SEMANARIO 626

Page 1

Sábado 04 de Febrero del 2012

Núm. 626

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Les están cobrando predial y que nadie les hace caso, según dicen

PÁG.

16 Según sus padres les pegan con cable y van a la escuela “Emiliano Zapata”.

Brota nuevo problema en las Fincas

Denuncian maltrato a estudiantes

La directora de la escuela primara “Emiliano Zapata”, Elisa del Carmen Alfaro Mercado aseguró que hasta el momento no ha tenido conocimiento de algún caso de alumnos maltratados...

La oficial mayor y su equipo para sacar avante el carnaval Quien se luce y está haciendo las cosas bien al frente del carnaval, es la oficial mayor Marylin Rodriguez Marrufo, quien está pendiente del minimo detalle en la organización de la gran fiesta del pueblo. Aunque es joven, se da tiempo para todo, ya que ser oficial mayor no es fácil, porque no solo se trata de organizar el PÁG. 18 carnaval...

Desde el parque Por: Agustín García

Agresivo representante de Derechos Humanos. Sin tibiezas contra el bullying y los suicidios en Cozumel. Histórico presupuesto del subsemun para policías. Fraude de alto nivel en hoteles de la isla. De mal en peor el servicio de hemodiálisis.

Angélica Jiménez Pech, líder de las Fincas expone que está muy caro el predial que les quieren cobrar.

Amir Mendoza de catastro afirma que sí deben pagar ese impuesto.

Primero la pugna por los terrenos y ahora surge otro problema por el pago del impuesto predial.

José Espinoza director de ingresos, señala que “No les cobran”, porque las Fincas no está municipalizado.

Cobrarán equipo a ex policía de su finiquito

Aún sigue el procedimiento en contra de María de los Ángeles Puga Robledo en el Ayuntamiento a pesar de haber causado baja desde el pasado 6 de enero, ya que el monto del equipo que tiene... PÁG.

En una desición algo “proteccionista”, asuntos internos decidió cobrarse así el equipo policíaco perdido.

11

No funcionó el seguro popular Mientras que su enfermedad sigue avanzando y pone en riesgo su vida, el señor Tomás Cupul Chimal no recibe la atención que requiere de parte del Seguro Popular...

Su enfermadad sigue avanzando, el seguro popular falló con esta persona y no quiere que su caso se repita con otras gentes de Cozumel.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG.

5 PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 04 de Febrero del 2012

2

Es posible que se autorice la contratación de 30 elementos para formar este grupo

Nacería grupo de reacción pero con motos para llegar rápido

elementos más para conformar esta iniciativa. De acuerdo a información extra oficial, el ayuntamiento de Cozumel ya cuenta con el presupuesto de las motocicletas que podrían ser adquiridas para la creación de este grupo de reacción motorizada y también se proyecta en breve abrir la convocatoria para la contratación de 30 elementos que integrarían esta agrupación. La intención es que este grupo por la facilidad de movilidad, llegue rápido a las emergencias y detener en flagrancia a quienes cometen diversos delitos. Sería un grupo táctico La intención es que este grupo llegue operativo, en donde los motociclistas estarían bien armados con arma larga rápido a las llamadas de y corta, chaleco anti balas y todas las emergencias. herramientas necesarias para intervenir en cualquier tipo de delito, Se cocina la iniciativa de crear un grupo policiaco de reacción rápida incluso para realizar infracciones de en motocicletas, por lo pronto se tránsito. En este momento el averiguó que se analiza la adquisición de las motos y la contratación de 30 ayuntamiento de Cozumel ha

entablado platicas con una empresa de motos de la localidad para solicitar presupuestos y buscará adquirir estos vehículos más adelante para consolidar la creación de este grupo especial. Se pretende hacer algo similar

a la policía de Mérida, donde además de las patrullas normales de seguridad pública, existe un grupo motorizado de reacción rápida que se mueve por toda la ciudad y están capacitados paras intervenir en cualquier situación de riesgo.

El ayuntamiento analiza opciones de las motocicletas que se podrían utilizar.

La policía judicial corrobora información con sus homólogos de Playa del Carmen y Cancún

Sospechan de que delincuentes cruzan a Cozumel para cometer delitos policía judicial del estado con sede en Cozumel, Víctor Fernando Peraza Pech, reconoció que hay algunos indicios de que los robos o asaltos estén siendo cometidos por delincuentes que cruzan de Cancún o Playa del Carmen a la isla para cometer este tipo de delitos y se mantienen alertas ante cualquier intento de este tipo.

Los modos de operar que tiene son diferentes a los delincuentes locales. La policía judicial del estado empieza a sospechar que delincuentes de otros municipios del estado están cruzando a la isla a cometer delitos, hay indicios de algunos

métodos similares a los que se realizan en Cancún y por ende se coteja información con sus homólogos de Benito Juárez. El comandante de la

Comentó que estos sujetos traen vicios y métodos para delinquir, por lo que se les hace fácil cometer delitos en la isla, el problema es identificarlos por que no es gente local que tiene particularidades para cometer sus fechorías o bien por sus características físicas. Dijo

que

los

elementos de la policía judicial están corroborando información y datos con sus homólogos de Cancún, para ver algunos métodos operandi similares y tratar de dar con quienes están generando inestabilidad en la isla, ya que no se les dará cabida en Cozumel. Pidió a la población denunciar cuando detecten gente extraña o gente sospechosa merodeando algunas zonas, ya que la policía judicial pueden acudir para verificar los reportes e investigar cual es la finalidad de esas personas, ya que normalmente cuando son delincuentes caen en contradicciones.

Cada vez más gente foránea comete delitos.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

Dijo que se contempla realizar operativos sorpresivos a talleres mecánicos

3

Por ahora se pueden acercar para pedir información

En Febrero registro para Duro contra los ladrones de motos en Cozumel servicio militar en la isla policía municipal, serán revisiones aleatorias de para motocicletas comprobar la legalidad de los vehículos y para quienes verificar conducen esas motos, ya que esto podría inhibir este tipo de robos que se han convertido en un problema.

Salvador Rocha Vargas dijo que se sumaron al combate del robo de motos en Cozumel. La secretaria de seguridad pública en el estado se sumara al combate del robo de motos en Cozumel, ya que es uno de los delitos que mas se cometen, por lo que contemplan realizar algunos operativos en talleres mecánicos para contribuir a disminuir este delito. El sub secretario de seguridad pública del estado en la zona norte, Salvador Rocha Vargas, indicó que efectivamente se sumarán al combate del robo de motos, primero revisando talleres mecánicos por

que ahí las pintan, las remarcan y las deshuesan armar otras para motocicletas. Comentó que en este combate frontal de las autoridades, es clave la denuncia ciudadana, sobre todo cuando observen que algún joven esta forzando alguna motocicleta, por que si lo reportan rápido es probable que la policía llegue y atrape a estas personas que se dedican a este tipo de ilícitos. Precisó que otra de las acciones que llevaran a cabo con la

“En la actualidad hay muchos jóvenes que claramente se ve que no estudian, ni trabajan y solo circulan a exceso de planeando velocidad, como delinquir, por eso se pretende tenerlos bien identificados para evitar que sigan cometiendo delitos que generan un ambiente de inestabilidad en la isla”, explicó. Reconoció que si preocupa y ya se ocupan en este tema, debido a que hay muchos jóvenes que se han organizado para cometer el robo de motocicletas, es decir ya no se trata de robos eventuales, sino que ahora ya son delitos planeados y en Cozumel se esta a tiempo de que esto deje de ocurrir.

Que ya se ocupan para evitar que más grupos organizados sigan operando.

A s i m i s m o , reconoció que el año solo se pasado registraron 198 jóvenes de 400 registros que les autorizaron, por lo que el índice de participación fue bajo, por lo que este año solamente se autorizaron 230 registros, aunque existe la posibilidad de ampliar todavía siempre y cuando la participación La encargada de la junta local de reclutamiento anunció que a mediados de Febrero abrirán los lo amerite. registros. La entrevistada, lamentó el desinterés de A mediados del mes de Febrero se abrirá el registro para los jóvenes por cumplir con esta quienes quieran hacer su servicio responsabilidad, ya que se trata de militar nacional, por lo que es un documento oficial que incluso importante que empiecen a preparar puede ayudar a conseguir empleo su documentación para cumplir con mucho más fácil, además de que los los requisitos que se establecen jóvenes aprender muchas cosas durante el año que realizan su para obtener la pre cartilla. servicio. La encargada de la junta Pidió a quienes estén local de reclutamiento, Hilda Sosa Rojas, indicó que efectivamente a interesados a que se vayan mediados del mes de Febrero se acercando a las oficinas de abrirá el registro para quienes reclutamiento que se encuentran en quieran cursar su servicio militar el palacio municipal para que se les nacional, principalmente los de la brinde la información necesaria y clase 1994 y remisos, ya que los vayan reuniendo sus documentos y anticipados en Cozumel no se en cuanto se aperturen los registros, sean los primeros en ser inscritos. aceptan.

Ya los jóvenes de la clase deben empezar a reunir su documentación.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 04 de Febrero del 2012

Voy bien Cozumel?

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

“La autosuficiencia… En el espejo donde me miro; reflejo mi existencia, y con la gracia que lleva el viento domino mi propia vida”. (Ventana al mundo del silente)

Fútbol en Silencio (Parte II, ultima)

El debut –el domingo 30 de junio- llegó el gran día, le tocó al equipo saltar a la cancha para su primer partido oficial y comenzar su trayectoria en el campeonato. y, reconocen, Nerviosos desordenados ingresaron al campo para enfrentarse al campeón que defendía la corona.

mismos nazarenos se dieron cuenta de la rápida adaptación del equipo y sus avances en la cancha, por lo que consideraron innecesaria la medida.

Fue un partido muy brusco – recuerda Alfredo, uno de los jugadores-, entraban muy fuerte y buscaban a toda costa ganar, lo mismo que nosotros. Pero eso era bueno, por que con esta actitud se les estaba reconociendo como equipo en igualdad de circunstancias. Todo apuntaba que el equipo se estrenaría con un empate, pero en las postrimerías del encuentro un penalti definió el marcador final: 3-2 adverso.

Recuerdo, que jugaba Fútbol en la secundaria y preparatoria, y siempre pasado la mayor parte del tiempo en la banca.

Todo inicio es difícil, y más para ellos que por primera vez participaban con un cuadro en que todos sus integrantes tenían esa limitación. Sí, se sintieron un poco tristes por el resultado, pero como cualquier otro futbolista que pierde un partido –describieron-.

Fue precisamente este sentimiento de marginación que me impulsó a crear una oncena y abrir un espacio para que las personas con Discapacidad Auditiva pudieran participar activamente en el balompié Yucateco. Continuará…

-Incluso los rivales siempre piden que se dé el mismo trato, que no haya consideraciones en la cancha-.

-Creo que era lógico, de acuerdo con la manera de pensar de las personas normales. O sea, cuando el equipo estaba ganando, te metían al partido, pero sino, te dejaban en la banca. Quizá por que consideraban que mi ingreso era como quedar en desventaja.

Críticas, comentarios y La disposición de la liga, de sugerencias de algún tema para las tener una pareja de árbitros centrales siguientes ediciones enviarlo al mail: en los cotejos, sólo se mantuvo los amilsosa@gmail.com. dos primeros compromisos, pero no fue por que el circuito decidiera retirar ese respaldo, sino por que los Hasta la próxima… les contaré algunas cosas feas pero eso sí, me llenaron de “experiencia”, que es lo mas inútil que puede uno obtener.

GRACIAS Y A LA VELOCIDAD DEL RAYO

Con esta anécdota que parece tienda de pueblo, de esas que venden desde una aguja, hasta una silla de montar, estamos agradeciendo al “master” Pedro, su hospitalidad y buena disposición para apoyar y aceptar las loqueras que escribo, y a ustedes, el haberme (yo creo, ¿eh?) leído, durante 50 semanas. Ni crean que me estoy despidiendo, pero siempre es bueno ser agradecido cuando se hace necesario, y cuando no, también, porque, porqué nos vamos a limitar, que caray. No vayan a pensar que todo fue bonito, ni que fuera telenovela de televisión, pero no es mi intención deprimirlos con mis tragedias, ya luego cuando las lean, ven una película de esas que destilan miel, y ya está. Así que pasarè por las menos que pueda y a la velocidad del rayo;

4

No les voy a platicar porqué, pero como era muy “persistente”, mi mamá decía que era terca (que no, que no, que no), . Nada mas quería tener mis propias experiencias, pero, pues, ellos eran los mandamás y pos siempre estábamos “en pugna de poderes”. Ya saben: regaños… golpes…castigos y todo eso que a los papás sobre todo a los de las épocas antediluvianas, les encantaban. Ni modo, ya pasó. A propósito de la experimentación, me comí el aceite de la moto, el veneno de las ratas, me enterré un carrizo en una pierna, por correr entre los surcos, raspadas… quemadas…cortadas. Uno de los accidentes mas truculentos y ese si fue accidente, fue uno de cuando tenía como 9 años; ¿se acuerdan que ya les hablé, de la tlapalería que tenía mi mamá, alla en la col. Narvarte?, Aida, Luisito que tenía como dos o tres años, y yo nos

Con la histórica frase “voy bien Camilo?....” allá por los albores de la revolución cubana cuando Fidel todavía era el niño consentido del progresismo capitalista, le pregunta a Camilo Cienfuegos, si la información que estaba dando en su discurso, era veraz con lo que ocurría. Aun corrían los días de sintonía entre estos dos líderes de la revolución cubana, cuyos destinos serían, meses más tarde, muy diferentes. Camilo murió en un avionazo aún no aclarado y Fidel, desde su bucólico retiro, sigue guiando los destinos de una nación sin rumbo. Se acercan tiempos de decisiones electorales y políticas frente a un escenario en donde los ciudadanos, más que nunca, reclaman profundizar las reformas sociales, administrativas, burocráticas, energéticas, sindicales, políticas y económicas para salir de la crisis. Se necesita mucha agua para tapar tanto fuego dice una famosa frase de la historia y en las figura del futuro presidente estará el bombero y abanderado de un México que necesita un cambio de modelo socio económico y de actitud política, para poder darle respuestas claras a la gente. Los números no cierran, tampoco están funcionando los elementos más básicos que necesita un país para crecer. La educación cada día está más devaluada, la salud sigue un modelo arcaico y para nada equitativo. Los bolsones de pobreza en las zonas rurales han enterrado de raíz las añoradas frases de que “la tierra es para quien la trabaja y será la riqueza del México del futuro”. Hay un país empobrecido, con grupos de poder muy fuertes y sin ese canal integrador social que representa el sector productivo del desarrollo. Lo que viene exige un

quedábamos solos, mi papá tenía la peluqueria demasiado cerca, en los locales del edificio, (esa vez no me pareció que estuviera demasiado cerca jeje), Aída de 12. Mi mamá tenía una señora, que le planchaba la ropa, pero ella lavaba; tenía una lavadora, grande porqué no había de otras, ponía a remojar la ropa, la lavaba, (con un jabón de escamas, (que yo tenía que hacer, ya saben que me tocaba lo que a nadie le gustaba hacer), luego la enjuagaba, la exprimía, todo en la lavadora, y la llevábamos atender, en una jaula que le prestaban en la azotea del edificio, en el 3er piso. Volviendo a la lavadora; en el fondo, en el centro, moviéndose siempre, unas aspas de acero, para allá, para acá, rodillos que daban vuelta en donde se colocaba la ropa mojada, para exprimir y afuera en el suelo junto a la lavadora una tina para recoger la ropa, que los rodillos sacaban. Una mañana de esas, mi papá nos dice:”ayuden a su mamá a lavar”, estuvimos Aída y yo dizque lavando, enjuagando y exprimiendo; Aída tenía

