SEMANARIO 599

Page 1

os

10 Añ

De Es cr ibi rl aH ist ori a

Sábado 30 de Julio del 2011

Núm. 599

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Piden evitar la automedicación porque complica la enfermedad

Aumenta casos Aumentan casosdede avanza el dengue en Cozumel NoSheraton PÁG.

23

Hasta el momento el ayuntamiento de Cozumel no ha recibido ningún tipo de solicitud por parte de los inversionistas que planean desarrollar un hotel “Sheraton” en la zona sur, por lo que no existe ninguna autorización para iniciar...

Siguen “rarezas” con un terreno

A pesar de todo lo que se ha dicho en torno al intento de despojo del predio del cual don Filiberto Pacheco Chan es el legítimo propietario -de acuerdo al título de propiedad,...

Urgente erradicar los focos donde broten los moscos que contagien el dengue.

Con los casos de dengue hemorrágico en la isla, hay que cuidar que no avancen.

Se activa la alerta general en Cozumel por la presencia de muchos casos de dengue en la isla, por el momento se desconocen las cifras exactas de esta enfermedad, pero se manejan números preocupantes. La responsable del área de medicina general del hospital general, Dra. Mariana Orantes Bazan, expuso...

Desde el apacible puerto de Cozumel, amigos, hermanos, vecinos, espero que la paz y tranquilidad haya entrado en las casas. Creo que como población, nos toca enfrentar nuevas cosas a las que no estábamos acostumbrados ni nosotros lo pedimos, pero creo que si nos merecemos un aplauso, por portarnos a la altura, no caer en la desesperación – ya que hemos visto que la intensidad de los delitos en la isla no ha bajado- pero muchos estamos haciendo caso a las palabras del obispo que oportunamente anduvo por la isla... PÁG. 22

PÁG.

23

Podría devolver su edificio el CIJ

Desde el parque Por: Agustín García

* * * * *

Sigue duro el ejército en Cozumel. El plan de seguridad, no funcionará con el actual jefe policíaco. Debe venir más seguido el procurador a la isla. La perimetral, obra salada y con mala suerte. ¿Quién pone orden en Plaza del Sol?.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG.

13

El edificio que actualmente alberga el centro de integración juvenil tendrá que ser devuelto al municipio y este a su vez a la empresa Cuahtemoc Moctezuma,...

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


2

Sábado 30 de Julio del 2011

Apenas cuentan con cinco vehículos, la mayoría en mal estado

Sin carros y pocos elementos, hay más trabajo para los judiciales

interior de la PGJE, luego del cambio de gobierno del estado y la rotación normal de judiciales, en Cozumel ha disminuido el número de agentes, sin que hasta el momento se haya reemplazado a los elementos que han sido cambiados a otra plaza. Esta situación de carencia de personal, ha impactado en la labor que se desarrolla, pues ahora son demasiadas las averiguaciones previas que le toca a cada agente y todas merecen tiempo y atención, por lo que hay muchos casos que no han podido avanzar por falta de tiempo. En Cozumel el 80 % de los delitos que se presentan son por robo y la ciudadanía ya tiene la cultura de no dejar pasar estos delitos y acude a denunciar, por lo que a los judiciales les toca investigar todas y cada una de las denuncias que se reciben a diario. Se estima que cada elemento en promedio realiza al mes Además se tiene carencia de elementos. alrededor de 20 a 25 averiguaciones

La policía judicial del estado destacamentada en Cozumel atraviesa un momento complicado y no es provocado por la delincuencia, sino por las serias carencias que se tienen en cuanto a elementos y la necesidad de más vehículos para poder desarrollar sus investigaciones. De acuerdo a fuentes del

previas, una cifra considerada alta si se toma en cuenta que Cozumel es un municipio pequeño, lo peor es que para realizar estas investigaciones se requieren vehículos y en la actualidad solo se cuenta con cinco y casi todos en mal estado. Es importante aclarar que en Cozumel la policía judicial no cuenta con ningún vehiculo oficial, todas las unidades que utilizan son autos y camionetas Los vehículos son importantes para sus recuperadas hace varios investigaciones. años y que tienen reporte de robo, las cuales se les delincuentes, sino con ellos mismos, asigna en comodato a los elementos por que la PGJE ha dejado sin la para que puedan desarrollar sus cantidad de elementos suficientes a Cozumel y los pocos que hay se ven investigaciones. Sin duda la policía judicial limitados a investigar por falta de un ahora no solo tiene que lidiar con vehículo para transportarse.

Pero se mantienen todavía las llamadas de falsa alarma a su línea telefónica

Ni para atrás ni para adelante los accidentes según la Cruz Roja

El índice de accidentes se han mantenido, según la cruz roja.

El índice de accidentes en Cozumel se ha mantenido, según reporta la Cruz Roja local, es decir no hay un índice alarmante o descontrolado, pero desafortunadamente lo que todavía es una realidad, son las llamadas de broma o falsa alarma. El administrador de la Cruz Roja Mexicana, Dr. Dagoberto Rodríguez González comentó que en promedio se atienden 2 o 3 casos al día, básicamente son llamadas directas al 065 que hace la ciudadanía

a su línea telefónica, ya que al ser un servicio voluntario, sin costo, por ahora no se pueden ajustar a los despachos del centro regulador, por políticas nacionales de la institución. Asimismo, manifestó que lamentablemente aun hay gente inconsciente, principalmente infantes que realizan llamadas de falsa alarma, lo cual resulta peligroso por que las unidades se desplazan a alta velocidad para llegar al sitio donde supuestamente ocurre una emergencia. El entrevistado, dijo que las llamadas de falsa alarma no solo provocan un riesgo para la población y para los propios paramédicos, sino que generan gastos innecesarios como en combustible, llantas, etc, por lo que la gente debería ser más consciente en este sentido.

Pidió a los padres de familia motocicleta, pero también algunas ser más conscientes ahora que los emergencias caseras que se atienden niños se encuentran de vacaciones, sin costo alguno. pues es cuando las falsas alarmas se incrementan, por lo que sería importante supervisarlos constantemente para evitar que estén llamando a la cruz roja para reportar falsos accidentes. Finalmente, añadió que las emergencias que principalmente atienden son lesiones menores en accidentes de tránsito, en casi todos los percances Piden a la población evitar las falsas alarmas y las bromas. hay de por medio una


Sábado 30 de Julio del 2011

La cifra de peritajes que realizan al día es variable, hay tiempos que marca la ley

No hay rezagos en peritajes de accidentes

de Luego asegurar que el informe realizan los que elementos de transito en los accidentes, son solo una base para el verdadero peritaje, el coordinador de servicios periciales en la isla, aseguró que varia mucho la cantidad de peritajes al día, pero que se busca realizarlos en el tiempo que marca la ley. El entrevistado, expuso que el indice de accidentes se considera normal, no se ha registrado algún incremento considerable, al menos en los casos que llegan a servicios periciales donde se tiene que elaborar un peritaje para determinar quien tiene la responsabilidad. Asimismo, manifestó que las principales causas de los accidentes de acuerdo a

los peritajes que realizan, son por falta de precaución y por conducir a exceso de velocidad, esto se combina cuando en muchos casos se consume alcohol, es una combinación de factores lo que provoca que ocurran estos percances. Insistió en que el informe que realiza transito es la base que ellos toman para realizar la investigación y el peritaje completo, pero de ninguna manera los peritos de tránsito El nuevo coordinador de pueden fincar servicios periciales aclaró responsabilidad hacia que los principales alguna de las partes, ya accidentes son por falta que eso es de precaución y exceso responsabilidad de de velocidad. servicios periciales, determinar una probable isla está integrado por tres peritos y tres responsabilidad. médicos legistas, con los Dijo que en la que se puede garantizar actualidad el el servicio que demanda departamento de la ciudadanía y se evita servicios periciales de la que haya mucho rezago.

El informe que realizan los elementos de tránsito es en base al peritaje.

3

Los padres se desentienden de ellos, les vale y los dejan ahí

Alto índice de menores infractores

que ser traslados a seguridad pública, en donde en caso se reincidencia tienen que pagar una multa. El funcionario local, comentó que mientras no cometan delitos, los menores reincidentes pueden salir bajo fianza, cuando son menores que caen por primera vez, se les da la oportunidad de salir con la presencia de sus papás, pero cuando cometen algún delito El juez cívico reconoció que es elevado entonces tienen que ser el número de casos de menores consignados al ministerio infractores. público del fuero común. Los menores infractores que caen en la policía siguen Dijo que las causas por las siendo un problema, ya que los que son detenidos los menores nuevos jueces cívicos del principalmente es por riñas en vía ayuntamiento atienden un alto pública, alterar el orden, ebrios e índice de menores que son impertinentes, consumo de detenidos por incurrir en diversas sustancias tóxicas, y son por faltas administrativas, pero auxilios solicitados de vecinos y desafortunadamente son los gente de la población. padres los que ya no se preocupan por corregir a sus hijos. Por último, agregó que lo grave de este problema de los El juez cívico del menores infractores, es que la ayuntamiento, Lic. Roberto mayoría ya son reincidentes y sus García, reconoció que padres ya ni se preocupan por efectivamente si es elevado el acudir a rescatarlos, prácticamente índice de menores infractores que se desatienden de la situación y cometen una falta al bando de dejan a sus hijos cumplir el arresto policía y buen gobierno y tienen que marca la ley.

La mayoría de menores detenidos son reincidentes.


4

Sábado 30 de Julio del 2011

A N DA M I O S

LA COLUMNA DE IATROS 2011

SI EL DESARROLLO NO LLEGA A LA MODERNIDAD EN COZUMEL En tiempos de in a las ratas que andaban cerca. LA GENTE… NO HAY DESARROLLO escribir seguridad vamos a tratar de Ahora gracias a DIOS ya algo que nos sirva tenemos una propiedad que Con el anuncio del proyecto de la infraestructura en el área de la zona del balneario principal del pueblo denominado “las casitas”, cercano a la avenida del escuadrón 201, se abre una nueva visión de un gobierno municipal promotor para madurar un proyecto integral necesario, no solo para la vialidad, si no, un golpe de timón de desarrollo urbano para embellecer y articular la ciudad, una visión que podría ser la punta del iceberg para diseñar los principales distribuidores viales e ir más allá de los problemas urbanos superficiales, pues es cierto que Cozumel tiene un gran potencial en sus bellezas naturales, pero también tiene sus debilidades que ya empiezan a impactar, pues existe un gran déficit de infraestructura. Somos una ciudad orilla y todos seguimos pasando por las mismas calles desde hace muchos años, la diferencia, es que ya no somos los mismos y la intensidad de la circulación es mucho más, por ello el crecimiento de Cozumel ya no debe seguir siendo propuestas del azahar, es necesario hacer un diagnóstico honesto, revisar nuestro proyectos urbanísticos viales, ver los puntos críticos y sus potencialidades, para poder mantener nuestra competitividad turística como Isla, pues no basta la promoción en el exterior ni los servicios ni la seguridad en el interior, la infraestructura juega un papel importante incluso para los inversionistas. Por ser el tiempo apreciado de los habitantes y turistas, la accesibilidad del puerto – aeropuerto o de la ciudad a las playas debe ser ágil pero no existen los circuitos definidos que articulen los espacios y servicios públicos o están muy rebasados en esta zona, por ello hoy este nuevo proyecto vendrá a darle un nuevo impulso a éste eje de la zona hotelera “norte-puertoaeropuerto”. Es cierto que el turismo hotelero nos ha traído muchas satisfacciones, pero hoy ha tenido un estancamiento en la zona, como también se ha frenado el crecimiento de la ciudad, la ampliación del puerto de abrigo, el desarrollo habitacional, futuras carreteras, y otras inversiones, debido a que el aeropuerto esta allí como una barrera-frontera, por ello hoy este proyecto de la zona es vital. Ojalá pudieran voltear la mirada, pues como decía Benedetti “el sur también existe”, y con un gran potencial de desarrollo, ahí tenemos nudos gordianos para replantear los accesos más importantes y no se trata solo de superficialidades o de semáforos descompuestos, señalamientos viales no visibles, reducción de glorietas o de rupturas de camellones hechos a modo que entorpecen la vialidad, y ya no digamos de parquímetros, franjas rojas y retenes que solo causan más gastos en la policía y molestia en la ciudadanía, o de medidas tercermundistas como sogas o cubetas con mecheros contaminantes, se trata de proyectos de gran visión para desarrollar urbanísticamente y articular la ciudad entre la población y sus actividades, para optimizar el tiempo preciado de los turistas que nos visitan, para hacer que lleguen a tiempo los servicios, las mercancías, incluso los hombres y las mujeres a sus centro de trabajo, cuestión que no esta sucediendo así . Desde la construcción de los muelles como Puerta Maya , TMM y

Prof. Miguel Álvarez Consejero Honorario de la CANACO el de los Transbordadores, este eje vial ha sido conflictivo, sumado a esto el crecimiento de la hotelería hacia el sur, esto hace que se convierta en cuello de botella que se agravará con más proyectos que hay en el área, estamos a tiempo y que no suceda lo que hoy sucede en el balneario San Martín que después de ser propiedad del Gobierno hoy entorpece una carretera vital hasta para su propio negocio, por ello sería necesario replantear la infraestructura vial con un proyecto de repliegue de Puerta Maya, Fonatur y Caleta, como el de las casitas, pues el andador peatonal allí existente es parte de la infraestructura carretera antigua, es propiedad del Gobierno, y que podría volverse con su actual camellón en dos carriles extras empalmando, desde la avenida existente hasta la entrada del hotel Presidente donde se vuelve mas ancha la carretera, solo habría que pedirles a ellos, lo que le pedimos a cualquier ciudadano: “hagan su banqueta”, no tienen pretextos, esto es de utilidad pública, y poseen una extensión jardinada para hacer un andador de lujo, y así podríamos tener ahí cuatro carriles de uso, con el mismo camellón que allí existe, aunado a esto, si planteamos la reducción del camellón central de la avenida Claudio Canto, vendría a darle un respiro a la zona mejorando incluso la imagen urbana, mientras se desarrolla un carretera perimetral, si a esto le sumamos la eliminación de retornos innecesarios que se han abierto a modo, desde el Palacio Municipal hasta el Muelle de Transbordadores pues éstos no tienen las distancias reglamentarias ni el camellón es el ancho suficiente y solo entorpecen la vialidad. Si esto se diera, vendría a impactar positivamente todas las actividades que se desarrollan en la zona sur, esto vendría a mejorar muchos espacios públicos que impactarían la calidad de vida de las gentes, pues si el desarrollo no llega a las personas no hay desarrollo, y entonces empieza a haber un estado de involución. Jordi Borja, un urbanista enminente decía en su “decálogo” para un desarrollo urbano afortunado, que en las ciudades el camino mas corto entre dos puntos es el mas hermoso, y que los trayectos más frecuentados transmiten la imagen de una ciudad, si éstos son desagradables, la gente no se mostrará agradable con sus habitantes ¿estará sucediendo así en Cozumel? Por último hay que decirlo, para lograr todos estos propósitos la voluntad de los gobernantes y el apoyo de los gobernados es imprescindible, por ello es necesario perfilarnos en la búsqueda del futuro, olvidando un poco los slogans, para construir el Cozumel de las estrategias y de los hechos.

también para aplicarlo en nuestra vida diaria. Sin manifestar inconformidad por nuestras autoridades que cuidan la seguridad es necesario que cada uno de los habitantes de Cozumel haga lo que le corresponda para salvaguardar nuestras vidas, la familia y nuestros bienes. Creemos en la responsabilidad que se tiene en los organismos públicos de seguridad pero también hay que reconocer que de acuerdo a como están las cosas en nuestro país se tiene temor a ser agredido, desparecido, etc. hasta llegar a lo peor. La modernidad en ciudades como Cozumel nos obliga a considerar varios aspectos buenos y malos en el desarrollo de una ciudad y sobretodo en algo tan especial como una isla, reconozcamos que no cualquiera vive en una isla, parecería algo como una vida paradisíaca como lo señalan los cuentos, las películas, etc. en donde se mencionan las bondades de vivir en una isla. A veces me pregunto que hizo que me quedara a vivir en Cozumel, sobre todo cuando venimos de ciudades lejanas, en el recuento vamos analizando todo lo que permitió quedarnos a vivir en una isla. Porque cuando se platica con algún familiar que nos visita les parece increíble vernos habituados a vivir en este lugar, para nosotros ya es común hablar de horarios de barcos, de los costos de los viajes, del tiempo adecuado para la navegación, inclusive a cuantos no nos ha tocado cruzar con mal tiempo, por ejemplo con un norte fuerte. Ya acostumbrados a cruzar frecuentemente, ver a personas con las reacciones del mareo y con el temor de cruzar en barco. Recuerdo que la primera vez que llegue a Cozumel aborde en el barco muy famoso “Playa del Carmen” el tiempo que se tardaba era de una hora ahora quince minutos. Ahora las navieras tienen barcos muy modernos, seguros, con un buen comportamiento con los malos tiempos, tan es así que ahora se anuncia un barco que hace la travesía en 20 minutos. La modernidad ahora permite que se construyan unidades habitacionales, recordando nuevamente los primeros días en la isla, el impacto del concepto de habitación. Buscando un lugar para empezar a vivir, las rentas carísimas no congruente con las casas habitación, a tal grado de encontrarnos con cuartos (que le llamaban departamentos) con hamaqueros, donde se compartían el baño entre todos los vecinos, cuartos en donde se escuchaba todo lo que decían los de a lado. Al hacer el contrato nos entregaban un bate para matar

con mucho trabajo logramos comprar. Sin embargo ahora es muy frecuente ver casas habitación en renta o en venta, pero sin disminuir los costos del alquiler. La modernidad nos permite ahora tener más opciones de compra de nuestros víveres, recordando al llegar que no había centros comerciales grandes como ahora, existía el famoso super de la RETRANCA, Centro Comercial que se localizaba en la esquina de la décima avenida y la calle dos. Otro que hasta la fecha sigue vigente como EL LAUREL en donde como una tiendita de pueblo se encontraba y se encuentra de todo, así como las tiendas de abarrotes que había y que hay en las colonias. Posteriormente inicia la inquietud de empresarios de hacer Centro Comerciales que merecía tener Cozumel, entra la modernidad en el concepto de que todo se puede encontrar en estos locales. Ahora ya existen varias cadenas comerciales famosas que poco a poco se han ido colocando para beneplácito y ayuda de los habitantes de Cozumel. Con el permiso del Director de EL SEMANARIO mencionare algunos nombres: Super San Francisco que recuerdo fue el primero ahora con una sucursal, posteriormente CHEDRAUI cadena de tiendas de gran prestigio en la mayor parte de la república, SORIANA con un local más pequeño, la MEGA COMERCIAL, en últimas fechas la BODEGA AURRRERA y SAMS. Cada una de estos centros comerciales con sus características especiales y con su clientela peculiar en cada uno. Modernidad que nos permite ahora escoger donde comprar nuestras cosas, comparar costos y calidad, en donde ahorrar, cual es la más accesible a nuestro domicilio, muchos factores que ahora nos permite escoger lo mejor en calidad y precio. Sin embargo ha repercutido en los comerciantes de las colonias con sus tiendas de abarrotes, pero muchas aún quedan para los que comprar por menudeo. Escuche un comentario de quienes comprar en las tiendas de las colonias son los que pueden gastar al día, los que comprar un barra de pan, dos o tres huevos, uno o dos refrescos, etc. etc. La modernidad en la educación, hay más primarias, secundarias, preparatorias y hasta tres universidades (UQROO, PARTENON y UNID) pero lamentablemente a pesar de que ha aumentado el número de planteles el rezago educativo persiste. El estado de Quintana Roo no tiene un lugar adecuado en el desempeño de los estudiantes,

Por: DR. JESÚS MATEOS LÓPEZ MÉDICO INTEGRAL NAVAL

hay mucha deserción escolar, alto índice de reprobados a nivel medio superior, ya que en la primaria y secundaria existen todas las facilidades para que los alumnos avancen. El nivel académico tanto de escuelas públicas y privadas esta por debajo de la media estatal y nacional, tan es así que los estudiante que llegan aprobar los exámenes de admisión en las Universidades de otros estados son contados. Las avenidas y calles han mejorado su aspecto, son más seguras, hay mas banquetas o escarpas, mejor vialidad, pero a pesar de esta modernidad no cambiamos al utilizarlas, seguimos caminando por las avenidas menos por las escarpas, nos atravesamos en cualquier lugar menos en las esquinas. Esta modernidad no ha alcanzado la nomenclatura clara de las calles. Si usted trata de localizar una dirección por el nombre pocas veces la encuentra y si pregunta nadie sabe darle una respuesta adecuada. Nuestros propios vecinos ni nos conocen o se hacen que no nos conocen, le pregunta a una persona sobre la dirección de otra lo primero que contesta que no lo conocen a pesar de tener la casa enfrente de ellos. La modernidad en los medios de comunicación, ahora ya casi todos tenemos teléfono particular, televisión, internet, teléfonos celulares. Ahora ya tenemos forma más exacta de cómo rastrear un huracán, de comunicarnos inmediatamente después de una contingencia. Vigentes las estaciones de radio, desde la local STEREO SOL ahora las que se encuentran en otras ciudades. Canales locales de televisión. Esto si es una verdadera modernidad que ha ayudado grandemente a Cozumel. Recordando cuando termino el Huracán “GILBERTO” cuánto tiempo duramos incomunicados, de manera que nuestras familiares sabían que Cozumel había desaparecido, condición que no era cierta. En aquel tiempo Teléfonos de México instalo en el parque Benito Juárez unas casetas que señales por satélite para comunicarnos. Ahora prácticamente nos mantenemos comunicados. En el próximo artículos seguiremos hablando de los beneficios de la Modernidad, recuerda como comprábamos el pan, desde el vendedor en triciclo, las panaderías famosas de las colonias y ahora el pan que elaboran los centros comerciales.


