SEMANARIO 602

Page 1

os

10 Añ

De Es cr ibi rl aH ist ori a

Sábado 20 de Agosto del 2011

Núm. 602

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Según se preparan para meter servicios de luz, agua y calles

¿Cerca la regularización de “Las Fincas”? Martha Torres dice que aún hay litigios y sería complicado.

No a las meseras en bares Entregan plan para el desarrollo Cozumeleño PÁG.

13

El alcalde entregó al gobernador el documento con las acciones para mejorar al municipio.

PÁG.

25

Angélica Jiménez acepta que metan servicios, porque lo legal es otra cosa.

La tarjeta que expide la tesorería municipal a las meseras de los diferentes bares y cantinas es para un mejor control de ellas, el cobro de 250 pesos que se les hace no es por recoger de manera ex temporánea la credencial, es una multa por laborar sin este documento. El jefe del departamento de verificación y ordenamiento comercial, Luis Nabor Garcia, dijo que la credencial que expiden es para tener control...

¿Primeros decesos por dengue hemorrágico? D esd e el par que Por: Agustín García

PÁG.

5

* No quieren a Navega en Cozumel. * En 8 bares hay bailarinas. * El procurador, las torturas y Cozumel. * Nuevo comandante militar en la isla. * Calderón bucea en la isla en su cumpleaños.

Lo mejor es que en este municipio soplan vientos de La luz y esperanza, parece que llega a la isla, después de una turbulencia inexplicable, se siente la llegada de la cambio, de renovación, lo que seria tiempo prudente para calma, esperemos – gracias a Dios, que sea permanente, realizar por fin los tan anunciados “enroques”, en varias PÁG. 22 como siempre hemos estado acostumbrados a vivir en la isla. direcciones del ayuntamiento de Cozumel, ... Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


2

Sábado 20 de Agosto del 2011

Sale a relucir que antes de los operativos avisan a los vendedores de discos piratas

Cuestionan a la AFI en Cozumel simulan operativos para cobrar cuotas están coludidos con quienes comercializan discos piratas en la isla. En una investigación realizada por “El semanario de Cozumel” sale a relucir que en los operativos contra la piratería, los agentes de la AFI hacen un auténtico teatro y simulan decomisar miles de piratas, discos aunque la realidad es que lo que decomisan es pura basura. En una plática informal con el propietario de un establecimiento del p o l i f o r u m Francisco Cordero, comentó que pagan una cuota a la AFI por dejarles vender sus discos piratas, incluso con este pago Los agentes de la AFI piden sus mochadas a los garantizan que les comerciantes.

Desde siempre se ha cuestionado la labor que desarrolla la AFI en Cozumel por que su combate a la venta de drogas ha sido nula, ahora se suma a esta desconfianza la simulación de operativos contra la piratería, por que presuntamente

avisen antes de los operativos que se realizan para tomar sus precauciones. “Todavia hace unas semanas nos avisaron que harian un operativo y que sacaramos todos los discos inservibles, que no se venden o que ya están viejos, por que los recogerían durante el operativo, por eso cuando sacamos a exhibir estos productos , no los vendemos y la gente se molesta, pero pues no podemos hacerlo por que son productos basura”, dijo el comerciante de discos piratas. Dijo que tiene conocimiento que a un vendedor de la feria si lo Los discos piratas incautados resulta ser agarraron sorpresivamente por no basura inservible. pagar sus cuotas y le decomisaron una buena cantidad de discos para comprueba la deshonestidad con la que entienda la importancia de que actúan los elementos de la AFI, cumplir con esta cuota, “Aquí en el no solo en el tema de la piratería, sino poliforum varios pagamos, por eso no en otras cuestiones, como la venta de nos hemos visto afectados con estos drogas, donde han dejado mucho que operativos”, agregó. desear, por que al menos en los Estas declaraciones de un últimos meses, no han dado un solo comerciante de discos piratas golpe en contra del narcomenudeo.

Niegan representantes de la cárcel que esto ocurra

Molestia de custodios de la cárcel a falta de radios, agua y sombra

El director de la cárcel municipal negó que haya falta de radios y carencia de agua para los elementos.

Genera molestia entre algunos custodios de la cárcel municipal que no tengan radios para comunicarse, tampoco agua para beber y que no tengan un espacio de sombra para poder resguardarse un poco del sol que predomina todos los días.

Ante esta queja, “El semanario de Cozumel” acudió a cuestionar al director de la cárcel municipal, Macedonio Vázquez, quien negó que sus elementos estén laborando bajo estas condiciones, por que cuentan con las herramientas necesarias para poder desarrollar una buena labor. “La seguridad de la entrada está a cargo de la policía municipal, el interior es resguardado por la FIP, y se cuenta con los equipos necesarios para reaccionar ante cualquier situación que se pudiera presentar”,

expresó. El entrevistado, comentó que los elementos cuentan con radios tipo MATRA que con muy confiables para una comunicación en cualquier parte, además se cuenta con equipo anti disturbios que está listo para cuando sea necesario. Descartó que exista carencia de agua para el personal o para los internos, por que a diario les surten agua, incluso serian los propios reos quienes se quejarían inmediatamente haya carencia del vital liquido y hasta el momento

esto no sucedido.

ha

“ N o hemos tenido desabasto de agua, incluso ni en los baños, por que las bombas están funcionando correctamente y sin problemas, por lo que e s t a m o s trabajando de manera normal y hasta ahora no hemos tenido alguna queja por parte del personal sobre este tipo de Todo en orden en la cárcel, asegura el director. cosas,”, apuntó.


Sábado 20 de Agosto del 2011

Se dice abierto para escuchar problemas e inconformidades de los elementos

3

La falta de promoción y la desconfianza del ciudadano, principales causas

Se ve que tiene “ganas” Usa poco la gente los nuevo sub director policíaco buzones colocados en la procuraduría de la isla seguridad por la que atraviesa Cozumel.

En entrevista con el nuevo funcionario policiaco, apuntó que la instrucción de los mandos superiores es reforzar operativa y administrativamente, corporación la policiaca, por lo que viene con el mejor ánimo de aportar a favor de los Cozumeleños.

“De entrada vamos a supervisar los equipos y el personal El nuevo subdirector de la para verificar que todo esté funcionando poli dice que llega con muchas ganas de hacer bien correctamente, esa es la encomienda que las cosas. tenemos del presidente municipal, Empezaron los secretario de ajustes en la policía de del Cozumel, a su llegada el seguridad pública y del nuevo sub director gobernador del estado, eso estoy general de seguridad por pública, tránsito y policía comprometido a dar resultados”, turística, José Luis Pérez buenos Pacheco, aseguró que explicó. está preparado para la El nuevo jefe encomienda, por que conoce la problemática de operativo de la policía,

apuntó que es militar egresado del colegio del aire, en donde tuvo la oportunidad de estar en los estados de Oaxaca, Mazatlán, Culiacán, Durango, Distrito Federal y en la guarnición militar de Cozumel.

estar Enfatizó preparado para esta responsabilidad por qué conoce la problemática de la seguridad de la isla y además los Cozumeleños saben como trabaja, pues es la segunda ocasión que tiene la oportunidad de estar en el cargo, ya que en la administración de Carlos Hernández colaboró durante algunos meses en la policía. Pidió a los elementos tenerle confianza y acercarse para plantear necesidades y problemáticas internas, ya que existe el compromiso de escucharlos y procurar que los elementos se sientan a gusto en su trabajo, “Aquí estoy y vengo a trabajar”, agregó.

Pide confianza a los elementos para escucharlos y saber sus necesidades.

Poca respuesta han tenido los buzones ciudadanos que se colocaron en las agencias ministeriales de Cozumel, debido a la poca promoción que han recibido y a la falta de confianza de la gente hacia sus autoridades, sin embargo se mantienen funcionando. La presidenta del consejo consultivo ciudadano de la PGJE, Demita Delille Cabrera, comentó que efectivamente ha sido muy La Sra. Demita Delille reconoció poca la respuesta de la gente en que ha sido mínima la participación los buzones instalados en el ciudadana en los buzones. edificio de la PGJE y la agencia del MP a un costado de la policía por eso constantemente se municipal, pero seguirán verifican estos buzones ”, insistiendo en la importancia de expresó. Explicó que la gente utilizar este servicio. Enfatizó que es una puede usar los buzones para realidad que también la baja diferentes cosas, por ejemplo respuesta que se ha tenido en los quejarse de una mala atención, buzones, obedece a la reportar algún atraso en sus desconfianza que existe de la expedientes, entre otras cosas, lo ciudadanía hacia las autoridades importante es darle uso a estos ministeriales, pero hay confianza aparatos instalados en los en que poco a poco irá mejorando ministerios públicos. “Lo más importante de la participación ciudadana. “Han sido pocas las estos buzones es que las quejas cartas o solicitudes que ha pueden hacerse de manera realizado la gente en estos anónima, pero es importante dar buzones, pero como consejo detalles para que el consejo procuramos darle atención pronta pueda aportarlos y garantizar que para satisfacer esta necesidad su petición sea atendida”, ciudadana y generar confianza, puntualizó.

Que la gente debe tener confianza y depositar sus quejas e inquietudes.


4

Sábado 20 de Agosto del 2011

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

"Para hacer el bien, hay que hacerlo bien"

Una frase tan, aparentemente simple, puede significar toda una filosofía de trabajo

Hacerlo bien

(Irlanda Martínez Durán) Existen una serie de hacer (o des-hacer) lo que "lagunas" por la incapacidad les fue encomendado, y nos de los gobiernos de atender entregan muchas veces adecuadamente a las resultados mediocres; en las necesidades de la población, OSC se necesitan mujeres y en materia de educación, hombres capacitados, salud, alimentación, entre entregados, pero también otras. Lo anterior es el con un perfil profesional motivo de que existan que garantice un servicio de ciudadanos (as) calidad. comprometidos (as) que Solemos pensar que asumen una causa social todas las personas que como objetivo de sus colaboran en OSC son labores. voluntarias, no es así. Hay El punto que quiero personas que son compartirles en esta remuneradas pues ofrecen ocasión, corresponde a un conocimiento, experiencia y ámbito mucho más amable habilidades profesionales que lo gubernamental, me para la prestación de un refiero a las Organizaciones servicio de calidad. de la Sociedad Civil (OSC por En otras ocasiones sus siglas), grupos de se piensa que "como son personas que se personas vulnerables (los especializan en temas beneficiarios) no es específicos de ayuda necesario mantener comunitaria. estándares de calidad en el Según el registro del servicio"... Porque sean gobierno federal (a través personas en situación del Indesol), en México hay desventajosa ¿merecen un 15,133 OSC, de las cuales trato indigno? Tampoco. están activas 12,041, es Debemos "quitarnos decir, 376 organizaciones en el velo" al observar a la promedio, por cada estado sociedad civil organizada. Se de la bella república requieren profesionales, mexicana, cifra dispuestos a ingresar a las considerablemente menor filas de este ejército invisible al promedio de otros países que multiplica, con amor y más desarrollados. dedicación, la atención a los Este ejército de mexicanos que más lo buenas voluntades trabaja necesitan. constantemente, desde sus En la medida que rincones, en silencio, aseguremos que todos los atendiendo a personas y hijos de esta tierra azteca grupos que viven con tengamos lo mínimo para grandes necesidades, salir adelante, podremos personas en extrema entonces soñar con más. pobreza, analfabetas, Mientras haya hermanos personas con discapacidad, que estén padeciendo indígenas, mujeres hambre, enfermedad o violentadas, niños en desamparo, no podremos situación de calle... exigir desarrollo, menos si Las organizaciones nos conformamos con trascienden a los gobiernos, exigirle al gobierno, sin no obedecen a partidos aportar nuestra parte como políticos (salvo contados y ciudadanos. lamentables casos) y se Entendamos que dedican a desarrollar "para hacer el bien, hay que profesionalmente sus hacerlo bien". No nos programas y servicios. conformemos con la imagen Ahora bien, mediocre que nos han hagamos juntos una heredado del país de reflexión: si a las nuestros sueños, anhelemos autoridades se les paga por más. Hasta la próxima…

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio / francisco_osorio87@hotmail.com

* Calderón en Cozumel... * Sigue el “circo” en Las Fincas * Zona de captación de CAPA, de vital importancia Ya en la recta final de las vacaciones de verano no queda más que disfrutar del último fin de semana para ir a la playa, eliminar el “stress” y convivir con la familia antes de retornar a las labores propias cuando inicia el curso escolar. Muchos pudieron tener a sus familias que llegaron de otros puntos del país, mientras que otros también salieron de Cozumel para conocer nuevos sitios. Espero que todo haya salido bien y les agradezco por estar de nuevo en este espacio semanal de plática y opinión. Empezamos esta semana con el tema que estuvo en boca de todos durante los últimos días. Y es que la familia del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa estuvo de visita en la isla para la celebración del onomástico del Jefe del Ejecutivo Nacional, que también se hizo en este destino del Caribe Mexicano. La familia presidencial estuvo durante varios días en la Quina Maya, que se convirtió en un “búnker” ante la presencia de mandatario del país. Molestia causó para muchos el intenso ajetreo de policías federales, elementos militares y del Estado Mayor Presidencial, quienes revisaban todo alrededor de la casa de descanso del Presidente Calderón además de todos los vehículos que circulaban por la zona hotelera norte. El Presidente Calderón realizó diversas actividades en la isla, como buceo, snorkel y hasta practicó tabla vela junto con su familia, lo cual habla de que Cozumel se encuentra entre los lugares preferidos del actual Primer Mandatario, como ha sucedido con los anteriores Presidentes que han llegado a la Isla de las Golondrinas. Felipe Calderón Hinojosa ha disfrutado al máximo su estadía en la isla. Sin embargo su visita a Cozumel también ha ocasionado conflictos sobre todo a la hora de las revisiones exhaustivas de los vehículos que entran y salen de la zona hotelera norte. Los cozumeleños no están acostumbrados a este tipo de situaciones ya que la isla continúa siendo uno de los lugares más tranquilos del país. La forma en que los policías federales se dirigen a los conductores no es siempre la correcta, sobre todo porque no toman en cuenta que no es de su competencia el aplicar

sanciones en las calles de Cozumel porque son municipales. Los Policías Federales solamente pueden infraccionar en las instalaciones del Aeropuerto, por lo que ahora deben hacer simplemente su trabajo de vigilancia ante la visita del Presidente. No se olviden que en México existe el libre tránsito. ______________________ En las Fincas continúa activo el “circo” que desde hace muchos años protagonizan las dos partes involucradas. Por una parte está Josefina Góngora, representada por Martha Torres Rivero, mientras que por el otro están los supuestos dueños de los predios, representados por la cada vez más polémica líder Angélica Jiménez Pech. Ahora con la intención de introducir servicios básicos como agua potable y energía eléctrica a este asentamiento irregular, se nota a una Angélica Jiménez menos agresiva y muy diferente a como se le ha conocido a lo largo de este eterno pleito. Ya no es la misma Angélica Jiménez que atacaba en los medios de comunicación y se decía siempre la ganadora de los juicios por la posesión de tierras. Mientras que la licenciada Martha Torres Rivero ha estado anunciando con bombo y platillo que el Juez Civil no le dio la razón a nadie, que todo sigue igual porque a nadie se le ha otorgado la legítima propiedad de los terrenos en Las Fincas. Mientras tanto, los habitantes de esta colonia irregular son quienes sufren las consecuencias de este “circo político” en el que han tenido que permanecer desde hace muchos años. Muchos hablan de la forma en que Angélica Jiménez ha obtenido dinero de los habitantes de Las Fincas así como también se dice que Martha Torres solamente está representando a Josefina Góngora para cobrar el sueldo como “representante legal”. Urge una verdadera solución a estos casos de Las Fincas y que ahora si el Juez Civil, Juan Carlos Quintal se ponga a trabajar en lugar de estar escondiéndose de los medios de comunicación. Se necesitan respuestas porque de nada sirve que los juicios sigan determinando un “empate”, porque resultan ganadores los que siguen obteniendo dinero

con los casos, pero pierden mucho los habitantes que no tienen la certeza jurídica sobre su patrimonio. ______________________ Y por último quiero comentar acerca de lo que sucede con un predio ubicado en los alrededores de la zona de captación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), que están en riesgo de contaminación ante la insistencia de un grupo de personas que a la fuerza pretenden crear asentamientos humanos en dicha zona. Se mencionan muchos nombres, desde el profesor Humberto Páez Reyes que no ha dado la cara para explicar el porqué estuvo apoyando esto aún sabiendo las consecuencias para los pozos de CAPA. Lorenzo Campos Fuentes, de la dirigencia del PRD en la isla, también está involucrado en este lío porque ha sido de los principales motivadores para que la gente intente construir viviendas en esta parte de la isla. La autoridad municipal, en este caso la dirección de Desarrollo Urbano debe actuar de inmediato para evitar que este intento por crear un fraccionamiento continúe en marcha, porque los cozumeleños requieren una certeza sobre la calidad del agua que llega a sus hogares. Y es que al haber asentamientos humanos cerca de la zona de captación de agua existe el riesgo de contaminación, sobre todo porque en esta parte es prácticamente imposible la introducción de servicios como el drenaje sanitario. Por su parte la CAPA ya hizo lo que le tocaba al no permitir el acceso a este predio a través de su camino de acceso, porque saben que es primordial garantizar la limpieza del agua. Entonces es tiempo de que el gobierno municipal intervenga para evitar que se registre otro caso similar al de Las Fincas.


