SEMANARIO 612

Page 1

Sábado 29 de Octubre del 2011

Núm. 612 Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Con trabajo cumplieron con lo que les pidieron, no tienen ingresos

Se defienden caleseros como pueden

La polémica sigue, todo indica que esta actividad permanecerá como atractivo y fuente de empleo en la isla.

Viene congreso internacional de buceo Para el 2012, será una gran oportunidad para que la isla conquiste a buzos europeos.

Siempre y por años han habido calezas en la avenida principal de Cozumel.

En “pañales” contra cáncer PÁG.

8

Galardonan por quinta vez a Cozumel El alcalde Aurelio Joaquín recibió un premio especial por los cinco años consecutivos de buen gobierno. ¡Ah caray!, de tanto presumir que por tres años, por la gracia de Dios no nos llegó ningún bendito huracán a Cozumel, tal vez asi invocamos a “Rina”, que al cierre de la edición, nos había puesto en predicamento y con el “Jesús” en la boca, por su errática trayectoria. Paisanos, colegas, vecinos de este lugar, ya vimos que con la naturaleza no se juega. La hemos atacado tanto que nos manda huracanes más grandes y más fuertes, a veces hasta fuera de temporada. PÁGINA 18 Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG.

20 PÁG.

16

Nos falta más población para tener especialistas y mejores instalaciones para combatir todo tipo de cáncer en Cozumel.

Desde el parque

Por: Agustín García

Aurelio y el quinto premio. No a la violencia en nueva colonia. ¿Chivo expiatorio en caso de la pipa?. Operativos agresivos de la policía. Gury y su cargo en la Riviera con el PRI. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 29 de Octubre del 2011

2

Cuando son menores de edad, el curso dura cuatro semanas

Más del 50% pasan su examén y obtienen su licencia por primera vez

Sigue siendo alto el índice de exámenes de manejo que se realizan en la policía municipal, ya que esto es un trámite obligatorio para quienes quieren obtener su licencia por primera vez. De acuerdo a los

encargados de esta área de la policía se continua realizando este examen teórico práctico para poder obtener su licencia y las estadísticas se mantienen dentro de lo normal, ya que ni ha disminuido, ni ha i n c r e m e n t a d o notablemente este trámite.

Las fuentes comentaron que hay muchas personas que antes del curso no saben nada de las normas y señales de tránsito, pero salen con los conocimientos básicos para poder circular en la isla, aunque hay casos en donde los conductores tienen que

Se han tenido hasta 15 reportes en un solo día

Exterminan enjambres de abejas en las colonias, sí hay africanas

El exterminio de enjambres de abejas es una de las tareas diarias del departamento de bomberos, ya que es muy común que la gente pida este tipo de apoyos, incluso en un solo día se han llegado atender hasta 15 solicitudes. El sargento primero

del departamento de bomberos, Jorge Arjona Rodríguez, informó que efectivamente a diario los elementos de bomberos atienden este tipo de peticiones de la ciudadanía, ya que estas solicitudes no pueden esperar ya que las abejas son un riesgo para la comunidad. “En los enjambres que exterminamos predomina la presencia de la abeja africana por encima de las americanas y las cruzadas, lo cual es más peligroso, por que “las africanizadas” son más agresivas y atacan sin necesidad de provocarlas, además de que con sus picadas pueden provocar la muerte de alguna persona”, declaró .

Resaltó que existe la instrucción de que los reportes de abejas sean atendidos de Se ha llegado a recepcionar hasta 15 inmediato, ya que solicitudes en un solo día de enjambres en ese momento se desconoce que tipo en las colonias.

Se siguen realizando exámenes de manejo a quienes desean obtener su licencia por primera vez. volver a cursar su examen para poder obtener su licencia.

El sargento primero Jorge Arjona reconoció que diario se atienden solicitudes para exterminar enjambres de abejas.

Precisaron que cuando se trata de menores de edad, la capacitación es diferente, por que los interesados deben acudir 4 semanas consecutivas y son cursos más rigurosos, donde se aplican diversos métodos para que los jóvenes realmente reciban una enseñanza adecuada. Agregaron que al final de cuentas lo que se persigue es que las

personas o futuros conductores se concienticen sobre la importancia de manejar siempre a la defensiva, ya que estos disminuyen el riesgo de accidentes en la comunidad. Finalmente, dijeron que es importante que las personas entiendan la importancia de capacitarse, ya que es la única manera en la que se puede obtener su licencia y así evitan ser multados por no contar con este importante documento.

de abejas son y lo mejor es ni acercarse hasta que lleguen los elementos, ya que pudieran tratarse de abejas africanas, que son muy peligrosos, por que con tan solo cinco piquetes le pueden quitar la vida a una persona. Precisó que los elementos de bomberos que acuden a exterminar los enjambres, cuentan con equipo de protección personal, como son sus botas, su chaquetón y velos para no ser picados en la cara, se aplica un químico en liquido para exterminar el enjambre y encapsular las alas de las abejas.

El examen es sencillo pero debe haber interés de la gente.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

Sugieren descolgar el teléfono y checar que los familiares estén bien y ubicables

3

En Cozumel cada vez hay menos casas endebles, se cuida la gente

Disminuye extorsión y Ubican zonas de riesgo amenazas a gente de en Cozumel, ante Cozumel, según siniestros naturales El atlas de riesgo de Cozumel es un documento que se alimenta de información constantemente para tener detectadas las debilidades de la isla en caso de un siniestro, principalmente en caso de un huracán.

S o n relativamente mínimos los casos de extorsión telefónica en Cozumel, las mesas ministeriales no han registrado denuncias de este tipo, pero no hay que confiarse y piden a la gente no caer en este tipo de mentiras. Siempre es latente entre la comunidad algunos casos de intentos de extorsión telefónica, incluso se mencionan varios casos de familias adineradas de la isla, pero como no caen en estas falsedades deciden no poner su denuncia.

siempre tenga presente este riesgo para no ser sorprendidos por la gente que se dedica a este ilícito.

El coordinador de los ministerios públicos en la isla, Lic. Victor Manuel Sánchez de los Santos, señaló que recientemente no se han presentado denuncias por extorsión telefónica, pero es importante que la gente

Pidió a la ciudadanía que cuando sean victimas de amenazas e intentos de extorsión telefónica, lo primero que deben realizar es colgar y desconectar la linea telefónica por algunas horas y desde luego

El coordinador del MP dio a conocer que no tienen denuncias por este tipo de casos en Cozumel.

corroborar que sus familiares cercanos se encuentren bien. Dijo que si algún ciudadano ha sido victima o lo han intentado extorsionar telefónicamente deben denunciar y levantar un acta circunstanciada para dejar constancia de este hecho y canalizar el caso a las dependencias especializadas en investigar estos delitos.

Pide a la población no hacer caso a estas llamadas de extorsión y amenazas.

El director de protección civil en la isla, Cap. Rudy Erosa Navarrete, señaló que efectivamente el municipio cuenta con un atlas de riesgo que sufre una actualización general constantemente, debido El cap. Rudy Erosa Navarrete señaló que tienen detectadas las zonas a que te se alimenta de endebles de la isla. información sobre las debilidades y zonas endebles la responsabilidad de construir sus de la isla, para no correr riesgos viviendas con concreto y en caso de siniestros, materiales resistentes, si hay principalmente huracanes. cuartos hechos de lámina o cartón, pero normalmente son Precisó que el atlas de usados como bodegas por la riesgo incluye zonas urbanas y ciudadanía. ejidales y se consideran conceptos como vivienda, instalaciones Puntualizó que el atlas de eléctricas, telecomunicaciones, riesgo de Cozumel está instalaciones sanitarias, usos de actualizado y por ello debe existir suelo, zonas bajas, etc. tranquilidad entre los Cozumeleños, ya que en caso de Reconoció que un siniestro como un huracán, ya afortunadamente son pocas las se sabría que zonas se pueden casas endebles detectadas en la evacuar o como actuar ante estas isla, debido a que la gente ya tiene emergencias.

El atlas de riesgo se actualiza constantemente.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 29 de Octubre del 2011

MUNDO DEL SI L E N C I O Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

“El estertor de nuestra voz se multiplica, en este cosmos donde reina el silencio; compartido a través de tus manos y concebido en lo recóndito de tu vivir. Eres tú la intérprete del sigilo que se yergue en el presente, donde mana el noble espíritu cual afluente de lucha diaria hasta dejar el alma sin aliento. Sin saber cuando y donde tu fiel compañía frustrado y al olvido ha de condenar, la sola ausencia de tu gracia que alimenta estos ojos que son el germen de mi escucha”. (Intérprete; Jesús Amílcar Sosa Chí)

Crudeza en nuestras manos

(Irlanda Martínez Durán) "Sicario, extorsión, secuestro, mafioso, narcotraficante... “son cinco neologismos de la Lengua de Señas Mexicana que recién aprendí.

Cinco nuevas formas de dibujar en el aire, pero en este caso aprendí ideogramas (movimientos que representan un concepto o idea) que reflejan la crudeza de lo que estamos padeciendo en México. Denominaciones de lo abominable, expresiones de una "modernidad" que nos ha extirpado el corazón y ha dejado una cuchilla afilada en su lugar. ¿Cómo lograr que la memoria registre semejantes señas? ¿Cómo ampliar el vocabulario signado cuando se refiere a lo más degradante de la raza humana? No hay respuestas que consuelen... como toda lengua viva, la de señas evoluciona, se adapta, va creciendo como la comunidad de sordos que la ejercita. Sin embargo en esta ocasión me duele... duele saber que hay conceptos que se están grabando con sangre en el ideario colectivo de una tierra de la que Dios es especialmente afecto, pero que está envenenada de odio. Espero no tener que usarlas nunca... espero que desaparezcan, que se pierdan en el anonimato de la vida quienes desean (O infringen) el mal a los otros. Del pan de la paz tenemos necesidad. Que nuestras manos multipliquen el amor, como antídoto para vivir en estos tiempos convulsos. Críticas, comentarios y sugerencias de algún tema para las siguientes ediciones enviarlo al mail: amilsosa@gmail.com. Hasta la próxima…

4

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio francisco_osorio87@hotmail.com

* La prevención es el arma más eficaz para enfrentarse a un huracán… *Alguien debe solucionar problemas en Las Fincas… * Mucha gente recordó a “Wilma” Amigos de El Semanario de Cozumel, después de una semana de intensa actividad de prevención con la amenaza del huracán Rina, ya estamos aquí listos para platicarles lo último que ha estado sucediendo en la isla de las golondrinas, agradeciendo de antemano sus comentarios enviados al correo electrónico y bueno, iniciamos con nuestra plática semanal. La cultura de prevención de los cozumeleños quedó demostrada una vez más con las acciones que todos o la mayoría de los habitantes de la isla tomaron ante la proximidad del huracán Rina. En las casas cuyos ocupantes saben que no cuentan con las s u f i c i e n t e s protecciones en sus ventanas desde que se dio el aviso de la afectación sobre Cozumel, muchos iniciaron con el procedimiento para tapear con maderas y así evitar daños materiales pero sobre todo para garantizar la seguridad de sus familias. Sin duda es la prevención el arma más eficaz para enfrentarse a un huracán como el que pasó en la isla, pues tomando las debidas medidas de precaución, por más fuerte que sea un fenómeno el municipio seguirá manteniéndose con saldo blanco en cuanto la decesos originados por huracanes, como ha sido en los últimos años. La gente ha aprendido muchas cosas en cuanto al tema de huracanes se refiere, pues esta vez no se vieron las interminables files de vehículos esperando a abastecerse de combustibles, a lo mejor por la existencia de una estación de servicios para las nuevas colonias, aunque lo más probable es que la comunidad se ha dado cuenta que de nada sirve guardar galones de gasolina si después de un huracán no es seguro circular

por las calles, además del riesgo que el a l m a c e n a r combustibles representa. En cuanto al abasto de insumos de primera necesidad, también se notaron avances significativos en este tema pues muy poca gente realizó las llamadas “compras de pánico”, aunque falta terminar de concientizar a los nuevos habitantes de la isla acerca de esta situación. Como siempre, la mala nota la dieron las madererías y tiendas de abarrotes, aunque no todas, pero si hubo algunas que demostraron su inconciencia por aumentar sus precios aprovechando la contingencia, lo cierto es que Cozumel ha avanzado en temas de huracanes y eso quedó demostrado con la preparación que se vio ante la amenaza del fenómeno “Rina”. _________ Lo que también quedó demostrado con la amenaza de “Rina” fueron las pésimas condiciones en que viven los habitantes del asentamiento “Las Fincas”, quienes están prácticamente en el olvido por parte de las autoridades pues con las lluvias previas al fenómeno natural, los caminos de acceso, tanto de la carretera Transversal como del Aeropuerto quedaron casi intransitables, lo que significa muchos problemas para los que desafortunadamente tienen que vivir en esa zona porque no tienen otro patrimonio. Los habitantes de Las “Fincas” tuvieron que exponerse a accidentes porque con todo y los encharcamientos, el lodo y los baches, tuvieron que prepararse para el huracán circulando (la mayoría) a bordo de sus motocicletas y con niños lo que aumentó el riesgo de caídas. Lo cierto es que en cada temporada de huracanes esta zona se convierte en una auténtica zona de riesgo

TEHIXTLA Y LA RUEDA DE LA FORTUNA están? porque en primera, sus habitantes no acceden a ser evacuados para a los trasladarse refugios y en segunda, los caminos de acceso están en tan malas condiciones que los vehículos de emergencia tardarían horas en ingresas en caso de alguna contingencia, por lo que es necesario que alguien se interese en estos habitantes, porque al final de cuentes siguen siendo cozumeleños y su opinión cuenta en cualquier decisión que se tome en el municipio. ____________ En el correo electrónico y las redes sociales recibí algunos comentarios de amigos que dijeron haberse sentido aliviados cuando supieron la magnitud del huracán “Rina”, porque a muchos se les vino a la mente la imagen devastadora del 2005, cuando “Wilma” golpeó con toda su fuerza a la Isla de las Golondrinas, ocasionando daños de los que no se ha podido recuperar. Las condiciones en que se dio este fenómeno, con la presencia de un frente frío que pudo haber ocasionado que se estacione sobre el municipio, fue lo que acrecentó el temor de muchas personas que recordaron aquel mes de octubre de 2005 con el huracán que jamás se borrará de las memorias de todos los habitantes de la isla, pues definitivamente cambió su vida para siempre. Con “Rina” las cosas sucedieron un tanto diferentes y aunque los riesgos por ser un huracán fueron los mismos, el haber seguido más de cerca el fenómeno permitió a los cozumeleños no entrar en pánico, lo cual al final de cuentas demostró que en cuestión de prevención, Cozumel bril… perdón, destaca. Gracias amigos y nos leemos la próxima semana.

