SEMANARIO 608

Page 1

Sábado 01 de Octubre del 2011

Núm. 608 Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Debe presionar la población y grupos para que no se olvide, ni se retrase

Urge decreto para nueva zona protegida Se quie r e pr ote g e r anim ale s y plantas, apr ov e c har las lag unas y c onse r v ar los m ang le s e n la z ona nor te de C oz um e l. Las cosas andan mal en la caleta de Cozumel, pues hay gente desleal al gobierno de Aurelio Joaquin, hay robos, meten lanchas de más y en la bodega de este lugar, siguen los robos sin que nadie haga nada, ni frenen las anomalías que se dan.

Se robó el faro de la caleta Desde el parque Por: Agustín García

* La emiliano, con más dengue. * NutriDIF, modelo cozumeleño a

Francia. * Sacan todas las motos del centro. * Falló plan de rescate acuático. * Amenazas al contralor.

PÁG.

21

Y lo volvieron a meter, hace sus desmanes, privilegia a sus amigos.

No entregan casas Ni agua para a sindicalizados “Las Fincas”

Dios Mio , hoy mas que nunca estoy convencido de que con tu luz siempre saldré adelante, de que tus palabras, serán un aliento de fuerza para los momentos dificiles que tenemos en la vida, danos fuerza, con esto del dengue, las muertes que ha generado, con la crisis de la gente,... PÁG. 18 Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. PÁG.

20

8 No hay planes de CAPA para dotar de agua a esa colonia. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 01 de Octubre del 2011

2

A base de golpes y presiones psicológicas, pretenden hacer hablar a la gente

Nueva arma secreta de la policía municipal: la tortura

La policía de Cozumel que dirige el militar Eduardo Gutiérrez Sánchez ha encontrado una nueva arma secreta para tratar de disminuir la delincuencia en la isla, la tortura, un método

anticonstitucional que contrasta con la imagen que se pretende darle a la corporación. Ya son varios casos de abusos que son victimas jóvenes que en algún

Varios jóvenes se han quejado de las bajezas de los que son sus víctimas cuando son capturados por la policía.

momento de su vida realizaron actividades ilícitas, pero que se han alejado o bien por que tienen la desfortuna de tener amigos con antecedentes negativos, eso es suficiente para que la policía les realice los llamados levantotes para interrogarlos. Una vez que los elementos del Grupo de Reacción Inmediata de la policía levantan a los sujetos a “entrevistar”, son llevados a un cuarto aislado que se encuentra en la propia dirección de seguridad pública, se les coloca una capucha en la cabeza, se les coloca cinta en las manos, ahí empieza la tortura psicológica y por momentos física, se les presiona para que hablen o digan nombres, se les echa agua, se les insulta, se les amenaza, se les cachetea, entre otras cosas. Incluso quienes han

sido victimas de este abuso, aseguran que entran civiles con capuchas y preguntan diferentes cosas, se identifican como militares, pero no muestran el rostro y ya cuando de plano se dan cuenta que no lograrán su cometido de obtener algún tipo de información, cortan cartucho y amenazan con matarlos. Desde luego los jóvenes que son victimas de estas torturas por tener antecedentes negativos poco pueden hacer, ya que El director de la policía no tienen la credibilidad de implementa métodos de tortura que sean escuchados y su para tratar de sacar la versión no trasciende, por lo información. que los policías no reciben la sanción que merecen. uso de su inteligencia, reunir No se cuestiona la elementos y pruebas labor de combate a la contundentes para hacer delincuencia, sino los hablar a las personas, ese es métodos que se están el nuevo concepto policiaco utilizando, ya que la policía que se busca y no métodos municipal en lugar de apostar anticonstitucionales que por la tortura debería hacer deben quedar en el pasado.

Las principales causas de suicidios son por consumo de alcohol y conflictos familiares

Brindan ayuda psicológica en C-4 a más de 40 personas con tendencia suicida

mas de 40 apoyos a personas con tentativa de suicidio, además de alrededor de 70 sesiones de ayuda psicológica, es decir si han tenido mucha actividad en este tipo de apoyos que brinda el C-4 en Cozumel. Expresó que en lo que va de La psicóloga del C-4 dio a conocer que la actual administración se tiene el se ha atendido más de 40 solicitudes reporte de tres suicidios, de apoyo a personas con tendencias principalmente de hombre, una cifra suicidas. considerada baja si se compara con El área de psicología del C- otros municipios de la entidad, donde 4 se mantiene muy activa en la las estadísticas de suicidios son altas. comunidad, hasta el momento se han brindado alrededor de 40 apoyos a Asimismo, aseguró que en personas con tendencias suicidas y esta área se trabaja para que las poco a poco la ciudadanía ha personas encuentren sentido a la adoptado la cultura de solicitar este vida, que aumenten su autoestima y tipo de ayuda. que se alejen de las tentaciones que dan pie al suicidio, pero desde luego De acuerdo a la psicóloga del es importante la voluntad de la C-4, Selmy Chulim, se han brindado propia gente.

Resaltó que los suicidios son propiciados principalmente por consumir alcohol en grandes cantidades, además de conflictos familiares, por eso es importante

que la gente siga pidiendo ayuda y apoyo cuando sientan que ya no hay solución a sus problemas, ya que se podrían evitar desgracias.

Han logrado ayudar a muchas personas que manifiestan su intención de quitarse la vida.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

Varias están en proceso de investigación, para poder sancionar

3

Rotan a peritos a otros municipios, uno tuvo demanda en contra

Inconformes médicos legistas Alrededor de 70 quejas contra policías acéfalo este servicio en la isla y tomar pertenencias de la gente en los operativos que se realizan en domicilios, por ende se han atendido con toda la seriedad y la responsabilidad que estas acusaciones implican.

El director de asuntos internos señaló que se han recibido más de 70 denuncias en contra de la policía.

La dirección de asuntos internos de la policía ha recibido alrededor de 70 quejas contra elementos de la corporación policiaca, de las cuales se han desprendido siete bajas a policías que se comprobó que incurrieron en irregularidades graves.

contra policías, se han sancionado a siete elementos quienes causaron bajas, ya que las faltas que cometieron fueron consideradas como graves, además hubieron otros seis policías que recibieron otro tipo de amonestaciones.

El director de asuntos internos, Cap. Daniel Álvarez Villanueva, indicó que efectivamente en lo que va de esta administración se han recepcionado 64 quejas

Subrayó que las quejas de la ciudadanías han sido diversas, entre las cuales se puede mencionar la sustracción de valores, extorsión, allanamiento de morada,

Reconoció que hay quejas que por su gravedad llevan mas tiempo investigarlas, pero tarde o temprano se dan las resoluciones, por ende la ciudadanía si tiene confianza en esta dependencia que se encarga de investigar estas quejas ciudadanas contra la corporación policiaca. El entrevistado, apuntó que es importante que la gente se siga acercando cuando sienta que son agredidos en sus derechos por los policías, ya que nadie está por encima de la ley y los elementos policiacos deben actuar conforme a lo que establece su responsabilidad, sin violentar garantías individuales.

Los policías han sido acusados de robo de pertenencias a ciudadanos, extorsión y allanamiento.

varios años en Cozumel y aunque el argumento fue rotación normal, la realidad es que el consejo consultivo ciudadano compartió con el procurador del estado la mala percepción que se tenía sobre esta área. Ahora los nuevos peritos que estarán en Cozumel son Arturo Navarro Vieyra, Lidia Tec Chan y Manuel Sánchez Domingo, quienes ya estan trabajando en busca de darle un nuevo rostro a la ciudadanía y se recupere la confianza de la población. Asimismo, el área de médicos legistas permanece acéfala la renuncia de los doctores que fueron notificados Llegan nuevos peritos a Cozumel y de sus cambios, sin embargo vienen con nuevos planes. decidieron mejor hacerse a un lado y continuar con sus El área de servicios periciales de la PGJE fue refrescada responsabilidades en Cozumel, por en Cozumel con la llegada de lo que se desconoce que pasará con nuevos peritos que vienen con la este servicio vital de la PGJE. Por el momento los encomienda de darle una nueva imagen a esta área y trabajar lo médicos siguen apoyando en los mejor posible para tranquilidad de certificados de lesiones que tiene que realizar el ministerio público la ciudadanía. Como se recordará, esta para no dejar sin este servicio a la área ya venia trabajando con ciertas población, pero tarde o temprano irregularidades y la ciudadanía le deberán llegar otros médicos o bien había perdido la confianza, por la PGJE tendrá que rectificar y diferentes irregularidades en las dejar a los tres médicos en Cozumel que incurrieron los peritos, para que no se pierde la relación comandados por Eduardo de la laboral. Lo que es una realidad es Cruz Mex Criollo, quien estableció intereses fuerte en la isla por su que los doctores se encuentran inconformes por este tipo de posición como perito de la PGJE. En Cozumel fueron movimientos, a lo que ellos removidos a otras plazas los consideran cambios innecesarios, peritos, Eduardo Mex Criollo, pues por lo general no tienen Blanca Estela Chalé y Pablo ninguna queja de parte de la Alamilla, quienes ya habían hecho ciudadanía.

Se pretende darle una nueva imagen a ésta área de la PGJE.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 01 de Octubre del 2011

MUNDO DEL SILENCIO “No importa cuántos digan que no se puede hacer o cuánta gente lo haya intentado antes; lo importante es darse cuenta de que lo que sea que estés haciendo, es tu primer intento”. (Wally Amos)

Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

Adiós Ingeniero

Fuerza laboral de las personas con Discapacidad

El caso que nos ocupará, es una breve anécdota vivida por un obrero sordo –avecindado en Guerrero- como empleado de un taller mecánico y la realidad de la fuerza laboral que viven las personas con Discapacidad en la actualidad. El joven, - a través de la lengua de señas- recuerda y narra la experiencia vivida con sus jefes entre uno y otro taller mecánico, donde solían aventarle cosas o le propinaban de forma constante pequeños golpes – con la palma- para que éste volteara a verlos y recibiese instrucciones respecto a su actividad; y refiere que para sus patrones, tal forma de comunicación les resultaba más sencillo, que intentar conocer y descifrar el lenguaje de las señas. Ni hablar de su salario, donde apenas recibía lo mínimo; recibía constantes maltratos y burlas, a raíz de ello, tomaba la decisión poner fin a su calvario con una sola palabra: “renuncio”. Y es debido a casos parecidos, por el que muchas personas con Discapacidad no encuentran una estabilidad económica y social que les permita desarrollar sus capacidades al máximo, a pesar de su “Discapacidad”. Claro está que no buscan que se les contrate por mera “cuestión humanitaria”, sino por lo que han logrado a lo largo de su vida, con esfuerzo, perseverancia, sacrificio, coraje y paciencia a pesar de la adversidad; y es que contratarlos es una manera de acrecentar la efectividad,

MUCHAS OCUPACIONES O LA OPTIMIZACION DEL TIEMPO Hola mis involuntarios como están: Así como a mi papá le alcanzaba quien sabe como, el tiempo de hacer tanta cosa, nosotras no cantábamos mal las rancheras; Ibamos a la escuela de mañana y tarde, en la mañana dizque para estudiar y

ya que son ellos quienes llevan un nivel de productividad del 100%, un porcentaje mucho mejor que aquellos que se consideran “normales” o “completos” donde apenas arriban al 80%, de igual manera trayendo consigo el plus, de que su presencia activa, influye de manera positiva en los demás compañeros, ya que son ellos mismos quienes al ver lo que éste aporta, considerando sus “limitantes” y todo por superarse y ser autosuficientes. De igual manera, se ha dejado constancia que al contratar a una persona con Discapacidad, se ha invertido en un personal comprometido y que difícilmente se ausente a sus labores por “x” cosa. Ellos marcan la diferencia con su actitud positiva, que en ocasiones contagia al resto, como por ejemplo: suelen bromear sobre su discapacidad, y mantienen un óptimo sentido de humor”. Así pues una vez más, dejo constancia que el verdadero desafío del país, es la de incentivar al sector empresarial, para que el mismo participe incorporando a las personas con Discapacidad al mercado laboral, contribuyendo con ello a acrecentar el desarrollo e impulsar la economía del país. Con esta actitud no sólo podremos elevar la par la calidad de vida de sus familias, sino también dar un gran paso en busca de erradicar la discriminación que prevalece en algunos sectores. Hasta la próxima… en la tarde, hacíamos tarea, bordado y catecismo, ya saben que era escuela de monjas. Luego, el quehacer en la casa, las idas a jugar a la Reforma, el cotorreo en la privada, lavada de trastes, los mandados… Teníamos unos patines Torrington, de metal, con cuatro ruedas, padrísimos, con unas uñas que se ajustaban a los zapatos, apretándolas con una llave metálica, salíamos a patinar a la privada y si nos dejaban, a la calle, porque casi no había tránsito entonces. Si patinábamos en la privada, nos agarrábamos los cinco patios que eran todos de mosaico,

4

Me encuentro en Buenos Aires, Argentina. Hace unas pocas horas acabo de enterrar a mi padre, don Bruno Victorio Ferrari Bono. Ingeniero de profesión, educado bajo ese estilo tan especial que tienen los hermanos de La Salle para formar, con plena espiritualidad, al hombre. Don Bruno o el Ingeniero, como todos lo conocían ha sido el reflejo no sólo de quienes, como hijos, estamos siguiendo sus pasos y su legado, sino también de centenas de profesionales, académicos, científicos y técnicos de todas partes del mundo que supieron compartir con él su trabajo, sus enseñanzas, su visión humanística de los por qué y sobre todo su guía. Formado en el seno de una universidad a la que defendió en su autonomía y libertad, siempre consideró que las máximas casas de estudio deberían preparar no sólo profesionales con el titulo bajo el brazo, sino dirigentes, que con una amplia visión universal, marcaran los destinos futuros de sus respectivas naciones. Siempre rechazó la idea que la política partidaria debía entrar en la universidad y lamentó y hasta fue víctima, de como las universidades perdían, en manos de las prebendas clientelistas partidarias, la defensa de su propia identidad política que les permitiera convertirse en el eje rector y pilar fundamental en los destinos de cada nación. Inspirado en sus mentores abrazó la hidráulica y al elemento agua, como el componente central de su trabajo y filosofía. Adelantado a entonces te resbalabas bien padre. Ningún vecino se molestaba, no como ahora, que de todo se quejan ( a la mejor, porque sus hijos también andaban también ahí, quien sabe). Total la mera diversión. Había unos chicos un poco más grandes que nosotros, no sé como se llamaban, pero les decían “el Quito y el Güero”, solo me acuerdo, que el Güero era hijo del dueño entonces de la Comercial Mexicana; ellos vivían sobre Liverpool, como a una cuadra de nosotros. A Aída y a mí, se nos caía la baba, con ellos, pero no importaba, porque nos

los tiempos, supo ver que el agua no era sólo un líquido que servía para saciar la sed, sino que se había convertido en un fluido vital por el cual se habían peleado los pueblos, habían nacido guerras, conflictos limítrofes y sobre el cual hoy giraba toda y política de desarrollo en el campo de la salud, la alimentación, el saneamiento, la fuerza motriz y la sustentabilidad de nuestro ecosistema. Su paso por el Tecnológico de Zurich y la Biblioteca Ambrosiana de Milán, fortalecen esa vocación por la ciencia y abraza con pasión el estudio de uno de los personajes que daría esencia, vida y movimiento a su trabajo por el resto de sus años: Leonardo Da Vinci. Partícipe y pionero de los complejos hidráulicos más importantes de su país, las Naciones Unidas lo convocan para contribuir, a la comunidad internacional, con sus conocimientos y experiencias, en una labor que se prolonga por más de 25 años en más de 40 países de diferentes lenguas y culturas. Desde la sierra de Oaxaca, la selva lacandona, los primeros proyectos de desarrollo de este estado de Quintana Roo, Haití, Dominicana, Cuba, Vietnam. Laos, Cabo Verde, Ecuador, Brasil, Paraguay, Chile, Nicaragua, Guatemala, India, la cordillera de los Andes, que atravesó a lomo de caballo y mula emulando la hazaña de San Martín, etc..etc. fueron testigos del andar de ese “ingeniero” de fina estampa, de sabio consejo y de mejor compañero y amigo. Retirado de las Naciones Unidas como responsable de la Década Mundial del Agua Potable y Saneamiento y de regreso a su país, el inicio de la democracia argentina lo convierte en el primer Secretario de Recursos Hídricos de la Nación, al cual le brinda toda su experiencia en el diseño y solución de uno de los conflictos más importantes, a nivel hídrico, de la geografía sudamericana, como lo era la crecida de los ríos y las constantes inundaciones, en la frontera tripartita con Brasil y Paraguay producto de la acumulación y vertientes del agua de la represa de Itaipú. “No hay nada más impermeable al agua que el agua misma” fue llevábamos rebien, y a ellos les gustaba patinar con nosotros, aunque ellos eran supermejores, o así lo veíamos. Mi papá nos llevaba a una pista de patinar bajo techo toda de duela, de madera, como en las películas, con su barandilla y todo. Una vez estábamos patinando mi papá y yo abrazados haciendo piruetas, así como de pasitos de baile, unos para acá y otros para allá, y que me equivoco y que él se hace para acá y yo para allá y que le meto el pié, por no pegarme, se fue contra la barandilla y que se romper la muñeca, y como era peluquero,