Por: Gustavo Ferrari Wolfenson

esfuerzo mayor, lo que se verá reflejado en nuevos tarifazos, una notoria reducción del gasto y servicio público. LA reforma a la administración pública sigue siendo el capítulo pendiente no sólo de México sino de toda la América latina. Para nosotros como ciudadanos de Cozumel estamos de acuerdo que necesitamos combatir la pobreza, tener una mejor y total cobertura de salud, abaratar los servicios, generar una reforma laboral que iguale la calidad de vida de los trabajadores con la de sus propios líderes sindicales e instrumentar una profunda reforma política en donde la elección de nuestras autoridades sea un ejemplo de democracia y no de voluntades dedocraticas. Todos estos temas realmente comprenden la agenda de los futuros años. Solo faltará el coraje y el valor para llevarlos a cabo. Hay que estar consciente que eso no suma votos, al contrario los resta, pero si queremos ver el mañana y el futuro que brille, del que tanto hablamos con lucidez y claridad, alguien tendrá que abrocharse el cinturón y fajarse por el porvenir. Empecemos a pensar, a discutir, a consensuar, a acordar los grandes lineamientos que como país, como estado y como municipio queremos para el futuro y con esa convicción y como fuente de toda razón y justicia poder preguntarnos algún día: ¿Voy bien Cozumel?.

un dizque novio que era un dizque torero, entonces se iba a la azotea a tender la ropa, pero también a echar novio, entonces se tardaba horrores. Una vez me grita desde la azotea: Lucila, saca la ropa de la lavadora, yo como era reteobediente (como el perro canelo, luego les platico) con ella, me puse a sacar la ropa; Luisito estaba dormido. Empecé a sacar la ropa, teníamos unos vestidos azules, de mariposas, que nos había regalado mi Nino, que nos gustaban mucho; estaban manchados de chapopote, quien sabe porqué, léase “el teatrito”, y de repente, que se atora el vestido en los rodillos, y se me hizo fácil, empujarlo con los dedos, y allá va el vestido, allá van los dedos, allá van los brazos, no me pregunten cómo, pero quedé hincada en la orilla de la lavadora, con el brazo hasta la axila, en los rodillos y no se pudo mas, porqué o cabía aunque fuera yo tan flaca como era. Abajo, las aspas seguían, para allá y para acá y los rodillos girando sobre mi brazo. Aquí le voy a cortar, no se pierdan el siguiente capítulo de esta apasionante telenovela. Jaja. Hasta otra.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

Tomás Cupul Chimal tiene un padecimiento grave y sigue obteniendo largas de esta institución

5

Con trípticos en inglés, español y posters

Promueven el Denuncian serias carencias usuarios del Seguro Popular Carnaval entre turistas hospedados en la isla

Mientras que su enfermedad sigue avanzando y pone en riesgo su vida, el señor Tomás Cupul Chimal no recibe la atención que requiere de parte del Seguro Popular a pesar que le han detectado este padecimiento, solamente le están dando “largas” e increíblemente no lo han operado. Los beneficiarios del Seguro Popular, un programa de salud implementado por el Gobierno Federal para atender a los mexicanos que no cuentan con otros servicios de instituciones como el IMSS o el ISSSTE, siguen quejándose por el mal servicio que reciben en el Hospital general de Cozumel, donde se atiende a los usuarios de este programa. El ciudadano Tomás Cupul Chimal aseguró que no le han dado el trato que merece mientras que su Casos como el de don Tomás Cupul enfermedad sigue avanzando sin que lo atiendan. Chimal, quien asegura que desde hace más El ciudadano molesto por el mal trato de ocho meses los médicos le detectaron un tumor cerca de la clavícula derecha, pero hasta que ha recibido del Seguro Popular, comentó la fecha no lo han operado y los que lo han que hace poco los doctores le dijeron que ya atendido solamente se limitan a lavarle la estaba muy hinchada la herida y que lo iban a herida, pero ya es necesario que lo atiendan operar, para lo cual lo mandaron a Mérida, sin embargo en esa ciudad solamente le hicieron correctamente porque su vida corre peligro. algunos estudios y lo regresaron a Cozumel. “Fue una semana que estuve en el “Hace ocho meses se me detectó un centro de salud, no tengo seguro social pero si seguro popular, estuve allá, me estuvieron tumor que se reventó cerca de la clavícula lavando la herida toda la semana y nunca se hizo derecha y no me atienden bien, no es justo nada, después me mandaron a Mérida y me porque mi vida corre riesgo y en el Seguro hicieron lo mismo, me dijeron que están Popular ni se preocupan por atenderme como se haciendo todos los estudios, pero ya tiene debe, estoy desesperado y ojala que pronto me mucho tiempo y no veo que quieran atenderme atienda, antes de que sea muy tarde”, sentenció el infortunado ciudadano. como deben”, aseguró.

Se propuso a la isla porque juega un papel crucial en la conservación

Será sede la isla de un congreso de gobiernos locales por la sustentabilidad, crear sin destruir

Será en el próximo mes de agosto cuando se realice en la isla el Congreso Nacional del ICLEI, Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, en el que se abordarán temas relacionados con la protección del medio ambiente, donde Cozumel juega un papel preponderante, al ser parte de la agenda para crear proyectos contra el cambio climático.

entorno natural del Caribe Mexicano y del mundo, además de ser una oportunidad de impulsar las prácticas ambientalistas en el municipio.

Por su parte, Edgar Villaseñor Franco, director nacional del ICLEI, señaló que tras analizar Se enfatizará entre la población la conciencia la propuesta de sede para proteger el entorno natural. del X Congreso Nacional de este Agenda 21 y acciones directas enfocadas a la concientización organismo internacional que de la población en materia de funge como observador oficial En el marco del Taller ecología y protección del de la Organización de las Nacional para la elaboración entorno natural de este Naciones Unidas (ONU), se del PACMUN (Plan de Acción municipio. aprobó que se le otorgue a la Climática Municipal), evento Isla de Cozumel. organizado por el ICLEI, la Por ello, a través de la Embajada Británica en México Secretaría El encuentro, dijo, se Técnica del y el Instituto Nacional de Ayuntamiento, se promovió la realizará en los primeros días Ecología, el edil sostuvo una participación de Cozumel en la del mes de agosto de 2012 y se reunión con el director nacional creación del PACMUN, prevé la participación de más de del ICLEI, Edgar Villaseñorl mediante el cual se aportarán y 500 personas provenientes de Franco, a fin de extender la realizarán acciones enfocadas a diversos estados de la república invitación formal para que sea contrarrestar los efectos del mexicana, países Cozumel la sede del congreso cambio climático en el mundo. centroamericanos, así como nacional. organismos internacionales y El alcalde expresó el representantes de gobiernos, Aurelio Joaquín afirmó orgullo que significa la quienes a través de que su gobierno promueve la participación de Cozumel en conferencias, talleres y cursos, sustentabilidad a través de la acciones concretas que puedan abordarán temáticas enfocadas premisa “Crear sin destruir”, la aportar beneficios para el al desarrollo sustentable.

Comparten esta tradición con los turistas. Con la finalidad de promover las festividades en honor al Rey Momo entre los turistas nacionales y extranjeros hospedados en la Isla durante el pre-carnaval y el carnaval, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través de la dirección general de Turismo realiza diversas acciones como la de ofrecer programas y posters de esta máxima celebración en Cozumel.

medios de comunicación como las redes sociales y aplicaciones móviles, con el fin de difundir este magno evento de tanta tradición en la Isla de Cozumel, el cual se espera sea recomendado a familiares y amigos de quienes tengan la oportunidad de disfrutar esta tradicional y legendaria celebración o que regresen a este polo turístico en sus próximas vacaciones o dentro de un año.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia Emilio Villanueva Sosa, quien dijo que junto con el director de Mercadotecnia y Promoción de Turismo, Sergio Hernández Reyes, han realizado diversas acciones para que los huéspedes de los hoteles de la zona centro, sur y norte, asistan a las actividades carnestolendas.

Destacó la importancia de la difusión de esta tradicional festividad en honor al rey Momo a través de las redes sociales, además de los medios impresos nacionales, como en el caso del suplemento del domingo del periódico Universal, en el que se publicó la información de esta añeja celebración.

Dijo que a través de trípticos en español e inglés, posters e información ofrecida en los módulos de turismo, en los mismos hoteles y puntos estratégicos del centro de la ciudad, se difundirán las actividades como bailes del pre-carnaval, los concursos, paseos y presentaciones artísticas.

Por último, expuso que desde el inicio de la administración, se difunden los diversos eventos que se llevan a cabo en Cozumel, tales como el Carnaval, las Fiestas de El Cedral y el Ironman, así como los atractivos naturales, en las diversas ferias turísticas y en medios de comunicación, además de otras acciones y programas enfocados a la promoción de la isla .

Abundó que también ha utilizado otros

Lo difunden en hoteles de la isla.


Sábado 04 de Febrero del 2012

Esto es reflejo del gran crecimiento que ha tenido la Cozumeleña en esta disciplina

Por: Gabriel Bacab

6

El escenario para presentar el libro fue el auditorio del sindicato de taxistas

Primera vez que Mexicana conquista Agradecido el pelotero campeonato mundial de vela JJ Pacho, por amistad y apoyo de Cozumeleños

Demita Vega Delille consigue un histórico campeonato en la tabla vela mundial. La velerista Cozumeleña Demita Vega Delille ha dado un paso importante en su carrera, conquistó su primer campeonato del mundo en tabla vela, lo hizo en Miami Florida en la “Rolex Miami Olympic Class regata”. La Cozumeleña sorprendió a propios y extraños, por que mostró un nivel impresionante en condiciones de mucho viento, por que se volvió prácticamente invencible y sus más cercanas rivales, estuvieron muy lejos de hacerle sombra a la velerista. Desde el inicio del campeonato celebrado en la bahia de Khey Biscayne Miami, Demita Vega se adueño del liderato y conforme fueron pasando los seis días de regata se fue afianzando en el sitio de honor, al final terminó por ceñirse la corona de campeona de este torneo. Es la primera ocasión que una velerista

mexicana conquista el primer lugar de un campeonato mundial, por ende este triunfo fue replicado en medios nacionales e internacionales. Este evento fue muy importante para todos los veleristas que participaron por que sirvió de entrenamiento de cara a los juegos olímpicos de Londres en seis meses aproximadamente, sin embargo para la cozumeleña fue de preparación para buscar todavía el boleto a Londres, ya que el año pasado no pudo conseguir este pase las máximas justas deportivas de todo el mundo. Es así como la velerista cozumeleña continua dando pasos agigantados en este deporte, en donde ha logrado escribir su nombre, ya que es la primera mujer en la historia de la tabla vela que consigue un campeonato del mundo.

Ahora se prepara para buscar su boleto a los juegos olímpicos.

El próximo año se pretende hacerla clásica

Bien el ciclismo en el 2012, con carrera en honor a Enrique Catzin pueda invitar a más pedalistas de la zona y se pueda incrementar la bolsa de premiación.

La familia agradeció a la liga por esta carrera en honor a Enrique Catzin. Lo que parecía Playa del Carmen y una simple carrera de Cancún que vinieron a la ciclismo para recordar isla para unirse a este con mucho cariño a un reconocmiento público ciclista que aportó mucho que se le hizo a Enrique a este deporte, terminó en Catzin, que durante una fiesta deportiva, ya muchos años aportó cosas que se reunieron más de importantes a este 45 ciclistas para deporte. demostrarle su cariño a este personaje que pasó a Fue tal la mejor vida. respuesta que se dio, que la liga municipal que Pero lo más dirige Daniel Cárdenas sobresaliente de este León, ya tiene en mente evento, es que se tuvo la convertir este evento en presencia de ciclistas de una clásica, en donde se

Es importante mencionar que esta carrera ciclista se efectuó el domingo 29 de enero a partir de las 8 de la mañana, teniendo la salida en falso en la avenida 20 entre Adolfo rosado salas y 3 sur, para posteriormente recorrer un circuito que se trazó en la zona hotelera norte,

teniendo como meta la casa presidencial quinta maya, frente a la guarnición militar de Cozumel Con este evento, la liga municipal de ciclismo comienza su actividad en este 2012, en el que pretender volver a ser el organismo deportivo con más eventos organizados en el año, como lo han sido desde hace mucho tiempo.

Más de 45 pedalistas participaron en esta competencia.

Juan José Pacho, sigue disfrutando del rey de los deportes. En un ambiente cordial y de franca camaradería, el periodista yucateco Carlos Pérez Suárez presentó en Cozumel su libró “JJ Pacho al bat”, en donde se reunieron varios conocedores y aficionados al rey de los deportes. El presidente de la liga municipal de béisbol “Asterio Tejero”, José Pepe Yeladaqui Villanueva, informó que gracias a las gestiones de esta liga y a la amistad que los une al escritor Carlos Pérez Suárez, Cozumel fue elegido como el lugar para la presentación del libro “JJ Pacho al bate”, en el que se habla sobre la excelente carrera dentro del rey de los deportes del pelotero yucateco Juan José Pacho, actual manager de los Leones de Yucatán. El escritor y periodista Carlos Pérez Suárez terminó de escribir hace más de dos años una historia que requirió de casi una década para ser plasmada en un libro sobre la vida de Juan José Pacho Burgos, uno de los peloteros yucatecos más brillantes de la historia. El autor de este libro comenzó a seguir a JJ Pacho desde 1998, en Puerto La Cruz, Venezuela, durante una Serie del Caribe, y la investigación tuvo por últimos datos la inclusión del beisbolista al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano. Carlos Pérez es un profesor y periodista nacido en Yucatán y radicado en Chetumal. Apasionado del béisbol, ha ido varias veces a la Serie del Caribe y no hay evento importante del rey de los deportes que no tenga su presencia. Ahora presentó este libro JJ Pacho al bate, para lo cual eligió Cozumel, donde se hizo una ceremonia en el auditorio del sindicato de taxistas. Sin duda el escritor y el propio pelotero quedaron agradecidos de que en Cozumel les hayan dado cabido para presentar este libro y sobre todo por que se toparon con gente muy conocedora del béisbol.