Sábado 30 de Julio del 2011

“Se va desmoronando el caso de la Fiscalía debido a las contradicciones”, abogado

5

Existe suficiente mercado para más hoteles en la isla, afirman

Necesarios más cuartos de hotel y Crecen esperanzas de libertad para mayor promoción del destino: Hoteleros Nelson Pérez Torres

Pretenden demostrar que la declaración firmada por Nelson Pérez fue obligada y manipulada por la PGJE. Ante las inconsistencias y contradicciones de la parte acusadora, así como las pruebas a favor presentadas por la defensa, se mantiene la esperanza de que Nelson Pérez Torres pueda obtener un fallo favorable cuando la Juez Penal de la isla dicte una sentencia sobre el caso en el que se le acusa de haber asesinato a una tripulante de crucero de origen polaco. El abogado defensor Moisés Torres Castañeda señaló que “se está desmoronando el caso debido a las contradicciones, además se le hizo el estudio psicológico y psiquiatra por especialistas que han trabajado en casos similares, quienes comentaron que el desarrollo psicométrico de Nelson no va de acuerdo a la edad que tiene”, dijo. El Licenciado Torres Castañeda comentó que la defensa no va encaminada a demostrar que Nelson tiene problemas mentales (locura) sino a determinar la afectación psicológica que haría imposible que el acusado haya declarado las cuatro hojas que integran su “confesión”, hecha bajo presión y en las “formas” que maneja la Procuraduría de Justicia del Estado. Asimismo comentó que los especialistas comentaron que su desarrollo no va de acuerdo a su edad, además de que su formación académica (primero de primaria) crean dudas acerca de la confesión que firmó bajo presión en el Ministerio Público del Fuero Común cuando fue detenido sin orden de aprehensión, pues en el documento existen términos como “tocuh” o “laptop” cuyo significado Nelson Pérez desconoce. Moisés Torres Castañeda afirmó que si los especialistas determinan la imposibilidad de que Nelson Pérez Torres haya declarado lo que aparece en las cuatro hojas que integran la confesión firmada, existiría la duda en el Juzgado Penal lo que ampliaría las posibilidades de obtener un fallo absolutorio. Por último señaló que aproximadamente en el mes de septiembre termina el proceso de desahogo de pruebas para pasar a las conclusiones, por lo que dependiendo de la carga de trabajo del Juzgado Penal es probable que a finales de este mismo año se dicte una sentencia en este caso del que poco a poco se va demostrando la inocencia de Nelson Pérez Torres. Como se recordará, Nelson Pérez Torres fue detenido sin una orden de aprehensión, señalado como el asesino de Mónica Markiewicz, cuyo cuerpo hallado el 4 de febrero del 2011 flotando sin vida en las aguas de las costas del sur de la isla, por paramédicos que hicieron un alto en el camino en la carretera costera sur antigua. El indiciado y sus familiares señalaron después que fue torturado para que se declarara culpable de un caso que desde el principio se vio envuelto en una serie de contradicciones e irregularidades. Existen testimoniales de personas que sitúan e Pérez Torres en otro tiempo y lugar distinto al que le atañen las autoridades.

Ediel Jiménez Oxté, líder de los trabajadores hoteleros señaló que hay espacio para más hoteles en la isla. Existe el suficiente mercado como para la construcción de más cuartos de hotel en la isla siempre y cuando exista una buena promoción turística no solo en el extranjero sino entre el turismo nacional para que más gente visite Cozumel y por ende se tengan mejores resultados, señaló Ediel Jiménez Oxté, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Hoteleros. El líder obrero indicó que ante la intención de algunas empresas por construir nuevos hoteles en la isla, la clase trabajadora ve con buenos ojos

estos planes pues se abriría más tendrá que desmontar el terreno la opción laboral de Cozumel, lo donde se va a hacer, pero cual repercutiría favorablemente siempre y cuando se haga con al no haber un nivel tan alto de apego a los lineamientos ambientales vigentes pues se desempleo. Jiménez Oxté comentó tiene que cuidar el medio actualmente muchos ambiente de Cozumel”, dijo. que Finalmente destacó que agremiados al sindicato que representa se encuentran sin para que un nuevo hotel tenga empleo, en espera de que suba la éxito las autoridades deben ocupación ante la llegada de “apretar tuercas” en cuanto a temporada vacacional de promoción turística se refiere, verano, por lo que el contar con “no queremos elefantes blancos más opciones hoteleras puede porque de nada servirá un lujoso resultar favorable al haber más hotel si no se promociona la isla en otras partes, requerimos de opciones de trabajo. Sin embargo, el más fuetes de empleo pero Secretario General de los también de más promoción para Hoteleros aclaró que para que que hayan más visitantes”, hayan más hoteles en la isla se culminó. deben respetar todos los reglamentos tanto de construcción como las normas ambientales ya que no se puede poner como pretexto la creación de más empleos para atentar contra el medio ambiente. “ P a r a poder construir Nuevos complejos hoteleros vendrían a algún hotel beneficiar a la clase trabajadora al haber lógicamente se más plazas laborales.

Exigieron prestadores de servicios más vigilancia al parque

Plantean la salud de los corales de Cozumel y el futuro económico de esta isla

Se ha llevado educación a un 40% de los Cozumeleños a través del parque marino, aún falta más pero tiene que participar la comunidad. El biólogo Ricardo Cozumel, y llamo a la comunidad su labor como instructor del Gómez Lozano, fue el encargado a sumarse al proyecto de buceo se reconoció a Orlando de informar a la población el conservación de los recursos May Marentes y una mención estado en el que se encuentran los naturales en Cozumel, así mismo, honorifica a Víctor Genaro Brito, arrecifes coralinos en Cozumel, Aurelio Joaquín González, por su labor como casa de buceo Municipal de fueron reconocidas Del mar así como la forma en la que se Presidente administra el Parque Nacional, Cozumel, llamo a trabajar en aquatics y Sand dollar sports, y recordó los retos que tiene el conjunto por un Cozumel más por su labor como hotel parque hoy en día, y la visión a comprometido por los recursos responsable recibieron premios el naturales, Sergio Sandoval, quien Hotel Occidental y el Hotel futuro y las metas alcanzadas. En su informe, Gómez ha ejercido el buceo como fuente Presidente Intercontinental. Así mismo, personal del Lozano, utilizo algunas de vida, recordó la importancia de Nacional, fueron entrevistas que se realizaron a crear un centro de estudios del Parque distintos personajes clave, en mar en Cozumel, y Bill Horn, reconocidos por 10 años de estas entrevistas, Pedro Joaquín propietario de una casa de buceo labores a Diego “Chivo” Salazar, Coldwell, Senador de la república por los últimos 35 años, exigió Joab “el loco” Alvarez Trujillo, por el estado de Quintana roo, más vigilancia en el área natural Luis “Toro” Chan, Rubén López remarcó la importancia que tiene protegía y cito lo siguiente: “En el González, Valerio “El capi” el área natural protegida en área natural protegida, vale más el Vivas. Pez en el agua, que Y por su labor desde el afuera”. inicio del Parque Nacional a Así mismo se María Escamilla Ake, a la reconoció por su maestra Rosalinda Garcia compromiso a Marquez, que con su labor a diferentes actores llevado la educación ambiental a principales en estos 15 aproximadamente el 40 porciento años de creación del de la población de la isla en estos parque nacional, se últimos 15 años. reconoció por su labor Vigilancia, monitoreo como capitanes a científico, conservación, combate Felipe de Jesús Diaz de especies invasoras, educación Poot y a Rogelio Isaias y Difusión, asi como gestionar Cardeña, por su labor programas para la comunidad, como Guías de Buceo, son los ejes rectores de la a María Cristina administración del Parque Roman Piña y a Sergio Nacional Arrecifes de Cozumel Son muchos los retos del parque marino. Sandoval Vizcaino, por para el futuro.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 30 de Julio del 2011

6

Fueron fichados por un club de la segunda división profesional

Dos futbolistas Cozumeleños fichados por el Club León

carrera profesional dentro del balompié, ya que fueron fichados por el club león de la segunda división del futbol de paga. Como se sabe, ambos futbolistas se fueron a probar suerte hace algunas semanas en varios equipos filiales de primera división y estaban a la espera de alguna respuesta, hasta ahora que llegó la invitación del los panzas verdes del León para integrarse a su club de la segunda división. es un Eduardo Aguirre con la oportunidad Eduardo Aguirre delantero letal de gran de trascender. complexión física y gran Los futbolistas definición, la temporada pasada Cozumeleños Eduardo “Lalo” fue el campeón de goleo de la Aguirre y Leonardo Reyes están zona y es sin duda uno de los por iniciar una nueva etapa en su últimos referentes del club

huracanes, quien es sin duda el equipo que lo catapultó al balompié profesional. Por su parte, Leonardo Reyes es un defensa seguro sólido, con algunos problemas de sobre peso pero con la capacidad y la técnica necesaria para destacar en la línea defensiva, por lo que ahora deberá demostrar que reúne todo para quedarse mucho tiempo en el futbol profesional. Ambos jugadores son Cozumeleños y reciben una oportunidad que no se presenta todos los días, por lo que deberán estar dispuestos a sacrificar mucho para poder trascender en el balompié de paga y lucha por sus sueño de llegar al máximo circuito de futbol en nuestro país.

Las novenas que quieren llegar a la final son Camoteros, Club Novcor, Taxistas y Bucaneros

Leo Reyes puede dar mucho en la 2da. división.

Afina detalles para los juegos panamericanos de Guadalajara

Demita saca Inician las semifinales del béisbol Cozumeleño provecho de España

Inició la carrera por el titulo de la segunda fuerza del rey de los deportes en Cozumel, las novenas que pelean por llegar a la gran final son los Camoteros, Club Novcor, Taxistas y Bucaneros. Dentro de las condiciones que se establecieron para desarrollar estas semifinales de segunda fuerza, esta que los partidos se efectuarán los domingos a las 10

de la mañana en los campos, Fidel Villanueva, Rojo Gómez y el estadio Froylán López Carrillo. La serie semifinal será de tres juegos a ganar dos, por lo pronto se ha desarrollado el primer encuentro y esta semana se podría definir a los equipos que estarán disputando la final, aunque también existe la posibilidad de aplazar a un partido más esta fase, todo

Iniciaron las semifinales del béisbol Cozumeleño.

dependerá resultados generen.

de que

los se

Como se sabe, la primera fuerza concluyó desde hace varias semanas, debido a la baja cantidad de equipos que se tenían y por si fuera poco, los delegados de segunda fuerza acordaron realizar una segunda vuelta para que los jugadores tuvieran mayor actividad. Ahora solo quedan cuatro equipos en este camino rumbo al campeonato, pero en breve se eliminarán dos y se abrirá la antesala a las dos novenas que estarán disputando la gran final de la segunda fuerza del béisbol local. Por lo pronto, la moneda está en el aire y si bien hay equipos que lucen favoritos por tener una victoria ya a su favor, lo cierto es que play offs no hay rivales pequeños, ni grandes, todos tienen las mismas posibilidades de aspirar al titulo.

for Gold; la Canadiense Nikola Girke, campeona norteamericana y Vicky Chan de Hong Kong, medalla de plata en los últimos Juegos Asiáticos. El campamento es importante para las veleristas, pero sobre todo para la velerista cozumeleña, por que Vega Delille quiere aprovechar esta concentración para superar las fallas que ella y su Demita Vega acumula experiencia junto a las encontraron entrenador Adrien mejores del mundo. Gaillard en diversas La velerista Demita Vega competencias internacionales. Delille realizó un campamento de Sin duda estar con las mejores preparación en Santander, España, regatistas le ayudará a llegar bien junto con un grupo de veleristas preparada al Preolímpico de Vela de extranjeras que han figurado en el Weymouth, Inglaterra, en Agosto windsurf mundial como la española próximo, en donde estarán los mejores Marina Alabau, con miras al veleristas del orbe, ya que esta justa Preolímpico en Weymouth, Inglaterra, será el mismo escenario que se tendrá en agosto próximo. para los Juegos Olímpicos de Londres Vega de Lille ha sido 2012. constante en sus participaciones Vega de Lille, ya estuvo en internacionales, ya que terminó su esa cancha en la Regata Sail For Gold, actuación en las Copas del Mundo de sexta etapa de la Copa del Mundo el Vela, en donde compitió con regatistas mes pasado, en donde presentó que también están concentradas en el vientos complicados a los que no está centro de alto rendimiento acostumbrada a enfrentar en Cozumel. denominado Príncipe Felipe de Por si fuera poco esta Santander. concentración de primer nivel, Además de Demita Vega y permitirá a Demita Vega estar a un Marina Alabau estuvo la israelita Lee gran nivel en los juegos El Korzic, campeona mundial de 2003 panamericanos que se desarrollarán y bronce en la reciente Skandia Sail este año en Guadalajara.


Sábado 30 de Julio del 2011

Darán facilidades para que use las instalaciones de la isla

7

Es un evento de carácter nacional que podría traer a muchos visitantes

Pesista cerraría su Primer triatlón, imán preparación en Cozumel del turismo a futuro

La mejor halterofilista de Quintana Roo, Carolina Valencia, está considerando a Cozumel para cerrar su fase de entrenamientos rumbo a los juegos panamericanos de Guadalajara de este año. chetumaleña La considera a Cozumel para ser sede de sus entrenamientos, una o dos semanas antes de participar en los próximos juegos Panamericanos que iniciará a partir del próximo 20 de agosto.

isla, ya que en la sede del evento se podría topar con condiciones similares a las de Cozumel. Carolina Valencia está contextualizada sobre cual el momento que vive la halterofilia en la isla y las instalaciones que se tienen, gracias en gran medida a los entrenadores extranjeros y locales que se tienen y que son grandes profesores que

pueden formar buenos valores de este deporte. Las autoridades deportivas municipales han ofrecido todas las facilidades a la pesista Quintanarroense para que puede realizar sus entrenamientos rumbo a los panamericanos, solo falta que Carolina Valencia confirme su permanencia para apoyarla en esta preparación.

Se presentó con bombo y platillo este evento internacionala de triatlón.

La campeona panamericana Carolina Valencia, dijo que ya conoce las instalaciones deportivas de la isla y por ende planea seriamente venir a Cozumel para la última etapa de sus entrenamientos. Sin duda la isla reúne condicione interesantes para Carolina Valencia, por lo que es muy probable que unas semanas antes de partir a los panamericanos, realice el cierre de su preparación en la

Carolina Valencia podría entrenar en Cozumel.

Se invita a los jugadores nacidos en 1992 y 1996 que quieran probar suerte

En Agosto inician visoreos para nuevos jugadores de los Huracanes Ya hay fecha para el arranque de los visoreos del club huracanes de la tercera división profesional, será el primero de Agosto cuando se inicie con la evaluación de los jugadores nacidos entre 1992 y 1996. De acuerdo a la red social del equipo, la directiva de los huracanes de Cozumel dio a conocer que se ha fijado el primero de Agosto como la fecha para el inicio de los visoreos que estarán a cargo del nuevo cuerpo técnico del club ciclónico.

evento se contempla abrir categoría infantiles, por edades y relevos, pero además quienes no quieran participar en todo el evento, podrán hacerlo en la modalidad de aguas abiertas o atletismo, en donde las distancias a realizar serán de 1,500 y 3,000 Este evento metros en el mar, 5 y deportivo es 10 km en el atletismo. organizado por la Para este empresa MAS ACCIÓN de la ciudad de triatlón se espera la Cancún, el presencia de mucho ayuntamiento de turismo nacional por Cozumel y el que los competidores fideicomiso de que vienen de otros promoción turística y estados, lo hacen en se espera que sea el compañía de su familia eso podría primer evento de y muchos otros que representar una buena demanda de los vienen para Cozumel. Cozumeleños. El triatlón Es así como una consistirá en nado en las aguas cristalinas de vez más a través del Cozumel la isla, ciclismo por la deporte, zona norte de la norte estará en los ojos del y la carrera pedestre turismo nacional, pero en el malecón de lo mejor es que esta Cozumel, tres competencia podría escenarios dignos de ser punta de lanza para seguir trayendo este destino turístico. grandes eventos al Para este municipio.

Inició la organización de lo que será el primer triatlón sprint y olímpico Cozumel 2011 que se realizará el domingo nueve de Octubre en la isla, en donde se prevé la visita de atletas de toda la república mexicana.

oportunidad de probar suerte en la segunda división profesional. Esta fecha se fijó, ante la insistencia de varios jugadores locales que tienen la inquietud de probar suerte con el plantel y para ir empezando a calentar el ambiente de cara al próximo arranque de la tercera división

profesional. Como se sabe, el inicio de la temporada se ha programado para finales de Septiembre, por lo que aun hay mucho tiempo para observar jugadores e iniciar el proceso de pretemporada, con el fin de armar un buen equipo que sea protagonista en el próximo campeonato.

Los menores que serán observados serán los nacidos entre 1992 y 1996 y deberán llenarle el ojo a quienes tendrán la encomienda de llevar por buen rumo al equipo, por cierto en breve ya se debe dar a conocer el nombre del nuevo D.T del club y sus colaboradores. Ahora se abrirán nuevos espacios para jugadores locales con el equipo grande, por la salida de algunos jugadores por edad y otros por haber recibido la

Se espera formar una buena camada ahora que varios salieron y fueron a probar suerte.

Mostraron las rutas que se recorrerán.


Sábado 30 de Julio del 2011

8

Se cubre en agua potable con el 96% y se pretende alcanzar el 99 por ciento en esta gestión

Destinan 500 millones de pesos para llevar drenaje sanitario, pluvial y más agua a los municipios

Se ampliarán redes de agua potable y cubrir todo el estado. El gobernador Roberto Borge Angulo, anunció que este año se invertirán cerca de 500 millones de pesos de recursos estatales y federales en obras de infraestructura hidráulica, drenaje pluvial, drenaje sanitario y ampliación de redes de agua potable en todo el estado, para llevar a más quintanarroenses estos servicios básicos —Este es uno de mis compromisos como gobernador y como quintanarroense —dijo—. Es una prioridad de la administración estatal, ampliar la red de distribución de agua potable a todas las comunidades de Quintana Roo y fortalecer la infraestructura hidráulica en las ciudades y zonas urbanas. Por ello, este año se ha integrado un amplio programa que proyecta inversiones por unos 500 millones de pesos de recursos estatales y federales en Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Tulum y Othón P. Blanco, municipios donde incluso, en este momento ya se ejecutan obras hidráulicas, puntualizó el Gobernador de Quintana Roo. —Nuestra cobertura en agua potable es del 96 por ciento y el objetivo es que al terminar esta administración, sea del 99 por ciento —refirió el Gobernador. Al respecto, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, José Alberto Alonso Ovando, informó que en el municipio de Benito Juárez destacan las obras de captación, introducción de línea de conducción, estación de bombeo y desinfección del agua para el polígono Paraíso de la ciudad de Cancún, donde se ejecutarán este año 90 millones de pesos. Otra obra de gran importancia para Benito Juárez, es la segunda etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales de 200 litros por segundo de capacidad en el Polígono Sur donde se ejecutarán más de 101 millones de pesos de recursos federales y estatales. En Solidaridad, se invierte unos 100 millones de pesos y entre las obras programadas destacan la construcción de la línea de distribución primaria que abastecerá agua potable a las familias de las colonias asentadas en los sectores II y

XV, ubicados al Poniente y Sur de Playa del Carmen; el emisor de aguas residuales del sector XV al sector XIV; el colector de aguas residuales del sector II y la planta de tratamiento de aguas residuales de Puerto Aventuras. En Isla Mujeres se invierten alrededor de 4 millones de pesos en la elaboración del estudio de caracterización y determinación de la disponibilidad de agua en las parcelas 124 y 167 de la franja continental. En el municipio de Lázaro Cárdenas se ejecutarán más de 9 millones de pesos para la reforzamiento y construcción, ampliación de redes de distribución de agua potable y tomas domiciliarias, subestación eléctrica, perforación de pozos, equipamiento electromecánico, caseta de cloración, planta generadora de combustión y desazolve de pozos en las comunidades de Guadalupe Victoria, Héroes de Nacozari, Quintana, San Luis y Holbox. Asimismo, en Chemuyil, municipio de Tulum se programó para este año la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales por el sistema de lodos activados con capacidad para procesar 30 litros por segundo, donde se invertirán 26 millones 108 mil pesos En Othón P. Blanco, se ejecutan más de 36 millones de pesos en obras como la construcción de la

red de atarjeas de la colonia “Enrique Ramírez”, así como en el cárcamo de bombeo de aguas residuales, ambos ubicados en Chetumal. También se tienen obras en las programadas comunidades de Cibalito, Caobas, La Lucha y El Progreso, donde se realizarán estudios hidrológicos y topográficos para la construcción del acueducto, mientras que en Xcalak y Pedro Joaquín Coldwell, se ejecutará el reforzamiento y ampliación del sistema de distribución de agua potable.

Drenaje para la salud de las comunidades.