Por: Gustavo Ferrari Wolfenson la frase que acuñó en esos días y que hoy se repite, cual rezo laico, en muchos foros sobre la materia. Miembro del Tribunal Arbitral del conflicto de límites con Chile, Relator de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en la defensa de los intereses argentinos de los y Hielos Continentales docente universitario por la vocación del sentir, poder transmitir y de hacer pensar, don Bruno no paró en su quehacer cotidiano. Siempre y sin importar la hora, estaba contestando el teléfono para una consulta que, desde un funcionario internacional, el Presidente de la Republica, un senador , el canciller o un simple alumno universitario, le formulan y al cual con toda gentileza les daba su visión y sabio consejo. Condecorado, con sus máximas distinciones, por los gobiernos de Italia, México, Chile, Ecuador, Paraguay, Nicaragua, Haití; ordenado mayordomo de los lacandones en Chiapas, doctor Honoris Causa y miembro de número de reconocidas academias nacionales e internacionales y premiado por gobiernos, asociaciones y organismos, su nombre se ha fusionado con las máximas expresiones de admiración y respecto al llamarlo maestro e ingeniero. Que me queda decirles a Uds., mis lectores semanales, que como hijo, que he caminado muchas veces sobre sus huellas y sus andares, siento la hermosa satisfacción, de que mientras estén ustedes con sus ojos sobre esta narración, yo estaré con la plena felicidad de estar levantando una copa y celebrar que en algún lugar del cielo seguirá caminando con la misma pasión y vehemencia que guio su vida. A todos los amigos, que me hicieron llegar su pésame y sus condolencias, los abrazo con el sentimiento profundo y fraterno del significado de la amistad. como ya saben, me lo agradeció muchísimo.jaja. ni modo se acabaron las piruetas, también el juego con mi papá. Nunca volvió patinar conmigo, pobrecito, pero pus ya ven, así es la cosa de los papis, que conviven con sus hijos. A nosotros nos podía fascinar patinar, y siempre que podíamos agarrabamos nuestros patines y nos l pasábamos super, Nos salíamos a la calle y recorríamos la privada, pero ahora por fuera, dándole toda la vuelta a la manzana y tratando de igualar a nuestros “ídolos”, ya saben. Hasta otra.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

Según se destrabará en Octubre y pondrán luminarias y cámaras de video vigilancia

Cuestionan que pasó con iluminación de la avenida Félix González Canto

En el mes de Octubre podría concluir el trámite para proyectar la iluminación de la nueva avenida Félix González Canto, ya que a cuatro meses de su inauguración todavía carece de energía eléctrica y esto ha provocado varios accidentes. El director de obras publicas en la isla, Miguel Salas Coral, indicó que si bien el gobierno del estado contrató esa obra, el ayuntamiento ha estado pendiente de las gestiones que se realizan para concretar la iluminación, ya que es una realidad la importancia que

se dote de energía a esta zona. Expuso que este asunto se complicó un poco y los tramites se atrasaron, sin embargo la última información que se tiene es que este procedimiento va muy avanzado, y si todo sale como está previsto, en octubre se concluirá con este asunto y se proyectaría la dotación de El director de obras públicas dijo alumbrado público a esa que ya está por concluir el zona. trámite para la energía en la El entrevistado, nueva avenida. indicó que básicamente colocado en esta nueva solo falta la energía, por que colonia, “el problema que fue el alumbrado ha sido una obra que se desarrolló demasiado rápido y no se cumplieron con algunos tramites claves, sin embargo lo importante es que se realizó y ahora es momento de cerrar la documentación”, agregó. Resaltó que han sido cuatro meses de gestiones y todo parece indicar que el mes de Octubre será clave para finiquitar estos procedimientos, lo cual será de mucho beneficio, por que esto permitirá que se coloquen cámaras de video vigilancia y por supuesto disminuir los riesgos de Se han colocado los aparatos, solo falta la energía. accidentes.

Hay animales que solo aquí se pueden encontrar

Involucran a chicos y grandes en acciones para conservar todo lo natural en la isla

El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que en materia de conservación ambiental y de las especies endémicas de la isla, se tiene una responsabilidad compartida con los Cozumeleños, trabajando en unidad hacía el desarrollo del municipio, bajo la consigna de crear sin destruir. En este sentido, el edil destacó que las acciones en materia de conservación ambiental se han estado realizando a través de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Cozumel, poniendo especial énfasis en fomentar la consciencia

ecológica entre los ciudadanos, principalmente en los niños de la ínsula, a través de cursos y pláticas en las distintas instituciones educativas. Destacó que en este municipio se encuentra una especie única. El Procyon Pygmaeus o mapache enano de Cozumel, un animal silvestre mucho más pequeño que los mapaches boreales, con un peso entre 3 y 4 kilogramos y que habita en varias zonas de la ínsula. “La conservación de esta especie, al igual que el ratón cozumeleño y las aves que tienen su hogar en este espacio del Caribe Mexicano, es nuestra responsabilidad y

Todos podemos ayudar.

sobretodo convivir en el mismo entorno, lo cual es posible a través de dar continuidad al desarrollo de Cozumel, pero de manera ordenada y respetuosa del entorno natural”, agregó. “Como habitantes de este paraíso, es importante que tomemos conciencia del entorno en el que nos desarrollamos y esto lo lograremos a través de seguir con la consigna de crear sin destruir, de convivir armónicamente en la isla y seguir avanzando juntos por un Cozumel que Brille”, asentó. Para concluir, el Munícipe indicó que el Gobierno que encabeza busca en todo momento implementar las acciones que sean necesarias para promover una cultura de conservación de los recursos naturales, especialmente la flora y fauna endémica, lo mismo que especies como la tortuga marina, que año con año arriba a la isla para desovar, lo cual representa una de las grandes riquezas y atractivos de la isla para el desarrollo de la actividad turística, bajo la premisa de crear sin destruir.

5

LA COLUMNA DE IATROS 2011

ZONA ENDEMICA

Existe una especialidad en la Medicina mal utilizada, mal comprendida, mal entendida, que no tiene un contacto estrecho en la atención a los pacientes, debido a que su campo de acción es sorprendente, enorme, universal, que influye en la toma de decisiones de las Instituciones públicas y privadas de Salud, esta especialidad a veces no tiene un reconocimiento y los especialistas a veces se les mantiene al margen de las actividades porque no nos gusta que nos digan sobre las cosas que hacemos mal. Dicha especialidad es la Epidemiología. Voy aprovechar para tomar un texto para que se conozca la definición y el alcance de esta especialidad: “””El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define a la epidemiología como el tratado de las epidemias. Se trata de una disciplina científica dedicada al estudio de los determinantes, la distribución, la frecuencia, las predicciones y el control de los factores vinculados a la salud y la enfermedad de los seres humano., por lo tanto, utiliza recursos de las ciencias de la salud (como la medicina) y de las ciencias sociales para estudiar el bienestar de las personas de una comunidad determinada. Forma parte de la medicina preventiva y ayuda a la formulación de las políticas de salud pública. Las epidemias constituyen el mayor punto de interés para la epidemiología. Se conoce como epidemia a la enfermedad que afecta a una gran cantidad de personas a la vez y que se expande en un área geográfica determinada durante un determinado periodo temporal. La aparición de una epidemia supone un número de enfermos que supera la media prevista por los especialistas. Por ejemplo: si en un país X se detectan 20 casos de una enfermedad al mes, durante una pandemia ese número puede multiplicarse varias veces, lo que supone un mayor nivel de incidencia del esperado. La epidemiología intenta determinar la relación de causa y efecto entre la exposición y la enfermedad. Al analizar las causas sociales que llevan al desarrollo de una epidemia, la epidemiología permite desarrollar campañas de prevención y atender con mayor eficacia a los enfermos. Por eso esta disciplina es clave para la salud pública en una ciudad. Su significado deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Una definición técnica es la que propone que la epidemiología es "el estudio de la distribución y determinantes de enfermedades en poblaciones humanas"”” Es muy clara la definición, ¿Por qué mencionarlo en estos momentos? Derivado del problema actual en la Isla de Cozumel sobre el brote epidémico de la Enfermedad del DENGUE. El concepto de PANDEMIA se refiere a una epidemia universal en todo el mundo, como en su caso la Influenza. Otro concepto es la zona endémica, quiere decir que la enfermedad siempre esta allí, cambiando en su momento por aumento del número de casos o la frecuencia que se presenta en una tiempo determinado tomando el concepto de “brote epidémico”. En Cozumel estamos viviendo esta experiencia, siempre ha sido zona endémica de la enfermedad del DENGUE con un brote epidémico actualmente, que se espera en un determinado tiempo de acuerdo al desarrollo del mosquito, de acuerdo a su ciclo biológico. El origen del término Dengue no está del todo claro. Una teoría dice que deriva de la frase de la lengua swahili : "Ka-dinga pepo", describiendo esa enfermedad como causada por un fantasma o espiritu.[] Aunque quizás la palabra swahili "dinga" posiblemente provenga del castellano "dengue" para fastidioso o cuidadoso, describiendo el sufrimiento de un paciente con el típico dolor de huesos del dengue[ ][] El primer registro potencial de un caso de dengue viene de una enciclopedia médica china de la Dinastía Jin de 265 a 420. Esa referencia asocia “agua venenosa” con el vuelo de insectos.[5] El primer reporte de caso definitivo data de 1789 y es atribuido a Benjamin Rush, quien acuña el término "fiebre rompehuesos" o “quebrantahuesos” por los síntomas de mialgias (dolor de

músculos) y artralgias.[](dolor de articulaciones. La etiología viral y su transmisión por Por: DR. JESÚS mosquitos fue descifrada solo en MATEOS LÓPEZ el s. XX. Y los MÉDICO INTEGRAL movimientos NAVAL poblacionales la durante segunda guerra mundial expandieron la enfermedad globalmente, a nivel de pandemia. Por lo tanto, el Dengue es una enfermedad febril (da fiebre) infecciosa provocada por un virus del cual actualmente existen cuatro tipos Denvs 1, 2, 3 y 4 transmitida por un mosquito del Aedes aegypti y albopictus pertenecientes a la familia Culicidae estos virus los tiene el mosquito hembra (como siempre las hembras nos traer de cabeza) además son hematófagas (comen o chupan sangre) al fin hembras, viven con nosotros dentro y alrededor de nuestras casas, es decir que vivimos con varias hembras, pican en el buen sentido de la palabra en las primeras horas de la mañana y de la tarde. (románticas las hembritas). A todos los pacientes hay que explicarles lo que es la Historia natural de la Enfermedad, como todos los seres vivos los mosquitos nacen, se desarrollan, crecen y finalmente mueren, este tiempo asimismo se desarrollan los virus, cual es la importancia de saber esto, es decir a pesar de la preocupación de los enfermos y muchas veces la crítica de los mismos enfermos la fiebre no desaparece del todo, aclararles que de todos modos la fiebre va a continuar, lo que todos hacemos es controlar la fiebre por medio de los medicamentos y las actividades física como bel bañarse veinte minutos con agua templada cuantas veces se requiera, mantenerse en un lugar fresco y ventilado, con ropa ligera, hidratarse, es decir tomar abundantes líquidos, tomar los medicamentos que el mèdico prescriba o indique, saber los datos màs importantes de la enfermedad y los síntomas de alarma que obligan al paciente acudir a una unidad mèdica. Las fases de la enfermedad son: Incubación: de tres a diez días desde que pica la “mosquita” sin síntomas específicos Febril: de dos a siete días se presentan los síntomas características: fiebre alta, cefalea (dolor de cabeza) intensa, dolor ocular y dolor de articulaciones o huesos “fiebre quebrantahuesos” Crítica: entre el 3 y 7 dìa de inicio de la fiebre, sospecha de dengue hemorrágico Recuperación: 7 y 10 dìa el paciente mejora de sus condiciones generales. Es importante esta información para el paciente para que tenga idea del comportamiento de la enfermedad y no se desespere por la persistencia de la fiebre y colaborar para controlarla llevando a cabo las indicaciones que se señalan. Los factores de riesgo son: Vivir en una zona endémica, aclarada al inicio del artículo en donde se confirma que Cozumel es una zona endémica, visitar una región geográfica endémica, problemas de suministro de agua potable (condición que por fortuna no se da en Cozumel) personas que ya les dio Dengue alguna ocasión, no da inmunidad permanente como otra enfermedades virales. Pacientes con otras enfermedades (ejemplo Diabéticos, Hipertensos, etc) tienen màs riesgo de contraer dengue. Para control y colaboración de todos los habitantes es la educaciòn en salud y desde luego la participación activa de todos los que vivimos en Cozumel. Eliminar las aguas estancadas Usar repelente Proteger las casas con mosquiteros Evitar conglomeraciones en las horas de mayor actividad del mosquito Después de llover en nuestros patios, banquetas y zonas circunvecinas barrer el agua o tratar que se seque los màs pronto posible. Cuidar a nuestras familias, a todos pero principalmente a los hijos que etapas de la pre adolescencia y adolescencia, las embarazadas son màs susceptibles, por lo que hay tareas que debemos hace todos con la conciencia de ayudarnos y cuidar la salud de nuestra comunidad.


Sábado 01 de Octubre del 2011

Se está negociando y que le gustaría que sea en el estadio Azteca

Por: Gabriel Bacab

6

Utilizarán la franquicia de los Caribeños

Saúl “El Canelo” en Cozumel habla El atlas Cozumel, sobre su pelea con Chávez Jr. busca abrirse paso en la cuarta division amateur

El nuevo ídolo del boxeo mexicano Saúl “El canelo” Álvarez estuvo en Cozumel, como invitado de honor en la función de box denominada “Cozumel al grito de Guerra” y aunque con una gran seguridad en su entorno, se dio tiempo de saludar a algunos aficionados que acudieron a la velada boxística. En entrevista con el campeón mundial superwelter del consejo mundial de boxeo, dijo que Cozumel cuenta con gran potencial para convertirse en uno de los destinos más importantes a nivel nacional e internacional para ser sedes de grandes eventos deportivos, por lo que ojala las

autoridades sigan respaldando este tipo de funciones de primer nivel. Señaló que dentro de su empresa “Canelo Promotions” y en alianza con la empresa “Cancun Boxing” se contempla la realización de seis funciones boxística con campeonatos del mundo en disputa en Quintana Roo en 2012, incluyendo a la isla de las Golondrinas. Asimismo, subrayó desde que se llega a Cozumel, “se puede ver que la gente es maravillosa y se ve que me quieren. Es por eso que agradezco a los Cozumeleños por este recibimiento y reconozco el trabajo que se está realizando en la isla, pues se está convirtiendo en

Saúl “El Canelo” Álvarez visitó Cozumel y recibió reconocimiento del municipio.

Dijo que le gustaría venir a pelear algún día a Cozumel. una escenario de campeonatos del mundo”, añadió. Agregó que el boxeo le ha dado muchas satisfacciones a México y hoy día están surgiendo muy buenos exponentes quintanarroenses, como José Enrique “Sugar” Salgado, quien ya sumó su victoria 27(KO 24) por una derrota, a quien le auguró un brillante futuro y pronosticó que pronto estará disputando un campeonato mundial. Finalmente sobre su posible pelea contra Julio Cesar Chávez Jr. Resaltó que ya se está negociando la pelea contra el hijo de Julio Cesar Chávez, la cual tratará de que se realice en México, en un gran escenario, buscando grandes espacios como el Estadio Azteca.