En varios municipios de Quintana Roo fue reconocido por las autoridades.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

7

En el Cipeba es donde se dieron a conocer los Cozumeleños

Los Marineros podrían militar en el CIPEBA solo con apoyos

Los Marineros de Cozumel podrían participar en el Circuito Peninsular de Basquetbol (CIPEBA), siempre y cuando el ayuntamiento esté dispuesto a apoyar a este equipo como se apoya a otros clubes profesionales. Como se sabe, este equipo ha

permanecido en la banca durante varios años, ante la falta de presupuesto de los gobiernos en turno, además el propietario del equipo se ha alejado un poco de la pasión deportiva por el basquetbol ante otras responsabilidades importante que tiene

Todo dependerá del apoyo de las autoridades.

en la fundación de parques y Cozumel. Ahora se menciona la posibilidad de que el gobierno municipal pudiera motivar e impulsar a la directiva de Marineros para Los Marineros de Cozumel esperan contar con el incursionar en el CIPEBA, apoyo necesario. que oficialmente fue donde tuvo sus inicios el cuadro cozumeleño. Tabasco. De acuerdo a la página oficial del CIPEBA, actualmente son siete los equipos que se disputan el título de este importante circuito, como son los Delfines de Chetumal y los Cahuameros de Isla Mujeres representando a Quintana Roo, los Tiburones Blancos de Ciudad de Carmen y los Camaroneros de Campeche representando a este estado, los Meteoros de Mérida, y la Universidad Modelo por parte de Yucatán, así como los Petroleros de

Se sigue apostando por el turismo deportivo, vienen buenos eventos

Al ser solamente siete equipos que disputan el circuito peninsular es viable que los Marineros de Cozumel, puedan registrase con el apoyo de las autoridades municipales y estatales, pero al final de cuentas la decisión está en manos del propietario. Hay una realidad, la afición esta necesitada de un buen equipo de basquetbol y el CIPEBA es una alternativa que se debería evaluar muy a fondo.

Empieza bien ante su público el equipo Cozumeleño

Para Cozumel, el 2012 será un año Se emplean a fondo los piñeros y de mucha intensidad deportiva dan pelea en la Quintanarroense Los Piñeros de Cozumel parecen decididos a no dejar escapar triunfos, ahora vencieron a los Tiburones de Holbox y han empezado a demostrar que no entraron a jugar, ni a experimentar en este liga, sino que entraron para pelear por el titulo.

EL 2012 pinta para ser un año muy positivo para Cozumel en el tema de eventos deportivos, por lo que se podría proyectar en muchas ocasiones a la isla ante los ojos del mundo, debido a eventos importantes que se han logrado para la isla.

En la jornada anterior, el equipo Piñeros venció a los Tiburones de Holbox 4 x 3 en el estadio Froylán López Carrillo que lució una regular entrada, lo importante es que los cozumeleños sacaron una importante victoria.

Sin duda el evento fuerte de Cozumel en materia deportiva del siguiente año, será el Ironman que se hace en el mes de Noviembre que se desarrollará por cuarta ocasión en la isla, ahora se podría llegar a los 3 mil participantes que sería una cifra record e histórica.

pues ante la experiencia que ya se tiene en este tipo de eventos, se espera un buen lucimiento.

Julio, donde se espera que muchos visitantes seguidores de la PAZ en el mundo, participen en este importante evento.

Por si fuera poco en el mes de Septiembre, se realizará el Medio Ironman 70.3, que será la primera ocasión que se organice en la isla, pero

Adicional a estos dos eventos fuertes, la isla de las golondrinas será sede del medio maratón de la Paz que se realizará en el mes de

Asimismo, no se puede dejar de mencionar el torneo de golf de las celebridades que ya se va haciendo costumbre organizar en la isla, en donde asisten personalidades de la política, el espectáculo y del deporte y en el 2012 no será la excepción.

El Ironman de lo más sobresaliente que viene en este 2012.

También se hará el torneo de gof de las estrellas.

Y en cuanto a proyección deportiva, se encuentra la reciente firma del ayuntamiento de Cozumel con el equipo del Atlético de Madrid del futbol de España que al menos en su publicidad estática del campo y en sus conferencias, usará el nombre de la isla.

Los piñeros no la tuvieron nada fácil, ya que apenas por una carrera superaron a los visitantes que venían con la intención de hacer la travesura, pero sin duda el equipo local mostró mejor determinación y ofensiva. El serpentinero ganador fue el refuerzo piñero Antonio Álvarez

Cota, mientras que la derrota fue para el holboxeño Jaffet Canto, en un partido donde el pitcheo de ambos equipos jugo um papel determinante.

Ahora los Piñeros de Cozumel visitarán esta semana a los Tiburones en Holbox, donde los dirigidos por Fernando “El estrellita” Martín buscarán conseguir la victoria en patio ajeno, lo cual no será fácil por que los Tiburones son un equipo muy complicado. Como se sabe, esta es la primera participación de los Piñeros de Cozumel en la liga Quintanarroense de béisbol, por que apenas la campaña anterior, jugaron en la liga Yucateca Tury Aguilar de donde consiguieron el sub campeonato, pese a que recién aparecieron después de más de tres años de inactividad semi profesional.

Los Piñeros de Cozumel inician bien en casa ante los tiburones de Holbox.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

8

El objetivo principal es el mejoramiento de la administración de la justicia

Será sede Cozumel en Marzo de la reunión nacional de magistrados jueces y funcionarios judiciales con el tema de juicios orales

El magistrado Fidel Gabriel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo (TSJE), dio a conocer que Quintana Roo será sede de la inicial reunión anual de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB). Resaltó que, debido a la reforma judicial que mandata la instauración de los juicios orales en el país, los trabajos de los especialistas y juristas durante el encuentro seguramente serán muy valiosos para su óptima implementación, por lo que se multiplica el interés judicial por esta edición en particular. El encuentro tendrá como propósito fundamental el mejoramiento de la administración de justicia y, lo que es particularmente importante, la actualización y modernización en cuanto a los procesos de la entrada en

vigor de los juicios orales. magistrado El Villanueva Rivero, quien también preside el Consejo de la Judicatura de Quintana Roo, destacó que dicha reunión se efectuará en la ciudad de Cozumel en marzo, lo cual es motivo de orgullo debido a su importancia, pues a ella acudirán todos los m a g i s t r a d o s presidentes de las entidades federativas además de un número importante de funcionarios judiciales, lo que igualmente significará una importante derrama económica para la industria turística y de servicios del Estado. En la pasada reunión plenaria de dicha Comisión a través de la entrante mesa directiva se consultó con los Presidentes de los Tribunales y por conformidad, se designó el lugar donde

se llevará a cabo la primera reunión de trabajo del presente año. De acuerdo con los estatutos, la mencionada reunión será dirigida por el

Presidente de la CONATRIB, el magistrado M. en D. Baruch Delgado Carbajal, quien preside el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado de México, asistido

por el Presidente del Tribunal Sede, en su carácter de Secretario General de la misma y Presidente de la Comisión Organizadora, el M. en D. Fidel Villanueva Rivero.

El Lic. Fidel Villanueva Rivero, dio a conocer que Q. Roo será sede de clave reunión para Marzo.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 04 de Febrero del 2012

Productor local tuesta y muele café traído desde Veracruz y Chiapas

Llega a Cozumel la producción de café orgánico de altura para obtener lo que se comercializa en diversos puntos de Cozumel ante la aceptación que ha tenido entre los habitantes del municipio. Al llegar a la isla, los granos verdes de café son tratados para que termine su maduración, posteriormente se realiza el proceso de tostado para sacar el sabor característico y se muele de distintas maneras para presentar las diversas especialidades como el expreso, americano y europeo.

El café “Coffee Roasters” está disponible en tres presentaciones: americano, expreso y europeo, además del descafeinado para el gusto de todas las personas. Desde Veracruz traen los quien hace un tiempo comenzó granos verdes para realizar en con esta labor, que empieza Cozumel el proceso de tostado y desde la selección de los mejores molido de café para cafetales de los estados de comercializarlo bajo la marca Veracruz y Chiapas, pues se trata “Coffee Roasters”, que en de café de altura, es decir, que español significa Tostadores de se obtiene de plantíos ubicados Café. Un productor local se a más de mil 300 metros sobre el dedica desde hace ya varios nivel del mar. meses a esta actividad, que ha tenido éxito pues el sabor del Después de tener los café orgánico ha gustado entre granos verdes de café, se la comunidad. transportan a la isla en donde un grupo de cinco personas que Miguel Ruiz Lavalle es el trabajan directamente en la empresario cozumeleño y elaboración de este producto, se productor de café en la isla, encargan del procedimiento

Al mes se vende en promedio, cerca de media tonelada de este café orgánico, lo que demuestra la aceptación entre los cozumeleños.

El productor Miguel Ruiz Lavalle comentó que este café de la marca “Coffee Roasters” se comercializa al público en general, en los hoteles y también en la cafetería El Coffee Bean, que de manera exclusiva trabaja con el café 100 por ciento orgánico, pues en su cultivación no se utilizan ni fertilizantes ni insecticidas. El ser un café orgánico 100 por ciento natural le da un valor agregado a este producto, pues desde que las plantas van creciendo en las dos fincas de las que obtienen los granos allá en Veracruz y Chiapas, se hace a la sombra lo que también permite que el grano obtenga una cualidad especial.

Miguel Ruiz Lavalle es el encargado de producir el café “Coffee Roasters” que se comercializa en la isla desde hace ya unos meses.

Actualmente este café se comercializa en un local ubicado en la avenida Benito Juárez con avenida 35 en la colonia Adolfo López Mateos, con un precio sumamente accesible de 180 pesos el kilogramo. En promedio, esta empresa cozumeleña vende cerca de media tonelada de café entre sus clientes y el público en general. El café “Coffee Roasters” es tostado y molido en Cozumel, 100 por ciento orgánico y con un sabor único, pudiéndolo encontrar en los tres tipos de café americano, expreso y europeo, además de que hay un tipo descafeinado para quienes tienen problemas de salud. “Coffee Roasters” es otra marca netamente cozumeleña, que nación por la visión de productores locales que le apuestan a este mercado para desarrollarlo en la isla.

Los granos de café son traídos desde Veracruz y Chiapas para tostarlos y molerlos, labor que realizan cinco personas que tiene una fuente de empleo con esta actividad.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

10

Irán por todos los municipios para evitar sordera en los infantes

Acciones contundentes del DIF Estatal contra la sordera infantil

El Sistema DIF de Quintana Roo muestra con hechos su compromiso trabajo, que es el de ver por quienes menos tienen, afirmó su presidenta, Sra. Mariana Zorrilla de Borge. Al dar el banderazo del programa Estatal 2012 de “Detección y Diagnóstico de Pérdida Auditiva”, la Presidenta del DIF refrendó su compromiso por la salud y la calidad de vida de los infantes, al autorizar el diagnóstico para 85 pacientes que requieren de ayuda para mejorar su audición, con lo que se da cobertura al 100 por ciento en

Isla Mujeres. -Porque somos un pueblo de hombres y de mujeres de trabajo que construyen un presente promisorio, porque somos un pueblo que tienen sus niñas y en sus niños a su mayor tesoro y una promesa del futuro. Vamos a seguir nuestra labor solidaria de forma incansable, porque queremos familias integradas, con valores, sanas, y queremos niños que desplieguen todo su potencial con acceso a una educación de calidad a lado del éxito. Sonrientes y llenos de esperanzas-, dijo.

Unen esfuerzos para atender a la población que no oye.

En compañía del presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo, de la titular del DIF de la localidad, Eunice Sánchez, del regidor Edgar Gazca, de la representante en la Zona Norte del Desarrollo Integral en el Estado, Rosa Elena Díaz, del director del CRIQ, David Landa Juárez, entre otros, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, precisó que el programa para la “Detención y Diagnostico de Pérdida Auditiva”, en el municipio de Isla Mujeres, estará al alcance de la población -El programa para la “Detención y Diagnostico de Pérdida Auditiva”, en el municipio de Isla Mujeres, estará al alcance de la población, con la Unidad Medica Auditiva (UMA) del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ)-, puntualizó. Fueron en 2011 alrededor de 640 acciones de gran éxito del programa preventivo para la sordera en infantes, y para este año la meta es superarlo. Inicia la Primera dama del Estado el programa 2012 con 85 pacientes para atender, con lo que se cubriría el 100 por

ciento detectado en Isla Mujeres. Serán durante tres días 25, 26 y 27 de enero, las jornadas en las que permanecerá la Unidad Móvil del DIF Quintana Roo, y él último día estará en la zona Continental isleña. - Ese muy importante que tanto los niños como los adultos mayores tengan acceso a esta revisión auditiva, Llevarán apoyo en todos los rincones así que yo le pido a todos de Q. Roo, destacó. los isleños que aprovechen esta oportunidad, estudios de audiometría y y que tomen conciencia de lo timpanometría a niños y fundamental que es tomar adultos con sordera o sospecha ventaja de tener esta unidad de la misma, así como el móvil en Isla Mujeres. Acudan “Screening” Auditivo en niños corran la voz, por favor yo nada de bajo rendimiento escolar, y más les pido a mi compañera aquellos con antecedentes Eunice, y a todo el equipo del maternos de riesgo al DIF municipal que nos traigan a nacimiento. Así mismo, dijo, que es esas 85 personas, para que podamos atenderlas. Prevenir importante brindarles a las y cuidar de nuestra salud es personas con discapacidad, que indispensable para elevar la representan el 2 por ciento de calidad de vida de nuestra la población en el Estado, todo el apoyo, atención y respaldo a sociedad-, puntualizó. La presidenta sus necesidades, para que un importante honoraria, abundó que el tengan objetivo de este programa, es desarrollo, y aceptación en la evitando por detectar de manera oportuna sociedad, la sordera, realizando los consiguiente su discriminación.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