Hola mis involuntario ¿Cómo

Ya les he platicado que mi papá nos sacaba a pasear en el fortingo todo lo que podía. Para cuando esto que les voy a contar pasó, ya nadaba yo mas o menos (aunque nunca es suficiente, como verán). Recorríamos con la familia primos y abuelos, los balnearios de Morelos: Cuautla, Palo bolero, Tequesquitengo, etc. Esta “aventura” que no por ser pequeña no fue menos terrorifica; fíjense que para ese entonces ya los primos Niky y Pepe, no salían con nosotros, porque la tía Conchita y el tío Neto, se habían separado. Salíamos mas con la tía Carmela. Bueno, estábamos todos en Tehuixtla, Para llegar al balneario propiamente, hay que cruzar el río Amacuzac, que es un río muy caudaloso, por un puente colgante muy largo, como de cien metros, de esos de tablitas y mecate, yo le tenía (tengo), miedo a las alturas, por algo que nos pasó antes, pero eso es otro cantar, total, ya pasamos, yo con los ojos cerrados y agarrada de todo. Era como todos los balnearios, albercas, vestidores, prados muy bonitos etc., mi ignorancia (lease mi atrevimiento, como siempre), me llevó a meterme antes que nadie, Yo no sabía que las albercas tienen declive(sagacidad de la mente), iba yo agarrada de la orilla, cuando de repente se me acabó el piso…glu glu glu… obviamente tragué agua, me asusté, me fui hacia adentro en vez de hacia fuera, empecé a bracear para salir y en mi desesperación me agarré del brazo de una señora, que sin verme, me aventó y …glu glu glu..de nuevo, pero ahora caí sentada en el fondo de la alberca, vuelvo a tratar de salir pero yo ya no pensaba,. De lejos mi tía Carmela se dá cuenta de lo que pasaba y le dijo a un señor, que me ayudara, salí como perro mojado, mas espantada que nada. Ya saben mi papá con su calma, después de eso, y como él nadaba muy bien (que raro), nos enseño a flotar de muertito y a nadar de de veras, acuérdense que nosotros aprendimos en el Apantle.. tan tan. Al principio les dije de la otra aventura que les iba a contar, pues déjenme que les diga porque tengo miedo a las alturas: en el bosque de Chapultepec, que era como nuestro salón de juegos, había donde ahora está el Centro de Convivencia muy cerca del Museo de Arte Moderno, la feria de los juegos, que luego se fué a la Segunda Sección , pues una de esas veces, estábamos en la rueda de la fortuna Aida y yo, y que se descompone la cochinada, y nos quedamos allá arriba, a nosotros nos pareció como horas, pero quien sabe cuanto tiempo, balanceándonos en el viento. Y fíjense que he escalado montañas, bajado a ríos subterraneos y nunca he sentido mas miedo que ahí, abusados padres, ojo con los miedos de sus hijos. Bueno yo hago todo eso y mas, eso sí, pero siempre con miedo, jaja…


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

Se coordinará SINTRA con autoridades municipales para conocer quejas de turistas

5

Necesaria mayor promoción para atraer nuevos proyectos en el municipio

Padecen arquitectos Rentadoras que presten mal servicio, perderían hasta concesión por la falta de inversión en Cozumel

boca, por que las rentadoras compruebe en repetidas brindan un mal servicio o ocasiones que brindan un mal tienen altercados, por lo que servicio o provocan practicas ya se están tomando cartas desleales que ponen en riesgo el destino podrían ser en el asunto. e incluso Reconoció que sancionadas muchas de estas quejas no dependiendo de la falta, se les trascienden por que los puede retirar su concesión. El entrevistado, turistas interponen sus inconformidades en turismo comentó que es importante o en la policía, que poco que los turistas que sientan pueden hacer para que no se les prestó el servicio sancionar a las rentadoras , adecuado, que acudan a las por ende se buscará un oficinas de SINTRA donde se acercamiento para que estas recibirá su queja y se con el quejas sean canalizadas a la investigará, delegación de SINTRA en compromiso de llegar al final y sancionar si realmente la El delegado de Sintra informó que Cozumel. rentadora incumplió con lo Subrayó que las sí hay control sobre el transporte rentadoras que se les que establece su concesión. de personal a los hoteles. Con el propósito de evitar que se ponga en riesgo este destino, la delegación de SINTRA se coordinará con autoridades municipales, principalmente con la dirección de turismo para conocer los casos donde turistas han manifestado un mal servicio de algunas rentadoras de la isla. El delegado de SINTRA en este municipio, Herbert Huchim Canché, indicó que si se han enterado por diversos medios de algunos casos de turistas que Este servicio debe ser gratuito para los empleados de se llevan un mal sabor de hoteles.

Más de 100 personas de escasos recursos, fueron las beneficiadas con la Campaña Salud Bucal

Impulsa DIF Cozumel, cultura para que Cozumeleños cuiden su higiene dental

Con la finalidad de En ese sentido, el programa estará vigente en las beneficiar a la población de Odontólogo realizó una Estancia de Día del Adulto escasos recursos, el Sistema pequeña plática previa a las Mayor, en la 50 avenida Bis para el Desarrollo Integral de la valoraciones, abordando temas entre 3 y 5 sur en la Colonia Familia (DIF) Cozumel, que de enfermedades comunes que Adolfo López Mateos, preside María Luisa Prieto de se originan en la boca como la invitándolos a que acudan en lo Joaquín, en conjunto con la caries, inflamación de las que resta de octubre para que Secretaría de Desarrollo Social encías originada por la puedan ser beneficiados por el (SEDESOL) llevaron a cabo el gingivitis, pérdida de piezas programa de Salud Bucal, programa Salud Bucal, dentales, y los beneficios del presentando únicamente una ofreciendo a las personas empaste, flúor y la profilaxis copia de la Credencial de inscritas limpieza de dientes, dental, que consisten en la Elector y Clave Única de empaste y aplicación de flúor eliminación de la placa dento Registro personal (CURP). gratuito. bacteriana y sarro que se Por su parte la Primera A través de la acumula, para evitar la caries. Trabajadora Social del Coordinación de Asistencia y Asimismo, la Municipio, María Luisa Prieto Trabajo Social, que encabeza la profesora Rocío Zapata Martín, de Joaquín, mencionó que Profesora Rocío Zapata Martín, titular de Asistencia y Trabajo contar con dientes sanos, se brindó atención a las Social del Sistema DIF transmite sensaciones positivas personas que acudieron a la Cozumel, indicó que este a las personas a tu alrededor, Estancia de Día del agradeciendo Adulto Mayor, para también el trabajo inscribirse y llenar un en conjunto con la formato de solicitud Sec¬retaría de para ser beneficiados Desarrollo social en el programa de (SEDESOL). Salud Bucal, “Desde hoy otorgándoles así, su podemos inculcar cita previa para las una cultura de valoraciones a cargo prevención en la del Odontólogo Luis salud bucal, porque Gamboa Mariles, del unos dientes sanos, Centro Médico llevan a una gran Dental GAMSA. Unen esfuerzos para lograr resultados en esta campaña. sonrisa”, concluyó.

arquitectos que 30 conforman el Colegio que dirige, solamente el 40 por ciento tiene una fuente de empleo estable, principalmente con empresas privadas que aprovechan la temporada baja para remodelar sus locales, en espera de que cuando suba la afluencia de turismo cuenten con una nueva imagen que ofrecer.

Humberto Antonio Suárez Castillo, informó que ante la falta de inversiones solamente el 40 por ciento de los agremiados tiene empleo actualmente. Ante la falta de obras derivada de la poca inversión que se realiza en Cozumel, los arquitectos atraviesan por una difícil situación por la falta de espacios para desarrollar sus conocimientos profesionales, ya que actualmente sólo el 40 por ciento de los agremiados al Colegio de Arquitectos de Cozumel cuenta con una fuente de empleo estable, aseguró Humberto Antonio Suárez Castillo, presidente de esta agrupación.

Entrevistado al respecto, el líder de los arquitectos en la isla indicó que a pesar de no depender directamente del turismo, los profesionistas que representa pasan por una mala situación económica por la temporada baja, pues al no haber ingresos en el Municipio no hay inversión para obras públicas ni privadas. Humberto Suárez Castillo señaló que de los

El presidente del Colegio de Arquitectos comentó que actualmente los agremiados trabajan en promoción de su trabajo para invitar a los empresarios locales y a la gente que desee hacer alguna remodelación para que lo hagan en esta temporada baja, ya que es cuando menos problemas se generan con los trabajos ya sea en locales o en casas particulares. De la misma manera dijo que la construcción a nivel nacional está muy baja por lo que la situación no es nada favorable a corto y mediano plazo, pues con la situación económica actual no se vislumbra una mejora pronto, ya que sin recursos nadie puede realizar algún proyecto. “En estos tiempos en los que se ha visto un bajón considerable en el turismo, sobre todo de cruceros, es necesario que se apliquen más recursos de promoción de Cozumel para atraer inversión, ya que aunque los grandes proyectos ya vienen armados, la mano de obra y la inversión se quedan en la isla, por lo que se necesita apretar el paso en el tema de promoción”; finalizó.

Solamente las empresas que requieren remodelar sus locales de cara a la temporada alta de turismo son los que ofrecen oportunidad de trabajo a los profesionistas.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 29 de Octubre del 2011

Tuvo que luchar para conquistar la presea de plata en la categoría RSX femenil

6

El evento se desarrollará el 27 de Noviembre, en la carretera antigua

Pocos espacios para el Ironman Consigue medalla Cozumel 2011, será un éxito de plata Demita Vega Delille, orgullo de Cozumel normalmente registran mayor participación.

Demita Vega presume con merito su medalla de plata que consigió en juegos panamericanos. Nuevamente para la velerista la Demita Vega Delille Cozumeleña, pone en alto el medalla de plata nombre de México, representa las horas entrenamiento ahora lo hizo en los de j u e g o s intenso, el estar lejos panamericanos, al de la familia, pero lo conseguir la medalla más importante es de plata, ha regresado que contribuye a que país siga a su natal Cozumel el para descansar antes conquistando preseas de continuar con su que le permitan crecer en la tabla de carrera deportiva. La velerista posiciones. Demita quedó Cozumeleña tuvo una competencia muy muy satisfecha por complicada y aunque este resultado, sabia fue superada por la que tenia que ganar a estadounidense brasileña Patricia la Freitas, dejo claro que Farra Hall, pero a la está a la altura de las lider era muy difícil, mejores del mundo, ya por que la Brasileña que defendió a capa y es la mejor del mundo espada el segundo en las condiciones de lugar de esta viento que imperó en competencia, a pesar la zona que fue de (5del gran esfuerzo que 8 nudos con olas). Con este hizo la Demita e s t a d o u n i d e n s e resultado, Farrha Hall, quien Vega Delille supera su terminó en tercer último resultado en juegos panamericanos lugar. Es una en Rio de Janeiro realidad que Demita Brasil, en el 2007, ya Vega tuvo un inicio que en aquella ocasión incierto en los juegos ocupó el cuarto lugar, panamericanos, en un lo que es reflejo del par ocasiones fue gran crecimiento que descalificada por salir ha venido teniendo en antes de tiempo, en los últimos años. Demita Vega otras quedó muy rezagada, pero en la estará unas semanas mayoría luchó por por Cozumel con su estar en las primeras familia y sus amigos posiciones y siempre antes de continuar su carrera estuvo peleando entre con deportiva, ya que las mejores. Si bien, pocos continuará con su fueron los medios preparación para un nacionales que campeonato mundial destacaron la medalla, en puerta.

declarado Cozumel y principales certamen en toda Europa.

enamorada de es una de las promotoras del su país natal y en

Los preparativos de cara a la tercera edición de la máxima justa deportiva Cozumeleña, están prácticamente listos pues ya se inscribieron dos mil 400 triatletas y sólo queda espacio para los competidores de la categoría “Élite”.

En esta edición se espera que se registre un nuevo récord de participación, toda vez que se prevé que inicien alrededor de dos mil 400 competidores.

Únicamente hay lugar para 80 competidores de esta categoría, entre los que ya ha confirmado su participación la bicampeona holandesa Ivonne Van Vlerken, quien se ha

Es importante recordar que este evento se realizará el domingo 27 de noviembre y la primera prueba iniciará en el muelle de Chankanaab a partir de las 7:00 de la mañana.

Se ha garantizado la participación de 2400 competidores. Se acerca la fecha para que se lleve a cabo la tercera edición del Iron man Cozumel 2011, hasta el momento solamente existen algunos espacios para la categoría Elite de esta competencia de clase mundial, que reúne a los mejores triatlonistas de todo el mundo.

Es importante mencionar que desde el pasado mes de junio se agotaron las inscripciones para otras categorías como la de veteranos, juvenil y las libres, en ambas ramas, que son las que

Sólo en la categoría elite hay espacios disponibles de inscripción.

