SEMANARIO 613

Page 1

Sábado 05 de Noviembre del 2011

Núm. 613 Director: Pedro Ricalde Arjona

Hay 74 grupos religiosos

Publicación Semanal

Tendríamos más turismo, todo el año

Desaprovechado puente aéreo

PÁG.

5 En cozumel, se ha detectado diversidad en la religión en templos e iglesias.

Solución para tanta agua

PÁG.

13 El alcalde Aurelio Joaquín, consiguió recursos para 50 pozos y canalizar el agua por la ciudad.

La c lav e , e s e nc ontr ar alianz as par a pr om ov e r m ás la c one x ión aé r e a de C anc ún y la Riv ie r a M aya par a C oz um e l.

Complicada situación de locatarios por rentas La falta de turismo y el bajo poder adquisitivo de los pocos visitantes que llegan a la isla mantiene preocupados a los locatarios de Plaza del Sol, pues con la falta de ventas no han podido cubrir las rentas mensuales ante el Ayuntamiento, señaló Edil Flor Silva, representante de los comerciantes de esta plaza ubicada en el corazón de la ciudad. PÁG.

16

Desde el parque

Han sido m e se s sin tur ism o y sin ing r e sos, no sabe n c om o c ubr ir án sus r e ntas c on e l ayuntam ie nto. Por: Agustín García

Queremos que se queden los cruceros por las noches. ¿Quién robó computadora en CAMAR?. La policía, no puede con los asaltos y robos. Meten más lanchas a la caleta. Reuniones nacionales para Cozumel, un éxito. Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

La iluminación del faro, nos ha llevado a divisar en el horizonte, la gran huella de los mayas que hay en Cozumel y las raíces inegables del Caribe que se respiran por todos los rincones de la isla, donde solo aquí ocurren cosas que en otros lados del país no y donde ha veces pasa mucho tiempo y nada pasa, todo en calma “chicha”. PÁGINA 18 PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 05 de Noviembre del 2011

2

Pagará 12 mil pesos por daños a un vehículo, le quedan dos aportaciones

Ya paga una patrulla averiada el de derechos humanos por briago

El representante de los derechos humanos en la isla, Jorge Irizzont Marrufo podría ser denunciado si no

cumple con el convenio de tránsito que se ha establecido, por el momento solo ha realizado

el primer pago de tres que se comprometió a realizar. La directora de asuntos jurídicos del ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, señaló que la patrulla ya está en proceso de reparación de los daños que tenía, se encuentra en un taller de la isla y depende del clima la conclusión de los trabajos, ya que básicamente se le realizan trabajos de hojalatería y pintura.

En éstas condiciones dejó la patrulla que chocó por conducir en estado de ebriedad.

Aclaró que Jorge Irizzont Marrufo firmó un convenio de pago con el juez cívico por la cantidad de 12 mil pesos y se comprometió a cubrir este monto en tres exhibiciones, por lo

Jorge Irrizont de derechos humanos se ha comprometido a pagar por daños a patrulla.

pronto ha hecho el primer pago y faltan dos más. Reconoció que de acuerdo al convenio firmado, sino se cumple, entonces el ayuntamiento podría denunciar ante el ministerio público por el delito de daños, pero esperan no sea el caso, por que el responsable del accidente ha mostrado disposición por cumplir.

Como se sabe, el actual visitador de la comisión de derechos humanos en la isla se vio involucrado en un accidente, cuando estando en completo estado de ebriedad impactó a una patrulla, por lo que se comprometió a cubrir los gastos de reparación de la unidad y aún está en proceso de cumplimiento del convenio.

La labor que realizan es fundamental en los accidentes de tránsito que se registran

Aceptan que sí hay carencia de peritos en tránsito local

cualquiera puede ser perito de tránsito, se requiere tener un amplio conocimiento en materia de tránsito y vialidad. El sub director de tránsito municipal, Domingo Vivas, que Que sí hay necesidad de más peritos señaló efectivamente no de tránsito municipal. cualquiera puede ser Actualmente la perito, por que se necesita policía de Cozumel si tiene tener un amplio carencia de peritos, pocos conocimiento en la materia, son los que se interesan en primero tener mucha convertirse en perito, por disponibilidad, luego que el sueldo no es muy conocer el reglamento de atractivo y la tránsito a fondo, entre otras responsabilidad es mucha. cosas. Es importante mencionar que ahora no

Dijo que la labor que realizan los peritos de la

policía, es realizar un informe pericial que en caso de ser necesario lo emite al ministerio público cuando se consigna un caso, debido a que no se pudo conciliar, ni llegar a un acuerdo entre las partes involucradas.

la demanda que se tiene, sin embargo sería positivo ir pensando en la posibilidad

de formar nuevos peritos para descargar el trabajo de los que ya existen.

Resaltó que un buen porcentaje de los informes periciales que realizan en la policia municipal, son ratificados por el ministerio público, esto significa que los peritos están capacitados y actualizados. El funcionario policiaco, comentó si bien si es necesario pensar en nuevas contrataciones es una realidad que con las que se tiene ahora se puede cubrir

En ocasiones no se dan abasto con los accidentes.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 05 de Noviembre del 2011

Se tiene que comprobar que por mucho tiempo no se han movido

Son pocos los carros abandonados en las calles

Este procedimiento de levantamiento de autos abandonados ocurre mediante denuncias de la ciudadanía o incluso cuando los elementos de tránsito detectan que ciertos vehículos llevan mucho tiempo estacionados en algunos lugares.

Sin embargo la policía municipal de tránsito ha detectado que hay vecinos que hacen mal uso de esta posibilidad de retiro de autos Han disminuido los reportes de autos abandonados, ya que abandonados en vía pública. como venganza Se lo logrado controlar la realizan su denuncia. presencia de carros abandonados en Cozumel, son relativamente La mayoría de las unidades pocos los reportes que se reciben de que son trasladadas al corralón por este tipo de problemas, pero la estar abandonadas, son reclamadas policia municipal de tránsito cuenta por sus propietarios, los dueños con una grúa para poder retirar argumentan que sus vehículos están unidades que sean reportadas. en mal estado y no tienen recursos para que sean reparados. Es preciso mencionar que la grúa de la policía realiza un Para que la policia de promedio semanal de cinco o siete tránsito pueda proceder a levantar traslados al corralón por reporte de un vehiculo abandonado, tiene que unidades abandonadas desde hace comprobarse físicamente que desde mucho tiempo en calles y avenidas mucho tiempo atrás no ha sido de la isla. movido.

Al ser trasladados al corralón, la mayoría son reclamados por sus dueños.

3

Verdaderas odiseas tienen que hacer los habitantes para entrar y salir de ahí

Un calvario las calles de Fincas, piden corregir este problema

La colonia irregular conocida como las FINCAS se encuentra sumida en el abandono y carece de las necesidades más elementales para poder vivir, uno de los aspectos que refleja la realidad de este asentamiento, es la carretera de acceso, que es un verdadero calvario. Como se sabe, esta colonia ha permanecido en el abandono de las autoridades municipales y estatales que durante años se han tirado la pelotita por que no han querido resolver los problemas graves que se tienen, tan solo basta recordar que no se tiene agua potable, drenaje, ni electricidad, por lo que la gente vive como puede. En el caso de las calles de acceso, los habitantes prácticamente realizan odiseas para poder salir y entrar, por que lo que se llama “CALLE” se encuentra en deplorables condiciones, donde transitar en un automóvil resulta demasiado complicado por los enormes baches que existen por todos lados. Resulta menos complicado para la gente salir y entrar en motocicletas y bicicletas, pero se han registrado varios accidentes de personas que no miden bien las profundidades de algunos baches y caen, por lo que varios habitantes se han lesionado. Ni que decir de lo que representa para la gente estar cambiando amortiguadores y piezas de sus motos y carros, por que la situación de la carretera es verdaderamente peligrosa, lo peor es que ninguna autoridad alza la

Las calles de Las Fincas están en deplorables condiciones. mano para por lo menos dejar bien la carretera de acceso, que es un auténtico dolor de cabeza para la gente. Más allá de las cuestiones jurídicas y políticas que se tienen en esta colonia las FINCAS, por cuestión de seguridad se debería reparar la calle de acceso, por que ante una emergencia sería complicado y difícil que los cuerpos de emergencia puedan llegar en poco tiempo a la zona donde se pidió el auxilio y esto pudiera provocar situaciones que se tengan que lamentar.

La gente pasa apuros para entrar y salir de la colonia.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 05 de Noviembre del 2011

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio francisco_osorio87@hotmail.com

* El Muelle Fiscal, entrada de drogas y armas… * Sigue el melodrama con las calesas… * Más baches que en la Luna… Que tal mis amigos de El Semanario de Cozumel, un gusto poder saludarles de nuevo en este espacio que gracias a sus comentarios ha podido mantenerse en la preferencia de la gente por lo que les sigo invitando a que nos envíen sus comentarios al correo electrónico. Comenzamos con esta plática semanal.

De acuerdo a la policía municipal, el muelle San Miguel puede ser utilizado para el trasiego en cantidades pequeñas de droga y también para la entrada de armas a la isla, debido a que no se están tomando las medidas necesarias para controlar esta situación pues resulta increíble que en el principal destino de cruceros del mundo no existan arcos detectores de metales en la principal entrada de personas al municipio, como lo es el muelle fiscal. Desde hace varios años que la ciudadanía está expuesta a los delincuentes puesto que ninguna de las dos empresas de ferrys que cruzan desde el continente ni la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo en la isla ni la empresa NAVEGA en Playa del Carmen se han preocupado por instalar estos instrumentos que servirían de mucho para detectar armas que pudieran estar siendo introducidas a Cozumel con las que se han cometido los últimos delitos de alto impacto. Es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto porque es lamentable que se ponga en juego la seguridad de la isla, uno de los principales atractivos por los que el turismo llega a este destino y por el que las líneas navieras de cruceros mantienen su preferencia para desembarcar diariamente a miles de visitantes. Con las revisiones manuales que se han hecho desde el asalto a la joyería el mes pasado, se han detectado personas con droga y también se orilló a otros delincuentes a dejar abandonado enervantes por temor a ser detenidos, lo que demuestra que este muelle está siendo utilizando para introducir drogas que tanto afectan a la juventud y que orillan a muchos ciudadanos a inmiscuirse en el mundo del narcomenudeo que en muchos otros lugares del país ha cobrado muchas vidas. Las revisiones que hace la policía municipal son bien vistas por el turismo y por la gente local que viaja en los barcos, pero ¿alguien se ha preguntado qué pasará el día que un delincuente se sienta acorralado al tener un arma y pretenda usarla? Al menos en Playa del Carmen no existe alguna autoridad que esté presente a la hora de las llegadas y salidas de los barcos y en la isla el personal de la Apiqroo no cuenta con lo necesario para repeler una agresión de grandes magnitudes, por lo que además de las revisiones manuales que se e efectúan actualmente es necesario que se coloquen los arcos detectores de metales pero también que haya presencia policíaca y militar las 24 horas del día para proteger a la población en caso de que se registre algún tipo de incidente relacionado con armas de fuego. ___________________________ Los grupos de protección animal y el llamado No Calesas en Cozumel que publica comentarios en el Facebook están molestos porque los

caleseros seguirán trabajando, al menos los que adquirieron los caballos percherones que exigió el Ayuntamiento. Estos protectores de los caballos aseguran que de nada sirve que se haya exigido a algunos de los operadores que cambien los caballos si no se toman las medidas respectivas para proteger a lo animales. Gente que conoce esta situación de cerca señala que además de haber cambiado a los equinos por unos más grandes se requiere con urgencia que los concesionarios de estas calesas ubiquen un lugar de encierro o una estación en un área central de la isla para que los caballos puedan estar con sombre, agua y comida mientras esperan que les toque su turno de trabajar. Bien lo dice don Payo Flores, uno de los cozumeleños más reconocidos, quien opina que lo que realmente se requiere es brindar mejores condiciones a los caballos que trabajan en las calesas, ya que al mantenerlos bajo el sol todo el día disminuye el rendimiento y se afecta la salud de los animales. Los concesionarios de este servicio deben ubicar un predio en donde construir una estación para las calesas, con lo que se eliminarían dos problemas: el riesgo que significa tener a las calesas estacionadas en el malecón ocupando un buen espacio de la vía pública, y las condiciones en que se mantiene a los equinos durante todo el día. Sin embargo, la novela de “Los Caleseros contra los protectores de Animales” continuará porque si bien es cierto que algunos caleseros han cumplido las estipulaciones del gobierno municipal, también existe una Ley a nivel estatal que prohíbe la circulación de vehículos arrastrados por animales en todo Quintana Roo. ___________________________

Hay quienes dicen que en Cozumel hay más cráteres que en la luna. Y literalmente están en lo cierto. En base a algunos de sus comentarios que nos envían al correo electrónico es que tocamos este tema. En las principales avenidas y en las calles de las colonias populares es común observar grandes baches mientras circulamos en motocicleta o automóvil, debido a las últimas lluvias que han caído sobre la isla. Con el paso de la tormenta tropical Rina creció este problema pues los baches son cada vez más grandes, lo que significa un serio peligro para quienes transitan a diario por las vialidades de Cozumel, a pesar del trabajo que realiza el Ayuntamiento para resolver esta situación, lo cierto es que se han visto rebasados pues a diario se encuentran nuevos hoyos en la calle pero lo más peligroso es que los encharcamientos los “tapan” y se convierten en trampas para los vehículos. La realidad es que se requiere un programa más agresivo para combatir los baches antes de que el problema empeore, pues en Cozumel las calles están en buen estado y no se debe dejar que ocurra lo mismo que en Cancún y otras ciudades en donde los ciudadanos se han tenido que acostumbrar a los hoyancos, lo que estoy seguro, los cozumeleños no quieren que suceda.

