SEMANARIO 601

Page 1

os

10 Añ

De Es cr ibi rl aH ist ori a

Sábado 13 de Agosto del 2011

Núm. 601

Director: Pedro Ricalde Arjona

Las empresas que traían cruceros están indecisas

En riesgo mini Home Port

Publicación Semanal

Apuntalan la seguridad de Cozumel PÁG.

27 Luego de que Cozumel quedara entre los únicos 48 de un total de 220 municipios inscritos para acceder al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), que cumplieron con los requisitos para recibir...

PÁG.

26 A pesar de que existen diversos proyectos para atraer por más días al turismo que supuestamente saldrá de Cozumel tomando los cruceros de las líneas Pullmantur y Happy Cruices, lo cierto es que no se tiene una fecha segura para que estas empresas retomen a la isla por lo que está en riesgo la continuidad del Home Port en el municipio.

Sin permiso para construir en las Fincas No se ha entregado, ni se pretende entregar ninguna licencia de construcción en las Fincas, hasta que no se resuelva la situación jurídica de los terrenos, lo que es una realidad es que se siguen detectando...

PÁG.

19

Descartó que se vayan a entregar licencias, hasta que no se resuelva la situación jurídica.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

Se trabaja para que regresen a la isla, aunque no se sabe con precisión cuando lo hagan señaló Emilio Villanueva Sosa, Director de Turismo Municipal.

Meseras denuncian abuso

Dicen que cuando las aguas se calman, se debe aprovechar para un natural y sano acomodo. Las aguas que revientan debajo de los faros de Cozumel, hoy representan unna oportunidad en Cozumel para las autoridades de poner orden, de mandar a casa a quienes en el pasado arrastran hoy la sombra de lo mal hecho y de dar oportunidad a gente menos maleada para tener en sus manos, ... PÁG. 22

Desde el parque Por: Agustín García

* * * * *

Un Cozumeleño al tribunal superior de justicia. Esperanza con nuevo subdirector de policía. Cuidado con la seguridad y el trato de turistas. Félix González Canto, como ciudadano. El dengue empieza a preocupar. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


2

Sábado 13 de Agosto del 2011

Piden a la población tomar con calma la situación

No pretenden sancionar con multas, por ser medio de transporte para la gente de escasos recursos

Preocupación por los hechos Concientizarán a delictivos que se han dado conductores de bicicletas últimamente en Cozumel para evitar accidentes

El consejo consultivo ciudadano de la PGJE está preocupado por los hechos delictivos que se han dado últimamente en Cozumel, por que lejos de disminuir, la delincuencia ha incrementado, pero piden calma a la población para no generar un ambiente de sicosis y hay que darles oportunidad a las autoridades para que esclarezcan los acontecimientos. La presidenta del consejo consultivo ciudadano de la PGJE, Demita Delille Cabrera, señaló que si bien los niveles de violencia aun no se comparan con otros partes de país, es una realidad que la violencia ha escalado en la isla y los esfuerzos de la autoridad han sido insuficientes para combatir a la delincuencia. Pidió a las autoridades encargadazas de combatir los delitos que no se confíen de la delincuencia y redoblen este compromiso de ponerle un alto a los delincuentes, por que no se puede dejar desprotegida a la ciudadanía cozumeleña. Asimismo, recomendó a la población adoptar ciertas medidas de seguridad y tomar precauciones con su familia, pero no se debe perder la libertad y ante todo se debe continuar con sus labores normales de todos los días. Descartó que los últimos casos

bicicletas que circulan por las noches sin luz son un problema, pero desafortunadamente es el único medio de transporte para muchas personas, por lo que solo cabe la concientización a estas personas para que porten luces o algún reflejante.

La presidenta del consejo ciudadano de la PGJE reconoció el aumento en la delincuencia de Cozumel. delictivos en Cozumel, sean hechos aislados, “la autoridad ya no puede decir que se trata de situaciones aislados, por que todos nos damos cuenta que no es así, por eso como consejo vamos a seguir trabajando de cerca con las autoridades de la PGJE para fortalecer esta lucha en contra de la delincuencia”, añadió. Puntualizó que la percepción ciudadana que existe hoy en día, es de poca confianza hacia la autoridad, por que los resultados que se han dado han sido pocos en este combate, sin embargo pidió a las corporaciones policíacas redoblar esfuerzos para evitar que los índices de delincuencia sigan a la alza.

Que la autoridad ya no debe tomar éstos casos como hechos aislados.

El funcionario policíaco, señaló que los conductores de estas bicicletas deben entender que por las noches se convierten en un riesgo para los conductores en general y para ellos mismos, por que pueden ser impactados y sufrir lesiones incluso que pongan en riesgo su vida. El subdirector de tránsito reconoció “Afortunadamente el uso de el riesgo que representan las bicicletas ha ido a la baja, por que bicicletas sin luz por las noches. ahora la motocicleta ha venido a suplir este vehiculo de transporte, A pesar de que representan un riesgo para la comunidad, la ante las facilidades que han otorgado policía de tránsito no tiene muchas empresas de motos para que contemplado imponer sanciones a los cozumeleños puedan obtener los que circulen en bicicletas sin luz este tipo de vehículos”, enfatizó. por las noches, pero si hace un Comentó que los elementos llamado a estas personas para que tomen precauciones y pongan alguna de tránsito han procurado llamarle la luz o reflejante para evitar atención a las bicicletas que circulan sin luz por las noches, por lo que lo accidentes. ideal si no tienen focos, es que solo El sub director de tránsito, las utilicen por las mañanas para Domingo Vivas, indicó que las evitar riesgos.

Piden a la población procurar usar sus bicicletas por las mañanas.


Sábado 13 de Agosto del 2011

3

Está integrada por 10 elementos y 10 caballos

La policía montada, ha dado resultados principalmente en las zonas retiradas

La policía montada sigue funcionando en Cozumel, pero su labor no es muy pública, ya que su

función la realizan en los montes de la isla, donde efectúan tareas de vigilancia y patrullaje en zonas

La policía montada realiza vigilancia constante en las zonas retiradas.

alejadas de la isla donde prácticamente los vehículos no pueden ingresar. De acuerdo a las autoridades policíacas, la policía montada está integrada por 10 elementos con sus respectivos caballos, su labor consiste en realizar recorridos en las periferias de la isla para detectar posibles ilícitos que saltan a la vista de las patrullas y hasta el momento si han dado resultados. Desde su creación la policía montada a descubierto vehículos desvalijados abandonados en el monte, algunas personas sorprendidas cortando árboles, entre

otros delitos que ocurren en zonas retiradas de la isla. Los caballos se encuentran en buen estado y son revisados por los propios elementos quienes con el cuentan conocimiento necesario para atender y saber cuando los caballos están enfermos. Los elementos están preparados para detener delincuencia en la De acuerdo a la selva. corporación policiaca, los La policía montada caballos no sufren maltrato ni son expuestos a muchas de Cozumel es un área poco horas de trabajo, solo conocida por la población, laboran cuatro horas por la por lo que se debería mañana e igual número por exponer a la gente lo que la tarde, su alimentación es realizan para saber y valorar gran labor que adecuada y son la resguardados en un rancho desarrollan estos elementos particular donde son o jinetes que pasan horas en la selva cozumeleña. revisados constantemente.

Ante la difícil situación, se podrían dar algunos casos

Disminuye el robo de cobre en Cozumel reportan los ministerios públicos

El robo de cobre ha ido a la baja en Cozumel, ya que son pocos los casos que han llegado a los ministerios públicos, pero hay incertidumbre entre las autoridades por la difícil situación económica que atraviesa la isla, ya que esto pudiera provocar que las personas se arriesguen a delinquir. Es importante mencionar que el cobre es un material que tiene un alto valor en el mercado, por ende se hace atractivo para las personas que no cuentan con recursos en esta época complicada. En este sentido, el coordinador de los ministerios públicos en la Pero se podrían incrementar los casos por la isla, Víctor Manuel Sánchez mala situación que atraviesa la isla. de los Santos, reconoció que

el robo de cobre ha disminuido notablemente en la isla, pero no se confían y piden a la población que este pendiente de cualquier anomalía y si detectan algún robo de este tipo, inmediatamente denunciarlo. Dijo que tiene entendido que hace algun tiempo, si se tenía una cifra alarmante de este tipo de delitos, pero se actuó en consecuencia y se atacó a las chatarrerías para evitar que sigan comprando este material cuando sea de dudosa procedencia, afortunadamente esto propició que disminuyeran notablemente este tipo de ilícitos. El entrevistado mencionó que se ha pedido a la policia judicial que dentro de sus investigaciones indaguen sobre el robo de cobre, para evitar que haya un aumento de casos, ya que hasta la fecha las estadísticas son mínimas en este sentido.

El coordinador del MP dijeron que son mínimas las denuncias por robos de cobre en Cozumel.

Refirió que la responsabilidad de prevenir este y otros delitos, es de la policía municipal, pero como procuraduría están dispuestos a coadyuvar y colaborar en este y otro tipo de delitos.


4

Sábado 13 de Agosto del 2011

A N DA M I O S

¿CULPABLES O INOCENTES?

La presidencia municipal una vitrina En Cozumel la vida de todos esta a la vista de todos, la función pública como la presidencia municipal es un mostrador, un aparador que exhibe, una vitrina que desnuda y que al final regala el desprecio o el aprecio de la gente. El 10 de abril termino una administración Municipal en la que el dialogo para que el que pensaba diferente no tuvo espacios, el gobierno de un Joven con ideas viejas, y donde algunos funcionarios mas que tener ideas tuvieron privilegios tarifados, una especie de confusión de la democracia con la timocracia. Algunos lo supimos desde un principio pues nunca en la política ha sido una buena formula, convertir los caprichos privados en proyectos públicos, pues casi siempre los niños mimados son niños difíciles y no siempre tienen un final feliz. De ahí el resultado de una administración de promesas incumplidas como la naviera fantasma creada para enfrentar a los empresarios, el avión en tierra, la pipa abandonada, el museo de las anclas, la iglesia, la arena en la rada de la Isla una oportunidad perdida para levantar el centro de Cozumel, concesiones irregulares lo últimos días, etc.., un trienio de rencores donde al querer desvirtuar la obra de su antecesor lo único que hizo fue magnificarla, enaltecer su trabajo y entre las comparaciones, perfilar el juicio de la historia cozumeleña para su trienio como uno de los peores. Un ejemplo vivo es la Plaza del Sol después de tres años de persecución, exclusiones, chantajes y mentiras llega para los locatarios el momento de tender acuerdos, de poner en contexto la negligencia administrativa creada a próposito, con un solo objetivo: vender el patrimonio de los cozumeleños, Pues había sido tan grande el dolor de que una obra opacara todas las de su trienio y había que acabar con ella y con las personas que creyeron en ella y no en sus proyectos fallidos, y como una mascarada de carnaval el penúltimo día de su mandato entrega una parte por deudas, al mantener nuestras voces y generar resistencias opto en lo oscurito, por convertirlo en condominio para no licitar y transparentar . Hoy solo han bastado cien días y sin tratar de descubrir el hilo negro, y a sabiendas que tiene una presidencia municipal acotada por su temporalidad, el nuevo Alcalde y sus colaboradores, dan muestras de querer hacer un Gobierno diferente, “racionalista”, tratando de resolver los problemas heredados con el arbitraje y la razón. Secundado por su equipo, está mostrando las

Prof. Miguel Álvarez Consejero Honorario de la CANACO ganas de eficientarse en medio de severa crisis económica en la que le entregaron el Ayuntamiento, escuchando y recurriendo a experiencias pasadas que habían funcionado antes en la plaza, en su segundo piso oficinas como antes de su remodelación, con un ahorro de rentas extraordinarias para el Ayuntamiento, también empiezan a quedar atrás luces apagadas, robos en las tiendas, botes de basuras, bancas y letreros comprados por los locatarios pero perdidos en bodega, liberación de áreas de ascenso y descenso para mercancías y turistas y más que nada un diálogo franco y honesto para propuestas a la Tesorería, a los Regidores, a las direcciones como Desarrollo Económico, Turismo, Fisonomía Urbana, para destrabar pendientes y proyectos congelados del trienio pasado y proponer iniciativas y acciones como el estacionamiento que vendría a ser un plus para el centro, reactivación de la Policía Turística y sus oficinas en la Plaza, reordenamiento de franjas rojas , regulación de los baños públicos, etc.. En fin, un gobierno que le está apostando más al convencimiento que al sometimiento, que no se ha dejado llevar por las circunstancias dando muestras solamente en cien días de cómo se puede poner la política al servicio de la gente. Es una muestra más de cuanto podría ahorrarse nuestro municipio si en el camino solo prevalecieran los mejores Ahora solo flota en el ambiente ciudadano varias interrogantes: ¿Alguien desenrollará la madeja? ¿Se atreverá alguien a exhumar las anomalías que dejaron en un rincón del Palacio en esas cajas de archivo muerto? ¿O le apostaremos al olvido echando a andar ese ritual que se ha vuelto ceremonia de higiene política que llamamos “razones de partido”?. En fin se ha cerrado un capítulo más de la Isla de la “Paz”, algo, que en tres años nunca llegó, pues hasta el slogan fue hecho con el puño cerrado. Hoy, solo sé que en el inicio de éstos cien días de gobierno en la plaza del sol . * “ N o s o t r o s mantuvimos nuestras voces/ ustedes van curando sus heridas/ empiezo a comprender las bienvenidas/mejor que los adioses”. * Versos –Mario Benedetti-

El sábado, seis de agosto de 2011, estuvimos a sesenta y seis años de la primera explosión atómica registrada en la historia. Fue precisamente ese día del año de1945, sobre la ciudad de Hiroshima en el archipiélago de Japón al finalizar la segunda guerra mundial. Dos días después se dejó caer la segunda bomba atómica sobre Nagasaki, con lo cual el ejército Japonés tomó la decisión de rendirse incondicionalmente ante el ejército de los Estados Unidos de América. Veía un reportaje acerca de esa noticia y me llamó la atención de que los autores de dicho reportaje televisivo, al final del recordatorio de ese hecho histórico, decían que los autores de ese homicidio aún estaban sin castigo. ¿Significa lo anterior que los productores de ese programa están pensando presentar alguna moción o juicio en contra de los autores de esos estallidos atómicos en algún foro legal internacional, o solo pretenden hacer propaganda acerca de su obra y de esa manera conseguir muchos televidentes y ganar grandes ingresos por pago de derechos publicitarios? Realmente no lo sé, lo único que a primera vista percibo es que solo pretenden ganar televidentes para sus programas, pero al hacer ese interrogatorio en forma directa, también crean confusión y desinformación que está tan de moda en los medios internacionales, pues es bien sabido que en especial durante los períodos de guerras o grandes conflictos sociales, la propaganda es esencial a las metas perseguidas y se puede ganar una guerra generando confusión entre los enemigos con informaciones inexactas, falsas o tendenciosas. Cosa que los nuestros políticos aprovechan extremadamente bien. Pero hoy no quiero hablarles de política, quiero hablarles de manipulación. Teniendo como base este punto de comentario, les diré que la primera víctima de una guerra es la verdad. No lo inventé sino que alguien lo dijo y fue muy acertado. Si tomamos en cuenta el título que le puse de: ¿Culpables o inocentes? Primero tendríamos que considerar que en una guerra a nivel mundial que ya había sido declarada unos tres años antes del lanzamiento del artefacto atómico, tenemos que pensar que ya todos son culpables y todos son inocentes al mismo tiempo. Pues se trató de una guerra mundial en donde todos los adversarios querían aniquilar al contrario (como sucede en cualquier guerra, ya sea de alto o bajo impacto como dicen los “milicos”), si hubiera algún culpable son los dirigentes de esos gobiernos y las clases militaristas japonesas que ya habían iniciado la guerra en

Asia invadiendo China e Indochina, antes de atacar Pearl Harbor, lo que motivó la entrada de los Estados Unidos a la guerra en esa región del planeta. Ahora bien, si se piensa que se quiere considerar como culpables a los que lanzaron la primera bomba atómica sobre Hiroshima, entonces, tendríamos que enjuiciar a todo el gobierno de los Estados Unidos de América y no únicamente a los pilotos que lanzaron materialmente la bomba, pero también debería ir “al bote” Albert Einsten y Enrico Fermi que fueron los físicos que proyectaron y diseñaron la bomba, así como todo el aparato de guerra norteamericano, pues fue ese el cuerpo de ejército del cual salió la orden para ese desgraciado lanzamiento. También tendríamos que preguntarnos, si los Japoneses o más bien, el aparato de guerra Japonés de ese entonces, hubiera tenido la bomba, ¿la hubiera lanzado? Si los Alemanes hubieran tenido la bomba atómica ¿la hubieran lanzado? Si los Rusos, la hubieran tenido en ese entonces, ¿la hubieran lanzado? ¿Si el escuadrón 201, la hubiera tenido, ¿la hubiera lanzado? La respuesta directa e inmediata sabemos, es un SÍ. Las armas se hacen y se han hecho para matar al contrario y si alguien tiene un arma superior a la del enemigo, seguro que la va a utilizar, sino ¿para que la tendría? Como dije en alguna otra ocasión en relación con las armas de fuego en especial, ¿la utilizarías como pisa–papeles? ¿Para remover tu café con leche? No, lógicamente sería para matar con mayor efectividad y rapidez al contrario. Así que, es completamente ocioso comentar que esas personas que lanzaron la bomba o su organización militar pueda ser considerada como culpable, es solo un deseo de acrecentar su auditorio televisivo, pero es un punto desinformativo y manipulador, por otra parte, si los que lanzaron las dos bombas atómicas de que venimos hablando, siguen siendo el poder dominante mundial, ¿Quién los va a condenar? Bueno, en realidad pueden condenarlos, pero… ¿Quién va a ejecutar el castigo ordenado en esa hipotética condena? O, ¿va a ser una condena “moral”? ¡Huyyy! ¡Qué miedo le tienen los poderes a esas condenas! Debemos estar –como ciudadanos comunes y corrientes – pendientes de toda tendencia desorientadora y manipuladora que nos lleve a pensar como nos están proponiendo las cadenas televisivas y cualquier “medio” que trate de “informarnos” para su propio beneficio, o el de ciertos líderes políticos iluminados por el apoyo de esas grandes cadenas que no ven por el bien ciudadano, sino

Por: Joaquín A. González Peraza.

por sus gruesos ingresos y la perpetuidad de sus privilegiadas posiciones. Es duro, es solitario, pero es el único camino de mantener la cordura y la dignidad como persona. Eso debemos tratar de enseñar a nuestros hijos, pero indicándoles que deberán tener cuidado con su propia bonhomía, pues no siempre es apreciada y muchas veces se es objeto de abuso por los injustos que pululan por este planeta solitario y como creo que necesito apoyo – de alguna persona más informada y respetada que el suscrito -, para este punto de mi comentario, llamo a mi lado, nada más ni nada menos que al gran Platón, utilizando a mi favor una pequeña parte del contenido del libro llamado: “La República”, que data de los años 475-470 a.C. Editorial Época, S.A. de C.V., Libro Primero, Página 16, párrafos primero y segundo, que a la letra dicen lo siguiente: “Todos los concurrentes veían con toda evidencia que la definición de la justicia era directamente opuesta a la de Trasímaco, quien sin convencerse, nuevamente soltó una pregunta a Sócrates: ¿Tiene nodriza? Los pastores piensan en el bien de sus rebaños, que los engordan y cuidan con (sin) otras miras que las que su interés propio y del de sus señores – agregaba Trasímaco -. La justicia es un bien para todos, menos para el justo, el cual sólo es útil al más fuerte. En todas las cosas, el hombre justo siempre lleva la peor parte. En las transacciones, por ejemplo, el injusto se enriquecerá a expensas de los demás. Los ladrones comunes, cuando son agarrados in fraganti, son castigados y reciben las calificaciones más odiosas; pero si se trata de un tirano que se ha hecho dueño de los bienes y de las personas de sus conciudadanos, entonces se le mira como el hombre más feliz. La injusticia, cuando se le lleva hasta cierto punto, es más libre y más poderosa que la justicia.” ¡Zape! Ese “inche” Trasímaco, debió ser Méxicano. ¡Cómo sabe de política de moral y de justicia! Por mi parte, no quiero ser desinformador, ni causarles malestares, sólo léanlo y póngalo en el baúl de sus recuerdos. Pero… tengan cuidado, estén siempre vigilantes, no todo lo que brilla es oro, ni todos los políticos son “buenos”, recuerden que en el cuento de: “Caperucita Roja”, el lobo oportunista, finalmente, se “embutió” a dos personas y no pagó la cuenta. Abur.


