SEMANARIO 627

Page 1

Sábado 11 de Febrero del 2012

Núm. 627

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

El problema es legal y los Cozumeleños tenemos todo para ganar, dicen

Sin temor, a defender Calica

Las 6 hectáreas y la dársena de la discordia, con las que se quiere quedar Calica, a la malagueña.

Efraín Flores Peraza, afirma que ya es hora de unirnos para exigir lo que nos pertenece.

Enrique Zetina García, dice que hace falta voluntad de las autoridades.

El ex senador Wadi Amar Shashab culpa al ex gobernador Joaquín Hendricks de coludirse con Calica para despojar a los Cozumeleños.

No hay robo Rocha y jefe policíaco de gasolina en la mesa caliente Interesante se puso el programa de todos los Jueves en el Canal 35, a las 10 de la noche. PÁG.

14 Estricto control de combustible que usan los carros del Ayto. para evitar malos manejos

Desde el parque Por: Agustín García

El Carnaval, el gobernador y las obras. Otro que escoge Cozumel para tirarse de un crucero. Deben investigar corrupción en capitanía. Siguen bloqueos y Sintra peor que antes. No moverán a Viana de Zona Federal.

PÁG.

12

Avanza arrecife artificial Maya Esperan los permisos para meter las réplicas de figuras mayas en los arrecifes de Chankanaab. Hey familia, pues aquí otra vez con ustedes. Estimados paisanos, amigos, colegas, listo con los dedos para darle a las teclas de mi computadora. Traigo historias buenas, que pudimos descubrir con

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG.

11 la luz de la isla de los faros, para ustedes, quienes al final de cuentas tienen la última palabra y aplican su criterio para decir quien tiene la razón o quien está errado. De todas maneras ya saben al cliente lo que pida y el faro sigue dando de que hablar. PÁG. 18 PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 11 de Febrero del 2012

2

Algunos testigos no se están presentando y aplazan el juicio penal

Sería muy largo el juicio de Joyería Diamond

El secretario de acuerdos del Juzgado Penal dijo que desde Enero empezaron con el desahogo de pruebas en el caso del asalto a la joyería Diamond. El juicio que se sigue por el asalto a la joyería Diamond International continua en proceso de desahogo de pruebas, no se ha frenado el asunto, lo único que ha complicado un poco el

desarrollo del caso, es que algunos testigos no se están presentando. El secretario de acuerdos del juzgado penal de primera instancia, Pedro Pablo Alvarez Vega, indicó que están en el proceso de desahogo de pruebas , las cuales iniciaron a mediados del mes de Enero y se extenderán hasta el mes de Marzo, todo depende de la presencia de los testigos que están siendo citados. Comentó que algunas pruebas no se han podido desahogar por que los testigos no se han presentado, pero se difieren las pruebas para el final, “lo único que provoca estas ausencias es que el juicio se siga prolongando pero pues al final de cuentas los testigos deberán presentarse para ampliar o ratificar sus declaraciones”, apuntó. El entrevistado, manifestó que son alrededor de 70 pruebas las que se estarán desahogando y aproximadamente se estima que en el mes de Marzo se puedan concluir, lo cierto es que el caso no está detenido y a diario se desahogan entre 3 y 5

pruebas. Recordó que en el caso de las mujeres que fueron involucradas en este asunto, se les dictó auto de libertad, la procuraduria interpuso el recurso de la apelación y el asunto se encuentra en manos del tribunal de Cancun, quien analiza y valora esta apelación para

emitir una resolución. De igual forma, dijo que los presuntos responsables de este caso, han negado su responsabilidad y no se han auto incriminado, es decir han hecho valer su derecho de negación de la acusación que pesa en su contra por el delito de robo calificado.

Los inculpados niegan su participación y sostienen su inocencia.

Pesan denuncias por pedir dinero para favorecer a ciudadanos

En dos semanas pasarán caso de peritos extorsionadores a la contraloría una investigación en contra de tres peritos de tránsito por supuestos casos de extorsión, por lo que ya investiga y en unas dos o tres semanas se podría consignar el caso a la contraloría para que emita una resolución.

El director de asuntos internos de la policía, Daniel Álvarez Villanueva, señaló que efectivamente se encuentran en proceso de investigación por denuncias y señalamientos que se han El director de asuntos internos recibido en contra de la labor reconoció que investigan a 3 que desarrollan los peritos de peritos por acusaciones de transito, al parecer por pedir dinero a la gente para corrupción. modificar sus peritajes. Ante las serias acusaciones que se recibieron, Dijo que la la dirección de asuntos ciudadanía ha aportado datos internos de la policía inició importantes, por lo que la

investigación continúa y todas estas acciones que están realizando es apegado completamente a la ley, ya que precisamente la labor de esta dependencia es investigar quejas contra la policía.

de la policía, por que existe el compromiso de atender e investigar todas las quejas que llegan, como esta que se tiene

en contra de los peritos de tránsito que ya está siendo investigada y lleva buenos avances.

“También en esta investigación estamos verificando las herramientas con la que cuentan los peritos para poder desarrollar su labor, ya que esto es importante saberlo para poder considerarlo en el expediente que le pasaremos a la contraloría en dos o tres semanas, para que emitan una resolución en este sentido”, explicó. Pidió a la ciudadanía seguir confiando en la dirección de asuntos internos

Hay varias quejas de que los peritos de tránsito municipal piden dinero a cambio de peritajes favorables.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 11 de Febrero del 2012

Se trata de no dar preferencia a nadie, sino que se brinde el servicio a todos

3

Solicitará a SESA que sigan fumigando ante el riesgo de dengue que se avecina

Se deja “atras” la rapiña Sin enfermedades en emergencias y graves o contagiosas ambulancias de la isla en el Cereso cumpliendo con el objetivo de este cambio de sede del centro regulador de emergencias.

El director del C-4 dijo que se ha logrado orden y control en el tema de las ambulancias. Ya se ha avanzado mucho el tema de las ambulancias en Cozumel, el director del C-4 en Cozumel, Anuar Garcia Garcia aseguró que efectivamente se ha logrado un mejor control en las emergencias que atienden las ambulancias y han disminuido considerablemente las diferencias que había entre las ambulancias. El entrevistado, comentó que se están realizando algunas

adecuaciones para optimizar este servicio y lo mas importante es que se ha mejorado el tiempo de respuesta en las emergencias que acuden las ambulancias de la isla. De igual manera, indicó que si hay capacidad para hacerse cargo de esta responsabilidad, por que todos los equipos están funcionando y no tienen problemas de comunicación y se esta

Resaltó la buena disposición que se ha tenido por parte de las propietarios de las clínicas particulares , ya que cuando ocurren algunas situaciones que no son correctas, se reportan a los directivos e inmediatamente toman cartas en el asuntos para corregir algunas cosas. Dijo que el centro regulador de emergencias está trabajando bien y no se han tenido reportes de alguna anomalías, se lleva un orden y un control ideal para que no haya favoritismo o preferencias hacia nadie, ya que lo que realmente se pretende que se brinde cobertura a la emergencia en el menor tiempo posible.

Han disminuído los problemas entre operadores de las ambulancias.

Los internos de la cárcel gozan de buena salud, hasta el momento ningún reo tiene alguna grave o enfermedad solamente contagiosa, padecimientos algunos comunes, como resfriados, dolor de muelas y algunos casos de hongos. El director de la municipal, cárcel Varguez Macedonio Góngora, informó que El director de la cárcel aseguró que los reos de hasta el momento no se la cárcel gozan de un buen estado de salud. tienen casos de reos con enfermedades graves o reflejo de que se trata de una contagiosas, lo que prevalece son comunidad sana y en buen estado. padecimientos considerados como normales. Asimismo, aseguró que en el tema del dengue, el año pasado Dijo que los casos más se realizaron acciones de comunes que se presentan son fumigación afuera y adentro de la gripes, dolores de muela y algunos cárcel y afortunadamente no se casos de hongos, por lo que se registro ningún caso, “solo hubo un considera sana la población de asunto de riesgo que se analizó y internos que integran la cárcel de resultó que se trataba de Cozumel y esperan continuar con temperatura por infección en la esta baja incidencia de garganta”, puntualizo. padecimientos. Agregó que este año El entrevistado, manifestó volverá a solicitar el apoyo a SESA que hace cuatro meses se realizaron para que realicen fumigaciones en pruebas de VIH y todos los internos forma constante para evitar riesgo y salieron limpios, es decir ninguno sobre todo para garantizar la salud está infectado de SIDA y eso es de los reos del penal.

No hay casos de SIDA o enfermedades contagiosas que pongan en riesgo la salud de los internos.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 11 de Febrero del 2012

CUANDO EL MAR SUENA...

MUNDO DEL SILENCIO

* De mal en peor el IMSS… * No alcanzan las patrullas… * Cuestionados nuevos funcionarios estatales…

Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

“Mi lenguaje… absortos la contemplan los vivos, como magia hipnotizante en silenciosa voz alta” (Ventana al mundo del silente) El enigmático mundo del silencio, es un espacio de expresión filosófica, donde manifiesto mi sentir y pensar sobre algunos conceptos que involucran la vida del sordo y de igual manera, se enriquece con consejos y sugerencias acerca de cómo ser partícipes en cada etapa de su formación, desarrollo y superación como personas.

El lenguaje oral – manual (Parte I) y Hombre lenguaje, imposible hablar de uno, sin la presencia del otro… Indudablemente es el lenguaje la más grande creación concebida por el hombre de todos los tiempos, pues a través de él ha logrado capturar el pensamiento, la acción y sentimiento de seres de distintas épocas. El hombre es el único de los seres vivientes que tiene la suficiente capacidad para representar simbólicamente la realidad. Esta afirmación será el punto de partida de mi reflexión, sobre el papel que juega el lenguaje en la conformación del ser humano. El enigma del lenguaje El lenguaje es el medio por el cual nos expresamos, es la comunicación que consiste en emitir e interpretar señales. Las señales forman parte de un código o sistema y esto nos permite entenderlas: Las señales de los sordos son un código: (lenguaje mímico), las señales en calles y carreteras son un código: (lenguaje gráfico), el alfabeto es un código: (lenguaje oral o escrito). El lenguaje es parte integral de nuestra vida diaria, sabemos que existen diferentes tipos y variaciones de acuerdo a la manifestación cultural o

4

costumbres propias de una también comunidad, infinidad de existen maneras de transmitirlo. Una de ellas, el Lenguaje Manual, que es la base sobre la que se erige la comunicación de los sordos, así como la razón de existir de su cultura; para muchos, es algo extraña, exagerada y en ocasiones grotesca, pero para ellos, constituye el medio de expresión de sus emociones y pensamientos. Lo interesante de este tema es el instrumento que se aplica para hablar la Lengua de Señas: las manos. En ésta, a diferencia de la voz, donde sabemos se emiten y perciben sonidos audibles, que nacen de las cuerdas vocales; ésta viaja por el espacio y se “escucha” a través de los ojos. Y sólo aquellas personas que viven o se desenvuelven por este medio socio-cultural, logran traducir e interpretar con toda la riqueza de matices y ámbitos las características de las mismas, para adquirir una adecuada formación y desarrollar el cúmulo de habilidades y destrezas. Continuará… C r í t i c a s , comentarios y sugerencias de algún tema para las siguientes ediciones enviarlo al mail: amilsosa@gmail.com. Hasta la próxima…

Cont. A LA VELOCIDAD…

Hola mis involuntarios como están. Claro que yo no entendía los riesgos de lo que me podía pasar; yo sólo me mantuve lo más quieta posible, haciendo equilibrio, por pura inercia. Imagínense el cuadro: yo, con el brazo hasta la axila, con los rodillos dando vuelta, las aspas de la lavadora, dando vuelta, Luisito que se había despertado,

Después de una semana de inactividad por algunos problemas familiares, ya estoy de vuelta en estas líneas que quiero aprovechar para agradecerle a todas aquellas personas que están pendientes de nosotros, a todos aquellos que nos enviaron sus buenos deseos ¡mil gracias! Pues bien, es hora de entrarle a lo nuestro, porque después de una semana hay mucha tela de donde cortar, así que ahí vamos. Si usted alguna vez ha tenido la necesidad de utiliza el servicio que brinda el Seguro Social en Cozumel, seguramente estará de acuerdo conmigo sobre lo mal que atienden a la gente en esta clínica a la que cada vez menos personas quieren ir porque no reciben un buen trato, no hay médicos capacitados y lo peor, es que los pocos que si cuentan con los conocimientos necesarios, no los aplican porque simplemente están ahí para cobrar un sueldo. Por experiencia puedo asegurar que en el hospital del IMSS, que dirige el doctor Jesús Mateos López, hay algo que no está funcionando, o mejor dicho, nada está funcionando correctamente y se expone la vida de quienes tienen la necesidad de consultar o ser atendidos, ya sea por una operación programada o por una urgencia. Algunos puntos que puedo mencionar brevemente, porque los detalles más específicos los retomaré más adelante pero desde otro ángulo, son la poca paciencia de los médicos que atienen en el área de urgencias, ginecología, medicina general, hospitalización, cirugías, etc., etc., etc., e incluso las enfermeras y enfermeros que se sienten con la autoridad de gritarle a las personas o condicionar la atención ¿qué les pasa? Y qué decir del módulo de “atención y orientación al derechohabiente” en donde lo menos que se otorga es precisamente la orientación (a menos que a uno lo conozcan), entonces ¿para qué se gasta tanto dinero en sueldos de personas que no tienen la intención de ayudar a los derechohabientes? Otro punto es la forma en que explican a la gente las condiciones de salud de sus familiares, pues es difícil hablar con los médicos, quienes al diez para las 2 de la tarde ya están formados junto a los relojes checadores, contando los segundos para poner su huella y “escapar” del tormento que para ellos incluso, significa estar dentro de la clínica del IMSS. Seguramente no tardarán en llegarme mensajes o llamadas para reclamar esta opinión, pero lo que si es seguro es que aún queda más sobre este tema, porque no se vale que jueguen con la vida de las personas, y cuando ya se dan por vencidos al no “adivinar” el padecimiento, simplemente envían a los pacientes a otras clínicas con la intención

chillando, agarrado de mi vestido, yo gritando auxilio, Aída, en babia, que diga en la azotea, no sé de donde estaba agarrada con la otra mano, en ese momento, yo supe que para siempre iba a estar agradecida con la vecinas metiches, de esas que hay muchas; Doña Rosa, vivía en el piso de hasta arriba, arriba de las señoritas del 14, en el departamento 23. Primero pensó que estábamos jugando, luego pensó que mi papá me estaba “dulcemente corrigiendo”, y luego se acordó que ella había acompañado a mi mamá cuando se iba a la tlapalería, al camión; y entonces corrió a avisarle a mi papá a la peluquería, que entonces si estuvo convenientemente cerca, ya llegó mi papá, no sé de que color, ya se acuerdan que era blanco, pues mas blanco del

de que los regresen con su acta de defunción. Mi número 9871118620 para algún comentario o reclamo. ____________________________