Sábado 20 de Agosto del 2011

Existen pruebas de que no se respetaron las condicionantes del permiso

5

Se habla de 35 casos de dengue, incluido una decena de tipo hemorrágico

Grave que autoridades Sospechas de primeros decesos pretendan extraer arena por dengue hemorrágico en la isla de nuevo: Citymar

Como algo totalmente ilógico calificó Guadalupe Álvarez Chulim, presidenta del grupo ecologista Cielo, Tierra y Mar (Citymar), la postura de las autoridades federales sobre el posible regreso de las dragas para sacar más arena del banco norte de la isla para utilizarla en el mantenimiento de las playas recuperadas en Cancún, ya que se ha comprobado que se violaron las condicionantes Guadalupe Álvarez Chulim impuestas para realizar señaló que es necesaria la esta extracción. cancelación del permiso para Entrevistada en sus extraer arena porque se oficinas, la líder dañó el ecosistema marino. ambientalista de Cozumel señaló que desde el inicio del programa de recuperación de playas se tuvieron muchos problemas pues para la extracción de arena no se contemplaron los daños que tendría el ecosistema de la zona norte de la isla al momento de remover el fondo marino y por consiguiente la fauna que ahí habitaba. Álvarez Chulim indicó que en el resolutivo emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la extracción de arena, se impusieron varias condicionantes que no fueron respetadas, motivo por el cual el grupo ambientalista Citymar ha solicitado la cancelación de este permiso tal y como lo marca la ley. “Entre las condicionantes que no fueron respetadas, destaca la número seis que indica que debería haber otros tres bancos cercanos para futuras extracciones, mientras que la número cuatro dice claramente que se debió presentar un programa de vigilancia ambiental para constatar que no existan daños, lo cual la Profepa nunca realizó”, dijo. Asimismo recalcó que la condicionante número cinco señala que se debió realizar un programa de repoblamiento del caracol rosado, estimación de semillas y juveniles en el banco en donde se realizó la extracción de arena, lo cual tampoco fue llevado a cabo. Guadalupe Álvarez Chulim mencionó que de acuerdo a la propia Semarnat, la instancia encargada de vigilar que se cumplieran todas estas condicionantes es la Profepa, dependencia que hasta el momento no ha realizado nada de lo que le corresponde en materia de protección al medio ambiente. La ambientalista dijo que ante estas violaciones a las condicionantes impuestas en el permiso de la extracción de arena, el grupo Citymar solicita la cancelación de dicho permiso vigente por diez años ya que de acuerdo al artículo 170 de la ley general de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, se puede cancelar o suspender cualquier autorización si no se cumple con lo estipulado en los reglamentos.

contra esta jurisdicción número dos de prevención la secretaría de salud, ha enfermedad. Estas acciones se han dado a conocer que en lo que va del 2011 en Cozumel concentrado en diferentes se han presentado 32 casos colonias, como son Emiliano de dengue, 25 son Zapata, López Mateos, 10 de considerados dengue clásico Abril y las dos San Miguel, y siete de tipo hemorrágico. principalmente, por que ahí es Pero lo preocupante de donde más se han presentado esta situación es que se casos de dengue. manejan con Más de 30 casos de dengue en m u c h o Cozumel. hermetismo estas La situación del cifras que podrían dengue en Cozumel se estar creciendo complica, ya que el número de todos los días, casos ha incrementado de incluso se rumora manera alarmante, en la que se han actualidad de acuerdo al sector registrado los salud son alrededor de 35 casos primeros decesos de dengue que se han en Cozumel por presentado, incluido una esta enfermedad. docena de tipo hemorrágico. De acuerdo Sin embargo lo grave a cifras que maneja de estas estadísticas es que la secretaría de circula entre la comunidad que Salud, en las se han presentando las últimas semanas, primeras muertes por dengue los casos de dengue hemorrágico, lo que ha en Cozumel han obligado a las autoridades a tenido un iniciar campañas inmediatas de crecimiento de más prevención y combate del del 90 %, por ende mosquito transmisor del se han tomado dengue. a c c i o n e s El área de inmediatas Hay gente que todos los días acude al de epidemiología de la combate y hospital con las características del dengue.

Quieren que estén mejor capacitados y aspiren a mejores cosas a futuro

Meterán a trabajadores del ayuntamiento al sistema de prepa abierta del COBACH

El Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, ofrecerá a colaboradores del Ayuntamiento, facilidades para que concluyan su educación de nivel medio superior a través del sistema abierto del Colegio de Bachilleres (Cobach), señaló la subdirectora del Trabajo, Angélica Contreras Medina. En una plática introductoria efectuada en el salón Xel-Há, la colaboradora de la dirección del Trabajo, explicó a los trabajadores del Ayuntamiento, el apoyo y facilidades que tendrán para que ellos y sus familiares directos, concluyan sus estudios de bachillerato. Habló del interés del Presidente Municipal, por ofrecer herramientas educativas para que los trabajadores del Ayuntamiento estén mejor capacitados y con ello tener mejores aspiraciones laborales, dentro o fuera del gobierno municipal.

No se respetaron las condicionantes y las autoridades federales no quieren aceptarlo.

Por tal motivo explicó que se están afinando detalles para que los

Ayudará a la superación de los empleados.

estudiantes de la Universidad de Quintana Roo y CBTIS que realizan su servicio social, den las asesorías de las 33 materias de la preparatoria y con ello apoyar a los trabajadores para que presenten sus exámenes. Dijo que este sistema es proporcionado por el Colegio de Bachilleres, sin embargo a los colaboradores del Gobierno Municipal que se comprometan a estudiar se les dará prioridad en cuanto a la plática introductoria y al registro de o inscripción, toda

vez que existe una alta demanda de este servicio por lo que estos trámites sería tardados si los llegaran a solicitar a través del Cobach. Tras el registro de los colaboradores interesados, se programará para la próxima semana, una plática introductoria por parte de los encargados de educación de sistema abierto del Cobach, para que posteriormente se efectúe la inscripción e inicie la preparación de este grupo de nuevos estudiantes del Ayuntamiento de Cozumel.


Sábado 20 de Agosto del 2011

Es un justo premio al crecimiento que ha tenido la Cozumeleña

Por: Gabriel Bacab

Sirvió como preparación para las infantiles y juveniles del 2012

6

olimpiadas

Velerista Cozumeleña portará Exitoso intercambio antorcha panamericana en Q. Roo de basquetbolistas de Cozumel y Chetumal

Diana Laura Valera Segura será la portadora en Quintana Roo de la antorcha panamericana durante su recorrido por la entidad a mediados del mes de Septiembre, por lo que ha sido notificada de esta invitación.

Como se sabe, la velerista Cozumeleña representó a México en los Juegos Olímpicos de la Juventud y también lo hizo en el Campeonato Mundial de Vela en San Francisco

California, méritos suficientes para ser considerada para portar esta llama en su paso por el estado.

Este recorrido iniciará el próximo siete de Septiembre en la ciudad de Cancún, donde se hará un pequeño evento para resaltar la llegada del fuego panamericano, por lo que sin duda es una gran distinción para una deportista Cozumeleña. Diana Laura se ganó

Se reconoce el crecimiento que ha tenido esta velerista.

Diana Laura Valera portará la antorcha panamericana en su paso por Q. Roo. este derecho por lo mucho que ha crecido en este deporte, por su constancia y sobre todo por su crecimiento que ha mostrado en los eventos internacionales , donde ha llevado por buen rumbo a la representación Mexicana.

La velerista local es sin duda la atleta que mayor crecimiento deportivo ha tenido en los últimos años y no bajado su objetivo de brillar en competencias importantes, lo mejor es que aún es muy joven y tiene buen futuro por delante en esta disciplina.

El playense Carlos Dorantes se adjudica el primer lugar

Mas de 30 ciclistas participan en carrera del diablo en Cozumel

Con gran participación se realizó la carrera del diablo, donde más de 30 ciclistas se registraron por la buena bolsa de premio que se ofreció y donde la liga municipal de ciclismo demostró la gran convocatoria que tienen los eventos cuando se suma la iniciativa privada. En este evento, el primer lugar se lo adjudico el playense Carlos Dorantes quien tuvo un cierre espectacular y apenas por un segundo se impuso al cozumeleño Juan Tec, en un auténtico final de fotografía, en tercer lugar se ubicó Nivardo Betancourt. Asimismo, en la categoría novatos el sitio de honor fue para Eduardo de la Cruz, con dos horas ocho minutos y 30 segundos, en segundo puesto se ubicó Manuel Martin con dos horas, doce minutos y 18 segundos, mientras que en tercer lugar llegó Gerardo Pech.

En tanto que la categoría veteranos, el primer sitio se lo adjudicó Armando Ordoñez, seguido de Victor Carrillo y en tercer lugar se ubicó Carlos Hernández, quienes también levantaron el aplauso de la gente, por ser personas mayores de 40 años. Sin duda este evento se hizo con el apoyo de la

iniciativa privada, básicamente con el restaurant del diablo que se ubica en la zona oriental, quien proporcionó los premios económicos a los participantes y debido a lo atractivo de la bolsa, se tuvo la participación de pedalistas de otros municipios de la entidad.

Éxito en la carrera del diablo de ciclismo.

Selectivos de Chetumal y Cozumel se enfrentaron en un dual meet.

E x i t o s o intercambio deportivo se realizó en la isla entre selectivos de Cozumel con sus homólogos de Chetumal, el cual sirvió como preparación para las próximas olimpiadas infantiles y juveniles del 2012. En este dual meet participaron más de 130 deportistas de la capital del estado divididos en varios selectivos de la categoría infantil, quienes se enfrentaron en una serie de encuentros amistosos con selectivos Cozumeleños. Esta fue una excelente prueba para dos de los entrenadores infantiles y juveniles más exitosos de todo el estado, como son el Chetumaleño Carmelo Méndez y el Cozumeleño Sergio Pérez, quienes se han preocupado por aportar sus conocimientos a basquetbolistas de

categorías menores. El resultado que obtuvieron estos selectivos fue de lo menos, por que la intención era medir el nivel en que se encuentra cada selectivo y para que los entrenadores observaran los errores y las cuestiones que deberán corregir los selectivos. Sin duda más allá de una competencia, éste resultó un intercambio deportivo para preparar a los selectivos que estarán representando al estado en la fase regional y nacional de las olimpiadas del 2012. Las categorías que se incluyeron en este dual meet fueron Micro, Mini, Pasarela, Cadetes, Elite y sub 21, todos los encuentros se realizaron en la unidad deportiva Independencia que registró un fin de semana con bastante actividad en sus canchas de basquetbol.

Sirvió para medir el nivel de los selectivos.


Sábado 20 de Agosto del 2011

7

Serán más de 100 horas de curso teórico y práctico los que se impartirán

Anota un par de goles y deja grata impresión

Brillante debut de futbolista Invitan a curso de Cozumeleño en segunda división acondicionamiento físico profesional en Cozumel

El futbolista Cozumeleño Eduardo Aguirre no pudo tener mejor presentación en la segunda división profesional con los Panzas Verdes del León, ya que anotó un par de goles y dejó grata impresión de su buen nivel futbolista.

Con esta actuación, el ex jugador de los Huracanes de Cozumel que está demuestra preparado para triunfar en otras divisiones y que su salida del club ciclónico fue en uno de sus mejores momentos futbolísticos. Es importante mencionar que en esta experiencia también se encuentra el defensa Leonardo Reyes, pero definitivamente Eduardo Aguirre dio una gran actuación con dos goles en el empate de su equipo en su debut dentro de esta división de ascenso.

Realizarán curso de acondicionamiento físco profesional para Cozumel.

Eduardo Aguirre debuta muy bien con el León, haciendo goles. Desde Cozumel, la Eduardo Aguirre se proclamó directiva del club campeón de goleo de la zona Cozumeleño se mantiene sureste y a lo largo de la el delantero al pendiente del campana desempeño de su jugador Cozumeleño demostró que su y desde una cuenta de nivel estaba muy encima de facebook le envio una esta zona. felicitación a este valuarte Es asi como Eduardo Cozumeleño que poco a poco está abriéndose Aguirre empieza a demostrar camino en el balompié su potencial con el León en la división de ascenso, en donde profesional. tiene todo para ganarse la Desde su paso por Cozumel, “Lalo” Como se recordará, en titularidad definitivamente y Aguirre demostró su gran su última participación en pensar en cosas más grandes potencial. la tercera división, dentro del balompié nacional.

Participaron más de 200 infantes de la localidad

Concluye edición del Baxloob Palaloob con éxito

Finalizó una edición más del curso de verano Baxloob Palaaloob en el que participaron más de 200 niños por espacio de tres semanas en las que pudieron conocer los principios básicos de diversas disciplinas deportivas como fútbol, softbol, box y atletismo.

Este curso de verano fue impulsado por la dirección de Deportes que como cada año realiza este campamento para mantener ocupados en actividades físicas a los niños que salen de vacaciones en sus escuelas y buscan espacios en donde practicar deporte. La clausura se llevó

a cabo en la unidad deportiva Independencia con una emotiva ceremonia en la que se demostraron algunas de las actividades que se desarrollaron en el curso de verano que sirvió también para detectar a los nuevos valores e integrarlos a las escuelas técnicodeportivas de cara a las próximas eliminatorias municipales y estatales rumbo a la Olimpiada nacional del próximo año.

Con el objetivo de profesionalizar a deportistas y entrenadores de la localidad, se realizará un curso de acondicionamiento físico profesional en Cozumel, el cual iniciará el 31 de Agosto y tendrá una duración de dos meses. Este primer curso de acondicionamiento físico se realizará de Lunes a Sábado de 10 de la mañana a 12 del dia en un salón que se ubica en los altos de una institución bancaria sobre la 30 avenida. Asimismo, es importante mencionar que este taller de profesionalización es avalado por la dirección de deportes, por que va dirigido a deportistas y entrenadores locales, con el objetivo de que apuntalen sus conocimientos y contribuyan al fortalecimiento del deporte local. Las disciplinas que se incluirán en este curso de acondicionamiento físico

serán karate, danza, medicina, música, perfil instructor, spining y nutrición, pero podrán tomarlo entrenadores de esta y otras disciplinas. Este curso tiene como propósito empezar a fomentar el alto rendimiento entre atletas y entrenadores para que puedan alcanzar sus máximas y desde luego esto contribuirá a mejorar el deporte de la localidad. De igual forma, es importante comentar que este curso tendrá un costo, pero se otorgarán ciertas facilidades por que será dirigido por especialistas en el tema y entrenadores capacitados para cada una de las disciplinas. Para mayor información, los interesados deberán acudir a la dirección de deportes o bien c o m u n i c a r s e directamente al teléfono 987 87 61626, ya que el cupo será de alguna manera limitado precisamente para que los participantes reciban una capacitación personalizada.

También se anunció la creación de la nueva escuela municipal de softbol y béisbol que estará al mando del experimentado Renán “El chocho” Lizama.

El alcalde convivió con infantes de este programa vacacional.

Para el próximo año se espera contar con la participación de más niños en este curso de verano Baxloob Palaaloob que sin duda fue todo un éxito en esta edición 2011 y que permitió a los infantes tener un espacio seguro, divertido y donde aprendieron muchas cosas nuevas.

Dirigido a entrenadores y atletas que quieran mejorar su rendimiento.


Sábado 20 de Agosto del 2011

Unos dicen que beneficia al turismo, otros señalan a las autoridades por dar el permiso

Divide a comisionistas instalación de casa de cambio en el primer cuadro René Herrera Peraza también señaló que esta nueva casa de cambio debió haberse instalado más al interior del parque Benito Juárez pues con esto se tendría una especie de atractivo extra para que el turista se acerque a los comercios, incluida la Plaza del Sol y así se contribuya a la reactivación del primer cuadro.

“Se debe analizar la situación de esta casa de cambio, son muchos quienes creen que es bueno, otros dicen que está mal, lo importante es que la buena imagen de Cozumel se mantenga, sobre todo ahora que el turismo ha dejado de venir y por ende, la economía de la isla atraviesa por un momento difícil”, finalizó.

René Herrera Peraza señaló que se deben verificar las condiciones de seguridad de la nueva casa de cambio . La instalación de una casa de cambio en el primer cuadro de la ciudad con el consentimiento de las autoridades municipales ha ocasionado una división de opiniones entre los comisionistas de la isla, ya que mientras uno señalan los beneficios de poder contar con este servicio para el turismo, otros se quejan porque el gobierno autorizó este negocio a pesar de que habían asegurado que no darían más permisos. En este sentido, el secretario general del Sindicato de Comisionistas “Félix González canto”, René Herrera Peraza señaló que algunos agremiados señalan los beneficios que tiene el haber colocado esta casa de cambio justo sobre la principal avenida de la isla, pues al tener disponible la moneda nacional, los visitantes pueden acudir a los negocios para adquirir productos. “Sin embargo también están quienes piensan que el gobierno municipal cayó en el `favoritismo´ al haber dado este permiso aún cuando (el Ayuntamiento) había asegurado que no se autorizarían más negocios en el primer cuadro de la ciudad debido a que estaba congestionado”, dijo. El líder de los comisionistas de la isla indicó que también se deben resaltar las condiciones físicas de esta nueva casa de cambio que ya ha comenzado a operar en el Centro, pues al ser de un material de la región como madera y guano, están expuestos como todos a sufrir algún percance con un incendio. “El manejar dinero implica tener medidas de seguridad como permanecer encerrado en ese módulo habilitado como casa de cambio, por lo que en caso de algún incendio va a ser difícil que el o los empleados puedan salir rápidamente”, destacó.