La serie final iniciará en Cozumel, este domingo, si las condiciones lo permiten

Los Piñeros de Cozumel se medirán en la final ante Kantunilkin

Los Piñeros de Cozumel no afecte el rendimiento del propia afición en la isla. por fín ya tienen rival para plantel y se viva una final intensa. Los piñeros de Cozumel disputar la corona de la liga de Por lo pronto la gran tendrán que desempolvarse de béisbol peninsular Tury Aguilar, final de la liga Tury Aguilar inicia estas semanas de actividad, ya se trata de los Novatos de este fin de semana en Cozumel, que los Novatos vienen muy Kantunilkin, quienes dejaron en un partido que será importante activos y motivados por dejar fuera a los Marineros de Río para los Piñeros, por que tienen la afuera a uno de los equipos Lagartos en la serie semifinal. obligación de ganar el primero favoritos para pelear por la Como se sabe, los para buscar coronarse en la visita corona como los Marineros de cozumeleños ya esperaban rival que harán a Kantunilkin o bien Rio Lagarto, quienes fueron desde semanas atrás, por que buscar ganar el tercero ante su sorprendidos y puestos fuera de barrieron en la gran final de este semifinales, pero la campeonato. otra semifinal tardó en Es así como los definirse por que se piñeros de Cozumel extendió a tres partidos invitan a toda la y la lluvia impidió que afición de la isla para se desarrollara un que acudan a partido programado. apoyarlos este L o s domingo cuando cultivadores de piña jueguen casa, claro han tenido actividad a siempre y cuando las medias, por que siguen condiciones lo entrenando y durante permitan, por que al cierre de edición se los días de lluvia, tenía amenaza de prácticamente han huracán para esta quedado inactivos, Los Piñeros ya conocen a su rival de la gran final. zona. pero se espera que esto


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

Se espera mejoren los resultados en las olimpiadas infantiles y juveniles

7

No hay que crear confrontación y si poner orden

Detectan mala Molestia de deportistas por uso de campo de fut sintético con lluvias alimentación de atletas Cozumeleños Molestia entre la comunidad deportiva de la isla, por el favoritismo y preferencias que hay en el uso de las instalaciones públicas, lo peor es que las autoridades deportivas permiten que equipos profesionales usen campos sintéticos en épocas de lluvias.

Se impartió una platica de nutrición para que entrenadores apliquen con sus alumnos. O l i m p í a d a s Marrufo Cetina, indicó Nacionales, se están que se están cuidando aplicando nuevas todos los detalles para excelente estrategias y métodos una para formar buenos participación en las atletas que lleguen en eliminatorias que se su mejor estado a las llevarán a cabo en próximas fechas rumbo justas deportivas. a la máxima justa Una situación deportiva del país, por que siempre ha pasado que se pudo detectar baja en el desapercibida y que una ahora se está poniendo rendimiento de algunos especial atención, es la deportistas y se llegó a alimentación de los la conclusión de que deportistas, que es un era la alimentación la factor sumamente clave que estaba afectando el para el buen desempeño de los desempeño de los atletas. atletas y Explicó que en definitivamente esto curso los influye en su este entrenadores pudieron rendimiento. entender y esclarecer duda Ante esta cualquier situación, el enfocada a la dieta del ayuntamiento de deportista antes y de una Cozumel, a través de la después Dirección del Deportes competencia, por lo realizó una plática con que se espera lo hayan entrenadores sobre aprovechado y esto se Nutrición en el refleje en los resultados deporte, con el objetivo de sus atletas. de que contribuyan a Esta plática fue que sus deportistas por el lleven una buena impartida calidad en su reconocido entrenador Aranda alimentación y esto les Eduardo permita incrementar su Ceballos, quien dejó en claro que la nutrición desempeño. deportiva es una rama El director de especializada aplicada a personas que deportes en la las localidad, Oscar practican deportes.

Los atletas de la isla no tienen una adecuada alimentación.

Básicamente la inconformidad generalizada que se ha dejado sentir entre los deportistas, obedece particularmente a que hace un par de semanas los huracanes de Cozumel recibieron la visita de los Corsarios de Campeche y jugaron en el campo sintético

aún con la torrencial lluvia que se dejaba sentir.

I n c l u s o hubieron varios momentos en que la lluvia caía en cantidades importantes y aún así continuó el partido, lo que generó molestia por que es una instalación que costó mucho dinero y se debe cuidar ante todo, por que se Solo los huracanes usan el campo de construyó con dinero pasto sintético aun y haya mucha lluvia. del pueblo. hubieron equipos y torneos que Lo peor vino después, pidieron usar el campo en los siguientes días y recibieron un rotundo no de parte de la dirección de deportes, lo que incrementó la molestia de la comunidad, por que no hay congruencia de las autoridades deportivas que si permiten que un club profesional use sus instalaciones en plena lluvia y a los amateurs simplemente no se los permita.

Genera inconformidad que sólo equipos profesionales puedan usar el campo Bicentenario.

Más allá de cuestionar la acción del equipo huracanes, lo que si debe ser preocupante es que la autoridad deportiva sea complaciente con algunos y riguroso con otros, por que esto crea un ambiente de confrontación.

Los pupilos del Dr. Marco Antonio Rincón se declaran listos para regresar

Tras un descanso, los huracanes visitarán a Bonfil

semana, los huracanes poco a poco vayan retomando de Cozumel recibirán la posiciones. visita de los Ejidatarios El equipo ha sufrido de Bonfil que están mucho para encontrar un buen mejor posicionados que sistema de juego, pero lo más los Cozumeleños, importante es que no se ha aunque solo separados cansado de pelear y busca por diferencia de goles. sumar los tres puntos en cada Los pupilos del partido, además existe un buen profesor Marco ánimo en el plantel que podría Antonio Rincón, se traducirse en buenos resultados encuentran en la para el equipo. séptima posición con El partido de este fin de cinco puntos, producto semana se escenificará en el de una victoria, un campo principal de la unidad empate con punto deportiva Independencia, en Hay unión y camaradería en el plantel. extra y una derrota, donde se espera una buena pero esta jornada entrada de aficionados, siempre Tras un descanso, los y quedaron y cuando las condiciones Huracanes de Cozumel buscarán descansaron seguir sumando puntos, ya que relegados, pero se espera que climáticas lo permitan. se han relegado a la séptima posición de la tabla general y están urgidos de unidades para estar por lo menos dentro de los primeros cinco. Como se sabe, la semana pasada los ciclónicos tuvieron descanso como lo marca el calendario oficial, pero no dejaron de entrenar y seguir su preparación para mejorar sus resultados y están listos para seguir sumando puntos en este arranque de la tercera división profesional. Los huracanes reabrirán este fin de semana al equipo de Alfredo Por lo pronto este fín de V. Bonfil.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

La demanda de este documento rebasa la capacidad de la que actualmente funciona

8

Vendrían más de 2,500 personas con nexos del buceo, principalmente de Europa

Confirman congreso internacional Requieren otra máquina para expedir de buceo para Cozumel en el 2012 licencias en la isla

Pérez Pacheco mencionó que ante la implementación de los puestos de revisión en las mañanas y noches por diferentes partes de la isla, se ha exhortado a la comunidad para que cuente con su documentación en regla, lo cual ha que ocasionado principalmente en el José Luis Pérez Pacheco día se registre una informó que aunque no se gran demanda en el tiene una fecha para departamento de adquirir la nueva máquina, Licencias. si es una necesidad de la “Es necesaria subdirección de Tránsito. una nueva máquina Admiten que la para evitar subdirección de Tránsito aglomeraciones a la se ha visto rebasada en hora de la solicitud de cuanto a la demanda de licencias, aunque con la nuevas licencias de que se tiene actualmente manejo debido a que se trata de dar un buen solamente cuentan con servicio e incluso se ha una máquina para ampliado el horario de expedir este documento. funciones de la oficina El subdirector de encargada de expedir Seguridad Pública en este documento para Cozumel, José Luis que ningún ciudadano Pérez Pacheco informó se quede sin su que ya se ha realizado la licencia”, aseguró. solicitud de una nueva José Luis Pérez máquina para expedir Pacheco dijo que la licencias de conducir, máquina que funciona por lo que confía en actualmente ha sido breve pueda adquirirse enviada a reparaciones el nuevo equipo. en constantes ocasiones El jefe para evitar retrasos en la policíaco indicó que expedición de licencias debido a que Cozumel pues es de suma ha crecido importancia que la considerablemente en población actualice este los últimos años y cada permiso para evitar que vez es más la gente que sean sancionados en los llega a la isla buscando retenes. una mejor calidad de Por último, el vida, es urgente la subdirector de adquisición de una Seguridad Pública máquina de licencias afirmó que si bien aún para que se pueda dar un no se ha definido la mejor servicio pues fecha para adquirir la actualmente se han visto nueva máquina, es un aglomeraciones de proyecto está en puerta personas que acuden a para que se autorice, tramitar este documento pues realmente es una para evitar ser necesidad para dar un sancionados. mejor servicio.

El crecimiento de la población y la alta demanda de nuevas licencias ocasiona retrasos considerables para los ciudadanos al solo tener una máquina en funcionamiento.

En el 2012 la isla de Cozumel será sede de un congreso internacional de buceo, en donde se podrían recibir a más de 2,500 buzos de diferentes partes del mundo, principalmente de Europa, este evento se perfila a convertirse en uno de los mejores del próximo año.

El director de turismo municipal, Emilio Villanueva Sosa, informó que gracias al esfuerzo y gestión que realizó la COPARMEX que preside Pedro Joaquín Delbouis, se logró conseguir la sede para Cuzumel de un congreso de buceo internacional para el siguiente

año.

Dijo que este evento se perfila a convertirse en uno de los mejores en este rubro, hasta el momento los datos que se tienen es que se realizará en la primera semana de Septiembre del próximo año y se estima la participación de más de 2,500 personales relacionadas con el buceo profesional.

Explicó que este tipo de eventos son importantes para la economía de la isla, por la cantidad de participantes que se reciben, “la estimación que tenemos de este evento en

El director de turismo confirmó que Cozumel será sede de un congreso internacional de buceo en el 2012.

esa fecha, es que de un promedio de 44 % de ocupación que se tendría en esa época, llegará al 100 % la ocupación en los hoteles.

Se espera la presencia de unos 2,500 buzos y especialistas en este congreso.

Puntualizó que como ayuntamiento se han unido a la COPARMEX para apoyarlos en lo necesario en este congreso de buceo internacional, en donde se buscará incluir a los buzos locales, principalmente para que puedan abrir las convenciones, ya que en la isla existen buzos espeleólogos y de cavernas.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 29 de Octubre del 2011

Representa al obispo en Cozumel como Decano de los Sacerdotes

Padre José Ramón Gómez Marín Legionario de Cristo llamados a ser sacerdotes. Hoy hablaremos un poco acerca de la vida del padre José Ramón Gómez Marín, párroco de la iglesia de Señora de Nuestra Guadalupe y quien además es Decano de los Sacerdotes en Cozumel.

Nuestro personaje de esta semana nació en Molina de Segura, Murcia (España) el 15 de abril de aunque es 1972, mexicano naturalizado desde 1998. Hijo de don Ramón Gómez y doña Dolores Marín, tiene cinco hermanos: Jesús, Antonio, Francisco Javier, Mercedes y David. Según sus El Padre José Ramón Gómez palabras, hasta los 13 años Marín está en Cozumel desde el de edad se consideraba un año 2009, encargado de la niño “normal” al que le iglesia de Nuestra Señora de gustaba el deporte, incluso Guadalupe. fue campeón de atletismo en pruebas de resistencia. Hablando de religiosidad, la mayoría de las Estudió toda la personas le sirven a Dios en el estado de vida matrimonial o educación primara y los dos siendo solteros, y esas son primeros años de secundaria vocaciones maravillosas. Pero en su tierra natal y algunos son llamados de posteriormente viajó a manera especial a servir a Valencia para cursar el Dios y a la comunidad. Son tercero de secundaria y los

Durante las Misiones ha podido oficiar misas en diferentes partes de Quintana Roo. En la gráfica, durante una celebración en Kantunilkín, Lázaro Cárdenas.

dos primeros años de preparatoria. En 1985 ingresó al Seminario Menor de Valencia, donde estuvo por tres años hasta que en 1988 viajó a Salamanca para hacer los dos primeros años del Noviciado.

Tres años estuvo en Salamanca donde el 31 de marzo de 1991 hizo sus votos religiosos. Sobre esto, el padre José Ramón nos comenta que siguiendo el lema tan famoso del poeta Antonio Marchano que dice: “Caminante no hay camino, el camino se hace al andar” fue como decidió servir a Dios pues sabía que para poder ayudar a los demás debía aceptar el llamado que el Señor le había hecho. “Cada quien hace su camino con sus decisiones, y yo decidí tomar el camino de servicio a los demás y a Dios”, afirma. Para el 13 de abril de ese mismo año viajó por primera ocasión a México llegando a Cancún para fungir como secretario del Obispo, Monseñor Jorge Bernal Vargas, siendo aún un seminarista. Estuvo haciendo este trabajo hasta el 30 de julio de 1994 cuando se trasladó un año a la Ciudad de México, en donde fue prefecto de disciplina y subdirector general del Instituto Oxford de México. Incluso señala que le tocó vivir el cambio social que se dio en el país con la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta. En 1995 regresa a Salamanca para estudiar Humanidades y Ciencias en la Universidad de Salamanca. En 1997 viajó a Nueva York, Estados Unidos para estudiar Filosofía hasta el 15 de agosto de 1999. Posteriormente fue a Roma para estudiar Teología para consolidar el camino rumbo al servicio de Dios.