La situación de inseguridad que se vive en la isla es algo que comienza a preocupar a muchos cozumeleños, sobre todo cuando se sabe que las condiciones en que la policía municipal trabaja para prevenir el delito, no son las mejores pues no cuentan con el suficiente personal, equipo y apoyo para lograr este objetivo de proteger la integridad de la ciudadanía. El hecho de que solamente existen 25 patrullas para cubrir toda la ciudad, habla de un verdadero problema primero de organización, luego de presupuesto porque son varias las patrullas que se encuentran fuera de servicio esperando a ser reparadas en los talleres. Pero además de todo esto, está el hecho de que recientemente se han dado varios casos de accidentes provocados por los elementos policíacos, quienes a bordo de las pocas patrullas que hay en la isla, corren como si “fueran a cobrar herencia”, como popularmente se dice, y terminan chocando al pasarse altos, semáforos y todo porque piensan que estar en una patrulla significa que pueden andar como “Juan por su casa” y todo mundo debe cederles el paso. El número de patrullas realmente no alcanza para mantener bien vigilada la isla, porque en varias colonias existe un alto nivel de pandillerismo precisamente porque la presencia policiaca no es la que los ciudadanos esperan, y lógico que al saber de esta situación, los vándalos aprovechan para mantener asoladas algunas colonias como las San Miguel I y II, 10 de Abril, Emiliano Zapata y CTM, donde recientemente se han dado algunos casos de agresiones y asaltos. Ahora con la llegada de motocicletas para que un grupo de reacción inmediata de seguridad pública entre en acción, se espera que esta situación mejore, sin embargo será necesario vigilar constantemente la manera en que los elementos manejan estas unidades, pues de nada servirá hacer tanta inversión en nuevos vehículos si en menos de un mes estarán en los talleres después de ser chocadas por patrulleros que manejan como locos. Ojalá que pronto también se reparen las patrullas que están fuera de servicio, porque realmente no entendemos cómo es que se pueden quedar meses sin ser arregladas porque lo que está en juego es la seguridad de los cozumeleños. ____________________________ El nombramiento de algunos políticos para ocupar cargos en el gabinete del Gobernador Roberto Borge

susto, a ver qué pasaba en la casa; Por cierto, ya bajó Aída, después de que mi ppá le silbo, que además silbaba, de una forma que no he escuchado en otra persona, para que..pero ya me salté los hechos..jaja, Llegó mi papá y le dio como cincuenta golpes al sistema, que desde el primero, se abrió, y se separaron los redilos, él me tenía agarrada de la cintura, para que no me fuera a caer en la tina de la lavadora, luego se fue a var a un doctor amigo de él que vivía a la vuelta, y que no me quiso atender, porque estaba muy desvelado, y entonces me llevó a la Cruz Roja, que estaba en Monterrey y Durango, como a tres cuadras de la casa; sus instalaciones eran chiquitas, no como las que tiene ahora, me llevó cargando y me dejó para que me sacaran radiografías y eso, él se

Por: Francisco Osorio

francisco_osorio87@hotmail.com

Angulo ha ocasionado una serie de opiniones encontradas entre la comunidad, pues si bien unos dicen que es una buena noticia que personajes cozumeleños se instalen en puestos importantes del gobierno, otros señalan que podrían registrarse problemas debido a los antecedentes con los que cuentan específicamente dos personas que ya forman parte de la nómina estatal. Los casos de Ercé Barrón Barrera al frente de la Apiqroo y de Raúl Omar González Castilla en la Secretaría de Medio Ambiente, han generado cierta polémica en el escenario político cozumeleño. Sin duda, el haber sido uno de los grandes colaboradores del consorcio Molina-Aviomar que opera los barcos México Waterjets, el muelle de cruceros Punta Langosta y muchos otros negocios en el ámbito turístico portuario, crean suspicacias en torno a la persona de Ercé Barrón Barrera, pues mucha gente considera que desde la Apiqroo podría estar apoyando a este monopolio yucateco para que siga creciendo a costa de los bolsillos de los cozumeleños. Muchas veces se ha quejado esta compañía de que los costos por utilizar el muelle San Miguel para los barcos de la ruta federal con Playa del Carmen son muy elevados, por ello es que se ven en la “necesidad” de aumentar las tarifas de los boletos. Ojalá que toda esta serie de polémicas se quede solo en eso y que Ercé Barrón Barrera pueda hacer bien las cosas en la dirección de la Apiqroo, porque si no es así seguramente le lloverán las críticas a este funcionario. Mientras que a Raúl Omar González Castilla comenzaron a “grillarlo” desde unos días antes de que fuera nombrado como Secretario de Medio Ambiente. El hecho de que su familia tenga antecedentes por haber sido multados a nivel federal por actos en contra de la naturaleza, hacen pensar muchas cosas sobre este funcionario. Que si le va a dar “manga ancha” a sus familiares para que realicen actos de depredación, que si no aplicará los reglamentos del todo parejo, en fin. Todos estos cuestionamientos los tendrá que eliminar en base a su trabajo, que se espera sea para beneficiar a los quintanarroenses y no a unos cuantos cozumeleños. Bueno hasta aquí llegamos en esta ocasión, espero sigan enviando sus comentarios al correo electrónico para seguir enriqueciendo esta columna. Gracias a todos por su apoyo y nos leemos la próxima semana.

fue a ver como estaban las cosas tanto en la peluquería como en la casa; luego de que los doctores, me sacaron las radiografías y que yo no tenía nada roto, me dejaron en observación; sí tenía un chorro de cosas, pero estaba VIVA Y SIN NADA ROTO, y siguiendo vieja costumbre, ya saben que las costumbres no se olvidan, rodeada de doctores y en el acostumbrado cotorreo y relajo. Ya luego llegó mi papá por mí y me llevó con otro amigo suyo, doctor, ruso y guapísimo que fue el que me vió por mucho tiempo hasta que estuve bien, gracias a él, tengo uso de mi brazo derecho (a veces mal), y escribiéndoles a ustedes(a veces peor), Olé por mi papá que está en el cielo Olé por el doctor Arseny, que lo acompaña.. Gracias. Hasta otra.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 11 de Febrero del 2012

Se les toma la foto y se les sube a un blog para que la gente los adopte

5

La embarcación hundida no contaba con las condiciones para cruzar el Canal de Cozumel

Más personas deciden Piden la revisión de adoptar un perro en Cozumel más embarcaciones encontrado un nuevo hogar, por lo que este programa seguirá siendo permanente en la isla.

Comentó que los perros son capturados en vía pública y cuando no son reclamados, se les toma una foto y se sube a un blog, donde la gente puede adoptarlos y bajo este mecanismo se han logrado varias adopciones. El director del Centro de Control Animal dijo que el programa de adopción de perros ha funcionado. El programa de adopciones del centro de control animal ha tenido buenos resultados, ya que varios perros han encontrado un hogar gracias a las personas que deciden adoptar un perro y se comprometen al buen cuidado de estos animales. El director del centro de control animal en la isla, Ariel Yam Quijano, indicó que efectivamente el programa de adopción de perros ha tenido la respuesta esperada, por que varios perros callejeros que han sido capturados han

“Lógicamente para que los animales puedan ser subidos para adopción, es necesario que tengan algunas aptitudes como docilidad y

manejo, es decir que no sean agresivos, lo único que tienen que pagar los interesados son 200 pesos por que se les entrega esterilizados, vacunados contra la rabia y desparasitados”, enfatizó.

Asimismo, resaltó que la esterilización en el centro de control animal es permanente, se manejan costos accesibles a la población en general, ya que se cobra 150 pesos cuando son perros machos y 200 pesos cuando son hembras, pero aun así, son precios muy por debajo de lo que cobran las veterinarias privadas.

Muchos perros han encontrado un nuevo hogar.

Se cuenta con infra estructura portuaria de vanguardia

Que la Carnival seguirá enviando cruceros de la nueva generación a Cozumel a la preferencia de las navieras, siempre es importante afianzar los lazos comerciales, con el fin de afianzar dicho liderazgo.

Mantendrán la frecuencia de cruceros de la Carnival a la isla. Con miras a Corporation, Carlos fortalecer la actividad Torres de Navarra. de cruceros en Cozumel, el Tras la Presidente Municipal reunión privada, el Aurelio Joaquín edil cozumeleño González sostuvo una indicó que a pesar de reunión con el que Cozumel cuenta v i c e p r e s i d e n t e con un marcado comercial de liderazgo en la o p e r a c i o n e s actividad de cruceros portuarias de la a nivel nacional e Carnival Cruises internacional, gracias

En ese sentido, el Alcalde Aurelio Joaquín enfatizó que una muestra de la preferencia de las navieras hacia Cozumel, es que los llamados mega cruceros incluyen a la isla entre sus rutas, citando el caso del moderno Carnival Magic, que arribó por primera vez a la isla en noviembre pasado. “Existe una excelente relación con los ejecutivos de la Carnival, quienes siempre han expresado que en Cozumel contamos con muchas características que nos hacen el destino preferido de sus pasajeros, incluyendo nuestras bellezas

naturales, nuestros sitios de interés y la calidad de servicios que ofrecemos, pero adicionalmente t e n e m o s infraestructura portuaria de vanguardia, lo cual facilita la operación de todas sus embarcaciones, incluyendo las de la llamada nueva generación o megacruceros, que por cierto son los que generan mayor derrama económica”, asentó el munícipe. Para concluir, el Presidente Aurelio Joaquín precisó que el vicepresidente comercial de o p e r a c i o n e s portuarias de la Carnival Cruises Corporation, le reiteró que la naviera mantendrá el flujo de cruceros hacia Cozumel, en virtud que también es uno de los destinos más seguros del mundo.

El hundimiento de una lancha con nueve personas a bordo en medio Canal de Cozumel fue originado por la negligencia de los operadores de la casa de buceo “Scuba Mau”, ya que la embarcación con fondo de cristal adaptado no contaba con las características para resistir este tipo de travesías, indicó Javier Pizaña Alonso, presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Actividades Acuáticas y Turísticas (Anoaat) en la isla. El entrevistado Javier Pizaña Alonso afirmó comentó que la negligencia que fue una decisión errónea de la casa de buceo la que puso en peligro la mencionada, al enviar una vida de nueve personas al embarcación con fondo de hundirse la embarcación en cristal y nueve pasajeros a medio Canal de Cozumel. un área peligrosa sin tomar en cuenta con no tenía las mantener el control de la características para soportar situación de emergencia. olas en mar abierto, pudo De la misma ocasionar una tragedia de manera dijo que lo grandes dimensiones. importante ahora es conocer resultado de la Francisco Javier el Pizaña Alonso consideró investigación que harán las que fue una decisión poco autoridades de Capitanía de acertada tratar de cruzar de Puerto pues se tiene que Cozumel al continente en encontrar la manera de una embarcación con fondo prevenir este tipo de de cristal, con nueve accidentes marítimos, lo pasajeros, comida, 18 cual se logrará solamente tanques para buceo y otras cumpliendo con las normas cosas que cargaba, pues el y estándares internacionales exceso de peso y las que rigen la actividad en el precarias condiciones mar. fueron las que Finalmente, Pizaña desembocaron en el Alonso exhortó al hundimiento. propietario de la casa de El presidente de la buceo que tomó esta Anoaat en Cozumel decisión, para que considere reconoció que pese a la cuáles son las prácticas negligencia de la casa de comerciales y operativas buceo, es necesario que deben seguir para reconocer la experiencia y garantizar la seguridad de conocimiento del instructor visitantes pues “no debemos del barco, quien tomar ninguna decisión que rápidamente equipo a los ponga en riesgo las a los pasajeros y los mantuvo embarcaciones, juntos para facilitar las tripulantes y mucho menos a labores de rescate, logrando los turistas”, culminó.

La actividad náutica debe ser vigilada más de cerca para evitar que se registren más accidentes, sobre todo con embarcaciones que no cuentan con medidas de seguridad.


Sábado 11 de Febrero del 2012

Se realizaría a mediados del mes de Julio

Por: Gabriel Bacab

6

Urge hacer algo, el número de equipos disminuye

Cozumel será sede de un maratón Arranca torneo de para atraer turismo nacional vólibol y toma protesta nueva directiva

competidores, ya que Este evento se efectuará en los maratones cuentan las modalidades del maratón de 42 con una gran cantidad kilómetros, medio maratón y una de participantes en todo carrera de 10 kilómetros, en donde el país. se busca repartirá una bolsa El derrotero de económica de premios para este maratón de incentivar la participación. Cozumel abarcará el Con este tipo de acciones, malecón de la isla con la se busca que Cozumel siga siendo El presidente municipal y el cabildo dieron su salida desde el Palacio uno de los destinos con mayor Municipal hacia la diversidad en cuanto a la oferta visto bueno para el maratón de paz. avenida Rafael E. turística, ya que además del Está confirmado, Cozumel será sede de un Maratón de la Paz Melgar, por lo que se pretende vivir Ironman, y el medio Ironman ahora que se llevará a cabo en el mes de un ambiente similar al Ironman, se contará con un maratón que Julio en esta isla, en donde se donde la gente sale y apoya a los servirá para dar la promoción al municipio. espera la presencia de atletas de competidores. todo el país y algunos extranjeros que acostumbra participar en este tipo de eventos deportivos. Este evento tuvo que ser aprobado por los integrantes del Cabildo para que se quede como un evento anual y se consolide como una forma de atraer turismo a la isla, por lo que en este 2012 se tendrá la primera edición. El “Maratón de la Paz” se llevará a cabo el próximo 22 de julio con la finalidad de acaparar el turismo deportivo, aun no hay meta estima de participantes, pero podrían ser cientos de Cozumel será sede de un maratón este 2012.

En su retorno, “Lalo” Aguirre sigue demostrando su potencial de goleador

Esperan una buena segunda vuelta los Huracanes de Cozumel

victoria es que fue como en los partidos del año pasado. Miguel Can y Eduardo El visitante en casa de los Itzáes de Mérida, que se encuentra Lalo Aguirre fueron los encargados en la unidad deportiva de marcar los goles de la victoria Solidaridad del municipio de para los cozumeleños con dos tantos cada uno, mientras que los Hunucmá, Yucatán. El nuevo estratega Daniel yucatecos descontaron en par de Mora Contreras, no pudo ocasiones para dejar cifras estar en la banca por cumplir definitivas de 4 goles contra 2. Esta victoria es auténtico un castigo de su última participación en la oxígeno para los ciclónicos, que temporada pasada, pero buscarán recuperar el terreno mandó a la cancha a un perdido luego de la mala primera Los ciclónicos iniciaron bien la 2da cuadro que desde el inicio vuelta que tuvieron. lo importante vuelta de la tercera división. del juego se mostró es que este triunfo inyecta confianza dominante ante unos Itzáes al plante y demuestra que cuando se Los huracanes de Cozumel iniciaron con el pie derecho la que estuvieron lejos del nivel que juega bien, no tienen rival enfrente segunda vuelta de la tercera división habían mostrado ante los ciclónicos que pueda vencerlos. profesional, ya que consiguieron una victoria importante ante los ITzaes de Mérida, ahora el equipo mantiene el buen ánimo para enfrentar al Real Victoria de Ciudad del Carmen aquí en Cozumel. Con dos goles del recién llegado refuerzo Eduardo “El Lalo Aguirre” y otros dos tantos de Miguel Can, los Huracanes de Cozumel consiguieron sus primeros tres puntos en el arranque de la segunda vuelta, en el fútbol de la tercera división profesional. No paran con sus entrenamientos. Lo más importante de esta

Inició hostilidades el vólibol de sala en Cozumel. Inició el torneo corto de Voleibol de la amistad, que lleva el nombra del alcalde Aurelio Joaquín González, en donde participan alrededor de 240 deportistas en las categorías de primera y segunda fuerza en ambas ramas, varonil y femenil. El evento inaugural se llevó a cabo en el Poliforum Francisco Cordero Núñez, donde en representación del Alcalde Aurelio Joaquín, el Octavo Regidor y presidente de la Comisión del Deporte Jesús Alberto Zetina Tejero, quien felicitó a los selectivos que participaron en la Olimpiada Estatal en Voleibol Playero, consiguiendo su boleto a la etapa regional en la que irán en busca de su pase al nacional. En este evento de apertura, se entregaron reconocimientos a los sextetos ganadores del pasado torneo 2011, por lo que los equipos campeones en las diferentes categorías fueron los que más contentos salieron de este acto. De igual manera, se realizó la toma de protesta a la nueva Directiva de la Liga de Voleibol Municipal, conformada por Ignacio Landa Méndez, Presidente, África Chávez Sánchez, Vicepresidente, Josué Yam Tec, Secretario, Rita Vara Castellanos, Tesorera y Adrián Villanueva, Vocal Técnico. Si bien el volibol de la isla ha ido de mas a menos, hay que darle el beneficio de la duda a esta nueva directiva para que demuestre que en realidad tiene el interés de fortalecer y mejorar este deporte que ha decaído, debido a que el número de equipos disminuye cada temporada.

Se premió a los ganadores de la edición pasada.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 11 de Febrero del 2012

7

El entrenador Javier Fernely Barceló sigue formando nuevos valores

Competitivos infantes de la escuela de ajedrez de los taxistas

Con buena participación, se llevó a cabo el quinto torneo de ajedrez escolar calificativo para la fase estatal de los Juegos

Deportivos Nacionales Escolares del nivel primaria, en donde los ganadores acudirán a la fase estatal en el mes de Marzo o Abril.

Es importante mencionar que los ajedrecistas que resulten ganadores de la fase estatal, obtendrán automáticamente su boleto de acudir a la fase nacional a celebrarse en el Estado de Nuevo León del 17 al 23 de junio de este año. Las escuelas que participaron en la fase municipal fueron Jorge México Ojeda, Instituto Partenón, Benito Juarez, Instituto Gardner, Emiliano Zapata, Bernardino Mezo, Adelfo Escalante, entre otras.