4

LECCIONES DE NADA Este simple comentario, no está basado en grandes teorías sociales y de sesudos económicas intelectuales que asistieron a universidades extranjeras y hablan francés e italiano y usan trajes “Armani”, sino desde el punto de vista de un simple ciudadano que no entiende a “tirios ni a troyanos”. En efecto, no pretendo dar lecciones de nada, menos de política o economía, pero si estoy viendo que nada está saliendo bien porque los personajes políticos que han influenciado en la economía – al menos de nuestro país – sin poder dudar de sus grandes conocimientos en política y economía, no han hecho lo que aprendieron en sus escuelas extranjeras, pues han aplicado las reglas a su propio beneficio, pues no pueden ignorar que utilizar los recursos públicos en su provecho y en sus negocios personales o simplemente embolsándoselos en sus cuentas bancarias, es perjudicar la economía general pues se apropian de bienes (dinero) que provienen de una fuerza productiva y los convierten en improductivos, pues los depositan y acumulan para su propio beneficio. Estos pueden ser los “Tirios”. Entiendo que el dinero (los billetes y monedas de curso legal), tiene un significado agregado de un valor de cambio, es decir, cuando poseo unas monedas en mi bolsa, eso significa que puedo obtener algunas mercancías para satisfacer mis necesidades básicas y, ¿cuáles son esas necesidades básicas? Pues, comer, beber, vestir, habitar. Necesito comer todos los días unas tres veces al día. Bien, entonces, necesito obtener un pedazo de pan o carne en cada comida y un poco de líquido que puede ser agua, leche, agua de sabor, etc. Para lo cual –como no puedo bajar directamente los frutos de un árbol -, debo ir al mercado y obtener esos medios, entonces utilizo mis monedas y las doy a cambio de carne, pan o leche. El vendedor al recibir las monedas por los bienes de consumo que pedí, tiene la seguridad de que podrá – con esas monedas – a su vez obtener nuevos productos alimenticios y poder seguir de esa manera mantenerse a sí mismo y desarrollando su comercio. Por supuesto que hay partes comerciales que resultan beneficiadas por intercambiar valores reales por valores falsos, es decir, al intercambiar bienes de consumo, entregan valores reducidos, mermados o fingidos por verdaderos valores, como en el caso histórico de los españoles conquistadores que cambiaban (cuando cambiaban pues generalmente robaban y robaron), espejitos por oro. En este caso, podría o debería tenerse en cuenta que la disparidad de valores intercambiados era posible pues los españoles tenían

espejitos que no existían en los lugares conquistados por lo que debido a su extrañeza, a los naturales les parecían extraordinario y en cambio no sentían mayor aprecio por algún aro o arete de oro que ya habían tenido desde tiempo atrás y lo cambiaban sin mayor problema por un objeto novedoso. Así que, el valor del dinero (su poder de intercambio) depende no solo de la necesidad de los objetos, sino de la rareza de los mismos o dificultad para ser obtenidos o transformados, pues aquí entra otro extremo de la producción de índole humana, que obtiene o posee no solo artículos obtenidos directamente de la naturaleza o fuentes naturales de producción, sino que les hace cambios o ciertos modificaciones que modifican el bien natural con lo que se produce la fabricación o manufactura de bienes de intercambio. De hecho el dinero es un bien de intercambio producido por el hombre y se le atribuye un valor acumulativo equiparable en la producción de bienes y servicios. De todo eso, podemos saber que el dinero tiene un valor significativo, es decir, posee una relación de valor con las demás mercancías, sean naturales o fabricadas, pues se le atribuye que por ejemplo un peso, equivale a dos chicles y medio huevo. Ese es el valor de un peso. Pero en el fondo de ese intercambio de valores, podemos entender también que cuando recibo un peso de otra persona, es porque le entregué un bien que él necesita o le rendí algún servicio que el necesitaba y no podía hacerlo por sí mismo. Ese es el valor del dinero, cuando al obtenerlo se sigue que presté un servicio de valor y mantiene su significado. El dinero es una mercancía que tiene como significado el valor de un trabajo, una mercancía o un servicio prestado con anterioridad y que al recibirlo, ese valor se repetirá o que se va a prestar al entregarse ese signo de trabajo acumulado (monedas o billetes). Simple, ¿verdad? Ahora bien, ¿qué creen ustedes que pasa cuando alguien sin prestar ningún servicio, sin entregar ninguna mercancía, obtiene dinero por una actividad que no existe o no existirá? ¿Qué creen que sucede cuando alguien obtiene dinero por un servicio que prometió y no cumplió? ¡Claro, claro! Comete fraude o robo. Entonces cuando un gran personaje de la política o amigo del personaje obtiene un escalafón de origen público y no realiza la actividad para la cual fue contratado, pero sí obtiene grandes salarios y beneficios. El dinero que obtiene de esa forma, ¿tiene un valor económico real? Sí, sí lo tiene, pero cada vez que se le paga por esa actividad que carece de valor, el dinero que

Por: Joaquín A. González Peraza. ese personaje utiliza produce otra clase de función. Causa daño pues no representa un trabajo útil agregado a las monedas que él utiliza, pues no hizo una actividad real de trabajo que se pudiera acumular al valor de esa moneda así recibida. En otras palabras, aunque esas monedas tienen un valor acumulado representativo de valor equiparable en cualquier mercancía, este valor fue adquirido por la moneda, con anterioridad a la actividad del personaje que no rindió un verdadero trabajo que pudiera significarse en un nuevo aumento al valor de la moneda que él entrega a cambio de alguna otra mercancía o servicio. Todo se reduce a que, si alguien no trabaja o no cumple con el trabajo por el cual se le paga o pagó, no le pone significado de valor a las monedas que recibe, pues no le puso el valor de su trabajo. Esto es, devalúa las monedas que él recibe. Ahora imagínense cuántas personas reciben dinero y mucho dinero sin ponerle valor de su propio trabajo. Rompen una cadena de producción y valor. Esto también es aplicable a la delincuencia organizada o desorganizada, pues obtiene bienes de productos o servicios sin trabajarlos, es decir, sin producirlos, por lo cual es económicamente insostenible pagar la llamada “protección” o “derecho de piso”, sin recibir ninguna de esas mercancías o servicios, pues entendemos que en esos casos, las palabras empleadas no tienen el significado real de las mismas y no son ni uno ni lo otro, sino chantaje y abuso. Pero además, esas dos funciones, son responsabilidad única del gobierno y no de otros sectores, pues ya cobra impuestos y no prestan servicios y de esa manera, no está cumpliendo con su trabajo específico. Pero para el efecto del dinero, esas actividades son improductivas. Lo son a plazo corto, pero muy corto y causan crímenes, cierres de negocios, fábricas e industrias y terminan por empobrecer a todos, pues no producen más que mal y perjuicios, términos que no pueden considerarse como mercancías, y mucho menos mercancías de producción y servicios. Aquí están los “troyanos”, como el virus informático. Así que por mi parte, solo les diré tres cosas: cuiden su dinero y trabajen bien y además, ustedes saben si siguen por ese camino, “tirios” y “troyanos” tienen en ellos mismos el germen de su propia destrucción. El problema para todos los demás que los soportan es saber, ¿por cuánto tiempo más? Abur.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 05 de Noviembre del 2011

Afirma que no tiene que pedirle permiso a nadie para tomar estas decisiones

5

Son 74 agrupaciones registradas ante la Coordinación de Asuntos Religiosos

Justifica director de APIM Mantienen en orden taxis dentro de la Caleta a grupos religiosos en Cozumel interior de la caleta para que el turismo no camine para salir en su búsqueda y se le autorizó con una medida de precaución para los visitantes.

“No es un mini sitio, solo son dos espacios para taxis y no se perjudica a los usuarios, por lo tanto soy el director de la caleta y no tengo que pedirle permiso a nadie para dar esta autorización, yo decido quien pueda estar y quien no”, aseguró.

“No tengo que pedirle autorización a nadie para tomar decisiones en la caleta”, director de APIM. Justifican la asignación de un espacio para taxis en el interior de la marina Caleta, por que no representa ningún riesgo para la seguridad del lugar y no se tiene contemplado dar marcha atrás a esta decisión.

El director de la APIM en la isla, Carlos Angulo López, informó que el sub director de tránsito le solicitó la posibilidad de que si era posible que hubieran por lo menos dos taxis en el

Precisó que esta decisión si afecta intereses de algunos prestadores de

servicios acuáticos de la caleta, por que ellos mismos trasladan a sus turistas en sus unidades y con esta decisión ya no lo podrán realizar, “estamos pisando callos”, añadió.

Finalmente, agregó que les queda dos o tres meses en esta marina caleta, por lo que esta decisión se mantendrá, si en realidad hay gente molesta por estos espacios, pueden acercarse con toda confianza para exponer su problema, ya que no es justo que tiran la piedra y escondan la mano”, destacó.

Los prestadores de servicios de la caleta molestos por un minisitio de taxis que les impusieron.

Era de la Asociación de Rentadoras, pero nadie se preocupa por quitarlo de ahí

Piden retirar restos de un módulo de información que da mala imagen

Comerciantes del primer cuadro de la ciudad exigen a las autoridades que tomen cartas en el asunto y retiren los restos de lo que fue un módulo de información turística, al parecer de la Asociación de Rentadoras, pues señalan que esta estructura da una muy mala imagen a la isla al encontrarse en una de las zonas con mayor afluencia de visitantes de Cozumel. El comerciante Luis Arana Martín, quien tiene un

local en la Plaza del Sol, señaló que los restos de este módulo de información turística se encuentran desde hace mucho tiempo en el mismo lugar sin que nadie se preocupe por retirarlo y con el paso de los días va deteriorándose más al grado de que algunas de las maderas han sido arrancadas por el viento. El inconforme comerciante señaló que ni la Asociación de Rentadoras de Cozumel ni alguna empresa privada ha mostrado interés por

Los restos de este módulo de información turística están en la esquina de la Quinta con Juárez, uno de los más importantes cruces de turistas en la isla.

retirarlo, además de que el municipio a través de las dependencias correspondientes ha hecho algo para obligar a los propietarios de esta estructura a retirarla, lo cual señala, es algo lamentable pues está afectando la imagen de la isla. Luis Arana Martín afirmó que constantemente han pedido que la estructura sea retirada pero nadie ha hecho caso, incluso algunos comerciantes han querido quitarlo de ahí pero por temor a alguna denuncia al ser propiedad privada no han podido hacer nada y siguen esperando hasta que alguien acuda a recoger lo que queda de dicho módulo. Cabe señalar que esta estructura está situada en el cruce de la avenida Juárez con Quinta Avenida, en una de las esquinas de la Plaza del Sol y a una cuadra del muelle San Miguel, en una de las zonas con mayor afluencia de visitantes quienes se llevan una muy mala imagen del primer cuadro de la isla con esta estructura destruida.

grupos con el resto de la comunidad. Jiménez de la Cruz dijo que actualmente se trabaja en coordinación con los ministros de culto (párrocos, pastores, etc.) quienes son los responsables de que se acaten las disposiciones tanto de regulación del sonido como de la aglomeración de personas y vehículos alrededor de los templos para no afectar a los vecinos. Asimismo informó la religión con más grupos registrados es la católica con cinco parroquias, siete capillas y un gran número de apostolados que dependen de cinco párrocos; le siguen la Iglesia Presbiteriana con nueve grupos, Asambleas de Dios y la Iglesia Adventista con seis, Iglesia Pentecostal Unida con cinco, Iglesia de Cristo en México con cuatro y siguen las agrupaciones Camino, Verdad y Vida; Testigos de Jehová, Apostólica y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días.

Moisés Jiménez de la Cruz señaló que las actividades de las iglesias está controlada, ya que los ministros de culto colaboran con el Ayuntamiento. En Cozumel existen 74 grupos religiosos registrados ante la Secretaría General del Ayuntamiento como marca la ley que rige estas actividades, con lo que se tiene un control sobre estas agrupaciones para evitar problemas con los vecinos que habitan cerca de los lugares donde se reúnen, aseguró Moisés El coordinador de Jiménez de la Cruz, Coordinador de Asuntos Asuntos Religiosos dijo que se está analizando el Religiosos. Plan de Desarrollo Urbano Entrevistado al de Cozumel para evitar respecto el funcionario que más templos o iglesias dijo que de acuerdo al se instalen dentro de la registro oficial, en mancha urbana para evitar aunque Cozumel hay 74 conflictos, agrupaciones religiosas reconoció que es muy que se reúnen en sus difícil que se concrete una templos, ubicados en zona específicamente para propiedades privadas o edificios religiosos pues la locales rentados, sobre las misma comunidad estaría que se aplica un en contra de que se envíen reglamento para sus grupos fuera de la garantizar la sana ciudad. convivencia de estos

La religión que más grupos registrados tienen es la católica con cinco parroquias y siete capillas, en las que hay un buen número de agrupaciones.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 05 de Noviembre del 2011

Se ha invitado a las ligas, clubes, asociaciones y medios de comunicación

Premiarán a los mejores atletas Cozumeleños del 2011

Sacan la convocatoria para elegir a lo mejor del deporte en el 2011. Ha salido la internacional. convocatoria para Mientras que elegir al premio en lo que respecta a municipal del deporte los atletas, los jueces 2011, en donde se analizarán la espera que las ligas, relevancia y clubes, comités y trayectoria de los o r g a n i s m o s resultados obtenidos deportivos atienden durante el año a este llamado y no premiarse 2010-2011, dejen fuera a a nivel municipal, deportistas que por estatal, nacional o sus logros tengan la internacional. posibilidad de ser El jurado elegidos como los calificador estará mejores atletas de la integrado por isla. personas destacadas Para ser candidatos a en el ámbito los premios deportivo, el cual deportivos 2011 se estará integrado por requiere: ser 10 personas, quienes mexicano por tendrán la difícil tarea nacimiento o de elegir mediante naturalización, haber una votación a los contribuido con su ganadores de estos actividad a acrecentar premios que se la proyección entregan año con año deportiva de Cozumel en Cozumel. a nivel estatal, Se espera que nacional o este año, realmente internacional. haya una respuesta Los atletas, de las ligas y clubes entrenadores y principalmente, por o r g a n i s m o s que en años deportivos no anteriores por no deberán ser inscribir a sus atletas, profesionales y es quedaron marginados necesario que los de esta distinción que actos que acrediten el se realiza a lo mejor merecimiento de los del deporte durante premios, sean por el año. conducta o La elección de trayectoria. lo mejor del deporte En el caso de será el 11 de los entrenadores, se Noviembre en las analizarán los logros oficinas de la deportivos y el dirección de deportes avance de los y los ganadores serán resultados del atleta a premiados el 18 en su cargo durante el una ceremonia donde periodo 2010-2011 a el presidente nivel municipal, municipal les estatal, nacional e reconocerá sus logros

6

Es necesario que empiecen a sumar puntos si quieren hacer algo en esta temporada

Los huracanes se preparan para fase importante en fut de tercera

Esperan que inactividad de 2 semanas no afecte a los huracanes. Luego de dos semanas de descanso obligatorias, los huracanes de Cozumel quieren recuperar el tiempo perdido y se alistan para sus próximos compromisos tanto de local como de visitantes, el más importante ante uno de sus rivales más complicados, el Inter playa del Carmen. Como se recordará, los huracanes descansaron en la jornada cuatro, posteriormente se medirían a los Ejidatarios de Bonfil, pero el mal tiempo provocó que se suspendiera ese partido y se jugó a mitad de semana, ahora los meteóricos se

medirán al Inter Playa del Carmen en la jornada 6 de la tercera división profesional de futbol. Por lo tanto Los Huracanes de Cozumel se prepararon con todo para encarar su siguiente compromiso ante el Inter Playa del Carmen, en un partido sumamente complicado para los Cozumeleños, por que se miden a un equipo que siempre ha sido difícil. Los ciclónicos esperan recuperar terreno perdido luego de la dolorosa derrota por la mínima diferencia ante los Corsarios de Campeche en calidad de locales y el descanso

obligatorio de la cuarta jornada del torneo regular. Hasta el momento, los Cozumeleños marchan con una victoria, un empate con un punto extra y una derrota para un total de cinco puntos, por lo que es importante empezar a sumar puntos que les permita estar entre los primeros del grupo uno de esta zona, ya que de eso depende la calificación a la liguilla. La realidad es que los muchachos están conscientes de la importancia de los partidos que vienen a partir de ahora, por eso están dispuestos a morirse en la raya con tal de sumar la mayor cantidad de puntos posibles.

