de su parte para dar con la mujer prófuga, lo que si vemos, es que pasa el tiempo y no hay resultados, la presión pública y familiar empieza y sería un inicio de la falta de cumplimiento de la actual coordinadora de los ministerios públicos Estela Tun, de llegar y aplicar la ley como se

Estela Tún, podrían llevarse un caso de Cozumel a Yucatán.

debe sin fijarse a quien. La verdad, sería un fracaso el que por atraso en la investigación se lleven este caso a Yucatán, estado donde empezó el calvario de la niña que aún sigue desaparecida. Por lo pronto esta semana deben citar una vez más a Ma. Puga Robledo, famosa mujer policía y de no presentarse , según ya procederán en su contra. Eso hace tiempo debió ocurrir.En fin, cada quien con su estilo, ¿Verdad Estela Tun?. La dirección de ecología debe estar en manos de biólogos, no hay que hacer de esto un botin político

Orlando Toledo, no es biólogo y no sabe.

No deben tomarse mucho tiempo para nombrar al nuevo director de ecología en el ayuntamiento. Todo está claro. Para que esta dirección funcione y sirva para lo que fue creada, se debe poner a biólogos. Ya basta de poner a un director que no sepa que hacer con la naturaleza ni conozca las leyes ambientales, eso es perder el tiempo y no querer hacer algo profesional con el patrimonio natural de la isla. Y cuidado igual de aer en el juego de hacer de la dirección de ecología un botin político. NO hay que hacer caso de estas cosas, ni de que el Partido Verde ecologista quiere esa posición, pues bueno que proponga a un biólogo, o que los aspirantes son amigos de regidores, bueno que demuestren su capacidad . Se ha hecho ahí un “maremágnum” injustificado. Los estires y aflojes de los grupos de trabajadores que se han “enquistado” en ecología salen sobrando. A muchos no les interesa que llegue Rafael Chacón u otro biólogo de profesión porque los ponen a trabajar y ellos lo que quieren es seguir “paseando” con el jeep y no hacer nada, pero si cobrar puntualmente. Es más, ahora que se habla de recortes en la dirección de ecología hay mucho personal que sale sobrando, ahí deben depurar y dejar a quienes de verdad quieran trabajar y hacer algo por la naturaleza desde esa trinchera. En Cozumel hay biólogos natos de esta isla que se quemaron las cejas para estudiar y andan desempleados. Tambien han llegado muy buenos biólogos y biólogas que pueden ser usados para tener nuevas experiencias en el municipio. Ya no se puede manejar con amiguismos y compadrazgos una dirección que en los últimos años ha ganado terreno e importancia dentro de la comunidad. No hay que perder tiempo, un biólogo debe ser el director de ecología, quien sea pero profesional, no improvisados que dejan morir garzas y animales que les llevan para que cuiden o curen.

Inventan puesto para Youseff Salim Achach en la API, ¡No puede ser!

Youseff Salim, le inventan un puesto para que cobre en la API.

haya tenido valor de contar lo que este sujeto le hace , como la presiona y todo lo que le dice por teléfono cuando no lo ven sus jefes. Lastima a la instructora del curso de yoga que le dio a los empleados del municipio para que sean más felices, se le escapó David Quintal, o si lo tomó pues con él esa técnica no funcionó porque está peleado con él mismo y con la vida. Después de ver el error de ser un funcionario que por primera vez está al frente de una dirección y de la seria critica en su contra, le ha bajado en su actitud, ha querido pedir perdón a la dama que agrede, pero ha sido rechazado. Este nefasto funcionario, no quiere que la denuncia llegue a contraloría ni a equidad y género, pues sabe que se meterá en problemas y lo podrían correr, con lo que se quedaría como al principio, sin trabajo, por mal hecho, usar piezas chinas y de baja calidad en sus trabajos e incurrir en deshonestidad como lo hizo con un hotel de la palapa grande.

¡Qué bárbaro¡. Salen de una para entrar a otra. Bueno, ¿no que no hay dinero en la API?. Según la cantaleta recortaron muchas cosas, porque la API al menos en Cozumel no daba para más y mire nos salen con que crean nuevos puestos para dar trabajo a los amigos de los políticos. ¿Cuándo se acabará eso?. O al menos que digan la verdad, si hay dinero pues que apoyen a todos y sino haya pues de verdad que se aprieten los cinturones. Lo que tiene enojados a muchos empleados de la API en Cozumel, es que hayan metido a trabajar en la API al famosisimo Ing. Youseff Achach Carrillo, si ese que aprovechó su paso por la dirección de obras públicas para hacer su bar de madera y usar a los trabajadores del ayuntamiento. Los empleados no ven bien la llegada de Youseff Salim a la API, pues saben de sus acciones deshonestas y se cuestionan porque en lugar de dar un nuevo sueldo no les aumentan tan siquiera un poquito a ellos en su salario. Lo peor del caso es que no lo meten por necesidad, sino que le inventan un cargo que se llama la coordinación de ecología. ¿What?. Y eso como se come, que hay que ver en cuestiones de ecología en la API, en todo caso hubieran metido a un biólogo. No es posible esto que le da risa o más coraje a los empleados ya que a todas luces se sacaron de la manga el “puestecito” para Salim Achach para justificar su sueldo, por cierto muy superior a muchos trabajadores que ya llevan años en la API de la isla. Ya habíamos dado cuenta en este mismo semanario, el chistecito de Román Quian, gris candidato a la diputación federal, quien sin justificación metió a su primo a trabajar a la API ganando un sueldo que bien pudieron pagarse a tres empleados más y no tener problemas en el manejo del patio de maniobras ni en el muelle de ferrys. Aunque no lo digan por miedo a perder su trabajo, pero hay una inconformidad silenciosa entre los empleados de la API, que de alguna manera van a sacar, ya sea para bien o para mal en estos tiempos políticos.