Buen ambiente se vive en la escuela de ajedrez de los taxistas.

En la categoría individual varonil ganó el niño Jason Barceló del 4to grado de la escuela primaria Jorge México, mientras que en la categoría individual

Será importante que le den continuidad a este grupo

El entrenador Javier Fernely sigue formando nuevos y mejores ajedrecistas. femenil la niña Mariely Sánchez del 6to grado de la escuela Benito Juárez se llevó el primer lugar. Ambos niños son los dignos representantes de la escuela de ajedrez Taxistas de Cozumel que han estado entrenando desde hace dos años. El entrenador de estos jovencitos ganadores, Javier Fernely Barceló Alcocer, aprovechó para informar que los interesados

en que sus hijos ingresen a la escuela de ajedrez de los taxistas, se pueden inscribir y acercar al sindicato de taxistas Adolfo López Mateos. Es importante mencionar que para la quinta etapa de los Juegos Deportivos Escolares de Primaria, la fase estatal será en Marzo o abril de 2012 y la fase nacional en Nuevo León del 17 al 23 de junio.

El equipo se confió y cayó en el partido anterior, listos para la próxima

Experiencia consiguen en Tiene que cuidar piñeros las olimpiadas, mujeres futbolistas derrotas para no caer en la tabla estado en la olimpiada nacional.

El representativo de Cozumel sucumbió ante el poderío de los otros equipos y perdieron la oportunidad de avanzar a la siguiente fase, pero las chicas nunca decayeron en la mentalidad de que iban a disfrutar su primera experiencia deportiva.

Por ganas y ánimos, no para el selectivo Las eliminatorias Estatales local. de futbol femenil se realizaron en la capital del A pesar de que no se logró un solo triunfo, la selección de Estado con la participación de los futbol femenil de Cozumel municipios de Benito Juárez, participó por primera ocasión en Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro las eliminatorias estatales y Cárdenas y las anfitrionas de Othón consiguió una gran experiencia, por P. Blanco. lo que ahora se espera darle En su primer encuentro, la continuidad a estas jovencitas que demostraron tener muchas ganas de selección femenil de Cozumel cayó seguir creciendo en este tipo de ante Benito Juárez por 5 goles a 0 y ante las capitalinas 4 contra 0, con competencias. lo que quedaron eliminadas, sin Las jovencitas regresaron a embargo, las jovencitas pudieron la isla con la convicción de que el comprobar el nivel del futbol próximo año tratarán de hacer un femenil en el estado y ahora solo mejor papel en esta eliminatoria les queda trabajar para el siguiente para buscar ser el representante del año.

La selección de fútbol femenil de Cozumel, no ganó un partido pero ganó experiencia.

Por segunda ocasión, los Piñeros de Cozumel cayeron en la liga Quintanarroense de Beisbol, ahora ante las Mantarrayas de Holbox, por lo que ahora deberán ir con todo en su siguiente partido en casa este fin de semana ante el equipo de Cancún. Los cultivadores de piña mostraron de buena forma, pero no pudieron mantener la ventaja tempranera que tomaron y al final de cuentas cayeron como visitantes. Los Piñeros y su segunda debacle en la liga El lanzador refuerzo Quintanarroense. Antonio Álvarez Cota inició el encuentro dominando a los de Holbox, Henry Pompeyo, quien no pudo gracias a las seis carreras que los mantener un control desde el montículo Piñeros anotaron en la misma primera y fue apaleado por los isleños, por lo entrada con cuadrangular con casa llena que al final de cuentas cargó con la derrota. de Renán El Chocho Lizama. Las Mantarrayas de Holbox se Los cozumeleños se mostraron seguros en el arranque del encuentro y cobraron venganza de la derrota sufrida ya con la ventaja de seis carreras, en Cozumel la semana pasada, y los empezaron a confiarse, lo que fue Piñeros sumaron su segunda derrota aprovechado por los locales para ir por igual número de victorias. Ahora los Piñeros de Cozumel remontando la desventaja que los se medirán ante la novena de Cancún, Piñeros no querían dejar escapar. Sin embargo, la ofensiva de los en el estadio Froilán López Carrillo, en fruticultores se apagó y el lanzador donde se espera que más afición se Antonio Álvarez Cota acusó recibo del acerque para apoyar al equipo, ya que cansancio siendo relevado por otro hay que decirlo, la gente no ha refuerzo para esta campaña, el derecho respondido como se esperaba.

Ahora recibirán a la novena de Cancún en Cozumel.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 11 de Febrero del 2012

8

En una colorida fiesta, resultaron electos “Karla I” y “Cholín I”, como los reyes de la fiesta carnestolenda de este año

Convivió el gobernador con los Cozumeleños al elegir a sus nuevos soberanos del Carnaval 2012 El mandatario estatal saludó y platicó con muchos de los asistentes, y los felicitó por mantener esta fiesta popular que ha contribuido a la unidad de los isleños y a fortalecer el espíritu comunitario. Los organizadores señalaron que esta fiesta se celebra desde hace unos 142 años.

El gobernador, su esposa, el alcalde y otras autoridades, disfrutaron del Carnaval. En lo que fue una espectacular fiesta de la comunidad, el gobernador Roberto Borge Angulo y su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, asistieron como invitados especiales a presenciar las Votaciones del Carnaval 2012 para la elección de los máximos soberanos en las que resultaron ganadores “Karla I” y “Cholín I”, la primera con 434 votos, el segundo con

404. Después de una amplia agenda de trabajo en la que puso en marcha programas de beneficio social para los habitantes de la isla y de todo Quintana Roo, el Gobernador convivió con la gran familia cozumeleña en esta etapa de la festividad que es toda una tradición en la ínsula.

El evento se desarrolló en el salón Moby Dick, donde también estuvieron presentes el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, acompañado de su esposa, María Luisa Prieto de Joaquín; el ex gobernador Félix González Canto, y su esposa, Narcedalia Martín de González, y el diputado Freddy Marrufo Martín. Fue una noche de algarabía donde los aspirantes a rey y reina del carnaval, respectivamente, deleitaron a los presentes con la presentación de sus comparsas con bailables de 25 minutos cada una, quedando

finalmente las votaciones de la siguiente manera: Diana, 281; Marce, 281; Karla, 434; Cholín, 404; Sergio, 344; y Panchito 277. Por la cantidad de votos obtenidos, Diana y Marce, empataron por el reinado de la Alegría; mientras que Sergio fue electo rey de la Alegría, y Panchito, rey de la Fantasía. El próximo 15 de febrero se llevará al cabo la

coronación en el Parque Quintana Roo, frente al Palacio Municipal de Cozumel; el viernes 17, será el concurso de comparsas; el sábado 18, la Noche de Fantasía y Máscaras (concurso de disfraces), con la actuación del salsero internacional Luis Enrique; el 20 de febrero, se presentará la conocida cantante mexicana Paulina Rubio; y el 22 de febrero, la quema de “Juan Carnaval”.

Alegría con el mejor Carnaval de Q. Roo.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 11 de Febrero del 2012

Desde hace dos años atiende la Casa Hogar de Ancianos “Juan Pablo II”

La hermana Mónica Alvarado Díaz y su vocación de ayudar a quienes lo necesitan Zavala. Tuvo cinco hermanitos: Luis Alberto, Miguel Ángel, Marysol, José Guadalupe y Elizabeth. Curso todos sus estudios en su ciudad natal. Estuvo cinco años en la escuela primaria “Raúl Isidro Burgos”, mientras que el sexto grado lo cursó en la primaria “Vicente Guerrero” por cambio de domicilio. La secundaria la estudió en el colegio “Gustavo Baz Prada” y posteriormente ingresó a la Preparatoria Anexa a la Normal.

Ya en la universidad, se graduó como Profesora de Secundaria en la Escuela Normal de Oriente, de donde egresó en el año 2000. Sin embargo no ejerció su profesión ya que comenzó a ser llamada por su vocación de servir a La hermana Mónica Alvarado Díaz, Dios y a la Iglesia, pues comenzó a dirige y atiende diariamente el hogar buscar dirección espiritual con el de ancianos “Juan Pablo II” con el Sacerdote Superior de la apoyo de otras religiosas. Congregación de Misioneras Eucarísticas Mariana Bajo el Signo de Al hablar de servicio social y de ayuda al prójimo, sin duda se tiene la Cruz, a la que pertenece. que mencionar a aquellas personas Seis años después, en el 2006 que dedican su vida a la caridad, sobre todo cuando se renuncia a se ordenó como religiosa el primero cualquier otra cosa para servir a su de octubre, dando gracias a su vocación, como el caso de la hermana patrona Santa Teresita a quien le Mónica Alvarado Díaz, quien desde guarda una ferviente devoción. Tuvo hace dos años se encarga de dirigir el que pasar por las diferentes etapas Hogar de Ancianos “Juan Pablo II” de desde el Postulantado, Noviciado, Profesión Temporal y la Profesión la isla. Perpetua, hasta convertirse en Mónica Alvarado Díaz nació el religiosa y ser enviada a Cancún, en recibió su primera 4 de noviembre de 1982 en donde Netzahualcóyotl, Estado de México, encomienda. hija de don José Ramón Alvarado Llegó a Cancún en 2006 y Jacobo y doña María Guadalupe Díaz

Junto a la imagen de su santa patrona Santa Teresita, en la capilla que se instaló dentro del asilo de ancianos. Siempre agradece por haber descubierto su vocación.

abrió la casa “Santa María de Guadalupe” pues se fundió la comunidad de la Congregación a la que pertenece, y junto a otras dos hermanas empezaron a trabajar con niños en guardería, además de dar la catequesis y evangelización en las parroquias a niños, jóvenes y matrimonios. El 11 de octubre del año 2010 llegó a Cozumel con el objetivo de formalizar el asilo de ancianos que en ese entonces, funcionada en una casa rentada en la 30 avenida con Hidalgo. Al llegar a la isla se topó con un edificio en construcción con muchas carencias, pero en poco tiempo terminó de acondicionarse para que el 25 de octubre de ese mismo año, los abuelitos ya estuvieran en la actual Casa Hogar “Juan Pablo II”. La hermana Mónica Alvarado Díaz además de ser la En el Hogar de Ancianos “Juan Pablo II” directora de la casa hogar del adulto trabaja junto a otras religiosas, quienes mayor de Cozumel, apoya a las atienden a los adultos mayores que parroquias en la catequesis y acuden para pasar el día en este lugar. evangelización, además de que se dedican a la venta de repostería para adultos mayores que acuden a la casa el sustento del asilo. “El poder darle hogar “Juan Pablo II”, la madre un sentido redentor al sufrimiento Mónica Alvarado Díaz trabaja junto a humano es algo muy importante, otras religiosas en este asilo, donde sobre todo a los adultos mayores que todos los días pueden convivir con los sufren mucho abandono, soledad, abuelitos, quienes le guardan un gran depresión y enfermedades, darles esa afecto por las atenciones que reciben asistencia social y espiritual es pero sobre todo, por el apoyo importante porque todos tiene fe y espiritual que las hermanas de la de Misioneras por ello su sufrimiento se vuelve una Congregación Eucarísticas Mariana Bajo el Signo de ofrenda a Dios”, dijo. la Cruz les brindan para disminuir sus Atendiendo diariamente a los padecimientos.

Gracias a la vocación de ayudar a quienes lo necesitan, la hermana Mónica Alvarado Díaz ha sabido escuchar a los adultos mayores para hacer más amena su estancia.

Los abuelitos que se encuentran en la casa hogar le han tomado un cariño muy especial a la hermana Mónica, lo cual le demuestran todos los días.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 11 de Febrero del 2012

10

Acompaña al gobernador a Queretaro, donde estuvo en el evento el presidente de la república

Asiste el presidente del tribunal superior de justicia de Q. Roo al 95 aniversario de la constitución de nuestro país

Acompañando al titular del Ejecutivo, Lic. Roberto Borge Ángulo, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, M. en D. Fidel Gabriel Villanueva asiste a la Cívica Ceremonia conmemorativa del 95º Aniversario de la

Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Dicha ceremonia fue por el encabezada Presidente de la República, Felipe Calderón Lic. Hinojosa, acompañado por integrantes del gabinete y

representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, gobernadores e invitados especiales en el teatro de la república. El titular del Poder Judicial de Quintana Roo, quien estuvo acompañado de sus homólogos de los

Evento clave para la vida legal de todos los mexicanos.

demás estados comentó: “Estamos en esta c o n s t a n t e transformación y adaptación de leyes sobre las necesidades, libertades y derechos de los ciudadanos, por la importancia de estar en un estado de derecho”. Por otro lado reconoció la importancia a la reforma al sistema de justicia penal, la cual constituye uno de los objetivos prioritarios en el Estado de Quintana Roo, cuyo fundamento último radica en la necesidad de consolidar El Lic. Fidel Villanueva Rivero, el respeto a los derechos expuso que están en constante constitucionales de las adaptación de las leyes sobre las personas y en la efectiva necesidades y derechos de los vigencia del Estado de ciudadanos. Derecho en la entidad. El nuevo sistema se basa en un Estado de Quintana Roo, por el juicio oral público ante encabezado jueces de derecho, que Gobernador del Estado, Lic. consagra y garantiza los Roberto Borge Angulo principios de inmediación, trabaja en coordinación con el Poder Legislativo y Judicial imparcialidad. dando seguimiento con la para la Con el afán de dar Comisión cumplimiento a las últimas Implementación del Nuevo reformas a nuestra Carta Sistema de Justicia Penal en Magna, el gobierno del el Estado de Quintana Roo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 11 de Febrero del 2012

Cartelera de Enero del 2012 en el Museo de la isla EVENTOS ESPECIALES S1 al 3 y 7 al 9, 9:30 – 11:30hrs. “Niños en carnaval” Escuelas invitadas. Jueves 9, 19:00 hrs. La pequeña jade “La niña maya de la esperanza” Presentación de libro Auditorio “Lic. Pedro Joaquín Coldwell”. Sábado 11, 21:00hrs. Cana al aire, Noche de baile Terraza del Museo de la Isla Domingo 19, 10:00hrs. Domingo de comparsas Entrada principal museo de la isla. Viernes 24, 21:00 hrs. Peña romántica Velada Musical Auditorio “Lic. Pedro Joaquín Coldwell”. 22 al 24, 27 y 28, 9:30 – 11:30 hrs. “Mi bandera y su historia” Escuelas invitadas Viernes 3, 10 y 24, 17:00 – 18:30 hrs. La fundación llega a tu colonia Taller de pintura infantil Parque Col. San Miguel I y II. EXPOSICIONES Lunes 13, 20:00 hrs. Inauguración Exposición fotográfica “Carnaval de Cozumel, Una fiesta con tradición” Planta baja museo de la isla. Continúan: Exposición pictórica “Mujer” Del Mtro. Nacho Hernández Vestíbulo de la planta baja. Exposición colectiva “Cozumel a través de mis ojos” Del colegio de bachilleres A cargo del Mtro. Wilbert tun lopez Sala de temporales. Un mundo de pintura 3D Melchor G. Mena Domínguez Pasillo Planta Baja. ACTIVIDADES PERMANENTES Lunes a Miércoles Curso de lengua Maya Principiantes: 19:30 – 20:30 hrs. Avanzados: 20:30 – 21:30 hrs. Lunes y Miércoles 18:00 – 19:00 hrs. Taller Infantil cuenta cuentos y guignol Cuota mensual. Sábado, 16:00 – 19:00 hrs. Taller de Cine Cuota mensual. Lunes, miércoles y viernes. Pintura textil 9:00 a 12:00 hrs. Sábados, Curso de redacción Por víctor vivas Valdés 16:00 a 19:00 hrs. Martes y jueves Guitarra 17:00 – 18:00 hrs. Lunes y Miércoles, Martes y Jueves Iniciación Guitarra 10:00 – 11:00 hrs. 16:00 – 17:00 hrs. Lunes, Miércoles y viernes, Taller de bordado: 17:00 – 20:00 hrs. Lunes y Miércoles, Martes y viernes, Canto: 11:30 – 12:30 hrs. 15:00 – 16:00 hrs. Sábados, Teatro: 10:30 – 14:00 hrs. Sábados, Pintura Infantil 10:00 – 11:30 hrs. 11:30 – 13:00 hrs. Martes y Jueves, Viernes, Coro: 18:00 a 19:00 hrs. 17:00 a 19:00 hrs. Lunes a viernes, 9:00 – 14:00 hrs. Y 17:00 – 20:00 hrs. Preparatoria abierta.