Ahora se alista para el clásico ante el Inter Playa.

Único Quintanarroense en ganar oro en los panamericanos

Joselito Velázquez, orgullo de Quintana Roo y el box

Joselito Velázquez Altamirano oficialmente es nacido en Oaxaca, pero ha vivido desde su infancia en Quintana Roo y por lo tanto se siente orgullosamente Quintanarroense, por lo que la medalla de oro que consiguió en Panamericanos se la dedica a toda la gente de esta zona. El pugilista Cancunense, conquistó medalla de oro en los juegos panamericanos, tras derrotar al cubano Yosbany Veitia en la división minimosca 20 puntos contra 15, en una pelea muy cerrada en donde al final se impuso y se adjudicó el sitio de honor. J o s e l i t o Velázquez ha sido de los deportistas que mayor apoyo han recibido del

gobierno del estado, principalmente cuando el actual secretario general del ayuntamiento de Cozumel, Alberto Martín Azueta, fungía como presidente de la COJUDEQ, quien apoyó incansablemente a este pugilista y hoy se cosecha la semilla que se

sembró hace muchos años. La medalla de oro no fue nada fácil por que el rival de Joselito era nada más y nada menos que el cubano Yosbany Veitia quien apenas se clasificó para los próximos juegos olímpicos y eso lo ponía como favorito, sin embargo el Quintanarroense mostró más agallas y más corazón.

Desde su infancia ha vivido en Quintana Roo.

Sin duda la presea áurea debe ser motivo para que más niños y jóvenes del estado se motiven para incursionar en esta disciplina, ya que esta zona siempre se ha caracterizado de tener buenos peleadores y también debe ser ejemplo para los pugilistas locales para que sigan en este camino y no abandonen su sueño en el boxeo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 05 de Noviembre del 2011

Ahí se repartirán plazas para los próximos juegos olímpicos en Londres

7

Solo algunas inundaciones se registraron

Demita, ya tiene la No reportan daños instalaciones deportivas por última tormenta mente en el campeonato de vela de Australia Las instalaciones deportivas de Cozumel no sufrieron graves consecuencias, algunas se básicamente inundaron pero al paso de los días y las semanas podrán volver a ser utilizadas, por lo que se considera que la infraestructura de la isla resultó intacta luego del paso de la tormenta tropical RINA. De acuerdo al reporte de la dirección de deportes, ninguna instalación deportiva sufrió daños tras el paso de la tormenta tropical "Rina" por la geografía municipal. La subdirectora de la Dirección de Deportes, Esmeralda Villa Barrera, explicó que desde que se dio la

Demita Vega ya piensa en el campeonato mundial de Australia. La velerista que esas condiciones Cozumeleña Demita van a prevalecer en el Vega Delille ha campeonato mundial. disfrutado de las mieles del triunfo por su Expuso que medalla de plata espera en este conseguida en los campeonato mundial Juegos Panamericanos conseguir su boleto a de Guadalajara, pero los juegos olímpicos, ahora ya tiene la mira aquí se repartirán 20 puesta en el próximo plazas, por lo que estará campeonato mundial trabajando fuerte para de vela que se realizará conseguir desde este en Australia. evento su pase y no depender de la segunda En entrevista y última oportunidad. con la máxima exponente del deporte “En mi última cozumeleño, Demita p a r t i c i p a c i ó n Vega, comentó que el preolímpica estuve en próximo 13 de el sitio 18, básicamente Noviembre viajará a será el mismo nivel que Australia para participar habrá en Australia, pero en el campeonato me siento muy justa y mundial de vela, donde no muy cómoda, por se repartirán plazas eso voy a entrenar para los próximos fuerte para no tener juegos olímpicos en problemas en lograr la Londres, por lo que se calificación”, enfatizó. continúa preparando para este importante Finalmente, la reto. velerista Cozumeleña agradeció las muestras Dijo que ahora de apoyo y cariño que c a m b i a r á ha recibido de la gente drásticamente su de Cozumel por la preparación, por que medalla de plata durante todo este año conseguida en los se ha enfocado a viento juegos panamericanos y bajo como se esperaba que eso la ha motivado en Guadalajara, ahora para seguir buscando en Australia entrenará crecer y hacer grandes con viento fuerte, ya cosas en esta disciplina.

Aquí en una foto con sus rivales en juegos panamericanos.

noticia de que el fenómeno tropical "Rina" azotaría tierras Cozumeleñas causando posibles se giraron afectaciones, instrucciones para llevar a cabo el resguardo en los espacios deportivos. Explicó que se procedió a bajar las luminarias de cada una de las canchas que se ubican en las tres unidades deportivas, así como asegurar las instalaciones y el material que existe en su interior, esto con la finalidad de que el meteoro provocara los menores daños posibles. Asimismo, la subdirectora de deportes aseguró que tras estas acciones y haciendo un recuento,

Así lucían las instalaciones deportivas tras el paso de la tormenta Rina.

El Rojo Gómez siempre se inunda, ahora no fue la excepción. ninguno de los espacios deportivos sufrieron daños en su infraestructura o material, salvo algunos encharcamientos en canchas de fútbol y béisbol. Agregó que desde la semana anterior las tres unidades deportivas, como son la Independencia, Revolución y Bicentenario, fueron abiertas al público, con excepción de las de futbol que todavía se encontraban inundadas.

En el primer partido de la final vencieron 6 x 5 al ayuntamiento de Lázaro Cárdenas

Los Piñeros acarician el título a un solo juego de lograrlo

Los Piñeros de Cozumel empiezan a acariciar la corona, ya que tomaron la delantera en la serie final de la liga Turi Aguilar al vencer por 6 carreras contra 5 al Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas en el primer juego disputado en el estadio Froilán López Carrillo, ahora el segundo juego se realizará en Kantunilkin. La novena Cozumeleña ofreció un buen partido ante los visitantes, respaldados por el apoyo de la afición que abarrotó el graderío en el Froilán López para hacer válida la condición de local. El zurdo Manrique

Pompeyo se encargó de mantener maniatados desde la lomita de las responsabilidades a los Novatos de Kantunilkín por espacio de siete entradas y dos tercios en los que solo permitió una carrera, dejando el encuentro con ventaja de 6-1 en la pizarra. Sin embargo el relevo de Roberto Martín Júnior no fue eficiente y permitió que los visitantes se acercaran peligrosamente 6 carreras contra 5, por lo que entró al quite Jesús Chucho Novelo Los Piñeros cerca del título, ganan el primer partido de la final. quien al final de cuentas pudo sacar el último out para llevarse el salvamento. Con la victoria de 6 carreras contra 5 en el primero de la serie, los Piñeros de Cozumel se ponen a un juego de alcanzar el gallardete de la liga Turi Aguilar de Yucatán, que irónicamente disputan dos novenes de Quintana Roo. El segundo juego se programó para este domingo 6 de noviembre en Kantunilkín, Lázaro Cárdenas, en donde los cultivadores de piña van por la hazaña de conquistar el segundo encuentro y el titulo de esta liga, aunque la realidad es que sus rivales son otro equipo cuando juegan en su casa. Ahora van por el campeonato en casa de Lázaro Cárdenas.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 05 de Noviembre del 2011

La FPMC trabaja para abrir la bocana cuando se requiere

8

Este equipo permite sacar embarcaciones del mar y levanta hasta 100 toneladas

Cozumel cuenta con uno de los “Ayudan” a oxigenar la Laguna travelif más grandes del estado Colombia de la isla

la Con finalidad de garantizar la supervivencia de la gran cantidad de especies que la habitan, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) realiza periódicamente la apertura de la bocana que conecta este cuerpo lagunar con el mar, aunque de forma natural se da este proceso y solo se “ayuda” un poco en este proceso, aseguró Alberto Marrufo González, director de dicho organismo.

Alberto Marrufo Cuestionado González aseguró que de al respecto, el funcionario indicó que forma natural se da la oxigenación de esta la Laguna Colombia, que es uno de los laguna, pero de vez en cuando tienen que cuerpos de agua más importantes de la isla “ayudar” abriendo la bocana. y por lo tanto se tiene que garantizar su numerosas especies conservación por que habitan en su mucho tiempo más interior encuentren las pues es el hogar de condiciones favorables numerosas especies, para hacerlo, pero es muchas de ellas necesario destacar que endémicas. la misma naturaleza se encarga de realizarlo, M a r r u f o como lo ha hecho desde González explicó que que se formó esta la oxigenación de esta laguna que laguna se da de forma seguramente estará por natural pero es muchos años más. necesario que empleados de la FPMC Cabe señalar “ayuden” un poco en que la Laguna esta tarea, sobre todo Colombia se encuentra cuando este proceso se dentro de una zona tarda aunque recalcó sujeta a conservación que esta pesada tarea se ecológica con una realiza de acuerdo a los superficie de 674 l i n e a m i e n t o s hectáreas para proteger ambientales. el cuerpo de agua y todas las especies que La apertura de ahí habitan, de las la bocana permite que cuales muchas son la Laguna Colombia endémicas de la isla, es cuente con la decir, solamente se oxigenación que pueden encontrar en requiere para que las Cozumel.

La Laguna Colombia es uno de los cuerpos de agua más importantes de la isla y es necesario mantenerla por muchos años más.

Cozumel cuenta con uno de los travelif más grandes de todo el estado, es propiedad de la marina seca “Meridiano 87” y con este equipo se garantiza que existe capacidad de retirar una buena cantidad de embarcaciones del mar, en caso de una amenaza meteorológica.

Al respecto, el encargado de la marina seca “Meridiano 87” Jesus Chiklin, expuso que efectivamente cuentan con el travelif más grande de la isla, solo comparado tal vez con otras marinas que se encuentran en otros lugares del estado, “El que tenemos en la isla tiene capacidad para levantar hasta cien toneladas”, añadió. Dijo que en la marina seca se tiene capacidad de albergar hasta 65 embarcaciones, las cuales son

Con esta grúa se pueden sacar embarcaciones de 70 y 80 pies.

colocadas en diferentes puntos de las instalaciones, en donde se les pide a los propietarios que

las aseguren para evitar que con vientos fuertes se puedan dañar. Explicó que la grúa tiene capacidad para levantar hasta 100 toneladas, básicamente para embarcaciones de 70 u 80 pies, en tanto que la grúa del puerto de abrigo pueda sacar del mar embarcaciones más pequeñas.

Ha sido útil en los malos temporales.

El entrevistado, puntualizó que normalmente desde que se emiten las primeras amenazas de un huracán, empiezan a trabajar y a sacar embarcaciones que lo soliciten, en esta ocasión con motivo de RINA empezaron desde tres días antes y aunque no impactó con fuerza a la isla, lo importante era que las embarcaciones ya estaban seguras en tierra.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 05 de Noviembre del 2011

Atender a la gente personalmente, su mayor compromiso

Bernardo Alonso Marrufo, casi 15 años al frente del Registro Civil de Cozumel posteriormente segundo y tercero en la escuela Benito Juárez y de cuarto a sexto grado estuvo en la escuela Adelfo Escalante.

Cursó la secundaria en la Técnica número 6 José Vasconcelos, para posteriormente estudiar en la preparatoria en el CBTIS 28, en donde decidió continuar con sus estudios profesionales, los cuales realizó en el Colegio San Agustín de Mérida, Yucatán, de donde se graduó Licenciado en como Administración de Empresas Turísticas. El Juez del Registro Civil de Cozumel se ha ganado la confianza de la ciudadanía a lo largo de 15 años. Imitando el trabajo al frente de esta dependencia. que realizó su padre por más de 20 años, se dedica todos Bernardo Alonso los días a atender a la gente Marrufo nació el 2 de junio de que acude con él para realizar 1969 en Cozumel, Quintana algún trámite o solicitar ayuda Roo. Hijo de don Bernardo en situaciones difíciles, ya que Alonso Canto (+) y doña Juana su compromiso es y será Marrufo Angulo, tiene dos siempre recibir hermanos: Juanita Alonso personalmente a todos los Marrufo y Miguel Alberto ciudadanos. Es el Juez del Alonso Marrufo. Al iniciar su Registro Civil de Cozumel, educación primaria, estudió el Bernardo Alonso Marrufo, primer grado en la escuela quien protagoniza esta Leona Vicario cuando estaba sección luego de casi 15 años en Plaza del Sol,

Se ha formado un buen equipo con el que trabaja en el Registro Civil, atendiendo a la ciudadanía.