Sábado 13 de Agosto del 2011

Atienden a pacientes con tratamientos de oxigenación y a buzos descompresionados

5

La obra civil prácticamente esta concluida

Alta demanda de El parque temático con el fuselaje Cámara Hiperbárica del avion se concluirá más adelante

la Continúa demanda para utilizar la Cámara Hiperbárica del Hospital General Cozumel. El director de este nosocomio, Arturo Villanueva Marrufo informó que actualmente se atienden a cinco pacientes en la mañana y cuatro en la tarde que utilizan esta cámara para sus tratamientos de oxigenación, mientras que también está lista para atender Arturo Villanueva Marrufo cualquier caso de señaló que la Cámara descompresión de Hiperbárica está disponible pescadores o buzos. para toda la población que lo requiera. El galeno señaló que los equipos de la Cámara Hiperbárica funcionan correctamente y se tiene el personal suficiente para operarlos con dos técnicos y un médico especialista en medicina Hiperbárica. Arturo Villanueva Marrufo indicó que la Cámara Hiperbárica del Hospital General de Cozumel cuenta con una capacidad de atender hasta 12 pacientes en un lapso de tres horas por lo que al día pueden utilizar este equipo hasta 24 personas. Asimismo dijo que se atienden dos tipos de pacientes: de oxigenación y descompresión. Los pacientes de oxigenación reciben tratamiento por orden de sus médicos familiares para curar enfermedades como pie diabético, secuelas de accidentes vasculares y cerebrales, parálisis facial y otras complicaciones derivadas de la diabetes. Mientras que los casos de descompresión son de urgencia y se les brinda la atención a buzos y pescadores que así lo requieren para lo cual está siempre lista la Cámara Hiperbárica para atener cualquier emergencia. En lo que va del año se han registrado cuatro casos de descompresión de los cuales tres han sido en el mes de julio. El doctor Arturo Villanueva Marrufo aseguró que la mayoría de las personas que se atienden en este lugar muestran una evolución favorable e incluso se han salvado de amputaciones, sobre todo en los casos de pie diabético por lo que se considera exitosa la operación de esta Cámara Hiperbárica que está disponible para la población a bajos costos.

Actualmente acuden a tratamiento cinco personas en la mañana y cuatro en la tarde.

del fuselaje del avión equipamiento. fuentes Las no se consideró en la primera etapa, por eso municipales, indicaron que hasta el momento no se ahora en esta administración se ha desarrollado alguna están gestionando los recursos a obra en el interior de través de diferentes programas este aparato, pero se federales para realizar el buscará concluir en equipamiento del fuselaje, que será un proyecto único de su tipo esta administración. Dijeron que en en el estado. Si bien hasta el el caso de la obra civil, está a más de un 90 %, momento no hay una fecha solo falta construir un estimada para concluir al 100 % andador para que con esta obra, se dice que este El avión que fue instalado en el parque, oficialmente este proyecto esta en la agenda de será equipo más adelante. parque temático se gestiones para el siguiente año, El parque temático haya concluido físicamente, pero todo dependerá de la donde se colocó el fuselaje de un después se pasará a al fase de asignación de recursos. avión es una obra que si esta considerada en esta administración pero para más adelante, por que se tiene que buscar los recursos para concluirla. De acuerdo a información municipal, esta obra se contrató en dos etapas en la administración pasada, que fue la adquisición del fuselaje y la obra civil, que fue desarrollada por la empresa Prodecsa y que prácticamente ha sido concluida. Las autoridades de la dirección de obra pública, Es una obra que ha creado polémica por los recursos que se han indicaron que el equipamiento invertido.

Es felicitado ampliamente por su labor

Tesorero rinde cuentas ante cabildo Cozumeleño

Siguiendo los lineamientos de transparencia en el gobierno establecido por el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, el Tesorero Edwin Arguelles González presentó al Cabildo de Cozumel un informe del estado de la cuenta pública de los tres primeros meses de administración, al tiempo que anunció que se mantendrá una actitud conservadora y se continuará con el proceso de austeridad, por lo que fue felicitado por su labor y el octavo edil, Jesús Zetina Tejero destacó que la tesorería está en buenas manos. El presidente Municipal, encabezó esta reunión en la que los regidores escucharon y analizaron los detalles de la cuenta pública de los meses de Abril, Mayo y Junio de 2011 que corresponden a la presente administración y en la que el Tesorero destacó que no ha sido fácil conseguir recursos, pero se ha trabajado muy fuerte y se ha cumplido con los compromisos, tanto con los mil 700 empleados como con las prestaciones y compromisos del gobierno, algunas de las cuales se arrastran de administraciones anteriores. Por lo que anunció que “se continuará trabajando con una actitud conservadora y

Edwin Arguelles González, presentó un informe del estado de la cuenta pública Municipal.

sobre todo con el proceso de austeridad que se está aplicando en todas las acciones gubernamentales, sin comprometer al municipio”, lo cual fue bien recibido por los Ediles, quienes le brindaron un aplauso por la importante labor que desarrolla. Al hacer uso de la palabra el octavo regidor, Jesús Zetina Tejero, felicitó al tesorero y dijo que le consta la labor que se está haciendo en las arcas municipales, donde inclusive se han saldado y se están liquidando cuentas de administraciones pasadas, no solo de Juan Carlos González, sino también de Gustavo Ortega Joaquín. Por su parte, el Presidente Municipal, luego de escuchar y participar en la

exposición del tesorero, lo felicitó por su labor y confirmó “el programa de austeridad continuará porque no se comprometerá al Ayuntamiento, ni se meterá en cuestiones de créditos, que puedan hipotecar al Municipio”, reiteró que no se actuará de manera irresponsable. En esta reunión se platicó ampliamente sobre diversos temas y propuestas por parte del Cabildo hacia la tesorería y todos coincidieron que no se debe endeudar al Ayuntamiento, por lo que se debe continuar en forma permanente el programa de austeridad en todos los programas y acciones de Gobierno para poder rendirle buenas cuentas y en orden al pueblo de Cozumel, al término de la administración pública.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 13 de Agosto del 2011

Se pretende darles un buen respiro y rehabilitarlos

6

Esta iniciativa estaría dirigida por el experimentando Renán “El chocho” Lizama

Cerrarán los campos Proyectan creación de escuela de fútbol para su municipal de softbol varonil y femenil recuperación Con el propósito de fomentar este deporte entre los niños y jóvenes de la localidad, se pretende crear una escuela municipal de softbol dirigida tanto a niños como a niñas interesadas en incursionar en esta disciplina. De acuerdo a una charla con el experimentado jugador, Renán “Chocho” Lizama, dijo que ahora que fue invitado a unirse al curso de verano “Baxloob Palaloob” y ante el interés que mostraron los infantes por el softbol, surgió nuevamente la intención de crear una escuela de esta disciplina.

“Veo mucho interés de este ayuntamiento por impulsar el deporte, por eso queremos aprovechar para crear una escuela de softbol varonil y femenil, sobre todo por que han sentido un interés real de muchos niños de formar parte de este deporte”, explicó. Consideró que el auge que hay por el béisbol ocasiona que también haya interés por conocer el softbol, “muchos niños que han incursionado y practicado el softbol quedan entusiasmados y por eso se pretende darles continuidad”, expuso. El también jugador de

No darán permisos ni para juegos amistosos. Los campos de por el auge que tiene este futbol de la isla iniciarán su deporte y la cantidad de proceso de recuperación y equipos inscritos en las rehabilitación y será hasta diferentes ligas, por lo que el mes de Octubre cuando siempre es importante darle nuevamente sean utilizados un tiempo prudente para por las diferentes ligas del que se recuperen de este exceso de actividad. balompié local.

Hasta el momento, algunas ligas han concluido con su torneo y los campos que utilizan ya han sido cerrados a la actividad, pero hay otras que están en su recta final, por lo que en breve deberán también concluir y entonces sus escenarios deberán cerrar para que se recuperen. La intención de cerrar estos escenarios de futbol con pasto natural es darle un respiro y mantenimiento para que se r e c u p e r e n satisfactoriamente para la siguiente temporada del futbol local en sus diferentes categorías. Como se sabe, los campos de futbol son las instalaciones que están sometidas a un mayor uso,

En Cozumel hay varios escenarios de futbol en buenas condiciones que con la recuperación y rehabilitación será suficiente, pero hay otros que de plano requieren una nueva superficie, como es el caso del campo de colonia San Gervasio, que se encuentra en deplorables condiciones. Una vez que concluya la actividad de todas las ligas oficiales, todos los campos sin excepción, permanecerán cerrados, incluso no se otorgarán permisos para partidos amistosos y nuevamente serán reabiertos hasta la primera o segunda semana del mes de Octubre para que se recuperen el mayor tiempo posible.

Serán rehabilitados durante más de un mes.

También en la escuela incluirán mujeres interesadas en el softbol.

Pretenden crear escuela de siftbol infantil y juvenil. los Piñeros de Cozumel, dijo que en la actualidad no existe una nueva camada de softbolistas, pero con la escuela que se pretende abrir, se podrían formar nuevas generaciones de softbolistas que a futuro den vida a los campeonatos locales. En la actualidad el softbol en general se encuentra en un mal momento por la falta de una liga formal que organice torneos de manera continua, sin embargo una buena manera de empezar a darle un nuevo rostro al softbol varonil y femenil, es precisamente con la creación de una nueva escuela.

El Equipo ya tiene cuerpo técnico completo de primer nivel

Los huracanes inician preparación para enfrentar la próxima temporada

Los huracanes de Cozumel iniciaron sus entrenamientos de cara a la siguiente campaña de la tercera división profesional, a diferencia de otras campañas, ahora lo hacen con cuerpo técnico nuevo y por ende se esperan buenas cosas del plantel cozumeleño. Como se sabe, recientemente se nombró al profesor Marco Antonio Rincon Negrete como nuevo director técnico del equipo, en sustitución de Daniel Mora Contreras, además se sumo a este cuerpo técnico, el ex jugador profesional Enrique Álvarez, quien precisamente surgió del club ciclónico hace varios años. “Quique” Álvarez es el nuevo auxiliar técnico del equipo, cuenta con 27 años de edad y en su faceta de jugador profesional

estuvo con el equipo de la Riviera Maya en la liga de ascenso, también con los Venados de Yucatán, Lagartos de Tabasco y con el Tampico, Madero, por lo que cuenta con una amplia experiencia en el balompié de paga. Sin duda, esta campaña la directiva se ha esmerado por conformar un buen cuerpo técnico para aspirar a cosas grandes en la tercera división y Éste es el cuerpo técnico de los ciclónicos, suman juventud y también pretende experiencia. formar un buen equipo con jugadores foráneos entrenador es muy exigente y locales que peleen por los y quiere hacer historia con mejores lugares de la tabla. el equipo. Por lo pronto los Es así como los entrenamientos y las ciclónicos alistan armas y pruebas han iniciado y sde poco a poco el plantel va espera que los jugadores se tomando forma para encarar mueran en los una campaña muy entrenamientos para ganar interesante, donde se un lugar en el plantel, ya esperan grandes cosas del que se dice que el nuevo equipo cozumeleño.


Sábado 13 de Agosto del 2011

Prácticamente ha estado fuera de Cozumel todo el año preparándose y entrenando

7

Se medirá en el campeón de campeones a la oncena D’Monteros

Demita Vega Delille en Cozumel Playa Mía buscará el ascenso antes de los Panamericanos

Tras concluir su participación en el campeonato preolímpico de vela en Inglaterra, la velerista mexicana Demita Vega Delille regresó a su natal Cozumel donde estará unas semanas antes de partir a Guadalajará, donde participará en los juegos panamericanos 2011. Como se sabe, Vega Delille prácticamente ha estado fuera de la isla durante casi todo el año, participando en diferentes campeonatos internacionales y mundiales, además de realizar campamentos importantes junto a las mejores veleristas del mundo.

próximos juegos olímpicos de Londres 2012, por lo que ya tuvo la oportunidad de probar las condiciones con las que se enfrentará en la máxima justa deportiva olímpica de todo el mundo. Por lo pronto ya esta en Cozumel, donde estará un breve espacio antes de viajara de Guadalajara, donde estima estar algunas semanas antes de participar en los juegos panamericanos, donde es favorita para llevarse la medalla de oro.

Esta será una de las pruebas más importantes para Demita, porque en teórica hoy en día la cozumeleña es la mejor de Sudamérica y a diferencia de otros eventos, ahora estará en este país y contará sin duda con el apoyo de los mexicanos. Es así comO Demita Vega se sigue buscando espacios en este difícil camino de la tabla vela, donde el nivel cada vez es mayor y donde se requiere ser un atleta de alto rendimiento. Ya hay campeón en el fútbol de intermedia es el equipo de Playa Mía.

Playa Mía se convirtió en el mandamás de la primera fuerza intermedia del futbol local, ahora se medirá ante D Monteros en el campeón de campeones para definir al equipo que ascenderá al máximo circuito del balompié local.

Hoy Demita se encuentra en un excelente nivel, por que ha corregido varias cuestiones tácticas y físicamente se encuentra en su mejor etapa, por que ha disminuido peso y eso le ayuda sin duda para poder agarrar mayor velocidad sobre su tabla. Su ultimo evento fue el campeonato preolímpico que se realizó en Weymouth, Inglaterra, que será precisamente sede de los

Demita Vega Rumbo a los Panamericanos de Guadalajara.

En cada partido se vive un ambiente familiar y de camaradería

Convivencia en torneo de fútbol de la fundación de parques y museos Con gran éxito y gran entusiasmo, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Quintana Roo (FPMCQROO), está desarrollando el Torneo InterFundación, que tiene como objetivo que sus empleados realizan alguna actividad física y haya buena convivencia entre el personal de los diferentes parques y áreas. En la actualidad ya se han desarrollado algunas jornadas y los equpos que están

encabezando la tabla general son los Arqueológicos y Chankanaab “1”, con 6 puntos cada uno; mientras, que los últimos lugares son ocupados por Oficinas Centrales y Museo de la Isla Femenil, con 0 unidades.

deporte y la convivencia laboral; sin omitir, la importancia de gozar de buena salud.

El selectivo de las mujeres del Museo de la Isla participa en el campeonato de fútbol como invitadas tomando en cuenta que los principales objetivos de la FPMCQROO son fomentar la práctica del

Arqueológicos (6 puntos). Chankanaab “1” (6 puntos). Chankanaab Palapa (3 puntos). Punta Sur (3 puntos). Museo de la Isla Varonil (3 puntos). San Gervasio (3 puntos). Oficinas Centrales (0 puntos). Museo de la Isla Femenil (0 puntos).

La tabla de posiciones del Torneo InterFundación es la siguiente:

minuto 10 por conducto de Joaquín Morcillo, pero los de Playa Mía no se quedaron atrás y César Rejón empató los cartones.

Pero tres minutos después Luis Canul adelantó de nueva cuenta a los artesanos al minuto 37 y César Rejón enfrió los El conjunto de ánimos al igualar de Playa Mía se alzó con la nueva cuenta el corona del fútbol de la tanteador. Primera Fuerza Intermedia al derrotar EL mismo César en la gran final a la Rejón quien llegó Quinta Avenida por inspirado a este partido, marcador de 4 goles puso el 3-2 para Playa contra 2. Mía al 49 y Herson Manríquez selló el Ahora a la triunfo y el campeonato oncena campeona le para Playa Mía al 51. toca enfrentarse a los D´Monteros en el duelo Playa Mía de Campeón de deberá enfrentarse a Campeones para definir D´Monteros en el juego al equipo que ascenderá por el título de campeón a la primera fuerza. de campeones, que también sirve para En lo que fue el definir qué equipo partido de la final, los asciende a la Primera de la Quinta Avenida se Fuerza Municipal al ser pusieron al frente en el el mejor en toda la marcador apenas al temporada.

Hasta el momento los máximos romperres, son : Uvaldo Salvador (7 goles / Chankanaab “1”), Ramón Beytia (5 goles / Arqueológicos), Pablo Sabido (5 goles / Punta Sur), Luis Young (4 goles / Chankanaab Palapa ) y Roberto Ramos (4 goles / Oficinas Centrales).

Éxito y entusiasmo durante los encuentros.

Mientras que entres las mujeres, las mejores anotadoras son Isela Carrillo y Karla Domínguez con 1 gol, respectivamente.

Ahora se jugará el campeón de campeones para definir al equipo que ascenderá a primera fuerza.


Sábado 13 de Agosto del 2011

Ofrecen productos a precios accesibles a las personas de escasos recursos

El Banco de Alimentos apoya a más de 200 familias en Cozumel La encargada de esta informó que institución actualmente se tiene un padrón de casi 600 personas por lo que en promedio, son poco más de 200 familias las beneficiadas con el Banco de Alimentos que surte de productos a los habitantes de todas las colonias de la isla.

Landy Angulo López señaló que son más de 600 las personas inscritas al programa.

El Banco de Alimentos de Cáritas en Cozumel apoya actualmente a poco más de 200 familias de escasos recursos de la isla con la venta de productos básicos donados por algunas empresas a un costo muy bajo, sin embargo requiere del apoyo de más empresas de alimentos para tener variedad de productos que ofrecer a la comunidad que más lo necesita. Lo anterior lo comentó la nueva coordinadora de este Banco de Alimentos, Landy Angulo López quien señaló que la intención es ayudar a toda las personas que lo necesiten y aunque no se les puede ofrecer todo lo que encontrarían en un supermercado se está trabajando para conseguir el apoyo de más empresarios y así tener surtida la tienda, sobre todo de alimentos de alta necesidad para la población vulnerable. “El Banco de Alimentos está para ayudar a quien lo necesite brindando la oportunidad de adquirir productos a un precio de recuperación, pues son productos que se rescatan de supermercados o donaciones de empresas porque se encuentran a algunas semanas de su fecha de caducidad o porque las condiciones en que se encuentra no permiten mantenerlo a la vista pero aún es óptimo para el consumo”, señaló. Landy Angulo López, quien desde el pasado 31 de julio asumió la coordinación de este Banco de Alimentos indicó que para que las personas puedan beneficiarse se requiere cubrir algunos requisitos como presentar copia de la credencial de elector, comprobante de domicilio y de ingresos para determinar si en verdad requiere este tipo de apoyos.

“Necesitamos voluntarios para poder seleccionar los productos que son donados por los supermercados ya que si bien están en buen estado, si se tiene que separar algunas partes golpeadas, por lo que necesitamos la ayuda de todos para seguir apoyando a las familias que menos tienen”, finalizó.