El pugilista Cozumeleño se impone por la vía rápida a Ricardo Armenta

Al “Sugar”, con su victoria, se le abren puertas para grandes cosas

El pugilista Cozumeleño José Enrique “Sugar” Salgado hizo buenos los pronósticos al noquear a su compatriota Ricardo Armenta y dio el paso que necesitaba para empezar a ser considerado candidato a disputar un titulo mundial . “El sugar” Salgado (27-1, 24 ko´s), quien tenía un año de no pelear ante su público, retuvo la faja de Norteamérica peso Supermosca WBA al noquear en el segundo asalto (1:21) a Armenta, al que hizo sangrar de la nariz y puso en la lona con sólidos golpes a la cabeza. Armenta, de guardia izquierda, intentó sobrevivir al vendaval de puñetazos que se estrellaron en su diminuta humanidad y aún cuando se reincorporó de la caída el tercero en la superficie atinadamente no lo dejó continuar en la pelea. El cozumeleño contó con el apoyo incondicional de la afición local, y aunque no tuvo que

emplearse a fondo, cumplió con su objetivo de llevarse el triunfo y por la vía rápida, lo cual contrario a lo que se pensaba, provocó cierta molestia a la gente, por que esperaban ver más tiempo al pugilista en el ring, sin embargo al final aceptaron este triunfo de José Enrique.

Es así como José Enrique obtiene un triunfo importante en casa y se colocó en la antesala de las grandes funciones de boxeo, por lo que no se descarta que en un futuro no muy lejano, “El sugar” estará disputando un campeonato mundial, ya que le ha llenado el ojo a su empresa promotora.

José Enrique “Sugar” Salgado no defraudó y se impuso por knock out.

Éstons son los uniformes que portará el equipo. Surge una franquicia de los nueva representación de Caribeños que habian la isla en el futbol representado a Cozumel nacional amateur, se en los últimos torneos trata del plantel Atlas de la cuarta división, Cozumel que pero en esta campaña no participará en la cuarta tendrían participación, división y quiere ser por lo que decidieron protagonista en su rentar la franquicia al primera edición con este club atlas Cozumel. torneo. A pesar de Recientemente contar con solamente se realizó la tres semanas de trabajo presentación oficial del previo al inicio de la equipo atlas Cozumel temporada en la Cuarta que representará al División, los municipio en la académicos esperaban temporada 2011-2012 hacer un buen papel en de la Liga Nacional de su presentación en fútbol Juvenil, mejor calidad de visitante ante conocida como la los Taxistas de Playa del Cuarta División. Carmen en el vecino El evento en el municipio de que se hizo la Solidaridad. presentación de este Se espera conjunto, se llevó a cabo mucho de este plantel en conocido restaurante amateur, por que son del centro de la isla, en dirigidos por un donde se realizó un experimentado director emotivo evento en el técnico, el prof. Gilberto que estuvieron Ocampo Páramo, quien presentes los 25 no desconoce este tipo jugadores y el cuerpo de torneo, por que tiene técnico que conforman una amplia trayectoria al atlas Cozumel. en el balompié como Es importante estratega, incluso mencionar que este dirigiendo en alguna equipo del Atlas estará época a los Huracanes jugando con la de Cozumel.

Atlas Cozumel, nuevo representante en la cuarta división amateur.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

Se medirán a la novena de Holbox en la serie semifinal

7

Debutan en casa ante el F.C Itzaes de Mérida

Piñeros de Cozumel Huracanes de Cozumel, anhelan ascenso a segunda van por el título de la liga “Tury Aguilar” Los huracanes de Cozumel inician una nueva aventura dentro de la tercera división profesional de futbol, con un plantel y un técnico cuerpo renovado, ahora el reto será convencer y dar buenos resultados que permitan aspirar a estar en la liguilla de este torneo.

Para esta temporada, el equipo sufrió una reestructuración, ante la salida de varios jugadores por edad, por probar suerte en otras divisiones y otros por

Los Piñeros llegan con el ánimo arriba en los play offs. La semana Los piñeros de Cozumel inician su pasada los piñeros se camino en los Play Offs jugaban su posición en de la liga Tury Aguilar la tabla y el inicio de las frente a la novena de finales como locales, por Holbox en una serie que lo que vencieron a los será de tres juegos a Toleteros de Valladolid casa y asi ganar dos y que arranca en su este fin de semana en confirmaron Cozumel, en donde el arranque en casa, lo cual apoyo de la afición será brinda cierta ventaja al vital para obtener el conjunto cozumeleño. primer triunfo. Lo más Como se rescatable del equipo recordará, tras varios Piñeros esta temporada, años de inactividad, los es que contrario a otras piñeros de Cozumel campañas donde el fueron inscritos a la liga equipo se plagaba de peninsular Tury Aguilar refuerzos, en esta y aunque tuvieron un ocasión más del 90 % plantel esta inicio incierto, poco a del poco se fueron integrado por jugadores que han adaptando hasta locales la convertirse en un rival entendido importancia de peligroso en el torneo. responder a la hora Fue así como buena. lograron su pase a los Es así como los play offs de este campeonato y ahora son cultivadores de piña candidatos al titulo, inician una experiencia aunque primero tendrán más en las finales de que lidiar con el equipo esta liga, en donde de Holbox que tendrán que ganar dos seguramente será un juegos para pasar a la rival sumamente gran final de la liga peligroso y complicado. peninsular Tury Aguilar.

Manrique Pompeyo, es la carta fuerte del pitcheo cozumeleño.

su bajo nivel, además se sumaron nuevos refuerzos para apuntalar zonas necesarias como la ofensiva, pero al final se logró reunir un buen grupo que estará dando pelea en este torneo.

Por si fuera poco, la directiva decidió renovar el cuerpo técnico y se sumaron a este club, el estratega Marco Antonio Rincón, quien es de Michoacán, pero dirigía en Mérida Yucatán, su auxiliar el cozumeleño Enrique Álvarez y el preparador

Es momento de demostrar lo aprendido en la pretemporada.

físico, quienes estarán buscando guiar por buen rumbo al plantel. Por lo pronto, los ciclónicos ya tienen

Los huracanes de Cozumel listos para el arranque ante los Itzaes de Mérida.

rival en el arranque, se trata de los Itzaes de Mérida, quienes vendrán a la isla para enfrentar a los cozumeleños este sábado en punto de la cuatro de la tarde, en el campo principal de la unidad deportiva Bicentenario. Es así como los ciclónicos inician una nueva aventura en el balompié de paga, en donde tienen la obligación por sus años en esta división, de por lo menos llegar en la liguilla, siempre pensando en el anhelado ascenso a la segunda división.

La mayoría surte de atletas a los diferentes selectivos que se preparan para olimpiadas

Activas quince escuelas técnico deportivas, son semilleros sociedad con este tipo de proyectos y por ahora nos mantendremos en esta cantidad”, añadió.

Las escuelas técnico deportivas siguen nutriendo a los selectivos rumbo a las olimpiadas. Son quince escuelas técnico deportivas las que están funcionando en la actualidad, no se tiene contemplado abrir ni cerrar alguna próximamente, con las que se tiene se cubre la demanda de espacios y además se surte a los diferentes selectivos que se preparan para las próximas olimpiadas. El director de deportes de la localidad, Prof. Oscar Marrufo Cetina,

informó que efectivamente en la actualidad están laborando 15 escuelas técnico deportivas, tres son las nuevas que se han sumado en esta administración, como son Ajedrez, Pin Pon y Patinaje Artístico. “Actualmente están funcionado 15 escuelas municipales, en diferentes disciplinas, horarios e instalaciones y lo importante es que se están logrando llegar a un gran sector de la

Apuntó que ojalá más niños se acerquen a las escuelas deportivas, sobre todo por que no tienen costo alguno, pues ese fue el compromiso del alcalde de la isla, además hay opciones en varias escuelas para acudir por las mañanas

o las tardes según los horarios de estudios.

Asimismo, dijo que la importancia de estas escuelas técnico deportivas radica en que la mayoría de los selectivos son integrados por alumnos de las diferentes escuelas, como una muestra de la importancia del trabajo que se desarrolla en estos espacios deportivos abiertos al público.

No hay planes de cerrar ninguna escuela, se mantendrán con 15.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

La disputa de tierras no permite que la dependencia ingrese

8

La obra reúne riqueza histórica y legado político de personajes

Asegura CAPA no tener Presenta IEQROO libro sobre la planes de introducir participación política en el estado servicio en “Las Fincas”

Debido a que no se ha resuelto el conflicto de tierras que existe desde hace muchos años en el asentamiento irregular Las Fincas, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Cozumel no tiene planes a corto y mediano plazo de introducir servicios básicos a esta zona, aseguró Julio Dzay Aguilar, gerente del organismo Julio Dzay Aguilar aseguró operador en la isla. tajantemente que no hay planes a corto plazo de E l introducir el servicio de funcionario indicó agua potable y que desde que tomó el cargo tuvo alcantarillado en Las Fincas. conocimiento de que de salud de los mantos mientras no exista una acuíferos se considera solución en el conflicto sano, por lo que de posesión de predios dependerá de los que existe en Las Fincas, cozumeleños que se no se podrá dotar de los conserven. servicios básicos a las familias que habitan en “Es necesario esta colonia irregular, ya evitar que se registren que no existe la certeza más asentamientos jurídica para que la irregulares por que el CAPA ingrese a esta riesgo de contaminación zona. es muy alto, las familias que hoy habitan no Julio Dzay cuentan con drenaje, lo Aguilar reconoció que que ocasionan que hagan este tipo de sus necesidades a s e n t a m i e n t o s fisiológicas al aire libre, irregulares que no lo que en un futuro cuentan con los servicios causará grave de drenaje, ponen en contaminación al manto grave riesgo de acuífero”, indicó. contaminación de los mantos acuíferos y A pesar de esto, pozos de captación que el funcionario fue claro opera la Comisión de al asegurar que mientras Agua Potable y no exista una certeza Alcantarillado. jurídica sobre la posesión de predios en El gerente de Las Fincas no será CAPA en Cozumel posible que la CAPA manifestó que la zona de ingrese para dotar de los pozos más cercana a este servicios básicos debido asentamiento irregular a que los reglamentos de se encuentra en el eje operación así lo uno y hasta hoy el estado establecen.

Los problemas legales con las tierras no favorecen en nada a los habitantes de Las Fincas, quienes deberán seguir sin los servicios básicos por mucho tiempo más.

Con el objetivo de propiciar un mayor conocimiento sobre los hechos políticos relevantes del Estado, así como estimular nuevos estudios sobre la historia y procesos políticos en la entidad, el Consejero Electoral y presidente de la Comisión de Políticos y Partidos Radiodifusión del Instituto Electoral de Quintana Roo, Jorge Alberto Chan Cob presentó en Cozumel el libro “La participación política en Quintana Roo: origen y desarrollo (1902-1981)”. En su intervención, Chan Cob mencionó que Quintana Roo, pese a su juventud, contiene una gran evolución en sus instituciones democráticas, una gran riqueza histórica y un gran legado por parte de su gente, las agrupaciones ciudadanas y los personajes que han entregado su esfuerzo y corazón al desarrollo de nuestro Estado, riqueza que vale la pena estudiar más y profundizar. Por su parte, el investigador del Ieqroo y profesor de la Universidad Quintana Roo, Jonatán Quintal Soler comentó que la obra es fruto de una investigación de poco más de tres años, la cual contribuirá a formar una mayor identidad en los ciudadanos. En su participación, el

Se entregó el libro a gente de la isla.

periodista José Hugo Trejo Figueroa, celebró la elaboración y difusión del libro, ya que contiene una importante investigación con base en las anécdotas de actores políticos vivos, ya que, apuntó, mucha de la verdad histórica no está plasmada de manera formal en libros, si no que se transmite de viva voz. La Síndico municipal de Cozumel, Adriana Teissier Zavala, quien acudió en representación del presidente municipal de la isla, Aurelio

Joaquín González, dijo tras leer el libro en comento, la participación femenina en la política ha sido baja, sin embargo, señaló que investigaciones como la que hoy se presenta, contribuye a incentivar la participación de las mujeres, en la búsqueda de espacios de la toma de decisiones. En este sentido, el diputado de la XIII Legislatura del Congreso local, Freddy Marrufo Martín, se dijo seguro de que las generaciones venideras reconocerán el gran valor de este libro, que arroja datos históricos nuevos y se convierte en testigo de nuestro pasado como reconocimiento al esfuerzo de quienes forjaron las instituciones que hoy rigen al estado. Asimismo, el primer presidente municipal de Cozumel, Germán Padilla García, felicitó en nombre del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, a los autores de la obra por impulsar la investigación de nuestra historia, y recordó que los habitantes de Cozumel apoyaron al Comité Pro territorio de Quintana Roo, en la lucha para darle soberanía a la entidad. Cabe destacar que el municipio de Cozumel ha jugado un papel importante en la historia política de Quintana Roo, la elevada participación de actores políticos de la ínsula ha aportado cuatro de los siete Gobernadores del Estado. La presentación del libro tuvo lugar en el emblemático Auditorio “Pedro Joaquín Coldwell” del Museo de Cozumel, y contó además con la asistencia de Georgina Ruiz de Marrufo, representante del Sistema DIF de Quintana Roo en Cozumel; el cronista vitalicio de la Isla, Velio Vivas; entre otras distinguidas autoridades y personalidades del ámbito político y académico de Cozumel.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 01 de Octubre del 2011

Director de la Fundación Comunitaria Cozumel I.A.P. “La filantropía: mi pasión”

Octavio Rivero Gual, joven profesionista que le apostó al altruismo

Desde muy joven ha tenido la visión de ayudar para que muchas familias de la isla cuenten con una mejor calidad de vida, ya que –en sus propias palabras- la filantropía es su más grande pasión. Es el Licenciado Octavio Rivero Gual, director de la Fundación Comunitaria Cozumel I.A.P., quien esta semana protagoniza nuestra sección gracias al gran trabajo realizado desde esta trinchera. Octavio Rivero Gual nació el 25 de octubre de 1976 en Cozumel, Quintana Roo; hijo de don Mario Francisco Rivero León (+) y doña Torcasita Gual Cárdenas, tiene dos hermanos, Octavio y Katy con quienes creció en esta isla de las Golondrinas. Sus primeros años como estudiante los tuvo en Cozumel en el Instituto Partenón en donde estuvo hasta el primero de primaria. Por cuestiones del destino, tuvo que mudarse por un par de años a Pa chuca, Hidalgo para cursar segundo y tercero de primaria, regresando a Cozumel para terminar esta fase de su educación en la escuela Benito Juárez García. Posteriormente en la secundaria Andrés Quintana Roo empezó a saber relacionarse entre la sociedad y el Colegio de Bachilleres fue la antesala para estudiar la

carrera. Viajó a la ciudad de Chetumal, Quintana Roo para cursar la carrera de Licenciado en Administración con especialidad en desarrollo empresarial por el Instituto Tecnológico de Chetumal, donde se graduó el en 1999. De inmediato comenzó su vida laboral y su primer empleo lo obtuvo en un hotel como responsable del área contable y de crédito, puesto que ocupó por dos años. Para el año 2001 recibió una invitación de Bertha Rosado, entonces directora de la Fundación Cozumel, para integrarse a su equipo llevando la batuta del proyecto para convertir esta institución en una fundación comunitaria a lo cual aceptó y tras siete meses de trabajo, se consolidó este proyecto en octubre de ese año cuando nació la Fundación Comunitaria Cozumel I.A.P. El año 2001 fue uno de los mejores años en la vida de Octavio Rivero Gual, ya que se casó con Azucena Mondragón Bonilla con quien tiene dos hijos: Valeria de nueve años y Octavio de tres. Posterior al logro de convertir la Fundación Comunitaria Cozumel, Octavio Rivero Gual pide la oportunidad de asumir la coordinación de programas y proyectos, desde donde nace

Siempre ha estado cerca de los niños a quienes ha apoyado para culminar sus estudios, pues sabe que la preparación es la mejor arma para tener un buen futuro.

la motivación para trabajar en la filantropía pues se dio a la tarea de trabajar en acciones de apoyo a estudiantes universitarios con becas escolares. En 2002 es invitado a ser el director de Evaluación Asistencial de la Junta de Asistencia Privada de Quintana Roo, donde laboró dos años hasta que Bertha Rosado dejó el cargo como Directora de la Fundación Comunitaria Cozumel, ante lo cual se realizó una elección siendo afortunado en ocupar este puesto que ostenta desde enero del 2005.

Octavio Rivero Gual, director de la Fundación Comunitaria Cozumel I.A.P. desde el año 2005, con buen trabajo al frente de este organismo.

