SEMANARIO 609

Page 1

Sábado 08 de Octubre del 2011

Núm. 609 Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Nunca se esperó otro asalto Van tres robos de alto impacto en la historia de la isla

Después del robo a los almacenes PAMA, todos se confiaron, nadie hizo nada y ahora es urgente blindar la isla desde Playa, Calica, al muelle de Cozumel.

La contraloría y Que no hay vehículos perdidos el robo de un faro No existen vehículos “extraviados” en el Ayuntamiento pues desde el inicio de la administración se realizó un inventario de todos los bienes que tiene el Municipio,...

Niega el director de patrimonio, que tengan extraviados algunos carros en el ayuntamiento.

PÁG.

5

Recta final de un crimen PÁG.

8 No solaparán a funcionarios que hagan mal las cosas, expuso Gamaliel Arana, contralor.

El juicio que se sigue en contra de Nelson Pérez Torres, señalado como el autor del homicidio de la turista polaca Monika Markiewickz, se encuentra en la fase final de pruebas y es muy probable que antes de culminar el presente año pueda dictarse sentencia a esta personas,...

Con exámenes psicológicos, se podrá ventilar un final a la muerte de la turista polaca.

Todo me ha cambiado, ya no sé que decir, estoy sacado de honda mis amigos, compañeros comunicadores, amigos, enemigos, cuando sentíamos que otra vez Cozumel, regresaba en su calma y tranquilidad de toda la vida, un abrupto asalto en pleno malecón, a una joyería de cadena internacional, nos sacudió esta semana y vemos que la isla, sigue vulnerable. PÁG. 18 Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

Desde el parque

PÁG.

12 Por: Agustín García

Y sigue el dengue... “Revientan” junta con el infovir. Aurelio, en Puerto Rico recibe la noticia. Otro Asalto, nunca lo esperamos. Incomoda cuarto muelle en la isla. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 08 de Octubre del 2011

2

Los menores deben tomar cuatro cursos y tener la aprobación de sus papás

No son vehículos peligrosos por que no alcanzan altas velocidades

les brinda toda la información necesitaria y se les invita sobre todo a respetar las condicionantes, ya que de no hacerlo corren el riesgo de que se les revoque el permiso.

En el reglamento de transito no hay artículos en lo que se mencione como s a n c i o n a r particularmente a este tipo de vehículos, por que supuestamente son unidades que deben ser utilizados para otro tipo de trabajos en el campo.

Más cuatrimotos por Alta demanda de permisos para conducir las calles de la isla

El subdirector de tránsito reconoció que es alta la demanda de permisos para menores de edad. Se continúan edad, siempre y cuando expidiendo permisos cuenten con la carta para conducir a menores responsiva firmada por de edad en Cozumel, a sus papás y además pesar de que siguen tomen un curso de cuatro provocando accidentes semanas consecutivas de tránsito donde para poder obtener este d e s a f o r t u n a d a m e n t e documento. pierden la vida. Dijo que existen El sub director dos instructores en la de tránsito en la isla, escuela de manejo Domingo Vivas, señaló quienes se encargan de que efectivamente se brindar la capacitación a siguen expidiendo los menores que aspiran permisos a menores de a obtener su permiso, se

El jefe policiaco, reconoció que si es alta la demanda de permisos para menores de edad, pero es importante mencionar que además son los papás los que acuden para tramitar este documento, esto con el objeto de que no reciban infracciones sus hijos en los operativos de verificación que se realizan. El entrevistado, reconoció que desafortunadamente a últimas fechas se han presentado accidentes de tránsito graves donde están involucrados menores de edad y son quienes se llevan la peor parte y están perdiendo la vida, por ende es importante que los papás concienticen a sus hijos sobre la responsabilidad de conducir una moto.

Que la policía siempre vigila que los jóvenes no violenten las reglas de tránsito

Sin embargo en caso de que un conductor de cuatrimotor no porte casco, no use luz o Dudan si las cuatrimotos deben o no pagar provoque accidente, entonces si se les tenencia. puede infraccionar, El uso de cuatrimotos pero definitivamente no pueden empieza a ser común entre los ser infraccionados por no contar Cozumeleños, su circulación no con placas vigentes o estar está prohibida en las calles y actualizados, por que se supone avenidas de la isla, la única duda son vehículos de trabajo. que se tiene es si deben o no pagar tenencia vehicular. Mientras las autoridades policiacas determinan si procede o Es una realidad que ahora no multar a las cuatrimotos sin resulta normal ver circular placas, es una realidad que de cuatrimotos en la isla, acuerdo a los registros de otros anteriormente solo las empresas estados, solamente si estos que ofrecen tours contaban con vehículos circulan en fincas, este tipo de vehículos, pero esto se ranchos o en tarracerías, no deben fue convirtiendo en una moda y pagar, pero si lo hacen en la ciudad hoy varios Cozumeleños cuenten deberían cumplir como cualquier con las llamadas cuatrimotos. otro vehiculo.

En Cozumel cada vez más personas utilizan este tipo de vehículos.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

3

Para empezar que no es su comisión y si fuera algo urgente ya se lo hubieran comentado

“No es urgente la reparación de las patrullas”, dice regidor panista

comisionado de seguridad, pero estaremos atentos a lo que se nos comente, no estamos inmersos en esos temas, pero no tenemos información de que haya una urgencia de reparar patrullas dañadas”. El regidor panista Jesús Zetina Tejero dice que no es urgente reparar las patrullas dañadas.

Nuevamente el regidor de extracción panista, Jesús Zetina Tejero demuestra su falta de conocimiento y su falta de compromiso con quienes votaron por él, ahora lo hace en un tema vital, en la seguridad de los Cozumeleños, ya que no considera urgente la reparación de patrullas dañadas. En entrevista con el regidor, Jesús Zetina Tejero, indicó “Hay un

Puntualizó que en el tema de la reparación de las patrullas deberían preguntarle al regidor de policía y a quienes manejan los

recursos en el ayuntamiento, por que al cabildo no le han informado sobre una urgencia por reparar patrullas.

Asimismo, expuso que si hubiera una condición urgente de reparar patrullas dañadas, ya se lo hubieran comentado para que entre todos decidir que pasará, pero hasta el momento todo está bien en la policía municipal de Cozumel. “En este momento no tengo nada de información de las patrullas, no es algo urgente su reparación, incluso creo que a veces el presupuesto de reparación supera el valor de una patrulla nueva, pero ahora desconozco todo lo relacionado a las patrullas por que no es mi comisión”, añadió.

Que todo funciona de “maravilla” en la policía, asegura.

Quienes no lo hagan no se beneficiarán con la derogación de la tenencia

Mandan requerimientos a quienes no han pagado tenencia en Cozumel que han tenido un incremento en el pago de la tenencia vehicular, en la actualidad están sobre el 80% del total y se espera cumplir con la meta establecida antes de concluir el año.

Señaló que han enviado requerimientos a quienes aun no han Que esperan aumentar la cifra de personas que pagado su tenencia, los han cumplido con su tenencia vehicular. cuales tienen incluido recargos y Cuando se está por entrar en la recta final del año, se estima que actualizaciones, pero es importante más del 80% del padrón vehicular que que se sigan acercando para evitar existe en la isla ha cumplido con el que la deuda siga incrementando. pago de su tenencia vehicular, Reconoció que los operativos quienes no lo hagan, no gozarán del beneficio de la derogación de la policiacos, han contribuido en gran medida a que la gente que no había tenencia para el 2012. pagado se acerque a cubrir su La recaudadora de rentas en pendiente, para evitar la molestia de la isla, Juanita Alonso Marrufo, indicó que sus vehículos sean retenidos en lo

que se ponen al corriente. Dejó claro que continuarán enviando requerimientos de pago a la gente que no ha cumplido, pero es importante que la gente que no ha

pagado y todavía no recibe estas notificaciones, pues que se acerquen por que así estarían evitando que surjan actualizaciones y recargos, que podrían complicar aun más que se pongan al corriente.

Éstas placas ya no tienen valor, hay que tramitar las nuevas de este año.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 08 de Octubre del 2011

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

“Para que en el mundo reine la Paz, antes el hombre debe abrazar armonioso el perdón; envolviendo con ello a todo aquel caminante que osa aventurarse por entre las lóbregas tinieblas de la injusticia y no cejar en la búsqueda de una luz de esperanza”

Paz social

Recientemente estuvimos de manteles largos, con la celebración del Día mundial de la Paz, uno de los valores que en la actualidad se halla en franca decadencia. Y a pesar de que Cozumel está considerada entre las 100 ciudades de la Paz, aquello no garantiza su estabilidad, pues es de conocimiento público que “paz” más que un valor, es una condición para que el espíritu sabiamente se conduzca por entre los individuos, pueblos y sociedad. La paz es algo más que ausencia de guerra, es una experiencia individual en la que la conciencia se sitúa en el centro de si misma tras trascender las tempestades de la mente. Es el ojo del huracán. Y desde luego sabemos que para obtener la paz, la primera responsabilidad que debemos imponernos –moralmente hablando- como personas es la de contribuir junto con las instituciones que nos gobiernan, a que la lucha contra la violencia, injusticia, analfabetismo, pobreza, etc., se erradique, por medio de la Educación, el respeto y la equidad; claro “se vale soñar”, pero un ideal, puede marcar la diferencia, cuando el hombre que se lo propone lo persigue incansable. No está de más hacer mención de que una sociedad con bases que vayan más allá del voluntarismo e individualismo, advierten que la paz debe ser conquistada en uno mismo, antes de su pregón y aplicación para con sus semejantes. Sin embargo, sigue aún muy lejana y sólo se producirá cuando el corazón de los hombres se sosiegue en el equilibrio de sus pasiones. Al referirme al concepto de "Paz” pretendo profundizar por entre la situación que vive el país en la guerra contra el crimen organizado, el divisionismo político-partidista y la situación que de extrema pobreza en el que viven los más de 40 millones de mexicanos, –en el aspecto reflexivo- y compararlo con la definición que ofrece el Diccionario de la real academia sobre la palabra Paz, que a la letra dice así: "Virtud que pone en el ánimo tranquilidad y sosiego", "pública tranquilidad y quietud de los Estados, en contraposición a la guerra" o "concordia y buena correspondencia de unos con otros". Aunado a ello, y desde una perspectiva realista, negativa y limitativa, o por decirlo así, pesimista, considero que dicha condición no se apega a la definición anterior, y tampoco se utilizan los vocablos adecuados para designar la forma de convivencia acorde al modelo democrático imperante en México -genéricamente entendido. Por otra parte, cuando utilizamos la expresión de "Paz" o similar se expresa de igual forma un cierto estado de cosas en el que se conservan un mínimo de condiciones y que hacen posible el libre desarrollo de la personalidad promoviendo así, el favorecimiento de los grupos y comunidades que integran la realización efectiva (claro está, en la medida de lo posible) de los valores como justicia y bien común. Hasta la próxima…

LA OPTIMIZACION DEL TIEMPO BIS EL CLUB LEGION DE MADRUGADORES Y EL CLUB DE ARQUEROS Hola mis queridos involuntarios como les va Cuando éramos niñas solo había cuatro o cinco estaciones de radio, me acuerdo de XEB, XEQ, XEW, Había en XEQ, un club que funcionaba, a las 7 de la mañana, con objeto de que no te levantaras de mal humor.; era el club Legion de los Madrugadores. Mi mamá batallaba

4

EL PRINCIPIO ACUSATORIO V.S. SISTEMA INQUISITORIO. El principio acusatorio es la base del sistema penal que se empieza a aplicar en nuestro país a raíz de las reformas constitucionales principalmente del 18 de junio del año 2008. Y, digo principalmente, porque con anterioridad ya se había empezado a hacer modificaciones a los artículos constitucionales relativos a las garantías individuales que contienen la debida audiencia, y las garantías del imputado ante las autoridades administrativas y judiciales, como fueron los cambios que reconocieron en forma expresa el derecho del imputado a tener un defensor desde el momento de ser detenido por los agentes de la policía y se le tuviera en posición de emitir su primera declaración que se dio en llamar: Declaración ministerial. Anteriormente a las reformas constitucionales mencionadas (sistema inquisitorio), los detenidos por las autoridades ministeriales, eran con toda facilidad mantenidos aislados en los llamados “separos” y se les recibía su declaración sin la presencia de abogado o persona de su confianza y no se daban casos de negativa de declaración por reserva de su derecho, pues declaraban o “los declaraban” ya que los agentes de la policía y del ministerio público, hacían su propia versión de los hechos imputados y después hacían firmar a los detenidos en donde lógicamente aceptaban todos los hechos imputados a gusto de las autoridades investigadoras. Para fingir el haber dado cumplimiento al requisito de que el acusado al declarar ante la autoridad administrativa, lo hacía acompañado de un “abogado o persona de su confianza”, los agentes ministeriales echaban mano de cualquier secretaria o secretario y aún de personas conocidas de ellos pero totalmente ajenas a la carrera de abogado, para que firmaran en el acta de confesión del acusado sosteniéndose en el mismo escrito, que era la “persona de confianza” del acusado quien nunca volvía a comparecer pues no era ni siquiera conocido del acusado y éste firmaba el acta de su declaración en los “separos” a la fuerza. No se podía ni pensar en obtener información de las constancias y actuaciones contenidas en el expediente de averiguación previa, de modo que el defensor no tenía acceso al simple conocimiento de los hechos imputados y cuando mucho se enteraba de la situación de su defendido por las propias informaciones del acusado que muchas veces no eran coincidentes con los asientos o constancias del expediente de averiguación, de modo que el defensor únicamente podía conocer propiamente el contenido de la acusación al llegar el expediente a los juzgados debiendo prepararse de modo limitado para representar al acusado ante el juez de la causa en su declaración preparatoria, después de la cual se dictaba un auto de formal prisión o de libertad por falta de elementos dentro de las cuarenta y ocho horas después de haber declarado, en el caso especial del Estado de Quintana Roo, no se podía interponer la apelación en contra del auto de formal prisión si no se debería recurrir al juicio de amparo en contra de esa determinación judicial. Esa forma de actuar casi omnipotente – tanto de las policías judiciales como de los propios ministerios

mucho con nosotras, por la levantada, decían que no nos dormíamos, nos moríamos, y no nos despertábamos, resucitábamos, despertarnos era “mision imposible”, mi mamá se desesperaba, empezaba moviendonos suavemente “Ayita, Lucila” son las 7”, grr sueño… sueño..Ya saben, como todos los niños, cuando hay que ir a la escuela, no te puedes despertar, pero cuando era para diversión, no importaba que fuera al amanecer, pero bueno, estábamos hablando, de los días de escuela. Llegaba mi mamá y nos movía suavecito, luego, mas fuerte y como a la cuarta vez que además era a las 7.30, nos agarraba de la cobija y nos daba una zarandeada, que parecía que se caía la casa, entonces si ya nos despertábamos, cómo no. Luego, buscó algo, porqué era muy

públicos -, traían como consecuencia directa, muchas veces, que unos detenidos por algún asunto harto dudoso, fueran enviados a los juzgados acusados de varios expedientes con las historias inventadas por las policías y autorizadas por las secretarias taquimecanógrafas de las agencias del ministerio público y de los propios agentes, que de esa manera “justificaban” sus labores y al mismo tiempo “solucionaban” varios asuntos que tenían pendientes acallando así el reclamo público de su ineficacia. El problema no terminaba ahí para los acusados en ese sistema mixto que aún pervive en varias partes de nuestro país, pues no han entrado en vigor las reformas constitucionales del 2008, que instaura el procedimiento acusatorio, como sucede en nuestro propio estado, los acusados eran considerados como objetos de la acusación y no sujetos de derechos, por lo que se consideraba que sus declaraciones ministeriales por ser las primeras y estar firmadas por el agente del ministerio pública quien gozaba de fe pública en sus actuaciones, eran completamente validas y por tanto el acusado era considerado culpable mientras no demostrara su inocencia quedando a su propio cargo la comprobación de su inocencia, criterio que se aplicaba aún contrariando los verdaderos alcances e intenciones de la constitución que ya invocaba la inocencia de los acusados hasta que la autoridad no demostrara su culpabilidad. También se encontraba entre los principios generales de derecho además de la inocencia que podríamos llamar anticipada del acusado, la de la duda razonable, pues existían principios legales para absolver al acusado en caso de duda con el aforismo: “In dubrio pro reo.” Que tampoco se aplicaba muy seguido pues la intención del sistema legal mixto es la de conseguir sentencias de culpabilidad. Aún a pesar de ese criterio que fue mantenido al menos desde la constitución de 1917, hasta nuestros días, esto solo era un idealismo sin aplicación real a favor de los reos pues se trataba de llenar requisitos para obtener sentencias y lograr estadísticas aceptables que representaran el desempeño de los tribunales, cosa que actuaba en contra del injustamente acusado y en general en contra de cualquier acusado, siendo que a pesar de esa actitud de las autoridades encargadas de la procuración de justicia, se distinguieron por sus bajos resultados y poca confiabilidad. El sistema inquisitorio, tiene las desventajas que ya no pueden ser aceptadas en los gobiernos democráticos de que, tenía una concentración excesiva de facultades del ministerio público y sus policías investigadoras; había una falta conocimiento del inculpado por parte del juez, quien delegaba sus facultades en sus secretarios y sólo conocía el asunto por los escritos que llegaban a él, sin conocer los hechos de manera personal, lo que le impide entender la conducta desplegada por el sujeto ante las circunstancias de la comisión de los hechos delictuosos; la defensa de los inculpados tiene grandes limitaciones y desventajas ante la acusación y a fin de cuentas se validan las ineficiencias, tanto de las policías como de los agentes del ministerio público. El principio acusatorio, persigue y tiene como objetivo, el cambio de actitud de

abusada, que nos despertara, sin mas, y encontró bendito sea Dios, en la XEQ, la Legión de Madrugadores, que era obviamente para niños, y nos lo ponía en el radio, pus como no nos íbamos a despertar. Tenían entre otras cosas una cancioncita que trataba de acompañar el baño: “el agua, que rica el agua, los legionarios todos al agua”, y así por el estilo era la media hora. No, pus así si. Luego ya nos llevó a la estación, para que conociéramos y anduvieramos ahí, con nuestros personajes, como ahora Chabelo. Uf! Que salvada mutua, adios jalones. Muy pobres, muy pobres, pero teníamos nuestras cositas, así como nuestros patines, si salíamos de excursión, teníamos nuestras mochilas, si íbamos a escalar nuestras cuerdas.