Muchos comisionistas se quejan porque el gobierno municipal no es parejo a la hora de dar permisos para nuevos negocios

8

Una vuelta por la isla…

Así es…. se terminaron los cursos de verano…este año en la isla tuvimos cerca de 12, recuerdo que en mis tiempos ( así decía mi abuela) algunos centros deportivos empezaban con este tipo de enseñanzas..pero también recuerdo que la mayoría de nuestras mamás no trabajaban…se dedicaban al hogar en el caso de la mía, por lo que un curso de verano era y opcional realmente ibas Por: Angeles Baeza PERIODISTA a pintar, hacer cosas manuales y deporte..ahora es obligado, siempre buscamos un curso que nos acomode mejor en horario, precio y tipos de actividades ya que las mujeres hoy en día trabajamos por la razón que sea, y queremos que nuestros hijos además de que aprendan algo adicional, que puedan utilizar en su vida y que en la escuela no siempre enseñan todo…es cierto que queremos que nuestros hijos aprendan lo que más se pueda ya que les toca un mundo muy competitivo donde mientras mas habilidades y conocimientos tengas tendrás un mejor desempeño en el futuro, además un curso de verano te ayuda a relacionarte con otras personas con las que solo compartirás experiencias durante 6 semanas, y te alejas aunque sea unas cuantas horas de la televisión y juegos de video que aunque nos enseñan también algo necesitamos otro tipo de entornos y por lo menos aquí en Cozumel los cursos de verano están diseñados para aprender de la naturaleza, la ecología, la protección al medio ambiente, seres vivos, plantas, peces y animales endémicos así como el cuidado de la tortuga marina, reciclaje, arte, pintura y mucha diversión.. Pero todo tiene un fin, y esta semana ya sin cursos de verano a disfrutar a nuestros hijos y a prepararnos para un nuevo ciclo escolar que comienza, así como también clases por las tardes de actividades que a nuestros hijos les guste realizar. Un mes difícil en cuestión económica ya que se nos juntan una serie de gastos extra y ante la entrada también de una temporada baja, que como todos sabemos es angustiante para muchas familias de aquí de la isla. Trabajo hay, solo hay que buscarlo y acercarnos a las dependencias gubernamentales, donde actualmente están canalizando toda esta información dentro de una bolsa de trabajo para esta temporada..meses lluviosos e intensos..pero que también deben disfrutarse ya que es parte de la conservación natural de nuestro entorno..nos aproximamos al mes patrio, mes de las tradiciones y de nuestra independencia, que ahora con tanta información acerca de esto ya no sabemos cual es la realidad de nuestra cultura y en donde tampoco sabemos aún cual es el contexto que ahora aprenderán en las escuelas referente a nuestra historia mexicana, los hechos importantes y los personajes que lo protagonizaron actualmente están en duda..pero esa….. ya es otra historia…


Sábado 20 de Agosto del 2011

En este municipio, no se da lo que en Playa y Cancún, dice

No hay invasiones de terrenos del IPAE en Cozumel, dicen Expuso que a diario los inspectores del IPAE realizan vigilancias en los predios propiedad del IPAE para detectar que no haya gente que intente invadir y hasta el momento afortunadamente no han detectado irregularidades en este sentido. “Desde luego si se presentara algún caso de invasión solicitaríamos el apoyo de la policia municipal y se iniciaría un procedimiento legal, los cuales son muy tardados, por lo que la recomendación es evitar incurrir en este tipo de anomalías”, expresó.

La delegada del IPAE asegura que no hay casos de invasiones en Cozumel.

Recomendó a las personas solo comprar con titulo de por medio, no se deben dejar llevar por falsas promesas y a terceros, por que pueden estar poniendo en riesgo su inversión, lo ideal es hacer las cosas bien y bajo el marco de la legalidad.

Hasta el momento, no se han detectado invasiones a terrenos del IPAE en Cozumel, la delegada de este instituto en la isla, Sandra Bello Gutiérrez aseguró que la isla se mantiene ajena a este tipo de irregularidades que ocurren en otros lugares, como Cancún y Playa del Carmen. Asimismo, la entrevistada, dijo que a pesar de que la isla tiene problemas de crecimiento urbano y hay necesidad de vivienda, afortunadamente no tienen ningún asunto de invasión, por lo que en este sentido el IPAE no ha iniciado ningún tipo de procedimiento legal.

Hay serias consecuencias para quienes se arriesguen a invadir predios del gobierno.

9


Sábado 20 de Agosto del 2011

Será el 22 de Agosto en un hotel del centro

Prepara diputado consulta con empresarios de Cozumel jurídico de Quintana Roo, en beneficio de la ciudadanía. “En un mundo que se distingue en su dinámica integrada por procesos globales e interdependientes, generar las condiciones de competitividad y desarrollo social, son prioridad de las acciones gubernamentales”, expresó el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, ante los dirigentes de la Junta Coordinadora Empresarial de Cozumel, Coparmex, Canaco-Servytur, Canirac, Asociación de Hoteles, AMPI, ANOAT, Canacintra, así como de los colegios de Arquitectos, Contadores y de Ingenieros Civiles, entre otros.

El diputado Freddy Marrufo, sigue con su agenda legislativa. Anuncia el diputado Fredy Marrufo que el 22 de agosto próximo tendrá lugar el evento que organiza la XIII Legislatura, para lo cual ya confirmaron su participación las principales cámaras de la iniciativa privada y organismos colegiados. El diputado Fredy Marrufo Martín dio a conocer que el 22 de agosto próximo tendrá lugar en este municipio el Foro de Consulta al Sector Empresarial, con el objetivo de continuar recopilando propuestas e iniciativas que puedan ser viables de incluir en la Agenda Legislativa 20112013. Como parte de los preparativos de dicho evento, el legislador por el VIII Distrito se reunió este día con los dirigentes de la cúpula empresarial de Cozumel, quienes manifestaron su interés y disposición de participar en este importante foro, que estará encabezado por el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui. Marrufo Martín dijo que será muy interesante contar con la opinión y las propuestas de la iniciativa privada en su conjunto, lo que permitirá enriquecer y actualizar el marco

En el marco de la reunión, el diputado cozumeleño señaló que la XIII Legislatura continúa en todo el estado con la labor de recoger propuestas de iniciativas de ley o reforma, así como las opiniones de los diversos sectores de la sociedad, y en esta etapa de los foros toca el turno a las cámaras empresariales y organismos colegiados, “de quienes esperamos una gran participación para recibir sus análisis sobre la manera de mejorar el sistema de leyes de nuestro Estado”. Asimismo, subrayó la importancia de que este sector se involucre en el tema, toda vez que “son conocedores y actores del entorno económico, así como del contexto regional, nacional e internacional, lo cual será de mucha utilidad para conocer sus propuestas sobre el marco legal vigente a fin de poder integrarlas a la Agenda Legislativa 2011-2013, así como identificar las áreas de oportunidad en los diversos sectores económicos”. Finalmente, Marrufo Martín precisó que el Foro de Consulta al Sector Empresarial de Cozumel tendrá lugar el lunes 22 de agosto próximo, a partir de las 10:00 horas en el salón del hotel Casa Mexicana, mismo que se desarrollará bajo el mismo formato del Foro de Consulta a las Organizaciones de la Sociedad Civil, que se llevó a cabo el 28 de julio pasado.

Se quiere saber lo que piensan y necesitan los empresarios.

10


Sábado 20 de Agosto del 2011

11

No hay avances en la investigación del robo de esta emblemática imagen submarina

En octubre colocarían réplica de la Virgen de Chankanaab aparezca la original que fue sustraída del fondo del mar hace ya dos meses, indicó Alberto Marrufo González, Director de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel.

podemos dejar que por unos ladrones sin conciencia se pierda una tradición tan importante de los cozumeleños”, señaló.

El funcionario explicó que la Virgen de Chankanaab tiene un importante valor religioso, cultural y turístico, por lo que la dirección jurídica de la Fundación de Parques y Museos se mantiene al pendiente de las investigaciones en torno al robo de esta imagen, aunque aceptó que los avances no son alentadores y es muy difícil que se recupere la pieza original.

Alberto Marrufo González comentó que las investigaciones continúan pero es muy difícil dar con los responsables porque al cometerse el robo en el mar no existen pruebas para tratar de ubicar a los ladrones o a la imagen.

Marrufo González dijo que ante esto se planea realizar una réplica para lo que se iniciará con una campaña de recolección de llaves entre los cozumeleños para Alberto Marrufo González afirmó que la Fundación de Parque y que se mantiene la vigilancia en Museos de Cozumel utilice el los parques que administra la bronce para la nueva efigie, FPMC para evitar otra situación además de que se solicitará similar. autorización a la familia de Ramón No se va a perder la Zapata, quien la donó a todos los tradición en torno a la Virgen de cozumeleños hace más de 50 años. Chankanaab con el robo de esta “Se tiene que reparar el imagen por lo que será a más tardar en el mes de octubre daño que se hizo por eso se cuando se coloque una réplica de considera la opción de colocar una dicha estatuilla en caso de que no réplica de la Virgen ya que no

Con respecto a la seguridad en el parque Chankanaab luego de este robo, el director de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel señaló que existe una vigilancia permanente tanto en este como en todos los parque que maneja la dependencia a su cargo, por lo que es muy extraño que con toda esta vigilancia pero sobre todo por la profundidad a la que se encontraba se haya dado Aún no hay avances en las investigaciones por el robo de la Virgen de lo que se solicita el apoyo de la comunidad para Chankanaab. reponer esta emblemática imagen.


Sábado 20 de Agosto del 2011

Hacen su trabajo lo mejor que pueden, dice

12

La obra está descuidada, sin vigilancia y con signos de corrosión

Existen amparos contra Sin fecha para culminar el ayuntamiento por biblioteca temática en cobros de la tesorería fuselaje de avión aseguró que si se han recibido amparos en cuestión de derechos que cobra la tesorería, básicamente cuando la gente siente que no debe pagar o que se le está cobrando algo injusto, es cuando se amparan, añadió.

“Cuando se notifica algún amparo, si es justo devolver algún pago, el ayuntamiento está en la disponibilidad de hacerlo, nuestra intención no es cobrar a la mala o cobrarle cosas injustas a la población, por que estamos conscientes de la situación económica que atraviesa la isla”, enfatizó.

El área jurídica del ayuntamiento, recibido algujnos amparos. EL área jurídica del ayuntamiento si ha recibido algunos amparos en su contra por parte de la ciudadanía, la mayoría son por derechos en cuestión de tesorería y todos se han contestado en tiempo y forma. La directora de asuntos jurídicos del ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios,

Declaró que se cuenta con un grupo de abogados en está área jurídica, que se encargan de contestar estos amparos en tiempo y forma y además están pendientes de horarios y fechas de juicios que se desarrollan para no caer en omisiones y correr el riesgo de perder alguna demanda. Finalmente, añadió que esta dirección jurídica seguirá con sus manuales y con la actualización de reglamentos, “tenemos una gran carga de trabajo y estamos haciendo nuestro trabajo lo mejor que podemos”, concluyó la entrevistada.

el proyecto fue anunciado pero se complicó por lo intrincado de la logística para traer a la ínsula el fuselaje del avión con un peso de varias toneladas. En su momento se informó que el interior del avión también contará con juegos interactivos, y espacios de ludoteca recreación y cafetería, además de un área cómputo para que los niños de escasos recursos económicos se familiaricen con uso de herramientas el tecnológicas.

Sin embargo, actualmente se puede observar como el fuselaje del avión Boeing 727200 que se localiza en el parque de la Colonia San Gervasio, es víctima de la corrosión pues varias partes presentan óxido, El fuselaje del avión Boeing 727-200 además de que los mismos presenta algunas partes con óxido y la vecinos señalan que no existe maleza ha invadido los alrededores. vigilancia en este lugar en el que se han invertido más de cuatro y La falta de vigilancia en al obra donde se ubicará la biblioteca medio millones de pesos. temática dentro del fuselaje de un En algunas ocasiones, tanto avión en la colonia San Gervasio, así como no contar con una fecha el fuselaje del avión como los para culminarla al cien por ciento andadores que se construyeron ocasiona que la millonaria antes de detener los trabajos en esta inversión realizada hasta el obra, han sido escenario de diversos momento se vaya a la basura, pues actos vandálicos, como pintas con la corrosión natural por las grafitis o de plano, los vándalos condiciones climáticas y el solamente acuden a dañar las vandalismo se han encargado de instalaciones ante la nula vigilancia dañar esta instalación que no ha policiaca. sido entregada. Incluso el gobierno actual Como se recordará en el ha anunciado que será hasta el gobierno municipal anterior se próximo año cuando se retome este inició esta obra que de acuerdo al proyecto para poder culminar esta entonces alcalde Juan Carlos biblioteca temática debido a la González Hernández, hoy situación económica, por lo que los Secretario de Turismo, sería “la cozumeleños tendrán que esperan más moderna y atractiva de varios meses antes de que esta obra Quintana Roo y del país”, sin esté totalmente concluida, mientras embargo su administración los casi cinco millones de pesos concluyó y esta obra quedó a invertidos hasta el momento se van “desgastando” ante la falta de una medias. verdadera intención de atender este Desde principios del 2010 problema.

El ayuntamiento contesta en tiempo y forma todos éstos amparos.

Será hasta el próximo año cuando se retome el proyecto y pueda culminarse esta obra.


Sábado 20 de Agosto del 2011

13

Es un plan ambicioso y se cumple con La ley con su entrega

Entregó el alcalde de Cozumel al gobernador, plan de desarrollo municipal

Temas como el desarrollo económico, deporte, educación, infraestructura y medio ambiente son los temas primordiales que contiene el Plan de Desarrollo Municipal entregado por el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, en manos del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo. Acciones que se realizarán durante esta administración 2011 – 2013. A escasos días de que el mandatario estatal presentara el Plan Quintana Roo 2011 – 2016, el edil cozumeleño hizo entrega el documento que, como procedimiento y obligación plasmado en la Ley de Planeación del Estado, plasma las necesidades de los distintos sectores ciudadanos de atención. En este sentido, Aurelio Joaquín, dijo que este plan fue consensuado de acuerdo a la ley mediante la consulta ciudadana y de sectores, constituyendo un plan adecuado a estos requerimientos y presentado ante las

d e p e n d e n c i a s correspondientes, en este caso a la Secretaría de Planeación y Desarrollo (SEPLADER), y al COPLADE. Para ello se hicieron planteamientos precisos a la población participativa en sus distintos sectores, obteniendo entre las temáticas primordiales, el económico, desarrollo deporte, salud, educación, infraestructura y cuidado del medio ambiente. En el mismo contexto, el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, preciso que este documento será revisado a fin de contar con una similitud en sus objetivos base, y ejes rectores con el Plan Quintana Roo 2011 – 2016 y de esta forma brindar el apoyo requerido para llevar a cabo estas obras que serán de beneficio para la comunidad cozumeleña. Por su parte el Secretario de Planeación y Desarrollo, Andrés Ruíz Morcillo, señaló que Cozumel se ha caracterizado por contar con una claridad en los objetivos a alcanzar,

situación que lo llevó a entregar ya este documento que engloba una planeación para el resto de la administración. Con la entrega del Plan Municipal de Desarrollo se cumple con un requisito que por ley debe ser emitido con la opinión de los ciudadanos que participan en la consulta pública, además de que sea armónico, como el ya elaborado, con el Plan de Desarrollo Estatal presentado en días pasados por el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo. “Es un plan muy visionario con objetivos claros encaminados al desarrollo social y económico de la isla, dando un fuerte impulso al desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente con temas de diversificación económica, impulso de la competitividad en materia de turismo de cruceros, la proyección del sector hotelero, así como el fortalecimiento de un gobierno eficiente con una

En su plan de lo que hará en 2 años y medio. administración austera y eficiente para los ciudadanos”, comentó el titular de SEPLADER. Asimismo, en la reunión de entrega de dicho plan, en la que estuvieron presentes el Secretario Técnico del Ayuntamiento, Ricardo Espinoza Freyre y el

Tesorero Municipal, Edwin Argüelles González, se estableció que el documento será revisado por los integrantes del COPLADE y de esta forma seguir el procedimiento para su publicación después de ser homologado con el Plan Estatal en sus ejes rectores.


14

Sábado 20 de Agosto del 2011

Espectacular concurso de baile Interjuventud 2011

En tanto que “Dirty Boys”, alcanzaron el Celebrando el Día Internacional de la tercer lugar. El jurado calificador estuvo En el que cinco equipos se disputaron el Juventud, el Gobierno Municipal llevó a compuesto por destacados coreógrafos primer lugar llevándoselo “Pulpoys Nueva cabo el concurso de baile, Interjuventud Generación”, el segundo correspondió a de la ciudad de Mérida, Chetumal y 2011. “Ritmo y Fuego”. Cozumel.

Expresiones y vivencias Japoneses en la Isla

La FPMCQROO, abrió sus puertas a la comunidad japonesa radicada en esta ciudad del Caribe mexicano.

Con la inauguración conjunta de las exposiciones “400 Años de Relaciones México – Japón”, historia y artesanías, y “Japón 3.11”.

Un total de seis pendones, ubicados en el vestíbulo de la planta alta del centro museográfico, dan muestra del desarrollo histórico de ambas naciones.

“Seres Etéreos”, exposición pictórica de Pilar Varas Gómez, artista nacida en Madrid, España, y radicada en Mérida, Yucatán.

En su trayectoria, ha contado con la enseñanza de grandes artistas y maestros del arte; utiliza técnicas como óleo, acuarela, guache o acrílico.

Presenta sus obras en el Museo de la Isla, es en tierras mexicanas, en donde ha expuesto de manera individual y colectiva.

“Seres Etéreos” de Pilar Varas

Deja que te lo cuenten mis manos Con la presencia de María Luisa Prieto de Joaquín, presidenta del DIF, se llevó a cabo la inauguración de la edición número 15 del concurso estatal de artesanías “Deja que te lo cuenten mis manos”.

Por tercera ocasión Cozumel se convierte en sede de este importante certamen que impulsa y promueve la actividad artesanal de la entidad.

Participaron productores cozumeleños con 41 piezas elaboradas en diversos materiales y serán expuestas en el parque Benito Juárez del 17 al 21 de agosto.