8

El sonar de las olas… E s t á semana vaya q ha sido intensa, m u c h o s eventos en la isla, de polo a polo y todas las edades, cursos de verano, exhibiciones de a r t e , exposiciones de Por: Angeles Baeza artesanos, PERIODISTA encuentros juveniles y deportivos, brigadas de pesca y salvamento, meditación, baile..y en lo que finalizará esta semana…ahora si ni tiempo para acudir a todo..o por lo menos un par de minutos en cada lugar con el fin de aprender un poco con todo esto.. Y digo aprender, porque últimamente, al conversar con todo tipo de personas, la mayoría esta en total disposición para que las propuestas y proyectos se vean realizados, aunque claro, no es una tarea muy fácil, pues normalmente suponemos que en un tronar de dedos se pueden obtener de los presupuestos y de nuestras contribuciones un proyecto para realizar en cuestión de minutos, pero para que podamos pedir…primero hay que dar,..analizar a fondo los pros, contras, beneficios, recuperación inmediata de inversión, costeabilidad..y sin fin de argumentos enumerables para lograr el objetivo. Hay muchos proyectos en puerta en Cozumel que muchos desde hace mucho tiempo sabemos que son indispensables para su crecimiento y desarrollo económico, tanto para el turista como para nosotros, los que han viajado conocen perfectamente de que hablo.. Cercano ya por ejemplo el proyecto de un autobús turístico con paradas en los principales puntos con recorrido por toda la isla, el corredor ciclista en la zona sur, actualmente se esta promocionando con publicidad nuestro destino en las calles y aeropuertos del interior de la República, tendremos una exposición de artesanía con la participación de todos los estados y como sede nuestra Isla y eventos internacionales como el de Autos Tuning que estuvo con gran éxito el pasado fin de semana.. A todo esto hay que agregar que normalmente conocemos nuestra isla, pero que tan bien la conocemos? N o r m a l m e n t e promocionamos o recomendamos los lugares que ya conocemos, pero que hay de los que no conocemos ni frecuentamos y que vale la pena visitarlos como Punta Molas, las lagunas, como Río de la Plata, Montecristo, Paso Belem…los cenotes tres potrillos, el aerolito o xkan-ha ideales para ser visitados y muy recomendables..y que mejor de aprovechar nuestras selvas en recorridos a través de cuatrimotos. También esperamos que muy pronto dentro de los grandes y ambiciosos proyectos, se realizen hoteles ecoturisticos y de campismo, que actualmente están de moda y que en el paraíso donde vivimos es el lugar ideal y no le veo el por donde no funcionen, sin embargo creo que nuestra tarea más grande y fundamental es de promoción, difusión y publicidad, a estas alturas se necesita estar consientes de que sin esto ya no podemos avanzar, los medios eléctronicos indiscutiblemente básicos en la actualidad y alianzas estrategicas tanto con los estados como con el mundo. Estamos en un buen momento para avanzar y escucho muchas veces opiniones contrarias..pero creo, que siempre es optimista tratar de realizarlo y hacer nuestro máximo esfuerzo con tal de ver que Cozumel siga siendo el mejor lugar para vacacionar y visitarlo…..


Sábado 13 de Agosto del 2011

Continúa la negativa para otorgar entrevistas

Cerrazón de Juez Civil en caso de Las Fincas

Luego de que se conociera que los casos en Las Fincas están a punto de dar un giro de 180 grados al punto de que se mandarán desalojos en algunos predios en disputa, El Semanario de Cozumel intentó obtener información oficial de parte del Juez Civil, Juan Carlos Quintal, quien de forma extraña informó, por medio de su secretaria, que no podía dar entrevistas sobre este tema. En repetidas ocasiones, el corresponsal de esta casa editorial acudió a las instalaciones que ocupa el Juzgado Civil en el edificio del Poder Judicial en la isla, con la intención de obtener una entrevista con el titular de esta instancia sobre la actualidad de los casos en Las Fincas, en donde últimamente se han registrado acontecimientos que han enrarecido el ambiente. En una primera visita, el reportero de El Semanario de Cozumel recibió la negativa para la entrevista debido a que el juez Juan Carlos Quintal tenía

“muchas audiencias que cumplir”, por lo que al regresar en otras ocasiones, la secretaria de este funcionario de plano le dijo que no daría entrevistas de este ni de ningún otro caso. Recientemente se dio a conocer que algunos expedientes han sido cerrados y se determinó entregar los predios a los supuestos propietarios, sin embargo nada se puede decir que es oficial ante la negativa del juez Juan Carlos Quintal para brindar la información necesaria a la comunidad que requiere estar correctamente enterada. Incluso existen algunas denuncias en contra del Juez Civil de Cozumel debido a que se presume, está coludido con quienes intentan quedarse con todos los terrenos en Las Fincas. De hecho, la entrevista que este medio intentó hacerle a Juan Carlos Quintal estaba destinada a aclarar estas dudas que existen en torneo a la supuesta complicidad, sin embargo no se logró este objetivo y la cerrazón del Juez da mucho que pensar.

Cada vez son mayores los conflictos en Las Fincas y la autoridad no brinda información.

9


Sábado 13 de Agosto del 2011

Establecido en Playa Aventuras

Niños y jóvenes responden al campamento del DIF destacó— que estas actividades son con la finalidad de que los menores pasen un rato de esparcimiento sano, en donde convivan y se integren más a sus compañeros y amigos. Asimismo, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, manifestó su agradecimiento a los padres de familia por esta oportunidad que les dan a sus hijos de convivir, pero sobre todo, la confianza puesta en el personal certificado que labora en el Sistema DIF, y que como institución brindan un servicio de calidad a toda la niñez y juventud quintanarroense.

—Siempre estaremos dispuestos para dar un mejor servicio— dijo. Contamos con las instalaciones del Gimnasio DIF, en donde les invitamos a que lleven a sus hijos a formar parte de las actividades y Servicio de calidad a la niñez y juventud, disciplinas que ofrece la Dirección de Recreación, afirma Mariana Zorrilla de Borge, Cultura y Deporte. Presidenta del DIF Q.Roo. Brindar oportunidades de esparcimiento y recreación, es compromiso que el DIF tiene con los niños y jóvenes quintanarroenses, afirmó la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge. En los próximos días, 100 niños y jóvenes efectuarán un viaje de actividades al campamento recreativo del DIF de Playa Aventuras, coordinados por la Dirección de Recreación, Cultura y Deporte del Sistema Estatal. La presidenta honoraria —

Cabe mencionar que el Sistema DIF y el Gobierno del Estado, continuamente renuevan y restauran los programas de atención para la niñez y juventud quintanarroense, con el único fin de brindar un mejor y sano desarrollo. En el caso de las inscripciones de los niños y jóvenes para asistir al campamento DIF de Playa Venturas, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge refirió que el titular de la Dirección de Recreación Cultura y Deporte del Sistema, Jorge Ávila Cohuó, confirmó el cierre del registro, al tener solo capacidad para 100 niños y jóvenes.

Oportunidades de esparcimiento y recreación, son compromisos que el DIF tiene para niños y jóvenes quintanarroenses.

10


Sábado 13 de Agosto del 2011

Actualmente son pocas las personas que donan sangre y sólo lo hacen por emergencia

Necesario fomentar la donación voluntaria de sangre en Cozumel familiar.

Cristian Villatoro Pérez exhortó a los ciudadanos a donar sangre de manera voluntaria para no seguir con esta crisis en el banco de sangre. Continúa padeciendo el Banco de Sangre de Cozumel ante la falta de donadores por lo que es necesario fomentar la cultura para donar sangre voluntariamente porque nunca se sabe en qué momento se va a requerir de este vital líquido, indicó Cristian Villatoro Pérez, encargado del puesto de sangrado del Hospital General de la Isla de las Golondrinas. El doctor Villatoro Pérez señaló que en Cozumel se tienen apenas 15 unidades de sangre disponibles de las cuales, casi todas provienen de los donadores altruistas que actualmente alcanza la cifra de 15, mientras que muy pocas unidades se obtuvieron de donadores de reposición que requirieron el apoyo para algún

11

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

suero y el tamiz de enfermedades graves como sífilis, hepatitis B y C, chagas, brucelosis y VIH.

El galeno comentó que cada día aumenta la necesidad de unidades de sangre para atener sobre todo urgencias médicas puesto que en Cozumel existen casi a diario accidentes en los que las personas pierden sangre y debe ser repuesta. “Muchas veces se utiliza la sangre y los familiares se comprometen a reponerla, aunque al final de cuentas no es así y por eso hay una crisis de sangre en la isla”, explicó.

Ante esto el doctor Villatoro Pérez exhortó a las personas sanas entre 18 a 65 años de edad, con un mínimo de 50 kilos de peso, para que se acerquen a donar sangre. Por razones biológicas las mujeres sólo pueden someterse a este proceso cuatro veces al año, mientras que los hombres lo pueden efectuar hasta seis veces en este lapso de tiempo.

Cristian Villatoro Pérez indicó que la población puede acudir a donar sangre de forma segura, debido a que el equipo que se utiliza es desechable, además de ser una forma de saber cuál es el estado de salud de la persona debido a que se realiza una biometría hemática completa, la prueba de colesterol en

Mencionó que algunos de los factores por los cuales una persona no puede donar sangre son tener alguna enfermedad, estar en algún tratamiento médico, sufrir caries dental, presentar tatuajes o perforaciones y en el caso de las mujeres estar embarazada, lactando o menstruando.

Actualmente solo hay 15 donadores voluntarios y no en todos los casos las familias de pacientes reponen la sangre que utilizan.

“Ser o no ser… es lo que suspiras, sin saber hacia donde te os conducirán los aires de libertad; es lo que respiras consciente de que la sensatez, ha de guiarte sin miedo a equivocarte.

“Ser o no ser… la vida de un niño sordo” (Parte VI última)

…vaya anécdotas las que tuvo a bien compartir el joven. Una historia que tuvo una combinación de tragos amargos y un tanto con tinte dramático –trágico, para algunos-, sin dejar atrás las pizcas de regocijo; Así pues, mis estimados lectores, hemos llegado al final del relato; la última etapa, donde apenas da comienzo la emoción del episodio “incierto”, que trae consigo al presente, cual guía emotivo que acompaña a nuestra osadía de escudriñar lo profundo del enigma que implica “ser o no ser”. Escuchar, conocer y comprender algunos aspectos de su vida, me recordó que aún siendo diferente –física, emocional e intelectualmente- los unos con respecto a los demás, siempre habrá instantes que nos hagan enfrentar la adversidad con un dejo de optimismo; ¡Claro!- sin dar espacio a la tristeza y amargura, mucho menos a la “autocompasión o lástima”. Pude ver que la historia de este joven me hizo considerar: Que no hay razón para “pensar “que los “defectos” son consecuencia de un castigo divino. Sino una “luz de esperanza” que pretende encaminarnos hacía infinidad de “milagros” que motiven al individuo a creer en sí. Que recibir miradas “hirientes” de quien no “escucha” un sentimiento; en vez de doblegar su fortaleza, acrecienta su orgullo de saberse “especial” y que busca ser tu amigo aún con la herida abierta que acarreara consecuente el lamento de la “ignorancia”. Que tal vez sus pasos no lleven un ritmo considerablemente “normal”; pero con sacrificio y esfuerzo los que osaren aventurarse a dar –por cortos o lentos que estos sean-, aún en la desventaja, han de ser firmes, acompañarlos de pequeñas migas de “confianza” que al tocar el profundo espíritu de todo mortal, este ha de seguir su huella cual “prueba” viviente de quien anhela hacer valer sus sueños. Que no desean, les sea inculcado el “miedo” en un mundo imperfecto; pues no quieren un mundo con “ajustes” a su necesidad, sino que anhelan crecer y construir por sí mismos un testimonio de vida que los lleve a traspasar fronteras insospechadas. Quieren que cada uno de nosotros tenga presente: -Que son humanos, y cometen errores; -Que son pequeños, pero piensan en grande; -Que tienen sueños, y han volverlos una realidad; -Que son diferentes, pero te ansían ser como tú y, Que para alcanzar un objetivo, indudablemente se necesita estar colmados de paz, esperanza y fe, para así, emprender el vuelo hacía la superación personal. Hasta la próxima…


Sábado 13 de Agosto del 2011

Son 98 en todo el Estado y actualmente 60 seminaristas se preparan para ordenarse

12

Se han brindado más de cuatro mil terapias desde que abrió sus puertas

Necesitan más sacerdotes Atiende el CRIM Cozumel ante crecimiento de la a más de 300 personas comunidad católica

El Obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas señaló que se necesita el doble de los sacerdotes con los que actualmente cuenta las Iglesias. Desde su inauguración en septiembre del 2005, el Seminario Menor Diocesano de la prelatura Cancún-Chetumal ha arrojado excelentes resultados en la formación de nuevas vocaciones y actualmente son 60 los seminaristas que se preparan en este lugar y que siguen las huellas de Jesucristo más de cerca, sin embargo existe una crisis de sacerdotes debido al constante crecimiento de la población católica, señaló el Obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas durante su última visita a la isla. Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas destacó que Quintana Roo tiene una severa crisis de sacerdotes debido principalmente a que falta tener en todas las parroquias los grupos de pastorales juveniles que son grupos de muchachos que trabajen en misiones y por lo tanto pueden descubrir su vocación para ingresar el Seminario. El Obispo de Quintana Roo indicó que para el próximo año se pretende establecer una nueva mecánica para enseñar el servicio a Dios como lo es el Seminario en Familia que se quiere instalar en

Cozumel, Playa del Carmen y Cancún, mismo que servirá para que los Seminaristas puedan recibir la capacitación que podrían tener en un Seminario pero sin estar lejos de su familia pues vivirán en sus casas. Con respecto al trabajo que se realiza con los seminaristas en el Estado, Monseñor Pedro Pablo Elizondo comentó que en Quintana Roo todavía no se tiene el Seminario Mayor porque no hay grupos numerosos de estudiantes. “Para que haya un Seminario Mayor se necesitan por lo menos 12 seminaristas que lleven Filosofía, tienen que tener el grupo asegurado y tener el camino trazado con el sistema de promoción vocacional probado, pero si está en planes hacerlo en Cancún”, comentó. Asimismo informó que los Seminaristas que pueden ingresar a un Seminario Mayor son enviados a diferentes ciudades como Mérida, Campeche, Ciudad de México y Roma. “Es un poco difícil que estando lejos se encariñen con su prelatura, pero todos han ido creciendo y cada día desarrollando ese amor y ese cariño para que no se olviden de su lugar de origen”, señaló. De la misma manera dijo que actualmente en Quintana Roo hay 98 sacerdotes asignados a las 47 parroquias en toda la entidad, de los cuales algunos son vicarios otros capellanes debido a su avanzada edad y a que algunos ya padecen enfermedades. “No son para nada suficientes, se necesitarían otros 98 porque la población es muy grande, calculando existen 850 mil católicos en el estado y siempre va creciendo esta cifra”, aseguró. Por último el Obispo Pedro Pablo Elizondo recalcó que la principal carencia que tiene la Iglesia actualmente es de sacerdotes, la segunda es de agentes de pastoral como religiosas, ministros, diáconos y misioneros laicos. Actualmente se construyen 88 iglesias en Quintana Roo con el apoyo de la comunidad por lo que es urgente que más jóvenes se acerquen al servicio de Dios y puedan ordenarse como sacerdotes.

labor exitosa la que el CRIM ha realizado pues contribuye al trabajo que realiza el Centro de Rehabilitación Integral (CRIC) del Sistema DIF Municipal. Vlady Vivas Valdés explicó que el moderno Centro de Rehabilitación Municipal fue inaugurado en el mes de diciembre de 2010, cuenta con la tecnología más novedosa como el CEMS (Cuarto de Estimulación MultiSensorial) y el IREX (Sistema de Rehabilitación Virtual), así como el Sistema de Gestión de Datos para facilitar la operación administrativa.

Vlady Vivas Valdés señaló que han brindado ayuda a muchos cozumeleños que requieren terapias para rehabilitarse. Desde su apertura hace ya medio año el Centro de Rehabilitación Integración Municipal (CRIM) ha ofrecido más de cuatro mil terapias y actualmente se atiende a 312 pacientes, según informó la directora de este centro de atención especializada, la señor Vlady Vivas Valdés. La entrevistada señaló que en casi seis meses de trabajo a través de esta unidad muchas personas han encontrado una mejor calidad de vida, pues reciben una atención integral tanto en terapias de lenguaje, psicológicas y terapias ocupacionales con el apoyo de los tres terapistas con los que cuenta el CRIM Cozumel. Dijo que de los 312 pacientes que reciben terapias físicas cerca del 40 por ciento son menores de edad aunque hay más en la lista para ser valoradas por lo que se considera una

Señaló además que el CRIM Cozumel ofrece servicios de medicina en especialidades como psicología, trabajo social, terapia física, terapia ocupacional y terapia de lenguaje por lo que se ofrece servicios y beneficio a la población con discapacidad, a quienes se les dan los mejores servicios de medicina especializada para su rehabilitación integral. La directora del CRIM Cozumel indicó que de todos los pacientes que requieren terapias el cien por ciento termina su tratamiento pues la cuestión económica no es impedimento para recibir la atención. “También atendemos niños de pocos meses de edad que requieren estimulación temprana al haber nacido prematuramente o con algún tipo de complicación”, dijo. Finalmente recalcó que por el momento el número de terapistas es suficiente para cubrir la necesidad de la población sin embargo, en poco tiempo se tendrá que ampliar el número de especialistas debido a que todos los días llegan personas con problemas y requieren atención ya sea por lesiones ocasionadas por enfermedades o accidentes. “El CRIM Cozumel tiene las puertas abiertas para todos lo que lo necesiten”, finalizó.

Los tres terapistas que laboran en este CRIM atienden a más de 300 pacientes.


Sábado 13 de Agosto del 2011

13

Agradece al General Brigadier Luís Rodríguez Bucio el apoyo del ejército

Se reúne Roberto Borge con el comandante de la guarnición militar de Cancún las derivadas del paso de huracanes e incendios forestales y que diariamente, con patrullaje y retenes, contribuye al combate a actividades ilícitas, como el tráfico de personas, armas y drogas —explicó. El Ejército, dijo, contribuye a salvaguardar la seguridad con sus operativos para prevenir y combatir el tráfico de armas, de personas y drogas. El Ejército es la institución que mayor confianza inspira a los ciudadanos, manifestó, el Gobernador.

El gobernador Roberto Borge Angulo se reunió con el comandante de la guarnición militar de esta ciudad, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Luis Rodríguez Bucio, con quien habló de las estrategias y acciones de las fuerzas armadas como

el Plan DN-III, y los operativos para combatir el tráfico de personas, armas y drogas. — L o s quintanarroenses tenemos mucho qué agradecer al Ejército, que siempre ha estado a nuestro lado en casos contingencia como

dijo que es invaluable el apoyo brindado por la institución armada con sus programas de auxilio a la población en casos de contingencias y los distintos operativos que desarrolla cotidianamente. La reunión se llevó

al cabo en la guarnición militar de esta ciudad, donde el General Brigadier Rodríguez Bucio expuso al Gobernador las estrategias comprendidas en programas como el Plan DN-III y los operativos para combatir el tráfico de personas, armas y drogas.

—Por eso el Ejército es la institución que mayor confianza inspira a los ciudadanos — manifestó—. Como gobierno estaremos siempre dispuestos a colaborar con las fuerzas castrenses para garantizar que los espacios públicos sean para el disfrute de las familias. El jefe del Ejecutivo

Hablaron de las estrategias y acciones de las fuerzas armadas como el Plan DN-III, y los operativos para combatir el tráfico de personas, armas y drogas.


14

Sábado 13 de Agosto del 2011

Cartelera de Destaca Cozumel en certamen Agosto 2011 en el estatal “Abuelito y Abuelita 2011” Museo de la isla

Destacó Cozumel en certamen que organizó el DIF Q. Roo, para incentivar a las personas de la tercera edad.

A través de Domingo Zetina González, quien fue el máximo ganador y la señora María Azueta y Perera, quien obtuvo un honroso segundo lugar.

En la gran final estatal “Abuelito y Abuelita 2011” realizado en Solidaridad con la participación de 18 representantes de los diferentes municipios.

Aprendizaje y diversión en un parque temático

Niños y jóvenes cozumeleños disfrutan de actividades recreativas, en visita al parque temático Discover México”.

