SEMANARIO 622

Page 1

Sábado 07 de Enero del 2012

Núm. 622

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Desorganizado y malo el servicio de Ferrys Usuarios exigen que autoridades pongan orden en patio de maniobras

Sigue escondida

Se niega a declarar mujer policía PÁG.

11

Continúa la desorganización entre directivos de la Administración portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Cozumel y los empleados de la empresa Transcaribe que operan en el patio de maniobras de la terminal “Félix González Canto”,...

Su rebeldía ante las autoridades complican su situación legal. La rebeldía de Ma. De los angeles Puga Robledo, le podría costar legalmente muchas cosas, pues pese a que ha sido citada, no se ha presentado a declarar,...

Decenas de automóviles se quedaron varados, esto ahuyenta a turistas y es mala imagen para Cozumel.

Viene la transformación del Tribunal en el 2012

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Lic. Fidel Villanueva Rivero, visitó Canal 35 y lo hizo para participar en una entrevista de casi tres horas en el programa Mesa Caliente...

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, anticipó cambio de jueces y fuerte inversión para juicios orales en Q. Roo.

PÁG.

11

Roban luz en las Fincas

Denuncian que en la colonia las fincas se está permitiendo el robo de energía, ya que se han detectado más de 37 tomas clandestinas de luz que están colgadas al alumbrado público, presuntamente ante la complacencia del gobierno...

Acusan a las autoridades de permitir esto, pese a que es ilegal y con fines partidistas. Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

En el 2012, el orgullo Maya resurgirá entre los Cozumeleños. No en balde tenemos el oráculo Maya de la diosa Ixchel, que aunque abandonado por el INAH, es un gran patrimonio. La isla tiene algo mágico, algo nunca sentido en otros lugares de la península. Tiene faros de Punta a Punta, mudos testigos... PÁGINA 18

Desde el parque Por: Agustín García

PÁG.

5

Ya es hora de recuperar a Calica. Se desatan los ladrones de cable a CAPA y al Ayto. Cuidado con las nuevas colonias. Batalla campal en el Frog’s. Pinta bien el 2012 para el alcalde Cozumeleño. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 07 de enero del 2012

2

A los comisionados del Instituto de profesionalización les dan mil pesos de compensación

Dudas sobre quien paga a los policías que vigilan cinco joyerías

empieza a gestarse cierta inconformidad, por que solamente reciben 200 pesos como compensación en su sueldo por prestar este servicio de vigilancia. En cambio los elementos Se gesta una nueva inconformidad en la asignados al instituto de policía, ahora por las bajas compensaciones profesionalización, como la que reciben los elementos asignados a las mujer policía acusada de corrupción de menores y joyerías. pornografía infantil, reciben mil La policía de Cozumel se pesos de compensación en su encuentra colapsada, sin pies, ni salario. cabeza, nadie hace nada por Esta diferencia de rescatarla y lo peor es que este compensaciones está provocando desinterés de los elementos sigue un desanimo muy acentuado entre creciendo cuando observan los elementos, que solo por la privilegios hacia los “consentidos” y necesidad de un empleo siguen por si fuera poco las grandes siendo parte de las filas de seguridad diferencias en la compensación que pública, pero en cualquier momento reciben algunos elementos deciden tirar la toalla. asignados a determinadas áreas. En el tema de los elementos Para muestra un botón, del GOE asignados a por lo menos entre los elementos del GOE cinco joyerías del centro, se asignados al cuidado de las joyerías, desconoce si estas empresas pagan

por este servicio al ayuntamiento, cuanto pagan y en que se destina este recurso, por que no sería justo que estas joyerías estén recibiendo seguridad en sus negocios sin desembolsar ningún peso. Si bien la seguridad del

centro debe estar garantizada, es una realidad que estos elementos policiacos del grupo especial están asignados específicamente a las joyerías y hasta el día de hoy no se sabe si hay algún beneficio económico para el municipio.

Se desconoce si las joyerías pagan por este servicio.

Desean responder con un pediatra, que lo pide mucho la gente

Pretende Cruz Roja conseguir equipo de Rayos “X” y más cosas

La coordinadora general de la Cruz Roja en la isla, Elizabeth Álvarez Arroyo, señaló que en la actualidad en las instalaciones se cuenta con servicio de enfermería de 7 de la mañana a 11 de la La coordinadora de la Cruz noche, en donde se pueden nebulizaciones, Roja anunció que este año se realizar curaciones, podría conseguir un equipo inyecciones, retiro de puntos, toma de de Rayos X y una nueva presión, control de azúcar y ambulancia. también las enfermeras La Cruz Roja de sirven de asistencia al Cozumel tiene entre sus médico. propósitos de este nuevo año, adquirir un equipo de rayos X Comentó que se para la comunidad y también cuenta con servicio médico se tiene la intención de general en consulta externa, conseguir una ambulancia, ya en donde se pueden atender que es importante seguir en un nivel básico, pero creciendo en atención a los además este año se pretende cozumeleños. conseguir un pediatra, ya que es un servicio muy solicitado

por la población y se tiene contemplado. De igual forma, dijo que la Cruz Roja cuenta con análisis de laboratorio, en horario de 7 la mañana a 2 de la tarde y de 5 de la tarde a 8 de la noche, en donde se ofrecen precios accesibles a la gente que requiere de este servicio. Adelantó que entre los planes y propósitos de este nuevo año, destaca la adquisición de un equipo de rayos X y ya están en ese proceso de conseguir recursos para comprar estos aparatos, al igual que una ambulancia, la cual ya se gestiona para tratar de que la delegación local reciba esta donación.

Resaltó que la Cruz Roja reitera su apoyo y respaldo a la gente de la isla mediante los diferentes

servicios que ofrece a baja costo, si se compara con lo que cobran clínicas particulares.

Además la Cruz Roja quiere incrementar los servicios en sus instalaciones.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

3

Se han complicado las investigaciones por la poca colaboración de los testigos

Han comprobado los buenos resultados de estas medidas

El comandante de la policía judicial del estado en la isla, Víctor Fernando Peraza Pech, indicó que no se ha dado carpetazo, ni se va desechar este expediente, por que siguen investigando este asunto y están tras las pistas de quienes pudieron haberle quitado la vida al empresario en su propio hotel.

de radar para detectar a conductores que acostumbran exceden sus niveles de seguridad, “en este tema hemos multados a varios conductores por que se les sorprende a alta velocidad y se les comprueba con la pistola de rada, por lo que no les queda mas que pagar su multa”, añadió.

Será permanente el Ni carpetazo ni en el olvido crimen de un hotelero alcoholímetro y el radar en la isla

Reconoció que es un expediente complicado, pero no han disminuido las investigaciones y se continúa recabando datos para agotar todas las líneas de investigaciones, ya que de esta manera se podrán reflejar los avances en este asesinato.

Los testigos no han querido colaborar para esclarecer este asesinato.

No se ha dado carpetazo, ni se ha olvidado el crimen del empresario hotelero Luis Armando Pineda Rosales, la policía judicial del estado continua investigando y sigue las pistas de los presuntos responsables de este asesinato.

El entrevistado, manifestó que la procuraduría no maneja tiempos para solucionar estos asuntos, ya que se están haciendo bien las cosas y se siguen varias líneas de investigación para dar con los presuntos responsables de este crimen ocurrido el año pasado. Aseguró que este crimen no quedará impune, por que se le está dando seguimiento puntual, desafortunadamente la información es poca y los testigos no quieren colaborar, por lo que se les ha complicado, pero confían que pronto surjan más datos que lleven a la captura de los presuntos responsables.

Que no se han desechado ni se ha dado carpetazo al crimen del empresario hotelero.

El subdirector de tránsito aseguró que la aplicación del alcoholímetro ha sido positivo en la comunidad. Con el propósito de reducir el índice de accidentes, la policía de tránsito ha implementado operativos con el uso de los aparatos de medición de alcohol, conocidos como “alcoholímetros” y la idea es mantener este tipo de acciones incluso durante el 2012. El sub director de tránsito municipal, Domingo Vivas, reconoció que durante el cierre del 2011 se implementaron algunos

puntos de revisión aleatorios para checar que las personas no estuvieran en estado de ebriedad que podría desencadenar accidentes. Señaló que se detuvo a más de una decena de conductores con elevados niveles de alcohol y se les aplicó una multa por conducir en estado inconveniente, por lo que se prevé seguir aplicando estos operativos en el 2012. Precisó que también se dará uso a las pistolas

Reconoció que el consumo de alcohol y el exceso de velocidad, son los principales factores que provocan que haya accidentes, por eso la sub dirección de tránsito seguirá con este tipo de tareas de prevención en los diferentes puntos de la ciudad. Es importante mencionar que en la actualidad la multa más cara es por conducir en estado de ebriedad, ya que cuesta 1,300 pesos y es de las infracciones que no tienen ningún tipo de descuento, ni cancelaciones.

En la última semana se levantaron más de 10 infracciones por conducir en estado de ebriedad.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 07 de Enero del 2012

MUNDO DEL SILENCIO

Reflexiones y algo más a pleno sol

Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

Las calles de Buenos Aires tienen en enero la típica sensación de que una de las ciudades mas importantes del mundo descansa. La mayoría de las oficinas publicas entran en su periodo de vacaciones de verano, los abogados aprovechan la feria judicial, la gente agarra sus autos hacia la costa y Punta del Este la ciudad fashion del Uruguay refugio del jet set argentino. Es entonces que para los que quieren disfrutar Buenos Aires sin el trajín cotidiano, enero se convierte en el mes ideal. No hay y tránsito en sus calles, las horas picos de autos y camiones desaparecen y es el momento ideal para encontrarse con amigos que no han vacacionado aun y sentarse a largas tertulias y debates sobre las realidades.

“Rebeldía… ¿Cómo esfumarás mis palabras? si la ilusión se filtra, en mi espíritu erguido, con una voz muy potente”

Los mandamientos del catequista (Parte I) revisar tareas y con tal de no quedarme atrás me puse de pie con toda prisa yendo hacía él, le extendí la libreta e inmediatamente empezó a leer su contenido; sorpresivamente lo cerró de golpe, al tiempo que me lanzaba una mirada centellante y con la misma Ansioso, esperé llegara refutó: esta tu -¿Donde aquel día, pero sabía que tenía que ganármelo a pulso, para dibujo? ello asistí los sábados a la capilla No supe a que dibujo situada a esquina y media de mi se refería, tampoco le entendí, casa. pues hablaba rápido y con furia, Continuamente y así que permanecí mudo y con durante las clases me esforzaba cierto miedo. A leguas se le tratando de prestar toda la notaban sus facciones de atención al instructor asignado, encolerizado cuando vio que no sin embargo, un día el comprendí por completo -lo dijo catequista nos solicitó dibujar la con algunos gestos- pero pude representación de los primeros captar algo… cinco mandamientos, para mi -Creo que le pedí a mala fortuna, comprendí otra cosa, dada la dificultad de todos que hicieran un dibujo visualizar y leerle los labios cada que represente cualquiera de primeros cinco vez que hablaba, además que los constantemente me daba la mandamientos, -Amílcar-, si tu espalda ocasionando que de tal no pones de tu parte, créeme forma perdiera el contexto del que yo no se por que pierdo el tema y de pilón no tenía una tiempo con alguien que no pizca de paciencia -aún puede oír. sabiendo que padecía de De inmediato me sentí sordera- sobre todo, estando consciente que debía copiar lo inferior a todos; pero también, que escribe en la pizarra y sus me disgustó más el hecho de considerado dictados al compañero que se haberme desinteresado en aprender y sienta al lado mío. realizar la primera comunión. Bolígrafo en mano, Lloré… tal vez lloré tan empecé a redactarlos uno por uno, concluí más rápido que los fuerte o quizás fue el eco de la demás, pero no me atreví a capilla que me puso como el entregarlo por temor a centro de las miradas de los equivocarme -solía ser feligreses. Continuará… inseguro-, en tanto esperé que Críticas, comentarios y pasara algún compañero a sugerencias de algún tema para entregar el suyo e imitarlo. las siguientes ediciones enviarlo Rato después, cuando al mail: amilsosa@gmail.com. levanté la mirada hacía el Hasta la próxima… maestro, observé que empezó a Iba casi al final del catecismo, tal vez unos cuatro o cinco sábados más y vestiría de blanco, mi color favorito -de aquellos años-, llevaría una vela en la mano izquierda y un Nuevo Testamento en la derecha.

CUIDADO CON LAS LENTEJAS

Hola mis involuntarios como les pinta el año que recién comienza. Espero que nuestros antiguos mayas, nos llenen de sus bendiciones, en este su año cósmico. Esto nos pasó indirectamente y sorprendentemente no fue hecho por nosotros, pero sí tuvimos que hacer lo que hicimos…pero, vamos por partes. Ya les he platicado que Sears,

En estos días he aprovechado para juntarme con un viejo grupo de amigos de la época de la militancia política y la academia. Hemos discutido sobre las realidades del país y del contexto latinoamericano que siempre nos preocupa. Tenemos escenarios diferentes. Por primera vez en muchos años de la historia, nuestro continente no se ha vcisto afectado por la crisis económica internacional, al contrario muchos se han beneficiado. Argentina con la soja, Brasil con un crecimiento increíble que lo coloca ya como una potencia mundial, la pacificación de Colombia y hasta los cambios de rumbos ideológicos de Perú y Ecuador, nos muestran un continente que a pesar de todo sigue sosteniéndose con cierta autonomía. Sin embargo coincidimos que aún quedan muchos capítulos pendientes que frenan el crecimiento sostenido y equitativo y a ellos me quiero referir. C u a n d o Latinoamérica recuperó la democracia en la década de los 80, como forma de gobierno parecía que este sistema llegaba para quedarse definitivamente. La creencia en sus virtudes, hizo que la satisfacción de los ciudadanos alcanzara altos

traía todas las “novedades”, de Estados Unidos, y mi papá las compraba, claro que a crédito. Así fue como tuvimos consola, tocadiscos, discos, licuadora, estufa de gas, (porque antes era de petróleo), Compró una plancha de estaño, tan buena, tan buena, que todavía yo la tengo, fíjense. Eso es para que vean que cuando se hacen cosas buenas, si que duran; también compró un radio transocéanico, de ondas corta larga y no sé que mas, en el que se divertía buscando y oyendo, diferentes estaciones de radio de otros países. También compró un radio Telefunken padrísimo y nos compartía su afición por buscar lugares diferentes para escuchar. También compró una olla Express, cada vez parecía que se hacía mas