“Particularmente el tema de la filantropía motiva porque se puede apoyar al desarrollo de la comunidad, uno de los principales retos sigue siendo la gestión de recursos y como Director de esta fundación ha sido la principal encomienda de todos los días. Ver como se mejora la calidad de vida de la comunidad, y sobre todo ver la sonrisa de un niño que pudo terminar sus estudios con el apoyo, es algo que motiva a seguir en esto”, aseguró. Actualmente Octavio Rivero Gual forma parte de diversos grupos y asociaciones sin fines de lucro de las que forma parte del comité directivo. Es Presidente del Patronato del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Coordinador del Acuerdo San Gervasio (ASG), Tesorero del Consejo Coordinador de las Organizaciones de la Sociedad Civil y Miembro del Conejo de Participación Ciudadana de Procuración de Justicia, entre otros. Es Octavio Rivero Gual, un joven profesionista, dispuesto a afrontar los retos que vengan enfrente y abierto a cualquier propuesta de trabajar en beneficio de la comunidad, una persona que lleva la filantropía como motor diario y que tiene en su familia y su trabajo sus más grandes motivaciones para continuar apoyando a quienes más lo requieren.

Siempre ha tenido en su familia uno de los más grandes apoyos para continuar trabajando. Aquí con su esposa Azucena y sus hijos Valeria y Octavio.

En sus inicios en la Fundación Comunitaria Cozumel, cuando empezaba a aplicar sus conocimientos para obtener más recursos y apoyar a los cozumeleños.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

10

La solicitud de fármacos se hace cada seis meses por lo que en ocasiones se agotan

Sigue desabasto de medicamentos en clínica del ISSSTE

Arturo Marrufo González solicitó la comprensión de los derechohabientes en caso de que no tengan el medicamento cuando lo requieren. De manera paulatina se ha ido resolviendo el desabasto de medicamentos en las farmacias de las clínicas del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo que en Cozumel se ha visto una disminución en las quejas por este hecho, señaló Arturo Marrufo González, director de este nosocomio en la isla. El doctor Arturo Marrufo González indicó que fue a nivel nacional que se determinó cancelar el Fondo de Reposición de Medicamentos a los hospitales del ISSSTE y se determinó de manera gradual surtir de nueva cuenta los

fármacos para los derechohabientes. Con respecto a la cantidad de medicamentos con los que se cuentan actualmente, el director de la clínica del ISSSTE mencionó que la solicitud de los mismos se realiza cada seis meses y se hace con base en la demanda de parte delos derechohabientes, por lo que cuando se registra un incremento en el consumo es cuando se da un desabasto. Marrufo González señaló que cuando se presenta un número alto de pacientes que requieren el mismo medicamento es cuando se registra un desabasto, así como cuando aumenta el número de derechohabientes afiliados al ISSSTE, aunque cada seis meses se hace el pedido de acuerdo a lo estipulado a nivel nacional. De la misma manera indicó que la farmacia de esta clínica si tiene ciertos problemas con el abasto de medicamentos ante el aumento de la población derechohabiente, aunado a que con los casos de dengue, el consumo de fármacos, sobre todo paracetamol se incrementó considerablemente y es por ello que no se cuenta con este medicamento. “Existe un procedimiento para solicitar el abasto de medicinas, es por ello que si en el transcurso de seis meses se da un aumento en la demanda de los derechohabientes es cuando hay desabasto, aunque esto sucede a nivel nacional y no es exclusivo de la clínica del ISSSTE de Cozumel”, recalcó.

El incremento en la demanda de los medicamentos ocasiona que a veces haya desabasto de algún fármaco en específico.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 01 de Octubre del 2011

Diversas exposiciones en el día internacional del turismo

Con diversas exposiciones fotográficas, artesanales y culturales; muestras gastronómicas, espectáculos folclóricos y prehispánicos y concursos; el Gobierno Municipal conmemoró el Día Internacional de Turismo.

Con la participaron de diversos sectores y cámaras empresariales. La edición correspondiente al presente año del “Día Internacional del Turismo” se desarrolla bajo el lema “Turismo y acercamiento de las culturas”.

El Día Internacional de Turismo fue instaurado en el 1979, durante la celebración de la tercera reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Fortalecen los valores humanos en las familias Cozumeleñas

La Psicóloga Valentina González Castilla es la nueva coordinación de Atención a la Familia trabajará en conjunto con los CENDIS, el Centro Vive Diferente, CAVI y PAMAR.

A través de pláticas, capacitación y diversas dinámicas, la Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, impulsa la nueva coordinación “Atención a la Familia”.

Para crear programas que involucren a madres y padres de familia, buscando el fortalecimiento de los valores humanos, con la implementación de pláticas y la convivencia familiar.

Unen esfuerzos para la “Jornada Internacional de Limpieza de Costas y Playas”

El Gobierno Municipal unió esfuerzos con la FPMC para realizar la “Jornada Internacional de Limpieza de Costas y Playas”, para la preservar el medio ambiente.

Implementando jornadas permanentes para recolectar los desechos que llegan a la costa oriental de la isla, que además de afectar el medio ambiente, también provocan contaminación visual.

Con el banderazo de salida, de las autoridades civiles y militares, dio inicio la “Jornada Internacional de Costas y Playas” que desde 1988 se realiza anualmente.

Adultos Mayores presentan Recital Mexicano del Coro

La FPMCQROO, presentó el Recital Mexicano del Coro de la Estancia del Adulto Mayor, agrupación dirigida por Argelia Chacón.

encuentro de expresiones musicales fue en el auditorio “Lic. Pedro Joaquín Coldwell” del Museo de la Isla.

Los artistas – todos de la Tercera Edad – interpretaron canciones conocidas de varias épocas y con diferentes grados de dificultad, todas “a capela”.

11

Cartelera de Septiembre 2011 en el Museo de la isla EVENTOS ESPECIALES Sábado 03, 9:00pm. Noches de baile “Cana al Aire” Terraza del Museo de la isla. Viernes 23, 8:00pm. Música viva, Peña Romántica Auditorio “Lic. Pedro Joaquín Coldwell” Septiembre 08, 09, 12 y 13. Taller Viva la independencia de México. En Escuelas Primarias invitadas. Septiembre 19-23, Taller de Educación Ambiental Cuidemos nuestros arrecifes Escuelas preparatorias invitadas. Septiembre 26-30, Mi visita a la base aérea Escuelas Secundarias invitadas. Septiembre, sábados de 9:30 a 11:00pm. Taller cofre de las maravillas Colonia Emiliano zapata. Exposiciones Lunes 19, 7:00pm. Inauguración conjunta Exposición fotográfica “Polvo Eres”. Fotoseptiembre 2011-09-06 conaculta nacional Expositor: Jesús Montalvo Sala de Temporales. Exposición fotográfica “Así es Puebla” Colectiva Organizada Por Francisco castillejos Vestíbulo de la planta baja. Continua: Exposición Pictórica “Seres Etéreos” De la Artista Plástica Pilar Varas Gómez. Planta Baja. Exposición “400 años de relaciones De México-Japón” Artesanías de Japón. Vestíbulo de la planta baja. Exposición “Japón 3.11” Recolección de fotos periodísticas del tsunami en Japón. Vestíbulo de la planta alta. Actividades Permanentes Pintura textil en tela Lunes, Miércoles y Viernes 9:00am. a 12:00pm. Inicio de curso de 5 de Septiembre Duración de 3 meses. Curso de lengua maya. Lunes, Martes y Miércoles. 7:30 a 8:30pm. Principiantes. 8:30 a 9:30pm. Avanzados. Talleres infantiles. Pintura Sábados 10 a 11:30 am. Y 11:30 am. a 1:00pm. Teatro Sábados 10:30 am a 2:30pm. Preparatoria abierta Modulo de información Lunes a Viernes 9:00am. a 2:00pm. y 5:00 a 8:00pm.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

12

La meta es mejorar la calidad de vida de niños y niñas con discapacidades

Piden a Quintanarroenses sumarse y colaborar con Teletón

Los logros del Teletón en las labores de apoyo, tratamiento y de la prevención discapacidad y el cáncer infantil son evidentes, además de que generan una conciencia de diagnóstico oportuno para conseguir mejorar la calidad de vida de estos niños y niñas, afirmó la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge. Luego de visitar , junto con el gobernador Roberto Borge Angulo las instalaciones del CRIT en Cancún, invitó a los todos los quintanarroenses a sumarse con su aportación a la colecta del Teletón 2011. —Mediante el “boteo” contribuyamos con esta noble causa, la cual, a través de valores como amor, generosidad y solidaridad ha logrado convocar a todo el Estado y al país con el firme propósito

Los logros del Teleton en materia de apoyo son evidentes. de fomentar una mejor calidad de vida para los niños y jóvenes con discapacidad. Vamos a dar nuestra solidaridad, porque no sabemos en qué

momento se puedan ocupar los servicios de atención del Centro de Rehabilitación Integral —dijo. La presidenta del Sistema DIF puntualizó que

enuncia

D

S

es tiempo de ser solidarios con nuestros hermanos y que ésta acción es una oportunidad para demostrar que Quintana Roo se suma a las causas en beneficio de los más vulnerables. Señaló que la discapacidad más grande está en el corazón de las personas que tienen la posibilidad de ayudar a quienes necesitan sólo una mano para seguir adelante en la vida y simplemente hacen caso omiso o piensan que su apoyo, por minúsculo que éste sea, no es importante, y que alguien más puede hacerlo sin problema alguno. — L o s quintanarroenses hemos demostrado que para ayudar a nuestros semejantes estamos bien puestos y sólo necesitamos organizarnos. Por ello, el Sistema DIF Quintana Roo, consciente de la

problemática que vive mucha gente que tiene alguna discapacidad, trabaja día a día para alcanzar el objetivo —precisó. Por último, invitó a la población en general a ser participes de esta noble causa, sin importar cuánto puedan aportar, teniendo en cuenta que niños, jóvenes y personas con alguna discapacidad: motriz, visual, intelectual o sensorial se verán beneficiados al recibir la atención profesional en los distintos Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT). El boteo, finalizó, es una oportunidad de contribuir para que miles de niños con capacidades diferentes mejoren su calidad de vida mediante la atención especializada que reciben en los CRIT, que se construyen con los recursos que se obtienen a través de la campaña Teletón.

Llame a los tels. (87) 276 62 ó (87) 276 63, Envíe su correo a: elsemanariodecozumel@hotmail.com ó acuda personalmente a nuestra redacción: calle 8 Norte entre 65 Bis y 70, Col. Emiliano Zapata.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

Urge mejorar alimentación para evitar que más niños padezcan esta enfermedad

13

Igual se ventilan otros servicios para que la gente ya pase a vivir ahí favorable

Confian que la CFE autorice Detectan en Cozumel alumbrado de la Félix González muchos casos de diabetes infantil

A pesar de que en las jornadas de detección de diabetes que organiza la Asociación Mexicana de Diabetes en Cozumel son pocos los niños que acuden a hacerse las pruebas, si existen casos de infantes con esta enfermedad que de un año a la fecha se ha convertido en la principal causa de muerte en la isla, indicó Lourdes Cabrera Maldonado, presidenta de dicho organismo que apoya Lourdes Cabrera Maldonado indicó que la diabetes es la salud. La doctora una enfermedad de autocuidado por lo que es Lourdes Cabrera importante que los Maldonado, quien también tiene a su cargo el puesto de pacientes estén pendientes de su alimentación. sangrado del Hospital General de Cozumel indicó importante la atención que que ante los altos números los mismos pacientes de personas diabéticas y pongan para mejorar sus pre-diabéticas, pero sobre hábitos alimenticios, todo al haberse detectado realicen ejercicios y se casos de menores de edad administre el medicamento con este padecimiento, es suficiente, pues de esta recomendable revisar manera se puede mantener periódicamente los niveles controlado el padecimiento. de glucosa en la sangre C a b r e r a pues esta enfermedad no Maldonado indicó que la demuestra síntomas hasta Asociación Mexicana de que el daño al cuerpo es Diabetes en conjunto con el mayor. Consejo Quintanarroense La presidenta de la de Salud y la Secretaría de Asociación Mexicana de Salud del Estado se Diabetes en Quintana Roo encuentra apoyando a señaló que cada día personas con diabetes con aumenta el número de la insulina que requieren personas con altos niveles para su tratamiento, pues de glucosa, según destacó que las resultados del puesto de complicaciones por sangrado, además de que en diabetes se convirtieron en pruebas masivas realizadas la principal causa de en las escuelas de la isla se muertes en Cozumel ha detectado este problema durante el año pasado. en niños y jóvenes. “Es necesario hacer “La última vez que un cambio completo en el se hicieron pruebas en estilo de vida, en la escuelas, los resultados no alimentación, se debe fueron muy buenos que practicar alguna actividad digamos porque de cuatro física y sobre todo, mil revisiones el tres por realizarse revisiones de ciento de los niños presentó manera constante para problemas de diabetes y el detectar a tiempo esta diez por ciento resultó enfermedad, ya que así se propenso a padecer esta evitará que más niños y enfermedad”, dijo. jóvenes sean víctimas de La especialista esta enfermedad silenciosa mencionó que la diabetes es que afecta a millones de una enfermedad de auto- mexicanos en la cuidado por lo que es muy actualidad”, sentenció.

En la última prueba que se realizó en escuelas, el tres por ciento de los niños salió con diabetes y el diez por ciento presentaba pre-diabetes.

de energía eléctrica a esta servicio, la realidad es que están avanzados los servicios nueva colonia. Asimismo, comentó básicos que serán diferentes y que están en pláticas con la especiales, por que hay que que serán comisión de agua potable recordar para lanzar el programa de subterráneos”, enfatizó. La funcionaria contratación del servicio, en donde incluso se contempla estatal, dijo que se pretende dar facilidades de pago a la que esta colonia sea modelo y gente que desee contar con se trabaja en coordinación este servicio en la primera con el colegio de arquitectos e ingenieros para incluso etapa. darle un fisonomía especial y “En cuanto al drenaje La delegada del Infovir informó diferente a los demás también la CAPA nos ha que en breve ingresarán los fraccionamientos que hay en informado que en un mes ya servicios básicos a la colonia Cozumel. se podría contar con este Félix González Canto. Solo es cuestión de tiempo para que la colonia Félix González Canto en su primera etapa cuente con los servicios básicos para que pueda ser habitada al cien por ciento, incluso se pretende que esta nueva colonia sea considerada como una colonia modelo. La delegada del Infovir en Cozumel, Lilia Mendoza González, manifestó que están a la espera del resolutivo de la CFE, el cual confían que sea positivo por que se cumplieron con todos los La entrada de la energía será clave al igual que el agua expedientes para poder dotar potable y el drenaje.

Se pudieron aumentar en este ciclo 20 becas más

Entrega una fundación apoyo económico a 219 becarios de diferentes niveles educativos La Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Quintana Roo, entregó un total de 219 becas escolares a igual número de infantes y jóvenes estudiantes de distintos niveles educativos, en el marco de un evento que estuvo encabezado por Alberto Marrufo González, director general de la FPMCQROO, y por Juanita González Flores, directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS). El auditorio “Lic. Pedro Joaquín Coldwell” del Museo de la Isla fue el punto de encuentro de padres de familia, tutores y alumnos que van desde preescolar hasta universidad, quienes con el apoyo económico pueden costear algunas necesidades básicas para la continuidad de sus estudios. Paola Mariel Góngora Peña, estudiante de nivel universitario, dirigió unas palabras de agradecimiento a la FPMCQROO por haberle apoyado durante toda su vida estudiantil, resaltando el aliciente que implica contar con ese estímulo para cursar sus estudios, sin perjudicar

Los estudiantes agradecieron el apoyo.

los ingresos familiares. “No podemos menos que ser recíprocos y mantener un estándar de calidad para que los esfuerzos de instituciones que confían en nuestra capacidad, no sean inútiles”, expresó la próxima Licenciada en Técnicas Educativas. Al hacer uso de la palabra, Alberto Marrufo aclaró, en primera instancia, que ni Paola – ni ninguno de los becados – tenía que agradecer, puesto que esas becas se las merecen por ser infantes y jóvenes que se

esfuerzan por aprender y mantener su promedio de excelencia. “Son la crema y nata de los estudiantes de Cozumel, y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Quintana Roo, se mantiene en el compromiso de pagar esas cantidades pase lo que pase, como lo han comprobado a lo largo de todos estos años. Una de nuestras metas es lograr apoyar a estudiantes, desde que inician en preescolar y hasta que finalicen su carrera”, enfatizó.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

las estrategias Expondrán exitosas para evitar obesidad en niños

14

Señalan a un tal Ray Irrizont, lo protegen, piden lo quiten, no da confianza, hay malos antecedentes

Llevarán a francia el Robaron estructura metálica que iba a ser para el faro de la caleta, acción grave y lo solapan programa “NutriDIF” Las cosas andan mal en la caleta de Cozumel, pues hay gente desleal al gobierno de Aurelio Joaquin, hay robos, meten lanchas de más y en la bodega de este lugar, siguen los robos sin que nadie haga nada, ni frenen las anomalías que se dan.