Sus jefes, tienen que seguir de cerca este caso, pues aunque Guadalupe Diaz Espinosa soltó la denuncia a sus amigos y ellos se encargaron de darla a conocer, dicen quienes saben de este asunto, que la primera reacción de David Quintal, fue llamarle y amenazarla para que no siga diciendo nada. Eso ha atemorizado a la empleada de la dirección de sistemas y ya está pensando en decir esto a quienes están “arriba” y se sepa la clase de tipo que es este individuo que traiciona la confianza de quien le ha dado trabajo. Lo señalamos desde un principio, todo esto pasa por darle trabajo y poder a pend… sadores. Que se marean con el poco poder que les da ser directorcito de una oficina que a decir verdad no ha hecho bien las cosas. Hay criticas sobre la pobre página del ayuntamiento y la duplicación de información en una página que por capricho ha mantenido donde sube sus fotos ocasionando un gasto extra a las débiles finanzas del ayuntamiento. Quienes pusieron a David Quintal en ese puesto deben estar arrepentidos y lo minimo que deben hacer, es acercarse a la empleada para ayudarla y reubicarla a otra dirección para que no siga amenazada ni sobajada. Con lupa tendremos el proceso de este triste caso, de un director contra una de sus colaboradoras.

David Quintal no tomó el curso para ser empleado feliz y amenaza a mujer en sistemas Como balde de agua fría le cayó al presumido y alzado director de sistemas David Quintal Balam, el hecho de que Guadalupe Diaz Espinosa

Y ¿Quién le entra a lo de Calica, nadie alza la mano para rescatar ese lugar de los Cozumeleños? Todo mundo está de acuerdo en que la empresa Calica, se está pasando de tueste y de la raya con sus

David Quintal, no tomó el curso para ser funcionario feliz.

acciones ambiciosas de querer quedarse con las 6 hectáreas que pertenecen a los Cozumeleños y la dársena que es clave para el suministro de viveres para los habitantes de esta isla. Vemos que Calica, hace planes y no toma en cuenta ni a las autoridades de este municipio ni las necesidades que se tienen aquí. Tan es asi que ellos ya dan por un hecho que ampliarán la dársena para traer ferrys de los EU, sin pensar que con esa maniobra nos nulifican la dársena para el abasto del puerto de cruceros más importante del país, como es Cozumel. ¿Quién es el valiente que empezará la campaña para rescatar Calica?. El pueblo de frente y primero, pero ¿Dónde están los que vienen detrás?. Donde están los diputados federales, donde están los senadores, los diputados estatales, los regidores, las autoridades. Es cierto dicen que Calica es una empresa fuerte y poderosa, pero eso no justifica que quiera estar por encima de la ley y los derechos e intereses de los Cozumeleños. Que salgan los lideres de opinión, los que pueden hacer que los americanos que están en Calica no se burlen de nosotros ni se queden con nuestro patrimonio. NO hay que tener miedo, si esa empresa tiene lo que tiene es porque hemos dejado que escarben y se lleven material blanco de primera calidad al extranjero y con ello generar millonarias ganancias en doláres sin que nos toque nada.Hay que hacer notar que si nadie se inconforma, si nadie lucha, si nadie alza la mano para ir y poner la bandera del municipio de Cozumel en las tierras de Calica, ya estuvo que una vez más habrá un robo en despoblado a los Cozumeleños y las nuevas generaciones nos llamarán cobardes y nos reprocharán toda su vida no haber hecho nada ahora que todavía podemos. ¿Quien dice Yo?.

Guadalupe Álvarez, ¿Le entrará para rescatar a Calica?.

Alabado sea el señor. Ahora que viene la fiesta de la carne, todos arrepintaos de sus pecados y no olvidar ir al miércoles de ceniza para curar sus excesos. La diversión es buena, pero no en exceso. Aquí ya saben, mis teclas sacan lo que mi gente, mis lectores y el cliente pida. Mi inspiración es causada por el pueblo, no por funcionarios de mente obtusa y que tienen miedo al fustigo de la verdad. No seremos sus cómplices ni su comparsa ni para el carnaval ni para sus intereses mezquinos. Aquí la luz del faro sale para todos y quien quiera hace caso lo hace y quien no pues que Dios lo bendiga. Paz de dios para ustedes, soy rico con su amistad y su compañía todo este tiempo que hemos caminado con el sendero de las letras. Trabajo y bendiciones. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

Ahora resulta mas atractivo para los extranjeros, la Riviera Maya o Cancún

19

No encuentran elementos suficientes para destituirlos, fueron mentiras no comprobadas

Contraloría libera de culpa y exonera Sin repunte turismo de bodas a seis fiscales acusados de extorsión para Cozumel La Contraloría Municipal encontró elementos no suficientes para destituir a seis elementos y al subcoordinador Departamento de del Verificación y Ordenamiento Comercial, antes llamados que fueron fiscales, “denunciados” por incurrir en actos de corrupción.

El juez dek registro civil reconoce la centuada decadencia en el turismo de bodas en Cozumel. Las bodas civiles hay otros destinos entre extranjeros han como la Riviera Maya y disminuido en Cozumel, Cancún que han se desconoce las causas acaparado este o lo motivos, pero esto mercado. podría originarse a varios factores, entre Enfatizó que las ellos, la intensa bodas que realiza como promoción que hacen juez son las que marca la en la Riviera Maya y ley, no se permite que Cancún para albergar extranjeros quieran este tipo de ceremonias. utilizar este procedimiento para Es una realidad interponer sus que los trámites legales creencias, ni religiones, para darle valor civil a es decir primero se una boda son los que cumple con el protocolo marca la ley y no se legal y luego se da paso pueden salir de estos a las celebraciones que lineamientos, pese a los interesados quieran. que cada vez más extranjeros se casan Alonso Marrufo, bajos sus mitos y reconoció que una de creencias. las razones por las cuales, las bodas entre El juez del extranjeros ha registro civil en la isla, disminuido es por la Lic. Bernardo Alonso gran competencia que Marrufo, comentó que existe en la Riviera en lo que va del 2012 Maya, ya que diversos han sido pocas las bodas hoteles manejan una entre extranjeros que amplia gama de han oficializado, en p a q u e t e s comparación con otros específicamente para el años, esto se debe a que turismo de bodas.