4

niveles de adhesión. Sin embargo, en los últimos tiempos y ante el aumento de las terribles realidades sociales, se está haciendo notoria, a partir del descontento popular, la duda sobre las democracias en la región. Por: Gustavo Ferrari Wolfenson Un reciente estudio de Latinbarometro señala que si bien la gente de Latinoamérica, apoya la democracia, sólo uno de cada cuatro está satisfecho con ella. Solo el 26% de los habitantes confía en sus dirigentes y los partidos políticos y el Congreso retrocedieron un 20% en la credibilidad popular. En el plano político, las demandas de la sociedad siguen siendo numerosas y escasas las respuestas. En un contexto dominado por el escepticismo hacia la política como herramienta de transformación y hacia los políticos como artífices de dicha transformación, el déficit es notable en asuntos tales como la calidad y representatividad de las instituciones democráticas, el establecimiento de una justicia independiente del poder político y económico, la lucha contra la corrupción y el rol de los partidos políticos como canalizadores de demandas sociales. En lo económico, la región presenta índices con desigualdades muy notorias. En lo social, muestra niveles alarmantes, con un 35% de la población en la pobreza (210 millones de personas), y un 14% en la indigencia (87 millones de personas).Otro indicador preocupante es la distribución del ingreso, ya que por la desigualdad de este, es considerada la región menos equitativa del planeta. Hoy el mayor desafío que se plantea el continente, es el de corregir la extrema heterogeneidad social y productiva existente. Las movilizaciones populares que se suceden día a día, y en donde todos los sectores de la vida

fácil la vida… Mi mamá como siempre le seguía la corriente a mi papá, empezaba protestando (también como siempre), y terminaba por aficionarse a los cambios. La plancha-comal era la mas socorrida, porque mi papá era súper antojadizo y siempre estaba pidiendo algo, que dizque para llevar cuando iba de cacería…crepas, que mi mamá las hacía pero muy buenas, tortillas de harina, hot cakes, etc., claro que mi mamá le daba gusto ( y a nosotros también), No sabíamos (incluida mi mamá), todo lo que podía suceder, con tanto “adelanto moderno”, así que usaba su olla Express, con gran gusto y casi para todo; Una vez que pone a cocinar unas lentejas y no

política, social y económica presentan un sin fin de demandas, que no pueden ser satisfechas en tiempo y forma. Ante estas realidades hay que poner en marcha un programa contra la exclusión dos social, que abarque agendas, la de la pobreza, y la de equidad. Consolidar los sistemas democráticos ha de ser otro gran desafió. Hay que reafirmar la participación social a todos los niveles, de un modo que los ciudadanos y los actores sociales y productivos participen en la búsqueda de consensos básicos para la gobernabilidad. Debemos profundizar el proceso de descentralización a través de acciones directas que tiendan a su fortalecimiento. El camino de estos desafíos es arduo, pero es el tiempo de convicción y coraje de los dirigentes. Hay que seguir fortaleciendo las instituciones, erradicar de una vez por todas el clientelismo y caudillismo. Dejar de dar y enseñar a producir. Ternemos de una vez por todas que evitar la decadencia e inestabilidad que tanto daño nos está provocando. No es justo, tenemos las herramientas y las bases para hacerlo. ¿Por qué falta esa voluntad? Aprovechare estos pocos días que ya me quedan para seguir compartiendo estos pensamientos reflexivos con mis amigos. Mientras tanto, el termómetro marca 38 grados de calor y una humedad del 89 por ciento, Es agobiante, pero más aun lo es no mirar al futuro y no saber que nos depara sino empezamos a hacer las cosas como corresponde. Espero que empezado bien el año.

hayan

sabía que soltaban uno como polvito que tapó la válvula de alivio de presión, y que explota la olla. Primero fue el susto, porque hizo un ruido tremendo (quien sabe que pensaban los vecinos de todas las cosas que pasaban en nuestro departamento, nunca se los preguntamos, ahí se quedo la maldita duda, jeje). La tapa pegó en el techo, la olla se sumió en la estufa, la estufa se sumió en sí misma jeje, y luego ya el cotorreo acostumbrado, nos pusimos a arrancar lentejas del techo y de todos lados y al verlo todo y limpiar en medio del acostumbrado relajo. Lección aprendida, no pongan lentejas a cocer en la olla Express. Jaja Hasta otra


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

Acusan de solapar estas anomalías por que se acercan las elecciones

5

Coordinación entre autoridades y chatarrerías ha favorecido la disminución de casos

Denuncian más de 37 tomas de Mantienen vigilancia para energía clandestina en las Fincas evitar que incremente el

eléctrica del alumbrado Dijo que lo peor de este público, con la anuencia del asunto es que todos se tiran la gobierno municipal que está pelotita a propósito, promoviendo este tipo de precisamente para que esta anomalías. anomalía siga creciendo, por el Comentó que el momento hay más de 37 tomas gobierno municipal como clandestinas de luz detectadas y autoridad debería ir a bajar las esto podría incrementar por que acometidas que se han se acercan tiempos políticos y colocado, pero eso no ocurrirá no debe promoverse esta por que el mismo gobierno está irregularidad. enviando personal para que le instale la luz a las líderes priistas. “Como ciudadana no Martha Torres acusa a las estoy de acuerdo en que el autoridades que permiten que presidente municipal y su la gente de fincas se cuelgue del grupo mantengan un grupo de alumbrado público. líderes que van a vivir con la Denuncian que en la luz del alumbrado público que colonia las fincas se está todos los ciudadanos pagamos, permitiendo el robo de energía, si así será, entonces le pido que ya que se han detectado más de le baje la luz gratis a todos los 37 tomas clandestinas de luz Cozumeleños”, expuso. que están colgadas al Las autoridades alumbrado público, protestaron ante nosotros que presuntamente ante la iba a cumplir y hacer cumplir complacencia del gobierno la ley y que si no lo hacía su municipal. pueblo se lo demande, por eso La Sra. Marta Torres, ahora demandamos y quien es apoderada legal de la protestamos que no permitan familia Góngora en los juicios ni apoyen a líderes para que de Fincas, señaló que en la roben luz del alumbrado actualidad hay 17 líderes público, sobre todo por que se De las tomas clandestinas, las priistas en Fincas que están acercan las elecciones, principales beneficiadas son las fomentando el robo de energía enfatizó. líderes priístas.

La idea es que estén en espacios dignos y que motiven la superación

Remodelarán cerca de 25 escuelas públicas de Cozumel, que por años no se habían tocado A fin de impulsar el desarrollo de la niñez, el Gobierno del estado y el municipal que preside Aurelio Joaquín González, en conjunto con el apoyo de la federación, iniciará este año la remodelación de las 25 escuelas primarias públicas de la isla donde hoy en día acuden más de 14 mil estudiantes. Así lo dio a conocer el Alcalde Aurelio Joaquín al referir que la remodelación de estos centros educativos podría comenzar a inicios del año entrante a iniciativa del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y con el apoyo de la federación, a través de las delegaciones que se sumaron a la tarea de mejorar las condiciones educativas de la isla. Dicha remodelación, iniciativa del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, comenzará con las escuelas Benito Juárez y Vicente Guerrero, que cuentan con las instalaciones más antiguas del municipio y que hasta el momento no han recibido algún tipo de trabajo de mejora, por lo que se les dará prioridad.

Posteriormente se continuará con las demás escuelas públicas primarias hasta alcanzar la mejora de los 13 edificios donde operan las 25 escuelas entre turno matutino y vespertino, para beneficiar a los más de 14 mil estudiantes que acuden a las mismas, para que al término de la administración del mandatario estatal, todas las escuelas estén modernizadas. Dijo que para eso se traerán a expertos en remodelación, para que verifiquen que tanto las aulas, baños, salones audiovisuales,

fachadas, oficinas, plazas cívicas y todas las instalaciones, cuenten con la mejor infraestructura en materia educativa sin que se deje un solo detalle por mejorar. “El objetivo es que los alumnos del municipio cuenten con instalaciones dignas, que los motiven y les facilite el poder incrementar su nivel de aprendizaje, para forjar ciudadanos cozumeleños más preparados y mejorar la calidad de vida de las familias que habitan esta isla”, concluyó.

Mejorar las instalaciones para fortalecer el estudio.

robo de cobre

Desde que el Ayuntamiento, las autoridades ministeriales y los propietarios de establecimientos dedicados a la recuperación de metales trabajan en conjunto, ha disminuido considerablemente el robo de cobre en Cozumel pues se ha reforzado la vigilancia en torno a las “chatarrerías”, indicó Margarita Vázquez Barrios, Directora de Asuntos Margarita Vázquez Barrios, Jurídicos en el municipio. señaló que lejos de pensar en un reglamento para La funcionaria controlar la compra-venta de explicó que desde que inició cobre, existe la vigilancia que la actual administración no ha dejado buenos resultados. se ha retomado el proyecto disminuya de reglamentos para la problema compra-venta de metales, considerablemente en los sin embargo se ha últimos meses comparado trabajando en la vigilancia con los casos que se habían pues resulta de mayor dado en el año pasado. importancia verificar el La directora de comportamiento de los lugares donde se Asuntos Jurídicos indicó que comercializa el cobre, que por los bajos índices actuales había sido uno de los del problema y la regulación productos con mayor índice que existe, se ha encontrado el mecanismo para atacar el de robo en la isla. robo de cobre, el cual Vázquez Barrios dijo consiste en las verificaciones que el Ayuntamiento a que han dejado excelentes través de la dirección de resultados pues poca gente Verificación y Ordenamiento sigue arriesgándose a robar Comercial realiza la este material para venderlo. vigilancia física en los lugares Cabe mencionar donde se compra la chatarra para que en caso de que en la mayoría de las detectar alguna anomalía “chatarrerías” existe un con el cobre, de inmediato método para recibir cobre, se solicita la intervención de el cual consiste en comprar la Policía Judicial del Estado, solamente y en su caso se aplican las cantidades pequeñas del sanciones que pueden llegar material y cuando una a la clausura del persona quiere vender varios kilos, se les solicita establecimiento. una identificación para De la misma saber quién comercializa el manera señaló que ante la producto, en caso de ser vigilancia constante, los robado, sin embargo hay propietarios de las otros lugares que funcionan “chatarrerías” saben a lo de forma ilegal que que se exponen en caso de adquieren el cobre sin comprar cobre de dudosa ningún control y es ahí procedencia, lo que ha donde puede aún registrarse favorecido a que este el problema.

Recientemente han disminuido considerablemente los casos de robo de cobre, pues los establecimientos donde se comercializan metales han colaborado con las autoridades.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 07 de enero del 2012

6

Se espera que en el 2012, el presidente Normando Medina Castro aparezca por aquí

La COJUDEQ, gran ausente de Cozumel en el 2011

Acentuada la ausencia del presidente de la COJUDEQ en la isla. Sigue lejos de los deportistas Cozumeleños, el actual presidente de la comisión para la juventud y el deporte de Quintana Roo, Normando Medina Castro quien a diez meses de estar en esta posición, ha venido en tres o cuatro ocasiones a la isla. Sin duda muy pronto

olvidó su compromiso con los deportistas Cozumeleños, ya que a más de diez meses de que inició el sexenio han sido solo unas veces cuando se le ha visto por la isla, lo pero es que su ausencia es generalizada en todo el estado. Con esta cerrazón, se han acabado las épocas de los presidentes de la COJUDEQ itinerantes que viajaban por todo el estado para palpar la necesidad real de cada municipio en materia deportiva, sin embargo ahora eso es historia. En Cozumel los dirigentes, los atletas y la gente no conocen a

Normando Medina, no saben quién es, no saben que planes tiene para la isla y no saben si quiera su trayectoria o experiencia en la administración deportiva.

llegue pronto el día en que el mandamás del deporte en el estado se ponga las pilas y

muestre por que fue nombrado en esa posición importante dentro del gobierno estatal.

Ya ha pasado suficiente tiempo para que se sienta la mano de la COJUDEQ en Quintana Roo y nada ocurre, el principal órgano rector del deporte anda desaparecido y con un titular que no muestra compromiso por tan importante encomienda. Normando Medina Castro es un nombre que no se escucha en Cozumel, ni en Quintana Roo, por lo que ojalá

Terminó el 2011 y el softbol sigue cada vez peor, porque se dejan los practicantes

Las ligas no conocen, ni saben quién es el mandamás del deporte en el estado.

Tentativamente el torneo arrancaria el 15 de Enero

Sumido en el abandono el softbol Los Piñeros de Cozumel, van a la pese a que hay equipos en la isla liga Quintanarroense de béisbol

El softbol de Cozumel está en el olvido y en el abandono, no hay un torneo oficial y la liga que en su momento funcionó, hoy simplemente hoy permanece acéfala y sin que nadie haga algo por rescatarla. Mientras la autoridad deportiva lo permita, el softbol de Cozumel seguirá inactivo, ya que hasta el día de hoy no hay campeonato que saque provecho a los diferentes campos que hay para esta disciplina, principalmente el que se encuentra en la unidad deportiva de la 100. Como se sabe, Manuel Paz Mendoza

Urge que la autoridad deportiva tome las riendas de este deporte. nunca ha querido soltar Urge que la esa liga, pero tampoco ha autoridad deportiva del hecho nada para tratar de municipio mande a pedir levantarla, hoy el softbol cuentas al supuesto está más que muerto y no dirigente del softbol, hay visos de que pudiera Manuel Paz Mendoza y renacer próximamente. de ser posible que se busque un nuevo representante que tenga el interés y el tiempo para rescatar esta disciplina.

No se han aprovechado los campos.

Se fue el 2011 y el softbol sigue más muerto que nunca, pese al auge que siempre ha tenido este deporte y las buenas instalaciones que se tienen para este deporte, ahora solo queda esperar que en el 2012 alguien haga algo para evitar que esta disciplina se extermine.

Tras la incertidumbre que se había generado por el futuro del club piñeros, parece que el panorama empieza a aclarar, ya que todo a punta a que el equipo si seguirá teniendo actividad, pero ahora lo haría en la liga Quintanarroense de Beisbol. Las autoridades municipales anunciaron que los Piñeros de Cozumel formarán parte de la ‘Liga Quintanarroense de Béisbol’, incluso se informó que se ha participado en una junta previa que se llevó a cabo en Felipe Carrillo Puerto, en donde se estipuló que a partir del 15 de enero arrancará la próxima temporada de la ‘Liga Quintanarroense’. En este campeonato participarán seis equipos entre ellos Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Benito Juárez, Othón P. Blanco, Isla Mujeres y Cozumel con los ‘Piñeros, aunque existe la posibilidad que se adjunten de último momento Lázaro Cárdenas y

Holbox.

El premio para el conjunto ganador será de 50 mil pesos, una dotación de uniformes y pelotas de beisbol y en cuanto al roster, se acordó que se permitirá la participación de 3 jugadores de la liga mexicana o extranjeras, así como la integración de un jugador entre 15 a 18 años de edad en el campo para dar proyección a los nuevos valores. Asimismo, se permitirá el registro de sólo 20 jugadores, por lo que habrá un recorte en la plantilla de los Piñeros de Cozumel que recién participó en la Liga Tury Aguilar y se podría contratar algunos refuerzos para apuntalar el plantel. Al parecer este cambio de torneo obedece a una cuestión de costos y a que la liga Quintanarroense es de mejor nivel, por lo que se espera que la afición siga apoyando al equipo de casa en esta nueva experiencia dentro del béisbol de paga.