11

Sumergirán ocho esculturas mayas del artista Carlos Pueyo, para crear arrecifes artificiales

Avanza proyecto de un parque temático submarino en Chankanaab

Alberto Marrufo González, dijo que con estas estructuras se busca reactivar la vida marina en la zona de Chankanaab donde no hay arrecife. Será en el primer bimestre de este año cuando sean colocadas las ocho piezas que conformarán el primer parque temático submarino denominado “Mayatlantis” que estará ubicado en el parque Chankanaab en donde se pretende crear arrecifes artificiales, informó Alberto Marrufo González, director de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel. El funcionario indicó que las ocho esculturas que fueron diseñadas por el artista Carlos Pueyo ya se encuentran listas y solamente faltan algunos trámites ante las instancias ambientales para poder sumergir estas piezas, que son réplicas de importantes

vestigios mayas que brindarán a a una distancia promedio de 15 metros Cozumel un atractivo turístico más. hacia el mar desde la orilla, donde se Marrufo González indicó que ya tiene una profundidad de casi cinco se ha realizado el estudio de metros. “Este parque temático se va a Manifestación de Impacto Ambiental colocar a un costado del delfinario en (MIA) ante la Secretaria de Medio Chankanaab”, dijo. Ambiente y Recursos Naturales Finalmente el funcionario (Semarnat), por medio del Parque señaló que para este proyecto se Nacional “Arrecifes de Cozumel” (PNAC), invirtieron cerca de 150 mil dólares pues por lo que solamente falta recibir la las piezas soportarán el impacto de un autorización de esta dependencia huracán, además de que señaló que federal para realizar el sumergimiento cuentan con todos los estudios de de las esculturas. viabilidad tanto para salud de los De la misma manera comentó bañistas como de la vida marina, la cual que el Concejo de la Fundación de comenzará a asentarse en estas Parques y Museos de Cozumel vio con esculturas en pocas semanas hasta buenos ojos este proyecto desde un convertirse en arrecifes artificiales. principio, ya que el hecho de contar con el primer parque temático submarino en la isla permitirá captar la atención de muchos turistas que gustan practicar el buceo. El director de la FPMC informó que las ocho esculturas mayas tienen una dimensión de 5.3 metros de largo por 2.5 de ancho, El proyecto denominado “Mayatlantis” fue aprobado por las cuales se el Consejo de la Fundación de Parques y Museos de pretende sumergir Cozumel y sólo faltan autorizaciones ambientales.

El Ayuntamiento inicia el procedimiento para la municipalización de este fraccionamiento

“Perdonan” multa a Magno de Soria para evitar más retrasos en la colonia Nueva Generación directora de Asuntos Jurídicos en el municipio. La funcionaria explicó que la dirección de Asuntos Jurídicos intervino en este caso porque se solicitó a la constructora que cumpla con la corrección de irregularidades para que se pueda avanzar en la municipalización de la colonia Nueva generación, por lo que se platicó con la empresa y se llegó a un convenio que se revisó y es legal.

Margarita Vázquez Barrios aseguró que con el convenio firmado con la empresa, será en menos de tres meses que se corregirán las fallas en esta colonia. El Ayuntamiento de Cozumel no aplicó la millonaria multa a la empresa constructora Magno de Soria debido a que no se quiere retrasar aún más la corrección de las fallas detectadas en la colonia Nueva Generación ya que la intención de que esta zona de municipalice lo antes posible, aseguró Margarita Vázquez Barrios,

Vázquez Barrios indicó que el convenio indica que será en un plazo no mayor a 60 días en que deberán corregirse las fallas en esta colonia, ya que la empresa Magno de Soria está cumpliendo y se espera que termine para hacer el trámite para la municipalización, una vez que se cuente con las áreas de donación al Ayuntamiento. La entrevistada aclaró que el Ayuntamiento tiene los recursos para aplicar multas, pero esto

prolongaría la municipalización de la colonia y por consiguiente, los habitantes tendrían que esperar mucho tiempo a que se resuelva un juicio que podría extenderse hasta un año. “Definitivamente se puede hacer un procedimiento, pero aplicar una multa y clausurar la obra atrasaría las cosas, la intención es solucionar este problema y no tardarnos un año que podría extenderse el conflicto”, dijo.

Margarita Vázquez Barrios comentó que se busca una solución factible, el constructor está acatando las especificaciones y entendió que todo es por el bien de la ciudadanía, y está cumpliendo con las observaciones de Desarrollo Urbano; “estamos esperando que se terminen estas correcciones y empezar a la municipalización que podría darse en tres meses si todo sale de acuerdo a lo establecido en el convenio”, culminó.

Una vez teniendo las áreas de donación, el Ayuntamiento iniciará el trámite para municipalizar esta colonia, una vez que Magno de Soria cumpla su parte.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 11 de Febrero del 2012

12

El jefe de la policía visitó Canal 35 en el programa “la mesa caliente” con Rocha

Que las críticas al director han servido para mejorar la policía la ciudadanía” y extendió la mano al director general del Canal 35 en señal de cordialidad.

El jefe de policía aceptó que las críticas lo han ayudado a mejorar. El director de la policía municipal, Cap. Eduardo Gutiérrez Sánchez visitó nuevamente el Canal 35, en donde participó en el programa “Mesa Caliente” junto al sub secretario de seguridad pública en la zona norte, Salvador Rocha Várgas..

En su primera intervención el jefe de la policía, Eduardo Gutiérrez Sánchez, dijo “Muchas gracias sr. Pedro por la oportunidad en este programa, estamos para informar a

Inmediatamente se le cuestionó al director de la policía, ¿En el Canal 35 y en el Semanario de Cozumel lo hemos cuestionado y señalado, que siente de estar en este medio que ha sido de los pocos que lo han criticado?, “es una distinción que me brinda el sr. Pedro Ricalde nuevamente de abrirme las puertas aquí en el canal, estamos para informar, es bueno un acercamiento nuevamente”, precisó.

Es así como el jefe la policía municipal Eduardo Isidro Gutiérrez, consciente de la importancia de estos medios de comunicación, decidió hacer una tregua y buscar la buena relación con el Semanario de Cozumel y en Canal 35 . Es importante mencionar

que esta relación es de carácter estrictamente profesional, es decir tanto en el Semanario de Cozumel, como en Canal 35 seguiremos comprometidos con la verdad y cuando haya que señalar, criticar o cuestionar, se seguirá haciendo con la misma intensidad.

Asimismo, agregó “las criticas que ustedes nos han hecho las tomamos y tratamos de mejorar la seguridad pública, por eso seguiremos trabajando a favor de los Cozumeleños”. El director de la policía local, enfatizó que no hay ninguna rencilla con este medio de comunicación, al contrario es importante el trabajo que realizan para la comunidad, hacen su trabajo como debe ser y esas criticas las utilizamos para corregir lo que esta mal, enfatizó.

La plática resultó amena para los invitados.

Inversión de 1.5 millones de pesos, inicia “Pintando un mejor Quintana Roo” y beneficia a 500 familias en la ínsula

Activa el gobernador programas de beneficio social y anuncia más recursos para Cozumel en el 2012

En el marco de una gira de trabajo por la ínsula, el gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal, Aurelio Joaquín González entregó las obras de remodelación del emblemático parque “10 de Abril”, donde se invirtieron cerca de 2.5 millones de pesos; firmó un convenio con la Fundación “Corazón Urbano” para la entrega de 9 mil anteojos a igual número de alumnos en todo el Estado a través del programa “Ver bien para aprender mejor”, y puso en marcha el programa “Pintando un Mejor Quintana Roo”.

Borge Angulo recordó que el año pasado se invirtieron en Cozumel más de 220 millones de pesos en programas de desarrollo social y obra pública directa. Y en este año, tan sólo en el rubro de Desarrollo Social, entre becas, rehabilitación de parques, alumbrado público, drenaje, Centros de Desarrollo Comunitario, se invertirán 40 millones de pesos; seis millones de pesos más que en el 2011. Además, dijo que junto con el presidente municipal, Aurelio Joaquín González se está revisando un paquete de

por lo menos 120 millones de pesos para varios proyectos en beneficio de todos los habitantes de esta isla, que se podrán ejercer en coinversión gracias a la reciente aprobación por el Congreso del Estado de la Ley de Asociaciones Públicas y Privadas para la Inversión. Ante el júbilo de cientos de vecinos, el jefe del Ejecutivo estatal inauguró el renovado parque “10 de Abril” en cuya remodelación se ejercieron cerca de 2.5 millones de pesos, para la construcción de andadores con guarniciones y piso de concreto; arriates; pintura; suministro e instalación de estructura con soportes en acero negro galvanizado; instalación de 15 bancas; tres mesas de concreto, 24 bancos circulares de madera, 6 botes metálicos para basurero, rehabilitación de la cancha de básquetbol, construcción de rampas, además de la instalación de internet gratuito, entre muchas otras adecuaciones. El secretario de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo, destacó que esta es una acción que reviste un significado especial, ya que fue una obra puesta en marcha por el Gobernador en su primera gira luego de asumir el cargo, que hoy beneficia a miles de

Puso en marcha varias obras Roberto Borge en la isla.

familias de la zona, donde además de la rehabilitación directa en las instalaciones de este parque, mejoró también el entorno de la colonia 10 de Abril. Asimismo se llevó al cabo la Firma de Convenio entre el Gobierno del Estado y la Fundación “Corazón Urbano” que permitirá entregar 9 mil lentes para alumnos de educación básica con problemas visuales en toda la entidad, con inversión de 10.8 millones de pesos en beneficio de niños de escasos recursos económicos, a través del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”. Anticipó que esta cifra podría ampliarse a 13

mil anteojos el próximo año.

Por su parte, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, agradeció el apoyo incondicional que el jefe Ejecutivo estatal a los cozumeleños. Enseguida, el Gobernador dio el banderazo para el inicio en la isla del programa “Pintando un mejor Quintana Roo” en el que se invertirán 1.5 millones de pesos en beneficio de 500 familias quienes recibirán material y capacitación para renovar la pintura de su casa, equivalente a un financiamiento de tres mil pesos por domicilio.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 11 de Febrero del 2012

La SAGARPA no ha emitido ninguna notificación, por lo que la cuarentena continúa

13

Estas acciones son testimonio del compromiso por consolidar un Quintana Roo Solidario

Bajo control brote de Beneficiará convenio entre DIF Estatal y SEQ a enfermedades en 6 mil niños con equipos y desayunos escolares animales de un rancho

nosotros los que investiguemos o hagamos estudios, el rancho Buenavista aún se mantiene bajo cuarentena pues la Sagarpa no ha emitido una orden que liberes a los animales de este lugar para garantizar la salud de los cozumeleños”, dijo. Tzuc Poot recordó que desde el pasado mes de abril que el Roberto Tzuc Poot Comité Estatal para el señaló que el Rancho Fomento y Protección Buenavista trabaja con Pecuaria de Quintana Roo, un veterinario para que depende de la eliminar el brote de Sagarpa, emitió un tuberculosis que se comunicado con los registró desde abril nombre de los ranchos pasado en algunas reses. donde se habían A pesar de que detectado casos de han trabajado con brucelosis y tuberculosis, veterinarios para evitar siendo esta última que el problema crezca, el enfermedad la que se Rancho Buenavista de la registró en el Rancho isla aún se encuentra en Buenavista. cuarentena por el brote de El funcionario tuberculosis que se explicó que en el Rastro se registró en algunas reses hacen pruebas a los en abril pasado, pues la animales que llegan para Secretaría de Agricultura, evitar que la población se Ganadería, Recursos ponga en riesgo por Naturales, Pesca y consumir carne Alimentación (Sagarpa) no contaminada, ya que ha emitido una cuando recién llegan se les notificación que señale la practica el sangrado, liberación de los animales además de que una vez de dicho lugar. sacrificados, se revisan las Lo anterior lo vísceras para detectar indicó Roberto Tzuc Poot, cualquier anomalía y en Encargado del Rastro caso de detectar algo raro, Municipal de Cozumel, se procede a incinerar la quien señaló que al menos carne en mal estado para como autoridad que no llegue a los municipal, lo que hacen es hogares de la isla. no sacrificar animales que Roberto Tzuc llegan provenientes de Poot informó que hace algún rancho en unas semanas llegó cuarentena, como se personal de Sagarpa para encuentra actualmente el realizar muestreos en Rancho Buenavista luego algunos ranchos de la isla, de los casos de sin embargo no han tuberculosis en reses que recibido notificación se detectó hace unos alguna por lo que el meses. rancho Buenavista sigue “En el Rastro estando en cuarentena Municipal no podemos por los casos de sacrificar animales cuando tuberculosis que se vienen de un rancho en registraron en aglunas cuarentena, y sin ser reses.

Si bien el problema no se ha extendido, en el Rastro Municipal no pueden sacrificar animales del mencionado rancho, pues oficialmente está en cuarentena.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia suscribió un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), que beneficiará a 6 mil 497 niñas y niños de 36 escuelas de nivel primaria.

presidenta La honoraria del DIF Estatal, señora Mariana Zorrilla de Borge, quien firmó como testigo de honor y entregó material de apoyo para estas escuelas, afirmó que estas

Muchos beneficios traerá este convenio con el sector educativo. acciones constituyen un testimonio fiel del compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo por consolidar un Quintana Roo Solidario, Competitivo, Verde y Fuerte, donde la educación sea el cimiento que sostenga el desarrollo de la entidad.

La esposa del Gobernador enfatizó que el principal objetivo de este convenio es tener niños más sanos, con mejor educación y oportunidades de una vida digna y feliz, Se refuerzan acciones en las escuelas para los desayunos que puedan disfrutar de la escolares. protección integral de sus derechos. Mediante este convenio el DIF Estatal garantizará la entrega de equipamiento y desayunos escolares fríos y calientes a 36 escuelas de tiempo completo, para optimizar el desarrollo de los alumnos y mejorar la capacidad de aprendizaje de las niñas y los niños beneficiados. Adicionalmente, la señora Mariana Zorrilla de Borge entregó material de apoyo para los planteles de tiempo completo, por un monto de 2 millones 320 mil pesos. Este equipo incluye computadoras, cañones de vídeo, impresoras, material de oficina, material didáctico e instrumentos musicales, entre otros. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Educación del Estado, Eduardo Patrón Azueta, añadió que las escuelas de tiempo completo no son sólo una estancia más prolongada en la escuela, sino que es una nueva estrategia de organización escolar que favorece la apropiación de nuevas tecnologías, lenguas adicionales, actividades artísticas, recreativas y deportivas.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

La carrera de gastronomía es la que mayor demanda registra

14

Solo algunas dependencias tienen permitido cargar con bidones

Egresan muchos No hay fuga ni robo de gasolina chefs del Conalep en vehículos del Ayuntamiento Cozumel

La mayoría de los jóvenes que egresan de la carrera de Profesional Técnico en Alimentos y Bebidas son absorbidos por restaurantes y hoteles de la isla, pues cuentan una buena con preparación y están capacitados para realizar este tipo de trabajos, señaló Marco Antonio Castillo Coob, director del Conalep plantel Cozumel. El entrevistado que indicó Marco Castillo Coob afortunadamente el señaló que la mayoría de porcentaje de jóvenes que los egresados de terminan su carrera gastronomía encuentra técnica continúa dentro de empleo en restaurantes y los promedios que se hoteles, aunque otros manejan a nivel nacional, ya que la deserción crean su propio negocio. escolar no ha aumentado por ello confían en su en los últimos años al capacidad para ocupar existir mayores dichos puestos. oportunidades para los estudiantes. A s i m i s m o informó que en la carrera El director del de Profesional Técnico en Conalep de la isla Alimentos y Bebidas se comentó que de las tres abarcan las cinco carreras que se ofrecen especialidades propias de actualmente, la de esta profesión como lo Profesional Técnico en son las áreas de panadería, Alimentos y Bebidas es la frutas y verduras, que mayor demanda tablajería, cocina caliente registra entre los alumnos y producción, así como el de nuevo ingreso, ya que área de restaurante donde es una de las principales los estudiantes aplican sus fuentes de empleo pues conocimientos. Cozumel depende casi al cien por ciento del Por último, turismo. Castillo Coob informó que la matrícula escolar Marco Castillo del presente curso Coob dijo que la mayoría asciende a 905 alumnos de los alumnos que divididos en los seis terminan su carrera en semestres, de los cuales gastronomía encuentran 315 estudian Alimentos y un empleo en los Bebidas, 277 para restaurantes y hoteles de Asistente Directivo y 133 la isla, pues los en Hospitalidad Turística, encargados de este tipo de todos dirigidos por los 45 empresas saben de la profesores que imparten calidad educativa que sus conocimientos en este reciben los estudiantes y plantel.