Desde pequeño sintió la vocación de servir a Dios. En la gráfica cuando recibió el sacramento de la Primera Comunión en España. en donde estuvo dos años; apreciados por la comunidad posteriormente estuvo en católica en la isla. “Exhorto a Chetumal un año, tres años los cozumeleños a mantener en Felipe Carrillo Puerto y la unidad familiar pues eso es desde el 29 de octubre de lo que permite tener una 2009 se encarga de la mejor sociedad; los exhorto a parroquia de Nuestra perseverar en la fe católica, Parroquia de Guadalupe en pero sobre todo hay que Cozumel, siendo nombrado buscar la unión familiar como Decano de los porque una familia sana da Sacerdotes en la isla en enero como resultado una sociedad sana”, afirma. de este 2011. “El sacerdocio es un servicio, la mayor satisfacción es devolver la paz y la felicidad a las personas pues cuando un alma afligida encuentra la paz es algo que no se puede describir”, dijo el padre José Ramón Gómez Marín, quien confesó que al principio acudió al Seminario por diversión y para conocer nuevas cosas, pero poco a poco fue encontrando el camino que lo llevó a decidir ser Legionario de Cristo para siempre. Con 17 años de estudio para ser sacerdote y En 1991 pisó por primera vez luego de haber estudiado México. Llegó a la ciudad de griego y latín a lo largo de Cancún en donde fungió como su preparación, el padre secretario del Obispo, Monseñor José Ramón Gómez Jorge Bernal Vargas. Aun era Marín es uno de los seminarista. sacerdotes más

El primero de julio de 2002 fue ordenado Diácono en Roma y el 24 de diciembre de ese año fue la fecha más importante en su vida pues recibió la ordenación como Sacerdote, pues como tradición entre los Legionarios de Cristo, se da la ordenación como un regalo al niño Jesús pues para la Misa de Navidad, los nuevos sacerdote ya ofician esta importante celebración. Ayudar a los demás es el principal motivo por que le nació la vocación para ser sacerdote. Aquí durante las Misiones Médicas en Felipe Carrillo Puerto, en el año 2008.

En 2003 viajó de nueva cuenta a México, llegando de nuevo a Cancún

En 1996 durante la celebración de los 25 años de matrimonio de sus padres. Lo acompañan sus hermanos.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

10

Se han atendido a más de 11 mil personas

En el CRIQ se cuenta con equipo de vanguardia para atender a los discapacitados de Q. Roo

El sistema DIF Estatal da apoyo y atención por medio de su Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), en donde por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo se prestan servicios de rehabilitación física, psicológica y social a personas con capacidades diferentes, con el fin que estas logren integrarse y en la desarrollarse sociedad, mejorando así su calidad de vida, afirmó su presidenta, Sra. Mariana Zorrilla de Borge. El CRIQ cuenta con instalaciones adecuadas, modernas, equipo médico y tratamiento de última generación, con el objetivo de brindar buen servicio para terapia física, de lenguaje, ocupacional, laboratorio de órtesis y prótesis, terapia de invidentes, área de integración laboral, cuarto de estimulación multisensorial Snoezelen, área de integración laboral, de tratamiento integral

infantil, de análisis de marcha, de valoración y tratamiento, optometría, psicología, comunicación humana, medicina de rehabilitación y pedagogía. La presidenta del

Sistema DIF, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, precisó que al momento se han atendido a más de 11 mil personas, que llegan procedentes de los distintos municipios de Quintana Roo, así como de otros

estados, solicitando y el apoyo dándoles necesario desde que comenzaron labores. —Se tiene como dato estadístico que se ha atendido a pacientes desde

Destinan tiempo y recursos para la comunidad discapacitada.

recién nacidos hasta personas mayores de 60 años de edad, brindándoles el mayor apoyo y servicios a los adultos mayores, teniéndose dos mil 312 de la tercera edad registrados. De las causas por las cuales piden las consultas para luego ser canalizadas con el especialista, han sido 882 por problemas motrices; 365 de lenguaje; 663 auditivos y más de dos mil 602 músculo esqueléticas— refirió. Cabe mencionar que, la Presidenta del Sistema DIF, Mariana Zorrilla de Borge, señala que con esta condición tan óptima el CRIQ de Quintan Roo va a la vanguardia, y hace que sea uno de los mejores modelos que se tienen a nivel Nacional, así como también es un gran ayuda para nuestra gente, ya que se les da la facilidad para mejorar la salud para que poco a poco logren un mejor desarrollo y estabilidad ante la sociedad.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

Buscan disminuir la carga de visitas a esta zona para que el arrecife pueda recuperarse

Retirarán permisos del Parque Marino a quienes no los utilicen correctamente

Con la finalidad de disminuir un poco la carga de trabajo que registra actualmente el Parque “Arrecifes de Marino Cozumel”, donde a diario acuden más de mil buzos, la del parque dirección realizará un censo sobre las embarcaciones que cuentan con permiso para acceder a la zona a fin de verificar que todos los usuarios den un correcto uso a este documento pues de lo contrario les será retirado. Así lo informó Ricardo Gómez Lozano, director del Parque Marino en la isla, quien señaló que recibido muchos han reportes sobre mal uso de los permisos y una posible comercialización de los mismos, por lo que realizarán esta revisión para retirarlos a quienes no los estén utilizando desde hace tiempo o bien a quienes lo usen de manera incorrecta. Gómez Lozano indicó que actualmente

existen cuatro mil permisos otorgados por la Comisión Áreas Naturales de Protegidos (Conanp) y de acuerdo a los registros, en temporada baja acuden diariamente mil 500 buzos, mientras que en épocas de gran afluencia de turismo la cifra rebasa las tres mil visitas al día. entrevistado El informó que la capacidad máxima de carga, que significa el número de buzos que pueden estar al mismo tiempo en el arrecife sin ocasionar daños que no puedan repararse, es de 1702 personas, por lo que se está buscando la forma de disminuir un poco esta carga poniendo fuera de circulación los permisos que no estén siendo utilizados de manera correcta. Esto quiere decir que en el censo que va a realizar la dirección del Parque Marino van a verificar el estado físico de las embarcaciones, y en caso

de no estar en el agua por tener desperfectos, de inmediato se retirará el permiso pues también quieren evitar que se comercialicen pues también afecta al arrecife con la visita de más personas. “El estado de salud del arrecife es bueno, pero debería ser excelente; en el Arrecifal Sistema Mesoamericano la cobertura

de coral debe ser del al menos el 20 por ciento mientras que en la isla hay algunas zonas con menos del diez por ciento, siendo el climático, las cambio invasoras, el especies desarrollo costero y la carga de trabajo con turismo masivo las principales causas por las que se da esta disminución en los corales”, dijo.

Para evitar que las consecuencias por la gran cantidad de visitas al parque sean irreversibles, la Conanp no otorgará nuevos permisos en la isla.

Se aprobará la metodología para su elaboración

Se compromete el IEQROO a sacar adelante la redistritación para el 2012

su momento, el Consejo General El Consejo General del del Ieqroo deberá determinar la Instituto Electoral de Quintana Roo cartografía estatal de Quintana aprobó en sesión extraordinaria la Roo sobre la que se habrá de agenda de trabajo para llevar a trabajar la redistritación, la cual cabo la redistritación en el Estado, y podrán o no incluir la zona se dio a conocer que la fecha limítrofe con el estado de prevista para la presentación del Campeche, y subrayó que en caso escenario definitivo de la nueva de incluirla, habría que solicitar al demarcación distrital uninominal INEGI la información existente es hasta el 20 de junio del 2012. necesaria. La agenda de trabajo fue De acuerdo con la agenda de elaborada de manera conjunta por trabajo aprobada, se contemplan la Comisión de Organización, dos actividades importantes en lo Informática y Estadística del Ieqroo, que resta del presente año 2011, y que preside el Consejero Electoral Los partidos políticos, pendientes de la esta acción. que son la aprobación del diseño Guillermo Escamilla Angulo, y el conceptual y la aprobación de los Comité Técnico Especializado objetiva y llevarlo al plano matemático integrado por el Maestro Guillermo con la que pueda hacerse un programa, y indicadores socioeconómicos por parte Manuel Aranda Romero, el Maestro a través de ese programa utilizar estas del Consejo General del Ieqroo. Asimismo, a partir de enero y Salvador Enrique Argüelles Centeno y la funciones. Doctora Celia Palacios Mora. Indicó que los criterios a utilizar hasta junio del 2012, se desarrollaran las En reunión de trabajo previo a aún no se definen, sin embargo podrían actividades como lo son; la aprobación la Sesión del Consejo General, los ser tomados en cuenta; criterios de de la metodología a seguir, la aprobación integrantes del Comité Técnico población, de compacidad de variables del modelo matemático, la aprobación Especializado sostuvieron un encuentro socioeconómicas, geográficas de vías de de los criterios para la definición del con los Consejeros Electorales del Ieqroo comunicación, en fin pudieran ser varios escenario de distritación, la aprobación así como representantes de los partidos pero aún no están definidos, dijo de los criterios para la presentación de políticos acreditados ante el Ieqroo, para también que un aspecto a tomar para observaciones por parte de los Partidos aclararles las dudas con relación a los realizar la distritación son las variables, Políticos, y por último la presentación y criterios y los indicadores en ese sentido comentó que serian los aprobación del escenario definitivo que socioeconómicos que habrán de elementos que de alguna u otra forma contendrá la nueva demarcación tomarse en cuenta para llevar a cabo los impactan en el fenómeno de territorial de los distritos electorales trabajos de la redistritación electoral, y redistritación y así ver las ventajas de un uninominales de Quintana Roo, prevista para el mes de Junio. entre otros cuestionamientos sobre la escenario con respecto a otro. Durante la Sesión del Consejo distritación. Por su parte el Mtro. Guillermo Entrevistados por separado el Manuel Aranda Romero indicó que la General, lo partidos políticos mostraron Mtro. Salvador Enrique Arguelles explicó información de carácter cartográfico y su beneplácito por el desarrollo de los que el modelo matemático estará electoral que se tomará como base será trabajos de la redistritación y su inclusión basado en encontrar expresiones de tipo la que proporcione el Instituto Federal en todos los aspectos y etapas de su formal, de preferencia que se puedan Electoral, en tanto que los datos de proceso e insistieron en que sea una expresar en ecuaciones para poder población serán los proporcionados por prioridad del Ieqroo y coincidieron en predecir valores que tomarían los el INEGI, de acuerdo con datos del Censo señalar que se respeten los tiempos aprobados ya que es un tema diferentes escenarios de la redistritación Nacional de Población y Vivienda 2010. y poder evaluarlos de una forma más Aranda Romero precisó que, en importante y que involucra a todos.

11

Cartelera de Octubre 2011 en el Museo de la isla EVENTOS ESPECIALES Sábado 1, 21:00 hrs. Cana al aire Terraza del Museo de la Isla. Martes 11, (duración 2 meses) Inicia Taller Lenguaje de señas Martes, Miércoles y Jueves 17:00 a 18:30 hrs. Museo de la Isla. Martes 18 a Noviembre 29 Inicia Taller Arte con Papel Martes y Jueves 9:00 a 12:00 hrs. Jueves 27, Altares Maya y Tradiciones Mexicano Parque Chankanaab. Viernes 28, 21:00 hrs. Peña Romántica Auditorio “Lic. Pedro Joaquín Coldwell”. Lunes 31, 20:00 hrs. Homenaje a Mario Moreno Cantinflas Altar de muertos, performance e Inauguración Exposición Colectiva Artistas de Cozumel Lobby Planta Alta. Inauguración Cuadro Plástico de Días de Muertos. Tianguis Mexicano Planta Baja del Museo de la Isla. Premiación Concurso Dibujo Infantil Cruzando el Umbral A Niños de Primaria. XX Muestra Fotográfica Ofrendas Tradicionales de Días de Muertos. Planta Baja Museo de la Isla. Inscripciones Direc. de Pedagogía. Todos los Viernes, 17:00hrs. Programa la fundación abre Sus puertos y llega a tu colonia. Parques flores Magon I – II Y Flamingos I – II. Todos lo Sábados, 9:30 a 11:00 hrs. Taller Cofre de las Maravillas. Colonia Maravilla. EXPOSICIONES Continua>> Exposición Fotográfica “Así es Puebla” Colectiva organizada Por Francisco Castillejos Vestíbulo de la Planta Baja. Exposición Fotográfica “Polvo Eres” Fotoseptiembre 2011 Conaculta Nacional Expositor: Jesus Montalvo Sala de Temporales. ACTIVIDADES PERMANENTES Bordado Lunes, Miércoles y Viernes 17:00 a 20:00hrs. Preparatoria Abierta Modulo de información Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 hrs. 17:00 a 20:00 hrs. Talleres Infantiles de Tetro Sábado 10:30 a 14:30 hrs. Taller infantil de pintura Sábados 10:00 a 11:30hrs. Y 11:30 a 13:00 hrs. Taller Lengua Maya Lunes, Martes, Miércoles. 19:30 a 20:30 hrs. Principiantes. 20:30 a 21:30 hrs. Avanzados. Pintura Textil en Tela Lunes, Miércoles y Viernes 9:00 a 12:00 hrs.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

12

Los recursos se destinaron a obras de infraestructura, desarrollo social, seguridad, salud y educación

Concreta el gobernador inversiones por 3 mil millones de pesos para mejorar el estado pública se destinó principalmente a carreteras, pavimentaciones, aulas, ambulancias, ampliación de hospitales, regularización de lotes y desarrollo urbano. —Acciones como las realizadas en materia de pavimentación y urbanización abonan resultados al Plan Quintana Roo 20112016 y se complementan con las emprendidas para preservar el medio ambiente y un Estado Verde —añadió.

Compra de ambulancias para atender a la salud. En lo que va de la presente Secretaría de Comunicaciones y administración se han gestionado Transportes, el Instituto Mexicano del aproximadamente tres mil millones Seguro Social y el Instituto de de pesos para obras de Seguridad y Servicios Sociales para los infraestructura, desarrollo social, Trabajadores del Estado. seguridad, salud y educación, comentó el gobernador Roberto El jefe del Ejecutivo señaló Borge Angulo. que los logros de este año son alentadores, debido a que se pudieron —La gestión de recursos la atender demandas sociales y se realizo directamente o por medio de concretaron obras que impulsarán el los titulares de las diversas desarrollo del Estado y que son parte dependencias del Gobierno del Estado de los compromisos adquiridos con —explicó—. La mayor parte de la los habitantes de los 10 municipios. inversión, unos dos mil millones de pesos, corresponde a mezcla de Por su parte, el secretario de recursos y mil millones fueron Planeación y Desarrollo Regional invertidos por dependencias y (Seplader), Andrés Ruiz Morcillo organismo federales como la señaló que la inversión en obra

acciones van —Otras dirigidas a fortalecer la competitividad, que promueve la Secretaría de Economía para fomentar el desarrollo económico y consolidar un Estado fuerte — continuó. El funcionario apuntó que hay avances en los diferentes ejes que marca el Plan Quintana Roo 20112016 y aseguró que el presupuesto 2012 permitirá un mayor avance.