Se ayuda al crecimiento sano de los infantes.

Todos apuntan a que esto se debe a la presencia de Raynadir Irrizont Marrufo, (familiar de Jorge Irrizont de derechos humanos quien se exhibió ante la sociedad por andar borracho y chocar una patrulla), ya lo habían corrido de la caleta por su cuñado Ignacio

A Raynadir Irrizont Marrufo, lo habían corrido de la Caleta.

Cureno, pero al inicio de la administración de Aurelio Joaquin, “alguien” lo metió otra vez y ha sido una de problemas con él, que usuarios y vigilantes, no lo soportan y piden su renuncia.

La campaña de NutriDIF, que implementó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, que encabeza María Luisa Prieto de Joaquín, se presentará en Francia como una experiencia exitosa, ante los buenos resultados que se han obtenido en la isla, que es acorde al programa nacional de Cinco Pasos por la Salud. Así lo dio a conocer la Presidenta del Sistema DIF Cozumel, quien Indicó que la campaña se expondrá como un ejemplo de estrategias exitosas para evitar la obesidad en las y los niños de Cozumel, a través del doctor Armando Barriguete Meléndez, -quien en días pasados recibió de manos del embajador de Francia Daniel Parfait, la insignia oficial de la Legión de Honor por su trayectoria y sus esfuerzos para el acercamiento entre instituciones mexicanas y francesas en el campo de salud pública. Dijo que el Programa de Cinco Pasos por tu Salud, inició como una medida de prevención, de educación y formación para población, para evitar las enfermedades crónico-degenerativas no transmisibles, como son la diabetes, hipertensión y la obesidad, las cuales actualmente son la principal causa de muerte en la República Mexicana. Expuso que la estrategia implementada a través de los cinco hábitos que conducen a tener una vida saludable son, Actívate, Toma agua, Come frutas y verduras, Mídete y Comparte, lo cual es aplicado en la campaña NutriDIF y con los colaboradores del Sistema DIF de Cozumel. Detalló que este importante proyecto representará a México en Francia y se planteará cómo el DIF de Cozumel ha podido establecer e instalar los cinco pasos a manera de práctica, incluyendo la activación física dos veces al día de los colaboradores de este organismo, así como la incentivación al consumo de agua, frutas y verduras, así como la generación de un espíritu de solidaridad en la población y compartir con otras personas las experiencias de éxito, lo cual va de la mano de la campaña NutriDIF. Abundó que a través de la campaña se le enseñó a las y los niños a través de estrategias lúdicas, para que puedan decidir el consumir alimentos sanos y nutritivos, además de inducirlos a evitar los excesos y tener una medición de masa corporal, la cual se realizó a todos los alumnos de las escuelas, gracias al apoyo del Conalep y de los colaboradores del DIF.

Usuarios y vigilantes de la Caleta, estan inconformes.

Pero además, hay antecedentes negativos de Raynadir Irrizont Marrufo, ya que gente de la caleta lo acusa de haberse robado la estructura de aluminio que iba a servir para poner un necesario faro en la caleta para venderlo en una chatarrería. En Octubre del 2008, se dio este robo, además se llevó un asador con un valor de 5 mil pesos, cuando la SCT federal envió a Mateo Corcuera a investigar el robo de la estructura , Raynadir tuvo que ir a buscar los restos de la estructura metálica a la chatarrería donde lo vendió. En febrero del 2009, por estoy otras cosas, su cuñado Ignacio Cureño tuvo que darle de baja, ya que su falta fue grave, pues con su acción evitó que la caleta no cuente hasta hoy con su faro, la estructura es propiedad de la nación, esto era cárcel pero algo pasó que el caso se encajonó y los usuarios piden que se reviva para exigirle que pague y devuelva la estructura, para colocar el faro que desde años atrás debió tener la caleta. Lo peor es que igual en la bodega de la caleta, han desaparecido otras cosas y boyas, no estaría mal la aplicación de una auditoria. Todo lo denunciado consta en la bitácora de la caleta y por testimonios de vigilantes que Raynadir Irrizont, los quiere correr para borrar todo tipo de pruebas y constancias de que ha hecho mal las cosas en la caleta. Todos en la caleta se cuestionan, quien lo volvió a contratar con tan graves acciones, quien lo solapa y porque no le ponen un freno a otras cosas que hace, como meter embarcaciones de más, tema que se manejará en otro articulo.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 01 de Octubre del 2011

Baby Shower de Christian

La futura mamá Christian Martín Marrufo, se tomó la foto el recuerdo, está muy feliz en espera de su bebé.

Recibió aguas bautismales Adriano

Fue bautizado Adriano José Tun Gil en la Iglesia nuestra Señora de Guadalupe.

Christian con sus amigas y con toda su familia querida que le organizó su Baby Shower.

Bautizo de Juan Diego

El pequeño Juan Diego Ayim Castellanos captado para la foto después de ser bautizado.

Juan Diego, en compañía de sus papas Gisel Yosenia Castellanos Pacheco, Alberto Ayim Pat y sus padrinos Lourdes Cabrera de Mejía

Cumpleaños de Nidelvia

Nidelvia Jimena Chan González cumplió sus 2 años de edad y estuvo acompañado de sus papás, Alma Rosario González llanes y José Candelario Chan Díaz.

Los papás Rebeca Gil, Eder Adrián Tun y estuvo presente su hermano León Martin Tun Gil.

El bautizado Adriano acompañado de sus padrinos Noemí Tun y Miguel Gil.

La festejada Nidelvia Jimena poso para la cámara acompañada de sus amigos, primos y sus seres queridos.

Boda religiosa de Soccorro y Luis

Los felices esposos Soccorro Alanis Bosado y Luis Felipe Martínez López posaron para la cámara del semanario de Cozumel.

Sus papás del novio Rosa López Castañón, Julio Martínez Vázquez y sus Papás de la novia Guadalupe Bosada Chablé, César Alanis Palma acompañaron a los nuevos esposos.

Acompañaron a los esposo Socorro y Luis las damas de honor Claudia León, Antonia Esquivel, Serení Cauich y los pequeños pajes Jessica Méndez y Ariel Alanís.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

Necesario dar aviso a estas direcciones para proceder a su retiro

Toca a servicios públicos y ecología recoger hojas, hierba y troncos reporte los gente lugares donde se encuentran estos desechos para que sean recolectadas.

Expuso que durante tres semanas se realizaron jornadas de descacharrizacion en las diferentes colonias de la isla, donde se recogieron 82 toneladas y ahí la gente debió aprovechar para sacar este tipo de El director de servicios públicos basura orgánica, sin reconoció que es responsabilidad del embargo ahora existe ayuntamiento la recoja de basura la posibilidad de que orgánica con tronos, ramas y hojas. pasen a buscar ese tipo La recoja de de desechos. desechos orgánicos como son hojas, hierbas y troncos, es responsabilidad de dos dependencias, servicios públicos municipales y ecología, pero es importante que la ciudadanía reporte este tipo de servicios, ya que las campañas de descacharrizacion han concluido. El director de servicios públicos municipales, José Anzueto Villanueva, manifestó que efectivamente hay dos direcciones encargadas de recoger la basura orgánica como son troncos, ramas, hierbas y hojas, pero desde luego es importante que la

Comentó es que importante que los ciudadanos adopten un sentido de responsabilidad con sus desechos de este tipo, ya que si bien el ayuntamiento puede prestar el servicio, es una realidad que se debe participar en estas campanas para evitar complicaciones. Insistió en que la gente que tenga desechos orgánicos que lo reporte para que se tomen acciones y se pasen a recoger, ya que en esta época de combate del dengue, existe el firme compromiso del ayuntamiento, en contribuir a disminuir riesgos.

Los empleados del ayuntamiento siempre han recogido este tipo de basura.

Los adultos mayores que no puedan, se los pintarán

Pintarán las casas de 600 familias en la colonia 10 de abril para mejorar sus fachadas

ultimar detalles en cuanto al desarrollo del programa, así como la integración de expedientes de los posibles beneficiados de este programa. Tras esta importante En marcha el programa, “Corazón Urbano”. reunión, el Con el propósito de funcionario dio a conocer que beneficiar a las familias de con el programa se atenderá escasos recursos con la mejora con pintura alrededor de 600 de las fachadas de sus hogares, casas, lo que dará como el Gobierno Municipal que resultado el beneficio a igual encabeza Aurelio Joaquín número de familias que González, en conjunto con la previamente se inscribieron Fundación ARA y la Asociación para participar en “Corazón Civil “Corazón Urbano”, Urbano, Juntos Pintando atenderá alrededor de 600 Cozumel”. familias de la colonia 10 de Explicó que este abril con material para pintura. importante programa lo Así lo dio a conocer el realizará en la colonia 10 de director general de Desarrollo Abril el Gobierno Municipal a Económico, Roberto Marín través de Desarrollo Flores, quien se reunió con la Económico, Desarrollo Urbano, subdirectora de Proyectos Servicios Públicos, Secretaría Sociales de Fundación Ara, Ana Técnica, Avanzando Juntos y Riestra Hernández, para Medio Ambiente y Ecología, en

conjunto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Fundación Ara y Corazón Urbano, A.C. Dijo que el único requisito que deberán cumplir los vecinos de la colonia 10 de abril, es presentar el CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y comprobante de ingresos, los cuales no deberán de exceder de los seis mil pesos mensuales. Para el llenado del registro y la entrega de documentación se abrió un módulo de atención en el parque 10 de abril, el cual estará abierto de las ocho de la mañana a las ocho de la noche, del 19 al 23 de septiembre. Señaló que la documentación será enviada a la ciudad de México para su revisión y aprobación y una vez concretada esta fase, darán la fecha en la cual se llevará a cabo este programa que contará con el apoyo de los vecinos, funcionarios públicos y elenco de artistas de televisa.

16

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio

francisco_osorio87@hotmail.com

*Siguen irregularidades con Magno de Soria… *Las llantas usadas: dolor de cabeza de autoridades… *Urge el Centro de Búsqueda y Rescate Marítimo… Ya entrando al último trimestre de este 2011 que definitivamente se ha ido muy rápido. Aunque las autoridades lo sigan negando, el dengue continúa siendo un riesgo latente para todos los cozumeleños e incluso se mencionan algunas muertes por esta enfermedad, así que sin afán de asustarlos, es mejor protegerse antes de contraer este padecimiento. No hay nada mejor que la prevención para combatir al dengue. Empezamos esta plática semanal con un tema que a muchos cozumeleños les parecerá conocido: las múltiples irregularidades en que incurre la constructora Magno de Soria con la edificación de viviendas en la isla, empresa a la que “ex$$$trañamente” le continúan dando obras para realizar fraccionamientos. Los vecinos de la nueva generación se quejaron hace unos días por la acumulación de basura en las bodegas que esta constructora tiene en esa zona de la isla, en donde las tazas de los baños que van a ser colocadas en las nuevas casas se mantienen a la intemperie provocando que se conviertan en criaderos de mosquitos. La irresponsabilidad de esta empresa ha ocasionado la ira de los vecinos de las nuevas colonias de Cozumel, quienes primero señalaron la pésima calidad de los materiales usados en la edificación de las viviendas, posteriormente la tardanza en la entrega de las mismas y ahora la poca conciencia para apoyar a los habitantes de estos fraccionamientos en la lucha contra el dengue. Pero la cosa no acaba ahí, pues los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento están en esa larga lista de afectados por la constructora Magno de Soria, ya que desde el pasado mes de mayo firmaron sus escrituras y contratos ante el Fovissste para adquirir sus casas, y la empresa Magno de Soria no se las ha entregado. Los empleados del municipio se ven afectados porque desde esta quincena comenzaron a descontarles el financiamiento de sus viviendas sin que la empresa constructora que tanto ha sido señalada por sus irregularidades, haya cumplido con su parte, alegando que el Fovissste no ha cubierto el costo de las casas, lo cual es mentira pues en Internet aparece la deuda que los trabajadores adquirieron con el Fovissste y sólo es una mentira más de la constructora, como señalan los trabajadores. ¿Quién será el valiente que pondrá un alto a esta serie de atropellos de Magno de Soria en contra de los cozumeleños? ________________________ Las llantas usadas que no llegan al Centro de Acopio de Materiales Reciclables se están convirtiendo en el dolor de cabeza de las autoridades de salud y de medio ambiente en el municipio. Es urgente una reglamentación clara que permita una aplicación fácil de sanciones a quienes no entiendan sobre los riesgos que ocasionan al dejar los neumáticos que ya no sirven en los patios de sus casas o en lotes baldíos, ya que además de significar una fuente de contaminación al manto freático yen general al frágil ecosistema de la isla, también representan un serio riesgo para la salud de los cozumeleños, pues con la temporada de lluvias estos artículos se convierten en criaderos de mosquitos pues el

agua se acumula fácilmente. Las autoridades encargadas de crear las leyes deben apretar el paso en la búsqueda de una reglamentación que permita mantener un control más estricto en cuanto a la recolección y disposición final de las llantas usadas, que actualmente son sacadas de la isla pero únicamente cuando son llevadas a CAMAR o cuando la gente las reporta para que el personal de esta dependencia vaya a sus casas a recogerlas, no así las miles que se encuentran tiradas en lotes baldíos por la irresponsabilidad de algunos ciudadanos que no tienen sentido de responsabilidad social para cumplir las recomendaciones para eliminar fuentes generadoras del dengue. Es necesario que alguien tome cartas en el asunto para que las llantas usadas no sigan afectando al medio ambiente ni la salud de todos los que vivimos en Cozumel, y si se tiene que aplicar multas a quienes no entiendan pues que se haga, ya que solamente así la gente irresponsable entiende que debe respetar a quienes si cumplen con los reglamentos. ________________________ El caso del turista que se lanzó desde el décimo piso de un crucero la semana pasado pone en evidencia la falta de una estación de búsqueda y rescate que la Secretaría de Marina a través del Sector Naval de Cozumel ha solicitado desde hace mucho tiempo. Como se habrán informado, el pasado 23 de septiembre se reportó la desaparición de un turista de origen norteamericano luego de que se lanzó desde la décima cubierta del crucero Carnival Conquest, a unos minutos de haber zarpado de Cozumel después de permanecer en el puerto como parte de su itinerario. Después de las 96 horas de búsqueda establecidas, esta persona se dio como desaparecida pues no pudo ser localizada ante la tardanza en iniciar el operativo precisamente por la falta de una estación de búsqueda del Sector Naval. Se sabe que actualmente se tiene el predio en donde será edificada esta instalación que será manejada por autoridades federales y que servirá para eficientar el servicio tanto de patrullaje costero como de rescate de embarcaciones que se quedan a la deriva, así como también en casos como el ocurrido recientemente con el turista que se lanzó de un crucero, cuyo cadáver aún no es recuperado y no existen indicios de dónde pudiera localizarse, ante la tardanza en la respuesta que se dio ante la solicitud de apoyo de los tripulantes del crucero Carnival Conquest el pasado viernes 23 de septiembre. Los cozumeleños esperan que esta estación de búsqueda y rescate pueda cristalizarse a la brevedad, antes de que se registren más desgracias en el mar pues el tiempo es de vital importancia cuando la vida humana se encuentra en riesgo.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 01 de Octubre del 2011

Raúl Gracia los trajo hace más de 25 años procedentes de la Ciudad de México

El Pavo Real, su crianza y distribución en Cozumel fuerte y sólido, está cubierta de un plumaje azul brillante extensivo a cuello y pecho, que en las hembras se convierte en color pardo o pardo rojizo mucho menos intenso. Un copete de finísimas plumas, a guisa de corona, completa la bella imagen de esta especie. El Pavo Real puede alcanzar los diecisiete o diecinueve años de vida y necesita amplios jardines plantadas de árboles donde puedan vagabundear y alimentarse. Su mantenimiento en semilibertad, sólo requiere la disposición de comederos cubiertos que se dotarán un par de veces al día para habituar las aves a congregarse.

