SEMANARIO 625

Page 1

Sábado 28 de Enero del 2012

Núm. 625

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Se preparan para enfrentar al nuevo prototipo de vándalos

Va Rocha contra delincuencia en Cozumel Deja atrás el capítulo de su vida en la cárcel, regresa con nuevo ánimo para modernizar a la policía y enfrentar con éxito a la delincuencia organizada.

C lar o y dir e c to f ue c on e l dir e c tor de l Se m anar io, “ v e ng o a lim piar la isla y hac e r la un m ode lo de se g ur idad par a todo Q uintana Roo” , e x puso.

Módulo de Cofepris para Febrero

PÁG.

13 Se atenderá así las necesidades de Cozumel y verificación de lugares que pueden poner en riesgo la salud.

Desde el parque Por: Agustín García

Debe explicaciones el director de Turismo… En la cuerda floja Víctor Cabrera… Salen más robos contra el Ayuntamiento… Siguen chocando patrullas los policías… Félix González y su camino al Senado…

Mi horizonte son ustedes, mi esperanza es su compañía semanal y mi gratitud es mi inspiración de las letras que hoy tienen en sus manos. ¡Oh¡, glorioso faro tu que llevas a buen puerto vidas que van en barcos, tu que respiras la brisa del mar y conoces el canto de las olas. PÁGINA 18

La marihuana preferida por jóvenes Cozumeleños Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG.

22

Buscarán amparo rentadoras

PÁG.

20 Han pedido pláticas con autoridades, si encuentran cerrazón, recurrirán al amparo para no pagar la tenencia.

En la unidad médica de salud especial de la isla, han detectado que este enervante es el que más consumen a tempranada edad los jóvenes.

La mariguana es la droga de mayor consumo entre jóvenes de entre 15 y 20 años de edad, pues más del 50 por ciento de los pacientes que son atendidos en la Unidad Médica Especial (Uneme) Centro de Atención Para Adicciones “Nueva Vida” tienen problemas con este enervante,...

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 28 de enero del 2012

2

Con las necropsias se puede ver si fue una muerte súbita, violenta o natural

Bajo índice de necropsias en Cozumel muchas muertes naturales muerte, es cuando se tienen que realizar las llamadas necropsias. El perito en turno de la Procuraduría General de Justicia del estado en Cozumel, Ernesto Rodríguez Soria, indicó que si bien solamente estará por poco tiempo en la isla, es una realidad que Cozumel sigue siendo uno de los municipios más bajos en la de necropsias, realización precisamente por que el índice de muertes en la isla es mínimo.

Explicó que según la literatura de la medicina legal y forense, el cuerpo humano es testigo mudo El perito criminalista de la PGJE aseguró interna y externamente aplicando técnicas y métodos establecidos, en que una necropsia puede ayudar a base a esta labor se puede descubrir las causas de una muerte. determinar si el fallecimiento es por muerte súbita, violenta o por La mayoría de las muertes que ocurren en Cozumel son consideradas causas naturales. naturales, solamente cuando no hay Asimismo, informó que el un médico que certifique con un resumen clínico las causas de la tiempo promedio de una necropsia es

de tres horas, dependiendo de algunos factores, además intervienen o debieran hacerlo, un médico legista y un criminalista, que es precisamente la labor que ellos desarrollan. “La mayoría de las muertes

que ocurren en la isla son naturales, según las estadísticas que se manejan, y no se compara con el índice que hay en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, donde fallecimientos naturales y por otras causas, son muy elevadas.

En Cozumel son pocas las necropsias que se practican, porque el índice de mortalidad es bajo.

En la actualidad hay 87 reos y la capacidad del penal es hasta para 100 internos

Sin saturación cárcel de Cozumel, hay celdas vacías, no se confían hasta 20 internos más, sin embargo la realidad es que nunca se ha llegado a rebasar el centenar de internos en el penal de la isla.

El director de la cárcel municipal, Macedonio Várguez Góngora, indicó que efectivamente no se vive una situación de saturación o sobre población de internos, la cárcel todavía tiene espacio para 15 ó 20 El director de la cárcel aseguró reos más, nunca que no hay sobrepoblación de siquiera hemos llegado internos. a 90 internos, lo máximo que hemos La cárcel de Cozumel no está saturada, ni sobre tenido son 87 reos como en la poblada, en la actualidad hay actualidad, añadió. 87 reos y aun hay algunas El entrevistado, celdas vacías para albergar

comentó que el movimiento de internos es constante, la mayoría de quienes entran es por delitos que no son considerados graves y al paso de poco tiempo salen bajo fianza o pagan sus daños, incluso hay personas que solo están por días.

del estado, es una realidad que no se deben confiar y los elementos siempre están atentos de cualquier incidente

que pudiera surgir, ya que es un normal que cuando conviven más de 80 personas pueden surgir diferencias.

Informó que en la actualidad hay 26 sentenciados, es decir reos que están purgando sus condenas en la isla, hay quienes tienen 2,3 ó 4 años, y no se trasladan a otros penales por que ahí si se vive un ambiente de sobre población y es mejor tenerlos en la isla. Reconoció que si bien la cárcel es tranquila comparada con otros penales

En la actualidad hay 87 internos y 26 pagan sus condenas.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de Enero del 2012

“No siempre la Policía es mala”, alega en su defensa el Comandante de esta corporación

3

Se dice que solo allegados al jefe de la policía serán premiados

Dudas entre la tropa policíaca Niega Policía Judicial agresiones contra ciudadanos por falta de ascensos “se le trajo y nunca se le golpeó, yo no permito que golpeen a las personas, sino que se le entregó al menos a un familiar y siempre actuamos apegados a derecho, no todo el tiempo la policía es mala, la trabaja policía las haciendo detenciones sino la delincuencia va a aumentar”, alegó en defensa en su entrevistado.

Víctor Fernando Peraza Pech aseguró que sus elementos actuaron conforme a derecho Pech Peraza en el caso donde los señalan de que las haber agredido a dos personas. señaló personas que estaban Ante la denuncia manifestando su pública hecha por descontento, es porque ciudadanos que su familiar está aseguraron ser víctimas relacionado con el robo de agresiones por parte de motocicletas, por lo de policías judiciales que que solicitó a la seguían una investigación comunidad que si por robo de motocicletas, reconocen a alguien por el comandante de esta haber hurtado su corporación en la isla, vehículo, que los Víctor Fernando Peraza denuncien pues estas Pech aseguró que sus elementos actuaron con apego a la ley y nunca incurrieron en tortura contra estas personas.

personas están afectando a la ciudadanía A s i m i s m o comentó que los policías judiciales están aplicando las técnicas que han aprendido para someter a los delincuentes, no para agredirlos, por lo que señaló que todas las acusaciones en su contra sol completamente falsas. Por último, Víctor Fernando Peraza Pech aseguró que a la señora Maribel Valencia Abán se le detuvo por encubrir a su hijo ya que su intervención permitió que el muchacho se diera a la fuga; “ella entorpeció la labor de la policía y no se le pudo dar cumplimiento a la detención de la persona que roba las motocicletas, y por ello se le detuvo por entorpecer la investigación y ultrajes a la autoridad”, aseguró.

El jefe policíaco comentó que los agentes de la Policía Judicial del Estado en la isla estaban r e a l i z a n d o investigaciones por diversas denuncias por robo de motocicletas, y al momento de acudir al domicilio de uno de los presuntos responsables y tratar de detenerlo, la madre del inculpado intervino y agredió a los elementos, por lo que se le detuvo por ultrajes a la autoridad. En cuanto al menor de edad que fue trasladado a la Procuraduría de Justicia, Peraza Pech aseguró que

Los Policías Judiciales siguen en el “ojo del huracán” debido a las técnicas que utilizan para entrevistar a los detenidos, quienes aseguran ser torturados por los elementos.

elementos, por que hay quienes si están comprometidos con la isla y a pesar de que realizan una labor ejemplar, no son siquiera tomados en cuenta para ascenderlos de grado. Los policías recordaron que cuando David Domínguez Povedano fue director de policía si se dieron algunos ascensos pero Incertidumbre en la policía por el tema de los también solo a sus allegados y a sus ascensos. familiares, ya que Incertidumbre entre la hubieron casos donde de ser tropa policiaca, ya que el año simples agentes pasaron a ser pasado no hubieron ascensos supervisores. oficialmente, sin embargo al parecer los allegados a los altos Los elementos inconformes funcionarios del ayuntamiento si que pidieron guardar su identidad, recibieron como premio un ascenso dijeron que no es justo que de grado. elementos que no tienen la capacidad y mucho menos la De acuerdo a información antigüedad, reciban como premio proporcionada por algunos un ascenso de grado, por que esto elementos de la corporación, alienta a que la tropa se sienta dijeron que no hubieron ascensos desanimada y sin ganas de hacer en la policía en forma oficial, pero bien su trabajo. que algunos escoltas del directos y elementos asignados a otros Pidieron la intervención de funcionarios, si recibieron este alguna autoridad para determinar si ascenso de grado. en este 2012 habrá o no ascensos, o bien justificar quienes si recibirán Dijeron que el hecho de este beneficios, ya que la que el año anterior no se dieran transparencia en este asunto es ascensos si generó un ambiente de fundamental para lograr la unión y desanimo y desmotivación entre los el buen ánimo entre los elementos.

Deberían transparentar el manejo y la información de los ascensos.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 28 de Enero del 2012

CUANDO EL MAR SUENA...

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

Por: Francisco Osorio

“La autosuficiencia… En el espejo donde me miro; reflejo mi existencia, y con la gracia que lleva el viento domino mi propia vida”. (Ventana al mundo del silente)

partido, el capitán, dejó constancia de su contundencia frente al marco y, además, demostró dotes de acróbata, por la espectacular forma en que celebró los goles. Los familiares y amigos de los jugadores también son parte activa en los partidos. Muchos pudieran pensar que, por la limitación auditiva de los jugadores, la única manera de alentarlos es esperar a que vuelvan la mirada a las gradas para felicitarlos mediante señas o con alguna pancarta. Aseguran que no pueden evitar que te gane la emoción y felicitarlos cuando hacen una buena jugada e impulsarlos con gritos a que sigan adelante. Ellos hacen que te metas al partido. Incluso se aventuran a comentar que puede ser que no escuchen los aplausos y los gritos de apoyo, pero los sienten y saben que hay gente que esta con ellos y que reconoce su esfuerzo. Al principio hubo cierto recelo de los familiares por temor a participar en una categoría libre que exigiría a los muchachos un esfuerzo adicional. Pero esa preocupación rápidamente fue borrada por la alegría del

LOS TACOS DE BARBACOA, EL PAN DULCE Y LA DISYUNTIVA Hola mis involuntarios Mi abuelita Niní vivía con mi Nino en la colonia de los Doctores (ya mi Nino se había casado “a fuerza”, con mi tía Aida, que merece capítulo aparte, pues era un personaje). Su casa quedaba como a cuatro colonias de la nuestra, quizá, ahora visto, como a cuatro kilómetros. Mi mamá, para que no nos aburriéramos (cosa que nunca sucedía, si estábamos juntas), nos mandaba a casa de la abuelita, nos daba no sé cuanto para el camión, que se llamaba Atzcapotzalco Jamaica, pero sólo lo indispensable para llegar. Nosotros pensábamos: “bueno, si nos vamos en camión, no nos queda nada para gastar”, así que nos vamos a pie y ese dinero, nos lo gastamos” Como no había teléfono, no había manera de “rastrear” nuestro tiempo, siempre le echabamos la culpa al camión. Cerca de la casa de mi abuelita, que

francisco_osorio87@hotmail.com

* Siguen los accidentes de pescadores… * Ignacio Cureño, de paseo en España… * Cuidado con el Bullying…

Fútbol en Silencio (Parte I)

Fútbol en silencio, no es el slogan de un comercial. Fútbol en silencio, no es el nombre de una telenovela, ni el de una canción. Fútbol en silencio, no es una frase vacía lanzada al viento, ni derramada sobre un papel en blanco. Fútbol en silencio es… un espacio dentro del balompié, un grupo de personas que van tras un balón en busca de diversión, de superación personal, de una identidad propia, de gritar a todo pulmón, para sus adentros una mágica palabra: -¡Gol! El equipo de la asociación de sordos – Perspectiva Silente del Mayab A.C.-, obtuvo su primera victoria, por goleada en la tercera fecha de la liga Kukulcán -2da. Fuerza- , cuando doblegó 4-1 al Itzá, pero desde antes los 24 jugadores del equipo ya eran ganadores. La alegría que envolvió a los jugadores cuando cayó el primer gol. -Fue algo inolvidable-.no hay nada como verlos cuando anotan. Lo disfrutan, se ponen como locos –los integrantes del equipo-. Por cierto, precisamente en ese

4

grupo, su deseo de estar en la cancha y desempeñarse competitivamente contra cualquiera, como los deportistas que son, sin calificativos ni consideraciones. Los tres siguientes pasos fue buscar una liga que nos apoyara facilitando dos silbantes para sus encuentros, hallar patrocinio para los uniformes y reunir fondos para los gastos de operación. La petición de dos árbitros era con el afán de que uno de ellos quedara siempre de cara a los jugadores, y les pudiera avisar, con señas cuando su mancuerna hiciera sonar el silbato. En el aspecto del patrocinio el equipo encontró apoyo en una cervecería, que nos dotó de uniformes. La inscripción no fue problema pues la liga, aceptó el registro y gestionó la utilización de los dos silbantes. Continuará… C r í t i c a s , comentarios y sugerencias de algún tema para las siguientes ediciones enviarlo al mail: amilsosa@gmail.com. Hasta la próxima…

estaba en la calle de Niños Heroes y Dr. Erazo, había una taquería en Dr. Martínez del Rio, que vendía unos tacos de barbacoa, riquísimos, con una salsa verde de guacamole con crema, como no hemos vuelto a probar, y tepache, que si saben de que hablo, se acordarán que es delicioso, y si no, pues se quedarán con la duda. Había unas mesas con sus bancas, delgaditas como de 30 cms. De ancho pintadas de colores. Llegábamos y no sé para cuantos tacos nos alcanzaba, pero ya llegábamos a casa de mi abuelita, muy mustias. Toda la taquería era un folcklore pues el señor, hacía como cien tacos todos delgaditos, y para que no se desenrollaran, les ponía una pinza de esas de electricista, En vez de servilletas, eran pedacitos de papel estraza. Como para nosotros, solo había bolillos en la casa, siempre estábamos deseosas de pan dulce; a veces nos llegaba el de mi Nino, porque ellos sí compraban diario, como no nos íbamos a quedar con las ganas, teníamos que escoger entre los tacos de barbacoa o el pan dulce de La Flor de Mayo, y a veces ganaba uno y as veces ganaba el otro, total que mi mamá siempre perdía, jaja. Lo padre era que siempre estábamos dispuestas a probar lo que fuera, a investigar lo que fuera y a conocer lo que fuera, que padre no pensar en las consecuencias, lo bueno es que todavía y a pesar de todo, seguimos vivas . Híjole que cosas tan chéveres. Hasta otra.