Se acabaron esos años en el que cientos de turistas se casaban en varios lugares de Cozumel.

El titular de esta dependencia, Gamaliel Arana explicó que las Chan investigaciones en torno a la supuesta extorsión de parte de fiscales sobre un comisionista del primer cuadro de la ciudad para permitirle salirse de su área de trabajo, han concluido sin encontrarse motivos suficientes para separar del cargo a los elementos señalados en un periódico de baja categoría. Arana Chan indicó que el comisionista que supuestamente fue

Gamaliel Arana Chan explicó no se encontraron elementos para destituir a los fiscales, pues los señalamientos publicados en un pasquín carecen de fundamentos. extorsionado por los fiscales, fue ningún correctivo a los llamado a declarar ante la elementos que habían sido Contraloría para que explicara la separados momentáneamente situación, desmintiendo las de sus puestos en lo que se acusaciones que se hicieron en realizaban las indagaciones. un seudo-semanario con lo que se dio por terminada la El funcionario señaló investigación sin aplicarse que ha dado a conocer el resolutivo de la investigación a la Dirección de Recursos Humanos para que se haga el trámite y los elementos puedan regresar a sus funciones, sin embargo informó que dos de los seis fiscales serán instalados en otros puestos debido a que han tenido varios señalamientos en la forma en que se desempeñan a la hora de realizar su labor.

Pese a los señalamientos constantes, los elementos del Departamento de Ordenamiento Comercial y el subcoordinador Víctor Cabrera seguirán en sus cargos.

A pesar de los constantes señalamientos en su contra, el subcoordinador Víctor Cabrera se mantendrá en su cargo, de acuerdo a lo que informó la Contraloría Municipal, sin embargo será necesario seguir de cerca a este funcionario de quien se menciona, es quien controla las “cuotas” que los comisionistas pagan para trabajar fuera de sus áreas destinadas a su labor.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

La constructora no muestra el mínimo interés de resolver el problema con los maestros

20

Arrendadoras indefensas ante nula revisión de la Apiqroo, Transcaribe y Seguridad Pública en muelle de carga

Añejo problema de vivienda tiene Roban un auto a desmotivado a profesores de Cozumel rentadora de Cozumel no hay vigilancia

El director de la sección 25 de los profesores, dice que aún no hay solución en el asunto de las casas de los maestros. El asunto de las casas de los profesores con la constructora Magno de Soria sigue sin solución, ya que no se ha tenido la voluntad política de buscar un acuerdo favorable, principalmente la devolución de los recursos. El representante de la sección 25 del sindicato nacional de los trabajadores de la educación, Francisco Peraza Palma, indicó que desafortunadamente no se ha podido solucionar este problema, ya han transcurrido mas de ocho años y mientras no haya voluntad política

difícilmente se llegará a un buen acuerdo. Explicó que son alrededor de 25 profesores que se encuentran ante esta problemática con sus casas, es decir pagaron diferencias de entre 20 a 180 mil pesos, y la constructora no ha querido responder por este dinero, pese a que las casas fueron pagadas con un valor superior a su precio real.

Subrayó que las demandas ante el ministerio público continúan vigentes, pero si hay desinterés de las autoridades ministeriales por darle continuidad al asunto, ya que no hay detenidos, ni indicios de que podría ocurrir alguna consecuencia legal.

“Todo se ha quedado en promesas, la responsabilidad en este caso es de quien cobró, es decir de la constructora Magno de Soria, por que sabían que estaban entregando una casa de un valor menor a lo que les pagaron, pero no

Consideró que los profesores siguen actuando con responsabilidad, ya que pese a esta problemática, no tienen contemplado realizar acciones que afecten la educación de los alumnos con el afán de que sus casos avancen.

decaeremos en el ánimo de que esta situación se resuelva”, expresó.

Ya han pasado más de 8 años y no hay solución, ni las demandas prosperan.

En señal de protesta muchos ya no dejan sus carros en el centro y turistas sufren multas

Que no es negocio para los parquímetros quedarse en Cozumel que se firmó en la administración pasada. Las fuentes municipales dijeron que cuando termine el contrato, la empresa va evaluar si continua operando o no en la isla, pero debido a que económicamente no ha resultado lo que esperaban, es muy probable que decidan irse de la isla. El área legal del municipio considero que “a lo mejor no se quedan por que sus ganancias no eran las que esperaban, solo han estado reportando entre 13 y 15 mil pesos a la semana, que es una cifra muy por debajo a lo que se presupuestaba cuando se firmó el contrato, ya que al principio se hablaba de entre 30 ó 40 mil p e s o s semanalmente”. Reconocieron que el ayuntamiento se ve imposibilitado de cancelar el contrato de los parquímetros por que debería pagar Los turistas son loas más perjudicados una fuerte suma de con la operación de los parquímetros. dinero, por lo que

Los parquímetros han venido funcionando desde hace mas de un año en Cozumel y todo parece indicar que no se quedarán al término del contrato que vencerá en dos años, ya que económicamente no ha representado lo que ellos esperaban. De acuerdo al área jurídica del ayuntamiento, la empresa Olimpus Meters concesionaria de los parquímetros ha venido operando hace más de un año en Cozumel y seguirán haciéndolo, hasta que concluya el contrato