Tuvieron la oportunidad de conocer más acerca de las artesanías y gastronomía de diversas partes de México, además de poder apreciar una enorme boa.

Más de 200 participantes, aprendieron con réplicas de monumentos y edificios emblemáticos de nuestro país.

Concluyó el Curso de Verano Juventud 2011 “Prevención de Adicciones en los Niños”, que llevó a cabo el Gobierno municipal, con la colaboración del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

Durante cuatro semanas, 130 pequeños de ocho a 12 años de edad recibieron información sobre cómo mantenerse alejados de las drogas.

También se les ofrecieron pláticas sobre el bullying, para detectar si alguien es víctima de él en su escuela.

Aprendieron cómo alejarse de las drogas

Una noche en el Museo para los niños

Con las luces apagadas y armados con sus lámparas, procedieron a recorrer las salas del inmueble, escuchando historias o leyendas regionales.

Denominado “Feria de Diversión y Conocimiento”, llevó a cabo “Una Noche en el Museo”; actividad esperada por los cursillistas.

La FPMCQROO, abrió sus puertas a 105 niñas y niños, entre 7 y 11 años de edad, participantes del Curso de Verano 2011.

EVENTOS ESPECIALES Sábado 6, 21:00 hrs. Cana al Aire Terraza del museo de la Isla. Lunes 15 al Viernes 19, 19:00 hrs. Ciclo de Cine Japonés. Auditorio “Lic. Pedro Joaquin Coldwell”. Martes 30, 18:00 hrs. Celebración del adulto mayor. Lunes 22 al viernes 26, 10:00 hrs. Paseos a punta sur. Informes Tel. 2-15-45 Sábado 20 y 27, 9:00 hrs. Cofre de las Maravillas Parque Col. Emiliano Zapata. EXPOSICIONES Inauguración Conjunta, Viernes 12, 20:00 hrs. Exposición Pictórica “Seres Etereos”. Artista plastica: Pilas Varas Gomez Vestíbulo de la Planta alta. Exposición “400 años de Relaciones de Mexico-Japon”. Artesanias de Japon Vestibulo de la planta baja. Exposicion de fotos periodisticas Del Tsunami en Japon Pasillo de la Planta Baja CONTINÚA Exposición pictórica “indígenas” de la Pintora Judith Martínez Sala de temporales. Exposición Pictórica Taller de Pintura Infantil Pintando me divierto. ACTIVIDADES PERMANENTES Reanudan el 27 de agosto, Talleres infantiles. Lunes, Martes y Miercoles, Horario pricipantes: 19:30 a 20:30 Horario avanzados, 20:30 a 21:30 hrs. Curso de Lengua maya. Lunes, Miercoles y Viernes 9:00 a 12:00 hrs. Taller pintura textil. Lunes, Miercoles y viernes, 17:00 a 20:00 hrs. Taller de bordado. Lun. a Vier, 9:00 a 14:00 hrs. y 17:00 a 20:00 hrs. Preparatoria abierta. Entrada libre a los eventos Especiales y las Exposiciones, Algunas actividades permanentes Cuentan con cuota de recuperacion. La programación esta sujeta a Cambios sin previo aviso, Gracias por su comprensión.


Sábado 13 de Agosto del 2011

D

enuncia

S

Llame a los tels. (87) 276 62 o (87) 276 63, Envíe su correo a: elsemanariodecozumel@hotmail.com ó acuda personalmente a nuestra redacción: calle 8 Norte entre 65 Bis y 70, Col. Emiliano Zapata.

Lo catean y a pesar de no encontrarle nada ilícito lo llevan a la cárcel

Inconformidad por detenciones arbitrarias de la policía municipal de forma prepotente los elementos lo pusieron contra la unidad y lo catearon, a lo cual el joven cooperó pues sabía que nada estaba fuera de lo normal.

Mauricio Fernández Rivera señaló que no es justo cómo lo trataron los policías solo por tener aliento alcohólico.

Continuando con esta sección en la que se da voz a la ciudadanía para externar alguna queja o solicitud de atención hacia las autoridades, se presentó el joven Mauricio Fernández Rivera a la redacción de El Semanario de Cozumel para manifestar su inconformidad sobre la forma en que fue tratado

por la policía municipal a pesar de no haber cometido ningún delito. El agraviado señala que el pasado viernes 5 de agosto iba caminando sobre la 11 avenida entre 90 y 95 de la colonia Repobladores, cerca de la universidad Partenón cuando de repente una patrulla le cerró el paso y

Sin embargo todo fue subiendo de tono pues los elementos policíacos, a pesar de no encontrarle nada ilícito lo trasladaron hasta la cárcel preventiva alegando que tenía “aliento alcohólico”, además de que en las instalaciones de la policía fue tratado peor que un delincuente. “En la cárcel pública no me dieron motivo de la detención y luego me pasaron a las celdas en donde me pidieron que me quitara la ropa para revisarme lo cual no se me hace justo pues no encontraron nada, además de que les pedí agua y ni siquiera hicieron caso, me trataron muy mal sin haber cometido ningún delito”, señaló el afectado.

Es necesario que alguien ponga un alto a los abusos de autoridad

Exigen mayor atención del alcalde sobre el actuar de la policía molestarlos todo el tiempo. La ciudadana inconforme indicó que el detener a un joven sin ningún motivo, el tomarle fotografías como si fuera un delincuente además de desnudarlo para revisarlo sin ni siquiera encontrarles nada es algo totalmente reprobable y sobre lo que la autoridad debe actuar para evitar que se registren más casos de este tipo.

Ana María Rivera Catzín pidió al alcalde mayor atención sobre sus elementos para evitar más abusos contra la ciudadanía.

Luego de la detención de forma arbitraria de la que fue víctima su hijo, la señora Ana María Rivera Catzín exigió al alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín González mayor atención sobre los elementos de la policía municipal para que no se sigan repitiendo estos hechos en los que se afecta directamente a la

ciudadanía. Molesta por la forma en que su hijo fue tratado por elementos policíacos municipales, la señora Ana María Rivera señaló ante El Semanario de Cozumel que ahora los jóvenes no solo se tiene que cuidar de los delincuentes sino hasta de los mismos policías quienes son los encargados de hostigarlos y

“Después de todo lo que pasó mi hijo, lo dejaron salir sin pagar ninguna multa porque él no había hecho nada; exijo que el Presidente Municipal ya se ponga las pilas, que deje de estar paseando y le dedique aunque sea cinco minutos a su personal y directores, que hable con ellos para que los mantenga bajo control, no se aleje mucho de la isla porque la está descuidando”, recalcó la ciudadana.

15

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio / francisco_osorio87@hotmail.com

* El caso de la turista propelada y sus consecuencias. * Locos que no entienden. * Ignacio Cureño y su incompetencia.

De nueva cuenta les saludo a través de estas líneas, esperando que a todos les esté yendo de la mejor manera. Muchos sucesos importantes en la última semana, tanto en lo local como a nivel nacional y mundial con la situación económica de muchos países que esperamos solo sea una mala racha y pronto se hablen de mejores cosas para todos. Empezamos nuestra plática semanal con algo desagradable que sucedió en días pasados y que pudo terminar en una tragedia, aunque afortunadamente no resultó de esta forma. Si bien la turista francesa Jessica Marie Martine Michele salvó la vida, nunca va a olvidar sus vacaciones en este destino luego de ser lesionada con la propela de una embarcación que pasó los límites de seguridad para los practicantes del snorkel al sur de la isla. Como se ha informado a través de todos los medios difusión, la turista francesa resultó gravemente lesionada por culpa de un inconsciente capitán de embarcación que ni siquiera tuvo los suficientes… argumentos para quedarse a ver cómo estaba la turista y enfrentar su responsabilidad, aunque afortunadamente las autoridades (dicen) ya tienen el nombre de esta lancha. Aquí, la responsabilidad del accidente toca parejo para muchos. Primero al irresponsable capitán de la lancha que no respetó los límites de protección para los bañistas; a la Capitanía de Puerto que no pudo investigar desde el momento del accidente al o a los responsables, a los socorristas de diversas instituciones que llegaron a ver quién ganaba porque fueron tres ambulancias que acudieron pero no con el afán de servir a la gente sino para disputarse a la turista lesionada como si de algún tipo de competencia se tratara, además de que el restaurante “La Palapita DenMedio” no contaba con los números de emergencia a la vista. Varios sin duda deben salir con una sanción fuerte para evitar que este tipo de hechos se repita porque está en juego la imagen de Cozumel y no hay que olvidar que ante otra crisis económica que se avecina, los turistas estadounidenses ya no van a estar viajando tan seguido, entonces si se tiene que depender del turismo europeo, ¿ustedes creen que al ver esta noticia los franceses van a querer venir a la isla? ________________________ Con todas las gestiones que se hacen para tratar de recuperar al turismo, además de las promociones y campañas que se llevan a cabo para posicionar a Cozumel de nueva cuenta en los ojos del mundo, nunca falta un “negrito en el arroz” o ya directamente un loco que no entiende. Resulta que unos turistas argentinos tuvieron la nada agradable experiencia de rentar motocicletas en la arrendadora Punta Norte del agresivo y antisocial sujeto llamado Alejandro Cava Reyes, quien en constantes ocasiones ha sido reportado por sus vecinos comerciales por la forma prepotente en que se dirige a todo mundo. Bueno las autoridades en este caso

tomaron medidas y aplicaron una fuerte multa de 22 mil 680 pesos al propietario de esta arrendadora de motos por el mal trato a los turistas argentinos Félix Schujman y Fernando Schujman, quienes habían rentado tres motocicletas en las oficinas de Playa del Carmen por 75 dólares. Pero al llegar a la rentadora en Cozumel los estaban obligando a pagar el seguro por la cantidad de 58 dólares, a lo cual se negaron, por lo que fueron insultados y amenazados con arma blanca. Tras la amenaza y la verificación de documentos, se comprobó que además la empresa no contaba con el refrendo de su licencia de funcionamiento, por lo que se procedió a la clausura y los propietarios pagaron una multa de 22 mil 680 pesos para poder abrir de nueva cuenta. Quienes tienen sus comercios en la Décima avenida entre la calle primera sur y Adolfo Rosado Salas del Centro se dicen temerosos de lo que pudiera llegar a hacer este agresivo sujeto, por lo que piden a las autoridades mayor vigilancia de la forma en que trabaja, no vaya a ser que acabe lesionando a algún visitante y termine por darle en la… torre a la imagen de la isla. ________________________ Y vaya que le ha llovido al actual director del fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel, Ignacio Cureño Muñoz quien para no quedarse fuera de la jugada aceptó este puesto por encargo del actual Secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández (Cureño es uno de sus más cercanos colaboradores desde la campaña para la presidencia municipal), a pesar de que esto le ha traído más problemas y una serie de críticas que seguramente lo tienen pensando en la viabilidad de seguir en este puesto. Ahora un medio de comunicación estatal reveló el “trato” que se llevó a cabo con una empresa particular para la cesión, cuando Ignacio Cureño era director de la Administración Portuaria Integral Municipal (APIM), de un espejo de agua en donde alguna vez hubo un muelle allá en pleno centro de la ciudad. Con pruebas y declaraciones de funcionarios que dicen van a investigar esta situación, le han dado una tremenda “balconeada” a Ignacio Cureño, quien anteriormente se había puesto la soga al cuello al asegurar que no ha hecho nada para apoyar a los hoteles de centro ante la poca afluencia de turistas. Si no puede hacer nada para mejorar la situación turística de Cozumel ¿para qué está en un puesto como el de promoción turística en el que se necesita todo el esfuerzo para sacar adelante al destino?


www.elsemanariodecozumel.com

Indispensable reactivar e impulsar econ Existe suficiente mercado para más hoteles en la isla, afirman

Necesarios más cuartos de hotel y mayor promoción del destino: Hoteleros

Existe el suficiente mercado como para la construcción de más cuartos de hotel en la isla siempre y cuando exista una buena promoción turística no solo en el extranjero sino entre el turismo nacional para que

más gente visite Cozumel y por ende se tengan mejores resultados, señaló Ediel Jiménez Oxté, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Hoteleros. El líder obrero indicó

que ante la intención de algunas empresas por construir nuevos hoteles en la isla, la clase trabajadora ve con buenos ojos estos planes pues se abriría más la opción laboral de Cozumel, lo cual repercutiría favorablemente al no haber un nivel tan alto de desempleo.

Jiménez Oxté comentó que actualmente muchos agremiados al sindicato que representa se encuentran sin empleo, en espera de que suba la ocupación ante la llegada de t e m p o r a d a vacacional de verano, por lo que el contar con más opciones hoteleras puede resultar Nuevos complejos hoteleros vendrían a beneficiar a la clase trabajadora favorable al haber al haber más plazas laborales. más opciones de

trabajo. Sin embargo, el Secretario General de los Hoteleros aclaró que para que hayan más hoteles en la isla se deben respetar todos los reglamentos tanto de construcción como las normas ambientales ya que no se puede poner como pretexto la creación de más empleos para atentar contra el medio ambiente. “Para poder construir algún hotel lógicamente se tendrá que desmontar el terreno donde se va a hacer, pero siempre y cuando se haga con apego a los lineamientos ambientales vigentes pues se tiene que cuidar el medio ambiente de Cozumel”, dijo. Finalmente destacó que para que un nuevo hotel tenga éxito las autoridades deben “apretar tuercas” en cuanto a promoción turística

Ediel Jiménez Oxté, líder de los trabajadores hoteleros señaló que ayudaria a disminuir el desempleo.

se refiere, “no queremos elefantes blancos porque de nada servirá un lujoso hotel si no se promociona la isla en otras partes, requerimos de más fuetes de empleo pero también de más promoción para que hayan más visitantes”, culminó.

El ayuntamiento recibe apenas 10 mil pesos a la semana por este concepto

Es posible que se vayan los parquímetros ante baja recaudación de ingresos Debido a los bajos ingresos que tiene la empresa concesionaria del servicio de parquímetros en la avenida Rafael E. Melgar ante el poco uso que la ciudadanía le da a estos aparatos, está en duda la continuidad de este servicio aunque es la misma empresa la que decidirá que es lo que va a suceder. El Director de Ingresos del Ayuntamiento, José Alfredo Espinosa Rodríguez aseguró que actualmente no existe una buena recaudación de dinero por los parquímetros porque los cozumeleños no están acostumbrados a usar estos aparatos, además de que muchos prefieren dejar sus vehículos en otros lugares a la hora de visitar el La ciudadanía no utiliza los parquímetros y por ende malecón de la isla. no hay ingresos para la empresa concesionaria.

El funcionario indicó que la empresa concesionaria del servicio de parquímetros está operando bien pero la ciudadanía no ha respondido y los ingresos que tienen son muy bajos. “Antes la gente iba al malecón pero desde la instalación de los estacionómetros son muy pocos los que los usan”, dijo. José Espinosa Rodríguez comentó que el Ayuntamiento recibe un porcentaje a la semana que está estipulado en el contrato de concesión y personal de la Dirección de Ingresos está verificando todos los días el total de recaudación de los parquímetros, siendo poco más de 10 mil pesos los que se reciben en promedio a la semana. “Queremos aguantar un poco más los parquímetros porque se ha logrado mantener un malecón más limpio con una mejor imagen para los turistas, pero será la empresa la que decida si continúa o no ante la poca

José Alfredo Espinoza Rodríguez dejó entrever la posibilidad de que se retiren los parquímetros ante el poco ingreso que se tiene.

demanda que registran estos aparatos que regulan el estacionamiento de automóviles en la avenida Rafael E. melgar”; culminó.


Sábado 13 de Agosto del 2011

nomía de la isla, aterrizando proyectos La iniciativa se encuentra en la agenda de gestiones y podría aterrizarse el siguiente año

Proyectan un nuevo andador turístico ahora en la zona Sur de Cozumel

Se proyecta un nuevo andador turístico para ahora se Cozumel, contempla desarrollar esta iniciativa en la zona sur de la isla en el tramo que comprende de Puerta Maya a la nueva marina Fonatur, en donde se podrían invertir más de 40 millones de pesos.

El director de obras públicas, Miguel Salas señaló que Coral, efectivamente existe el proyecto de realizar un circuito de andadores en la zona sur, que iniciaría del muelle Puerta Maya a la nueva Marina, con lo que se integraría esta zona a la

nueva imagen que se pretende para la parte sur de la isla. Señaló que este proyecto se encuentra en la agenda de gestiones del ayuntamiento y se buscarán los recursos por diversas vías, por ende de concretarse, se iniciaría su construcción hasta el siguiente año, pero todo de la gestión y el presupuesto que se autorice.

Será un proyecto diferente al andador de la zona hotelera Norte.

Subrayó que este circuito de andadores en al zona sur es un proyecto muy ambicioso, donde se requieren por lo menos alrededor de 40 millones de pesos, por que se realizarían diferentes trabajos y obras importantes para darle una nueva imagen a esta zona sur.

El director de obras públicas confirmó que hay un proyecto para construir un andador turístico en la zona Sur. “ES un proyecto realmente muy grande que incluye camellones, ampliación de la carretera, banquetas tipo malecón, jardinería, entre otras mejoras importantes, claro la ciclopista se respetaría solo que se haría mas reducida”, expresó.

Puntualizó que este es uno de los proyectos importantes que buscará aterrizar esta administración en el siguiente año, por que la zona sur cambiará considerablemente su imagen, ya que varias empresas importantes van a desarrollar obras y plazas importantes.

Requieren de aproximadamente 40 MDP para modernizarlo, dicen

Falta de recursos detiene remodelación del Museo de la Isla

Isela Carrillo Cupul señaló que la falta de recursos mantiene parado el proyecto de remodelación del Museo de la Isla.

El proyecto de remodelación y modernización del Museo de la Isla continúa en pie aunque está detenido por la falta de recursos en la Fundación de Parques y Museos de Cozumel. La directora del centro de exhibiciones en la

isla, Isela carrillo Cupul comentó que se está buscando el apoyo de las instancias de gobierno y de la iniciativa privada para realizar esta obra que es necesaria para Cozumel. La directora del Museo de la Isla señaló que el proyecto ejecutivo de remodelación, para el cual se cuenta con el aval del museógrafo Jorge Agostino, propietario de los derechos de autor de este edificio, está todavía vigente y a la espera de contar con los recursos que son del orden de los 40 millones de pesos. Isela Carrillo Cupul comentó que en el proyecto destaca la modernización de todo el edificio del Museo de la Isla desde la fachada hasta las zonas de exhibición; este museo cuenta con cuatro salas: la primera denominada “La Isla y La Selva”, donde mediante una maqueta interactiva se invita al visitante a conocer la flora y

fauna; la segunda sala titulada “El Mar” (ambas ubicadas en la planta baja), con la exposición de sus recursos marinos, la fragilidad de sus arrecifes y la irregularidad del terreno donde se ubica. En la tercera sala llamada “Cozumel en la Historia”, se exponen piezas originales de la época prehispánica y colonial, y en la cuarta sala identificada como “Cozumel Contemporáneo”, exhiben la historia del Cozumel en los siglos XIX y XX, desde su repoblamiento a la actualidad, enfatizando la importante tarea de los logros de sus forjadores. También cuenta con una Sala de Donadores, una sala al aire libre con una casa al estilo maya, el auditorio “Lic. Pedro Joaquín Coldwell” en honor al promotor y fundador, y una Sala de Exposiciones Temporales. La directora de este

lugar señaló que se está buscando cómo obtener los recursos a través de instancias federales y estatales, así como en la iniciativa privada ya que es una necesidad la modernización del Museo de

la Isla que actualmente recibe la visita de 30 personas aproximadamente todos los días, además de los grupos de turistas que llegan a conocer la historia de la Isla de las Golondrinas.

Quieren modernizar las cuatro salas y la fachada pero no hay dinero.