Con el gusto de siempre les saludo cordialmente y les agradezco a todos los amigos que nos han enviado sus comentarios al correo electrónico. Ya estamos en el último sábado de enero, un mes que se fue muy rápido puyes para muchos aún queda la resaca del fin de año y ni se han dado cuenta que febrero está a la vuelta de la esquina. En fin, mejor nos dedicamos a lo nuestro y nos vamos con los temas de esta edición. Los accidentes entre pescadores que sin contar con el equipo necesario realizan inmersiones en aguas profundas para llevar el sustento a sus familiar, cada vez son más frecuentes y lo peor de todo es que son más graves conforme se van registrando más casos. El reciente fallecimiento de un pescador que sufrió una descompresión mientras que su compañero se debate entre la vida y la muerte, así como el que tiene más de un mes en la cámara Hiperbárica para tratar de salvar la vida, demuestran que en Cozumel se requiere que la autoridad, en este caso la Capitanía de Puerto, intervenga para exigir a los pescadores que cuenten con el equipo necesario pero sobre todo que no se expongan a sufrir las consecuencias de una descompresión. En la actualidad, la labor que realiza la Capitanía de Puerto se limita únicamente a vigilar que las embarcaciones turísticas cumplan con las medidas de seguridad para no poner en riesgo a los visitantes, y han descuidado el tráfico de lanchas con pescadores locales que diariamente se hacen a la mar en búsqueda del producto de escama que tienen que vender para mantener a sus familias. Urge que la Capitanía de Puerto tome cartas en el asunto, porque ya son muchos casos de descompresionados en la isla, lo cual no deja nada bueno para la imagen como destino turístico, sobre todo porque el buceo es una de las principales actividades, de la que depende miles de personas que se dedican a esto. Es necesario que disminuyan este tipo de accidentes pues los que más sufren son los familiares de los descompresionados con los altos costos que tiene recibir un tratamiento de este tipo en las clínicas privadas pues para colmo, la que está en el hospital general que podría ayudar en caso de emergencia, no siempre está funcionando. ____________________________ Otro que no se salvó de las críticas derivadas de los errores cometidos en la Feria Internacional de Turismo de España es el director del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel, Ignacio Cureño Muñoz, quien sin contar con un plan de trabajo ni una agenda para sostener pláticas con aerolíneas, agencias de viajes y demás actividades propias de un funcionario con ese cargo, aún así se vistió con su mejor traje y fue como invitado especial a esta feria internacional que se efectuó en Madrid, España, por lo que la gente a través de las redes sociales y diversos medios de comunicación catalogan este viaje de Cureño Muñoz como un viaje de placer y un gasto innecesario de recursos que bien pudieron servir para promocionar a la isla entre las agencias europeas, mercado en el que por desgracia Cozumel parece que ni siquiera existe. Desde que tomó el cargo en este fideicomiso, Ignacio Cureño

Muñoz no le ha atinado a una y por consiguiente se ha ganado la crítica de muchas personas que cuestionan su labor al frente de un organismo que se supone debe trabajar solamente con el objetivo de promocionar a Cozumel para que cada vez sean más los turistas que visiten esta isla del Caribe Mexicano, pero tal parece que al único que no le ha quedado claro cuál es su encomienda, es al mismo Ignacio Cureño. Y tras el escándalo que se armó con los errores de la dirección de Turismo a cargo de Emilio Villanueva Sosa al dejar abandonados los lugares de Cozumel aún cuando no había terminado el evento, solamente sirvieron para que Ignacio Cureño Muñoz también fuera balconeado en la prensa estatal y nacional como un funcionario al que solamente le gusta viajar por todas partes del mundo aprovechando el cargo que tiene. ____________________________ La violencia y maltrato entre estudiantes, el llamado Bullying, se encuentra en crecimiento y cada vez afecta más a los niños de menor edad de escuelas públicas y privadas, como lo demuestran los recientes casos en la secundaria técnica José Vasconcelos. Existen diversos factores que revelan si una persona es víctima de Bullying, como desinterés por la escuela, bajo rendimiento, marcas de golpes, materiales escolares rotos, objetos perdidos y dificultad para dormir. Cuando se llega a romper ese código de silencio, como sucedió con los dos jóvenes que acusaron a sus agresores no siempre se encuentra la respuesta a su problemática, porque los padres o no saben qué hacer o ven como normal que su hijo enfrente violencia por sus iguales y prefieren esperar a que con el tiempo se resuelva. Pero este problema rebasa la capacidad de atención de las autoridades educativas y de los padres de familia. Por eso se ofrece capacitación a instituciones y organismos que cuentan con espacios educativos, a fin de que repliquen la información que reciben. El peligro que corren los jóvenes ante la indiferencia de los padres y los maestros es que pueden tener tal afectación sicológica que presentan cuadros depresivos que los llevan al intento de suicidio. Algo que siempre está presente es que quienes reciben este tipo de violencia sicológica o física, amedrentamiento, exclusión o indiferencia es la depresión, lo que afecta el rendimiento escolar e incluso ha sido la causa de deserciones. Lo peor de todo es que no hay una ley al respecto, ni siquiera una iniciativa, como en otros países y es por ello que crece cada vez más la necesidad de que los padres de familia, profesores, directores y todos los que conviven con los estudiantes, estén más al pendiente de que el Bullying no siga creciendo, porque cada vez son más los casos y más graves los que se están registrando en la isla. Eso es todo por esta ocasión los espero la próxima semana en una edición más de este espacio, al que ustedes pueden enriquecer enviando sus comentarios al correo electrónico de un servidor.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de Enero del 2012

Hay grandes acumulamientos de arena en varias partes del camino

5

Se ha trabajado en conjunto con las corporaciones policíacas, según

Innacesible, camino de Punta Concilian la mayoría Molas, aun no dejan extraer arena de las quejas contra acceso a Punta Molas, ya que esta autorización debe ir acompañada de una estrategia para ingresar a los bancos de arena de esa zona.

Dijo que dentro de las acciones planeadas este año por el gobierno local, se contempla la extracción de arena en la zona de Puna Molas, como parte de un El director de desarrollo urbano programa que beneficiaría directamente a los hoteles de la aseguró que el camino de isla que requieren de arena para acceso a Punta Molas está sus playas. abierto a la población, el problema es circular por la Enfatizó que esta acumulación de arena. intención de extraer arena se El camino al faro de encuentra en la etapa de Punta Molas se encuentra inaccesible para la gente, pero no por alguna prohibición, sino por los grandes acumulamientos de arena que existen y que impiden el transito de vehículos, incluso unidades 4 x 4 de las llamadas todo terreno. El director de desarrollo urbano en la isla, Jorge Canul Poot, aseguró que solamente en caso de que se autorice la extracción de arena para los hoteles de la isla, es que se podría realizar un plan de rehabilitación del camino de

publicación, luego la Semarnat estaría evaluando el estudio de impacto ambiental y posteriormente en caso del visto bueno, estarían en condiciones de extraer la arena previa rehabilitación del camino de acceso.

Dejó claro que esta carretera de acceso a Punta Molas está abierta a la comunidad, el problema es que por los grandes acumulamientos de arena, se hace intransitable, incluso para vehículos 4 x 4 todo terreno, pero ninguna manera está prohibida o restringida la entrada a ese lugar.

Si se autoriza la extracción de arena se tendría que rehabilitar el camino de acceso.

Como en tiempos ancestrales se inundó el centro de la isla

Llevan el Carnaval al parque central de la isla, donde todos los domingos va el pueblo

Con magia, “Magiciento”, Elizabeth color y algarabía, los Valdez “Eli” y María seis candidatos a Reyes Antonieta Cuevas del Carnaval de “Tony”. Para Cozumel 2012 fueron posteriormente presentados en el Parque presentar a los Benito Juárez por el candidatos a reyes del presidente municipal Carnaval de Cozumel Aurelio Joaquín 2012, Juan Francisco Be González, quien “panchito”, Marcela acompañado de su Jael Escalante “Marce”, esposa María Luisa Diana Díaz, Sergio Prieto de Joaquín Márquez, Andrés Canul refrendo nuevamente su Causaron alegría y sensación los candidatos a “Cholim” y por ultimo reyes y reinas. compromiso y Carla Angulo,, quienes reconocimiento a los aspirantes y estamos trabajando para darle invitaron al pueblo a participar y al público carnavalero por su gran vida nuevamente al corazón de apoyarlos durante la noche de participación en esta fiesta Cozumel, porque tendremos votaciones. considerada entre las mejores de varios eventos de carnaval aquí, Se resaltó la presencia al igual que en el parque de los actuales Reyes del México. La noche de Quintana Roo”. Carnaval de Cozumel 2011, Joaquín González Fernando Morejón y Zaida presentación popular de Candidatos a Reyes del Carnaval recordó que el Carnaval de Elimar Espinosa, así como de los en traje de gala se efectuó en el Cozumel es un evento arraigado futuros emperadores del 2012, emblemático parque Benito en la isla, con más de 140 años de Marco Cárdenas y Yadira Rivero Juárez, donde acudieron cientos antigüedad. “es por ello que mi de Cárdenas. de carnavaleros para conocer y gobierno no escatima en la Para finalizar, hizo su apoyar a sus aspirantes al organización, porque como presentación la banda musical máximo trono de las fiestas en siempre lo he dicho, el carnaval cubana, Tainos de Mayarí, es de Cozumel y es para el quienes al ritmo de salsa pusieron honor al Rey Momo. En el evento, el Edil pueblo”. a bailar a todos los presentes Tras las palabras del junto a los candidatos, en el agradeció la participación del pueblo cozumeleño en los Presidente Municipal, fueron preámbulo de la máxima fiesta eventos que se organizan, y presentados los candidatos a cozumeleña que se prolongará reiteró que “el parque Benito reyes juveniles, siendo el primero hasta el miércoles 22 de febrero Juárez tiene mucho significado en salir al escenario “Mike” con la Ceremonia de Premiación para la isla y es por eso que Brito, seguido de Leandro May y Quema de Juan Carnaval.

policías

a la Gracias de la intervención Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos en Cozumel se logró conciliar el 80 por ciento de las quejas recibidas durante el año contra pasado corporaciones policíacas por diversas cuestiones, señaló titular de esta el dependencia en la isla, Jorge Alberto Irizzont Marrufo. funcionario El comentó que el año pasado se registraron 105 quejas ante esta Visitaduría de la Jorge Irizzont Marrufo Comisión Estatal de indicó que más del 80 por Derechos Humanos, ante las ciento de las 105 quejas que cuales se hicieron los recibió Derechos Humanos trámites necesarios y las en el 2011 se lograron respectivas investigaciones conciliar entre las partes para encontrar la mejor involucradas. solución, pues muchas de las quejas llegaron a ciudadanía. conciliación entre las partes involucradas. Por último el entrevistado señaló que Jorge Irizzont recientemente han Marrufo dijo que un trabajado en conjunto con porcentaje de las quejas Seguridad Pública y otras recibidas fueron contra dependencias gracias a que autoridades federales por los han invitado a los operativos y detenciones operativos y los elementos arbitrarias, las cuales al ser han hecho caso de las del ámbito federal, se recomendaciones al remitieron a la Ciudad de momento de llegar a los México; “nosotros hemos domicilios, cuidando las tratado de conciliar con las formas en que aplican la autoridades municipales y fuerza pública para detener estatales, por las quejas de a las personas, por lo que no levantamientos y se ha levantado ninguna detenciones arbitrarias para queja contra los operativos, llegar a los mejores a pesar de que la gente ya términos”; dijo. sabe qué hacer cuando son violentados sus derechos El Visitador de como persona. Derechos Humanos en la isla afirmó que desde que Cabe señalar que de inició el presente año no se acuerdo a los registros ha recibido alguna queja por históricos de Derechos lo que consideró que los Humanos, sigue siendo la cursos sobre Derechos Policía Municipal la Humanos que ha impartido dependencia con más esta dependencia para los quejas contra el actuar de elementos de las sus elementos, sobre todo corporaciones policíacas por detenciones arbitrarias han servido para disminuir y agresiones contra las los casos de violaciones a las personas que son remitidas garantías individuales de la ante el juez calificador.

La Policía Municipal es la dependencia que sigue encabezando la lista de quejas por detenciones arbitrarias y agresiones contra la ciudadanía.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 28 de enero del 2012

6

En la actualidad hay dos equipos de la isla en la OFASE, con posibilidades

Interés de jóvenes Cozumeleños por el fútbol americano

viajando por los m u n i c i p i o s Quintanarroenses, representando a Cozumel en esta disciplina que va ganando más adeptos.

El fútbol americano y su auge en Cozumel. Crece el interés de los jóvenes Cozumeleños por Los Lobos Negros del incursionar en el futbol Colegio de Bachilleres ya americano, el reflejo se tienen muchas yardas observa en que hoy la isla recorridas en el fútbol cuenta con dos equipos en la americano juvenil, pues desde OFASE, lo que deja entrever hace más de tres años están el gran futuro que podría tener participando en la OFASE. este deporte en la isla. Pero lo más En el 2011 fueron dos importante de este equipo es equipos que estuvieron que esta actividad es parte de jugando sus partidos en la la educación escolar que los unidad Bicentenario y alumnos de Bachilleres

pueden escoger y sin duda es una materia que genera mucho interés entre los jóvenes. Además, los Halcones Dorados de Cozumel que incursionaron recientemente en esta liga, no tuvieron los resultados esperados pero demostraron que si hay jóvenes con ganas de practicar el fútbol americano. Es una realidad que pese a este crecimiento, este deporte no goza de tanta popularidad y apoyo como otras disciplinas, por lo que ojala en este 2012 los apoyos para esta disciplina mejoren considerablemente.

El equipo empieza a mejorar, esperan buenas cosas

Actualmente la Organización de Fútbol Americano de Cozumel A.C. invita a todos los jóvenes nacidos en los años 1996 y 1997 para que se integren al equipo Halcones Dorados de Cozumel, para lo cual pueden

asistir a los entrenamientos que se realizan en el Colegio Cumbres desde el pasado martes de 6 a 8 de la noche, para poder ser tomados en cuenta en el próximo campeonato 2012 de la OFASE.

Cada vez más niños y jóvenes se interesan por esta disciiplina.

Por lo pronto la empresa Canelo Promotions sigue interesado en arropar al Cozumeleño

Corrigen su paso Los Piñeros “El Sugar” Salgado por su en la liga Quintarroense consolidación en el 2012 dolorosa derrota en casa por blanqueada de 3 carreras contra 0, ahora los Piñeros de Cozumel viajaron a la casa de los Carrillo Portenses con el único objetivo de obtener su primera victoria de la campaña y lo lograron.

Hay que recordar que en su Los Piñeros ganaron en la visita a presentación en los Mayas de Carrillo Puerto. casa los mayas no pudieron descifrar Los Piñeros de Cozumel corrigieron el el pitcheo de los paso negativo que Cozumeleños, quienes tuvieron en la liga terminaron imponiéndose Quintanarroense de 3 carreras por 0 y béisbol y en su segundo nivelaron el inicio incierto encuentro derrotaron a de los isleños que con esta los Mayas de Felipe victoria dejan entrever Carrillo Puerto, ahora se pondrán las pilas para su siguiente encuentro que será en Casa.

que serán un equipo muy complicado.

Los Piñeros de Cozumel Puerto se mantienen con foja de una victoria y una derrota y se ubican a media tabla del standing general, pero el torneo aun es joven y aun queda mucho camino por recorrer en este torneo. Es así como los Piñeros de Cozumel que dirigen Fernando “El estrellita” Martín y Roberto “Robin” Martín, marchan de manera positiva en este campeonato, pero ahora deberán seguir mostrando intensidad en casa cuando jueguen este fin de semana, donde se espera que la afición responda un poco más.

Los cultivadores de Piña, recompusieron el rumbo y consiguieron una importante victoria sobre los Mayas de Felipe Carrillo Puerto que se disputó en el estadio Chan Santa Cruz del municipio de Felipe Carrillo Puerto. Luego

de

la

Regresa el buen ánimo en el plantel con esta victoria.

El 2012 deberá ser el año de consolidación del boxeador cozumeleño José Enrique “Sugar” Salgado, ya que ha mostrado buenas cosas en este deporte y a toda costa este año debe buscar disputar un titulo mundial. El 2011 fue un año de muchos retos de José Enrique, ya que logró ser tomado en cuenta por la empresa Canelo Promotions para formar parte de sus filas, ya que demostró buenas condiciones para ser un pugilista importante. El año pasado tuvo una

regular actividad en el boxeo de paga y aunque en la pelea importante ante el venezolano Liborio Solis, cayó por una decisión polémica, lo importante es que la promotora sigue creyendo en este boxeador cozumeleño. Tambien en el 2011 José Enrique Salgado tuvo un año de mucha actividad, pues ganó el fajín de Norteamérica, que defendió de forma exitosa en el Centro de Convenciones de Cozumel ante su afición.