Se ha invertido para mejorar las carreteras.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

Los relojes checadores y las bitácoras han servido para eliminar malas “mañas”

13

Mantendrán operativo hasta nueva orden como parte del Apoyo al Municipio

Incrementa la PFP revisiones en Bajo control empleados aeropuerto y muelles tras asalto a joyería municipales, para evitar ausentismo acciones para tratar de encontrar el botín sustraído de la joyería.

Con la implementación de los relojes checadores en todas las direcciones municipales, así como las bitácoras en las que se registran los motivos de las salidas se ha logrado disminuir el ausentismo y la pérdida de tiempo laboral de los e m p l e a d o s municipales, aseguró Vanessa Gracia Aguilar, directora de Recursos Humanos del Vanessa Gracia Aguilar Municipio. aseguró que los índices La funcionaria de ausentismo y mal indicó que como parte uso del tiempo laboral de las acciones para han disminuido gracias a estas medidas. eficientar los recursos del Ayuntamiento, desempeño que tiene desde el inicio de la en sus puestos. administración se En cuanto a los trabajó en buscar los y su mecanismos que directores permitieran mantener costumbre de no llegar un mejor control sobre al Palacio Municipal o a el personal para que sus oficinas si se aproveche el máximo encuentran fuera de su tiempo en atender a este edificio, Gracia Aguilar comentó que la ciudadanía. poco a poco se ha ido este Vanessa Gracia solucionando Aguilar señaló que problema pues el anteriormente se alcalde Aurelio Joaquín giró escuchaba que los González empleados municipales instrucciones para que colaboradores a p r o v e c h a b a n los cualquier momento aprovechen al máximo para salir de su oficina su tiempo. para hacer actividades Dijo que con los no relacionadas con su trabajo o simplemente relojes checadores han para peder el tiempo, podido disminuir el ante la poca vigilancia número de retardos de que existía al respecto. los trabajadores así como los días que no Afirmó que asisten a laborar, pues esto se ha podido antes era común que erradicar gracias a las un colaborador llegaba bitácoras que existen a su oficina a reportarse en todas las direcciones y se iba, regresando municipales, en las que hasta el día siguiente. los relojes los funcionarios anotan “Con la hora y el motivo de checadores ya no su salida así como el pueden faltar cuando momento en que quieran y además el regresan, para analizar ausentismo se ha ido el tiempo que se erradicando en el ausentan además del Ayuntamiento”, afirmó.

Cada vez están más vigilados los empleados del Ayuntamiento, que perdían el tiempo en otras cosas y descuidaban a la ciudadanía.

Los informantes explicaron que aunque Cozumel no se considera un lugar importante en cuanto al tráfico de objetos robados y robos a gran escala, ante los recientes incidentes y la posibilidad de que el botín La PFP aumentó los niveles de revisión en del violento robo a el aeropuerto de la isla para tratar de “Diamonds International detectar si el botín del asalto a la joyería aún se encuentre en la isla es sacado a través del “tráfico hormiga”. es que se mantiene esta revisión aleatoria. Tras el asalto con violencia a la joyería “Diamonds LA Policía Federal International el pasado 5 de mantendrá esta octubre, la Policía Federal Preventiva Preventiva (PFP) destacamentada en Cozumel realiza revisiones aleatorias a los equipajes de mano a personas que utilizan el Aeropuerto Internacional de la isla con el fin de detectar si el botín del robo se intenta sacar de la isla. Fuentes cercanas al destacamento de la Policía Federal Preventiva en la terminal aérea de la localidad, quienes pidieron no revelar su identidad, informaron que desde el momento en que se registró el millonario robo recibieron la solicitud del Municipal para colaborar en las

medida hasta nueva orden pues dentro de sus funciones está el garantizar la integridad de los mexicanos, por lo que para evitar que Cozumel pueda verse como un lugar apto para cometer delitos de alto impacto es que estarán revisando a cualquier persona sospechosa.

Cabe señalar que el trabajo también será apoyado por el arco detector de metales de la terminal aérea de Cozumel para que al detectar algún objeto personal a un pasajero, preguntar su origen y solicitarle la documentación necesaria, en caso de tratarse de objetos similares a los hurtados de la joyería “Diamonds International”.

Los elementos federales se mantendrán al pendiente de las revisiones al menos hasta que reciban nuevas órdenes de sus superiores.

La basura en coladeras impide que el agua se vaya

Aparecen baches en las calles de la isla una cuadrilla se encarga de taparlos

Cómo parte de las acciones de beneficio a favor de la ciudadanía que lleva a cabo el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, reiniciaron los trabajos de bacheo en las vialidades afectadas por las últimas lluvias en la isla, indicó Nelson Lezama Mendoza, director de Servicios Públicos Urbanos. Detalló que debido a las lluvias las cuales afectaron a la isla con grandes encharcamientos, mismos que crearon baches en las diversas vialidades de la zona urbana, retomaron el programa de bacheo permanente en las distintas colonias del municipio. Puntualizó que la ausencia de agua pluvial , permitió que el Gobierno Municipal, a través de la dirección de Servicios Públicos Urbanos, retomara este trabajo, toda vez que el material no se puede aplicar en el área asfáltica cuando el piso se encuentra mojado. El funcionario dijo que si

permiten, en tanto que si está lloviendo, entonces se dedican a revisar que las alcantarillas y pozos no tengan basura que obstruya el flujo del agua. El director de Servicios Públicos Urbanos, enfatizó que la basura en las coladeras impide que el agua se vaya y que se encharquen las calles, por lo que esa agua acumulada es la que provoca la formación de los baches, por lo que conminó a la ciudadanía No quieren baches en las calles. a depositar sus desechos en botes y no hacerlo en no se atiende de inmediato, los baches pueden agrandarse, al la calle, así como también evitar grado de representar riesgos y dejar en las vialidades material daños a los vehículos e incluso de construcción, ya que éste ocasionar accidentes viales. Por también obstruye los pozos de tal motivo se están atendiendo absorción. Por último, reiteró el principalmente las avenidas y calles de mayor circulación en compromiso del Presidente distintos lugares de la zona Municipal Aurelio Joaquín González de ofrecer a los urbana. servicios Abundó que por tratarse cozumeleños de un programa permanente, el adecuados y de primer nivel, personal de Servicios Públicos para que a través de las acciones este gobierno, los Urbanos sale todos los días para de reparar las calles, si las cozumeleños tengan una mejor condiciones climatológicas lo calidad de vida.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

14

Que se revalore la acusación contra las mujeres y una sentencia más fuerte para los varones

No cree el procurador que lleguen más grupos a delinquir a Cozumel la delincuencia se fijen en Cozumel.

“Esperamos que el juzgado penal de la isla revalore la participación de las mujeres con los nuevos elementos que les vamos a presentar y desde luego nosotros con base a las pruebas que tenemos en contra de los varones, vamos a buscar que se les dicte la penalidad más alta en este delito”, expuso. EL procurador de justicia del estado dijo que espera que con la liberación de féminas no se fomente la llegada de grupos organizados a Cozumel. Con la liberación de las seis mujeres implicadas en el asalto a la joyería Diamond International, se podría fomentar la llegada de otros grupos delictivos, por lo que sería importante fortalecer los sistemas de seguridad en la isla para evitar que surjan más delitos de alto impacto.

El procurador de justicia del estado, Armando García Torres, explicó que si bien la resolución que dictó el juzgado penal es respetable, no se comparte y por se apeló la decisión, además consideró poco probable que por esta situación, los grupos organizados de

El titular de la PGJE en Quintana Roo, dijo que la ventaja de Cozumel es que siempre será isla y las únicas maneras de salir, son vía aérea y marítima, mediante los barcos de pasajeros y los ferrys de autos , por eso los delincuentes siempre lo pensaran mucho antes de querer venir a delinquir a la isla. Subrayó que ya se trabaja con autoridades municipales para buscar la manera de establecer un filtro desde Calica, donde se verifique los documentos de los autos que ingresan a la isla, los datos serán canalizados a la procuraduría para su investigación y así descartar que sean autos que no estén ligados a la delincuencia y que pudieran ser utilizados para cometer hechos ilícitos.

Las mujeres implicadas en asalto, hoy duermen tranquilamente en alguna parte del D.F.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 29 de Octubre del 2011

Recibió las aguas bautismales

Fue bautizada Madalitzet Rodríguez May recibió la bendición en la iglesia de Guadalupe.

En compañía de sus papas Mineli May, Juan Carlos Rodríguez y junto a sus padrinos Mario Santana Castillo, Virginia Segura De Santos.

Presentan ante la iglesia a Michell

Michell Abigail Chan Narvaes fue presentada en la iglesia de Nuestra señora de Guadalupe acompaña de sus papas y del sacerdote José Ramón Marin.

Se tomaron la foto del recuerdo Michell con sus papas Edgar Alfonzo Chan Narvaes y Ariadna Narvaes Tzuc.

Nuevos acolitos de Guadalupe

Los nuevos acólitos que fueron llamados por Dios para servir a la iglesia que son: Marco Antonio, Cristopher Miguel, Pablo Rosado, Manuel Rosado, Ángel Dair, David Enrique, Avan Yashua, José Armado.

Todos los acólitos que renovaron sus promesas ante Dios acompañados del padre Ángel Estrella L.C Y el padre José Ramón L.C.

Hermosa boda de Keila y Roberto

Unieron sus vidas Keila Sulai Sabido y Roberto Carlos Rivero Chí.

Aquí la nueva pareja acompañado de sus papás Sandra Ileana Puga, Saúl Salvador Sabido Briseño.

Presentación de Cecilia

Cecilia Del Rosario Arroyo Sonda fue presentada a la iglesia al cumplir sus tres años de edad.

Sus papás Cerbiliana Sonda y Jose Arroyo acompañaron a su hija Cecilia en su fiesta.

Cumplió XV años Paloma Concepción

Paloma Concepción Tejada Morcillo celebró haber llegado a la edad de las ilusiones con una grandiosa fiesta.

La quinceañera con sus papas Elsy María Morcillo Rosado y Rafael Tejada Castillo y en Compañía de sus hermanos Gaspar Manuel Ceballos Morcillo y Alan Alejandro Ceballos Morcillo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

Podría albergar hasta cuatro cruceros al mismo tiempo, según

16

Ingresó la solicitud en la administración pasada, no se completaron los procedimientos

Estaría el cuarto muelle Confían en tramitar bien la arena de cruceros, cerca del que piden hoteles de la isla Puerto de Abrigo

hoteleros y empresas del ramo turístico, esto se dio desde el trienio pasado, pero nunca se pudo concluir y nunca ingreso al pleno del cabildo para su determinación. Recordó que en su momento las autoridades en turno dialogaron con hoteleros y se les informó de los obstáculos que existen para la extracción, pero hay confianza de solucionar este asunto y resolver el problema de arena que tienen los hoteles de la isla. El director de desarrollo urbano “Existe una necesidad dijo que en breve llegará a visible, se tiene una demanda de cabildo la solicitud de arena de los hoteleros. arena real, por ese el actual ayuntamiento está comprometido con darle seguimiento a los trámites que se necesitan para que esta solicitud ingrese al cabildo y se pueda tomar una determinación”, subrayó. Precisó que el gobierno municipal está comprometido con apoyar los proyectos que tengan un impacto y un beneficio en el sector turistico, por eso se espera que en la siguiente reunión de cabildo se toque oficialmente este tema y se establezca algo más palpable Que ésta solicitud la hicieron los hotelereos desde la para tranquilidad de los administración pasada. hoteleros.

El ayuntamiento de Cozumel está buscando la manera de resolver la solicitud de arena que han realizado varios hoteleros de la isla, el problema es que el POEL no permite la extracción de arena en las dunas de la zona oriental, pero hay confianza que en la próxima sesión de cabildo se pueda avanzar mucho en este sentido. Al respecto, el director de desarrollo urbano en la isla, Jorge Canul Poot, señaló que efectivamente existe una demanda de arena por parte de

Esto podría lograr que más turistas llegue a la isla. Empieza a cobrar forma la intención de desarrollar un cuarto muelle de cruceros para Cozumel, se edificaría en la zona norte, prácticamente en una zona cercana al banco playa o Puerto de Abrigo y de entrada de se maneja una inversión superior a los 40 millones de dólares. Dentro de la información que se pudo recaudar de manera oficial, la nueva terminal se ubicará al Norte, junto a la pequeña marina "Banco Playa" y contará con una banda de atraque para cuatro posiciones en una superficie total de más de 10 mil metros cuadrados con un costo de 40 millones de dólares. Este cuarto muelle se pretende construir en la zona Norte de la isla a la altura del kilómetro dos de la carretera costera Norte a una distancia aproximada de 6.5 kilómetros de la zona de arrecifes más cercana. Se maneja que el proyecto será desarrollado por la administración portuaria integral (API), pero no se dan a conocer si se hará en sociedad con alguna linea de cruceros, pero tarde o temprano esta

información se tendrá que dar a conocer. Dentro del expediente inicial que se maneja de este cuarto muelle, se dice que se localizará a un costado del recinto portuario "Banco Playa" y su estructura tendrá forma de "T", distribuida en dos pasarelas. La primera de 334.89 metros y otra de 393.44. La plataforma central tendrá una longitud de 271.51metros. Además el proyecto contempla la remodelación de la zona terrestre (12 mil 644.64 metros cuadrados de terreno), los cuales se utilizarán 9 mil 174.88 para la construcción de una zona comercial de tres niveles para 78 locales (26 para cada nivel) con área de estacionamiento para 78 cajones y áreas verdes. El costo del proyecto se estima 40 millones de dólares americanos que se espera recuperar a largo plazo. Finalmente, se estima que la construcción del cuarto muelle se realizará en nueve meses aproximadamente, lo que si se establece es que el muelle tendría capacidad hasta para cuatro cruceros al mismo tiempo.

Así se vería el cuarto muelle de cruceros en la zona norte.