Caletita rumbo al puerto de Calica, sin ser detenido por los filtros de la Policía Municipal, de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) ni por los trabajadores de la empresa Transcaribe. José Crespo Padilla comentó que afortunadamente el pasado 10 de febrero, gracias a la labor de las autoridades judiciales se localizó el vehículo modelo 2011 con valor de 90 mil José Crespo Padilla señaló pesos que estaba a punto que es increíble que el de ser revendido en un automóvil que rentaron a un tianguis de la Ciudad de turista nacional haya sido México, donde fue sacado de la isla a bordo de detenido un sujeto que fue los ferrys sin ser detectado. trasladado al Reclusorio De manera por Oriente de la capital del demás increíble, se registró país. Ante esta situación, el robo de un automóvil de una arrendadora local que el líder de la Unión de entregó la unidad a unos Arrendadoras exigió a las turistas originarios del autoridades poner más estado de Guanajuato, atención en este tema, ya quienes ante la que resulta increíble que un complacencia de las automóvil de una rentadora autoridades portuarias, haya sido sacado de la isla policiacas y los encargados en los ferrys sin que nadie de la empresa que opera los se diera cuenta. “La Apiqroo ferrys, sacaron de la isla el tiene que estar más Seguridad vehículo que fue pendiente, recuperado en el Distrito Pública con todo y su retén Federal minutos antes de en el patio de maniobras no detuvo a quienes sacaron el ser revendido. Lo anterior lo dio a carro y la empresa conocer el presidente de la Transcaribe ni se interesa Unión de Arrendadoras de en averiguar de quién es ni Vehículos en el municipio, a dónde llevaron la unidad”, José Gaspar Crespo Padilla, afirmó. El denunciante quien indicó que el pasado 27 de enero reportó el robo destacó que las bandas de un automóvil de la marca organizadas que roban pueden Chevrolet tipo Chevy color automóviles rojo, con placas de comenzar a ver a Cozumel circulación 6324TRN que como un sitio ideal para había sido arrendado a unos cometer sus fechorías ante turistas de Guanajuato ese la poca vigilancia de las autoridades, por lo que mismo da a las 9:00 horas. La unidad salió, de solicitó una respuesta de las acuerdo a los reportes que autoridades y empresarios fueron entregados a las de los transbordadores a fin autoridades judiciales, en el de que no se registre una similar más ferry de las 11 de la mañana situación que partió del muelle de adelante.

Las ganacias de la empresa no han sido lo que esperaban y podrían irse. apuestan a que sea la misma empresa la que decida irse de la isla por la baja recaudación que registran. Es una realidad que desde su llegada, los Cozumeleños mostraron rechazo a la empresa y dejaron de llevar sus vehículos al centro o los estacionan en lugares lejanos para no tener que pagar, como una expresión de inconformidad por la empresa Olimpus Meters que ha venido acosando a los locales y turistas que acuden a la avenida Rafael E. Melgar.

Las bandas que roban automóviles pueden ver a Cozumel como un lugar para hacer de las suyas ante poca vigilancia de las autoridades y la empresa de los ferrys.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

21

Podrían llamar a ex funcionarios para que expliquen los procedimientos utilizados para los contratos con empresas particulares

Lo anterior lo confirmó el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, quien señaló que ante las versiones de que pudieron darse malos manejos de parte del personal que asesoró al ex alcalde Juan Carlos González Hernández para realizar la firma de contratos de concesiones, se van a tomar cartas en el La empresa ha dejado de pagar asunto para llamar a declarar a los al Ayto. hay quejas y no es responsables. negocio, advirtió el alcalde. El Ayuntamiento de Cozumel podría llamar a declarar a ex funcionarios de la administración municipal pasada para que emitan sus aclaraciones en torno a las concesiones otorgadas en el trienio pasado tanto para el funcionamiento de los parquímetros como del

pronto estarán citando a algunos ex funcionarios. Aurelio Joaquín González indicó que en el caso de la concesión de los parquímetros para que controlen el estacionamiento en la avenida Rafael E. Melgar, siguen los análisis de parte de la dirección de Asuntos Jurídicos sobre el contrato

El primer edil cozumeleño manifestó que el gobierno municipal que encabeza tiene la intención de aclarar todos los puntos sobre las concesiones de los parquímetros y de los “Parabuses”, ya que estas cuestiones están afectando al municipio y a la ciudadanía, por lo que

que se firmó con la empresa particular, ya que existe una desventaja para el Municipio además de que la empresa ha cometido una serie de errores y dejado de hacer algunos pagos. El Presidente Municipal de Cozumel aseguró que ante las constantes quejas

ciudadanas se está realizando la revisión del contrato sobre los parquímetros, además de que la empresa no ha visto ingresos que los esperaban por este servicio, por lo que existe una posibilidad de que el malecón de la isla se libre de estos aparatos que causaron polémica desde su instalación.

Portada

caso de los “Parabuses” que están generando problemas a la Comuna.

De

Analizan la salida de parquímetros del Centro

La concesión de los parquímetros es algo que sigue generando molestias por lo que podría revertirse y “liberar” la avenida Rafael E. Melgar de estos aparatos.

Trabaja el Ayuntamiento en negociaciones con la empresa buscando la mejor opción para la Comuna

Quieren desechar ventajosa concesión de “Parabuses” entregada en el trienio anterior

Podría venirse abajo la concesión para la colocación de “Parabuses” en diversos puntos de la ciudad, ya que el Ayuntamiento está trabajando sobre este contrato firmado en la

administración pasada y que tiene varios puntos que colocan en desventaja a la Comuna, indicó la Síndico Municipal, Adriana Paulina Teissier Zavala. La

funcionaria

explicó que el contrato con la empresa que pretende colocar 100 “Parabuses” en distintos puntos de la ciudad, tiene cláusulas que ponen en desventaja al Ayuntamiento, por lo que están a punto de iniciar negociaciones con la empresa “Servicios a la Medida S.C” para llegar a los mejores términos.