Cartelera de Agosto 2011 en el Museo de la isla EVENTOS ESPECIALES Sábado 6, 21:00 hrs. Cana al Aire Terraza del museo de la Isla. Lunes 15 al Viernes 19, 19:00 hrs. Ciclo de Cine Japonés. Auditorio “Lic. Pedro Joaquin Coldwell”. Martes 30, 18:00 hrs. Celebración del adulto mayor. Lunes 22 al viernes 26, 10:00 hrs. Paseos a punta sur. Informes Tel. 2-15-45 Sábado 20 y 27, 9:00 hrs. Cofre de las Maravillas Parque Col. Emiliano Zapata. EXPOSICIONES Inauguración Conjunta, Viernes 12, 20:00 hrs. Exposición Pictórica “Seres Etereos”. Artista plastica: Pilas Varas Gomez Vestíbulo de la Planta alta. Exposición “400 años de Relaciones de Mexico-Japon”. Artesanias de Japon Vestibulo de la planta baja. Exposicion de fotos periodisticas Del Tsunami en Japon Pasillo de la Planta Baja CONTINÚA Exposición pictórica “indígenas” de la Pintora Judith Martínez Sala de temporales. Exposición Pictórica Taller de Pintura Infantil Pintando me divierto. ACTIVIDADES PERMANENTES Reanudan el 27 de agosto, Talleres infantiles. Lunes, Martes y Miercoles, Horario pricipantes: 19:30 a 20:30 Horario avanzados, 20:30 a 21:30 hrs. Curso de Lengua maya. Lunes, Miercoles y Viernes 9:00 a 12:00 hrs. Taller pintura textil. Lunes, Miercoles y viernes, 17:00 a 20:00 hrs. Taller de bordado. Lun. a Vier, 9:00 a 14:00 hrs. y 17:00 a 20:00 hrs. Preparatoria abierta. Entrada libre a los eventos Especiales y las Exposiciones, Algunas actividades permanentes Cuentan con cuota de recuperacion. La programación esta sujeta a Cambios sin previo aviso, Gracias por su comprensión.


Sábado 20 de Agosto del 2011

D

enuncia

S

Llame a los tels. (87) 276 62 o (87) 276 63, Envíe su correo a: elsemanariodecozumel@hotmail.com ó acuda personalmente a nuestra redacción: calle 8 Norte entre 65 Bis y 70, Col. Emiliano Zapata.

Existe un documento expedido por el DIF en el que se especifican los detalles

Aclara Miguel Tamayo Azueta el porqué la madre de sus hijos no los puede ver

provisional emitida por la Procuraduría de la del Defensa Menor y la Familia con fecha del 28 de febrero del 2011, se determinó que la ciudadana Terine Yurina Caamal Mezo solamente podría ver a sus hijos los días domingo de siete a nueve de la mañana, siempre y cuando no se encuentre en e s t a d o inconveniente. Además se solicita a esta persona el Miguel Tamayo Azueta acudió a El Semanario de Cozumel para dejar en depósito quincenal claro la situación real sobre sus hijos. de 420 pesos por concepto de En respuesta a la pensión para sus hijos ya denuncia ciudadana que los tiene a su cuidado publicada en El Semanario su padre, lo cual el mismo de Cozumel en la que Miguel Tamayo Azueta Terine Caamal Mezo señaló no estar recibiendo señala al padre de sus hijos ya que esto significa tener por no permitirle que estar en sesiones en el visitarlos, se presentó ante DIF por lo que ya no le esta redacción en señor pide esta pensión para Miguel Ángel Tamayo dedicar su tiempo a Azueta para aclarar esta trabajar para mantener situación presentando bien en todos los sentidos a documentos oficiales sus hijos. expedidos por el DIF en “Lo que esta los que se detallan las persona señala es mentira condicionantes para que su porque el DIF no la apoyó ex pareja pueda ver a los debido a que investigaron menores. y comprobaron el Miguel Tamayo abandono en que tenía a Azueta señaló que de mis hijos, por eso acuerdo a la notificación decidieron dármelos para de guarda y cuidado que puedan estar en

mejores condiciones; ella (Terine Caamal Mezo) quiere visitarlos cada dos meses y eso no lo permito, porque los niños son los que sufren al no ver a su madre por mucho tiempo, por lo que es mejor que no se presente a menos que lo haga cada semana en el día que está marcado”; dijo. Miguel Tamayo Azueta señala que le ha dado la facilidad a su ex pareja de visitar a sus hijos cuando así lo quiera, pero no ha cumplido con lo estipulado en los documentos del DIF. “Lo de que maltrato a mis hijos, es otra gran mentira, porque desde hace más de un año que los llevo a una guardería de Sedesol en donde si se detecta algún mínimo golpe a los niños de inmediato se turna a las autoridades, lo cual no ha sucedido”, señaló. Finalmente el ciudadano inconforme afirmó que la verdad es que cuando ella (Terine Caamal) tenía a sus hijos, los dejaba encerrados para ir a consumir bebidas embriagantes, dejando a su hija mayor al cuidado de sus hermanitos. “Ahora ellos (los niños) viven en buenas condiciones, tienen todo lo necesario para vivir bien y por eso se me hace injusto que esta persona quiera hacerse a la víctima cuando bien sabe la realidad de este asunto”, culminó.

15


www.elsemanariodecozumel.com

Sucesos relevantes para la Fuerte compromiso de hacer frente a la delincuencia

Darán continuidad al combate de drogas con nuevo comandante de la guarnición militar

nuevo Hay comandante de la guarnición militar en Cozumel el actual fue cambiado al estado de Guerrero. Presidente El Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que dará continuidad al trabajo en equipo que se ha venido realizando en coordinación con la

Militar de Guarnición Cozumel, esto al dar la bienvenida al General Brigadier, Diplomado del Estado Mayor, Carlos Francisco del Socorro Espadas Ceballos, quien llega a la isla en relevo del General de Brigada, Diplomado de estado Mayor, Sergio Ricardo Martínez Luis. Al reunirse con el

Dan bienvenida a nuevo comandante.

nombrado recién Comandante de la Guarnición Militar en la ínsula, el edil cozumeleño reafirmó su compromiso de hacer frente a la delincuencia a través del trabajo conjunto con todas las corporaciones destacamentadas en el municipio. Para ello, dijo, dará continuidad a la labor que había venido realizando el General Martínez Luis, contra la delincuencia en este municipio, formando un frente con todas las corporaciones y dando ejemplo que con la unidad se pueden ofrecer más y mejores resultados. Asimismo Aurelio Joaquín destacó que en la isla se goza de un clima de tranquilidad, lo cual no significa el bajar la guardía, sino mantener la misma estrategia para evitar el crecimiento de los delitos, y

Unirán esfuerzos.

en este caso, con la presencia de una institución con alta credibilidad como el ejército, se da certeza a esta prioridad. Por su parte el nuevo comandante de la Guarnición Militar en la Isla, el General Carlos Francisco del Socorro Espadas Ceballos, afirmó colaborar con el municipio, toda vez que su compromiso

con el país, es mantener la seguridad y soberanía nacional. Cabe mencionar que el General Sergio Ricardo Martínez Luis, fue relevado al cargo como un proceso de rotación de mandos dentro de la milicia, siendo enviado al Estado de Guerrero donde dará continuidad a su trabajo por la seguridad nacional.

Se pudieron recoger más de 3 toneladas de cacharros

Fuertes acciones en las colonias para mitigar el dengue entre Cozumeleños

Se llevan cacharros y todo.

Con el apoyo de la ciudadanía, colaboradores del Gobierno Municipal y de la Secretaria de Salud (Sesa), el programa integral “Recolecta Selectiva para la Prevención del Dengue”, llegó a la colonia Centro, donde se reunieron más de tres toneladas de cacharros entre los que destacaron

colchonetas y plásticos. Como anteriormente se anunció, el Ayuntamiento de Cozumel, a través de sus diferentes direcciones y en coordinación con Sesa, está llevando a cabo durante esta semana el levantamiento de cacharros que son fuentes de criaderos del mosquito

Aedes Aegyptus, transmisor del dengue.

entre el Ayuntamiento y la Secretaria de Salud Estatal.

Este día,la limpieza se realizó en la colonia Centro, donde con el respaldo de cuadrillas y vecinos que se unieron al programa en mención, se recolectaron artículos inservibles que se encontraban en los patios de las casas, bodegas de restaurantes y pequeños hoteles que se ubican en esta zona.

De manera que través de este medio, se hace una cordial invitación para que los habitantes de las colonias antes citadas,

Hay que destacar que el miércoles 17 se realizará una jornada en la Adolfo López Mateos, mientras que el jueves y viernes, se atenderá a la San Miguel I y II, respectivamente, con lo que se da puntual seguimiento a lo establecido en el acuerdo de colaboración

saquen desde temprana hora y el día que les corresponde, materiales que ya no utilicen, tales como llantas, baterías, madera, vidrios, cartón, colchonetas, electrónicos, metales, cerámica y plásticos.

La gente debe limpiar sus terrenos.


Sábado 20 de Agosto del 2011

a vida de los Cozumeleños Será del 12 al 14 de Junio del 2012 en la isla

Vendrán mil 500 directores de cine y productores de televisoras internacionales a Cozumel

En un hecho sin precedentes, se firmó un convenio de colaboración a través del cual se declara oficialmente a la Isla de las Golondrinas, sede del evento “Cozumel Content Market”, que se llevará a cabo del 12 al 14 de junio de 2012 y que reunirá alrededor de mil 500 directores de cine, productores y representantes de televisoras

de nivel internacional. Así se dio a conocer este día en una reunión que el Alcalde sostuvo con los organizadores de la compañía Feria Internacional de Contenidos Audiovisuales, a quienes les comentó que con estas acciones, nuevamente la ínsula estará ante los ojos de millones de personas de todo el mundo, con lo que reafirma su

Vienen directores de categoría.

compromiso de seguir trabajando por impulsar el turismo de convenciones. Señaló que este es un gobierno que trabaja a paso firme, dando pronta respuesta a proyectos de esta magnitud, que permitirán continuar con la promoción de este centro turístico, que el próximo 2012 abrirá sus puertas a más de mil personas dedicadas a la industria cinematográfica, como por ejemplo el productor Santiago Pando Marino, que estuvo en Cozumel promocionando la película “Artesanos.” En ese mismo sentido, Joaquín González, destacó que además de su importancia, se estima una derrama económica significativa, ya que estas personalidades arribarán con todo su equipo de trabajo y acompañantes, además de que de igual manera significará más adelante, convertir a la Isla en un lugar perfecto para las locaciones de proyectos cinematográficos. Es importante destacar

que el evento tiene como objetivo principal erigirse en un mercado internacional de c o n t e n i d o audiovisual, una rueda de negocios con un show tecnológico, mediante el cual los productores audiovisuales de toda Latinoamérica tengan la oportunidad de Hechos sin precedentes para la isla con presentar programas la firma del convenio. pilotos de telenovelas, series de otra opción para apuntalar el televisión y reality's show, turismo de convenciones. entre algunos otros. A la firma del Además de que convenio asistieron además del representa una excelente Presidente Aurelio Joaquín, el oportunidad para que estos Tesorero Municipal, Edwin proyectos puedan ser Arguelles González; el director aprobados y adquiridos por General de la Empresa “Feria empresarios y representantes Internacional de Contenidos de televisoras como Warner, Audiovisuales A.S”, Ricardo Discovery Channel y Sony, Julio Páez Varela y el director entre algunas otras que de Asuntos Internacionales de asistirían a este encuentro, que la misma, Juan Alberto sin duda alguna se convierte en Bermejo Varela.

Su plan es ir a las colonias a escuchar y platicar con la gente

Inicia alcalde su visita ciudadana en la colonia 10 de Abril, piden seguridad y más obras

Nueva modalidad para estar en contacto y saber que dice y que quieren los vecinos de las colonias. En su cercanía con la población cozumeleña, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, realiza visitas a distintos

domicilios de la localidad, escuchando las necesidades de la ciudadanía en distintos ámbitos, con lo que da seguimiento a su compromiso con la comunidad de trabajar por un Municipio que Brille y mantenerse cercano a la gente.

Visitó a familias.

Para ello, el alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín, acompañado de directores del Ayuntamiento, visitó este fin de semana a los vecinos de la colonia 10 de Abril, quienes le externaron sus necesidades enfocadas al ámbito del desarrollo social, obra

pública y seguridad. El edil cozumeleño tomó nota de estas solicitudes, al tiempo que giró las instrucciones precisas para que sean atendidas, todo esto con miras a fortalecer al municipio a través de la infraestructura adecuada, que responda a las necesidades que se presentan, a fin de mejorar la calidad de Cerca de la gente de la tercera edad. vida de los habitantes quienes próximamente de esta y otras colonias. visitaré, esperando su permiso para entrar a sus “Al tomar protesta hogares”, comentó el edil. como Presidente Municipal de Cozumel, me comprometí Señaló que en con mis amigos de esta próximos días estará hermosa isla, para atenderlos visitando otras colonias de la y estar cerca de ellos, y esto localidad, para seguir es lo que estoy haciendo con manteniendo la relación estas visitas ciudadanas. directa entre el Presidente Gracias a todos quienes me Municipal y los habitantes de abren sus puertas, y a la Isla de Cozumel.


Sábado 20 de Agosto del 2011

18

Cozumel propone la creación Crearán el instituto y de la policía estatal cibernética el premio municipal a la juventud

El 45% de su gabinete está integrado por jóvenes, dice

Quiere el consejo de la juventud para la isla. El Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, afina detalles de las iniciativas para la creación del instituto y premio municipal de la juventud, así lo dio a conocer durante el desayuno organizado para premiar a los jóvenes destacados de esta localidad y en la que también entregó reconocimientos a personalidades de impulsoras de políticos y comunicólogos como el Germán García Padilla y Luis Pavía Mendoza. Durante la celebración por el Día Internacional de la Juventud y la culminación del Año Internacional de la Juventud, instaurados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno de Aurelio Joaquín organizó un desayuno para reconocer 62 jóvenes que durante este año destacaron en el deporte, danza, conservación al medio ambiente, artes, política, cultura, así como mejores promedios educativos. Al respecto el Mandatario local, dijo que la juventud es el presente de la sociedad, tal es el caso de que Quintana Roo, cuenta con el Gobernador más joven del país, Roberto Borge Martín, quien ha demostrado que a sus 31 años está a la altura intelectual de grandes políticos de México. Expuso que del 40 al 45 por ciento de su gabinete, está conformado por jóvenes entusiastas, que aplican sus conocimientos e ímpetu en la labor del gobierno para beneficio de la comunidad cozumeleña, tal como lo hace a diario la Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) María Luisa Prieto de Joaquín, quien con su actividad diaria apoya a las personas en situación de vulnerabilidad. Tras hacer una reseña de sus inicios en la comunicación y la política, anunció que está afinando los detalles para presentar al Cabildo, la iniciativa de la creación del Instituto de la Juventud, con el cual se podrán obtener recursos federales para la realización de programas y acciones en beneficio de los jóvenes cozumeleños. De igual manera se comprometió para hacer la solicitud ante los Concejales, para la implementación del Premio Municipal de la Juventud, el cual se otorgará a través de una consulta ciudadana. Asimismo solicitó al empresario Luis Pavía Mendoza ofrecer un espacio de comunicación a los jóvenes en su radiodifusora los sábados. El Presidente Municipal hizo entrega de tres reconocimientos especiales, el primero fue a Luis Pavía Mendoza por impulsar a jóvenes de Cozumel a incursionar en los medios de comunicación, el siguiente fue para Germán García Padilla por estimular a grandes políticos cozumeleños llamándolo “Decano de la Política”, y por último al diputado local Fredy Marrufo Martín, quien inició su carrera como servidor público a los 24 años con el cargo de director de Ingresos del Ayuntamiento. Por su parte el director de Atención a la Juventud, Héctor Martínez Ramírez, resaltó que el Día Internacional de la Juventud es relevante para los jóvenes del mundo, pero particularmente para los que son talentosos y destacados como los invitados al desayuno, que dimensionan y visualizan de manera especial el sentido de ser jóvenes y de trascender esa vivencia hacia un futuro que sólo les podrá prometer lo que son capaces de realizar. El funcionario dijo que es ahí donde está el reto y la importancia del momento en el que viven, una realidad en la que destacan, sobresalen, practican estilos de vida ejemplares con resultados excepcionales y por ello se celebra y reconoce sus talentos y capacidades, invitándoles a valorarlos y aplicarlos para la construcción de un Cozumel que brille y un Quintana Roo que avanza.

Cree que con la policía cibernética, se arreglarán varios casos. propuestas Con el propósito de ofrecieron reforma, realizar acciones sobre preventivas en materia de actualización iniciativa o a delitos cometidos en perfeccionamiento Internet y usando medios normas y leyes en el marco informáticos, así como de de los 27 temas de consulta atención de denuncias de que ofreció la XIII delitos cometidos a través Legislatura el pasado de la red, el Gobierno miércoles en la ciudad de Municipal que encabeza Cancún. Durante la Aurelio Joaquín González, de los durante el foro de consulta participación organizado por la XIII municipios de la zona norte Legislatura, propuso la de Quintana Roo, (Benito creación de una Policía Juárez, Isla Mujeres, Cárdenas y Estatal Cibernética, la cual Lázaro se encargue de sancionar Solidaridad) el Mandatario los diversos delitos que cozumeleño destacó con un número de pongan en riesgo la mayor integridad física y propuestas, siendo un total emocional principalmente 19 temas de importancia de los menores de edad en para Cozumel y el estado. Durante su Quintana Roo. Tras realizar “Foro intervención, el Presidente de Consulta a las Municipal expuso que era Organizaciones de la un hecho que el Internet Sociedad Civil” en el que trae consigo beneficios el obtener Cozumel participó como activamente con información de diversos representantes de las puntos del país o del diversas asociaciones, mundo, sin embargo instituciones y sectores de también tiene riesgos y la sociedad civil, tocó varios son catalogados turno de los Ayuntamientos como delitos, toda vez que han detectado del Estado, donde se

individuos y grupos delictivos que actúan de manera tanto local como internacional, utilizando esta tecnología como medio idóneo para cometer ilícitos de manera impune. Enfatizó que entre los delitos se encuentra la pornografía infantil, fraude, trata de blancas, secuestro, la explotación sexual comercial infantil y lenocinio, por mencionar algunos hechos que amenaza la integridad de niños y adolescentes, así como a los adultos con el robo de identidad, intrusión informática, espionaje industrial, venta de droga, detección de sitios de alto riesgo criminal o inseguros, así como robo o sustracción de menores. Por los motivos antes expuestos, solicitó a la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado se considere la iniciativa de una Policía Estatal Cibernética la cual se encargará de sancionar los delitos mencionados. El Munícipe cozumeleño propuso la forma de operar de este tipo de policía, la cual también a través de un “Ciberpatrullaje”, podrá detectar los sitios donde se transmite pornografía infantil y en el que un menor puede ser contactado por los delincuentes para conducirlo a actos inmorales y de esta manera apresar a los delincuentes que comenten intrusiones y organizan actividades delictivas en la red.