Agradece el edil al gran equipo de trabajo que colaboró para lograr este galardón

Por cinco veces consecutivas Cozumel, fue galardonado en Sonora, por buen gobierno

El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, recibió el Premio al Buen Gobierno por la excelente gestión que lleva a cabo al frente del Ayuntamiento 20112013, por parte del Foro Internacional Desde Lo Local, coordinado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). En esta octava emisión realizada en la ciudad de Hermosillo, Sonora, se hizo entrega de un reconocimiento especial a Cozumel por recibir este galardón por quinta ocasión consecutiva. El edil, quien agradeció a los cozumeleños el trabajo en equipo para lograr la obtención de este reconocimiento, señaló que son los gobiernos locales quienes tienen el contacto directo con la ciudadanía, lo que sin duda permite coadyuvar al enriquecimiento y fortalecimiento de su Estado, mediante una gestión incluyente y con objetivos claros. “Este premio es de quienes vivimos y trabajamos por el municipio, de todo un equipo de trabajo que labora en las 42 dependencias del ayuntamiento de nuestra isla, de cada cozumeleño que contribuye con

su esfuerzo a lograr un Cozumel que Brille”, expresó el edil. Asimismo, aseguró que este logro tan importante para la ínsula y para la entidad, se consiguió gracias al respaldo del Gobernador Roberto Borge Angulo, quien en todo momento ha brindado su apoyo incondicional al municipio de Cozumel, demostrando que el trabajo en unidad ofrece más y mejores beneficios para los ciudadanos por quienes se gobierna. Aurelio Joaquín hizo referencia al importante trabajo

Orgulloso el alcalde por el premio a su municipio.

de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento a cargo de Ricardo Espinoza Freyre, quien con su equipo de trabajo estuvo al pendiente de que en estos primeros meses de administración se diera cumplimiento a los 39 indicadores y 270 parámetros de medición de Buen Gobierno que establece la Agenda Descentralizada Estratégica Desde lo Local y la Secretaría de Gobernación, a través del Inafed. “Seguiremos trabajando por un Cozumel que Brille, por un Cozumel, que como señala nuestro Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, de resultados con beneficios para todos”, concluyó. Al evento asistieron poco más de 600 presidentes municipales quienes fueron reconocidos con este galardón por el buen ejercicio de sus gobiernos, cabiendo destacar que Cozumel recibió un reconocimiento especial por conseguirlo por quinto año consecutivo, al igual que Solidaridad y Othón P. Blanco, representados por sus presidentes municipales Filiberto Martínez Méndez y Carlos Mario Villanueva Tenorio.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 29 de Octubre del 2011

Pocos aún utilizan el Servicio Postal, principalmente los que no tienen acceso a Internet

La tecnología y las paqueterías privadas han desplazado al correo tradicional una tarjeta de felicitación en estas fechas, pero una vez pasada la época navideña el trabajo que realizan los carteros vuelve a bajar drásticamente.

Hablamos que el Internet y las mensajerías privadas han desplazado al servicio postal y por ende a los carteros, pero mientras haya una persona que envíe

una carta a un ser querido, este servicio siempre estará ahí, como lo ha estado desde hace ya bastante tiempo, pues es una de las formas más antiguas de comunicación.

Muchos empleados de Correos de México aún recuerdan la década de los 90´s, cuando todavía tenían que cubrir horas extras para repartir la correspondencia. Sin embargo, al comienzo de este siglo y con la entrada del Internet, el correo postal por lo que ha sido necesario renovarse y adaptarse a los cambios.

La oficina de Correos en Cozumel registra poco movimiento de correspondencia personal y principalmente reparten recibos, estados de cuenta y otros documentos. La aparición de nuevas tecnologías que propician mayor celeridad en las comunicaciones y la proliferación de empresas privadas que cubren los servicios de mensajería y paquetería han ocasionado que el correo postal sea cada vez menos usado, aunque todavía hay personas que envían cartas a familiares que viven lejos al no tener acceso a los servicios de Internet.

Desde la introducción de nuevas tecnologías como el correo electrónico y las redes sociales, son muy pocas las personas que aún acostumbran envía una carta a través del Servicio Postal Mexicano en el correo tradicional, sin embargo esta actividad no desaparecerá pronto pues no todos tienen acceso a una computadora y de los que si tienen, un buen porcentaje no cuenta con el servicio de Internet. Al platicar con uno de los trabajadores de la oficina de Correos de México en Cozumel, nos comentó que actualmente sólo por tradición algunas personas continúan enviando cartas y esta situación se observa de ocho años a la fecha, con la llegada del Internet y el correo electrónico.

Según los registros, el único mes en que se entregan cartas personales es en Hoy por hoy es raro ver a un cartero diciembre, pues repartiendo correspondencia, debido algunas personas se a la disminución en la cantidad de niegan a perder la cartas que se envían actualmente. tradición de enviar

La mensajería y paquetería continúan siendo los principales servicios que brinda la oficina de Correos, pero el surgimiento de empresa privadas que también brindan este servicio ha propiciado que cada vez sea menos la correspondencia que se entrega a través de los empleados de Sepomex. Esta situación se puede corroborar todos los días en las calles de la isla. Antiguamente era costumbre observar a los carteros que a bordo de sus motocicletas repartían la correspondencia por toda la isla, dejando cartas y paquetes en los domicilios, sin embargo este trabajo ha ido a la baja precisamente porque cada vez menos gente usa el correo tradicional. Aunque el Servicio Postal Mexicano no desaparecerá del todo. Cozumel se distingue porque gran parte de la población ha llegado proveniente de estados del país en donde la situación económica los orilla a emigrar a otros lugares. Por ser peronas de poco poder adquisitivo que llegan a la isla buscando mejores condiciones de vida, son quienes en mayor porcentaje utilizan el correo postal, pues sus familias cada semana esperan la llegada de cartas con noticias sobre su ser querido, y en el mejor de los casos, el dinero que se envía aún a través de sobre vía correo tradicional.

Sólo por tradición, algunos continúan enviando cartas, lo cual se observa desde hace ocho años con la llegada del Internet y el correo electrónico.

Muchos empleados de Correos de México aún recuerdan la década de los 90´s, cuando tenían que cubrir horas extras para repartir la correspondencia

La aparición de nuevas tecnologías ha ocasionado que el sistema de correo tradicional disminuya considerablemente.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 29 de Octubre del 2011

¡Ah caray!, de tanto presumir que por tres años, por la gracia de Dios no nos llegó ningún bendito huracán a Cozumel, tal vez asi invocamos a “Rina”, que al cierre de la edición, nos había puesto en predicamento y con el “Jesús” en la boca, por su errática trayectoria. Paisanos, colegas, vecinos de este lugar, ya vimos que con la naturaleza no se juega. La hemos atacado tanto que nos manda huracanes más grandes y más fuertes, a veces hasta fuera de temporada. Hay que reflexionar y cambiar nuestra actitud hacia la naturaleza, para que no nos cobre la factura con su furia y destrucción. Cozumel, ni modo, todos los años, está expuesto a recibir a estos fenómenos y siempre debemos estar preparados por si vienen o por si solo nos asustan. ¡ Dios mio¡, dejamos nuestro destino en tus manos . ¡Protegenos!, ¡Ayudanos¡. Encendemos la luz del faro en medio de la tempestad, para guiar y llevar a puerto seguro a quienes usan el mar, como una forma de vivir. Dios, nuestras plegarias para ti, en esta crisis, en este momento difícil para Cozumel, no necesitábamos un huracán, pero si nos lo mandas, que sea para bien y aminora el daño o destrucción a nuestra isla. Que sea lo que Dios quiera, mientras con el faro encendido, nos disponemos a alumbrar mentes y a enfocar a quienes hacen bien o mal su labor pública. Raynadir usa el nombre de sus jefes para sus fechorías y su beneficio Si Carlos Angulo López, director de la APIM sigue dejando que Raynadir Irrizont haga lo que quiera en la caleta, cuando haya una manifestación o enfrentamientos con los usuarios, ojalá que tenga una excusa para resolver los conflictos, porque su empleado lo está metiendo en problemas. Los mismos usuarios, dicen que Carlos Angulo, no sale de su oficina y le tiene dejado todo a este cinico, corrupto y mal visto Raynadir Irrizont. Es más, es tan irresponsable que hasta el nombre del alcalde Aurelio Joaquin siempre invoca para asustar a todos y hacer de las suyas. Ya se organizan los usuarios de la caleta para pedir una junta al “huidizo” director de

Raynadir Irrizont, lo solapan.

la APIM, para exigirle que les hagan gente y les informen de todo lo que ocurra en la caleta, pues se sienten marginados y olvidados. Pero , más aún con la presión y persecución de Raynadir Irrizont, quien se la pasa a todos, amenazando tomandoles fotos y hostigándolos. No creo que ese sea su papel. Los usuarios pagan una cuota por estar ahí y solo reciben presiones de este tipejo acostumbrado a estar metido en problemas y siempre alcoholizado y de fiesta.Hay que poner un hasta aquí , los guardias de la caleta viven presionados y no les hacen caso por Carlos Angulo, cuando denuncian las tropelías y transas de Raynadir dentro de la caleta. Aqui, el indio no tiene la culpa, sino el que lo hace culpable. Ya Carlos Angulo, estaba en la cuerda floja y en la lista de funcionarios que iban a abandonar el equipo de Aurelio Joaquin, con Raynadir como piedra en sus zapatos, se sigue ganando a pulso que lo muevan porque no tarda y les revienta una rebelión de usuarios de la caleta que ya están hasta el gorro de ser mal tratados y que hayan muchas inconformidades en este lugar. El director de patrimonio llamado a declarar por lo de la pipa, es otro que ¿se va? Como funcionario siempre ha sido malo. Gris, sin relevancia, el director de patrimonio Fernando Marrufo Canto, no sabe si hay autos que faltan en el ayuntamiento, no ha sabido que hacer con la estatua del pirata y tiene que ver con los que hicieron mal su trabajo en el caso de la pipa de la vergüenza. Dada la denuncia ante el MPFC , Fernando Marrufo es de los funcionarios que han sido llamados a declarar para poder recuperar la pipa que está en un terreno abandonada. La verdad no hay confianza en su trabajo y también figura entre los que fueron nominados para dejar el palacio municipal, donde ha hecho su zona de “confort” y no se mueve ni ha dado resultados.Dicen quienes están cerca de él, que ya se prepara para no estar en la dirección y le ha pedido trabajo al nuevo magistrado Fidel Villanueva Rivero, quiere aprovechar que una jueza anda mal, para regresar al juzgado penal, donde alguna vez trabajó . Lo cierto, es que pese a que niegue que haya tenido que ver con el caso de la pipa, no es que esté involucrado, sino que como funcionario no hizo y omitió tramites y eso le vale sanciones cuando la contraloría emita su veredicto. De confirmarse los rumores, Fernando Marrufo, le seguiría los pasos a Youseff Salim Achach, quien lo negó al principio igual y ahora quiere jugosa liquidación de 80 mil pesos. ¿Cuanto pedirá Fernando Marrufo?. O él será más cuerdo y dará menos problemas a su salida.

Fernando Marrufo Canto, director patrimonio, parece que se va al juzgado. Rudy Erosa y el meteorólogo, buen papel y responsables Nunca lo esperó pero el alcalde le confió toda la responsabilidad del manejo del huracán “Rina” al director de protección civil, Rudy Erosa Navarrete. Desde el inicio de la administración, este funcionario había hecho buen papel y dio certidumbre entre los trabajadores de esta corporación tanto en bomberos como en los guardavidas y la gente que monitorea el tiempo todos los días.Han sido sesiones y juntas cansadas. Lo errático del huracán llevaron a Rudy a estar despierto por horas, pero siempre al pie del “cañón” para no dejar a un lado detalles claves para informar a la población. Buen equipo hacen los dos ex militares al frente de protección civil, el coronel Enrique Chávez Sevilla, con sus pronósticos acertados y cercanos a la realidad , ha cerrado la pinza para que en protección civil, no se engañe con información a la gente y se den datos responsables y muy atinados. El manejo del monitoreo del huracán “Rina”, fue impecable, se esperaron los tiempos, se cumplieron con las alertas y se guió muy bien a quienes ya saben que hacer antes, durante y después de un huracán. Este fenómeno, dios quiera no cause estragos. Nos agarró en plena edición y confección de estas líneas para mis hermanos , amigos y vecinos, pero creo que hasta lo último, hasta donde dios nos dio tiempo, se hicieron bien las cosas. Bien por el equipo de protección civil, bien por la gente que ya está preparada para estos fenómenos naturales que nos visitan todos los años.Todo quedó a la buena de Dios.

Rudy Erosa, sacó la bandera por todos.