De la misma manera, la representante legal del Ayuntamiento señaló que la dirección de Desarrollo Urbano ha realizado un estudio sobre la viabilidad de colocar los 100 “Parabuses” en la ciudad, sin embargo en dicho análisis se determinó que El contrato firmado tiene varios puntos que colocan en desventaja solamente 60 de estos artefactos a la Comunca.

serían instalados pues se desechó la opción de colocar algunos en la avenida Rafael E. Melgar. Cabe señalar que desde inicios de la actual administración, la Síndico Municipal ha reprobado el hecho de que se tenga que indemnizar con 10 millones de pesos a la empresa particular si el Ayuntamiento decide aplicar la cláusula de recisión de contrato pues considera que este documento se realizó con intenciones de beneficiar a la empresa y no a la administración municipal. Adriana Teissier Zavala aseguró que diversas La Síndico Municipal Adriana dependencias como la Teissier Zavala, informó que ya dirección de Asuntos están por iniciar negociaciones Jurídicos, están analizando con la empresa para buscar lo más favorable para el la documentación que se Ayuntamiento. presentó para concretar esta concesión, ya que es los cozumeleños, lo cual importante defender los consideró, no se hizo durante intereses del Municipio y de la pasada administración.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 18 de Febrero del 2012

Solamente funcionan 25 unidades de la policía ya que el resto se encuentra en reparaciones

22

Hay hombres y mujeres involucrados en esta loable labor de servicio al país

Insuficiente el número de patrullas Quieren hacer un para cubrir toda la ciudad monumento a la fuerza áerea militar en Cozumel ya que otras diez se mantienen en talleres esperando a que sean reparadas.

La funcionaria municipal señaló que por diversas cuestiones entre accidentes, fallas y mantenimiento general, las diez patrullas que se encuentran en los talleres aún no tienen fecha para ser reparadas, aunque se espera que en las próximas semanas puedan ponerse en servicio para mejorar la seguridad pública en la isla.

Marilyn Rodríguez Marrufo explicó que a diario una patrulla queda fuera de circulación por labores de mantenimiento, para evitar daños más costosos al Ayuntamiento.

Rodríguez Marrufo indicó que además de las diez patrullas que se encuentran en reparaciones,

diariamente se debe quedar una o dos unidades fuera de circulación por labores de mantenimiento, con el objetivo de evitar daños más costosos para el Ayuntamiento, por lo que esto afecta también el rendimiento de la policía municipal.

Cabe señalar que por información proporcionada por el director de Seguridad Pública Municipal, Cozumel está a punto de recibir 20 motopatrullas que servirán mejorar la vigilancia en las colonias populares, además de que permitirán atender en menos tiempo las emergencias para lo cual se creará un grupo elite de policías motorizados.

La dirección de Seguridad Pública de Cozumel continúa vigilando “a medias” la ciudad al contar solamente con 25 patrullas para cubrir la mancha urbana, lo cual no es suficiente para garantizar la seguridad de los cozumeleños y lo que ha permitido el aumento en el índice delictivo en las últimas semanas. De acuerdo a información proporcionada por la Oficial Mayor del Ayuntamiento, Marilyn Rodríguez Marrufo, la policía municipal continúa contando solamente con 25 patrullas para recorrer las colonias de la ciudad,

Solamente existen en funcionamiento 25 patrullas para dar cobertura a toda la mancha urbana, mientras que otras diez permanecen en talleres en espera de ser reparadas.

Se reconoció el esfuerzo y la labor de los hombres y mujeres que pertenecen a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y autoridades municipales reiteraron su compromiso de estrechar vínculos y compartir estrategias para que Cozumel continúe siendo un destino turístico seguro. Durante el desayuno para conmemorar el nonagésimo séptimo aniversario de la FAM, de entregar un reconocimiento al comandante de la Base Aérea Militar Número cuatro, General de Grupo P.A.D.E.M.A. Eduardo Salazar Zavala para todos los elementos de dicha institución, el Alcalde además externó su gratitud hacia los hombres y mujeres que la conforman. De igual manera, reiteró su compromiso de estrechar lazos y unir esfuerzos para trabajar con las Fuerzas Armadas destacamentadas en la isla, a fin de que Cozumel continúe siendo un destino seguro para sus habitantes y los turistas que lo visitan. El Munícipe le hizo saber al comandante de la Base Aérea Militar Número cuatro, que por su conducto, el Jefe del Ejecutivo Estatal Roberto Borge Angulo, le hiciera extensiva una invitación para reunirse con miras a definir un sitio para la erigir un monumento a la Fuerza Aérea Militar. En esta conmemoración, el comandante de la BAM número Cuatro, hizo una reseña del nacimiento de la fuerza aérea militar hace 97 años, en concordancia con la actividad que se desarrollaba en otros países del mundo y con una visión de utilizar los medios aéreos en campañas revolucionarias. Habló de la participación de los mexicanos en la segunda guerra mundial a través de la Fuerza Expedicionaria Mexicana Escuadrón 201 e hizo un recuento sobre la actuación de esta heroica institución militar para salvaguardar el territorio mexicano, así como la asistencia humanitaria en situaciones críticas de naciones hermanas en desgracia. De igual manera, expuso que la actualización y capacitación, eleva el nivel profesional de pilotos, técnicos en mantenimiento, abastecedores, meteorólogos, aerologistas, especialistas en electrónica y en armamento de aviación y controladores de vuelo, por lo que la FAM incrementó en un 256 por ciento el adiestramiento de vuelo y la meta es que al finalizar el sexenio se eleve a un 300 por ciento. El General de Grupo indicó que “Tras 97 años de historia y de trabajo, la Fuerza Aérea Militar se ubica como una fuerza armada dinámica y capaz de superar los retos que se presenten. Las Mujeres y Hombres del aire, poseemos una firme e inquebrantable convicción de servicio y estamos forjados en los más sublimes y estrictos conceptos del honor, el valor y la lealtad”.