En el año de 1997 ocupó el cargo como Oficial del Registro Civil, tras el fallecimiento de su padre, Don Bernardo Alonso Canto (+).

Su vida laboral empezó en Cozumel al regresar de la carrera. Primero fue comerciante de artesanías por muchos años, y en sus ratos libres acompañaba a su padre Don Bernardo Alonso Canto a las ceremonias que realizaba como Juez del Registro Civil desde que se instaló el primero Ayuntamiento Constitucional de Cozumel.

presidentes municipales le han dado la confianza para continuar en el puesto, lo cual seguirá haciendo mientras que los alcaldes en turno le sigan encomendando esta labor.

Como Juez del Registro Civil, ha tenido que vivir muchas cosas que han marcado ciertos momentos en su vida. Cancelaciones de bodas al momento de la ceremonia o impedimentos por parte de otras personas a la hora de los casamientos. “Al principio es algo incómodo porque me imagino cómo deben sentirse los involucrados, pero hay que hacer el trabajo y si alguien no quiere casarse no se les puede obligar”, dijo. También recuerda que hace muchos años, en el afán de ayudar a la gente se ofreció a transportar en su vehículo a una familia que acababa de sufrir el fallecimiento de un bebito.

“Los subí a mi auto, cuando los llevé al Registro (Civil) me pidieron que por favor los llevara a otro lado, entonces me fijé y vi la cajita o el ataúd para niño que estaba dentro de mi carro, y no sé hasta la fecha si el cuerpo del bebé estaba o sólo era la caja, es algo que me asustó mucho”, confiesa. Actualmente el Juez del Registro Civil realiza muchas actividades en su tiempo libre. Practica el béisbol y el tenis, además de que es juez en los torneos de pesca deportiva. Pero su principal pasión son sus hijos: Bernardo Alonso júnior y Rodrigo Alonso, de 16 y 12 años de edad, con quienes acostumbra a pasar todas las tardes. Es el Juez del Registro Civil Bernardo Alonso Marrufo, a quien felicitamos por el buen trabajo que ha realizado al frente de esta importante dependencia de Cozumel.

En el año de 1997 desgraciadamente su padre falleció, por lo que recibió la invitación del entonces presidente municipal, Víctor Vivas González, para ocupar el cargo como Oficial del Registro Civil, lo cual en un principio no aceptó ya que tenía otros proyectos en su carrera como empresario. Sin embargo, tras algunas pláticas con gente cercana y ante la necesidad de continuar con el legado de su padre en el Registro Civil, aceptó el cargo que ha desempeñado desde hace ya casi 15 años, tiempo en el que ha tratado de imitar el trabajo que hacía su señor padre, de quien aprendió que la honradez es la principal virtud de un ser humano. Bernardo Alonso Marrufo comenta que atender personalmente a las personas que acuden al Registro Civil es algo que tomó de su antecesor, a quien agradece mucho por haberlo forjado como un hombre de bien. El actual Juez del Registro Civil asegura que fue Don Bernardo Alonso Canto (+) quien le enseñó a ponerse en el lugar de las personas necesitadas para entender sus problemas. Actualmente labora con un equipo que convive diariamente en armonía, lo cual ha permitido hacer un buen papel a lo largo de los años, en los que varios

El Juez Bernardo Alonso con sus hijos Bernardo y Rodrigo, con quienes gusta de pasar el mayor tiempo posible.

A lo largo de casi 15 años ha tenido muchas experiencias como Juez del Registro Civil. Aquí en una boda celebrada frente al mar.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 05 de Noviembre del 2011

10

Son sus consentidos, mucho apoyo para la gente que ha dado sus mejores años

Pone en marcha DIF Estatal el club “Nuevo Amanecer” para personas de la tercera edad gusto visitar a mis consentidos, que son los Adultos Mayores, y los felicito por esos logros obtenidos en los XXI Juegos Nacionales Deportivos y Culturales, de los cuales fueron acreedores a varias “siéntanse medallas, siempre muy satisfechos y orgullosos de los frutos obtenidos”, dijo.

Impulsan ayuda para la gente de la tercera edad. Inaugura el Sistema DIF Quintana Roo, nuevas instalaciones del Club “Nuevo Amanecer” para las personas de la tercera edad, mismas que podrán disfrutar realizando sus diferentes actividades recreativas y culturales, afirmó su presidenta, Sra. Mariana Zorrilla de Borge. Motivar e impulsar a las personas de la tercera edad con actividades que les ayude a mejorar y mantener una mejor calidad de vida,

tanto en salud como en mente, es un logro satisfactorio para la familia DIF. La presidenta del organismo, afirmó, que estas instalaciones serán muy benéficas, ya que el espacio y lugar está en condiciones aptas para realizar diversas actividades. Cabe señalar que en este club asisten alrededor de 92 socios. Asimismo, me da

La presidenta Sra. Mariana Zorrilla de Borge, acompañada de la presidenta del DIF Othón P. Blanco, Odette Villafaña de Villanueva; de la subdirectora de Atención al Adulto Mayor, Dinorah Guitián Cruz; de la Fundadora del Club de la Tercera Edad, Antonia Madrid Vda. de Villanueva; de la Oficial Mayor del DIF, Karla Blancas Pizaña; y de la encargada del Club Nuevo Amanecer, Wilma Rivero Tuz, realizó el corte del listón, dando por inaugurada las instalaciones, las cuales están ubicadas en Boulevard Bahía # 320.

De igual forma, la coordinadora Dinorah Guitián Cruz, señaló, que estas instalaciones buscan ofrecer una mejor calidad de servicio para las personas que asisten a éste Club, y con ello motivarlos para que participando y sigan compartiendo sus experiencias y logros. —Los días se convierten en años, pero lo más importante y

sobresaliente, nunca cambia, la fuerza de la experiencia y la convicción, no tiene edad— dijo—. El Sistema DIF, siempre está a la frente de las actividades para las personas de la tercera edad, y con el apoyo del Gobierno del Estado se logrará el desempeño y desarrollo de las mismas para que en nuestra sociedad las personas adultas mayores se sientan útiles.

Un espacio digno y útil para los ancianitos.


Sábado 05 de Noviembre del 2011

www.elsemanariodecozumel.com

11

Expresión del “Día de Muertos” con Artistas plásticos

La FPMCQROO, presenta la Exposición Colectiva “Día de Muertos”, con la participación de artistas plásticos y fotógrafos.

Se encuentra montada en la planta alta del Museo de la Isla, la entrada es libre. Artistas plásticos residentes en esta ciudad del Caribe mexicano.

Expresan sus conceptos sobre esta tradición a través de la pintura, la escultura, el dibujo y la fotografía.

Suman esfuerzos para fortalecer la paz

En la conmemoración del LXVI aniversario de la ONU, el Alcalde conminó a la comunidad a sumarse al esfuerzo para fortalecer la paz que debe imperar en las vidas y en los hogares de los cozumeleños.

Refrendó su compromiso de difundir acciones emanadas de los principios y valores a través del Comité Municipal de la Bandera de la Paz con la Unesco, que encabezará el Sistema para el DIF, presidido por María Luisa Prieto de Joaquín.

La paz no es solamente la ausencia de la guerra, sino que es también la presencia de valores, como la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la justicia y el diálogo abierto entre la ciudadanía, agregó el Alcalde.

“Imaginar sin límite” en el Otoño Cultural de Cozumel

Con la apertura de la exposición colectiva “Imaginar sin límite”, el pasado 24 de octubre, se dio inicio oficialmente al Otoño Cultural de Cozumel, que este año celebra ocho años de promover actividades artísticas en esta ciudad.

“Imaginar sin límite”, logró reunir el trabajo creativo de 13 artistas de Cozumel, Playa del Carmen y otras ciudades del país; los asistentes recibieron positivamente la exposición y con muy buenos comentarios.

Con la asistencia de distintas autoridades, Liliana Macotela, en representación de Círculo Cultural Arcano, encabezó la inauguración de este festival y exposición colectiva de arte digital.

Activo el acervo cultural de la biblioteca pública

En la biblioteca pública “Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde” se protegieron equipos de cómputo, así como ocho mil 280 tomos, antes del paso de la tormenta Rina.

Según el último inventario al acervo cultural que ahí se conserva, se determinó que consta de ocho mil 280 libros en excelentes condiciones, con el cual se ofrece atención.

La biblioteca está al 100 por ciento al servicio de la comunidad estudiantil, principalmente de niños y jóvenes.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 05 de Noviembre del 2011

12

Rescata valiosos pasajes históricos de la política estatal

Presenta el IEQROO un libro sobre la historia política de Q. Roo en Carrillo Puerto profesor de la UQROO, quien presentó la obra.

El autor Jorge Chan Cob, explicó el contenido a los presentes. Recientemente el moderador de un distinguido IEQROO presentó en Felipe Panel Plural de presentación, Carrillo Puerto, Capital de la integrado por el Diputado Cultura Maya, la Constituyente del ´74, Lic. presentación del libro “La Sebastián Estrella Pool (PRI), Participación Política en quien fue además el primer Quintana Roo. Origen y presidente municipal de Desarrollo (1902-1981)”, al Felipe Carrillo Puerto; el Sr. que acudieron Mario Chan Collí, Cronista representantes de la clase Municipal; el Ing. Eliseo Bahena Adame (PRD), ex política y la sociedad local. presidente municipal; el Ing. El Maestro Jorge Felipe López Meneses, Alberto Chan Cob, Consejero (PAN), actual regidor del del IEQROO y Presidente de cabildo local; y el Maestro la Comisión de Partidos Jonatán Quintal Soler, Políticos, fungió como Investigador del IEQROO y

Durante su intervención, el Consejero Chan Cob, en nombre del Consejo del IEQROO destacó que “la obra rescata valiosos pasajes históricos de Q. Roo y aporta testimonios de destacados pioneros de la política estatal, de los hombres y mujeres que han protagonizado la construcción de los cimientos que hoy en día continúa trabajando la sociedad quintanarroense”. En la intervención de los panelistas destacaron las propuestas, que consideraron que la obra es un valioso aporte del IEQROO al conocimiento de la historia de Q Roo. Fue el caso del Diputado Constituyente Sebastián Estrella, al señalar que se debe difundir dicho estudio a través de estrategias conjuntas

con instituciones como la Secretaría de Educación y el Congreso local; o la del Cronista Mario Chan Collí, quien coincidió en que con su lectura y difusión se fomentar la puede construcción de la identidad quintanarroense; igualmente, el ex presidente Eliseo Bahena propuso que se realicen más estudios históricos y que se difunda más la historia de Q Roo, por lo destacó el aporte del libro.

La presentación se realizó en el Auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, ante un salón lleno con integrantes de la sociedad civil, periodistas, estudiantes de nivel superior, dirigentes partidistas locales, funcionarios municipales y activistas sociales, a quienes se obsequió un ejemplar para su lectura y mayor difusión.

Nutrida asistencia e interés en el tema.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 05 de Noviembre del 2011

Creado en 1972 cuando Quintana Roo era Territorio Federal, no es propiedad del Estado

13

Se podrían invertir cinco millones de pesos en estos trabajos

Vienen 50 pozos más para evitar Sin injerencia el IPAE inundaciones en Cozumel en terreno donde está el edificio de correos

El Instituto del Patrimonio del Estado (IPAE) en Quintana Roo no tiene injerencia sobre el predio donde se localiza el edificio de Correos de México, construido en 1972, ya que es propiedad de la Federación, aunque podrían colaborar para que tramiten sus títulos de propiedad en caso de que no los tengan, afirmó Sandra Bello Gutiérrez, delegada del IPAE en la isla.

El edificio de Correos de México, ubicado sobre la avenida Rafael E. Melgar, en la esquina con la calle 7 sur de la colonia Centro, forma parte de la imagen que Cozumel ofrece al turismo, aunque ya presenta los signos del paso de los años por lo que ya requiere una remodelación para estar al parejo con el desarrollo de la isla. Al tratar de obtener información sobre un posible cambio, demolición o venta de este edificio, El Semanario de Cozumel acudió ante la delegada del Instituto del Patrimonio del Estado (IPAE) en el municipio, Sandra bello Gutiérrez quien afirmó que esta dependencia no puede hacer nada sobre este terreno pues desde su creación fue tomado como propiedad federal. La funcionaria comentó que este edificio fue construido en 1972 cuando Quintana Roo aún era territorio federal, por lo que al registrarse la conversión a estado libre y soberano, este predio siguió siendo parte del

Luego de constatar que aún hay varias zonas de la isla propicias a inundarse, el p r e s i d e n t e municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, anunció la construcción de 50 pozos de absorción en la isla que serán desarrollados en p u n t o s estratégicos.

El presidente anunció la construcción de 50 pozos de absorción para la isla. Sandra Bello Gutiérrez señaló que el terreno donde se encuentra el edificio de Correos es propiedad de la Federación. patrimonio de la Federación, al igual que sucedió con otros predios como el que ocupa el Sector Naval o la Guarnición Militar en donde hay representación de esas dependencias.

“El IPAE no tiene injerencia en este predio de aproximadamente una hectárea (100 por 100 metros) porque no está dentro del patrimonio del Estado, de hecho cuando se hizo la plaza Punta Langosta se dejó libre este espacio pues de antemano se sabía que la Federación es propietaria del mismo”, indicó. Bello Gutiérrez comentó que actualmente el gobierno federal implementa un programa para tener un inventario sobre los bienes que posee, por lo que aseguró el IPAE está en toda la disposición de apoyar a la Federación a obtener los títulos de propiedad de este inmueble, en caso de contar con esta documentación.

Cuando Quintana Roo se convirtió en Estado, este terreno pasó a ser propiedad federal, como sucedió con otros predios en donde existen dependencias de este nivel.

EL presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, informó que luego de la contingencia que generó RINA en Cozumel se detectaron varias zonas propicias a inundarse, por lo que junto con el gobernador del estado se recorrieron esos sitios y se determinó proyectar la construcción de 50 pozos de absorción. Estarán ubicados en puntos estratégicos.