La carrera de Profesional Técnico en Alimentos y Bebidas continúa siendo la de mayor demanda en el Conalep Cozumel, donde no ha aumentado la deserción escolar.

Los controles que aplica la oficialía mayor en el manejo de combustible han funcionado adecuadamente, no se han registrado casos de fugas o desvíos, al contrario los mecanismos que han implementado han permitido tener un control ideal en este tema. La oficial mayor de la comuna, Marilyn Rodríguez Marrufo, indicó que el control de combustible es por medio de bitácoras, mediante un programa en donde se imprime la bitácora y se anota el nombre del chofer, lo que va cargar y todos los datos del vehiculo, como el número de placas, la

dependencia y todos los datos necesarios. Declaró que esta información de las bitácoras se lleva a control presupuestal, a la dirección de ingresos y a contabilidad para tener la carga presupuestal y así haya un manejo transparente de combustibles como son la gasolina y el diesel. Dejó claro que solo alguna dependencias tienen autorizado cargar combustible en bidones, por ejemplo la dirección de deportes para las podadoras o bien protección civil para las motos acuáticas, pero de ahí en fuera no hay autorización. Expuso que en caso de

Hay bitácoras y métodos para evitar fugas de combustible.

La Oficialía Mayor de la comuna aseguró que hay control en el manejo de combustible de los vehículos del ayuntamiento. detectar alguna anomalía en el manejo del combustible, se podría sancionar administrativamente a los responsables de la dirección en cuestión y en caso de ser necesario cobrarles un excedente para que no intenten burlar nuevamente los filtros establecidos. Asimismo, resaltó que en el tema del pago de combustibles, están al corriente con sus pagos para evitar que les limiten o corten el servicio de suministro, no hay atrasos en este momento y eso ha sido gracias también a dependencias como tesorería e ingresos.

En el 2011, se recaudaron cerca de 10 millones de pesos por varios conceptos

Ahora también por desarrollo urbano meten dinero al Ayuntamiento, en el 2012 crecerán ingresos

El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través de la dirección de Desarrollo Urbano, obtuvo ingresos por poco más de diez millones de pesos durante el 2011, lo que representa un crecimiento del 73.76 por ciento con respecto al 2010. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia Jorge Antonio Canul Poot, quien explicó que la recaudación que realiza el Ayuntamiento a través de la dirección de Desarrollo Urbano es a través del pago de los permisos de ampliación, construcción, demolición, remodelación y renovación, entre otras acciones que se realizan en diversas obras. Dijo que en el ejercicio fiscal del 2009 la recaudación fue de cinco millones 625 mil 590.80, en tanto que en el 2010 fue de seis millones 36 mil 887.56, lo cual significó un crecimiento del 7.3 por ciento con respecto al año anterior. Mientras que en el 2011 se logró una recaudación de diez millones 489 mil 757.18 pesos, es decir un 73.76 por ciento más que el 2010.

Detalló que dicha recaudación se debió al cobro por ampliaciones, que fue del orden de 460 mil 222 pesos; por funcionamiento, un millón 953 mil 946.50; construcción, dos millones 133 mil 305.60; Patentes 270 mil; demolición, 27 mil 318; Factibilidad 358 mil 114; Regulación, 788 mil 208.08; Congruencia, tres mil 346.50; Remodelación un millón 287 mil 313; Compatibilidad, un mil 135; Renovación, cien mil 129; Terminación, tres millones 16 mil

468.50 y por subdivisión 90 mil 250, lo que hace un total de diez millones 489 mil 757.18 pesos. Destacó que para el 2012 la dirección de Desarrollo Urbano espera seguir acrecentando el porcentaje, toda vez que los números demuestran que la dependencia continúa trabajando efectivamente y ha incrementado considerablemente los ingresos del municipio, lo cual redundará en beneficio de la ciudadanía a través de diversos programas.

Se analiza como en el 2012, podrían ingresar más recursos por trámites ante desarrollo urbano.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 11 de Febrero del 2012

Feliz Quinceaños de Jenny

Jenny Marely celebró sus XV años con una misa de acción de gracias en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

En la fotografía acompañada de su mamá Eloísa Chan de Carrillo.

En la foto del recuerdo con Jenny con todos su chambelanes.

Baby shower Heydi

Heydi Noemí Canché Mex estará recibiendo por segunda ocasión la visita de la cigüeña.

Bautizo de José Luis

Fue bautizado José Luis Koh Mena en la Iglesia nuestra Señora de Guadalupe.

José Luis con sus papás José Koh Chuc y Karla Mena Vargas.

La festeja en compañía de su esposo Gaspar Cupul López y su hija Lilia Estela Capul Canché.

Fue festeja por toda su familia y amigos en una fiesta sorpresa.

Festejan visita de la cigüeña

La festeja Lizbeth Padilla junto a tu esposo Pedro Sánchez que esperan muy felices a su bebé.

Con cariño, amigos y familiares se unieron a la felicidad de Lizbeth quién será mamá.

De Onomástico Deysi

Doña Deysi Arias de la Cruz cumplió un año más de vida y la captamos cuando cortaba su pastel.

La cumpleañera acompañada de todas sus amigas y amigos que estuvieron presente en su festejo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 11 de Febrero del 2012

Asegura que la primera vez que se trajo la firma, la respuesta fue importante

16

Todos pueden ir y deben ser atendidos, según

Niegan deficiencias en operación Pronto regresaría de una cámara hiperbárica la firma electrónica del SAT a la isla disponible para atender a los pacientes que lo requieran.

El administrador del SAT en la zona Norte informó que es posible que en 2 meses se podría traer nuevamente la firma electrónica a Cozumel.

En dos meses aproximadamente podría regresar a Cozumel el módulo para la firma electrónica del SAT, con el propósito de que los cozumeleños no tengan que viajar a Cancún para este trámite, por lo que ya se gestiona esta posibilidad. El administrador del SAT en la zona norte, Alejandro Roque Díaz, indicó que efectivamente en mes y medio o dos meses, podría regresar a la isla, la firma electrónica, ya que en la ocasión anterior que trajo, fue un éxito y sin duda se cree que se podría volver a lograr estos excelentes resultados. Reconoció que el traslado del módulo hacia Cozumel es complicado por el tema del cruce en Ferry hasta la isla, pero vale la pena hacer el esfuerzo por que la gente de Cozumel si lo aprovecha, incluso en la ocasión pasada, la isla

tuvo la mejor participación de toda la península. Expuso que la firma electrónica es un instrumento básico para los contribuyentes, pero este trámite se vuelve complicado cuando los cozumeleños tienen que viajar hasta Cancún y lo peor es que si les falta algún documento, pues el esfuerzo no vale, por ende es importante que la gente se apoyo con el modulo local del SAT para ir a Cancún ya con todo la documentación para la firma electrónica. A s i m i s m o , aprovechó para informar a los contribuyentes que preparen sus declaraciones, las personas físicas ya pueden acercarse desde ahora hasta el mes de Abril y para las empresas hasta el mes de Marzo, por lo que ya pueden ir preparando todos sus deducibles para cumplir con esta obligación fiscal.

La primera vez que se trajo hubo muy buena respuesta en la isla.

El director del hospital general dice que no han tenido solicitudes para usar la cámara hiperbárica de manera urgente. Tras asegurar que en los últimos meses no han recibido ninguna solicitud urgente de este servicio, el director del hospital general, Dr. Arturo Villanueva Marrufo, aseguró que la cámara hiperbárica está abierta a la población en general en casos urgentes de descomprensión. El entrevistado, dijo que nunca en la unidad hospitalaria se ha negado el servicio de la cámara hiperbárica, en los últimos meses no han recibido solicitudes de manera urgente, pero siempre hay personal

“Este servicio de la cámara hiperbárica es a población abierta, no se requiera de aportar algún recurso económico en caso de urgencia como en los hospitales privados, lo único que se hace es que antes de ingresar a este lugar, se tiene que hacer una valoración en el servicio de urgencias del mismo hospital”, expuso. Comentó que este equipo del hospital funciona

todos los días con pacientes programados y los fines de semana hay un médico internista que labora de 8 de la mañana a 8 de la noche, pero en caso de una urgencia califica, existe la garantía de atención al paciente. Explicó que el hospital general funciona con los mismos sistemas de emergencia del país, es decir primero se debe valorar al paciente en urgencias y el médico es quien determina el uso inmediato de la cámara hiperbárica.

Que la cámara hiperbárica esta abierta para todos los pescadores y buzos que la requieran.

Los talleres que se dan tienen que ver con el turismo para capacitar gente

Lucirán mejor varios parques y centros comunitarios de la isla con obras recientes

El Presidente Municipal, Aurelio Joaquín cabo diversos proyectos a favor de los sectores más González inauguró las obras denominadas vulnerables, a través del Sistema para el Desarrollo “mejoramiento del parque de la Estancia de Día del Integral de la Familia (DIF) municipal. Posteriormente, acompañado de la Primera Adulto Mayor” y “construcción y equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario” en la Colonia Trabajadora Social de Cozumel, autoridades Adolfo López Mateos, en las que se invirtieron más militares y estatales, así como el Diputado local Fredy Efrén Marrufo Martín y la Delegada de la de 3.5 millones de pesos del programa Hábitat. Al emitir su mensaje, el Alcalde destacó Secretaría de Desarrollo Social, Mercedes que entre el Gobierno Estatal que encabeza Roberto Hernández Rojas, develó la placa inaugural del Borge Angulo y el Municipal, existe un trabajo Centro de Desarrollo Comunitario. A través de esta inversión, enfocada a unido, comprometido con la gente, gracias a lo cual Cozumel ha obtenido mucho apoyo para el impulso beneficiar a los sectores más vulnerables, se llevaron de obras y proyectos para beneficio de las y los a cabo los trabajos de mejoramiento del parque ubicado en la avenida 50 con calle 3 sur, a donde cozumeleños. De igual forma, el Edil indicó que acuden cientos de niños y adultos mayores a realizar Gobierno de Cozumel se distingue por gestionar actividades de sano esparcimiento, así como la recursos de diversos programas y fondos para la construcción y equipamiento de un Centro de realización de más obras en materia de Cultura, Desarrollo Comunitario donde se impartirá Empleo, Educación, Salud, y de Turismo, entre otros capacitación a la ciudadanía que quiera mejorar su calidad de vida. rubros que beneficien a la ciudadanía. Destacó que la economía de Cozumel está basada en el turismo, por lo que los talleres que se impartan en los Centros de Desarrollo Comunitario deben ser temas referentes al servicio y atención al sector turístico, a fin de diversificar las actividades en beneficio de la población. Por su parte, el Secretario Estatal de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo, habló de las importantes gestiones que realiza el Ayuntamiento de Cozumel y que son apoyadas por el cuerpo colegiado. Asimismo, destacó la incansable labor que realiza María Luisa Prieto de Joaquín, quien siempre está llevando a No descuidan los centro comunitarios.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 11 de Febrero del 2012

El Centro de Acopio de Materiales Reciclables ha servido para sacar grandes cantidades de desechos de la isla

Obtienen buenos resultados con proyectos de conservación de la UQROO construidos con cientos de botellas de plástico unidas con otros materiales reutilizados, para dar un ejemplo de la forma en que pueden ser útiles los desechos reciclables antes de convertirse en basura.

La Doctora Marilú López Mejía junto con alumnos iniciaron este proyecto que ha dejado excelentes resultados en los pocos meses desde que fue inaugurado. Desde el año pasado Doctora Marilú López Mejía, en que fue inaugurado el Profesora Investigadora de Unidad Académica proyecto “Reforestación, la Recicla Materiales: por una Cozumel. UQROO Verde y un Cozumel La Doctora Marilú Verde”, el Centro Permanente de Acopio de López Mejía explicó que en sitio pueden Materiales Reciclables ha este servido para sacar de la isla depositarse residuos de una gran cantidad de materiales de plástico, PET, desechos que son utilizados cartón, tetrapack, metal para la fabricación de como las latas de abarrotes, aluminio y pilas pequeñas; nuevos artículos. todos los materiales Este proyecto forma acumulados serán siempre parte del programa trasladados fuera de la isla “Senderos Interpretativos y para ser llevados a un centro para su Herbarios de la Universidad especializado de Quintana Roo” a través transformación en un nuevo del segmento de Educación objeto útil. Ambiental y Desarrollo De hecho, los Sostenible de la máxima que se casa de estudios del Estado contenedores que en la isla fue diseñado y instalaron para recibir todos materiales fueron dirige actualmente la los

El año pasado se inauguró este Centro de Acopio de Materiales Reciclables que desde entonces ha servido para sacar grandes cantidades de desechos de la isla.

La Investigadora de la Universidad de Quintana Roo señaló que estos proyectos son permanentes y tienen el objetivo de inculcar y reforzar prácticas sostenibles que promuevan un menor nivel de consumo y contribuyan a la protección y conservación de la naturaleza, además de que garanticen la salud ambiental de la isla de Cozumel.

Los contenedores que se instalaron para recibir todos los materiales fueron construidos con botellas de plástico para dar un ejemplo sobre cómo reutilizar los desechos.

“Todas las personas de la isla pueden venir a depositar sus materiales de acuerdo con las instrucciones del código de colores para su separación: Amarillo para el papel, Naranja para el Metal, Blanco para el Vidrio, Negro para las Pilas usadas, Azul para el Plástico, Café para el Cartón y Verde para los residuos Orgánicos que se usan para hacer composta. El color Rojo es para Residuos Biológicos y no se aceptan en este centro de acopio”, dijo. La profesora Marilú López Mejía señaló que todos los desechos que se reciben son sacados de la isla para ser transformados en nuevos objetos útiles, por lo que invitó a toda la comunidad para que participe en este proyecto de conservación que implementa la Uqroo, depositando sus objetos en este centro de acopio con horario de las 7:00 a las 22:00 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados y domingos está abierto de 7:00 a 19:00 horas. (Con información y fotografías de la Doctora Marilú López Mejía y la Universidad de Quintana Roo).

La labor que realizaron para implementar el Centro de Acopio de Materiales Reciclables fue ardua, pero al final de cuentas pudieron concretar este proyecto.

Hoy por hoy el centro de acopio sirve para que la comunidad deposite los artículos que aún pueden reutilizarse o bien se transforman en objetos útiles.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 11 de Febrero del 2012

Hey familia, pues aquí otra vez con ustedes. Estimados paisanos, amigos, colegas, listo con los dedos para darle a las teclas de mi computadora. Traigo historias buenas, que pudimos descubrir con la luz de la isla de los faros, para ustedes, quienes al final de cuentas tienen la última palabra y aplican su criterio para decir quien tiene la razón o quien está errado. De todas maneras ya saben al cliente lo que pida y el faro sigue dando de que hablar. ¡oh¡ mi querido Cozumel, como te extrañaba, pero ya me voy acostumbrando a las rarezas que solo en esta bendita isla se dan y que como en un acto de justicia, con el paso del tiempo y por el bien de las nuevas generaciones, ya se deben de acabar. Luz, dame luz, para el faro. ¡Aquí viene¡. Se extingue el panismo en Cozumel, sus figuras están acotadas y sin fuerza El PAN anda de capa caída y solo sus actuales dirigentes no se han dado cuenta, por ello ese inmovilismo, han caído en una seria depresión política que no hacen nada para volver a aparecer en el escenario político. Han caído en un conformismo terrible, que los está llevando a la extinción y la huida masiva de la poca gente que aun conservaban antes del momento de “oro” del panismo cuando algún dia estuvieron en el palacio municipal. O ya no hay panistas o de plano todos están decepcionados de muchas cosas que ocurren en el municipio en el estado y en el país. Decimos esto porque en la reciente elección para su candidato a la presidencia de la república en Cozumel no se sintió la campaña, no se vio por ningún lado imagen ni publicidad de ninguno de los tres aspirantes. Y lo peor que la participación en la jornada de la elección fue muy pobre, de vergüenza. ¿Don están los 14 mil votos que le dieron el triunfo al último alcalde panista de Cozumel?. ¿Dónde están los 6 mil votos que le dieron a Rosy Saenz para que fuera candidata, perdiera y ahora es regidora?. Los números no engañan y hay un retroceso muy acentuado y nadie está haciendo nada para rescatar algo de lo que queda de este partido en la isla. Fijese nada más los resultados de la última contienda para elegir candidato a la presidencia de la república. En Cozumel, Josefina Vázquez Mota tuvo 282 votos, Ernesto Cordero 58 votos y Santiago Creel solo 2 votos. Y ¿los demás?. Sin duda que algo pasa en el PAN y su actual presidente

El PAN anda mal en la isla. Y ¿sus figuras como Gustavo Ortega?.