Pronto buscarán un lugar para un monumento en su honor.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 Se avecinan cambios en el Ejido de Cozumel. Este grupo de primeros cozumeleños está a punto de entrar en una difícil fase ante el final del periodo de Arturo Villanueva Marrufo al frente. En dos meses habrá elecciones y muchos ya se están preparando con todo para participar. Existen dos grupos que seguramente estarán protagonizando una dura batalla para alcanzar la dirigencia del Ejido. Una planilla fuerte la encabeza Gabriel Yam Chan hijo de ejidatarios y en su grupo están Claudio Góngora, Adolfo Dzay y otros integrantes jóvenes y de la vieja guardia. También hay otro grupo que quiere meter a Emilio Flores, ex jefe de fiscales como cabeza, pero no es bien visto por la mayoría, que sabe de los extraños manejos que ha hecho esta persona en donde ha trabajado. La última junta en la casa ejidal se puso caliente, debido a que muchos ejidatarios están exigiendo cuentas a la actual dirigencia. Hubo gritos, insultos y reclamos porque no aparecen dos actas de otras juntas en las que se tomaron acuerdos importantes. Hay cosas que el actual Comisariado Arturo Villanueva Marrufo no supo explicar y esto enardeció a los miembros del Ejido Cozumel. Ya es evidente la necesidad de un cambio que lleve al Ejido a la modernización, pues desde hace mucho tiempo está estancado. Hay errores de venta de terrenos, traspasos y “bisnes” que tienen que acabarse porque muchos integrantes están hartos de esta situación. Si no vienen pronto esos cambios, el Ejido de Cozumel corre riesgos importantes ante el mal manejo que han tenido las últimas dirigencias. Hay ejidatarios que han traicionado al vender tierras que se supone no pueden comercializarse. Además de otros que “bajo el agua” acuerdan con particulares y los asesoran para que puedan agenciarse predios. Ya se dieron ventas en la Transversal y ahora algunos ejidatarios desleales con el grupo quieren acabar con los terrenos de El Cedral. Sin duda urgen cambios en el Ejido de Cozumel para que no sigan perdiendo propiedades. Pero también se requiere que la actual dirigencia solucione los problemas en que se ha metido, antes de que termine su periodo al frente de este grupo. ____________________________________ Y siguen formándose grupos de personas dedicadas al robo de motocicletas en la isla, que tanto afectan a los cozumeleños. Los ladrones no sienten presión ni que los persigan y han visto que las motocicletas son un jugoso negocio. Los robamotos trabajan desmantelando algunas y armando otras para que no sean detectadas. Ante la falta de una estrategia firme para frenar este problema, seguramente seguirá creciendo en el municipio. En Cozumel existen más de 25 mil motocicletas que están expuestos a ser robadas. Lo peor de todo es que ahora los ladrones se dan el lujo de desmantelar las unidades en la vía pública o en la puerta de su casa, como si no existiera nada que les preocupe. Además las motos desarmadas son transportadas en triciclos sin que los delincuentes sientan el mínimo remordimiento por la afectación que ocasionan a la ciudadanía. Recientemente la policía detuvo a una banda dedicada a este delito, luego de que los mismos delincuentes se delataran al circular con las piezas robadas y motocicletas desarmadas, pensando a lo mejor en que nadie les iba a cuestionar sobre el origen de dichas cosas. Cada semana se escucha la detención de alguna persona manejando una moto con reporte de robo. Lo extraño es que a los pocos días están de nueva cuenta en las calles, ante la falta de una correcta aplicación de las leyes. De hecho este es el principal problema por el que el robo de motocicletas ha crecido tanto en Cozumel. Son las mismas personas que una y otra vez aparecen detenidas en los reportes policiacos. Son turnadas ante el Ministerio Público y procesadas, pero por extrañas circunstancias, al poco tiempo ya andan en las calles. La gente de la isla debe tomar sus precauciones para evitar ser víctimas de las cada vez más amplias bandas de ladrones de motocicletas. Una cadena con un candado, si bien no son garantía para que las motos no sean robadas, si disminuye el riesgo de que su vehículo termine en manos de la delincuencia. ____________________________________ A pesar de que la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) de Cozumel tiene un papel fundamental en los delitos federales, nunca se le ha dado la importancia que requiere. Es común que traigan a Cozumel a los detenidos de Tulum, Playa del Carmen y otras partes de la Riviera Maya para que sean procesados en la agencia de la isla. Sin embargo han pasado muchos años y la PGR no tiene un edificio propio. Actualmente deben pagar una renta y existe una gran “cerrazón” de parte de su titular que no da información sobre su trabajo para combatir el delito. Ya es hora de que la sede de la PGR en Cozumel cuenta con un edificio propio. En caso contrario y como están las cosas, Cozumel puede perder importancia y se llevarán la agencia