Decidieron cambiarse de torneo por estar en una liga de mejor nivel.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

Con la obligación de conseguir su pase a los juegos olímpicos de Londres

7

En caso de confirmarse esta noticia, se pone en riesgo las condiciones de los campos deportivos

Demita Vega se alista Volverían a usar campo de béisbol para un jaripeo, según versiones para tener un año intenso en este 2012 Ya circula entre la comunidad deportiva de la isla, la versión de que el ayuntamiento volvería a rentar un campo de béisbol para un evento de Jaripeo, hasta el momento no se ha dado a conocer en forma oficial de que se trata pero ya se comenta esta posibilidad. De acuerdo a las versiones que han surgido, se habla que el ayuntamiento ha dado el visto bueno y el permiso para que un campo de béisbol sea utilizado para un evento de jaripeo en este mes de Enero. En caso de resultar cierta esta versión, los beisbolistas son los menos enterados en este tipo de

La velerista Cozumeleña estuvo en Cozumel para vacaciones y seguir entrenando. La velerista medalla de plata obtenida Cozumeleña Demita Vega en los panamericanos de y la Delille estuvo en Quintana Guadalajara Roo, primero lo hizo en su experiencia acumulada en natal Cozumel donde campeonato mundiales entrenó durante varios donde Demita Vega se días, luego participó en el midió a la elite de vela del campeonato mundial de mundo. vela que se celebró en Inicia el 2012, una Cancún y ahora en este nuevo año se alista para año clave para la velerista buscar su pase a los destacada cozumeleño, por que en Juegos Olímpicos. este año se definirá si Luego de los consigue o no su pase a problemas que tuvo los Juegos Olímpicos de durante la campeonato Londres, ya que en la mundial de vela olímpica oportunidad que tuvo el que se realizó en año anterior no pudo Australia, la Cozumeleña conseguir el boleto, pero tendrá que esperar al hay confianza de que en mundial de Cádiz, España este año se logre este que se efectuará en abril importante resultado en del 2012 para clasificarse el mundial de España. a los Juegos Olímpicos. La última En este sentido, el participación del año de entrenador de la Demita Vega fue en el Cozumeleña, el francés campeonato mundial que Adrien Gaillard, dijo que se celebró en Cancún, es urgente para Demita donde la Cozumeleña no tomar un descanso para tuvo problemas para poder recuperarse física y demostrar su nivel, sin mentalmente de una embargo esto le sirvió de temporada 2011 que ha entrenamiento para el sido muy larga y muy año intenso que viene en la carrera de esta exitosa. deportista de alto Destacó que la rendimiento.

decisiones que se toman en el gobierno y podría ser el inicio de una serie de eventos y espectáculos en espacios deportivos de la isla. No se sabe que de importante sería para Cozumel un evento de Jaripeo en una instalación deportiva, pero si se podrían tener secuelas graves, como el daño al terreno de juego y el costo político que podría tener este tipo de decisiones unilaterales. Como se sabe, recientemente se realizó una función de boxeo en el Se habla de querer organizar un estadio de béisbol Froylán jaripeo en un campo de béisbol López Carrillo y aunque no en el mes de Enero. se detectaron daños graves después de esta velada, esto obedece a la poca afición que acudió a este evento y al compromiso que se hizo de reparar lo que se podría haber dañado. En aquella ocasión los beisbolistas aceptaron a regañadientes por que se argumentó la promoción de Cozumel, pero en este caso de un Jaripeo no se entiende cual es la necesidad de usar un campo deportivo, cuando se supone que hay otros espacios que pueden ser usados para eventos de este Nuevamente un campo de béisbol podría ser utilizado para tipo. un espectáculo que nada tiene que ver con el deporte.

El equipo tuvo una primera vuelta irregular de poco rendimiento

Arrancan con duda la segunda los huracanes de Cozumel equipo aun tiene problemas extra cancha, pero se espera que estos inconvenientes no sigan perjudicando al plantel, ya que en la primera vuelta hay que recordar que los ciclónicos no hicieron un viaje por falta de recurso y además de perder tres puntos, se hicieron acreedores a una multa.

El próximo Atrás deberán dejar su mala racha sábado 4 de febrero los Huracanes visitan a los y sus problemas extra. Itzáes de Mérida en el inicio En un ambiente todavia incierto, los huracanes de de la segunda vuelta, y su primer Cozumel se listan para arrancar encuentro como local será el la segunda vuelta de la tercera sábado 10 de febrero cuando división profesional de futbol, en reciban al Real Victoria de donde esperan corregir el paso y desprenderse de la presión que los invadió al final de la primera vuelta. Como se sabe, el equipo ciclónico tuvo una primera vuelta irregular, empezó muy bien sumando puntos pero en la recta final de la primera etapa disminuyo notablemente el rendimiento de los jugadores en la cancha y cerro en forma lamentable.

El 2012 podría ser un buen año para la cozumeleña.

Ahora al parecer el

Campeche, en acciones de la jornada 13.

Se espera que el equipo mejore en muchos aspectos, ya que tanto el D.T Mario Rincón como algunos jugadores han dejado mucho que desear en su rendimiento y es momento de que el plantel empiece a despertar y recupere el respeto en la zona. Es asi como los huracanes de Cozumel inician la segunda vuelta de la campaña en donde deberán seguir sumando puntos para aspirar a estar la liguilla de la tercera división profesional.

Los huracanes de Cozumel deberán tener una buena segunda vuelta si quieren llegar a la liguilla.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

8

Se obtuvieron 50 mdp para consolidar al Quintana Roo Verde que todos quieren

Dispondrá Q. Roo un presupuesto sin precedente para proyectos ambientales, anuncia el gobernador

Quintana Roo contará este año con un presupuesto sin precedente de 50 millones de pesos para proyectos ambientales, que permitirán consolidar al Quintana Roo Verde establecido en el Plan de Gobierno 2011-2016, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo explicó que los recursos se obtuvieron

gracias a las gestiones conjuntas que realizó junto con el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Francisco Elizondo Garrido, y los diputados, federales quintanarroenses. —Ese presupuesto incluye 13 millones de pesos, que aportarán de manera conjunta el Gobierno Federal y el del Estado para la

segunda etapa del proyecto de restauración ecológica de la Laguna Bojórquez, en Cancún —explicó. El Gobernador recordó que ese proyecto se puso en marcha en 2011 con una inversión de más de 21 millones de pesos que sirvieron para la instalación de los primeros aireadores solares. Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Francisco Elizondo Garrido, destacó el liderazgo del gobernador Roberto Borge, quien encabezó intensas gestiones para conseguir un presupuesto “histórico” para proyectos ambientales en Quintana Roo. El funcionario comentó que, con parte del presupuesto autorizado, este año se consolidará la primera etapa del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal de Benito Juárez e Isla Mujeres, el cual atenderá la creciente demanda de un espacio para el adecuado manejo de los residuos sólidos que se generan en esos destinos turísticos.

Aplicarán la segunda etapa de restauración ecológica de la laguna Bojorquez.

—En la ciudad de Cancún también está programada la construcción del Centro de Educación Climática —subrayó.

Buen presupuesto para saneamiento ambiental.

Asimismo, dijo que también están autorizados recursos para equipar con maquinaria especializada los rellenos sanitarios de Calderitas y Bacalar y está programada la realización de las Guías Estatales de Impacto Ambiental y el Plan Estatal de Educación Ambiental, entre otros importantes proyectos.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 07 de Enero del 2012

Arriesga su propia vida para salvar a otras personas, por su vocación de servicio

José Venancio Catzín Estrella experimentado guardavidas de Cozumel Esta semana hablaremos de nuestro amigo José Venancio Catzín Estrella, quien desde hace siete años trabaja en la dirección de Protección Civil, cuando se creó el grupo de Guardavidas. Nuestro personaje nació en esta Isla del Caribe Mexicano el 12 de mayo de 1976, hijo de don Pedro Antonio Catzín Pech y doña Alejandra Estrella Cocom.

Estudió su educación primaria en la escuela José Venancio Catzín Estrella ha “Vicente Guerrero” y realizado un buen trabajo como por cuestiones diversas tuvo que iniciarse en la Guardavidas, ayudando a otras actividad laboral para personas que se ven en una ayudar a la economía situación de riesgo. familiar. Gracias a su esfuerzo, pudo concluir Pasar horas soportando los inclementes la educación secundaria a rayos del sol, en las playas de través del sistema del IEEA, la costa oriental lejos de la con lo que obtuvo una mancha urbana y arriesgar su herramienta más para poder mejores vida para salvar a personas obtener que a lo mejor nunca más oportunidades de trabajo volverán a ver, es algo que para mantener a su familia. solamente puede hacerse José Venancio Catzín cuando se tiene vocación de servicio a los demás. Ese Estrella se casó en el año 2001 trabajo lo hacen los con Rosalinda Chat Dzul, con guardavidas de Cozumel, y en quien tiene tres hijos: Jesús esta ocasión presentamos a Armando de 17 años, José uno de estos destacados Miguel de nueve e Isaac rescatistas que se dedican a Ismael de cinco años, éste mantener seguras las playas último a tan temprana edad ha manifestado sus deseos de de la isla. seguir los pasos de su padre,

En sus primeros años cuando el Grupo de Guardavidas era más amplio. Actualmente son ocho elementos los que vigilan la seguridad en las playas.

ya que le gusta el agua y ha pedido que lo lleven a practicar la natación. Ha desempeñado diversos oficios, desde ayudando en una pizzería, fabricador de muebles para joyerías, ayudante en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), hasta que en el año 2004 se integró a las filas de la dirección de Protección Civil cuando en ese entonces el capitán Daniel Álvarez Villanueva creó el Grupo de Guardavidas para mejorar la seguridad en las playas. Al principio, “El Venado”, como lo conocen sus amigos, tomó varios cursos de natación, primeros auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con el fin de obtener los conocimientos necesarios para brindar un correcto servicio de rescate y salvamento a los bañistas que casi todos los días acuden a las principales playas de Cozumel. Para el personaje de esta semana, la playa más peligrosa en la isla es “San Martín” ya que es una zona donde por los acumulamientos de arena, las corrientes cambian constantemente, lo que ha provocado que la mayoría de los rescates que tiene hasta el momento, hayan tenido como escenario aquella zona de la costa oriental. También ha pasado por momentos amargos. En sus primeros años como Guardavida tuvo que rescatar en par de ocasiones los cuerpos de personas que se ahogaron, ya que al tener que cubrir una amplia zona de la playa, el reporte llegó tarde y la reacción no se dio de la mejor manera, ya que no se contaba con el equipo suficiente. Ahora con las cuatrimotos, radios de comunicación, torres de vigilancia y señalización, los casos de ahogamiento han disminuido.

Con sus compañeros, diariamente se dedica a vigilar las playas de la costa oriental para evitar que los bañistas sufran accidentes mientras disfrutan del agua. Esta es la historia de José Venancio Catzín Estrella, destacado Guardavida de Cozumel quien diariamente expone su propia vida para salvar a otras personas que no conoce, lo cual solamente puede lograrse teniendo una verdadera vocación de servicio hacia los demás. Con todos los beneficios y perjuicios que puede tener un trabajo como salvavidas, “El venado” asegura que en este empleo ha encontrado su vocación, por lo que seguirá siendo En el año 2001 se registró una de Guardavidas para las fechas más importantes para garantizar la seguridad en José, su boda con Rosalinda Chat las playas de la isla por Dzul con quien tiene tres hijos: Jesús, José e Isaac. mucho tiempo más.

Hace algunos años, el trabajo realizado al rescatar a dos turistas motivó a una fundación americana a hacer un donativo a la dirección de Protección Civil.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

10

Ni cómo defenderla

Más evidencias que hunden a la demandada Permitieron que se involucre mucho al interior de la policía.

Poses provocadoras con compañeras.

Actos inmorales que observa una menor.

El alcohol entre policías.

Sigue desaparecida con la menor y la protegen.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

11

Si tiene pruebas a su favor o algo que decir para demostrar su inocencia, que lo haga, piden abogados

Incurre en desacato la mujer policía que tiene cautiva a una menor, no se presenta a declarar, sigue escondida esto incurrió en desacato de la autoridad al no presentarse a la cita que le mandaron.

Destacó que a la par en Yucatán avanza la investigación y en Cozumel igual se efectúan diligencias ante la Procuraduria de justicia y ante la Procuraduria de la defensa del menor y la familia, para que Ma. de los Angeles Puga Robledo, diga todo lo que tenga que decir a su favor, que presente pruebas para comprobar su inocencia y que presente a la menor para que sea valorada por el psicólogo y el médico legista. El abogado Arturo Alcazar, expone que se irán hasta las máximas autoridades para rescatar a la menor. La rebeldía de Ma. De los angeles Puga Robledo, le podría costar legalmente muchas cosas, pues pese a que ha sido citada, no se ha presentado a declarar, sigue escondida en alguna colonia de la isla y lo peor, es que mantiene cautiva a la menor y tampoco la ha presentado para que sea valorada psicológicamente. De acuerdo al abogado de este caso, Lic. Arturo M Alcazar, la mujer policía que ha sido denunciada por delitos sexuales recibió una orden de presentación de parte de la mesa No. 4 del MPFC de Cozumel y hasta el momento no se ha presentado, con

obstruye el trabajo de las autoridades.

Agregó que ante la actitud rebelde de la inculpada la fiscalía está facultada para ejercer medios de apremio que correspondan. Y lo peor, es que se tiene noticias de que sigue en Cozumel, está protegida por el director de la policía, otra persona de nombre Pablo Orejel Ibarra, sigue oculta en el domicilio de

éste último, no se ha visto a la menor, ni se sabe nada de ella, pero si es clara su intención de huir de Cozumel, para evadir la acción de la ley. Hicieron notar que la menor se debió presentar a su escuela en la Cristobal Colón y no lo hizo, otro error porque no solo ha expuesto a la menor a observar cuando sostiene relaciones sexuales sino que interfiere en la educación de la niña.

El entrevistado manifestó que esta persona, no está desprotegida ni está indefensa, tiene todos los mismos derechos para defenderse y mostrar su inocencia, pero ha hecho todo lo contrario ha promovido un amparo, se le dio protección provisional, pero como no tuvo fundamento su acción legal, su amparo es sobreseído por la autoridad federal y no está amparada. Señaló que su actitud la exhibe, sino tiene culpa que se presente y que compruebe lo contrario a la acusación por corrupción de menores que obra en su contra, pero cuando la han ido a ver a su domicilio, se esconde de los judiciales, no abre a la trabajadora social del DIF ni atiende a la psicóloga de la Procuraduria de la defensa del menor y la familia y eso es grave porque

Nada se sabe de la pequeña, sospechan que tratan de sacarla de la isla protegiendo a la mujer policía.