Jauberth Maldonado anda desaparecido, no se le ve activo, no suena el PAN y anda mal aporque sus grupos están divididos. Sus otrora figuras fuertes igual pasan por un momento difícil, su máxima figura en su momento porque fue alcalde Gustavo Ortega no se sabe nada de él, Troy Becerra pues hace su lucha en su actual cargo, Jesús Zetina todo mundo sabe que anda “alineado”, Rosy Saenz pues de fiesta y evento socia y de ahí parale de contar. No se habla de las nuevas generaciones de panistas, no vemos a ningún grupo nuevo que empuje para sacar la bandera y decir ¡Aquí estamos¡. Nada. Están durmiendo y la campaña ya empezó. ¿Alguien podría avisarles?. Otra vez el director de la policía da de que hablar y se notan descuidos en su accionar

Eduardo Gutiérrez, una fuga que dio risa y preocupación.

No se puede pasar toda la vida con justificaciones de lo que pasa en la policía. Ha habido un compás de espera para que demuestre de lo que es capaz y no y parece que desaprovecha la oportunidad. Por más que uno no quiera fijarse en lo que pasa en la policía Cozumeleña, todo lo que ocurre y sale de ahí nos obliga a estar atentos. Y es que son fallas de kínder, ya ni de primaria ni de secundaria. La reciente fuga de un reo en la cárcel nos indica que siguen los descuidos, que no están en lo que están y que es hora de que haya un fuerte y serio “jalón” de orejas a la cabeza de la policía para que se dejen atrás errores que pueden costar cosas. La forma tan curiosa en que se dio a la fuga un reo, exhibe las debilidades y desatención a cosas tan elementales como el cuidar la retaguardia en su propia cárcel. No es posible que en sus narices y solo subiéndose en una cubeta, un detenido, brinque la barda y mueva a toda la corporación. Y si ¿No se daba cuenta el secretario del ayuntamiento “Coqui”?. Iba a ser interesante ver como se manejaría el caso. Si ocultarían la fuga del reo o lo darían a la opinión pública, porque desde cualquier punto de vista que se analice, eso es un descuido que nos indica que están en todo menos en la seguridad y que siempre que ocurren cosas extrañas en la policía tratan de ocultarlo o de taparlo. Ya dijimos y no nos vamos a cansar de decir, que el director de la policía Eduardo Gutiérrez Sánchez o se va a catemaco a darse una limpia o que se ponga las pilas porque en una de esas sucede algo más grave y se llevará entre las patas a sus jefes y todos sus amigos que han metido las manos al fuego para que contra la voluntad del pueblo y de muchos sectores lo dejen en el cargo. Lo bueno de esto es que afortunadamente

nos queda reir de la persecución peliculesca al reo que huyó de la cárcel y nadie se dio cuenta dentro de la policía. En fin, dicen por ahí que el indio no es culpable, sino de quien lo hace compadre. David Quintal, grosero, acosador, prepotente, cree que su cargo será eterno Reza un refrán muy conocido entre la banda. ¿Quieres conocer a un pen… sador?. Dale poder. Esto es lo que se vive en la dirección de sistemas del ayuntamiento de Cozumel donde está al frente el dizque ingeniero David Quintal Balam y que está haciendo de las suyas con el pobre personal que le han dado bajo su cargo. Quien sufre las consecuencias del crazo error de haber puesto a este improvisado y defraudador de la computación en una dirección es la joven Guadalupe Espinosa, quien si es ingeniero de profesión y que ha sufrido un serio acoso y maltrato de este individuo. No es posible que David Quintal la trate a insultos, se dirija a ella con palabras obsenas y la quiera manejar a su antojo. Si el jefe o quien haya puesto a este seudo director de sistemas escuchara todo lo que le dice e insinua a esta dama, no dudarían en correrlo. Es un tipo corriente falto de respeto por los demás, que cree que solo por estar al frente de la dirección de sistemas se puede ensañar con sus colaboradores. Es importante que se investigue este caso de acoso y maltrato a una empleada del ayuntamiento y que las denuncias que se han puesto contra David Quintal ante equidad y género , asuntos internos y la contraloría lleguen hasta sus últimas consecuencias y si hay que cortar cabezas que se haga, porque no se puede mantener a sujetos prepotentes que mal interpretan el ejercicio público para desahogar sus traumas y desaciertos. Por lo menos fuera un buen director o que haya hecho cosas buenas, pero es todo lo contrario el ayuntamiento ha sido seriamente criticado por lo pobreza de sus páginas, por lo inútil que ha resultado invertir en sistemas ya que esta persona no sabe y es un improvisado. Creo que es momento de sentarlo en la silla de los acusados y cantarle su realidad y verdad. Por lo pronto, su actitud altanera, grosera y prepotente ha provocado que Guadalupe Espinosa, opte por quitarse de esa dirección y ha hecho bien, no tiene porque soportar a tipos de este bajo nivel que con un poquito de poder ya se creen dueños del mundo. Estaremos atentos de este caso e investigaremos más,

David Quintal, majadero y prepotente.

porque este tipo es candidato a que lo corran por majadero y torpe. El Cozumeleño Félix González Canto, es figura de unidad y fuerza para el PRI

Félix González, figura que une al PRI.

En estos momentos difíciles de política, siempre se necesita un líder o alguien que llegue y dé certeza. Los Priistas de Q. Roo y más los de Cancun, donde el PRI ha perdido en los últimos años, han encontrado en Féliz González Canto, a una figura de unidad, en cada evento, en cada palabra en cada intervención tiene un mensaje que provoca que más gente se sume a la campaña del PRI y vuelvan a creer en este partido. Ahora que la militancia del tricolor y los grupos que conforman su estructura y su fuerza cierran filas para dar su mas feroz batalla en las elecciones el 2012, con la nominación de Félix González Canto como candidato a senador, las cosas se antojan más tranquilas y que tienen muchas cosas a favor. El candidato a senador tiene mucha “Facilidad” para infundir nuevos ánimos entre la gente. Ha tenido la entereza de abordar frente a la militancia temas como los de no volver a cometer los mismos errores que los han llevado a dolorosas derrotas en Cozumel y Cancun. Que no se pueden volver a tropezar al contrario HOY se necesita de todos los Priistas y de la gente del pueblo, que se sumen, sin egoismos, sin puñaladas ni golpes bajos. Ahora que el PRI se dice completo al tener a sus candidatos a las diputaciones federales y cada que van de municipio en municipio y de evento en evento, Félix es bien recibido con entusiasmo y listos para salir a las calles, tocar puertas, escuchar al a gente, platicar con ellos hasta la última colonia más pobre de la geografía estatal. Cuando hay alguien que une, en e l PRI las cosas salen bien y se huele la victoria. Félix, otra vez es el centro de atención, su trabajo, su entusiasmo y su figura, lo perfilan a un triunfo que se ha ganado por su trayectoria política. Aurelio, no quiere pelearse con nadie y muestra sus dotes de conciliador Ser alcalde no es fácil. De eso se ha dado cuenta el joven presidente municipal Aurelio Joaquin González, pues para mantener el barco a flote ha tenido que mediar entre los intereses del ayuntamiento, los ciudadanos y los fuertes capitales que predominan en

Cozumel y de vez en cuando empiezan a “jalar” la cuerda.Lo bueno es que no apuesta al pleito, al ataque a la persecución, mejor da la mano, antepone la paz y l a conciliación. Para quienes creían que Aurelio Joaquin iba a ser como los otros alcaldes que lo antecedieron se han equivocado. El popular “Lito” ha demostrado que tiene otra forma de gobernar, más sigiloso, más de planeación y de llevarse su tiempo, pero que al final entrega cuentas y endereza lo que anda mal encauzado. Lo primero que ha manejado muy bien, es su relación con el alcalde que salió Juan Carlos González, quien a decir verdad le dejó varios casos para la araña y que hasta ahora por sus dotes de conciliador y amante de la paz, el hilo no se ha reventado, pese a que hay argumentos de que Aurelio no es el culpable y recibió cosas que nunca firmó ni le tocó decidir como varias concesiones y contratos algo raros. La última faena de Don Aurelio Joaquin, fue la que se antojaba difícil ante una denuncia y amparo de una empresa de cruceros a la que le incomodaba un contrato que según involucraba a una plaza comercial con intereses de los taxistas de Cozumel. Aquí hubo tranquilidad, se tuvo la inteligencia de juntar a todos los actores del contrato inclusive al ex alcalde, actual secretario de turismo Juan Carlos González y se despejaron muchas dudas que a todos dejó tranquilos. Esta operación con bisturí de Aurelio Joaquin, hizo que la empresa de cruceros o la de la plaza a punto de entrar a juicio de amparo, retirara los cargos contra el ayuntamiento y todos felices y contentos. NO hay duda que el joven alcalde de Cozumel aprende muy rápido y se vuelve experto en el manejo de la mano derecha e izquierda para gobernar.

Aurelio Joaquín, maneja bien la mano izquierda y mano derecha.

Al final de un jornal mas de las tecleadas le doy las gracias por ser mis compañeros todas estas semanas. Dios es grande y poderoso y se encarga de poner a todo mundo en su lugar, eso ya está muy claro en la isla. Con el arrullo del viento y sombra que da El ceibo, árbol sagrado de los mayas , y los sonidos que emiten los caracoles caribeños anunciando buenas nuevas para esta isla, alzamos la vista al cieloy damos gracias al señor por darnos vida y permitirnos estar en este gran paraíso llamado Cuzamil por los hermanos mayas. La paz del señor con todos ustedes, salud y prosperidad a la gente de bien y a los del mal, la naturaleza se encarga de expulsarlos o marcarlos. Desde esta ventana, oremos, seamos agradecidos y que la bendición junto con la positiva luz del faro llegue a todos los Cozumeleños y sus hogares. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 11 de Febrero del 2012

Disponibilidad del Ayuntamiento para trabajar con la persona que sea nombrada

19

Argumenta una decisión personal para separarse del cargo luego de múltiples cuestionamientos

Acepta agresor que hubo Esperan un diferencias y odio contra Nilo visitador más amable derechos humanos “esperamos trabajar en conjunto siempre a favor de la gente, tenemos que ponernos de acuerdo y ver cuáles serán las directrices de trabajo”, dijo.

Jorge Alberto Martín Azueta aseguró que siempre han tratado de trabajar en conjunto con las autoridades de derechos humanos para beneficio de la comunidad. Las autoridades municipales esperan poder trabajar en conjunto con el próximo encargado de los Derechos Humanos que llegue para suplir al polémico Jorge Alberto Irizzont Marrufo, ya que es muy importante brindarle certeza a la ciudadanía ante cualquier acción que atente contra sus garantías individuales. Lo anterior lo comentó Jorge Alberto Martín Azueta, Secretario General del Ayuntamiento, quien mencionó que cuando se le dé la oportunidad al nuevo visitador de

Jorge Alberto Martín Azueta indicó que apenas se designe al nuevo representante de esta dependencia en el municipio, se hará la solicitud para que en cada operativo haya personal de Derechos Humanos para que no haya situaciones irregulares. “Nosotros nos enteramos que Jorge Irizzont presentó su renuncia esta semana, posiblemente esta persona no se identificó con este cargo y dejó el cargo, ellos deben traer un perfil sobre qué son los derechos humanos y es lo que queremos, que la persona que llegue se comprometa a hacer bien las cosas”, dijo. Por último el funcionario municipal señaló que lo que debe hacerse es trabajar, por lo que estarán al pendiente de que la persona que venga haga un análisis para ver necesidades de la oficia y de personal, ya que señaló es evidente que faltan trabajadores para atender las demandas de la ciudadanía.

Luego del escándalo tras protagonizar una riña de cantina con el ex medallista olímpico Nilo Dzib Poot, el Visitador de Derechos Humanos en Cozumel, Jorge Alberto Irizzont Marrufo solicitó licencia para separarse del cargo en tanto se hacen las investigaciones, argumentando “cuestiones morales y de principios”.

El ahora funcionario con licencia indefinida aseguró que la separación del cargo obedece a una decisión personal, pues se trata de una cuestión de valores,

moral y de principios propios, “pero más que nada por la institución que represento, para que no se diga que por el puesto puede haber una influencia en el desahogo de las investigaciones”, dijo.

Lo anterior lo aseguró luego de saber que la persona que agredió en un bar de la colonia 10 de Abril presentó una demanda ante el Ministerio Público del Fuero Común por el delito de lesiones; “pido una disculpa

Jorge Alberto Irizzont Marrufo no pudo ante los señalamientos en su contra y solicitó licencia indefinida para separarse del cargo en Derechos Humanos de Cozumel. en público de manera sincera, como digo, lamentablemente se salió esto de control y por una ofensa hacia mi persona fue que se registró este problema”, indicó.

El Visitador de Derechos Humanos con licencia señaló que perdió el control ante las provocaciones, por lo que se separa del cargo en tanto se hacen las investigaciones.

Jorge Alberto Irizzont Marrufo aseguró que está en la mejor disponibilidad de responder por sus actos en caso de que se considere culpable de algún delito, pues su principal objetivo es que se esclarezca la situación que se suscitó por viejas rencillas, pues con la persona a la que agredió tuvo una amistad y después por diferencias se creó este odio. “Esta persona llegó al lugar, yo me encontraba con unos amigos `botaneando´ y me dirigí al baño, salí con otra persona que se encontraba adentro (sic), estuvimos platicando y él (Nilo Dzib Poot) se encontraba en la parte de afuera con una dama, cuando de repente se metió a la plática porque pensó que estábamos hablando de él y comenzó a insultarme y retarme”, argumentó. El entrevistado aseguró que el ahora demandante se paró frente a él de manera retadora “y le dije que me golpeara, entonces el se cayó y yo me defendí, por la complexión física de cada uno, es un windsurfista retirado pero no tiene la calidad moral en Cozumel, por eso anda diciendo todo a su manera, pero no así fueron las cosas”, aseguró.

El próximo representante de Derechos Humanos en la isla deberá contar con el perfil necesario para ocupar un puesto tan importante.

Finalmente, Irizzont Marrufo dijo sentirse muy avergonzado sobre todo por el puesto que representa, ya que señaló nunca le ha fallado a la sociedad pues ha demostrado su trabajo, por lo que presentó su licencia hasta que no se resuelva este bochornoso problema.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 11 de Febrero del 2012

Reconocen que podrían haber muchos casos de bullying que no se denuncian

20

Los cozumeleños deben exigir que se retome la lucha por el territorio de la isla, afirman

Investiga la judicial casos de bullying Lamentan desinterés de para sancionar a jóvenes agresores autoridades por recuperar Calica para Cozumel

El Pdte. de la Asociación de Padres de Familia reconoció la problemática del bullying en Cozumel. La policía judicial del estado ha intervenido e investiga varios casos de bullyn que se han registrado en algunas escuelas de la localidad, esto para poder sancionar legalmente a los jóvenes acusados ante el ministerio público. El presidente de la asociación de padres de familia, Pedro Chávez Mateos, indicó que se han presentado casos de bullyng en dos escuelas secundarias de la localidad, que ya se atienden y ya se investigan para que los responsables de cometer estos abusos, reciban la sanción legal que merecen.