Por: Joaquín A. González Peraza. los acusadores y juzgadores, la preservación y garantía de los derechos de los imputados, dándoles la oportunidad que ahora preceptúan enfáticamente los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 73, 115 y 123 de la Constitución General de la República, y convertir los juicios en juicios preponderantemente orales con contraposición con los juicios anteriores que son en su desarrollo en forma escrita. De todas esas reformas, se distingue la reforma al artículo 20 Constitucional que es el que establece las bases del debido proceso legal y el mandato claro para crear los juicios, se enuncian los principios básicos que deben regir en la materia. El sistema acusatorio, viene a romper con el monopolio del ministerio público en la etapa de investigación y acusación que lo hacía el órgano omnipotente, casi absoluto, pues estaba investido de fe pública y todas sus actuaciones una vez firmadas, poco se podía hacer contra ellas, era la verdad legal, pues los jueces tenían como obligación justipreciar y respetar esas actuaciones aún en contra de las pruebas posteriormente ofrecidas por el imputado o su defensor. El sistema acusatorio es un sistema democrático procesal pues establece una diversidad de funciones entre las propias autoridades quienes debido a ese principio acusatorio, deberán trabajar cada uno dentro del ámbito de su responsabilidad sin que tenga preponderancia una sobre la otra y se reconoce al imputado como sujeto con derechos procesales que deberán ser respetados bajo pena de nulidad. Las características principales del sistema acusatorio son: 1.- Publicidad; 2.Contradicción; 3.- Concentración; 4.Continuidad; y, 5.- Inmediación. El primer principio se refiere a que todos los juicios serán públicos, es decir, con la presencia de los ciudadanos que así lo deseen y solo habrá excepciones establecidas en la propia ley. El segundo principio, nos obliga a considerar que las audiencias y las pruebas se llevarán siempre con la oportunidad contradictoria del oponente de la prueba. La concentración se refiere a que el proceso no tendrá suspensiones innecesarias y será como dice el siguiente principio continuidad entre una y otra audiencia y decisiones. La inmediación es quizá el más importante de esos principios del nuevo juicio oral, que ordena que los jueces del proceso tengan conocimiento directo y personal del inculpado sin poder delegar sus obligación en sus secretarios o personal del juzgado, que junto con los otros principios de contradicción y continuidad, deberá dictar sentencia inmediatamente de recibir las pruebas en el juicio oral y oír las conclusiones tanto del ministerio público como de la defensa y dicha sentencia será en presencia del público asistente a esa audiencia. ¿Mejoraremos con ese sistema? Con el tiempo y un ganchito, sí.

Mis papás estaban en un club de tiro con arco, y naturalmente, ellos tenían su arco y flecha, nosotros también. Cada uno su carcaj, que es el depósito de las flechas, ese que parece al de Robin Hood, nuestros protectores, que son como unos guantes, para que no nos pegara la cuerda, al estirarse, el club estaba en donde ahora se encuentra el Parque Hundido, allá por Mixcoac, entonces era despoblado. Como mi papá en todo lo que hacía, era campeón, fuera de relajo, fue campeón panamericano de tiro con arco…a los ¡65 años!, así que por ahí verán como se las gastaba. Era tan bueno, que lo eligieron para hacer d e indio azteca en la película: “La Virgen Morena”, de las pariciones de la Virgen de Guadalupe, que de repente se exhibe, por el 12 de diciembre,

imagínense, él blanco, blanco como la leche, ojo azul, y de indígena, pus lo tenían que disfrazar con color rojo, se veía re chistoso. Una vez, mi mamá estaba tirando, y de repente, no encuentra su flecha en la diana, ¿Dónde está?, no se había dado cuenta que se le incrusto entre los dedos de la mano, ella decía que no le dolía, pero que impresión, verle la flecha atravesada en la mano. Nosotros, Aída y yo erámos medianamente buenas, ella mas que yo, pero si que le dábamos batalla a todos los demás chiquillos , ejem, ejem. Lo que siempre nos hemos preguntado, es: como nos alcanzaba el tiempo de hacer tanta cosa. No había tele ni computadora, ni nada, ¡que bueno!. Porque así nos divertimos mucho. Hasta otra.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

No hay que desesperarse, ni buscar culpables, hay que unirnos, dice

5

Según hay estricto control

Momentos difíciles para Cozumel, Que no hay carros no viene suficiente turismo extraviados clubes vacacionales, por lo que la situación es peor de lo que parece.

Dijo que es preocupante la situación que vive Cozumel, pero que no es momento de buscar culpables, al contrario es momento de unir esfuerzos para trabajar con un mismo objetivo, buscar estrategias que permitan que vengan más turistas a Cozumel. Fernando de Leuuw habla de los difícil que se avecina la temporada baja. Mucho se ha comentado que los meses de Septiembre y Octubre son los meses más difíciles del año y que esta afectación ocurre en todos los sectores del turismo, uno de estos es el de clubes vacacionales que hoy en día atraviesa por un momento muy complicado. El presidente de la asociación de clubes vacacionales, Fernando de Leuuw, señaló que Cozumel atraviesa por un momento difícil en el aspecto de turismo, ya que si bien se habla de una ocupación del 20 % en los hoteles, hay que mencionar que una parte de este porcentaje corresponde a

reconocido El presidente de la asociación de clubes vacacionales, precisó que Septiembre y Octubre son los meses más críticos del

año y en el caso de los clubes vacacionales tratarán de subsistir con las pocas entradas que tienen, de gente de que les ha comprado con anterioridad y que cada año vienen a la isla.

Puntualizó que es importante que todas las personas que dependen del turismo no se desesperen en lo que resta de este mes, ya que la esperanza es que en el mes de Noviembre empiece a mejorar la situación y llegue la entonces tranquilidad económica para los que trabajan de cerca con el turismo.

Que es necesario buscar entre todos alternativas para atraer turismo a la isla.

Se contó con un grupo religioso de la San Miguel

Quieren restablecer la imagen urbana de la isla, limpian calles, banquetas y sacan basura

Personal de la Dirección de Desarrollo Social que integra el Gobierno que encabeza el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, se unió a las acciones de limpieza que se llevan a cabo a través de programa “Restablecimiento de la Imagen Urbana para que la Isla de Cozumel brille”, que en esta ocasión contó con el apoyo de grupos religiosos en la colonia San Miguel II. El director General de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monforte, dijo que

anteriormente había participado personal de las direcciones de Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Turismo y en esta ocasión correspondió a su área, quienes junto con representantes de grupos religiosos, conformaron una brigada de 30 Todos quieren un Cozumel limpio. personas y limpiaron las calles aledañas Calle 18 sur en la colonia San al jardín de niños "Militza Miguel II. Este programa Pérez López" ubicada en la consiste en la limpieza de la vía pública, desde la recoja de basura en las banquetas, hasta el chapeo en los camellones, toda vez que es encomienda del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, impulsar proyectos que estén dirigidos al embellecimiento de este centro turístico. El funcionario explicó que periódicamente se efectuará este programa que inició en la Colonia Centro, para después extenderse al resto de la Isla, con el fin de que los beneficios del mismo Calles y banquetas, se ven mejor. alcancen a toda la población.

No existen v e h í c u l o s “extraviados” en el Ayuntamiento pues desde el inicio de la administración se realizó un inventario de todos los bienes que tiene el M u n i c i p i o , encontrándose físicamente todos los automóviles y motocicletas que conforman el padrón vehicular, afirmó Fernando Marrufo Canto, director de Patrimonio Municipal. El funcionario indicó que a diferencia de lo que pudiera pensarse, las Fernando Marrufo Canto dijo que motocicletas y todos los vehículos de la Comuna automóviles que son están inventariados y su existencia propiedad de la ha sido verificada físicamente. Comuna, son c o n s t a n t e m e n t e cual se les da de baja del monitoreados para Patrimonio y el Cabildo garantizar que no se determina su disposición, “pierda” alguno o se le de ya sea para donaciones, un uso incorrecto que remates o vender como derive en descomposturas, chatarra”, explicó. ya que es importante Fernando Marrufo contar con la flotilla indicó que suficiente para dar los Canto diferentes servicios que actualmente poco más del 15 por ciento del padrón requiere la ciudadanía. vehicular se encuentra de servicio, Marrufo Canto fuera comentó que si bien principalmente por el tipo existen motocicletas y de uso que se le da, ya que vehículos que se las unidades de Seguridad encuentran fuera de Pública son las que se servicio, éstos continúan constantemente siendo propiedad del d e s c o m p o n e n porque Ayuntamiento por lo que precisamente siguen estando físicamente sirven las 24 horas del día. en los corralones Para terminar, el municipales hasta que se determine qué hacer en funcionario indicó que caso de no tener continuarán las revisiones constantes sobre las reparación. unidades oficiales para “Todos los evitar que se “extravíen”, vehículos están además de que recomendó los funcionarios inventariados, incluso los a que están descompuestos municipales darle un ya que para poder decir correcto uso a las unidades que ya no forman parte del que tienen a su resguardo, padrón vehicular se tiene pues todo daño será que realizar un responsabilidad de quien procedimiento a través del utiliza dichos vehículos.

Hasta el momento no se ha dado algún caso de extravío de automóviles o motocicletas, pero están al pendiente.


Sábado 08 de Octubre del 2011

Recaudan recursos para no quedar fuera de las eliminatorias estatales

No apoyan a windsurfistas Cozumeleños, buscan recursos prácticamente las diferentes categorías de tabla vela y aun así no reciben el apoyo que deberían, pues prácticamente con sus propios medios tienen que seguir avanzando en su afán de trascender en esta disciplina. Es una lástima que las autoridades Los alumnos de tabla vela buscan recursos municipales no para eliminarse a nivel estatal. tengan interés por Los windsurfistas de la apoyar a esta escuela pese a que escuela de tabla vela de Cozumel representan a Cozumel y el estado luchan con sus propios medios para no quedar fuera de las olimpiadas nacionales, ya que tienen que realizar actividades extra deportivas para hacerse de recursos y puedan acudir a las eliminatorias estatales en busca de un boleto a la etapa nacional.

pues también se lava las manos, por que según su responsabilidad empieza hasta que se obtiene oficialmente el pase a la fase nacional de las olimpiadas. Se espera que estos jóvenes sigan luchando por cumplir con sus sueños e ideales, por que aunque no debe ser su responsabilidad, están metidos de lleno en buscar la manera de no quedarse fuera de representar al estado en las máximas justas deportivas del país que este año se realizarán del 7 al 9 de octubre en la Marina de la Cruz en Nayarit.

En la actualidad los alumnos de la Escuela de Tabla Vela de Cozumel, se encuentran realizando una venta de boletos para la función de estreno de la película, con el propósito de recaudar algo de dinero que les sirva para las eliminatorias. jóvenes

Lo más triste es que estos han dominado

No quieren quedarse fuera de la fase nacional.

Servirá de entrenamiento a quienes participan en el IRONMAN

Vienen 400 a Cozumel para el primer triatlón sprint y olímpico

Todo se encuentra listo para que Cozumel sea sede del primer triatlón Sprint y

Olímpico, en donde se podría alcanzar una cifra de hasta 400 atletas en su mayoría de varios estados del país e incluso del extranjero. Hasta el momento se han registrado cerca de 400 atletas en el “1er Triatlón Sprint y Olímpico Cozumel” que se realizará este próximo domingo 9 de octubre en la isla de las golondrinas, en donde se proyectan además dos pruebas de especialidad para quienes no quieran completar la extenuante ruta del triatlón. Para este evento importante, se prevé contar con la presencia de los llamados hombres de hierro que participarán en el Ironman-Cozumel 2011 en el mes de noviembre, pero además se contempla la presencia de atletas que representaran al país en los Cozumel listo para albergar el triatlón Juegos Panamericanos a sprint y olímpico. celebrarse en Guadalajara.

De acuerdo al comité organizador es importante que la gente acuda a presenciar la competencia principalmente en la meta que estará ubicada en el malecón de la isla, básicamente en el asta bandera donde se espera se reúnan cientos de aficionados para recibir a los competidores y se viva una autentica fiesta deportiva. Se pretende que este evento se institucionalice, es decir se organice cada año con el objetivo de que quienes participan en el Ironman tengan una prueba cercana a la fecha y al lugar donde se organiza el Ironman más importante que se hace en México, como es el de Cozumel. Es así como durante este fín de semana se vivirá una probadita de lo que es un Ironman, por lo que se espera que los cozumeleños salgan y respondan como lo hacen en el evento del mes de Noviembre.

