
5 minute read
5. Ficha técnica y entrevista...................................... Pág
3. Esperar a ser atendido por uno de los cajeros, una vez establecido contacto, preguntar por el producto que se quiere comprar, o presentar una receta para que esta sea surtida.
4. Pagar los productos que se quieren comprar.
Advertisement
5. Recibir los productos, fin de la compra.
C) Tipo de consumidor (características):
Primario: Son personas que, sin importar sexo, genero, edad, raza etc., necesitan productos o atención médica inmediata o cotidianamente directa. Tienen poder adquisitivo Medio-bajo (por eso la accesibilidad en precio y locación)
Secundario: Este segmento tiende a ser el afectado se salud y por lo tanto es el consumidor, pero no siempre quien compra el producto. Debido a incapacidad de movilidad para ir a adquirir el producto el mismo, hay otras personas intermediarias que lo compran para su consumo (el del afectado). El tema de género, sexo, edad etc. Sigue sin detectarse por el hecho de que es una marca con fines genéricos.
Terciario: Son personas que consumen el producto o servicio de manera no cotidiana, por ejemplo, niños o adultos con dolor de estómago (por lo efímero del malestar). Con eso se refiere a que el consumo que tiene este segmento es menor sin embargo existente.
5. Ficha técnica y entrevista sencilla:
A) Ficha técnica
B) Entrevista sencilla
1. ¿Cuál es su nombre completo?
R. Alicia Gómez Salcido
2. ¿Cuál es su ocupación dentro de la empresa?
R. Directora general de operaciones y también es parte del departamento de marketing y otras áreas administrativas de la empresa.
3. ¿Cuántos años lleva trabajando en la empresa?
R. Desde el año 2010.
4. ¿Quién es el fundador de la empresa?
Nota: En esta parte de la entrevista se nos dijo que esa información es clasificada, solo sabemos que los dueños son originarios de esta ciudad, es una pareja de marido y mujer y que la que lleva mano en la empresa es la señora Farmalivio.
5. ¿Qué productos o servicios son los más relevantes o solicitados?
R. En materia de productos los más solicitados son el Redotex para bajar de peso y el Tramadol para el dolor. En materia de servicios, el más alabado es el Drive Thru.
6. ¿A qué se debió el cambio de imagen de la marca? ¿Cómo este beneficio a la marca?
R. La empresa quería diferenciarse de la competencia, este cambio se inició desde el año 2011, cuando se registró el nombre en el IMPI hasta el 2016, que es cuando se cambia toda la imagen de la empresa y se termina de cambiar toda la estructura de los establecimientos.
Cabe mencionar que el cambio de empresa fue realizado por la empresa “Ideograma”, que entre otras cosas diseñaron logotipos de marcas como Volaris y de Cementos Fortaleza.
7. ¿Cuál es la visión que se tiene de la empresa a largo plazo?
R. Uno de los objetivos es estandarizar el programa de lealtad, un servicio que apenas están implementado para premiar a aquellos que más consumen sus productos. Otro de las cosas que se quiere hacer es crear una estrategia de marketing más establecida, esto para posicionarse mejor, en este campo la empresa solamente ha invertido en crear un comercial en Tu Canal, pero hay planes de crear una página de Facebook y mejorar en el rubro de la comunicación en medios digitales.
8. ¿Qué departamentos tiene la empresa?
R. Operaciones principales, recursos humanos, capacitaciones, compras, operadores de las tiendas, departamento de repartidores
9. ¿Cuáles son los mayores logros de la empresa? ¿En qué momento se dieron?
R. En todo los que llevamos de pandemia han inaugurado más de 3 sucursales en todo el municipio. Han logrado establecerse e innovar en un rubro como el de la venta de farmacéuticos y hacer competencia a grandes empresas como Farmacias del Ahorro y Farmacias Similares.
10. ¿Cuál es la clave para triunfar en Ciudad Juárez?
R. A la ciudadanía de Juárez no le importa tanto el local, no se centra en cómo se ve, al juarense solo le importa que lo trates bien y le des un producto de calidad. Gracias a esa estrategia podemos tener buenas ventas en el área del Teresiano hasta en la sucursal de Anapra.
Otros datos curiosos:
- La directora de operaciones generales de Farmalivio, Alicia Gómez Salcido es oriunda de Ciudad Juárez, pero estudió su carrera en gestión empresarial en Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México.
- La directora de operaciones de la empresa también es la misma persona de recibir el feedback de los clientes y lee todos los correos electrónicos que llegan a la empresa.
- Farmalivio tuvo una pelea con el grupo Rappi, esto porque en un intento por ampliarse y ofrecer sus servicios en dicha plataforma, la empresa colombiana quiso jugarles chueco, lo que provocó que esa relación empresarial quedará irremediablemente rota. Desde aquí mandamos el mensaje de que este equipo siempre ha sido más de Uber Eats y Didi Food.
- Nos comentaba que, en las sucursales cercanas a los puntos fronterizos, pasa algo muy curioso, eso que es que hay productos tan baratos en su farmacia que han motivado a los ciudadanos estadounidenses a cruzar la frontera y venir a Juárez solamente a comprar el medicamento, el más popular es el “Redotex”.
- La primera sucursal de Farmalivio, antes FarmAhorro se encuentra en el Teresiano.
- En nuestros intentos por descubrir quiénes eran los dueños, solamente pudimos saber que antes tenían franquicias de Farmacias similares, pero al existir diferencias con la empresa matriz esta pareja decidió abrir su propia farmacia.
- Para hacer que los empleados se adaptaran al cambio de imagen, se colocó el logotipo en todos lados, incluso en las partes de los baños.
- Le tiramos la indirecta de que podíamos ayudarle en el departamento de marketing, esperamos su llamada.
Evidencia de la entrevista (Fotos del lugar):


