SEMANARIO 624

Page 1

Sábado 21 de Enero del 2012

Núm. 624

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Sino hay renovación pronto, vendrá problemas económicos más fuertes

Insisten en construir hoteles por Punta Molas Cozumel como destino turístico ha “envejecido”, necesitamos de nuevos y más atractivos.

El presidente de la COPARMEX Lic. Pedro Joaquín Delbouis, expuso que ya es hora de desarrollar el otro lado de la isla, con hoteles ecológicos.

Félix, se perfila Unidad en el como senador cumpleaños del Gobernador

PÁG.

18 El político Cozumeleño Félix González, le dará al PRI fuerza en las elecciones del 2012 al aspirar a una curul federal. El tiempo de decisiones en el PRI de Q. Roo ha llegado, esta semana deben registrar a quienes serán sus “gallos” para la próxima contienda rumbo al 2012 donde igual votaremos para escoger a nuevos diputados federales y senadores. Y es que todo apunta a que el Lic. Félix González Canto, ex gobernador de Q. Roo, será el abanderado del tricolor para buscar de manera fuerte y decidida la senaduría. PÁGINA 18

PÁG.

10

Pese a la crisis, cuando se trabaja en equipo y la alianza entre gobernantes y ciudadanos es fuerte, las cosas siguen para adelante.

Sólo rentadoras Computadoras viejas en pagarán tenencia el 90% de las escuelas PÁG.

PÁG.

12 Según porque tienen una actividad con fines de lucro, pero protestarán por otros grupos y sindicatos de la isla que igual hacen dinero con su servicio.

Desde el parque Por: Agustín García

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

20 Desde hace 6 años se instalaron en las 23 escuelas de la isla y la mayoría del equipo es obsoleto y no funciona.

Los Judiciales vuelven a las andadas. IPAE Cozumel, muy lento. ¿Será necesaria la encuesta sobre seguridad?. Subdelegado de Sintra, bisnero y gandalla. Bien por Aurelio en la promoción de la isla. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 21 de enero del 2012

Estas mismas empresas podría ser cómplices de quienes cometen este delitos

2

Han detectado alrededor de 26 clandestinos en toda la isla

Van tras empresas que Vigilan a clandestinos compran cobre robado con mayor rigor, según

La directora de asuntos jurídicos, dijo que las empresas que compran cobre robado se exponen a sanciones. El ayuntamiento de Cozumel podría sancionar a las empresas que comercialicen cobre de dudosa procedencia, podrían ser quienes estén fomentando este delito que se ha elevado en las últimas semanas, ya que tanto dependencias del gobierno estatal como municipal, han sido victima del robo de cabrería. En este sentido, la directora de asuntos internos del ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, informó que efectivamente el gobierno municipal ha

sido victima de dos robos de cabrería en las ultimas semanas, el primero fue en el Cedral y el otro caso ocurrió en la avenida Claudio Canto. “Nosotros como ayuntamiento hemos interpuesto las d e n u n c i a s correspondientes para que las autoridades den con quienes cometieron este delito, por lo que están a la espera de los resultados que se generen de las investigaciones que realice la PGJE”, indicó. Asimismo,

resaltó que si bien la mayor responsabilidad de este delito es para quienes lo ejecutan, los propietarios de chatarrerías también podrían ser objetos de investigación y sanción si se detecta que podrían estar comprando este material robado.

El departamento de verificación y ordenamiento comercial se ha dado a la tarea de documentar los clandestinos de alcohol que operan en la isla, para poder sancionarlos con mayor rigor, pese a que últimamente han disminuido su actividad por la extensión de horario de los negocios establecidos.

Explicó que por ganarse unos pesos de más, los propietarios de estos establecimientos pueden ser considerados cómplices si constantemente compran materiales de dudosa procedencia, por eso deben tener mucho cuidado si están incurriendo en este tipo de situaciones, ya que los compromete mucho.

El jefe de este departamento de verificación y ordenamiento comercial, Luis Nabor García León, comentó que como autoridad para no incurrir en anomalías, se están dando a la tarea de documentar mediante fotografías y grabaciones, los El jefe de verificación y ordenamiento sitios donde se comercializa comercial aseguró que se arman alcohol de manera clandestina. expedientes contra clandestinos de alcohol paraa proceder de manera Expuso que la intención más contundente. es tener la certeza de que se trata de clandestinos y haya forma de pese a que varios han disminuido su comprobarlo, cuando se proceda actividad, debido a que muchos contra estos lugares, ya que en negocios establecidos están algunas ocasiones la gente pagando extensión de horario. argumenta que se trata de alguna fiesta privada y si no se tienen Asimismo, descartó que los evidencias, es difícil proceder de elementos a su cargo pudieran estar manera más contundente. recibiendo dinero o se presten a la corrupción por proteger a estos Declaró que se han estado negocios ilícitos, al contrario están monitoreando estos lugares y han contribuyendo a encontrar detectado alrededor de 26 elementos suficientes para poder clandestinos operando en la isla, proceder en contra de estos sitios.

Reconoció que existe el robo de cabrería o cobre es oficioso y administrativamente el ayuntamiento si detecta la participación de algún establecimiento se podrían realizar operativos con la policía municipal para asegurar el material y clausurar el negocio que se preste a este tipo de irregularidades.

La policía municipal en coordinación con otras dependencias podrían realizar operativos.

Se tienen detectados más de 26 clandestinos en toda la isla.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

3

El índice de permisos que se entregan a menores es mínimo

Casi 800 personas han tramitado su licencia a inicios del 2012

En lo que va del 2012, casi 800 personas han tramitado su licencia de conducir, el equipo con el

que se expide este documento funciona sin problemas y cada 30 ó 60 días aproximadamente recibe

mantenimiento.

El coordinador del área de licencias de la policía municipal, Tomas Arjona Celis, indicó que efectivamente este trámite sigue siendo muy solicitado por la comunidad, principalmente cuando se realizan operativos constantes de regularización y en este inicio de año la afluencia se considera normal. Dijo que en el tema de los menores, siguen siendo muy cuidadosos a la hora de entregar los permisos, primero los jóvenes tienen que tomar cursos durante cuatro semanas y además todos los trámites tienen que realizarlos con sus padres para concientizarlos sobre la importante de esta autorización.

El equipo opera sin problemas en este momento.

Recordó que el año pasado cerraron con 18,321 trámites y los meses de mayor afluencia fueron Noviembre y Diciembre, mientras

El coordinador del área de licencias informó que la afluencia en este inicio de año ha sido regular.

que en el primer mes del año normalmente se realizan alrededor de 1200 o 1500 trámites de licencia. Con respecto al equipo de expedición de licencias, comentó que cuentan con un equipo que cada 30 ó 60 días recibe mantenimiento, dependiendo del uso que se le brinde a la maquina, afortunadamente a pesar del uso prolongado que tiene, se encuentra en buenas condiciones.

Según son hechos aislados, pero investigan, a ver que pasa

Siguen pistas de vándalos que agredieron a la policía judicial

El comandante de la policía judicial del estado, Víctor Fernando Peraza Pech, indicó que efectivamente fueron petardos los que se lanzaron a las instalaciones de la PGJE y a una patrulla municipal en una gasolinera, pero son hechos aislados.

Los de la PGJE realizaron un peritaje por explosivos que arrojaron. Los explosivos que se lanzaron a las instalaciones de la procuraduría general de justicia del estado y a una patrulla de la policía municipal, fueron de los llamados “petardos” y ya se tiene indicios de por lo menos una persona que participó en estos hechos.

Reconoció que si bien los petardos no tienen la fuerza para destruir instalaciones, si son un riesgo para la gente si se encuentra

cerca, por ende no pasaran por alto esta manifestación y se prevé dar con quienes provocaron estos incidentes.

“Yo creo que esto se debió presumiblemente a una manifestación por la detención de un sujeto que se dedica al narcomenudeo, esa es la explicación que nosotros encontramos a estos hechos que ocurrieron justo después de esta captura”, explicó. El jefe de los judiciales, subrayó que se mantiene vigente una investigación abierta por estos hechos para dar con las personas que realizaron estas explosiones, por lo pronto se tiene identificado a un sujeto y solo es cuestión de tiempo para detenerlo y fincarle la responsabilidad correspondiente.

Al parecer, la detención del chicharras provocó molestias entre narcomenudistas.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 14 de Enero del 2012

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

Ser Humano

El ser humano, desde tiempos inmemoriales ha buscado desentrañar su esencia, con el solo objetivo de vivir aquello que conoce, aprende y comprende, a través de la perfectibilidad cual camino hacía la evolución y crecimiento emocional. Por ello hablar de: “Ser Humano, no es sólo tocar el tema desde el punto de vista anatómico… sino también el ir más allá del atributo, es decir, visualizarlo desde la perspectiva… filosófica. Así pues, bajo este matriz, comparto con ustedes mi percepción sobre lo que significa, el “Ser humano” quien… No es sólo carne… es voluntad. Es esencia del ser y actuar; No es sólo valentía… es perseverancia, Sinónimo del arrojo con que se conduce camino al éxito. No sólo es un armastote de huesos… es composición. La razón de existir como materia del Universo; No es sólo una vida… es esperanza,

Aquel que detenta su espíritu cual ente racional; No es muerte… es alma. Un fiel reflejo de la inmortalidad. No es un simple sueño… es una idea, Es la razón de su existir momentáneo. No solo es la imagen y semejanza del creador… es inteligencia. Es aquel espécimen con un sinfín de cualidades y defectos. Entonces, el “Ser Humano” es ante todo… Quien decide coexistir frente a las tempestades mundanas, Sin miedo a errar, pues se sabe imperfecto. Críticas, comentarios y sugerencias de algún tema para las siguientes ediciones enviarlo al mail: amilsosa@gmail.com. Hasta la próxima…

Solo le pido a Dios que la guerra no me sea indiferente… (León Gieco) No hay duda que la vida tiene un montón de misterios que uno no alcanza a descubrir y menos conocer. Quizá la historia que les cuente en este articulo los sorprenda tanto como a mí, pero las historias que se viven tiene un doble sabor. Hace unos días estando en Buenos Aires, al arreglar o acomodar el escritorio de papa y algunos papeles que había dejado sin clasificar, encontré una caja archivo con la leyenda “Fotos de familia y cartas personales”. Con la curiosidad propia abrí la misma y me encontré, efectivamente, con decenas de fotos de la familia Ferrari recién arribada de Italia, allá por los años 20 del siglo pasado, todos ellos participando en eventos sociales, opíparas comidas y festejos de diferentes acontecimientos familiares, elegantes trajes y sobreros y tías, parientas y señoras enjoyadas con sus abrigos de visón o astracán. Cada una de ellas tenía anotado de puño y letra de papa, el acontecimiento, los personajes y la narración del ágape. Mezclados también dentro de esos papeles aparecieron también unas cartas impresas con el título en italiano que decía: “Corrispondenza Prigioneri di Guerra” (traducción: Correspondencia prisioneros de Guerra) y en el reverso de la hoja como remitente estaba escrito: Nome e Cognome (nombre y apellido) Grado, No. de Prigioneri. (Prisionero No.) y cerraba con la leyenda en ingles Italian Prisioners of War Camp, Union of South Africa. En un espacio para la escritura las cartas estaban dirigidas a mi padre con el relato de diferentes situaciones. Mi

sorpresa al leer esos relatos se mezclaron con la curiosidad del origen de esa correspondencia y cuál había sido el rol de mi padre. Mi abuela Raquel Bono Ferrari, había sido presidenta de la Asociación Italiana de Refugiados de Guerra y debo suponer que papá participó de alguna forma, apoyándola en sus tareas de brindar asistencia a los refugiados al finalizar la gran guerra. Pero por qué Sudafrica fue mi pregunta? Y ahí empezó mi búsqueda bibliográfica que me hizo llegar a ciertas conclusiones lógicas. Durante la Segunda Guerra Mundial un gran número de prisioneros de guerra italianos producto de las campañas de la Somalia italiana y Etiopía fueron detenidos en el norte de África y llevados al sur de África a un campamento llamado Zonderwater, ubicado en el Transvaal (una de las provincias de Sudáfrica desde 1910 hasta 1994 con capital en Pretoria) , el cual fue considerado el más grande campo de prisioneros en todos los territorios aliados ya que llego a tener, entre 1941 y 1947, 67.000, personas detenidas. Zonderwater, aparentemente fue un campo modelo ya que en cumplimiento con la Convención de Ginebra de 1929 para los refugiados de guerra, trataron con todos las prebendas a los prisioneros. Uno de los logros más importantes fue en el campo de la educación ya que se establecieron 15 escuelas y bajo la supervisión del coronel Hendrik Fredrik Prinsloo , Comandante de la Administración, 9000, prisioneros de guerra que eran analfabetos cuando fueron

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio

Seres increíbles son los hombres: unos, con un martillo serán capaces de crear y construir. Otros, tan sólo pensarán en destruir y matar. Es maravilloso y terrible a la vez. (Anónimo)

Por: Gustavo Ferrari Wolfenson llevados cautivos , aprendieron a leer y escribir en su lengua materna, el italiano y se les enseñó un oficio. Se creó también una biblioteca con 10 mil volúmenes y se fomentaron actividades culturales como espectáculos de teatro, funciones de cine y torneos deportivos. Años más tarde el gobierno de Italia condecoró al coronel Prinsloo, y tres de sus oficiales con la Orden de la Estrella de Italia en agradecimiento por el comportamiento y la labor realizada a favor de los prisioneros italianos en su campo de refugiados, y Su Santidad el Papa le confiere la "Ordine di Bene Merente", que es la condecoración papal, la Orden del Mérito buena. Luego de encontrar todos estos interesantes datos en libros y archivos, entendí la caligrafía de muchas de las cartas. Los trazos son bastantes primitivos y casi semejantes, lo cual indica que esas personas aprendieron a leer y escribir durante su cautiverio y dibujaron en esas cartas, sus primeras letras. Sorpresa, emoción, orgullo, son los sentimientos y sensaciones que aun guardo ante toda esta historia desconocida y descubierta hace escasos días. He iniciado un seguimiento institucional para que todo ese material se incorpore a algún museo representativo de la época y de la historia de los refugiados de guerra. Que hoy comparto con todos Uds. Bendita sea la Paz

4

francisco_osorio87@hotmail.com

* La tortilla ¿por las nubes?... * Casas de empeño, ¿cómplices de ladrones?... * Sigue el robo de cobre…

Amigos cozumeleños que gusto estar de nueva cuenta con ustedes en este espacio que afortunadamente más gente lee cada sábado, lo cual noto gracias a los comentarios que me hacen en la calle y por los correos que me llegan con algunos datos, saludos y comentarios sobre la columna. Esperando que todo sea éxito para usted, inicio la plática de esta semana.