Adelanta que habrá rotación en jueces de todos los municipios, para no crear intereses

Viene la transformación del Tribunal Superior de Justicia en el 2012, dice su presidente

El Lic. Fidel Villanueva Rivero, durante una entrevista de El presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Lic. Fidel Villanueva Rivero, visitó Canal 35 y lo hizo para participar en una entrevista de casi tres horas en el programa Mesa Caliente con el director de este corporativo Pedro Ricalde Arjona y los periodistas Ponciano Pool, Gabriel Bacab Chavarria y Marco de la Peña. En este programa que se transmite los jueves por la noche, el titular del

poder judicial mostró un lado muy humano, sin formalismos, en franca camaraderia y habló de diferentes temas, sus planes en materia de juicios orales, corrupción, presupuesto, riesgo de jueces, delincuencia juvenil, entre otros. El Lic. Fidel Villanueva inicio la charla diciendo que estaba muy a gusto de estar en Cozumel, en su isla por que debido a su responsabilidad se le ha complicado estar cerca de la gente que aprecia,

sobre todo ahora que ya se acercan los juicios orales que requieren de la atención necesaria. Además precisó que existe una excelente relación con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, “Hemos tenido pláticas con el mandatario sobre lo que viene en el 2012, ya que está muy preocupado por el tema de los juicios orales por que Quintana Roo no está muy bien posicionado en este tema a nivel nacional y precisamente por eso en el presupuesto se nos asignaron recursos muy importantes”, enfatizó. Durante la plática con los periodistas, el presidente del TSJE, reconoció que la sombra de la corrupción siempre perseguirá a los jueces, por eso dio a conocer que en este tiempo se ha establecido que cada vez que haya señalamientos contra los jueces, serán investigados y se revisarán sus cuentas bancarias y lo que surja de estas averiguaciones se darán a conocer a la opinión pública. Asimismo, estableció

que se prevén rotaciones de los jueces de Quintana Roo, para evitar que surjan intereses y compromisos, además es una medida sana para hacer transparente la ley y de entrada se acordó no pueden durar más de tres años en un mismo lugar. En el tema de que ahora los jueces atenderán casos de narcomenudeo, Fidel Villanueva Rivero, precisó que si hay nerviosismo en esta situación por que es un área legal que se conoce muy poco, sin

embargo dijo que hay algunos jueces que han atendido este tipo de asuntos y que desde luego se está trabajando para garantizar la seguridad integral de los juzgadores. El presidente del Tribunal Superior de Justicia durante las casi tres horas de entrevista, recibió saludos, mensajes de felicitación, preguntas y lo más importante es que demostró que sigue siendo humilde y sencillo, a pesar de la envergadura de su cargo en el poder judicial.

Para desvanecer la sombra de la corrupción investigarán a fondo a jueces señalados.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio

francisco_osorio87@hotmail.com

*Cozumel seguro… *“Aguas” con el robo de automóviles… *Sigue en penumbras importante avenida… Me da mucho gusto que en el nuevo año me acompañen en este espacio semanal que ha generado comentarios entre mucha gente, lo que es muy gratificante sobre todo porque muchas personas en la calle nos han dado su opinión acerca de los temas que tratamos en esta columna. Después de felicitarlo por el Año Nuevo y esperando que la hayan pasado de lo mejor con la familia, comenzamos con nuestra plática semanal. Seguramente en los destinos turísticos de México que le compiten a Cozumel en la recepción de turismo, se recibió con gran algarabía la noticia que el Gobierno Federal emitió sobre la Isla de las Golondrinas, al catalogarla como un destino inseguro para el turismo al igual que Cancún, situación que dejó perplejos a muchos altos funcionarios municipales, estatales y sobre todo a quienes organizan las vacaciones de la familia del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, pues la pregunta del millón salió a relucir: ¿Si Cozumel es inseguro, porqué viene toda la familia presidencial a pasar una Navidad aquí? Es incongruente que Cozumel sea calificado como un destino inseguro puesto que el Presidente de la República ha elegido este municipio de Quintana Roo como su lugar preferido para vacacionar e incluso, es de los pocos sitios en los que se atreve a salir en bicicleta para hacer ejercicio, lo cual no lo digo solamente por defender a Cozumel, lo dicen decenas de personas que atestiguaron el momento en que Felipe Calderón de dio en la… calle al caerse de su bicicleta durante su última visita a la isla. En muchos espacios se ha dicho que es incongruente la calificación del Gobierno Federal sobre la inseguridad en Cozumel, cuando la “Isla de la Paz”, de los parquímetros, de las concesiones y otras cosas, aún alberga un ambiente de tranquilidad, manchado quizá por algunos inadaptados que prefieren cometer sus fechorías que ponerse a trabajar para ganarse la vida. Fuera de los asaltos en la vía pública que han comenzado a preocupar a las autoridades, Cozumel es seguro y no es justo que esté dentro de la lista de los municipios más inseguros para el turismo en México. ¿O acaso Felipe Calderón puede salir a pasear en bicicleta en Chihuahua, en Tijuana o algún potro municipio del Norte del País? Sinceramente no lo creo… _______________________ Y que se registra el primer “robo” de un automóvil en Cozumel, lo que encendió los focos rojos entre las autoridades que por dos días estuvieron trabajando arduamente para encontrar el mentado vehículo que a lo mejor fue tomado prestado por un amigo del propietario, que casualmente perdió las llaves un día antes. El robo del automóvil en la colonia San Gervasio suena más a una broma de algún amigo del preocupado dueño de la unidad a un robo, porque a como están las cosas actualmente en la isla, si alguien hubiese querido robar el vehículo, ya estaría en un lote baldío o deshuesadero sin sus piezas, porque en Cozumel se ha comprobado que la intención de los ladrones de motocicletas, que serían los que pudieran llevarse un automóvil, lo hacen solamente para vender las piezas en un mercado negro que ha

afectado severamente la economía de muchas personas. Sin embargo, la culpa no es solo de los que roban motocicletas para vender las piezas usadas, sino de todo aquel que las compra por ahorrarse unos pesos, ese es el verdadero motivo por el que se dio el aumento en el robo de motocicletas, ya que si nadie compra las piezas usadas pues no habría dónde los ladrones pudiera comercializarlas. Regresando al tema del primer “robo” de un automóvil en la isla, es necesario que las autoridades investiguen a fondo para determinar si se trató de una broma de mal gusto de parte de algún amigo del propietario de la unidad, o si en realizad alguien lo tomó con la intención de no devolverlo. Porque si se comprueba que si fue un robo, será necesario reforzar todas las medidas de seguridad para que este delito no se registre en la isla. _______________________ La avenida Félix González Canto sigue en penumbras… y no hay para cuando puedan activar el alumbrado público de esta importante arteria que fue inaugurada días antes de terminar el anterior sexenio pues su nombre se puso en honor al anterior Gobernador de Quintana Roo, quien se despidió con bombo y platillo al inaugurar esta vialidad. Las familias que viven en las nuevas colonias ya están preocupados de esta situación, pues temen que la avenida Félix González Canto quede sin iluminación de forma permanente, o peor aún cuando quieran activar las lámparas no funciones porque ha pasado mucho tiempo sin utilizarlas. En esta avenida se han registrado accidentes, fallecimientos y otro tipo de situaciones como asaltos a transeúntes debido a que está totalmente a oscuras desde la avenida Zamná hasta la Benito Juárez y hacia las nuevas colonias, lo que impide la visibilidad pues las glorietas solamente se marcan con unas cubetas con diesel quemándose, para que los conductores puedan “ver en la oscuridad” (¿?) Es urgente que las autoridades tomen en cuenta esta situación y cataloguen la necesidad de los vecinos como algo urgente para que así se eviten los accidentes de lamentables consecuencias, ya que al estar completamente a oscuras esta avenida los conductores de vehículos están expuestos a sufrir percances, amén de los transeúntes que poco a poco han dejado de caminar de noche por esta vía y prefieren no salir de sus casas, ante el temor de ser asaltados por los malhechores que cometen sus atracos con el cobijo de la oscuridad. Amigos que bueno que en el 2012 seguimos teniendo este contacto a través del cual he encontrado nuevos amigos. No se olviden de enviar sus correos e-mail para que puedan aparecer publicados en este espacio. Suerte en este 2012 y que todos sus objetivos se cumplan.

12

Menos expedientes fueron turnados en el año que concluyó, comparados con el 2010

Sigue siendo el robo el delito que más se persigue en el Juzgado Penal

Los robos siguen siendo el principal delito que se comete en Cozumel, de acuerdo al número de expedientes que se siguen por este tipo de casos en el Juzgado Penal de Primera Instancia, informó Lorena Karina Ayuso Magaña, Juez Penal en Funciones de la isla. La entrevistada comentó que en el 2011 se ha registrado una disminución considerable de expedientes que llegaron al Juzgado Penal, pues en 2010 se tuvieron 372 casos mientras que en el año que está a punto de culminar apenas se han recibido 221 expedientes, principalmente por los delitos más comunes como son robo, daños y lesiones. Lorea Ayuso Magaña

explicó que comparado con el año pasado, este 2011 se ha caracterizado porque no se dio un solo caso de violación, aunque se abrieron expedientes por abuso sexual, además ya no se registra con tanta frecuencia la llegada de casos por incumplimiento a las obligaciones de asistencia familiar. En cuanto al trabajo que ha realizado el Juzgado Penal, la Juez en Funciones señaló que en el 2010 se resolvieron 59 sentencias, mientras que en este 2011 han salido 81 sentencias, de las cuales 28 han sido absolutorias, contra las dos que se registraron el año anterior; se giraron 98 órdenes de aprehensión y se negaron 27 por diferentes motivos. La

Juez

Penal

El año pasado se dictaron 81 sentencias, por las 59 que se registraron en 2010. 28 de las sentencias en 2011 han sido absolutorias contra sólo dos que hubo el año pasado.

en

Lorena Karina Ayuso Magaña indicó que los delitos con mayor incidencia en la isla son robos, daños y lesiones. Funciones de Cozumel aseguró que este año, los casos más importantes fueron dos: el asesinato de una turista polaca y el asalto a la joyería “Diamonds International”, debido al impacto que tuvieron entre la sociedad, casos para los que no alcanzará el tiempo y se tendrá que esperar el próximo año para continuar su desarrollo.

“En general ha sido un año de mucho trabajo aquí en el Juzgado Penal, creo que lo más importante es que se ha tratado de aplicar la ley sin favorecer o perjudicar a nadie, porque nuestro trabajo solamente se limita a aplicar lo que marcan las leyes, esperemos que el próximo año sigamos trabajando para sacar adelante todos los expedientes que tenemos actualmente”, afirmó la entrevistada.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

Intensifican pruebas de mama y Papanicolaou

13

La concesión a un particular para el cobro en estos sitios de nada ha servido, dicen

La salud de la mujer y la familia seguirá como prioridad del DIF Estatal en el 2012 Pretende Ayuntamiento administrar baños de Plaza del Sol la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, se ha brindado atención en las instalaciones de Asistencia Médica, otorgando mil 68 medicamentos en estos últimos tres meses, beneficiando a 613 personas, así como la realización de valoraciones a 85 personas para el programa de cirugía extramuros, de las cuales 68 personas resultaron para cirugía, y las cuales fueron realizadas.

Cabe mencionar, que se cuenta con gente profesional y capacitada para atender de manera pronta a toda persona que requiera de asistencia médica, brindándoles el mejor servicio, en especial a las más vulnerables.

La familia DIF siempre preocupada por la población en desventaja, trabaja de manera coordinada con el gobierno del Estado y los municipios, logrando consolidar estrategias en favor de la salud de todos los Quintanarroenses.

Instalaciones de primer nivel para mujeres y niños. El brindar atención de calidad en cuestión de salud es un compromiso que tiene el área de Asistencia Médica del Sistema DIF Quintana Roo, que preside la Sra. Mariana Zorrilla de Borge.

El Sistema DIF, cuenta con áreas de atención médica, que brinda servicios de; consultas médicas, en brigadas de salud, en lo que respecta de los meses de octubre, noviembre y hasta la fecha se han atendido a 1289 personas, otorgando 409 medicamentos, se han realizado 85 pruebas de Papanicolaou y 266 detecciones de mama. Con el propósito de ayudar y socorrer a las familias en desventaja, la directora del área, María Antonia Morales Porcel, dijo que se ha dado atención dental y seguimiento a los casos de labio leporino y paladar hendido con rehabilitación., el área de psicología ha realizado cursos de Reintegración social, y se brindó conferencias de prevención del VIH Sida a mas de 350 alumnos de nivel superior del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) y del colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP). La médico María Antonia Morales Porcel, indicó que se han tomado las medidas e instrucciones precisas, que dio la presidenta del DIF, quien se preocupa por el bienestar y salud de las familias quintanarroenses, para atender a la población más necesitada de las comunidades de los 10 municipios. -Por instrucciones de

No descuidan la salud de las mujeres.

Ayuntamiento o alguna institución pública pues los recursos que ingresan por el cobro en los sanitarios van directamente a un particular. Roberto Marín Flores indicó que se pretende obtener la administración de los baños de la planta baja de la plaza, donde actualmente se cobro por usarlos ya que esto representa una mala Roberto Marín Flores, ve imagen ante el turismo, con desagrado que se por lo que desde que cobre por utilizar el tomó el cargo en la servicio de sanitarios en la actual administración Plaza del Sol, lo cual hace ordenó que se un particular por medio de acondicionaran los una concesión. sanitarios de la planta Debido a que la alta y que sean abiertos concesión actual de los para todo el público baños de Plaza del Sol en gratuitamente. El director de nada han ayudado a mejorar la imagen de este Desarrollo Económico edificio, aunado a que el señaló que es importante en qué cobrarle a los visitantes verificar por utilizar un servicio condiciones se entregó básico como los sanitarios dicha concesión puesto representa un problema que ha recibido quejas para muchos locatarios por el mal servicio que se que padecen por la falta ofrece, lo cual podría ser motivo para retirar el de visitantes. Ante esta permiso y por ende la situación, la dirección de dependencia a su cargo Desarrollo Económico del actuaría para abrir al Ayuntamiento realiza las público y dejar en buen toda las gestiones para estado determinar la posibilidad instalaciones. Cabe señalar que de revocar la concesión de los baños en dicha la concesión en los baños plaza, que fue entregada de Plaza del Sol fue en la durante la administración entregada anterior, señaló Roberto administración anterior Marín Flores, titular de la cuando Juan Carlos González Hernández fue dependencia. El funcionario Presidente Municipal, y el municipal afirmó que se nombre de la persona ha dado a la tarea de que supuestamente se con esta investigar ante la beneficia es María dirección de Asuntos situación Jurídicos cuáles son las Guadalupe Pat Mejía, condiciones en que se aunque se maneja que entregaron los baños de quienes verdaderamente Plaza del Sol en una manejan dicho permiso concesión a un particular, son Carlos Gutiérrez y que en nada beneficia al Martina Arjona.