La sombra de Amilcar Villanueva en los MPS, como lo que no debe hacerse y urge mejorar El procurador de justicia debe “apretar” tuercas en la sede de la Procuraduria de Justicia en Cozumel, pues hay descuidos, atrasos y malestar entre los ciudadanos. No se debe permitir que las cosas lleguen hasta los bajos niveles en los que dejó a los Ministerios Públicos, el triste y celebre Amilcar Villanueva. Quien como “jefe” del personal de la procu, convirtió las oficinas en salas de fiesta y el cuarto del Semefo en su cuarto para desbocar sus pasiones. Quiso controlar al personal con alcohol, comida y fiestas privadas subidas de tono. Ya vimos que le falló, pues sus propios empleados lo acusaron con los altos mandos y le dio de malas, que cayó en manos de un insensible, el video que TODO Cozumel, vio y tiene copia, donde se le captó en posiciones incomodas, de vergüenza para “Mameo” Villanueva, quien sin poder rechazarlo, tuvo que tragarse el señalamiento público y quien por cierto, vemos que no ha aprendido la lección, pues solo él se cree que es honesto, que no es transa y que ya se olvidaron del triste capitulo de su hijo y sus deslices. Tiene que saber que fuimos el único medio que cuando estalló el escándalo sexual, no tocamos el tema ni escribimos una línea sobre el caso, por respeto. Ha sido el propio “Mameo”, quien nos ha interesado en revivir el tema, cree que va a dar miedo con una demanda mal hecha, sin bases y que si aboga por libertad de expresión, pues claro que la haremos valer para publicar páginas y páginas de fotos y textos de todo lo que ocurrió en el semefo, la noche donde los muertos “revivieron” al ritmo del gran concierto de flauta. No, no, estamos preparados para todo, no es la primera vez que nos demandan, asi que tenemos para “Mameo”, para el notario que está detrás de esto y para el “viejito” que SI publicó en su momento el caso de Amilcar con todo y detalles y que hoy, se hace al tonto y quiere magnificar una demanda que no tiene razón de ser y que será fácil de revertir, motivado por un odio, rencor y envidia, que le carcome su salud y que le ha hecho perder oportunidades de crecer. Dicen

Almilcar Villanueva, su pasado y su padre, no lo dejan ser.

que lo que no mata, nos fortalece, asi que aquí estamos más fuertes que nunca, con nuevos proyectos, y con un gran futuro promisorio. Ya saben y está comprobado, los ataques de donde vengan y de quien sea, nos hacen “Lo que el viento a Juárez”. Verdaderos ignorantes de la ley, puros improvisados en la policía, empezando con su director

Eduardo Gutiérrez, deja todo en manos de ignorantes. Cualquier ciudadano que caiga en el departamento de policía, está en indefensión. Se ha descuidado el mejoramiento del personal e peritos, quienes de pronto se ponen a discutir con los ciudadanos que enfrentan accidentes, sin saber que contestarles, ni emitir un peritaje serio y que convenza. Decimos esto, por el caso donde se vio involucrado el ciudadano Fernan Salazar, en un accidente fácil y sencillo, pero que la ignorancia del perito que le tocó y las autoridades policiacas por Eduardo encabezadas Gutiérrez Sánchez, director de la policía, complicaron todo y se cometió no solo una injusticia, sino una aberración legal. ¿En manos de quien estamos?. De gente ignorante, que ante su desconocimiento de la ley, optaron por meter a la cárcel a los dos ciudadanos que tuvieron un accidente. Fernan, tenia asegurado su vehículo, el peritaje emitido daba responsabilidad compartida. ¿Porqué lo metieron en los separos, como un delincuente, cuando no lo es?. Le quitaron sus pertenencias y lo incomunicaron. ¡No es posible!. Y ¿El director?. Bien gracias, como siempre haciéndose al Tio “Lolo” y exhibiéndose como un bueno para nada y además que no ha sabido capacitar a su gente para que haga bien su trabajo, en un accidente, que era muy sencillo. ¿Qué no es cierto que se cometió una arbitrariedad?. Entonces que el director de policía, bueno para nada, explique porque dejaron en libertad a Fernan Salazar, sin que paga multa, sin cargos, ni nada. Nada más asi lo soltaron, sin que haya de por medio un “Disculpe usted”. Vamos de mal en peor en la policía.¡Que mal están¡. Como siempre, amigos servidos están. Que Dios nos dé fuerza para seguir adelante, pase lo que pase con el huracán “Rina”. Somos una población más fuerte que un huracán y lo hemos demostrado, con Solidaridad hemos levantado a Cozumel en tiempo récord y seguir con la frente en alto. Demos gracias al señor que seguimos bien y con vida. Su voluntad será que sigamos como un lugar exitoso y de gente de bien. Alabado el señor, con su espíritu, las cosas estarán bien. Que nos cuide y proteja. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sรกbado 29 de Octubre del 2011

19


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

No existe financiamiento para este tipo de proyectos

Sin visos de construirse el Museo de Anclas de Cozumel

Ricardo Espinosa Freyre asegura que a nivel federal no se destinan recursos para proyectos productivos. Debido a que a deporte y salud. nivel federal no se destinan recursos para Indicó que el proyecto del proyectos generadores de Museo de Anclas de ingresos para los Cozumel incluye una serie Ayuntamientos pues existe de eventos que tendrían prioridad para proyectos un costo para el turismo, de desarrollo social, el de ahí que se considera un proyecto Museo de Anclas de como Cozumel no tiene fecha productivo porque estaba para arrancar ante la falta destinado a fortalecer la de financiamiento, señaló hacienda municipal con la Ricardo Espinosa Freyre, entrada de recursos. Secretario Técnico del Espinosa Freyre Ayuntamiento. dijo que si bien no se ha conseguir el En entrevista con podido el funcionario, explicó que financiamiento para este actualmente es difícil proyecto, sigue dentro del encontrar financiamiento plan de obras del para proyectos Ayuntamiento y se trabaja productivos como es el del para conseguir por otro Museo de Anclas de lado el recurso, ya que es Cozumel, aunque se importante para mejorar la mantiene dentro del plan oferta turística con la que cuenta de obras en la agenda de la actualmente actual administración Cozumel. municipal. Cabe señalar que Ricardo Espinosa el Museo de Anclas se Freyre señaló que este pretende construir en la proyecto no pudo obtener zona federal entre el recursos del banco Monumento al Mestizaje y Interamericano de la playa Las Casitas. Será el Desarrollo como proyecto segundo en su tipo en todo productivo debido a que el mundo y contará con actualmente existe cierta importantes piezas como tendencia a fortalecer las anclas del “Calypso”, acciones destinadas al barco en el que Jacques mejoramiento de las Cousteau recorrió el condiciones en que vive la mundo investigando la población, como son vida submarina.

En la actualidad sólo se puede prevenir y diagnosticar la enfermedad

En Pañales Cozumel para atender cáncer de mama Precisó que para poder atender directamente a las mujeres enfermas de cáncer de mama, se requieren primero especialistas y equipos de primer nivel para todo lo que implica el tratamiento, pero en el sector público para que se pueda consolidar un proyecto de este tipo se necesita por lo menos una población de 300 mil habitantes.

“En la actualidad en La Dra. Mariana Orantes informó Cozumel tenemos que en Cozumel sólo hay capacidad de atención de nivel I en ginecólogos y gineco obstetras, pero no contamos la enfermedad del cáncer. con otro tipo de La isla de Cozumel se encuentra prácticamente en pañales para atender a mujeres que padecen cáncer de mama, ya que en la isla solo se tiene el nivel uno de atención, que es prevención y diagnóstico de la enfermedad, pero no hay equipos, ni especialistas para atender casos de este tipo. La presidenta del colegio de médicos de Cozumel, Dra. Mariana Orantes Bazán, expuso que si bien en Cozumel no existe un alta incidencia de casos de cáncer de mama en las mujeres, es una realidad que en la isla solo se podría atender el nivel uno, que consiste básicamente en la prevención y diagnóstico de la enfermedad.

especialistas, ni sería benéfico que hubiera, por que no tendría las instalaciones, ni los equipos para poder trabajar, por lo que no se ganaría nada”, precisó. Resaltó que en la actualidad las mujeres que desafortunadamente padecen cáncer de mama, tienen que atenderse directamente en la ciudad de Cancún, donde la secretaria de salud tiene la capacidad de atención o bien en la ciudad de Mérida, donde cuentan con la infraestructura y las especialidades adecuadas para garantizar un buen tratamiento.

Para atender a mujeres con cáncer de mama se requiere de equipo y personal especializado.

Antes, quieren el dialogo, sino responden, vendrán sanciones

Problemas con colonias que no se han municipalizado, serias quejas de vecinos

Dan plazo a una constructora para que responda por anomalías.

No se ve que en un futuro cercano pueda cristalizarse el proyecto del Museo de Anclas de Cozumel.

20

Ofrecieron un plazo de tres meses al Consorcio Magno de Soria S.A. de C.V., para corregir las anomalías encontradas en el fraccionamiento “Nueva Generación”, señaló el titular de la dependencia, Jorge Canul Poot. Explicó que encabezó una inspección física al fraccionamiento, donde se detectaron diversas anomalías en el proceso de construcción y de urbanización, así como

mal estado de la urbanización en general, como son las vialidades, guarniciones y banquetas. Pero lo más grave es el rebosamiento de aguas negras y serios problemas de invasión de las áreas verdes establecidas en el proyecto por parte de los nuevos vecinos del lugar, además de ampliaciones de construcción en viviendas fuera del proyecto aprobado, entre algunas otras.

Asimismo, indicó que con el preocupante problema de la proliferación del mosco transmisor del dengue y ante las continuas lluvias registradas en la isla, observó la continua inundación en vialidades existentes, por lo que se deberá revisar la existencia y correcto funcionamiento de los pozos de absorción con los que debe contar el fraccionamiento. Expuso que el Presidente Municipal está privilegiando el dialogo antes de la imposición de cualquier situación, por lo que se les ofrecerá un prórroga con fecha límite de tres meses para corregir las anomalías, pero en caso de que no ser así, se sancionará de acuerdo al reglamento de construcciones del municipio a la empresa o quienes resulten responsables, con una multa equivalente al diez por ciento del valor de la construcción ejecutada, de acuerdo al avalúo correspondiente que emita un perito certificado.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

21

Ya cuentan con los caballos percherones que se requieren para dar este servicio

para continuar trabajando.

José Julio Azcorra señaló que ya cumplieron con lo pactado con el Ayuntamiento para poder seguir trabajando en esta actividad.

Los concesionarios de calesas han cumplido con su compromiso de adquirir equinos de mayor tamaño para que den el servicio de transportación turística en la isla, según indicó el concesionario mayor de esta actividad en Cozumel, José Julio Azcorra, quien señaló que han cumplido al cien por ciento 17 delos 18 puntos firmados en el convenio con el Ayuntamiento

Azcorra Rejón afirmó que los caballos que utiliza para trabajar las diez calesas que tiene en concesión cuentan con servicio médico veterinario las 24 horas del día, pues es de vital

importancia mantener sanos a los animales para dar una buena imagen de la isla. Por último manifestó que será en breve cuando se tenga al cien por ciento la nueva flotilla de animales percherones, los cuales trabajarán todos los días pues tienen las condiciones necesarias para hacerlo, al ser los indicados para tirar de las calesas como lo hacen en otras partes del mundo.

José Julio Azcorra señaló que la intención es que todos los concesionarios de calesas cumplan con lo pactado con el Municipio a fin de continuar trabajando de manera conjunta como lo han hecho hasta el momento, cumpliendo ambas partes con los acuerdos. De la misma manera dijo que entre las indicaciones que le hicieron para poder trabajar con las calesas destacan el respeto de las rutas y horarios, los uniformes de los caleseros que ahora visten de charro, contar con el seguro de las unidades, certificado médico de los equinos así como el arreglo de las calesas y los arneses para que no lastimen a los animales. “Hemos cumplido con todo esto y sólo nos falta cambiar por completo a los animales por

Portada

El entrevistado indicó que el último punto del convenio que les falta cubrir al cien por ciento es el cambio total de los animales, sobre lo que ya están trabajando y actualmente se encuentran circulando en las calles de la isla cinco caballos percherones que son los indicados para realizar esta actividad.

los nuevos que son del tipo percherón, de los cuales solamente nos falta adquirir cinco pues la otra mitad ya se encuentra trabajando en las calles de la isla!”, dijo.

De

Cumplen caleseros con las indicaciones del gobierno para seguir operando

Los caballos percherones cuentan con la altura y el peso ideales para tirar de las calesas que dan el servicio de tour a los visitantes.

El primero de Noviembre, se cumple plazo, han sido sancionados 11 equipos de tracción

Parece que no habrá plazo para calezas, sino cumplen van para atrás

Quien no cumpla, no podra seguir operando. A a través de una comisión integrada por los titulares de diversas direcciones y el noveno regidor, Francisco Reyes Novelo, realiza revisiones periódicas a las calesas, para verificar que los concesionarios cumplan con lo establecido en el Acuerdo firmado en el mes de julio de este año. Como resultado de las diversas verificaciones que realizan los supervisores de Medio Ambiente y Ecología, así como de Transporte y Vialidad a las calesas, hasta el momento se ha impedido que den servicio al público un total 11 de estos transportes de tracción animal, por presentar distintas anomalías. Desde el pasado 14 y 19 de octubre fueron rechazados un total de cuatro transportes de tracción animal

de servicio turístico, los cuales tenían en mal estado los hules de las llantas y las ruedas estaban mal alineadas lo que se les impidió que dieran servicio al público. De manera que una comisión conformada por el director de Medio Ambiente y Ecología, Héctor González Cortés; el director de Transporte y Vialidad, Ricardo Lizama Escalante; el subdirector del Centro de Control Animal, Ariel Yam Quijano y el noveno regidor, Francisco Reyes Novelo, estuvieron personalmente con un grupo de supervisores verificando las calesas. Como resultado de esta visita, fueron suspendidas siete calesas, mismas que podrán ofrecer de nueva cuenta sus servicios al turismo, hasta que modifiquen las anomalías encontradas, como falta de pintura, las gomas en las llantas están desgastadas, las ruedas desalineadas y los cascos de los caballos desgastados o en mal estado. Cabe destacar que ante el interés del Presidente Municipal Aurelio Joaquín por darle solución a la problemática de las calesas, en julio pasado se firmó un convenio en el que

los concesionarios se comprometieron Reyes Novelo, informó al Cuerpo a cumplir con una serie de Colegiado que el pasado 12 de octubre lineamientos, estableciéndose un plazo sostuvo una reunión con el comité para para cumplir con lo pactado que dar seguimiento al tema de las calesas, concluye el primero de noviembre, en la que se recibió la propuesta de mismo que no se ampliará, por lo que uno de los concesionarios de trabajar si reinciden en incumplimientos o no con dos caballos en lugar de uno por presentan los caballos con las medidas transporte. Sin embargo, la asamblea especificadas en el Acuerdo, serán votó por unanimidad a favor de avalar sancionados con una multa económica los trabajos del comité y que los que va desde los 12 hasta 40 salarios concesionarios respeten el acuerdo de colaboración firmado, que vence el mínimos. Otro de los puntos señalados próximo primero de noviembre. en este documento, será cumplir en un plazo de 21 días con la identificación animal con microchip, bitácora de salud de cada animal, tarjetón del equino (fotografía y datos), respetar los paraderos y rutas establecidas, tener estancias temporales o sombreadas con agua, piso con acceso a viruta, buena ventilación y comprobante de fumigación. Por su parte, el Encontraron falla en varias que operaban. noveno regidor Francisco