Existe mucha preocupación entre los cozumeleños ante el riesgo de que la tortilla llegue a 17.50 pesos por kilogramo, lo cual sería prácticamente inalcanzable para muchas personas que ganar el salario mínimo, pues este producto representaría más del 35 por ciento del sueldo diario que reciben miles de trabajadores en Cozumel. Afortunadamente los molineros de la isla han tomado conciencia y están tratando de que el impacto contra la economía familiar sea mínimo, sin embargo el alto costo de los insumos, el elevado precio que pagan los camiones que traen la harina por el transporte del ferry y la necesidad de ajustar los gastos ante el aumento en el gas L.P. han ocasionado que muchas tortillerías no puedan mantenerse con los precios actuales, ante lo cual están a un paso de incrementar la tarifa por el kilogramo de tortilla, que en muchos comercios se vende a 14 pesos, en otros a 16 pesos, pero que podría aumentar considerablemente. La tortilla es la base de la alimentación en México y Cozumel no es la excepción, sin embargo, la comunidad está a la espera de saber qué pasará con respecto a este tema, ya que será imposible seguir adquiriendo sus tortillas en los molinos de las colonias, y terminarán comprando este producto en los supermercados, que ante el inmenso volumen de materias primas que manejan y toda la situación que envuelve un comercio de grandes proporciones, no tienen mayor problema en dar el kilogramo de tortilla hasta en seis pesos. Esto lo saben los molineros de Cozumel. Si aumentan el precio de la tortilla hasta 17.50 pesos como se ha venido manejando, prácticamente estarían cavando su propia tumba pues la gente dejaría de comprarles el producto, de ahí que los empresarios de este ramo estén buscando otras alternativas, pues se encuentran en un momento crítico debido a la situación económica actual. A ver qué pasa con las tortillas, porque al final de cuentas los más afectados serán los consumidores. _________________ Desde siempre se ha sabido que cuando se registra un robo a casahabitación o cuando un transeúnte es asaltado en la vía pública y le quitan sus pertenencia, en la mayoría de las ocasiones los objetos terminan en las casas de empeño, en donde no existe una reglamentación que impida recibir artículos sin que se demuestre la legal propiedad de los mismos, lo cual ha favorecido a que los malhechores aprovechen la situación para afectar a la ciudadanía y obtener un poco de dinero empeñando los objetos robados sin mayor problema. Artículos electrónicos y joyas, además de los teléfonos celulares que son sustraídos por los ladrones, pueden encontrarse en las casas de empeño, contra quienes las autoridades no han podido encontrar un método eficaz para regular sus operaciones y evitar que reciban prendas de dudosa procedencia. La ciudadanía se ve afectada diariamente con los robos y asaltos, mientras que las casas de empeño siguen recibiendo artículos robados, sin que

hasta el momento se haya actuado en contra de esta práctica, y los e f e c t o s negativos de esta actividad son evidentes al acrecentarse el número de hurtos en los últimos meses. Si bien es cierto que las casas de empeño son de gran ayuda para las familias cuando se atraviesa por un momento económico difícil, es urgente que se aplique un reglamento para que no se acepten artículos cuya procedencia no pueda ser comprobada, exigiendo facturas o al menos una identificación de la persona que acude a empeñarlas, además de que los propietarios de estos establecimientos deben cooperar con las autoridades en las investigaciones, teniendo el comprobante de quién empeñó algún artículo robado para erradicar este cáncer social que poco a poco va creciendo en el municipio, que corre el riesgo de dejar de ser tranquilo y perder la catalogación de “isla de paz”. _________________

Ya hablamos de los robos de artículos en las casas, de los asaltos en la vía pública y qué decir de los robos de motocicletas que están a la orden del día, pero existe otro tema que debe preocupar a las autoridades porque tenía cierto tiempo que no se había registrado tan frecuentemente como en las últimas semanas: el robo de cobre. Si bien las autoridades mantienen cierta vigilancia en los comercios dedicados a la recepción de chatarra y otros metales para reciclarlos, y los propietarios están dispuestos a colaborar para que no siga creciendo el robo de cobre, NO EXISTE un reglamento para controlar esta actividad, a pesar de que en el trienio anterior se habló mucho de esta ley que era promovida por el ex regidor Ignacio May Fuentes, que en las veces que estuvo en el Cabildo, nada hizo en beneficio de la comunidad. El reglamento para regular la actividad de las chatarrerías en la isla y prevenir el robo de cobre, quedó solamente en el tintero pues los actuales regidores no lo han retomado. Esto lo han confirmado fuentes en la dirección de Asuntos Jurídicos, que aseguran que la falta de interés de los miembros del Honorable Cabildo, no ha permitido que este reglamento avance, y por el contrario el robo de cobre sigue creciendo y afecta a muchas dependencias como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, la Comisión Federal de Electricidad y a la misma ciudadanía cuando alguno de los servicios que brinda tiene fallas debido a la sustracción de los cables que alimentan de energía eléctrica sus equipos. ¿Hasta cuando los actuales regidores se interesarán en promover el reglamento para aplicar sanciones fuertes a los lugares donde se compra material de cobre robado? Porque con todo y la colaboración actual que existe entre las autoridades y las chatarrerías, no existe un marco legal para aplicar correctivos importantes a quienes siguen comprando este material y fomentando el robo como una forma de vida, que muchas personas inconscientes han tomado sin importarles la afectación que ocasionan contra miles de personas. Se nos acaba el espacio de esta semana, no se olviden de enviarnos sus comentarios al correo electrónico y gracias por seguir este espacio que El Semanario de Cozumel nos brinda para reunirnos cada semana. Nos leemos en la próxima edición de esta columna, que repito, la hacen ustedes.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

Hay quienes deben sólo 330 pesos y otros hasta 50 mil pesos

Muchos locatarios del mercado deben rentas por años y no pagan

Enfatizó que si se pagando poco a poco. Reconoció que hay tiene la buena voluntad de pago de muchos locatarios y locatarios que adeudan hasta los que aun deben mucho 50 mil pesos por varios años dinero, también están en la de no pagar, la renta de un disponibilidad de ir cubriendo local pequeño dentro del y disminuyendo su deuda, por mercado oscila entre los 300 y eso el municipio no les esta 500 pesos, pero los nuevos que se construyeron en la zona aplicando recargos. La funcionara del estacionamiento podrían reconoció que hay deudas que costar hasta tres mil pesos desde 1995, se mensuales. La administradora del mercado datan Descartó que haya reconoció que hay locatarios que desconoce el por que de tanto planes de realizar clausuras en atraso, pero lo importante es adeudan rentas desde 1995. que en esta administración se los locales que tienen deudas Revelan que en el está procurando que estén al antiguas, ya que -insistió – la mercado municipal hay corriente y que vayan mayoría esta mostrando la locatarios que tienen adeudos disminuyendo sus deudas, ya disposición de pagar y ponerse pendientes que datan desde que no se puede echar en saco al corriente poco a poco con 1995, las deudas oscilan entre roto la buena intención de ir este rezago de varios años. una renta mensual que es de entre 330 pesos y 500 pesos, hasta 50 mil pesos por varios años de no cumplir con este pago. La administradora del mercado municipal, Verónica Hernández Cordero, señaló que actualmente hay 115 locatarios que ocupan 145 locales en el mercado m u n i c i p a l , desafortunadamente si hay varios que tienen rezagos importantes, pero se han establecido convenios de pago para que vayan disminuyendo Pero no se contempla cerrar los locales morosos han mostrado su deuda. disposición de cumplir.

¡ESO ES TODO! “Aquellos a quienes la naturaleza ha dotado con capacidad para administrar los bienes públicos deben dejar de lado todo vacilación, entrar en la carrera en pos de los cargos públicos, y tomar parte en la dirección del gobierno; pues no hay manera mejor de administrar un gobierno o de poner de manifiesto la grandeza de espíritu.” Marco Tulio Cicerón (legislador romano). Ya sabemos la respuesta que la señora Miranda de Wallace dio a la invitación hecha por la dirigencia del PAN a la candidatura del distrito federal, dijo que sí. Muy bien, contrario a lo expresado por otro personaje público actual de nuestro país, el poeta Javier Cicilia, quien sufrió en carne propia un fatal desenlace en la persona de su hijo al igual que la ahora candidata, éste expresó cuando fue interrogado acerca de sus posibilidades de ocupar un cargo público como consecuencia de sus actividades de protesta –en la que tiene mucha razón -, que él no pretendía ningún cargo público y que no le interesaba. Muy mal, ya que si se le presenta la posibilidad de cambiar las cosas o atemperarlas mediante una administración excelente de los organismos públicos y de policía, estaría haciendo un bien social y un servicio a la patria que es lo que necesitamos todos. Precisamente, una de las formas de salir del marasmo en que nos encontramos es que con la participación de todos los ciudadanos, entendamos lo que es en realidad la actividad política. Para empezar les trataré de decir lo que no es la política. Parece que estoy empezando como cangrejo (no hablo de sexo), sino del crustáceo decápodo de mar o de rio, que avanzan hacia atrás, pero lo hacen de modo efectivo para ellos. Así que vamos para atrás.

La política según sus raíces latinas significa toda actividad desarrollada por el ciudadano en la ciudad – lógicamente -, así que podemos considerar un acto político el meter chismes; el gritar en las reuniones públicas con los candidatos o con los funcionarios, pues debemos entender que no siempre los gritos son a favor, muchas veces son en contra. Así que aún los grupos conocidos como “las gritonas”, representan una pequeña expresión política, por supuesto que si esas expresiones son excesivas (sobre todo los de alabanza), representan exactamente lo contrario de lo que se quiere significar, tampoco son expresiones deseables pues no permiten oír los conceptos del político cubriéndolo con sus gritos. Así que pienso que los dirigentes políticos no deben hacer especial esfuerzo en tener muchas “gritonas”, pues mayormente no saben lo que gritan y no lo comprenden (pero sí reciben muchas “prestaciones”), pues es también sabido que la persona que expresa a gritos sus pensamientos, quiere decir que se le acabaron los razonamientos. Bueno, pero les decía, la política no es, cortar listones de inauguraciones; desayunos “de trabajo”; almuerzos “de trabajo”; abrazar infantes; besar ancianas; abrazar a las gordas más gritonas posando para la fotografía de los periódicos del día siguiente. Aunque como les acoté

anteriormente, puede ser considerada como una pequeña parte o actividad política, pero no puede volverse de ninguna manera la actividad preponderante. La política es: Vivir en armonía con los vecinos del lugar en que se habita; obedecer los reglamentos de policía y buen gobierno; observar la ley; ser paciente; no estacionarse en doble fila; no esperar a llegar frente a la puerta de la escuela de nuestros hijos y estacionarnos para despedirlos, darles sus besitos, entregarles su dinero de “gastada”, haciendo esperar a toda la cola detrás de nosotros. Política es: no tirar basura en cualquier lugar; esperar en la fila del banco sin tratar de adelantarse ganando a los demás, pues los otros también tienen el tiempo medido y si no es así, eso no nos debe impulsar a pasar sobre ellos en la fila. Política es también: pagar puntualmente los impuestos; pagar las multas cuando violamos alguna disposición de tránsito; estar pendientes de nuestros documentos de identificación para votar y poder ser votados para alguna representación política. Al llegar a algún puesto público, entonces, nuestro deber es administrar la cosa pública en el renglón de nuestra responsabilidad de manera, pronta, limpia, honesta y adecuada a final de cuentas, y…si tenemos manejo de los dineros, nunca olvidar que ese dinero no es propiedad del funcionario sino producto de la recolecta a través de impuestos, derechos o sanciones, provenientes de todos los conciudadanos, por lo que de forma automática, tenemos responsabilidad en su administración y buen empleo, debemos saber manejar esos fondos públicos, invirtiéndolos en donde reditúen mayores beneficios a la ciudad y al

5

Por ver los programas de TV Coral

Feliz con su bicicleta la pequeña Emily

Emily Celis Catzin, estudiante de la escuela “Benito Juárez”, ganadora de una bicicleta, acompañada de su mamá Elena Celis Rosales. ciudadano; política es entregar buenas cuentas o rendir cuentas con puntualidad o exactitud, eso es política, de: polites-oi= ciudad e ica, sufijo que significa: “relativo a”. Entonces, desde el punto de Marco Tulio Cicerón, la señora Miranda de Wallace, está obrando correctamente y no importan los comentarios en contra ni los “sospechosismos” que en nuestro querido país siempre los ha habido y al parecer siempre los habrá por las peculiaridades de nuestra cultura general que está perdida en muchas cosas y no tiene fecha pronta de cambiar, pero aún así debemos seguir adelante. Otro punto es que ahora quizá por presión política exterior, diversas organizaciones gubernamentales están hablando de la ciudadanización de la política y de implementar las candidaturas independientes, es entonces la hora en que los ciudadanos que no han desempeñado magistraturas públicas deben acceder a ellas y dejar de lado cualquier vacilación tratando de alcanzar las posiciones públicas y posteriormente hacerlo adecuadamente sin pensar en eternizase en los mismos, saltando de un lado a otro como los clásicos “todólogos”, que son buenos para una dirección y para la otra sin sospechar que no en todo son buenos ni eficientes, es más si somos honestos, esos “todólogos” causan gran daño al país, daño que perdura por varios siglos, porque a fin de cuentas esas posiciones se traducen en acaparamiento, anquilosamiento e injusticia. Pues es una injusticia otorgar puestos públicos a los amigos y compadres, pues no entran a servir sino a servirse. Por otra parte, como ya había señalado hace varios años en este mismo medio gráfico, la misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su

Por: Joaquín A. González Peraza. artículo 39, dice que la soberanía de la nación reside esencial y originalmente en el pueblo. También dice, que todo poder dimana del pueblo y se instituye para BENEFICIO de éste (¿Por qué entonces tantos pobres en México?) y que finalmente, el pueblo tiene en TODO TIEMPO el INALIENABLE derecho de alterar o modificar la forma de gobierno (elecciones). Pero hay que poner atención, no dice en una parte del pueblo… dice, en el PUEBLO, es decir, en todo el pueblo, no en la “clase política”. Por último, el artículo 41 fracción I, párrafo segundo de la señalada Constitución Política, ordena que los partidos políticos que son organismos de interés público, tienen como misión y objeto: “…hacer posible el acceso e éstos (ciudadanos) al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas e ideas que postulan y mediante sufragio universal, libre, secreto y directo.” La actitud de la señora Isabel Miranda de Wallace, es correcta, es patriota, es necesaria y espero que gane, para así dar ejemplo a otros ciudadanos que decidan emprender el quehacer político, pues (cosa que yo no inventé), se dice que, la actividad política es tan importante que no hay que dejárselo a los políticos (menos a los profesionales). Poder a la gente. ¡Eso es todo! Abur.


Sábado 21 de enero del 2012

Critican a la directiva de la liga que antepongan el carnaval antes que el espíritu deportivo

Por: Gabriel Bacab

6

Ahora el campeonato iniciará el 28 de Enero y no en Febrero

Inconformes volibolistas por Los Piratitas de aplazamiento de torneo Cozumel, alistan armas para nuevo torneo ansias el inicio campeonato.

del

Es una realidad que el volibol de Cozumel ha venido de más a menos en los últimos años y con este tipo de decisiones unilaterales, se crea un desánimo y una entre desmotivación quienes practican esta disciplina.

Los volibolistas se quedaron con ganas de Y los volibolistas señalan directamente a Ignacio jugar durante varias semanas. Ante el aplazamiento de la apertura del siguiente torneo, se ha generado una molestia generalizada entre los volibolistas, ya que el argumento de la liga es que hay que darle prioridad al carnaval, cuando ante todo debe prevalecer el espíritu deportivo.

Se averiguó que la intención de posponer el arranque del torneo, es que los directivos de la liga son muy carnavaleros y ponen de pretexto esta festividad para dejar inactivos a los volibolistas que esperan con

Landa, Rita Vera y Adrian Villanueva, como quienes tomaron la decisión de no iniciar el torneo, hasta que concluyan las festividades del carnaval.

No cabe duda que el volibol hoy sigue en picada y hay quienes ya empiezan a pensar en un cambio en la liga, ya que quienes están hoy al frente del balón volea simplemente no muestran el compromiso que deberían y eso está provocando que esta disciplina siga disminuyendo.

Los Piratitas de Cozumel listos para el inicio de la liga “Vinicio Castilla”.

El inicio se postergó hasta que concluya el Carnaval.

Eduardo Aguirre defenderá nuevamente los colores ciclónicos

Regresa goleador de Huracanes para la segunda vuelta ciclónicos, que fue el equipo que le dio la oportunidad de crecer en el profesionalismo. Uno de los retos de este emblemático jugador, es contribuir en gran medida para que el equipo recupere su protagonismo en la zona y se convierte en el líder del campo que requiere el plantel Cozumeleño.