Comentó que con estos pozos que se van a construir, ya no deben existir zonas en la isla que se inunden, “aunque en el caso de la tormenta RINA llovió en unas horas lo que llueve en tres o cuatro días, por lo que es entendible de alguna manera que se hayan dado estas inundaciones”, agregó. Declaró que en esta construcción de 50 pozos se podrían invertir alrededor de cinco millones de pesos, que serían recursos que aportaría directamente el gobierno del estado, ya que el gobernador Roberto Borge se dio cuenta de la problemática y ordenó que se contemplara esta cantidad de pozos para la isla. Finalmente, resaltó la excelente cultura de los Cozumeleños ante la amenaza de huracanes, por que en el caso de RINA nuevamente se demostró la gran preparación que tiene la rente y fue un excelente ejercicio para ver que aspectos hay que corregir y estar siempre preparados para este tipo de fenómenos meteorológicos.


enuncia

D

S

Piden al líder de los volqueteros que retire las unidades o que limpie el terreno que usa

Llame a los tels. (87) 276 62 ó 14 (87) 276 63, Envíe su correo a: elsemanariodecozumel@hotmail.com ó acuda personalmente a nuestra redacción: calle 8 Norte entre 65 Bis y 70, Col. Emiliano Zapata.

Contamina el subsuelo con aceites vertidas a la calle

Denuncian invasión de terrenos del Exigen sancionar a taller que contamina en la colonia Emiliano Zapata IPAE para estacionar volquetes

ocasionando estar contaminación pues nadie controla que las unidades no otros y aceite tiren combustibles al suelo. Lo más grave que señalan los vecinos es que estos volquetes son propiedad de Armín Medina, líder de los volqueteros en la isla y quien no hace nada por limpiar esta zona del terreno que han También se quejan los vecinos porque los invado pues es propiedad del dueños de los volquetes no toman en IPAE. cuenta el riesgo para los vecinos. Entre los problemas que esto ha generado destaca el riesgo para la Habitantes de la calle 90 con 18 de la salud que generan estos vehículos colonia Emiliano Zapata no saben a estacionados, además de otros que quien pedirle que los volquetes del están abandonados con sus cajas pues sindicato “Vicente Guerrero” que son acumulan agua durante las lluvias y guardados en un terreno del IPAE han generado un incremento en los sean retirados del sitio pues están casos de dengue. causando serios problemas de salud Además de que también al además de que representan un riesgo ser un terreno grande se han topado para el jardín de niños que se con alimañas como tarántulas, ratas y encuentra a menos de 20 metros de algunas serpientes debido a lo sucio esta zona. que está esta zona, por lo que piden la Los vecinos inconformes inmediata intervención de las señalan que constantemente han autoridades para sacar los volquetes solicitado a las autoridades que de este predio o al menos que se atiendan esta petición pues al tener dignen a limpiarlo para que no siga los volquetes en un área que ni siendo un riesgo para todos los que siquiera tiene pavimento, pudieran viven cerca de este lugar.

Los volquetes del sindicato “Vicente Guerrero” representan un peligro para los niños al circular cerca de un centro educativo.

Vecinos de la colonia Emiliano Zapata solicitan a las autoridades municipales que se pongan a trabajar para sancionar a un taller mecánico de motocicletas que está violando las leyes al tirar aceite quemado a la calle y obstruir parte de la vía pública con motocicletas abandonadas. Ubicado en la 90 avenida con 8 y 10 de la colonia Emiliano Zapata, este taller de motocicletas ha sido señalado por los vecinos por los altos niveles de ruido que emite, además de que no tiene un control sobre el aceite que quitan de los vehículos, pues es común ver los manchones de este material en plena

calle.

Además de que cuando se amontonan las motocicletas, éstas permanecen por muchos días invadiendo la vía pública, lo cual además de afectar el tránsito de personas que no pueden usar la banqueta, también provoca una mala imagen a esta calle de la colonia mencionada. De hecho la situación del vertido de aceite quemado a la calle pudo ser uno de los motivos por los que se tuvieron inundaciones en casas cercanas, por lo que piden a las autoridades actuar contra este taller no para cerrarlo sino para que respete los reglamentos tanto de Ecología como de Desarrollo Urbano. Incluso por tener muchas motocicletas afuera del taller se han ocasionado accidentes pues al estar a menos de 10 metros de una esquina, es difícil ver si algún carro o motocicleta viene circulando en vía de preferencia. Además De que recientemente un autobús urbano golpeó una motocicleta que se encontraba en malas condiciones precisamente por que están amontonadas dichas Sin ningún cuidado tiran aceite quemado a la calle y unidades en la vía pública. ninguna autoridad hace algo para sancionarlos.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 05 de Noviembre del 2011

Unen sus vidas Zelmy e Israel

Primera comunión de Cristina

Cristina Isabel Caamal Interiam recibió por primera vez el sacramento de la Eucaristía. Zelmy May Hau e Israel Tuyub Moreno, se juraron amor eterno en esta nueva esta de sus vidas.

En la fotografía los acompañaron sus papas del novio, Gudelia Moreno y Reyes Tuyub y la mama de la novia, Elda Hau Argaez acompañado de su hermano Omar May Hau.

En la celebración Cristina estuvo acompañado sus papas Luis Caamal Caamal, Ana Interiam Pech y su hermanito Manuel de Jesús Caamal Interiam.

Presentación de Natalia

A Natalia Abigail Basto Ávila, le celebraron sus tres años con una bonita fiesta.

Junuhen Monserrat cumplió XV años

Captamos a Junuhen Monserrat Rosado Roberto, al celebrar sus quince años.

Los chambelanes Luis, Abraham, Benjamín, Alejandro, Andrés, Adriel.

Junuhen Monserrat, acompañada de su mamá Margarita Robertos en sus xv años.

Junuhen Monserrat en la foto con su decorador y coreógrafo la Chaya.

Los felices papas Sarita Basto Ávila y Luis Dzul Estrella en la foto del recuerdo con su hija Natalia.

Bautizan a Angelina Bote

La pequeña Angelina Bote May, posó después de recibir las aguas bautismales.

Romina con su mamá María Lourdes Bote May y su papá acompañados de sus padrinos: Omar Villalobos Camerino, Violeta Villanueva Vargas.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 05 de Noviembre del 2011

Muchos de los comerciantes adeudan hasta cuatro meses de renta al Ayuntamiento

16

Se coordinan con recursos humanos para continuar depurando la nómina

Detectan a 15 aviadores por asuntos Complicada situación internos en el ayuntamiento viven locatarios de Plaza del Sol alta que cada año se daba en la isla pues en ninguno de los meses que han pasado se registró un incremento en sus ventas, a pesar de las constantes a c c i o n e s emprendidas para reactivar la economía del primer cuadro de la ciudad.

“Aún no se siente esta mejoría y la situación se agrava cada vez más luego Edil Flor Silva, representante de de que en la pasada los locatarios de Plaza del Sol t e m p o r a d a vacacional de verano señaló que la situación las ventas en los económica que vive mantiene comercios del preocupados a muchos Centro estuvieron comerciantes. muy por debajo de lo esperado”, afirmó. La falta de turismo y el bajo poder Edil Flor Silva adquisitivo de los pocos visitantes que llegan a la indicó que los locatarios isla mantiene de Plaza del Sol se muy preocupados a los encuentran locatarios de Plaza del Sol preocupados ya que su pues con la falta de ventas situación es mala ante la no han podido cubrir las falta de turistas a quién rentas mensuales ante el vender sus productos, todo porque Ayuntamiento, señaló Edil sobre Flor Silva, representante Cozumel depende casi al de los comerciantes de cien por ciento de los esta plaza ubicada e el estadounidenses, ya que las pocas personas que corazón de la ciudad. llegan a la isla no gastan Cada vez es más porque se preocupan de complicada la situación dejar algo de dinero para económica de los su regreso a su lugar de locatarios de Plaza del Sol origen. pues algunos adeudan La entrevistada hasta cuatro que mensualidades debido a afirmó han que no tienen ingresos en afortunadamente sus locales ante la poca recibido el apoyo del afluencia de personas en Ayuntamiento para lograr dicho lugar, por lo que es convenios que permitan urgente retomar el cubrir los adeudos de proyecto para reactivar el rentas atrasadas, además que desde hace mucho primer cuadro de la isla. tiempo no son La líder de los presionados para realizar locatarios en Plaza del Sol, dichos pagos pues el Edil Flor Silva señaló que gobierno municipal está los comerciantes no han consciente dela situación podido ver la temporada por la que atraviesa la isla.

El Ayuntamiento apoya a los locatarios con acuerdos para que cubran sus adeudos por concepto de rentas atrasadas que algunos deben hasta cuatro mensualidades.

Las quejas en contra de funcionarios públicos han disminuido, al menos eso reporta la dirección de asuntos internos del ayuntamiento, sin embargo esto pudiera derivarse de la falta de capacidad y contundencia en las investigaciones que realiza esta dependencia municipal.

respecto, el Al director de asuntos internos del ayuntamiento, Manuel Conrado Martínez, señaló que cuando iniciaron en esta administración si se recibieron una gran cantidad de quejas, pero se resolvieron alrededor del 95% de los casos de manera positiva, donde se le dio su lugar a las personas afectadas. Expuso que varios funcionarios fueron sancionados e incluso cesados

por que se les comprobó que incurrieron en conductas anómalas, es decir generalmente las quejas que llegan a asuntos internos, terminan en baja de los funcionarios implicados.

C o n r a d o Martínez, indicó que en lo va de esta que administración se han recibido 95 quejas en contra de la policía y 16 en contra de otras dependencias del ayuntamiento y todas se han atendido en tiempo y forma.

El director de asuntos internos del ayuntamiento dice que han bajado Resaltó que en el las quejas contra funcionarios. tema de los aviadores al principio de la administración personas que figuraban en la junto con la dirección de nómina y no se presentaban a recursos humanos detectaron laborar, por lo que se les dio que habían un promedio de 15 de baja en forma inmediata.

Al principio de la administración se detectaron a 15 aviadores.

EL ABUELO EL PREDIAL MAXIMILIANO Y CARLOTA LA MERCED Hola mis queridos como están Mi papá usaba en la peluquería, vaselina y alcohol, además de otras cosas que no sé. Entonces, como el tranvía que llevaba al Zócalo y a la Merced, pasaba enfrente de la casa y de la peluquería, él, nos enseñó a ir a comprar sus cosas a la Merced. La primera vez, él nos llevó: cómo se tomaba el tranvía, cómo se pagaba el pasaje, donde había que bajarse, para ir a la Merced, hacia donde caminar, para encontrar lo que necesitaba, pedirlo, pagar, y regresar, Hasta ahí, todo bien, luego nos mandaba solas, y él se iba atrás

de nosotros para ver si lo hacíamos bien y como eras tan abusadas, y además estábamos bien adiestradas y eran otros tiempos, pues ya nos dejaba ir. Mi papá se compró un terreno allá por San Ángel Inn, que es por Televisa San Ángel, cuando no había nada, y lo fue pagando en abonos, pero había que pagar el predial; mi abuelito papá de mi papá, trabajaba de Jefe de Compras del “Departamento Central”, lo que después fue el Departamento del Distrito Federal y hoy es el Palacio de Gobierno del Distrito Federal.es un edificio colonial, hermoso e imponente. A nosotros nos encantaba ir a pagar el predial, porque además de que íbamos solas y nos divertíamos siempre las dos muchisimo (ojalá que todas las hermanas se divirtieran tanto como nosotras). Ibamos a pagar y luego nos íbamos, así como de chiripa a ver al abuelito, que

siempre nos daba “nuestro domingo”, ya salíamos felices con nuestro dinero, al llegar as la escalera, que es anchísima y de unos barandales de bronce preciosos, yo estiraba mi brazo y mi mano y le decía “Carlota”, ella ponía su mano sobre mi mano y también estirado su brazo me contestaba “Maximiliano”, y así bajábamos la escalera. Que padre que vivíamos las dos sin importarnos si la gente nos veía o no, nos la pasábamos a todo dar. Bajábamos muy pomadosas, sintiendonos de veras Maximiliano y Carlota. Luego, nos íbamos a la única tienda de departamentos que había entonces en el centro con escalera eléctrica, y subíamos y bajábamos, bajábamos y subíamos hasta que nos fastidiábamos o hasta que veíamos el reloj. Chin mi papá nos va a regañar, pero lo bailado… Hasta otra.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 05 de Noviembre del 2011

Construida hace 25 años como prototipo de viviendas anti-huracanes

La Casita de los Iglús, un ícono de la imagen urbana de Cozumel y le han contado otras personas, este sitio fue hace levantado aproximadamente 25 años por familiares de la reconocida profesora Sara María Rivero Novelo, quienes decidieron dar a conocer estas estructuras en la isla.

Doña Astrid Hernández Rivero amablemente accedió a platicar un poco sobre la historia de esta estructura, ubicada en la colonia 10 de Abril. Ubicada en uno de los lugares con mayor afluencia de personas por ser paso hacia el Aeropuerto o a las playas de la zona norte de la isla, se encuentra un lugar que mucha gente reconoce, sobre todo los niños que transitan por ahí, como “La Casita de los Iglús”, una vivienda construida con la forma de las casas que los esquimales construyen con nieve. “La Casita de los Iglús” se encuentra en la

avenida Pedro Joaquín Coldwell entre 12 y 14 de la colonia 10 de abril. Fue construida hace 25 años como parte de un proyecto piloto para crear fraccionamiento con estas estructuras pues por su forma esférica sirven para evitar daños con el paso de los huracanes. La señora Astrid Hernández Rivero, quien ocupa actualmente este lugar con el negocio de antojitos “Doña Pili”, nos comentó que, de acuerdo a lo que sabe

Según los datos, este fabricado edificio completamente en fibra de vidrio fue traído a la isla como muestra para que los cuerpos militares que tenían sus bases en la zona oriental y al norte pudieran adquirir algunas viviendas de este tipo pues en las zonas donde se encontraban trabajando eran presa fácil del impacto de los huracanes. De hecho la principal característica de estas casitas es su forma esférica, que con el impacto del aire no sufre daños considerables a diferencia de una vivienda común. Además el material con que está fabricada permite que las condiciones del clima no afecten tanto la temperatura del interior, pues no hace ni mucho frío pero tampoco tanto calor. La estructura se encuentra levantada sobre una

El interior de las casitas es amplio, por lo que perfectamente puede vivir una familia completa, como en cualquier otra vivienda.