José Enrique “Sugar” Salgado y su consolidación en el 2012.

“Sugar” Salgado Fernández sabe de la importancia de consolidar su carrera en este 2012 que arranca, ya que e pretende ser considerado de nueva cuenta para disputar un título mundial, para lo cual cuenta con el apoyo del campeón superwelter del Consejo Mundial de Boxeo, Saúl “el Canelo” Álvarez, quien lo abandera a través de la empresa Canelo Promotions. Sugar Salgado espera que este 2012 sea el año en que su carrera deportiva se consolide, para lo cual seguirá entrenando en Guadalajara sobre todo por que sabe lo importante que sería que Cozumel tenga a su primer campeón del mundo en uno de los deportes de más exigencia como es el boxeo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de Enero del 2012

Hay oportunidades para partidos amistosos, invitan a participar

7

Es parte de los compromisos que se establecieron en el convenio que se firmó

Vienen torneos de fútbol Habrá escuela de siete en Soccer Life Cozumel fútbol del Atlético de Madrid en Cozumel inscribirse para tratar de alcanzar la máxima categoría, mientras que el torneo de la categoría de Veteranos, que por primera ocasión se desarrollará y en el que podrán participar jugadores nacidos en el año de 1977 y anteriores, se planea arrancarlo el viernes 10 de febrero.

Luis Olán Cásares, invitó a todos los equipos a que se inscriban para participar en los nuevos torneos que están por arrancar en el Soccer Life Cozumel. El Soccer Life Cozumel invita a los amantes del fútbol siete para que se integren a los nuevos torneos que están por arrancar, para lo cual ya pueden acercarse a las instalaciones del campo para inscribirse y asegurar una plaza en dichos certámenes. El administrador de este campo de fútbol siete, Luis Felipe Olán Cásares informó que el torneo de segunda fuerza libre arrancará el 2 de febrero, siendo esta categoría de ascenso por lo que se invita a los equipos interesados a

Para el martes 14 de febrero se echará a andar el torneo de la categoría Femenil Libre, en tanto que el sábado 18 de febrero comenzará otro certamen en la categoría Intercolegial, que recientemente llegó a su fin con

el título para el Colegio Americano. La categoría de primera fuerza aún está en semifinales, por lo que se proyecta iniciar el nuevo torneo el martes 21 de febrero, por lo que se invita a los equipos interesados a inscribirse para ser tomados en cuenta.

Las inscripciones se pueden hacer directamente en el campo Soccer Life o en las oficinas de la quinta avenida número 380 altos, entre 3 y 5 sur de la colonia Centro. Están disponibles los números telefónicos 8721023 y 9878760617.

Buenos comentarios generó esta firma con el Atlético de Madrid.

Si quieres participar en los nuevos torneos o solicitar algún partido amistoso, puedes comunicarte a los teléfonos 87 210 23 y 987 87 60617.

Pero nuevamente el equipo contrata al Prof. Daniel Mora Contreras

Llega nuevo director técnico a Huracanes

Cambios en la dirección técnica del plantel. Cuando parecía que los huracanes de Cozumel que militan en la tercera división profesional, habían dejado atrás sus problemas extra cancha que tanto afectan al equipo, el plantel se quedó sin director técnico por diferencias del entrenador con la directiva. En un breve comunicado mediante las redes sociales del equipo, se dio a conocer textualmente lo siguiente “Por este medio se les informa que el profesor Marco Antonio Rincón dejo de ser el Director Técnico

del equipo por diferencias con la directiva y así convenir a sus intereses. le deseamos el mejor de los éxitos en el futuro. Esta información genera duda en el equipo, ya que prácticamente el inicio de la segunda vuelta del torneo está a la vuelta de la esquina, el 4 de Febrero para ser más exactos y sin duda fue una decisión que nadie venía venir, por que el D.T venia trabajando desde varias semanas con el plantel. Lo único rescatable es que inmediatamente se contrató de nueva cuenta a Daniel Mora Contreras, quien de esta manera regresa a la dirección técnico del plantel.

Al mismo tiempo, la directiva del equipo informó por la misma vía que el equipo dio de alta en la Federación a 3 nuevos integrantes del equipo, el regreso de Eduardo Aguirre y Octavio Michaus que regresa también al equipo, así como José Gutiérrez quien viene procedente de Leon Guanajuato. Sin duda la preocupación imperó en el equipo, por la salida inesperada del estratega, sin embargo el equipo no dejó de trabajar bajo las ordenes del auxiliar técnico Enrique Álvarez y ahora parece que regresa la tranquilidad con la llegada del profesor Daniel Mora contreras.

Marco Rincon dejó el cargo de DT por diferencias con la directiva de los Hurcanes.

Como parte del convenio de colaboración que firmó el ayuntamiento de Cozumel con directivos del Atlético de Madrid de la liga de futbol de España, se pretende abrir una escuela de futbol infantil en la isla que sería supervisada y avalada por este equipo español. El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González confirmó el convenio de colaboración que logró firmarse con directivos del Club de fútbol Atlético de Madrid de la primera división de España y esto permitirá que se logren varias cosas a favor de la isla. “Una de las cosas más importantes es que se proyecta abrir una escuela de fútbol infantil en la isla, con lo que muchos niños y jóvenes tendrán la oportunidad de desarrollarse en uno de los equipos con mayor historia en el balompié mundial”, explicó el alcalde cozumeleño.

Aurelio Joaquín González, precisó que con el Atlético de Madrid se firmó el convenio para la apertura de escuelas de fútbol en Cozumel y Solidaridad, por lo que en general el estado es quien sale beneficiado con estos acuerdos. Es importante mencionar que durante la Feria Internacional de Turismo de España, el Gobernador Roberto Borge Angulo se entrevistó con directivos del Club de Fútbol de Barcelona para que, por medio de su Fundación, apoye el remozamiento de canchas deportivas en Quintana Roo. En lo que respecta al gobierno local, se trajeron buenas cuentas en varios aspectos, ya que se lograron acuerdos que aportarán un beneficio deportivo y turístico, por lo que se espera que este mismo año se puedan aterrizar muchos de los compromisos adquiridos por todas las partes.

Se espera que en Cozumel se abra una escuela de este club español.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de Enero del 2012

8

Esperan atraer a 52 millones de turistas a la región, con una derrama de 200 mil millones de pesos

Presenta el gobernador la Ruta Maya 2012 en la que Q. Roo será pieza clave

El jefe del Ejecutivo reitera que, como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, promoverá turísticamente a México en los principales foros y ferias turísticas del mundo. Ante Taleb Rifai, presidente de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el jefe del Ejecutivo manifestó que Mundo Maya 2012 convierte a los Estados y países participantes en multidestinos. En el evento, en el que también estuvo presente José Napoleón Duarte, ministro de Turismo de El Salvador, Borge Angulo recordó que mundo maya involucra a ese país, Honduras, Guatemala, Belice y México, que está representado por la región que conforman Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

país y somos el destino turístico con mejor conectividad aérea. De acuerdo con lo expuesto, este año se espera atraer a 52 millones de turistas a la región que abarca la Ruta Maya, con una derrama económica de 200 mil millones de pesos. Asimismo, como presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), reiteró su decisión de promover turísticamente a México en los principales foros y ferias turísticas del mundo.

Por otro lado, continuando con su agenda de actividades, Borge Angulo se reunió con Mounir Fakhry Abdel Nour, ministro de Turismo de Egipto, con quien habló sobre las coincidencias entre ese país y México como líderes receptores de turismo arqueológico. —México, al igual que Egipto, está realizando importantes trabajos para rescatar y preservar y promover su patrimonio arqueológico —subrayó—. En ambos países hemos aprendido que esta riqueza es un importante atractivo para el turismo.

El Gobernador, agradeció el apoyo brindado por la titular de la Sectur y el presidente de la OMT. En la Ruta Maya, Q. Roo tendrá un lugar muy especial. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañado por la secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo, presentó en el marco de la trigésima segunda edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012, la estrategia Ruta Maya 2012.

En el evento también se dio a conocer el portal oficial de la Ruta Maya: www.mundotravel.com. —Estoy orgulloso de que Quintana Roo, líder en turismo en América Latina y El Caribe, sea la punta de lanza de la Ruta Maya — expresó—. Eso, desde luego, constituye un reconocimiento al hecho de que tenemos algunas de las principales zonas arqueológicas del

El gobernador participó en la presentación de la Ruta Maya para el mundo.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 28 de Enero del 2012

Con 32 años de servicio, un auténtico ejemplo de pasión por enseñar

Profesora Rosa Elena Canul Dzul, comprometida con la educación y la dirección de una secundaria

Desde que incursionó en el rol de profesora, siempre ha estado al pendiente de que sus alumnos se lleven lo mejor cuando terminen sus estudios, ya que la mayor satisfacción que obtiene, es el reconocimiento a su trabajo que posteriormente le brindan cuando la ven en la calle. Es la profesora Rosa Elena Canul Dzul, directora de la escuela secundaria técnica “José Vasconcelos”, a quien hoy presentamos en esta sección.

del 2011 cuando se le notificó su nombramiento como directora general de la secundaria, puesto que ha ocupado desde hace exactamente un año. En el plano personal, Rosa Elena Canul Dzul se casó en el año de 1982 en la ciudad de Valladolid con el señor Jorge Armando Catzín Sosa, quien actualmente labora en Servicios Escolares del Conalep plantel Cozumel, Tiene dos hijos: Sugey Georgina Catzín Canul de 28 años quien es Licenciada en Educación Artística y Jamie Ramón Catzín Canul de 25 años, Licenciado en Sistemas Computacionales.

Originaria de Valladolid, Yucatán en donde nació el 30 de septiembre de 1960, hija de don Miguel Canul Poot (+) y doña Felicitas Dzul Escamilla, la maestra Rosa Elena Canul Dzul tuvo desde muy pequeña la curiosidad por aprender lo necesario para llegar a ser una persona reconocida. Estudió su educación primaria en la escuela “Artemio Alpízar Ruz” y su secundaria en la escuela Tecnológica Agropecuaria número 236, ambos en Valladolid, Yucatán. En 1975 ingresó a la Escuela Normal “Javier Rojo Gómez” de Bacalar, Quintana Roo, en donde egresó como maestra de primaria en el año de 1979, siendo enviada a Tabasco donde cumplió su primer servicio en una ranchería llamada Occidente segunda sección cerca de Comalcalco. Durante las vacaciones de

Con su esposo, Jorge Armando Catzín Sosa y sus hijos Sugey Georgina y Jamie Ramón.

julio y agosto, estuvo estudiando desde 1979 hasta 1982 en la escuela Normal Superior de Yucatán, y al concluir este nivel fue enviada a Cozumel, pisando por primera vez suelo de la isla en 1982 para cubrir horas en la escuela técnica “José Vasconcelos”, en donde ha estado por 29 años ininterrumpidos, además de haber trabajado en la

Ha sabido ganarse el respeto y la admiración de sus compañeros maestros, quienes la ven como un verdadero ejemplo de lo que significa el gusto por enseñar.

primaria Miguel Hidalgo. Con 32 años de servicio, la profesora Rosa Elena Canul Dzul ha sabido ganarse el respeto y la admiración de sus compañeros maestros. En el año 2006 fue designada como subdirectora de esta secundaria en el turno vespertino, y en el 2008 en el turno matutino, Fue en el mes de enero

A pesar de ser originaria de Yucatán, la maestra se considera tan cozumeleña como cualquier otra persona nacida en la isla, debido a que toda su vida la ha forjado en este lugar, donde ha conocido a muchas personas que le han reconocido el trabajo hecho a favor de los jóvenes cozumeleños. “Mi mayor satisfacción es el reconocimiento que me demuestran los ex alumnos al trabajo que realizo, cuando me ha tocado dar clases a los hijos de mis ex alumnos, es algo que me llena como persona porque al final de cuentas mi trabajo lo hago con el único objetivo de formar mejores personas”, afirmó la maestra.

Fue en el mes de enero del 2011 cuando se le notificó su nombramiento como directora general de la secundaria.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de Enero del 2012

10

Anticipan construir al menos 10 desayunadores escolares más en la entidad durante 2012

Empiezan en Cozumel el fortalecimiento de los desayunadores escolares de Quintana Roo primera piedra del Desayunador Escolar en la primaria “Adelfo Escalante”, de Cozumel en la Isla de las Golondrinas, la Presidenta emprende con fuerza las acciones en el 2012, para mejorar las condiciones de los espacios donde los niños y niñas consumen sus alimentos.

El director de Desarrollo Comunitario del Desarrollo Integral de la Familia, Luis Felipe Valdéz González, refirió que por instrucciones de la Presidenta del Sistema DIF, se continúan e intensifican las labores en los desayunadores escolares de las comunidades Los desayunadores juegan un buen papel en las de alta marginación y debilidad. escuelas. Con la finalidad de fortalecer la infraestructura de los desayunadores escolares en diferentes comunidades de alta marginación y colonias en zonas vulnerables en los 10 municipios del Estado, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, refuerza las acciones de asistencia social, en beneficio de miles de niños y niñas quintanarroenses. Con la colocación de la

—La renovación de las instalaciones del desayunador en el municipio de Cozumel, es el arranque de la rehabilitación en la infraestructura en los desayunadores escolares, el cual asiste con los alimentos de desayunos fríos y calientes de los niños que se encuentran en la etapa de desarrollo, tanto física como mentalmente— puntualizó. Son 154 desayunadores escolares instalados a lo largo y ancho

del Estado, que benefician diariamente alrededor de 60 mil infantes, con desayunos fríos y calientes. En cumplimiento a los estándares que solicita el Sistema Nacional de Nutrición (SNN) de los desayunos calientes y fríos, es de gran importancia tener las condiciones saludables y tener un lugar seguro y agradable donde puedan comer, abundó.

desayunador. El sistema DIF Quintana Roo, a través del Programa de Desayunos Escolares, continúa en auxilio de los niños de las comunidades vulnerables otorgándoles las facilidades y mejorías para que tengan un mejor servicio e instalaciones.