“Lalo” Aguirre vistió los colores del León en la 2da. División. Los huracanes de Cozumel continúan con su preparación de cara al arranque de la segunda vuelta del torneo, que iniciará el 4 de Febrero, ahora con la novedad del regreso de Eduardo Aguirre, quien vuelve al equipo que lo vio nacer. Como se sabe, Eduardo “Lalo” Aguirre probó suerte en la segunda división profesional de futbol con el León, donde hizo buen papel, pero pues al final terminó por regresar a los

Como se sabe, el primer partido de los Huracanes será en calidad de visitante ante los Itzáes de Mérida, el sábado 4 de febrero en punto de las 3 de la tarde en la capital Yucateca, en donde los Cozumeleños deberán ir por los tres puntos.

En la primera vuelta los huracanes culminaron en la sexta posición, siendo su principal problema la falta de gol, que pretenden solucionar con la incursión del campeón de goleo de la temporada anterior en la Tercera División. El conjunto Cozumeleño espera hacer una buena segunda vuelta para alcanzar uno de los cuatro boletos a la liguilla por el título, para lo cual deberán hacer válida su condición de locales para evitar que se pierdan puntos en casas, además de que deberán jugar al tope cuando salgan de visita, ya que cada punto es de vital importancia para las aspiraciones de los Huracanes de Cozumel.

Eduardo Aguirre ha regresado a Cozumel para vestir los colores de los Huracanes.

Los Piratitas de Cozumel han redoblado sus entrenamientos, ahora que se adelantó la fecha de arranque de la liga de béisbol infantil y juvenil Vinicio Castilla. El anuncio que hizo la liga de béisbol infantil estatal Vinicio Castilla sobre el adelanto en la fecha para reiniciar las actividades en las diversas categorías, provocó que los managers del equipo aceleraran la preparación de los infantes. Primeramente se informó que sería el 4 de febrero cuando iniciaría el nuevo torneo, pero apenas en días pasados se emitió el anuncio de que será el 28 de enero cuando se juegue el primer encuentro del nuevo torneo. Los Piratitas participarán en esta nueva edición de la competencia en las categorías de 8-9 años, así como en la 9-10 años, en la que son tricampeones. Como se saben, el último gallardete fue obtenido apenas en diciembre pasado cuando vencieron a los Gigantes de Kantunilkín en el campo Asterio Tejero. Los pupilos de Omar Arzápalo Escalante y Walter Catzín están preparándose durante toda la semana en la que entrenan por las tardes en el campo Asterio Tejero, donde pueden acudir los niños interesados en practicar el rey de los deportes. En la actualidad existen categorías desde los 4 hasta los 10 años de edad, con el objetivo de conformar un buen equipo que pueda refrendar el campeonato obtenido recientemente, para convertirse en los primeros tetracampeones en la historia de la liga estatal de béisbol infantil Vinicio Castilla.

El manager del Club se alista para vivir nuevas experiencias con sus pupilos.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

Ahora devolverán la visita a los Mayas ahí en Carrillo Puerto

Han salido ya los veleristas representarán a Quintana Roo

7

que

Débiles Los Piñeros, deben reforzar Buen escenario sus filas para la liga Quintanarroense Cozumel para futuros eventos de tabla vela Henry Pompeyo, Daniel Espino, un refuerzo cubano, entre otros, es una realidad que deberán seguir mejorando para pensar en cosas importantes, ya que esta liga es muy exigente.

Han armado un equipo respetable, pero falta hablar en el campo. Los Piñeros de Cozumel Felipe Carrillo Puerto que tienen iniciaron mal su camino en la armado un trabuco y vaya que lo liga Quintanarroense de béisbol, demostraron en Cozumel, ya que ya que cayeron en casa en su derrotaron a los cultivadores de presentación 3 carreras x 0, por piña por amplia pizarra de 3 x 0. lo que ahora deberán ajustar detalles para buscar la victoria Si bien los Piñeros han esta jornada cuando devuelvan la armado un equipo respetable en visita a los Mayas de Carrillo esta liga con jugadores como Puerto.

Los cultivadores de piña deberán dejar atrás la liga Tury Aguilar y deberán ponerse las pilas en este torneo, donde el nivel es mayor y los equipos cuentan con excelentes jugadores. Ahora el equipo Cozumeleño deberá trabajar fuerte para corregir detalles y pensar en obtener su primera victoria este fin de semana cuando visiten a los Mayas en Felipe Carrillo, donde la afición de ese municipio vive con mucha pasión los partidos del rey de los deportes.

Desde que decidieron cambiar de liga, los Piñeros de Cozumel sabían que este campeonato sería de mayor nivel, por la cantidad de refuerzos que se permiten y por la inclusión de jugadores de liga mexicana y extranjeros. En el arranque le tocó uno de los equipos más complicados, los Mayas de

Caen en su debut en la liga Quintanarroense, los Piñeros de Cozumel.

Pero hay equipos como los Caribeños y el FAS que vienen empujando fuerte

El equipo Froylán López cabeza del balompié Cozumeleño FAS con 25 unidades, quienes mantienen férrea pelea por la segunda posición y quieren seguir sumando unidades.

Por su parte los Taxistas le siguen de cerca en la tercera posición con 24 puntos, en tanto que los demás como Se encienden las acciones en la 1era equipos Sisemites, Coyotes, fuerza del balompié local. Iempac y Diamante Luego de once jornadas disputadas, el equipo Froylán completan la lista de los López encabeza la tabla de primeros ocho lugares en la posiciones de la máxima tabla, pero se encuentran categoría municipal del alejados de los tres primeros balompié, por lo que se convierte lugares. en fiel candidato a pelear por el titulo de la primera fuerza en esta temporada.

Esta temporada puede resultar muy positiva para cualquiera de los tres primeros lugares, ya que faltando algunas jornadas todavía se pueden dar algunos cambios en los primeros lugares, pero todo dependerá del desempeño que tengan estos equipos que no quieren dejar escapar la oportunidad de pelear por la corona.

Es así como transcurre la máxima categoría del balompié local con algunos equipos que se perfilan para estar en la fiesta grande del futbol local, aunque eso se definirá en las prismas jornadas de una manera más clara.

Cozumel Cumplió a cabalidad, como sede del circuito estatal de vela. La isla de Cozumel cumplió como sede de una de las etapas del circuito estatal de vela que reunió a los mejores exponentes de este deporte en el estado, en donde la isla demostró que tiene todas las condiciones para albergar más eventos de este tipo. Con este circuito estatal de vela se logró sacar parte el selectivo quintanarroense que estará compitiendo en la fase nacional de las olimpiadas, por lo que ahora los veleristas ganadores tendrán el tiempo suficiente para prepararse de cara a las olimpiadas nacionales. Si bien, la prueba del sábado se tuvo que posponer por cuestiones climatológicas, lo importante es que Cozumel se lució como sede de este evento, ya que los visitantes quedaron sorprendidos por los cambios drásticos del clima, que les ayuda mucho a mejorar su nivel. Los triunfadores de la categoría RSX femenil fueron la internacional Demita Vega Delille que

tomó esta competencia como entrenamiento, en segundo se ubicó Maria Fernanda Gutiérrez de Cancún y la tercera posición fue para Amalinali Martínez Santana de Cozumel. En la categoría RSX varonil, el sitio de honor fue para Mauricio Martínez de Cancún, seguido de Daniel Quintanilla en la segunda posición e Isaías Minor en el tercer lugar, estos dos últimos de la isla de las golondrinas. Asimismo, en la categoría Bic Tecno femenil, el primer lugar le correspondió a Renata Olivares y el segundo fue para Paula Carmano, mientras que la rama varonil, el sitio de honor se lo adjudicó Narciso de la O Jr, seguido de Saúl Magaña y Saúl Simon. De igual forma en la categoría menores de 17 años, los veleristas Mario Flores, Diego Jiménez y Waldi Pool, conquistaron las primeras posiciones, mientras que en la rama femenil hicieron lo propio Natali Canto y Daniela Caraveo.

El conjunto del Froilán López, tras once jornadas en el torneo de copa que se realiza actualmente, marchan con 28 puntos producto de nueve victorias, un empate y una derrota, prácticamente sin sombra en la cima de la tabla de posiciones. En la segunda posición existe un empate entre los Caribeños y el Ya van perfilándose los equipos que aspiran a estar en la liguilla.

Se reunió la crema y nata de la vela de Q. Roo en la isla.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

8

Abonan las mujeres a la competitividad económica del estado

Toma la protesta al grupo “mujeres emprendedoras” la presidenta estatal del DIF Quintana Roo promueve la justicia y la solidaridad, porque en la construcción de un Quintana Roo más fuerte e incluyente, son indispensables: la participación ciudadana y los principios éticos de las personas.

—Apoyamos con decisión éstas iniciativas, como la muestra más clara del interés de ésta administración por consolidar las manifestaciones que surgen de la inquietud de la misma sociedad, y que a través de asociaciones como la que ustedes representan van Muy cerca de la salud y la productividad en poniendo la muestra de un claro compromiso por nuestro la vida de las mujeres. Estado —dijo—. Sabemos que La presidenta del Sistema DIF contamos con cada una de ustedes Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla para seguir abonando a nuestra de Borge, tomó protesta a las competitividad económica, y para integrantes de la Asociación Civil seguir trabajando a favor de la “Mujeres Emprendedoras”, capítulo dignidad de nuestra gente para Tulum, quienes tienen el propósito alcanzar la plena justicia social, y una de contribuir al mejoramiento de las mejor calidad de vida para todos. condiciones de las personas más vulnerables en la entidad. En compañía de la titular del DIF Tulum, Diana Cabañas Mendoza; Interesada en lograr el del presidente de la Comisión Estatal progreso colectivo de las mujeres en de los Derechos Humanos, Enrique el Estado, la Presidenta honoraria Mora Castillo; de la jefa de la refirió que acciones como esta asociación “Mujeres impulsan una conducta que Emprendedoras” en la entidad, Beyra

Aguirre Villegas; de la responsable de la agrupación en la zona, Violeta Méndez Castillo, entre otros más como el secretario del Trabajo, Eduardo Ovando Martínez, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge les reiteró su apoyo incondicional. —Les reitero que cuentan con el Gobierno del Estado, y con el DIF Estatal como sus aliados — destacó—. Porque la generosidad, el espíritu de servicio, la tenacidad, la responsabilidad y el deseo de ser un factor de transformación para hacer mucho por nuestra entidad, son valores que ustedes llevan muy dentro, y son los mejores cimientos para un Quintana Roo de resultados,

con beneficios para todos. Cabe mencionar que la agrupación de mujeres es un organismo que agrupa a profesionistas de diversas carreras universitarias con la finalidad de aportar sus conocimientos a la población en general, además de ser un enlace de las necesidades de nuestro Estado. Es decir, busca el fortalecimiento y desarrollo en lo profesional y social, a través de acciones encaminadas al servicio social comunitario mediante la unión de conocimientos e intereses comunes.

Muy fuerte el grupo de emprendedoras en Tulum.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 21 de Enero del 2012

Más de 34 años trabajando para apoyar al máximo a sus alumnos

Profesora Francisca Navarro Vázquez y su pasión por enseñar presentamos como un homenaje la vida de la profesora Francisca Navarro Vázquez quien se ha caracterizado por su entrega y pasión a la hora de enseñar.

La profesora Francisca Navarro Vázquez nació el 4 de octubre de 1954 en Valle de Bravo, Estado de México. Hija de don Armando Navarro Niño (+) y doña Emerenciana Vázquez (+), tiene ocho hermanos: Andrés, Carmela, Feliciana, María Guadalupe, Blanca Yolanda, Juan La profesora Francisca Navarro Raúl, Nabor y Vázquez ha sabido mezclar las Maximina, todos ellos técnicas de antaño con la llegada de viven en diversas zonas la tecnología para mejorar la del Estado de México. calidad de la educación. Se considera una Comenzó su mujer emprendedora, que ha formación académica en la sabido conjuntar los escuela primaria para lineamientos básicos de señoritas “Flor de María antaño con el avance de la Reyes de Molina” en Toluca, tecnología para lograr un Estado de México. Su desarrollo y un secundaria la cursó en el desenvolvimiento adecuado estado de Puebla y de los alumnos para toda la posteriormente ingresó a la vida. Con más de 34 años de Escuela Normal No. 1 de carrera en el magisterio, hoy Toluca, de donde egresó como maestra en el año de 1985, siendo su primera encomienda enseñar en una escuela de la localidad de Tinganbato, donde se localiza la planta de luz más grande del país, en donde laboró por cinco años. Posteriormente trabajó en el pueblo de Colorines, en el mismo Estado de México por espacio de tres años, un año en Ciudad Labor y regresó a Colorines donde prestó sus servicios por cuatro años más. Mientras estudiaba su carrera, la profesora Francisca trabajaba los fines de semana para poder costear sus estudios, lo cual le permitían en la Muchos alumnos le han agradecido Escuela Normal al al finalizar su educación primaria. registrar promedios Durante la graduación de una de superiores al 9 de sus estudiantes hace algún tiempo. calificación.

A los 17 años se casó con David Vera Pérez (+) en Zuzucuato, Guerrero en el año de 1971. Tuvo tres hijos: Guissett, Odalys y Adis Bladimir. Para 1988, después de sus primeros años como profesora, llegó a Cozumel debido a que su pareja tenía un trabajo en la isla. Con nostalgia, la maestra Francisca tuvo que alejarse por un tiempo de las aulas, trabajó en la pues administración del hotel “Club del Sol” por espacio de dos años. Para 1990 recibió su notificación para que comenzara a laborar en las escuelas públicas, dando clases en la primaria “José María Morelos y Pavón”, donde por diez largos años pudo enseñar a los alumnos. Después en el año 2000 inició como profesora en la escuela “Vicente Guerrero” donde hasta la fecha sigue dando clases, al igual que por las tardes en la “Andrés Quintana Roo”, faltándole solamente seis años para poder jubilarse después de toda una vida al servicio de los niños. En Cozumel ha podido trabajar en algunas escuelas privadas como el “Instituto Partenón” y el “Colegio Cozumel”. Actualmente la profesora Francisca Navarro Vázquez cuenta con la satisfacción de haber aportado mucho para consolidar el desarrollo de muchos cozumeleños que hoy por hoy son los profesionistas que trabajan en la isla. Entre sus más grandes satisfacciones, está el haber terminado de construir una escuela primaria que recibió incompleta en Colorines, durante sus primeros años como maestra. Al preguntarle sobre su vocación, la maestra Francisca, como le dicen los alumnos y compañeros profesores, señaló tajantemente que el ayudar a los niños al máximo para lograr su desarrollo y un

buen desenvolvimiento para toda la vida, es lo que la motiva a segur trabajando día a día frente a los alumnos, pues ha sabido conjuntar sus conocimientos de antaño con la llegada de la

tecnología para mejorar la calidad de la educación que imparte. Un reconocimiento a toda una vida de servicio de la profesora Francisca Navarro Vázquez.

Día a día se entrega al máximo en el salón de clases para que sus alumnos puedan desarrollarse y enfrenten de la mejor manera los retos que la vida les presenta.

Sus compañeros profesores de la escuela “Vicente Guerrero” ven en la maestra Francisca Navarro Vázquez un ejemplo de trabajo y dedicación.