Actualmente tiene cinco parejas y un polluelo de apenas dos meses que habitan en su terreno de la calle 35 sur con avenida Benito Juárez. Todas las tardes al cruzar Golondrinas, desde clubes de por la avenida Juárez con 35, justo playa, casas particulares, ranchos y en el terreno ubicado al lado de la hoteles. Actualmente tiene cinco guardería del DIF, se puede parejas de Pavos Reales y un escuchar un sonido extraño pero polluelo de apenas dos meses de que a la vez llama la atención. ¿Se nacido que habitan en su terreno de ha preguntado de dónde provienen la calle 35 sur con avenida Benito esos gritos tan peculiares? Son Juárez. Pavos Reales, esas grandes aves Conozcamos un poco más tan hermosas cuyas plumas en alguna ocasión han adornado acerca de los Pavos Reales. Su nombre científico es Pavo cristatus, nuestras casas. viene de la familia de los El señor Raúl Gracia Faisánidos y pertenece al orden de Aguilar fue el encargado de traer los galliformes. Aunque existen estas aves a Cozumel hace más de varias formas y especies próximas 25 años provenientes de la Ciudad a esta preciosa galliforme, el Pavo de México y desde entonces se ha Real común es un ave grande que dedicado a la crianza y distribución también recibe el nombre de pavo de Pavos Reales. Cuando llegó a la real azul. Las diferencias entre isla trajo consigo dos parejas de la machos y hembras de ejemplares raza de color y una pareja de adultos son muy evidentes. blancos. Los machos maduros, A la fecha han sido muchos pueden llegar a medir más de dos los ejemplares que han podido metros de longitud incluida la larga distribuir a lo largo de la Isla de las y elegante cola. La cabeza, de pico

Son sexualmente maduros a los 3 años de edad, cuando el macho adquiere su plumaje El señor Raúl Gracia Aguilar, cuando llegó a la definitivo. Su época de isla traj consigo a dos parejas: de la raza de reproducción es la color y otra de blanca. primavera y una vez que la pava pone los huevos se varias mutaciones “artificiales” de debe espera un período de esta especie, entre las que se incubación de entre 27 a 29 días. destacan el pavo real blanco y el pavo real de alas negras. Don Raúl Gracia nos comenta que al año pueden poner Ya con 65 años de edad, hasta seis huevos de los cuales la don Raúl Gracia asegura que la mayoría se logran. “Esta es una de mayoría de los Pavos Reales que las aves más hermosas que existen hay en la isla son descendientes de en la tierra, teniendo uno de los los que trajo hace más de 25 años. despliegues amorosos más vistosos “Siempre los he visto como y espectaculares”, afirmó. animales exóticos, muy bonitos por los colores de sus plumas que A pesar de su larga cola es también han servido en muchos capaz de volar, lo que la convierte Carnavales. Definitivamente el en el ave voladora de mayor Pavo Real es el animal más bonito envergadura. Se han desarrollado que existe”, finalizó.

Una de las aves más hermosas del mundo. Los cozumeleños las pueden escuchar a diario cuando pasan por el terreno donde viven.

La mayoría de los Pavos Reales que hay en la isla son descendientes de los que se trajeron hace más de 25 años.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 01 de OCTUBRE del 2011

Dios Mio , hoy mas que nunca estoy convencido de que con tu luz siempre saldré adelante, de que tus palabras, serán un aliento de fuerza para los momentos dificiles que tenemos en la vida, danos fuerza, con esto del dengue, las muertes que ha generado, con la crisis de la gente, necesitamos estar unidos, estar cerca, que alguien nos guie, nos diga que hacer en la isla donde de pronto nada pasa y todo ocurre, desde un turista que se tira de un crucero, hasta el recalón de drogas y la alegria de quienes celebraron el dia internacional del turismo, que en la isla, falta mucho por hacer, mucho, pero si cada quien sigue por su lado, será dificil, recuperar los años de oro del turismo para la isla. Amigos, vecinos, que dios los tenga en su gloria , me reconforta estar con ustedes,con mis lineas, con el encendido del faro, desde lo alto contemplo la ciudad de noche, con sus luces, con los carros que parecen hormiguitas y ¡Todo lo que ha crecido la isla¡. Hay que ser fuertes, aunque sintamos que la crisis nos ahorca hay que dar buena cara a los malos momentos, dios aprieta, pero no nos deja solos, hay que seguir con la frente en alto, con esas inmensas ganas de vivir... No nos venzamos, asi que hay que darle para adelante. Los improvisados, asi actuan, como trogloditas, no están preparados para más Ya se habia tardado el director de la policia, Eduardo Gutiérrez Sánchez, en sacar el cobre y mostrarse tal y como es y para lo que sirve. En su desesperación por dar resultados y ante las criticas de la población, porque su policia ha quedado rebasada, recurre a practicas que ya habian quedado en el pasado y quiere aprovechar que el representante de los derechos humanos en la isla,Jorge Irrizont, es un miedoso y no sirve para nada, para hacer con sus policicas incondicionales lo que quiera. Es triste que cada vez hayan ciudadanos que acusan a la policia de Cozumel de agredirlos y llegar hasta la tortura.Para su mala suerte, los que han sido sus victimas han tenido el valor de denunciar ante los medios de comunicación y por eso se sabe que existe una celda especial, donde los policías para no ser reconocidos, se ponen pasamontañas, fingen la voz, pero los tunden a golpes,

La tortura, su mejor logro.

cortan cartucho y a uno hasta un palo le iban a meter por el recto. Esto es normal, -si consideramos que el jefe policiaco no tiene mayores recursos para contener a la delincuencia- pero es grave porque golpean y lastiman a la gente que acosan y que agarran en la calle solo por "sospechosos". Una y otra vez, se ha señalado que los policias están entrando a las casas de los Cozumeleños sin orden de cateo y humillan a las familias.Nadie hace caso, derechos humanos está mudo,sordo y ciego en Cozumel. Ni modo, ante las tácticas y como vemos que el director policíaco quere instaurar la tortura en Cozumel, hay que pedir la intervención de derechos estatal y humanos nacional,para que vengan y aplaquen a los monigotes entrenados ya para interrogar y golpear a quienes caigan en sus manos. ¡Eso si todo lo niegan¡. Vamos a ver cuanto aguanta la gente y empecemos a ver enfrentamientos entre policias y civiles. Solo eso nos falta, porque ahora hay que cuidarnos de la policia, más que de los propios delincuentes. Para reflexionar el dia mundial del turismo en Cozumel, seguimos mal

Emilio Villanueva, hay que darle con el turismo.

Cuando menos este año en Cozumel, se hicieron algunas cosas que dieron alegria a este dia, ya que en los otros, solo se hacian ceremonias con discursos fuera de la realidad que hoy vive este destino de playa.Tras probar los platillos, bebidas y disfrutar la convivencia que los eventos de turismo provocaron en la isla, haciendo a un lado eso, tenemos mucho que reflexionar en Cozumel. Los huracanes nos quitaron cuartos de hotel de los 5 mil que teniamos nos quedamos con 3,500 y con cerca de 900 cuartos sin usar y a punto de la quiebra de pequeños hoteles del centro que por años no han rentado un solo cuarto. Perdimos asientos de avión, no llega turismo a la isla porque no hay vuelos a las grandes ciudades de Eu, Canadá, europa y mucho menos a las principales ciudades del país para apostar al turismo nacional. Y pues por mar, ya sabemos como están las cosas y la gente prefiere quedarse en la Riviera que gastar mucho en el cruce y además comer y comprar regalos.Estamos entrampados, porque además los grupos de poder económico y politico de la isla, no hacen nada.¿Estarán dejando que la

isla muera?. Tenemos dos diputados federales, un senador, todos de la isla, hay que recurrir a ellos , porque lana nos falta, promoción y conectes igual.Hay que pensar que viene un mejor futuro. Aguas en la caleta hay ladrones, se robaron estructura de un faro y siguen como si nada Desde hace tres años, la caleta de Cozumel, debió tener su propio faro. La estructura llegó, el equipo igual, en este resguardo natural tiene ingerencia la autoridad federal y todavia no sabemos si mantienen la denuncia contra la persona que de manera cinica y en despoblado se robó la estructura del faro y la vendió para su provecho. Por culpa de ese individuo a quien los vigilantes de la caleta vieron cuando se llevó el faro en su camioneta y como su cuñado lo tenia metido a trabajar ahi, pensaron que estaban de acuerdo en el "bisnes" y la pieza metálica acabó en una chatarreria de la isla, donde la mal vendió al igual que un asador. Eso es un delito federal, a cualquiera se le da cárcel por lucrar con bienes de la nación y a Raynadir Irrizont, solo lo corrieron de la caleta por semejante ocurrencia y delito. Pero lo peor, es que este individuo a regresado a las andadas y quien sabe a quien se le ocurrió otra vez meterlo a trabajar a la caleta, después de ser el culpable de que la caleta desde el 2008 no cuenta con el tan necesario faro, como todos los lugares donde llegan embarcaciones. El alcalde debe saber de lo que es capaz este tipo y no debe mantenerlo en la caleta por el bien de los usuarios y las autoridades honestas que ahi despachan. Por menos a varios guardias y personal de la caleta han sido despedidos. El actual director de la APIM Carlos Angulo, está obligado a informar de esto al alcalde y tomar cartas en el asunto. No pueden dejar a gente deshonesta a operar y manejar la caleta. Ni modo si cometió ese error, que lo pague. No pueden hacerse de la vista gorda, más cuando en la bodega de la caleta se sabe que han desaparecido cosas y todas se las achacan a Raynadir Irrizont. El alcalde debe aprovechar esto para "limpiar" la caleta de gente mal viviente, de borrachos, de ladrones, y gente deshonesta que no ha entendido que la política del actual presidente municipal, es la transparencia y la honestidad de todos sus

Carlos Angulo debe poner orden en caleta.

colaboradores. Este falló y debe retirarse. Casa por casa, se combatió al mosco, pero hay que seguir porque el dengue no cesa

Jorge Castillo, no confiarse del dengue.

¡Muy bien!, felicidades, la idea de ir casa por casa con un regimiento de más de mil personas, no solo fue letal y efectivo para erradicar los criaderos de moscos que habian en la ciudad, sino para mostrar a la gente que se hace algo, que no se quedan con los brazos cruzados ante el panorama de psicosis que todavia priva entre los Cozumeleños y que de repente no buscan que hacer con tanta cosa que escuchan en las colonias. Hasta que hicieron algo bueno los funcionarios públicos, quienes desquitaron su sueldo yendo a las calles, a las casas a los terrenos de donde sacaron basura que nunca imaginamos que estuviera ahi. Eso si salió mucho cacharro, se descubrió mucho criadero de moscos y eso nos está dando en la torre.Si bien es cierto que toca a la autoridad prevenir y garantizar la salud de los ciudadanos, igual corresponde a nosotros los vecinos tener limpia nuestra casa, nuestros patios, sino queremos que el dengue cada temporada venga más y más fuerte.Hay que ponernos las pilas y ayudar.Si bien es cierto que la mayoria de la gente le achaca los errores al actual director del hospital Arturo Villanueva, creo que lo que hay que hacer es unirnos para evitar que este mosco traicionero, siga contagiando gente y se lleve vidas. Manos a la obra y ¡todos contra ese mosco¡. Punta Arrecifes no debe cometer el error de Puerta Maya y para ese caminito van Nadie desconoce el caso de la imposición de un muelle de cruceros en la zona del arrecife "paraiso", que provocó serios enfrentamientos entre grupos de la sociedad Cozumeleña. Unos si querian el muelle y otros NO, incluido al principio el aquel entonces gobernador Mario Villanueva, quien luego con "cañonazos" de dinero terminó por autorizar ese muelle que hoy sigue siendo la verguenza de Cozumel, porque se le quedó a la empresa tacaña de la Carnival, quien se lleva sus doláres a Miami a la isla, solo le deja "migajas".El error fue que siempre taparon, siempre quisieron ocultar lo que querian construir y se les armó un buen problema.El costo se elevó pues tuvieron

que pagar desplegados, paleros y hasta permisos extras que les pidió la autoriidad ambiental para convencer a los Cozumeleños. Se escondia Joaquin Haces, prestanombres del muelle de cruceros para hablar sobre la obra y dar conseciones y prebendas dentro del muelle cuando éste concluyera.Al final se hizo pero a que costo. Lo mismo están haciando los promotores del hotel y desarrollo inmmobiliario por la zona de Punta Molas. A "guardaditas" explican el plan, escondidos muestran el video de lo que ahi se hará y se nuestran reaccios a hablar abiertamente con todos los sectores de la isla los que están a favor y los que están en contra. Dicen que el que nada debe, nada teme.Creo que si es un error, porque la gente se está haciendo una idea distorsionadda de lo que será Punta Arrecifes y sin querer ni conocerlo, ya empiezan a rechazarlo. Creo que llegó la hora de dialogar, de ver la necesidad de que la isla crezca y se desarrolle.Que digan que beneficios habrán para los Cozumeleños y que se cumplan, incluidos hasta los que afirman que por ahi nose destruirá nada. Adelante que hablen con la verdad y sin tapujos. Al menos que estén ocultando algo y nos quieran dar la puñalada por la espalda.

Juan Barbachano, abrir el proyecto o le costará más.

Cuidado creo que este proyecto tiene más gente que lo apoyaria, que detractores. No hagan cosas buenas, que parezcan malas. No olviden el muelle del Grupo "H". Ya saben mis amigos que aqui lo que el cliente pida, estamos para servirles.Mis orejas caribeñas han estado muy activas y nos han enviado información de buena mano que ya estamos investigando para darla aqui en el farito. Nos piden que sigamos con la escuelita del Profe. Aurelio y el Big Brother de los regidores, que no es mala idea, porque esos rugidores y rugidoras como que están más ahi que por aqui.Vienen sorpresas, estamos al tiro y bien "amarrados" con nuestros informantes. Se me cuidan y no dejen de orar y pedir a Dios, que no venga ningún animal llamado huracán, asi estamos bien. No dejo de mirar hacia el cielo, ver las estrellas y las nubes.Tener siempre presente a Dios, ser agradecidos en que nos deja ver la nueva luz del sol y prender cada semana laluz del faro. Trabajo y descanso.Es justo y necesario.Muchas felicidades a las Miguelinas y Migueles. Suerte, dios es grande que nos dará vida por mucho tiempo, sin olvidar que no hay felicidad completa. Amén.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

Impostergable la modernización de las avenidas José López Portillo y Tulum, señala

Presenta el gobernador a diputados federales plan para modernizar varias carreteras del estado muchísimas ciudad de México, pero aún más Cancún por lo que representa para México en materia de imagen turística —afirmó.

El jefe del Ejecutivo destacó que tanto la López Portillo como la Tulum fueron construidas para una población pensada en 200 mil habitantes, cifra que ha Planteó la necesidad de modernizar la sido rebasada por mucho, infraestructura carretera del estado. por lo que se requiere de su El gobernador Roberto Borge Angulo entregó a los modernización. En el caso de la legisladores federales miembros de avenida Tulum, incluso es necesario la Comisión de Comunicaciones y reformar el Reglamento de Transportes de la Cámara de Desarrollo Urbano para tener crecer Diputados un paquete de obras para verticalmente, renovar imagen modernizar la red carretera del urbana, fachada, trazos y regular el Estado y dos de las dos principales transporte urbano para tener un avenidas de Cancún, en las que se invertirían más de 2 mil 900 millones de pesos.

ciudad de primer mundo. A la reunión de trabajo asistió el presidente municipal Julián Ricalde Magaña, quien reafirmó calificó como un acierto y un hecho sin precedente que el jefe del Ejecutivo haya logrado que la Comisión viniera para conocer de primera mano las necesidades del municipio y la entidad, para apuntalar la solicitud de recursos Posteriormente, los legisladores federales, acompañados por el secretario de Infraestructura y Transporte (Sintra), Mario Castro Basto, y otros funcionarios, hicieron un recorrido por el bulevar Colosio hasta el entronque con la López Portillo y por ésta, desde Puerto Juárez hasta el entronque con la carretera a Mérida.