Entregan reconocimiento por su labor

Asiste alcalde al estreno de una película en Cozumel sobre los artesanos

Reconoció el alcalde la trayectoria del director de cine.

El director Santiago Pando estrenó en Cozumel la película “Artesanos”, la presentación se efectúo en la sala “Pedro Joaquín Coldwell” del Museo de la Isla, dicho documental de vida, explica parte de la filosofía maya y el despertar de la consciencia a través de pensamientos que renuevan la esperanza y traen luz a los sentidos, premier a la que asistió el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, quien elogió el trabajo del director además de entregarle un obsequio y un reconocimiento a su esfuerzo e importante trayectoria.


Sábado 20 de Agosto del 2011

19

Se ve que la gente y turistas tiran sus desperdicios por ahí

Limpian muelles y alrededores de la isla de la pasión, voluntarios y ambientalistas

Seguirá el programa de limpieza en la isla.

Con la participación de la ciudadanía, trabajadores de la empresa Isla Pasión y la importante colaboración de los elementos de la Marina, el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, a través de diversas dependencias, llevó a cabo el programa de limpieza de playas, “Juntos por un Cozumel Limpio”, en las inmediaciones del embarcadero de la Isla de la Pasión donde se recolectó una

gran cantidad de basura. Para contribuir al cuidado del medio ambiente y concientizar a la ciudadanía de la importancia de cuidado de nuestro entorno, este sábado por la mañana se llevó a cabo la segunda jornada de limpieza de playas, en la que además participaron colaboradores del Ayuntamiento y se recolectaron 33 bolsas de basura tamaño jumbo, 3 de pet y 3 de vidrio. Previo al inicio de esta jornada de limpieza, el director de Medio Ambiente y Ecología, Héctor González Cortés, a nombre del Presidente Municipal, agradeció el interés de los 80 participantes de colaborar con este programa que es de beneficio para la conservación del medio ambiente y por lo consiguiente para los habitantes de la isla. Hizo un especial reconocimiento a los elementos de la Amada de México, debido a que cada que se requiere de su colaboración, se cuenta con la presencia de los elementos de estas fuerzas armadas. Señaló que este programa se ha podido desarrollar con éxito, gracias a la unión de esfuerzos de las direcciones de Medio Ambiente y Ecología, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Turismo, Tránsito y Transporte, Secretaría General y el Programa Avanzando Juntos. Tras su mensaje y poniendo el ejemplo, el biólogo acompañado del regidor Francisco Reyes Novelo, Gabriela Angulo del programa Avanzando Juntos, Rafael Chacón Díaz, representante de la empresa Isla Pasión y Elsa Arcila Torres Jefa de Gestión y Desarrollo de Proyectos de la dirección de Medio Ambiente y Ecología, iniciaron la recolección de basura del lugar. Cabe destacar que en esta segunda edición dedicada a las playas “Juntos por un Cozumel Limpio”, los participantes lograron recolectar un total de 33 bolsas tamaño “Jumbo” de basura, tres de vidrio e igual número de bolsas de PET.

Limpiarán la zona del muelle de este lugar.


Sábado 20 de Agosto del 2011

Pudieron practicar un deporte

20

60 hombres mayores de 40 años acudieron a realizarse el exámen antígeno prostático en sangre

Convivió el alcalde con Interés por el programa de prevención los 230 participantes del de cáncer de próstata del DIF Cozumel programa de verano Cumpliendo con el compromiso de velar por la salud de hombres y mujeres en Cozumel, la Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, a través de la coordinación de Asistencia Médica que encabeza la enfermera Florentina Sabido Tamayo, inició con el programa para la prevención de Cáncer de Próstata para hombres mayores de 40 años de edad.

Programa que actualmente se basa en la realización de un examen de sangre antígeno prostático, mismo que es esencial para el diagnostico en la detección temprana del cáncer de próstata, eliminando así la teoría de las prácticas antiguas, cabe mencionar que estos exámenes se realizaron de forma gratuita, y se efectuarán nuevamente el próximo 29 de agosto para las personas que no

Entregó reconocimientos. Durante la ceremonia de clausura del programa vacacional “Baaxlo ob Paal la lob 2011”, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, reiteró su compromiso de trabajar para ofrecer espacios de sano esparcimiento sobre todo donde los niños y jóvenes puedan practicar algún deporte. Para despedir a los participantes de este curso de verano, el alcalde convivió con los más de 230 pequeños y compartió algunas golosinas como saborines, lo cual fue del agrado de los menores debido al intenso calor que había cerca del medio día en la Unidad Deportiva “Independencia”. Este tradicional programa vacacional tuvo una duración de cuatro semanas, en las cuales además de practicar basquetbol, futbol, beisbol, atletismo, Tae Kwon Do y Natación, entre otras disciplinas que el Gobierno Municipal imparte a través de las escuelas técnicodeportivas, realizaron actividades de artes plásticas e hicieron visitas guiadas a puntos más visitados por los turistas.

Para la realización de esta actividad que es realizada en coordinación con la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), se contó con el apoyo de doce monitores y diez instructores, quienes estuvieron a cargo la capacitación y cuidado de los participantes. El programa vacacional de verano “Baaxlo ob Paal la lob”, nombre en idioma maya que significa “Juego de niños”, se lleva a cabo desde hace 16 años en el estado y en Cozumel desde hace 13, consiste en que los niños y jóvenes jugando y aprendiendo conozcan y aprendan de las diferentes disciplinas deportivas que se practican en la localidad. Estos talleres sirven al mismo tiempo para las habilidades de los infantes que sean observadas por los diferentes entrenadores y así posteriormente, ser convocados para darle continuidad de forma gratuita, a su preparación atlética en busca de representar en un futuro, al municipio en las olimpiadas nacionales infantiles y juveniles.

Convivió con los infantes.

Promueve el DIF éstos exámenes entre los varones.

tuvieron la oportunidad de hacerse dicho estudio.

Gracias a la suma de esfuerzos por parte del Sistema DIF Cozumel, que encabeza María Luisa Prieto de Joaquín, así como de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), representado en esta ocasión por la doctora María de Jesús Solano, de la colaboración del Químico Farmacéutico Biólogo, Eduardo Martínez Cano, del Laboratorio de Análisis Prostático, se pudo llevar a cabo este programa. La convocatoria de participación fue muy buena porque 60 hombres, acudieron a realizarse el examen, lo más destacado en este programa es que muchos de estos participantes tienen poco mas de 30 años, lo que demuestra el interés por el sector masculino en cuidar su salud, concluyó, la Primera Trabajadora Social de l Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín

El municipio lleva amor a los abuelitos del asilo Juan Pablo II Para dar continuidad en apoyo a la atención integral de los nueve adultos mayores que habitan o pasan el día en el asilo Juan Pablo II, el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, a través de la dirección general de Desarrollo Social, brindó capacitación en materia de rehabilitación física a las monjas que atienden el lugar. Con el apoyo de profesional del Centro de Rehabilitación Integral

Municipal (CRIM) Adrián Euán Paz, se instruyó a las madres Misioneras Eucarísticas Marianas Bajo el Signo de la Cruz que atienden el Asilo Juan Pablo II, para que los abuelitos que habitan o pasan el día en dicho lugar realicen ejercicios acordes a sus posibilidades y tengan una mejor calidad de vida.

requiere de disciplina para mejorar sus facultades, por tal motivo el profesional explicó a las monjas la importancia del uso de cada parte del cuerpo para que ellas a su vez lo transmitan a los abuelitos toda vez que muchas veces las personas en edad avanzada pierden el esquema de la utilización del cuerpo.

Los ejercicios fueron calendarizados según las actividades que los adultos mayores tienen en el asilo, toda vez que se

Serán 30 minutos diarios que tendrán para ejercitar desde la memoria, el lenguaje, hasta los miembros superior e inferior, es decir caderas, rodillas, tobillos, brazos y manos, todo a través de un plan diseñado y calendarizado.

Se organizan para apoyar a los ancianitos.

Para ello se requerirá de material escolar, pelotitas, palos de escoba, entre otros aditamentos, por lo que la directora general de Desarrollos Social, Evelyn Paz Solís, será la encargada de acopia dichos artículos y llevarlos a esa institución de beneficencia a cargo de la institución Cáritas.


R eportaje

Sábado 20 de Agosto del 2011

Limpia los corales de algas y defeca arena que se acumula en las playas de la isla

La importancia del Pez Loro en la conservación de los arrecifes Don Sergio Sandoval Vizcaíno explicó que los Peces Loro son uno de los peces herbívoros más importantes de los arrecifes coralinos. Sus hermosos colores y dientes grandes en forma de pico de ave hacen que sean llamados comúnmente como “peces loro” y con esa herramienta roen el coral y rocas, arrancando así las algas de las que se alimentan.

las playas, son parte de las deposiciones de esta especie”, explicó. Finalmente el reconocido buzo cozumeleños invitó a todos los pescadores y a la comunidad en general a proteger a este Pez Loro

pues su importancia en la cadena alimenticia del fondo marino, así como su labor para garantizar la arena para las playas lo hacen indispensable para seguir contando con los arrecifes, de los que depende la mayor parte de la población de la isla.

No son totalmente herbívoros, pues también roen pequeños invertebrados moluscos que viven entre el coral. Tras digerir los trozos de roca y coral que comen defecan arena, siendo una importante fuente de este material que se acumula en las playas de la isla y en los atolones en los arrecifes coralinos.

Sergio Sandoval Vizcaíno, buzo con más de 45 años de experiencia en los arrecifes de Cozumel. Al igual como se combate fuertemente al Pez León se debe garantizar la supervivencia del Pez Loro de Cozumel, una especie fundamental para la formación de corales y arena de las playas al ser los encargados de limpiar los arrecifes de las pequeñas algas que se forman al mismo tiempo que los pólipos, afirmó el reconocido buzo Sergio Sandoval Vizcaíno, especialista en la evolución del arrecife coralino de Cozumel desde hace más de 45 años. El buzo cozumeleño aseguró que el Pez Loro es la especie importante para los corales pues hace el trabajo de

“limpiador natural” al comerse las algas que viven en los corales que impiden el paso de luz del sol y por ende no permiten el crecimiento de los pólipos de las diversas especies de coral que hay en la zona. Además durante el proceso de digestión, el Pez Loro se encarga de la formación de arena. “Sin pez loro se mueren los corales, debe haber un respeto a la vida y de como solo hay que sacar del mar lo necesario, se tiene que dedicar mucho tiempo a proteger el Pez Loro y así evitamos que los corales se mueran más rápido de lo pensado; sin Pez Loro no hay corales ni arena en las playas”, dijo.

El Pez Loro realiza una importante labor dentro de la cadena alimenticia del arrecife coralino.

Los peces loro son los encargados del proceso de limpieza, por eso esta especie cumple un papel crucial en el arrecife pues si llegara a desaparecer, las algas dominarían fácilmente el paisaje arrecifal excluyendo a los corales en los que habitan miles de especies marinas que forman parte de los atractivos de la isla. Con más de 45 años de experiencia en los arrecifes, Don Sergio Sandoval Vizcaíno asegura que el combate contra el Pez León debe ser fuerte ya que las especies limpiadoras son presa fácil del invasor del arrecife, que podría verse afectado si no se hace algo para garantizar la supervivencia del Pez Loro. Don Sergio señaló que los peces loros son vitales para los arrecifes, porque son los únicos que tienen una boca en forma de pico y una dentadura que ayudan a limpiar los corales de las algas, además, mientras realiza el proceso de limpieza comen un poco de coral que luego defecan en arena, lo que lo hace uno de los productores de arena más importantes. “Se estima que cada uno puede producir una tonelada de arena al año y se ha demostrado que el 70 por ciento de la arena encontrada en los fondos marinos y que luego llega a

Es tan importante conservar al Pez Loro como combatir al Pez León para garantizar la supervivencia del ecosistema submarino

El arrecife depende en gran parte del Pez Loro, que es una de las presas del Pez León que invade este ecosistema.

La pesca indiscriminada favorece a la disminución de peces loro.


La luz y esperanza, parece que llega a la isla, después de una turbulencia inexplicable, se siente la llegada de la calma, esperemos – gracias a Dios, que sea permanente, como siempre hemos estado acostumbrados a vivir en la isla. Lo mejor es que en este municipio soplan vientos de cambio, de renovación, lo que seria tiempo prudente para realizar por fin los tan anunciados “enroques”, en varias direcciones del ayuntamiento de Cozumel, donde varios funcionarios ya dieron lo que tenían que dar y otros parece que esperan otra nominación para que tomen en serio su trabajo. Muchos le han quedado a deber al pueblo, pero son “Valemadristas”, mientras los dejen, mientras a la quincena cobren, que el mundo siga girando y lo que la gente diga u opine de ellos, pues a la goma y eso no es asi. Si creo recomendar que sigamos orando, porque la temporada de vacas “flacas” ya llegó y parece que nos agarró como al “Tigre de Santa Julia”. Hay que ser realistas y ver que no hemos hecho bien la tarea, TODOS, la crisis en la isla sigue, no vemos para cuando ni como sacaremos la cabeza para no ahogarnos. El pronostico es que Septihambre y Octihambre, serán duros, pues vendrán menos cruceros, de la Rviera Maya no cruza nada y pues el vuelo de interjet, si no nos ponemos las pilas, al cabo del plazo acordado y pagado, podrían darnos una no grata noticia. En fin creo en Dios, y en los empresarios y en gente de Cozumel, que estamos a la espera de que TODOS despertemos, porque sino nos llevará la fregada. Y eso que hay que considerar que entremos en la fase más riesgosa de la temporada de huracanes. ¡ Jesús¡, ni lo quiera Dios, no queremos a ninguno de esos fenómenos, seria el acabose. Mejor unidos a rezar para ahuyentarlos. NO Hay que dejar que todos se echen la “bolita” en el caso de la pipa Cuando funcionarios deciden entrarle al servicio público, hay una ley de responsabilidades que los rige y que les da tanto derechos como responsabilidades. Asi que no se sigan haciendo “bolas”, como diría Salinas de Gortari, aquí los funcionarios que están inmersos en la adquisición de un bien para el patrimonio del ayuntamiento, deben pagar por sus errores, omisiones y por su participación. Aqui hay elementos para deslindar responsabilidades a quienes se quieren “sacudir”. A como vemos que va la investigación y comparecencias ante la contraloría, todos niegan, todos

Carlos Isabel Mendoza, dice que pronto se irá.

Sábado 20 de Agosto del 2011

22 dicen que no fueron, claro de “pericos” van a aceptar públicamente su culpabilidad. Asi que ni deben tardarse tanto en la investigación de la pipa de la vergüenza y no nos vayan a salir otra vez con una “jalada” de que por falta de elementos y pruebas todos “Están libres”. Todos tuvieron que ver hay que decidir su grado de responsabilidad, que tanto fue responsable Yousef Salim Achach cuando tenia el control de todo el taller mecánico, averiguar porque en zona federal Ricardo Lizama pagó una pipa que estaba inservible, ver porque el director de patrimonio Fernando Marrufo nunca metió al inventario este vehículo y se hubiera dado cuenta que no era nueva la pipa y vas para atrás, y el buen contralor en su época, asi de estricto que era, pues ni de chiste debió de validar nada, ni la compra ni reparación de algo que según estaba nuevo pero que resultó chatarra. Pero como todo mundo estaba en el “bistec”. Pues que paguen por esa voracidad. Ojalá que no sea como el caso del corralón, donde se comprobó todo, se desmanteló toda una camioneta y los culpables e involucrados ahí siguen haciendo de las suyas. NO es sano ni bueno que el pueblo vea que hay culpables de despilfarros y no se les haga nada. La capitania de puerto exhibida y sospechas de proteccionismo No ha sido bueno para el actual capitán de puerto Francisco Quiñones, que cunda muchos casos contra la dependencia que representa y en lugar de respuestas, haya cerrazón y la política del avestruz, de meter su cabeza debajo de la tierra para no dar la cara. Ha sido deplorable que en el último accidente donde resultó propelada una turista Francesa, se sepa que embarcación fue la causante y la capitania diga que no ha sido identificada la lancha que causó el problema. Y asi le sumamos al capitán de puerto, su lista de casos en los que debe intervenir y no lo hace , prefiere callar y que la ciudadanía y usuarios empiecen a tildar de negligentes y serios descuidos en el mar de Cozumel. Asi, lo mismos está ocurriendo con las lanchas fondos de cristal que siguen dando el servicio con el riesgo de que se hundan por tener frágil el vidrio que usan como fondo, no hay control de motos acuáticas que igual violan las áreas de bañistas y nadie las frene, sigue pendiente el buzo que se perdió igual la lancha se hizo ojo de hormiga, hay agente a bordo de

Francisco Quiñones, capitán de puerto, hay descuidos.

embarcaciones sin su libreta de mar, ni la preparación y se les pasa. Hay denuncias de robos en alta mar dentro de las embarcaciones y tampoco se hace nada. Esto denota que la autoridad del mar, está débil, casi nunca se entera de nada a no ser por los periódicos y canales. NO hay labor estricta de vigilancia y mano dura contra los prestadores de servicios que o cumplen y ponen en riesgo la vida de los turistas. Con ello nos arriesgamos a que hayan campañas de desprestigio contra Cozumel y si le pega fuerte porque tenemos una seria competencia con otros destinos del buceo.Alguien debe “sacudir” al capitán y su capitania, pues no se la puede pasar diciendo “NO sé, no sabemos donde están las lanchas ni la gente que provocó accidentes ni propelazos”. Orden y mano dura, eso es lo que se quiere en la autoridad del mar en Cozumel. Pone el cimiento de su gestión Aurelio Joaquin con el plan de desarrollo municipal

Aurelio Joaquín y Roberto Borge, juntos por el desarrollo de la isla.