Sábado 13 de Agosto del 2011

Refrendó su compromiso con la educación y con la juventud

18

Reconoce el fuerte impulso que dan a la economía del municipio

El alcalde respalda al sector empresarial El alcalde se reunió con la femenino a través de AMMJE Federación de Estudiantes Quintanarroenses en Yucatán

Aurelio Joaquín González, destacó que una de sus principales premisas es impulsar la educación en todos sus niveles. El Presidente dirigentes estudiantiles se a Municipal, Aurelio Joaquín comprometieron González, refrendó su participar de manera activa compromiso con la en eventos que organiza el educación y con la Ayuntamiento durante los vacacionales, juventud cozumeleña, al períodos reunirse con el Comité como una manera de Ejecutivo de la Federación corresponder al apoyo que de Estudiantes le brinda el actual Gobierno Quintanarroenses en Municipal, en particular el Yucatán (Feqy), en la que Presidente Aurelio Joaquín, además de establecer quien ha estado siempre al importantes acuerdos a pendiente de la Feqy desde favor de los integrantes de su gestión como diputado esa agrupación estudiantil, local. Ambas partes oficializó el apoyo para su regreso a las aulas el acordaron sostener nuevas reuniones, luego de que el próximo 21 de agosto. Además del Munícipe les oficializó su Munícipe, participaron en apoyo para el transporte de la reunión el Presidente de regreso a las aulas cuando la Feqy, Germán Peraza concluyan las vacaciones Vázquez, el Secretario escolares el próximo 21 de General de ese organismo, agosto. Asimismo, el Martín Zetina Zavala, la Secretaria General adjunta, Alcalde Aurelio Joaquín a todos los Ana Gabriela Arana, y el invitó director de Atención a la estudiantes cozumeleños Juventud del Ayuntamiento que radican en Yucatán a de Cozumel, Héctor afiliarse a la Feqy, que cuenta también con el Martínez Ramírez. Al hacer uso de la respaldo del Gobierno del palabra, el Alcalde destacó Estado que encabeza que una de sus principales Roberto Borge Angulo, premisas es impulsar la para que finalmente se educación en todos sus anunciara que el próximo niveles, incluyendo a los sábado 13 de agosto se jóvenes que por cuestiones llevará a cabo una reunión de estudios radican en el entre los integrantes de ese vecino estado de Yucatán, organismo en el Parque por lo que les refrendó su Chankanaab, para el cual se respaldo para que cuenten contará con transporte con mejores condiciones desde las 13 horas, el cual saldrá del Centro de durante su preparación. A su vez, los Convenciones.

Los dirigentes estudiantiles se comprometieron a participar de manera activa en eventos que organiza el Ayuntamiento.

El Presidente quienes han recibido el Municipal de Cozumel, decidido apoyo del alcalde Aurelio Joaquín González, de Cozumel, Aurelio refrendó su compromiso con Joaquín, para dar más fuerza las mujeres empresarias de la a esta asociación a través de isla, que colaboran la instalación de una oficina firmemente con el desarrollo y para atender asuntos el fortalecimiento de la ínsula, relacionados a la misma. a través del apoyo directo a la Destacó que el apoyo Asociación Mexicana de ha sido constante mediante el Mujeres Empresarias respaldo del edil hacía la (AMMJE), capítulo Cozumel, asociación, pues es una Regina Robledo, presidenta de que preside, Regina Robledo inquietud y deseo para AMMJE, expresó su agradecimiento al beneficio de la misma isla, el David. En este sentido, el edil Cozumeleño por el apoyo recibido. lograr atraer el próximo año edil cozumeleño, señaló que un evento de gran magnitud para avanzar en proyectos como una de sus prioridades dentro de la intención de celebrar en 2012 como será su asamblea anual, su administración y su encuentro nacional, donde dando la oportunidad de directamente hacía el sector todas las presidentas de esta promover el turismo de empresarial es el apoyo a la asociación civil se reúnen en convenciones en el municipio. mujeres emprendedoras que torno al tema del desarrollo Finalmente, Aurelio dan un fuerte impulso a la económico, y que nuestro Joaquín, se comprometió a economía del municipio a Gobernador del Estado, seguir apoyando al sector través de sus negocios que Roberto Borge Angulo, avala”, empresarial local a través de además generan empleos comentó. gestiones que contribuyan a este directos. Por su parte, la objetivo, pues destacó que es “Reconozco la presidenta de esta agrupación mediante la instauración de colaboración de las mujeres en femenina, Regina Robledo, empresas generadoras de el crecimiento del municipio y expresó el agradecimiento de empleos, es como se logrará un por ello les ofrezco mi respaldo todas las socias de AMMJE, Cozumel que Brille.

Sumándose al "Primer encuentro nacional de experiencias legislativas exitosas"

Aurelio Joaquín, gestiona que foro de Ex Legisladores se lleve a cabo en la Isla de Cozumel

quien dijo estar dispuesto a participar en un evento cuya finalidad es dar a conocer a la población los análisis de diversos temas relacionados a los gobiernos actuales, con el afán de c o n t r i b u i r positivamente a los programas de gobierno. Explicó que en esta reunión, llevada a cabo en la ciudad de Eduardo Espinoza Abuxapqui, Diputado Cancún, el Alcalde de Presidente de la Gran Comisión del Cozumel, hizo la Congreso del Estado de Q. Roo, felicitó i n v i t a c i ó n al edil por esta gestión. correspondiente al actual legislador,a fin Después de sostener de que sea él, como presidente una reunión con el Diputado de la gran comisión del Presidente de la Gran Comisión Congreso de Quintana Roo del Congreso Estatal, Diputado actual, quien inicie este Eduardo Espinoza Abuxapqui, encuentro, al que acudirán el Alcalde Cozumel, Aurelio diputados de legislaturas Joaquín González dio a conocer anteriores como el presidente que la XIII Legislatura del de la Asociación de Congreso del Estado de Legisladores de Quintana Roo, Quintana Roo, se suma al Lenin Amaro Betancourt, Alain "Primer encuentro nacional de Ferrat Mancera, Genny Canto experiencias legislativas Canto, de la XII Legislatura, exitosas", que se realizará el 1 y Paul Carrillo y Juan Carlos 2 de septiembre en la isla y que Pereyra de la actual, entre otros. es organizado por la Asociación Por su parte, el de Ex Legisladores de Quintana Diputado Presidente de la Gran Roo. Comisión del Congreso del En el marco de esta Estado de Quintana Roo, reunión, el edil cozumeleño, Eduardo Espinoza Abuxapqui, quien integró como diputado felicitó al edil por gestionar que local la XII Legislatura, hizo la este foro se lleve a cabo en la invitación correspondiente al Isla de Cozumel, toda vez que a presidente de la Gran través de las experiencias Comisión, Eduardo Espinoza, expresadas, se logra fortalecer

el gobierno local. Asimismo destacó que este evento también da fuerza a un municipio turístico como lo es Cozumel, al tener a los ex legisladores, académicos y políticos de todos los partidos, pues precisamente los diputados integrantes de la asociación, de distintas legislaturas del Congreso del Estado, tienen diversas ideologías partidistas y el objetivo común de trabajar por Quintana Roo. En el mismo tenor, Aurelio Joaquín destacó que el evento cuenta con todo el aval del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, toda vez que tal y como lo mencionó durante la presentación del Plan Quintana Roo 2011 – 2016, es respetuoso de los tres Poderes del Estado, pero impulsa el trabajo en equipo. Agregó que en este foro, será posible el intercambio de experiencias que puedan ser aplicables en algunos casos para el fortalecimiento de la gobernabilidad en la isla. “Tengo el ejemplo claro del Diputado Luis González Flores, quien fue mi líder en el Congreso del Estado cuando fui parte de la XII Legisltura, y por ello se que en equipo, en unidad y con verticalidad e institucionalidad, podemos ofrecer mejores resultados para el fortalecimiento de nuestro municipio y del Estado”, concluyó.


Sábado 13 de Agosto del 2011

El director de desarrollo urbano asegura que se siguen detectando construcciones irregulares en esta zona

19

Preocupante panorama en Cozumel: alcohol, tabaco e inhalables, los más consumidos

No darán licencia de construcción en las Inician adicciones Fincas, hasta que haya claridad jurídica desde los 10 años de edad: CIJ

No se ha entregado, ni se pretende entregar ninguna licencia de construcción en las Fincas, hasta que no se resuelva la situación jurídica de los terrenos, lo que es una realidad es que se siguen detectando construcciones irregulares en este asentamiento humano. El director de desarrollo urbano, Jorge Canul Poot, señaló que el reglamento de construcción es claro, para que se pueda expedir una licencia de construcción se requiere presentar un documento que avale la propiedad, en este caso un titulo o bien un contrato de compraventa, las ordenes de posesión no son validas para entregar este documento. Dejó claro que como ayuntamiento no van a tomar participación en el conflicto jurídico que existe, simplemente se limitarán a lo que marca la normatividad y esta zona por lo tanto se sigue considerando con un área irregular. Reconoció que en las visitas que realizan los inspectores a esta zona, han detectado construcciones irregulares que se edifican

aprovechando los descuidos de la autoridad, pero se están exponiendo a muchas cosas, las más grave perder toda su inversión si el juez falla en su contra. Dejó claro que de acuerdo al plan de desarrollo urbano esta zona no cuenta con la densidad necesaria para poder albergar viviendas, por que es una zona para producción agrícola, por ende el riesgo de

que en este momento se pudiera estar generando contaminación de algún tipo. Puntualizó que como ayuntamiento se mantendrán a la expectativa de la resolución de este caso para saber que acciones se tomarán, por lo pronto hay algunas personas que han sido notificadas por que se han detectado construcciones sin que cuenten con su respectiva autorización

Se mantendrán a la espectativa hasta que la parte jurídica sea resuelta.

Con el programa, modernizarán la industria de la masa y la tortilla

Lanzarán programa “Mi Tortilla” para capacitar y financiar a productores La modernización integral de la industria de la masa y la tortilla, es primordial para el desarrollo del sector económico en la isla, indicó el director general de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, al dar a conocer el programa “Mi tortilla”, que será lanzado próximamente para beneficio de este sector en materia de capacitación y financiamientos. Abundó que para efectuar este trabajo, se conjuntaron esfuerzos entre el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González y la Secretaría de Economía, a fin de desarrollar dicho programa, el cual se desarrolla en tres etapas, de manera que redundará en el progreso de los industriales de masa y tortilla de la isla, ya que hasta el momento han asegurado su participación 47, pero está abierta la inscripción para quienes deseen hacerlo. Señaló que en la primera fase, se ofrece capacitación y consultoría, consistente en incorporar al propietario a un proceso de curso-taller, para ofrecer las herramientas comerciales administrativas, operativas, financieras y tecnológicas. Además que a través de un ejecutivo de la empresa capacitadora, podrán crear un plan de acción para mejorar sus

respectivos negocios, así como integrar el expediente financiero y gestionar el crédito. Dijo que una vez concluido el proceso anterior, el industrial recibirá una constancia y participará en la homologación de imagen con la identidad del programa Mi Tortilla, que consiste en recibir pintura en el interior y exterior del establecimiento con los logotipos del programa, así como la colocación de un toldo comercial; subrayando que el recurso asignado para este servicio lo otorga la Secretaría de Economía al 100 por ciento. Expuso que el financiamiento que se otorga a través de este programa, es desde los 30 mil hasta los 140 mil pesos, con un interés del 12 por ciento y por pronto pago se reducen a un seis por ciento anual, el cual puede ser cubierto en su totalidad en un lapso de hasta 48 meses. Expresó que entre los objetivos del programa, se encuentra el contar con una industria más moderna y ordenada; aumentar la rentabilidad de los molinos de nixtamal y tortillerías, reduciendo sus costos de producción, mediante la adopción de nuevas tecnologías, que ofrezcan un producto de mayor calidad, higiene y nutrición, con precios competitivos, además de

Así lo dio a conocer Roberto Marín Flores, director general de Desarrollo Económico.

estandarizar a molinos y tortillerías con una imagen comercial tipo cadena, para comunicar a los consumidores la modernización administrativa, comercial y tecnológica, entre otros importantes puntos que beneficiarán a los participantes. Por último, dijo que el Presidente Municipal Aurelio Joaquín, tiene especial interés de apoyar, impulsar y promover las actividades económicas de los diversos sectores productivos de la isla, por lo que a través de las diversas áreas de la dirección general de Desarrollo Económico, se impulsan diferentes programas en beneficio de la economía de este importante gremio.

Teresita Pinto Ontiveros, señaló que la edad de inicio en las adicciones es desde los 10 años. La edad de inicio en las adicciones en los jóvenes de la isla hoy en día oscila entre los diez y los 12 años de edad, siendo los principales motivos la desintegración familiar y el querer ser aceptado en los diferentes grupos que se crean entre los mismos jóvenes, señaló Lourdes Teresita Pinto Ontiveros, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en de Cozumel. La especialista señaló que de acuerdo a lo que se ha observado durante la atención de los pacientes y entre sus familiares, se ha detectado un número elevado de jóvenes menores de edad, entre los diez y los 12 años que han requerido atención en el Centro de Integración Juvenil. Teresita Pinto Ontiveros señaló que estos niños son llevados al CIJ por sus propios padres que detectan cambios en su comportamiento, por lo que al hacerle los estudios psicológicos y médicos resulta que han consumido algún tipo de droga. La directora del CIJ de la isla señaló que los principales motivos por los que se niños y jóvenes caen en las garras de las adicciones son el presenciar el ejemplo en sus hogares cuando algún familiar es adicto y la falta de atención que perciben de sus padres, lo cual obliga a encontrar cariño en otras personas principalmente en jóvenes de su misma edad pero que ya consumen estupefacientes y los invitan para ser aceptados. Refirió que este es un problema que requiere ser atendido de raíz comenzando por los padres de familia quienes son las primeras personas en las que recae la responsabilidad de la educación de los menores, para posteriormente, dar el tratamiento a los pacientes y hacer que se alejen de las personas que los influyen para que consuman estas sustancias y evitar que recaigan. Para terminar, Teresita Pinto Ontiveros señaló que la sustancia nociva o droga más consumida es y seguirá siendo la legalizada, como el alcohol y el tabaco, aunque también se han detectado otras sustancias como los inhalables (thinner), marihuana, cocaína y el crack, que son las drogas que más se consumen en Cozumel.

El Centro de Integración Juvenil ha atendido en lo que va del año a 114 pacientes de nuevo ingreso.


Sábado 13 de Agosto del 2011

Las valoraciones se llevarán a cabo hasta el 29 de Septiembre

20

Promoviendo el fortalecimiento de la familia como célula social con programas

Inician inscripciones para el DIF Q. Roo y Cozumel, unidos programa labio y paladar hendido para favorecer a la poblacion más vulnerable

En cumplimiento al objetivo primordial del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside María Luisa Prieto de Joaquín, de atender las necesidades de los sectores más vulnerables de la población, 112 niños con problemas de labio, paladar, Freniloctomía y Microtias, recibieron atención a través del Programa de Labio y Paladar Hundido (LPH), que se realiza cada seis meses desde su implementación en el año 2001, que forma parte de “Cirugías Extra

Muros”, por medio del departamento de Asistencia Médica, que encabeza Florentina Sabido Tamayo, Al realizare el diagnóstico a los 112 pacientes que presentan problemas de labio, paladar, deformaciones en el oído (microtias) y frenillo (Freniloctomia), se da continuidad a su tratamiento de este programa, dentro del cual se detectaron tres nuevos informó la Coordinadora de Asistencia Médica del Sistema DIF Cozumel.

Se han registrado 115 niños y jóvenes con problemas de labio, paladar, Freniloctomía y Microtias.

Estas valoraciones forman parte de un procedimiento, mediante el cual, sí el paciente está apto para la intervención quirúrgica, ésta se realiza sin costo alguno, por lo que el niño ó joven deberán de volver a ser valorados después de un tiempo de la operación. De igual forma, para ayudar en su aprendizaje y su relación con otras personas, durante este lapso el paciente deberá asistir a terapias de lenguaje y apoyos psicológicos en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel (CRIC). Por lo que se extendió una invitación a todas las personas que tengan este tipo de padecimientos, ya que las valoraciones se están llevando a cabo sin costo alguno desde el pasado lunes primero de Agosto, hasta 29 de Septiembre, de manera que en caso de requerir de mayores informes, pueden acudir a la Coordinación de Asistencia Médica del Sistema (DIF) Cozumel.

Donan armazones que apoyará a débiles visuales

“Transforma tu vista” beneficia a cerca de 200 personas

Refrendando su compromiso de trabajar con miras a mejorar la calidad de vida de los cozumeleños, la Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, impulsa el programa “Transforma tu Vista”, que benefició a cerca de 200 personas de escasos recursos que recibieron armazones sin costo alguno a través de la Coordinación de Asistencia Médica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).. Estas acciones son realizadas gracias a la

iniciativa de la señora Inés Barbachano, quien en conjunto con un grupo de amigas, logró reunir armazones en buen estado, mismos que fueron donados al Sistema (DIF) Cozumel, para la gestión de un programa que beneficiara a personas de escasos recursos que lo requirieran. Iniciativa que tuvo una excelente respuesta, pues fueron alrededor de 200 personas las que acudieron a la convocatoria del Sistema DIF Cozumel, realizada a través de la Coordinación de Asistencia Médica que encabeza la

Estamos muy orgullosos de alimentar el alma por medio de nuestros programas, señaló María Luisa Prieto de Joaquín.

enfermera Florentina Sabido Tamayo, quien gestionó la ayuda de la empresa Servicios Ópticos Generales de la ciudad de México, que a su vez apoyó con la realización de exámenes de la vista, además que ofrecerán las micas para los armazones con un costo no mayor a los 300 pesos. En este sentido, la Presidenta del Sistema DIF Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, envió un mensaje de agradecimiento a la señora Inés Barbachano quien realizó la donación de los armazones, para que “Transforma tu Vista” pudiera llevarse a cabo el cuatro y cinco de Agosto. “La vista, es un sentido muy importante, ya que es la conexión con el mundo que nos rodea, ya que como dicen, los ojos son la ventana del alma, por lo que en el Sistema DIF Cozumel, estamos muy orgullosos de alimentar el alma por medio de nuestros programas” concluyó María Luisa Prieto de Joaquín, la Primera Trabajadora Social del Municipio.

Mariana Zorrilla de Borge y María Luisa Prieto de Joaquín, realizan acciones sumando esfuerzos, por un Q. Roo saludable. Ante las necesidades de la población más vulnerable, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, así como la Primera Trabajadora Social deCozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, realizan acciones sumando esfuerzos, por un Quintana Roo saludable, con educación y con valores familiares, promoviendo el fortalecimiento de la familia como célula social. Con base en las necesidades detectadas en el municipio de Cozumel, la Presidenta del Sistema DIF Municipal supervisa continuamente el trabajo realizado en cada área de esa dependencia, con la finalidad de trabajar en conjunto con los programas impulsados por parte del Sistema DIF Quintana Roo. Asimismo, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Estatal, Mariana Zorrilla de Borge, mencionó en su visita al Centro Vive DIFerente en Cozumel, “queremos mujeres que puedan vivir diferente, erradicando la violencia”, al tiempo que felicitó a cada una de quienes lo integran, porque han decidido cambiar de vida y tratar de vivir sin Violencia. De modo que en conjunto con la Primera

Trabajadora Social del Municipio de Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, han convocado a las mujeres quintanarroenses a vivir sin violencia, guardando los valores familiares, “para que juntos vayamos de la mano con la educación de los niños en Quintana Roo, por que una mujer sana, instruye hombres y mujeres con fuerza y valor”, enfatizó. Es así como, sumando esfuerzos la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana, Mariana Zorrilla de Borge y su homóloga en Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, trabajan en conjunto por la población vulnerable, lo cual quedó de manifiesto en la reciente declaración de compromiso en contra del abuso y la explotación de los niños, niñas y adolescentes de la isla Cabe señalar que del mismo modo en que el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, recibe el apoyo del Gobernador Roberto Borge Angulo, Mariana Zorrilla de Borge brinda todo su respaldo a María Luisa Prieta de Joaquín para que la ciudadanía, en especial los sectores más vulnerables de Cozumel, perciban todos los beneficios del Sistema DIF.