La Casita de los Iglús es un lugar que forma parte del patrimonio arquitectónico de la isla, pues mucha gente acude a conocerla. base de cimiento y una cadena de concreto, en donde está asentada la casa completamente hecha con fibra de vidrio que tiene un diámetro de ocho metros y en la que perfectamente puede vivir una familia, pues está dividida en sala, comedor y recámara con su respectivo baño. Doña Astrid Hernández Rivero recuerda que fue hace como 12 años en que comenzaron a trabajar con el negocio de antojitos

“Doña Pili” en el que actualmente laboran tres empleadas: Manuela, Cinthia e Hilda, quienes a diario escuchan los comentarios de los estudiantes que pasan por la zona sobre lo bonita que es “La Casita de los Iglús”, un lugar en donde la gente, principalmente niños, acude para conocer su interior pues parece que se ingresa a otro mundo. Podría ser que en un futuro estas casas puedan convertirse en la mejor forma de combatir los efectos destructivos de los huracanes.

El material con que está fabricada permite mantener una temperatura agradable. Se dice que fueron prototipos para tratar de traer a la isla casas anti-huracanes.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 05 de Noviembre del 2011

La iluminación del faro, nos ha llevado a divisar en el horizonte, la gran huella de los mayas que hay en Cozumel y las raíces inegables del Caribe que se respiran por todos los rincones de la isla, donde solo aquí ocurren cosas que en otros lados del país no y donde ha veces pasa mucho tiempo y nada pasa, todo en calma “chicha”. Dado el éxito de estas líneas que empezaron a brotar por invitación del nuestro gran director Pedro Ricalde que ha demostrado que donde sea es perico verde y que sus enemigos le han pelado los dientes, mientras él crece, otros se hunden y estamos muy agradecidos y orgullosos de ser parte de sus empresas. Impregnaremos con conceptos Mayas y Caribeños esta ventana de las letras. A casi dos meses de concluir el 2011, hemos cumplido muy bien con nuestra misión. Aunque algunos funcionarios se han embriagado con el Balché (Bebida de los mayas) y han perdido piso, la propiedad comunidad se ha encargado de que pisen la tierra y no sean soberbios ni se crean dioses del infra mundo. Hay muchos directores del actual ayuntamiento que se deben ir, están robando oxigeno y espacio y no dejan avanzar ni dan resultados. Es hora de que les den Huayacan. Son pocos los sobrevivientes que merecen quedarse junto a Aurelio Joaquin, igual de la camada de los rugrats, son pocos los que la han hecho y no se cuando, pero el alcalde ya debe hacer caso al llamado de los dioses Mayas, para deshacerse de desleales, flojos y desatinados colaboradores que se han quedado y solo son un lastre. El Farito, seguirá iluminando, como el buen dios KIN, a los buenos, malos y terribles personajes que decidieron vivir de la política y serán los ciudadanos, los que califiquen y juzguen su desempeño. Y cual luciérnagas de los montes mayas, encendemos la luz del faro, para que dios ilumine nuestro camino y guie nuestras letras, de esta vez… La policía, el Talón de Aquiles de todos los trienios en la isla Tal vez los últimos alcaldes que ha tenido Cozumel, no se han acogido a la positiva sombra de una Ceiba Maya, pues ninguno ha podido ser la excepción en el manejo de su policía. El Panista Gustavo Ortega, tuvo que cambiar a un militar retirado para poner a su jefe de la policía, que se quedó con él hasta lo último. El Priista Juan Carlos González probó con Tanuz, metió a Povedano y se quedó con el nefasto e ineficiente Eduardo Gutiérrez. Ahora Aurelio Joaquín, igual sufre de los desaciertos y mala organización y terrible administración y manejo de la policía con el actual director, que ya debe convencer a quien lo sostiene, porque se lo está llevando entre las patas, sin valer la pena. Por lo menos, que fuera alguien que sepa, que se vea que tenga preparación o que sea querido por los policías. ¡Pero nada

José Luis Pérez, ejemplo de que la policía, es un desastre. de eso¡. Una muestra de que la policía se les cae entre las manos, es la renuncia del subdirector José Luis Pérez Pacheco. Para empezar ni lo hubieran puesto y para terminar este sujeto nunca hizo nada bueno o no lo dejaron trabajar por Eduardo Gutiérrez, ya que le puso “cuñas” y solo estaba de adorno, pues nadie le hacia caso, todo propiciado por el propio director, por el absurdo celo de que lo vayan a mejorar y le quiten el puesto. Queda claro, que Eduardo Gutiérrez, es un director policiaco inseguro y a quien le pongan lo “grillará” para sacarlo. Que mal, que lo dejen ahí, pues tiene hecho un desastre al cuerpo policiaco, lo está manejando con las patas y lo peor, es que hay un ambiente de flojera, desanimo y malas caras en la policía. El ciudadano de a pie, quiere una limpia total en la policía, para entirse orgullosa de ella y no avergonzarse y enfrentarse, con los operativos agresivos, donde los policias comandados por su “jefe”, lastiman y le roban a los Cozumeleños. Troy Becerra, delegado de gobernación en Q. Roo, otra vez a la palestra política Desde hace más de un mes que el Cozumeleño Troy Becerra Palma, le prendió velas a sus dioses mayas y le respondieron a sus anhelos dentro de la polaca. Viajó a la ciudad de México, presentó exámenes, le revisaron hasta por donde no le da el sol y fue palomeado en las altas esferas de la política nacional por gente cercana al presidente de la república. A partir del primero de Noviembre del 2011, el ex candidato por tres veces, el ex regidor y ex presidente del PAN estatal y municipal, entró a la nómina federal. Esto es oxigeno para la trayectoria de Troy Becerra, quien habia decidido darse un compás de espera en la política por cuestiones familiares pero parece que ya le dieron permiso otra vez y aceptó este cargo de alta responsabilidad. Su nominación fue bien acogida por el gobierno Quintanarroense y por los delegados federales que atienden programas del gobierno de Felipe

Troy Becerra, vuelve a la

Calderón en el estado más joven de la república Mexicana. El cargo que hoy ostenta Troy Becerra, es el mismo que tenia Jesús Zetina, que dejó para venir a realizar el papel de regidor en Cozumel.Si los vientos del Caribe, soplan a favor de Troy Becerra, sin duda que por el cargo, se convertirá en el operador político en el estado de muchas cosas. Troy es inteligente, sabe actuar detrás de bambalinas y seguro que se arrimará a buen árbol de Chacá, pues los mayas dicen que es de la buena suerte. El jefe de prensa fracasado, antisocial y desleal a quien le da trabajo

Hidalgo López, fracasado y traumado jefe de prensa. “Mareado” por el poder por el “carguito” inventado para justificar un sueldo en el ayuntamiento, Hidalgo López Aguilar, la famosísima “Remolacha”, vuelve a las andadas. Traumado por su exhibición pública y sus deslices sexuales, producto de su violación a temprana edad, no le gustó el cargo de corrector de estilo que le dieron, se sintió menos y casi exigió a su compadre que le invente un cargo para que presuma con sus familiares, ya que sabe que siempre será “Un Don nadie”. Y es asi como mis antenitas mayas, -que no fallan- me contaron que le dieron el puesto de jefe de prensa, un vil engaño para él mismo e insulto a la inteligencia que dice tener este personajillo. A todas luces, está de más el cargo de jefe de prensa, pues está la directora de comunicación social y el jefe de la vocería de la presidencia, en fin parece que se trata de inventar puestos para gastar dinero. Además, a Hidalgo López, no le queda el cargo pues está peleado con todo mundo, hasta con la vida, es antisocial y no es bien visto en todos los medios, por creido, misógino , homofóbico y de mente obtusa. Lo peor del asunto, es que ya se ha descubierto, que el “jefecillo” de prensa de quinta categoría, no solo “grilla” a sus jefes como son Leonora León y Victor Hernández, dejándolos mal al filtrar información en el remedo de publicación, en el que sigue escribiendo líneas con su seudónimo de mujer. En corto, Hidalgo ha dejado entrever que él debería de ser el jefe de Leonora y de Victor Hernández, a quienes no baja de tontos y poco capaces. Esto no debe extrañar en Hidalgo, en las empresas donde ha trabajado, ha sido un ser despreciado, porque se pelea con sus compañeros de trabajo, se cree superior a ellos y los grilla para quedarse con sus

puestos. Lo mismo quiere hacer con sus actuales jefes y para ello, ha emprendido ataques desleales. Se cae el crimen de la Polaca, mal parada la actual directora jurídica

Margarita Vázquez, se cae el expediente que “armó”. La sombra y fama de ser una mala funcionaria pública a su paso por la Procuraduria de Justicia en Cozumel persiguen a Margarita Vázquez Barrios, refugiada en la dirección jurídica del ayuntamiento, donde no ha dado una igual. Esto último le pesa, pues el ayuntamiento de Cozumel, ha tenido que contratar abogados por fuera para que vean y atiendan asuntos para no perderlos, además que teniendo su dirección jurídica, el municipio paga muchos honorarios en abogados externos. Pero según nos soplan los aires caribeños, el expediente donde acusan a Nelson Pérez de quitarle la vida a una turista Polaca, se desmorona, las argucias e historias “armadas” se caen y es casi seguro que pronto se descubra, lo que todos sospechaban. Que la Margarita Vázquez, aprendió a armar expedientes contra ciudadanos y para beneficiar a sus amigos y comadres en un dos por tres. No es buen signo, ni habla de prestigio de abogada, que se note que hurdió un expediente para tener ahora en la cárcel, a un joven que de acuerdo a os exámenes psicológicos que le han practicado, tiene problemas y su edad no responde a su realidad, pues actua como un individuo de 11 a 12 años. ¿Cuantos expedientes no armó la actual directora jurídica y perjudicó a inocentes?. Estos errores, los ciudadanos, los tenemos que pagar con nuestros impuestos y soportar sus yerros y malas desiciones en donde los pongan. El expediente “armado” del crimen de la Polaca, a punto de caer está y quienes lo hicieron, deben pagar, por lo menos con la reprobación pública y no premiarlos con nuevos cargos. La contraloría, ¿Protege a cínicos y quiere borrar casos que difícilmente el pueblo olvidará? Paso el tiempo y no se nota que la contraloría actue y

Gamaliel Arana, no ha podido sacudirse de cínicos.

quiera recuperar la confianza de la ciudadanía. Ojalá que Gamaliel Arana, no desperdicie su oportunidad de oro y termine por falta de mano dura, carácter y desiciones fuertes, como un contralor que llegó con altas expectativas y se quedó a medias, entrampado por el poder. Su peor error, es mantener a su lado, a Carlos Isabel Quijano, pues Gamaliel está pagando por los errores y “bisnes” que el sub contralor hizo en el pasado. Pero el pueblo no olvida, ya que se sabe de los grandes negocios que hizo Carlos Mendoza, con la venta de patrullas que según no servían y ahora se encuentran traficando las calles de Mérida Yucatán. Basta igual con ir a algunos municipios de Yucatán, para ver algunos camiones de basura que se llevaron como chatarra de la isla y hoy los usan para la basura de Yucatán. ¿Cuanto ganaron con esas ventas amañadas?.Solo ellos lo saben, pues decidieron hacer dinero con los vehículos chatarra en los corralones como la venta ilegal de un lote de motos, que tampoco ha sido investigado. Sino se pone abusado el actual contralor, le podría batir el Sax sajá y caer encima las predicciones negativas de las profecías Mayas. Y su desliz ya empezó, no en balde hay un debate público con la sindico municipal, pues le reclaman no haber avisado de la demanda que puso ante el Ministerio Público. Es obvio que con este tramite legal, iba a salir a relucir la omisión del propio contralor, por no ser él quien dé vista al Ministerio Público para recuperar la pipa que se pagó con dinero del ayuntamiento y está en un terreno privado. Pero también, cabe la posibilidad de que asi como Carlos Mendoza, Fernando Marrufo y otros funcionaros que han sido llamados a declarar por lo de la pipa, no se descarte que el actual contralor, sea llamado a declarar como ex director de asuntos internos en su momento y como actual contralor. ¡Que terrible enrredo se traen¡. Al compás del movimiento de las hojas de la gran ceiba por el sur de la isla, damos gracias a Dios, por permitirnos, estar bien, pese a la amenaza de los engendros de la naturaleza y nos calma la expresión de los caracoles caribeños que ya no son presa del vaivén de las olas, movidas por los aires de los nortes. Servidores públicos, cuidado con tomar mucho balché y en lugar de querer la sombra del Chacá, se posen en un árbol de Chechén, porque no se la van a acabar. Y decirles que mis antenitas mayas y caribeñas, están por todos lados, envían su reporte al twit y al facebook, están todos cubiertos y no se les escapa nada. Pues me tengo que regresar a Playa, tras caminar las calles de mi amado Cozumel, ver que pese a todo, seguimos siendo un “paraíso” en el Caribe, aunque sin turismo y casi vacio, pero seguimos dando lata. No me olvido de Dios, que es el único que nos puede juzgar, los demás son puras envidias terrenales que solo alimentan el odio y la sobajez del individuo. A ganarnos el pan de cada dia y ver siempre por nuestros prójimos, que eso nos engrandece como seres humanos. El sol sale para todos por estas tierras y el faro alumbra por igual. Aleluya hermanos, el señor esté con ustedes.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 05 de Noviembre del 2011

19

Muy errática, la tormenta “Rina”, nos dejó esperando

Y pensamos que iba a venir...