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque del Ministerio Público Federal a Solidaridad. En la isla la dependencia federal tiene un terreno que no han aprovechado. De hecho es posible que los actuales representantes de la dependencia ni sepan que existe ese predio. Como muestra de la importancia de la sede de la PGR en la isla, está el que hayan traído a los cuatro delincuentes detenidos en Playa del Carmen. Bajo fuertes medidas de seguridad, fueron trasladados vía marítima al edificio del Ministerio Público Federal de Cozumel los cuatro narcotraficantes que fueron detenidos con casi mil dosis de droga así como armas largas y cortas. La calidad de isla que tiene Cozumel brinda un plus para este tipo de cuestiones, al ser más difícil que se registre algún intento de rescate de detenidos, como puede suceder en el continente. Urge que se le de la importancia necesaria a la sede de la PGR en el municipio y se termine con la política de silencia de parte de su titular hacia los medios de comunicación, antes de que se la lleve a otro lugar. ____________________________________ Las cosas caen por su propio peso. Lo que no debe seguir ocurriendo en los medios de comunicación es caer en mentiras e inventar cosas solo por llamar la atención. Tampoco se debe actuar con objetivos oscuros que solamente persiguen intereses mezquinos de gente que está en decadencia. Sobre todo cuando a través de mentiras deciden matarse el hambre ante la poca credibilidad que tienen entre la ciudadanía. Pero la realidad nadie puede cambiarla y al final de cuentas se puso a cada quien en su lugar. Luego de que la Contraloría investigó y no encontró elementos suficientes, el caso de los fiscales acusados de extorsión fue resuelto sin sanciones para los empleados señalados. Para no violentar la ley se tuvo que reinstalar a estos seis elementos, que habían sido separados del cargo en lo que se llevaban a cabo las indagaciones. Se vio bien el Contralor Municipal, Gamaliel Arana Chan quien actuó sin dejarse llevar ni aceptar presiones de nadie. Este funcionario simple y sencillamente investigó, actuando apegado al reglamento de los servidores públicos del Estado. Aunque si valdría la pena que analicen no dejar a los trabajadores acusados de extorsión en el Departamento de Ordenamiento Comercial como fiscales. Por el bien de ellos no pueden seguir en un cargo donde han sido duramente señalados. Lo mejor es que la dirección de Recursos Humanos los reubique a otros departamentos donde se les puede aprovechar. Así ellos también podrán empezar de nuevo su labor como empleados municipales y de acuerdo a su actitud y acciones vayan ganándose la confianza de sus jefes. De esta maneta podrán cuidar que su carta de antecedentes laborales en el Ayuntamiento siga limpia. La verdad siempre saldrá a relucir, asi que los agoreros del fracaso e improvisados del periodismo, si creen que viven en tiempos donde la gente no les reclama por sus noticias inventadas, se equivocan. Mejor que se pongan a vender pepitas y cacahuates porque para la comunicación no sirven. No aprendieron bien el oficio, de donde eran cargadores de periódicos. Su decadencia empeorará, ____________________________________ Ha causado buena impresión el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo entre los miembros de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago). No solamente por su juventud, sino que el mandatario Quintanarroense se ha ganado un lugar en este grupo por lo interesante de sus propuestas para rescatar el turismo en México. En poco tiempo el Gobernador cozumeleño se ha ganado el respeto y la admiración de los Gobernadores que integran la Conago. Se ha ganado un lugar porque ha sido hábil al no utilizar este organismo para denostar y atacar. Roberto Borge Angulo ha usado su lugar como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago como una forma de dialogar y trabajar en conjunto con el Gobierno Federal, a pesar de ser de extracción panista. En su mensaje, Roberto Borge con mucho tacto planteó la necesidad de campañas que contrarresten la información de violencia que hay en el país y poner en su lugar las bellezas históricas, naturales y culturales que nos sobran. Además fueron bien recibidos los diez puntos que propone para impulsar con mayor fuerza al turismo. Concretar la infraestructura y sistema para la pre-internación de ciudadanos estadounidenses al territorio nacional. Implementar una política de cielos abiertos. Dar mayor apertura a la emisión de visas a países con alto potencial económico. Fortalecer los programas para decretar nuevos Pueblos Mágicos. Mejorar los procesos, capacitación y acceso en aduanas y migración para turistas internacionales. Aumentar el presupuesto federal para promoción del país. Más recursos para los Centros Integralmente Planeados y evitar que Fonatur pase a la banca de desarrollo. Mejorar los convenios de reasignación de recursos a los estados. Generar incentivos fiscales para facilitar la inversión. El décimo punto titulado “Turismo JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