Usualmente veo la política desde el otro lado de la tribuna, pero por lo que a mi respecta, este año, que como sabemos es electoral, vemos una serie de guerra publicitaria por todos lados que uno voltea, cuando en realidad las campañas todavía no Por: Angeles Baeza empiezan. PERIODISTA En cada partido se presume la seguridad de los candidatos, pero como todos sabemos, cinco meses es una eternidad y aquí el tema del poder es un asunto del que nadie quiere dejar escapar. Esta semana se definirá que pasa con la elección interna del PAN, creo que no hay una claridad respecto a quien será el candidato a la presidencia, pero los roces intensos en el partido quizás puedan fracturarlo o debilitarlo. Conforme a las encuestas vía internet en las ya muy nombradas redes sociales y que ahora son un punto muy importante en cuanto a la manera de comunicarnos y mucho mas veloz que la televisión, que según un estudio que recientemente leí, el incremento de tablets y smarthphones han disminuido la compra de televisores en los últimos años,de un 70% que se tenía antes a un 42%, por lo que seguramente no tardará mucho en que ya tengamos nuestros propios canales de alguna compañía de paga en nuestros aparatos celulares. Actualmente la mayoría de cibernautas son generalmente jóvenes, entre 18 a 45 años en lo que a encuestas de twitter y facebook se refiere, por lo que los porcentajes entre los candidatos presidenciales, día a día nos pueden dar una idea de lo que pueda pasar el día de las votaciones, y que ahora para ellos mismos es un mecanismo sumamente importante a seguir para fortalecer y entender como encaminar sus campañas, lo que antes no pasaba, ni se tenía idea. Este tipo de referencias nos da una expectativa más amplia de lo que actualmente estamos viviendo socialmente, y esperando que las famosas leyes de SOPA y PIPA, no sean aprobadas por el bien del internet, ya que actualmente( es el único creo yo) lugar libre de comunicación, donde podemos investigar, conversar, enviar, recibir, todo tipo de información que queramos, y en la que de nosotros depende lo que creamos conveniente para uno mismo. Los alcances de internet son inimaginables, hasta donde uno quiera llegar…no hay límites y por lo mismo la sociedad esta creando una resistencia hacia este tipo de leyes, como en algunos países como China e Irán, donde su limitación es la forma de control para su sociedad. Es por eso que sitios tan importantes en cuanto a su buen contenido de información, como Wikipedia, Google, You tuve, Facebook, Twitter entre las principales, están lanzando campañas para apoyar la libertad de expresión en este medio. Entendemos también que para muchos sitios, la generación millonaria ,monetariamente hablando, a costa de otros , debe tener una restricción o un estatuto de conformidad para no afectar a segundos o terceros, pero creo que esto es fácil de resolver, siempre y cuando todas las partes se beneficien en torno a lo que estamos viviendo. Y para terminar, se acerca nuestro tan esperado carnaval como todos los años, esperamos de verdad siga siendo tan seguro y divertido principalmente porque esa es la herencia y tradición familiar, que todavía la disfruto mucho y que sin duda no me perderé. Recomiendo ampliamente que se lean la biografía de Steve Jobs, sin duda un ejemplo creativo de visión hacia el futuro. Para cualquier comentario de esta columna: abaezai@hotmail.com

11

Afectado el Municipio pues no entregó artículos que fueron dotados por medio del Subsemun

Podrían denunciar penalmente a mujer ex policía por la desaparición de equipo de uso policial de la Policía Municipal, Daniel Álvarez Villanueva quien explicó que después de los procedimientos por parte de la Contraloría, se giró la instrucción para cobrar de su finiquito el monto de los artículos policíacos que la mujer ex policía tiene en su poder.

Daniel Álvarez Villanueva aseguró que el costo del chaleco antibalas y las esposas, le será descontado de su finiquito a la mujer ex policía. Aún sigue el procedimiento en contra de María de los Ángeles Puga Robledo en el Ayuntamiento a pesar de haber causado baja desde el pasado 6 de enero, ya que el monto del equipo que tiene en su poder le será descontado de su finiquito y de no entregarlo podría interponerse una demanda en su contra ante el Ministerio Público por la desaparición de equipo de uso policial. Lo anterior fue confirmado por el director de Asuntos Internos

El funcionario aseguró que en caso de no presentarse a cobrar su finiquito, mediante un oficio le será cobrado automáticamente el monto de un chaleco antibalas y un par de esposas, que son artículos que están bajo su custodia y que debió entregar cuando le fue notificada su baja.

Dicho chaleco antibalas y las esposas, forman parte del equipo que con mucho esfuerzo se consiguió del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun), en conjunto con recursos municipales, por lo que además de la denuncia por corrupción de menores, la separación de su cargo y la desaparición de equipo, María de los Ángeles Puga Robledo afecto al Ayuntamiento por lo que este caso seguramente seguirá dando de que hablar.

De la misma maneta, Álvarez Villanueva informó que por la desaparición de dicho equipo, el Ayuntamiento podría interponer una denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común porque este equipo es de uso exclusivo de las corporaciones policíacas, y se quiere De no presentarse ante Recursos Humanos, se evitar un mal uso del le cobrará de su finiquito y se interpondrá una mismo. demanda ante el Ministerio Público por la desaparición del equipo.

El Ministerio Público del Fuero Común sigue las investigaciones de este polémico caso

Aseguran que no darán “carpetazo” a la denuncia contra una mujer ex policía expediente, aseguró Estela Tun Chan, Coordinadora de los Ministerios Públicos en Cozumel. La funcionaria mencionó que desde hace unas semanas que la Procuraduría de Justicia del Estado investiga el caso de corrupción de menores en donde se involucra a la mujer ex policía María de los Ángeles Puga Robledo y que la mesa especializada en delitos sexuales ha registrado un importante avance en el caso.

Estela Tun Chan aseguró que existen avances importantes en la investigación y en la integración del expediente La coordinadora contra la mujer acusada de del Ministerio Público de corrupción de menores. Cozumel señaló que siguen trabajando en El procedimiento por corrupción de este caso, aunque por la menores que se sigue en gravedad del delito no se contra de María de los pueden dar a conocer datos, sin Ángeles Puga Robledo, ex muchos integrante de la policía embargo aseguró que no municipal en donde se dará “carpetazo” a esta recibía tratos preferencias denuncia a pesar de que la de sus superiores, avanza acusada perteneció a la de buena manera y se ha policía municipal. tenido un importante Tun Chan recordó desarrollo para integrar el

que en la denuncia se señala que la menor presencia actos de tipo sexual de su mamá con otros hombres, por lo que al tener tan sólo seis años de edad es por lo que se interpuso la denuncia y se está integrando el expediente. Asimismo, indicó que la averiguación previa de esta denuncia por corrupción de menores es la 2027/2011, que fue interpuesta el 17 de Diciembre por Otoniel

García Pacheco en contra de María de los Ángeles Puga Robledo. Por último, la funcionaria judicial aseguró que ya no es necesario esperar a que la acusada María de los Ángeles Puga Robledo se presente a declarar voluntariamente ante el Ministerio Público, ya que existen medidas de apremio para hacer cumplir esta solicitud de la autoridad, que pronto podrían hacer efectivas.

No será necesario que la mujer policía se presentara voluntariamente a declarar ante el Ministerio Público, pues existen medidas de apremio para hacerlo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

12

Tras los golpes que recibió del ex visitador de Derechos Humanos, le ofreció disculpas alegando que “perdió el control”

Asegura Nilo Dzib Poot que Jorge Irizzont quiere que lo perdonen pero el daño ya está hecho, que se entienda con sus abogados

Asegura el reconocido velerista cozumeleño Nilo Dzib Poot que el problema con Jorge Irizzont Marrufo, ex Visitador de Derechos Humanos en Cozumel que derivó en la agresión que sufrió en días pasados, se debe a que el ex funcionario intentó quedarse con una lancha propiedad de un americano, pero por su intervención no pudo conseguirlo y es por ello que le guarda rencor desde hace mucho tiempo. Entrevistado en su domicilio al tener una recomendación médica de no salir a la calle ante la gravedad de sus lesiones en ambos ojos, el medallista olímpico Nilo Dzib Poot indicó que después de prestarle una lancha a Jorge Irizzont Marrufo, éste se comprometió a comprarla pero no lo hizo, ante lo cual el dueño en marzo pasado la vendió, por lo que al enterarse el ex funcionario de Derechos Humanos amenazó a la esposa del americano y al hoy agredido con utilizar elementos de la Policía Judicial para vengarse.

“Desde hace mucho tiempo que le andaba contando a todo mundo que se iba a desquitar conmigo, yo tengo dos operaciones en los ojos y no soy de buscar pleito, además fue mi amigo y con su familia me llevaba bien, por lo cual no creía lo de las amenazas”, dijo Nilo Dzib. El entrevistado comentó que el día de la agresión, a Jorge Irizzont Marrufo “se le cruzaron los cables” y comenzó a golpearlo; “me dio un golpe fuerte que me tiró al piso, después me pateó en el suelo y con algún objeto me pegó en la ceja ocasionándome una herida, y después de la golpiza me estuvo pidiendo disculpas, como si nada hubiera pasado”, comentó. De la misma maneta indicó que la demanda ante el Ministerio Público por el delito de lesiones ya fue interpuesta. “Yo no quiero no quiero que este problema llegue a más, no quiero darle el perdón para que después me agreda o agreda a mis hijos que viven cerca de su casa, yo tengo la custodia de

Nilo Dzib Poot aseguró que el problema con Jorge Irizzont Marrufo se derivó al evitar un fraude, pues el ex titular de Derechos Humanos quería quedarse con una lancha.

mis dos hijos, no ando buscando pleito con él ni con nadie y lo único que quiero es que se arreglen las cosas”, afirmó. Nilo Dzib Poot mencionó que Jorge Irizzont Marrufo lo ha contactado para llegar un acuerdo, pero lo tendrá que arreglar con los abogados; “tiene que cumplir con los gastos médicos, es un caso muy fuerte y lamentable y tiene que pagar porque lo más viable es que se hubiera acercado para hablar y arreglar los problemas como seres En los próximos, Jorge Irizzont Marrufo deberá acudir al humanos, no andar peleando como animales”, Ministerio Público para hacer su declaración, pues existe una demanda en su contra por el delito de lesiones. culminó.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

Será difícil superar la meta, pero ya se trabaja para lograrlo

13

Hacer de esta Escuela una de las más avanzadas del país y con mejor equipamiento

Para Junio concluye edificación y equipamiento de la Esperan recaudar más de 18 millones y medio de escuela de medicina de Q. Roo, dice el gobernador pesos por zona federal

El director de Zofemat informó que para el 2012 esperan superar los 18 millones y medio de recaudación. En este año el federal, gente que traiga ayuntamiento de inversiones a la isla y por Cozumel espera eso se pretende dar recaudar mas de 18 entrada a proyectos millones y medio de turísticos que además de pesos mediante el cobro ayudar a la economía de de zona federal, la tarea la isla, contribuirán con no será fácil, por que el el gobierno en el tema rezago ha disminuido y de recaudación”, la situación económica declaro. de la isla no se antoja muy positiva. El funcionario, señaló que en el tema de El director de r e z a g o s , zona federal en el afortunadamente ya se ayuntamiento, David ha solucionado, por que Viana, dijo que el año hoy todos tienen pasado se tuvo una convenios de pago, recaudación histórica de ahora lo que se 18 millones y medios de verificará es que se pesos, por lo que este cumplan con los 2012 la intención es acuerdos establecidos y superar esta cifra, y ya firmados, para poder han empezado a trabajar seguir avanzando. fuerte para concretar esta meta. En el tema de recuperación de playas, Reconoció que David Viana, enfatizó el esfuerzo que harán que existe un recurso será mayúsculo y doble, determinado por la ley por que la situación para la recuperación y económica de la isla no mantenimiento de las se espera muy positiva, playas, por ende ahora aunado a esto en el que se cuenta con un 2011 le pegaron fuerte POEL modificado, ya se al rezago que se tenía y pueden desarrollar por ende el nivel de algunos proyectos, pero captación no puede ser aun falta que este plan el mismo. de ordenamiento se publique en el registro “ Q u e r e m o s público y de comercio apuntalar nuestra para iniciar trabajos en recaudación buscando materia de impacto nuevos usuarios de zona ambiental.

Una parte de lo que se recauda se destina para el mantenimiento de playas.

albergará en su primer nivel el área de bienestar estudiantil, donde los estudiantes tendrán espacios idóneos para el estudio, salas de asesoría y aulas para el trabajo en grupo, pues por las características del plan de estudios, las carreras de Medicina, Farmacia, y Enfermería generan una importante carga de trabajo que requieren que los estudiantes permanezcan de tiempo completo en su lugar de estudios. —El nuevo edificio integra la biblioteca virtual, espacio que permitirá la consulta con tecnología de punta y adaptada a las necesidades que marca el

siglo XXI —continuó—. En el segundo nivel estarán los laboratorios de idiomas y los de dos nuevas carreras que ya se proyectan: Bio-informática e Ingeniería Biomédica. En el tercer nivel se ubicarán las unidades de cuidados intensivos, cuidados intensivos neonatales, hospitalización, dos quirófanos y una sala de expulsión, que representan en su conjunto las áreas de entrenamiento de capacidades y permitirán la certificación ante las autoridades educativas del país. Montes de Oca Garro indicó que el crecimiento de la División de Ciencias de la Salud ha sido paulatino desde 2008, cuando se compró el terreno para la obra.