Se palpó, cultura contra huracanes en Cozumel


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 05 de Noviembre del 2011

Podrían utilizar la arena de Punta Molas para apoyar a centros de hospedaje

20

Nunca hizo nada en el actual ayuntamiento y ahora quiere un finiquito muy alto

Requieren hoteles de Confirman que el ex director de Cozumel arena para vivienda exige 80 mil de finiquito recuperar playas erosionadas

consiste en sacar de manera manual con el apoyo de maquinaria cierta cantidad de arena de las dunas que se han formado en el camino hacia Punta Molas, al norte de Mezcalitos, puesto que es un área en donde naturalmente se da el acumulamiento de este material. Lara Cruz manifestó que la arena que se requiere es para darle mantenimiento a las áreas de recreación de los hoteles que no cuentan con playas Isauro Cruz Lara, afirmó que naturales, ya que la este proyecto se encuentra en erosión ha manos del gobierno municipal ocasionado que las en espera de aprobarlo o zonas donde se desecharlo. hicieron los arenales Debido a los artificiales se hayan efectos de la erosión y la desgastado y por eso es falta de un proyecto para que se necesita más arena recuperación de playas en para mantenimiento de Cozumel, algunos hoteles dichos lugares. que no cuentan con playas El gerente de la naturales requieren arena Asociación de Hoteles de para dar mantenimiento a Cozumel afirmó que sobre las áreas que utilizan los todo en la zona hotelera huéspedes en su estancia norte se ha registrado una en la isla, por lo que las erosión importante de las dunas que se han formado playas en los centros de en el camino hacia Punta hospedaje, siendo los que Molas para apoyar a los requieren con mayor hoteleros. urgencia que se les apoye Isauro Cruz Lara, con arena para recuperar gerente de la Asociación las áreas perdidas. de Hoteles de Cozumel Por último, Isauro señaló que esta idea se Cruz Lara dijo que estarán encuentra en manos del a la espera de una gobierno municipal en respuesta por parte del espera de saber si se gobierno municipal a esta aprueba o no pues se hizo petición de extraer arena la solicitud de extracción para los hoteles, pues dijo, de arena para los centros es la imagen de Cozumel de hospedaje de la isla que la que se mejorará si se la requieren. concreta el proyecto para El entrevistado dar arena a estos indicó que la propuesta establecimientos.

El colmo del cinismo, el ahora ex director de vivienda Youseff Salim Achach no está de acuerdo con el finiquito que le ofrece el ayuntamiento y está exigiendo 80 mil pesos, de lo amenaza con contrario demandar el municipio.

En este sentido, la directora de recursos humanos en el ayuntamiento, Vanesa Gracia Aguilar, señaló que han tenido algún acercamiento con el ex director de vivienda y se le ha ofrecido pagarle de acuerdo a la ley, pero la realidad es que no son 80 mil pesos, es una cantidad mucho menor a esa cifra.

“Ya hemos platicado de alguna manera con Youseff Salim y se le ha hecho ver su condición de empleado de confianza y queremos finiquitarlo con lo que marca la ley, sin quitarle un peso, pero desde luego tomando en cuenta la fecha en que inició el actual ayuntamiento”, expuso.

Aseguró que como empleado de confianza no se genera antigüedad, por lo que solamente se le finiquitaría el tiempo que estuvo en el actual ayuntamiento que fue de Abril al 16 de Octubre, cuando causó baja definitiva, lógicamente respetando su aguinaldo, sus

La directora de recursos humanos, negó que pretendan finiquitar al ex director de vivienda con 80 mil pesos. vacaciones, fondo de ahorro, entre otras prestaciones de ley.

La funcionaria, precisó que una demanda por parte del ex funcionario no procedería, por que como ayuntamiento se le pretende pagar lo que marca la ley, pero que está en todo su derecho de iniciar cualquier tipo de demanda, por que en realidad se pretende finiquitarlo de acuerdo a lo que establece la ley.

Por estar 8 meses en ésta administración, Youseff Salim, quiere que le paguen 80 mil pesos o podría demandar.

Pero debe quedar claro que es una cantidad mucho menor a los 80 mil pesos que presuntamente él está exigiendo, destacó.

Se presentaron obras y acciones para los 10 municipios

Gestiona el gobernador ante hacienda federal recursos para el 2012 y desarrollar a Q. Roo El presupuesto 2012 es una propuesta que contiene los proyectos presentados por los 10 municipios quintanarroenses y las dependencias estatales

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, se reunieron para hablar sobre la coordinación FederaciónEstado y de mecanismos para facilitar la gestión de más recursos para temas y proyectos estratégicos. El gobernador Roberto Borge dijo que es de un alto interés para su gobierno que se agilicen recursos para obras prioritarias.

Varios hoteles que no cuentan con playas naturales requieren arena para dar mantenimiento a las zonas que utilizan los huéspedes.

El jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por el secretario de Hacienda de Quintana Roo, Mauricio Góngora Escalante, explicó que en la reunión con el funcionario federal

Se pidió más recursos para obras en todos los municipios.

también hablaron sobre el presupuesto 2012. Con una propuesta dividida en 18 rubros que contienen los proyectos presentados por los 10

m u n i c i p i o s quintanarroenses y las dependencias estatales y asciende a 15 mil 010 millones 920 mil 294 pesos, incluyendo proyectos multianuales.


www.elsemanariodecozumel.com

21

Sábado 05 de Noviembre del 2011

Podría ser otra puerta de entrada de turismo en temporada baja

El funcionario señaló que los niveles de ocupación de esta conexión aérea que ofrece la empresa Maya Air son buenos y desde que entró en operaciones el servicio ha tenido éxito debido a la rapidez con que las personas pueden desplazarse hasta la ciudad de Cancún sin tener que pasar por barco a Playa del Carmen y posteriormente en autobús hacia la cabecera

benitojuarense. Asimismo dijo que desde el inicio de la actual administración municipal se han dado a la tarea de acercarse con la empresa que otorga este servicio a fin de encontrar las mejores opciones para promocionar en más lugares del país este puente aéreo pues la intención es que más turistas nacionales puedan tomarlo como una opción a la hora de viajar al estado. Sin embargo, Villanueva Sosa explicó que para poder lograr este objetivo se requiere una intensa campaña de promoción de este vuelo sobre todo en el aeropuerto internacional de Cancún, en donde se debe colocar un módulo de información específica de esta conexión para que los viajantes sepan lo fácil que es llegar hasta la isla de las golondrinas.

Es necesario que se encuentren los mecanismos para hacer un poco más económica esta conexión, para que más gente la use y llegue a la isla.

De la misma manera el director de Turismo señaló que una de las causas por las que muchas personas deciden no usar esta conexión aérea es por el precio pues aunque para los cozumeleños existe una

Emilio Villanueva Sosa, aseguró que con este puente aéreo podrían atraer turismo nacional, tan importante durante las temporadas bajas.

tarifa especial, para los turistas el costo se hace un poco elevado por lo que de igual manera están buscando la mejor opción para tratar de disminuir este precio, pues la intención es atraer turistas a la isla y mejorar la economía de todos los habitantes de este municipio.

Portada

El puente aéreo CancúnCozumel y viceversa podría aprovecharse mejor si se encontraran los mecanismos para hacerlo más económico para los usuarios, así como para darle mayor promoción y convertirlo en una entrada más de turismo hacia la isla, indicó Emilio Villanueva Sosa, Director de Turismo en Cozumel.

De

Necesita mayor promoción el puente aéreo Cozumel-Cancún

En el momento de la amenaza, se tenía un 24% de ocupación hotelera

Hay sólo siete hoteles certificados para ser refugios en la isla de los visitantes extranjeros y nacionales que se encuentran en la isla.

Más hoteles deberían acondicionar sus instalaciones.

Dentro de todas las medidas que se tomaron por la amenaza del fenómeno meteorológico “RINA”, en Cozumel se le dio prioridad al turismo, ya que inmediatamente se puso en funcionamiento el sistema de localización de turistas y se habilitaron los siete hoteles que están certificados para ser auto refugios.

Autoridades de protección civil en la isla, señalaron que efectivamente desde que se emitió la alerta correspondiente por el acercamiento del fenómeno meteorológico “Rina” a costas de Quintana Roo, se activó el Seltur, por indicaciones de la Secretaria de Turismo del Estado, esto con el único fin de salvaguardar la integridad

Además se habilitaron siete hoteles en la isla que tienen la certificación de protección civil para ser considerados auto refugios, debido a que cuentan con la capacidad de soportar huracanes hasta de categoría tres, en donde se concentraron a los turistas que por alguna razón decidieron no salir de la isla. Dieron a conocer que en el municipio existen un total de 48 hoteles y en el momento de la a m e n a z a meteorológica, se tenia un 24 por ciento de

ocupación, que en números significa alrededor de 1,550 turistas entre nacionales y extranjeros, algunos salieron de Cozumel y se quedaron alrededor de 800.

Es importante mencionar que con el Sistema Estatal de

Localización de Turistas (Seltur) podrán identificar el estatus de los visitantes nacionales o extranjeros que se encuentren en la isla, a fin de ser atendidos o evacuados durante la alerta naranja, en caso de que un huracán amenace con azotar la isla de Cozumel.

El sistema de localización de turistas funcionó muy bien.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 05 de Noviembre del 2011

MUNDO DEL SI L E N C I O Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

“Cuando llegue mi hora de morir, moriré; pero sabré dar la vida como hombre que no le duele devolver el préstamo que le han hecho”. (Epicteto)

Decadencia cultural del día de los fieles difuntos

Luego de la tormenta… vino la calma. Rina, hizo mucho ruido, afortunadamente, no pasó a mayores, pero sirvió para mostrar que Cozumel, está preparado para enfrentar una contingencia de cualquier magnitud. Ahora, directo al grano respecto al tema de la semana, iniciaré compartiendo unas palabras que redactadas por mi querida amiga Sara Durán…. A todos los que se me adelantaron, sépanse que: los sigo amando igual y que los recuerdo con mucha felicidad, como cuando estábamos juntos. Por favor también, sigan muy entretenidos y divertidos, mientras volvemos a reunirnos, para que tengan muchas muertencias que contarme, o… no sé, si prefieran que les llame neovivencias. ¿No importa? Con ustedes, el término que use es lo de menos. Yo, prometo llevarles mis mejores vivencias, para nuestro precioso encuentro. Suponiendo que yo sea la viva y ustedes los muertos. Ya ven como a veces pensamos de una forma y resulta que la realidad es todo lo contrario. Hay que tener apertura. Sin ser descortés, prefiero que sea allá donde estén –así no me jalan los pies-. Pues no estoy muy preparada para verlos acá… excepto, abrirles la puerta en estos días, con tal que se nutran hasta el hastío de la variedad de sabores y olores puestos al pie del altar, mejor conocido en la zona peninsular como “Hanal pixan”, una celebración que data desde la época prehispánica. Y ahora, dirán… ¿a que viene todo esto?... Sucede que en vísperas de la celebración de los fieles difuntos, para ser precisos el viernes pasado, 28 de octubre y estando acompañado por la familia, -mi hijo y mi esposa-, acudí a temprana hora a una de las cadenas comerciales ubicada sobre la avenida Andrés Quintana Roo, un par de esquinas antes de la Universidad, con la finalidad de de surtir la despensa. Una vez dentro, no pude evitar desviar la mirada hacia las “brujas (os)”, “fantasmas” y otros “monstruos” que surtían y acomodaban el producto, cajeros, atención al cliente y hasta los de seguridad, la impresión fue de “espanto” –literalmente- y vergüenza, y no por como veía a los “disfrazados”, sino por la impresionante influencia que sin duda ha tenido el Halloween, en los mexicanos en general; y de la vergüenza, pasé a la tristeza, al saber que nuestro pueblo prefiere mostrar al mundo su “amplio repertorio” sobre las costumbres extranjeras, dejando de lado la vasta riqueza cultural y religiosa con que se cuenta. Entonces, que chiste tiene celebrar el día de muertos; si el daño ya no sólo queda en haber olvidado las tradiciones, sino también en la metamorfosis a la que hemos acarreado lo poco que sobrevive, como el hacer y decorar un altar acompañado del pan de muerto, mucbilpollo, atole o chocolate, etc., si al final terminaremos viéndolo o festejándolo como si del Halloween se tratase. Aclaro, el “Halloween” al igual que el “Hanal Pixán”, tienen sus puntos de origen, pero ambos difieren en su contenido cultural y religioso, como el caso del primero que es netamente pagano y con una mezcla de fantasía en cuanto a historias y personajes; pero en el caso del segundo, se habla de un acto pagano-cristiano, que se desarrolló en un intento de salvaguardar las tradiciones de quienes sentaron sus raíces antes y después de la conquista. Así pues, queridos lectores, les dejo de tarea reflexionar sobre la siguiente interrogante: ¿Acaso creen que a los extranjeros que a diario nos visitan, les va a importar o llamar la atención, lo que es propio de su país de origen? o es mejor, mostrarle lo maravilloso, sorprendente y enigmático que puede resultar nuestra que son nuestras costumbres, y con esto invitarlos a volver a seguir descubriendo la pluriculturalidad que tanto presume tener México. Críticas, comentarios y sugerencias de algún tema para las siguientes ediciones enviarlo al mail: amilsosa@gmail.com. Hasta la próxima…

22

La dirección de Ecología exhorta a las empresas a moderar el volumen de sus anuncios

“Callarán” a gaseros y vendedores de agua purificada ruidosos

La dirección de Medio Ambiente y Ecología de Cozumel actuará contra los gaseros y vendedores de agua purificada que circulan a diario por las colonias de la isla para que modulen el volumen de sus anuncios en sus vehículos y no perturben la tranquilidad de las familias, así lo indicó Héctor González Cortés quien es responsable de dicha dependencia del Ayuntamiento.

El director de Medio Ambiente señaló que en las últimas semanas han recibido varias quejas contra gaseros y vendedores de agua purificada que se anuncian con un volumen más alto del permitido sus productos, sobre

todo porque lo hacen en las primeras horas del día cuando muchos ciudadanos aún están durmiendo.