Tiene buenas ideas y proyectos el Plan de desarrollo municipal que el alcalde entregó al gobernador de Q. Roo en Chetumal. Es bueno que haya un documento donde se traza el rumbo de una población, para que la gente sepa hacia donde vamos y de donde se tomará el dinero para consolidarlos. Vemos que el nuevo alcalde de Cozumel, enfoca en sus dos años y medio de gestión, acciones que tienen que ver con el desarrollo de la ciudad con calles, banquetas, parques y escuelas. Igual, abona esfuerzos para mejorar el turismo, la educación y notamos que hace un serio enfásis en el desarrollo económico. Hay que tomar en cuenta la difícil situación financiera por la que atraviesa Cozumel, por lo que casi no se tienen recursos y aquí la misión será tocar puertas y pedir apoyos en las instancias federales para obtener dinero y hacer realidad en un alto porcentaje las obras y programas que recogió en campaña y otras que van surgiendo ahora que se está en la silla del palacio municipio. Enhorabuena por ese plan que además le ayuda a cumplir con la ley. Si logra cumplirlo, pues beneficiará a la ciudad y a los Cozumeleños para mejorar sus condiciones de vida y que la isla siga aspirando a mejores cosas. Cuidado con las fiestas donde hay alcohol y funcionarios que por sus cargos deben tener cuidado Nuestras orejas caribeñas hicieron llegar el reporte de una fiesta muy peculiar donde estaban como personajes principales, el

Lorena Ayuso, cambaio de criterio, mete al maestro y sacó al de la guardería.

coordinador de los ministerios públicos en Cozumel y la jueza de lo penal en la isla, Lic. Lorena Ayuso, quienes celebraban con singular alegría, pues las aguas espirituosas ya les había llegado por todo el cuerpo y según quienes estaban ahí, se sirvieron muy bien y buenas copas.Es cierto tienen derecho a divertirse, pero hay momentos y lugares. Pero también deben tener respeto a sus cargos que son de vital importancia para los ciudadanos, pues una mala desición del coordinador de los MPFC en la isla o de la jueza, pues si le pasan a fregar la vida a los ciudadanos. Además creemos que es momento de desterrar y olvidar esas famosas fiestas que son sinónimo de descuido y malos resultados en el pasado. No es bueno que la gente siga diciendo que las fiestas siguen en el juzgado y en el MPFC.Esto tuvo su época cuando el malogrado coordinador de los MPFC en la isla, Amilcar Villanueva, hizo famosos sus convivios tanto en las oficinas como detrás o dentro del edificio del Semefo.Todo mundo sabia de esas fiestas, donde había de todo y pues era una manera de trabajar que al final por los resultados del escándalo, vemos que no es aconsejable porque con el alcohol empiecen a olvidarse de los pecados y afloran las debilidades. Tambien, fueron famosos los festejos de la LIc. Margarita Vázquez Barrios al frente de la Procuraduria en Cozumel, todo se celebraba, desde el carnaval, navidad, los santos reyes, la candelaria, etc etc. No faltaban tamales, atole, refrescos, chelas y su ambientazo.Asi creía tenia controlado al personal a su cargo, pues casi nunca la respetaron ni le dieron su lugar y vea como acabó el asunto igual. Asi que de fiestas los ciudadanos estamos hartos. Hay que bajarle y mejor que se dediquen al trabajo y a ser buenas personas y magnificos funcionarios y funcionarias públicas. ¿Será mucho pedir?. Ignacio Cureño, funcionario novato que resbala a cada rato Su incursión en el servicio público ha sido desafortunado para él y para el herario , pues

Ignacio Cureño, olvidadizo o solo dice lo que le conviene.

pagarle un sueldo a alguien que no da una y que quiere ocultar sus errores, cuando hay documentos que lo exhiben y prueban que en su tiempo, muchas cosas se hicieron mal. A Ignacio Cureño, poco a poco le irán brotando sus “pecadillos” y “errorcillos” , asi que lo mejor si quiere sobrevivir en el mundo de la grilla, debe cerrar su boca y quedarse tranquilo, pegado al a pared, esperando que lo vuelvan a citar ante la contraloría para que responda por su actuación como director de la ACIS primero y luego algunos meses como director de la APIM.Resulta que este funcionario en los últimos se le ha “retentado” su amnesia, pues asi como negó haberse auto liquidado con cerca de 250 mil pesos al frente de las ACIS igual quisó negar la concesión de un espejo de agua a un naviero Veracruzano que tiene concesionado el muelle fiscal de Playa del Carmen, en la Rada de Cozumel, pero le saltó la liebre por todos lados y ahora está pegado a la pared aunque no quiera, pues existe el documento donde aparece a quien se le cedió un espacio en la rada por el muelle destruido de Prodive y quien sabe que planes tenga el codo y malagradecido empresario dueño de Navega quien maneja el muelle fiscal de Playa del Carmen y que lo tiene descuidado y con mala imagen. Lo cierto es que aunque no quiera, Ignacio Cureño, hoy flamante director del Consejo de Promoción Turistica- donde igual no vemos que de unatendrá que presentarse a rendir cuentas, ante la contraloría, y decir bajo que condiciones, a quien, por cuanto y porque a última hora del último dia en que tenia facultades hizo esa “Transacción”. Lo interesante no es lo que sale de que hay unos derechos ahí por 67 mil pesos anuales de pago al ayuntaiento, sino la “tajada” que dio el beneficiado con la concesión y de a cuanto fue y a quien le tocó. Pues nadie ignora que Jesús Vega Arriaga, dio su tremenda “mochada” a Mario Villanueva cuando era gobernador para que le diera en cesión el muelle fiscal de Playa , con el que se lleva la maleta de dinero y nos quiere engañar con una palapota de bajo nivel y el muelle que ni ha ampliado ni mejorado desde que le dieron la concesión.Esta bueno este caso, veremos como acaba. Servidos están señores, señoras, amigos, colegas, enemigos, lo saben mientras yo tenga cosas que platicar las diré, pues es sano para todos estar en paz y tranquilos. He visto que en muchos servidores públicos, no hay honestidad, hay mucha mentira y actos que llegan a l pecado, asi que no estaría mal, que la jefa de personal del ayuntamiento, sugiera a todos y todas las funcionarias, vayan a misa una vez por semana, a darse golpe de pecho y encauzar su buena vibra y su energía hacia el buen servicio y atención justa a la gente. O cuando menos en misa, encontrar el arrepentimiento de sus actos y el auto perdón.Es bueno hacerlo. Orad, respetad al prójimo y dar tiempo para los enfermos y gente que está en las cárceles. Es digno trabajar, y dar tiempo para cosas positivas que nos hagan sentir orgullosos seres humanos. Es justo y necesario, que Dios esté con Ustedes. Amén.


Sábado 20 de Agosto del 2011

Venden paquetes hacia la Riviera Maya y no dejan beneficios en la isla

Comisionistas del Aeropuerto “quitan” turismo a Cozumel

Los choferes de transporte especial y otros trabajadores del aeropuerto se ven afectados con esta situación.

Muchos trabajadores que se desempeñan en el Aeropuerto Internacional de Cozumel manifiestan su molestia por la presencia de comisionistas provenientes de otras partes del Estado, principalmente de la Riviera Maya, quienes ofrecen paquetes al turismo que llega a la isla por vía aérea, que no permite que dejen una verdadera derrama económica en la isla.

isla para ser llevados a otra parte.

En el Aeropuerto Internacional de Cozumel existe la presencia de muchos comisionistas de los denominados OPC´S, que son los que trabajan vendiendo paquetes o tours al turismo, los cuales prácticamente se llevan al turismo que viene a la isla a otros puntos turísticos en la Riviera Maya.

Los más afectados son los vendedores del aeropuerto, las agencias de viajes que no pueden ofrecer sus servicios, así como los choferes de las unidades de transporte especializado, luego de que los turistas no pasan prácticamente un solo minuto en suelo cozumeleño.

Los trabajadores de la terminal aérea señalan que esta actividad lesiona su economía pues el turismo que llega a través de las diversas conexiones aéreas no se queda en Cozumel y por lo tanto, de nada sirve el trabajo de las autoridades para retomar o conseguir nuevos vuelos pues los visitantes solo hacen la escala en la

Lo peor de todo es que estos comisionistas “desleales” que se llevan al turismo de Cozumel, lo hacen solamente en los periodos vacacionales de gran afluencia turística, como lo fue el pasado asueto por las vacaciones de verano, cuando se estuvieron llevando a los visitantes nacionales que arribaron al aeropuerto de la isla.

Ante esto los trabajadores de la terminal aérea de la isla piden la intervención de las autoridades para frenar esta actividad de los comisionistas que llegan de fuera para llevarse al turismo, ya que esto ha ocasionado la baja considerable en la economía de los comercios en Cozumel que no se ven beneficiados con los nuevos vuelos que se consiguen para la ínsula.

Causa molestia el que comisionistas de otras partes se lleven al turismo que viene a Cozumel hacia la Riviera Maya.

23


Sábado 20 de Agosto del 2011

24

Con engaños y movimientos “raros”, Raúl Martín y Romeo Villanueva logran su objetivo

Ex delegado de catastro vende con artimañas a dudoso corredor de bienes un terreno que no era de él

A pesar de las acciones emprendidas por el señor Filiberto Pacheco Chan con la cancelación del poder notarial que “extrañamente” existía para que el ex delegado de Catastro, Raúl Martín Mendoza pudiera hacer movimientos con un predio, el ex funcionario junto con el conocido corredor de bienes raíces Romeo Villanueva Polanco lograron su objetivo con la operación fraudulenta de compa-venta que ya está inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Desde hace algunas semanas el señor Filiberto Pacheco Chan acudió a la redacción de El Semanario de Cozumel para exponer su problema, ya que unas personas – que ahora se sabe son Romeo Villanueva Polanco y Raúl Martín Mendoza- estaban tratando de vender un predio ubicado en el primer cuadro de la ciudad que era de su propiedad y que por ningún motivo pretendía vender. Al hacerse público este intento de fraude que hoy se ha consolidado, los señores Raúl Martín Mendoza, Romeo Villanueva Polanco hicieron el movimiento “extraño” con el Notario Público número 15, José Edwin Villanueva Marrufo, agilizaron todos los trámites para que se firmara la escritura pública de forma por demás rara el pasado 15 de julio, de acuerdo a la

Copia certificada de la escritura pública realizada en la Notaría 15 de José Edwin Villanueva Marrufo, a todas luces una “artimaña” para despojar del predio a Filiberto Pacheco Chan. copia certificada que obra en poder supuestamente se le había entregado a Raúl Martín Mendoza, lo cual el de este rotativo. Lo más “extraño” del asunto mismo Filiberto Pacheco Chan es que esta operación de compra- asegura jamás haber otorgado. Sin importarle la negativa de venta se llevó a cabo tan solo unos días antes de que el señor Filiberto don Filiberto Pacheco Chan para Pacheco Chan acudiera con el vender el predio, el ex delegado de Notario número nueve, Irving García Catastro en Cozumel, Raúl Martín Valdés para cancelar el poder que Mendoza formalizó la venta a Romeo

Villanueva Polanco, padre del polémico ex coordinador de los Ministerios Públicos en Cozumel, Amílcar Villanueva, y quien es ampliamente conocido por trabajar – sin claridad- en los bienes raíces, por la irrisoria cantidad de 500 mil pesos, cuando ese predio realmente vale poco más de dos millones de pesos. De esta manera, Raúl Martín Mendoza y Romeo Villanueva Polanco lograron su objetivo de despojar a don Filiberto Pacheco Chan de un terreno que había adquirido por medio de compra al Gobierno del Estado en 1992 y lo peor de todo, es que al parecer no pretenden darle nada de los 500 mil pesos supuestamente pagados por Romeo Villanueva para quedarse con este predio. Esta es la primera de una serie de notas en las que a través de la investigaciones y denuncias ciudadanas se dará a conocer el extraño manejo que existe en Cozumel respecto a la adquisición de bienes raíces, sobre cómo el parentesco que existe entre funcionarios del Registro Público de la Propiedad y el Comercio en la isla con corredores de bienes raíces y Notarios Públicos ocasionan que muchas familias cozumeleños se vean afectadas al despojarlos de su patrimonio, como sucedió ahora con el señor Filiberto Pacheco Chan.

El más pequeño de los voluntarios mostró cómo identifica y mide un nido

Siguen recorridos en arenales de la isla donde arriban y desovan las tortugas marinas

Ya empezaron a “brotar” las tortuguitas. Con el objetivo de peligro de extinción. que los representantes de los Previo al recorrido medios de comunicación por las playas donde se conozcan el trabajo de campo registra el arribo, desove y que realiza el Comité eclosión de los quelonios, el Municipal de Protección a la director de la dependencia, Tortuga Marina, el Gobierno Héctor González Cortés, hizo local que preside Aurelio una reseña del origen de las Joaquín González, a través de ocho especies marinas la dirección de Medio existentes en el mundo, de las Ambiente y Ecología, realizó cuales siete se pueden un recorrido nocturno por la encontrar en las costas costa oriental de la Isla mexicanas, tres en el Caribe mostrar el trabajo diario que mexicano, de las cuales dos se efectúa para la (Chelonia mydas y Caretta preservación de este reptil en caretta) realizan el proceso

reproductivo en Cozumel, toda vez que la conocida como tortuga carey, sólo se puede encontrar en los arrecifes alimentándose. E x p l i c ó detalladamente las características morfológicas, la identificación de los rastros, los tamaños de las nidadas, la edad adulta, la duración del proceso de incubación que es de alrededor de 55 a 60 días, así como los lugares donde también realizan el desove en México. De igual forma expuso la importancia de la preservación de la tortuga marina, la legislación del cuidado y protección de la especie, así como también que en 1986 se iniciaron de manera informal las actividades de conservación de esta especie por diferentes personas de la comunidad y posteriormente se conformó el comité de protección y en 2003 se creó oficialmente el campamento tortuguero ante la dirección general de vida silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). A través de la

explicación del biólogo del Ayuntamiento, se pudo conocer en campo, las acciones de conservación con continuos patrullajes, protección de hembras y nidos, así como detección e identificación de nidos, realizados por las noches, durante la temporada de arribo de este tipo de reptiles marinos, que comprende desde mayo hasta noviembre. De igual forma el brigadista voluntario más pequeño, Limberth Martín Ballote (de 13 años de edad) hizo una demostración real de la medición e identificación

de un nido hecho por una tortuga verde, lo cual dijo servirá para llevar un registro y determinar sí la temporada fue exitosa. Tras la inspección en las playas, se tuvo la grata sorpresa que en el nido marcado con el número 247, habían eclosionado 104 de los 109 huevos existentes en el lugar (in situ), por lo que emergieron las crías y se registró seis huevos rosas, éstos son llamados así debido a que por alguna razón el embrión no se pegó al cascarón y no logró su proceso de desarrollo natural.

Conocieron las estrategias para su protección.


Sábado 20 de Agosto del 2011

25

El cobro de 250 pesos que se les hace, es por laborar sin esta credencial

Entregan reconocimientos a ex dirigentes y fundadores de la agrupación

que se les extravió , por lo que se les pide que la tramiten de nuevo y automáticamente se les impone una multa de 250 pesos por que laboran sin este documento, es decir el cobro no es por acudir de forma ex temporánea”, expresó.

es un aliciente muy fuerte para c o n t i n u a r trabajando con tenacidad por el bien de la isla y del Estado.

Meseras alteran tarjetas Reconoce el gobernador para trabajar en bares por a pilares del comercio Cozumeleño eso presionan fiscales

Aseguró que han detectado que en dos o tres bares hay meseras que no tienen el gafete o bien tienen una credencial alterada que no les Luis Nabor García explica el motivo pertenece, por eso están de la tarjeta que se les expide a las tratando de ser estrictos en este sentido para evitar que meseras. haya credenciales falsas y La tarjeta que expide la que no correspondan a las tesorería municipal a las meseras que las portan. meseras de los diferentes bares y cantinas es para un mejor Recordó que en la control de ellas, el cobro de 250 administración pasada se pesos que se les hace no es por cobraba 100 pesos por esta recoger de manera ex credencial, pero en este temporánea la credencial, es ayuntamiento se acordó que una multa por laborar sin este solo pagarán 35 pesos, pero documento. cuando no portan la credencial y se les sorprende, tienen que El jefe del departamento pagar 250 pesos adicionales de verificación y ordenamiento para hacerlas responsables de comercial, Luis Nabor Garcia, esta tarjeta de control. dijo que la credencial que expiden es para tener control de Puntualizó que otra de las meseras, debido a que se ha las razones por las que se detectado que muchas cambian pretende tener un control serio de bar a cada rato y es necesario de estas credenciales, es para tenerlas bien identificadas. evitar que menores de edad alteren este documento y “Muchas argumentan laboren como meseras, sin tener que no tienen la credencial por la edad para hacerlo.

Se busca tener un control estricto en éstas trabajadoras.