“Vemos con buenos ojos que ya la policía judicial ha intervenido y ya investiga este tipo asuntos, por lo que ahora los papás van a tener que aconsejar a sus hijos para que no incurran en abusos, sin que reciban sus consecuencias”, explicó. Refirió que es increíble que ahora los menores de 13 ó 14 años se quieren comer el mandado, son muy groseros incluso con sus padres y nadie los controla, por lo que ahora con la intervención de varias autoridades como el DIF y la procuraduria , se pretende disminuir este tipo de casos en las escuelas. Precisó que los

maestros hacen lo humanamente posible en este tipo de casos, ya que no son especialistas en detectar o atender menores que sufran de este delito, sin embargo cuando tienen conocimiento de alguna situación, inmediatamente lo canalizan al DIF para que se resuelva el asunto. Reconoció la posibilidad de que existan más casos en Cozumel de bullyng, pero es importante que los jóvenes pierdan el miedo, se lo platiquen a sus papás y denuncien estos abusos, ya que es la única manera de ir disminuyendo mas este tipo de casos que amenaza seriamente a los estudiantes de la isla.

Ya la judicial intervino en algunos casos para sancionar legalmente a los responsables.

Reunión de alcalde y director de Fonatur

Confían en que el resurgimiento de Cozumel será con el turismo náutico en los próximos años

El Ayuntamiento y el la Secretaria de Turismo Fondo Nacional de Fomento al Federal, Gloria Guevara Manzo, Turismo (FONATUR), existe se está logrando afianzar a una excelente colaboración en Cozumel como destino turístico. Asimismo, señaló que materia de trabajo, tras reunirse con el director de esta por vez primera un director de dependencia federal, Enrique FONATUR acude a un Carrillo Lavat, para tratar municipio a fin de estrechar asuntos relacionados con la vínculos entre las autoridades Marina Cozumel, la cual municipales y la dependencia federal, lo cual representa un registra importantes avances. avance para “Se trató de una importante reunión en la que planteamos la fomentar futuros proyectos a importancia de esta marina para través de la colaboración el futuro del turismo náutico de constante. Detalló que esta Cozumel, pues es un proyecto que después de varios años por reunión efectuada en las fin se está concretando y que aportará una importante derrama económica para este destino a través de la llegada de vacacionistas y de los compradores de espacios en muelle y zona residencial que incluye el mismo”, explicó el edil. En ese sentido, el Munícipe, quien preside la cartera de turismo en la Fenamm, destacó la trascendencia de este proyecto para la isla, en virtud que con el apoyo del Gobernador Roberto Borge Angulo, quien es presidente de la cartera de Buena alianza con Fonatur para turismo de la Conago, así como consolidar la marina Cozumel.

oficinas de la presidencia, tuvo como referente el primer acercamiento que tuvieron en la feria de FITUR España, teniendo como temática principal la Marina Cozumel, que se prevé concluir para este año. Por su parte, el director de la dependencia federal afirmó que el acercamiento directo con el alcalde de Cozumel, permite fortalecer la relación para atraer mejoras a la isla, además de representar una motivación adicional ante el apoyo de todos los involucrados en la conclusión de este resguardo marítimo. De igual forma, destacó que los lotes en zonas de muelles y área residencial han tenido una importante demanda, por lo que se estima una buena cantidad de lotes vendidos para la apertura de la Marina. Finalmente, Aurelio Joaquín González y Enrique Carrillo Lavat, coincidieron que en materia de turismo, Cozumel tendrá una importante posición dentro del segmento del turismo náutico, generando una importante derrama económica que sea permeable hacia la población local.

El líder del Comité Pro-defensa de la Isla de Cozumel A.C. indicó que es increíble como el gobierno municipal de Cozumel no defiende algo que es completamente “defendible” por lo que exhortó a las autoridades a no ser cómplices de lo que está sucediendo en Cozumel pues está en juego la conectividad con el continente. Zetina García dijo Don Enrique Zetina García, que en total son seis señaló que solamente falta la hectáreas de la parte voluntad de las autoridades continental y la rada de para poder recuperar Calica. Calica lo que le pertenece a los cozumeleños pero El Comité Prodefensa de la Isla de Cozumel que aún está en poder de la A.C. sigue al pie del cañón en empresa Calica, lo cual se su intención de recuperar logró recuperar con la valiosa este polígono en el intervención del entonces continente que le Senador por Quintana Roo, Amar Shabshab corresponde al municipio. El Wadi presidente de este grupo de después de que el ex Joaquín líderes cozumeleños, Don gobernador Enrique Zetina García Hendricks Díaz lo había asegura que solamente hace entregado de nuevo a dicha falta la voluntad de las empresa. “Es urgente que el autoridades municipales para iniciar con el gobierno municipal de procedimiento y recuperar Cozumel se interese en este las seis hectáreas y la rada de tema ya que está en riesgo la Calica que le pertenecen a conectividad de la isla con el los cozumeleños, ya que así macizo continental puesto se condicionó en la que más que una ventana al concesión realizada por el ex mar, Calica representa una Gobernador Pedro Joaquín `puerta al continente´ y es Coldwell a la empresa que importante que el municipio pueda administrar y explotar exporta materiales pétreos. Entrevistado luego un lugar tan importante”, de conocerse el proyecto de afirmó. Don enrique Zetina la empresa Calica para ampliar la dársena y recibir García hizo un llamado a la cruceros y ferrys turísticos, lo comunidad para exigir a sus la cual podría afectar el tránsito representantes de los transbordadores que intervención para que traen los insumos a la isla, el Cozumel pueda hacerse reconocido cozumeleño don cargo de Calica, pues le Enrique Zetina García señaló pertenece al municipio. “Es que las que es muy triste ver cómo necesario den una otras personas se autoridades aprovechan de las explicación de lo que ha propiedades de Cozumel y ocurrido referente a este de las herencias para las tema, porque ya son muchos futuras generaciones, así los años que han pasado y no como también es lamentable se resuelve nada, mientras la tibieza de las autoridades que Calica tiene a su para tratar de recuperar lo disposición todas estas que no le que le corresponde al tierras pertenecen”, finalizó. municipio.

Ya son muchos los años que han pasado y no se resuelve nada, mientras que Calica tiene a su disposición todas estas tierras que no le pertenecen.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 11 de Febrero del 2012

21

Aún pueden rescatar este polígono para el municipio, siempre y cuando la autoridad quiera

El ex Senador Wadi Amar Shabshab, señaló que las seis hectáreas en Calica deben entregarse a Cozumel, sin embargo las autoridades en turno no muestran interés. Ante la intención de la empresa Calica de ampliar la dársena de este puerto ubicado dentro de un polígono que le corresponde al municipio de Cozumel en el continente, algunos personajes involucrados en la lucha para recuperar esta zona para los cozumeleños salen al quite y señalan que si se hubiera realizado un buen trabajo ahora no existirían estos problemas. Personajes como el ex Senador de la República por

Wadi Amar Shabshab fue uno de los principales motivadores para que un grupo de valientes cozumeleños lucharan por conseguir las seis hectáreas de las casi 2 mil que tiene en su poder la empresa Calica para que la isla de las golondrinas pueda tener su acceso a la zona continental. El ex Senador de la República afirmó que dicho objetivo se había logrado luego de haber encarado en distintas ocasiones al secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, quien al verse presionado a través del entonces presidente de México, Vicente Fox, realizó la modificación del famoso contrato con Calica, y a su vez con ello se debió de haber entregado la tierra que le corresponde al municipio de Cozumel para su administración, la cual comprende desde Punta

Venado hasta la carretera federal. Amar Shabshab señaló que en ese entonces el gobernador Joaquín Hendricks Díaz no quiso ocupar el área que se había ganado para los cozumeleños, dando tiempo a la empresa Calica de interponer un recurso de amparo pues muchos intereses estaban de por medio. “Esa es la razón por la que los cozumeleños no administran Calica, porque un gobernador no quiso trabajar a favor de los cozumeleños”, dijo. El entrevistado destacó que el gobierno federal en su momento entregó a Quintana Roo

y en especifico a la Apiqroo, las seis hectáreas para que se les diera uso necesario que decidan los cozumeleños, pero esto no ha ocurrido hasta el momento debido a que las autoridades que han pasado, entre Gobernadores y Senadores, no han querido retomar este importante tema. Wadi Amar Shabshab afirmó que a pesar de no saber en qué estado se encuentra esta disputa, aún se puede recupera Calica para los cozumeleños porque ya son muchos los años que han pasado y no se resuelve nada, ya que solamente falta que el gobierno muestre interés para recuperar lo que de Cozumel.

Portada

Quintana Roo, Wadi Amar Shabshab quien fue uno de los principales impulsores de la lucha para recuperar el polígono en la zona continental que le pertenece a Cozumel, pero por el desinterés de las autoridades que han ido pasando no se ha realizado nada al respecto, es uno de tantos que levanta la mano para retomar este asunto de suma importancia para la isla.

De

Que el ex gobernador Hendricks se coludió y permitió que Calica se amparara contra los Cozumeleños

En su momento se realizó la defensa de este polígono pero en ese entonces, Joaquín Hendricks no quiso recuperarlo pese a que los Cozumeleños ganaron el juicio.

Necesario defender el único lugar en tierra firme que tiene el Municipio de Cozumel

Aseguran que lo de Calica es una cuestión legal y que pueden ganar los Cozumeleños

El conflicto que se tiene por la posesión de las seis hectáreas y la dársena de Calica es una cuestión legal que con la ayuda de las autoridades y con la ley en la mano, los cozumeleños pueden ganar fácilmente aseguró Don Efraín Flores Peraza, uno de los lideres de

opinión más reconocidos de Cozumel. Sobre la intención de la empresa Calica por recibir cruceros y ferrys turísticos, para lo cual tendrá que ampliar la dársena donde actualmente atracan los transbordadores que

La empresa Calica se sacó de la manga un decreto con el que ha ido explotando indiscriminadamente el subsuelo de Quintana Roo, sin aportar nada a los Cozumeleños.

suministran el abasto a la isla, “Don Payo” señaló que es urgente defender esta propiedad del municipio en el continente, ya que de ello depende la tranquilidad de los cozumeleños. “Lo de Calica es un problema legal y se puede ganar, hay un primer decreto donde se le dan las seis hectáreas al pueblo de Cozumel, que quieren olvidar y pasar por alto este mandato es otra cosa, pero nadie está por encima de la ley porque el segundo decreto que Calica se sacó de la manga no vale, el Juez nos debe dar la razón”, afirmó el entrevistado. De la misma manera señaló que con la ayuda de las autoridades estatales y municipales se puede defender Calica que es de los cozumeleños, pues representa el único lugar en tierra firme que tiene el

Municipio, por lo que este asunto debe pelearse con la fuerza del pueblo, es algo que no puede seguir esperando. “Los de Calica no solo se llevan a Quintana Roo en pedazos al extranjero, sino que han destruido con sus excavaciones muchos cenotes y ruinas mayas, a ellos nada les hacen y no sabemos por qué, pero es necesario que recuperemos lo que nos pertenece”, enfatizó. El popular “Don Payo” Flores destacó que Don Efraín Flores Peraza “Don este es el momento de Payo”, asegura que con el defender lo que pertenece a apoyo de las autoridades los cozumeleños y con la ley estatales y municipales, los en la mano se puede ganar Cozumeleños pueden este caso, pues las seis recuperar el polígono de hectáreas de Calica son de Calica. Cozumel y la dársena para el suministro de insumos cuestión pues está en riesgo también, razón por la que se el abasto de productos para la tiene que retomar esta isla.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 11 de Febrero del 2012

Ya está listo el emisor norte que dará servicio a esta zona de la isla

22

Vecinos de la zona piden a las autoridades solucionar el problema antes de algún incidente

Pronto habrá agua potable Continúa líder de volqueteros invadiendo y drenaje en colonia Félix propiedades para guardar sus unidades González Canto

Será a mediados del mes de febrero cuando la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) ponga en funcionamiento el nuevo emisor con el que se pretende canalizar las aguas residuales de la colonia “Félix González Canto” con la finalidad de e v i t a r contaminación al subsuelo por las Julio César Dzay aguas negras que Aguilar, indicó que pudieran estar solamente falta colocar vertiéndose en un “by pass” desde el l e t r i n a s emisor hasta la planta actualmente. de tratamiento de Lo anterior aguas residuales para lo indicó el Gerente que funcione este de la Comisión de equipo. Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Cozumel, Julio César Dzay Aguilar informó que el emisor de esta colonia ya se encuentra listo al cien por ciento y solamente falta la colocación de un “by pass” desde el mismo emisor hacia la planta de tratamiento “San Miguelito” para que funcione este equipo. “Con el Emisor y la Planta de Tratamiento San Miguelito vamos a desfogar la presión que han tenido los cárcamos porque el Emisor va a servir para captar todo lo que generan las nuevas colonias y esto ayudará a disminuir los rebosamientos e inundaciones durante las temporadas de lluvias”, comentó. Detalló que este emisor tiene la capacidad de conducir a presión cuatro mil 730 metros lineales de aguas residuales del cárcamo del aeropuerto a la planta “San Miguelito”, y así desfogar lo acumulado para que no se presenten los incómodos rebosamientos. “La activación del emisor traerá grandes beneficios para toda la comunidad, ya que la ciudad presenta un crecimiento constantes y es necesario que nuestro sistema se actualice y es lo que se está haciendo con esta obra”, afirmó. El funcionario indicó que ahora lo más importante es que la gente que habita esta colonia acuda ante la CAPA a hacer su contrato, para evitar que se sigan usando letrinas o se hagan necesidades al aire libre, ya que antes de terminar febrero estará agua y drenaje al cien por ciento pero solamente a quienes hagan sus contratos.

La dotación de drenaje en la colonia “Félix González Canto” ha sido una de las prioridades de la CAPA desde que comenzó el actual gobierno.