Se requerirán más de 268 millones para terminar esta escuela, dice el gobernador. El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que para este año están disponibles 106 millones de pesos para equipamiento e infraestructura para concluir la segunda etapa del edificio de la Escuela de Medicina, Farmacia y Enfermería de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo). —Del total a invertir, el gobierno del Estado aportará 52 millones 977 mil pesos y la Federación un monto similar — aclaró—. Queremos hacer de la Escuela de Medicina, Farmacia y Enfermería una de las más avanzadas del país y de Se crece en infraestructura para tener a profesionales de la vanguardia en materia de medicina en el estado. equipamiento. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, en 2011 se invirtieron 11 millones de pesos en la segunda etapa de la obra que tiene actualmente un avance del 50 por ciento. La intención es que en junio próximo esté concluida para atender a los estudiantes en el nuevo ciclo escolar 2012-2013. —La educación en general es uno de los temas a los que se brinda atención prioritaria en mi administración —explicó— . En los diferentes niveles mejoraremos la infraestructura, para tener espacios dignos en los que se formen los mejores estudiantes y profesionales. E l Gobernador explicó que la educación es uno de los pilares en los que se sostienen las sociedades modernas, equilibradas, justas y solidarias, además de que, junto con el deporte, permite formar a jóvenes sanos, interesados en su superación y en ser mejores ciudadanos. Por su parte, el director de la División de Ciencias de la Salud de la Uqroo, Francisco Montes de Oca Garro, informó que con los 11 millones de pesos ejercidos en 2011 se inició la segunda etapa del edificio de Escuela de Medicina, Farmacia y Enfermería. En total, el proyecto requerirá 268 millones 930 mil pesos. El entrevistado explicó que la segunda etapa del edificio


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

Mucha gente mantiene atada a su

14

Se puede abrir una empresa en 48 horas, según y siempre no haya alcohol de por medio

Preocupa la existencia Abrieron 134 empresas nuevas en de maltrato animal Cozumel, esperan más en el 2012 ante la desinformación A pesar de que no es un problema de grandes magnitudes, el maltrato animal es algo que preocupa a quienes protegen a los animales en la isla, debido a que la mayoría de los casos se dan por falta de información sobre los cuidados que requiere una mascota para no sufrir por este problema. La presidenta de la Sociedad Humanitaria de Cozumel, Mónica Velasco Ariza indicó que aun cuando no es grave, el maltrato animal si existe en algunas casas ante lo cual, los ciudadanos deben tomar consciencia de la responsabilidad que adquieren al momento de comprar o recibir un ser vivo como mascota. La entrevistada indicó que en Cozumel como en el resto del mundo, no todas las personas son conscientes en el cuidado de sus animales domésticos, por lo que consideró que lo que hace falta es información sobre los requerimientos de cada animal, de las formas en que deben cuidarlos y de las atenciones que deben tener, pues además de alimento, cuidados de salud y protección, las mascotas necesitan el afecto y el cariño de sus dueños para estar bien. Velasco Ariza comentó que en varias ocasiones han hecho recorridos en las colonias en las que se detectaron muchos perros amarrados y sin alimento o agua, por lo que consideró que esto es un acto de crueldad no tan grave y que se puede remedir si la comunidad le da más atención a sus mascotas, sacándolos a pasear, esterilizándolos para que no haya animales sin dueño en las calles y bañándolos o llevarlos al veterinario para que eliminen pulgas y

Mónica Velasco Ariza señaló que la falta de información sobre las necesidades de los animales, es lo que provoca que se registre maltrato contra muchas mascotas. garrapatas, ya que de esta manera los niños pueden tener su compañía sin arriesgarse. De la misma manera señaló que actualmente existen muchos animales en las calles ya que nadie se ha preocupado por ellos, ante lo cual la mayoría son sacrificados en el Centro de Control Animal. “Esto no le importa a la gente, cuando en realidad deberían de tomar más conciencia en la esterilización de sus mascotas y tenerlos con una buena alimentación, limpios y sacarlos a pasear para que no estén todo el día amarrados”, dijo. Finalmente, Mónica Velasco Ariza informó que en la Sociedad Humanitaria de Cozumel reciben al mes un promedio de 30 a 50 animales, entre perros y gatos, los cuales se mantienen en este lugar hasta que alguien acuda para adoptarlos. “Considero que la falta de información sobre los cuidados que debe tener una mascota es lo que más influye para que se de el maltrato animal en la isla, lo cual estamos a tiempo de erradicar antes de que se convierta en un problema más grave”, culminó.

Los animales que son atados o encadenados durante todo el día sufren mucho porque su naturaleza es andar por todos lados explorando. El mejor ejemplo son los perros.

El director de desarrollo económico informó de los logros del módulo del SARE en el año pasado. El Sistema de Apertura Rápida de Empresas seguirá vigente y no hay planes de cerrar el modulo, al contrario hay la intención de ampliar sus instalaciones, ya que su funcionamiento ha superado las expectativas y otros municipios de Quintana Roo y el País han adoptado este modulo. El director de desarrollo económico en la isla, Roberto Martin Flores, recordó que el año pasado en nueve meses de operación, se abrieron 134 empresas que generaron una inversión estimada en cerca de 3 millones y medio de pesos, por lo que su funcionamiento ha sido importante.

Comentó que el SARE abarca los rubros de comercios pequeños como son abarrotes, tortillerías y otros negocios de diferentes giros, lo importante es que los micro empresarios pueden tener la seguridad y la confianza de que sus tramites se resolverán en menos de 48 horas. Agregó que incluso la gente puede realizar su tramite de apertura de empresas en línea, ya que también pueden hacer uso por internet de 16 tramites desde la comodidad de su casa, esto es un servicio que permitir agilizar mas aun este tipo de tramites.

Explicó que el modulo del SARE opera con muy poco personal, por que solo cuenta con una sub directora y dos ayudantes, debido a que usan un sistema inteligente y rápido, por lo que no necesitan de muchas personas para brindar un buen servicio. Descartó que haya la intención de cerrar este modulo, al contrario hay la intención de ampliar las instalaciones, ya que incluso el este sistema ha sido tomado como ejemplo en municipios de Quintana Roo como Cancún y Playa del Carmen, además de un municipio de Querétaro.

Descartan un cierre eventual del módulo, al contrario se pretende ampliar.

Recibieron su certificado de secundaria

Reconocen el esfuerzo de jovencitas que aunque embarazadas concluyeron sus estudios

La presidenta del DIF Cozumel, Ma. Luisa Prieto de Joaquín, las exhortó a seguir su vida. La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, procedió a la entrega de certificados de secundaría a tres jovencitas que integran el Programa de Prevención Atención Integral del Embarazo en el Adolescente (PPAIDEA), a quienes felicitó por su esfuerzo por continuar sus estudios. La Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, exhortó a las adolescentes a seguir adelante en su búsqueda de lograr mejores condiciones de

vida, al momento de hacer entrega de reconocimientos a Wendy Ruby Chávez, Lizeth Fabiola Lugo y Karla Puga Cham, integrantes del PPAIDEA, por haber cursado satisfactoriamente el nivel secundaria en el Instituto Estatal de la Educación para Adultos (IEEA), reconociendo también el trabajo realizado por la psicóloga Odalys Ancona Vivas, coordinadora de Asistencia a la Población Vulnerable, por motivar a las integrantes de este importante programa.

Buenos logros en el programa atención a jovencitas embarazadas.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 04 de Febrero del 2012

Bautizo de Aylín

XV Años de Fabiola

Aylin Johana Chan Canul recibió las sagradas aguas del Jordán en la parroquia de Corpus Christi.

Captamos a Fabiola Vergara Alvarado al Celebrar sus quince años.

La quinceañera con sus amigos que le acompañaron en su fiesta. Los papás Darwin Chan y Lorena Canul en la foto del recuerdo con su hija.

Los orgullosos padrinos Francisco Tep y Neydi Itzá con su ahijada.

Fabiola acompañada de sus Padrinos Nallely Alvarado Aguilar y José Alfredo Manzano.

Las mejores amigas de Fabiola en la foto del recuerdo.

Cumplió cuatro años Oscar

Feliz cumpleaños a Oscar Armando Padilla Hernández y lo captamos al momento que apagaba sus velas de su rico pastel.

Oscar con su mamá Alicia Hernández en la foto del recuerdo con su piñata MAX STEEL.

Cumpleaños de Erik

Erik Adrián Solís Uh cumplio 2 años de vida y posó con su rico pastel.

El cumpleañero con sus papás Kenny Adrián Solís Ek y Ariana Sayuri Uh Ramos.

En la foto del recuerdo Erick con todos sus amigos y primos.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

Los maestros no han detectado lesiones en los niños, pero están pendientes

16

Las empresas si cumplen, el problema es con particulares

Bajo lupa carros que transportan Pese a denuncias combustible sin seguridad niegan maltrato a estudiantes si fue un maltrato real que aunque no se ha registrado siempre están pendientes de que cualquier tipo de situación irregular.

La entrevistada indicó que como escuela no cuentan con la autoridad para ir a la casa del padre de familia para investigar si golpean a sus hijos, “a nosotros nos compete de la reja hacia adentro y lo demás a las autoridades por ello si vemos algo así lo La directora Elisa del Carmen Alfaro denunciaremos”, Mercado aseguró que hasta el afirmó. momento no han tenido ningún caso de menores maltratados en sus Alfaro Mercado domicilios. dijo que afortunadamente La directora de la escuela primara “Emiliano no se ha tenido ningún Zapata”, Elisa del Carmen caso de alumnos que Alfaro Mercado aseguró lleguen a la escuela con que hasta el momento no golpes y huellas de ha tenido conocimiento de violencia intrafamiliar, “no algún caso de alumnos se si pase o no pero no lo maltratados en sus casas hemos detectado, no hay que lleguen a clases con indicios de que esté huellas de violencia, ocurriendo, pero ante amenaza aunque en caso de cualquier detectarse se daría parte primero se investigará, y si de inmediato a las el maltrato es en su casa lo autoridades del DIF para detectamos, de inmediato daremos parte al DIF”, que lo atiendan. dijo. La maestra Elisa La profesora del Carmen Alfaro Mercado comentó que mencionó que hasta el día antes de hablar de algún de hoy ningún maestro le caso tan grave como un ha reportado algún caso menor golpeado por sus pero de ser así se a las padres, sería necesario denunciará primeramente hacer una autoridades del DIF para investigación con los que le brinden la atención alumnos que son necesaria al infante que compañeros para ver si pudiera estar siendo fue un accidente casero o violentado en su domicilio.

¿Cuantas veces usted de ha topado con vehículos que transportan combustible sin las mínimas medidas de seguridad?. Seguramente varias veces, por ende la dirección de protección se mantendrá atenta para detener y retirar de circulación a quienes realicen esta actividad sin cuidado. El director de protección en la isla, Cap. Rudy Erosa Navarrete, aseguró que se han reunido en varias ocasiones con casas de buceo y empresas que usan mucho

combustible, a quienes se les ha especificado las condiciones en que deben transportar sus combustibles. “De entrada se les ha pedido que este transporte no puede ser en cualquier vehiculo, se debe realizar tomando varias medidas de seguridad, como que la unidad se encuentre en buen estado, los bidones deben ser sellados y se debe contar con un extintor a bordo, entre otras medidas especiales”, enfatizó. Agregó que otras de las disposiciones que se han

Los particulares son los que no toman medidas para hacer este tipo de manejo y el riesgo incrementa.

El director de protección civil aseguró que la mayoría de empresas cumplen con las medidads necesarias para el traslado de combustibles. tomado para disminuir riesgo el transporte de en combustible, es que estos vehículos circulen en rutas alejadas de la población, afortunadamente en el caso de las lanchas que si ocupan mucho combustible, ya se cuenta con este servicio en sus propias instalaciones. Dijo que si protección civil detectará algún vehiculo que transporta combustible sin las medidas de seguridad necesarias, existe la facultad de solicitar el apoyo de la policía, detener la unidad y retirarla de circulación, ya que primero esta la seguridad y tranquilidad de toda la población.

Se aseguran que nadie de los dos se haya casado antes

Preparan a la gente para que legalice su relación en las bodas colectivas de la isla

Debido a que es necesario contar con la constancia de inexistencia matrimonial, las inscripciones para la “Bodas Colectivas” que tradicionalmente se realizan, se cerrarán una semana antes de este importante acontecimiento.

febrero será gratuito” mencionó Alonso Marrufo, quien abundó que la ceremonia se realizará en coordinación con el DIF de Cozumel, el cual se hará cargo de la fiesta posterior a la ceremonia nupcial.

Así lo dio a conocer el oficial del Registro Civil de Cozumel, Bernardo Alonso Marrufo, quien informó que los interesados en regularizar su situación como pareja, tienen hasta el día 7 de febrero para entregar su documentación, toda vez que deberán contar con la Constancia de Inexistencia Matrimonial o de No Matrimonio, ya no se recibirán solicitudes o documentos un día antes de la ceremonia nupcial. Dijo que este trámite para la expedición de la constancia en mención, es un requisito indispensable que el estado expide para asegurar que ninguno de los contrayentes haya contraído nupcias con anterioridad en alguna otra ciudad y éste no se haya disuelto aún. Señaló que las inscripciones e información sobre las bodas colectivas, se realizan en la oficina del Registro Civil que se ubica en la avenida Andrés Quintana Roo con la 8 de Octubre (11 avenida por 65 avenida) en la colonia Independencia.

Señalan que en caso de detectar algún caso de alumnos golpeados por sus padres, de inmediato se daría parte a las autoridades del DIF.

“El trámite para contraer matrimonio y legalizar su situación jurídica, como ya es tradicional cada 14 de

Muchas parejas si quieren formalizar su relación.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 04 de Febrero del 2012

Albergan una gran cantidad de especies, muchas de ellas endémicas de la isla

Lagunas de Cozumel, un valioso tesoro que se debe preservar para siempre embarcación de poco calado y claro, con el apoyo de un experimentado guía que conozca el área para poder llegar sin mayores problemas.

La isla de Cozumel cuenta con un tesoro muy valioso que debe conservarse para siempre pues es el patrimonio de todos los que viven en este lugar: sus lagunas. A pesar ser destino fauna marina que hacen de turístico muy popular, que la isla, la única en su tipo en depende casi al cien por todo el mundo. ciento de las divisas Pero hay algo que es generadas por el flujo de visitantes vía crucero, la isla aún más valioso que todo lo cuenta con un tesoro aún que podemos observar en la turística o más valioso que debe cuestión conservarse para siempre económica: sus lagunas de pues es el patrimonio de aguas bajas claras y que están todos los que viven en este cristalinas lugar: sus lagunas, que rodeadas de selva baja, albergan una gran cantidad pantanos, manglares, mar y de especies, muchas de ellas playas vírgenes, tanto al endémicas, es decir, que norte desde la Isla de la Pasión hasta Punta Molas, solamente existen Cozumel. como al sur en la reserva En el plano general, natural de Punta Sur. Cozumel aún sigue siendo un El acceso a estas misterio para muchas personas que se preguntan áreas es casi imposible para de qué manera se formó una nativos y turistas que isla con una gran quieren visitarlas por su biodiversidad pues existen propia cuenta, pues para muchísimas de especies de llegar se tiene que hacerlo medio de una aves, mamíferos, reptiles y por

El acceso a estas áreas es casi imposible para quienes quieren visitarlas por su propia cuenta, pues para llegar hay que hacerlo por medio de una embarcación.

Las lagunas de Cozumel también guardan pasadizos secretos que llevan a altares Mayas en medio de la selva, otros desembocan en zonas donde se pueden admirar bellas aves marinas y terrestres, migratorias y locales así como endémicas de la isla, y para los amantes de la pesca con mosca existen grandes ejemplares de macabí, sábalo, robalo y palometa, con alto valor deportivo, ideales para la práctica de la pesca deportiva y recreativa de liberación. Entre las lagunas de mayor tamaña e importancia, destaca el sistema lagunar Colombia al sur de la isla, compuesto por tres lagunas: Chunchacab, Xtacun y la laguna Colombia. Al norte se pueden mencionar la Laguna Ciega cerca de la Isla de la Pasión, Paso Belem, Río de la Plata y Montecristo, cerca de las ruinas que están por el Faro de Punta Molas, siendo todas estas lagunas someras con una gran diversidad de especies marinas. Entre las especies que habitan las lagunas de Cozumel se encuentran los pargos, barracudas, esponjas y medusas de agua dulce, aves de manglar endémicas como el Chipi Dorado, Águila Pescadora, Garza Rojiza, Espátula Rosada, Ibis, Fragatas, y mamíferos como el coatí, mapaches, además de reptiles como los cocodrilos y las tortugas de agua dulce. De total de la reserva ecológica de Punta Sur, el 75 por ciento está compuesto por sistemas lagunares, mientras que al norte, se tienen lagunas en una franja costera de aproximadamente 14 kilómetros de largo desde la

Isla de la Pasión hasta el faro de Punta Molas. (Con información y fotos de

www.bonefishcozumel.com y del Biólogo Rafael Chacón Díaz).