Su familia ha sido parte fundamental para lograr todos sus objetivos, pues el apoyo que ha recibido a lo largo de los años le da confianza para seguir enseñando.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

10

Se apreció unidad pese a la crisis, se trabaja en equipo y alianza con la gente

Celebra el gobernador con su familia y sus amigos en Cozumel, la isla que lo vio nacer

Con su gente, con su familia, así quiso el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo festejar un año más de vida , además con sus paisanos, integrantes de su gabinete de gobierno y amistades. La celebración del onomástico fue en el centro de espectáculos “Moby Dick”, en donde más de 5 mil familias acudieron para acompañar y felicitar al gobernador Roberto Borge Angulo por su onomástico. El mandatario estatal, dijo sentirse muy feliz por festejar sus cumpleaños rodeados de sus paisanos,

quienes creyeron en él y le dieron su voto de confianza para dirigir el estado, por lo que reiteró su compromiso de seguir trabajando por todos los quintanarroenses y de las familias cozumeleñas. En el festejo, el gobernador no dejaba de recibir abrazos y felicitación de sus paisanos, quienes le desearon que siga cumpliendo muchos años más de vida y mucho éxito en el trabajo. Todos los asistentes le cantaron las mañanitas y acompañaron al gobernador a partir el tradicional pastel, en el mismo lugar se cortó la

rosca de reyes, que compartió con los presentes junto con ricos tacos de cochinita pibíl y lechón al horno. Al dirigirse a sus paisanos, Roberto Borge dio a conocer a los más de cinco mil asistentes, que los últimos meses fueron muy críticos, pero durante el 2012 realizarán importantes obras en Cozumel, desde la remodelación de escuelas públicas, el Centro de Convenciones, se creará una nueva colonia, entre otros trabajos importantes. En su festejo de sus 32 años, el gobernador estuvo

Roberto Borge estuvo acompañado por destacados políticos locales.

Además de políticos, más de 5 mil familias Cozumeleñas acudieron al festejo. acompañado por el presidente municipal Aurelio Joaquín González, su esposa Maria Luisa Prieto de Joaquín, el presidente municipal de Playa del Carmen, Filiberto Martínez Méndez; Román Quian Alcocer, director general de la Apiqroo; el diputado por el VIII Distrito, Fredy Marrufo Martín; el Magistrado, Fidel Villanueva Rivero; el ex gobernador Félix González Canto; el representante del PRI en Cozumel, José Luis Chacón y familiares. Este evento organizado por el comité municipal del Partido Revolucionario Institucional

(PRI), fue amenizado por el grupo musical cubano, “Tainos de Mayarin”, y posterior se realizó un show de Toy Story; además los mariachis le compusieron el corrido "Roberto Borge Angulo, nacido en tierra de gobernadores, Cozumel y con el firme compromiso de gobernar por Quintana Roo pese a quien le pese". Como un acto solemne el gobernador solicitó a los presentes guardar un minuto de silencio en memoria del ex director del Parque Chankanaab, el doctor Alberto Escartín, quien perdió la vida en un hospital de la ciudad de México.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

Cartelera de Enero del 2012 en el Museo de la isla EVENTOS ESPECIALES Sábado 07, 21:00 hrs. Noches de Baile Terraza del Museo de la Isla. Viernes 27, 21:00 hrs. Noches de Baile Peña romantica Auditorio “Lic. Pedro Joaquin Coldwell”. Viernes, 13, 20 y 27, 17:0018:30hrs. Taller de Pintura Infantil La Fundación Llega a tu Colonia Parque Col. San Miguel I y II. Jueves 05, 20:00hrs. Presentación Pastorela “La caja Misteriosa” Con la Cia de Teatro del Museo de la Isla Concha Acústica Col. San Gervasio. Viernes 06, 20:00 hrs. Parque Col. San Miguel Sábados 7, 14, 21 y 28, 21:00hrs. “Cofre de las Maravillas” Parque Col. San Miguel I y II. EXPOSICIONES Viernes 21, 20:00hrs. Inauguración Conjunta Exposición pictórica “Mujer” Del Mtro. Nacho Hernández Vestíbulo de la Planta Baja. Exposición Colectiva “Cozumel a través de mis ojos” Del Colegio de bachilleres a cargo Del Mtro. Wilbert Tun López Sala de Temporales. Exposición fotográfica “Historia de la Aviación en Cozumel” Pasillo Planta Baja. Continua: Exposición foto-escultórica “altares de virgen de Guadalupe en Yucatán”, Del artista visual Chacpol Vestíbulo de la planta Alta. Exposición del Taller infantil del Museo de la Isla “Navidad y algo mas” A cargo de la Mtra. Rocío Albarrán Pasillo de planta baja. Exposición Especial “Los Tesoros que Resguarda el Museo de la Isla”, Colección y acervo cultural del Museo de la Isla Sala de temporales. ACTIVIDADES PERMANENTES Pintura Textil, 9 de Enero Lunes, Miércoles y viernes. 9:00 a 12:00 hrs. Curso de Lengua Maya, 02 de Enero Lunes, Martes y Miércoles. Horario principiantes: 19:30 a 20:30 hrs. Horarios Avanzados: 20:30 a 21:30 hrs. CORO Martes y jueves 18:00 a 19:00 Viernes 17:00 a 19:00 hrs. Teatro: Sábados 10:30 a 14:00 hrs. Guitarra Martes y jueves 17:00 a 18:00 hrs. Iniciación Musical Lunes y Miércoles 10:00 a 11:00 hrs. Martes y jueves 16:00 a 17:00 hrs. Pintura Infantil Sábados 10:00 a 11:30hrs. Y 11:30 13:00 hrs. Canto Lunes y Miércoles 11:30 a 12:30 hrs. Martes y Viernes 15:00 a 16:00 hrs. Preparatoria Abierta Lunes a Viernes 9:00 a 14:00hrs. y 17:00 a 20:00hrs. Curso temporal Enero. Febrero. Marzo 2012-01-02 Curso de redacción Por Víctor Vivas Valdez Inicia 07 de Enero Sábados 16:00 a 19:00 hrs.

11

Desde mayo pasado se le solicitó al titular del hospital el expediente clínico del procesado

Un documento retrasa juicio de Nelson Pérez Torres

La poca cooperación del director de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la isla, Jesús Mateos López, está ocasionando que el juicio que se sigue contra Nelson Pérez Torres se alargue, ya que desde el mes de mayo del año pasado se solicitó el expediente clínico del inculpado sin obtener respuesta del titular de dicho hospital, afirmó Lorena Karina Ayuso Magaña, Juez Penal de Primera Instancia de Cozumel.

La titular del Juzgado Penal de la isla comentó que siguen a la espera del expediente clínico de Nelson Pérez Torres que ya se le ha requerido en dos ocasiones al director del IMSS del municipio, pero hasta la fecha no ha cumplido con la entrega de la copia certificada, y como la defensa no se ha desistido de esa prueba que es la única que falta por desahogar es que no se puede avanzar en el caso. Lorena Ayuso Magaña explicó que una vez teniendo el expediente clínico de Nelson Pérez, el proceso continuará con el cierre de instrucción, para posteriormente pasar a la parte final del juicio que son las conclusiones, la vista pública y la sentencia. “Nosotros vamos a hacer otro oficio recordatorio al director del IMSS y posiblemente le vamos a imponer una multa para que cumpla con lo que se le está ordenando, pues desde mayo del año pasado se le pidió por primera vez y en noviembre también se le solicitó, pero no ha cumplido, eso está atrasando el proceso”, indicó. De la misma manera la entrevistada mencionó que ante este tipo de situaciones no se puede determinar el tiempo que llevará el proceso para llegar a su parte final, ya Al menos tres meses más se tardará que si se tuviera esta prueba se el proceso para que el Juzgado Penal procedería a cerrar instrucción, pero emita una sentencia absolutoria o como el expediente ya lleva 796 fojas, condenatoria contra el presunto mínimo se le tienen que dar 15 días al responsable de homicidio. fiscal del Ministerio Público para que

Lorena Karina Ayuso Magaña, señaló que se enviará un nuevo requerimiento con una posible sanción al director del IMSS para que entregue el expediente clínico de Nelson. exponga sus conclusiones del porqué acusa al procesado por escrito, y desde que los entregue, se le dan 15 días a la defensa para que de igual manera explique porqué pide la absolución del presunto. “No podemos hablar de tiempos en tanto de no nos entreguen este documento, desde que se hagan las conclusiones, se dan 15 días más para fijar la audiencia de vista pública, por lo que calculando podrían ser de dos a tres meses más que tardará este proceso, pues ya se tienen otros expedientes y todo depende de la carga de trabajo en el Juzgado penal”, señaló la Juez Penal de Cozumel.

Vienen artistas para alegrar los bailes y la elección de los soberanos

Ya huele a Carnaval la isla de Cozumel todos se preparan para gozarla

El Carnaval no es del Ayuntamiento es de los cozumeleños y cozumeleñas, enfatizó el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, quien acompañado de su esposa María Luisa Prieto de Joaquín, develó el poster oficial de la máxima fiesta de la isla, en el marco de la presentación del programa de esta tradicional celebración, que tendrá un costo cercano a los ocho millones de pesos. La presentación se llevó a cabo en el Parque Quintana Roo, donde el Munícipe agradeció la presencia de todos quienes han tenido el gran honor de ser reyes, reinas, emperadores y emperatrices de esta gran fiesta, en ediciones pasadas, toda vez que han contribuido para que el carnaval de Cozumel se consolide año con año, al grado que cada vez más gente acude a disfrutarlo. Agradeció el apoyo del Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo y de su esposa Mariana Zorrilla de Borge, “ya que sin su ayuda estas fiestas no serían posibles”, así como a las fuerzas armadas, quienes coadyuvarán en la seguridad de la isla, toda vez que el carnaval de Cozumel se ha caracterizado no sólo a ser el mejor del Caribe, sino el más seguro del mundo. En esta ocasión se contó con la

Gran escenario para la presentación. presencia de reyes y reinas, así como emperadores y emperatrices de 1999 a 2011, ante quienes la coordinadora general del Carnaval, Marilyn Rodríguez, dio a conocer la cartelera artística. Indicó que habrá dos conciertos gratuitos los días 19 y 21 de febrero, amenizados por el grupo Merenglas y Niurka Marcos, respectivamente, mientras que el 18 , durante el baile denominado “Noche de Fantasía y Mascaras”, se presentará el espectáculo del salsero número uno “Luis Enrique”, el 20 de ese mismo mes, refrendando el compromiso del presidente municipal de presentar un espectáculo de primer nivel, se ofrecerá el show concierto de Paulina Rubio.

La funcionaria confirmó la participación de la maestra Verónica González, quien estará a cargo del ballet oficial del Carnaval 2012, los tradicionales paseos de carros alegóricos por el malecón serán los días 18, 19 y 20 de febrero. Por su parte, el Tesorero Edwin Arguelles González informó que el costo de esta máxima fiesta será con base en los gastos del año pasado de cerca de 7.6 millones, por lo que aseguró que no sobrepasarán los ocho millones de pesos. Cabe destacar que los medios de comunicación y los carnavaleros disfrutaron una agradable velada, en la que se presentó también el tema musical es el denominado “Wepa”, interpretado por Gloria Stephan y el lema de esta festividad será “Alebrijes, espectáculos y algarabía, en un isla que brilla el carnaval es una maravilla”. Además del Edil y la Primera Trabajadora Social de Cozumel, asistieron a la rueda de prensa los representantes de las fuerzas armadas destacamentadas en la isla, el representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla; el Tesorero, Edwin Argüelles González y la Oficial Mayor Marilyn Rodríguez Marrufo, quienes develaron el Poster que promocionará las fiestas en honor el Rey Momo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

12

Se argumenta que las arrendadoras realizan actividad con fines de lucro

Solo rentadoras tendrán que pagar tenencia pese a su derogación

La derogación de la tenencia en este 2012 también incluye al transporte público, sin embargo solo las rentadoras de vehículos tendrán que cumplir con esta obligación, con el argumento de que realizan actividad con fines de lucro. Desde luego esta situación ha creado malestar entre quienes integran la asociación de arrendadoras de vehículos sin chofer, por que son los únicos que están obligados a pagar la tenencia este 2012, ya que ni los taxistas, ni los volqueteros tendrán que hacerlo. La recaudara de rentas en la isla, Juanita Alonso Marrufo, señaló que efectivamente por disposición estatal, solamente las rentadoras de vehículos sin chofer no obtendrán el beneficio de la derogación de la

La recaudadora de rentas en la isla informó que el transporte público tampoco pagará tenencia, sólo las rentadoras. Esta decisión tenencia, debido a que su actividad es lucrativa. de que las rentadoras de vehículos son las Dijo que los únicas que estarán taxistas, volqueteros y pagando su tenencia todo el transporte este año, ha generado e público (a excepción de molestia las rentadoras) se verán inconformidad en el ya que beneficiados con la gremio, que derogación, ya que no argumentan deberán realizar el pago también los taxistas, c o r r e s p o n d i e n t e , transporte urbano y realizan solamente al igual que volquetes, donde los ciudadanos deberán actividad pagar su engomado y su devengan un pago y no es justo que solo ellos tarjeta de circulación. tengan que pagar.

No se entiende porqué las rentadoras si pagarán tenencia y los taxistas no.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

Señalan que anteriormente se veían los beneficios cuando llegaban los tenders al muelle fiscal

13

Estiman que será todo un éxito para promocionar el destino en toda la República

Afirman comerciantes que recibir cruceristas en el muelle Avanza organización de San Miguel sería factible para revitalizar el Centro reunión nacional de AMMJE en Cozumel se quedarían solo en las plazas comerciales de los muelles (de cruceros) y estarían recorriendo el primer cuadro, conociendo los atractivos y en general toda la zona que comprende el parque Benito Juárez.

tener la iniciativa para que esto se concrete y para que el turismo se aleje demasiado, no anteriormente había movimiento con este tipo de acciones y ahora esperamos que autoridades lo proyecten, los tours solamente traen algunas personas a la plaza, es difícil porque la economía familiar cada vez es más difícil de sustentar, por ello se requiere más turismo en el Centro”, comentó el vendedor.

“A los que si perjudicaría es a los taxistas que están frente al muelle San Miguel porque los turistas van a preferir entrar al parque, así como a los comercios de las plazas de los muelles, pero a nosotros nos beneficiaría en gran medida porque tendríamos más cerca el Edil Flor Silva, comentó que al tener turismo, más ventas y una a los turistas más cerca podría mejor economía”, señaló. mejorar la economía de los comercios al tenerse más ventas con Otro de los la llegada de cruceristas. vendedores de la Plaza del Sol manifestó su La posibilidad de que los cruceros desciendan a sus aprobación hacia esta idea los cruceristas pasajeros en el muelle fiscal San porque actualmente no dejan una Miguel por medio de “tender”, así como una ampliación a dicho derrama económica en los recinto portuario para que los comercios del Centro, porque navíos puedan atracar, son dos todo lo acaparan las plazas de temas que vendrían a revitalizar los muelles internacionales, el primer cuadro de la isla con por lo que las autoridades una mayor afluencia de deben arropar la intención de visitantes, coincidieron algunos traer cruceristas al muelle comerciantes de Plaza del Sol fiscal para revivir esta zona. Jorge Poblado Núñez, indicó que ante el surgimiento de esta con esta idea se tendrían grandes “Estaría muy bien, noticia. beneficios para el comercio del soy empleado pero me Centro, principalmente en la Plaza Los trabajadores gustaría que se logre esto, del Sol. turísticos del primer cuadro de la pero las autoridades deben ciudad saben de la importancia de que se consolide este proyecto que las autoridades deben arropar, pues es necesario “revivir” el Centro de Cozumel para lo cual se requiere de que los turistas lleguen de manera más directa a esta zona y no se estanquen en las plazas comerciantes de los muelles internacionales. Uno de los comerciantes de Plaza del Sol, Jorge Poblano Núñez indicó que la llegada de turismo de cruceros al muelle San Miguel serviría para que haya más actividad en el primer cuadro, pero sobre todo para que la plaza que se localiza en pleno corazón del parque Benito Juárez pueda resurgir como el centro comercial que originalmente se pensaba.

Avanza de buena manera la organización del X Foro Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), para el que cientos de mujeres empresarias se reunirán en la isla lo que representa una fuerte promoción turística para este destino, afirmó la Contadora Regina Robledo David, presidenta de AMMJE capítulo Cozumel.