HOLA MIS INVOLUNTARIOS

ESTA AVENTURA SE TITULA TEATRITO SECOND PART Mi mamá tenía una tlapalería por allá en la colonia Narvarte, y en la casa guardaban cosas de las que se utilizaban menos. Tenía uno como tambo de chapopote. Una de aquellas noches que estábamos “haciendo teatro”, pensamos que no había teatro sin telón. Punto aparte, esa tarde había ido la señora que le ayudaba a mi mamá a planchar; estaba la ropa de nosotros, mas los peinadores y las toallitas que mi papá utilizaba en la peluquería, sus filipinas blancas, todo almidonado. Así pues que, al jugar y ver que no había telón, agarramos una sábana, pero..y ¿Cómo la colgamos en la pared?, ¡ah pues el chapopote pega ¿no?, habíamos visto que cuando arreglaban las calles con chapopote, lo ponían a calentar, bueno, tomamos un pedazo de chapopote, lo pusimos en un bote, en la estufa y nos fuimos a jugar. Por supuesto se nos olvidó, y nos acordamos cuando vimos la casa negra de humo. ¡válgame Dios. Y ahora..¿que hacemos?. Primero abrir todo lo que pudimos para que se fuera el humo, sacamos el bote del fuego, fíjense y le echamos agua (que inteligentes), claro, explotó y la ropa limpia y planchada quedó salpicada de chapopote, escondimos los peinadores y las toallitas en un baúl que mi papá tenía y ya lo demás lo dejamos así. Pero…Mi papá acostumbraba en la mañana desayunarse con molletes con nata y volteamos y la nata se había convertido en negra, ni modo a sacarla y tirarla. Por la mañana, Aida y yo veíamos que mi papá se comía sus molletes, con muy poca nata quien sabe porque, y luego nos dio la curiosidad si el chapopote no sería venenoso, entonces no desayunamos hasta que vimos que a mi papá no le pasó nada, ¡uf¡ que descanso, por lo pronto no le quitábamos el ojo de encima. “oye dice Aida, como no se murió ya podemos desayunar en paz. Ni modo adiós telón. Hasta otra.


Sábado 30 de Julio del 2011

Solo se necesitaba una buena limpieza y agua con cal

Dicen que “acabaron” con zopilotes en el mercado cal que ha sido vital para ya no contar con estas aves de rapiña. Declaró que esta situación ha generado una mayor confianza de la comunidad, por que antes era desagradable ir al mercado y ver muchos zopilotes, ahora prácticamente se han ido y se respira un ambiente de higiene.

“El problema es que antes cualquiera depositaba su basura y no había un compromiso de acatar las La administradora del mercado disposiciones, ahora municipal aseguró que se ha afortunadamente se logró solucionado el problema de zopilotes. concientizar a los locatarios para La molesta presencia de los efectuar bien el procedimiento de zopilotes en los alrededores del tirar sus desechos y los que no mercado municipal ha quedado atrás, quisieron hacerlo, simplemente se les hoy estas aves de rapiña han hizo a un lado”, enfatizó. abandonado la zona del basurero gracias a las labores de limpieza que Recalcó que ahora existe un realizó la actual administración del buen control en el área de basurero mercado. del mercado, además se ha establecido el compromiso de lavar La coordinadora del mercado cada dos días las instalaciones y rastro municipal, Verónica internas como externas del mercado Hernández, expuso que se ha acabado para una mayor higiene, “Ya que con la molesta presencia de zopilotes nosotros los locatarios pasamos gran en el mercado, ya que primero se parte del día en estos lugares y es realizó una limpieza general del necesario preocuparnos por que estén basurero y a la aplicación de agua con lo más limpio posible”, añadió.

Esta área de basura ahora permanece limpia y sin zopilotes.

9


Sábado 30 de Julio del 2011

Se necesitan más elementos y una caseta cerca del Parque Benito Juárez

Solicitan locatarios de Plaza del Sol mayor presencia policíaca en el Centro delincuentes para hacer de las suyas, aprovechando la ausencia de elementos policíacos. Poblano Núñez comentó que es urgente que se asignen más policías para la Plaza del Sol para que disminuya el índice delictivo, pues son varios los comerciantes que han sido visitados por los amantes de lo ajeno sobre todo en las noches cuando es menor la

Jorge Poblano Núñez señaló que ha habido robos a comercios ante la falta de elementos policíacos. Ante los Plaza del Sol, Jorge constantes robos que han Poblano Núñez señaló que sufrido a causa de la poca muchos de los que tienen vigilancia que existe en el un local en dicha plaza han primer cuadro de la externado su molestia ciudad, los comerciantes ante la falta de vigilancia de Plaza del Sol solicitan a de la policía puesto que en las autoridades se coloque múltiples ocasiones han una caseta en el parque sido víctimas de la Benito Juárez o sus delincuencia. alrededores con un El locatario indicó número considerable de elementos ya que que por las noches resulta consideran de vital insuficiente el número de importancia que se elementos que están garantice la seguridad para destinados a vigilar la Plaza del Sol pues en sus poder reactivar esta zona. rondines existen ratos en Uno de los los que no están presentes comerciantes y exlíder del en algunos lugares lo cual los Sindicato de Artesanos de aprovechan

10

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

vigilancia. Asimismo recalcó que también se requiere contar con una caseta de policía ya sea en el parque Benito Juárez o en las cercanías pues de esta manera se tendrá más rapidez a la hora de atender los llamados de auxilio, además de que los delincuentes lo pensarían dos veces antes de meterse a los locales a robar.

Solicitan la instalación de una caseta con policías en el parque Benito Juárez para evitar más delitos.

“Ser o no ser… es una posibilidad de poder creer y poder hacer; es la esperanza de transformar un propósito y apuntalar un ideal.

“Ser o no ser… la vida de un niño sordo” (Parte IV) ¡Sigamos con la narración! Expresó el entrevistador. ¡Claro! Respondió el joven, y con la misma reinició el relato, -no sin antes contener el aliento y soltar la respiración de manera pausada, dando a entender que el relato trae consigo un dejo de desconsuelo-. Te cuento… que la secundaria fue una etapa de tragos amargos; pues en varias ocasiones llegó cabizbajo a casa, -por aquel infierno de burlas vividas en el colegio- y, queriendo desquitar su coraje se iba contra sus padres, -usando como motivo el hecho de que sus sobrinos previamente crearon un desorden en su recámara-, quienes finalmente y a pesar de todo lo dicho o hecho, su perdón, comprensión y apoyo era algo que nunca cejaron en otorgarle; claro está, infinidad de veces se consideró “pequeño”, se creyó fuera del “ambiente”, sintiendo como el mundo le daba la espalda, llegando al grado de cubrirlo con el negro manto del desánimo. A pesar de todo, siguió considerándolos “amigos” y, cuando “fulanito” o “menganito” hacían reuniones por “x” motivo y era invitado, acudía contento al llamado sin dejar de aportar la parte que le corresponde – de traje-; de igual manera era el primero en arribar, llueva, truene o relampaguee, pues consideraba que de tal forma podría contar desinteresadamente con ellos –sus compañeros- cuando él coordinase algo parecido. Y llegado el momento. Se ufanaba en no dejar detalles sin cubrir: el banquete –las botanas, bebidas, etc.-; la música –radio o estéreo, para el entretenimiento de sus invitados-, etc., al terminar y dejar todo dispuesto, se arrinconaba en el sillón de la sala donde pacientemente esperaba el arribo de los primeros “invitados”… pasa un par de horas, corren los minutos… la sonrisa comienza a desaparecer de su rostro y da paso a la tristeza y frustración; ningún alma asoma, su paciencia cede y da paso a un leve sollozo de impotencia; no puede más con ello y le pide a su madre el favor de llamarlos e indagar el motivo de su ausencia o tardanza. Algunos pretextaron “me llegó visita”, otros que “llovió por la casa”, y los demás que “no hay quien me lleve”, etc. La tarde se hizo noche… pronto hizo acto de presencia la luz de un nuevo día. De vuelta al colegio, sus compañeros lo interrogan… ¿Cómo se puso la fiesta?, ¿Quiénes fueron?, se incomoda y no encuentra la forma de evadirlos, entonces dice: no vino nadie, así que lo festejé con mi familia. En este preciso momento, llega la maestra y da comienzo su cátedra y todos olvidan el tema… Desde entonces el joven decidió no efectuar más “pachangas”, sino limitarse a compartir sus días “festivos” sin tanto preámbulo, es decir, como un día común y corriente. El tiempo siguió su curso y llegó el año de 1997; era el turno de su bachillerato; que igualmente cursó en un plantel particular – desde luego esperando encontrar a pocos compañeros-, donde compartió sus cátedras con casi 40 compañeros. Su adaptación fue lenta, además que batalló con la “impaciencia” de sus maestros, a quienes el joven de manera anticipada los aleccionó sobre hablar siempre de frente y sin bloquear los labios, para que tuviera la oportunidad de captar no el todo pero sí, gran parte de la clase. Durante el primer ciclo escolar que encontró un nulo apoyo, mismo que se reflejó en su boleta de calificaciones al mantener un promedio por debajo del 7, tanto es así, que repitió el primer año al agotar sus 3 “salvadas” en los exámenes extraordinarios con la materia de “física”. Por lo que en el ciclo siguiente revalidó única y exclusivamente la materia adeudada y cuando accedió al siguiente año, decidió cambiarse a otro colegio, ubicado a 5 cuadras –esquinas- del anterior. Continuará… Hasta la próxima…


Sábado 30 de Julio del 2011

El propósito es reforzar el combate a los problemas de salud, afirma la Presidenta del DIF

Fortalece el DIF Estatal sus programas para prevenir el suicidio

Se activa programas para combatir con éxito, el suicidio en el estado.

Es de suma importancia atender los problemas de salud que enfrenta la población. Para el Sistema DIF prevenirlos y atenderlos de manera oportuna es una tarea que se cumple, dijo su presidenta honoraria, Sra. Mariana Zorrilla de Borge. Con el propósito de reforzar el combate a los problemas de salud, se reunieron autoridades del Sistema DIF para la Prevención del Suicidio; Subdirección de atención a la Familia, la Subdirección de Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia, la Subdirección de Planeación, la Dirección de Asistencia Médica con personal capacitado en la materia, así como también personal y directivos de la Secretaría de Salud (Sesa). La Presidenta honoraria recomendó al director General del Sistema DIF Estatal, Jesús Rodríguez Herrera, llevar la encomienda con el personal de las distintas áreas para realizar las diligencias necesarias y reforzar los programas del Sistema en cuanto a la prevención del suicidio. Indicó también, que existe la planeación y acuerdos para fortalecer los programas que se van a desarrollar con el objetivo prevenir y concientizar a las

familias quintanarroenses, así como atenderlas oportunamente. La Presidenta honoraria del Sistema, dijo que uno de los programas con el que cuenta el DIF es: “Unidos por la Vida Y Prevención del Suicidio”, que crea espacios de atención a personas con trastornos mentales que pongan en riesgo su vida o la de sus familias, de las cuales se han atendido a jóvenes de diversas edades, escuelas de los 10 municipios, dando orientación y pláticas. —Existen muchos factores de riesgo, lamentablemente en su mayoría en adolescentes y es muy importante poder ayudar a la familia o amigos previniéndolos, es por eso que la familia DIF trabajamos sin descanso para poder atenderlos oportunamente —puntualizó. —Seguimos trabajando de manera coordinada y solidaria con dependencias nacionales, estatales, municipales e incluso con instituciones públicas y privadas, fundaciones y organizaciones de reconocimiento mundial para brindar en todo momento apoyo a las familias quintanarroenses, recordándoles que siempre habrá alguien cerca de ustedes para apoyarles —.

11


Sábado 30 de Julio del 2011

Preocupante panorama en Cozumel: alcohol, tabaco e inhalables, los más consumidos

Inician en las adicciones desde los 10 años de edad

Teresita Pinto Ontiveros señaló que la edad de inicio en las adicciones es desde los 10 años de edad. La edad de inicio en las adicciones en los jóvenes de la isla hoy en día oscila entre los diez y los 12 años de edad, siendo los principales motivos la desintegración familiar y el querer ser aceptado en los diferentes grupos que se crean entre los mismos jóvenes, señaló Lourdes Teresita Pinto Ontiveros, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en de Cozumel. La especialista señaló que de acuerdo a lo que se ha observado durante la atención de los pacientes y entre sus familiares, se ha detectado un número elevado de jóvenes menores de edad, entre los diez y los 12 años que han requerido atención en el Centro de Integración Juvenil. Teresita Pinto Ontiveros señaló que estos niños son llevados al CIJ por sus propios padres que detectan cambios en su comportamiento, por lo que al hacerle los estudios psicológicos y médicos resulta que han consumido algún tipo de droga. La directora del CIJ de la isla señaló que los principales motivos por los que se niños y jóvenes caen en las garras de las adicciones son el

presenciar el ejemplo en sus hogares cuando algún familiar es adicto y la falta de atención que perciben de sus padres, lo cual obliga a encontrar cariño en otras personas principalmente en jóvenes de su misma edad pero que ya consumen estupefacientes y los invitan para ser aceptados. Refirió que este es un problema que requiere ser atendido de raíz comenzando por los padres de familia quienes son las primeras personas en las que recae la responsabilidad de la educación de los menores, para posteriormente, dar el tratamiento a los pacientes y hacer que se alejen de las personas que los influyen para que consuman estas sustancias y evitar que recaigan. Para terminar, Teresita Pinto Ontiveros señaló que la sustancia nociva o droga más consumida es y seguirá siendo la legalizada, como el alcohol y el tabaco, aunque también se han detectado otras sustancias como los inhalables (thinner), marihuana, cocaína y el crack, que son las drogas que más se consumen en Cozumel.

El Centro de Integración Juvenil (CIJ) ha atendido en lo que va del año a 114 pacientes de nuevo ingreso.

12


Sábado 30 de Julio del 2011

Se encargan de recolectar todas las vacantes de los sectores

Muchos ciudadanos han encontrado empleo a través del ayuntamiento

Se ha establecido un buen enlace para guiar a personas hacia un empleo. “Desde la puesta en marcha del programa “Sistema Municipal de Empleo y Capacitación” (SIMEC), se tiene un registro de 415 buscadores de empleo, de los cuales 296 fueron asignados a un área de trabajo y 119 enviadas a cursos de capacitación”, informó el titular de Desarrollo Económico en la Isla, Roberto Marín Flores. El funcionario recordó que en el mes de abril, el Gobierno de Cozumel que encabeza Aurelio Joaquín González, puso en marcha SIMEC, como una forma de fortalecer y apoyar a la clase trabajadora y empresarios a través de empleos dignos y capacitación constante para un mejor ámbito laboral. Señaló que desde ese entonces y hasta la fecha, se tuvo una excelente respuesta por parte de la población cozumeleña, e inclusive de otros municipios del Estado, y dijo que de los 415 ciudadanos que recurrieron al programa, 296 ya cuentan con un empleo, mientras que el resto recibe capacitación profesional. Marín Flores informó que a través de este sistema, las micros, medianas y grandes

empresas han solicitado personal, mismas a las que la dirección de Trabajo les ha cubierto sus vacantes, para que quienes lo requieran cuenten con un trabajo fijo. que en Enfatizó respuesta a la clase trabajadora, esta fue una de las primeras acciones que el Presidente Municipal logró de manera inmediata, por lo que aseguró que se tocarán puertas ante la federación y estado para traer a la isla más programas que a mejorar las ayuden

condiciones laborales y económicas de los cozumeleños. Cabe mencionar que el SIMEC se encarga de recolectar todas las vacantes de los distintos sectores que conforman la economía de Cozumel y tiene la función de orientar a los empleados sobre el perfil que debe cumplir. Asimismo, una de sus misiones es generar productividad y apoyo en la conciliación de los intereses entre empresas y empleados, para logar un ambiente de armonía laboral.

Se coordinan las vacantes de empleo que requiere la gente.

No olvidan a los abuelitos que están en el asilo “Juan Pablo II”

Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Evelyn Paz Solís, quien detalló que la visita al asilo

Donde están le pertenece a una empresa cervecera, está en comodato

El CIJ podría quedarse sin edificio

Octavio Rivero ha logrado establecer buena relación con el gobierno municipal.

Siempre se debe revisar su salud

Para brindar atención integral geriátrica a los nueve adultos mayores que habitan en el asilo Juan Pablo II, la dirección general de Desarrollo Social ofreció consultas y pláticas con el fin de mejorar la calidad de vida de los abuelitos.

13

corresponde a una más de las acciones de esta administración, en la que tiene como premisa mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sobre todo a los que se encuentran en situación vulnerable. Dijo que la visita corresponde a ofrecer atención integral geriátrica a los habitantes del asilo, a través de pláticas impartidas por un

Coordinan otros apoyos para el asilo de ancianitos.

geriatra, nutrióloga, dentista y especialistas sobre los cuidados que deben de tener debido a su edad, además de consultas de manera gratuita, en tanto que el empresario Jorge Ham obsequió fruta fresca para contribuir con la buena alimentación de los adultos mayores. La directora general de Desarrollo Social, señaló que estas acciones son las primeras de muchas que el Gobierno local que preside Aurelio Joaquín González, llevará a cabo en beneficio de la población más vulnerable, como lo son los abuelitos del Asilo Juan Pablo II, quienes requieren de atención especial. Paz Solís expresó que en esta actividad se contó con la presencia del coordinador de Salud del Ayuntamiento, Jorge Cuauhtli Lojero, así como los especialistas en geriatría y nutrición de la clínica del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Mario Lozano Morales y Dione Flores.

El edificio que actualmente alberga el centro de integración juvenil tendrá que ser devuelto al municipio y este a su vez a la empresa Cuahtemoc Moctezuma, por lo que ya es urgente empezar a pensar en la construcción de nuevas instalaciones del Centro de Integración Juvenil. Se investigó que la empresa Heineken adquirió acciones de la cervecería Cuahtemoc Moctezuma y ahora están realizando inventario de bienes muebles e inmuebles, por lo que tarde o temprano este edificio que ocupa actualmente el Centro de Integración Juvenil tendrá que ser abandonado. El presidente del patronato del Centro de Integración Juvenil, Octavio Rivero Gual, reconoció que si bien oficialmente no han sido notificados que deben abandonar las instalaciones, es una realidad que esto deberá ocurrir más adelante, mientras tanto seguirán operando normalmente en ese mismo lugar. “Es una realidad que nos falta un inmueble propio, nosotros desde hace muchos años venimos funcionando en un edificio de una empresa que entregó en comodato al municipio y este a su vez nos lo cedió para poder trabajar, pero pues parece que ha llegado el momento de entregarlo”, explicó. Subrayó que ahora una de las prioridades del Centro de Integración Juvenil es gestionar un terreno ante el gobierno del estado y el municipio para contar con un patrimonio y luego se buscarían los recursos para desarrollar un edificio propio del CIJ. Reconoció que por ahora seguirán laborando en el mismo lugar, pero seguramente conforme pase el tiempo se hará más urgente la entrega de estas instalaciones del CIJ, por lo que desde ahora se deberá atender esta situación.

El CIJ es clave para que los jóvenes salgan de problemas de adicción.


14

Sábado 30 de Julio del 2011

Preservan sabiduría de nuestros ancestros con “Indígenas”

Judith Martínez, artista pictórica, presentó la muestra “Indígenas”, compuesta por 17 cuadros, con colores muy mexicanos que preservan la sabiduría de nuestros ancestros.

El encuentro cultural y artístico se llevó a cabo en el Museo de la Isla, la pintora expresó estar enamorada de los pueblos indígenas y latinoamericanos.

La muestra pictórica, es un homenaje a la raza indígena y a los grandes maestros del arte pictórico mexicano que se han preocupado por mantener vivas las tradiciones.

Talento juvenil en concierto musical

Cartelera de Julio 2011 en el Museo de la isla Inauguración Exposiciones Sábado 16, 11:00 hrs. Pintando me divierto Taller de pintura infantil. Pasillo del museo de la isla. Jueves 21, 20:00 hrs. Indígenas Exposición pictórica De la artista Judith Martínez. Sala de temporales. Continua Exposición artística Rojo por naturaleza Colectiva de Nareni Trejo Y Julio Carrillo Vestíbulo de la planta alta. Exposición malacológica Museo del mar, La belleza de la Evolución. Colección de Luis Octavio Vela Pérez. Sala de temporales.

La FPMCQROO, ofreció una muestra de talentos juveniles Quintanarroenses en “Concierto Musical Juvenil”, con la presentación especial del guitarrista Arturo Rosas Carbajal.

Arturo Rosas, cautivó a los espectadores con su sencillez y su prodigioso talento, En el escenario al aire libre del parque “Quintana Roo”, los artistas demostraron demostrando la razón de ser becado por el Gobierno de Q.Roo, a través del sus habilidades en la guitarra eléctrica, PECDA. vocalización y composiciones.

Impartirán curso de Percusión o Música Corporal Carlos Gutiérrez Pérez, músico y compositor multidisciplinario con amplia experiencia en danza y artes escénicas, impartirá curso del 25 de julio al 19 de agosto próximo, por primera vez en Cozumel.

Body Percussion, traducido al español como Percusión Corporal o Música Corporal, consiste en hacer sonidos musicales al golpear los pies en el suelo, aplaudir, palmear el pecho o los muslos, hacer chasquidos con los dedos, además de otras maneras de hacer ritmos con el cuerpo.

Eventos Especiales Sábado 02, 21:00hrs. Cana al Aire Terraza del Museo de la Isla.

Puede practicarse individualmente o en grupo, está dirigido a educadores, actores, bailarines, músicos y público en general interesado en esta disciplina con gran auge en Europa.

Con éxito concluyó, curso de verano Municipal

Concluyó el curso de verano “Juego, Aprendo y me Concientizo por un Cozumel que Brille”, con duración de dos semanas.