Los sistemas lagunares albergan una gran cantidad de especies, muchas de ellas endémicas, es decir, que solamente pueden encontrarse en Cozumel.

Pueden encontrarse tanto al norte desde la Isla de la Pasión hasta Punta Molas, como al sur en la reserva natural de Punta Sur, donde se localiza la laguna Colombia.

Las lagunas de Cozumel guardan pasadizos secretos que llevan a altares Mayas en medio de la selva, otros desembocan en zonas donde se pueden admirar bellos paisajes.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 04 de Febrero del 2012

La oficial mayor y su equipo para sacar avante el carnaval

Marylin y el Carnaval, buen equipo.

Quien se luce y está haciendo las cosas bien al frente del carnaval, es la oficial mayor Marylin Rodriguez Marrufo, quien está pendiente del minimo detalle en la organización de la gran fiesta del pueblo. Aunque es joven, se da tiempo para todo, ya que ser oficial mayor no es fácil, porque no solo se trata de organizar el carnaval, sino que se encarga de todas las compras y eventos de la actual administración con la logística y todo lo que se requiere para que salgan con éxito. Uno de los aciertos de Marylin Rodriguez Marrufo, es que ha sabido conformar un buen equipo de trabajo, todos jalan parejo, cada quien está en lo que debe de hacer y por ello hasta el momento dan buenos resultados. Desde su llegada al cargo, ha puesto orden y no entró con la espada “desenvainada”, sino que observó que tipo d personal había, quienes valen la pena, quienes si y quienes no trabajan y ha sacado provechado de todos para armar una estructura de manera tal que puedan hacer dos o tres eventos al mismo tiempo sin tener mayores problemas.Pese a su edad, la oficial mayor poco ha poco se gana respeto de sus compañeros, algo asi como lo hizo su madre, la Lic. Ma. Fidelia Marrufo Alcérreca a quien igual por su honradez y capacidad le dieron en su momento cargos de mucha responsabilidad y salió avante. Mucha gente ve a la Lic. Marylin Rodriguez con radio en manos por las noches del carnaval en el centro de espectáculos Moby Dick, de aquí para ahí, sin cansarse o cuando eso ocurre, siempre se le ve con gente a su lado, que la ayuda, que la hace fuerte y que permite que las cosas vayan viento en popa. Enhorabuena, hay que seguir asi hasta el final. Calica siempre ha sido enemiga de Cozumel, aunque seamos dueños de ese polígono de tierra Ya se ha dicho otras veces en este semanario, la gloria del jefe Ricalde, que sin ser pitonizo, en sus páginas se han advertido de problemas que pudieran venir en contra de los Cozumeleños y pese a

ello las autoridades se han mantenido inmóviles y cuando ven que viene la cosa fea, empiezan a reaccionar, pero ya demasiado tarde. Los empresarios que tienen la concesión de Calica, en su mayoria extranjeros, nunca han visto al municipio de Cozumel como su aliado, es más se dan el lujo de menospreciarnos y siempre hacernos a un lado de sus planes. Como ahora que el gerente de Calica Jorge Chabolla Martinez anuncia sin decir “aguas va”, la ampliación de su muelle en Punta Venado para recibir ferrys turísticos desde la Florida. Pero además este ejecutivo de Calica, ignora que la banda que dice ampliarán para usar para que atraquen ferrys, es la misma que se usa para que peguen los ferrys que nos permiten a los Cozumeleños abastecernos de víveres e insumos de tierra firme. Eso es actuar sin sensibilidad, seguir con su actitud de ignorar las necesidades de Cozumel y no tener el acierto de preguntar y

Víctor Vivas, advierte sobre ampliación de Calica.

consultar con las autoridades de la isla sobre si es viable o no este proyecto de ampliación. Ellos hacen y deshacen, les vale, primero están sus intereses y a los Cozumeleños que se los lleve la fregada. La noticia ha puesto en alerta a las autoridades de la API de Cozumel, quienes se mostraron sorprendidos con esta desición, ni a ellos como autoridades portuarias les han dicho algo y lo peor es que existe aquí un litigio que están en el escritorio de un juez para valorar a quien se le queda la dársena, si a la API o a Calica. Esta empresa que se lleva en pedacitos la tierra de Playa del Carmen al extranjero, es coda, poquitera, nada le ha donado a los Cozumeleños, ni material para nuestras carreteras, ni escuelas para nuestros niños ni dinero para alguna obra social o pública. Total que es hora de reclamar lo que es nuestro y dejarnos de tonterías con esos empresarios que se creen dueños de nuestras tierras solo por ser extranjeros. Que se vayan a crear problemas a otro lado. Gana Fidel Villanueva para Marzo evento nacional de magistrados y pide como sede a Cozumel El desempeño del joven abogado Cozumeleño, como Presidente del Tribunal

Conrado debe ser movido, no hay confianza. Fidel Villanueva Rivero, logra evento nacional para Cozumel.

Superior de Justicia, Lic. Fidel Villanueva Rivero, ha sorprendido a propios y extraños. Le ha infundido un estilo propio que hasta los mismos empleados del tribunal sienten el cambio y se le han entregado para trabajar juntos, pese a las grillas que aun pretende hacer la ex Lizbeth Loy Song Encalada. Como presidente del Tribunal superior de justicia, ha hecho que el deporte, la convivencia y el darle su lugar a los empleados de muchos años sea la prioridad y con ello el ambiente laboral se ha transformado. La última buena de este funcionario que tiene la representación del poder judicial en Quintana Roo, es haber conseguido que venga a Quintana Roo la Reunión Anual de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del país. Lo mejor, es que nunca olvida sus raíces por lo que pidió que este evento de talla nacional, sea en la isla de Cozumel y lo consiguió. De tal manera que esta reunión se efectuará en el mes de Marzo en la isla de Cozumel y acudirán todos los magistrados presidentes de las entidades federativas y un buen número importante de funcionarios judiciales. A partir de ahora y con el apoyo del gobernador, el Lic. Fidel Villanueva Rivero se ha puesto ha trabajar, pues además es presidente de la Comisión Organizadora de este evento de gran trascendencia porque abordarán temas como la reforma judicial que mandata la instauración de los juicios orales en nuestro país. En Cozumel, todos los de este ambiente verán y conocerán los trabajos de especialistas y juristas que serán muy valiosos para su adecuado uso e implementación. Se nota que el magistrado presidente Fidel Villanueva Rivero, se mueve como pez en el agua con gente de alto nivel como el presidente de la Conatrib, el magistrado M en D Baruch Delgado Carbajal quien preside el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la judicatura del estado de México. Ha logrado hacer buenas migas y amistades que lo perfilan como un buen funcionario público. Todo apunta a que le saldrá bien la reunión nacional de magistrados, jueces y funcionarios judiciales en la que se abordarán los juicios orales.

Se cayó el teatro de los improvisados del periodismo y la novatez del investigador Conrado De torpe no bajaron a Manuel Conrado. Eso dicho de dientes para dentro de quienes son sus jefes y sus amigos que lo ayudaron a llegar como director de asuntos internos. Ya ha sido muy criticado porque no sabe investigar y en lugar de esclarecer lo enreda todo. Creo que su último resbalón, no solo mereció que lo sienten y le llamen la atención, sino que debe poner a Manuel Conrado en la antesala de su cambio a otro lugar donde sus errores , pifias y malas decisiones no dejen mal parados a quienes lo invitaron a ser parte de esta gestión. Si lo quieren ayudar, deben moverlo porque la gente, los ciudadanos que se sienten agredidos no confían en él, no quieren ir a asuntos internos porque solo es perder el tiempo y nunca se ha visto que se sancione o se le castigue a funcionarios que se han portado mal o no han hecho bien su trabajo. Deben poner a una persona más centrada, con el perfil de investigador o más hábil para resolver problemas. Mal se vio Manuel Conrado, pues el mismo ciudadano de apellido Wences que fue acusado maliciosamente y sin bases por seudo comunicadores vivo ejemplo de la improvisación y bajo nivel de desempeño en el oficio, quien desmintió todo y le quitó el peso de la acusación a los fiscales involucrados .Que mala suerte de Conrado, quien siempre había dicho que en sus investigaciones nunca haría caso de notas de prensa y cuando hace caso lo hace con los peores, con los de fama de extorsionadores , de infima calidad y reprobada conducta en su desempeño. Sus jefes deben decidir su futuro y aprovechar que hacen una encuesta para justificar la remoción de varios funcionarios públicos que solo cobran altos sueldos y no sirven para nada. Perdón, pero esa es la realidad. Ni modo. Sería otro jitazo para Cozumel, los premio Monitor Latino, podrían organizarse para Mayo ¡No puede ser!. Parece que la buena vibra que trae el alcalde Aurelio Joaquin González, es imán de muchas cosas positivas. Nos enteramos de una magnifica noticia que ojalá y se haga

realidad porque sería un magnifico escenario mundial e internacional para esta isla que está sonando por todos lados. Según esto ya se entablaron pláticas con el alcalde para que Cozumel sea sede del evento internacional para entregar los premios “Monitor latino”. Su trascendencia está en que este evento se hacia en una ciudad de los Unión Americana y sale de ahí para venir a México a la ciudad de Cozumel, Quintana Roo. Esto es cosa grande, la verdad, porque aquí vendrían los dueños de estaciones de radio y televisión de toda latinoamerica a entregar premios a lo mejor del espectáculo internacional. Vendrian a la isla artistas de la talla de Arjona, Jeny Rivera, Emanuel, el Recodo, Ricardo Montaner y otros más. Con decirles que este evento es tomado como la antesala de la entrega de los Gramys que igual si se mueven bien las cosas, tendrían como sede al estado de Q. Roo. Vienen buenas cosas para Cozumel y su promoción. La entrega de premios monitor Latino serían por 4 años como sede de Cozumel y vendrían excelentes resultados de promoción por la talla de los artistas que vendrían. ¡Hay que ver que este evento se venga para la isla!.

El alcalde y los premios Monitor Latino.

Al final de mi jornal de las teclas, tengo que dar gracias a Dios por la oportunidad de seguir en esta vida, por la entereza de mis ideas y la dicha de que seamos amigos y ustedes mis fieles lectores. Es una misión que la luz del faro llegue a más hogares, a más gente a más funcionarios públicos para rectificar el camino y los errores, eso es de humanos y hacerlo nos hace un mejor lugar para vivir y convivir. Estimados paisanos , amigos, colegas y hasta enemigos, en mi breve andar en el camino de las letras, gracias a la oportunidad de mi amigo y jefe Ricalde, he visto como desde este trinchera podemos ayudar en muchas cosas y lo estoy haciendo, como un Cozumeleño, que se fue y regresó al a tierra que lo vio nacer. Aquí seguiremos, con la camisa bien puesta y siempre hacia adelante, con la mirada hacia el cielo. La paz de Dios con todos ustedes, es justa la reconciliación y ser los guardianes de este bello paraíso llamado Cozumel. Aquí lo que el cliente y mis lectores pidan. Amén .


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

19

Siguen las fallas con el comité para la prevención de suicidios, a pesar de la situación difícil de muchas personas

Se registran los primeros suicidios en Cozumel en este 2012

Se registraron los dos primeros suicidios en Cozumel en lo que va del 2012 y a pesar de esta situación, el llamado Comité de Prevención de Suicidios aún no se ve que esté funcionando. En sólo unos días, dos familias se vistieron de luto cuando sus integrantes decidieron salir por la puerta falsa para “escapar” de sus problemas. El primer suicidio del

año se registró el pasado sábado cuando una menor de edad decidió salir por la puerta falsa, después de que presuntamente discutió con sus padres. En el lugar de los hechos los familiares señalaron que los de una paramédicos ambulancia privada llegaron 20 minutos después y no le brindaron la atención requerida, ya que la adolescente aún estaba con vida cuando se solicitó el

Los suicidios en Cozumel comenzaron en este año 2012 y el Comité para la Prevención de los Suicidios aún no ha implementado algún programa para combatirlos.

auxilio. El domicilio ubicado en la calle 35 entre calles 10 y 12 de la colonia 10 de Abril fue el escenario donde la menor A.I.I.B. de tan solo 14 años de edad se quitó la vida, siendo los mismos familiares las que la descolgaron ante la desesperación, pero todo fue inútil pues la joven terminó perdiendo la vida. El segundo caso se registró en menos de 24 horas, pues el domingo 29 de enero un hombre tomó la fatal decisión, dejando desamparados a sus dos hijos menores de edad y esposa, quien fue la persona que lo encontró colgado de su hamaca. Este caso se registró en la 75 avenida entre Juárez y primera de la colonia Flores Magon I. Paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al lugar y encontraron en medio de la sala el cuerpo colgado de una hamaca, de Ernesto Euán Ku, de 39 años de edad, de oficio albañil, quien se presume no se encontraba bajo el influjo

En tan sólo 24 horas se registraron los dos primeros suicidios del año. Una menor de 14 años de edad y un albañil de 39 años, las primeras víctimas.

del alcohol o alguna sustancia toxica, según los primeros indicios. Los vecinos del suicida se sorprendieron con la noticia, ya que era considerado como una persona tranquila a la que le gustaba estar con su familia y aunque con carencias económicas, se veía “normal” hasta cierto punto.

Estos son los dos primeros suicidios que se registran en este año en Cozumel, por lo que urge que el Comité para la Prevención de Suicidios eche a andar programas que beneficien realmente a las familias que atraviesan por situaciones difíciles tanto económicas como familiares, para que no se sigan registrando este tipo de sucesos lamentables.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

Desde el 9 de enero la identificación es necesaria para ser atendidos en la clínica del IMSS

20

Siempre se ha hecho esta practica y usan el internet para hacerse de clientes

Hay condominios y casas de extranjeros Exhortan a derechohabientes que evaden impuestos, advierten a tramitar credencial ADIMSS para recibir atención domicilio reciente, CURP y el Número de Seguridad Social, y el trámite tarda un máximo de 15 minutos desde que se reciben los documentos correctos hasta que se le entrega la credencial al derechohabiente, ya que se entrega el mismo día del trámite.