Por: Gabriel Bacab

6

DE LAS GRADAS

Por: Gabriel Bacab E-mail: gabocoz@hotmail.com Que tal como no se ha mejorado están estimados mucho, sin embargo lectores, sean lo rescatable es que bienvenidos como los torneos se han siempre a este mantenido, con los espacio de critica y mismos equipos y los mismo reflexión deportiva, con donde siempre hay jugadores. Contrario cosas importantes a la necesidad de mas que platicarle, en esta espacios que tiene el ocasión hablaremos futbol, el rey de los de un tema en deportes de Cozumel de varias especifico, la goza realidad del beisbol instalaciones de buen nivel, como el campo local, iniciamos… Fidel Villanueva de El beisbol de la 100, el campo Cozumel a lo largo de Javier Rojo Gómez y los anos ha sido uno el estadio Froylan de los deportes con López Carrillo, que mayor auge en la sigue siendo una comunidad, incluso instalación de liga aunque es de las disciplinas mexicana, con mas historia, sin olvidada en este embargo algo ha sentido. A lo largo de ocurrido que hay los últimos anos se varias generaciones han tenido varios que se han perdido y intentos de formar hoy es evidente que nuevos valores y son pocos los jóvenes p e l o t e r o s con reales cozumeleños, pero posibilidades de algo ocurre que trascender en esta siempre estos clubes disciplina. A no ser y equipos infantiles, por por el rescate que se terminan hizo del club pineros desintegrarse y por lo esas de Cozumel en esta tanto de t e m p o r a d a , generaciones prácticamente no beisbolistas se van habría representación perdiendo. Otro de semi profesional en los aspectos que ha el beisbol local y limitado el desarrollo podría dar una idea del beisbol local, es falta de mas clara de la la o realidad del rey de entrenadores los deportes de la managers que hayan una isla. Es increíble recibido como han pasado los v e r d a d e r a y anos y hoy los capacitación pineros que son profesionalización les permita nuestra máxima que referencia, siguen trabajar con infantes jóvenes, e s t a n d o y representados por los prácticamente mas mismos jugadores de del 90 % de los hace 10 anos, basta entrenadores de la mencionar algunos isla son empíricos y nombres y motes se han limitado a su como el brindar “ C h o c h o ” L i z a m a , experiencia. Es así “Robin” Martin, como el beisbol de Dennis Martin, los Cozumel ha logrado “Pompeyo”, Alonso mantenerse a flote Martin, Jesús pero sin avances sin “Chucho” Novelo, importantes, lo que entre otros, para embargo darnos cuenta que no importa es que no se existen nuevas ha muerto y con generaciones de defectos, pero ha peloteros. La liga logrado mantener el auge, local ha hecho el mismo esfuerzo para contrario a la suerte c o n t i n u a r que han corrido otros organizando las deportes que por no temporadas, pero es tener planificación, hoy una realidad que los simplemente planes y proyectos de permanecen sumidos un profundo PePe Yeladaqui no en hasta han tenido el eco que bache, necesitan y por ende entonces…


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

Pero antes deberá cumplir en las olimpiadas nacionales

7

Con una victoria más, alcanzarían la gran final de la liga Tury Aguilar

Demita Vega Delille, con Pegan los Piñeros de pruebas para corregir errores Cozumel a Holbox

La Cozumeleña Demita Vega DeLille, se encuentra en la recta final de su preparación con miras a participar en el campeonato nacional de su especialidad el próximo fin de semana, que será su última oportunidad para corregir errores, antes de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, Jalisco.

Es importante recalcar que el evento del fin de semana será el último del calendario oficial y a Demita Vega le servirá de entrenamiento de cara al inicio de los Juegos Panamericanos que están a la vuelta de la esquina. La preparación en Nuevo Vallarta previo a los Juegos Panamericanos sigue en marcha para la delegación mexicana de vela y la Cozumeleña aprovecha la llegada del equipo nacional juvenil, entre ellos Federico Ortiz, Mauricio Martínez e Isaías Minor para entrenar con ellos demostrando las buenas condiciones en que se encuentra. Sin embargo, no todo son buenas noticias para los veleristas mexicanos, ya que el comité organizador de los Juegos Panamericanos no ha solucionado el problema de las malas condiciones en que se encuentra la rampa que servirá en la máxima justa deportiva panamericana, que ya ocasionó lesiones en dos competidores. Antes deberá conquistar la fase nacional El mal estado de dicha rampa se había de las olimpiadas.

Demita Vega, obligada a ganar el oro en los Panamericanos de Guadalajara. mencionado desde el año pasado en el evento pre panamericano (octubre 2010), lo cual es muy preocupante ya que dicho incidente podría pasar a cualquier seleccionado a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, por lo que todos los atletas esperan que se tomen medidas serias para su seguridad y el organizador pueda proporcionar instalaciones adaptadas. Demita Vega Delille sigue entrenando pues su objetivo es alcanzar el pódium en los juegos panamericanos de Guadalajara 2011 y sin duda por toda la preparación que ha tenido en Europa, es firme candidata a la medalla de oro en esta justa internacional.

Sin desplegar un gran futbol, los ciclónicos superan a los Itzaes de Mérida

Inician bien los huracanes de Cozumel esta temporada

mostraron muchas en esta naciente campaña, deficiencias. frente a un equipo que siempre Este partido ha sido protagonista en la sirvió para el debut tercera división profesional. de varios jugadores Ahora los huracanes locales y refuerzos deberán concientizarse para su de los huracanes, primera visita de la temporada, pero también fue la pues este fin se medirán al Real presentación del Victoria del Carmen en el nuevo cuerpo estadio Olímpico de Ciudad del técnico encabezado Carmen en Campeche, donde por el entrenador buscarán alargar su racha de Marco Antonio triunfos en busca de hacer Rincón, quien sumó cosas positivas esta campaña. Los jugadores se mostraron contentos por así sus primeros Por lo pronto, ya se los primeros 3 puntos. puntos como D.T de estrenó con el club ciclónico, el los huracanes. jugador Arnold Aguilar, quien Los huracanes de La afición respondió a es de las nuevas caras del Cozumel iniciaron con el pie derecho su participación esta medias en la unidad deportiva equipo que deberá contribuir temporada, ya que en su Bicentenario, pero eso no fue con una buena cuota de presentación en casa motivo para que el equipo no anotaciones, ya que llega con derrotaron por la mínima buscara sus primeras unidades esa misión al equipo. diferencia a los Itzaes de Mérida, pero es una realidad que el equipo debe mejorar para aspirar a grandes cosas esta campaña. Los ciclónicos tuvieron un inicio incierto en este partido y aunque dejaron dudas en su funcionamiento, por que nunca hubo entendimiento, al final con gol de último minuto se impusieron a los Yucatecos que Los huracanes iniciaron con un triunfo esta campaña. para no variar, también

Los Piñeros de Cozumel, en la antesala de la final. Los Piñeros de juego de avanzar a la gran Cozumel pegan primero y final de esta liga se adelantaron en los beisbolera. play off de la liga Turi Los visitantes se Aguilar al vencer a las Mantarrayas de Holbox adelantaron en el inicio en el primero de la serie del partido, en la parte disputado el domingo en alta del primer rollo con el estadio Froilán López la carrera de la quiniela Carrillo que registró una que sería la única que buena entrada de anotarían en todo el aficionados que juego. acudieron para apoyar al Los fruticultores conjunto de casa. cerraron el inning con Con este tres rayitas para darle la resultado los vuelta, ventaja que no Cozumeleños avanzaron perderían , por lo que en en sus aspìraciones de la séptima tanda los convertirse en el mejor Cozumeleños pasaron equipo en esta liga, lo cuatro veces por la cual sería un gran logro si registradora y en la se toma en cuenta que la octava culminaron la novena estuvo muchos obra con tres para dar años fuera de actividad y forma a la paliza final de en este torneo retornaros 10 carreras contra 1. al béisbol de paga. M a n r i q u e Con sólida labor Pompeyo fue el pitcher y Roberto de Manrique Pompeyo ganador desde la lomita de las Martín júnior se apuntó responsabilidades, los el salvamento. El segundo C o z u m e l e ñ o s juego de la serie se mantuvieron con una sola realizará este domingo en carrera a los la Isla de Holbox, donde Lazarocardenses por los Piñeros buscarán espacio de siete entradas terminar la tarea para y un tercio, con lo que los avanzar a la gran final de Piñeros se pusieron a un esta temporada.

El más contento en estas finales, es el presidente municipal.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

Señalado por robarse una estructura en La Caleta

8

Gestionada por Roberto Borge como diputado federal, beneficia a más de 230 mil personas

Dispuesta contraloría Inauguran Calderón y Borge el puente a investigar robo de boulevar de Playa del Carmen estructura de un faro

A pesar de que aún no existe una denuncia por escrito ante la Contraloría Municipal, el titular de dependencia, esta Gamaliel Arana Chan afirmó que el gobierno municipal no solapará a ningún funcionario que en incurra al irregularidad, cuestionarlo sobre las denuncias de vigilantes de La Caleta en contra de su jefe, Ray Irizzont a quien Marrufo señalan por haberse Gamaliel Arana Chan dijo robado una estructura que en caso de presentarse metálica en dicho una denuncia, se procederá a investigar a Ray Irizzont recinto. Marrufo para fincarle Luego de darse responsabilidades. a conocer este caso en quien fue el que el jefe de vigilancia (APIM), de La Caleta, Raynadir ratificado por el consejo Irizzont Marrufo es de Administración el señalado por haberse pasado 2 de mayo, como llevado una estructura jefe directo de Ray metálica que serviría Irizzont puede investigar como faro para guiar las internamente pero embarcaciones a su “Me debe entrada al resguardo notificar para investigar, marítimo, el Contralor podría manejarlo Municipal, Gamaliel internamente pero Arana Chan dijo que si nosotros también tenemos alguien interpone una toda la responsabilidad denuncia por escrito, para entrar a investigar”, iniciarán con las dijo. investigaciones para Cabe señalar que fincarle responsabilidades Raynadir Irizzont a ese funcionario. Marrufo es señalado “No tenemos como el responsable de ninguna denuncia en robarse una estructura contra de Ray Irizzont, metálica que serviría pero de existir tendría que como faro en La Caleta, ser por la vía escrita, le misma que vendió como pedimos a la ciudadanía chatarra de acuerdo a las que tenga la certeza de bitácoras en las que se que cuando se acerquen a anotó este hecho. la Contraloría se les Este polémico tratará bien, ya que si un funcionario también ha servidor público hace mal protagonizado desmanes las cosas, la gente debe en estado de ebriedad, denunciar pues así se como el sucedido el 28 de podrá tener una diciembre de 2010, administración más cuando esta persona fue transparente”, afirmó. detenida por la policía Arana Chan municipal luego de comentó que si bien amenazar a un ciudadano Carlos Angulo López es el a quien le dijo que director de la pertenecía a la Administración Portuaria organización criminal de Integral Municipal “Los Zetas”.

Ray Irizzont Marrufo ha sido señalado por tomar represalias en contra de los vigilantes de La Caleta que dieron a conocer el robo de la estructura metálica.

Como parte de su gira por este municipio, el presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador Roberto Borge Angulo, acompañados por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio PérezJácome Friscione, inauguraron puentes vehiculares los construidos sobre el boulevar Playa del Carmen, un moderno sistema vial integral que beneficia de manera directa a más de 230 mil personas y que soporta un aforo vehicular de más 28 mil unidades diarias. como Denominada Sistema Vial de Pasos a Desnivel, esta obra —puesta en servicio en mayo pasado—, elimina puntos de conflicto vehicular, contribuye a reducir el número de accidentes y, lo más importante, agiliza el paso de miles de unidades permitiendo un enlace rápido al corredor turístico Cancún-Riviera Maya-Tulum, beneficiando incluso a los municipios Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco. La estructura, que también fue gestionada por el gobernador Borge Angulo cuando fue diputado federal del Distrito I, que tiene su cabecera en Playa del Carmen, seguirá detonando el potencial turístico de la zona, permitirá a los visitantes nacionales y extranjeros un rápido desplazamiento hacia las diversas zonas arqueológicas y destinos vacacionales de la región, además del beneficio que

Activan el puente que agilizó el trafico vehicular en Solidaridad. generó la obra en materia de empleos, con 500 directos y cerca de 3 mil indirectos. Al intervenir en este evento, el Gobernador hizo destacó que la obra es resultado del trabajo y los esfuerzos unidos de los gobiernos Federal, del Estado y municipal. —Hoy se inaugura formalmente esta obra que, como platicamos con el Presidente Calderón, es prácticamente un segundo piso de casi 4 kilómetros de longitud —explicó—. En su construcción se invirtieron alrededor de 462 millones de pesos, en beneficio no sólo de los habitantes de la ciudad y de todo Solidaridad, que tanta necesidad tenía de mejores vialidades, sino de los más de 8 o 9 millones de turistas que utilizan esta carretera cada año y que requerían de esta estructura para aligerar el tráfico vehicular al

cruzar el municipio. —Antes de contar con esta estructura se requería de 25 minutos para librar el tramo, lo que generaba descontento — apuntó—. Hoy este recorrido se hace en aproximadamente tres minutos, lo que representa un ahorro significativo de tiempo y calidad en el transporte. Señaló que Quintana Roo, y en particular la Riviera Maya, por su crecimiento vertiginoso, requiere más inversiones para fortalecer su infraestructura, por eso en el paquete presupuestal que tiene la SCT en el Estado hay más de 1 mil millones de pesos proyectados para este año en infraestructura carretera, pasos desnivel y avenidas principales, que se irán trabajando este año. —Uno de los proyectos de relevancia, en el que tenemos el compromiso del Presidente, a quien aquí le hacemos un reconocimiento, es dar continuidad al Aeropuerto Internacional de la Riviera Maya, además de la modernización del Aeropuerto de Chetumal y del puerto de Altura de Puerto Morelos, así como la construcción del puerto de Cruceros Banco Playa, en Cozumel, lo que permitiría contar en ese municipio, líder en llegada de cruceros, con más de tres millones de pasajeros al año, con una cuarta estructura para ese tipo de embarcaciones —indicó. El presidente Calderón, por su parte, dijo que en Quintana Roo, del 2007 al 2010 se destinaron recursos del orden de los tres mil 600 millones de pesos para obras en 627 kilómetros de infraestructura carretera en Quintana Roo. El secretario PérezJácome indicó que la estructura, de 21 m de ancho y cuatro carriles de circulación, tiene una longitud de 4 kilómetros, 4 carriles en dos cuerpos separados por un muro central, tres pasos a desnivel y fue construido con losa de concreto hidráulico reforzado. Funciona como libramiento para los cruces de las avenidas Juárez, Constituyentes, 34, Colosio, 38, y CTM, con rampas de incorporación y salidas en estas arterias principales de la ciudad.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 08 de Octubre del 2011

Es la secretaria más antigua del Municipio, donde labora desde 1977

Doña Sara Argáez Caamal, toda una vida al servicio del Ayuntamiento tiene 31 años de edad, Ana Marisol de 29, Juan Carlos de 25 y Zury de 20 años. Desde su incursión al Ayuntamiento, doña Sara ha laborado en el Registro Civil en donde ha sido testigo a lo largo de 34 años de infinidad de bodas, registros de bebés y en general del crecimiento de la población en la isla. Recuerda cuando estaba como Oficial del Registro Civil don Bernardo Alonso Canto (q.e.p.d.) de quien dice, aprendió sobre todo que la humildad y la generosidad son las principales virtudes de una persona.

Doña Sara Argáez Caamal, con 34 años de servicio es la Secretaria con mayor antigüedad en el Ayuntamiento de Cozumel. Si alguien ha sido donde hoy se localiza la testigo de la transformación Plaza del Sol, aunque el de Cozumel pero sobre todo sexto grado lo cursó en el del desarrollo de la edificio que actualmente administración pública ocupa este instituto en el municipal, es doña Sara Boulevard Aeropuerto con Argáez Caamal, la secretaria Quinta Avenida. Su más antigua del secundaria la llevó en la Ayuntamiento, quien labora escuela “Andrés Quintana en el Registro Civil de la isla Roo” y posteriormente desde 1977. Hoy estudió taquimecanografía reconocemos toda esta vida en la academia de la al servicio de la comunidad maestra Hilda Solís ya que es importante darle Escalante. el lugar que personas como El primero de julio doña Sara merecen por ser de 1977, doña Sara Argáez parte importante de la Caamal recibe la historia del municipio. oportunidad de laborar en el Ayuntamiento de Doña Sara Argáez Cozumel, luego de que su Caamal nació el 20 de padre la recomendó pues septiembre de 1957 en la era empleado federal ciudad de Tizimín, Yucatán, dando mantenimiento a los desde donde viajó a la Isla jardines de la ciudad. Era el de las Golondrinas a la edad primer Ayuntamiento de seis años, pues en 1963 Constitucional y el profesor su familia decidió buscar un Jorge Martín Angulo estaba mejor futuro. La como Presidente Municipal protagonista de esta Interino tras la licencia que historia nos confiesa que había pedido en ese desde su llegada se entonces don Germán enamoró de Cozumel, en García Padilla (1975-1978). donde ha logrado forjar una vida estable. En Cozumel conoció a su esposo, don Juan Estudió la Chacón, que desde hace educación primaria en la más de 35 años se escuela “Benito Juárez” desempeña como taxista y cuando aún se encontraba con quien procreó a cuatro en el Centro, precisamente hijos: Valentina que hoy

Actualmente trabaja junto al Juez del registro Civil, Bernardo Alonso Marrufo, quien ha sabido seguir los mismos pasos que marcó su padre, pues es una buena persona, a la que le tienen confianza pero sobre todo, que siempre está dispuesto a apoyar a cualquier personas que lo necesite. Doña Sara confesó el interés de que el próximo año pueda jubilarse, ya que luego de 35 años de servicio y con tres nietos que atender, pretende disfrutar de lo que toda una vida de trabajo le ha concedido, su hogar, su esposo, sus hijos y sus nietos, a quienes quiere dar todo lo mejor para que sean personas de bien.