Los inscritos realizaron diversas prácticas deportivas, pláticas referentes al medio ambiente y visitas guiadas a parques turísticos.

Exposición colectiva Visiones del Arte Curada por Matty roca; Historiadora de arte. Vestíbulo planta baja.

Impulsado por la dirección de Educación Municipal, participaron las direcciones de Medio Ambiente y Ecología, Protección Civil, Seguridad Pública y Desarrollo Social.

Miércoles 20, 20:00 hrs. Encuentro cultural juvenil Presentación especial de Arturo Rosas Carbajal. Concierto de guitarra clasica Teatro al aire libre Parque Andres Q. Roo. Viernes 22, sabado 23 Y domingo 24, 20:00 hrs. Estreno de la pieza teatral Y las golondrinas Con la Cia. Titular de teatro Del museo de la Isla. Auditorio “Lic, Pedro Joaquin Coldwell” Viernes 29, 21:00 hrs. Peña Romantica Auditorio “Lic. Pedro Joaquin Coldwell”. Talleres de Verano Julio 18 – Agosto 12.


Sábado 30 de Julio del 2011

15

Es el principal candado que no permite la llegada de turistas, señalan

Padecen arrendadoras por altos costos del cruce desde Playa del Carmen turistas que llegan con sus familias a la isla lo hacen a través del transbordador que está ofreciendo promociones como la del “auto sardina” y por ende no rentan vehículos en este destino. Lo anterior lo comentó el presidente de la Asociación de Rentadoras de Cozumel, David Elías Tovar Sánchez quien señaló que actualmente las empresas agremiadas a este grupo están trabajando a un 50 por ciento de su capacidad pues poco a poco va mejorando la situación con el inicio de la temporada de vacaciones. Sin embargo destacó David Elías Tovar Sánchez que a diferencia de años comentó que las navieras anteriores se ha detectado que deben apoyar a Cozumel muchas familias, sobre todo ofreciendo precios accesibles turistas nacionales deciden al turismo nacional. cruzar hasta la isla a través Uno de los sectores del transbordador que ofrece que más afectación registra promociones especiales por por los altos costos del cruce cruzar vehículos con de barco desde Playa del pasajeros incluidos, lo cual Carmen a Cozumel y les afecta porque no están viceversa es el de las rentando autos ni arrendadoras de vehículos, ya motocicletas en la isla. que la gran mayoría de los Tovar Sánchez indicó

que las expectativas para este periodo vacacional no son tan altas como en ocasiones anteriores debido al candado que para el turismo nacional representan las altas tarifas del boleto de barco, por lo que será únicamente en las dos últimas semanas de estas vacaciones en que contemplan llegar a un 80 por ciento en sus ventas. De la misma manera, el líder de la Asociación de Rentadoras de Cozumel informó que existen dos empresas agremiadas que están con números rojos debido a lo mal que les ha ido desde que terminó el verano del año pasado, por lo que confían en recuperarse en este período de asueto pues en caso contrario se verán en la necesidad de cerrar sus puertas. “Los agremiados tienen que cubrir un alto costo para poder trabajar, desde las licencias de funcionamientos, pagos de servicios como luz, agua, recoja de basura y además los

seguros de los vehículos, en general cada empresa tiene que desembolsar cerca de 50 mil pesos para cubrir los gastos de operación, lo cual afecta mucho a quienes no cuentan con suficiente demanda”, señaló. David Tovar Sánchez recalcó que otro de los problemas que registran las casas rentadoras es el acoso

JUSTIFICACIÓN DE LA LEY

homicidio, que ahora abundan por la situación de estar sin control la delincuencia en general, la respuesta de políticos y legisladores es: aumentar las penas aplicables a esos delitos. Esa no es la respuesta, pues el aumento de las penas no va en relación directa con la supresión de los crímenes pues, tampoco va en relación directa con el castigo a los delincuentes, es decir, si con penas pequeñas no se aplicaba castigo a los delincuentes, no por aumentar dichas penas, ahora si se van a aplicar las leyes, el problema es anterior al innecesario aumento de penas, el problema es la falta de aplicación de la ley que crea la impunidad en que ahora se mueven los delincuentes pequeños y grandes. Como saben que no se les aplica ninguna ley, tienen la seguridad de delinquir y no ser castigados. Luego entonces, la solución no es el aumento de penas sino la aplicación de las mismas a los que infrinjan la ley sin miramiento y sin distinción alguna. Otro ejemplo: Emitieron una nueva ley (estado de Yucatán por seguro) que obliga en las escuelas a la enseñanza de la lengua maya en la primaria. La justificación de los sabios legisladores es que, se debe conservar la cultura y defender los derechos de los maya hablantes. Me parece fantástico que se preocupen de la conservación de la cultura y la defensa de los maya hablantes, pero esa defensa no debe ser a través del ataque o limitación de los derechos de la mayoría de los habitantes de una región, estado o el mismo país, pues no creo que deban obligar a nadie a aprender un idioma que no quiere aprender, aunque estoy de acuerdo en que si se habla otro idioma, las instituciones de gobierno deben prever y facilitar la posibilidad de comunicación entre los maya parlantes (o de cualquier otra lengua) y las propias instituciones para prestarles el servicio social adecuado y que merecen como ciudadanos mexicanos, pero otra cosa es que me obliguen a aprender su idioma, cuando mi lengua materna es otra y además puede ser que quiera aprender una diferente y no la lengua maya. Esa legislación es inadecuada porque pretende imponer por ley, el aprendizaje de una lengua minoritaria a la inmensa mayoría que habla otro idioma sin haberlo consultado antes ni existir la necesidad social del aprendizaje forzado de cualquier idioma diferente. Puedo admirar la cultura maya y estar orgulloso de ella, por haber nacido en estas tierras, pero no

me pueden obligar por ley a aprender ese idioma – que ya es una lengua muerta – es una ley injusta e ineficaz por otra parte. Además de ser impracticable solo sirve para el lucimiento de ciertas personas que pretenden hacerse pasar como vanguardistas o intelectuales y para destinar más fondos públicos a sueños irrealizables. Esa ley ataca y viola los artículos 1, 2 y 3, al menos, de la constitución política de nuestro país, pues obliga a una educación y enseñanza forzada. Como he dicho ya muchas veces, los legisladores quieren convertir a un pueblo o una cultura por medio de decretos o leyes, que a fin de cuentas no sirven más que para confundir a toda la población en general y hacerlos víctimas de cualquier funcionario público (servidor público) en cualquier momento, me daría mucha risa si no fuera trágico su empeño torpe e inadecuado. Como un último ejemplo les pondrá que, en la Constitución Mexicana, en su artículo 2º. (no hay que cansarse mucho buscando), dice algo que solo los grandes “intelectuales” entienden porque yo, no. “Artículo 2º. La Nación Mexicana es única e indivisible. (párrafo primero). La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.- (párrafo segundo). La conciencia de su identidad indígena deberá ser criterio fundamental para determinar a quiénes se aplican las disposiciones sobre pueblos indígenas.” Ya para que sigo. Esto es un verdadero laberinto legal. Primero, si los legisladores consideran que: “La Nación Mexicana es única e indivisible”, cómo pueden decir a renglón seguido que el pluricultural sustentada en sus pueblos indígenas y además que descienden de poblaciones que habitaban el territorio actual al iniciarse la colonización. ¡Me lleva la trampa! Si algo es único e indivisible, no puede tener múltiples aspectos, ese término es contradictorio. No emplean bien la gramática ni la sintaxis, cómo van a enseñar el lenguaje maya, si no saben el castellano. Pero no paran ahí, para determinar quiénes provienen de las poblaciones originales al iniciarse la colonización, hay que hacer un

Podemos considerar que la ley se justifica con una decisión anterior a la existencia misma de la propia ley. De esto es lo que trata el libro llamado “Contrato Social” de Jean Jacques Rousseau (1762), expresado en muy sencillas ideas por el suscrito. A pesar de tanto tiempo que ha pasado desde la impresión de esa obra fundamental de la filosofía política, no se ha entendido lo básico de esas ideas. Ya que actualmente, no se reconoce y se pretende ignorar que la clase política tiene una razón que justifica su existencia y el origen de la autoridad que tienen es precisamente aplicar la ley que surgió de un compromiso anterior hecho por toda la sociedad en su propio contrato social. Así es, pues el llamado “contrato social”, proviene de la necesidad del ser humano de vivir en sociedad o como acertadamente sostuvo Platón, el hombre es un ser social. Tiene la necesidad de vivir en grupos y actuar también en conjunto y es ahí en donde se suscitan problemas por la diferencia tanto de opiniones como de criterios e intereses. Por lo que es necesario recurrir a algún elemento externo y superior a las voluntades particulares, lo que constituye un acuerdo general, un contrato social que garantice la integración de los individuos en la comunidad, renunciando a su particular fuerza e influencia para ponerlos a disposición de la comunidad de acuerdo a las reglas que entonces se establezcan. Ese es el origen de la ley. La ley siempre debe ser anterior al hecho que se aplica, de lo contrario sería una ley privativa e injusta por definición y necesidad. Pero otra característica sociológica de la ley, es que debe ser una ley “sentida” o “pedida” por la comunidad sobre la que se aplicará, es decir, toda ley debe contener la respuesta a una necesidad social de conducción o protección, no debe ser una ley especial o que represente o defienda a un grupo muy determinado, pues otra característica esencial de una buena ley, es su generalidad, nunca se refiere a grupos especiales o pequeños en sus caracteres o intereses particulares. Ahora bien, si nos damos cuenta de todo lo anterior, y aceptando que la ley es lo que forma en su núcleo el contrato social, nos daremos cuenta también de que

resulta problemático mantenernos en ese contrato, pues debemos tener en cuenta que la ley es creada por otros seres humanos a quienes les resulta difícil sustraerse al poder que representa el ser creadores de la norma general y no utilizarla en su provecho (de esa manera los legisladores son los padres o autores de los cuerpos de ley que nos controlan), y pueden en el último de los casos, no aplicarla a sí mismo o a sus cercanos parientes o amigos que hayan infringido esa misma ley que él sancionó o decretó. No necesitando aclarar mucho que para los individuos opuestos a todo tipo de legalidad, no tiene importancia que exista o no la ley, pues su decisión de vida es infringir cualquiera que sea esa, lo que da lugar a la delincuencia que siempre ha existido y existirá en las diferentes sociedades. Obra también en contra de la aplicación de un contrato social que podríamos llamar “sano”, el hecho de que los mismos legisladores con mucha frecuencia no tienen conocimientos claros de lo que están haciendo y hacen pasar como ley, puras buenas intenciones o manifestaciones de ideas que no tienen características de ley, pues no son necesarias ni resultan buenas en su aplicación pues no tienen verdadera raigambre o razón en la sociedad, con las ya existentes son suficientes y no se debe crear un exceso de legislación como –según mi propia opinión – se ha estado cometiendo - y, no debemos perder de vista que un exceso de legislación constituye una injusticia “per se”, pues llega el momento que resultan haber tantas leyes que, por su propio exceso, se hace prácticamente imposible conocerlas todas; y, debido a la ingente extensión de leyes y reglamentos, podemos estar seguros que en cualquier momento o en todo momento – sin desearlo – podemos estar infringiendo alguna ley. De aquí resulta que en verdad y en relación con la excesiva legislación o existencia de múltiples leyes, nadie está libre de pecado. Si se presenta algún problema que afecte o asombre a la sociedad, la respuesta de las autoridades y legisladores, es crear una nueva ley y creen que con eso ya solucionaron el problema. Les daré algunos ejemplos sencillos que me vienen a la mente sin esfuerzo alguno. En contra de los odiosos delitos de rapto, violación y

de parte de algunos elementos de tránsito quienes ni siquiera permiten que se entreguen los vehículos a los clientes en las puertas de los establecimientos, lo cual es algo lamentable porque no solo se afecta económicamente a las rentadoras sino también se ensucia la imagen de Cozumel ante los visitantes.

Actualmente las casas rentadoras trabajan a un 50 por ciento y esperan llegar al 80 por ciento en las últimas dos semanas de las vacaciones.

Por: Joaquín A. González Peraza. gigantesco censo en el que los políticos utilizarán grandes presupuestos de la partida pública y más burocracia, pero cómo determinar quiénes son dentro de todos los actuales habitantes del país, los que provienen directamente de los antiguos pobladores que habitaban el territorio actual del país al iniciarse la colonización. Y, ¿Quién establecerá el criterio a seguir para determinar quiénes son los descendientes de esos pueblos indígenas? ¿Qué paso con los descendientes directos de los pobladores que habitaban el territorio actual del país, antes de iniciarse la colonización? ¿Ellos no forman parte de la nación mexicana? ¿Todos ellos murieron? ¿Están desnaturalizados? ¿Necesitan pasaporte? Que yo sepa cuando empezó la conquista, el territorio actual del país estaba ocupado por diferentes tribus o poblaciones, de los cuales no todos murieron y sus descendientes continuaron habitando el territorio al iniciarse la colonización y hasta la actualidad. Ese es un criterio arbitrario e inútil, pues no pueden ni deben, establecer categorías o castas entre los mexicanos, por mi parte, no puedo establecer si alguno o algunos de mis ascendientes vivía o no en el territorio actual del país cuando inició la colonización. Creo que debo pedir mi legalización al tenor de la Constitución actual, pero para no violarla ni por casualidad no debo seguir escribiendo sobre asuntos que pueden considerarse como políticos en los que solo pueden intervenir los ciudadanos mexicanos. El verdadero problema con las leyes es que no se deben hacer sin conocer la necesidad que de ella tiene la sociedad a que va dirigida, no se debe legislar por política, la política y la ley, no son comadres, pero cuando se hace prevalecer la primera sobre la segunda, todo se vuelve un gran conflicto y se requiere un nuevo pacto social. ¿No es así? Abur.


www.elsemanariodecozumel.com

Temas ambientales viejos y actu Afirma el Gobernador que no está programada otra extracción en el Banco Norte

No hay autorización para sacar arena de Cozumel: Roberto Borge que para esto se requiere de la autorización de las autoridades federales quienes determinarán la posibilidad o no de sacar más material de dicha zona de la isla.

El mandatario estatal indicó que la extracción de arena es un tema en el que tiene que haber autorización tanto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya Roberto Borge Angulo señaló que que se debe comprobar hasta el momento no hay planes de la viabilidad de realizar una segunda extracción de arena este tipo de acciones tomando en cuenta los en Cozumel. efectos que tendrá sobre Afirma el el ecosistema. Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo Roberto Borge que hasta el momento no Angulo señaló que las está programada alguna autoridades han estado extracción de arena del realizando inspecciones en banco norte de Cozumel, ya otros bancos de arena de la

zona para ver la posibilidad de sacar arena de otro sitio; “yo creo que aquí lo que se trata es cuidar el ecosistema y el medio ambiente y mientras hay un estudio que indique si se puede o no ahí es cuando pudiera haber una extracción”, dijo. El Jefe del Ejecutivo del Estado comentó que hasta el momento non está programada ninguna extracción de arena del banco de Cozumel, por lo que dijo solamente son rumores lo que actualmente se escuchan en el sentido de que en próxima fechas se podría sacar arena de la isla para el mantenimiento de las playas recuperadas en Cancún. Por otra parte, el Gobernador manifestó que en las próximas fechas se podría dar el contrato en el que el Gobierno del Estado participará dentro del fideicomiso de la

construcción del parque eólico con la aportación del terreno, ya que este es un proyecto que traerá muchos beneficios para los cozumeleños. Angulo Borge desatacó la importancia de este proyecto que de entrada

crearía cerca de 400 empleos directos por lo que tanto el Gobierno Estatal como el Ayuntamiento de Cozumel están trabajando conjuntamente para poder consolidar el parque eólico de la isla, que se ubicaría en algún predio de la zona oriental.

Indicó que antes, se tiene que determinar la viabilidad de sacar más arena de la isla.

La falta de vigilancia de las autoridades contribuye a su desaparición de la isla

Un rotundo fracaso la supuesta veda del caracol rosado: Citymar 30 de enero del 2009 para proteger al caracol rosado de Cozumel, “ha sido un rotundo fracaso este intento de evitar la comercialización del caracol porque en el mismo mercado municipal se vende este molusco”, aseguró Guadalupe Álvarez Chulim, Presidenta del grupo ecologista Cielo, Tierra y Mar (Citymar).

La ambientalista señaló a las autoridades como las responsables de que esta supuesta veda de tres años para no capturar caracol rosado no esté Guadalupe Álvarez Chulim asegura funcionando, pues al no que el caracol rosado no ha podido hacer su trabajo de recuperarse porque no se respetó la vigilancia permiten a todos los pescadores de veda de tres años. Cozumel continuar con la extracción de esta A pesar de que la Secretaría de Agricultura, especie. Como se recordará Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación desde el pasado 30 de enero (Sagarpa) impuso una veda de 2009, la Sagarpa emitió un de tres años desde el pasado acuerdo federal donde se

dispone una veda de tres años para no capturar caracol rosado de los bancos de Cozumel, lo cual no se está respetando a decir de Guadalupe Álvarez Chulim. La entrevistada aseguró que lo más grave es el hecho de que probablemente el caracol que se comercializa en la isla se esté sacando del Parque Marino “Arrecifes de Cozumel”, ya que todos los pescadores, de cooperativas o independientes se dedican a la captura del molusco ante el alto precio en que se cotiza entre la gente.

larvas de caracol rosado que se encontraban en el Banco Norte de Cozumel. Para culminar, Guadalupe Álvarez Chulim aseguró que el caracol rosado de Cozumel no ha podido recuperarse en nada

en los últimos años, ya que aunque quienes lo comercializan dicen que lo traen desde Belice, la frescura del producto delata que es capturado en Cozumel ante la complacencia de las autoridades que no hacen su trabajo de vigilancia.

Álvarez Chulim señaló que las autoridades tienen la obligación de vigilar que se cumpla esta veda, pero no lo están haciendo y son los principales responsables de la pronta desaparición de esta especie. Recordó que durante la extracción de arena se El caracol rosado se encuentra en peligro de desaparecer de la isla ante la explotación irracional y fuera de la ley destruyeron millones de


Sábado 30 de Julio del 2011

uales, en la mira de Cozumeleños Estará ubicado entre Punta Sur y Mezcalitos en la zona oriental

Prepara el IPAE terrenos para construcción de un parque eólico

El Instituto del Patrimonio del Estado se encuentra (IPAE) analizando los terrenos en donde pudiera construirse el parque eólico que anunció hace unas semanas el Gobernador, Roberto Borge Angulo, mismo que estaría ubicado en alguna zona de la parte oriental de la isla entre

Mezcalitos y Punta Sur ya que ahí es donde se registran los vientos más fuertes, señaló Sandra Bello Gutiérrez, delegada de este instituto en el municipio. La funcionaria indicó que el proyecto de la construcción de un parque eólico en Cozumel fue

anunciado por el Gobierno del Estado y desde entonces se ha trabajado en su posible ubicación, a pesar de que no se conoce al cien por ciento los detalles del proyecto en sí. Sandra Bello Gutiérrez mencionó que el parque eólico estará instalado en uno de los terrenos propiedad del IPAE en la carretera costera oriental entre Mezcalitos t Punta Sur pues es el área donde se registra la mayor cantidad y fuerza de vientos que se necesitan para este tipo de instalaciones.

De la misma manera comentó que esta obra de infraestructura será de gran beneficio para la isla pues vendrá a contribuir al Ya se encuentran realizando las mediciones de los predios propiedad desarrollo de del IPAE para elegir el mejor para el parque eólico. Cozumel, además de

Sandra Bello Gutiérrez señaló que el parque eólico estará ubicado en la zona oriental de la isla. los beneficios que se determinar las colindancias obtendrán con la generación de los terrenos propiedad del de energía eléctrica y la Instituto y así determinar el creación de muchas fuentes mejor lugar para la de empleo. construcción del parque eólico que estará en la zona La delegada del oriental de la isla, donde ya IPAE en Cozumel dijo que trabajan topógrafos en las en días pasados se envió una mediciones de los predios cuadrilla de técnicos para del Gobierno del Estado.

Es una especie amenazada por la gran cantidad de ejemplares atropellados

Realiza Ecotono acciones para preservar el cangrejo azul de Cozumel

Debido a la falta de cuidado de muchos conductores el cangrejo azul de Cozumel es una especie amenazada ya que un gran número de ejemplares perece atropellado en su intento por cruzar las carreteras para cumplir con el ciclo de reproducción al

salir de los humedales y llegar a las playas para depositar sus huevos. El Biólogo Rafael Chacón Díaz, quien dirige la empresa Ecotono dedicada a realizar proyectos de conservación para el sector privado que pretende

mantener la biodiversidad, señaló que año con año se incrementa la mortandad del cangrejo azul en las zonas donde comúnmente se les ve ante el constante tráfico vehicular. El especialista explicó que esta iniciando la temporada de reproducción del cangrejo azul por lo que miles de cangrejos salen de los humedales de Cozumel y se dirigen al mar para depositar los huevos que llevan adheridos al vientre.