De la misma manera dijo que actualmente se tiene un promedio de expedición de entre diez y 15 tarjetas al día, por lo que el número de Es obligatorio la credencial, credenciales tramitadas expuso. es muy bajo con El Instituto respecto al total de Mexicano del Seguro Social derechohabientes, pues el exhorta a sus año pasado se expidieron derechohabientes a que solamente tres mil 700 acudan a tramitar la credenciales, lo que credencial ADIMSS para representa un porcentaje poder recibir atención en la muy pobre con respecto al clínica del Seguro Social de total de afiliados al IMSS. la isla sin ningún inconveniente, pues desde el Mac García señaló pasado 9 de enero es que no se le va a negar a obligatorio presentar esta nadie la atención médica identificación a la hora de pero en lo que se refiere a los solicitar el servicio, señaló pagos, en los laboratorios, Erick Leonardo Mac García, en farmacia, en traslados, en Supervisor del Módulo de el pago de viáticos es donde Credencialización en la se va a exigir la credencial clínica del IMSS de la isla. ADIMSS, la cual incluso también sirve como El entrevistado identificación oficial en señaló que a pesar de ser algunos trámites personales, obligatorio presentar esta como en el banco, en los credencial, no se negará la aeropuertos, en todos lados consulta ni la cita a quien en ya está siendo aceptada su momento sea la primera como medio de vez que acuda a la clínica del identificación, por lo que IMSS la identificación, ya invitó a que los que aún no la que en estos casos se llevará tramitan acudan al módulo un registro de quien llegue y de lunes a viernes de 8:00 a no la enseñe al momento de 19:30 horas. solicitar un servicio y se anotarán su datos con la intención de que para una consulta posterior tendrá que presentar la credencial o de lo contrario podrían haber problemas. E l responsable del módulo de credencialización en la clínica del Seguro Social informó que los requisitos para tramitar la credencial ADIMSS son: acta de nacimiento original, identificación con fotografía (IFE, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional), comprobante de

No se negará el servicio pero se pedirá su rápido trámite.

particulares y condominios que sin contar con sus permisos correspondientes, están ofertando sus viviendas a turistas que quieren venir a Cozumel a vacacionar.

La titular de la recaudadora reconoció que hay evasores de impuestos en el cobro del 3% de hospedaje. La recaudadora de rentas en la isla tiene muchas sospechas de que en Cozumel hay casas y condominios que ofrecen y rentan sus propiedades a turistas que visitan la isla, sin embargo no cuentan con sus permisos correspondientes y están evadiendo impuestos a la secretaria de hacienda. La titular de la recaudadora de rentas en el municipio, Lic. Juanita Alonso Marrufo, indicó que efectivamente en la isla pudieran existir casas

Expuso que siempre habrá una controversia en este tema, sobre todo por que en Cozumel vienen muchos norteamericanos retirados que adquieren viviendas y las ocupan en algunas épocas del año, por eso es c o m p l i c a d o identificarlas.

sanciones más graves.

La entrevistada, dijo que esta es una practica que siempre ha existido y se oferta vía Internet, por lo que ya se toman cartas en el asunto para investigar bien y poder determinar las acciones a seguir en este tipo de problemas.

L a entrevistada, subrayó que la secretaría de hacienda esta realizando un sondeo para identificar a todas las casas que pudieran estar siendo utilizadas como centros de hospedaje, para invitarlos a que se acerquen a realizar sus contribuciones fiscales o bien se les Es una realidad de condominios y consideraría casas particulares están siendo evasores fiscales y eso implica utilizados como centros de hospedaje.

Resultados de sus viajes a la Cd. de México, logra buenos apoyos

Se concretan históricos 16 millones de pesos del Subsemun para fortalecer la seguridad en la isla

Como resultado de las experiencias exitosas en materia de seguridad, principalmente en lo que se refiere a prevención de actos delictivos, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González anunció que se canalizarán 16 millones de pesos más para ese rubro, a través del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun), los cuales se concretaron El Munícipe indicó que la entrega de estos recursos se oficializó a través de una importante reunión en el marco de su gira de trabajo en la ciudad de México, con el director de vinculación y seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

Pública (SESNSP), José Luis Colina Ibarra, motivada por las modificaciones en el reglamento de operación del Subsemun. En ese sentido, el Alcalde Aurelio Joaquín detalló que estos recursos serán aplicados en la primera fase del 2012 del Subsemun, con el fin de fortalecer un tema muy importante para el Gobierno Municipal de Cozumel como lo es la seguridad, en virtud de que representa un plus para las bellezas naturales y los servicios que se ofrecen, gracia a lo cual la isla continúa teniendo la preferencia de las líneas navieras y se están logrando atraer cada vez más eventos que se traducen en beneficios directos para la

Logra el alcalde buen financiamiento del subsemun.

población. Explicó que un porcentaje de estos recursos se aplicará en la adquisición de nueva tecnología para la prevención de la delincuencia y en fortalecer las acciones a favor de la seguridad pública, mediante la mejora de las condiciones de los elementos de la corporación policíaca, tanto operativos como administrativos. Hizo énfasis en que la consecución de estos recursos, es el resultado de las experiencias exitosas que se vienen registrando en la isla desde que asumió la Presidencia Municipal, principalmente en materia de prevención de actos delictivos. Para concluir, el Alcalde Aurelio Joaquín subrayó la buena disposición del director de vinculación y seguimiento del SESNSP, José Luis Colina Ibarra, y su preocupación para que municipios como Cozumel, que cumplen con todos los indicadores para obtener los recursos del Subsemun, continúen obteniendo los beneficios que otorga este subsidio para la seguridad municipal.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

21

Extraña esta información del funcionario, por que los habitantes aseguran que si pagan predial

El director de ingresos aseguró que no se cobra predial a los habitantes de Fincas.

La colonia las Fincas ahora nuevamente se encuentra en el ojo del huracán y no por algún juicio de tipo legal, sino por la polémica que se ha armado por el supuesto cobro del impuesto predial, por un lado el área de ingresos de tesorería asegura que no se les cobra nada y los habitantes aseguran tener documentación que avala estos pagos.

El director de ingresos del ayuntamiento, José Alfredo Espinoza, señaló que el detalle es que fincas no está municipalizada y por lo tanto no se le puede cobrar el impuesto predial, “ es mentira que queramos cobrarles este impuesto a la gente de esa zona”, agregó. Dijo que talvez por que en la administración pasada

Portada

se estaba buscando la forma de cobrarles, se imaginen que en este ocurrirá lo mismo, peor insisto esa es una zona que no esta municipalizada y por lo tanto no se puede cobrar el predial. Asimismo, se le cuestionó el asunto del alumbrado público donde muchas familias se han colgado para contar con este servicio en sus hogares y refirió que el ayuntamiento absorbe el pago del alumbrado de esa colonia y no es elevado lo que normalmente se paga por este servicio. “Ya una vez que se haya municipalizado las Fincas, seguramente podremos cobrar el impuesto predial y otros impuestos, además de que a lo mejor se podría buscar la manera de que la gente que uso energía pague algunos años en los que uso la energía”, puntualizó.

De

Vecinos de Fincas no quieren pagar el predial por caro, niegan que se les cobre

Que el alumbrado que se tiene colocado se podría cobrar cuando se municipalice esta colonia.

Exhiben poca preparación de director de Ingresos, que aseguró no estar cobrando dicho impuesto al no estar municipalizada la zona

Tarifas mínimas, pero habitantes de Las Fincas si pagan impuesto predial del director de Ingresos de Cozumel, Alfredo Espinosa Rodríguez quien había asegurado que el Ayuntamiento no está cobrando el impuesto predial a los habitantes de Las Fincas al no estar municipalizado este asentamiento, cuando en realidad la misma ley obliga a la Comuna a aplicar este impuesto en todas las zonas “impactadas” con construcciones.

Lo anterior lo afirmó el director de Catastro, Amir Mendoza Martín quien señaló que el problema de Las Fincas ya es muy añejo y todo se Amir Mendoza Martín aseguró debe a que no se ha que en Las Fincas se tienen realizado el cambio de uso valores catastrales de un peso de la tenencia de la tierra, por metro cuadrado debido a los razón por la que no se conflictos por las tierras. encuentra municipalizado Exhiben la poca el asentamiento hasta ahora. preparación y el desconocimiento de las leyes Sin embargo el entrevistado

explicó que esto no exime a los habitantes que han construido viviendas en esta parte de la isla a no pagar impuesto predial, ya que las mismas leyes de Catastro y la autonomía del Municipio obligan a realizar dicho cobro, aunque sean tarifas sumamente bajas. El director de Catastro en la isla informó que debido a los problemas de la posesión de la tierra, en Las Fincas se tiene un valor catastral de un peso el metro cuadrado, por lo que al aplicar las tasas que marcan dichos valores, lo que se cobra es mínimo pero sí existe la aplicación del impuesto predial. “De hecho es uno de los predios en donde se está respetando la tabla de valores al cien por ciento, están dentro del municipio y aunque no estén regularizadas las tierras, son construcciones

que `impactan´ al municipio y ende tenemos que aplicar todos los reglamentos vigentes”, dijo. Amir Mendoza Martín aseguró que la intención del Ayuntamiento no es afectar a los habitantes de este asentamiento, pero existe la obligación por ley de

registrar todo lo que está “impactado” del municipio; con esto se demuestra que el director de Ingresos Alfredo Espinosa Rodríguez desconoce los reglamentos vigentes, luego de que aseguró que el Ayuntamiento no cobra el impuesto en Las Fincas al no estar municipalizada la zona.

El impuesto predial si se cobra a los habitantes de este asentamiento, pues han “impactado” al municipio y por ley se tiene que reportar, según director de Catastro.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 04 de Febrero del 2012

Se capacitará a voluntarios para detectar criaderos de moscos

22

Por una confusión lo ligaron a la Unión de Artesanos aunque se ha desmentido tal versión

No quieren que se Aseguran que pescador descompresionado disparen los casos de que falleció no es artesano de coral negro dengue en Cozumel rumor que se trataba de dos integrantes de los trabajadores del coral negro, debido a que al momento de arribar al malecón, un barco de su agrupación se acercó para ayudar y por ello se dio tal confusión.

Realizará acciones a favor de la salud de los habitantes de Cozumel, la dirección de Desarrollo Social, pues implementará a partir del fin de mes el programa Patio y Techo Limpio, a través del cual se impulsa la cultura de la prevención del dengue y se capacitará a ciudadanos como vigilantes responsables que patios y techos estén libres de criaderos de mosquitos.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Jorge Castillo Monforte, quien indicó que estas acciones tienen el propósito de crear una cultura de prevención contra el dengue, así como comprometer a los ciudadanos de la isla y las instituciones responsables a trabajar en equipo para combatir el dengue mediante la prevención. Dijo que a través de la capacitación a ciudadanos responsables, cada uno fungirá como “Voluntario Picudo” en sus respectivas colonias, realizando acciones de vigilancia en las diversas manzanas de todas las colonias de Cozumel, como revisar patios y techos de los vecinos para evitar que éstos se conviertan en criaderos de mosquitos, en especial los transmisores del dengue. Expuso que el dengue es una enfermedad infecciosa aguda, producida por alguno de los cuatro serotipos de flavivirus Dengue, transmitida al ser humano por mosquitos Aedes aegypti, a través del piquete de estos insectos. En este sentido, explicó que en México, como en otras partes del mundo, la presencia del Dengue está condicionada a la existencia del vector, quien habita en áreas bien determinadas. Los estados con mayor riesgo para la enfermedad, son: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por tal motivo la coordinación de salud de Desarrollo Social, en conjunto con vectores de la Secretaria de Salud, capacitará a los voluntarios que formarán parte de este programa, empezando por la colonia San Miguel I e Independencia, del lunes 30 de enero al viernes 3 de febrero, para continuar en la Emiliano Zapata el 6 de febrero y concluir el 10 de ese mismo mes. Dijo que posteriormente, se dará a tención a la colonia 10 de abril, le seguirá la Adolfo López Mateos, Centro, Maravilla, Inviqroo, Flores Magón I, II y III, Repobladores, San Gervasio, Chentuk, Juan Bautista Vega, Nueva Generación, Mira Flores, Altamar y Colonos Cozumil, entre otras colonias más de la isla en las que se brindará la capacitación por espacio de cinco días a la semana en cada una.

Se quiere con el vigilante picudo contrarrestar los casos de dengue.

“Los pescadores descompresionados estaban en la embarcación `La Golosa´ cuando llegaron al malecón y entonces uno de nuestros barcos `Èl Coral Negro II´ se acercó a prestar ayuda y fue por ello que se dio esta confusión, que estamos aclarando como se debe”, dijo. David Calderón Uc afirmó ninguno de los dos pescadores descompresionados forma parte de la agrupación que preside pues se dedicaban a la captura de langosta.

David Calderón Uc comentó que lo que realmente

pasó fue un malentendido, porque los integrantes de la Unión de Artesanos de Coral Negro se dedican a extraer este material para lo cual cuentan con un permiso aparte, mientras que lo que hacían los accidentados era pesca de autoconsumo.

“Nosotros somos ajenos a lo que sucedió, no tenemos nada que ver porque nosotros tenemos otras actividades, ellos se dedican a la pesca y nosotros al coral negro, para ello tenemos nuestros permisos y por ello queremos que se aclare esta situación, que no pertenecen a nuestro grupo”, finalizó el líder de los artesanos de coral negro.