—Se deben tener los espacios adecuados para mantener y tener en buen estado los comestibles, y darles a los pequeños las condiciones necesarias y apropiadas para su consumo, como por ejemplo construir un espacio cerrado con materiales de calidad, y mantener la higiene y la limpieza de los utensilios y alimentos—señaló. La rehabilitación de la infraestructura de los desayunadores escolares en las comunidades del Estado beneficia a las niñas y niños que residen en el lugar, así como a niños de otras comunidades cercanas que se trasladan diariamente para ir asistir a la escuela la cual cuenta con el

Se mejora la alimentación de los niños.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de Enero del 2012

Cartelera de Enero del 2012 en el Museo de la isla EVENTOS ESPECIALES Sábado 07, 21:00 hrs. Noches de Baile Terraza del Museo de la Isla. Viernes 27, 21:00 hrs. Noches de Baile Peña romantica Auditorio “Lic. Pedro Joaquin Coldwell”. Viernes, 13, 20 y 27, 17:0018:30hrs. Taller de Pintura Infantil La Fundación Llega a tu Colonia Parque Col. San Miguel I y II. Jueves 05, 20:00hrs. Presentación Pastorela “La caja Misteriosa” Con la Cia de Teatro del Museo de la Isla Concha Acústica Col. San Gervasio. Viernes 06, 20:00 hrs. Parque Col. San Miguel Sábados 7, 14, 21 y 28, 21:00hrs. “Cofre de las Maravillas” Parque Col. San Miguel I y II. EXPOSICIONES Viernes 21, 20:00hrs. Inauguración Conjunta Exposición pictórica “Mujer” Del Mtro. Nacho Hernández Vestíbulo de la Planta Baja. Exposición Colectiva “Cozumel a través de mis ojos” Del Colegio de bachilleres a cargo Del Mtro. Wilbert Tun López Sala de Temporales. Exposición fotográfica “Historia de la Aviación en Cozumel” Pasillo Planta Baja. Continua: Exposición foto-escultórica “altares de virgen de Guadalupe en Yucatán”, Del artista visual Chacpol Vestíbulo de la planta Alta. Exposición del Taller infantil del Museo de la Isla “Navidad y algo mas” A cargo de la Mtra. Rocío Albarrán Pasillo de planta baja. Exposición Especial “Los Tesoros que Resguarda el Museo de la Isla”, Colección y acervo cultural del Museo de la Isla Sala de temporales. ACTIVIDADES PERMANENTES Pintura Textil, 9 de Enero Lunes, Miércoles y viernes. 9:00 a 12:00 hrs. Curso de Lengua Maya, 02 de Enero Lunes, Martes y Miércoles. Horario principiantes: 19:30 a 20:30 hrs. Horarios Avanzados: 20:30 a 21:30 hrs. CORO Martes y jueves 18:00 a 19:00 Viernes 17:00 a 19:00 hrs. Teatro: Sábados 10:30 a 14:00 hrs. Guitarra Martes y jueves 17:00 a 18:00 hrs. Iniciación Musical Lunes y Miércoles 10:00 a 11:00 hrs. Martes y jueves 16:00 a 17:00 hrs. Pintura Infantil Sábados 10:00 a 11:30hrs. Y 11:30 13:00 hrs. Canto Lunes y Miércoles 11:30 a 12:30 hrs. Martes y Viernes 15:00 a 16:00 hrs. Preparatoria Abierta Lunes a Viernes 9:00 a 14:00hrs. y 17:00 a 20:00hrs. Curso temporal Enero. Febrero. Marzo 2012-01-02 Curso de redacción Por Víctor Vivas Valdez Inicia 07 de Enero Sábados 16:00 a 19:00 hrs.

11

La presunta responsable , sin usar su derecho de defenderse de las acusaciones

Sigue caso donde acusan a una ex policía por retener a una menor importante. Recordó que se giraron citatorios a la inculpada María de los Ángeles Puga Robledo y no hizo valer su derecho de defenderse de las acusaciones que pesan en su contra, pero que esto no modifica, cambia, ni perjudica el desarrollo del caso.

momento no ha respondido y se desconoce de su paradero. Finalmente, precisó que no han solicitado colaboración de ningún tipo a otro estado para su ubicación, ya que ahora están en fase de investigación, eso solamente se podría realizar en caso de que exista una orden de aprehensión que gira un juez penal y en este momento el caso aun sigue en manos del ministerio público.

“Una vez que la policía judicial entregue su informe , el La coordinadora de los MP reconoció ministerio público que el caso de corrupción de menores se determinará si se encuentra muy avanzado. remite el caso al o r g a n i s m o El caso de corrupción de jurisdiccional o bien menores que obra en el ministerio se resuelve en esta público sigue su investigación y ha representación social, entrado en una fase importante, ya que se están desarrollando las por eso estamos a la últimas diligencias y está por espera de lo que nos determinarse si se remite al órgano informe la judicial jurisdiccional o se resuelve para determinar el directamente ante el ministerio expediente”, expuso. público. Precisó que si la inculpada estuviera La coordinadora de los amparada no ministerios públicos en la isla, Estela modifica nada, ya que Tun Chan, indicó que la averiguación previa se encuentra en una etapa de se trata de un delito integración, la policía judicial grave que se persigue continua investigando y se está a la de oficio, sin embargo espera del informe que rinda, pero en en este caso se le ha general el asunto se encuentra en las requerido para que se de las No se sabe del paradero de la acusada, ni de su hija ultimas diligencias y en una fase defienda acusaciones y hasta el menor.

Las consecuencias de estas lesiones en niños pueden dejar graves secuelas

Recomiendan tomar precauciones para evitar quemaduras en menores de edad

Elizabeth Álvarez Arroyo explicó que los niños están en mayor riesgo de sufrir quemaduras en su hogar ya que no miden el nivel de peligro al que se enfrentan. Con el propósito de prevenir a la comunidad y evitar que se presenten accidentes por quemaduras en los hogares, la Cruz Roja de Cozumel recomienda a los padres de familia mantener vigilados a los niños para que no se registren estos casos, que pueden dejar terribles consecuencias físicas y sicológicas entre los menores, señaló Elizabeth Álvarez Arroyo, Coordinadora General de la benemérita institución en la isla. La entrevistada

indicó que la causa principal de quemaduras en niños actualmente es por líquidos calientes, mientras que en segundo término se encuentran las descargas eléctricas y también los fuegos artificiales, que en las temporadas decembrinas acostumbran a verse manejados por niños que lo hacen sin la vigilancia de un adulto. La Coordinadora de la Cruz Roja en la isla señaló que durante el 2011, la institución atendió un solo caso de quemaduras en menores de edad, el cual se registró el pasado 21 de mayo cuando una niña que cargaba una olla con agua hirviendo que serviría para bañarse, tropezó con su hermanita y resultó con quemaduras por el líquido caliente. De la misma manera recomendó que en caso de registrarse una situación similar, los padres de familia o la persona que se encuentre en el lugar para auxiliar al menor quemado debe solicitar de inmediato la presencia de una ambulancia y poner en chorros suaves agua fresca en la parte

afectada, con el fin de mitigar el efecto de la quemadura. Asimismo señaló tajantemente que colocar remedios caseros como salsa de tomate u otras sustancias como cremas en las quemaduras, solamente puede provocar una infección pues la piel está muy sensible, por lo que sólo deben esperar que los cuerpos de emergencias lleguen para hacerse cargo de la situación. Elizabeth Álvarez Arroyo manifestó que entre las recomendaciones para evitar quemaduras en menores de edad, está el no

permitir el acceso de niños a las cocinas cuando la estufa esté encendida, poner protectores en las tomas de corriente para que los niños no puedan meter sus dedos u objetos, así como no permitir que los menores manejen fuegos artificiales, ya que es importante evitar las quemaduras en los infantes que son los que sufren las consecuencias, ya que la recuperación en estos casos puede tardar entre 30 días a varios años, ocasionando problemas físicos y sicológicos al menor afectado.

Las quemaduras en menores de edad son las que mayor tiempo de recuperación llevan, pueden tardar de 30 días hasta varios años en superar las lesiones.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de Enero del 2012

12

La empresa que contrató CAPA actuó de manera irresponsable, dejó riesgos

Tienen que estar detectando huecos “olvidados” para cerrarlos expuso.

El director de servicios públicos municipales lamentó que la empresa que desarolló pozos de absorción haya dejado ductos en las calles. La empresa que isla, son consecuencia contrató CAPA para la de algunos trabajos que construcción de Pozos estuvo realizando una de Absorción actuó de empresa que al parecer manera irresponsable, fue contratada por ya que “olvido” sellar CAPA. bien los huecos y ductos “Estos trabajos que realizaron en por lo menos 50 puntos de la se realizaron como parte de la construcción isla. de 50 pozos de que se En este sentido, absorción el director de servicios habilitaron en la isla evitar públicos municipales, para sin José Anzueto inundaciones, Villanueva, señaló que embargo la empresa al efectivamente estos parecer no presupuestó relleno y la ductos o baches que el aparecieron en varias compactación de los calles y avenidas de la huecos que realizó”,

Declaró que hasta el momento la CAPA no había tenido ningún acercamiento con el municipio para buscar una solución al asunto, sin embargo el ha ayuntamiento estado atendiendo y cubriendo este problema para disminuir la molestia ciudadana, aunque la realidad es que esto es directamente responsabilidad de quienes realizaron los trabajos. Reconoció que esto si representa un costo para el ayuntamiento, lo peor es que la CAPA o la empresa no se ha tomado la molestia de acercarse, por lo que encima el ayuntamiento está buscando colonia por colonia donde se encuentran estos huecos o ductos, ya que ni quiera les entregaron un croquis para saber donde se ubican estos pozos de absorción.

No se sabe el nombre de la empresa que cometió la irresponsabilidad.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de Enero del 2012

Podrán atender a pacientes con problemas cardíacos severos y salvar muchas vidas

13

La falta de presupuesto es lo que detiene la contratación de personal para la isla

Presentan nuevo servicio de Hemodinamia Anuncian pronta en el Centro Médico de Cozumel apertura de un módulo de Cofepris en Cozumel

El director general de Grupo Costamed, doctor Ricardo Segovia, el cardiólogo Rafael Moguel-Anchieta e invitados, cortaron el listón inaugural de este moderno equipo. El Centro Médico de Los asistentes estuvieron muy atentos a la explicación que el Cozumel (CMC) presentó ante la cardiólogo Rafael Moguel brindó sobre los servicios que se comunidad médica, empresarios pueden dar con esta unidad de Hemodinamia. locales y autoridades municipales, el nuevo servicio de Hemodinamia, la cual abre sus puertas con la más avanzada tecnología en servicios de cardiología y con la que se la isla contará con la primera unidad de cuidados coronarios, misma que estará a cargo del doctor Rafael Moguel-Anchieta. Con la presencia la Oficial Mayor del Ayuntamiento, Marilyn Rodríguez Marrufo en representación del alcalde Aurelio Joaquín González, así como los titulares de las fuerzas armadas destacamentadas en la isla, se llevó a cabo la presentación de este nuevo servicio que ofrece el CMC, con el que se podrán salvar muchas vidas. El área de Hemodinamia y cuidados coronarios dispone de los recursos tecnológicos más modernos para atender a los pacientes con afecciones cardíacas y pacientes críticos que requieren la mejor atención y cuidados brindados por profesionales médicos y de enfermería especializados. El doctor Rafael MiguelAnchieta, cardiólogo intervencionista miembro del Consejo Mexicano de Cardiología y de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista, será el encargado de este nuevo servicio en el CMC. Al dar la explicación a los asistentes a la apertura de esta nueva sala, el especialista agradeció al doctor Ricardo Segovia, director general de Grupo Costamed por haber hecho posible este anhelo de muchas personas que tenían que salir de la isla para atenderse de problemas cardíacos. Con esto se avanza en la búsqueda de consolidar a Cozumel como un destino para el turismo médico, ya que los servicios médicos profesionales que ofrece el CMC permitirá captar este segmento turístico pues cuenta con un grupo de especialistas bilingües, prácticas de la mejor calidad, precios competitivos, y tecnología avanzada.

Con este moderno equipo podrán atender a personas con afecciones cardíacas severas, con la más avanzada tecnología en cuidados coronarios.

intención, se está buscando que sea a la brevedad posible, pues solamente es cuestión de que se asigne el presupuesto y se procedería a la capacitación y contratación del personal que estará a cargo de las verificaciones.

“Tiene que ser en este año en que se instale la oficina operativa de la Cofepris en Cozumel, por Efraín Alonso Sansores falta de presupuesto no anunció que en los se ha consolidado pero primeros días de febrero estamos en búsqueda de podría consolidarse la los recursos, ya que es instalación de un módulo urgente contratar de la dependencia en el verificadores para la isla municipio. para dar cumplimiento a La delegación en las quejas ciudadanas”, Quintana Roo de la indicó. Comisión Federal de Con respecto a la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) falta de material en la mantiene dentro de sus oficina de la Cofepris que prioridades la instalación se ubica en el Hospital de un módulo funcional General, el funcionario en Cozumel para atender aseguró que en breve se de dicho las necesidades del proveerá municipio, con la material aunque por el contratación de personal plan de mover dicha que realice las oficina a otro lugar, ante verificaciones a las necesidades del establecimientos ante los Hospital General que reportes de la ciudadanía. pretende habilitar una farmacia ahí en dicho El subsecretario espacio, es por lo que se de esta dependencia en el registra esta falta de Estado, Efraín Alonso materiales de oficina. Sansores aseguró que Efraín Alonso podría ser en dos semanas, es decir en los Sansores comentó que primeros días del mes de Flor Lara Mena sigue febrero, cuando se siendo la encargada de la consolide esta idea de oficina en Cozumel hasta tener verificadores fijos el momento, pues no ha para la isla, ya que recibido alguna indicación actualmente tienen que para contradecir este solicitar el apoyo de la cargo; “sigue siendo la delegación de Playa del autoridad representativa Carmen para hacer este en la isla, pero no puede tipo de trabajos en los ser juez y parte y por ello bajan elementos comercios. verificadores para emitir El entrevistado sanciones, ella no puede dijo que a pesar de no hacer las verificaciones poder dar una fecha aunque es la responsable exacta para concretar esta del módulo” (sic), afirmó.

Se requieren verificadores en Cozumel para hacer cumplir las leyes de salud, como por ejemplo sacar del mercado los llamados “productos milagrosos”.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de Enero del 2012

Esfuerzos enfocados a los rubros de educación, salud, medio ambiente y alimentación

14

Se podrían aplicar recursos legales como la expropiación o derechos de vía

Detenida carretera perimetral por Trabaja Club Rotario en falta de acuerdos con un rancho proyectos para el 2012 sean posteriormente estos jóvenes los que ayuden a las familias interesadas a cosechar los productos para su consumo. “La intención de este proyecto es que Cozumel deje de depender al cien por ciento de lo que se produce en el continente, pues cuando hay mal tiempo se Luis Ariel Yam Quijano registran problemas de abasto y por señaló que en breve arrancará el proyecto de consiguiente aumentan capacitación a familias los precios, además al para que inicien el cultivo hacer las hortalizas cien de hortalizas en sus casas. por ciento orgánicas, es decir libres de cualquier El Club Rotario de agroquímico, los Cozumel mantiene sus cozumeleños tendrán planes de trabajo para el alimentos frescos y sanos presente año en el que se disponibles en cualquier echarán a andar algunas momento”, dijo. actividades de suma importancia por los Luis Ariel Yam beneficios sociales que Quijano comentó que traerán, informó Luis también está en planes Ariel Yam Quijano, una campaña de cirugía presidente de este ocular que se organismo de asistencia d e s a r r o l l a r á social. aproximadamente en el mes de abril con el apoyo El entrevistado de médicos de Estados comentó que entre los Unidos, para lo cual se principales proyectos que solicitará el apoyo del DIF se realizarán en este Municipal para hacer 2012, destaca la posible este programa capacitación que se que ayudará a muchas brindará a las familias personas. cozumeleña para que en sus mismas casas puedan El presidente del comenzar con la siembra Club Rotario de Cozumel de hortalizas cien por mencionó que durante ciento orgánicas, para lo los próximos meses cual el Club Rotario dará continuarán con sus el apoyo necesario. acciones de asistencia social como entrega de Yam Quijano dijo sillas de ruedas, que la primera fase de alimentos, pláticas de este proyecto comenzará conservación de recursos en breve y consistirá en naturales y apoyos a s e l e c c i o n a r estudiantes, siempre aproximadamente 150 siguiente los ejes estudiantes de escuelas rectores como son secundarias para que educación, salud, reciban la capacitación en alimentación y el tema de las hortalizas protección del medio orgánicas, para que ambiente.

La intención de este tipo de acciones es que Cozumel deje de depender al cien por ciento de lo que se produce en el continente y tener alimentos frescos disponibles.