El Gobernador hizo hincapié en la urgencia de que se autoricen recursos para ejecutar dos obras viales indispensables e impostergables para Cancún, que son la modernización de las avenidas José López Portillo y Tulum, antes que la saturación propicie un colapso del tránsito vehicular, en detrimento de la imagen del principal destino turístico del país. Además, detalló importantes obras viales que emprendería su administración: el bulevar de la zona continental Isla Mujeres, para el que se requieren 65 millones de pesos; la modernización de la carretera Ucum-La Unión, 80 millones de pesos; la TihosucoDziuché, 40 millones de pesos; la Caobas-Arroyo Negro, 110 millones de pesos; construcción de la carretera Playa del Carmen-Héroes de Nacozari, para conectar con Lázaro Cárdenas y Holbox, obra que requeriría 150 millones de pesos; la Xcan-Cobá, y la culminación de la Cafetal-Playa del Carmen, entre muchas acciones más. Como parte de la gestión de recursos, Borge Angulo entregó al presidente de la Comisión, Javier Gil Ortiz, el proyecto de modernización de la infraestructura carretera del Estado, que hará a la entidad más competitiva en beneficio de sus habitantes y del país en general. Destacó la modernización de más de 20 kilómetros de la avenida José López Portillo, que es la entrada a Cancún por la vía Mérida, y de la avenida Tulum, que conecta con el bulevar Colosio, lleva al aeropuerto y la Riviera Maya, obras que, de no realizarse ya, en 10 años, con el ritmo de crecimiento de Cancún y del parque vehicular, llevarían al colapso del tránsito vehicular. —Estamos en el momento indicado para que el polo turístico más importante de México y Latinoamérica tenga una infraestructura carretera de calidad, que estoy seguro la merecen

Diputados federales conocieron la propuesta del gobernador.

19

Se sorprendieron de ver cuanta basura y criadero de moscos había en las casas

Todos contra el dengue en Cozumel casa por casa

Brigadas sacaron basura insospechada. El Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, unió esfuerzos con autoridades del Gobierno Estatal y Federal en contra de la proliferación del mosco transmisor del dengue, logrando el 80 por ciento de las metas planteadas al conformar brigadas con todos los colaboradores del Ayuntamiento y voluntarios, las cuales visitaron 4 mil 997 hogares de nueve colonias de la isla para instruir a los habitantes y eliminar los criaderos de estos dañinos insectos. A partir de las ocho de la mañana, 893 personas distribuidas en 59 de brigadas conformadas por empleados de las diversas dependencias del Ayuntamiento, de la Secretaria de Salud, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Colegio de Bachilleres “María Fidelia Marrufo Alcérreca”, así como de grupos voluntarios del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), entre otros, partieron del Palacio Municipal para instruir a la población y eliminar en cada vivienda los criaderos del mosquito Aedes Aegypti. Por tal motivo, el Munícipe a través de los Directores de área, agradeció la unión de esfuerzos, sobre todo que en este día de asueto, los participantes de este operativo, se hayan puesto la camiseta para colaborar en acciones encaminadas a una cultura de salud, las cuales seguramente serán un ejemplo a seguir para otras ciudades. Durante este operativo, los diversos grupos visitaron cada una de las casas de las colonias Emiliano Zapata, 10 de Abril, Centro, Adolfo López Mateos, Andrés Quintana Roo, San Miguel primera y segunda etapa, San Gervasio, y Repobladores, donde explicaron que artículos deben evitar tener en el interior y exterior de sus hogares, porque pueden convertirse en criaderos de moscos. En tanto que se llevó a cabo el recorrido, los promotores debidamente instruidos por la Secretaría de Salud, explicaron que las bolsas de plástico, vasos desechables, botellas de plástico y vidrio, taparroscas, corcholatas, cascaras de huevo y coco, latas, botes de plástico y cualquier objeto inservible que retenga agua, es un probable criadero de moscos, los cuales deben ser eliminados para evitar la proliferación de este insecto. A la par de la salida de estas brigadas desde palacio, la cuadrilla de 50 equipos, conformada por dos personas cada uno, para fumigar y abatizar que inicio labores hace dos semanas, salió desde las instalaciones del Hospital General, para cumplir con su función y cubrir la tercera semana de acción, de este grupo 75 pertenecen a la plantilla laboral del Ayuntamiento de Cozumel.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

Nunca se pensó en declarar a Cozumel en cuarentena, se controló el brote

20

La empresa no ha entregado viviendas a trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento

Higiene en patios, clave Continúan señalamientos contra Magno para aprender a vivir de Soria por retrasos en entrega de casas con el dengue, dicen sus casas.

Descartó que en algún momento se haya pensado en declarar a la isla en un estado de cuarentena, la gente debe tomar las cosas con responsabilidad y no crear rumores malintencionados, “nunca pensamos que eso ocurriera, si los casos hubieran seguid aumentado se tomarían otro tipo de acciones, pero nunca El secretario de salud en el se pensó en esa estado indicó que los casos de posibilidad”, agregó. dengue van a la baja. Poco a poco el A s i m i s m o , dengue empieza a ser manifestó que asunto del pasado, ya que oficialmente se tienen la tendencia es a la baja y registrados 84 casos el asunto al parecer se ha confirmados de dengue y controlado, sin embargo una defunción por esta esto debe servir como causa, que son casos que enseñanza para los han sido avalados por Cozumeleños y estudios de laboratorios, acostumbrarse a vivir con por que es importante este riesgo, por que esto mencionar que no todos podría ocurrir cada año y los casos con fiebre, cada vez peor. significa que sean dengue, pues existen otras El secretario de enfermedades comunes salud en el estado, Dr. en la isla. Rafael Alpuche Delgado, dijo que afortunadamente Asimismo, dijo el brote de casos que que en la isla solamente se hubo, ya se ha controlado tienen detectados dos gracias a la participación tipos de dengue, pero de los cozumeleños, “la reconoció que los otros tendencia que tenemos es dos tipos que existen a la baja y con las acciones están en estado vecinos, que se siguen por eso el riesgo de que desarrollando, se brinquen en cualquier considera que se ha momento es latente, pero controlado este si no hay moscos que se problema”, añadió. puedan contagiar, entonces el riesgo es Resaltó que no mínimo. hay que confiarse y bajar la guardia, esto debe Aseguró que no se servir de enseñanza para ha ocultado información a los Cozumeleños y deben los cozumeleños, al implementar una nueva contrario se ha procurado cultura ante esta hablarles con la verdad, ya enfermedad, donde la que esa es la instrucción clave es mantener limpios que dio el gobernador del los patios y las azoteas de estado.

Pidió el apoyo de la gente para acabar con esta enfermedad.

la página de Internet de esta prestación de vivienda del dependencia, en donde aparecen Fovissste porque los gobiernos como pagadas las casas a la habían dejado de pagar, aunque empresa Magno de Soria, sin afortunadamente en este que esta constructora haya hecho Ayuntamiento se restableció este la entrega oficial de viviendas a beneficio, por lo que es injusto los trabajadores que continúan que ahora la entrega de pagando rentas ante la viviendas se retrase por la falta de esta de compromiso de la empresa irresponsabilidad empresa. Magno de Soria. “El Fovissste ya pagó líder de los El las casas y esto se comprueba trabajadores sindicalizados del con el descuento que esta Ayuntamiento aseguró que dependencia les hace a los muchos han firmado la empleados en cada quincena, la escrituración de casas desde el empresa Magno de Soria ha pasado mes de mayo, mientras Ángel Emiliano Tzab Xix retrasado la entrega de viviendas que la empresa Magno de Soria aseguró que a muchos sin motivo aparente por lo que se dice no haber recibido el pago de trabajadores han comenzado a está buscando una respuesta a parte del Fovissste, lo cual es descontarles sus casas sin que este problema”, indicó. mentira porque la dependencia la empresa señalada les haya Ángel Emiliano Tzab federal ya reconoce la deuda y hecho entrega de las mismas. Xix dijo que en administraciones ha comenzado a descontarle a Continúan las quejas en pasadas se había dado el los trabajadores por las casas que contra de la constructora Magno problema de la suspensión de la aún no han sido entregadas. de Soria en Cozumel. Ahora son los trabajadores del Sindicato al Servicio del Ayuntamiento los que están siendo afectados por el retraso en la entrega de viviendas, asegura el Secretario General de este gremio laboral, Ángel Emiliano Tzab Xix. En entrevista con el líder de los sindicalizados del Ayuntamiento, explicó que este retraso en la entrega de viviendas no tiene justificación, ya que el Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) ha realizado el pago de las casas que debieron ser entregadas a los trabajadores desde hace un mes. Continúan los señalamientos en contra de la constructora Tzab Xix afirmó que Magno de Soria. Ahora por el retraso en la entrega de viviendas este pago hecho por el Fovissste a trabajadores sindicalizados. se puede comprobar a través de

Se cumplió con 39 parámetros de diversos servicios

Por quinta vez el Ayuntamiento recibirá premio por buen gobierno

importante anuncio en el marco del evento que enmarcó las celebraciones del Día Internacional de la Paz, destacando que como resultado del eficiente trabajo realizado en el último año por el G o b i e r n o Municipal de Cozumel, por quinta ocasión consecutiva la isla En Octubre se entrega el premio. de las Golondrinas Cozumel recibirá por recibirá este premio que otorga quinta ocasión consecutiva el la Secretaría de Gobernación, a Premio Nacional al Buen través de la Agenda Desde lo Gobierno, anunció el Presidente Local. Municipal Aurelio Joaquín “Este logro es de todos González, quien destacó que quienes integran el este es un logro compartido con Ayuntamiento de Cozumel y de todos quienes integran el todos los ciudadanos que nos Ayuntamiento que encabeza y dan la pauta todo el día para con toda la ciudadanía. mantener altos estándares de El Munícipe hizo el calidad en los servicios que

brinda el Ayuntamiento, de manera que quiero felicitarlos y exhortarlos a que no aflojemos el paso, para que el próximo año volvamos a recibir este importante premio”, asentó. El Alcalde Aurelio Joaquín dio a conocer que el premio Nacional al Buen Gobierno será entregado en el marco del VIII Foro Desde lo Local, a realizarse del 19 al 21 de octubre en Hermosillo, Sonora, a donde acudirá para recibirlo. Cabe señalar que para que un municipio se haga acreedor al Premio Nacional al Buen Gobierno, debe cumplirse con 39 parámetros sobre los diversos servicios que otorga un Ayuntamiento, así como la eficiente utilización de los recursos públicos y acciones enfocadas hacia la preservación del medio ambiente, entre algunos otros, mismos que son evaluados a través de la Agenda Desde lo Local.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

21

Favorecerá el desarrollo de actividades e infraestructura en el norte de la isla

(Conanp) está presionando pues es algo que va a beneficiar a la isla, pues favorece la conservación y el desarrollo de actividades turísticas sustentables.

Ricardo Gómez Lozano, señaló que solo falta que se publique en el Diario Oficial de la Federación para tener la nueva zona de protección en la isla.

El decreto por parte de la Presidencia de la República y la publicación en el Diario Oficial de la Federación es lo único que está retrasando la creación de la Zona de Protección de Flora y Fauna al norte de la isla, por lo que la población debe presionar para que esto se consolide y comiencen a verse los beneficios, señaló Ricardo Gómez Lozano, director del Parque Marino “Arrecifes de Cozumel”. El funcionario indicó que sólo están esperando que la Presidencia de la República firme el decreto ante lo cual la Comisión de Áreas Naturales Protegidas

agregado, ya que cobran prioridad ante las autoridades ambientales y consecuentemente en más cuidadas y su belleza se convierte en un atractivo más para el visitante”, culminó.

Gómez Lozano manifestó que no se ha quitado el dedo del renglón pues urge que este decreto se de a la brevedad, ya que de esta manera se dará certeza jurídica a quienes quieren hacer inversión en Cozumel. “Al desarrollar en un Área de Protección le da mayor plusvalía a los proyectos por lo que atraerá la atención de más inversionistas”, señaló. El titular del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC) dijo que no sólo sería una protección para el ecosistema, sino que se podría aprovechar de manera más adecuada los recursos naturales, además de que aseguró que de aprobarse el decreto, será compatible con el desarrollo turístico ya que permitirá el desarrollo de infraestructura hotelera de bajo impacto.

Portada

“Hay que recordar que no es una Parque Nacional sino un Área de Protección de Flora y Fauna, con lo que la pesca sustentable está permitida, así como actividades turísticas, infraestructura sustentable pues esta categoría brinda más apertura y es menos restrictiva que un Parque Nacional”, dijo.

"El decreto permite que haya un desarrollo en infraestructura portuaria, se crearán muelles, cuando las bellezas naturales son aéreas protegidas tienen un valor

De

Retrasa la Federación el decreto de Área Natural Protegida en Cozumel

Al ser una Zona de Protección de Flora y Fauna permitirá realizar actividades como pesca sustentable, beneficiando a la población.

La torre de control de tráfico marino cuenta con equipo en óptimas condiciones, dice

Encuentra nuevo Capitán de Puerto un Cozumel seguro para la navegación

náuticos tienen con las acciones que realizan las autoridades para garantizar la vida en el mar. El recién nombrado titular de la Capitanía de Puerto en la isla indicó que en un plano general, recibe un puerto seguro para la navegación pero estará realizando un análisis para determinar la situación real de lo que El nuevo Capitán de Puerto de sucede en Cozumel, ya Cozumel, Eduardo Meixueiro que tiene la instrucción Mancisidor asegura que realizará de mejorar las un análisis de la situación real condiciones en que del puerto de Cozumel. trabajan las Asegura el nuevo embarcaciones y el servicio Capitán de Puerto de que se ofrece. Cozumel, Eduardo Meixueiro Mancisidor que Con respecto a la existe un nivel muy bueno de torre de control de tráfico seguridad para la navegación marino, Eduardo Meixueiro en la isla debido a la Mancisidor comentó que participación que los está en óptimas condiciones prestadores de servicios de funcionamiento y estará

realizando las requisiciones del personal para operarla de manera correcta y lograr el objetivo con el que fue construida que es para mantener una vigilancia sobre el movimiento marítimo de este puerto.

de Coatzacoalcos, Veracruz, dijo que con la participación de los operadores de las embarcaciones se podrá mantener un puerto seguro,

ya que es la principal característica que ofrece Cozumel para seguir siendo uno de los principales puertos de México.

El Capitán de Puerto señaló que el equipo de alta tecnología que tiene la torre de control está en buen estado y solamente falta el personal capacitado para operarlo, destacando que se harán los trámites correspondientes para dotar de este personal a la torre que tiene el potencial de controlar todo el movimiento de embarcaciones en este destino. M e i x u e i r o Mancisidor, quien tiene 35 años de experiencia en la administración pública y fue transferido desde el puerto

La Torre de control de tráfico marino cuenta con equipo en óptimas condiciones y solamente falta usarlo de manera correcta para lograr el objetivo con que fue construida.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

Desde Punta langosta, capitania de puerto y áreas del parque Juárez

22

Los juicios de particulares contra el ayuntamiento, concluyeron, algunos perdieron amparo

Quieren rescatar locales de la Una avenida tendrá planta alta de Plaza del Sol internet gratuito para turistas y locales

Un convenio con Telmex, ayudará a tener internet en la Melgar. Con la premisa de ofrecer beneficios a la comunidad cozumeleña y a los turistas que diariamente arriban a este destino, se firmó un convenio de colaboración con la empresa Teléfonos de México (Telmex), mediante el cual se establece el proveer del servicio de internet gratuito en la zona turística de la avenida Rafael E. Melgar y el parque benito Juárez, dando un paso más hacía una isla digital. El Convenio fue firmado por el munícipe, Aurelio Joaquín y el gerente comercial de la zona Cozumel, Andrés Galán Bejarano, quien explicó que mediante este convenio la empresa que representa se encargará de ofrecer gratuitamente este servicio para la zona que comprende el malecón de la isla, desde Punta Langosta hasta Capitanía de Puerto y el área del parque Benito Juárez. Este beneficio, incluyendo la infraestructura necesaria será otorgado sin costo alguno, salvo la energía eléctrica para el funcionamiento de los aparatos, modems y routers que será simbólica y absorbido el gasto por el Ayuntamiento cozumeleño. El munícipe, Aurelio Joaquín González, señaló que estas gestiones realizadas con Telmex, han sido de provecho pues a la fecha, tanto el parque Quintana Roo como el parque de la colonia 10 de abril cuentan con el servicio gratuito de internet, y con la firma de este convenio de igual forma se sienta la base y compromiso para que cada uno de los parques en la isla cuente con este beneficio para los vecinos. “Cozumel está encausado a ser una isla digital. Este es un proyecto en el que hemos trabajado y seguiremos haciéndolo con el apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y de Telmex, siempre en miras de modernizar los servicios para ser un destino altamente competitivo y de calidad”, aseguró. Cozumel como Isla Digital inició con el proyecto de brindar internet gratuito a los cozumeleños y visitantes que eligen este destino por sus bellezas naturales y la hospitalidad de sus habitantes, ofreciendo la navegación por la red en el parque Quintana Roo y 10 de abril, a través del enlace directo a la página de Infinitum de Telmex, disponible las 24 horas para clientes de esta empresa de telefonía y de acceso a una hora diaria a quienes no posean una clave. La instalación de internet gratuito en la avenida Rafael E. Melgar será iniciada en su primera fase con la visita de especialistas de la compañía de comunicaciones para posteriormente instalar la infraestructura necesaria y después la puesta en marcha del servicio para seguidamente instalarlo en los demás parques de otras colonias de la ciudad, concluyendo antes de finalizar el año.