La entrevistada indicó que después de Regina Robledo David presentar todos los explicó que la logística de este evento avanza atractivos que ofrece conforme a lo Cozumel en la pasada programado y ya ha reunión que se realizó en confirmado la mayoría de Toluca, Estado de las representantes de México, el voto todo el país. mayoritario favoreció a AMMJE se obtiene la la isla de las Golondrinas, que compitió con otros atención de muchas destinos importantes empresas a lo largo del como Querétaro y país pues son más de Zacatecas para albergar cuatro mil 400 mujeres el Foro Nacional de esta empresarias las que agrupación de mujeres estarán participando. “La promoción de Cozumel empresarias. será increíble, además de Robledo David la derrama económica indicó que hasta el que representa la visita momento se tiene un de miles de personas por gran avance en la al menos cinco días en planeación de este los que se desarrollará el importante evento, para Congreso Nacional”, dijo. el que ya han confirmado “Este evento se su asistencia la mayoría de las representantes de realizará en Cozumel del AMMJE en el país, 16 al 18 de mayo, fecha quienes disfrutarán al en que también se máximo su estadía en la efectuará el V Encuentro isla y de paso Internacional de Mujeres proyectarán su evento en Empresarias, por lo que los ámbitos nacional e se espera que los beneficios económicos internacional. para la isla sean La Presidenta del importantes para lograr capítulo Cozumel de esta que el turismo de se agrupación empresarial convenciones señaló que con el posicione cada vez más Congreso Nacional de en este destino”, indicó.

“Ojalá que se logre, que se consolide y no quede en sólo un proyecto, antes cuando llegaban muchos cruceros se tenían fondeados algunos y los tender bajaban a los cruceristas, había mucha actividad en el Centro y eso permitía que las ventas se mantuvieran bien”, dijo. Por su parte Edil Flor Silva comentó que con esta idea se tendrían muchos beneficios para el sector comercial del Centro porque los turistas ya no

Este evento servirá para dar a conocer los atractivos de Cozumel en todo México, pues serán las representantes de las delegaciones las que harán la promoción.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

Operan también los “tricitaxis” para turistas en los muelles de cruceros

14

La gente ya conoce su derecho a la información pública

Mas de 90 ciudadanos piden datos de Brindan tricicleros servicio a quienes llegan lo hecho en 9 nueve meses por alcalde al Muelle San Miguel

Un total de 24 personas ofrecen diariamente el servicio de transportación de equipaje en el muelle fiscal “San Miguel” a bordo de triciclos, los cuales pertenecen a dos agrupaciones que también operan los llamados “tricitaxis” que sirven para llevar a los turistas desde las plazas comerciales hasta la entrada de los cruceros en los muelles Los triciclos del Muelle San internacionales. Miguel ofrecen diariamente Todos los días el servicio de transportación de equipaje desde los un grupo de 24 barcos hasta la salida del tricicleros labora en el recinto portuario. muelle fiscal de la isla ofreciendo sus unidades promedio 30 pesos, pero para transportar maletas, de acuerdo a la carga es cajas y todo tipo de carga que van poniendo las desde la zona de atraque tarifas, además de que de los barcos que cubren pueden llevar el equipaje la ruta federal Cozumel- hasta las colonias de la Playa del Carmen hasta la ciudad por un monto que salida del recinto oscila entre los 100 y los portuario, con el fin de el 200 pesos. traslado del equipaje sea más cómodo para los Mientras que en usuarios. los muelles de cruceros, los “tricitaxis” dan el Los tricicleros servicio pero no cuentan pertenecen a dos grupos con una tarifa pues que están encargados trabajan en base a también de las unidades propinas que los turistas de transporte de personas dan a los que manejan que ofrecen el servicio en estas unidades, de las los muelles de crucero, los cuales hay 16 funcionando llamados “tricitaxis”, actualmente. siendo la Unión de Tricicleros y el Sindicato Al entrevistar a de Tricicleros, todos algunos de los tricicleros pertenecientes a la Unión del muelle fiscal indicaron de Amarradores de Cabos, que en muchas ocasiones, Equipajeros y Tricicleros personas que problemas en las Terminales para caminar o Marítimas de Cozumel. discapacitados recurren a sus servicios para poder Sobre las tarifas recorrer cerca de 100 que cobran estas personas metros desde la zona de por sus servicios, algunos desembarque hasta el de los operadores sitio de taxis que está en la comentan que cada viaje avenida Rafael E. Melgar, desde los barcos hasta la por lo que consideran que salida del muelle “San los triciclos son útiles en Miguel” puede costar en este lugar.

El entrevistado, informó que de estas solicitudes, el 80 % se contestó antes de los primeros 10 días y el resto se hizo después, pero siempre dentro de las facultades que brinda la ley, además el 99 % de estas solicitudes fueron aprobadas y solo el 1 % se utilizó un recurso de revisión.

El director de la unidad de transparencia dio cifras de las solicitudes de información recibidas el año pasado. En lo que va de esta administración, la unidad de transparencia del ayuntamiento ha recibido más de 90 solicitudes de información por parte de la comunidad y todas han sido contestadas en tiempo y forma como lo marca la ley. El director de la unidad de transparencia en el ayuntamiento, Andrés Acero Garavito, indicó que en los últimos nueves meses del 2011 se recibieron 92 solicitudes de información pública, de las cuales el 79 % se presentaron ante el sistema Infomex de la pagina de Internet y 21 % directamente en las oficinas.

Precisó que las dependencias más cuestionadas en porcentaje son la tesorería municipal con 17.3%, desarrollo urbano con 10 %, recursos humanos con 9 %, desarrollo económico con 7 %, además de secretaría técnica y obras

públicas con 6.5 %.

Asimismo, expuso que si hubo negativas en algunas solicitudes por que no eran viables, se planteaban en forma de broma, preguntas sin sentido o bien eran preguntas dirigidas a otras dependencias de gobierno.

Finalmente, reconoció que afortunadamente la comunidad ha empezado a ejercer su derecho a la información pública y este ayuntamiento ha respondido a todas y cada una de las solicitudes, por lo que ojalá esta cultura siga prevaleciendo.

La información pública sí se puede dar, sólo la privada no se puede entregar.

Será durante los meses de Enero y Febrero

Dan descuentos a comercios en pagos de basura y licencias de funcionamiento 2012

El Gobierno Municipal que lidera Aurelio Joaquín González a través de la Tesorería Municipal otorgará a los negocios de la isla el 10 por ciento de descuento en el pago del Impuesto a la basura durante los meses de enero y febrero, además que continúa otorgando el 30 por ciento de descuento a afiliados a cámaras empresariales y el 20 por ciento a comercios independientes en la Renovación de la licencia de funcionamiento del 11 al 31 del

presente mes. Así lo dio a conocer el Director de Desarrollo Económico del Municipio, Roberto Marín Flores, al referir que los trabajos del Gobierno municipal en conjunto con las Cámaras empresariales continúan rindiendo frutos en beneficio de todos los negocios de la localidad, toda vez que persiguen el mismo objetivo de apoyar en todo momento para que las propias fuentes

Que la gente aproveche los descuentos. económicas de los habitantes de la isla no decaigan, como en esta ocasión en la que los propietarios podrán ahorrarse una cantidad importante al momento de refrendar su pago de la basura y la licencia de funcionamiento.

El grupo de tricicleros trabaja diariamente para brindar un buen servicio a quienes llegan a bordo de las embarcaciones de la ruta marítima CozumelPlaya del Carmen.

Esfuerzo para la recoja de basura.

Marín Flores explicó que con el descuento a estos dos derechos, además de ahorrar y ponerse al corriente, los negocios de la isla podrán evitar posibles sanciones por incumplir con sus obligaciones fiscales.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 21 de Enero del 2012

Festejan los Quince Años de Cristel

Cristel Corazón Concha Maldonado, celebró sus quince años con una grandiosa fiesta.

Aquí la quinceañera junto a su mamá Dianela Maldonado Cetina.

Los chambelanes Uriel, Ángel, Norberto y las damas Alondra, Carmen se tomaron la foto del recuerdo con la hermosa quinceañera.

La quinceañera con: Hernán Maldonado, Alma Maldonado, María Maldonado y Dianela Maldonado.

Santiago cumplió tres años

Santiago Etchevest Téllez, cumplió un año más de vida y Fue agasajado con una divertida fiesta.

El festejado en la grafica con sus papás Julián Etchevest, Miryam Téllez Díaz y de sus hermanos Camila y Sebastián.

XV Años de Ariana

La feliz quinceañera Ariana Córdoba Pool, posó para la cámara del Semanario de Cozumel al llegar a la edad de las ilusiones.

Luis Córdoba Ojeda y Elmi Pool Martínez, los orgullos padres con su hija Ariana en la foto del recuerdo.

Ariana con las amigas que la acompañaron en tan emotiva y especial celebración.

Bautizo de Andrydi Joselyn

La pequeña Andrydi Joselyn Solís Uc, en la foto después de Recibir las aguas bautismales.

Andrydi con sus felices papás Víctor Manuel Solís Avilés, María Concepción Uc Miranda y acompañado de sus hermanos Luis Renán, Paola Alejandra, Cristian Alejandro.

Los padrinos Jesús Guillen Núñez y Mayra Beatriz Tec Uc, con la hermosa Andrydi.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

16

Entrevista a René Mey en Inaugura Roberto Borge el Tele Coral Cozumel pabellón de Quintana Roo en la feria FITUR 2012 Nuestro estado aporta el 50% de los ingresos que obtiene México por turismo

El pabellón de Q. Roo, uno de los más visitados en la feria turística de España. Luego de inaugurar el pabellón de Quintana Roo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012, el gobernador Roberto Borge Angulo destacó que el Estado aporta prácticamente el 50% de los ingresos que obtiene México por concepto de turismo y dijo que el crecimiento del sector continúa, como lo confirma el hecho de que este año se construirán otras 4 mil habitaciones hoteleras, para llegar a 85 mil. —En 2011 el Aeropuerto Internacional de Cancún atendió a 13 millones de viajeros, a los que se sumaron 3 millones de cruceristas y numerosos paseantes que llegaron por carretera —indicó. En el marco de la 32ª edición de la Fitur 2012, señaló que la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, al inaugurar el pabellón de México, afirmó que Quintana Roo es el mejor aliado del turismo en México y fue más allá al manifestar que “si le va bien a Quintana Roo, le va bien a México”. Asimismo, precisó que este año la infraestructura hotelera quintanarroense crecerá en Tulum y en el tramo Puerto Morelos-Riviera Maya, y recordó que Quintana Roo ya es líder en turismo en Latinoamérica y El Caribe, región en la que compite con países enteros. —Más que nunca estamos comprometidos con la promoción —agregó—. La participación en esta Feria Fitur 2012 nos permitirá planear la estrategia de marketing que presentaremos en la ITB de Berlín, en la feria Internacional de Moscú y en otras programadas para este año. El jefe del Ejecutivo indicó que si bien es bueno participar en la promoción como parte de México, es importante distinguirse entre los demás destinos turísticos del país con lo que ofrece Quintana Roo: atractivos naturales, seguridad y una amplia gama de opciones que incluyen sol, playa deportes

acuáticos, golf, zonas arqueológicas y la oportunidad de trasladarse a lugares como Yucatán, Chiapas y Centroamérica. —Formamos parte de la Ruta Maya junto con Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche, Honduras y Guatemala —recordó—. La conectividad es un valor agregado para Quintana Roo. Como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago El Gobernador de Quintana Roo, quien hace unos meses fue designado presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), también acompañó al jefe del Ejecutivo de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, a la ceremonia en la que recibió el premio Fitur 2012, otorgado a la Ruta de los Conventos de ese Estado. —Nos interesa que sigan viniendo nuestros paisanos mexicanos, por eso haremos una alianza con el Estado de Morelos para fortalecer la conectividad aérea —precisó—. Con el mismo propósito voy a dialogar con mis colegas gobernadores de Jalisco y Sinaloa, Emilio González Márquez y Mario López Valdez, respectivamente, presentes en este evento. Cena con directivos de OHL Anoche, el Gobernador asistió a una cena con directivos del grupo OHL, corporación que tiene invertidos en Quintana Roo cerca de mil 500 millones de dólares con el desarrollo Mayacobá, con quienes acordó promover que el torneo de golf que cada año se realiza en ese complejo pase, a partir de 2013, de la categoría B a la A de la PGA. —Si logramos que suba a la categoría A tendremos a los 50 mejores golfistas del mundo en Quintana Roo —explicó—. Eso nos daría la oportunidad de tener turismo de alto poder adquisitivo durante una semana y media.

Ver entrevista completa en Parte 1: http://www.youtube.com/watch?v=u84FgCfpG9g Parte 2: http://www.youtube.com/watch?v=gYhRvM3o9Vg

Interesante entrevista concedió a nuestro director general Pedro Ricalde.

Efusivo final de la plática, donde René Mey revela muchas cosas.

Su presencia en Cozumel dejó huella, nació un grupo que meditará y seguirá su filosofía. Todos los Míércoles hay que meditar con él.

Han cruzado información con otras dependencias para no duplicar estos apoyos

Todavía no deciden si aumentarán becas este año en la isla

Con el propósito de apoyar a quienes más lo necesitan, el comité municipal de becas ha iniciado con el proceso de depuración para poder llegar a más beneficiarios y se está cruzando información con otras dependencias para corroborar que no haya dobles becas. La regidora comisionada en educación e integrante del comité de becas, Raquel Pérez Mac, señaló que en esta responsabilidad se dará a la tarea de vigilar y checar que las becas se otorguen en tiempo y forma, por lo que se buscan los mecanismos ideales para

brindar estos apoyos. “Lo primero que se ha checado es ver que personas están recibiendo becas dobles, es decir la del municipio y las que otorgan otras instancias, los casos que se vayan detectando se irán depurando para poder llegar a más personas”, enfatizó. Comentó que el compromiso que se tiene es pagar el pendiente que heredó la administración pasada y reestructurar las listas de becas con nuevos estudios socio económicos para que en esta administración se beneficie realmente a quien lo necesita y por que no pensar en que se

Garantizó que estos apoyos llegarán a quienes más lo necesiten.

La regidora Raquel Pérez Mac, dijo que se va a restructurar la lista de becas. puede llegar a más beneficiarios. Expresó que el comité de becas será vigilante de que las nuevas becas se brinden sin cuestiones partidistas, ni colores, ni hacia algún grupo en especial, se asignarán sin ningún tipo de interés de por medio, ya que son becas y apoyos que brinda directamente el gobierno municipal. Puntualizó que de acuerdo a la última lista de becas se otorgaban alrededor de 400, pero ahora gestionarán con el presidente municipal saber si es posible llegar a más estudiantes que requieren de este apoyo para seguir estudiando.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 21 de Enero del 2012

Cada año se avistan 80 especies distintas en los ecosistemas de la isla

Más de 240 especies de aves tienen a Cozumel dentro de su ruta migratoria abajo, que al volar permite ver sus alas en un tono oscuro, entre marrón y negro.