Los conductores deben tomar conciencia para evitar atropellar cangrejos azules cuando manejen

Explicó que este crustáceo migra de las zonas de humedales y manglares al mar con el propósito de depositar sus huevecillos, previa y posteriormente a la luna llena, o bien después de una lluvia muy fuerte se

incrementa su presencia y son fáciles de detectar. “Muchos años pudieron llegar al mar tranquilamente, pero ahora se exponen a la muerte, pues para llegar a su destino y cumplir con el rito de la reproducción deben cruzar las calles donde muchos de ellos mueren atropellados, a este desplazamiento masivo se le conoce como migración del cangrejo azul, debemos ayudar a proteger a esta especie en peligro de extinción”, recalcó. Finalmente señaló que en la zona hotelera norte se puede observar al El Biólogo Rafael Chacón Díaz cangrejo azul en puntos señala que el cangrejo azul como la Base Aérea Militar, debe preservarse en la isla. el Club de Golf y el camino a la Isla de la Pasión, conductores tomen mientras que al sur se detecta conciencia para evitar el movimiento de esta atropellar a los cangrejos que especie casi al llegar a la solamente quieren llegar a la curva de Punta Sur, por lo playa para cumplir con el que es necesario que los ciclo de reproducción.


Sábado 30 de Julio del 2011

Reconocen el liderazgo y trabajo de Aurelio Joaquín

18

Destaca el turismo médico, un safari con el pez león y redes sociales

Presidenta de la Fenamm apoya a Cozumel Se han puesto las bases para que a para ser sede de la próxima reunión futuro se traiga más turismo a Cozumel

La Presidenta de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), Angélica Araujo Lara, expresó todo su respaldo para que Cozumel sea la sede de la próxima reunión de ese organismo que congrega a los Alcaldes de todo el país, la cual se realizará entre septiembre y octubre venideros. A través de un enlace telefónico, la Presidenta Municipal de Mérida, Yucatán aseguró que Cozumel cuenta con todo lo necesario para ser sede de una reunión de esa magnitud, pero sobre todo, “cuenta con el liderazgo y el dinamismo del Alcalde Aurelio

Joaquín González, quien tiene una gran capacidad de organización y también un marcado liderazgo”, asentó. La Presidenta de la Fenamm indicó que las veces que ha visitado la isla, ha podido constatar que además de sus bellezas naturales, brinda excelentes condiciones de seguridad, servicios de calidad y cuenta con gente muy hospitalaria, de manera que consideró que es una magnífica opción para que se realicen eventos de gran trascendencia, como la próximo reunión del organismo que preside. “Yo le doy mi total respaldo a Cozumel

El alcalde de Cozumel y alcaldeza de Mérida, en alianza por el turismo.

y sobre todo a Aurelio, con quien tengo la oportunidad de hacer equipo y sé que la cartera de turismo que encabeza dentro de la Fenamm, está en excelentes manos, ya que toda su trayectoria ha estado estrechamente vinculada a esta actividad”, señaló. De igual modo, aprovechó para felicitar al Munícipe cozumeleño por los resultados logrados en sus primeros 100 días de administración, “si algo caracteriza a Aurelio, es que es muy trabajador y un gran líder, así que no tengo la menor duda de que continuará trabajando decididamente y tocando puertas en busca de beneficios para Cozumel, que es finalmente el que sale ganando a través de una buena gestión”, precisó. Para concluir, destacó que la reunión de la Fenamm que se llevó a cabo recientemente en Mérida, fue enriquecedora para todos los participantes y se cumplieron los objetivos de que a través de este frente común, se obtengan beneficios para todos.

Con la opinión y participación de los ciudadanos se lograrán muchas cosas

Comparte experiencias con alcaldes del país para impulsar a cozumel

en materia de seguridad, desarrollo económico y otras como el turismo que en nuestro caso es la principal actividad económica, se pueden reforzar a través de la aplicación de las características compatibles con nuestra geografía y dinámica social”, explicó el edil.

Unen esfuerzos para salir adelante con sus municipios. El Presidente explicó que de acuerdo a Municipal de Cozumel, su experiencia durante su Aurelio Joaquín González, gestión legislativa, cuando afirmó que al compartir ocupó la presidencia del experiencias de gobierno Consejo Nacional de con otros alcaldes de Legisladores en materia de distintos municipios del Turismo (CONLETUR), país, se logra fortalecer el el intercambio de proyecto de gobierno al experiencias exitosas aplicar modelos exitosos aportan beneficios que puedan ser adecuado a traducidos en el bienestar la isla, esto luego de su común. participación en la reciente reunión de la Federación “Durante esta Nacional de Alcaldes de reunión, al conversar con los Municipios de México presidentes municipales (FENAMM). del centro del país, coincidimos en que las En este sentido acciones a nivel municipal

Destacó que es de suma importancia el buscar opciones que permitan perfeccionar el trabajo que ya se realiza a los apenas cien días de gobierno, y esto a través de la misma opinión de la población por quienes se enfocan estos bríos. Finalmente recapituló que lo mejor está por venir en los siguientes meses de la administración pues será a través de un plan de gobierno, estructurado con la opinión de los cozumeleños, que se logrará lo mejor para este municipio.

Una de las premisas del Gobierno que Preside Aurelio Joaquín González, es impulsar el turismo en Cozumel, por lo que en los primeros 100 de administración, se han llevado a cabo una serie de acciones en las que ha unido esfuerzos con la iniciativa privada para beneficiar a este importante sector y por ende beneficiar a la economía de la ciudadanía. Se esperan resultados del vuelo de Así lo dio a conocer el Interjet. director general de Turismo, Emilio Villanueva Sosa, quien y eventos que se ofrecen en indicó que entre los proyectos Cozumel, el Gobierno Municipal importantes de esta administración, concretó un convenio por un año está el denominado “Cozumel con la revista “Buen Viaje OnIsland, Health Paradise”, el cual se Line”, en la que se publica un desarrolló en colaboración con la artículo diferente en cada edición, cadena televisiva Telemundo, el con lo que se pretende promocionar Grupo Costamed, Gorgeous y posicional a la isla como el mejor Gateaways y diversos hoteles lugar para vacacionar. De igual participantes, con el cual se difunde manera, se colaboró con la directiva la isla como un lugar ideal para Interjet para enviarle la información necesaria sobre actividades, recuperarse tras una cirugía. Dijo que este proyecto atracciones y lugares de mayor consistió en traer a cuatro mujeres interés, con el fin de elaborar el de la Estados Unidos para material que será incorporado a la realizarles operaciones estéticas y/o revista de esta aerolínea mexicana dentales en las instalaciones de como una estrategia de promoción Grupo Costamed y grabar en video en un mercado potencial de 500 mil sus impresiones antes, durante y personas. Señaló que a través de la después de dicha intervención médica, para mostrar la dirección de Mercadotecnia y competitividad en precios e Promoción de la dependencia que instalaciones hospitalarias de dirige, elaboró un proyecto “Safari-Muestra vanguardia que ofrece Cozumel, lo denominado cual fue difundido por Telemundo y Gastronómica del Pez León”, con el Unicable en un programa de 30 fin de atraer grupos de buceo de turistas nacionales y extranjeros minutos. El funcionario expuso que interesados en la captura de esta una de las estrategias modernas de especie y con el cual se llevará a esta administración fue la de incluir cabo una muestra gastronómica las herramientas tecnológicas para liderada por algún chef de renombre la promoción de Cozumel a través como Alfredo Oropeza (Al Sabor de las redes sociales, tales como del Chef) o Aquiles Chávez Jiménez Facebook, Twitter y Youtube, tanto (El Toque de Aquiles). El titular de Turismo en el en español como en inglés, con las cuales también se logró contactar a municipio destacó que con el fin de especialistas en promoción de captar nichos de mercados destinos turísticos, directores de específicos como el científico, organizaciones de turismo, ecológico y de aventura, también sustentable, pro ambientalistas, trabaja en proyectos de Eco Turismo directores de casas de buceo, y Turismo Alternativo, tales como; reporteros y personalidades buceo en cenotes, tours de nacionales y extranjeras que pueden avistamiento de aves, tours de ayudar en la difusión de la isla de las búsqueda de flora y fauna, con el fin de brindar al visitante nuevas Golondrinas. Abundó que entre los actividades en Cozumel, para lo logros alcanzados con manejo de las cual se realiza la investigación de redes sociales como herramienta de campo necesaria, así como la difusión, además de tener una estructuración de logística y comunicación global de actividades presentación del mismo en un de entretenimiento cultural como formato amigable y de fácil los festejos del poblado de El comprensión. “Bajo la premisa del Cedral, Travesía Sagrada Maya, Safari Pez León, Rodeo de Lanchas, Presidente Municipal de realizar un trabajo cercano a la gente, tomando Semana Santa y el Torneo de Golf. Detalló que entre otras en cuenta sus sugerencias, se acciones, se consiguió un módulo elaboraron cuestionarios en español en el 5th International Conference e inglés, para identificar los niveles on Responsible Tourism in de satisfacción de los visitantes, así Destinations, Alberta, Canadá, se como conocer las necesidades y contactó a David Lennon (Director percepciones y de esta manera de Sustainable Oceans formar una base de datos que International), Tony Juniper (pro permita formular estrategias, así ambientalista británico, autor y como tomar decisiones adecuadas comentarista más reconocido en el para incrementar la satisfacción de Reino Unido), Tymoteusz Wikar los turistas. De igual modo se (Director de una escuela de buceo realizó un estudio entre los en Chicago) y se lanzó la Campaña locatarios del primer cuadro, a fin “Esta Semana Santa Cozumel Te de capturar información sobre la percepción de los comerciantes y de Espera, Descúbrelo a tu Manera”. Villanueva Sosa expuso esta manera buscar las estrategias que con el objetivo de mostrar cada para mejorar las ofertas de mes la gran variedad de actividades productos y servicios” indicó.


Sábado 30 de Julio del 2011

Se analiza la capacidad de todos los empleados, desde el de más abajo hasta el de los directores

19

A pesar de no contar con una mesa especial cuentan con personal capacitado

Sigue el recorte de personal en una Brinda Profeco fundación, todos están expuestos Cozumel atención bilingüe a turistas

El nuevo director de la fundación de parques y museos de Cozumel, Alberto Marrufo González se mantiene firme en su interés de cambiar muchas cosas y acabar con vicios que existen en este organismo descentralizado. El entrevistado, dejó claro que no habrá cacería de brujas contra los empleados, simplemente se analizará su trabajo mediante el área de calidad interna donde se nombró a una persona que estará vigilando de cerca las actividades que realizan todos los empleados, desde el de abajo hasta los directores de los parques. “Queremos gente que produzca y que no sean un

lastre para la fundación, además devengan buenos salarios y lo menos que deberían hacer es ponerse la camiseta, por eso estamos avocados a este análisis del desempeño principalmente de los directores para tomar decisiones”, explicó. Enfatizó que de ninguna manera le temblará la mano para tomar decisiones con respecto a darle de baja algún director, “Desde que ingresé se finiquitó al director de Punta Sur y a quienes le hemos dado de baja se les ha pagado todas sus prestaciones que marca la ley y hasta más, por eso nadie nos ha demandado laboralmente”, añadió. Marrufo González, descartó que haya algún recorte

El director Gral. de la FPMC, reiteró que analiza la labor de todos los empleados y puestos.

“Nadie esta seguro en su puesto, advierte.

masivo, las bajas que se están dando son las normales por indisciplina de los empleados, pero desde luego la prioridad es revisar el desempeño de los directores y gente allegada para saber si se justifica lo que se está invirtiendo en sus sueldos. Finalmente, reconoció que todos están expuestos a ser dados de baja, más cuando se ha detectado que la nómina de la fundación es muy alta y el 70 % de lo que ingresa se va en sueldos, muchos de ellos altos en áreas que no se justifican, por ende la limpia sigue y lo importante es que se cuenta con el respaldo necesario para tomar estas decisiones, concluyó.

Se sienten tomados en cuenta y llegan más contenedores

Trabajadores de CAMAR agradecen mejoras en su centro laboral, dependen 27 familias

hiciera extensivo al cumple con uno más de los alcalde, ya que compromisos de la dijeron que es la administración pública 2011primera vez que son 2013, en materia de Ecología y tomados en cuenta y anunció que se pretenden adquirir con una muy 25 contenedores, para captar el 15 importante inversión. por ciento más de desechos Es importante reciclables del volumen que mencionar que son 27 diariamente se maneja. trabajadores que Cabe destacar que la separan y seleccionan Estación de Transferencia tendrá materiales reciclables, una inversión total de un millón 26 son varones y una 33 mil 174 pesos, para la mujer, pero de cada construcción de dos áreas, una de Llegaron los contenedores. uno de ellos dependen las cuales será un lugar para el Tras la modernización y sus respectivas familias, por lo almacenamiento de cartón y PET dotación de equipo a la Estación que se sienten agradecidos de que tras ser separados, en tanto que en de Transferencia de Materiales ahora se tenga una mejor la otra se alojarán las pacas de Reciclables por parte del condición laboral y que se cumpla llanta, vidrio y camastros. Gobierno Municipal que en tiempo y forma encabeza Aurelio Joaquín para promover González, junto con el gobierno entre la población del estado, los 27 trabajadores, una cultura de cuyas familias dependen de esos recolección y empleos, agradecieron al alcalde disposición de esta oportunidad de trabajar con residuos sólidos. mejores condiciones laborales. C a b e El director de esta área, recordar que Juan Angulo Chim, dijo que llegaron hasta el durante el cambio de turno de los lugar los trabajadores, se acercaron hasta la c o n t e n e d o r e s dirección para expresar este correspondientes, Muchas familias dependen del reciclaje. agradecimiento, para que lo con lo que se

A pesar de no contar con un módulo especial de atención al turista, la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Cozumel cuenta con el personal capacitado para brindar asesoría a visitantes extranjeros que no hablan el idioma español, informó Ariadne Santín Coral, titular dicha dependencia.

Ariadne Santín Coral

La funcionaria señaló que si se atienden federal comentó que las quejas de turistas que constantemente se se sienten defraudados reciben quejas de por algún servicio. parte de turistas que se sienten defraudados en la adquisición de un servicio, para lo cual cuentan con el personal bilingüe que recibe las denuncias e interviene en la solución de los problemas que pudiera presentarse. Santín Coral dijo que las quejas de turistas extranjeros se dan principalmente contra empresas que venden tiempos compartidos pues al adquirir el servicio se ofrecen “de palabra” ciertas condiciones que no son respetadas a la hora de firmar los contratos, lo que ocasiona molestia entre los consumidores. Asimismo destacan las quejas contra arrendadoras de motocicletas y automóviles pues los turistas adquieren el servicio a través de comisionistas que cobran una cantidad mientras que el cliente al acudir al establecimiento a recoger el vehículo rentado se da cuenta que el costo es menor. La delegada de la Profeco en la isla señaló que también se han recibido denuncias contra empresas que venden joyería, ya que muchas veces los clientes no están complacidos con su compra por lo que la dependencia interviene y afortunadamente se ha logrado la devolución del dinero a los turistas. Por último, Ariadne Santín Coral afirmó que el hecho de no contar con un módulo especializado en atención al turista no representa un problema al tener suficiente personal bilingüe para atener a los visitantes a pesar de que éstos no hablen el idioma español.

El personal de la Profeco en Cozumel cuenta con la capacidad para atender visitantes extranjeros.


Sábado 30 de Julio del 2011

Programas, eventos y acciones a favor de quienes más lo necesitan y por un Cozumel que brille

20

Participaron 18 niños del curso de verano

En DIF Cozumel se trabajó “Estrellas especiales” conocen la fauna de Cozumel en un parque con pasión y entrega

Contacto directo con la gente. Tan sólo en el primer trimestre al frente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, la presidenta de este organismo, María Luisa Prieto de Joaquín, realizó acciones precisas para dar respuesta a las necesidades de la población más vulnerable y generar una armonía con su equipo de trabajo, cumpliendo en cada acción el compromiso de trabajar juntos con pasión, entrega y cerca de la población que más lo necesita. A través del área de Asistencia Alimentaria, el DIF Local puso en marcha el divertido y saludable programa NutriDIF, en el que se valoraron a infantes de 24 escuelas primarias, a quienes se les checaron peso y talla, con el objetivo de detectar si padecían sobrepeso o desnutrición, lo que llevó a este organismo a impartir cursos de comida sana en el que participaron 8 mil 726 alumnos y a 950 madres de familia. Porque uno de los objetivos de este organismo, es ofrecer a la población consultas médicas especializadas, se logró traer a la isla especialistas en Dermatología, Urología y Ortesista, además de que se atendieron a 45 pacientes en las valoraciones preoperatorias, 25 de los cuales resultaron candidatos a operación con problema de catarata ocular, sin costo alguno. Con la campaña de Salud Bucal “Más que dientes sanos, porque son para ti”, que se llevó a cabo en los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), se logró implementar en más de 200 niños las reglas de limpieza, técnicas de cepillado diario y a través se canciones y juegos didácticos, se les informó lo importante que es mantener los dientes sanos y fuertes. En respaldo a la población infantil, la primera dama del Municipio reinstaló el Comité de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Ley para la Protección de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes del Estado de Quintana Roo, en el que junto con los promotores de la No Violencia, implementa una metodología para combatir la violencia en este sector. Entre las actividades que María Luisa Prieto de Joaquín

llevó a cabo a lo largo de estos primeros 100 días, están la toma de protesta al Voluntariado de Cozumel y el tradicional Desayuno del Sombrero, que en su edición número 20, logró reunir a 350 mujeres, tanto de la Isla como de Municipios vecinos, además de la presencia de la primera actriz Leticia Calderón y la ex integrante del grupo Flans, Mimí. A fin de promover una vida sin violencia en las mujeres de Cozumel, durante este tiempo en el “Centro Vive DIFerente”, se atendieron a 126 damas que recibieron terapias de profesionales, además que para detectar la violencia que se sufre a nivel preescolar y para el rescate de valores en la familia, se creó el programa “Cuenta Cuentos”, mediante el cual se pusieron en marcha pláticas informativas relacionales con el tema del Bulliyng. De forma coordinada con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (UNESCO), también se llevaron a cabo las conferencias “Prevención de la Violencia en el ámbito escolar (Bullying)” y Perspectivas de Género, en las que participaron 350 adolecentes de las secundarias públicas y privadas de la localidad. En materia de recreación, cultura y deporte, el DIF Cozumel, llevó a cabo el XIV Torneo Municipal de Pesca Juvenil en el que participaron 35 embarcaciones e instaló el Comité de los Niños Difusores del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), el cual está integrado por 14 infantes que son debidamente instruidos acerca de los derechos, valores y responsabilidades de la sociedad infantil. De la misma manera, este organismo realizó el evento “Abuelito y Abuelita 2011”, en el que resultaron ganadores los señor Artemio Estrada Quiñones y María Catalina Azueta y Peraza, quienes en Agosto representarán a la Isla en el concurso estatal que lleva el mismo nombre y en apoyo a las actividades que se hacen en la Estancia del Día del Adulto Mayor, se realizó una exposición en el que se promovieron los 8 talleres que se imparten.

Gracias al 18 niños participantes del Curso de Verano Especiales” “Estrellas visitaron el parque Explora. Gracias a la de participación empresas que siempre están en busca de contribuir de forma eficaz con la asistencia social, los 18 niños participantes del curso de verano “Estrellas Especiales” visitaron el parque Wild Tours Animal Encounter, en donde conocieron las distintas

especies endémicas de la isla de Cozumel. Al respecto, Roos Chiapa, Torres subdirectora del Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel (CRIC), de las responsable actividades al aire libre del curso de verano “Estrellas Especiales”, mencionó que éstas son de gran importancia para los niños, ya que aprenden a desarrollar sus sentidos con base en experiencias cotidianas, mismas que tienen

Se atendió a los niños muy especiales.

mejores resultados cuando se involucran animales. En esta ocasión, el recorrido estuvo a cargo de, Javier Nájera y Francisco Adame, integrantes del equipo “wild tours animal encounter”, quienes enseñaron a los niños y maestras las distintas especies en extinción que se encuentran en el parque, tales como un camaleón, serpiente, cocodrilo, guacamayas, búho y un águila real, misma que pudieron observar de cerca. Cabe mencionar que quienes conforman el curso de verano “Estrellas Especiales”, son niños con alguna discapacidad, ya sea auditiva, intelectual, motriz, con déficit de atención e hiperactividad, por lo que estas actividades los ayudan a sacarlos de su entorno de confort para que ellos mismo puedan ir desarrollando sus c a p a c i d a d e s cognoscitivas e intelectuales.

150 entre niños y jóvenes del curso de verano, convivieron, jugaron y aprendieron de esta experiencia.

Grata visita en el Cedral, acampan y prendieron una fogata

Los niños y jóvenes que participan en el curso de verano “DIVERTIDIF”, continúan viviendo e x p e r i e n c i a s inolvidables, como el campamento que se llevó a cabo en el Poblado de El Cedral, donde los pequeñines disfrutaron de diversas actividades recreativas, con lo que se cumple el objetivo de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Luisa Prieto de Joaquín, de que

continúen pasando unas felices vacaciones.

El campamento, organizado a través de la coordinación de Recreación Cultura y Deporte, dirigido por el Profesor Carlos Sánchez Collí, tuvo como objetivo principal que quienes participan en el curso de verano “Divertidif”, conozcan un entorno diferente como el Poblado de El Cedral, tengan un espacio de espaciamiento donde puedan interactuar y

Inolvidable visita al Cedral.

convivir de una mejor manera, pero sobre todo, aprender a trabajar en equipo.

En esta ocasión se contó con el apoyo de los integrantes del equipo Boy Scout, cuyos integrantes tuvieron a cargo las actividades que se realizaron dentro del campamento, como el Rally que se realizó a base de pistas, acertijos y juegos como “caminar con el limón”, “cambiando y avanzando con la cubeta”, “Lanzar y atrapar a la ballena”, entre otros juegos. Mientras que por la noche realizaron fogata, como parte de un divertido programa denominado “noche de estrellas”, donde los niño y jóvenes bailaron, cantaron y participaron en obras de teatro, por lo que el Sistema DIF externó su agradecimiento a los jóvenes del grupo Boy Scout por su valiosa colaboración.


