EL RIONEGRERO edicción 327

Page 16

Edición 327, diciembre, 2012

16

El parque de Rionegro y la poesía Breve romance del pueblo

HISTORIA Cuando reformaron el parque José María Córdova para colocar la estatua, obra de Rodrigo Arenas Betancur, el poeta Gabriel Obregón Botero, haciéndose eco de numerosos rionegreros, sentó su voz de protesta por el brusco cambio. Otros poetas rionegreros como Eladio Gómez y Anibal Peláeztambién se inspiraron en el parque. Hoy publicamos un fragmento de esa dolida poesía, recomendando a las autoridades que se piense y estudie más el pretendido cambio o reforma que se pretende hacerle a nuestro parque principal. También hubo protestas cuando se levantó en el costado suroccidental un obelisco, en el cual se grabaron los nombres de muchos funcionarios rionegreros, sin que algunos merecieran ese honor. Además, no se obtuvo previamente el permiso de las autoridades de Patrimonio Nacional para colocar esa

Por: Gabriel Obregón Botero Y el parque…cuatro guardianes, un ciprés muy alto y viejo, verde caucho, nogal pardo, florecido carbonero.

obra que sobra y está fuera de lugar. Cambiar por cambiar no es cambiar, expresó recientemente un prestigioso arquitecto rionegrero, de quien publicaremos próximamente un sólido estudio al respecto. Si es que de todas maneras se insiste en cambios al parque de la ciudad, valdría la pena que se sometan a consideración varias alternativas, para que los ciudadanos, en forma sencilla, sin presiones, expongan su pensamiento sobre ellos.

Y el parque…jardín galano, con rosales y camelios, claveles, lirios y dalias, begonias y pensamientos, moza palma que en la fuente miraba flotar sus flecos.

Y el parque…citas de amor de mozuelas y mozuelos, un que te adoro mi vida, un por ti me estoy muriendo, un que me vas a olvidar, un…si te olvido yo me muero.

Y el parque…bárbaras gentes sus árboles destruyeron y cambiaron su jardín por un bloque de cemento. (fragmento)

Proceso de paz Farc - Estado El joven estudiante de la I.E. Baltazar Salazar, Daniel Botero Gallego, presentó a su profesor Gustavo Ríos interesante estudio sobre el proceso de paz Gobierno – Farc, del cual extractamos los dos párrafos finales, en los que se aprecia su pensamiento: “Como se ha notado, en nada apoya el “proceso de paz” entre las Farc y el gobierno. Contrario a lo que dice Santos, este proceso tardará mucho y no será solución al conflicto; para que haya un buen final se necesitan un buen comienzo y un buen seguimiento: para la justicia, verdad y para la verdad, confianza; la confianza se merece, no se gana. Si las Farc quieren justicia, que comiencen ellos por ponerle fin al conflicto armado, liberación de secuestrados, reparación a las víctimas, admisión de penas y perdón público. Eso sí es una aproximación”.

Pregunta indiscreta ¿Por qué las opiniones, conceptos e ideas que expone públicamente el doctor Jaime Tobón Villegas tienen más acogida en Medellín que en Rionegro, su propia tierra?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.