Se han registrado muchas quejas en torno al mal estado en que se encuentran los baños donde se cobra por su uso, por lo que se analiza revocar la concesión.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

Como siempre muchos ciudadanos dejan el trámite a último momento

14

Se cuenta con 20 espacios disponibles para automóviles

Más ciudadanos Vienen obras para el mercado en el acuden a solicitar la 2012, funciona el estacionamiento credencial de elector para estacionar sus vehículos sin problemas.

Expuso que además se logró un acuerdo con un estacionamiento particular frente al mercado, para que los locatarios puedan estacionar sus vehículos todo el día solamente por 10 pesos y así se evita que ocupen lugares del estacionamiento público del mercado.

Congreso y se da el cambio en la Presidencia de la República. La alta afluencia es principalmente de personas que son de nueva inscripción, así como de cambios de domicilio ya que los trámites para sustituir las credenciales con terminación 03 son pocos, a pesar de que el personal del IFE ha salido a notificar a las personas sobre su Casi en la fecha límite para situación, ya que ese solicitar por primera ocasión o plástico no es válido renovar las credenciales con ni para identificarse. terminación 03, cada vez son más las personas que acuden De acuerdo al IFE, a hacer su trámite. del 16 de enero al 29 de febrero se Como sucede con las cada vez que se acerca un continúa proceso electoral y reposiciones, por lo que personas que cuando solamente faltan las algunas semanas para que extraviaron la credencial o se dejen de recibir que está muy maltratada, solicitudes de acuerdo a lo son a quienes se les hace que marca la ley, el la reposición, aunque la módulo del Instituto nueva credencial va con Federal electoral (IFE) de los mismos datos, la Cozumel registra un misma fotografía y todo importante incremento igual ya que no se pueden en el número de personas hacer correcciones. que acuden a realizar La afluencia algún trámite, de acuerdo a lo que se puede actual en el módulo del representa un observar diariamente en IFE incremento cercano al 50 dicho lugar. por ciento en Un promedio de comparación a días 80 personas al día es lo normales. El módulo que se observa en el permanece abierto de módulo del IFE, ubicado manera normal hasta el en la Plaza del Sol, 15 de enero, del 16 de quienes acuden para enero al 29 de febrero solicitar su credencial de solamente reposiciones y elector ante la fecha del 1 al 15 de marzo, será límite del 15 de enero el último período para para obtener el que los ciudadanos documento con el que recojan las credenciales podrán votar en las tramitadas para poder en las elecciones del próximo participar año en que se renueva el elecciones de 2012.

El módulo del IFE en Cozumel dejará de recibir solicitudes el 15 de enero, mientras que el último día para que quienes tramitaron credenciales las recojan será el 15 de marzo.

La administradora del Mercado municipal informó que el estacionamiento que se construyó ha permitido una mayor afluencia de gente. El estacionamiento que se construyó en el mercado municipal ha permitido una mayor afluencia de gente, ya que ahora las personas cuentan con más espacios donde dejar sus vehículos y no tener la preocupación de ser multados o amonestados, La administradora del mercado municipal, Verónica Hernández Cordero, señaló que efectivamente ahora que el mercado cuenta con estacionamiento, se ha notado una mayor afluencia de gente, principalmente en el cierre del año, ya que ahora la gente encuentra espacios suficientes

La funcionaria municipal, comentó que el estacionamiento que se construyó tiene espacio para 20 vehículos, pero sería

importante que los profesores de las escuelas aledañas respetaran este sitio público y no dejen sus autos solo para irse a trabajar, ya que la idea es que la gente que va al mercado tenga un espacio para dejar sus vehículos. Adelantó que el 2012 debe ser positivo para el mercado, pues hay proyectos a desarrollar como la construcción de los baños en el área de loncherías, rehabilitar el área de acopio de basura, y construir piso al área de desagüe, cambio de tapas de drenaje y otros trabajos importantes.

El estacionamiento cuenta con 20 espacios públicos para automóviles.

Preparan y se organizan para su entrega a quienes con buenas calificaciones lo obtienen

Velarán porque las becas se entreguen a personas que mas lo necesitan

Refrendando el compromiso de brindar oportunidades para el desarrollo educativo de las y los jóvenes de Cozumel, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, anuncia el pronto pago de las becas municipales a estudiantes del nivel básico, garantizando que los recursos sean destinados a personas que en realidad lo necesiten. Así lo dio a conocer el Munícipe, al referir que “ya se espera el pronto pago de estas becas, ya que he estado platicando con el tesorero municipal Edwin Argüelles González y puedo anunciarles que estaremos bajando en el tema de las becas y en algunos otros temas de pago, para ir poniéndonos al corriente en muchas cuestiones y cumplirle a la gente en ese sentido”. Resaltó que la buena administración que se ha llevado a cabo desde el inicio de la administración, y con la buena participación de los ciudadanos al acudir a las cajas del municipio para aprovechar los descuentos otorgados en el pago del impuesto predial, han facilitado al municipio poder cumplir con

algunos de los principales compromisos, como son los aguinaldos a trabajadores y las becas municipales. “Cuando fui director de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel cumplí con aumentar el número de becas para la gente de la propia fundación, y ahora como presidente municipal haré lo mismo, entregaré las becas a la gente que lo necesita” dijo. Subrayó que lo importante de las becas es impulsar a los jóvenes que no cuentan con los recursos suficientes para costear sus

estudios, pero que tienen ese deseo de estudiar y obtener las mejores calificaciones para mejorar su calidad de vida. Asimismo, mencionó que en días pasados le solicito a la V regidora y Presidenta de la Comisión de Educación y Asistencia Social de la isla, Raquel Pérez Mac, que ponga orden en la entrega de las becas, para garantizar que estos importantes recursos no sean entregados por cuestiones políticas, parentescos o compadrazgos a personas que no lo necesitan.

Se verá que las becas beneficie a quienes lo merecen.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 07 de Enero del 2012

Presentación de Melissa

La pequeña Melissa Aracely Osorio Cacuich cumplió sus tres años de edad y fue presentada a la virgen de Guadalupe.

Los orgullos papás Antonio Osorio Euán y LIzbeth Aracely Cahuich Pool que acompañaron a su hija en esta linda celebración.

Melissa con sus padrinos Ricardo Chan Chuil y Francis Mariana Magaña Pool en la foto del recuerdo.

El bautismo de Karol Alitzel

Karol Alitzel Kantún Chalé recibió el sacramento del bautizo en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.

La madrina Dulce Marisa Kantun Y Su mamá Alejandra en la foto con la nueva hija de Dios Karol Alitzel.

Alejandra Kantún con su hija recién bautizada Karol.

Bautizo de Sandy Itzel

Sandy Itzel Solís Ordoñez recibió las aguas bautismales.

Los felices papás José Manuel Solís Cruz y Evangelina Ordoñez García acompañaron a su hija en la ceremonia del Bautizo.

Son padrinos de la nueva cristiana los señores Felipe Canul Chan y Teresa Pineda Alania.

Aurora recibió las aguas bautismales

Aurora Vázquez Zulú quien recibió las aguas bautismales en una ceremonia que ofició el sacerdote José Ramón Gómez.

La nueva cristiana con sus papás Landy Graciela Zulú Balam y Joaquín Vázquez Ahuatzi.

Sus padrinos Mairil San Luis Ramos y Arturo Vázquez Ahuatzi con Aurora, la recién bautizada.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

Exigen ecologistas una respuesta a la denuncia contra la Marina Fonatur

Guardan silencio autoridades ambientales ante daños al arrecife Paraíso

que a pesar de que las autoridades del Parque Marino Nacional “Arrecifes de Cozumel” han incrementado sus recorridos de vigilancia para evitar que se registre otra fuga de sedimentos al arrecife Paraíso, la Marina Fonatur nunca dejará de ser una fuente de contaminación en esta zona. Álvarez Chulim dijo que es difícil que se suspenda esta obra Guadalupe Álvarez Chulim debido a diversas señaló que se ha comprobado circunstancias en el tema que varias especies económico, sin embargo endémicas están en riesgo es posible que se apliquen con la construcción de la los correctivos en lo que Marina Fonatur. se ha detectado, pero las autoridades de Semarnat Las autoridades federales que y Profepa prácticamente supuestamente están para han callado en este tema. proteger el medio Cabe señalar que ambiente como la Semarnat y la Profepa en su denuncia del jueves 7 siguen guardando silencio de Octubre, Álvarez Chulim, "tuvimos en torno a la denuncia señaló interpuesta por el daño que conocimiento por conducto está sufriendo el arrecife de unos ciudadanos de un de agua Paraíso con la construcción vertimiento de la Marina Fonatur, a sascabosa en la caleta por pesar de que se ha la construcción de la Marina comprobado que muchas Ampliación especies endémicas están Cozumel. De inmediato en riesgo por este proyecto. notificamos a la dirección del Parque Marino Nacional La presidenta del Arrecifes de Cozumel”, dijo. grupo ecologista Cielo, Asimismo destacó Tierra y Mar (Citymar), Guadalupe Álvarez Chulim que “es muy lamentable indicó que los daños al que en estos momentos se arrecife Paraíso son visibles siga sacrificando al medio desde que comenzó la ambiente por intereses construcción de la Marina personales y políticos, ya Fonatur, además de que que la destrucción de recientemente se Arrecife Paraíso traerá un comprobó que varias serio problema ambiental, especies marinas que son social y económico, sobre endémicas de la isla se todo a quienes se dedican a dar tours de snorkel y encuentran en riesgo. buceo", denunció la La ecologista indicó ambientalista.

Las autoridades ambientales federales deben dar una respuesta a la denuncia interpuesta por Citymar, ya que se señalaron los daños que ha sufrido el arrecife Paraíso.

16

Solo falta que haya más promoción, para crecer y no este sub utilizado

Puede recibir el aeropuerto de Cozumel vuelos de todo el mundo internacionales.

Informó que en la actualidad se reciben vuelos de Minneapolis, Houston, Atlanta, Dallas, Chicago, Montreal, Toronto y Charlotte, como una muestra de la capacidad de servicios y de que el aeropuerto esta El aeropuerto de Cozumel tiene preparado para capacidad para recepcionar aviones de recibir turismo de gran tamaño. todas partes del mundo. aeropuerto El internacional de Cozumel Reconoció que el cumple con todas las condiciones de infraestructura y servicios para atender la llegada de más vuelos de todo el mundo, por lo que las autoridades encargadas de la promoción deberían seguir buscando más vuelos para la isla. El administrador del aeropuerto de Cozumel, Rolando Tovar Leal, indicó que el aeropuerto de la isla es de nivel internacional, es decir tiene la capacidad y la infraestructura para atender la llegada de vuelos

aeropuerto de Cozumel tiene capacidad para recibir más aviones y más pasajeros, pero esa labor de promoción y captación, le corresponde a las autoridades de turismo, lo cierto es que Cozumel cuenta con la infraestructura para seguir creciendo en cuanto a arribo de turistas vía aérea. Dijo que en la actualidad se pueden recibir aviones Air Bus y Boing 737 que son aviones grandes con capacidad de hasta 145 pasajeros, esto refleja la capacidad del aeropuerto, por lo que es algo que se podría aprovechar más aún.

En la actualidad se reciben aviones grandes en vuelos nacionales e internacionales.

Sostiene junta con Angélica Araujo en Mérida Yucatán

Cierra fuerte y con trabajo el año, Aurelio Joaquín, vienen buenas cosas en el 2012 La reunión se llevó a cabo en el palacio de Gobierno de Mérida, donde uno de los temas centrales fue la importancia de refrendar el hermanamiento tiene entre ambas poblaciones, ya que dará un mayor impulso al programa de “Cien Ciudades de Paz en el mundo” a la que pertenecen ambos municipios.

Al refrendar este compromiso, se confirma también el Unen esfuerzos para tener ciudades avance de diversos con paz. programas que se han El Presidente estado realizando en Cozumel Municipal de Cozumel, Aurelio en los últimos meses y son parte Joaquín González cerró el año de la continuidad de este 2011 trabajando y sostuvo el proyecto que inicio en la isla último dia del 2011,una serie de durante la administración reuniones que destacan su pasada. “Nuestro compromiso compromiso con la población, es con nuestra gente y les entre ellas, un encuentro con su cumpliremos, tanto la homóloga de Mérida Yucatán, Presidenta de Mérida como un Angélica Araujo con quien se servidor, estamos dispuestos a refrendará el hermanamiento darle un mayor impulso a todos entre ambos Municipios de Paz, los proyectos que promuevan la cuando el Edil cozumeleño paz en nuestras ciudades”, dijo asista como invitado especial a Joaquín González. las celebraciones del 470 aniversario de la creación de la Es importante capital yucateca. mencionar que el refrendo de

este hermanamiento se dará el 7 de enero, luego de que el alcalde de Cozumel asista como invitado especial de la alcaldesa a las celebraciones del 470 aniversario de la creación de la ciudad de Mérida que inician la noche del 6 de enero con una sesión solemne de Cabildo y posteriormente con el inicio de obras del centro de la ciudad que realizará el gobierno municipal de la capital yucateca.

Con estas acciones, el alcalde de Cozumel refrenda su compromiso de trabajar todos los días de su administración en la búsqueda de más y mejores beneficios para la población y que repercutan en una mejor calidad de vida, en este caso en garantizar la seguridad, tranquilidad y paz mediante la aplicación de programas y proyectos educativos en los que se involucre a la comunidad misma. Por la tarde del 31 de diciembre, el alcalde retornó a la isla y sostuvo diversas reuniones privadas con empresarios locales, en las que confirmó su premisa de trabajar en unidad por un Cozumel que brille.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 07 de Enero del 2012

Coinciden en que estos aparatos solo han servido para afectar la imagen de Cozumel

Exige ciudadanía exhaustiva revisión para determinar continuidad de parquímetros

La concesión que la administración municipal 2008-2011 que presidió Juan Carlos González Hernández para que una empresa particular opere los parquímetros parta cobrar por estacionarse en la avenida Rafael E. Melgar, continúa dando de qué hablar entre la ciudadanía que exige al actual gobierno una revisión exhaustiva de dicha concesión para determinar que tan viable es que estos aparatos sigan afectando la imagen de Cozumel, según arroja un sondeo realizado con trabajadores del primer cuadro de la ciudad. Al cuestionarle sobre esta situación a Nicanor Santibáñez Aguirre, quien labora como comisionista del Centro, aseguró que personalmente ha escuchado cómo los turistas se quejan por haber sido multados, ya que Cozumel es el único lugar donde existen los parquímetros y por lo tanto no saben que se tiene que pagar para estacionar sus vehículos en la principal avenida de este destino turístico.