Nuevamente se han detenido los trabajos de construcción de la carretera perimetral. La conclusión de la carretera perimetral se ha detenido nuevamente, ya que los propietarios del rancho “Buena Vista” aun no llegan a un acuerdo con las autoridades estatales para ceder un espacio de su terreno donde pasa la nueva carretera. El delegado de la Seplader en Cozumel, Dante Espinoza Santillán, señaló que ahora los trabajos de la carretera perimetral están detenidos nuevamente, debido a que no se ha destrabado el problema con el Rancho

Buenavista, pero las autoridades estatales siguen dialogando con los propietarios para tratar de llegar a un acuerdo. Explicó que en el caso de la llamada Palapa del Diablo que también se requería de una extensión para el paso de la carretera, ahí si se llegó a un buen arreglo y se han desarrollado los trabajos que se necesitaban, ahora solo restan dos tramos pendientes para poder finiquitar esta obra. Dijo que mientras se destrababa el asunto con el rancho Buenavista, la empresa grupo Jovial está realizando trabajos de limpieza y pintura en la parte que ya ha sido construida, pero en el momento que se llegue a una solución en

este asunto, continuarán laborando. Aseguró que directamente el secretario técnico del gobierno del estado, Luis González Flores, es quien encabeza las negociaciones con los propietarios del rancho Buenavista para tratar de resolver el asunto y al parecer las platicas van por buen camino. Reconoció que si el gobierno del estado quisiera podría aplicar mecanismos legales para concluir la carretera, se podrían aplicar derechos de vía y otras cuestiones de tipo legal como la expropiación, pero antes de esto se está apostando al dialogo y a la negociación con los propietarios de este lugar.

El rancho Buenavista impide que se pueda seguir desarrollando la carretera.

Se enciende la llama del renacer en Cozumel, que incluye varios eventos

Se declara lista la isla para ser parte del año de la cultura maya en el 2012

Con el “Encendido de la luz del renacer” el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González enmarca el inicio de las actividades culturales y turísticas incluidas en el proyecto “Amanecer de México”, que forma parte del programa “Mundo Maya”, que a lo largo de todo el año realizará más de 600 eventos enfocados a rendir tributo a esta gran cultura y promocionar a nivel mundial todo el territorio por donde se extendió, incluido el estado de Quintana Roo. El importante acto se llevó a cabo en un sitio emblemático, como lo es el parque de las Dos culturas, donde el edil

anunció que durante el presente año se estarán efectuando en la Isla eventos similares el día 21 de cada mes, hasta llegar a diciembre, fecha cabalística en el Calendario Maya, ya que señala el fin de la era. Explicó que “renacer es una palabra que implica mucho, porque hay mucha gente que habla del fin del mundo, sin embargo creo en los maestros y los expertos que han dicho que el 21 de diciembre significa renacer. Y parte importante de ese renacer se da en Cozumel, donde estarán cayendo los primeros rayos del sol que iluminarán a México y al mundo maya”.

Los Mayas, tuvieron tiempo de florecimiento en la isla.

Agregó que “La luz del renacer” marca el inicio de más de 600 eventos en todo el país enfocados al Mundo Maya, el cual se entrelaza con la propuesta enviada al Congreso del Estado de nombrar el 2012 como el “Año de la Cultura Maya”. Joaquín González resaltó que hay muchos ejemplos de la grandeza del mundo maya y uno de ellos es Tulum, denominado “La ciudad amurallada”, que al día de hoy es uno de los municipios con más desarrollo turístico en todo el país, a partir de la cultura. Tras su mensaje, el Munícipe procedió al encendido de la luz del renacer ubicada en lo alto de la pirámide del parque de las Dos Culturas, mientras el grupo de danzas pre-hispánicas Tonameyotzin reprodujo el ritual del fuego de la cultura maya y la danza de invocación a la diosa Ixchel. Durante el evento se contó con la participación del maestro Hunbatz-men, quien emitió el mensaje de los antepasados mayas en el idioma original, además del arqueoastrónomo Alberto Haggar, quien explicó la historia, cronología y el funcionamiento del calendario de la civilización maya.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Celebró sus XV Años Laura

La señorita Laura Maldonado Chablé celebró sus quince años con familiares y amigos.

Laura con su papá Julio Maldonado Cutz y su primita Marian posaron para la foto del Semanario de Cozumel.

Sábado 28 de Enero del 2012

Quince Años de Nallely

Nallely Guadalupe Aké Uc, festejó sus quince años con su familia y amigos.

Los orgullos papás: Santos Eddy Rogelio y Lizbeth Guadalupe Uc Torres en la foto con su hija Nallely.

Boda de Asariel y Blanca

Asariel Díaz González y Blanca Isela Cab Novelo unieron sus vidas con el Sacramento del matrimonio.

Las damas de honor Kristell, Wilma, Darilim, Gabriela, Wendy en la foto del recuerdo con los nuevos esposos.

Festejan a Roger Jesús

La quinceañera Laura acompañada de sus chambelanes Fernando, César, Marcos y Darío.

El joven Roger Jesús Chan Ruiz festejó sus quince años con un convivio con sus seres queridos.

Roger acompañado de sus papás Jesús Roger Chan Cohuo, Alma Janet Ruiz su hermanito Héctor Alejandro Chan Ruiz y estuvieron presente también su abuela y su tío.

Cumplió XV Años Miriam

Miriam Novelo Angulo, festejó haber llegado a la edad de las ilusiones con una grandiosa fiesta.

La feliz quinceañera con sus papás José Martín Novelo Tuz y María Catalina Angulo de novelo.

Los chambelanes Julián, Ismael, Habid y Jesús en la foto del recuerdo con Miriam.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de Enero del 2012

Sin denuncias ante la Profeco por anomalías en la construcción de casas este año

16

Faltan apoyos, no hay equipo ni las condiciones naturales para crecerla

Estancada la pesca de escama Disminuyen quejas todo se trae de fuera para la isla contra inmobiliarias en 2011 viviendas comercializan deben cumplir con una serie de lineamientos que se aplican para que no haya problemas en un futuro; deben contar con un contrato de adhesión ante la registrado procuraduría, colocar la información sobre el precio final de las casas y una maqueta en la que se explique el proyecto a desarrollar.

la misma De manera dijo que en el Ariadne Santín Coral, señaló municipio indicó que de la misma manera las que las personas que empresas tienen que adquieren una vivienda deben asegurarse que todo demostrar la propiedad del se encuentre en orden para inmueble a vender así como evitar problemas a futuro. garantizar la personalidad de quien comercializa las A diferencia del viviendas. Este año se 2010 en que se recibieron realizaron verificaciones y 20 denuncias contra las empresas Promocasa e empresas inmobiliarias por Idimsa presentaron algunas “vicios ocultos” en la irregularidades por lo que construcción de viviendas, fueron sancionadas. este año no se han tenido quejas ante la Procuraduría Santín Coral explicó Federal del Consumidor que el año pasado se (Profeco) de Cozumel, recibieron alrededor de 20 informó la titular de esta quejas contra inmobiliarias, dependencia, Ariadne principalmente por “vicios Santín Coral. ocultos” en las viviendas, sin embargo este 2011 no La entrevistada se tuvieron quejas formales indicó que las empresas y algunas personas sólo inmobiliarias son reguladas acudieron ante la por la Profeco para dependencia para solicitar garantizar que su asesoría en este sentido. comportamiento comercial no afecte a los Por último, la consumidores, quienes al funcionaria exhortó a las momento de comprar una personas que van a adquirir casa deben analizar muy una vivienda, que detalladamente las verifiquen las condiciones condiciones de seguridad, en que están construidas, de construcción y el precio de seguridad y los precios final de las viviendas para finales para hacer algún evitar ser víctimas de tipo de reclamo ya que por prácticas abusivas. ley tienen un año de garantía para detectar este La Jefa de la Unidad tipo de irregularidades y la de Servicios de Profeco en Profeco puede ayudarlos a Cozumel señaló que las que este beneficio se haga empresas que efectivo.

Las empresas inmobiliarias son reguladas para evitar abusos contra los consumidores. En 2010 se registraron 20 denuncias por “vicios ocultos” en las viviendas.

La pesca de escama es un rubro donde Cozumel no ha podido crecer, son muchos factores que lo impiden, pero lo importante es que se captura lo suficiente para cubrir la demanda comercial de la gente de la localidad.

El presidente del consejo de administración de la sociedad cooperativa de producción pesquera de Cozumel, Eduardo Pérez Catzin, aseguró que la pesca de escama en la isla no es a gran escala como ocurre en la parte

norte, entrando a la península de Yucatán.

“El problema es que Cozumel no tiene plataforma, no hay aguas profundas, sus aguas son más cristalinas y no hay mucha fauna en el fondo marino, en cambio la parte norte ahí se hay una gran extensión de plataforma y por eso es la zona más productora”, enfatizó.

Dijo que la Antonio Pérez Catzin, reconoció producción comercial de que la pesca de escama no ha escama en la isla se ha crecido en Cozumel. mantenido, no en grandes volúmenes pero si ha permitido que se mantenga la actividad desde hace los años sesentas cuando inicio, en la actualidad se captura un promedio de 2 toneladas de escama y se atiende gran parte de la demanda .

Son varios los factores que provoca que no haya crecimiento en este rubro.

“Hay pescaderías y otros establecimientos que tienen que comprar producción de afuera para poder vender especies de escama en la isla, realmente si se atiende la demanda local pero con una mezcla entre lo que se compra de otros lugares y lo que se pesca en la isla”, añadió.

PLAÑIDERAS Extraña palabra para nosotros actualmente, pero que me vienen a la mente el día de hoy cuando estoy leyendo una de las noticias por la prensa diaria y que hace referencia a las protestas de los campesinos de diferentes estados del norte de la república, debido a las tremendas sequías que les han hecho perder sus animales y cosechas proyectándolos a una hambruna estilo África, que también nos afectará a los citadinos, pues han resultado siniestradas más de dos millones de hectáreas de terrenos de cultivo. Por supuesto que, los afectados exigen soluciones no discursos ni promesas. Los gobernadores de esos estados del norte, entre ellos Jorge Herrera de Sinaloa; Fernando Toranzo de San Luís Potosí; Rubén Moreira de Coahuila; Cesar Duarte de Chihuahua; y Miguel Alonso Raya de Zacatecas, se unen a las protestas y prometen buscar soluciones “hombro con hombro” con los afectados. Ese Rubén, ¿No es el hermano del otro Moreira al que se le acusa de haber malversado más de Cien Mil Millones de pesos cuando fue el gobernador inmediato anterior de Coahuila? Sí, es su hermano. Algo no me cuadra aquí. Bueno, pero les estaba hablando de las plañideras. Esa palabra la aprendí – no lo van a creer ustedes – hace más de cincuenta años, cuando estaba en la escuela primaria y

estudiando una materia que se llamaba o aún se llama: “Historia Sagrada”, se hizo referencia a uno de los funerales que acontecieron en la época de los evangelios y resulta que era un funeral en Nazareth y venían los parientes acompañando al Por: Joaquín A. González Peraza. cadáver y todos llorando la ¿Cómo pueden los pérdida inesperada – más o menos en forma sentida -, pero gobernadores de esos estados había un sector de los “dolientes” del norte o del centro o del sur, que se lamentaban a gritos hablar en contra de la pobreza o desgarradores, y se tiraban al los siniestros? Cuando el primer suelo, desgarrándose las ropas y siniestro fue causado por el con las cabezas llenas de cenizas desvío de recursos públicos que a mayores cantidades de las ahora no se deben contar por n o r m a l m e n t e miles de millones de pesos, sino acostumbradas(esas eran una por toneladas de billetes verdes, costumbre general en ese mezclados con euros, diamantes, entonces). Resulta que ese grupo “Mercedes”, “Jaguares” y piedras de mujeres eran las llamadas: preciosas, cual tesoro del pirata. plañideras. Mujeres que en esas ¿Pueden creer sinceramente que épocas eran contratadas para los desvíos de fondos públicos, asistir a los funerales y debían no tendrán consecuencias y sociales encargarse de demostrar el dolor económicas causado por la muerte del ser lamentables? ¿Pueden esos públicos querido, pues mientras más funcionarios gritos desgarradores hubiera en (“servidores públicos”) pensar el sepelio (en todo el trayecto), que dejar de aplicar alguna más importancia tenía el muerto partida etiquetada por ejemplo y mayor era la paga a quienes para educación, no cause gritaran más y demostraran repercusión alguna? ¿Dónde están esos recursos públicos? mayor dolor. ¿Dónde está el piloto? ¿De quién Se mi hizo tan extraña, es el cadáver? Les falta mucha tanto la situación como la responsabilidad o como diría palabra, que se me grabó en la López Obrador, no aman a su mente sin esfuerzo alguno y prójimo fallecido esas plañideras. Ya no se utiliza esa muchas veces cuando me pero se sigue encuentro con situaciones en palabra, la actitud. donde las personas que más perpetuando gritan son las más beneficiadas ¡Pobrecito mi país! Tenemos por las situación grave que se muchos funerales y muchas más está presentando, se me acuerda deudas y plañideras que cobran muy buenos sueldos. Abur. esa palabra.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 28 de Enero del 2012

Se deben detectar estas conductas para poder recibir la ayuda profesional que se requiere

Cada vez más personas acuden para atenderse transtornos o enfermedades mentales ¿Qué tan grave es el problema de los trastornos o enfermedades mentales en Cozumel? “La gente que más acude a nosotros generalmente son niños, esto se debe a que los papás y los maestros están involucrados en su formación y son ellos los que detectan los rasgos de trastornos emocionales o trastornos conductuales, nosotros a través de psiquiatría y neuropediatría, tratamos un padecimiento que se conoce como `trastorno del déficit de atención´ que es la incapacidad que tiene un niño para poder concentrarse en algunas actividades, tenemos una población amplia que es atendida, a través de instrumentos, a través de terapias y a través de medicamentos que se le da esta atención”

¿Es el principal trastorno que La psicóloga María Elena Rivera Díaz ustedes atienen actualmente? habló sobre la diferencia entre Es uno de los que más transtornos y enfermedades mentales y incidencia tiene con niños, pero a cómo se atienden en el CRIC Cozumel. nivel de adolescentes y adultos, las depresiones, el estrés, la cuestión Para salir delante de un trastorno o una enfermedad mental y económica y problemas familiares, conocer los riesgos que implican estos ansiedad y déficit de atención son los padecimientos, es necesario que el que más recurrencia tienen, aunque paciente reciba un diagnóstico eventualmente atendemos pacientes oportuno, aceptar el apoyo de un de características crónicas como profesional y obtener la ayuda de las pueden ser sicóticos, esquizofrénicos personas con quienes convive a los que se brinda el apoyo no solo al diariamente. La psicóloga María Elena paciente sino también a la familia para Rivera Díaz, quien labora en el Centro lo cual existen terapias individuales y de Rehabilitación Integral de Cozumel terapias familiares”. (CRIC) accedió a platicar sobre este ¿La información sobre estos importante tema. trastornos ha ayudado a detectar

El “trastorno del déficit de atención” es el que más se atiende en el área de Psicología del CRIC donde se ayuda a los infantes a través de psiquiatría y neuropediatría.

estos problemas? “Definitivamente sí, esta información ha sido básica, los medios de comunicación, la información que se da en escuelas, conferencias, en la cuestión del Internet hacen que cada vez la gente pueda darse cuenta que hay un trastorno y que puede ser atendido, mucha gente antes golpeaba a los hijos con el popular dicho `la letra con sangre entra´, cuando se ha comprobado que no es así, pues se sabe que existen trastornos en lenguaje, en expresión, cálculo matemático y todo eso nosotros los atendemos”. ¿De qué manera ayudan a las personas? “En el CRIC hacemos una entrevista inicial, una historia clínica y se va documentando, tenemos algunos juguetes que podemos trabajar en la terapia de juego, porque nosotros atendemos el área cognitiva lo que son funciones cerebrales, a través de juegos, de instrumentos, de ejercicios, de representaciones, hacemos que los niños puedan solucionar muchos de los problemas que tienen, y los adultos también”. ¿La gente acepta el diagnóstico cuando se detecta un problema? “Afortunadamente ellos entienden su diagnóstico y aceptan el tratamiento que les damos, aplicamos un seguimiento y tenemos un índice muy elevado de gente que se recupera, hay cada vez un índice más elevado de apertura a recibir el soporte emocional o conductual del

psicólogo y es así como nosotros trabajamos”. ¿Qué es un trastorno mental y qué es una enfermedad mental? “Un trastorno mental es muy diferente a una enfermedad, porque cuando una persona ya no funciona en el entorno se considera un trastorno, ante lo cual buscamos la funcionalidad del individuo en el entorno social en que está, cuando hay un trastorno empiezan a relucir las cuestiones familiares, o las cuestiones sociales como la escuela, los amigos o el trabajo; cuando ya detectamos una enfermedad mental, las personas tienen un grado un poco más elevado, no funcionan de manera tan correcta, ya ven muy trastocada su vida, con su pareja, con sus hijos, con sus padres y entonces esas personas no funcionan de manera adecuada, hay mucho sufrimiento, saben que son diferentes y de esa manera lo conciben, esa es la sutil diferencia entre trastorno y enfermedad mental, por eso cuando se habla de “la delgada línea entre la cordura y la locura”, es tan delgado ese espacio que muchos no se dan cuenta y la pueden romper”. En el Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel existen profesionales que pueden ayudar a las personas a atender cualquier problema mental que padezcan, los cuales pueden tener mejores resultados cuando existe la aceptación, un diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado.