Una fotografía del American Coot o Focha Americana tienen un pico blanco grueso y corto y un protector frontal blanco, con un punto rojizo cerca de la base del pico. Cozumel recibe la visita cada año de más de 80 especies diversas de aves, que tienen a la isla dentro de su ruta migratoria ante la llegada del invierno a Norteamérica. Dentro del listado de aves que han sido avistadas en la ínsula, existen más de 240 especies que al menos han llegado una vez a los ecosistemas cozumeleños, lo que enriquece aún más el basto panorama de naturales que se tiene en este bello espacio del Caribe Mexicano. Durante el invierno de Norteamérica, muchas especies viajan hacia el sur siguiente las corrientes termales hasta llegar a México, esto como parte de su ruta migratoria para alejarse de las bajas temperaturas que imperan en Canadá y Estados Unidos en el invierno, refugiándose en diversos puntos de México, como las lagunas y costas de Cozumel. De las 80 especies

que cada año llegan a la isla, existen siete que son las más comunes de observar en las zonas lagunares del norte y sur, zonas prácticamente vírgenes. Haciendo un recuento de las aves con mayor presencia en Cozumel durante el invierno, encontramos al American Red Star o Colirrojo Americano, un ave de 12 centímetros de alto y un peso de apenas 8.5 gramos. Los machos son inconfundibles, de color negro azabache por encima y grandes manchas de color naranja-rojo en las alas y la cola. Otra especie común de ver por la isla es el American Coot o Focha Americana, originaria de Norteamérica y que cada año viaja grandes distancias hacia el sur; al igual encontramos al Candelero Americano, de la familia de los Recurvirostridae, es un ave playera con patas largas y rojas, delgada y de color negro por arriba y blanco por

De la misma manera está el pato Pijiji o pichichi, también conocido como pato silbón, que es nativo de América, encontrándose en zonas tropicales, desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Chile y el Mar Caribe, donde se localiza Cozumel. Hablando de los patos, también destaca el Pato Canadiense (Aythya Affinis), una especie de ave anseriforme de la familia Aythinae que se distribuye en Norte y Centroamérica, así como en el Caribe.

El American Red Star o Colirrojo Americano es un ave de 12 centímetros de alto y un peso de apenas 8.5 gramos, de una belleza singular por sus tonos rojos y naranjas.

Una especie muy singular debido a su apariencia es el Ibis, que son aves de tamaño mediano, cuerpo relativamente ligero y pico largo arqueado hacia abajo, patas y cuello largos similares a sus parientes las cigüeñas o garzas. Los Playeritos son otras aves que se ven en gran parte de la isla, incluso en el malecón de Cozumel pueden observarse en gran cantidad. Estas son algunas de las aves que con mayor frecuencia se ven por Cozumel y forman parte del extenso listado de más de 240 especies que han sido registradas al menos en una ocasión, de las cuales al menos 80 distintas visitan cada año la isla, como parte de su ruta migratoria para escapar de las bajas temperaturas de invierno que se registran en Norteamérica. (Con información del Biólogo Rafael Chacón Díaz).

Los Ibis son de las aves más hermosas que llegan a la isla, distinguiéndose por su pico largo arqueado hacia abajo que las hace tan peculiares.

Los Playeritos son aves pequeñas que vuelan cerca de las costas, de ahí su nombre. En Cozumel se les ve a diario en el malecón donde forman parte del paisaje normal.

El Biólogo Rafael Chacón, captó esta imagen de un Candelero Americano, una especie que habita principalmente en pantanos con pasto, ciénegas, charcos y lagos.

Aunque parezca increíble, el pato Canadiense vuela hasta Centroamérica y la parte norte de Suramérica en bandadas de hasta 8000 individuos.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 21 de Enero del 2012

Félix, por su trabajo, va para senador por el PRI

esta columna, deja la API para ser candidato a diputado federal por el primer distrito. Urge organización y frenar lo golpes bajos en la Cofepris de Cozumel Siendo la Cofepris una instancia clave para la secretaria de salud, no debería de estar tan abandonado y

Félix, se apuntala para ser senador.

El tiempo de decisiones en el PRI de Q. Roo ha llegado, esta semana deben registrar a quienes serán sus “gallos” para la próxima contienda rumbo al 2012 donde igual votaremos para escoger a nuevos diputados federales y senadores. Y es que todo apunta a que el Lic. Félix González Canto, ex gobernador de Q. Roo, será el abanderado del tricolor para buscar de manera fuerte y decidida la senaduría. El buen gobierno de sus seis años, su carisma y don de gente, le da una imagen que todavía le alcanza para enfrentar a cualquier persona en todos los rumbos políticos de Q. Roo. Félix es conocido por todos los municipios, sus acciones están frescas en la mente y el ánimo de los votantes, no será difícil volver a encauzar una campaña que le permitan al PRI y a él robustecer su presencia en este lugar. Observadores políticos señalan que de acuerdo a las últimas encuestas, solo Félix González podría ganarle a Greg Sánchez si es que el PRD lo lanza como candidato a senador. Hasta antes de entrar al ring político, el político Cozumeleño aventaja a Greg Sánchez 2 a 1 y eso hizo que los sectores del PRI inclinaran su voto hacia el también ex alcalde de Cozumel, quien cuando estuvo como autoridad en esta isla dejó muchas amistades, muchas familias que recibieron su apoyo y que ahora sin duda se sumarian a caminar con él las calles, las colonias y manzanas para la victoria contundente. Debe ser este fin de semana , cuando Félix González se registre ante su partido como virtual candidato a senador y dar batalla plena en las elecciones del 2012 que se antoja muy competida. Bien por este joven político, pese a muchas cosas, se ha ganado el apoyo popular, el respaldo de su gente. El si ha sido inteligente, cuando estuvo como gobernador aprovechó para hacer amigos y ahí están los resultados. Félix es sinónimo de VICTORIA. Es garantía para el PRI de buena campaña y triunfo, se merece esta otra oportunidad, pues lo ha trabajado, no ha cambiado su forma de ser y ahí radica su éxito. El PRI lanza sus “Gallos”, hay otro Cozumeleño en la contienda. ¡Hagan sus apuestas señores¡. Por cierto Román Quian como anunciamos tiempo atrás en

Efraín Alonso Sansores, de cabeza la Cofepris.

desorganizada en Cozumel. Pero la culpa no es del indio sino de quien lo hace compadre, esto por la persona a quien tienen puesto ahí como cabeza, Efraín Alonso Sansores , de malos recuerdos de los empleados del hospital de Cozumel cuando estuvo como administrador. De altanero, prepotente y con algunas inclinaciones a la corrupción no lo bajan. Todo mundo sabe que está en ese puesto más por amistad que por capaz. Y es que los vendedores ambulantes, los restaurantes y todos aquellas personas y comercios que tengan que ver con la regulación sanitaria están de fiesta, porque nadie los vigila, nadie los inspecciona ni los controla, todos hacen lo que quieren. El problema es que como Efraín Alonso Sansores es “acaparador” del puesto, no permite que Flor Lara Mena haga su labor como representante en Cozumel de esta dependencia, le han restado poder de acción y contacto con los usuarios. Este funcionario casi no está en Cozumel porque su base está en Playa del Carmen y la isla está muy descuidada. Lo peor, es que en lugar de que vea como remediar el problema de Cozumel, se pelea con los pocos colaboradores que tiene aquí y más invierte su tiempo en ver como corre de su puesto a Flor Lara Mena, que en apoyarse en ella y sacar adelante el trabajo que es lo que más importa en estos tiempos. Ojalá que pronto se calme esto, y la Cofepris ya tenga su oficina en forma con más personal que atienda este sector de la salud que no se puede descuidar pues podrían derivarse enfermedades serias en la población a falta de un adecuado control y revisión sanitaria. Hay se lo dejamos de tarea al Dr. Juan Ortegón, quien es serio, responsable y cumplidor en todos los cargos locales y estatales que ha tenido. La carretera del otro lado de la isla, descuido de todos hasta de la policía Que chistoso,

mientras no ocurre nada, según todos están trabajando, pero cuando llegan accidentes y se exhiben descuidos de las autoridades, todos tratan de echarse la “bolita” entre todos, pero nadie quiere aceptar su culpabilidad. No es posible que hayan descuidos de señalización en la construcción de la carretera perimetral. Todos saben que al turismo le gusta ir por esa zona virgen de Cozumel y hasta antes del accidente terrible de esta semana, no vimos nunca, señalamientos, vigilancia ni orientación para el turismo de que se está haciendo por ahí ni de que les adviertan los riesgos. Otra vez se fue el niño al pozo y reaccionan pero ya demasiado tarde. Ahí escuchamos al sub director de tránsito Domingo Vivas Osorio, que pedirán permiso a su jefe el director de la policía para poner señalamientos del otro lado de la isla. ¡ uuuuuuy¡.

Domínguez Vivas, se sigue durmiendo en sus laureles.

Demasiado tarde. Se siguen durmiendo en sus laureles. La policía no está previniendo ni los accidentes ni los delitos, está reaccionando a lo que ocurre después de que hay tragedias y acciones lamentables. Seguimos mal. Tambien se debe sancionar severamente a la constructora encargada de la obra por ese descuido, lo que nos dice que es una empresa poco profesional, irresponsable y que por ello arrastra problemas por los que no han podido concluir esa obra. Luego se molestan que se les critique y señale como incapaces. Ahi tiene mucha maquinaria pesada que ni usa, solo la tiene arrumbada en la zona de la obra. Creo es buen momento para exigirle a la constructora que deje de usar el otro lado de la isla como su bodega y basurero, que limpie el tramo terminado para no dar un aspecto feo y de abandono. Además que pague vigilancia y seguridad por ahí. ¿Quien le ordenará que lo haga?.Esto urge, no puede pasar más tiempo. Los dos regidores panistas lejos de la gente y a puro evento social prefieren ir Los dos representantes panistas que

Ambos panistas, perdidos en el limbo.

eran la esperanza del pueblo, se han quedado cortos, le siguen debiendo al pueblo una actitud y posición de critica o cuando menos que se hable de ellos por su trabajo, pero nada. A la Sra. Rosa Saenz, se le ve en puros desayunos, haciendo socialité, ya mejoró su imagen y guarda ropa, pero de su comisión, quien sabe que ha hecho pero hay tantos pendientes en la salud que aunque no quiera, se nota que no trabaja. Lástima porque como regidora tantas cosas que puede hacer, pero se nota que ya vive en su zona de “confort” con su buen sueldo y ratitos de fama cuando la entrevistan y de ahí no pasa. Todavia tiene unos meses para rectificar y dar resultados, digo para que se le recuerde por algo como regidora, sino se irá en blanco y eso no le conviene a su partido el blanquiazul. El otro que anda perdido o se hace perdedizo es Jesús Zetina, quien empezó bien el 2012 pidiendo a los cuatro vientos la comparecencia de todos los directores e insinuando que el que no trabaje bien se le correrá. De pronto ya no quiere hablar del tema, ha reculado extrañamente y dice que prefiere esperar una “encuesta”. Por otro lado, este regidor tiene la comisión de deportes y también asi que haya hecho mucho mucho, pues como que no. No se le ve en los campos, no vemos alguna gestión a favor del sector y vaya que hay muchas, alcohol en los campos, niños sin espacio para beisbol, faltan más canchas en las colonias. Bueno, si le hacemos su lista nunca acabaremos. Igual “Chucho” Panucho puede aún recuperar tiempo y terreno perdido. Ahora que termine su campaña con Alicia Ricalde para un puesto de elección popular, se espera que vuelva a ser el “Chucho”, que señala, que critica, que pida que se rectifiquen las cosas y que todos se pongan a trabajar. En fin la sociedad espera que los dos regidores panistas despierten y no sigan perdidos, pues desaprovechan esa gran oportunidad de servirle a su gente.

gobernador , por ello se conciliaron alianzas para tener un magnifico pabellón en ese país de Europa. Ahi Q. Roo recibe a las agencias de viajes y mayoristas para que vendan nuestro destino al mundo . Nuestro país, apuesta todo con nuestro estado, se sabe que Q. Roo aporta el 50% de todo el dinero y divisas que entra a México por sitios tan excelsos que tiene como la marca Cancun, la Riviera Maya, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres.El gobernador tuvo contacto con autoridades de ese país para fortalecer las relaciones diplomáticas pero también estuvo en el acto donde un equipo de futbol español tendrá el patrocinio de la Riviera Maya y en la espalda el nombre de Cozumel que se verá cada vez que se transmitan los partidos en la televisión Española que llega a millones de personas. El joven gobernador empezó con el pie derecho el 2012, hay buenas expectativas de acciones y obras para Cozumel donde transformará el centro de convenciones, se hará una nueva colonia y se destinará buen recurso para la remodelación de varias escuelas que por años no recibían mantenimiento. Se le reconoce a Borge Angulo su incesante ir y venir para promover a Quintana Roo y que vengan más turistas para que haya trabajo y bienestar para sus gobernados. Pero cada vez que puede le echa todo el hombre a la isla que lo vio nacer para que figure en el plano mundial, como esta vez que el nombre de Cozumel, estará en la espalda del uniforme del equipo Atlético de Madrid con quien igual firmaron convenios para crear escuelas deportivas. Mis paisanos, amigos, colegas y hasta enemigos, en esta rendija del glorioso semanario de Cozumel, estamos para servirle a todos. Siempre la fé, el trabajo y la amistad por delante. Paz del señor para todos. Nunca olvidemos levantar la frente y mirada hacia el cielo, donde brotan esperanzas de vida. Con la renovación maya que impregna todos los rincones de Cozumel, renovamos votos para seguir aquí, con mis teclas, con mis inspiraciones desde lo más alto del faro para que su luz riegue prosperidad entre todos mis lectores consentidos. La paz con ustedes. Amén, hasta el próximo jornal.

El gobernador Cozumeleño hace destacar a Q. Roo en la Feria Turistica de España Ha sido clave la presencia de la d e l e g a c i ó n Quintanarroense encabezada por Roberto Borge Angulo en el país donde se tiene lo último en el mercado del turismo. Ir a España, es estar en la gran ventana del mundo para conquistar nuevos clientes y aprovechar el escenario internacional para mostrar tus bellezas naturales y servicios para los viajeros del El gobernador logra buenas cosas en orbe. Eso lo sabe el España.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

Piden ayuda para dar con su paradero

19

Afirman que el pertenecer o haber pertenecido a alguna corporación policíaca no exime de responsabilidades a la inculpada

Siguen tras la pista de la mujer ex policía, según

investigaciones para tener todas las bases, para entregarle todos los fundamentos al Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) y de esta manera pueda continuar el proceso que se sigue contra María de los Ángeles Puga Robledo por el delito de corrupción de menores. Víctor Fernando Peraza Pech, señaló que hasta el momento no se ha podido ubicar el paradero de la mujer ni de la menor, por lo que siguen las investigaciones del caso.

Si Ud. la ve. Sola o acompañada dé aviso a las autoridades. Informe al DIF, policía local ó judicial que tenga más cercana.

Reporte en Mérida al 999 126 7043 ó 999 130 5435 en Cozumel al 987 103 6302 Es difícil que en una isla pequeña no aparezca

La siguen protegiendo, temor a que involucre a más funcionarios Poses que subía a internet

“Juegos extraños”, mal ejemplo para la menor

Confirma la Policía Judicial del Estado (PJE) destacamentada en Cozumel que sí están realizando investigaciones relacionadas a la averiguación previa ¿??? que se sigue contra María de los Ángeles Puga Robledo por el delito de corrupción de menores. El Comandante de la corporación policíaca en la isla, Víctor Fernando Peraza Pech aseguró que están investigando para entregar las pruebas al Ministerio Público. El entrevistado indicó que actualmente, los elementos a su cargo están sacando toda la información y corroborando los datos que se tienen en el expediente de la averiguación previa ¿??????, con el objetivo de darle el seguimiento correspondiente a este caso que es considerado de suma gravedad. Víctor Fernando Peraza Pech comentó que el trabajo de la Policía Judicial es hacer las

El Comandante de la Policía Judicial en la isla dijo que se están analizando todos los puntos que se tienen en la denuncia, incluso se investigan a los presuntos responsables y cómplices, pues es necesario investigar todos y cada uno de los datos para entregar un buen informe. A s i m i s m o comento que hasta el momento no se ha podido deducir la ubicación de la inculpada María de los Ángeles Puga Robledo ni de la menor de edad que está cautiva, ya que primero se tiene que obtener toda la información, sobre si aún está en la isla o ha viajado. “Nosotros estamos investigando para informarle al Ministerio Público de todo lo que se encuentre, pero eso sí nuestro trabajo no depende si la inculpada es o fue elemento de una corporación policíaca (Seguridad Pública), nosotros investigamos sea policía o no, seguimos las investigaciones correspondientes como debe ser pues esto no exime de cualquier responsabilidad”, culminó el jefe policiaco.