Una mujer sana, instruye hombres y mujeres con fuerza y valor, enfatizó la Primera Trabajadora Social de Cozumel.


Sábado 13 de Agosto del 2011

Recibieron las aguas bautismales Monserrat Guadalupe

Monserrat Guadalupe Bacab Chí, recibió las aguas bautismales.

Con sus abuelos paternos: Eduardo Bacab y Bernaldina Chavarria.

La pequeña con sus papás Limber Bacab y Arcadia Chí y sus padrinos: Teresa Chí y Miguel Poot, acompañados del sacerdote José Ramón.

Con su primo Sebastián Ricalde Chavarria, sus tíos Iliana Bacab Chavarria y Pedro Ricalde Arjona.

Monserrat al momento de recibir las aguas bautismales.

Con Eudaldo Chí y Guadalupe Quiñones, sus abuelos maternos.

Jimena Carolina

Jimena Carolina recibe las aguas del Jordán en la Iglesia de Nuestra Sra. de Guadalupe.

La bautizada, acompañada de sus padrinos, papás y del párroco José Ramón Gómez Marín.

Jimena carolina, con sus padrinos: Gabriela Bojórquez y Francisco Osorio; y sus padres Emma Gamboa y Juan Carlos Bojórquez.


Dicen que cuando las aguas se calman, se debe aprovechar para un natural y sano acomodo. Las aguas que revientan debajo de los faros de Cozumel, hoy representan unna oportunidad en Cozumel para las autoridades de poner orden, de mandar a casa a quienes en el pasado arrastran hoy la sombra de lo mal hecho y de dar oportunidad a gente menos maleada para tener en sus manos, el destino de este lugar que creo toda su vida tendra que luchar contra los monopolios, contra sus grupos, contra el egoismo de quienes saben que la isla se hunde, pero ni asi pone de su parte para oxigenarla. Dios es grande y poderoso, pero no nos va a resolver los serios problemas por los que atravesamos. No hay que confiarnos, del cielo no caerá la varita mágica para tener el Cozumel, que todos dicen, pero para el que no hacemos nada. Si no se han dado cuenta, ya entramos en los meses finales de este año y no ha pasado mucho que nos indique que vamos por otro rumbo. Si hay que orar, pero tambien hay que accionar, sino este 2011 será un año económico para olvidar en la isla. Amigos, vecinos, colegas aqui estamos para lo que dios mande y lo que el destino dicte .

Sábado 13 de Agosto del 2011

22 nuevo elemento en la policia.Van a ver, si lo ha hecho con otros, no creo que con este sea la excepción. Asi que le deben poner marca especial y evitar que por su inseguridad de quedarse en el puesto, empiece con sus "grillas" y bajo nivel que siempre ha tenido y tenga hecho de la policia lo que hoy no merecemos los Cozumeleños. Suerte el nuevo sub director, que el faro ilumine su camino, su mente y sus acciones. Llega a enderezar algo que nunca ha funcionado. Urge controlar robos y entrada de maleantes a la caleta Durante un buen tiempo la caleta de la isla, vivió tranquilidad y orden.En esta semana parece que eso terminó y todos los usuarios de este lugar viven con el Jesús en la boca, pues la sombra del robo y el alcoholismo dentro de este resguardo maritimo regresó. Todo indica que Ray Irrizont, quien hace y deshace dentro de la caleta está tomando desiciones no muy convenientes para la operación de este lugar. Sin saber o bajo conocimiento- que si es asi esto seria muy grave- ha abierto la caja de pandora y dejado escapar a delincuentes o pájaros de cuenta que habian sido desterrados de este lugar porque habian sembrado la incertidumbre. Asi Jairo, Bernardino, Jarocho, Irma Serrano y pájaro, quienes por sus conductas ilegales tenian negada la entrada a la caleta han regresado y desde eso los robos, los pleitos y cosas "extrañas" se vuelven a vivir en ese lugar donde hay muchos barcos y lanchas con cosas costosas que se pueden perder. Estas personas, tienen la pecularidad de que según los mismos usuarios de la caleta, son "amigos" de Ray Irrizont y deja que entren a hacer lo que quieran, sin tomar en cuenta que los habia corrido del lugar por robo de boyas, bombas, gasolina y tanques. A mala hora llegó esto, pues ahora se necesita tener a todos los usuarios y posesionarios de la caleta, tranquilos y bien atendidos, para que no haya problemas a la hora de que les pidan que se pasen al espacio que les han dado en l anueva marina Fonatur. Ahora que dicen que vendrá un nuevo director de la APIM, eso será clave resolver, para que no dejen a gente nefasta tachada de "maleantes" en un sitio que lucha por enderezar su rumbo y para que no vuelva a aparecer el conflicto. Deben llamarle la atención a Ray Irrizont y que sus acciones se manejen más por la legalidad,por el orden y estabilidad de la caleta, más que por amiguismo. Asi tendrá muchos dolores de cabeza.

Lo que vaticinamos ocurre en la policia, Robledo falla y el director igual pero... Queremos dejar en claro para los asiduos lectores de "El faro", que todos los señalamientos, las crÍticas y consejos, se hacen con el ánimo de que se den cuenta de muchas y se corrijan a tiempo no demasiado tarde. Y en la policia advertimos varias cosas que ban a pasar y sucedieron. Como el bochornoso caso del vocero de la policia Victor Robledo, a quien han dado "vacaciones" forzadas por estar inmiscuido en un acto donde salió a relucir amenazas a un ciudadano, pistola, agresión y quien sabe cuantas cosas más. El asunto se quiso ocultar pero fue dificil, igual se le quiso dar otra apariencia, lo cierto es que esta persona le ha fallado al alcalde y a todos. Asi que no tienen porque aguantarlo y el que sigue o si la policia se queda sin vocero, mejor, ni falta hace y si ayuda a ahorrar dinero. Lo único bueno que ha ocurrido en la policía Cozumeleña, es que ya por fin hayan puesto a un sub director, del que se espera mucho ante las circunstancias que vive la corporación policíaca y la necesidad de ver resultados. Ya dijimos con el actual director no esperamos que hayan cambios. Pero demos el beneficio de la duda con el nuevo subdirector, quien tendrá que rescatar primero la confianza de los policias, segundo armar un programa de repliegue de los grupos delictivos de la isla para dar signos de que la delincuencia se reduce y que organice y administre mas a esta dirección porque no tiene pies ni cabeza.No somos pitonizos ni mucho menos, pero advertimos que el actual director, no acostumbrado a trabajar en equipo, será el Cuidado, han regresado los maleantes a la caleta. primero en boicotear al

¿Rebelión de lideresas?, ya no quieren a Chacón en el PRI Es cierto que uno no es monedita de oro para que todo mundo te qiuera, pero quienes ni hacen el esfuerzo para agradar y estar bien con la gente, el destino empezará a "Carcomerlos". En el PRI Cozumeleño, ya las lideresas empiezan a moverse para llegar hasta la figura correcta y plantear la sustitución del actual lider interino del PRI, porque ya dio lo que tenia que dar y la verdad en el tricolor se necesitan nuevas caras, nuevos aires, nuevas ideas para que la gente se ponga en movimiento

Lideresas quieren un cambio en el PRI urge.

y no se siga alejando. Uno tiene que ser realista cuando las cosas llegan a sus limites.Y el actual lider del Priismo ya dio loque tenia que dar y "solito" da muestras de que ebe darse un cambio.Y se nota con las ieas trilladas de las audiencias públicas, donde no fue la gente, donde no pude resolver nada y donde el mensaje está claro.Sabe lo que ocurrió en su cunmpleaños, no hubo el mismo ambiente ni estaban todos. Algo pasa. La rebelión de las y los lidereses del PRI no tarda en brotar.Hay muchas inconformidades que parece que por ahi podrian reventar.Si lo saben, si la gente les da señales de que las cosas andan mal.¿ Porque no cambiarlo como algo natural?. Creo que hasta un favor le harian al tambien regidor para que se dedique a su actual responsabilidad y empiece a dar resultados. Ya que dicen por ahi que el que mucho abarca poco aprieta. Las mismas lideres han empezado a "tirar" nombres de quienes qiueren que sean sus lideres, y hablan de Manuel Gurrigutia, Yousef Salim Achach, Ricardo Lizama, Freddy Marrufo y de mujeres Flor Lara, Blancha Uch y Rosaura Villanueva. Tienen de donde escoger, es claro que mientras más pasa el tiempo más será dificil operar para que el cambio no sea brusco. Tres Cozumeleños en los altos poderes de Q. Roo

El Lic. Fidel Villanueva y el gran reto de su vida.

Roberto Borge, encabeza el poder en Q. Roo.

Sino pasa nada, con la sorpresa del cambio de presidente en el tribunal superior de justicia de Q. Roo, donde el Lic. Fidel Gabriel Villanueva Rivero, tuvo más votos, pues si amigos del Faro, tenemos en los máximos poderes del estado a tres Cozumeleños y analicemos y veamos porque. Primero en el poder político, está el joven gobernante Roberto Borge Angulo, quien pese a las viscicitudes de la crisis, saca adelante el estado y con su plan estatal de desarrollo se vislumbra un futuro prometedor para los que habitamos estas tierras. Segundo, en el poder legislativo, con Fredy Marrufo Martin,

Fredy Marrufo, bien posicionado en el congreso.

joven Cozumeleño, quien ha hecho buen papel, se ha posicionado bien y se le nota muy cerca del actual presidente del congreso Eduardo Espinosa Abuxapqui. Se ha notado el interés del diputado Cozumeleño de buscar y crear leyes que faciliten la vida de los Quintanarroenses. Y ahora que los magistrados en sesión plena que dieron sus votos para que el tambien Cozumeleño, abogado Fidel Villanueva Rivero, llegue al máximo poder de la justicia como el presidente del tribunal superior de justicia de Q. Roo. Eso es bueno, porque además con su mentalidad joven y con ganas de hacer mucho por su estado y la gente, seguro harán mejor papel. Es algo que hace mucho tiempo no pasaba. La coincidencia hoy pone a tres Cozumeleños en lugares claves de los máximos poderes, algo que podria ser ventaja pero hay que ser cautos y reales. Están ahi para servir a toda la gente y sus paisanos lo menos que podemos hacer es ayudarlos a que hagan bien su tarea. La pipa de la verguenza y funcionarios que se quedaron están arrepentidos Bueno pues para los que negaban que algo anda mal en el taller mecánico del ayuntamiento en el trienio pasado, ahi tienen la "papa caliente" de la pipa donde muchos ex funcionarios hoy en

plenas funciones porque repitieron, no saben que hacer ya que les pringa el mal procedimiento de compraa de una pipa vieja como nueva. Y ya que empezado el "show" está el que mucho tiene que decir en esta situación es el Ing. Rafael Quiñones, no como culpable, sino como victima, porque no hay que olvidar que al final del trienio pasado, fue perseguido por la pipa y otros casos por el entonces contralor Carlos Isabel, de quien se tienen muchos datos de ser el artifice de varios "bisnes" de la admnistracón pasada pues vendió igual carros y patrullas como chatarra, cuando su reparación era sencilla y muchos de esos carros se encuentran sirviendo y circulando en Mérida Yucatán. Esto es bien fácil, porque hacerse "bolas", los involcurados están ahi, está el que compró, el que no hizo caso de la advertencia de que la pipa no servia, está el que llevó a un taller la pipa. ¡Están todos!. Y lo mejor, que muchos se quedaron para ser funcionarios en la actual gestión municipal.Pues que les pidan cuentas, pues que devuelvan el dinero, pues que sean despedidos por incompetentes, sino lo mismo van a hacer ahora y cuando se vaya el actual alcalde le revienten estas cosas. ¡No!. Para que esperar. Ni modo que paguen por sus errores y que se vayan. Total para suerte del alcalde no han sido muy eficientes ni leales que digamos. No busquen culpables entre los trabajadores del taller mecánico, ellos tan sacando la "chamba".Se sabe quienes son, donde están y hay que sacarlos de la canasta antes de que pudran a las otras manzanas. No es bueno ni sano dejar como funcinarios a personas que no pueden hablar de honestidad, ni pueden pasar el exámen del poligrafo. No hay que dejar pasar más tiempo, ni hacer una laaaarga investigación como las últimas que solo fastidian y no dan credibilidad a la gente . Esto es a un lado y los que siguen. No hay vuelta de hoja. Y para nuestros hermanos servidores públicos hay que recordarles los valores de honestidad, buen trato, conducirse con transparencia y humildad. Solo asi podrán sobrevivir en el maremagnum del poder y el ejercicio público, y solo asi podrán ser aceptados entre la gente que vemos ya se prepara para exigir muchas cosas. De todas maneras no está de más, orar y reflexionar por los nuestros y los prójimos. No dejemos de creer en Dios, pero tampoco dejarle a él la solución de nuestros problemas. Hay que seguir la cultura del esfuerzo por el trabajo que nos dignifica y no perder la fé y la esperanza en nosotros mismos. Dejaré el Faro encendido ,para que ilumine la mente de varios y por fin les caiga el veinte que no tienen porque sufrir ni cargar con los pecados de otros y que practiquen el perdón y la conciliación. Una guerra no puede ser eterna, ni los mayas pudieron tenerla, su imperio se debilitó y casi desaparecen, por la condena de la vida y el destino. Hermanos, servidos están, llenen su mente y corazón de cosas positivas, asi la vida les sabrá mejor. Descansad, confeséis, perdonéis y vivéis la vida como Dios manda. Amén.


Sábado 13 de Agosto del 2011

No han recibido amenazas en el Juzgado Penal de Cozumel

23

Aclaran que las sociedades de padres de familia son las que hacen este cobro

Sin incremento procesos Las cuotas escolares no son penales por narcotráfico un pago por la educación Indicó que cuando el Juzgado Penal de Primera Instancia de Cozumel recibe un expediente de este tipo, se da a la tarea de realizar el procedimiento para determinar la situación jurídica del inculpado para posteriormente declararse incompetente por ser delitos de índole federal.

Lorena Karina Ayuso Magaña, Juez Penal en funciones de Cozumel.

Desde que tomó el cargo hace poco más de dos meses no se han iniciado procesos por delitos contra la salud o narcotráfico ya que el Ministerio Público tiene la facultad de consignar los expedientes directamente ante un Juzgado Federal, así lo afirmó la Juez Penal de Primera Instancia de Cozumel, Lorena Karina Ayuso Magaña. La titular del Poder Judicial en la isla señaló que desde hace dos meses no se recibe ningún proceso por narcotráfico, ya que los expedientes pueden consignarse directamente a la ciudad de Cancún para que un Juez Federal lleve el caso.

El funcionario municipal aclaró que las cuotas no son obligatorias, pero son importantes para el buen funcionamiento de las escuelas, por que en si no se tiene un presupuesto destinado a solventar gastos de operación y este recurso se utiliza para estas necesidades. Descartó que estas cuotas sean consideradas como un pago por la educación, sino que debe ser tomado por los padres como una contribución para que sus hijos tengan una educación de calidad, ya que este dinero se utiliza para papelería, limpieza y otros insumos que necesitan las instituciones.

Lorena Karina Ayuso Magaña resaltó que en los 18 años de servicio que tiene en el Juzgado Penal nunca han recibido amenaza alguna derivada de algún proceso por narcotráfico, ya que se han preocupado por llevar el desarrollo de los mismos estrictamente en apego a la ley y con el respeto que se requiere. Señaló que si bien en las diligencias que se realizan en el edificio del Juzgado han existido algunos roces entre el personal y los procesados a la hora de dar alguna información sobre su caso, todo se ha aclarado y nadie ha sido molestado en la calle ni en el ejercicio de sus funciones. Para finalizar, la Juez Penal de Cozumel aclaró que en caso de darse alguna situación de amenazas por algún procedimiento, de inmediato se interpondrá la denuncia ante las autoridades correspondientes, aunque se dijo tranquila ya que el trabajo que se realiza en este tribunal siempre se ha hecho con respeto hacia los procesados y en apego a las leyes.

Desde hace dos meses no se inician procesos por narcotráfico en la isla.

El director de educación dice que las cuotas escolares no las cobran las escuelas.

Tras dejar claro que no las escuelas son las que realizan el cobro de las llamadas cuotas voluntaria, el director de educación en la isla, Francisco Peraza Palma, dijo que estas cuotas no pueden ser consideradas como un pago por la educación, sino como una contribución a un buen funcionamiento de las instituciones educativas,

“La cantidad de la cuota la fijan los propios padres de familia, es un único pago y no es alto, por que esas cantidades a veces los propios papás lo gastan en cosas innecesarias y en este caso es una forma de contribuir con la responsabilidad en la educación de sus hijos”, enfatizó el entrevistado. Por otro lado, es importante mencionar que el 15 de agosto se abre el periodo de inscripciones y asignación de espacios en las escuelas de la isla y se tiene garantizado atender todas las necesidades de espacios que se tengan.

Que con este dinero se solventan algunas necesidades.


Sábado 13 de Agosto del 2011

24

Las quejas contra los policías son por detenciones arbitrarias, abuso de autoridad, sustracción de valores, extorsión, entre otros

Resuelto el 80% de denuncias presentadas en asuntos internos de la policía

El director de asuntos internos de la policía informó que se han recibido quejas contra la corporación policíaca. La dirección de autoridad. El director de asuntos asuntos internos de la policía municipal ha resuelto el 80 % internos de seguridad pública, Daniel Álvarez de los casos que se han Cap. presentado, la mayoría son Villanueva, indicó que denuncias de la ciudadanía en efectivamente en lo que va de contra de los policías por la administración se han diferentes causas, la más recibido 50 quejas contra grave es por abuso de policías y otras siete contra

funcionarios públicos, lo importante es que se ha podido dar solución a la mayoría de los asuntos. Explicó que afortunadamente en asuntos internos de la policía se ha logrado resolver el 80 % de las quejas contra policías que se han presentado y eso de alguna manera brinda confianza a la ciudadanía, por que existe la certeza de que sus demandas serán atendidas. Informó que la principal queja de la población en contra a los elementos policíacos es el abuso de autoridad, pero también ha habido casos de sustracción de valores, mala elaboración de boletas de infracción, extorsión y negligencia. Expuso que el 20 % de los casos no resueltos, es por que no se encontraron

elementos suficientes para proceder, desinterés de la gente por su asunto y algunas todavía están en proceso de investigación, por que se le presta atención a todos y cada uno de los casos que llegan en contra de la policía. Puntualizó que han

realizado un análisis de la situación que priva con respecto a la policía, donde se mencionan los problemas y las posibles soluciones, pero este informe se le ha hecho llegar directamente al presidente municipal para su análisis y determinación.

Ahora se lleva un control y estadísticas de todos y cada uno de los casos que se presentan.