Nicanor Santibáñez Aguirre, señaló que los parquímetros deben ser retirados de la principal avenida de Cozumel, porque los turistas se han quejado al ser multados. De la misma manera se le preguntó a Christian Ismael Alegría Aragón, vendedor de una tienda de artesanías en el parque Benito Juárez, quien tajantemente dijo que desde que fueron instalados, los parquímetros han dado muchos problemas, por lo que es necesario que el actual gobierno analice bien esta situación para que de una vez por todas quiten estos aparatos que solamente ocasionan conflictos con los visitantes, aunque también la gente local se ha visto afectada.

Christian Ismael Alegría Aragón, comentó que es necesario que se quiten los parquímetros, porque desde que fueron instalados sólo han creado problemas. Por su parte, César Alfonso Turriza Borges, quien trabaja como mesero en un restaurante del primero cuadro de la ciudad, dijo que ante la falta de información sobre el funcionamiento de los parquímetros, muchos turistas se han visto afectados, sobre todo cuando estacionan sus vehículos para bajarse a comer pues al regresar por sus unidades, se topan con la desagradable sorpresa de que han sido multados, por lo que opinó que es necesaria más información que indique a los turistas la existencia de los aparatos que cobran por utilizar la vía pública. Juan Miguel Saiza Campoy, indicó que los parquímetros son “un insulto a la comunidad y al turismo” al cobrar por utilizar una avenida que se supone es pública. En tanto que Alejandro Meza Arjona, taxista de servicios especiales manifestó que por una parte, los parquímetros han servicio para ordenar el malecón de la isla pues antes era imposible estacionarse para dejar o subir pasaje, sin embargo está consciente de la necesidad de que exista más tolerancia de parte de los supervisores que solamente están circulando en toda la avenida para detectar quién no ha pagado para ponerle los candados (arañas). “Se necesita que haya Alejandro Meza Arjona, dijo que más tolerancia, porque mucha gente ha sido si bien han servido para ordenar sancionada aún cuando depositó sus el malecón, es necesario que la monedas en los aparatos, pero al tardarse empresa concesionaria brinde unos minutos de más de todos modos tienen más tolerancia antes de poner que pagar su multa por lo que no se considera justo”, afirmó. las multas.

Finalmente, Juan Miguel Saiza Campoy, comisionista de una plaza comercial en el Centro señaló que la instalación de los parquímetros “representa un insulto a la comunidad que tiene que pagar por usar la vía pública, y para el turismo que ve con desagrado como en Cozumel se cobra por estacionarse, cuando en ningún otro lugar que hayan visitado sucede esto”, dijo. El trabajador mencionó que es necesario que se realice una revisión sobre estos aparatos para que las autoridades los retiren de forma definitiva del malecón ya que ocasionan una mala imagen, sobre todo cuando los turistas son multados sin ofrecerles siquiera una explicación del porqué tienen que pagar por estacionarse. César Alfonso Turriza Borges, mencionó que debe haber más información sobre los parquímetros para que los turistas no se lleven una mala impresión de Cozumel.

La opinión generalizada de los entrevistados es que las autoridades actuales deben realizar una exhaustiva revisión del funcionamiento, las quejas y los problemas que han ocasionado los parquímetros para determinar a viabilidad de que continúen funcionando, ya que de lo contrario deben retirarlos de manera inmediata para que no sigan afectando a los turistas, que se llevan un mal sabor de boca de su estancia en la isla.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 07 de Enero del 2012

En el 2012, el orgullo Maya resurgirá entre los Cozumeleños. No en balde tenemos el oráculo Maya de la diosa Ixchel, que aunque abandonado por el INAH, es un gran patrimonio. La isla tiene algo mágico, algo nunca sentido en otros lugares de la península. Tiene faros de Punta a Punta, mudos testigos de lo que ocurre en nuestro bello puerto. Amigos, paisanos, colegas, todos los que vivimos en Cozumel. Que el 2012 sea diferente, que traiga salud, paz y trabajo para todos. Ya saben que en este espacio, donde solo mis teclas truenan, la luz del faro le llega a todos, los que se portan bien y los que se portan mal. Oremos por la permanencia del Faro, demos gracias al señor porque este espacio siga vivo y el jefe Ricalde nos siga dando chanche. Aquí estamos para servirle a todos. Los retos del DIF Cozumel, en el 2012, superar lo hecho al principio Uno de los organismos que se ha visto más movido en la actual gestión, es el DIF de la isla. El lado bueno y sensible de la administración del alcalde Aurelio Joaquin González, saca la bandera y pese a que según hay crisis se la ingenian para no frenar sus programas y ayuda a quienes menos tienen. La Sra. Ma. Luisa Prieto de Joaquin, desde el principio entendió cual es su misión y no ha descansado para subir y bajar, con tal de que los sectores vulnerables de este municipio, mejoren sus condiciones de vida y no sigan desprotegidos. Para el DIF Cozumel el 2011 fue un buen año, en este 2012, creemos que será mejor porque viene la consolidación e impulso de nuevos programas. Buenos comentarios le han valido a la presidenta del DIF y algunos de sus colaboradores (no todos porque algunas se distraen y pierden tiempo en grillas), el fomento de acciones para erradicar la obesidad en las escuelas, la atención a niñas y jóvencitas embarazadas, sin descuidar el maltrato a menores, ancianos y da tiempo igual para alejar a los jóvenes de las drogas, alcohol y combatir de manera decidida el bullyng. En el DIF de Cozumel, hay mucho por hacer, será necesario fortalecer todo lo que haga mejorar y tener más especialistas en el Centro de Rehabilitación Integral, espacio digno para los discapacitados. Se ha visto que hay capacidad, inteligencia y creatividad a la hora de pensar en programas

Ma. Luisa Prieto de Joaquín, cosas buenas en el DIF.

para atender la pobreza, las enfermedades y lo que le duele a la sociedad Cozumeleña. El Don de gente de Ma. Luisa Prieto, además de su preparación en las cuestiones altruistas, de recaudación de fondos y sus relaciones con grupos de organismos civiles y patrocinadores, le ha valido para que hasta hoy se diga que van muy bien, entregan buenas cuentas y que el año 2012, será el gran reto. Hacer más con menos, lo que importa es estar siempre cerca de los desvalidos, de los enfermos y de quienes por alguna razón de la vida, necesitan de una gran institución como el DIF. Los secretarios estatales que ya deben venir más a Cozumel, porque se les necesita

Pedro Flota Alcocer del Infovir, tiene muchos pendientes en Cozumel.

Si bien es cierto, que los secretarios estatales ya tuvieron tiempo suficiente para “acomodarse” en sus sillas, conocer las necesidades de todos los municipios, varios de ellos en el 2011 estuvieron completamente ausentes de Cozumel. Tal vez para no insinuar preferencias porque la isla, es el lugar donde nació el actual gobernador, pero esto debe ser hasta cierto punto ventaja. Asi, será necesario que desde Enero, casi todos los secretarios vengan a la isla y saber en que pueden ayudar a los Cozumeleños. Por la cuestión del dengue, debemos tener pronto al secretario de salud y darnos a conocer que haremos este año para que no nos pegue tan fuerte esta enfermedad, el secretario de seguridad pública Bibiano Villa igual conocer su estrategia para no repetir asaltos como la joyería Diamond, el de la Cojudeq Normando Medina por lo menos que se venga a presentar ante los deportistas, el de Capa, el del Infovir que tiene pendientes con la colonia Félix González, si seria bueno verlo más seguido por aquí, al mismo secretario de gobierno Luis González, quien esporádicamente vino, en el 2012 la gente quiere saber más de sus funcionarios, no pueden seguir agasapados ni ausentes, porque crea tristeza, desmotivación y hasta les puede impactar en las cuestiones electorales. No estaría de más que a alguien se le ocurra y sugiera una audiencia pública con la mayoría de los funcionarios estatales, ya que la gente necesita ser escuchada y de ser posible apoyada. Hoy Cozumel, si lo vemos con realidad, tiene hasta cierto punto una situación privilegiada, pero se

debe reflejar en algo. De orígenes Cozumeleños es el actual gobernador Roberto Borge , de Cozumel es el actual presidente del tribunal superior de justicia Fidel Villanueva Rivero y de Cozumel, es el diputado Freddy Marrufo quien igual tiene un lugar preponderante en el congreso del estado. Hay gente de estas tierras en las cabezas de los principales poderes de Q. Roo. Creo, si la lógica no de deja fallar, que por eso nos debe ir mejor. Tal vez es esperar que el tiempo pase. Se podría complicar la situación del jefe policíaco, lo denunciarán ante la justicia militar Pese a que ha pretendido defenderse como gato boca arriba, el director de la policía Eduardo Gutiérrez Sánchez, no encuentra salida a la presión que hay sobre su nuevo capitulo en su desgastada imagen, por la protección a una mujer policía. El Lic. Arturo Alcazar, quien lleva el caso de la menor cautiva y la denuncia contra Ma. De los Angeles Puga Robledo, mujer policia que ha incurrido en serios errores y se ganó a pulso una querella por corrupción de menores. El mismo abogado afirma que en esta denuncia que obra en la Procuraduria de justicia de Yucatán, si meten al director de la policía por encubrimiento y protección a una de sus subordinadas y hacen otra que en lugar de pedirle que se presente a contestar el citario de las autoridades del Ministerio Público, le da facilidades para que pretenda escapar o nadie la moleste en el domicilio donde se encuentra escondida junto con la menor. Pero el asunto se pone interesante cuando los abogados de este caso señalan que este funcionario policiaco sería llamado a declarar, pues no tiene fuero y además su status es de militar jubilado no retirado. Para esto, se basarán en la ley orgánica de la Procuraduria de Justicia militar, para dar parte de la denuncia donde lo involucran y este organismo investiga a militares en retiro o activos. Hay manejos nada claros del director de la policía que lo exhiben como claro protector de la mujer policía, pues primero le dio una licencia a esta elemento, luego al descubrirse sus “rarezas” lo disfrazaron con vacaciones de las que por cierto a decir de Vanesa Gracia directora de recursos humanos, debió regresar desde el primero de Enero y hasta ahora nada se sabe de ella. Cuidado, si esto sigue asi, podrían llevarse entre

Llamarán al jefe policíaco a declarar.

las patas a otros funcionarios, sin tenerla ni deberla. Este caso junto con Eduardo Gutiérrez , tiene mucha cola y más cosas que saldrán a la luz pública. Ya empezaron los dimes y diretes de las herencias del trienio pasado

El ex alcalde, ya empezó los dimes y diretes.

Dicen que se había tardado el ex alcalde de Cozumel Juan Carlos González Hernández en contestar señalamientos públicos de algunas “cosillas” que dejó pendientes o heredó a la actual gestión que encabeza Aurelio Joaquin González. Tal vez algo cansado de que le dicen y le dicen y no se defendia, la gota que derramó el vaso de agua fue la que tiene relación con un convenio supuestamente autorizado por el ex alcalde para que se controle todo el turismo a favor de la plaza del Park Royal y dejar en desventaja a la plaza del Muelle internacional de cruceros. Por supuesto que Juan Carlos lo negó y dijo que el acuerdo fue para descongestionar de vehículos en esa zona, nunca para beneficiar a nadie. Hasta ahí estaba bien, pero donde resbaló y para la próxima debe tener cuidado en sus declaraciones, fue cuando quiso tirarle la “bolita” al actual ayuntamiento y auto cuestionarse quien dio la licencia de construcción. Ahi vino el rebote, pues escupió para arriba y le cayó. Porque de acuerdo a documentos la licencia de construcción de la plaza Royal con toooodo y gran estacionamiento que hoy se vuele la manzana de la discordia, la autorizó el ex alcalde, pues la firmó en ese entonces, su director de desarrollo urbano Eduardo Basurto. La cosa no acaba aquí, pues todavía hay pendientes que flotan en el aire y que alguien debe explicar como la concesión de los molestos parquimetros, la renta de patrullas y grua a una empresa de Guadalajara, el contrato de publicidad en los paraderos de autobuses a la misma empresa de los parquímetros, la concesión de un espejo de agua en el mar al grupo Navega. Será interesante que poco a poco y uno a uno, se dé cabida a cada tema pendiente. Además de otras cosas que podrían ir saltando como la liebre y que merecen una explicación a la opinión pública. Por ahí un viejo refrán aconseja, “En boca cerrada ni las moscas entran”. ¿Cómo lo ve?.

Periódicos nacionales y la CTM estatal, da malas calificaciones a la policía de Cozumel Cuidado, si bien es cierto que luego hay plan con maña, si debe preocupar que usen el nombre de Cozumel junto con otros municipios de todo el país, donde según están prendidos los focos rojos de la inseguridad. Aquí la dirección de comunicación social y de imagen del municipio debe reaccionar para poner a disposición de los periódicos nacionales información que les haga cambiar la percepción de lo que ocurre con la seguridad en este destino de playa. Tenemos mala suerte porque a veces esto cae en el juego de “palo dado ni dios lo quita”. Creo que esto insinua que se debe redoblar esfuerzos para recuperar la tranquilidad que nos gusta en la isla y que esto se contagie en todo el territorio nacional. Igual quien no dio calificaciones buenas a la policía que comanda Eduardo Gutiérrez Sánchez, es el líder estatal de la CTM Isidro Santamaria Casanova, de quien dijo que “deja mucho que desear” y que ha recibido muchas quejas de parte de sus agremiados que tienen en el municipio de Cozumel.Otra vez sale a colasión la óptica que tienen de fuera hacia Cozumel.

Isidro Santamaría Casanova de la CTM Estatal, da mala calificación a la policía.

En el caso de Cozumel, el líder estatal cetemista recalcó mucho que los trabajadores se quejan mucho de que los sábados o las quincenas son hostigados por los elementos policiacos, con cualquier pretexto los detienen, los desvalijan , les quitan su dinero y les ponen multas. Sin pelos en la lengua, Isidro Santamaria afirmó que exigirán que le pongan un alto a este maltrato y que sospechan de corrupción. Fue grave cuando dijo que es triste que lo que no hacen los ladrones lo hacen los policías en alusión a que sus agremiados son prácticamente “bolseados” y nadie ha querido hacer nada. Aceptó que los agraviados deben de denunciar para que el director de la policía Eduardo Gutiérrez y sus elementos, sean llamados a cuentas y respondan por sus agresiones y sus actos de robo a sus agremiados. Bienvenidos los primeros rayos de sol a Cozumel, con el 2012. Que Dios, muestro señor esté en sus hogares. Respiren el olor de la ceiba maya, veamos el azul del cielo y vivamos la plenitud de nuestro mar y selva en Cozumel, donde la naturaleza nos privilegió con tantas cosas, que nos permiten ver la alegría de la vida. Seamos fuertes y demos valor a la fuerza del pasado, la esperanza del presente y la certeza del futuro. Alcemos la expresión de la esperanza. Alabado el señor. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

19

No hay visos de incrementar estas sanciones económicas, afirman

Mantienen las mismas tarifas de las multas de tránsito

Hasta el momento no existe la intención de incrementar las tarifas que se cobran actualmente por concepto de las infracciones de tránsito, las cuales sufrieron una modificación recientemente ya que las sanciones se aplican en salarios mínimos y estos subieron hace unas

semanas, afirmó José Alfredo Espinosa Rodríguez, director de Ingresos del Ayuntamiento. El funcionario municipal señaló que hasta ahora no se tiene contemplado algún incremento, aunque en caso de requerirse, la solicitud tendrá que pasar por el

Los retenes que ha colocado la Dirección de Tránsito han servido para incrementar los ingresos del Ayuntamiento, señala el director de Ingresos.