generan al derramar en riesgo pues con las lluvias el agua aceite quemado, el s estanca en las cajas de los acumulamiento de agua volquetes que están abandonados en de lluvia y el peligro este sitio, mientras que los que si para muchos niños que funcionan generan una gran cantidad acuden a un kinder que de humo negro que molesta a se encuentra a menos quienes viven cerca. de 20 metros de este La cada vez más constante sitio. aparición de alimañas como Los denunciantes tarántulas, serpientes y ratas señalaron que desde también preocupa a los vecinos hace mucho tiempo quienes señalan que el líder de los están pidiendo a las volqueteros Bernardino Armín autoridades que Medina Aguilar debe tomar en atiendan este problema cuenta estas necesidades de la gente pues los volquetes, al para solucionar estos problemas, Los volquetes del sindicato “Vicente Guerrero” estar en un área que no retirando los volquetes que ya no representan un peligro para los niños al está pavimentada están funcionan de este lugar pues circular cerca de un centro educativo. ocasionando una generan una mala imagen, son un contaminación al riesgo para la salud y están A pesar de que en derramar constantemente aceite y contaminando el suelo. En caso constantes ocasiones ha sido otros combustibles sin que nadie contrario los quejosos solicitan a reportado, el conflicto que se registra haga algo para evitarlo. alguna autoridad que se acerque a la en la calle 18 norte de la colonia Además de los riesgos de zona para aplicar las sanciones Emiliano Zapata con la presencia de contaminación, la salud de los correspondientes a los responsables varias unidades de volteo del habitantes de esta zona se encuentra de esta situación. sindicato de volqueteros “Vicente Guerrero” que al parecer son propiedad del líder de este gremio, Bernardino Armín Medina Aguilar, ninguna autoridad ha actuado para exigir a esta persona que retire sus volquetes de un predio que es propiedad del IPAE y que está siendo invadido con estos camiones como si fuera un gran estacionamiento. Habitantes de esta zona de la isla afirmaron estar desesperados pues no saben a quien solicitarle que estos volquetes que son guardados en un terreno baldío, que se supone es propiedad del IPAE, sean retirados También se quejan los vecinos porque los propietarios no toman en debido a la contaminación que cuenta el riesgo al dejar agua de lluvia estancada en los volquetes.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 El carnaval, el gobernador y las obras para Cozumel. Fue un agradable reencuentro del gobernador Roberto Borge Angulo con sus paisanos en la isla que lo vio nacer. Desde la tarde hasta la noche estuvo recorriendo la isla para poner en marcha obras en colonias y anunciar más dinero para acciones y obras que se concretarán en el 2012, entre las que destacan parques, campos deportivos, calles y remodelación de casi todas las escuelas de Cozumel. A su paso la gente saludó al gobernador. Aprovechó para recordar anécdotas y pedirle apoyos que fueron apuntados para la agenda a futuro. Para cerrar con broche de oro su gira por la isla, Roberto Borge asistió al gran inicio de la fiesta del carnaval para la elección de los soberanos de esta inigualable y alegre fiesta que solo los Cozumeleños saben impregnarle sabor. La batucada le dio la bienvenida y le profirió porras al gobernador que contestó con señales de victoria. Se le vio relajado, tranquilo, se notó que Roberto Borge Angulo, disfrutó esa gran noche de carnaval, pues bailó, se tomó fotos con todos y se quedó mucho tiempo con su esposa, el alcalde e invitados especiales. Es obvio que la juventud de los políticos de la nueva generación como Roberto Borge Angulo, ayuda a que se identifiquen más con la gente, tengan más ánimo para convivir y estar entre las multitudes. El gobernador Cozumeleño prometió apoyo para que esta gran fiesta brille y se luzca pues también lo ven como imán para el turismo, amén de que es el deleite de los pobladores de esta isla. El ritmo de trabajo del mandatario estatal, es bueno, igual su juventud le ayuda para estar de aquí para ahí. De Cozumel, muy temprano se quitó y voló a Querétaro para acompañar al presidente de la república Felipe Calderón en el 95 aniversario de la creación de la Constitución Politica de los Mexicanos. Fue una gira positiva y con resultados del gobernador en su tierra natal. _______________________________________ Otro que escoge a Cozumel para tirarse de un crucero. Si bien son accidentes lamentables, es algo que no deja nada bueno para Cozumel por la mala publicidad que se genera. ¿Les gustará la isla para morir?. Esta situación saca a relucir un tema de suma importancia para evitar más situaciones de este tipo. Los muelles internacionales de cruceros deben contar con su propio cuerpo de rescate al instante, porque los minutos son vitales a la hora de que algún pasajero caiga al mar. Sin duda el caso del británico Kennet Gemmel de 20 años de edad, quien saltó de la cubierta del crucero Allure of the Seas, es algo que consternó a la comunidad cozumeleña. Las videocámaras del crucero grabaron el trágico momento en que esta persona se arrojó al mar, lo que demuestra que ya había pensado el lugar en donde se suicidaría. La labor de las autoridades navales en este caso fue estrictamente apegada a los lineamientos establecidos. Sin embargo poco se pudo hacer para rescatar con vida a este turista inglés, quien sigue en calidad de desaparecido. Los muelles internacionales de cruceros deben estar preparados para cualquier contingencia. Ya se han registrado incendios en cruceros y otros casos de turistas que se arrojan al mar pero nada han hecho. Al contar con un cuerpo de rescate y salvamento propio, los muelles podrían evitar que las consecuencias de este tipo de incidentes sean tan graves. El caso del turista que se lanzó del crucero Allure of the Seas, uno de los más grandes del mundo, acaparó la atención nacional e internacional. Lo malo es que al mencionarse a Cozumel como el lugar donde ocurrió este lamentable accidente, el destino se lleva la mala publicidad que se genera. Si bien no se puede decir con exactitud si hubiese ayudado, que los muelles de cruceros cuenten con su propia estación de rescate y salvamento permitiría reaccionar en menos tiempo ante una situación de emergencia. Si al lanzarse de la cubierta 11 del crucero el turista falleció por el impacto, la labor de búsqueda del cuerpo pudo haber tenido éxito si no se hubiese perdido mucho tiempo en lo que se avisa al Sector Naval y comienzan a coordinarse los trabajos de rescate. _______________________________________ Le sigue quedando grande el puesto al Capitán de Puerto de Cozumel, Eduardo Meixueiro Mancisidor. Este es uno de los pocos capitanes de puerto que se caracteriza por no dejar la comodidad de su oficina. A este funcionario le gusta el aire acondicionado y no inspecciona ni revisa lo que pasa en los muelles ni en el mar. El Capitán de Puerto aún tiene pendiente revisar casas de buceo, lanchas con fondo de cristal, marineros sin libreta de mar y el equipo antiguo que se sigue usando en los barcos para la práctica de deportes acuáticos. Ahora le brincó lo del hundimiento del barco a medio Canal de Cozumel con sobrecupo y que no contaba con las características de seguridad para hacer largas travesías. Le siguió lo del accidente del crucero en que un turista se arrojó al agua y su cuerpo aún no ha aparecido. No queremos que se registren más accidentes en el mar de Cozumel, porque eso empaña la imagen de la isla. Eduardo Meixueiro Mancisidor debe exigirle a Genaro Escalante Medina que se ponga a trabajar en lugar de estar de cantina en cantina departiendo con el

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque resto de los trabajadores de la Capitanía de Puerto. Es lamentable que con todo y uniformes, estos trabajadores se la pasen consumiendo bebidas embriagantes en los bares de la isla. Ahora que tiene como asesor al Capitán César Viveros Cubillos, el actual Capitán de Puerto de Cozumel puede hacer mucho para mejorar su rendimiento. Pero para ello, debe exigirle a su asesor que lo lleve al campo de trabajo, para que conozca más el puerto y deje de estar solamente como pantalla. Sin duda a Eduardo Meixueiro le está quedando grande el puesto como Capitán de Puerto, porque en todo el tiempo que lleva en esta dependencia, simplemente no ha dado una. Y no porque lo digamos nosotros, sino que los hechos y acontecimientos, asi lo marcan y exhiben. _______________________________________ Cuento de nunca acabar con Héctor Aguilar Perera y el Sindicato de Taxistas “Adolfo López Mateos”. De nueva cuenta se registró una persecución y bloqueo al vehículo particular del prestador de servicios que sigue terco en llevar pasajeros sin tener permisos. Pero los taxistas tampoco están en lo correcto, porque no son nadie para bloquear la circulación de automóviles en la isla. Héctor Aguilar Perera siempre anda denunciando que los taxistas lo acosan porque lleva a sus clientes a La Caleta a bordo de su vehículo particular. Esta persona está incurriendo en faltas a las leyes de transporte porque no cuenta con permisos para llevar a los pasajeros en su camioneta. Sin embargo, los integrantes del Sindicato de Taxistas de Cozumel también incurren en anomalías al tomar el papel de las autoridades. Perseguir y bloquear la circulación de vehículos particulares es un delito que están cometiendo los chafiretes, sin que nadie los sancione. La delegación de SINTRA, con los polémicos Herbert Huchin “el Campechano” y el deshonesto de Russel Palma, simplemente se hacen de la vista gorda ante esta situación. Las persecuciones de los taxistas ya han provocado accidentes en la carretera costera sur. Recordemos cuando una unidad de vigilancia de los taxistas se salió de la carretera al tragar de cerrarle el paso a la camioneta de Héctor Aguilar Perera. Con el reciente conflicto, que se agrava porque la camioneta particular llevaba un turista, se demuestra la urgencia de que alguien le ponga un alto a las dos partes involucradas. A Héctor Aguilar Perera que dejen de amenazarlo con inmovilizar su vehículo y de una vez por todas le apliquen las sanciones por violar los reglamentos. Mientras que a los Taxistas se les debe aplicar castigos ejemplares, porque no son nadie para andar bloqueando vehículos particulares. Pero mientras sigan existiendo funcionarios corruptos en SINTRA, este problema seguirá para mucho tiempo más en perjuicio de Cozumel el poner en riesgo la integridad de los turistas. _______________________________________ Después de que “alguien” operó para “moverle” el tapete al director de zona federal David Viana, no solo falló en ese intento sino que ha dejado mas fortalecido en su puesto al biólogo que ya se prepara para hacer más y mejores programas en el aprovechamiento de las playas del municipio de Cozumel. Ya basta de que entre los mismos directores se quieran dar golpes debajo de la mesa y lo peor es que algunas personas cercanas al alcalde caigan y contribuyan a confundir más la situación. Quienes conocen a David Viana, saben que es joven profesionista, tranquilo, dedicado a la encomienda que le den. Es algo pasivo, por ello no se da cuenta de las grillas a su alrededor que gentes mal intencionadas que han estado al frente de zona federal en trienios pasados “arman” con la esperanza de que otra vez los llamen como directores. Figurese usted, que cierto personaje amante de las grillas y puñaladas por la espalda ya estaba moviendo sus piezas para enviar al biólogo David Viana como director de ecología ahora que renunció Héctor González Cortés y el operador “fantasma” a través de sus amigos, operar para que hablen bien de él con el alcalde y que lo regresen a tan codiciada posición como es la zona federal marítima y terrestre. No contaba con que ahí arriba no’mas no lo quieren y de ipso facto fue rebotado. No contento con eso, insistió pero ahora para poner a un incondicional de él para que pueda “mangonear” y seguir disfrutando de las dádivas que se pueden sacar en el manejo de esa dirección. Pero que bueno que le falló y merecido tendrá que a la primera de cambio, lo releven de su actual cargo por grillero y desleal. Lo importante es que el alcalde Aurelio Joaquin González ya aclaró todo con David Viana y le han refrendado su apoyo, lo mantendrán ahí porque ha hecho buen trabajo y es la dirección que más está metiendo dinero y más resultados está dando. Ni modo del plato a la boca se cae la sopa. Dicen por ahí que el operador “fantasma” ya saboreaba su regresa al lugar donde llegaban sobres de dinero, enviados por los usuarios de zona federal que andan mal con sus papeles y sus medidas, que han sido exhortados a que paguen toda la superficie que usan y ocupan para que el dinero entre al ayuntamiento y no a los sobres para los empleados. Cuidado, mucho cuidado con el mal manejo del dinero público. En estos 12 años de escribir la historia de Cozumel, por mucho somos el mejor semanario JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

de la zona, con proyecto, con rumbo, con actitud responsable y profesional. Ni modo, aunque incomode y le pese a algunos, pero es la realidad. Y Antes de que nos metamos a disfrutar del carnaval, he aquí las interrogantes del fin de semana… ¿Quejas contra la directora del ballet del carnaval Verónica González porque da preferencia a sus alumnas y deja fuera a gente que lo hace mejor en ese grupo ?, ¿El director interino de ecología de apellido Toledo no es biólogo ni está preparado para el cargo lo quieren dejar solo porque es amigo de parranda de un regidor?, ¿Quién frena la corrupción y tráfico de influencias en la capitania de puerto de Cozumel con lanchas alteradas y en mal estado?, ¿Qué funcionarios públicos el año pasado no presentaron su declaración patrimonial y este año quieren hacer lo mismo porque no los sancionan?, ¿Debe ponerse a trabajar José Luis Chacón como líder del PRI sino otra vez las lideres y grupos empezarán a pedir su cabeza?, ¿Por qué casi no vemos a la regidora Eliza Zavala y solo aparece con los grupos de artistas Cubanos?, ¿No había otro mejor candidato que Román Quian para diputado federal pues vemos que no tiene arrastre ni facilidad de palabra en los mitines?, ¿Ya es vox populi de que ya esta vez si por salud del carnaval deben de jubilar a Ferraez y poner a otro conductor o traer a artistas para que conduzcan esta fiesta del pueblo?, ¿Por qué no muestra el comisariado ejidal dos actas de asamblea que hacen falta y que ni siquiera se sometieron a aprobación y hay dudas sobre ello?, ¿Se augura buen papel de Ercé Barrón como nuevo director de la API por sus dotes de buen administrador y experiencia en el manejo de los dineros del estado?, ¿A quien detuvieron de manera discreta en la marcha que se hizo por el accidente de la pareja que murió y lo llevaron a casa de un político para darle su “estate quieto”?, ¿Poco suena el evento anual de Ammje en Cozumel cuando es un super evento y le falta difusión?, ¿Desapareció el sindicato de guardias de seguridad privada de Cozumel que siempre se usó como anzuelo político?, ¿Será cierto que la policía local siembra droga a los detenidos para justificar su trabajo y mete en problemas a inocentes?, ¿No funcionó el curso de yoga terapia para que los funcionarios del ayuntamiento sean más felices porque la mayoria por tanto trabajo anda con caras largas?, ¿Inventan brujos y ritos en el caso de la mujer ex policía desaparecida con una menor para asustar y dar miedo a los abogados que insisten en detenerla y meterla a la cárcel?, ¿Sigue sin usarse y sin planes los locales del segundo piso de la plaza del sol pasa el tiempo y se lamenta el abandono?, ¿Buenos bonos y muchos aplausos se ganó Aurelio Joaquin al anunciar que ayudará para que el edificio del colegio de contadores se termine este año?, ¿Tremendo lio se trae el ejido de Cozumel y el empresario de apellido Heredia por un terreno por la transversal?, ¿Porqué se tardan tanto en nombrar a un sub director de la policía que le hace mucha falta ante varios errores que se dan como la fuga?, ¿Muuy bien se vio la directora del jurídico del ayuntamiento Margarita Vázquez con diminuto traje y buenos movimientos en baile del carnaval en Moby Dick?, ¿Se destapará la cloaca con el tráfico de permisos y alteración de matriculas en el parque marino de Cozumel?, ¿Qué mensaje quisieron dar Félix González y Gustavo Ortega uno del PRI y otro del PAN al llegar juntos en evento de aeroshow?, ¿Quién se habrá robado la computadora de la sub directora de deportes Esmeralda Villa?, ¿Quién frena las tiendas de buceo por internet que solo representan problemas competencia y mala imagen para Cozumel?, ¿Será cierto que pronto reventará un lio de faldas en comunicación social con consecuencias algo difíciles si no se resuelve a tiempo?, ¿Ya no seguirá adelante el plan del parque acuático al sur de Cozumel?, ¿Qué hacían con los sobres de dinero que llegaban a las oficinas de zona federal cuando Ricardo Lizama era el director?, ¿Grave descuido y se dio robo en las oficinas de la dirección de deportes donde se perdieron boletos de barcos, cuotas de uso de instalaciones y muchas cosas mas?, ¿Cuándo se repararán las patrullas y no dejar a la policía solo con 25 que no son suficientes para las colonias de la isla?, ¿Se aprovechará la remodelación del centro de convenciones de la isla para dejarlo acorde a las fiestas del carnaval pues el actual local donde se celebra ya nos quedó muy chico?, ¿Investigará la contraloría y asuntos internos el caso del grosero y tramposo director de sistemas David Quintal que presiona e insulta a una de sus colaboradoras?, ¿Bien le fue en el aplausometro al alcalde Aurelio Joaquin en el baile del carnaval con el gobernador?, ¿Siguen las cosas mal en el ISSSTE que sufren los derechohabientes con operaciones equivocadas que les marca la vida?, ¿Sin fecha para abrir la bocana de la nueva marina Fonatur?, ¿No muy contentos los restauranteros con el municipio al dar permisos para ambulantes y puestos en el parque que les hacen competencia en el carnaval?, ¿Lenta la investigación sobre corrupción de menores y mujer ex policía pròfuga de la coordinadora del MP Estela Tun?. A días de vivir la intensidad del carnaval, por aquí todo excelente, muy bien. Todo viento en popa, por eso es importante que sigamos en contacto. Muchos saludos y hasta la próxima. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 11 de Febrero del 2012

23


Sábado 11 de Febrero del 2012

Núm. 627

Director: Pedro Ricalde Arjona

Investigan a peritos extorsionadores

Publicación Semanal

Algunos testigos no van, ya no quieren hablar

Se complica y alarga robo de joyería

PÁG.

2 Se canalizará el expediente a la contraloría para su sanción, no se solapará a nadie.

Que ya no hay “rapiña” en ambulancias PÁG.

2

PÁG.

3 Según se ha logrado un mejor control de las emergencias en la isla.

Tardaría el proceso más meses, hasta Marzo por las ausencias de los testigos y los detenidos niegan su responsabilidad en el robo a la joyería Diamond International. El juicio que se sigue por el asalto a la joyería Diamond International continua en proceso de desahogo de pruebas, no se ha frenado el asunto, lo único que ha complicado un poco el desarrollo del caso, es que algunos testigos no se están presentando.

Se planea organizar a mediados del mes de Julio

Usarán maratón para atraer turismo

Está confirmado, Cozumel será sede de un Maratón de la Paz que se llevará a cabo en el mes de Julio en esta isla, en donde se espera la presencia de atletas de todo el país y algunos extranjeros que acostumbra participar en este tipo de eventos deportivos.

Buena camada de ajedrecistas PÁG.

6 Con el tema de la paz, se espera recibir en este maratón a corredores de todo el país y extranjeros.

Con buena participación, se llevó a cabo el quinto torneo de ajedrez escolar calificativo para la fase estatal de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares del nivel primaria, en donde los ganadores acudirán a la fase estatal en el mes de Marzo o Abril.

PÁG.

7 Cuentan con un buen nivel, siguen su entrenamiento y pueden dar batalla en cualquier competencia.

Menos equipos de vólibol en los torneos, algo pasa Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.