Con el fin de reforzar y eficientar el combate a la inseguridad y a la delincuencia

Nombran a nuevo subdirector general operativo de seguridad pública de Cozumel

corporación a desempeñar sus funciones con lealtad, eficiencia y patriotismo. Asimismo, felicitó a los guardianes del orden por el buen trabajo que han desempeñando y refrendó el apoyo por parte del Gobierno que encabeza, para que “día tras día se avance con resultados”. “Tenemos que seguir dando confianza al pueblo El Presidente Municipal, Aurelio Joaquín de Cozumel, y eso González y el Secretario de Seguridad sólo será a través Pública en el Estado, Carlos Bibiano Villa del trabajo y el Castillo, le tomaron la protesta. esfuerzo, ustedes El Presidente tienen que seguir como hasta Municipal, Aurelio Joaquín ahora lo han hecho”, enfatizó González y el Secretario de el Munícipe, quien Seguridad Pública en el nuevamente refrendó el Estado, Carlos Bibiano Villa compromiso que desde hace Castillo, tomaron protesta más de tres meses asumió segundo de la Fuerza Aérea con la población, para sumar Retirada, José Luis Pérez esfuerzos con el Gobierno Pacheco, como nuevo del Estado, en materia de subdirector general operativo Seguridad Pública. de la corporación policiaca “Mantener la de la Isla de Cozumel, con el seguridad, mediante el fin de reforzar y eficientar el combate a la delincuencia es combate a la inseguridad y a una prioridad para mi la delincuencia. gobierno; tengan la certeza Durante el pase de que trabajaremos de la mano lista que se llevó a cabo la con las fuerzas armadas mañana del domingo, en las destacamentadas en el instalaciones de la dirección municipio y con el gobierno de Seguridad Pública, el Edil del Estado, para lograrlo, por Cozumeleño exhortó al lo que a cada uno les pido nuevo Subdierctor de la continuemos trabajando

fuertemente para que la Isla siga siendo uno de los destinos preferidos por los turistas, por la seguridad que ofrece”, dijo. Joaquín González, recordó a los policías que: “tengan la certeza que en mi tienen a un amigo, y no les voy a fallar, porque mi compromiso es con ustedes, con sus familias, con el pueblo cozumeleño, de hacer de este Municipio un lugar tranquilo, en el que se respete la integridad física de la ciudadanía, hacer que Cozumel brille, porque tenemos que dejar a nuestros hijos un sitio limpio y seguro. Afirmó que su administración tiene todo el respaldo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, a través de la Secretaria Estatal de Seguridad Pública que encabeza el General, Carlos Bibiano Villa Castillo, quien este día una vez más refrendó su respaldo al Gobierno de Cozumel, para ser de Quintana Roo el Estado más seguro a nivel nacional, en virtud que esa es una de las encomiendas del Mandatario Estatal. Cabe destacar que el recién nombrado subdirector operativo de Seguridad Pública, fue director de la misma en los últimos ocho meses de la administración pública 2002-2005, por lo que debido a su experiencia,

la corporación policiaca se verá reforzada para seguir cumpliendo en tiempo y forma con las acciones emprendidas para cerrar filas y hacer frente a la delincuencia. De igual manera, es oportuno señalar que el Presidente Municipal

Aurelio Joaquín hizo entrega de un reconocimiento al titular de Seguridad Pública Estatal, a quien reiteró su agradecimiento por su respaldo, al tiempo en que refrendó su compromiso por sumar esfuerzos con miras a mantener ese Cozumel seguro que todos queremos.


Sábado 13 de Agosto del 2011

Tienen planes de expandir su mercado

“Raíces”, una empresa familiar de artesanías costar pesos.

hasta

mil

500

De la misma manera explicó que los integrantes de su familia tienen planes para distribuir sus artesanías en los diferentes comercios que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad y en los muelles de cruceros ya que así más gente podrá observar su trabajo y por ende adquirir sus obras. La familia Pancardo González se dedica desde hace ya bastantes años a la fabricación y venta de artesanías.

La familia Pancardo González se dedica desde hace ya bastantes años a la fabricación y venta de artesanías en su local ubicado en la Décima Avenida entre 1 sur y Adolfo Rosado Salas del Centro y gracias a la dedicación y esfuerzo de todos sus integrantes ya tienen su propia marca de artesanías: “Raíces”. La representante de esta familia de artesanos, Janina Pancardo señaló que para la fabricación de las piezas se utilizan diferentes materiales, muchos de ellos reciclables pues le han inculcado a los niños que empiezan a hacer trabajos a cuidar el medio ambiente y reutilizar cosas que la gente piensa ya no

sirve. Tales como el papel, madera y fibras naturales que utilizan en la elaboración de calacas, santos tallados en madera, máscaras de papel maché, estrellas para adornar lámparas, pulseras, collares y muchas otras cosas más que la gente puede encontrar en la tienda “Raíces” que se ubica en el primer cuadro de la ciudad. Janina Pancardo comentó que en este lugar se ofertan artículos que van desde los 30 pesos por algunas figuritas de papel hasta piezas talladas en madera, principalmente santos y figuras mayas, las cuales debido al trabajo y al tiempo que conlleva hacer cada una pueden

Destacó que sus hijos han ganado concursos de dibujo infantil además de que muchas de las piezas que hacen han formado parte de exhibiciones debido a que mucha gente admira este tipo artesanías debido al gran trabajo y a la dedicación que se requieren para crearlas y darles ese toque especial de la familia. Finalmente comentó que la marca “Raíces” es un concepto de la familia que nació debido a que desde el principio se fabricaban artesanías, principalmente con temas de culturas prehispánicas por lo que se decidió poner este nombre a las piezas que se fabrican para resaltar el valor que tiene el legado de los antepasados para que exista el mundo tal y como se conoce actualmente.

Fabrican calacas, santos tallados en madera, máscaras de papel maché, pulseras, collares y muchas otras cosas más.

Para la fabricación de las piezas utilizan diferentes materiales, como: el papel, madera y fibras naturales.

Tienen artículos que van desde los 30 pesos, hasta piezas talladas en madera que alcanzan los mil 500 pesos.

Gracias a la dedicación y esfuerzo de todos sus integrantes ya tienen su propia marca de artesanías: “Raíces”.


Sábado 13 de Agosto del 2011

26

Por obligar a los alumnos a usar el Internet para seguir estudiando

Que les cobran 250 pesos de multa sino acuden por su credencial

finalidad es poder ofrecer una solución pronta y satisfactoria para las partes, como una medida preliminar”, dijo.

otra de las damas que se dicen afectadas y que es madre soltera, aseguró que muchas no hablan y por eso se aprovechan de ellas, pero “a mi si me molesta, por que soy madre soltera y tengo que buscar el sustento de mi hijo y no puedo estar pagando en multas lo que gano en mi trabajo”, añadió.

Hay denuncias contra Meseras denuncian abuso profesores ante del área de verificación y Derechos Humanos ordenamiento comercial El entrevistado señaló que en caso de que esta conciliación no se complemente, se continúa con el desarrollo normal de las quejas, de manera de que se pueda establecer por otras vías una solución al problema que se plantea.

Apuntó que las dos quejas se han dado contra profesores de primaria se han dado porque obligan a los estudiantes a utilizar el Internet para poder hacer sus tareas e investigaciones, lo cual no es bien visto por los padres de familia al Jorge Irizzont Marrufo señaló que en lo considerar que el no que va del año se han interpuesto dos poder acceder a este medio no representa un quejas contra maestros en la isla. motivo para castigar a La Visitaduría de la los alumnos. Comisión de los Derechos Humanos de la isla reportó que Jorge Irizzont Marrufo durante el primer semestre del indicó que si bien las quejas se año se registraron dos quejas en han resuelto por la vía de la contra de profesores de conciliación, en cualquier primaria, las cuales, hasta el momento se puede retomar el momento, se han resuelto por la procedimiento. “Obviamente, vía de la conciliación. si se establece que no hay condiciones de cumplimiento Jorge Alberto Irizzont se tendría que pasar a la Marrufo, Visitador de la segunda etapa, que es la de comisión señaló que en lo que resolución, y ahí sí, ya se va del año, se han registrado solicitaría la aplicación de las dos quejas en contra de sanciones que conforme a profesores de primaria de la derecho pudieran corresponder, isla. “Están en seguimiento de acuerdo con las debido a que han pasado por un circunstancias y a los hechos”, proceso de reconciliación; la culminó.

Al tener otro plan de estudios los profesores imponen el uso de Internet como herramienta obligatoria.

Las meseras se quejan por los cobros y multas que les impone la dirección de verificación y ordenamiento comercial. G e n e r a inconformidad entre las meseras de los diferentes bares y cantinas de la isla, el trato que reciben en el área de verificación y ordenamiento comercial, pero lo peor es que se sientan abusadas por las multas que les imponen solo por no recoger sus credenciales a tiempo. De acuerdo a un grupo de chicas que son meseras en distintos bares, ya están cansadas del trato que reciben por parte del área de fiscalización,

primero por que son acosadas en sus áreas de trabajo y luego por el trato y las multas que les imponen. “Soy mesera y no se me hace justo que solo por no ir a buscar mi gafet en el palacio, me cobre una multa de 250 pesos , siempre nos ven la cara, por eso pido a las autoridades que tomen cartas en el asunto y eviten este tipo de abusos”, expuso una de las féminas que se dedica a miserear en los bares. Por su parte,

Asimismo, otra chica de apenas 18 años de edad, asegura que son victimas en muchas ocasiones de discriminación por parte de los fiscales, quienes por ser autoridad sienten que pueden vulnerar nuestros derechos, pero ya estamos cansadas y por eso alzamos la voz, para que la autoridad nos ayude, enfatizó. En esta queja interpuesta ante este medio de comunicación, las meseras señalan a una chica güerita a lado de tesorería de tratarlas con la punta del pie y cobrarles multas que sienten injustificadas, por lo que piden a las autoridades tomar cartas en el asunto.

Piden la comprensión de la autoridad porque muchas son madres solteras.


Sábado 13 de Agosto del 2011

27

Se tienen muchos planes, pero no hay nada concreto con Pullmantur ni con Happy Cruices

fecha segura para que estas empresas retomen a la isla por lo que está en riesgo la continuidad del Home Port en el municipio.

El Semanario de Cozumel acudió con el director de Turismo Municipal, Emilio

Villanueva Sosa quien expuso la situación del tema del Home Port en Cozumel. El funcionario señaló que con el fin de buscar más beneficios se trabaja para que los vuelos que llegan a la isla con los pasajeros de los cruceros puedan

Las líneas de cruceros, no tienen fecha para retomar a Cozumel como Home Port.

hacerlo desde días antes para que dejen una derrama económica en el resto del sector comercial.

Vi l l a n u e v a Sosa explicó que las compañías que usaron a Cozumel como Home Port reestructuraron las rutas y se trabaja para que regresen a la isla, aunque reconoció no saber la fecha en que esto podría darse. Indicó que la dirección de Turismo trabajo en Emilio Villanueva Sosa, asegura este tema porque es que existen otros proyectos. muy importante que Al no contar con Cozumel siga siendo una fecha para el un puerto de salida de retorno de los cruceros cruceros, además de a Cozumel como Home que se busca obtener Port existe el riesgo de mayores beneficios con que se pierda este esta actividad al atraer importante beneficio, a los turistas desde días ya que sería un fracaso antes de su partida para que las empresas que conozcan los Pullmantur y Happy atractivos del Cruices dejen de tomar municipio y puedan a la isla como su puerto promocionarlo en su de salida para las rutas lugar de origen. por el Caribe.

Portada

A pesar de que existen diversos proyectos para atraer por más días al turismo que supuestamente saldrá de Cozumel tomando los cruceros de las líneas Pullmantur y Happy Cruices, lo cierto es que no se tiene una

De

En riesgo continuidad de Cozumel con Home Port

Con ello el alcalde confirma que la seguridad es prioridad en su gobierno

Cozumel cumplió con requisitos para recibir recursos del SUBSEMUN

Cozumel quedó entre los únicos 48 de un total de 220 municipios inscritos para acceder al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal. Luego de que Cozumel quedara entre los únicos 48 de un total de 220 municipios inscritos para acceder al Subsidio para la

Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), que cumplieron con los requisitos para recibir los recursos de este programa, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, destacó que de esta manera se confirma que ese rubro es una de las principales prioridades para su Gobierno. El Munícipe indicó que los 10 millones de pesos que fueron otorgados para Cozumel en esta segunda entrega de recursos del año a través del SUBSEMUN, permitirán continuar apuntalando un rubro tan importante como la seguridad, que es uno de los principales motivos por los que las navieras continúan considerando a la isla como su destino favorito. En ese sentido, el Alcalde Aurelio Joaquín enfatizó que desde el primer

día de su administración, una de sus principales preocupaciones ha sido garantizar la integridad de los cozumeleños, por lo que ha girado instrucciones precisas para que además de las acciones preventivas que realiza la corporación policíaca, se trabaje de manera coordinada con las Fuerzas Armadas y las corporaciones estatales y federales destacamentadas en la isla. Además de que se ha puesto especial énfasis en la capacitación constante y la profesionalización del personal y de manera continua se busca mejorar el equipamiento de la corporación, con el fin de eficientar las tareas que se realizan para garantizar la seguridad de los cozumeleños. Cabe señalar que

Cozumel es parte de los 48 municipios que cumplieron con los requisitos para acceder a los recursos del Subsemun, de un total de 220 inscritas en ese programa federal, lo cual representa apenas el 22 por ciento del

total, mientras que los 172 que no lo hicieron, representan el 78 por ciento. Con lo que se confirma que la seguridad pública, es una de las principales prioridades para el Presidente Aurelio Joaquín González.

Estos recursos permitirán continuar apuntalando un rubro tan importante como la seguridad, indicó Aurelio Joaquín González.


Sábado 13 de Agosto del 2011

28

Emotivo festejo de cumpleaños a José Luís Chacón Méndez El pasado 8 de agosto en el local del Sindicato de Taxistas se realizó un convivio para festejar el cumpleaños del Presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Cozumel, José Luis Chacón Méndez quien disfrutó de un rato agradable y una rica comida en compañía de sus amigos, militantes y líderes del partido tricolor en la isla. ¡Muchas felicidades a José Luís Chacón Méndez!

El festejado José Luis Chacón Méndez acompañado de líderes del PRI Cozumeleño.

Compañeros de partido, estuvieron en su fiesta de cumpleaños.

Las líderes demostraron su apoyo al Presidente del PRI.

El local del Sindicato de Taxistas fue escenario de emotivo festejo.

Cortando el pastel, acompañado del diputado Freddy Marrufo Martín y otros compañeros.

José Luís Chacón, al momento en que se sirvió el rico pastel.

El presidente del PRI con Doña Nieves, una de las principales líderes priistas.

Los invitados y el festejado, disfrutaron bailando por un largo rato

En el convivio, también estuvo compañado de su esposa y su familia.

HOLA MIS INVOLUNTARIOS COMO ESTAN

DIA DE CAMPO FAMILIAR EN EL DESIERTO DE LOS LEONES

Para cuando esto sucedió, ya mi papá y sus hermanos tenían coche. Un domingo como muchos, nos fuimos a comer al Desierto de los Leones(recordar). Nikki, Pepe, Aida y yo, nos pasamos toda la mañana de acá para allá, echando

relajo que ya saben que ni nos gustaba. Estábamos como en un cenador, con sus mesas y sus bancas largas. Mis abuelitos, mi tía Chela, mi tío Neto, mi tía Carmela, mi tía Conchita y tres amigas de mi tía Carmela, unas gringuitas bien simpáticas, Bertha y Alice, que eran como de la familia; mi mamá y mi papá. Acabamos de comer y todos se fueron a dormir la siesta, todos…menos mi papá que ya saben que diario estrenaba pilas. Estaba sentado en una sillita de lona, muy quitado de la pena, tomandose un té mate (argentino ché), y nosotros cuatro nos fuimos a subir al cerrito. Como es bosque, lo que mas hay son árboles de coníferas (huy como que no saben,) o sea pinos abetos oyameles y mas, que sueltan unas

hojas como pajitas y sus frutos son esas piñitas que usamos en navidad. Los cuatro nos fuimos a subir a una ladera que estaba como a 30 metros arriba. Estábamos por ahí dizque explorando y mi papá se veía alla abajo. Mi hermana que era mas “precavida”, empieza a buscar por donde bajar. Había una como plataforma pequeña, ella no quería bajar por ahí, entonces la empujé a un lado y le dije “quítate miedosa”, brinqué la plataforma y …¿han visto a los ángeles? ¿no?, bueno, pues fíjense que al saltar, me convertí en uno, se acuerdan que estaba muy delgada?, no pesaba nada. Al saltar la plataforma, agarré vuelo, y sólo puse los pies como tres veces en toda la bajada, y cada que pisaba, volvía a agarrar vuelo y hasta abría

los brazos y volaba. Imáginense a mi papá desde abajo viéndome, “esta ya se mató”, pensó, pero no, tengo como nueve vidas al estilo gato, porque las he arriesgado todas, quien sabe cuantas me quedarán, bueno volviendo al relato, aterricé en un hoyo con piedras, de pura panza, llegó mi pa pá y me dice: párate, le quise decir “no puedo”, pero no se oyó nada, porqué no tenía aire y pos no se oía. Me levantó de un brazo, me dio de su té mate, que por cierto es amargo, y luego me llevó de nuevo hacia la ladera y me dijo: ahora vamos a bajar como se debe: “pones un pie así y luego el otro así y fuimos bajando, suavecito, de lado, sin miedo. Híjole que bárbara, volví a nacer y no fue la última. Gracias pá. Hasta otra.


Sábado 13 de Agosto del 2011

Lo que no se ve…

Avenida Pedro Joaquín Coldwell, en honor al primer gobernador Cozumeleño Como reconocimiento al trabajo realizado para impulsar el desarrollo de Quintana Roo y Cozumel, la administración municipal de Juan José Calzada Marrufo (1984-1987) construyó la primera avenida de dos carriles en la isla después del Malecón y la nombró como Avenida Pedro Joaquín Coldwell, en alusión al entonces Gobernador del Estado.

La glorieta que se encuentra en el cruce de la Avenida Pedro Joaquín Coldwell con Avenida Andrés Quintana Roo, o como se conoce la 30 avenida con 11, alberga un monumento de piedra que tiene instalada una placa conmemorativa con el nombre de la avenida que inicia desde el Boulevard Aeropuerto al norte y termina en el Centro DIF al sur.

Es un reconocimiento al trabajo del ex gobernador, por impulsar el desarrollo de Q. Roo y Cozumel.

Es de las primeras avenidas de dos carriles que construyeron en la isla.

Esta placa tiene la leyenda: “Avenida Pedro Joaquín Coldwell, por su gran obra de gobierno, el pueblo de Cozumel. H. Ayuntamiento Constitucional 1984-1987” y fue instalada durante el gobierno de Juan José Calzada Marrufo, el cuarto presidente municipal de Cozumel. Actualmente se encuentra en buenas condiciones, gracias al mantenimiento que se le ha dado a lo largo de los años.

29

Es un político comprometido con su estado y su país

Pedro Joaquín Coldwell, un ejemplo a seguir

El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González calificó al Senador Pedro Joaquín Coldwell como un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de políticos. El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González calificó al Senador Pedro Joaquín Coldwell como un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de políticos, no sólo de Quintana Roo, sino de México, por lo que se dijo orgulloso de contar con su amistad y agradecido por los consejos que le brinda en todo momento.

En el marco del onomástico del exGobernador de Quintana Roo, Ex Embajador de México en Cuba y exSecretario de Turismo Federal, el Munícipe resaltó que el legado del actual Senador de la República es “inconmesurable” para la entidad, ya que fue un factor determinante para su crecimiento y desarrollo, en sus albores como Estado Libre y Soberano. “El Senador Pedro Joaquín ha sido, es y seguirá siendo un ícono en la política quintanarroense y de todo el país, de tal forma que para las nuevas generaciones de políticos es una especie de guía, un ejemplo a seguir. Para mí en lo particular, es un orgullo contar con su amistad, pero sobre todo, es un privilegio poder tener sus consejos en todo momento”, enfatizó. Del mismo modo, Aurelio Joaquín destacó que desde su paso por la Diputación local y la Gubernatura, Joaquín Coldwell demostró que es un político completo, que en su momento demostró sus dotes de estadista, su capacidad, pero sobre todo su gran visión para sentar las bases del Quintana Roo de hoy, un estado pujante y líder indiscutible en materia turística, no solo a nivel nacional, sino mundial. “Hoy día, pone toda su experiencia y capacidad al servicio del Senado de la República, desde donde trabaja a favor de Quintana Roo y de todo el país, pues siempre ha sido un político comprometido con su estado y con México, pero sobre todo con los quintanarroenses y con los Mexicanos. Es un ejemplo a seguir”, concluyó.