Sábado 30 de Julio del 2011

Construida en 1945 como la primera iglesia de la isla

Un ícono de Cozumel, la histórica Iglesia de San Miguel Arcángel arcángel San Miguel portando una espada y corona de oro. Se cree que fue un regalo de Juan Grijalva quien desembarco en Cozumel el 1518. La estatua fue hallada el 29 de septiembre, el santo de San Miguel, y los habitantes de Cozumel lo consideraron un signo divino para bautizar la iglesia y la ciudad con el nombre de San Miguel. La estatua esta emplazada en el altar de la iglesia.

La Iglesia de San Miguel Arcángel es uno de los sitios más visitados en el Centro de Cozumel.

Continuando con este recorrido a través de la historia de Cozumel, nos topamos con uno de los más grandes íconos de la Isla de las Golondrinas: La Iglesia de San Miguel Arcángel.

punto de encuentro central para los habitantes mayoritariamente católicos. Hace más de 100 años, unos campesinos que trabajaban en el campo encontraron una preciosa estatua de ebano del

Se consagró en 1946 y fue construida a instancias de los m i s i o n e r o s norteamericanos de Mariknoll. Substituyó a la antigua iglesia que se encontraba en el parque y que había sido incendiada y destruida por tropas Carrancistas en 1915 durante la Revolución.

Ubicada en pleno corazón de la ciudad, en el cruce de la avenida Benito Juárez con Décima avenida, a unos metros del muelle San Miguel, la Iglesia que lleva el mismo nombre ha sido fiel testigo del desarrollo de Cozumel a lo largo de casi 70 años. La primera piedra de esta iglesia fue colocada el 12 de septiembre de 1945 de manos de Fernando Ruiz Solórzano, Arzobispo de Yucatán luego del intenso trabajo para lograr este objetivo hecho por los Misioneros de Maryknoll. La bendición de la Iglesia se realizó el 26 de Mayo de 1946 por parte del cura José Hogan.

Aún se conservan los pisos y las paredes intactas desde su construcción en 1945.

El 14 de febrero de 1947, la Iglesia fue Consagrada en honor a San Miguel Arcángel por el Arzobispo de México Luis María Martínez y desde entonces se encuentra abierta al público siendo la única en su tipo pues es visitada diariamente por cientos de turistas que están de paso por la isla. En el interior de la iglesia se encuentra una lápida La iglesia principal de Cozumel, Iglesia de San Miguel, sigue siendo un

En esta lápida se recuerda a los Misioneros de Maryknoll que la construyeron con la ayuda de los fieles cozumeleños.

21

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio / francisco_osorio87@hotmail.com

* Ser Regidor… ¿premio o verdadero trabajo? * Chasco para Quintana Roo: Tianguis Turístico * ¿No hay dinero ni para el deporte? De nuevo les saludo desde la bella Isla de las Golondrinas y les agradezco por estar una vez más en este espacio que poco a poco va ganando fuerza porque se tocan temas importantes para Cozumel. Un saludo a todos los que se toman la molestia de leernos y nos envían sus comentarios. Últimamente hemos leído a través de la dirección de Comunicación Social boletines oficiales acerca del trabajo que realizaron los Regidores en los primeros cien días de gobierno. Tuve la oportunidad de leer el comunicado de los Regidores José Luis Chacón, Francisco Reyes Novelo y hasta de don Felipe Balam Kú. En fin todos (en el papel) han estado muy activos en los primeros 100 días de gestión y por supuesto prometen “seguir la línea de gobierno del presidente municipal Aurelio Joaquín González”, como dice textualmente cada comunicado. Sin embargo a todos los concejales se les olvida algo muy importante. El poder Ejecutivo (Alcalde) depende de lo que decida el Legislativo (Cabildo) sobre las acciones a seguir para beneficiar a la comunidad. Entonces ¿porqué esperar a que alguien presente alguna propuesta para aprobarla o no si ellos pueden hacer sus propias ideas pues se supone son la voz del pueblo que los eligió para representarlo? Entonces yo quisiera hacer la pregunta: ¿Es un privilegio ser regidor o realmente es un trabajo? En lo que va del actual gobierno en el Cabildo hay dos grupos de concejales, los que se caracterizan por su ausentismo y por su silencio al no proponer y quienes no se cansan de trabajar buscando el beneficio para los cozumeleños. Señores Regidores, ustedes ¿de qué lado están? Se los dejo de tarea ___________________ Aunque el Gobernador Roberto Borge Angulo pidió no politizar la asignación de la sede del Tianguis Turístico del próximo año, pues se había comprobado que Quintana Roo era el lugar más viable para realizar este importante evento debido a sus conexiones aéreas con todo el mundo y su excelente infraestructura hotelera, los quintanarroense tendrán que esperar cuatro años porque la edición del 2012 se irá a la Riviera Nayarit, el “rival” turístico de Quintana Roo. A pesar del clima de inseguridad que existe en esa zona de México, la decisión ya fue tomada. Los beneficios de obtener la sede del Tianguis Turístico hubieran sido muchísimos sobre todo en el tema de promoción internacional y la captación de posibles turistas para que llegaran al Estado. Por su puesto Cozumel se ve afectado ya que es nada más y nada menos que el principal

destino de arribo de cruceros en el mundo, lo cual tampoco fue tomado en cuenta para la asignación del Tianguis Turístico. Solamente falta esperar un breve lapso de tiempo de ¡tres años! Para que el Tianguis Turístico 2014 se realice en nuestra entidad. Quintana Roo era el Estado con más posibilidades para ser la sede de este evento en 2012, pero bueno, ya está decidido. ___________________ Hasta nuestro correo electrónico nos llegó la queja de familiares de los integrantes de la escuela municipal de Tabla Vela de quienes no revelaremos el nombre porque sabemos que puede haber represalias en su contra pero les agradecemos la confianza de externarnos sus inquietudes. En muchas competencias en las que han participado tablavelistas de la isla se las han tenido que arreglar por sus propios medios, principalmente desde el punto de vista económico ante la falta de apoyos de parte delas autoridades. El hecho de pagar el boleto de avión para asistir a un torneo internacional representando a Cozumel no es suficiente porque existen otras necesidades que se tienen que cubrir para que puedan haber más resultados positivos. Un ejemplo fue lo que sucedió en el Campeonato Mundial de Vela Juvenil de San Francisco, California. No a todos los deportistas que viajaron se les pagaron los viáticos y hubieron muchos problemas por la falta de una embarcación para el equipo cozumeleño que al final de cuentas derivó en los resultados obtenidos por los atletas de la isla. Si en el municipio existen recursos para uniformar a todos los trabajadores de la Comuna cada vez que se cambia de administración, además de que se paga a entrenadores deportivos que no hacen nada (ese es otro tema que tocaré más adelante), no es posible que no se pueda pagar por la renta del equipo fundamental para que nuestros deportistas hagan un buen papel. ¿Será que en verdad el Ayuntamiento no cuenta con recursos para sacar 15 mil pesos que serán invertidos en el deporte que tantas glorias le ha dado a Cozumel? Prometo ir con el Tesorero, con el Director de Deportes o con quien quiera contestar esta pregunta. Gracias por sus comentarios.


Desde el apacible puerto de Cozumel, amigos, hermanos, vecinos, espero que la paz y tranquilidad haya entrado en las casas. Creo que como población, nos toca enfrentar nuevas cosas a las que no estábamos acostumbrados ni nosotros lo pedimos, pero creo que si nos merecemos un aplauso, por portarnos a la altura, no caer en la desesperación – ya que hemos visto que la intensidad de los delitos en la isla no ha bajadopero muchos estamos haciendo caso a las palabras del obispo que oportunamente anduvo por la isla y con las palabras del señor, nos pidió paciencia, fuerza y mucha oración. Asi que oremos y reguemos todo tipo de valores entre nuestros niños y jóvenes, da rabia ver que ya hay Cozumeleños metidos en la venta de veneno. Hay que pararlo y los valores y la unión familiar, es un freno bueno, hacia las tentaciones de tener dinero fácil, sin mucho esfuerzo. Desespera observar que ya no tienen miedo de perder la libertad ni la vida. ¿Qué pasa?. Antes nuestros jóvenes eran felices siendo buzos, guías de turistas o empleándose en trabajos dignos, ahora les vale, saben que o caen en la cárcel y dejan la vida por una bala, pero ahí están metidos. Cuidado, cuando eso llega a la piel y entrañas de nuestra sociedad, estamos a punto de perder muchas cosas y no podemos permitirlo. Por eso Yo enciendo mi Faro y que la luz ilumine todos los hogares para corregir el camino y ser fuertes para soportar todo tipo de tentaciones, no hay que caer en el espejismo del dinero fácil, porque es la puerta para perderlo todo… Un error dejar al actual director de la policía, no va con el plan de seguridad Solo el tiempo nos dará la razón. Dejar a Eduardo Gutiérrez como director de la policía no solo significa un retroceso, sino un error para las pretensiones de dar mejor seguridad pública a los Cozumeleños. Todo tiene en contra, está ahí por capricho y “palancas” de quienes igual en su momento exhibiremos porque es gente que ya ni debería estar en cargos públicos, solo estorban. No afirmamos esto al aire, lo hacemos con las propias herramientas que las mismas autoridades nos han dado. Para empezar el propio plan de seguridad que presentó la representación de la guarnición militar en Cozumel, rechaza por naturaleza al actual director. En este plan, se tocan los puntos vulnerables de la policía local, lo que ha dejado de hacer, sus descuidos y la cruda realidad, de que no está preparada la policía para delitos de alto impacto como los que se han estado presentando en la isla. Este plan, exhibe y rechaza por naturaleza al director de la policía. Porque las acciones, estrategias y exigencias que se plantean hacer para garantizar seguridad pública de calidad

Eduardo Gutiérrez no va con el plan de seguridad, incongruente que se quede.

Sábado 30 de Julio del 2011

22 para los habitantes de este municipio, no podrán ser logradas por un sujeto como él, que no ha sido capaz de manejar y administrar a la policía de un lugar tan pequeño. No ha podido controlar a las pandillas, no ha podido frenar corrupción dentro de su misma corporación al tener a policías que balean a una vaca y salen positivos en el uso de drogas. Queda claro, para toda la sociedad, que una de las primeras cosas que se deben hacer para que el plan de seguridad dé resultados, es poner a un director de la policía capaz, inteligente, que sepa, no que actúe a espaldas de sus jefes y haya duda sobre su lealtad. Por lo tanto con el director que está, ese plan podrá estar bien hecho, podrán tener toda la voluntad de aplicarlo pero nunca funcionará, ya que un engrane de la maquinaria que combate la delincuencia en Cozumel, no jala, está fallada y no permitirá que el engrane gire a satisfacción. Asi que quedan dos cosas, decir que el plan de seguridad para la isla nació muerto o tan sencillo hay que quitar al director que no sirve y poner al que responderá a los gritos de los ciudadanos que ven que les roban en sus casas en las calles y que ni modo- hay que decirlo- no le tienen miedo a la policía, no la respetan y tampoco están haciendo nada para recuperar su imagen y la credibilidad entre la gente.El tiempo nos dará la razón. No tenemos prisa. Se alborotaron los directores con las nominaciones, varias siguen en pie Tremendo alboroto causó la lista que se dio a conocer en las columnas de este semanario. Lo que si quiero dejar claro es que ninguna fue inventada, por algo salieron los nombres y mi único consejo, es que los directores nominados a salir del palacio, deben revertir esto con trabajo y nada más. Tenemos información que varios de los nominados, mandaron mensajes a su jefe para decirle que esperaban todo, menos enterarse de su nominación por otro lado. Error, porque el jefe es el jefe y sus desiciones no deben ser discutidas, algo hicieron, algo pasó que no hay confianza y en las próximas semanas tendrán que irse. El lado bueno de las nominaciones, es que al inicio de la semana, todos estaban “pajitas”, en sus oficinas, muy trabajadores. ¿Porque esperar su nominación para ponerse las pilas?. Total que quiero decirles que algunos por su respetuosa reacción podrían ser reconsiderados, otros por su áspero reclamo agilizarán su salida y otros más por no salir bien en sus auditorias, ya son bola cantada y su salida se mantiene en pie. Los que podrían ser reconsideradospero los moverán a otro puestoson Lorena Gándara, Daniel Alvarez y Youseff Salim Achach. Los que se mantienen en pie

Oscar Marrufo, tendrá que meterle más ganas.

para cantarle las golondrinas, son Oscar Marrufo, Carlos Angulo y Ricardo Lizama. Los 9 subdirectores nominados siguen en remojo. Los cambios serán paulatinos, tranquilos y sin tanto ruido, como es el estilo del actual presidente municipal. Para muestra un botón, ya han despedido a personal de la dirección jurídica, donde se van todos y se queda Margarita Vázquez. Otro botón, Vanesa Gracia Aguilar, directora del personal afirma que la crisis del ayuntamiento, no será impedimento para liquidar a los que se decida ya no presten sus servicios en el palacio. ¿Alguna duda más?. Bajita la mano, el plan de austeridad, va de la mano con despidos de personal, ya que quieren dejar la nómina en 12 millones de pesos, o sea pagar 6 millones a la quincena y ahorrarse un buen para cumplir con las promesas de campaña. Dos Cozumeleños, en puestos clave para mejorar el turismo de la isla

Juan Carlos y Aurelio, juntos por el turismo.

Es grato observar que un alcalde y otro ex alcalde, se alían para ver como sacan a Cozumel, de la crisis y de la falta de turismo suficiente, que no sea el que nos llega por los cruceros. El destino ha puesto al ex alcalde Juan Carlos González en la Secretaría Estatal de turismo y al joven alcalde Aurelio Joaquin González en la presidencia municipal. Estas son oportunidades que se deben aprovechar. Lo bueno, es que en lugar de estar peleándose como ocurrió en el pasado- que los ex alcaldes cayeron en dimes y diretes por las deudas que dejaron y lo que hicieron malAurelio y Juan Carlos han decidido ponerse a trabajar. Y la muestra es que juntos dieron a conocer el logro de los 30 millones de pesos para la obra por la zona de casitas que le cambiará el rostro de esa parte de Cozumel. Han estado juntos igual en la gestión del vuelo de Interjet y monitorean, cada quien en lo que le toca, el gran evento del Iroman 2011, que se espera sea otro exitazo. Creo que ha sido lo mejor, unirse para trabajar y dejar las grillas a un lado, sino ¡imaginese!, nuestras autoridades peleadas y a la isla que se la lleve la tiznada, óigame, NO. Creo que lo mismo deben hacer para lograr el museo de las anclas, que es una obra viable, que le dará un gran nivel a Cozumel, y por todo lo que significa que será el segundo museo del mundo con el tema de Jacques Yves Costeau, esto representa una fuerte promoción y posicionamiento internacional para nuestra isla. Creo que vale la pena que los dos Cozumeleños sigan operando juntos para ayudar a la isla que los vio nacer, que hoy necesita salir del gran bache económico que ya preocupa, porque creo que en todo el

estado a la isla es a la que más le ha pegado la crisis turística , ya ni playa, ya ni Isla Mujeres, ya ni Cancun ya ni Tulum. Asi que ¡ a darle!. El regidor Chacón y su triste e insípido boletín de los 100 días

José Luis Chacón, ridículo boletín, nada ha hecho.

Da pena y tristeza ver como hay regidores que a la fuerza quieren engañar a la gente de que están trabajando.Resultó inoportuno y de pésima calidad, el boletín que envió el primer regidor José Luis Chacón Méndez, pues parece que cree que la gente no se da cuenta que en los primeros cien días, no ha hecho nada, no hay gestiones ni acciones relevantes de su parte y lo mejor en estos casos, es quedarse callado y ni moverse, porque es peor convencer a la fuerza de que su labor como regidor ha sido fructífera.Todo Cozumel sabe que lo mejor que ha hecho José Luis Chacón Méndez, es sumergirse en el alcohol y ser el visitante asiduo de las cantinas y centros nocturnos. Para nadie es un secreto sus episodios en los Otates donde “Hasta las manitas” tiró sillas y gritó a los cuatro vientos que “Es regidor” y que nadie le haría nada, tampoco se ignora el capitulo donde babeó de alcohol en la cantina de Piolin y todo mundo sabe la fiesta que armó en el “Fish” junto con otro regidor y algunos directores. Si el regidor José Luis Chacón quiere recuperar la credibilidad, debió poner todo lo anterior en su boletín y asi la gente empezará a creer en él, por lo menos por ser honesto. Si nos vamos al análisis de su comisión, este regidor le saldrá debiendo al pueblo, hay descuidos, pocas gestiones y un desinterés pronunciado por mejorar su imagen como servidor público. Este regidor es el clásico ejemplo del porqué debemos escoger bien a las personas que ponemos en esos cargos, porque llegan y el poder los pierde. Lástima, como diría Juan Pueblo , que no hay una ley que permita quitar y poner a regidores, porque de lo contrario este sería el primero en ser despedido ante sus malos resultados y sus fiestas permanentes. Lo peor que pudo hacer fue mandar un boletin para querer tapar el sol con un dedo. Hasta eso le sale mal. En fin. Los voceros, grises, no dan una y entorpecen la labor de sus jefes Ya se ha visto que los voceros que de pronto brotaron como hongos por todas partes , han servido para dos cosas: UNA para nada y DOS para engrosar la nómina del ayuntamiento. Un ejemplo de esto es el triste, insípido y antisocial corrector de estilo de quinta, Hidalgo, la famosísima “Remolacha”. No sirve para nada, los boletines

están plagados de errores, faltas de ortografía y confeccionados a medias. A la “remolacha”, solo le gusta pasearse por el ayuntamiento, sentirse funcionario y amenazar con su dizque cercanía con el alcalde y aprovechar para presumir que es su compadre. Hidalgo, se ha echado encima a varios medios, en lugar de ayudar a mejorar las relaciones, las ha hecho tensas y su presencia en el equipo de comunicación, ha traido más problemas que aciertos. Y si recorremos la lista de voceros, nos daremos cuenta que de uno no hacemos ninguno, ahí tienen al vocero de la policía Victor Robledo, que solo ha hecho un boletín y ayuda solo a sus allegados, la directora de comunicación social Leonora León , bloquea a todos los que la han criticado y no es capaz de ayudar con unas simples fotos, el vocero de los regidores, lo metieron en algo que no sabe como se come, pero bueno, el vocero de deportes David Herrera, no ha enviado ningún boletín y esta desaparecido, Ana Ledezma está en su burbuja para ella todo está bien, cuando la gente vive otra realidad, en Infovir hay vocera, pero no sabemos para que, Geny Martín hace el esfuerzo pero le falta mucho.Total, que la política de poner voceros por todos lados no funciona y hace más huidizos a los funcionarios, se escudan con escuetos boletines y se han vuelto flojos. Tal parece que su principal misión es entorpecer, ocultar y evitar que se entreviste a los servidores. Mal, ojalá pronto los quiten, serio lo mas sano.

Hidalgo, “La Remolacha”, un fracasado en el palacio.

Señor damos el pan nuestro de cada dia, para los periodistas la noticia, para los funcionarios el buen servir y para la sociedad el trabajo que los dignifica a diario. Servidos otra vez señores, señoras, amigos, enemigos y todos los que convergemos en este espacio del glorioso semanario del buen amigo Pedro Ricalde, a quien no me canso de agradecerle que me deje publicar mis pensamientos y estas líneas para ustedes. Sé que muchos no están de acuerdo con mis comentarios, otros si, unos más los reflexionan. Pero no importa, lo que sea dejará nuestra amistad intacta. Yo daré todo para que usted mi leal lector, tenga la razón y eso lo defenderé siempre. Por ahora hemos concluido. Es justo y necesario que vayamos a descansar, orar y ayudar al prójimo, pero con sinceridad, no con simulaciones. Que la isla siga cundiéndose de paz, amor y unión. Para todos aquellos que quieren saber quien soy y como soy, solo quiero decirles, que no soy dios y estoy en todos lados, no soy el diablo y aparezco cuando menos se lo imaginan, no soy ángel y mis pensamientos vuelan. ¿Confundidos?. Paciencia, serenidad y calma. Tranquilos. Mientras sigan leyendo mis líneas. Orad y reflexonéis. Amén.


Sábado 30 de Julio del 2011

Todos los desarrollos son bienvenidos, siempre y cuando cumplan con las condicionantes

23

No da buena espina el que esté involucrado en esto, Romeo Villanueva, familiar de Amilcar Villanueva, ex coordinador de MPS

Extraños “tejemanejes” con Sin permiso para intento de comercializar un construir el “Sheraton” en la isla terreno ante el registro público A pesar de todo lo que se ha dicho en torno al intento de despojo del predio del cual don Filiberto Pacheco Chan es el legítimo propietario -de acuerdo al título de propiedad-, en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio no existe algún indicio de que este predio en disputa se haya vendido hasta el pasado martes 26 de julio en que este Semanario acudió en busca de información.

El director de desarrollo urbano aseguró que ningún acercamiento se ha tenido con los inversionistas del hotel que se quiere construir.