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

Cozumel será sede Congreso Nacional de Mujeres Empresarias

22

Por ahora el estado, seguirá sancionando estos servicios

Se necesita el centro regulador Apuestan a diversificar la economía de la isla de emergencias en Cozumel con turismo de convenciones

El turismo de convenciones es una buena herramienta para conseguir la diversificación de la economía de Cozumel para así no depender casi al cien por ciento de la actividad de los cruceros, aseguró Regina Robledo David, Regina Robledo David presidenta de la aseguró que traer a Asociación Mexicana Cozumel eventos y de Mujeres convenciones de Empresarias (AMMJE) profesionistas serviría Capítulo Cozumel, al para diversificar la anunciar un evento economía al dejar de nacional que se depender de los realizará en la isla el cruceros. próximo año. La presidenta de AMMJE Cozumel señaló que el trabajo realizado por las mujeres empresarias de la isla comienza a rendir frutos con la sede del Décimo Congreso Nacional de Mujeres Empresarias a realizarse del 16 al 18 de mayo del próximo año en Cozumel, evento al que asistirán más de 700 empresarias del país que vendrán a conocer lo que ofrece este destino. Regina Robledo David explicó que de la misma manera se realizará el Quinto Congreso Internacional de Mujeres Empresarias con lo que Cozumel tendrá presencia tanto en México como en otras partes del mundo, lo cual forma parte del trabajo que se realiza a fin de atraer mayor número de visitantes para mejorar la situación económica actual. De la misma manera dijo que el Capítulo Cozumel de AMMJE participará el próximo mes de noviembre en el Congreso Mundial de Empresarias en Mérida, Yucatán en donde promocionarán el evento nacional de mayo del 2012 para que más empresarias se animen a venir a la isla. “Con el evento de mayo del próximo año habrán muchos beneficios en la isla, primero con la promoción que se le dará al destino y además, la derrama económica que se tendrá con este Congreso Nacional en un mes como mayo en que ya se comienza a sentir los efectos de la temporada baja”, aseguró. La Contador Público afirmó que con eventos de este tipo Cozumel podría dejar de depender casi al cien por ciento de la industria de los cruceros que desde hace tiempo ha ido a la baja, por lo que el turismo de convenciones sería una buena opción para mejorar la economía de la isla.

Del 16 al 18 de mayo del próximo año se realizará en la isla el Décimo Congreso Anual de AMMJE con la presencia de más de 700 empresarias mexicanas.

Se ha logrado meter control en la operación de ambulancias mediante el C-4, pero sin duda es necesaria la creación del centro regulador de urgencias médicas CRUM para apuntalar el control y monitoreo que hay sobre las ambulancias del municipio.

El director del C-4 en la isla, Anuar García García, expuso que el tema de las ambulancias siempre será delicado, pero afortunadamente se ha logrado meter control en este sector, a partir de que se les confiere esta responsabilidad, el problema es que los acuerdos son de buena voluntad y no existe nada firmado

por escrito.

Comentó que para las ambulancias que funcionen como debe ser, es necesario crear el centro regulador de urgencias médicas, (CRUM), en donde se contaría con doctores especialistas que sean los encargados de canalizar la emergencia de acuerdo a la gravedad de las lesiones y así se evitarían practicas desleales.

“Estamos en pláticas con el ayuntamiento para tratar de que los médicos legistas que forman parte del El director del C-4 aseguró que es importante crear el CRUM en la isla.

municipio, canalicen algunas horas de servicio al centro regulador de urgencias, eso sería lo ideal para que sean especialistas los que determinen a que hospital deberían ser llevados los lesionados dependiendo de la situación”, expuso.

Que se ha aplicado sensores a operadores de ambulancias por algunas anomalías.

Precisó que mientras se formaliza el CRUM, la secretaría de salud en el estado mediante la COFEPRIS son los encargados directos de aplicar sanciones a las ambulancias, sobre todo en cuestiones que tengan que ver con su operatividad.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 29 de Octubre del 2011

Continuación de la pág. 1 Ya son cinco veces que Cozumel es galardonado con el premio al buen gobierno. Le tocó al joven alcalde Aurelio Joaquin González ir a Sonora a recibir la presea pero además un premio especial por cubrir todos los requisitos y considerar a Cozumel, un municipio que hace buen gobierno. La llegada de este reconocimiento, no tendría el peso y la validez, si tomamos en cuenta la crisis recurrente que siempre ha habido y que pese a todas las cosas, se ha podido cumplir con lo que autoridades federales exigen para soltar un premio ya sea de extracción Priista o Panista. Lo cierto, es que Aurelio Joaquin, estaba feliz, motivado, reconoció que el premio es de todos, de sus colaboradores, de su gente, del pueblo que también puso su grano de arena para que los programas funcionen y logren sus objetivos. El premio ha traido motivación en el ayuntamiento, quieren hacer más cosas, activarán obras, proyectos y quieren cerrar bien el año. Ojalá, es bueno que un premio detone muchas cosas que estaban algo detenidas. Se espera que en el 2012, las cosas cambien y vengan tiempos mejores para Cozumel. _____________________________ A como dé lugar hay que evitar que la violencia llegue a la nueva colonia “Félix González”. Preocupa que los ánimos se calienten y que haya gente que ya hable de fricciones y pugnas. Pero hay cosas que se tienen que aclarar e informar muy bien a la gente. Sigue la inconformidad por el recorte de terrenos y ahora brotó un nuevo problema: La reventa de espacios, punto que podría desembocar en pleitos, manifestaciones y reclamos serios a las autoridades. Es una lástima que desde su creación esta colonia esté convulsionada. Pasa el tiempo y se siente que hay problemas que podrían prolongar su solución. No quiero ni pensar lo que podría ocurrir, ahora que llegue el 2012 y se politice el asunto. Sin duda hace falta un buen operador político aquí para evitar que la violencia surja y se convierta en otro “fincas”, que llevan 12 años de agresiones y acusaciones, sin que se pongan de acuerdo. Ya los vecinos han pedido la intervención del gobernador y del alcalde. No tienen eco sus reclamos, el Infovir nunca les ha cerrado las puertas y están entrampados. Se habla de manipulación y juego político. Hay que quitar esto de la colonia Félix González para poder seguir adelante, sin ningún problema, por el bien de todos y la colonia.Asi sea. _____________________________ Todo indica que en el caso de la compra irregular de una pipa en el ayuntamiento que encabezó Juan Carlos González, se quiere buscar un chivo expiatorio. Y ese seria el dueño del taller mecánico donde llevaron a reparar la pipa “nueva” que nunca trabajó y que se quedó inutilizable. Pero como Don José Gutiérrez Ceballos, anda prófugo, tal vez ni sepa que ya la sindico municipal Adriana Teissier Zavala,le ha puesto senda denuncia para recuperar la pipa y no

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque se pierda la inversión. Vamos entendiendo que la treta, es echarle la culpa al que no está en la isla y no se puede defender. El caso de la pipa está muy enrredado, hay varios funcionarios y ex funcionarios que están metidos hasta las cachas y la contraloría los tiene que sancionar, sino van a quedar muy mal ante la opinión pública. Será clave que los funcionarios y abogados del ayuntamiento se pongan de acuerdo ahora que este asunto que ya llegó ante el Ministerio Público para que no pierdan el caso, como con el parque de Urba.Decimos esto porque el abogado Miguel Alvarez Vega, reclamó airadamente a la sindico de que nunca les avisaron de la demanda por la pipa ante la Procuraduria. Esto ha provocado suspicacias, desencuentros y no vaya a ser que por estar cada quien “jalando” por su lado, no ganen y el caso de la pipa se diluya.Al menos que eso quieran en realidad.Dar carpetazo y que todos olviden este triste capitulo de la compra fallida de una pipa, donde se tiraron 700 mil pesos y todos los culpables e involucrados, “vivitos” y coleando. _____________________________

Manuel Gurrigutia Barrientos en un buen cargo en la Riviera Maya, para coordinar las aspiraciones de Enrique Peña Nieto en la zona de la Riviera Maya. Le quedó como anillo al dedo el cargo al buen “Gury”, quien se mueve como pez en el agua en eso de la operación política con grupos de todos los sectores. Se espera que “Gury”, haga valer su experiencia como ex presidente del PRI, como sindico y con otros cargos públicos en los que ha entregado buenas cuentas. Es todo un reto, aglutinar, reunir y convencer a Priistas y no Priistas para que se empiecen a sumar a la causa y pretensiones del Enrique Peña Nieto rumbo a la sucesión de la presidencia de la república. El PRI empieza a mover sus piezas. En Cozumel, hace falta que manden refuerzos y renueven muchas cosas. NO está de más aceitar la máquina, para los tiempos que vienen, porque están muy quietos y eso puede costar mucho. Enhorabuena con el nuevo cargo para el priista Manuel Gurrigutia, pieza clave para el Priismo estatal. _____________________________ Y ¿Los traileros no tienen derechos?. Mal se vio la empresa de ferrys de Cozumel, al dejar varados a más de 15 camiones trailers con todo y sus choferes en plena contingencia del huracán “Rina”. No sé a quien corresponda ver esta tipo de situaciones, pero aquí igual Don Román Quian, mientras siga en el cargo,antes de buscar la diputación federal, debe venir más seguido a Cozumel, a checar estas cosas que no se deben volver a presentar. Aquí descubrimos descuidos serios. Debe haber más control de la empresa de ferrys para saber cuantos camiones al dia entran y salen de Cozumel y darse cuenta a tiempo, ante la amenaza de un huracán cuantos no han regresado, para avisarles y sacarlos de la isla, para que no representen ni una carga para nadie ni un peligro ante la llegada de un huracán. Fue curioso, pero en el caso de los traileros varados en Cozumel, nadie quiso responsabilizarse y les llovieron las criticas duras.Que con esto se aprenda y sirva para que enun futuro, esto no vuelva a repetirse y si ocurre, se sepa que hacer y no estar tirándose la “pelotita”. Hablar de un puerto de primer nivel, como siempre se presume, es saber que hacer cuando estas cosas se presentan. Además, dicho sea de paso, hace falta que mejore la operación del patio de maniobras del ferry, porque siguen habiendo irregularidades y fallas, que dejan mal sabor de boca a quienes se atreven a cruzar sus carros para disfrutar de la bella isla de Cozumel.

Esos operativos agresivos de la policía local, ya tienen hartos a los ciudadanos. No es posible que sigan y nadie haga algo. La verdad, aquí quien debería entrar y poner en su lugar a los policías y su director Eduardo Gutiérrez, es el representante de los derechos humanos Jorge Irrizont, pero es un cero a la izquierda. No sirve para nada. De eso se han dado cuenta los policías y su jefe y siguen cometiendo graves ataques a la población. Aumentan las quejas de ciudadanos que han sido sorprendidos en operativos y les quitan sus pertenencias y su dinero y nunca se lo devuelven. La policía actua con impunidad, solo porque traen encima una capucha. Ahí vemos que no hay ética, no hay profesionalismo, eso nunca se los ha inculcado Eduardo Gutiérrez y actúan como verdaderos “trogloditas” vejando y pisando los derechos de los Cozumeleños. Ya basta. Sabemos que hay problemas con eso de las drogas y la inseguridad pero los ciudadanos no tenemos la culpa y no podemos seguir pagando los errores de una policía mal manejada y administrada . Si hubiera en verdad un representante de derechos humanos en Cozumel, hace rato hubiera frenado esto y puesto de rodillas y en predicamento a los policías y su despistado director.Hay familias que acudirán a derechos humanos del estado, porque aquí no pinta ni da color y pedirán que cesen los operativos agresivos y detenciones arbitrarias, Para cuando tenga Ud. Este con robo y agresiones. NO hay que cuidarnos de los maleantes, ahora hay ejemplar en sus manos, ya sabremos que correr cuando veamos policias que pasó con el huracán “Rina” y los Cozumeleños. encapuchado s. _____________________________ Por aquí todo excelente, todo Empiezan a moverse en el muy bien, viento en popa , seguimos PRI.En Cozumel, hace falta que como los lideres de la noticia y Raymundo King venga más seguido nuestras empresas en franco para levantar a la dormida ola roja y desarrollo y crecimiento. Todo , meter a nuevos cuadros en el tricolor gracias a usted. Por eso con huracán y Cozumeleño. Uno de estos primeros en buen temporal, aquí estamos . movimientos, es la ubicación de Cerca de la gente. (AG). JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

23


Sábado 29 de Octubre del 2011

Núm. 612 Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Con trabajo cumplieron con lo que les pidieron, no tienen ingresos

Se defienden caleseros como pueden

La polémica sigue, todo indica que esta actividad permanecerá como atractivo y fuente de empleo en la isla.

Viene congreso internacional de buceo Para el 2012, será una gran oportunidad para que la isla conquiste a buzos europeos.

Siempre y por años han habido calezas en la avenida principal de Cozumel.

En “pañales” contra cáncer PÁG.

8

Galardonan por quinta vez a Cozumel El alcalde Aurelio Joaquín recibió un premio especial por los cinco años consecutivos de buen gobierno. ¡Ah caray!, de tanto presumir que por tres años, por la gracia de Dios no nos llegó ningún bendito huracán a Cozumel, tal vez asi invocamos a “Rina”, que al cierre de la edición, nos había puesto en predicamento y con el “Jesús” en la boca, por su errática trayectoria. Paisanos, colegas, vecinos de este lugar, ya vimos que con la naturaleza no se juega. La hemos atacado tanto que nos manda huracanes más grandes y más fuertes, a veces hasta fuera de temporada. PÁGINA 18 Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG.

20 PÁG.

16

Nos falta más población para tener especialistas y mejores instalaciones para combatir todo tipo de cáncer en Cozumel.

Desde el parque

Por: Agustín García

Aurelio y el quinto premio. No a la violencia en nueva colonia. ¿Chivo expiatorio en caso de la pipa?. Operativos agresivos de la policía. Gury y su cargo en la Riviera con el PRI. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.