Sábado 13 de Agosto del 2011

30

Hay registros de una intensa depredación de peces limpiadores de algas

Refuerzan campaña contra el Pez León, para evitar daños al arrecife

Abelardo Brito Bermúdez, Jefe del Departamento de Atención contra Especies Invasoras del Parque Marino. En los últimos estudios que se han realizado se ha observado una depredación considerable de peces que son limpiadores de algas para los arrecifes como los loros o los blue heads, por lo que es necesario reforzar el programa para la erradicación del Pez León que amenaza con dañar irreparablemente el ecosistema marino de la isla. Lo anterior fue comentado

por el biólogo Abelardo Brito Bermúdez, Jefe del Departamento de Atención contra Especies Invasoras del Parque Marino Nacional “Arrecifes Cozumel”, quien comentó que a pesar de que actualmente se mantiene bajo control el crecimiento del Pez León en la isla, se debe realizar un trabajo en conjunto con otros lugares para que también se ataque este serio riesgo para los arrecifes. Brito Bermúdez indicó que el Pez León es una especie invasora que pone en riesgo la estabilidad del ecosistema marino de esta zona, ya que no tiene depredador natural y por lo tanto se encuentra libre para atacar a cualquier otra especie caribeña. Señaló que en los últimos estudios se ha detectado que el Pez León consume en grandes cantidades a diversas especies de peces loros, blue heads y yellow heads (cabeza azul y cabeza amarilla), los cuales son los encargados de limpiar las algas para que los corales puedan recibir la luz del sol y por consiguiente, son vitales para la conservación de los arrecifes. Ante esto, el biólogo afirmó que se van a reforzar las acciones en el combate contra el Pez León, que actualmente es promocionado en cooperativas pesqueras y algunos restaurantes para el consumo de la

gente, esto como medida para evitar que haya una sobrepoblación de esta especie en Cozumel. El entrevistado mencionó que si bien en Cozumel se hace un trabajo arduo para controlar esta especie, existen otros lugares como la Riviera Maya que no parece importarles esta amenaza, lo cual hace casi imposible la tarea de acabar con el Pez León que si bien no se reproduce en la isla si llega proveniente de otras zonas de la

costa quintanarroense. Finalmente, Abelardo Brito Bermúdez exhortó a todos los pescadores y a la comunidad en general a que, tomando las precauciones necesarias y respetando los reglamentos, apoyen al Parque Marino con la captura de peces león, ya que de esta manera se garantizará la salud del arrecife y la continuidad de la principal atracción de la isla como lo es el buceo.

Piden apoyo de pescadores y ciudadanía para evitar que esta especie acabe con el hábitat marino.


Sábado 13 de Agosto del 2011

Continuación de la pág. 1 Un cozumeleño al tribunal superior de justicia, con cinco votos a favor y cuatro en contra, el lic. Fidel Gabriel Villanueva Rivero , se convirtió en el primer cozumeleño en ocupar este cargo de relevancia, sin duda un gran premio al profesionalismo y a la dedicación que ha mostrado a lo largo de varios años en materia de impartición de justicia, la tarea no fue fácil, Fidel Villanueva tuvo que lidiar con grupos de intereses muy fuertes que existen dentro del poder judicial creados por su antecesora Lizbeth Loy Song Encalada, que hasta el último momento se resistía a dejar el puesto que ocupó durante más de una década, hoy el nuevo presidente del TSJ tiene una gran responsabilidad que deberá asumir como tal, llegó el momento de poner en practica todos los planes y proyectos que tiene en materia de impartición de justicia, el camino no será fácil pero sin duda Fidel Villanueva llega con mucho ánimo y con un gran respaldo de la mayoría de los magistrados, en balde han sido algunas intenciones de desvirtuar este triunfo del ex juez penal de Cozumel y difícilmente se pueda evitar que continué al frente del poder judicial en el estado por que el sistema judicial exigía un nuevo aire, un nuevo rumbo y ha llegado el momento de vivir una nueva etapa en esta organismo, ahora Fidel Villanueva tendrá en sus manos la responsabilidad de solucionar varias necesidades que se tienen en los diferentes juzgados penales del estado y también le tocará encabezar las nuevas formas de impartir justicia, con los juicios orales que ya se aplicaran en la entidad, con esto se comprueba que Cozumel no solo es cuna de grandes políticos, sino también es cuna de profesionales de las leyes y es un justo premio a la carrera de este joven isleño que fue paciente y supo esperar el momento para demostrar que está hecho para cosas grandes, claro esta que el nuevo presidente del tribunal superior de justicia deberá conducirse con transparencia, equilibrio y con honestidad legal y seguramente los quintanarroenses sabrán valorar su trabajo, el primer impacto positivo que ha generado a su llegada, es su intención de eliminar la reelección al cargo del presidente del TSJ, lo cual ha causado gran impresión entre los especialistas de las leyes, no queda mas que desearle éxito y que no pierda la sencillez y humidad que siempre ha caracterizado al nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia. _______________________________________ La llegada a la policía de José Luís Pérez Pacheco como sub director general abre un camino de esperanza para los cozumeleños que tienen una mala percepción de la seguridad del municipio, este militar egresado del colegio militar del aire llega con buenas cartas de presentación y con el aval de la secretaria de seguridad publica, pero sobre todo cuenta con el total respaldo y apoyo del presidente municipal de Cozumel que demuestra su compromiso con la seguridad de los ciudadanos, ahora se espera que mejoren las cosas en la corporación policíaca , sobre todo en cuestiones operativas, por que el actual director de la policía, Eduardo Gutiérrez ha dejado mucho que desear en este tipo de labores, ya que se ha ocupado mas de atentar contra los medios de comunicación y cometer pifias, que por diseñar una verdadera estrategia de combate a la delincuencia, tanto que hasta el propio alcalde tuvo que hacer su trabajo al crear un plan integral de seguridad que a propósito hasta el sol de hoy no lo ha podido entender el jefe policíaco o lo que es peor, no lo ha querido aplicar, pero bueno, en el caso del nuevo sub director de la policía hay que darle el beneficio de la duda y ver como trabajará, hay un antecedente de su labor en este mismo puesto cuando colaboró durante algunos meses en la administración de Carlos Hernández Blanco, donde no tuvo tiempo de demostrar realmente su capacidad, por lo que paso prácticamente desapercibido, sin embargo ahora tendrá el tiempo suficiente de demostrar lo aprendido en la milicia y darle a los cozumeleños un sentimiento de tranquilidad y seguridad, José Luís Pérez Pacheco sabe cual es la encomienda que le ha dado el presidente municipal y deberá cumplir con la misión como buen militar, se dice que este es el primer nombramiento de muchos otros que vienen en la policía cozumeleña, por lo que hay que ser pacientes para que por fin la policía pueda tener a la cabeza un jefe policiaco que en realidad este preocupado por la seguridad y no pretenda hacer creer que todo esta bien en Cozumel, cuando los niveles de la delincuencia dicen otra cosa, a propósito se debería también pensar en un nuevo aire en transito donde el actual sub director simplemente no ha podido con la responsabilidad y ya por su propia salud debería hacerse a un lado, primero por que no tiene la preparación necesaria para ocupar este puesto y segundo por que la policía de transito merece algo mejor, en fin, lo importante es que ha iniciado una nueva etapa en la policía con la llegada de un nuevo jefe policiaco y se espera mucho de José Luís Pérez Pacheco. _______________________________________ Cuidado con los últimos acontecimientos que se han presentando en Cozumel y que tienen que ver con turistas, el mas sonado y mas grave es el de la turista francesa que fue propelada por una embarcación cuando snorkeleaba en una zona apta para hacerlo y el segundo la amenaza con arma blanca que sufrieron unos turistas argentinos por parte del dueño de la

Continúa en el Parque rentadora Punta Norte , en el caso del accidente de la visitante francesa llama mucho la atención que haya sido la policía judicial quien haya dado con la embarcación que presuntamente propelo a la turista y no la capitanía de puerto que es la que debería intervenir inmediatamente cuando se presente un incidente en el mar, ya se tienen indicios de las personas que podrían haber sido las causantes de esta irresponsabilidad, pero independiente del desenlace jurídico que tenga este caso, es una realidad que este tipo de situaciones podrían dañar severamente la imagen de este destino, afortunadamente la turista no perdió la vida por que entonces si estaríamos hablando de otra cosa, aquí la capitanía de puerto debería ser mas rigurosa y meterse de lleno para ver si quienes conducen una embarcación, en realidad están capacitados y tienen el documento que certifica que pueden hacerlo, por que no es posible que por una persona se tambalee el esfuerzo que han venido realizando las autoridades de los diferentes niveles de gobierno que buscan a toda costa promocionar la isla como un destino de primer nivel y donde la seguridad tanto en tierra como en mar, esta garantizada, aguas con tomar a la ligera este tipo de casos por que las consecuencias podrían ser graves, tan graves como el otro caso donde unos turistas argentinos fueron amenazados con un arma blanca por parte del dueño de la rentadora Punta Sam, un sujeto de nombre Alejandro Cava, quien siempre se ha caracterizado de ser prepotente, altanero y grosero con el turismo que por desgracia cae en su negocio , es increíble imaginar la escena donde este seudo empresario saca un cuchillo a los turistas para exigirles un pago adicional por la renta de un par de motocicletas, imagínese si alguno de estos visitantes hubiera grabado estas imágenes y decidiera hacerlo público en su país, las consecuencias turísticas podrían ser considerables, lo rescatable de este asunto es que la autoridad actuó y clausuró este negocio por carecer de licencia de funcionamiento actualizada y este incidente fue punta de lanza para ponerle un alto al propietario que además ya contaba con varias quejas en su contra en la dirección de turismo, ante este tipo de casos la autoridad debe ser contundente y retirarle el permiso para funcionar, por que no es posible que por este tipo de personas irresponsables se ponga en duda la imagen de la isla, los turistas argentinos quedaron muy molestos, tanto que ellos mismos pidieron que se les llevara con alguna autoridad para denunciar esta situación, se les canalizo al juez cívico del ayuntamiento y al final aunque no cumplieron con su objetivo de conocer Cozumel, al menos se fueron con la esperanza de que su queja será resuelta y este sujeto desagradable recibirá una dura sanción, esperamos que ninguno de estos dos asuntos tengan repercusiones por que si bien son situaciones aisladas, si podrían perjudicar mucho a este destino que lucha por subsistir en la competencia internacional. _______________________________________

El ex gobernador del estado, Félix González Canto sigue disfrutando de su vida como ciudadano, aunque se le ve poco, ha tenido algunas apariciones públicas, principalmente en eventos sociales, donde no pierde la oportunidad de demostrar que hoy mas que nunca esta dedicado a su familia, se le ve contento, tranquilo y con mucho ánimo, además Félix ha encontrado una manera de interactuar y estar cerca de los miles de ciudadanos que lo quieren, mediante las redes sociales, donde procura responder algunos de los cientos de mensajes que le envían sus miles de seguidores, basta con mirar sus dos cuentas de facebook, donde una ha alcanzado casi los cinco mil seguidores y en la otra se han sumado mas de tres mil personas, esto es solo reflejo de que la gente lo sigue extrañando y le sigue agradeciendo la ayuda que brindo cuando le toco estar en el poder, uno de los últimos mensajes escritos por Félix Gonzales en su cuenta de Facebook dice lo siguiente “saludos a todos mis amigos, les cuento que sigo muy activo trabajando en otros proyectos, pero también dándome tiempo de disfrutar de mi hermosa familia y ¿ustedes cómo han estado?”, eso es el ex gobernador en este momento, un ciudadano que dedica tiempo a su familia, disfruta del crecimiento de sus hijos, busca a sus amigos de Cozumel y de Quintana roo, pero lo más importante es que se mantiene pendiente de la gente mediante las redes sociales, por eso el escenario esta listo para que cuando lo decida Félix González, nuevamente la gente vuelva a demostrarle su respaldo y su apoyo, seguramente el horizonte le depara muchas cosas grandes, pero esta siendo prudente y respetuoso del nuevo gobierno, por eso procura aparecer poco y no lo hace en eventos públicos, así lo ha decido y hay que ser respetuosos, pero es una realidad que tarde o temprano deberá aparecer para mostrar el camino a seguir a los miles de ciudadanos que lo esperan. _______________________________________ El asunto del dengue en Cozumel empieza a preocupar, las estadísticas de esta enfermedad se han disparado y aunque la autoridad ha intentado esconder las cifras reales, la cierto es que se registran cada vez mas casos en las clínicas publicas y privada, pero lo peor que hay un crecimiento alarmante del dengue hemorrágico e incluso se habla de las primeras muertes por esta enfermedad, tal vez se esta cuidando mucho esta información por ser un destino turístico, pero no se

DIRECTORIO

JOSE CASTILLO

EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

IKI

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

FOTOGRAFÍA

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA

COLABORADORES

GABRIEL BACAB CHAVARRIA ADRIAN PUC HERNANDEZ

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MAXIMO MAC LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

ADMINISTRACIÓN

REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

debe jugar con la salud de los cozumeleños, seria un error de las autoridades de salud en el estado pretender ocultar la verdad de la situación y mas grave seria que las autoridades locales se presten a tender esta cortina de humo para evitar que los ciudadanos vean lo que realmente esta sucediendo, se dice que la visita del secretario estatal de salud la semana pasada, mas que para firmar acuerdos con el municipio, fue para plantear los índices graves de dengue que ya se tienen en Cozumel y para tomar acciones inmediatas con el municipio para intentar contrarrestar esta enfermedad, hoy ya resulta común escuchar que algún vecino o familiar tiene dengue y están internados, en los hospitales los médicos están siendo cuidadosos y ya atienden a los enfermos de dengue hemorrágico con trajes especiales, como veíamos en la televisión que se atendía a las personas infectas con el virus de la influencia, esto es algo grave que ya no se puede, ni se debe ocultar, hay que hablarle claro a los cozumeleños, por que hemos demostrado que ante este tipo de contingencias, la población se une y así se podría evitar cosas mas graves, no pretendemos ser exagerados, ni dramáticos, pero hay una verdad que se esconde, incluso se le ha pedido a los médicos de los hospitales no dar ningún tipo de información en ese sentido, con la esperanza de que los índices disminuyan y la situación de ponga bajo control, mientras son peras o manzanas, los ciudadanos deberían tomar sus precauciones y realizar acciones preventivas en casa para no ser sorprendidos por esta enfermedad y pasar a ser parte de las estadísticas escondidas de la secretaría de salud….. Fue una semana de descanso y de disfrutar a los hijos antes del inicio del ciclo escolar, seguimos vivos y más fuertes que nunca, tanto en nuestros estanquillos como en internet a través de nuestra página, gracias amigos y les dejo nuestras interrogantes de cada edición que a muchos no les gusta, pero otros cómo las disfrutan…… ¿Volverán volqueteros a bloquear el camino de acceso a la Marina Fonatur, por que no les pagan?, ¿permitirán los vecinos de la colonia Magisterio que la empresa Cablemas coloque postes y cablería en esta zona?, ¿Investigarán a una persona de apellido Concha por que ha desmantelado y vendido muchas piezas de automóviles de la procuraduría que están en su taller?, ¿Qué funcionario municipal de primer nivel de la administración pasada se compró una avioneta para su uso particular y familiar?, ¿Por qué aun no se nombra un coordinador de jueces cívicos, a caso de todos no hacen uno?, ¿Pagará Memo Lara la escalera telescópica que se extravió en el Cedral y se le investiga por ese descuido?, ¿se podrá quitar la sombra de prepotente y grosero que tiene el nuevo sub director de la policía?, ¿preparada Lilia Mendoza para enfrentar las demandas que vienen en su contra de ciudadanos que se sienten despojados de sus predios en el polígono cinco de la colonia Félix González?, ¿Por qué varias lideresas ya no ven bien a José Luís Chacón como su líder y ya piden un cambio en el PRI cozumeleño?, ¿Estará preparado el C 4 para despachar a las ambulancias, si sus equipos han fallado mucho últimamente?, ¿Quién permite que en los bares y cantinas ya existan espectáculos de chicas al desnudo?, ¿tremendo ridículo hizo el líder de los músicos “El chivo” al querer cobrar cuota a un bar y salió regañado por su propietaria?, ¿sabrá el alcalde el pleito que ya se traen varios de sus funcionarios por el asunto de la compra de una pipa inservible?, ¿Cuál de todos los voceros del ayuntamiento fue detenido borracho por amenazar con darle un balazo a un ciudadano?, ¿podría reventarle un conflicto al ayuntamiento por que a los dueños de carretas del estacionamiento conocido como el vacio, les quieren cobrar 1,500 mensuales para que puedan trabajar?, ¿Por qué falla mucho la conexión del internet en el parque Quintana Roo?, ¿muy poco ha venido a Cozumel el procurador de justicia del estado, pese a que se han registrado casos graves?, ¿Por qué el nuevo comadante de la policía judicial es reacio a la prensa?, ¿se habrá fugado ya de la isla el principal sospechoso del crimen del empresario hotelero?, ¿Sabrán los elementos de la policía federal que Cozumel se cuece aparte y se ven mal deteniendo vehículos solo por que les parecen sospechosos?, ¿otra vez el malecón se ha convertido en una cantina al aire libre y la policía lo permite?, ¿podrá Manuel Quijano con la administración de Plaza del Sol, si como regidor dejo mucho que desear?, ¿Molestos los inversionistas de la tienda Coopel por multas altas que le ha puesto la COFEPRIS y están arrepentidos?, ¿Quién frena al personal del INAH que ingresa con todo y camioneta a zonas importantes de San Gervasio donde no está permitido y están causando daños?, ¿Que pronto un grupo de socios taxistas podrían pedir un cambio en su sindicato por que su actual dirigente ya no tiene tiempo de atenderlos y escucharlos?, ¿En Cozumel Cuál es el funcionario estatal de mayor confianza del actual gobernador?. Una semana tranquila y relajada la que se vivió en Cozumel, muchos ausentes, por que salieron de vacaciones, otros solo pudieron disfrutar de los atractivos que tiene la isla, pero lo importante es que todos se hayan relajado y que hayan disfrutado de su familia, seguimos a la orden y en contacto, nos puede enviar sus comentarios, sugerencias y tips al correo elsemanariodecozumel@hotmail.com, hasta la próxima….

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

31


Sábado 13 de Agosto del 2011

Núm. 601

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Preocupación por incremento de delincuencia

Piden calma, ya atienden la seguridad PÁG.

3

Policía montada da resultados

PÁG.

2 El consejo consultivo ciudadano de la PGJE está preocupado por los hechos delictivos que se han dado últimamente en Cozumel, por que lejos de disminuir, la delincuencia ha incrementado, pero piden calma a la población para no generar un ambiente de sicosis...

La policía montada sigue funcionando en Cozumel, pero su labor no es muy pública, ya que su función la realizan en los montes de la isla, donde efectúan tareas de vigilancia y patrullaje en zonas alejadas de la isla donde prácticamente los vehículos no pueden ingresar.

Concientizan a ciclistas que conducen sin luz

PÁG 2

Cerrarán campos de fútbol PÁG.

6

Pretenden crear escuela de softbol

PÁG.

6

Los campos de futbol de la isla iniciarán su proceso de recuperación y rehabilitación y será hasta el mes de Octubre cuando nuevamente sean utilizados por las diferentes ligas del balompié local. Hasta el momento, algunas ligas han concluido con su torneo y los campos que utilizan ya han sido cerrados a la actividad,...

Listos los huracanes para la temporada

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG. 6

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.