Recuerda a Don Bernardo Alonso Canto como un buen jefe. Aquí una fotografía en la que doña Sara aparece con otros compañeros del Registro Civil.

Doña Sara tiene cuatro hijos: Valentina que hoy tiene 31 años de edad, Ana Marisol de 29, Juan Carlos de 25 y Zury de 20 años

Actualmente doña Sara vive en una bonita casa, ubicada en la 70 avenida con calle 10 norte de la colonia Emiliano Zapata, en donde todas las tardes realiza uno de sus más grandes “hobbies” como es tejer. Es la historia de doña Sara Argáez Caamal, la secretaria más antigua del Ayuntamiento, quien ya ha pasado a la historia de la isla como fiel testigo del desarrollo tanto poblacional como político de este municipio.

Existe una sana convivencia con sus compañeras en el Registro Civil ya que doña Sara se lleva muy bien con todas.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

10

Solo se le entrega a instituciones educativas con altos standares en sus métodos de educación.

Logran certificarse en inglés, ante la universidad de Cambridge, alumnos del Instituto Gardner

Alumnos del Instituto Gardner, con esfuerzo y dedicación pudieron obtener sus certificados de inglés de la Universidad de Cambridge, que solo se les otorga a instituciones educativas, con altos standares en sus métodos de enseñanza. Fue el jueves 27 de Septiembre cuando los alumnos del instituto Gardner recibieron su certificado de inglés de la universidad de Cambridge, en una ceremonia sencilla pero muy emotiva en el plantel. El presidium estuvo conformado por Esteban Quijano Director de la Secundaria, Patricia Sánchez de Davis, Directora de Ingles: Martha Sánchez, Directora Administrativa; Sandra

Alumnos del Instituto Gardner con sus Certificados de KET, PET, y FC de la Universidad de Cambridge.

Petretich, coordinadora de Ingles: Ayesa Contreras, Coordinadora de ingles de Primaria y Martha Contesa, Directora de International House y quienes entregaron a los alumnos sus certificados. Para el Instituto Gardner, el logro de sus alumnos en el inglés y con una institución como la

Exalumnos de Secundaria del Instituto Gardner reciben certificado de la Universidad de Cambridge.

Universidad de Cambridge, es un logro y representa un orgullo observar el nivel de inglés que sus alumnos han alcanzado, ya que presentaron y acreditaron las evaluaciones ante la Universidad de Cambridge en diferentes niveles del dominio del idioma ingles. En el plantel del Instituto Gardner, se

entregaron fueron el Key English Test Examen que presentaron los alumnos que egresaron de 6to grado, preliminary English Test para alumnos de 2do. De secundaria y First Certifícate para alumnos de 3ro. De secundaria. Estos exámenes de Cambridge ESOL son r e c o n o c i d o s

Los maestros orgullosos entregaron los certificados.

internacionalmente por instituciones educativas, empresas y organismos públicos por sus altos estándares, cubriendo las habilidades cuatro lingüísticas (comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura). El Instituto Gardner es una escuela bilingüe a la vanguardia que recientemente implementó el uso de Ipad para sus como una alumnos herramienta mas dentro de su programa basado en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. Felicidades a todos los alumnos y ex alumnos del Instituto Gardner, por estos logros en la lengua inglesa.

Felices los alumnos por este logro.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

11

En el IMSS se han tenido que enviar pacientes a Playa del Carmen por que no hay lugar

Rebasado SESA y el IMSS por fiebres y dengue, no tienen espacios En el SESA los espacios están peleados y ya es común ingresar pacientes a diario con cuadros clínicos de fiebre por dengue, lo cierto es que los médicos no se dan abasto sobre estos casos y eso provoca que en ocasiones los pacientes esperen demasiado tiempo antes de recibir la atención que merecen.

cifra se ha incrementado considerablemente y se han registrado alrededor de cuatro muertes que se han ocultado para no aumentar la psicosis que hay en la población.

En general las cifras de esta enfermedad han sido variables, en ocasiones hay indicios de disminución y hay días en que incrementa, lo cierto es que se está trabajando con todo lo que se tiene para seguir combatiendo esta enfermedad.

Incluso, al parecer el IMSS de Cozumel se ha visto en la necesidad de enviar pacientes a Playa del Carmen para que sean atendidos en ese lugar, ante la falta de espacios que se tienen en la isla.

Los volúmenes de atención de gente en el hospital general ha disminuido, pero se siguen dando asistencias y atención a las personas que acuden cuando sienten algún síntoma

Así lucen los hospitales públicos de la isla.

El dengue se resiste a desaparecer en Cozumel, incluso hay lapsos en que tiende a incrementarse de manera alarmante, por lo que hay momentos en que tanto el SESA como el IMSS quedan rebasados por esta enfermedad. Hoy es común observar camas con pabellones llenas de gente con dengue en los hospitales públicos, básicamente en el IMSS la

relacionado con el dengue y dependiendo de su situación se determina si se quedan en el hospital para recibir una mejor atención hasta su total recuperación. si

las

Es una realidad que estadísticas no

disminuyen y los casos siguen incrementando, la secretaría de salud podría instalaciones ocupar hospitalarias privadas para atender a la gente que lo requiere, ya que como autoridad tendrían esta facultad.

En el IMSS ya no hay más espacio para atender a más gente.

En Sian kaan es donde se ha capturado más langosta en estos cuatro meses

Ya corre la langosta, Cozumeleños han capturado 15 toneladas han capturado 15 toneladas, la meta son 25 toneladas pero se espera alcanzar la cifra por que van arriba de lo esperado. Expuso que hay dos zonas establecidas para la captura de langota, una es la rada de Cozumel y la otra en Sian ka an, en la primera la captura no ha sido muy buena, pero en la otra se han superado las expectativa y eso ha permitido tener una buena captura.

Pablo Catzin Pech informó que se han capturado alrededor de 15 toneladas. La sociedad cooperativa de producción pesquera de Cozumel, ha logrado capturar alrededor de 15 toneladas de langosta, en tanto solo cuatro meses que se abrió la veda, por lo que esperan llegar a la meta de 25 toneladas antes del

mes de Febrero del próximo año. El vocal financiero de esta sociedad cooperativa de pesca, Pablo Catzin Pech, señaló que efectivamente la temporada de captura de langosta arrancó en el mes de Julio y desde entonces se

Reconoció que la demanda por la langosta se mantiene, pero es una realidad que ahora hay prioridad sobre la langosta viva, por que es un producto que se utiliza para atraer clientes, sin embargo también hay restaurantes que se

enuncia

D

S

interesan por el producto cola, en realidad la demanda no ha disminuido por esta especie. Asimismo, resaltó que la cooperativa de pesca sigue con su compromiso con la protección de la

especies en peligro de extinción, por lo que no se han levantado de la auto veda del caracol, los afiliados no están capturando el caracol, contrario a los pescadores furtivos que siguen sin control en este sentido.

Que la demanda por la langosta sigue siendo alta.

Llame a los tels. (87) 276 62 ó (87) 276 63, Envíe su correo a: elsemanariodecozumel@hotmail.com ó acuda personalmente a nuestra redacción: calle 8 Norte entre 65 Bis y 70, Col. Emiliano Zapata.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

12

Se aplicará examen psiquiátrico al señalado como presunto homicida de una turista polaca

En la recta final del juicio contra Nelson Pérez Torres El juicio que se sigue en contra de Nelson Pérez Torres, señalado como el autor del homicidio de la turista polaca Monika Markiewickz, se encuentra en la fase final de pruebas y es muy probable que antes de culminar el presente año pueda dictarse sentencia a esta personas, informó Lorena Karina Ayuso Magaña, Juez Penal de Primera Instancia en funciones en Cozumel.

La titular del Juzgado Penal de la isla indicó que el procedimiento que se le sigue a Nelson Pérez Torres ha entrada en la fase final y solamente resta aplicarse el examen psiquiátrico al inculpado para determinar su condición mental, ya que los exámenes psicológicos se llevaron a cabo anteriormente.

Nelson Pérez Torres se encuentra privado de su libertad desde el pasado mes de febrero. Su defensa pretende comprobar que padece problemas psiquiátricos.

Ayuso Magaña señaló que ante el avance en este caso es muy probable que antes de culminar este año se pueda tener una resolución y se le dicte sentencia ya sea condenatoria o absolutoria a Nelson Pérez, quien se encuentra recluido en la cárcel municipal como el presunto responsable de la muerte de la tripulante de un

crucero.

Como se recordará, el cuerpo de Monika Markiewickz fue hallado el pasado 5 de febrero flotando en las aguas al sur de la isla, muy cerca de la costa, luego de que un paramédico bajó de su unidad para realizar sus necesidades fisiológicas. Los peritos de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) detectaron golpes en el cadáver aunque la causa de la muerte fue por ahogamiento, de acuerdo a las investigaciones. A pesar de que no se encontraron huellas u otros indicios en el lugar, la presión ejercida por directivos de las navieras ocasionó que la Policía Judicial del Estado, en ese entonces comandada por Octavio Hernández Solana, detuviera con claros signos de ilegalidad -según sus familiaresa Nelson Pérez Torres, quien el día que fue presentado a los medios de comunicación dijo “yo sólo puedo decirles que yo no la maté”. Durante todo el proceso, la defensa de Nelson Pérez Torres ha tratado de

La Juez Penal de Primera Instancia, Lorena Ayuso Magaña señaló que antes de que termine este año podría dictarse sentencia al inculpado. demostrar la no concordancia de las versiones de la parte acusadora con las pruebas físicas, además de que también alegan que el acusado no está al cien por ciento en sus capacidades mentales. Este sonado caso podría tener un desenlace antes de culminar este 2011, según la propia Juez Penal de Cozumel, Lorena Ayuso Magaña.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

Asegura que se cuenta con la presencia de seis elementos de la policía

13

Son 11 unidades que serán reparadas para atender las necesidades de la comunidad

“Desempolvarán” patrullas en No hay robos ni indigentes en Plaza talleres para ponerlas en operación del Sol, según

El administrador de la Plaza del Sol, dice que se mantiene ajenos a robos. Subrayó que en A últimas fechas no se han registrado el tiempo que lleva como nuevamente robos a los administrador no se le acercado algún locales de plaza del sol, ha ni tampoco se ha locatario para informarle detectado la presencia que ha sido victima de de los llamados algún robo, o sobre la indigentes, por lo que se presencia de indigentes considera que todo que acosen al turismo funciona con normalidad para que les den dinero, ya que ninguna de esas en este lugar. dos cuestiones se van a por que El administrador permitir, de la plaza del sol, contravienen con las Manuel Quijano planes que se han Gutiérrez, señaló que la diseñado para esta plaza. seguridad en este lugar Resaltó que lo es vital, por el momento no se tiene registro de que se pretende es que algún robo a los locales, el turismo que visite la ni tampoco la presencia plaza se sienta seguro, de indigentes que sin riesgo de ser victima desestabilicen la de algún delincuente o acosado por indigentes y tranquilidad. que puedan realizar sus con total “ T e n g o compras entendido que en breve libertad. se instalará una oficina Agregó que se de la policía turística en plaza del sol, lo cual mantiene en contacto vendrá a dar mayor directo con los locatarios seguridad, en la de la plaza para saber sus actualidad hay seis inquietudes y trabajará elementos de la policía de cerca con ellos, ya que constantemente que esa es la instrucción supervisan y patrullan la del presidente municipal plaza y sus alrededores”, y del director de desarrollo económico de expuso. la isla.

Tampoco se ha detectado la presencia de los indigentes.

La Tesorería Municipal ya autorizó poco más de 100 mil pesos que serán destinados a la reparación de 11 patrullas de Seguridad Pública que se encuentran en diferentes talleres principalmente por fallas derivadas del uso diario, por lo que en breve volverán a ponerse al servicio de la comunidad, informó Marilyn Rodríguez Marrufo, Oficial Mayor del Ayuntamiento. La funcionaria indicó que debido a la necesidad de contar con mayor número de patrullas en operación para mantener vigilada la ciudad y disminuir los índices delictivos, se está dando prioridad a la obtención de recursos para reparar las unidades que actualmente se

encuentran en talleres tanto privados como el Municipio. Rodríguez Marrufo comentó que son cerca de 100 mil pesos los que se estarán invirtiendo en la reparación de esas patrullas, las cuales presentan fallas naturales por el uso rudo al que son sometidas pues funcionan las 24 horas del día lo que ocasiona un desgaste normal de las piezas. Asimismo dijo que el mantenimiento que recibirán estas unidades incluye el cambio de piezas que no sirven, servicio general, cambio de acumuladores y baterías así como reparaciones menores, ya que las patrullas que han estado involucradas en accidentes son reparadas casi de inmediato al determinarse el

Las 11 unidades que están en los talleres serán reparadas, para incrementar la cobertura de la policía en la ciudad.

Marilyn Rodríguez Marrufo señaló que la Tesorería Municipal ya autorizó el recurso para rescatar las patrullas de Seguridad Pública. responsable de cubrir los daños. Marilyn Rodríguez Marrufo indicó que las patrullas irán poniéndose en operación conforme sean reparadas, lo cual se programará de tal manera que cada semana vayan uniéndose a la flotilla de la dirección de Seguridad Pública de dos a tres unidades que ayudarán a mejorar el servicio que ofrece esta dependencia. Por último señaló que será a finales del presente mes de octubre o a principios de noviembre cuando estarán funcionando las 11 patrullas que están en los talleres ya que “es una prioridad para el Ayuntamiento garantizar la seguridad de todos los cozumeleños”, finalizó.

Reconocen que se ponga el ejemplo y abrir puertas a quien lo necesita

Motivan a empresas a que den trabajo a discapacitados, son gente que vale

Directora del Centro Panamericano Colabore, Lorenza Larios Córdoba y representante de la U n i v e r s i d a d Panamericana, el Subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de la Educación, José Angel Carrasco en La isla, se pone a la vanguardia con este Arjona representación del programa a discapacitados. Gobernador del Estado y el Con la firma del titular de la Dirección del Trabajo convenio con la Universidad Municipal, Graciano Kauil Chan. Panamericana y la presentación En su intervención, el del Programa Colabore, el funcionario agradeció el apoyo Gobierno que encabeza Aurelio del Gobernador Roberto Borge Joaquín González ratifica su Angulo para poder establecer compromiso de establecer este espacio en Cozumel, en el políticas públicas para generar que se invirtieron cinco millones nuevas oportunidades de de pesos, 50 por ciento aportado crecimiento a la población de por el gobierno del Estado, y el capacidades diferentes, además 50 por ciento restante por la que coloca a Cozumel y al Federación y el municipio, en el Estado, como el tercer sitio en el espacio físico se ubica en la 65 país en contar con un área que los Avenida, a un costado del parque vincula con el sector productivo. “La Selva” y la unidad deportiva Así lo confirmó el Bicentenario. Secretario Técnico del Gabinete “Espacio en el que más Municipal, Ricardo Espinosa que generar una agencia de Freyre durante el evento oficial empleo, estamos impulsando de la firma de este convenio nuevas políticas públicas para efectuado en el Museo de la isla, crear nuevas oportunidades de con la participación de la crecimiento para la población

con capacidades diferentes, acciones que desde el inicio de la administración ha promovido el alcalde. Y el ejemplo se pregona en el mismos Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que encabeza María Luisa Prieto de Joaquín, donde se da empleo a 18 personas con capacidades diferentes en las áreas de contabilidad, patrimonio, recepción, compras y en el Centro de Atención Múltiple (CAM). En su intervención, la representante de la Universidad y del Centro Panamericano Colabore, dijo que en México se estima que el 5.1 por ciento de las personas tienen alguna capacidad diferente y en Quintana Roo se está por debajo de la media nacional. “La principal problemática se genera en cuatro vertientes: motriz, auditivas, visual e intelectual; sin embargo, a través de las acciones del Programa Colabore se está atendiendo a quienes necesitan un espacio laboral, de modo que con este convenio, Cozumel y el estado de Quintana Roo, se convierten en el tercer sitio en el país en contar con el Centro Panamericano.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

14

A N DA M I O S LA MOTOCICLETA, PECADO DE OMISIÓN Hoy la protagonista numero uno en las calles de un universo de 43,000 vehículos que hay en Cozumel, de acuerdo a las estadísticas de la Recaudadora de Rentas local es la motocicleta, incrustada ya en los usos y costumbres y en la memoria histórica de los Cozumeleños. Algunos recuerdan la casa de los Alemanes con su venta de bicicletas y motonetas de las que todavía se preserva una en el museo, o Casa Ruben’s con su venta y renta de Honda 50 y carabelas, y Almacenes Pama con motocicletas de mas alto cilindraje. y económica Practica representa hoy el 60% del parque vehicular de la Isla, que es casi un record nacional, es la principal herramienta de trabajo de las gentes de escasos recursos, de las clases medias como vehículo auxiliar de sus actividades diarias fundamentales, compartida a veces por amigos de ruta para el trabajo, necesidad para las necesidades diarias fundamentales de la mujer, ya sea laborales, escolares, para ir a los centro comercial, a la consulta medica, etc. Y que hoy por la crisis económica ha hecho crecer su uso y con ello las demandas de espacios regulados, que al no ser suficientes tiende a convertirse no solo en un problema vial sino en un problema económico y social pues ya no es fácil desplazarlas sin darle alternativas, pues se vislumbra resistencia por un buen número de usuarios, botón de muestra el desafío que se realizó en la principal avenida donde se dio la concesión recaudatoria e impopular de los estacionómetros, algo que no se hizo a través de estudios sino de intereses turbios, una inversión que ha provocado una caída mas severa de los negocios del área, en lugar de contribuir en su despegue convirtiéndolo en un lugar de peaje, algo que más parece una especie de penalización a los esfuerzos de los empresarios que contribuyeron a la remodelación, y una medida discriminatoria para los usuarios, es cierto que la motocicleta la satanizamos, con justa razón, porque existe el manejo sin cultura y muchas veces sin la menor decencia vial, tomando las calles como autopistas, sin cascos, rebasando por la derecha, pero también es cierto que poco se le ha invertido desde el funcionario que otorga las licencias, hasta la ausencia de programas preventivos mediáticos y campañas cívicas para crear conciencia de ciudad.