Héctor González Cortés comentó que el personal a su cargo comenzará con el monitoreo de ruido y el primer paso será entablar pláticas con las empresas para negociar el cambio de método para ofrecer sus servicios sin contaminar con ruido las colonias populares de la ciudad. El funcionario dijo que se realiza la entrega de oficios para exhortar a las empresas a moderar el volumen de sus anuncios, además de que señaló están Héctor González Cortés señaló que han recibido varias quejas de la ciudadanía por el excesivo ruido que emiten los camiones vendedores de gas y agua purificada.

facultados para aplicar multas en caso de no acatar las disposiciones que dicta el reglamento vigente. Por último, González Cortés indicó que la contaminación por ruido es más frecuente entre los gaseros que en otros sistemas de perifoneo, mientras que los vendedores de agua purificada se la pasan molestando a las familias con el constante sonar de los claxon de las Los operadores de los camiones repartidores deberán moderar el volumen de camionetas en las que transportan los garrafones. sus anuncios para que no perturben la tranquilidad de la ciudadanía.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 05 de Noviembre del 2011

Continuación de la pág. 1 Ya vimos que cuando los cruceros se quedan más horas y por la noche, la vida de Cozumel, cambia y se activa el ambiente nocturno que tanto nos hace falta. Entonces, porque nuestros “socios”, o sea los dueños de los cruceros, como tanto “cacaraquean” a los cuatro vientos, ¿No nos ayudan con esto?. Gobiernos van gobiernos vienen, todos sabemos que enfermedad está matando a Cozumel, al puerto de cruceros más importante del país y nadie hace ni exige nada. Uno de los pocos que medio puso en predicamento a las navieras en su momento fue Alberto Marrufo cuando fue director de turismo, ya que les pidió con oficio y todo las navieras que pasen un video promocional de Cozumel en sus cabinas , además pidió oficialmente que se queden los barcos más noche y lo ignoraron olímpicamente. Está presión convertida en petición de TODOS LOS COZUMELEÑOS, debe volver a hacerse y evitar que los dueños de las líneas hagan como que la virgen les habla. Urge, que se les pida que conviertan en realidad su parte como socios y el que los cruceros se queden más noche en la isla, sería una magnifica aportación. Es curioso que los ejecutivos y los dueños de los cruceros que vienen a este puerto, pidan jugar a la “pirinola” y cuando cae la cara de TODOS PONEN, se dan la media vuelta y se van. Nada ponen. Hay que analizar muy bien lo que se quiere para Cozumel, en un futuro, no podemos ser socios de empresas que se llevan todo el dinero a los EU, condicionan para tomar en cuenta a los Cozumeleños para que vendan sus tours y no vemos por ningún lado alguna obra donada. Digo analizar con frialdad, porque sino dejan nada a la buena, pues no queda otra que “revivir” el cobro de un impuesto a los pasajeros de cruceros, ahora que viene el cambio de nuevos diputados federales y senadores. Algo hay que hacer para que le dejen beneficios a la isla los cruceros, ya son más de 30 años de un espejismo económico. _________________________________ El robo de una computadora en Camar trae vuelto locos a todos. Hay molestia, hay enojo, hay coraje porque todo mundo sabe quien se llevó el equipo de cómputo y nadie hace nada. Que cinico quien se roba un equipo y herramienta de trabajo perjudicando a todos. Los propios empleados de CAMAR empujan un poco al director de esta dependencia para municipal, para que se esclarezca el caso o cuando menos que se haga algo contra el culpable. Dicen en los corrillos del palacio, que la sustracción de la computadora tiene que ver con el hijo de una lider,por eso nadie quiere meterse en problemas. ¡ Qué equivocados están¡. Aquí, trate de quien se trate y más si es de una lider, se debe denunciar el caso, acudir ante las autoridades y que se sancione y responsabilice al o los culpables. No es sano para nadie querer ocultar esta situación y menos dejarlo impune. Lo peor es que de quien sospechan y señalan que es el autor del robo, sigue trabajando como si nada, total sentirá que la “influencia” de su familiar lo protegen o pueden sacarlo del problema. Que intervenga contraloría, asuntos internos y hasta el alcalde. Los que saben de este caso, están enojados y encanijados porque no se pueden estar robando las cosas de una dependencia pública. Nada con el tráfico de influencias, nada con el proteccionismo a las o los lideres de cualquier partido. Eso no ayuda a transparentar muchas cosas y la gente deja de creer en las autoridades. Se espera una explicación pública de esto, los ciudadanos lo merecen. _________________________________ Y los asaltos y robos en el centro de la isla siguen, nadie hace nada. Como siempre la policia no llega a tiempo, ni creo que lleguen con el director policiaco que tenemos, lento, incapaz y con las patrullas averiadas que no busca la forma de repararlas, aunque no hayan recursos. Ya dijimos que un pueblo tiene la policía que quiere mientras los soporte. Hoy en la policía local, está Eduardo Gutiérrez, que con trabajo mediocre, no puede ni con las banditas y mucho menos con los asaltos que ya tienen hasta la ma… ceta a los ciudadanos. Los dos últimos casos en la lavandería y en un Oxxo, ya nos alertan. Una vez más decimos a la opinión pública, que al director de la policía las bandas , ladrones y asaltantes de bajo nivel no le tienen miedo, no lo respetan, roban y

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque asaltan en sus narices y lo dejan en ridículo. Solo falta que roben en la casa del director , en sus propias oficinas del palacio y el colmo seria que no atrapen a los culpables. Hay mala reputación de la policía en el pueblo, ya se burlan de ellos por no llegar a tiempo en los asaltos y robos. Esto está afectando a la tropa, quien ya no tiene ganas de trabajar. Casi nunca ven al director, no va al pase de lista, no habla con los policías, tiene dejado el poder y la toma de desiciones a dos tipos con suerte, como son el comandante Chi y otro tipo que se creen los dueños de la policía, hacen y deshacen, mientras el director en su casa o en eventos públicos, perdiendo el tiempo. A quien corresponda hacer algo con el desempeño del actual director, lo debe hacer, porque la policía se hunde, está en depresión de sus elementos, lo que significa que estamos en manos de los vándalos. Ya lo vimos, apuñalan, asaltan, rompen vidrios para robar y nadie llega. Y ¿los policías y su director?. Bien, gracias, casetas de policía descuidadas y los malhechores de fiesta, nadie les echa el guante. ¿Que esperan para cambiar al director?. O será nuestro regalo de navidad. Porque comprobado con los asaltos y robos, donde no llegan a tiempo, la ciudad sigue en manos de un incapaz. _________________________________ Tambien en la caleta sigue el desmán del solapado Raynadir Irrizont Marrufo. Quien trae un serio y no buen enfrentamiento con los usuarios de la caleta a quien trata con la punta del pie , pese a que con lo que pagan, le cubren su sueldo como empleado de ese lugar.Y la nueva con este cinico metido a funcionario público, es que como no le supervisan su trabajo y el director de APIM confía ciegamente en él, pues está metiendo a sus amigos y allegados que tienen lanchas, a la super saturada caleta. Pero a Raynadir le vale, acostumbrado a ser desmadroso, andar siempre en el alcohol y protagonizar capítulos tristes como el de los que se dijeron “Zetas” en la isla, ya metió más lanchas de las que en realidad le caben a la caleta, pero seguro como son sus cuates, pues no tiene reparo en pedirles una “lana” para que se “acomoden” en la caleta. Asi por orden del “bonachón Ray” y del director ya están en ese espacio lanchas como la cha cha cha, costa Brava, Kenia,Bentley Private, Don Juan, Doña Bella, Carminia, Smal Shart, Sabana, Mambo II, Carminia entre otras. Esto no debe ser, ¿No que se saldrán de la caleta?. ¿Porqué meten mas barcos?.Las denuncias y quejas contra Raynadir Irrizont, cada vez son peores, qu ella en plan serio ameritan una averiguación y que alguien entre a poner orden en la caleta antes de que los usuarios se organicen y le den su merecido a Raynadir porque ya no lo soportan. La capitania de puerto debe intervenir, no deben aceptar la sobre saturación de la caleta, pues podrían darse accidentes solo por la irresponsabilidad de una persona. No se me duerma capitán, no se me duerma. _________________________________ Cozumel, sede de reuniones claves e importantes con proyección nacional. De pronto el alcalde en sus múltiples viajes, ha logrado trabar para este 2011 cuando menos tres reuniones de corte nacional y para el próximo año unas seis. Esto sin duda ayudará en la promoción de Cozumel, como destino turístico y de paso para lanzaros a la conquista de la “paisanada”, del turismo nacional que ya vimos que gasta y deja más que los extranjeros. El primer evento que se desarrolló con éxito, fue el segundo encuentro de los colegios de Bachilleres, pues Q. Roo ganó la organización y Cozumel, ganó la sede. La segunda reunión será el encuentro de municipios costeros, el 1, 2 y 3 de Diciembre, donde se analizarán las estrategias para recaudar más dinero usando las playas y el nuevo marco legal para su explotación . Casi unos días después, todo está planeado para que a partir de 7 8 y 9 de diciembre, igual esta hermosa isla, reciba a los presidentes municipales que Integran la Federación Nacional de Municipios Turisticos(FENAM).Aqui se espera aprovechar el gran escaparate para mostrar las bellezas naturales y arqueológicas de la isla. Las imágenes de Cozumel, llegarán a muchos estados de la república Mexicana y podremos captar más turismo las próximas temporadas, según lo planteó el alcalde Cozumeleño, JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

Aurelio Joaquin González, quien se prepara para ser un excelente anfitrión en su municipio de todos los alcaldes y autoridades que vendrán. Terminamos muy bien el 2011 y empezaremos re bien el 2012, con eventos de buceo internacional, de pilotos, de cine, de convenciones y de artistas. Los viajes que derivan criticas valen la pena, los logros, hacen saborear los éxitos y se disfrutan más. Cozumel, viento en popa en su regeneración turística y urbana y en su proyección nacional e internacional. A seguir adelante. Y somos los lideres, cada vez más fuertes, cerca de la gente, creciendo e innovando, mientras otros se estancan , se hunden y pasan desapercibidos, sin pena ni gloria, ni caso les hacen , vegetan mientras ven el éxito ajeno, que les retuerce el estomago. Sin decir , más, aquí van las interrogantes del fin de semana… ¿Todo un ejemplo para la juventud Demita Vega, ya alista su escuela de vela por la isla de la pasión?, ¿Quiénes con raíces Cozumeleñas tienen su departamento en Dubai y ya no pagarán hotel de miles de doláres la noche ?, ¿La renuncia del subdirector de la policía es un fracaso para Eduardo Gutiérrez quien hunde a la policía que cada dia está peor?, ¿Tuvo suerte Troy Becerra pues su nominación como delegado de gobernación en Q. Roo ha sido bien vista por distintos sectores ?, ¿Por qué a los verdaderos aviadores no los sacan de la nómina del ayuntamiento y a los que necesitan el trabajo los corren?, ¿No supo mucho que hacer el actual capitán de puerto con los barcos y lo que ocurre el mar con la tormenta “Rina” y está muy lento con el manejo del puerto?, ¿Será cierto que la semana pasada estuvo en Cozumel gente de la Profa. Elba Esther Gordillo y fue atendida por funcionaros locales con su corazón panista pero están en un gobierno Priista?, ¿Ya son más de 11 años este 9 de Noviembre del crimen de Mayra Ayuso y ni huella del o los autores y que el verdadero expediente que nunca destruyó el comandante Picasso existe con datos reveladores? , ¿Muy fea, sin contenido ´, difícil de entrar y bastante criticada la página web del ayuntamiento que deberían de modificarla por imagen y atención a los ciudadanos?, ¿Quién golpea a José Luis Chacón, director interino del tricolor al interior del mismo PRI y eso podria traer serios problemas entre militantes? , ¿Será cierto que el hotel el presidente ya quiere cobrar otro dinero por ceder un pedazo más para que abran la boca de la marina hacia el mar y eso podría detener otra vez la obra?, ¿Desaparecerán otras direcciones como la de vivienda que solo se hicieron para pagar facturas políticas y con el paso del tiempo se ve que no sirven para nada?, ¿Los dos regidores del PAN desaparecidos del mapa, no señalan, no critican y están cómodos sin trabajar?,¿Le seguirán descontando a Tomás Celis los días que no va a trabajar a la biblioteca y ya lo cacharon varias veces en ausentismo?, ¿Ya nos olvidamos del dengue y las muertes que trajo en Cozumel , todos otra vez se cruzaron de brazo?, ¿Será cierto que armó su escándalo Lorenzo Campos líder del PRD en la isla porque no apareció en la lista de votantes para escoger a consejeros nacionales?, ¿Lidia Escartín ni brilla ni da color en la dirección que le tienen dado y ni hace por destacar?, ¿Qué remedio le pondrán a los baches que han salido en las calles y que desde hace mucho tiempo no teníamos este problema?, ¿Hasta risa dio Conrrado cuando declaró que las denuncias contra los funcionarios habían disminuido y se corrobora que no sabe que hacer en su dirección de asuntos internos?, ¿Nunca se hizo el nuevo hospital ofrecido en campaña hace 5 años en Cozumel y que hoy se necesita más que nunca?, ¿Desaprovechado el muelle fiscal de Cozumel que se ve aparatoso por los gusanos que no se usan?, ¿Buen papel de Lenin Lizama y su equipo en la reunión nacional de colegios de bachilleres que dejaron excelente sabor de boca?, ¿En lugar de disminuir los delitos en la vía pública en Cozumel aumentan como el caso del apuñalado por cuatro encapuchados y el robo de un jeep?. Un placer estar con ustedes todas las semanas. No deje de escribirme y mandarme correos. Gracias por las miles de visitas a nuestra versión del semanario digital y en los estanquillos. Somos los lideres. Aqui seguiremos, adelante, siempre. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

23


Sábado 05 de Noviembre del 2011

Núm. 613

Director: Pedro Ricalde Arjona

Si no termina de pagar, lo demandarían

Ya cubren daños de patrulla chocada

Publicación Semanal

Faltan peritos en tránsito

PÁG.

2 A veces no se dan abasto, los accidentes los rebasan.

Actualmente la policía de Cozumel si tiene carencia de peritos, pocos son los que se interesan en convertirse en perito, por que el sueldo no es muy atractivo y la responsabilidad es mucha.

Cuando estaba ebrio, el visitador de los derechos humanos en Cozumel, chocó y casi lo obligaron a pagar.

PÁG.

2

Es importante mencionar que ahora no cualquiera puede ser perito de tránsito, se requiere tener un amplio...

Casi ya no hay autos abandonados en las calles, dicen

PÁG 3

Hay v alor e s c on g r ande s pote nc iale s

Buscan al mejor deportista Cozumeleño

Rumbo al torneo de Australia PÁG.

7

Demita no cesa en su preparación, ahora se va al campeonato mundial de vela en Australia tras ganar medalla de plata.

PÁG.

6 Ligas y grupos pueden escribir a sus candidatos para el mérito deportivo.

Acarician los Piñeros título del torneo peninsular Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG .7

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.