Luego del accidente en el que dos pescadores resultaron descompresionados y uno de ellos falleció debido a las complicaciones por este padecimiento, el presidente de la Unión de Artesanos de Coral Negro en la isla, David Calderón UC aseguró que ninguna de los dos personas pertenecen a este gremio ya que se dedicaban a la captura de langosta y productos de escama. El líder de los artesanos de coral negro de la isla indicó que luego del accidente de estos pescadores, comenzó a correr el

Al arribar al malecón de la isla a bordo de la lancha “La Golosa” se acercó la embarcación “Coral Negro 2”, por lo que se creó esta confusión.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 Ya se había tardado el representante de los Derechos Humanos en Cozumel, Jorge Irizzont Marrufo en protagonizar otro escándalo. De nueva cuenta se mete en problemas debido a su temperamento agresivo y sentirse protegido. Jorge Irizzont Marrufo solicitó una licencia para separarse del cargo en lo que resuelve sus asuntos personales. Pero considerando que un visitador de derechos humanos debe tener solvencia moral para estar en el cargo, esto no es suficiente. ¿Con qué confianza los ciudadanos van a acudir a solicitarle ayuda si ya lo conocen por agresivo?. Las constantes fallas de este pésimo funcionario hacen más que evidente que debe presentar su renuncia irrevocable. O al menos que la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo se apunte una estrellita separándolo definitivamente de este cargo. El abogado Irizzont Marrufo ha dejado por los suelos la imagen de esta dependencia, y la gente ha dejado de creer en ella. Basta con observar las cifras de denuncias registradas recientemente. El visitador de derechos humanos con licencia, se alza el cuello al señalar que las quejas han disminuido, lo cual no se debe precisamente a que esté haciendo un buen trabajo. La gente ya no denuncia porque no creen en él ni en la dependencia que representa. Recordamos cuando chocó una patrulla y lesionó a dos policías, que por cierto no se sabe si ya pagó los daños. Ahora se ve involucrado en una riña, en la que Jorge Irizzont desquitó su coraje contra el medallista olímpico de tabla vela Nilo Dzib, quien anteriormente evitó que el funcionario se quedara a la malagueña con un remolque y una lancha propiedad de unos americanos de nombre David y Karen, lo cual desató la furia de quien se dice protegido al tener familiares en el gobierno. Jorge Irizzont Marrufo no pudo aguantarse a pesar del cargo que ostenta. Aunque solicitó licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido, la ciudadanía opina que lo mejor es que renuncie a este cargo que sinceramente le ha quedado muy grande. Por dignidad y su salud mental, debe olvidarse de ser el representante de los derechos humanos en Cozumel, con sus escándalos ha fallado en su encomienda y pisado las leyes que debe respetar. _________________________________________ Nos preocupa a todos que de nueva cuenta estén dándose casos de Bullying en las escuelas de Cozumel. Esta pudo haber sido unas de las causas del suicidio de una niña de tan sólo 14 años de edad en días pasados. Recientemente se dio a conocer que en la secundaria técnica “José Vasconcelos” se tuvo un caso en el que un menor llegó hasta el hospital a causa de los golpes. Después con otro alumno que es acosado por sus compañeros, quienes le quitan su dinero y lo golpean. Es de suma importancia que las autoridades hagan algo para que no siga creciendo este problema en las escuelas de la isla. El Bullying es un suceso que ha ido registrándose cada vez en más escuelas de la localidad, sin que se realice algo para evitarlo. Este es un problema grave que las autoridades deben resolver. Los niños de primaria y secundaria son los que están sufriendo las consecuencias. Lo podemos ver en el comportamiento sumiso de muchos alumnos, ante el temor de ser agredidos por sus compañeros. Y en casos extremos, como el de la secundaria técnica, el Bullying no se da solo con acoso, sino con acciones violentas que mandaron a un estudiante al hospital requiriendo una cirugía. Pero no sólo el Bullying se tiene que atacar, también los suicidios deben considerarse como un problema social que requiere con urgente atención adecuada. Cozumel siempre se ha mantenido con cifras bajas en cuanto a los suicidios. El año pasado fueron pocos, y que en un solo fin de semana se registren dos, es algo alarmante. Lo peor es que ahora hasta los jóvenes cozumeleños están con esas tendencias suicidas. La menor de 14 años que se privó de la vida es un ejemplo claro que algo se tiene que hacer para atacar este problema. No siempre están ligados, pero el Bullying y los suicidios entre adolescentes tienen mucho en común, por lo que los responsables de atacar estos problemas tienen que ponerse a trabajar antes de que la situación sea más grave. No queremos más Bullying y suicidios en Cozumel. _________________________________________ Había pasado un tiempo sin que se escucharan nuevas quejas contra el servicio que se brinda en el módulo de hemodiálisis del hospital general. La verdad es que se había tardado la gente porque la atención que reciben no va de acuerdo a lo que siempre presumen las autoridades. Ahora llega a nuestro correo una denuncia ciudadana sobre el pésimo actuar de los encargados de este módulo de hemodiálisis. Resulta que la administración del Hospital General avisó a los usuarios que durante una semana no habrá sesiones de hemodiálisis. El motivo es que la enfermera encargada de este servicio ¡sale de vacaciones!. No puede ser que esto esté sucediendo, porque muchas personas dependen de

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque este equipo para seguir viviendo. En ocasiones anteriores el director del hospital, Arturo Villanueva Marrufo ha señalado que cuentan con suficiente personal para operar el equipo. Entonces no se explica cómo pueden poner en riesgo la vida de los pacientes al suspender la actividad de las máquinas porque una enfermera sale de vacaciones. Nadie está de acuerdo en que esta empleada goce de sus derechos laborales. Pero es necesario que existan otras personas capacitadas para operar las máquinas de hemodiálisis. Quienes dependen de este servicio saben de lo complicado que será no recibir sus tratamientos en una semana. Lo peor de todo es que cuando alguien se queja, enseguida se toman represalias en su contra, tanto por parte del director del hospital como de la enfermera. De inmediato comienzan los cuestionamientos, los maltratos a los enfermos, por lo que la denuncia que nos llegó se mantendrá en el anonimato, como nos pide el ciudadano que da a conocer esta situación. El servicio de hemodiálisis que se da en el hospital general de Cozumel siempre ha sido criticado, a veces sin sustento. Pero que pretendan suspender los tratamientos porque una enfermera sale de vacaciones, es algo que no se vale. ¿En manos de quién está la vida de los pacientes que requieren este servicio?. _________________________________________ Gente de Cozumel está involucrada en un mega fraude que muy pronto dará de qué hablar a nivel estatal y nacional. El conflicto por delitos patrimoniales y fraude que se sigue contra cuatro personas de la isla, va tomando tintes más serios. Personajes como Manuel Villanueva Marrufo, Gavin Scott, Hugo Rodríguez Zambrano y Ángel Baxin son los que están involucrados en este caso. Supuestamente afectaron intereses de inversionistas españoles que participaron en la operación de los hoteles Wyndhan, Aura y Reef Club. El monto del fraude asciende a más de 13 millones de dólares, por lo que muy pronto se estará escuchando sobre esta situación. Y es que el ambiente en Cozumel se ha sacudido tras darse a conocer esta noticia , donde podrían darse detenciones en las próximas semanas. Más cuando se habla que estas personas están prófugas de la justicia, pues existen órdenes de aprehensión en su contra. La denuncia en contra de estos conocidos cozumeleños por fraude y daño patrimonial ya se veía venir. Desde el año 2007 iniciaron la gran estafa al grupo de inversionistas españoles, quienes presentaron las quejas y ganaron. Pero lo más difícil y más grave para estos cozumeleños, es que el asunto parece que no se quedará sólo en esto. Se habla que han aparecido unos dos mil 700 canadienses y estadounidenses a quienes también defraudaron. Supuestamente los personajes señalados les vendieron tiempos compartidos en hoteles que tenían en arrendamiento sin pagar. Se recuerda que los hoteles que están en conflicto fueron adquiridos por el tenista Rafael Nadal quien lo dio en arrendamiento por 600 mil dólares mensuales. Pero en confabulación con otro notario de Cancún, Manuel Villanueva Marrufo y el resto de los indiciados alteraron el contenido y cambiaron la moneda para pagar 600 mil pesos, de ahí comenzó a registrarse el fraude. Pronto dará de qué hablar este caso, en el que varios personajes cozumeleños podrían salir embarrados. A lo mejor pensaban que por ser de una familia conocida, podrían hacer sus “bisnes” sin que nadie los castigara, pero como siempre, todo cae por su propio peso. _________________________________________ Histórico presupuesto del Subsemun para la policía de Cozumel consiguió el alcalde Aurelio Joaquín González. Serán16 millones de pesos que servirán de mucho para mejorar las condiciones actuales en que opera la corporación municipal. La adquisición de nueva tecnología y las mejoras a las condiciones en que los elementos trabajan, serán los ejes con los que se aplicará este recurso. El trabajo de Aurelio Joaquín González como gestor de recursos ha sido excelente. Como resultado de este trabajo, se tendrá este millonario presupuesto del Subsidio para la Seguridad Municipal, algo a lo que muchos otros lugares no pueden acceder. Pero no solo es tener relaciones personales para obtener este subsidio, sino saber utilizar los reglamentos que lo operan para asignarlo. Y es que recientemente hubo modificaciones a estos reglamentos, y el alcalde cozumeleño supo como manejar esta situación para que los habitantes de la isla resulten beneficiados. También la disposición de las autoridades del Subsemun para que municipios como Cozumel puedan obtener los recursos, es algo importante para lograrlo. Afortunadamente Cozumel cumple con todos los indicadores para ser beneficiado con este dinero, con el que se mejorará, o al menos ese es el plan, el funcionamiento de la policía municipal. Al aplicar el recurso en cuestiones tecnológicas, se deben tomar en cuenta muchas cosas. Si se va a adquirir equipo como videocámaras, radios y computadores para mejorar el rendimiento, también deberá considerar JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

el mantenimiento. De nada servirá que se traiga el mejor equipo si no hay personas capacitadas para operarlo. Y en cuanto a las mejoras en las condiciones en que laboran los elementos solamente se podrán lograr si se cambian las formas en que actualmente trabajan. El alcalde Aurelio Joaquín González ha cumplido con la primera parte de la encomienda, conseguir el recurso. Ahora solo falta que se aplique correctamente para que la policía de Cozumel pueda mejorar en todos los aspectos. ¿Podrán lograrlo?. Y antes de retirarme, con gusto comparto las interrogantes de esta vez. ¿Se siguen perdiendo turistas y pescadores y nadie activa el comité de rescate de gente en el mar donde participen casas de buceo y protección civil?, ¿Conocerá a fondo el plan de energía eólica el regidor Paco Reyes Novelo al ser encargado de la comisión de Ecología o solo habla por hablar?, ¿Podrá con el paquete el nuevo director del ISSSTE Arturo Toledo Miranda a pesar de las carencias?, ¿Cómo va la encuesta sobre el trabajo de los directores del Ayuntamiento, quién se va y quién se queda?, ¿Regresarán los Delegados Federales y Troy Becerra a Cozumel, a ver si cumplieron lo que prometieron?, ¿Ya no quiere ser el líder de la CTM el triste ex regidor Eduardo Tzab Uch “El Sapo”?, ¿Dónde anda el coordinador del PRD en Cozumel, Humberto Páez que nadie lo ve por ningún lado?, ¿Hará un buen papel el cozumeleño Raúl Omar González Castilla como Secretario de Medio Ambiente estatal?, ¿Nombrarán a Juan Carlos González Hernández como nuevo titular de la API y deja la secretaria de turismo?, ¿Rafael Chacón Díaz se perfila para regresar a la dirección de ecología municipal?, ¿Nadie ha visto al presidente del PRD en la isla, Lorenzo Campos Fuentes que anda perdido a punto de iniciar la campaña?, ¿Por lo menos que disimule la casota que está construyendo Evelyn Paz al tener a toda su familia trabajando en el Ayuntamiento?, ¿Vienen los cambios y más cozumeleños se integrarán al gabinete de Roberto Borge?, ¿Por qué habrán enviado a Francisco Baeza Villanueva de Cozumel a la Procuraduría de Tulum como Coordinador Administrativo?, ¿Crece la polémica por gigantescos generadores de energía eólica que traerán a la isla? ,¿Salieron mal en revisiones y encontraron medicamentos caducos en clínicas de Cozumel?, ¿No se siente en Cozumel la campaña de los precandidatos del PAN a la Presidencia de la República nadie opera ni mueve nada?, ¿Una burla que le vayan a cobrar de su finiquito, el equipo que se llevó la mujer ex policía?, ¿Le quedó grande el carnaval a los de Comunicación Social y no buscan qué hacer para calmar a los medios?, ¿”Sedita” quedó el primo de Román Quián al ser exhibido como aviador y mal elemento de la Apiqroo en Cozumel?, ¿Podría brotar un caso de acoso y presión contra una empleada de la dirección municipal de Turismo?, ¿Será cierto que mandarán a un nuevo encargado del Sector Naval en sustitución de Fernando Castañón Zamacona?, ¿Creído y poco amigable Juan Manuel Martínez, el secretario particular del alcalde quien debe cambiar su actitud para no corretear gente?, ¿Dice mucho el suicidio de una joven de 14 años de edad y siguen las fallas para prevenir estos sucesos?, ¿Lento el caso del extranjero del club de playa Paraíso que inventa robos para despedir a empleados y no pagarles? ,¿Debe correr Anuar García a la gente que no hace nada en el C-4 pues hay riesgos de filtración de información confidencial?, ¿Bonito y moderno edificio para los ejidatarios ha conseguido Arturo Villanueva Marrufo como comisariado?, ¿Olvidado el proyecto de un parque en zona federal frente al Palacio Municipal, junto al hotel El Cantil?, ¿Mala decisión haber puesto al panista Víctor Peraza Peniche como vocero de la Fundación Comunitaria Cozumel?, ¿Profeco en Cozumel, sólo de adorno y con menos personal cada día?, ¿Sigue el desplazamiento de albañiles cozumeleños por foráneos, y Graciano Kauil se conforma y no hace nada?, ¿Ni “pío” dijo viejito seudocomunicador cuando el comisionista Jesús Wences Cruz le pidió que aclare las mentiras que publicó para matarse el hambre?, ¿Todo un ejemplo a nivel internacional la velerista cozumeleña Demita Vega de Lille y urge que le hagan caso con su escuela de tabla vela?, ¿Investigarán la mafia de policías que bolsean a detenidos y luego se roban sus pertenencias y se reparten el botín?, ¿No revisan la carne que se consume en Cozumel y podrían darse casos de contaminación por clembuterol?. Seguimos creciendo cada día en las redes sociales y en los estanquillos, donde se refleja nuestra fuerza y aceptación de cientos de lectores, mientras otros se estancan y son cuestionados por su veracidad y credibilidad. Gracias a todos ustedes estimados lectores por esa confianza que nos ha permitido llegar hasta aquí. No se olvide enviarnos sus comentarios y “tips” para enriquecer este espacio, que desde hace más de doce años ha estado siempre escuchando a los cozumeleños. Gracias y nos leemos la próxima semana. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 04 de Febrero del 2012

23


Sábado 04 de Febrero del 2012

Núm. 626

Director: Pedro Ricalde Arjona

Es una forma de llegar más rapido

Usarán motos contra vándalos

Publicación Semanal

Vienen de Playa y Cancún a delinquir

PÁG.

2 Vándalos foráneos, hacen de las suyas en Cozumel, según.

Poco interés en servicio militar PÁG.

2

Ya se planea la adquisición de motos y personal, para acudir más rápido a las llamadas de la gente contra delincuentes en Cozumel. Se cocina la iniciativa de crear un grupo policíaco de reacción rápida en motocicletas, por lo pronto se averiguó que se analiza la adquisición de las motos y la contratación de 30 elementos más para conformar esta iniciativa.

En camino claves eventos deportivos

PÁG.

3 Se abren inscripciones para jóvenes, pero éstos no responden como se espera.

Primera Mexicana que logra ésto

Campeonísima Demita en Miami

La velerista Cozumeleña Demita Vega Delille ha dado un paso importante en su carrera, conquistó su primer campeonato del mundo en tabla vela, lo hizo en Miami Florida en la “Rolex Miami Olympic Class regata”.

PÁG.

6

PÁG.

7 El 2012 para Cozumel, será importante para seguir con el turismo deportivo.

La Cozumeleña utilizó todo sus recursos y al final demostró porque es la mejor velerista del país.

En planes de “revivir” a los marineros en el basquetbol

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.