Prof. Miguel Álvarez Ancona. Por ello surgen algunas interrogantes ¿tendrá el plan de movilidad urbana un diagnostico al respecto? ¿estará el transporte colectivo organizado para dar el salto?, ¿existen los circuitos viales cercanos a los centros de trabajos y horarios flexibles integrando a los centros escolares para ofrecer una alternativa y desalentar así su uso? ¿Hay un programa de solares para incentivar fiscalmente estacionamientos específicos para vehículos pequeños como las motos y la bicicletas?, En fin, mientras en Cozumel se les excluye de las normas de convivencia en otros lados como el D.F. por la saturación de los automóviles se fomentan vías rápidas para motocicletas y se promueven ciclopistas para el uso de las bicicletas por anticontaminantes y saludable. Hoy es evidente que para tomar el timón del barco Cozumeleño primero se tienen que tapar los agujeros del casco que dejó el capitán anterior, pero también es necesario dejar de reinventar cada trienio usos viales, dejando en el olvido puntos críticos y cuellos de botella sin recuperar, espacios obsoletos como ascensos y descensos que no se utilizan, franjas rojas mal planeadas, cortes de camellón a modo de la tienda de enfrente, olvidando las franjas amarillas en los cruceros importantes, en fin, es necesario demostrar que no somos una Isla de imagen mediática o de apariencias, ¡sí se puede!, recordemos que hace dos trienios se aplicó la ley para usar el casco con un estimulo fiscal y hoy el 90% lo usa. Ojalá a los políticos los llevara esto a varias reflexiones, como: estar mas cercano a las gentes y dar respuesta a sus intereses genera proximidad que da legitimidad, y que dos usuarios por moto son cerca de 50,000 opiniones ciudadanas, que estaríamos induciendo a un evaluación, a un referéndum, entonces aclarémosle al ciudadano que no solo estamos interesados en su voto, sino también en sus necesidades, demostrémosle que con sensibilidad social y voluntad política no hay problema que no tenga solución, aunque, no es fácil silenciar 27,000 mofles en las calles.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 08 de Octubre del 2011

Quinceaños de Yerreli

Captamos a Yarreli Esmeralda Pech Delgado al celebrar sus quinceaños.

Yarreli Esmeralda acompañada de sus papas Angélica María Delgado Magaña y Russell Crisanto Pech Arjona.

Enlace Matrimonial de Silvia y Carlos

Los nuevos esposos Silvia Pool Chavez y Carlos Hoil Uc se tomaron la foto del recuerdo.

Bautizo de María José

Los esposos posaron para la foto con las damas, Marisol, Daniela, Maricruz y Guadalupe.

Bautizan a Dianely Fernanda

Dianely Fernanda Cervantes Cob recibió las aguas bautismales en la iglesia San José del Mar.

Los chambelanes Alexis, Fidel, Alan, Riqui, Salvador y Luis se tomaron la foto del recuerdo con la festeja Yarreli.

Su mamá Patricia Cob Ku y sus padrinos Verónica Basto, David Luna acompañaron a Dianely en su bautizo.

María José Regueira Polanco poso después de recibir las aguas bautismales.

María José con sus papas Susana Polanco Moguel, Julio Regueira Martínez y sus padrinos Rosmery Cruz Moguel, Miguel Pedro Moguel.

Baby Shower de Alondra

Alondra Anahí Pino Palma la futura mamá posa feliz en la espera de su bebé.

los felices papas Alondra Anahí y William Manzanero posaron en la foto del recuerdo.

Familiares y amigos de Alondra y William los acompañaron es este especial festejo.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

Es egresada de la UQROO y tienen la carrera de derecho

16

Introducen la tecnología , fomentan nuevas formas de aprendizaje

Usarán ipads alumnos del Instituto Gardner Toman protesta a nueva en Cozumel, como parte de su enseñanza consejera electoral del IEQROO ante renuncia los funcionarios electorales. Entrevistada al término del evento protocolario, la Consejera Electoral Martha Teresa Medina Lozano, mencionó que se le dará continuidad a los proyectos que desarrolla el Ieqroo, como por ejemplo, abundó, se intensificará y dará mayor movilidad a la radio por Internet del Instituto denominada Radioieqroo.com, a efecto de darla a conocer en las comunidades y escuelas del estado, para que la promoción de la cultura democrática llegue a mucho más ciudadanos.

Medina Lozano agregó que una de sus Quiere posicionar el centro de primera acciones será la de poner mayor información del IEQROO. empeño en posicionar Rinde protesta de al Centro de Información ley la ciudadana Martha Electoral (CIE) del Ieqroo, Teresa Medina Lozano, para que se convierta en un como Consejera Electoral foco de consulta de primera del Instituto Electoral de mano para los estudiantes, Quintana Roo, en y ciudadanía en general sustitución del Consejero interesada en consultar Electoral Mario Alberto datos y bibliografía en Aguilar Laguardia, quien materia político-electoral. solicitó separación definitiva del cargo, ante la Por último, la nueva XIII Legislatura del Consejera Electoral del Congreso del Estado. Ieqroo, Martha Teresa Medina Lozano refirió que, Asimismo, durante en lo que respecta a la la sesión extraordinaria del Comisión de Capacitación Consejo General del Ieqroo, Electoral y Comunicación se aprobó la modificación Social que ella preside, se de la integración de las consolidarán los puentes Comisiones permanentes existentes para que la del propio órgano comicial, cultura de la democracia en razón de que la nueva llegue a los ciudadanos Consejera Electoral fungirá trabajando de la mano con como presidenta de la todos ellos. Comisión de Capacitación Electoral y Comunicación Martha Teresa Social y de la Comisión de Medina Lozano es Transparencia, Información licenciada en Derecho por y Estudios Electorales; así la Universidad de Quintana también tendrá Roo; del año 2002 al 2006 participación en las fue titular de Asuntos Comisiones de Partidos Jurídicos en la Secretaría Políticos y Radiodifusión; y Estatal de Salud; en el 2007 de Fiscalización. fue nombrada directora de Prevención del Delito de la El Consejero Procuraduría General de presidente del Ieqroo, Justicia del Estado. Cuenta Jorge Manriquez Centeno con Diplomado en Derecho fue el encargado de dar la Procesal Constitucional, bienvenida a la nueva Diplomado en Procuración Consejera Electoral, quien de Justicia, ambos cursados más tarde la presentó ante en la Casa de la Cultura los integrantes de la Junta Jurídica de la Suprema General del Ieqroo, y Corte de Justicia en posteriormente realizó un Chetumal; y ha impartido recorrido en instalaciones diversos cursos en el del Ieqroo para conocer a ámbito local y federal.

A partir de ahora el ipad será de uso común.

Alumnos de quinto y sexto del Instituto Gardner, recibieron este miércoles, sus ipads para complementar su educación primaria. El Instituto Gardner escuela vanguardista siempre consciente de revitalizarse y renovarse en forma sostenida incentivando nuevas formas

Directivos de la escuela repartieron los equipos.

de enseñanza y aprendizaje. Con esto se alimentan las habilidades del siglo XXI y preparan a sus alumnos para participar en la economía mundial de este siglo. Los alumnos con emoción e interés recibieron sus iPads, que usarán como una nueva herramienta que les será de

Felices por haber recibido sus ipads para estudiar.

gran ayuda en su educación. Ya se ha determinado cuanto tiempo, en que horario y en que materia, los estudiantes podrán usar el Ipad, sin que sea distracción, al contrario, será un fuerte complemento de todos los temas que vean en sus libros y aulas de clases.

Implementan la tecnología en el Instituto Gardner.

La Uqroo dará seguimiento hasta que se consoliden

Sembrarán café y elaborarán salsas, artesanías y chocolate en la isla por productores locales

proceso hasta la C u a t r o elaboración del proyectos que impulsa proyecto. el Gobierno Municipal A través de uno de que preside Aurelio estos proyectos, se Joaquín González para producirá café en Cozumel fueron Cozumel, mientras que aprobados, por lo que se otro se enfocará a la les dará puntual elaboración de seguimiento a través de chocolates, el tercero a un Asesor del Centro la elaboración de Emprendedor de artesanías de vidrio y el Negocios (CEN) de la UQROO, quien los guiará Se reactivaría la economía con más proyectos. último a la producción en todo el proceso hasta UQRO, Unidad Académica de salsas, mismos que antes culminar con la elaboración Cozumel, donde se evaluó y no existían en la isla, de del plan, esto luego que fueron calificó la viabilidad de cuatro manera que representan un presentados durante la Sesión proyectos de emprendedores nuevo impulso a la economía. El director de del Comité de Evaluación de de Cozumel, quienes el 15 de Proyectos de Incubadora de julio iniciaron con este proceso Desarrollo Económico dijo que Empresas, anunció el Director de selección para ingresar al el gobierno que preside Aurelio Joaquín González, de Desarrollo Económico, programa de incubación. Los proyectos fueron tiene un gran interés, y sobre Roberto Marín Flores. Recordó que la Dirección que presentados por los mismos todo la disponibilidad para quienes impulsar proyectos encabeza y el Departamento candidatos, resultados productivos para los de Educación continua y obtuvieron Proyectos de la Universidad de satisfactorios, luego de que habitantes de Cozumel, así Quintana Roo, participaron el todos fueron aprobados, por como en promoverlos a través pasado 23 de septiembre en la lo que se les dará seguimiento de los canales necesarios para Sesión del Comité de por parte de un Asesor del que los pequeños empresarios Evaluación de Proyectos de Centro Emprendedor de los consoliden, beneficiando Incubadora de Empresas, en la Negocios (CEN) de la UQROO, así a la misma población de la Sala de usos múltiples de la quien los guiará en todo el localidad.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 08 de Octubre del 2011

Mudo testigo de los cambios políticos que ha tenido el Municipio

Historia del Palacio Municipal de Cozumel resistente a los embates de un huracán, estructura que hasta ahora se encuentra de pie y es donde actualmente funciona el banco Bancomer.

Cuando Quintana Roo se convierte en Estado Libre y Soberano en 1972, comienza a un cambio darse completo en la estructura de los El primer palacio municipal de Cozumel. Su estructura de madera edificios oficiales del y el techo de paja fueron las principales características. gobierno municipal y durante la El Palacio Municipal paja y se construyó para es sin duda uno de los cumplir con el decreto de administración de Germán edificios más representativos Yucatán expedido el 21 de García Padilla (1975-1978), de una ciudad, ya que es noviembre de 1849 en el que primer Presidente Municipal donde se concentran los se convirtió a Cozumel en Constitucional de Cozumel poderes de un municipio, municipio. Una fotografía ya había comenzado la obra desde el ejecutivo en la figura obtenidadel Museo de la Isla para construir el nuevo del Alcalde, el legislativo con muestra la estructura de ese palacio en donde actualmente los Regidores del Cabildo y palacio municipal con los se encuentra en la calle 13 sur el Judicial con dirección de populares materiales que se con Rafael E. melgar y Quinta Avenida. Seguridad Pública. El palacio utilizaban en ese entonces. Municipal de Cozumel no es Este nuevo palacio la excepción y hoy El primer palacio municipal vino a ayudar para presentamos un poco de la municipal del parque Benito historia de esta edificación. Juárez se mantuvo intacto que la mancha urbana se la hasta 1933 cuando se cambia isla se esparciera hacia el sur, De acuerdo a el techo de paja por lámina de pues anteriormente todo se informes obtenidos en la red zinc para mejorar la imagen, concentraba en el primer y a comentarios del cronista y cinco años más tarde un cuadro de la ciudad donde se vitalicio de Cozumel, don poderoso huracán deribó por localizaba el parque Benito Velio Vivas Valdés, el primer completo este edificio que Juárez pues ahí estaba la palacio municipal que se albergaba la mayoría de las principal entrada hacia el construyó en la isla se dependencias que tenían municipio como lo era el muelle fiscal. encontraba en el oriente del representación en la isla. parque Benito Juárez, justo La construcción del donde ahora está la Plaza del Para el año de 1946, Sol en el local que ocupa un siendo gobernador de nuevo palacio municipal duró banco. Quintana Roo don Gabriel R. tres años y fue en 1977 Guevara, se ordena construir cuando Germán García Este edificio se un palacio municipal en Padilla ocupó por primera construyó en el año de 1929 y forma, con toda la estructura ocasión este edificio que ha era de madera con techo de de mampostería para hacerlo sido fiel testifo de los cambios políticos que ha tenido Cozumel, desde la reelección del único que ha sido Alcalde en dos ocasiones: don Germán García hasta el fugaz cambio de estafeta en cuanto al partido político gobernante con Gustavo Ortega Joaquín (2005-2008).

Ya con la estructura completa de mampostería, cuando se construyó en lo que ahora es Bancomer, junto a la Plaza del Sol.

En cuanto a su estructura e imagen, el Palacio Municipal de Cozumel ha sido casi desde su construcción de color blanco, cambiando los tonos de acuerdo al gusto de cada Presidente Municipal que ha estado en el poder. El cambio más drástico se dio cuando Gustavo Ortega Joaquín, quien asumió la alcaldía en 2005 ordenó pintar de un color azul panista este edificio, aunque desde el primer minuto del 11 de abril de 20088, el gobierno de Juan Carlos González comenzó a borrar las huellas de su antecesor al pintar todo el edificio nuevamente de color blanco.

Imagen del primer palacio municipal, destechado tras el paso del huracán de 1938. Incluso durante el gobierno de Juan Carlos González Hernández (20082011) se dio un cambio por completo en la estructura del Palacio Municipal, pues se eliminó la calle 13 sur que pasaba frente a este edificio para dar paso al majestuoso parque Quintana Roo, que de paso eliminó el emblemático campo de fútbol que estuvo por muchos años frente al palacio de gobierno. Actualmente existe (aún en planos) la intención

de construir un nuevo palacio municipal en el “Nuevo centro de Cozumel”, debido al crecimiento de la población pues se pretende acercar los servicios y las direcciones del gobierno a la gente. Sin embargo, la historia que arrastra el actual edificio que se localiza frente al bello mar de Cozumel, siempre estará presente en la memoria de quienes han tenido la oportunidad de alguna vez ocupar un lugar dentro de la administración municipal.