Fue bien recibida en el museo y lugares públicos

Cabildo y de ahí se informará si procede o no el incremento las tarifas que se cobran por las multas de tránsito, que representan una fuente de ingresos para las arcas municipales. El director de Ingresos de la Comuna indicó que recientemente se tuvo una modificación en los precios que se cobran por cada artículo pues todas las infracciones se aplican en salarios mínimos, los cuales incrementaros hace unas semanas y es por ello que pueden variar los costos de las boletas de infracción con lo que se cobraba hace un mes.

José Alfredo Espinosa Rodríguez comentó que en caso de realizarse alguna modificación, será el Cabildo el que autorice cuándo y cuánto se aumentará.

José Espinosa Rodríguez aceptó desconocer el monto de lo que se recauda por concepto de infracciones, pero aseguró que es una cantidad importante la que ingresa por este concepto pues desde que inició la actual administración se solicitó el apoyo de la Dirección de Tránsito para colocar retenes diariamente, con el objetivo de que los conductores respeten el Reglamento de Tránsito.

Al cuestionarle sobre los ingresos por multas de tránsito, el funcionario mencionó: “no tengo el monto, si es una cantidad que a nosotros nos ayuda como Ayuntamiento, antes no había retenes y ahora se ha pedido el apoyo de Tránsito para ver que se regulen los conductores, desde que entramos se ponen los retenes todos los días y ha habido buenos ingresos para el Municipio”, declaró.

Exitosa presentación de pastorela del taller de teatro del canal 35


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

20

Descarado proteccionismo de las autoridades hacia una discoteca

Batalla campal en el Frog’s de Cozumel la policía llegó tarde

A pesar de que se registró un hecho de sangre durante la celebración del Fin de Año en las primeras horas del 1 de enero, la discoteca “señor Frog´s” no recibió sanción alguna por parte de las autoridades pues ni la policía municipal detuvo a los protagonistas de la gresca ni el Departamento de Verificación y Ordenamiento

Comercial impuso una clausura por esta situación. De acuerdo a varios testigos de los hechos, durante las primera horas del 1 de enero en la discoteca “Señor Frog´s” que se ubica en la plaza comercial Punta Langosta, se registró un altercado entre algunas personas que conforme

pasaron los minutos fue mayores tomando dimensiones hasta convertirse en una batalla campal en la que los elementos de seguridad del antro resultaron insuficientes para controlar el conflicto. esto Ante comenzaron a salir los clientes asustados ante la falta de control contra este tipo de escenarios de parte de los encargados de este centro nocturno, pues ni el personal de seguridad ni los meseros pudieron parar el pleito hasta después de unos minutos cuando ya se habían registrado personas lesionadas, convirtiéndose en un hecho de sangre.

La llegada de la policía fue, para variar, tardía y por ende no detuvieron a ninguno de los implicados según porque no habían unidades o patrullas disponibles para reacciones al momento, lo cual significa una falta de El centro nocturno “Señor Frog´s” fue escenario de una batalla coordinación en la campal la noche del 31 de diciembre, aunque no fue sancionado dependencia encargada por las autoridades correspondientes. de garantizar la seguridad

pública en la isla. A pesar de que varias personas señalaron haber visto personas lesionadas y sangrando, el departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial no impuso alguna multa o clausura a ninguno de los lugares donde se registraron pleitos, principalmente en el “Señor Frog´s” sin importar que en dicho lugar fue donde se tuvo la batalla campal más grave durante los festejos de Año Nuevo. A decir del jefe de esta dependencia del Luis Nabor García León, señaló Municipio, Luis Nabor que no pudieron sancionar a la García León los pleitos se discoteca porque los pleitos se registraron afuera del registraron afuera de los establecimiento, a pesar de la establecimientos, por lo versión de testigos. que no pudieron aplicar sanciones, sin embargo los policía municipal en algunos testigos aseguran que la bares de la isla en donde gresca se armó en el interior revisaron a los parroquianos de la discoteca y los fiscales sin que estuvieran presentes no quisieron intervenir para otras dependencias, a lo cual clausurar el establecimiento. Luis Nabor García León señaló que el Departamento Cabe señalar que de Verificación y durante el fin de semana de Ordenamiento Comercial no Año Nuevo se registró un par participó porque no fueron de intervenciones de la invitados.

También sobresalen las quejas contra talleres y rentadoras de motos

Telefonía celular y Tv de paga, los más denunciados ante PROFECO se busca conciliar con las personas para que el consumidor por lo menos recupere su dinero. “Podemos presumir que en el 98 % de los casos, la PROFECO logra acuerdos a favor de los

consumidores, en ocasiones si puede tardar un poco, pero al final de cuentas se logran resultados en beneficio de la gente”, expresó. hay

Reconoció que si respeto por la

PROFECO en Cozumel por parte de las empresas, por que saben los riesgos que implica abusar de los consumidores, por que hay medidas de apremio, engomados de advertencia y sanciones económicas muy elevadas.

La representante de PROFECO en cozumel habla de los giros más denunciados por los cozumeleños.

Los servicios de telefonía celular, los aparatos telefónicos y los servicios de televisión de paga, con los giros más denunciados ante la PROFECO, sin embargo también hay una alta incidencia de quejas contra talleres mecánicos y rentadoras de motos. La representante de la PROFECO en Cozumel, Ariadne Santín Coral, señaló que las principales

quejas en el 2011 son en contra de servicios de telefonía celular, aparatos telefónicos y servicios de televisión de paga, por lo que pidió a la gente leer los contratos y la letra “chiquita” para evitar ser sorprendidos. Expuso que otros de los giros de los que se queja la gente y turistas, es contra talleres mecánicos y rentadoras de motos, por lo que se atiende la demanda y

Las empresas de telefonía celular resultan las más demandadas ante la Profeco.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

21

Usuarios exigen que alguna autoridades ponga orden en el patio de maniobras de la API

Decenas de automóviles se quedan varados ante la desorganización de parte de los empleados de Transcaribe al no respetar la fila y dejar esperando a los que llegan temprano. Continúa la desorganización entre directivos de la Administración portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Cozumel y los empleados de la empresa Transcaribe que operan en el patio de maniobras de la terminal “Félix González Canto”, así como en el nuevo muelle “Caletita”, lo que ocasiona que los turistas que se ven afectados al no poder viajar en los ferrys se lleven una mala imagen de este puerto. Ha

pasado

el

tiempo y no se ha podido instaurar un manual de operaciones para el embarque de vehículos a los transbordadores y eso está provocando que el servicio de ferry sea de mala calidad y que muchos turistas que se aventuran a cruzar a la isla se vayan lanzando maldiciones y con un mal sabor de boca de la isla. Decenas de usuarios que se animaron a venir a Cozumel aprovechando la supuesta promoción que implementó la empresa de ferrys con

Los automovilistas afectados opinan que la Capitanía de Puerto debería obligar a la empresa a que cuando haya demanda excesiva de vehículos se utilice el segundo barco con que cuenta esta empresa, el cual solamente está de adorno en su muelle de Punta Langosta, hay que a esta empresa no le importa dar un servicio adecuado a los pasajeros.

verdadera lástima que se esté registrando esta situación pues si Cozumel no está recibiendo la cantidad deseada de turismo y los pocos que se arriesgan a venir son maltratados, el futuro turístico de este lugar está siendo golpeado por la irresponsabilidad de la empresa de ferrys, ante lo cual vuelve a surgir la necesidad de que otra empresa entre a dar el servicio para mejorar y los beneficios sean para los usuarios.

Los visitantes La desorganización coincidieron en que es una es el principal motivo por el que siguen los problemas, y los visitantes se cuestionan si debe ser la Apiqroo o la Capitanía de Puerto la que sancione y llame la atención a la única empresa de ferrys que hay en la isla, cuando dejan varados a cientos de usuarios, creando perjuicios serios como perder vuelos, llegar tarde a citas médicas o el costo económico que representa Urge que la Capitanía de Puerto o la Apiqroo intervengan para meter quedarse un día en cintura a la única empresa que ofrece el servicio de más en Cozumel. transbordadores entre Cozumel y el continente.

Portada

motivo de las vacaciones, coincidieron en que es urgente que alguien tome las riendas en el patio de maniobras de la Apiqroo porque no se están respetando los lineamientos básicos para abordar, como mantener una sola fila de vehículos pues se cometen injusticias con gente que llega más temprano que otros y no alcanzan a subir porque su lugar se lo dan a quienes llegan más tarde.

De

Pésimo y desorganizado servicio de Ferrys, ahuyenta a turistas y es mala imagen para Cozumel

Con este problema, salió a relucir que si hay suficiente pasaje y mercado, que no nos engañen

Exigen usuarios una segunda empresa de ferrys, la única de Cozumel, no se da abasto

Conductores de vehículos que necesitaban salir de la isla tuvieron que esperar varias horas a la siguiente ruta pues no se respetó el haber llegado desde temprana hora. Ante la inconformidad de los usuarios por el pésimo servicio que recibieron de parte de la empresa de ferrys cuando pretendían salir de la isla, los usuarios exigen fuertes sanciones o llamadas de atención a esta compañía por dejar varados a decenas de automóviles sin importar las consecuencias económicas que acarrea esta situación, por lo que coincidieron que la entrada de una segunda empresa ayudaría a mejorar la calidad de

este servicio de carga.

el ferry zarpara.

En un sondeo realizado esta semana, un día antes del regreso a clases cuando centenares de automóviles esperaban para subirse a los transbordadores y salir de la isla, salió a relucir el desorden que impera entre los empleados de Transcaribe, que sin respetar las filas dejaron sin lugar a los conductores que llegaron desde temprana hora pues dieron sus espacios a quienes fueron llegando minutos antes de que

Uno de los usuarios inconformes señaló que esta falta de organización entre los empleados de la empresa naviera ocasionó problemas para su familia pues varios parientes debían regresar al trabajo el mismo lunes por la noche, para lo cual se habían programado y llegaron desde temprano a la terminal, sin embargo esto no ayudó en nada pues quedaron varados y tuvieron que esperan varias horas a la siguiente ruta.

Por su parte, una madre de familia que llegó desde el estado de Yucatán en plan de vacaciones, aseguró que se va con un muy mal sabor de boca por el maltrato que recibieron en el muelle de ferrys, ya que su familia tuvo que madrugar para llegar a tiempo a la zona de Los automovilistas señalaron embarque, aunque tampoco les que por la irresponsabilidad de dieron lugar pues los empleados la empresa tuvieron serias fueron pasado a los vehículos complicaciones con el inicio de que llegaron de último, sin clases y el regreso al trabajo. importar las horas que ya habían

Usuarios del servicio de ferrys exigieron a Transcaribe que utilice el segundo barco que tiene, sin embargo la respuesta fue negativa de parte de la empresa naviera. esperado en la fila. En tanto algunos usuarios que salían de Cozumel para ir a visitar a sus familiares también se quejaron de la injusticia que existe en el patio de maniobras de la API, porque no se respetaron las filas y por el contrario, les exigieron quedarse por varias horas para que no perdieran su lugar o de lo contrario, tendrían que pasarse hasta atrás en la fila con el riesgo de volver a quedarse sin espacio en la siguiente ruta.

La mala imagen que se llevan estos turistas de Cozumel a causa de la irresponsabilidad de la empresa de ferrys, debe ser motivo suficiente para que las autoridades tomen cartas en el asunto y sancionen a la compañía por este tipo de situaciones, además de que otros empresarios deben tomar en cuenta que si existe suficiente mercado como para que otra empresa entre a dar el servicio, lo cual ayudaría en gran medida a que se mejore la calidad que actualmente existe.

Los inconformes coincidieron en que sería de gran ayuda la incursión de una segunda empresa que de el servicio de carga para mejorar la calidad que se ofrece.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de Enero del 2012

Confía el Ayuntamiento en mantener como público este espacio

Continúan a la espera del resolutivo final en el caso del parque Urba

Se mantienen las esperanzas para no perder la posesión del parque de la colonia Urba, que se encuentra en disputa con una familia que supuestamente es del propietaria predio donde está este edificado espacio recreativo en la colonia del nombre, mismo Miguel afirmó Vega, Álvarez subdirector de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento.

Miguel Álvarez Vega, señaló que están a la espera del resolutivo luego de la apelación que el Municipio interpuso contra la sentencia que daba El funcionario el predio a un municipal indicó que particular. la batalla legal aún sigue viva pues desde que se interpuso el recurso de apelación, se está a la espera de la respuesta del Juez para determinar a quién se le entrega la posesión de este predio, ubicado en la avenida Boulevard Aeropuerto con 75 Norte en la colonia Urba. Álvarez Vega indicó que están a la espera de recibir la resolución final y desde que se apeló la sentencia en contra se tiene la esperanza de que el Ayuntamiento gane este caso pues en el predio donde está edificado el parque se han invertido recursos públicos para mejorar este espacio de recreación. El subdirector de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento aseguró que si bien no existe una fecha para conocer el resolutivo después de la apelación interpuesta por la Comuna, estarán al pendiente de lo que suceda pues si se recibiera una negativa de nueva cuenta, aún existen otros métodos para seguir peleando la propiedad de este parque. Asimismo mencionó que continúan analizando este caso pues debe existir algún documento que avale la propiedad de este parque, que es reclamado por la familia Villanueva, a pesar de que anteriores administraciones municipales debieron haber cubierto el costo de este predio, no existen documentos que avalen dichas operaciones por lo que actualmente se tiene esa batalla legal que pone en riesgo un espacio público de los cozumeleños.

Al haberse invertido recursos públicos en este parque que supuestamente tiene propietarios, el Ayuntamiento lucha por mantenerlo como propiedad de la ciudadanía.

22

Este año habrá elecciones en las delegaciones municipales de esta confederación

Aseguran que la CTM sigue fuerte en Cozumel decidirán quienes serán sus líderes además si deben haber cambios.

Isidro Santamaría Casanova señaló quelas elecciones de la dirigencia estatal serán los días 29 y 30 de enero, aunque están esperando confirmación de esta fecha por parte del Comité Ejecutivo Nacional, posteriormente se lanzará la convocatoria en los municipios. “En Cozumel hay un buen líder y creo que va a seguir al frente, salvo que los compañeros de Cozumel decidan lo contrario, Felipe Balam Kú ha hecho un buen trabajo y en su cargo de Regidor ha velado por los intereses de los cetemistas”, señaló. Isidro Santamaría Casanova, señaló que en Cozumel es probable que repita en el cargo el actual regidor del Ayuntamiento, Felipe Balam Kú.