Sustentable”, propone la revisión del marco legal ambiental debido a que existen reglamentos o leyes, que frenan la inversión. Este liderazgo en Conago de Beto Borge será importante para el desarrollo turístico de Quintana Roo en los próximos años. Se abre bien, el camino este joven político, quien ha sabido equilibrar sus movimientos con políticos de otros partidos que no son el PRI y ha logrado buenas cosas para el estado que gobierna. Como siempre agradezco la preferencia que ha brindado por casi 12 años a El Semanario de Cozumel, y en nuestro próximo aniversario estaremos compartiendo con ustedes lo que se ha logrado a lo largo de todo este tiempo. Aunque a muchos no les guste, seguimos siendo el medio de comunicación de mayor crecimiento en Cozumel y eso se debe gracias a su apoyo. Nos leemos el próximo sábado pero antes, aquí están las interrogantes del fin de semana. ¿No se justifica que la dirección de Ecología siga acéfala si hay buenos biólogos que pueden ocuparse de esta responsabilidad en la isla?, ¿Todavía no dan con los sacrílegos que incendiaron la capilla de los Tres Reyes en la colonia Miraflores?, ¿Huidiza y poco amable con los medios de comunicación, María Magdalena Hernández, titular de la PGR en Cozumel?, ¿Deslucido y muy caro el Ladys Show de este año y deben cuidarse aspectos para que esta tradición no pierda fuerza?, ¿Nadie ha sido capaz de frenar los robos de cable a CAPA que ha tenido golpes de 200 mil hasta 400 mil pesos?, ¿Quién le llamará la atención a José Luis Chacón, dirigente del PRI para que deje de pelearse con militantes ante la proximidad de la campaña federal?, ¿No han sido capaces de frenar al ejidatario “Chino” Azcorra que no se conforma con vender terrenos de la Transversal y ahora quiere arrasar con predios en El Cedral?, ¿Será que no hay nadie capacitado para que pongan como subdirector de la policía, pues al actual director le hace falta ayuda ante los problemas familiares que vive y lo desconcentran?, ¿Peligra otra vez el vuelo de Interjet al empezar a reducir sus frecuencias y el posible regreso de Mexicana de Aviación?, ¿Nulas gestiones de la regidora Raquel Pérez Mac, comisionada en Educación y quien ni idea tiene de que el 90 por ciento de las computadoras de las escuelas están obsoletas?, ¿Ya olvidó la representante de AMMJE Cozumel, Regina Robledo David la lucha para reducir las tarifas de energía eléctrica para la isla?, ¿Sin esperanzas de resolver investigación o recuperar e equipo de cómputo robado al Colegio de Bachilleres?, ¿Se ha prolongado mucho la encuesta para ver qué directores se van y quiénes se mantienen, o ya de plano todos se quedaron en el Ayuntamiento?, ¿Investigarán la “cola” que tiene Genaro Escalante Medina que deja mal parado a su jefe el Capitán de Puerto?, ¿Muy apagado el líder de la CROC, Marco Antonio Torres quien no ha logrado sobreponerse a que no le hayan dado la Regiduría, a pesar de que se la merecía?, ¿Grata visita del presidente del Tribunal de Justicia, Fidel Villanueva al alcalde de Cozumel para ultimar detalles de la reunión de Magistrados que se realizará en marzo en la isla?, ¿A quién se asignaron o donde acabaron los 900 terrenos de más que salieron por el corte de vialidades en la colonia Félix González Canto?, ¿Todavía no tienen dinero los socios del casino, que se dice son ex funcionarios estatales, para pagar multas y abrir de nueva cuenta?, ¿Qué harán para evitar que roben otro auto de rentadoras si los descuidos siguen en los ferrys y en los patios de la APIQROO? ,¿Por qué sigue cerrada la oficina de Profepa en Plaza del Sol si se inauguró con bombo y platillo? ,¿Siguen descuidos en el módulo de Turismo de Playa del Carmen y empleados andan paseando en horarios de trabajo?, ¿Aumentan riesgos de accidentes en muelle de Navega por la acumulación de arena? ¿Quién investiga la pérdida de equipajes en los barcos de la ruta federal?, ¿La renuncia de Héctor González Cortés de Ecología no debe parar investigaciones por el robo de una trituradora?, ¿Siguen accidentes en el mar y urge consolidar la Estación de Búsqueda y Rescate de la Armada?, ¿Necesarios más cruceros que pernocten pues benefician a los comercios de la isla?, ¿Quién es el responsable del tráfico de influencias en el Parque Marino? ,¿Hasta el en Carnaval hay molestias por los famosos “acarreados” y no se ha podido evitar esta practica?, ¿Evitarán que utilicen pirotecnia en los carros alegóricos del Carnaval y no lamentar algún incendio?, ¿Siguen circulando volquetes chatarra y ponen en riesgo a automovilistas,? ¿Fuera de control el pandillerismo y la banda de Los Diablitos le toman la medida a la policía?, ¿ Será cierto que Orlando Toledo quiere ocultar que se le murió una garza espátula por irresponsable y eso le costará que no lo pongan como director?., ¿Ningún político, nuevo valor, ni gallo Cozumeleño le quiso entrar a la contienda electoral por diputación o senaduría federal por el PAN en el primer distrito y se les acabó el veinte?. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 18 de Febrero del 2012

23


Sábado 18 de Febrero del 2012

Núm. 628

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Los detenidos son impertinentes, insultan y gritan

Crece la violencia entre familias

En la mayoría de los casos que atienden los juzgados cívicos del ayuntamiento hay consumo de alcohol y entre los asuntos que más se da se encuentra la violencia familiar, afortunadamente en la mayoría de los casos se logra conciliar. El juez cívico del ayuntamiento, Miguel Choza Sierra, reconoció que un alto porcentaje de los casos que atienden son problemas derivados del alcohol,...

PÁG.

2

Sólo son autoridades conciliadoras y atienden problemas de violencia intrafamiliar, accidentes, pleitos vecinales, todo provocado por el alcohol.

No se han disparado los delitos sexuales ante el MP en Cozumel

Desertan jóvenes en curso vial

PÁG 2

Si se continúa expidiendo permisos de conducir a menores de edad, pero su documento está sujeto a tomar un curso intensivo de manejo que dura cuatro semanas, pero estas solicitudes deben ser realizadas por los propios padres de familia.

Siguen dando permisos a jóvenes para manejar, sus padres se hacen responsables de daños y percances que provoquen.

PÁG.

3

Con esta nueva figura jurídica puede gestionar recursos federales

Esperanzas en Avanza conversión de dirección cachibol femenil a Instituto del Deporte Con pas os f irmes avanza la iniciativa de convers ión de dirección del deporte a Instituto de cultura f ís ica y deporte, por lo pronto el asunto está en manos del área jurídica del ayuntamiento para su análisis, corrección y posterior aprobación. PÁG.

6 Quieren hacer buen papel en competencia con otros estados que ya tienen sus seleccionados de cachibol.

PÁG.

6

Este plan ha entrado en una fase importante para la creación del Instituto municipal de cultura física y deportiva en Cozumel.

Va José “Sugar” por la revancha contra el Venezolano Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.