El cambio más notable se dio en 2005 cuando Gustavo Ortega Joaquín ordenó que se pintara de azul por su extracción panista.

Aquí una gráfica de la administración 2008-2001, antes de que se eliminara la calle que estaba frente al palacio municipal.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 08 de Octubre del 2011

Todo me ha cambiado, ya no sé que decir, estoy sacado de honda mis amigos, compañeros comunicadores, amigos, enemigos, cuando sentíamos que otra vez Cozumel, regresaba en su calma y tranquilidad de toda la vida, un abrupto asalto en pleno malecón, a una joyería de cadena internacional, nos sacudió esta semana y vemos que la isla, sigue vulnerable. ¡Dios mio!, ¿Qué vamos a hacer?. Aqui ya vimos que mientras nosotros queremos preservar la paz, hay mentes negativas y malignas que vienen a Cozumel, ven que hay descuidos, que la gente no usa mucha seguridad y planean en sus mentes maquiavélicas robos y atracos de alto impacto, que aunque no queramos nos infunden miedo y de paso una mala imagen para este destino turístico, que lo que vende es seguridad y tranquilidad. Sí hay que rezar y orar, pero el asalto a la joyería Diamond Internacional, nos tiene que mover, hay que empujar a que se dé vida a un plan contra este tipo de delitos de alto impacto y también empujar al equipo anti secuestros que ya es necesario en la isla y en todo Quintana Roo. Todos creimos que después del asalto a PAMA, nadie se iba a atrever a venir a efectuar otro asalto. Y nos confiamos, y no se pusieron suficientes cámaras, ni los comercios tomaron sus medidas con alarmas y más seguridad pero armados. Nada, nos ganó el tiempo, nos ganó el exceso de confianza y ahora lo estamos pagando a precio muy caro. Nunca es tarde para que a partir de hoy, toda la avenida principal de la isla, se blinde, con cámaras con policías, con alarmas, porque a como están las cosas, yo si creo que nos vuelvan a dar otro susto, pero cabrón y ahí si no nos la vamos a acabar. Nada de confianzas y a cuidarnos entre todos, pero más a cuidar y blindar toda la ciudad. Aqui vamos con el faro prendido. Se acalambró el director de la policía, no está preparado para esto, es hora de irse Quien se vio mal y se acalambró con lo que sucedió con el robo a la joyería Diamond International, fue el director de la policía local, Eduardo Gutiérrez Sánchez. No sabía que hacer, no sabía que decir, es normal, siempre lo hemos dicho, le falta preparación y creo que llegó el momento de darle las gracias. Ya vimos que no solo los delincuentes locales, sino los foráneos, se han dado cuenta del descuido que hay en seguridad pública, de la falta de habilidad del actual director y

Eduardo Gutiérrez, no está preparado para esto.

pues están en su lodo, hacen lo que quieren y se dan el lujo de perpetrar un asalto a mano armado en pleno centro de la isla. Esto ya es hablar de burla, de falta de miedo y respeto a la policía. No entiendo como los malhechores, se atreven a asaltar una joyería a las 7:30 de la tarde en la avenida principal y salen ilesos y se llevan su botín. No asimilamos como los policía que estaban cerca no hicieron lo correcto, el que debió llevar su pistola la olvidó, no la lleva porque tuvo miedo de que se le moje , además de que llegaron 15 minutos tarde. ¡No, no, no!. Mal muy mal, ha no ser por la ayuda de los militares y navales, que actuaron y detuvieron gente rápido, estos tipos se nos hubieron “pelado”. Se han tocado fibras sensibles con este asalto, se ve una vez más el descuido y la vulnerabilidad de la isla. Creo que suficiente chance ya le dieron al actuar director y no ha dado una. Ni modo, las desiciones se deben tomar, no podemos dejar en manos de gente improvisada y que no sabe la seguridad de los Cozumeleños. Ya vimos que esos tipos no se andan con juegos. Hay que estar preparados para cualquier cosa, pero con las actuales cabezas de la policía en la isla, esto nunca se va a poder. No hay mejor oportunidad para que vengan los cambios y garantizar una seguridad de primera para un destino vacacional de primer nivel. Un director que no funciona, antisocial y sin resultados, sugieren relevarlo

Ariel Yam, varios cargos y no puede, ni tiene tiempo.

No sabemos a quien se le ocurrió quitar al Dr. Rodolfo Hernández de la perrera, pues no solo había hecho un excelente trabajo, sino que en verdad estaba dedicado a su trabajo con el control de los perros y gatos en la isla. El peor error, fue quitar a uno que si funciona y poner a otro que se hace bolas con su tiempo tiene varios cargos y en todos queda mal. Nos referimos al veterinario Ariel Yam Quijano, quien ya había ocupado antes el cargo de encargado de la perrera municipal, pero por faltista lo quitaron. Ahora otra vez lo ponen en el mismo cargo y empieza a cometer los mismos errores. No va, casi no se le ve y no tiene tiempo para promover los programas, planes y actividades de la perrera, por lo que la gente ya casi no participa y se han dejado de hacer muchas cosas que con éxito hacia el Dr. Rodolfo Hernández. Sus colaboradores dicen que casi no se para ahí por atender su negocio particular, le deja más dinero su veterinaria que ir a sentarse a la perrera y perder su tiempo, pero eso si no deja de cobrar su sueldo en el ayuntamiento. Para su mala suerte, igual a últimas fechas lo

han elegido como presidente del Club Rotario de Cozumel, no busca su esquina con su tiempo y queda mal con todos. Es más muchos ya lo empiezan a ver como un funcionario temeroso, antisocial y que tiene alergia a los medios de comunicación, por esquivo y escurridizo. Para ser presidente de un Club, como el rotario, debe haber apertura, promover sus actividades para que la gente done y participe en labores altruistas. Así, nadie lo conoce, nadie sabe lo que hace y se gana rechazos. Cuando necesite, solo ya se cerró las puertas. En fin en Rotarios que lo soporten, pero en el ayuntamiento sino cumple con las metas, no difunde las acciones y es faltista que cobra su sueldo quincenal, que lo muevan y que pongan a alguien más comprometido y que dé resultados. Asi de sencillo y fácil. Que se vaya. ¿Quién filtró la información sobre el dinero que el líder taxista debe dar a familiares de choferes fallecidos?

Fernando Marrufo, lider de taxistas, enmudeció.

Quien quiere tapar cosas, de una u otra forma salen y se arma la polémica. En eso está el actual líder de los taxistas Fernando Marrufo Martin, a quien varios socios al interior de su gremio ya lo señalan por no entregar dinero a los familiares de taxistas fallecidos en los últimos años. Seria grave, si los señalamientos de “desvio” se confirman, porque el dinero que se junta para indemnizar a taxistas que mueren, se deriva de la aportación de cien pesos de los mil martillos que existen en el sindicato taxista y de los dueños de placas de taxis que entre todos se recauda la cantidad de 110 mil pesos y se le suma la cuota de 70 mil 200 pesos que dan 180 mil 200 pesos. De acuerdo a los informantes de estos 180 mil 200, se toman 120 mil pesos para indemnizar y quedan libres 60 mil 200 pesos. Aqui brotan las dudas de donde va a parar el dinero y en que se ha gastado. La presión y cuestionamientos han subido de tono a lo que el líder taxista Fernando Marrufo, salió al paso y afirmó que él de este tema no iba a hablar, solo lo haria con los socios en asamblea y esto ocurrirá hasta diciembre. Vaya aquí vemos dos cosas, que en poco tiempo el líder y regidor ya aprendió a manejar medios. Cuando le interesa habla y cuando no, enmudece. Cuidado, esto no se maneja asi, si hay error o no en el manejo del fondo de indemnizaciones de mortalidad en el sindicato de taxistas, debe explicar porque el atraso. Se entiende que la crisis agobia a todos y el sindicato taxista no se escapa de esta situación, cosa que podría provocar atrasos. Dicen que lo cortés no quita lo valiente, es la primera vez que se ve al líder

taxista con esta actitud, antes se había caracterizado por su amabilidad y apertura en los temas que le cuestionaran. Hay que seguir asi, el piso nunca hay que perderlo, más sino se están haciendo mal las cosas. Que lo valore el líder de los chafiretes. Capitanía de puerto debe investigar y sancionar el robo de la estructura de un faro

Capitán de puerto, tiene que investigar robo del faro.

Lo que hizo Raynadir Irrizont Marrufo de robarse para vender como chatarra la estructura del faro de caletita, es suficiente como para que lo quiten de la caleta y lo reubiquen a otro lugar donde no cause tanto problema. La realidad es que quien comete un robo asi, se le pierde la confianza, no es leal y se nota que solo está en el puesto para beneficiar a sus familiares y amigos. No tiene imagen moral ni pública como funcionario para quedarse en la caleta, donde por cierto a últimas fechas se han disparado los robos y han desaparecido cosas. Meterse con propiedades de la nación y con las vías marítimas de comunicación es algo grave y este individuo lo vio como un negocio y como un juego. Para ser claros, es un delito federal y no debe quedar impune. Lamentamos que ante la gravedad del caso, sus jefes y quienes deben investigarlo, quieren hacer “mutis” y quieren olvidarse del caso. Quien no debe permitir que se olvide y quede en la impunidad, es el capitán de puerto Eduardo Meixueiro Mancisidor, pues se trata de un faro que debe estar en la caleta, que por el tráfico marítimo es urgente que se ponga y es una necesidad que no se debe pasar por alto. Aqui la capitania de puerto, debe revivir el caso y poner demanda contra quien se llevó la estructura de lo que seria el faro en la caleta, debe ver donde quedó la estructura en que estado y quien debe pagar por los daños. Sino cárcel segura. Es la oportunidad para el nuevo capitán de puerto, ver si viene con la mano fuerte o solo será un capitán de puerto más, que pasaría sin pena ni gloria. Investigar y llevar hasta las últimas consecuencias el caso del robo del faro de caletita, podría darle bonos y una estrella por ser quien ponga el faro en esa área que tanto se necesita. A ver en que queda todo este lio, protagonizado por una persona irresponsable. La sombra de Carlos Isabel, no le ayuda al contralor Gamaliel Si de “limpias” de funcionaros se trata, hay que empezar primero por la propia contraloría. Ahi sigue “enquistado” un ex funcionario que han revivido en la actual administración que no le da legitimidad a todas las

investigaciones que podrían hacerse en esa dependencia. El sub contralor Carlos Isabel Mendoza, es la verdadera piedra en el zapato para el titular de esa dirección Gamaliel Arana Chan. Se debe desmarcar de él. Si quieren ayudarlo, o lo reubiquen o que le den su sueldo sin trabajar, pero tan solo su presencia le hace mucho daño a los resultados que se quieren en transparencia. No es sano, no está bien que un funcionario hiper cuestionado, se encargue de investigar y enjuiciar a otros. Como que no va y urge que se tome una desición. Todo lo que le pudo aprender Gamaliel Arana al sub contralor ya lo hizo, toda la información que le pudo sacar del pasado trienio ya lo debió obtener. No tiene caso mantenerlo. De ser asi, quien saldrá perjudicado – como ya se ha visto- es el propio contralor, pues comprará los problemas de él y Gamaliel pagará los errores y toda la carga del actual sub contralor. Si quieren más amenazas de muerte en los baños del ayuntamiento, si quieren que hayan otro tipo de manifestaciones para reflejar la inconformidad por lo que ocurre en contraloría, que lo dejen y que no hagan cambios. El buen juez por su casa empieza. Contraloria necesita sanearse, dar certeza a la gente, confianza y eso creo que aún no han podido conseguirlo. Hay que hacerlo para cerrar bien el año .

Carlos Isabel Mendoza, la piedra en el zapato.

Aleluya!. Al cierre de esta edición, nuestro director y amigo Pedro Ricalde, nos confiaba para las líneas del faro que ya se habían detenido a cuatro personas , involucradas en el robo del año a las joyerías Diamond International. Ojalá que asi sea y que caigan los demás involucrados en este terrible robo, para tranquilidad de todos y podamos dormir bien. San Miguel Arcángel, protege a tu isla. Señor no nos abandones. Nos hemos salvado de huracanes que destruyen físicamente casas, negocios, avenidas, muelles y el paisaje, pero de lo que no nos hemos salvado es de los delincuentes que han visto en Cozumel, el lugar ideal para cometer sus fechorías y salir con grandes botines. Es hora de rezar y orar. No es chiste. Hemos visto que esos malvados no juegan, vienen en serio, asaltan, disparan y roban. Jesús danos fuerza para aprender a vivir con estas cosas. Danos fé para no desfallecer ante tantas cosas negativas y en contra de nosotros. Hay que aceptar con tristeza, que hace mucho tiempo este lugar no es el mismo, solo los Cozumeleños no se habían dado cuenta , hasta que nos dieron este golpe que nos cimbró a todos. Señor, no nos quites tu venia, ni tampoco nos desampares. Amigos, al cliente, lo que pida, ya están servidos, rueguen para que todo se calme y volvamos a la paz. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

CUANDO EL MAR SUENA...

Por: Francisco Osorio francisco_osorio87@hotmail.com

* El Gran Robo… * ¿Y las medidas de seguridad? * ¿Hay libertad de expresión?

Como en las películas de Hollywood, se registró un gran robo en una joyería de la empresa Diamonds International, de donde alrededor de diez personas se llevaron cuantioso botín. Ya se dieron las primeras detenciones, se encontró el vehículo en que se desplazaron los presuntos delincuentes así como un arma y pasamontañas. La vida para muchas personas que desafortunadamente se hallaban cerca de ese lugar cambió por completo. La mayoría jamás se imaginó presenciar un asalto en vivo, mucho menos ser amenazado con un arma de fuego. Al menos no se llevaron a ningún rehén (o al menos eso es lo que se ha informado) porque las consecuencias serían fatales, como suele suceder en este tipo de casos. Y el elemento de seguridad privada que fue lesionado con un arma en la cabeza, fue el único que estaba al pendiente de la tienda, por lo que poco pudo hacer. Reprobable lo sucedido con el policía municipal que supuestamente está asignado a la vigilancia de esta joyería. ¡Es el colmo! Que no lleve su arma de cargo ni su radio de comunicación “porque estaba lloviendo y se puede echar a perder” es algo digno de ser investigado por las autoridades, porque es mucha “coincidencia” ¿no cree? Y bueno, las cámaras de vigilancia de la policía municipal pues ni al caso mencionarlas porque de plano no sirven. Ahora todos los cozumeleños esperan que este crimen se resuelva porque es necesario garantizar la seguridad en este municipio que está comenzado a sentir los efectos de la llegada de malas personas que se dedican únicamente a obtener dinero a costa de la vida de otras. Ojalá que este caso no quede impune, porque la ciudadanía no espera, exige que se de una respuesta no sólo por el millonario botín que la empresa afectada seguramente quiere recuperar, sino porque está en juego algo más valioso: la seguridad de Cozumel. ______________________ Hace seis años se registró otro robo a una tienda de prestigio en la isla. Varias personas armadas robaron los almacenes PAMA en pleno malecón. Y curiosamente seis años antes de ese robo, se registró el asalto a un barco de la empresa México Waterjets que realizaba la travesía hacia Playa del Carmen. Ante todo esto, las medidas de seguridad tanto en los muelles San Miguel y de ferrys, así como en el aeropuerto se reforzaron con la intención de detectar personas que intentaran sacar objetos robados o bien, en posesión de armas de fuego. Sin embargo con el paso del tiempo, estas medidas de seguridad fueron disminuyendo, y con la remodelación del muelle San

Miguel, prácticamente desaparecieron porque la gente podía entrar y salir en cualquier momento sin ser revisado, porque ni siquiera existen detectores de metales. Desde hace mucho tiempo que esto debió haberse tomado en cuenta. Mucha gente ingresa armas a la isla y de ahí se han derivado crímenes como ejecuciones, pleitos entre delincuentes y ahora un asalto de grandes magnitudes. Si en verdad los responsables de salvaguardar la seguridad en el municipio se hubiesen interesado en hacer su trabajo, los cozumeleños no estarían preocupados por la llegada de grupos criminales que vienen a desestabilizar la seguridad en la isla. Definitivamente muy mal por no haber tomado tenido la molestia de implementar medidas más estrictas para detectar armas o droga en los muelles. ______________________ Al que le quede el saco que se lo ponga. El jueves pasado (un día después del asalto a la joyería Diamonds International), muchos de los contactos que tenemos en las redes sociales estaban preocupados por esta situación al grado de que criticaron a las actuales autoridades por no poder frenar los niveles delictivos en la isla. Gente preocupada por la seguridad de sus familias que pidió tanto al gobernador Roberto Borge Angulo como al presidente municipal Aurelio Joaquín González una respuesta inmediata a este delito cometido por varias personas que robaron con violencia la tienda Diamonds International. Sin embargo, no tardó mucho tiempo en que estos amigos recibieron respuestas ofensivas de parte de personas ligadas directamente al gobierno. Hubo quien “destacó” que la lealtad al “Gober” es lo más importante. Otros no se cansaban de “aplaudir el trabajo en equipo de las autoridades”, pero otros de plano comenzaron con un lenguaje ofensivo en contra de quienes criticaban a sus “gobernantes”. No es justo que alguien reciba ofensas o amenazas solamente por criticar el trabajo de una autoridad. No es justo que algunos intenten reprimir este tipo de opiniones, porque supuestamente en México (Cozumel también es parte de este país) existe LIBERTAD DE EXPRESIÓN. ¿O no, @Caballo_Loco11, @Luisespinoza01 y @jlcozumel?