Asimismo, dejó constancia de la disposición de su gobierno para mantener el diálogo, una actitud de entendimiento y, supuesto, La hija de Don Roberto Borge, recibió el reconocimiento por disposición al como pionero del comercio. acuerdo, teniendo El gobernador Roberto Borge en cuenta que se comparten Angulo, acompañado de su esposa, la objetivos comunes. Sra. Mariana Zorrilla de Borge, participó como invitado especial en el —Reconozco la importancia evento conmemorativo por el 20º de una vinculación real y efectiva con Aniversario de la Cámara Nacional de el sector empresarial —añadió—. Comercio, Servicios y Turismo Para nosotros es primordial que la (Canaco-Servytur) de Cozumel, sinergia entre el sector público y el donde hizo un reconocimiento a la privado trascienda, que vaya más allá trayectoria de quienes tuvieron la del evento público, social, y del visión de impulsar a este organismo, discurso político. que a lo largo de estos años potenció la economía isleña. Posteriormente, encabezó la entrega de reconocimientos a ex Ante el actual dirigente, Juan dirigentes y miembros fundadores de Carlos Villanueva López; el la agrupación, en cuyo marco se presidente municipal, Aurelio rindió homenaje póstumo a Carlos Joaquín González; el diputado Freddy Namur Aguilar, quien fue pionero del Marrufo Martín y el vicepresidente comercio organizado, regional de la Zona Sureste de la reconocimiento que fue recibido por Concanaco, Jorge Manzanilla Pérez, su hija, Miriam Namur Coldwell. el jefe del Ejecutivo refrendó el respaldo del Gobierno del Estado a Recibieron reconocimientos este sector, que ha sido referente los ex dirigentes Víctor Santín Padilla, indiscutible y bastión en el desarrollo primer presidente; Lenin González de la actividad económica. Padrón; Roberto Borge Martín, el cual fue recibido por su hija Rosa —Los felicito sinceramente Margarita Borge Angulo; Ramón porque empresarios como ustedes Isidro Villanueva Martín; Félix han sido factor decisivo para alcanzar González Canto, el cual se entregó a incuestionables logros en materia su señora madre, doña Yolanda económica y social, que hoy son Canto de González; Juan Carlos orgullo de los cozumeleños — González Hernández, y Edwin García expresó—. Lo realizado hasta ahora Valdez, entre otros.

A sus 20 años, la CANACO ha hecho aportaciones claves a este lugar.


Sábado 20 de Agosto del 2011

Pésima atención de la empresa que brinda el servicio; sin control de entradas y salidas

26

Que el problema legal es aparte, dice Angélica Jiménez Pech

Apoyará el gobierno para Continúan irregularidades en nueva dotar de servicios a Las Fincas pese a conflicto terminal de ferrys llegó a esta redacción, cuando el encargado de operaciones de Transcaribe en esta terminal, de nombre Miguel Martín, dio preferencia a los vehículos de carga dejando a una familia en el muelle, pues le conviene reportar más ingresos lo cual no se da con un vehículo familiar. Por otra parte también existe cierta desconfianza debido a que no hay un Siguen los señalamientos sobre el mal manejo que se tiene sobre las instalaciones control estricto como existe en otras del embarcadero de transbordadores. terminales como los Continúa el mal manejo aeropuertos, en el sentido de de la nueva terminal de vigilar quién entra y sale de esta transbordadores de Cozumel. instalación para garantizar la En el patio de maniobras de seguridad de los usuarios y los recién inauguración se han vehículos que se encuentran en denunciado diversas anomalías espera de subir al ferry. por parte de los usuarios tanto por el maltrato que reciben de la A pesar de que existen empresa Transcaribe, cámaras de vigilancia en el patio concesionaria de este servicio, de maniobras de la terminal, el como de la nula vigilancia para que no se controle la entrada y mantener un control sobre quién salida de este sitio puede entra y quién sale de dicha desencadenar en situaciones instalación. lamentables como accidentes entre los vehículos estacionados Muchos usuarios de los o altercados entre los mismos ferrys han tenido que pasar clientes, pues se ha visto momentos desagradables ante el introduciendo bebidas maltrato que reciben de parte de alcohólicas a muchas personas. la empresa que opera el servicio de transbordadores de Cozumel Es urgente que la a Calica y viceversa pues en autoridad, en este caso la ocasiones han tenido que Administración Portuaria esperar a la siguiente ruta pues Integral de Quintana Roo se da preferencia a los vehículos (Apiqroo) que dirige Román de carga. Quián Alcocer tome cartas en el asunto para evitar que una Con la reciente instalación tan importante para aplicación del descuento por el abasto de la isla y que fue “auto sardina” muchos realizada con millonaria automovilistas con sus familias inversión de recursos, pueda han tenido que esperar mucho verse deteriorada en su imagen tiempo para poder salir de la con alguna situación isla, como el último caso que lamentable.

Urge un control sobre quién entra y sale del patio de maniobras de la terminal de ferrys.

Continúan los “dimes y diretes” entre las partes involucrados en el eterno conflicto de la colonia irregular Las Fincas. La líder de los colonos de esta zona, Angélica Jiménez Pech señaló que ha sostenido algunas reuniones con el gobierno municipal y ya se trabaja en el Plan de Desarrollo para poder introducir servicios básicos en este asentamiento.

La entrevistada señaló que el proyecto para dotar de servicios básicos a la colonia Las Fincas aún está en trámite y también se realiza la planeación del Desarrollo urbano de la zona. “El asunto legal es aparte ya que el municipio no quiere saber nada de estos problemas”, indicó. Angélica Jiménez Pech dijo en días pasados sostuvo una reunión con los involucrados en problemas legales a quienes les comentó sobre esta intención de dotar de servicios a sus viviendas y el avance en el proceso de sus juicios.”Vamos bien y hemos avanzado, pero no puedo darte más información”, comentó en el sentido de las acciones a seguir en los procesos por la posesión de predios. Asimismo mencionó que actualmente son 188 las personas que tienen problemas legales con la posesión de predios y casi 600 los que son legítimos propietarios, por lo que es más la gente que tiene sus documentos como escrituras, títulos de propiedad y demás lo que hace viable que en no mucho tiempo se pueda tener agua potable y energía eléctrica en Las Fincas. De la misma manera señaló

La representante de la colonia Las Fincas señaló que “el gobierno no quiere saber nada de problemas con los predios”, pero apoyará la introducción de servicios.

que recientemente se dio una sentencia en el Juzgado Civil sobre el juicio número 150, en el que se determina que sus representados son los legítimos propietarios del predio en disputa pues compraron legalmente. “La única que está revendiendo terrenos es Josefina Góngora, quien no está respetando lo que el Juez indicó en su resolución”, culminó. La situación del asentamiento irregular Las Fincas continúa en conflicto pues ninguna de las partes quiere llegar a un acuerdo para evitar más problemas legales, mientras que el gobierno anuncia la introducción de servicios básicos lo cual no es viable cuando esta colonia irregular se encuentra en conflicto por la posesión de tierras.

Van bien y con avances para la dotación de servicios básicos.


Sábado 20 de Agosto del 2011

27

La CFE ya pidió planos para organizarse y hacer el proyecto de alumbrado formal

El director de obras públicas en la isla, Miguel Salas Coral, explicó que efectivamente la iniciativa de brindar los servicios básicos a esta zona de fincas se encuentran en gestiones, por lo pronto la Comisión Federal de Electricidad ha solicitado

al ayuntamiento los planos de esta colonia para iniciar con el proyecto de dotar de luz a los habitantes. caso de En aterrizarse esta iniciativa, el gobierno municipal pondría punto final a uno de los grandes problemas que se han

Siguen las “casitas”, negocio de líderes.

Hay muchas demandas legales y la zona es donde están los mantos acuíferos de la isla. Dejó claro que el heredado administración en administración, ya drenaje y el agua potable que prácticamente estaría también son servicios se están legalizando una zona que considerando, pero irregular de la isla. definitivamente no será a El funcionario corto plazo, por que se municipal, aclaró que requiere de una serie de existe la mejor intención trámites y gestiones para con esta iniciativa de poder consolidar estas dotar de servicios necesidades. básicos este Puntualizó que asentamiento, pero desde luego por el momento no para poder garantizar por hay un recurso en lo menos el agua y el específico del gobierno drenaje se requieren más del estado, ni municipal de 200 millones de para aplicar en este tipo pesos, que es un recurso que no se tiene por ahora de obras. para aplicar en esta zona.

Portada

La colonia “Las Fincas” podría dejar de ser considerada un asentamiento irregular, ya que se contempla dotarla de los servicios básicos de energía, agua potable y luz, en donde se podrían invertir más de 200 millones de pesos.

De

Primeros pasos de solución en los 12 años de conflicto de “las fincas”

Existen muchos predios en litigio y no existe plan de desarrollo en este asentamiento

Deben solucionar problemas con las tierras para regularizar Las Fincas Luego del anuncio de que en breve se podría dotar de servicios básicos como energía eléctrica y agua potable a los habitantes del asentamiento Las Fincas, como el primer paso hacia la regularización de esta colonia, la representante legal de una de las partes en conflicto, Martha Torres Rivero señaló que primero se deben solucionar estos problemas entre posesionarios antes de realizar alguna inversión en esta zona.

Lo anterior lo aseguró luego de cuestionarla sobre su opinión acerca de la intención del gobierno de regularizar esta colonia, a lo que Torres Rivera señaló que las autoridades deben conocer primero el estado en que se encuentran los juicios por la posesión de los predios que continúan Martha Torres Rivero señaló que no se revendiéndose actualmente.

puede dotar de servicios básicos a esta colonia hasta que se solucionen los Martha Torres señaló que conflictos entre posesionarios. además de los problemas legales

con los predios, existen otras condiciones que no permiten la introducción de servicios básicos hasta no tener un plan de desarrollo urbano, ya que no se puede perforar el suelo de esta zona pues se ha comprobado que es parte importante en la captación de agua para el subsuelo de la isla. “No queremos que pase lo mismo que con el fundo legal, en donde se perforaron cenotes y hasta el momento no sabemos de quién es propiedad esta parte de la isla, se rumora que el ex alcalde Juan Carlos González Hernández es el propietario pero los cozumeleños quisiéramos saber de quién es en realidad esta parte del fundo legal de la isla”, dijo. La entrevistada destacó que los servicios son necesarios para quienes viven en Las Fincas y no es estar en contra de esto sino que primero se debe regularizar la

situación de las tierras y hacer un Plan de Desarrollo que incluya áreas verdes, escuelas y calles en forma. Por último señaló que la líder de los vecinos de Las Fincas, Angélica Jiménez Pech continúa vendiendo predios que aún están en litigio, alegando que ha ganado varios juicios e incluso está pidiendo dinero a los habitantes de este asentamiento para escrituras de sus terrenos, lo cual es completamente fraudulento. “No se puede dotar de servicios básicos porque está en proceso legal para determinar quién es el legítimo propietario de los terrenos en Las Fincas, además se continúa violando la ley al estar fraccionando predios por parte de Angélica Jiménez, quien pretende engañar a la gente haciendo creer que contarán con agua potable y energía eléctrica”, finalizó.


Sábado 13 de Agosto del 2011

Con más de 20 años de experiencia como orfebres llegan a Cozumel a ofrecer sus obras

Nace en Cozumel la marca de joyería artesanal “J Klau” “ T a m b i é n trabajamos con piedras de aquí de Cozumel, las cuales usamos para fabricar las joyas a través de métodos tradicionales que en muchas ocasiones se han vuelto obsoletos para muchos, pero siguen siendo la clave para poder hacer los trabajos de joyería artesanal”, afirmó.

Jorge Pérez López y Claudia Martínez Lara incursionaron en el mercado local con su propia marca de joyería artesanal. A un año de haber iguales, a menos que el llegado a Cozumel, los cliente lo solicite pues esa es esposos Jorge Víctor Pérez la principal característica de López y Claudia Aurora la joyería artesanal. Martínez Lara han logrado Además indicó que posicionar sus obras de joyería artesanal en el gusto cada una de las piezas de la gente, que ya reconoce cuenta con la firma de la marca “J Klau” cuando ve autenticidad de la marca “J las piezas únicas exhibidas Klau”, la cual creó en en algunas tiendas o en la conjunto con su esposa galería con la que cuentan Claudia Martínez para tratar de atraer la atención tanto estos artesanos. del turismo como de los El Semanario de cozumeleños quienes han Cozumel acudió al taller y demostrado gran interés por sala de exhibición de joyería conocer esta técnica para artesanal de la marca “J elaborar piezas de joyería. Klau”, la cual nació en Jorge Pérez dijo que Cozumel gracias a la visión de Jorge Víctor Pérez López, trabajan en conjunto con orfebre desde hace más de otros productores locales 24 años y quien trajo desde como los artesanos de coral Chihuahua, Chihuahua esta negro para la utilización de sus piezas, las cuales son profesión. colocadas en la joyería que Jorge Pérez López se fabrica en su taller para señaló que todas las piezas presentar al cliente un que comercializan forman producto del mejor nivel parte de una extensa gama pero sobre todo, con la de diseños únicos pues al seguridad de que los hacerlos de forma artesanal materiales utilizados sean no se elaboran dos joyas auténticos.

Al realizar una visita al taller donde se fabrican las piezas de la marca “J Klau”, se pudo observar el trabajo verdaderamente artesanal que realiza Jorge Pérez para la elaboración de cada pieza, lo cual también puede apreciar cualquier persona que quiera, al ir al taller ubicado en la 15 avenida entre 6 y 8 de la colonia Centro, donde existe la galería que expone Claudia Martínez Lara.

El trabajo que realiza Jorge Pérez es digno de reconocer, pues ser orfebre no es nada fácil.

Cabe señalar que el trabajo que realiza Jorge Pérez es digno de reconocer, pues el ser orfebre no es nada fácil. La orfebrería es el trabajo artístico realizado sobre utensilios o adornos de metales preciosos o aleaciones de los mismos. Los metales que constituyen los objetos de la orfebrería principalmente son el oro y la plata, éste último es sobre el que trabajan estos artesanos de Cozumel, que forman parte de la extensa gama de productores locales y que en esta edición de El Semanario de Cozumel se resalta como una opción más para lograr una verdadera diversificación de la economía.

Han logrado posicionar sus obras de joyería artesanal en el gusto de la gente.

Usan métodos tradicionales que son obsoletos para muchos, pero siguen siendo la clave para la joyería artesanal. Aquí con una centrifugadora para cubrir vacíos en las piezas.

Lo más importantes es que cada una de las piezas cuenta con la firma de autenticidad de la marca “J Klau”.


Sábado 20 de Agosto del 2011

29

Llaman a la población a mantener sus hogares limpios para evitar riesgos

No se han detectado casos del Mal de Chagas en lo que va del año

por un parasito que se llama persona debe tomar un tratamiento “Tripanosoma Cruzy”, el cual vive para erradicarlo, ya que este aun dentro del vector Triatoma o continua vivo en el organismo de Chinche Besucona, como la persona, pues de lo contrario, puede acabar con la vida de la comúnmente se conoce. La forma de transmisión de víctima en un periodo de entre la enfermedad, es que el insecto cinco y veinte años, dependiendo desecha las heces fecales y de las defensas del paciente. Ante esto, el Sector Salud simultáneamente se alimenta de la sangre del ser humano, por lo que invita a la gente en sus hogares a a través de esa herida, puede ser higiénicos y tomar cuidados especiales con los animales transmitirse el Mal de Chagas. Una vez que ingresa al domésticos, así como también cuerpo y a las células poner en práctica la aplicación de intramusculares se registra el insecticidas en interiores de los crecimiento desproporcionado de domicilios a fin de erradicar los trasmisores, órganos como el esófago, parásitos El Mal de Chagas es ocasionado por principalmente en casas de láminas estomago y corazón, mismos que la Chinche Besucona que puede pueden llegar a explotar al igual y cartón, pues es donde más se presentarse en lugares con poca que un globo cuando es inflado de reproducen este tipo de insectos. limpieza. manera excesiva y al En lo que va del año no se generase todo ello, la han registrado casos de mal de muerte del paciente chagas entre los pacientes del llega a ser inminente Hospital General, según e inmediata. información recabada en el área de Los síntomas epidemiología de dicho iniciales del Mal de nosocomio. Chagas, van desde A pesar de que los una lesión en el área responsables de esta área no afectada por el accedieron a dar una entrevista en triatoma, hasta forma, se pudo obtener el dato de presentar una que al menos en lo que val del hinchazón en 2011 no se ha atendido a ningún parpados, síntomas paciente por esta enfermedad, que similares al dengue y es ocasionada por la picadura de la gripe, tales como chinche besucona o “pic”, como se dolores de cabeza y La picadura de la chinche besucona deja una le conoce a nivel regional. fiebre, mismos que El mal de chagas es una aunque desaparecen herida que no debe rascarse pues es cuando el parásito ingresa al cuerpo. enfermedad intracelular causada a la semana, la

OTRA QUE PARECE DE VAQUEROS PERO ES DE TERROR FERROCARRERIL Yas les he contado que mis papás hacían de todo y estaban en todos lados. Estaban en un club que se llamaba Club de Exploradores de México, que después se convertiría con el tiempo en Asociación de Scouts de México, y también en Club Exploradores del ISSSTE. Salíamos con otros matrimonios y sus hijos, niño así como nosotros, en total éramos como diez niños, pero como éramos mas bien parecíamos cien. Mis papás y sus cuates, como buenos excursionistas, ya saben:mochila al hombro, camisa de lana de cuadritos pantalón de lona, botas de agujetas cuerdas y demás artilugios, ¡ah!, no podía faltar la guitarra. Nos subíamos en Sn Lázaro, en el ferrocarril de carga, que iba a Toluca, íbamos en la caja del vagón, Los adultos se ponían a cantar y nosotros a aburrir, pero de repente que se nos ocurre una idea, ya saben que para ideas, nos pintábamos solas. Abrimos el vagón, nos agarramos de un fierro por el que se desliza la puerta del vagón, y nos fuimos sobre el canal donde tambien se deslizaba la puerta despacito hasta la escalera, nos subimos todos por la escalera y nos pusimos a correr brincando los vagones, no lo hicimos una vez, sino muchas; cuando pasábamos por un túnel, gritábamos:”pecho a tierra”, y nos acostábamos en el techo del vagón, agarrábamos las bolas de hollin que se desprendían; era una sensación como si agarraras algodón o nubes o no sé, pero padrísima. Luego volvíamos y nadie se daba cuenta de lo que habíamos hecho. O siempre pensé que lo había soñado, de tan peligroso que era, pero una vez platicando en casa de mis papás, ya las dos con hijos grandes y todo, que lo platicamos y nos quedamos de a seis, las dos al ver que si lo habíamos hecho, y mi papá: “Y donde estábamos nosotros, que no nos dimos cuenta?”, precisamente, dijimos las dos “ y donde estaban ustedes”. Porque aunque el tren fuera a cinco kilómetros por hora, la separación entre vagón y vagón es como de a “METRO”, Horror. Que bueno que mis hijitos me salieron mas quietecitos. Después de haberles contado esta tremendísima aventura que por verdadera se te caen los chones de platicarla, ya cualquier cosa es “pecata minuta”. Hasta otra.