Hasta el momento el ayuntamiento de Cozumel no ha recibido ningún tipo de solicitud por parte de los inversionistas que planean desarrollar un hotel “Sheraton” en la zona sur, por lo que no existe ninguna autorización para iniciar alguna construcción. El director de desarrollo urbano en el municipio, Jorge Canul Poot, señaló que hasta el momento no han recibido tramite alguno sobre el desarrollo hotelero que se pretende realizar en la zona sur de la isla, pero como ayuntamiento están abiertos a recepcionar este tipo de solicitudes, por los permisos que requieren para poder edificar este tipo de obras. “Mientras se cumplan con todas las condicionantes que marca la ley, no habrá objeción en darles los permisos,

pero desde luego primero se debe analizar la solicitud y verificar que cuente con otros permisos federales”, subrayó. Expuso que la zona donde se pretende edificar el complejo hotelero si es un área destinada al turismo pero se deben reunir ciertas condiciones, lógicamente todo lo que se haga tiene que estar respaldado por un estudio de impacto ambiental de la SEMARNAT para que el municipio pueda darle entrada a cualquier solicitud. Consideró importante que si en realidad hay la intención de construir, se acerquen de una vez los inversionistas para recibir todos los requisitos, lo importante es que la zona donde se pretende parece ser viable, por que se encuentra en una UGA con vocación turística.

Que mientras cumplan con los permisos o condicionantes la inversión es bienvenida.

Según el archivo del Registro Público de la Propiedad, en el Tomo XXII A, Registro 711, Foja 746, Sección Uno se encuentra el título de propiedad del predio mencionado el cual aparece a nombre de Don Filiberto Pacheco Chan como único propietario. Este es el título de propiedad a nombre de Al preguntar al personal Filiberto Pacheco Chan que obra en el de esta dependencia si se puede archivo del Registro Público de la Propiedad. hacer algún movimiento de compra-venta, señalaron que 401060122 que se encuentra a únicamente el dueño puede vender nombre de Filiberto Pacheco Chan, o hacer algún trámite con su predio, lo cual se puede consultar en el siendo hasta esa fecha (martes 26 archivo de esta dependencia pues se de julio) que no existía ningún encuentra disponible para cualquier reporte de movimiento sobre esta persona. propiedad. ACLARACIÓN: Es necesario Cabe señalar que de acuerdo señalar que en la edición 598 de El al abogado Herbert Huchin Semanario de Cozumel, se González, quien trabaja en el caso mencionó al señor Romeo Angulo, de don Filiberto Pacheco Chan, quien si ha sido ex delegado de existía el temor de que este predio Catastro en el municipio, como la se haya vendido a Romeo persona relacionada con este caso. Villanueva quien es una persona Sin embargo es digno de aclarar dedicada a los bienes raíces, ante la que es Romeo Villanueva, familiar existencia de un poder notarial que de Amilcar Villanueva, ex se había entregado pero que ya ha coordinador de los MPS en Cozumel, quien se dedica a los sido cancelado. bienes raíces, el que ha sido Hasta el pasado martes no señalado por don Filiberto Pacheco había movimientos en el Registro Chan como uno de los implicados Público de la Propiedad sobre el en el intento de despojarlo de su predio con clave catastral propiedad.

Hasta el pasado martes 26 de julio no habían indicios de algún trámite sobre este predio, de acuerdo al personal del Registro Público.


Sábado 30 de Julio del 2011

24

El tema económico no ha sido motivo de denuncias laborales, dicen

Liquidan conforme a la ley a colaboradores del Ayuntamiento cumplir con la ley pues se han cumplido con todos los pagos a ex colaboradores que han sido dados de baja como parte del plan para reducir la nómina.

Vanesa Gracia Aguilar afirmó que no se han presentado denuncias laborales contra el Ayuntamiento. Asegura la dirección de Recursos Humanos del Ayuntamiento que el estado financiero en que se encuentra el municipio no es impedimento para

Vanesa Gracia Aguilar, directora de Recursos Humanos en la Comuna mencionó que hasta el momento no se ha interpuesto alguna demanda laboral en contra el Ayuntamiento ya que se han logrado buenos acuerdos con los trabajadores dados de baja a quienes se les ha pagado el finiquito como marca la Ley. La funcionaria señaló que ante la mala situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento se continúa con el proceso para adelgazar la nómica, desafortunadamente se han tenido más bajas de personal pues no hay

espacios en las direcciones para colocar a los colaboradores que son puestos a disposición de Recursos Humanos. Gracia Aguilar indicó que las diferentes direcciones municipales se optimizando y están eficientando por lo que se ha llegado a acuerdos con ex colaboradores que han tenido que ser dados de baja, a quienes se les está pagando la parte que les corresponde y si está llegado el dinero para cumplir con esta obligación. La directora de Recursos Humanos afirmó que hasta el momento non existe ninguna demanda laboral en contra del Ayuntamiento pero la Junta de Conciliación y Arbitraje ha intervenido en algunos casos en los que no se estaba del todo de acuerdo con los trabajadores en cuanto al

monto de su finiquito. “Afortunadamente hemos llegado a buenos arreglos con los ex colaboradores y no hay ninguna denuncia”, dijo. Vanesa Gracia Aguilar recalcó que si bien no hay ninguna denuncia se

cuenta con el apoyo de la Dirección de Asuntos Jurídicos en caso de que se diera el caso, lo cual ve muy lejano pues los recursos si están saliendo para cumplir con esta obligación “pues el estado financiero no debe ser pretexto para no cumplir con la ley”, finalizó.

Se cumple en tiempo y forma con el pago de finiquitos a ex colaboradores, dice.

Interés por el congreso infantil del 2012

Plantean en Suiza los programas de educación ambiental que fomenta una fundación

Expositores de Cozumel, aprovecharon el foro en Suiza. La Fundación de Significativos en Educación Parques y Museos de Ambiental” y el “XX Cozumel, Quintana Roo Congreso Internacional de los (FPMCQROO), logró sus Niños y Niñas por el Medio objetivos y, por ende, el éxito Ambiente”, a celebrarse en programado durante su junio de 2012. participación en un encuentro Al respecto, Jesús con estudiantes de Postgrado Benavides expuso la en Educación y Tecnología de f u n d a m e n t a c i ó n diferentes partes del mundo, metodológica de los teniendo como sede de los programas educativos que trabajos la ciudad de Ginebra, realiza la FPMCQROO, Suiza. Por su parte, tomando en cuenta que para educadores de Taiwán, Japón, generar aprendizajes Sudáfrica, Egipto, Canadá y significativos en los Estados Unidos, expresaron estudiantes que participan en su interés por visitar la Isla de los diferentes programas de Cozumel, en 2012. conservación y educación Jesús Benavides ambiental; la planeación de Andrade, director de la los proyectos y programas, Reserva Ecológica de Punta contempla las propias Sur, informó que los temas necesidades de los expuestos fueron “Fundación educandos, de la comunidad de Parques y Museos de en sus diversos sectores y del Cozumel: Rasgos Generales medio ambiente y sus de la Metodología para la recursos naturales. Puntualizó que la Generación de Aprendizajes

generación de experiencias de aprendizaje ha generado el desarrollo de habilidades y conocimientos que los alumnos sienten la necesidad de tener hasta llegar a un cambio de actitud positivo, como el caso de los “Jóvenes por la Conservación”, cuyas acciones y hechos son reconocidos en Cozumel, y en varios Estados de la geografía nacional. Sin omitir, los primeros resultados en países del resto del mundo, como Estados Unidos y Japón. También, el director de la Reserva Ecológica de Punta Sur presentó las expectativas sobre el “XX Congreso Internacional de los Niños y Niñas por el Medio Ambiente”, organizado por la FPMCQROO desde su inicio, a celebrarse en junio de 2012, como parte de los festejos por el “Día Mundial del Medio Ambiente”. En respuesta, destacó el importante interés por parte de educadores – principalmente en los aspectos de conservación y educación ambiental – de países como Taiwán, Japón, Sudáfrica, Egipto, Canadá y Estados Unidos, quienes participarían con sus respectivas delegaciones infantiles. Durante la sesión de preguntas y respuestas,

Benavides Andrade afirmó que fue muy productiva en toda la extensión de la palabra, al grado, que especialistas en Investigación Educativa avalaron la metodología de la

FPMCQROO; también, expresaron su interés por visitar Cozumel con el propósito de participar en el encuentro infantil por el medio ambiente y sus recursos naturales.


Sábado 30 de Julio del 2011

Con esto se generarán 150 empleos directos y 80 indirectos

25

Nueva plaza Royal Village Cozumel, detona la inversión y crea servicios al turismo

Pese a la crisis, se activa una obra que no solo generará fuentes de empleo, sino un atractivo más con servicios al turismo y a la población en general. La iniciativa privada refrendó su confianza al escoger a la Isla de las Golondrinas, para la inversión y construcción de la obra “Plaza Royal Village Cozumel”, que directamente beneficiará el sector económico y turístico de este destino vacacional. Con una inversión de 40 millones de dólares, el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, el Mandatario de la Isla, el director de Turismo, Emilio Villanueva Sosa, el director y presidente general de la Plaza, Pablo González Vargas y Enrique Lozano Carbonel, respectivamente, colocaron la primera piedra de la plaza comercial que generará más 150 empleos directos y 80 indirectos. En su discurso, González Vargas reconoció el buen trabajo en materia de seguridad, que el Gobierno Estatal y Municipal llevan a cabo para que Quintana Roo, pero sobre todo Cozumel, siga siendo el lugar seguro que es, y muestra clara de eso, es que hoy la iniciativa privada nuevamente invierte en el centro turístico más bello, porque confiamos en el trabajo de ambos mandatarios. En ese mismo tenor, el Mandatario Estatal, felicitó al Presidente Municipal por la buena apertura con los empresarios, lo que generará que esta Isla avance en materia de desarrollo económico y de turismo, y aseguró que: “como Gobernador de Quintana Roo, me siento orgulloso de las acciones emprendidas por Aurelio Joaquín y por los empresarios González Vargas y Lozano Carbonell, por confiar en Cozumel.” Asimismo, Joaquín González señaló que la administración 2011-2013 trabaja a pasos firmes, decididamente y sin descanso a favor de los y las cozumeleñas. “No podemos hablar de verdaderos avances, si no le apostamos a la inversión privada, que es parte fundamental del crecimiento y motor indiscutible para la generación de empleos y oportunidades en el mercado laboral”, concluyó.


Sábado 30 de Julio del 2011

26

La Armada de México solamente necesita un predio donde edificar esta base

Según este impuesto quedó suspendido y no se pretende reactivarlo

vigilancia y la estación de búsqueda no han podido consolidarse ante la falta de predios propiedad de la federación en la isla, puesto que la Armada de México no puede invertir en terrenos prestados o en comodato ante los riegos de perder la inversión. “Necesitamos un predio que sea donado a la Armada de México, por eso estamos haciendo las gestiones necesarias”, dijo.

inconformidad general y esta intención no prosperó, por lo que desde entonces quedó en iniciativa. Enfatizó que inicialmente este impuesto o tenencia por las embarcaciones fue para tener un control, pero sin duda esta responsabilidad es de Capitanía y allá se concentra toda la información respecto a las embarcaciones.

El entrevistado mencionó que ya han tenido el acercamiento con el Gobierno del Estado y con el Ayuntamiento para ver la manera de que se asigne un predio en donde se puedan desarrollar estas bases navales que darían muchos beneficios para este destino al brindar mayor seguridad a las embarcaciones.

“Lo más probable es que nunca se aterrice esta intención de cobro, pese a que está estipulado en la ley, al contrario con la derogación de la tenencia vehicular en el 2012, se antoja mucho mas difícil que se pueda aterrizar.

Muchas lanchas en En pie proyecto para estación de búsqueda y Cozumel, nunca han rescate en Cozumel pagado tenencia, dicen

El Comandante del Sector Naval de Cozumel señaló que en breve podría concretarse el proyecto.

Continúa con el proyecto de la construcción de dos bases de vigilancia y una estación de búsqueda y rescate en Cozumel, señaló Fernando Arturo Castañón Zamacona, comandante del Sector Naval en la isla, quien de igual manera anunció que en breve se solicitará el apoyo al Gobierno del Estado para la donación de un predio en donde se edifiquen dichas instalaciones. El comandante del Sector Naval de Cozumel señaló que las bases de vigilancia naval se pretenden construir en los extremos de la isla como son Punta Molas y Punta Sur, mientras que la estación de búsqueda y rescate es una necesidad de este puerto debido al intenso tránsito de embarcaciones turísticas y de cruceros que requieren garantías de seguridad en el mar. indicó

Castañón Zamacona que las bases de

Sin embargo afirmó que el proyecto que más visos de solucionarse tiene es el de la estación de búsqueda y rescate “ante la importancia de contar con una instalación de este tipo, que le daría un plus importante a la isla al brindar confianza y certeza a las compañías turísticas y de cruceros”, dijo. Finalmente indicó que ya se están gestionando las embarcaciones especializadas que se requieren para una base de este tipo y en breve se solicitará la intervención del gobierno federal para iniciar con estas importantes obras que tanta falta hacen en la isla.

Es necesaria esta estación de búsqueda y rescate pues daría más seguridad para las actividades náuticas.

La recaudadora de rentas reconoció que es poco probable que se pueda cobrar tenencia a las embarcaciones. Se antoja complicado que se pueda cobrar la tenencia de embarcaciones, ni hay planes serios de hacerlo, sobre todo ahora que se anunció la derogación de la tenencia vehicular a partir del 2012. La recaudadora de rentas en Cozumel, Juanita Alonso Marrufo, indicó que no se está cobrando, ni nunca se ha cobrado la tenencia a

las embarcaciones, esta situación se encuentra suspendida desde tiempo atrás y se antoja complicado que se pudiera reactivar, al contrario todo a puntó a que también podría desaparecer. Recordó que hace algunos años se intentó realizar este cobro, se realizaron incluso notificaciones a los propietarios de embarcaciones, pero se generó

Por otro lado, reconoció que la recaudación por concepto de de tenencia vehicular fue buena, en la actualidad se estima que el 70 % de los contribuyentes pagaron y el porcentaje restante está en proceso de hacerlo, antes de que se les emita su r e s p e c t i v a notificación.

Siempre ha existido esa obligación, pero nunca nadie la ha pagado.


Sábado 30 de Julio del 2011

27

Piden tomar sus precauciones ante el riesgo que representan los mosquitos

La responsable del área de medicina general del hospital general, Dra. Mariana Orantes Bazan, expuso que era esperado que en la época de lluvia y calor se produjera muchos mosquitos y se generará una molesta ciudadana, por lo que se ha venido trabajando en la prevención, desde tiempo atrás mediante los llamados vectores.

Últimamente se registran muchos casos en el hospital general.

L a entrevistada, reconoció que se ha incrementado el riesgo de la presencia del mosquito transmisor del dengue, por eso se ha emitido la alerta general a la población para que tomen sus precauciones y eviten

La Dra. Mariana Orantes reconoció la alerta gral. emitida por el riesgo de adquirir dengue.

el contagio de dengue. Dejó claro que no se vive una situación de alarma en Cozumel por los casos de dengue, pero si es importante que adicional a las acciones que realiza la secretaría de salud, a nivel individual se tomen precauciones para evitar que se adquiera esta enfermedad. “Creo que nosotros podemos hacer mucho para prevenir casos de dengue, lo primero es

checar que su patio se encuentre limpio, que no existe acumulación de agua en ninguna zona de la casa, no acumular basura y usar repelentes para mosquitos”, enfatizó. Si bien las autoridades de salud se muestran renuentes a enseñar cifras y estadísticas de este tipo de asuntos, lo cierto es que se maneja de la existencia de muchos casos de fiebre por dengue y también del peligroso dengue hemorrágico.

Portada

Se activa la alerta general en Cozumel por la presencia de muchos casos de dengue en la isla, por el momento se desconocen las cifras exactas de esta enfermedad, pero se manejan números preocupantes.

De

Alerta por aumento de casos de dengue en Cozumel

Llaman a no auto-medicarse para evitar complicaciones de esta peligrosa enfermedad

Solo el 10% de los casos de dengue en Cozumel, son hemorrágicos, cuidado auto-medicarse pues esto podría traer s e r i a s complicaciones señaló el doctor Jesús Mateos López, director de esta clínica en Cozumel. El galeno informó que se ha estado muy al pendiente ante el aumento en los casos de alguna Es necesaria la participación de la enfermedad de tipo comunidad en los programas de transmisible por lo prevención así como no auto-medicarse que se emite una para evitar complicaciones. a l e r t a Hasta el momento se epidemiológica en la que se ha confirmado el diez por establecen los mecanismos a ciento de los casos de dengue seguir para mantener atendidos en el Instituto controlada y vigilada la Mexicano del Seguro Social enfermedad, en este caso el (IMSS) como hemorrágicos, dengue tanto en su modalidad por lo que es necesario que la clásica como hemorrágica. población se integre a los Jesús Mateos López programas de prevención de indicó que si bien han ido en esta enfermedad así como a no aumento los casos de dengue,

solamente el diez por ciento se ha confirmado como dengue hemorrágico ya que el resto solamente han sido sospechosos que al enviar las muestras a la Secretaría de Salud se descartan y se da el tratamiento para controlar los síntomas. El entrevistado comentó que cuando se trata de dengue hemorrágico se empiezan a notar algunos síntomas en los pacientes como lesiones en la piel, fiebres muy altas y constantes, por lo que se envían a los laboratorios en donde se practican pruebas de biometría hemática en la que se da seguimiento específicamente al nivel de las plaquetas en el organismo. El especialista dijo que el nivel normal de las plaquetas en la sangre está entre 150 mil a 450 mil unidades, por lo que cuando se tiene una cantidad menor a 150

mil plaquetas es cuando empiezan a ser sospechosos de Jesús Mateos López indicó que dengue hemorrágico y reciben solamente el diez por ciento de los casos se confirman tratamiento de inmediato para como dengue hemorrágico. evitar más complicaciones. “Los síntomas se dan el virus se reproduce en el cuando se registra alguna cuerpo. Luego está el periodo hemorragia en el cuerpo pero clínico cuando los síntomas se visibles y la la gente muchas veces no hacen interpreta correctamente estas complicación cuando se tiene señales y entonces el que controlar la enfermedad padecimiento pasa que desaparece del cuerpo desapercibido, estoy seguro luego de una semana. Ante esto el doctor que ha habido muchos casos de dengue hemorrágico pero la Jesús Mateos López exhortó a gente ni se entera, ya sea por la población a evitar la autopues trae falta de atención o porque en medicación de la los hospitales no se detecta complicaciones enfermedad. “No se debe correctamente”, señaló. Aspirinas o El director del IMSS tomar en la isla manifestó que el virus Cafiaspirinas pues si bien del dengue tiene un ciclo de curan momentáneamente las alrededor de siete días para fiebres no son los adecuados desarrollarse. Inicia con la para controlar la enfermedad, transmisión a través de la se debe acudir al médico pero picadura del mosquito y en tres también participar con las días de incubación se convierte autoridades en la prevención en una viremia que es cuando desde los hogares”, finalizó.


R eportaje

Sábado 30 de Julio del 2011

Amplían sus horizontes los productores cozumeleños

Hacen salsas de chiles con receta familiar desde hace tres años

Hay cinco tipos de salsas como chipotle, pasilla, verde, morita y de árbol. Desde hace más de tres años en Cozumel se fabrican salsas de chiles de diferentes variedades con el toque especial de los hermanos Arturo y Adrián Aguilar, quienes poco a poco han ido expandiendo sus alcances a través de su marca de salsas “Chilian” que ya es conocida entre el turismo pues se vende en diferentes tiendas del primer cuadro de la ciudad de las que son proveedores.

productores locales se pudo observar el stand de Salsas “Chilian” que fue uno de los más visitados por la gente que pudo observar las diferentes presentaciones que manejan y sobre todo probar los sabores de estas salsas fabricadas en el domicilio de los hermanos Aguilar, según comentó Mónica Alcázar quien también está presente en esta empresa cien por ciento cozumeleña.

Durante la feria de

Mónica señaló que

No utilizan conservadores artificiales pues la receta secreta solo usa ingredientes naturales

las presentaciones de salsas “Chilian” vienen en envases de 227 gramos y no utilizan ningún ingrediente extra como conservadores o agua, ya que la receta original de la familia Aguilar solamente contempla el uso de ingredientes naturales, es decir, solamente se usan verduras y los chiles que son la base principal de estas salsas originarias de la isla. La entrevistada señaló que existen cinco diferentes tipos de salsas de chiles como morita, pasilla, verde, chipotle y chile de árbol, las cuales han tenido buena aceptación entre la gente que las consume, sobre todo visitantes que las adquieren en las tiendas turísticas pues se han convertido en proveedores. Asimismo mencionó que estas salsas pueden durar hasta dos meses en refrigeración y un mes sin refrigerar ya que no se usan conservadores artificiales, además resaltó que el chile en ninguna de sus presentaciones es nocivo para la salud, por lo que invitó a todos a probar estas salsas que han dejado buen sabor de boca a quienes la han consumido.

Mónica Alcázar dijo que las salsas “Chilian” se hacen desde hace más de tres años en la isla.

Mónica Alcázar indicó que las salsas se hacen en el domicilio particular de los hermanos Aguilar en la esquina de la 15 bis con 13 de la colonia Andrés Quintana Roo en donde trabajan desde hace más de tres años. Para solicitar algún

producto la gente puede llamar al teléfono 9878738962 o enviar un

correo electrónico a monicalcazar@hotmail.com para hacer sus pedidos.

Han tenido buena aceptación entre quienes han podido probarlas.

Invitan a todos los cozumeleños para que prueben estas salsas que son cien por ciento hechas en la isla.