Sus salidas nocturnas, ¿Dónde dejaba a la menor?

La Policía Judicial del Estado trabaja para tener todas las bases y entregar los fundamentos al Ministerio Público del Fuero Común para que continúe el proceso.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

La mayoría de los equipos que actualmente existen están obsoletos

Computadoras viejas en las escuelas

creación en la colonia Miraflores la que aún no es equipada con este beneficio, sin embargo las que existen no en su funcionan totalidad al tener equipo obsoleto, donado hace más de seis años por lo ya está que descontinuado. Mientras que en el caso de las escuelas secundarias, el director de Educación dijo que son cuatro de las cuales Francisco Peraza Palma, explicó tres cuentan con su aula que en breve solicitarán a la de medios, aunque Secretaría Técnica los recursos operando al 90 por para equipar con modernas ciento está la de la “José computadores las salas de Vasconcelos”, en tanto medios de las escuelas. que en la “Octavio Paz” La dirección de no cuentan con servicio de Educación trabaja en un Internet por falta de pago y proyecto con el que se en la “Andrés Quintana pretende equipar de nuevo Roo” el equipo es obsoleto, las aulas de medios de las además de que en la “Luis escuelas pública de la isla, Álvarez Barret” aún no se debido a que las tiene un aula de este tipo. computadoras con las que cuentan se han vuelto De la misma obsoletas con el paso de los manera comentó que los años, indicó Francisco resultados del análisis que Peraza Palma, titular de la hicieron sobre la dependencia que organiza funcionalidad de las aulas de toda la actividad educativa medios indican que es en el municipio. urgente equipar con modernas computadoras a El funcionario las escuelas, a fin de que señaló que después de puedan ofrecerles una hacer un análisis de la mejor educación a los situación en que se alumnos. encuentran las aulas de medios de las escuelas Peraza Palma primarias y secundarias del informó que ya existe el municipio se determinó que proyecto y en breve se lo ninguna de éstas funciona al presentarán a la Secretaría cien por ciento, pues el Técnica del Ayuntamiento equipo que existe ya no es para que trabaja en obtener apto al haberse instalado los recursos necesarios para desde hace más de seis dotar a las 22 aulas de años. medios de equipo que sea útil, además de la Francisco Peraza construcción de las que Palma explicó que de las 23 hacen falta para lograr una escuelas primarias, 22 cobertura del cien por cuentan con un aula de ciento en cuanto a la medios, siendo la de nueva tecnología en las escuelas.

Ninguna de las 22 aulas de medios que existen en la isla funciona al cien por ciento, ya que el equipo tiene muchos años de haberse instalado y se ha vuelto obsoleto.

20

Al contrario se ampliará el horario y se cambiará al personal que lo atiende

No desaparece, sino refuerzan el módulo de información en Playa

El director de turismo informó que cambiarán al personal del módulo de Playa del Carmen y extenderán el horario de trabajo.

EL modulo de información turística de Playa del Carmen de la dirección de turismo de Cozumel, no desaparecerá, al contrario se pretende reforzar sus actividades, primero extendiendo el horario de atención y segundo cambiando al personal que ahí se tenía asignado. El director de turismo municipal, Emilio Villanueva, indicó que una de las acciones inmediatas que se han tomado con respecto al modulo de información turística de Cozumel que funciona en Playa del Carmen, es cambiar el personal y extender el

horario, con lo que reforzar este espacio. “El cambio de personal obedece a que queremos personal más preparado, que conozca la isla, que sepa de las zonas claves de la isla, claro eso no significa que la gente que estaba, no hiciera bien su labor, sino que ahora se colocará gente nativa de la isla que conoce Cozumel de muchas maneras”, enfatizó. Dijo que ya se está en pláticas y gestión con el ayuntamiento de solidaridad para que les apoye con la colocación de alumbrado en el módulo, para que precisamente puedan

extender su horario, ya que ahora la intención es que operen de 8 de la mañana a 7 de la noche. Enfatizó que mediante este modulo se ha logrado que muchos turistas pasen a Cozumel o bien que consideren a la isla dentro de sus próximas vacaciones, por lo que si se esta cumpliendo con el objetivo que se tenía. Añadió que en la actualidad el municipio cuenta con tres módulos turísticos como es el del Centro de la isla, el del muelle SSA y el de Puerta Maya, en donde a diario se atienden a cientos de turistas que visitan la isla.

Que sí han logrado que muchos turistas visiten Cozumel gracias a este módulo.

Rinden frutos reuniones y gestiones del Presidente Municipal

Viene material de Pemex para dejar bien varias calles de Cozumel por un año

Como resultado de la reunión que sostuvo el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González con el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Juan José Suárez Coppel, se logró para Cozumel la donación de combustible para un año por un monto cercano al millón de pesos. Así lo dio a conocer el Alcalde, quien externó que para realizar más acciones a favor de la localidad y sus habitantes,

seguirá tocando puertas y realizando las gestiones que sean necesarias, para cumplir su compromiso de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Explicó que la donación consiste en 50 mil litros de gasolina magna y otra cantidad similar de diesel para apoyar el parque vehicular y maquinaria de la administración pública durante un año, con un valor aproximado de un millón de

Para dejarlas en buenas condiciones.

pesos, con lo cual se podrán realizar más acciones a favor de la comunidad cozumeleña. Indicó que este donativo fue el resultado del acercamiento con el director general de PEMEX, debido a lo cual Carlos Alberto Treviño Medina, Director Corporativo de Administración de PEMEX, autorizó este donativo que representa un recurso extra para Cozumel. El Edil dijo que la Oficialía Mayor será la responsable del retiro, aplicación de la donación y comprobación de este recurso, para darle total transparencia y garantizar que se aplique debidamente. Por último, el Edil destacó que seguirá trabajando, gestionando, tocando puertas para alcanzar sus metas, dando seguimiento a los acuerdos alcanzados, mismos que están enfocados en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de un desarrollo armónico y equilibrado en obras y acciones que darán como resultado un mejor municipio, un Cozumel que Brille.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

21

Cozumel como destino ha “envejecido” y a futuro, sino hay renovación, vendrán problemas económicos mayores

zona de Punta Molas, pues eso permitiría reactivar la economía de la isla.

Pedro Joaquín Delbouis señaló que algunos ecologistas de la isla se han manifestado en contra de los empresarios que avalan este tipo de desarrollos, incluso acusándolos de modificar

Joaquín Delbouis dijo que la intención de empresarios sobre crear nuevos desarrollos en la zona norte de la isla, cerca de Pedro Joaquín Delbouis, afirmó que Punta Molas, es algo que se viene pensando desde hace mucho es necesaria la creación de más tiempo con la familia Barbachano, desarrollo turístico cuiden los aspectos ecológicos, aunque está que desde siempre ha querido consciente de que siempre habrán invertir en este sitio, aunque por impactos en el medio ambiente. diversos motivos no se ha podido consolidar este proyecto. Tras señalar que Cozumel requiere urgentemente de la De la misma manera generación de nuevos empleos comentó que los cuartos de hotel para dar oportunidades a los que se pretenden construir en esta jóvenes que están saliendo delas parte de Cozumel, tendrían un universidades, además de que es toque ecológico que los haría necesario “rejuvenecer” al destino, únicos y ocasionaría que muchos el presidente de la Confederación turistas que se interesan en estos Patronal de México (Coparmex) temas, consideren al municipio en el municipio, Pedro Joaquín como destino para vacacionar. Delbouis se mostró a favor del desarrollo de cuartos de hotel en la “Esto también tendría

las leyes ambientales, sin embargo explicó que la intención no es acabar con el medio ambiente sino reactivar la economía de la isla. “Claro que habrá un impacto ecológico, pero para eso las autoridades deberán estar al pendiente para controlarlo y que sea el menor posible, ya que es urgente que se hagan esos cuartos de hotel, que darían empleo a los cozumeleños que actualmente tienen que emigrar por no encontrar una fuente laboral en la isla”, culminó.

Portada

El empresario cozumeleño indicó que como en todo desarrollo se tendrá un impacto sobre el medio ambiente, la creación de nuevos desarrollos turísticos es necesaria para que Cozumel vuelva a ser un destino atractivo, “pues hay que recordar que la isla es un lugar viejo, turísticamente hablando y por lo tanto se debe ver hacia otros horizontes”, dijo.

repercusiones positivas en el tema de la estancia más prolongada de los visitantes, es decir que llegue a Cozumel turismo de pernocta que beneficie a todos los sectores, pues ya es tiempo de dejar de vivir solamente del turismo de cruceros, que ha venido a la baja en los últimos años”, afirmó.

De

Ya es hora de mirar hacia el otro lado de la isla y construir hoteles, no hay muchas opciones

Quieren aprovechar el área de Punta Molas.

“El Amanecer de México”, aportará múltiples beneficios a Q. Roo y a Cozumel

Aprovecharán que los primeros rayos del sol salen en Cozumel para una campaña promocional Se presentó una importante propuesta denominada “El Amanecer de México” a la Secretaria de Turismo Gloria Guevara Manzo, a través de la cual se pretende darle un fuerte impulso a Quintana Roo y a Cozumel, que forman parte del proyecto turístico Mundo Maya 2012. El alcalde Aurelio Joaquin González indicó que el documento en el que se da una detallada explicación del programa denominado “El amanecer de México”, le fue entregado a la titular de la Sectur en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid, España. Señaló que este programa tiene como objetivo que los turistas de México y del mundo conozcan el sureste de México y que exploren las riquezas inigualables que ofrece esta mágica región, capitalizando que con el Programa Mundo Maya nuestro país se posicionará como un destino turístico privilegiado en todo el orbe, mediante el fortalecimiento de su actividad turística, para incrementar el número de visitantes. Se puntualiza que durante 2012, más de 52 millones de turistas visitarán esa región, los cuales generarán una derrama

superior de 270 mil millones de pesos, en virtud que el 21 de diciembre de 2012 es una fecha significativa en la cuenta del Calendario Maya, ya que ese día concluye el ciclo de un millón 877 mil días, el cual inició en el año 3114 antes de Cristo, por lo que a partir de ese día se inicia una nueva era. Precisó que adicionalmente se dará especial realce a eventos tradicionales del Estado como la Feria de la Santa Cruz en el poblado de El Cedral en Cozumel; la Travesía Sagrada Maya, la Expedición Maya del Caribe, el Festival de tradiciones de vida y muerte; aunados a eventos culturales, conciertos y deportivos que se estarán realizando durante los próximos meses en la geografía estatal. Dijo que hace énfasis en las especulaciones sobre el significado de la terminación del Calendario Maya, que han desbordado la imaginación, de tal manera, que millones de páginas de Internet se han ocupado de este fenómeno, y millones de personas en todo el mundo están pendientes del inicio de esta nueva era. Agregó que se explica que “la gran reflexión que se ha generado en torno a esta fecha, demuestra la grandeza de una cultura que es única en el mundo, ya que

a celebración del final del ciclo del soporte científico a esta afirmación, el Calendario Maya, es una extraordinaria cual fue realizado por el doctor Iván oportunidad para promover el gran Sprajc, experto Arqueo-astrónomo. “El patrimonio cultural, humano e histórico interés mundial que ha desatado el que poseemos”. fenómeno mediático de las Profecías En ese sentido, mencionó que Mayas es sin lugar a dudas una “los mexicanos celebramos la cuenta oportunidad de posicionamiento en el regresiva que marcará el inicio de una mercado turístico para todo México y en nueva era. Una etapa que, sin duda, especial para el mundo maya, que no estará marcada por un mayor debemos desaprovechar”, enfatizó. crecimiento y bienestar para nuestro país El Alcalde Aurelio Joaquín dijo y para el turismo. Este evento ocurrirá en para concluir que confía en que la nuestro país en Isla Cozumel, ya que el 21 propuesta encontrará eco en la titular de de diciembre de 2012, cuando ocurre el la Sectur, toda vez que aportará múltiples Solsticio de invierno, los primeros rayos beneficios para esta región que forma de Sol que iluminan nuestra patria caen parte del Mundo Maya. en Isla Cozumel. Por ello Cozumel es el “Amanecer de México”, es “Donde se recibe el nuevo día”, por tanto México entra al nuevo ciclo, a la nueva era, a esta época de renacimiento a través de la Tierra Sagrada del Santuario de la Diosa Ixchel”. Remarcó que se cuenta con el estudio astronómico que le da Quieren más promoción para Cozumel.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 21 de Enero del 2012

Hasta ahora se han invertido 400 millones de pesos

22

Son enviadas a la empresa Ecoltec, para su destino final

Para Mayo termina Sacan de la isla más de nueve mil llantas de desecho la primera etapa de la Marina Fonatur En los últimos seis meses, el ayuntamiento de Cozumel ha sacado de la isla más de nueve mil llantas de desecho, para evitar que se conviertan en contaminantes que puedan afectar la salud de los Cozumeleños.

Analizan la parte que falta de la marina.

El coordinador de la unidad de recolección y disposición final de los desechos sólidos urbanos, Adev Zapata Silva, indicó que efectivamente en los últimos meses se ha logrado sacar de la isla alrededor de 90 toneladas de llantas en desecho, por lo que se está cumpliendo con el objetivo de haber creado esta nueva área.

“Desde septiembre se instaló un programa que consiste en pasar a recolectar a las llanteras los residuos que generan, también peinamos la ciudad para recoger llantas tiradas en la vía pública y hasta ahora hemos enviado tres cargamentos, en total estamos hablando de alrededor de 90 toneladas de llantas enviadas”, enfatizó.

Informó que esta recolección para las llanteras de la isla tiene un costo, se les esta cobrando dos pesos por llanta de moto o bicicleta, 10 pesos por llanta de automóvil,

Se consolida el proyecto de la marina Cozumel, cuya primera etapa deberá estar lista a principios del mes de mayo, ya que actualmente registra un avance del 80 por ciento y una inversión de 400 millones de pesos, se dio a conocer durante una reunión que sostuvo el alcalde, Aurelio Joaquín González y el Subdirector de obras de esa dependencia federal en el país, Gonzalo Barahona Pérez. La reunión se llevó a cabo en la Oficina de Presidencia Municipal de Cozumel, donde el alcalde y el funcionario federal destacaron la importancia de trabajar en esta obra en forma coordinada entre los tres niveles de gobierno. En ese sentido, el subdirector de obras de Fonatur dijo que el nuevo director de esa dependencia, Enrique Carrillo Lavat, tiene toda la disponibilidad para impulsar el proyecto para que quede concluido en el primer trimestre de este año. Por su parte, el Presidente Municipal de Cozumel destacó que existe un compromiso muy serio por parte del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, del gobernador, Roberto Borge Angulo y de él mismo. para que junto con el nuevo director de Fonatur este proyecto concluya, porque de esa manera se estará activando una nueva vertiente turística para el país, para la entidad y sobre todo para el municipio. Se precisó que la Marina Cozumel actualmente tiene un avance general del 80 por ciento y se han invertido 400 millones de pesos. Se estima que la obra quede lista y entre en funcionamiento en su primera etapa de marina turística a principios del mes de mayo, para dar paso a las siguientes fases, ya que contempla marina seca, gasolinera, área de servicios, áreas habitacionales y hoteles, entre algunos otros servicios que pondrán a Cozumel a la vanguardia.

Lleva un 80% de avance y trae beneficios para la isla.

Para evitar que se conviertan en contaminantes. 15 pesos a partir del Rin 16 y 25 pesos cuando son llantas de camiones, ya que el manejo y traslado tiene un costo para el ayuntamiento. Resaltó que el ayuntamiento no obtiene ganancias por esta labor, pero se logra sacar de la isla todas estas llantas que pudieran ser motivo de contaminación, además de que con estas acciones se obtiene la certificación como destino turístico limpio.