La esquizofrenia, psicosis y depresión, son las enfermedades mentales más comunes entre la población adulta que acude al CRIC Cozumel.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 28 de Enero del 2012

Mi horizonte son ustedes, mi esperanza es su compañía semanal y mi gratitud es mi inspiración de las letras que hoy tienen en sus manos. ¡oh¡, glorioso faro tu que llevas a buen puerto vidas que van en barcos, tu que respiras la brisa del mar y conoces el canto de las olas. Aquí estoy para otro jornal, aquí le damos lo que el cliente pida y se adereza y enriquece con lo que me envían mis parabólicas y orejas mayas y del Caribe. Que la luz del faro llegue a todos, es mi más preciado deseo. Aqui estoy mis paisanos. Vamos a darle Román Quian metió a trabajar a familiares a la API de Cozumel El predicamento que siempre manejaron de que en la API de Cozumel y el estado no habia dinero se cayó cuando se descubre que Román Quian todavía director, ha metido a familiares y amigos a trabajar en esta dependencia de gobierno. Este es el caso de un trabajador de nombre Francisco, a quienes varios empleados de la API Cozumel han identificado como primo de Román. Este individuo sin saber nada, sin la experiencia necesaria de pronto aparece como encargado de operaciones, cuando antes trabajaba de vendedor de vinos y licores en un local que queda cerca de la representación del gobierno estatal en Cozumel. Y lo peor es que al poco tiempo de entrar, desapareció, se fue con su buen aguinaldo y volvió a aparecer con un carrito de buen ver.Esto de los recomendados y familiares que tanto daño le hacen a las dependencias de gobierno, como la API. No ha sido buen idea de Don Román Quian heredar este tipo de trabajadores en la API, porque no solo no saben hacer nada, sino que lo ponen en un lugar clave y pone trabas a sus demás compañeros para que las cosas salgan bien en el multi criticado patio de maniobras del muelle de ferrys de este puerto. Ahora nos cae el veinte que todo el problemón que hubo en las vacaciones de diciembre todo apunta a que el sobrino de Román Quian fue el culpable. Que mala pata, seguimos viendo que el puerto más importante de Q. Roo y del país está en manos de gente improvisada, sin saber que hacer en materia de organización ni de operación del patio de maniobras. Que bueno que Román Quian, deja la API, nos dicen que no solo en Cozumel sino en otros municipios “palenqueó” a amigos y familiares para que

Román Quián, tiene a familiares trabajando en la API.

tengan “chamba”. Dicen quienes saben que con lo que gana el primo a la quincena el primo recomendado, bien se pudieron contratar a tres trabajadores más en la API Cozumel porque los que hay ahora no se dan abasto para todo lo que hacen en el muelle, con la llegada del barco y la carga y vehiculos que se mueven en la zona de maniobras de la API por el faro de Caletita. Dos robos, sin detenidos ni pista de los ladrones, traen en jaque a la judicial

Estela Tun, no debe caer en “declaracionitis” para salirse de los robos.

No puede aceptar la opinión pública que ante el robo que se dio en la zona del mercado a la vista de todos, las autoridades que tienen la responsabilidad de verlo solo respondan con evasivas y débiles afirmaciones de que “están trabajando”. Y es que los Cozumeleños vamos perdiendo la capacidad de asombro ante todo tipo de robo que ya cunden en las calles y colonias. Desde los que “arrancan” cadenas a damas a plena luz del dia, hasta los cristalazos, los atracos a los oxxos y ahora robos a joyerías grandes y pequeñas. Las denuncias y expedientes se van juntando, no hay respuesta, no detienen a nadie, se pierde el botin y los ciudadanos y dueños atracados se desesperan y desmotivan. El último “chistecito” de los amantes de lo ajeno fue el robo perpetrado a la joyería “Rubi”, nadie vio, nadie supo y en pleno mercado municipal, ya ni la friegan, se nota que no le tienen miedo a los policías ni a ser detenidos, pues ya saben que los policías locales y estatales reaccionan muy lento. El strees y la presión hacen que la coordinadora de los Ministerios Públicos, Estela Tun, resbale en lo que afirma a los medios, pues se vio mal cuando aseveró que solo responde y se hace cargo de lo que pase desde que entró. ¿Y los otros expedientes que heredó?. Solo por no ser de su tiempo han quedado en el olvido y eso es un grave error. Que lástima cuando veíamos que había una luz de esperanza para que cambien las cosas en la Procuraduria de justicia de Cozumel, nos damos cuenta que es la misma gata pero solo que revolcada. Mientras los que han robado en varias tiendas , depósitos de cerveza la oficina de los Becerra y más, se pasean por las calles, tranquilos, con la sonrisa en la boca y disfrutando del fruto de su botin. Porque

hasta ahora no hay pistas ni detenidos. ¿Seguirá la celebración de los delincuentes?. Otra pifia de Manuel Conrado, solo mete en problemas a sus jefes y compañeros Ya habíamos dicho que el director de asuntos internos para funcionarios públicos Manuel Conrado, es como la carabina de ambrosio, no sirve para nada y como el chavo del 8, todo lo enrreda, lo confunde y lo complica. No ha llevado a cabo ninguna investigación profesional ni ha dado veredictos apegados a lo equilibrado. Le tienen dado mucho poder, pues en sus manos está si desgracia el historial de funcionarios públicos nuevos y antiguos por una mala investigación, que para mala suerte de sus compañeros funcionarios, hace las cosas con las patas y no con el cerebro. Todo deriva de su desición de separar de sus cargos a fiscales , el problema no es ese, sino el gran problema es que se apresuró a tomar desiciones que ni a él le competen y cuando se dio cuenta que la había regado, se acalambró. Pobre Conrado, se ve que ha puesto de su parte para sacar adelante su dirección, pero no tiene ni la madera ni la formación de investigador, está muy verde.

Manuel Conrado, investigador flojo y fracasado.

Tan es asi que en el caso de chufla, débil y “raro”, el mismo vendedor ambulante “supuestamente” extorsionado ha declarado a los jefes de Conrrado que nunca ocurrió eso y hay antecedentes de que si ha sido sancionado y multado. ¡Lástima Margarito!. Pues, ni modo, Conrado tendrá que regresar su lupa y traje de investigador como el de Sherlock Holmes, pues no merece portarlo, ya que ha fallado una y otra vez. Ahora que se evalua a los funcionarios, este debería estar en la lista de los que hay que darles “velocidad”, no aprovechan la oportunidad que les dan y encima de esto, no aprenden por su cuenta o ni usan su materia gris. ¡Vaya dilema¡. Pues, ni modo, eso le pasa por hacer caso de rumores y chismes baratos de gente que ni sabe de que se trata la comunicación. El dinero de los Alemanes, ¿Ha servido para algo en Cozumel?, o está ocioso Quienes conocieron a los Alemanes Mauricio y Adolfo, jamás imaginaron la fortuna que

Octavio Rivero y el dinero de los alemanes.

iban amasando de toda su vida. Según cuando fallecieron, la donaron a la sociedad Cozumeleña para que se responda a las necesidades que se tienen en los sectores de la salud, educación y cultura. El tiempo ha pasado y todos se cuestionan, ¿Qué ha pasado con ese dinero?. ¿Cuánto es?, ¿Cómo y en que se usa?.Nuestras investigaciones nos llevan a la Fundación Comunitaria Cozumel, organismo que absorvió en su totalidad la fortuna de los antiguos personajes que siempre vivieron en la casa justo frente al banco del atlántico hoy HSBC, donde llevaban el dinero de su trabajo. Si se analiza la misión de que el dinero se use para mejorar la vida de los isleños, creo que no habrían buenas cuentas. En educación, solo se limitan a dar becas y útiles escolares, duplicando la acción que le corresponde a las autoridades municipales y estatales. Tal vez a los benefactores les hubiera gustado que con su dinero se construya una escuela para niños pobres y de escasos recursos ahí por la zona de ranchitos, donde hay signos de pobreza en la isla. En cultura la verdad no han hecho nada, nunca se ha visto que esta Fundación financie algún evento cultural que valga la pena, todo se lo han dejado a la casa de la cultura y en salud, pues igual empezaron bien trayendo a especialistas del mal de alzheimer- que por cierto hay muchos casos en Cozumel pero nadie le da importancia- y de ahí parale de contar. Para gente que no conoce y ven lo hecho hasta ahora por esta Fundación, coinciden en que es poco en referencia a todo lo que pueden hacer con el dinero de los alemanes y le han dado un toque de Fundación elitista, l o que no creemos que les hubiera gustado a los donadores, ya que ellos siempre andaban con ropa antigua y un semblante austero. En fin ahí con la conciencia de quienes manejan y atesoran el dinero de los benefactores Mauricio y Adolfo, ellos saben que pueden hacer más cosas y que el pueblo tiene derecho a saber cuanto dinero queda, en que lo usan y quien es la o las personas que hacen y deshacen con tanta lana. El alcalde y la decisión de que sigan o se vayan los parquímetros de Cozumel Empieza a cobrar fuerza entre la gente de Cozumel, la versión de que es muy probable de que los parquímetros se vayan de este lugar. A decir verdad, desde que se pusieron en este municipio,

solo han recibido el repudio de los habitantes de Cozumel y la molestia de los turistas que se van con un mal sabor de boca cuando los multan, sin saber que tienen que pagar para estar y gozar el centro de la isla. Todo indica que para la empresa Olympus Meter que tiene la concesión de los parquímetros en este lugar, lo que creyeron que iba a ser un jugoso negocio, solo les está causando pérdidas y serios enfrentamientos con los ciudadanos que se niegan a pagar sus multas cuando les ponen las molestas “arañas”. Hay muchas sombras y dudas sobre la aparición de los parquímetros en la isla, se dice que hay personajes políticos de Cozumel como socios, da sospecha que no den factura ni recibos oficiales con alguna empresa inscrita ante hacienda federal, todo es con recibo oficial con logos del ayuntamiento y eso está muy extraño. Total, que el desanimo priva entre los que manejan los parquímetros y ha surgido la idea de que no renovarán su contrato ante el ayuntamiento, pese a que todavía les quedan dos años de vigencia o más. De ser cierta esta versión, muchos Cozumeleños gritarían de alegría, pues podrán estacionarse donde quieran a la hora que quieran y el dia que quieran sobre su malecón que también lo estamos perdiendo. Ojalá y el alcalde de Cozumel,

El alcalde y el futuro de los parquímetros.

Aurelio Joaquin González, cuando tenga y llegue el dia de tomar la desición sobre el futuro de los parquímetros, los rechace y todo regrese a la normalidad, pues con ellos se está muriendo más el centro de Cozumel. Ni modo, lo caído caído, las mordidas y “gratificaciones” que dieron a políticos que ya no están para dar la concesión, pues ya no es reembolsable y como en la “pirinola”, todo mundo en esta vez ha perdido. Paz de Dios para todos mis amigos, mi gratitud para todos los que me envían sus comentarios y mi consideración para los que creen que caeré en su campo de guerra. Anticipo que soy pacifista y no me pelearé con nadie. Mi deseo es que la luz del faro llegue a más hogares, que a más funcionarios les toque la mente y a Cozumel le vaya mejor. La buena vibra de los mayas con la alegría y porvenir de las olas del Caribe, pese a que la crisis aprieta, nos lleva a ver luz en el horizonte del mar Cozumeleño. Levantemos el rostro, respiremos vida y festejemos con el alma la oportunidad de vivir que nos da el señor. La paz esté con ustedes y su espíritu. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de Enero del 2012

19

Don Nassim Joaquín cortó el listón y felicitó a la empresa por el esfuerzo que hace para estar con los Cozumeleños

Recorren empresarios nuevas y modernas instalaciones de Cable de Cozumel y le auguran consolidación a futuro estos momentos de crisis invertir y crear fuentes de empleo y eso es lo que hay que valorar, además que mientras más medios de comunicación hayan en la isla, mejor para la gente.

El Ing. Ignacio Rocha, dio la bienvenida al Sr. Nassim Joaquín. Empresarios y amigos fueron invitados a dar un recorrido por las modernas instalaciones de la empresa Cable de Cozumel y conocieron un poco acerca del funcionamiento de los equipos y la forma en que se transmiten los diferentes canales, incluido el Canal 35 TV Coral Cozumel. Los invitados especiales hicieron el recorrido para constatar los avances tecnológicos que tiene este edificio, ubicado en la colonia Maravilla, a pocos metros de la

unidad deportiva Bicentenario. El empresario Jorge Elías Ruiz Simón felicitó a don Ignacio Rocha Álvarez y a todos los que trabajan en Cable de Cozumel por haber escogido a la isla para invertir con esta compañía. En ambiente íntimo de gran camaradería, Don Nassim Joaquín Ibarra, connotado empresario Cozumeleño, reconoció el esfuerzo que se ha hecho en esta empresa de cable local, pues no es fácil en

Nuestro director Pedro Ricalde fue invitado por la familia Rocha al recorrido con Don Ignacio, Lorenzo y Alberto Rocha.

Don Nassim felicitó a los que hacen posible que Cable de Cozumel gane terreno y crezca en el gusto de los Cozumeleños con programas de todo tipo pero lo más importante es que contribuyen a entretener y educar a los que vivimos en la isla.

Alberto Rocha, explica la modernización de su sistema.

Por su parte el Ing. Ignacio Rocha Álvarez, director general de Cable de Cozumel agradeció a todos por acompañarlo en un momento clave para su empresa pues con su nuevo edificio y modernas instalaciones, aspiran a servir al público de la mejor manera y crecer más en todas las colonias. Destacó que en el 2012 quieren consolidar muchas cosas en Cable de Cozumel, uno de los puntos será contar con el servicio de internet y complementar las opciones a sus usuarios para responder a los nuevos tiempos que vivimos en las comunicaciones. De la misma manera, el representante del Gobernador, Roberto Borge Angulo en Cozumel, el señor Germán García Padilla, envió un mensaje al empresario Ignacio Rocha Álvarez, felicitándolo por haber consolidado este proyecto con el que mucha gente se beneficia al tener un servicio de televisión por cable a un mejor precio.

En el centro de operaciones con Germán García, Freddy Marrufo, Nassim Joaquín Delbouis y Don Nassim.

Don Nassim felicita a los directores de esta empresa por invertir en Cozumel.

También el Diputado Freddy Marrufo Martín estuvo presente en este emotivo evento y emitió una felicitación a quienes hacen posible que Cable de Cozumel esté creciendo cada vez más en el municipio.

Gran alianza de empresarios locales.

Significativo corte del listón de las nuevas instalaciones.

En este recorrido estuvieron presentes también los empresarios Adolfo Viana, Fernando de Leeuw y Don Nassim Joaquín, quien reiteró su felicitación a los empresarios de esta empresa de TV por cable, ya que su proyecto ha sido de gran beneficio social para los cozumeleños. Al final del evento los invitados pudieron degustar algunos bocadillos y Don Ignacio Rocha Álvarez compartió con los presentes que en este 2012 vendrán cosas buenas para Cable de Cozumel, con la consolidación de proyectos que ayuden a estar al parejo con el avance de la tecnología.