Con respecto al cierre de plazas comunitarias que el Instituto

Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) operaba en los edificios que ocupa la dirigencia municipal de la CTM en la isla, el líder estatal de esta agrupación dijo que existe la intención de que vuelvan a abrir estos lugares que ofrecen beneficios para la clase trabajadora. “Vamos a regresar a ellos con mucha más fuerza, tenemos un convenio con el IEEA para poder apoyarnos recíprocamente en todas las instalaciones que tenemos en el estado, ellos tienen los recursos para dar la educación de los adultos y nosotros la necesidad que los cetemistas se preparen por lo que se trabajará para coadyuvarnos en este sentido”, sentenció.

“La presencia de la CTM en Quintana Roo y en Cozumel se ha solidificado pues hay un liderazgo en cada sindicato que conforma la federación, además de que todos los agremiados están trabajando en un programa de crecimiento a futuro”, afirmó Isidro Santamaría Casanova, Secretario General de la CTM en Quintana Roo. Al anunciar que este 2012 será un año de elecciones en las dirigencias estatales y municipales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el entrevistado indicó que todos los cambios son buenos, por lo que se van a lanzar convocatorias y solamente los agremiados

Los sindicatos y agrupaciones que conforman la CTM en Quintana Roo esperan buenas cosas para este 2012, en que se darán cambios importantes en las dirigencias.


www.elsemanariodecozumel.com

Continuación de la pág. 1 Ya es hora de valorar y hacer algo para rescatar el polígono de Calica, patrimonio de los Cozumeleños. Se ha olvidado y hasta menospreciado la única porción de tierra firme que tenemos los que aquí vivimos y los gringos en contubernio con autoridades estatales han hecho de este lugar lo que han querido. Hoy más que nunca debemos organizarnos para exigir que Calica devuelva las seis hectáreas que por decreto nos pertenecen. Creo que no es nada difícil pedir que como territorio Cozumeleño se ponga una base policiaca, una representación municipal y por que no hasta algún tipo de transporte. Han pasado trienios y solo se conforman con cobrarle a Calica los impuestos que de rigor se tienen que cubrir año con año. Calica nunca le ha donado nada ha Cozumel ni una escuela, ni un parque ni siquiera le ha donado a la isla material para que tengamos calles de primer mundo. Es necesario que surja un movimiento ciudadano para rescatar el polígono de calica y más aun si ahí se quiere, como se pregona, hacer el home port. Ya es hora de que los Cozumeleños obtengamos y disfrutemos algo de esa porción de tierra firma que nos pertenece. Ya alguna vez se intentó, se logró quela gente apoye pero algo ocurrió que se apagó el ánimo. Nunca es tarde, ahora que vienen nuevos diputados y senadores federales, hay que pedirles que nos ayuden. Cuando menos que Calica, deje algo de dinero a Cozumel o que al usar la tierra nos beneficiemos con algo, porque todo se queda en Solidaridad, cuando nosotros somos los legitimos dueños. ________________________________ Se desataron los ladrones de cable y cobre en Cozumel. Como ven que roban y no hay reacción, no los detienen, ni investigan, han hecho de esto su forma de vivir. Primero fue el caso de CAPA, donde ladrones aprovecharon la sombra de la oscuridad para extraer más de 400 metros de cable con valor de más de medio millón de pesos sin que nadie se diera cuenta. Luego el más reciente y es el que nos preocupa y prende los focos rojos , es el robo de 600 metros de cable del alumbrado público de la entrada al poblado del cedral. La cuestión aquí es quien lo está robando, donde acaba toda esta cablería y si ya estamos frente a un mercado negro que provoca más y más el robo de este material. Hay por ahi un reglamento que persigue y sanciona estos robos y la compra de cobre ilegal y no estaría mal que algún regidor o autoridad lo reviviera, perfeccione y aplique este reglamento, que es lo más importante. Hay que evitar que crezca este delito sin que nadie haga nada y los delincuentes se salgan con la suya. Hay que ser más contundentes al atacar este problema, no estaría de más revisar e inspeccionar las chatarrerías donde se podrían estar comprando y vendiendo estos productos ilícitos. Hay que hacerlo para ver con que sorpresa nos encontramos, ya que incluso al parecer hay trabajadores que podrían estar involucrados en este asunto. Lo más grave de estos robos es que dejan desprotegidos a la población cuando le roban a capa y dejan sin luz a los pobladores del cedral. ________________________________ ¿Por qué crear una nueva colonia si todavía hay problemas en tres?. No solo es crear por crear nuevos asentamientos humanos si no que hay que planear para evitar que se conviertan en dolores de cabeza para las autoridades. Hay que tener cuidado con el nuevo fraccionamiento que pretende desarrollar la empresa Promocasa que se denominara Caribe y será de tipo residencial medio. No se está en contra del desarrollo de la isla, ni que se construyan nuevas oportunidades para que la gente viva. No olvidemos que en Cozumel la falta de agua siempre será una limitante. Creo que primero se debe resolver los conflictos que hay en tres colonias de la isla y luego pensar en otras. Hay tenemos ejemplos en la colonia las fincas que por años no tienen servicios básicos y siempre hay enfrentamientos. La naciente colonia “Félix

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque González Canto”, igual tiene problemas y fricciones y no ha podido consolidarse. El ejemplo más claro de que hay que planear primero es lo que se vivió y aun se tiene como pendiente en la colonia “Nueva generación”, donde la falta de luz, agua y áreas recreativas han molestado a los vecinos que no han dudado en denunciarlo a la opinión pública. Son descuidos que no se deben permitir por que hacen sufrir a las familias. En Cozumel no deben tener cabida los fraccionamientos improvisados que podrían convertirse en cinturones de miseria, algo nunca antes visto en este lugar. Es mejor esperar, no hay prisa por desarrollar más esta isla. Mientras más gente llega, más aumenta la delincuencia, más se va la paz y tranquilidad. Creo que con las colonias que existen por ahora, más que suficiente. Hay que valorarlo. ________________________________ Ya se hace costumbre que la policía sea la última en llegar en todos lados. Y la batalla campal que se armó en por lo menos dos antros de la isla no fue la excepción. Testigos de los golpes, agresiones lesiones llovieron en el Sr. Frogs de Cozumel.Esto hace cuestionar el tipo de seguridad con el que contamos. No es posible que ante el reporte de una trifulca la policía haya llegado demasiado tarde. Hubieron lesionados que pudieron evitarse pero como la justicia llegó tarde la cosa se puso peor. Llama la atención como este hecho se ha tratado de minimizar e inclusive de disfrazar pero la verdad siempre será difícil de ocultar. Es claro que en Cozumel la policía no está preparada para repeler y actuar en batallas campales como ocurrieron en dos antros. Al rato se darán más de estos enfrentamientos y la policía seguirá dormida en sus laureles. Ya se dieron cuenta que su talón de Aquiles es su tardanza en los auxilios y no vemos que se pongan a trabajar para corregir esta deficiencia. Por eso nunca llegan a tiempo a las llamadas de auxilio que se tienen en colonias alejadas, donde los índices delictivos empiezan a repuntar ante la nula presencia policiaca. Esta vez las batallas fueron en el Sr. Frogs y en Dubai, pero cuantos antros mas hay en la isla que no cuentan con suficiente seguridad y que no tienen si quiera salidas de emergencia. Ni modo otra vez se ahoga el niño y nadie tapa el pozo. No estaría mal una revisión de bares, discotecas y antros donde se concentra una gran cantidad de gente por las noches. No queremos más tragedias en la isla, ahora provocadas por descuidos en los centros nocturnos. ________________________________ Parece que el 2012 pinta bien para Cozumel y su alcalde. Al Lic. Aurelio Joaquín no le importó que sea el último día del 2011 para estar activo. Tal vez para hacer realidad el mito que dice que quien trabaja el último día del año, estará activo todo el nuevo año. En el último día del 2011 Aurelio Joaquín González se dio tiempo para estar con la alcaldesa de Mérida Angélica Araujo para dar los últimos toques en el plan de paz que tienen ambos municipios. La cercanía y lazos entre Cozumel y Mérida es palpable, ya que un alto porcentaje de las familias que viven en la isla son de origen Yucateco. Y es que muchos jóvenes Cozumeleños han decidido ir a estudiar sus universidades a Mérida y varias partes de Yucatán. Con buen ánimo y tranquilidad se le vio al alcalde, ya que también se dio tiempo para despachar en su oficina de la presidencia del palacio municipal. Más tarde como es costumbre se reunió con sus padres, hermanas, su esposa e hijos en la tradicional cena de fin de año. Es buen signo que un alcalde trabaje hasta las últimas horas del año.Solo el tiempo dirá si valió la pena ante una sociedad cada vez mas critica y más exigente que le toca gobernar. Por parte del alcalde, se aprecia que ponga su tiempo y gestión para llevar a buen puerto el municipio que hoy le toca gobernar. Con gran ánimo iniciamos el 2012 y sobre todo con el compromiso de seguir siendo lideres de opinión, seguiremos avanzando juntos en familia, vienen mas JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

proyectos importantes, nuevas formas de comunicar y mientras otros vegetan cobijados de dolor y rabia, nosotros estamos más fuertes que nunca, gracias por su preferencia y como siempre dejamos las preguntas que tanto se comentan en la comunidad. ¿Logrará la cruz roja recuperar la confianza de los Cozumeleños ante la caída de calidad de sus servicios y conseguir el equipo de rayos “x”?, ¿De nada sirvió la construcción de un aeródromo en la isla, solo se destruyó selva porque nada de vuelos como dijeron?, ¿Mal signo que se hayan registrado 26 accidentes durante el fin de año y nadie hace algo para evitarlos?, , ¿ Ahora si faltará menos el director de la perrera de Cozumel y tendrá tiempo para dar entrevistas y promover sus programas de esterilización?, ¿ Todo apunta que la constructora Magno de Soria no cumplirá con el plazo para corregir anomalías y tendrá que ser clausurada?, ¿ Ya era hora que la empresa Uniper pensara en cambiar sus actuales unidades por vehículos más modernos y ligeros?, ¿ La falta de alumbrado en varias calles y avenidas es por la mala calidad de las lámparas que se adquirieron cuando Youseff Salim atendia servicios públicos?, ¿ Los hoteles del centro nunca vieron, no sintieron la temporada alta y varios están a punto de cerrar sin que los rescaten?, ¿Podrán reubicar a los talleres mecánicos este año en la zona industrial pues varios hacen mucho ruido en la mancha urbana?, ¿se podrá resolver el crimen del empresario hotelero en este 2012?, ¿Por qué el director de la policía amenazó a alguien del C-4, por una grabación de la policía María Puga Robledo con una persona que el director conoce?, ¿Seguirá contestando el ex alcalde Juan Carlos González temas de su administración que hoy se cuestionan públicamente?, ¿Muy visitado y felicitado Pedro Joaquín Coldwell cuando estuvo el fin de año en Cozumel en el café de Don Nassim?, ¿Quién rescata el módulo de información de playa del Carmen que es buena opción pero está descuidado?, ¿ Sancionarán a la empresa que construye la carretera perimetral por que debió de terminar en Noviembre pasado y todavía no lo hace?, ¿Suerte tiene Ricardo Espinoza Freyre pues su hermano estudió con el nuevo candidato a gobernador de Yucatán y lo más seguro es que se lo lleven a trabajar a ese estado?,¿ No le da importancia Salvador Rocha Vargas al municipio de Cozumel por que no se ha aparecido por la isla desde que tomo posesión como subsecretario?, ¿Para cuándo serán los cambios de directores del ayuntamiento que no funcionan para oxigenar al equipo del actual alcalde?, ¿Nadie hace nada para evitar el envejecimiento de los hoteles de Cozumel?, ¿ Podrían pensar en cambios en la dirección del museo de Cozumel ante la poca movilidad mostrada el año pasado?, ¿Sin pena ni gloria la oficina de migración en Cozumel y los extranjeros hacen lo que quieren?, ¿ Empezaron las reuniones secretas entre Carlos Hernández Blanco y Ricardo Espinoza Freyre para apoyar a un político de Q. Roo en este 2012?, ¿Harán algo para mitigar el hecho de que Cozumel haya salido en lista de lugares inseguros en el periódico Milenio con alcance nacional?, ¿Empezarán duro con la defensa del hotel Punta Arrecifes que quieren construir por la zona de Punta Molas en la isla?, ¿Seguirán ilegales las sascaberas de Cozumel porque la Profepa se hace de la vista gorda?, ¿Nadie ha sido capaz de frenar el robo de motos y ahora empiezan los robos de carros?, ¿Sabe usted que Jesús Zetina es el flamante coordinador de campaña de Alicia Ricalde y su hermano Enrique el suplente en el cargo de elección popular?. Hasta aquí. Lo mejor en este 2012. Será importante seguir en contacto. Las mejores noticias, los mejores columnistas, las mejores criticas, solo en este gran semanario que en este año nuevo cumplirá 12 años de circulación ininterrumpida. Y todo, gracias a ustedes. ¡ Felicidades¡. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

Sábado 07 de Enero del 2012

23


Sábado 07 de Enero del 2012

Núm. 622

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Desánimo porque a varios les dan menos y pobre compensación

Joyerías vigiladas por policías

PÁG.

2

La policía de Cozumel se encuentra colapsada, sin pies, ni cabeza, nadie hace nada por rescatarla y lo peor es que este desinterés de los elementos sigue creciendo cuando observan privilegios hacia los “consentidos” y por si fuera poco las grandes diferencias en la compensación que reciben algunos elementos asignados a determinadas áreas.

Varios elementos son canalizados a estas empresas privadas, mientras que los necesitan en algunas colonias.

Aplicarán de manera permanente el alcoholímetro y radar en la isla

PÁG 3

No olvidan crimen de hotelero ¿Seguirá olvidado Prolongada ausencia de el softbol? la Cojudeq en Cozumel

No se ha dado carpetazo, ni se ha olvidado el crimen del empresario hotelero Luis Armando Pineda Rosales, la policía judicial del estado continua investigando y sigue las pistas de los presuntos responsables de este asesinato.

PÁG.

Que no piensan dar carpetazo a este crímen, lenta pero segura la investigación, dicen.

3

Por lo menos saber que planes trae

Sigue lejos de los deportistas Cozumeleños, el actual presidente de la comisión para la juventud y el deporte de Quintana Roo, Normando Medina Castro quien a diez meses de estar en esta posición, ha venido en tres o cuatro ocasiones a la isla.

PÁG.

6

PÁG.

6 Se espera que en el 2012, los practicantes despierten y exijan nueva directiva que organice torneos.

Ligas y deportistas, piden a Normando Medina, venir más seguido y conocer que obras deportivas vienen.

Ahora los Piñeros en liga de Q. Roo

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00

PÁG 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.