Dijo que pese a los resultados jurídicos adversos que han logrado los particulares, el ayuntamiento se mantiene en la posición de darles oportunidad a que continúen en sus lugares, pero tendrán que pagar una renta mensual por sus espacios, aunque también se les podría dar un periodo de gracia por la situación económica, es decir hay voluntad de conciliar y llegar La directora de asuntos jurídicos habla a un buen acuerdo. de la situación legal de algunos locales “Lo más lógico que de la planta alta de Plaza del Sol. nosotros proponemos es que paguen una renta mensual Los siete juicios que tenían particulares con el ayuntamiento por algunos locales de la planta alta Plaza del Sol se han ido desvaneciendo poco a poco, sin embargo el ayuntamiento no tiene el interés de quitar esos espacios, al contrario se pretende darles oportunidad para que contribuyan a la reactivación de la plaza. La directora de asuntos jurídicos del ayuntamiento, Lic. Margarita Vázquez Barrios, señaló que efectivamente existían siete juicios por algunos locales de la planta alta de plaza del sol, la mayoría se han concluído, por falta de interés de los particulares que las iniciaron o bien por que algunos tramitaron amparos pero los perdieron.

como los demás locatarios, ellos argumentan que invirtieron dinero para dejar sus locales en buenas condiciones, pero son puntos que se pueden negociar para establecer un acuerdo que permita construir a la reactivación de esta plaza”, declaró. Dijo que el ayuntamiento por ningún motivo pretende quitarle sus locales a nadie, simplemente se busca que todos cumplan con los acuerdos que se establecieron, al contrario el gobierno esta buscando estrategias para reactivar esta plaza, ya que es uno de los objetivos que se ha puesto la actual administración.

El ayuntamiento dispuesto a dar periodo de gracia a los de la planta alta y luego que sigan pagando su renta.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 01 de Octubre del 2011

Continuación de la pág. 1 La colonia “Emiliano Zapata”, es donde en Cozumel se ha registrado mayor número de casos de dengue.En este asentamiento humano, la segunda colonia màs grande de la isla, es donde igual se ha dado –según las autoridades de salud-, la única muerte por dengue en este municipio, aunque hay más pero sus razones tendrán para no hablar con la verdad a los ciudadanos. Queda claro que esa colonia está o estaba muy sucia, contiene cientos o miles de criaderos de mosquitos portadores del dengue. Ante esto, es justificable cuestionar, Y ¿Còmo estarán las otras colonias?. ¿Qué rayos está pasando con el dengue en la isla?. No sabemos a quien creerle, viene el secretario de salud y dice una cosa, se va y muere una persona en condiciones muy sospechosas. ¿Qué nos siguen ocultando?. ¿Qué tan infestados estamos?. Cuando sentíamos y creíamos que esto ya pasó, que ninguna de nuestras familias está en riesgo, en el pueblo vuelven los casos, el miedo, la psicosis. Nunca habiamos pasado momentos tan dificiles con nuestra salud, con el miedo de ser picados y no ser bien atendidos en los hospitales y perder la vida. Esto está peor que las secuelas que nos han dejado los poderosos huracanes, cuando menos cuando un huracán pasa sobre nosotros, salimos con vida y a reconstruir nuestra ciudad, casas y lo que se cayó. Pero con lo del dengue, no sabemos nada, nadie dice nada y cuando nos tratan de calmar diciendo que ya está controlado, otra cosa es lo que ocurre en el pueblo. ¿Quién viene a poner certidumbre y fin a esto?. O mucha gente empezará a agarrar sus cosas e irse de Cozumel a otro lado, donde no esté en riesgo su vida.¡Diantres¡, el mosquito se resiste a la fumigación y no quiere ceder, mientras sigue enfermando gente y aunque no querramos, esto si podria afectar la imagen turistica de Cozumel. Hay que tener cuidado. _________________________________ Ya habiamos referido en columnas anteriores que una de las dependencias del actual gobierno que tenia movimiento pese a no tener suficientes recursos era el DIF. Su presidenta Ma. Luisa Prieto de Joaquin, ha contagiado a su equipo de trabajo para dar resultados llueve o truene. Y pues con la sorpresa de que el programa Nutridif con el que empezó sus acciones en las escuelas la primera dama, interesó en Francia por sus objetivos con la salud de los niños y niñas y lo màs importante es que está enfocado a erradicar la obesidad entre los estudiantes.Asi en las próximas semanas conocerán en Francia, como es que en una isla llamada Cozumel del estado de Quintana Roo, se les ocurrió crear el programa que sugiere una dieta balanceada en los niños y su familia y como los hacen practicar algún deporte para bajar de peso. Ojalá el DIF nacional valore el esfuerzo del DIF Cozumeleño para que a futuro les den recursos y puedan abarcar a más pequeños. Igual el año pasado Cozumel, llamó la atención nacional, por el programa que previenen embarazos en jovencitas, se diseñó una estrategia para cuidarlas, enseñarles a trabajar para que no queden indefensas con sus hijos. Es saludable felicitar a quienes junto con la Sra. Ma. Luisa Prieto de Joaquin, crearon la misión y visión del programa Nutridif que hoy ya rebasará nuestras fronteras y podria ser un modelo no solo nacional, sino tambien internacional para ayudar a los estudiantes a mejorar su salud y su aprovechamiento escolar. Adelante y que sigan con programas novedosos, que tienen éxito y que se pueden compartir con otros paises. Enhorabuena. _________________________________ De plano los parquimetros han sido una herencia desastroza. No solo es una carga económica para el ayuntamiento, porque no está dejando dinero, sino que ha provocado la furia de los Cozumeleños cuando se les multa o inmoviliza sus carros en el centro de la isla. Todo mundo comenta sobre el fracaso de los parquimetros, que no ayudan en nada y si están terminando de matar el centro de Cozumel. Ahora quienes están que trinan y buscan a la autoridad para reclamarle, son los dueños de motos, a quienes practicamente han sido “sacados” de la avenida principal, no los dejarán estacionarse y si han sido

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA ADRIAN PUC HERNANDEZ FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque advertidos de multas y levantamiento de motos para ir derecho al corralón. Hasta ahora nadie ha prendido la mecha para una manifestación contra los parquimetros. Pero poco falta, porque todo lo que está ocurriendo prepara el terreno para que la gente grite y reclame por todo lo que está ocasionando tener parquimetros en el centro de este centro vacacional.Será une error ignorar a los dueños de motos y tratarlos como si no representaran nada en este municipio. Por si no saben las autoridades de los más de 43 mil vehiculos que hay en Cozumel cerca de 27 mil son motos. ¿Donde las van a poner?. Igual se ha cometido un error, las autoridades y los empresarios que tienen la conseción de los parquimetros, no se han reunido para determinar un lugar fijo donde recepcionar las motos y permitir que se estacionen. O no han podido o no han querido, tal vez no les importe cobrarle a las motos, pero eso ya seria caer en el terreno de la discriminación y no se vale. Lo cierto, es que en las próximas semanas, algo pasará con los parquimetros y la desición de sacar a todas las motos de la Rafael E. Melgar. A ver como se comerán este pollito las autoridades, no será fàcil y el hilo está a punto de reventar. Ya lo verán. _________________________________ No es el primer pasajero que se tira al mar desde un crucero en Cozumel. Ha pasado en otras ocasiones y todo se queda en el olvido, otros casos llegan a trascender a nivel internacional, cuando sus familiares denuncian el hecho pues las lineas navieras prefieren que nada se sepa, no les conviene.El último caso del pasajero que cayó al mar, exhibe que aún no está listo el anhelado plan de rescates subacuático en la isla. Todavia hay que “apretar algunos tornillos”. La naval para empezar debe difundir entre las navieras de cruceros y prestadores de servicios acuáticos que existe un plan y deben dar un telefono para reportarlo o donde se pueda pedir ayuda. Decir que existen y se aprovechen los minutos claves para salvar con vida a los caidos o perdidos en el mar. Falta ver igual como están organizados de manera local, cuantos son sus minutos desde que ocurre un accidente en el mar y su reacción, cuanta gente está involucrada, que lancha tienen a disposición para salir, como si fueran bomberos. Todo eso, es clave y parece que en este caso del Texano al mar, la búsqueda se empezó horas tarde. Un verdadero plan de rescate, solo funcionará con gente y lanchas dedicadas a esto las 24 horas del dia, eso cuesta mucho dinero y distrae las acciones de la armada y otras instancias o grupos que se metan como voluntarios a rescatar gente en el mar. Ni modo, por algo se empieza, ojalá que cuando ya esté lista la base de rescate en el terreno que le dieron en comodato al sub sector naval de Cozumel, las cosas cambien, sean diferentes y se logren salvar vidas. Por lo pronto hay que seguir practicando, porque los accidentes seguirán. Eso tengalo por seguro. _________________________________ Graves las amenazas de muerte al contralor municipal, Gamaliel Arana Chan.En todo el palacio se comentan los grafitis que aparecieron en uno de los baños, donde se consignaban amenazas de muerte y agresión al contralor, a quien han protegido con seguridad y gente que lo monitorea cuando se mueve este funcionario. Sin duda que esto es en respuesta a las investigaciones que se hacen, donde hay muchos trabajadores del ayuntamiento involucrados. Se rastrea a posibles causantes, quienes odian y no pueden ver al contralor Gamaliel. Las investigaciones se han corrido, sospechosos hay muchos desde los policias involucrados en la matanza de las cuatro vacas, hasta los involucrados en la compra de la pipa, en las piezas del corralón, en los policias corridos por Gamaliel sin aparente razón. En fin. Creo que se debe aprovechar este suceso para aplicar una seria “limpia” en la contraloria, hay varios empleados que se quedaron de la administración pasada que no son confiables ni leales. Hay secretarias, hay contadores y más elementos, que están ahí nada más por ganar un sueldo y punto. Para empezar con la escoba que debe limpiar la contraloria, el primero que debe salirse de ahí es Carlos Isabel Mendoza, hoy sub-contralor, dejado JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MAXIMO MAC LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

ahí por el actual contralor y ya empezamos a pensar que Gamaliel está durmiendo con el enemigo. El alcalde debe tomar una desición, o sanea su órgano investigador y sancionador de funcionarios que se portan mal o se hunden, porque hay gente que sigue sacando papeles e información que filtra los medios y que los han dejado mal parados. No hay que perder tiempo, deben darse movimientos en la contraloria, sino habrá secuelas. Subimos como la espuma con nuestros lectores en estanquillos y nuestros miles de seguidores en el semanario digital. Nuestra noticia trasciende, genera opinión.Somos los lideres y punto. Asi comparto con ustedes las interrogantes del fin de semana y estamos en contacto. ¿Qué hará el director de patrimonio Fernando Marrufo con los carros que no aparecen y está enterado el alcalde?, ¿Feliz el regidor Chacón en su torneo de ejedrez en Oaxtepec mientras sus ex compañeros de parranda se mueren de dolor de barriga?, ¿Quien le dio a Jesús Vega otros 28 años para que mal maneje el muelle fiscal de playa y causa perjuicios a los Cozumeleños?, ¿Que pasó con el segundo campamento de protección a la tortuga que se iba a hacer por Punta Molas y ahora está en veremos?, ¿Será cierto que el 04 de Octubre en acalorada reunión se define que pasará con los terrenos de la segunda etapa de la Col. Félix González y si les quitarán metros a sus ocupantes?, ¿Más muertos por dengue, porque no nos dicen la verdad, la gente no es tonta?, ¿Mal parado ha quedado el director de la policia al no abogar por sus policias para que les paguen el subsemun y eso indica que no le importan sus elementos?, ¿Cinico e irresponsable Jorge Irrizont quien ignora las criticas y mete su cabeza como el avestruz para quedarse a cobrar un sueldo que no merece en derechos humanos?,¿Solo eso nos faltaba el brote de mariposas con peluza que años atrás enfermaron a casi toda la población de dermatitis y el dengue no ha cedido?, ¿Buen papel y se trajo a Q. Roo buenas experiencias el magistrado Fidel Villanueva en la reunión nacional de jueces y magistrados en Veracruz?, ¿Podrian destapar posible fraude con la obra de la CFE que quieren meter en la colonia Las fincas?, ¿No es la primera vez que se cae un pasajero de un crucero en marcha en Cozumel y nadie hace nada ni funcionó el plan de rescate en la isla?, ¿Siguen los descuidos en el puerto de abrigo y su administrador como si nada y sigue llegando tarde a su oficina?, ¿Se tardan los regidores para decidir cuanto cobrar a quienes generan llantas inservibles en la isla , no las sacan y son verdaderos criaderos de mosquitos del dengue?, ¿Débil y poco movida la actual presidenta de Ammje Cozumel, le falta más acciones?, ¿Quien le llamará la atención el coordinador de los ministerios públicos en la isla que casi no está en su oficina y tiene en contra a abogados y ciudadanos?, ¿Randy Rosado, es un abogado desleal y poco etico que lo tienen puesto en la policia a robar su sueldo y sin hacer nada?, ¿Es todo un logro que la regidora Raquel Pérez Mac no se haya dormido en los eventos y se le vea activa y reverdecida?, ¿Aunque con dengue el regidor Fco. Novelo dio audiencias y atendió bien a la gente lo que hace que gane simpatias y buena imagen?, ¿Ya es un hecho que Carlos Mendoza se va de la contraloria porque es un lastre para el actual gobierno y mucha cola que le pisen?, ¿Empujó el diputado federal Gustavo Ortega al Srio. de salud nacional para que envie brigadas a Cozumel contra el dengue sino esto estuviera peor?, ¿Será cierto que conocido notario anda en problemas judiciales, quien será?, ¿Nombraron al escurridizo Ariel Yam como presidente del club rotario, sino se socializa nopodrá hacer buen papel ni dar resultados?, ¿Sabrán en contraloria de los malos manejos en la construcción de pies de casas a familias Cozumeleñas?, ¿Por qué clinicas privadas rechazan y no reciben a enfermos con claros sintomas de dengue, se alejan de su juramento a hipócrates?, ¿Más fuerte el comentario de que Victor Vivas se va a Chetumal como cabeza de la API?. Saludos. Estoy pendiente con ustedes, es un gusto recibir sus correos y mensajes, sigan escribiendome, juntos hacemos fuerza. Hasta la próxima. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

23


Sábado 01 de Octubre del 2011

Núm. 608

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Señalamientos de agresión y castigos en celdas clandestinas

Recurren a la tortura policíaca La policía de Cozumel que dirige el militar Eduardo Gutiérrez Sánchez ha encontrado una nueva arma secreta para tratar de disminuir la delincuencia en la isla, la tortura, un método anticonstitucional que contrasta con la imagen que se pretende darle a la corporación. Ya son varios casos de abusos que son victimas jóvenes que en algún momento de su vida realizaron actividades ilícitas, ...

PÁG.

2

Descuidos en medicina forense en la procuraduría de la isla

Aumenta apoyo psicológico en el C-4

PÁG 3

El área de psicología del C-4 se mantiene muy activa en la comunidad, hasta el momento se han brindado alrededor de 40 apoyos a personas con tendencias suicidas y poco a poco la ciudadanía ha adoptado la cultura de solicitar este tipo de ayuda. PÁG.

2

Mucha gente con tedencias suicidas, se calman por teléfono con la ayuda de psicólogos.

Canelo habla de su pelea con Chávez PÁG.

6 El nuevo ídolo del boxeo mexicano Saúl “El canelo” Álvarez estuvo en Cozumel, como invitado de honor en la función de box denominada “Cozumel al grito de Guerra” y aunque con una gran seguridad...

Atlas llega a Cozumel PÁG.

Quieren ser una buena escuela de fútbol local.

7

Preparados los Piñeros para la batalla final Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. 6

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.