Sábado 20 de Agosto del 2011

30

Se han atendido a más de 3,900 personas con diversas problemas legales y psicológicos

Ofrece DIF Estatal asesoría jurídica a ciudadanos con problemas y a víctimas de maltrato y desamparo

El ofrecer servicios legales a la población que cuente con problemas o victimas de maltrato y desamparo, es una responsabilidad que tiene

DIF para apoyar y brindar un servicio de calidad, afirmó la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) Quintana Roo, Mariana

Zorrilla de Borge. El Sistema DIF trabaja coordinadamente con la Procuraduría de la Defensa del Menor y la

Familia, quien puede y tiene la facultad para Proporcionar en todo asesoría momento jurídica, asistencia legal en juicios, trámites de actas de registro civil, acreditación de de concubinato, separación, consulta psicológica y atención a menores, adolescentes, mujeres, personas de la tercera edad y discapacitados quintanarroenses.

La Sra. Mariana Zorrilla de Borge, pone al alcance de gente de escasos recursos a los abogados.

La Presidenta honoraria, dijo, el Sistema DIF se ocupa en atender a las personas que tengan algún tipo de problema, sea psicológico, jurídico o de Trabajo social a la población que lo necesite, siempre con la confianza de que se verán favorecidos conforme a sus derechos. De igual forma se

busca dar de manera oportuna toda la atención, asesoría o servicio que requieran, según el caso, subrayó, hasta el momento se le dio esmero a dos mil 380 casos jurídicos, mil 351 psicológicos, y ciento noventa casos atendidos de menores, jóvenes y mujeres en lo que se lleva de esta administración. Contar con la ayuda que ofrece el Sistema DIF y el gobierno del Estado, para todos los quintanarroenses de hacer valer la ley, y que toda persona que la irrumpa sea castigada y obligada a cumplirla. Apuntaló su Presidenta, Sra. Mariana Zorrilla de Borge. El Sistema DIF trabaja en coordinación con los tres poderes de gobierno, ejecutivo, legislativo y judicial, para atender los casos y dar el s e g u i m i e n t o correspondiente a los derechos de la ciudadanía.


Sábado 20 de Agosto del 2011

Continuación de la pág. 1 ¿Para que quiere la empresa Navega un espejo de agua en la rada de Cozumel?. Es muy sospechosa la transacción que logró en el último dia del trienio anterior. Para que todos sepan, Navega Veracruzana, es la empresa que tiene – para mala suerte de los Cozumeleños- la concesión del muelle fiscal de Playa del Carmen. Es una empresa coda, mal organizada, que no quiere a estas tierras porque todas las ganancias que le deja por manejar el muelle se las lleva a Veracruz y nada ha invertido ni ha donado obras ni cosas a Solidaridad. Por años no ha ampliado el muelle, su sala de espera, es una palapa de tercer mundo, donde llueve más adentro que afuera y pone en predicamento y sufrimiento a todos los que tienen que usar los barcos desde Playa del Carmen a la Isla.Ahora resulta que quiere invertir en Cozumel. Y hay varias cosas raras, desde que pidió el ojo de agua cerca y frente de un muelle abandonado de Prodive, propiedad de la familia Becerra hasta que la concesión se dio de un último plumazo a cargo de Ignacio Cureño Muñoz ex director de la APIM. Quien conoce a Don Jesús Vega Arriaga, sabe que no da paso sin huarache. Es casi seguro que se esté preparando para entrar el mercado del transporte marítimo en Cozumel, pues ha visto que nadie le ha querido entrar y todos piden una tercera empresa. No le seria difícil, pues tiene el control del muelle fiscal de Playa del Carmen y como es socio del grupo Navega de Veracruz, no le seria difícil traer barcos para ponerlos al servicio del turismo y de la población. Pero la realidad, es que es una gran duda, lo que quiere hacer, pero algo se trae entre manos. Por lo pronto a quien ya puso bailar con la más fea, es a Ignacio René Cureño Muñoz, quien ya está como Cantinflas, pues primero niega las cosas y cuando descubren que quiso ocultar datos, el mismo se corrige y dice que si sabia, pero que se le olvidaron algunos datos. La realidad, es que le están practicando una auditoria y ya apareció el documento donde el 10 de Abril del 2010, los señores de navega y Apim firmaron una concesión y se verá si es legal, para hacerla válida, sino se echará para atrás y quien haya tomado dinero por debajo de la mesa, pues se le verá negras para devolverlo. Seguiremos muy de cerca este interesante caso, donde “Nacho” Cureño, tiene mucho que decir. ___________________________________ No se puede seguir con la imagen de autoridades “tibias” y que dan chanche para todo, porque ya vimos que la gente no entiende y se quiere pasar de viva. Lo decimos por la nueva que hay en el pueblo de que varias cantinas, ya presentan shows con desnudismo y eso está totalmente prohibido y penado por el reglamento local de bares y cantinas. Además, cuidado y dejan que se les suba en la cabeza porque ya no podrá ni sacarlos ni evitar que hayan esos shows que solo se permiten y dan aval y permisos para los centros nocturnos de Cozumel. Dicen que son como 8 cantinas que están jugando a “burlar” a la autoridad, pues los dueños cuando ven que tienen muchos clientes, de manera clandestina hacen que sus bailarinas se desnuden y den otro tipo de servicios igual no autorizados. ¿Le habrá quedado grande el cargo a Nabor Garcia?. O que se aplique y ponga a trabajar a su gente, él sabe quien es, quien promueve los shows con desnudo, sabe a que hora y conoce a los dueños. Los debe citar a reunión y advertirles sobre las consecuencias de sus actitudes de reto y burla hacia las autoridades. Dicen que la mayoría de las cantinas donde hay bailarinas que se desnudan de manera clandestina, son propiedad de los hermanos que trabajaron en correos y que algo hicieron para tener en sus manos más de 8 patentes dedicados a esos giros. Tienen facultades para clausurar y cerrar los negocios o multarlos. Deben hacer AHORA, luego será tarde y proliferarán como hongos, la población pedirá erradicar meseras en bares del centro y la autoridad no podrá por ser tantos, asi que desde ahora hay que cortar de tajo, para que esto no se convierta en una plaga incontrolable. ___________________________________ Bien por el procurador Gaspar Armando Garcia Torres. Su aparición en Cozumel, por lo menos “acalambró” a sus empleados en la plaza de la isla, ojalá y haya aprovechado para que por segunda ocasión, les “jale” las orejas y les pida resultados porque la gente no está muy contenta con los resultados del trabajo en las quejas e investigaciones. No creo que el procurador ignore que en el municipio hay cuando menos tres casos, que son de extrema urgencia que se resuelvan para dar confianza a los Cozumeleños. Poco se sabe que han hecho para esclarecer el caso del joven casi degollado en la costa oriental de la isla, nada sabemos del

Continúa en el Parque avance del propelazo a una turista por una lancha, según identificada, pero tampoco hay detenidos y la carga de imagen contra la procuraduría por la mala investigación integrada desde el principio en el crimen del empresario hotelero. Además de que según los dos jóvenes detenidos por el crimen del Mara 18, podrían salir en los próximos días y si esto sucede igual se les cae toda su investigación. Todavia tiene pendiente el procurador dar respuesta a las necesidades del edificio de Cozumel que se gotea y filtra agua en las oficinas poniendo en riesgo los cientos de papeles de las demandas de los ciudadanos de Cozumel.Es positivo que se aparezca el procurador por este municipio, donde igual pesan demandas contra los agentes judiciales ahora bajo su mando , señalamientos duros como la tortura para hacerlos declarar en los expedientes. No vayamos a quedar como la gata revolcada o que dicen que las cosas cambian, para quedar igual. Pues no hay que olvidar que el actual procurador fue el representante de los derechos humanos en el estado y persiguió a los judiciales “torturadores”, ahora que está del otro lado, se está limitando a decir , “Estamos investigando, lo estamos viendo”, cuando en realidad no hace nada.¿Como la ve?. ___________________________________

Los militares siguen siendo la diferencia en el combate de drogas en esta isla. Están cumpliendo su misión, el anterior comandante de la guarnición militar, hizo tan bien su papel que fue objeto de amenazas de muerte y mejor apostaron por su cambio.En realidad, si le dieron duro y tupido a los que se dedican a envenenar y enviciar a chicos y grandes. Vemos que por todos lados brota la venta de todo tipo de droga, han desmantelado casas y bodegas donde se guarda droga y algunas armas, en las calles, han detenido a gente que en moto y carro reparten a domicilio como “pizzas” sus coctel de drogas. Pero no ha sido fácil, detienen a dos y hay cuatro más ya sea individuos y mujeres, jóvenes y adultos que han decidido vivir del narcomenudeo pese a que va de por medio su libertad y su vida. Ahora toca el turno al nuevo comandante de la guarnición militar en Cozumel, Carlos Fco. Espadas Ceballos, oriundo de Yucatán, quien viene a dar todo su conocimiento y estrategia al combate de drogas en la isla de Cozumel. Lo que nos queda claro es que NO hay que bajar la guardia. Cuando se cometió el error en Cozumel, se minimizaron muchas cosas y ahora el problema es más grave de lo que debería en un lugar tan pequeño y donde todo se puede manejar con tranquilidad. Se espera que los militares sigan en las calles, en las colonias, en los lugares oscuros y donde difícilmente se entra. Los cambios son buenos, soplan nuevos aires entre los militares de Cozumel. No hay compromisos, no hay treguas. La misión, es hacer otra vez de Cozumel, un lugar de paz, tranquilo , sin tanta droga, con la seguridad y convivencia , sin crímenes ni pistolazos. Ojalá y lo logren, ya hace falta, no lo digo Yo, lo dice la gente, el pueblo… ___________________________________ El presidente Calderón, los corales de Cozumel y su cumpleaños. No ha habido otro presidente de la república que haya visitado tantas veces Cozumel, como ningún otro. Zedillo nunca vino , Fox una que otra vez, pero nadie usó tanto la “Quinta Maya” como Calderón y su esposa Margarita a quien siempre se le ve en misa en la Iglesia de la Corpus Cristhie. Lo que a veces no gusta es la tanta seguridad, con elementos groseros y agresivos. Es triste porque el ciudadano no puede ver a su presidente, ni saludarlo ni muchos menos hablar con él, eso es algo inalcanzable. No sé si a propósito o por casualidad, pero los días que estuvo Calderón por estas tierras, coincidió en que igual fue su cumpleaños. Gente cercana al presidente, lo ha escuchado decir, que en Cozumel, viene porque bucea y abajo, todo es diferente, todo cambia, se presta al relajamiento y tranquilidad con los peces, los arrecifes y todo lo que ve abajo del agua. Ahora son tiempos de desición del presidente de México, tiene que entregar el poder, vienen las elecciones del 2012, su partido no ha salido bien librado en los últimos procesos. La información es que Calderón vino a Cozumel, en un plan muy familiar. A estar cerca de los suyos, al recuento de los años con su cumpleaños y a estar con sus hijos que van creciendo y cerca de su esposa.No es fácil para un presidente cuando hay un país que lucha para recuperar la seguridad, para no ahogarse en su economía y dejar al país encaminado cuando se vaya.Por los tiempos en los que estamos, no será difícil, entender que varias de sus desiciones que tendrán

DIRECTORIO

JOSE CASTILLO

EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

IKI

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

FOTOGRAFÍA

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA

COLABORADORES

GABRIEL BACAB CHAVARRIA ADRIAN PUC HERNANDEZ

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MAXIMO MAC LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

ADMINISTRACIÓN

REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

repercusión en el futuro, se hayan pensado y decidido en la isla de las golondrinas. Lo que es cierto, es que cuando Calderón deje el poder, nunca se le olvidará Cozumel y como ciudadano común, seguro regresará, más tranquilo, sin tanta presión ni stress, verá desde lejos como le irá al nuevo o nueva presidenta de la república. Pese a que viene dura la crisis, tenemos en puerta lo riesgoso de la temporada de huracanes, aquí seguimos, de frente, con ànimo para seguir con nuestro papel de informar a los Cozumeleños. Por supuesto que con más fuerza ante el crecimiento de nuestros estanquillos y de nuestros usuarios de la red, aquí damos a conocer las interrogantes de todos los fines de semanas. ¡ Aquí van¡ … ¿Revivirá el Grupo Cozumel con grandes proyectos como lo hiciera el otrora exitoso empresario Sergio Gracia Aguilar hoy extinto?, ¿Sigue siendo la casa de cambio en el centro de Cozumel la manzana de la discordia entre autoridades , comerciantes y comisionistas?, ¿Los primeros errores cometidos en la investigación impiden el esclarecimiento del crimen del hotelero que va lento y se complica más?, ¿Será cierto que varios prestadores de servicios podrían pedir el cambio del actual capitán de puerto pues hay descuidos en su dependencia?, ¿Si es incompetente porque no relevan al director de patrimonio Fernando Marrufo quien nunca sabe nada de su función?, ¿Todavia no desmantelarán o quitarán el barco Princesa Maya abandonado por la isla de la pasión?, ¿Sigue en la banca el policía Otoniel quien sabe que su hermana sufrió acoso por parte del actual director de la policía Eduardo Gutiérrez?, ¿De nada sirvió el millón de pesos que se gastó para adecuar el transporte en la isla si varias calles ya no serán modificadas hasta nuevo aviso?, ¿Ya deben mover a Carlos Isabel Mendoza de la contraloría porque en todos los casos de corrupción está involucrado?, ¿Bien afianzado por los magistrados, abogados y más grupos de peso el nuevo presidente del tribunal superior de justicia Fidel Villanueva Rivero?, ¿Quién pone orden entre los sindicatos de músicos en Cozumel uno lidereado por el “chivo” y dos por los panistas Mena arribistas y aprovechados del gremio?, ¿Será cierto que el director de la policía corrió a Alfredo Arellano porque descubrió que tenia relaciones con la policía que el hasta casa le había puesto?, ¿Será cierto que demandarán a Amir Mendoza por filtrar información sobre la venta irregular de un terreno?, ¿Ya se puso las pilas la abogada Margarita Vázquez y se porta bien, sin fiestas y atiende sus pendientes en su dirección?, ¿Sigue siendo Jorge Cuautli Jr. El rugrat más redituable y lo mantienen en un cargo de poco rango cuando podría dar más por su preparación?, ¿Preocupa la incursión de mujeres en la venta de droga en Cozumel pues se van por el fácil camino de obtener dinero?, ¿A quien le toca hacer algo para erradicar la psicosis que hay en Cozumel que hasta falsos secuestros denuncian y solo movilizan a las autoridades ?, ¿Ya no ven con respeto ni seriedad a Manuel Conrado en asuntos internos pues la mayoría de sus investigaciones han sido malas y con resultados poco claros?, ¿Creen Raúl Martin el ex delegado de catastro corrupto y Romeo Villanueva Polanco que la sociedad se tragará el cuento de la venta entre ellos de un terreno que huelle a fraude y que denunciaremos por varias semanas?, ¿Salió bien librado Isauro Cruz gerente de la asociación de hoteles en su accidente nocturno?, ¿Podrá Edwin Arguelles tesorero municipal con su ofrecimiento de pagar la pesada deuda que arrastran de dos trienios?, ¿Quién puede intervenir para que la relación entre Fonatur y los Cozumeleños no sea rispida como con volqueteros y otros sectores?, ¿Será cierto que el edificio del poder judicial de Cozumel todavía está en terrenos del ayuntamiento y nada se ha hecho para que pase a propiedad del tribunal superior de justicia?, ¿Será bueno que se den incentivos para que empresarios fomenten el uso de la bicicleta entre los Cozumeleños como una forma de transporte?, ¿Por qué cambió su actitud y su criterio la jueza Lorena Ayuso con el Prof. de bachilleres acusado de violación pues todos sabían que lo iba a soltar como lo hizo con el joven de la guardería acusado de abusos deshonestos contra una niña?, ¿Será cierto que después de la auditoria a la APIM será nombrado como nuevo titular de esa dependencia al hijo de Juan González?. Un fuerte abrazo y muchos saludos a mis leales y aguerridos lectores. Asi dan muchas ganas de platicar con ustedes y seguir escribiendo. Nos leemos la próxima. No se desconecten y estamos en facebook y twiter, creciendo y creciendo. ¡ Gracias!. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

31


Sábado 20 de Agosto del 2011

Núm. 602

Director: Pedro Ricalde Arjona

No usan buzón ciudadanos

Publicación Semanal

Se ponen de acuerdo con quienes venden “chueco”

Simula AFI operativos contra la piratería

PÁG.

3 Se pusieron en la procuraduría de la isla y pocas denuncias hay.

Poca respuesta han tenido los buzones ciudadanos que se colocaron en las agencias ministeriales de Cozumel, debido a la poca promoción que han recibido y a la falta de confianza de la gente hacia sus autoridades, sin embargo se mantienen funcionando.

PÁG.

2 Desde siempre se ha cuestionado la labor que desarrolla la AFI en Cozumel por que su combate a la venta de drogas ha sido nula, ahora se suma a esta desconfianza la simulación de operativos contra la piratería, ...

Custodios de la cárcel no trabajan con carencias, según

PÁG 2

Velerista Cozumeleña con fuego Panamericano

PÁG.

Debuta Cozumeleño en segunda división

PÁG.

7

6 Con orgullo representará a Q. Roo, cuando la antorcha pase por estas tierras.

Buen nivel de básquet infantil y juvenil

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. 6

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.