Los amigos Fernando de Leuww, Arturo, Don Germán y Adolfo Viana.

Don Ignacio con empresarios y amigos compartió la modernización de su empresa.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de Enero del 2012

Falta conciencia entre quienes reciben este apoyo pues no acuden a exhumar a sus parientes

20

Son los únicos que no obtuvieron el beneficio de la derogación de este impuesto

Sigue saturada Rentadoras podrían ampararse para no pagar la tenencia 2012 la fosa común del cementerio del transporte publico que deberán cumplir con este impuesto.

cadáveres que tienen el tiempo necesario para ser exhumados por lo que quienes tienen a sus difuntos en esta fosa común se pueden acercar a pedir información en el mercado municipal o directamente con el sepulturero del cementerio “Mansión de Paz”.

Jaime Yam Cetina, indicó que es necesario que los familiares de quienes fueron depositados en la fosa común, realicen el trámite de exhumación después de los cinco años. La fosa común del cementerio Mansión de Paz ya está saturada por lo que es necesario que las personas que tienen a sus familiares en ese camposanto se acerquen para realizar los trámites de la exhumación y esos espacios puedan ser aprovechados por otras personas de escasos recursos, indicó Jaime Yam Cetina, Coordinador de Panteones Municipales.

El funcionario indicó que es urgente comenzar con la exhumación de cadáveres que llevan más de cinco años en la fosa común para lo cual se hace un llamado a los familiares para que se acerquen pues el Ayuntamiento no tiene la facultada de sacar restos ya que solo se dedica a administrar los cementerios. que

Yam Cetina dijo son varios los

El entrevistado recordó que la fosa común se utiliza cuando una persona fallecida no es reclamada o bien cuando la persona que pierde la vida es de escasos recursos y su familia no cuenta con los medios para adquirir un espacio en el cementerio. Jaime Yam Cetina, declaró que el Ayuntamiento da este apoyo a quienes no cuentan con suficientes recursos, sin embargo los familiares muchas veces no reconocen esta ayuda y no hacen los trámites para recuperar los restos de su familiar una vez pasados los cinco años, lo que ha provocado que esté saturada esta fosa común que originalmente fue diseñada con espacio para 170 cuerpos. Por último, el Coordinador de Panteones Municipales aseguró que si no se realizan las exhumaciones que se necesitan, existe un serio riesgo de ya no poder recibir cadáveres en la fosa común, pues aunque en el cementerio quedan zonas para comercializar no existe un plan de ampliar la fosa común por el momento.

Actualmente la fosa común del cementerio “Mansión de Paz” únicamente cuenta con uno o dos espacios debido a que nadie acude a recuperar los restos de sus familiares.

Que las rentadoras podrían ampararse para que no sean los únicos que paguen tenencia vehicular. Molestia entre las rentadoras de vehículos sin chofer en la isla, ya que no se les hace justo que primero no obtengan el beneficio de la derogación de la tenencia vehicular, segundo les aumenten en un 300 % lo que pagaban y tercero que no les apliquen ningún estimulo fiscal. El ex presidente de la asociación de rentadoras y propietario de la rentadora Express, señaló que están en pláticas con los que integran la asociación de rentadoras para saber las acciones a seguir en torno a este cobro de la tenencia que se les pretende hacer, ya que serán los únicos

Reconoció que muchas rentadoras están analizando la posibilidad de ampararse ante esta situación, pero están a la espera de lo que se determine en la asociación de rentadoras para saber el rumbo a seguir, lo que es una realidad es que nadie está de acuerdo en pagar la cantidad que ahora se les pretende cobrar.

Asimismo, aceptó que de no modificarse esta decisión, es una realidad que por el alto costo de la tenencia que se le quiere cobrar, muchas

rentadoras pequeñas deberán cerrar sus puertas, por que la situación no es muy buena que se diga y encima este pago, realmente será muy difícil sortear este problema. Lamentó que esto pudiera provocar que muchas familias se queden sin sustento, ya que una rentadora pequeña mínimo contribuye con 10 familias por la gente que labora en diferentes puestos, por lo que ojala se realice una consideración a esta disposición o por lo menos se brinden estímulos fiscales para no hacer muy pesada esta responsabilidad a las rentadoras.

Los dirigentes de la asociación analizan las acciones a seguir.

“JJ Pacho al bate” fue escrito por el escritor y periodista Yucateco, Carlos Pérez Suárez

Presentarán libro en Cozumel de famoso pelotero Yucateco

El presidente de la liga de béisbol anunció los detalles de la presentación de este libro. Cozumel, fue escogido por el periodista y escritor Yucateco, Carlos Pérez Suárez para la presentación de su libro “JJ Pacho al bate”, que habla precisamente sobre la carrera del pelotero Yucateco que ha sido incluido en el salón de la fama del béisbol de México. En este sentido, el presidente de la liga municipal de béisbol “Asterio Tejero”, José “Pepe” Yeladaqui Villanueva, informó que gracias a las gestiones de esta liga y a la amistad que los une al escritor Carlos Pérez Suárez, Cozumel fue elegido como el lugar para la presentación del libro “JJ Pacho al bate”.

Explicó que este libro que será presentado habla sobre la excelente carrera dentro del rey de los deportes del pelotero yucateco Juan José Pacho, quien es el actual mánager de los Leones de Yucatán. El escritor y periodista Carlos Pérez Suárez terminó de escribir hace más de dos años una historia que requirió de casi una década para ser plasmada en un libro sobre la vida de Juan José Pacho Burgos, uno de los peloteros Yucatecos más brillantes de la historia. El autor de este libro comenzó a seguir a JJ Pacho desde 1998, en Puerto La Cruz, Venezuela, durante una Serie del

Caribe, y la investigación tuvo como últimos datos la inclusión del beisbolista al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano. Carlos Pérez es un profesor y periodista nacido en Yucatán y radicado en Chetumal, es un apasionado del béisbol, ha ido varias veces a la Serie del Caribe y no hay evento importante del rey de los deportes en el que no tenga presencia. La ceremonia de presentación del libro será el 28 de Enero en el auditorio del Sindicato de Taxistas, en donde se prevé la presencia del pelotero Yucateco y en donde se invita a la gente de la isla a participar en este evento.

El escritor Yucateco del libro junto a JJ Pacho.


www.elsemanariodecozumel.com

21

Sábado 28 de Enero del 2012

Pide a la ciudadanía denunciar al 066 y al 089 cualquier delito, incluso narcomenudeo

El director general del Semanario de Cozumel y Canal 35 entrevistó a Salvador Rocha Vargas. La experiencia de Salvador Rocha Vargas se está aprovechando en Quintana Roo y en Cozumel, el actual sub secretario de seguridad pública en la zona norte del estado, llega entusiasmado y comprometido con la comunidad y una de sus metas es convertir a la isla en un modelo o prototipo de seguridad. Salvador Rocha Vargas, hoy sub secretario de seguridad pública de la zona norte, visitó las instalaciones de Canal 35 y El semanario de Cozumel y

fue entrevistado por el director general, Pedro Ricalde, quien platicó largo y tendido con el actual encargado de la seguridad pública en el norte del estado. Dentro de la charla, Salvador Rocha Vargas habló de todo un poco, de sus planes de trabajo, de su compromiso, del riesgo de su labor, de sus malas experiencias, de sus aprendizajes y de sus errores, incluso habló hasta de política. En el inicio de la

“Ahora mi criterio operativo es más aterrizado, muy concreto, de menos exhibicionismo de fuerza, por que esto no da resultados, ahora con el apoyo de la ciudadanía y con las estrategias que se han diseñado se puede ganarla la batalla a la delincuencia”, expresó. Recordó la mala experiencia que vivió al estar encarcelado y precisó “fue una lección de vida enorme, tuve tiempo de reflexionar muchas cosas, escuche experiencias de delincuentes y de autoridades, te cambia el panorama de muchas cosas y te da un pulso y

una óptica diferente, por ahora mediante eso estrategias diferentes confío en dar buenos resultados”, enfatizó. Para Cozumel dijo que quiere establecer una red ciudadana de protección y que la gente utilice más el 066 y el 089 que son vías donde la ciudadanía puede denunciar cualquier delito en forma anónima, ya que ahora la dinámica de reacción será sin tanto exhibicionismo de fuerza que solo asusta a la población, crea

incertidumbre y no genera resultados. De igual manera, el hoy sub secretario de seguridad pública en la zona norte del estado, habló de política y dijo que si en alguna etapa más adelante se le presenta la oportunidad de aspirar a un cargo de elección popular, seguramente lo hará, “en política no te metes, te meten, tampoco te sales, te sacan, pero desde luego yo siempre estaré dispuesto a servir desde cualquier trinchera a los Cozumeleños”, puntualizó.

La entrevista compleata en: Salvador Rocha en Cozumel 1-2 http://www.youtube.com/watch?v=zzFe1sNSiWQ Salvador Rocha en Cozumel 2-2 http://www.youtube.com/watch?v=mW0wxsmlLvI

Portada

charla, el entrevistado, dijo que la policía es su pasión y ha pasado aunque momentos difíciles, hoy su estado de ánimo es otro, por que se tomó un año sabático, donde se reencontró consigo mismo y con su familia, que son su motor que los impulsa a hacer las cosas con mucho cariño.

De

Que no se va Rocha de Cozumel sino lo deja como modelo de seguridad

Hablaron de todo un poco, hasta de política.

Viene con planes de “limpiar de delincuentes la isla”

Visita la oficina de El Semanario de Cozumel, Salvador Rocha Vargas

Quiere hacer en Cozumel un modelo para la operación de la policía.

El episodio de la cárcel le dejó enseñanzas en su vida que hoy está aplicando.

“No tengo relación con la delincuencia organizada y lo digo en serio”, expuso.

Se prepara a la policía para el nuevo tipo de delincuentes a los que se enfrentarán los policías en Cozumel y el estado.

A futuro, sí se presenta la oportunidad, “sí le entraría a la política, le gusta, pero su trabajo de 20 años de policía no lo cambia por nada”, dijo.

Pidió a la gente denunciar, así facilitarían el trabajo a las corporaciones policíacas.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 28 de Enero del 2012

Durante el 2011 atacaron problemas como el alcoholismo, tabaquismo y las drogas

22

Trabaja el Infovir en la topografía de la ampliación de esta zona habitacional, que estará lista este mismo año

Ocupa la mariguana Avanza la dotación de servicios básicos en la colonia Félix González Canto primer lugar en consumo entre jóvenes

L a mariguana es la droga de mayor consumo entre jóvenes de entre 15 y 20 años de edad, pues más del 50 por ciento de los pacientes que son atendidos en la Unidad Médica Especial (Uneme) Centro La psicóloga Iris Guzmán de Atención Para Adicciones Arvizu, señaló que es Vida” lamentable que jóvenes de “Nueva tienen problemas 15 años ya estén teniendo este problemas de adicciones, con enervante, indicó principalmente a la la psicóloga de mariguana. esta institución, Iris Guzmán Arvizu. En entrevista con la especialista, indicó que todos los pacientes del Uneme son atendidos a través de terapias derivadas a sus adicciones por consumo mariguana y alcohol, que son las sustancias de mayor consumo entre los jóvenes que acuden a este Centro de Atención para AdiccionesLa psicóloga señaló que es muy triste que menores de edad sean adictos a las drogas, ya que por problemas derivados de la desintegración familiar o situaciones de violencia se han ido involucrando con algún tipo de sustancia tóxica entre los que refirió la mariguana como la de mayor consumo, después está el alcohol y en menor cantidad pero no menos grave el “crack”. En este mismo sentido, manifestó que en lo que va del año, se ha atenido en promedio a un paciente nuevo diariamente, lo que realmente es una cantidad muy naja considerando la gravedad del problema, sin embargo destacó que la pobre cantidad de pacientes se debe a que éstos deben de acudir de manera voluntaria para recibir ayuda pues no tienen autoridad para obligar a los ciudadanos con sus problemas de adicción que asistan a las terapias. Iris Guzmán Arvizu dijo que se ha registrado la solicitud de familiares de los pacientes, quienes han acudido al edificio de la Uneme para solicitar apoyo para sus parientes, sin embargo no se puede obligar a los jóvenes y mucho menos a los adultos a acudir a las terapias con personas especializadas en el tema de adicciones, toda vez que la atención y la ayuda debe de ser recibida de manera voluntaria para que los resultados puedan ser más efectivos.

A lo largo del año se tuvo en promedio un paciente nuevo cada día, lo que habla de la gravedad del problema de adicciones en la isla y la necesidad de atacarlo.

con el servicio de drenaje, lo que irá a la par con los trabajos de conclusión de sus viviendas que la gente está realizando y pronto estarán gozando de este servicio.

Lilia Mendoza González, explicó que luego de las vacaciones decembrinas se retomaron los trabajos de deslinde y medición para la ampliación de esta colonia. Con la finalidad de cumplir el compromiso que el Gobierno del Estado hizo con los habitantes de la colonia “Félix González Canto” para dotarlos de servicios básicos lo antes posible, las diversas dependencias están trabajando para que esto pueda concretarse, afirmó Lilia Mendoza González, Delegada del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización (Infovir) en Cozumel. La funcionaria indicó que la introducción de los servicios de la primera parte de la “Félix González Canto” sigue en avance, ya la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) ha anunciado que en un mes y medio estará listo

Mendoza González dijo que en lo que respecta a la energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está acelerando sus trabajos pues recientemente pudieron brindarle este servicio a los 62 pies de casa que se construyeron, además de que actualmente se trabaja en la iluminación de la avenida “Félix González Canto” como parte del proyecto integral de electrificación de la colonia con el mismo nombre. Por otra parte, la delegada del Infovir en la isla comentó que luego del periodo vacacional de

diciembre, la brigada topográfica del Instituto regresó a Cozumel para hacer los deslindes y mediciones de las vialidades y predios en la ampliación de esta colonia, que estará consolidada este mismo año para entregar un patrimonio a las personas que están en espera. “Estaremos trabajando, la gente está entendiendo que la voluntad del gobierno del estado se ha manifestado a través del diálogo que ha implementado el Infovir y el Secretaría de Gobierno, se ha atendido a estas personas y les informaron que todos aquellos que tengan un documento de Catastro van a ser considerados, aunque esto requiere de tiempo y presupuesto, mismo que será ejercido este año 2012”, culminó la funcionaria.