19

Entregan una medalla por su labor y comparte programas exitosos con niños y niñas

Expone en Francia la presidenta del DIF, el compromiso de atacar la obesidad en escuelas de Q. Roo

La Secretaría federal de Salud de México hizo un reconocimiento y entregó una medalla por la labor que realiza al frente del Sistema DIF Quintana Roo, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge. En una cena preparada especialmente para las Delegaciones asistentes al Congreso "México-Francia Obesidad, Diabetes Mellitus (DBM) y Enfermedades Crónicas No Transmisibles 20112021”, las autoridades Federales precisaron lo importante que fue la participación del grupo procedente de Quintana Roo, pues ahora contarán con mejores herramientas para afrontar el reto de frenar el desarrollo de más niños obesos en el país. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, determinó como indispensable que todos

Compartieron el programa para evitar la obesidad en los niños y niñas de las escuelas. hagan el compromiso de trabajar Sra. Mariana Zorrilla de Borge estrechamente con los padres de calificó insistentemente de familia, para tomar medidas delicado el problema de salud inmediatas e irreversibles en que representa la obesidad, tanto relación con la alimentación de para las niñas, niños y la juventud, que ha ganado terreno los infantes en etapa escolar. En compañía de los convirtiéndose en un problema secretarios de Salud de Quintana de salud pública. —El nuevo enfoque de Roo, Durango, Sonora, Zacatecas, Campeche, Colima, la Estrategia Integral de Hidalgo, San Luis Potosí, Asistencia Social Alimentaria, ya Yucatán, Oaxaca y Tamaulipas, la no es solo abatir la desnutrición, sino crear hábitos de alimentación saludables, bajo el concepto de calidad nutricia de los alimentos a través de los desayunos escolares—indicó. En Francia, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, reconoció el interés del Gobierno de su esposo, Roberto Borge Angulo, de involucrarse decididamente en la salud de los pequeños, además de declarar que el DIF Quintana Roo hará su papel para prevenir este problema de salud, promoviendo actividades en base a una buena alimentación y ejercicio. Reconocen la labor del DIF estatal en Francia. Invitó a los padres de familia a sumarse a esta labor comenzando desde casa, para así promover una sociedad más saludable y con ganas de salir adelante. También convocó a integrar un padrón de niños con problemas de sobrepeso, y hacer un trabajo de sensibilización y concientización de tal manera que se realicen cambios reales de los hábitos alimenticios. Además promover valores desde el interior de las aulas, a fin de fortalecer a la familia como la célula más importante de la sociedad. —Pido el respaldo de los funcionarios de los tres niveles de Gobierno, directivos y trabajadores de la educación, para que al interior de todas las escuelas de nivel básico se regularice al 100 por ciento la función de las cooperativas escolares, retirando las frituras, así como los alimentos y bebidas con alto contenido calórico y de azúcares, además de cumplir por lo menos con quince minutos diarios de actividades físicas— manifestó. Externó que esa solicitud también quedará de manifiesto con las acciones que puedan hacerse con los DIF municipales, pues se trata de una herramienta fundamental para incidir en esas edades y en la educación de los padres para darles a los niños lo que deben comer.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

Flor Lara Mena, dice que toda esa información se maneja a nivel central

20

Actualmente no han campamentos de alarifes, pero están alertas para evitar riesgos

No saben si orientan a Supervisan construcciones para reducir riesgos de dengue entre alarifes vendedores de comida

Desconocen si hay pláticas y revisiones a quienes vendan comida al aire libre. En este estas acciones, ya que momento la oficina de todo se maneja a nivel fomento y riesgo central, por lo que que ha sanitario de Cozumel desconoce si los desconoce como están ocurrido, funcionando los vendedores ambulantes comida están vendedores ambulantes de de comida, contrario al recibiendo capacitación año pasado cuando se en este sentido. brindaron pláticas a Reconoció que estas personas para saber el correcto manejo en las épocas de calor, se de alimentos en épocas deben extremar las medidas de precaución, de calor. por que los alimentos a La responsable tienden de la oficina de fomento descomponerse por eso y riesgo sanitario de la se deben tomar medidas isla, Flor Lara Mena, para evitar que la gente aseguró que en años resulte afectada. anteriores se realizaban Subrayó que la platicas con los sindicaos con respecto al manejo oficina de riesgo y de alimentos, sobre todo fomento sanitario solo en épocas de calor y se se limitaba a que verificaba que cumplan cumplan con una serie condicionantes con las de recomendaciones, una relacionados con la de ellas era que higiene y el manejo de contarán con sus tarjetas los alimentos, ya que los permisos para operar o de salud. no, son cuestiones Sin embargo municipales que le reconoció que este año c o r r e s p o n d e n al al parecer no se ha directamente realizado ninguna de municipio.

Tampoco si se ha dado seguimiento a lo que se vende afuera de las escuelas.

Los trabajadores de las diferentes obras en construcción en la isla están acatando las disposiciones de las autoridades de salud para eliminar posibles criaderos de mosquitos pues es importante evitar un brote de dengue entre los alarifes, afirmó Graciano Kauil Chan, Director del Trabajo del Ayuntamiento y General del Secretario Sindicato de Trabajadores de la Construcción afiliado a la CTM. Ante los casos de dengue que se están dando en la isla y las condiciones en que muchos trabajadores de la construcción laboran por la naturaleza del empleo que realizan, el líder de los alarifes en el municipio, Graciano Kauil Chan aseguró que si han tenido

pláticas con los agremiados para que colaboren en la lucha que se mantiene contra el dengue. El también Director de Trabajo señaló que a pesar de no existir campamentos de albañiles, pues no hay grandes obras que se estén realizando actualmente, sí se trabaja en concientizar a los alarifes que laboran en pequeñas obras para que implementen medidas que ayuden a erradicar criaderos de mosquitos. Kauil Chan indicó que principalmente se trabaja con los albañiles que están en los nuevos fraccionamientos en construcción, para que eviten dejar cubetas con agua después de sus jornadas laborales, así como el uso del repelente y

Los trabajadores de la construcción han sido orientados para llevar a la práctica las acciones que previenen el brote del dengue en las obras.

Graciano Kauil Chan afirmó que a pesar de no haber campamentos grandes en la isla, están monitoreando las construcciones para eliminar criaderos. mosquiteros a la hora de descanso o de comidas. Dijo que como líder del Sindicato de la CTM está preocupado en la salud de los alarifes y por lo tanto planean recorrer todas las obras en desarrollo para fomentar la cultura de la prevención, ya que es la mejor manera de evitar padecimientos como el dengue, tan común en estos días. “Todo esto forma parte del plan que tenemos para seguir las instrucciones y colaborar con las autoridades de salud en la lucha contra el dengue, ya que es importante que los trabajadores sigan estas recomendaciones para que no siga propagándose esta enfermedad”, afirmó.

Se reforzará la presencia de la isla con módulos de información en Playa

Fomentan turismo social entre Cozumel y Solidaridad para familias de escasos recuros

Durante la XII labores, al tener sesión ordinaria del contacto con los Cabildo, se aprobó por turistas, dándose con unanimidad la esto una mayor difusión propuesta del entre ambos Presidente Municipal municipios. de Cozumel, Aurelio El segundo Joaquín González, segmento de este para la firma de convenio está enfocado convenios que al turismo social, esto promoverán turismo Se aprobó apoyo mutuo entre Playa y Cozumel, en es que con el aval de nacional y social entre ambos gobiernos turismo. Cozumel y Playa del municipales, la Carmen, mismo que población de escasos los medios de comunicación. fue firmado por los Alcaldes de Mientras que el recursos tendrá oportunidad de ambos municipios. segundo convenio es para conocer tanto Cozumel como La exposición de turismo social y se divide en Playa del Carmen, al otorgarles motivos de la propuesta del dos segmentos, el primero de por parte de cada gobierno las Presidente estuvo a cargo del ellos enfocado a prestadores de facilidades para viajar. Director de Turismo, Emilio servicios, a tour operadores, Los dos convenios Villanueva Sosa, quien detalló agentes de viajes, y consiste en fueron bien vistos y aprobados al Cuerpo Colegiado los intercambiar personal que se por los integrantes del Cuerpo beneficios que representará para dedica a atender al turismo, Colegiado de Cozumel, por lo ambos municipios, ya que el para que conozcan las bellezas que este sábado a medio día, en primer convenio está enfocado a de ambos municipios y puedan la sala de Cabildo del palacio actividades de intercambio de promocionarlos mejor. Municipal de Solidaridad, se promoción para el fomento al Asimismo, tendrán la llevó a cabo la firma de los sector turístico a través de los oportunidad de conocer los convenios por parte de los diferentes módulos de parques Joaquín naturales más alcaldes Aurelio información tanto de Cozumel importantes y atractivos de cada González y Filiberto Martínez como de Playa del Carmen y de municipio para difundirlo en sus Méndez.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

21

Urge blindaje en muelle de Calica, de Playa del Carmen y Cozumel, para evitar sorpresas

alto impacto. Este violento asalto ocurrido en una noche tranquila en Cozumel, debe servir como enseñanza y aprendizaje para las autoridades, por que desde que se cometió el primer asalto a la tienda PAMA, nunca se hizo nada para evitar que se volviera a perpetrar un delito de este tipo. Es una realidad que Cozumel sigue siendo un sitio

El asalto inmovilizó la avenida principal de la isla.

vulnerable para la delincuencia, por que la gente entra y sale sin las medidas de control necesarias, por lo que se deberían instalar filtros policiacos permanentes tanto en Calica como en el muelle de Playa del Carmen para inhibir la entrada de gente con malas intenciones. Sin duda la delincuencia no avisa, pero si es importante que la policía de Cozumel siempre esté preparada y lista para afrontar de m a n e r a inmediata los delitos de alto impacto y no experimente ante este tipo de incidentes. En el asalto a la joyería Diamond Internacional quedó demostrada la reacción tardía de la policía, ya que después de que los delincuentes huyeron, los primeros elementos

Todo estuvo planeado, hasta marros nuevos usaron para romper vitrinas.

en llegar al lugar del asalto tardaron entre 12 y 15 minutos, tiempo suficiente para que los asaltantes pudieran huir tranquilamente y complicar más la resolución de este asunto. Además resulta increíble que en la principal avenida de la isla donde se concentran más de una decena de joyerías que comercializan relojes y joyas de gran valor, sea escasa y por momentos nula la presencia de la

policía, por lo que ya se debería contemplar contar con una especie de policia bancaria o de valores que garantice la seguridad y la tranquilidad de esos establecimientos. Queda claro que este asalto demostró que la isla no está del todo preparada para atender delitos de alto impacto, por lo que se debería aprender nuevamente la lección y tomar medidas serias que garanticen que la delincuencia no siente sus reales en la isla.

Portada

El exceso de confianza y la falta de vigilancia en la principal avenida de la isla se combinaron para que nuevamente en Cozumel se registrara el segundo asalto de una joyería. Esta vez la Diamond empresa Internacional, fue la victima, por lo que esto debe obligar a las autoridades policiacas a crear un plan de reacción inmediata en delitos de

De

Nunca esperamos otro asalto, desde lo de Pama, no se hizo nada

Demuestra que la condición de isla no exime al municipio de los delitos de alto impacto

Ya van tres grandes asaltos en la historia de Cozumel

Joaquín Olivares Hernández es acusado por varios delitos como ataques a las vías de comunicación y homicidio, tras el asalto al barco México I en 1999. Desde 1999 la tranquilidad de los cozumeleños se ha visto interrumpida por tres grandes asaltos que vinieron a romper con la idea de que “por ser isla no pueden pasar estas cosas”. Ahora será trabajo de las autoridades resolver el último robo con violencia registrado el pasado miércoles 5 de octubre, cuando un comando armado sustrajo millonario botín de la tienda Diamonds International en pleno centro de la ciudad. Los “piratas modernos” que asaltaron el México I Como se recordará, esta serie de grandes asaltos inició en 1999 con el atraco a un barco de la empresa México Waterjets cuando realizaba la travesía de Cozumel hacia Playa del Carmen, incluso mucha gente hablaba de “piratas modernos” que podrían haber realizado otros robos de este tipo. Fue el 31 de mayo de 1999 En el barco además de los pasajeros, viajaban dos empleados de seguridad de la empresa Cometra, S.A. de C.V., a quienes despojaron de 224,600 dólares estadounidenses y más 597 mil 200 pesos mexicanos, propiedad de Bancomer.

Los “piratas” después de realizar diversos disparos, sometieron a los 265 pasajeros, a la tripulación y a los custodios de Cometra, a quienes lanzaron al mar. Uno de ellos, José Antonio Fernández Salcido, murió ahogado. Años más tarde, Joaquín Olivares Hernández fue deportado en día 21 de junio de 2002, acusado por los delitos de Tentativa de Homicidio, Homicidio, Daños en Propiedad Ajena, Ataques a las Vías de Comunicación, Robo con Violencia y Privación Ilegal de la Libertad. Asimismo, Thomas Inclán Gutiérrez (a) "El Campeche", fue sentenciado a 60 años de prisión. El gran robo a los Almacenes PAMA Seis años más tarde, en 2005 se registró el segundo gran asalto en la

En 2005, Armando De la Rosa Tapia e Ismael Rodríguez Huerta dos de los asaltantes de la tienda PAMA se fugaron del tutelar para menores de Chetumal.

historia de la Isla de las Golondrinas. Fue delictivo que ocurrió pasadas las 19:30 el 30 de septiembre cuando varios sujetos horas del miércoles 5 de julio en la tienda asaltaron la joyería y boutique de los ubicada en 2 norte con Avenida Rafael E. Almacenes PAMA, ubicada en la avenida Melgar. Los asaltantes sometieron a un Rafael E. Melgar con calle primera sur. El vigilante, al cual hirieron en la cabeza con botín superó el millón de pesos. Fueron detenidos Armando de la la cacha de una pistola. Una vez que Rosa Tapia, Ismael Rodríguez Huerta, terminaron de saquear el área de joyería Ulises Herrera Leonce y Carlos Adrián fina y relojes, el grupo abordó la Becerra Tapia. El 13 de noviembre del camioneta en la que llegaron y huyó con 2005, Armando De la Rosa Tapia e rumbo desconocido. Un policía que Ismael Rodríguez Huerta, este último en vigilaba una joyería contraesquina de compañía de Ulises Herrera Leonce, Diamonds Internacional, se escondió y no intentaron escapar de la cárcel preventiva pudo ser visto por el grupo criminal. Las de Cozumel abriéndose paso con una autoridades portuarias decretaron el nivel pistola tipo escuadra que entró de 2 de alerta, en los muelles de la isla, lo contrabando. Fueron enviados a las que significa que nadie puede entrar o instalaciones del Consejo Tutelar para salir sin ser revisado. Menores Infractores en Chetumal, sin embargo, días después lograron darse a la fuga. Unicamente Carlos Adrián Becerra Tapia alias “El Camarón”, se encuentra recluido en el Cereso de Chetumal, y recientemente la juez Penal de Primera Instancia le dictó sentencia condenatoria, dándole como castigo 10 años y seis meses en prisión. El gran robo a la joyería Diamonds International. Ya sea por coincidencia o El robo con violencia ala joyería porque estuvo planeado, exactamente Diamonds International pone en seis años después del atraco a la tienda PAMA se registró el violento asalto a la evidencia la vulnerabilidad de los filtros de seguridad en los muelles. joyería Diamonds International, hecho