Han modificado el procedimiento para compactarlas y sacarlas de la isla.

Finalmente, agregó que en la unidad hay tres empleados que realizan las labores de recolección y mediante un proceso nuevo, acomodan cortan llantas y las acomodan para que no ocupen mucho espacio y puedan enviar más.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 Los elementos de la Policía Judicial destacados en Cozumel han vuelto a las andadas. Cada vez son más denuncias que ciudadanos han emitido públicamente acerca del erróneo proceder de los elementos de dicha corporación. La Policía Judicial ha ido perdiendo credibilidad en los últimos meses debido a las arbitrariedades cometidas contra la ciudadanía. Los métodos que utilizan los judiciales de la isla son arcaicos. Estas autoridades ya no investigan para detener personas, sino que detienen para investigar por lo que es necesario que el Procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres se de una vuelta para ver a sus muchachos. Parece que de nada sirvieron los cambios en la “Procu” de la isla, por el contrario, los judiciales empiezan a “sacar las uñas”. Pero actualmente la sociedad se está defendiendo de estas violaciones claras a las garantías individuales. Los ciudadanos ya no están dispuestos a soportar más atropellos de parte de las autoridades. No es la primera vez que se escuchan estas quejas contra el proceder de los Policías Judiciales. Desde hace mucho tiempo se habla de los métodos de tortura que usan para hacer que los detenidos “canten” aunque no sepan de qué les están hablando. Se está viendo que en la Policía Judicial del Estado no hay formación ni capacitación, lo cual se nota porque los elementos están usando de manera deliberada el delito de ultrajes a la autoridad para mantener encerrados a los ciudadanos, en lo que les van fabricando expedientes e imputando delitos. Lo peor es que los elementos varones se encargan de detener a mujeres en la vía pública, lo cual por simples cuestiones de ética y equidad de género no debe ser. Y qué decir de los golpes que reciben las damas que son trasladas a las instalaciones de la Procuraduría, sin importar que sean mujeres, los judiciales aplican los mismos métodos que tienen para los hombres. Se necesita una revisión en la forma en que están trabajando los judiciales de la isla, para remover a quienes manchan la imagen de la corporación . Cuidado con esas artimañas, que luego la gente que si tiene deudas con la justicia y se portan mal, las usa en su contra. Los judiciales no pueden seguir haciendo cosas bien, que parezcan malas . ____________________________________ El IPAE en Cozumel sigue muy lento y es necesario avisarle a sus titulares que el sexenio ya comenzó porque se han quedado en el camino y el desarrollo de la entidad los ha rebasado. Habría que analizar el actuar tanto de la delegada en la isla, Sandra Bello Gutiérrez y de la titular estatal Claudia Romanillos Villanueva, para ver quién es la que no se ha puesto las pilas y ha ocasionado severos conflictos en este municipio. Debido a esta lentitud no se han logrado los documentos para la donación de terrenos a la Armada de México para sus bases de operación. El poco accionar del IPAE está interfiriendo en proyectos importantes, como las bases navales y de rescate acuático que la Marina quiere consolidar en esta isla para dar mayor seguridad en la zona. Estas instalaciones serán vitales para el combate del narcotráfico en Cozumel y para que los accidentes en el mar no tengan consecuencias trágicas. De acuerdo a la Marina, una de estas bases estará ubicada en la zona Sur para que buzos especializados puedan hacer rescates en el mar. Otro se construirá en Punta Molas que tendría una base para helicópteros con los que mantendrían vigilada toda la franja costera de esta parte del Caribe Mexicano. Ojalá y que el IPAE no se tarde con la donación de terrenos para que se consoliden estas importantes obras. Sería una lástima que se pierdan los recursos para estas bases de la Marina en Cozumel por la desidia de los titulares de un Instituto que no ha funcionado, a casi diez meses de comenzar la administración estatal. De hecho se antoja solicitar una modernización en el IPAE del municipio y en general de todo Quintana Roo, ya que ellos comercializan las tierras propiedad del Estado, pero con tanta burocracia se han perdido ventas de terrenos para importantes y muchos proyectos. ¿Qué esperan en el IPAE para comenzar a trabajar?. ____________________________________ Mucha gente se pregunta si es necesaria una encuesta para medir el nivel de inseguridad que se vive actualmente en la isla. Todos sabemos en qué está mal la policía municipal y sólo falta que se tomen medidas para que se pongan a trabajar. Pero esta iniciativa no es tan descabellada, ya que a través de la encuesta las autoridades sabrán de boca del pueblo sobre las necesidades en materia de seguridad. Pero lo más importante es que den a conocer los resultados reales de dicha encuesta y no los vayan a manipular u ocultar a la opinión pública. También es necesario que lo que se pida, las denuncias y la opinión que la gente dé en la encuesta, se respete. Se requiere que los responsables de esta idea hagan caso a la

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque comunidad y cambien lo malo, que muevan cosas en la policía para mejorar su funcionamiento. La llamada “Encuesta Municipal de la Percepción sobre Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”, puede servir para dos cosas. La primera, como un circo armado para manejar la información y decir que todo está bien en la policía. La segunda, para escuchar el clamor ciudadano y tomar decisiones importantes que encaminen a la isla a su anterior estado de tranquilidad. Sin embargo, se tiene que tomar en cuenta la opinión de la tropa, para saber su sentir sobre cómo son tratados actualmente. Al contratar a la Universidad de Quintana Roo para esta encuesta esperamos que los resultados se den a conocer tal y como son. Por eso es importante que no traten de ocultar las respuestas de la gente, pues eso sí sería muy grave. La encuesta de seguridad que se implementa en la isla, será sólo una formalidad para saber cuál es la opinión de la gente, que ya está harta de que nadie atienda los problemas que existen en la policía cozumeleña. Tambien representa una oportunidad para descubrir en que otras cosas “cojean” y ponerse a trabajar para sacar adelante a la policía, pues los Cozumeleños merecen una policía profesional, moderna que inspiren respeto y veamos que son diestros, que se la rifan y nos protegen de todo aquello que ponga en riesgo y amenace la paz y tranquilidad a la que estamos acostumbrados. ____________________________________ Urge una limpia en la delegación municipal de SINTRA, en donde la ineficacia de su titular y la “viveza” del subdelegado Russell Palma Gaitán, han manchado la imagen de una dependencia que supuestamente está para garantizar la legalidad en la prestación del servicio de transporte. No sabemos que hace Russell Palma Gaitán como funcionario del transporte, mucho menos quién lo colocó ahí. Lo cierto es que este funcionario está aprovechando su cargo para hacer “bisnes”. Esto es algo grave porque si la Contraloría del Estado o la Secretaría de la Función Pública lo investigan, el cese como funcionario sería inmediato. Con ardid, triquiñuelas y engaños, Russell Palma Gaitán se “asoció” con una persona que labora en el Juzgado de Cozumel para obtener dinero y comprar motocicletas y autos para su rentadora. Pero a la hora de repartir las ganancias, con una actitud gandalla Russell sacó de la jugada a esa persona que con buena fe participó con él y se quedó con todo. Esto no habla bien de un funcionario que para mala fortuna de otras rentadoras, es la autoridad que rige el transporte en Cozumel. Aunque lo niegue, desde su cargo en SINTRA Russell Antonio Palma Gaitán sí inclina la balanza a favor de su rentadora que por supuesto, no pasa por inspecciones ni es requerida para ver sus permisos, lo cual no es para nada correcto. Los peor es que su jefe Herbert Huchin “El Campechano” sabe de todo lo que hace este angelito aprovechándose de su puesto como servidor público, pero no dice nada. Por un acto de honestidad y para salvar su propio pellejo, debería dar parte de esta situación a sus superiores para que se tomen cartas en el asunto. Es obvio que Russell Palma debe dejar de manejar la dependencia a su favor. Desde que trabaja en SINTRA su rentadora ha ido creciendo al no tener que cumplir con los requisitos como el resto de los establecimientos dedicados a la renta de vehículos. ¿Hasta cuándo gozará de esta impunidad este mal funcionario?. ____________________________________

visitantes al municipio. Sabe de la importancia de reactivar la economía de Cozumel. Esperamos que este proyecto, que fue presentado a la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo en la feria Internacional de Turismo de España, tenga los resultados esperados. El ambiente que se respira con la promoción de la cultura maya permitirá que miles de personas decidan visitar esta ínsula que es considerada como el santuario de la Diosa Ixchel. ____________________________________ Amigos les agradezco su preferencia semana a semana y por supuesto, su atención a esta columna que se va enriqueciendo con los comentarios y “tips” que me envían al correo, ojalá que el éxito los acompañe y nos leemos el próximo sábado, pero como de costumbre lanzo las interrogantes de esta vez… ¿Lograrán que Pullmantour regrese a Cozumel, pese a que no se tuvieron los resultados esperados con el Home Port?, ¿Muy quemado el truco de ultrajes a la autoridad, con el que los judiciales aprovechan para fabricar delitos a los detenidos?, ¿Quién vigila que las motos recuperadas en la Procuraduría de Justicia no sean desmanteladas por los mismos trabajadores?, ¿Irán a revisar al volquete del sindicato “Vicente Guerrero” que presuntamente tiene piezas de la pipa del Ayuntamiento?, ¿A quien se le prenderá la iniciativa para reabrir las casetas en las colonias que pasan cerradas mucho tiempo?, ¿Pésimo servicio y falta de dirigente, un cáncer que no se ha podido extirpar, paradójicamente hablando, en la clínica del ISSSTE?, ¿Sabrá Julio Dzay de CAPA cuánta gente utiliza fosas sépticas y letrinas en la isla, que siguen contaminando? ,¿A quién colocarán en el parque Chankanaab para darle mayor resplandor a este sitio, tras el fallecimiento del doctor Escartín?, ¿Preveerán que por lo menos haya técnicos que den mantenimiento a las videocámaras de vigilancia o será más dinero tirado a la basura?, ¿Por lo menos nos salvamos de una herencia del trienio anterior y no tendremos que aguantar a una empresa de Parabuses que no iba a beneficiar en nada a la isla sus servicios?, ¿Urge la presencia de Normando Medina de la Cojudeq para ver la situación del deporte en Cozumel?, ¿Indiferencia y desinterés de los Regidores por rescatar el reglamento para evitar el robo de cobre, con eso se pueden lucir pero les vale?, ¿Confusión y nerviosismo de policías por el pago de la “colita” del Subsemun del año pasado?, ¿La Regidora panista Rosy Sáenz no pinta ni da color en la Comisión de Salud y solo asiste a eventos sociales?, ¿Sigue sin destacar ni hacer algo relevante Francisco Peraza en la dirección de Educación? , ¿Sin control las lanchas de fondo de cristal ante la complacencia de Capitanía de Puerto y esto pone en riesgo a turistas?, ¿Por qué no ponen a un encargado de tiempo completo en la cámara Hiperbárica del Hospital General para evitar conflictos?, ¿Eduardo Ovando Martínez se olvidó de Cozumel y de las carencias en la Junta de conciliación?, ¿Por qué Jesús Zetina Tejero ya no quiere hablar de la comparecencia y destitución de directores flojos e incompetentes?, ¿Octavio Rivero Gual sirve a dos amos, la Fundación Comunitaria Cozumel y el Centro de Integración Juvenil y con ninguno queda bien?, ¿Dónde quedó la trituradora de árboles de CAMAR, se la habrá llevado Felipe Romo ex director de Ecología del trienio panista?, ¿Víctor Cabrera sigue mandando a los fiscales y hace “bisnes” con las cuatro motocicletas de su propiedad que da rentadas sin tener permisos?, ¿Incrementa el riesgo de extracción de arena otra vez en Cozumel ante erosión en playas recuperadas de Cancún?, ¿Cuidado que el Cereso de Cozumel pudiera convertirse en un polvorín ante descuidos?, ¿Será cierto que se va de Cozumel la empresa de los parquímetros, lo que sería un alivio para todos los Cozumeleños?, ¿Siguen saliendo empleados del Ayuntamiento a hacer cosas personales en horas de trabajo y los distinguen por sus uniformes?, ¿Doble discurso del Regidor Francisco Reyes Novelo que primero sanciona a las calesas y luego las deja trabajar sin placas?, ¿Hace su agosto Luis Gómez de los carniceros con las rentas del local de dicha agrupación sin informar a nadie?, ¿Siguen circulando bicicletas y triciclos sin luces y los de Tránsito como si nada?, ¿Se vio bien el alcalde al ir y hacer ejercicio con la gente del pueblo al inicio del programa de activación física?, ¿No estaría mal que Raymundo King de la Rosa venga a Cozumel como lider Priista pues muchos no lo conocen?, ¿Pedirá su cambio Flor Lara Mena del sector salud pese al buen papel que ha hecho años atrás?, ¿Nunca hizo caso Bady Sleme a los citatorios que le hizo la contraloría por el caso de la pipa y ahora lo volverían a citar?.

Muy movido el alcalde Aurelio Joaquín González promocionando a Cozumel con el proyecto “El Amanecer de México” a través del cual se pretende colocar a la isla dentro del programa “Mundo Maya”. Las autoridades federales estaban dejando al municipio fuera de la jugada en este importante acto para promover los principales destinos con raíces mayas del país. Con el proyecto “El Amanecer de México”, el presidente municipal quiere colocar a Cozumel como el sitio donde la República recibe los primeros rayos del sol cada día, lo cual está demostrado con un estudio científico del doctor y experto astro-arqueólogo Ivan Spracj. Ante la próxima llegada del final del Calendario Maya en diciembre de este año, se busca posicionar a la isla como el sitio donde México recibirá la nueva era que comienza de acuerdo a nuestros ancestros. Bien por Aurelio que hasta en el extranjero ha sabido aprovechar los grandes foros para traer más turismo a su isla. Por él no ha quedado, ha trabajado con todo para lograr que Cozumel vuelva a ser el destino preferido de miles de turistas que cada año llegaban pero por diversas circunstancias lo han dejado de hacer. Ahora solo falta que las agencias de viajes tanto en México como en el extranjero y las aerolíneas respondan a este llamado que hace el presidente Muchas gracias por su tiempo. Nos del turismo. No hay duda de que el alcalde ha buscado por todos lados la manera de atraer leemos la próxima semana. (AG). JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 21 de Enero del 2012

23


Sábado 21 de Enero del 2012

Núm. 624

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Se arriesgan, piden medidas más severas

Imparables los clandestinos en la isla

El departamento de verificación y ordenamiento comercial se ha dado a la tarea de documentar los clandestinos de alcohol que operan en la isla, para poder sancionarlos con mayor rigor, pese a que últimamente han

disminuido su actividad por la extensión de horario de los negocios establecidos. El jefe de este departamento de verificación y ordenamiento comercial, Luis Nabor García León...

Buscan como fincarles responsabilidades y cerrarlas.

Advierten a compradores de cobre PÁG.

2 Han detectado cerca de 26 sitios donde se vende alcohol en Cozumel sin permiso.

PÁG.

2

Contemplan serias multas a chatarrerías y empresas de la isla que fomenten la compra de cobre robado.

Liberan 800 licencias de conducir a inicios del 2012

PÁG 3

A muchos no les gusta el carnaval

Molestia por atraso de Va “Piratitas” por otra hazaña torneo de vólibol Ante el aplazamiento de la apertura del siguiente torneo, se ha generado una molestia generalizada entre los volibolistas, ya que el argumento de la liga es que hay que darle prioridad al carnaval, cuando ante todo debe prevalecer el espíritu deportivo.

PÁG.

6

De mal en peor este deporte, ya son menos equipos y todavía no arrancan con nuevo torneo.

PÁG.

6 Aunque se adelantó el campeonato “Vinicio Castilla” se dicen preparados para dar pelea.

Regresa “Lalo” Aguirre a los Huracanes de Cozumel Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.