Sábado 30 de Julio del 2011

El Director de Turismo asegura que nadie se ha acercado para hablar de este tema

29

Acordaron estar más en contacto

Encuentro entre la Desconocen detalles de la película “Ventanas al Mar” que se filmó en Cozumel lider de la fundación “Colosio” y el alcalde Cozumeleño

A pesar de que desde diciembre del 2009 terminó el rodaje de la película “Ventanas al Mar” que fue totalmente filmada en Cozumel, el director de Turismo en la isla, Emilio Villanueva Sosa dijo desconocer qué fue de este proyecto que se supone sería de gran ayuda para el destino debido a la promoción que se le daría a través de la proyección en cines. Entrevistado al respecto, el director de Turismo Municipal señaló que desde que entró la nueva administración “nadie se ha acercado para hablar sobre esta película y para serte sincero desconozco qué fue lo que pasó (...) con los registros de las administraciones pasadas estamos chocando pero no tengo conocimiento de esto”, aceptó.

Villanueva Sosa indicó que la productora de esta película tampoco ha tenido el acercamiento con el actual gobierno municipal pero aclaró que el Ayuntamiento está en toda la disponibilidad de apoyar este tipo de acciones que sirven de mucho para el destino gracias a la promoción que se le da al ahora de proyectarla en muchos lugares. “Estamos en toda la disponibilidad de contactar a la productora, saber cómo van, qué falta y cuándo estará lista y cuando tengamos la información seguramente haremos el comunicado para que la comunidad esté informado acerca del avance de esta película que fue cien por ciento filmada en Cozumel. Emilio Villanueva Sosa

Desde el año 2009 se rodó esta película y las autoridades desconocen qué fue del proyecto con el que se promocionaría a Cozumel.

Emilio Villanueva aceptó desconocer los avances de la película “Ventanas al Mar”. comentó que se ha tenido la idea de hacer contacto con otras casas productoras para que a través de películas o cortometrajes se pueda dar mayor promoción a Cozumel. “Queremos platicar con la productora del reconocido actor mexicano Diego Luna para que vengan a producir algún material a la isla y se pueda dar mucha promoción”, explicó. Finalmente el director de Turismo añadió que cualquier casa productora que pretenda venir a la isla a filmar algún documental, película o cortometraje puede estar segura de que el gobierno municipal de Cozumel brindará todas las facilidades para poder realizar sus locaciones pues se sabe de la importancia que este tipo de proyectos tiene para lograr una verdadera promoción turística del destino.

Intercambiaron ideas, sobre el desarrollo municipal.

La Presidenta de la Fundación Colosio A.C. en el Estado, Sara Muza Simón, intercambió algunas ideas sobre el desarrollo municipal con el alcalde. Al tiempo que acordaron establecer una comunicación más estrecha, que permita aprovechar algunos de los proyectos que en materia de crecimiento de los municipios tienen esta organización. En este sentido, el edil manifestó su interés por mantener este espacio de comunicación, en virtud que es una forma de interactuar mediante la expresión de ideas para la gobernabilidad y el buen manejo de un municipio y recibir a la vez el mismo cúmulo de experiencias recabadas a través de esta fundación. “Esta agrupación sin fines de lucro, ha trabajado no sólo en la construcción de plataformas políticas, sino en planes de gobierno y al compartir estas experiencias, podremos enriquecer la forma de gobernar a la isla, siempre con miras a lograr el mejor beneficio para los cozumeleños”, dijo. De modo que al concretar esta comunicación con la presidenta de esta Fundación en el Estado de Quintana Roo, se da un paso más en busca de perfeccionar los planes de desarrollo del municipio, a través de las mejores experiencias. Asimismo, Sara Muza Simón, señaló que Cozumel cuenta con un buen gobernante y por ello colaborará con los elementos que la institución que preside pueda aportar para el mejor desarrollo y crecimiento de la Isla de Cozumel. Finalmente , el edil cozumeleño precisó que estos aportes serán específicos en distintas áreas, siempre encaminados a fortalecer el gobierno, que durante esta administración se ha comprometido a ofrecer en materia de calidad de vida para los habitantes de la ínsula.


Sábado 30 de Julio del 2011

30

Varios proyectos mejorarán la calidad de vida de la población

Cozumel, a la vanguardia en el cuidado del medio ambiente: Fredy Marrufo

En el tema del cuidado y preservación del medio ambiente Cozumel es un ejemplo a seguir, lo cual es resultado del trabajo de las autoridades tanto estatales como municipales y el respaldo que los propios habitantes

de este municipio dan a los proyectos ecológicos. Así lo expresó el diputado Fredy Marrufo Martín y agregó que prueba de ello es el reciente inicio de la construcción de la Estación de Transferencia

de Materiales Reciclables, que estuvo a cargo del Gobernador del Estado, Roberto Borge; del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, y la delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández.

“Este tipo de obras tienen un impacto muy positivo primero en el aspecto ambiental y sobre todo en el ámbito social, pues contribuye a reforzar una cultura ecológica y, a su vez, redunda en una mejora de la calidad de vida de la población”, subrayó el legislador por el VIII Distrito. Por ello, agregó, los habitantes de Cozumel siempre han tratado de preservar el entorno natural de la isla y ahora sin lugar a dudas apoyan este tipo de proyectos que impulsan los tres niveles de gobierno, pues saben que traerá grandes beneficios para la ínsula.

El diputado Fredy Marrufo y su interés por el ambiente.

Marrufo Martín fue claro al señalar que desde su trabajo en el Congreso del Estado respalda que se lleven a cabo en Quintana Roo más proyectos sustentables, “porque estoy convencido de que

el desarrollo urbano tiene que seguir avanzando, pero con una visión más amigable con el medio ambiente”. En este sentido, destacó que la Estación de Transferencia de Materiales Reciclables – que se construirá con una inversión conjunta de los tres niveles de gobierno-, será de mucha utilidad para la isla, además viene a promover la cultura del reciclaje y es un gran paso para obtener el certificado como Destino Turístico Limpio. A s i m i s m o , recordó que en fechas recientes se dio a conocer que también se instalará en Cozumel un parque eólico, como parte de una inversión de dos mil 500 millones de dólares que realizará la empresa México Power Group, proyecto que incluye también los estados de Baja California y Zacatecas.


Sábado 30 de Julio del 2011

Continuación de la pág. 1 Sigue el ejército en Cozumel, con duros golpes a la venta de droga, no ha dado tregua y la misión va en serio.Es muy bueno que veamos activos a los militares, en todas partes de la isla. Desde la vigilancia en el otro lado de la isla por los “recalones” hasta las revisiones en las calles , casas y colonias de la ciudad. En esta semana les fue bien, han detenido a casi diez personas que llevaban consigo diferentes tipo de droga, que va de marihuana, crack y hasta cocaína. En una apreciación general, se ha “pegado” a la pared a las personas y grupos que están metidos hasta las “manitas” en este ilegal negocio. Según le han dado tan duro y la vigilancia para la introducción a la isla ha sido férrea que el precio de la droga en Cozumel se ha disparado ya que sus reservas se han agotado. Creo que es positivo que los militares sigan en las calles de Cozumel, sigan con su labor de “limpieza”, porque ya esto se había disparado de manera tal que se veía incontrolable. Los últimos decomisos y detenciones nos indican que más gente nacida en Cozumel y no foránea es la que se está metiendo en el narcomenudeo. Eso es grave porque cuando se identifica a los detenidos, vemos que son pintores, ayudantes de albañil, estudiantes y jóvenes sin oficio ni beneficio los que traían consigo cigarros de marihuana y bolsitas de polvo.Ya están usando a gente local, cuidado, porque si esto avanza, cuando se contaminen sectores o lo más preciado que son nuestros niños y jóvenes, las cosas se pondrán más difíciles y duras para su combate.Si prenden los focos rojos, observar que hay grupos que ven esto como un trabajo, como una forma de vivir, aunque de por medio les cueste su libertad y su vida.Por eso es bueno que siga el ejército evitando que la droga llegue hacia su destino, para no envenenar a más gente en Cozumel. _____________________________ Todo sigue peor en la policía. La soberbia de Eduardo Gutiérrez choca con la necesidad de recuperar la dignidad y el respeto que se le ha perdido por tantas fallas y desaciertos. De una vez por todas el director policiaco debe aceptar que no es persona grata ni entre sus policías ni en la población. Está en el puesto por “palancas” y eso hasta para él es una verguenza y un insulto, al no estar por méritos, simplemente será eternamente rechazado hasta que se ponga a otro más inteligente y capaz. El gris jefe policiaco, no debe abrir la boca, porque solo lo hace para decir tonterías. Tomamos sus propias palabras cuando expuso que “Su policía no está para prevenir ni para investigar, ni nada “. Entonces para que sirve y para que está la policía. Siempre hemos dicho que este director no sabe donde está parado, no tiene idea de que hacer para que camine como debe la policía.Es un verdadero ignorante que actua por supuestos y no por conocimiento. Pero como es un funcionario que ni sabe lo que hace ni lo que quiere, entonces cae a cada rato en contradicciones, sino está para investigar ni para prevenir, entonces porque sí se esmera en pedir que se envie un boletín donde aparezca él como fuente, dando a conocer la detención de narcomenudistas. A todas luces, su idea es reflejar que la policía está trabajando , cuando todo mundo sabe que por su culpa, la imagen de la policía Cozumeleña está por los suelos y no hay credibilidad.Pobre a leguas se nota que quiere sacar la cabeza y lavar todos sus errores. Pero ya es tarde, la gente no cree en él.Está ahí por lambiscón y arrastrado, no cae bien y no se nota que sea una persona preparada. Solo está prolongando su agonia, tarde que temprano, por su salud y por dignidad, él solito tomará la desición de hacerse a un lado. O en un arranque, le harán lo que le hicieron al jefe policiaco de Cancun, sin decir aguas va, ni avisar a nadie. Lo relevarán y el golpe, será más doloroso. Es cuestión de tiempo. _____________________________ Que mala pata, parece que la apreciación de un antiguo y recto político Cozumeleño, sobre el que la carretera perimetral es una obra “salada” y con mala suerte, se está haciendo realidad. Esta obra que persigue mejorar la carretera que bordea los alrededores de la isla, nació mal desde el sexenio de Fox, en la que hasta se canceló el dinero que se había destinado y se volvió a recuperar. Pero ha tenido muchos tropiezos, algo pasa que hay varios escollos para que se concluya. La construcción de la carretera perimetral ha estado muy manoseada. Creimos que ahora que vinieron diputados federales y funcionarios federales de la SCT, esto ya se destrabaría, pero nada, sigue a medias y frenada técnicamente. Luego su trayectoria ha afectado propiedades de ejidatarios y de particulares y eso ha retrasado su consolidación. Pero bueno, quienes no creen en las malas vibras, dejan esto

Continúa en el Parque en una obra victima de la burocracia y lentitud que hoy vive el país. Y si a esto le sumamos los intereses de particulares como el del dueño del Restaurante llamado “el diablo”, que está ubicado justo por donde pasarán los últimos tramos de la carretera y que no quieren cooperar, pues para que queremos mas mala leche sobre esta obra. Dicen que el propietario es un ex judicial de mala reputación, entonces para empezar hay que investigar como le hizo para hacerse de ese terreno, de esa propiedad y los nexos que tuvo con el ex gobernador Mario Villanueva Madrid, hoy recluido en una cárcel de Nueva York.Lo cierto es que las actuales autoridades locales y estatales deben actuar con mano dura y sin miramientos, cuando se trata de una obra de beneficio colectivo. Y sino, pues preparemonos a perder el poco presupuesto que han destinado, porque Calderón ya se va y si se sigue perdiendo el tiempo, todo quedará en veremos.Asi que a lo que te truje “Chencha”, lo que se tenga que expropiar que se haga y que siga la carretera. Nunca pensamos que los foráneos que han sido bien recibidos en Cozumel, ahora pongan trabas para su desarrollo. Punto. _____________________________ Es necesario que regrese el procurador de justicia a Cozumel. Ojalá y no nos vaya a salir como Francisco Alor Quesada, a quien no le gustaba venir a la isla, siempre venia de pisa y corre y si podía evitar venir aquí, lo hacia. Solo una vez ha venido a Cozumel el actual procurador, según cuando se fue tomó nota de las irregularidades, sobre la filtración de agua en el edificio de la procuraduría y las carencias y necesidades de la plaza, prometió resolverlas y a como va la cosa, no ha hecho nada. Para empezar es urgente que venga a Cozumel a reunirse con el Consejo Ciudadano de Procuración de Justicia, grupo que tiene muchas cosas que decirle para ayudar a que las cosas mejoren en su dependencia.En su tiempo de Bello Melchor nunca vino a reunirse y en la época de Fco. Alor menos. Ojalá que este procurador no cometa el mismo error. Por otra parte tiene que venir a la isla a ver que pasa con el comandante de la judicial y su coordinador de MPS ya que como no tienen familia en Cozumel, no están muy estables en la isla que digamos y aunque no se quiera pues se ha caído en descuidos. Luego se necesitan vehículos, personal y combustible porque las quejas de la ciudadanía no avanzan. Sé que el cruce del barco a muchos funcionarios estatales no les gusta por eso olvidan mucho a la isla, pero la responsabilidad es la responsabilidad. Y el procurador Gaspar Armando Garcia Torres, tiene muchos pendientes en la isla de las golondrinas. _____________________________ ¿Quién pone orden en la Plaza del sol?.Ahora que todo indica que tanto locatarios como autoridades se ponen de acuerdo en varios puntos que antes los enfrentaron, se debe aprovechar esa coyuntura para arreglar varias cosas que están sueltas y dan una sensación de descuido en esa plaza que está bastante desaprovechada. Creo que hay que exigirle a su administradora Martina Arjona, que se ponga las pilas y le llame la atención a quien le tenga que llamar. Por estos días el estacionamiento de la plaza del sol, ha sido la manzana de la discordia entre los locatarios y los funcionarios que tienen sus oficinas ahí. La queja es porque uno de los locatarios empezó a tomar el estacionamiento como propio y llevó sus plataformas para usar el estacionamiento como su bodega. Igual ha sido tema de disputa, el que los funcionarios públicos que tienen oficinas en ese edificio, se han apropiado del estacionamiento y no dejan espacio para que los taxis y guias que llevan turismo a la zona se estacionen y puedan llevarles más gente para que salgan de sus bajas ventas que ya prácticamente ahoga a los ocupantes de esa plaza.Hay quejas por los baños, por los botes de basura, por la falta de velador y de comunicación entre la administración de la plaza y sus ocupantes. Por eso la pregunta, ¿Quién pone en su lugar a todos?. No creo que sea buena idea que se la pasen toda la vida peleando y criticándose, pues nunca llegarán a nada y la plaza es la que sufrirá las consecuencias. Asi que alguien debe ponerle el cascabel al gato, para que la plaza florezca y empiece a ser productiva. ¿Quién dice Yo?. Más fuertes y posicionados que nunca aquí seguiremos, como los mejores y los lideres. Pobres los que pierden las batallas públicas y al fracasar en el terreno de las letras y expresión, recurren a las agresiones físicas como último recurso de su vergüenza. Pero también en ese campo sabemos y hemos demostrado de lo que somos capaces. Pero vamos a cosas más importantes e interesantes, como las interrogantes que le da

DIRECTORIO

JOSE CASTILLO

EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

IKI

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

FOTOGRAFÍA

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA

COLABORADORES

GABRIEL BACAB CHAVARRIA ADRIAN PUC HERNANDEZ

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MAXIMO MAC LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

ADMINISTRACIÓN

REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

de comer a las rémoras del periodismo, que viven de las sobras que vamos dejando, porque se ve que están bien desinformados y fuera de la jugada. Nuestro poder está en la información… ¿De que platicó Troy Becerra con el secretario de Madero actual líder del PAN nacional quien vino en un crucero a Cozumel?, ¿Fue una simulación el cambio del perito Mex como cabeza pericial por una demanda que tiene en su contra por litigar siendo autoridad?, ¿Auditará la tesorería a notarias de Cozumel por la sospecha de evasión del impuesto sobre la adquisición de inmuebles?, ¿Será cierto que muchos funcionarios Priistas no están pagando su cuota mientras esté en el PRI José Luis Chacón?, ¿Le llamarán la atención al veterinario Ariel Yam porque nunca está en la perrera y no se sabe su horario?, ¿Por qué habrán quitado el coro del museo si era el único orgullo local que había trascendido a nivel internacional?, ¿Sin ruido ni aspaviento Camar es la única dirección que le mete dinero al ayuntamiento y puede cubrir el sueldo de los empleados junto con Juan Angulo?, ¿Pasó sin problemas el Prof. David Dominguez su exámen de confianza en México y lo ratificaron como delegado de gobernación?, ¿Quién debe venir a ver que es lo que pasa con la oficina de la PGR en Cozumel ahora que se anunció “limpia” en Cancun?, ¿Qué ha pasado con el caso de los nietos de Diego Fernández que prácticamente fueron secuestrados de Cozumel?, ¿Es casi seguro que Simitrio Peña sea el nuevo secretario general de la cooperativa de transporte de las camionetas del aeropuerto al ganar simpatía entre los agremiados?, ¿Deberian de ver que hayan psicólogos por la mañana en el C-4 y ver este descuido que ya empieza a molestar a la gente?, ¿No es sano que se quede Carlos Isabel Mendoza en la contraloría por deshonesto y su mal carácter?, ¿Se quedarán asi descompuestos los semáforos en dos importantes avenidas de la isla lo que da una imagen de descuido en la ciudad ?, ¿Por qué despidió Margarita Vázquez a Norma Marqueda y a Saul Kantun abogados de la malograda dirección jurídica?, ¿Se harán de la vista gorda como ya va siendo costumbre sobre las transas de Julio Dzib de logística en la oficialía mayor?, ¿Dónde acabaron según los viajes de escombro que se mandaron para la calle de las Fincas y la entrada de esta colonia sigue peor?, ¿Dónde estará Amilcar Villanueva el ex coordinador de la Procuraduria de Justicia en Cozumel, seguirá refugiado en la procuraduría de Yucatán?, ¿Quién cometió el error y no se concluyó el tramite para evitar que la gente fume en el palacio municipal?, ¿Dinámica y bien se le vio a la Lic. Rosaura Villanueva Arzapalo en la boda de la hija de Eduardo Ovando?, ¿Quién le aconsejó al regidor José Luis Chacón que mande un boletín sobre sus gestiones que solo lo “quemaron” más por no hacer nada y solo cobra?, ¿Asi como apareció Salvador Rocha con su Fundación “Vive Q. Roo” igual desapareció y nada se sabe de él por estos lares?, ¿Será cierto que gente de Peña Nieto ya vino a Cozumel a buscar gente para que trabajen con ellos en la campaña?, ¿Ya le habrá caído el veinte al ex regidor Eduardo Tzab que siempre fue un Don nadie y que nadie le dará un cargo público que anda buscando como desesperado?, ¿El caso de los nietos de Diego Fernández fue la primera pifia del director de la policía Eduardo Gutiérrez y de ahí siempre la ha estado regando?, ¿Dónde acabó el millón de doláres que se dio para un estudio para la nueva imagen de Cozumel y nada sabemos sobre los resultados?, ¿De nada sirve que haya una oficina de migración en la isla sino funciona y siempre hay cerrazón de los encargados?, ¿Mal reaccionaron la mayoría de los directores que fueron nominados para ser despedidos del palacio?, ¿Hay más dudas que certezas en la venta de 200 motos como chatarra que sacaron del corralón porque muchas todavía son parte de demandas en los ministerios públicos?, ¿Buen gesto del ex delegado de Sintra en Cozumel William Carrillo al ceder parte de su terreno para que avance la carretera perimetral?, ¿Será cierto que los policías cesados por droga en el trienio panista de Gustavo Ortega han sido aceptados otra vez y provocan serios problemas ahora?, ¿Quién le revivió al magistrado Fidel Villanueva un asunto de cuando fue juez solo para evitar que siga en su interés la búsqueda de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia?, ¿Reventará la incertidumbre y temor de los ocupantes de un terreno en la segunda etapa de la Col. Félix González quienes ya piden al actual gobernador su intervención?. Listo. Será clave seguir en contacto. Aqui estamos para lo que se les ofrezca. Se aceptan tips, comentarios, sugerencias y hasta las amenazas, que nos hacen lo que el viento a Juárez. Que descansen. ¡Hasta la próxima!. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

31


Sábado 30 de Julio del 2011

Núm. 599

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

PÁG.

3

Muchos menores infractores Sigue el reporte de falsos accidentes El índice de accidentes en Cozumel se ha mantenido, según reporta la Cruz Roja local, es decir no hay un índice alarmante o descontrolado, pero desafortunadamente PÁG. 2 lo que todavía es una realidad, son las llamadas de broma o falsa alarma.

Cozumeleños al fútbol nacional

Dos jóvenes valores probarán suerte con el León.

Los futbolistas Cozumeleños Eduardo “Lalo” Aguirre y Leonardo Reyes están por iniciar una nueva etapa en su carrera profesional dentro del balompié, ya que fueron fichados por el club león de la segunda división del futbol de paga. Como se sabe, ambos futbolistas se fueron a probar suerte hace algunas semanas en varios equipos filiales de primera división y estaban a la espera de alguna respuesta, ...

Surge otro imán para el turismo deportivo en la isla

Aprovecha Demita su estadía en España

PÁG 7

La velerista Demita Vega Delille realizó un campamento de preparación en Santander, España, junto con un grupo de veleristas extranjeras que han figurado en el windsurf mundial como la española Marina Alabau, con miras al Preolímpico en Weymouth,... Estuvo con las mejores del mundo y conoció vientos más fuertes.

Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG.

6 PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.