Las diversas dependencias como la CAPA y la CFE están trabajando para que los servicios básicos estén listos este mismo año, ante la solicitud del Gobierno del Estado.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 Sin duda, el director de Turismo Emilio Villanueva Sosa le debe una explicación extensa al alcalde Aurelio Joaquín González sobre lo que ocurrió en España. Si bien hay fotografías y comentarios en la red social Twitter que se hicieron con cierto dolo, las imágenes no mienten. Algo pasó que se dio este grave descuido que aunque muchos no quieran aceptarlo, está dejando mal parado a Cozumel en el plano internacional. Tan bien que habían salido las cosas con el novedoso buzo que andaba promoviendo a la isla y los convenios con equipos de fútbol de España para que al último haya venido esta situación a empañar la participación de Cozumel en la Feria Internacional de Turismo. Este tipo de cosas pasan al poner a gente improvisada en cargos tan importantes. La labor del director de Turismo debe ser analizada a fondo, porque la experiencia que deja este tipo de problemas, más los funcionarios de Cozumel que es un municipio que requiere promoción en Europa donde está prácticamente desconocido. No sabemos cómo esté saliendo Emilio Villanueva Sosa en la encuesta sobre el trabajo de directores para saber quién se va y quién se queda en el Ayuntamiento, pero sus puntos bajan y se exhibe como un funcionario al que le falta mucho por aprender. El puesto de director de Turismo, en el Municipio del Turismo, con el Presidente Municipal del Turismo y en el Año del Turismo definitivamente no es fácil. Vean todo lo que desencadena una simple fotografía tomada con un teléfono celular y que fue subida al Twitter. Las redes sociales hoy por hoy son parte importante en el estilo de vida de muchas personas, ya que no se puede ocultar nada, menos este tipo de descuidos que dejan a Cozumel con una mala imagen en uno de los eventos de promoción más importantes del mundo. Vaya descuido. La moraleja es que a este tipo de eventos no se va a pasear, se va a trabajar. ___________________________________ Al parecer por fin cayó el “titiritero” del Departamento de Ordenamiento y Verificación Comercial, Víctor Cabrera. Y es que a pesar de ser subcoordinador del brazo ejecutor de la Tesorería Municipal, este funcionario es quien realmente está moviendo los hilos al indicarle a Nabor García qué es lo que tiene que hacer. Pero como en todo, se dan los errores y resbalones y el de Víctor Cabrera puede ser definitivo. En días pasados la dirección de asuntos internos dio a conocer que los elementos Manuel Cetina, Luis Cárdenas, Francisco Aké, Herbé Cetina, Edgar Cinto y Víctor Cabrera fueron inhabilitados temporalmente. Esto mientras se lleva a cabo la investigación sobre una denuncia en la que se les acusa de haber solicitado dinero a un vendedor ambulante para que le permitieran laborar fuera de la zona permitida. Desde hace mucho tiempo están las sospechas de los manejos “raros” que realiza Víctor Cabrera desde el antiguo Departamento de Fiscales, dependencia que hoy un nombre tan largo como la lista de quejas contra los elementos. Este funcionario siempre se había salvado pero parece que ahora sí le va a caer la voladora. Pero como en cualquier investigación, todos tienen derecho a defenderse. A ver que dirá a su favor el tan señalado subcoordinador de los fiscales. Ojalá tenga buenos argumentos o tendrá que buscar la forma de hacer funcionar mejor las cuatro motocicletas que está rentando “bajo el agua” y asi ganarse la vida. No nos adelantemos, pues sabemos que las investigaciones pueden tardar un tiempo. Por lo pronto Víctor Cabrera parece estar “acalambrado” luego de esta suspensión temporal en la que no gozará de sueldo, de acuerdo a la Ley de Servidores Públicos del Estado. Lo que si debe quedar claro es que si resulta culpable será necesario que se apliquen las sanciones correspondientes, para que el resto de los elementos que están “amañados” lo piensen mejor antes de seguir los pasos del que hasta hace poco era su jefe, aunque no oficialmente porque el nombramiento lo tiene Luis Nabor García León, quien seguramente estará preocupado pensando en qué hará ahora que no cuenta con su consejero. O si lo exoneran, que se diga pero se le tiene que reubicar, porque Victor Cabrera ya no puede estar en ese lugar. ___________________________________ Por más increíble que parezca, de nuevo el Ayuntamiento sufre el robo de equipo dentro de sus mismas instalaciones. Primero fue la computadora que el “Oso” de Camar nunca devolvió ni nunca aclaró y sigue ahí. Ahora fue una máquina trituradora de madera que debería estar sirviendo para erradicar los árboles de navidad que andan tirados en lotes baldíos de la ciudad. No se pueden seguir perdiendo cosas sin que nadie sepa nada o que desaparezcan como por arte de magia. El caso del robo de la trituradora que se encontraba en el Centro de Control Animal trae en jaque a tres directores del Ayuntamiento. ¿Quién se la robó? ,¿Cómo la sacaron “sin que nadie se diera cuenta”? ,¿Porqué los trabajadores no denuncian al responsable?. Se espera que el director de Asuntos Internos, Manuel Conrado Martínez, quien hasta el momento ha brillado pero por su ausencia, pueda hacer verdaderamente el trabajo que le

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque corresponde. El más espantado es el director de Ecología, Héctor González Cortés quien por su actitud creemos que no sabe nada, o al menos eso ha hecho creer con la denuncia ante el Ministerio Público. Además está el director del Centro de Control Animal, Ariel Yam Quijano quien deberá hacer su propia investigación, pues es increíble que un equipo de tal dimensión haya desaparecido misteriosamente. Sin duda tienen que estar más al pendiente del personal que labora en este lugar y del equipo que tiene en resguardo. Esperamos que este robo no quede impune como otros que se han registrado en agravio de la Comuna. La máquina trituradora debe aparecer o al menos el responsable tiene que pagar por este equipo que costó al Ayuntamiento más de 60 mil pesos. ¿Cuánto tiempo tardarán en encontrar al culpable?, eso no lo sabemos. Lo que si está claro es que alguien debe implementar filtros más exigentes para la contratación de empleados en el municipio, porque recientemente se ha ido perdiendo la confianza con los robos. En este caso se tiene que castigar al responsable, sea quien sea, porque si se protege al que tomó este equipo, la credibilidad de estas tres dependencias quedará aún más por los suelos de lo que se encuentra hasta el momento. ___________________________________ La policía municipal de Cozumel tendrá que ponerse a “machacar” en la concientización de algunos de sus elementos que dan el mal ejemplo al resto de los conductores, al provocar accidentes, muchos de ellos de consecuencias fatales. Ya hemos visto que existen descuidos porque los elementos se duermen manejando y chocan o han volteado patrullas por conducir a exceso de velocidad sin ningún motivo. Incluso se ha llegado a los extremos de aquel policía que atropelló a una familia entera en la carretera transversal y les quitó la vida. No es del todo descabellada la idea de quienes proponen que en Cozumel se cree una escuela de manejo. Serían varios los elementos de Seguridad Pública los primeros que llenarían el cupo de esta nueva escuela que pretende instalarse en la isla. Muchos policías que no tienen destreza para manejar y aún así los ponen al frente de un volante, son los que han provocado los accidentes. Pero que los policías tengan accidentes cuando están realizando su trabajo no es el verdadero problema. La realidad es que con mucho trabajo y esfuerzo se cuenta con equipo en el municipio, hablando de las patrullas y muchas de ellas ya están deterioradas o inservibles. Sólo basta un botón para apreciar las secuelas que deja el que una patrulla sea mal manejada por un elemento y se accidente. Actualmente sólo hay 25 patrullas para 23 colonias en toda la isla. Queda claro que el director de la policía Eduardo Gutiérrez Sánchez debe enfocar sus baterías en la capacitación en todos los sentidos. Desde como saludar a la gente, como manejar una patrulla, para dar vialidad, para portar un arma o para someter a los delincuentes, los policías deben estar preparados. No hay que perder el tiempo ya que ahora es cuando se necesita una policía honesta, respetuosa y mejor preparada. ¿Podrán lograrlo?. ___________________________________ Una vez más el Cozumeleño Félix González Canto va a buscar un cargo de elección popular. No cabe duda que es una de las mejores cartas para ser candidato pues su experiencia en anteriores cargos le dan ese punto a favor. Desde que inició su carrera política, siendo Presidente Municipal de Cozumel, Diputado Federal, Presidente del PRI en Quintana Roo y después Gobernador Constitucional, Félix arrasó primero en los procesos internos de su partido y después en la contienda constitucional contra el resto de los aspirantes. Eso le ha dado la madurez y las tablas para buscar la mejor estrategia en sus campañas para conquistar a la gente por donde quiera que se presente. El panorama político en Quintana Roo, al menos en estas épocas, es para el PRI. Los panistas están divididos y con los problemas graves que están viviendo, ni siquiera se pueden poner de acuerdo para y hasta ahora no tienen candidatos para diputaciones y menos para Senador. El PRD con los siempre polémicos Gregorio Sánchez Martínez y Luz María Beristaín para senadores, son los mismos de siempre y ya están cansados los electores de ellos porque no le dan oportunidad a alguien más de aspirar a uno de estos puestos. No es que la tenga fácil el político cozumeleño que había ocupado un cargo en el PRI Nacional a su salida de la Gubernatura. Pero de acuerdo a las últimas encuestas, le lleva cinco puntos a su más cercano contendiente y eso se ha comprobado, es algo que define muchas cosas al iniciar el año electoral. La muestra de su fortaleza fueron los más de cinco mil priistas que lo acompañaron a su inscripción para competir por la Senaduría por Quintana Roo y suplir a Pedro Joaquín Coldwell, que ha hecho un buen papel que le ha valido ser el dirigente nacional del partido tricolor. La carta de presentación de Félix González Canto es su trabajo y el carisma para caerle bien a la gente, por lo que seguramente se escuchará más de este destacado político cozumeleño que ha sabido ganarse la confianza de JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

los Quintanarroenses. Enhorabuena y mucha suerte, se la merece. Aquí vienen las interrogantes que muchos gustan y a otros incomodan. Suerte y saludos. ¿Hay que trabajar más contra el Bullying en las escuelas de Cozumel por recientes casos en la secundaria “José Vasconcelos”, aunque directivos quieran negarlo? , ¿Sin interés del INAH por rescatar “El Ramonal” en el parque San Gervasio y los vestigios encontrados en El Cedral?, ¿Por qué no avanzan tan rápido las investigaciones del robo a una joyería frente al mercado, como sucedió con el asalto a Diamonds International?, ¿No le temblará la mano a Salvador Rocha Vargas para poner orden en la cárcel y para solicitar cambios en la policía de Cozumel?, ¿A quién se le ocurrió contratar a artistas como Paulina Rubio que nada tiene que ver con festejos importantes como el Carnaval de Cozumel?, ¿Será cierto que ahora los Oxxos entrarán a las colonias de la isla y provocarán que muchas tienditas cierren?, ¿Aprendieron las autoridades la lección con el dengue y desde ahora están trabajando para que no se les salga de las manos?, ¿Sigue Dante Espinosa de Seplader sin poder resolver conflictos que retrasan la carretera perimetral?, ¿Falta capacitación entre policías que siguen chocando patrullas y el director ni se da cuenta ni hace nada?, ¿A quién le reclaman los familiares de la persona que falleció en la clínica del ISSSTE, si todo ahí es un total desgarriate?, ¿No muy popular Juan Carlos Villanueva en su cámara pues poco ha hecho para aumentar el número de socios comerciantes, al contrario se han quitado varios?, ¿Más fallas en la dirección de Turismo, pues nadie controla la mala publicidad que se da a Cozumel desde Playa del Carmen y el módulo sólo sirve como “pantalla”?, ¿A quién se le ocurrió la brillante idea de ventilar el caso del robo de un equipo en el Centro de Control Animal a través de un boletín de Comunicación Social?, ¿Quién será el valiente funcionario que impulse la recuperación de playas en la rada de Cozumel?, ¿Siguen sin apoyo los hoteles del Centro por parte del Fideicomiso de Promoción Turística, y su gris titular Ignacio Cureño no hace nada?, ¿Debe darse una vueltecita por Cozumel Mario Castro Basto, titular de SINTRA para corregir fallas entre sus angelitos?, ¿Siguen “cocinando” aumento al transporte urbano y de taxis que afectará la economía de los cozumeleños?, ¿Dónde quedó el famoso plan de movilidad urbana que tanto le costó al Ayuntamiento y Ricardo Lizama ni fu ni fa en esto?, ¿Por qué seguirá cerrado el único casino que logró instalarse en la isla?, ¿No se ve por ningún lado a la Profepa, aún cuando nos dijeron que iban a poner un módulo en Plaza del Sol?, ¿Por qué ha fallado la ampliación del muelle de Puerta Maya de la Carnival y el proyecto sigue estancado con algún funcionario de la Semarnat a nivel federal?, ¿Será dueña la familia Barbachano del castillo Real por Punta Molas, ahora que mañosamente corrieron el alambrado para quedarse con este sitio?, ¿Si no cumple esta vez Magno de Soria en la colonia Nueva Generación, la empresa será multada con los 15 millones de pesos que le calcularon la primera vez?, ¿Podrá consolidar Alberto Marrufo González el plan para poner el show de luces en San Gervasio ante lo estricto que es el INAH?, ¿Descuidos en el PAN de Cozumel y dónde andará su líder Jauberth Maldonado del que no se sabe cuál es su plan de trabajo?, ,¿Vuelven los malos olores del drenaje en el malecón que ni empleados ni turistas soportan?, ¿Por qué habrá decidido Freddy Marrufo, Diputado por Cozumel, celebrar su cumpleaños de forma masiva este sábado en Moby Dick, si no hay campaña o es ya moda?, ¿Cómo podemos ver con más acción a Federico Ruiz Piña con ese cargo del cambio climático que le dieron?, ¿Por qué pospuso Roberto Esquivel Paredes su toma de protesta como presidente del Colegio de Contadores?, ¿Quién mete orden entre la gente de la cadena comercial Soriana que maltrata a sus clientes y no respeta ofertas?, ¿Portugueses y polacos causan estragos y lastiman a cozumeleños con su imprudente manera de manejar por las calles?, ¿Investigarán robos y apertura de correspondencia en la oficina de correos de Cozumel?, ¿Será cierto que la torre con aspas para producir energía con viento que estaba en Cancún va a instalarse en Cozumel para beneficiar propiedades de funcionarios federales? ,¿Quién lo descuidó y por años Cozumel no ha estado en el programa de promoción turística “Mundo Maya?, ¿Mal se vieron algunos socios del sindicato de taxistas “Adolfo López Mateos” al agarrarse a golpes en pleno festejo de sus 50 años?, ¿Qué tanto hablaron y planearon William Carrillo y su grupo en Palmeras, como en sus mejores momentos?, ¿Podrán cumplirle a los reos del Cereso de la isla, la dotación de medicamentos y el cambio de comida?. Bien estimados lectores, les agradezco que sigan con nosotros después de tantos años. La confianza que nos han dado nos compromete a seguir trabajando. Nos leemos la próxima semana, no se olviden de enviarnos sus “tips” que enriquecen esta columna. Hasta pronto. Seguimos en contacto permanente.(AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 21 de Enero del 2012

23


Sábado 28 de Enero del 2012

Núm. 625

Director: Pedro Ricalde Arjona

Dudas por ascensos policíacos

Publicación Semanal

La presunta responsable, no ha usado su derecho de defenderse de las acusaciones

Sin aparecer ex policía y menor cautiva

PÁG.

3 Elementos advierten que sólo le tocará a los “consentidos” y no porque lo hayan ganado por trabajo en el cuerpo policíaco. Incertidumbre entre la tropa policiaca, ya que el año pasado no hubieron ascensos oficialmente, sin embargo al parecer los allegados a los altos funcionarios del ayuntamiento si recibieron como premio un ascenso de grado.

Este caso entra en una fase clave, afirmó la Lic. Estela Tún.

PÁG.

11

Mientras la investigación sigue y pronto se sabrá si se consigna el expediente o lo resuelve la procuraduría en Cozumel.

El caso de corrupción de menores que obra en el ministerio público sigue su investigación y ha entrado en una fase importante, ya que se están desarrollando las últimas diligencias y está por determinarse si se remite al órgano jurisdiccional o se resuelve directamente ante el ministerio público.

De todo el Estado, en Cozumel se practican menos autopsias Participan dos equipos en la ofase

Interés de jóvenes por fútbol americano

Crece el interés de los jóvenes Cozumeleños por incursionar en el futbol americano, el reflejo se observa en que hoy la isla cuenta con dos equipos en la OFASE, lo que deja entrever el gran futuro que podría tener este deporte en la isla.

PÁG.

6 C ada v e z g ana te r r e no e ste de por te y los e quipos C oz um e le ños sie m pr e dan de que hablar e n los c am pe onatos.

En el 2011 fueron dos equipos que estuvieron jugando sus partidos en la unidad Bicentenario y viajando por los municipios Quintanarroenses, representando a Cozumel en esta disciplina que va ganando más adeptos.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG 2

Estrena técnico Huracanes PÁG.

7

Presentarán libro sobre pelotero PÁG.

20 PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.