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

Tendrá que cubrir el monto de las reparaciones o se denunciará ante el Ministerio Público

22

Se incomunicó el predio en litigo “X kanha”

Exigirán a visitador de Derechos Humanos Luz verde para repare daños a patrulla que chocó ebrio modificar avenidas y ampliar una unidad

Margarita Vázquez Barrios aseguró que el Ayuntamiento espera que Jorge Irizzont Marrufo cubra los daños ocasionados a una patrulla de seguridad pública. Faltan unos días para que se venza el plazo acordado con el visitador de Derechos Humanos en la isla, Jorge Irizzont Marrufo, para que cubra los daños ocasionados a una patrulla de Seguridad Pública cuando manejaba en estado de ebriedad. En caso de no cumplir con su palabra, el Ayuntamiento lo denunciará ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) para que responda por sus actos. Lo anterior lo dio a conocer la titular de la dirección de Asuntos Jurídicos del Municipio, Margarita Vázquez Barrios, quien aseguró que la patrulla afectada por la irresponsabilidad del funcionario de Derechos Humanos resultó con daños materiales mismos que deberá cubrir el polémico Jorge Irizzont Marrufo, de acuerdo al convenio firmado con el

Ayuntamiento. La funcionaria municipal señaló que en total suman más de 12 mil pesos por concepto de daños a una patrulla de la policía municipal los que deberá desembolsar Irizzont Marrufo para arreglar este problema, ya que solo restan unos días para que se cumplan las dos semanas del plazo fijado. Vázquez Barrios comentó que el departamento de peritos de Tránsito fincó la responsabilidad sobre el Visitador de Derechos Humanos, luego del accidente registrado en las primeras horas del pasado 16 de septiembre, justo después de los festejos por el tradicional Grito de Independencia. Como oportunamente se informó, Jorge Alberto Irizzont Marrufo, visitador adjunto de la Comisión Estatal de los Derechos

Humano, provocó un aparatoso accidente la madrugada del viernes 16 de septiembre, cuando conducía una camioneta de lujo a exceso de velocidad, en segundo grado de intoxicación alcohólica y se pasó un alto para posteriormente impactarse contra una patrulla que transportaba en su parte trasera dos policías y dos detenidos. Con 12 mil pesos por pagarle al Ayuntamiento, este polémico funcionario aún está a la espera de recibir una sanción administrativa por parte de la Comisión de Derechos Humanos Estatal ante su mala conducta y poca ática profesional. En caso de no pagarle al Municipio, se le vendría en contra una denuncia por daños ante el Ministerio Público del Fuero Común para que responda por la vía legal.

La madrugada del pasado 16 de septiembre, el visitador de Derechos Humanos, Jorge Irizzont Marrufo chocó una patrulla por conducir en estado de ebriedad.

Se expusieron las ventajas de la modificación de arterias. Se establecen 11 importantes acuerdos, entre los que destaca la modificación de la Avenida 3 de mayo, que comunica al proyecto de la Marina Fonatur, así como la ampliación de la Unidad Deportiva Revolución, en el marco de la Primera Sesión Ordinaria de Trabajo del Comité de Desarrollo Urbano y Vivienda del Municipio de Cozumel 2011-2013, convocada por el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González. Durante la reunión que se llevó a cabo en la Sala de Juntas del Hotel Coral Princess, se realizó la presentación de las 11 modificaciones realizadas al PDU-CP y publicadas en el periódico Oficial, mediante la primera de las cuales se anula la delimitación de los derechos de vía decretados por el plan parcial tres, quedando estos sujetos a la elaboración y aprobación del Plan Parcial tres. Asimismo, se dio a conocer el acuerdo por el cual se incomunica el predio en litigio “X’KANHA” en la parte más cercana a las vialidades de las avenida Miguel Borge Martín y Claudio Canto Anduze, con una franja de un ancho de 70 metros del uso mixto, así como otro el por el cual se aprueba por unanimidad hacer una desviación al trazo de la avenida 3 de Mayo, ubicada en el límite sur del PDU-CP, a 200 metros antes del entronque con la carretera costera sur, ya que esta modificación a la vialidad, solucionaría un problema ocasionado por discrepancias en la tenencia de la tierra. Del mismo modo, se presentó uno de los acuerdos más importantes, por medio del cual se modifica la avenida 3 de Mayo, la cual comunica el Proyecto a la Marina FONATUR con el Nuevo Centro Urbano y las Nuevas Colonias, cuya vialidad se desvía en el entronque con la avenida Miguel Borge Martin, y da un giro de 90 grados hacia el norte (noreste) avanzando con ligeras curvaturas 937.31 metros, con rumbo hacia a la cárcel municipal, hasta llegar al entronque con la avenida Claudio Canto Anduze, y da un giro de 90 grados este (noroeste) sobre la avenida Claudio Canto Anduze , la cual continúa hacia el sureste 1329.41 metros, hasta unirse con avenida el Cedral. Se establecieron también siete acuerdos más, a través de los cuales se realizarán diversas modificaciones a diversos tramos de las Avenidas Miguel Borge Martín, Claudio Canto Anduze, Antonio González Fernández y Félix González Canto, además de la ampliación de la Unidad Deportiva Revolución a un área de 125 mil 407.67 metros.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 08 de Octubre del 2011

Continuación de la pág. 1 Y sigue el dengue en la isla. Parece que el error que se cometió desde el principio ha sido letal, aunque se nota que no han dejado de hacer cosas y combatir al mosco transmisor de esta enfermedad, pero no se ha logrado erradicar esto. Preocupa que los casos en los hospitales y clínicas privadas siga. Hubieron dos semanas en las que no hubo reportes, las autoridades de salud cantaron victoria, pero como algo que ya da miedo, en las siguientes semanas se han destapado otra vez múltiples casos. Ya no hay lugar en los hospitales para enfermos, los ponen en pasillos y en el suelo, otros han sido enviados a Playa del Carmen, porque aquí en la isla ya no pueden hacer nada por ellos. Para colmo de males la furia del dios Chac, se desató está semana y tanta agua no ayuda para combatir a los peligrosos mosquitos que contagian la enfermedad. Todos queremos que llegue la época del frio, asi de manera natural los moscos mueren no brotan tantos. Mientras hay que cuidarse. Después de este terrible episodio con el dengue en la isla, cuando ya estemos todos tranquilos y sanos, en lo que cabe, sin duda que deben haber cambios en la cabeza del hospital, donde se derivaron omisiones y descuidos, lo que nos llevó a vivir esta mala racha de salud pública. Para colmo de males, se descubre que en el propio hospital tienen criaderos de moscos y cerca de este edificio igual hay basura, lo que nos refleja que ni los que pregonan el cuidado de la salud, están pendientes de sus alrededores. Es un descuido fatal, que no habla bien del interés que le deben meter a un hospital a quienes han dado la confianza de que lo administren y manejen. ______________________________ La pugna entre el Infovir y los vecinos de la nueva colonia “Félix González”, tiende a irse a campos de la fricción y del enfrentamiento, que la verdad no dejará nada bueno para nadie. No fue buen signo el intento de reunirse en el palacio municipal y alguien “reventó” el dialogo. Da tristeza observar que hay “manipulación” en el grupo que se ha autonombrado como rebelde para que no les quiten metros a sus terrenos. Se nota el egoísmo de un grupo de 60 personas contra los otros mil vecinos que serán parte de esa nueva colonia y que están dispuestos a ceder para que les pongan, agua luz y drenaje, servicios esenciales para pasar a vivir ahí. Hoy es Lilia Mendoza González, la que da la cara al frente del Infovir y que ella ha dejado clara su posición de seguir con el plan de organización de la nueva colonia , sigue en pie el recorte del tamaño de los terrenos para la introducción de servicios, calles y banquetas. Los tiempos difíciles que hoy se viven, no están para la cerrazón , pleitos ni chantajes. Todos tienen que ceder y los primeros que deben aportar, son los futuros colonos de la unidad habitacional “Félix González”. Son tiempos de apoyar, de ceder, y algunos colonos no lo están haciendo. Ha quedado claro que pasará con los grupos que quieran “politizar” esta situación. El Infovir sigue adelante con su programa de recorte de predios e introducción de servicios. La información está en las oficinas. No es justo que cada vez que se quiere dar vida a una colonia, surjan problemas y grupos que con sus reclamos solo quieren ganar privilegios y ver que le “sacan” al gobierno. Si creen que les van

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA ADRIAN PUC HERNANDEZ FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque a regalar los terrenos, ni lo piensen, terrenos grandes, terrenos chicos tendrán que pagar. Entonces, no sé porque tanto brinco, si la tierra está pareja. Creo deben empezar a entender los que arman su “show”, que son otros tiempos, está otro gobernador y son otras las necesidades para dar vida a un nuevo asentamiento humano. ______________________________ En Puerto Rico, no todas las noticias son malas. En plena junta de la convención de cruceros del mundo, el alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquin González, recibió la llamada de uno de los ejecutivos de la cadena de joyerías Diamond International, quien le avisó del asalto perpetrado a uno de sus negocios en el mero centro de Cozumel.En desición valiente, el alcalde, tuvo que informar a los participantes de la convención, lo que había ocurrido y dio confianza por hablar con la verdad y tomar medidas inmediatas para que la isla, siga segura. Momentos antes, el presidente municipal, había recibido felicitaciones y reconocimiento por la calidad de los servicios del puerto Cozumeleño, además la magnifica noticia de que el crucero más nuevo de la Compañía Carnival no cancelaba y el primer lugar donde arribará será en la isla de las golondrinas. Si bien es cierto que el asalto a la joyería Diamond International, fue un golpe duro, también hay buenas noticias que trae el alcalde desde Puerto Rico para los Cozumeleños. Fue oportuno que desde ese lugar, Aurelio, empezó a operar con medios nacionales e internacionales los efectos de la noticia del asalto, al dar información correcta y precisa de lo que había ocurrido para asi contrarrestar la mala propaganda. Ni modo ser alcalde tiene sus bemoles, cuesta, no es fácil y de vez en cuando se aguanta vara. Los gobernados no son fáciles, más porque tienen acceso a las redes sociales y hay que conquistarlos y convencerlos con trabajo y resultados. ______________________________ Cozumeleños pioneros y antiguos están tristes, ahora si con nostalgia ven y aceptan que su isla ya no es igual. Todo cambió y los últimos acontecimientos nos obligan a modificar algunas cosas y aprender a vivir con los delitos de alto impacto, que muchos no están acostumbrados a vivir. Cuando iban a pensar que aquí, se dieran encajuelados, disparos entre personas, crimen cerca del palacio y lo último que ya denota la desesperación, fue el asalto a mano armada a una joyería en el centro de la isla. Si con el robo de PAMA, todos se confiaron y no hicieron nada, pasó el tiempo y pensamos que nunca más iba a ocurrir, pues con un golpe certero nos despertaron de ese sueño. Creo la gran lección de este hecho, es que no hay que confiarnos, ya vimos que hay gente negativa que si viene a hacernos daño y a perturbar la tranquilidad en que vivíamos. Hoy más que nunca esperamos una respuesta contundente de las autoridades, para que los ciudadanos tengamos certeza , volvamos a creer y tener confianza. Desde ayer, los cuerpos de seguridad se deben reunir para crear el plan de reacción anti robos y secuestros en la isla, que puede ser modelo para aplicar en otros municipios de Q. Roo. Ya no podemos darnos el lujo de hacer lo que cuando se dio lo de PAMA, hay que reaccionar, hay que blindar toda la JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MAXIMO MAC LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

Melgar, hay que contratar seguridad, cámaras, alarmas, todo para que no vuelva a repetirse lo que en la joyería Diamond. En estos días debemos sentir que algo pasa, que se da seguimiento, que no se olvidará este hecho y que a partir de ahora, aunque un poco tarde, sea parte de nuestra vida diaria, la revisión y el plan contra robos. Que se tenga por escrito el programa de QUE, QUIEN Y COMO , reaccionarán cuando vuelva a darse este tipo de delitos de alto impacto, donde hay de por medio armas, heridas, balazos y gente con un plan de ataque. ¡ Manos a la obra¡.Que ya es tarde. ______________________________ Según lo que hemos visto y escuchado, el cuarto muelle para cruceros ya es un hecho. El alcalde lo ha comentado en la metrópoli y el gobernador lo contempló en su plan de gobierno cuando lo presentó ante el pueblo y los empresarios. Parece que el cuarto muelle de cruceros incomoda a los dueños de muelles ya establecidos. La carnival no le ha echado buen ojo, el muelle internacional SSA, está estratégicamente silencioso y los del muelle de Punta Langosta ven que poco a poco su muelle deja de ser rentable y se les va el negocio. Con el cuarto muelle para cruceros que se haría en la zona norte, por el área del puerto de abrigo, se quiere dar vida a esa zona considerada como “muerta” y fomentar a Cozumel como un mini home port. Es ambicioso el plan, hay que ver si la idea pasa la aduana más difícil de todas, que son los dueños de las líneas navieras que envían todos los años sus barcos a este puerto. Sin duda que el cuarto muelle de cruceros que siempre alentó Mario Villanueva, como “Terminal Norte”, con el extinto empresario Yucateco Fernando Barbachano, cuando fue gobernador, pisa callos y toca intereses. Pero si hablamos de realidades, Cozumel urge y necesita de inversiones. De alternativas para crear fuentes de empleo y cambiar el rumbo de la crisis prolongada que vivimos. De pronto, el cuarto muelle de cruceros vivirá estires y aflojes. La misión es ver su viabilidad y su consolidación. El primer paso ya está dado, esta obra forma parte del plan de desarrollo portuario del actual gobernador y hay tiempo suficiente para su logro. Ya me tengo que ir. Esta vez, sin palabras, sin preguntas. Nada más dejo esta reflexión, ¿Qué pasa en Cozumel?. ¿Volveremos a ser un lugar tranquilo?. ¿Ya estamos en la mira de gente nociva que siempre vendrá a dañarnos?. Y ustedes, ¿Seguirán callados?...

¿? No más preguntas. Necesitamos soluciones y respuestas. Gracias por su compañía semanal y sus tips. No deje de escribirme. Estamos en contacto. Cuidense mucho.(AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

23


Sábado 08 de Octubre del 2011

Núm. 609

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Siguen provocando accidentes y son un riesgo en las calles

No han frenado a conductores juveniles

Se continúan expidiendo permisos para conducir a menores de edad en Cozumel, a pesar de que siguen provocando accidentes de tránsito donde desafortunadamente pierden la vida. El sub director de tránsito en la isla, Domingo Vivas, señaló que efectivamente se siguen expidiendo permisos a menores de edad, siempre y cuando cuenten con la carta responsiva firmada por sus papás y además ...

PÁG.

2

Sigue alta la demanda de permisos para conducir en menores de edad.

Minimiza regidor reparación de patrullas

PÁG.

3 Para él no es urgente reparar patrullas dañadas, en colonias piden seguridad.

No saben si cuatrimotos pagan tenencia, hay muchas Los windsurfistas de la escuela de tabla vela de Cozumel luchan con sus propios medios para no quedar fuera de las olimpiadas nacionales, ya que tienen que realizar actividades extra deportivas para hacerse de recursos y puedan acudir a las eliminatorias estatales en busca de un boleto a la etapa nacional.

Tienen que hacer eventos para sacar dinero y no quedarse fuera de una competencia nacional.

Windsurfistas sin apoyos

PÁG.

6

Esperan seguir con victorias los huracanes en el fútbol

Piñeros, quieren vivir la final del béisbol

PÁG 2

PÁG. 7

Los Piñeros de Cozumel pegan primero y se adelantaron en los play off de la liga Turi Aguilar al vencer a las Mantarrayas de Holbox en el primero de la serie disputado el domingo en el estadio Froilán López Carrillo que registró una buena entrada de aficionados que acudieron para apoyar al conjunto de casa.

Se sobrepusieron ganar y tienen un equipo capaz de salir adelante en la gran final.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG.

7 PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.